La selección nacional jugará partidos amistosos contra Suiza y Turquía en junio, en Estados Unidos DXT+ P. 15
Reconoce Mara el esfuerzo colectivo de la Upqroo
En el marco del 15 aniversario de la Universidad Politécnica de Quintana Roo, la gobernadora dirigió un mensaje a la comunidad en el que expresó su confianza por la casa de estudios LOCAL P. 2
Supera crecimiento a infraestructura hídrica
Genera serios problemas de saneamiento, sobre todo en colonias irregulares y comunidades rurales sin acceso a sistemas adecuados de drenaje LOCAL P. 5
El
DISMINUYEN 18% VISITAS DESDE BELICE
Tira INM flujo de beliceños
La Confederación Patronal de la República Mexicana en Chetumal señala que los centroamericanos son maltratados por agentes mexicanos, además de que enfrentan complicados trámites migratorios. Antes de la caída en la afluencia, el ingreso desde el vecino país promediaba 50 mil personas, las cuales se adentraban más allá de la frontera quintanarroense, mes con mes LOCAL P. 3
HAY OPTIMISMO PARA LA ELECCIÓN DEL 1 DE JUNIO
EXIGENCIA. Integrantes del Comité Central de Lucha realizaron la tarde del lunes un plantón pacífico frente a la Secretaría de Educación de Quintana Roo para exigir una mesa de diálogo con la titular, Elda Xix Euán LOCAL P. 6
La votación más alta en las últimas décadas fue la presidencial de 1994, cuando el índice de votación fue de 77.16% y Ernesto Zedillo ganó con el 48.6% de esos votos, seguido por Diego Fernández de Cevallos con 25.9% y Cuauhtémoc Cárdenas con 16.5%.
JORGE A. MARTÍNEZ LUGO LOCAL P. 6
equipo que representará a Quintana Roo viaja a Eurexpo Lyon, Francia, sede del evento gastronómico Sirha Lyon LOCAL P.15
El operador de Rafa Marín en Quintana Roo
El diputado local Ricardo Velazco es visto por la clase política como el más claro referente de Rafa Marín Mollinedo en el estado. Lo ha demostrado con fotografías y en consultas ciudadanas. El legislador está además abriendo el camino para una eventual candidatura a la gubernatura del estado de uno de los más cercanos amigos del ex presidente Andrés Manuel López Obrador. Ricardo trae a la mayoría de los morenos fundadores y desde ya, se está convirtiendo en un adversario de la estructura que abriga al senador Eugenio Gino Segura.
En declaraciones en el Congreso la semana pasada, Velazco Rodríguez aseguró que hay un proyecto alterno, al que se mueve hoy en día, y que seguramente va a jugar muy fuerte con el respaldo de la corriente más dura de Morena.
Hay que seguirle los pasos al diputado Ricardo Velazco, porque de ahora en adelante, cada movimiento que dé, es un acto de apoyo para Rafa Marín. ¿Será?
El legislador peregrino
Alberto Batun Chulim anda en Durango desde el jueves de la semana pasada, apoyando a Betsabé Martínez Arango, candidata a la presidencia municipal de Gómez Palacio. En ese estado, el 1 de junio habrá elecciones y el diputado local de Quintana Roo decidió ir a hacer bola. El legislador podrá argumentar que es parte de su trabajo partidista, sí, y nadie se lo reprocha, pero el punto es que se fue al estado norteño, justo cuando el Congreso local aún no entra en receso. ¿Le van a descontar los días de falta al legislador peregrino? Es una pregunta válida y que deben responder en la XVIII Legislatura, que bien puede esquivar si argumenta que estaba de comisión… ¿en Durango?
Batun Chulim se ha dedicado a vivir de la actividad legislativa: ya lleva dos legislaturas como diputado local y una, como federal. Y se ve que ha aprendido bien, a hacer las cosas no tan bien. ¿Será?
Avanza la declaratoria del Día Estatal de la Oración
En la Comisión de Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos, se llevó a cabo la semana pasada la verificación del cumplimiento de requisitos legales para cinco iniciativas ciudadanas recibidas, entre ellas la del Día Estatal de la Oración.
La Comisión de Anticorrupción la previno por falta de requisitos, aunque la pueden enderezar y leer en el Pleno, para turnarla a Puntos Legislativos. Esta iniciativa trae la venia del señor presidente de la Jugocopo, Jorge Sanén Cervantes y será un hecho que pasa porque pasa, ya que el clero de Quintana Roo está detrás de la misma, sin contar a los numerosos grupos conservadores de la entidad. ¿Será?
CELEBRAN 15 AÑOS DE LA UPQROO
Inauguran Congreso de Ciencia, Salud y Tecnología
Al inaugurar el Primer Congreso Académico de Ciencia, Salud y Tecnología, en el marco del 15 aniversario de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (Upqroo), la gobernadora Mara Lezama Espinosa reconoció el esfuerzo colectivo que ha permitido consolidar a esta casa de estudios como una institución que transforma vidas. Durante su mensaje, y acompañada por el rector Jorge Palma Carrillo, Lezama Espinosa afirmó que invertir en la juventud es apostar por el futuro de Quintana Roo. “Cuando se invierte en una escuela, en equipamiento, en infraestructura, jamás será un gasto, siempre será una inversión”, puntualizó ante estudiantes y autoridades educativas.
Queremos verlos transformar industrias, sanar comunidades, construir un estado más justo, más sustentable, más solidario”
MARA LEZAMA
Gobernadora de Quintana Roo
DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ
Recordó que su administración ha destinado más de 40 millones de pesos para mejorar la infraestructura y servicios de la universidad, recursos que —dijo— han sido posibles gracias a una política de combate a la corrupción y uso transparente del presupuesto público. “Queremos verlos transformar industrias, sanar comunidades, construir un estado más justo, más sustentable, más solidario. Ustedes son la generación que puede lograr una verdadera transformación”, expresó la mandataria al dirigirse al estudiantado.
Por su parte, el rector de la Upqroo destacó que el aniversario de la Upqroo representa una celebración del conocimiento y la investigación, y subrayó
que los estudiantes son el centro de esta transformación educativa. En el presídium también participaron la alumna Keila Estéfani Conrado Dzib y el conferencista invitado Alejandro Kasuga Sakai, quienes compartieron experiencias en el marco del Congreso Académico.
CONSTRUYEN ESTACIONAMIENTO En el marco del 15 aniversario de la Upqroo, la gobernadora de Quintana Roo dio inicio a la construcción de un nuevo estacionamiento de más de dos mil 900 m², con 91 espacios y una inversión de tres millones de pesos.
La obra, a cargo de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) y el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (Ifeqroo) y la mandataria estatal aseguró que responde a una demanda histórica de la comunidad estudiantil.
“No hay promesas vacías, hay acciones que transforman realidades”, afirmó. Destacó además que invertir en educación es apostar por el futuro y reiteró el compromiso de su gobierno de escuchar, atender y resolver las necesidades de los estudiantes. / 24 HORAS
ESFUERZO. La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, dirigió unas palabras al estudiantado en el marco del festejo.
Preocupación. Los empresarios de la capital del estado implementan estrategias para volver a atraerlos
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chetumal alertó sobre una disminución del 18 por ciento en la llegada de visitantes provenientes de Belice, derivado de los complicados trámites migratorios y el trato poco cordial por parte de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM).
Josué Osmany
Palomo Hoil, presidente de Coparmex Chetumal, señaló que esta situación ha generado preocupación entre el sector empresarial local, ya que la llegada de turistas beliceños representa una parte importante del ingreso económico para la capital del estado, toda vez que se promediaba un arribo de 50 mil personas adentrándose en las fronteras quintanarroenses mes con mes.
El maltrato en el punto migratorio desalienta las visitas frecuentes desde la Zona Libre y otras regiones cercanas del país vecino.
Palomo Hoil indicó que se han sostenido reuniones recientes con autoridades de Belice, incluyendo al embajador en México, Óscar Lorenzo Arnold, el cónsul en Quintana Roo José Luis Kelly y representantes de la Zona Libre de
Conforman equipo para campeonato pastelero
Un nuevo equipo de pasteleros representará a Quintana Roo en la eliminatoria nacional de la primera fase rumbo a la Copa Mundial de Pastelería 2027, que se llevará a cabo del 21 al 25 de enero de 2027 en el Eurexpo Lyon, Francia, en el marco del reconocido evento gastronómico Sirha Lyon, confirmó Benjamín Nava Vargas, presidente regional de Vatel Club Quintana Roo, quien destacó la importancia de esta participación.
“Será la segunda ocasión que Quintana Roo cuente con un equipo. Aún está en proceso de organizarse, pero es un hecho. Es una forma de continuar ganando fogueo en este tipo de competiciones de alto nivel. Se trata de una competencia internacional bienal que reúne a los mejores talentos de la pastelería del mundo”, comentó. Es un proceso riguroso y técnico, cada equipo nacional está conformado por tres especialistas, un chocolatero, un experto en azúcar, y un maestro en helados El chef Nava, también miembro
MALTRATO DEL INM, PRINCIPAL CAUSA: COPARMEX
Disminuye 18% el flujo de beliceños a Chetumal
son constantes en el sur del estado.
Corozal, quienes han externado su inconformidad por el trato recibido hacia los visitantes al ingresar al país.
MEJORAR ATENCIÓN
En respuesta, Coparmex ha planteado canalizar estas quejas ante las autoridades mexicanas, con el objetivo de establecer un diálogo coordinado que permita generar soluciones concretas.
ARTE. En la competencia enfrentan retos de alta complejidad técnica que ponen a prueba sus habilidades.
de la asociación de profesionales de la gastronomía, explicó que para lograr un lugar en la final de Lyon, los equipos deben superar una serie de etapas eliminatorias, primero las competencias nacionales, organizadas en cada país, luego la clasificatoria continental, en este caso la selección de las Américas, programada para 2026 y sólo los mejores equipos de cada continente avanzan a la gran final en Francia.
La Copa Mundial de Pastelería es considerada la cumbre del arte pastelero internacional. Reúne a los mejores exponentes del mundo en las áreas de repostería artística, escultura en chocolate y azúcar, y postres helados.
La participación de Quintana Roo, además de un reto, representa una plataforma de visibilidad internacional para los profesionales del estado. / LICETY DÍAZ
El líder empresarial adelantó que una de las propuestas consiste en formar un comité integrado por autoridades federales, estatales y representantes de la iniciativa privada, que trabaje en conjunto para mejorar el trato en las aduanas, los procesos migratorios y la calidad de los servicios ofrecidos a los visitantes internacionales. “Es necesario que las autoridades
dejen de trabajar de manera aislada y se cree un mecanismo de colaboración permanente. Queremos recuperar la confianza de los visitantes beliceños y mejorar el comercio bilateral, que beneficia directamente a la economía local”, expresó Palomo Hoil. Además, afirmó que existe interés desde el ámbito nacional para atender la problemática de las aduanas,
Es necesario que las autoridades dejen de trabajar de manera aislada y se cree un mecanismo de colaboración permanente. Queremos recuperar la confianza de los visitantes beliceños”
OSMANY
y que ya se cuenta con un enlace entre Coparmex local y las oficinas centrales de la organización para dar seguimiento a estas inquietudes.
Finalmente, confió en que, con una mejora en el trato y mayor coordinación institucional, se podría recuperar e incluso superar el flujo de beliceños que anteriormente llegaban a Chetumal. Se estima que la reactivación de estas visitas podría significar una recuperación de al menos el 25 por ciento en la derrama económica para la capital de Quintana Roo. / 24 HORAS
Campaña preventiva contra influenza rinde frutos: Sesa
Gracias a una cobertura del 95 por ciento en la campaña de vacunación contra la influenza estacional, Quintana Roo logró reducir considerablemente los contagios y defunciones por esta enfermedad durante la temporada 2024-2025, informaron autoridades de salud del estado.
De acuerdo con el secretario de Salud de la entidad, Flavio Carlos Rosado, hasta la semana epidemiológica número 20 se han registrado 53 casos confirmados y cuatro defunciones, siendo el virus tipo A H1N1 el de mayor presencia. Esta cifra representa una baja significativa en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se acumularon 196 casos y 16 muertes.
El funcionario destacó que estos resultados son consecuencia de la efectividad de la estrategia de prevención, así como de la participación ciudadana. “Quintana Roo es actualmente la entidad con menos casos de influenza en el país”, subrayó, al reconocer el trabajo conjunto entre instituciones y la población.
La temporada de influenza estacional inicia normalmente en octubre y puede extenderse
VACUNAS. Su aplicación reduce la posibilidad de tenerr complicaciones y la necesidad de hospitalización.
hasta mayo del año siguiente. En este periodo, los Servicios Estatales de Salud (Sesa) implementaron la Campaña Nacional de Vacunación de la Temporada Invernal del 15 de octubre de 2024 al 28 de marzo de 2025, con una meta de 444 mil 660 dosis. De ese total, se
CONTRASTE
Hasta la semana epidemiológica 20, se logró una baja en los contagios, comparado con el mismo periodo del año previo.
AÑO CASOS DEFUNCIONES 2025 53 4 2024 196 16
aplicaron 422 mil 440.
La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por virus que afecta nariz, garganta y, en algunos casos, los pulmones. A diferencia del resfriado común, puede provocar complicaciones graves, especialmente en personas mayores, con enfermedades crónicas, menores de cinco años o personas inmunocomprometidas.
La transmisión ocurre por contacto directo con personas infectadas a través de gotas de saliva al toser o estornudar, o por contacto con superficies contaminadas. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran fiebre mayor a 38°C, tos, dolor de cabeza, congestión nasal, dolor muscular y articular, y, en algunos casos, diarrea. / SARAÍ REYES
COMERCIO. Camiones de pasajeros provenientes del país centroamericano, con paradas previamente establecidas en algunos locales,
JOSUÉ
PALOMO HOIL Presidente de Coparmex Chetumal
km separan la capital de Quintana Roo y la ciudad portuaria de Corozal
Padrón. El mecanismo permite a los turistas conocer a los prestadores de servicios correctamente establecidos
Gracias al fortalecimiento del Registro Estatal de Turismo (Retur-Q), los fraudes turísticos en Quintana Roo han disminuido considerablemente, al pasar de 900 casos en su pico más alto en 2021, a menos de 300 en el último año, aseguró Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de Planeación y Operación Turística de la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur).
El funcionario subrayó que sólo los prestadores de servicios debidamente registrados podrán participar en ferias turísticas y formar parte de la estrategia de promoción estatal, tanto de la Secretaría de Turismo como del Consejo de Promoción Turística del estado.
Fraudes turísticos, a la baja gracias a Retur-Q
estafas se registraron en el estado en 2021
Durante 2025, más de mil prestadores han refrendado su registro en la plataforma, de los cuales el 80 por ciento corresponde a grandes cadenas hoteleras. El principal reto, apuntó Aguilar Becerril, sigue siendo incorporar a los pequeños hoteles, que han mostrado mayor resistencia, principalmente por desconocimiento o falta de incentivos.
“Estamos por igualar las cifras del año pasado; ya alcanzamos los mil registros. Esto demuestra que el proceso de refrendo ha sido eficiente.
Venimos de un año con un crecimiento del 16 por ciento en el número de registros y esa tendencia se mantiene”, afirmó.
De acuerdo con datos oficiales, en 2024 se registraron dos mil 382 empresas prestadoras de servicios turísticos; en 2023 fueron dos mil 43 y en 2022, cuando se abrió la plataforma a mitad de año, apenas
CROC: Ley Propina es redundante y excesiva
CONFIANZA. Durante 2025, más de mil empresas han refrendado su registro en la plataforma, lo que permite ofrecer servicios seguros y regulados en todo el estado.
se alcanzaron 605 registros. El subsecretario adelantó que trabajan junto con la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) para facilitar los trámites, a fin de que los prestadores puedan obtener su registro estatal y federal en un solo proceso.
Aguilar Becerril destacó que el ca-
tálogo público del Retur-Q concentra información sobre operadores formales en el Caribe Mexicano, lo que permite a los visitantes verificar que están contratando servicios seguros y confiables. Finalmente, recordó que la mesa de protección al consumidor —antes encargada de atender fraudes de
Estamos por igualar las cifras del año pasado; ya alcanzamos los mil registros. Esto demuestra que el proceso de refrendo ha sido eficiente. Venimos de un año con un crecimiento del 16 por ciento en el número de registros y esa tendencia se mantiene”
ANDRÉS AGUILAR BECERRIL Subsecretario en Sedetur
manera aislada— ahora se incorporó como comisión permanente dentro de la Mesa de Seguridad Turística, lo que convierte en una responsabilidad del Estado la prevención de estafas al turismo. / SARAÍ REYES
Con la participación de sectores empresariales, académicos, operadores turísticos y autoridades ejidales, se llevará a cabo el Segundo Foro para el Desarrollo del Turismo Rural y Comunitario del Sur en Chetumal, los próximos 30 y 31 de mayo en el Instituto Tecnológico de Chetumal (Itch). Este evento busca promover las bellezas naturales de Quintana Roo y fortalecer estrategias de desarrollo turístico sustentable en la zona sur.
La intención es atraer inversión y fomentar el ecoturismo en áreas poco exploradas, como los ejidos La Península, Raudales, Laguna Guerrero y Luis Echeverría, que cuentan con ríos, esteros, lagunas y selva, explicó Ruty Carlos Buenfil Magaña, organizador del foro.
días
30 y 31 de mayo se llevará acabo el evento
Subrayó que este tipo de espacios permiten el análisis, discusión y perfeccionamiento de estrategias que, a través del turismo, se traduzcan en beneficios económicos directos para las comunidades rurales.
EMPRESARIOS Y ACADEMIA
En conferencia de prensa, representantes del sector académico y empresarial señalaron que este
foro representa una gran oportunidad para impulsar el desarrollo de productos turísticos sustentables y con identidad local.
Por su parte, el comisario del ejido La Península, Roberto Salgado Sangri, destacó que el potencial natural, sumado a su riqueza cultural, gastronómica e histórica, posiciona a estas comunidades como espacios ideales para el turismo de bajo impacto.
Salgado Sangri compartió que gracias al foro anterior lograron alianzas con promotores turísticos de otras regiones, como Yucatán, lo que les permitió conocer experiencias exitosas como el proyecto
Caminos del Mayab. A partir de ello, comunidades del sur comenzaron a diseñar sus propios productos turísticos enfocados en el avistamiento de aves, fauna nativa, turismo de aventura y experiencias culturales. Los organizadores enfatizaron que este encuentro no sólo fomenta el desarrollo local, sino también una derrama económica para restaurantes, hoteles y comercios locales. / 24 HORAS
El presidente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Cancún, Mario Machuca Sánchez, calificó como “absurda” la reciente Ley de Propinas, al considerarla una sobrerregulación innecesaria, ya que el tema ya lo contemplaba la Ley Federal del Trabajo. El líder sindical explicó que las propinas ya están reconocidas como un ingreso exclusivo del trabajador, lo que impide a los patrones apropiarse de ellas o sustituir con estas el salario base. “La ley ya contempla que la propina es únicamente del trabajador y que no puede sustituir el pago del salario, por eso existe una Comisión Nacional de los Salarios Mínimos”, señaló.
Machuca Sánchez mencionó que además existe otra tabla para los que son salarios de oficio y cualquiera que no pague en un empleo formal está cometiendo un delito, por lo que se tiene que aplicar la ley y eso también ya está contemplado desde hace tiempo, ya que el salario no puede ser sustituido.
NULO APORTE
Consideró que esta nueva legislación no aporta cambios sustanciales, el enfoque debería estar en reforzar el cumplimiento de la ley laboral vigente y garantizar que los trabajadores reciban lo que les corresponde, en lugar de sumar nuevas normativas que podrían generar confusión.
“Que apliquen la ley como está al que no paga un sueldo siendo trabajo formal, que apliquen la ley a todo aquel que abusa como empleador para quitarle al trabajador lo que se gana por servicio”, señaló Machuca Sánchez. La nueva Ley de Propinas fue impulsada recientemente con el objetivo de proteger los derechos de los trabajadores del sector servicios, particularmente en áreas como hotelería y gastronomía, sin embargo, ha generado debate en distintos sectores, misma que ya está aprobada en la Cámara de Diputados y ahora enviaron a la Cámara del Senado. / LICETY DÍAZ
La ley ya contempla que la propina es únicamente del trabajador y que no puede sustituir el pago del salario, por eso existe una Comisión Nacional de los Salarios Mínimos”
MARIO MACHUCA SÁNCHEZ Presidente de la CROC
SUELDOS. Afirman que previo a aumentar la reglamentación, se debería aplicar la vigente.
Expansión. El crecimiento desmesurado de la mancha urbana ha causado estragos, apuntan
LICETY DÍAZ
El acelerado crecimiento urbano en Quintana Roo ha superado la capacidad de infraestructura hídrica, lo que genera serios problemas de saneamiento, sobre todo en colonias irregulares y comunidades rurales sin acceso a sistemas adecuados de drenaje y tratamiento de aguas residuales, así lo aseguró Gonzalo Merediz Alonso, presidente del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán (CCPY).
Advirtió que, si bien ha habido esfuerzos importantes para dotar de drenaje y plantas de tratamiento a las ciudades del estado, el ritmo de expansión ha provocado un rezago crítico.
“Ha habido esfuerzos grandes en Quintana Roo para que haya drenaje y plantas de tratamiento, pero el problema es que las ciudades crecen muy rápido. Aunque hay zonas sin contaminación, en las manchas urbanas el problema se agrava debido al crecimiento desordenado”, señaló.
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
En las zonas urbanas, el principal desafío es reducir la contaminación del agua potable. Sin embargo, en áreas rurales y asentamientos dispersos, la situación es aún más delicada. Muchas de estas comunidades dependen de fosas sépticas o biodigestores que no funcionan adecua-
KANTUNILKÍN
Al límite, infraestructura hídrica en Quintana Roo
RIESGO. Muchas de estas comunidades dependen de fosas sépticas o biodigestores que no funcionan adecuadamente ni reciben mantenimiento.
damente ni reciben mantenimiento. “En esas zonas, la inversión es más cara y se necesita una planificación con escala de crecimiento para resolver el rezago”, agregó Merediz Alonso.
La preocupación por la vulnerabilidad del acuífero y la calidad del agua subterránea también ha motivado acciones de monitoreo e investigación. El Centro de Investi-
BREVES
Preservan tradición de la Santa Cruz
Con una ceremonia de primicia maya, concluyeron el pasado domingo las festividades en honor a la Santa Cruz en un domicilio de la colonia Miguel Borge Martín, actividad que organizó don Vicente Canul Balam, uno de los fundadores de esa colonia.
La celebración, que inició el 3 de mayo y culminó con el ofrecimiento de viandas tradicionales, es parte de una de las costumbres más arraigadas en la Península. Durante el evento, el sacerdote maya Teodoro Canul Balam ofició el ritual y realizó la entrega
Celebran el Día del Mototaxista
Con una caravana que partió desde la colonia Expo y recorrió las principales calles de la ciudad hasta llegar a los domos dobles de la unidad deportiva, se conmemoró el segundo aniversario del Día del Mototaxista en Kantunilkín, cabecera municipal de Lázaro Cárdenas.
En el evento, Luis Rey Canul Canul, secretario general del Sindicato Obreros Unidos de Lázaro Cárdenas, informó que en los festejos participaron las siete organizaciones que integran el Frente Común de mototaxistas, las cuales reafirmaron su compromiso por brindar un servicio de calidad a las familias de las colonias populares
simbólica de los alimentos a los dioses, en una mesa de altar construida con materiales de la región, como dicta la tradición. Tras el acto ceremonial, las viandas fueron compartidas entre los socios y familiares que colaboraron en la organización de las festividades, fortaleciendo los lazos comunitarios en torno a esta práctica ancestral. / 24 HORAS
del municipio.El mototaxi es el principal medio de transporte en muchas de las comunidades lazarocardenses.
El dirigente sindical reconoció el respaldo de las autoridades locales y estatales por facilitar las condiciones para que el gremio trabaje en unidad. Asimismo, anunció que se busca instituir oficialmente el 18 de mayo como el Día del Mototaxista. / 24 HORAS
gación Científica de Yucatán (CICY) firmó recientemente un convenio con el ayuntamiento de Benito Juárez para desarrollar proyectos conjuntos de conservación y análisis de cuerpos de agua en Cancún, incluyendo cenotes, lagunas y humedales.
El investigador Adán Caballero Vázquez, de la Unidad de Ciencias del Agua del CICY, subrayó los ries-
PREPARAN ENCUENTRO
Ante este panorama, los días 12 y 13 de junio se llevará a cabo el Primer Foro Regional de Saneamiento, con la participación de autoridades, comunidades, sector empresarial y especialistas nacionales e internacionales.
El encuentro se realizará en el marco del proceso de construcción del Programa Nacional Hídrico 2025–2030, y tendrá como objetivo analizar los principales retos de la
gos para la salud pública por la posible contaminación de agua potable con aguas residuales. Indicó que ya se ha elaborado una tarjeta de reporte sobre cenotes urbanos en Benito Juárez, donde se analizaron variables como estado trófico, presencia de microplásticos, indicadores bacteriológicos y virológicos, metales en sedimentos y biodiversidad.
contaminación del agua, así como proponer soluciones integradas con énfasis en las poblaciones más vulnerables.
Durante el foro también se buscarán alianzas entre empresas tecnológicas y usuarios industriales, se presentarán avances científicos y se realizarán seminarios virtuales con expertos de Alemania y los Países Bajos, enfocados en calidad y suficiencia del agua.
“Ahora se pretende determinar el estado de salud de los ecosistemas, promover el cuidado de los recursos hídricos y plantear estrategias para reducir la contaminación, especialmente por la mala disposición del agua y la ineficiencia de las plantas de tratamiento. Seguimos creciendo y colocando cemento en lugar de árboles”, advirtió.
Alistan escuelas como refugios temporales
Un total de 80 escuelas han sido habilitadas como refugios temporales en diversos municipios de Quintana Roo, como parte del protocolo de preparación ante la próxima temporada de huracanes, que inicia oficialmente el 1 de junio, informó Aldo Andrés Castro Jiménez, titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo).
El funcionario explicó que, en coordinación con los comités municipales, se realizaron inspecciones detalladas en cada uno de los planteles designados como refugios anticiclónicos, con el fin de detectar posibles daños o deficiencias.
“El Ifeqroo, junto con los comités municipales, ya hizo los recorridos y se elaboró el listado de refugios. Ya identificamos cuáles son las debilidades que presentan y buscaremos la manera de atenderlas lo más pronto posible”, señaló.
CUIDADO DE ESTRUCTURAS Uno de los aspectos a los que se dio mayor atención fue la funcionalidad de los baños y la seguridad estructural de los edificios, elementos considerados vitales para garantizar condiciones adecuadas a la población que pudiera necesitar resguardarse.
REVISIÓN. Habilitan las instalaciones para que puedan recibir a los damnificados ante cualquier fenómeno meteorológico.
planteles
son atendidos de cara a la temporada de huracanes
“Sobre todo los baños, que son lo más importante, ya quedaron reparados. Estamos haciendo modificaciones para que no sea necesario salir del aula para usarlos; en algunos casos se están instalando puertas nuevas, desazolvando tuberías y mejorando la infraestructura sanitaria”, detalló. Además de las acciones preventivas, el instituto mantiene
activas brigadas de evaluación que serán desplegadas tras el paso de cualquier fenómeno meteorológico para revisar y atender los daños que pudieran presentarse en las escuelas.
“Independientemente de la preparación previa, el Ifeqroo colabora con sus brigadas para salir a evaluar los daños después del huracán”, agregó Castro Jiménez.
Estas medidas forman parte del esfuerzo conjunto entre autoridades estatales y municipales para ofrecer espacios seguros y funcionales en caso de emergencia. / SARAÍ REYES
Confían en una pacífica cita con la democracia
La secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres Gómez, confió en que la jornada electoral del próximo domingo 1 de junio transcurra de manera pacífica, en un ambiente de orden y respeto.
Destacó que hasta el momento el proceso ha avanzado sin incidentes, gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de Gobierno para garantizar la seguridad y la participación ciudadana.
“Tenemos el domingo una cita con la democracia y, por primera vez, se elegirá al Poder Judicial en todo el país. En Quintana Roo, la jornada se prevé sin incidentes, con mucha paz y tranquilidad”, expresó la funcionaria.
MATERIAL, YA LISTO
Torres Gómez subrayó que ya se ha realizado con éxito la recepción y distribución del material electoral, y desde ayer lunes continúa el acompañamiento en la entrega de boletas y urnas a los funcionarios de casilla.
Se prevé que durante la semana todos los paquetes electorales correspondientes a las más de mil 286 casillas estén en manos de los ciudadanos encargados, con el fin de evitar retrasos el día de la elección.
Señaló que las corporaciones de seguridad federal, estatal y municipal estarán desplegadas y
Por primera vez, se elegirá al Poder Judicial en todo el país. En Quintana Roo, la jornada se prevé sin incidentes”
CRISTINA TORRES GÓMEZ
Secretaria de Gobierno de Quintana Roo
coordinadas durante la jornada para garantizar condiciones seguras en los centros de votación. La funcionaria reiteró el compromiso del Gobierno estatal para brindar certeza y tranquilidad a la población en un momento clave para la democracia en Quintana Roo, e hizo un llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto de manera libre y pacífica. / SARAÍ REYES
PREPARADOS. Se prevé que durante esta semana todos los paquetes electorales estén en manos de los ciudadanos designados.
MOVIMIENTO. Acusaron que en algunas escuelas, directivos han impedido a docentes firmar su asistencia, amenazándolos con reportarlos como ausentes.
COMITÉ CENTRAL DE LUCHA REALIZA PLANTÓN
Maestros exigen diálogo con SEQ por sanciones
Represalias. Miembros de la agrupación aseguran que de generarse alguna penalización, convocarán a movilizaciones
Alrededor de una veintena de integrantes del Comité Central de Lucha del magisterio realizaron la tarde de ayer lunes un plantón pacífico frente a la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) para exigir una mesa de diálogo con la titular Elda Xix Euán, a quien acusan de cerrar los accesos del edificio con candados para evitar el acercamiento con los manifestantes.
De acuerdo con Xavier Eslava Méndez, vocero del Comité, desde el lunes 19 de mayo entregaron un oficio solicitando formalmente una reunión, sin obtener respuesta. “Ya pasó una semana y no hay respuesta, ni favorable ni desfavorable”, señaló.
Aseguró que los maestros se presentaron fuera del horario escolar y con presencia de la base trabajadora para evitar afectaciones a las
Votar en tiempos de posverdad
26jamlugo@gmail.com
La votación más alta en las últimas décadas fue la presidencial de 1994, cuando el índice de participación fue de 77.16 por ciento y Ernesto Zedillo ganó con el 48.6 por ciento de esos votos, seguido por Diego Fernández de Cevallos con 25.9 por ciento y Cuauhtémoc Cárdenas con 16.5 por ciento.
Fueron las “elecciones del miedo”, es decir,
el aparato priista que estaba tan desgastado como poderoso, implementó una campaña usando el asesinato de Luis Donaldo Colosio y el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, dos acciones que demostraban la decadencia de la “dictadura perfecta”, para provocar miedo contra la oposición.
Es un caso que pasó a la historia como la mayor manipulación de creencias y emociones por parte del Estado, con el fin de influir en la opinión pública y en la actitud del voto, que tampoco fue a favor del candidato del PAN, quien jugó un papel apuntalando ese proyecto al retirarse de la campaña para no estorbar en el triunfo de Zedillo.
Lo que sucedió con el Gobierno de Zedillo ya es otra historia; viene al caso como un gran ejemplo de que el sistema construyó una
clases, sin embargo, fueron recibidos con puertas cerradas. “Nos cierran el diálogo aun cuando cumplimos con lo que muchas autoridades han recomendado”, lamentó.
AMENAZAS
El vocero denunció que algunos docentes han sido amenazados con descuentos salariales y actas administrativas por participar en el movimiento. Advirtió que, de concretarse alguna represalia, se movilizarán en todo el estado. Adelantó que presentarán prue -
(pos)verdad ajena a la realidad para ganar a toda costa y dejar la alternancia bipartidista controlada por el PRI-PAN para las siguientes elecciones, las del 2000, cuando Vicente Fox llegó al poder, y todo siguó igual. Estos antecedentes vienen a cuento por las elecciones de este domingo 1 de junio de 2025, para elegir por primera vez al Poder Judicial; un proceso en donde la posverdad está a todo lo que da, la fabricación de versiones falsas es el arma predilecta de las élites que controlaban y se servían del Poder Judicial, construyendo historias para impedir que la gente salga a votar este domingo. El caso “Televisaleaks” es apenas un ejemplo: Televisa creó una Vicepresidencia, a cargo de Javier Tejado Dondé, dedicada a la fabricación de ¡verdades falsas! para imponer intereses políticos y económicos, llegando a destruir, incluso, a alguno de sus socios, como es el caso de Interjet de la familia Alemán para que Emilio Azcárraga se quedara con todo.
Ya pasó una semana (de que solicitaron una reunión) y no hay respuesta, ni favorable ni desfavorable”
XAVIER E. MÉNDEZ
Vocero del Comité Central de Lucha
bas con nombres de directores, supervisores y jefes de departamento señalados por estos actos. Además, acusó que en algunas escuelas, especialmente secundarias, directivos han impedido a maestros firmar su asistencia, amenazándolos con reportarlos como ausentes. “Aquí está nuestro abogado, con quien hemos elaborado los documentos legales”, afirmó. Sobre una posible jornada de brazos caídos, el vocero aclaró que la decisión será tomada en consenso con las bases en cada municipio. Finalmente, negó que el movimiento afecte a los estudiantes: “Ningún maestro del Comité está en paro. Desconocemos si otras instituciones han tomado esa decisión, pero nosotros seguimos trabajando con normalidad”. / 24 HORAS
El mayor triunfo de esas élites, que se resisten con todo a cualquier cambio en el Poder Judicial, es que la votación sea menor a 20 por ciento o al 17.7 por ciento alcanzado en las votaciones de revocación de mandato presidencial de 2022, cifra muy inferior al 40 por ciento que era el mínimo para que fueran vinculantes.
Este domingo votaremos en medio de una fuerte campaña de distorsión deliberada de la realidad y manipulación de emociones y creencias, para evitar la asistencia a las urnas. En este proceso todos estamos aprendiendo: gobiernos, partidos, la sociedad y los medios de comunicación; los resultados serán también una lección para todos. La pregunta es: ¿Se alcanzará o se superará el 20 por ciento? Usted tiene la última palabra.
Ajustar la oferta, clave para alta ocupación
Cambio. Hoteleros destacan que los viajeros actuales demandan experiencias alineadas a sus valores
LICETY DÍAZ
La ocupación hotelera en centros turísticos del norte de Quintana Roo ha mostrado un comportamiento sólido durante los primeros meses del año, con niveles que han superado el 80 por ciento en algunos complejos, según reportes del sector. Mauricio Kuri Curiel, director de Comunicación Corporativa de Grupo Xcaret, indicó que los centros de hospedaje de la compañía han mantenido ese nivel de ocupación desde enero, impulsados principalmente por el turismo nacional y, en segundo término, por visitantes de Estados Unidos y Canadá. En entrevista, el directivo señaló que las nuevas generaciones de turistas —particularmente jóvenes y viajeros contemporáneos— demandan experiencias integrales, sostenibles y alineadas a sus valores, por lo que el sector está reorientando su oferta para responder a estas expectativas. “Nos enfrentamos a un visitante más informado y más consciente, que busca más que sol y playa”, afirmó.
AL PENDIENTE
Frente al panorama internacional, el vocero también hizo referencia a las nuevas medidas migratorias y posturas restrictivas del Gobierno de Estados Unidos, que han generado preocupación en la industria.
Aunque hasta ahora no se ha registrado una disminución significativa del turismo estadounidense, llamó a dar seguimiento al tema por sus posibles implicaciones a mediano plazo.
En contraste, destacó el crecimiento del mercado canadiense, que ha mostrado una mayor presencia en el estado.
“Muchos viajeros canadienses están optando por nuevos destinos debido a ciertas tensiones diplomáticas con Estados Unidos, lo que representa una oportunidad para fortalecer la llegada desde ese país”, explicó.
Respecto al avance del Tren Maya, Kuri consideró que se trata de un proyecto relevante para la conectividad regional. No obstante, aclaró que, por ahora, no tienen integrados productos turísticos vinculados directamente a este transporte.
Finalmente, subrayó que la diversificación del mercado, la adaptación a nuevas demandas y el seguimiento del contexto internacional serán clave para mantener la competitividad del sector en el resto del año.
Impacto. Experto advirtió que el gravamen afectará a las familias de los migrantes que reciben el dinero
TOMÁS MARTÍN
Yucatán puede dejar de recibir unos 297 millones de pesos como parte de las remesas que compatriotas que viven y trabajan en los Estados Unidos mandan a sus familias en el estado, esto si el gobierno de ese país impone el anunciado impuesto del 3.5 % a estos envíos.
Así lo indicó el presidente de Poder Migrante Mexicano de Yucatán, Miguel Ángel Martínez Contreras. Explicó en entrevista que sin duda la medida reducirá las divisas que son captadas por las familias que dependen de esos recursos.
“Si recordamos el envío de dinero que hicieron nuestros paisanos que trabajan en ese país durante el año pasado, o sea, el año 2024, al estado, estamos hablando de unos ocho mil 500 millones de pesos en remesas”, precisó.
Señaló que el hecho de que los congresistas norteamericanos aprobaran aplicar a las remesas, es una medida que puede calificarse como grave para la economía tanto del estado como del país.
El envío de remesas a Yucatán cerró el 2024 alcanzando un récord histórico con 453 millones 965 mil dólares, según datos del Banco de México (Banxico). Entre octubre y diciembre, las remesas enviadas por migrantes yucatecos, principalmente desde Estados Unidos, sumaron 113 millones 258 mil 300 dólares, una cantidad menor en comparación con los 118 millones 259 mil 900 dólares recibidos en el trimestre anterior (julio-septiembre).
El total acumulado de remesas en 2024 fue superior en 4.3% respecto a 2023, cuando se recibieron
CÁMARA NORTEAMERICANA APROBÓ INICIATIVA, PERO DEBE PASAR AL SENADO
Yucatán puede perder 297 mdp de remesas por nuevo impuesto
RECORTE. Trabajadores en el extranjero advierten que podrían reducir el apoyo que mandan ante el nuevo gravamen estadounidense.
434 millones 241 mil dólares, el récord previo. El periodo de julio a septiembre de 2024 sigue siendo el de mayor captación de remesas en un trimestre.
DOBLE IMPUESTO
Martínez señaló que si se aplica este impuesto, Yucatán puede dejar de recibir unos 297 millones de pesos, dinero que se quedaría para el erario de los Estados Unidos y “es algo indebido porque quiere decir que están tratando de aplicar un doble impuesto” indicó.
“Al trabajador cuando le pagan sus honorarios le cobran impuestos por haber laborado en Estados Unidos. Pero ahora, además, le quieren poner un 3.5 por ciento para enviar ese dinero que ellos lograron ob-
tener del producto de su esfuerzo”, destacó el experto.
Afirmó que los trabajadores mexicanos en Estados Unidos enfrentan una economía con una inflación galopante, y además tienen que pagar por enviar el dinero a las popularmente conocidas como “remeseras” es decir, a las empresas que envían las remesas a México, lo que complica aún más su situación.
“Para el pueblo de México y para las familias de los migrantes es una situación difícil porque se va a reducir su dinero, su poder adquisitivo se ve agravado con esta medida”.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el jueves 22 de mayo la aplicación de un impuesto de 3.5 por ciento sobre las remesas enviadas dese aquel
COMPARACIÓN
453 millones 965 mil dólares:
Remesas recibidas en Yucatán durante 2024 (récord histórico).
434 millones 241 mil dólares:
Remesas totales recibidas en el estado en 2023 (récord previo).
+4.3%: Incremento de remesas en 2024 respecto a 2023.
país, pero aún debe aprobarse por el Senado de EU, de ser así, entraría en vigor en 2026.
Martínez recordó que la propuesta original del Gobierno de Donald Trump era aplicar un cinco por ciento de impuestos.
Reconoció que Poder Migrante está preocupado realmente por esa situación, y causa extrañeza que ningún representante del pueblo, ningún diputado local o federal de Yucatán, se haya pronunciado al respecto.
“Somos la sociedad civil los que estamos ahorita empujando la inconformidad sobre este impuesto injusto”, señaló.
Aseguró que esa asociación civil ha presentado iniciativas y propuestas al Gobierno del Estado para crear desarrollos agrícolas que den fuente de trabajo y sustento alimenticio para las familias de
los migrantes, por lo que quizá sea buen momento para retomar esas propuestas para enfrentar las mermas que tendrán esas personas con los impuestos a las remesas.
BUSCAN NUEVAS ALTERNATIVAS Por su parte, algunos trabajadores mexicanos en el país vecino del norte ya están buscando alternativas para poder enviar el dinero a sus familiares y no tener que pagar este impuesto, aunque afirman que siempre será más seguro hacerlo por estancias establecidas.
Jose Luis, quien está desde hace 20 años trabajando en la rama de los servicios de hotelería en los Estados Unidos, indicó que mensualmente trata de enviarle a su madre, que vive en el municipio de Buctzotz, un promedio de 500 dólares, pero con este impuesto que se quiere aprobar tendría que pagar 17.50 dólares extras para hacerlo o descontarlo de lo que tiene destinado mandar.
“Esto va a afectar nuestros bolsillos, porque es mucho impuesto, vamos a terminar mandando menos para pagar eso que nos quieren cobrar, esto nos afecta a nosotros y a nuestras familias”, dijo Señaló que ahora, entre la gente trabajadora de los Estados Unidos, se está hablando mucho del tema y que todos coinciden en que es mucho el 3.5 por cierto.
Aumentan enfermedades infecciosas por comida
W Un aumento de enfermedades infecciosas relacionadas con el consumo de alimentos se ha registrado en Yucatán, al contabilizar más de 200 casos diarios, según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave). El incremento coincide con el auge de las temperaturas, que superan los 40 grados en algunos puntos del estado.
De acuerdo con el médico internista Raúl Aguilar Morales, el ambiente cálido y húmedo, junto con un manejo inadecuado de los alimentos, crea el escenario perfecto para que bacterias y virus se multipliquen.
“Es un patrón estacional que se repite cada año, pero este 2025 está mostrando una intensidad preocupante”, advirtió.
Tan solo en la última semana, las autoridades sanitarias han contabilizado mil 581 casos de enfermedades gastrointestinales, es decir, un promedio de 215 personas afectadas cada día. La mayoría corresponde a menores de edad y adultos mayores, grupos considerados especialmente vulnerables. Mientras que en el mismo periodo del
ENFERMEDADES
GASTROINTESTINALES
¿Cómo evitarlas?
Para evitar las enfermedades gastrointestinales, es recomendable no comer en la calle o en puestos, lavarte las manos antes de comer y después de ir al baño, desinfectar frutas y verduras antes de comerlas, así como tomar agua hervida o embotellada.
¿Quiénes tienen mayor riesgo de enfermar?
Niños menores de 5 años
Adultos mayores
Mujeres embarazadas
Personas con enfermedades crónicas
Personas que comen en lugares con mala higiene
Fuente. IMSS
PREVENCIÓN. Especialista hizo un llamado a la población a extremar precauciones y evitar el consumo de alimentos en la vía pública. año pasado se registraron mil 104 casos en la entidad. A nivel peninsular, Quintana Roo lidera los casos de enfermedades infecciosas por organismos con 28
mil 779 casos, mientras que Campeche ha reportado 11 mil 933. Entre los agentes más comunes se encuentran el rotavirus y el norovirus, además de bacterias como Escherichia coli y Salmonella, presentes frecuentemente en carnes, lácteos y mayonesas que no se conservan adecuadamente. El médico señaló que entre los
a la población a extremar precauciones: “Eviten el consumo de alimentos en la vía pública, asegúrense de que todo esté bien cocido y refrigerado, y beban solo agua purificada”.
síntomas de las enfermedades infecciosas por organismos, las más comunes incluyen diarrea, vómito, fiebre y calambres abdominales. En casos graves, especialmente entre personas con enfermedades crónicas como cáncer o diabetes, puede haber deshidratación severa y necesidad de hospitalización. El especialista hizo un llamado
Señaló que, con el termómetro al alza y el riesgo de infecciones en aumento, la prevención se convierte en la mejor medicina para evitar complicaciones en esta temporada de calor extremo. A través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica Convencional, se han registrado a nivel nacional 223 mil 195 casos de Enfermedades diarreicas agudas en niños menores de cinco años, a la semana 19 del 2025. / GUILLERMO CASTILLO
CORTESÍA
Xalapa. Alumnos de la Universidad Veracruzana reportaron sobre esta situación ante Profepa; ambientalistas les dan apoyo
ADY CORONA
Ambientalistas y estudiantes veracruzanos han denunciado el saqueo a la biodiversidad de Veracruz y el tráfico de hongos de la especie psilocybe, por empresas estadounidenses que prometen “experiencias inmersivas”, en Xalapa, por 2 mil 800 dólares (56 mil pesos mexicanos), a la que sólo se puede tener acceso a través de permisos que alumnos de Biología y Agronomía pueden obtener.
Una de las agencias señaladas es la estadounidense MycoTreks, conocida por promocionar viajes de esta índole para estar en contacto con los hongos (o funga) alucinógenos en México.
Alumnos de Biología e Ingeniería en Agronomía de la Universidad Veracruzana (UV), alzaron la voz alzaron la voz ante la presión que estos grupos extranjeros turísticos ejercen sobre ellos para ofrecer este tipo de experiencias a cambio de unos dólares, dio a conocer el maestro Juan Jorge Avilés Ortega, presidente del Instituto Mexicano de Fauna, Flo ra y Sustentabilidad So cial A.C.
Comentó, en entrevista con este medio, que tras la querella, los universitarios pidieron apoyo a diversas instituciones, como la de ellos.
“Nos compartieron los enlaces de la empresa, donde se les vende a los participantes una experiencia inmersiva dentro del bosque”, indicó.
Es una situación bastante delicada el hecho de que hoy nuestra fauna, nuestra flora y nuestra funga, se ponga, en este caso, al mejor postor”
MAESTRO JUAN
JORGE AVILÉS
ORTEGA
Instituto Mexicano de Fauna, Flora y Sustentabilidad Social, AC
Además, “se menciona que algunas de las personas contratadas para guiarlos hicieron colectas de estas especies del género psilocybe, específicamente en el ejido de Encino Gacho, en la localidad de Las Villas de Ramírez, a unos cuantos kilómetros de la capital del estado”.
“Inclusive muestran fotos con ellos, donde hacen alusión del consumo. Todo está en sus redes sociales. Dentro del tour está incluida la colecta de hongos enlistados en la Norma Oficial Mexicana (NOM), lo cual es un delito,
DURANTE RECORRIDOS QUE INCLUYEN EXPERIENCIAS PSICOTRÓPICAS
Turistas extranjeros saquean y trafican hongos, denuncian
Psilocybe wassoniorum
Psilocybe banderillensis
Psilocybe muliercula
Psilocybe caerulipes
El fruto de la discordia
La región de Xalapa cuenta con 26 especies de hongos psilocybe protegidas por la legislación mexicana, por lo que su recolección es un delito. Estas son 13 de las más buscadas en esa región de Veracruz.
Psilocybe cubensis
Psilocybe neoxalapensis
Psilocybe zapotecorum
con base en la Ley General de Vida Silvestre y el Código Penal Federal en México, lo cuales se llevan a su país”, detalló.
RECIÉN EGRESADOS, LOS CÓMPLICES
EVENTO. En 2024, un grupo de viajeros se fotografió en la entrada del poblado, donde empezó su ruta .
Psilocybe mexicana
2,800
7 días
dólares es el costo del tour a México
durará la próxima “experiencia inmersiva” (13-20 de julio)
mejor postor”, alertó el investigador, y explicó que “son cuatro jóvenes de colectivos, quienes nos facilitaron la denuncia realizada ante la Profepa, que ya está atenta al próximo viaje” (del 13 al 20 de julio) de un grupo de extranjeros para investigar y hacer algo respecto al saqueo de la biodiversidad veracruzana, aseveró.
“Es una situación bastante delicada el hecho de que hoy nuestra fauna, nuestra flora y nuestra funga se ponga, en este caso, al
El activista ambiental detalló que las empresas extranjeras captan a los recién egresados o estudiantes de la UV, con el fin de que los guíen a la zonas donde se ubica la especie psilocybe, pues la mayoría viene por turismo psicodélico. También se denunció oficialmente a alumnos que se prestan a acompañarlos, aunque “se justificaban diciendo que tenían permiso de colecta. Un permiso de esta índole es con fines científicos, de conservación, de investigación, no para que los turistas lo hagan”.
Luz Elena González arrincona al sector gasero
Acuatro años de la creación de Gas Bienestar, el balance no sólo es desfavorable… es catastrófico. Lo que en su origen prometía justicia social y competencia en el mercado energético, acabó convertido en un pesadísimo lastre para el erario y en una amenaza para la supervivencia de las empresas que distribuyen Gas LP en México.
Más allá del déficit financiero y los subsidios opacos, lo verdaderamente preocupante es la
actitud de cerrazón de la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, ya que a pesar de las evidentes señales de una política fallida, se ha negado a implementar cambios, incluso cuando esta industria ya empieza a asomar los síntomas de una crisis inminente en un sector fundamental para la vida diaria de millones de hogares y comercios mexicanos. Desde 2021, el precio del Gas LP se ha mantenido artificialmente contenido. A diferencia de los otros combustibles (gasolina, diésel, gas natural…). El Gas LP permanece sujeto a un control de precios que ignora el alza de más del 100 por ciento en el salario mínimo y el aumento sostenido de los costos operativos. Empresarios del sector han presentado datos, advertencias, propuestas técnicas y solicitudes formales. Sin embargo, la constante desde la Secretaría de Energía (Sener) ha sido el desdén, minimizando e ignorando el riesgo
de quiebras y despidos masivos, pero, sobre todo, el potencial desabasto, los accidentes por falta de mantenimiento y una posible protesta nacional que paralice la distribución.
Pero, ¿a quién favorece este escenario?
Mientras las empresas gaseras enfrentan pérdidas millonarias, despiden trabajadores y reducen sus operaciones, Petróleos Mexicanos (Pemex) se empecina en sostener un programa que no arroja beneficio alguno. Gas Bienestar opera con recursos públicos sin que haya retorno económico ni social visible.
Incluso la presidenta Claudia Sheinbaum ha reconocido abierta y públicamente que el modelo debe replantearse. Ha instruido a Luz Elena González a dialogar con las empresas para encontrar una salida técnica y responsable. Sin embargo, la titular de la Sener permanece inmóvil.
¿Por qué esa resistencia? ¿Qué hay detrás
Jorge Avilés precisó que los empresarios turísticos foráneos aprovechan la mala situación económica de las comunidades veracruzanas y la vulnerabilidad de su población, y a cambio de unos dólares, “los jóvenes ponen en riesgo su patrimonio biocultural”.
de su negativa a actuar? En círculos políticos y empresariales circula una hipótesis muy delicada: La cercanía que existe entre Luz Elena y Andrés Andy López Beltrán, el hijo del expresidente Obrador, quien estaría vinculado a redes de influencia interesadas en capturar sectores clave de la economía mediante nuevos proyectos afines al obradorismo.
Hoy, la Sener no sólo le debe explicaciones a la industria gasera, también debe rendirle cuentas al país. Si colapsa la red privada de distribución de Gas LP, ni Gas Bienestar, ni Pemex, ni el discurso presidencial podrán contener las consecuencias, porque la energía no debe ser sólo accesible, debe ser viable, segura y regida por principios de transparencia. Y para ello se necesita que Luz Elena González demuestre voluntad política, apertura al diálogo y sentido de responsabilidad pública.
Psilocybe yungensis
Psilocybe fagicola
Psilocybe heimii
Psilocybe caerulescens
Psilocybe
EL VIAJE
Delito. Lo que está prohibido es la operación masiva por parte de partidos, gobiernos y organizaciones
ÁNGEL CABRERA
Los ciudadanos son libres de crear sus propios acordeones, ante la complejidad de la elección judicial, por lo que pueden entrar a la casilla con papeletas o celulares que los guíen en su votación.
Sin embargo, una operación masiva de distribución de acordeones por parte de partidos, organizaciones o entes públicos configuraría varios delitos electorales, advirtió la consejera Norma de la Cruz.
El próximo domingo, los votantes recibirán seis boletas para cargos federales y en algunos casos como Tlaxcala, tendrán en sus manos hasta 13 papeletas.
No podemos evitar que se utilice una herramienta que ayude en el ejercicio del voto, pero hay que tener cuidado, porque es una línea muy delgada y se puede caer en un delito electoral”
NORMA DE LA CRUZ
Consejera electoral
ANTE COMPLEJIDAD DE ELECCIÓN JUDICIAL
Permite el INE acordeones “personales” en las casillas
un
se
Sin embargo, la consejera electoral explicó a este diario que lo prohibido es que partidos, organizaciones o entidades públicas repartan acordeones de forma masiva, ya que se podría tratar de coacción del voto.
“Si hay algo que se ve irregular, no hay manera de esconder una cosa así, que fue estructurada, se pondrá más complejo para la organización que crea eso, porque el dinero y los gastos siempre dejan huella”, aseveró.
“Los partidos no pueden participar, las candidaturas tampoco pueden recibir donaciones privadas, que el amigo imprimió los acordeones para ayudarles a votar en su distrito, hay que tener cuidado porque todos esos gastos se van a fiscalizar”.
Advirtió que las operaciones con acordeones masivos en casillas “configuran no uno, sino varios delitos electorales”, lo que tendría que ser investigado por la Fiscalía de Delitos Electorales.
Manifestó que, hasta ayer, la autoridad no había recibido denuncias formales por operaciones con acordeones de forma masiva y manifestó que una estructura a gran escala para tratar de incidir en los comicios de jueces, magistrados y ministros no pasaría desapercibida y tendría que investigarse.
Inicia operativo para vigilar la jornada electoral
La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel), de la Fiscalía General de la República (FGR), inició su operativo para atender las posibles denuncias durante la elección judicial de este 1 de junio. En comunicado, la FGR indicó que, además de atender dicha jornada, también estará pendiente de la votación en Durango y Veracruz. Por lo anterior, indicó la Fiscalía federal, “agentes del Ministerio Público Federal (MPF) estarán desplegados de este 26 de mayo al 2 de junio, con la finalidad de prevenir, detectar, investigar y perseguir los delitos electorales en este proceso electoral inédito, en el que por primera vez se elegirán a ministros, magistrados y jueces”.
ESTUDIADOS
conocer los perfiles de las candidaturas judiciales, con un tiempo promedio de 7 minutos y 11 segundos en el sitio web.
A su vez, más de 94 mil personas han consultado la página de Ubica tu Casilla, y 131 mil ciudadanos han pasado, en promedio, 10 minutos y 55 segundos ensayando el voto en las boletas simuladas.
“Había una discusión de acordeones buenos y los malos, si el elector hace un ejercicio después de revisar el perfil de las candidaturas, esa es una ayuda para ellos, en su proceso de reflexión personal, pero si llega alguien y te da un acordeón, te da los números y los colores, puede ser un intento de coerción”.
la En caso de escribir un nombre que no corresponda a una candidatura registrada, se anula el voto
Escribir los números de candidaturas de hombres en los recuadros de la lista de mujeres o viceversa anula el voto
La consejera De la Cruz manifestó que las guías de votación pueden funcionar para las tres elecciones nacionales: de la Suprema Corte, el Tribunal de Disciplina y la Sala Superior del Tribunal Electoral, pero en las restantes tres boletas las candidaturas son diferentes en cada distrito.
“Si tú te vas y le crees al amigo, la amiga y le copiaste la tarea, tal vez vas a llegar ahí y los nombres que te recomendaron no van a estar en la boleta, hay que tener cuidado”, dijo.
Se prevé que sea este martes cuando los consejeros del INE definan si se debe investigar de oficio los acordeones impulsados por autoridades, como en el caso de Nuevo León, o esperar a que se formalicen denuncias.
A pesar de la complejidad que será estar en las urnas y, de forma inédita, anotar números de candidatos, solo 131 mil personas, de una Lista Nominal de 98 millones de posibles electores han utilizado la herramienta del INE para practicar el voto.
Será voto válido si se subrayan las candidaturas en lugar de anotar los números, siempre que se elija al máximo permitido por género
DESCONOCEN A ASPIRANTES
Alertan de elección “desinformada”
El Observatorio Nacional de la Elección Judicial, en su último informe, señaló que los comicios del próximo domingo no serán de una ciudadanía informada, pues los electores que deseen conocer los perfiles tendrían que invertir hasta 18 horas para saber lo mínimo de los candidatos. A su vez, “las personas electoras tendrán frente a sí entre 152 y 221 nombres distintos y deberán elegir entre 23 y 37 cargos judiciales federales, incluyendo ministras y ministros a la Suprema Corte, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y magistraturas de las salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), juezas y jueces de Distrito”. / ÁNGEL CABRERA
De ahí que, explicó la dependencia federal, la presencia territorial de su personal especializado permitirá detectar e investigar las conductas ilícitas que se encuentran en la Ley General en Materia de Delitos Electorales, como la compra o coacción de votos, el uso indebido de recursos públicos o programas sociales y la retención indebida de credenciales de elector. Y, en caso de que se presenten denuncias, el personal de la Fisel se coordinará con las 32 fiscalías federales de la FGR, a cargo de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR).
A su vez, la FGR informó que para la jorna-
da de este domingo, la Fisel capacitó a 6 mil 500 personas servidoras públicas de la FGR (ministerios públicos, oficiales ministeriales, policías ministeriales, peritos y personal administrativo).
Para dicho operativo, el país fue dividido en sectores en función de la proximidad geográfica, similitudes sociopolíticas y logísticas.
Por otra parte, el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, informó que en todo el país habrá un gran despliegue de la Guardia Nacional para vigilar la elección del Poder Judicial y los comicios para renovar
alcaldías en Durango y Veracruz. “Hoy existe ya un despliegue importante de Guardia Nacional para garantizar la elección, en Veracruz hay 3 mil 500 elementos de Guardia Nacional y en Durango 2 mil 500, se va a continuar fortaleciendo para garantizar que se desarrolle en paz”, expresó Harfuch. El secretario García Harfuch destacó que no van a caer en ninguna provocación o en algún acto de represión, ya que se va a garantizar el bienestar de la ciudadanía para que acuda a votar. / LUIS VALDÉS Y YALINA RUÍZ
REFUERZOS. Agentes del Ministerio Público Federal serán desplegados en todo el país para atender las denuncias.
VERACRUZ, EN LA MIRA
Tan solo el 11 de mayo pasado
registró el asesinato de Yesenia Lara, quien era candidata a la presidencia municipal de Texistepec
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que habrá un operativo “particular” para el día de la elección en el estado de Veracruz
La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que elementos de la Guardia Nacional reforzarán Veracruz durante la jornada electoral
En lo que va de 2025, han ocurrido 18 eventos de agresiones de tipo político-criminal en Veracruz, donde se renovarán alcaldías y el Poder Judicial
Entre el 1 de enero y el 30 de abril de este año, la ONG Data Cívica dio cuenta de siete ataques más contra aspirantes por parte de criminales
Para saber votar Rumbo a la elección de juzgadores del 1 de junio, es importante conocer las causales que pueden anular tu voto
Tachar toda la boleta se
Si
escribe
nombre en toda
Colocar apodos también se considera voto nulo
Arremetida. Ucrania sufre un bombardeo récord con drones y misiles, tras las críticas del presidente de EU a su par ruso
RICARDO PREZA
El Kremlin desató el mayor bombardeo aéreo contra Ucrania desde el inicio de la invasión en 2022, apenas unas horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompiera su habitual tono moderado hacia Vladimir Putin y lo calificara de “absolutamente loco”.
La ofensiva rusa —con más de 350 drones y una decena de misiles— dejó al menos 13 muertos y múltiples ciudades ucranianas sacudidas, incluida Kiev, donde las defensas antiaéreas se vieron sobrepasadas. Las autoridades de Ucrania lo calificaron como un ataque “sin precedentes”, mientras los analistas internacionales no dudaron en vincular la acción con las declaraciones del jefe de la Casa Blanca.
Durante años, el magnate neoyorquino mantiene una ambigua relación con el líder del Kremlin, alternando elogios con silencios cómplices incluso en los momentos más álgidos del conflicto. Pero este fin de semana, el presidente estadounidense sorprendió al sugerir que el líder ruso “quiere toda Ucrania” y que, de intentarlo, “llevará a Rusia a su perdición”.
La respuesta de Moscú fue inmediata. El portavoz
PUTIN RESPONDE A TRUMP CON FUEGO
Siempre he tenido una buena relación con Vladimir Putin, pero algo le ha ocurrido. Se ha vuelto completamente loco (...) Si Putin lo intenta (invadir toda Ucrania), llevará a Rusia a la perdición”
DONALD TRUMP, presidente de EU
Dmitri Peskov desestimó las críticas como fruto de una “sobrecarga emocional” y defendió que el país eslavo “está haciendo lo necesario para su seguridad”. Sin embargo, la sincronía entre los comentarios del republicano y el posterior bombardeo generó una nueva ola de tensión diplomática, además de presionar a Washington
Putin está haciendo lo necesario para garantizar la seguridad de Rusia (...) Este es un momento crítico, cargado de tensión emocional para todos”
DMITRI PESKOV, portavoz del Kremlin
a reconsiderar su política de contención frente al Kremlin. La situación plantea un dilema para el mandatario estadounidense, quien prometió al electorado estadounidense acabar con la guerra “en 24 horas” de llegar al poder, pero ahora enfrenta la presión de actuar con mayor firmeza. Mientras tanto, su administración evalúa nuevas sanciones contra Moscú, incluyendo un arancel del 500 por ciento a las exportaciones rusas. En Europa, las señales también apuntan a un endurecimiento. Francia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos levantaron restricciones sobre el alcance de las armas suministradas a Ucrania, abriendo la puerta a ataques contra posiciones militares en territorio ruso, una medida que Moscú tildó de “peligrosa”.
Con mi esposa estábamos bromeando, como lo hacemos a menudo”
DE LARGA
DURACIÓN
En un encuentro histórico en Arabia Saudí, delegaciones de Estados Unidos y Rusia se reúnen sin éxito para sentar las bases de futuras negociaciones. UN CONFLICTO
24 de febrero de 2022 – Inicio de la invasión
Rusia lanza una operación militar a gran escala contra Ucrania, marcando el comienzo del conflicto que transformaría el panorama europeo.
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba la Resolución ES-11/1, condenando la agresión rusa y reafirmando el respeto a la soberanía ucraniana.
2 de marzo de 2022 – Resolución de la ONU
3 de mayo de 2023 –Drones en Moscú
Se produce un ataque con drones sobre el Kremlin, que son derribados. Las autoridades rusas lo califican de intento de asesinato dirigido a Putin.
En represalia a un ataque ucraniano, Rusia lanza sobre una fábrica de Dnipró un misil balístico de alcance intermedio, denominado Oreshnik.
21 de noviembre de 2024 – Ataque en represalia
23 de diciembre de 2024 –Putin admite incertidumbre
En su discurso previo a la Navidad, el presidente ruso reconoce que no sabe cuándo terminará la guerra y se muestra abierto a reunirse y negociar.
18 de febrero de 2025 – Reunión en Riad
25 de mayo de 2025Sin precedentes
El Kremlin lanza una ofensiva récord con drones y misiles, horas después de que Donald Trump tachara de “loco” a Vladimir Putin.
Republicano ataca jueces y opositores
En el Día de los Caídos, una jornada tradicionalmente dedicada al homenaje de los soldados caídos en combate, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desvió el tono solemne con una serie de ataques dirigidos a opositores políticos y jueces federales. Durante la mañana, el magnate publicó en su red Truth Social un mensaje en el que calificó de “basura” a quienes, según él, intentaron destruir el país en los últimos cuatro años, en clara alusión al gobierno de Joe Biden. Además, acusó a la “izquierda radical” de haber permi-
Feliz Día de los Caídos a todos, incluida la basura que pasó los últimos cuatro años tratando de destruir nuestro país (...) Mentiras retorcidas de la izquierda radical permitieron entrar a millones de migrantes indocumentados, muchos criminales y dementes (...) De alguna manera, me alegro de haberme perdido ese segundo mandato (...) Ahora miren lo que tengo: Tengo todo. Dios hizo eso”
tido la entrada masiva de migrantes, a los que describió como “criminales y dementes”. En el mismo mensaje, criticó a jueces que, asegura, “odian a Estados Unidos” y buscan mantener a delincuentes en el país. El jefe de la Casa Blanca enfrenta actualmente varios procesos judiciales relacionados
Macron desmiente pelea con su esposa
El presidente francés Emmanuel Macron negó que existiera una pelea con su esposa Brigitte, luego de que se viralizaran imágenes captadas a su llegada a Vietnam, donde ella parece empujarle el rostro antes de bajar del avión.
El mandatario atribuyó la polémica a campañas de desinformación: “Estábamos bromeando, como hacemos a menudo”, declaró.
En redes, usuario sugirieron una crisis conyugal, lo que Macron calificó como una reinterpretación maliciosa: “Primero fue cocaína, luego un pulso con Erdogan y ahora esto”, ironizó.
La cancillería rusa se sumó al escarnio. “¿Quizás fue la mano del Kremlin?”, escribió su vocera.
El Palacio del Elíseo tuvo versiones contradictorias: primero negó el hecho y luego lo describió como una escena de complicidad. El episodio opacó el inicio de la gira asiática del mandatario. / 24 HORAS
con múltiples órdenes ejecutivas bloqueadas por tribunales federales, al considerarlos posiblemente inconstitucionales.
Uno de los casos más controvertidos es su invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, utilizada en tiempos de guerra, para deportar migrantes sin proceso legal.
25 años AFP
HOMENAJE. El mandatario estadounidense, acompañado por el vicepresidente y el secretario de Defensa, colocó una corona en la tumba del soldado desconocido.
Horas después, el mandatario asistió al Cementerio de Arlington –establecido durante la Guerra de Secesión y situado cerca del Pentágono–, donde colocó una corona ante la tumba del soldado desconocido y rindió homenaje a militares. No obstante, se apartó del protocolo al mencionar sus logros. / CON INFORMACIÓN DE AFP
ESCARNIO. Las imágenes del incidente se volvieron virales rápidamente en redes.
EMMANUEL MACRON presidente de Francia
DONALD TRUMP, presidente de EU
es la diferencia de edad entre Emmanuel Macron (47) y Brigitte Macron (72)
drones lanzó Rusia en una sola noche, marcando un récord desde 2022
misiles de crucero fueron disparados en el mismo ataque
INDICADORES FINANCIEROS
MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación
Dólar ventanilla 19.2549 0.02%
Dólar interbancario 19.2450 0.02%
0.10%
MERCADO BURSÁTIL
Puntos al cierre Variación
S&P/BMV IPC 58,459.16 0.08%
FTSE BIVA 1178.63 -0.02% Dow Jones 42,022.00 0.84%
El SAT crece 367% la captación con precios de transferencia
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que entre 2019 y 2024, se alcanzó una eficiencia recaudatoria de 106 mil 178 millones de pesos relacionados con la aplicación de los procedimientos de Precios de Transferencia a grandes contribuyentes.
Este total es superior en 367% a lo recaudado por el mismo concepto durante el periodo 2013–2018, cuando se obtuvieron únicamente 28 mil 966 millones de pesos. Tan solo en el último año, la autoridad fiscal dijo que derivado de los actos de auditoría en materia de Precios de Transferencia, los grandes contribuyentes corrigieron su situación fiscal por más de 19 mil millones de pesos.
mil millones de pesos, se registraron por impacto de situación fiscal, dijo
Dichos contribuyentes se desempeñan en los sectores relevantes de la economía como son el automotriz, minero, electrónico, telecomunicaciones, entre otros.
Para ello, el SAT cuenta con un área especializada en la materia de Precios de Transferencia, a efecto de evitar que los contribuyentes migren indebidamente utilidades a otros países afectando la recaudación del impuesto sobre la renta (ISR).
Cabe recordar que la mayoría de los grandes contribuyentes son parte de grupos empresariales multinacionales que tienen una creciente presencia económica en México; de ahí la importancia de asegurar el correcto cumplimiento de las disposiciones fiscales por parte de estos conglomerados. /24 HORAS
AYER VENCIÓ LA PAUSA DE 15 DÍAS QUE IMPUSO EU A MÉXICO
En suspenso, la apertura de la frontera por el barrenador
Combate. Se abrirá una planta de moscas estériles en el país que ayude a frenar al gusano, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum
EMANUEL MENDOZA Y KARINA AGUILAR
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, informó en sus redes sociales que en los próximos días tendrá una llamada telefónica con su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, para tratar el tema del freno a la exportación de ganado, pero no precisó la fecha en que se pueda tener una negociación clara con Estados Unidos. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum, confió en que se abrirá “lo más pronto posible”, la frontera para la exportación de ganado y afirmó que se está trabajando, ya que “el secretario de Agricultura está en pláticas permanentes, ya se pusieron de acuerdo las mesas técnicas; nosotros esperamos que se abra lo más pronto posible”, refirió.
La mandataria informó que ya hay un acuerdo para volver a abrir la planta de moscas estériles en Chiapas que permitirá combatir la plaga.
MOSCAS ESTÉRILES
“Sí hay acuerdo en que se pueda poner esta planta de moscas … que es un insecto que lo que hace es parar la transmisión”, aunque no dio detalles de cuándo quedaría lista esta planta en Tuxtla Gutiérrez.
En tanto, las autoridades norteamericanas no se han pronunciado al respecto sobre la apertura de la frontera o incluso sobre las afectaciones en ambos países comerciales por el gusano barrenador.
El Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne) registró que se dejaron de comercializar 137 mil cabezas lo que frenó 2 mil 481 millones de pesos (126.7 millones de dólares). Agregó que desde finales de noviembre pasado (cuando iniciaron las restricciones a las importaciones) y hasta la se-
Suman seis contagios por miasis del gusano
La Secretaría de Salud (SSA) reportó que hasta el 17 de mayo se han detectado seis casos de miasis por gusano barrenador (cochliomyia hominivorax) en humanos, de ellos, cinco se registran en Chiapas y uno en Campeche. De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, sólo una persona permanece hospitalizada, y el resto ya fueron dados de alta por mejoría o están estables con tratamiento ambulatorio.
DAÑO ECONÓMICO
suman las afectaciones a la industria de la carne desde los cierres de noviembre
cabezas no pudieron ser comercializadas los últimos 15 días 661 mdd
mana pasada se estima que se han dejado de comercializar 526 mil animales con un valor aproximado de 13 mil 371 millones de pesos (661 millones de dólares).
OTRAS MEDIDAS
En tanto, la Sader reforzó hace unas horas junto a estados productores como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Tamaulipas la vigilancia epidemiológica e implementó un programa de inspección al 100% de los animales para prevenir que siga avanzando la diseminación del barrenador hacia el norte del país. En una reunión virtual, el jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, con titulares locales del sector agropecuario, presentó un plan de acción que contempla entre otras acciones dividir al país en tres regiones. Una será la zona con presencia de esta en-
Moody’s mantiene en perspectiva negativa a China
La firma calificadora internacional Moody’s mantuvo la perspectiva negativa sobre China, debido a la preocupación sobre las tensiones comerciales con Estados Unidos. Esto puede tener un impacto hacia la baja duradero en su perfil crediticio, proyectó la agencia este lunes.
La agencia ubicó en calificación
A1 al país asiático lo que bajó de estable a negativa.
“Los impulsores de la perspectiva negativa (de China) han cambiado”, puntualizó la firma económica, tras lo que un cambio de preocupaciones sobre la
deuda de los gobiernos locales y la salud de las empresas estatales.
Detalló que los inversionistas siguen atentos sobre los reportes de otras agencias, sobre la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles de 145% a Pekín, como ocurrió el mes pasado en medio de una pausa de 90 días que ha creado confusión.
Al respecto, el Ministerio de Finanzas de China respondió que la decisión de Moody’s de mantener sin cambios la calificación y la perspectiva del país es “un reflejo positivo de las perspectivas
de la economía china”. Hace unos días, la calificadora de riesgo Moody’s rebajó la nota crediticia de Estados Unidos desde su máximo nivel de triple A, en lo que supone un golpe al discurso del presidente Donald Trump sobre la fortaleza económica y prosperidad del país. La rebaja de Aaa a Aa1 se produjo el mismo día en que varios legisladores republicanos frustraron en el Congreso una votación clave sobre el avance de un megaproyecto de ley visto como la pieza central del programa del mandatario estadounidense. Moody’s destacó “el aumento, durante más de una década, de los ratios de deuda pública y pago de intereses significativamente”. /24 HORAS
El documento federal, detalla que en el municipio de Mazatepec, Chiapas, se reportaron dos casos, el primero en una mujer de 77 años con lesión en la cabeza, con obesidad y fue dada de alta por mejoría. Y el segundo caso es en un hombre de 74 años también con lesión en la cabeza y neoplasia de piel, quien sigue hospitalizado.
En Huixtla, Chiapas, un hombre de 50 años se contagió y ya fue dado de alta por mejoría; en Tapachula una mujer de 44 años con lesión en la cabeza y neoplasia parietal derecha también se contagió y ya fue dada de alta por mejoría.
En el municipio de Escuintla se registró el caso de una mujer de 83 años con síndrome de fragilidad e inmovilidad y abandono social. Se encuentra estable y con tratamiento ambulatorio. Otro caso se registró en el municipio de Candelaría, Campeche donde una mujer de 86 que presentaba lesión en la cabeza y trastornos de la conciencia, así como sensibilidad y úlceras en la piel también se contagió pero ya fue dada de alta por mejoría.
La mosca adulta deposita de 200 a 400 huevos en heridas abiertas de animales vivos, sobre todo mamíferos, entre ellos humanos. /KARINA AGUILAR
fermedad en el sur-sureste, otra la zona de amortiguamiento con las entidades libres del parásito, pero que no están acreditadas para exportar animales vivos a la Unión Americana y la tercera contempla la zona libre integrada por los estados acreditados.
Bajan la calificación al país asiático tras la incertidumbre por el entorno comercial.
FRENO. Aún sigue el cierre a las cabezas mexicanas por el brote epidemiológico.
LA PRIMERA ACTRIZ ADRIANA BARRAZA ASEGURA QUE AMORES PERROS COLOCÓ A MÉXICO ENTRE LAS GRANDES CINEMATOGRAFÍAS MODERNAS
Hace poco más de 25 años, Adriana Barraza ya era directora de telenovelas y maestra de actuación en Televisa, mientras que su carrera como actriz estaba un poco de lado; pero no era ninguna improvisada cuando hizo el casting para Amores Perros, un proyecto del que poco sabía, pero lo hizo de la mano de Manuel Teil.
“No sabía de qué se trataba la historia completa, hasta que firmé y tuve la parte de mi personaje en mis manos. Para mí fue una gran historia la que se contaba, pero no tenía idea de quienes eran Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga. Fue después que leí sus novelas y me gustaron mucho; sin duda es un gran escritor y guionista”, dijo la primera actriz Adriana Barraza, en entrevista con este medio.
A pesar de ello, aseguró que lo que le dejó esta cinta, que recibió un homenaje en el marco del pasado Festival de Cine de Cannes para celebrar el primer cuarto de siglo y que es considerada como una de las más importantes de la filmografía nacional, fue el “haber sido dirigida magistralmente por Alejandro y, especialmente cuando la ví por primera vez, darme cuenta que yo podía actuar de una manera muy real y esto fue por la gran técnica que tiene al dirigir”.
A partir de esa experiencia, Barraza completó el trabajo pedagógico de Sergio Jiménez y se planteó como maestra un camino que es el que sigue hasta este momento.
“La he visto varias veces a lo largo de estos 25 años. Para mi no ha envejecido, me parece que tanto en factura como en temática, sigue vigente y seguirá siéndolo muchos años más.
“Su excelente factura, el tratamiento de los temas, la novedad del guion, las actuaciones, etcétera, hicieron de Amores Perros una obra universal. Nuestra industria ha sido reconocida en los grandes festivales del mundo, pero este filme colocó a nuestro país entre las grandes cinematografías modernas. González Iñárritu nos dio una de las grandes películas mexicanas de todos los tiempos”, añadió. Para ella, las temáticas que aborda Arriaga en su guión fueron cruciales para el éxito de la cinta, así como todo lo que conlleva una obra de esta naturaleza.
“Cuando la película tuvo tantos reconocimientos desde Cannes y muchos lugares del mundo, para mi no fue un evento que me diera un lugar como actriz incluso en el mismo cine mexicano. Pero sí me dio la oportunidad de que Alejandro conociera mi trabajo y que me invitara a hacer el casting de Babel y de ahí fue cuando tuve 19 nominaciones americanas como actriz y pude dedicarme a actuar ya de tiempo completo”, finalizó Adriana Barraza.
Alejandro pudo sacar de mí el poder ser lo más real posible. Desde entonces es la meta que busco con mi trabajo en cada película, serie u obra de teatro; le agradeceré siempre su dirección”
Adriana Barraza/ actriz
Para
tomar en cuenta
Homenajearán a Sinke
Gracias a esta actuación, Adriana Barraza se dio cuenta de la importancia que tiene como actriz y como maestra el buscar la mayor veracidad en su quehacer, pero dijo que hay que estudiar y trabajar arduamente.
La Viennale celebrará su 63ª edición del 16 al 28 de octubre con una retrospectiva dedicada a la cineasta holandesa Digna Sinke, una figura clave del cine neerlandés desde los años 70. El ciclo incluirá su filme más reciente, Hemelsleutel (traducida como La Llave del Cielo), y un total de 13 títulos que repasan su trayectoria.
Organizada en colaboración con Verde Films y comisariada por Gerwin Tamsma —exprogramador del Festival de Cine de Róterdam—, la muestra coincidirá con un nuevo capítulo para el festival vienés, que recientemente designó al realizador alemán Christian Petzold como presidente.
“Con una obra cinematográfica caracterizada por la observación serena, la profundidad poética y una especial sensibilidad al
Lo que debes saber
Digna Sinke tiene tiene 75 años y aunque su cinematografía no es reconocida de manera comercial, sí lo es en un sentido más de culto, muestra de ello es su película de 1984, De stille Oceaan, que se presentó al 34 Festival Internacional de Cine de Berlín.
cambio y al paisaje, Sinke ha sido una de las voces más distintivas del cine holandés desde la década de 1970”, expresó la organización.
“Digna Sinke estará presente en esta edición de la Viennale para compartir su obra con el público”, agregó el texto.
La programación recorrerá desde sus primeros pasos —como el cortometraje de graduación Groeten uit Zonnemaire (1972)—
DARÍN, EN POLÉMICA ECONÓMICA
El actor Ricardo Darin desató una polémica insólita en Argentina, pues criticó la situación económica de su país usando como ejemplo el precio de las empanadas, y el ministro de Economía, Luis Caputo, lo contradijo. El protagonista de El Eternauta criticó el nuevo blanqueo lanzado por el gobierno para estimular el consumo con dólares no declarados. Invitado al programa de Mirtha Legrand, dijo sobre la situación del país: “Lo veo fantástico”, en tono irónico. Luego agregó: “No entiendo esto de sacar dólares del colchón, ¿de quién hablan? Una docena de empanadas cuesta 48 mil pesos. Mucha gente lo está pasando muy mal”. Legrand coincidió: “Los precios son terribles”. El comentario se viralizó y Caputo respondió en X: “Las empanadas no valen eso Ricardito. La gente come empanadas ricas por 16 mil pesos”.
Desde diciembre de 2023, el presidente Javier Milei aplica un fuerte ajuste simbolizado en una motosierra: eliminó miles de empleos estatales, recortó jubilaciones y pensiones, y liberalizó precios de medicamentos, servicios y alimentos, con lo que se redujo el poder adquisitivo. Con estas medidas, logró bajar la inflación de 211 por ciento en 2023 a 118 por ciento en 2024. En abril pasado marcó 47 por ciento interanual. En ese contexto, el país obtuvo un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20 mil millones de dólares, tras el récord de
hasta títulos de madurez como Boven de Bergen (Arriba de las Montañas, 1992) y Belle van Zuylen (1993). También incluirá documentales que evidencian su mirada introspectiva y contemplativa, entre ellos Weemoed en Wildernis (Desierto Melancólico, 2010) y Bewaren of Hoe te Leven (Guardando y Ahorrando o Cómo Vivir, 2018).
“Es un gran placer para nosotros presentar la obra multifacética de Digna Sinke como parte de un programa monográfico en la Viennale”, señaló Eva Sangiorgi, directora del certamen.
“Sus películas se caracterizan por una extraordinaria libertad creativa: combina diversas técnicas cinematográficas con un fino sentido del estilo y explora tanto los paisajes como las profundidades de la experiencia humana con una sensibilidad casi pictórica”, agregó Sangiorgi. / 24 HORAS
SANDRA AGUILAR LOYA
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Bárbara de Regil y su error
Flor Rubio fue blanco de insultos por parte del conductor Adrián Marcelo, quien la llamó “tipeja estúpida” durante una transmisión. Rubio respondió con lágrimas en Venga la Alegría, en donde denunció que él necesita burlarse de otros para destacar. Flor ya se ríe de los ataques, para minimizar el golpe; lo cierto, es que fue una semana donde estaba muy sensible por motivos personales.
Paulina Rubio enfrenta una situación delicada: una jueza en Estados Unidos ordenó que asista a terapia familiar tras ser acusada de golpear a su hijo durante una sesión de
Horizontales
1. Demandante.
6. Título o dignidad de duque.
12. Parte de la cara debajo de la boca.
13. Estilo vertical por medio de cuya sombra se determinaban el acimut y altura del Sol.
14. Refrán popular puesto en verso y cantable.
16. Birlocho con capota, muy bajo y ligero.
17. Parte superior del cuerpo del hombre, separada del tronco por el cuello.
18. Metal radiactivo de color blanco brillante.
19. Ciudad de España, en Gerona.
20. (Jean-Baptiste, 1767-1832) Uno de los fundadores de la teoría librecambista.
22. Uno de los siete sabios de Grecia.
23. Lirio.
25. Alabo.
26. Vocablo, palabra como medio de expresión.
27. Apócope de norte.
29. Divisible por dos.
31. (... Paulo) Estado y ciudad del Brasil.
34. Andar por las calles y otros sitios públicos.
36. Hija de Cadmo y Harmonía.
38. Movimiento del rostro que expresa alegría.
40. De esta manera.
41. Hierro combinado con carbono, duro y elástico.
43. Entregar, donar.
44. Prominencia que forma la entrada del nervio óptico en el fondo del ojo y desde donde se extiende formando la retina.
46. Símbolo (@) usado en las direcciones de correo electrónico.
48. Árbol tropical eritroxiláceo de madera dura, resistente y fibrosa.
49. Dioses paganos del hogar.
50. Regir un rey o príncipe un estado.
51. Producirá ruido una cosa. Verticales
1. Tablero contador (pl.).
2. Canaladura.
3. Planta leguminosa, papilionácea, de hojas casi redondas, pecioladas de tres en tres, que se usa como forraje.
4. Dar carácter objetivo a una idea o sentimiento.
5. Elemento más puro y simple de una palabra.
7. Juntar dos o más cosas.
8. Trabajar con otras personas, especialmente en obras de ingenio.
9. Radical univalente formado por hidrógeno y nitrógeno.
10. (Andrea, 1466-1560) Político y almirante genovés.
11. Que tiene ondas o se mueve haciéndolas.
15. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.
16. Adverbio con que se denota grado
fotos para una revista.
Chuy Lizárraga fue acusado de homofobia luego de su reacción al ver a dos hombres besarse en su concierto en Wisconsin. Este incidente reavivó el debate sobre la inclusión en el género regional mexicano.
Los Alegres del Barranco negaron haber compuesto corridos por encargo y rechazan vínculos con el narcotráfico; afirmaron que sus letras se basan en hechos conocidos públicamente.
Pepe Aguilar criticó la atención médica en Estados Unidos y que sus veterinarios tratan mejor a sus perros. El cantante expresó su frustración por la falta de empatía en el sistema de salud.
Gabriel Soto fue captado con Ana Carla Sinclair, exconcursante de La Voz México, lo que generó rumores sobre una nueva relación tras su ruptura con Irina Baeva.
Ángela Aguilar compartió un momento emotivo en el que su abuela, Eva Mendoza, quien expresó su cariño por Christian Nodal, aceptándolo con todo y tatuajes.
dalajara fue cancelado debido a la prohibición de los narcocorridos por parte de las autoridades, situación que afectó a artistas relacionados con el género de corridos tumbados.
Belinda confirmó una colaboración con Jared Leto en el género regional mexicano, lo que sorprendió a sus seguidores con esta inesperada fusión musical.
Marlene Calderón lanzó Paraíso, su primer sencillo como solista, dedicado a su hijo Orlando, fallecido a los 16 años. La canción es un homenaje emotivo que refleja su proceso de duelo. Bárbara de Regil denunció haber sido víctima de acoso por parte del productor Memo del Bosque, quien intentó besarla sin su consentimiento durante una reunión de trabajo.
Thalí García anunció su divorcio del actor y director Felipe Aguilar tras ocho años de matrimonio, lo que dijo es una decisión difícil pero necesaria.
Eiza González reveló su deseo de convertirse en madre y que está lista para dar ese paso cuando llegue el momento adecuado.
El festival de música Sohar Fest 2025 en Gua-
sumo o superlativo de significación.
21. Contracción.
24. Hermana religiosa.
25. Artículo determinado (pl.).
28. Sujetar con una grapa de hierro u otro metal.
29. Abanico de palma en forma de pala y con mango.
30. Nombre de la decimocuarta letra.
32. Que oye (fem.).
33. Familiarmente, hombre afeminado.
35. Utilizaré.
36. Río y puerto del Perú.
37. Aféresis de ahora.
39. Conocer.
41. Antiguo reino cristiano de Nubia.
42. Oboe rústico, de boca ancha y encorvada.
45. En árabe, “hijo de”.
47. Personificación del mar en la mitología escandinava.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
El problema es que mencionó que le daba lástima que se haya muerto, pero más le dolió que no haya visto que se decidió denunciarlo públicamente.
Y en medio de todas estas controversias, Alex Bisogno rompió el silencio y culpó directamente a Pati Chapoy de haber “envenenado el alma” de muchas televisoras en su contra. Aseguró que, por sus palabras, le cerraron las puertas en varios proyectos, afectando su carrera profesional.
El escritor Salman Rushdie declaró este lunes estar “satisfecho” con la condena impuesta por la justicia estadounidense a 25 años de prisión, la pena máxima, a Hadi Matar, quien lo atacó con un cuchillo en 2022 durante una conferencia. “Estoy satisfecho de que haya recibido la pena máxima y espero que la aproveche para reflexionar sobre sus actos”, dijo el escritor. Hadi Matar fue condenado el 16 de mayo a 25 años de reclusión, tras haber sido declarado culpable de intento de asesinato y agresión. Salman perdió la visión de su ojo derecho en el ataque, sufrió una herida grave en la laringe, su hígado y su intestino delgado fueron perforados, y las lesiones nerviosas en un brazo paralizaron su mano. /
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
La oportunidad es su responsabilidad. Amplíe su campo de acción, interactúe con quienes saben lo que les espera y haga a un lado su ego y sus emociones mientras construye un futuro acorde a sus convicciones. Hay una ganancia financiera a su alcance.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Póngase de pie, hágase notar y haga sentir su presencia. Utilice su inteligencia, carisma y voz para persuadir a los demás de que se acerquen a sus convicciones y planes a largo plazo. Haga cambios personales o profesionales de manera rápida y eficiente.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Esté abierto a las tendencias. Cuantas más opciones tenga, mejor le irá. Diversifique y dé a los demás una razón para creer en usted y en lo que ofrece. Piense en grande, pero no haga promesas que no pueda cumplir. La justicia no llegará si habla mucho y no hace nada.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Cuando se trata de la era de la tecnología la presentación vale el esfuerzo. No se quede atrás; mantenerse al día significa la diferencia entre el éxito y el fracaso. Investigue, haga preguntas y asista a demostraciones y seminarios que le indiquen una dirección positiva.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Trabaje en silencio detrás de escena hasta perfeccionar lo que quiera lograr y convenza a los demás de seguir su ejemplo. Un diálogo sincero que pinte un panorama vívido le ayudará a reunir apoyo, pero no espere que el camino que tiene por delante sea fácil.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Comprender lo que necesita y quiere la gente en las bases le ayudará a ganar la confianza de aquellos que pueden hacer que triunfe o que fracase. Forme coaliciones con aquellos que comparten su visión y ofrezca incentivos para convertirse en una estrella.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Sea un buen oyente y oriente sus palabras hacia lo que los demás quieren oír. Siga avanzando y difundiendo su objetivo a todo aquel que esté dispuesto a escucharlo. Los más cercanos a usted serán sus mayores aliados y críticos; preste atención a lo que dicen.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Si quiere dar lo mejor de sí, averigüe qué es importante para quienes quiere en su equipo y ofrezca incentivos. Su paciencia y su diálogo persuasivo le permitirán ganar el apoyo y los favores que necesita para alcanzar sus objetivos.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Tenga cuidado con lo que desea y con quién comparte sus secretos. Mantenga sus cartas ocultas y resguarde sus activos de quienes intentan fisgonear en su negocio. Alguien de quien menos lo espera lo decepcionará y se interpondrá entre usted y lo que intenta lograr.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): La actitud de tomar las riendas jugará a su favor. Debe estar dispuesto a escuchar y a asignar a otros que hagan lo que mejor saben hacer. Organice, participe, trabaje duro en equipo y obtendrá aprobación. La confianza y el cumplimiento del presupuesto darán sus frutos.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Use su imaginación, ofrezca sugerencias y genere cambios. La oportunidad comienza con usted, así que no permita que nadie le robe el protagonismo. Sea valiente y cumpla con su palabra. La verdad tiene importancia, pero cumplir sus promesas lo llevará a la meta.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Visualice lo que quiere y formule un plan que lo posicione para superar cualquier controversia o interferencia que encuentre. Elija su camino y luzca con orgullo la insignia que lleve en el pecho. Crea en sí mismo y persiga sus sueños.
Para los nacidos en esta fecha: usted es proactivo, perspicaz y autoritario. Es seductor y carismático.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Atlante se baja de la lucha por el ascenso y descenso
El Tribunal de Arbitraje Deportivo anunció que el Atlante desestimó continuar con la apelación, que se hizo junto con otros nueve clubes, para luchar por el regreso del ascenso y descenso en la Liga MX. “Toma nota que el club Atlante desiste de la apelación. En consecuencia, el Club Atlante no es más parte del presente arbitraje”, se lee en un comunicado publicado por el TAS. Hasta el momento, los nueve clubes restantes mantienen la lucha por el regreso del ascenso y descenso en para la próxima temporada. /24 HORAS
Con miras a sus partidos amistosos frente a las elecciones de Suiza y Turquía, la Selección Mexicana informó sobre la convocatoria de 35 elementos entre los que destacan los regresos de Guillermo Ochoa e Hirving Lozano, pese a no contar con desempeños destacados en ambos casos durante la última temporada con sus respectivos clubes.
Guillermo Ochoa vuelve a la Selección luego de no figurar en los últimos meses como ele mento regular para Javier Aguirre y tras per der la titularidad con el AVS para los juegos de eliminatoria y conservar su lugar en primera división en Portugal. El arquero de 39 años jugó en total 23 de los 34 juegos de fase regular con el cuadro lusitano y con 45 goles recibidos en el mismo período.
Lozano, tras debutar con el San Diego FC de la MLS apenas registra 12 juegos desde enero y cinco goles más cuatro asistencias con el segundo mejor rankeado en la Conferencia Oeste del campeonato norteamericano.
Aún a la espera por definir al grupo definitivo de 26 elementos con los que México jugará la Copa Oro a partir de junio próximo, en el listado sobresale el nutrido grupo de jugadores que militan en el extranjero, entre Edson Álvarez, Johan Vásquez, Mateo Chávez, Luis Chávez, Orbelín Pineda, Raúl Jiménez, Santiago Giménez, Julián Quiñones y César Huerta.
Sobre el caso puntual del América, la Fe deración Mexicana de Futbol indicó que los jugadores Luis Ángel Malagón, Israel Reyes, Ramón Juárez y Henry Martín, deberán esperar a la definición entre las Águilas y LAFC de este fin de semana para saber si los de Coapa jugarán el Mundial de Clubes o la Copa Oro con México.
El resto de la lista de seleccionados quedó compuesta por Alex Padilla, Raúl Rangel, Jorge Eduardo Sánchez, Julián Araujo, Emilio Lara, César Montes, Juan José Sánchez, Gilberto Sepúlveda, Jesús Orozco, Jesús Angulo,Jesús Gallardo, Marcel Ruiz, Erick Lira, Gilberto Mora, Carlos Rodríguez, Jeremy Márquez, Roberto Alvarado, Efraín Álvarez, Ángel Sepúlveda y Alexis Vega, con un primer grupo que ya se reportó desde este lunes en Ciudad de México. /24HORAS
suman Ochoa y Lozano como seleccionados mayores con México, entre 152 del portero y 70 del mediocampista 7 222 juegos partidos
JAVIER AGUIRRE CONVOCÓ A 35 JUGADORES A LA CONCENTRACIÓN PARA A COPA ORO, PERO LOS DEL AMÉRICA DEBERÁN AGUARDAR SU SITUACIÓN RUMBO AL MUNDIAL DE CLUBES, PARA SABER SI SE BAJAN O NO
tiene Javier Aguirre desde que asumió el cargo de entrenador en agosto del 2024, con cinco victorias, un empate y una derrota
LO QUE DEBES SABER
Previo a Copa Oro, México tendrá dos partidos amistosos el 7 y el 10 de junio ante Turquía y Suiza, que se disputarán en Salt Lake City y en Carolina del Norte, respectivamente
Desde este lunes el equipo comenzó trabajos con un grupo de 12 jugadores en el Centro de Alto Rendimiento, para que el resto de integrantes se agreguen al equipo a partir del domingo 1 de junio” Selección Nacional de México
Para el torneo de Concacaf, México enfrentará el 14 de junio a República Dominicana, el 18 a Surinam y cerrará fase de grupos el 22 ante Costa Rica
En breve
TIRO CON ARCO
México logra
5 medallas en Colombia
La Selección Mexicana de Tiro con Arco consiguió cinco medallas (tres oros, una plata y un bronce) y el tercer lugar general en el Abierto Sudamericano de la especialidad, mque tuvo lugar en Medellín, Colombia. El yucateco Juan Del Río se consolidó como la flecha tricolor más destacada del certamen al colgarse tres preseas doradas: en compuesto individual, por equipos junto a Miguel Becerra y Pablo Pérez, así como por equipos mixtos con Ana Hernández. /QUADRATÍN
CICLISMO
Van der Poel sufre pequeña fractura
El neerlandés Mathieu van der Poel sufre una pequeña fractura después de su doble caída el domingo en una prueba de ciclismo de montaña valedera para la Copa del Mundo en Nove Mesto, Eslovenia, anunció el lunes su equipo Alpecin. Según el comunicado, los exámenes han mostrado una “pequeña fractura del escafoide”, hueso de la muñeca, y también se han visto afectados los ligamentos de esta articulación. Esta lesión “requiere cuidados a seguir de cerca” y no se conoce el tiempo que necesitará el neerlandés para recuperarse. /AFP
Erik ten Hag sucede a Xabi en el banquillo AFP
El neerlandés Erik ten Hag (55 años) fue nombrado entrenador del Bayer Leverkusen, sucediendo al español Xabi Alonso en el banquillo del club alemán, con un contrato hasta el 30 de junio del 2027, anunció la entidad en un comunicado. Ten Hag tendrá el gran desafío de mantener al Leverkusen en la élite del fútbol alemán, luego de que el club de la periferia de Colonia lograse su primer título de Bundesliga en 2024 y quedara segundo en la última temporada. /AFP
Sinner, Alcaraz y Swiatek superaron la primera ronda sin conceder un solo set en sus primeros encuentros en la capital francesa
Con victorias ante Arthur Rinderknech, Giulio Zeppieri y Rebecca Sramkova, tanto Jannik Sinner como Carlos Alcaraz e Iga Swiatek figuraron en el segundo día que vio actividades la primera ronda de Roland Garros, en el segundo Grand Slam del año y como principales contendientes por el título en el torneo sobre arcilla. Sin conceder un solo set, Sinner y Alcaraz lograron sus victorias con marcadores de 6-4, 6-3 y 7-3 en el caso del italiano y de 3-6, 4-6 y 2-6 para el español, mientras que la polaca solo requirió de dos episodios ante la eslovaca Sramkova de doble 3-6 para avanzar de ronda. Sobre su triunfo ante Zeppieri, Alcaraz aseguró sentirse cada vez más seguro dentro de la superficie de
tierra batida y sin permitir break de sus rivales en sus últimos dos juegos. “Esta temporada ha sido una montaña rusa para mí con buenos resultados y derrotas en primeras rondas, pero he vuelto a encontrar el camino y estoy intentando mantener un nivel alto durante un mismo torneo”.
Sinner con su triunfo sobre Rinderknech llegó a 15 victorias en Grand Slam consecutivas, para quedar con un récord de 13-1 en lo que va del año, con un triunfo en el que tuvo tiempo para hablar sobre el homenaje del domingo a Rafa Nadal, al señalar que la placa colocada en la arena Philippe Chartier es lo mínimo que se merecía el español. “Es un gran jugador pero mucho mejor como persona”.
Respecto a su triunfo ante Sramkova, Iga Swiatek se mostró confiada por su próximo reto ante Emma Raducanu, luego de encaminar 22 victorias consecutivas en la arcilla parisina que según ella es su torneo favorito. “Sé que necesito ser más proactiva e intentar usar mis armas, pero estoy contenta con mi rendimiento y el partido sólido que hice”. La tenista local Caroline García se despidió del Abierto de Francia con una derrota ante Bernarda Petra, que significó su adiós del torneo en lo que es su gira de despedida para la dos veces campeona en dobles de París. /24HORAS
La primera ronda nunca es fácil y venir aquí como campeón es todavía más complicado, pero he empezado bien y logré encontrar mi ritmo, así que estoy orgulloso de mí debut”
Apoyarán a Isaac en definición del Giro
Rumbo a la última semana de actividades en el Giro de Italia y tras el último día de descanso, el director del UAE Team Emirates, Joxean Fernández Matxin, aseguró que para estas rondas finales el equipo brindará el respaldo necesario en la estrategia a Isaac Del Toro, para buscar la victoria definitiva del mexicano el próximo fin de semana. “Isaac está de líder con un minuto y 20 segundos de ventaja sobre Simon Yates por méritos propios. Le
Atropello masivo deja 27 hospitalizados en Londres
Veintisiete personas fueron hospitalizadas, dos de ellas graves, después de que un coche embistiera el lunes a la multitud durante el desfile por el título de Premier League del Liverpool FC, en la ciudad del norte de Inglaterra, informaron los servicios de emergencia.
La policía detuvo al conductor y describió el atropello como un incidente “aislado” que “no se está tratando como un acto terrorista”.
Cuatro de los 27 hospitalizados son niños, entre ellos uno de los heridos graves, señalaron los servicios de emergencia, que también atendieron a una veintena de personas en el lugar. A pesar de una lluvia torrencial, cientos de miles de personas se congregaron en las calles de la ciudad para celebrar el
defenderemos y ayudaremos para que se mantenga en esta situación y seremos coherentes con la pasión que ha demostrado porque se lo ha ganado”, aseguró.
Al ubicar al pedalista mexicano por encima del capitán Juan Ayuso, en el equipo árabe destacaron que optarán por darle la confianza necesaria y no ponerle presión. “De momento es el líder y es el mejor corredor”.
Luego de extender el domingo su diferencia para superar el minuto de
diferencia ante sus más cercanos rivales, Del Toro advirtió que entiende el desafío que le vendrá en los próximos días, con la postura agresiva que tendrán sus demás rivales. “Los demás intentarán atacar y me tengo que defender, lo que será una experiencia nueva pero tengo a mucha gente alrededor que me orienta. Tenemos equipo para estar al frente”. La etapa de hoy se realizará entre Piazzola sul Brenta y San Valentino, de 203 kilómetros. /24HORAS
título del Liverpool en la Premier League, tras la disputa el domingo de la 38ª y última jornada del campeonato.
Cuando el desfile estaba a punto de terminar, sobre las 18h00 locales (17h00 GMT), el coche embistió a la multitud. Su conductor, “un hombre blanco británico, de 53 años, de la región de Liverpool”, fue detenido, informó la policía.
Jenny Sims, jefa de la policía de Merseyside, la región metropolitana a la que pertenece Liver-
pool, hizo un llamado a “no especular ni difundir desinformación en las redes sociales”, añadiendo que su unidad no busca a ninguna otra persona en relación con el atropello. “Personas inconscientes”El primer ministro británico, Keir Starmer, expresó su consternación después del atropello. “Las escenas en Liverpool son espantosas, mis pensamientos están con los heridos o afectados”, escribió en X, agradeciendo a los servicios de emergencia por su rápida respuesta. Un testigo citado por la agencia británica PA dijo haber “visto personas tiradas en el suelo e inconscientes”. /AFP
El portugués Cristiano Ronaldo anunció el lunes que su “capítulo” con el equipo saudita Al Nassr había “terminado”, en un mensaje publicado después de la última jornada del campeonato de Arabia Saudita. “Este capítulo se ha terminado ¿La historia? Todavía se sigue escribiendo. Gracias a todos”, publicó la superestrella en su cuenta de Instagram, acompañando el mensaje de una fotografía con la camiseta del club de Riad. Su contrato con Al Nassr llegaba a su fin en el verano boreal de 2025.
El atacante de 40 años terminó la temporada como mejor goleador del campeonato, gracias a sus 24 dianas.
Su anuncio llega después de que la FIFA confirmara una ventana especial de traspasos del 1 al 10 de junio para permitir a los 32 clubes que participan en el Mundial de Clubes reclutar a nuevos jugadores para la competición.
Cristiano Ronaldo se unió por dos temporadas y media al Al Nassr a finales de diciembre de 2022.