
EN VILO, 341 MIL 679 ESTUDIANTES
La actriz Yanet García, que forma parte del elenco, opina que el filme invita a salir de la zona de confort VIDA+ P. 13
EN VILO, 341 MIL 679 ESTUDIANTES
La actriz Yanet García, que forma parte del elenco, opina que el filme invita a salir de la zona de confort VIDA+ P. 13
La griega María Sakkari llega como una de las consentidas en el Mérida Open 2025 DXT P. 15
La medida afecta los niveles de preescolar hasta medio superior de educación pública. Este miércoles el Comité Central de Lucha de Quintana Roo, integrado por profesores de los distintos sindicatos magisteriales, marcharán desde las 9 de la mañana en Cancún y Chetumal, en protesta contra la reforma a la legislación del ISSSTE. Rechazaron el llamado de la SEQ para entablar diálogo y participar en foros propuestos para el sábado. Buscan que se retire del análisis y sea modificada LOCAL P. 4
PROTESTA. Un grupo de al menos 200 comerciantes, en su mayoría artesanos que han trabajado en la Zona Hotelera durante al menos 20 años, exigieron permisos para poder laborar en las playas de la ciudad LOCAL P. 5
De los 226 millones 531 mil 438 pesos solicitados por el Ieqroo, de ampliación presupuestal, más de 100 millones son para Servicios Generales LOCAL P. 6
El riesgo de que los inestables soldados y marinos gringos intenten invadir zonas, como ya lo hemos visto por décadas -desde Vietnam hasta la guerra de los Balcanes, pasando por Medio Oriente- en donde no queda piedra sobre piedra, valiéndoles un soberano cacahuate los derechos humanos de los civiles, es un escenario que no queremos ver en México HUGO ALDAY LOCAL P. 6
Cierran filas contra maestros rebeldes
La Secretaría de Educación de Quintana Roo y el Congreso del Estado, descartaron reunirse con representantes del Comité de Lucha magisterial contra las reformas a la Ley del ISSSTE, porque argumentan que el tema es federal.
Sí, en efecto, pero una forma de apoyar al Gobierno federal es precisamente en la canalización de las quejas y protestas, llevarlas a buen término, con una negociación consensuada, pero no, funcionarios y legisladores actúan con falta de pericia política y negociación.
Como resultado de esa apatía, este miércoles más de 300 mil estudiantes serán afectados con el paro laboral indefinido en prácticamente todo el sector básico de educación y con paros escalonados, en el caso de la educación superior.
Los maestros marcharán en Cancún y Chetumal, en esta última llegarán al Congreso, pero sólo para tocar una puerta que el diputado Saulo Aguilar Bernés, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la XVIII Legislatura, ya cerró. ¿Será?
La no reelección, ya es constitucional
El Senado votó el martes por unanimidad la reforma constitucional propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para eliminar la reelección y prohibir el nepotismo. Originalmente, la reelección se iba implementar desde la elección de 2030, y el nepotismo desde 2027.
Pero finalmente hubo una propuesta de los líderes de los bloques de Morena, Adán Augusto Lopez, y del Verde, Manuel Velasco, para que la reforma anti nepotismo también se aplique desde 2030.
Como ya se dijo en este espacio, la no reelección hasta 2030, permitirá que en el proceso de 2027, en Quintana Roo, se puedan reelegir los presidentes municipales de Lázaro Cárdenas, Nivardo Medina; de José María Morelos, Erik Borges Yam; de Solidaridad, Estefanía Mercado Asencio y de Cozumel, José Luis Chacón Méndez. También Diego Castañón Trejo, de Tulum y Ana Paty Peralta, de Benito Juárez. ¿Será?
El Tribunal de Enjuiciamiento de José María Morelos, bajo la dirección del juez Rodrigo Ba rrera Díaz, condenó a Eduardo A. P. M. a siete años y seis me ses de prisión, una multa de 47 mil 500 pesos y 280 mil pesos como reparación de daño mo ral por la creación y difusión sin consentimiento de un video íntimo sexual de su ex pareja, una joven estudian te maya, utilizando redes sociales y medios electróni cos. Es la primera sentencia condenatoria en un caso de violencia digital sexual de Quintana Roo.
El PAN aún se mueve
Un evento que pasó inadvertido fue la aprobación de los nombramientos de las diferentes secretarías y direcciones del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional. Ya curadas las heridas de una impugnación en la dirigencia estatal, Reya Tamayo Carballo presidió el evento, que contó con la asistencia de la senadora Mayuli Martínez Simón.
La reorganización interna, por supuesto, beneficia a Tamayo Carballo, quien considera que su partido se consolida como la principal oposición política en el estado, aunque Movimiento Ciudadano tiene otros datos. En el organigrama, hay viejos conocidos, como el ex diputado local, Fernando Levin Zelaya Espinoza o la ex regidora de Benito Juárez, Jessica Chávez García. La renovación, en todo su esplendor. ¿Será?
De acuerdo con la colecti va Las Defensoras MX, cuya abogada Lizbeth Lugo, junto con la Fiscalía General del Estado (FGE), brindaron apoyo constante a la víctima desde que denunció en marzo de 2021, esta sentencia marca un hito en la lucha feminista y un precedente crucial en el acceso a la justicia para las víctimas de este delito.
“Este caso, que ha tardado casi cuatro años en llegar a juicio, representa una victoria significativa para las mujeres víctimas de violencia digital… y la sentencia reconoce la gravedad de este tipo de violencia y la realidad de lo virtual”, expresaron a través de un comunicado tras darse a conocer la decisión del juez.
El documento explica que a lo largo del proceso, “la de-
DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA
Como producto de Ley Olimpia y tras un largo proceso, finalmente culminó el juicio en el municipio de José María Morelos.
fensa del agresor utilizó tácticas dilatorias y misóginas, revictimizando a la denunciante” y agregan que la falta de celeridad en el juicio, con retrasos de casi cuatro años, subraya las dificultades que enfrentan las mujeres para acceder a la justicia en este tipo de casos.
$280,000
deberá dar como reparación del daño moral a la víctima
La colectiva afirmó que este juicio también resalta el impacto devastador de la violencia digital, al rememorar que la difusión del video íntimo de la víctima no sólo afectó su bienestar psicológico, sino que también la sometió a agresiones sociales y comunitarias. En un contexto de pueblos originarios como el municipio de José María Morelos, la joven fue estigmatizada, discriminada y desplazada, lo que agrava el daño causado por la violencia digital. Además de la condena penal, explicaron que este caso subraya la importancia de implementar una reparación integral del daño con perspectiva de género. / BRISA MUÑOZ
La gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el proyecto Escuelas con Agua en el marco del Acuerdo Nacional por el Agua, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. La iniciativa, en colaboración con Fundación Coca-Cola México, Grupo Bepensa y entidades gubernamentales del estado, busca garantizar el acceso al agua en 27 escuelas públicas de Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos y Solidaridad, beneficiando a más de tres mil 500 estudiantes.
Lezama Espinosa destacó que este proyecto no sólo aborda la falta de agua, sino que también abre las puertas a un futuro más justo para la niñez de Quintana Roo, siendo un acto de amor y compromiso con las nuevas generaciones.
Este incluye la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia con filtros, almacenamiento, monitoreo satelital en tiempo real y capacitación para mantenimiento. Además, se implementará un programa educativo para fomentar la cultura del cuidado del agua en escuelas primarias y secundarias.
En la inauguración, que tuvo lugar en la Escuela Secundaria Técnica 35 José Guadalupe Posada, en Cancún, estuvieron presentes el director general de Fundación Coca-Cola México, Rodrigo Feria, y Amílcar Ganado Díaz, gerente de Innovación y Tecnología Institucional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). / 24 HORAS
ANATO. Con el propósito de promover los destinos del estado y estrechar lazos, la comitiva estatal ya está en Sudamérica.
44ª edición de la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) abre sus puertas hoy, miércoles 26 de febrero, y se extenderá hasta el 28 de febrero en Bogotá, bajo el lema “Colombia abierta al mundo”. Quintana Roo está presente en este importante evento para continuar impulsando la promoción turística de los destinos del Caribe Mexicano, a pesar de las recientes decisiones de política migratoria implementadas por el Gobierno de México.
gran mercado sudamericano, y reconocen que ella está realizando en favor de una mejor operación, de ahí se deriva que estén impulsando esta propuesta.
“La Secretaría de Turismo está haciendo todo lo posible para que se adecuen los requisitos a las aerolíneas que operan desde Colombia hacia México y se aplique lo antes posible, por lo que estaremos pendientes”, afirmó.
3 días
Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, destacó que, como parte de los esfuerzos para facilitar el flujo de turistas, se está promoviendo la propuesta del prechequeo. Este sistema permitirá que los viajeros que no cumplan con los requisitos de entrada al país puedan ser verificados antes de abordar el avión, evitando molestias y complicaciones, que han afectado negativamente al sector turístico.
Cueto Riestra aseguró que el mercado colombiano sigue confiando en Quintana Roo a pesar de que ha habido un descenso en la llegada de visitantes, pero las ferias sirven para estrechar lazos con las agencias, las aerolíneas y tour operadores.
“No quitaremos el dedo del renglón en la promoción de los principales mercados estratégicos para el Caribe Mexicano, Colombia es nuestro principal mercado en América Latina y es el cuarto país que nos visita sólo superado por Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, respectivamente, y seremos un poco el
Firmes. Aunque la SEQ solicitó establecer foros el próximo sábado, los educadores deciden proseguir con sus planes
El Comité Central de Lucha de Quintana Roo, integrado por maestros de los distintos sindicatos magisteriales, anunció el paro indefinido en el sector educativo como medida de protesta contra la reforma a la Ley del ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado), impactando a 341 mil 679 estudiantes y 16 mil 60 docentes de educación básica en todo el estado.
La movilización iniciará el día de hoy -miércoles 26 de febrero- con una marcha en Cancún y Chetumal, ambas partirán a las 9:00 de la mañana desde las sedes de la Secretaría de Educación estatal (SEQ), confirmó Xavier Méndez, vocero del Comité, la de la capital del estado se dirigirá al Congreso local, mientras que la de Benito Juárez lo hará en el Palacio Municipal.
RECHAZO
A pesar del llamado de la SEQ para entablar un diálogo y realizar foros el próximo sábado, el Comité de Lucha rechazó cualquier modificación en sus planes.
“No habrá cambios mientras la iniciativa de reforma siga en pie. Hasta que no se retire de revisión y sea modificada, el paro continuará”, enfatizó Méndez.
Aseguró que hasta el momento, no ha habido acercamiento por parte de las autoridades educativas ni con el líder de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Arimael Salas Alcocer, cuya postura, dijo, está alineada al Gobierno.
El Comité de Lucha lanzó el llamado a todos los trabajadores afiliados al ISSSTE para que se sumen al movimiento.
“El paro abarcará todos los niveles educativos y no se descartan acciones por parte del sector salud, representantes de trabajadores del ISSSTE y de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) han expresado su intención de unirse al
Adopción en lugar de la eutanasia es lo que han decidido dentro del Centro de Control Animal (CCA) de Cozumel, para poder solucionar el incremento de perros y gatos en situación de calle y como una manera de fomentar la responsabilidad entre propietarios.
Blanca González, supervisora operativa en el CCA, explicó que para lograr estos objetivos, se ha implementado una campaña de adopción de mascotas de manera permanente, esto con la finalidad de poder dar otra oportunidad a la fauna que albergan en este centro, donde se busca, que tras un proce-
so exhaustivo, hallarles un nuevo hogar.
Los perros y gatos en cuestión son levantados en las calles de la isla, que al llegar al CCA, son puestos en cuarentena, al término de este periodo se trasladan al área común donde es observado su comportamiento y temperamento con otros congéneres, para finalmente tras un proceso de esterilización, sean publicados en adopción.
“Muchos de los perros que tenemos listos para ser adoptados tienen un temperamento tranquilo o juguetón, y son los que más se requieren o son adoptados por familia, sin
movimiento”, aseguró el vocero.
Por su parte, el Frente Estatal de Sindicatos de Educación Media Superior de Quintana Roo también expresó su rechazo a la reforma, señalando que afectará gravemente los derechos laborales y la estabilidad económica de los maestros y sus familias.
Gabriela Cruz Montalvo, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Académicos del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Quintana Roo (Sitaconqroo) y representante del Frente, enfatizó que tomarán acciones pacíficas para defender sus derechos y para evitar afectar a los 75 mil 338 estudiantes.
diantes. Nuestras manifestaciones serán pacíficas y en horarios de receso o fuera del horario de clases, para evitar perjuicios académicos. Sin embargo, estamos decididos a hacer que nuestra voz sea escuchada”, aseguró Cruz Montalvo.
CAMPAÑAS
Para visibilizar su inconformidad, los sindicatos han comenzado una campaña de información a través de redes sociales, colocando lonas en planteles educativos y distribuyendo comunicados.
16,060
De acuerdo con Cruz Montalvo, la reforma al ISSSTE propone el aumento en las cuotas de aportación con la promesa de mejorar los servicios de salud y las pensiones, sin garantizar verdaderas mejoras en la atención médica ni en la seguridad social.
docentes de educación básica hay registrados en el estado
“Nos quieren quitar el derecho a una pensión digna y justa, afectando a miles de trabajadores del sector público. Exigimos que los años de servicio necesarios para la jubilación regresen a 28 y 30 años”, declaró la representante sindical.
“No queremos afectar a los estu-
embargo también lo hay que son agresivos o con un temperamento fuerte, y estos también pueden hallar un lugar en alguna empresa como perros guardianes”, comentó.
OTROS CASOS
Sin embargo hay los casos en los que se califica para la aplicación de la eutanasia, lo cual, precisó, hasta el momento no se ha llevado a cabo, dado que se busca crear la cultura de la adopción de los perros y gatos que llegan a este centro.
Al momento, informó, son 10 perros adultos, dos cachorros, tres gatos adultos y un cachorro, y para ser adoptados se requiere de una iden-
Asimismo, se prevé la realización de una rueda de prensa en Chetumal para exponer los motivos de su oposición y solicitar el diálogo con la secretaria de Educación, Elda Xix Euan. “Queremos beneficios, no perjuicios. Por eso estamos cuidando cada acción que tomamos”, afirmó la dirigente sindical. En tanto, la noche del lunes el líder sindical de la sección 25, José Arimael Salas Alcocer, realizó una transmisión en vivo en el que expresó su apoyo a las manifestaciones pacíficas de los docentes en contra de la reforma a la Ley del ISSSTE y llamó al magisterio a unirse a la marcha del próximo viernes 28 de febrero en Cancún. / 24 HORAS
ALTERNATIVA. En vez de la eutanasia, optan por encontrarles un nuevo hogar.
tificación oficial de la persona responsable de la mascota, comprobante de domicilio, firmar una carta responsiva y la inspección del nuevo hogar, de donde se debe asegurar que no saldrá. / 24 HORAS
Llamado. La Sedetur busca que más sectores formen parte del padrón estatal
De acuerdo con el subsecretario de Planeación y Desarrollo Turístico en Quintana Roo, Andrés Aguilar Becerril las empresas relacionadas con las actividades marítimas y acuáticas, así como los guías turísticos son los que menos se han inscrito al Registro Estatal de Turismo (Retur-Q). Estos dos sectores enfrentan dificultades para completar el proceso de registro, lo que limita su acceso a los beneficios del programa.
La Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) emitió el pasado 27 de enero el llamado a las empresas para ingresar al catálogo y según Aguilar Becerril, son los hoteleros y agencias de viajes los que lideran la inscripción debido a la creciente preocupación por los fraudes digitales, así como también el sector restaurantero, esto debido al impulso que se le da a la gastronomía local.
PRACTICIDAD
Al respecto, Ricardo Muleiro López, director de Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQ), comentó que en el sector sí hay quien ya se ha registrado a la plataforma y los que no lo han hecho debido a lo poco práctico que resulta completar el trámite.
“La plataforma estatal tiene la finalidad de mejorar en la gestión de la actividad turística y ordenamiento para una creciente oferta tiene en la mira ahora al sector náutico al que se les ha exigido que sea obligatorio, y hay que cumplir”, dijo Francisco Fernández Millar, presidente de la Asociación.
Al cierre de 2024, el registro alcanzó los dos mil 382 prestadores de servicios turísticos, un incremento del 16 por ciento respecto al 2023, cuando se registraron dos mil 43.
Este registro, que es gratuito y obli-
gatorio, debe renovarse anualmente, y se espera que en 2025 se supere la cifra registrada el año pasado.
Para la Sedetur, ese es el reto, por lo que trabajan en colaboración con diferentes asociaciones y
2,382
perfiles se dieron de alta en el catálogo en 2024
MEDIDA.
Ser parte de este registro es una obligación que deben cumplir todos los prestadores de servicios turísticos.
organismos públicos para que cada vez sea más presente la necesidad de los prestadores respecto a este instrumento, por los beneficios que puedan tener.
La facilitación del refrendo de las
PUERTO MORELOS
empresas ya registradas está permitiendo incrementar de manera más rápida la reinscripción.
RENTAS VACACIONALES
En lo que respecta al registro y operación de las rentas vacacionales, Aguilar Becerril, destacó que tendrán mayor regulación en el estado. Esto se debe a la reforma a la Ley General de Turismo aprobada el año pasado, que incluye disposiciones específicas para este sector.
Actualmente, están a la espera del reglamento de la ley, el cual impondrá mayores responsabilidades a las plataformas digitales respecto al registro de anfitriones y alojadores en la entidad.
El reglamento ha sido trabajado en conjunto con el Consejo Consultivo de Turismo y los 11 municipios de Quintana Roo y se encuentra en la etapa final de validación por parte de 16 dependencias del Gobierno estatal, lo que de acuerdo con el funcionario, el proceso fortalecerá la colaboración interinstitucional y dará mayor relevancia al turismo en términos normativos.
Restaurantes reportan bonanza tras eventos
Restauranteros de Puerto Morelos han registrado un aumento en sus ventas gracias a una serie de eventos que han atraído a turistas nacionales e internacionales, actividades como el Maratón de Aguas Abiertas y el Festival del Ceviche, celebrados la semana pasada, impulsaron la afluencia de comensales, dijo Armando Cruz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en el municipio. Destacó que la difusión del Carnaval de Puerto Morelos ha contribuido a mantener el auge en los establecimientos, con la llegada de visitantes, principalmente de Canadá y Francia,
HOLBOX
Limpian la isla de cara al inicio del Carnaval
Con el objetivo de mejorar la imagen turística de la isla de Holbox, personal del área de saneamiento ambiental y holboxeños voluntarios han iniciado trabajos de limpieza y recolección de basura en las zonas más concurridas.
Estas labores se llevan a cabo justo antes del inicio de las fiestas carnestolendas, que inician el viernes 28 de febrero y concluyen el 4 de marzo, las cuales atraerán a un mayor número de visitantes.
El alcalde de la isla, Jafet Silvaran Escamilla, expresó su agradecimiento a la sociedad y al personal de sanea-
quienes disfrutan de las festividades y la gastronomía local. En la colonia Zetina Gazca suman 200 establecimientos gastronómicos y en el área del casco antiguo ya son 100. / LICETY DÍAZ
miento ambiental por su esfuerzo diario, trabajando en las mañanas, tardes y noches.
“El Carnaval generará una alta demanda turística, y es fundamental mantener la isla en óptimas condiciones”, destacó. / 24 HORAS
Acoso. Los comerciantes afirman sufrir persecución y malos tratos por parte de las autoridades
Un grupo de al menos 200 artesanos y comerciantes de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC) llevó a cabo una protesta frente al ayuntamiento de Benito Juárez, en Cancún, exigiendo permisos para poder trabajar en las playas de la ciudad. Esta manifestación generó un operativo de seguridad que obligó al cierre de la avenida Tulum, entre las avenidas Cobá y Yaxchilán.
Los manifestantes, en su mayoría artesanos que han trabajado en la Zona Hotelera durante al menos 20 años, llegaron al Palacio Municipal portando pancartas y consignas con mensajes como:
“Policía Turística, Guardia Nacional, no violen nuestros derechos al trabajo”, “Somos fundadores de Cancún, dejen trabajar”, “No a la persecución policiaca” o “Somos artesanos que trabajamos en la Zona Hotelera, en el área de playas, y queremos trabajar sin persecución policiaca”.
credenciales les fueron entregadas para el Padrón Único Municipal 100
Durante la protesta, los comerciantes subieron a la planta alta del edificio municipal, donde gritaron consignas y reiteraron sus demandas frente a los empleados del ayuntamiento y personas que se encontraban realizando trámites en el lugar.
El ambiente se mantuvo tranquilo hasta la llegada de varias patrullas de la Policía Municipal y de la Armada de México, desde las que bajaron alrededor de 80 elementos, quienes se desplegaron dentro y fuera del Palacio.
ACUERDO
Elvia Antonio Luciano, vocera de los artesanos y secretaria general de la CTC en Cancún, denunció que los comerciantes sufren extorsiones y hostigamiento por parte de la Policía Turística Municipal y la Guardia Nacional, quienes aseguran los persiguen y golpean en la Zona Hotelera.
Según la vocera, estas acciones han cau-
Tras varios minutos de tensión, los inconformes acordaron retirarse del lugar después de que una comitiva llegara a un acuerdo con las autoridades municipales, quienes les ofrecieron una reunión para el jueves a las 18:00 horas con el fin de encontrar una solución a su situación.
Las anuencias ante la Dirección de Protección Civil municipal se han incrementado este año, lo que representa un crecimiento en el número de negocios en Cozumel, de acuerdo con los datos mencionados por el titular de la dependencia, Alfredo Arellano Villaseñor, quien dijo que se estima superararán las cuatro mil solicitudes. Parte de los establecimientos se presume son nuevos, mientras que otros estarán cumpliendo una obligación, es decir, ponerse al corriente luego de ser detectados por el departamento de Ordenamiento Comercial en los recorridos continuos dentro de la mancha urbana. Mientras que otros se derivan de los operativos realizados por distintas dependencias en talleres mecánicos, cuyo resultado han sido cuatro, y quienes deben regularizarse con la licencia de funcionamiento.
REQUISITOS
PRECAUCIÓN. Luego de realizar operativos, lograron detectar varios locales que no estaban regularizados.
planes o estrategias relacionadas con la seguridad y algunos artículos de emergencia.
“Tenemos dos categorías para definir un negocio, los de bajo riesgo como las tiendas de abarrotes, boutiques, tiendas de accesorios, incluso las de servicios simples que no ocupen gas o cualquier otro combustible, y también los comercios o establecimientos de alto riesgo, como los talleres de soldadura, las gaseras, gasolinerías y otros negocios con elementos peligrosos”, dijo.
El funcionario explicó que uno de los requisitos indispensables para la adquisición o renovación de la licencia de funcionamiento para cualquier negocio o establecimiento comercial, es la anuencia emitida por Protección Civil, donde además de que se deben tomar en consideración otros elementos para obtenerla, tales como cursos,
De esta manera, para el caso de los establecimientos de bajo riesgo, tienen que cumplir con detectores de humo, curso de extintores, señalética de evacuación, primeros auxilios, luces de emergencia, entre otros, mientras que para los de alto riesgo, como talleres mecánicos, gaseras, gasolineras, deben contar con los mismos elementos de bajo riesgo, más extintores para productos químicos combustibles y otros como los dictámenes eléctricos, estructurales y planes de contingencia. / 24 HORAS
sado lesiones graves a varios de los comerciantes, quienes llevan más de dos décadas trabajando en las playas de Cancún. Además, los manifestantes señalaron abusos de autoridad, persecuciones y detenciones arbitrarias, así como el robo de mercancías por parte de policías y empleados del ayuntamiento.
A pesar de la reciente entrega de 100 credenciales a artesanos y emprendedores regis-
trados en el Padrón Único Municipal, que fue realizada por la alcaldesa Ana Paty Peralta de la Peña, los manifestantes afirmaron que, debido a la falta de permisos adecuados, más de 450 familias se han visto afectadas y su sustento ha sido comprometido. Finalmente, los manifestantes acordaron retirarse del Ayuntamiento tras la promesa de una reunión para resolver la situación el próximo jueves. / 24 HORAS
PROCESO. De cara al próximo 1 de junio,
El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) presentó el desglose de los 226 millones 531 mil 438 pesos solicitados al Congreso del Estado y la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) para la realización de la Elección Extraordinaria de Jueces y Magistrados, en el marco de la renovación del Poder Judicial del estado.
Casi la mitad del presupuesto, 100 millones 999 mil 765 pesos, se destinarán a Servicios Generales, que incluyen pagos por servicios profesionales, arrendamientos, comunicación social y publicidad. El segundo rubro más importante es el de Servicios Personales, con un total de 40 millones 517 mil 190 pesos, de los cuales 28 millones 918 mil 458 pesos se usarán para remuneraciones a personal transitorio, 10 millones 344 mil 682 pesos para remuneraciones adicionales y un millón 254 mil 50 pesos para seguridad social.
se invertirán en transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas
En cuanto a Materiales y Suministros, se asignan 69 millones 964 mil pesos, de los cuales 54 millones 327 mil 878 pesos son para la adquisición de materiales administrativos y artículos oficiales, incluidos los costos de impresión de boletas para la elección. Además, se destinan cinco millones 531 mil 615 pesos para alimentos y utensilios, y otros montos para artículos de construcción, combustibles, vestuario y herramientas.
También se contempla una partida de 48 millones 273 mil 675 pesos para servicios de arrendamiento, 19 millones 669 mil 776 pesos para servicios profesionales y técnicos, y 15 millones 760 mil 280 pesos para traslados y viáticos.
Se asignan además 14 millones 545 mil 479 pesos para ayudas sociales, sin especificar los detalles de este gasto.
Finalmente, en la categoría de Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles, se invertirán 505 mil pesos, de los cuales 430 mil se destinarán a mobiliario y equipo administrativo.
Este presupuesto busca asegurar el adecuado desarrollo de la elección extraordinaria organizada por el Ieqroo, contribuyendo al fortalecimiento del proceso democrático en Quintana Roo. / 24 HORAS
Controversia. Preocupa el trato que se le dará a las comunicaciones privadas y datos de localización de las personas
El consejero jurídico del Estado, Carlos Felipe Fuentes del Río, confirmó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha impugnado la inconstitucionalidad de varios artículos de la Ley Orgánica de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Quintana Roo.
La controversia se centra en las atribuciones otorgadas a dicha fiscalía para realizar intervenciones de comunicaciones privadas y localización geográfica en tiempo real sin una orden judicial previa.
La demanda de acción de inconstitucionalidad, registrada con el número de expediente 29/2025, fue presentada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el pasado 10 de febrero de 2025.
ÉNFASIS
La CNDH cuestiona específicamente los artículos 11 fracción XXXIII; 17 inciso A de la fracción XXX; 23 fracción XIII (en la porción normativa que permite la “intervención de comunicaciones privadas y localización geográfica en tiempo real”); así como los artículos 43, 44 y 45 de dicha ley. Estos preceptos fueron promulgados el 10 de enero de 2025 por decreto de la XVIII Legislatura del estado, con el objetivo de dotar de normativa orgánica a la Fiscalía Anticorrupción, la cual obtuvo su carácter de órgano autónomo en septiembre del año pasado.
La CNDH considera que las atribuciones conferidas a la fiscalía violan derechos fundamentales como la seguridad jurídica, la privacidad, la intimidad y el control judicial previo, todos ellos garantizados por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
INCOMPETENCIA
La Comisión argumenta que el Congreso local carece de competencia constitucional para regular materias relacionadas con el proceso penal, ya que esta es una facultad
Hace tan solo unos días, el Departamento de Estado de los Estados Unidos, emitió el comunicado público número 12672, en el que declara formalmente que el CarteldeSinaloa, CarteldeJaliscoNuevaGeneración,Cárteles Unidos,CarteldelNoreste,CarteldelGolfoy la NuevaFamiliaMichoacana,serían consideradas como organizaciones que representan una amenaza a la seguridad nacional, a los intereses económicos y a la política exterior de los Estados Unidos. Esto equivale a ser considerados como Osama Bin Laden o Saddam Hussein para el país del norte, lo que pudiese implicar en algún momento el inicio de acciones que vulne-
ren en un acontecimiento futuro incierto a nuestra soberanía, en caso de no existir una exhaustiva coordinación entre las autoridades mexicanas y los extremadamente bélicos vecinos. Lo cual es un enorme riesgo para la seguridad de los mexicanos.
Pareciera que el inestable presidente Trump, estuviera siendo parte del conflicto entre el cártel mexicano y Gustavo Fring de los PollosHermanos en la serie BreakingBad, en la que se desarrolla la historia de producción y distribución en Estados Unidos de drogas, a través de la transportación de alimentos y salsas para restaurantes de una cadena de comida rápida, en donde el cártel produce y envía, y los PollosHermanosdistribuyen. Hasta que, pasado el tiempo, y viendo el enorme tamaño del negocio, Gustavo Fring, arma su propio laboratorio de cristal (metanfetaminas) y comienza a ver las mieles de tan jugoso negocio, y una vez hechas las cuentas, busca de manera violenta eliminar al cártel
El organismo considera que las atribuciones conferidas por el Congreso
fundamentales
meses
tiene que se volvió un órgano autónomo esta Fiscalía Especializada
exclusiva del Congreso de la Unión.
Entre los puntos específicos que la CNDH cuestiona se encuentran: “La facultad de solicitar la intervención de comunicaciones privadas por autoridades no autorizadas por la Constitución Federal. El permiso para que la fiscalía haga uso indiscriminado y desproporcionado de la localización geográfica en tiempo real de personas”.
Además, de la omisión de clasificar las faltas administrativas de los servidores públicos según su gravedad. En respuesta a la impugnación, Fuentes
jurídica, o el control judicial previo.
del Río, consejero jurídico de la entidad, sostuvo que la ley es constitucional, ya que las intervenciones de comunicaciones y la geolocalización se realizan con autorización judicial.
“Lo que se busca defender es que la fiscalía pueda solicitar estas técnicas de investigación siempre bajo la autorización de un juez, simplemente que se encuentre dentro de sus facultades”, explicó.
También mencionó que el Gobierno estatal será notificado formalmente sobre la acción de inconstitucionalidad y presentará un informe para defender la constitucionalidad de la ley.
“Hasta el momento, corresponde sostener la validez de la normativa que se propuso”, afirmó. / 24 HORAS
mexicano y quedarse con los laboratorios de producción y distribución en Estados Unidos. Sin ser spoiler,de eso va una parte importante de la serie, por lo que tal pareciera que la decisión Donald Trump está sustentada en el guion de Gustavo Fring. No se me mal entienda, no se defiende en absoluto a la banda de delincuentes, asesinos, rufianes y desgraciados que componen esos cárteles; lo ideal sería desmantelarlos y procesar a toda esa camarilla de sátrapas para llegar a las últimas consecuencias y saber quiénes, dentro del Estado, les han facilitado tanto su delictiva labor que cientos de miles de vidas nos cuestan cada año para, como decían Banda Machos, “quemarlos en leña verde”. Sin embargo, el riesgo latente de que los inestables soldados y marinos gringos intenten invadir zonas, como ya lo hemos visto por décadas, -desde Vietnam hasta la guerra de los Balcanes, pasando por Medio Oriente- en donde no queda piedra sobre piedra, valién-
doles un soberano cacahuate los derechos humanos de los civiles, es un escenario que no queremos ver en México.
Por el momento, aún no se han realizado más que maniobras derivadas de los acuerdos binacionales, pero no dejemos de ver el posible fondo: el dinero de las drogas está bien resguardado en los bancos de Estados Unidos, y en ese caso, son recursos que puede nacionalizar.
Y el segundo caso, es quedarse con la producción y distribución de drogas sintéticas como metanfetamina y fentanilo en Estados Unidos, sin la necesidad de cárteles mexicanos para poder administrar, por sí mismos, la riqueza emanada de sus millones de adictos. Se lee mal, incluso enfermizo, pero no dejemos de ver de quién se trata, de un tipo desequilibrado como Donald Trump.
Clima. Huracanes y lluvias, de los últimos 40 años, han acabado con las charcas, dice José Chi, productor
Los huracanes, lluvias y encharcamientos que se han padecido en los últimos 40 años en la región, han reducido las charcas de sal en la comunidad de Xtampú,en Dzemul, de 113 a 15.
Durante un recorrido de 24 HORAS Yucatán por el lugar, el representante de los productores de sal, José Guadalupe Chi Aké, apuntó que actualmente se enfrentan a una nueva amenaza, ya que el municipio pretende instalar una tubería de agua potable, pero temen que de dañarse, acabaría con las últimas 15 charcas con las que cuentan.
Este espacio se encuentra a 40 minutos de Mérida, entre los cruces que dividen los municipios de Telchac Puerto y Dzemul, la entrada al sitio es de fácil acceso para los visitantes, en les da la bienvenida una tradicional casa maya en donde se venden artesanías y la propia sal cosechada en el lugar.
Río Lagartos, es donde de manera artesanal se cultiva la sal.
En esta época del año aún el nivel del agua es alto, no obstante, en abril o mayo, cuando el calor es intenso el proceso continúa y termina con la temporada de lluvias, explicaron los artesanos del lugar.
por lo que exigen a las autoridades a respetar su libre determinación.
Relató que esa obra es resultado de ventas del territorio de Dzemul para desarrollos habitacionales y dotar de servicios básicos a esos nuevos espacios, los cuales amenazan su cultivo artesanal.
para bloquearles el acceso.
“Están intentando destruir los manglares, que no solo son nuestro sustento, sino también un ecosistema clave para la región”, dijeron los afectados.
A unos metros se ven las primeras charcas, una de ellas, la que no se utiliza para la producción del mineral, es donde los turistas pueden darse un baño exfoliante.
Las charcas donde si se cosecha la sal tienen una tonalidad rosa similar a la de las Coloradas, en
El pago que hacen los visitantes les da derecho a un un recorrido en el lugar, guiados para acceder a las charcas en donde también pueden observar aves acuáticas como garzas, patos e incluso flamencos.
Chi Aké insistió que si durante los trabajos de instalación o posterior de la tubería falla, la combinación de
Desde las Unidades de Medicina
Familiar orientan a la población sobre los diversos servicios de salud sexual y reproductiva, a través de programas diseñados para promover el bienestar integral, garantizando información y atención especializada por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán.
El coordinador médico de Atención de Primer Nivel, Julio Francisco Hernández Carrillo, indicó que estas acciones están enfocadas a cada una de las etapas de la vida. Sin embargo, en cuanto a los referentes a salud sexual y reproductiva, destacan: orientación sobre métodos anticonceptivos, acciones para fortalecer la planificación familiar, detección y tratamiento de infecciones de transmisión sexual; así como el seguimiento y atención prenatal.
Además, el personal de las áreas de Trabajo Social, Módulos de Apoyo a la Prestación de los Servicios de Planificación Familiar (MAPS)
agua dulce con la salada ocasionaría que el mineral se disuelva, arruinando la producción de un año. Externó que, como parte de los pueblos originarios, sus habitantes tienen derecho a la consulta informada acerca de su territorio, cuando se pretende modificar sus tierras, y sostuvo que no hubo tal,
La red en construcción por parte del alcalde José Wilberto Flota Aké, es de unos 15 kilómetros, atraviesa humedales, áreas naturales protegidas y aseguran está ocasionando también daños a la flora y fauna.
Los afectados aseguraron que empleados municipales arrojaron material en las entradas de las charcas
En 2023, las autoridades ambientales clausuraron los trabajos por primera vez. En mayo de 2024, llegó la segunda suspensión.
Chi Aké dijo que sobre el pago por día que reciben los productores, son de 300 pesos al sacar media tonelada.
El precio de la tonelada de sal ya lista para su venta oscila entre los dos mil y dos mil 600 pesos.
FRANCISCO HERNÁNDEZ
Doctor del IMSS Es importante que la población cuente con información certera para fomentar relaciones afectivas saludables y respetuosas, prevenir embarazos no planificados”
y de los Módulos PrevenIMSS, ubicados en las UMF, también otorgan pláticas grupales y atención personalizada para resolver dudas relacionadas con la salud sexual y reproductiva, con la finalidad de reforzar la toma de decisiones informadas y responsables. Como parte de la iniciativa para eliminar la criminalización del aborto en el estado se ha tocado el tema para garantizar la educación
ATENCIÓN. El doctor Hernández dijo que cada uno de los servicios educativos que implementa el IMSS están respaldados por personal especializado.
sexual integral en instituciones de salud y educativas para prevenir embarazos no deseados y asegu-
rar el acceso a anticonceptivos. Esto con el objetivo de promover la autonomía reproductiva y evitar
la penalización del derecho de las personas con capacidad de gestar a decidir sobre su maternidad, dijo la diputada presidenta de la Comisión de Salud, Clara Rosales a 24 HORAS Yucatán
Según la legisladora el estandarte de este movimiento es la educación sexual, la prevención y el acceso completo a la información para desarrollar una vida sexual segura y así tratar de evitar la interrupción al embarazo, precisó. El doctor Hernández Carrillo señaló que el IMSS promueve diversos métodos de planificación familiar, ya que se debe elegir el que más se ajuste a las necesidades de cada persona, pues hay definitivos y no definitivos, los cuales ayudan a espaciar el nacimiento de un nuevo integrante de la familia o, en su caso, no volverse a embarazar./ 24HORAS
Detalles. Las cifras corresponden al periodo del 1 al 24 de febrero; en BC localizan a pareja enterrada en su patio
KARINA AGUILAR
En la avenida Vasco de Quiroga, en la colonia Prohogar, en Mexicali, Baja California, fueron localizados enterrados en su patio los cuerpos de José Luis N, de 58 años, y su pareja sentimental, Steven Clyde, estadounidense de 76.
El titular del Servicio Médico Forense local, César González Vaca, señaló que murieron por un golpe en la cabeza; sin embargo, José Luis presentaba traumas, lesiones punzocortantes y una marca por estrangulamiento.
Esta entidad se encuentra entre las siete que encabezan la lista con más homicidios dolosos entre el 1 y el 24 de febrero de 2025, informó durante La Mañanera del Pueblo la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco. Guanajuato, Estado de México, BC, Sinaloa, Michoacán, Tabasco y Sonora son los estados que integran la lista de homicidios dolosos, con 54.37 por ciento del total.
Jalisco quedó fuera de los primeros sitios, a pesar de ser el tercer estado con más habitantes del país.
En el concentrado a nivel nacional por entidad federativa, Guanajuato se mantiene a la cabeza de la lista, con 15.4 por ciento (241 víctimas) de este delito, detalló.
Nuestros niños, que es lo más valioso que tenemos, también están sufriendo, hemos dado cuenta(...) que se ha llegado al extremo de asesinar a menores”
VÍA FAMILIA
VIOLENCIA. Baja California se encuentra entre los 7 estados con más homicidios y Tijuana es una de las ciudades más peligrosas del mundo.
Asesinatos se reportaron en promedio diario en septiembre pasado, y en febrero se reportan 65.29 víctimas
24.9% 86.9
Desde el inicio de la administración de la presidenta, Claudia Sheinbaum, a la fecha el promedio diario de homicidios dolosos se ha reducido en 24.9 por ciento.
TERRITORIO EN GUERRA
Sobre violencia en Sinaloa
Desde que inició la narcoguerra por el control del Cártel de Sinaloa, han muerto 904 personas y mil 012 han sido reportadas como desaparecidas, de acuerdo con el conteo diario que realiza el periódico local Noroeste.
Una de las víctimas más recientes fue un adolescente de 14 años, quien falleció durante un ataque a balazos en la colonia Adolfo Ruiz Cortines de Culiacán, hecho que dejó a otra persona muerta y una más lesionada; la agresión se reportó este lunes.
La organización Vía Familia demandó un cambio de estrategia en materia de seguridad, pues ha cobrado la vida de niños y adolescentes en el estado.
PACIFICAN AL PAÍS
En Tabasco, que ocupa el lugar número seis en crímenes, el colectivo Ni Una Menos denunció que durante las primeras semanas de 2025 se registraron seis feminicidios, mientras que el gobernador Javier May Rodríguez aseguró que la mayor parte de estos críme-
Un choque armado en la sindicatura de Costa Rica, en Culiacán, Sinaloa, dejó un saldo de al menos tres personas sin vida, confirmó el presidente municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil. Por los hechos se tuvieron que suspender las clases presenciales en los diferentes planteles educativos en la zona. Detalló que el tiroteo inició alrededor de las 05:00 horas, cuando fuerzas del orden realizaban un operativo en la zona, que fue asegurada y acordonada.
De acuerdo con reportes, en el lugar, una camioneta fue localizada con tres cuerpos en su interior a la entrada de la sindicatura, mientras que metros adelante también fue asegurada otra unidad. Además, se reportaron varias personas heridas como daño colateral, quienes transitaban por la zona en el momento del tiroteo, cuando se dirigían a sus trabajos. Los hechos violentos ocurrieron en diferentes puntos, incluyendo el ejido El 30, la carretera La 19 y El Trébol.
Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no habían brindado más infor-
nes se deben a que las mujeres están más involucradas con la delincuencia organizada.
En tanto, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que este mes en Pantelhó, Chiapas se restableció la actividad económica y se comenzó a trabajar en el municipio de Cuitzeo, Michoacán, como parte de la estrategia de pacificación del país.
En un operativo realizado por elementos de seguridad federales y estatales detuvieron a un líder delincuencial en el municipio de Zacapu, Michoacán.
De acuerdo con un comunicado de prensa, luego de realizar tareas de inteligencia, se detectaron dos puntos donde se implementaron operativos para detener a los presuntos implicados.
Los agentes fueron agredidos por disparos de arma de fuego, por lo que repelieron la agre-
COSTA RICA. El saldo del tiroteo fue de tres muertos y varios heridos colaterales.
mación sobre lo ocurrido, pero la zona permanece bajo fuerte resguardo militar.
DECOMISAN MÁS ARMAS EN PENAL
Un operativo realizado por agentes esta-
Una manta con amenazas dirigidas al grupo musical Firme, junto a restos humanos, fue colocada ayer en un puente de Tijuana, Baja California.
Habrían sido tres hombres quienes dejaron el mensaje, donde le advertía no tocar en el
sión; en estos hechos resultaron lesionados dos elementos de seguridad.
Con esta detención suman ya dos líderes delincuenciales detenidos en lo que va del mes; el 10 de febrero pasado se detuvo a un objetivo primordial que operaba en la región Pátzcuaro.
Los detenidos fueron presentados ante el Ministerio Público para que sea resuelta su situación jurídica.
Sujetos armados protagonizaron una serie de tiroteos en distintos puntos de la cabecera municipal de Zacapu, además de las detonaciones de armas largas se reporta el robo de automotores por
904
crímenes se reportan desde que inició la disputa entre cárteles en Sinaloa hace ya casi 6 meses
tales y federales, en colaboración con la nueva dirección del Centro Penitenciario Aguaruto, realizaron la revisión del módulo 18, el cual estaba pendiente de ser inspeccionado.
En esta acción fueron asegurados artículos prohibidos como 42 celulares, una tableta electrónica, cinco módems, un amplificador de señal, 22 tarjetas para telefonía celular, ocho memorias USB 1 una de almacenamiento, 24 cuchillos, dos navajas, 12 puntas, seis tijeras, 56 dosis de mariguana y 28 de cocaína
ACRIBILLAN A JOVEN
Familiares identificaron como Alfonso al joven asesinado a balazos y amarrado que fue localizado la noche del lunes en el fraccionamiento San Benito, en el sur de la ciudad. /QUADRATÍN
carnaval de Mazatlán y les recuerda que viven en la capital de Baja California. La banda, encabezada por Eduin Caz, amenizará la coronación de la reina el próximo sábado en el estadio “Teodoro Mariscal”. /24 HORAS
parte de la delincuencia.
Tras los enfrentamientos que se registraron la madrugada en Zacapu, la alcaldesa Mónica Valdez Pulido anunció a través de Facebook la suspensión de clases este martes para resguardar la seguridad de los estudiantes.
En un segundo video, acompañada por el director y el subdirector de Seguridad Pública del municipio; señaló que la alcaldía estaba en coordinación con el Gobierno estatal, que les brindó la información de lo que sucedió durante los hechos violentos reportados en la madrugada. / QUADRATÍN líderes delincuenciales han sido detenidos en lo que va del mes; el anterior fue en Pátzcuaro 2
MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2025
Y NEPOTISMO… PERO NO CONSECUTIVAS
En cuanto al nepotismo, la iniciativa presidencial prohíbe la sucesión familiar inmediata en cargos de elección popular (como gubernaturas), incluyendo parejas, hermanos e hijos.
También se elimina la reelección consecutiva en todos los niveles de gobierno, lo que afecta a legisladores y alcaldes, quienes se beneficiaban de este derecho.
Senado. El guinda presentó una reserva para modificar la iniciativa de la Presidenta, para que no se aplique en 2027, sino tres años después
Pasando por encima del proyecto presidencial de prohíbir el nepotismo y la reelección a partir de 2027, el Senado de la República aprobó en lo general y lo particular la reforma en la materia, que entrará en vigor hasta los comicios de 2030.
Con ello, personajes como Saúl Monreal y Félix Salgado Macedonio, de Morena, y Ruth González Silva, del Partido Verde, tienen las puertas abiertas para buscar gubernaturas en las elecciones de 2027.
El cambio en la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum fue presentado por los coordinadores de Morena y Verde, Adán Augusto López y Manuel Velasco a través de una reserva.
La reforma presidencial fue aprobada con 97 votos a favor y 26 en contra tras un intenso debate debido a la modificación propuesta por los senadores Adán Augusto López, de
Inicialmente se planteó que las medidas contra el nepotismo entrarían en vigor para las elecciones de 2027; el Senado aprobó posponer su implementación hasta 2030.
La iniciativa será enviada a la Cámara de Diputados para su análisis y eventual aprobación, por lo que aún cabe la posibilidad de que se respete el espíritu original de la iniciativa.
Ojalá que algunos de la fracción minoritaria, que nunca van a entender que las minorías no van a ganar una votación en este Senado de la República, aprendan y vayan a la tiendita de la esquina a ver si ahí pueden conseguir un poco de vergüenza”
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
Senador de Morena
como locales, a celebrarse en 2030”, acotó el exsecretario de Gobernación.
La reserva fue anunciada en las primeras horas de la sesión en voz del vicecoordinador de Morena, Ignacio Mier, quien dijo que con ello quedaban zanjadas las diferencias con el Verde.
“Son nuestros aliados, tan importante es la agenda legislativa de Morena (…) como la agenda del Verde, como el PT”, resaltó.
Lo cual fue refrendado por el hoy morenista Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, quien antes de la sesión reconoció que el cambio se derivó de un acuerdo para “mantener la unidad”.
BENEFICIADOS
Con el cambio se abre la posibilidad de que Ruth González, senadora por el Verde y esposa del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, participe en la próxima elección.
La iniciativa también abre una ventana de oportunidad para los senadores morenistas Félix Salgado Macedonio y Saúl Monreal para buscar las gubernaturas de sus estados. En el caso de Salgado Macedonio, su hija, Evelyn Salgado, es la actual gobernadora de Guerrero, mientras que en el de Monreal Ávila, su hermano es el mandatario zacatecano.
PROYECTO ORIGINAL
El 5 de febrero, al encabezar por primera vez el Día de la Constitución en Querétaro,
la presidenta Sheinbaum Pardo anunció que, en concordancia con los principios de la Cuarta Transformación, enviaría las iniciativas contra la reelección y el nepotismo. “Hoy 5 de febrero no puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando al Congreso de La Unión dos nuevas reformas constitucionales. La primera en honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular. La segunda, la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro, tratándose de un puesto de elección popular, es decir, no al nepotismo”, enfatizó la mandataria mexicana.
La minuta será turnada a la Cámara de Diputados para su revisión y, en su caso, aprobación.
Morena, en
La sesión del Senado en la que se discutieron los cambios sobre nepotismo y no reelección fue el escenario para las acusaciones entre legisladores oficialistas y de oposición, pues estos últimos no dudaron en señalar a quienes consideraron que se benefician con que la ley se aplique hasta 2030 y no en 2027, como marcaba la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum. De entrada, la senadora Gina Campuzano, del PAN, señaló desde tribuna que “Morena legisla para proteger a los amigos… Como los Monreal, que no quieren soltar Zacatecas y que literalmente se sienten los dueños de Zacatecas. Otro que se siente dueño de un estado y es de Guerrero es Salgado Macedonio, que quiere ser gobernador cuando su hija Evelyn Salgado deje de ser gobernadora.
Esto es verdaderamente una simulación”. A lo que el senador Saúl Monreal, hermano del actual gobernador, respondió que “fui el de mayor votación en la historia de Zacatecas y no por ser hermano, sino por mi trabajo… Yo no soy ningún oportunista como usted, yo no dependo del partido, dependo de la gente y del pueblo de Zacatecas”
Mientras que el coordinador de MC, Clemente Castañeda, afirmó que “si realmente hubiera un compromiso para combatir el nepotismo, se aplicaría de inmediato y en todos los niveles de gobierno. En lugar de eso, vemos una reforma que se pospone hasta 2030 para permitir que ciertos personajes sigan con sus aspiraciones políticas”.
En el caso de la senadora Ruth González Silva, esposa del gobernador de San Luis Potosí,
destacó en tribuna que en 2027 “la gente va a elegir a quién decida, sea quién sea. Y si hablamos por parte del Partido Verde, quién sea el o la candidata, vamos a ganar”.
El senador panista Marko Cortés también emitió su pronunciamiento en contra de los
de
al resaltar
En un
/
Datos. En los primeros 100 días del actual sexenio se contabilizaron 4 mil 120 personas no localizadas, un promedio de 41 casos al día
La inercia de desapariciones heredada por el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, continuó durante los primeros cien días del actual sexenio encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con el estudio “Nombres sin cuerpo y cuerpo sin nombre” de la organización Causa en Común, “en los primeros 100 días del gobierno de Claudia Sheinbaum se registraron 4 mil 120 personas desaparecidas, un promedio de 41 casos al día. Esta cifra es 104% superior a las desapariciones regis tradas en los primeros 100 días del gobierno de López Obrador, 277% superiores a las regis - tradas en el sexenio de Enrique Peña Nieto y mil 970% superiores a las registradas en el sexenio de Felipe Calderón”.
El documento establece que en el sexenio del expresidente López Obrador, se registraron 53 mil 261 personas desaparecidas.
DENUNCIA. Causa en Común acusó una “manipulación de los registros” aseguró que en el nuevo censo de la RNPDNO se “diluyen las desapariciones a solo 12 mil”.
“La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) documentó 5 mil 698 fosas clandestinas descubiertas entre 2006 y 2023, de las cuales la mitad fueron localizadas en el sexenio de López Obrador. El 99% de las desapariciones se mantienen impunes”.
En el documento señala que de acuerdo con las cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), “en el sexenio de López Obrador lasdesapariciones se agudizaron como nunca antes y el fenómeno se agrava en el actual sexenio”.
De esta manera los estados que concentran el mayor número de personas desaparecidas,
Fuerzas Armadas realizan actividades a favor de la población en B.C.S
Integrantes de la Secretaría de Defensa Nacional en coordinación con la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional (GN) llevaron a cabo actividades de labor social en beneficio de la población, en La Paz, Baja California Sur. Este martes, elementos del Ejército mexicano contribuyeron en el bienestar de la ciudadanía al realizar cortes de cabello y brindar atención médica a los habitantes. /24 HORAS
El dirigente nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) Marco Antonio García Ayala, se reunió con el director general del IMSSBienestar, Alejandro Svarch Pérez, para garantizar la estabilidad laboral de los más de 90 mil trabajadores, transferidos a la nueva modalidad del sector salud. En dicha reunión “se reafirmó el compromiso de proteger y garan-
personas sin localizar se registraron durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y 873 menores de edad han desaparecido en lo que va de la actual administración
en la actual administración morenista, son: El Estado de México con 697; la Ciudad de México con 671; 378 en Sinaloa, Puebla con 274 y Michoacán con 226. La cifra incluye mil 170 mujeres y 873 menores de edad. Causa en Común refiere una “manipulación de los registros” ya que, en el nuevo censo de la RNPDNO sólo es posible ver un desglose de cifras que, haciendo uso de las tres nuevas categorías, “diluye las 110 mil 964 desapariciones y reduce la cifra total a tan sólo 12 mil 377”.
A respecto, Causa en Común denunció que las comisiones de búsqueda y fiscalías que integran el Sistema Nacional de Búsqueda padecen de la falta de recursos y respaldo institucional para atender la acumulación de desapariciones, fosas clandestinas y cadáveres sin identificar.
PACTO. Acuerdan actualización de agenda laboral para este 2025.
tizar los derechos y condiciones laborales de nuestras compañeras y compañeros, además de dejar en claro que se avanza en la estabilidad
laboral de los trabajadores del IMSSBienestar”, refirió Garcia Ayala. Entre los temas que trataron durante el diálogo se pactó la actuali-
zación de una agenda laboral para este 2025, la cual acordaron que se realizará en los próximos días. El encuentro fue realizado en las instalaciones del Sindicato de Salud, al cual asistieron funcionarios del IMSS- Bienestar, entre ellos, el maestro Sergio López Montecino, Bladimir Martínez Ruíz, la maestra Enidia Duque Rodríguez y el maestro Gerardo Orantes Jordán.
El 31 de agosto de 2022 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se autoriza la creación de los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar, el IMSS-BIENESTAR. /24 HORAS
El Partido del Trabajo (PT) protestó durante la sesión solemne de este martes, en San Lázaro ante la visita de Rachid Talbi El Alami, presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos, a quienes tacharon de genocidas. Al par que el grupo parlamentario del PT desplegó una manta con la leyenda “Sahara occidental libre”, “Sahara libre ya”, los petistas reiteraron a los representantes de Marruecos que no eran bien recibidos.
La diputada del PT, Margarita García advirtió a Rachid Talbi El Alami, que no eran bien recibidos, esto debido a que los señaló de ser genocidas, violadores e invasores del pueblo Saharaui.
Además, los legisladores del PT se lanzaron en contra de Morena por la invitación a Marruecos: “Traer al representante de un reino opresor, son actos que van en contra de todos los principios que caracterizan a la 4T. Debemos informarnos, ser críticos, ciudadanos. El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo reiteramos todo nuestro apoyo y nuestro compromiso a los hermanos de saharaui”.
Aunado a ello, la diputada petista pidió a Morena, que no sean incongruentes, que sean críticos y fieles a los valores de la Cuarta Transformación, al recibir un país que no es un socio principal, comercial, ni turístico.
“Espero que Marruecos no esté comprando voluntades con esta Cámara para llevar a cabo esta sesión, que no me extraña por ser una actividad que los caracteriza, de hecho, su política diplomática es cuestionada por ofrecer sobornos a legisladores y legisladoras de la 4T”.
En tanto, la diputada reiteró que el PT rechaza los actos genocidas y la política de represión que han ejercido contra el pueblo Saharaui, durante más de 50 años.
“No les ha importado ninguna de las 74 resoluciones de la ONU, por lo que les exigimos que dejen en paz a nuestros compañeros Saharauis”.
Finalmente exigieron al presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos, lleven a cabo elecciones libres y democráticas para el respeto del derecho inalienable de la autodeterminación del pueblo Saharaui, conforme a la resolución 1514 de la ONU.
/YALINA RUIZ
Traer al representante de un reino opresor, son actos que van en contra de todos los principios que caracterizan a la 4T. Debemos informarnos, ser críticos, ciudadanos”
MARGARITA GARCÍA
Diputada del PT
MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2025
Frenon. Hasta 77% de la inyección en el país es de empresas foráneas que ya operaban en la República, dice Banco Base
EMANUEL MENDOZA CANCINO
La Inversión Extranjera Directa del país se desplomó 45.26% en el cuarto trimestre del año, cuando se alcanzó una cifra de 676.48 millones de dólares, cifra inferior al mismo periodo, pero de 2023.
Así se registró al darse a conocer la balanza de pagos de 2024 por el Banco de México donde se mostró que se trata del menor flujo de inversión para un cuarto trimestre desde 1985, cuando llegaron al país 112.90 millones de dólares.
Con estas cifras, la inversión extranjera directa se ubicó en 36 mil 872.43 millones de dólares durante todo 2024, un crecimiento modesto de apenas 1.11%.
Al interior, las nuevas inversiones cayeron 39.27%, la reinversión de utilidades creció 7.77% y la cuentas entre compañías crecieron 8.32%, según los datos aportados por Banxico.
Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis financiero de Banco Base, comentó que 77.86% de la inversión extranjera directa en 2024 estuvo explicada por reinversión de utilidades, son empresas que ya estaban aquí pero se recapitalizaron.
“Solamente 8.59% está explicado por nuevas inversiones, bajando desde 14.31% en 2023 y siendo la menor proporción en registro”.
Proyectó que para el primer trimestre del 2025, los flujos de Inversión Extranjera Directa podrían ser más desfavorables, puesto
que las amenazas de imposición de aranceles de Donald Trump han frenado la llegada de inversiones al país y podrían también estar provocando que algunas compañías realicen repatriación de capitales o movimientos temporales hacia inversiones en activos financieros, en espera de más información sobre la relación comercial entre México y Estados Unidos.
Al respecto, Janneth Quiroz, directora de análisis económico de Monex, estimó que el crecimiento potencial de largo plazo de la economía mexicana estará limitado, porque al final es la inversión la que marca un precedente en términos de producción. Resaltó que desde la segunda mitad de 2024 hubo
es el modesto crecimiento del país el año pasado
incertidumbre para la inversión, lo que ya se ve reflejado en un modesto crecimiento de 1.1% el año pasado.
“Los inversionistas se mantienen nerviosos y cautelosos sobre cuál va a ser el futuro de la economía de México, principalmente por los cambios que pueden suscitarse en la relación comercial que existe con Estados Unidos”.
Hacia adelante proyectó que la inversión en el país seguirá moderada, en el sentido que México puede perder atractivo ante otros competidores para venderle o comprarle mercancías si es que se concretan los gravámenes de Donald Trump en las próximas semanas o meses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una nueva orden ejecutiva donde amaga con imponer aranceles al cobre. En el documento instruye al Departamento de Comercio a realizar una investigación sobre importaciones de este metal.
Acusó que hay un problema grave de dumping de cobre proveniente de otros países a Estados Unidos, lo que ha afectado gravemente la producción y manufactura de sus derivados.
La orden ejecutiva ordena al encargado de la economía de EU, Howard Lutnick, revisar si estas afectaciones al cobre son un riesgo de seguridad nacional para su país.
plantea de gravamen general para México desde el 4 de marzo 25%
El cobre está clasificado como un mineral crítico por el Departamento de Comercio, ya que es fundamental para sectores estratégicos como la energía solar, la aviación y la fabricación de vehículos y embarcaciones. /24 HORAS
Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de una nueva Ley Antimonopolios y de Competencia Económica que sustituirá a la actual Ley Federal de Competencia Económica. Uno de los objetivos, explica el propio Ramírez Cuéllar, es garantizar el cumplimiento de México en el marco del T-MEC tras la desaparición de la autónoma Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que será sustituida por la nueva Agencia Nacional para la Competencia y el Bienestar Económico en esa necedad que tienen en la 4T de incluir en todo el nombre bienestar o del pueblo. En efecto el T-MEC no exige que la autoridad de competencia sea autónoma, pero sí que tenga independencia técnica y desde luego que garantice seguridad jurídica y trato igualitario hacia las empresas de Estados Unidos y Canadá. Una de las grandes diferencias con la nueva Agencia, que tendrá 5 comisionados en lugar de 7, es que regresará a ser un órgano descentralizado de la administración pública como lo
era la otrora Comisión Federal de Competencia Económica (Cofeco) que sí cumplía plenamente con el TLCAN. Como la otrora Cofeco, la nueva Anacobe, supervisará a todos los sectores económicos e industriales incluido telecomunicaciones que es uno de los sectores que más interesan a Estados Unidos en la revisión o renegociación del T-MEC en 2026. El único sector que ya por reforma Constitucional quedará fuera de la nueva Ley será el energético porque la CFE y Pemex, por ser empresas públicas no se considerarán como monopolios.
DEBATE PÚBLICO
Ramírez Cuéllar convoca también a un debate público sobre la nueva Ley Antimonopolios y de Competencia Económica y se espera que a diferencia de lo que ocurrió con la reforma al Infonavit ahora sí se escuche la opinión del sector privado en temas como sanciones, y medidas para garantizar una mayor competencia. Se teme desde luego que como en el caso de la gasolina, se deje abierta la puerta para fijar precios tope o máximo que aunque concertados generarían distorsiones en el mercado.
CITI, MARCHA ATRÁS EN POLÍTICAS DE INCLUSIÓN
Preocupante lo que está sucediendo en materia de políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión, DEI por sus siglas en inglés entre los grandes corporativos de Estados Unidos tras la llegada al poder del retrógrada Donald Trump.
Jane Fraser, CEO global de Citi anunció, de acuerdo con una nota que difundió Bloomberg, que estaría dando marcha atrás a las ambiciosas metas DEI que estableció el grupo hace 3 años y que estaban consideradas entre las más avanzadas en el sector bancario de Estados Unidos. Otras grandes empresas de Estados Unidos estarán siguiendo el ejemplo de Citi por la orden ejecutiva que firmó Trump considerando ilegales las políticas DEI para contratistas o proveedores gubernamentales. Habrá que ver las implicaciones que esta política de Trump tiene en Citi y Banamex en México ya que si bien operan ya como dos bancos independientes, dependen de las directrices de Jane Fraser mientras no se concrete la Oferta pública de Banamex.
AMB PREMIACIÓN A MUJERES DESTACADAS
Por fortuna los bancos mexicanos sí fomentan las políticas de inclusión, género y equidad y el próximo 6 de marzo, la Asociación de Bancos de México, que dirige por vez primer una mujer: Regina García Cuéllar, y Lyssette Bravo, de HSBC y Presidenta del Comité de igualdad de Género, premiarán a las 5 mujeres directivas en el sector bancario precisamente por su trayectoria y labor para fomentar la equidad e igualdad.
COPARMEX DEFIENDE
A MAQUILADORAS IMMEX VS. SAT Nuevamente Coparmex, que preside Juan José
Sierra, demostró que es el organismo del sector privado más independiente. Coparmex manifestó su preocupación por el riesgo que enfrentan 6,520 empresas Manufactureras, Maquiladoras y de Servicios de Exportación por el litigio sobre el pago del IVA en operaciones realizadas bajo el esquema del programa IMMEX y el pedimento V5 que está vigente desde hace 20 años El litigio está en la SCJN y Coparmex alerta que de fallar a favor del SAT, las industrias tendrían que pagar 44,000 mdp en IVA lo que pondría en riesgo al sector IMMEX que genera 3.2 millones de empleos directos e indirectos, ingresos por 264 mil millones de pesos en el mercado nacional y 378 mil mdp en el extranjeros. Y desde luego abonaría en contra de la certidumbre jurídica.
NUEVO TESORERO DE LA FEDERACIÓN Aunque es tiempo de mujeres, la Presidenta Sheinbaum nombró a Roberto Fernández González como nuevo Tesorero de la Federación, cargo que por lo menos en 15 años había estado a cargo de mujeres como Elvira Concheiro e Irene Espinosa. Fernández González fue Tesorero del Gobierno de la Ciudad de México el sexenio pasado y es por lo tanto muy cercano tanto a la Presidenta Sheinbaum
20%
de caída en asistencia escolar en Los Ángeles, de acuerdo a USA Today
arrestados en la prisión de Guantánamo
NOTABLE. Videos en redes como Instagram y TikTok, evidencian la incertidumbre de docentes y alumnos frente a los rumores de redadas en centros escolares.
millones de casos pendientes en cortes migratorias, de acuerdo con la Universidad de Syracuse 112 3.6
personas detenidas en centros de ICE
41,169 de personas deportadas en las últimas semanas no tenían antecedentes criminales
41%
Alerta. El miedo a operativos afecta asistencia y bienestar estudiantil, en varios distritos escolares
RICARDO PREZA
En escuelas de Estados Unidos, el miedo a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) convirtió las aulas en espacios semivacíos en algunos estados. Desde Denver hasta Nueva York, distritos educativos reportan caídas en la asistencia estudiantil –en algunos casos, hasta dos tercios de los alumnos faltan– mientras fami-
lias indocumentadas optan por resguardarse en sus casas. La Constitución estadounidense garantiza educación pública gratuita a todos los niños, sin importar su estatus. No obstante, una orden ejecutiva emitida por el republicana revocó una norma que desalentaba las detenciones en lugares “sensibles” como escuelas, hospitales e iglesias. Ahora, los agentes de ICE tienen luz verde para operar en estos espacios antes seguros, un cambio que desata alarmas en comunidades migrantes.
“Permitir redadas cerca de escuelas traumatiza a los niños y fractura la confianza en las instituciones. El daño lo absorben comunidades enteras”, advirtió Randi Weingarten, presidenta de la Federación Estadounidense de Maestros, en una carta dirigida al mandatario. Los operativos en Denver, Colorado, generan un clima de temor en las escuelas, lo que afecta la asistencia y bienestar de los estudiantes. Alex Marrero, superintendente del distrito, relató a USA Today cómo agentes de ICE detuvieron a padres de dos alumnos frente a sus compañeros. “Ningún estudiante puede aprender con este nivel de estrés. Mi comunidad vive con miedo”, afirmó. En Los Ángeles, el ausentismo escolar aumentó un 20 por ciento en un solo día, atribuido a redadas, protestas y los efectos de incendios forestales. En Texas, el caso más trágico es el de una niña de 11 años que se suicidó tras sufrir acoso escolar por el estatus migratorio de su familia. Ante la incertidumbre, las respuestas estatales son divergentes. Mientras ciudades como Chicago implementan “equipos santuario”
El papa Francisco, hospitalizado desde hace 13 días por una doble neumonía, autorizó la canonización de José Gregorio Hernández, el Médico de los Pobres , quien se convertirá en el primer santo de Venezuela. Pese a su estado “crítico pero estable”, según el Vaticano, el Pontífice mantuvo su agenda y aprobó la santificación del venerado galeno.
Hernández (1864-1919) ha sido objeto de devoción por generaciones. Su imagen abunda en hogares y templos, y su beatificación en 2021 avivó el fervor popular. Desde Caracas, miles de fieles celebraron la noticia con oraciones y misas de acción de gracias.
“El Papa ahora se sanará porque tenemos otro santo”, dijo emocionada Zurama Claro, de 76 años, durante una ceremonia religiosa.
Permitir redadas cerca de escuelas traumatiza a los niños y fractura la confianza en las instituciones. El daño lo absorben comunidades enteras”
RANDI WEINGARTEN Presidenta de la Federación Estadounidense de Maestros
para proteger a los estudiantes, y Nueva York e Illinois recuerdan que ICE necesita órdenes judiciales, estados como Florida, Alabama y Oklahoma apoyan las redadas. La presión sobre los distritos es creciente. “Los líderes escolares deben distinguir entre órdenes administrativas y judiciales, cuando su foco debería ser la educación”, criticó Tara Thomas, de la Asociación Estadounidense de Administradores Escolares, en entrevista con Axios.
Aunque la Casa Blanca insiste en que las redadas en escuelas serán “extremadamente raras”, el impacto psicológico es evidente, como lo demuestran los cada vez más frecuentes videos en redes sociales que revelan una notable disminución en la asistencia de alumnos.
La Casa Blanca anunció un cambio radical en las reglas de acceso a la prensa, al trasladar la decisión de qué medios pueden cubrir al presidente desde la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA) al propio gobierno.
La portavoz Karoline Leavitt argumentó que la medida busca dar espacio a nuevos medios, pero la decisión ha sido ampliamente criticada por limitar la independencia periodística. “En un país libre, los líderes no deben elegir su propio cuerpo de prensa”, advirtió Eugene Daniels, presidente de la WHCA.
de dólares es el costo del permiso de residencia “dorada” propuesto por Trump 5 millones
La administración de Donald Trump ya comenzó a aplicar restricciones, excluyendo recientemente a la agencia AP tras su negativa a adoptar la denominación “Golfo de América” en lugar de “Golfo de México”, un cambio impuesto por decreto presidencial. En paralelo, el mandatario republicano anunció la creación de una “gold card”, un permiso de residencia por cinco millones de dólares destinado a inversionistas extranjeros. “Vamos a vender una tarjeta dorada. Los ricos llegarán, gastarán dinero y pagarán muchos impuestos”, afirmó el mandatario.
La medida busca reemplazar el actual programa EB-5, señalado por su vulnerabilidad al fraude, y atraer a empresarios de alto nivel, incluidos oligarcas rusos. Según el secretario de Comercio, Howard Lutnick, esta política fortalecerá la migración selectiva y restringirá el acceso ilegal al país. / 24 HORAS
JÚBILO. José Gregorio Hernández, el Médico de los Pobres, es símbolo de fe y solidaridad en Venezuela. Su canonización refuerza su legado de servicio y milagros reconocidos.
El Vaticano detalló que la canonización será formalizada en un consistorio, cuya fecha aún no se precisa. Entre los milagros atribuidos
3 años
de hospitalización del papa Francisco
13 días desde la beatificación de José Gregorio Hernández Cisneros
a Hernández destaca el de Yaxury Solórzano, una niña que sobrevivió a una herida de bala en la cabeza en 2017, hecho que fue determinante para su beatificación.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, agradeció al jesuita argentino el gesto en “medio de la batalla por su vida”. Mientras tanto, fieles en la Plaza San Pedro y en el hospital Gemelli de Roma oran por la salud del Pontífice, cuyo pronóstico continúa como reservado. / AFP
Vamos a vender una tarjeta dorada. Con ella, los ricos llegarán, gastarán mucho dinero y pagarán muchos impuestos”
DONALD TRUMP presidente de EU
El cambio (en las reglas de acceso de la prensa) es un esfuerzo por dar mayor representación a nuevos medios”
KAROLINE
Blanca
La carrera de la actriz Adriana Paz suma un nuevo proyecto llamado Arillo de Hombre Muerto, el cual es protagonizado por ella y llegará a los cines el próximo 20 de marzo.
La cinta, dirigida por Sergio Alejandro Gerber Bicecci, ofrece un crudo retrato de la burocracia e indolencia social que enfrentan las víctimas de desapariciones forzadas en México.
En Arillo de Hombre Muerto, Adriana Paz interpreta a Dalia, una conductora del metro cuya vida da un giro drástico cuando su esposo desaparece sin dejar rastro.
Entre la desesperación, el duelo y la impotencia, la protagonista se enfrenta a un sistema que parece diseñado para revictimizar a quienes buscan justicia.
“Interpretar a Dalia fue todo un reto, pues es uno de los personajes más fuertes y resilientes al que he podido darle un rostro; es una mujer que lucha contra un sistema cargado de impunidad”, comentó la actriz en un comunicado de prensa.
El elenco lo completan Noé Hernández, Gina Moret y Gabo Anguiano, quienes contribuyen a construir una historia intensa y conmovedora.
La película tuvo un recorrido internacional por 34 festivales, incluido el 39º Festival Internacional de Cine en Guadalajara, y ahora se prepara para su estreno en salas comerciales en México.
Para Adriana Paz, este estreno marca su regreso a la cartelera nacional tras recibir el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes por su participación en Emilia Pérez
Actualmente se encuentra en Los Ángeles filmando Animals, un proyecto dirigido por Ben Affleck donde comparte créditos con Luis Gerardo Méndez, Kerry Washington, Steven Yeun y Gillian Anderson.
Este es su segundo gran anuncio en lo que va del 2025, pues la tres veces ganadora del Premio Ariel y nominada de los Premios Goya, recientemente dio a conocer que se prepara para protagonizar Ceniza en la Boca, un filme del actor y cineasta Diego Luna, con quien trabajó anteriormente en la película Rudo y Cursi. El filme llegará a cines de la CDMX, Estado de México, Jalisco y Nuevo León el 20 de marzo. / 24 HORAS
¿Sabías que?
Adriana Paz se convirtió en la primera mexicana en ganar el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cine de Cannes por su trabajo en la cinta Emilia Pérez
ALAN HERNÁNDEZ
La actriz Yanet García forma parte del elenco de la película Qué Huevos, Sofía, una cinta que desafía los estereotipos del cine mexicano y transmite un poderoso mensaje sobre la importancia de luchar por los sueños de una forma seria a través de la comedia.
“Yo creo que es muy inspirador cómo ella toma la decisión de salir de su zona de confort. Esa valentía que tiene Sofía en la película es la que a mí, personalmente, me ha inspirado, porque los sueños que he logrado han sido porque me he atrevido a salir de ella. No he esperado a que una puerta se abra, sino que realmente yo lo he hecho”, afirmó García en entrevista con este medio y dijo haber encontrado una conexión en tre la historia del filme y su propia vida, marcada por el esfuerzo y la determinación.
Yanet, quien ha construido una carrera en televisión y ahora incursiona en el cine, relató los obstáculos que enfrentó para llegar a donde está hoy al abrirse camino sin contactos en la industria y al venir de una familia humilde.
YANET GARCÍA ASEGURA
QUE EL FILME QUÉ HUEVOS, SOFÍA INVITA A SALIR DE LA ZONA DE CONFORT A TRAVÉS DE LA COMEDIA
EL CAMINO HACIA LA ACTUACIÓN
A pesar de los desafíos, García nunca dejó de luchar por su sueño. Con esfuerzo y disciplina, logró consolidar su carrera en los medios y, ahora, encontró su oportunidad en el cine.
“Trabajé de recepcionista por mil pesos a la semana y con eso pagaba el gimnasio porque quería estar lista para el modelaje. También trabajé en Telcel limpiando celulares. Abracé mi proceso y confié poco a poco. La gente quiere resultados inmediatos, pero no siempre está dispuesta a vivir el proceso”, explicó.
“Siempre supe que quería algo más, algo más grande. Y aunque mucha gente me decía que era imposible, que estaba loca, yo confié en mi proceso. Me preparé, busqué oportunidades y poco a poco fui avanzando. No fue de la noche a la mañana, pero cada pequeño paso me acercaba más a mis metas” , expresó. Sus estudios de actuación marcaron un antes y un después en su carrera.
“Si quería destacar, debía prepararme al máximo. Quería estar lista para este reto y dar lo mejor de mí en cada escena”, recordó.
Además de representar un gran paso en su trayectoria, esta cinta cuenta con un mensaje poderoso sobre la perseverancia y el crecimiento personal y García destacó la importancia de proyectos como este en la industria del cine nacional.
“En México, muchas veces se apuesta por la comedia porque es un género seguro, pero si el público lo apoya, podremos ver más historias arriesgadas. Ojalá siga creciendo, porque talento hay de sobra”, comentó.
En cuanto a la dirección de la película, elogió el trabajo de Carlos Santos, a quien considera un talento con proyección internacional.
“Él ha demostrado su gran capacidad con proyectos anteriores y estoy segura de que seguirá creciendo. El cine mexicano tiene mucho que ofrecer y estoy muy orgullosa de formar parte de este movimiento”.
Qué Huevos, Sofía narra la historia de la empleada de una empresa de pasteles que ve frustrados todos sus esfuerzos de crecer gracias a la prepotencia de un patrón que abusa del poder. Sin embargo todo está por cambiar, cuando decide hacerle frente y entrar en la competencia comercial, lo que implica desafíos no solo laborales sino con sus adicciones.
El filme llegará a los cines el 27 de febrero.
El director Carlos Santos es responsable de la película Señora Influencer, un filme subestimado al anunciarse pero que dio mucho de qué hablar por la profundidad del argumento. Qué Huevos, Sofía incluye en su elenco a Sergio Mayer, Giovanna Romo, Priscila Arias, Ricardo Peralta y Liliana Arriaga La Chupitos, entre otros.
La barrera dimensional que separa a nuestro del Overworld está a punto de romperse en la CDMX para hacer felices a los fans de Minecraft
El próximo 22 de marzo las estrellas de la esperada película basada en el icónico videojuego se reunirán en un emocionante Fan Event.
El evento contará con la presencia de Jason Momoa, Jack Black, Emma Myers, Danielle Brooks y Sebastian Hansen, acompañados por
el director Jared Hess y el director creativo de Mojang Studios, Torfi Frans Olafsson. Esta será una “oportunidad única para descubrir contenido exclusivo de la película y vivir una experiencia inolvidable con quienes darán vida a esta increíble aventura en la pantalla grande”, señaló en un comunicado Warner Bros. Minecraft, la película sigue a los cuatro inadaptados Garrett The Garbage Man Garrison, Henry, Natalie y Dawn que, tras ser transporta-
dos al Overworld, deben enfrentar a criaturas como Piglins y Zombis en una misión llena de magia y creatividad.
La película llegará a cines de México el 3 de abril de 2025. /24HORAS
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): No sea ingenuo ni le dé a nadie el poder de tomar decisiones por usted. Explore todas las vías en busca de oportunidades y cree lo que considere mejor. Si no le gusta lo que alguien le ofrece como diagnóstico o plan pida una segunda opinión.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Ponga su energía donde importa. Establezca estándares altos e investigue sus opciones para determinar la forma más eficiente y asequible de seguir adelante con sus planes. El cambio comienza con usted; promueva su mejor oferta y aclare lo que quiere a cambio.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Ocúpese de sus asuntos usted mismo. Si depende de otros, los resultados lo decepcionarán. Utilice su inteligencia, conocimientos y recursos para ayudarse a recorrer el camino a seguir. Un viaje, una reunión o una conferencia le permitirán realizar cambios positivos.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
1. Evite.
6. Unidad de tiempo geológico equivalente a mil millones de años (pl.).
11. Se dice del molusco de concha de una sola pieza (pl.).
14. Dativo del pronombre de tercera persona.
16. Meter estopa en las costuras del buque.
17. Consonante doble del alfabeto español.
18. Cantón de Suiza.
20. Badal.
21. Título que reciben ciertos eclesiásticos.
22. Abundancia de hierbas malas de los sembrados.
23. Sojuzgue.
24. Disminuir o rebajar a proporción o prorrata.
28. Que se evade.
31. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil.
32. Jurisconsulto musulmán con autoridad pública, cuyas decisiones son consideradas como leyes.
34. Cualquier alga verde unicelular.
35. Voz para arrullar.
36. Ceñir algo con los brazos.
38. Preposición inseparable “en virtud de”.
39. Ganso doméstico. 40. Otorgas, donas.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Hay un gasto emocional evidente si cree en los sueños de otra persona o sucumbe a un discurso de ventas manipulador. Dé marcha atrás, sea más introspectivo y considere cómo pueden beneficiarlo sus habilidades, cualidades y talentos.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Hágalo usted mismo. Confiar en que otros hagan las cosas por usted lo llevará a arrepentirse y a obtener resultados erróneos. Las tácticas de presión serán contraproducentes y lo dejarán en la estacada. Mantenga la vida simple y apéguese a la verdad.
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
La comunicación es necesaria para garantizar que las cosas se hagan correctamente. Ya es hora de un cambio, pero primero debe ocuparse de los cabos sueltos. Recompénsese con un estímulo que lo haga sentir bien con su apariencia y sus logros.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Tratar con personas de diferentes orígenes requerirá una mentalidad abierta. Ofrezca alternativas y, si es necesario para lograr que las cosas se hagan, manténgase dispuesto a llegar a un acuerdo. Una insinuación que alguien haga será engañosa.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Inicie el cambio. Reinicie su agenda para asegurarse de tener tiempo de modificar sus preferencias para adaptarlas a sus necesidades. Manténgase al tanto de los asuntos de dinero. Antes de firmar un contrato asegúrese de pedir por escrito el presupuesto.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Haga una moción para hacer algo que requiera uno de sus talentos e inteligencia o que ofrezca la oportunidad de explorar nuevas posibilidades y salidas. Permita que su pasión aumente y lo impulse a hacer todo lo necesario para que sus sueños se hagan realidad.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Ponga su energía en lograr sus objetivos y evitar las interferencias, manteniendo un perfil bajo y haciendo que cada movimiento cuente. La estrategia, la disciplina y el trabajo duro darán sus frutos. Haga lo que mejor sabe hacer.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Una salida creativa despertará su imaginación y lo animará a convertir algo que ama hacer en una operación rentable. Ponga en marcha su energía con emoción y entusiasmo; le ayudará a generar el impulso y el apoyo que necesita para alcanzar sus objetivos.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No permita que la incertidumbre de otra persona lo detenga. No dude en hacer lo mejor que pueda e implementar un cambio que estimule el crecimiento o la superación personal. Use su imaginación y creatividad para superar a cualquier competidor.
Para los nacidos en esta fecha: usted es disciplinado, innovador y directo. Es entusiasta y confiable.
En medio de las acusaciones de violencia doméstica presentadas por Alicia Villarreal, su aún esposo, Cruz Martínez, niega dichas imputaciones. A través de un mensaje enviado al programa Ventaneando, en donde aseguró que todas son “mentiras horribles e impensables” y que pronto presentará pruebas para demostrar su inocencia.
Su equipo legal agregó que es inaceptable utilizar plataformas mediáticas para promover una campaña basada en “controversia y mentiras”. En un comunicado enviado al programa De Primera Mano, destacaron la irresponsabilidad de difundir
información sin considerar el impacto en terceros, incluidos los hijos en común de la pareja. Melenie Carmona, hija de Villarreal y del actor Arturo Carmona, compartió en redes sociales una reflexión en la que aclaró que ella no se meterá en el problema, a petición de su madre.
Cruz y Alicia, se casaron en 2003, y están en medio de un proceso de divorcio. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar las acciones legales pertinentes.
Pepe Aguilar abordó con humor los rumores que sugieren que paga para que su hija, Ángela, aparezca en portadas de revistas y reciba premios. El cantante desmintió estas afirmaciones y aseguró que todo lo que ella ha logrado, tanto lo bueno como lo malo, es resultado de su propio esfuerzo. El orgulloso padre enfatizó que, aunque siempre está dispuesto a brindar apoyo emocional a sus hijos, no interviene en sus decisiones profesionales ni en su trayectoria artística.
42. Que obran o tienen la virtud de obrar.
44. Plancha clisada, y especialmente la que representa algún grabado.
46. Quitaré algo raspando.
49. Rey legendario de Creta.
50. Proveer de armas.
Verticales
2. Símbolo del lutecio.
Además, destacó que sus hijos ya son adultos, que deben enfrentar sus propios desafíos y construir su camino en la industria musical. Con su característico sentido del humor, también dejó claro que las especulaciones sobre su supuesta influencia desmedida carecen de sentido.
En los Premios Lo Nuestro, durante los ensayos, Thalía se golpeó la pierna y al bajar del escenario, tropezó con unos cables en la oscuridad y se torció el tobillo. A pesar de eso, continuó con su participación en el evento y ahora se recupera en casa.
La legendaria cantante y pianista estadounidense Roberta Flack falleció el pasado 24 de febrero a los 88 años.
Clint Eastwood incluyó su versión de The First Time Ever I Saw Your Face en la película Play Misty for Me, y por ese tema ganó su primer Grammy; repitió este logro con Killing Me Softly with His Song Ella sufrió un derrame cerebral y se le diagnosticó esclerosis lateral amiotrófica, lo que le impidió seguir cantando. Tengo un pendiente, ¿algún día dejarán en paz a Ángela Aguilar?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
3. Que no está dividida en sí misma.
4. Decidor agudamente mordaz.
5. Llama a sí un tribunal superior la causa que se estaba litigando ante otro inferior.
6. Pronombre personal de tercera persona del plural (fem.).
7. Curva cerrada, de forma parecida a la de la elipse, con dos ejes de simetría perpendiculares, compuesto de varios arcos de circunferencias tangentes entre sí.
8. Elemento compositivo, norte.
9. Símbolo del einstenio.
10. Llenará de luz y claridad.
12. Yerno de Mahoma.
13. Pesca de atunes.
15. Período largo de tiempo.
17. Sobrino de Abraham.
19. Esclavo de los lacedemonios.
21. Compacto, apretado, espeso.
25. Volcán de Filipinas, en Mindanao.
26. Figurativamente, rodeos de palabras o circunloquios.
27. Calle en poblado.
28. Abreviatura usual de “etcétera”.
29. Pieza de madera de los telares antiguos.
30. En arquitectura, ornamento en forma de huevo.
33. Moderar o parar con el freno el movimiento.
Grecia se congratuló por la devolución por el Museo Metropolitano de Nueva York (MET) de un objeto antiguo en bronce robado en el sitio de Olimpia en los años 1930, un retorno que se inscribe en el marco de los esfuerzos griegos para recuperar sus tesoros. El director del MET, Max Hollein, devolvió a la ministra griega de Cultura Lina Mendoni “una cabeza de grifo (criatura mitológica mitad águila, mitad león), en bronce que data de 650625 antes de la era cristiana, que ocupaba un lugar importante en el departamento de antigüedades griegas y romanas” del museo estadounidense, según el comunicado del ministerio. Este objeto de 25.8 cm, que pertenecía a un decorado de trípode para caldera que se utilizaba para ofrendas a los dioses, “es un ejemplo excepcional de la metalurgia griega antigua”, afirmó la ministra, citada en el comunicado./AFP
El estratega Gustavo Lema no podrá estar en el banquillo para los partidos de Pumas frente a Tijuana y el Guadalajara, después de que la Comisión Disciplinaria diera a conocer el reporte de suspensiones la Jornada 8 del torneo Clausura 2025 de la Liga MX, donde sobresale la sanción de dos partidos para el director técnico argentino, tras ver el tarjetón rojo ante el América en Ciudad Universitaria. En el acta arbitral, el silbante Fernando Hernández señaló el motivo de expulsión hacia Gustavo y su hijo Matías Lema, quienes fueron expulsados, tras insultar a los oficiales del partido del pasado fin de semana. /24 HORAS
MARÍA SAKKARI ASEGURA TODAVÍA ESTAR LEJOS DE SU MEJOR VERSIÓN, TRAS APENAS HABER SUPERADO SU LESIÓN DE HOMBRO QUE LA HIZO FINALIZAR ANTES SU TEMPORADA EN 2024
DANIEL PAULINO/ENVIADO
A pesar de que Sakkari cayó eliminada en primera ronda ante la campeona vigente, Zeynep Sonmez en dos sets de 7-5 y 6-2, la helénica aún jugará junto a su compatriota Dimitra Pavlou en el torneo de dobles de Yucatán. María Sakkari promete una estancia larga tras llegar como una de las consentidas del público para este Mérida Open 2025 y a casi ya dos años de su victoria en Guadalajara (WTA 1000 de 2023).
Actualmente clasificada en el puesto 30 del ranking mundial, Sakkari asegura haberse sentido contenta cuando la WTA decidió mover el torneo categoría 500 de San Diego (EU), hacia el sureste mexicano, para recibir posteriormente la oportunidad de jugar en un país, del que se sigue extrañando por siempre haber recibido un trato especial del público en general.
PRESENCIA EN MÉXICO
“No creo haber cambiado mucho desde mi primera vez aquí o al menos en el buen sentido. He mejorado como jugadora pero solo me quedo con los mejores recuerdos y en especial de aquí, como motores para llegar más lejos en mi carrera”, apuntó en plática con 24 HORAS Cada vez más segura de su condición física y con la lesión del hombro que la llevó a despedirse prematuramente del 2024 activo superada, Sakkari afirmó aún estar alejada de su mejor versión individual, pero mucho más consciente del manejo de la presión, que meses atrás la llevó a vivir baches notables en su carrera.
Catalogada como la revelación de 2024, cuando saltó del puesto 31 al top 3 mundial en semifinales del US Open, la norteamericana Emma Navarro construye su camino en el tenis, sin decirse admiradora de alguna tenista y únicamente con la pasión de haber crecido siempre rodeada del deporte blanco junto a su familia. La sembrada número 1 del Mérida Open 2025 indicó, previo a su debut y aún sin rival confirmada en octavos de final, que más allá de llegar como la primera candidata al título, su único enfoque tras este salto a la fama en la disciplina va muy de la mano con mantener ese gusto por el tenis.
“Cada semana quiero hacer mi juego de la mejor manera, ya sea como sembrada número uno o la última en la clasificación. Quizás ahora haya más expectación externa, pero yo no cambio nada en mi juego”, afirmó la tenista que llegó al torneo como la número 9 del mundo.
El ser de otro país y recibir este cariño me ha hecho crear este vínculo especial con la gente” María Sakkari, tenista griega
“Diría que la presión que hoy siento al jugar es cada vez menor, porque estoy contenta de estar nuevamente en activo y saludable, con la oportunidad de hacer lo que amo y dedicarme a ello. La lesión me dio tiempo para pensar mucho y creo que el resultado fue sumamente positivo”, aceptó la nacida en Atenas, Grecia. Aunque la jugadora llega como una favorita del público nacional, Sakkari desde su triunfo en 2023 en Guadalajara solo puede presumir una final disputada en Indian Wells de 2024 y un inicio de año en el que su regreso de la lesión de hombro, también la ha limitado a despedirse rápido de varios de los torneos que se han jugado hasta el momento en el circuito profesional, cosa que le ha llevado a cambiar su forma de encarar el tenis profesional.
“Mi experiencia en México diría que me ayuda a hoy quedarme con todo lo bueno que he pasado como tenista aquí, por encima de las dificultades que he vivido, para intentar que eso me ayude a seguir consiguiendo buenos resultados en el país y ahora en Mérida”, agregó la jugadora.
FINALES ha disputado María Sakkari en torneos de la WTA realizados en México, ambos en Guadalajara entre 2022 y 2023, con un título en el último de ellos
SU PRIMERA CORONA
María ganó el WTA Internationals en Marruecos del 2020 como su otro título profesional en individuales
Tras perderse hace dos años la primera edición del Mérida Open, Navarro admitió que este año tiene consigo una carga especial para ella, con la posibilidad de ganar su primer Open 500 en WTA.
“Este año mi objetivo es alcanzar un título en un 500 y hacerlo aquí sería maravilloso”, agregó. /DANIEL PAULINO
Para mí es muy importante el mantenerme en constante contacto con mi familia y amigos, para tratar de continuar mi vida como una chica regular de 23 años, aunque pueda sonar algo imposible con tantos viajes”
Eva Navarro, tenistas estadounidense
En la ida de las semifinales de Copa del Rey, el Atlético de Madrid empató al Barcelona y ahora todo se resolverá con el partido de vuelta en el estadio Metropolitano
Con dos goles en los primeros seis minutos y otro par de tantos al cierre del encuentro, evitaron la caída del Atlético de Madrid en la ida de las semifinales en Copa del Rey ante el FC Barcelona, para un 4-4 final, que dejó pendiente el pase por el título para el próximo mes de abril. A pesar de los seis minutos de completo dominio que logró imponer el Atlético de Madrid a partir del silbatazo inicial, para dejar el partido con una impensada diferencia de 0-2 a favor de los Colchoneros, el FC Barcelona parecía firmar una implacable remontada con cuatro goles sin respuesta de los madrileños, tres de ellos durante la primera mitad del encuentro.
CLIENTES DE SØRLOTH
El Barcelona acumula cinco partidos consecutivos con goles permitidos ante el delantero Alexander Sørloth, desde su paso por la Real Sociedad y ahora en el Atleti
segundos
requirió Julián Álvarez para anotar el primer gol del encuentro, que se convirtió en el tercero más rápido que ha recibido el Barça en su historia
Evaluación tricolor, positiva en España
Tras finalizar su participación en la Pinatar Cup con victoria sobre China de 2-0, el entrenador de la Selección Nacional Femenil Pedro López, aseguró que el presente que vive el balompié nacional es sumamente positivo, al señalar que sus dirigidas han demostrado que pueden competirle a cualquier país que tengan enfrente.
De acuerdo con el español, el rendimiento que se traduce en victorias ante China y China Taipei, más una caída ante Canadá, refrendan la evolución de su equipo de cara a un premundial en próximos meses.
“Siempre es bueno enfrentarse a distintos rivales con diferente nivel,
Ante los dos goles de vestidor conseguidos por Julián Álvarez y Antoine Griezmann, el Atleti concedió la dinámica del encuentro al equipo blaugrana, que supo darle vuelta al marcador con las anotaciones de Pedri González, Pau Cubarsí, Iñigo Martínez y Robert Lewandowski, antes de que Marcos Llorente y Alexander Sørloth
ante circunstancias variables para medir a mucho más jugadoras y saber cómo reaccionar a posibles escenarios y ser más completos como equipo”, apuntó estratega. Ante China, fueron Alice Soto y Alexia Delgado las anotadoras, con las que se cumplió con una victoria el último partido de México para esta primera fecha internacional del año. /24HORAS
Después de concluir con las investigaciones, la Federación Mexicana de Futbol denunciará ante la Fiscalía General de la República el caso de apuestas ilegales donde participaron jugadores de Real Apodaca de Liga Premier y Correcaminos de Liga de Expansión.
Con el objetivo de deslindar responsabilidades, el organismo deportivo tomará acciones legales acudiendo a la FGR, esto después de que la FMF se pusiera en contacto con todos los involucrados, una vez que se revelaron las sanciones deportivas de hasta 16 años.
EXTRA
Como se publicó en Diario 24 Horas ayer, el abogado Enrique Ornelas Soler, con más de 25 años de experiencia en temas deportivos, señaló que México también cuenta con una Comisión de Apelación y de Arbitraje en el Deporte, por lo que la FMF puede acudir a otras instancias para resolver el problema.
colocaran el 4-4 final. Sin ningún tipo de ventaja para el encuentro de vuelta, que se jugará hasta el próximo 3 de abril en el Metropolitano de Madrid, Barcelona y Atlético cerraron una primera mitad de la serie con 90 minutos de alta intensidad ofensiva, que además de traducirse en ocho goles, también contó con 26 remates totales entre ambos clubes, más allá del dominio del balón que en su mayoría lo tuvo el cuadro local.
“El 4-2 era un resultado duro para nosotros, pero el empate deja todo abierto en la eliminatoria, aunque queda todo un mes en el que pueden pasar muchas cosas”, indicó Diego Simeone tras la dramática reacción de su equipo para igualar el juego. Al catalogar a su actual plantel como uno que se ha acostumbrado ya a marcar varios goles en los tiempos agregados, el argentino únicamente indicó que hoy el Atleti tiene a suficientes jugadores con la calidad necesaria para buscar escenarios suficientes que los tengan en el área rival en momentos precisos. /24HORAS
“En seguimiento a la investigación sobre manipulación de partidos en las Ligas Premier y Expansión, que ameritó sanciones ejemplares a siete jugadores involucrados de los clubes Real Apodaca y Correcaminos, la Federación Mexicana de Futbol informa que ha tomado nuevas
medidas para prevenir y sancionar este tipo de conductas ilegales”, se lee en el documento. La Federación Mexicana de Futbol destacó su compromiso y nuevas medidas para que esto no suceda nuevamente en el futuro. Además, la Femexfut aseguró que buscarán apoyo del Congreso para una iniciativa de ley que endurezca las sanciones a los responsables de este tipo de prácticas. Y también habrán talleres de sensibilización sobre cuidar la integridad de la carrera profesional. Hace unos días, la Federación Mexicana de Futbol realizó una investigación por una presunta red de apuestas ilegales en la Liga Premier. Tras encontrar a siete culpables que formaban parte de los clubes
Real Apodaca y Correcaminos, decidieron dar una sanción de hasta 57 años fuera del futbol profesional. /24 HORAS
El Inter de Milán se impuso 2-0 a la Lazio de Roma y se clasificó a semifinales de la ‘Coppa’ de Italia, este martes en San Siro, a cuatro días de su duelo en la cumbre ante Nápoles. Ahora, los Nerazzurri se medirán a la escuadra del mexicano Santiago Giménez. Inter, líder de la Serie A, vive una buena temporada. Tras perder de una difícil forma la Supercopa de Italia ante Milan, por ahora se mantiene en la lucha por el Scudetto, está en octavos de final de la UEFA Champions League ante Feyenoord y ahora obtuvo las semifinales de la Copa Italia 2024/25. El actual líder de la Serie A, diezmado por las lesiones, se puso por
delante gracias al delantero austríaco Marko Arnautovic, autor del primer gol con una volea perfecta desde 25 metros a los 39 minutos. El volante turco Hakan Calhanoglu puso fin a las ilusiones del conjunto visitante a los 77 al convertir un penal cometido por Samuel Gigot sobre el delantero argentino Joaquín Correa. Los Nerazzurri de Simone Inzaghi se unen en semifinales al AC Milan y al Bolonia, que clasificaron a inicios de febrero. El último clasificado se conocerá hoy al término del Juventus-Empoli. Las semifinales tendrán lugar los días 2 y 23 de abril y la final está prevista para el 14 de mayo. /AFP