26 de marzo de 2025

Page 1


Gabriela Cuevas, representante de México ante la FIFA, dijo que se trabaja en controlar el mercado de productos no oficiales DXT P. 15

Reguetóon con ritmo nacional

Bellakath, una de las exponentes más representativas del género, promociona su disco Miau en el que colabora con grandes figuras del movimiento VIDA+ P. 13

Consejo Hotelero del Caribe Mexicano

En la reunión se reconocieron avances en proyectos como la rehabilitación de la carretera federal; el refuerzo en las acciones de seguridad; la continuación de los trabajos del Puente Nichupté y la movilidad turística LOCAL P. 2

BUSCAN PREVENIR CORTES CON LA CFE

Deja apagón daños a zona norte y sur

En Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Bacalar se registró una afectación del 25 por ciento en el sector restaurantero, informó la Canirac. En Felipe Carrillo Puerto, el corte de energía generó la pérdida total de aproximadamente mil litros de leche y 100 kilogramos de queso. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que la falla fue en la planta del Complejo Procesador de Gas, Nuevo Pemex Cactus, en Chiapas LOCAL P. 3

DISMINUYEN LOS INCENDIOS URBANOS EN 80% EN OTHÓN

Con la

actividades en los 11 municipios del estado, pese a que el magisterio continúa en paro LOCAL P. 6

337 planteles de preescolar, primaria y secundaria los que han retomado
GALARDÓN.
asistencia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la XVIII Legislatura entregó la Medalla al Mérito Distinguida Quintanarroense “María Cristina Sangri Aguilar”, a Yusi Evelyn Dzib Echeverría, presidenta de Fundación Aitana. LOCAL P. 2

Solicitud de auxilio en el municipio de Lázaro Cárdenas

El presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena Villanueva, solicitó un Apoyo Económico Extraordinario al Congreso del estado que permita dar cumplimiento a diversas sentencias condenatorias derivadas de demandas laborales y administrativas interpuestas por servidores públicos, principalmente viudas con menores de edad y elementos de la Policía Municipal. En el oficio presentado a la XVIII Legislatura, el edil sostiene que las sentencias condenatorias en contra del ayuntamiento han determinado montos de pago que, dada la limitada capacidad financiera del municipio, resultan imposibles de erogar sin comprometer seriamente la operatividad de los servicios públicos y la estabilidad económica de su administración.

El alcalde se compromete a que esos recursos extraordinarios serán usados con transparencia.

El presupuesto del municipio para 2025 es de 448 millones de pesos, pero sólo 100 millones son recursos propios. Mena Villanueva señala que los recursos municipales son insuficientes para atender tanto las necesidades básicas de la población como el cumplimiento de estas resoluciones judiciales. ¿Será?

Ampliación de programa social en

Isla Mujeres

La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, anunció que solicitará al Cabildo de Isla Mujeres, la autorización para incrementar a tres mil 500, el padrón de beneficiarias del Programa Isleña de Corazón. A través de este programa, las mujeres reciben apoyos económicos de mil pesos a través de una tarjeta electrónica y apoyos alimentarios consistentes en 36 productos de la canasta básica.

La alcaldesa isleña destacó que la entrega de tanto tarjetas electrónicas como paquetes alimentarios se realizará de acuerdo con la primera letra del primer nombre de las beneficiarias.

Con este programa, el Gobierno municipal refrenda su compromiso de brindarles una mano amiga a las isleñas, para empoderarlas y brindarles mayor autonomía económica. ¿Será?

Se crea la Dirección de Educación Indígena

Tuvieron que pasar 50 años para que finalmen te se creara la Dirección de Educación Indígena en la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ).

El anuncio fue hecho por la titular de la SEQ, Elda Xix Euán, y la nueva dirección quedará conformada por dos Jefaturas: la de Educación Inicial y Preescolar, así como la de Educación Primaria.

La directora o director de Educación Indígena saldrá de un proceso transparente, y se elegirá a través de una convocatoria.

Durante el Foro Estatal de Educación Indígena, celebrado en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, con el fin de fortalecer esa asignatura, se llevó a cabo el análisis y revisión de la convocatoria de selección de director y jefes de Departamento de Educación Indígena. ¿Será?

RECONOCEN SU LABOR POR NIÑEZ CON CÁNCER

Congreso

MÉRITO. La galardonada recibió la distinción en una sesión en la que también estuvieron presentes Mara Lezama, gobernadora del estado, y el diputado Jorge Sanén.

entrega medalla a Yusi Dzib

Yusi Evelyn Dzib Echeverría, presidenta y fundadora de la Fundación Aitana, fue galardonada por el Congreso de Quintana Roo con la Medalla al Mérito Distinguida Quintanarroense ‘María Cristina Sangri Aguilar’, en reconocimiento a su incansable labor en favor de los niños y jóvenes con cáncer en el estado. En sesión solemne, a la que asistió la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la XVIII Legislatura hizo entrega del galardón y ahí se destacó cómo Dzib Echeverría ha transformado el profundo dolor por la pérdida de su hija en un impulso constante para apoyar a más de 500 niños con padecimientos similares y a sus familias a través de la Fundación Aitana,

DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ COORDINADORA

proporcionando asistencia emocional, física y psicológica.

La Medalla al Mérito Distinguida Quintanarroense es entregada a mujeres que han sobresalido en áreas como la social, política, económica, científica, deportiva y cultural. Al recibir el galardón, Dzib Echeverría expresó gratitud, recordando que su lucha nació de una experiencia personal profundamente dolorosa. En el discurso, agradeció a todos los que han sido parte de su viaje y reafirmó su compromiso de seguir luchando por los niños con cáncer.

AITANA: SU MOTOR “Hoy al recibir esta medalla, mi corazón se llena de gratitud, de memorias gratas y otras no tanto. Memorias de una pequeña guerrera que trajo luz a mi vida y a la vida de las personas que amo. Su tiempo de vida fue breve, pero me dejó una huella imborrable en mi existir y en mi corazón: Aitana, mi hija, mi amor, mi motor”, dijo. Este 2025, la Fundación Aitana celebró 13 años de labores en apoyo a niños, niñas y adolescentes con cáncer, lupus o

Es un honor entregarte esta medalla, porque eres un ejemplo de que, en los momentos más difíciles, el dolor puede convertirse en luz”

MARA LEZAMA ESPINOSA Gobernadora de Quintana Roo

anemia aplásica. En su último informe de labores, presentado el 13 de marzo en Cancún, Dzib Echeverría detalló que en 2024 atendieron a 284 pacientes, de los cuales 127 fueron niñas y 157 niños, con un total de 22 diagnósticos diferentes. La leucemia linfoblástica aguda fue el diagnóstico más común, representando el 41 por ciento de los casos.

“Esta medalla no sólo es mía, es de cada niño que ha tocado la campana de la victoria, de cada madre y padre que han visto en nuestros ojos la promesa de que no están solos. Hoy reafirmo mi compromiso para seguir luchando y hacer que el cáncer infantil no sea una sentencia de miedo ni de abandono”, expresó con emoción. / 24 HORAS

DISTRIBUCIÓN. El presidente del CIME del estado apunta que la transmisión de la energía eléctrica es un tema pendiente por atender.

Déficit del 30% en generación eléctrica, el problema: experto

México tiene un déficit de energía eléctrica de un 30 por ciento de producción, en lo cual ya trabajan la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Energía (Sener) para recuperar el tiempo perdido por administraciones pasadas, comentó Eugenio Alberto Ramírez Ríos, presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas (CIME) de Quintana Roo.

“El problema es que (la energía) se genera en ciertos lugares, para luego transmitirla y distribuirla hacia las ciudades, considero que entre este sexenio presidencial y el siguiente con los programas federales que se están invirtiendo, sumando a la iniciativa privada, se pueda recuperar y nivelar la demanda eléctrica que el país requiere”, argumentó.

Ramírez Ríos recordó que desde años atrás se han sufrido una serie de apagones sobre todo en tiempos de calor, lo que hace que los picos de voltaje suban, “es un síntoma que tenemos deficiencia en el sector eléctrico; estamos atrasados”. Y agregó que al tener Quintana Roo un gran potencial para aprovechar la energía solar se deben retomar los proyectos de granjas solares al sur del estado que el Plan México podría detonar.

GAS CON MALA CALIDAD

El lunes pasado debido a una mala calidad del gas natural ocasionada por el alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán, se provocó un mega apagón en el sureste del país. En México, la CFE y el Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas) son responsables de garantizar el suministro de gas con calidad adecuada.

El gasoducto Mayakán actualmente va desde el complejo procesador de gas natural Nuevo Pemex, en Chiapas, hasta las centrales termoeléctricas en Mérida y Va -

Falla en CPG, la causa

Ayer en la Conferencia del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que el apagón masivo que afectó a miles de usuarios en Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y Campeche se debió a una falla en un equipo de la planta de cogeneración del Complejo Procesador de Gas (CPG) Nuevo Pemex Cactus, en Chiapas, a cargo de la Subdirección de Proceso de Gas y Petroquímica Básica, cuyo responsable es Ángel Rossette Rodríguez.

La representante del Ejecutivo recalcó que personal de Pemex y la CFE trabajaron en el desperfecto y que el servicio logró normalizarse la madrugada de ayer martes.

“Se dañó equipo en la planta de cogeneración, esta proporciona vapor para el tratamiento que (a su vez) proporciona la calidad del gas que suministra la CFE”, detalló e indicó que se estuvo trabajando en la reparación y la situación se normalizó a las 2 de la madrugada.

“Es decir, sí había gas, había todo, lo que pasa es que había un equipo que no operó”, explicó./ 24 HORAS

lladolid, Yucatán. En su ruta, pasa por la estación de compresión CS1 en Macuspana, Tabasco, y la CS2 cerca de Champotón, Campeche. Como parte de su expansión, se extenderá desde Valladolid, Yucatán, hasta Cancún, Quintana Roo. La CFE y la empresa francesa Engie firmaron un convenio hace dos años, para duplicar la capacidad del gasoducto. / LICETY DÍAZ

El apagón masivo que afectó al sureste del país el pasado lunes impactó gravemente a la industria restaurantera en Quintana Roo, principalmente en Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Bacalar, donde se registró una afectación del 25 por ciento en el sector, informó José Julio Villarreal, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en el estado.

El líder empresarial advirtió que “estos cortes intempestivos de energía pueden dañar equipos electrónicos debido a las sobrecargas de voltaje. Los aparatos eléctricos los recienten,

COMUNIDADES DE FCP NO PUEDEN AFRONTAR LAS PÉRDIDAS

Se pierde la producción quesera tras apagones

Refrigeración. La falta de energía causó que los productos elaborados en la Zona Maya del estado fueran desechados

El apagón registrado la noche del lunes, afectó a la comunidad de Andrés Quintana Roo, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, lo que provocó pérdidas considerables para los productores de queso.

La interrupción en el suministro eléctrico generó la pérdida total de aproximadamente mil litros de leche y 100 kilogramos de queso, afectando gravemente la economía de las familias que dependen de esta actividad.

Olga Leticia Vázquez Salazar, habitante de la comunidad y trabajadora de una fábrica de quesos, denunció la constante problemática de los cortes de energía en la zona rural.

“No es sólo el reciente apagón, nosotros sufrimos apagones casi a diario. En el día llega la luz hasta las 6 de la tarde, y a veces pasamos días enteros sin electricidad”, explicó.

Destacó que el productor Arturo Baños Lara, quien depende de la fabricación y venta de queso para el sustento de su familia, fue uno de los más afectados.

“Toda la leche se echó a perder porque no pudimos refrigerarla. Cada kilo de queso cuesta alrededor de 140 o 150 pesos, y si perdimos 100 kilos, imagínense la pérdida económica que eso representa”, agregó Vázquez Salazar.

CRISIS. Los productores de la comunidad temen que si la situación no se regulariza pronto, deban cambiar su modo de subsistencia, afectando también a otras familias.

No es sólo el reciente apagón, nosotros sufrimos apagones casi a diario.

En el día llega la luz hasta las 6 de la tarde, y a veces pasamos días enteros sin electricidad”

OLGA LETICIA VÁZQUEZ SALAZAR

Habitante de la comunidad

Andrés Q. Roo

100 kg

Este problema también afecta a las pequeñas tiendas de la comunidad, que dependen de la refrigeración para conservar productos perecederos como yogur, jamón y otros lácteos. “Las tiendas no tienen cómo solventar estas pérdidas. Todo se va a la basura”, lamentó la habitante.

EXIGEN SOLUCIÓN

de queso no se podrán comercializar, cada uno con un valor de $140 en promedio

Los afectados han intentado comunicarse con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para exigir una solución, pero hasta el momento

no han recibido respuesta. Por ello, los pobladores han comenzado a organizarse para denunciar esta problemática de manera formal y exigir un suministro eléctrico estable. Justo cuando se realizaba esta entrevista para 24 Horas, la luz se volvió a cortar. Vázquez Salazar envió un mensaje confirmando la situación: “Se fue la luz otra vez”, informó a las 10:06 A. M. de ayer -martes 25 de marzo-. “Es el pan de cada día, no tenemos luz en la comunidad de Andrés Quintana Roo... lo acabo de reportar; esto es de todos los días, ya parecemos repetidoras”.

Además, los productores de queso temen que, si la situación no mejora, tendrán que cesar sus actividades, lo

Sin luz, 25% de restaurantes en Q. Roo

al tener tarjetas electrónicas que con la sobrecarga de energía se dañan o en su defecto se tienen que reparar”.

Además, solicitó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fortalecer la infraestructura energética en la región con nuevas plantas generadoras, en lugar de sólo transformadores, ya que la falta de energía confiable inhibe la inversión en grandes proyectos.

Por su parte, el chef Rodrigo Oviedo, del restaurante Nixtamal en Bacalar, señaló que el destino lleva más de un año enfrentando apagones re-

currentes y fluctuaciones de voltaje, es un tema que se habla todos los días en la Asociación de Hoteles y Restaurantes de ese Pueblo Mágico, sin que se encuentre una solución definitiva. Estas fallas han provocado la pérdida de refrigeradores, congeladores, , aires acondicionados y equipos de audio en varios establecimientos.

BRINDAN APOYO

En tanto, el secretario general de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez, dijo que se ha solicitado una reunión

urgente con la Comisión Federal de Electricidad para diseñar estrategias que ayuden a evitar futuras afectaciones en caso de más cortes del suministro eléctrico. El funcionario enfatizó la necesidad de garantizar el suministro de energía eléctrica durante la temporada de calor y la próxima temporada alta, buscando prevenir interrupciones que puedan impactar a los habitantes y a los sectores turísticos y comerciales. /

REYES

Los apagones constantes representan un riesgo económico y de salud para los habitantes de Andrés Quintana Roo, Altos de Sevilla, Blanca Flor y otras comunidades afectadas en el municipio carrilloportense, ya que los productos alimenticios en descomposición pueden volverse un foco de infecciones.

que representaría una crisis económica para la comunidad. “Esto ya es demasiado para nosotros”, lamentó. Los habitantes hacen un llamado urgente a las autoridades correspondientes para que atiendan esta problemática que afecta a las zonas rurales del estado desde hace más de dos años. “Necesitamos una solución inmediata para evitar seguir perdiendo nuestro trabajo y nuestro sustento”, enfatizó Vázquez Salazar. / 24 HORAS

COORDINACIÓN. El secretario Pablo Gutiérrez aseguró que apoyan a la paraestatal para solucionar reportes.
RIESGO SANITARIO

Disminuyen 40% homicidios en Benito Juárez: Ana Paty

La presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña, aseguró que se seguirá reforzando la seguridad en la demarcación, lo cual afirma que ya ha dado resultados al mencionar que los casos de homicidio han disminuido hasta un 40 por ciento en Cancún, pero además, precisó que se trabaja en coordinación con las diferentes fuerzas para mejorar la percepción ciudadana y recomponer el tejido social.

Detalló que se tienen al menos mil puntos de monitoreo para mejorar la vigilancia, entre ellos, las 10 cámaras de vigilancia vecinal como las que ya operan en la supermanzana 44.

CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ

Aseguró que para lograr los objetivos se seguirán llevando a cabo acciones encaminadas a la estrategia de la construcción de la paz del municipio; dijo que esto se engloba con el fortalecimiento la corporación de policía para que cuente con la capacitación y la capacidad de respuesta para los diferentes hechos delictivos, lo cual también se relaciona con el uso de la tecnología.

“Hemos invertido como nunca antes en cámaras de vigilancia, en prácticamente en todas las supermanzanas ya tenemos monitoreo inteligente, pero sobre todo cámaras vecinales y puntos de monito-

Vamos a seguir reforzando en materia de seguridad, nadie nos va a rebatar la tranquilidad de las y los cancunenses, tenemos números donde vamos mejorando porcentajes de homicidio dolosos ha bajado alrededor de 40 por ciento

ANA PATY

PERALTA

Alcaldesa de Benito Juárez

reo inteligentes, tenemos tótems”, detalló.

Reconoció que cambiar la percepción ciudadana no es una tarea fácil y menos cuando se trata de la seguridad de una ciudad como es Cancún, “no es algo que va a suceder de la noche a la mañana, son las acciones que se van haciendo todos los días, el fortalecimiento de las estrategias”.

Finalmente, dijo que para que la estrategia de seguridad se fortalezca también tiene que ir acompañado de la corresponsabilidad ciudadana a través de la denuncia de los hechos delictivos que se registran, pues refiere que si no hay denuncias no se pueden focalizar las acciones. / SARAÍ REYES

SEGURIDAD. La alcaldesa benitojuarense aseguró que seguirán implementando acciones para mejorar la percepción ciudadana.

Reiteran compromisos en movilidad y seguridad

Avance. Se coordinan en la mejora del Caribe Mexicano para locales y turistas

En un esfuerzo por dar seguimiento a los temas clave del sector turismo, como seguridad, infraestructura, bienestar y salud, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la Séptima Reunión de Trabajo del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano (CHCM), la cual contó con la participación de ocho asociaciones hoteleras de la región.

Durante este encuentro, se reiteró el compromiso con la prosperidad compartida y la justicia social, destacando la importancia de continuar con el trabajo conjunto para abordar temas estratégicos, como la infraestructura y la movilidad, que impactan directamente en la industria turística.

acudieron a la cita

Uno de los principales avances destacados fue el progreso de proyectos de infraestructura, como la rehabilitación de la carretera 307 y la implementación de ajustes en los horarios nocturnos para las obras. La Secretaría de Obras Públicas (SEOP) mantiene una supervisión constante sobre las obras en ejecución, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para garantizar su adecuado avance.

También se priorizó la gestión de proyectos que fortalecerán la infraestructura vial en zonas estratégicas, como en la carretera Cancún – Puerto Morelos, con el fin de

Otorgan 50 permisos para ventas de Semana Santa

Un total de 50 permisos temporales son los que otorgará el municipio de Benito Juárez para la venta de artículos de temporada durante los festejos de la Semana Santa, indicó José Gamaliel Canto Cambranis, director de Comercio y Servicios en la Vía Pública municipal.

La mayoría de los permisos se concentrará en zonas de gran afluencia como la aledañas al Parque de las Palapas, la iglesia de Cristo Rey, en el parque de El Crucero y en el santuario de la iglesia de Guadalupe.

Estos permisos estarán enfocados a la venta de artículos religiosos, tales como ramas, santos, cruces y flores durante esta temporada y por ello estarán concentrados en puntos estratégicos de la ciudad. El funcionario municipal detalló que la mayoría de estos comerciantes provienen especialmente del centro del país -Ciudad de México y Puebla- y dijo que los permisos tienen una fecha de vencimiento, con una duración aproximada de cinco días, coincidiendo con la Semana

Santa. Añadió que los interesados en obtener este permiso deben acudir a la Dirección de Comercio en la Vía Pública, ubicada en el Palacio Municipal, realizar su solicitud y pagar un monto que oscila entre 400 y 700 pesos, dependiendo de la cantidad de productos que vayan a comercializar.

Canto Cambranis dijo que el plazo para obtener los permisos vence el próximo martes 15 de abril, antes de que inicien las celebraciones de los devotos. / SARAÍ REYES

reducir accidentes viales y mejorar la seguridad.

La coordinación entre las autoridades y los prestadores de servicios turísticos se ha intensificado con el objetivo de prevenir accidentes y mejorar la seguridad en la zona.

CONECTIVIDAD Y VIGILANCIA

En el ámbito de la seguridad, se resaltó el fortalecimiento del sistema de videovigilancia, con la integración de más hoteles al sistema de seguridad estatal y el avance en la conexión con el C5 Quintana Roo. Además, se continúan los trabajos en el puente Nichupté y se están implementando estrategias de movili-

dad para mejorar el flujo vehicular y la seguridad en los entronques. Se discutieron también diversas estrategias para facilitar la movilidad turística, especialmente a través del arrendamiento de vehículos, con el objetivo de mejorar la experiencia de los visitantes.

La gobernadora del estado subrayó que los esfuerzos del sector están orientados no sólo a incrementar las cifras de visitantes, sino también a mejorar la calidad de vida de los habitantes. Este enfoque, dijo, busca que los beneficios del turismo se distribuyan de manera equitativa y fortalezcan tanto la economía local como el bienestar social. / 24 HORAS

TRABAJO. La gobernadora Mara Lezama supervisó los distintos proyectos junto a diversos miembros de su gabinete.
asociaciones hoteleras
IMÁGENES. Los vendedores se instalarán en las inmediaciones de centros religiosos.

Beneficios. Por medio de una credencial y más acciones, pretenden dotarles de más servicios

Con el objetivo de acercar a la población con discapacidad de Cozumel a beneficios sociales, comerciales y de salud, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, a través de la Coordinación de Inclusión y Atención a la Discapacidad, ha planteado incrementar el censo de personas con discapacidad en la isla.

A quienes se registren, se les entregará una tarjeta válida en todo México, que les permitirá acceder a diversas ventajas y descuentos. Antonio Matos Ceballos, coordinador de la Coordinación de Inclusión y Atención a la Discapacidad, explicó que se ha estado trabajando en la realización del censo para identificar a la mayor cantidad de personas con alguna discapacidad en la isla. Hasta el momento, se ha logrado registrar a un total de 600 personas, aunque se estima que el padrón podría alcanzar hasta 800 registros.

En comparación con el censo realizado en septiembre de 2024, donde se habían registrado 430 personas, la cantidad ha aumentado en casi 200 personas. Este incremento ha sido posible gracias a un recorrido por las diferentes colonias de la isla y a una convocatoria abierta a la comunidad para registrarse. Sin embargo, Matos Ceballos destacó que aún hay muchas personas con discapacidad que no se han registrado, por lo que el esfuerzo continuará.

ACABAR CON TABÚES

El coordinador lamentó la persistente situación que enfrentan muchas familias en la isla, donde existe un tabú en torno a la discapacidad. Muchas veces, las personas con discapacidad son ocultadas de la sociedad, lo que resulta en daños graves tanto para el paciente como para la familia. La falta de

BUSCAN MEJORAR SU SITUACIÓN

Amplían censo de personas con discapacidad en Cozumel

ciudadanos con esta condición se calcula habitan en la isla

ACCESIBILIDAD. El Gobierno local busca dotarles de movilidad gratuita y fomentar su inclusión.

atención, de oportunidades para la autonomía, y de acceso a la educación o el empleo adecuado, limita gravemente su desarrollo. Por esta razón, el DIF Cozumel ha intensi-

ficado su labor de búsqueda de personas con discapacidad, no sólo a través del censo, sino también con acciones concretas como la integración de atletas en el deporte adaptado.

Disminuyen incendios de Othón P. Blanco en 2025

El primer trimestre de 2025 ha registrado una reducción significativa en los incendios urbanos en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el director del Cuerpo de Bomberos de Othón P. Blanco, Rodolfo Javier Caamal Tu.

“El año pasado, a estas alturas, ya habíamos atendido más de 100 incendios. Este año, la cifra ha bajado a 27, lo que representa una reducción del 80 por ciento”, explicó el funcionario. Atribuyó esta disminución al apoyo y la concienciación de la ciudadanía, a quienes reconoció por evitar prácticas de riesgo.

Las conflagraciones atendidas, detalló, se han concentrado en la mancha urbana y los derechos de vía del municipio, reflejando un notable avance en la prevención de este tipo de incidentes. Sin embargo, Caamal Tu instó a la población a mantener la alerta y evitar acciones que puedan provocar nuevos siniestros, especialmente en la temporada de sequía.

En cuanto a incendios de vehículos, mencionó que, aunque su origen debe ser determinado por las autoridades de seguridad, los bomberos han atendido 10 casos en lo que va del año, una cifra considerablemente menor que en 2024.

REPORTAR QUEMAS

El director de los rescatistas hizo un llamado a los ciudadanos a reportar las quemas de basura, ya que estas acciones pueden desencadenar incendios peligrosos. “Es importante que la ciudadanía siga colaborando con nosotros. Quemar basura no sólo afecta

BOMBEROS. Los rescatistas piden no bajar la guardia ante el fuego en esta temporada.

El año pasado, a estas alturas, ya habíamos atendido más de 100 incendios. Este año, la cifra ha bajado a 27, lo que representa una reducción del 80 por ciento”

RODOLFO JAVIER CAAMAL TU

Director de Bomberos de Othón P. Blanco

el medio ambiente, sino que también puede salirse de control y causar daños materiales y humanos”, advirtió.

Recomendó que cualquier incidente relacionado con fuego sea reportado al 911 para llevar un registro adecuado y actuar con prontitud. Asimismo, sugirió que, en caso de reincidencia, los vecinos acudan con los jueces calificadores del municipio para tomar medidas contra los responsables.

Con la llegada de la temporada seca, las autoridades exhortan a la población a extremar precauciones para evitar incendios y contribuir a mantener esta tendencia a la baja en los siniestros urbanos. / 24 HORAS

Al empadronarse, los beneficiarios obtienen una credencial que les da acceso a numerosos beneficios ofrecidos por empresas inscritas en el programa, como descuentos en el cruce de barco, en tiendas, y otros beneficios”

ANTONIO MATOS CEBALLOS

Coordinador de la Coordinación de Inclusión y Atención a la Discapacidad

“Al empadronarse, los beneficiarios obtienen una credencial que les da acceso a numerosos beneficios ofrecidos por empresas inscritas en el programa, como descuentos en el cruce de barco, en tiendas, y otros beneficios. Además, se ofrece transporte gratuito para personas con discapacidad, que va desde su casa hasta su centro de trabajo, proporcionado por el Sindicato de Taxistas”, explicó Matos Ceballos.

Este esfuerzo del DIF Cozumel busca fomentar una inclusión real y efectiva de las personas con discapacidad en la comunidad, ofreciéndoles oportunidades para mejorar su calidad de vida y alcanzar su pleno potencial. / 24 HORAS

Arrancan asambleas con sólo un tercio de comités

Los comités vecinales de Benito Juárez aún podrán conformarse en el marco de las asambleas que dieron inicio el pasado 24 de marzo y concluyen el próximo 11 de abril, pese a que la convocatoria del registro de las planillas venció el 21 de marzo, indicó Berenice Sosa Osorio, titular Secretaría Municipal de Bienestar y la Comisión de Desarrollo Social. La funcionaria reconoció que se cerró el periodo oficial de la convocatoria con el registro de 109 de los 317 comités que deberán conformarse en esta administración, es decir, apenas el 34.3 por ciento.

Los Comités Vecinales son grupos de ciudadanas y ciudadanos organizados que representan a una colonia y trabajan en equipo para gestionar mejoras en su colonia, así como atender necesidades ante el Gobierno.

LLAMAN A SUMARSE

Sosa Osorio se dijo confiada de que lograrán conformar los 317 comités, los cuales serán los encargados de informar al Gobierno municipal sobre las necesidades y prioridades de sus colonias, y explicó que en caso de haber dos planillas o más se somete a votación en este mismo marco y quien obtenga mayor votación es al que se le tomará protesta.

De acuerdo a la convocatoria, luego de la fase de registro que concluyó el pasado 21 de marzo, se realizarán las asambleas vecinales del 24 de marzo al 11 de abril, a las 10:00 y 17:00 horas, en primera convocatoria, y en segunda convocatoria para el mismo día y lugar con horario de 11:00 y 18:00 horas, y la idea es integrar a por lo menos 20 comités por día. / SARAÍ REYES

MESAS. Más mecanismos de participación ciudadana se integrarán en esta semana.

DEMANDAS. Luego de las declaraciones de la Presidenta respecto a echar atrás la Ley del ISSSTE de 2007, cierto sector del magisterio decidió retornar a sus planteles.

COMITÉ CENTRAL AFIRMA QUE LA LUCHA CONTINÚA

Regresan a clases

de escuelas en el estado

Actividad. Luego de cumplirse más de un mes de que dejaron de impartirse lecciones en las aulas, se reanudan las labores de manera progresiva

A pesar de que el Comité Central de Lucha Quintana Roo mantiene el paro indefinido en las escuelas como protesta contra la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007, el regreso a clases ha comenzado de manera gradual en Quintana Roo.

Hasta el momento, 337 planteles de preescolar, primaria y secundaria han retomado actividades en los 11 municipios del estado, lo que representa el 25.38 por

El retroceso del derecho en México

Impulsado por las publicaciones realizadas en la red social X del doctor Juan Antonio García Amado en su visita a México al Tercer Congreso Internacional SILEX, en donde da cuenta de las más épicas conclusiones en la eterna discusión entre iusnaturalistas o iusmoralistas y los iuspositivistas, yo me considero de los últimos, dado que no veo de qué manera una moral superior puede superponerse a la voluntad popular plasmada en la conformación de un Poder Legislativo que edifica el derecho a partir de decisiones humanas y no religiosas o morales, es que comencé este artículo. Y fue una frase publicada por el doctor que dice “Recordando a Condorcet y el juicio a Luis XVI, el profesor Rosler puso de presen-

te que el interpretativismo ha cambiado el derecho por la teoría del derecho. Se ha combatido el texto de la ley con la teoría de la ley, la Constitución por la teoría constitucional”. Argumento terriblemente avasallador y contundente, que nos lleva a reflexionar que, en el Congreso de la Unión actual, los miembros colegiados no conocen de derecho y mucho menos de teorías, por lo que el retroceso en el marco jurídico derivado de un proceso legislativo mediocre lastima a los demás poderes, a las instituciones y la falta de un proceso argumentativo sólido genera poco a poco un estado débil.

Siguiendo con las publicaciones en X del doctor García Amado de la Universidad de León, España, nos dice que: “Para el ex ministro José Ramón Cossío Díaz, el debido proceso inicialmente, bajo la figura de “formalidades esenciales”, era claro: (i) haber sido emplazado y oído en juicio; (ii) poder formular y proponer pruebas; y (iii) presentar alegaciones. Sin embargo, con el paso el tiempo su contenido se ha complejizado”, claro está, derivado de la sobre-teorización del derecho, lo que nos ha llevado a hacer prácticamente imposible condenar delincuentes por incon-

centros educativos abrieron las puertas a sus estudiantes

ciento de los mil 802 centros educativos, informó la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ).

El pronunciamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre el retiro de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE y el congelamiento de los créditos del Fovissste ha sido un factor clave en este regreso parcial, ya que desde el lunes 24 de marzo, docentes de al menos cinco municipios -Benito Juárez, Solidaridad, Lázaro Cárdenas, Cozumel y Othón P. Blanco- han retomado actividades en sus aulas.

A pesar de esta reapertura progresiva, el Comité Central de Lucha ha reiterado que el

sistencias en el debido proceso moderno. Por ello, menciona una interesante propuesta del profesor Rosler, que va de la siguiente forma: “ha sugerido abandonar una concepción fuerte de la argumentación propia del iusnaturalismo y de una concepción interpretativista del derecho, en favor de una concepción débil de la argumentación, propia del positivismo jurídico y defensora de la legalidad”, a efecto de retomar el camino de la Ley en un país que se ha enredado en teorías y principios que opacan el verdadero sentido del derecho muchas veces.

A manera de conclusión reproduzco esta publicación que el doctor García Amado rescata del doctor Garzón Cárdenas: “¿Qué relación existe entre la retórica de la igualdad y la derrotabilidad normativa?: la retórica de la igualdad ha llevado a considerar justificado derrotar normas. Se ha lesionado al Estado de Derecho en nombre de un principio constitucional”.

Para ello, no basta con votar a jueces, magistrados y ministros emanados del pueblo bueno que, seguramente poco entenderán de filosofía del derecho y silogismos argumentativos para la solución de controversias, sino

paro continúa de manera indefinida, ya que consideran que aún hay demandas sin atender, entre ellas la derogación total de la Ley de 2007. Mientras tanto, algunos maestros que siguen en protesta han comenzado a enviar tareas a sus alumnos con el fin de reducir el rezago educativo que ya suma un mes. Por su parte, la presidenta Sheinbaum ha anunciado medidas para aliviar la situación de los trabajadores del sector educativo, como la cancelación de deudas consideradas impagables a través del Fovissste y un plan para recuperar 600 mil viviendas abandonadas en beneficio de docentes y otros empleados.

Estos avances en la negociación han sido bien recibidos por los padres de familia y estudiantes, quienes esperan que las clases se normalicen por completo en los próximos días. / 24 HORAS

que se hace necesario que, los legisladores y personas juzgadoras, adquieran competencias en argumentación jurídica para que no nos siga sucediendo como al líder del Senado, Gerardo Fernández que no logró congregar a más de diez funcionarios europeos en su tan anunciada charla sobre la reforma judicial por su bajísimo entendimiento de la materia, o como a la ministra Lenia Batres, que por desconocer las causas de recusación fue impedida de conocer de un asunto de trascendencia para sus seguidores. Sin duda, mientras el derecho en el mundo se encuentra en una encarnizada lucha entre iusmoralistas y iuspositivistas, entre la interpretación por medio de principios o de la Ley, en México carecemos de legisladores que sean peritos en derecho y a partir de junio seguramente tendremos menos personas juzgadoras expertas, lo que nos coloca en un lugar muy complicado en el que la vida seguirá, sin claridad en el derecho, como siguen las cosas que no tienen mucho sentido.

Amenaza. La desatención de estos lugares representan una amenaza para la salud y seguridad: Tito Sánchez

GUILLERMO CASTILLO

En la capital del Estado existen por lo menos mil 300 lotes o predios baldíos que necesitan limpieza o mantenimiento, pues generan contaminación y amenazan la salud de la población, según informes del ayuntamiento de Mérida. En ese sentido, a diario, se reciben entre 10 y 15 denuncias de la ciudadanía por los problemas que causan este tipo de lugares en los diferentes rumbos de la ciudad.

En entrevista, el jefe de Departamento de Lotes Baldíos de la comuna meridana, Tito Sánchez Camargo, indicó que ante esta situación se están realizando procedimientos administrativos de manera coordinada con la Dirección de Gobernación del municipio, con el fin de que la persona propietaria mantenga limpios estos lugares.

El funcionario municipal explicó que se le notifica a la persona sobre su lote baldío y se le invita a limpiarlo. En una segunda visita se supervisa que efectivamente cumpla, de lo contrario se puede aplicar una multa qué dependerá de la extensión del terreno.

Reconoció que cuando se le notifica a la persona, en la gran mayoría de las veces cumple con lo requerido por las autoridades municipales.

“Un lote baldío no necesariamente es un terreno solamente, sino también espacios con construcción que no están adecuados para ser habitados”, destacó.

COMUNA YA DESARROLLA UN PLAN PARA LA LIMPIEZA DE ESOS SITIOS

Detectan mil 300 lotes con basura en la capital yucateca

ABANDONO. Según el ayuntamiento de Mérida, algunos de los predios señalados son casas abandonadas o lugares que quedaron únicamente en obra negra .

En tal sentido, apuntó que algunos de estos predios son casas abandonadas o lugares que quedaron únicamente en obra negra y por supuesto también hay terrenos sin construcción en donde la maleza crece descontroladamente.

Por esa razón, el principal objetivo es garantizar que los propietarios mantengan sus lotes en condiciones adecuadas y limpias.

REFUERZOS. Además de los 80 paramédicos de base, la institución contará con 30 voluntarios para reforzar la atención.

Espera Cruz Roja aumento de emergencias en Semana Santa

Con la llegada de la Semana Santa, la Cruz Roja en Yucatán se alista para un aumento significativo en la demanda de sus servicios, que suelen aumentar por lo menos un 30 por ciento durante ese periodo vacacional.

Fernando Estrada, coordinador de Socorros de la institución, señaló que además de los 80 paramédicos de base, contarán para este periodo vacacional con 30 voluntarios emanados de esta institución para reforzar la atención.

Explicó que los siniestros viales encabezan la lista de emergencias, especialmente aquellos relacionados con el consumo de alcohol y otras sustancias.

También hizo un llamado a la precaución en las playas, donde el riesgo de ahogamiento se incre-

menta debido a la combinación de multitudes y el consumo excesivo de bebidas alcohólicas.

Los accidentes domésticos también aumentan durante las vacaciones. La cocina y el baño se convierten en escenarios de riesgo, con caídas y quemaduras como los incidentes más frecuentes.

Abundó que además del personal que tiene la central de Mérida, se incorporarán aquellos que operan en municipios como Valladolid, Tizimín, Progreso, Ticul, Tekax, sumándose a estos esfuerzos. También ya se apuntalan los servicios de ambulancias en los tramos cercanos al Tren Maya desde la capital del Estado hasta los límites con Quintana Roo. “Vamos a reforzar las guardias”, adelantó. /GUILLERMO CASTILLO

Mencionó que las sanciones, cuando ya no quedan más opciones, pueden variar dependiendo de la extensión del terreno y de la complejidad del caso, especialmente si se ha convertido en un tiradero irregular de residuos urbanos. En ese sentido, consideró que la participación de la ciudadanía para reportar estos predios es vital para poner orden y evitar que éstos se

vuelvan un problema de salud o de seguridad pública. Asimismo, señaló que si bien este tipo de espacios pueden encontrarse a lo largo y ancho de todo el municipio de Mérida, es en la colonia “Nuevo Yucatán”, ubicada al norponiente, en donde han detectado focos rojos, dado su acelerado crecimiento.

Aseguró que el ayuntamiento

$23 mil

puede ser la multa para los propietarios de terrenos sin mantenimiento

10 y 15

denuncias de la ciudadanía por los problemas que causan este tipo de lugares se reciben al día

de Mérida continuará trabajando para dar atención a este problema, que no solo afecta la estética urbana, sino que, como se mencionó, también puede representar riesgos para la salud pública y la seguridad de los habitantes.

Por ello, insistió en la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y las autoridades para el mantenimiento de un entorno limpio y seguro en la capital yucateca.

Impulsan presencia de la mujer en el sector de la construcción

Con el fin de subsanar el déficit de mano de obra en el sector de la construcción, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la entidad busca aumentar la presencia de las mujeres, que por momento es cerca del 10 por ciento del total, de las 45 mil personas personas que se dedican a esta actividad productiva en la entidad, con capacitación para fungir en puestos operativos.

El presidente de ese organismo empresarial en la entidad, Felipe Alberto Canul Moguel, explicó en entrevista que se pretende equilibrar la falta de unos 6 mil espacios laborales en esta industria con mano de obra femenina.

Actualmente, más de 169 mil mujeres forman parte de la industria de la construcción en México, muchas de ellas desempeñándose en áreas como la albañilería, la operación de maquinaria y funciones técnicas.

A nivel global, la participación de las mujeres en el sector ha alcanzado el 11.2%, con un crecimiento del 21.4% respecto a 2020, según datos de la Cámara.

Las mujeres contribuyen al 37% del Producto Interno Bruto mundial, por lo que si la participación fuese equitativa, este podría incrementar en 26% para el 2025, aseguró el presidente de la CMIC.

DEMANDA . En la industria se necesitan albañiles, plomeras y eléctricas, entre otras.

“Hoy seguimos padeciendo ese déficit de mano de obra, por lo que hemos pensado en mejorar nuestros procesos de capacitación. En unos días iniciaremos este proceso para albañiles, plomeros eléctricos, pintores, entre otros”, indicó. Apuntó que precisamente, aprovechando esta inercia, estarán buscando capital humano femenino para que se integre a la industria de la construcción, ya que existen vacantes en puestos operativos, los cuales pueden ser ocupados por este sector de la población.

Apuntó que en el estado hay 9 mil empresas en el sector de la construcción afiliadas a la CMIC en la entidad, las cuales podrán hacer espacio en sus puestos para darles cabida a las interesadas.

Dijo que particularmente en el tema de las mujeres en la industria de la construcción se necesitan albañiles, plomeras, eléctricas, pintoras, aplicadoras de texturizados, entre otras.

169 mil

féminas forman parte de la industria en México

Sostuvo que el sector está reclamando esta presencia femenina, no solo para integrarlas a un sector que tradicionalmente se asocia a los varones, sino también para cambiar los paradigmas de una sociedad más global, con un cambio en la óptica de las ocupaciones y de quienes las ejercen.

Canul Moguel adelantó que para integrar a las futuras trabajadoras de la construcción se implementarán capacitaciones o cursos de manera permanente en períodos, durante todo el año para que también ellas puedan estar actualizadas y listas para ejercer un mejor desempeño, de acuerdo con las nuevas herramientas tecnológicas./

FGR ATRAE AL FIN CASO TEUCHITLÁN

Proceso. Anuncia el fiscal Gertz Manero que tomaron el rancho Izaguirre, tras 6 meses; promete dar la información que pueda

La Fiscalía General de la República (FGR) tomó, este martes, posesión del rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, el cual fue utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como centro de adiestramiento para nuevos integrantes, informó el titular de la dependencia, Alejandro Gertz Manero. Explicó que la autoridad federal no había podido asegurar el predio, “porque como bien se sabe estaba manejado por la Fiscalía local (Jalisco) por haber sido la que hizo todas estas gestiones”, refirió. El funcionario explicó que luego de la detención de José Gregorio N, El Lastra, quien era el encargado del centro de adiestramiento del cártel, se hicieron las gestiones para que la Fiscalía de Jalisco les entregara toda la documentación de los bienes, las prendas, los restos óseos, así como el material que hubiera avanzado en seis meses en asuntos de carácter pericial.

Se comprometió a tener toda la información abierta y transparente, así como a establecer las responsabilidades de cada una de las áreas; “vamos a desmantelar algo que estaba creciendo de una manera desmesurada sin pruebas y sin elementos lógicos”, declaró.

días han pasado desde el 5 de marzo cuando dieron a conocer el rancho

El fiscal local(...) dijo que yo iba a ir, ¿cómo voy a ir a un lugar adonde nosotros no podemos entrar si no es con el permiso de ellos?

Investigan otro predio en zona de Izaguirre

PROMETE DAR SOLUCIONES

Gertz Manero dijo que la Fiscalía a su cargo no está para dar problemas, sino soluciones y recordó que desde septiembre a la fecha, el rancho Izaguirre ha estado bajo resguardo de su homóloga de Jalisco, “a partir del momento en que nosotros adquirimos una responsabilidad de carácter procesal, nosotros tenemos la obligación de transparentar lo que estemos haciendo”.

Explicó que la FGR hizo los requerimientos de información, dejó por escrito lo que la Fiscalía local entregó de manera total y qué proporcionó parcialmente: “No nos vamos a enredar”, aseguró.

Sobre la posibilidad de citar a comparecer al exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, Gertz Manero pidió no adelantarse a los hechos; “primero vamos a ver qué encontramos”.

OFRECE TRANSPARENCIA

“Yo voy a abrir toda la información que no estorbe la integración de las carpetas(…) todo lo que se pueda dar de información

En dos hechos diferentes, policías municipales, resguardaron a dos jóvenes, una de 15 años y otro de 18, que llegaron a la nueva central de autobuses de Tlaquepaque procedentes de otros estados por ofertas falsas de trabajo.

Los uniformados localizaron a Lizbeth, de Michoacán y al contactar a su madre, dijo que huyó de casa.

En el segundo caso, César, un joven de 18 años, de Guanajuato, fue localizado en la colonia Central Camionera; indicó que,

para establecer con toda precisión lo que ahí ocurrió, quiénes son los responsables, a quiénes vamos nosotros a procesar, toda esa información tiene que estar abierta”, señaló el fiscal.

De esos datos hay acciones periciales, inteligencia, testimoniales, documentales que

mediante redes sociales, le ofrecieron un trabajo. Al presentarse a la cita fue robado y lo abandonaron en Tonalá.

ENTREVISTAS FALSAS

Una joven poblana asistió a una entrevista falsa; la oferta fue publicada en Facebook. Acudió al lugar, donde descubrió un edificio sin luz ni mobiliario, dijo en TikTok. Junto a ella, otros siete esperaban ser atendidos. Por desconfianza mandó un mensaje para que le hablaran y pudiera huir. / 24 HORAS

tienen que procesar y conforme la procesen se incorporarán a las carpetas, detalló.

Aseguró que la Fiscalía de Jalisco no lo invitó al recorrido en el rancho y cuestionó que una hora antes de la entrada de los reporteros al predio, fueran citados colectivos de búsqueda.

En medio de la polémica, a sólo siete kilómetros en línea recta de distancia del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, fue localizado otro predio presuntamente utilizado para adiestrar y reclutar a integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, el cual ya es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR). La dependencia informó que este lunes 24 de marzo se cateó el rancho La Vega, el cual tiene una parte construida y otro tanto de terreno al aire libre, donde localizaron costales, llantas, chalecos antibalas, cartuchos, cargadores, radios de comunicación y celulares. El hallazgo fue el 28 de enero, donde al menos 38 personas fueron detenidas, y poco después, 37 liberadas, ya que se trataba de víctimas de distintos estados del país, como Guerrero, Estado de México, Tabasco, Michoacán, Hidalgo, Chiapas, Puebla, Veracruz y Ciudad de México.

NO ES CAMPO DE EXTERMINIO: INSISTEN El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reiteró que, hasta ahora, no hay indicios de que el rancho Izaguirre haya sido un campo de exterminio del crimen organizado, ya que para ello se tiene que acreditar cientos o miles de muertes en un lugar. Aseguró que como autoridad informarán con toda transparencia sobre lo sucedido en Teuchitlán “y con absoluto apego a la verdad”.

“Hasta el momento sí se tienen pruebas de que ahí se cometieron homicidios o de que en otros lugares se han cometido homicidios -lo digo por el trabajo que hemos realizado por muchos años en materia de seguridad- es muy distinto que en un inmueble se cometan homicidios a que sea un campo de exterminio”, refirió. Además, anunció su visita a Guanajuato para analizar estrategias de seguridad en conjunto con el Gobierno del estado.

/ KARINA AGUILAR

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que en lo que va de la semana se han dado de baja 67 cuentas en plataformas que eran utilizadas para el reclutamiento de jóvenes para el crimen organizado.

En La Mañanera del Pueblo del lunes, informó que se solicitó a TikTok desactivar 39 perfiles que creó el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para alistar a nuevos integrantes; estos se suman a los 28 anunciados ayer por el funcionario federal.

mil a 12 mil pesos semanales ofrecían por los trabajos falsos del Cártel Jalisco Nueva Generación

En estas cuentas se ofrecían trabajo en empresas de seguridad privada y con engaños lograban el reclutamiento. Reiteró que José Gregorio N, El Lastra, era el encargado del centro de adiestramiento del CJNG ubicado en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. De acuerdo con las declaraciones del de-

tenido, reclutaban a las personas principalmente con anuncios en redes sociales, donde ofrecían entre 4 y 12 mil pesos semanales por empleos falsos, principalmente en el sector de la seguridad privada. Una vez en el rancho les quitaban sus pertenencias, celulares y los vestían con ropa táctica, el entrenamiento duraba un mes, tiempo en que estaban incomunicados y se les asignaban tareas según aptitudes, reiteró García Harfuch durante la conferencia Mañanera en Palacio Nacional. / KARINA AGUILAR

OMAR GARCÍA HARFUCH Secretario de Seguridad
“Es una cosa totalmente distinta que en un inmueble se haya cometido algún tipo de homicidio o tortura, a que sea un campo de exterminio”
KARINA AGUILAR
PELIGRO EN LAS REDES
ALEJANDRO GERTZ MANERO Titular de la FGR

Yo no tengo miedo, estoy parado ante ustedes dándoles la cara. Nada más, después de seis meses, la señora presentó la demanda, estoy dispuesto a ir a la Fiscalía porque mi conciencia está muy tranquila”

CUAUHTÉMOC

Diputados del PRI y Morena salvan a Blanco de desafuero

Fallo. Pese a tener una legislatura con mayor paridad, con 291 votos y el sufragio del mismo exgobernador de Morelos desechan dictamen

El pleno de la Cámara de Diputados desechó el dictamen de solicitud de desafuero en contra del diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, que solicitó la Fiscalía de Morelos, tras ser acusado por su media hermana por presunta violación en grado de tentativa.

Luego de una acalorada discusión por al menos dos horas, con 291 votos a favor, el pleno desechó la solicitud de desafuero del exgobernador de Morelos, pese a tener una legislatura con 251 diputadas.

Previo a la discusión, Hugo Erick Flores, presidente de la Sección Instructora, advirtió que el dictamen de Blanco notoriamente era improcedente, ya que, según sus dichos tenía anomalías.

Mientras algunas diputadas de Movimiento Ciudadano y de Acción Nacional llamaron a votar a favor de la justicia y las víctimas, las legisladoras del partido guinda optaron por arropar al exgobernador de Morelos, siendo

Tjoseurena2001@yahoo.com.mx

odo el mundo se pregunta:

¿Dónde está Andrés Manuel López Obrador ?

Se especula de muchos lugares, incluido algún espacio oculto del Palacio Nacional, desde donde dictaría órdenes de gobierno a Claudia Sheinbaum Teléfono Rojo ha rastreado muchos informes, incluidos datos de amigos personales de uno y de otra, del expresidente y de la Presidenta. Aquí el resultado: No se fue, como prometió, a su rancho La Chingada en Palenque, Chiapas, porque ha sido amenazado por la delincuencia organizada pese al horrible grupo de protección militar en torno suyo. No es seguro y, obvio, él tiembla.

la legisladora de Morena, Adriana Belinda Quiroz, quien cedió su lugar en la tribuna a Cuauhtémoc Blanco.

Ampliamente cobijado por las legisladoras de guinda, el exfutbolista del América subió a la tribuna, al coro de: ¡No estás solo!

“Namas quiero que me escuchen tantito, todo lo que se está haciendo es injustificado, estoy dispuesto a ir a la Fiscalía, yo no tengo miedo, estoy dándoles la cara. Nada más, después de seis meses, la señora presentó la demanda, estoy dispuesto a ir a la Fiscalía porque mi conciencia está muy tranquila”.

En contraste, Ivonne Ortega coordinadora del grupo parlamentario de MC, subió al pleno a reclamar al presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Sergio Gutiérrez

Activistas y feministas convocaron a movilizarse este sábado para exigir el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, en la Glorieta de las Mujeres que Luchan. Acusan que el exfutbolista fue protegido, calificandolo como una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres.

Luna y cuestionó, dónde se estipula que el violentador puede cerrar las intervenciones. “Sí no es culpable que se separe del fuero, dicen que rompimos el techo de cristal ¿Quién les dice que rompimos el techo de cristal?, se está acusando de una posible violación. Que pida licencia, que se separe del cargo. Es lo único que estamos pidiendo” Lilia Aguilar, legisladora del PT, aseguró que no hay “rompimiento” en su alianza con Morena, pero destacó que hay libertad en la decisión de voto.

Sin embargo, el PRI se alineó con 33 votos para desechar el desafuero, el Partido del Trabajo se rebeló y la mayoría votó para admitir la solicitud, mientras que Gabriela Jiménez, vicecoordinadora de Morena, emitió el sufragio en abstención.

Tricolor se lava las manos por voto en caso Cuauhtémoc

La dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezada por Alejandro Moreno, justificó el voto de los diputados federales a favor de desechar el dictamen de procedencia para enjuiciar al diputado Cuauhtémoc Blanco. Según el Comité Ejecutivo Nacional del tricolor “resultaba notoriamente improcedente darle trámite a la solicitud de desafuero que se presentó para enfrentar un proceso penal. De hacer lo contrario, vulneraría el principio del debido proceso”. Sin embargo, el PRI destacó estar en pro de la justicia y refirió que votar a favor “no implica dar impunidad, ya que la autoridad correspondiente y competente está en la posibilidad de volver a presentar la solicitud de desafuero y dar seguimiento al trámite, integrando como debe ser, la carpeta de investigación”.

Por su parte, el líder priista, quien también tiene una solicitud de desafuero pendiente expuso que desaprobar lo determinado por la Sección Instructora “haría que existiera la gran posibilidad de que el asunto se congelara y sería, además, validar vicios que se han presentado”, lo cual, añadió, implicaría dar impunidad.

Por ello, exigió al gobierno de Morelos que asuma su responsabilidad con diligencia y seriedad, para no caer en un estado de impunidad. /

Ante el fallo, Patricia Mercado (MC) expresó que se dio un duro golpe al acceso de justicia de las mujeres.

Noemí Luna Ayala, vicecoordinadora del PAN se dijo decepcionada al presenciar el pacto patriarcal y de impunidad al impedir que la posible víctima hable.

Citlalli Hernández, Secretaria de las Mujeres, reprobó la discusión que desechó el dictamen de desafuero de Cuauhtémoc Blanco y recriminó que hayan hecho a un lado a una posible víctima, ya que la discusión se centró en un enfoque político.

Va un poco.

Dura más tiempo al sur de la Ciudad de México, con mucha discreción y encuentros muy bien controlados con amigos, empresarios y colaboradores suyos.

Desde ahí arregla citas e inclusive se ha visto públicamente en el Sanborns San Jerónimo con Carlos Slim, el magnate mexicano con quien operó la remodelación del Centro Histórico cuando fue jefe de Gobierno del Distrito Federal.

También ha dialogado con aliados en el pasado sexenio presidencial de López Obrador y ahora hablan de muchas cosas sobre la marcha del país, según ellos sin trascendencia.

LOS MEJORES CARDIÓLOGOS

Baja de su Olimpo y calla.

Como callan sus interlocutores para no dar pistas de quien fue presidente, hoy añora el poder formal, no entiende muchas decisiones de su heredera, mantiene hegemonía en nombramientos -Migración, Aduanas y para qué seguir- y quiere mantenerse oculto.

Pero hay más datos: Cierto, va poco a La Chingada debidamen-

te protegida por un horrible equipo militar pero no se siente seguro y venta rápido, razón por la cual viaja a la Ciudad de México y no exactamente a su departamento de Copilco.

Luego le decimos a casa de quién.

Hay otro factor:

Su salud tiene ciertas limitaciones y por eso ha ido al menos dos veces -la información recabada habla de tres- a Cuba para recibir atención a sus males cardíacos, un problema proveniente desde 2013, cuando fue internado…

¿En dónde?

En un hospital privado de altísimo nivel en el Pedregal, a donde no tienen acceso los carentes de seguridad social, los pobres a quien él prometió servir, y él tuvo los mejores médicos y la mejor atención y por supuesto superó su infarto cuando el Senado de la República discutía la reforma energética de Enrique Peña

Por cierto el entonces presidente, Enrique Peña, estuvo pendiente de su evolución y se comunicó para felicitarlo cuando superó la emergencia.

Hoy siguen en contacto.

CANTADO PERDÓN AL CUAU

Allá quienes creen en la ley y en la congruencia oficial.

Aquí lo dijimos y supimos desde el 17 de febrero de 2024: Andrés Manuel López Obrador comió en casa de Cuauhtémoc Blanco y le garantizó impunidad.

Sería diputado federal, le dijo, y le cumplió… Como le ha cumplido con el fuero pese a la amenaza de rebelión de diputadas del bloque oficial.

Ricardo Monreal operó por instrucción superior y Blanco puede seguir feliz: no importa si quiso violar a su media hermana Nidia Fabiola y si robó millas de millones de pesos como alcalde de Cuernavaca y gobernador de Morelos.

Más de una docena de delitos debidamente documentados por los cuales Cuauhtémoc Blanco no responderá al menos mientras sea diputado federal.

Hasta agosto de 2027, cuando vendrá un nuevo cargo de impunidad.

López Obrador huye de Chiapas por inseguridad y viaja a Cuba al cardiólogo
JUSTICIA. Legisladoras de MC y el PAN resaltan mayor paridad de género en San Lázaro.
CONVOCAN A MARCHA
YALINA RUIZ
BLANCO Diputado de Morena

CIFRAS. Guanajuato encabeza la lista de estados con mayor índice de asesinatos, con un equivalente al 17.1% de la cifra total.

Bajan homicidios 22% en 6 meses de nuevo Gobierno

En los primeros seis meses del gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum han disminuido en 22.4% los índices de homicidios dolosos al pasar de 82.94 víctimas a 67.48 informó Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)

Durante la conferencia Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular del Secretariado informó que al corte del 24 de marzo de este año, ha habido una disminución de homicidios dolosos de 27% desde 2018 a 2025.

49.2%

víctimas a diario es el promedio que se mantiene de dicha problemática durante el 2025 de los asesinatos registrados se concentran en alrededor de seis entidades del país

Ante ello, refirió que se “mantiene una tendencia sostenida a la baja a través de los años y el promedio diario de 2025 se ubica en 73 víctimas de homicidio doloso”.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que “entre septiembre y marzo son 19 homicidios diarios. Es decir, en septiembre de 2024 se cometieron 19 homicidios más diariamente de lo que nos está aportando la cifra preliminar de marzo”, declaró.

Sin embargo, resaltó que el resultado, “es un esfuerzo muy importante de esta

Recauda Segob mil 134 armas en estrategia de paz

Como parte de la estrategia del gobierno de México, “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, al corte del 10 de enero a la fecha, se han intercambiado de manera voluntaria y anónima mil 134 armas de fuego, además de dos cartuchos de dinamita, cargadores, cartuchos y estopines.

De acuerdo con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, “sólo en la Basílica de Guadalupe se intercambiaron 453 armas y granadas; mientras que en la Catedral de Ciudad Juárez, en menos tiempo, recién concluimos en marzo, ahora fueron en Ciudad Juárez 437; ahí es donde más armas largas se han recolectado. A principios de abril, anunciamos que estaremos instalando este módulo en Celaya, Guanajuato y también en Villahermosa, Tabasco”, declaró.

Al presentar los avances del eje que forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, Rodríguez enfatizó que a la par del canje de armas, se han intercambiado más dos mil 80 juguetes bélicos por didácticos, para promover entre niñas, niños y adolescentes la cultura de paz.

Expresó que en coordinación con autoridades estatales y municipales, las brigadas del Gobierno de México han recorrido 17 municipios en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán y Tabasco. En esas zonas se han realizado 87 mil 171 visitas casa por casa y brindado 527

Claudia anunciará medidas vs. EU, el próximo 3 de abril

estrategia de seguridad que estamos teniendo”.

De esa manera, el 49.2% de los homicidios se concentra en seis estados del país; Guanajuato representa el 17.1% del total de homicidios nacionales, poco más del doble que el Estado de México, le sigue Chihuahua con 6.7%, Baja California con el 6.1%, Sinaloa con 5.9% y Sonora con 5.6% del total nacional de homicidios.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, agregó que de septiembre de 2024 al 23 de marzo de 2025, se han asegurado 134.7 toneladas de droga, entre ellas mil 347 kilos de fentanilo y dos millones 59 mil 892 en pastillas.

Además, se han desarticulado 644 laboratorios clandestinos en alrededor de 17 estados de la República, asegurando casi 900 litros y 216 mil 208 kilos de sustancias químicas; 504 reactores de síntesis orgánica, 322 condensadores y 124 destiladores Ante los operativos se detuvieron a 15 mil 887 personas por delitos de alto impacto y se aseguraron 8 mil 222 armas de fuego. /KARINA AGUILAR

DESARME. La funcionaria resaltó el intercambio de más dos mil 80 juguetes bélicos por didácticos.

Para el Gobierno las personas jóvenes son una prioridad; por ello, se mejoran sus condiciones de vida a través de la estrategia de atención a las causas”

ROSA ICELA RODRÍGUEZ

Secretaria de Gobernación

mil 393 atenciones. En total se han ofrecido 868 mil atenciones a lo largo del país y en los municipios prioritarios. Informó que se han efectuado mil 199 Jornadas de Paz, atendiendo a 340 mil 633 personas con actividades deportivas, culturales y prevención de consumo de sustancias. / 24 HORAS

Postura. La mandataria aseguró que el encuentro con la secretaría de Seguridad, Kristi Noem, “no es un informe, sino una reunión de coordinación”

KARINA AGUILAR

A unos días de que Estados Unidos anuncie la imposición de aranceles recíprocos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que será el 3 de abril cuando se den a conocer las medidas que México tomará respecto a las decisiones de la nación vecina.

Sin embargo, la titular del Ejecutivo ase guró que existe mucha comunicación en tre ambos países, a través del secretario de Economía, Marcelo Ebrard y su homólogo de comercio en Estados Unidos, Howard Lutnik, además informó que está trabajando con empresarios del sector automotriz de la nación vecina.

“Está trabajando con ellos, es importan te porque tienen propuestas, no todas las conocemos hasta que llegue el dos de abril y lo que estamos es brindando la informa ción de afectaciones de poner aranceles, entonces vamos a esperar el 2 de abril… Y nosotros anunciaremos las medidas para el 3 de abril”, declaró.

Aunado a ello, la mandataria nacional informó que el próximo viernes a las 13:00 horas recibirá a la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, en Palacio Nacional, para dar seguimiento a los acuer dos tomados en la materia.

“No es un informe, es una reunión de coordinación, ella viene el viernes, la vamos a recibir alrededor de la una de la tarde”, declaró.

“Es importante que se conozcan cuáles son los resultados del Gabinete de Seguridad, si recuerdan acordamos una serie de acciones conjuntas en una reunión que hubo en Washington donde estuvo el secretario de Marina, de la defensa, de relaciones exteriores y el propio fiscal y ahí se acordaron una serie de puntos y vamos a dar seguimiento a esos acuerdos que se tomaron. No tiene que ver con el tema de aranceles, es darle seguimiento en materia de seguridad”, aclaró.

Finalmente informó que a solicitud de la funcionaria estadounidense, en la reunión estarán presentes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

Por su parte, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, confirmó horas del anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum su reunión con la mandataria mexicana.

SEGURIDAD

No es que vayamos a darle un informe, sino que es importante que se conozcan cuáles son los resultados del Gabinete de Seguridad… Se acordaron una serie de puntos y vamos a dar seguimiento a esos acuerdos que se tomaron. No tiene que ver con tema de aranceles”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

En entrevista con FoxNews, la funcionaria detalló que dicho encuentro forma parte de una gira por diversos países, que iniciará en El Salvador con Nayib Bukele, el 26 de marzo. Posteriormente en Colombia con Gustavo Petro, el 27, y finalmente con la mandataria de México el viernes 28.

Señaló que se tratarán diversos temas, entre ellos, el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, así como el tema del flujo de migrantes.

Nuevos datos en CURP, listos este sexenio

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que los nuevos elementos que tendrá la Clave Única de Registro de Población (CURP) como huellas dactilares y fotografía serán utilizados por el Gabinete de Seguridad y recolectados “poco a poco”. Ante ello, aclaró que el trámite quedará concluido al final de su sexenio.

Asimismo, la mandataria explicó que primero se unirán las bases de datos que ya se tienen y advirtió que no se usarán los registros del Instituto Nacional Electoral (INE), aunque este sí estará obligado a dar información ante una institución de seguridad, cuando sea necesario. /KARINA AGUILAR

CUARTOSCURO

Rusia y Ucrania pactan tregua en el Mar Negro

Estados Unidos anunció que Rusia y Ucrania acordaron detener los ataques en el Mar Negro tras negociaciones en Arabia Saudita. Como incentivo, Washington ofreció a Moscú aliviar restricciones sobre exportaciones agrícolas.

Según la Casa Blanca, ambas naciones se comprometieron a garantizar la seguridad de la navegación, evitar el uso de la fuerza y prohibir la utilización de buques comerciales con fines militares. Además, Estados Unidos respaldará intercambios de prisioneros, la liberación de civiles y el regreso de niños ucranianos desplazados. Sin embargo, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, expresó

su preocupación por una posible flexibilización de sanciones a Rusia. Moscú, por su parte, condicionó el cumplimiento del acuerdo a la eliminación de restricciones sobre su comercio de granos y fertilizantes. El Kremlin insistió en que la tregua de 30 días sobre ataques a infraestructuras energéticas, pactada entre Vladimir Putin y Donald Trump, dependerá de la suspensión de sanciones. En tanto, Ucrania y Estados Unidos discuten la supervisión del cese de hostilidades por parte de terceros países.

Mientras tanto, el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, pidió consultas técnicas adicionales

PAÍSES ALERTAN SOBRE RESTRICCIONES MIGRATORIAS EN EU

Aviso. Alemania, Canadá y países nórdicos piden precaución a viajeros LGBTI+ y turistas en general

30 días 101 personas

durará la tregua en infraestructuras energéticas acordada entre las partes

resultaron heridas, incluyendo 23 menores, durante un ataque ruso

RICARDO PREZA

Varios gobiernos emitieron advertencias a sus ciudadanos ante las recientes restricciones migratorias en Estados Unidos, implementadas tras el regreso de Donald Trump a la presidencia. Alemania, Dinamarca, Finlandia, Reino Unido, Francia, Noruega, Islandia y Canadá actualizaron sus recomendaciones de viaje, donde alertan sobre posibles riesgos para personas trans y no binarias, así como sobre la mayor probabilidad de deportaciones. El decreto presidencial del 20 de enero estipula que los documentos oficiales emitidos por el gobierno estadounidense sólo reconocerán los sexos “masculino” o “femenino”, con lo que eliminan

y advirtió que cualquier movimiento de buques rusos en la región violaría el acuerdo.

Desde 2022, Rusia y Ucrania negociaron acuerdos para la exportación de cereal desde puertos

el reconocimiento de identidades trans y no binarias. Como respuesta, Dinamarca y Finlandia instaron a sus ciudadanos trans a consultar con la embajada estadounidense antes de viajar. Alemania enfatizó que los visitantes deben elegir entre “hombre” o “mujer” al solicitar una visa o completar el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA). Islandia también emitió recomendaciones específicas para la comunidad LGBTI+.

Si bien algunos países no han emitido advertencias, podrían enfrentar problemas derivados de la emisión de pasaportes con género no binario. Entre ellos se encuentran México, Colombia, Argentina, Australia, entre otros, cuyas políticas de inclusión podrían generar inconvenientes en controles estadounidenses.

Las nuevas políticas también resultaron en la detención de viajeros extranjeros, incluso aquellos con visas válidas. Reino Unido reforzó sus advertencias al reportar la detención de un turista británico que cruzó desde Canadá, mientras que Francia recomendó monitorear cambios en la normativa sin referirse directamente a la comunidad trans. El gobierno canadiense también ajustó sus directrices. Ahora, los ciudadanos que permanezcan en EU por más de 30 días deben registrarse ante las autoridades, con lo que reduce el plazo previo de 60 días.

ucranianos. No obstante, Moscú se retiró de un pacto previo alegando incumplimientos occidentales. Pese a las negociaciones, los combates continúan. Ucrania acusa a Rusia de ganar tiempo, mientras

Es demasiado pronto para decir que (el acuerdo) funcionará, pero es un paso correcto

VOLODIMIR ZELENSKI Presidente de Ucrania

El diálogo ha sido intenso, nada fácil, pero muy útil... estamos lejos de resolver todo”

GRIGORI KARASIN

Negociador ruso del Ministerio de Relaciones Exteriores

que el ejército ruso avanza en varias zonas del frente. El lunes, un ataque ruso dejó 101 heridos en Sumi, mientras Moscú informó la captura de dos localidades en el este y sur de Ucrania. /

Verificar cambios eventuales o nuevas medidas adoptadas(...) en solicitudes de visados o ESTA, se requiere indicar el ‘sexo al nacer’”

CANCILLERÍA FRANCESA, MINISTERIO DE EUROPA Y DE ASUNTOS EXTERIORES DE FRANCIA

Si tiene género X en su pasaporte o cambió de sexo, contacte a la embajada estadounidense antes de viajar”

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE DINAMARCA

Un ESTA o visa no garantizan entrada; antecedentes judiciales o declaraciones incorrectas pueden provocar arresto”

Es posible que muy pronto les presentemos una orden ejecutiva que ponga fin a las ciudades santuario”

DONALD TRUMP

Presidente de Estados Unidos

Advertencias generales de viaje a Estados Unidos

Medidas sobre identidad de género

Países que emitieron recomendaciones a sus viajeros

1.Entrada discrecional de EU Errores en formularios, exceder el tiempo de estancia o antecedentes penales pueden llevar a detención inmediata y deportación

Las autoridades migratorias pueden denegar el ingreso incluso con visa o ESTA válidos.

2.Riesgo de arresto o deportación

3. Cumplimiento estricto de normas

Reino Unido y Canadá destacan que incumplir regulaciones (como no registrarse ante EU tras 30 días de estancia para canadienses) puede resultar en multas, sanciones legales o prohibición de ingresar en el futuro

No aplica directamente, pero ajusta reglas para sus ciudadanos.

Canadá EU

Islandia Emite guías específicas para comunidad LGBTI+ en colaboración con ONG Samtökin ‘78

Francia Reino Unido

No menciona género, pero advierte sobre estricto cumplimiento de normas migratorias

Pide verificar cambios en normativas (sin citar explícitamente a personas trans)

MINISTERIO FEDERAL DE RELACIONES EXTERIORES DE ALEMANIA GOBIERNO DE CANADÁ

Ciudades santuario en la mira de Trump

Incumplir la nueva regla de 30 días puede conllevar sanciones, multas o enjuiciamiento”

Países que no emitieron alertas, pero otorgan pasaportes con marcador de género X

Noruega

Contactar embajada si hubo cambio de sexo.

Finlandia Visa/ESTA puede ser rechazada si género en pasaporte no coincide con el sexo biológico

Dinamarca Viajeros con género “X” o cambio de sexo contactar a la embajada antes de viajar.

Alemania

Exige elegir “hombre” o “mujer” en solicitudes de visa/ESTA. Recomienda contacto con embajada si sexo legal no coincide el biológico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que evalúa una orden ejecutiva para eliminar las “ciudades santuario”, localidades y estados que limitan la cooperación con agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE). “Vamos a eliminar las ciudades santuario en algunas de estas jurisdicciones que no cooperan con las fuerzas del orden”, declaró Trump en la Casa Blanca, al tiempo que insistió en que estas protegen a delincuentes. Entre las urbes afectadas figuran Nueva York, Chicago, Los Ángeles y San Francisco, mientras que estados como California, Illinois y Nueva Jersey también se verían impactados. En su mayoría, estos gobiernos locales están en manos del Partido Demócrata, cuyos líderes sostienen que la mano dura migratoria deteriora la confianza en las autoridades y desalienta la denuncia de delitos.

El magnate republicano, quien ha hecho de la lucha contra la migración irregular un eje de su administración, afirma que estas políticas facilitan la criminalidad. En marzo, republicanos en el Congreso criticaron a alcaldes demócratas de ciudades santuario, al calificar sus políticas como “procriminales”. / 24 HORAS

EN FORO DE AMCHAM PIDEN ABRIR ENERGÍA AL CAPITAL PRIVADO

‘Reforma judicial y aranceles tirarán inversión extranjera’

Perspectiva. Luis de la Calle, exsubsecretario en Economía, dijo que tenemos que ser cautelosamente pesimistas

LUIS VALDÉS

En 2025, la inversión extranjera directa tendrá una caída debido a la incertidumbre por los aranceles de Donald Trump y la implementación de la reforma judicial.

Así lo advirtió Luis de la Calle, empresario y exsubsecretario de Negociaciones Comerciales Internacionales de Economía en el país, tras su participación en la 108 Asamblea de la American Chamber México.

“Tuvimos niveles récord de inversión en México en 2023 y 2024, fueron 25% del PIB, y en 2025 vamos a tener una caída por la incertidumbre que ha habido por la implementación del ‘Plan C’, la reforma al Poder Judicial y por la incertidumbre de Trump”, acotó el exfuncionario federal.

LUIS DE LA CALLE Economista

externas. “Necesitamos que haya una apertura para la inversión en energía. Eso es lo que va a mover la aguja, es el sector que representa 50% en inversión en infraestructura y es el sector que se requiere para que México aproveche su ventaja natural que es la manufactura”, comentó.

Tuvimos niveles récord de inversión en México, en 2023 y 2024 fueron 25% del PIB, y en 2025 vamos a tener una caída por la incertidumbre” de inversión se requiere en sector energético para avanzar, proyecta

A su vez indicó que México no puede estar a la espera de que desde Washington se le dicte la política económica -vía imposición de aranceles- por lo que el Gobierno debe impulsar la captación de inversiones

Esto, porque para la manufactura y la agroindustria -los sectores a los que se dedica México “con mucho éxito”- pero para esto se requiere energía abundante, limpia y barata, lo que necesita de una cantidad ingente de inversión que “el Gobierno hoy en día no tiene, por lo que tiene que invitar al sector privado”.

“Yo creo que en México debemos ser optimistas en el mediano plazo, y en el corto plazo debemos ser cautelosamente pesimistas, porque estamos viviendo unas semanas, unos meses complicados”.

SEÑAL.

La industria en el país necesita energía, dice De la Calle.

RELOCALIZACIÓN

A días de que entren en vigor los aranceles recíprocos de EU para todo el mundo, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) llamó a fortalecer el nearshoring en América del Norte.

Lo anterior, en voz de su presidente, Francisco Cervantes, quien al ser cuestionado sobre la amenaza arancelaria de Donald Trump contra el mundo, propuso fortalecer dicha modalidad de relaciones comerciales.

“Ya la presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho la campaña de Hecho en México, el Plan México (…) que crezcamos nuestro contenido nacional, ¿no? Dicho de otra manera, el nearshoring tiene que reforzarse en los 3 países, en los 3 países para que suba nuestro contenido nacional, que al final es el objetivo”.

Litigios económicos que heredará la nueva SCJN

La actual Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene hoy al menos 4 litigios que son clave para la economía del país, para el SAT y por consecuencia para el erario y las finanzas públicas. El primer caso es el doble cobro de IVA a la industria maquiladora. Un litigio por el que el SAT pretende cobrar en forma retroactiva 46,000 millones de pesos y que de ganar, implicaría el mayor revés para la industria maquiladora y para el nearshoring . La ministra Lenia Batres quien seguirá en la SCJN logró frenar la resolución al exigir un análisis del impacto económico y hoy está en una especie de limbo.

El 2o caso que tiene en jaque es el sector asegurador, porque también el SAT pretende cobrar en forma retroactiva el IVA y que afecta principalmente al seguro de daños. AXA ya inició un arbitraje internacional y de perder el litigio podría haber grandes aseguradoras en riesgo de quiebra. El tercer caso son desde luego los litigios contra Ricardo Salinas Pliego y sus empresas

y finalmente el 4o caso es del empresario Zaga Tawil contra Actinver que actuó como fiduciario en un crédito otorgado por otro banco. Este litigio asegura a Actinver, amenaza la seguridad jurídica y viabilidad del sistema fiduciario.

Se ve muy difícil que los 4 litigios sean resueltos antes de que termine la actual SCJN. Por lo que el 1o de septiembre cuando entren en funciones los 9 ministros y ministros electos el 1o de junio enfrentarán una prueba de fuego con estos litigios con los que se medirá al nuevo poder judicial porque con sus resoluciones demostrarán si prevalecen los criterios jurídicos o los políticos.

Entre los 64 candidatos a la SCJN, Eduardo Santillán Pérez, quien está consciente de la importancia de los temas económicos, aseguró en entrevista con 24 HORAS , que “a la población no le interesa una confrontación entre poderes, sino resultados en materia de justicia”- Y tiene toda la razón.

VACANTES PARA REPATRIADOS, ¿MEJORARÁN CIFRAS DE EMPLEO? Hay que felicitar al Consejo Coordinador Empresarial que preside Francisco Cervantes por el programa “México te abraza” para ofrecer empleo a los mexicanos repatriados.

El número de empresas que participan se amplía al 211 y las vacantes a 59,657. Aunque los empleos se ofrecen en todo el país, en realidad más del 50% se concentran en Nuevo

León, Cdmx, Edomex, Jalisco, Guanajuato, Querétaro y Coahuila. Desafortunadamente Campeche está al final de la lista con sólo 169 ofertas frente a las 8,287 de Nuevo León y las 7,312 de la Ciudad de México. Y lo de Campeche es lamentable porque es la entidad que registra la mayor pérdida de empleos de trabajadores afiliados al IMSS porque el retraso del pago de Pemex a sus proveedores tiene en jaque económico a la entidad. El CCE puso en marcha el portal Conexión empresarial paisano para que las empresas puedan sumarse y ofrecer sus vacantes y los repatriados puedan comunicarse a través de correo electrónico o vía telefónica.

Se espera que sí haya una buena respuesta por parte de los repatriados que tendrían que reflejarse en las cifras de empleo del IMSS que se publicarán la próxima semana.

MENOR INFLACIÓN, ALEJADA BAJA EN TASAS

La inflación en la primera quincena de marzo de 0.14% mensual y 3.67% anualizada, ratificó la expectativa de mañana, la Junta de Gobierno del Banco de México que preside Victoria Rodríguez Ceja confirmó una nueva baja de 50 puntos base para dejar las tasas en 9% a tasa anualizada.

La menor inflación y la baja de tasas es una buena noticia porque reduce el costo de los créditos en una coyuntura de menor crecimiento, inflación, fantasmas de recesión e

Arca invertirá más de 18 mmdp en México

La embotelladora Arca Continental, la mayor productora de Coca-Cola en América Latina, invertirá más de 18 mil millones de pesos para aumentar su capacidad de producción y distribución, con un enfoque clave en herramientas digitales.

Este monto será destinado, principalmente, a expandir la capacidad de producción y distribución, fomentar el uso de herramientas digitales, lanzar nuevas categorías de bebidas y fortalecer el modelo de negocio sostenible, junto con la creación de valor compartido en las comunidades atendidas, según destacó la empresa.

La utilidad neta de 2024 alcanzó más de 19 mil 563 millones de pesos, con un incremento de 11.8%, y un margen neto de 8.3%. Los resultados consolidados superaron las expectativas, al destacar el volumen consolidado de 2 mil 466 millones de cajas unidad (MCU) y el récord histórico de las Ventas Netas Anuales, que llegaron a 237 mil 4 millones de pesos, con un crecimiento de 10.9%. / 24 HORAS

incertidumbre por la política arancelaria de Trump, y la reforma judicial.

Donde no hay consenso entre los analistas es sobre el nivel en el que cerrarán las tasas a fin de este año. En la última encuesta de Citi, publicada la semana pasada, el promedio estimó que las tasas bajarán al cierre de 2025 a 8% pero el rango va desde 7.50% que esperara BBVA, Monex, Oxford Economics, UBS; Vector y XP Investment hasta el más pesimista que es Barclays con 8.75%.

El rango de pronósticos en tasas se abre aún más para 2026. El más optimista es Monex con 6% y nuevamente el más pesimista Barclays con 8.50%.

ADRIÁN OTERO DEJA SCOTIABANK

Sorprendió sin lugar a dudas la salida de Adrián Otero como vicepresidente ejecutivo y country head de Scotiabank después de cinco años de haber encabezado y consolidado a este banco canadiense que es uno de los 7 más grandes de México.

Otero será reemplazado a partir del 15 de mayo, después de la Convención de la Asociación de Bancos de México, por Pablo Elek quien tiene más de 20 años de experiencia en el sector financiero. Ojalá Elek mantenga la misma apertura a medios que tuvo Otero a lo largo de su gestión. Al frente del Consejo de Administración se mantiene Georgina Kessel, quien fuera secretaria de Energía de México.

CCE PIDE FORTALECER

Liberaron a Hamdan Ballal

En la industria musical todos tenemos avances y retrocesos; he ido aprendiendo muchísimas cosas todos los días de toda la gente con la que me cruzo. Todo esto ha sido muy importante para mí”

Bellakath

El reguetón mexicano tomó fuerza en los últimos años, y Bellakath es una de sus exponentes más representativas. Para la artista, el género tiene características únicas que lo diferencian del hecho en Puerto Rico, como la incorporación de cumbia en algunos temas y el estilo de producción.

“Los flows de los artistas que estamos en este momento son algunos de los puntos que hacen la diferencia entre los dos estilos de reguetón”, contó la intérprete en entrevista con este medio.

“A veces cuando incluimos cumbias en él, eso marca un estilo muy propio”, declaró, aunque también señaló que este es “un subgénero llamado cumbiatón. “Es algo muy de México”.

Dentro de su propia trayectoria, Bellakath considera que su sencillo Gatita, que logró una gran popularidad, marcó un parteaguas en la escena nacional.

“Creo que antes de Gatita no se conocía muy bien todavía el sonido y justo con él logramos exponer muy bien la diferencia entre el cómo se hace el reguetón en su lugar de origen y cómo lo hacemos nosotros”, afirmó.

Para ella, la canción no solo ayudó a definir el sonido en esta nación, sino que también representó un punto de inflexión en su carrera que forma parte de la evolución del movimiento de este estilo de música hecho en México que ha salido de su nicho para impactar en escenarios grandes.

“Ha sido un gran proceso, y eso es lo que me ha gustado; no solo espero el resultado, sino que veo cada parte del crecimiento. Todos tenemos nuestras altas y nuestras bajas personales que también suceden en la música”, comentó sobre su camino dentro de la industria.

Actualmente, Bellakath promociona su disco Miau , en el que colabora con figuras como Darrel, El Bogueto y Uzielito Mix, todos, representantes de este movimiento

¿Sabías que?

LA CANTANTE DA IDENTIDAD A UN MOVIMIENTO QUE BUSCA DIFERENCIARSE DE SU CONTRAPARTE PUERTORRIQUEÑA CON SU DISCO MIAU

nacional, quienes sumaron a la cantante una mezcla de visiones y sonidos electrónicos, que la ayudan a configurarse como La Reina del Reguetón Mexicano

ACTIVA EN LA COMPOSICIÓN

La cantante contó que desde hace un tiempo ha buscado ser más activa dentro de la composición de la música, más allá de sólo escribir las letras a pesar de no ser una productora.

“Últimamente me he entendido bastante con los productores con los que trabajo y no ha habido necesidad de sentarme a decir lo que tienen que hacer o cómo quiero sonar”, resaltó

Bellakath o también conocida por su nombre de pila como Katherinne Huerta, ha ganado gran notoriedad por su estilo musical y porque en redes sociales rápidamente circuló su participación en el reality show Enamorándonos

En su más reciente sencillo Miau, la cantante incluyó un video junto a sus colaboradores, quienes gozan de gran fama y reconocimiento dentro del estilo.

y reconoció que desde el inicio ha influido en cómo debería sonar su música.

“En mi primer álbum, Kittyponeo la mayoría de las pistas tienen mi presencia porque le metí mi mano. De hecho ahí me senté e hice la pista de Gata Gabbana en la melodía. No soy productora en su totalidad, eso ya sería una gran mentira, pero sí me gusta estar presente en el sonido. Obviamente el productor se encarga más de darle forma, de ponerlo en la nota y todos esos detalles”, compartió. Parte de esta evolución dentro de su música también comprende su habilidad para componer versos y aunque no supo explicar precisamente cómo ha sido este paso, aseguró que sus seguidores han notado el cambio a mejor que el tiempo le ha dado, pues lo ha leído en comentarios.

Sin embargo, la construcción de este estilo también ha tenido retos. “Lo más difícil de todo esto ha sido encontrar flows diferentes y no repetir ninguno en las canciones que he sacado.

“Por ejemplo, los de Vaquero fueron más complicados”, pues contó que no tenía una referencia de cómo quería sonar, “me costó bastante trabajo dar con el sonido, pero creo que entregué un buen trabajo”, finalizó.

Miau ya está disponible en todas las plataformas musicales.

La policía israelí liberó ayer al cineasta palestino Hamdan Ballal, codirector del documental ganador de un Oscar No Other Land, tras sufrir, según activistas, un ataque a manos de colonos israelíes en Cisjordania ocupada.

Basel Adra, quien trabajó con Ballal en la película, publicó en X una foto suya desde un hospital tras su liberación con manchas de sangre en la camisa y heridas visibles en el rostro.

“Hamdan ha sido liberado y se encuentra actualmente en el hospital en Hebrón donde recibe tratamiento. Fue golpeado por soldados y colonos en todo el cuerpo. Los soldados lo dejaron con los ojos vendados y esposado” toda la noche, dijo Adra. Un portavoz de la policía confirmó que había sido detenido. Y más tarde, la policía declaró que los tres habían sido “transferidos por las FDI (ejército) a la Policía de Israel para ser investigados bajo sospecha de lanzamiento de piedras, daños a la propiedad y puesta en peligro de la seguridad regional”. /AFP

Jessica Alba asistió a concierto de Shakira

La estrella de Hollywood, Jessica Alba, vino a México para asistir al tercer concierto de Shakira en el Estadio GNP Seguros y su presencia no pasó desapercibida, pues tuvo un encuentro con la colombiana, quien agradeció el gesto.

Primero, la actriz subió una foto en donde aparecen ambas juntas y abrazadas, la cual fue retomada por la barranquillera en sus historias:

“¡Jessica! ¡Gracias por venir desde Los Ángeles a ver mi show! ¡Eres tan hermosa, por dentro y por fuera!”, destacó la intérprete.

“¡Tengo muchas ganas de verte en el show de Los Ángeles para que puedas repetirlo! ¡Y acompáñame a todos los shows que quieras, un viaje de chicas!”, continuó su mensaje que lo concluyó con un emotivo “Ya eres parte de esta manada”.

La fecha en la capital californiana está programada para el 20 de junio.

Jessica además compartió un video en el que se le mostró muy contenta dentro del concierto con un gafete que mostró que se encontraba en la sección V.I.P. y en él se le vio acompañada de Juanpa Zurita. / 24 HORAS

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Poncho de Nigris le lanza advertencia a Adrián Marcelo

Poncho de Nigris reaccionó enérgicamente a la entrevista que Adrián Marcelo realizó a Crista Montes, madre de la actriz Gala Montes, con quien mantiene una relación tensa.

A través de sus redes sociales, expresó su descontento y advirtió a su paisano que no intentara una situación similar con su propia madre, Leticia Guajardo: “Ni se te ocurra entrevistar a mi mamá o se te aparece el diablo. Yo no soy Gala ni Arath. Sobre aviso no hay engaño”. Sin embargo, Adrián ya le contestó que ni

Horizontales

4. Proveer a alguien de algo.

8. (Tifus ...) Fiebre amarilla.

10. Símbolo del francio.

11. Las trece monedas que, al celebrarse el matrimonio, entrega el desposado a la desposada.

12. Símbolo del fermio.

13. Dios griego del viento.

14. Incursión, irrupción armada.

16. Dueño, señor.

17. Símbolo de la emanación del radio.

18. Corte oblicuo en el borde de una lámina o plancha.

21. Me atreveré.

23. (San) Uno de los cuatro evangelistas.

24. Flotación.

25. Arbolito de flores numerosas de un rojo vivo, común en el bosque andino patagónico.

27. Antigua ciudad del Asia Menor.

28. Río de España, en Lugo.

29. Prefijo que denota oposición o contrariedad.

31. Pieza principal de la casa.

32. (Juan, 1887-1927) Pintor español, maestro del cubismo.

34. Símbolo del tulio.

35. Observan.

36. Juego oriental de tablero.

38. Ventilación.

39. En las plantas superiores, conjunto formado por los vasos leñosos y los tejidos que los acompañan.

Verticales

1. Palabra compuesta por acronimia.

2. Instrumento para medir la densidad del aire y otros gases.

3. Alabará.

4. Grave, circunspecto.

5. Utilizad.

6. Forma del pronombre de segunda persona.

7. Envía, dirige.

8. Ciudad del sudoeste de Nigeria.

9. Pieza de teatro en prosa o verso, especialmente la de un género mixto entre la tragedia y la comedia.

15. Higuera de México, cuyo jugo se usa

siquiera está interesado, así que sus amenazas salen sobrando.

En el segundo programa de la temporada 2025 de Juego de Voces, Christian Nodal fue el invitado especial, y dejó una impresión duradera en la audiencia. Hizo duetos con artistas de ambos equipos; junto a Yuri, capitana de las Leyendas, cantó Por el Resto de tu Vida, y con María León, de las Estrellas, interpretó Quédate, con lo que demostró su versatilidad y conexión con diferentes estilos musicales. El momento culminante fue su actuación grupal con las Leyendas —Yuri, Lucero, Manuel Mijares y Emmanuel— con quienes interpretando su éxito Ya No Somos ni Seremos, lo que creó un ambiente emotivo que resonó con el público. La competencia estuvo reñida y destacaron presentaciones como la recreación de Uptown Funk al estilo de La Carabina de Ambrosio por parte de los jóvenes y el homenaje a Nodal por los consagrados. El programa concluyó con un

entre el vulgo como resolutivo.

17. Perteneciente o relativo al esófago.

19. Raso.

20. Uno de los signos del Zodíaco.

21. Interjección para animar.

22. Padrastro (pellejo de los dedos).

25. Parte de la basílica cristiana que antiguamente se reservaba a los catecúmenos y a ciertos penitentes.

26. Arriar progresivamente un cable.

29. (Amu ...) Río de Asia central.

30. Doy condiciones de salubridad a un edificio.

31. Antiguo nombre de Tailandia.

33. Sonido agradable al oído.

37. Terminación de alcoholes.

duelo entre Yuri y Lucero Mijares, donde esta última se llevó la victoria. Tras 17 años alejada de la actuación, Angélica Rivera vuelve a la pantalla chica con la serie Con esa Misma Mirada Esta producción es una adaptación moderna de la telenovela Mirada de Mujer, basada en la obra colombiana Señora Isabel, de Bernardo Romero Pereiro. La Gaviota interpreta a Eloísa Obregón de Hidalgo, una mujer que, tras descubrir la infidelidad de su esposo Octavio Hidalgo (Iván Sánchez), emprende un viaje de autodescubrimiento y empoderamiento, e inicia una relación amorosa con un hombre más joven, interpretado por Diego Klein.

La serie cuenta con las actuaciones de Ximena Herrera y Pamela Almanza, abordando temas como el amor, la traición, la familia y la sororidad. La crítica ha elogiado la interpretación de Rivera en donde destacan su madurez y profundidad en este nuevo rol. En entrevistas, la actriz ha expresado su entusiasmo por regresar a la pantalla con un personaje que refleja la fortaleza y resiliencia de la mujer contemporánea. Las redes sociales se han llenado de comentarios positivos, alabando la narrativa actualizada y las actuaciones del elenco.

Tengo un pendiente, ¿Ustedes ya vieron la telenovela, les está gustando?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Chastain y Driver regresan a la TV

Los actores Jessica Chastain y Adam Driver serán protagonistas de The Dealer, la nueva serie dramàtica de Apple TV+.

El proyecto marca el regreso de los actores a la televisión en una historia de intriga y tensión.

La serie sigue a un influyente comerciante de arte y su relación con una coleccionista poderosa.

La trama explorará los juegos de poder y las dinámicas de manipulación dentro del mundo del arte de alta gama.

Este será el primer protagónico de él en televisión desde Girls de HBO y la segunda colaboración de Chastain con Apple TV+. /ALAN HERNÁNDEZ

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Interactúe y adáptese a su situación, pero no ponga en riesgo su salud ni su bienestar físico. Cuestione todo y a todos. Abra puertas que ofrezcan esperanza y promesas, pero sea selectivo y consciente de los riesgos o de los estafadores. En caso de duda, diga no.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Una transformación extraordinaria le dará la ventaja que necesita para ser competitivo. No espere a que sea necesario actuar para alcanzar sus objetivos. Cuando la oportunidad llame a su puerta, elimine aquello en lo que no confíe y rodéese de hechos, cifras y colaboradores confiables.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Se sentirá atraído en diferentes direcciones. Evite inclinarse por ofertas deslumbrantes que parecen demasiado buenas para ser verdad. Concéntrese en lo que puede hacer para mejorar su vida y sus relaciones significativas, y ampliar sus conocimientos y cualificaciones.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

La exploración de posibles cambios para mejorar su posición o su rendimiento traerá buenos resultados. Un enfoque enérgico de las inversiones y un estilo de vida saludable le darán el impulso que necesita para alcanzar sus objetivos.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Estire las piernas, haga ejercicio y pase tiempo con personas que lo hagan pensar y que tengan para aportar algo que valga la pena. Cambie las cosas para que se adapten a sus necesidades. No deje que nadie se aproveche de usted financiera ni emocionalmente.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Cambiar su entorno le ofrecerá una perspectiva diferente sobre las lecciones de vida y su potencial. Tanto si viaja a un lugar en el que nunca ha estado como si renueva su entorno en casa, esto le ayudará a aclarar su mente y le dará esperanzas de un futuro más brillante.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Conéctese con personas que ya estén haciendo lo que usted quiere hacer. Reúna conocimientos, quédese con aquello que le resuene y descarte lo que no se adapte a sus propósitos. Depende de usted establecer objetivos; no espere a que alguien intervenga y tome el control.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Deje en claro sus deseos y prepárese para trazar un plan que fomente su éxito. Dedique su energía a mejorar sus habilidades, a estar al día con la última tecnología y a hincarle el diente a lo que le importa. Haga aquello que le parezca correcto y mejor, y no mire hacia atrás.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Establezca reglas básicas y avance en una dirección que lo haga sentir bien consigo mismo. Ponga su esfuerzo en ser autosuficiente y ejercer su derecho de hacer las cosas a su manera. Es hora de satisfacer su alma y de deshacerse de aquello que ya no satisface.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Tiene a su alcance un cambio en el hogar que le hará la vida más cómoda. Siéntase dispuesto a dedicarle tiempo y esfuerzo, estará feliz con los resultados y con los costos que le supondrá. No contrate a nadie para que haga algo que puede hacer usted mismo.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): No permita que la incertidumbre se interponga en el camino. Cuando tenga dudas, vaya a la fuente y reúna información que despeje su preocupación y le dé confianza para dar el paso. Confíe en usted mismo y evitará que alguien más lo engañe para aprovecharse de usted.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Tómese un momento para sopesar los pros y los contras de cualquier cosa que le pidan que haga y evitará cometer un costoso error. Mire hacia dentro y concéntrese en ser y hacer lo mejor que pueda; obtendrá los resultados necesarios para dar el siguiente paso.

Para los nacidos en esta fecha: usted es intuitivo, extrovertido y flexible. Es apasionado y trabajador.

Se cumplió, y a festejar

REPASANDO LA JORNADA

RICARDO

TORRES

ricardo.torres.q@24-horas.mx

Este domingo 23 de marzo, la Selección Mexicana de futbol cumplió con un pendiente y logró coronarse como campeona de la Liga de Naciones de la Concacaf. Este torneo había sido esquivo para los verdes (o negros) y no fue sino hasta su cuarta edición que lograron conquistarlo. Para eso debieron dejar en el camino a Canadá, al imponerse con dos tantos de Raúl Jiménez en Semifinales (0-2); y luego el canterano del América repetiría la dosis ante Panamá para conseguir el triunfo (2-1) para los dirigidos por Javier Aguirre. Con esto, el lobode Tepejise convirtió en el tercer máximo goleador histórico del combinado tricolor, sumando en total 39 dianas, a siete de las que consiguió Jared Borgetti, y a 13 de los goles anotador por el histórico dorsal 14, ChicharitoHernández.

“TÚ ERES MI ÍDOLO”

Sin duda una de las postales de este fin de semana futbolero, la dio Cecilio Waterman, delantero panameño, que en su duelo de semis ante Estados Unidos, tras anotar el agónico y único gol del encuentro, corrió a festejarlo abrazando efusivamente a su ídolo: Thierry Henry. Algo similar sucedió en Europa, cuando en el partido de ida entre Dinamarca y Portugal por los Cuartos de Final de la Liga de Naciones de la UEFA, el actual delantero del Manchester United, Rasmus Højlund, celebró su gol a la usanza de Cristiano Ronaldo, quien se hallaba presente en el campo en la disputa del encuentro.

Cuestionado sobre el gesto del danés, CR7 aseguró que era un honor que más personas usaran su celebración y que esperaba que en la vuelta todo el mundo lo viera a él hacer lo propio.

REVANCHA

Y así fue, los lusitanos se repusieron del varapalo (0-1) del jueves en Copenhague y el domingo en Lisboa, consiguieron su pase a la siguiente instancia del torneo en lo que fue un gran partido que se tuvo que definir en el alargue: 5-2.

Cristiano falló un penal, luego un autogol empató la serie, en el segundo tiempo Dinamarca destruyó los sueños portugueses en un par de ocasiones, además de que el más grande futbolista salido de la isla de Madeira se pudo redimir al hacer un gol marca de la casa antes de salir por lesión.

El director técnico Roberto Martínez recurrió a su banca buscando una salvación y la encontró en Trincão, jugador del Sporting, quien acostumbrado a jugar de local cada 15 días en el Estadio José Alvalade, aprovechó la situación y en su décimo encuentro como internacional por su país marcó sus primeros dos goles con esa casaca.

En junio próximo se disputará la instancia previa a la gran final del sector A de la Liga de Naciones del Viejo Continente, con cuatro protagonistas: España vs. Francia y Portugal vs. Alemania. Y ahora tras despertar de este sueño, volvemos a la programación habitual.

MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2025

Donovan Carrillo ya tiene acción en el Mundial de Boston

El patinador mexicano Donovan Carrillo Suazo inició su participación ayer, con las prácticas oficiales, en el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico ISU 2025, que se realiza del 25 al 30 de marzo, en Boston, Massachusetts, Estados Unidos, y que será clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Invierno Milán Cortina 2026.De acuerdo a la Conade, el objetivo para Donovan Carrillo en el certamen, que reúne a 39 competidores de 31 países, es asegurar la plaza a los que serían sus segundos Juegos Olímpicos, luego de su participación histórica en Beijing 2022, donde se convirtió en el primer mexicano en clasificar a una final olímpica en esta disciplina. /QUADRATÍN

LA REPRESENTANTE DE MÉXICO PARA LA COPA

DEL MUNDO 2026 DIJO QUE TODO EL PLAN DE TRABAJO MARCHA BIEN, INCLUSO CON OTRAS AGENDAS COMO LA ECONÓMICA, EL BOLETAJE Y LOS ACUERDOS DE PUBLICIDAD CON FIFA

JULIÁN TÉLLEZ Y DANIEL PAULINO

A más de 100 días de que asumió el cargo de representante de México ante la FIFA de cara el Mundial de Futbol 2026, Gabriela Cuevas, aseguró que el gobierno mexicano, además de la seguridad en las tres ciudades sede, también trabaja en otras dos agendas: controlar el mercado de productos no oficiales para proteger la propiedad intelectual mexicana y que la derrama económica no solo beneficie a un sector privilegiado, sino a emprendedores o trabajadores de distintos estratos económicos y sociales.

La también presidenta honoraria de la Unión Interparlamentaria dijo, en entrevista, que tanto la Secretaría de Cultura, como la de Economía, están por dar a conocer los planes de trabajo y las estrategias que acordaron con la FIFA y que se echarán a andar incluso antes de que de inicio la fiesta grande el futbol, atendiendo asuntos como combinar nuestra identidad y los productos nacionales con los planes internacionales de comercialización.

“Tendrá que tener un equilibrio todo esto, FIFA no podrá llegar con productos hechos en China, pero con imágenes mexicanas. Entonces, hay mucho que platicar, es una de las mesas más creativas, más apasionantes”, agregó.

del lado de la FIFA. Ellos tienen un modelo de negocio que incluye toda esta serie de patrocinios. Ahora bien, FIFA no llega a tomar el país y a decir, “Son mis reglas y son mis patrocinios.”

Sino que tiene espacios acotados, por ejemplo, FIFA renta los estadios y se tiene que adecuar a muchos otros aspectos”.

Agregó que tanto en Ciudad de México, como en Guadalajara y Monterrey tienen muy claro cuál es el compromiso y se están haciendo todas las modificaciones necesarias para cumplir con todos los requisitos de la FIFA, pero tampoco es cierto que el organismo internacional vaya a quitar toda la publicidad local que ya existe en las tres ciudades, por lo que tendrán que adecuarse a los perímetros establecidos previamente.

COMERCIO INFORMAL Y REGLAS DE FIFA

La experiencia de este Mundial en nuestro país tiene que llegar a los barrios, colonias y pueblos de México. Estamos ante la mirada de todo el mundo y muchos no entienden cómo es que estamos teniendo ciertos acuerdos con Donald Trump”

Gabriela Cuevas, representante de México para el Mundial 2026

LO QUE DEBES SABER

mil de 2026 es la fecha del partido inaugural en el Estadio Azteca y el nuevo campeón se conocerá el 19 de julio

aficionados son los que podrán disfrutar de los 13 partidos que se jugarán en México entre las tres sedes

Sobre la derrama económica que habrá con este mundial, Gabriela aseguró que están trabajando para que no sea un evento elitista y que las ganancias no se queden solo en un sector, sino que llegue a otros estratos sociales y económicos. “En la medida en la que podamos hilvanar las distintas industrias, eso nos va a permitir que la derrama económica no se quede nada más dos, digamos se traduzca en igualdad y que esto sea una experiencia cercana a la gente y se traduzca en más bienestar para las y los mexicanos”

ESPACIOS ACOTADOS PARA LA PUBLICIDAD DE FIFA

Sobre los propios patrocinadores, condiciones y publicidad con las que FIFA llega a cada ciudad en donde se celebra un Mundial, la funcionaria dijo que aquí en México las reglas son firmes, claras y que todos esos acuerdos se están acordando con total transparencia. “No hay nada qué ocultar y tampoco

En cuanto a la derrama económica que implica un evento de esta magnitud, Gabriela aseguró que la Secretaría de Economía maneja mejor esa agenda, pero que en términos generales lo que buscarán es que no se quede únicamente en los estratos de hasta arriba, sino que llegue a otros niveles sociales y económicos “En la medida en la que podamos hilvanar las distintas industrias, nos va a permitir que la derrama económica no se quede nada más en dos sectores. Nosotros sí queremos que este mundialprimero sea popular, que sea una experiencia cercana a la gente y que se traduzca en más bienestar para las y los mexicanos. No podemos darnos el lujo de que este sea un evento elitista. Este evento tiene que traducirse en una experiencia que llegue a los barrios, colonias y pueblos de México”.

SEGURIDAD

Finalmente, sobre los planes de seguridad que habrá en el país, Cuevas enfatizó que, por el momento, no puede dar mucha información al respecto por “obvias razones”, pero que todo ello ya se está trabajando.

“Hemos tenido reuniones de coordinación, de análisis, de elaboración, de un plan de trabajo que va desde los temas más amplios de seguridad hasta protección civil, seguridad en los estadios y cómo abordar la seguridad en los Fan Fest. La agenda de seguridad es muy amplia y claro que se está trabajando, pero no estaremos revelando el plan”.

Para las autoridades, el mundial es una oportunidad para promover playas, pueblos mágicos, la historia, la arqueología, la arquitectura y la gastronomía local.

Se espera que para la justa mundialista, de acuerdo con cifras de FIFA, México reciba 5.5 millones de espectadores o más.

Sobre el boletaje, Gabriela Cuevas recomendó que sean muy cautelosos con la posible reventa de boletos pues únicamente tendrán validez los que sean emitidos por la FIFA en formato digital e intransferible.

El peleador mexicano contará con el apoyo del organismo pugilístico para sellar el reto antes de finalizar su gira para despedirse

DANIEL PAULINO

Agradecido con el Consejo Mundial de Boxeo por el apoyo que le brindó en su momento más complicado como profesional en 2007, que lo llevó a obtener el cinturón honorífico de lucha libre del CMB, el Hijo del Santo obtuvo la aprobación de Mauricio Sulaimán para que el Enmascarado de Plata exponga dicho cetro como parte de su gira de despedida de los cuadriláteros, con Japón como escenario, pero aún sin definir fecha y rival. Durante la reunión semanal del CMB en la Ciudad de México y con el luchador como invitado especial, el Hijo del Santo recordó aquel año en el que las empresas de lucha en el país lo tenían bloqueado de cualquier tipo de función y también su pelea en Filipinas -en 2007- con el triunfo ante Kamuy, un momento crítico para reinventar su carrera en los cuadriláteros.

Emocionado por la gira de despedida que actualmente ya desarrolla en distintos escenarios del país y el extranjero, el Hijo del Santo solicitó nuevamente el apoyo del organismo presidido por Sulaimán, al tiempo que el presidente del CMB señaló que iba a buscar cerrar el trato para una función en territorio asiático, como fue en

Explica Brady su salida de Patriotas

A cinco años de su salida de la organización de los Patriotas de Nueva Inglaterra, el exmariscal de campo Tom Brady aseguró que su partida del equipo con el que conquistó seis anillos de campeón, fue más que nada por la tensión acumulada con el entrenador en jefe, Bill Belichick. El hoy propietario minoritario de los Raiders de Las Vegas afirmó que la relación de más de dos décadas con Belichick llevó a que esa fuese la única solución para ambas partes seguir adelante de manera natural.

“Se desarrolló una tensión en el rumbo que tomábamos el entrenador Belichick y yo en nuestras carreras. Era el tipo de tensión que sólo se pudo resolver con una separación”, admitió Tom tras una decisión que lo llevó a jugar posteriormente en Tampa Bay, equipo con el que ganó su último Super Bowl en 2021.

Para Brady, tal decisión fue un momento complicado en su carrera profesional, pero aseveró que no vio otra manera de poder continuar activo con un entrenador y una relación que necesitaban de

Expondrá Hijo del Santo cinturón del CMB en Japón

aquel año en el que obtuvo el cinturón honorífico de lucha libre, que ningún otro peleador posee. “Vamos a iniciar el proceso para

un espacio y tiempo por separado para funcionar.

“Fue una decisión que me rondó la cabeza durante dos o tres años, hasta que en marzo de 2020 un torbellino de emociones me hizo darme cuenta de que la separación llegaría más pronto que tarde, como al final fue”, agregó el jugador quien hizo énfasis en la relevancia de únicamente haber estado solo una vez en la agencia libre de la NFL, en ese periodo entre su salida de Nueva Inglaterra y llegada a Florida. /24HORAS

ACONSEJA SUS COLEGAS

Tom Brady asegura que su decisión de participar en la agencia libre estuvo cimentada en sus ganas de continuar en el éxito deportivo, que lo diferencia de muchos colegas suyos, quienes no toman decisiones adecuadas para sus carreras

lograr esa función, para que tenga un peso oficial y que sea en Japón, como lo quiere el Hijo del Santo”, aseguró Sulaimán tras la solicitud

El Hijo del Santo es un gran embajador del CMB y de distintos aspectos como la buena vida, es un orgullo para todos los mexicanos”

Mauricio Sulaimán, presidente del CMB

años

cumplirá como luchador en activo en octubre próximo, con la idea de celebrarlo en los cuadriláteros

del peleador mexicano, quien indicó que con escasas dos semanas para su última función en Ciudad de México, era obvio que la capital nacional quedaría descartada como sede. Ante la sorpresa de dicho anuncio confirmado por ambos, el enmascarado no pudo dar mayores detalles, pero sí se atrevió a revelar el nombre del peleador nipón de 58 años, Yoshihiro Asai, conocido en México por su recorrido profesional también con máscara y el nombre de Último Dragón. “Él en algún momento me retó, más allá de que somos compañeros técnicos y sería interesante enfrentarlo porque lo quieren mucho en Japón”.

Anuncian test salivar para determinar género de atletas

El presidente de World Athletics, Sebastian Coe, anunció este martes que la federación internacional ha aprobado el uso de un test salivar para determinar si una atleta es biológicamente femenina y poder así competir en las pruebas para mujeres. El dirigente destacó que “es importante hacerlo” para garantizar “la integridad del deporte femenino”, en una conferencia de prensa tras la celebración el fin de semana del Mundial en pista cubierta en Nankín, China.

“Creemos que es muy importante dar confianza y mantener el foco en la integridad de la competición”, insistió Coe, que la semana pasada fue uno de los candidatos derrotados por la zimbabuense Kirsty Coventry en las elecciones a la presidencia del Comité Olímpico Internacional. Coe precisó que esta medida se ha tomado luego de las consultas realizadas. /AFP

Red Bull baja a Liam Lawson y sube al oriental Yuki Tsunoda

Ante un pésimo inicio de año, en el que tanto en Australia como en China quedó fuera de la zona de puntos, en Red Bull decidieron mover a Liam Lawson del segundo asiento en Red Bull y colocar a Yuki Tsunoda, según diversas fuentes desde Europa.

Con apenas dos carreras como compañero de Max Verstappen, el reemplazo de Sergio Pérez será sustituido por el japonés Yuki Tsunoda, quien había sido el candidato de varios especialistas a ocupar ese asiento que al final de cuentas le dieron al neozelandés.

Tras el resultado obtenido en el Gran Premio de Shanghai, en donde Lawson apenas logró el decimosexto sitio por las descalificaciones de tres autos y el abandono de Fernando Alonso, en Red Bull citaron a una junta para este lunes y analizaron el inicio de temporada en donde Max Verstappen ha sido el único que ha aportado puntos el campeonato mundial de constructores.

Con presencia del accionista mayoritario, Chalerm Yoovidhya, distintas fuentes señalan que Red Bull llegó a la decisión con el apoyo de Honda, marca que en su momento ayudó al nipón a llegar al de filial, entre los acuerdos comerciales con RB. Ante la próxima carrera del 5 de abril en Japón, se tiene previsto que el anuncio del cambio de pilotos en

Nos tomaremos el tiempo para analizar todo y decidir qué hacer. La Fórmula 1 es un deporte competitivo, pero lo que cuenta son los resultados” Helmut Marko, asesor de Red Bull

la organización austriaca se dé a conocer a finales de esta semana, con Liam relegado al segundo equipo. Como piloto estelar de Racing Bulls, Yuki Tsunoda ha aportado

tras dos fechas dos puntos, con un doceavo puesto en Melbourne y un decimonoveno lugar en Shanghai, pero un sexto lugar en la carrera de sprint en china. /24HORAS

DANIEL_PAULINO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.