SORPRESA AZTECA EN EL




La tenista mexicana Renata Zarazúa derrotó a la campeona del Abierto de Australia, Madison Keys DXT P 15
ACUERDAN EXTENDER LAS VÍAS AL SUR DE LA FRONTERA
La tenista mexicana Renata Zarazúa derrotó a la campeona del Abierto de Australia, Madison Keys DXT P 15
ACUERDAN EXTENDER LAS VÍAS AL SUR DE LA FRONTERA
Su expansión hacia Centroamérica coloca a Quintana Roo como el punto de enlace natural, con la posibilidad de detonar comercio, turismo y proyectos de desarrollo regional. Para Belice, el proyecto permitirá aprovechar la posición estratégica de su puerto más importante, mientras que en Guatemala, consolidará un corredor multidestino con playas y hoteles LOCAL P. 3
Un documental de su obra, Los Olvidados, se presentará en la 82 Mostra de Venecia VIDA + P. 13
La gobernadora Mara Lezama Espinosa dio inicio a los trabajos en la isla LOCAL P. 2
AERONAVE. El lunes llegó al Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum, el primer Embraer 195E de Mexicana de Aviación, en su primer vuelo comercial, al 100% de su capacidad. Despegó del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles . LOCAL P. 6
Quien ya se autonombró coordinador de la campaña de José Francisco Puc Cen, Xiximac para presidente municipal de José María Morelos, es el actual alcalde priista vestido de guinda, Erik Borges Yam. Veamos
JORGE A. MARTÍNEZ
LUGO LOCAL P. 6
El alcalde Diego Castañón Trejo denunció que los militares niegan acceso a los locales, aun con identificación, al Parque del Jaguar LOCAL P. 6
Tercer informe de Gobierno, con la huella de la 4T
Por primera vez en la historia del municipio de Othón P. Blanco, que alberga a la capital del estado, un informe de Gobierno se realizará en la zona turística de Calderitas, fuera de Chetumal.
Fue sin lugar a dudas, una buena jugada política con el sello de la Cuarta Transformación y de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, a quien si algo la ha caracterizado es hacer actos que no atentan contra el protocolo.
Pero, ¿por qué Calderitas? En junio, la mandataria estatal entregó a los habitantes de ese punto turístico la rehabilitación de miradores, la zona de restaurantes y el muelle turístico, entre otras obras, con una inversión de 43 millones de pesos.
Pero el informe de Gobierno, en este caso, el tercero, atraerá a la clase política y empresarial, que seguramente dejarán una derrama económica importante, beneficiando así a los pobladores de Calderitas. ¿Será?
el muelle de Punta Brava
Organizaciones de la sociedad civil en Puerto Morelos y en Cancún están creando un frente de oposición contra el muelle de Punta Brava.
En grupos de WhatsApp están convocando a la recolección de firmas para iniciar la defensa jurídica de Punta Brava, que cuenta con protección ambiental oficial, ya que está clasificada como una Unidad de Gestión Ambiental M-2 bajo política de conservación en el Modelo del Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial (POET) del Corredor Cancún–Tulum.
Activistas señalan que lo anterior significa que los usos de suelo en la zona deben regirse bajo criterios de conservación, y cualquier proyecto que implique deterioro de los ecosistemas o pérdida de biodiversidad va en contra del marco regulatorio vigente. Además -señalan-, el área alberga especies listadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010 y protegidas por la Ley General de Vida Silvestre, incluyendo corales duros y blandos, tortugas marinas, jaguarundis, aves migratorias, manglares y pastos marinos.
Advierten que el proyecto es impulsado sin transparencia ni consulta y expone a esta región a un proceso de urbanización industrial que compromete seriamente la salud ambiental del Caribe Mexicano. ¿Será?
Apuntala
Ana Paty
La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, ha aumentado las actividades de su agenda. Desde hace un par de meses, se le ve dando banderazos de obras de pavimentación y rehabilitación de calles y avenidas; asistiendo a actos de trabajadores y empresarios y recolectando sargazo, entre muchas otras. La joven alcaldesa no ha pasado por alto las encuestas que la dan como una de las favoritas a la gubernatura del estado. La pregunta es si aguantará ese ritmo de trabajo y la respuesta podría parecer más que obvia. Esa dinámica sin embargo b eneficia al municipio de Benito Juárez, cuyos electores son beneficiarios de las acciones de Gobierno de la alcaldesa. ¿Será?
MEJORAS. Con el dinero recaudado por el Derecho a Cruceristas buscan que las vialidades de la isla estén a la altura de sus habitantes.
Con una inversión de 33 millones de pesos provenientes del Fideicomiso de Derecho a Cruceristas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inició la rehabilitación de las principales calles y avenidas de Cozumel, con el objetivo de mejorar la movilidad urbana y garantizar la seguridad de los ciudadanos y turistas.
Acompañada del secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz, y del presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, la gobernadora recorrió varias calles en donde se aplicará concreto hidráulico de alta resistencia, se renovarán banquetas, se renivelarán pozos pluviales y se colocarán nuevas señales
Estas obras transforman la vida de la gente y fortalecen la imagen de Cozumel como un destino turístico de clase mundial”
MARA LEZAMA ESPINOSA Gobernadora de Quintana Roo
de tránsito. En total, se intervendrán más de 13 mil 600 metros cuadrados en vialidades como la 2 Norte y la 10ª Avenida Sur.
“Cuando hablamos de inversión, lo hacemos claro: es dinero del pueblo que vuelve al pueblo en obras de calidad, duraderas y seguras”, afirmó la mandataria estatal.
zando mayor durabilidad de la obra. La gobernadora enfatizó que Cozumel, como primer destino de cruceros del país, merece calles dignas que estén a la altura de la gente trabajadora de la isla y de los miles de visitantes que llegan cada día.
“Estas obras transforman la vida de la gente y fortalecen la imagen de Cozumel como un destino turístico de clase mundial”, añadió. Además, Lezama Espinosa resaltó que la coordinación entre Gobierno estatal, municipal y el Fideicomiso de Derecho a Cruceristas permite atender de manera eficiente las demandas de los ciudadanos, asegurando que los recursos se apliquen con transparencia y responsabilidad.
DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ
El secretario Lara Díaz detalló que la intervención incluye mejoras que permitirán reducir los encharcamientos, optimizar la movilidad y ofrecer calles más seguras tanto para peatones como para conductores. Explicó que el concreto hidráulico elegido soporta mejor las lluvias y el tráfico intenso, garanti-
Con esta rehabilitación, el Gobierno de Quintana Roo busca no sólo mejorar la infraestructura urbana, sino también incentivar la actividad económica local, facilitar la llegada de turistas y garantizar una isla más segura y funcional para todos sus habitantes. / 24 HORAS
EQUIPADOS. Los empresarios se encargan de adecuar los centros para recibir a sus huéspedes.
Los hoteles de Cancún ya se encuentran 100 por ciento preparados con sus refugios para enfrentar la temporada de ciclones, aseguró el ex presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar.
Explicó que desde el inicio de la temporada se exhorta a todos los agremiados a cumplir con las medidas preventivas y mantener actualizados sus protocolos de seguridad. Por ello, invitó a Protección Civil a constatar el cumplimiento de los hoteleros, quienes —afirmó— cada año atienden a cabalidad las recomendaciones para garantizar la seguridad de huéspedes y trabajadores.
SIEMPRE LISTOS
Lo anterior ocurre luego de que el director de Protección Civil de Benito Juárez, Antonio Riveroll Ribbon, advirtió que se aplicarán sanciones a los centros de hospedaje que no cumplan con los protocolos. Señaló que, hasta el momento, de los 212 hoteles registrados en Cancún sólo 100 han acreditado sus planes de emergencia y 25 más cuentan con condiciones para funcionar como auto refugios en caso de huracanes de categorías 1 y 2.
“Nosotros siempre estamos haciendo un exhorto a los hoteles para que estén al día con sus protocolos. Me extraña lo que indica el director (de Protección Civil) porque tenemos como prioridad la seguridad de nuestros huéspedes y colaboradores. Lo primero que deben hacer es comunicarse con la asociación y señalar qué hoteles no han cumplido. Somos 90 hoteleros y hasta el año pasado todos contábamos con refugios; no creo que esto haya cambiado porque como cada temporada nos preparamos”, afirmó Almaguer Salazar.
El empresario detalló que, por lo regular, los refugios utilizados por los hoteles son escuelas, edificios o establecimientos alejados de la costa que cumplen con los requisitos de higiene y seguridad. Incluso, algunas escuelas pueden albergar hasta tres hoteles en caso de contingencia.
Agregó que los centros de hospedaje que cuentan con auto refugios mantienen listos sus espacios para habilitarlos en cualquier momento. “En la mayoría de las ocasiones los hoteles llevan y aportan lo que haga falta para que los refugios estén en las mejores condiciones para los huéspedes en caso de evacuación. / SARAÍ REYES
Economía. El proyecto ferroviario impulsa el comercio, así como la viabilidad del Podebi, aseguran
La expansión del Tren Maya hacia Belice y Guatemala coloca a Quintana Roo como el punto de enlace natural entre México y Centroamérica, con la posibilidad de detonar comercio, turismo y proyectos de desarrollo regional, explicó Paul Carrillo de Cáceres, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico estatal (Sede). De acuerdo con el funcionario, Quintana Roo se beneficiaría de manera directa, sobre todo si se logra concretar un tratado bilateral con Belice, el cual impulsaría al Polo de Desarrollo para el Bienestar (Podebi) en Chetumal, al permitir exportar productos industriales y agrícolas hacia Centroamérica y el Caribe sin pagar dobles aranceles, lo que hoy reduce la competitividad de los productores locales.
Esto, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmara que el Tren Maya cruzará por Belice y se extenderá hasta Flores, en el departamento de Petén, Guatemala, abriendo un nuevo capítulo de cooperación con ambos países vecinos.
ESPERAN FINANCIAMIENTO
Para Belice, el proyecto despierta interés aunque reconoció que los costos superan su capacidad financiera. El primer ministro Johnny Briceño subrayó que la prioridad inmediata de su gobierno es garantizar el suministro eléctrico con apoyo de México y avanzar en acuerdos comerciales que permitan aprovechar la posición estratégica del Puerto de Belice para acceder al mercado de la Comunidad del Caribe (Caricom), integrado por 40 millones de habitantes.
Desde Guatemala, el ministro de Turismo, Harris Whitbeck, señaló en una entrevista a El Sol de México que la expansión ferroviaria permitirá consolidar
un corredor multidestino que combine la infraestructura hotelera de la Riviera Maya, las playas de Belice y los sitios arqueológicos de Petén, como Tikal.
se extenderían las vías férreas para cubrir las dos naciones centroamericanas 300 km
“Los tres destinos nos complementamos absolutamente. Belice tiene playas maravillosas, Riviera Maya tiene hoteles de primera y Guatemala tiene el corazón del Mundo Maya. Esa integración puede venderse como un paquete único”, expresó el funcionario, quien añadió que el presidente Bernardo Arévalo considera prioritaria la inclusión del departamento de Petén en la ruta, con
un trazo que evite áreas naturales protegidas y abra la puerta a proyectos de turismo comunitario.
RAPIDEZ Y SEGURIDAD
La conexión ferroviaria, apuntó Whitbeck, representa un factor estratégico porque permitirá articular a los principales centros turísticos de la región con mayor rapidez y seguridad, reduciendo los traslados que hoy sólo pueden realizarse por carretera o vía aérea. Ello, dijo, facilitará circuitos que integren playas, zonas arqueológicas y comunidades mayas vivas en un solo itinerario, lo que incrementaría la permanencia del turista y el gasto promedio en cada país. Guatemala busca atraer a un visitante que se quede más tiempo y
HARRIS WHITBECK
Ministro de Turismo de Guatemala
gaste más en las comunidades locales. Para ello, fortalece la conectividad aérea del aeropuerto Mundo Maya, en Petén, que ya cuenta con certificación internacional. Además, la reciente apertura de la ruta Montreal-Guatemala de Air Canada se perfila como estratégica para captar viajeros europeos que prefieren evitar escalas en aeropuertos estadounidenses.
Como antecedente, en la reunión trilateral celebrada en Calakmul, Campeche, los gobiernos de México, Belice y Guatemala acordaron impulsar el corredor biocultural conocido como Reserva Maya de la Selva, que abarcará 5.3 millones de hectáreas y se convertirá en la segunda reserva natural más grande del continente. En ese marco, también se manifestó el interés de analizar con equipos técnicos la viabilidad de la extensión del Tren Maya hacia Centroamérica. En ese sentido, el titular de la Sede asegura que con el Podebi de Chetumal como motor industrial y el Tren Maya como eje de conectividad, Quintana Roo se perfila como la pieza clave en la integración económica, turística y energética de la región. / 24 HORAS Los tres destinos nos complementamos absolutamente. Belice tiene playas maravillosas, Riviera Maya tiene hoteles de primera y Guatemala tiene el corazón del Mundo Maya. Esa integración puede venderse como un paquete único”
Homologan. La SSC responde a la propuesta hecha por el representante ciudadano del Consejo Nacional de Seguridad
SARAÍ REYES
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo puso en marcha la homologación de las policías turísticas municipales, con el fin de crear un modelo estatal que opere bajo un sistema unificado y que cuente con mayores herramientas y facultades para un mejor desempeño.
INSTRUYEN
El titular de la Policía Estatal, Julio César Gómez Torres, informó que en lo que resta del año se capacitará a los elementos que integran las corporaciones turísticas de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Tulum, Solidaridad y Cozumel.
“La capacitación incluirá temas de seguridad turística, calidad en la atención al visitante, control de emociones, conocimiento de los destinos de Quintana Roo, primeros auxilios, natación de rescate e inglés”, explicó.
Gómez Torres precisó que, aunque los elementos seguirán perteneciendo a sus respectivos municipios, este modelo permitirá una actuación más coordinada y profesional en los principales destinos turísticos del estado.
EFICIENTES.
los principales destinos del estado, para el beneficio de locales y visitantes.
Recordó que esta propuesta fue presentada meses atrás por James Tobin Cunningham, representante ciudadano del Consejo Nacional de Seguridad, quien destacó que un modelo de este tipo garantiza respuestas más consistentes y eficaces a las necesidades de seguridad, al evitar la rotación y los cambios frecuentes de autoridades locales.
El Gobierno de Quintana Roo, encabezado por Mara Lezama Espinosa, ha separado de sus cargos a 40 trabajadores estatales en los últimos tres años, como resultado del reforzamiento en los mecanismos de control de asistencia y la aplicación de sanciones por malas prácticas en la administración pública.
Adrián Díaz Villanueva, Oficial Mayor del estado, informó que 36 de los ceses corresponden a servidores públicos que incumplieron horarios o registraron ausencias injustificadas.
Explicó que, tras el retiro de los relojes checadores durante la pandemia de Covid-19, se generó un descontrol en la asistencia del personal; sin embargo, con su reinstalación y la implementación de inspecciones laborales, se detectaron las irregularidades.
“Se tomó la decisión de retomar el control de asistencia y llevar a cabo inspecciones para asegurar que cada servidor cumpla con sus funciones. No hay privilegios ni excepciones para quienes no respeten la ley”, puntualizó.
ACOSO LABORAL
EVALUACIÓN. El Oficial Mayor asegura que fortalecen la administración pública en la entidad.
hacia compañeras de trabajo, lo que, aseguró, refleja el compromiso del Gobierno estatal de garantizar espacios seguros y libres de violencia.
36
La capacitación incluirá temas de seguridad turística, calidad en la atención al visitante, control de emociones, conocimiento de los destinos de Quintana Roo, primeros auxilios, natación de rescate e inglés”
JULIO CÉSAR GÓMEZ TORRES Titular de la SSC
ORIENTACIÓN Y APOYO El funcionario estatal subrayó que la intención es que los agentes turísticos no sólo ofrezcan seguridad, sino también orientación y apoyo a los visitantes, resolviendo problemas sin recurrir a medidas extremas y comunicándose de manera efectiva con turistas nacionales e internacionales.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, anunció que su Tercer Informe de Gobierno se realizará el próximo 4 de septiembre en la comunidad de Calderitas, perteneciente al municipio de Othón P. Blanco.
El evento en ese sitio, busca reconocer el valor histórico y cultural del sur del estado, así como promover sus atractivos turísticos, según explicó la mandataria.
“Queremos que la gente conozca estos rincones que tenemos en nuestra capital, en Chetumal, y que Calderitas forme parte de este gran evento. Es una comunidad pegadita a la ciudad que refleja la belleza y el potencial del sur de Quintana Roo”, expresó Lezama Espinosa en un mensaje dirigido a la ciudadanía.
En este esfuerzo participan la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), la Cruz Roja Mexi-
cana, la Universidad del Caribe, la Secretaría de Marina, un capacitador especializado y la Asociación Mexicana de Prestadores de Servicios Turísticos (Amatur). Como parte de esta iniciativa, se prevé homologar la imagen de las policías turísticas en esta primera etapa, lo que incluye la unificación de uniformes, dotación de herramientas de movilidad especializada, así como de equipo y armamento menos letal. “Se busca un desempeño más eficaz y un trato más amigable hacia los turistas, proyectando un rostro digno de nuestros destinos y de nuestras instituciones de seguridad”, concluyó Gómez Torres.
Queremos que la gente conozca estos rincones que tenemos en nuestra capital, en Chetumal, y que Calderitas forme parte de este gran evento. Es una comunidad pegadita a la ciudad que refleja la belleza y el potencial del sur de Quintana Roo”
MARA LEZAMA ESPINOSA Gobernadora de Quintana Roo de los despidos corresponden a servidores que incumplieron con sus horarios
El funcionario agregó que otros cuatro trabajadores fueron dados de baja por casos de acoso laboral y sexual
Díaz Villanueva subrayó que la instrucción de la gobernadora es de cero tolerancia a la impunidad, además de protección a los derechos de los trabajadores. Indicó que estas medidas forman parte de una estrategia más amplia para fortalecer la administración pública, que contempla la evaluación constante del desempeño y el combate a cualquier tipo de abuso. / 24 HORAS
La presentación del Informe, fechada para el 5 de septiembre, irá acompañada de la entrega de la glosa ante la XVIII Legislatura del Congreso del estado, en cumplimiento de la obligación legal de rendición de cuentas. La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, confirmó que la invitación para asistir al acto oficial fue extendida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, así como a mandatarios estatales.
AUSTERIDAD REPUBLICANA Torres Gómez destacó que este tercer año de Gobierno ha estado marcado por acciones trascendentales en materias como finanzas, salud, seguridad y programas sociales, además de avances en infraestructura y desarrollo económico. Subrayó que el evento será austero y enfocado en rendir cuentas di-
ATRACTIVO. El evento en ese sitio, busca reconocer el valor histórico y cultural del sur del estado, reconoció la gobernadora.
rectamente a los quintanarroenses. “Los invitados de honor son los ciudadanos de Quintana Roo. Es un informe austero, como siempre lo hemos hecho, privilegiando el contacto directo con la gente”, señaló.
La secretaria recordó que, a diferencia de administraciones anterio-
res, Lezama Espinosa mantiene un estilo cercano, recorriendo semanalmente hasta cuatro municipios para supervisar avances y escuchar de primera mano las necesidades de la población. Esta dinámica, dijo, ha dado estabilidad política a la entidad. / 24 HORAS
Con 76 comercios y negocios integrados como espacios seguros para mujeres, niñas y adolescentes, el ayuntamiento de Puerto Morelos reforzó la ‘Red de Resguardo Violeta’ como parte de la Estrategia Violeta impulsada en el municipio.
La presidenta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz, afirmó que el combate a la violencia de género es una causa que no admite pausas, porque cada mujer merece vivir en paz, libre de miedo y con la certeza de que nunca estará sola.
“En Puerto Morelos reforzamos la Red de Resguardo Violeta para proteger a quienes más lo necesitan, alineados a la estrategia que impulsa nuestra gobernadora Mara Lezama para erradicar la violencia contra las mujeres”, expresó la alcaldesa.
Servicio. El director del instituto, Rafal Hernández, aseguró que las rutas 2 y 44 serán las más viables para su entrada en operación
SARAÍ REYES
El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) confirmó que el camión articulado de 18.6 metros de longitud y capacidad para 150 pasajeros, puesto a prueba la semana pasada, se adapta de manera adecuada a la infraestructura vial de Cancún, con excepción del retorno del puente de la avenida López Portillo con Bonampak, que requiere ampliación.
El director del Imoveqroo, Rafael Hernández Kotasek, informó que estas unidades están diseñadas para operar en las avenidas con mayor concentración de rutas de transporte, como Tulum, Kabah, bulevar Colosio y Kukulcán, con el objetivo de reducir los tiempos de espera en los paraderos y mejorar la calidad del servicio.
CONCLUYEN CON
Prácticamente el único punto donde se necesita una adecuación es al final de la López Portillo, donde hay un retorno debajo de un puente. De ahí en fuera, los resultados son muy positivos”
RAFAEL HERNÁNDEZ KOTASEK Director del Imoveqroo
La Red de Resguardo tiene como objetivo ampliar los espacios resilientes que sirvan como refugios momentáneos y seguros para mujeres en situación de riesgo, garantizando protección inmediata mientras se activa la intervención de las instancias competentes, entre ellas la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y el Grupo Especializado en Atención a la Violencia Intrafamiliar y de Género (GEAVIG).
CASOS DE EMERGENCIA
espacios han sido habilitados en el municipio
“En todas las avenidas las dimensiones no van a ser un problema. Estas unidades van a servir en rutas de mayor demanda, no en todas, pero sí en aquellas donde se concentra mayor número de usuarios. Todos los que tomamos transporte público sabemos que muchas veces hay que esperar de dos a tres autobuses para poder subir, y estas unidades permiten vaciar los paraderos y disminuir
los tiempos de espera”, explicó. El funcionario señaló que la ruta 2 y la 44 serían las más viables para la operación del camión articulado, el cual casi duplica la capacidad de un autobús convencional. Además, cuenta con tecnología Euro VI que reduce emisiones contaminantes, motor a diésel, rampa y área para sillas de ruedas.
AUTONOMÍA Y RENDIMIENTO
El Imoveqroo ha evaluado distintas unidades para el transporte público en Cancún, entre ellas autobuses eléctricos de 10.5 y 12 metros, así como unidades a diésel con motor
Euro VI, bajo tres criterios: autonomía y rendimiento, dimensiones adecuadas a la infraestructura urbana y condiciones necesarias como bahías de ascenso y descenso o patios de recarga en el caso de los eléctricos.
Hernández Kotasek precisó que el periodo de pruebas se enfocó principalmente en las dimensiones de la unidad articulada al circular en avenidas de alta demanda.
“Prácticamente el único punto donde se necesita una adecuación es al final de la López Portillo, donde hay un retorno debajo de un puente.
De ahí en fuera, los resultados son muy positivos”, sostuvo.
Agregó que los resultados de estas pruebas serán determinantes para definir la viabilidad de incorporar estas unidades en el servicio público; además, el Imoveqroo, en coordinación con el ayuntamiento de Benito Juárez y el Consejo Municipal de Vialidad, trabaja en la reorganización de las avenidas primarias y secundarias de la ciudad.
Será en las próximas semanas cuando, una vez concluido el Proyecto Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta hagan el anuncio oficial sobre la implementación de estas unidades en Cancún.
De los 76 espacios habilitados, 55 se ubican en la cabecera municipal y 21 en la delegación de Leona Vicario. Cada establecimiento participante porta un distintivo oficial y su personal ha sido capacitado para brindar atención adecuada y empática en casos de emergencia. Daniela Pérez López, directora del GEAVIG, destacó que la red fortalece una cadena de apoyo ciudadano que puede salvar vidas. “Hoy contamos con 76 establecimientos que se han sumado con voluntad y compromiso, brindando un lugar seguro y activando protocolos de emergencia cuando una mujer, niña o adolescente acude en busca de ayuda”, dijo.
Además, como parte de la Estrategia Violeta se han instalado Módulos Itinerantes en distintos puntos del municipio, donde se difunde información sobre violencia contra mujeres y niñas, prevención del acoso en espacios públicos y transporte, violencia en el noviazgo y discriminación de género, así como material de orientación y folletos. / 24 HORAS
El Gobierno de Benito Juárez instalará mesas de trabajo con la Secretaría de Educación para conocer el procedimiento que se aplicará en el operativo mochila que la Fiscalía General del Estado (FGE) busca implementar en este nuevo ciclo escolar, informó el regidor Marcos Basilio Saldívar, presidente de la Comisión de Bienestar, Participación Ciudadana y Derechos Humanos. El concejal señaló que, aunque la iniciativa pretende prevenir el ingreso de drogas y armas a las escuelas y fortalecer la seguridad en los planteles, también ha generado rechazo entre padres de familia, por lo que será necesario garantizar el respeto al derecho a la privacidad de los estudiantes y que su aplicación se realice con el consenso de la comunidad escolar.
“Vamos a realizar estas mesas de trabajo en donde vamos a solicitar que, si la Secretaría de Educación hace el programa mochila, primero tengamos certeza de cuál va a ser
Entiendo que el espíritu de esta iniciativa es garantizar la seguridad y prevenir el ingreso de drogas a los planteles, pero se tiene que aplicar tomando en cuenta todos los protocolos y sobre todo la protección de niñas y niños”
MARCOS BASILIO SALDÍVAR Regidor de Benito Juárez
el procedimiento, si lo harán de la mano con los padres, porque recordemos que el derecho fundamental de los niños es la privacidad. Necesitamos ver cómo se va a implementar”, expresó.
Basilio Saldívar subrayó que antes de aplicar la medida deben involucrarse autoridades educativas, de seguridad, organismos civiles, padres de familia y derechos humanos, a fin de alcanzar el consenso necesario.
REVISIÓN. El ayuntamiento instalará mesas de trabajo para acordar los procedimientos que se llevarán a cabo en las escuelas.
La propuesta responde al creciente número de casos de estudiantes que ingresan a las escuelas con objetos no permitidos, como sustancias ilegales o armas punzocortantes, además del aumento de hechos delictivos que involucran a menores de edad.
“Entiendo que el espíritu de esta iniciativa es garantizar la seguridad y
prevenir el ingreso de drogas a los planteles, pero se tiene que aplicar tomando en cuenta todos los protocolos y sobre todo la protección de niñas y niños. Es un tema donde intervienen diferentes áreas y nosotros vamos a revisar las estrategias de su implementación”, abundó. / SARAÍ REYES
Ayer lunes, Mexicana de Aviación marcó una nueva etapa en la conectividad aérea del país con el despegue de su primer vuelo comercial desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia Tulum.
Este es el primer viaje comercial que realiza una de las 10 nuevas unidades que recibirá la empresa a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) a lo largo de este 2025 y hasta 2027.
La aeronave Embraer 195-E2 viajó con 132 pasajeros a bordo, alcanzando el 100 por ciento de su capacidad.
El director del AIFA, general Leobardo Ávila Bojórquez, destacó que este vuelo refleja la apuesta de Mexicana por integrar tecnología de vanguardia y operaciones más eficientes, consolidándose como una opción segura y moderna para los viajeros.
y fue recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum, mientras que el segundo aterrizó el 8 de agosto y el tercero el pasado sábado, bajo la administración de la Defensa.
ACCESIBLES
Durante el evento del corte de listón desde la puerta 110B del AIFA, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, subrayó que la incorporación de estos vuelos contribuye a democratizar los viajes aéreos con tarifas accesibles, en el marco de la estrategia federal de ‘prosperidad compartida’.
personas viajaron en esta primera operación
“Nuestra flota inicia un proceso de transformación que nos permitirá ofrecer operaciones más eficientes y sostenibles, con estándares internacionales que fortalecen la competitividad del pais en el sector aéreo”, dijo.
Este vuelo coincide con la reciente llegada del tercer Embraer a Mexicana en menos de dos meses; el primero arribó el 30 de junio
Por su parte, Priscilla Doro Solymossy, vicepresidente de Ventas y Mercadotecnia para América Latina y el Caribe de Aviación Comercial de Embraer, dio la bienvenida a Mexicana y reconoció su éxito.
“Y el rápido crecimiento que ha logrado esta aerolínea desde su reinicio de operaciones en diciembre del 2023 ha sido notable; volando a 18 destinos, transportando más de 115 mil pasajeros y acumulando más de tres mil 280 horas en este corto periodo, lo que refleja el compromiso de Mexicana con la excelencia operativa y el servicio al cliente”, dijo.
/ LUIS VALDÉS
Postura. Diego Castañón asegura que tomará medidas en favor de sus gobernados
El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, arremetió contra el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) que administra el Parque del Jaguar, al acusarlos de incumplir acuerdos y negar el acceso a la playa ubicada dentro del Área Natural Protegida (ANP) a los habitantes locales.
Durante una conferencia de prensa realizada ayer lunes, el edil denunció que, pese a los compromisos alcanzados con la empresa Gafsacomm (ahora Mundo Maya) —operadora del proyecto—, los acuerdos no se han respetado.
Explicó que la condición establecida era permitir el ingreso de residentes mostrando su credencial, sin embargo, esta disposición ha sido ignorada.
“Hemos recibido muchas quejas de los locales de que no los dejan entrar a la playa porque está dentro del Parque del Jaguar. Habíamos hecho un acuerdo, y ese acuerdo era que enseñando la credencial podían entrar, pero no se ha respetado. Les mandamos los documentos y desde hace 10 días no nos contestan”, señaló.
El presidente municipal aseguró que la ciudadanía está molesta por la situación y advirtió que tomará medidas en defensa de los tulumnenses. “A mí no me interesa que se enojen o que me digan algo(...). No me interesa, ¿por qué? Porque es un acuerdo para el beneficio de las y los ciudadanos de Tulum. Así nos tengamos que ir a manifestar, nos vamos a manifestar”, expresó.
26jamlugo@gmail.com
• Expresamos nuestra solidaridad y respaldo al colega periodista Javier Chávez Ataxca, víctima del abuso de poder desde José María Morelos
Quien ya se autonombró coordinador de la campaña de José Francisco Puc Cen, Xiximac, para presidente municipal de José María Morelos, es el actual alcalde priista vestido de guinda, Erik Borges Yam. Veamos. En Quintana Roo, uno de los estados más obradoristas del país, ya comenzó a registrar un declive el partido Morena de 48.3 por ciento a 42.5 por ciento a lo largo de lo que va del año, según la encuesta de Massive Caller publicada en Caribe Peninsular; aunque no es muy confiable, maneja un indicador en el que coinciden otras encuestas, además, la percepción ciudadana que tiene la última palabra. Lo anterior, ante los malos gobiernos morenistas,
las conductas autoritarias y abuso de poder que se creía superados con el cambio del 2018. Hay morenistas que no le siguen el paso a la gobernadora ni a la presidenta. Cierto sector del partido ha puesto en peligro la libertad de expresión a nivel nacional, en diversos estados y ahora aquí en Quintana Roo, en contra de periodistas y ciudadanía que se expresan. El pueblo sabio, toma nota. El uso y abuso de las leyes para reprimir a la ciudadanía, eliminar aspirantes incómodos y someter la libertad de expresión en Quintana Roo, ya lo hemos comentado en diversas ocasiones en este espacio. La ejercen tanto personas morenistas fundadoras, como verdes y arribistas al morenismo. Tenemos el caso Yensunni, el caso Heyden-Emiliano o más reciente a nivel nacional el #DatoProtegido.
¿BORGES LE TEME A XIXIMAC?
Con acciones leguleyas de la más baja ralea, han dejado actuar en José María Morelos al presidente municipal Erik Borges Yam, contra José Francisco Puc Cen, Xiximac, para impedirle el juez (otra vez) que asuma el cargo de regidor que ganó en las urnas, después de haber estado a punto de ganarle la elección, aunque hay quienes piensan que Borges ganó mediante el fraude.
Borges demuestra miedo de tener como regidor a un líder nato, popular ex alcalde
RESIDENTES. El edil asegura que los militares han incumplido con acuerdos y como resultado la población se encuentra molesta por esta situación.
Eso sí, nos piden que limpiemos sus playas, pero ahora no dejan entrar a las áreas naturales protegidas, aunque las tengamos que mantener en buen estado”
DIEGO CASTAÑÓN TREJO Alcalde de Tulum
Recordó que antes de la apertura del parque, dentro del que se encuentra la zona arqueológica de Tulum, la segunda más visitada en la península de Yucatán, fueron meses de mesas de trabajo para llegar a acuerdos, “de decir que sí, luego que no, luego que sí y obviamente ya hay un hartazgo, la gente está enojada y con toda la razón del mundo y por eso les mandamos decir que los acuerdos se tienen que cumplir”, acotó tajante. Además, reprochó que las autoridades federales exijan al municipio realizar labores de limpieza en
de Sabán; primero le inventó un proceso y el Poder Judicial le impidió que tomara posesión. Ante su inminente toma de protesta, ahora le fabricaron otro proceso mediante una acusación de violencia política de género; el objetivo es impedir que asuma el cargo que ganó en las urnas, usando al Ieqroo y al Teqroo.
DENUNCIAN AL MENSAJERO
En este marco se inscribe la acusación enderezada ahora por la regidora de Movimiento Ciudadano, suplente de Xiximac, Engel Evaney Rhaburn Cauich, en contra del periodista Javier Chávez, por lo que ahora parece que juega a favor del alcalde expriista-morenista, Borges Yam.
Así se expresó Xiximac cuando asumió la Regiduría suplente Engel Evaney: “…es una amiga entrañable, compañera de lucha desde el principio de este proyecto, colaboradora activa y tenaz, que asume el cargo de séptima regidora del H. Ayuntamiento de José María Morelos”.
“Me encuentro tranquilo y motivado que una luchadora social y líder como lo es la licenciada Evaney Rhaburn, pueda ejercer este cargo, porque su capacidad está comprobada, su calidad humana indiscutible, pero sobre todo, se encuentra firme y sólida ante el proyecto que encabezamos en Movimiento Ciudadano” completó.
playas que no permiten disfrutar a la población. “Eso sí, nos piden que limpiemos sus playas, pero ahora no dejan entrar a las áreas naturales protegidas, aunque las tengamos que mantener en buen estado”, criticó.
PROPUESTA
Castañón Trejo recordó que recientemente, acordó con el diputado federal Ricardo Monreal impulsar una reforma para que las ANP estén obligadas a garantizar al menos un día de acceso gratuito a todos los mexicanos.
La iniciativa que presentará el coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Congreso, tiene como objetivo principal permitir el acceso a las ANP de Quintana Roo y de todo el país, una vez a la semana, en fin de semana y días festivos. “El acuerdo de palabra se tiene que respetar. Dicen que un acuerdo de palabra es más importante que uno firmado, entonces yo defiendo a Tulum porque soy de aquí y represento a mi gente”, concluyó. / 24 HORAS
Desconocemos en este espacio si la regidora siga “firme y sólida ante el proyecto que encabezamos en Movimiento Ciudadano”; lo que se percibe es que su activismo contra el periodista Javier Chávez Ataxca tiene más tintes políticos que reivindicativos de derechos de género.
Pareciera estar haciendo una jugada política, si tomamos en cuenta las frases del periodista, que no son meritorias, ni de lejos, para un proceso sancionador, mucho menos para criminalizar el trabajo periodístico y coartar la libertad de expresión. Desde la campaña, la estrategia de Borges Yam fue arrebatar dirigentes a MC, mujeres y hombres, ofreciéndoles cargos en el municipio y carrera en el morenismo, así que no sería extraño que ahora la regidora de MC sea nueva adquisición guinda en la Zona Maya. Al menos de facto ya lo es. Lo mismo han intentado cooptar a Lidia Rojas en el sur para subirla al pretendido partido de Estado. De este modo, lo que Borges está logrando es encabezar una campaña a favor de José Francisco Puc Cen, Xiximac, a quien está impulsando para ganarle a él mismo ¿otra vez? la Presidencia Municipal de José María Morelos en 2027. Esta columna está con el periodista, pero usted tiene la última palabra. ¡Un abrazo fraterno, Javier!
Promoción. El catálogo de Sefotur reúne iniciativas que buscan diversificar la oferta de actividades en Yucatán
JUAN MANUEL CONTRERAS
Experiencias como bordado en Kanxoc, alfarería en Uayma, meliponicultura en Maní y Yaxcabá, senderismo en el Camino del Mayab y actividades gastronómicas en Tekit y Halachó buscan que las comunidades mayas generen ingresos mientras preservan sus tradiciones e identidad cultural.
Para promover estas iniciativas se elaboró un catálogo que busca traer beneficios a las comunidades al mismo tiempo que refuerzan la identidad cultural y el cuidado del entorno natural.
Entre los 14 proyectos incluidos destaca el colectivo Yaax Tekit, que en Tekit ofrece talleres de guayaberas y pan artesanal, liderados por mujeres locales. Estas prácticas no solo enriquecen la experiencia de los visitantes, sino que contribuyen a reducir la brecha de género en la economía regional.
En Maní, el Meliponario Loolhá, gestionado por mujeres mayas, combina ceremonias ancestrales con la apicultura de abejas meliponas. Según el catálogo, esta actividad fortalece la economía local y fomenta la conservación de una especie esencial para los ecosistemas.
El Camino del Mayab, conecta cenotes, haciendas henequeneras y pueblos mayas a lo largo de más de 100 kilómetros para senderismo y ciclismo. Este proyecto ha permitido proteger más de 4 mil hectáreas de selva, beneficiar a más de 200 personas y generar derrama económica en las comunidades participantes.
En Uayma, el programa Najilkat mantiene viva la tradición alfarera mediante talleres prácticos con familias locales. Estas experiencias descentralizan la oferta turística, promoviendo un flujo económico más equitativo fuera de los circuitos habituales.
También sobresale Co’ox Mayab, red que agrupa a diez cooperativas turísticas en Yucatán, enfocadas en un turismo responsable y solidario. Sus integrantes destacan que estas iniciativas no solo generan ingresos, sino que
GASTRONOMÍA. El programa Cocina tradicional de Maní K’oóben brinda la posibilidad de que los comensales aprendan a elaborar platillos emblemáticos como la cochinita pibil, el Poc Chuc y huevos encamisados.
protegen el patrimonio cultural y natural: “somos dueños de los destinos y cuidamos el entorno donde están nuestros proyectos”.
El catálogo de estos proyectos fue elaborado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), en colaboración con la Unesco, Airbnb y la organización Co’ox Mayab, como parte del programa de fortalecimiento de capacidades en turismo comunitario y fue dado a conocer por primera vez por el gobernador Joaquín Díaz en la Feria Internacional de Turismo, en Madrid, España.
Más allá de lo económico, el catálogo precisa que estas prácticas abonan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular los vinculados con la reducción de la pobreza, la igualdad de género, el trabajo
decente y la preservación del patrimonio cultural del estado.
ACTORES CLAVE
El titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, ha señalado que como parte del nuevo modelo turístico en se busca poner al centro a las comunidades locales, quienes, a través de su cultura y tradiciones, se convierten en actores clave del desarrollo turístico sustentable en Yucatán.
El Plan Estatal de Desarrollo reconoce al turismo como un motor importante del desarrollo económico del estado y establece, dentro de sus directrices, promover prácticas sostenibles que preserven los recursos naturales y culturales.
Entre sus líneas de acción están la mejora de infraestructura turística, imagen urbana sustentable, con-
El catálogo reúne 14 iniciativas que buscan diversificar las actividades en Yucatán, entre ellas:
Casa de Barro, en Uayma
La cocina tradicional de Maní K’oóben
Caminos del Mayab, en Mérida y Yunkú
Centro Etnogastronómico Ya’axché, en Halachó
Meliponario Lool-Ha, en Maní
Guardianes de los Manglares, en Dzinintún
servación del patrimonio y coordi nación con el sector privado para aprovechar espacios con potencial turístico mediante ferias y eventos.
Así mismo, se espera impulsar la implementación de un plan de acción para aprovechar la infraestructura del Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Chichén Itzá, a fin de incrementar el número de turistas y pernoctas en el estado, así como el desarrollo de actividades
turísticas educativas para las in fancias de las comunidades mayas, que les permitan conocer y valorar su patrimonio cultural y natural. Según datos de la Sefotur, el turismo se mantiene como un motor de crecimiento en la entidad, señala que en la última década, el número de turistas con pernocta creció a un ritmo del 13 por ciento anual, alcanzando los 2.39 millones en 2023.
El sector de preparación de alimentos y bebidas es uno de los más dinámicos en Yucatán, al emplear a más de 15 mil 400 personas de manera formal, con el apoyo de más de 18 mil empresas del ramo. En lo que va del año, este segmento ha crecido un 12.16 por ciento respecto al año anterior, consolidándose como un motor de la economía local.
Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sety), Ermilo Barrera Novelo, quien explicó que este sector representa 18 mil 40 millones de pesos del Producto Interno Bruto estatal.
Lo anterior fue revelado durante el anuncio de la séptima edición del Mérida Restaurant Week 2025, donde el funcionario estatal resaltó que esta iniciativa no solo se desarrolla en la capital, sino que
Se realizará del 29 de septiembre al 5 de octubre
Restaurantes ofrecerán menús completos a precios de 199, 299 y 499 pesos, que incluirán entrada, plato fuerte y postre.
Ya se han registrado 80 unidades de negocio y 40 marcas para participar en la edición
se extiende a municipios del interior, permitiendo que la derrama económica alcance distintos puntos del estado.
Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANI-
RAC) en Yucatán, informó que del 29 de septiembre al 5 de octubre se llevará a cabo la séptima edición del Restaurant Week en Yucatán, evento que se ha consolidado como un referente gastronómico y turístico de la capital yucateca.
Los restaurantes participantes ofrecerán menús completos a precios de 199, 299 y 499 pesos, que incluirán entrada, plato fuerte y hasta postre.
“Restaurant Week busca aumentar la afluencia de comensales y, al mismo tiempo, generar beneficios directos a los establecimientos. La confianza de nuestros aliados estratégicos y la participación del público garantizan que esta edición será un éxito”, aseguró González Góngora.
CORTESÍA
ECONOMÍA. La industria de alimentos y bebidas ofrece empleo formal a más de 15 mil personas, reveló el titular de la Sety, Ermilo Barrera Novelo.
La dirigente empresarial dijo que, hasta el momento, 80 unidades de negocio y 40 marcas ya están en proceso de preinscripción, aunque la convocatoria continúa abierta, por lo que se prevé un mayor número de restaurantes sumándose en los próximos días. González Góngora recordó que en 2023 participaron 349 restaurantes, pero que el año pasado el programa no se realizó debido a cambios en los distintos órdenes de gobierno. Por lo que, para esta nueva edición, se espera contar con una importante presencia de establecimientos de todo el estado, especialmente en municipios como Progreso, Izamal, Valladolid, Sisal y Maní, entre otros. / GUILLERMO CASTILLO
VOTOS Y BILLETES
Solo para políticos y empresarios
JOSÉ LUIS
CAMACHO
grupocamachonoticias@gmail.com / @Jose Luis Camacho
1.- Narcobilletes de El Mayo
GARCÍA HARFUCH ES EL HOMBRE DE CLAUDIA EN EL PROCESO.
Pamela Bondi, fiscal de Estados Unidos, fue la última en tomar la palabra en la conferencia de prensa que dieron las autoridades estadounidenses después de que el Ismael, El Mayo, Zambada, se declarara culpable de las acusaciones de narcotráfico y delincuencia organizada.
Bondi reconoció la cooperación del Gobierno mexicano en la lucha contra los cárteles, mismos a los que Donald Trump ha calificado como grupos terroristas, y dijo que El Mayo morirá en prisión y el Cártel de Sinaloa no volverá a tener las complicidades que corrompió a la cadena de autoridades, tanto de México como de EU.
Hablaron la DEA, el FBI, los fiscales de Miami y aseguraron que las acciones futuras, según Terry Cole, impedirán la connivencia entre narcopolíticos mexicanos y los principales cárteles que operan en nuestro país.
Lo que los jefes antinarco de Estados Unidos sólo dialogarán con Omar García Harfuch sobre los pormenores del secuestro de El Mayo ocurrido en las goteras de Culiacán.
También la manera en que el todavía gobernador de esa entidad, Rubén Rocha Moya, operó a distancia esa captura. Y, de manera especial, cómo fue que el diputado federal electo, Héctor Melesio Cuén, enemigo histórico de Rocha Moya, fue asesinado.
Toda esa narrativa será la parte medular del acuerdo que sostuvo El Mayo con las autoridades estadounidenses.
Y el ÚNICO que sabe lo que vendrá, en este caso es Omar García Harfuch, quien solamente informará de los detalles secretos de lo que viene en materia de persecución de los capos mexicanos del crimen organizado a la presidenta Claudia Sheinbaum, a nadie más.
Esto apenas es el inicio de una escalada contra los “terroristas” que operan el tráfico de droga de México a Estados Unidos.
2.- Votos de desafuero
ALITO EN LA ORILLA DEL PRECIPICIO. El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, conocido en el bajo mundo de la política como Alito, está enlistado para que en el periodo de sesiones del Congreso, que inicia en septiembre, dirimir la pertinencia y los tiempos de su proceso de desafuero. La incertidumbre sobre el futuro de Alito entre los altos círculos dirigentes del tricolor creció después del viaje de Moreno Cárdenas a Estados Unidos.
Por ello velan armas para un eventual desafuero de Moreno Cárdenas, personajes de importancia como Rubén Moreira, su esposa Carolina Viggiano, quien es la primera en la lista si se respeta el principio de prelación, Manuel Añorve y los exgobernadores Miguel Riquelme y el neoleonés Rodrigo Medina, quien cuenta con el apoyo del actual alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza.
Los pronósticos hacia las elecciones de 2027 son en el sentido de que, si se mantiene Alito en la dirigencia del PRI, el añejo tricolor perdería su registro al no alcanzar ni el 3 por ciento de la votación.
La disputa de territorio por grupos criminales ha ocasionado el desplazamiento forzado de familias completas(...) Pareciera que las autoridades viven en un mundo paralelo”
CATÓLICOS DE LA DIÓCESIS DE SAN CRISTÓBAL
La Fiscalía y la Secretaría de Seguridad cometen el error de querer litigar en los medios, a través de ruedas de prensa y entrevista”
JOSÉ ADRIANO ANAYA
Universidad Autónoma de Chiapas
DESPLAZAMIENTO FORZADO NO PARA, POBLADORES
Realidad. Afirman expertos que autoridades violan derechos humanos de los habitantes que huyen, y que crean su propia narrativa para justificar el éxodo en Chiapas
GABRIEL ROMERO
Este fin de semana, pobladores miembros de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, marcharon para denunciar que continúa la violencia y los desplazamientos forzados en la entidad, mientras que expertos criticaron la narrativa del Gobierno estatal que revictimiza a los indígenas que huyeron a Guatemala por la inseguridad en sus comunidades.
Los inconformes encabezaron en el municipio de Venustiano Carranza la Peregrinación por la paz este domingo, durante la cual expusieron que en algunas regiones del estado se mantienen secuestros, desapariciones, desplazamientos forzados y asesinatos, resultado de enfrentamientos entre los cárteles de la droga.
Lamentaron que ante las constantes denuncias y muestras de la realidad, tanto los gobiernos estatal y federal sólo se dedican a negar lo que sucede en el estado en materia de seguridad.
VIOLAN DERECHOS HUMANOS
En entrevista con este medio, José Adriano Anaya, catedrático de la Universidad Autónoma de Chiapas, afirmó que las declaraciones del gobernador Eduardo Ramírez (sobre que), la Secretaría de Seguridad estatal y la Fiscalía resultaron desafortunadas, pues violan los derechos humanos de las personas que huyeron a Guatemala.
Explicó que las recientes expresiones infringieron la presunción de inocencia, pues una orden de aprehensión no “convierte al implicado en automáticamente culpable”, así como tampoco a los familiares de los señalados de tener vínculos con el crimen.
Además, de que “el fiscal Jorge Luis Llaven Abarca tiene un historial de fabricación de delitos y de invención de hechos de culpabilidad”, dijo.
Explicó que la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Pública se equivocan al querer litigar en los medios por medio de conferencias de prensa y entrevista en canales de televisión, en el que violan la presunción de inocencia y el debido proceso.
Adriano Anaya dijo que ambas dependencias omiten el contexto social en el que se reproducen los patrones de violencia y de inseguridad, consecuencia de una guerra entre cárteles que aún continúa, pero con una baja intensidad.
chiapanecos recibieron el estatus de permanencia por razones humanitarias en Guatemala debido a la violencia
Es criticable que no reconozcan (las autoridades) algo tan sencillo como que son pocas personas que, ante la violencia, mejor deciden sentirse resguardadas en Guatemala”
GERARDO GONZÁLEZ FIGUEROA Colegio de la Frontera Sur
OPERATIVO
Caen 56 policías por El Señor de los Caballos
El 12 de agosto pasado, fueron detenidos 56 policías municipales como parte de operativos en Cintalapa y Jiquipilas, Chiapas, para dar con Juan Manuel Valdovinos Mendoza, El Señor de los Caballos, quien es señalado como un líder del CJNG en el estado. Estas acciones es lo que ha provocado que la violencia en la zona se dispare, según Gerardo González Figueroa, catedrático del Colegio de la Frontera Sur. Por otra parte, la Fiscalía chiapaneca dejó en libertad bajo reserva de ley, a 46 de 48 policías municipales de Huehuetán, que fueron detenidos acusados por privación ilegal de la libertad. / 24 HORAS
Por su parte, Gerardo González Figueroa, catedrático del Colegio de la Frontera Sur, detalló que hay zonas en Chiapas que se han tranquilizado, pero no es suficiente, pues “hay regiones, por ejemplo la parte central, Jiquipilas, Cintalapa, en donde suponemos que quieren ir por un capo, El Señor de los Caballos, que en teoría es el jefe de la plaza del Cártel de las cuatro letras (Cártel Jalisco Nueva Generación)”. Además, dijo que en el caso de los desplazados “los gobiernos estatal y federal crean su propia narrativa, negando lo que es claro (que huyeron p or la inseguridad)”. El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) recientemente otorgó el estatus de permanencia por razones humanitarias a 161 chiapanecos “desplazados por la violencia del crimen organizado en Frontera Comalapa”.
ANÁLISIS. Los especialistas consideran que la violencia en la zona obedece a que van tras un criminal en especial.
El gobernador Mauricio Kuri González confirmó la localización de Matías N, el joven reportado como desaparecido durante la tormenta registrada el viernes pasado en la capital queretana.
De acuerdo con versiones, fue visto por última vez después de salir de la cantina, pasada la medianoche, cuando se dirigía caminando hacia la zona de Juriquilla para acudir a otro establecimiento nocturno y perdió comunicación en medio de la intensa lluvia.
El mandatario estatal informó, además. que tanto el estado como el municipio de Querétaro cuentan con recursos destinados para atender las afectaciones derivadas de la temporada de lluvias y en particular las registradas el pasado fin de semana.
viviendas resultaron con afectaciones graves
Explicó que, tras la declaratoria de emergencia emitida en la capital, se pueden utilizar estos fondos de manera inmediata. Tan sólo el municipio de Querétaro dispone de una bolsa de 38 millones de pesos, mientras que a nivel estatal se cuenta con alrededor de 40 millones de pesos.
Kuri González detalló que, además de estos recursos locales, se ha solicitado al Gobierno federal apoyo económico extraordinario para reforzar las labores de atención y recuperación en las zonas afectadas.
casas dañadas y vialidades destruidas.
Aseguró que su administración trabaja de manera coordinada con los municipios y distintas dependencias para atender a las familias que sufrieron daños y prevenir mayores riesgos ante la continuidad de la temporada de lluvias. /QUADRATÍN
Inteligencia. Para David Saucedo, especialista en seguridad, Estados Unidos utilizará la información del capo para chantajear a México
LUIS VALDÉS, YALINA RUIZ Y KARINA AGUILAR
“La organización que dirigí promovió la corrupción en mi país pagando a policías, comandantes militares y políticos que nos permitieron operar con libertad”, confesó ayer Ismael El Mayo Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa, al declararse culpable de dos cargos relacionados con narcotráfico en Nueva York, Estados Unidos.
Con el cabello canoso y vestido con el uniforme de prisión, relató ante el juez Brian Cogan que su carrera criminal comenzó en la juventud: “empecé a involucrarme en las drogas ilegales en 1989, cuando tenía 19 años, y planté mariguana por primera vez… también tenía a mi servicio a un gran número de hombres armados… en última instancia todos estaban bajo mi control”.
Ante el implacable rostro de Cogan, el mismo que juzgó a su compadre, Joaquín El Chapo Guzmán y al exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, Zambada asumió “la responsabilidad de todo y pido disculpas a todos los afectados por mis acciones”.
De los 24 cargos en su contra, El Mayo reconoció el de liderar una empresa criminal y por conspiración RICO (acusaciones bajo la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado).
Es por este último que la Fiscalía originalmente pedía pena de muerte, de lo que recientemente se desistió el Departamento de Justicia de EU; al capo se le dictará sentencia el 13 enero de 2026, y se prevé que alcance la cadena perpetua, aunque por lo pronto se le impuso una multa de 15 mil millones de dólares.
ANÁLISIS
El Mayo va a pasar el resto de su vida tras las rejas. Él morirá en una prisión federal de los EU, donde corresponde”
nombres de narcopolíticos que históricamente han apoyado al Cártel de Sinaloa… pero muchos de ellos son aliados de la actual administración estadounidense y del Gobierno federal mexicano.
15 mil mdd
es la multa que debe pagar
El Mayo
Para David Saucedo, especialista en materia de seguridad, El Mayo dará a conocer los
“Evaluará el gobierno norteamericano a cuáles de esos narcopolíticos van a procesar y a cuáles va a chantajear con negociaciones comerciales, migratorias o en temas de seguridad”, advirtió.
De igual manera, resaltó que la presidenta Claudia Sheinbaum también está interesada en que se dé a conocer los nombres de narcopolíticos ligados con el Cártel de Sinaloa, principalmente de adversarios políticos.
Sobre el caso, la mandataria aseguró en su Mañanera que su gobierno no tiene inquietud
por las revelaciones que pudiera hacer el capo. “Pues lo que vaya a declarar y si lo plantea la Fiscalía de Estados Unidos, cualquier que tema que tuviera que ver con México, pues tiene que pasar por pruebas y por la Fiscalía General de la República. Hay un procedimiento”, declaró.
FESTEJA EU
Horas después de la audiencia de El Mayo, la fiscal General de EU, Pamela Bondi, presumió la “victoria excepcional para los Estados Unidos de América” en contra de Zambada y el Cártel de Sinaloa, al cual calificó de “organización terrorista internacional”.
“Su admisión de culpabilidad nos lleva un paso más cerca de alcanzar nuestra meta de la eliminación de los cárteles de la droga, y de las organizaciones criminales transnacionales”.
Consciente del “impacto” que el caso en su contra tiene en Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada llamó “a la gente” del estado a mantener la calma y evitar la violencia, luego de que este lunes se declaró culpable de dos cargos en su contra en Estados Unidos.
El abogado del capo, Frank Pérez, difundió un texto atribuido a Zambada, luego de que este declaró en su audiencia, en Nueva York, que a lo largo de su carrera criminal el Cártel de
Sinaloa, del que es fundador, ha sobornado a policías, militares y políticos, “Mi cliente también es consciente del impacto que este caso tiene en su estado natal de Sinaloa. Hace un llamado a la gente de Sinaloa a mantenerse calmada, ejercer moderación y evitar la violencia”.
En el marco de la guerra abierta que mantienen en Sinaloa las facciones de Chapitos y Mayos, el texto señala que “nada se gana con el
derramamiento de sangre; solo profundiza las heridas y prolonga el sufrimiento. Exhorta a su comunidad a mirar, en cambio, hacia la paz y la estabilidad para el futuro del estado”.
NIEGA“COOPERACIÓN”
En el texto difundido por Frank Pérez, en respuesta al periodista Keegan Hamilton, de Los Angeles Times, el abogado afirmó “categóricamente que no existe ningún acuerdo que
joseurena2001@yahoo.com.mx
Llegó el momento clave. Ismael El Mayo Zambada se ha rendido, narrado su biografía criminal, descrito su emporio económico y los rendimientos en miles de millones de dólares. 15 mil, según lo difundido. Ah, y sus nexos con los poderes políticos y empresariales en México durante medio siglo, lo cual involucra a muchísimas autoridades de todos los signos. Priistas, panistas, morenistas y en su momento perredistas a nivel federal, estatales y por supuesto y sobre todo municipales. Ya no hay secretos para Estados Unidos. Donald Trump y su gobierno tienen la llave esperada, las claves de esos tratos para sos-
tener sus acusaciones de un supuesto narco Estado.
Y sobre todo para cumplir las amenazas del presidente estadounidense de atacar a los grupos criminales mexicanos y sus esbozadas relaciones con el poder público.
Las confesiones de Zambada se suman a otros testimonios, básicamente de su compadre Joaquín El Chapo Guzmán, sus ahijados bautizados como Los Chapitos y cuantos se sumen. El juicio de la historia.
LA OPORTUNIDAD DE TRUMP
Lo adelantado ayer en Nueva York toca muchos frentes.
Por supuesto a quienes han desfilado en el palacio de Gobierno de Sinaloa, en más gubernaturas, en Palacio Nacional y a cuantos funcionarios se hayan atravesado.
Con agravantes:
Donald Trump y sus fuerzas militares estrechan el cerco en contra del dictador venezolano Nicolás Maduro, a quien la DEA liga con cárteles y autoridades mexicanas. Tomadas las decisiones, poco importan las
concesiones a los pedimentos del magnate: control del narcotráfico, múltiples muros militares contra migrantes, entrega de agua, pago de aranceles y para qué seguir.
Tampoco el envío de tanto criminal, 29 en febrero, 26 este mes, próximas listas en revisión más la rendición negociada de grupos numerosos, 17 de la familia de Ovidio Guzmán Loera
Como decía la abuela: -Donald Trump no tiene llenadera.
A todo eso se enfrentará Claudia Sheinbaum y llegada la necesidad se verá obligada a deslindarse de quienes, de su partido o cercano a su movimiento, resulten afectados con los señalamientos.
Difícil pero trascendente decisión.
CAMARILLO Y CHAPULINES
Ayer hablábamos en este espacio de la leva de opositores por el oficialismo a fin de fortalecer sus listas de candidatos para las elecciones del 2027.
Horas después de la redacción de nuestro texto, el senador poblano Néstor Camarillo
ningún trato bajo el cual él esté cooperando con el gobierno de los Estados Unidos ni con ningún otro gobierno”, destacó. También señaló que Zambada “reconoce que sus acciones a lo largo de muchos años constituyen violaciones graves a las leyes de drogas de los Estados Unidos”. / LUIS VALDÉS
anunció su renuncia al PRI de Alejandro Moreno, Alito
No es novedad.
Aquí adelantamos en septiembre pasado las negociaciones para ganar el voto necesario del gobierno/Morena para aprobar la reforma judicial en el Senado de la República. Al final se fueron los panistas Miguel Ángel Yunes padre e hijo, el primero como senador suplente y el segundo propietario, aquél orador contra el hasta entonces su partido, el PAN, y éste en voto con Morena.
Pero también Movimiento Ciudadano aportó al suyo: el campechano Daniel Barreda se perdió durante horas y no acudió a la sesión para oponerse a esa oprobiosa reforma. En aquella lista dimos varios nombres de los opositores cuyo arreglo sería decisivo e incluimos a Néstor Camarillo junto con otro legislador hidalguense.
Adán Augusto López y compañía lo dejaron en reserva. Al final el poder, por presión o supervivencia, por amenazas o plata, suma a Camarillo y pronto veremos nuevos brincos de estos chapulines de la conveniencia.
Como parte de la nueva integración de los Servicios Públicos de Salud, la Junta de Gobierno del IMSS-Bienestar será presidida por el secretario de Salud, David Kershenobich, en sustitución del director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, quien permanece como integrante.
En el marco de la Cuarta Sesión Extraordinaria de la Junta de Gobierno del IMSS-Bienestar se informó que a este organismo se suman autoridades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Por parte de la Secretaría de Salud se incorporan la Subsecretaría de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica; la Subsecretaría de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional; y la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad en México (CCINSHAE), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch. /KARINA AGUILAR
Inaugura Sheinbaum Cumbre climática en Palacio Nacional
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que este lunes se celebró la Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe que busca contribuir a la acción climática y en la cual estuvieron representantes de 22 países.
“Compartimos puntos de vista para fortalecer el liderazgo regional hacia la COP30. Bienvenidos a México”, señaló en un mensaje a través de sus redes sociales.
El encuentro fue convocado por la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena; durante dos días, 18 ministros de Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible y Energía analizarán las estrategias para consolidar un liderazgo regional frente a la crisis climática.
“Con esperanza, inauguramos hoy la Reunión Ministerial de Amé
SE RESPETARÁ LA LEY: MONREAL
Regla. Según la Ley Orgánica del Congreso, será la segunda fuerza política la que tome el liderazgo, en este caso el PAN
YALINA RUIZ
Al confirmar que en el segundo año de la Legislatura en San Lázaro, la presidencia de la Cámara de Diputados recaerá en un panista, Ricardo Monreal dio su visto bueno a Kenia López Rabadán para que ocupe el cargo.
Pese a las declaraciones de los líderes de Morena en el Congreso, diputados del guinda se dividen, pues mientras algunos están de acuerdo con ceder al PAN el relevo en la Mesa Directiva de San Lázaro otros buscan frenarla.
“Yo tengo opinión positiva de todos los diputados, cómo presidente de la Junta de Coordinación Política no me queda ni tampoco me está dado hablar mal de alguno de ellos. La respeto. La respeto. Se la respondo así: vamos a respetarlo”, refirió el morenista.
Ante ello, el morenista reiteró que será el 31 de agosto cuando se elegirá a los integrantes de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados. “El domingo, tendremos sesión de Cámara en donde elegiremos Mesa Directiva y este
rica Latina y el Caribe para la Implementación de una Acción Climática Regional. 22 países; una voz común; un propósito compartido: acelerar acción y refrendar compromiso climático rumbo a la Cop30 de Brasil”, declaró la secretaria Bárcena en sus redes sociales.
De acuerdo con la Semarnat, la reunión ministerial busca fortalecer la acción climática bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC, por sus siglas en inglés).
Además se busca consolidar posturas regionales y definir una hoja de ruta con visión latinoamericana y caribeña.
Para ello, en los dos días que durará la Reunión se hablará de la protección de ecosistemas y comunidades, la transición justa de la fuerza laboral, las alternativas para movilizar financiamiento climático y las sinergias con la Agenda 2030 y otros acuerdos ambientales.
lunes, la primera sesión en donde recibiremos el Informe de Gobierno y tendremos la primera sesión ordinaria donde daremos publicidad a la documentación que contiene el dictamen de modificación al artículo 73 constitucional relativo a la materia de extorsión. Y el martes, discusión y en su caso aprobación de esta reforma constitucional”, dijo. Sin embargo, Monreal señaló que difería de las declaraciones emitidas por el diputado Sergio Gutiérrez Luna respecto a la decisión de la Mesa Directiva, ya que aún no llevan a cabo su plenaria como grupo parlamentario “Yo no sé por qué lo dijo Sergio. Todavía tenemos que discutirlo en el grupo el próximo sábado. Pero Sergio es muy inteligente, seguramente él tiene ya clarividencia, bola de cristal, pero lo que yo creo es, lo que yo leí que dijo él
Yo tengo opinión positiva de todos los diputados, cómo presidente de la Junta de Coordinación no me queda, ni tampoco me está dado hablar mal de alguno de ellos”
RICARDO MONREAL Diputado de Morena
es, que se va a respetar la ley. Y yo siempre dije que se va a respetar la ley”, señaló.
Este domingo, el diputado morenista y presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, explicó que el guinda respetará la Ley Orgánica del Congreso que plantea que la presidencia de esa Mesa se rota en orden decreciente entre las fuerzas políticas existentes.
“El primer año tocó a Morena, el segundo corresponderá a la segunda fuerza política, y luego, sucesivamente a la siguiente”, dijo el diputado.
Ante ello, el morenista destacó que el próximo sábado, el grupo parlamentario guinda tendrá su plenaria, el domingo elegirá la Mesa Directiva y el lunes empiezan las sesiones en San Lázaro, tras la instalación del Congreso General.
OPINIÓN. En entrevista, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, declaró que la nueva oposición de Morena saldría del mismo partido.
No, no coincido para nada. Hay mucha unidad en nuestro movimiento, mucha; entonces no, no coincido en nada de lo que dijo”
Al asegurar que no coincide en nada de lo que ha dicho el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, sobre las fracturas al interior de Morena, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su movimiento tiene mucha unidad.
Recientemente, en una entrevista, el senador morenista advirtió
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
una fractura interna en Morena; según sus dichos, esta se daría debido a la dimensión que ha alcanzado el partido, por lo que la oposición fuerte saldrá del mismo.
“No, no coincido para nada. Hay mucha unidad en nuestro movimiento, mucha; entonces no, no coincido en nada de lo que dijo” y aclaró que tampoco le genera in-
quietud las afirmaciones hechas por Fernández Noroña.
“En nuestro movimiento hay libertad, cada quien tiene una opinión. En mi caso pues no coincido con la declaración que dio. Mucha unidad, porque al final lo que nos interesa no es algo personal, sino el bienestar del pueblo de México”. Posteriormente, a través de sus redes sociales el senador se pronunció con respecto a los cuestionamientos hechos a la mandataria nacional en la Mañanera
“Enésima campaña en mi contra. La pregunta hecha a la compañera Presidenta está hecha fuera de contexto y con absoluta mala fe. Nunca hablé de división en Morena. Son muy intrigantes”, aseveró.
Por otra parte, la titular del Ejecutivo federal informó que no enviará iniciativa preferente al Congreso el próximo 1 de septiembre, ya que refirió que en el próximo período ordinario de sesiones se tienen que aprobar legislaciones que derivan de la reforma al Poder Judicial. “Son cuatro leyes que se derivan de la aprobación de la reforma al Poder Judicial, porque la reforma no solamente es la elección, sino también la justicia más expedita para todas y para todos. Y eso requiere que no solamente esté en la Constitución, sino el ajuste en diversas leyes”. Además, señaló que hay tres leyes que ya fueron enviadas al Congreso y una cuarta, que es la ley de amparo, para que se reduzcan los tiempos en todos los procedimientos, la cual será enviada esta semana. /KARINA AGUILAR
Manuel Antonio Noriega Figura imputada
Tráfico de drogas
Acusación principal
Nicolás Maduro
Narcoterrorismo (con vínculo al Cártel de los Soles)
Narcotraficante Designación de EU Líder de organización terrorista (Cártel de los Soles Tren de Aragua, etc.)
1 millón de dólares Recompensa
Fuerzas de Defensa de Panamá (16 mil efectivos aprox.)
Capacidad militar
Prácticamente nulo Respaldo internacional
Invasión a gran escala (Operación Causa Justa) Operativo
Inicial 15 millones de dólares, luego 25 millones, finalmente 50 millones
Fuerzas armadas con 340 mil efectivos más milicia (4.5 millones?)
Apoyos de Rusia, China e Irán
No se contempla invasión; EU emplea otras estrategias
pañaron en Baltimore y pidió mantener la presión pública contra el gobierno.
Estrategia. La designación del autócrata como criminal busca despojarlo de toda legitimidad diplomática
Treinta y seis años después de la invasión estadounidense a Panamá, el nombre de Manuel Noriega reaparece en los pasillos del poder, esta vez en Caracas. Las comparaciones con Nicolás Maduro se intensifican: un jefe de Estado convertido en enemigo, acusado de narcoterrorismo y con su legitimidad internacional en entredicho. La decisión de Donald Trump de catalogar al autócrata venezolano como líder del Cártel de los Soles marcó un punto de inflexión. “Cuando Estados Unidos deja de reconocer a alguien como jefe de Estado y lo designa terrorista, se le arrebatan todas las prerrogativas diplomáticas y pasa a ser un prófugo”, expli-
có el internacionalista Luis Miguel Pérez-Juárez al diario 24 HORAS
El paralelismo con Panamá resulta inevitable. Noriega, aliado de Washington en su momento, fue derrocado en 1989 tras acusaciones de narcotráfico. Pérez-Juárez recordó que también Sadam Husein y Muamar el Gadafi fueron primero satanizados, después aislados y finalmente eliminados: “La captura de Maduro no es cuestión de si ocurrirá, sino de cuándo”.
Entre los posibles escenarios el especialista delineó la traición de colaboradores atraídos por una recompensa de 50 millones de dólares, una operación militar “quirúrgica” por parte de Washington, la rendición negociada o una invasión a gran escala, esta última menos probable. El señalamiento contra Maduro se centra en el Cártel de los Soles, red criminal incrustada en las Fuerzas Armadas. De acuerdo con la organización InSight Crime, no se trata de un grupo jerárquico, sino de células
Hemos vivido demasiadas decepciones: Guaidó fue reconocido por más de 60 países y no pasó nada. Ahora mantenemos la esperanza, pero también la prudencia”
MARTA COTORÉ, periodista venezolana en el exilio
militares que controlan rutas de cocaína, contrabando de gasolina y minería ilegal.
Desde el exilio, voces como la de la periodista venezolana Marta Cotoré llaman a la cautela. “Guaidó fue reconocido por 60 países y no pasó nada. Ahora mantenemos esperanza, pero también prudencia”, dijo. México, por su parte, enfrenta una disyuntiva. Según Pérez-Juárez, “respaldar a Maduro sería catastrófico”. La postura más ventajosa, apuntó, es alinearse con la comunidad internacional que exige responsabilidades al chavismo.
Kilmar Ábrego García, ciudadano salvadoreño que se ha convertido en símbolo del endurecimiento migratorio en Estados Unidos, permanece bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), aunque un tribunal federal bloqueó temporalmente su deportación.
Ábrego acudió ayer a una cita rutinaria en Baltimore como parte de las condiciones fijadas tras su liberación el viernes. Allí fue detenido nuevamente, lo que sus abogados denunciaron como una acción punitiva. La defensa advirtió que el gobierno planeaba deportarlo a Uganda, pese a que dicho país africano no ha garantizado protección.
Pase lo que pase hoy (...) prométanme que continuarán rezando, peleando, resistiendo y amando. No solo por mí sino por todo el mundo. Sigan pidiendo libertad”
KILMAR ÁBREGO GARCÍA
Migrante salvadoreño
tiene Kilmar Ábrego García
fue el año en que un juez le otorgó estatus legal protegido
Horas después, la jueza de distrito Paula Xinis ordenó que el salvadoreño permanezca en EU hasta que se realice una audiencia probatoria. Argumentó que existen fundamentos legales para suspender la expulsión, entre ellos la falta de garantías de refugio en Uganda y el riesgo de ser enviado de nuevo a El Salvador.
Ábrego, de 30 años, fue deportado erróneamente en marzo a El Salvador, en violación de una orden judicial previa, y retornó a EU en junio. Desde entonces enfrenta cargos federales por presunto tráfico de personas, los cuales niega. El gobierno intenta ligarlo a la MS-13, acusación rechazada por su defensa. Mientras su situación legal sigue en disputa, Ábrego agradeció a su familia y simpatizantes que lo acompañaron en Baltimore y pidió mantener la presión pública. La decisión final sobre su futuro migratorio quedará sujeta a las próximas audiencias. / 24 HORAS
AFP
COMPARACIÓN. Trump dijo que está en la misma línea que Lee respecto a Corea del Norte, un progresista que apoya la diplomacia sobre la confrontación.
vertido a su país en “hacedor de paz” y bromeó con la idea de una “Trump Tower” en Corea del Norte. El mandatario estadounidense recordó sus previos acercamientos con Kim y afirmó que “algún día lo veré”.
Donald Trump, confirmó que volvió a hablar con su homólogo ruso, Vladimir Putin, después de la reunión que sostuvo la semana pasada con el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, y líderes europeos.
El último contacto entre ambos se produjo hace 8 días, cuando Trump interrumpió precisamente esas conversaciones para marcar al Kremlin. “Cada conversación que tengo con él es buena, pero luego una bomba
días desde la reunión de Putin y Trump en Alaska
cae sobre Kiev”, declaró el mandatario. Trump destacó que, pese a la tensión, mantiene la expectativa de un acuerdo. / AFP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al anunciar su deseo de reunirse nuevamente con el líder norcoreano Kim Jong Un, declaración que eclipsó la primera visita oficial del presidente surcoreano Lee Jaemyung a la Casa Blanca. Horas antes del encuentro, Trump lanzó críticas en redes contra lo que calificó como “purga o revolución” en Corea del Sur, en alusión a pesquisas que involucran iglesias. Ya en la Oficina Oval, suavizó sus palabras y aseguró que todo se debía a un “malentendido”. Durante la reunión, Lee elogió a Trump al señalar que había con-
Sin embargo, las conversaciones no lograron un acuerdo de fondo y Corea del Norte mantiene intacto su programa nuclear, además de estrechar lazos militares con Rusia. Lee busca redefinir la alianza bilateral con un enfoque “recíproco”. / AFP
28,500
3
reuniones sostuvo Trump con Kim Jong Un durante su primer mandato soldados estadounidenses permanecen estacionados en Corea del Sur
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
MARTES 26 DE AGOSTO DE 2025
Damos la bienvenida al nuevo presidente de la CNBV y con él, a todo su equipo”
EMILIO ROMANO
México es de los países que menos crédito otorga en la región”
Presidente de la ABM CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
EN SUS PALABRAS...
Nuestras fortalezas más valiosas son la credibilidad y la confianza que la sociedad nos otorga”.
VICTORIA RODRÍGUEZ CEJA
Gobernadora del Banxico
La responsabilidad compartida ha dado resultados tangibles al país “
ÉDGAR AMADOR ZAMORA
Secretario de Hacienda
Una institución clave para la confianza y certidumbre en el país”
GRACIELA MÁRQUEZ Presidenta del Inegi
Calma. A pesar de los señalamientos de EU por lavado contra instituciones financieras mexicanas, descartan sobresaltos
EMANUEL MENDOZA CANCINO
La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó que el sistema bancario mexicano opera con normalidad a pesar de las acusaciones de lavado en tres instituciones, CIBanco, Intercam y Vector por parte del Departamento del Tesoro, afirmó Emilio Romano, líder de los banqueros en el país.
En la conmemoración de los 100 años del Banco de México, enfatizó que “no hemos visto ninguna conducta o comportamiento inusual del sistema bancario, por lo que podemos reportar que está operando con plena normalidad”.
‘El financiamiento no debe ser un privilegio’, indicó Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el financiamiento debe dejar ser un privilegio y subrayó que México es uno de los países que menos crédito otorga en América Latina y en el mundo, en proporción a su Producto Interno Bruto ( PIB), lo que frena el desarrollo, manifestó la Jefa del Poder Ejecutivo.
“El financiamiento debe empezar de ser un privilegio y convertirse en un motor del desarrollo incluyente. Entre las principales economías de AL y del mundo, México es de
los países que menos crédito otorga y proporciona su producto interno. Esto significa que millones de familias, emprendedores y pequeñas empresas enfrentan enormes dificultades para acceder al financiamiento.
Y sin crédito suficiente, el desarrollo productivo se frena, la innovación se limita y la desigualdad puede profundizar”, advirtió.
Al celebrar los 100 años de el Banco de México, la Presidenta refirió que hace un siglo, el país buscaba consolidar su estabilidad tras la Revolución Mexicana, por lo que se
tomó la decisión de fundar una institución que diera confianza, certidumbre y rumbo a la naciente economía mexicana. Se trató, dijo, de una decisión visionaria que ha rendido frutos durante generaciones.
“El Banco de México ha sido guardián de estabilidad y garante de nuestra soberanía económica. Su autonomía, su rigor técnico han permitido enfrentar desafíos... se ha permitido enfrentar incertidumbre, crisis internacionales y transformaciones profundas económicas”, puntualizó.
de octubre es el plazo para la nueva prórroga de El Tesoro
Sobre la prórroga otorgada hasta el 20 de octubre para que entren en vigor las sanciones a los tres bancos mexicanos, afirmó que esto tiene que ver con que ambos países buscan que se trabaje de la forma más armónica posible.
“Esta prórroga habla del enfoque que tiene tanto el Gobierno de Estados Unidos como el Gobierno mexicano, en que estas medidas se manejen de la manera más armónica posible para no generar ningún sobresalto”.
Emilio Romano saludó la llegada a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de Ángel Cabrera Mendoza y destacó que es muy positivo que podamos tener un nuevo liderazgo. “Le damos la bienvenida al nuevo presidente de la CNBV y con él y con todo el
FIESTA. La Presidenta de México y la gobernadora de Banxico en la conmemoración.
equipo vamos a trabajar con mucho ánimo para poder lograr los objetivos que nos ha marcado la presidenta Claudia Sheinbaum”. Tras el llamado de la presidenta Sheinbaum a facilitar más crédito a los usuarios mexicanos, el líder de los banqueros dijo que “estamos totalmente de acuerdo en trabajar conjuntamente con la Presidenta en los dos pilares que manejó”.
FORTALEZA
‘Banxico es un pilar para la estabilidad’
Durante un centenario, el Banco de México (Banxico) se ha constituido como un pilar de estabilidad y desarrollo para nuestro país, afirmó su gobernadora, Victoria Rodríguez Ceja.
“A cien años de su fundación, el Banco de México constituye un pilar de estabilidad y desarrollo para nuestro país, nuestras fortalezas más valiosas son la credibilidad y la confianza que la sociedad nos otorga”.
“Estas fortalezas se han construido gradualmente a través de nuestros cien años de historia y se basan en la capacidad, el compromiso, la honestidad y la lealtad a México con que se han desempeñado millares de mujeres y hombres que han laborado en esta institución”, dijo Rodríguez Ceja. / 24 HORAS
ECHAN VOLADO...
El Banco de México celebrará su centenario con una moneda conmemorativa y marcas alusivas en nuevos billetes. La edición limitada tiene un diámetro de 48 milímetros (mm), un valor nominal de diez pesos y está hecha de dos onzas de plata.
CORRESPONSABILIDAD
Autonomía es clave para el
país: Hacienda
El secretario de Hacienda, Édgar Amador, comentó que la autonomía que tiene el Banco de México (Banxico) desde 1994, dio la claridad a la política monetaria y facilitó a la Secretaría de Hacienda, la conducción de la política fiscal.
“Se inauguró así una etapa de corresponsabilidad: sin disciplina fiscal no hay estabilidad de precios sostenible y sin estabilidad de precios no hay crecimiento con bienestar”, abundó Amador Zamora.
Tras el acto protocolario por el Centenario del Banco de México, comentó que “el ancla nominal es la credibilidad de la política monetaria y fiscal y el compromiso institucional ha sido firme y compartido”. Indicó que la responsabilidad compartida ha dado resultados tangibles. /24 HORAS
Los fragmentos óseos de Lucy, célebre antepasado humano de 3.18 millones de años de antigüedad, salieron de Etiopía y están expuestos desde ayer por primera vez en Europa, en el Museo Nacional de Praga. Los antiquísimos restos de este Australopithecus afarensis fueron descubiertos en Etiopía en 1974. El hallazgo fue, en su momento, el más completo jamás encontrado y
EL PRODUCTOR IZRAEL MORENO DESTACÓ LA VIGENCIA SOCIAL DE LOS OLVIDADOS EN EL DOCUMENTAL DE JAVIER ESPADA, QUE SE ESTRENARÁ EN LA MOSTRA
ALAN HERNÁNDEZ
El filme Los Olvidados, del cineasta español Luis Buñuel, tras su exilio en México, es posiblemente uno de los filmes más importantes en la historia del séptimo arte y de la cinematografía mexicana.
Sin embargo, apenas a 75 años de haber visto la luz, el filme tendrá un documental que explorará la obra más allá del filme, bajo la dirección de Javier Espada y bajo el título Memoria de Los Olvidados, el cual está listo para ver la luz en la 82 Mostra de Venecia, este 3 de septiembre.
Izrael Moreno, productor ejecutivo recordó durante una entrevista con este medio que la película de Buñuel enfrentó una fuerte censura en México tras su estreno, pues revelaba la incomodidad que el Estado sintió ante una representación de la pobreza y la marginalidad urbana.
“Imagínate el ensañamiento que tuvo una película en esos años de un gobierno completo, para ensañarse con una obra cinematográfica. Eso es digno de un ensayo”, comentó. Con toda esa trascendencia como fondo, Memoria de Los Olvidados incluye testimonios de Alejandro González Iñárritu, Elena Poniatowska, Juan Villoro, Fernando León de Aranoa, Ofelia Medina, Michel Franco e Iván Ávila Dueñas, entre otros. Se-
revolucionó la comprensión de los antepasados de la humanidad.
Los restos óseos de Lucy se exhiben junto con Selam, el fósil de una niña Australopithecus que vivió unos 100 mil años antes que Lucy y que fue encontrado en el mismo lugar 25 años después.
“Ambos esqueletos se encuentran entre las exhibiciones más preciadas del patrimonio
global y se exhiben en un país europeo por primera vez en la historia”, dijo el primer ministro checo Petr Fiala durante la inauguración de la exposición.
La ministra etíope de turismo, Selamawit Kassa, destacó que es la primera vez que Lucy y Selam se exhiben juntas fuera de Etiopía y que este hecho hace de la exhibición un suceso único en su clase.
Los 52 fragmentos de Lucy se exhibirán durante 60 días como parte de la exposición Orígenes humanos y fósiles /AFP
Los Olvidados se filmó en apenas 18 días en locaciones reales de la CDMX, principalmente en barrios marginales
gún Moreno, este mosaico de perspectivas “convierte al documental en un retrato dinámico y de gran interés social y artístico”.
Por otro lado, destacó que Buñuel supo revelar un rostro de México que pocos querían aceptar. “Los mexicanos éramos lo otro, también éramos el barrio, la marginalidad, la pobreza y la desigualdad. No tenía nada de malo observarlo. Siempre se pensó que en la medida en que uno reconociera sus errores estaba justo al principio de poder ayudarse a cambiarlos”, expresó.
Para el productor, esa mirada es fundamental para comprender los contrastes de un país poderoso y admirado por su cultura, pero con desigualdades históricas.
Moreno dijo sentirse orgulloso de que el documental se estrene en Venecia, donde compartió espacio con títulos de Guillermo del Toro, Lucrecia Martel y David Pablos. “Representar a tu país en uno de los festivales más importantes del mundo y con los cineastas más relevantes de la actualidad me llenó de mucho orgullo. Tener la película en el Festival de Venecia le va a ayudar mucho a visibilizarse y es un honor poder asistir”, comentó.
Moreno también recalcó que el proyecto tuvo un origen personal. “Me sentí muy honrado de ser uno de los productores ejecutivos por la influencia y la inspiración que ha sido el cine de Buñuel en mi carrera y en mi vida. Lo hice de corazón, por el gusto genuino de hacer cine de arte y de autor, que es lo que me mueve”, declaró.
Memoria de Los Olvidados tendrá funciones en México este mismo año tras su paso por Venecia el 3 de septiembre y otros festivales internacionales.
En 1951, ganó el Premio a Mejor Director en el Festival de Cannes, aunque en México fue duramente criticada por “manchar” la imagen del país La cinta fue declarada Patrimonio de la Humanidad al ser incluida en el registro Memoria del Mundo de la UNESCO, en 2003
Ucrania denunció ayer la participación por videoconferencia del director estadounidense Woody Allen en un festival de cine de Moscú, lo que considera un “insulto” a las víctimas de la invasión rusa.
El cineasta, de 89 años y repudiado por gran parte de su industria por acusaciones de agresión sexual contra su hija adoptiva, habló el domingo en un evento en línea de la Semana del cine internacional de Moscú.
El ministerio ucraniano de Relaciones Exteriores demostró que su participación es “una vergüenza y un insulto al sacrificio de los actores y cineastas que murieron o resultaron heridos por criminales de guerra rusos”.
El maestro de la comedia y la sátira social, ya casi no filma en Estados Unidos. Casi toda la profesión le dio la espalda en Estados Unidos después de que su hija adoptiva, Dylan Farrow, lo acusara de haberla agredido sexualmente cuando era niña.
Woody Allen “elige cerrar los ojos sobre las atrocidades que Rusia comete en Ucrania”, denunció el ministerio y consideró que la cultura no debe nunca “ser utilizada para limpiar crímenes”.
La nación que Rusia invadió desde febrero de 2022 pide el aislamiento total del país en la escena internacional, inclusive en los campos de la cultura y el deporte. Y denuncia sistemáticamente la participación de personalidades occidentales en acontecimientos en Rusia, que son escasas desde el inicio de la guerra. En esta sesión, Woody Allen afirmó que planea filmar en Rusia si eso le es propuesto, según la agencia de prensa estatal Ria Novosti. “Si tales proposiciones se presentan, me sentaré y reflexionaré en un guión sobre el bienestar que se puede sentir en Moscú y en San Petersburgo”, dijo.
Woody Allen se refirió a un viaje “poco agradable” en tiempos de la Unión Soviética, y agregó que después “todo cambió, Rusia se volvió maravillosa”. /AFP
El rapero Lil Nas X enfrenta cuatro cargos luego de un altercado ocurrido el 21 de agosto de 2025 en Studio City, Los Ángeles. Vestido únicamente con ropa interior y botas, el artista fue detenido tras embestir a agentes que intentaban detenerlo en Ventura Boulevard. La fiscalía le imputa tres cargos de agresión con lesiones a oficiales y uno por resistencia a la autoridad.
Ayer compareció ante un juez y se declaró no culpable. La corte fijó una fianza de 75 mil dólares y le ordenó asistir a reuniones de Narcóticos Anónimos o tratamiento ambulatorio.
De ser declarado culpable, podría recibir hasta tres años de cárcel y multas superiores a 10 mil dólares por cada acusación. / 24 HORAS
Horizontales
2. Agarrar una cosa con garabato.
11. Interjección que denota alivio.
12. Dijeron que no es cierta una especie que se afirmaba.
14. Mar interior de Asia, en el Turquestán.
Yadhira Carrillo fue interceptada en el aeropuerto y, cuando la prensa tocó el tema de si Juan Collado convive con los hijos que tuvo con Leticia Calderón, se limitó a decir que “cada quien tiene derecho a rehacer su vida” y se negó a abundar; su respuesta fue escueta, distante, como una muralla que no quiere caer. Desde su ruptura, tras 13 años de matrimonio, Yadhira ha dicho que soltó esa relación “desde el amor” y que su regreso a las telenovelas fue el detonante de ese cambio; incluso envió un mensaje amable a los hijos de Lety Calderón, en el que asegura que “los niños
16. Árbol verbenáceo, cuyas hojas, grandes y enteras, dan un colorante encarnado.
19. En inglés, “diez”.
20. Producto de la concepción en los animales vivíparos, desde que ha adquirido la conformación característica de la especie a que pertenece hasta su nacimiento.
21. Forma del pronombre “vosotros”.
22. Departamento de Guatemala, en el extremo centro oriental del país.
24. En Argentina y Uruguay, tortilla de garbanzos.
26. Matriz (órgano).
28. Río de Italia central.
29. Pañuelo mucho más largo que ancho, que se ponen las mujeres sobre los hombros.
30. (Claude, 1840-1926) Pintor francés, maestro de la escuela impresionista.
31. Infrinja o quebrante una ley.
32. De Los Grisones, cantón del este de Suiza.
34. Símbolo del seaborgio.
35. Carbonato de sodio cristalizado.
36. Sumo sacerdote y décimo juez de Israel.
37. Agrego, adiciono.
39. Cereal maduro.
40. Atravesamos, cruzamos.
43. Vigésima primera letra del alfabeto griego.
44. Mamífero perisodáctilo de Asia y África, con uno o dos cuernos cortos en la línea media de la nariz.
Verticales
1. Familiarmente, sujeto que desempeña en una casa todos los ministerios.
3. Iniciales que indican anonimato.
4. Nombre de la séptima letra.
5. Que se parece al ágata.
6. Calidad de raro.
7. Embuste, trampa, engaño.
8. Tazón grande sin asas.
9. Partícula inseparable privativa.
10. Extraño, poco frecuente.
13. Iniciales de “personal computer” (ordenador personal).
15. Familiarmente, patatús, soponcio.
17. Símbolo del einstenio.
18. Lauroceraso.
20. Relativos al hado, inevitables.
23. Ave rapaz nocturna, de plumaje mezclado de marrón rojizo y negro.
siempre presentes” y deseándoles cariño. Por su parte, Gala Montes reapareció en Lagunilla mi Barrio y declaró que, tras la pelea con Alana, “está tranquila”. En otra entrevista, confesó que cayó en la adicción a la marihuana, un vicio alimentado por el impacto emocional de entrevistas previas, como la que hizo Adrián Marcelo a su mamá, que la sacudió tanto que terminó recurriendo a la droga. Agradece que el deporte la rescató: “tuve que dejarla y me siento mucho mejor”, afirmó e hizo evidente que el ejercicio y la disciplina fueron su tabla de salvación. Roberto Palazuelos habló sobre Leonardo García y confirmó que, después de siete meses de estabilidad, tuvo una recaída en una adicción. El actor ya lleva varios días en rehabilitación, comentó Palazuelos con tristeza. También aclaró que él no se está encargando legalmente del tema de la herencia de Andrés García, pero que la familia sí está involucrada. La sombra de los beneficios patrimoniales continúa siendo un campo minado emocional para quienes vivieron de cerca la saga. En otro frente, Belinda fue la invitada sorpresa al vigésimo primer concierto de la residencia No Me Quiero Ir De Aquí de Bad Bunny
24. Fangal.
25. Unidad monetaria del Perú desde 1986 hasta 1991.
27. Se dice también del triángulo acutángulo.
29. Impudencia, obscenidad descarada.
31. Golpear una cosa en el aire para impulsarla.
33. Niño de coro que, vestido con traje de seda azul y blanca, baila y canta en algunas catedrales, en determinadas festividades.
34. Símbolo del samario.
35. Utilizar.
38. Antigua ciudad de Caldea.
39. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.
40. Río del norte de Italia.
41. Terminación de aumentativo.
42. Símbolo del stokes.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
en el Coliseo de San Juan. Cuando él cantó Perro Negro y pronunció la frase “como Belinda”, ella no dudó: subió al escenario, perreó sensualmente y respondió la mirada del puertorriqueño con igual intensidad.
“Acho, PR es otra cosa”, grito que encendió el coliseo y provocó una oleada de memes y comentarios en redes que pedían que fueran novios. La química fue instantánea, viral. Bad Bunny, quien desde julio realiza una residencia de 30 conciertos que celebra la cultura puertorriqueña y denuncia problemas como la gentrificación y el colonialismo, convirtió ese momento en otro gesto simbólico de su poder escénico.
Por último, Araceli Arámbula, invitada al concierto de La Sonora Santanera, fue certera al evitar cualquier cuestión personal. En cuanto al joven imitador que algunos aseguran podría ser hijo de Luis Miguel, ella fue clara: nunca dijo que lo fuera, y se mantuvo firme en su distancia respecto a los rumores.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Conocer sus habilidades y dedicar su tiempo específicamente a lo que se le dé bien demostrará su capacidad de liderar el camino y hacer que las cosas se hagan, sin importar su situación. Las mejoras personales, el amor, el romance y la socialización están en las estrellas.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Concéntrese en terminar lo que empieza. Cuanto menos interferencias, mejor; siéntese en un rincón aislado y haga lo suyo. Haga en el hogar cambios positivos que agraden a quien ama. Son los gestos y las insinuaciones silenciosas las que nutrirán las relaciones significativas.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
La investigación le ayudará a descifrar lo que es mejor y a ponerse en una posición de liderazgo. Tome el control, pero evite que los demás se sientan desanimados por sus decisiones. Ganará terreno usando palabras elogiosas para incitar a los demás a colaborar y ayudar.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Aplique su sabiduría, experiencia y comprensión a todo lo que haga y ganará respeto y admiración. No tema al cambio; acepte los nuevos comienzos y disfrute haciendo preguntas y manténgase al día con la última tecnología y la ayuda disponible.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Canalice su actitud hacia el aprendizaje, la actualización y la participación en aquellas relaciones que tienen mucho que ofrecer. Sea un buen oyente, descubra qué es lo mejor para usted y descarte cualquier propuesta que no se adapte a su dirección o estilo de vida.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Endeudarse por las razones equivocadas le generará estrés. Concéntrese en aquellos cambios en el hogar que sean rentables y adquiera conocimientos y habilidades que le ayuden a hacerlo por sí mismo en lugar de contratar ayuda. Cuando necesite un experto, negocie.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Déjese llevar por su encanto, acérquese a quien crea que puede contribuir y haga realidad sus deseos. Ahora no es momento de dudar, sino de comprometerse, hacer las cosas y saludar al público después del espectáculo. El crecimiento personal se ve favorecido.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Dé lo mejor de sí mismo y haga que quienes necesite que lo acompañen conozcan su iniciativa. Un evento social o para establecer contactos le dará la plataforma para cautivar a otros y reclutar lo mejor de lo mejor para asegurarse de obtener los resultados deseados.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Las emociones estarán a flor de piel. Apéguese a la verdad, diga lo que piensa y siente, y deje que sus gestos y acciones guíen el camino a la solidaridad. Es hora de ser sincero: muestre dónde está su lealtad y asuma la responsabilidad de las oportunidades que desea.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): La forma en que haga sentir a los demás determinará quién dará más a cambio. Una ganancia financiera o una inversión lo tranquilizarán y le darán confianza para perseguir sus sueños. No se niegue la oportunidad de tomar el camino menos transitado.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Ponga en marcha un plan y comparta lo que quiere hacer con las personas que le importan. Tiene a su alcance una oportunidad para mejorar su entorno y estilo de vida o mudarse. Concéntrese en el crecimiento financiero, el amor y en cultivar relaciones significativas.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Tómese un descanso, libérese de responsabilidades y dese la oportunidad de rejuvenecer. El resultado aumentará su nivel de energía, confianza y productividad, lo que hará que sea mucho más fácil ponerse al día y cosechar las recompensas que merece.
Para los nacidos en esta fecha: Usted es reflexivo, servicial y perspicaz. Es cooperativo y entusiasta.
MG trae al mercado nacional la segunda generación de la HS y con cara nueva al ser el tercer rediseño exterior de esta SUV de éxito comprobado. En diferentes versiones: de combustión interna, Hybrid+ y próximamente, híbrida enchufable (PHEV).
La prueba de manejo nos condujo por las carreteras de Baja California Sur, en el tramo entre San José del Cabo y el pueblo mágico de Todos Santos, en donde tuvimos la oportunidad de comprobar los ajustes dinámicos y los rendimientos de las dos versiones del modelo Hybrid* (HEV) y Trophy 2.0. Personalmente, creo que la versión Hybrid+ dejó en claro que se trata de una certera configuración del tren motriz, apoyado en las tecnologías de su batería Aura y su sistema Dual Drive.
En un mercado tan competido como es el de los autos híbridos, más específicamente de las SUVs híbridas, este modelo de MG tiene además muchos aspectos que la convierten en una de las camionetas más seguras del mercado: un juego de 6 bolsas de aire, un sistema ADAS de asistencias electrónicas al manejo que incluyen entre otras la alerta de tráfico cruzado, de abandono de carril, de frenado automático de emergencia y un control inteligente de luces altas para evitar deslumbramientos innecesarios.
También cuenta con cámara 360 grados. Su estructura rediseñada High Load Mul tilayer, incluye aceros de alta densidad, así como zonas de deformación programada
DATO
EFICIENTE
El consumo promedio de la HSHybrid+ es de 3.9 lt / 100 km
que permiten conservar la integridad de la cabina ante un impacto.
DATO SEGURIDAD Esta
Al interior todo es comodidad ajustada a una cabina de alta ergonometría en donde todo sucede por una causa; vestiduras en piel sintética, volante multifunción forrado en piel y con ajustes de altura y profundidad, clúster de instrumentos digital y una pantalla central táctil de infoentretenimiento englobadas en un solo display flotante colocado justo arriba del control del aire acondicionado automático y de doble zona con capacidad suficiente para controlar el ambiente dentro de la cabina. Una cajuela con capacidad de 507 litros suficiente para recibir dos maletas grandes y tres carry on Así que, aunque se presentan cuatro versiones, la prueba fue sobre dos modelos. HS Trophy HEV 2.0 Turbo VGT de 228 HP con tecnología Blue Core y Ciclo Miller para maximizar el rendimiento y la eficiencia con tres modos de manejo engarzado a una transmisión automática de 9 velocidades. Por otro lado, la HS Hybrid+ con un motor eléctrico que en conjunto con uno de combustión entrega 195 HP.
En resumen, las capacidades dinámicas y de rendimiento de la nueva MG HS en su versión Hybrid+ confirman el compromiso de la marca con las tecnologías verdes, y adicionalmente a estas afirmaciones, en los próximos meses podremos ver por toda la república mexicana la versión PHEV, híbrida enchufable de esta SUV pequeña pero de gran desempeño.
El brasileño João Fonseca, una de las grandes promesas del tenis masculino, derrotó este lunes en sets corridos al serbio Miomir Kecmanovic en su primera aparición en el Abierto de Estados Unidos. Fonseca, 45 de la ATP, superó a Kecmanovic (42) por 7-6 (7/3), 7-6 (7/5) y 6-3, empujado por la entusiasta afición brasileña en Nueva York. Con 19 años recién cumplidos el jueves, la perla carioca se convirtió en el séptimo jugador más joven en llegar a la segunda ronda de los cuatro torneos de Grand Slam de una misma temporada. / AFP
LA MEXICANA COMPLETÓ LA MARCA DE JUGAR EN LAS PISTAS CENTRALES DE LOS 4 GRAND SLAMS DEL AÑO Y DERROTÓ A LA NÚMERO 6 DEL MUNDO
Registrado como el primer resultado sorpresivo del US Open, Renata Zarazúa (82 WTA) superó en un partido disputado en la cancha del Estadio Arthur Ashe, a Madison Keys (6 WTA), con parcia les de 7-6, 6-7 y 5-7, para convertirse en la primera mexicana en superar a una tenista del top 10 mun dial en la era abierta del tenis profesional.
Tras poco más de tres horas en la cancha cen tral del último Grand Slam del año, la tenista de 27 años consolidó lo que ella misma calificó como el mejor partido de su vida, para venir de un primer set que se resolvió en favor de la número seis del mundo y tras un frustrante tie-break la tuvo “contra las cuerdas” en el resto del juego.
“Tenía mucho coraje por ese primer set y fue difícil olvidarlo en todo el partido. Tuve muchos errores pero solo traté de luchar en todo mo mento. Creo que sí fue mi mejor partido como profesional”, indicó la tricolor que había llegado al torneo como clasificada número 82 y ahora ya aseguró el escalar como mínimo hasta el puesto 82, con 871 unidades sumadas.
Visiblemente emocionada pero con sen timientos encontrados por el juego que apenas pudo ejecutar ante una rival que cometió 89 errores no forzados, Zarazúa se dio tiempo hasta de disculparse por su estilo de juego en el último gran estadio en el que le faltaba competir, tras haber disputa do partidos oficiales en las canchas centrales de Wimbledon, Roland Garros y Australia.
“Solo estoy contenta de esto. Entrando al juego estaba muy nerviosa pero el ambien te hizo que me fuera soltando. Tenía mucho miedo previo al juego y no entendía por qué. Gracias a todos por permanecer en el juego. Sé que mi estilo es algo aburrido, pero aprecio el apoyo”, explicó.
Ahora, Zarazúa enfrentará a la francesa Dia ne Parry en la siguiente ronda, rival a la que ya ha sorteado en torneos de menor categoría en un par de ocasiones y ante la que presume un registro de 2-0 . “Es una jugadora muy buena. Entrenamos juntas previo al torneo y solo espero recuperarme y llegar al 100 para ese encuentro. Mi meta es mejorar mi tenis para este nivel de torneos”, agregó la mexicana. /24HORAS
A escasas horas de que se retomen las actividades oficiales en Fórmula 1, rumbo al Gran Premio de Países Bajos del próximo 31 de agosto, desde Europa aseguran que Sergio Pérez será confirmado y presentado como piloto de Cadillac esta misma semana, ya con la cuenta regresiva para que la nueva escudería inicie trabajos formales rumbo a 2026.
Aunque algunos reportes aseguraban semanas atrás que el mexicano iba a ser anunciado oficialmente hasta el Gran Premio de Italia, a correrse el 7 de septiembre, distintas fuentes en Europa sugieren que será en el campeonato neerlandés donde el equipo norteamericano anuncie la llegada tanto de Sergio, como de su posible co-equipero Valtteri Bottas. Ambos pilotos tienen la oportunidad de volver a ser titulares y toda la experiencia para enfrentar todos los
Mi relación con el tenis es tanta, que cuando no estoy entrenando, estoy buscando las formas de practicarlo. No sé si es un deporte divertido, pero trato de jugar todo el tiempo del mundo”
Renata Zarazúa, tenista profesional
Zarazúa ya igualó su mejor participación en el US Open, que logró en 2024 cuando superó en primera ronda a Caroline García, pero quedó eliminada en la siguiente ronda ante Caroline Wozniacki
Solamente Wimbledon es el último GS en el que la mexicana no ha ganado un solo partido dentro del cuadro principal, al haber superado la ronda inaugural en ediciones pasadas del Australian Open, Roland Garros y el US Open
El Abierto de Estados Unidos es el primer torneo mayor en el que la mexicana suma ya dos victorias (en ediciones diferentes).
retos que implica ser los primeros volantes en la historia de un equipo.
Pérez y Bottas tienen prácticamente la misma edad y experiencias similares dentro de la F1, pero la pericia de Checo parece mucho más grande en la escudería Cadillac que empieza de cero.
Al ser Cadillac un equipo netamente norteamericano y con su base de operaciones en territorio estadounidense, otra de las fuentes es la periodista mexicana y reportera de F1, Giselle Zarur, quien este lunes adelantó un viaje a Nueva York, para tratar aspectos que no podía revelar, con un mensaje que internautas relacionan con el fichaje del mexicano a la escudería. Por su parte, el portal especializado de Motorsport incluso adelantó que el acuerdo con el mexicano es de dos a tres años, sin cláusulas de rendimiento de por medio. /24HORAS