

Jugadores uruguayos se enfrentaron a golpes con aficionados colombianos, tras caer en Copa América. En la Eurocopa, Inglaterra disputará la final ante España DXT 16 0-1 1-2


CONTRA EL GOBIERNO DE TULUM Y SEDETUS
Jugadores uruguayos se enfrentaron a golpes con aficionados colombianos, tras caer en Copa América. En la Eurocopa, Inglaterra disputará la final ante España DXT 16 0-1 1-2
CONTRA EL GOBIERNO DE TULUM Y SEDETUS
La asociación Derecho a un Medio Ambiente Sano interpuso cuatro querellas, igual número de demandas de amparo y otros recursos legales por no impedir la construcción de un condominio de siete niveles en Bahía Solimán, Tulum. Activistas aseguran que no cuenta con Manifestación de Impacto Ambiental ni Licencia de Construcción municipal. La obra está en una zona colindante con una playa de anidación de tortugas LOCAL P. 4
ILEGAL. Esta obra inició en noviembre de 2023, sin que los desarrolladores tuvieran un solo permiso. Jueces le otorgaron una suspensión y la Profepa y el municipio de Tulum le colocaron sellos de clausura y tapiaron el lugar
EN QUINTANA ROO AÚN NO SE HA ERRADICADO EL TRABAJO INFANTIL
Hay alrededor de mil 300 menores en el estado que realizan algún tipo de labor, según el Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes LOCAL P. 6
PREPARAN TORNEO DE PESCA FEMENINO EN PUERTO MORELOS
Los organizadores esperan rebasar el número de embarcaciones participantes con respecto al 2023 que tuvieron un total de 30; hay inscritas 22 LOCAL P. 5
El presidente Andrés Manuel López Obrador, quien tanto presume la fortaleza del peso frente al dólar, fue el responsable de que la cotización se depreciara de forma tan acelerada en pocos días tras la posibilidad de que su contrarreforma al Poder Judicial se convirtiera en realidad con la virtual composición de la siguiente legislatura
ENRIQUE CAMPOS NEGOCIOS P. 11
Módulo de Atención Ciudadana del INE
Faltan sólo dos días para que el Módulo de Atención Ciudadana del Instituto Nacional Electoral (INE) esté disponible para atender a todos aquellos que deseen realizar trámites relacionados con su credencial para votar.
Las localidades en las que estará operando el módulo son: Solferino, San Ángel, Kantunilkín, Ignacio Zaragoza, Leona Vicario, Sabán, Sacalaca, José María Morelos, Blanca Flor, Buena Esperanza, Reforma, Sergio Butrón Casas, Juan Sarabia, El Manicero Km. 55, Xcalak y Bacalar.
Con este módulo el INE busca facilitar a la ciudadanía el trámite de actualización, renovación y otros servicios relacionados con la credencial de elector. ¿Será?
Legisladores tendrán poco tiempo para la reforma judicial
Con las reformas a los artículos 116 y 122 constitucionales en el contexto de la reforma al Poder Judicial que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador, los estados tendrán que adaptar sus sistemas jurídicos. Los dos artículos proponen el establecimiento de condiciones para elegir por voto directo y secreto a los jueces y magistrados, así como la creación de un órgano de disciplina judicial distinto a los consejos de la judicatura locales.
En los artículos transitorios se propone que los congresos locales adecuen sus normas en un plazo que no supere los 180 días naturales, que iniciarán a partir de la entrada en vigor de la reforma constitucional. En Quintana Roo, la próxima legislatura enfrentará esta adecuación con diputados que recién empiezan su vida legislativa. Los días propuestos para la reforma judicial son muy pocos, dada la baja experiencia que tendrá la XVIII Legislatura. ¿Será?
Movimiento Ciudadano, cada vez más lejos de la alcaldía Yensunni Martínez Hernández, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, obtuvo 101 votos más que amplían la diferencia contra Lidia Rojas Fabro, de Movimiento Ciudadano.
Este resultado es sobre dos casillas, cuyo recuento fue solicitado por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Se trata del recuento de las casillas 1082 Contigua 1 y Contigua 2. Rojas Fabro acusó opacidad en el recuento de dos casillas realizado la mañana del miércoles por el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo). El conteo del miércoles estuvo a cargo de la magistrada Claudia Carrillo Gasca.
Morena y Movimiento Ciudadano impugnaron la elección del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, por lo que queda pendiente al Teqroo resolver el juicio de nulidad sobre esta elección que presentó el partido naranja. ¿Será?
Con una inversión de 17.8 millones de pesos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el edificio de la escuela primaria de nueva creación Miguel Vidal Alcocer, del fraccionamiento Cielo Nuevo, evento en el que también inició la construcción de un domo ligero para complementar las instalaciones.
Lezama Espinosa explicó que con dinero del pueblo se construyeron y equiparon cuatro aulas para 140 estudiantes por turno, dando acceso a la educación básica a 280 niñas y niños de este fraccionamiento.
Ante alumnos, padres de familia y personal docente, anunció la inversión de 11.7 millones de pesos extra para construir dos aulas más, además de un domo en la primaria y un aula y un arco-techo en el preescolar Tumben Ka’an.
Además, 23 millones de pesos para edificar un Centro de Atención Múltiple (CAM) destinado a adolescentes que requieren educación especial y que podrán cursar estudios secundarios en el ambiente y atención que necesitan.
DISTINTIVO DE TRANSPARENCIA
La mandataria estatal puntualizó que estas nuevas obras cuentan con el distintivo de Obra Nueva, Escuela Transparente que otorga el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos de Quintana Roo (Idaipqroo).
Antes de la ceremonia de inauguración, Lezama Espinosa, acompañada de la comisionada presidenta del Idaipqroo, Magda Lozano Ocman, consultó personalmente el código QR que lleva al micrositio donde se encuentran los detalles de la construcción, para posteriormente develar la placa conmemorativa. Al explicar los detalles de las obras, José Rafael Lara Díaz, director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo) detalló que
COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA
EDUCACIÓN. La gobernadora de Quintana Roo también anunció la construcción de un aula y arco-techo en un preescolar de la zona.
se levantaron cuatro aulas didácticas, una dirección, sanitarios y obras complementarias, como el domo ligero que inició su construcción.
La presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña dio la bienvenida a las autoridades y agradeció estas obras en beneficio de los benitojuarenses, para posteriormente la comisionada del Idaipqroo entregue el distintivo de Escuela Transparente. Además de alumnos del plantel, acompañaron a la primera mandataria estatal, la presidenta honoraria del DIF Verónica Lezama Espinosa; el subsecretario de Educación zona norte, Miguel Ángel Medina Cortázar y el diputado federal Alberto Batun Chulim./ 24 HORAS
Va a resonar el Caribe Mexicano en el Tomorrowland 2024. Entra aquí para más: www.24horasqroo.mx
Construcciones. Cada vez son más los extranjeros que deciden invertir en terrenos y propiedades dentro de la isla de las Golondrinas
El mercado de bienes inmuebles en la isla se ha expandido a las colonias populares donde extranjeros ahora dirigen sus inversiones, al adquirir terrenos o propiedades que posteriormente construyen, modifican o adecúan a su gusto para vivir o arrendar a distancia, comentó el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en la isla, Fernando Heredia Molina.
Comentó que el mercado está siendo liderado en compras, mayormente por ciudadanos estadounidenses, seguido por canadienses, sin dejar a un lado y en tercer lugar, compradores mexicanos principalmente del norte y centro del país que buscan invertir en el desarrollo inmobiliario de la isla de las Golondrinas, principalmente en la construcción de edificios de condominios y apartamentos para su venta o renta.
EXPANSIÓN
Será el 27 de julio cuando inicie la agenda cultural de reapertura del Parque de las Palapas con el evento Sin Maíz no hay País, y para los primeros días de agosto se realizará la Guelaguetza en la que esperan más de 40 mil asistentes, informó Carlos del Castillo Álvarez, director de Distrito Cancún.
30%
ha sido el aumento de los precios para la construcción tras la pandemia
Actualmente ha variado el tipo de venta de inmuebles en la isla, pues no sólo se busca lo acostumbrado del terreno de frente o cercano al mar, sino que se ha extendido a las colonias populares e incluso de nueva creación, especialmente para el mercado extranjero, que usa estos predios o casas para adecuarlos y construir un lugar para habitar en su retiro, o bien una estadía prolongada por algunos meses e incluso la renta de los espacios en temporadas vacacionales.
Esto se ha visto en colonias como la 10 de Abril, Adolfo López Mateos, Maravilla, Colonos Cuzamil, Magisterio, entre otras, donde incluso se ha generado la convivencia y adaptación de los ciudadanos foráneos a la dinámica social a la que llegan, explicó Heredia Molina.
Para el caso de los compradores o inversores mexicanos, estos generalmente compran terrenos para la construcción de desarrollos inmobiliarios tipo condominios, en mayor parte en edificios grandes y
que venden a un público con mayor poder adquisitivo. Principalmente, tanto los inversionistas como compradores, en su mayoría provienen del norte del país, de lugares como Monterrey, así como de estados del oeste, por ejemplo Jalisco.
Las adquisiciones, sin tener un porcentaje base en el número de operaciones, han crecido, y pese al incremento de los costos, que han subido en un 30 por ciento más en comparativa pre-pandemia, es una característica que se mantendrá en futuro, ya que
“En Quintana Roo, Benito Juárez es el municipio más rezagado en cuanto a regularización de tala de los árboles, al resto de los municipios sí les interesan a pesar que nosotros como asociación asesoramos a la Secretaría de Medio Ambiente en la entidad”, dijo Rafael Reynoso Valdés, delegado de la Asociación Mexicana de Arboricultura (AMA) en el Sureste. Se llevó a cabo el sexto Foro Nacional de Arboricultura Tropical centrado en Árboles Ciudadanos desarro llado en el Planetario Ka’ Yok,a propósito de celebrarse hoy 11 de julio el Día del Árbol en México, y al mismo tiempo en todo julio, desde 1959, se conmemora el mes del bosque. Sin embargo, el arborista cer tificado insistió en que se necesita mucha capacitación y crear concien cia entre las personas de la importan cia de los árboles.
Hizo referencia que la prueba está en
cómo en esta ciudad, la más poblada del estado, se cortan árboles por el simple hecho de que sueltan hojas o tapan el letrero de algún negocio, y poco a poco se han ido perdiendo estos seres vivos, la identidad de la región. Las consecuencias son la elevación de las altas temperaturas porque aumentan las celdas de calor que poco a poco que ya es una realidad en el destino que repercute en el estado y a nivel global.
“Se necesita cuidar de los árboles y conservar los que ya tenemos en las zonas urbanas, queremos que los árboles tengan derechos como una persona al convivir con nosotros en el mismo espacio de la ciudad, que se vean desde otra perspectiva”, indicó el experto. En ese sentido, mencionó que Solidaridad es el municipio mejor capacitado en la preservación y siembra de plantas sobre todo nativas que son importantes para los animales de la vida silvestre de la zona./ LICETY DÍAZ
EDIFICIOS. Los inversionistas ponen sus recursos para la construcción de nuevas y remodeladas viviendas de las que sacan jugosos dividendos.
NUEVOS MERCADOS
Colonias que antes no fueron muy recurridas, ahora han comenzado a generar interés: 10 de Abril
Adolfo López Mateos Maravilla Colonos Cuzamil Magisterio
muchos de los compradores siguen viendo a la isla como un lugar seguro y con alto potencial de desarrollo./ 24 HORAS
“Estamos muy contentos porque ahora es un parque de casi tres mil metros cuadrados, más grande con muchas más áreas de juegos, mucho más ordenado, más familiar, regresan las marquesitas, todo, los churros, todos los helados”, detalló Del Castillo Álvarez. Sin Maíz no hay País, comentó, es parte de la búsqueda por mantener fuera de México el maíz transgénico y sensibilizar a la gente de la importancia del cereal nacional, criollo.
Posteriormente los días 2, 3 y 4 de agosto continúa la cartelera cultural con la Guelaguetza, un evento que reunió en tres días el año pasado a más de 40 mil personas, y afirmó que este año se espera un éxito similar.
“No sólo porque lo hicimos el año pasado con un gran éxito sino porque el espacio es más grande y el Parque de las Palapas ya se une con la Plaza de la Reforma y La Guelaguetza será una prueba de cómo queremos trabajar esta área”, añadió.
Habrá durante los días del evento, feria mexicana, lucha libre, con comida regional en la Plaza de la Reforma y con todo el evento cultural en Las Palapas mostrando por qué se realizó así la obra, dijo el arquitecto./ ARMANDO HERRERA
En la ciudad capital del estado se lleva a cabo la tercera capacitación del proyecto Climar, reuniendo a académicos de 15 universidades de Sudamérica y Europa. Este evento tiene como objetivo fortalecer la investigación, la innovación y la transferencia de conocimientos sobre cambio climático y turismo sustentable en las instituciones de Educación Superior de América Latina, explicó Bonnie Campos Cámara, profesora investigadora de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uqroo) y coordinadora del proyecto Climar.
mitan atraer proyectos turísticos sanos y sostenibles”, afirmó.
BENEFICIO A LOCALES
No sólo debemos pensar en el turismo que viene a disfrutar de nuestras costas, playas, y patrimonio cultural, sino también en cómo este turismo puede beneficiar a las comunidades locales”
En esta reunión, que parte de las dos anteriores realizadas en Bogotá, Colombia y Cork, Irlanda, abordaron las problemáticas específicas que enfrenta Quintana Roo en la búsqueda de un turismo sustentable. Destacó la profesora de la Uqroo la falta de transparencia y la necesidad de aplicar las investigaciones realizadas en las instituciones académicas directamente en el campo de acción.
BONNIE CAMPOS
CÁMARA
Profesora investigadora de la Uqroo
“Las investigaciones deben ser aplicadas en los territorios donde se llevan a cabo los procesos de turistificación”, comentó Campos Cámara, refiriéndose a la larga historia de desarrollo turístico en la región, que inició con Cancún en los años setenta del siglo pasado y que continúa expandiéndose.
La académica subrayó los impactos del cambio climático y otros problemas asociados con la turistificación, como el sargazo, la gentrificación y cuestiones de seguridad. “Tenemos que repensar el desarrollo turístico a partir de estos impactos y generar políticas que nos per-
La Universidad Autónoma del estado de Quintana Roo (Uqroo) decide priorizar el fortalecimiento de su plan de estudios, en lugar de eliminar carreras. La rectora, Natalia Fiorentini Cañedo, destacó que se actualizarán y robustecerán los programas existentes y se impulsarán las carreras virtuales como parte de la oferta académica. En relación con algunas carreras que han mostrado falta de interés, la rectora explicó que se está analizando su pertinencia, como es el caso de la licenciatura en Antropología.
“No sólo debemos pensar en el turismo que viene a disfrutar de nuestras costas, playas, y patrimonio cultural, sino también en cómo este turismo puede beneficiar a las comunidades locales”, señaló. Para ello, Climar busca capacitar a los participantes en habilidades de transferencia de conocimiento para promover un turismo más sano y sostenible, con un enfoque en la participación comunitaria. El proyecto Climar, apoyado por la Unión Europea, está dirigido a países de América Latina como Colombia, Panamá, México y Argentina. “Nos invita a repensar y generar habilidades de transferencia de conocimiento para un turismo más sano, con la participación desde lo local”, explicó la doctora en Geografía. La profesora destacó la importancia de valorizar el patrimonio cultural y natural, y de crear cooperativas comunales que permitan a las comunidades rurales beneficiarse de la actividad turística. “No se trata sólo de mercantilizar el patrimonio, sino de darle un valor cultural que beneficie a la comunidad que lo está gestando”, agregó. Con estas iniciativas, el proyecto Climar busca abordar los retos del cambio climático y la turistificación, además de promover un desarrollo turístico que sea sostenible y beneficioso para las comunidades locales de Quintana Roo y otras regiones de América Latina./ 24 HORAS
Chetumal, ya aprobados por el Consejo Universitario; además, se están desarrollando otros que se darán a conocer una vez autorizados.
EN LÍNEA
La rectora también destacó la expansión de la oferta académica virtual. Actualmente, la universidad ofrece tres programas virtuales: Derecho, Gobierno y Gestión Pública, y Educación. Después de una pausa para fortalecer estos programas, se reanudará la oferta con la promoción de la modalidad virtual en enero de 2025.
licenciaturas ofrece en total la universidad
Desde septiembre pasado, la Uqroo mantiene una promoción constante de sus programas a distancia, acumulando una base de datos con los interesados.
Atropello. El condominio se desarrolla en un predio que colinda con un manglar y una zona donde anidan tortugas
ARMANDO HERRERA
La asociación Derecho a un Medio Ambiente Sano (Dmas) denunció penalmente al gobierno del municipio de Tulum y a la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) por delitos urbanos, al permitir la construcción de un condominio de siete niveles en Bahía Solimán, en un predio con uso de suelo de Unidad de Gestión Ambiental de Conservación.
Se trata de cuatro denuncias, cuatro demandas de amparo, y demás recursos en contra de diversas dependencias por no impedir que se lleve a cabo dicho proyecto, toda vez que no cuenta con diversos permisos, informó Antonella Vázquez Cavedón, representante legal de la asociación.
A pesar de los recursos legales interpuestos por Dmas, ya se inició la venta de los departamentos, que estarán ubicados en un lote de 730 metros cuadrados, obra que legalmente, asegura la representante de Dmas, no cuenta con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), ni la Licencia de Construcción Municipal, pero aún así no se ha impedido que sigan los trabajos.
Vázquez Cavedón precisó que el proyecto es una construcción ilegal y está en una zona colindante con una playa de anidación de tortugas, y así como al oeste con el manglar.
INCUMPLEN
Siete niveles se construyen sin MIA de Semarnat aprobada ni carta de Congruencia ante Sedetus.
Dmas denunció el agravio al predio con uso de suelo de Unidad de Gestión Ambiental de Conservación.
Los jueces otorgaron la suspensión y la Profepa y el Municipio de Tulum clausuraron, pero no se detuvo la construcción.
Se estableció una multa de 400 mil pesos y la orden de restauración de la zona. Sin embargo, les dieron 90 días para obtener la autorización de la MIA.
Cada uno de los 24 departamentos está valuado en más de 800 mil dólares.
ron el lugar, el dueño del proyecto no detuvo la construcción.
La representante de la asociación ambientalista señaló que posteriormente la Profepa reconoció el daño y la gravedad, además de que al no haber una autorización de la MIA, se estableció una multa de 400 mil pesos y la orden de restauración de la zona. Sin embargo, la dependencia federal también les dio la opción de que si quieren conservar la construcción tienen 90 días para la obtención de la autorización de la MIA.
“Es más complacencia para que tengan más tiempo para terminar violando la legislación ambiental”, afirmó.
La abogada consideró la multa impuesta por las autoridades como una
800 mil dólares, “pero por si esto no fuera poco, el municipio de Tulum presentó después una licencia de construcción que avala 20 departamentos”, lo que no debería ser, dado que no se cuenta con la MIA. En lo que respecta a la acusación contra la Sedetus, informó que el proyecto no cuenta con la carta de Congruencia, documento mediante el cual se da el visto bueno para el uso de suelo de la zona federal marítimo terrestre, por lo que fue solicitada a la dependencia.
“Hay un incumplimiento parcial, y eso es un término inexistente en la Ley”, afirmó Vázquez Cavedón.
LAGUNA LEGAL
“Sedetus no sólo debe revisar el cumplimiento con el ordenamiento estatal y la sustentabilidad, sino que además es la encargada de vigilar la capacitación y acreditación de los agentes inmobiliarios, por lo que hay que recordar que los delitos urbanos existen en el Código Penal y uno de los que están cometiendo los agentes inmobiliarios es comercializar inmuebles que no cuentan con los permisos necesarios, el problema es que nos dimos cuenta que este delito no tiene sanción”, comentó la representante legal de Dmas.
Ante esta laguna en la Ley, también dio a conocer que presentaron una demanda por omisión legislativa contra el Congreso del estado de Quintana Roo y la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
“Siempre estamos enfocados en fortalecer nuestros programas educativos en función de la realidad y el contexto. Por ejemplo, con el importante proyecto del Tren Maya, que presenta retos sobre el territorio, es necesario adecuar nuestros programas de estudio para que aborden estos problemas”, afirmó Fiorentini Cañedo. La casa de estudios abrió recientemente nuevos programas educativos como Enfermería en el campus Cozumel, y Nutrición en el campus
“La próxima semana lanzaremos la promoción de los programas virtuales para que las clases inicien en enero de 2025”, informó la rectora y mencionó que se espera una respuesta significativa en los tres programas ofrecidos.
La universidad también trabaja en fortalecer las modalidades de intercambio estudiantil y colaboración internacional. Recientemente, la institución ha recibido a un grupo colombiano para un diplomado de planeamiento territorial y ha tenido a 132 estudiantes de intercambio realizando proyectos de investigación./ 24 HORAS
Recordó que esta obra inició en noviembre de 2023, “sin tener los desarrolladores un solo permiso, tampoco contaban con la MIA, que debe expedir la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y mucho menos el permiso municipal para construir”.
Lo anterior fue comprobado por Dmas por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia, por lo que interpuso demandas de amparo, y a pesar de que los jueces otorgaron la suspensión y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y el Municipio de Tulum colocaron sellos de clausura y tapia-
“Hay prácticamente un boquete en la Ley que es imposible que no se hayan dado cuenta, sino más bien les viene bien que exista y estamos demandando que se reforme el Código Penal con las sanciones correspondientes”, explicó.
Mínimo. En las elecciones no consiguieron el tres por ciento de los votos, por lo que ahora pugnan por seguir recibiendo sus prerrogativas
La pérdida de registro del partido Más Apoyo Social (MAS) está en curso al no alcanzar el tres por ciento de los votos en la pasada elección, informó la consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Rubí Pacheco Pérez. Actualmente, se han emitido prevenciones mientras el Consejo General del Ieqroo realiza la determinación correspondiente. Pacheco Pérez destacó que, aunque el proceso de liquidación del partido ayudaría a una fiscalización ordenada, el MAS aún no pierde su registro. “El Consejo no ha hecho el pronunciamiento final, esto se decidirá al finalizar el proceso electoral”, explicó. Existen varios criterios en consideración, incluyendo interpretaciones de elecciones pasadas, que deben ser evaluados antes de tomar una decisión definitiva. El MAS argumenta que la elección pasada para la gubernatura debería tomarse como referencia para la determinación de su registro. Sin embargo, el Consejo General aún no se ha pronunciado al respecto. La representante del Ieqroo aseguró que, en su momento, se dará a conocer la determinación final./ 24 HORAS
La consejera presidenta del Ieqroo también habló sobre los dos nuevos partidos políticos en el estado:
Movimiento Laborista Quintana Roo y Redes Sociales Progresando en Quintana Roo. Pacheco Pérez explicó que, si bien la población aún no está completamente familiarizada con estos nuevos partidos, esto se debe a que su registro fue reciente, el pasado 1 de julio.
“Según la Ley, estos partidos están obligados a realizar actos de promoción y cumplir con etapas específicas. Aunque sus plataformas aún no han tenido suficiente difusión, pronto tendrán espacios en radio y televisión, y deberán cumplir con la cuota de promoción
y participación de mujeres”, explicó la funcionaria. Actualmente, ambos partidos se encuentran en un proceso administrativo, incluyendo la entrega de las cuentas bancarias en las que recibirán los depósitos de los recursos asignados. “Esto es necesario para que puedan ser fiscalizados adecuadamente”, añadió. Para la próxima sesión ordinaria, programada para el 25 de julio, se espera que estos partidos ya tengan representación en la mesa y posiblemente emitan algún mensaje a la ciudadanía. “Será la primera sesión del Consejo en la que participen, y seguramente aprovecharán para presentarse y comunicar sus mensajes a la ciudadanía”, concluyó Pacheco Pérez./ 24 HORAS
PENDIENTE. Los dirigentes de la institución política argumentan que se deben considerar los resultados de los comicios previos para determinar así su vigencia.
En esta séptima edición del Torneo Internacional de pesca deportiva, La diosa del mar, experiencia única para mujeres que se realiza en Puerto Morelos, esperan rebasar el número de embarcaciones parti cipantes con respecto al 2023 que tuvieron un total de 30, en la actualidad ya tienen inscritas 22 con un promedio de seis pescado ras por cada barco y hasta el mismo día de la competencia -el sábado 13 de juliotendrán la oportunidad de sumarse, dijo Karla Luna, presidenta del comité del evento.
“Este viernes será la cena de capitanas para que se conoz can y se ambienten, al día siguiente a las 6:00 horas ya están en el muelle esperando para el registro de salida y úl timas inscripciones, que tienen un costo de cuatro mil pesos por embarca ción, de cuatro a seis pesca doras, la premiación será a las 17:00 horas, con hora límite de llegada a las 16:00 horas”, comentó.
Ya hay alrededor de 150 mu jeres registradas, provenientes de Puerto Morelos, Cancún, Isla Mujeres, Playa del Carmen y Co
zumel, y espera que en estos días se sumen las de Holbox, incluso otras de Yucatán y Estados Unidos, agradeció además a las autoridades gubernamentales y municipales por el
El estado es reconocido por la pesca deportiva, destacando el compromiso de la sustentabilidad incluyendo prácticas como el “catch and release” (captura y suelta en inglés) y de conservación con las especies dorado, pez vela, marlín blanco y azul.
DELEITE AL PALADAR
El torneo se fusionará con el Festival de la Hamburguesa en el que nueve restaurantes tanto de la zona hotelera como de la parte del pueblo competirán por la mejor hamburguesa clásica y creativa, comentó el chef Luis Sánchez, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puerto Morelos./ LICETY DÍAZ
Riesgo. No todos los niños en esta situación sufren de explotación por sus padres, pero sí se enfrentan a grandes peligros en las calles
LICETY DÍAZ
De acuerdo con el más reciente conteo realizado por el Sistema de Pro tección de Niñas, Niños y Adolescen tes (Sipinna) en Quintana Roo, se han detectado alrededor de mil 300 niños en toda la entidad que realizan algún tipo de trabajo, pero esta cifra aumenta hasta en un 50 por ciento durante la temporada vacacional.
Las principales actividades en las que se ha detectado a los menores de edad son la de vendedores de pale tas, chicles o flores; limpiadores de parabrisas -principalmente en las zonas hoteleras-, mientras que en la Zona Maya se concentran en los mercados y avenidas.
El rango de edad de trabajo infan til va desde los 5 a 13 años, siendo el que presenta más casos el de 8 a 13 años; respecto al segmento de los 13 a lo 17 años, se explicó que los oficios, dinámicas y hasta compor tamientos son diferentes.
“Los niños, niñas y adolescentes que realizan trabajo infantil están expuestos a todo, no sólo a ser cap tados por el crimen organizado, en materia de drogas, también en ma teria de explotación sexual y está la mendicidad en la modalidad de tra ta de personas, una actividad que pa reciera tan inofensiva, pero que puede convertirse en un delito grave”, dijo Norma Gabriela Salazar Rivera, secretaria ejecutiva del Sipinna, en el marco del Foro de Erradicación del Trabajo Infantil y Situación de la Niñez, que se lleva a cabo en Cancún.
Debido a las propias características del estado al ser un polo turístico, este cuenta con el tema de la explotación sexual, el cual es uno de los retos más grandes que se combaten en la entidad, dijo Nancy Ramírez Hernández, directora de incidencia política y temas globales de Save the Children. La explotación laboral para las niñas, niños y adolescentes es una de las más difíciles de identificar y atender, por las redes criminales involucradas y los procesos por los cuales trabajan. Como sociedad, se carece de herramientas para identificarlo y a quién tenemos que denunciar, mediante qué procesos y las autoridades deben tomar acciones determinantes para poder abatir las redes criminales, describió.
“Se necesitan escuelas de tiempo completo, que ayudan a evitar la exposición a riesgos, se debería estar protegiendo a los infantes en situación de vulnerabilidad”, comentó Ramírez Hernández.
MIGRANTES
Explicó que los menores de edad en esta situación, se arriesgan a ser atropellados cuando se paran en los cruceros, ser golpeados, así como ser captados por el crimen organizado para el tráfico o consumo de drogas. También llegan a ser explotados sexualmente y hasta utilizados para la mendicidad, una modalidad especialmente común de trata de personas.
VULNERABLES
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil en 2023 y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Quintana Roo muy a pesar de las acciones oficiales realizadas, ocupa el noveno lugar con mayor porcentaje de niñas, niños y adolescentes en el rubro de pobreza extrema. Por casos de violencia familiar que vive ese sector, en el 2022 se atendieron 510 contra menores de
1 a 17 años. Sin embargo, antes de la pandemia, el promedio de casos era de 350 al año, durante la contingencia sanitaria alcanzó los mil 200 y muchos de los que se atendieron, una buena parte aún se encuentra en terapia o cualquier otro tipo de proceso de atención de la salud mental.
“Sin duda el sector infantil y de adolescentes fue de los grandes perdedores durante la pandemia, que les dejó secuelas, porque no sólo sufrieron al ser vulnerables a una vida llena de violencia, sino también en su derecho a la educación, a la interacción y juego entre sus pares. La pandemia demostró que el trabajo en pro de las infancias tiene que ser interinstitucional e integral”, señaló.
DERECHOS
El evento, llevado a cabo en el hotel Moon Palace y organizado por la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en la entidad, dio a conocer que en el tema laboral infantil como un tema de imagen pública es tomarlo muy a la ligera, hay que ver cada niño, niña, adolescente que hay detrás, si lo están obligando a
Los niños, niñas y adolescentes que realizan trabajo infantil están expuestos a todo, no sólo a ser captados por el crimen organizado, en materia de drogas, también en materia de explotación sexual y está la mendicidad en la modalidad de trata de personas”
NORMA GABRIELA SALAZAR Secretaria ejecutiva del Sipinna
trabajar, si tiene acta de nacimiento y cómo proceder en consecuencia. Hay niños, añadió, que salen a trabajar para tener calzado, ayudan a sus padres porque se accidentaron y mientras no afecte la vulneración de otros derechos, que no sean forzados, que no se les esté explotando, las condiciones cambian, esto es diferente a estar a altas horas de la noche deambulando.
Y es que una gran cualidad del estado es que hay un mecanismo de reacción inmediata cuando se de-
El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, anunció la reactivación de la conectividad aérea entre México y China durante el inicio de la gira Operación Toca Puertas en la República Popular China. Hainan Airlines reabrirá la ruta Beijing-Tijuana-Ciudad de México el 12 de julio, buscando fortalecer el turismo y la derrama económica en el país, con un impacto significativo en destinos como Quintana Roo. Torruco Marqués destacó proyectos clave como el Tren Maya y el nuevo Aeropuerto Internacional
de Tulum, diseñados para mejorar la infraestructura turística en la región.
El Tren Maya, con mil 554 kilómetros y 34 estaciones, ofrecerá 170 experiencias turísticas, beneficiando a cinco estados, incluido Quintana Roo, y se perfila como un atractivo principal para aumentar el flujo de turistas.
El nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum, junto con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), buscan diversificar y facilitar el acceso
turístico al estado, atrayendo a más visitantes internacionales y fortaleciendo la economía local. En 2023, llegaron a México 161 mil 316 turistas por la vía aérea desde China, los cuales registraron un gasto turístico de 181 millones 634 mil dólares, esto es 8.5% más que en 2019, año previo a la pandemia. En los primeros cinco meses de 2024, la llegada de viajeros chinos al país aumentó en un 48.3 por ciento, comparado con el mismo periodo de 2023, generando una derrama económica de 104.6 millones de dólares./ QUADRATÍN
Cuando los niños y niñas ya están en esa situación en la que todos sus derechos están siendo vulnerados, se necesitan mecanismos de restitución de los mismos, y que cuando sean rescatados puedan regresar a acceder a la educación; pero para ello necesitan un fortalecimiento económico dentro de sus familias y acompañamiento psicoemocional para que se puedan
Con el fenómeno de las caravanas migrantes de otros países, como Centroamérica, que se han detonado desde 2019, es importante que los niños y niñas que lleguen al país por esta vía cuenten con mecanismos protección especial, al estar en una situación vulnerable, cruzar el país sin registro o acta de nacimiento, no se tienen registrados y si les pasa algo se enfrentan a mayores desafíos, apuntó. “Y si las autoridades no los identifican para que no los expulsen del país son blanco del crimen organizado, toda la región fronteriza del norte y sur del país corre ese riesgo porque la finalidad del trayecto es llegar a Estados Unidos, por lo que se tiene que activar la protección a través del Instituto Nacional de Migración y atención a refugiados, de no ser así pueden caer en el riesgo de la explotación laboral y sexual”,
tecta un niño en la calle, enseguida se activan los protocolos, Quintana Roo es de las pocas entidades en las que no hay niños viviendo en la calle. Las estadísticas de la Red de los derechos de la infancia en México y el secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan que la
entidad cerró en 2023, en el ranking 19 entre las entidades federativas en que aumentaron los casos de niñas, niños y adolescentes que fueron víctimas de algún delito de fuero común. En el 2021, Quintana Roo ocupó el lugar 25 en casos de embarazos en niñas menores de 15 años.
Protesta. Los colonos detuvieron el paso del tren por temor a que provocara una chispa que encendiera el combustible que cubría las vías; después bloquearon
FÉLIX HÉRNANDEZ Y ÁNGEL ORTIZ
Un fuerte olor a combustible mantiene a los vecinos de Ciudad Lago, en Nezahualcóyotl, Estado de México, en alerta, ante el temor de sufrir una explosión, lo que los llevó a bloquear avenidas de la zona, incluso, detuvieron el paso del ferrocarril que cruza por la colonia para evitar la posibilidad de un estallido pues detectaron una filtración de hidrocarburo hacia la carpeta asfáltica, las banquetas y las vías.
La madrugada de este miércoles, tras la tormenta que azotó al municipio, emergieron de las alcantarillas litros de hidrocarburo revueltos con agua, lo que obligó a los Bomberos a aplicar protocolos de seguridad y cerrar, por tercera ocasión en menos de dos semanas, la Vía Tapo, que conecta el territorio mexiquense con la Ciudad de México y rociar espuma triple F para mitigar cualquier riesgo de estallido o incendio, explicó el comandante de Bomberos de ese ayuntamiento, Ignacio Vázquez Palacios.
“La espuma genera una película que nos va a evitar que ésto se pueda prender”, detalló. Uno de los mandos del cuerpo de Salvaguarda Estratégica de Pemex explicó que el ducto se localiza a mil metros de Ciudad Lago, por lo que se recogió con pipas el producto contaminado que pudo haberse escapado.
ORIGEN DEL DERRAME
Pasadas más de 12 horas del inicio del bloqueo, los inconformes se mantenían en las avenidas 602, Cuchilla del Tesoro y Taxímetros, entre los límites de Neza y la Gustavo A. Madero, en protesta porque desde hace dos semanas han alertado a las autoridades de un fuerte olor a combustible, sin que hayan obtenido una solución.
Advirtieron que mantendrán el cierre de vialidades hasta que no tengan una respuesta a su demanda y la seguridad de que el lugar es seguro.
Por la mañana, incluso los habitantes detuvieron el paso de una locomotora, pues temían que pudiera provocar una chispa que encendiera el combustible. “No permitimos el paso del tren porque todas las vías estaban llenas de combustible(...) lo que nosotros queríamos evitar era(...) algún chispazo o algo que nos volviera a hacer un incendio”, precisó Isabel, de Ciudad Lago.
Los colonos abrieron las tapas del pozo de la esquina de Efrén Carrillo y Avenida Aeropuerto, donde también descubrieron una cantidad considerable de hidrocarburo.
Personal de la Fiscalía mexiquense realizó un recorrido para recolectar muestras del líquido de las alcantarillas y personal de Seguridad Física de Pemex realizó las labores de retiro y limpieza para permitir la reapertura de la Vía Tapo, junto a los tragahumo. Sin embargo, desconocen qué tipo de hidrocarburo es.
VECINOS TEMEN OTRO SINIESTRO
Habitantes de Cuchilla del Tesoro, en la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, señalaron que se mantienen en alerta debido a la filtración de combustible en Neza, donde hace poco más de una semana 11 viviendas de un predio irregular fueron consumidas por un incendio, pues temen otro siniestro.
Los colonos de Cuchilla del Tesoro mencionaron que no existió un derrame de una pipa, únicamente aparecieron en la colonia vecina de Ciudad Lago, los charcos de agua con combustible que se extendieron a la zona
El derrame comenzó a la altura de la puerta cinco del aeropuerto, frente al cementerio de los aviones del aeropuerto y el derrame llegó hasta la colonia”
GUADALUPE SÁNCHEZ FRÍAS
Vecina de Ciudad Lago
No permitimos el paso del tren porque todas las vías estaban llenas de combustible(...) temíamos que(...) algún chispazo o algo que nos volviera a hacer un incendio”
ISABEL
Vecina de Ciudad Lago
en la que se encuentran dos gasolineras, por lo que advirtieron que el peligro podría ser potencialmente mayor. El pasado 1 de julio se registró un incendio en un asentamiento irregular ubicado en los límites de la CDMX y el Edomex; alrededor de 11 viviendas de lámina y madera y al menos cuatro automóviles fueron consumidos por las llamas.
CAOS. Peritos y personal de Pemex acudieron a Ciudad Lago, en Nezahualcóyotl, Estado de México, para tomar muestras de las alcantarillas donde vecinos detectaron combustible revuelto con el agua.
Proyecto. Advirtió que la idea era llevar los servicios de salud a todo el país, como en el Coplamar, creado en 1976
LUIS VALDÉS
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que se equivocó en cuanto al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), este martes, al ser cuestionado sobre la desaparición de algunos organismos del Estado, como Notimex.
“Ahí no funcionó lo que teníamos pensado - el Insabi - (…) desde el principio teníamos pensado el IMSS-Bienestar”, para posteriormente agregar que se tuvo “un tropiezo financiero” con dicho Instituto, y que hubo “muchas resistencias” e “inercias”.
“Decidimos crear el Insabi, pero las inercias llevaban a que al final hiciéramos lo mismo, entregarle los fondos a los estados”.
A la par, justificó que la federalización se tenía planeada desde el inicio, basado en la Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados de la Presidencia de la República (Coplamar), creado en 1976, con la intención de llevar los servicios de salud a todo el territorio nacional:
“Entrando, dije ‘este es el modelo’ -Coplamar-, esto es lo que vamos a llevar a cabo en todo el país, vamos a federalizar de nuevo”.
Por ello, dijo que aunque el Insabi operó durante la pandemia de Covid-19, tras el fin de esta se retomó el plan original de la federalización, así
La canciller Alicia Barcena destacó la participación de México en el evento “Semillas de Fuerza: Nutriendo la Resiliencia de los Agricultores”, que convocó a más de 400 productores, científicos, líderes de agronegocios, formuladores de políticas, entre
otros integrantes de los sistemas alimentarios.
El objetivo es elevar e implementar estrategias para mejorar los medios de producción de los agricultores, así como contribuir a la paz y seguridad alimentaria de la población mundial. /24 HORAS
Al hacer un balance de los logros de la transición de Telecomm a Financiera para el Bienestar, la directora de esta dependencia, Rocío Mejía Flores, informó que se han entregado 46 mil millones de pesos a través de Tandas para el Bienestar y Créditos a la Palabra.
La directora detalló que en el primer programa lograron una recuperación del 70%, mientras que en el segundo se ubica en 20%.
Sin embargo, aclaró que no se manejan como préstamos, sino que en realidad son apoyos y al entregarse se dan por ejercidos, por lo que prácticamente no cuentan con cartera
como las conversaciones con los gobernadores. El 25 de abril de 2023, la Cámara de Diputados avaló la desaparición del Insabi, que sólo tuvo 3 años de vida, sobre lo cual el propio López Obrador justificó su disolución.
“¿Por qué se hizo la modificación a la ley? ¿Por qué el Insabi pasa a formar parte de la Secretaría de Salud para funciones de carácter normativo? Bueno, porque ya tenemos el IMSS Bienestar y no vamos a tener dos instituciones; necesitamos ahorrar, ser eficaces, no propiciar la duplicidad de funciones, no estamos para eso”.
A la fecha, 21 estados ya forman parte del IMSS- Bienestar, todos gobernados por Morena, y se contempla que se sumen Yuca-
(Con Notimex) faltó más diálogo y más atención de parte de nosotros, porque sí es importante tener una agencia del Gobierno. Sin embargo, ya estaba desatada la confrontación y no se pudo”
tán, Durango y Coahuila. Este medio publicó el 19 de junio de 2023, que el Insabi, creado y desaparecido por el Gobierno de la 4T, acumulaba al cierre de 2022 morosidad con 174 acreedores, mientras que una auditoría independiente reveló adeudos de 938 millones de pesos e irregularidades en la compra de medicamentos.
En lo que respecta a la Agencia de
vencida dentro de Financiera para el Bienestar.
A pesar de ello, Mejía Flores, dijo tienen una “lista negra” como una especie de buró interno en el que si alguno de los beneficiarios intenta solicitar un nuevo préstamo, éste no se la autorizará hasta que no salde el anterior.
Esto continuó, tampoco ha significado para los morosos de Financiera del Bienestar el ingreso al buró de crédito o la imposibilidad de solicitar préstamos en la banca comercial. Indicó que al no tener presupuesto durante 2023 y 2024, todos los créditos que dieron estos dos años
JORGE X. LÓPEZ
fueron gracias a las recuperaciones que tuvieron de los préstamos anteriores.
INFORME.
Detallaron que pese a que este año solo se recuperó el 20% de los préstamos hechos, el programa se abasteció de los anteriores.
Destacó que otro de los servicios que tiene Financiera del Bienestar es la recepción y envío de remesas no solo para mexicanos residentes en el extranjero, sino también para personas migrantes en territorio nacional que quieran recibir o enviar dinero a sus familias. Además, continuó, los familiares que reciben el envío de remesas pueden también invertir con la tarjeta de la Financiera del Bienestar en un sistema de ahorros comprando Cetes emitidos por el gobierno.
/JORGE X. LÓPEZ
MAÑANERA. El presidente López Obrador también aceptó su error al desaparecer Notimex, pues dijo que hace falta la labor que desempeñaba.
Noticias del Estado (Notimex), actualmente desaparecida tras años de huelga, el mandatario admitió “que también ahí faltó más diálogo y más atención de parte de nosotros, porque sí es importante tener una agencia del Gobierno. Se suple con lo que se hace con el manejo de los medios públicos, pero no es igual. Sin embargo, ya estaba desatada la confrontación y no se pudo”.
La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, se reunió con docentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), este miércoles. Así lo dio a conocer la propia funcionaria federal en su cuenta de X, donde detalló que el encuentro fue a invitación del general secretario Luis Cresencio Sandoval: “Para conversar con los discentes de la Maestría en Seguridad Nacional. Sabemos que se están preparando para seguir sirviendo al pueblo de México con un alto sentido del deber y amor a la patria”.
La futura secretaria de Gobernación, propuesta por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ya sostuvo un encuentro con esta última y el que será su sucesor en el cargo, Omar García Harfuch, para revisar los temas de la transición de gobierno. Rodríguez Velázquez, junto con Zoe Robledo, director del IMSS, fueron dos de los integrantes del Gabinete que decidieron quedarse hasta el final del sexenio. / LUIS VALDÉS
por el hombre
MANUEL ESCALANTE Y JUAN MANUEL CONTRERAS
Un millón de especies se enfrentarán a la extinción en los próximos 25 años si no se toman medidas inmediatas, advirtió el curador de Biosphera, Gabriel Navarro Guerrero, en el marco de la inauguración de la Cumbre de esa organización que se realiza en Mérida, dentro del Smart City Latam Congress. Navarro enfatizó la gravedad de la situación y la necesidad de una acción concertada para frenar esta pérdida sin precedentes de biodiversidad. “La Sexta Extinción Masiva no es un fenómeno nuevo; ha estado en curso debido a la actividad humana que ha alterado significativamente los ecosistemas del planeta”, expresó . El especialista dijo que la deforestación, la contaminación, el cambio climático y la caza furtiva son sólo algunos de los factores que han contribuido a la disminución de las poblaciones de vida silvestre. Navarro Guerrero recordó que cada especie juega un papel crucial en su ecosistema y la pérdida de una puede tener efectos en cadena que afectan a muchas otras. “El cambio climático es un impulsor significativo de la extinción”.
Explicó cómo el aumento de las temperaturas y los cambios en los patrones de precipitación afectan directamente a las especies que dependen de climas estables e instó
DESAFÍOS. Autoridades estatales y expertos encabezaron la inauguración de la segunda edición de la Cumbre Biosphera, en el Centro de Convenciones.
a los asistentes a involucrarse en la protección del medio ambiente. “Cada acción individual, desde reducir el uso de plásticos hasta
de
a
Con la participación de más de 30 ciclistas se
como
opción de movilidad sostenible. Los participantes recorrieron la ciclovía dedesde el monumento a la Bandera al Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. / 24HORAS
apoyar políticas ambientales responsables, puede contribuir a un cambio positivo. La educación y la conciencia pública son fundamen-
Yucatán ha demostrado ser un líder en la promoción de la movilidad sostenible y en la protección de sus recursos hídricos, como el cuidado de cenotes y ríos”
GABRIEL NAVARRO
GUERRERO Vocero de Biosphera
tales para movilizar y generar un impacto duradero”, dijo.
YUCATÁN, REFERENTE
La cumbre Biosphera no sólo busca abordar temas cruciales de biodiversidad y salud humana, sino que también posiciona a Yucatán como un referente en el cuidado medioambiental.
Gabriel Navarro Guerrero, curador y vocero de la cumbre, destacó en entrevista con 24 Horas Yuca-
tán, la importancia de este evento como un llamado global hacia la protección de la vida silvestre y la promoción de un medio ambiente.
“Esta segunda edición de Biosphera es un reflejo del compromiso del gobierno de Yucatán, liderado por el gobernador Mauricio Vila, para proyectar a Mérida hacia el mundo como un ejemplo de sostenibilidad y cuidado ambiental”, señaló Navarro Guerrero.
El experto mencionó que la salud humana está intrínsecamente ligada a la salud de la vida silvestre y la biodiversidad. “El Covid-19 y otras pandemias, son recordatorios dolorosos de los límites que no debemos rebasar en nuestra relación con el medio ambiente.
En ese sentido, Gabriel Navarro elogió los esfuerzos locales en cooperación internacional y en la implementación de proyectos sostenibles, como los relacionados con la movilidad y la gestión hídrica. “Yucatán ha demostrado ser un líder en la promoción de la movilidad sostenible y en la protección de sus recursos hídricos, incluyendo la regulación y cuidado de cenotes y ríos subterráneos”, destacó.
En una conferencia realizada en el marco del Smart City Latam Congress, Muhammad Yunus, economista y Premio Nobel de la Paz, compartió su visión sobre la educación y el emprendimiento juvenil. Yunus, conocido mundialmente por su labor en el desarrollo del Banco Grameen y los conceptos de microcrédito y microfinanzas, criticó al sistema educativo tradicional por no preparar a los jóvenes para ser emprendedores.
“Los niños no nacieron para convertirse en esclavos de un empleo”, afirmó Yunus. Según él, el sistema educativo actual está diseñado para formar empleados que toman órdenes, en lugar de fomentar la creatividad y el espíritu emprendedor desde una edad temprana. Para él, es fundamental reestructurar la educación para que los jóvenes desarrollen su potencial y se conviertan en creadores de su destino.
Destacó que cada persona tiene un potencial innato para ser un emprendedor si se le da la oportunidad y las herramientas adecuadas. En su opinión, el enfoque actual del sistema educativo limita a los jóvenes y los prepara para seguir instrucciones en lugar de incentivar su creatividad y capacidad innovadora.
“La solución es rediseñar el sistema para abrir esas puertas y permitir que la gente tenga acceso a oportunidades que les permitan salir de la pobreza”, dijo.
Además, Yunus planteó una idea innovadora y simbólica: la creación de museos de la pobreza. Estos museos servirían como recordatorio de una época pasada y demostrarían a las futuras generaciones que la pobreza es un problema superable: “Si rediseñamos el sistema
Muhammad Yunus es un emprendedor social, banquero, economista y líder social. Condecorado Premio Nobel de la Paz, por desarrollar el Banco Grameed y los conceptos de microcrédito.
En 1983, Yunus fundó el Banco Grameen, que otorga pequeños préstamos a pequeños comercios. Enfrenta cargos por presunta corrupción.
financiero, podemos eliminar la pobreza”, afirmó.
Compartió como con el Banco Grameen, sin garantías legales, basado en la confianza otorgó a las mujeres analfabetas microcréditos en pueblos rurales de Bangladesh.
“Ellas, a pesar de no tener educación formal, utilizaron los microcréditos para iniciar microempresas que transformaron sus vidas”.
“La pobreza no es creada por los pobres, sino por el sistema que hemos construido que cierra las puertas a todas las personas”, destacó el Premio Nobel de la Paz.
También habló sobre la importancia de los negocios sociales, aquellos que se crean para resolver problemas en lugar de solo generar ganancias. Ejemplificó con la colaboración entre el Banco Grameen y la compañía francesa Danone, que produjo yogurt enriquecido con micronutrientes para combatir la desnutrición infantil en Bangladesh. “El desecho puede ser una oportunidad”, reconoció, señalando que muchas iniciativas exitosas nacen de resolver problemas sociales. Yunus hizo un llamado a soñar y perseguir esos sueños como motores de cambio. “Sin sueño, no hay significado para la vida”, declaró. Subrayó que cualquier transformación comienza con una visión y una aspiración, y que es esencial mantener esta perspectiva para lograr un impacto significativo. /
JUAN MANUEL CONTRERAS
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Un decreto firmado por Joe Biden, presidente de Estados Unidos, impone reglas más estrictas a la importación de acero y aluminio procedentes de México con el fin de evitar la triangulación del metal.
Las medidas adoptadas buscan frenar el exceso de capacidad de la industria china del metal, que desde Washington se ha advertido que podría traer una avalancha de productos a precios desleales.
El acero que llegue a través de México sólo podrá beneficiarse de la exención del arancel si se cumple con la certificación especial de fundido de origen en Estados Unidos o en Canadá, de acuerdo a la enmienda que entró en vigor al primer minuto de ayer mismo. De no cumplir con las nuevas disposiciones tendrán que enfrentar una tasa de 25% confirmó Lael Brainard, asesora económica de la Casa Blanca.
La decisión firmada por Biden, señala que las importaciones que contengan aluminio primario fundido o moldeado en China, Bielorrusia, Irán o Rusia también enfrentarán un arancel del 10%.
México exigirá a los importadores que proporcionen información sobre los países de origen de los productos.
Esta medida se suma a los recientes aumentos de los aranceles sobre el acero y el aluminio procedentes de países con los que Estados Unidos no tiene acuerdos de libre comercio.
“Estas acciones solucionan un vacío legal importante que la administración anterior no logró abordar, y que países como China utilizan para evitar los aranceles estadounidenses enviando sus productos a través de México”, dijo Brainard.
No se debe permitir que China y otras naciones exploten el comercio con nuestros vecinos para evitar la aplicación de la legislación comercial estadounidense”
SCOTT PAUL Líder de industriales
“El acero y el aluminio chinos que entran en el mercado estadounidense a través de México eluden los aranceles, socavan nuestras inversiones y perjudican a los trabajadores estadounidenses de estados como Pensilvania y Ohio”, denunció.
Mientras la candidatura a la reelección de Biden entra en una fase crítica, el presidente se ha esforzado por ganarse a los votantes de estados indecisos como Pensilvania.
“No se debe permitir que China y otras naciones exploten el comercio con nuestros vecinos para evitar la aplicación de la legislación comercial estadounidense”, declaró Scott Paul, presidente de la industrial Alliance for American Manufacturing.
Casi el 90% de los 3.8 millones de toneladas de acero importado de México ya se funde y se moldea en Estados Unidos, Canadá o México, dijo un funcionario bajo condición de anonimato a la AFP. El resto procede de países como China, añadió sin dar más de-
Restricción. Quedará libre de impuestos el material fundido en la región de Norteamérica como EU, Canadá y México, señala documento
EN CIFRAS...
90%
de los 3.8 millones de toneladas de acero importado de México ya se funde en EU
talles. Del mismo modo, de las 105 mil toneladas métricas de aluminio procedentes de México, el 94% se fundió o moldeó en los tres países norteamericanos. Pero los funcionarios sostuvieron que China produce acero más allá de la demanda interna.
105,000
toneladas de aluminio envía nuestro país al vecino del norte
“Estas acciones conjuntas con México ayudarán a garantizar la viabilidad a largo plazo de nuestras industrias del acero y el aluminio”, declaró por su parte la Representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai. En mayo, EU anunció aranceles a China, incluidos autos eléctricos y semiconductores.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, quien tanto presume la fortaleza del peso frente al dólar, fue el responsable de que la cotización se depreciara de forma tan acelerada en pocos días tras la posibilidad de que su contrarreforma al Poder Judicial se convirtiera en realidad con la virtual composición de la siguiente legislatura del Congreso.
Antes del 2 de junio se cotizaba el peso en el rango de los 16.70 por dólar y cuando López Obrador ratificó que usaría a diputados y se-
nadores para desmantelar la autonomía de jueces y magistrados, la paridad llegó casi a los 19 pesos por dólar. Hasta antes de ese episodio, el mercado cambiario no ponía mucha atención a la contienda electoral, daba por descontados los dos resultados, el triunfo oficialista o el opositor, siempre en el entendido de que habría contrapesos legislativos. En lo que se concreta la posibilidad de la contrarreforma judicial, los mercados han regresado a su dinámica habitual de atender los asuntos que ahora marcan la agenda financiera global.
Básicamente, lo que sigue como eje de la atención de los mercados es el desempeño de los índices inflacionarios y la reacción de las políticas monetarias. En especial, lo que suceda en Estados Unidos como el país que posee el monopolio de la impresión del dólar. Así, el peso que llegó a los 19 por dólar en
el peor momento de las preocupaciones internas, está de vuelta en la atención los temas globales y ayer cotizó por debajo de los 17.80. Hay dos escenarios que atienden los mercados financieros. El primero, es la expectativa de que la inflación de los Estados Unidos empiece a mostrar una baja más consistente hacia el nivel del 2%.
Este jueves se publica desde muy temprano la inflación de la economía estadounidense y habremos de ver una reacción del peso, ya sea de una baja más pronunciada si la inflación efectivamente baja, o bien una corrección al alza si hay un nuevo repunte en los precios.
Con el dato inflacionario en la mano y con las evidencias de una desaceleración económica, lo que podría suceder es que la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) opte por bajar la tasa de interés de referencia hasta en un par de ocasiones en lo que resta del año, esto hace que el peso gane terreno.
Tras una votación sindical en ArcelorMittal, la mayoría de empleados decidió no aceptar el acuerdo ofrecido por la minera que otorgaba 20 mil pesos en vales de despensa, 20 mil pesos en efectivo y 75% de salarios caídos, informó la Secretaría del Trabajo (STPS).
Detalló que el conflicto será resuelto en los tribunales laborales, después de que resolvieron no levantar el paro que mantienen desde el 24 de mayo.
Los mineros exigen el pago de utilidades de 2021, 2022 y 2023 y el acuerdo entre directivos de la firma y líderes sindicales contemplaba que, de aprobarse por la mayoría de los trabajadores, se reanudarán las actividades ayer, sin embargo, fue rechazado al emitirse 2 mil 778 votos, de los cuales 337 fueron a favor y 2 mil 435 en contra, con 6 votos nulos. /24 HORAS
Al mismo tiempo, en México conocimos que la inflación está lejos de emprender una baja hacia la meta del 3% que tiene el Banco de México. De hecho, el último dato disponible de la inflación general apunta a un regreso al 5% anualizada.
Esto adelanta que la Junta de Gobierno del banco central mexicano difícilmente podría justificar una baja en el costo del dinero, por más que algunos entusiastas quisieran ver que baja la tasa, tal como quisiera el Presidente saliente para su foto de final de sexenio. Entonces, el peso se recupera porque la inflación es alta en México y la inflación subió, entre otras cosas, porque el dólar caro ya impactó algunos precios.
Lo mejor es ver la dinámica del tipo de cambio por esas razones de mercado y no por las barbaridades legislativas que propone el régimen.
A 4 meses de la elección, EU detecta otra “granja de
ALONSO TAMEZ
Este martes, el Departamento de Justicia de EU (DOJ) anunció la interrupción de una extensa campaña de desinformación rusa que utilizaba inteligencia artificial (IA) para generar cuentas falsas en redes sociales, difundiendo narrativas a favor del Kremlin. La “granja de bots” involucró a cerca de 1,000 cuentas fraudulentas en X, antes Twitter, y buscaba manipular la opinión pública a favor de los intereses geopolíticos de Rusia.
La “granja” habría sido maquinada por un editor adjunto de RT (Russia Today), el medio de comunicación estatal de Rusia, con respaldo financiero del Kremlin. La investigación reveló que la operación aprovechó la IA para crear y gestionar personajes ficticios que se hacían pasar por estadounidenses. Estos “bots” difundieron contenido que apoyaba las acciones de Rusia en Ucrania, con el objetivo de sembrar discordia dentro de EU y otras democracias.
Al respecto, el fiscal general Merrick Garland declaró: “Mientras el gobierno ruso continúa librando su brutal guerra en Ucrania y amenaza a las democracias (…), el DOJ seguirá desplegando todas nuestras autoridades legales para contrarrestar la agresión rusa y proteger al pueblo estadounidense.”
El FBI, en colaboración con la Cyber National Mission Force (CNMF) y autoridades de Canadá y los Países Bajos, confiscó dos nombres de dominio con sede en EU utilizados para registrar estas cuentas falsas y solicitó a la empresa X, de Elon Musk, la información de 968 perfiles señalados como parte de la acción propagandística.
La sofisticación de la operación fue evidente: los perfiles generados por IA tenían biografías detalladas e ideologías políticas personalizadas. Una cuenta, supuestamente residente de Minneapolis, publicó videos de Vladímir Putin justificando la invasión rusa de Ucrania. Otra persona falsa, llamada Sue Williamson, compartió contenido engañoso para denigrar al ejército ucraniano. Un estudio de 2022 de ProPublica destacó cómo las fábricas de “bots” rusos han evolucionado sus métodos para adaptarse a nuevas plataformas y tecnologías, lo que dificulta la lucha contra sus actividades. Por ende, para las democracias es complejo estar un paso adelante. Usualmente, Occidente reacciona a estas ofensivas, ya que es cada vez más difícil prevenirlas. A medida que se acercan las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre, el DOJ y sus aliados se dicen preparados para contrarrestar cualquier intento extranjero de influir en el proceso democrático.
Más críticas. La estrella de cine insta a considerar a Kamala Harris y Wes Moore como alternativas en la convención demócrata
George Clooney, reconocido actor y destacado recaudador de fondos del Partido Demócrata, hizo un llamado emotivo pidiendo al presidente, Joe Biden, que no se presente a la próxima contienda presidencial en Estados Unidos.
La estrella de cine se sumó a una creciente lista de personas que sugieren que el demócrata, de 81 años, se retire después de su deslucida actuación en el debate contra el exmandatario republicano, Donald Trump.
AmoaJoeBiden…Loconsiderounamigoycreoen él...Perolaúnicabatalla quenopuedeganaresla batallacontraeltiempo”
GEORGECLOONEY,actor ysimpatizantedelPartido Demócrata
“Amo a Joe Biden”, escribió el artista de cine en The New York Times “Lo considero un amigo y creo en él... Pero la única batalla que no puede ganar es la batalla contra el tiempo”. El productor y activista, quien copatrocinó una recaudación de fondos en Los Ángeles, junto al Presidente, recaudó 28 millones de dólares tan sólo el mes pasado, de acuerdo al equipo de campaña.
Aseguró que la persona de la colecta “no era el mismo”, que el Biden de 2010 ni “incluso de 2020”. “Era el mismo hombre del que todos fuimos testigos en el debate”, dijo, en un claro desafío a la afirmación del demócrata de que lo ocurrido en el debate fue algo aislado.
“¿Estaba cansado? Sí. ¿Un resfriado? Tal vez. Pero nuestros líderes del partido necesitan dejar de decirnos que 51 millones de
de dólares fue la recaudación en la reciente gala organizada por el actor
personas no vieron lo que acabamos de ver en el debate”, añadió.
El ganador de dos premios Oscar propuso que el partido considere a otros aspirantes como la vicepresidenta Kamala Harris y el gobernador de Maryland, Wes Moore, y “entonces podríamos ir a la convención demócrata del próximo mes y resolverlo”, escribió. “Todos estamos tan aterrorizados por la perspectiva de un segundo mandato de Trump que hemos optado por ignorar todas
En una cumbre histórica celebrada en Washington, los países miembros de la OTAN han reafirmado su compromiso con Ucrania, al destacar que la nación europea está en un “camino irreversible” hacia su adhesión a la Alianza Atlántica.
El comunicado final del segundo día de la cumbre subraya que Rusia sigue siendo la principal amenaza a la seguridad de los aliados, mientras que expresan preocupación por el papel facilitador de China en el conflicto, al apoyar la base industrial de defensa de Moscú.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien se encuentra en Washington, ha valorado positivamente estos envíos como un paso hacia “una paz justa y duradera”. Aunque Ucrania aún espera una invitación formal para unirse a la alianza militar, se reconoce que está en un “camino irreversible” hacia la adhesión.
miembros actuales de la OTAN apoyan la adhesión de Ucrania
La coalición ha decidido también desarrollar su industria de defensa y ha comprometido un apoyo militar significativo, incluyendo sistemas de defensa aérea avanzados y un fondo de ayuda mínimo de 40 mil millones de euros para el próximo año.
Sin embargo, la cumbre, que finaliza hoy, se lleva a cabo en un clima político incierto en Estados Unidos, con divisiones internas
MÁS
Durante la cumbre los países miembros anunciaron el envío de aviones de combate F-16 a Ucrania, provenientes de Dinamarca y Países Bajos, para fortalecer su defensa contra la agresión rusa. Además, Bélgica y Noruega se comprometieron a proporcionar más aparatos.
sobre el liderazgo de Joe Biden y la sombra persistente del expresidente Donald Trump, cuyas posturas han generado debates sobre el compromiso estadounidense con la OTAN. En ese sentido, Jens Stoltenberg, secretario general de la Alianza, expresó su esperanza de que Washington mantenga su firme compromiso con la alianza, sin importar el resultado de las elecciones presidenciales. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Nació: 6 de mayo de 1961
Premios: 4 Globos de Oro. 2 Óscar. 1 BAFTA
Reconocimientos: Única persona nominada a los Oscar en seis categorías diferentes. Número uno en la lista de “50 estrellas más atractivas de todos los tiempos” de TV Guide (2005)
Activismo: Mensajero de la Paz de Naciones Unidas (2008). Recaudación de fondos por los terremotos de Haití (2010), Océano Índico (2004) y los atentados del 11 de septiembre de 2001. Miembro del Council on Foreign Relations
las señales de advertencia”, alertó. Su opinión resuena en un contexto donde el aspirante a la reelección siempre ha contado con el respaldo del mundo del cine, por ejemplo, el actor Michael Douglas también expresó su preocupación por las perspectivas electorales del demócrata. Pese a las opiniones, Biden parece decidido a continuar. El lunes, escribió a los congresistas demócratas reafirmando su intención de seguir en la carrera y pidió su apoyo. Al otro día, el demócrata asistió a la inauguración de la cumbre de la OTAN en Washington, donde tuvo un discurso en el que refrendó el apoyo a Ucrania.
Mientras tanto, Trump, de 78 años, ha desafiado al presidente a otro debate y a una partida de golf, acusándolo de encubrir su estado de salud. / 24 HORAS
El ejército chino comenzó una serie de ejercicios militares conjuntos con el ejército bielorruso en Brest, al suroeste del país, cerca de la frontera con Polonia y, por lo tanto, con la Alianza Atlántica, que está celebrando una cumbre en Washington.
“Ha iniciado la ceremonia de apertura del ejercicio militar conjunto “Asalto del Halcón - 2024” entre China y Bielorrusia, en Brest, Bielorrusia”, según un comunicado del ministerio de Defensa chino publicado ayer.
“Los comandantes de ambas partes expresaron la esperanza de que a través de estos ejercicios se pueda aprender mutuamente, mejorar las técnicas de combate y profundizar la cooperación y la comunicación entre ambos ejércitos”, señala el comunicado, que añade la presencia del presidente Aleksandr Lukashenko. / AFP
Espero que independientemente del resultado de las elecciones estadounidenses, Estados Unidos siga siendo un fuerte y firme aliado de la OTAN”
JENS STOLTENBERG Secretario general de la OTAN
Estegosaurio a la venta
ALAN HERNÁNDEZ
El Melanoma es el cáncer de piel más agresivo que existe y es el responsable del 80 por ciento de las muertes por esta enfermedad, por ello se buscó formar una campaña que permita ayudar a su prevención y difundir la cultura e importancia de atenderlo.
“Busca el Punto nace como una necesidad ante la adversidad y, bueno, no es un secreto que los tatuajes cada vez son más populares en la población mundial.
“De hecho, en México, cifras de un estudio realizado en Yucatán, resaltan que una de cada diez personas tiene un tatuaje.
“Por eso es que se reflexiona en que los tatuadores además de tener una presencia más influyente en la sociedad, también acceden a partes del cuerpo que muchas veces los médicos no, de esa manera, pueden detectar cualquier anomalía o mancha sospechosa que se presente”, dijo el doctor José Manuel Celaya, Director de la compañía Bristol Mayers Suiqbb México.
Según las mismas cifras dadas por el especialista, alrededor del 70 por ciento de diagnosticados con Melanoma, ya tiene el cáncer en etapas muy avanzadas y difíciles de tratar, por eso, esta campaña puede ayudar a la prevención y difusión de la información pertinente.
“Existe un miedo muy grande al cáncer y por lo agresivos que pueden ser los tratamientos, pero las personas deben saber que existen diferentes formas de tratarlo y entre más temprano se encuentre es más fácil de atacar y menos dañino.
“Desafortunadamente aún hay bastante renuencia y cuando se atienden, los pacientes ya no necesitan las quimioterapias debido al estado de la enfermedad, sino sólo de cuidados paliativos”, detalló el médico.
EL TATUAJE, MÁS ALLÁ DE LA ESTÉTICA
Según experiencias relatadas por Celaya, los lunares muchas veces son utilizados como pretexto para un tatuaje para cubrir algún lunar porque no les gusta, lo cual se debe evitar.
“Si el tatuador no tiene la información correcta solo lo hará y esto dificultará que se pueda diagnosticar al estar cubierto, pero si la persona tiene la consciencia de lo que implica y ha aprendido a reconocer, entonces puede poner la reflexión de ir al doctor”, comentó.
En ese sentido, el doctor aclaró que los tatuadores dentro de esta iniciativa no pueden diagnosticar la enfermedad.
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX
Rodeado de polémica, la próxima semana se vende en Nueva York el mayor y más completo esqueleto de estegosaurio encontrado hasta la fecha, de unos 150 millones de años, por la casa Sotheby’s que lo ha tasado entre 4 y 6 millones de dólares. Este acorazado se caracteriza por su armadura dorsal que va del cuello hasta la cola. /AFP
“No se puede dar un veredicto a simple vista, se deben hacer estudios con un especialista, pero se busca que simplemente estos tatuadores puedan recomendar de forma pertinente una visita al médico”.
Los tatuadores tuvieron una capacitación virtual, donde participaron la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer (AMLCC), dermatólogas de la Sociedad Mexicana de Cirugía Dermatológica y Oncológica (SMCDO), Bristol Myers Squibb México (BMS) y La Roche Posay.
Através de un comunicado, Isabel Pantoja aclaró que es mentira que esté muy enferma y está molesta porque perjudican su carrera, ya que está en medio de su gira y los empresarios pueden pensar que les va a cancelar, aseguró que dicha información pertenece a la intimidad y es falsa.
Entre los puntos que se les compartieron están: panorama general del melanoma, signos y síntomas, factores de riesgo, cómo identificar sospechas, la importancia de referir con un especialista y consejos para los tatuadores.
“La intención es que lo aprendido en esta capacitación lo pongan en práctica en su día a día de manera profesional, en el ámbito personal y social para que más gente reconozca la importancia del melanoma y el diagnóstico temprano”, finalizó el doctor José Manuel Celaya.
El juicio del actor Alec Baldwin por homicidio involuntario tras un fatal disparo en el set de rodaje de su cinta Rust, avanzó ayer con los argumentos de apertura en un tribunal de Nuevo México.
La estrella de Hollywood apuntaba con un revólver a la directora de fotografía Halyna Hutchins durante el ensayo de una escena de la cinta de vaqueros, cuando el arma descargó una bala que la mató. Baldwin, de 66 años, dijo que no sabía que la pistola estaba cargada y que no apretó el gatillo.
La fiscal Kari Morrissey ya sentenció a la armera de la producción, Hannah Gutierrez, a 18 meses. Morrissey ahora va por el actor, quien podría enfrentar el mismo castigo de ser encontrado culpable.
Bajo el escrutinio mediático, la fiscal argumentará que Baldwin quebró reglas básicas de seguridad para manipular armas en un set, e intentará caracterizarlo como una poderosa estrella de cine que actuaba de forma descontrolada en el set. Baldwin estuvo el martes en el juzgado de Santa Fe para la elección del jurado, que quedó configurado por once mujeres y cinco hombres, que ahora tiene la tarea de decidir si es culpable de la tragedia.
Los primeros testigos de la fiscalía fueron los policías que acudieron al llamado de emergencia aquel día. Se desconoce si Baldwin subirá al estrado. Los expertos legales afirman que sería una estrategia riesgosa. /AFP
lo humilló; lo maltrató, así que todo en paz en Venga la Alegría Manelyk confesó que se avergüenza de su pasado en Acapulco Shore, ya que hizo cosas muy atrevidas, y aunque ese reality la convirtió en un personaje famoso, no es algo de lo que se sienta orgullosa.
Nicki Nicole reveló accidentalmente en un video que le gustan las mujeres y es bisexual, pero queda claro que son sus preferencias sexuales y no tiene porqué dar explicaciones.
Desde hoy no tengo mamá: Gala
Gala Montes hizo un live para dejar claro que su mamá está enojada porque ya no es su manager y le pide 50 por ciento de su dinero, cuando es ella quien ha trabajado. Desde niña la metió a hacer castings y nunca supo dónde quedó su dinero; además habló de los malos tratos y golpes que le propinaba y, de una vez, confesó que es bisexual, porque es otra de la situaciones que la señora no acepta. Es difícil emanciparse, no todos lo logran, pero como Crista Montes tomaba las decisiones y decidía en qué se gastaba el dinero, no le pareció que le quitaran el poder. ¡Fuerza, Gala, saldrás adelante!
Laura Bozzo dijo que nunca ofendió a Mauricio Barcelata, cuando lo calló en pleno programa y ahora se disculpó con él y aseguró que
Susana Zabaleta comentó que Flor Rubio interrumpió el proceso de adopción de su hijo, al sacar la nota en un programa de televisión, por eso nunca la perdonará; mientras que la periodista respondió y que las cosas no fueron así y está dispuesta a aclararlo, pero no aguantará las ofensas y groserías de la actriz.
Luis Miguel ofrecerá un concierto gratuito en San Luis Potosí, patrocinado por el Gobierno del estado, donde también participarán otros artistas como Natanael Cano.
Nacho Cano, integrante del extinto grupo Mecano, aclaró que los bailarines que participan en el musical Malinche son parte de un
programa de becas para que desarrollen sus aptitudes, a cambio les paga su estancia, comidas y gastos médicos y cuando venga a México, los contratará para presentar el espectáculo. Salma Hayek le rindió un homenaje a Frida Kahlo, en el 117 aniversario de su nacimiento, ya que es una de las pintoras que más admira. Shakira cantará en la final de la Copa América 2024 y con esto se convierte en la artista que más ha participado en diversos eventos deportivos.
Fernanda Gómez presumió la gran fiesta de cumpleaños que le organizó a Saúl Álvarez El Canelo
Aunque no hubo multa para la influencer Luna Bella por sostener relaciones sexuales en un vagón del metro, el policía fue suspendido de su cargo.
Tengo un pendiente, ¿en qué momento entenderá la mamá de Gala Montes el daño que le ha hecho a su hija?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
ALAN HERNÁNDEZ
El verano trae para los amantes del séptimo arte el Foro Internacional de Cine y en esta edición 43, se presentarán 14 propuestas del género experimental de diferentes nacionalidades, entre las que destaca Yo Vi Tres Luces Negras
La producción mexicana que se estrenó en febrero durante la Berlinale y ganó en Festivales como el de Guadalajara y Toulouse, Francia, tiene el reto de agradar al público más allá de la crítica, pues en México este tipo de cine no tiene un recibimiento notable.
“Primero, hay que aceptar que el cine es para verse, para que la gente lo recuerde. En general, todas las películas que nos han marcado son cine comercial, en mayor o menor escala, pero hablar de Tarkovski o de Fellini, es hablar de ser comercial”, dijo Fernando del Razo, el guionista del filme en entrevista con este medio.
Por ello es que este guión que escribió tiene una ambivalencia que busca prevalecer entre el público más comercial y el más apegado al arte.
“A diferencia de las películas que he podido ver que estarán en el Foro, ésta tiene su búsqueda experimental, pero también es más clásica en su guión, pero que signifique, que sea convencional”, continuó.
Pero es justamente esto, lo que para el también distribuidor del filme, le valió la aptitud de ser exhibida en el 43 Foro Internacional de Cine.
“Si algo tiene esta película es que es muy de actor y tiene varios pequeños rasgos experimentales muy poéticos, que son su fuerte.
“La película tiene su parte narrativa y
Horizontales
1. Que tiene rapada la barba.
10. Símbolo del berilio.
11. Diez veces cien.
12. Primera nota musical.
14. Indio que estaba al servicio personal de los españoles en ciertos países de América meridional.
15. Voz para estimular a los niños a levantarse cuando se han caído.
17. Símbolo del rutherfordio.
19. En latín, “ley”.
20. Compuesto orgánico derivado del amoniaco.
24. Arete, pendiente.
25. Metal precioso.
26. Residir, habitar.
27. Ligarán y atarán con cadena.
29. Experimenté la sensación corporal de una cosa.
30. Muy distraída.
32. Viene de arriba hacia abajo por acción del propio peso.
34. Mezcles metales fundiéndolos.
35. Chacó pequeño de fieltro.
36. Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo.
37. Pronombre demostrativo.
39. (Serpiente de ...) Crótalo.
42. Terminación de aumentativo.
43. Autillo, ave nocturna.
45. Forma del pronombre de segunda persona del plural.
47. Alabastro yesoso.
Verticales
2. Preposición latina, “desde”.
3. Monarca.
4. Río de Europa central, que nace en la Suiza oriental.
5. El caballo de Don Quijote.
6. Sentirá amor por alguien.
7. Elemento compositivo, “dos”.
8. Interjección para animar.
9. Hago o digo con intención lo que creo que puede agradar al otro.
13. Ópera corta o ligera (pl.).
16. Neurita.
18. Que abunda en frondas (hojas espesas) o en árboles.
20. Forma masa.
21. Que sirven o pueden servir de modelo (fem.).
22. (752-803) Emperatriz bizantina, nacida en el seno de una familia humilde de Atenas.
23. Roturáis la tierra con el arado.
28. Fluido transparente, inodoro e insípido que rodea la Tierra.
31. Hizo asonancia o convino un sonido con otro.
33. Punto de mayor curvatura de cada cuaderna de un buque.
38. Alaba.
40. Lugar donde se expenden bebidas alcohólicas.
41. Sobrino de Abraham.
44. Símbolo del talio.
46. Conozco.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
aunque es experimental o muy de autor, tiene la oportunidad de conectar con el espectador y eso solo se crea a través de la emocionalidad”, agregó.
Por ello, esta producción realizada en conjunto con Colombia, tiene realidades que se acercan a algunas mexicanas que, según el guionista, permiten un reconocimiento de sí mismos en lo retratado en pantalla.
“A pesar de que el protagonista es un per-
En esta edición 43 del Foro también se presentarán películas como Eureka, Agua Caliente, Un Príncipe, Mudos Testigos, Ahora Cae la Luz Vertical, Ramona, Las Cosas Indefinidas y Samsara, entre otras.
sonaje colombiano, es un indígena, marginado, desplazado; eso es muy importante porque la cinta habla del tema de las mineras.
“Estos detalles narrativos son los que permiten acercarse a un público más amplio y a mí me gusta hacer cintas que jueguen con la dicotomía de agarrar lo mejor del cine de arte y narrativo, y creo que se logra de esta manera”, finalizó.
Yo Vi Tres Luces Negras narra la historia de José de los Santos, un hombre que ha aprendido sobre los rituales mortuorios de su cultura, pero al no haber podido sepultar a su hijo desaparecido hace un tiempo, su espíritu se le hace presente, pidiéndole que vaya selva adentro en busca del lugar en donde debe morir.
El filme será exhibido en el Foro Internacional de Cine a realizarse del 18 de julio al 4 de agosto.
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Será de gran ayuda un poco de presión. Defienda sus derechos y descubra lo que puede ganar siguiendo un camino apasionante. Establezca un presupuesto y céntrese en ahorrar, invertir y redefinir lo que es importante para usted. Venda lo que ya no necesita.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Decida lo que quiere lograr. Considere la posibilidad de no ir solo y descubrirá alternativas que le abrirán una ventana de oportunidad. Si necesita aplicar presión, está golpeando la puerta equivocada.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Obtenga información directamente de la fuente. Si es ingenuo alguien se aprovechará de usted. Haga preguntas y busque información para protegerse a sí mismo y a su reputación. Consulte con instituciones o figuras de autoridad para no cometer un error.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
No tema a lo que le digan los demás. Sea curioso y descúbralo usted mismo; lo que averigue lo animará a utilizar sus habilidades para hacer las cosas. Una propuesta captará su interés. Asista a eventos que sean propicios para conocer a alguien interesante. El amor es evidente.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Utilice la inteligencia para avanzar de una situación a otra. Manténgase alerta y listo para hacer un ajuste de último momento si es necesario. Su atención exclusiva garantizará que todos mantengan el rumbo. No ignore su voz interior.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
No permita que un amigo, pariente o colega interfiera con sus decisiones personales. Sea un buen oyente, aproveche las oportunidades y tome decisiones. Un viaje corto, un reencuentro o un cambio de estilo de vida le levantarán el ánimo. Se favorece el romance.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Debata los temas abiertamente y revise las responsabilidades que igualen la carga de trabajo o lo ayuden a implementar un cronograma que fomente una mejor funcionalidad y control sobre el resultado. No permita que la ira se instale, lo que necesita es resolución.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): No se sienta presionado por influencias externas. Concéntrese en sus habilidades y en aquello que es significativo para usted. Cambie lo que sea necesario. Tómese el tiempo para disfrutar la vida y abrace aquello que le hace feliz. El romance va en aumento.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Una mente abierta, combinada con inteligencia y poder de persuasión, le ayudará a no meterse en problemas y a tomar decisiones acertadas. Quédese cerca de casa y evite situaciones que puedan provocar lesiones, daños o enfermedades.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Siga las reglas y concéntrese en sus logros. Ponga en marcha un plan que le ayude a estabilizar su presupuesto y lo anime a implementar cambios que reduzcan sus gastos generales u ofrezcan oportunidades para utilizar sus habilidades de forma más profusa.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Preste menos atención a la tentación y a lo que hacen los demás, y dedique más tiempo y esfuerzo a ganar dinero extra y hacer un presupuesto para algo que desea. No permita que el cambio de último momento que alguien implemente lo tome por sorpresa.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Termine lo que empieza y presente lo que logra; la retroalimentación conducirá a algo nuevo y emocionante. Busque oportunidades para invertir en algo que aumente su perfil o conjunto de habilidades.
Para los nacidos en esta fecha: usted es generoso, enérgico y sabe aprovechar las oportunidades. Es misterioso y extraordinario.
Paula Badosa, una de las tenistas preferidas de la afición tapatía, estará de regreso en la ciudad de Guadalajara, para disputar el WTA 500 GDL Open, del 9 al 15 de septiembre. La española, exnúmero 2 de la clasificación mundial, confirmó ayer su participación en el certamen, uniendo así su nombre al de otras estrellas del circuito femenil. “La jugadora española de 26 años, volverá a pisar las canchas duras del Complejo Panamericano de Tenis en Zapopan por tercera ocasión. /QUADRATÍN
Durante Tokyo 2020, el clavadista mexicano Rommel Pacheco realizó transmisiones en vivo mostrando los dormitorios de la Villa Olímpica. El equipo mexicano de beisbol posó con la playera de los Tomateros atrás de los aros olímpicos, lo cual pudo implicar un tema legal serio, sin embargo, bajaron la imagen de inmediato.
El Comité Olímpico Internacional protege los símbolos oficiales de cualquier uso comercial no autorizado.
Además, entre los aspectos destacados de la actualización de esta norma, los atletas lo tendrán que hacer en momentos puntuales de la justa y con una restricción principal de no usar videos en dichos agradecimientos.
PODRÁN APARECER CON LA IMAGEN DE SUS PATROCINADORES, SIEMPRE Y CUANDO NO TRANSGREDAN EL REGLAMENTO DE LA NORMA 40 DE LA CARTA OLÍMPICA
DANIEL PAULINO
En ninguna de las ediciones anteriores de Juegos Olímpicos los atletas tenían la posibilidad de hacer uso comercial de su imagen o de la de sus patrocinadores durante la totalidad del evento, pero en París 2024 será distinto, ya que el Comité Olímpico Internacional permitirá algunos beneficios para los competidores, siempre y cuando, también se acaten algunos lineamientos específicos.
Ahora, dentro de la justa parisina
2019 fue el año
en el que se realizó el cambio de la norma 40, pero se aplicará hasta ahora
y bajo una actualización que entrará en vigor a partir de esta edición, el Comité Olímpico Internacional establecerá en su norma 40, de la Carta Olímpica, nuevos estatutos para delimitar a los atletas el uso de redes sociales o medios de comunicación propios, para generar ganancias personales a costa de la justa deportiva. Es decir, los deportistas tendrán la oportunidad de agradecer o “presumir” a sus patrocinadores únicamente en sus redes sociales y con la condición de que esto no rebase cierto número de publicaciones.
La dupla integrada por los tenistas Santiago González y Giuliana Olmos avanzó a los cuartos de final del torneo mixto en Wimbledon, tras vencer a la pareja compuesta por el argentino Andrés Molteni y la estadounidense Asia Muhammad, después de tres parciales con marcadores de 6-7, 6-4 y 8-10. Al cortar una racha que databa de 1974, cuando Raúl Ramírez alcanzó los cuartos de final en el torneo mixto del All England Club junto a la norteamericana Susan Hagey, los mexicanos igualaron lo hecho por el tricolor para mantenerse en disputa de tal categoría en busca de avanzar hoy a las semifinales. Ubicados ya como los siguientes rivales
Los atletas firman una carta compromiso con la Delegación Olímpica, porque forman parte de ella y ahí se les reiteran dichos compromisos”
Tampoco podrán realizar transmisiones en vivo en ningún momento estando dentro de las instalaciones de la justa olímpica, como en su momento lo hicieron algunos deportistas desde la Villa Olímpica en Tokio 2020. Tras sostener una reunión con medios de comunicación nacionales de cara a los Juegos Olímpicos, el equipo legal del Comité Olímpico Mexicano, encabezado por la abogada Fabiola González, la especialista estableció que en los lineamientos del COI existe una guía para los deportistas enfocada en las oportunidades comerciales que tendrán al competir en París 2024 y así se puedan conducir de la mejor manera.
“El Comité Olímpico Mexicano está pidiendo que se respeten su uniforme, que se le respeten a sus patrocinadores y todo aquello que enaltece el movimiento olímpico Fabiola González, abogada COM
“La guía básicamente incluye una serie de puntos donde se especifica qué cosas se pueden hacer y qué otras no, así como también aplicará para medios de comunicación, atletas, equipo multidisciplinario, fisioterapeutas; es decir, personas que están cerca de los atletas pero que no son precisamente entrenadores”, indicó. Al tratarse de el uso de redes sociales para promover su imagen junto a la de marcas globales o personales (patrocinadores propios), González aseguró que ya están definidos los lineamientos a seguir para los deportistas que tienen que cumplir para evitar caer en sanciones no especificadas por el COI.
“Ellos tendrán obligaciones de delimitación de publicaciones en redes sociales, el publicar contenido en tiempo y forma y el saber designar si sus publicaciones son por patrocinadores de la justa como tal o personales”, remarcó.
de los locales Alicia Banett y Marcus Willis, la pareja mexicana se mantiene en busca de igualar lo que en su momento conquistaron Rosy Reyes y Yolanda Ramírez como la única dupla mexicana que ha ganado un Grand Slam como equipo (Roland Garros 1958). Para Santiago y Giuliana ellos serán los primeros en la era abierta del tenis profesional en caso de lograrlo. Después de una primera ocasión en la que González y Olmos compiten juntos en Londres, previamente lo habían hecho en 2021 cuando cayeron en primera ronda, aunque por aparte y con parejas de otras nacionalidades, Santiago ha logrado tres finales en Grand Slam, mientras que Giuliana presume un subcampeonato en el US Open de 2021 como mejor resultado en un Major. /24HORAS
ABOGADA
“Violencia feroz en el caso rugbiers”
Los dos jugadores de la selección francesa de rugby detenidos en Argentina, Hugo Auradou, de 20 años, y Oscar Jegou, de 21, violaron y golpearon con “violencia feroz” a su presunta víctima, dijo la abogada querellante Natacha Romano ayer a AFP. Ambos fueron detenidos el lunes en Buenos Aires, dos días después de medirse en un test match frente a Argentina en Mendoza (oeste), y aún deben presentarse ante la fiscalía de esa provincia. Allí podrían ser imputados y arriesgan, de ser hallados culpables, hasta 20 años de prisión. /AFP
REAL MADRID
Presentarán a Kylian con el 9
Tras culminar su participación con la Selección de Francia en la Eurocopa 2024, la estrella europea y reciente contratación del Real Madrid, Kylian Mbappé, será presentado el próximo martes 16 de julio, en el Estadio Santiago Bernabéu. Previamente, el presidente Florentino Pérez, recibirá a la estrella gala para el acto protocolario de la firma que vincula a su nuevo jugador con la institución por las próximas cinco temporadas. El pasado 3 de junio, el conjunto español terminó la incertidumbre sobre su nuevo futbolista y anunció de forma oficial la contratación de su nuevo elemento que se enfundará la camiseta número 9. /QUADRATÍN
KANSAS
Salvador Pérez destaca en triunfo
Un cuadrangular en la sexta entrada y un sencillo en la octava del venezolano Salvador Pérez fueron claves en la victoria 6x4 de los Reales de Kansas City sobre los Cardenales de San Luis, en la jornada del miércoles en Grandes Ligas de Béisbol. Pérez, de 34 años, tiene una racha de cuatro partidos consecutivos con hit y con su aporte de hoy llega a 15 jonrones y 57 carreras impulsadas en el 2024, 31 lo separan de la marca de 900 carreras impulsadas en su carrera. Desde el 2013, dos años después de su debut en Grandes Ligas, Pérez ha impulsado por lo menos 50 carreras en todas las temporadas. /AFP
La rama femenina disputa hoy su ronda de semifinales mientras que los hombres lo harán hasta el viernes 12 de julio
Tras confirmarse como rival en semifinales de Novak Djokovic, quien no se tuvo que desgastar ante la baja por lesión de Alex de Miñaur, el italiano Lorenzo Musetti asegura tener las capacidades suficientes para buscar este viernes un triunfo ante el serbio y favorito a llegar a la final de Wimbledon.
En sus reacciones posteriores a la victoria ante Taylor Fritz y tras forzar su definición hasta un quinto set con marcadores finales de 3-6, 7-6, 6-2, 3-6 y 6-1, Musetti aseguró vivir un momento especial en su carrera por clasificar a su primera semifinal de Grand Slam, tras llegar a Londres como el número 25 del mundo.
medirse a Novak. “Te estresas más contra él porque sabes que es el mejor de la historia o uno de ellos, pero si juego de cierta manera, tendré mis opciones en la siguiente ronda”.
RYBAKINA MANTIENE
LA CALMA PESE
A SER FAVORITA
Mis mejores resultados en Grand Slam eran en Roland Garros, pero he dado un paso adelante en cuanto a madurez y experiencia. Creo que tengo opciones contra Nole en la próxima ronda”
Lorenzo Musetti, tenista italiano
Aunque los antecedentes directos contra Djokovic marcan un hospital de cinco triunfos para el serbio, por solo un triunfo del italiano, Lorenzo apuesta por repetir la victoria conseguida en Monte-Carlo en 2023, aunque consciente de lo que significa
En el caso de la kazaja, Yelena Rybakina, la campeona de Wimbledon en la edición 2022 aseguró tras su victoria ante Elina Svitólina, que el haber sido ya campeona del histórico torneo británico, le da un alivio especial ahora que es vista como la candidata a conquistar esta edición. Después de superar a la ucraniana en dos sets con marcadores de 6-3 y 6-2, Rybakina ve con buenos ánimos su enfrentamiento en semifinales ante Barbora Krejcikova, rival que la ha derrotado en sus últimos dos encuentros en partidos que se jugaron a tres períodos. “Estoy bastante contenta con mi actuación hasta el momento”.
Lorenzo Musetti llega a su primera semifinal de un Grand Slam, tras únicamente haber jugado solo dos semifinales previas en categoría ATP 500.
Este jueves las mujeres definen a sus finalistas con los encuentros entre Barbora Krejcikova contra Yelena Rybakina y Donna Vekic ante Jasmine Paolini. Los hombres jugarán el viernes con partidos entre Carlos Alcaraz ante Daniil Medvédev y Lorenzo Musetti contra Novak Djokovic Al avanzar a semis, Djokovic se convirtió en el tercero más grande de edad (37 años) en llegar a tal instancia junto a Ken Rosewall y Roger Federer.
“Al día de hoy y con toda la experiencia que he acumulado, vengo aquí con el objetivo de alcanzar estás etapas de los torneos. Me he convertido en una jugadora más experimentada y sé mejor lo que tengo que hacer, aunque siempre hay nervios”, afirmó. /24HORAS
A poco más de tres meses de haber quedado hospitalizado por una caída en una competición del circuito mundial, Jonas Vingegaard, en su faceta como actual bicampeón de la Grande Boucle, se agenció la victoria de la onceava etapa del Tour de Francia para mantenerse en la tercera posición de la clasificación general.
Tras ganar el sprint durante el cierre de la ruta que comenzó en Évaux-les-Brains y que culminó en
Le Lioran, con 211 kilómetros de por medio, el danés resultó ganador tras cuatro horas y 58 minutos de pedaleo y que lo dejaron a solo un minuto y 14 segundos del esloveno y líder, Tadej Pogacar. Meses después de su caída en la Vuelta por el País Vasco, Vingegaard solo pudo indicar que el triunfo de este miércoles lo lleva a recordar los distintos obstáculos que ha sorteado para poder pelear está edición y no renunciar al tricampeón galo. “Tuve
que luchar para regresar y no pensé que funcionaria, pero lo hice. Estoy sorprendido de poder ganar en el sprint”. Posterior a la victoria individual de Vingegaard, Tadej Pogacar no tuvo más que palabras de admiración para uno de sus principales rivales, al detallar que ve al danés en su mejor forma física. “Jonas ha estado muy fuerte y en el sprint final creo que he cometido un pequeño error, no me esperaba que fuera tan duro”.
Después de sostener el martes un último combate ante Tessa Blanchard, la luchadora chilena Stephanie Vaquer confirmó su salida del Consejo Mundial de Lucha Libre en lo que apunta a un movimiento que tendrá como destino la WWE de Estados Unidos, aún por confirmarse.
A su salida de los circuitos mexicano y japonés (NJPW), Vaquer indicó mediante un mensaje publicado en redes sociales, que se retira del país “por la puerta grande” y agradecida por la oportunidad de haber pertenecido a ambas organizaciones y con salidas realizadas en los mejores términos.
“Desde hoy dejó vacante el Campeonato Mundial Femenil CMLL, así como también el Campeonato Mundial Femenil de Parejas. Ofrezco una disculpa a los aficionados y por obvias razones no estaré en los próximos shows”, señaló.
La chilena detalla que se marcha con la idea y compromiso de representar a la lucha libre mexicana a donde quiera que vaya, sin dejar de desearle el mejor de los éxitos al CMLL, empresa que le abrió las puertas desde 2019 como primera sudamericana en firmar con la marca mexicana. /24HORAS
Más allá del triunfo moral del ciclista estelar del equipo Visma, Pogacar como aún líder de la clasificación general apuntó que está concentrado en lo que resta del tour. /24HORAS