29 de agosto 2024

Page 1


Cuestiona concejal del ayuntamiento de BJ estudio de transportistas

Samuel Mollinedo Portilla, regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad, señala que no tiene lógica que el transporte público traslade a 80 mil personas al año, como afirma el análisis de los concesionarios. Sugiere se apruebe una quinta empresa LOCAL P. 4

CREAN GRUPO DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DESPARECIDAS

EMOTIVA INAUGURACIÓN

La delegación mexicana desfiló en la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos de París 2024 DXT P. 15

POR ACTUALIZACIÓN DEL REGLAMENTO NO HAY MULTAS

Fracasa el registro estatal de turismo

En dos años la Sedetur ha prorrogado cuatro veces este trámite obligatorio para prestadores de servicios turísticos, entre los que se encuentran hoteles, hostales, plataformas de hospedajes y agencias de viajes, entre otros. En Quintana Roo hay 429 centros de hospedaje y 25 mil 990 rentas vacacionales; a la fecha se han emitido sólo dos mil 100 constancias en el Retur-Q. Afirma gobierno que seguirá siendo flexible LOCAL P. 3

HISTÓRICO. La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, firmó un acuerdo con representantes de navieras para establecer el cobro de 5 dólares por crucerista. Este recurso será utilizado para mejorar la infraestructura

El Cabildo de Benito Juárez aprobó por unanimidad una coordinación en la Secretaría General y una agrupación especializada en la Secretaría de Seguridad Ciudadana para apoyar a las familias de las víctimas LOCAL P. 3

CONSUMAN MORENA Y PVEM GOLPE AL PT EN LA

México vive uno de los procesos democráticos más importantes de los últimos tiempos, encabezado por un proyecto de izquierda, que por primera vez repite su permanencia en el poder presidencial. Este proceso no ha estado exento de la resistencia de actores como el aparato mediático

CÉSAR MUÑOZ LOCAL P. 6

¿SERÁ?

La protección de Lili Campos

No sólo se retractó la presidenta municipal electa de Solidaridad, Estefanía Mercado Asencio, de lo que dijo en el debate entre candidatos a la alcaldía, de que no habría impunidad para el Gobierno de Lili Campos, sino que el manto protector de la aún primera edil solidarense llega hasta Canadá.

En efecto, como parte del paquete de negociación que hizo Carlos Joaquín González, para que su administración pasara de noche en el gobierno de la 4T, está su protegida Lili Campos Miranda, quien ya confirmó que sí ocupará la regiduría.

Es un movimiento de ajedrez, porque la aún presidenta municipal estará cerca del poder cuando inicien las auditorías estatal y federal a su gestión. Lo mismo que hizo Laura Beristáin Navarrete, al quedarse como concejal, en el periodo de Campos Miranda. Pero por si las cosas no caminaran bien, Campos Miranda cuenta con el poder de Joaquín González dentro de la 4T para salvarla de todo mal. ¿Será?

Extienden agonía de la elección de Othón P. Blanco

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no resolvió ayer la impugnación que hizo la ex candidata de Movimiento Ciudadano, Lidia Rojas Fabro, de la elección a la presidencia municipal de Othón P. Blanco. El lunes, a través de estrados, la Sala Superior informó que el miércoles resolvería la revisión de la impugnación promovida por Rojas Fabro por la constancia de mayoría otorgada a Yensunni Martínez Hernández, de Morena.

La emecista ha sufrido dos reveses, el primero de ellos del Tribunal Electoral de Quintana Roo y el segundo, de la Sala Regional Xalapa del TEPJF. Ahora no se sabe cuándo volverá a retomar el caso la Sala Superior del TEPJF, aunque deberá ser pronto porque ya faltan días para la asunción de Martínez Hernández en la capital del estado. ¿Será?

Refugios de mujeres, saturados

La directora del Instituto Quintanarroense de la Mujer, María Hadad Castillo, dio a conocer que los refugios para mujeres víctimas de violencia doméstica en Quintana Roo se encuentran completamente saturados. El que estos refugios ofrezcan seguridad y apoyo a las mujeres víctimas del maltrato, refleja la creciente demanda por estos servicios esenciales. El primer refugio para mujeres, y en su caso sus hijas e hijos que viven violencia extrema, fue inaugurado el 15 de abril de 2010. El centro se creó a partir del esfuerzo mancomunado de varias instituciones gubernamentales, lideradas por el DIF Municipal de Othón P. Blanco. Hasta el momento el número de mujeres protegidas se mantiene en secreto. Los refugios lo mismo pueden estar en una casa al interior de un fraccionamiento, que en un departamento en un conjunto habitacional. ¿Será?

FONDO DE TURISMO DE CRUCEROS

Mara Lezama firma acuerdo

con Asociación de Navieros Florida-Caribe

El Gobierno de Quintana Roo, bajo el liderazgo de la gobernadora Mara Le zama Espinosa, firmó un acuerdo con líneas navieras, a través de la FloridaCaribbean Cruise Association (FCCA), para crear el Fondo de Fomento al Turis mo de Cruceros.

“Este es un día histórico en esta Nueva Era del Turismo en el Caribe Mexica no. La firma de este acuerdo muestra el compromiso de mi Gobierno de seguir trabajando de manera diferente, mano a mano, con cada línea de cruceros y la FCCA para mejorar nuestros puer tos, mantenernos competitivos y darle bienestar con prosperidad compartida a las personas de Quintana Roo, los que hacen posible el éxito turístico”, expresó Lezama Espinosa.

Participaron en esta firma, por Quin tana Roo, la gobernadora del estado y el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra. Por la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe FCCA, la CEO Michele Paige y el presidente Adam Ceserano.

COLABORACIÓN. La gobernadora Mara Lezama se reunió con representantes de la asociación naviera internacional para crear el Fondo de Fomento al Turismo de Cruceros.

JORGE

Con la firma de este acuerdo, Quintana Roo no solo refuerza su posición como destino de cruceros de primer nivel, sino que también establece un modelo de colaboración internacional promoviendo un desarrollo inclusivo y sostenible que, a su vez, genere un crecimiento en el turismo de cruceros que se traduzca en prosperidad compartida para los quintanarroenses.

“Estamos orgullosos de constatar cómo, a través de un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y el Plan Maestro de Turismo

trabajadores de esta industria”, puntualizó la titular del Ejecutivo estatal.

AMPLIO USO

dólares por pasajero de crucero se pagará al arribar a los puertos de Quintana Roo

Sustentable 2030, el gobierno y el sector privado pueden trabajar juntos a través de la transparencia y la rendición de cuentas, pero también con justicia social para las y los

COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA

Este fondo se destinará a mejorar la infraestructura turística, la seguridad pública y se asignará un porcentaje a la prevención y atención de desastres naturales y emergencias sanitarias en los puertos de Cozumel y Mahahual, en el Caribe Mexicano. Durante la ceremonia de firma del acuerdo, las partes destacaron que el Gobierno de Quintana Roo se ha convertido en un socio estratégico de la FCCA para centrarse aún más en el crecimiento del turismo de cruceros y sus beneficios para las comunidades, principalmente las rurales cercanas a Puerto Maya, en Mahahual, en el sur del estado. Como parte del acuerdo, se estableció que, en el primer semestre de 2025 se creará un fondo con aportaciones paritarias de la FCCA y del Gobierno de Quintana Roo. El esquema de aportación al fondo será de manera paritaria y constará de 5 dólares estadounidenses por pasajero aplicado en itinerarios de líneas de crucero que lleguen a Quintana Roo, sin importar si realiza más de una escala en el destino.

La Florida-Caribbean Cruise Association fue creada en 1972. Es una organización comercial sin fines de lucro que representa a la industria de cruceros y los sectores privado y público en los destinos del Caribe, América Latina y México. Junto con las líneas navieras que son parte de la FCCA, operan más del 90 por ciento de la capacidad global de cruceros.

Un Comité Técnico que trabajará de manera permanente, supervisará la transparencia y operación del Fondo de Confianza. El Comité estará compuesto por cuatro representantes de líneas de cruceros; cuatro representantes del Gobierno estatal; y un voto de la Gobernadora del Estado de Quintana Roo, en total, nueve miembros. En el evento estuvieron presentes, por el gobierno de Quintana Roo, el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, y el director general de la Administración Portuaria Integral, Vagner Elbiorn Vega. Por la FCCA, su presidente, Adam Ceserano, y el vicepresidente de Government Affairs for Latin America Carnival Corporation & PLC. Por Global Nexus, su presidente, Rubén Olmos, y Vicente Mendoza./24 HORAS

FCCA

Instauran nuevo reglamento para la formación de policías en Cancún

La Academia de Policía de Benito Juárez ya cuenta con un reglamento de lineamientos internos, lo que será la base para la formación de los elementos que en un futuro estarán encargando de la seguridad del municipio, informó Alma Reynoso Zambrano, regidora y presidenta de la Comisión de Seguridad Pública Preventiva y Tránsito.

“El nuevo reglamento establece lineamientos que serán la base para la formación de los elementos de seguridad, incluyendo planes educativos y estructurales esenciales”, explicó la decimotercera regidora, quien también dijo que el reglamento se trabajó minuciosamente y fue también estudiado por varios actores clave, incluyendo regidores, asesores jurídicos, y la presidencia municipal.

AMPLÍAN HASTA

Empresas turísticas desdeñan al Retur-Q

Requisito. A pesar de que la Ley de Turismo estatal establece como obligatorio el padrón, aún son muy pocas las que se han inscrito

nías, para que tengan un periodo de gracia para su inscripción, que ahora de nueva cuenta se posterga. Cuestionados sobre el avance del padrón, luego de que se había dado como fecha límite el 25 de mayo, y si ya se empezarían a emitir sanciones para los que no se hubiesen registrado, Sedetur reveló esta nueva prórroga, pero también afirmó que hay más de 60 giros comerciales y actualmente se encuentran en proceso de actualización del Reglamento de la Ley de Turismo del Estado, por lo que aún no hay multas.

estar registrado es un requisito obligatorio para las empresas del sector y unidades vacacionales.

ACTUALIZACIÓN

“El reglamento no sólo lo elaboré yo, sino que fue una colaboración de todo el equipo, este esfuerzo conjunto asegura que cubra todos los aspectos necesarios para una formación integral de los futuros policías”, argumentó Reynoso Zambrano.

LICETY DÍAZ

policías nuevos egresaron de la Academia en el último curso efectuado

MEJORAR LA CALIDAD

La implementación de este reglamento busca proporcionar una estructura sólida y clara para la Academia, garantizando una formación adecuada y eficiente; además, marca un paso importante para estandarizar y mejorar la calidad de la seguridad en el municipio, añadió.

Recordó que, actualmente, la Academia de Policía está en proceso de formación de nuevos elementos y en el último curso, se formaron 119 nuevos policías. El establecimiento de este reglamento es visto como un avance significativo hacia una seguridad más robusta y profesional en Benito Juárez. La comunidad y los futuros policías se beneficiarán de este nuevo marco que asegura una formación adecuada y bien estructurada./ ARMANDO

Por cuarta ocasión en dos años, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) extiende el registro ReturQ hasta el 31 de diciembre de este año e informó que hasta la fecha se cuentan con dos mil 100 constancias emitidas en 2024, superando el cierre del 2023 en el que se tuvieron tan sólo mil 938 empresas registradas. Sin embargo, de acuerdo con los datos proporcionados por la misma Sedetur, en la entidad hay mil 429 hoteles; se tienen 25 mil 990 rentas

vacacionales activas hasta el corte del 23 de agosto y por ejemplo, los Asociados Náuticos de Quintana Roo tienen afiliadas 75 empresas, que representan al menos a 150 operadores turísticos, mientras que las cooperativas de Puerto Juárez, en Cancún, cuentan alrededor de 80 operadores.

Tan sólo con estos ejemplos hay al menos 27 mil 649 prestadores de servicios turísticos, que si se toman como base, esas dos mil 100 constancias emitidas representan apenas el 7.5 por ciento.

2,100

constancias de prestadores de servicios han sido emitidas en 2024

De acuerdo con la Ley de Turismo y el reglamento de esta, que fue publicado en el Periódico Oficial del estado el 15 de febrero de 2023,

Aprueba Cabildo de BJ creación de grupo especializado en búsqueda

El Cabildo del ayuntamiento de Benito Juárez aprobó de manera unánime la creación de una coordinación en la Secretaría General y una agrupación en la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), para continuar en próximas administraciones con los trabajos que ha venido haciendo el Operativo Enjambre, que en poco más de un año ha logrado recuperar a más de 400 personas desaparecidas.

Interinstitucional como Autoridad Transmisora para la Búsqueda de Personas No Localizadas; mientras que en la SMSCyT, será el Agrupamiento Especializado en Búsqueda de Personas No Localizadas.

EXPEDITOS

personas ha localizado este grupo a un año de haber sido instaurado

“Se institucionaliza, es un grupo que ha dado excelentes resultados, se crea una coordinación en la Secretaría General y se crea una agrupación especializada en la Secretaría de Seguridad Ciudada, es un trabajo coordinado, ese es el éxito de este grupo”, comentó Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del ayuntamiento de Benito Juárez.

Será la Coordinación de Apoyo

El funcionario municipal dijo que es un tema que afecta a las familias de los cancunenses y estas acciones acortan los tiempos, lo cual es vital en estos casos, ya que en muchas ocasiones se logró con el Operativo Enjambre localizar a las personas desaparecidas antes de que la Fiscalía General del Estado (FGE), subiera la ficha de desaparición.

“En un año, de agosto de 2023 a agosto de 2024 hemos atendido 484 reportes y tenemos 436 personas localizadas, de diferentes edades, menores de edad tenemos 212, mujeres tenemos 52 y hombres 172, por diferentes circunstancias que ori-

Después se hizo una reforma a la Ley Estatal de Turismo, a finales de febrero de este 2024, en la que se aprobaron nuevos montos de sanciones ante la falta de registro de empresas turísticas y se marcaron 180 días para la publicación del reglamento de esta nueva Ley y eso les ha dado la oportunidad a los prestadores de servicios, hoteleros, plataformas de rentas vacacionales, agencias de viajes y a las empresas turísticas complementarias, como tiendas de artesa-

Al respecto, Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo en Quintana Roo ha dicho que el Gobierno será flexible con esta medida hasta en tanto no se publique el reglamento, para que entonces empiecen a correr las sanciones correspondientes. El titular ha comentado además que esta nueva reforma establece multas de más de 100 mil pesos para quienes no estén inscritos en el Registro Estatal de Turismo (Retur-Q), el objetivo es que todos los que de manera directa o indirecta trabajen en el sector turístico estén registrados y se disminuyan problemas como el fraude en venta de servicios. Alrededor del 70 por ciento de los hoteleros de la Riviera Maya de un total de 297 centros de hospedajes ya se han sumado al registro estatal, dijo Toni Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya.

ginaron estas situaciones”, detalló. El secretario general recalcó que en el estado, Benito Juárez es el único municipio que aborda de esta manera el tema, por lo que expresó su deseo de que más autoridades implementen este actuar ya que es un tema que acorta los tiempos de respuesta y lo que se busca es brindar acompañamiento.

PROCEDIMIENTO

“El reporte tiene que llegar al 911 y a raíz de recibirlo se hace una entrevista con la familia y se les hace un acompañamiento para que acudan a la FGE a poner la denuncia, y de manera paralela se acerca al polígono el

equipo de la SSCyT especializado en búsqueda de personas. Todo va de manera paralela y se inicia el trabajo en equipo en el cuadrante en donde fue vista por última vez la persona”, expuso el funcionario.

Gutiérrez Fernández resaltó que la efectividad que ha tenido este trabajo en conjunto es de entre 90 y 95 por ciento conforme los casos recibidos, además señaló que la mayoría de los casos se han presentado en la zona norte de Cancún.

“Con lo que tenemos hoy se han dado excelentes resultados, ahorita estamos en proceso para fortalecer al grupo y equiparlo”, finalizó./ ARMANDO HERRERA

El sistema que fue creado para combatir, entre otras cosas, los fraudes en los servicios a los turistas tuvo como fecha original de cierre el 25 de mayo pasado.
ACADEMIA. Se elaboró un programa integral que coadyuve a formar elementos más eficientes.

Pasaje. Basado en un análisis, el gremio de transportistas de Cancún afirma que el negocio no es redituable

ARMANDO HERRERA

El principal argumento de los transportistas que tienen concesión de servicio público en el municipio de Benito Juárez, presentado en un estudio a las autoridades, es que la tarifa actual no es redituable para la movilización de 80 mil usuarios al año, informó Samuel Mollinedo Portilla, regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad.

El funcionario consideró que esto podría abrir la posibilidad de voltear a ver a otros concesionarios como el grupo ADO, que ha manifestado en varias ocasio nes su interés, además de que para solicitar el incremento de las tarifas debe me jorar la calidad de las unidades y el servicio que brindan.

“Ese estudio dice que al año trans portan a 80 mil personas y obvia mente es algo ilógico; creo que ni en las comisarías más alejadas de Yucatán transportan a tan pocas per sonas”, expuso Mollinedo Portilla.

No hay manera de justificar el aumento propuesto: Regidor

Luego de analizar el estudio que los concesionarios presentaron al Ayuntamiento de Benito Juárez, el presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad consideró que el argumento no es adecuado “porque realmente no tiene la realidad del transporte público de Cancún”.

“Estaría bien analizar, porque los que salieron al ruedo, los que salieron al quite, que siempre han querido entrar y por ellos (actuales concesionarios) nunca han podido, son los de ADO; creo que ya se debería involucrar a un quinto concesionario que sí pueda brindar los servicios

CONTROL.

Ciudadanos con el mismo nombre aparecen múltiples veces en el libro de actas del municipio, lo que suscita un problema a ellos y a sus familiares.

Detectan múltiples casos de duplicidad de identidad en LC

Hay un promedio de 139 personas que tienen duplicidad de identidad, un problema que se suscitó hace varios años, antes de que fuese creado el municipio de Lázaro Cárdenas en 1975, porque anteriormente ese territorio pertenecía a Isla Mujeres confirmó el oficial del Registro Civil, Gregorio Ek Canul.

El funcionario detalló que esta situación ha afectado no sólo a los ciudadanos que tienen esta duplicidad, sino a sus familias, y puso como ejemplo el caso del señor Rufino Pech Chan, que luego de fallecer dejó un gran problema no sólo por morir intestado, sino por su identidad.

la baja inmediata del registro más antiguo, pero esto, sólo dejó al descubierto que puede haber muchos más casos que los 139 detectados hasta el momento.

“Es que hace años no había un control real de los registros y por eso hay mucha duplicidad”, acotó.

CAMPAÑA

personas en esta situación han encontrado en el municipio de Lázaro Cárdenas

“Actualmente sus hijos requieren la cancelación de un documento, porque requieren de un trámite legal por quedar intestado un predio, pero no han podido avanzar debido a esto”, dijo.

También recordó un caso más sencillo de solucionar como el de Herculana Cante Batun, quien aparece dos veces en el libro de actas, una en el número 31 y otra en el 165, por lo que se requiere

Ante esto, destacó que el Registro Civil lazarocardense cuenta con el programa Tu Identidad es Tu Derecho y los trámites consisten en el registro de nacimiento de menores de 0 a siete años edad y los requisitos para ellos son: certificado de nacimiento original y copia, acta de nacimiento de los padres, CURP de los padres, identificación oficial de los padres e identificación oficial de dos testigos.

Además, se realizará la corrección de actas de Quintana Roo.

Por último, reconoció el respaldo que brinda la directora general del Registro Civil en Quintana Roo, Mirta Carolina Loría Ancona, “porque de manera periódica acude personal para los trabajos de trámites gratuitos”./ 24 HORAS

Ese estudio dice que al año transportan a 80 mil personas y obviamente es algo ilógico; creo que ni en las comisarías más alejadas de Yucatán transportan a tan pocas personas”

SAMUEL

que pide la ciudadanía, porque todos lo sabemos, y no te lo digo como regidor sino como cancunense: el servicio público de los transportistas está por los suelos”, comentó. Precisó que el reglamento establece que tienen que hacer mejoras a sus unidades y también, que debe haber

unidades, entre el cinco y el 10 por ciento, adecuadas al 100 por ciento para ser inclusivas, y ninguna de las dos cosas se cumple.

NO CUIDARON LAS FORMAS

“No hay manera de justificar el incremento que están solicitando”, dijo, ya que si bien la inflación afecta, no han dado argumentos al ayuntamiento para socializar y para que la ciudadanía entienda.

A pesar de que pudiera tratarse de una manera de elevar bastante la tarifa para que se les autorice menos y lograr así un cierto incremento, el presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad dejó en claro que no son las formas.

“Si hubiéramos cuidado las formas desde el principio, lo que dice el mismo reglamento, a lo mejor se hubiera autorizado en las 100 unidades que metieron en la nueva ruta con aire acondicionado de la Zona Hotelera, eso está justificado, o se podría justificar, pero tiraron un cañonazo sin siquiera haber consenso, ni seguir las formas y, entonces, pues al final de cuentas el municipio tiene que tomar cartas en el asunto”, finalizó.

INCONGRUENCIAS

Tan sólo a las playas de Cancún, durante 43 días del periodo vacacional de verano acudieron alrededor de 168 mil personas.

De acuerdo con el último estudio demográfico realizado por Market Data México, en la Zona Hotelera existen alrededor de mil establecimientos donde trabajan alrededor de 100 mil personas que en su mayoría utilizan el servicio de transporte público.

En unas horas del bloqueo realizado por las madres buscadoras en la Zona Hotelera, en mayo pasado, se registró una afectación de más de 30 mil trabajadores que utilizan el servicio de transporte público para llegar a sus centros laborales.

De acuerdo con el último censo realizado en 2020, en Cancún había 934 mil 189 habitantes y, con base en estudios de movilidad, a nivel nacional el porcentaje de usuarios del servicio público supera el 70 por ciento; es decir, 653 mil 932 personas aproximadamente utilizarían este medio para movilizarse todos los días.

Sufre Conalep por disparidad en su matrícula estudiantil

La carrera técnica de Alimentos y Bebidas (AyB) tiene saturación en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Cozumel, mientras las opciones de Asistente directivo y Hospitalidad Turística presentan muy poca demanda entre los jóvenes de la isla. Diana Sosa Blanco, directora de la escuela de nivel medio superior, explicó que AyB se encuentra repleta con todos sus espacios ocupados, y actualmente cuenta con un sistema dual de aprendizaje, cuya particularidad e interés radica en la posibilidad de estudiar en aulas y trabajar en los hoteles o restaurantes, con lo que resulta más atractiva al mezclar el conocimiento con la práctica.

Se trata de una especialidad a nivel bachillerato con amplio margen de trabajo, el cual está prácticamente asegurado al egresar, esto de acuerdo al registro de porcentaje de incorporación a la vida laboral de esta misma institución.

Sin embargo, a pesar de que en AyB se encuentren colmados los espacios, para las carreras técnicas restantes de Asistente directivo y Hospitalidad Turística, en este ciclo escolar aún quedan algunos espacios, que pueden ser aprovechados por quienes todavía no tienen un lugar en el sistema de educación medio superior.

“Iniciamos el ciclo con 650 alumnos, divididos en dos turnos y contamos con algunos espacios para

pocas

quienes no tengan alguna opción o no hayan ingresado a (nivel) medio superior, pueden tener espacios en este plantel, y no hay límite de edad, porque aceptamos a personas desde los 15 años en adelante, lo que no es un impedimento para seguir estudiando”, explicó.

SOLICITAN OTRA OPCIÓN Sosa Blanco explicó que se ha buscado incorporar una nueva carrera a la oferta educativa del Conalep Cozumel, y se trata de Enfermería, cuya solicitud se realizó en el 2023 al sistema estatal, y queda en manos del organismo a nivel federal incorporarla, cuya necesidad en la isla

UNIVERSITARIOS

El 20 por ciento de los egresados del plantel Cozumel dan continuidad a sus estudios, mientras que el porcentaje restante consiste en jóvenes que se incorporan directamente al sistema laboral, lo que es un objetivo al estudiar una carrera técnica. Cuando deciden continuar sus estudios universitarios es un plus contar con conocimientos técnicos.

es cada vez mayor y resultaría una buena opción para la comunidad. Cabe mencionar que esta carrera ya existía en el plantel, sin embargo, por una baja en la demanda para estudiarla fue retirada, egresando su última generación en el año 2000./ 24 HORAS

alumnos inician el nuevo ciclo escolar en el plantel de la isla de las Golondrinas
EDUCACIÓN. Una carrera se encuentra saturada mientras que en las otras dos tienen
solicitudes de ingreso; buscan incorporar una nueva opción al plantel.
MOLLINEDO PORTILLA
Regidor en Benito Juárez

ITC, pioneros en la ingeniería ferroviaria

Hito. Con una amplia oferta académica, el Instituto Tecnológico de Cancún llegó a una matrícula récord el ciclo pasado, informa el director

El Instituto Tecnológico de Cancún (ITC) este 22 de septiembre cumplirá su 38 aniversario de haber sido creado y es la única universidad en el estado que tiene dentro de su oferta académica la Ingeniería Ferroviaria, dijo el director Carlos Tiburcio Martínez Martínez del ITC, quien lleva un año y seis meses a cargo de la casa de estudios.

El pasado ciclo escolar 2023-2024, llegaron a una matrícula histórica de tres mil 350 estudiantes de nuevo ingreso, además de cuatro mil 200 alumnos cursando también otro semestre en el plantel, reveló.

Cuentan con 10 carreras, la licenciatura en Contaduría Pública que es la más solicitada, Administración, Arquitectura y Turismo y las ingenierías de Mecatrónica, Electromecánica, Civil, Ferroviaria, Sistemas Computacionales y Gestión Empresarial.

de los egresados consiguen empleo, la mayoría tras hacer su residencia en hoteles 60%

De la ingeniería Ferroviaria, llevan impartidos dos semestres, en los que han cursado 45 estudiantes, y poco a poco va ganando interés entre las nuevas generaciones.

“Lo interesante es que de esa especialidad estamos abriendo una nueva brecha de trabajo, somos prácticamente los pioneros de la carrera, la diseñamos y luego la abrimos para todo el país”, destacó.

En ese sentido, recientemente un grupo de maestros estuvo en China para capacitación de los trenes y como viene la tecnología y el rector personalmente fue a Canadá para ver el vínculo de estudiantes hacia ese país para realizar sus posgrados.

INVESTIGACIÓN

En la actualidad están siendo punta de lanza al trabajar en el campo investigativo con el hidrógeno, recién celebraron el Congreso Internacional del Hidrógeno en el que se reunieron los investigadores más importantes del mundo en Cancún “porque el hidrógeno es prácticamente lo que viene en energía al ser cero contaminante y por parte de la agrupación de algunos tecnológicos del norte y sur del país lideran la parte del almacenamiento”, amplió. También estudian las propiedades del sargazo para ver sus posibilidades de empleo. El turismo rural y proyectos de software son otros de los campos en los que desarrollan investigaciones.

BECAS. Tiburcio Martínez reveló que tienen múltiples convenios de apoyo a estudiantes con buen rendimiento.

El Congreso de Quintana Roo aprobó con 19 votos a favor y dos en contra una reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, impulsada por los grupos parlamentarios Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que modifica la estructura de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) en la XVIII Legislatura, a integrarse el próximo 3 de septiembre, permitiendo que sólo los dos partidos con mayor número de diputados ocupen la titularidad de la misma, excluyendo la participación de un tercer partido como estaba estipulado anteriormente.

La reforma se llevó a cabo en una sesión en la que los diputados del Partido del Trabajo (PT) estuvieron ausentes, siendo estos la tercera fuerza de la siguiente legislatura.

De acuerdo con la nueva normativa, la presidencia de la Jugocopo será compartida entre los dos partidos con mayor representación durante los tres años de la legislatura. El orden en que estos partidos ejercerán la presidencia se determinará mediante un acuerdo que se establecerá una vez conformada la Junta, además de que se eliminó la restricción que impedía al presidente de

El golpismo mediático y sus huérfanos

Morena y PVEM se reparten la Jugocopo y Mesa Directiva

la misma dirigir también la mesa directiva de la legislatura.

La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Cynthia Millán Estrella, expresó su descontento con la aprobación de esta reforma. Millán Estrella criticó que la modificación excluye a las fuerzas políticas minoritarias de las decisiones internas

del Congreso, lo que, según ella, va en contra de los principios de representatividad y pluralidad que deben regir en un órgano legislativo.

“Esta reforma no tiene justificación si ya se cuenta con la mayoría, ¿por qué no abrir el debate y trabajar en conjunto? Lo que se aprobó hoy favorece únicamente a dos grupos

que con el poder presidencial cerró durante 26 días la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tiempo en el que jubiló a los 26 ministros. En este proceso el aparato mediático permaneció en silencio ante lo que sí tuvo visos de un Golpe de Estado.

cesar.munoz.q@24-horas.mx

México vive uno de los procesos democráticos más importantes de los últimos tiempos, encabezado por un proyecto de izquierda, que por primera vez en su historia repite su permanencia en el poder presidencial. Este proceso, sin embargo, no ha estado exento de la resistencia de diversos actores, entre los que se encuentra el aparato mediático.

Profundamente debilitados, por el recorte del ingente recurso público que por años sostuvo sus estructuras de negocios, a cambio de sepultar la libertad de expresión y el derecho a la información, viven ahora en el desprestigio y la falta de credibilidad -no todos, pues como siempre hay excepciones a la regla- de las audiencias.

Las pocas familias que aún poseen al conglomerado de medios en América Latina, no están dispuestas a ceder su poder por proyectos sociales que mejoren las condiciones de vida de la población. Están abiertas a combatir los proyectos “comunistas o socialistas” en una era en que los derechos están del lado del humanismo, de la colectividad y no de la individualidad.

En México, el proyecto social de transformación pasa por una etapa de reformas necesarias, para combatir flagelos instaurados desde la dictadura del PRI, como la corrupción, uno de los grandes pendientes que no ha logrado resolver de fondo la 4T. La reforma al Poder Judicial se instaura en ese proceso reformista. No es al estilo de Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000)

La sobrerrepresentación es el otro tema en la agenda de los medios. Es un hecho que el Instituto Nacional Electoral se apegó al precepto para favorecer a un partido y sus aliados con la mayoría calificada en la Cámara Baja, que dará pie a la reforma judicial.

Hubo y hay aún voces que desde los medios han hecho todo lo posible para contaminar a la opinión pública con argumentos pueriles a través de información sesgada y con sus comentócratas, una vía al golpismo mediático.

De estos últimos, Héctor Aguilar Camín, Denisse Dresser Guerra y Enrique Krauze Kleinbort, entre otros, han encabezado una encarnizada crítica que abona a la desinformación con la intención de dinamitar el poder constitucional popular.

“El hecho de que la población no entienda lo que va a pasar no quiere decir que nuestro diagnóstico sea falso. Nuestro diagnóstico es correcto, la población puede o no entender lo que va a pasar. Lo que va a pasar es una autocracia legal y una dictadura”, señaló Aguilar Camín con respecto de la sobrerrepresentación legislativa y la reforma judicial, en un programa de Latinus. Son este tipo de expresiones con las que los comentócratas no sólo creen tener la razón, sino la verdad absoluta, situación que no abona nada al proceso democrático de México.

Quizá Televisa tuvo esa u otra lectura, pero el hecho es que Aguilar Camín y Dresser Guerra salieron de la empresa propiedad de la familia Azcárraga. El primero, junto con el ex canciller Jorge G. Castañeda, del programa Es la Hora de Opinar, mientras que la segunda, de Foro TV.

Para finalizar, parafraseando al investigador Francisco Sierra Caballero: “Hay muchas manos de varios actores interesados en desestabilizar, defenestrar y erigir a quienes más les sirve y conviene en el poder político”.

en el poder, dejando fuera a los demás”, señaló.

TOMA DE DECISIONES

La diputada también destacó que, aunque se argumenta que la reforma busca hacer más eficiente la gestión del Congreso, en realidad se trata de una medida que centra-

liza el poder en las dos fuerzas mayoritarias, excluyendo de manera efectiva a los partidos minoritarios de la toma de decisiones importantes, como la dirección de la mesa directiva y la administración del poder legislativo.

Con la reforma, quienes ocupen la presidencia y la primera secretaría de la Comisión Permanente en funciones serán los responsables de instalar y presidir la Junta Preparatoria de la nueva legislatura. Los dos grupos parlamentarios con mayor representación serán los únicos con la facultad de presidir la Jugocopo, y en caso de empate entre dos o más grupos, se tomará en cuenta el porcentaje de votación obtenido por los partidos en la elección correspondiente. Previo a su instalación, los coordinadores de los grupos legislativos con derecho a presidirla se reunirán para definir los años y el orden en que presidirán tanto la Jugocopo como la Mesa Directiva durante los tres años de la legislatura. Este acuerdo deberá constar por escrito y será dado a conocer en la sesión de instalación de la Junta./ 24 HORAS

Exigen reparar el camino a escuelas en Kantunilkín

Familias de la colonia Unidad Deportiva piden a las autoridades que al menos tiren material pétreo o sascab en una calle sin nombre ubicada en esta colonia, debido a que es paso obligado de decenas de familias de Kantunilkin para llegar a la zona de escuelas.

Ángela Cupul, ama de casa y habitante del lugar, denunció que las lluvias que se

bolsas de plástico para cuidar el calzado”. A través de redes sociales, algunos afectados afirmaron desconocer a qué dependencia estatal o municipal pueden dirigirse para solicitar la pavimentación de la calle, mientras que otros hicieron un llamado tanto a las autoridades como a la ciudadanía para ayudar “aunque sea con material de Algunos padres de familia se han ofrecido para la mano de obra, sobre todo en esta temporada, que es cuando se esperan más

LLUVIAS. La vía afectada se encuentra en la colonia Unidad Deportiva, por la que los jóvenes estudiantes deben pasar a diario para acceder a sus planteles.

¿Necesitasun milagro?, evento de esperanza y renovación en Cancún, entérate de más en:

Transparencia. El proceso de transición está compuesto por más de 150 especialistas: Omar Pérez, coordinador

JUAN MANUEL CONTRERAS

El proceso de transición en el gobierno de Yucatán se realiza “en total transparencia y coordinación” y, al concluir, servirá para reestructurar la función pública estatal de acuerdo con los proyectos que tiene Joaquín Díaz Mena, aseguró Omar Pérez Avilés, coordinador del equipo de transición del gobernador electo. En entrevista con 24 HORAS Yucatán , el político morenista señaló que en esta transición el equipo del mandatario electo está compuesto por alrededor de 150 personas, que incluyen especialistas que trabajaron en la campaña del gobernador electo y que continúan desarrollando las propuestas que se hicieron durante ese período.

“Este compañero o compañera que será comisionado por el gobernador para recibir la Secretaría de Salud, por ejemplo, estará acompañado de un equipo de especialistas en el área de salud, jurídico y contadores para que la entrega y recepción sea lo más rápida y transparente”, detalló.

Cuando finalice este ejercicio, aseguró Omar Pérez Avilés, el gobernador tendrá información detallada para una correcta y más eficiente toma de decisiones.

Entre los posibles cambios que tomará Díaz Mena, el coordinador mencionó la creación, fusión o eliminación de secretarías, así como el cambio de nombre de algunas dependencias, como es el caso de la Secretaría de Desarrollo Social, que a partir del 1 de octubre se convertirá en la Secretaría de Bienestar.

Explicó que el proceso de transición no solo se centra en la entrega de información, sino también en la participación de un equipo especializado en cada área del gobierno. Esta estructura, comentó, garantiza que la transición se realice con el apoyo de expertos, lo que permitirá una recepción más eficiente y precisa de las dependencias gubernamentales.

Añadió que otro aspecto relevante del proceso de transición es la participación ciudadana, un elemento establecido por la ley y que también refleja la filosofía del go-

El nuevo Gobierno va por la reestructuración

La filosofía y la forma de pensar de nuestro gobernador electo es siempre estar en contacto con la gente para escucharala”

Este ejercicio nos permitirá presentar al gobernador electo el diagnóstico de cada secretaría y el general del gobierno del estado”

OMAR PÉREZ AVILÉS Coordinador del equipo de transición

bierno electo Joaquín Díaz Mena.

Según Omar Pérez, la ciudadanía tiene un rol activo en las consultas para los programas que implementará la nueva administración.

“La filosofía y la forma de pensar de nuestro gobernador electo es siempre estar en contacto con la gente para escuchar”, subrayó el coordinador, quien destacó que HuachoDíaz Mena continuará con su estilo de estar en la calle, cercano a la población, como lo hizo duran-

te su campaña electoral.

Este enfoque, añadió, busca asegurar que las decisiones del nuevo gobierno reflejen las necesidades reales de la ciudadanía y que las políticas públicas estén alineadas con las demandas de las familias.

Reiteró que la mesa de transición, instalada legalmente el pasado lunes, está compuesta por secretarios actuales del gobierno de Mauricio Vila y ocho comisionados designados por el gobernador electo, Joa-

Piden atender salud mental de abuelos

Detectar a tiempo las señales de ansiedad y depresión en las personas mayores, es de primordial importancia, pues estos problemas de salud mental pueden afectar significativamente la calidad de vida, pero con el apoyo adecuado, es posible mantener un envejecimiento activo y saludable, señala doctora Gabriela Angélica Gaytán Muñoz, especialista en Geriatría del Hospital General Regional No. 1.

La especialista explica que la depresión en la vejez puede surgir por diversos factores, como la pérdida de capacidades físicas, enfermedades crónicas, o la soledad tras la pérdida de seres queridos. Menciona que estos sentimientos de tristeza y falta de motivación están relacionados con la disminución de la serotonina, una sustancia que regula las emociones de bienestar. Dijo la doctora Gaytán Muñoz, la ansiedad es otro trastorno común en personas mayores, que se caracteriza por preocupación constante, miedo y síntomas físicos como ta-

SABIDURÍA MAYA

Reconoce experiencia de los adultos mayores

En el marco del Día Nacional de los Adultos Mayores, el especialista y comunicador Bernardo Caamal Itzá destacó la importancia de su papel como preservadores del conocimiento ancestral, de experiencias de vida y de la posibilidad de prever situaciones escuchándolos, pero sobre todo siguiendo sus consejos. El especialista en temas de los pueblos originarios consideró que esta fecha es una gran oportunidad para reconocer la experiencia, la paciencia y los saberes ancestrales que pueden desentrañar los secretos de la vida, especialmente en las comunidades más apartadas del estado.

quicardia y sudoración.

Según la doctora, es crucial no ignorar estos signos, ya que muchas veces se confunden con los cambios

FILOSOFÍA. El político morenista, Omar Pérez Avilés, señaló que la ciudadanía tendrá un rol activo en las consultas para los programas que se implementarán en la nueva administración de HuachoDíaz.

quín Díaz Mena. A partir del lunes 2 de septiembre, y durante 10 días, los diferentes secretarios y secretarias comparecerán para rendir informes detallados sobre el estado que guardan sus respectivas secretarías. “Este ejercicio nos permitirá presentar al gobernador electo el diagnóstico de cada secretaría y el general del gobierno del estado”, explicó Pérez Avilés, quien añadió que la información recabada permitirá al nuevo gobernador tomar decisiones informadas sobre la reestructuración del gobierno. Precisó que, aunque el proceso de transición en Yucatán se rige por un marco legal que establece los tiempos y procedimientos que deben seguirse para garantizar una entrega ordenada y transparente de la administración pública, desde un mes antes del inicio formal, se

han llevado a cabo reuniones con diversos secretarios y secretarias, adelantando tiempos y evitando la llamada “curva de aprendizaje”. Pérez Avilés afirmó que la información solicitada ha fluido conforme a lo esperado, y el equipo del gobernador Mauricio Vila ha mostrado apertura, permitiendo acceder a los datos y a las reuniones necesarias antes de los plazos legales establecidos.

FUTURO

Este adelanto, aseguró, ha sido posible gracias a la coordinación con el equipo del gobernador Vila, lo que asegura que el de Joaquín Díaz Mena asuma el control de las dependencias del gobierno estatal sin interrupciones en la atención a la ciudadanía.

La relación entre los equipos del gobierno saliente y entrante ha sido descrita como cordial y colaborativa. Ha habido una total coordinación, no solo del gobernador, sino con todo su equipo de trabajo, y ha habido total transparencia, comentó Pérez Avilés.

En cuanto a las decisiones futuras que deberá tomar el gobernador electo, la información recabada durante el proceso de transición jugará un papel fundamental.

Las prioridades de la gestión de Joaquín Díaz Mena, según lo señalado el entrevistado, incluyen la promoción del bienestar social, con un énfasis en llegar a las familias indígenas y garantizar la igualdad de oportunidades.

Mencionó que los pilares del gobierno de Díaz Mena, como el Renacimiento Maya y grandes proyectos de infraestructura como la ampliación del ramal del Tren Maya hacia Puerto Progreso, también forman parte de su agenda.

“Vamos a realizar muchas cosas con el apoyo de la próxima presidenta Claudia Sheinbaum”, concluyó.

normales del envejecimiento. Para evitar que estos trastornos afecten gravemente la vida de los mayores, el IMSS sugiere algunas acciones prácticas: participar en actividades familiares o sociales, hacer ejercicio, llevar una alimentación equilibrada, y buscar apoyo terapéutico si es necesario.

Además, las Unidades de Medicina Familiar del IMSS en Yucatán ofrecen programas como “Envejecimiento activo y saludable,” donde los adultos mayores pueden unirse a pláticas y dinámicas grupales que promueven el bienestar.

ENVEJECIMIENTO

La doctora Gaytán Muñoz reitera la invitación a los adultos mayores para que se integren a las actividades disponibles en el IMSS y así mejoren su calidad de vida. En México, de acuerdo con programas gubernamentales y servicios como el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), se considera adulto ma-

CORTESÍA

PREVENCIÓN. La depresión en la vejez puede surgir por diversos factores, como la pérdida de capacidades físicas, enfermedades crónicas o la soledad, dice especialista.

POBLACIÓN

mil 035 personas pertenecen al sector de la tercera edad en Yucatán

yor a partir de los 60 años. En Yucatán hay 2.3 millones de habitantes, de los cuales 289 mil 035 son adultos mayores de 60 años

que representan 12.5% del total, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); mientras que en la década anterior había 206 mil 814 en el mismo segmento, que representaban al 9.4%, del total. En comparación con el censo de 2010, se observa un aumento en los abuelos, reflejando el envejecimiento gradual en la entidad./24HORAS

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Mi llamado a las, a los trabajadores que reciben la oportunidad con la apertura de esta planta, para que el talento humano sonorense siga brillando y mereciendo el reconocimiento que tiene a nivel nacional e internacional”

ALFONSO DURAZO MONTAÑO

Gobernador de Sonora

Inaugura Durazo firma coreana en Ciudad Obregón

Con una inversión de 11 millones de dólares, este miercoles se inauguró la empresa Kyungshin México-Obregón, que inició operaciones en Ciudad Obregón y que consolida al estado como punto de referencia para la llegada de capitales extranjeros, como parte de la promoción del Plan Sonora.

Al encabezar la ceremonia inaugural, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, junto con directivos de la firma coreana, destacó la generación de mil 370 nuevos empleos en su primera etapa, con potencial de crear cuatro mil más en cuatro años.

“Nosotros vamos a hacer nuestra parte en la promoción para conseguirlo y relanzar a Ciudad Obregón como un polo industrial y recuperar así la grandeza qué históricamente le reconocimos a esta extraordinaria ciudad”, comentó. Explicó que una de las principales ventajas competitivas que tiene Sonora es el talento humano, por lo que llamó a los trabajadores destinados a la elaboración de arneses automotrices para continuar en ese tenor y atraer más industrias.

Recordó que en febrero pasado inició la reconstrucción y modernización del boulevard Camino Real, entre Coahuila y Norman Borlaug, obra fundamental para el inicio de operaciones de la planta Kyungshin México-Obregón.

La empresa arrancará con dos turnos y otorgará plazas para universitarios recién egresados o en el último año de la carrera. / 24 HORAS

Casos de dengue, al alza en estados, alerta Salud federal

Alarma. En la semana epidemiológica 33, Morelos, Guerrero, Veracruz, Tabasco y Michoacán encabezan el número de defunciones por esta enfermedad

El dengue causa estragos en el país, pues va en aumento. En Tamaulipas, el titular de la Secretaría de Salud, Vicente Hernández Navarro, admitió que el estado entró en una fase de alerta ante el incremento de casos confirmados de esta enfermedad.

Detalló a la prensa local que para la semana epidemiológica 33, se reportó un incremento de 800 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023, pues se registraron 444 incidencias, mientras que el año pasado fueron 37.

Estos números consideran los registros de dengue con señales de alarma y los graves .

“La situación es crítica, con hospitales y centros de salud enfrentando una creciente demanda de atención, en estas fechas hay una alta probabilidad de aumento en los casos, por lo que hay que estar muy vigilantes de los dos sectores más vulnerables, niños y adultos mayores”, indicó el funcionario.

La situación es crítica, con hospitales y centros de salud enfrentando una creciente demanda de atención(...) hay una alta probabilidad de aumento en los casos”

VICENTE

HERNÁNDEZ

NAVARRO

El dengue en el país

Casos (acumulados) de dengue reportados hasta la semana epidemiológica 33 en 2024.

Algunos de los síntomas que se presentan por el dengue y que obliga a ir al médico son: fiebre de 38 grados, dolor en el abdomen, sangrado en las encías o nariz y convulsiones.

defunciones. Además, explicó que al igual que a nivel nacional, las incidencias van en aumento en el territorio.

Recalcó que actualmente se encuentran activos algunos brotes pequeños en la capital, además de que se han registrado en municipios donde antes no habían.

Hernández Navarro indicó que este incremento en los contagios se debe a que las recientes lluvias generaron encharcamientos, lo que provocó la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

NÚMERO DE DEFUNCIONES

Secretario de Salud de Tamaulipas

El Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia de la Secretaría de Salud federal, publicado ayer, señaló que las entida-

Pausa

Vivimos momentos clave que definirán el rumbo de nuestro país en los próximos años. Hace unos días, el presidente Andrés Manuel López Obrador tomó la decisión de poner una pausa en la relación diplomática de México con las embajadas de Estados Unidos y Canadá en nuestro territorio.

Esta determinación es un paso firme y necesario para defender nuestra soberanía ante los comentarios injerencistas de los embajadores de ambos países respecto a la reforma al Poder Judicial que se discute en el Congreso de la Unión.

Es fundamental entender que esta reforma (que plantea, entre otras propuestas, que las y los jueces sean elegidos por voto popular) es un asunto que sólo atañe al pueblo de México. De ahí que las declaraciones de los embajadores Ken Salazar y

des con más decesos por esta enfermedad son Morelos, con 23; Guerrero, con 21; Veracruz, con 13; Tabasco, con diez, y Michoacán, con nueve.

Sigue el listado Quintana Roo, con siete; Oaxaca, Chihuahua y Nayarit, con seis; Estado de México, con cuatro; Campeche, con tres; Colima, Nuevo León y San Luis Potosí, con dos muertes cada uno.

Jalisco, Puebla, Baja California Sur y Guanajuato tienen un fallecimiento, cada entidad, y el resto de los estados no registraron decesos por dengue o sus complicaciones.

Por su parte, la secretaria de Salud de Querétaro, Martina Pérez Rendón, confirmó que van 436 contagios en el estado, sin que haya

Sin embargo, señaló que las brigadas de vectores continúan los trabajos de fumigación todos los días. Destacó que comparado con otros estados, como en el sureste del país, el número de transmisiones en Querétaro es menor. Por otra parte, una vez que ya fue confirmada la primera muerte por dengue de Jalisco, el secretario estatal de Salud, Fernando Petersen Aranguren, advirtió que los contagios de esta enfermedad ya se duplicaron en la última semana, por lo que deben intensificarse las acciones preventivas.

En Michoacán, ante el regreso a clases después del receso escolar en las escuelas, las autoridades educativas y de Salud reforzaron las medidas de seguridad en los planteles para evitar propagación de dengue u otro virus de consideración. / QUADRATÍN

Graeme Clark se puedan considerar como una vulneración al principio de no intervención.

Dicho principio, consagrado en la Constitución mexicana, establece que quien ostente la presidencia de la República debe ajustarse a los principios de autodeterminación de los pueblos y solución pacífica de controversias. En pocas palabras, ningún país extranjero tiene derecho a dictar el camino de nuestra democracia.

La decisión del presidente López Obrador marca un precedente en nuestra política exterior. Esta pausa no es un rompimiento definitivo, sino un llamado a la reflexión. Se dejó en claro que la relación continuará, pero este hecho demuestra que México no permitirá ser tratado con la prepotencia de antaño, y que la voz de su pueblo debe respetarse en el ámbito internacional.

Por su parte, la presidenta electa, la doctora Claudia Sheinbaum, respaldó plenamente la decisión, señalando que Estados Unidos y Canadá son nuestros vecinos y socios comerciales, pero que hay temas de interés y jurisdicción exclusivos de las y los mexicanos.

Recordemos que, a lo largo de su manda-

to, el Presidente ha impulsado una política exterior marcada por la defensa de la soberanía y la no intervención. No es la primera vez que toma una medida de este tipo. En 2022, puso en pausa las relaciones diplomáticas con España, debido a la conducta abusiva de las empresas energéticas de esa nación en México y, en abril del presente año, rompió relaciones con Ecuador, tras la violenta irrupción policial en nuestra embajada en Quito. Es momento de cerrar filas con el Presidente y demostrar nuestra unidad en la defensa de la soberanía nacional. Esta pausa en las relaciones diplomáticas no es un llamado a la confrontación, sino al respeto. Estamos diciéndole al mundo que México es soberano y que nuestras decisiones son solo nuestras. Y eso, en tiempos de injerencias disfrazadas de consejos, es algo que debe ser reconocido y defendido por quienes creemos que la nuestra es una nación libre e independiente.

TOMA NOTA…
SONORA. Junto con directivos de Kyungshin México-Obregón, el gobernador recorrió la nueva planta.
Nuevo León México Puebla Nayarit Colima Chiapas Veracruz Jalisco Oaxaca Michoacán Tabasco Morelos Guerrero Fuente: Secretaría de Salud federal.

LA 4T CONTARÁ CON 364 DIPUTADOS, POR LO QUE PODRÁ LEGISLAR EN SAN LÁZARO SIN NECESIDAD DE LOS VOTOS DE LA OPOSICIÓN

SE ACABÓ! AVALA EL TEPJF LA SUPERMAYORÍA DE LA 4T

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la configuración de la próxima Legislatura de la Cámara de Diputados, que pese a las miles de impugnaciones presentadas contará con la mayoría calificada de Morena, PT y PVEM.

Con votos a favor de la presidenta, Mónica Soto, y los magistrados Felipe Fuentes, Reyes Rodríguez y Felipe de la Mata, así como en contra de Janine Otálora, se avaló la asignación de diputaciones plurinominales que realizó el Instituto Nacional Electoral (INE).

La composición de la Cámara de Diputados quedó con Morena, PT y PVEM con 364 diputados; Fuerza y Corazón por México, integrado por el PAN, PRI y PRD, en segunda fuerza con 108 legisladores; Movimiento Ciudadano tendría 27 y un diputado sería independiente.

La mayoría de magistrados coincidió en que las reglas marcadas en la Constitu ción debían aplicarse como se ha he cho en las últimas cinco elecciones, desde 2009, y no se podían cambiar durante el actual proceso electoral. “No se está destruyendo la democracia mexicana, se está consolidando (…) hoy estamos en una asignación y una representación democrática del Congreso de la Unión. No se está destruyendo la pluralidad, hay seis fuerzas políticas representadas”, indicó la presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto.

Universitarios alzan la voz contra la reforma judicial

Siendo el futuro del Derecho en México, cientos de estudiantes tomaron las calles para protestar contra la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que se prevé sea avalada en los próximos días por la supermayoría de Morena.

En la Facultad de Derecho de la UNAM, universitarios de diversos semestres se dieron cita acompañados de profesores y trabajadores del Poder Judicial, recorriendo el circuito universitario de camino a la Rectoría, ubicada en Insurgentes Sur. En su andar, la consiga más recurrente fue “el Judicial no va a caer, no va a caer”, seguido de “jueces con carrera, justicia de primera”; “señor, señora

La presidenta del Tribunal Electoral indicó que la sentencia era coherente “sin temor a las críticas, exhibiciones, presiones externas e incluso amenazas directas e indirectas, personas, institucionales y familiares”.

Mónica Soto señaló que se intentó violentar la autonomía del Tribunal Electoral al ingresar un recurso ante la Suprema Corte para que incidiera en la asignación de diputaciones plurinominales, por lo que reconoció al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien analizará el caso, pero adelantó que el TEPJF es la última instancia de decisión en materia electoral.

Con la votación por mayoría, la Sala Superior desechó las miles de impugnaciones, más de ocho mil, de partidos e integrantes de la Marea Rosa, que pedían interpretar la Constitución y que el límite de sobrerrepresentación se aplicará por coalición y no por partido, lo que significaba quitarle la mayoría calificada a la 4T.

Felipe de la Mata, Felipe Fuentes, Reyes Rodríguez y Mónica Soto indicaron que las reglas no eran absolutas y los partidos tienen la posibilidad de cambiar la legislación para que la asignación de diputados de representación proporcional sea mediante un sistema puro, es decir, que las fuerzas políticas obtengan las curules según sus porcentajes de votación, pero mientras tanto está vigente un sistema mixto.

Al respecto, el magistrado Reyes Rodríguez emitió un voto particular para señalar la omisión legislativa y vincular al Congreso para legislar el tema de la asignación de plurinominales y sobrerrepresentación; sin embargo, no obtuvo el respaldo de sus compañeros.

no sea indiferente, México necesita justicia independiente” o “México aguanta, la UNAM se levanta”.

El contingente, vestido de blanco, con pañuelos morados, verdes y en ocasiones rojos en sus muñecas, eran observados por el resto de la comunidad universitaria.

Al llegar a Rectoría, se leyó el posicionamiento de la Facultad, mismo que se entregó a un representante del rector Leonardo Lomelí.

“Ya no podemos guardar silencio contra la reforma que atenta contra el Poder Judicial, que busca eliminar los contrapesos constitucionales, no ve por los más desprotegidos, sino que busca mantener más poder. Los estudiantes de Derecho nos prenden una luz de esperanza”, se escuchó en voz de la catedrática Angélica Manrique.

Horas más tarde, la profesora aseguró sentir “tristeza y preocupación, pero hoy los estudiantes nos regresan la esperanza, los

estudiantes de la Facultad de Derecho nos prenden un faro de luz, de guía y esperanza. Estamos a unas horas de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación consume una sobrerrepresentación que le da la mayoría al partido político en el poder, que les permitirá realizar cualquier modificación constitucional (...) sin necesidad de las minorías”.

Los jóvenes continuaron su marcha, tomaron Insurgentes Sur y a la altura de la estación Doctor Gálvez del Metrobús se encontraron con un copioso grupo de empleados del Judicial, enfundados en playeras blancas. Juntos llegaron frente a la sede del Consejo de la Judicatura Federal, donde un univesitario dijo al micrófono: “no queremos deberle nuestra carrera a nadie, ninguna fuerza política ni a ningún poder fáctico (...) estamos convencidos de la necesidad de mejorar nuestro sistema de justicia (...) pero no compartimos la iniciativa propuesta por el Ejecutivo Federal”. Por su parte Lilia Mónica, consejera de la Judicatura Federal, se comprometió a llevar las demandas de los universitarios a la sede del organismo y les señaló que México requiere a jóvenes como ellos y que “es un respaldo que se encuentren aquí”. / LUIS VALDÉS

PRIMER AVISO. La primera protesta universitaria ocurrió este miércoles; otra se hará el 1 de septiembre,en el marco del último informe de AMLO.

El cambio de contexto se dio en las urnas, es el contexto político, esto no quiere decir que las minorías no tengan derechos, esto no tiene que ver con la destrucción de la democracia, esa es una falacia”

Por su parte, la magistrada Janine Otálora señaló que no buscaba cambiar las reglas al final del proceso electoral, sino un método diferente de asignación de diputaciones plurinominales.

MÓNICA SOTO, presidenta del TEPJF

La magistrada mantuvo su postura de que los partidos Morena, PT y PVEM, agrupados en Sigamos Haciendo

Historia, “distorsionaron el principio de asignación y acumularon poder que supera los límites constitucionales”, mediante su convenio de coalición.

El magistrado Reyes Rodríguez estuvo de acuerdo con esa distorsión, pero dijo que se debían aplicar las reglas vigentes sin interpretaciones, por lo que no podría votar en contra de confirmar la mayoría calificada de Sigamos Haciendo Historia “ni por las buenas intenciones de evitar reformas regresivas, como elecciones de jueces, y de ampliar mandato de juzgadores”.

PIDE

La ministra Lenia Batres pidió a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, controlar las protestas en su contra al interior del recinto. Señaló que es indispensable que se garantice su acceso y tránsito libre para participar en el Pleno y las Salas de la Suprema Corte, pues de otra forma “se impide el ejercicio de la función constitucional que se me ha encomendado”. / ÁNGEL CABRERA

BATRES PARAR PROTESTAS

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

Temporalidad. Con 47 votos, los legisladores aprobaron que una niña, niño o adolescente denuncie, cuando se sienta seguro de hacerlo

ÁNGEL ORTIZ

El Congreso de la Ciudad de México aprobó que las denuncias por agresiones sexuales a menores de edad no tendrán prescripción, por lo que las víctimas podrán presentarlas cuando se sientan listas y sin presiones por el límite de edad; además, los nombres de los agresores no serán borrados.

Durante el quinto periodo extraordinario, la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso capitalino presentó ante el Pleno un dictamen para reformar el Código Penal para el Distrito Federal en materia de imprescriptibilidad de delitos sexuales cometidos a menores de edad.

Previo a la votación, algunos legisladores como Jorge Gaviño desde tribuna señaló que la prescripción para este delito no generaba ningún beneficio para las víctimas, pues ponía una edad límite para presentar la denuncia sin importar si se encontraba lista o no.

Por el contrario, aseguraron que la prescripción derivada en que los violentadores quedarán impunes; además de darle un “beneficio” para el Estado al permitir que los delitos se atendieran cuando fuera más conveniente.

De esta manera, el grupo de diputados locales coincidió en que votar a favor y aprobar el dictamen permitiría garantizar el cuidado y bienestar de niñas, niños y adolescentes, así como darles respaldo legislativo.

“Cada niño y cada niña de esta ciudad merece vivir en un entorno seguro (...), por eso, con esta reforma le decimos a esos niños, a esas niñas, a esos adolescentes que no están solos”, aseguró el diputado del PVEM, Javier Ramos.

Como impulsor de esta reforma, el legislador dijo que se debe tener certeza de que quienes les hayan causado algún daño lo pagarán.

Tras la participación de los congresistas el dictamen fue sometido a votación y aprobado por unanimidad con un total de 47 votos a fa-

Morena engaña y aplaza castigo para deudores

Mediante engaños, Morena con las comisiones unidas de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, así como la de Presupuesto y Cuenta Pública, logró que el Pleno del Congreso capitalino aprobará que hasta el 2030 los deudores de pensión alimentaria se les impida acceder a un cargo de elección, denunció la diputada perredista, Polimnia Romana Sierra.

En el Quinto Periodo Extraordinario de sesiones del Congreso capitalino, la

perredista exhibió un “madruguete” legislativo con el cual se “echa abajo la vigencia del artículo 10, apartado C, de la Constitución local, que tiene que ver no sólo con las relaciones laborales de las instituciones públicas con los trabajadores, como pretende hacer creer, sino que invalida el impedimento para que agresores ocupen cargos en el servicio público durante los próximos 6 años”.

Sierra dijo que el texto original de dicho artículo, establece que esta medida de impedimento a que deudores alimentarios ocupen cargos públicos por el citado lapso, entraría en vigor el día último de este mes.

“Pero el dictamen que presentan dichas Comisiones, establece que ese castigo entre en vigor del 2030; es decir, casi al final del siguiente sexenio”, explicó. / ÁNGEL ORTIZ

cargo público; incluso, colocaron tendederos con fotos de los infractores.

QUIENES COMETAN ESTOS ATAQUES PAGARÁN POR ELLO, ADVIRTIERON LOS DIPUTADOS

Delitos sexuales contra menores de edad no prescribirán: Congreso

vor, cero en contra y cero abstenciones, lo que fue celebrado al interior del edificio legislativo de Donceles.

“Hasta hoy la legislación es que una víctima puede denunciar hasta que cumpla 30 años, ahora es sin prescripción, es decir, una víctima que tiene 50 años puede denunciar algo que le pasó cuando era menor”, refirió en entrevista para 24 HORAS la diputada perredista Polim-

Hay desconocimiento sobre la violencia política de género:IECM

Es necesario difundir qué es la Violencia Política contra las mujeres en razón de Género, para no caer en ella y cómo se pueden defender los derechos de todas las afectadas, afirmó la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño.

Durante la presentación de estudios de opinión y estadísticos sobre violencia política contra las mujeres por razón de género dentro o fuera del proceso electoral 2023-2024, organizado por el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en la Ciudad de México (OPPMCM).

“Este concepto no ha permeado y no existe un conocimiento puntual del momento en que una mujer está siendo violentada; por ello, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) plantea capacitar e informar de este delito a las mujeres que deseen participar en actividades políticas, tanto a nivel partidista como comunitario”, dijo.

En el evento, realizado de manera virtual y que contó con la participación de especialistas en la materia, la también coordinadora de los trabajos del Observatorio durante 2024, señaló que este flagelo no solo se refleja en la política electoral, sino en la participación en la comunidad, en donde se invisibiliza el papel de las mujeres, por lo que las instituciones y las organizaciones de la sociedad civil aún tienen mucho que hacer para abrir rutas de participación y reconocimiento hacia este sector en sus diferentes vertientes.

La presentación de los estudios de opinión y estadísticos corrió a cargo de Edith Chávez Ramos, de la Comisión Nacional de Defensa de los Derechos Políticos de las Mujeres; Cirenia Celestino Ortega, de Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC); y Laura Luvina Muñoz, Colectiva Nepanihuyan.

nia Romana Sierra, presidenta de la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez durante la II Legislatura.

Por otra parte, Sierra señaló que la aprobación del dictamen también envía un mensaje directo para las personas victimarias, y es que “ningún violentador puede quedar impune” tras cometer un abuso en perjuicio de una persona menor de edad.

La víctima guarda silencio porque ha sido persuadido o amenazado, también siente vergüenza o culpa, la indefensión y la vulnerabilidad de la víctima será mayor entre menos edad tenga”

La diputada perredista precisó que al día de hoy la legislación estipulaba como límite que una víctima podía denunciar como máximo hasta cumplir los 30 años de edad. “Que sepan que en cuanto estén listos pueden demostrar, que no se tienen que apresurar, porque la víctima debe de denunciar cuando está lista no cuando una ley diga cuándo sí y cuando no”, aseveró.

El Observatorio de Participación Política de las Mujeres en la Ciudad de México es producto del trabajo interinstitucional del IECM con el Tribunal Electoral local, la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comuni-

dades

NECESIDAD.

más cómo las mujeres deben denunciar las agresiones políticas.

de

y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC). / 24 HORAS

ACTIVISMO. El Congreso promovió que ningún deudor ocupara un
La presidenta del Instituto Electoral, Patricia Avendaño, pidió promover
Indígenas Residentes de la CDMX, la Secretaría
las Mujeres capitalina, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la CDMX,
OBJETIVO. En su última sesión, los integrantes de la II Legislatura avalaron estas modificaciones para darle seguridad y justicia a la niñez.
OCTAVIO RIVERA, Diputado de Morena
Video

OEA y CIDH denuncian

violaciones a derechos humanos en Venezuela

Fraude. El régimen de Maduro celebra su reelección en medio de acusaciones de manipulación electoral, a un mes de las elecciones

A un mes de las controvertidas elecciones presidenciales en Venezuela, en una sesión extraordinaria de la Organización de los Estados Americanos (OEA) celebrada ayer, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció la “intensificación de la represión violenta, detenciones arbitrarias y persecución política en Venezuela”. A pesar de la gravedad de las acusaciones, los países mediadores en la crisis –Brasil, Colombia y México– se mantuvieron en silencio durante la sesión.

Roberta Clarke, presidenta de la CIDH, describió un sombrío panorama que recuerda las protestas de 2014 y 2017, con un patrón persistente de violaciones a los derechos humanos. Según Clarke, “el uso arbitrario de la fuerza por parte del Estado” resultó en la muerte de al menos 23 personas, entre ellas diez que son atribuidas directamente a las fuerzas del Estado, incluyendo militares y policías. Además, se señaló la responsabilidad de los colectivos, grupos armados prochavistas “que actúan con el consentimiento del gobierno”.

La comisión documentó más de mil 600 detenciones desde finales de julio, con un

Emergencia climática por incendios en Brasil

Los incendios que arrasaron 18 mil kilómetros cuadrados en el Pantanal brasileño develaron una crisis ecológica devastadora. Un informe de World Weather Attribution revela que el cambio climático multiplicó por cinco la probabilidad de tales eventos. Este humedal, Patrimonio Natural de la Humanidad, enfrenta una pérdida alarmante de biodiversidad. Los científicos advierten que el saldo de los incendios de este año podrían superar los desastres de 2020, cuando 17 millones de animales vertebrados murieron.

La muerte de Gaia, una jaguar emblemática, simboliza la tragedia. Los incendios también afectaron a las economías locales e impulsaron a varios empresarios brasileños a exigir acción contra el cambio climático. La recuperación del Pantanal parece incierta y el futuro de su biodiversidad, en riesgo.

¿Y qué vemos? En primer lugar el uso arbitrario de la fuerza que ha resultado en pérdida de vidas y heridos”

ROBERTA CLARKE

Presidenta de la CIDH

MARÍA CORINA MACHADO

Lideresa de la oposición venezolana

enfoque particular en voluntarios electorales y personas percibidas como opositoras al régimen, entre ellas periodistas, defensores de derechos humanos y estudiantes universitarios. Clarke también alertó sobre la cancelación ilegal de pasaportes y la censura mediática, calificando estas acciones como parte de una estrategia gubernamental de “divide y vencerás” para sembrar el temor e intimidación.

Paralelamente, la oposición venezolana continúa en pie de lucha. Ayer, cientos de manifestantes opositores tomaron las calles

CIFRAS DE ACUERDO AL CIDH:

23

1,600 3

10

muertes atribuidas al uso arbitrario de la fuerza estatal

detenciones desde finales de julio

muertes atribuidas directamente a fuerzas del Estado

protestas lideradas por María Corina Machado desde el 1 de agosto

de Caracas, encabezados por María Corina Machado. “Esta protesta es indetenible”, aseguró Machado, insistiendo en que el respeto a la voluntad popular expresada en las urnas “es innegociable”.

El chavismo respondió movilizando a sus bases, culminando en un discurso de Maduro en el palacio de Miraflores, donde celebró su reelección en medio de las crecientes acusaciones de manipulación electoral. A pesar de la presión internacional y las constantes manifestaciones, el régimen mostró poco interés en ceder terreno. / 24 HORAS

ESPECIES MÁS AFECTADAS: Caimán

Ante Scholz, Starmer descarta revertir Brexit

El primer ministro británico, Keir Starmer, y el canciller alemán, Olaf Scholz, han sentado las bases para un nuevo e importante tratado bilateral entre el Reino Unido y Alemania, destinado a reestructurar las relaciones tras el Brexit. En una reunión celebrada el miércoles en Berlín, los líderes discutieron los planes para un acuerdo que esperan finalizar a principios del próximo año, centrándose en áreas como comercio, defensa, seguridad y migración. Starmer, que asumió el cargo el mes pasado tras la aplastante victoria electoral del Partido Laborista, ha hecho de la reparación de las relaciones del Reino Unido con sus vecinos europeos una prioridad de su gobierno. Durante la conferencia de prensa conjunta, en la que sería su quinta reunión desde que Starmer llegó al número 10 de la calle Downing a inicios de julio, el británico enfatizó que el nuevo tratado representa una “oportunidad única en una generación” para fortalecer los lazos económicos y políticos con Alemania, el segundo socio comercial más importante del Reino Unido. “Queremos agarrar esta mano extendida”, respondió Scholz, expresando el entusiasmo alemán por profundizar las relaciones con Londres.

3,372 17 440,000

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, instó a la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, a que brinde apoyo en la audiencia del 30 de agosto, crucial para la liberación de Jorge Renán Solís Miranda, detenido en Indore, India, desde 2018.

hectáreas quemadas en junio de 2024

incendios

Solís, de 48 años, fue arrestado en 2018, en la ciudad de Indore, por agentes vinculados a Sameer Wankhede, Director Zonal de la Oficina de Control de Narcóticos de la India, señalado por corrupción. López Obrador destacó la necesidad de un juicio justo, tras años en los que Solís careció

18,000 km 2

quemados en 2024, equivalentes al tamaño del estado de Hidalgo

de traductor, información sobre los cargos y asistencia consular.

“Lo vemos con la secretaria de Relaciones, con Alicia Bárcena, para que ella lo atienda”, dijo el presidente mexicano.

La audiencia buscará garantizar un proceso transparente y respetuoso de los derechos humanos, mientras la familia de Solís clama por justicia y el regreso de su ser querido a México. / 24 HORAS

A pesar de las conversaciones sobre un “reinicio” con Europa, Starmer descartó revertir el Brexit o volver a ingresar al mercado único o la unión aduanera de la UE. En cambio, habló de forjar una relación más estrecha en múltiples frentes, incluidos la economía, la defensa y los intercambios culturales. Starmer no descartó la posibilidad de algún tipo de programa de intercambio de jóvenes, pero enfatizó que no había planes para implementar un plan de movilidad juvenil que otorgaría derechos de residencia a largo plazo para los jóvenes europeos en el Reino Unido. La migración sigue siendo un problema crítico. Ambos líderes discutieron el desarrollo de un plan conjunto para abordar la migración ilegal, en particular en lo que respecta a la interceptación de pequeñas embarcaciones que cruzan desde el norte de Francia. Scholz, que enfrenta la presión interna después de un ataque mortal en Solingen, perpetrado presuntamente por un refugiado sirio, enfatizó la necesidad de controles fronterizos más estrictos para gestionar la migración irregular sin desafiar la legislación de la UE. A finales de esta semana, Starmer se reunirá con Emmanuel Macron en París , en un claro esfuerzo para fortalecer los lazos con las principales potencias de la UE, ya que es su cuarta reunión con el mandatario galo en dos meses

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez
millones de animales vertebrados murieron en 2020 debido a los
Guacamaya
Jaguar
Oso hormiguero
Tapir

30 mil 29 900

pesos es el salariopromedio de agosto, Día del Gamer estudiantes por campus suma Amerike

SECTOR OFRECE SALARIOS BASE DE 30 MIL PESOS

Momento de prudencia en las finanzas personales

LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

¿Qué puede ser más poderoso en la mente del Presidente saliente que prefiere dejar sembrada una crisis en lugar de dejar un país relativamente estable a la sucesora que él mismo eligió? Una opción indeseable es que realmente no se va del ejercicio del poder, sino que solo desaparece de los reflectores.

El Banco de México baja estimación del PIB a 1.5% en 2024

El Banco de México (Banxico) anunció un fuerte recorte en su pronóstico de crecimiento del PIB para este año, al bajarlo de 2.4% a 1.5%, debido a un menor dinamismo del consumo en Estados Unidos.

“La demanda externa seguiría mostrando una baja contribución al crecimiento en México durante 2024 ante la expectativa de que persista la debilidad en el sector manufacturero en Estados Unidos”, señaló el banco durante la presentación de su reporte trimestral sobre la inflación y el desempeño de la segunda economía de América Latina.

“La actividad económica nacional atraviesa por un periodo de marcada debilidad”, subraya el documento.

Sin el impulso clave de las exportaciones hacia Estados Unidos, destino de 80% de las mercancías mexicanas que van al exterior, Banxico prevé que la economía crezca gracias al gasto interno.

En ese sentido, anticipó que el consumo privado y, en menor medida la inversión privada, continúen expandiéndose. Pero la contribución al PIB de la inversión del sector privado sería más baja de lo previsto, explicó el banco. Agregó que si bien siguen esperando “efectos positivos del gasto público” estos irán bajando paulatinamente. / 24 HORAS

Ser desarrollador de videojuegos es la nueva apuesta

Puntos. Hasta 98% de jóvenes en la industria logra un buen empleo rápidamente, asegura escuela especializada Amerike en México

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Los jóvenes de hoy no sólo quieren ser influencers o youtubers, también buscan ser desarrolladores de aplicaciones y videojuegos, y aunque México es de los principales consumidores gamer del mundo, aún es un mercado emergente de creadores.

A pesar de que el mundo de desarrolladores se encuentra en Europa, Japón y otros países, la Universidad Amerike busca formar a mexicanos como nuevos desarrolladores de juegos digitales.

“Trajimos a México el modelo educativo desde España hace siete años hasta Zapopan, Jalisco, en 2018 y en 2019 empezamos a crecer de forma importante en la Ciudad de México en la colonia del Valle y ahora estamos aperturando un Campus en Satélite”, contó Cristina Peña, rectora de la institución académica.

Somos una universidad pequeña como las escuelas privadas europeas y no con más de 900 estudiantes por campus, entonces esto hace que estemos muy cercanos del estudiante, aseguró la académica.

Afirmó que 90% de sus egresados antes de los tres meses de concluir sus estudios, está logrando un empleo o incluso un modelo de empleabilidad en plataformas digitales donde monetizan o venden sus juegos y accesorios con salarios desde 30 mil pesos mensuales, muy por arriba de las expectativas laborales en el país.

SIGUIENTE NIVEL...

Aunque la escuela está muy enfocada a creadores de videojuegos, también forman egresados que pueden construir un desarrollo arquitectónico digital, animaciones o producciones de cine. El costo de la carrera, en realidad es algo muy bajo para todo lo que obtienen a cambio y por el momento hay becas que permiten colegiaturas cercanas a los 8 mil pesos, Amerik ofrece herramientas, equipos, laboratorios especializados para música, televisión, cine e incluso tiene una arena para competiciones de gamer.

torneos en línea hasta arenas especializadas para gamers donde se realizan competencias importantes, lo que ha crecido un importante mercado para el sector.

“Alrededor por ejemplo de un solo juego por ejemplo League of Legends se mueven muchas cosas como publicidad, nutriólogos, fisioterapeutas y varias industrias”.

Los desarrolladores gamer forman parte de los llamados nómadas digitales al trabajar desde su casa para empresas en otros países y en otro continente”

En el marco del Día del Gamer, Cristina nos platicó que los desarrolladores forman parte de los llamados nómadas digitales al trabajar desde su casa para empresas en otros países.

Subrayó que en la industria hay un mercado emergente importante que cuenta desde

“Hablamos de juegos Triple A, pero hay otros donde se monetizan regalías y otros servicios que estamos revisando que desarrolladores en promedio inicia su vida laboral con salarios de por lo menos 30 mil pesos al mes, muy por arriba de las expectativas laborales en México que son cerca de los 17 mil pesos mensuales ya sin impuestos”, dijo Cristina Peña.

Detalló que en el caso de la carrera de Software Interactivo no sólo es para videojuegos, sino todo lo que puedes ocupar dentro de tu smartphone o un gadget como las aplicaciones bancarias, “detrás de todo eso hay un desarrollador que es lo que preparamos en nuestro universidad”. “Nosotros formamos desarrolladores de software interactivo, no es únicamente para gamers”.

La otra, es una necesidad, ya con tintes de necesario análisis psicopatológico, de trascendencia histórica al costo que sea. Conforme se acaba este mes de agosto y se acerca la fecha de la instalación de la siguiente legislatura, con la híper mayoría que le regalaron las alineadas autoridades electorales, estamos cerca de que en este país suceda algo muy negativo que no solo afectará a los mercados financieros, a las grandes empresas o a Estados Unidos y Canadá. Es un hecho, nuestras finanzas personales se verán directamente afectadas con este rompimiento del orden democrático e institucional que se intenta.

Entre las consecuencias inmediatas llegará una mayor depreciación cambiaria. No se le puede llamar devaluación por ser un mercado abierto, pero será un impacto como los que provocaban los populismos del siglo pasado.

Vea ya cómo andan los precios por ejemplo de las gasolinas que se cotizan en dólares. La inflación que no ha logrado controlar el Banco de México tendrá inevitablemente presiones por el traspaso cambiario. Una inminente degradación crediticia implicará tener que subir mucho más las tasas de interés para compensar el efecto de la desconfianza y eso hará más inaccesible el crédito empresarial y al consumo. Todos los impactos económicos negativos que vienen, si no se logra imponer a tiempo una voz sensata, van a derivar en una caída en la actividad económica hasta niveles de recesión.

Se perderán empleos, caerá el consumo y la producción, la economía mexicana estará en una condición de la que además será difícil salir porque lo primero que se perderá es la confianza.

No es que la próxima semana pasemos de la relativa estabilidad actual a la crisis total, será un proceso gradual, pero siempre de bajada.

El primer impacto es financiero, tipo de cambio, indicadores bursátiles, bonos de deuda. Después vienen las consecuencias financieras internacionales, como las calificaciones soberanas.

A la par de la implementación de estas contrarreformas vendría la baja en la actividad económica, incluido un aumento del desempleo.

No es fácil para una gran mayoría entender el momento histórico que implica el lance autoritario que emprendió López Obrador y que, desafortunadamente, parece no oponerse Claudia Sheinbaum. Será hasta que las consecuencias nos alcancen en donde esa mayoría de ciudadanos buscará encontrar explicaciones. Y ya sabemos, porque lo escuchamos cada mañana, dónde el régimen buscará a los culpables. Pero por lo pronto, hay que tomar algunas posiciones defensivas en las finanzas personales.

Dar al menos el margen del mes de septiembre como una tregua para tomar decisiones de gasto o inversión de mediano o largo plazos. Recomponer los montos de las deudas personales, en especial tarjetas de crédito o préstamos a tasa variable. Es buen momento para mostrar prudencia, esa que tanto le falta a la clase gobernante del país.

RECORTE. La Junta de Gobierno proyecta un bajo Producto Interno Bruto para el país.
PIXABAY

Vuelve a la pantalla

Tras un periodo alejada del medio, la actriz poseedora de un Óscar, Gwyneth Paltrow, está lista para su regreso a la pantalla grande y será con la película Marty Supreme, producida por A24 y que protagonizará al lado de Timothée Chalamet. El filme estará dirigido por Josh Safdie. / 24HORAS

Sauron ha regresado

“Desde tiempos remotos fue Sauron... llegó a convertirse en el más grande y el más seguro de los servidores del Enemigo, y en el más peligroso, porque podía asumir distintas formas, y durante mucho tiempo, si así lo quería, podía parecer hermoso y noble, de modo que era capaz de engañar a todos, salvo a los más precavidos”. Así reza De los Anillos de Poder y la Tercera Edad, el capítulo final del Silmarillion, una de las magnas obras del legendarium creado por J. R.

R. Tolkien, capítulo en el que justamente está inspirada la serie Los Anillos de Poder, que hoy estrena su segunda temporada en la plataforma de streaming Prime Video. Sauron, el enemigo de la Tierra Media, aparece de nuevo en la pantalla chica, envuelto esta vez en la imagen de un elfo de rubios cabellos, con la historia ahondando en la forja de los tres anillos creados por el poderoso herrero Celebrimbor, previo a la creación del anillo único.

SIN ATADURAS SOCIALES

LA ACTIVISTA TRANS DE 92 AÑOS, SAMANTHA FLORES, PLASMA SUS MEMORIAS EN SU LIBRO ENTRE AZUL Y BUENAS NOCHES, EN EL QUE DESTACA QUE NUNCA PLANEÓ CONVERTIRSE EN MUJER

LEONARDO VEGA

A lo largo de su vida, Samantha Flores se ha desempeñado en el área de relaciones públicas y en el activismo a favor de la población LGBTQ+ y heterosexual, muestra de ello es la casa de día Laetus Vitae que recibe a personas de la tercera edad.

“Me preguntan siempre por la transición. Desperté un día como Vicente Flores y al otro como Samantha Flores. No pensaba en la feminidad ni nada, solo aceptaba que era un muchacho gay afeminado. Nunca tuve problemas de bullying, ni familiares, inclusive en los trabajos lo tuve”, mencionó la activista trans, en entrevista con este medio.

La Entrevista Sin Límites

“El adulto mayor LGBTQ no tiene ningún apoyo. Pensé en crear un sitio en el que pudiéramos convivir, un albergue resultaría imposible porque sería muy caro. Una casa de día era más fácil porque se abre los fines de semana. Esa es la idea de Vida Alegre, por eso se llama así.

“Ha dado buenos resultados y cuando menos una tercera parte de los que van son

heterosexuales. Nos reunimos los sábados por la tarde, hacemos tertulias, comida y tenemos la suerte de que la gente nos ofrece talleres gratuitos que son aleccionadores”, compartió Flores.

A lo largo de su vida, Samantha se ha enfrentado a la pregunta sobre ser trans cuando el término no era familiar. Todo esto lo plasma en su libro Entre Azul y Buenas Noches.

“No pensé en el cambio total, realmente se trató de una realización con lo que ya, mentalmente, tenía programado. Como me sentía bien seguía siendo igual pero ya como Samantha Flores. Lo único que hice fue dejarme crecer el pelo.

“Todo vino, todo llegó… Gracias a que una persona muy importante como Xóchitl (denominada la reina de los homosexuales), ella estaba loca”, recordó.

APOYO A LA AUTOBIOGRAFÍA

Antoine Rodríguez, catedrático de la Universidad de Lile, animó a Samantha para escribir sus memorias que acumularon más de 40 horas de grabación.

La serie, que en su primera temporada no fue tan bien recibida por los fanáticos de Tolkien, logró obtener una segunda oportunidad. En ella intentaron mostrar nuevamente la eterna lucha entre el bien y el mal, así como a la isla del reino de Númenor antes de ser destruida y sumergida en el mar, así como el primer encuentro de los enanos con el temible Balrog que dormía en la profundidad de las cavernas de Khazad-dûm.

Así que toma tu espada, tu hacha o tu arco, y sigue a Galadriel, Elrond y Elendil de vuelta a la Tierra Media una vez más. /ARTURO RIVERA

Loable labor

Las ganancias del libro Entre Azul y Buenas Noches serán donadas a Laetus Vitae, casa fundada por Samantha Flores.

“Comenzó el trabajo y no le hice preguntas y la dejé que fluyera de manera anacrónica y después darle el orden. Siempre respetando lo que dijo; ella no tenía propósito de escribir su historia, mientras que yo no quería hacer un trabajo como los académicos que escribe por algunas personas”, agregó.

En esas líneas, Flores agradeció a sus pa-

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Sian le escupe a la comida

Aracely Arámbula ya se recuperó, luego de que el estreno de Perfume de Gardenia le diera mucha tristeza al recordar a sus padres.

Aislinn Derbez presumió en redes sociales el encuentro entre su hija Kailani con Tessa, la bebé de José Eduardo; las primas jugaron un buen rato.

Wendy Guevara fue elegida por la revista Rolling Stone como uno de los 25 creadores de contenido más influyentes del mundo, en las plataformas digitales como TikTok, YouTube e Instagram.

Lo que se tomó en cuenta es que sus seguidores no sólo ven sus contenidos, sino que interactúan y se sienten inspirados por ella.

Sabine Moussier lloró en el programa Cuéntamelo Ya!, luego de que le hicieran recordar lo que vivió dentro de La Casa de los Famosos, por ello pidió perdón por su comportamiento. Dijo que cuando salga Adrián Marcelo, en vez de saludarlo, le gustaría darle una cachetada, porque se dio cuenta de todo lo que decían de ella y de cómo la manipularon. Aunque también debería reconocer varias cosas que hizo y nadie la obligó.

Por cierto, se molestó con la producción de LCDFMX por no mostrar las cosas que hacen Gala Montes y Brigitte.

Los internautas filtraron fotos de Sian Chiong muy cariñoso con un hombre, lo cual es su asunto, pero cuando salga, le espera una demanda de David Ortega por haber dicho que era escort. Además se dará cuenta de lo que la gente opina de él. Por si fuera poco, se le ocurrió escupir la comida del cuarto Mar. Agustín cayó en los brazos de Gala tras acusarla de utilizarlo en La Casa, pero dicen que la gana gana y te gana.

Mariah Carey no se reconcilió en vida con su hermana, aunque se lo suplicó, y es algo que la cantante lamenta mucho, ahora será tiempo de encontrar la paz. Ella hizo su mayor esfuerzo, porque tuvieron una infancia muy difícil. Su familiar estaba sola en un hospicio.

Alfonso N, actor que le dio voz a Shrek, fue liberado tras las acusaciones de supuesto acoso sexual, el actor seguirá el proceso en libertad. Filtraron el documento de la demanda de divorcio de JLo y Ben Affleck, donde ella solicita que le regresen su apellido de soltera y el dinero que puso para comprar la mansión en la que vivían.

Después de estar juntas en el concierto de

dres quienes la aceptaron desde su nacimiento con educación y la dejaron en libertad.

“A mí no me faltó por vivir nada, tuve unos padres maravillosos. Mi papá era un obrero y cursó hasta el cuarto año de primaria. Nunca nos pegó, yo creo que por amor dijo: ‘tengo que ayudarlo a salir adelante porque la vida va a ser difícil’.

“En décadas pasadas era más cerrado todo y debió enfrentarse a muchas críticas por mí, nunca tocamos el tema, nunca hubo un reproche. Mis padres me dejaron ser.

“Cada uno tiene su situación diferente. Lo que podría decirle a mis pequeños hermanos y hermanas, que sean felices”, concluyó.

Natanael Cano, Danna dejó entrever que habrá una colaboración con Belinda más adelante y además les espera la obra de teatro Mean Girls, donde Alex Gou busca reunirlas. Montserrat Oliver confesó que vivió una crisis matrimonial con Yaya Kosikova, pero por fortuna se solucionó.

Kadri Paparazzi captó a Belinda con el heredero de Palacio de Hierro, Gonzalo Hevia Baillères.

El esposo de Yosstop denunció que la influencer fue víctima de robo y extorsión tras su detención. Ella podría presentar una queja administrativa tras ser detenida por las autoridades capitalinas.

Tengo un pendiente, ¿Gala estará utilizando a Agustín como parte de una estrategia o realmente le gusta? Hay más… Pero ahí les cuento.

CARLOS
GARCÍA

BURTON DESILUSIONADO DEL CINE EN VENECIA

El director estadounidense Tim Burton se confesó algo “decepcionado” en los últimos años del cine, antes de decidirse a filmar una segunda parte de Beetlejuice, que se estrenó ayer en la 81 edición de la Mostra de Venecia.

“En estos últimos años me sentí un poco

Horizontales

1. Cuaderno o tabla de cuentas ajustadas.

6. Estaban encendidos.

9. Próximo, contiguo, colindante.

10. Anillo que se forma cada año en las astas del ganado lanar.

12. Períodos de sesenta minutos.

15. Se dirigiría.

16. Se dice de quien trabaja por su cuenta.

17. Salí del vientre materno.

18. Ligues con lías.

19. Encanto sensual que fascina.

21. Símbolo del cerio.

22. Conjunción copulativa negativa.

23. Símbolo del cadmio.

24. Símbolo del sodio.

26. Símbolo del cobre.

27. Pronombre personal de segunda persona.

28. Hará diligencias para hallar algo.

33. Fiel.

35. (Cristóbal de, 1488-1525) Conquistador español, compañero de Cortés.

36. Que posee elasticidad.

38. Barro, légamo.

39. Árbol meliáceo, de tronco alto, de madera muy estimada en ebanistería.

40. Palpar.

41. Cacahuete.

42. Reincidir en los vicios, errores, etc.

43. Cantará la rana.

Verticales

1. (Estrecho de) Estrecho que separa Asia de América del Norte.

2. Relativo a la raíz.

3. En el Antiguo Testamento, hijo menor de José y de Asnat.

4. Prefijo “músculo”.

5. Terminación de aumentativo.

6. Instrumento de suplicio formado con cuerdas anudadas y a veces erizadas de puntas.

7. Canónigo que preside el cabildo de la catedral.

8. Producto obtenido de las flores del naranjo amargo, que se usa en perfumería.

11. Res vacuna de entre uno y dos años.

12. Escapar.

13. Resalto helicoidal de un tornillo o tuerca (pl.).

14. Pedido internacional de auxilio.

16. Masa de nieve que cae de la montaña.

decepcionado por la industria del cine”, confesó Burton en rueda de prensa antes del estreno. Incluso, fue su serie televisiva Merlina, protagonizada por Jenna Ortega, que le volvió a dar ánimos.

“Me dije: ‘Si tengo que volver a hacer algo,

20. Que no se da a conocer ni se deja ver ni sentir.

24. Falto de valor legal.

25. Maldad (calidad).

26. Tartrato ácido de potasa, usado como purgante en medicina.

28. Portaequipajes que se coloca sobre el techo del automóvil.

29. Habitante de una colonia.

30. Consonancia o consonante.

31. Engalana algo con adornos.

32. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.

34. Municipio español de Guipúzcoa.

37. Furor, enojo ciego.

40. Pandero árabe.

41. En números romanos, “1100”.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Sabías que

La Mostra sufrió el impacto de las huelgas de Hollywood en 2023, pero este año el desquite es importante: por el Lido desfilarán Angelina Jolie, Nicole Kidman, Brad Pitt, George Clooney, Antonio Banderas, Joaquin Phoenix, Lady Gaga, Jude Law.

tiene que salir del corazón’. Sentía que me había perdido en cierta manera. Así que hacer esta película volvió a darme energía, era un regreso a las cosas que me gusta hacer, de la manera como a mí me gusta hacerlas, con la gente que amo”.

“Lo que es gracioso con esta película es que nunca entendí las razones de este éxito”, contó el director.

SELECCIÓN HOLLYWOODENSE Por otro lado, esta edición cuenta con 21 películas en competición. Por ello, la Mostra se confirma como un escaparate ideal para las grandes producciones estadounidenses a pocos meses de la selección para los Óscar. En ella destaca el primer largometraje en inglés del español Pedro Almodóvar The

Room Next Door, tras dos cortometrajes previos en inglés y años de dudas y tentadoras invitaciones de Hollywood.

La película, un drama lleno de diálogos al más puro estilo almodovariano, narra la amistad entre dos mujeres, Julianne Moore y Tilda Swinton, en el ocaso de sus vidas. Angelina Jolie se pone al servicio del chileno Pablo Larraín, con una nueva biografía de Maria Callas.

En cuanto a Joker: Folie à deux, su director, Todd Phillips, presenta la película en el festival donde ganó un León de Oro hace cinco años.

Por su parte, Nicole Kidman protagoniza una tórrida historia de amor con Babygirl, en competición, dirigida por Halina Reijn, con Harris Dickinson y Antonio Banderas.

La Mostra está en pugna abierta con el mayor festival del mundo, Cannes, para atraer estrellas y producciones, y también apuesta por las series televisivas, el formato que conquistó definitivamente el mundo del entretenimiento.

Este festival de cine llevado a cabo en Venecia, es el más veterano del mundo, y se plantea “como un ecosistema” que debe ser preservado, aseguró la presidenta del jurado, la actriz francesa Isabelle Huppert. /AFP

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): No se deje engañar por el entusiasmo ni por ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. Concéntrese en dar lo mejor de sí mismo y en incorporar lo que más le gusta hacer en su rutina diaria. Viva la vida a su manera y asuma la responsabilidad de su felicidad.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Dedique su energía a realizar cambios que ofrezcan la libertad de vivir la vida según sus reglas y le permitan crear oportunidades que reduzcan las deudas y el estrés. Hable sobre sus planes con los afectados, pero sea inflexible con respecto a su destino y cronograma.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Puede pensar en grande, pero no sobrepase sus límites ni se ponga en una posición vulnerable. Alguien se aprovechará de usted si le da la oportunidad. Piense en sus objetivos y en la mejor manera de alcanzarlos sin poner en peligro su posición ni su reputación.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): No tema ser diferente; su singularidad atraerá el interés y promoverá la ayuda que necesita para conseguir lo que desea. Haga lo que le resulte natural y disfrute de lo que le aporta relacionarse con personas de su agrado y participar en nuevas aventuras.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Inicie un programa de acondicionamiento físico o cambie sus hábitos alimenticios o sus amigos para asegurarse de tener la mejor ventaja en la vida, el amor y la libertad. Participe en actividades que le presenten a personas que puedan beneficiar sus planes.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Cambie las cosas. Los viajes, los cursos, las conferencias y la exploración de algo que pueda ayudarle a lograr cambios positivos en su estilo de vida le permitirán a avanzar en la dirección correcta. No deje que entre usted y su felicidad se interpongan situaciones emocionales.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Comience a escribir sobre las personas, los lugares y los pasatiempos que le interesan. Es necesario saber lo que quiere para llegar a su destino con gratitud y aprecio. Dedique su energía a construir conexiones, habilidades y herramientas de vida que conduzcan al éxito.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Preste atención a sus hábitos de gasto e inversiones. Aunque las oportunidades están presentes, tomar la decisión correcta requerirá trabajo. Investigar, elegir un experto y proteger lo que ya tiene le ayudarán a evitar pérdidas y estrés.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Salga y vea lo que está sucediendo en su comunidad. Participe en algo que le interese y trate de pasar tiempo con personas que lo estimulen mentalmente, lo pongan en movimiento físicamente y alivien cualquier ansiedad emocional que albergue.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Establezca metas y continúe hasta alcanzar un nivel de satisfacción que pueda aceptar. No dude en realizar cambios en casa que le permitan ampliar sus intereses y hacer que su espacio sea cómodo y conveniente.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Tómese un momento para estudiar una situación antes de entrar en acción. Comprenda cómo influyen sus decisiones en su estilo de vida, sus seres queridos y sus perspectivas. Intentar que los demás acepten un plan extraño o poco claro es una señal de advertencia.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Es beneficioso para usted reprimir sus sentimientos. Puede ser que sea necesario un cambio, pero no tome atajos. Todo debe estar en su lugar para que sus planes funcionen a su favor. Espere su momento y preste atención a las normas y regulaciones.

Para los nacidos en esta fecha: usted es alegre, divertido y entretenido. Es imaginativo y tolerante.

RESULTADOS

PARA HOY

YouTube anuncia acuerdo para los juegos en Francia

La plataforma de streaming firmó un trato inédito con el Comité Paralímpico Internacional para difundir en directo y gratuitamente los Juegos de París-2024 en decenas de países de Asia, Latinoamérica y África. Esta iniciativa prevé cerca de 1.400 horas de difusión en directo, cubriendo los 22 deportes paralímpicos y las ceremonias de apertura y clausura. La transmisión estará disponible en países como Argelia, Egipto, Kenia, Indonesia, Chile, Colombia, Canadá y Japón. /AFP

PARÍS DA PASO A LA REVOLUCIÓN PARALÍMPICA

LA DECIMOSÉPTIMA EDICIÓN DE ESTA JUSTA ESTARÁ ESTRUCTURADA POR 22 DISTINTAS DISCIPLINAS Y MÁS

CUATRO MIL DEPORTISTAS DE 184 DELEGACIONES

Bajo la encomienda de realizar durante los próximos 11 días, la revolución que autoridades señalaron como la más hermosa de todas, por tratarse del movimiento del deporte adaptado, París 2024 inició este miércoles con la edición número 17 de los Juegos Paralímpicos.

Con un discurso en el que prevaleció la idea de cambiar la perspectiva y actividades del mundo y con los más de cuatro mil 400 atletas como los mismos revolucionarios, la capital francesa celebró en la Plaza de la Concordia y los Campos Elíseos la inauguración de la cita paralímpica que ya esta madrugada comenzó sus actividades competitivas.

“Ustedes son los revolucionarios del mundo, que tienen coraje y determinación. Luchan por una causa que los supera pero cuyas armas son sus actuaciones, sus récords y las emociones del deporte”, indicó Tony Estanguet, presidente del comité organizador.

Tras señalar que los Juegos Paralímpicos tienen un poder incomparable no solo para emocionarse, sino también para transformar, Andrew Parsons en su papel como presidente del Comité Paralímpico Internacional, destacó que la cita deportiva siempre sirve para reforzar la necesidad de que

el deporte adaptado y sus participantes sean respetados en todo el mundo.

“Este es el evento deportivo más transformador de la tierra y demostrará lo que las personas con discapacidad pueden lograr al más alto nivel cuando se eliminan las barreras para tener éxito”, agregó.

Con 22 disciplinas y un total de 549 eventos por medallas previstos durante esta cita, París 2024 recibió a 184 delegaciones que buscarán la gloria deportiva con una comitiva mexicana integrada por 67 elementos, entre 30 hombres y 37 mujeres con Salvador Hernández y Fabiola Ramírez como abanderados durante el desfile.

El evento fue formalmente aperturado por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, con un mensaje de bienvenida para la cita deportiva que tendrá como duración hasta el próximo 8 de septiembre.

Los paratletas Fabien Lamirault, Charles-Antoine Kouakou, Élodie Lorandi, Alexis Hanquinquant y Nantenin Keïta fueron los encargados de encender el pebetero con forma de globo aerostático que ya se alzó nuevamente en la capital francesa. /24HORAS

MEXICANO SE CORONA EN LIMA

Meses después de haberse colocado como quinto lugar mundial en la justa absoluta celebrada hace seis meses en Doha, Qatar, el nadador tricolor se impuso en esta ca tegoría con límite de edad a sus demás contrincantes.

Villalobos, actualmente con 19 años de edad, se convirtió hace un par de meses atrás en el primer hombre convocado a la Selección Nacional de Natación Artística con apenas 18 años, en un deporte que a nivel olímpico solo está registrado como competencia para mujeres.

Muestren al mundo que los deportes paralímpicos deben ser reconocidos, celebrados, recompensados y respetados. Viva la revolución de la inclusión”

Andrew Parsons, presidente del Comité

Paralímpico Internacional

LO QUE DEBES SABER

Los Juegos

Paralímpicos comenzaron a celebrarse desde 1960 con su primera edición disputada en Roma.

París 2024 tendrá una cifra récord de mil 983 deportistas mujeres que presenta un incremento de 137 a Tokio 2020. La organización aseguró haber vendido hasta hoy dos de los 2.5 millones de entradas puestas en venta para las competencias.

MEJOR RENDIMIENTO TRICOLOR

El desempeño más recordado de México fue el de Arnhem 1980, cuando se lograron 42 medallas en total y 20 oros.

Acompañado por los representantes de China y Chile dentro del podio, el mexicano superó a Muye Guo y a Nicolás Campos por una diferencia menor a un punto en el caso del asiatico y por hasta siete unidades con el sudamericano.

Dentro del mismo campeonato y bajo la modalidad de solo técnico pero en la categoría femenina, Nayeli Mondragón quedó ubicada en la cuarta posición general con una calificación de 269.4167 en un evento que conquistó la china Huiyan Xu. /24HORAS

La plantilla varonil de flag football se ubicó entre las mejores ocho selecciones del torneo, que desde este miércoles comenzó su ronda de eliminación directa

Los equipos tricolores tuvieron un segundo día de éxito en territorio finlandés, luego de que el equipo de flag football femenino se confirmó como líder del grupo B en el Campeonato Mundial de la especialidad con un par de victorias ante Corea y Canadá. Mientras que por el bando de los hombres, la alineación nacional avanzó a los cuartos de final tras vencer en su primera serie de eliminación directa a España.

Referente a las 12 de Oro, el equipo femenino tuvo un primer juego en miércoles en el que no dieron cabida a las dudas y con dos cuartos de 38 y 20 puntos cada uno, el equipo liderado por Diana Flores se hizo con el triunfo sobre Corea del Sur 0-58.

Dicho partido estuvo principalmente dominado por el accionar ofensivo de las mexicanas, con Silvia Contreras con seis touchdowns individuales, seguida por Ana Aguayo y Tania Rincón con cinco y

PODERÍO OFENSIVO

De los ocho juegos que han disputado hasta el momento, los equipos tricolores suman un total de 430 unidades y por una blanqueada hasta el momento categoría ante Chile (hombres) y Corea del Sur (mujeres)

México continúa dominio en Finlandia

cuatro cada una.

Para el encuentro por el primer cupo del grupo B, Canadá dio una primera sorpresa a México con los primeros minutos que colocaron a las norteamericanas con ventaja superior a los diez puntos, que México supo revertir desde dicho período para ganar el juego con parciales de 24-21 y 14-7 para el 38-28 que marcó el resultado final.

Con 263 yardas totales por las 260 de las canadienses, el equipo mexicano tuvo mayor efectividad con el ovoide pese a tener menor tiempo de actividad con el mismo, para un total de 23 jugadas en ataque con 16 finalizaciones y dos intercepciones, por los 38 intentos de Canadá, con un margen de apenas 22 acciones completadas y un balón intercambiado.

Las mexicanas al quedar como mejores de su sector, enfrentan este jueves a Israel en el comienzo de los octavos de final de dicho campeonato, junto a los otros catorce países que se mantienen en actividad como Estados Unidos, Finlandia, Canadá, Panamá, Alemania, Italia, Austria, Brasil, Gran Bretaña, Suiza, Francia, España, Japón y Australia. Instantes después de finalizar como líderes de grupo, México derrotó a España en octavos de final con un 42-31, a la espera de medirse este jueves a Francia. /24HORAS

Niners recontratan a Alarcón

Horas después de no pasar el corte con el roster de 53 jugadores que conformarán al plantel de los 49ers de San Francisco para la temporada 2024-2025 en la NFL, el jugador mexicano Isaac Alarcón fue contratado por la franquicia de La Bahía como parte de los 15 jugadores que integrarán el equipo de prácticas del equipo. Los Niners confirmaron dicho movimiento este miércoles, luego de realizar los debidos recortes que exige la liga a días de comenzar la temporada y luego de que el dinero ofensivo mexicano no llenó las expectativas para ser parte de la plantilla principal. Acompañado por Evan Anderson, Alex Barret, Jonathan Garvin, Sebastian Gutierrez, Chase Lucas, Jaylen Mahoney, Tay Martin, T.Y. McGill, Tanner Mordecai, Drake Nugent, Mason Pline, Trent Taylor, Tracy Walker III y Brayden Willis, San Francisco integró a su cuadro de entrenamiento

con jugadores que aún pueden llegar a jugar en el plantel principal en dado caso que existan bajas por lesión. Alarcón llegó al equipo de los 49ers en enero para formar parte del roster de 90 elementos con los

La afición norteña lo covenció

Luego de adoptar sus nuevos colores y ya como elemento oficial de los Tigres de Nuevo León, Uriel Antuna destacó en su llegada a territorio regiomontano el estar convencido de entrar a una institución de las más importantes del país, para la que se dijo dispuesto a rendir dentro y fuera del campo.

“Es una institución muy grande, por lo importante que es la afición. Me entusiasma mucho su gente, los incomparables. La verdad es que creo

que comenzó el año el equipo subcampeón de la NFL. Previo a dicho escenario, el mexicano había competido tres años con los Vaqueros de Dallas con quienes nunca pasó del equipo de prácticas. /24HORAS

que tienen a la mejor afición de México”, indicó el seleccionado nacional. El mediocampista de 26 años afirmó que durante sus años como profesional y tras las múltiples visitas que ha hecho al norte del país, es Nuevo León el escenario que más le ha llamado la atención. “Espero entregarles todo lo que ellos me darán a mí”. Aunque Antuna aseguró que hubo cosas en su salida de Cruz Azul que, según él, no estuvieron a su alcance, sí mencionó estar feliz por su llegada al equipo regio con un posible debut este fin de semana en su visita a CU ante Pumas. /24HORAS

Confirman llegada de Koopmeiners

La Juventus de Turín fichó por cinco temporadas al volante neerlandés del Atalanta Teun Koopmeiners por un montante que podría alcanzar los 60,7 millones de euros, anunció el gigante de la Serie A italiana. La Juve aceptó un compromiso de 51,3 millones de euros, a pagar en cuatro ejercicios contables, más diferentes variables. El salario de Koopmeiners será de 4,5 millones de euros por temporada. Es el traspaso más oneroso en el actual ‘mercato’ italiano, superando los 51,5 millones de euros que pagaron por Douglas Luiz. /AFP

Listado completo para la Champions League

Con las clasificaciones del Dinamo Zagreb, Estrella Roja, Slovan Bratislava y Lille, la Champions League definió a los últimos de los 36 clasificados que conformarán el nuevo formato del torneo internacional de clubes más seguido del mundo. Pendientes por conocer este jueves la asignación de grupos y un cambio por primera vez después de 21 años bajo la estructura anterior, la Champions puso fin al proceso de reclasificación del que se conocieron a los siete clubes que integran la lista final. En los casos puntuales de los últimos cuatro combinados, Dinamo Zagreb retomó lo hecho en la ida ante Qarabag y los venció como visitantes 0-2 para cerrar la eliminatoria con cinco goles de diferencia. La Estrella Roja de Belgrado venció en Serbia al Bodø/Glimt 2-0 para revertir el 1-2 de la ida. Slovan Bratislava superó 3-2 al Midtjylland en Eslovaquia para avanzar en la serie 4-3 con un agónico gol de Tigran Barseghyan a cuatro minutos del final, mientras que Lille tuvo que sufrir un cierre de partido ante Slavia Praha que los derrotó 2-1 en República Checa con un resultado insuficiente para que los galos avanzaran 2-3 tras 180 minutos. /24HORAS

Anuncian el fichaje de Alcaraz

El Flamengo anunció el fichaje del centrocampista argentino Carlos Alcaraz, procedente del Southampton inglés, hasta agosto de 2029. “Alcaraz del Mengao y del fútbol! El argentino llega para reforzar los céspedes del Flamengo” Mucha suerte y conquistas con el manto sagrado, Charly” divulgó el Flamengo. Alcaraz también grabó un vídeo para su nueva afición. “Estoy muy contento de estar por llegar a Río! Ya quiero conocerlos y jugar pronto”, dijo el jugador. /AFP

ESPAÑA

Ancelotti tiene calma con Mbappé BRASIL

El entrenador en el Real Madrid Carlo Ancelotti afirmó ayer que no es “tiempo para preocuparnos”, ante la pregunta sobre el complicado arranque en el campeonato español del atacante francés Kylian Mbappé. “El último gol que ha marcado Mbappé fue el 14 de agosto. Ahora estamos a 28, han pasado dos semanas, no es el tiempo necesario para preocuparnos, y al igual que no nos preocupamos nosotros, no se preocupa él. Está muy contento, muy feliz, y tiene ganas de marcar en el próximo partido”, declaró el entrenador madrileño. /AFP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.