

El documental Estadode Silencio, se presentó en el festival de Biarritz, en Francia, para dar voz a periodistas mexicanos independientes que viven amenazados VIDA+ P. 13
27 DE SEPTIEMBRE DE 2024
QUINTANA ROO
Un periodista especializado en automovilismo reveló que hay un plan para que el piloto tapatío anuncie su despido el próximo 27 de octubre en el Gran Premio
A partir de 2025, los comercios que incumplan con el Reglamento de Inclusión en OPB enfrentarán sanciones de hasta 37 mil pesos; los pequeños locales han sido los más receptivos a su implementación LOCAL P. 6
PIDEN AMBIENTALISTAS PONERLA BAJO LA LUPA
Activistas de Sélvame del Tren y Cenotes Urbanos advierten que algunas de las actividades permitidas en las 53 mil 227 hectáreas de la declaratoria publicada en el DOF abren la puerta para uso turístico, que aunque sea de bajo impacto, ponen en riesgo el frágil ecosistema del sitio, sobre todo la zona arrecifal; además califican como “hipócrita” la acción, ya que las obras del Tren Maya han devastado igual o más que lo hecho por la empresa Sac Tun, antes Calica LOCAL P. 3
con el padre de uno de los normalistas, exigieron justicia, a 10 años del caso LOCAL P. 4
Este año, después de muchos de ausencia, el artista franco-español Manuel Chao, mejor conocido como Manu, anunció que en septiembre presentaría un disco con composiciones propias titulado VivaTu, el cual fue recién estrenado la semana pasada. Aquí no vengo a contarles mucho sobre este álbum, que todavía sigo masticando
Comparecencias en moloch
Vaya chamba la que se aventarán los diputados de la XVIII Legislatura, al programar las comparecencias de 29 titulares del gabinete legal y ampliado para desglosar la información del Segundo Informe de Gobierno de la titular del Ejecutivo, Mara Lezama Espinosa, en ocho días que en realidad, serán cinco. Resulta que las comparecencias por el segundo informe se programaron del 2 al 9 de octubre, pero entre esos días hay tres que son inhábiles. Entonces, los diputados tendrán que aventarse seis comparecencias en promedio, como bien lo destaca el periodista Jorge A. Martínez Lugo. Y agrega que en un sólo día habrá 12 presentaciones de funcionarios. Así va a estar de bueno el análisis que haga cada comisión, seguramente. ¿Será?
Va el PRD por el registro estatal
El INE ya dio los lineamientos para que el PRD obtenga registros en los estados donde sí cumplió con la votación mínima en elecciones para cargos locales, por lo que el lunes próximo, el Sol Azteca iniciará el proceso para que Quintana Roo sea una de las entidades federativas en las que tenga registro estatal. Hay razones históricas para que el PRD tenga registro local, pues fue parte importante de la parsimoniosa transición democrática de Quintana Roo en los difíciles tiempos del PRI autoritario, señala Noticaribe y agrega que el partido obtuvo más del tres por ciento en las elecciones de ayuntamientos, pero se anticipa que no será un camino fácil, ya que ni el Instituto Electoral de Quintana Roo ni el Tribunal Electoral de Quintana Roo son absolutamente imparciales.
Lo que también queda claro es que Leobardo Rojas, su ex líder estatal, va a salir beneficiado con la obtención del registro, pues de golpe es quien podrá presidir la versión estatal.
Y aunque no es mucho, tampoco es mínima la cantidad que le había asignado el Ieqroo, de 595 mil 618.79 pesos, de financiamiento público para el periodo que comprende de julio a diciembre de 2024. ¿Será?
Adeudo peligroso en Solidaridad
De acuerdo a un documento dado a conocer por Radio Turquesa, la alcaldesa de Solidaridad, Lili Campos, dejará una deuda denominada como Otros Pasivos por un monto de 507 millones de pesos, una cantidad aún mayor a lo que se debe a los bancos.
Ese rubro incluye fundamentalmente deudas de corto plazo, como proveedores (casi 245 millones de pesos), Retenciones y Contribuciones (85 millones) y “Otras Cuentas por Pagar” (56 millones) entre otros rubros.
Se trata de un monto realmente importante, que podría poner en riesgo el inicio de la siguiente administración. ¿Será?
Entrega
DESPENSAS. En Puerto Juárez, la gobernadora de Quintana Roo entregó apoyos alimentarios a los pescadores que no pudieron salir a la mar debido a la tormenta.
Desde temprana hora, la gobernadora
Mara Lezama Espinosa recorrió las colonias Donceles, Lombardo Toledano y Bahía Azul, de Cancún, en donde escuchó a mujeres y hombres en tanto supervisaba las acciones de achique de zonas anegadas, de limpieza de árboles, camellones, escuelas y demás espacios públicos.
Estas zonas resultaron con más afectaciones por el paso de la tormenta tropical Helene,con encharcamientos que en ocasiones anteriores tardaban hasta semanas en secarse, pero en esta ocasión se logró en horas.
“Ese es el compromiso de trabajar en territorio, de arremangarse las mangas, de mojarse los pantalones, de volver aquí para darle respuesta a la gente. Eso es lo que hace un gobierno humanista con corazón feminista, eso es lo que hace un gobierno diferente en la calle, yendo de frente”, expresó la gobernadora de Quintana Roo.
Puerto Juárez es prioridad, las y los lancheros son prioridad, las y los marineros son prioridad y las y los pescadores son orgullo de Quintana Roo. Es un orgullo estar con ustedes”
Acompañada de madres de familia, la gobernadora Mara Lezama explicó que la decisión de suspender las clases en Benito Juárez responde a cuidar a las niñas y los niños, pues si bien salió el sol, las condiciones de algunas escuelas requieren atención, en bardas caídas, revisión de energía eléctrica, servicios de agua, etc.
MARA LEZAMA
ESPINOSA
Gobernadora de Quintana Roo
Añadió que no habrá descanso hasta que todas las calles estén secas.
WEB: LORENA GARCÍA
Agradeció el interés de todas y todos por la recuperación de las zonas afectadas, porque de esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de sumar esfuerzos tomados de la mano para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás, pues en esta etapa después de la contingencia la participación de todos es importante.
La presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña, quien acompañó a la gobernadora del estado junto con la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, invitó a todas las familias a limpiar los frentes de su casa y tener ya un Cancún limpio.
En Puerto Juárez, la gobernadora Lezama Espinosa saludó a los pescadores y les entregó apoyos alimentarios que permitirán resarcir, en parte, los días que no pudieron salir a la mar para la captura del día por la presencia de Helene.
“Puerto Juárez es prioridad, las y los lancheros son prioridad, las y los marineros son prioridad y las y los pescadores son orgullo de Quintana Roo. Es un orgullo estar con ustedes”, citó la gobernadora. / LICETY DÍAZ
El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), sostuvo un encuentro fraterno con los integrantes del comité directivo del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del H. Congreso del Estado (Sutahce) encabezado por Mercedes Rodríguez Ocejo, a quienes les reiteró el compromiso de la XVIII Legislatura de garantizar la estabilidad y armonía al interior del Poder Legislativo. Acompañado por la secretaria general Lirio Calderón González, la subsecretaria de Servicios Administrativos, Ilse Garrido Cervera, y la subsecretaria de Servicios Legislativos, Jennifer Santana Casarín, el líder del Congreso visitó las oficinas del Sutahce para conocer y platicar con los integrantes del Comité Directivo.
En este sentido, el presidente Sanén Cervantes comentó que tanto Morena y el PVEM, las dos principales fuerzas políticas en el Congreso, están a favor de continuar impulsando acciones que beneficien al personal legislativo. El legislador recordó que la gran fuerza del Poder Legislativo radica en los trabajadores de base y de confianza, por lo que les pidió que tengan la certeza y la seguridad de que se trabajará como un solo equipo y con una visión humanista para continuar con la transformación de Quintana Roo./ 24 HORAS
Decreto. Para representantes de Cenotes Urbanos y Sélvame del Tren, habrá que seguir muy de cerca el desarrollo de esta zona
Para los ambientalistas, el decreto del Área Natural Protegida (ANP) Felipe Carrillo Puerto, de una super ficie de más de 53 mil hectáreas que incluye los terrenos de Calica, debe ser vigilada con lupa por los quinta narroenses, ya que para que el área en litigio con la empresa estadou nidense Vulcan Materials podrían tener hasta un uso inmobiliario, mientras que el puerto permitiría la llegada de cruceros, todo ello po niendo en riesgo el frágil ecosistema de la zona.
“Cada uno de estos puntos se pue de trasladar a la devastación que respalda el Gobierno federal y estatal con la obra del Tren Maya y el pueblo de Quintana Roo debe estar atento a que si esta ANP prospera y Calica desaparece, no se cedan estos terrenos a un desarrollo privado o que el puerto de la zona se convierta en entrada a cruceros como alguna vez mencionó el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, ya que se traduciría en devastación de los arrecifes de la zona”, aseguró José Urbina Bravo, integrante del colectivo Sélvame del Tren.
A LA LETRA
CONSERVACIÓN. En la zona cabe la posibilidad de que se lleguen a desarrollar proyectos inmobiliarios y que incluso puedan arribar cruceros al puerto utilizado por Sac-Tun, advierten.
pócrita”, sobre todo porque una de las justificaciones que usó el Presidente para el decreto era la devastación y daños al medioambiente, cuando es lo mismo que ellos han denunciado que se realiza con el Tren Maya.
En el artículo cuarto del decreto publicado el pasado 23 de septiembre, entre las actividades permitidas en la ANP están el “turismo de bajo impacto ambiental” y la “construcción y mantenimiento de infraestructura pública o privada”. El activista y experto en buceo calificó al Gobierno federal de “hi-
“Este Gobierno ha sido el más hipócrita de mi generación, claramente cada uno de estos puntos de la Nueva Área Natural Protegida es verídico; sí, lo de Calica es un ecocidio y por supuesto que pudieron respetar el medio ambiente, los vestigios arqueológicos y el agua de una forma más responsable; sin embargo, cada uno de estos puntos se puede trasladar a la devastación del Tren Maya”, dijo PepeTiburón.
Añadió que de este decreto también se benefician los hoteleros y desarrolladores que autorizan proyectos, pero sobre todo consideró que no hay “nada de luz” sobre las decisiones de este Gobierno, en lo que respecta a la protección medioambiental cuando “se destinan menos de ocho pesos por hectárea en el país para proteger las Áreas Naturales Protegidas, no hay quien las proteja ni al mar, ni los bosques o la selva”.
OTRAS INTENCIONES
ANP hay actualmente en el país
A través de redes sociales, el hidrólogo y miembro de la agrupación Cenotes Urbanos, Guillermo D. Christy, comentó que esa declaratoria tiene “como verdadera intención utilizar los terrenos de Ca-
La Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ, por sus siglas en alemán), socio estratégico de la cooperación alemana que asesora al Gobierno mexicano en proyectos sobre medio ambiente, protección de recursos naturales, cambio climático y biodiversidad, impulsa un proyecto de restauración de dunas costeras en Quintana Roo, dijo Daniela Valera Aguilar, asesora en Cambio Climático de la GIZ. De acuerdo con la experta, se han tenido avances en comparación con otros estados del país, pero también retos; sin embargo, a esta idea ya se han sumado 20 cadenas hoteleras que abarcan alrededor de 50 centros de hospedajes, con quienes iniciaron en 2022 y hasta la fecha, cada año se asignan recursos para estas acciones. “Es importante por los problemas de erosión que ha tenido el estado, de hecho algunas zonas costeras han desaparecido, pero la misión es que
en otras zonas se puede restaurar, mientras que en los puntos en los que la costa está bien conservada y hay largas extensiones de arena, lo ideal es ver cómo mantenerlas, que no llegue una empresa o desarrollo a construir sobre la duna”, dijo
PROTECCIÓN
En ese sentido, reconoció que cada vez son más los hoteleros que han comprendido la conveniencia de mantener las dunas y el ecosistema en general, así como el manglar, “ya que todos estos más allá de ser un atractivo, son protección costera, de la infraestructura y de la vida; es un tema social y económico”.
to, ni política, sin embargo, ya cada vez más empresas se están integrando como Mayakoba, Grupo Palace Resort que ha podido ir recuperando sus playas”.
centros de hospedaje ya se encuentran trabajando para recuperar sus arenales
Dio a conocer que en los proyectos que cada empresa tiene, “no siempre se tiene el personal idóneo contemplado para este tema, ni presupues-
La GIZ tiene un acuerdo de colaboración en la entidad con el Gobierno estatal por medio de la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Ecología Medio Ambiente (SEMA), Grupo Iberostar como parte del sector privado y por parte de la sociedad civil con Nature Conservancy, para llevar a cabo acciones conjuntas. Por su parte, Vicente Ferreyra, director de la empresa Sustentur, comentó que desde hace dos años existe la estrategia de conjuntar esfuerzos ya que anteriormente había aportes aislados y diferentes metodologías, careciendo de una visión más integral como ecosistema.
lica para la extracción de material”, para el proyecto ferroviario. Además, aseguró que es un sinsentido una ANP “sin un polígono acorde al requerimiento de proteger el corredor biológico y patrimonio subterráneo, el manglar y el arrecife” y que se sume a las 226 que actualmente tiene el país, mientras los recursos para la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) durante el sexenio de López Obrador perdió casi el 90 por ciento de su presupuesto.
Además de señalar la “conveniencia” de que la ANP sólo se limite al entorno del ejido Jacinto Pat, protegiendo “las inversiones de los desarrollos inmobiliarios (…) urge el trabajo serio y profesional de una secretaría ambiental acorde a las necesidades del país”.
Especies a proteger:
Loro frente blanca, sujeto a protección especial. Pavo ocelado, endémico de la península de Yucatán. Iguana espinosa rayada, señalada como amenazada. Lagartija escamosa pintas amarillas que es endémica de la península de Yucatán Jaguar y el ocelote, ambos en peligro de extinción.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) con la nueva Área de Protección de Flora y Fauna, Felipe Carrillo Puerto, se cuidarán selvas en buen estado de conservación y se restaurarán ecosistemas afectados por actividades humanas.
Señala además que no se trata de una expropiación, sino de la declaratoria de protección de los recursos naturales de México, como un derecho al medio ambiente sano de sus habitantes.
SAC-TUN RESPONDE
Horas después de la declaratoria emitida por López Obrador, Sac Tun, filial de la trasnacional Vulcan Materials Company emitió un comunicado con el que anunció la defensa de sus intereses en territorio nacional. Mientras que senadores estadounidenses demócratas y republicanos, introdujeron un proyecto de ley que busca establecer sanciones en caso de que el Presidente cumpla con su amenaza de declarar las tierras de Vulcan Materials como reserva natural
“En la actualidad se ha venido intercambiando experiencias entre los hoteles para que esta curva de aprendizaje sea más sencilla por medio de capacitación tanto técnica a quienes trabajan en los viveros de los centros de hospedajes y la jardinería; y gerentes de sustentabilidad para que lo suban a sus agendas en un nivel más alto, para que haya inversiones en este tema”, detalló. Por el momento el trabajo está concentrado en la zona norte donde hay una mayor pérdida de du-
nas costeras y por ende una gran necesidad, reforzando técnicas de restauración ya que en ocasiones no se utilizaba la flora adecuada, o se utilizaba una sola especie cuando hay que buscar la diversidad y que no sean invasoras. El próximo paso que quiere dar Sustentur es no sólo trabajar en las áreas concesionadas a los hoteles, sino también invitar a los municipios a que se sumen a este esfuerzo sobre todo para mejorar las playas públicas. / LICETY DÍAZ
Reclamo. Integrantes de distintos colectivos de Cancún, acompañados por un padre de los 43, recordaron el evento ante la falta de respuestas
ARMANDO HERRERA
Uno de los padres de los 43 norma listas desaparecidos hace 10 años en Ayotzinapa, en compañía de representantes de colectivos de Quintana Roo, se manifestaron en el ayuntamiento de Benito Juárez y colocaron 43 sillas en la Plaza de la Reforma, esto como parte de las acciones en conmemoración al décimo aniversario de la tragedia, además de que exigieron respuestas y cárcel para el expresidente de México, Enrique Peña Nieto. Integrantes de los colectivos 9N, Madres Buscadoras de Isla Mujeres Buscando a Fernanda Cayetana, Madres Buscadoras de Chiapas, Activistas Cancún y del Colegio Kukulcán, acudieron a la Plaza de la Reforma a acompañar a Clemente Rodríguez Moreno, representante de los Padres de Ayotzinapa. En su intervención el señor Rodríguez Moreno, padre de Christian Rodríguez Telumbre, dijo que “todos somos Ayotzinapa porque son mexicanos, son mexicanas. Mucho antes de 2014 llevaba una vida feliz y creo que todo el mundo sufre de pobreza, pero que desaparezca un familiar, que desaparezca un hijo, lo hace cambiar a uno, despertar todas las injusticias que existen en nuestro país, ir caminando en todo el territorio mexicano”.
Todos somos Ayotzinapa porque son mexicanos, son mexicanas. Mucho antes de 2014 llevaba una vida feliz (...) pero que desaparezca un familiar, (...) lo hace cambiar a uno, despertar todas las injusticias que existen en nuestro país”
CLEMENTE RODRÍGUEZ MORENO Representante de los Padres de Ayotzinapa
En lo que va del año, la Dirección de Fiscalización ha realizado más de siete mil 500 inspecciones a establecimientos, que han generado una recaudación de alrededor de 16 millones de pesos en multas, informó su titular, Gustavo Fernández Hernández.
Aparte, “en cuanto a la recaudación que lleva la Dirección de Fiscalización en general, hemos recaudado alrededor de 100 millones de pesos”, detalló.
afirmó el director de Fiscalización. “Seguimos generando actas de inspección, es nuestra principal actividad para que los contribuyentes obtengan sus licencias de funcionamiento municipal, que es el detonante para que se vayan pagando las demás contribuciones municipales”, comentó el funcionario.
7,500
Las multas que impone esta dependencia pueden ser hasta de dos mil 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo cual equivale a 271 mil 425 pesos, dado que el valor de la UMA es de 108.57 pesos, con base en lo establecido en el presente año.
El principal motivo para la aplicación de multas es el no contar con la licencia de funcionamiento municipal, misma que no puede obtenerse si el interesado no ha pagado alguna contribución como las anteriormente mencionadas,
Entre las aportaciones que los propietarios de establecimientos en Benito Juárez tienen que pagar está la de recolección de basura, el impuesto predial, pago de derechos de Protección Civil, anuncios y derecho de uso de suelo, etcétera.
El director de Fiscalización del Ayuntamiento de Benito Juárez también mencionó que a pesar de que hay cambio de administración, las labores de inspección no se detienen ya que los trabajadores pueden realizar sus verificaciones; sólo hay una pausa de unos días en lo que entra la siguiente administración. / ARMANDO
PROMESAS ROTAS
Recordó que el expresidente Peña Nieto prometió resultados en las investigaciones y que no iba a solapar a nadie, sin embargo, hasta el momento recordó que no hay re-
sultados y él ya está viajando por el mundo sin pagar por la atrocidad cometida con los 43 normalistas de Ayotzinapa. “Después viene un Gobierno de Andrés Manuel López Obrador que lo abordamos ahí en Iguala, digo no, pues este es el bueno, (...) él se tomó la libertad de decir, ‘yo voy a llevar el caso a Ayotzinapa, yo voy a investigar’ y qué cosa ha sucedido, que de esta investigación y de lo que nosotros le hemos pedido, no hemos obtenido absolutamente nada”, dijo.
A lo largo de los ya 10 años de lo ocurrido Rodríguez Moreno afirmó que han encontrado muchas singularidades y también herra -
mientas para exigirle al Gobierno, como el hecho de que ya se sabe que había un infiltrado militar dentro de los normalistas.
“Le hemos pedido al Gobierno, queremos toda la comunicación, todo el reporte, qué es lo que le estaba comunicando a sus superiores, sabemos también que existen 800 folios, o sea todas las comunicaciones donde Guerreros Unidos, un grupo criminal, estaba reportando todo a los militares”, dijo enfáticamente el padre de uno de los desaparecidos.
También dijo que por medio de testimonios de la gente de Guerrero, les confirmaron que los militares, llevaron pipas de agua, limpiaron toda la escena donde asesinaron a un estudiante, Julio César Mondragón Fuentes, que lo deshoyaron vivo, limpiando todos los casquillos, y todo fue destruido.
Debido a que son testimonios dijo que no cuentan con las pruebas, pero que además las cámaras de seguridad que existían en el puente El Chipote, Iguala, las destruyeron y quien llevaba ese monitoreo, está prófugo.
Afirmó que es el Ejército Mexicano el que tiene el control del país y no el Presidente, ya que no hay castigo nunca para los mandos y no son enjuiciados, porque afirma que fueron ellos quienes desaparecieron a los normalistas por haberse subido a un camión que transportaba armas extranjeras y droga.
Rodríguez Moreno dijo que este tipo de actos y la colocación de antimonumentos son para no olvidar y para que vea también la gente de Cancún, que no nada más son 43, porque son miles de mexicanos.
En la Plaza de la Reforma del municipio de Benito Juárez colocaron 43 sillas con rostros de desaparecidos, y luego de hacer sus intervenciones los representantes de los colectivos, se pasó lista nombrando a cada uno de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa hace 10 años.
Seguimos generando actas de inspección, es nuestra principal actividad para que los contribuyentes obtengan sus licencias de funcionamiento municipal, que es el detonante para que se vayan pagando las demás contribuciones municipales”
La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) de Quintana Roo informó ayer la suspensión temporal del suministro de agua potable en la isla de Holbox, debido a una fuga en la línea submarina de 10 pulgadas.
Según el reporte, la afectación es en toda la isla y no hay tiempo estimado para concluir su reparación; tampoco precisa si la avería se debió a los efectos del huracán Helene en Quintana Roo, pero pide la comprensión de la ciudadanía.
Las autoridades han hecho un llamado a los residentes y visitantes de Holbox para tomar medidas preventivas y extremar el cuidado del agua mientras tanto y almacenar lo necesario para las próximas horas.
En el reporte, se indica que la CAPA ya ha desplegado brigadas de técnicos especializados que se encuentran trabajando en la reparación de la fuga.
Por otra parte, el expresidente del comisariado ejidal de la isla, Abilio Canto Mena, informó que las calles siguen inundadas y esperan que pronto sean despejadas, luego de que el gobierno estatal implementara acciones para ello, en las que participa personal de la CAPA, Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, Comisión Nacional de Agua y el Sistema DIF estatal.
Los esfuerzos, dijo, están enfocados a que la actividad en la isla vuelva a la normalidad, mientras que poco a poco retornan turistas y locales; cabe mencionar que las navieras Nueve Hermanos y Holbox Exprés brindaron de manera gratuita los pasajes de ida y vuelta de Holbox a Chiquilá, y viceversa. Canto Mena aseguró que se normalizará la situación con el paso de los días, si las condiciones climáticas lo permiten. / 24 HORAS
Debido al paso del huracán Helene por las costas de Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez atendió 235 reportes recibidos por medio del Puesto de Mando, además de que se cayeron 65 árboles, de los cuales se retiraron los que estaban obstruyendo las vialidades y continúan retirando los que están en los camellones y áreas verdes, informó Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del ayuntamiento quien agregó que la situación ya está normalizada aunque continúan en las labores de limpieza.
“Tuvimos 235 reportes a través del Puesto de Mando, independientemente de que se detectaron diferentes problemáticas en la ciudad generadas por el fenómeno hidrometeorológico que nos impactó, todas fueron atendidas priorizando que el flujo de las principales vialidades se mantuviera y que la ciudad estuviera conectada al 100 por ciento”, comentó el funcionario municipal.
OBSTRUCCIONES
Gutiérrez Fernández añadió que 38 árboles caídos fueron atendidos por el personal de Servicios Públicos y 27 por los Bomberos, de los cuales primero se retiraron los que estaban obstruyendo las vialidad y posteriormente se continúa con los que están en las áreas verdes y camellones.
último viernes de cada mes.
reportes atendieron por la contingencia en el municipio
En lo que se refiere a los encharcamientos, comentó que se recibieron 32 reportes en vialidades primarias, los cuales desde la noche del miércoles quedaron resueltos, por lo que el Secretario del ayuntamiento de Benito Juárez destacó la eficiencia y la coordinación que se vió reflejada en las calles. En total, el ayuntamiento trabajó con 50 brigadas y mil 500 elementos, incluidos los funcionarios como directores, subdirectores, secretarios la Contralora y la Oficial Mayor, con personal de sus dependencias. En cuanto a los refugios que se implementaron detalló que 32 personas acudieron a resguardarse, además de que en el refugio de mascotas algunos perros que llegaron sin dueños debido a que los vecinos de la zona los llevaron, pero al día de hoy ya todas las personas regresaron a sus hogares. / ARMANDO HERRERA
Aulas. En algunos municipios de la zona norte no fue sino hasta este día que lse dio el aval para reanudar las actividades escolares
ARMANDO HERRERA
No hubo daños en la infraestructura educativa a excepción de un domo en una escuela de Puerto Morelos, informó la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, quien agregó que se reanudaron las clases este viernes en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cardenas, aunque en algunos planteles los alumnos no asistirán a clases debido a las reuniones de Consejo Técnico que se celebran el
“No tuvimos ningún daño en la infraestructura, lo quiero dejar claro, todo está perfectamente bien y sólo los remanentes que dejó el huracán Helene”, afirmó Lezama Espinosa. También detalló que en algunas escuelas de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres se registraron filtraciones, canchas encharcadas, e incluso en otras habían ranas y en Puerto Morelos, en donde sí hubo clases, ayer cayó un domo, el cual fue construido en la administración pasada.
PRECAUCIÓN
cuelas, en las calles, en cómo llega el niño, el adolescente o la niña o los padres de familia a las escuelas, por lo que reanudamos clases el jueves en lugares en los que habíamos suspendido como en Tulum y Solidaridad, y en todos los municipios en donde había clases normales”, comentó la mandataria estatal.
municipios vuelven a las actividades escolares hasta el día de hoy 3
“No podíamos tomar decisiones hasta no realizar recorridos en es-
Entre un 95 a 97 por ciento de restaurantes se mantuvieron cerrados por el paso del huracán Helenetanto de la zona hotelera de Cancún como el centro de la ciudad y un 50 por ciento de los establecimientos fueron los que abrieron ayer y la cifra seguirá aumentando a medida que se vayan restableciendo los servicios de electricidad, dijo Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún y Quintana Roo. El Aeropuerto Internacional de Cancún reportó aún afectaciones acumuladas durante la mañana del jueves, con 21 vuelos demorados, de ellos 12 operaciones de llegada y nueve de salida, así como dos vuelos cancelados, uno de llegada y uno de salida. Christian Stenta, vicepresidente Asociación de Hoteles de Holbox dio a conocer que todos los turistas res-
guardados en sus hoteles tuvieron el cien por ciento de atención, protección y seguridad. La isla actualmente cuenta con una ocupación del 20 por ciento, alrededor de mil 200 turistas hospedados.
NÁUTICOS
El sector náutico informó que hubo saldo blanco, ya hay algunas aperturas parciales en los puertos de Isla Mujeres, Puerto Juárez y Playa del Carmen, en el caso de Puerto Morelos se mantuvo cerrado durante la mañana del jueves, comentó, Ricardo Muleiro López, director de Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR).
“Se comenzó a operar a partir del mediodía con un 25 por ciento y están terminando de rehabilitar las áreas y regresando las embarcaciones a sus zonas de operaciones, en el caso de Puerto Juárez algunas infraestructuras portuarias sufrieron
Sin embargo, reveló que en el caso de Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y Benito Juárez, que fue donde hubo mayor afectación por las lluvias y los vientos que trajo consigo el paso del huracán Helene,se determinó el regreso a clases hasta este viernes, debido a que aún harían labores de limpieza y aprovecharon para nebulizar.
No tuvimos ningún daño en la infraestructura, lo quiero dejar claro, todo está perfectamente bien y sólo los remanentes que dejó el huracán Helene”
MARA LEZAMA ESPINOSA
Gobernadora de Quintana Roo
“No podíamos llevar a los alumnos y decirles tal escuela sí y tal escuela no, en esta entran más tarde, en esta no, porque hubiera habido una confusión terrible, por lo que aprovechamos para fumigar y nebulizar en donde hubo mayor anegación”, expuso la mandataria estatal.
daños, así como varias embarcaciones que se quedaron resguardadas en el muelle o en esa área y la pérdida de un catamarán”, indicó. Este viernes queda restablecido todo en su normalidad, esperando que el turismo empiece a generar operaciones con la recuperación de todos los puertos abiertos a un 45 por ciento de sus capacidades establecidas.
RICARDO MULEIRO LÓPEZ Director de ANQR En el caso de Puerto Juárez algunas infraestructuras portuarias sufrieron daños, así como varias embarcaciones que se quedaron resguardadas en el muelle o en esa área y la pérdida de un catamarán”
/
Medida. Tras más de un año de diálogos y reuniones el documento fue publicado en el Periódico Oficial de Quintana Roo
A partir del próximo año, los comercios en el municipio de Othón P. Blanco que no cuenten con accesos adaptados para personas con discapacidad enfrentarán multas de hasta 37 mil pesos. Esta medida es parte del nuevo Reglamento de Inclusión para las Personas con Discapacidad, publicado en agosto en el Periódico Oficial del Estado, que busca garantizar la accesibilidad en todos los establecimientos comerciales.
Christian Muñoz Castillo, presidente de la Unificación Integral Quintanarroense, una de las organizaciones impulsoras del reglamento, expresó su satisfacción por la aprobación del documento.
“Sí, ya está en el periódico. Esto es un gran paso a favor de las personas con discapacidad, tanto en la vía pública como en los comercios. Lo que buscamos es que todos los espacios sean accesibles para que nadie se quede fuera”, señaló.
PREVENCIÓN
El reglamento es el resultado de más de un año de diálogos y reuniones entre asociaciones civiles y el Ayuntamiento othonense. Actualmente, están trabajando en una campaña de concientización dirigida a los propietarios y gerentes de comercios en Chetumal. El objetivo es que se adapten a las nuevas disposiciones antes de que entren en vigor en 2025 y evitar así sanciones.
“Lo que estamos haciendo es informar a los comerciantes para que tomen las medidas necesarias antes de que comiencen a recibir multas. No queremos que esperen hasta último momento”, explicó.
LIMPIEZA
Charles Moore, el descubridor de la Gran mancha de basura en el Pacífico llamó a trazar planes para preservar sanos los cenotes.
La contaminación de plásticos en los océanos quedó atrás porque ha cambiado el problema, ya están presentes micropartículas de plásticos en el agua potable que consumimos en nuestras casas, en los alimentos, en la playa y cenotes, dijo Charles Moore, oceanógrafo y capitán de barco en el Segundo Foro por el Océano desde el Caribe Mexicano.
“No basta un día hacer limpieza de playas, hay que crear espacios limpios tipo santuarios, mantenerlos e ir creciendo en áreas, es por eso por lo que las comunidades indígenas son un ejemplo a seguir, el manejo de agua que hacen sin el uso de plástico”, señaló el descubridor de la isla de basura o Gran mancha de basura en el Pacífico.
A su modo de ver hay que entender lo que hacen esas pequeñas comunidades, al tener un uso muy reducido de plástico para sus tareas, técnicas que en el futuro se tendrán que aprender.
El fundador de investigaciones marinas Algalita, junto a un equipo de expertos tomó muestras de san-
gre e hígado de los peces del norte del Océano Pacífico y descubrió que el 35 por ciento de los que se alimentan de noche en la superficie del mar ingieren de manera involuntaria restos de plástico.
ESPECIE INVASORA
“El plástico es como una especie invasora a nivel global, el problema está disminuyendo en tamaño, pero aumentando el peligro para la salud humana porque las micro y nano partículas invaden a los órganos, las plantas, la atmósfera, es increíble la capacidad que tiene el plástico de invadir nuestras vidas, es un reto porque cada cosa que se quiere hacer para mejorar la situación contiene plástico, el estilo de vida nos está matando, envenenando”, lamentó. El experto investigador con más de 30 años en el campo científico y educativo enfatizó que en el caso de los cenotes en Quintana Roo, los que están limpios se deben trazar políticas públicas para conservarlos “hay que guardarlos a fuerza con todos los recursos y los que son un vertedero de basura, se debe parar”. / LICETY DÍAZ
Las multas para aquellos comercios que no se adapten a las normativas oscilarán entre 100 y 150 salarios mínimos, lo que representa un monto considerable. Sin embargo, Muñoz Castillo destacó que los co-
mercios locales han mostrado una actitud positiva y están dispuestos a realizar los cambios necesarios. “Los comercios pequeños, sobre todo los locales, han sido muy receptivos. Nos dicen que van a instalar
entrará en vigor esta disposición en el municipio capitalino
rampas o pasamanos en los próximos días. Son detalles que pueden parecer pequeños, pero son esenciales para garantizar el acceso de las personas con discapacidad”, dijo Muñoz Castillo.
El mayor reto son las grandes cadenas comerciales, que han mostrado resistencia a la implementación de estas medidas.
“Las cadenas grandes parecen no estar interesadas en el tema. No sé si se sienten intocables, pero no han mostrado el mismo compromiso que los comercios locales”, afirmó. El reglamento es claro: todos los establecimientos, sin importar su tamaño, deben cumplir con los requerimientos de accesibilidad. La normativa incluye la instalación de rampas, pasamanos y cualquier otro elemento que facilite el acceso y el libre tránsito de las personas con discapacidad. / 24 HORAS
Más de 35 millones de pesos se busca se generen con la llegada de competidores del AsTri Triatlón Cozumel 2024, esperada para este fin de semana. Será el último evento deportivo de septiembre, el cual marca una pauta para los eventos de noviembre, el Gran Fondo Nueva York Cozumel, y el Ironman Cozumel 2024. Pablo Aguilar Torres, representante del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) en la isla, comentó que se tiene hasta el momento la participación de más de 800 triatletas que competirán este 28 de septiembre en un circuito que abarca la porción sur de la ínsula desde el parque Chankanaab hasta Punta sur en pruebas de nado, ciclismo y carrera pedestre.
MODALIDADES
En el AsTri Triatlón de Cozumel, los triatletas deben recorrer 1.5 kilómetros a nado, 40 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de carrera pedestre en su categoría olímpica, mientras que en la Elite, su recorrido abarca 750 metros en la prueba de natación, 20 kilómetros de ciclismo y cinco kilómetros de carrera pedestre. Así, en la carrera Súper Sprint se recorren 400 metros en natación, 10 kilómetros de ciclismo y 2.5 kilómetros de carrera pedestre. Y otras competencias abiertas en categoría infantil con distancias adecuadas a cada grupo de edades, y haciendo una amplia diferencia a sus similares como el Ironman 70.3 y el Ironman completo. El Triatlón AsTri Cozumel forma
El evento se realizará el próximo sábado 28 de septiembre en la isla de
en la que se espera la participación de más de 800
parte del Serial Premium Fmtri (Federación Mexicana de Triat lón), para las categorías por edad, y es eliminatoria para formar parte de la selección para el Campeonato Mundial de Triatlón. De acuerdo a Ediel Jiménez Oxté, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Hoteles, este evento, a diferencia de los otros triatlones, deja una importante derrama económi ca para los hoteles del centro, a diferencia de las otras compe tencias donde se tiene una ma
yor preferencia por los hoteles de playa. Estos eventos deportivos dejan una derrama económica importante en medio de la temporada baja.
En el 2023 el Ironman
70.3 dejó una derrama superior a los 120 millones de pesos, este año se estima una cifra mayor a los 130 millones de pesos con una ocupación del 70 por ciento, mientras que para el AsTri Triatlón Cozumel, en su edición 2024, se espera una derrama económica de más de 35 millones de pesos. / 24 HORAS
Estadística. La entidad ocupa el segundo lugar con menos alumbramientos con una tasa de 40 por cada mil
ABRAHAM BOTE TUN
En Yucatán, cada vez menos personas desean convertirse en padres y madres, ya que el estado ocupa el segundo lugar en el país con la tasa más baja de nacimientos con 40.8 nacimientos por cada mil mujeres. Chiapas lidera el segmento con 100.1 nacimientos. Estos datos son de acuerdo con la Estadística de Nacimientos Registrados (ENR) 2023, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que se dio a conocer ayer.
A nivel nacional, sumaron un millón 820 mil 888 nacimientos, con una tasa promedio de 52.2 por cada mil mujeres en edad fértil, lo que refleja una disminución de 2.3 puntos en comparación con 2022. Los estados con las tasas más altas de natalidad fueron Chiapas (100.1), Guerrero (69.5) y Oaxaca (62.3). Por otro lado, las tasas más bajas fueron en la Ciudad de México, Yucatán e Hidalgo, con cifras de 34.1, 40.8 y 42.0, respectivamente. La natalidad en Yucatán tuvo una reducción de 5.6% en el último año al pasar de 23 mil 369 partos en 2022 a 22 mil 058 en 2023. Desde 2019 hasta el año pasado, la tasa de nacimientos en el estado ha caído de 54.5 a 40.8, una disminución mayor en comparación con la media nacional, que bajó de 61 a 52.2 alumbramientos por cada mil mujeres en el mismo período. Para Ligia Vera, investigadora de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y defensora de los derechos reproductivos y sexuales, el progreso en este ámbito se debe a múltiples factores. Uno de los más significativos es el avance de los movimientos sociales que defienden los derechos de las mujeres, los cuales han ganado visibilidad y fuerza en los últimos años.
AUTÓNOMAS
La doctora también resaltó los cambios en la cultura reproductiva de las mujeres, quienes ahora son más autónomas en la toma de decisiones: “Mujeres cada vez están más informadas, cada vez están siendo más autónomas y esto las lleva a la toma de decisiones incluso en su salud reproductiva”.
Mencionó que estas decisiones incluyen no solo el uso de anticonceptivos, sino también optar por no tener hijos, enfocándose en su desarrollo profesional y económico.
Añadió que la implementación de estrategias como los servicios amigables, dirigidos a adolescentes, ha permitido que más jóvenes tengan acceso a métodos anticonceptivos de larga duración, aunque este acceso es desigual en diferentes regiones del estado.
Además, dijo, los programas de salud reproductiva implementados por el sector salud han jugado un papel crucial en la promoción del acceso a servicios esenciales. “De-
finitivamente los servicios de salud reproductiva, si bien no son los ideales, han ampliado su oferta”.
Señaló que la creciente conciencia sobre la autonomía de las mujeres ayuda a derribar la idea de que su único propósito es la maternidad.
Asimismo, la situación económica que enfrentan muchas mujeres y hombres, especialmente jóvenes, lleva a cuestionar la decisión de tener hijos, ya que son cada vez más conscientes de las implicaciones. “Hoy no hay pensiones, tienen más de dos trabajos... Hoy en día no existen tantas certezas como antes, lo que obliga a muchos a decidirse por un proyecto de vida donde, por el momento, la reproducción no es una prioridad”.
MADRES MENORES DE 18 AÑOS
A pesar de la baja natalidad, un dato llamativo son los nacimientos en mujeres menores de 18 años. En Yucatán, según los datos de la encuesta, la tasa de nacimientos registrados en madres de entre 10 y 17 años es de 10.1 a 13.0 por cada mil mujeres en ese grupo de edad. Según datos de la Dirección de Servicios de Salud a nivel nacional, expuestos por la doctora, Yucatán ocupa el lugar 24 en embarazos de adolescentes entre 15 y 19 años, pero esta cifra aumenta significativamente al puesto 16 cuando se analizan los embarazos precoces, es decir, aquellos que ocurren entre los 10 y 14 años. “Los embarazos en adolescentes y menores de edad siguen siendo una realidad en nuestro estado”, reconoció Ligia Vera.
Expresó que este fenómeno está profundamente ligado a factores socioculturales y económicos que afectan la educación y el acceso a la salud de estas jóvenes.
En muchas comunidades rurales, las niñas aún son víctimas de prácticas como el “robo de novia”, lo que frecuentemente deriva en embarazos no deseados. “El problema no es que tengan relaciones sexuales, sino que lo hagan sin protección anticonceptiva”, afirmó.
La falta de acceso a educación
Paramédicos atienden parto en ambulancia
A las 04:45 horas de ayer nació un niño a bordo de la ambulancia Y-51 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Familiares de la señora Verónica Mirón León, con 39 semanas de gestación, solicitó el auxilio al 911 pordolores de parto.
La ambulancia de la SSP destacada en la base de Temax se dirigió de inmediato al domicilio de la familia en el municipio de Buctzotz.
Tras valorar a la mujer los paramédicos la subieron a la ambulancia para trasladarla a la clínica del IMSS en Izamal, pero fue necesario hacer un alto en el camino para recibir al bebé, que presentó buena coloración y vigoroso llanto.
Más tarde, la mamá y el recién nacido fueron trasladados al hospita, para su atención./ 24HORAS
NACIMIENTOS REGISTRADOS, SEGÚN ENTIDAD FEDERATIVA 2023
(Tasa por cada mil mujeres en edad fértil)
Chiapas
Guerrero
Oaxaca
Nayarit
Durango
Michoacán de Ocampo
Puebla
Baja California
Zacatecas
Sinaloa
Jalisco
Tabasco
San Luis Potosí
Guanajuato
Campeche
Nacional
Coahuila de Zaragoza
Se va Helene, pero prevén nuevo meteoro
Si bien el huracán Heleneya no representa mayor peligro para la entidad, el pico de la temporada de huracanes para Yucatán aún continúa, advirtió el meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Juan Vázquez Montalvo.
Señaló que existe actualmente una zona de sospecha de posible formación de un nuevo meteoro hacia el occidente y sur del Mar Caribe, del que hay que estar atentos.
“Se alejó Helene, pero la temporada sigue, ya el Centro Nacional de Huracanes está vigilando el Giro Centroamericano y ya puso una zona de sospecha tanto al occidente como al sur del Mar Caribe, en donde podría formarse algún ciclón tropical”, dijo.
Vázquez Montalvo explicó que si bien es cierto que Helene se aleja más de México y se acerca más a Estados Unidos, las bandas nubosas del meteoro seguirán afectando a la región a la que pertenece Yucatán, principalmente con lluvias.
TEMPORADA
Aguascalientes
Chihuahua
Nuevo León
Tlaxcala
Tamaulipas
Veracruz de Ignacio de la Llave
Morelos
Sonora Colima
Baja California Sur
Querétaro
Quintana Roo
México
Hidalgo
Yucatán
Ciudad de México
Para el cálculo de la tasa, el denominador corresponde a la estimación de población que elabora el Inegi, con base en el Marco de Muestreo de Viviendas
Fuente: Inegi. Estadística de Nacimientos Registrados (ENR), 2023.
sexual integral en muchos municipios es un factor clave. “En estas áreas, la información sobre derechos sexuales y reproductivos simplemente no llega”, comentó.
La doctora Vera Gamboa hizo un llamado a las autoridades a priorizar la prevención de embarazos en adolescentes. Entre sus recomendaciones, destacó la importancia de la educación integral de la sexualidad, tanto en el sistema educativo como en los servicios de salud. “No podemos seguir pensando que el embarazo es solo un problema de las niñas o mujeres, es vital involucrar también a los varones en la salud reproductiva,” concluyó.
Adelantó que mañana viernes seguirán los chubascos particularmente provenientes del sur-suroeste, ya que habrá un cambio en la dirección del viento y que ya para el fin de semana se dejará de sentir estos efectos. Pero, mencionó, se espera que para el próximo lunes, una nueva onda tropical aumente el potencial de lluvias.
El meteorólogo indicó que para el caso del fin de semana no habrá tarde segura ya que se esperan afectaciones por lluvias a lo largo del territorio yucateco.
El especialista hizo un llamado a la población para seguir el desarrollo de la temporada de ciclones, a través de los canales oficiales, ya que este periodo termina formalmente hasta el último día del mes de noviembre./GUILLERMO CASTILLO
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
Aunque de manera indirecta, el argumento central para probar la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional estuvo en el reconocimiento no tan explícito de que la inseguridad no es producto de bandas de raterillos en las calles, sino que se trata de una estructura de poder criminal, multimillonario y dominante que configura el crimen organizado.
En otras palabras, la gran pregunta que ambientó la iniciativa presidencial y los debates en las dos cámaras del Congreso se pueden sintetizar de la siguiente manera, ¿estaría la Guardia Nacional como policía civil capacitada para combatir a los cinco cárteles del crimen organizado y el narcotráfico que se han apoderado de territorio, instituciones y sociedades en 90 por ciento de los estados de la República?
La única estructura de Estado con capacidad para confrontar y desarticular al poder criminal de la delincuencia es la que configura las Fuerzas Armadas. Las bandas del crimen organizado corrompieron y desarticularon a todas las policías civiles: la federal de seguridad, la judicial federal,las judiciales estatales, las policías municipales en las estructuras judiciales de los tres niveles de Gobierno. Jefes policiacos y secretarios de seguridad cayeron en las redes de la corrupción y la delincuencia.
El poder de la delincuencia se configuró en el período 1977-2018, desde el nefasto caso de Arturo El Negro Durazo Moreno con López Portillo, hasta Genaro García Luna con Calderón y la crisis judicial de Ayotzinapa con Peña Nieto.
Si se entiende bien el modelo, López Obrador comenzó a prácticamente de cero y tomó una decisión que sigue sin ser comprendida: evitar una policía civil que tendría restricciones, acotaciones y debilidades, además de una capacidad de fuego menor a la del crimen organizado, y aprovechar la caracterización de las Fuerzas Armadas como institución social y del Estado para combatir a la delincuencia.
Nada de esto tiene que ver con la militarización o toma del poder por los militares.
ZONA ZERO
El fracaso de la investigación de Ayotzinapa en el Gobierno de López Obrador estuvo en la confrontación entre la investigación judicial que prácticamente se basaba en la verdad histórica de Peña Nieto y la intencionalidad del subsecretario Alejandro Encinas Rodríguez que quiso responsabilizar al Ejército de una represión que ejercieron funcionarios estatales y municipales del PRD, su partido.
Daños. En lanchas rescatan a cientos de vecinos atrapados en la zona Diamante; hay dos niños muertos
Acapulco y Chilpancingo, Guerrero, suman más de 90 horas bajo intensas lluvias causadas por John, primero como tormenta tropical y ahora como huracán categoría 1, lo que ha provocado derrumbes, deslaves, inundaciones, personas atrapadas y la muerte de al menos dos niños.
Un infante, de aproximadamente seis años, murió atrapado entre los escombros de su casa que colapsó por las precipitaciones en la colonia Ecologista, en La Venta.
El primer caso fue una niña, quien perdió la vida la tarde del miércoles cuando su vivienda se derrumbó en La Sabana. Son ya ocho víctimas por el paso de John por Guerrero.
BUSCAN SALIDA
Miles de habitantes de diversas colonias de la zona Diamante intentaban salir ayer nadando o en lanchas pesqueras y de la Guardia Nacional. La CFE cortó el suministro eléctrico como medida de seguridad.
DESASTRE. Una
la
S.O.S. Estamos pidiendo ayuda de emergencia, hemos perdido todo lo que teníamos, no estamos ni siquiera a un año de que nos afectó Otis”
RESTAURANTERO DE PIE DE LA CUESTA
La tradicional zona se encuentraba completamente inundada, es insuficiente la ayuda de la GN y del Ejército para rescatar a las personas atrapadas en sus casas, reportan. Vecinos de la colonia Alborada denunciaron que sus viviendas están completamente cubiertas de agua, algunos salieron en busca de refugio, ya que la inundación alcanzó hasta dos metros de altura; otras más se protegen en el segundo piso, unas más en las azoteas. Los damnificados perdieron todo.
Entre los derrumbes reportados se encuentra la fachada del legendario hotel Las Brisas que sucumbió a la lluvia.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes cerró la Autopista del Sol, entre Chilpancingo y Acapulco, en el paso de cobro de La Venta y Palo Blanco, debido a derrumbes e inundaciones.
El meteoro dañó dos puentes, uno en el poblado El Veintiuno, en la zona rural del puerto; la afectación se originó sobre la carretera México-Acapulco, lo que provocó el cierre a la circulación, y el otro fue en la autopista Viaducto Diamante entre la comunidad Tres Palos y la salida a la zona Diamante de la ciudad.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que se habilitó el centro de espectáculos Fórum Mundo Imperial como refugio temporal, donde recibirán atención integral. Además, se informó que se desbordó un río en San Jerónimo.
OAXACA
Hallan a segundo muerto por el paso del huracán
Esta mañana fue localizado el cuerpo sin vida de una persona que fue arrastrada por el río en San José del Peñasco, Miahuatlán de Porfirio Díaz en la región de la Sierra Sur de Oaxaca. Con el hallazgo del cuerpo de Herlindo N suman dos víctimas mortales tras el paso del huracán John que ocasionaron fuertes lluvias en la zona.
La primera persona que perdió la vida fue identificada como Teresa N, de 65 años, quien fue llevada por un río cercano a su domicilio en la comunidad de Santiago Amoltepec, en la región de la Sierra Sur. Herlindo N fue reportado como desaparecido el martes 24 de septiembre, luego de que fue arrastrado por la corriente del río. / ADNSURESTE
CHILPANCINGO, TAMBIÉN EN EMERGENCIA
Se informó que se abrieron tres refugios temporales, dos en Chilpancingo y otro en Petaquillas, luego de tres días de lluvias intensas. Por si fuera poco, ayer se registraron dos temblores de magnitud 4 grados y otro de 5.3 que sacudió al puerto la madrugada de este jueves en medio de las lluvias; ocurrió a las 03:08 horas, a 41 kilómetros al noreste del puerto.
La gobernadora informó que se habilitaron viajes gratuitos de Acapulco a Chilpancingo para evacuar. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
La tormenta tropical John se estacionó ayer frente a las costas de Guerrero y Michoacán, y se fortaleció hasta convertirse en huracán categoría 1
Municipios costeros michoacanos y de Colima permanecen desde este jueves en alerta roja ante la inminente llegada de huracán,
convertido en huracán categoría 2, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Ante la llegada del meteoro, 20 municipios de la Tierra Caliente y Costa de Michoacán suspendieron clases, hasta nuevo aviso, en todos los niveles.
La Coordinación Nacional de Protección
La historia se repite en
Mientras se atiende la emergencia en Acapulco, habitantes de la Costa Chica y la región Montaña de Guerrero demandan ayuda. Mediante redes sociales, vecinos alertan sobre un derrumbe de la carretera Tlapa-Marquelia, lo que ha dejado apartadas a las comunidades.
“Muchos de nosotros como estudiantes queremos regresar a casa, ya no tenemos alimentos, dinero, y no tenemos comunicación con nuestros familiares, la gobernadora habla nada más de Costa Chica y en la región Montaña alta ¿qué no cuenta o no existe en su lista?”, escribió uno de los afectados.
Maestros solicitaron apoyo a las autoridades para que los ayuden a bajar de la Montaña, pues los caminos están obstruidos, no hay luz ni telefonía.
Hasta el momento se habla de cuatro muertos, pero sigue la lluvia y el miedo.
Desde el mediodía de ayer, se informó del desbordamiento de los ríos Balsas y el Sergio.
En Zihuatanejo, el Aeropuerto Internacional suspendió vuelos y cerraron Tiendas y locales de la ciudad. / 24 HORAS
Civil del estado llamó a la población que habita en zonas de riesgo y a residentes de cercanos a la costa, a refugiarse en los albergues. Mientras que en Colima se mantiene en alerta naranja ante la llegada del fenómeno climatológico. La capitanía regional del puerto de Manzanillo ordenó el cierre a la navegación de embarcaciones menores y de las actividades turísticas náuticas desde este jueves al mediodía. Las autoridades inatalaron albergues en el puerto, ante la posible evacuación de habitantes. / 24 HORAS
Política. Con la mayoría calificada en ambas Cámaras, el Poder Legislativo puede aprobar las iniciativas presidenciales sin la oposición
JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR
Los partidos de oposición en el Se nado y la Cámara de Diputados no tendrán otra función que la de ver cómo pasan las reformas que el bloque oficialista decida aprobar, aseguran expertos, luego de que la Cuarta Transformación consiguie ra, con senadores del PRD y el PAN, la mayoría calificada.
Para muestra lo ocurrido con la reforma judicial y la de la Guardia Nacional, en la que ambas fueron aprobadas por la Cámara de Dipu tados, donde de origen la Cuarta Transformación tenía mayoría cali ficada, para luego ser ratificada por el Senado, donde dos senadores pe rredistas mudaron de bancada hacia Morena y uno panista traicionó a los suyos.
En la Cámara de Diputados, la 4T tiene 364 miembros, mientras que la oposición cuenta con 135 y hay un legislador independiente; mientras que en el Senado existía la posibilidad de generar un bloque de contención, pues el oficialismo sólo contaba con 83 de los 86 senadores necesarios para la mayoría calificada, los cuales ya consiguió.
DIQUE. En el Senado existía la posibilidad de generar un bloque de contención, pues el oficialismo solo contaba con 83 de los 86 senadores necesarios para la mayoría calificada, los cuales ya consiguió.
Abre SCJN 2 consultas más sobre la reforma
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abrió otras dos consultas a trámite para determinar el cauce que se le debe dar a las solicitudes de juzgadores para que intervenga en la revisión de la constitucionalidad de la reforma judicial.
Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte, turnó los casos a la ponencia de la ministra Yasmín Esquivel, quien deberá elaborar un proyecto de sentencia y presentarlo al Pleno. La ministra Esquivel ya publicó tres proyectos de consultas a trámite similares, en las que propone que se declaren improcedentes porque la Corte no tiene atribuciones para controlar una reforma a la Constitución. / ÁNGEL CABRERA
Con ello, el eje de los debates en ambas cámaras durante las dos reformas constitucionales enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador fueron ataques entre la oposición y el oficialismo, sin conseguir cambios a las minutas heredadas por la anterior Legislatura.
Para el jefe del Departamento de Estudios Políticos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, Armando Zacarías Castillo,“si la oposición no revisa y no rescata los espacios que perdió para este momento, pues entonces la función va a ser efectivamente ser una estructura testimonial de todo lo que vaya a decidir la mayoría que no va a requerir una negociación con los partidos de oposición y tratar de lograr generarse como contrapeso”, explicó.
Abundó que los partidos de oposición en este sexenio no lograron consolidar una plataforma ideológica o una estructura que permitiera acercarse a los votantes y a la ciudadanía en términos generales.
Y tampoco consolidaron un liderazgo hacia el interior de los partidos para generar una estrategia clara que ofreciera a la ciudadanía una perspectiva de país y de gobierno que fuese atractiva.
ESTRATEGIA
El Poder Legislativo pertenece a un solo grupo político. Si no los necesitan para aprobar una modificación constitucional, mucho menos para sesionar válidamente en cualquiera de las cámaras ni para aprobar leyes y el presupuesto federal con una mayoría absoluta”
MARCOS PERAFÁN
Abogado y consultor político
que propongan y la postura que tomen dé cara a las reformas legales y constitucionales puedan llegar a todos los ciudadanos, consideraron expertos.
Para no quedar completamente opacada por la mayoría calificada de Morena, la oposición en el Senado debe reforzar su estrategia política y de comunicación para que las iniciativas
La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, informó que harán un análisis jurídico de la suspensión emitida por un juez federal que le ordena frenar la organización de la elección judicial.
En entrevista con medios de comunicación, señaló que todavía no han sido notificados oficialmente, pero en cuanto reciban el documento, los 11
consejeros tomarán la decisión. El lunes pasado, por unanimidad el Consejo General aprobó el acuerdo por el que se dan por iniciados los trabajos de organización de la elección de jueces, magistrados y ministros, mandato contenido en la reforma judicial. Sin embargo, el martes, un juzgado federal, con sede en Colima, concedió una suspensión provisional
para que el INE frene la organización de la elección para jueces, magistrados y ministros, que arrancó el lunes pasado.
La resolución de Javier García Contreras, titular del Juzgado Segundo de Distrito, con sede en Colima, se dio derivada de la ampliación de demanda de jueces y magistrados.
Dicho juzgador ya había otorgado
El abogado y consultor político de EPLOC, Marcos Perafán Gómez, aseguró en entrevista con 24 HORAS que lo más relevante que pueden hacer los legisladores opositores “no está en la arena jurídica, sino política, y lo que en su momento hizo la oposición a los gobiernos panistas y priistas”. Es decir, “alzar la voz en tribuna y buscar meter temas de agenda política; exigir las consideraciones mínimas de participación en los
debates del Pleno y las comisiones en apego a la Ley Orgánica y los reglamentos; buscar acuerdos políticos menores mediante la concesión de sus votos lograr la aprobación de temas por consenso y, si los temas no vienen bajo la instrucción presidencial de “no mover ni una coma”, podrían buscar incidir técnicamente en la mejor redacción de modificaciones legales”. Al respecto, el maestro José Perdomo Galicia, especialista en Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle, consideró que la oposición debe presentar propuestas políticas que sirvan a la gente “y que las dé a conocer al pueblo, independientemente de que logre que sus iniciativas sean aprobadas o no”. Recordó que esa es la estrategia que ha realizado Morena al posicionar sus discursos e ideas y “adueñarse de la voluntad del pueblo a través del mensaje de todos los días que permanece durante 24 horas, cosa que no hizo la oposición”.
El especialista de La Salle consideró que se tiene “una oposición menguada en ánimo” y que, a pesar de votar todo en contra, no le alcanzará para detener modificaciones legales o constitucionales, por lo que es necesario que presente otro tipo de propuestas y refuercen su estrategia de comunicación.
Mi postura es esperar a que llegue, cómo viene, analizar jurídicamente y ver cuál es lo procedente. No sólo soy yo, somos 11 consejeros que tendremos que asumir una postura”
GUADALUPE TADDEI Presidenta del INE
suspensiones definitivas contra la publicación del decreto de reforma en el Diario Oficial de la Federación
(DOF), así como otros actos legislativos, que fueron desacatados. / ÁNGEL CABRERA
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012
JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414
‘Coadyuvaremos
No basta sólo con el trabajo de la demarcación, es necesaria una colaboración entre los diferentes niveles de gobierno, por ello habrá una estrecha coordinación con la administración de Clara Brugada y Claudia Sheinbaum, aseguró Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa de Cuauhtémoc.
En conferencia, compartió su plan de acción para los primeros 100 días de su gestión, la cual consta de seis ejes claves: mujeres al frente, Cuauhtémoc construye paz, Cuauhtémoc verde, Gobierno cálido y confiable, prosperidad para todas y todos y derechos para todas y todos.
La alcaldesa electa detalló que estos pilares se construyeron a raíz de 21 mesas de participación colectiva con la ciudadanía, organizaciones de la sociedad civil y expertos.
Destacó que su proyecto cuenta con un principio transversal que aborda todos los ejes y derechos, como escuchar los problemas y las preocupaciones de la población, así como las soluciones que proponen las y los vecinos para que, una vez analizado el panorama, se ponga en práctica el liderazgo de personas competentes.
“Es fundamental coordinarnos con el Gobierno central y el Gobierno federal”, expresó Rojo de la Vega al referir que no basta solo con el trabajo de la demarcación, sino que debe haber una cooperación entre los distintos niveles de gobierno.
Asimismo, refirió que pese a la impugnación sobre la elección en la demarcación, su equipo no dejó de trabajar, por lo que tienen un panorama de las diferentes necesidades que hay en la demarcación.
A pregunta expresa de 24 HORAS y tras el anuncio de que la excandidata de la 4T, Catalina Monreal, encabezará la coordinación de Morena en la demarcación, aseguró que eso ya quedó en el pasado; sin embargo, tiene las puertas abiertas al diálogo para quien quiera trabajar en pro de la gente. / ÁNGEL ORTIZ
PRECAUCIÓN. En varias zonas de la Ciudad de México las personas evacuaron viviendas, edificios y oficinas como medida de seguridad ante los reportes.
SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL REPORTÓ DIEZ MOVIMIENTOS TELÚRICOS
El jefe de Gobierno, Martí Batres, informó que no se reportaron personas lesionadas o daños materiales a inmuebles
ÁNGEL ORTIZ
Una decena de microsismos sorprendió a la Ciudad de México este jueves, lo que provocó zozobra y crisis nerviosa entre la población quienes los percibieron o recibieron mensajes de alerta.
El primer movimiento fue en los primeros minutos de la madrugada del jueves, percibiéndose con mayor intensidad en la zona sureste de la alcaldía Miguel Hidalgo.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil (SGIRPC) informó que el Servicio Sismológico Nacional (SSN), reportó que los movimientos telúricos fueron en las alcaldías Miguel Hidalgo y Benito Juárez; sin embargo, en Cuauhtémoc y Álvaro Obregón las personas informaron que también los sintieron.
El temblor que se registró de mayor intensidad, fue a las 10:36 horas, al oeste de la alcaldía Benito Juárez. Habitantes de la de-
LOS TEMBLORES
2.4 de magnitud 1.0 de magnitud
al oeste de la alcaldía Benito Juárez, fue el de mayor intensidad
marcación reportaron en las redes sociales que se percataron de un movimiento fuerte.
Otro fue a las 11:41 por uno de 2.2 grados con origen en la misma demarcación, ambos también a 10 kilómetros de profundidad, así lo informó la SGIRPC en una Tarjeta Informativa.
“De acuerdo con los datos proporcionados por la Red Sísmica de la Ciudad de México, las aceleraciones generadas por este evento alcanzaron los 93 gal; provocando percepción fuerte en las demarcaciones de Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras y Miguel Hidalgo, principalmente”, refiere el documento.
Víctor Hugo Espíndola Castro, responsable del Área de Análisis del SSN de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ex-
En medio de ridículas demostraciones melodramáticas de varios de sus aplaudidores y aduladores, como la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto; el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro y la diputada morenista Erika del Castillo, cuya zalamería los llevó al borde de las lágrimas, el presidente López Obrador concluye su gestión dejando enormes boquetes en varios frentes, heredando a su sucesora diversas crisis que él jamás quiso atender porque siempre le pareció más importante acrecentar sus índices de popularidad y el rating de sus mañaneras.
Así es, el todavía Presidente se marchará el próximo martes a “La Chingada”, su rancho
ubicado en Palenque, Chiapas, empapado en el autoengaño que él mismo se vendió durante seis años de que la historia le tiene preparado un lugar junto a Benito Juárez y Francisco I. Madero.
Andrés M. López Obrador tuvo en sus manos la enorme oportunidad de hacer de México un mejor país, de hacer algo verdaderamente histórico por todos (incluido él mismo), pero su resentimiento, su ira y su ego se lo impidieron.
¡Qué lástima!
Y se va dejándonos una herencia similar a la que nos endosaron López Portillo, Salinas de Gortari, Calderón Hinojosa y Peña Nieto. Con focos rojos encendidos por todos lados: Seguridad, educación, salud, economía, medio ambiente, narcotráfico, migración, política exterior, etcétera. No hay ni por donde empezar, pero de algo si estamos seguros: A partir del próximo martes vamos a tener que meterle las manos a los problemas y jalar parejo… ¡Todos!
A los políticos se les olvida algo sumamente esencial cuando están del lado de aquellos que detentan y ejercen el poder: Éste es efímero y no siempre es posible estar
al
plicó que “los microsismos son frecuentes en la capital”, y resaltó que tan sólo en 2023 se registraron cerca de 85, la mayoría en las alcaldías Álvaro Obregón y Magdalena Contreras. Debido a los microsismos presentados en estas zonas de la capital en los últimos meses, la titular de la SGIRPC, Myriam Urzúa, entabló un diálogo con habitantes de diferentes colonias de la alcaldía Álvaro Obregón, una de las demarcaciones con mayores afectaciones, el pasado 22 de agosto para exponerles los avances de los trabajos de mitigación y mejoramiento de viviendas, así como de los estudios realizados desde el 2023 en el área, los cuales fueron instruidos por el Gobierno de la Ciudad.
El jefe de Gobierno, Martí Batres, descartó daños en la capital derivados de los microsismos con epicentro en la Ciudad de México.
barriendo la basura debajo de la alfombra. Tarde o temprano la cruda realidad acaba por imponerse y ésta arrasa a su paso todo lo que encuentra, incluidas las engañosas (y mentirosas) encuestas de aceptación y popularidad. Les guste o no, percepción es realidad y ésta se manifestará en plena resaca del sueño obradorista.
Lamentablemente las coyunturas y las circunstancias (las verdaderas, no las inventadas por su equipo de maquiladores de quimeras) le enviarán muy pronto un doloroso memorándum al Presidente Obrador, quien desde ya sabe que le falló a México, a todos los mexicanos y a él mismo, porque su labia y sus ejércitos no podrán ocultar que, por ejemplo, su sexenio pasa a la historia como el más violento y sangriento de la historia. Doscientos mil homicidios dolosos, casi 60 mil desaparecidos, 72 mil cuerpos sin identificar en las morgues, más de 5 mil feminicidios y el narcotráfico con presencia en prácticamente todo el país. Pero él se va feliz, feliz, feliz de que su índice de aprobación está cercano al 80%. No cabe duda que el peor enemigo de los políticos es la realidad.
Dignidad. La muerte digna no sólo refleja un cambio en la política de salud, sino también una evolución en los derechos humanos
RICARDO PREZA
El debate sobre la eutanasia y el suicidio asistido gana fuerza en el ámbito internacional, lo que lo convierte en un tema central para quienes padecen enfermedades terminales o condiciones irreversibles. En este contexto, naciones como los Países Bajos, Bélgica y Colombia avanzaron en la regulación de la muerte asistida, con el objeto de garantizar a sus ciudadanos una muerte digna. Sin embargo, la implementación de estas prácticas es un terreno polémico, marcado por diferencias culturales, éticas y legales. La eutanasia se define como la intervención directa de un profesional médico para causar la muerte de una persona, a petición de esta, con el fin de aliviar un sufrimiento insoportable causado por una enfermedad grave. Esta práctica puede ser activa, donde se emplean medios para provocar la muerte, o pasiva, en la que se retiran tratamientos médicos que mantienen a la persona con vida. Por otro lado, el suicidio asistido consiste en que el paciente, con apoyo médico, ad-
ESTADO ACTUAL EN EL MUNDO:
ministra por sí mismo una sustancia letal que termina con su vida. A diferencia de la eutanasia, en el suicidio asistido el paciente es el agente activo de su muerte.
Hasta ahora, nueve países legalizaron la eutanasia activa: Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Colombia, Canadá, España, Nueva Zelanda , Portugal y Ecuador; mientras que el suicidio asistido está permitido en diez naciones, incluido Suiza, país pionero en este tipo de intervenciones.
América Latina, tradicionalmente conservadora en temas bioéticos, comenzó a abordar el derecho a morir dignamente, aunque con avances desiguales. Uno de los casos más recientes y emblemáticos es el de Paola Roldán, una ecuatoriana diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Tras años de lucha, la Corte de Ecuador despenalizó la eutanasia en febrero, de este modo el país se convirtió en el segundo de la región en permitirla.
Colombia, a pesar de ser pionero en la región, aún enfrenta desafíos. Aunque la Corte Constitucional emitió múltiples fallos que regulan la eutanasia, el Congreso no promulgó una ley definitiva que regule su aplicación. En otros países, como Argentina, Chile, Uruguay y Brasil, el foco está en los derechos del paciente a rechazar tratamientos invasivos, pero la eutanasia sigue siendo ilegal.
PAÍS EUTANASIA SUICIDIO ASISTIDO
Países Bajos ✔ ✔
Bélgica ✔ ✔
Colombia ✔ ✘
Canadá ✔ ✔
España ✔ ✔ Luxemburgo ✔ ✔
Portugal ✔ ✔
Nueva Zelanda
Suiza
Alemania
Italia
Estados Unidos
(despenalizado)
(despenalizado)
✔(en algunos estados)
Australia ✔ (en algunos estados) ✔(en algunos estados)
Ecuador ✔ ✘
VÍCTOR ESCOBAR, primer paciente no terminal en recibir la eutanasia en Colombia.
JAVIER ACOSTA, anunció su decisión por Instagram en agosto.
PAOLA ROLDÁN, ecuatoriana que luchó para despenalizar la eutanasia en su país.
LYDIE IMHOFF Un testimonio de sus últimos días.
Nacida en Francia, hemipléjica y casi ciega, optó por la eutanasia en Bélgica. Su historia, capturada por reporteros, refleja el dilema de quienes acompañan el final de una vida.
215 km/h
alcanzan los vientos de Helene
Por qué las producciones enfocadas en antagonistas de Batman están en el ojo mediático
Es una época importante para Ciudad Gótica. No porque la nación ficticia del universo de Batman celebre alguna efeméride ni nada parecido. Vaya, ni siquiera estamos festejando la presencia
del murciélago. La oscuridad reina gracias a dos de sus legendarios villanos: El Pingüino y Harley Quinn. El primero porque protagoniza su propia serie para HBO. Oswald Cobblepot es un mafioso cuyo objetivo es reinar las calles y el tráfico de drogas. Situada en el universo que creó Matt Reeves con el Batman de Robert Pattinson, y con Colin Farrel como protagonista, este programa oscuro está capturando la atención de la crítica y lxs televidentes. Es básicamente como una mezcla entre Los Soprano y una serie de superhéroes oscura al estilo de The Boys Fuera del Guasón, este emblemático personaje es de los más interesantes antagonistas de este universo. En la pantalla grande, el reflector está en
Harley. Tras tener una increíble interpretación de Margot Robbie en Escuadrón Suicida y Aves de Presa, ahora es turno de Lady Gaga de interpretar el rol para Joker: Folie-Á-Deux, la secuela de la reinterpretación del payaso de Todd Phillips. Estoy bastante emocionado por ver qué hace Gaga con Harley. En incontables ocasiones nos ha demostrado sus increíbles dotes vocales, en discos de jazz, dance, country y más. De hecho, le inspiró tanto su rol que compuso un álbum conjunto a la cinta llamado Harlequin, ya disponible en todos lados. Y la secuela del Guasón promete por el simple hecho de incluirla. Ya nos probó sus habilidades como actriz en A Star is Born, y seguro seguirá dando de qué hablar con este papel.
El huracán Helene tocó tierra anoche en la costa de Big Bend, Florida, como una poderosa tormenta de categoría 4, desatando vientos de hasta 215 km/h y marejadas ciclónicas que alcanzaron los seis metros. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) emitió desde el martes alertas severas, y sus advertencias se hicieron realidad al provocar inundaciones catastróficas en numerosas localidades de la península. Los aeropuertos de Tampa y Tallahassee cerraron antes de la llegada de Helene, y más de 125 mil hogares y negocios se quedaron sin electricidad. La mayoría de los residentes evacuaron, aunque algunos decidieron permanecer en sus casas, confiando en su preparación e instalaciones de sus hogares. Sin embargo, la tormenta arrasó propiedades y dejó caminos intransitables.
Las autoridades estiman que este huracán es el más potente en golpear Estados Unidos en más de un año, superando al huracán Idalia, que afectó el noroeste de Florida en agosto de 2023. La situación sigue siendo crítica mientras se evalúan los daños y se planifican las operaciones de rescate. / 24 HORAS
Las críticas han sido mixtas. Sin embargo, el ascenso de Gaga como estrella de cine seguirá acaparando pantalla, y es muy probable que este rol le dé otra oportunidad en los Oscar. Es curioso que dos producciones oscuras estén tan en boga en otoño. Quizá sea por las temáticas terrenales que estos universos tocan, sobre la cordura y la corrupción y abuso de poder. Con un clima político tan latente y cambiante en el mundo, es lógico que este tipo de historias nos atrapen, para tomar consciencia de nuestra realidad mediante la fantasía. Qué mejor si Gaga y Farell nos llevan de la mano por nuestra turbia sociedad con espectaculares papeles.
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Las fuertes lluvias del huracán John afectan varias entidades, por lo que el Servicio de Administración Tributaria informó que sus módulos permanecerán cerrados desde el 26 de septiembre y hasta nuevo aviso.
Estarán detenidas la Oficina de atención en Guerrero y un Módulo de Servicios Tributarios en Michoacán, debido a la alerta por el paso del huracán John.
De acuerdo con las disposiciones de los gobiernos de dichas entidades y para resguardar la integridad de la población, se suspende el servicio en la oficina de atención Guerrero 1: Acapulco.
Además también cerrará el módulo de Servicios Tributarios Lázaro Cárdenas, Michoacán. El SAT precisó que las citas de contribuyentes confirmadas para trámites presenciales se reprogramarán cuando se reanude la atención.
En tanto, se informa que la Oficina de atención de Quintana Roo 2, ubicada en Cancún, y los Módulos de Servicios Tributarios de Cozumel y Playa del Carmen, ya se encuentran dando atención de manera normal.
“Se solicita a los contribuyentes mantenerse informados a través de los medios oficiales como el portal del SAT: sat.gob.mx y las redes sociales oficiales de la dependencia”.
Toda la información del Servicio de Administración Tributaria se puede revisar a través de su página web oficial
En las últimas horas, los efectos de los ciclones John y Helene, mantienen bajo el agua distintas entidades en la República Mexicana, siendo Guerrero de las zonas más afectadas. / 24 HORAS
Alsea emplea a 470 adultos mayores en sus restaurantes
La cadena de restaurantes más grande de México contrata por año cerca de 270 colaboradores, como parte de sus compromisos y meta de desarrollo.
En el marco del Día Internacional de las Personas de Edad, que se celebra cada 1 de octubre, Alsea ofrece oportunidades a este segmento de la población, como parte de la igualdad y desarrollo.
Desde 2011, ha elaborado programas para la integración de personas de la tercera edad en sus sucursales, creando una alianza con el Instituto Nacional de las personas Adultas Mayores (INAPAM).
A partir de 2022 la compañía multiplicó sus esfuerzos de empleo y atracción de talento para este segmento de la población, e incrementó su índice de contratación de adultos mayores hasta aproximadamente 270 por año. Actualmente la compañía emplea a 470 adultos mayores en México, el 46% son mujeres y el 54% hombres, quienes aportan su experiencia en alguna de las ocho marcas que opera Alsea en el país, así como en las
SEGUIRÁN LOS RECORTES ANTES DE TERMINAR EL AÑO: CITIBANAMEX
Esperado. La disminución inflacionaria y de los tipos de interés en la Fed, fueron clave para México, ven analistas financieros
EMANUEL MENDOZA CANCINO
La decisión del Banco de México de recortar las tasas 25 puntos base para quedar en 10.50%, era algo ampliamente esperado, registró un análisis financiero de Citibanamex. “Si bien nuestro escenario central era que la votación fuera unánime, el voto disidente de Jonathan Heath no fue del todo sorpresivo, en particular considerando que en el análisis de las minutas más recientes lo habíamos catalogado como el miembro más “hawk” de la Junta de gobierno”, señaló Iván Arias, director de análisis del banco.
Precisó que el recorte se fundamentó en el proceso desinflacionario y la mejora en las perspectivas para la inflación, “en parte relacionadas con la debilidad de la actividad económica”.
Citibanamex apuntó que la Junta de Gobierno de Banxico ajustó su guía futura afirmando que “hacia delante, prevé que el entorno inflacionario permita ajustes adicionales a la tasa de referencia”, consideró Arias. “En nuestra opinión, con el contexto anterior, el tono bastante “paloma” del comunicado, el ciclo de recortes que se vislumbra para Estados Unidos, y el enfoque de gradualidad manifestado por miembros de la Junta, Banxico optará por hacer recortes continuos de 25 puntos base en lo que queda de 2024 y en 2025, para cerrar este año en 10% y el próximo en 8%”.
Alertó que el mayor riesgo a la baja para esta trayectoria se relaciona con recortes adicionales de 50 puntos base por parte de la Reserva Federal, mientras que una inflación mayor que la estimada es el principal riesgo al alza.
VALORES. El grupo de restaurantes ocupa a personas de la tercera edad en sus ocho marcas restauranteras.
diferentes áreas como Cadena de Suministro y Centro de Soporte. En México existen 17 millones de adultos mayores de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). “Estamos convencidos de que el trabajo dignifica y sabemos que el corazón de nuestra compañía está en nuestra gente”, señaló Cory Guajardo, directora de Recursos Humanos de Alsea. /EMANUEL MENDOZA
Anticipa Citibanamex las tasas en México al cierre de año
Al respecto, Quasar Elizundia, analista del broker financiero Pepperstone, afirmó que este tercer recorte de Banxico reafirma una reducción de tasas que había comenzado en marzo, seguido del ajuste en agosto, ambos de 25 puntos.
“Esta medida… refleja un esfuerzo por alinear las políticas monetarias del país con los desarrollos macroeconómicos recientes tanto a nivel interno como externo”.
Afirmó que la decisión de Banxico se sustenta en tres claves que han permitido al banco central proceder con la continuación de la normalización del costo del dinero en
A través de la sesión de cierre de cuentas del Comité de Trabajo de los Foros de Colaboración para Semiconductores, se reafirmó el compromiso del nuevo Gobierno mexicano para dar continuidad con los proyectos prioritarios.
En las dos primeras sesiones, cerca de 300 especialistas de más de diez entidades federativas, incluyendo el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Inaoe) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Politécnico Nacional (Cinvestav), así como más de 40 empresas y universidades de ambos países han participado, promoviendo un valioso intercambio de conocimientos para el pronto desarrollo de la cadena de valor.
Para la tercera reunión que se llevará a cabo el próximo octubre, se anticipa el lanzamiento del Plan Maestro, que contiene más de 30 acciones propuestas por este grupo multidisciplinario, para el desarrollo de este sector, con la expectativa de contar con más de 500 expertos en la materia.
La FED, al proceder de manera más agresiva, ha brindado a Banxico un mayor margen de maniobra, minimizando el riesgo de volatilidad en el tipo de cambio”
QUASAR ELIZUNDIA
Analista financiero de Pepperstone
México. En primer lugar, la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) también ha comenzado a normalizar su política monetaria, recortando su tasa en 50 puntos base, un movimiento que influyó de manera positiva en la decisión de Banxico.
“Aunque no existe una sincronía explícita entre ambas instituciones, históricamente tienden a actuar en paralelo. La FED, al proceder de manera más agresiva, ha brindado a Banxico un mayor margen de maniobra, minimizando el riesgo de volatilidad en el tipo de cambio”.
Para Pepperston, el segundo factor clave es la trayectoria de la inflación en México, que ha retomado una tendencia de desaceleración. Durante la primera quincena de septiembre, la inflación general descendió a 4.66%, mientras que la inflación subyacente se ubicó en 3.95%, ambas por debajo de las expectativas del mercado.
“Esta caída de los precios ha permitido al Banxico actuar con mayor libertad en la reducción de tasas sin comprometer su objetivo de mantener la estabilidad de precios”. El Banco central mexicano redujo en un cuarto de punto porcentual su tasa de interés. “La junta decidió por mayoría reducir en 25 puntos el objetivo para la tasa de interés, a un nivel de 10.50%”, dijo Banxico en su informe. Señaló que “el panorama inflacionario aún amerita una postura restrictiva”, pero se ha presentado una mejora que permite “reducir el apretamiento monetario”.
COLABORACIÓN. Raquel Buenrostro, titular de Economía encabezó la reunión sobre chips entre funcionarios de ambos países.
Cabe subrayar que, se cuenta con un convenio de colaboración intersecretarial publicado en junio de 2024, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo de los semiconductores. Entre los principales logros del grupo de trabajo ha sido la creación de alianzas estratégicas entre los sectores público y privado, estableciendo un camino sólido hacia un ecosistema robusto que posicione a México como líder en dicho sector. /24 HORAS
Defiende a su padre
EL DOLOR Y EL MIEDO GENERADO EN LA SOCIEDAD TRAS 20 AÑOS DE VIOLENCIA
EXACERBADA POR LA GUERRA CONTRA EL NARCO, SON DOCUMENTADOS EN LA CINTA ESTADO DE SILENCIO
A través de un íntimo retrato de cuatro periodistas mexicanos que se enfrentan a la represión, la película pone en relieve los enormes riesgos de quienes ejercen el periodismo en un país donde la narcopolítica amenaza constantemente la libertad de prensa.
La película ha recorrido prestigiosos festivales internacionales, incluyendo el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, el Festival de Cine de Sheffield y el Tribeca Film Festival, donde recibió elogios por su valiente narrativa y su enfoque incisivo.
Ahora, esta producción dirigida por Santiago Maza y producida por La Corriente del Golfo, hizo acto de presencia en el festival de Biarritz, en Francia, para da voz a periodistas independientes amenazados.
Para defender “el derecho a informar y saber” en México, uno de los países más peligrosos del mundo para la prensa, el documental sigue con su cámara a cuatro periodistas mexicanos amenazados tanto por grupos criminales organizados como por las fuerzas de seguridad o responsables públicos.
“Esta película la empezamos a hacer hace cinco años con la esperanza de que no fuera necesaria hoy”, explicó en el festival el actor Diego Luna, productor del documental a través de su productora La Corriente del Golfo, fundada junto con Gael García Bernal.
La situación sigue vigente: cuatro periodistas han sido asesinados desde principios de este año.
Según el documental, 163 periodistas han sido asesinados en México desde el año 2000, y 32 han sido o están desaparecidos. Mientras que Reporteros Sin Fronteras (RSF) menciona la cifra de más de 150 periodistas asesinados en el mismo período.
“Esta película es solo una muestra de que hoy el periodismo nos necesita a todos. Hay que defender nuestro derecho a elegir libremente cómo queremos informarnos”, añadió el Charolastra
SIN RESPUESTA DEL SISTEMA
Estado de Silencio resalta el peligroso trabajo de periodistas de investigación locales, que a menudo se encuentran aislados ante las amenazas, y en ocasiones se ven obligados a abandonar el país para refugiarse en Estados Unidos.
Según RSF, la concentración de me-
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX
Alejandro Fernandez salió a desmentir, en un comunicado, la imagen que se popularizó sobre que su padre apoyaba a Donald Trump: “Vicente Fernández nunca hubiera apoyado a un político que denigre a los mexicanos y que maltrate a los migrantes”, escribió El Potrillo en su texto en el que además instó a todos los latinos a analizar bien su voto y a pensar en sus iguales al hacerlo. / 24HORAS
Este año, después de muchos de ausencia, el artista franco-español Manuel Chao, mejor conocido como Manu, anunció que en septiembre presentaría un disco con composiciones propias titulado VivaTu, el cual fue recién estrenado la semana pasada. Aquí no vengo a contarles mucho sobre este
En mayo de este año, Claudia Sheinbaum, entonces candidata y ahora presidenta electa de México, se comprometió con RSF a proteger y defender el periodismo en México.
La revisión y el fortalecimiento del mecanismo federal de protección a los defensores de derechos humanos y periodistas fueron parte de sus compromisos de gobierno.
dios es muy alta en México, donde grandes conglomerados poseen numerosos títulos, lo que dificulta la existencia de entidades independientes y lleva a más periodistas a publicar su propio trabajo en redes sociales.
“De lo que más hablan los periodistas en México es de una soledad (...) que es completamente injusta”, explicó el actor y productor.
El gobierno aprobó en 2012 un mecanismo federal de protección a periodistas que resulta insuficiente, según los autores del documental.
El mes pasado, el fundador del medio El Hijo del Llanero Solitito, Alejandro Alfredo Martínez Noguez, fue asesinado pese a estar bajo la protección del Estado mexicano desde 2023, después de un primer intento de asesinato.
álbum, que todavía sigo masticando. Puedo decir que me ha gustado, aunque aclaro que no soy un gran fanático del ex Mano Negra, a los que casi ni he escuchado. Hasta apenas unos meses atrás sólo pensaba en él cuando le preguntaba qué horas son a alguien, y me reía al recordar a mis compañeros en la uni lamentándose por el veto que impuso el Gobierno mexicano al nacido en París en 1961. Ahora, tras escuchar varias veces sus primeros tres discos en solitario (saltándome el catártico Sibérie m’etait contéee), no haría una deprecación pidiendo a todo mundo que corriera a darle play a su obra, pero lo que sí agradezco es yo no haberla escuchado antes, durante mi etapa formativa. Quién sabe qué habría hecho de mí.
PRÓXIMA ESTACIÓN…
Aunque quizá si me hubiera subido más veces al Golf de mi tía en aquella época de principios de los dos miles, cuando salió el segundo disco de Manu, más exitoso pero a mi entender menos redondo que el fantástico Clandestino,a la postre me habría pasado algo similar a lo que sucedió con Fabi y Sumohair, un par de mexi-
“El mecanismo participa del fenómeno de las zonas silenciadas”, donde no hay actividad periodística regular, añade el actor mexicano.
El sistema de protección lo que hace es extraer al periodista del lugar de peligro. “Y además está rebasado”, denuncia el productor del documental.
Hay periodistas que pidieron la protección del sistema, sin embargo, no obtuvieron respuesta.
“Cuando, de alguna forma, una estancia de gobierno es parte de lo que te amenaza, ¿quién va a ir a buscar protección?”, finalizó Luna. /24 HORAS CON INFORMACIÓN DE AFP
coamericanos que conectaron en un festival en 2016 a través de sus intereses en común y poco a poco se dieron cuenta de la conexión ancestral entrambos.
Fabiola Reyna, nacida en 1991 en Cancún pero criada entre McAllen y Portland, se dedicó en sus veintes a tocar la guitarra con diversos grupos, destacando su participación con Sleater-Kinney; por su lado, Nectali o Sumo, como era mejor conocido, quien nació en la Costa Chica de Guerrero en 1979, siempre en movimiento, se dedicó a encontrar tiempo fuera de las fiestas angelinas en las que participaba para entre cortes de pelo y grandes diseños ir definiendo todo el mestizaje del cual surgiría el grupo Reyna Tropical.
MALEGRÍA
Así este dueto representante del amor cuir y de Afroméxico, se iría ganando fama más allá de cuatro calles por su quehacer musical. Nadie quedaba indiferente ante ellos, presuntamente incluso su ídolo Manu Chao alguna vez expresó su aprecio por lo que este par de músiques cocinaba; y Li Saumet los invitaría a salir de gira con Bomba Estéreo.
SERVIDOS LOS FANS DE OASIS
Los Gallagher vienen a México en 2025
La reunión de la banda más importante de britpop, Oasis, sí llegará al público mexicano en el 2025, confirmó el medio NME, quienes enlistan ciudades de América como Sao Paulo, Buenos Aires, Los Ángeles, Boston, Toronto y La CDMX, sin dar más detalles de locaciones ni fechas exactas. Según la misma fuente, la banda visitará algunas otras regiones del mundo como Japón, Australia y Corea del Sur. Hasta la fecha las únicas presentaciones publicadas de manera oficial, son las del Reino Unido e Irlanda, pero gracias a publicaciones en X, los mexicanos esperan ver a los originarios de Manchester el 11 de septiembre en el Estadio GNP Seguros. La última vez que vinieron fue al Palacio de los Deportes en 2008. / ALAN HERNÁNDEZ
¿HABRÁ NUEVO ÁLBUM?
The Cure está de vuelta en la música
La mañana de ayer, la banda británica The Cure puso fin a un silencio de 16 años con el esperado tema Alone. Sobre dicha canción, la banda había compartido un fragmento corto a través de su canal de WhatsApp en el que solo se podía entrar a través de una trivia. Con este título publicado, además dejaron saber a la fanaticada que tienen listo un álbum para publicarse el 1 de noviembre que llevará el nombre de Songs of a Lost World. Algunos temas de este esperado álbum 14 ya fueron escuchadas en vivo y Alone fue la canción que abría sus shows, incluida la presentación del noviembre pasado en México durante el Corona Capital. /ALAN HERNÁNDEZ
Todo iba bien hasta que aconteció la desgracia, tan oportuna siempre. Como un huracán en el comienzo del otoño (te hablo a ti Helene). Nectali Díaz falleció a los 42 a consecuencia de un accidente con un patín del diablo eléctrico. Fabi se dio el tiempo para procesar la frustración, conocerla a fondo hasta que la tiró cual colilla por la barandilla, le cuestionó al río el porqué de todo esto y finalmente tras tantas tierras recorridas (Puerto Rico, Cartagena), una solitaria noche reconoció que todo este sentimiento en algún momento habría de pasar. Y aunque seguramente siente ñáñaras cada tanto, sabe que mientras siga cantando vendrá a visitarla un pajarito, quizá un picaflor y le dirá suavecito al oído, como una radiolina: Tú te vas, lo siento pero es tu momento, yo aquí te cuido, ya llegó la luz, es hora de encender la esperanza.
Comprendió que no estamos solos y no necesitamos permiso para ser libres.
El primer disco de Reyna Tropical salió publicado el 29 de marzo de este año.
ROO
El álbum póstumo de SOPHIE oficialmente está disponible. Este año la productora habría cumplido 38 años pero recordemos que en 2021 falleció en su casa de Grecia luego de una caída.
Aunque cuenta con los sonidos característicos del hyper pop, género musical que popularizó, no siento que sea 100% SOPHIE. Sé que ya no está en el plano terrenal pero bueno, alguien me entenderá.
La familia tuvo que ver algo en el lanzamiento del material y lo hicieron como homenaje pero, ¿si siguiera viva sonaría así? O más preciso, ¿ese hubiera sido el resultado final? Realmente no lo sabemos. Pero bueno se agradece el gesto por el legado que dejó a la industria mainstream.
Sonidos estridentes, oscuros y baile son lo que incluye este LP de 16 tracks. Destaca Elegance por sus cambios rítmicos a lo largo de la canción.
“Aún huele a verano”. Shakira manda un mensaje a las personas que la han criticado
Horizontales
1. Ensaye.
6. Ciudad del oeste de Malaysia, capital del estado de Perak.
10. Endemoniado.
11. Deslucir, manosear.
12. Ave ciconiforme, adorada por los antiguos egipcios.
14. Enfermedad de la piel, caracterizada por la aparición de pústulas pequeñas.
16. Fig., adornado con particulares dotes y cualidades.
18. Parque zoológico.
19. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.
20. Loco, demente.
21. Punto cardinal.
22. Volcán de Filipinas, en Mindanao.
23. Sexta nota musical.
24. Moverse una cosa formando ondas.
27. Abreviatura usual de “tonelada”.
28. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio.
29. Yunque de plateros.
30. Cenit, punto de la esfera celeste.
32. Infusión.
33. Especie de coche de dos ruedas.
34. Palmera americana cuyas hojas sirven para hacer sombreros.
35. Importante ciudad del oeste de Colombia.
36. Que produce provecho, fruto o interés.
37. Diosa egipcia de la fertilidad y la maternidad.
39. Pagar cada uno la cuota que le cabe por un impuesto o repartimiento.
41. Cetáceo odontoceto.
42. Hacer o poner fea una cosa. Verticales
1. Prepararé algo por medio del trabajo adecuado.
2. Prudente, de buen juicio.
3. Prefijo que denota negación o privación.
4. Inhabitado.
5. Algazul.
6. Imantó.
7. Pez (animal).
8. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.
9. Que está en el horizonte o paralelo a él.
12. Relativo a la idolatría.
13. Piojo de las gallinas.
por mostrar su vulnerabilidad, los hombres que quieren cortejar, las traiciones y disfrutar el ser “Soltera”.
Este es el primer sencillo de la colombiana en solitario, pues recordemos que sus últimos sencillos fueron colaboraciones. Aunque no presentó el videoclip la canción se volvió tendencia de forma inmediata y generó opiniones divididas.
Rosalía lanzó su primer sencillo tras el fin de la era Motomami. La catalana decidió darle a sus fans Omega, tema en el que combina una balada con sonidos experimentales a lado de Ralphie Choo.
Algo que llama la atención es que ella decidió dejar de lado todo lo que tenga que ver con Rauw Alejandro pues no hay rastro de lo que fue su relación y seguir adelante. ¿Será lead single de su próximo álbum o
15. Concha de los quelonios.
17. Palo donde se encaja la reja del arado.
19. Optimar.
21. Apócope de “suyos” o “suyas”.
25. Voz mnemotécnica que expresa el modo silogístico en el cual las premisas y las conclusiones son afirmativas.
26. Acude a un juez o autoridad con una demanda o petición.
31. Diosa egipcia del cielo.
33. Especie, linaje.
34. Insecto sifonáptero americano parecido a la pulga.
35. Zinc, elemento químico.
38. Hermana religiosa.
40. Isla francesa fortificada del Mediterráneo.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
seguirá experimentando en el estudio? Pendientes de los nuevos lanzamientos.
Sé que esta columna es sobre música pero el fin de semana pasado tuve la oportunidad de ver La Sustancia, película dirigida por Coralie Fargeat y vaya filme. Las actuaciones de Demi Moore y Margaret Qualley me dejaron boquiabierto.
Lo grotesco, la vanidad y hasta el body horror se complementan a la perfección con la banda sonora del compositor británico Raffertie quien supo meter la intensidad del largometraje y que te movieras en tu asiento.
Si me preguntan, sin duda, esta sería una de las películas del año. Aunque no está en muchas salas de cine, búsquenla y no se la pierdan. Sí, llega a incomodar, pero al final puede hacerte reír o sufrir. Seguimos…
eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Abra un diálogo con alguien que pueda ofrecerle sugerencias sobre algo que podría enriquecer su vida. Haga que sus prioridades sean aprender, viajar y participar, y las conexiones que establezca lo ayudarán a tomar una dirección beneficiosa.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Siga avanzando. Utilice su ingenio y encanto para lograr que otros hagan cosas por usted. Un gesto sincero fomentará un cambio positivo y le ayudará a terminar lo que empezó. Se favorecen el amor y el romance, y la socialización conducirá a opciones inesperadas.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
No permita que nadie le hable de cambiar de rumbo para mejorar sus necesidades en lugar de las suyas. Los asuntos emocionales aumentarán debido a la desinformación, las críticas y la culpa. Evalúe cualquier situación que enfrente antes de elegir el camino a seguir.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Reconozca oportunidades y asegure inversiones, contratos y acuerdos que lo beneficien. Su oportunidad de salir adelante se desarrollará si utiliza la disciplina y la originalidad para concebir una idea o un plan que acelere la productividad.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Siéntase orgulloso de su trabajo y transmita alegría a quienes encuentre. El impacto que tiene en los demás depende de sus reacciones. Ponga su energía donde haga algún bien. Utilice sus habilidades y originalidad para encontrar soluciones y marcar la diferencia en su comunidad.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Elimine las deudas y los asuntos pendientes. Imponga el cambio para ayudarse a recuperar el equilibrio emocional y liberarse de la carga y el estrés que lo frenan. No deje que nadie lo engañe ni se aproveche de usted o de lo que ha trabajado tan duro para lograr.
La aclamada serie de comedia negra Why Women Kill llega a la pantalla chica con fascinantes historias y complejos personajes, los que cautivarán a la audiencia latinoamericana desde el primer momento. Esta producción, creada y producida por Marc Cherry (Desperate Housewives y Devious Maids), explora de forma innovadora las vidas de mujeres de diferentes décadas que enfrentan desafíos en sus matrimonios, revelando cómo la traición y el desamor pueden llevar a decisiones fatales.
Esta es una serie que en sus dos primeras temporadas presentan argumentos completamente diferentes, que exploran la complejidad de las relaciones humanas con historias que reflejan las luchas y aspiraciones de las mujeres a lo largo del tiempo. Cada una de ellas ofrecerá a la audiencia una mezcla de humor negro, drama y giros inesperados, haciendo que los espectadores se cuestionen hasta dónde es posible llegar por amor y venganza.
Las dos primeras temporadas se presentarán en forma consecutiva de lunes a viernes desde el 7 de octubre por Lifetime. /24 HORAS
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Viva, aprenda y elimine la negatividad. Aléjese de los problemas, el drama y las situaciones de manipulación. Evalúe lo que es importante para usted y rodéese de personas que compartan sus inquietudes. Busque formas novedosas de solucionar los problemas.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Diversifique y utilice sus habilidades, experiencia y conocimientos para encontrar un camino que lo entusiasme. No permita que aquello que hagan los demás interfiera en la búsqueda de lo que lo hace sentir bien consigo mismo y le da esperanza de un futuro mejor.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Busque oportunidades e invierta en usted mismo. Mantenga sus intenciones en secreto hasta tener todo en su lugar. El único tipo de empresa conjunta a considerar es la que garantice un ingreso económico, no aportes ni control. Confíe en sus instintos.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Está en mejor posición de lo que cree. No lo dude; golpee mientras el hierro está caliente y la oportunidad prometa un mayor beneficio. La incertidumbre es el enemigo y quienes plantean problemas causarán confusión. Sepa lo que quiere.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Evalúe la eficiencia de su hogar y cambie lo que no le funciona. Llame a personas en las que pueda confiar para que le den su opinión y favorecerá los buenos resultados. Una actitud de confianza lo inspirará a usar sus habilidades para promover algo que le guste hacer.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Cambie lo que no le funciona y le ayudará a descubrir un camino emocionante hacia el futuro. Espere críticas de alguien a quien amenacen sus palabras o acciones. Es hora de seguir a su corazón en lugar de doblegarse ante los caprichos emocionales de los demás.
Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, decidido y metódico. Es proactivo y generoso.
Aún con autos de las tres marcas fabricantes de motores en la Nascar Cup Series entre la Ronda de los 12, Chevrolet, Ford y Toyota se mantienen en busca del campeonato y el trofeo de la Copa Bill France, que este domingo tendrá actividad en los playoffs de la categoría de stocks norteamericanos en el Hollywood Casino 400 que se correrá en el Kansas Speedway. Ford llega con dos campeonatos al hilo conquistados, mientras que Chevrolet lidera el historial de la categoría con 42 coronas individuales. /24HORAS
EL PILOTO TAPATÍO ASEGURÓ ESTAR CONSCIENTE DE QUE SU PERMANENCIA EN EL DEPORTE NO DURARÁ MUCHO COMO HA PASADO CON OTROS PILOTOS DE LA PARRILLA
El piloto mexicano Sergio Pérez negó rotundamente que durante el próximo Gran Premio de México vaya a anunciar su retiro profesional de la Fórmula 1, esto después de que algunos medios internacionales comenzaron a especular al respecto, argumentando que el tricolor había llegado a un acuerdo con la escudería Red Bull.
Días después de haber señalado en una entrevista que llegó a considerar su partida del automovilismo, pero que tal situación solo la pudo pensar unos cuantos segundos, el mexicano reiteró ahora –en entrevista con un periódico de España– que hará válido su contrato de dos años con la escudería austriaca Red Bull, sin pensar mucho en lo que vendrá
después de ese periodo de acciones.
“Es un calendario duro, 24 carreras al año, pero estaré en la Fórmula 1 al menos dos años más. Aunque no creo estar aquí mucho tiempo”. Mi contrato es por dos campañas que es mucho tiempo pero sé que el final se acerca”, indicó el mexicano.
En sus 14 años en F1, Sergio suma 39 podios y seis victorias en su paso por cinco distintas escuderías
Para la presente campaña suma 144 puntos y marcha en la octava posición general del mundial de pilotos
Con 34 años de edad y en su temporada 14 como piloto de Fórmula 1, el oriundo de Jalisco admitió que con hijos tan pequeños aún, tiene como una meta pendiente el pasar más tiempo en familia, cosa que hoy se complica con un calendario en F1 que inicia actividades en marzo y termina hasta noviembre con apenas pocas semanas para estar en el país. Dicho rumor se presentó a través del periodista, Joe Saward, quien indicó que tras el Gran Premio de Singapur el rumor que más le llamó la atención fue el supuesto acuerdo de Red Bull con Sergio Pérez, para ablandar su salida en un entorno especial como el Gran Premio de México y que no fuese una salida abrupta. Tal cuestionamiento también llegó a oídos del asesor principal de la escudería austriaca, Helmut Marko, quien se limitó a indicar que nunca había escuchado tal idea, para establecer que le parecía una alternativa interesante, por el hecho de que el piloto y su esposa se encuentran a la espera de su cuarto hijo.
En un hipotético caso de que Pérez no continúe en F1, las opciones en el entorno inmediato llevan a solo dos candidatos en el equipo de Milton Keynes, con Yuki Tsunoda como una opción con experiencia en la parrilla o Liam Lawson como elemento de reserva. /24HORAS
Es un reto como ninguno otro correr para Red Bull Racing, tanto en pista como fuera de ella y estoy encantado de quedarme aquí para continuar nuestro viaje juntos durante dos años más”
Sergio Pérez, tras renovar su contrato en junio de 2024
A casi una semana de correr en Singapur, RB confirmó la salida del australiano Daniel Ricciardo para lo que resta de la temporada y con la sustitución inmediata de Liam Lawson dentro de la organización y como compañero del japonés, Yuki Tsunoda. A 14 años de su debut en la categoría estelar del automovilismo mundial, Ricciardo cerró una etapa en su vida con un mensaje de agradecimiento para todos quienes estuvieron a su alrededor durante dicho período.
“He amado este deporte toda mi vida. Es salvaje y maravilloso. A los equipos y personal que jugó su parte, muchas gracias. A los fanáticos que aman muchas veces este deporte incluso
más que yo también les agradezco. Siempre hubo sus momentos buenos y malos pero fue divertido y algo que no cambiaría”, aseguró el conductor de 35 años.
El australiano había llegado a la hoy denominada escudería de Visa Cash App RB como suplente del neerlandés, Nyck de Vries y como una opción a poder reintegrarse a Red Bull en caso de funcionar dentro de la organización, cosa que no aconteció tras casi dos temporadas. “Queremos agradecer a Daniel su duro trabajo durante las dos últimas temporadas con nosotros. Ha aportado mucha experiencia y talento al equipo, con una actitud fantástica, que ha ayudado a todos a desarrollar y fomentar un espíritu de equipo unido”, indicó la escudería. Además de sumar ocho victorias individuales, Ricciardo logró tres poles en su carrera y 32 podios en 257 Grandes Premios. /24HORAS
GOLF
EU, imbatible en arranque de la Presidents Cup
De la mano del número uno y dos del mundo del golf, Scottie Scheffler y Xaner Schauffele, respectivamente, Estados Unidos firmó una barrida por 5-0 sobre el equipo internacional este jueves, en el arranque de la Presidents Cup que se disputa en Canadá. Los estadounidenses, que lideran el palmarés del histórico enfrentamiento 12-1-1, tomaron el mando en busca de la décima victoria consecutiva “Estoy contento por los chicos. En este momento son todo sonrisas”, dijo el capitán estadounidense Jim Furyk. /AFP
TENIS
Nishikori gana a Cilic en primera ronda de Tokio
El japonés Kei Nishikori se impuso al croata Marin Cilic en la primera ronda del ATP 500 de Tokio, en un partido entre dos tenistas que disputaron la final del US Open de 2014. El jugador nipón de 34 años, 200º en la clasificación mundial, se llevó la victoria por un resultado de 6-4, 3-6, 6-3 ante su rival croata (212º del mundo) cobrándose así la revancha de aquel US Open, en el que Cilic se impuso. Desde entonces, los dos jugadores se enfrentaron en siete ocasiones. Cilic llegaba de una victoria en la final del torneo de China el domingo. /AFP
Después de un agónico gol que consiguió Julián Álvarez tras cumplirse los 90 minutos regulares del partido disputado en el estadio de Balaídos, entre el Atlético Madrid y Celta de Vigo, el cuadro Colchonero se quedó con los tres puntos como visitante y una autocrítica de su entrenador, Diego Simeone, ante la necesidad de mejorar su ofensiva.
Apenas con dos remates a portería en el juego, pero con los tres puntos que dejan al cuadro madrileño con 15 unidades y el tercer lugar general, llevaron al estratega sudamericano a ser más claros en
sus capacidades ofensivas. “El partido no lo jugamos bien en lo ofensivo, pero no defendimos mal. Tuvimos la paciencia que había que tener y sabíamos que podía aparecer alguna acción y llegó un gol que nos dio los puntos ante un rival muy bueno”, apuntó Simeone.
Con el derbi de Madrid a escasos días, en el Atlético consideran que será un plus a favor la presencia de su afición para el juego de este domingo en el Metropolitano, con la idea de mejorar aún más en casa y continuar su ascenso a partir de este resultado. /24HORAS
Sin mostrar capacidad ofensiva para revertir la derrota sufrida en Brasil la semana anterior, Flamengo cayó eliminado en la Copa Libertadores tras empatar sin goles con Peñarol, que convirtió a los uruguayos en el último clasificado a semifinales del torneo sudamericano.
Pese a la vocación de ataque que
tuvo el combinado visitante, ante la necesidad y obligación de buscar la victoria en el encuentro, los Charrúas lograron llevar la eliminatoria a un partido de escasas acciones de gol, para apenas sumar un remate al arco por bando y el estar nuevamente en la antesala de una semifinal continental.
Sin hallar resistencia alguna en un equipo de Palermo con menores cualidades individuales y de equipo, Napoli superó la segunda ronda de la Coppa Italia con una victoria de 5-0 y un destacado partido para jugadores de recién llegada al cuadro sureño.
Con goles de Cyril Ngonge, Juan Jesús, David Neres y Scott McTominay, los Napolitanos golearon al Palermo en casa para progre-
sar en su presentación copera y acceder a los octavos de final de dicha competición, que se jugará dentro de dos meses.
Convertidos en el próximo rival del Botafogo, la clasificación de Peñarol dejó el panorama de la Libertadores con dos equipos brasileños entre los rivales de los uruguayos y el Atlético Mineiro que se medirá al River Plate por una pase para jugar la final de la copa. A 13 años de su última semifinal continental, Peñarol volverá a medirse a un equipo de Brasil como sucedió en las semifinales de 2011, cuando
Ante un estadio Diego Armando Maradona, que pudo disfrutar de un encuentro con un equipo prácticamente estelar por parte de los locales, el Napoli no pasó apuro alguno durante el compromiso, que los dejó como próximo rival de la Lazio en la siguiente fase del campeonato y que está presupuestado a jugarse el próximo 4 de diciembre en Roma. Dentro de la última eliminatoria de segunda ronda, Monza venció a Brescia 3-1 con las anotaciones de Giorgos Kyriakopoulos, Matteo Pessina y Gianluca Caprari, para avanzar en el torneo y quedar asignado como siguiente rival de Bologna. /24HORAS
cayeron ante el Santos que en ese momento contaba con Neymar Jr. y que ganó la eliminatoria 2-1. Ante un estadio Campeón del Siglo que supo entregarse desde la salida de los jugadores, el futbol uruguayo volvió a colocar a un equipo de su liga entre los cuatro mejores de Sudamérica, luego de que Defensor Sporting lo lograra por última ocasión en la edición de 2014, para caer ante Nacional de Paraguay. /24HORAS