La MLB realizará homenajes a Fernando Valenzuela en la Serie Mundial entre Yankees y Dodgers DXT P. 16 Cabeza notita
El fruto del chicozapote, originario de las selvas de Quintana Roo y Campeche, se prepara para llegar a Japón LOCAL P. 6


La MLB realizará homenajes a Fernando Valenzuela en la Serie Mundial entre Yankees y Dodgers DXT P. 16 Cabeza notita
El fruto del chicozapote, originario de las selvas de Quintana Roo y Campeche, se prepara para llegar a Japón LOCAL P. 6
FALLA EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO
El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo rechazó la solicitud del Sol Azteca porque no obtuvo el tres por ciento en la elección inmediata anterior para diputados. El consejero del Ieqroo, Adrián Amilcar Sauri Manzanilla, señala que la forma para que un partido político se pueda convertir en un partido local es también por medio de asambleas que iniciarían en 2028, cuyos resultados surten efecto un año después LOCAL P. 3
La Unión de Secretarios de Turismo de México y empresarios respaldan la decisión de posponer la figura de México como Socio País en Madrid, España, explicó Toni Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya LOCAL P. 4
DESBLOQUEO.El presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, logró llegar a un acuerdo con los pobladores para que liberaran el tramo BacalarLimones de la carretera federal 307, que mantuvieron bloqueado por más de ocho horas como protesta por los fallos en el suministro de energía eléctrica LOCAL P.5
A través de su historia, de éxitos y fracasos en el deporte mexicano, la parte individual ha sobresalido muy por encima de la colectiva. Mientras que los equipos de futbol, beisbol, basquetbol y voleibol, suelen fracasar, en lo individual hay nombres que están entre la élite de todos los tiempos
En sesión solemne, en el recinto de San Lázaro, en la CDMX, la gobernadora Mara Lezama destacó la transformación del estado y su importancia como destino turístico. Previamente, la mandataria estuvo con Ricardo Monreal Ávila P.2
PRD local, ¿se va a tribunales?
El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo decidió rechazar la solicitud de registro del Partido de la Revolución Democrática (PRD) como instituto político local. Se prevé que el Sol Azteca acuda a los tribunales electorales local y federal. Es mucho lo que está en juego para este partido que fue un referente de la oposición en todo el país. Tanto los recursos públicos que recibían como el poder que le daban las posiciones obtenidas en cada elección, como regidurías y diputaciones locales y federales, son un incentivo para pelear la decisión del Ieqroo en tribunales.
Sin embargo, su ex líder nacional, Jesús Zambrano Grijalva, ya había dado luz sobre el futuro de los perredistas: la creación de un nuevo partido. Esta idea es el último recurso de Leobardo Rojas López, quien aún se denominaba como presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva, y quien fracasó en su intento por registrar al partido como un instituto local. Al extinto PRD le quedan aún abogados especializados en la lucha electoral, pero su expertise no será suficiente para lograr el registro local. ¿Será?
Los planes en el municipio de Solidaridad
El actual gobierno de Solidaridad que preside Estefanía Mercado Asencio, estará centrando sus esfuerzos en tres temas que considera de relevancia para los solidarenses.
En primer término está la seguridad. Entre lo que encontró la nueva administración fue que el Gobierno anterior le quitó el bono de comida a los policías. Se les restituyó esta prestación.
El segundo tema en importancia, es corregir el problema de la basura. Cuando entró el Gobierno de Mercado Asencio, había un rezago de 15 días en la recoja de basura, el cual generó una contingencia sanitaria que se tuvo que resolver en días. La mudanza al nuevo palacio municipal, que ya se había iniciado con el anterior Gobierno, se va acelerar en seis meses como máximo y el viejo edificio frente a la Plaza 28 de Julio, se convertirá en museo y en un lugar para celebrar eventos como las fiestas patrias. ¿Será?
Se meten en cintura las rodadas nocturnas
Una estampa frecuente en avenidas como la Huayacán es la de grupos numerosos de motociclistas que recorren esa arteria vial por las noches, en diferentes días de la semana.
Resulta que la Alianza Motociclista de Quintana Roo acordó con autoridades del municipio de Benito Juárez una ruta de 44 kilómetros para esas rodadas nocturnas.
La ruta en dos carriles comprenderá tramos de las avenidas José López Portillo, Nichupté y Kabah. Lo nuevo es que estas rodadas serán apoyadas por elementos de la Dirección de Tránsito. En este programa piloto participarán agrupaciones como Barber Shop, Los Faltosos, Los Mala Fama y Los Jokers. La aplicación del programa inició ayer y se espera que sea exitosa. ¿Será?
La gobernadora Mara Lezama estuvo presente y aprovechó para reunirse con
La Cámara de Diputados celebró una sesión solemne para conmemorar los 50 años de la fundación del estado de Quintana Roo en la que la gobernadora Mara Lezama Espinosa y los grupos parlamentarios destacaron la transformación del territorio y su importancia como destino turístico.
Lezama Espinosa señaló que esta entidad es la más joven del país y ha transitado “por una dolorosísima Guerra de Castas, después existir como territorio federal y ser anexados a Yucatán y a Campeche, para convertirlo en un estado libre y soberano como parte de la República mexicana”.
“Lo que inició como un rincón en el Caribe Mexicano, en 50 años se ha convertido en un referente de crecimiento en el país y un punto de encuentro en las variadas nacionalidades de turistas que cada año visitan a Quintana Roo, reafirmando con ello que es el gigante turístico de México y de América Latina”, subrayó.
Destacó que el estado tiene un rumbo fijo para corregir los errores del pasado “y en 50 años le ha ganado su lugar al mar, es mucho más que sus bellezas naturales reconocidas a nivel internacional, son portadores de una memoria colectiva
DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA
con raíces arraigadas en la cultura Maya y el estado es tan grande como es el corazón de las y los quintanarroenses”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna (Morena) puntualizó que este estado se acerca a los dos millones de habitantes, y es un polo de desarrollo nacional, con inversiones nacionales e internacionales.
REUNIÓN CON MONREAL
Previo al evento en el Congreso, la gobernadora y el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, se reunieron con la bancada del Partido Verde Ecologista de México y Morena de Quintana Roo. Acordaron intercambiar puntos de vista sobre las acciones para el bienestar de los quintanarroenses. / JORGE X. LÓPEZ
Ofrecerán misa en Cancún en honor a El Toro Valenzuela, entérate de más en: www.24horasqroo.mx
Realizan programa piloto para rodadas en Cancún
Se trabaja en hacer rutas alternas y horarios para no causar molestias a la ciudadanía además de buscar un lugar para los eventos de stunt o acrobacias, así lo dio a conocer ElDiablo, representante de la Alianza Motociclista de Quintana Roo, al término de la reunión con autoridades municipales.
“Ayer inició el programa piloto en el cual la autoridad acompaña y escolta a los motociclistas con apoyo de ambulancias en puntos estratégicos, no van a ir con la rodada, pero sí van a estar como apoyo, se maneja en uno o dos carriles para que no haya problemas en el tema”, afirmó el motociclista.
kilómetros tendrá la ruta, que comenzará en la avenida López Portillo 44 km
Añadió que ya hay unas rutas dispuestas para los programas piloto, pero se presentó una en general, la cual consta de 44 kilómetros aproximadamente con diferentes cortes o secciones para los que no quieran utilizarla completa tengan la posibilidad de salir en uno de los puntos marcados sin causar conflicto.
La ruta inicia a partir de la última gasolinera que se ubica a la salida de Cancún, en la avenida López Portillo, en donde será el punto de reunión y final, además se toma en cuenta las avenidas Nichupté y Kabah, detalló. Aún no se ha determinado los horarios en los que se podrán realizar las rodadas y los días, sin embargo, señaló que hasta el momento se han sumado seis equipos a las mesas de trabajo. /
Argumento. No llegaron al tres por ciento en la elección de diputados en la elección inmediata anterior
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Quintana Roo (Ieqroo), aprobó por mayoría negar la solicitud de registro local realizada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), sin embargo, aún podrían conseguir el registro nacional por medio del proceso establecido por el Instituto Nacional Electoral (INE), el cual podrá iniciarse en 2025, informó Adrián Amílcar Sauri Manzanilla, Consejero del Ieqrooo.
El también presidente de la Comisión de Partidos Políticos del Instituto, recordó que el Sol Azteca, el cual perdió su registro nacional en la elección del 2 de junio de este año al no alcanzar el mínimo del tres por ciento de sufragios de la lista nominal, tiene la prerrogativa de pedir un registro a nivel local.
“Lo que se presentó ante el Consejo es que ante la solicitud expresa del PRD de convertirse en un partido político local, en la Dirección de Partidos se proyectó en el acuerdo negarle esta solicitud, ya que ellos no llegaron al tres por ciento en la elección de diputados, que es lo como señala la Ley, que debe ser en la elección inmediata anterior”, explicó Sauri Manzanilla.
OTRA VÍA
Con lo anterior, perdió la potestad de participar en las elecciones locales, sin embargo, todavía cuenta con una oportunidad, ya que un partido político puede llegar a ser local por medio de asambleas, como lo han hecho los nuevos institutos políticos, sin embargo, esto sería hasta el 2029, ya que las reuniones iniciarán a partir del 2028, luego de las próximas elecciones y surte efecto un año después, explicó el funcionario estatal.
“Es hacer asambleas durante todo un año,
OPORTUNIDAD.
conseguir afiliaciones y con base en eso, podrían obtener su registro como partido local. Este procedimiento, según lo marca la Ley, deberá llevarse a cabo después de la elección de gubernatura”, dijo. Sin embargo, hay quienes hacen el procedimiento abreviado, que es a través de lo que obtuvo en la votación local inmediata anterior, por lo que con base en esto, por medio de la elección de los diputados, es que se negó el registro local al no cumplir con el porcentaje que marca la Ley. “A nivel nacional también hay un procedimiento, pero ese es con el Instituto Nacional Electoral, los partidos políticos podrán buscar su registro nacional y esto será este próximo
El hallazgo en la zona arqueológica de Dzibanché de dos plataformas y tres fachadas ricamente decoradas con relieves modelados en estuco que recientemente dio a conocer el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tiene una gran relevancia porque confirma que la dinastía gobernante en el sitio eran los Kaanu’l, que bajo el símbolo de la serpiente conquistó y gobernó a numerosos señoríos en los territorios que hoy ocupan México, Belice y Guatemala, detalló Margarito Molina Rendón, recién designado delegado del INAH en Quintana Roo.
“Esta dinastía tuvo una relación muy fuerte con Calakmul, se habla incluso que algunos gobernantes de Dzibanché tuvieron relaciones de parentesco o de alianza con ellos en su guerra contra Tikal, y todo esto lo dice este tipo de materiales que se vuelven muy importantes para ir haciendo la historia concreta y no especulativa de los mayas en tiempos prehispánicos”, explicó.
Agregó que estos casos son valiosos porque lo que se refiere a la arqueología no es únicamente la excavación, consolidación y restauración de un monumento o de patrimonio material, sino en buscar elementos significativos, que a través de análisis de diferentes señales
y símbolos proporcionan información histórica y develan de forma más precisa cómo era y qué se hacía en el sitio en el tiempo en que fue habitado.
DIFÍCIL TAREA
“Es descifrar una biblioteca enterrada que no es abundante, porque con el pasar de los años se van deteriorando muchos de estos elementos, pero además, en tiempos de la Colonia muchos códices y glifos que nos podrían ayudar, fueron quemados o destruidos”, dijo. Destacó que el hallazgo fue posible gracias a las acciones de investigación y conservación que se realizan en este sitio al sur de Quintana Roo, mediante la aplicación del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), instrumentado a través del INAH, en paralelo con el proyecto Tren Maya.
A nivel nacional también hay un procedimiento, (...) los partidos políticos podrán buscar su registro nacional y esto será este próximo año, porque recordemos que en el caso de ellos, es la elección presidencial y al año siguiente empezarán el procedimiento”
ADRIÁN AMÍLCAR SAURI
Consejero del Ieqroo
año, porque recordemos que en el caso de ellos, es la elección presidencial y al año siguiente empezarán el procedimiento para acreditar
asambleas para obtener su registro”, reveló. En cuanto a las afiliaciones para la obtención del registro nacional, explicó que con base en los lineamientos es necesario contar con tres mil militantes en por lo menos 20 entidades federativas, o bien tener 300 militantes en al menos 200 distritos electorales nominales, los cuales deberán contar con credencial para votar de dicha entidad o distrito, según sea el caso.
Además, bajo ninguna circunstancia el número total de sus militantes en el país podrá ser inferior al 0.26 por ciento del padrón electoral federal que haya sido utilizado en la elección federal ordinaria inmediata anterior a la presentación de la solicitud de que se trate, finalizó.
La titular del Promeza en Dzibanché, Sandra Balanzario Granados, explicó que fue una dinastía poderosa, de la cual en el sitio quedan numerosos edificios, ofrendas u otros elementos que nos hablan de sus creencias o hazañas bélicas.
La investigadora refiere que las nuevas pistas corresponden a dos subestructuras, ubicadas al poniente del Juego de Pelota II
del asentamiento prehispánico. “Un rasgo que comparten las tres escenas son representaciones de serpientes entrelazadas, lo que indica que estamos ante imágenes con las que los gobernantes de Dzibanché buscaban reafirmar su ancestría o linaje. Recordemos, además, que, en las sociedades mayas prehispánicas, los jerarcas eran vistos como los representantes de los dioses en la Tierra”, afirma Balanzario Granados. Contó que, en la cúspide de su poderío, los
Un rasgo que comparten las tres escenas son representaciones de serpientes entrelazadas, lo que indica que estamos ante imágenes con las que los gobernantes de Dzibanché buscaban reafirmar su ancestría o linaje”
SANDRA BALANZARIO GRANADOS
Titular del Promeza en el sitio
Kaanu’l habitaron Dzibanché en los periodos Clásico Temprano y Tardío, entre los años 250 y 650 de nuestra era; posteriormente, el linaje se dividió en dos grupos, uno de los cuales permaneció en el asentamiento, y otro se estableció en Calakmul.
La temporalidad de las plataformas descubiertas y, por ende de los relieves estucados, se ha establecido hacia el periodo Clásico Temprano (500-600 d.C.), por lo que coincide con el auge de la urbe maya.
Premura. Según la gobernadora Mara Lezama Espinosa, las nuevas autoridades no tuvieron tiempo de planeación
LICETY DÍAZ
Los motivos para que el nombramiento de México como País Socio Fitur haya sido pospuesto, obedecen al poco tiempo para que las nuevas autoridades se organizaran, tras el reciente cambio de Gobierno, además de que la distinción tiene un costo que debe ser pagado por los estados, según la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa. Por su parte, el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano dio su respaldo a la decisión de la Secretaría de Turismo federal (Sectur) y a la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur) de posponer esta distinción de la Feria Internacional de Turismo de Madrid hasta 2026, según Toni Chaves, pre sidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya y miembro de di cho consejo.
El empresario también aseguró que, como todos los años, unirán esfuerzos con el sector turístico del país para lograr una gran participa ción de México en la Fitur 2025.
El organismo privado, que aglu tina a las asociaciones hoteleras de los principales destinos del Caribe Mexicano, así como también la Asociación de Clubes Vacacionales, que en su conjunto representan a más de mil 200 hoteles, con 130 mil cuartos y una fuerza laboral superior a los
El país contará con su stand en la próxima edición de 2025, pero
300 mil colaboradores, consideró de suma importancia acrecentar la presencia de nuestro país en este prestigioso escaparate turístico que se celebra anualmente.
A diferencia de los participantes regulares, el que una nación sea considerada País Socio de Fitur le permite potenciar aún más su posicionamiento internacional y ampliar
A partir del mes de noviembre detonarán la ocupación hotelera por encima del 70 por ciento partiendo de la celebración del Día de Muertos, un que se ha posicionado a nivel internacional por su celebración en todos los rincones del país y genera una gran expectativa para el viajero que busca conocer más de nuestra cultura y tradiciones, dijo Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo durante la inauguración del hotel Secrets Playa Blanca Costa Mujeres. “El estado se está destacando con el Hanal Pixán de las comunidades mayas y de nuestros destinos, lo que aprovecharemos para potenciar esta temporada que es importante porque genera mayor atracción de turistas”, comentó.
El titular de la dependencia agregó que se tienen buenas perspectivas porque posteriormente llega el puente de noviembre y el festejo de Acción de Gracias (Thanksgiving), por lo que sin dudas habrá un repunte buscando que el cierre de año se logre tener una ocupación promedio en algunos destinos del estado por encima del 90 por ciento. Por ese motivo, seguirán trabajando para promover los destinos del estado y proponiendo tarifas atractivas para que esto se refleje en la ocupación hotelera, y repercuta no sólo con los inversionistas sino con toda la población.
la promoción de su oferta turística.
Ayer, la columnista de El Universal, Irene Muñoz, aseguró que todo este caso no es resultado de una crisis diplomática entre México y Es-
CELEBRACIÓN. El tradicional festejo en esta temporada se espera dé inicio a una buena temporada de arribo de visitantes.
INAUGURACIÓN
Con respecto al Secrets Playa Blanca, Adolfo Kalach, representante de la Asamblea de Accionistas Grupo Alfar, comentó que se invirtieron 260 millones de dólares, y cuenta con 507 habitaciones, lo que implica una generación de empleos de mil 50
colaboradores. Es la tercera propiedad en un tercer destino del estado, el primero fue en Punta Maroma, el segundo en Akumal y ahora en Costa Mujeres. Con esto, Quintana Roo estará cerrando el año por encima de las
135 mil habitaciones disponibles, aunado a ello, seguirán reforzando la campaña del Caribe Mexicano, la Nueva Era del Turismo en todas las ferias, con la finalidad de promover los 12 destinos de la entidad. / LICETY DÍAZ
paña o para afianzar la presencia de nuestro país en el marco de la Copa Mundial de la FIFA 2026, sino por el incumplimiento de México en el pago por ser País Socio Fitur.
“Es el resultado de una cadena de negligencia e irresponsabilidad de Asetur, dirigida por Juan Enrique Suárez del Real, secretario de Turismo de Nayarit, del exsecretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y el embajador de México en España, Quirino Ordaz, que fueron los artífices para no cumplir con el compromiso y pago por ser País Socio, dejando marcado a nuestro país como poco confiable para cumplir acuerdos y llevar a cabo negocios”.
La periodista detalló que para asegurar la posición de México con este distintivo, era necesario el pago de un millón de euros, y que de acuerdo con la Carta Compromiso que firmaron en enero tanto Torruco Marqués como Suárez del Real, el monto debía saldarse al menos seis meses después, pero 10 meses después “no lo realizaron por la falta de figura legal para hacerlo”.
Finalmente, destacó que la actual titular de Sectur tiene un panorama complicado ya que “IFEMA, organizadora de Fitur, está evaluando con cautela si México es realmente un candidato viable para la edición de 2026, dada la falta de seriedad demostrada en los últimos meses”.
DEMANDAS. El sector hotelero estatal le planteará la posibilidad de retirar la necesidad de visados para algunos países sudamericanos.
Hoteleros de Quintana Roo sostendrán una reunión con la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, luego de que se confirmara su participación en el Travel Mart 2024, que se lleva a cabo del 23 al 25 de octubre, con la idea de pedir su apoyo para destrabar el problema de visado con países como Brasil, Ecuador y Colombia, así como las quejas que continúan contra el personal del Instituto Nacional de Migración (INM) en el aeropuerto de Cancún.
Esto lo confirmó Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos y Costa Mujeres quien además comentó que “las gestiones de la gobernadora Mara Lezama ha avanzado en los temas aduanales, pero a la secretaria (Rodríguez Zamora) le expondremos las necesidades que antes cité, además hay posibilidad de conversaciones con el canciller Juan Ramón de la Fuente Ramírez y esperamos resultados positivos”.
El hotelero agregó que el destino
de Punta Cana, en República Dominicana, ha sabido aprovechar bien las oportunidades que México ha creado, al negar las visas de entrada a mercados como Brasil, Perú, Ecuador, además del constante maltrato a los turistas colombianos, por lo que ya cuentan con vuelos directos desde Río de Janeiro, San Pablo y Buenos Aires hacia esa isla, lo que provoca una baja en el flujo de turistas hacia el Caribe Mexicano.
Almaguer Salazar aseveró que en la actualidad hay que ir con mayor vehemencia por los mercados porque la competencia es muy activa, hizo énfasis en que hay temas que son de voluntad política como facilitar las visas, generar mejor trato en Migración, pero que una buena señal es la llegada en diciembre de la aerolínea GOL, “una manera de estirar las manos los brasileños para que les otorguen las visas”, dijo.
Sobre el evento, en el que participan más de 20 países, el hotelero detalló que se estiman más de tres mil 800 citas de negocios. / L. DÍAZ
Protesta. Pobladores de distintas comunidades pararon el tráfico en el tramo Bacalar- Limones por más de ocho horas
Tras varias horas de negociar con los manifestantes de al menos cinco comunidades, el presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Chepe Contreras Méndez, logró liberar el tramo Bacalar-Limones de la carretera federal 307 que se mantuvo bloqueado por más de ocho horas como protesta por los constantes fallos en el suministro de energía eléctrica en la zona rural.
El edil bacalarense logró llegar a un acuerdo con los pobladores, quienes decidieron liberar la vialidad tras recibir la promesa de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) atenderá de manera inmediata los problemas que han afectado a sus comunidades. El problema inició la noche del pasado martes cuando habitantes de las comunidades de Miguel Hidalgo, San Isidro, Caanlumil, Maya Balam y Kuchumatán decidieron cerrar la carretera argumentando que llevan semanas sufriendo interrupciones del servicio y ahora seis días seguidos sin luz, acusando a la CFE de no atender sus quejas, a pesar de los múltiples reportes realizados, pero se retiraron en la
días seguidos sin luz, y la CFE no habría atendido sus quejas
madrugada del miércoles tras la promesa de las autoridades de que se enviarían cuadrillas la mañana de ayer miércoles.
RETOMAN
Al no ver cumplido el compromiso, retomaron el bloqueo que por horas afectó gravemente la circulación, generando largas filas de vehículos, complicando el tránsito de transpor-
PLANEACIÓN. La directora de Obras y Servicios Públicos aseguró que se trabajará en la pavimentación con un énfasis en la movilidad del peatón.
Son 18 proyectos los que están en proceso de contratación para estos últimos meses del año, los cuales están próximos a iniciar, informó Samantha Hernández Cardeña, titular de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del ayuntamiento de Benito Juárez.
Dentro de los paquetes que se proyectan para la aprobación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), se presentarán obras de pavimentación, de creación de guarniciones y banquetas, alumbrado, entre otras, adelantó.
Hernández Cardeña agregó que por instrucciones de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, se están realizando supervisiones puntuales en todas las obras que se efectúan actualmente.
“Estamos haciendo unos programas de supervisión con todos los contratistas para que terminen en tiempo y forma y ya estamos trabajando en la agenda para la Cartera de Proyectos 2025”, dijo. Comentó que por el momento no puede dar más detalles debido a que están en la etapa de elaboración de proyectos, pero aseve-
Se vienen proyectos muy importantes para Cancún y estamos trabajando en gestiones que nuestra presidenta (Ana Paty Peralta) va a hacer a la Federación en conjunto con nuestra gobernadora (Mara Lezama)”
SAMANTHA HERNÁNDEZ CARDEÑA
Secretaria de Obras y Servicios Públicos
ró que se trabaja por convertir a Cancún en una ciudad en la que se traduzca y que se vea palpable el beneficio para sus habitantes. Además, la recién nombrada funcionaria municipal, señaló que elaboran también proyectos inclusivos y sustentables, de calidad. Dejó en claro que todos los proyectos que se realizarán en el próximo año serán obras inclusivas, que contarán con rampas para personas con discapacidad, porque afirmó que la prioridad es la movilidad del peatón y sobre todo para las personas que tengan alguna discapacidad. / A. HERRERA
tistas, turistas y residentes locales que dependen de esta vía para sus actividades diarias. Durante el encuentro con las autoridades locales, encabezadas por Contreras Méndez, los inconformes explicaron que la falta de electricidad ha interrumpido no sólo sus actividades cotidianas, sino también el funcionamiento de escuelas y negocios locales, y ha puesto en riesgo la
Debido a que algunas avenidas de la ciudad no están hechas para el tránsito de vehículos pesados, la Dirección de Bacheo del municipio de Benito Juárez trabaja en un proyecto de vías alternas para entregarlo a la Dirección de Tránsito y al Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), a fin de evitar el deterioro de algunas arterias, así lo dio a conocer el director de Bacheo de Benito Juárez, Ricardo Fernández Montiel.
“Hoy ya en la ciudad tenemos muchos vehículos pesados, tenemos más de 700 mil vehículos en la ciudad circulando todos los días, esto fue corroborado con la gente de emplacamiento, y pues la verdad es que ya hay avenidas que los conductores de vehículos pesados no respetan”, comentó el funcionario.
Comentó que el principal daño que ocasionan es que generan pérdidas constantes en los recursos materiales para el bacheo de la ciudad, ya que al ser un paso constante, los baches a pesar de ser atendidos, se vuelven a generar y con la época de lluvias es peor.
Entre las avenidas que más son utilizadas por los vehículos pesados dentro de la ciudad están la avenida Miguel Hidalgo, Francisco I. Madero, Tules, las cuales no cuentan con las características para el paso de este tipo de vehículos de grandes dimensiones, por lo terminan por afectar la carpeta asfáltica.
MEDIDA
conservación de alimentos. Además, la falta de energía ha dejado a algunas localidades sin acceso a agua potable, agravando aún más la situación.
Por su parte, el presidente municipal les recalcó la importancia de evitar una imagen negativa que afecte el turismo y la economía del sur del estado, destacando que los automovilistas no son responsables
de las fallas eléctricas. Además, les anunció que la Superintendencia de la CFE en la Zona Sur informó que ya habían salido cuatro cuadrillas de trabajadores para resolver la problemática y se comprometió a vigilar de cerca los trabajos para garantizar una pronta solución, con lo que los manifestantes se dieron por satisfechos y despejaron la carretera. / 24 HORAS
REGULAR. Aunque se atienden los baches, debido al constante tráfico de tráileres y camiones, estos pronto se vuelven a abrir.
700,000
autos transitan a diario las calles de Cancún
“Necesitamos presionar para que se regulen unas vías alternas y los vehículos pesados puedan transitar por ellas, por lo que estamos trabajando en un proyecto para que se pueda tener una mayor coordinación y sepamos a dónde tenemos que ponerle mayor atención”, comentó
Fernández Montiel explicó que este deterioro se debe en gran medida a que la ciudad ha experimentado un crecimiento poblacional, lo que trae consigo un mayor número de tiendas de autoservicio y vehículos pesados para asegurar su suministro, y cuyos conductores tienen que ver por dónde ingresar para descargar.
“Los baches llegaron más o menos como 10 centímetros de profundidad y más o menos como de tres metros de ancho, los atendimos, llueve y como no está diseñada la carpeta para eso y es lo que ocasiona que sigamos teniendo ese tipo de problemas y yo creo que lo pudiéramos controlar si tuviéramos definidas las rutas adecuadas en dónde sí puedan circular los vehículos pesados”, finalizó. / ARMANDO HERRERA
Necesitamos presionar para que se regulen unas vías alternas y los vehículos pesados puedan transitar por ellas, por lo que estamos trabajando en un proyecto para que se pueda tener una mayor coordinación y sepamos a dónde tenemos que ponerle mayor atención”
RICARDO FERNÁNDEZ MONTIEL
Director de Bacheo de BJ
FOCO DE ATENCIÓN
Entre las avenidas que más son utilizadas, sin capacidad para soportar cargas pesadas, están:
Avenida Miguel Hidalgo
Francisco I. Madero
Tules
La especie es reconocida por ser de las más intensas en su sabor; gracias a algunas hibridaciones es que otros países han obtenido otras menos picantes.
El Congreso local, a través del diputado Hugo Alday Nieto, ha emitido un exhorto dirigido a las Secretaría de Desarrollo Económico (Sede) y de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) para que se reactive el Consejo Regulador del Chile Habanero de la Península de Yucatán, una comisión tripartita que también incluye a los estados de Yucatán y Campeche. Este organismo es clave para proteger y promover la denominación de origen del chile habanero, un producto de gran valor comercial y cultural. El diputado recordó que, en 2008, se resolvió una controversia constitucional que definió que la denominación de origen del chile habanero no sólo correspondía al estado de Yucatán, sino a toda la Península, incluyendo Quintana Roo y Campeche.
APROVECHAMIENTO
Esta decisión ha permitido a los tres estados aprovechar el valor añadido que ofrece la denominación de origen, aumentando el precio del producto en los mercados nacionales e internacionales. Sin embargo, el conflicto limítrofe que resurgió en 2018 frenó la creación de la comisión reguladora, impidiendo que los tres estados trabajen conjuntamente en la promoción y regulación del producto. Alday Nieto explicó que aunque Yucatán ha avanzado en la implementación de la denominación de origen, es esencial que los tres es-
Esto permitiría que tanto Quintana Roo como Campeche se beneficien de manera justa y equilibrada en la comercialización y exportación del chile habanero”
HUGO ALDAY NIETO
Diputado de la XVIII Legislatura
tados participen en un consejo regulador tripartito para garantizar una representación equitativa y coordinada, similar a lo que ocurre con otros productos con denominación de origen, como el tequila y el mezcal.
“Esto permitiría que tanto Quintana Roo como Campeche se beneficien de manera justa y equilibrada en la comercialización y exportación del chile habanero”, dijo Alday Nieto.
El legislador destacó la importancia de iniciar los trabajos para reactivar este consejo regulador, estableciendo comunicación con las autoridades de Yucatán, Campeche y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Aunque no proporcionó cifras exactas sobre la producción actual del chile habanero en la península, el legislador señaló que sigue habiendo exportaciones importantes del producto, lo que subraya la urgencia de regular y potenciar este mercado de manera conjunta. / 24 HORAS
Auge. La resina extraída de las selvas de la Península, tras posicionarse en el mercado europeo, ahora busca tomar control del mercado asiático
El chicle Maya, originario de las selvas de Quintana Roo y Campeche, está a punto de obtener la prestigiosa Indicación Geográfica Protegida (IGP), una certificación que resalta la autenticidad y calidad del producto. Esta distinción abre nuevas puertas para su posicionamiento internacional, destacando su expansión hacia el exigente mercado japonés.
24 mdp
en derrama económica generó la temporada chiclera anterior
A través del Consorcio Chiclero y la marca Chicza, este chicle orgánico y sostenible busca llevar su tradición milenaria a nuevos territorios, promoviendo al mismo tiempo la conservación de los bosques.
150
Manuel Aldrete Terrazas, director ejecutivo de Chicza, anunció la apertura de la temporada chiclera 2024-2025 en una asamblea de socios, donde se discutieron nuevas estrategias de expansión y compromisos comerciales. Durante el año anterior, la producción generó una derrama económica de 24 millones de pesos, reflejando la recuperación gradual del sector chiclero tras la pandemia.
toneladas demanda este año el mercado nipón
cual está en sus fases finales, con la publicación oficial esperada en las próximas semanas.
El mercado japonés, que recibió 25 toneladas de chicle en 2023, ha incrementado su demanda a 150 toneladas, cantidad que sólo se podrá cubrir parcialmente debido a limitaciones productivas.
Desde 2018 tramitaron la denominación de origen para su producto y ahora se encuentran en medio del proceso para la obtención de la Indicación Geográfica Protegida, el
Através de su historia, de éxitos y fracasos en el deporte mexicano, la parte individual ha sobresalido muy por encima de la colectiva. Mientras que los equipos de futbol, beisbol, basquetbol y voleibol, suelen fracasar y jamás llegan a la gloria, aunque han estado relativamente cerca o acarician cierta grandeza, en lo individual hay nombres cuyos resultados, impacto mediático, éxito y logros hacen que estén entre la élite de todos los tiempos. En esta ocasión, es tema obligado hablar de Fernando Valenzuela, ElToroque puso en el mapa mundial a Etchohuaquila, Sonora y
que triunfó como ningún otro mexicano lo ha hecho en el mejor beisbol del mundo, el de las Grandes Ligas.
Coincidencias de la vida, hace 43 años, en 1981, Fernando Valenzuela alzaba su nombre en la Serie Mundial dominando a los más grandes de las Ligas Mayores, los Yanquis de Nueva York, lanzando toda la ruta y guiando a los Dodgers hacia una remontada épica. Hoy, Dodgers y Yankees volverán a enfrentarse en Serie Mundial, algo que desde 1981 no ocurría.
El Toro fue más que números y grandes actuaciones. Impuso la “Fernandomanía” ya que cada vez que iba a lanzar, la gente lo seguía. En el caso de México, a través de la televisión ya que Televisa transmitía cada uno de sus partidos. Fernando está en un grupo muy pero muy selecto de deportistas mexicanos, ahí sólo están Hugo Sánchez y Julio César Chávez como los únicos que paralizaban a todo un país cuando tenían participación.
Esta certificación no sólo garantizará la calidad del chicle Maya, sino que también le permitirá competir en condiciones más favorables en el mercado global. Además, se proyecta un impacto positivo para la región con la apertura del Tren Maya, ya que se busca posicionar a Chicza en los puntos de venta de este importante proyecto turístico y de infraestructura.
Hugo Sánchez con lágrimas en los ojos lo recordó anoche en ESPN: Fernando cuando lanzaba paralizaba al país y hoy nos paralizó a todos con su partida. Hay lanzadores con mejores números que Fernando Valenzuela, pero ninguno con el impacto que él tuvo. Grandes logros como “Novato del Año”, “Cy Young”, victoria en Serie Mundial, dos campeonatos de Serie Mundial (aunque en uno no jugó por estar lesionado), un juego sin hit ni carrera, entre otros. Impuso moda, marcó un hito, un antes y después por todo lo que representaba cada actuación en el diamante.
De los peros en la vida del deporte, el beisbol de Grandes Ligas injustamente en vida no lo reconoció con su ingreso al recinto sagrado de Cooperstown, el Salón de la Fama en donde están los inmortales de este deporte.
Los Dodgers afortunadamente en vida le retiraron su número 34 y lo reconocieron como la leyenda que es para esta organización.
En Quintana Roo, a Fernando se le recuerda con cariño ya que sus visitas a Cancún, sobre todo, eran constantes por estar ligado con los Tigres, el equipo que participa en la Liga Mexicana.
con la que se elabora este demandado producto orgánico.
A pesar de los retos, como la sobreexplotación forestal y la competencia por mano de obra con el proyecto del Tren Maya, el sector chiclero sigue siendo una de las actividades más sostenibles de la región. El aprovechamiento del chicozapote, árbol del que se extrae la resina del chicle, no requiere tala, lo que con estas acciones se favorece la preservación de los bosques de los estados de Quintana Roo y Campeche, de donde es autóctono. / 24 HORAS
Hoy el mundo del beisbol está de luto ya que se ha ido el más grande de los mexicanos en este deporte.
Fernando en Grandes Ligas tuvo 17 temporadas, aparte de Dodgers jugó con Filadelfia, Baltimore, Anaheim, San Diego y San Luis. Aparte del “Cy Young” y “Novato del Año”, ganó el Bat de Plata, ya que era un gran bateador. Fue a seis juegos de estrellas, ganó 173 partidos, repartió dos mil 74 ponches y su porcentaje de por vida fue de 3.54. QEPD Fernando Valenzuela.
Saque final... Quintana Roo celebró sus 50 años como Estado Libre y Soberano en la Ciudad de México. Muestra cultural y artística en el Senado y Sesión Solemne en San Lázaro. La gobernadora Mara Lezama continúa haciendo que el estado brille como nunca. Ahí están los grandes resultados y, además, el eficaz trabajo que desempeña en situaciones de contingencia, que la ponen sin duda alguna como un ejemplo a seguir.
Atención. El estado tiene un nivel moderado de estrés financiero, pero expertos alertan sobre su impacto
JUAN MANUEL CONTRERAS
A pesar de que Yucatán se posiciona entre los estados con menores índices de estrés financiero a nivel nacional, las deudas siguen impactando la salud física y emocional de la población, advirtió el delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Yucatán, Alberto Pinto Escamilla.
La entidad ocupa el sexto lugar nacional en bienestar financiero, con un índice de 54.9, un puntaje medio-alto, mientras que el más alto es Quintana Roo con 56.3, según la Encuesta Nacional Sobre Salud Financiera (Ensafi) 2023.
En tanto, Yucatán presenta un nivel moderado de estrés financiero con 53 puntos de 100. A nivel nacional, el estrés financiero promedio es mayor, de 59.5 puntos, afectando principalmente a las entidades del norte.
El estrés financiero, según Pinto Escamilla, se manifiesta en emociones negativas como ansiedad, tristeza, frustración e irritabilidad. Estos sentimientos, añadió, son más comunes en los hombres, aunque las mujeres tienden a experimentar más tristeza, con una diferencia de seis puntos porcentuales respecto a los varones.
El delegado advirtió que esta situación conlleva efectos nocivos para la salud de los yucatecos; entre los síntomas más comunes se encuentran dolores de cabeza, trastornos gastrointestinales y cambios en la presión arterial.
“Las mujeres son más propensas a sufrir dolores de cabeza y falta de sueño, mientras que los hombres presentan con mayor frecuencia problemas gastrointestinales como la gastritis”, abundó.
Además de los problemas fisiológicos, el titular de la Condusef en Yucatán destacó las consecuencias psicológicas, como la alteración en el sueño y la alimentación, que afectan a ambos sexos, pero con mayor incidencia en las mujeres.
“Estas condiciones de salud pueden escalar a problemas familiares o laborales, agravando aún más el bienestar de las personas”, dijo.
Por su parte, Lourdes Valdez
La salud mental, acceso a la educación universitaria, programas de vivienda, son algunos de los ejes centrales que la Secretaría de la Juventud de Yucatán, impulsará para mejorar las condiciones de vida de las juventudes del estado, señaló el titular, Alán Padrón Albornoz .
Subrayó la importancia de abordar la salud mental como una prioridad dentro de las políticas públicas dirigidas a los jóvenes yucatecos. En este sentido, anunció que uno de los principales enfoques de la nueva Secretaría será la creación de entornos que favorezcan el bienestar emocional y mental de las juventudes, un tema cada vez más urgente en el contexto actual.
“Vamos a trabajar mucho con el tema de la salud mental”, afirmó el titular de la Sejuve en entrevista con 24 HORAS Yucatán
Señaló la necesidad de garantizar que los estudiantes tengan acceso a una alimentación asequible en las universidades públicas, pues consideró alarmante que muchos jóvenes sacrifiquen su nutrición debido a las dificultades económicas que en-
PAGOS. Cientos de personas que necesitan de efectivo acuden al Monte de Piedad a empeñar algún bien.
Valdés, presidenta del Colegio de Psicólogos de Yucatán, también se refirió a la estrecha relación entre las deudas y la salud mental: “pueden causarnos problemas como el estrés, la ansiedad y depresión” .
CAMBIAR LA NARRATIVA
Explicó que el estrés financiero puede derivar en dolores de cabeza, insomnio y malestar general. La ansiedad, en tanto, se presenta con síntomas como sudoración fría, miedo a salir o la sensación de que algo malo va a suceder. En cuanto a la depresión, mencionó que puede incluir pensamientos repetitivos y fatiga extrema.
“Es importante acudir con un profesional de la salud si alguna de estas tres cosas te está afectando. El estrés, la ansiedad y la depresión no solo pueden sobrecargar nuestra salud mental, sino también llevar a situaciones más graves como el suicidio”, advirtió.
La presidenta del Colegio de Psicólogos subrayó la importancia de cambiar la narrativa en torno a
Las deudas pueden ser el detonador de estas condiciones, y aunque no todos acuden al psicólogo por deudas, este es un tema relevante”
LOURDES VALDEZ
Presidenta del Colegio de Psicólogos
la salud mental, normalizando la ayuda psicológica, especialmente en tiempos de crisis financiera.
“Hay que promover que ir al psicólogo sea tan común como decir ‘tengo dolor de cabeza’. Las deudas pueden ser el detonador de estas condiciones, y aunque no todos los pacientes acuden al psicólogo por problemas financieros, este es un tema relevante que debemos abordar”, explicó.
De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud federal, en Yucatán hay actualmente tres mil 835 personas diagnosticadas con depresión, de las cuales 837 son hombres y re-
portan dos mil 298 mujeres. Esta cifra es superior a la registrada en 2023, cuando se reportaron dos mil 424 casos en el mismo periodo.
PREOCUPACIÓN
Las deudas son uno de los factores principales que desencadenan el estrés financiero en Yucatán. Las principales causas de endeudamiento en el estado son los pagos relacionados con la vivienda y la educación.
Alberto Pinto explicó que muchas familias se endeudan por plazos muy largos para adquirir una vivienda, lo que genera preocupación por la posibilidad de perder ingresos y no poder cumplir con las obligaciones financieras.
Otra causa importante de endeudamiento, especialmente entre los adultos mayores, son los gastos médicos. La incertidumbre económica asociada a enfermedades en la vejez es una fuente de angustia para las familias yucatecas.
En términos de administración del presupuesto, las mujeres en Yucatán superan a los hombres. Según los da-
Yucatán ocupa el sexto lugar nacional en bienestar financiero, con un índice de 54.9, un puntaje medio-alto, mientras que el más alto en el país es Quintana Roo con 56.3. El estado presenta un nivel moderado de estrés financiero con 53 puntos de 100, uno de los más bajos en México. A nivel nacional, el estrés financiero promedio es mayor, de 59.5 puntos.
En la entidad hay tres mil 835 personas diagnosticadas con depresión, de las cuales 837 son hombres y dos mil 298 mujeres.
Esta cifra es superior a la registrada en 2023, cuando se reportaron dos mil 424 casos en el mismo periodo.
tos de la Ensafi 2023, ellas tienen un mayor control financiero y manejan mejor sus ingresos, lo que las posiciona como un grupo menos vulnerable al endeudamiento excesivo. Pinto Escamilla señaló que, a pesar de las dificultades, Yucatán es uno de los estados más ahorradores del país, con un índice de ahorro del 57.8%, por encima de Quintana Roo (54.6%) y Campeche (51.8%). Las familias yucatecas logran ahorrar el equivalente a una quincena anual de sus ingresos, lo que refuerza su capacidad para enfrentar emergencias financieras. Finalmente, el delegado de la Condusef sugirió a la población yucateca fortalecer su planificación financiera, priorizando la reducción de deudas a largo plazo y el ahorro para afrontar posibles imprevistos. También recomendó ser cautelosos con los gastos relacionados con la vivienda y la educación, dos de los principales factores de endeudamiento en la entidad.
frentan al cursar sus estudios.
“No queremos que se siga normalizando que hay estudiantes que llegan a la universidad y dejan de comer por estar estudiando”, dijo.
Otro de los grandes retos que enfrenta la juventud yucateca, dijo Padrón Albornoz, es el acceso a la vivienda. Reconoció que la burbuja inmobiliaria que ha predominado en la entidad ha dificultado que los jóvenes puedan adquirir una casa propia.
Sentenció que la Sejuve se sumará al proyecto nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum para facilitar el acceso a la vivienda en el estado.
acceder a una vivienda”, lamentó el funcionario. No obstante, aseguró que, mediante el trabajo conjunto y coordinado en los 106 municipios se buscará convertir estas dificultades en oportunidades.
No queremos que se siga normalizando que hay estudiantes que llegan a la universidad y dejan de comer por estar estudiando”
ALÁN PADRÓN Titular de la Sejuve
“Desgraciadamente, ante la mafia y la burbuja inmobiliaria que ha existido, es muy difícil que un joven como nosotros pueda
La transformación de la subsecretaría de la Juventud en una Secretaría es un proceso que, según Padrón Albornoz, tardará de uno a dos meses, esperando que para enero de 2024 ya esté completamente integrada.
Cabe recordar que la pasada administración, la Secretaría de Juventud (Sejuve) fue absorbida por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Juventud, esto como parte de una reestructuración para reducir las dependencias de 17 a 16. Explicó que el cambio se llevará a cabo previa aprobación del Con-
greso de Yucatán. Mientras tanto, se están afinando los detalles.
Aunque reconoció que el presupuesto actual para la subsecretaría es limitado —un poco más de seis millones de pesos—, enfatizó que esto no representa una barrera, ya que se están explorando otras vías de financiamiento.
“El dinero no es un límite para nosotros, sabemos que a través de la gestión y de encuentros con organizaciones podemos lograr mucho”, dijo./ JUAN MANUEL CONTRERAS
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
@juliopatan09
El Doctor Patán llama a su comprensión. A la hora de mantener desnorteados a los sectores de –sobre todo– la clase media que mueren de ganas de que el segundo piso sea una socialdemocracia, o de que al menos no nos echemos un clavado franco a la venezolanización, sabemos darles ciertas píldoras de tranquilidad para que no hagan muchas olas.
¿Mantenemos en el cargo al góber de Sinaloa pase lo que pase, porque somos como marines de izquierda y nunca dejamos a un compañero atrás, sin importar lo grave de las acusaciones en contra de ese compañero? Obvio.
¿Desmantelamos al Poder Judicial, y con ello la separación de poderes? Sí. ¿Acabamos con el INAI y le encargamos su chamba a la Función Pública, o sea, le encomendamos al Gobierno que se eche una autosupervisación? Claro. ¿Ponemos en riesgo el T-MEC metiéndole dinero a Pemex y la CFE? Por supuesto.
¿Militarizamos hasta las fábricas de barniz de uñas? Sip. ¿Tratamos de sacar a flote a Cuba, que nos parece un país modelo? Indiscutiblemente. Peeeeeroooo, y ahí está el truco, le echamos buenas maneras digamos que homeopáticamente, cuando es inaplazable y nos funciona.
Así, aguantamos al Rubén pero decimos que las fiscalías son independientes y hay que dejarlas trabajar; acabamos con el Poder Judicial pero Noroña lo dice con traje y corbata; le apostamos el patrimonio nacional al petróleo, pero nombramos encargados con un perfil “técnico” y decimos que nombrar militares no es militarizar. E, insisto, funciona. No tardan los mensajes de: “Hay que darles el beneficio de la duda” o “Esperemos a las leyes secundarias; no se van a dar un tiro en el pie”, y la transformación, mientras, avanza, implacable, hasta el reino de la utopía.
¿Por qué el llamado a la comprensión? Porque –tal es el motivo de estas reflexiones– no hay método perfecto. Ya saben: errare humanum est y etcétera. Sí: nos equivocamos. Lo digo porque asesinan a un párroco en Chiapas, el Gobierno se apresura a decir que tomará cartas en el asunto, detienen a un “presunto implicado”, el propio Gobierno lo publicita a voz en cuello para calmar tantito las aguas y… ¡bum! Aparece la compañera Pati y dice que le late que el sacerdote estaba relacionado con los criminales.
Para nada es queja, ¿eh? Aquí su Doctor entiende que los seres humanos podemos ser un poco volátiles y por eso, en un mal rato, decir lo que no, y luego arrepentirse. Sobre todo, entiendo que la riqueza de este movimiento está en su diversidad. Ya ven que entra de todo. Pero el precio es alto, caray.
Inseguridad. También hay dos funcionarios del Gobierno del estado; los presidentes municipales son la autoridad más vulnerable, dice el investigador David Saucedo
GABRIEL ROMERO
Habitantes del municipio de Atlixtac, en Guerrero, bloquearon ayer la carretera federal Chilapa-Tlapa y llevaron al frente al alcalde Guillermo Matías Marrón; al diputado local morenista, Pánfilo Sánchez Almazán, y a funcionarios del Gobierno estatal, para exigir una fecha para la construcción del Hospital General en esa localidad.
Alrededor de las 9:00 horas, los pobladores se dirigieron a la salida de la comunidad, con los funcionarios, a quienes mantienen retenidos desde el martes por la tarde, para cerrar la vía y así presionar a los gobiernos federal y estatal para que instalen mesas de trabajo y conseguir la edificación del nosocomio, el cual esperan desde hace 23 años.
Además del edil y el diputado, también retuvieron en su poder al director de Gobernación de Guerrero, Juan Méndez Nogueda; a la delegada regional de Gobierno, Mireya Nava García, y al subdirector de Obra y Mantenimiento de la Secretaría de Salud, Leonardo Castorena Jiménez.
Mi papá lleva más de 48 días desaparecido y hasta el momento no tenemos información alguna sobre él(...), estamos profundamente preocupados”
ALBERTO ROBLERO Hijo del alcalde desaparecido
Mediante redes sociales, vecinos convocaron a la población de Atlixtac y a sus comunidades a qué se unan al plantón indefinido en la carretera federal Tlapa-Chilapa, para exigir atención médica.
Los funcionarios estatales llegaron a la comunidad para hablar con los habitantes sobre su demanda, aunque ahora amagan con no dejarlos ir hasta que no se resuelva.
Mediante un video, denunciaron que el Gobierno federal no ha cumplido con sus compromisos y que podrían retener al personal hasta el domingo que la Presidenta Claudia Sheinbaum visitará el estado.
Además, señalaron que los 30 mil pobladores que integran la comunidad no sólo padecen por salud, que les ha costado vidas, sino también por educación
de autoridades de elección popular se registrado del 1 de enero al 10 de octubre pasado
CHIAPAS
de personajes que ganaron una elección, se reportaron en el mismo período
armados contra ganadores de puestos públicos se dieron hasta el 10 de octubre
Tras el asesinato del padre y activista de derechos humanos, Marcelo Pérez Pérez, la diócesis de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, exigió a las autoridades de los tres niveles de Gobierno el “urgente desarme, desmantelamiento y desarticulación inmediata de los grupos criminales que imperan en la entidad y sus redes aliadas nacionales e internacionales, interesadas en el despojo y control territorial” y el esclarecimiento del crimen.
EXIGEN SU LIBERACIÓN Y REGRESO
En Chiapas, a través de un video publicado en la cuenta de Facebook de Aníbal Roblero Castillo, presidente municipal electo de Frontera Comalapa, Chiapas, su hijo Alberto exigió reforzar la búsqueda de su padre, levantado desde hace 50 días.
Pidió hallarlo antes de que termine el mandato del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el próximo 7 de diciembre.
El edil electo fue secuestrado por un comando armado cuando salía de una cafetería en Tuxtla Gutiérrez. Ante la ausencia, José Villatoro protestó como alcalde interino.
En menos de 24 horas se reportó el levantón de cuatro personas en Mazatlán, Sinaloa, y el hallazgo de dos cuerpos, en Culiacán de acuerdo con el informe de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal. La dependencia señaló que se recibió una llamada al 911, en la que se denunció que cinco sujetos armados entraron a una vivienda en el fraccionamiento Tellerías y sacaron por la fuerza a tres hombres y a una mujer. En el río Humaya, al sur de la capital, localizaron un cadáver que flotaba, el cual presentaba signos de tortura y que estaba atado de pies y manos. Mientras que los restos de un joven identificado como José N, de 27 años, fueron aban-
donados en la autopista La Costerita. La víctima tenía una ficha de desaparición desde el 16 de octubre, donde se dio a conocer que fue plagiado en la colonia Villas del Real.
Además, demandó un alto total a la violencia desbordada en el estado, la cual es fruto de la impunidad, la complicidad, la corrupción, negación y minimización de los “fatales hechos violentos” que se viven en los pueblos, señaló. Destacó que la mayor inseguridad se presenta en Chicomuselo, Frontera Comalapa, Pantelhó y las regiones de la sierra y la frailesca. / 24 HORAS
EL NIVEL DE GOBIERNO MÁS VULNERABLE Los presidentes municipales son los funcionarios públicos más vulnerables en el tema de la violencia político-criminal, porque son la primera línea de la estructura del Gobierno, de acuerdo con el especialista en seguridad, David Saucedo.
Explicó que “los grupos criminales desde hace tiempo quieren tener el control de los gobiernos municipales, porque quieren tener el control de las policías estatales, de las policías municipales, quieren tener a su vez participación en los presupuestos de obra pública”. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
restaurantes cerraron definitivamente por la ola de violencia, informó la CANIRAC
VEN SIGNOS DE “RECUPERACIÓN” Mientras que el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, afirmó que Culiacán muestra signos de recuperación económica, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados reportó el cierre definitivo de 20 comercios por la ola de violencia. Laura Guzmán Torróntegui, presidenta del organismo, destacó que los empresarios desarrollan nuevas estrategias para mantener sus negocios abiertos. En tanto, familiares y compañeros de Sergio Cárdenas, repartidor del periódico Debate, secuestrado el pasado vienes en el ataque al medio, marcharon de la Catedral a la Fiscalía General del estado para exigir su localización. / 24 HORAS
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó la elección interna para la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN), y determinó que para 2027 deberá darse la paridad en el liderazgo de ese instituto político. En su momento se impugnó la resolución de la Comisión de Justicia, al considerar que la convocatoria debía de incluir el criterio de “alternancia paritaria”, concluyendo que las fórmulas participantes debían ser exclusivamente encabezadas por mujeres, dado que
Debate. En el Tribunal Electoral se llevó a cabo una votación dividida, de tres magistrados contra dos
ÁNGEL CABRERA
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en votación dividida, dio luz verde al Instituto Nacional Electoral (INE) para seguir con la organización de los comicios judiciales, a pesar de las decenas de suspensiones contra ese proceso. Con votos de tres contra dos magistrados, se calificó como “constitucionalmente inviable suspender la realización de los procedimientos electorales a cargo del INE”, es decir, los comicios para elegir jueces, magistrados y ministros.
El TEPJF no entró a la revisión de las más de 140 notificaciones de juzgados federales que ha recibido el INE y que en la mayoría se tratan de juicios de amparo en los que se han otorgado suspensiones provisionales para que el órgano electoral frene el proceso electoral judicial. “No es materia de pronunciamiento ni de litis la validez, legalidad o eficacia de las actuaciones o resoluciones de suspensión emitidas por diversos jueces de amparo, por lo que esas determinaciones quedan intocadas en esta sentencia”, indica el proyecto aprobado. El magistrado Felipe Fuentes afirmó que votó a favor porque se trata de terminar con el estado de incertidumbre en el que se encuentra el INE que, dijo, “no sabe cómo actuar porque tiene un mandato constitucional y suspensiones de juzgados de distrito”.
A su vez, la presidenta del TEPJF, Mónica Soto, aseveró que ante el “dilema complejo”, se justifica una decisión que otorgue certeza a las autoridades, contendientes y ciudadanía respecto a la manera en que debe proceder el INE. Abundó que se trata de “manera exclusiva de definir si el INE debe pausar su acción con relación al proceso electoral para elegir a integrantes del Poder Judicial, lo que no involucra análisis o pronunciamiento alguno en relación con acuerdos o determinaciones de las suspensiones emitidas por otras autoridades jurisdiccionales”.
Al argumentar su voto en contra, la magis-
la medida implementada por el PAN para garantizar la paridad de género era insuficiente, aunado a que existía un deber constitucional y convencional de paridad.
La Sala Superior, a propuesta del magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera, determinó que en el proceso de elección para la presidencia del CEN se implementó una acción afirmativa que fue suficiente para garantizar la paridad de género. Se consideró que, en uso de sus derechos de autoorganización y autodeterminación,
el propio partido llevó a cabo acciones para hacer efectiva la participación y competencia de las mujeres en condiciones de igualdad. Sin embargo, el pleno ordenó que el partido modifique sus documentos básicos para implementar un mecanismo que posibilite una alternancia en el proceso electivo siguiente, que será en 2027.
La elección interna del PAN se llevará a cabo el próximo 10 de noviembre, en la que los principales contendientes son Adriana Dávila y Jorge Romero.
El próximo 23 de octubre se llevará a cabo un foro con la participación de ambos candidatos, mientras que el debate entre ellos está previsto para finales de mes. El actual líder del PAN, Marko Cortés, sale en medio de la debacle de la oposición porlos resultados de la última elección. / ÁNGEL CABRERA
NO ANALIZARON SUSPENSIONES ENTREGADAS AL INSTITUTO
reforma judicial.
Los jueces de amparo no deberían meterse a los temas electorales, el sistema está hecho de tal manera que nosotros somos órgano definitivo de los temas electorales y no tenemos por encima a ninguna otra Corte”
FELIPE DE LA MATA
Magistrado electoral
trada Janine Otálora señaló que se debe esperar a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), máxima autoridad judicial del país, resuelva las controversias contra la reforma judicial, de la cual deriva el mandato de la elección de jueces, magistrados y ministros.
Esta determinación equivale materialmente a dejar sin efectos las suspensiones otorgadas por los juzgados de distrito en el caso del Instituto Nacional Electoral, lo cual excede la competencia de esta Sala Superior”
REYES RODRÍGUEZ
Magistrado electoral
Por su parte, el magistrado Reyes Rodríguez aseveró que la petición del INE era improcedente, pues equivaldría a dejar sin efecto las decenas de suspensiones dictadas por juzgados de distrito, por lo que esa decisión excede las facultades del Tribunal Electoral.
REUNIÓN CON MONREAL
El magistrado Felipe de la Mata fue quien presentó el proyecto de asignación de diputaciones plurinominales que otorgó la mayoría calificada a Morena y aliados, lo que fue calificado por la oposición como una sobrerrepresentación ilegal. El pasado 25 de julio, en el Instituto Mora, el magistrado presentó un libro de su autoría en compañía de Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado y un hombre fuerte de la Cuarta Transformación. / ÁNGEL CABRERA
El magistrado Felipe de la Mata indicó que la Suprema Corte admitió varias quejas contra la reforma judicial, pero no suspendió ninguno de los procesos de instrumentación, como la elección de juzgadores.
Aseveró que los plazos de la organización de la elección de juzgadores están corriendo y la Suprema Corte puede tardar “uno o dos años en resolver”, por lo que no puede pausarse dicho proceso electoral.
Señaló que no es competencia del TEPJF dictaminar sobre las suspensiones de amparo y declaró que es “bastante extraño” que los jueces de Distrito emitan resoluciones contra procesos electorales, pues nunca lo habían hecho. “Los jueces de amparo no deberían meterse a los temas electorales, el sistema está hecho de tal manera que nosotros somos órgano definitivo de los temas electorales y no tenemos por encima a ninguna otra Corte”, apuntó.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) informó que acatará la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y retomará la organización de la elección de juzgadores, que estaba suspendida. En un comunicado, el INE señaló que la resolución del magistrado Felipe de la Mata establece que es constitucionalmente inviable suspender la realización de los procedimientos electorales. Es decir, que la organización de la elección judicial debe continuar. A su vez, la resolución señala que no es materia de pronunciamiento ni de litis la validez, legalidad o eficacia de las actuaciones o resoluciones de suspensión emitidas por diversos jueces de amparo, por lo que esas determinaciones quedan intocadas en la sentencia.
LLUEVEN IMPUGNACIONES
Por otra parte, juzgadores ingresaron a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al menos 262 impugnaciones contra la tómbola judicial, realizada el 12 de octubre pasado en el Senado. De acuerdo con una revisión a los estrados del Tribunal Electoral, los magistrados y jueces pidieron invalidar el proceso de insaculación, dirigido por el senador Gerardo Fernández Noroña, debido a inconsistencias en su organización
Mediante ese sorteo se eligieron 850 plazas, de las cuales 711 son de magistrados y jueces en activo, cuyos cargos serán elegidos por voto popular en 2025, por lo que deberán decidir si participan en los comicios o son
Luego de sostener la primera reunión con el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, desde que iniciaron su movimiento de resistencia contra la reforma judicial, una de las voceras del movimiento de trabajadores del PJ, Patricia Aguayo, expresó que el encuentro les dio ánimos en su lucha.
“El día de hoy se concretó una acción que a mí me llena de esperanza, porque nos recibió el diputado Ricardo Monreal, que sabemos está ocupando un puesto muy relevante ahorita en la Cámara de Diputados y que justamente es el tipo de personas que pueden influir en la toma de decisiones”. / JORGE X. LÓPEZ
liquidados con tres meses de sueldo. Las impugnaciones que la Sala Superior tiene pendientes de resolver sobre la tómbola judicial son más de las que se registraron para controvertir las últimas tres elecciones
POSTURA. El INE aseveró que la resolución del Tribunal aporta claridad y certeza para que cumpla con su función de organizar elecciones.
presidenciales, con un promedio de 250 cada una. El TEPJF fue habilitado en la reforma judicial para resolver todas las impugnaciones sobre la elección de juzgadores. / ÁNGEL CABRERA
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012
JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414
Para aminorar el problema del abastecimiento de agua en la Ciudad de México, es urgente desarrollar un plan hídrico y destinar un presupuesto anual, durante dos décadas, de 15 mil millones de pesos, consideraron especialistas y diputados durante un parlamento abierto organizado por Movimiento Ciudadano (MC).
El acceso al líquido es uno de los problemas que más enfrentan los hogares de la capital, aseguró el excandidato de Movimiento Ciudadano a la Jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski.
“No es falso decir que nos estamos acabando el agua en esta ciudad y que urge trazar una ruta conjunta en donde todos podamos apoyar para tener un plan a 20 años para poder contar con agua corriendo constante en todos los hogares de nuestra ciudad”, mencionó.
En su participación en el Parlamento Abierto de Rescate Hídrico, realizado este miércoles en el Congreso de la Ciudad de México, el emecista refirió la necesidad de inversión para atender dicha problemática.
“Todo esto requiere dinero, nosotros hemos calculado que se requieren alrededor de 15 mil millones de pesos adicionales al año durante los próximos 20 años si queremos resolver el problema del agua y tener una solución final”, mencionó.
Al respecto, consideró necesario cambiar la cultura de consumo y manejo de agua para concientizar a la población sobre su correcto uso y de esta manera evitar su desperdicio.
La diputada local de MC, Patricia Urriza, señaló necesaria la colaboración y voluntad política de todos los partidos para plantear soluciones a futuro, para lograr que todas las personas puedan ejercer su derecho al acceso al agua.
El coordinador de comunicación social de la Secretaría de Medio Ambiente local (Sedema), Nabani Vega, consideró necesario atender el tema hídrico no como un asunto exclusivo de la capital, sino del área metropolitana y de entidades como el Estado de México y Michoacán. / RODRIGO CEREZO
Acciones. La alcaldesa Lourdes Paz advirtió que no se permitirá la venta de bebidas alcohólicas en las calles y los abusos de los franeleros
Todo está preparado en la alcaldía Iztacalco para la Fórmula 1 Gran Premio de la Ciudad de México, los asistentes estarán seguros, los accesos son óptimos y la ocupación hotelera de la zona está al 100 por ciento, aseguró la titular de la demarcación, Lourdes Paz.
“Hay una ocupación hotelera al 100 por ciento desde hace muchos días. Se reservan con mucha anticipación los hoteles, es impresionante la cantidad de gente que viene a estos espectáculos”, mencionó.
En entrevista con 24 HORAS, la titular de la demarcación destacó la euforia alrededor del Gran Premio de la Ciudad de México, al reconocer que “con este tipo de eventos nuestra alcaldía recibe muchísimos visitantes y nos dejan de cierta manera un apoyo para la comunidad de Iztacalco”.
Como parte de los preparativos, Lourdes Paz explicó que hay un operativo coordinado con el Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la alcaldía Venustiano Carranza, con cerca de 2 mil policías ubicados en las inmediaciones de la Magdalena-Mixhuca para garantizar el bienestar de los asistentes.
Entre los trabajos previos en la alcaldía, “empezamos a hacer operativos alrededor de Ciudad Deportiva para identificar coladeras estampadas, las luminarias que hubiesen estado fundidas, para checar la seguridad sobre todo de los peatones”, indicó.
Como parte de los operativos en la demarcación durante los días del evento, la alcaldesa advirtió “tolerancia cero” para venta de bebidas alcohólicas, piratería y franeleros (cuida carros), a fin de evitar la obstrucción de entradas y banquetas para priorizar el acceso vehícular a vecinos.
La recomendación que yo les hago a los asistentes del Fórmula 1 es que vengan sin auto, con la confianza de qué aquí nos hemos preparado para recibirlos en las condiciones óptimas, seguras y adecuadas”
“Si vienen con su auto no habrá donde estacionarse, tendrán que buscar en calles aledañas, porque las inmediatas a la Ciudad Deportiva estarán cerradas y solamente tendrán acceso vecinos de Iztacalco, que vivan en esa colonia que es la Cuchilla Agrícola Oriental”, sugirió.
¿Hasta dónde podemos ceder?
DUDA
GENUINA
MIRIAM CASTILLO
@micmoya
Está demostrado que los derechos humanos sobreviven a un delicado equilibrio que debe ser resguardado constantemente. No puede darse nunca por sentado que ya por haberse ganado un derecho ese se queda ganado y ya.
Un ejemplo claro está en las legislaciones a favor del derecho a decidir y la despenalización del aborto, donde así como se avanza en legislaciones, siempre hay una contrapropuesta que disminuye días, restringe condiciones, cualquier cosa.
Se ha visto en las iniciativas que promueven el matrimonio igualitario, en las que garantizan el derecho a decidir y en los lentos y parsimoniosos avances en derechos laborales.
Solo por citar un ejemplo: en septiembre de este año, el Congreso de Aguascalientes aprobó una iniciativa que reduce de 12 a 6
semanas el tiempo de gestación permitido para llevar a cabo la interrupción de manera legal.
Esto fue solo un año después de que se aprobara la despenalización del aborto. Es decir, se logró la garantía de un derecho, pero sus márgenes se redujeron en menos de 13 meses, demasiado pronto. Además de que en el caso del derecho a decidir sobre el cuerpo de las mujeres, siempre tenemos el recordatorio constante de que una composición distinta en los órganos de justicia y el equilibrio se rompe, como fue el caso de Estados Unidos y toda la cadena de sucesos después de Roe vs. Wade y las consecuencias que viven ahora algunas mujeres en diversos estados por la imposibilidad de interrumpir sus embarazos de manera legal y segura.
En la columna pasada, remarqué la relevancia de mantener el trabajo que se hace por la defensa de los derechos de los grupos vulnerables. La necesidad de tener ese mantenimiento porque son accesos que se han logrado con una pelea tanto en las calles como en la legislación.
Es por eso que las modificaciones que se propusieron en el Senado de la República por la bancada de Morena me parecieron de mucho riesgo. Sin importar que fueran modificadas horas después.
a
RECONOCIMIENTO.
.
Paz recomendó hacer uso de los estacionamientos remotos que serán habilitados en puntos como el Auditorio Nacional, Estadio Azteca, Plaza Carso, Expo Santa Fe e Hipódromo, donde habrá transporte público exclusivo para los usuarios que acudan con su boleto a la Fórmula 1.
Primero porque el solo planteamiento fue una provocación. Seguido de que los argumentos al presentarla es que lo único que se buscaba era resguardar la reforma judicial que se había propuesto.
Y aquí la duda genuina: ¿Cuánto podemos poner en riesgo la protección de los derechos? Hasta qué punto la mayoría legislativa puede quitar candados para obligar a respetar los derechos. Algunos abogados anotaron que la oposición a la propuesta era hecha más por abogados y académicos que por los legisladores de oposición que durante el debate en comisiones reclamaron incluso que no están muy al tanto de cuándo se cita a las sesiones.
Creo que lo que existe en la ley que refuerza derechos no puede ser modificado para afianzar una reforma que ha tenido vicios y que más que un aire artificial requiere tiempo para plantearse con todos los argumentos claros. No se puede pelear un sistema de justicia debilitando derechos.
De miedo. Este Día de Muertos, los hogares mexicanos pagarán al menos 150 pesos por vestir sus altares con los botones o pétalos anaranjados
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Luego de que 30% de la producción metropolitana de cempasúchil, principalmente la plantación de Xochimilco se perdió por el devastador exceso de lluvias, este año el costo de la flor de muertos aumentará 25%, proyectó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
Cuauhtémoc Rivera Rodríguez, líder de los comerciantes establecidos del país, señaló que un ramo de cuatro flores está ubicado en promedio entre 30 a 35 pesos, mientras que el año pasado costaba de 20 a 25 pesos.
Explicó que otros ramos más grandes de seis flores, que es como se están vendiendo, este año cuestan 40 pesos con unas seis flores, por lo que considerando que las familias mexicanas compran entre cuatro o cinco ramitos este año sólo en cempasúchil para los altares y ofrendas el gasto será de 150 pesos.
Xóchitl, una productora y vendedora de la llamada flor de muertos en Toluca, comentó que debido a la afectación de la flor por las lluvias están padeciendo el exceso de introducción de plantas chinas que son más baratas.
“Mientras estamos rematando cinco o seis macetas por 100 pesos, y el manojo cuesta unos 100 pesos, mientras otros años cuesta hasta 200 o 300 pesos”.
La productora acusó que mientras un ayate nacional se encuentra en 100 pesos, los chinos son vendidos entre 50 o 60, “eso nos está dando en la torre”.
Doña Xóchitl que se ha dedicado varios años a la venta del cempasúchil dijo que cada vez se pone peor para los comerciantes.
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) destacó que México es el principal productor de la flor de cempasúchil en el
hectáreas se cubrieron de la flor de muertos
mundo. Precisó que durante 2023, se sembraron más de 4 mil hectáreas en todo el país, siendo los principales productores Puebla, Hidalgo, Guerrero, Tlaxcala y el Estado de México.
La flor se cultiva entre junio y septiembre para que estén listas en octubre y principios de noviembre, cuando la demanda se vuelve alta en el país.
“La producción alcanza hasta 35 mil toneladas al año, lo que satisface tanto el consumo nacional como una pequeña exportación y aunque existen varias especies, la más ocupada aquí es la tagetes erecta que tiene un intenso color amarillo o anaranjado”, explicó Juan Carlos Anaya, presidente del GCMA.
En Toluca, Xóchilt acusó que la nueva alcaldía les impidió a los comerciantes salir a vender en romería a las afueras del mercado central como sucede en todo el país y como
ASUSTAN. A la inflación hay que sumarle los daños por lluvias en algunos plantíos.
cuesta un ramito de cuatro o cinco flores en los mercados
ha sido en la entidad los últimos años, esa situación pondrá más difícil las ventas para los floristas dijo a este diario.
La Secretaría de Agricultura proyectó que este año se pueda alcanzar en todo el país una producción que supere los 2 millones 368 mil plantas de la flor de muertos como se registró el año pasado.
En cifras oficiales, en 2023 se produjeron más de 21 mil toneladas de cempasúchil lo que se tradujo en cerca de 518 mil manojos de la flor anaranjada, agregó la Sader consultada por este diario.
El cempasúchil, también conocido como flor de los muertos o cempoalxóchitl, es un ícono de la cultura mexicana, especialmente durante las celebraciones del Día de Muertos. Su intenso color naranja y su inconfundible aroma son símbolos de esta tradición que honra a los seres queridos que, según la creencia, regresan cada año.
Si existiera un termómetro del nivel de preocupación que tienen aquellos agentes económicos que están enterados y entienden los hechos políticos y financieros, seguro que hoy estaría marcando niveles altos de estrés.
En Estados Unidos el índice VIX solo mide lo que se anticipa para el S&P 500, pero se acerca mucho a indicar el ánimo de volatilidad en el resto de los mercados.
Otro de los “canarios en la mina” tradicionales es el precio del oro, que se altera con facilidad ante noticias relevantes, algunas no llegan a tener consecuencias de mediano o largo plazo, pero sí mueven esa cotización. En México, el índice de confianza del consumidor es más parecido a una opinión político-electoral que a un indicador del estado del mercado y, en todo caso, las operaciones cambiarias del peso frente al dólar cumplen con ser esa brújula que anticipa momentos relevantes.
Por lo pronto, en este momento, las opera-
ciones del peso frente al dólar sí son un reflejo de un nerviosismo presente en muchos de los participantes de este mercado. Hay que borrarse de la cabeza lo que sucedía con la paridad cambiaria hace unos 30 años cuando era altamente volátil ante cualquier circunstancia interna, por mínima que fuera.
Pero también hay que dejar de pensar ya en ese peso, referente de los mercados emergentes, que había logrado una posición de respeto internacional, por no presentar factores internos de gran preocupación.
El México de este siglo previo al populismo desarrolló una divisa de confianza mundial, que reflejaba, sí, con relativa facilidad, los problemas globales, pero que no implicaba riesgos financieros o políticos locales. Hoy tenemos que pensar en el peso como un híbrido entre una moneda que mantiene alta operatividad en los mercados internacionales, pero que ha acumulado temas de preocupación local que los tenedores de pesos mexicanos deben considerar al momento de evaluar sus carteras.
Por lo pronto, hoy el peso en un inevitable termómetro de todos los conflictos globales y sus consecuencias, más los temores de orden local, desde las repercusiones del eventual triunfo de Donald Trump en las elecciones del 5 de noviembre hasta la destrucción democrática en marcha a manos del régimen actual.
No hay una cotización objetivo para el tipo de cambio, las voces más autorizadas del Banco de México aseguran que no hay un traspaso de la depreciación cambiaria de los últimos cuatro meses a la inflación y son muy pocos los mexicanos que resienten en sus bolsillos las consecuencias de un mayor gasto por sus desembolsos en dólares.
Al contrario, hay muchos exportadores que esperaban con ansias esta corrección que afectaba sus márgenes de operación cuando se compraba un dólar por debajo de los 17 pesos.
El punto es que, como termómetro, lo que nos indican las presiones cambiarias es que hay incomodidad por lo que sucede en torno a nuestro país.
No hay nada que podamos hacer respecto ante cualquiera que sea el resultado electoral en Estados Unidos y el régimen está decidido a terminar con las autonomías y la independencia judicial, cargándose con ello buena parte de la democracia mexicana. Entonces, en este termómetro, como en el de la temperatura ambiente, no podemos cambiar las circunstancias, pero sí prepararnos para la tormenta.
RESULTADOS.
en hospedaje se anticipa un gasto de aficionados por 296 millones de pesos.
F1 dejará derrama por 17 mmdp a la Ciudad de México
El Gran Premio de la Ciudad de México aportará una derrama económica de 17 mil 937 millones de pesos, un 0.9% más que el año pasado, estimó la la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo capitalina. José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Canaco CDMX, proyectó que la novena edición del Gran Premio de México, se integra por 7 mil 199 millones de pesos por cobertura mediática, 296 millones 113 mil pesos por hospedaje, 6 mil 795 millones por la venta de boletos y el consumo y cerca de 3 mil 647 millones de pesos por servicios turísticos. El dirigente del comercio legalmente establecido en la capital del país consideró que el evento beneficiará principalmente al sector terciario por la gran afluencia de visitantes nacionales y extranjeros que arribarán. Adelantó que la ocupación hotelera esperada estará entre 63% y 68% y precisó que 93% de visitantes se hospedarán en las zonas aledañas al Autódromo Hermanos Rodríguez. El presidente del organismo informó que los giros con mayor dinamismo serán: hospedaje, boletaje, publicidad y restaurantes.
Recordó que el Gran Premio de México es reconocido como el mejor del año por la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
/EMANUEL MENDOZA
ALONSO TAMEZ
Esta semana, Corea del Sur anunció que considera proporcionar armas letales a Ucrania, tanto defensivas como ofensivas, tras la creciente evidencia de la participación militar norcoreana a favor de Rusia, especialmente de cara a las campañas de otoño e invierno. Informes de inteligencia recientes, incluidos los del Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur (NIS), han revelado que Pionyang ya ha desplegado 1,500 tropas de fuerzas especiales en Vladivostok, una ciudad portuaria cercana a China y Corea del Norte, y se espera que se unan miles más.
Esta revelación, respaldada por imágenes satelitales que evidencian a soldados norcoreanos abordando buques militares rusos, ha suscitado preocupaciones en la comunidad internacional. Además, a mediados de octubre, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, confirmó que personal norcoreano ya se encontraba en el territorio ucraniano, apoyando a las fuerzas rusas en regiones como Donetsk, y que varios oficiales norcoreanos habían muerto debido a ataques de misiles.
El gobierno surcoreano ha reaccionado con firmeza, condenando las acciones de Pionyang como una “grave amenaza a la seguridad”. En una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional convocada en Seúl se discutieron una serie de contramedidas, incluida la posibilidad de suministrar directamente a Ucrania armas defensivas y ofensivas. Hasta ahora, Seúl se había abstenido de enviar armas, ofreciendo mayormente ayuda humanitaria y médica a Kiev. La situación se ve agravada por el pacto de defensa mutua firmado entre Corea del Norte y Rusia en junio, que estipula que ambos países se apoyarán en caso de un ataque. Por su parte, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, ha advertido de que la cooperación militar entre Corea del Norte y Rusia podría desestabilizar gravemente la península de Corea. Las preocupaciones van más allá de la amenaza inmediata que plantean las tropas norcoreanas en Ucrania, ya que analistas especulan que Rusia podría intercambiar equipos militares sofisticados e inteligencia con Pionyang, impulsando sus programas de armas nucleares y misiles.
Las reacciones internacionales han sido rápidas. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, anunció que expertos surcoreanos informarán pronto a los embajadores de la OTAN en Bruselas sobre las acciones militares de Pionyang. Para Corea del Sur, mucho está en juego. Una medida para armar a Ucrania representaría un cambio de política significativo y podría provocar respuestas enérgicas tanto de Moscú como de Pionyang.
Polémica. John Kelly acusa al republicano de mostrar tendencias fascistas, y enciende el debate a pocos días de las elecciones
El expresidente Donald Trump enfrenta fuertes críticas tras las declaraciones de John Kelly, su exjefe de su gabinete, quien lo acusó de haber elogiado a Adolf Hitler. Según el exfuncionario, el entonces presidente comentó en más de una ocasión que “Hitler hizo algunas cosas buenas”, lo cual encendió el debate sobre las tendencias autoritarias del magnate. Kelly, un general retirado, también subrayó que el expresidente se ajusta a la definición de fascista y lo describió como un admirador de dictadores. “El expresidente está en el área de la extrema derecha, es un autoritario y dijo que admira a los dictadores. Por eso encaja en la definición general de fascista”, afirmó, en una entrevista con el New York Times. A estos comentarios se suman las afirmaciones de que el líder conservador no comprende ni respeta la Constitución de Estados Unidos. El exfuncionario también reveló que el candidato republicano sugirió que los generales estadounidenses deberían ser “totalmente leales” a él, al compararlos con los militares alemanes que sirvieron
Un ataque terrorista contra la sede de Industrias Aeroespaciales Turcas (TUSAS) a unos 40 kilómetros de la capital turca, Ankara, dejó cinco muertos y 22 heridos.
El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, confirmó que dos atacantes, un hombre y una mujer, fueron abatidos durante el asalto. Entre las víctimas fatales se encuentra un taxista que transportó a los agresores, mientras que los otros fallecidos eran empleados de TUSAS.
Yerlikaya condenó el atentado y lo vinculó al Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK). Las autoridades, en respuesta, lanzaron bombardeos aéreos que destruyeron 32 objetivos del PKK en Irak y Siria.
La cadena de televisión NTV dijo que se trató de un ataque suicida e indicó que un “grupo de terroristas” irrumpió frente al edificio y uno de ellos se hizo “estallar”. Tras la explosión, hubo una balacera durante más de una hora.
El ministro de Defensa, Yasar Guler, res-
bajo Hitler. Kelly le respondió que aquellos soldados intentaron asesinar al dictador en varias ocasiones, lo que pareció desconcertar al expresidente.
El equipo del republicano negó las acusaciones del general retirado. Steven Cheung, portavoz de la campaña, afirmó que el expresidente siempre honró a las fuerzas armadas y rechazó cualquier comentario en favor del nazismo.
Por su parte, Kamala Harris, dijo que su rival está “cada vez más desquiciado” y lo acusó de buscar un “poder sin control”, cuando fue interrogada sobre las polémicas acusaciones del exfuncionario republicano.
“Es profundamente preocupante e increíblemente peligroso que Donald Trump invoque a Adolf Hitler, el hombre que fue responsable de la muerte de millones de judíos y de cientos de miles de estadounidenses”, afirmó la vicepresidenta, antes de partir a Pensilvania.
A solo 12 días de las elecciones, la contienda presidencial entre demócratas y republicanos se mantiene ajustada. Millones de estadounidenses ya han emitido su voto anticipado, mientras las encuestas señalan un empate técnico.
El expresidente está en el área de la extrema derecha, es un autoritario y ha dicho que admira a los dictadores. Por eso encaja en la definición general de fascista”
Donald Trump está cada vez más desquiciado e inestable, y en un segundo mandato, personas como John Kelly no estarían ahí para ser las salvaguardias contra sus tendencias y acciones”
Sabes, Hitler también hizo algunas cosas buenas”
CONMOCIÓN. El atentado en Ankara dejó varios muertos y heridos, incluidos empleados de TUSAS y un taxista que transportó a los atacantes.
paldó la acusación al PKK, que lleva a cabo una insurgencia contra el gobierno turco desde 1984, y prometió que se dará castigo a los responsables. Según reportes, el ataque se produjo tras una serie de incidentes violentos en la región, lo que generó preocupación sobre la seguridad nacional. Por su parte, el presidente Recep Tayyip Erdoğan reafirmó su compromiso de combatir el terrorismo, mientras que la OTAN y Rusia expresaron su apoyo a Turquía. / 24 HORAS
Estados Unidos informó que al menos tres mil soldados norcoreanos fueron desplazados a Rusia en un aparente apoyo a la invasión de Ucrania. Según Washington, este movimiento ocurrió entre principios y mediados de octubre, lo cual confirma los reportes previos de la inteligencia de Corea del Sur. Este hecho genera preocupación en Kiev y entre los aliados occidentales, que temen una escalada en el respaldo de Pyongyang a Moscú. La Casa Blanca advirtió que, de participar en los combates, las tropas norcoreanas serían consideradas “objetivos legítimos”. Mientras tanto, Moscú y Pyongyang mantienen silencio sobre el paradero de los efectivos. El portavoz del Consejo de Seguridad de EU, John Kirby, afirmó que si estos soldados colaboran con Rusia, la situación podría agravar el conflicto. Corea del Sur también expresó su preocupación, y reveló que Pyongyang podría enviar hasta 10 mil soldados para diciembre. Kiev hizo un llamado a las tropas norcoreanas en Rusia para que depongan las armas y salven sus vidas. / 24 HORAS
Shakira va por el sexto
El matrimonio de las figuras de la música regional mexicana, Christian Nodal y Ángela Aguilar, volvió a dar de qué hablar, pues usuarios en las redes sociales llegaron a la conclusión de que originalmente el sonorense cambió a su ahora esposa por la cantante Belinda.
Lo anterior tuvo su origen debido a un par de declaraciones de la joven cantante en una entrevista con ABC News, en la que declaró que su ahora marido le había roto el corazón hace años, cuando dio una entrevista.
“Sabes, pienso que siempre he sido una despechada, creo que me han roto el corazón mu-
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX
Luego de que Ocesa publicara en sus redes sociales que: “¡La Loba sigue rompiendo récords y haciendo historia!”, para anunciar que La Loba abrió una sexta fecha en la CDMX, Shakira aprovechó para responder con un: “Gracias mi México lindo y querido por este logro histórico cinco fechas agotadas en el estadio GNP. No puedo esperar más!”, posteó la colombiana. / 24 HORAS
chas veces desde muy pequeña. Entonces, tú sabes que sí, Christian me rompió el corazón hace tiempo, ahora, está sanando”, aseguró.
De inmediato los internautas llegaron a diversas conjeturas al revivir el video Se Disfrazó, una canción que Aguilar publicó en 2012.
“Entró a mi vida por la puerta grande, me llenó los ojos y ni cómo negarme. Atravesaba
Christian de la Fuente confirmó que tiene nuevo amor, pero prefiere no dar más detalles, para evitar que lastimen la relación.
Hay fuertes rumores que indican que Imanol Landeta y Sandra Itzel son novios; se conocieron en el concurso Las Estrella Bailan en Hoy y ambos hablan maravillas uno del otro, pero no aún no aceptan públicamente que sostienen un romance.
mal momento, era muy vulnerable, me daba buena espina y decidí arriesgarme”, es uno de los versos que dice la canción y seguido dice que al tomar la decisión, resultó todo ser una “mentira”.
En el video se ve cómo un sujeto enamora a la hija de Pepe Aguilar, pero al final aparece una tercera en discordia con el cabello rubio, a lo que usuarios dicen “parece ser la Beli”.
“Lo único que puedo decir es que todos los involucrados están juntos y unidos, todos estamos en la misma página. A nadie le rompieron el corazón”, dijo Ángela. / 24 HORAS
ALAN HERNÁNDEZ
La carrera de los roqueros canadienses de Suuns ha cambiado desde sus inicios y aunque su sonido es prácticamente fiel e identitario, las vivencias, reflexiones y hasta a apuraciones musicales han cambiado, aseguró Liam O’Neill, baterista de la agrupación, en el marco del lanzamiento de The Breaks, su más reciente producción.
“Ahora ya no pensamos demasiado en la forma en la que se reciben nuestras producciones, es un poco extraño, no me había puesto a pensarlo, pero me acuerdo mucho cuando lanzamos el primero o el segundo (álbumes), solíamos estar nerviosos y buscar por todos lados el que decían de ellos, queríamos leer revistas y escuchar opiniones. No es que ya no nos importe, pero creo que ahora pensamos bastante más en nuestras presentaciones en vivo”, contó el músico, en entrevista con este medio.
Incluso aclaró que el mes pasado trabajaron mucho en el show en vivo para asegurarse de que sea bueno, ya que a lo largo de la carrera de la agrupación, “todas nuestras presentaciones han sido fieles a nuestros álbumes en el sonido. Hemos encontrado la forma no solo de sonar, si no de transmitir las vibras”, aseguró.
Sobre la forma en la que piensan sus discos, dijo que se enfocan mucho en hacer lo que les gusta con minuciosidad y al gusto de ellos. Incluso se arriesgan a que al público le guste.
PLANTADOS EN EL PRESENTE
Breaks el álbum más reciente de la banda, publicado a mediados de septiembre, tuvo como sencillo a la canción Doreen, un tema que lleva a Suuns a la nostalgia y a reflexiones del pasado. “Curiosamente me siento como en una en-
crucijada al decir que somos personas que nos gusta mantenernos en el presente, pero creo que lo hablo en un sentido de nuestra carrera porque musicalmente sí podemos componer sobre la nostalgia, voltear atrás para reflexionar y Doreen es una balada que tiene mucho eso”, relató.
Y en ese sentido, reflexionó al pasado como “una especie de orientación. Es la fuente de las canciones personales, todos venimos de un entorno experimental o de un entorno de música improvisada del jazz, en donde esas músicas son enemigas de pensar sobre el pasado.
A OCHO AÑOS DE SU ÚLTIMO CONCIERTO EN MÉXICO, LOS CANADIENSES VOLTEARON AL PASADO PARA REFLEXIONAR SOBRE UN PROCESO TRANSFORMADOR QUE SONARÁ EN EL ESCENARIO DEL HIPNOSIS Nicola,
Filtraron un audio donde Nicola Porcella dice el porqué ya no quiere vivir con Wendy Guevara y Agustín Fernández. En realidad se quejaba de los momentos incómodos cuando tienes roomies. La influencer aclaró que no tienen ningún problema y confirma que sí se van a independizar para tener mayor privacidad.
Las autoridades de Buenos Aires, Argentina, confirmaron que Liam Payne estuvo con dos mujeres argentinas unas horas antes de morir, pero ya no estaban presentes en el momento que él se cae por el balcón.
Silvia Urquidi, amiga de Juan Gabriel, acusó a Martha Figueroa de charlatana y mentirosa, por sugerir que El Divo de Juárez está vivo. La señora, quien dice haber sido muy cercana al
cantautor, piensa que se quiere colgar de la fama de él para ganar dinero. Que quede claro que Martha siempre ha sido muy trabajadora y habla de muchos temas.
Lucero regresa al cine después de 20 años, la película se estrenará en el 2024; Benny Ibarra será su esposo en la pantalla grande y, por supuesto, es una historia de amor.
Daniela Magún cuestionó los valores de Ricardo Peralta y le aplauden en redes, ya que no le gustaron algunas actitudes dentro de La Casa de los Famosos y sin ser agresiva lo puso en su lugar.
Shocker regresó al ojo público después de seis meses de estar internado en una clínica de rehabilitación; se siente bien y con la suficiente fortaleza para no recaer.
Elvis Crespo está en proceso de divorcio de Maribel Vega, tras 15 años de matrimonio, está triste pero fue una decisión de mutuo acuerdo.
Tras posponer el arranque de su gira, Shakira anunció las nuevas fechas para sus conciertos en Estados Unidos, decidió cambiar las arenas por los estadios, para seguir monetizando.
Kim Kardashian sigue firme en su idea de que deberían liberar a los hermanos Menen-
“Es todo sobre quedarse presente y ser orientados hacia el futuro. Le damos la vuelta al mezclarlo con el pasado”, agregó el músico canadiense.
Tras ocho años de su última visita al país, muchas cosas también han cambiado dentro de la banda y asegura que aunque vienen con el espíritu de pasarla bien, no lo hacen como en aquellos tiempos. “Ya no hacemos fiestas como antes, algunos ya nos cansamos más rápido que antes, simplemente crecimos y como banda nos hicimos más responsables en todos los aspectos, definitivamente vamos a tomar una cerveza y seguro vamos a comer tacos, pero ya no será como fue en ese tiempo”, dijo entre risas. Finalmente Liam O’Neill dijo estar emocionado de volver al país porque tiene buenos recuerdos del público nacional.
“Son muy energéticos eso lo recuerdo demasiado, te hacen sentirte como cuando tocas frente a amigos y conocidos y también me emociona ver a Air en el Hipnosis”.
El festival Hipnosis se llevará a cabo el 2 de noviembre, en el Estadio de Béisbol Fray Nano (en la colonia Jardín Balbuena) y en su cartel destacan bandas como Air, Slowdive, High on Fire, Gang of Four, entre otros.
dez de prisión, los apoya porque le parece injusto que no tomen en cuenta lo que su padre les hizo durante años.
Acusan a la seguridad de Angélica Rivera de provocar aparatosa caída de reporteros, ya que iban custodiándolas mientras caminaban al auto, pero eran demasiados reporteros y se armó tremendo alboroto en el aeropuerto. Nacho Lozano debutó como conductor del noticiero nocturno de Imagen Televisión, en el lugar de Ciro Gómez Leyva y fue bien recibido por la audiencia. ¡Felicidades!
Maca Carriedo se fue del programa de Adela Micha sin despedirse, ya que le ofrecieron un programa en El Heraldo y como Adela quedó en malos términos con dicha empresa, le pareció que la traicionaba.
Tengo un pendiente, Irina Baeva negó haber regresado con Gabriel Soto y aseguró que sólo se vieron por asuntos de trabajo, pero entonces, ¿por qué se fueron a cenar, si él se portó tan mal con ella?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Defendiendo al Cavernícola se estrenó el 11 de octubre de 2001 en México
La obra se presenta todos los lunes en el Nuevo Teatro Libanés, a las 20:00 horas
César Bono en 55 años de carrera ha actuado en cine, televisión y teatro
Este 2024, Defendiendo al Cavernícola cumplió 23 años en cartelera y, de acuerdo al actor César Bono, cada función es distinta y en ellas aprende de la audiencia, porque en cada función tiene una reacción distinta. Su trayectoria es ejemplo de adaptación, resistencia y, sobre todo, de humor. Muestra de ello es Defendiendo al Cavernícola, original de Rob Becker, monólogo en el que ha estado gran parte de su carrera.
Horizontales
2. Curte las pieles.
“Mi estancia en el monólogo la considero una suerte muy especial, porque de alguna manera es uno de los más exitosos de este siglo. Es una obra muy bien escrita y para mí es una fortuna que me llamen para interpretarla.
“Es interesante e increíble que haya reacciones nuevas día con día. Hace menos de tres semanas aplaudieron por primera vez un un pasaje de la obra, en el que jamás había ocurrido”, recordó en entrevista con este medio, César Bono.
5. Especie fósil de elefante, perteneciente a la época cuaternaria.
8. (Tío) Personificación de los EE.UU.
10. Preposición.
11. Tafetán de mucho brillo.
13. Silicato natural de calcio y magnesio, y hierro.
16. Percibirá el sonido.
17. Símbolo del rutenio.
18. Alienta.
19. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria.
20. Lenguaje especial que usan entre sí los individuos de ciertas profesiones (pl.).
22. De un conjunto de pueblos negroafricanos de diversos tipos étnicos, que habitan el sur de África.
24. Preposición.
25. Órgano de la visión.
27. Símbolo del radón.
28. Transportaba algo al lugar donde estábamos hablando.
29. Individuo de un pueblo amerindio que habita en las márgenes del río Orinoco, en Venezuela.
30. Diosa egipcia del Cielo.
32. Malvavisco.
35. Apócope de papá.
36. Indios de Tierra del Fuego.
40. (Nevado de) Montaña situada en el oeste de Bolivia, al norte de La Paz.
41. Se dice del tabaco en granos.
42. Dios egipcio del Sol.
43. Patriarca bíblico, constructor del arca.
44. Estaba encendido.
45. Separa un elemento de aquellos con los cuales estaba combinado.
Verticales
1. Tomo con la mano.
2. Sentir amor por alguien.
3. Interjección para animar.
4. Féretro.
5. Burla, escarnio.
6. Pluviómetro.
7. Tejido que forman algunos animales.
9. Yerno de Mahoma.
LA SALUD NO ES IMPEDIMENTO
El pasado 19 de octubre, el primer actor cumplió 74 años, y en la función de este lunes el actor tuvo un festejo especial en el que elogió a la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por su educación.
“Este año no me tocó celebrar mi cumpleaños en escena pero he pasado muchos 24 de diciembre y otras fechas. Para el actor no hay días especiales, lo que es especial es dar la función”, respondió.
En 2018, César Bono sufrió de un
12. De sangre (fem.).
14. Aparato para efectuar inhalaciones.
15. Elemento compositivo, dos.
17. Tela de seda lustrosa.
20. Tipo de avión, especialmente rápido.
21. Arrollar (envolver).
23. Que no está dividida en sí misma.
26. Escoge, elige.
31. Abubilla.
32. Mueve a ira.
33. Símbolo del talio.
34. Lamia (tiburón).
37. Novena.
38. Cuezo a las brasas.
39. Bajo, grosero.
41. Fluido aeriforme a presión y temperatura ordinarias.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
infarto cardíaco y siete cerebrales los cuales le dejaron algunas secuelas que le impiden moverse de manera normal, pero eso no lo detiene para hacer su trabajo en diversos proyectos de teatro, televisión y cine.
“Actualmente, tengo problemas de movilidad después del accidente vascular, pero como dicen los chavos, ‘la ardilla camina muy bien’ y ahí andamos. A esta edad ya quién no tiene problemas, tengo 74 años”, mencionó.
Con 55 años de trayectoria, César
Bono está presente en programas como Vecinos, donde interpreta a Frankie Rivers y una película llamada V de Víctor que filmó en las Islas Canarias
También ha hecho doblaje, participó en las llamadas sexy comedias y telenovelas.
“Como en cualquier oficio, me he llevado muchos aprendizajes. Siempre lo comparo con ser carpintero. Cuando llevas 50 y tantos años haciendo sillas, ya te salen mejor”, finalizó el primer actor.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Ordene sus pensamientos, evalúe su estilo de vida y elimine gastos innecesarios. Absténgase de pensar en cómo reaccionarán los demás ante los cambios que realice. Haga lo que tenga más sentido y le dé tranquilidad. Eleve su perfil profesional y promociónese en consecuencia.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Antes de aceptar un cambio que alguien quiere que haga espere revisiones. Exprese su caso y no haga concesiones que pongan en peligro su presupuesto. Preste atención a cómo se siente y modifique sus hábitos alimentarios y su estilo de vida para mejorar su bienestar.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Observe los cambios y adáptese para tener derecho a aprovechar lo que tiene disponible. Las tendencias impulsarán la actualización de sus habilidades e ingenio. No pierda el tiempo; ignorar los hechos lo mantendrá como rehén. Un punto de vista astuto le ayudará a ganar influencia.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Tome todas las precauciones necesarias para mantener su estilo de vida y su reputación. No permita que nadie se aproveche ni ataque su integridad. Si es honesto, su conocimiento, experiencia y visión compensarán cualquier afrenta personal que encuentre.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Revise sus planes y establezca lo que puede manejar. No ponga a prueba su bienestar financiero ni su salud. Un cambio que cause estrés adicional no vale la pena. Concéntrese en el ejercicio físico, la salud y en vivir dentro de sus posibilidades. Sea innovador.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Enfrente los hechos y haga planes. No ignore lo inevitable y aproveche cada momento al máximo. Cambie lo que ya no le funciona, suba la vara y establezca estándares que lo eleven a un nivel superior. El enfoque y el detalle son sus armas secretas.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Manténgase activo, visite lugares que mejoren su día o conéctese con sus seres queridos. Haga cambios en el hogar y amplíe sus intereses o participe en un evento que lo desafíe mental o físicamente. Viva el momento; diga sí a la vida, al amor y a la felicidad.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Prometa sólo lo que sea factible. Salir de su zona de confort le obligará a realizar cambios que no anticipaba. La actitud lo es todo y marcará la diferencia en el resultado. Una vez que se comprometa con algo, asegúrese de aceptar los desafíos.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Elija sabiamente sus batallas. Ocúpese de sus asuntos antes de emprender algo que no le permita avanzar más o que incluso puede hacerle retroceder emocional, financiera o físicamente. El cambio comienza con usted.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Un cambio despertará sus sentidos a diversas personas y pasatiempos que pueden modificar su forma de pensar, su dirección y su estilo de vida. El amor y el romance van en aumento y priorizar cómo emplear el tiempo fomentará el crecimiento personal.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Aproveche cada momento y esfuércese por hacer las cosas. El alivio del estrés que siente al dejar atrás sus responsabilidades lo alentará a tener más tiempo libre para hacer las cosas que más disfruta con sus seres queridos. Hágase a sí mismo la promesa de disfrutar la vida.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Pasará fácilmente de lo positivo a lo negativo. Su sensibilidad hacia aquellas personas con las que pasa tiempo será importante. Aléjese del drama, la tentación y los excesos. Luche por la estabilidad, la seguridad y el crecimiento personal.
Para los nacidos en esta fecha: usted es reservado, impredecible y apasionado. Es atento y astuto.
Después del Gran Premio de Estados Unidos, celebrado en Austin, Checo Pérez no pudo regresar a los Power Rankings de la Fórmula 1, en donde solo ha aparecido una vez (Azerbaiyán) desde el Gran Premio de Miami. El piloto mexicano nuevamente tuvo un irregular fin de semana en el Gran Premio de Estados Unidos y por ello no fue bien evaluado por los expertos. Quienes aparecieron son Liam Lawson y, una vez más, Franco Colapinto. El neozelandés es el suplente de Daniel Ricciardo. /24 HORAS
Tengo confianza en que las cosas saldrán mejor a partir del domingo. Todo está abierto y podemos luchar por el campeonato de equipos”
DANIEL PAULINO
Superado, según sus palabras, el fracaso vivido el año pasado en su visita a México cuando sólo corrió una vuelta durante el Gran Premio de la Ciudad de México, Sergio Pérez llega a este fin de semana con la idea de superar esa “pesadilla real” que vivió en su último paso por la capital mexicana.
Al señalar que tras su prematuro choque durante el Gran Premio de la Ciudad de México en 2023, Sérgio Perez dejó el Autódromo Hermanos Rodríguez para irse a su hotel e imaginar que todo había sido un sueño para caer en la realidad instantánea, el piloto de Red Bull Racing hoy dice haber superado tal suceso del que no se arrepiente.
“Lo tenía que intentar. Me quedo satisfecho porque lo dí todo en ese momento aunque también triste por toda la gente que va a apoyarme, que es uno de mis objetivos cada semana. El darlo todo por mi gente y mi país”, indicó a días de disputar nuevamente el Grand Prix mexicano.
Acompañado por más de 500 seguidores que se dieron cita a su conferencia de prensa anual en Ciudad de México, Sergio Pérez aún disfruta de estos momentos en los que siente el arropo total de su afición, más allá de admitir que la presión constante como parte de un equipo protagonista siempre están latentes.
“Ganar en mi país es mi mayor sueño. La pre-
Para correr el Gran Premio de México, el piloto mexicano Sergio Pérez no saldrá equipado como regularmente lo hace, esta vez, por tratarse de una ocasión especial, el tapatío usará un casco con un diseño especial que rinde tributo a la lucha libre mexicana.
La indumentaria tiene como base los colores rojo y azul, pero con una silueta al rededor de la visera que la hace ver como una típica máscara del pancracio.
“Llevamos nueve años haciendo este evento especial aquí, y siempre presentamos este casco. Es especial, me gusta mucho mi cultura mexicana y la lucha libre. En casa con mis hijos estamos locos con la lucha libre. Representa la cultura mexicana y a mí que soy luchador”, dijo el piloto
En la parte de arriba se encuentra la máscara de lucha libre, seguido por la bandera de México. La tapa es una combinación que asemeja a la que utilizaron dos grandes leyendas del pancracio nacional: Blue Demon y El Santos, aunque también se pueden encontrar otras similitudes a otros personajes. /DANIEL PAULINO
sión siempre está ahí. Lo único que puedo hacer es enfocarme en la preparación, controlar lo que está a mi alcance. Hay muchas cosas que no puedo cambiar”, detalló.
Acostumbrado a la presión y los rumores que rodean su presencia en Red Bull, el piloto de 34 años afirmó ya no estar sujeto a las agendas de los periódicos y también admitió no ser una persona a la que le gusta hablar ya que simplemente cumple con su agenda por rutina y no por placer. “No me meto en problemas y me enfoco en mi trabajo. No iré a ningún lado ya que tengo contrato con el equipo y sin duda estaré
el próximo año aquí”.
HABLA LA EXPERIENCIA
Con 14 años dentro de Fórmula 1 el mexicano reiteró que todo piloto con aspiraciones de alcanzar tal categoría debe irse desde muy joven a correr en Europa
Checo busca dejar como único legado el servir de inspiración y que las futuras generaciones vean que los sueños se cumplen
Sobre el RB20 aclaró que RedBull tratará de darle el mismo piso que tuvo el auto de Max en Austin para este fin de semana
El jugador mexicano fue una excepción histórica para el equipo, que dedicidó retirar el número 34 para siempre en honor al Toro
La Major League Baseball informó que ya alistan un homenaje grande para el recién fallecido expelotero mexicano Fernando El Toro Valenzuela, el cual se dará durante el primer juego de la Serie Mundial que disputarán Los Dodgers de Los Ángeles contra los Yankees de Nueva York en el Dodger Stadium. “Honraremos la memoria de Fernando durante la Serie Mundial 2024 en el Dodger Stadium. En nombre de la MLB, extiendo mis condolencias a la familia de Fernando, los Dodgers, sus amigos en el deporte y todos los aficionados incondicionales en México”, mencionó Robert D. Manfred Jr, comisionado de Beisbol.
Autodeclarado fanático de la comida mexicana y de los tradicionales tacos, Charles Leclerc convivió la mañana de este miércoles con un reducido grupo de aficionados en el centro de la Ciudad de México, en dónde recalcó su aprecio por el país por lo que se vive en el Gran Premio de Fórmula 1 y sus experiencias turísticas fuera de competencia.
Al recalcar que la pasión del aficionado mexicano es algo de lo que más le ha asombrado en sus visitas a la capital mexicana, el monegasco señaló sentirse como otro de los favoritos en la CDMX por la afición que se tiene tanto por él como por Ferrari.
“Me encanta como nos reciben los mexicanos. Tengo muy buenas memorias. He venido varias veces de vacaciones y hasta he pasado año nuevo en Cancún. Es gracias a la hospitalidad y a que tienen una gran cultura y trato a los demás que los hace diferente a otros destinos”, apuntó.
Aunque para dicha convivencia el piloto estelar de Ferrari solo pudo convivir con un grupo de 25 seleccionados por la marca inter-
Además, el Comisionado de MLB indicó que Valenzuela fue uno de los jugadores más impactantes de su generación. “Su temporada de lanzamiento de 1981 se encuentra entre las mejores de todos los tiempos”, dijo Manfred. Fernando Valenzuela fue pieza clave para que los Dodgers se coronaran en la Serie Mundial de 1981, precisamente contra los Yankees.
“Se trata de uno de los Dodgers más influyentes de la historia y pertenece al Monte Rushmore de los héroes de la franquicia”, publicó por su parte Stan Kasten, presidente de la franquicia. Mientras que Gavin Newsom, gobernador estatal, recordó al Toro por su
nacional relacionada a la escudería, la presencia del piloto europeo generó un caos vial durante la mañana de este miércoles entre las calles de 5 de mayo y Madero en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
En su salida y con un público que superó la capacidad de las autoridades, Leclerc apenas pudo despedirse de sus seguidores a la distancia, con miras a evitar mayores aglomeraciones tras el paso del piloto que viene de ganar el último Gran Premio disputado en Austin, Texas.
Leclerc arriba a México como el tercer mejor piloto de la temporada con 275 puntos, tres victorias y diez podios en total, para tener junto a Carlos Sainz a Ferrari en la tercera posición en el mundial de pilotos con 496 unidades y a ocho de McLaren. /24HORAS
Desde que lanzó por última vez en juego oficial en Grandes Ligas el 30 de septiembre de 1990 con Los Angeles Dodgers, ningún pelotero había utilizado el número 34 de Fernando Toro Valenzuela. El 11 de agosto de 2023 se hizo oficial que nadie más podrá portarlo en el futuro.
El Toro jugó 11 campañas con el uniforme blanco y azul, además de estar otras 21 temporadas analista de radio y décadas como embajador a nivel mundial del equipo. Con el 34 de Valenzuela los Dodgers tienen 12 números retirados, pero apenas es el cuarto de un lanzador, después del 32 de Sandy Koufax, 53 de Don Drysdale y 20 de Don Sutton. El resto son de jugadores de posición o managers.
Alguien preguntó sobre el hecho de que es una excepción (la de Fernando), pero creo que esa es la mejor palabra para describir sus logros en el campo, en la comunidad y su conexión con nuestra base de fanáticos”
lanzamiento ‘screweball’ (tirabuzón), con el que confundía a sus rivales. “Valenzuela cautivó a los aficionados de Los Ángeles, de California y más allá. Siempre celebraremos su profundo impacto en el juego, su legado perdurable y su espíritu que encarnaba el sueño de California”, dijo. Nacido en noviembre de 1960 en Etchohuaquila, Sonora, el Toro firmó a los 19 años con los Dodgers,
para -en 1981- romper los moldes establecidos, al aprovechar todas las oportunidades, entre ellas la de abrir el partido inaugural de la temporada, en el que blanqueó a los Astros de Houston.
El fallecimiento de Valenzuela dejó a México sin uno de sus tres deportistas más grandes de la historia, tercía que era completada por el futbolista Hugo Sánchez y el boxeador Julio César Chávez. /24 HORAS
Al reconocer que el solo hecho de venir a Ciudad de México es una fiesta como tal para él, Fernando Alonso afirmó que este fin de semana en el país tendrá un doble significado relevante al cumplir el domingo 400 Grandes Premios como parte de la parrilla de Fórmula 1.
Admirado por cientos de aficionados de que se dieron cita a un centro comercial en la capital mexicana, dentro de la alcaldía Benito Juárez, el español recibió un cuadro en homenaje por alcanzar tal cifra de experiencia dentro de la categoría automotor, además de entregar una cuantas gorras conmemorativas de Aston Martin por dicho logro que está próximo a cumplir.
“No hay dos carreras iguales. Las 400 son únicas y creo que eso es lo
A un año y medio de que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte decidió retirarle las becas deportivas a los atletas de las disciplinas acuáticas, por los problemas legales que aún sostiene la Federación Mexicana de Natación y su nulo reconocimiento internacional, la dupla de medallistas en París 2024 de Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya ya vieron reactivadas sus becas por parte de la instancia pública. Como una de las últimas medi-
das que tuvo Ana Gabriela Guevara al frente de la Conade, Olvera afirmó que al menos en el caso de ambos clavadistas que obtuvieron la medalla de plata en los sincronizados de trampolín tres metros, ya les fue reintegrado su apoyo económico.
“Ya recibo mi beca. Justo antes de que se fuera Aka, tanto a Juan como a mí nos dio esa tranquilidad y ahora que está Rommel y nos hizo saber a todos que el tema de las be-
que principalmente mantiene mi ilusión viva porque a pesar de que pasan los años se sigue corriendo con la misma pasión”, detalló el español.
Aunque Alonso no se siente con una especie de ventaja sobre algunos pilotos por la experiencia acumulada en sus más de 20 años dentro del Gran Circo, para él cada carrera se debe afrontar con la hambre que puede llegar a tener un novato en muchas veces.
Durante su breve estancia en dicho espacio para convivir brevemente con su afición en México, el piloto español se dio el tiempo de regalar autógrafos y par de fotografías con algunos seguidores que esperaron más de cuatro horas para dicho evento organizado por Aston Martin y sus patrocinadores. /24HORAS
cas iba a estar en orden”, informó el clavadista de 20 años.
A su llegada como nuevo director de la Conade, Rommel Pacheco indicó que sería un tema principal de su gestión el buscar soluciones inmediatas al tema de las becas que les han sido negadas a diversos atletas, en su mayoría de disciplinas acuáticas, para regularizar ese asunto cuánto antes.
Olvera pronosticó que Pacheco hará un buen papel al frente de dicha comisión, al indicar que percibe que Rommel tiene ganas de hacer las cosas bien. /24HORAS