
CONQUISTA LA F1

ORDENAN SE EMITA SENTENCIA DEFINITIVA
A tres años de su arribo al máximo circuito de la velocidad, la ingeniera mexicana Dalia Ramos construye una visión de trabajo en la escudería Alpine DXT P. 15

ORDENAN SE EMITA SENTENCIA DEFINITIVA
A tres años de su arribo al máximo circuito de la velocidad, la ingeniera mexicana Dalia Ramos construye una visión de trabajo en la escudería Alpine DXT P. 15
La Sala Regional del Caribe y Auxiliar, del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, rechazó la restitución de la concesión de cruce federal Playa del Carmen-Cozumel, a los socios de Barcos Caribe, ligados al ex gobernador Roberto Borge Angulo, preso en un penal federal. En febrero de 2018, una explosión en una embarcación de esa empresa, que estaba atracada en el muelle de Playa del Carmen, dejó un saldo de 18 personas heridas y se supo que trabajaba con varias irregularidades LOCAL P. 3
Scott McCord, actor de From, señala que el éxito de esta serie de Universal+ radica en su perfecto equilibrio al abordar lo conocido y lo desconocido VIDA+ P. 13
DAÑA LAVADO DE DINERO
AL MERCADO INMOBILIARIO
Los bienes raíces son vulnerables a este delito. Constructoras, desarrolladores, agentes inmobiliarios, notarios, valuadores y abogados, se prestan al fraude y la evasión de impuestos afirma la Anade LOCAL. P. 4
Escurrimientos dejan cuatro comunidades incomunicadas
Los habitantes de Tres Garantías, Tomás Garrido Canabal, Nuevo Veracruz y Santa Rosa enfrentan serias dificultades de acceso y movilización. En el primer poblado, el agua partió la carretera con San José de la Montaña. Piden la intervención urgente de autoridades LOCAL P. 6
El Instituto Electoral de Quintana Roo entra a un periodo de inactividad de acá al año 2027, debido a que ahora, con la homologación de las elecciones locales con las federales, en la entidad no habrá procesos electorales hasta el año ya mencionado. En tres años prácticamente realizará actividades menores
La libra Rafael del Pozo
El martes, durante la conferencia de prensa que dio la titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado de Quintana Roo (Secoes), Reyna Arceo Rosado, se informó que por omisión la administración de Carlos Joaquín dejó prescribir expedientes de delitos por el orden de siete mil millones de pesos, de la gestión de Roberto Borge Angulo, hoy preso en un penal federal.
Arceo Rosado dijo que ya se han registrado inhabilitaciones por estos casos, aunque no especificó cuántos y de paso no quiso precisar si quien fuera titular de la Secoes en el joaquinismo, Rafel del Pozo Dergal, está entre los investigados. Pero en febrero de 2024, sobre Del Pozo Dergal pesaban 14 expedientes activos, por presunta negligencia y otras irregularidades en su desempeño como encargado de la dependencia, según dio a conocer Rosaura Villanueva Arzápalo, titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
Resulta que las investigaciones fueron iniciadas a raíz de denuncias presentadas por… ¡Reyna Arceo Rosado! ¿Será?
Quintana Roo, en la mira de Liconsa
El subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Leonel Cota Montaño, compartió ayer en la Mañanera del Pueblo, las metas y los propósitos de Liconsa, durante su presentación sobre el fortalecimiento de esa dependencia de Gobierno, plan en el que se incluirá a Quintana Roo.
Y no es para menos. Liconsa proporciona leche a seis millones 300 mil mexicanos, de los que más de dos millones están en el Estado de México y la Ciudad de México.
La primera parte del plan es crear una planta pasteurizadora de leche en Campeche: este estado junto con Chiapas y Tabasco captan 20 mil litros diarios, que se trasladan a las plantas pasteurizadoras de Tlaxcala y Tláhuac, en la Ciudad de México.
La meta es que la planta de Campeche, que será instalada en el Parque Industrial, produzca 40 mil litros de leche. Hay 341 mil derechohabientes de Liconsa en Campeche, Tabasco y Chiapas y la 4T planea un crecimiento para la región sur-sureste, lo que incluirá a Yucatán y Quintana Roo. ¿Será?
El refugio de experredistas y exmorenos
Nuevos dirigentes municipales y en los distritos electorales federales y locales en Quintana Roo fueron dados a conocer por Movimiento Ciudadano, entre los que figuran experredistas y exmorenos.
Entre los nuevos dirigentes naranjas, destacan la experredista, María Luisa Poot Ek, coordinadora de Comisión Operativa Municipal en Felipe Carrillo Puerto y la exmorenista, Reyna Durán Ovando, delegada en Distrito Federal 03. En febrero de 2022, el Cabildo de Solidaridad designó como nueva contralora municipal a Leslie María Ávila Vera, ex coordinadora del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos. Es esposa del actual regidor en el municipio de Benito Juárez, Jesús Pool Moo y ahora coordinadora de Comisión Operativa Municipal en Benito Juárez, del partido naranja.
En total Movimiento Ciudadano dio a conocer seis coordinadores; tres comisionados; siete delegados locales y una delegada por el Distrito Federal 03, una estructura con miras al 2027. ¿Será?
Tras varias semanas internado en Estados Unidos, por problemas de salud, el equipo de beisbol Dodgers de Los Ángeles,confirmó el fallecimiento de Fernando Valenzuela Anguamea con 63 años de edad.
La figura del beisbol mexicano había estado internado desde el pasado 22 de octubre en un instituto médico en California, por presuntos problemas de origen hepático.
63 años
tenía al momento de su muerte
En la actualidad y además de fungir como propietario de los Tigres de Quintana Roo, Valenzuela Anguamea era parte de las transmisiones para Estados Unidos de los Dodgers en Grandes Ligas, equipo con el que saltó a la fama en la misma MLB, por sus siglas en inglés.
FERNANDOMANÍA
Conocido bajo el apodo de El Toro, el pitcher mexicano se hizo con fama in-
HUGO LAZOS
DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA
la vida ayer en un
ternacional a partir de su llegada a la Gran Carpa en la década de los 80s, para hacerse con su primera y única victoria en la Serie Mundial en 1981 ante los Yankees de Nueva York, lo que también le valió el ganar el premio Cy Young de la Liga Nacional y también el de novato del año. Es el primero y hasta ahora el único jugador en ganar ambos premios. Esto fue el momento culmen del fenómeno llamado Fernandomanía, de donde pasó de un bajo perfil a una superestrella del deporte. En México el pelotero tricolor jugó con los Leones de Yucatán en 1979 y después de su carrera en Estados Unidos jugó para los mismos Leones en 1992 y con los Charros de Jalisco ya en el siglo XXI. Como lanzador en Estados Unidos tuvo también un paso por los Ángeles de California, los Orioles de Baltimore, los Phillies de Filadelfia, los Padres de San Diego y los Cardenales de San Luis. En 2023 la novena de los Dodgers retiró de manera oficial su número 34 como si fuera parte de la plantilla de ese momento. Reconocido como uno de los tres deportistas más importantes en la historia de México, Valenzuela ha sido colocado junto a Hugo Sánchez y Julio César Chávez, como los máximos exponentes del deporte nacional contemporáneo. /
DANIEL PAULINO
Alistan cambios en la plantilla de la comuna
El Ayuntamiento de Cozumel se verá reducido en el número de personal en las oficinas, es decir, habrá menos burócratas según la reingeniería de nómina planteada por el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, para enfocar el personal y nuevas contrataciones al servicio operativo. La idea, explicó el edil, es contar con más policías, más personal para la dirección de Servicios Generales y atender las necesidades de la comunidad en cada rubro, pues es bastante necesario, por ejemplo, incrementar el número de policías, para subir de 189 que recibió al inicio de su administración, a un mayor número para atender la seguridad del municipio.
elementos policiacos hay en toda la isla de las Golondrinas 189
“Estamos trabajando para hacer de esta administración un Gobierno más eficiente, y para eso necesitamos colocar las necesidades del pueblo en la primera línea, y la mayor demanda es la seguridad y la reparación de calles, de atención a la infraestructura local, por lo que tenemos la responsabilidad de trabajar y adecuar el ayuntamiento para ello”, dijo el alcalde.
Esto significará la baja de algunos trabajadores, aún no se determina el número, para abrir nuevas plazas a cadetes de la policía; y también trasladarlos al tema operativo, donde hace falta personal para atender las necesidades de reparación de baches, desazolve de pozos, luminarias y otros servicios en la ciudad. / 24 HORAS
Litigio. La empresa buscaba revertir el retiro de la concesión en el cruce de Playa del Carmen - Cozumel perdido en 2018
La Sala Regional del Caribe y Auxiliar, del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) rechazó nuevas pruebas del juicio promovido por los socios de Barcos Caribe, naviera ligada al exgobernador Roberto Borge Angulo, para la restitución de la concesión de cruce federal Playa del Carmen-Cozumel, y ordena que la Primera Sección de la Sala Superior de ese tribunal emita la sentencia definitiva que corresponda.
La resolución se publicó el pasado 15 de octubre y forma parte del expediente 702/22-2001-8 sobre el juicio de nulidad que desde septiembre de 2022 interpuso la empresa Impulsora Marítima de Quintana Roo y del Caribe S.A. de C.V., para revertir el retiro de la concesión que perdió en 2018.
“Se da cuenta con el oficio presentado el 20/09/2024, por la representación jurídica de la autoridad demandada. Visto y analizado su contenido, se tienen por formulados oportunamente los alegatos de su parte en el presente juicio. Por otra parte, NO HA LUGAR a admitir las pruebas ofrecidas”, se lee en el resolutivo del magistrado Jaime Romo García, encargado de la Sala Regional del Caribe y Auxiliar del TFJA.
FINIQUITADO
El documento también establece que no existen cuestiones pendientes de resolver, ni pruebas que desahogar; por lo que declara cerrada la instrucción del juicio, por lo que en cumplimiento al oficio ATR-1aS-74/24, se solicita que se gire y remitan a la Primera Sección de la Sala Superior del TFJA, “los autos originales que integran el juicio a efecto que en su momento se emita la sentencia definitiva que corresponda”. Estas resolucio -
nes ya fueron notificadas también a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la Secretaría de Marina, instancias federales demandadas por los socios de Barcos Caribe en el juicio de nulidad el pasado 17 de octubre y se les pide remitirse ahora a la Primera Sección del Tribunal para lo que resfue el saldo que provocó el incidente en el barco Caribe III
ta de los “efectos legales”. La naviera conocida como Barcos Caribe dejó de operar en 2018 luego de que se registrara la explosión de uno de sus ferrys, Caribe III, el 21 de febrero de ese año, que tuvo como saldo 18 heridos, lo que conllevó a la suspensión del servicio de navegación en lo que se llevaban a cabo las investigaciones, para después retirarles la concesión por no contar con los certificados ni documentación
vigente requerida. El 23 de febrero de ese año, mediante el oficio 7.2.201.215/2018, la Dirección General de la Marina Mercante informó a los representantes legales de la naviera que tenía permisos vencidos como el certificado Nacional de Seguridad, el Nacional de Francobordo y el Nacional de Seguridad Radioeléctrica, así como tampoco estaba vigente la póliza del seguro, vencida desde el 25 de enero de ese año./ 24 HORAS
Legisladores de Quintana Roo condenaron la prescripción de sanciones contra funcionarios implicados en actos de corrupción durante la administración del exgobernador Roberto Borge Angulo. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Jorge Sanén Cervantes, calificó como “muy grave” que la Secretaría de la Contraloría del Estado (durante la administración de Carlos Joaquín González) permitiera que se agotaran los plazos legales para proceder contra varios exfuncionarios que incurrieron en un grave daño al erario.
DENUNCIAS
Sanén Cervantes señaló que ya se han presentado denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción, institución que fue reformada en esta Legislatura, precisamente para actuar con autonomía y evitar influencias políticas.
“Es importante que, estando ya en manos de la Fiscalía, se tomen las acciones necesarias. Nadie está por encima de la ley, estamos hablando de un desvío de siete mil millones de
pesos de recursos públicos”, destacó el legislador.
El diputado morenista Saulo Aguilar Bernés también expresó su preocupación, subrayando la necesidad de fortalecer las instituciones para evitar que este tipo de irregularidades vuelvan a suceder.
“Hemos impulsado la creación de un Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción para combatir estos actos. Independientemente de los colores políticos, todos debemos estar en contra de la corrupción”, señaló Aguilar Bernés.
DESTINO
de recursos públicos de desfalco se detectaron durante la administración de Roberto Borge 7,000 mdp
El legislador añadió que los recursos desviados durante la administración de Borge Angulo podrían haberse utilizado para financiar programas sociales y mejorar la infraestructura, especialmente en el municipio de Othón P. Blanco, que sigue enfrentando importantes carencias.
En lo que va del 2024, en Quintana Roo se han registrado 178 casos de influenza, mientras que en todo el 2023 la cifra total apenas llegó a 65 casos. En la última semana reportada por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), se sumaron dos casos positivos. Desde el 15 de octubre comenzó la campaña masiva de vacunación y el Gobierno de Quintana Roo invita a toda la población a acudir a los diversos módulos de vacunación. La campaña estará vigente durante todo el invierno. Finalizará en marzo 2025. / QUADRATÍN
CANCÚN
Operativo infructuoso en Puerto Cancún
Autoridades ministeriales del estado desplegaron ayer un operativo en Puerto Cancún con el objetivo de localizar a un presunto líder criminal, señalado por investigaciones recientes como operador desde este complejo residencial de lujo. Durante las acciones, se reportó la detención de individuos en posesión de armas de alto calibre, además del aseguramiento de una maleta con millones de pesos. Sin embargo, las autoridades no han confirmado oficialmente estos hallazgos ni han establecido vínculos directos entre los detenidos y la organización delictiva presuntamente activa en el lugar. / QUADRATÍN
Por su parte, el diputado del Partido Verde Ecologista de México
(PVEM), Eric Arcila Arjona, manifestó su firme respaldo a las acciones contra la corrupción. “Siempre estaremos atentos a cualquier tipo de corrupción, ya sea por acción u omisión. Creemos en el combate a este flagelo que tanto ha dañado a los quintanarroenses”, enfatizó. Los legisladores coincidieron en que es imperativo que estos procesos avancen sin demora para recuperar la confianza de los ciudadanos y asegurar que los recursos públicos sean utilizados para el bienestar de todos los quintanarroenses.
Tanto la Secretaría de la Contraloría del Estado y la Fiscalía Anticorrupción tienen ahora la responsabilidad de llevar a cabo las investigaciones y garantizar que los responsables enfrenten la justicia, una vez que hay numerosas denuncias pendientes, varias de estas presentadas desde noviembre del año pasado, que requieren un seguimiento riguroso. /
Desafío. En la compra y venta de predios son muchos los actores involucrados, por lo que es muy factible incurrir en el delito, afirman
LICETY DÍAZ
Las actividades inmobiliarias son vulnerables para el lavado de dinero, por lo que es importante asesorarse para no caer en malas prácticas en el sector, ya que la evasión de impuestos recurrentes y otras irregularidades que no dan certeza jurídica en las transacciones son objeto de alarma, dijo Estrella Ríos Pérez, presidenta de la Asociación Nacional de Abogados de Empresas (Anade) en Quintana Roo.
La abogada comentó que estas irregularidades son comunes porque no hay una orientación desde la adquisición de la tierra, a partir de ahí se derivan una serie de problemas que van desde comprar predios en zonas de reserva o con problemas en la mecánica del suelo que desata una cadena de obstáculos que elevan los costos de construcción y el pago de multa que incluso los propietarios luego no quieren pagar.
“Es la cultura propia del mexicano, evitan el pago de especialistas porque lo ven como un gasto, y la realidad es que es una inversión que dará certeza jurídica a las transacciones y se vuelve un círculo vicioso entre los involucrados en el sector, obviamente no todos caen en malas prácticas, generalmente son aquellos que son nuevos en el mercado y por desconocimiento u omisión caen en manos de personas sin ética”, detalló.
ilícita es un desafío constante en el mundo financiero en la compra y venta de predios e inmuebles, señaló que en este proceso que convierte recursos de procedencia ilegal en aparentes fondos legítimos, son muchos los involucrados, tales como constructoras, desarrolladores, agentes inmobiliarios, notarios, valuadores y abogados, es muy factible incurrir en el delito, el hecho que intervengan tantos agentes propicia fraudes, lavado de dinero, evasión de impuestos, violaciones a las leyes ambientales y urbanas.
de prisión y más de medio millón de pesos pueden ser las sanciones 15 años
El combate contra esta actividad
ALTO RIESGO
“A medida que los delincuentes se vuelven más sofisticados en sus métodos, las leyes y regulaciones deben adaptarse para cerrar cualquier brecha en el sistema financiero, por lo que las autoridades tributarias la han catalogado como una industria de alto riesgo”, señaló.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público a partir del 2 de enero de 2017, integra los expedientes de identificación de clientes o usuarios, es decir, de las personas de quienes recibe las aportaciones para llevar a cabo el desarrollo de inmuebles, en todos los casos con la finalidad de recabar elementos útiles para in-
PREVENCIÓN.
Ante la gran cantidad de jóvenes que se trasladan en la isla, buscan evitar que sufran en percances.
“En este mes hemos tenido un alcance de mil 26 estudiantes de preparatoria, a quienes se les ha instruido en educación vial, a fin de que sepan cómo conducir, pero también tratamos de alcanzar a los padres de familia, pues son ellos quienes conceden el permiso para tener a cargo un vehículo”, comentó el subdirector de tránsito en Cozumel, Telly Caamal Hau. Menores de edad de nivel secundaria y bachillerato se trasladan a sus centros de estudio a bordo de motocicletas, sin el conocimiento adecuado y formal y sin permiso para conducir, dijo Caamal Hau. El funcionario explicó que para conducir de manera adecuada un vehículo, ya sea auto o motocicleta, incluso bicicleta, se debe tener principalmente el conocimiento del reglamento de tránsito, señalética, de educación vial y cierta madurez.
Aunque no hay una cifra específica de cuántos estudiantes son los que llegan a sus centros de estudio a bordo de motocicletas, se exhortó a padres de familia a ser
más conscientes al entregar un vehículo motorizado ya que es notoria cada día la presencia de estos conductores a quienes se trata de capacitar en educación vial mediante un programa de atención.
ACCIDENTES
Y es que a pesar de ser pocos los accidentes viales en los cuales se haya visto comprometido a menores de edad, 11 incidentes de 374 totales en este año en la isla, se llama a los padres de familia para responder por los hijos, y se les transfiere la responsabilidad por los daños, además de otros cargos, pues se comete un acto de irresponsabilidad al permitir maniobrar un vehículo a un menor de edad.
Caamal Hau dijo que se trata de un riesgo latente, y se busca tener un ordenamiento vial, aunque no se ha determinado si habrá operativos especiales para atender estas causas, no obstante, el Imoveqroo (Instituto de Movilidad de Quintana Roo) lleva de manera conjunta estas acciones. / 24 HORAS
vestigar y perseguir los delitos de operaciones con recursos.
El objetivo es proteger al sistema financiero y economía nacional, con medidas y procedimientos para prevenir y descubrir actos u operacio-
nes que se relacionen con recursos de procedencia ilícita, mediante la coordinación interinstitucional. En el caso de México, las sanciones previstas en el Código Penal Federal contemplan que las penas
llegan a un máximo de 15 años de prisión y multas hasta de cinco mil UMAs (542 mil 850 pesos, de acuerdo a su valor actual) a quien realice operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El programa de regularización y certeza jurídica de la tierra se sigue atendiendo puntualmente y se está avanzando en él, indicó Pablo Gutierrez Fernández, secretario general del ayuntamiento de Benito Juárez, por lo que exhortó a los ciudadanos que están buscando hacer una movilización el día de mañana a no caer en engaños y falsas promesas de mejoras por manifestarse.
“Cada colonia que no esté municipalizada presenta una situación diferente a la otra, incluso aunque los divida una misma calle”, explicó el funcionario municipal.
Ante esta problemática, invitó a los habitantes de las colonias no municipalizadas que están buscando manifestarse, entre ellas Avante y algunas de los alrededores, a mantener el diálogo, ya que dijo, ellos saben cómo está realmente la situación del lugar en donde viven.
DIÁLOGO
“Hemos llevado a cabo mesas de trabajo con ellos, hemos buscado la forma de cómo apoyarles con el mantenimiento de las terracerías de sus calles, incluso buscando donaciones de material y buscando maquinaria para realizar los trabajos y siempre hemos estado dispuestos a dialogar”, afirmó.
Por tal motivo, Gutierrez Fernández les solicitó que se acerquen al municipio para que se informen y conozcan el
Ya tenemos colonias regularizadas, ya tenemos colonias con inversión pública, colonias que habían sido olvidadas por más de 40 años y que hoy ya cuentan con servicios básicos, (...) y vamos trabajando con este rezago que hubo desde hace muchos años”
PABLO GUTIERREZ FERNÁNDEZ Secretario general del Benito Juárez
estado jurídico que guarda la colonia en específico o las colonias que están buscando agrupar, ya que en muchas ocasiones juegan con las vecinas y con los vecinos movilizándolos con ideas que no son aterrizables.
Agregó que hay veces en que la situación que les presentan los habitantes de alguna colonia irregular no está en competencia ni del municipio, ni del Gobierno estatal, por lo que se busca la manera siempre de cómo apoyarlos, pero para eso es necesario acudir con las autoridades.
“Ya tenemos colonias regularizadas, ya tenemos colonias con inversión pública, colonias que habían sido olvidadas por más de 40 años y que hoy ya cuentan con servicios básicos, ya cuentan con guarnición, con banquetas, vialidades, alumbrado público, drenaje y vamos combatiendo y vamos trabajando con este rezago que hubo desde hace muchos años y que desde el 2018 se volteó a ver”, expuso. / ARMANDO HERRERA
SITUACIÓN. Según el experto Héctor Correa, lo que se busca es la seguridad e imparcialidad de los jueces en caso de enfrentar problemas legales, como expropiaciones.
TEMEN INEXPERIENCIA DE JUECES EN CONFLICTOS FISCALES
Anefac. Especialistas afirman que cambios constitucionales en materia judicial causan incertidumbre en los empresarios
Una inversión extranjera por 200 millones de dólares se mantiene en pausa en Quintana Roo debido a la incertidumbre que genera en los empresarios la Reforma Judicial en México, expuso Héctor Correa Ávila, vicepresidente de la Asociación Nacional de Especialistas Fiscales (Anefac) en Quintana Roo. Consideró que a muchos inversionistas no les quedan claras las reglas y por ello desconfían pues, en el ámbito fiscal y económico, les preocupa la falta de experiencia, capacidad e independencia de algunos jueces para resolver conforme a la Constitución. Señaló que entre el 20 y 30 por ciento de los juicios fiscales han tenido que trascender a instancias superiores, lo que alarga los procesos judiciales.
Correa Ávila explicó que cuando un juez de distrito no falla a favor de una de las partes, se puede promover un recurso de revisión ante la Suprema Corte de Justicia de la Na-
20,000 mdd
de inyección de capital extranjero en Quintana Roo se mantiene detenida
35,000 mdd
de inversionistas estadounidenses hacia México también están detenidos
ción (SCJN); sin embargo, el desafío radica en que los ministros cuenten con el conocimiento y la independencia suficientes para evaluar adecuadamente los casos.
“Para los juicios en materia fiscal, derivado de una auditoría o de algo que nos cause agravio hay dos caminos: el recurso de revocación ante la misma autoridad que dictó el acto o el juicio de nulidad ante un Tribunal Contencioso Administrativo, que depende del Poder Ejecutivo”, explicó, y precisó que actualmente, 65 por ciento de los fallos en tribunales contenciosos administrativos favorecen a los particulares y 35 por ciento, a las autoridades.
También resaltó la experiencia de jueces y magistrados de circuito que fueron elegidos previo a un examen
La buena ocupación hotelera y flujo de turistas en Quintana Roo, pese a ser temporada baja, permite que no haya necesidad de recurrir a los llamados descansos solidarios de trabajadores del sector hotelero, aseguró Isidro Santamaría Casanova, secretario estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en la entidad.
24,000
trabajadores tiene la CTM distribuidos en el sector hotelero de Quintana Roo
participantes competirán para ser parte del festival Hanal Pixán
de oposición, tras 20 y 25 años de servicio civil de carrera.
RIESGO LATENTE
El impacto negativo en las inversiones es mayormente en el sector extranjero, cuyos empresarios, antes de comprometer su capital, revisan si las leyes del país son favorables. Según Correa Ávila, lo que se busca es la seguridad e imparcialidad de los jueces en caso de enfrentar problemas legales, como expropiaciones. Por su parte, Álvaro Boldo Rosel, presidente de la Anefac delegación Quintana Roo, consideró que sí se necesita una Reforma, pero no “apachurrando a los magistrados”; expresó su preocupación por la actitud de la autoridad. “Sin dudas el Gobierno federal necesita el dinero para sobrevivir, se acabaron el dinero, hay más pasivos y carga financiera”, afirmó. Dijo que el sexenio pasado hubo una pérdida importante de inversionistas y, en el actual, se anunciaron apuestas del sector privado por los 20 mil millones de dólares, “pero es un refrito de lo que ya se había dicho; hay en pausa 35 mil millones de dólares de Estados Unidos hacia México, que ya Texas levantó la mano ante la incertidumbre jurídica que hay en el país; entonces, está latente el riesgo”, aseguró.
“Si bien es cierto que las tarifas han bajado, no ha habido contratiempos en esta temporada baja, no como otras empresas en las que incluso están despidiendo personal y luego les cuesta más la nueva contratación; incluso, para la próxima temporada alta, a pesar de la reserva que tienen, van a tener que contratar más personal para cubrir las vacantes, al menos un 10 por ciento”, precisó el líder sindical. Explicó que las empresas deben valorar si es rentable dar de baja a un trabajador por uno o dos meses, sobre todo porque está muy cerca la temporada alta, y en el caso de la época invernal, que es la de mayor auge turístico en la entidad, mu-
chas veces hasta se ven en la necesidad de contratar más personal. Santamaría Casanova agregó que la estrategia que están utilizando con las empresas con las que tienen el contrato colectivo es aguantar la nómina en esta temporada. “Igual estos descansos conllevan a la fuga de mano trabajadora, que busca en otro lugar porque lo necesitaba”, reveló.
1,200 +
se sumarán en próximas fechas, tras cerrar nuevos contratos colectivos
DESTINO COTIZADO La Confederación cuenta con 24 mil trabajadores repartidos entre el sector hotelero y gastronómico, y la zona norte siempre es donde se requiere más personal. De manera general, en la entidad hicieron una revisión de los contratos colectivos y los agremiados obtuvieron un incremento del 12 por ciento entre salario y prestaciones este año, por lo que Quintana Roo sigue siendo un destino laboral cotizado.
En la actualidad, están cerrando tres nuevos contratos colectivos de igual número de empresas, que sumarán mil 200 trabajadores más a la fuerza laboral. / LICETY DÍAZ
VISITANTES. La ocupación ha presentado buenos números por lo que no ha sido necesaria la llegada de los llamados “días solidarios”, revela líder sindical.
SHOW. El primer evento de la Dirección de la Diversidad tendrá lugar este fin de semana.
Este fin de semana se realizará el evento Drag Catrínate que consiste en el arte del transformismo drag combinado con el arte mexicano de las catrinas, el cual se llevará a cabo en el Parque de las Palapas, en el marco del primer proyecto institucional de la Dirección de Atención de Asuntos de la Diversidad del municipio de Benito Juárez, informó Linger Méndez Vidal, coordinadora de Vinculación, Investigación y Proyectos Sociales.
“Este fin de semana se hace la primera edición de Drag Catrínate, llevando las recomendaciones de nuestra presidenta municipal Ana Paty Peralta, sin faltar el respeto a la cultura nacional mexicana”, afirmó Méndez Vidal.
La funcionaria remarcó que para este primer evento ya se tiene confirmados a seis participantes, además de gente de otros municipios que harán alarde de su arte del transformismo.
Además de esto habrá participación del Ballet Folklórico, academias de danza, algunos cantantes solistas y también grupos locales, los cuales estarán participando durante los
Todo listo para Drag Catrínate; mezcla entre drags y catrinas
dos días que durará el evento que será completamente gratuito y familiar, añadió Méndez Vidal.
“El sábado 26 y domingo 27, los esperamos a partir de las seis de la tarde, va a estar muy bueno el programa, muy nutrido cuidando siempre los aspectos con las y los participantes y con todo lo que va a haber”, expresó.
En esta ocasión remarcó la importancia de tomar en cuenta que las Dragas son personajes que elevan sobre todo el brillo y eso se une con las catrinas, lo que hará a su consideración, un espectáculo mágico que pocas veces se puede ver.
Los concursantes serán seis, porque se puso un límite, sin embargo, remarcó que habrán más personas presentando sus shows, es decir más de 50 artistas en escena, además reveló que los ganadores participarán en el festival del Hanal Pixán.
El sábado 26 y domingo 27, los esperamos a partir de las seis de la tarde, va a estar muy bueno el programa, muy nutrido cuidando siempre los aspectos con las y los participantes y con todo lo que va a haber”
LINGER MÉNDEZ Coordinadora en la Dirección de Asuntos de la Diversidad
Finalmente dijo que esta actividad quedará permanente para realizarse cada año, y también invitó a los colectivos y activistas de la comunidad LGBT+, a que acudan a las oficinas ubicadas en la Supermanzana 228, para que lleven sus proyectos o actividades para apoyarlos y analizarlos. / ARMANDO HERRERA
Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), adscritos a la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (Uqroo), mostraron avances en el estudio de inundaciones pluviales en Chetumal, los cuales han sido utilizados como referencia en Colombia. El evento, titulado Inundaciones pluviales intraurbanas en América Latina y el Caribe, Capítulo Colombia. Caso Tunja, Boyacá, tuvo lugar en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), en Tunja. El taller reunió a 41 participantes, entre estudiantes y profesores de licenciatura, maestría y doctorado de la UPTC y la Universidad de Cundinamarca. Durante las jornadas, los investigadores compartieron experiencias y estudios realizados en Chetumal, donde se ha desarrollado una cartografía detallada de las zonas propensas a inundaciones, resultado de la colaboración entre académicos y autoridades locales. En Chetumal, se han identificado alrededor de 100 puntos críticos susceptibles a inundaciones pluviales en las 160 colonias que conforman la ciudad. Los estudios realizados por la Uqroo y el Conahcyt han sido fundamentales para entender y gestionar estos problemas, convirtiendo a la ciudad en un referente para otras urbes en América Latina.
puntos propensos a anegarse se han logrado detectar en la capital de Quintana Roo
Escurrimientos. El exceso de agua en la zona ha afectado múltiples vías en el sur del estado
Durante el taller en Tunja, se aplicó una metodología híbrida que combina enfoques cualitativos y cuantitativos en barrios locales. Como uno de los principales resultados, se elaboró una cartografía detallada de las áreas afectadas por inundaciones, la cual será clave para diseñar estrategias de prevención y mitigación del riesgo a nivel local. El evento fue coordinado por Wladimir Mejía Ayala, de la UPTC, junto con el José Manuel Camacho Sanabria y la Rosalía Chávez Alvarado, ambos investigadores de la Uqroo y miembros del programa Conahcyt Investigadoras e Investigadores por México. / 24 HORAS
Los remanentes de la tormenta tropical Nadine han dejado incomunicadas a cuatro comunidades del sur de Quintana Roo, luego de que aguas provenientes de Guatemala y Campeche ocasionaran escurrimientos pluviales intensos en la región. Las comunidades afectadas son Tres Garantías, Tomás Garrido Canabal, Nuevo Veracruz y Santa Rosa, cuyos habitantes enfrentan serias dificultades de acceso y movilización.
Desde el pasado domingo, la carretera que conecta a Morocoy se vio afectada por las fuertes lluvias, dejando incomunicada la zona. Aunque fue reparada anoche, el panorama se agravó en la zona de Tres Garantías, donde los escurrimientos han cortado la carretera entre San José de la Montaña y Tres Garantías. De acuerdo con Luis Castillo Aguilar, representante de Tres Garantías, el daño en el camino es considerable y solicitó la intervención urgente de las autoridades.
PÉRDIDAS
Los habitantes de estos poblados no pueden salir de manera directa y, para hacerlo, tendrían que rodear la zona afectada, lo que implica un trayecto cuatro veces más largo. Además, las lluvias han causado pérdidas en varias parcelas, y los ganaderos han tomado medidas para poner a salvo su ganado.
l Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo)entra ahora a un periodo de inactividad de acá al año 2027, debido a que ahora, con la homologación de las elecciones locales con las federales, en la entidad no habrá procesos
electorales hasta el año ya mencionado. Eso quiere decir que en tres años ese órgano electoral prácticamente realizará actividades menores, por no decir nada, sin embargo, se ha aprobado solicitar un presupuesto, tan sólo para el próximo año, de casi 225 millones de pesos.
Le explico, para el próximo año 2025 el órgano electoral aprobó solicitar 224 millones 772 mil 314 pesos para gasto ordinario, de los cuales 67 millones 586 mil 992 pesos serán para las prerrogativas de los partidos políticos.
Esa millonada se ha distribuido de la siguiente manera: el mencionado consejo se pretende gastar 33 millones 468 mil 680 pe-
BRECHA. Un corte de cerca de nueve metros impide el tránsito en el camino que conecta Nuevo Canaán con Miguel Alemán Velasco.
ESCORRENTÍA
Se llama escurrimiento a la corriente de agua que se vierte al rebasar su depósito o cauce naturales o artificiales, se forma cuando las precipitaciones superan la capacidad de infiltración del suelo. La escorrentía se forma cuando los compartimentos del suelo estén saturados de agua. Es una de las principales causas de erosión a nivel mundial.
Otra carretera afectada es la que conecta Nuevo Canaán con Miguel Alemán Velasco, donde un corte de al menos nueve metros impide el tránsito, afectando a estudiantes, maestros, trabajadores y proveedores que utilizan esa vía. La situación se complica, ya que los escurrimientos, producto de las lluvias en Campeche, seguirán aumentando en los
próximos días, lo que podría agravar aún más las condiciones de las localidades afectadas. El secretario estatal de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz, ya recorre algunos de los puntos afectados, entre ellos Morocoy, donde el camino ya fue prácticamente reparado, y las zonas de Tres Garantías, Nuevo Canaán y Miguel Alemán Velasco. En este último tramo, las autoridades ejidales han prohibido el paso debido a la fuerza de la corriente, y se ha advertido a los pobladores que transitar por la zona es bajo su propio riesgo.
PASO PROVISIONAL
Ante la gravedad de la situación, la delegada de Miguel Alemán Velasco, Amalia Gómez Pérez, ha solicitado a las autoridades la construcción de un paso provisional que permita a los habitantes salir de la comunidad de forma segura. Mientras tanto, los residentes pueden utilizar la carretera a Bacalar para desplazarse, aunque se espera que las reparaciones en las vías principales comiencen una vez que los niveles de agua disminuyan. En tanto, en La Unión, el nivel del Río Hondo ya alcanzó los 4.80 metros de profundidad, y está a un metro para superar la orilla de su cauce, por lo que han habilitado el refugio de la escuela telesecundaria en la comunidad y las viviendas cercanas al río ya empezaron a ser evacuadas. Personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) mantienen la vigilancia de la situación en caso de que se agrave en próximos días.
sos; la Secretaría Ejecutiva, siete millones 91 mil 782 pesos; Órgano Interno de Control, 10 millones 382 mil 768 pesos; Dirección de Organización, 10 millones 259 mil 537 pesos; Dirección de Cultura Política, 12 millones 995 mil 271 pesos; Dirección Jurídica, ocho millones 266 mil 121 pesos.
La dirección de Partidos Políticos se gastará siete millones 64 mil 807 pesos; Dirección de Administración, 42 millones 251 mil 106 pesos; Unidad Técnica de Comunicación Social, seis millones 678 mil 282 pesos; Unidad Técnica de Informática y Estadística, 13 millones 58 mil 516 pesos; Unidad Técnica de Transparencia y Archivo Electoral, cinco
millones 668 mil 452 pesos para un subtotal de 157 millones 185 mil 322 pesos, más las prerrogativas de los partidos políticos por 67 millones 586 mil 992 pesos para un total de 224 millones 772 mil 314 pesos. Las actividades a realizar en las cuales se aplicará esa suma no se especifican, lo cual indica que será para gasto corriente, es decir, sueldos y salarios. Hay que decir que en las reformas electorales federales, está la propuesta de desaparecer los órganos electorales locales por el lastre que significan para el erario de los estados, además que toda la organización de las elecciones locales la atrajo el Instituto Nacional Electoral (INE). Hasta la próxima.
Cambios. El crecimiento urbano desordenado afecta al clima y la calidad de vida, señalan investigadoras
ABRAHAM BOTE TUN
El crecimiento urbano en la península de Yucatán ha generado islas de calor, afectando el clima y la calidad de vida de sus habitantes. Ciudades como Mérida han experimentado un aumento notable en la sensación de calor en los últimos años, siendo la expansión urbana desmedida un factor clave.
Así lo revela el artículo “Islas de calor por efecto del cambio de uso de suelo asociado al crecimiento poblacional en la Península de Yucatán, México”, publicado en la Gaceta 17 del Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico del Estado de Yucatán (Siidetey).
Este fenómeno ha alterado significativamente el uso del suelo, contribuyendo a la formación de “islas de calor urbanas”, donde las temperaturas son más altas que en áreas rurales cercanas, señala el documento..
El texto expone cómo el rápido desarrollo urbano y las actividades humanas han modificado la dinámica atmosférica y aumentado las temperaturas locales.
Las investigadoras, Nayeli A. Patlán-García, Ma. Eugenia AllendeArandía y Erika D. López-Espinoza, destacan que las islas de calor urbanas han cobrado relevancia en Mérida, Cancún y Playa del Carmen debido al cambio de uso de suelo (CUS), que no solo altera ecosistemas, sino que impacta el clima y la calidad de vida de los habitantes.
Los últimos censos de población, Yucatán supera los dos millones de habitantes, de los cuales, el 43 por ciento se concentra en la ciudad de Mérida, según datos del Inegi. Emmanuel Heredia, experto de la UADY, destacó que a principios del siglo XIX la superficie que ocupaba Mérida dentro del territorio de Yucatán era de tan solo siete kilómetros cuadrados y durante los siglos XIX y XX esta ha crecido casi 100 veces, ocupando actualmente una superficie de 800 Km cuadrados.
¿QUÉ SON LAS ISLAS DE CALOR? En su estudio, los investigadoras explican que las islas de calor urbanas son áreas donde la tempe-
ESTUDIO. La investigación expone cómo el rápido desarrollo urbano y las actividades humanas han modificado la dinámica atmosférica y aumentado las temperaturas locales.
Como parte de sus propuestas de Gobierno para reducir las llamadas “Islas de Calor” y enverdecer la ciudad, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, propone la creación de las llamadas “Islas de Sombra”, en especial en el Centro Histórico de la capital. Esas islas se hacen ampliando la infraestructura verde, con nuevos muros, cubiertas y fachadas vegetales y también se podrían añadir macetas para recuperar el espacio público y, al mismo tiempo, reverdecerlo. También se prevé el lanzamiento del programa “Una
ratura es más alta que en zonas rurales, debido a la sustitución de superficies naturales por construcciones.
El estudio utilizó datos de 1996 y con proyecciones para 2036, donde muestra un alarmante crecimiento urbano, especialmente en Cancún, donde la expansión alcanzó un 419% para 2016.
Este incremento ha generado un aumento de hasta 0.8 °C en la temperatura del aire, subrayando la relación directa entre el CUS y las alteraciones climáticas.
Además, detallan, la expansión urbana ha afectado la velocidad del viento: en Mérida y Playa del Carmen ha disminuido.
“Las alteraciones atmosféricas tienen implicaciones importantes para la sostenibilidad y el bienes-
familia, un árbol”, porque independientemente que el Ayuntamiento haga su parte, también se buscará que los ciudadanos planten más árboles en sus casos, aunque sea especies pequeñas como una “campanita” para hacer más verde la ciudad. Otra de las acciones que impulsará desde la alcaldía meridana será la creación de corredores y paredes verdes, que junto con las “Islas de Sombra” en el centro de la ciudad, darán forma a una gran estrategia integral para enverdecer Mérida y lograr que haya un mayor y mejor arbolado.
tar urbano”, señalan los investigadores. A su vez, subrayan que el crecimiento poblacional y actividades como la agricultura y la deforestación son fundamentales en estos cambios.
“El CUS no solo se asocia con el aumento de población, sino con la explotación de recursos naturales y actividades que transforman el entorno, contribuyendo al deterioro ambiental y afectando procesos climáticos locales”, señalaron.
Destacan que los planes de ordenamiento territorial deben abordar el crecimiento poblacional y los efectos de actividades económicas y ambientales. De no hacerlo, el sistema climático responderá con fenómenos extremos, advierten en su texto.
Con un nuevo rostro se entregaron los trabajos de rehabilitación de manera formal del parque de Yucalpetén, la alcaldesa de Mérida Cecilia Patrón Laviada dijo que este tipo de espacios además de fomentar la participación activa de quienes habitan las colonias y fraccionamientos se busca la unión para hacer ciudadanía.
“Este parque es un ejemplo de trabajo en equipo, en unidad y me siento muy contenta de estar aquí. Este espacio es de cada una de las familias que viven en Yucalpetén y es ejemplo de participación ciudadana”, indicó.
Los proyectos similares que se consolidarán en la capital del estado
La presidenta municipal de Mérida, recordó que estos trabajos de rehabilitación en este punto del poniente de la ciudad fueron posible gracias a la participación ciudadana, de los vecinos quienes decidieron cómo ejercer el presupuesto e incluso hasta darle forma con cada uno de los elementos que hoy adornan el parque. Comentó que gracias a este a otros proyectos similares en donde se fomenta la acción participativa de los colonos, sirve para estrechar esos lazos de quienes comparten una colonia y fraccionamiento, y que también
están comprometidos con lo que consideran lo mejor para con los espacios públicos, pero al mismo tiempo para sus familias.
Aseguró que el objetivo de la secretaría de Participación Ciudadana de la comuna meridana tiene como vocación fomentar los vínculos los habitantes con sus vecinos. Recordó que, si bien fue importante tanto el mecanismo para llevar a cabo esta rehabilitación, ahora será una responsabilidad compartida entre colonos y ayuntamiento mantener estas instalaciones en óptimas condiciones.
Detalló que, así como este espacio, en lo que resta del año estarán entregando unos 19 proyectos similares en distintos puntos de la
Asimismo, se espera que el programa denominado “Cruzada Forestal” siga formando parte de las políticas ambientales del Ayuntamiento de Mérida. A través de este programa se han sembrado más de 70 mil árboles en el último año.
A nivel estatal la meta para el 2024, era sembrar poco más de 600 mil nuevos árboles en todo el Estado y por su lado, el gobernador Joaquín Díaz Mena, indicó que durante su administración se buscará sembrar más de un millón 800 mil árboles en todo el territorio yucateco./ TOMÁS MARTÍN
CIFRAS RÉCORD
La plataforma Meteorología Yucatán coincide: Mérida ha experimentado un notable aumento en las temperaturas máximas en los últimos años, siendo clasificada como una “isla de calor”.
Este fenómeno se ha intensificado, ya que la ciudad alcanzó récords preocupantes, como el 9 de mayo, cuando registró su temperatura más alta de 43.7 °C.
La principal causa de este aumento es el crecimiento urbano descontrolado, que ha absorbido áreas previamente cubiertas de vegetación. Para contrarrestar esta situación, la plataforma señala que es esencial implementar medidas que promuevan la reforestación y la creación de más áreas verdes, ya que los árboles y plantas ayudan a regular las altas
capital del estado. Dijo que la idea es continuar con estos esquemas y políticas para fomentar la participa-
LOS IMPACTOS
Cambios en las Condiciones Atmosféricas
Mérida: Aumento de temperatura en +0.8°C desde 1996, disminución de la velocidad del viento por efecto de la fricción superficial causada por la expansión urbana.
Sisal: Crecimiento urbano mínimo (12.5% de 2006-2016), sin cambios significativos en la temperatura ni en la velocidad del viento.
Cancún: Aumento del área urbana en 419% (hasta 2016), incremento de temperatura en +0.8°C desde 1996, aumento de la velocidad del viento hasta 1.5 ms-¹ (2036-2016) debido al gradiente térmico.
temperaturas al proporcionar sombra y reducir la absorción de calor. Asimismo, impulsar un crecimiento urbano ordenado que equilibre el desarrollo económico con la conservación del medio ambiente es crucial para mitigar el impacto de la isla de calor en Mérida y proteger la salud de sus habitantes.
En más de una década, Yucatán ha sufrido cambios drásticos en su paisaje natural, evidenciados por la preocupante pérdida de 16.1 mil hectáreas de cobertura forestal en los últimos 13 años, de acuerdo con Global Forest Watch.
En 2010, el estado contaba con 2.61 millones de hectáreas de bosque natural, que representaban alrededor del 69% de su superficie terrestre; sin embargo, para 2023, esta cifra ha disminuido, reflejando la grave afectación de este ecosistema vital.
Para combatir estos problemas, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) propone la plantación de árboles nativos en Mérida. Los especialistas recomiendan especies como el beek, el makulís, el ciricote y el ramón para un arbolado urbano sostenible. Asegurar una arborización adecuada es vital para el bienestar comunitario y ambiental.
DISEÑO. Las autoridades del Ayuntamiento de Mérida trabajan junto con los ciudadanos a fin de promover la participación de los beneficiarios.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
APATZINGAN. Los comerciantes temen venir por lo que pueda pasar con su carga, lamentó Bernardo Bravo, líder de productores.
La situación de los limoneros en Michoacán se encuentra en un estado crítico, marcado por la inseguridad, la caída histórica de precios y un contexto de incertidumbre económica, ante lo cual los productores ofrecen garantía de rutas eficientes de comercialización.
Entrevistado ayer en el marco de la conmemoración del 210 aniversario de la Constitución de Apatzingán, Bernardo Bravo, líder de la Asociación de Limoneros del estado, mencionó, que aunque las condiciones de seguridad han mejorado ligeramente, el miedo y la extorsión aún frenan las denuncias formales, en perjuicio de la confianza de los productores y consumidores.
camiones llegaban al tianguis de limón, ahora apenas 3 o 4, por miedo: líder de limoneros
“Los productores seguimos trabajando con la atención de las autoridades, aunque no al ritmo que quisiéramos. Nunca habíamos tenido tanta instrucción directa desde la Presidencia, y eso nos da algo de esperanza”, mencionó Bravo, al referirse a las nuevas medidas de acompañamiento implementadas en la región.
Sin embargo, destacó que el temor persiste, pues aseguró que ningún productor se atrevería a denunciar “por miedo a perder la vida”. / QUADRATÍN
Don Goyo nos regaló esta postal, pero de acuerdo con el Semáforo de Alerta Volcánica, el Popocatépetl se encuentra en Amarillo fase 2 y se prevé la caída de cenizas en el Estado de México, Morelos, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Ciudad de México. / 24 HORAS
DETIENEN A EL OSO, OPERADOR DE EL CÁRTEL DE SINALOA
Guerra. Arrojan volantes desde una avioneta en diversos puntos de Sinaloa con la advertencia de que ”derrocarán a este Gobierno que los apoya”
La guerra entre cárteles de Sinaloa no para. En medio de un operativo en el que detuvieron a Edwin Antonio N, El Max o El Oso, presunto operador de Ismael El Mayo Zambada, la madrugada de ayer en Culiacán, Sinaloa, supuestos integrantes de Los Mayitos arrojaron volantes, desde una avioneta, en diferentes localidades del estado.
En ellos, afirman que buscan acabar con los abusos de Los Chapos y para lograrlo necesitan “derrocar a este Gobierno que los apoya”.
Además, dan un supuesto número telefónico para denunciar “cualquier abuso, corrupción, negocios y domicilios del gobernador, así como de sus hijos y gabinete que fungen como prestanombres”.
De acuerdo con alertas en redes sociales, los primeros panfletos cayeron en Guasave, Mazatlán, Navolato, Los Mochis y Culiacán.
A nosotros, en su momento, nos corresponde hacer la llamada al número de teléfono que viene ahí (en los volantes), pero puede que no nos contesten, puede ser un distractor más”
GERARDO MÉRIDA
SÁNCHEZ
Titular de la SSC Sinaloa
El titular de la Secretaría de Seguridad (SSC) de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez, confirmó la difusión de los volantes, pero indicó que puede tratarse de un distractor
del lunes y hasta la madrugada de ayer.
en contra de las autoridades por parte de la facción que dirige Ismael Zambada Sicairos, El Mayito Flaco, hijo de El Mayo Mérida Sánchez dijo que los agentes de investigación se comunicarían a la línea telefónica, aunque “las probabilidades de que atiendan la llamada son escasas”.
EL ENFRENTAMIENTO EN SANALONA, CULIACÁN
Al menos 19 personas, al parecer todos gatilleros, murieron en el enfrentamiento registrado la tarde-noche del lunes y hasta la madrugada del martes, en una finca específica de El Doce, en Sanalona, comunidad del municipio de Culiacán. De acuerdo con los reportes, entre
murieron durante el enfrentamiento en Sanalona, donde detuvieron a El Max
los fallecidos no se reportan militares. En este operativo fue que se logró la captura de El Oso, conocido por su violencia extrema en la conquista de plazas para el Cártel de Sinaloa y considerado un generador de inseguridad en la zona. Por otra parte, la SSC informó que durante un operativo reciente en Costa Rica y el campo El Diez, al sur de la capital del estado, se detectaron artefactos explosivos de tipo casero, conocidos como bombas de tubo.
Explicaron que estos dispositivos estaban hechos con tubos galvanizados que contenían pólvora y fragmentos de metal como clavos o grapas. / 24 HORAS
El Gobierno de Guanajuato y la Federación arrancaron, de manera conjunta, un despliegue de fuerzas de seguridad en la entidad. “Hoy venimos a presentar también la estrategia que tendremos en Guanajuato, que está basada en investigación, en regionalización en inteligencia(...) estamos desplegando un operativo para pacificar Guanajuato con total disposición tanto del Gobierno del estado como del Gobierno federal y estamos trabajando en la mano”, explicó la mandataria guanajuatense, Libia García Muñoz.
A su salida de Palacio Nacional, donde fue la primera gobernadora, y de oposición, en participar en el gabinete de seguridad encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, detalló que pese a los señalamientos que en su momento hizo el Ejecutivo federal sobre que la
LABOR CONJUNTA
(Esta dinámica) va a marcar una diferencia en nuestra relación con la Federación y eso se va a reflejar resultados para la gente”
LIBIA GARCÍA MUÑOZ Gobernadora de Guanajuato
entidad tiene una tasa de homicidios más alta que Sinaloa, lo que a la gente le importa es que haya resultado.
Por su parte, Sheinbaum Pardo se comprometió con Libia García a reducir la criminalidad en su estado: “Estuvo en la mañana la gobernadora de Guanajuato, el compromiso
Se está trabajando en particular en Celaya y León, pero no solamente, porque a veces te concentras en unos municipios y puede irse la delincuencia”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
es bajar la delincuencia en Guanajuato, vamos a bajar los índices delictivos en Guanajuato, y de las dos maneras está de acuerdo la gobernadora, atender a las causas, no puede ser que Guanajuato sea el número uno de adicciones, el número uno de salario medio”, dijo. / LUIS VALDÉS Y ARMANDO YEFERSON
Luego de que en la Universidad de Harvard se burlaron por los requisitos a cubrir para ser juez, ministro o magistrado en México, la presidenta Claudia Sheinbaum se lanzó contra la institución educativa y le pidió realizar una investigación de la corrupción en el Poder Judicial mexicano.
“Será muy reconocida la escuela de Harvard, pero sería bueno que la escuela de Harvard hiciera una investigación sobre la corrupción en el Poder Judicial”, expresó. “Vamos a dar un ejemplo al mundo con la reforma al Poder Judicial, estoy segura aun-
Blindaje. Ante la lluvia de impugnaciones y amparos por jueces contra la reforma al PJ, pretenden que nueva ley sea retroactiva
KARINA AGUILAR
La bancada de Morena en el Senado, presentó una iniciativa para evitar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva sobre las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto revertir las adiciones o reformas a la Constitución; así como los juicios de amparo, recursos y consultas donde se cuestione la validez de la Carta Magna.
Se prevé que la iniciativa, anunciada ayer, sea discutida hoy en comisiones del Senado para ser llevada al pleno este jueves. Mientras que para Morena “no le compete al Poder Judicial impedir el cambio constitucional, ni modificar la voluntad soberana del pueblo”, la oposición en el Senado alertó que se trata de “la re forma más peligrosa al or den jurídico en la historia”.
Ayer, sin que estuviera enlistada en la Gaceta Parlamentaria, el coordi nador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, propuso una iniciativa en la que se modifican los artículos 1o, 103, 105 y 107 de la Constitución, para evitar que los Tribunales de la Federación resuelvan sobre impugnaciones a las reformas o adiciones a la Constitución, “su forma, procedimiento y fondo, contra las que no cabe juicio o recurso alguno,en ningún caso”.
que los de Harvard no estén de acuerdo, y los invito a que hagan una investigación… por qué no hace una investigación Harvard sobre los amparos que violan la Constitución, sobre las liberaciones de delincuentes”, comentó. Los hechos en Harvard el pasado 10 de octubre, cuando el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alfredo Gutiérrez acudió a un foro en la escuela de leyes de la universidad.
“Ahora los requisitos para ser electos... y no es broma, es tener 8 de promedio, nuestra Constitución dice eso y cinco cartas de reco-
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió en Palacio Nacional con el empresario Carlos Slim, y Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, para hablar sobre las inversiones en nuestro país. A su salida, después de tres horas de reunión, Slim y Cervantes dieron pocos detalles de la reunión, aunque Slim comentó que ve con mucho potencial la economía en México. / ARMANDO YEFERSON
mendación de nuestros vecinos, si tienes esos requisitos puedes ser postulado hasta a la Suprema Corte”, aseveró, provocando la risa del auditorio. / ARMANDO YEFERSON
SERÁ DISCUTIDA HOY EN COMISIONES
La iniciativa firmada por los coordinadores parlamentarios de Morena en el Senado, Adán Augusto López, y en la Cámara de Diputados,
Ricardo Monreal; así como los presidentes de ambas Cámaras, Gerardo Fernández y Sergio Gutiérrez, establece también que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no podrá proceder por las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad “que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a esta
Es la reforma más peligrosa de
Sobre la iniciativa para limitar a la Corte y a los amparos en contra de reformas constitucionales, el coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda, “Morena y aliados acaban de presentar lo que considero, la reforma más peligrosa al orden jurídico en la historia”. El emecista alertó que Morena tiene el control del Ejecutivo Federal, del Congreso de la Unión y de las legislaturas locales. “Si esta reforma se aprueba se otorgaría un control absoluto e irrestricto al régimen y podría hipotecar los derechos constitucionales de esta y de las próximas generaciones”.
En tanto, la coordinadora de los senadores de Acción Nacional, Guadalupe Murguía, dijo que con esta iniciativa “lo que se busca es establecer un régimen autoritario, esta no es una reforma constitucional, es una
expresión del autoritarismo de Morena y además, dijo que es un reconocimiento, “una admisión implícita de que sí procede el amparo, las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad”.
Incluso alertó que si en Morena “hoy deciden que la pena de muerte se va a establecer, ah, ya la pusieron en la Constitución, tuvieron la mayoría”.
Para el líder de los senadores del PRI, Manuel Añorve, esta iniciativa “es una locura” y deja claro que la Corte sí puede resolver respecto a la reforma al Poder Judicial es una . “Esto que estamos viviendo es algo que no podemos permitir, que rompe la división de poderes y que concluye, en una gran parte, en una ruta de venganza contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación para tener una justicia a modo de la 4T”.
Constitución, incluyendo su proceso deliberativo, legislativo y correlativa votación, así como aquellas que busquen controvertir las resoluciones o declaraciones de las autoridades competentes en materia electoral”.
Y aclara que “no procederá el juicio de amparo contra adiciones o reformas a esta Constitución, incluyendo su proceso deliberativo, legislativo, correlativa votación, así como aquellas que busquen controvertir las resoluciones o declaraciones de las autoridades competentes en materia electoral”.
La modificación al artículo 1o constitucional
El
Mientras que los grupos parlamentarios de Acción Nacional (PAN) y del Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados condenaron la presentación de la iniciativa que reforma la Constitución, ahora para impedir combatir los cambios realizados a la Carta Magna. El coordinador del tricolor en San Lázaro,
señala que las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con la Constitución y con los tratados internacionales de la materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia, “pero en ningún caso pueden ser inaplicadas por medio de control de convencionalidad”. Y en su articulado transitorio establece que, “los juicios, recursos y consultas en los que se haya cuestionado la validez de una adición o reforma a esta Constitución, por su forma, procedimiento o fondo, y que a la fecha de entrada en vigor de este Decreto se encuentren en trámite, “se sujetarán de manera directa a lo que este dispone, quedarán sin materia y serán sobreseídos. Los juicios y recursos en los que se haya cuestionado la validez de un acto en ejecución de las reformas y adición a que se refiere el párrafo anterior, también quedarán sin materia y serán sobreseídos”.
Es decir que los amparos que ya se interpusieron en contra de la reforma al Poder Judicial no procederían, por mandato constitucional.
Morena sabe que tienen la razón, sabe que los jueces, magistrados y ministros pueden detener este atraco de la reforma judicial y por eso están poniendo sobre la mesa esta contrarreforma”
Rubén Moreira, calificó como un error histórico de Morena pretender modificar así la Constitución.
Agregó que es preocupante que desde la Constitución de 1824 se estableció que no podía haber leyes retroactivas, que no podía haber leyes especiales o a modo y en la reforma de 2011 se aprobó que los Derechos Humanos sean progresivos. Ahora, condenó el diputado Moreira, se pretende echar todo esto para atrás, y aseguró que “ tan tenemos la razón los que estamos impugnando que hoy presentan esa iniciativa”. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012
JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414
PROPÓSITO.
La legisladora morenista, Valentina Batres, presentó una iniciativa que considera una planeación urbana incluyente.
La diputada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Valentina Batres presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Urbano local, a fin de garantizar el acceso al espacio público.
Durante la sesión ordinaria, Batres indicó que el propósito de dicha iniciativa es contar con una planeación urbana inclusiva, que proteja el acceso universal al espacio público sin prácticas discriminatorias, como la denominada “arquitectura hostil”.
Detalló que dicho término se impulsó en el año 2000, al observarse bancas con divisiones y sin respaldo, superficies con picos, para desincentivar su uso para ciertas prácticas o grupos.
“Estas medidas generan segregación y exclusión social. Al diseñar el entorno urbano con el fin de castigar la pobreza y restringir el acceso, se vulnera el derecho al espacio público”, comentó.
En este sentido, consideró que el Congreso de la Ciudad de México tiene la responsabilidad de construir un marco normativo que prevenga la implementación de infraestructura hostil y promover espacios con accesibilidad, equidad y participación.
La Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana será la encargada de su dictaminación. En tanto, el diputado morenista, Víctor Romo, presentó una iniciativa de ley para frenar la corrupción en el sector inmobiliario y garantizar el desarrollo urbano ordenado. Esto responde a los escándalos vinculados al llamado “Cártel Inmobiliario”, que refiere a construcciones irregulares que han perjudicado gravemente a vecinos de la alcaldía Benito Juárez. / RODRIGO CEREZO
Lugares. Clara Brugada anunció que se instalarán 3 mil 435 puntos fijos en la capital del país, donde se realizarán las aplicaciones gratuitas
ÁNGEL ORTIZ
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó el inicio de la Jornada de Vacunación para la Temporada Invernal 2024-2025, en la cual se aplicarán 2.5 millones de biológicos contra la Influenza y 870 mil refuerzos contra Covid-19.
“Hoy iniciamos en la Ciudad de México la campaña Por tu Bienestar y el de tu Familia, ¡Vacúnate!, la cual terminará el 28 de marzo de 2025, y tendrá 3 mil 435 puntos fijos; es una temporada muy importante para producir salud en la Ciudad, y producir salud significa que el Gobierno de la Ciudad y el Gobierno Federal se unen con las instituciones de Salud para tener un gran objetivo que es la vacunación”, refirió Clara Brugada.
La mandataria capitalina dio a conocer que la meta de aplicación son 870 mil dosis de refuerzo contra Covid-19, de las vacunas Abdala y Sputnik V, las cuales estarán destinadas para los grupos prioritarios que son las y los niños, adultos mayores y personas con comorbilidades.
Mientras que serán un total de 2.5 millones de vacunas contra la influenza estacional, donde también se dará especial atención a los grupos prioritarios, quienes serán atendidos en todo momento.
Brugada refirió que la aplicación de estos biológicos se llevará a cabo en 3 mil 435 puntos fijos que incluyen hospitales del IMSS, ISSSTE, unidades móviles de salud, y los Centros de Salud de la Ciudad de México, desde este 22 de octubre hasta el 28 de marzo de 2025.
“Invitamos a los capitalinos y a las capitalinas a vacunarse porque estos medicamentos son seguros y eficaces, y es nuestra mejor defensa, así que a vacunarnos y a cuidarnos tanto a nosotros como a nuestra familia, a la comunidad y a la ciudad”, enfatizó Brugada.
La mandataria capitalina señaló que recientemente se hizo frente a uno de los momentos más difíciles que fue el enfrentar la pandemia de Covid-19, donde destacó la labor del Gobierno para conseguir las vacunas necesarias, así como el trabajo de la comunidad científica para generar los biológicos.
En este sentido, la jefa de Gobierno indicó que los biológicos son herramientas que cambiaron la historia de la humanidad, pues se han convertido en un arma sanitaria clave para luchar contra las enfermedades devastadoras.
Brugada destacó que todas y todos los mexicanos cuentan con el derecho a utilizar los instrumentos científicos para garantizar su salud, y subrayó que la jornada es una de
3 mil 435 2 biológicos, 2.5 millones
puntos fijos para la vacunación gratuita de Influenza y Covid-19 se instalarán
Abdala y Sputnik V, se aplicarán en los centros de vacunación de dosis se aplicarán contra la Influenza, en esta temporada invernal
28 de marzo de 2025
será la fecha límite para las aplicaciones de estos biológicos en la capital del país
Llegó la temporada invernal, así como las bajas temperaturas y como consecuencia diversas enfermedades respiratorias entre ellas la Influenza y Covid-19; por ello, muchas personas han determinado acudir a las cadenas de farmacias particulares para vacunarse contra estas enfermedades.
En recorrido realizado por 24 HORAS, así como la consulta ante diversos Call Center de estos establecimientos mercantiles, se constó que existe una escasez de vacunas contra el virus de SARS-CoV-2 y sus nuevas variantes.
Sin embargo, en las farmacias San Pablo ofrecen el medicamento Pfizer 2023 -2024, la cual no tiene inmunidad a la nueva variante, a un precio de 848 pesos, la cual es aplicada de acuerdo a la zona donde radique la o el solicitante.
Mientras que en otras cadenas, como Farmacias del Ahorro, informaron que el biológico está agotado y piden a los clientes estar pendientes de la llegada del medicamento.
“Ahorita no va a manejar la vacuna de Covid, no tenemos una fecha de que vuelvan a activarla, ahorita por el momento sólo influenza”, refirió un trabajador consultado por este diario.
las estrategias más seguras para generar protección, para evitar casos graves y problemas que requieran hospitalización.
“La ampliación progresiva y gratuita de
La bancada de Morena en el Congreso local rechazó el llamado de Acción Nacional (PAN) de acatar la resolución de un juez para cambiar el uso de suelo del Bosque de Chapultepec de área verde a uso habitacional.
En conferencia, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Xóchitl Bravo, advirtió que a los legisladores de la Cuarta Transformación no les da miedo incumplir la instrucción del Poder Judicial y ser sancionados antes que entregar más de 5 mil metros cuadrados del Bosque a la inmobiliaria Trepi.
En su intervención, la diputada Cecilia Va-
dillo anunció la organización de asambleas informativas para que vecinos estén enterados sobre el tema y solicitarán reuniones con el juzgador que lleva el caso, para que explique su actuar para cambiar el uso de suelo.
En contraparte, los diputados de Acción Nacional (PAN) pidieron seguir la ruta jurídica, al sostener que la defensa del Bosque de Chapultepec no debe garantizarse mediante el incumplimiento de una sentencia.
Mediante un comunicado, los panistas advirtieron que existe un riesgo de desacato, por incumplir con una sentencia judicial donde se ordena cambios de uso de suelo en
la tercera sección del Bosque de Chapultepec. “La mala defensa jurídica del gobierno capitalino es lo que nos está llevando a esto, por eso lo que pedimos es seguir la ruta jurídica y es más, pedimos que se le informe a este Congreso cuál es la ruta jurídica del Gobierno de la Ciudad”, mencionó el coordinador del PAN, Andrés Atayde.
Ricardo Rubio Torres advirtió que existen precedentes donde alcaldes y cabildos completos han sido destituidos por no acatar una sentencia u orden judicial, “que se siga el debido proceso, pero no podemos desacatar”.
/ RODRIGO CEREZO
Cabe señalar que en esta cadena de farmacias la vacuna que se estaba aplicando era la de Moderna, y tenía un precio de 749 pesos. En el caso de la vacuna Antiinfluenza, las farmacias tienen en existencia y su precio va de los 449 a los 599 pesos; únicamente, piden a quien requiera la inmunización estar bien de salud al momento de la aplicación./ ÁNGEL ORTIZ
las campañas de vacunación que el día de hoy estamos anunciando, es garantía para aumentar la esperanza de vida de nuestra población”, puntualizó.
Resiliencia. El mundo resistió a pesar del Covid, conflictos geopolíticos y daños ambientales extremos como sequías, destacó el Fondo
EMANUEL MENDOZA CANCINO
El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó a la baja su perspectiva de crecimiento para México al ubicarlo en 1.5% en 2024, y 1.3%, en 2025, mientras que para Estados Unidos la proyección fue al alza al estimar un crecimiento de 2.8%.
Al reportar que la economía mundial crecerá 3.2% este año y el que viene, predijo ayer, que opta por la prudencia en sus previsiones debido a la desaceleración en países emergentes como México, China y Rusia. Con motivo de la publicación de su informe anual sobre la economía mundial (WEO, por sus siglas en inglés), el FMI expresó su preocupación por el aumento de la incertidumbre a nivel mundial, debido a la multiplicación de los riesgos tanto geopolíticos como económicos, en particular la flojera económica registrada en China.
En el caso de México, se estimó una inflación anual de 4.7% muy por arriba de la meta planteada del 3% y para el siguiente año la estimó en 3.8%, con un déficit en cuenta corriente que se puede elevar hasta el 0.7% del PIB el presente año y 0.9% en 2025, mientras que el desempleo se elevará de 2.2% a 3.3%. El banco destacó a pesar del panorama la resiliencia de la economía mundial, debido a la pandemia por Covid-19, el estallido de conflictos geopolíticos y fenómenos meteorológicos extremos que han interrumpido la cadena de suministro. “La economía mundial ha demostrado resiliencia en general, pero esto oculta un desempeño desigual entre regiones y fragilidades persistentes”, advirtió .
ACTIVIDAD ECONÓMICA DESACELERA
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró una contracción durante
La Secretaría de Economía prevé una política proteccionista por parte del Gobierno de Estados Unidos durante la próxima revisión del T-MEC.
Así lo indicó el subsecretario de Economía, Vidal Llerenas Morales, durante su participación en la Reunión Anual de Industriales de la Concamin 2024.
“Ambos candidatos han tenido posturas proteccionistas, uno mucho más agresivo como es su estilo, Kamala Harris es más moderada, votó en contra del tratado pero sabemos que va a haber un ambiente más proteccionista en EU aunque la realidad se tiene que imponer”.
Explicó que la realidad es que somos una economía con una enorme integración con EU y Canadá, “México es el principal exportador hacia EU… somos el país que más exportamos (...) si vemos que en algunos sectores que han caído de China, Malasia, Tailandia, corresponden a lo que México ha ganado”.
Subrayó que a los estadounidenses les conviene que sea México el país que más le exporte, porque los productos tienen “parte de Estados Unidos”, a su vez, reconoció la necesidad e importancia de la colaboración público-privada y el apoyo a la inversión industrial, en el contexto del T-MEC. “La necesidad de mejorar la atracción y el desarrollo de inversiones en México, especialmente en sectores tecnológicos como la electromovilidad, microprocesadores y dispositivos médicos. De ahí la impor-
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró una contracción durante agosto de 2024 de 0.31%, cuando disminuyó 0.66%.
agosto de 2024 de 0.31%, cuando disminuyó 0.66%. Con esto, el IGAE registró una tasa de crecimiento anual de 1.03%, que es la menor desde abril del 2024, cuando se tuvo una tasa anual de 0.87%.
Además, la tasa representa una desaceleración considerable comparada con el crecimiento de 1.99% registrado el mes anterior.
La disminución mensual del IGAE se debió principalmente al retroceso de las actividades primarias, con una caída de 9.06%, y de las actividades secundarias, que cayeron 0.48%. Dentro de las activi-
dades secundarias, destaca el sector de la construcción, que se contrajo 3.66%, siendo esta su mayor caída desde septiembre del 2023.
Alejandro Saldaña, analista financiero de Bx+, registró que no se encontraron catalizadores que permitan una aceleración significativa en el crecimiento económico en lo que resta del año.
Destacó que el consumo privado todavía encontrará apoyo en la solidez del empleo y el crecimiento en salarios. No obstante, prevemos una moderación adicional en el gasto más discrecional, si la generación de empleo muestra menor fuerza, y la inflación y las tasas de interés – aunque disminuirían algo más – permanecen elevadas.
“Por su parte, la inversión privada enfrenta costos financieros todavía elevados, y una creciente incertidumbre asociada a las reformas constitucionales en el país y a la próxima elección presidencial en EU”.
La exportación continuaría exhibiendo atonía en el corto plazo, pues los indicadores oportunos de industria estadounidense (ISM manufacturero) se mantienen en terreno contractivo.
“Dado lo señalado arriba y que la economía mexicana ha presentado una modesta expansión en lo que va del año, recientemente redujimos la perspectiva del Producto Interno Bruto durante 2024 a 1.3%”, explicó Alejandro Saldaña.
En tanto, Víctor Ceja, economista en jefe de Valmex, destacó que el incremento durante los primeros ocho meses del año en el país se asocia con el buen desempeño del sector servicios, impulsado por los servicios profesionales.
“En cambio, los decrementos en servicios de esparcimiento y minería restaron dinamismo a la actividad económica”.
Agregó que de cumplirse las expectativas del IOAE y el IGAE, el crecimiento en los primeros nueve meses del año sería de 1.6%.
“Hacia delante... se podría observar menor dinamismo en la economía”, dijo.
REVISIÓN.
tancia de contar con un portafolio real de inversiones, que permita dar seguimiento a las intenciones de inversión y facilitar su cumplimiento, así como la necesidad
de reducir trámites y digitalizar procesos para hacer más fácil la inversión en el país”, dijo ante los industriales del país en Nuevo León. / LUIS VALDÉS FUNES | ENVIADO
Durante el tercer trimestre de este año, las ventas totales de Alsea aumentaron 9.3%, aunque excluyendo el tipo de cambio la cifras crecieron hasta 11.7%.
Las ventas de la cadena sumaron en el periodo los 20 mil 302 millones de pesos.
En sus resultados trimestrales, las ventas digitales del grupo por e-commerce, agregadores y planes de lealtad significaron el 32.5% de las ventas totales de Alsea, alcanzando 6.6 mil millones de pesos, con un sólido crecimiento de 35%.
“En el tercer trimestre de 2024, observamos crecimiento en nuestras tres regiones, a pesar de los continuos retos macroeconómicos. Aunque nos enfrentamos a una base comparable difícil, las ventas mismas tiendas aumentaron en un dígito alto año contra año. Este crecimiento fue el resultado de estrategias comerciales eficaces y por el esfuerzo de nuestros equipos, que supieron sortear los vientos en contra externos, mientras continuaron ejecutando la excelencia operativa que les caracteriza”, dijo Armando Torrado, director general de Alsea.
El grupo Alsea registró durante el periodo 8 millones de usuarios activos en programas de lealtad y un incremento de 9.3% en sus cifras EBITDA con un margen de 14.0%.
Alsea aperturó 167 nuevas unidades en dicho periodo. /24 HORAS
EDITOR: RICARDO PREZA / FRANCISCO.PREZA@24-HORAS.MX
X: @PREZAFR / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
El secretario de Estado de EU, Antony Blinken, instó a Israel a cesar el conflicto en Gaza tras la muerte del líder de Hamás, Yahya Sinwar, y abogar por una solución diplomática en Líbano. En su encuentro con el primer ministro Benjamin Netanyahu, Blinken destacó la oportunidad de lograr un alto el fuego que permita liberar a rehenes y estabilizar la región.
Durante su reunión con el presidente israelí Isaac Herzog, Blinken aseguró que la muerte del jefe de Hamás, Yahya Sinwar, asesinado el 16 de octubre por soldados israelíes, “crea una importante oportunidad para traer los rehenes a casa, poner fin a la guerra y garantizar la seguridad de Israel”.
El conflicto con Hezbolá en Líbano dejó más de mil 500 muertos desde septiembre, mientras Israel enfrenta tensiones por los ataques de misiles iraníes. Blinken insistió en cumplir la resolución de la ONU que limita la presencia militar en la frontera libanesa y permitir la ayuda humanitaria. Washington advirtió que podría suspender parte de su asistencia militar si no se mejora el acceso humanitario.
La ONU denunció los bombardeos en Beirut, que han afectado a instalaciones médicas y desplazado a miles de personas. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, condenó estos ataques como violaciones al derecho internacional. / 24 HORAS
La muerte de Sinwar podría tener un efecto positivo sobre el regreso de los rehenes”
Estrategia. A medida que se aproxima el día de los comicios, la competencia por el apoyo de la población latina se refuerza
A sólo dos semanas de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, Donald Trump y Kamala Harris intensificaron su campaña para atraer a los votantes latinos, quienes podrían ser decisivos en un escenario de empate técnico, según encuestas más recientes.
En un país donde cada papeleta cuenta, el cortejo a los latinos no es casualidad, ya que se espera que más de 17.5 millones de hispanos acudan a las urnas. Este grupo de votantes es clave en estados bisagra, donde la elección podría definirse por un estrecho margen.
El expresidente, de 78 años, logró captar una porción importante del sufragio latino, especialmente entre los hombres. En un evento realizado en Florida con simpatizantes latinos, el magnate enfatizó el tema de la inmigración, una piedra angular de su campaña. Denunció, sin pruebas concretas, que el gobierno de Joe Biden perdió el rastro de 325 mil niños migrantes, mientras sugirió que podrían estar esclavizados o desaparecidos.
La vicepresidenta demócrata, de 60 años, se dirige a los latinos desde una perspectiva diferente. Consciente de que la economía y el poder adquisitivo son las principales preocupaciones de estos votantes, la candidata enfatizó su plan para mejorar las condiciones laborales y el acceso a la vivienda.
En una reciente entrevista, señaló la importancia de estos temas para las comunidades hispanas y arremetió contra el candidato por “faltar al respeto” a los hombres latinos y sus familias. Además, la exsenadora por California cuenta con el apoyo de Barack Obama, quien estará en la recta final de la campaña.
A pesar de la controversia que rodea al magnate neoyorquino, sus eventos continúan atrayendo a grandes multitudes, incluidas comunidades latinas que lo ven como un defensor contra lo que consideran una élite política corrupta.
La batalla por el voto latino está lejos de ser definida, pero lo que es claro es que ambos candidatos ven en esta comunidad como una de las llave para acceder a la Casa Blanca en una elección que promete ser una de las más disputadas en la historia reciente de Estados Unidos. / 24 HORAS
La población ucraniana se redujo en ocho millones de personas desde la invasión rusa de febrero de 2022, que provocó un éxodo y una caída en la tasa de natalidad, informó la ONU.
“Globalmente, la población en Ucrania disminuyó en unos 10 millones de habitantes desde 2014 y de unos ocho millones desde el inicio de la invasión a gran escala en 2022”, afirmó Florence Bauer, directora regional del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), en una nota enviada a la prensa. El documento precisa que la población de Ucrania es este año de 35 millones de habitantes, contra 43 millones en 2022 y 45 millones en 2014, año en el que Rusia anexionó la península de Crimea. Bauer explicó que esta disminución es
78 años Edad 60 años
Retórica antimigración, participación en eventos con votantes latinos en Florida y Carolina del Norte.
Deportación masiva de inmigrantes en situación irregular.
Impulsar empresas en EU mediante aranceles de 100% y 200% a productos fabricados en el extranjero.
Apoyo monetario y mediático de Elon Musk.
Convoca a simpatizantes incondicionales que creen en su persecución política.
Enfoque hacia el voto latino
Propuesta migratoria
Propuesta económica
Apoyo de figuras clave
Perfil de los simpatizantes
Enfocada en preocupaciones económicas y acceso a la vivienda, entrevistas en medios latinos.
Promover una política más inclusiva, que pase página a los años de Trump.
Priorizar el poder adquisitivo de los ciudadanos y mejorar el acceso a la vivienda.
Apoyo de Barack y Michelle Obama, quienes participarán en mítines.
Atrae a demócratas y moderados republicanos desilusionados con Trump.
18 millones 17.5 millones
de estadounidenses ya votaron (más del 10% del total de 2020) de hispanos votarán en estos comicios, según NALEO
Frustrados con los demócratas, muchos latinos en Nevada están considerando apoyar al candidato republicano, Donald Trump, en las elecciones presidenciales de noviembre.
Este cambio de lealtades podría ser crucial, ya que los latinos representan el 22% del electorado en el estado. La insatisfacción se debe a promesas incumplidas en temas de economía e inmigración, lo que llevó a algu-
nos a cuestionar su apoyo a los demócratas, quienes dominan el estado desde 2008. En 2012, el 71% de los latinos votó por el partido azul, cifra que cayó al 66% en 2020. Las encuestas recientes sugieren que 34% de los latinos favorece al magnate, un aumento significativo.
A medida que el costo de vida se conviertan en prioridades, algunos votantes creen que el republicano puede ofrecer una alternativa viable. / CON INFORMACIÓN DE AFP
antes
FLORENCE BAUER Directora regional del
UNFPA
debida a una “combinación de factores”. Ya antes del conflicto, Ucrania tenía una de las tasas de natalidad más bajas de Europa y, como en otras partes de Europa del Este y en otros países, la población envejeció.
Pero desde el inicio de la guerra, unos 6.7 millones de personas huyeron de Ucrania
y la tasa de fecundidad cayó a un hijo por mujer. Se trata de “una de las más bajas del mundo” y “muy por debajo” del umbral para renovar la población, que es de 2.1 hijos, prosiguió.
La responsable también lamentó que un número importante de personas murieron a causa del conflicto. / AFP
FACTORES. El país europeo ya tenía una de las tasas de natalidad más bajas de Europa y, como en otras partes del espacio postsoviético y en varios países del mundo, la población envejeció.
Población actual de Ucrania: 35 millones
(en comparación con 43 millones en 2022 y 45 millones en 2014)
Continúa con el legado
Alejandro Fernández estrenará, este jueves a las 20:00 horas, en todas las plataformas musicales, el primer sencillo de su nuevo proyecto, un homenaje a su padre, El Charro de Huentitán titulado No Me Sé Rajar, producido por Edén Muñoz. Promete ser una versión que es tan entrañable y poderosa como la original. /24 HORAS
EL ÉXITO DE LA SERIE FROM RADICA EN LA MANERA EN QUE MANEJA LOS MIEDOS REALES, ASEGURA UNO DE SUS ACTORES, SCOTT MCCORD
ALAN HERNÁNDEZ
El cine y las series de terror juegan con el imaginario de los espectadores y From logra un perfecto equilibrio al tocar el tema de lo conocido y lo desconocido.
“Conforme ha pasado el tiempo han cambiado muchas cosas y creo que los hitos del terror también lo han hecho, nos da igual de miedo algo del pasado que ahora; las películas no tocan los mismos temas, pero cuando pensamos en el miedo a lo desconocido es más atemporal”, dijo en entrevista con este medio, Scott McCord.
El actor, quien interpreta a Victor en la serie From de Universal+, está convencido de que todos tenemos miedo a lo desconocido en diferentes formas, a lo que vaya a pasar mañana, a estar perdidos, o sin saber qué hacer.
“Quizá más que un miedo es una especie de ansiedad, de muchas maneras, lo desconocido es quizá lo que logra conquistar nuestro peor rostro”, aseguró.
Por ahora From llegó a su tercera temporada ya que es aclamada por propios y extraños, incluidos en esa lista de nombres la presencia de Stephen King, autor de los más grandes thrillers de terror, como la historia La Niebla, que comparte algunas similitudes con From.
fuerza en torno a los misterios que esconden sus personajes y el de Victor tendrá un especial desarrollo, contó McCord.
“El universo de From está empezando a expandirse y planean nuevas preguntas mientras enseña cosas sobre algunos misterios. Pero en general las cosas se pondrán peor, la gente está muriendo, entrará la complejidad del cambio de clima con una nevada, elemento que no se había visto.
“Todo esto empujará a los personajes a sus límites, inclusive a Victor que está en este camino de descenso a la locura, en él ha jugado una parte importante su temple y la cuestión de sus recuerdos que aparecen como flashes sin sentido, pues ahora muchos de ellos empiezan a tomarlos. Solo puedo decir que el episodio diez es una completa locura. A todos les encantará”, finalizó el actor.
Cuando me encuentre con Stephen King, sinceramente no sé qué le diría: nada. Yo creo que en ese momento te faltan palabras. Simplemente sé que me arrodillaría ante él” Scott McCord / actor
En este sentido McCord, asegura que eso lo hace sentirse parte de un proyecto más grande de lo que pudiera haber imaginado.
“No es que sea el fan más grande de Stephen King que exista, pero por supuesto que lo he leído, conozco sus historias y lo admiro. Definitivamente saber que sabe de mi existencia y de mi trabajo se siente como una especie de emoción, de escalofrío”, declaró.
Sin embargo, nunca ha podido cruzar palabra con el autor de El Resplandor. Esta tercera temporada continúa con gran
La fiscalía argentina informó ayer que se reunió con el padre del ex One Direction, Liam Payne, fallecido la semana pasada en Buenos Aires, y le garantizó que los estudios toxicológicos aún no fueron difundidos, tras reportes de prensa según los cuales su hijo tenía drogas en su organismo.
“El representante del Ministerio Público Fiscal le informó a Geoff Payne que aún no concluyeron los estudios toxicológicos e histo-
patológicos complementarios a la autopsia, y que sus resultados son necesarios para discernir sobre la entrega del cuerpo”, dice el comunicado publicado ayer por la fiscalía.
También le informó que “no tiene conocimiento hasta la fecha de otros estudios o análisis de laboratorio y tampoco dio a conocer algún tipo de informe técnico específico fuera del marco excluyente de la investigación y el proceso judicial correspondiente al caso”.
icola y Wendy piden que paren los ataques en contra de Agustín, hay que comprender que lo sucedido dentro de La Casa, quedó atrás y es innecesario que le envíen mensajes de odio y amenazas de muerte.
Un rumano quedó enamorado de Gala y dice que si se encuentra con Agustín le irá muy mal. Ella no ha pedido que la defiendan y mucho menos que ataquen a Agustín, con quien hasta besos se dio.
Wendy aclaró que dejará de vivir junto a Nicola y Agustín porque buscan tener mayor privacidad, pero se quieren y se llevan muy bien.
Candela Márquez fue captada junto a Alejandro Sanz en Miami, después de que en redes se mandaron cariñosos mensajitos. Por cierto, juntos saludaron a David Beckham.
Aunque no existe un plazo estipulado para los resultados de los estudios toxicológicos, una fuente del Ministerio Público Fiscal dijo que podrían concluir esta semana.
Geoff, padre del músico británico, “expresó su deseo de que se investigue y se conozca lo sucedido” y manifestó ante el fiscal su disposición a declarar sobre todo lo que conoce sobre la vida de su hijo, que pueda ayudar a la investigación , añade el comunicado. /AFP
vista en Los Ángeles cuando caminaba con sus amigas. Antes de morir, Liam fue despedido de su disquera y es uno de los motivos por los que estaba triste.
El cuerpo del exintegrante de One Direction será entregado a su padre en diez o 15 días para llevarlo a Londres.
Clovis Nienow se une como conductor al matutino Hoy Día de Telemundo, ocupando el lugar que hace unos meses dejó Daniel Arenas. Para él es una gran oportunidad, ya que su última aparición fue en La Casa de los Famosos
Martha Sánchez y Marko fueron los primeros expulsados del programa, ¿Quién es la Máscara?, producción de Televisa.
From está ambientada en un pequeño pueblo sin salida en el que, todas las noches, sus habitantes deben cerrar las puertas de sus casas y cubrir las ventanas para evitar ser invadidos por presencias demoníacas. En su tercera entrega, la serie de suspenso sigue generando escalofríos cada vez que atardece y las criaturas salen al acecho para cometer los asesinatos más brutales.
Una de las grandes influencias de From, es sin duda, Lost. Los productores de la emblemática serie de ciencia ficción y aventura, Jack Bender y Jeff Pinkner, retomaron conceptos de aquella producción para la premisa de su nueva ficción.
Por otro lado, el famoso autor norteamericano Stephen King se convirtió en un gran fanático de la serie y le dio su aprobación destacando “la manera maravillosa” en la que cuenta una aterradora historia.
La tercera temporada de la exitosa serie de terror y suspenso, From, ya está disponible a través de Universal+.
Hay más… pero hasta ahí les cuento. EL PRECIO DE LA FAMA Ana
Según la prensa, la autopsia de Liam Payne arrojó que el cantante tenía sustancias en su organismo como cocaína, crack y benzodiazepina. En las pruebas también se encontró “cocaína rosa”, una droga que generalmente mezcla metanfetamina, ketamina, MDMA y otras. Kate Cassidy, la última novia del cantante, fue
Kenia Os aparecerá en la portada de la revista Vogue México de noviembre, además compartió las fechas de sus conciertos, así que cerrará el año con trabajo.
El actor Christian Vázquez, le pidió matrimonio a Paty Cantú después de su concierto del fin de semana; la cantante sigue en shock, porque no se esperaba esa gran sorpresa.
Antes de eso, Gala Montes subió al escenario con ella para cantar juntas Prefiero ser su
Amante. Al final, la actriz habló con sus seguidores para decirles que fue la mejor experiencia, pues pudo cantar ante 10 mil personas. Así que su objetivo a futuro será presentarse sola en el Auditorio Nacional.
Britney Spears se convirtió en tendencia en redes sociales, tras asegurar que se casó con ella misma, se vistió de blanco y se puso un velo, con la típica toma que hace siempre, pero convencida de que no quiere tener romance con nadie, porque primero debe amarse y respetarse a sí misma.
Ernestina Sodi fue hospitalizada tras sufrir un infarto y se encuentra en terapia intensiva; sin embargo, nadie de su familia ha salido a dar mayores informes. Deseo su pronta recuperación. Tengo un pendiente, Ninel Conde dice que sí viene a ver a su hijo, pero que no la hemos visto. En este año, ¿cuántos días creen que haya estado con el pequeño? Ayer festejó con él sus diez años.
La marca de las tres líneas dio otro golpe maestro en el mundo de las colaboraciones al reunir dos de los latinos más icónicos en la actualidad: Bad Bunny y Lionel Messi. Ambos marcan un punto de convergencia entre el deporte, la música y la moda, la fusión de tres universos distintos resultando en una línea de calzado que promete convertirse en un éxito. La nueva colección conjunta incluye dos modelos de calzado que mezclan el estilo versátil e irreverente del cantante con el rendimiento característico de las zapatillas que el deportista utiliza dentro y fuera del campo. Ambos modelos representan una fusión entre la moda urbana y la tecnología de alto rendimiento.
El primer modelo es el Bad Bunny y Messi Gazelle Indoor, modelo
Horizontales
que tiene una estética vintage y minimalista con tonos marrones y beige, adornado con las icónicas tres franjas y detalles en azul celeste. El segundo modelo, el F50 Elite Messi X Bad Bunny Terreno Firme, está diseñado específicamente para el alto rendimiento en la cancha. Con un diseño aerodinámico en tonos de azul celeste y beige. La colección estará disponible a través de una dinámica en la app Confirmed donde los usuarios podrán participar para adquirir estos exclusivos modelos. Es necesario registrarse antes del 26 de octubre a las 06:30 de la mañana para ser uno de los primeros en conseguir estos icónico lanzamiento de Adidas. / LEONARDO GUERRERO
4. Se dice del grupo de personas que tiene un mismo sentimiento u opinión.
9. Parte superior del estambre que contiene el polen.
10. Licor alcohólico destilado de la melaza.
12. Río de la Rusia siberiana.
14. Corta mieses o hierbas con la hoz.
16. De color de plomo.
18. Interjección para excitar.
19. A tempo.
20. En números romanos, el “2”.
21. Una de las lunas de Júpiter.
22. Rapidez con que se ejecuta una cosa.
24. Toma de medicina que se da al enfermo cada vez.
25. Porción de una línea curva.
26. Río del Congo, afluente del Ubangui.
27. Prorrateo.
28. Arbol aceráceo, de madera muy dura (pl.).
29. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.
30. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.
31. En sánscrito, símbolo de Brahma.
32. Dativo del pronombre de tercera persona.
33. Sal o éster del ácido nitroso.
35. Instrumento musical pastoril similar al laúd, compuesto de tres cuerdas que se tocan con arco.
37. Moneda japonesa de cobre, centésima parte del yen.
38. Sífilis.
39. Rinocerontes.
40. Inundase.
Verticales
1. Firmeza y constancia en la ejecución de los propósitos y en las resoluciones del ánimo.
2. (“... die”) Locución latina que significa “sin fijar día”.
3. Entusiasmado ciegamente por algo.
4. Plan ideal de gobierno en el que todo está perfectamente determinado.
5. Ave de rapiña, especie de halcón, empleada en la antigüedad para la caza.
6. Indoeuropeo.
7. Símbolo del sodio.
La participación de figuras de la música de la talla de Teddy Swims, Shawn Mendes, Benson Boone, Raye y las regiomontanas, The Warning, en los MTV EMAs 2024, fue confirmada por los organizadores de este evento que se realizará el domingo 10 de noviembre, en Manchester, Inglaterra. Por otro lado, al escenario subirán Gavin Rossdale, vocalista de Bush, y las estrellas de cine Aaron Taylor-Johnson, Jodie TurnerSmith y Lucien Laviscount como presentadores de la noche que estará enmarcada por lo mejor de la música del momento.
The Warning es uno de los grupos de rock con mayor proyección, se prepara para dejar su huella en los MTV EMA. A medida que se acerca al final de su gira mundial, después de haber acumulado cientos de millones de streams y un sinnúmero de fans en el camino, el trío de hermanas mexicanas tiene ahora su mirada puesta en Manchester, tras el éxito de su último álbum de estudio Keep Me Fed. Benson Boone ha alcanzado el éxito mundial con su estilo íntimo y narrativo. Su éxito viral
8. Neuroesqueleto.
11. Percibía el sonido.
13. Divinidad de sexo masculino (pl.).
15. Garrar un buque.
17. Sarcolema.
22. Planta solanácea, oriunda de América, hoy cultivada en casi todo el mundo.
23. Preposición “debajo de”.
24. Que tiene decoro y pundonor.
26. Antigua ciudad de Caldea.
28. Adverbio, a qué parte o a la parte que.
30. Escudriñas desde lugar alto.
32. Unidad monetaria de Rumania.
34. Casa rústica de algunos pueblos del norte de Europa.
36. Taco de hojas de papel.
39. Símbolo de la plata.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Beautiful Things, de su álbum de debut Fireworks & Rollerblades, está posicionada como la canción más escuchada en todo el mundo en lo que va del año. Por su parte, la cantante y compositora Raye tendrá su primera actuación en solitario en los MTV EMA. Cuenta con ocho sencillos en el Top 20 del Reino Unido, 5 mil millones de streams globales en Spotify y la canción Doble Platino, Escapism, que también fue el sencillo más vendido del año de una artista femenina británica. Shawn Mendes sigue cautivando con sus últimos singles Why Why Why, Isn’t That Enough y Nobody Knows, que reflejan la inspiración extraída de sus viajes y experiencias personales de los últimos años.
El álbum de debut de Teddy Swims, I’ve Tried Everything But Therapy, ha cautivado a fans de todo el mundo. Su single Lose
Control, cuatro veces disco de platino y líder de la lista Billboard Hot 100, ha ayudado a Swims a alcanzar nuevas dimensiones, y la segunda parte de su álbum llegará en enero. Los MTV EMAs 2024 se transmitirán en directo por MTV en más de 150 países el 10 de noviembre desde el Co-op Live de Manchester y por PlutoTV. /24 HORAS
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Una idea original cambiará su forma de vivir y gestionar sus gastos. Utilice su inteligencia e implemente una fuente de nuevos ingresos. Gaste menos y gane más, incorpore un excelente equilibrio entre trabajo y ocio y alivie el estrés.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Las acciones hablan más que las palabras. Haga una declaración siguiendo sus planes y atraerá atención y respeto. No espere que todos estén felices por usted. Si es demasiado complaciente alguien intentará sabotear sus esfuerzos.
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
La investigación revelará algo que lo motivará a incorporar cambios. Absténgase de depender de otros para que hagan el trabajo por usted. Piense en grande, pero haga cumplir solo lo que sea asequible, cuide y trabaje diligentemente para hacer realidad sus sueños.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Los momentos mágicos están a su alcance, pero primero debe reconocer lo que sucede y ser receptivo para aprovecharlo. Elimine la negatividad de su mente y participe en pasatiempos y actividades positivas que lo hagan sonreír.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Rodéese de personas emprendedoras y aproveche su energía. Explore las posibilidades, analice la información que reciba y diríjase al centro de atención para resumir sus planes. Su capacidad de liderar y entusiasmar a la gente jugará a su favor.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Avance con los ojos bien abiertos y respire el olor del éxito. Ponga a prueba sus sueños y no tema al cambio. Actúe con la intención de adaptarse sobre la marcha y hacer que todo funcione sin problemas. Controle el resultado en lugar de dejar que él lo controle a usted.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Reunirse con viejos amigos, asistir a una reunión o explorar nuevos lugares y posibilidades le ayudará a dejar de soñar despierto y empezar a actuar. La paciencia será necesaria a la hora de aprender algo nuevo. Diga no a la tentación.
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Preste atención a los detalles, los costos y la viabilidad. Busque lo que fluye y tiene sentido para usted, y avance con pasión, nuevas ideas y el deseo de marcar la diferencia. Sus comentarios resonarán en más personas de las que espera. No se reprima.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Habrá confusión si es demasiado abierto con respecto a sus intenciones. Si busca una desviación o un cambio, es mejor mantener sus planes en privado. Cuanta menos interferencia encuentre, más fácil será mantener el rumbo y evitar influencias externas.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Evalúe su situación financiera, de cuánto efectivo dispone y cómo puede mejorar su vida. Renueve su apariencia y promocione sus talentos para adaptarlos al estilo de vida que desea. Se favorece la realización de mejoras en el hogar, la socialización y de nuevos intereses.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Sea voluntario y marque la diferencia en su vida o en una causa que le concierna. La forma en que invierta su tiempo cambiará sus ideas y le brindará una perspectiva única sobre lo que es posible. Encuentre la compañía que se encargue de lo que más le importa.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No permita que la confusión o el gasto emocional se apoderen de usted. Sea agradecido por lo que tiene. Alguien cercano a usted rechazará un cambio de opinión o de estilo de vida que desee adoptar. Es hora de averiguar quién está en su equipo y quién no.
Para los nacidos en esta fecha: usted es cambiante, ambicioso y sensible. Es dedicado y único.
Fernando Alonso celebrará su trayectoria en México
El piloto español Fernando Alonso celebrará en el Gran Premio de México su carrera número 400, por lo que esta vez portará un casco de lujo tras participar más de tres décadas en el máximo circuito del automovilismo. “En el ámbito profesional, diría que ganar un Mundial y un Gran Premio sigue siendo mi primera prioridad en este momento, y hacerlo con Aston Martin. Después de la F1, tal vez intentar otro Rally Dakar. Ese será otro objetivo para mí en el futuro”, expresó el asturiano. /24HORAS
LA INGENIERA
MEXICANA PRESUME
ESTAR AFIANZADA
AL EQUIPO FRANCÉS
ALPINE, PORQUE
COMPARTEN LOS
MISMOS IDEALES Y VISIÓN DE TRABAJO
A tres años de su arribo a la Fórmula 1 como encargada del área de ensamble y prueba en la escudería Alpine, la mexicana Dalia Ramos admite vivir aún un proceso en busca de conquistar la Fórmula 1, tras haber generado un cambio de percepción en su equipo de trabajo y que se traduce en lo que recibe el cliente final, que son los dos pilotos de la escudería.
Al no existir aún tantas mujeres encargadas de áreas operacionales o técnicas y mucho menos extranjeras o europeas, Ramos disfruta aún de ese sello de novedad que tiene dentro de su equipo, aunque ya con un grupo que se ha alineado a su forma de pensar y trabajar en pro del equipo de origen francés.
“Hoy puedo decir que he construido a mi equipo y la cultura que yo quiero en él. Sé que son personas alineadas a mi visión y que confían en mí y eso es sumamente gratificante”, indicó la graduada en ingeniería mecatrónica por el Tecnológico de Monterrey, a 24 HORAS Aficionada desde antes de ingresar a F1 a los automóviles y de los coches de carreras, la mexicana destaca con orgullo la puerta que ha logrado abrir dentro de Alpine y en la industria misma, para que en un futuro haya más mujeres en cargos como el que ella tiene, aunque señala que aún es poco el interés de las mujeres por candidatearse a esos puestos.
“Es un poco duro que tanto trabajo tras bambalinas muchas veces la gente no lo sabe apreciar pero sí, F1 ya era mi trabajo ideal, el poder tener un impacto positivo en mi país no era algo que esperaba y ha resultado maravilloso”, agregó.
nos esfuerzos dentro del reglamento para el cambio que sufrirá la F1 en 2026. “Ya hay una buena parte de los recursos en el equipo para tratar de saber qué se sabe sobre 2026 y estar con el pie correcto para tales modificaciones”. Aunque ella es parte de ese casi 90 por ciento del equipo que no viaja con el grupo de mecánicos y personal que recorre el mundo durante la temporada de Fórmula 1, Dalia considera su labor como una parte vital de todo el Gran Circo, que merecería ya un mayor reconocimiento mediático. “Muchos señalan que cuando no hay carreras los equipos descansan, pero son las etapas en las que mayor trabajo tenemos nosotros en la fábrica, ya que nunca descansamos”.
ORGULLO POR CHECO
La Fórmula 1 toma tanto de nuestra vida y se vuelve tan importante, que no sé si algún día podría volver a ser fanática sin ser parte de la industria y del Gran Circo” Dalia Ramos, ingeniera mexicana de la escudería Alpine
logró Alpine luego de 19 carreras para ubicarse en la novena posición del mundial de construcción
Con cambios en la escudería a partir de la llegada de Oliver Oakes como director técnico desde el verano pasado y el regreso del empresario italiano, Flavio Briatore como consejero ejecutivo, en Alpine ya realizan algu-
Segura de la relevancia y prestigio que le ha dado Sergio Pérez a México en la F1, Dalia Ramos ve en el piloto mexicano a un ídolo que ha ayudado a que el país hoy se haga notar como una plaza especial dentro de la categoría automotor.
“Hoy el Gran Premio de la Ciudad de México es uno de los eventos más sonados y que la gente adora. Dentro de la industria hoy se reconoce incluso el amor que tiene la afición por Checo y eso nos hace notar como mexicanos por nuestra pasión y entrega por los nuestros”, apuntó.
Alpine sumará para 2025 a Jack Doohan en el sitio de Esteban Ocon, para acompañar a Pierre Gasly
La escudería dejará de producir sus propios motores en 2026 para ser un equipo-cliente de Mercedes
El último podio del equipo fue un tercer lugar de Gasly en el GP de Países Bajos en agosto de 2023
De cara al Gran Premio de México, el piloto mexicano Sergio Pérez y su cooequipero, el neerlandés Max Verstappen se dieron el tiempo para modelar la nueva playera del equipo de futbol de primera división el Red Bull Bragantino de Brasil. La organización de Red Bull Racing compartió varias fotografías de Checo junto a Verstappen luciendo la nueva indumentaria del Bragantino en redes sociales. El mexicano y el neerlandés aparecen en una cabina fotográfica y ambos lucen muy sonrientes con la casaca del club carioca. Por otro lado y con el Gran Premio de México en la puerta, el cual se disputará en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez, el mexicano ya cuenta con sus propio emoji en la red social “X”. Ahora, los aficionados pueden acompañar sus publicaciones con el emoji de Checo Pérez, solo con usar el hashtag #VamosCheco.
Ayer, los monoplazas llegaron al autódromo provenientes de diferentes escuderías. También arribó el equipo técnico de la FIA, la Fórmula 1 y de los propios equipos. Checo Pérez llega a esta cita en la Ciudad de México tras un séptimo lugar en el Gran Premio de Estados Unidos, cuyo ganador fue Charles Leclerc.
Después del Gran Premio celebrado en Austin, Texas, en donde largó desde la posición número 9 en la parrilla, el mexicano declaró que no ha sido sencillo mantener el ritmo durante toda la temporada.
En 2021 y 2022 en el GP de México, Checo Pérez subió al podio al finalizar en tercer lugar. Max Verstappen fue el ganador, seguido de Lewis Hamilton. Actualmente, el mexicano marcha octavo en el Mundial de Pilotos con 150 puntos. /24 HORAS
Con España como rival confirmado en la ronda inicial de la Billie Jean King Cup, el equipo de Polonia confirmó la presencia de Iga Swiatek luego de que la ex número uno del mundo logró coordinar su agenda con el equipo nacional de su país.
“Me alegro de poder jugar para mi país y representar con orgullo a Polonia. Junto con el equipo daremos lo mejor en la cancha y espero que nos miren y apoyen. Nos vemos pronto”, indicó la tenista europea quien ha tomado un descanso desde su última participación oficial en el Abierto de Estados Unidos en septiembre pasado.
Iga no había sido contemplada por el entrenador David Celt en primera instancia, pero terminó por ser incluída junto a Magdalena French, Magda Linette, Maja Chwalinska y Katarzyna Kawa, como las otras inscritas.
Durante el período de descanso que tuvo Swiatek, que incluyó el no jugar los torneos de China en Shanghai y Wuhan, que la llevaron a perder el primer lugar del ranking mundial con Aryna Sabalenka, la tenista de 23 años realizó cambios en su equipo de trabajo, para ahora ser entrenada por Wim Fissette.
Su reincorporación también incluye el Master de Riad en Medio Oriente del 2 al 9 de noviembre, que reúne a las ocho mejores jugadores del 2024. /24HORAS
A través del comisionado adjunto de la NBA, Mark Tatum, la liga de baloncesto norteamericano informó que se encuentra en pláticas con la Federación Internacional de Basquetbol y sus diversos socios en Europa para invertir en el deporte de occidente y aprovechar un mercado que aún no han explorado.
Hace 43 años que los dos equipos más emblemáticos y populares de las grandes ligas no se enfrentaban en una Serie Mundial y este fin de semana están por escribir un capítulo nuevo
Los Yankees de Nueva York y los Dodgers de Los Angeles reanudarán la mayor de las rivalidades de la Serie Mundial, en la que leyendas como Joe DiMaggio, Jackie Robinson y el mexicano Fernando El Toro Valenzuela escribieron episodios memorables.
El directivo aseguró que aunque apenas han comenzado las pláticas iniciales para dichos trabajos, consideran en la NBA que Europa representa una oportunidad para hacer crecer el basquetbol aún más.
“No hay duda de que hay una oportunidad para que se mantenga el crecimiento ahí. El basquetbol es
probablemente el segundo deporte más popular del continente, pero su cuota de mercado es muy pequeña en estos momentos”, indicó Tatum. Aún sin definir cuál sería el modelo ideal de colaboración con Europa, en la NBA usan como ejemplo el proyecto que tienen en activo con la Basketball África League, fundada
en 2019 y que en colaboración con la FIBA para el desarrollo del deporte ráfaga en dicho continente. La temporada 2024-2025 iniciará con un récord de extranjeros, al llegar a 125 elementos de 43 distintas nacionalidades y que estarán distribuidos entre los 30 equipos inscritos. De todos los elementos foráneos, Francia parte con mayor cantidad de jugadores aporta con 14, seguido por Australia con 13, Alemania con ocho y cinco de Camerún. /24HORAS
Las dos franquicias de las mayores ciudades estadounidenses se han enfrentado 11 veces en la final de las Grandes Ligas de beisbol, la última de ellas en el lejano 1981. Este duelo es el más repetido de la historia de la Serie Mundial, superando de largo los siete que protagonizaron los propios Yankees y los Gigantes.
‘Los Bombarderos del Bronx’, el equipo más laureado (27 títulos), dominan el balance frente a los angelinos con ocho victorias, la primera de ellas en 1941, cuando los Dodgers aún estaban instalados en Brooklyn.
Los Yankees derrotaron a sus entonces vecinos por 4-1. Fue el quinto de los nueve títulos del mítico Joe DiMaggio y la tercera final que perdían los Dodgers.
LEYENDAS
Históricos del boxeo iluminan a Valdez y a Vaquero Navarrete
De cara el combate del próximo 7 de noviembre por el título absoluto superpluma, el campeón interino de la OMB Óscar Valdez y su rival Emanuel Vaquero Navarrete se reunieron con los históricos peleadores Marco Antonio Barrera, Julio César Chávez, Juan Manuel Dinamita Márquez y Erik “El Terrible” Morales. El boxeador sonorense reconoció que se trata del combate más complicado de su vida, ya que es la primera vez que se mide contra un rival que ya lo ha derrotado previamente. Para Valdez, este factor lo convierte en un duelo decisivo en su trayectoria. Valdez se enfrentará nuevamente a Navarrete por el título absoluto de peso Superpluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) en el Desert Diamond Arena. /24 HORAS
El equipo neoyorquino repitió triunfo en 1947, la histórica campaña en la que Jackie Robinson rompió la barrera del racismo y se convirtió en el primer pelotero afroamericano en debutar en Grandes Ligas, vistiendo el uniforme de los Dodgers. Robinson jugó los siete partidos
BEISBOL
Novena mexicana cae ante Estados Unidos en Panamá
El último capítulo ocurrió en 1981, un año recordado por el fenómeno de la ‘Fernandomanía’. El mexicano Fernando Valenzuela, un lanzador hasta entonces desconocido, ganó sus ocho primeros partidos de ese curso dejando a cinco de sus rivales en blanco. El Toro Valenzuela impulsó a los Dodgers hasta la Serie Mundial, en la que también fue clave para el necesario triunfo en el tercer partido después de dos victorias iniciales de Yankees. Los Dodgers se alzaron con el título al ganar los siguientes tres juegos. El dominicano Pedro Guerrero fue la gran estrella del duelo definitivo en el Bronx con tres imparables, incluido un jonrón. Valenzuela, de 63 años, ha sufrido problemas de salud que en octubre le obligaron a abandonar sus labores como comentarista radial de los juegos de los Dodgers.
de aquella Serie Mundial que acabaron ganando los Yankees de DiMaggio por un ajustado 4-3.
YANKEES MANDAN EN LA HISTORIA
El dominio de los Yankees se prolongó en las finales de 1949 (4-1), 1952 (4-3) y 1953 (4-2). En estas dos últimas tuvo una actuación
En su tercer juego del Grupo A durante el Campeonato Panamericano de Beisbol Sub-12 varonil que se celebra en Panamá, la Selección Mexicana cayó por 1-9 ante Estados Unidos. Hoy 23 de octubre, la novena nacional enfrentará a Ecuador en ronda de grupo. El entrenador originario de Sonora, Juan Álvaro Morales expresó su objetivo de conseguir el título del torneo, que otorgará cuatro lugares para la Copa Mundial de la categoría que se celebrará en 2025 en China Taipéi. El mánager declaró previamente que el equipo trae un buen nivel de preparación para enfrentar a sus similares de otros países y que ahora lo que necesitarán es concentrarse para obtener un buen resultados en los juegos que vienen. /24 HORAS
destacada Mickey Mantle, otro ícono de la franquicia neoyorquina. La primera victoria de los Dodgers llegó en 1955 (4-3), la única corona antes de que se mudaran a Los Angeles en 1958. La serie se definió con un triunfo visitante 2x0 en el Yankee Stadium con dos carreras de Gil Hodges. /AFP
A los 45 años Forlán vuelve al deporte activo...pero como tenista
El exdelantero de la selección uruguaya y del Manchester United y Atlético de Madrid Diego Forlán volverá al deporte en activo a los 45 años...pero como tenista profesional en el torneo ATP de su país, informó la organización. “Este año en el Uruguay Open, tenemos una dupla IMPERDIBLE en dobles: el tenista argentino Federico Coria (actualmente número 78 en el ranking de la ATP) y el exfutbolista uruguayo Diego Forlán”, dice una publicación en la cuenta de Instagram del torneo, de categoría challenger. El exfutbolista viene de participar en torneos Masters de veteranos y a partir de noviembre jugará a nivel profesional con Federico Coria, de 32 años, hermano del capitán argentino de Copa Davis, Guillermo Coria. /AFP