23 de agosto 2024

Page 1


Cazan en operativos a los transportistas rebeldes; amagan con subir tarifas

El Instituto de Movilidad de Quintana Roo ha sancionado a una decena de operadores del transporte público de pasajeros por incumplir con la Ley de Movilidad. Confirma que sigue en pie la negativa de aumentar el pasaje, sin embargo, los concesionarios amenazan con llevarlo a cabo LOCAL P. 4

ENTREGA MARA LEZAMA DOS COSECHADORAS A CAÑEROS

Esta maquinaria apoyará a los más de tres mil 500 productores de caña de azúcar del sur de la entidad. Se invirtieron 19 millones de pesos de fondo estatal LOCAL P. 2

EL PRIMERO FUE CON CEMENTO

Oootro derrame del Tren Maya

La organización civil Sélvame del Tren denunció un escurrimiento de diésel en una bóveda del sistema subterráneo Aktun T’uyul y en la caverna Oppenheimer se han retirado las “hamacas” colocadas cerca de los pilotes, con las que se pretendía contener el vertimiento en el agua. El combustible proviene de las maquinarias que perforan el ecosistema para sentar las estructuras del proyecto ferroviario LOCAL P. 3

ADELANTA AMLO QUE CALICA SERÁ DECRETADA

El post-punk es un género musical surgido en Europa a fines de los años 70 del siglo pasado y que muy pronto llegó a nuestro país para ganarse adeptos a puñados. Son cosas que quizá no necesito mencionar, pero teniendo a grandes representantes en The Cure, Bauhaus o Siouxsie and the Banshees, este sonido oscurón ha fascinado los oídos mexicanos hace más de cuatro décadas

RICARDO TORRES VIDA+ P. 13

EFECTOS. Las lluvias nocturnas del miércoles dejaron inundadas las calles del puerto de Chiquilá. A dos días de entrar a clases, habitantes de la zona pidieron se priorice la calle Manantial, zona de escuelas de educación básica LOCAL P.4
El sábado se celebra el evento en Playa Langosta. La banda local Playa Sur forma parte del elenco y nos cuentan los detalles VIDA+ P. 13

¿SERÁ?

Deshacen el triunvirato en el Congreso

El próximo 27 de agosto habrá una sesión extraordinaria en el Congreso del estado. En ella, los diputados de Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) votarán a favor de una iniciativa de reforma de Ley que ayer le dio entrada la Comisión Permanente. En dicha iniciativa, el Partido del Trabajo (PT) queda fuera de presidir la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso.

Aunque el PT ha anunciado que no aceptará esta decisión, ya nada podrá hacer. Es un fuerte golpe para el diputado Hugo Alday Nieto, el mejor legislador de la bancada petista y el más sobresaliente de la XVIII Legislatura.

Con esta alianza, el cozumeleño Renán Sánchez Tajonar presidirá el primer año de la Jugocopo y Jorge Sanén, hará lo propio el segundo y tercer año.

La iniciativa además propone que quien presida la Jugocopo, también esté al frente de la Mesa Directiva, algo que está prohibido hasta hoy. La votación la próxima semana será arrolladora y Morena y el PVEM desharán en triunvirato al dejar fuera al PT. ¿Será?

Segunda suspensión contra la Ley Chaleco

La segunda suspensión provisional contra la Ley Chaleco ocurrió en el Juzgado I con sede en Chetumal. Fue promovido por Álvaro Laguna Chan.

Al respecto, el representante legal del Comité de Motociclistas de Quintana Roo, Juan Carlos Encalada Pech, se dijo confiado en la anulación de dicha norma que fue autorizada el 22 julio pasado y publicada de inmediato en el Periódico Oficial del Estado.

La obligatoriedad del uso de casco y chalecos con la matrícula visible causó la inconformidad de los motociclistas de todo el estado, por considerarla como un instrumento recaudatorio y una violación a sus derechos, por lo que comenzaron movilizaciones en todo el estado. Está aún pendiente que el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo dé a conocer el reglamento, que su director, Rodrigo Alcázar había comentado que estaría listo en agosto; la secretaría de Gobierno, Cristina Torres, por otro lado declaró que esto pasará hasta el próximo año. ¿Será?

La gobernadora teje alianzas para la paz del estado

Fue muy significativa la reunión que tuvo la gobernadora Mara Lezama Espinosa con Omar García Harfuch, el próximo secretario de Seguridad Pública designado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo. En primer lugar porque la gobernadora sabe que la seguridad es el tema más delicado que tiene en su gestión y en segundo lugar, para tejer las alianzas que puedan llevar al estado a su pacificación.

Si bien es cierto que hay municipios en los que han descendido los delitos de alto impacto, también es cierto que algunos de éstos, como el derecho de piso, están creciendo de manera alarmante.

García Harfuch es un hombre de resultados. Y seguramente ya tiene bajo la manga un as que compartió con la gobernadora. El tiempo dirá si esta reunión favorecerá al estado. ¿Será?

TRAS DOS AÑOS DE CONFLICTO

AMLO: Calica, Área Natural Protegida en septiembre

A inicios de septiembre y tras dos años de pleitos con la empresa Legacy Vulcan, dueña de la ex plotación minera en Calica, el Go bierno federal por fin declarará al sitio ubicado en los límites de la zona continental de Cozumel y el municipio de Solidaridad como Área Natural Pro tegida (ANP).

Así lo dio a conocer ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador luego de que se le cuestionara durante su Ma ñanera cómo va el trámite al respecto; el mandatario saliente dijo que “ya está el proceso de declarar zona natural pro tegida; ya inició el proceso legal, y se están cumpliendo los términos para, antes de que concluya el Gobierno, se declare Área Natural Protegida (…) Se están haciendo las consultas, todo lo que establece la Ley, y yo espero que para principios de septiembre”.

El 13 de julio de 2023, López Obrador anunció en su Mañanera que cerca de dos mil hectáreas de selva que en gobiernos anteriores fueron concesionados a la empresa Legacy Vulcan Materials, SAC-TUN (Calica) serían declaradas ANP, luego de que la compañía estadounidense sobreexplotara 400 de ellas, según lo dicho por el mandatario federal.

CLAUSURA

El anuncio se dio un año después de que su administración clausurara, el 6 de mayo de 2022, la explotación “debido a que no cumplió con parar la extracción de materiales”, esto luego de un sobrevuelo que hiciera el mismo López Obrador en el que constató que la empresa seguía laborando pese a que los representantes de la misma se comprometieron con la Federación de parar.

COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA

A 76 días de dejar el cargo, López Obrador señaló que su administración ya ofreció un acuerdo de compra con los dueños, pero que no están bien asesorados y además, reveló que se ofreció a la compañía: “quitarles las multas por los daños ocasionados porque violaron toda la legislación en materia ecológica, eso está probado”.

De tal suerte acusó que al gunos abogados en México “los sonsacaron” para buscar protestas por parte de los senadores de EU con el argumento que sería una expropiación, lo que negó; dijo que se trata de “aplicar la Ley”.

En su conferencia del 22 de mayo, Ló pez Obrador arremetió contra el secre tario de Estado de EU, Antony Blinken, ante quien la empresa estadounidense hizo “lobby” al respecto: “Mientras yo esté de Presidente, no vamos a permitir que sigan destruyendo el territorio (…) nosotros no queremos traer inversión a cualquier precio, mu cho menos que venga la inversión a des truir nuestros territorios, no. Mejor que no vengan, que se vayan a otra parte”./

Mara Lezama entrega cosechadoras a más de 3,500 cañeros

En el marco del Día del Cañero y en apoyo a los más de tres mil 500 productores de caña de azúcar quintanarroenses con herramientas tecnificadas para mejorar su trabajo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, en compañía del titular de la la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Manuel Villalobos Arámbula, entregaron en comodato dos cosechadoras de última generación.

Una de las cosechadoras se entregó a la Confederación Nacional de Productores Rurales A.C. (CNPR) que agrupa a dos mil 142 productores, y la otra a la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar A.C. (ULPCA), con mil 400 productores, en respuesta a una reciente solicitud hecha a la gobernadora Mara Lezama.

Son unidades de orugas con dirección y transmisión electrónica por joystick, sistema hidráulico inteligente, velocidad con neumático hasta 20 kilómetros por hora y con oruga hasta nueve kilómetros por hora, sistema de piloto automático AFS y sistema de telemetría con conectividad 4G.

La titular del Ejecutivo estatal precisó que estos equipos altamente tecnificados fueron adquiridos con recursos estatales y tienen un valor conjunto de

ZAFRA. Tras 12 años de solicitar este apoyo, ahora los agricultores contarán con mejor tecnología para trabajar en sus cultivos.
INCUMPLEN. El mismo Presidente constató que la empresa seguía laborando pese a su compromiso de parar.
hectáreas en el límite de la zona continental de Cozumel y el municipio de Solidaridad 2,000

Derrame de aceite contamina el sistema cavernoso Aktun T’uyul

Situación. Para intentar contener el líquido colocaron una especie de hamacas, pero ya han sido retiradas

Un nuevo factor contaminante se ha sumado a las obras del tramo 5 sur del Tren Maya con el derrame de diésel en una bóveda del sistema subterráneo Aktun T’uyul y en la caverna Oppenheimer, se han retirado las “hamacas” colocadas cerca de los pilotes, con las que se pretendía contener el vertimiento del combustible en el agua.

Así lo expuso Gemma Santana, miembro de la organización civil Sélvame del Tren, que denunció el derrame y ha expuesto en redes sociales varios videos que evidencian la contaminación del sistema cavernoso.

Ayer jueves, 22 de agosto, Gemma Santana expuso que en la caverna Oppenheimer ya no estaban las “hamacas” colocadas cerca de los pilotes y que el agua se veía aceitosa y turbia.

“No hay necesidad, este es un lugar hermoso donde podríamos impulsar el turismo de conservación, el ecoturismo; México tiene muchas maravillas. Entonces, es indispensable que paren esto, son más de 20 mil pilotes en el tramo y en la caverna Oppenheimer hay 42. Podemos evitar más destrucción”, dijo.

Por su parte, José Urbina Bravo,

integrante de Sélvame del Tren, expuso que “el combustible proviene de las maquinarias que trabajan en el proyecto, las cuales perforan el ecosistema para colocar los pilotes y vestirlos, pero por la porosidad del suelo kárstico que tenemos se filtra directamente al acuífero”.

Una denuncia de los integrantes de la agrupación ambientalista sobre la contaminación por diésel en la zona fue el 19 de agosto, a través de un video en el que se se encontraban en una parte de la cueva Oppenheimer, que es cerrada y en la que describen que el olor del combustible

Estudiantes dicen No al despojo en Pto. Morelos

En Puerto Morelos la Secundaria Técnica Número 7 ha sido un bastión educativo para generaciones de estudiantes de escasos recursos. Ubicada frente al mar Caribe, esta escuela no sólo ofrece una vista envidiable, sino también una rica historia que data de 1973, cuando fue inaugurada para formar a jóvenes en oficios técnicos relacionados con la pesca, sin embargo ahora el plantel está en riesgo al plantel.

De acuerdo con un reportaje del periódico español El País, en los últimos años, la escuela ha enfrentado múltiples amenazas de despojo y cierre, impulsadas por intereses inmobiliarios que ven en su ubicación un terreno ideal para desarrollos turísticos, por lo que

los mismos estudiantes han decidido organizarse y lanzar la iniciativa Noaldespojo.

Coordinados por la profesora Guadalupe Velázquez, quien imparte Geografía en la institución, los jóvenes comenzaron a indagar en la historia de su secundaria, y descubrieron que es una de las más antiguas en el norte del Caribe Mexicano, con 51 años de vida.

años de vida tiene el plantel que da de frente con el mar Caribe

El reportaje explica que en la calle Rafael E. Melgar, donde se ubica la escuela, han edificado condominios de lujo construidos sin las debidas autorizaciones ambientales, lo que ha provocado protestas de colectivos ciudadanos y en algunos casos han logrado detener algunos proyectos, entre

era muy fuerte, provocando náuseas e irritación en los ojos.

ALTERACIÓN EN LOS CENOTES

Urbina Bravo recordó que en la mayoría de las 124 cuevas y cenotes donde han detectado afectaciones por el proyecto ferroviario hay estalactitas, espeleotemas y otras formaciones, e insistió en que en algunas de estas se percibe ya un cambio de temperatura, así como “un

ellos el del Porto Blu Beach Condos, que pretendía abrir un acceso privado a la playa, pasando por terrenos de la secundaria.

El temor por perder el plantel es persistente aunque haya sido frenado el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) 2020-2030 de Puerto Morelos, el cual proponía aumentar la densificación al grado de permitir hoteles de hasta 200 cuartos por hectárea o 500 viviendas en la misma superficie, gracias a un amparo presentado por el colectivo ciudadano Puerto Morelos Sustentable que concluyó apenas a finales de 2023.

LUCHA POR LA SUPERVIVENCIA

Freddy Ross Mena, actual director de la Secundaria, lamentó la pérdida del espíritu de justicia social que caracterizó a la escuela en sus inicios y detalló que hoy, con instalaciones deterioradas y un presupuesto reducido, el plantel lucha por sobrevivir en un entorno donde el desarrollo turístico parece prevalecer sobre el derecho a la educación.

Sin embargo, Aida Durán y Gua-

sedimento fangoso producto de la perforación de los pilotes y derramamiento de sustancias tóxicas para el ecosistema”. Agregó que las afectaciones y señalamientos que han hecho se replican en casi todo el trazo del tramo, pero además se multiplican, pues la posible contaminación por diésel, dijo, “no estaba contemplada en la Manifestación de Impacto Ambiental” que las autoridades federa-

les presentaron al Juez Primero de Distrito, con sede en Mérida, donde se lleva a cabo el juicio de amparo contra el tramo 5 sur del Tren Maya. Por último, detalló que han visto que en la corriente abajo del paso del tren hacia la costa hay muchos lugares en los que el agua se ha vuelto más turbia, ya sea por sedimentos, por el cemento, aceite y/o combustible. “Está sucediendo, no es un incidente aislado, es una consecuencia de la obra, un daño irreversible y no hay forma de condonarlo; es un crimen medioambiental. Es impactante, estamos contaminando el agua, ya no es potable y nos va a alcanzar a todos”, subrayó.

El tramo 5 sur tiene 67.7 kilómetros de extensión y se pretende que el 60 por ciento de la vía sea un viaducto elevado para proteger el suelo, los ríos subterráneos y cenotes.

SECUNDARIA. Con el apoyo de padres, maestros, estudiantes y colectivos ciudadanos, han logrado detener varios intentos de echar abajo el histórico plantel.

dalupe Poot, dos estudiantes de 13 años que participaron en la investigación histórica, expresaron su preocupación por los intentos de despojo: “Es algo muy feo porque

estarían destruyendo algo que está beneficiando este lugar. Es educación, que todos deberíamos tener”, declararon las portomorelenses al medio español./ 24 HORAS

cuevas y cenotes han detectado con afectaciones por el proyecto ferroviario

Autoridad frena alzas pero transportistas se resisten

Dualidad. Mientras el Instituto de Movilidad supervisa y sanciona a concesionarios, ellos anuncian que elevan el pasaje a partir de hoy

ARMANDO HERRERA

Por incumplir con la Ley, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) sancionó a 10 operadores de transporte público tras la verificación de 80 unidades en Cancún y Playa del Carmen, informó Rodrigo Alcázar Urrutia, titular de la dependencia estatal; a ello, se sumó el Municipio de Benito Juárez con operativos para el retiro de anuncios de incremento de tarifas.

Según Alcázar Urrutia, los operativos se realizan todos los días para detectar y evitar el aumento de tarifas no aprobadas; en cuanto a las camionetas remitidas al corralón “en

Cancún ya lo hemos detectado y se han detenido cerca de 10 camionetas que fueron remitidas al corralón y tendrán que pagar una multa de hasta 400 mil pesos”, reveló.

También, explicó, es posible que quienes incurran en esta práctica puedan perder la concesión, además de que los operadores serán sancionados con la suspensión de sus licencias.

“No se permitirá el aumento de las tarifas sin autorización del Instituto, estamos abiertos a sentarnos y platicarlo, pero un aumento de esta magnitud y de la forma que se quiere hacer no será permitido”, afirmó el titular de Imoveqroo.

SUPERVISIÓN EN BJ

Por su parte, la alcaldesa de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, dio a conocer que a partir del pasado miércoles iniciaron con operativos de verificación y retiro de anuncios que indiquen el incremento de las

Vialidades de Chiquilá, anegadas; piden ayuda

Las lluvias que se registraron la tarde noche del miércoles dejaron en pésimas condiciones las calles del puerto de Chiquilá, muchas de ellas siguen anegadas y llenas de baches, por lo que los habitantes, piden a las autoridades ayuda para repararlas, argumentando que además de ser un problema para los vehículos de los pobladores, dan una mala imagen por ser el cruce de turistas que se dirigen hacia la isla de Holbox.

José Luis Marcial Toto, exconcejal del puerto de Chiquilá, pidió al alcalde, Joel Pino Álvarez, que gestione ante las autoridades pertinentes la rehabilitación e instruya a la Dirección de Obras Públicas y Servicios Públicos, para que apoyen con equipos y bombas de achique para arreglar las vialidades.

Se convierten en un foco rojo de proliferación del mosquito transmisor del dengue”

JOSÉ LUIS MARCIAL TOTO

Exconcejal del puerto de Chiquilá

Pidieron que se diera prioridad para desaguar y reparar la calle Manantial, porque es la zona donde se encuentran las escuelas de educación básica y a sólo unos días del inicio del ciclo escolar, los alumnos y padres de familia podrían sufrir peripecias este lunes. De igual forma dijo que las lluvias empeoraron las ya terribles condiciones en que se encontraban varias

Aumento arranca hoy: concesionarios

Ayer, representantes de la industria del transporte de pasajeros en el estado de Quintana Roo, incluyendo concesionarios estatales y municipales, emitieron un comunicado dirigido a la opinión pública para informar sobre el inminente ajuste en las tarifas del transporte público, justificado en un contexto de crisis económica, caracterizada por altos niveles de inflación y el constante incremento en los costos de insumos esenciales como combustibles, refacciones, lubricantes, salarios, y otras contribuciones necesarias para mantener un servicio eficiente.

QUEJAS

Los concesionarios resaltaron que han enfrentado una grave crisis financiera y económica durante los últimos siete años, sin haber recibido un ajuste en las tarifas desde la última, solicitada de manera formal a las autoridades competentes acompañada de estudios técnicos y justificaciones, y que han sido rechazadas.

Entre los principales factores que sustentan la necesidad de este ajuste tarifario, se mencionan: Un incremento del 300 por ciento en el salario mínimo desde 2017, lo que ha aumentado significativamente las obligaciones patronales y el pago de impuestos; aumento exponencial en el precio del diésel; alza de más del 38 por ciento en la inflación durante el mismo periodo, acompañado del encarecimiento del 100 por ciento en el costo de los autobuses y una inversión considerable en seguridad y tecnología de monitoreo. Debido a esta situación, los concesionarios han anunciado que, a partir del viernes 23 de agosto de 2024, las tarifas del servicio de transporte público en Quintana Roo se incrementarán de la siguiente manera: 17 pesos para la zona hotelera y 15 para el área urbana y transporte estatal. Los concesionarios apelan a la comprensión de la comunidad usuaria, subrayando que este ajuste es necesario para dar un servicio de calidad. / 24 HORAS

tarifas del transporte público, los cuales están encabezados por Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general de la comuna.

“Se empezó a supervisar desde la mañana y se retiraron como 35 unidades, y en el turno vespertino fueron arriba de las 95 unidades supervisadas, solamente han sido los carteles de aviso”, detalló Peralta de la Peña.

Las sanciones que podría imponer el Ayuntamiento de Benito Juárez van desde retirar la unidad de la ruta, hasta intervenir la concesión con las empresas que brindan el servicio de transporte público en el municipio, dijo la presidenta municipal.

INSISTENCIA

A pesar de los operativos que se han implementado, la noche del miércoles, cuando se retiraron los supervisores del Imoveqroo, en Playa del Carmen volvieron a cobrar la tarifa con incremento de cinco pesos, según reportes que trascendieron en las redes sociales.

Se había anunciado que este vier-

nes 23 de agosto iniciarían en forma los cobros de las nuevas tarifas, de 15 pesos para la zona urbana de Benito Juárez, en lugar de los 10 pesos de la tarifa oficial; y de 17 pesos para la zona hotelera, cuando el

precio oficial es de 12 pesos. Sin embargo, las autoridades dijeron que estarían al pendiente y no se descarta un posible paro del servicio, ya que así lo anunciaron en las redes sociales.

entre los automovilistas, pues de acuerdo con el entrevistado hasta el momento sólo se mitiga la situación, sin dar una solución a largo

con una serie de irregularidades que se realizó en el Gobierno de Carlos Joaquín González. Por último, el exconcejal Marcial

Las autoridades buscan detectar cualquier anomalía en las unidades de transporte en Cancún y Playa del Carmen.
las calles sigan anegadas “se convierten en un foco rojo de proliferación del mosquito transmisor del den
quieren aumentar el pasaje en todo Cancún 5pesos
Pulso en REDES

Celebra Cozumel recuperación de nidos de tortuga

Con más de dos mil nidos de tortuga registrados dentro del campamento tortuguero San Martín, avanza la temporada de anidación de la tortuga marina en Cozumel, a la espera de llegado el momento de la eclosión de los huevos que darán continuidad a esta especie protegida.

Germán Yañez Mendoza, subdirector de Ecología municipal, explicó que esto es lo que queda tras los efectos del huracán Beryl que impactó a la isla en julio pasado, y cuyo resultado fue la pérdida de casi el 90 por ciento de los nidos registrados hasta ese momento y que en números globales superaba los tres mil nidos de tortuga.

Sin embargo, los quelonios siguen arribando a la isla y esto asegura la continuidad de la especie protegida, la cual es atendida con brigadas de voluntarios quienes diariamente recorren la costa oriental de Cozumel en busca de nidos para su registro y así dar seguimiento a la eclosión de huevos y cumplir con parte del ciclo de vida de dos especies, la tortuga caguama (Caretta caretta) y la tortuga verde o blanca (Chelonia mydas).

FRENO A DEPREDADORES

Para esta temporada se ha logrado mantener a raya el avance de los depredadores naturales de las tortugas, sin embargo los estragos causados por la naturaleza son los de mayor impacto hasta el momento, y esto requiere de otras estrategias para dar continuidad a la conservación del quelonio, como su traslado rápido a nidos seguros cuando se avecina algún huracán, o bien cambiar la posición del nido a zonas de arenales alejados de la costa.

anidaciones de dos especies distintas de colonias hay actualmente en la ínsula 2,000

A pregunta expresa sobre el porcentaje de éxito, el funcionario comentó que por el momento no cuenta con datos específicos, pues estos se obtienen al concluir con la eclosión de todas las tortugas, sin embargo, a diario se dan entre unas cinco y seis eclosiones, con un promedio de entre 80 y 100 huevos por cada nido.

Agregó que hasta el momento no se ha tenido conocimiento sobre algún caso de depredación humana, resaltando que se trata de un trabajo de vigilancia constante en el que la propia ciudadanía puede participar al denunciar cualquier intento de venta de huevo o carne de tortuga en la isla, donde desde hace varias generaciones, se ha prohibido su ingesta./ 24 HORAS

. Protegen los huevos hasta el momento de su eclosión.
Vida. Tras el paso de Beryl, los quelonios han vuelto a colocar sus huevos en la costa de la isla de las Golondrinas

Ya hay registradas 10 propuestas para el Presupuesto Participativo de 2025 en Cancún

Luego de tres días en los que se han realizado los talleres de cocreación, el ayuntamiento de Benito Juárez tiene ya registradas 10 propuestas para el Presupuesto Participativo 2025, en el que se destinan más de 33 millones de pesos, informó Berenice Sosa Osorio, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Económico del municipio, quien destacó que el recurso incrementó en más de tres millones de pesos respecto al año pasado.

“Llevamos 10 proyectos, principalmente domos, parques, más o menos eso, y estamos muy contentos porque la participación ha sido muy favorable, estuvimos en el domo de la Supermanzana 95 y esto nos da la oportunidad de decirle a la gente que todavía está a tiempo de llegar a las siguientes fechas”, comentó Sosa Osorio.

LLAMAN A DIÁLOGO ENTRE GOBERNACIÓN Y EL PODER JUDICIAL

Los siguientes talleres de cocreación serán el día de hoy en el Walmart del Polígono Sur, el sábado en Plaza Pabellón Cumbres, el 26 de agosto en el domo de la 103 y finaliza el 27 de agosto en la Lombardo Toledano.

“Hemos superado de 30 millones del año pasado a 33 millones 765 mil 586 pesos, lo cual está destinado para proyectos de siete zonas en las que fue dividido el municipio de Benito Juárez, para esto sirven los proyectos”, detalló Sosa Osorio.

A LA ESPERA DE MÁS

La convocatoria sigue abierta y la recepción de proyectos, que inició el 12 de agosto, termina el 30 del mismo mes, por lo que la titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Económico de Benito Juárez dejó en claro que ninguna propuesta o proyecto más se recibirá después de dicha fecha.

“Hay dos formas de entregar sus propuestas, una es física en la Secretaría de Desarrollo Social y Económico ubicada en la avenida Nader y en digital al correo electrónico presupuestoparticipativo@gmail.com”, detalló Sosa Osorio.

Finalmente comentó que en los tres días de talleres de cocreación que se han realizado se ha atendido a 310 personas, lo que refleja el interés de la ciudadanía en beneficiar a sus comunidades y en este último año, los ciudadanos están buscando hacer más obras en beneficio de los adultos mayores./ ARMANDO HERRERA

Reforma sí, elección de jueces, no: Empresarios

Delicado. Los puestos deben ser ocupados por los más preparados, no por los más votados, afirman miembros de la iniciativa privada

LICETY DÍAZ

Las principales modificaciones de la reforma al Poder Judicial van encaminadas al proceso de nombramiento y selección ciudadana de la totalidad de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados y jueces de todos los niveles del país, al respecto, James Tobin Cunningham, coordinador de las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia del estado, opinó que hay cambios que

deben realizarse en el organismo, pero no cree que ciertas cosas deban quedar al arbitrio del pueblo.

“Quizás hay que hacer una revisión exhaustiva de cómo están las cosas, es bueno, pero personalmente no estoy de acuerdo con que los jueces sean elegidos a través del voto, no me gusta”, opinó.

Cuestionado sobre el paro de jueces, magistrados y personal del Poder Judicial, comentó que es su derecho. “Si las Madres Buscadoras cierran la zona hotelera de Cancún, los motociclistas, aeropuertos y taxistas o Ubers, parte de la ciudad, ellos tienen el mismo derecho de hacer su manifestación; es totalmente válida”.

Por su parte, Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo consideró que lo que

Amplían campus y matrícula en la Universidad Politécnica

En cuatro años de mandato del rector Manuel Alfredo Pech Palacio, la Universidad Politécnica de Quintana Roo (Upqroo) campus Cancún, ha tenido un crecimiento constante en su matrícula escolar de mil 235 en 2020 a mil 570 en este 2024, y con el nuevo predio que consiguieron, de la mano del Gobierno estatal, planean sumar más del doble de estudiantes próximamente.

Hace un mes la gobernadora Mara Lezama inauguró la cafetería universitaria y con orgullo el rector menciona que a través de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo, se consiguió que les donaran un predio de 14 hectáreas en beneficio de la comunidad universitaria que se sumaría a las seis hectáreas con que ya cuenta la casa de estudios.

Tan sólo en el curso escolar 20232024 tuvieron 600 estudiantes de nuevo ingreso, y el 65 por ciento de los egresados se quedan trabajando en la entidad.

De todas la carreras, la más demandada es Terapia Física a la que en el curso 2023-2024 ingresaron 180 alumnos, el rector añadió que “es importante recalcar que la universidad trabaja en tres aspectos claves: incremento de matrícula, retención de estudiantes y para eso se otorgan becas y otras facilidades, así como la recuperación de matrículas, jóvenes que por alguna razón abandonaron sus estudios se contactan para que regresen y les hacen esquemas de propuestas para que concluyan sus estudios”.

Algo a destacar es que los mejores

No podemos estar en manos de quien desconoce la Ley o no tiene pericia, si de por sí nos quejamos a veces de los que tienen el conocimiento porque todos somos humanos y nos equivocamos, imagínate”

SERGIO LEÓN CERVANTES

Presidente de Empresarios por Quintana Roo

acontece es un tema delicado que afecta al país, por lo que se decantó por un acercamiento entre las autoridades y los inconformes para lograr acuerdos.

“Es necesario que la Secretaría de Gobernación se siente con nuestros

jueces y magistrados para encontrar la mejor solución y opción”, afirmó.

CONCUERDA

El líder empresarial coincidió con Tobin Cunningham en lo que respecta a la parte de la elección de los juzgadores, pues considera que estos puestos deben ser ocupados por los mejores perfiles y no someterse a votación.

“No podemos estar en manos de quien desconoce la Ley o no tiene pericia, si de por sí nos quejamos a veces de los que tienen el conocimiento porque todos somos humanos y nos equivocamos, imagínate. Hay gente que se prepara estudiando y que de repente se adhieran (al Poder Judicial) por votación popular, eso es muy preocupante”, recalcó.

Una de las justificaciones de la reforma es que los jueces, magistrados y ministros de la SCJN tienen sueldos exorbitantes y se les acusa de tener privilegios y estar al servicio de las élites políticas y empresariales, no del pueblo. De acuerdo con Francisca Pou Giménez, investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, la reforma vulnera la independencia del Poder Judicial y con ello el principio de la división de poderes.

promedios de los programas educativos por generación se les bonifica el cien por ciento de su reinscripción.

CALIDAD

La casa de estudios ha logrado acreditación en la Opinión Técnica Académica favorable ante la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), en la carrera de Terapia Física, ahora está en proceso el de la ingeniería Biomédica y el objetivo es que el cien por ciento de la matrícula

INSTALACIONES. El rector Pech Palacio se dio la tarea de construir un domo doble de usos múltiples y recientemente fue inaugurada la cafetería.

curse estudios en programas educativos acreditados por su calidad. Para el siguiente curso escolar quieren aperturar la licenciatura en Nutrición, se encuentra en los trámites ante la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas y adicionalmente están trabajando en dos nuevos programas educativos que se encuentran en la fase de estudios de factibilidad, ingeniería en Logística y Transporte y la licenciatura en Administración de Empresas Turísticas./ LICETY DÍAZ

TALLERES. Realizan jornadas de orientación, informando para qué se destina este tipo de recursos.

Hogares yucatecos padecen por inflación

Economía. El gasto en la canasta básica ha aumentado desde 2022, hasta un 14.7%, señala el Inegi

JUAN MANUEL CONTRERAS

Cada año, el gasto en los hogares yucatecos aumenta, lo que expertos en economía atribuyen a la inflación y otros factores que encarecen, especialmente, la canasta básica. En 2022, por ejemplo, el gasto corriente aumentó en un 14.7% en comparación con 2020, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El reporte menciona que el gasto promedio trimestral en Yucatán fue de 38 mil 077 pesos en 2022, mientras que dos años antes era de 33 mil 184 pesos. El rubro en el que más gasta la población es “Alimentos, bebidas y tabaco”, con 15 mil 435 pesos trimestrales, lo que representa el 40.5% del gasto total. Transporte y comunicaciones, tienen un gasto promedio de siete mil 722 pesos, lo que significa el 20.3% del total, señala Inegi.

La inflación, explicó Javier Becerril García, economista e investigador de la UADY, está directamente relacionada con el Índice Nacional de Precios y Cotizaciones (INPC), que mide el costo de diversos pro-

En Mérida, el sector restaurantero además de su variedad gastronómica, también comenzó a ofrecer experiencias diferentes, especialmente para los jóvenes que gustan del cosplay y el anime.

En este segmento se encuentra Amai Kawaii Pastry & Shop, un espacio ubicado en la avenida Carlos Castillo Peralta por la calle 54 y 52 de Francisco de Montejo, el cual cuenta con un menú con distintos platillos y postres, sodas italianas, entre muchas otras comidas.

Este lugar cuenta con actividades como lectura de manga grupal, eventos temáticos, proyecciones de anime y muchas actividades más.

“Los jueves hemos empezado un círculo de lectura de manga y, a veces, proyecciones de anime. Esto nos ha ayudado bastante, pero aun así está muy tranquilo entre semana. Por eso, vimos la necesidad de realizar eventos con más frecuencia. Hoy en día, casi todas las semanas tenemos algo, aunque no siempre sean eventos temáticos”, comentó Nandi, su embajadora, en entrevista con 24HORAS Yucatán. Amai Kawaii Pastry & Shop cuenta con buenas reseñas plasmadas en la aplicación de Google Maps. Como la del usuario Miatito19.

“Si te encantan los mangas, el anime, las cosas kawaii y la comida, no existe un lugar mejor para ir que Amai. Sin duda alguna, es mi lugar favorito, ideal para visitar con amigos. El ambiente es fabuloso, y qué decir de la comida, simplemente exquisita”, dijo.

Este lugar es para toda la familia para que puedan convivir y disfrutar una tarde diferente.

En la misma zona está el restaurante de Amai Pastry, donde puedes encontrar un sitio lleno de los personajes de Kitty y sus amigos, que se llama Kit Lover Café.

Aquí podrás encontrar una gran

ductos en más de 200 ciudades del país.

“El aumento de este índice es lo que conocemos como inflación, es decir, el crecimiento paulatino de los precios”, dijo. Becerril recordó que julio cerró con una inflación anualizada de 5.57%, lo que ha elevado los precios por encima de los salarios. El Banco de México (BM), res-

38 mil

pesos fue el gasto promedio trimestral en Yucatán, en 2022.

ponsable de la política monetaria del país, tiene como objetivo mantener una inflación anual del 3%. Sin embargo, la inflación actual supera ese objetivo. “El Banco de México se ve obligado a ajustar la tasa de interés, que ya es alta: era del 11% y la redujeron al 10.65%”, añadió Becerril. Mencionó que el Banco de México también debe vigilar la fluc-

Analizan ajuste en los precios

En este período vacacional de verano no han tenido buenas ventas los restauranteros, además, se han visto afectados por el incremento de precios en frutas, verduras y proteínas, motivo, por lo que analizan un ajuste en los precios de sus platillos.

Claudia González Góngora, presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), señaló que esperarán el final de este período de asueto para dar un balance.

Comentó que les han afectado las lluvias vespertinas, que ha provocado el desplome de las ventas, mientras que en los negocios de la costa sí han tenido un aumento de comensales.

“Cada restaurante determinará el posible aumento, es algo que se verá reflejado en sus menús, pero no de un día a otro”, dijo./ QUADRATÍN

tuación del tipo de cambio. “Si la demanda de dólares aumenta, los precios suben; si hay más oferta, el peso se fortalece frente al dólar”.

Lo que más subió de precio en Yucatán y en México fueron las frutas y verduras, con un incremento del 26%. “Esto afecta directamente a la clase trabajadora, que constituye la mayoría de la población”, comentó.

CAMBIO CLIMÁTICO

El Dr. Becerril atribuyó este incremento a la sequía significativa en abril y mayo, que causó estrés hídrico. “El campo luchó para producir alimentos, y su escasez impactó los precios. Luego llegaron las lluvias torrenciales, tras más de un mes con temperaturas de 40 grados”.

La inflación, reiteró, supera los incrementos salariales, que rara vez alcanzan el 5%.

El crimen organizado también encarece la canasta básica debido a los derechos de piso y costos de transporte, como ejemplo, está la situación que viven los productores del limón que sufren extorsiones al menos tres cárteles del narcotráfico, principalmente en la región de Tierra Caliente de Michoacán. Además, de que Yucatán no produce todos los alimentos que consume, por lo que deben ser importados, y el precio del dólar influye en su precio final.

“No es que se consuma más en Yucatán, sino que lo que se consume es más caro como ocurre con las bebidas azucaradas”, finalizó.

Crece tendencia gastronómica con anime

variedad de comidas, postres y bebidas con el nombre de los personajes de la marca de la famosa gata de Sanrio y disfrutar un día ameno junto con amigos y familiares.

Kit Lover Café está en la calle 51 Por 52 y 54, número 312, en el fraccionamiento Francisco de Montejo, con avenida Carlos Castillo Peralta.

Las personas que han visitado al lugar se han llevado buenas impresiones dejando comentarios como: “Muy rico todo, excelente servicio todo muy bonito”. “Super buen ambiente, comida muy rica, temática creativa”.

Si te quieres llevar un recuerdo de este lugar cuenta con una boutique en la que te puedes encontrar desde peluches, tazas, blusas, plumas, entre muchos otros productos

CONVENCIONES

es el año que se remonta el origen del cosplay, en Estados Unidos.

de la familia de Sanrio.

Ubicado en el poniente de la ciudad, se encuentra el restaurante temático de videojuegos “High Score”, una opción distinta, pues mientras esperas tu comida puedes disfrutar jugando con los amigos.

El restaurante se encuentra ubicado en la calle 15 número 500, Residencial Pensiones IIIª Etapa.

De igual manera, su menú está lleno de referencias de videojuegos y puedes encontrar comida desde

Lugares que se dediquen a este tipo de cosas aquí en Mérida casi no hay y me gusta ser su embajadora, porque combina dos cosas que me gustan, los postres y el cosplay”

NANDI

Emabajadora de Amai Kawaii Pastry

frappes, papas a la francesa, hamburguesas y muchas delicias más.

La comida viene decorada con caras icónicas de la industria o en su caso de pedir una bebida el vaso tiene figuras del mundo gaming.

Las personas que han dejado su reseña mediante “maps” comparten grata felicidad por su atención y

el buen estado de las consolas: “¡La comida no tiene perdón! Muy buen sabor y porciones acordes al precio y la calidad. Las bebidas son excelentes, con el toque justo de alcohol. Los juegos de arcade y las consolas están en buen estado.” Por otra parte, Buger’s 66 cuenta con una experiencia distinta a las demás en las que transmite sensaciones de estar en un restaurante como los que se puede ver en las películas de los EU con un estilo retro.

Este restaurante se ubica en la calle 41 número284 del fraccionamiento Francisco de Montejo III. En el menú hay tacos, hamburguesas, papas, aros de cebolla, tortitas, fajitas, smoothies, frappes, jugos y malteadas, entre otros platillos./ FÉLIX VIANA

IMPACTO. El economista, Javier Becerril, mencionó que los precios que más se elevaron fueron las frutas y verduras, que subieron hasta un 26%.
OPCIÓN. Restaurantes con una gran variedad de menú, con nombres de videojuegos y atención muy al estilo del cosplay llega a Mérida.

Avanza en comisiones el paso de la GN al Ejército

Por mayoría de votos, con 32 a favor y 18 en contra, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma la Constitución en materia de Guardia Nacional, con lo cual incorpora este cuerpo de seguridad a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Entre los cambios que aprobaron los legisladores de Morena y sus aliados del Partido

del Trabajo y del Partido Verde es que los miembros de la GN serán juzgados por tribunales militares, al igual que los integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Armada. Además, se le otorga facultades para investigar al establecer que “la investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público, a las policías y a la Guardia Nacional”. Con estos cambios, la Guardia Nacional

dejará de pertenecer a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la cual formulará la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, los respectivos programas, políticas y acciones. El dictamen también agregó al Ejército, la Armada y a la Fuerza Aérea para que el Presidente de la República pueda disponer de ellas en tareas de apoyo a la seguridad pública. En los artículos transitorios establece que quien comande a la GN deberá tener grado de General de División de la Guardia Nacional en activo, en tanto no exista personal formado en ese cuerpo, el cargo recaerá en General de División del Ejército. / JORGE X. LÓPEZ

Reforma al PJ afectará el comercio: EU

Contundencia. Ken Salazar, representante de ese país, señaló que se abrirá la puerta a la intervención del narco y el crimen en la justicia

ARMANDO YEFERSON

La postura estadounidense contra la reforma judicial en México escaló ayer, cuando el embajador de ese país, Ken Salazar, se pronunció en contra, al asegurar que corromperá al PJ, dañará la relación comercial entre ambos países y abrirá la puerta a la intervención del narcotráfico y el crimen organizado en la justicia. En un mensaje, el embajador señaló que “la elección directa de jueces representa un riesgo mayor para el funcionamiento de la democracia de México. Cualquier reforma judicial debe tener las salvaguardas que garanticen que el Poder Judicial sea fortalecido y no esté sujeto a la corrupción de la política”, comentó.

En materia económica, recordó el tratado de libre comercio entre Estados Unidos y México (que incluye a Canadá) y señaló que la reforma al PJ amenaza la histórica relación comercial entre ambos países.

Esto porque la reforma “debilitaría los esfuerzos para hacer realidad la integración económica de América del Norte y crearía turbulencia, ya que el debate sobre la elección directa continuará durante los próximos años”.

Manifestó que la elección directa de los jueces, ministros y magistrados podría “hacer más fácil que los cárteles y otros actores malignos se aprovechen de jueces inexpertos con motivaciones políticas”.

El representante americano, de filiación demócrata, destacó que con base en su experiencia de un cuarto de siglo en las cortes más altas de EU, y sus viajes -cuando fue senador- a países como Irak, Afganistán y otros, cons-

oponerse a la reforma judicial y mostrar solidaridad a los trabajadores de la Judicatura.

Comprendemos la importancia de la lucha de México contra la corrupción judicial. Sin embargo, la elección directa y política de jueces, en mi punto de vista, no resolverá dicha corrupción judicial ni tampoco fortalecerá al Poder Judicial”

KEN SALAZA Embajador de EU

tató de primera mano cómo “las democracias no pueden funcionar sin un Poder Judicial fuerte, independiente y sin corrupción”.

Gestiona el SNTE 30 mil millones anuales para maestros jubilados

Las negociaciones van muy avanzadas. En ellas es mano el transexenal secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, quien hace cuentas con el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda ¿De qué se trata?

De una vieja gestión del maestro Cepeda iniciada hace varios años con el Presidente de la República para hacer justicia a casi medio millón de miembros suyos jubilados.

La solicitud tiene dos apartados. El primero es cambiar la situación jurídica del magisterio a fin de dar al profesorado prestaciones y derechos de retiro similares a los del Seguro Social y no con base en la Ley del ISSSTE.

La segunda es incrementar las pensiones actuales en por lo menos en cinco mil pesos mensuales, lo cual implicaría partidas adicionales de unos dos mil 500 millones de pesos mensuales. O sea, 30 mil millones de pesos anuales. La discusión y aprobación de este acto de justicia -el mejor jubilado recibe 30 mil pesospasa por muchas manos, pues bajo la hipótesis de autorizarse en la administración de Andrés Manuel López Obrador, los pagos y consecuencias económicas corresponderán a Claudia Sheinbaum

CAMBIOS EN COMUNICACIÓN

Si acepta sugerencias, el cambio en comuni-

En tanto, señaló que un Poder Judicial fortalecido en México debe contar con jueces capaces de gestionar litigios complejos para las extradiciones, disputas comerciales y otras cuestiones. Pero la propuesta, tal como está, elimina los requisitos necesarios de tener a los jueces más calificados, incluyendo la reducción de los años de experiencia necesarios para servir en todos los niveles del Poder Judicial.

Al respecto, el académico del Tec de Monterrey, Gustavo López Montiel, calificó el posicionamiento del gobierno estadounidense como contundente.

“No es un ultimátum, es un mensaje obviamente claro del gobierno de los Estados Unidos, pero a final de cuentas sienta un precedente de como se ha manejado el tema”, dijo. En entrevista con 24 HORAS, el doctor en Ciencia Política rechazó que el posicionamiento de Salazar sea una amenaza, más bien es un aviso de lo que puede pasar en las relaciones

cación será de fondo.

Al menos eso comentan y desean varios asesores de Claudia Sheinbaum, quienes no quieren heredar una camisa de fuerza, otra más, de Andrés Manuel López Obrador

Porque hasta ahora ella ha aceptado continuar con la costumbre mañanera con el guión actual, primero una reunión sobre seguridad -así se le llama- y posteriormente pronunciamientos durante horas.

Todo bajo controles, tanto de quienes hablan para presentar el parte de muertos, heridos, masacres -ah no, ya no las hay-, como de quienes hacen preguntas debidamente repartidas o controladas.

El primer cambio profundo sería reducir las exposiciones presidenciales, hablar de manera concisa sobre los temas y la agenda del día, y unas cuantas preguntas.

Es decir, ya no habría sólo invitados para elogiar al titular del Poder Ejecutivo y luego reproducir preguntas, respuestas y comentarios al gusto del gobierno en curso.

O sea, y aquí estaría la mejor de las noticias, el acceso de reporteros y conductores de noticieros a Palacio Nacional sería más libre a medios tradicionales y por supuesto los digitales. Eso sí, debidamente acreditados.

Canadá también se pronuncia en contra

Durante un foro de negocios, el embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, informó que empresarios canadienses le han expresado su preocupación por la iniciativa que plantea la elección de jueces por el voto popular. “He escuchado esta mañana estas preocupaciones. Entonces, lo único que estoy haciendo es escuchar lo que dicen nuestros inversionistas al respecto y hay preocupación”, dijo. Para el diplomático la reforma judicial puede afectar el vínculo de confianza entre naciones, y es que una inversión significa una muestra de confianza: “Yo voy a invertir en tu país, yo voy a, no sé, construir una fábrica o invertir en una empresa mexicana”. / ARMANDO YEFERSON

comerciales entre los Estados Unidos y México, ya que la iniciativa tocaría intereses del sector privado y empresas involucradas en México. Asimismo, López Montiel resaltó que tras la aprobación de la reforma judicial, el Gobierno de Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, tendrá el reto de recomponer la relación con Estados Unidos, y a su vez la renegoación del T - MEC partirá con una posición de debilidad para nuestro país.

POSTURA DE SHEINBAUM

Por su parte, tras los dichos del embajador de EU, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, recordó que en algunos estados de Estados Unidos, los jueces son electos por voto directo de los ciudadanos.

“Información muy relevante: en 43 de los 50 estados de los Estados Unidos de América se eligen los jueces por voto popular”, señaló en su cuenta de X.

ACCESO Y PREGUNTAS LIBRES

A esta actitud positiva se sumaría otra. La idea de abrir la comunicación se daría en varias áreas.

De adentro hacia afuera, se acabaría el monopolio de Palacio Nacional y los secretarios de Estado y directores de organismos descentralizados tendrían su propio equipo y mayor libertad para difundir sus actividades. Y de afuera hacia adentro la repercusión sería mayor porque se tenderían puentes con los medios tradicionales -prensa, radio, televisión, revistas con penetración, portales-, hoy tan criticados y despreciados. De estas sugerencias a la presidenta electa se colige un dato mayor: se acabaría la embestida cotidiana y dura de este sexenio contra la prensa crítica de algunas acciones y declaraciones oficiales.

Un cambio radical pero necesario para conciliar al país, tal como lo ofreció Claudia Sheinbaum en múltiples discursos de campaña y en los debates organizados por el INE.

UNIDOS. Ayer, trabajadores de la Suprema Corte salieron de sus oficinas y organizaron un mitin de unos minutos para
DIPLOMACIA

‘Abrazos’ avivaron la guerra de cárteles en Chiapas: activistas

Impacto. Trasiego de drogas, migrantes y extorsiones son parte de las actividades lucrativas que se disputan diversos grupos criminales

DAMIÁN SÁNCHEZ/CORRESPONSAL

Activistas y pobladores de Chiapas reportaron que la violencia en la entidad durante este sexenio “es terrible”, generada por la guerra entre los cárteles que operan en la zona que potencializan la venta ilegal de drogas, obtienen ganancias por el trasiego de migrantes, cobro de piso y extorsión.

“Los grupos criminales son empresas y la entidad tiene una ubicación geopolítica privilegiada donde pueden realizar sus actividades por aire, tierra y mar”, acusan en el anonimato por miedo a represalias.

Pero más allá de la operación, consideraron lamentable la inacción de todos los niveles Gobierno que dejaron crecer a este cáncer social mediante la política de abrazos no balazos, que lo único que genera es su empoderamiento y merma los núcleos sociales, porque los habitantes deben huir de sus comunidades para continuar con vida.

Los afectados denunciaron que estos grupos criminales diversificaron sus actividades y también cobran por la operación de las minas y prueba de ello son los conflictos en Chicomuselo y Nueva Morena.

En ambas zonas, las confrontaciones arreciaron hace como un mes y los grupos iniciaron una guerra por drogas, minería, cobro de piso a transportistas, comercios y productores agrícolas”

POBLADORES

En ambas zonas, las confrontaciones arreciaron hace como un mes y los grupos iniciaron una guerra por drogas, minería, cobro de piso a transportistas, comercios y productores agrícolas.

MIEDO Y AMENAZAS

Los cárteles utilizan a la población y la llevaron a a protestar a la comunidad de Nuevo Amatenango en días pasados.

Recordaron que en los grupos de Whatsapp de Motozintla mandaron un audio para organizar a los habitantes para marchar por la paz.

La disputa del crimen organizado en la región sierra se agudiza cada vez más en Motozintla, Mazapá de Madero, Amatenango

JUSTICIA. Pobladores de diversas comunidades han realizado protestas y ayunos para solicitar apoyo de los tres niveles de Gobierno.

personas abandonaron la entidad y se desplazaron a Guatemala para huir de la violencia, este mes

la Frontera, Soltera, Porvenir, La Grandeza, Bella Vista y Siltepec.

“A todos los comerciantes, locatarios, abarrotes, vinos de licor, transportistas y comercio, sindicato de la CTM y sindicato de la CROC, se les convoca para el 20 de Agosto al movimiento Civil a las 8 de la mañana. No queremos movimiento en las tiendas, también se cerrarán las tornillería y farmacia, todos los comercio, el Pueblo Unido”, decía el mensaje.

Los habitantes llegaron al punto, algunos con carros de tres toneladas, otros en motocicletas, bicicleta y a pie. Se dirigieron a Amatenango, cuando se toparon al otro grupo de habitantes, entre la multitud, se encontraban personas del crimen organizado, quienes comenzaron a disparar.

Los vecinos de Motozintla buscaban cómo resguardarse, corriendo a los vehículos para regresar a su municipio, describieron los afectados.

Activistas reportaron que hubo decenas de heridos, pero oficialmente no pasó nada, porque la gente no denuncia por temor.

LAS DESAPARICIONES ARRECIAN

Denunciaron que vecinos de los ejidos de Paso Hondo y Bellavista del Norte, del municipio de Frontera Comalapa, que uno de los grupos del crimen organizado entró a sus ejidos llevándose por la fuerza a más de 60

Por hombres armados impiden a buscadoras acceder a crematorio

Es un aroma a carne quemada(...) Es terrible ver el sufrimiento de las madres, el sufrir de ellas, el sentimiento que tienen de estar mirando esto (el incinerador clandestino)”

CECI FLORES

Madre buscadora y activista

CRISIS

Se incrementan los desplazamientos

Un grupo de 53 familias de Chicomuselo huyeron de los constantes enfrentamientos y se resguardaron en una escuela de Siltepec, informó la Secretaría de Protección Civil de Chiapas.

En días pasados más personas, de otras alcaldías, se han dirigido a los municipios de Comitán o Tuxtla Gutiérrez para poner a salvo a sus familias.

Incluso, algunos se han hospedado con conocidos, familiares o albergues, pero con el objetivo de estar a salvo. /24 HORAS

personas, todos hombres y amenazaron con regresar por más gente. Es una guerra donde la población queda en el fuego cruzado y paga las consecuencias, aseveraron activistas. El colectivo de Madre en Resistencia de Chiapas dice que dos personas desaparecen cada dia y que “hay muchos casos que sí se saben y otros que no”.

Este es el único colectivo que ha hecho búsqueda de campo, en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal y Chiapa de Corzo. “En Salvador Urbina se encontró una osamenta, que parecía que fuera un fémur, donde habían quemado basura, pero presuntamente la fiscalía dijo que era de un animal, cosas que no creemos”, indicó.

Luego de haber encontrado un pozo que utiliza el crimen como crematorio clandestino en Nogales, Sonora, madres buscadoras no pudieron acceder al predio para exhumar los restos porque “había gente armada”, aunque iban acompañadas por autoridades estatales.

La activista Cecilia Flores denunció, mediante un video que compartió en sus redes sociales, que “después de cuatro días de haber encontrado este pozo que utilizaban como crematorio clandestino en Nogales Sonora el día de hoy íbamos a exhumar los restos en acompañamiento de Servicios Periciales y al llegar nos sacan de lugar porque había gente armada lamentable situación vivimos”.

Apenas el domingo pasado, la dirigente del grupo Madres Buscadoras de Sonora alertó sobre la presencia de un pozo donde se cremaban restos de forma clandestina

En el clip se observa a un hombre cuando riega con una manguera el incinerador ilegal. “Lamentablemente, como pueden ver, el pozo está ardiendo todavía, impotencia tremenda no poder hacer nada por esas personas que estaban aquí”. /24HORAS

Ninguno de los dos

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

No se requiere mucha capacidad de análisis para concluir que el desarrollo político de México los próximos cuatro años no pasará por el furibundo racismo de Donald Trump ni por el desdén de Kamala Harris.

Está muy claro que la elección del próximo presidente o la próxima presidenta de Estados Unidos responde a la lógica de los intereses nacionales americanos definidos en todas sus estrategias de seguridad nacional desde el presidente Nixon: la defensa y fortalecimiento del Estado de confort del american way of life o modo de vida americano, apuntalado por la exacción de recursos de otros países.

La presencia como orador del expresidente Barack Obama para apoyar a la vicepresidenta Kamala Harris sólo recordó sus dos promesas de reforma migratoria que nunca quiso empujar con decisión porque contradecían los intereses de dominación racial locales y que el electorado lo castigó en 2016 con el voto a favor del racista Trump.

Mientras el presidente Peña Nieto le puso la alfombra roja a Trump y con ello perdió el apoyo mexicano, el presidente López Obrador -mal que bien- contuvo las decisiones imperiales de la Casa Blanca, confrontó a los mandatarios americanos cuando hubo que enfrentarlos y sentó las bases transitorias de un nacionalismo defensivo que aprovechó la debilidad del presidente Biden y el desdén de la vicepresidenta Harris.

Los presidentes Clinton, Obama y Biden no confrontaron a México como Bush y Trump, pero tampoco le otorgaron a México el papel de socio activo y todos los últimos mandatarios nos han tratado como los parientes pobres.

López Obrador no definió una nueva política exterior y de defensa nacional respecto de Estados Unidos y se quedó sólo en el nacionalismo defensivo retórico de Las Mañaneras Y hasta ahora la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo no ha definido con claridad la política estratégica bilateral.

ZONA ZERO

El último mes y los próximos dos van a ser de importancia vital para la seguridad pública mexicana en modo de seguridad interior y exigirán una estrategia más firme del próximo gobierno mexicano para encarar el desorden en la seguridad por la decisión de no confrontar a los cárteles y dejar que la guerra por el control de territorios esté afectando a cada vez más entidades de la República. Y hay que recordar que el presidente López Obrador definió su estrategia de seguridad aún antes de tomar posesión.

CUARTOSCURO
JUSTICIA. Colectivos de rastreadoras llegaron a Nogales, Sonora, para exhumar los restos, pero no pudieron.

MÁS DE 30 MIL CORREDORES ESTÁN INSCRITOS ESTE AÑO

Maratón de la Ciudad de México, gloria y tradición

Acciones. El Gobierno aplicará un operativo de seguridad para evitar percances, colocarán zonas de hidratación y realizarán cortes viales

ÁNGEL ORTIZ

Todo listo para la XLI edición de la Maratón de la Ciudad de México, en la que más de 30 mil participantes recorrerán 42 kilómetros de las principales avenidas, calles y sitios emblemáticos de la capital del país.

Este domingo, la Ciudad de México volverá a ser sede del magno evento deportivo, donde los corredores recorrerán la ruta marcada que parte de Insurgente Sur, entre la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria y el Estadio Olímpico, en donde saldrán por categorías y bloques.

Cabe señalar que la ruta prevista fue certificada por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA); Worlds Athletics (WA, por sus siglas en inglés); y la Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia (AIMS, por sus siglas en inglés).

Los primeros en salir serán los atletas de Silla de Ruedas y Débiles Visuales a las 05:45 horas; 5 minutos después comenzarán a correr las integrantes de la categorías Elite Femenil y a las 05:55 horas la Varonil.

Los corredores amateur, saldrán en tres bloques; primero el A en punto de las 06:00 horas; el B 15 minutos más tarde, y finalmente el C a las 06:30 de la mañana, con lo cual de manera oficial los 30 mil participantes inscritos estarán corriendo el magno evento deportivo de la Ciudad de México.

Tras la salida, la ruta contempla un recorrido sobre Insurgentes Sur, con dirección al norte de la ciudad; para posteriormente adentrarse en calles de la Colonia Roma hasta llegar a la Primera Sección del Bosque de Chapultepec; luego se dirigirán hacia Mazaryk, en Polanco para después llegar a Paseo de la Reforma con dirección al Centro Histórico, pasando por puntos icónicos como el Ángel de la Independencia, la Diana Cazadora y la Glorieta del Ahuehuete.

Luego de atravesar Avenida Juárez, las y los atletas se enfilarán en

Ruta del XLI Maratón de la CDMX en tres tramos:

Los corredores con registro que terminen el maratón recibirán como premio su medalla conmemorativa con la figura del Templo Mayor

Ejército Nacional

Mazaryk

3.-Seguirán por Reforma, pasarán por el Monumento a la Revolución, recorrerá la Av. Juárez, Bellas Artes y finalizará en el Zócalo de la CDMX

2.-Los participantes continuarán por la calle de Oaxaca hasta el Parque España, pasarán frente al Castillo de Chapultepec, tomarán por la zona de Polanco

1.-Los corredores arrancarán en el Estadio Olímpico Universitario, los primeros 10 km serán hasta la Glorieta de Insurgentes

Fuente: Indeporte y SSC

el último tramo del recorrido para dirigirse a la Plaza de la Constitución, donde al llegar se encontrará el punto de meta.

Con el Maratón avenidas y calles aledañas se encontrarán cerradas, por lo que la ciudadanía deberá tomar las consideraciones pertinentes y evitar las zonas circundantes a la ruta; además, el Ciclotón, que se realiza los domingos, suspenderá sus actividades.

Los deportistas podrán acceder a un transporte especial el día del evento, el cual partirá de seis diferentes puntos y tendrán como descenso el Estadio Olímpico Universitario.

El Metro ofrecerá servicio a partir de las cinco de la mañana del domin-

Congreso frena abusos en aumento de rentas

Antes de culminar la II Legislatura en el Congreso de la Ciudad de México, sus integrantes aprobaron por unanimidad la reforma presentada por el jefe de Gobierno, Martí Batres, en materia de vivienda que tiene como eje principal el tope de rentas en la capital.

El diputado de Morena, Octavio Rivero, fue el encargado de posicionar la iniciativa y refirió que era de gran calado que se dictaminaron en esta legislatura porque señala que una renta nunca podrá ser mayor a la inflación.

“Un pago de renta tan elevada significa relegar el acceso a otros derechos”, expresó Rivero y enfatizó que una vivienda digna no se trata de un privilegio, sino un derecho social, y manifestó que ayudará que sectores vulnerables no sean desplazados por sus arrendadores.

La iniciativa forma parte de una serie de medidas en busca de resarcir los estragos de la gentrificación que ha tenido lugar en la capital. Una de las consecuencias más palpables ha sido el aumento desmedido del costo de alquiler en algunas viviendas, situación

Reforma

Av. Juárez

Cierres viales

Insurgentes Sur Nuevo León

Oaxaca

Sonora

Av. Chapultepec

Calz. Chivatito

Calz. Mahatma Gandhi

Moliere

F. de Cuernavaca

Thiers Rubén Darío

Darwin

Paseo de la Reforma

Av. Juárez

Rep. del Salvador

Accesos al Centro Histórico

go con la finalidad de favorecer el traslado de las y los participantes, mientras que Metrobús informó que tendrá cambios en el servicio de las líneas 1, 2, 3, 4 y 7 entre las 05:00 y 14:00 horas.

En tanto, la iniciativa “La Ruta del Maratón” capacitó a mil corredores que participarán por primera vez o van por su revancha en este evento.

Realizaron cuatro entrenamientos donde participaron atletas como Abraham Martell ganador absoluto de los Splits, el corredor olímpico y ganador de la segunda edición de la maratón, Gerardo Alcalá y el legendario Dionicio Cerón quienes dieron consejos y recorrieron la ruta con los participantes.

que se pretende regular con la aprobación de la reforma en el Congreso.

Al razonar su voto, diputadas y diputados coincidieron en que la iniciativa permitirá el acceso a bienestar social al hacer asequible el pago de renta de una vivienda sin enfrentar abusos.

Sin embargo, la congresista del PAN Gabriela Salido, reconoció que la iniciativa visibiliza sólo el problema de las rentas, pero también expone que al Gobierno le quedó grande resolver de manera concreta las necesidades de la población.

“Es una nota, pero no una solución, es un paliativo”, expresó Salido al señalar que se da atención a ciertos grupos vulnerables y sectores de la población, pero no a todos.

La también presidenta de la Mesa Directiva, agregó que no se están clarificando los criterios para que el mismo Gobierno pueda entregar vivienda en renta.

La reforma fue sometida a votación, quedando aprobada por el pleno con 57 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones. / ÁNGEL ORTIZ

Batres rechaza bono millonario para diputados

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, expuso que no debe de existir la entrega de “bonos de marcha” para las y los diputados, por lo que desaprobó que reciban 2.5 millones de pesos los integrantes de la II Legislatura capitalina.

Durante la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario capitalino fue cuestionado sobre la posible entrega de un bono de 2.5 millones a las y los diputados locales con motivo del fin del periodo legislativo, a lo que respondió que rechaza este tipo de prácticas.

“En general, en cualquier Congreso, y en la administración pública, esa es mi opinión, que no deben existir estos llamados ‘bonos de marcha’”, expresó Batres de manera contundente.

En su respuesta el jefe de Gobierno recordó cuando era coordinador del Grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de Coordinación Política en 2003 y se presentó una situación similar, donde su opinión, al

CONDENA. El jefe de Gobierno manifestó que él como congresista nunca apoyó la entrega de recursos extraordinarios al concluir las legislaturas.

igual que ahora, fue que no deben de existir este tipo de “bonos de marcha”.

Por otra parte, la legisladora del PRD Polimnia Romana Sierra aseguró que aún no han sido notificados del otorgamiento de dicho bono de 2.5 millones de pesos, por lo que llamó al concejal de Benito Juárez a informar cuándo fue aprobada la entrega de estos recursos extraordinarios. / ÁNGEL ORTIZ

FINALIZAN. Las y los integrantes de la II Legislatura celebraron su último período extraordinario de sesiones.
de pesos es lo que pretenden darse como bono de despedida los diputados del Congreso capitalino

días recluido en la cárcel de Indore, India

mil dólares fueron solicitados como extorsión, de acuerdo a familiares

visitas presenciales de la SRE de México a Jorge

ATENCIÓN.

Exigen liberación de Jorge, mexicano

detenido en India

Jorge Renán Solís, un empresario mexicano de 48 años, está encarcelado en la ciudad de Indore, India, desde el 25 de septiembre de 2018. En entrevista con 24 HORAS, su padre, Jorge Solís, describió la angustiante situación que la familia enfrenta desde entonces.

Según Solís, la detención de su hijo se produjo durante un operativo en el que fue incomunicado y privado de asistencia consular durante casi ocho días. Cabe destacar que Jorge ya había visitado previamente el país por su interés de llevar el ayurveda a México.

La familia fue informada del arresto a través de llamadas y mensajes que exigían dinero para su liberación. Ante la negativa a pagar, la policía procedió a intimidarlo físicamente antes de encerrarlo en una celda, de acuerdo con el testimonio del señor Solís.

Un informe del diario Dainik Bhaskar señaló que Jorge fue arrestado junto a otras dos personas bajo cargos de tráfico de fentanilo, sin detallar el método o los medios empleados para sustentar la acusación. La primera audiencia se celebró el 22 de octubre de 2018, de acuerdo al medio.

El próximo 30 de agosto está prevista una nueva audiencia, en la que la familia espera que se esclarezcan los hechos. Aunque la Secretaría de Relaciones Exteriores brindó apoyo consular y acompañamiento, Solís solicita mayor atención y presencia por parte de las autoridades para evitar injusticias. / RICARDO PREZA

Harris acepta la nominación en un discurso de unidad

Demócratas. La convención contó con el respaldo de figuras clave, enfatizando la necesidad de alianza y esperanza

Kamala Harris, de 59 años, aceptó formalmente la nominación presidencial del Partido Demócrata durante la convención celebrada en el United Center de Chicago. En un emotivo y determinante discurso, la aspirante a suceder a Joe Biden se comprometió a ser “la presidenta de todos los estadounidenses” y a liderar un esfuerzo para sanar las divisiones que marcaron a la nación en los últimos años.

“En estas elecciones, nuestra nación tiene una oportunidad preciosa de dejar atrás la amargura, el cinismo y las batallas que nos dividen”, declaró la candidata, quien destacó su promesa de unir al país en torno a “nuestras mayores aspiraciones”. Haciendo referencia a sus raíces y a su carrera como abogada, fiscal y primera vicepresidenta de Estados Unidos, subrayó la importancia de reconstruir la clase media, a la que considera un objetivo personal dada su propia experiencia.

El evento estuvo cargado de simbolismo y apoyo incondicional de los cinco mil delegados presentes, quienes previamente habían ratificado su candidatura. Entre los asistentes, se destacó la presencia de figuras clave del Partido Demócrata, quienes respaldaron con fervor a la exsenadora de California.

Mientras tanto, el candidato republicano, Donald Trump, mantuvo su enfoque en la campaña, realizando un acto en Arizona centrado en el tema de la migración, donde criticó duramente las políticas de la demócrata. El candidato republicano intenta posicionar a la actual vicepresidenta como débil frente a este tema, considerado un punto vulnerable en su plataforma.

En su discurso de aceptación, la primera mujer vicepresidenta de EU también advirtió sobre las “consecuencias extremadamente graves” de una eventual reelección del magnate inmobiliario, haciendo énfasis en el poder que el expresidente podría acumular tras decisiones recientes de la Corte Suprema que le podrían otorgar inmunidad judicial. La convención demócrata también vio la participación de destacados líderes del partido. Los expresidentes Barack Obama y Bill Clinton, junto a Michelle Obama, brindaron mensajes de apoyo, destacando la importancia de la unidad y la esperanza en un momento crucial para el país.

Con 74 días por delante antes de las elecciones del 5 de noviembre, la primera mujer afroamericana y asiática en la vicepresidencia de EU se enfrenta al reto de convencer a los votantes de que ella es la líder que puede guiar a la nación más poderosa del mundo hacia un futuro más inclusivo y unido. / 24 HORAS

WE FIGHT, WE WIN!”
(“¡CUANDO PELEAMOS, GANAMOS!”)

tendrá Harris para convencer al electorado antes del 5 de noviembre

El legado de Alien y el terror cósmico

Romulus regresa a la franquicia a sus días de gloria

n el espacio nadie puede escuchar tus gritos”. Así fue como se promocionó este clásico de 1979, Alien, del aclamado director de acción y ciencia ficción Ridley Scott.

En ella se nos narra la historia de lxs tripulantes de la misión espacial Nostromo para encontrar vida en otros planetas, pero se les presenta con la ingrata sorpresa de un siniestro alienígena a bordo, con el objetivo de terminar con las vidas de estos personajes. Durante el largometraje se introduce el concepto de terror cósmico, del miedo a lo que se puede encontrar en el espacio sideral. Mientras muchas cintas, como E.T., nos muestran a los extraterrestres como seres amigables e incomprendidos, o a los seres humanos como los verdaderos monstruos, aquí se responde a aquel miedo a lo desconocido, y a que las criaturas de otros planetas sean realmente una amenaza mortal. El concepto logró convertirse en un icono

tanto del terror como de la ciencia ficción, y podría decirse que cineastas contemporáneos como Jordan Peele y su cinta Nop se inspiraron en las historias de Scott. Aunque claro, no podemos hablar de terror en ciencia ficción sin mencionar a H.P. Lovecraft, uno de sus patriarcas. Sin embargo, Alien sin duda popularizó el género. Y tal éxito se ha tratado de replicar desde entonces.

Tenemos la secuela de James Cameron, Aliens, de 1986, con una premisa igualmente exitosa pero con tintes más de película de acción que de horror espacial. Ahí también se logró éxito crítico y comercial.

Sin embargo, las siguientes secuelas no han corrido la misma suerte. Pero la industria persiste en revivir la perspectiva particular del universo de Alien

Lo cual nos lleva a Romulus, dirigida por Fede Álvarez y que parece haber regresado a esta saga a sus principios, al relatarnos lo que

sucede cuando hay una expedición para investigar los restos de la nave espacial Nostromo, aquella misión del clásico que dio inicio a todo. Con 80% de aprobación del sitio de reseñas Rotten Tomatoes, la novena cinta parece sí dar en el clavo a la fórmula.

Cabe preguntarse, ¿por qué tanta insistencia? Como audiencia, estamos acostumbradxs a ver el espacio como una fábrica de sueños. Sin embargo, también es importante recordar el lado oscuro de nuestra ambición por el conocimiento, y el peligro de tratar de manipular fenómenos fuera de nuestra comprensión. A veces es mejor quedarse con la duda.

La familia Solís exige mayor intervención de las autoridades mexicanas en la defensa de Jorge Renán Solís.
KAMALA HARRIS candidata demócrata a la presidencia de EU WHEN

Frutas y verduras dan tregua y quitan presión inflacionaria

Superpeso supera otra vez los $19.50

El peso cerró la sesión cotizando alrededor de los 19.50 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 1.20% o 23.2 centavos, tocando mínimos de 19.2699 y un máximo de 19.5342 pesos por dólar.

La depresión se debió esencialmente a la expectativa del tono del mensaje de la Reserva Federal sobre un posible recorte a sus tasas en septiembre y que se podría dar este viernes en su reunión de Jackson Hole.

Banco Base estimó que la difusión de las minutas de Banxico y la inflación de la primera quincena de agosto movieron al superpeso con pérdidas ayer jueves. /24 HORAS

A la baja. Desciende el precio de los energéticos, pero los servicios siguen por arriba; economistas proyectan que sigan bajando los costos

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La inflación al consumidor en la primera quincena de agosto creció 5.16% a tasa anual, mientras el índice subyacente se expandió 3.98%; se trata de la menor inflación después de cuatro lecturas, gracias a que disminuyeron un poco los precios de los productos agropecuarios, luego de una severa sequía los primeros meses del año.

El nivel subyacente continuó moderándose, lo que hace las cifras de hoy muy positivas, después de varios meses al alza.

“Considerando además la depreciación cambiaria y la latencia de riesgos sobre el panorama, es poco probable un ciclo continuo de recortes en la tasa de referencia por parte del Banco de México”, estimó un análisis financiero de Bx+.

Algunos servicios distintos a vivienda y educación parecen comenzar a ceder tras exhibir fuertes alzas anteriormente”

Alejandro Saldaña, director de análisis económico del banco, dijo que la variación quincenal fue la menor para un mismo periodo desde 2021 y esta baja obedeció principalmente a la corrección en productos agropecuarios, especialmente frutas y verduras que habían sido presionados significativamente en meses anteriores.

ALEJANDRO SALDAÑA

Director de Análisis del banco Bx+

Además, los energéticos se desaceleraron gracias a una alta base comparativa, donde el índice subyacente creció a su menor ritmo desde la segunda quincena de febrero de 2021.

Saldaña abundó que los servicios siguen sin presentar un claro punto de inflexión ante un traspaso más gradual de los choques de años pasados (la pandemia), su mayor sensibilidad al aumento en los salarios y el rezago con el que algunos tienden a actualizarse.

“No obstante, algunos servicios distintos a vivienda y educación parecen comenzar a ceder tras exhibir fuertes alzas anteriormente,

en línea con la desaceleración económica”. “Estimamos que la inflación interanual exhiba cierta desaceleración en el resto del presente año. Sin embargo, reconocemos que el panorama todavía es incierto y recientemente se han agudizado algunos riesgos al alza”.

Dijo que continuamos previendo un menor crecimiento económico, considerando que para el segundo semestre de 2024 se moderen más los precios.

En tanto, Víctor Ceja Cruz, economista en jefe de Valmex, dijo que el componente no subyacente, que incluye los precios más volátiles (agropecuarios, energéticos y tarifas), se ubicó a tasa anual en 8.80%, por debajo del 10.09% registrado la quincena previa. Destacó que entre los genéricos del componente

Confirma la baja del PIB en 2T un debilitamiento económico

El PIB de México creció 0.2% trimestral, lo que implica un repunte marginal respecto al crecimiento de 0.1% en el primer trimestre. Estas últimas dos cifras se comparan desfavorablemente con el crecimiento trimestral promedio de 0.8% durante los primeros tres trimestres de 2023.

A tasa anual, el PIB desestacionalizado creció 1%, por debajo del aumento de 1.8% en el primer trimestre de 2024. Industria y servicios explican avance del segundo trimestre.

El sector terciario creció 0.1% trimestral (0.5% en el 1T24) según la segunda estimación de Inegi, por debajo de la estimación oportuna (0.3%).

La producción industrial (PI) aumentó 0.3% trimestral, igual a la estimación oportuna del Inegi de 0.3%, y desde una disminución de -0.5% en el primer trimestre de 2024.

Un reporte financiero de Citibanamex revisó que el sector primario, el cual representa aproximadamente el 3% del PIB, disminuyó - 0.2% de acuerdo con la estimación revisada (-0.4% en el 1T24), significativamente mejor que la estimación preliminar de -1.7%, pero acumula 4 trimestres consecutivos con reducciones trimestrales.

IGAE CON BAJO DINAMISMO

El Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) obtuvo un bajo dinamismo al cierre del segundo trimestre de 2024. El índice desestacionalizado se mantuvo en su nivel de mayo (variación mensual de 0.0%) tras la caída de 0.6% en abril y el avance de 0.7% en mayo. De acuerdo a series originales, el IGAE cayó -0.6% anual, luego del aumento de 1.6% en mayo.

no subyacente con mayor variación a la baja se encuentran: chayote, jitomate, gas doméstico LP, pollo y tomate verde. Por otro lado, los que presentaron mayor variación al alza son la gasolina de bajo octanaje, electricidad, huevo, calabacita y limón.

“Es importante destacar que este componente no se ve afectado por la postura monetaria restrictiva”.

“Hacia adelante, derivado de una desaceleración de la inflación, el Banco de México podría disminuir en 25 puntos base la tasa de fondeo el próximo 26 de septiembre. Sin embargo, deberá mantener cautela y considerar la evolución de los datos debido a la persistencia del componente de servicios en niveles elevados”.

La minuta (publicada ayer) del Banco de México muestra una Junta de Gobierno dividida y resalta las preocupaciones con respecto al repunte inflacionario y a la persistencia de los costos de los servicios. No obstante, eso se matiza con que Banxico enfoca su análisis en la disminución de la inflación subyacente y en la perspectiva de que los choques sobre la no subyacente son temporales, a la vez que muestra preocupación por las perspectivas deterioradas para la actividad económica, afirmó Citibanamex. “Consideramos que una mayoría votaría a favor de continuar con el ciclo de recortes”. Minutas

“Mantenemos nuestra estimación de un crecimiento del PIB de 1.6% para 2024”, explicó Citibanamex. /EMANUEL MENDOZA

IMPACTO. El chayote disminuyó hasta 46% sus precios en la última quincena.
LOS QUE MÁS BAJARON
LOS QUE MÁS SUBIERON
Chayote Gasolina Magba

Este sábado 24 de agosto en punto de las 16:00 arranca la segunda edición del Reggae Fest en Playa Langosta, en la que además de música, en esta ocasión se podrá contar con foodtrucks, área para niños y por supuesto, el mar.

Como nos cuenta Gerardo Segoviano de Playa Sur, una de las bandas que se presentarán en el evento, él mismo cayó rendido ante el reggae viendo la ejecución en vivo de la banda chilena Gondwana, “me sorprendieron al descubrir que había algo distinto a lo de Bob Marley, en español, más movido, más romántico, pude verlos en Puerto Morelos y me enamoré”.

El género nacido en Jamaica junto al rocksteady, ska y demás ritmos, tiene una larga tradición en Quintana Roo. En diciembre pasado Corpusklan (otra de las bandas que participarán en el evento) celebró su mayoría de edad en un magno evento que mañana buscan repetir con mayor éxito.

Nuestra Gente: PLAYA SUR Y

ARMANDO HERRERA

Por su parte, Playa Sur ya tiene 10 años de existir. “Decidimos mezclar nuestras influencias y ver qué íbamos construyendo, al guitarrista le gusta mucho el rock, el pianista es salsero, cumbiero, decidimos dejarnos llevar por la música. Creamos canciones mezcladas con funk, cumbia, reggae”, afirma la banda.

Así que déjate envolver y cierra los ojos y comprueba si es que “el mar te traduce paz, cuando piensas en playa piensas en una imagen típica cancunense: la palmerita, la bebida refrescante, el sol y el mar azul turquesa. El género es tranquilidad”.

Alista bloqueador y traje de baño porque es hora de darse un breakde la rutina y disfrutar también de Los Buena Vida. / RICARDO TORRES

Ricardo Torres

ricardo.torres.q @24-horas.mx

Cosas que no necesito

l post-punk es un género musical surgido en Europa a fines de los años setentas del siglo pasado y que muy pronto llegó a nuestro país para ganarse adeptos a puñados. Son cosas que quizá

Muchos me han preguntado cómo logro dedicar tanto tiempo a escuchar a tantas personas, cómo puedo mantener conversaciones todo el día sin agotarme. La respuesta es sencilla: me apasiona.

Carlos del Castillo/ Arquitecto cancunense

Carlos del Castillo (segunda entrega)

Mi vida, desde siempre, ha estado marcada por la curiosidad por las personas. Cuando era apenas un adolescente de 17 años y me preguntaban por qué había decidido estudiar arquitectura, mi respuesta, aunque simple, estaba llena de sinceridad: “Porque me gusta la gente”. Ese amor por la gente no sólo se ha mantenido, sino que ha moldeado la forma en la que veo el mundo y, por ende, la manera en la que he diseñado cada espacio, cada estructura, cada rincón en el que la vida sucede.

Siempre he sido una persona de relaciones públicas, de esas que buscan que todos estén contentos con lo que les rodea. ¿Y qué mejor manera de conectar con las personas que a través de la arquitectura? Los espacios públicos son un espejo del alma colectiva de una sociedad. Y en esos espacios, en esos lugares donde la vida ocurre, encuentro mi pasión. Mi naturaleza social me ha llevado a dedicarme en cuerpo y alma a este oficio que, más que un trabajo, es una forma de vida.

Muchos me han preguntado cómo logro dedicar tanto tiempo a escuchar a tantas personas, cómo puedo mantener conversaciones todo el día sin agotarme. La respuesta es sencilla: me apasiona. Escuchar las historias de los demás es una fuente inagotable de aprendizaje y de inspiración. No se puede entender la profundidad de los problemas hasta que se escuchan, hasta que se ven reflejados en los ojos de quienes los padecen. Y en ese ejercicio constante de escuchar, también encuentro la oportunidad de compartir, de dar un buen consejo, de conectar.

INSPIRACIÓN

El arte, por supuesto, es otra de mis grandes pasiones, siempre he tenido una inclinación por lo bello, por el color, por las formas que dan sentido a la existencia, esta pasión se refleja en mi arquitectura, en mi hogar, en todo lo que me rodea. Para mí, el arte no es algo exclusivo, no es una manifestación elitista y costosa, es la expresión más honesta del alma humana, plasmada en formas, colores y belleza y esa belleza tiene un poder transformador: enaltece al ser humano, lo hace sonreír, lo hace mejor.

no necesito mencionar, pero teniendo a grandes representantes en The Cure, Bauhaus o Siouxsie and the Banshees, este sonido oscurón con agudos destellos melódicos ha logrado seguir fascinando los oídos mexicanos desde hace más de cuatro décadas.

Mérida, la ciudad blanca, es un lugar que no ha quedado exento a este efecto, y en la actualidad da cobijo a una nutrida comunidad que disfruta de esta música. Producto de ello y de sus empeños, es que la banda moscovita de post-punk Human Tetris decidió apenas la semana pasada volver a presentarse en tierras yucatecas y cautivar a sus atentos escuchas por alrededor de dos horas.

Hay múltiples grupos musicales que se expresan en términos similares provenientes del gigantesco país euroasiático. Tan es así que se hablaría de un cierto subgénero post-punk ruso, pero para mí no hay tal cosa; algunas bandas cantan en inglés, y otras en su lengua madre (Molchat Doma, por ejemplo) y todas suenan muy bien, y casiigual, con sus detalles particulares. Motorama es una de las bandas más relevantes de este conjunto al que me refiero, y sus integrantes también visitaron la capital de Yucatán, en febrero pasado.

Volviendo a Human Tetris, el ahora trío conformado por Arvid Kriger (bajo, guitarra y voz), Tonia Minaeva (guitarra y bajo) y Ramil Mubinov (batería) se presentó el sábado 17 de agosto en la gran tarima del Palacio de la Música, tal y como lo hicieran en formato dúo en noviembre de 2022, celebrando poder ver el mundo tras la pandemia. En esta ocasión lo hicieron con dos nuevos discos bajo el brazo, el Two Rooms de 2023, y otro que aún no se publica pero del cual ya interpretaron varios temas en esta gira que apenas dio inicio.

El lugar donde ocurrieron las acciones es un recinto idóneo, provisto con butacas y en el que no se venden bebidas de ningún tipo. Se va a lo que se va y no a otra cosa. Perfecto. Eso no impide que los espectadores lleguen entonados y algunos decidan permanecer parados, en vez de sentarse.

El sábado en primera fila hubo un joven meridano, bastante emocionado, que desde el arranque no paró de demostrar su júbilo, bailando y queriendo contagiar (sin éxito) al resto de la concurrencia. Los organizadores le llamaron la atención en un par de ocasiones y eso no logró sosegarlo. Cuando todo indicaba que lo iban a sacar del concierto, de inmediato

Cuando la gente sonríe, la ciudad se ilumina, y es por eso que me esfuerzo tanto en llenar mi entorno de murales, de esculturas, de arte en su forma más pura, porque una ciudad más feliz es una mejor ciudad.

Distrito Cancún, el espacio en el que he volcado gran parte de mi esfuerzo, es un reflejo de mi vida, es un lugar donde la belleza y la funcionalidad se encuentran, donde el arte y la arquitectura convergen para crear un espacio que no sólo es estéticamente agradable, sino que también promueve la felicidad de quienes lo habitan.

ALTRUISMO

Lo que más me molesta en este mundo es la indiferencia, el egoísmo creo firmemente en el altruismo, en la idea de que nos irá mejor si pensamos en los demás; si te preocupas por tu comunidad, si trabajas por el bienestar colectivo inevitablemente te irá mejor a nivel personal. Esa es la filosofía con la que vivo, una filosofía que rechaza frases como “el que no transa no avanza”. Ayudar a los demás, pensar en el bienestar común, no solo te enaltece, sino que también mejora tu propia vida. Si tuviera que elegir una frase para cerrar, sería simple pero significativa: “Sonríe”. Esa palabra encierra una filosofía de vida, una forma de enfrentar tanto los momentos buenos como los malos. Un amigo me dijo una vez que yo “bailo bajo la lluvia”, y creo que tiene razón. No importa lo que la vida me arroje, siempre trato de enfrentarla con una sonrisa, con optimismo, pero sin caer en la ingenuidad del falso positivismo.

Así que, con esa mentalidad, seguiré diseñando espacios que no sólo sean funcionales, sino que también inspiren alegría, que hagan que la gente sonría, que sientan que están viviendo en un lugar especial. Porque, al final, la arquitectura no es sólo sobre edificios, es sobre las vidas que esos edificios tocan, sobre las historias que ayudan a contar. Y yo, con una sonrisa en el rostro, seguiré construyendo esas historias, un espacio a la vez.

un gran sector del público manifestó su desacuerdo y así quedó la cosa: Todos parados disfrutando y ningún retirado.

Tonia muy seria en la guitarra, y luego en el bajo, sonreía al ver los pasos del chico; mientras que Arvid aprovechó para agradecer al público por su apoyo y conminó a los encargados de la seguridad a dejar bailar a quien así quisiera hacerlo. Fue un gran momento, digno de remembranza.

No vengo aquí a hacer loas del bailarín, que después caería de la gracia de muchos por ciertos comentarios en los que incluso insultó a la banda; ni a reflexionar sobre la inclusión… El caso es reconocer lo mágico que es poder escuchar en vivo a una banda tan ajena, en un lugar tan cercano. Es algo que no deja de sorprenderme.

En Cancún también hay una escena afín a los delineadores, botas y vestimentas negras, pero este sábado toca escuchar reggae

¡Espacio para ellas!

Mañana se realizará por primera vez el festival Hera, un evento que reunirá a talentosas mujeres pues este espacio fue creado por y para ellas. Eso sí, debemos aclarar que puede ir cualquier persona al evento.

La primera edición contará con géneros musicales que van desde el pop, reguetón, rock y hasta regional mexicano. Todo dividido en tres escenarios durante el día.

El masivo resulta importante en un país como México pues a lo largo de su historia en otros eventos se ha criticado la falta de talento femenino y que la paridad de género no se aplica, pues en la mayoría de los carteles los performers son hombres.

Es interesante la curaduría del festival pues en su primera edición apostaron por grandes nombres. Destacan el de Camila Cabello y Demi Lovato, popstars que a lo largo de los años han mostrado una metamorfosis en sus carreras.

Pero también hablemos de Kesha, quién dará su primer show en forma en nuestro país.

Horizontales

1. Expresarse verbalmente.

5. Pieza del dominó.

8. Pasa el trigo por el arel.

9. Descubrid lo que está cerrado u oculto.

10. Embrollada.

11. Individuos de un antiguo pueblo amerindio que habitaban desde el actual Ecuador hasta Chile.

12. Patriarca hebreo, hijo de Abraham y padre de Jacob.

14. Hacen salir a uno de un lugar.

16. Charla.

20. Interjección para animar.

21. Tejido de mallas.

23. Esclava de Sara, madre de Ismael.

25. El prototipo del caballero andante.

26. Diosa egipcia de la fertilidad y la maternidad.

29. Boicoteo.

31. Persona que practica el atletismo.

33. Divido en rajas.

34. Francés.

35. Producir erosión.

37. Elemento compositivo, norte.

38. Ciudad portuaria de Japón, capital de la prefectura homónima.

39. Apócope de “suyos” o “suyas”.

Verticales

1. Correspondiente a todos los días.

2. Hombre que en ciertas regiones de Asia cuida, guía y doma un elefante.

3. Relativo a la raíz.

4. Tela de algodón fina.

5. Corcho para tapar una cuba cuando se quita la canilla.

6. Altramuz (planta).

7. Acción de amainar.

13. Quitar la vida a uno por estrangulación.

15. La letra ce con una virgulita (ç) de la antigua escritura española.

17. Que no se inclinan a un lado ni a otro.

Recordemos que la única vez que visitó México fue en 2011 como parte de un evento para MTV y cuando su nombre se escribía como Ke$ha.

No podemos dejar de lado al talento latino pues hay nombres importantes como el de Lido Pimienta, colombiana radicada en Canadá que une el sonido típico de su país con sintetizadores y elementos vocales fascinantes. Si le quieres entrar a su música te recomiendo sus álbumes La Papessa y Miss Colombia que seguramente escucharemos en su set.

O qué tal Rubio, quién es originaria de Chile y que combina el folklore de los países andinos

18. Envite del resto en el juego del mus.

19. En Psicología, “yo”.

22. Siglas de la Organización Internacional del Trabajo.

23. Buche que, en número de dos, tienen algunos animales en los carrillos.

24. Poner al aire una cosa.

27. Señoras.

28. Des condiciones de salubridad a un edificio.

30. Que tiene muchos ojos (cavidades).

32. Hilo o cuerda que se pone en la caña de pescar.

36. Río y puerto del Perú.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

con la electrónica. Muestra de ello son sus temas IR, Pájaro Azul, Lo que no hablas, entre otras.

México también tiene a grandes mujeres como Ely Guerra quién ofrecerá un show con sus éxitos como Júrame, Peligro y Ojos Claros, labios rosas. O qué me dicen de Hello Seahorse!, liderado por Denisse Gutiérrez, mejor conocida como Lo Blondo cuyo álbum HÍPER logró críticas favorables.

El festival está ideado para llegar desde la primera hora y es que la Banda Femenil Mujeres Del Viento Florido, agrupación originaria de Oaxaca tendrá de invitadas a Mon Laferte y Vivir Quintana.

María Becerra, Natalia Lacunza, Evanescence, Villano Antillano, entre otras también darán vida a la primera edición del Hera. Para quienes son amantes de la merch también habrá un espacio llamado La Marketa, donde diversas artistas ponen a la venta artículos oficiales.

Además habrá una serie de showcase con bandas emergentes. Promete ser un día lleno de sorpresas y también un gran espacio para el talento femenino y su inclusión en todos los festivales. Recordemos que los únicos que equiparan sus lineups son Ceremonia y NRMAL. Seguimos…

Los Sopranos al desnudo

El icónico showrunner y creativo, David Chase se sentará en el sofá de la doctora Melfi, como si se tratara de Tony Soprano, para hablar de la serie que cambiará su vida y el drama de mafiosos para siempre: Los Sopranos

Esto lo hará ni más ni menos que frente al aclamado cineasta Alex Gibney, quien se sumergirá en la mente de Chase para darle vida a la serie documental de dos episodios titulada: Uno de los nuestros: David Chase y Los Sopranos

En esta docuserie, que ocurre a 25 años de que estrenó la serie desarrollada en Nueva Jersey, el guionista dejará al descubierto su genio y ofrecerá nuevas perspectivas del show entre las que se encuentra su relación con algunos personajes y los orígenes del programa mismo.

Pero también el cómo un programa sobre un jefe mafioso multifacético se convirtió en un hito cultural, un favorito de los fanáticos y una sensación televisiva revolucionaria. La serie se estrena el 7 de septiembre a las 18:00 horas por la plataforma de

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Participe en algo que lo apasione o asista a un evento social que prometa debates estimulantes. Un enfoque creativo para utilizar sus habilidades y cualidades físicas atraerá la atención. El romance y un cambio positivo en el estilo de vida parecen prometedores.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Siéntase orgulloso de lo que hace y de quién es. El crecimiento personal y la atención a cómo se presenta y a lo que puede ofrecer promoverán oportunidades inesperadas. Consulte ofertas institucionales que fomenten la formación en trabajos rentables.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

La actitud lo es todo. Tome la iniciativa y sea usted quien organice y planifique eventos y actividades que lo involucraren en su comunidad o lo coloquen en una posición de liderazgo. Es hora de ampliar sus opciones y hacer que otros conozcan sus talentos.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Considere sus objetivos a largo plazo, sus inversiones financieras y sus perspectivas, y cambie su estilo de vida para adaptarlo a sus necesidades. Usar sus habilidades de manera diferente u ofrecer un servicio que tenga demanda le dará la libertad que necesita para vivir la vida.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Controle lo que sucede y documente lo que es importante. Una actitud curiosa y su encanto harán que los demás se sientan cómodos y estén ansiosos de compartir información. Cuantos más datos recopile, más fácil será incorporar alternativas positivas a su rutina diaria.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Incorpore algo de emoción a su rutina diaria. Un viaje, una actividad o una reunión breve lo iluminarán y lo impulsarán a reconsiderar su situación de vida. Volviendo a lo que es importante para usted, descubrirá que no necesita tanto como pensaba para sentirse satisfecho.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Obtendrá información sobre cómo utilizar su conocimiento y experiencia para promover sus perspectivas. Hablar de algo con un amigo cercano o un familiar los alentará a ayudarlo a concretar sus sueños, esperanzas y deseos. El amor y el romance están en las estrellas.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Tranquilícese antes de comportarse mal o armar un escándalo. Los eventos sociales le ayudarán a ver a los demás a través de una lente única. Sea más observador y menos revelador, mantendrá el control de cualquier situación que enfrente. Evite los artículos caros.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Cuide sus pasos. Acepte algo solo si lo ha investigado antes. Asegúrese de que sus planes sean rentables y base sus decisiones en hechos, no en emociones. No puede comprar el amor, pero con encanto puede llegar al corazón de alguien. Reconsidere su estrategia.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Si desea un cambio, mire a su alrededor y comience de adentro hacia afuera. Una actitud saludable lo pondrá en el estado de ánimo adecuado para cambiar sus condiciones de vida. No permita que las emociones interfieran con lo que es mejor para usted.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Cuando se trata de amigos, familiares y cualquier otra persona que intente comprometerlo la honestidad es la mejor política. Quédese cerca de casa y disfrute de aquello que ha trabajado duro para conseguir. No se sienta culpable; siéntase agradecido y orgulloso de sus logros.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): La tentación será problemática si carece de disciplina. No permita que nadie lo convenza de algo que pueda generar problemas con las figuras de autoridad. Sea el héroe, no el villano, y salve la situación influyendo en otros para que hagan lo correcto.

Para los nacidos en esta fecha: usted es innovador, coqueto y enérgico. Es empático e intuitivo.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
HBO. /24 HORAS
DANIELLA_MURILLO

RESULTADOS

Entregan estímulo económico a Marco Verde

Luego de obtener una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, el boxeador mexicano Marco Verde compartió que durante su visita a Culiacán se reunió con el gobernador Rubén Rocha Moya, quien lo felicitó por su logro y le entregó un estímulo económico por un valor de 500 mil pesos. El medallista comentó que de momento no tiene deseos de firmar contrato con ninguna promotora, ni ha decidido aún si buscará regresar a los próximos Juegos Olímpicos. /24HORAS

LE RECORTAN BECA POR RESULTADOS EN PARÍS

LA MEDALLISTA DE BRONCE, ALEJANDRA VALENCIA, LO MANIFESTÓ EN REDES SOCIALES Y CONADE NO TARDÓ EN RESPONDER PUBLICANDO CIFRAS

REFERENTES AL APOYO QUE LE HAN DADO

Como resultado directo de su desempeño individual y general en la reciente justa de París 2024, las reglas de operación a las que está sujeta la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte llevaron a una reducción en la beca deportiva para la arquera mexicana Alejandra Valencia.

Más allá de haber obtenido una histórica medalla de bronce en la prueba de conjunto junto a Ana Paula Vázquez y Ángela Ruíz, Valencia vio reducido su ingreso económico para este nuevo ejercicio fiscal, debido a los lineamientos que tiene la Conade publicados en el Diario Oficial de la Federación desde el pasado 29 de diciembre de 2023.

Del último registro internacional que logró sumar la arquera sonorense antes de París, se determina el subcampeonato mundial que logró en la Final del Campeonato Mundial de Tiro con Arco realizado en Hermosillo, Sonora, en 2023. Por dicho resultado la mexicana se hizo acreedora a una beca de 46 mil pesos.

Una vez que finalizó su participación individual en la justa olímpica de París, la mexicana quedó colocada en el quinto peldaño de su prueba individual, para quedar hoy en el tabulador de la Conade con una beca de 38 mil pesos con una reducción cercana a los diez mil pesos a lo que había recibido en el último período evaluado.

Por su medalla de bronce en equipos, la mexicana puede ser acreedora a una beca por resultados en deportes de conjunto, que tras el bronce le daría un ingreso de 36 mil pesos, pero en dicho documento

oficial se establece que los atletas dentro del alto rendimiento solo pueden ser acreedores a una sola beca, que tiene como vigencia doce meses de duración y siempre quedan sujetas a valoraciones individuales, dependiendo cada caso.

Aunque la noticia de la arquera no fue tomada de manera positiva, al reclamar tal reducción al momento de ir a firmar documentos a las instalaciones de la Conade, estos escenarios son información y todo atleta la conoce al momento de firmar la carta compromiso que la misma Conade expide entre los documentos para el otorgamiento de becas.

Vine a firmar la documentación de mi beca y me entero que por las reglas de operación que rigen a Conade me bajaron mi beca después de la medalla olímpica. No, pues muchas gracias

Alejandra Valencia, arquera mexicana

Tras el primer comentario expuesto en sus redes sociales, Valencia recalcó que aunque le reduzcan la beca las autoridades mexicanas, ella seguirá costeando los gastos de su preparador físico y de su psicóloga personal para mejorar sus rendimientos deportivos.

Aun con las cinco medallas de la delegación mexicana en París 2024, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, dirigida por Ana Gabriela Guevara, presumió que Alejandra Valencia forma parte del proyecto de la nueva Federación de arquería en México que de 2019 a 2024 ha recibido un apoyo por 50 millones 975 mil 740 pesos.

En el caso puntual de Valencia, la Conade aseguró que la arquera mexicana recibió en el mismo periodo un apoyo de becas,premios y estímulos que ascienden a siete millones 901 mil 787 pesos o un promedio diario de cuatro mil 147 pesos diarios por dedicarse a la práctica de su deporte. /24HORAS

FLOYD MAYWEATHER ENTRENA

JUNTO A SUS SEGUIDORES

Exclusivamente enfocado en su rutina de ejercicio y con el único diferencial de permitirle al público mexicano observar alrededor de un perímetro construido en un ring establecido en el Auditorio del Parque Bicentenario, Floyd Mayweather Jr tuvo una práctica pública este jueves de cara a su pelea ante John Gotti III este sábado en la Arena Ciudad de México. Sin ningún tipo de interacción con el público asistente, salvo al finalizar su sesión de ejercicio, el boxeador norteamericano entrenó poco más de media hora de entrenamiento ante los más de mil 500 seguidores que fueron en busca de algún tipo de convivencia con Money Mayweather,

LO QUE DEBES SABER

Alejandra Valencia cuenta con dos medallas en JO, producto de los bronces logrados en Tokio 2020 en la prueba mixta y el también tercer sitio en París en equipos femeninos Valencia ha ganado medallas de oro en los seriales de Copa del Mundo Yecheon, Corea del Sur a inicios de año

La tricolor participó en París en sus cuartos JO tras debutar en dicho escenario desde Londres 2012

aunque fuera por poco tiempo. Tal experiencia la lograron al menos con personalidades como John “Candyman” Easter, Joseph Brown o Curmel Moton, boxeadores que forman parte del equipo personal de Floyd y que al llegar una media hora antes que el excampeón mundial, sí se tomaron fotografías, saltaron varios cercos de seguridad y convivieron con el público mexicano. Durante su sesión de entrenamiento, el pugilista norteamericano realizó ejercicios técnicos con sus guantes y de movimiento, además de los tradicionales golpes a un costal establecido a un lado del cuadrilátero y el salto a la cuerda antes de finalizar su rutina de trabajo.

Acompañado principalmente por un sector adolescente de aficionados mexicanos, Mayweather no logró evadir los gritos alusivos a peleadores mexicanos como Juan Manuel Márquez y Saúl Álvarez, a quienes derrotó durante su época como profesional. /DANIEL PAULINO

DANIEL_PAULINO

Prisca resalta el respaldo de Conade

Agradecida por el apoyo y el recibimiento mostrado por la titular de la Conade, la judoca Prisca Awiti platicó con Ana Gabriela Guevara, tras el resultado obtenido en París 2024 con la medalla de plata en la categoría femenil y primera para el país dentro de la disciplina.

Acompañada por su entrenador, Jorge Luis Atencio, y la directora de Alto Rendimiento, Rut Castillo, la mexicana se mostró complacida por la actitud mostrada por las autoridades mexicanas en materia deportiva en apoyo de su carrera como atleta de alto rendimiento.

Pendiente por definir las fechas para retomar sus entrenamientos, Awiti aseguró que la medalla obtenida en París 2024 le ha cambiado la vida y aún vive el proceso de aceptar los cambios que ha repercutido su resultado en la pasada edición de los Juegos Olímpicos.

“Estoy muy agradecida por el apoyo que nos ha brindado la Conade ya que esta medalla no habría sido posible sin ese respaldo. Esta medalla se debe a ello porque hubiese sido imposible clasificar a París y menos pensar en lograr lo hecho para el judo mexicano”, apuntó. /24HORAS

Ekaterina Alexandrova avanza en Monterrey

La rusa Ekaterina Alexandrova avanzó a las semifinales del Abierto de tenis de Monterrey 2024 este jueves al vencer en cuartos de final a la china Yue Yuan en dos sets con parciales de 7-5 y 7-6 (7/3).

Alexandrova, número 30 del mundo y tercera cabeza de serie, se impuso a Yuan, 38 en el ranking y séptima preclasificada, en una hora con 57 minutos. En semifinales, el viernes, Alexandrova se enfrentará a la neozelandesa Lulu Sun (57/ WTA) que a primera hora venció a la rusa Erika Andreeva (89/WTA) en dos mangas con pizarra de 6-4 y 6-3, en una hora con 22 minutos.

El Abierto de Monterrey es un torneo categoría WTA 500 que se juega en las canchas de superficie dura del Club Sonoma y reparte una bolsa de 922.573 dólares. /AFP

Checo aprueba reinicio en Red Bull

El piloto destacó que, durante el verano, la escudería logró identificar aspectos del RB20 que no le funcionaron durante las últimas ocho carreras

Al reconocer que tanto él como el equipo tomaron un camino equivocado con las primeras adecuaciones en el auto durante algunas carreras pasadas, Sergio Pérez ve este reinicio de actividades en Fórmula 1 como un reseteo para obtener resultados positivos desde este fin de semana en Países Bajos.

Además de señalar que durante casi un mes le fue benéfico el apartarse del auto durante los días pasados, aunque no logró separarse del todo al estar constantemente al pendiente de lo que sucedía en su garage.

“Diría que ha sido una pausa muy positiva para Red Bull. Hemos sido capaces de encontrar un montón de cosas. Creo que al menos sabemos dónde estamos con el coche en este momento. Hubo una actualización o dos que probablemente nos llevaron por el camino equivocado”, afirmó durante el día de medios previo al GP de Países Bajos.

Según el tapatío, hoy ya tienen una mejor idea de cómo funciona el auto que también se le ha dificultado a Max Verstappen, cosa que evalúan de manera positiva porque en los Grandes Premios anteriores detalló que no tenían claras algunas de sus configuraciones.

GP de Países Bajos

Nombre de la pista:

Distancia: 301.49 km No. de Vueltas 70 No. de Giros 14 Año de inauguración:

El circuito Zandvoort es conocido como un verdadero circuito de la 'vieja escuela', con curvas rápidas formadas por dunas naturales. Es uno de los circuitos más cortos de la F1.

Circuito Zandvoort

En casi ningún otro lugar los conductores pasan tan continuamente por delante de los aficionados. La primera carrera de Gran Premio en Zandvoort fue en 1949.

Básicamente me fui y me desconecté. Pero siempre, cuando estás en las vacaciones de verano, la parte de atrás de la mente está siempre en contacto con los ingenieros y lo que está pasando, estoy seguro que nos irá bien”

Sergio Pérez, piloto mexicano

LO QUE DEBES SABER

Sergio Pérez

llega a Países Bajos como séptimo sitio en el mundial de pilotos con 131 puntos luego de 14 carreras disputadas

El tapatío ha logrado únicamente cuatro podios en la campaña con tres segundos lugares y una tercer sitio Checo siempre ha sumado puntos en sus tres visitas a Países Bajos al colocarse dentro del top 10

“Si podemos arreglarlo y volver al nivel que teníamos antes, esa es otra cuestión. Pero creo que en ese sentido es bueno el panorama”. “Vamos a estar comprometiendo un poco aquí y allá, pero no estoy demasiado preocupado. Creo que lo más importante para nosotros es que entendemos dónde estamos actualmente y entonces podemos partir desde

Pato O’Ward busca revancha en Portland

Tras el abandono sufrido el fin de semana pasado en el Gran Premio de Illinois, el piloto mexicano Patricio O’Ward busca en Portland una revancha personal dentro de la decimoquinta fecha del campeonato en la IndyCar, con aún posibilidades de recortar camino por el campeonato del serial, que por ahora tiene al español Álex Palou como líder del certamen.

Aunque el regiomontano marcha de momento con 345 unidades después de completar 13 carreras y sumar dos victorias individuales, el piloto estelar de Arrow McLaren se encuentra a 99 puntos del piloto de Chip Ganassi Racing.

En beneficio del mexicano, el Gran Premio de Portland a correrse este domingo 25 de agosto le deja una oportunidad de mejorar sus dos últimas actuaciones

en el Autódromo Internacional de Oregon, en el que O’Ward logró dos cuartos lugares entre 2022 y 2023.

Sin margen de error para aún pelear por el título del serial estadounidense, Patricio verá en el circuito de Portland el último de los eventos programados para 2024 en un circuito convencional, ya que para el final de temporada tanto Milwaukee como Nashville se realizarán en un óvalo y en un circuito urbano cada una. Previo a lo que han sido dos Grandes Premios negativos para el tricolor, con un abandono y un sitio 19 en Toronto, O’Ward se había mantenido en el top 10 dentro del serial desde las 500 millas de Indianápolis de mayo pasado, para incluso lograr un triunfo en Mid-Ohio y un segundo puesto en la primera de dos carreras en Iowa. /24HORAS

allí”, concluyó. En sus tres experiencias previas dentro del circuito de Zandvoort, Checo no ha logrado subirse al podio un mejor resultado conseguido en 2023 y un cuarto lugar, más un octavo y un quinto sitio entre 2021 y 2022. Avivando los rumores sobre el futuro que habrá en Red Bull Racing y su equipo filial, RB Visa

Visa Cash App, Helmut Marko en su papel de asesor de los equipos aseguró que el juvenil neozelandés, Liam Lawson, tendrá un sitio para el inicio de la temporada 2025, que pone en alerta al menos a dos pilotos entre Sergio Pérez y Daniel Ricciardo, con Max Verstappen y Yuki Tsunoda como elementos principales de cada uno de los equipos. /24HORAS

Los Juegos Paralímpicos

reavivan la llama

A menos de una semana del inicio de los Juegos Paralímpicos de París, la llama de ese evento será encendida el sábado en Inglaterra, antes de dividirse para tomar diferentes rumbos y realizar un rápido viaje a través de unas cincuenta ciudades francesas.

En total habrá 12 llamas, una de ellas considerada la principal, y alumbrarán diferentes puntos de Francia durante cuatro días, del 25 al 28 de agosto, hasta llegar a París y al pebetero del jardín de las Tullerías. El globo aerostático que se hizo icónico durante los Juegos Olímpicos será de nuevo protagonista y cada noche se elevará a los cielos. Durante la cita olímpica se convirtió en un punto de encuentro para parisinos y visitantes, que pueden volver a

vivir la experiencia desde el 29 de agosto, un día después de la ceremonia de apertura de los Paralímpicos. Francia acogerá por primera vez los Juegos Paralímpicos, hasta el 8 de septiembre. La génesis de este evento se remonta a 1948, cuando el neurólogo alemán Ludwig Guttmann decidió organizar pruebas deportivas para veteranos de la Segunda Guerra Mundial que habían quedado parapléjicos y en silla de ruedas en el hospital de Stoke Mandeville (norte de Londres). Será en ese lugar donde se encienda la llama en una ceremonia el sábado, en presencia de Tony Estanguet (presidente del Comité de Organización) y de Andrew Parsons (presidente del Comité Paralímpico Internacional). /AFP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
23 de agosto 2024 by 24 Horas Quintana Roo - Issuu