22 de julio de 2024

Page 1


Alcanza Ayuntamiento de Benito Juárez 93%

en su

proceso de transparencia

En sesión ordinaria, el pleno del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo aprobó el dictamen de verificación al ejercicio fiscal 2023, en el cual sobresale el municipio gobernado por Ana Paty Peralta LOCAL P. 3

QUEDA EL ESTADO FUERA DE VITAL PROYECTO ENERGÉTICO

Quintana Roo no fue tomado en cuenta en el plan federal de electromovilidad, de 486 mil millones de dólares, pese a que consume el 55% de energía de la Península de Yucatán LOCAL P. 6

EN BUSCA DE LA

Checo se levanta 9 peldaños en Hungría tras quedar en el top 10… choca, embiste a tres y no termina en Toronto DXT P. 15

YA NO HAY ESPACIO PARA UN CUARTO MÁS

Arman litigio en Punta Cancún

La asociación Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano prepara la batalla legal para echar atrás un proyecto que busca construir un edificio de 20 niveles, con 52 departamentos, en la zona hotelera del destino vacacional. El plazo para concluir la edificación es de tres años y actualmente se encuentra en proceso de consulta pública de la Semarnat para obtener la Manifestación de Impacto Ambiental LOCAL P. 4

INICIA

MORENA ASAMBLEAS

EN QUINTANA ROO POR REFORMA JUDICIAL

municipal, en el 2021, sabía perfectamente que tenía un gran reto por delante. Atenea Gómez ganó con claridad la presidencia municipal en ese entonces y desde ahí comenzó a trazar lo que sería su plan de trabajo para dejar huella profunda con base en resultados

P. 6

NORMALIDAD. A dos días de la falla mundial de Microsoft Windows, la gobernadora Mara Lezama reportó que la actividad del Aeropuerto Internacional de Cancún registró más de 630 operaciones aéreas el fin de semana LOCAL P.2

¿SERÁ?

Nombramiento de nuevo cónsul beliceño

El empresario de 58 años de edad, José Luis Kelly, fue nombrado por el gobierno de Belice como cónsul honorario en Quintana Roo. Sustituye a Luis Gilberto Montero Maldonado, quien estuvo en el cargo por siete años.

La autorización definitiva para que pueda ejercer sus funciones, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación. La canciller Alicia Bárcenas Ibarra fue la que aprobó el resolutivo que se publicó en el periódico oficial.

Pese a que se dio a conocer el nombramiento este fin de semana, la investidura del nuevo cónsul quedó firme desde el primer día de julio de 2024.

Ahora le tocará a José Luis Kelly atender el interés que tiene Belice porque el Gobierno de México contemple a ese país en una de las rutas del Tren Maya, además de atender otros temas de interés común como la seguridad fronteriza, el comercio y el turismo. ¿Será?

El mito genial de una sucesión

ficticia

En algunos medios independientes que se han ganado su lugar en el ecosistema mediático de Quintana Roo, se ha iniciado un debate sobre una imaginaria sucesión de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien tendría el plan de irse al gabinete de Claudia Sheinbaum Pardo.

Se deja de lado que por la propia vocación del estado, la cartera más adecuada para la gobernadora era la Secretaría de Turismo federal, que la semana pasada quedó en manos de Josefina Rodríguez Zamora. Y el análisis falla, puesto que una vez más (el año pasado se dio la misma versión) se nombra a Verónica Lezama, como posible sustituta si Mara se va con Claudia. Y si bien es cierto que no hay un impedimento constitucional, Mara no pensaría ni un segundo en este tipo de sucesión familiar, por políticamente incorrecta. La versión se quiere robustecer porque Verónica ha acompañado a la gobernadora a distintos eventos, que no son propiamente de las tareas del DIF, pero esa presencia responde más a cuestiones de cómo ve Mara el ejercicio de la función pública, que otra cosa. ¿Será?

Premios MexBest, en Tulum

A finales de agosto, justo al terminar la temporada de verano en los destinos turísticos, en Tulum se organizarán los Premios MexBest a lo mejor de la hospitalidad. Esta es la primera vez que un destino de Quintana Roo es elegido para este evento. La edición anterior se llevó a cabo en la ciudad de Puebla.

Entre los nominados a estos premios se encuentran Casa Chablé, Arca, el hotel Conrad Tulum (sede del evento), entre otros.

En este momento se encuentra abierta la votación en el sitio https://mex-best.mx/ en las clasificaciones de hoteles, restaurantes, bares y panaderías. De esta manera, Tulum se convierte también en un polo que atrae eventos de talla nacional. ¿Será?

93.01%

Alcanza BJ el nivel más alto en transparencia: Ana Paty

Como resultado de las buenas prácticas de Gobierno y la rendición de cuentas, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta de la Peña, recibió la notificación de que el Ayuntamiento de Benito Juárez obtu vo un 93.01 por ciento de cumplimiento de obligaciones de transparencia. En ese marco, la alcaldesa resaltó que el municipio obtuvo en el Índice Global de Cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia (IGCOT) dentro del rango de Buenas Prácticas de Transparencia, respecto a la información publicada en la Plataforma Nacional de Transparencia, así como en su portal de internet.

La Plataforma Nacional de Transparencia es el espacio en el que se puede consultar todo lo que producen o resguardan las instituciones públicas de México, y es también el medio para solicitarles información.

Sirve también como herramienta di-

DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA

de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (Idaipqroo) llevó a cabo su sesión ordinaria y aprobó los dictámenes derivados de la verificación al ejercicio fiscal 2023, por tanto recibió la notificación de la dependencia, con el aval de su comisionada presidenta, Magda Eugenia de Jesús Lozano Ocman.

ACCESO A INFORMACIÓN

De igual forma, señaló que ese dictamen avala que el municipio cumplió con la publicación y actualización de ese rubro de transparencia comunes y específicas respecto a los artículos 91, 92 y 93 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el estado de Quintana Roo, del Ejercicio 2023. Por último, Peralta de la Peña indicó que esta evaluación es importante porque se está actualizando la aplicación de transparencia a nivel nacional dentro de un portal, para que cualquier ciudadano pueda ingresar y confirmar que Benito Juárez esté reportando la información que tiene que ser pública. / 24 HORAS

Se retoma el ritmo de los vuelos en el aeropuerto de Cancún

La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que el Centro Operativo de Emergencias del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) dio a conocer que todo ha vuelto a la normalidad en torno a las afectaciones que se registraron por una falla en el sistema operativo de Microsoft, ocasionada por la herramienta de ciberseguridad CrowdStrike. Destacó que en las terminales aéreas de la entidad se han registrado vuelos sin demoras, ni cancelaciones relacionadas con la falla global que se registró el viernes pasado, por lo que invitó a los visitantes y los turistas a que disfruten de sus vacaciones con toda tranquilidad.

“Más de 630 operaciones aéreas en promedio este fin de semana en Quintana Roo”, escribió Lezama Espinosa en la red social X la tarde de ayer domingo.

CIBERATAQUE

El pasado 19 de julio, una actualización de software defectuosa para los sistemas operativos Microsoft Windows emitida por la empresa de ciberseguridad CrowdStrike afectó las operaciones aeroportuarias globalmente, pero también se extendió a empresas, agencias gubernamentales, servicios sanitarios y de emergencia, bancos, escuelas y universidades de todo el mundo, de acuerdo con el medio internacional CNN. Datos de la plataforma FlightAware. com revelaron que entre el viernes y sábado se cancelaron más de cinco mil 400 vuelos con origen o destino en

Zofemat, a un paso de superar meta de recaudación de 2024 en Cancún

Fondos. Cuentan con un padrón cercano a los 650 contribuyentes; en los primeros tres meses del año es cuando más recaudan EL AVANCE ES DEL 69% EN 6 MESES

ARMANDO HERRERA

En seis meses y medio se tiene un avance del 69 por ciento de la meta anual de la recaudación de los Derechos por el Uso, Goce y Aprovechamiento de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), es decir, se han recaudado 125 de los 173 millones de pesos estimados para este 2024, informó Justo Román Miranda Rocha, director de la Zofemat del municipio de Benito Juárez.

“Tenemos un padrón de aproximadamente 650 contribuyentes, se tiene que llegar a la meta, cada año la rebasamos, trabajamos para ello, la meta establecida nos la impone nuestro Comité que está conformado por el Sistema de Administración Tributaria (SAT), Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales), el Gobierno del estado y el municipio”, detalló.

En caso de que los contribuyentes presenten atrasos o bien no hayan pagado en los primeros meses del año, la Zofemat lleva a cabo varias

acciones de cobro, que consisten en enviar invitaciones de pago para que se regularicen en tiempo y forma, expuso Miranda Rocha.

Este trámite podrá ser presentado por cualquier persona física o moral, pública o privada de nacionalidad mexicana, así como también las personas físicas de origen extranjero, en el caso de personas morales extranjeras podrán hacerlo a través de un fideicomiso con alguna institución financiera nacional; interesadas en tener derecho a usar o aprovechar de manera sustentable una superficie de playa, Zofemat, terrenos ganados al mar o a cualquier otro depósito formado con aguas marítimas.

“Aquellos que no toman en consideración o no hacen caso o por una o por otra razón y no acuden a regularizarse, entonces ya comenzamos a emitir requerimientos de pago”, explicó el funcionario municipal.

CERO SANCIONADOS

Hasta el momento no hay contribuyentes que hayan sido sancionados, ya que afirmó que lo que caracteriza al municipio de Benito Juárez es que cada año se rebasa la meta gracias a la estrategia de recaudación en la cual se giran invitaciones en los cierres de bimestre, que es cuando hay que pagar.

“Entre más nosotros les estemos

La Zona Federal Marítimo Terrestre ( Zofemat) es la franja de 20 metros de ancho de tierra firme, transitable y contigua a la playa.

La verificación del uso, aprovechamiento y explotación de la Zofemat,

recordando, los contribuyentes acuden a pagar”, afirmó Miranda Rocha, quien también dio a conocer que el periodo en el que gran parte del padrón acude a pagar durante

Disminuye interés de los jóvenes en cumplir con el Servicio Militar

Cada año se ha visto una reducción gradual de los candidatos al Servicio Militar Nacional (SMN), una obligación para los hombres que llegan a la mayoría de edad y cuya realización ya es abierta para mujeres, pero de igual manera, está disminuyendo el número de jóvenes aspirantes. De acuerdo a la Secretaría de la Defensa Nacional, el SMN es obligatorio por un mandato constitucional de conformidad al artículo 5° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, “de orden público para todos los mexicanos por nacimiento o naturalización, quienes lo prestarán en el Ejército o en la Armada, como Soldados, Clases u Oficiales, de acuerdo con sus capacidades y aptitudes”, en edades de 18 a 39 años. Ociel González González, Secretario General del Ayuntamiento de Cozumel, dependencia por la cual se lleva a cabo el proceso de solicitud y trámite de este documento

el año pasado se tuvieron 147 al finalizar el periodo en 2023, la convocatoria se abre transcurridas las dos primeras semanas de enero y finaliza a mediados de octubre”, explicó González González.

Respecto al desinterés por parte de la población juvenil en torno al SMN, explicó que puede ser en parte por la falta de información, y el que no se conoce sobre su obligatoriedad para algunos trámites o trabajos, incluso cargos políticos y otros, sumando a ello las versiones de lo que se realiza en estas prácticas, presuntamente desagradables hacia los aspirantes.

APRENDIZAJE

Afirmó que se trata también de una experiencia y aprendizaje para fortalecer los valores, actitudes, conductas y mejorar la calidad de los ciudadanos, esto por tratarse de inculcar de cierta manera parte de la disciplina

playas marítimas y terrenos ganados al mar, administrados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), es atribución de la Procuraduría Federal de Proteccion al Ambiente

los primeros tres meses del año. “La recaudación comienza durante enero, febrero y marzo y son en estos meses en los que más se recauda, y de la meta total en el

(Profepa) y resulta estratégica por la gran extensión de litorales con que cuenta el país, así como por la riqueza de sus recursos naturales y la importancia de los ecosistemas que alberga.

primer trimestre en nuestro cierre con nuestros informes trimestrales, llegamos en el primero, entre 45 y 47 por ciento de avance de la meta recaudatoria anual”, mencionó.

ACCESO PÚBLICO

DERECHO. A partir del año próximo cada llegada de una persona a Mahahual y Cozumel vía crucero, engrosará directamente las arcas estatales.

Empresarios, a la espera de poder aportar al Foatqroo

Tras la entrada en vigor del Fideicomiso para el Fortalecimiento a la Actividad Turística en Quintana Roo (Foatqroo), que se encargará de mantener, administrar y conservar los proyectos turísticos en la entidad, luego de que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) transfiriera bienes e inmuebles al Gobierno estatal, los empresarios tendrán un lugar relevante, dijo Eduardo González Martínez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe.

5

IMPUESTO A CRUCERISTAS

dólares se pagará como impuesto por cada crucerista que arribe al estado

“Celebramos la creación, el fideicomiso tiene ingreso y gastos propios”, comentó, “por lo que hay que administrarlos en conjunto para el bien de la zona hotelera de Cancún y además todavía hay que encontrar el tema de lo que le haga falta para la inversión y mantenimiento, que no provengan de los ingresos naturales del recurso, esta parte se está trabajando, aún no está definida”.

El empresario añadió que trabajarán de la mano con el Gobierno estatal y los municipios para buscar la eficiencia correcta, “apenas se hizo y tiene que haber todavía una regla de operaciones en la que estén los lineamientos de la forma de participar en el Comité Técnico, faltan detalles”, expresó.

El Periódico Oficial de Quintana Roo publicó que el Foatqroo gestionará el Proyecto Turístico Integral de Cozumel (PTI Cozumel) y la zona hotelera de Cancún con un presupuesto para este año de 155 millones 731 mil 153 pesos.

Respecto al comentario del secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Gino Segura Vázquez sobre el fideicomiso que para el año próximo derive del derecho de cruceristas, el cual consiste en pagar cinco dólares cada pasajero turista que lleguen a los puertos de Mahahual y Cozumel, y que acordaron con el gremio de los cruceros a nivel internacional y la asociación de empresas navieras cruceristas que iniciará a partir de 1 de enero de 2025, señaló que es algo que ya existe en Jamaica y en otros destinos populares de cruceros.

“En Quintana Roo nunca ha habido este impuesto y estaba siempre el temor, difundido por las navieras, de que me pones impuesto: me voy. Al final a través de un buen cabildeo del titular de la Sefiplan y Bernardo Cueto, secretario de Turismo estatal, por instrucciones de la gobernadora (Mara Lezama) trabajaron en equipo con las navieras y llegaron a buenos términos”, concluyó.

Segura Vázquez dio a conocer que el año próximo estiman recaudar 400 millones de pesos por parte de las empresas navieras y de esa cantidad, el Gobierno de Quintana Roo destinará el 70 por ciento a la infraestructura turística y seguridad de los puertos de Mahahual y Cozumel, así como un 30 por ciento a un fondo que están creando para desastres naturales por parte del Gobierno estatal./ LICETY DÍAZ

Dmas prepara batalla legal vs. proyecto en Punta Cancún

Edificio. Se planea una construcción de 20 niveles, con 52 departamentos, en donde se ubicaba el restaurante Paloma Bonita

ARMANDO HERRERA

Antonella Vázquez Cadevón, representante legal de la asociación Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (Dmas), asegura que la zona hotelera de Cancún ya no soporta un solo cuarto más, esto al referirse al proyecto ubicado en Punta Cancún en el que se pretende construir más de 50 departamentos, por lo que ya preparan una batalla legal para frenar este y cualquier otro proyecto se construya en dicha zona.

Se trata del Hyatt Paloma Bonita, el cual de acuerdo con la Gaceta de la Semarnat, está ubicado en el kilómetro 9+500, lote 7-01, Manzana 51, del Bulevar Kukulcán, en la zona hotelera de Cancún, en el municipio de Benito Juárez.

Es un edificio de 20 niveles en donde se construirán 52 departamentos, con una superficie total de 15 mil 359 metros cuadrados.

El plazo para la construcción es de tres años (36 meses), tiempo requerido para la preparación del sitio y construcción de las obras que actualmente se encuentran en el proceso de consulta pública para la obtención de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

Con base en el documento obtenido por 24 Horas Quintana Roo, el proyecto se desarrollará en un predio que ya está previamente afectado, en el cual se encontraba el restaurante Paloma Bonita y que actualmente cuenta con autorización para ser modificado y rehabilitado por parte de la autoridad federal.

En el documento se lee: “El proyecto se construirá en los niveles 5 al 20 de la misma construcción donde se rehabilitará el restaurante. Durante las etapas de preparación del sitio y construcción se observará la presencia de trabajadores y vehículos en constante movimiento, lo que provocará el aumento de la emisión de partículas suspendidas (polvos) y gases de combustión, pero será de forma temporal pues una vez que terminen las actividades se retirará la maquinaria y vehículos y la emi-

Detallan estrategias para detonar turismo médico

El Centro Empresarial Coparmex Quintana Roo, y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), realizaron una primera reunión considerando al turismo médico como un sector clave para diversificar la economía de la región. Ello derivado de la presencia conjunta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) y la Secretaría de Desarrollo Económico del estado (Sede), con un stand en el foro del Summit Turístico Internacional, realizado en Puerto Vallarta del 26 al 28 de junio.

Con la finalidad de promocionar a Quintana Roo sostuvieron múltiples pláticas, en las que hubo mucho

interés de invertir en el estado, dijo

Patricia Mora Vallejo, presidenta de la asociación en Cancún.

“Hay apertura hacia mercados como los hospitales en carretera”, detalló que “la gobernadora Mara Lezama tiene interés en colocarlos con conectividad entre los tramos de los aeropuertos de Tulum y Cancún, para en caso de que alguna persona sufra algún accidente no se pierda un tiempo preciado, es un rubro que viene con el turismo médico, la atención de urgencias”.

Mora Vallejo mencionó que tienen la tarea de buscar nuevas ubicaciones por tres proyectos que buscan poder aterrizar, en un trabajo con-

junto con el Gobierno estatal que da certeza de las operaciones.

DEMANDA ACTUAL

Destacan la magnitud actual del mercado que demanda este tipo de servicios a nivel mundial, siendo Canadá y Estados Unidos los principales usuarios, debido a que en ambos países, los altos costos y los largos tiempos de espera son factores fundamentales que los obligan a buscar otras opciones de atención. Países como Panamá, República Dominicana, Costa Rica y Colombia representan los principales competidores de nuestro destino.

De acuerdo con datos de la reu-

sión de polvos cesará”.

También aclara que, en la etapa de operación del proyecto se observará un cambio en el paisaje ya que, en lugar de la vieja infraestructura anterior, se construirá un edificio de departamentos de 20 pisos, y así se generarán empleos y aportación a la economía de manera directa o indirecta por el requerimiento de insumos y mano de obra.

“Nosotros lo que ingresamos fue un escrito muy similar al que ingresamos de Pok Ta Pok, (con respecto al proyecto Península Cancún) porque se llamen como se llamen los proyectos, la Zona Hotelera no tiene la capacidad para un cuarto más, de hecho no hay una información de cuántos cuartos y cuántas habitaciones hay”, comentó Vázquez Cavedón.

POBRE INFRAESTRUCTURA

La abogada afirmó que no hay la infraestructura y que además la imagen urbana es horrible por lo que cuestiona a quién se le ocurre y quién tiene la visión de que muchos edificios se ven bonitos en una zona que daña al medio ambiente.

“Y también la movilidad, porque es un hecho que el puente (Nichupté) no va a resolver absolutamente nada, porque está comprobado con estudios de expertos en movilidad que si tú lo que haces cuando tienes un problema de movilidad es ampliar un carril, simplemente vas a tener más coches, es como que estés pasado de peso y lo que hagas es abrirte más el cinturón”, dijo.

Aseguró que el Gobierno ha sido

15,359

metros cuadrados sería el espacio total al que se le requeriría realizar adecuaciones

36

meses tendrían como duración los trabajos, en una zona que presenta un tráfico constante actualmente

omiso y ha demostrado la falta de interés en arreglar asuntos, y por el contrario permitir que cada vez sea más grave, esto sin importar quién sea el desarrollador.

Añadió que en su momento meterán una demanda de amparo, y si recibe el apoyo de la ciudadanía por medio de donaciones, buscará pelear por la mayor cantidad de causas que se pueda.

DRENAJE

“La Zona Hotelera tiene un límite y ya de por sí con hoteles tan altos tenemos muchísimos pelícanos y muchísimas aves que se han lastimado, pero el mayor problema es el tema del drenaje, todas esas aguas jabonosas y toda el agua del baño, a dónde va, porque sabemos que va a la laguna y esta no tiene el color que tenía antes, ahora tiene un color y olor horrible”, expuso la ambientalista.

nión el 70 por ciento de los pacientes internacionales que visitan Cancún por turismo médico, regresan a realizar turismo de sol y playa, cuya estancia promedio del turista tradicional es de tres noches, mientras que la estancia promedio de un paciente

INTERÉS. Entre las apuestas principales se cuenta a los hospitales en carretera, en donde se puedan atender urgencias sufridas por accidentes de tránsito.

internacional es de 11 noches, la derrama económica promedio de un turista tradicional varía entre mil 300 dólares a mil 500 en comparación de la derrama de un paciente que va de los 11 mil 500 a los 13 mil dólares./ LICETY DÍAZ

LA OBRA

Certidumbre. El padrón de los prestadores de servicios turísticos del Caribe Mexicano busca brindar mayor certeza y seguridad a los visitantes

La convocatoria para registrarse en la plataforma Registro Estatal de Turismo (ReturQ) edición 2024, por parte de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo sigue teniendo una respuesta favorable, hasta junio pasado tenía más de mil 600 empresas con registro y más de dos mil que ya lo habían solicitado, pero están en revisión, incluso se encuentran por encima del Registro Nacional de Turismo (RNT) que cuenta con mil 200 empresas en el estado, “ya lo hemos rebasado”, informó Bernardo Cueto Riestra, titular de la dependencia. En la reforma que se hizo a la Ley estatal de Turismo a finales de febrero de 2024 se aprobaron nuevos montos de sanciones ante la falta de registro de empresas turísticas y se marcan 180 días para la publicación del reglamento de esta nueva Ley, lo que le ha dado la oportunidad a los prestadores de servicios, tales como hoteleros, plataformas de rentas vacacionales, agencias de viajes, y empresas turísticas complementarias como tiendas de artesanías, contar con un periodo de gracia para empadronarse.

El Gobierno ha sido flexible con esta medida hasta que no sea publicado el reglamento y que empiecen a aplicarse las multas correspondientes. Esta reforma establece penalidades de más de 100 mil pesos para quienes no estén inscritos en ReturQ; el objetivo es que todos aquellos que, de manera directa o indirecta, trabajen en la industria sin chimeneas estén registrados y se disminuyan fenómenos como el fraude en la venta de servicios.

MEJORAR CALIDAD

Cueto Riestra comentó que “no se busca molestar a las empresas turísticas, sino coordinar esfuerzos para mejorar la calidad de los servicios en el Caribe Mexicano”.

ReturQ forma parte del nuevo modelo de desarrollo turístico en la entidad y se contempla dentro del Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030 y en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

La plataforma estatal de servicios turísticos reúne un catálogo tanto de prestadores de servicios turísticos, que comprende a todas las personas físicas o morales que ofrezcan, administren proporcionen o contraten con el turista; así como los que tienen actividades relacionadas con el sector.

ORDENAR LA OFERTA

“La plataforma estatal tiene la finalidad de mejorar en la gestión de la actividad turística y ordenamiento para una creciente oferta, tiene en la mira ahora al sector náutico al que se le ha exigido que sea obligatorio y hay que cumplir”, dijo Francisco Fernández Millar, presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo.

El catálogo público oficial de los prestadores de servicios turísticos del Caribe Mexicano busca brindar mayor certeza, confianza y seguridad a los turistas y visitantes, por lo que “me comentaron que el ReturQ es para hacer el censo, aunque le falta a la plataforma pedirle ciertos candados al sector náutico como solicitar los permisos a Capitanía de Puerto que nos da la seguridad de que no son embarcaciones piratas”, indicó.

ReturQ se consolida; ya supera al padrón del RNT

Entre los giros comerciales que aplican, están las agencias de viajes mayoristas, minoristas y las online; restaurantes, bares, discotecas, cafeterías, clubs de playa, heladerías, cocinas económicas, food trucks, administradores de servicios turísticos, personas que se dedican a las rentas vacacionales, artesanos, balnearios, cenotes y parques acuáticos.

También se contemplan guías de turistas en general, así como guías

La plataforma estatal tiene la finalidad de mejorar en la gestión de la actividad turística y ordenamiento para una creciente oferta, tiene en la mira ahora al sector náutico al que se le ha exigido que sea obligatorio y hay que cumplir”

No se busca molestar a las empresas turísticas, sino coordinar esfuerzos para mejorar la calidad de los servicios en el Caribe Mexicano”

BERNARDO CUETO RIESTRA Secretario de Turismo de Quintana Roo

especializados en alguna actividad o localidades específicas de carácter cultural, guardavidas, fotógra-

fos, videógrafos, expertos en actividades acuáticas y buceo, náuticos y operadoras turísticas.

Se consideran de igual manera negocios como boutiques, casas de cambio, casinos, hoteles, moteles, villas de cabañas, camping, empresas comunitarias como las de turismo rural, de aventura o ecoturismo, expertos en actividades acuáticas y buceo, farmacia y estudios de tatuaje, masajistas, licorerías y tabaquerías.

Es importante tener en cuenta que el trámite es obligatorio, gratuito, en línea y se debe renovar anualmente, en caso de inicio de operaciones, modificación en los datos registrados o conclusión de operaciones por parte de los prestadores de servicios turísticos, contarán con un plazo de 120 días naturales para notificarse o registrarse en la plataforma estatal. Los registros podrán realizarse hasta el 15 de diciembre de 2024.

NUEVA ERA. El registro forma parte del nuevo modelo de desarrollo turístico en la entidad y se contempla dentro del Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030.
FRANCISCO FERNÁNDEZ MILLAR Presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo

Urgen a integrar el Consejo de Energía de Q. Roo e impulsar la transición energética

Limpias. Es necesario llevar a cabo acciones que propicien un entorno más adecuado para el atraer iniciativas sustentables, comenta experto

A pesar de ser el estado que consume más del 55 por ciento de la energía eléctrica en la Península de Yucatán, Quintana Roo ha sido notablemente excluido del ambicioso proyecto federal de electromovilidad y energía sustentable, valorado en 486 mil millones de dólares.

Pedro Betancourt Reed, presidente de la Asociación Nacional de Energía Solar, capítulo Quintana Roo (ANES Quintana Roo), y secretario de vinculación de seccionarios regionales en el país, remarca la necesidad de integrar el Consejo de Energía del estado de Quintana Roo.

Este consejo, que se deberá conformar el próximo 23 de agosto en colaboración con el Tecnológico Nacional de México campus Chetumal, busca unir esfuerzos entre Gobierno, cámaras empresariales, colegios, asociaciones e instituciones de educación superior para impulsar la transición energética local.

“Estamos coordinando acciones para establecer un ecosistema que favorezca la innovación y la inversión en energías limpias”, señaló Betancourt Reed.

El estado ha mostrado progresos notables, como la instalación de sistemas de energía solar en edificaciones públicas y escuelas desde 2013, bajo iniciativas lideradas por Betancourt Reed. Sin embargo, se reconoce que el avance ha sido limitado y la necesidad de un impulso renovado es evidente, apenas un cinco por ciento de los edificios de Gobierno cuenta con algún sistema de este tipo, reconoció.

PRIORIZAR

“Hay empresas interesadas, pero se ha perdido mucho por la falta de voluntad política”, explicó. Este Consejo de Energía busca revitalizar esos esfuerzos y presionar al Gobierno para que priorice estos proyectos.

de los edificios del Gobierno estatal cuentan con algún sistema de energía renovable

PANELES. En una entidad con una posición geográfica tan privilegiada por el impacto de la luz solar, se pueden realizar diversas acciones para aprovechar este recurso, afirma ANES Q. Roo.

Lamentó que el papel de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) es cuestionado por su limitada capacidad para manejar proyectos de energía renovable, con sólo una dirección de desarrollo energético y pocos recursos. Por lo que la creación del Consejo de Energía es un paso hacia la estructuración de un entorno más robusto para el manejo de estas iniciativas.

Estamos coordinando acciones para establecer un ecosistema que favorezca la innovación y la inversión en energías limpias”

PEDRO

Señala que desde el 2013 no hay avances en el Gobierno de Quintana Roo para invertir, por lo que se han perdido oportunidades importantes, y es necesario incentivarle a actuar. Tan sólo en el

BETANCOURT REED

Presidente de ANES

Quintana Roo

primer trimestre de este año la Secretaría de Economía (SE) registró 486 mil millones de dólares de inversión en materia de electromovilidad y energías renovables, pese a la importancia del estado, no recibió ningún recurso en estos sectores; no obstante, otros estados del sureste como Yucatán, Chiapas, Campeche y Tabasco, sí. “Yo creo que es importante que dentro del plan de desarrollo estatal de este Gobierno se pueda insertar la transición energética, porque si no lo contemplan no se puede traer esas inversiones”, concluyó./ 24 HORAS

La transformación en Isla Mujeres

espinosapaco1973@gmail.com

Bajo el liderazgo de Atenea Gómez, este municipio mantiene un crecimiento vertiginoso

Desde el momento en el que Atenea Gómez Ricalde ganó su primera elección por la presidencia municipal, en el 2021, sabía perfectamente que tenía un gran reto por delante.

Atenea Gómez ganó con claridad la presidencia municipal en ese entonces y desde ahí comenzó a trazar lo que sería su plan de trabajo para dejar huella profunda con base en resultados.

Su mano pronto comenzó a verse con el ordenamiento en el tema de la basura, la apertura de parques infantiles, sitios de esparcimiento, reapertura de instalaciones públicas, pavimentación y una atención que nunca antes había tenido la Zona Continental.

Atenea Gómez en ese entonces ganó con el siglado de Acción Nacional, sin embargo, este partido no supo valorarla y se abrió la opción

de atender invitaciones de otros institutos políticos que sabían perfectamente de su capital político, su potencial, sus resultados y la empatía que tiene con la población.

El paso hacia hacia la 4T era inevitable así que finalmente llegó y con esto no quedaba ninguna duda sobre un nuevo y más contundente éxito en la jornada electoral de 2024 en busca de la reelección.

El triunfo por un nuevo mandato constitucional en Isla Mujeres fue sólo cuestión de trámite y Atenea Gómez sin problemas recibió nuevamente la aprobación ciudadana.

Punto y aparte merece destacar la gran coordinación que tiene Atenea Gómez con la gobernadora Mara Lezama.

Este binomio es sinónimo de trabajo y resultados en beneficio de la población.

Es así como Atenea hoy se prepara para comenzar un nuevo mandato en septiembre próximo y las expectativas son muy altas puesto que ella mismo puso una vara alta y la gente espera continuidad y más resultados. Sin duda alguna, lo superará.

Mientras llega esa fecha, la presidenta municipal isleña continúa trabajando, entregando obras, abriendo parques y manteniendo la cercanía con la población.

Para muestra, la transformación en la Zona Continental con la pavimentación de calles y avenidas, obras que son de gran be-

neficio para la población. El sello de Atenea sin duda ahí está presente, al igual que en la parte insular.

Toque final… Con base en un trabajo preciso en el que interviene un gran equipo del INAH con arqueólogos, apoyados con topógrafos, se conserva la historia de nuestros antepasados mayas y se le da un atractivo turístico a la estación del Tren Maya Nicolás Bravo - Kohunlich, en el sur del estado, que tanto ha impulsado la gobernadora Mara Lezama.

Hace un año durante el inicio de los trabajos de construcción del Tren Maya en el sur, se encontraron vestigios y monumentos arqueológicos que fueron totalmente resguardados y serán colocados exactamente en donde estaban.

Para ello se llevó a cabo el programa de Salvamento Arqueológico con labores de consolidación, limpieza, medición, reacomodo de piedras y trazo de polígonos, todo con una completa exactitud. En su momento, tendremos oportunidad de disfrutar de este gran atractivo. Nos leemos la próxima semana.

Morena socializa propuestas con asambleas informativas

El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ya inició una serie de asambleas informativas que se llevarán a cabo todos los domingos hasta el próximo 18 de agosto en los 11 municipios de Quintana Roo. Estas reuniones tienen como objetivo dar a conocer las iniciativas clave propuestas, centrándose principalmente en temas como la reforma del Poder Judicial, pensiones para mujeres de 60 a 64 años, no reelección, jubilaciones dignas para adultos mayores y becas para la infancia.

PENSIONES

En el municipio de Othón P. Blanco, estas sesiones son lideradas por la diputada federal electa Elda Xix Euan. Durante ellas, se abordan diversos temas de interés nacional, incluyendo propuestas de apoyo a las mujeres mayores de 60 años, quienes podrían recibir una pensión ajustada. Xix Euan ha subrayado la relevancia de estas asambleas para informar y escuchar a la ciudadanía. “Estamos informando a la población sobre en qué consiste la reforma y el derecho que queremos establecer para todas las mujeres. Este es un paso fundamental para garantizar que todos los ciudadanos comprendan y puedan participar en las discusiones sobre estas reformas que propone nuestra futura presidenta”, afirmó la diputada.

BECAS

Este es un paso fundamental para garantizar que todos los ciudadanos comprendan y puedan participar en las discusiones sobre estas reformas que propone nuestra futura presidenta”

ELDA XIX EUAN

Diputada federal electa

También se discuten otros aspectos de las reformas propuestas por Claudia Sheinbaum, como la universalización de becas para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Estas becas forman parte de un amplio paquete de reformas educativas que también serán detalladas en futuras reuniones. El partido guinda busca con estos actos asegurar un diálogo abierto y constructivo con la población. La diputada federal electa explicó que no sólo se exponen los beneficios de las reformas, sino también cómo éstas podrían implementarse en los próximos años. Con estas acciones, el partido pretende reforzar la transparencia y la inclusión de la comunidad en el proceso legislativo, asegurando que las propuestas reflejen verdaderamente las necesidades y deseos de los ciudadanos quintanarroenses./ 24 HORAS

PLAN C. Durante estas reuniones, el partido guinda busca aclarar dudas y atraer a la comunidad en su toma de decisiones.

Crimen deja sin luz y telefonía a habitantes de Chicomuselo

Crisis. Activistas de derechos humanos exigen intervención inmediata de las autoridades para salvaguardar la integridad de los habitantes serranos

La violencia en Chiapas parece no tener fin. Este domingo se reportaron bloqueos y cortes del servicio eléctrico y de telefonía, presuntamente causados por miembros del crimen organizado que mantiene a la población secuestrada, denunciaron medios locales y habitantes de la sierra, a través de redes sociales.

En el municipio de Chicomuselo, se quedaron sin luz y señal en los teléfonos móviles, mientras reportan cierres carreteros en al menos 26 comunidades de los Altos de Chiapas.

De acuerdo con medios locales, los bloqueos afectan a comunidades de municipios como: Oxchuc (6); Bellavista (5) Frontera Comalapa (2); Motozintla (3); Porvenir (3) Siltepec (2) y Chicomuselo (4).

De acuerdo con El Heraldo de Chiapas , en Chicomuselo, los habitantes de al menos tres localidades fueron forzados a realizar cierres.

carreteros al menos se registraron durante la jornada de ayer en la sierra de Chiapas

Desde hace dos semanas dos grupos del crimen organizado se disputan la región (Los Herrera y Los Machetes), quienes presionan a los pobladores para que realicen los bloqueos.

Además, reportaron la muerte de un hom-

bre de 74 años en los enfrentamientos que se registraron el domingo en Siltepec.

LLAMADO URGENTE A RESGUARDAR

A MILES DE INDÍGENAS

Aunque las autoridades no han emitido algún comunicado respecto a los hechos violentos, organizaciones de derechos humanos se pronunciaron este sábado un comunicado urgente, debido a los atentados ocurridos en la región fronteriza entre Chiapas y Guatemala. La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos, Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes (Red TDT), Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz), el Movimiento Sueco por la Reconciliación (SweFOR), y el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) demandaron la intervención inmediata de las autoridades

para salvaguardar la integridad de los habitantes de la zona serrana.

Estos organismos señalaron que desde el 14 de julio se observa un incremento en la hostilidad entre los grupos armados del crimen organizado que se disputan el territorio desde 2021.

Este sábado se agravaron los bloqueos carreteros y retenes, entre ellos, los de Chicomuselo; además, se ha reportado el reclutamiento forzado de civiles y ejecuciones en Zacualpa, Chicomuselo, y enfrentamientos armados en comunidades como Piedra Labrada y Galicia, acusaron.

“Desde las organizaciones firmantes, activamos la presente acción urgente por el recrudecimiento de la violencia que está teniendo lugar en este momento en varias comunidades de la región fronteriza del estado de Chiapas con Guatemala”, señalan las ONG. / 24 HORAS

Rescatan a tzotziles refugiados en escuela

Los indígenas tzotziles refugiados en una escuela primaria del poblado de Fracción Tzanembolóm, municipio de San Pedro Chenalhó, colindante con Pantelhó,Chiapas, fueron rescatados este sábado. En total son 107 personas, entre adultos, niños y ancianos, quienes ya pesentaban algunos problemas estomacales.

Más de 200 uniformados del Ejército, Guardia Nacional, Policía estatal y Protección Civil se trasladaron a la región Altos de Chiapas y con un fuerte operativo de seguridad, resguardaron a los indígenas que permanecían en la escuela desde hace diez días, hasta llegar a la cabecera municipal de San Pedro Chenalhó, reportó la prensa local.

Sin embargo, más tarde habrían sido trasladados a la ciudad de San Cristóbal de las Casas, donde están siendo atendidos por el grupo interinstitucional, publicó el diario El Heraldo de Chiapas

Cientos de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares debido al incremento de violencia en los límites entre las comunidades de Chenalhó y Pantelhó.

Desde hace diez meses, en la comunidad de San Clemente, las escuelas permanecen cerradas ya que por falta de seguridad los maestros no llegan a la región. / 24 HORAS

BLOQUEO. Camiones, ramas, palos y piedras fueron utilizadas para obstruir el paso en la región de la sierra chiapaneca, en al menos 26 puntos, reportan.

Refuerza Marina seguridad en Colima

Personal naval de la Secretaría de Marina, en coadyuvancia con la Fiscalía General de la República (FGR), fue desplegado en los municipios de Colima, Tecomán y Villa de Álvarez, en el estado de Colima. A la zona fueron destinados 125 elementos navales, entre los que se encuentran personal de Infantería de Marina y Fuerzas Especiales a bordo de 21 vehículos de esta institución, mismos que brindarán apoyo durante órdenes de cateo otorgadas por jueces de Control, derivadas de actos de investigación de la FGR. / 24 HORAS

JURISTAS CONVOCAN A CUIDAR EL EQUILIBRIO ENTRE LOS PODERES

Llaman a incluir a fiscalías en la reforma al Poder Judicial

Justificación. Cuando se caen casos graves no es una falla del juez, sino de la investigación ministerial, asegura ministra

ÁNGEL CABRERA

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, consideró indispensable que una reforma al Poder Judicial de la Federación incluya a las fiscalías, para fortalecer la investigación de los delitos, de lo contrario “no va a caminar la reforma judicial”.

Recordó que “no es una falta de los jueces o del Poder Judicial si no está bien integrada la carpeta de investigación; sino de la investigación”, afirmó.

Agregó que temas como desapariciones, trata de personas, feminicidios, que son problemas muy graves que aquejan a la sociedad, solamente se van a poder enfrentar con fiscales especializados, ministerios públicos muy capacitados y sistemas de investigación que utilicen altas tecnologías.

La también integrante de la Primera Sala de la Corte aseveró que la ciudadanía a menudo confunde el sistema de justicia federal con el local, lo cual representa otro de los grandes desafíos en la posible refor-

ma judicial. Por ello, la ministra planteó la importancia de elegir a los mejores perfiles para jueces, magistrados y ministros, que éstos provengan de la carrera judicial, y sean quienes se sometan al voto directo de la ciudadanía.

Explicó que la carrera judicial es una vocación de vida, toda vez que una mayor profesionalización es garantía de recibir una justicia de calidad; porque en este caso sí importa el conocimiento curricular, los exámenes de oposición que se han aprobado y los estudios que tienen, destacó.

Petroleros acusan a líder por reelección ‘amañada’

Agremiados del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) acusaron a Ricardo Aldana, actual directivo de la organización, de adelantar el proceso en la renovación a la dirigencia para lograr conseguir la reelección. Ante dicha imposición, los petroleros hicieron el llamado al secretario del Trabajo, Marath Bolaños a atenderlos para escuchar sus inconformidades.

“Los Estatutos General y el Acta Constitutiva ya fueron violentados pues las fechas de inicio de los procesos electivos en las 36 secciones del sindicato, fueron indebidas, y por ello, hizo un llamado a frenar el intento de Aldana de lanzar la convocatoria nacional en agosto y no en octubre como lo marca la norma”, se lee a través de un comunicado. La líder petrolera, Cristina Alon-

PERFIL. La ministra recalcó la importancia de elegir a los jueces, magistrados y ministros, y que éstos provengan de la carrera judicial.

No es una falta de los jueces, si no está bien integrada la carpeta de investigación; no es una falla del Poder Judicial, sino de la investigación”

Para la ministra Ortiz Ahlf es posible votar de manera directa a todos los integrantes del Poder Judicial, pero estos perfiles deben ser los mejores; es decir, las personas que se han formado en la carrera judicial.

“¿Para hacer justicia se necesita conocimiento? Sí, necesariamente sí. Porque (de lo contrario) no van a conocer los tratados de derechos humanos, las normas de interpretación, es un trabajo muy técnico”, esta situación, explicó, se resolvería si se somete a votación a los mejores perfiles.

so, acusó que Aldana prepara “un madruguete”, ello para continuar al frente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, durante la próxima administra-

INCONFORMIDAD. Más de 26 secciones advierten que el próximo proceso de renovación de la dirigencia sindical fue violentado.

ción de Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa. “Está en el ADN de esa dirigencia que responde a los viejos esquemas sindicales ligados al PRI y que ahora

PROPUESTAS

Por su parte, un grupo de juristas mexicanos, entre los que se encuentran Rafael Estrada Michel y César Alejandro Ruíz Jiménez, se pronunció a favor de una reforma judicial que cuide el equilibrio de poderes. El colectivo de juristas -al que también se han integrado Juan Carlos Cruz Razo, Luis Vega Ramírez y Arturo Pueblita Fernández- resaltó de que las propuestas que ahora se discuten de cara a la reforma judicial, se debe observar que no lesionen la división de poderes que ha costado décadas instrumentar y poner en práctica.

“Aquellos que realizan el delicado trabajo de juzgar en todo momento deben tener claro que no tienen por qué agradar a nadie, mucho menos a aquellos que lo votaron, porque su única obligación es encontrar la solución más justa en el marco del orden constitucional”, afirmó César Ruiz Jiménez ex asesor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Rafael Estrada, quien encabeza el esfuerzo de este grupo de abogados, explicó que en el derecho siempre hay complejidad, contexto e interpretación, que no hay normalmente casos fáciles, y en los asuntos que se desenvuelven en los tribunales siempre se llega más de una posición encontrada y discutible que requiere largas horas de estudio y reflexión. No es posible, afirmó el también exdirector General de la Judicatura Federal y del Instituto Nacional “No hay razón para tolerar los excesos voluntaristas y politizados de una Judicatura mal formada e inexperta, tampoco se debe apostar por tornar a modelos de facultades exacerbadas para Legislaturas y Ejecutivos. En la sana y equilibrada división de poderes está la clave. Todo lo demás resultará en apacentarse con viento y, muy probablemente, en heredarlo”, aseveró Estrada Michel.

se quieren disfrazar de otros colores pero no pueden, pues son fieles herederos de las malas prácticas del exsecretario general, Carlos Romero Deschamps”, apuntó. Ante ello, Alonso llamó a Marath Bolaños, quien hace unos días fue ratificado en el cargo por Claudia Sheinbaum, a intervenir a través de las instancias legales y así hacer valer una “auténtica revolución laboral”. En tanto, Cristina Alonso aseguró que se han recibido múltiples quejas de trabajadores de más de 26 secciones, quienes advierten que el próximo proceso de renovación de la dirigencia sindical está amañado. / ARMANDO YEFERSON

LORETTA ORTIZ AHL, Ministra de la SCJN

Archivan más de 500 casos de maltrato animal en Yucatán

Abandono. De las denuncias interpuestas ante la Fiscalía del Estado, desde 2022, sólo 10 han sido atendidas, acusan

JUAN MANUEL CONTRERAS

Hasta el primer trimestre de este año sumaban más de 500 carpetas de investigación en la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de maltrato animal, de acuerdo con información proporcionada por el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública, aseguró el activista, Ernesto Kantún Chan De esas denuncias, interpuestas en 2022, 2023, ante las autoridades y el primer trimestre de este año únicamente 10 han sido atendidas. Lo anterior fue compartido por el biólogo y veterinario durante una intervención no programada en el marco del Primer Foro Estatal de Prevención del Maltrato Animal organizado por el gobierno estatal. En un documento que compartió a 24 HORAS Yucatán se observa que las principales conductas de maltrato animal en Yucatán son envenenamiento, abandono, lesiones y muerte, en perros y gatos. De las 10 atendidas, cuatro han terminado en trabajo social del agresor y en cinco casos los juicios fueron suspendidos.

Joana Briceño Ascencio, directora del Centro de Prevención del Delito de Yucatán, hizo hincapié en la relación entre el maltrato animal y otras formas de violencia. Ante activistas, rescatistas y defensores de los derechos de los llamados “seres sintientes”, Briceño

El Ayuntamiento de Mérida promueve cinco libertades fundamentales para los animales, que son: libres de hambre y sed; de temor y angustia; de molestias físicas y térmicas; de dolor, lesiones y enfermedades; y de manifestar comportamientos naturales.

Estas libertades proporcionan un marco sólido para garantizar que los animales vivan en condiciones que les permitan expresar su comportamiento natural y evitar el sufrimiento, aseguró Agelina Escalante Acereto, secretaria Técnica de Salud y Bienestar Animal de la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida. Destacó las acciones que se están llevando a cabo para fomentar el cuidado responsable de estos seres. Estas iniciativas se centran en proporcionar alimentación y cuidados adecuados, atención veterinaria, esterilización y control poblacional, así como educación y conciencia entre la población.

Escalante Acereto detalló que el Ayuntamiento ha implementado programas de alimentación y cuidados que aseguran que los animales reciban los nutrientes necesarios para su bienestar. Estos programas se complementan con atención veterinaria, que incluye la administración de vacunas y la

Dan hasta 10 años de prisión

La Ley Rufo establece sanciones que pueden alcanzar hasta 10 años de prisión para delitos de crueldad animal en Yucatán, aseguró el diputado Jesús Pérez.

Dijo que estas medidas buscan garantizar una respuesta efectiva y severa ante casos de crueldad animal, estableciendo un precedente legal para estos actos.

La Ley Rufo, promulgada en abril de 2023 y publicada en el Diario Oficial del Gobierno, introduce una diferenciación clara entre maltrato y crueldad animal.

advirtió que las conductas violentas contra animales pueden ser un indicativo de violencia social y familiar, que prevalece enYucatán.

Precisó que la crueldad animal incluye acciones u omisiones dolosas e injustificadas que resultan en la muerte, mutilación, alteración de la integridad física o daño severo sin la intervención adecuada de un médico veterinario. Los casos de maltrato, como la privación de necesidades básicas sin causar daño severo, son responsabilidad de las autoridades administrativas locales, explicó. El diputado hizo un llamado a seguir denunciando estos casos de maltrato. /JUAN MANUEL CONTRERAS

Además, señaló que, en la trayectoria criminal, muchas personas que terminan cometiendo delitos graves comenzaron con actos de

La página web de la SSP permite reportar casos de maltrato animal de manera rápida y sencilla desde cualquier dispositivo”

WILLIAM AGUILAR

Agente del C5 de la SSP Yucatán

maltrato hacia los animales. Compartió que Yucatán ocupa el lugar 17 a nivel nacional en cantidad de mascotas, destacándose el perro como la principal mascota en la entidad con un 43.4%, seguido por gatos, aves y reptiles. Sin embargo, a pesar de esta alta tasa de mascotas, Yucatán también se posiciona en el tercer lugar en el número de procedimientos administrativos por maltrato animal.

REPORTES

William Aguilar Velázquez, quien forma parte del C5i de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), explicó los procedimientos y recursos disponibles para denunciar casos de maltrato animal.

En casos de maltrato animal, los ciudadanos pueden llamar al 911 o al 089 como denuncia anónima, las 24 horas del día.

Fomentan la tenencia responsable

realización de chequeos médicos regulares para prevenir enfermedades y tratar lesiones.

La esterilización y el control poblacional son otras áreas clave en las que el Ayuntamiento ha centrado sus esfuerzos. Mediante cam-

implementado varias acciones entre ellas, las campañas de adopción y esterilización.

pañas de esterilización, se busca reducir la cantidad de animales en situación de calle y evitar la proliferación de enfermedades.

Estas campañas ayudan a prevenir comportamientos indeseados en los animales, lo que contribuye

Denuncian omisión de la SDS en el ataque a tortugas

En el reciente Foro Estatal de Prevención del Maltrato Animal, el biólogo Ernesto Kantún Chan, integrante del “Club de la Tortuga de Telchac Puerto”, se quejó de la omisión de las autoridades ante los ataques a tortugas marinas por parte de perros ferales en Telchac Puerto.

Kantún Chan denunció la falta de acción efectiva por parte de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y otras instancias gubernamentales para abordar esta problemática.

“Desde hace años pertenezco a este club, encargado del monitoreo y conservación de las tortugas que salen a desovar”, explicó el especialista.

“La temporada pasada, enfrentamos siete ataques de perros ferales a las tortugas. Logré brindarles servicios médicos a algunas y lograron sobrevivir, pero este año, los ataques han sido mortales. Los perros prácticamente les están arrancando las aletas”, condenó.

Ernesto Kantún Chan detalló que, a pesar de haber levantado numerosas denuncias y hablado con la dependencia estatal, no han recibido ninguna respuesta efectiva ni se han implementado medidas para capturar o reubicar a los perros responsables de los ataques.

“El detalle empieza cuando hay un monitoreo o manejo de estos perros, pero nadie se hace responsable”, dijo el especialista. Señaló que las tortugas marinas están protegidas nacionalmente y “están siendo atacadas sin que haya multas, sanciones ni castigos hacia la persona que se dice responsable de los perros.” El biólogo también mencionó una reciente intervención de la Profepa, que resultó ineficaz:

“Llegó personal de la dependencia con una camioneta y transportadoras, hablaron con el responsable de los perros, pero no les permitió capturarlos y se retiraron diciendo que no podían hacer más”, lamentó. El activista criticó la falta de personal capacitado de la SDS para atender emergencias de las tortugas. /

a una convivencia más armoniosa entre animales y personas. Mencionó que el Ayuntamiento ha desarrollado programas educativos dirigidos a diferentes grupos de la sociedad, desde escolares hasta adultos. / JUAN MANUEL CONTRERAS

ERNESTO KANTÚN CHAN

Biológo y activista Cuando ocurre un ataque, la SDS envía una camioneta, ypersonal disponibles para llevarlas al Cetmar de Progreso, lo que puede tardar tres horas”

FORO. Joana Briceño dijo que el estado ocupa el tercer lugar por denuncias por daño a las mascotas .
ACCIÓN.El Ayuntamiento de Mérida ha
DAÑO. Las tortugas fueron mordidas por perros en Telcha Puerto.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

Se registran 465 casos de Covid-19 del 7 al 13 de julio

En la Ciudad de México se han registrado 465 casos positivos de Covid-19 y 13 decesos en la Semana Epidemiológica (SE) 28, que va del 7 al 13 de julio; autoridades descartan que se trate de una alerta para la población.

Con 465 nuevos casos positivos registrados y un acumulado, en lo que va de 2024, existen en la capital 2 mil 158 casos y 60 defunciones, lo cual la coloca como la entidad con mayor número de casos detectados en el país.

Cabe señalar que el número de casos registrados de casos positivos, durante la semana del 7 al 13 de julio, tuvo una disminución de los casos a los reportados por la Semana Epidemiológica previa.

De acuerdo a la información obtenida de la secretaría federal, y de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, la mayoría de los casos registrados son de carácter ambulatorio con un 64.7 por ciento, por lo cual éstos no requieren hospitalización.

La Secretaría de Salud capitalina pidió mantener las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas en espacios cerrados y con aglomeraciones, constante lavado de manos y utilizar el estornudo de etiqueta. /ÁNGEL ORTIZ

Ha estado llenísimo, yo tuve que volver a venir a las nueve cuando empezaban a repartir las fichas y empezaron hasta las diez, pero bien”

GABRIELA Propietaria de un perro que fue esterilizado

El mejor amigo del hombre requiere buenos tratos y cuidados del dueño

Actividades. El Parque de la China albergó el Can Fest donde dieron atenciones médicas y donaciones de alimentos para los lomitos

ÁNGEL ORTIZ

Son los integrantes que llevan alegría a miles de hogares, una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que más de 43.8 millones de perros viven en una casa; por ello, es necesario crear conciencia de sus cuidados y formar tutores conscientes, fue una finalidad del Can Fest.

En el marco del Día Mundial del Perro, cientos de familias acudieron con sus animales de compañía a la jornada de esterilizaciones en El Parque de la China en la alcaldía Azcapotzalco, donde se ofrecieron insumos y productos para mascotas.

Este año, Azcapotzalco recibió la visita del Can Fest, un evento de promoción del cuidado responsable de los animales de compañía, donde durante el sábado y domingo se realizaron alrededor de 80 cirugías de esterilización.

“La jornada es aproximadamente para 50 perros y gatos, es una campaña gratuita y es parte de la organización de Can Fest; gracias a la organización es que se pueden costear las cirugías”, explicó Aimee Noriega colaboradora de la campaña de esterilización gratuita, quién agregó que el servicio se ofrece con una pequeña donación de 2 kilos de alimento.

Asimismo, Aimee refirió que uno de los propósitos de la campaña de esterilización

En 7 años, en el Metro lograron rescatar a 585 perros en peligro

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro,en siete años, rescató a 585 perros que estaban en peligro, ya fuera deambulando en las vías o en las instalaciones de las 12 instalaciones, los cuales fueron llevados al Centro de Transferencia Canina (CTC). En ese periodo, el CTC del Metro ha recibido a 585 perros, de los cuales, 475 fueron adoptados y otros 50 lograron reencontrarse con su familia original, que al buscarlos tuvieron la fortuna de encontrarlos en este centro. Durante la conmemoración del Día Mundial del Perro, autoridades del Metro informaron que han incluido a lomitos con lesiones permanentes, incluso mutilaciones, tras su paso por vías del Metro, pero sus adoptantes decidieron y se responsabilizaron de

tenerlos aún con esas limitaciones físicas. Como ejemplo, están Piñoncito y Ate, con amputación de extremidad trasera; Martina y Temo, ambos con un clavo intramedular en un miembro delantero; Cano, Martín y Tenca, amputados de cola por fractura expuesta; todos se fueron a sus nuevos hogares sin ninguna otra afección física.

En cuanto al reencuentro de sus familias originales, 50 lomitos tuvieron esa suerte, luego de que fueron buscados a través de las redes sociales o vistos en medios informativos.

Actualmente, este centro alberga 35 perritos, varios de ellos de talla grande y edad adulta, que están a la espera de una familia; todos ellos en perfectas condiciones de salud y esterilizados, además con actitud sociable

es concientizar cada vez a más personas de llevar a cabo una tutela responsable de sus animales de compañía.

En el evento las y los asistentes manifestaron estar más que satisfechos con los servicios ofrecidos, pues señalaron que no siempre hay oportunidades económicas para esterilizarlos, pues llega a ser muy costoso.

“Está muy padre que nos den la oportunidad de tener estos servicios, que son muy bien

80 cirugías

de esterilización se realizaron durante el Can Fest, realizado en la alcaldía Azcapotzalco

43.8 millones

de perros viven en una casa, de acuerdo a una estadística realizada por el Inegi en todo el país

EVENTOS. Con la recaudación de croquetas, revisiones médicas, actividades y venta de productos en El Parque de la China se celebró el día de los lomitos.

aprovechados, la verdad (...) porque el tiempo y la oportunidad no siempre están”, explicó Gabriela, quién acudió para esterilizar a Duster, su perrito mestizo de dos años de edad. El evento fue aprovechado por las diversas asociaciones animalistas, muchas de ellas dedicadas al rescate de perros y gatos, quienes llevan a algunos de ellos a las jornadas para su adopción y que así encuentren un hogar y una familia que les procure cariño.

hacia los humanos, producto de los cuidados, amor y actividades recreativas que el personal del centro les proporciona. Desde el 18 de julio de 2017 a la fecha, el Centro de Transferencia Canina ha funcionado ininterrumpidamente los 365 días del año, con base en donativos en especie, de

AYUDA. Los canes encontrados en las instalaciones del STC, son llevados a un centro de transferencia donde son atendidos y puestos en adopción.

alimentos, enseres como platos, correas y ropa, además de material de curación. El CTC hace un llamado para apoyar el sustento de los 35 perros que actualmente tiene, toda vez que en promedio, ellos consumen un bulto con croquetas de 25 kilos, al día. /24 HORAS

MEDIDA. La Secretaría de Salud recomendó el uso de cubrebocas en lugares cerrados y conglomerados para evitar los contagios.

LLUVIAS DE JULIO AYUDARON A PALIAR LA INTENSA SEQUÍA: CONSULTORÍA

Reportan leve mejoría en nivel de presas agrícolas

Desafío. El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas alertó bajos niveles de agua en Sonora y Sinaloa; en riesgo el maíz y el trigo

EMANUEL MENDOZA CANCINO

A pesar de que las presas para uso de riego agrícola se encuentran en niveles mínimos en el país, las lluvias de julio han subido levemente el nivel, lo que proyecta una recuperación de las cosechas de agroalimentos para lo que resta del año, anticipó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Reportó que las presas dedicadas al uso agrícola pasaron de 28% a 32.5% en promedio en el país, tras los remanentes de los primeros ciclones tropicales en el Pacífico. Por el lado de las cosechas y los productores, Juan Carlos Anaya, presidente de la consultoría, celebró que se trate de junio con mayores lluvias en México, al menos desde 1985.

“Pero aún nos preocupa mucho que el nivel en las presas sigue siendo menor al registrado el año pasado y muy por debajo del promedio de los últimos 5 años”.

Anaya añadió que en el Noroeste del país todavía hay alerta porque sigue muy bajo el nivel de agua, y de no mejorar las condiciones entre julio y septiembre, siguen en riesgo la producción de maíz en Sinaloa y el trigo en Sonora.

El GMAC registró que durante la primera quincena de julio hubo lluvias significa-

tivas en gran parte de México, especialmente en San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca, causadas por varios fenómenos meteorológicos, incluyendo los remanentes de la tormenta tropical Chris, además llegaron cuatro ondas tropicales, y la interacción de canales de baja presión con la humedad del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe. Subrayó que también influyeron el huracán Beryl y la primera depresión tropical de la temporada en el Pacífico, lo que permitirá recuperar cultivos de distintos productores que estaban en máxima alerta por falta de agua. Alertó que aún hay cinco entidades en la República Mexicana donde no han llegado o no han sido suficientes las lluvias, se trata de Chihuahua, Sinaloa, Durango, Michoacán y Morelos. El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas estimó que la zona aguacatera y limonera de Michoacán, de un total de 113 municipios, el 100%, “toda la enti-

dad”, se encuentra en grado de sequía. Expertos en producción de agroalimentos, se abundó que las presas del país continúan recuperándose, pasando de 36.8% a 39.8% y las de uso de riego para frutas y verduras de 28% a 32.5% de su capacidad.

Aún nos preocupa mucho que el nivel sigue siendo menor al registrado el año pasado y muy por debajo del promedio de los últimos cinco años”

JUAN CARLOS ANAYA

Presidente del GCMA

Juan Carlos Anaya advirtió que las presas de Sonora y Sinaloa muestran recuperaciones mínimas con niveles de apenas 12.2% y 13.5% respectivamente poniendo en riesgo las cosechas de maíz y trigo de productores locales.

“Se abre incertidumbre en la perspectiva de siembra del ciclo Otoño- Invierno 2024-25 en ambas entidades, particularmente de trigo y maíz”.

Hasta el quinto mes del año, debido en parte a la sequía, las importaciones de maíz siguen creciendo y alcanzaron un récord con 10.4 millones de toneladas.

En el caso del frijol, las importaciones crecen casi en 159% y tocaron un récord de 202 mil toneladas métricas sólo hasta mayo.

CEESP llama a maximizar los beneficios de la relocalización

Aún cuando el optimismo por el efecto económico que puede traer la relocalización ha aumentado suponiendo beneficios importantes, la actividad económica muestra signos de debilidad y expectativas muy poco optimistas, subrayó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En su panorama económico semanal, los analistas del sector privado, apuntaron que no hay beneficios por el momento del nearshoring, “como un mayor crecimiento de la economía, más inversión, mejores empleo”. Señaló que no cabe duda de los beneficios que puede generar la relocalización, pero hay que tener en consideración que su éxi-

to requiere de una economía que funcione eficientemente, “para lo cual se necesita de diversos factores que fortalezcan el atractivo de invertir en el país y no solo por su condición geográfica”. Detalló que una infraestructura moderna que reduzca los costos de transporte a lo largo del país y que permita a las cadenas de oferta integrar el valor agregado de proveedores de diversas regiones a costos competitivos mediante una logística moderna y competitiva es fundamental en el proceso de crecimiento. “Un tema que quizá sea uno de los más importantes para impulsar la relocalización es un estado de derecho que asegure la certi-

dumbre de los procesos judiciales, el cumplimiento pleno de la ley y que facilite el abatimiento de la inseguridad pública, los robos y la extorsión”. / 24 HORAS

Llegan 34 millones de turistas a cuartos de hotel hasta mayo

Entre enero y mayo de 2024, 34.3 millones de viajeros ocuparon cuartos de hotel turístico en el país, de los cuales 24.5 millones hasta 71.4% fueron turistas nacionales, mientras que 9.8 millones se trató de visitantes extranjeros, lo que representan un 28.6% dentro de los 70 centros de monitoreo de DataTur.

La Secretaría de Turismo señaló que las ciudades registraron 19.6 millones de turistas en cuartos de hotel, mientras que los centros de playa recibieron 14.7 millones de turistas. Durante el periodo, la ocupación hotelera alcanzó 60.3% en los 70 destinos monitoreados por DataTur, manteniendo el mismo porcentaje respecto al mismo lapso del año anterior.

Informó que, de enero a mayo de 2024, los destinos de ciudad registraron una ocupación hotelera del 52.6%, esto es 0.9 puntos porcentuales más en relación con lo registrado en el mismo lapso de 2023, mientras que los centros de playa alcanzaron un nivel de ocupación del 68.9%.

Durante los primeros cinco meses de 2024, los centros turísticos que destacan por ocupación hotelera son: Playacar con 91%, Akumal con 83.9%, Nuevo Nayarit con 81.8%, Cabo San Lucas con 79.6%, Cancún con 78.2% y Playa del Carmen con 77.4%, siendo estos los destinos con mayor ocupación. /24 HORAS

LEGALIDAD. Las inversiones requieren de certeza, insiste el organismo empresarial.
AVANCE. Centros de playa recibieron más de 14.7 millones de turistas en los primeros cinco meses.
millones de toneladas de maíz se han importado para cubrir la demanda

De Moscú a Jerusalén, líderes reaccionan al retiro del demócrata ¿QUIÉN

La renuncia de Joe Biden a un segundo mandato en la Casa Blanca generó una ola de reacciones en todo el mundo, desde Moscú hasta Jerusalén, con tributos a su extensa carrera política.

El Kremlin expresó que está observando los acontecimientos tras la decisión de Biden, indicando que “muchas cosas pueden cambiar” antes de las elecciones presidenciales de noviembre. “Debemos prestar atención, seguir los acontecimientos y ocuparnos de nuestros asuntos”, de claró Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, al medio Life.

Por su parte, el presidente israelí, Isaac Herzog, agradeció al presidente demócra ta por su apoyo al pueblo israelí durante décadas. “Mi más sincero agradecimiento a Joe Biden por su amistad y firme apoyo al pueblo israelí a lo largo de su extensa carrera”, escribió Herzog en las redes so ciales.

A su vez, el canciller alemán, Olaf Scholz, afirmó que la decisión de Biden merece “respeto”. “Mi amigo @POTUS Joe Biden ha logrado mucho: por su país, por Euro pa, por el mundo”, escribió Scholz en X. Finalmente, el primer ministro británi co, Keir Starmer, también mostró respeto por la decisión de Biden y rindió tributo a su larga trayectoria política. “Res peto la decisión del presidente Biden”, subrayó en X.

Biden renuncia a la carrera presidencial y respalda a Harris

Viraje. El retiro transformó una campaña marcada por numerosos altibajos y un reciente intento de asesinato contra Donald Trump

Sólo 24 días después del debate presidencial en el que mostró dificultades para hablar y articular frases, Joe Biden ha renunciado a su campaña de las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos. En su lugar, respaldó a la vicepresidenta Kamala Harris como la nueva candidata del Partido Demócrata.

A sus 81 años, Biden se suma al exclusivo grupo de presidentes estadounidenses que han renunciado a su intento de obtener un

días después desde el debate presidencial

legisladores demócratas pidieron la dimisión de Biden 24 37

El atentado de Donaldo Trump dejó muchas instantáneas, demasiados videos desde diferentes ángulos, pero vi una, especialmente una qué diría

que se ha retirado debido a dudas sobre su agudeza mental.

“Creo que lo mejor para mi partido y para el país es que me retire y me centre únicamente en cumplir con mis obligaciones como presidente durante el resto de mi mandato”, declaró Biden en una carta publicada en la red social X, mientras se recupera de Covid-19.

El presidente demócrata tiene previsto dirigirse a la nación “esta semana con más detalles” sobre su decisión.

Asimismo, ha expresado su “total apoyo” a Kamala Harris como candidata de su partido, destacando su histórico rol como la primera vicepresidenta mujer, afroestadounidense y de origen surasiático en la historia de Estados Unidos.

En consecuencia, la campaña modificó formalmente los documentos presentados ante la Comisión Federal Electoral y declaró a Harris como candidata a la presidencia, por lo que podrá “continuar usando los fondos existentes de la campaña para las elecciones generales, si ella está en la lista demócrata como candidata”, aseguró Trevor Potter, fundador y presidente de Campaign Legal Center.

Sin embargo, la última palabra la tienen los delegados del partido: tres mil 900 personas con perfiles muy variados y en su mayor parte completamente desconocidos para la opinión pública.

Mientras tanto, Donald Trump arremetió nuevamente contra Biden en su cuenta de Truth Social, llamándolo “corrupto” y asegurando que “no era apto para postularse para presidente”. / 24 HORAS DÍAS

ELOGIOS ANTE LA ABDICACIÓN

Nos alejó de cuatro años de caos: Obama

Barack Obama, expresidente demócrata, destacó a su antiguo vicepresidente, Joe Biden, calificándolo como uno de los presidentes más importantes de la historia de Estados Unidos. Obama, por medio de su blog en Medium, alabó el carácter de Biden, su “profunda empatía” y su compromiso con la “decencia y la igualdad”. El expresidente destacó los logros de la administración del presidente de 81 años, incluyendo la “gestión efectiva de la pandemia”, en contraste con lo hecho por su rival republicano. “El presidente Biden nos alejó de los cuatro años de caos, falsedad y división que habían caracterizado la administración de Donald Trump”, aseveró. / 24 HORAS

Trump y su atentado

que es perfecta. En la foto, Donaldo Trump tiene parte de la cara ensangrentada. Dos hilos de sangre le recorren la mejilla derecha hasta desembocar en la comisura de los labios. Está rodeado por dos escoltas. Su puño está en alto en una actitud de frustración y amenazante al mismo tiempo. Trump parece decir que nadie puede con él. El gesto es tan expresivo como sus ojos inyectados en sangre. Detrás de él hay una flamante bandera de Estados Unidos que decora la parte de atrás y se entremezcla con el azul del cielo. Se trata de una foto de premio, de esas que se hacen una vez en la vida. Desde

luego esta instantánea le ayudará a ganar la presidencia de Estados Unidos. Joe Biden sigue haciendo de su senilidad su mayor hándicap. No hay manera de hacerle entender que tiene que retirarse de la carrera de la Casa Blanca y dejar paso a alguien que pueda hacerle sombra a Trump. Es algo prácticamente imposible pero hay que hacer la lucha

La llegada de Trump al poder no deja de ser un anacronismo. Ya todos conocen cuáles son sus políticas. Sin comulgar con sus ideas uno puede llegar a entender porque gana. Lo que busca el ciudadano estadounidense es algo muy sencillo. Quiere tener una sanidad gratuita y universal, obtener un puesto de trabajo estable y

KAMALA HARRIS Vicepresidenta de Estados Unidos Edad: 59 años

Historial: primera mujer, primera persona negra y primera persona de origen asiático en ser fiscal general de California y senadora de origen indio en Estados Unidos.

PUNTOS FUERTES:

Experiencia en la administración y conocimiento de la política nacional. Reputación como fiscal estricta, lo que podría ser una ventaja en temas de delincuencia.

DESAFÍOS:

Índices de popularidad bajos. Críticas de progresistas por sus duras penas en delitos menores, afectando principalmente a minorías.

GAVIN NEWSOM

Gobernador de California Edad: 56 años

Historial: exalcalde de San Francisco, cinco años como gobernador.

PUNTOS FUERTES:

Defensor del derecho al aborto, conocido por convertir a California en un santuario para este derecho. Ambiciones presidenciales claras, respaldadas por viajes internacionales y campañas publicitarias.

DESAFÍOS:

Falta de conexión con estados bisagra que serán cruciales en las elecciones.

GRETCHEN WHITMER

Gobernadora de Michigan Edad: 52 años

Historial: conocida opositora de Donald Trump y sobreviviente de un intento de secuestro por una milicia de extrema derecha.

PUNTOS FUERTES:

Lidera un estado clave con una población diversa y significativa en términos electorales. Experiencia en manejar crisis políticas y de seguridad.

DESAFÍOS:

JOSH SHAPIRO Gobernador de Pensilvania Edad: 51 años

Falta de reconocimiento nacional en comparación con otros candidatos potenciales. Historial: exfiscal general de Pensilvania, conocido por su postura firme contra los abusos sexuales y la crisis de opiáceos.

PUNTOS FUERTES:

Lidera un estado bisagra crucial. Fuerte orador y moderado, con potencial para atraer a votantes indecisos.

DESAFÍOS:

Relativamente nuevo en su cargo de gobernador, lo que podría ser un obstáculo en términos de experiencia ejecutiva.

llegar a final de mes. Nada más, nada menos. En el fondo es lo que buscan todos los ciudadanos del mundo. sin embargo, la clase política ortodoxa se enreda en sus cuitas y no resuelve los problemas que reclaman los ciudadanos. Algo muy parecido es lo que está ocurriendo en Europa, eso sí, con un éxito desigual. Es la hora de reaccionar. Tenemos que buscar entre todos nuevos modelos políticos y sociales para encontrar el progreso. Los responsables son los políticos, pero también la propia sociedad civil. No podemos seguir cruzados de brazos.

Sobrepasa expectativas

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Lucharán por el rating ‘La Academia’ y ‘La Casa de los Famosos 2’

SEDITORA: SANDRA

La cinta Tornados logra elevarse con el viento como la película más taquillera del fin de semana con 80.5 millones de dólares recaudados tan sólo en Norteamérica, lo que es más de lo estimado, pues medios especializados le daban un aproximado de 74.6 millones de dólares. /24 HORAS

urgieron fuertes rumores sobre un posible romance entre Ricky Martin y el ex de Miguel Bosé, Nacho Palau, debido a que el escultor ha acudido a conciertos de la gira del boricua por España. Cuando Bosé y Ricky trabajaron juntos, conoció a Nacho y de ahí entablaron una amistad, por eso se frecuentan, pero él mismo dijo: “Somos simplemente amigos y nada más”.

Vanessa Huppenkothen inició un negocio de gimnasia facial, para promover el rejuvenecimiento no invasivo del rostro, era uno de sus sueños y trabajó para lograrlo, pero el camino no ha sido fácil, ya que tuvo que buscar y probar los mejores productos y formar un buen equipo.

Comentó que la diferencia con un spa es que es un centro exclusivo para el cuidado de la cara y el cuello sin cirugía y sin inyecciones. Finalmente, Gabriel Soto tuvo la prudencia de salir a hablar con la prensa, para confirmar lo que ya había dicho a través de un comunicado. Con calma y tranquilidad, sin empujones, comentó que fue una decisión de común acuerdo y ambos decidieron publicar el escrito

ALREDEDOR DEL MUNDO, DIFERENTES MÚSICOS BUSCAN

HACER LLEGAR SU ARTE A LOS CONSUMIDORES, DE FORMA CONSCIENTE, PARA REDUCIR LA CONTAMINACIÓN

ALAN HERNÁNDEZ

El consumo de música en formato físico no se salva de contaminar, pues según datos del estudio The Energy and Climate Change Impacts of Different Music (La Energía y el Cambio Climático Impactos de Diferente Música), éste revela que el principal golpe negativo en la producción de discos compactos y de vinilo está en el transporte de éstos.

No obstante esto, el nuevo auge por la música en vinilo, busca explotar la moda por el coleccionismo del mismo y produce más de una versión de un solo álbum, en la que muchas veces varía solamente el color del plato o que sean fotodiscos, lo que obliga a algunos a comprar más de uno, pero no todos los artistas buscan hacer dinero de esta manera.

Sabías que

La cantante Billie Eilish declaró que tras la publicación de su más reciente trabajo de estudio, Hit Me Hard and Soft, prescindiría de publicar múltiples versiones del mismo.

“Es muy importante para algunos artistas hacer todo tipo de vinilo y envases de distintos tipos que sube sus ventas y los números, eso me irrita”, dijo a la vez que criticó a quienes publican nuevas ediciones de álbumes del pasado. Coldplay hizo sostenibles las giras para reducir la huella de carbono. Según un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts, la banda consiguió un 47% menos de emisiones de carbono en su gira mundial y eso lo lograron con energía cinética y redujeron los trayectos en avión al tocar en ciudades más cercanas.

La edición física del LP The Notebook Edition del álbum de 2024 de esta banda Moon Music

Cuando se empezó a sustituir el LP por el CD sus cajas no acabían en los estantes y se hicieron los Longbox, que eran contenedores de cartón con el disco adentro. Sin embargo, debido a que representaban un mal gasto de recursos al talar árboles y que la mayoría de estos terminaban en la basura, su producción fue prohibida.

para evitar confusiones.

Agregó que no dará más detalles porque es un caballero, pero es un hecho que no sostiene romance alguno con Cecilia Galliano.

Por otro lado, confesó que apoya a Geraldine Bazán en la denuncia en contra de Maxine Woodside, porque aunque quiere mucho a la periodista, le pareció que lo que comentó acerca de su relación con su exesposa fue una grosería, además de ser inapropiado.

Ayer terminó MasterChef Celebrity, en medio de una gran polémica, pero los chefs aseguraron que la elección final fue de quién la merecía y no por influencia de nadie, porque fueron tres votos los que le dieron en triunfo.

El programa le dio buenos niveles de audiencia a Azteca y por eso decidieron enlazar el final del reality, con el inicio de La Academia, para competir de frente a La Casa de los Famosos 2, que tiene el antecedente del éxito de la primera generación.

En La Casa la dinámica será: los lunes, la prueba del líder; después la prueba semanal del presupuesto, cena de nominados, la nominación, seguida de la salvación y las fiestas temá-

ticas y por supuesto el domingo, la eliminación. La productora, Rosa María Noguerón y su equipo han cambiado las reglas, para que nadie sepa lo que va a suceder y poder sacar lo peor y lo mejor de cada uno de los habitantes.

Desde ahora, Adrián Marcelo y Ricardo Peralta pintan para llegar a la gran final, ya que al primero no le importa nada lo que digan los demás y no le da pena discutir, pelearse o hacerlos enojar; mientras que el segundo es agradable y muy simpático.

Pero, con el paso de los días veremos si Gomita, Mario Bezares, Gala Montes y Shanik Berman, sólo por mencionar algunos, logran agradar al público o se vuelven detestables. Los más débiles parecen ser Brigitte Bozo y Sian Chiong, ¿no creen?

Tengo un pendiente, ¿qué estreno vieron y cuál les gustó más? ¿La Casa de los Famosos o La Academia?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

está fabricada con plástico interceptado y extraído del Río Las Vacas, de Guatemala, uno de los más contaminados del mundo. Para cada disco se utilizaron nueve botellas recicladas.

Pero desafortunadamente Taylor Swift destaca por su impacto negativo al planeta.

Según Ground Control, la cantante utilizó dos jets privados que recorrieron en 2023, 286 mil 500 kilómetros, que equivalen a 7.2 vueltas al mundo lo que generó mil 216 toneladas de CO2, cifra que supera las emisiones promedio anuales de 81 hogares en Estados Unidos.

La Universidad de Keele, demostró que hay 979 gramos de carbono en el material de un disco de vinilo. Mientras que en un CD con caja

UNESCO discute sitios en peligro

Además de decidir las nuevas incorporaciones al Patrimonio Mundial, la reunión de la Unesco que empezó ayer en Nueva Delhi deberá dictaminar qué lugares ya reconocidos se incorporan a la lista de sitios en peligro, una discusión que se anuncia tensa. Hasta finales de mes, el Comité no sólo estudiará las nuevas candidaturas, sino también las amenazas que existen sobre lugares como el monumento prehistórico de Stone-

henge en Reino Unido o el pueblo nepalí de Lumbini, donde nació Buda. Y aunque la organización insiste en que la inclusión en la lista de sitios en peligro no debe interpretarse como un castigo, muchos países lo entienden así y luchan por evitarlo. Venecia, después del aviso de los daños provocados por el calentamiento climático y el exceso de turismo, instauró meses atrás un nuevo sistema de gestión de visitantes.

hay 288 gramos.

A pesar de estos números, algunos sellos como Sony Group, optaron por enfocar sus esfuerzos en viniles y han abierto más fábricas de este formato que parecía obsoleto.

El primer estudio citado revela que consumir música en plataformas de streaming reduce la contaminación entre un 40 y un 80 por ciento, pero otro estudio de Greenpeace deja ver la cruda realidad de que no importa el formato, la contaminación es inevitable, pues según sus cifras este modo de reproducir música genera 8 mil toneladas de plástico anualmente y entre 200 mil y 350 mil toneladas de gases de efecto invernadero.

Australia, después de años de confrontación con la Unesco, invirtió finalmente más de 3 mil millones de dólares para mejorar la calidad del agua, reducir los efectos del cambio climático y proteger las especies de la Gran Barrera de Coral, con el fin de evitar su inclusión en esta lista.

Ahora es la construcción megalítica de Stonehenge la que corre peligro.

El lugar, clasificado como patrimonio mundial en 1986, se ve amenazado por un proyecto gubernamental para construir un túnel carretero en sus cercanías. /AFP

OBRAS DE GRAN PESO EN REFORMA

Horizontales

1. Molino para extraer el jugo de algunos frutos de la tierra.

6. (George ...) Pseudónimo utilizado por Aurore Dupin, novelista francesa.

8. Rey de los amalecitas, vencido por Saúl.

9. Apócope de papá.

10. Animal solípedo empleado como bestia de carga.

11. En ese lugar.

13. Vuelves a leer.

14. Concavidad que hay o se hace en una cosa para encajar otra.

16. En guaraní, yerba mate.

17. Pieza del telar para regular el ancho de la tela que se teje.

18. Deslucir, manosear.

19. Río de Italia central.

22. Conjunto o manojo de flores.

24. Membrana exterior que cubre el cuerpo del hombre y de los animales.

26. De Chiloé, provincia del sur de Chile.

29. Artículo determinado (pl.).

30. Parte del misal y del breviario que contiene los oficios concedidos a una diócesis o corporación particularmente.

31. Teólogos del islam.

32. Pronombre personal de tercera persona (fem.).

33. Centauro al cual mató Hércules por intentar violar a su mujer Deyanira.

34. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.

35. Hice que un cuerpo ocupe un lugar distinto del que ocupaba.

36. Dios griego del amor.

37. Digno de ser deseado.

Verticales

1. Pieza con un hueco helicoidal, que ajusta en el filete de un tornillo.

2. Andar por diversión.

3. De color de fuego (fem.).

4. Confusión, desorden.

5. Símbolo del mercurio.

6. Fécula que se saca de los tubérculos del satirión.

7. Arrolla hilo en ovillo o carrete.

9. Pluma delgada y sedosa que tienen las aves debajo del plumaje exterior.

10. Grupo de sustancias nitrogenadas de carácter alcalino o básico que se encuentran en ciertos vegetales.

11. Así sea.

12. Conjunto de dogmas y preceptos que

SANDRA AGUILAR LOYA

Como si de una migración se tratara, las vacas vuelven a “posarse” en una de las avenidas más emblemáticas de la CDMX, llenando de arte y color Paseo de la Reforma, convirtiéndose en parte del paisaje urbano, gracias al CowParade México.

Desde ayer y hasta el 1 de septiembre, entre las glorietas del Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora se exhibirán estas 53 obras hechas de fibra de vidrio en forma de vaca de tamaño natural intervenidas por un gran grupo de artistas visuales.

Este es el evento de arte público más grande y reconocido que se ha presentado en más de

constituyen la religión de Mahoma.

15. Símbolo del cerio.

17. Atraviese los hilos de la trama por entre los de la urdimbre.

20. Polea.

21. Consiente en lo que otro solicita o quiere.

23. Que no cree en Dios (fem.).

24. Género o subgénero de obras en verso.

25. Zahorra.

27. Símbolo del holmio.

28. Arbusto oleáceo de jardín, de flores olorosas de color morado claro (pl.).

29. Conduzca algo desde un lugar a otro.

31. Algunos.

35. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

100 ciudades del orbe en donde han participado más de 10 mil artistas que han creado más de 5 mil 500 vacas en las 105 ediciones en todo mundo –la cuarta en México–, de las cuales, 380 han sido nacionales, algunas de ellas intervenidas por Francisco Toledo, Pedro Friedeberg, Jazzamoart, Vicente Rojo, entre otros. Cerca de 30 millones de pesos se han recaudado con la subasta de estas piezas del CowParade, los cuales han beneficiado a diversas instituciones.

Diseñadores, cantantes y hasta cineastas como Kate Spade, Radiohead y David Lynch han intervenido una de estas vacas; mientras que Oprah Winfrey, Ringo Starr y Elton John han adquirido por lo menos una de estas piezas de arte.

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): No permita que nadie decida por usted. Confíe en su capacidad de percibir lo que es mejor para sí mismo. Confíe más en cómo se muestra al mundo y en lo que ofrece. El entusiasmo y una buena presentación lo pondrán por delante de la competencia.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Llame a un experto y ate los cabos sueltos. Infórmese bien antes de hacer un movimiento. Su seguridad cambiará la forma en que lo perciben los demás e incrementará la dispocisión a poner su fe en lo que tiene para ofrecer. El cambio positivo se dirige hacia usted.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Confíe en usted mismo, obtenga su información directamente de las fuentes y tome precauciones cuando haya posibilidad de sufrir lesiones, enfermedades o pérdidas. Oculte sus emociones al tratar asuntos profesionales o económicos. Tome decisiones basadas en la lógica.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Proteja su salud, reputación y posición. Concéntrese en aprender, actualizar y ampliar sus objetivos. Su entusiasmo generará ganancias financieras y oportunidades de probar algo nuevo y emocionante. Se favorece la superación personal.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Concéntrese en sus responsabilidades y aplique lo que sabe para hacer las cosas bien a la primera. Estudie, practique y prepárese para ser más astuto que cualquiera que intente superarlo. Aplique presión cuando sea necesario y esfuércese por alcanzar la perfección.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Envíe vibraciones positivas y los cambios que desea encontrarán resonancia en los demás. Su capacidad de adaptación determinará el resultado de una situación pendiente. Un cambio de planes o de ubicación le dará una idea de alternativas que quizás desee tener en cuenta.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Prepare el escenario para impresionar a aquellos a quienes desea complacer y todo encajará en su lugar. Su enfoque innovador de la vida y el mantenimiento de un equilibrio entre trabajo y ocio revivirán su fe en sus objetivos.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Salga, establezca contactos, socialice y converse con personas que van en una dirección similar. Deje que su mente divague e implemente cambios en su estilo de vida que lo atraigan y favorezcan mejores resultados a nivel profesional y social. Acepte el cambio.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): No permita que los chismes o una información errónea produzcan confusión. Manténgase al tanto de los hechos y actúe en consecuencia. Concéntrese en la verdad, alineándose con las personas adecuadas y poniendo su energía donde sea más beneficiosa.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): La disciplina dará sus frutos; concéntrese en lo que es esencial y en aquello que le ayude a alcanzar sus objetivos. Prepárese para iniciar cambios en el momento menos esperado y se abrirán puertas que le permitirán lograr sus objetivos.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Un poco de presión dará sus frutos, pero si se excede enfrentará contratiempos. La comunicación ayudará a aclarar malentendidos y a encontrar puntos en común cuando intente alcanzar una meta que comparte con alguien cercano.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

No muestre miedo, concéntrese en su objetivo y haga cambios que contribuyan a su cordura. Es hora de tomar decisiones. Ya no ceda; diríjase en una dirección que lo lleve al estilo de vida que desea. Defienda lo que es importante para usted y disfrute del resultado.

Para los nacidos en esta fecha: usted es amigable, comunicativo y ambicioso. Es complaciente y vanguardista.

El Liverpool solicitó una investigación después de que uno de sus jugadores del equipo sub-18 denunciara haber recibido insultos racistas durante un torneo en Alemania. “Hacemos un llamado a nuestros adversarios así como a los organizadores del torneo a que inicien urgentemente una investigación profunda”, informó el equipo en un comunicado. Los ingleses abandonó el césped durante sus partidos de la Bundesliga Cup contra el Hoffenheim y ante el Eintracht Fráncfort. /AFP

PATO O’WARD PROTAGONIZA UN CHOQUE EN TORONTO

Incapaz de finalizar su carrera y tras ver apagado su auto en pleno circuito de Toronto, el mexicano Patricio O’Ward se vio envuelto en un duro choque entre varios autos durante el tramo final del Gran Premio de Toronto dentro de la IndyCar Series.

El mexicano, que al momento de dicho incidente se encontraba en la sexta posición en la vuelta 73 de las 85 proyectadas, terminó por golpear con los autos de Marcus Ericsson, Pietro Fittipaldi y Santino Ferrucci, éste último con su auto de cabeza tras el incidente. “Se me bloqueó la parte de atrás. Me sorprende que no hayan sacado ninguna bandera de advertencia pero estoy agradecido de que todos estén bien”.

Aunque el mexicano pudo salir con normalidad de su monoplaza y apagarlo sin mayores complicaciones, su participación durante este domingo terminó por sentenciar un mal fin de semana en su disputa por el campeonato del serial norteamericano, que este domingo ganó Colton Herta, acompañado en el podio por Kyle Kirkwood y Scott Dixon.

El mexicano destacó el haber salido bien librado de dicho incidente, con una protección en la rodilla izquierda y un comentario en el que le quitó responsabilidad al equipo por la falla del auto e invitó a un mejor manejo de las autoridades de un accidente como el ocurrido, aunque aún con el segundo lugar del campeonato. /24HORAS

RESCATA CHECO PÉREZ RENDIMIENTO EN HUNGRÍA

PESE A RECUPERAR HASTA NUEVE SITIOS DE SU POSICIÓN INICIAL, EL MEXICANO CAYÓ UN PELDAÑO EN EL MUNDIAL DE PILOTOS DE FÓRMULA 1, MISMO QUE OCUPÓ LEWIS HAMILTON

Sin ocultar la responsabilidad directa que tuvo en la clasificación del sábado, cuando chocó su auto y comprometió su fin de semana en Hungría, el mexicano Sergio Pérez resaltó el haber logrado un nuevo top 10 y sumado unidades para el campeonato mundial y de construcción.

Finalista en la séptima posición y con hasta once puestos recuperados, luego de perder dos sitios tras la salida, en la que partió como decimosexto, el piloto tapatío explicó que el lugar obtenido en la decimotercera fecha del campeonato fue la mejor a la que podían aspirar tras los incidentes de un día antes. “Conseguimos remontar y logramos el máximo resultado que podíamos el día de hoy. Tuvimos un buen ritmo”.

Sergio Pérez ha

“Creo que el coche no quedó al 100 por ciento. Hay cosas que analizar. Serán pequeños detalles que tendremos que ajustar para Bélgica. Cometí un error que a cualquiera le puede pasar, es una pena que nos pase a nosotros por el momento de la temporada que estamos viviendo”, afirmó el mexicano.

en zona de puntos luego de 13 carreras en lo que va del 2024 10 veces AFP

Durante la carrera que vio vencedor al australiano Oscar Piastri, tras un incidente interno en McLaren y Lando Norris, Red Bull quedó fuera del podio tras un domingo con una mala

estrategia para Max Verstappen, quien en un intento aislado por lograr el tercer sitio, perdió el podio ante Lewis Hamilton al golpear el Mercedes del británico, quien terminó por lograr su podio 200 en Fórmula 1.

Con ese tercer lugar y 15 puntos sumados a la causa de Mercedes, Hamilton ascendió al sexto lugar del mundial de conductores con 125 puntos luego de 13 fechas y una ventaja mínima sobre Sergio Pérez quien únicamente logró evitar que George Russell lo alcanzara en la clasificación general. Respaldado por su equipo, en Red Bull reconocieron el desempeño del mexicano toda vez que Christian Horner describió la labor del piloto tapatío en el Hungaroring como la de un conductor fuerte y competitivo. “Tuvo la velocidad para terminar por delante de Russell y creo que fue una buena recuperación que pasara del puesto 16 al séptimo”.

El mexicano tendrá una nueva oportunidad de recuperar terreno en el campeonato durante el próximo fin de semana en el Gran Premio de Bélgica, que marcará el final de la primera parte de la campaña y el receso de verano para casi un mes sin actividades hasta el GP de Paseos Bajos que se correrá a finales de agosto. /24HORAS

Me quedo con lo positivo del fin de semana que fue el mejor viernes del año. Estoy tranquilo porque estoy dándolo todo y así será hasta el final” Sergio Pérez, piloto mexicano de Fórmula 1

DETALLES QUE DEJÓ EL GP

Oscar Piastri se convirtió en el séptimo piloto que gana en la actual temporada, junto Verstappen, Carlos Sainz, Lando Norris, Charles Leclerc, Lewis Hamilton y George Russell. McLaren superó a Ferrari y se ubicó segundo en el mundial de constructores con 338 puntos y a 51 puntos de Red Bull. Checo ha logrado tres top 10 en sus últimas cinco carreras.

concluido

El efecto Caitlin Clark en la WNBA

LA CASCARITA ARMANDO HERRERA

jose.herrera.q@24-horas.mx

La basquetbolista de las Indiana Fever ha logrado poner los ojos del mundo en el baloncesto femenil, con niveles de audiencia nunca antes registrados en la historia de la liga profesional WNBA, pero esto no ha sido del agrado de las demás jugadoras quienes incluso han declarado que la exestrella de Iowa no es nada del otro mundo.

Aunque los números de quien usa el dorsal 22 hablan por sí solos y no sólo en audiencia, venta de boletos, playeras y demás artículos, sino también en sus estadísticas.

El pasado 6 de julio, Caitlin Clark realizó lo que ninguna jugadora novata había realizado hasta entonces: consiguió un triple doble. Es decir que consiguió en tres departamentos números de dos dígitos: 19 puntos, 13 asistencias y 12 rebotes; cifras simplemente impresionantes.

Pero esto no ha sido todo, la semana pasada, a pesar de que las suyas cayeron, la exestrella de Iowa logró 26 puntos y nada más y nada menos que 19 asistencias, con lo que consiguió en este último departamento el récord de la WNBA.

Otro récord que consiguió fue el de la jugadora que más rápido ha alcanzado los 400 puntos y 200 asistencias, pues lo hizo en 26 juegos, cuando el récord previo era de 33.

Ahora vayamos al efecto Caitlin Clark. En Indianápolis, ante su afición, al Gainbridge Fieldhouse llegan unas 17 mil personas y cuando juegan de visita acuden cerca de 15 mil aficionados. ¿Pero esto es normal? Dimensionemos: cuando no juega Caitlin Clark, el promedio de asistencia en los demás partidos de la liga WNBA es de ocho mil personas.

En su debut, rompió el récord de asistencia televisiva en 20 años, y los partidos del Indiana Fever promedian más de un millón de espectadores, antes de que llegara la estrella de Des Moines se promediaban los 300 mil espectadores.

Las entradas ahora son más caras, los estadios están a reventar, e incluso algunos partidos en los que el Fever ha visitado a otros equipos de la WNBA han tenido que cambiar de estadio a uno con mayor capacidad, debido a la alta demanda por ver a Caitlin Clark.

Esta jugadora novata ya tiene contrato con una marca de zapatillas deportivas, y a pesar de que su salario no es el más alto de la WNBA, es a la única a la que se le da un porcentaje de las ventas de artículos promocionales y por publicidad.

Por estas razones la jugadora de las Indiana Fever, Caitlin Clark, está revolucionando el baloncesto femenil y ha logrado que el deporte ráfaga en esta rama esté en los primeros planos. Llegó la espectacularidad a la cancha, simplemente “el efecto Caitlin Clark”.

Nos leemos el próximo lunes y no olvides echar… La Cascarita.

México domina el Flag Football infantil

El combinado tricolor finalizó el torneo con una marca invicta y con hasta seis triunfos durante su participación en Estados Unidos

Con un marcador favorable de 2112, el equipo mexicano categoría

Sub-14 se proclamó este fin de semana en el NFL Flag Championship, tras derrotar el último juego al combinado canadiense y con un invicto durante la duración total del evento.

Disputado el torneo en Canton, Ohio, en Estados Unidos, el equipo mexicano sorteó a representativos de Australia, China, Alemania y Reino Unido antes de medirse al conjunto norteamericano para definir al ganador en la categoría.

Después de un primer partido ante Canadá en la primera ronda, que culminó con marca de 32-20, los dirigido por Yadira Ramirez y Aryok Reynoso tuvieron en el jurgo final a Ariana Herrera como jugadora más destacada, al ser reconocida incluso con el premio a jugadora más valiosa del evento.

Estoy seguro de que este es solo el principio, ya que todas las niñas y niños que integran este equipo tienen mucho potencial”

Arturo Olivé, director general de NFL México

Junto a Herrera, el equipo originario de Saltillo, Coahuila, estuvo integrado por jugadores como Bazaldua Rojas, Alexa Cárdenas, Ber-

nardo Díaz, Nicolás Pérez, Santiago Barrera, Davis Uguez y Edgar Rodríguez, quienes previamente conquistaron el torneo nacional en Monterrey para poder representar a México en Estados Unidos. Durante el torneo, México logró en tres encuentros blanquear a sus rivales, tras ganar 28-0 a Alemania y con similar marca de 32-0 a Reino Unido y China, mientras que a los representantes de Australia los dejó en el camino 36-8. El director de NFL México, Arturo Olivé, felicitó al combinado tricolor por su participación como represen-

Sansores

comienza viaje a JO

Con un último campamento por realizar en Barcelona, España, el taekwondoín mexicano Carlos Sansores, comenzó su viaje a Europa que culminará en los Juegos Olímpicos de París 2024, para disputar su segunda cita veraniega. El peleador mexicano detalló que su viaje a territorio catalán servirá para pulir aspectos en su combate , generar nuevos movimientos y acoplarse al horario europeo, con una concentración final antes de viajar a la capital parisina en un proceso descrito como ameno y satisfactorio. “Estamos listos para esta contienda. Voy con todo y re-

tantes de México y Coahuila en el que se destacó el nivel que mostraron de principio a fin. “Nos han demostrado que la disciplina y el trabajo en equipo los ha llevado muy lejos”. México mantiene su desarrollo como uno de los países que mayor

COM y atletas rumbo a París

Previo a encarar su vuelo con destino a París 2024, el Comité Olímpico Mexicano, encabezado por María José Alcalá, viajó con varios atletas de diversas especialidades como clavados, atletismo y bádminton a menos de una semana del inicio de la justa olímpica en la capital francesa. Por parte del equipo de clavados, encabezados por la abanderada mexicana y la figura individual de Osmar Olvera, toda la presentando a mi gente”.

Junto a sus sparring, Iker Casas y Rubén Nava, el mexicano mantuvo la mayor parte de su preparación en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento para hacer muestra en París de su progreso como taekwondoín y dos medallas mundiales entre 2022 y 2023.

Sansores llegará a Francia el 4 de agosto para su primer combate seis días después y a la espera de que su familia se le una en París durante los días de actividades. “Todos vamos con ese sueño de traer una medalla a México”. /24HORAS

dominio han establecido en esta ramificación del futbol americano que hará su debut en Los Ángeles 2028 como deporte olímpico, luego de realizarse en los pasados World Games y donde México fue campeón femenino en 2022. /24HORAS

Selección Nacional de dicho deporte partió a tierras olímpicas este domingo, incluida la entrenadora Ma Jin y el subdirector de Calidad para el Deporte de la Conade y subjefe de misión de la delegación, Israel Benítez. Entre las atletas que partieron del Aeropuerto Benito Juárez de la Ciudad de México, la velocista Paola Morán señaló llegar a dicho evento deportivo en su mejor momento individual. “Voy con buenas expectativas de mejorar mis tiempos y lograr una nueva marca personal”. Luis Garrido, badmintonista clasificado mandó un mensaje a sus colegas atletas invitándolos a disfrutar la justa y vivir la experiencia de los Juegos Olímpicos. /24HORAS

Cancún FC presenta nueva piel alemana

La directiva de Cancún FC, acompañada por invitados especiales, presentó la nueva armadura de las Iguanas de cara al Torneo Apertura 2024 de la Liga de Expansión MX.

El elegante jersey de la prestigiosa firma Adidas, fue modelado por Jorge Díaz Price, Mauro Pérez, y José Rodríguez. Más tarde, Gustavo Gutiérrez lució la equipación de los porteros. El estadio Andrés Quintana Roo albergó una gran recepción para hacer el lanzamiento oficial de la

Temporada 2024-2025 en su camino rumbo a la Primera División. “Ganamos el Campeón de Campeones y eso nos daría el derecho de estar en Liga MX, sin embargo, al no estar vigente, seguiremos trabajando para lograrlo, y qué mejor que en compañía de grandes aliados” declaró Jeff Lunhow, presidente del club. El sábado 27 de julio las Iguanas visitarán Austin, Texas, para hacerle frente al campeón de la MLS Next Pro, Austin FC II en un duelo de Cam-

peón vs. Champion, por tal motivo su duelo inaugural ante los Correcaminos de la UAT se deberá reagendar y será el 3 de agosto, cuando se disputará el primero de sus siete juegos como anfitrión en Sábados de la Iguana ante los Alteños de Tepatitlán.

“Cada vez mejoramos más la experiencia en el estadio. Estamos estrenando un simulador de Fórmula Uno y en breve, contaremos con una tirolesa”, detalló Giovanni Solazzi, vicepresidente de Cancún FC. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.