



El acceso a la zona arqueológica, abierta al público el pasado 11 de enero, es sólo posible mediante vehículo particular o contratando un taxi del sindicato de Bacalar, el cual cobra entre mil 800 y dos mil pesos por un servicio redondo que incluye una espera de dos horas en el sitio. Jimmy Vázquez Borges, secretario sindical, adelantó que hay un proyecto para implementar el servicio de combi y Van LOCAL P. 3
PIDEN RETIRAR CALESAS DE LA ISLA DE COZUMEL
El colectivo No Calesas en Cozumel denunció tras el desplome de un caballo, que el maltrato sigue vigente, por el amparo que permite a caleseros seguir operando; piden se aplique la Ley LOCAL. P. 3
Cancún recibe premios en Fitur y alcaldes promueven atractivos
El principal destino en el Caribe fue galardonado con cuatro World Travel Awards 2024 y se informó que será sede de la Gala para Latinoamérica 2025 de esos reconocimientos; Solidaridad presentó a sus aluxes; e Isla Mujeres busca atraer inversión LOCAL P. 4
Durante sexenios de Gobiernos del PRI, y del PAN-PRD, se permitió el crecimiento se zonas de asentamientos humanos irregulares y, muchas veces ilegales, al amparo de la corrupción que rodearon y asfixiaron a ciudades como Cancún, Playa del Carmen, Tulum, y varias más, en donde grupos de poder, abusaron de los más débiles
Por fin, aparece GinoSegura… ¡en España!
El senador Eugenio GinoSegura por fin dio señales de vida, pero no en Quintana Roo, ni en el Senado de la República, sino en la Feria de Turismo (Fitur), en Madrid, España. Claro que por ser quien preside la Comisión de Turismo en la Cámara Alta, su viaje no se presta a malos entendidos, pero lo que sí, es que antes de diciembre, aparecía en la mayoría de fotos en las que “coincidía” con la gobernadora Mara Lezama Espinosa, a su lado.
Las malas lenguas afirman que su “desaparición” en la vida pública del estado, se debió a su boda y que aún sigue de luna miel, pero lo cierto es que su ausencia coincidió con la aparición de Rafa Marín, uno de los hombres más cercano a Andy López Beltrán, el hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
}en reunión con morenos puros, confesó que sí levantará la mano para la silla grande del estado, para contener el avance de verdes y kiwis, en estos últimos Gino, que es verde por dentro y marrón por fuera. ¿Será?
Diputadas locales se van a Fitur
En una de las tantas fotos que están circulando en este momento en las redes sociales de los políticos, empresarios y funcionarios de Quintana Roo, se aprecia a las diputadas locales Paola Moreno Córdova y Euterpe Tepy Gutiérrez Valasis. En el caso de Tepy, se podría justificar el viaje, porque preside la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales en la XVIII Legislatura, pero no se entiende la presencia de Paola Moreno en Madrid, España, pues preside la Comisión de Justicia en el Congreso local, pero no forma parte de ninguna otra relacionada con el turismo. La legisladora por Morena podría argumentar que el viaje a la Madre Patria lo puede hacer porque el Congreso en este momento se encuentra en Sesión Permanente, lo mismo que Tepy,pues aun cuando su comisión está relacionada con el turismo, el voxpopulise pregunta qué encomienda tiene en la Fitur, porque en estos dos casos, ni siquiera se justifica el “turismo parlamentario”. ¿Será?
El señor de la eterna continuidad
José Alberto Alonso Ovando ha tenido una carrera política productiva, primero con el PRI, del cual fue diputado local en la XIII Legislatura y colaborador del ex gobernador Roberto Borge Angulo, en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y como titular de la Secretaría de Educación y Cultura (Seyc) hoy SEQ.
En los Gobiernos del PRI, Alonso Ovando fue designado subsecretario de Desarrollo Económico, subsecretario de Turismo, secretario de Planeación y Desarrollo Regional, y presidente del Fideicomiso Sur Sureste.
En el mandato de Carlos Joaquín González, Alonso Ovando fue nombrado director de la Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro), en la cual sobrevivió incluso en el mandato de Mara Lezama, cuya administración ahora lo premia con la titularidad en la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, con lo que amplía su poder. En la Agepro será nombrado en su sustitución Carlos Flores Hidalgo, quien se desempeña como coordinador general de Patrimonio de esa agencia y es brazo derecho de Alonso Ovando. ¿Será?
gicos trazados para 2025, enfocados en el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente, como el tratamiento de aguas residuales, el aprovechamiento del sargazo, ordenamientos ecológicos y valorización de los residuos, informó Óscar Rébora Aguilera, titular de la dependencia.
Resaltó que en el caso de la regulación del uso del suelo, se trabaja para proteger áreas naturales, mientras que, en la valorización de residuos, se busca fomentar la percepción de los desechos como una fuente económica. Para ello, se llevan a cabo campañas de concientización ciudadana sobre reciclaje y reutilización.
RECUPERACIÓN DE PLAYAS
para desarrollar el proyecto. La MIA se tiene desde el 2009 y está vigente hasta el 2029, lo que se hizo fue incluir zonas afectadas.
Se trata de 12 kilómetros en Cancún, misma cantidad en Playa del Carmen, un kilómetro y medio en Cozumel y los seis kilómetros que pusieron de Puerto Morelos, tras estudios de erosión de arenales realizados por la Universidad Nacional Autónoma de México.
6 km
más de costa esperan trabajar en Puerto Morelos
Luego de modificar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para la recuperación de playas, ampliando el polígono en un 30 por ciento -alrededor
“Estamos sólidos y una vez que tengamos la autorización para los puntos que presentemos que son necesarios en el tema de recuperación de playas, empezaremos con el proyecto, la licitación para ver cómo lo vamos a integrar, para ello tendremos que sentarnos con la Secretaría de Finanzas y Planeación de Quintana Roo y los municipios afectados para poder diseñar el destino del recurso y de seguro será presupuesto de las tres órdenes de gobierno y privado”, explicó.
La inversión es de 800 millones de pesos sólo para Solidaridad, aún se desconoce el monto para Puerto Morelos, Cancún y Cozumel. Estos proyectos son fundamentales para el desarrollo ambiental del estado, al mismo tiempo que promueven beneficios económicos y sociales a través de la gestión sostenible de los recursos naturales, afirmó. / LICETY DÍAZ
LÁZARO
Destacan avance en limpieza de I. Zaragoza
Luego de las gestiones hechas por el alcalde de Ignacio Zaragoza, Julián Cupul Canul se inició un operativo con maquinaria para retirar los residuos sólidos que se acumulaban a la orilla de la carretera. El edil destacó que, recientemente, se había planteado el problema de la acumulación de basura a las autoridades municipales, ya que los desechos estaban a punto de invadir la carretera. Además, resaltó que está comprometido con el bienestar de las familias del poblado y, “aunque hay muchas necesidades por atender, se han dado pasos importantes, como el mejoramiento del alumbrado público a través de los servicios públicos del ayuntamiento”. / 24 HORAS
Lanzan llamado para sacar licencia
El ayuntamiento de Othón P. Blanco invita a los propietarios de negocios a realizar la renovación de su licencia de funcionamiento antes de marzo, con el objetivo de evitar sanciones posteriores. Así lo informó Óscar Dzib Cocom, director de Fiscalización, quien destacó que el periodo para realizar este trámite inició este mes y concluirá el próximo 31 de marzo. Quienes realicen el trámite en enero podrán obtener hasta un 15 por ciento de descuento.
“El contribuyente tiene toda la libertad de venir durante estos meses y realizar los pagos correspondientes de derechos e impuestos municipales para obtener su licencia de funcionamiento 2025. Es importante que la tengan al día, porque a partir de abril estaremos realizando visitas de inspección a los establecimientos que no se hayan regularizado”, explicó el funcionario. / 24 HORAS
El teniente coronel Ángel Ren dón Carmona, encargado de la estación Chetumal del Tren Maya, desmintió los rumores sobre cancelaciones de viajes entre Chetumal y Escárcega, Campeche, atribuidas a una su puesta baja afluencia de pasaje ros. Rendón Carmona aseguró que la operación del tren se ha mantenido estable desde su in auguración el pasado 15 de di ciembre, con un flujo de usuarios que, aunque ligero, registra un crecimiento constante.
Durante su participación en la consulta ciudadana del Plan de Desarrollo Municipal, el militar enfatizó la importancia de escuchar a los actores locales para fortalecer este proyecto estratégico. Según el encargado, el éxito inicial del Tren Maya en la región ha sido impulsado por la difusión en medios y la promoción en eventos comunitarios.
EXPLORADORES. Se espera que próximamente se desarrollen opciones que incentiven
personas a este gran vestigio de la cultura maya.
“La infraestructura del Tren Maya está ganando visibilidad gracias a la participación de la comunidad y los medios de comunicación, lo que facilita el acceso de los ciudadanos a sus servicios”, explicó Rendón Carmona.
RUTAS
Actualmente, la estación de Chetumal ofrece una salida diaria hacia Cancún a las 16:30 horas y hacia Escárcega los martes, viernes y domingos a las 12:50 horas.
La estación de Chetumal, ubicada a tan solo 150 metros del aeropuerto internacional, se presenta como una conexión estratégica para el turismo nacional e internacional. Este corredor permite que los pasajeros lleguen rápidamente desde el aeropuerto hasta el tren, facilitando el acceso a destinos clave como Palenque, Bacalar, Cancún y Campeche.
“El aeropuerto y la estación de tren están diseñados para optimizar la conectividad, con horarios que coinciden para permitir una experiencia fluida a los viajeros”, comentó.
Rendón Carmona extendió una invitación a los habitantes de la región para que conozcan más sobre el Tren Maya. “Pueden visitar la estación para obtener información sobre horarios y tarifas, además de consultar las redes sociales y páginas oficiales del proyecto”, señaló. / 24 HORAS
Acceso. El sitio arqueológico abrió las puertas este año, sin embargo su lejanía de centros urbanos como Bacalar limita la llegada de visitantes
Actualmente, el acceso a la zona arqueológica de Ichkabal, abierta al público el pasado 11 de enero, sólo es posible mediante vehículo particular o contratando un taxi del sindicato de taxistas de Bacalar, ya que se encuentra a 45 kilómetros de la cabecera municipal y no se cuenta con servicio de transporte público directo, por lo que el costo para llegar ahí es
de hasta poco más de dos mil pesos.
Según los taxistas locales, el costo del servicio de transporte redondo, que incluye un traslado y una espera de dos horas en el sitio, varía entre mil 800 y dos mil pesos por unidad, lo que permite que hasta cuatro personas compartan el recorrido.
cobran la entrada los ejidatarios de la zona $ 50
Adicionalmente, quienes deseen visitar Ichkabal deben pagar un peaje de 50 pesos por persona a los ejidatarios de Bacalar, quienes gestionan el acceso a través de sus tierras, por lo que en el caso de un grupo de cuatro personas erogarían hasta dos mil 200 pesos por visitar la zona arqueológica.
“El camino es accesible y el tiempo
El colectivo No Calesas en Cozumel denunció a través de sus redes sociales un accidente el pasado lunes en el que un caballo que tiraba de una calesa cayó al suelo, aparentemente debido al cansancio, lo que calificaron como una forma de maltrato animal que sigue ocurriendo en la isla, pese a que desde 2023 está vigente la Ley de Bienestar Animal en Quintana Roo, que impide se usen animales en este tipo de transportes.
Sin embargo, desde 2020 al menos cinco de las 10 calesas que operan en la ínsula cuentan con un amparo para seguir operando, el cual se hizo efectivo en 2023. Ante esto, el colectivo pide ayuda a las autoridades estatales y a la población en general para evitar que los equinos sigan llevando a cabo esta labor.
RELATO
de recorrido desde Bacalar a Ichkabal no supera una hora. Entre el tiempo de transporte y la espera, sumamos unas cuatro horas, por eso establecimos ese precio”, explicó Adrián Sánchez, taxista del municipio.
EN PERSPECTIVA
En una comparativa hecha por 24 Horas Quintana Roo, entre Ichkabal y Chichen Itzá, una de las principales zonas arqueológicas visitadas en la península de Yucatán, la distancia entre la capital yucateca y ésta es de 149 kilómetros y por ejemplo, un viaje redondo en autobús MéridaChichen Itzá es de 576 pesos. De hecho, para el equinoccio de primavera 2025, ya se ofertan paquetes de hasta mil 514 pesos por persona, que incluyen transporte en
Van - autobús clase turista con aire acondicionado, visita a Izamal, visita para nadar a un cenote, comida buffet, visita a las pirámides y hasta guía bilingüe.
Al respecto, Jimmy Vázquez Borges, secretario del Sindicato de Taxistas de Bacalar, confirmó la tarifa para el servicio de taxi hacia la zona arqueológica, pero además, el líder de los ruleteros adelantó que se contempla un proyecto para implementar el servicio de combi van, con el objetivo de mejorar la oferta de transporte hacia este sitio turístico, ya que hasta el momento el sindicato sólo cuenta con 149 unidades que ya resultan insuficientes para la demanda de los usuarios en el Pueblo Mágico.
“Esta iniciativa busca brindar una alternativa más accesible para los visitantes y reforzar la conectividad con otros destinos de la región”, dijo. La apertura de Ichkabal ha comenzado a atraer visitantes de todo el país. El primer grupo de turistas, provenientes de Guanajuato, ya tuvo la oportunidad de explorar este nuevo atractivo turístico del sur de Quintana Roo. Se espera que, con el tiempo, se habiliten más opciones de transporte que faciliten el acceso a este importante vestigio de la cultura maya. / 24 HORAS
Colectivo pide retirar calesas de Cozumel
Los testigos refirieron que dos caleseros competían a alta velocidad, lo que ocasionó que uno de los caballos se desestabilizara y se dirigiera hacia unas motocicletas estacionadas cerca de los puestos de comida en la avenida Claudio Canto. Las imágenes compartidas muestran al animal en el pavimento, visiblemente afectado.
carruajes
tirados por equinos transitan a diario por la isla de las Golondrinas
De acuerdo con el relato publicado en su página oficial de Facebook, el incidente tuvo lugar el 20 de enero.
La publicación también destaca que el caballo presentaba dolor en las patas delanteras y relinchaba de sufrimiento, pero a pesar de ello, seguía siendo obligado a trabajar.
El Centro de Control Animal de la isla aún no ha intervenido directamente en el caso, ya que según informaron, la responsabilidad corresponde a la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la cual es la encargada del seguimiento de situaciones relacionadas
con el bienestar de los animales. Al tratar de obtener comentarios oficiales, el delegado en la isla de la Profepa, Alberto Ventura Escoffie, indicó que no podía hacer declaraciones sin la autorización correspondiente, pero aseguró que se
está dando seguimiento al caso. Este no es un incidente aislado, ya que a lo largo del tiempo se han reportado casos en los que los caballos utilizados para las calesas sufren accidentes o maltratos, como deshidratación o agotamiento. / 24 HORAS
Foro. La comitiva quintanarroense se mantiene activa promocionando los 12 destinos del Caribe Mexicano
LICETY DÍAZ
En el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, que arranca oficialmente hoy 22 de enero en Madrid, España, la delegación de Quintana Roo realizó diversas actividades promocionales previas para posicionar al estado como un destino turístico líder y sostenible.
Lo más relevante fue que Cancún se consolida como un destino de excelencia mundial al obtener cuatro galardones en los World Travel Awards 2024 en Fitur. Ganó en las categorías Destino de Playa Líder de México; Destino Líder de Ciudades de México; Oficina de Turismo Líder de Ciudades de México y Centroamérica; y Destino Líder de Reuniones y Conferencias de México y Centroamérica.
Además se anunció que el destino será sede de la Gala para Latinoamérica 2025
de los World Travel Awards el 27 de septiembre próximo.
RECORRIDO DE BOTARGAS
Una de las actividades más destacadas fue por parte del ayuntamiento de Solidaridad encabezado por Estefanía Mercado, que recorrieron la capital española con las botargas de Ha’na y Ko’, dos aluxes que representan a Playa del Carmen, acompañados por un coatí llamado K’iin.
Estas figuras, que simbolizan la protección de la naturaleza y la cultura maya, recorrieron lugares emblemáticos como la Puerta del Sol para saludar, tomarse fotos y consentir con obsequios a los transeúntes, turistas y curiosos de la zona.
En el foro Conectando oportunidades en el sec tor turístico, organizado por BBVA y empresarios españoles, la presidenta municipal isleña, Atenea Gómez Ricalde, participó destacando
las oportunidades de inversión y la riqueza turística de Isla Mujeres y Costa Mujeres.
Por su parte, la alcaldesa Blanca Merari Tziu, presentó en la Fundación Casa México el posicionamiento del municipio de Puerto Morelos como un destino internacional atractivo, resaltando el turismo gastronómico como un gancho para atraer visitantes a través de experiencias culinarias únicas.
Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, junto al secretario de Turismo Bernardo Cueto Riestra, participaron en el Foro Arekuna y el panel La Nueva Era del Sector Turístico Mexicano del BBVA. Ambos destacaron la visión del estado como un destino que combina sostenibilidad, inversión y una oferta turística diversificada para captar mercados globales.
El sector aéreo global enfrenta importantes desafíos en el mantenimiento de aeronaves y la producción de nuevas unidades de Boeing y Airbus, pero el panorama para el Caribe mexicano es alentador debido a la rentabilidad de los aeropuertos en la región, sobre todo el de Cancún y Tulum, dijo Andrés Martínez Reynoso, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).
“Pese a las complicaciones globales, la demanda de vuelos hacia el Caribe Mexicano se mantiene sólida durante los primeros meses del año, con programación de asientos y aumento en vuelos”, confirmó.
En opinión del sector hotelero, Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla
32,000,000
pasajeros llegaron a los aeropuertos del estado en 2024
Mujeres, subraya que los avances de Boeing y los pendientes de Airbus son factores para considerar en la operativa global.
“La decisión de Volaris de duplicar su flota, es un factor positivo para Cancún, ya que este destino es estratégico para la aerolínea, así como la importancia de trabajar en conjunto con los tres niveles de Gobierno para maxi-
Durante su participación en el foro Conectando Oportunidades en el Sector Turístico de BBVA en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) 2025, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, destacó la transformación de la industria turística en su estado, posicionándolo como un destino de inversión clave con un enfoque en sostenibilidad y prosperidad compartida. En el panel titulado La Nueva Era del Sector Turístico Mexicano, Lezama Espinosa subrayó cómo la diversificación económica del Caribe Mexicano, su proyección global y su creciente éxito reflejan un modelo que no sólo impulsa el desarrollo económico, sino que también mejora la calidad de vida de las comunidades locales.
AUGE
mizar el impacto del turismo aéreo. Tengo la expectativa de recuperación en la oferta de asientos domésticos para temporadas altas como Semana Santa y verano”, destacó.
FALLA PRODUCCIÓN
Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), las entregas de aeronaves han caído desde su punto máximo en 2018, debido a problemas en las cadenas de suministro, con un récord de 17 mil pedidos pendientes.
Este déficit generó un aumento en la demanda de aviones usados, incrementando las tasas de arrendamiento. A pesar de esto, la proyección económica para la industria aérea hacia 2025 muestra signos de mejoría. / LICETY DÍAZ
En su intervención, la mandataria estatal destacó los impresionantes resultados obtenidos por Quintana Roo en 2024. En el último año, el estado alcanzó un récord histórico de 32 millones de pasajeros a través de sus aeropuertos internacionales, y el Aeropuerto Internacional de Tulum superó el millón de pasajeros antes de cumplir su primer año de operaciones. Además, el Caribe Mexicano recibió a 21 millones de turistas en sus 12 destinos turísticos.
La economía de Mahahual depende en gran medida de este turismo, y un impuesto adicional podría disuadir a las líneas navieras de incluirnos en sus rutas”
MARA LEZAMA Gobernadora de Quintana Roo
“Nuestra oferta hotelera incluye 135 mil habitaciones y sigue creciendo gracias al apoyo de los empresarios locales. La ocupación promedio es del 75 por ciento y recibimos siete millones de cruceristas, con más de mil 500 cruceros arribando a Cozumel y Costa Maya”, señaló.
Por su parte la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, presentó las metas turísticas para 2025, incluyendo una proyección de aumento del 200 por ciento en la llegada de pasajeros internacionales, impulsada por el Tren Maya. Además, mencionó el modelo de gestión turística Maya Ka’an, un ejemplo de desarrollo inclusivo protagonizado por las comunidades mayas.
La gobernadora también destacó que, si Quintana Roo fuera un país, ocuparía el puesto 16 entre los destinos más visitados del mundo, lo que refleja la importancia estratégica del estado a nivel global. / 24 HORAS
Trámite. Tras la pandemia dejó de aplicarse el programa preventivo, que estaría a punto de volver si se aceptan las modificaciones al reglamento
ARMANDO HERRERA
El 29 de enero se someterá a votación en la sesión ordinaria del ayuntamiento de Benito Juárez las reformas al Reglamento de Tránsito para poder implementar el alcoholímetro, informó Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del municipio.
Después de tres meses de haber iniciado la administración que encabeza Ana Patricia Peralta de la Peña, por fin este 29 de enero se someterá a votación del Cabildo los cambios al Reglamento de Tránsito, con lo que después de más de un año de trabajo en Comisiones de conseguir la aprobación ya estaría todo listo para la implementación del programa, esto tras su suspensión por la pandemia en el año 2020.
“Se va a reformar el Reglamento de Tránsito, algunos artículos para poder implementar este operativo que es muy importante para preservar y darle mayor seguridad a los conductores de Benito Juárez”, comentó Gutiérrez Fernández.
ADECUACIONES AL REGLAMENTO
Sobre una fecha posible para que pueda ponerse en marcha, comentó que aún no se tiene una fecha establecida, pero dijo que lo primero es someterlo a votación, posteriormente que se apruebe, y una vez que se cumplan ambas cosas avanzarán para concluir con un trabajo intenso de adecuaciones.
“Lo más importante es que pase primero como iniciativa en Cabildo y después en Comisiones Unidas ya ir puliendo, seguir trabajando y seguir haciendo ajustes”, señaló el funcionario municipal.
Hospiten Cancún reafirmó su posición como líder en el sector salud al integrar tecnología de vanguardia durante el encuentro que llevaron a cabo con la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano (ARPCM), en el que presentó los avances tecnológicos y sociales que están en desarrollo.
Durante un encuentro organizado con la ARPCM, alrededor de 35 participantes conocieron los avances tecnológicos y sociales que posicionan a este nosocomio como un hospital de clase mundial, en el que el uso de la inteligencia artificial juega un papel importante en el área de la salud.
menores
En 2024, Hospiten Cancún renovó su infraestructura y servicios, incorporando tecnología de punta en diversas especialidades, como el Láser Verde en urología, un tratamiento innovador para problemas de próstata que permite una recuperación más rápida y es adecuado para pacientes con condiciones cardiacas.
Ayuda
También la Silla EMSella, una tecnología no invasiva para el tratamiento de la incontinencia urinaria en hombres y mujeres, mejorando la calidad de vida sin necesidad de cirugía ni tiempo de recuperación prolongado, o la nueva resonancia magnética, utilizada para diagnósticos avanzados en pediatría, ginecología y estudios fetales, facilitando exploraciones corporales completas.
También se detalló que en las áreas de dermocosmética y cirugía plástica, se utilizan tratamientos mínimamente invasivos como liposucción con láser y tecnologías de rejuvenecimiento.
En tanto, el doctor Alejandro Cumming, urólogo de la institución, subrayó la importancia de enfocarse en tratamientos menos invasivos y más efectivos, lo que permite una recuperación más rápida y menos riesgos para los pacientes.
Paola Sánchez, gerente de Marketing y Comunicación de Hospiten México, destacó el
En entrevistas anteriores el secretario general del ayuntamiento benitojuarense señaló que este programa no se realiza con la finalidad de recaudar recursos, ya que lo que se pretende es bajar la incidencia en accidentes de tránsito causados por conductores bajo los efectos del alcohol.
En diciembre del año pasado el secretario
de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, Julio César Gómez Torres acudió a visitar a los funcionarios del ayuntamiento de Benito Juárez para verificar los avances que se tenían para la implementación del alcoholímetro, ya que semanas antes anunció su implementación en Chetumal.
La sanción económica por conducir bajo
OPERATIVO.
De aprobarse el próximo 29 de enero en la sesión de Cabildo, todo se encuentra a punto para su reactivación, afirma el secretario general del ayuntamiento.
los efectos del alcohol, con base en el Reglamento de Tránsito de Benito Juárez, va desde 120 a 150 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo cual equivale a 13 mil 28.4 a 16 mil 285.5 pesos, ya que la UMA actualmente tiene un valor hasta el 31 de enero, de 108.57 pesos y posteriormente pasará a ser de 113.14 pesos.
impacto social generado por el grupo hospitalario a través de su colaboración con organizaciones como Ayuda a Corazón de Niño, con la que destacó que desde agosto de 2023, cuando empezaron a apoyarles, se han realizado 71 operaciones a pacientes pediátricos, 406 consultas diagnósticas y de seguimiento en
AVANCE. El urólogo Alejandro Cumming destacó la importancia de implementar tratamientos menos invasivos y más efectivos.
cardiología pediátrica y 15 cirugías a corazón abierto.
Estas acciones han beneficiado a más de 400 niños en 2024, dándoles una nueva oportunidad de vida.
Finalmente, tanto los médicos especialistas, como los participantes de este encuen-
tro destacaron la importancia no sólo de la innovación médica, sino de que esta se vea reflejada en apoyo de la sociedad, y con ello como visión, Hospiten Cancún aseguró que continuará construyendo un ecosistema de salud que sea referente en la región tanto en el ámbito médico como en el social. / 24 HORAS
como a los habitantes del lugar, quienes tenemos que convivir con el riesgo de enfermedades gastrointestinales, además de la pestilencia que emana de las aguas residuales”, acotó.
RECURRENTE
Esta situación afecta tanto a los turistas como a los habitantes del lugar, quienes tenemos que convivir con el riesgo de enfermedades gastrointestinales, además de la pestilencia que emana de las aguas residuales”
JAIRO NAIN
PÉREZ CORAL
Alcalde de Chiquilá
El alcalde enfatizó que, aunque el problema de las aguas negras ha sido una constante durante varios años y ha sido reportado en múltiples ocasiones, no ha habido interés ni acción por parte de las autoridades correspondientes. Ante este panorama, hizo un llamado urgente a CAPA para que controle este problema y no se convierta en una amenaza aún mayor para la salud pública en la comunidad. El Gobierno local continuará insistiendo en la resolución de este problema, buscando alternativas viables para garantizar la salud y bienestar de los habitantes de Chiquilá y de los turistas que visitan la región. / 24 HORAS
Brigadas. Los municipios del norte del estado llevan a cabo acciones para apoyar a conductores y evitar que se acumule el agua en las principales vialidades
Ante las fuertes lluvias de la noche del lunes y la mañana de ayer, provocadas por el Frente Frío número 24, los Gobiernos municipales de Cozumel y Benito Juárez desplegaron operativos para mitigar los efectos en la población y reducir riesgos por inundaciones y obstrucciones en los sistemas de drenaje.
En Cancún, la presidenta municipal Ana Paty Peralta instruyó a diversas dependencias benitojuarenses a realizar acciones preventivas ante el pronóstico de lluvias fuertes. La Dirección General de Servicios Públicos desplegó 200 colaboradores para llevar a cabo labores de barrido, limpieza de rejillas y bocas de pozos de absorción, recolectar basura y residuos sólidos que pudieran bloquear el drenaje.
La Dirección de Tránsito también desplegó unidades para auxiliar a los conductores que presentaran dificultades en las principales avenidas, mientras que el Heroico Cuerpo de Bomberos atendió incidentes como cables caídos en la Supermanzana 313.
EN LA ISLA
Por su parte, en Cozumel, se activó el Operativo Tormenta con la participación de cuadrillas de Servicios Públicos, Protección Civil y Seguridad Pública. Las brigadas se distribuyeron en diversos puntos de la isla, realizando limpieza de alcantarillas, recolección de residuos vegetales y atendiendo solicitudes de apoyo de los ciudadanos.
Además, se llevaron a cabo trabajos preventivos, como la limpieza de rejillas, que durante la madrugada se reactivaron para
LIMPIEZA. Personal de distintas dependencias se dio a la tarea de retirar los desechos de las calles para que así funcionen adecuadamente los pozos de absorción.
retirar desechos que bloqueaban las salidas de agua.
El Gobierno municipal exhortó a la población a mantener limpias las entradas de sus hogares y evitar arrojar basura u otros objetos que pudieran obstruir el alcantarillado. Además, pidió a los ciudadanos reportar incidencias a través de la página oficial o al teléfono 987 117 0868 de Servicios Públicos.
colaboradores fueron desplegados en la ciudad de Cancún
Según la Coordinación Estatal de Pro-
Thomas Hobbes, en su obra Leviatán, olamateria,formaypoderdeunEstadoeclesiásticoycivil,nos expone con mucha claridad que los seres humanos somos entes por naturaleza violentos y que abusamos de los demás, si tenemos la oportunidad, la fuerza o la posibilidad de hacerlo. Y para ello, es necesaria la existencia de un Ente superior que ponga orden, y a través de la fuerza y de la norma, controle la violencia y ponga orden entre los individuos de la sociedad, siendo uno de los precursores de la idea del “contrato social”. Desde mi perspectiva, Hobbes es un autor complicado de entender y, por lo mismo, es de leerse cuantas veces sea posible retrotrayendo sus ideas del Estado hacia nuestros días, en los que llama mi atención lo sucedido con la aprobación por la XVIII Legislatura de Quintana Roo de la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación del Dominio del Estado de Quintana Roo, que, fundada y motivada en los artículos 14, 16 y 27 de la Constitución General de la Nación, que reconocen el origen
y respeto a la propiedad privada, así como a los derechos de los individuos reconociendo el principio de legalidad, y que fue inmediatamente satanizada.
JURISPRUDENCIA
La misma exposición de motivos expresamente señala diversas jurisprudencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de las que es necesario mencionar la 2ª/J 124/2006 y la 2ª/J 64/2013, que norman el procedimiento y medios de defensa de aquellas personas sujetas a una expropiación, como parte del reconocimiento expreso de la Ley a los derechos individuales en la materia, en caso de oposición.
Pero si nos adentramos al contenido de la norma, podemos darnos cuenta de que, en el artículo 11 se desarrollan las causas de utilidad pública a través de las cuales se puede llevar a cabo una expropiación. Sólo a través de ellas puede iniciarse un procedimiento, y las causas son muy evidentes y atienden al bien común y a la armoniosa convivencia gregaria, como bien decía el doctor Ignacio Burgoa.
TIEMPOS DE BORGE
Y EL FANTASMA COMUNISTA
Dentro de esas 25 posibilidades para que se lleve a cabo un procedimiento administrativo de esta índole, no se encuentra ninguna posibilidad de disponer de propiedad privada sin justificación alguna, como sucedía en
los tiempos de Borge, o de varios Gobiernos anteriores, cuando se apoderaban de casas y terrenos simulando juicios laborales. Hoy la Ley es clara en cuanto a la procedencia o no, de cualquiera de los supuestos, estableciendo medios de defensa para los particulares en caso de que no se encuentre de acuerdo con la indemnización.
Y es precisamente en el tema de la indemnización es que esta Ley se aleja de cualquier fantasma comunista, con el que los emisarios del pasado la han querido asociar, y me refiero al artículo sexto en cuyo contenido se advierten tres posibilidades de indemnización, ya sea por precio catastral, precio comercial o el convenido entre las partes. Nada puede ser más alejado de una imposición comunista que el contenido de dicho numeral.
ASENTAMIENTOS IRREGULARES
Ahora bien, ¿qué tiene que ver Hobbes en esto? Que durante cinco décadas y sexenios de Gobiernos del PRI, y del PAN-PRD, se permitió el crecimiento se zonas de asentamientos humanos irregulares y, muchas veces ilegales, al amparo de la corrupción que rodearon y asfixiaron a ciudades como Cancún, Playa del Carmen, Tulum, y varias más, en donde grupos de poder, de forma violenta en la mayoría de los casos, abusaron de los más débiles o necesitados, explotándolos en tierras de las que nunca lograron acariciar la posibilidad de ser propietarios.
tección Civil, el Frente Frío número 24 se mantiene estacionario sobre el norte de la península de Yucatán, provocando cielo nublado y lluvias fuertes con actividad eléctrica y rachas de viento de hasta 50 km/h, principalmente en las costas del norte del estado. Ambos municipios instaron a la ciudadanía a mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades para prevenir accidentes y minimizar los impactos de las lluvias. / 24 HORAS
Y aquí precisamente, es donde el Leviatán de Hobbes, se hace presente, ya que en cientos de asentamientos irregulares que Quintana Roo se actualiza la máxima de Homohomini lupus, o “El hombre es el lobo del hombre”, conocida de manera convencional como la ley del más fuerte o la del pez grande que se come al pez pequeño, generando un sistema de abuso y de violencia que se normalizó durante casi 50 años, y hoy, precisamente es que mediante esas premisas de Hobbes, el Estado de Quintana Roo a través del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, adoptan la forma de Leviatán para poner orden en esos espacios inalcanzables para el contrato social. Hoy no me queda duda que el quehacer político y legislativo cotidianos, ponen en marcha de manera constante esas tesis de filosofía política que desde 1651 autores como Thomas Hobbes publicaron para la posteridad. Por ello es que los neo políticos no deben dejar de retomar a los clásicos filosóficos para encontrar el verdadero hilo negro en todas sus decisiones. De no ser así, seguiremos repitiendo los mismos errores del pasado en una vida que sigue, como siguen las cosas que no tienen mucho sentido…
PENDIENTE LA REGULARIZACIÓN DE LOS MOTOTAXIS Y CICLOTAXIS
Financiamiento. El transporte público ha tenido cambios, pero hay que seguir con la modernidad, dicen expertos
TOMAS MARTIN
Consolidar el Programa de modernización del sistema de transporte público, procurando que todas las rutas se integren al Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible Va-y-Ven y evitar que el centro de Mérida siga siendo la gran zona de transbordo, son algunos de los principales retos que tendrá la próxima dirección de la Agencia de Transporte de Yucatán.
Tras la renuncia Rafael Hernández Kotasek a ese cargo, será necesario darle continuidad al proceso de modernización de transporte, así como revisar y mejorar el Fondo Estatal para Movilidad, para diversificar y ampliar las fuentes de financiamiento para el transporte público y la movilidad no motorizada, indicó a 24 HORAS Yucatán, Eduardo Monsreal Toraya, integrante del Observatorio de Movilidad Urbana Sostenible de Mérida.
Cabe señalar que tras haberse hecho pública la renuncia con carácter de irrevocable del titular la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) y de acuerdo con lo que dispone el artículo 75, el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, estará atento a la notificación del Congreso local, para someter a consideración una terna de personas aspirantes a ocupar el cargo de titular de la Agencia de Transporte de Yucatán.
RECURSOS
Monsreal Toraya recalcó que el Fondo Estatal para la Movilidad Urbana Sustentable es de carácter público y tiene por objeto captar, administrar y aportar recursos que contribuyan a mejorar las condiciones de la infraestructura, seguridad vial y acciones de cultura en materia de
Tras cerrar 2024 con resultados excepcionales, asegura que este 2025 comienza “con el pie derecho” debido a las contrataciones que han tenido para sus actuaciones lo cual confirma que el gusto por la música de mariachis entre las familias yucatecas sigue vigente aseguró Ángel Gabriel Falcón Adra, director artístico del Mariachi Juvenil Continental.
“El cierre del año pasado superó nuestras expectativas. Desde principios de diciembre tuvimos una agenda llena, con eventos desde temprano hasta altas horas de la noche. Incluso el 31 de diciembre trabajamos hasta las cinco de la tarde. Fue una temporada muy alta para todos los mariachis en la ciudad”, relató Falcón Adra a 24 HORAS Yucatán en el marco del Día Internacional del Mariachi. Actualmente, se estima que en Mérida hay cerca de 50 agrupaciones de mariachi, y cada vez surgen más, especialmente en temporadas de alta demanda. Entre los meses más activos,
Analiza ATY puntos críticos y de riesgo
La Agencia de Transporte de Yucatán se comprometió a identificar puntos críticos y de riesgo en las vialidades de Yucatán y en coordinación con las autoridades competentes, se implementarán acciones que contribuyan a la prevención de futuros accidentes, luego de que unidades del sistema Va y Ven se vieron involucrados en hechos donde ciudadanos perdieron la vida . En uno de ellos una mujer falleció tras ser impactada por una unidad, en un accidente ocurrido bajo el puente de la salida Can-
movilidad en la entidad.
Asimismo, consideró necesario continuar con la transición de vehículos de transporte público hacia tecnologías menos contaminantes (autobuses eléctricos e híbridos).
También es necesario crear nuevos esquemas de pago que incentiven el uso del transporte público como pases diarios, semanales o mensuales con viajes ilimitados por día, semana o mes.
Otra recomendación es introdu-
cún, en la ciudad de Mérida, al respecto, la ATY informó sobre su participación activa en el deslinde de responsabilidades, por lo que proporcionará información obtenida a través su Centro de Control y Monitoreo. Según la agencia, no se detectaron irregularidades en la conducción de la unidad, además, la ATY comunicó que brindará acompañamiento a los familiares de la víctima, reafirmando su compromiso con los afectados por este tipo de incidentes./ 24HORAS
cir como parte de las prestaciones laborales de los funcionarios estatales el otorgamiento de vales para recargas de la tarjeta Va-y-Ven e incentivar más el uso de ese servicio. Expuso que otro de los grandes pendientes es atender el tema de la regulación de mototaxis y ciclotaxis, ya que, a pesar de ser reconocidos en la Ley de Movilidad de 2022, quedó inconclusa la elaboración, aprobación y aplicación del Reglamento de la Ley de Movilidad, por
PEAJE. Monsreal
Toraya señala que se requiere seguir modernizando el sistema de pago del servicio de transporte, como el que actualmente se realiza por tarjetas que reciben transferencias para recarga.
El 1 de diciembre de 2024, iniciaron operaciones las primeras unidades articuladas 100% eléctricas del Sureste, en la ruta Periférico. Más de mil unidades del sistema de transporte Va y Ven circulan en entre Mérida y sus comisarías. El servicio atiende a más de medio millón de usuarios, siendo las principales rutas las periféricas como Circuíto Colonias, Plazas Universidades y Periférico.
lo que quedaron en una suerte de limbo legal. En ese sentido, se considera pertinente el desarrollo y aplicación de un programa de regularización de ciclotaxis y mototaxis e igual es necesario dar continuidad a la habilitación de infraestructura preferencial para el transporte público.
TEMAS SIN RESOLVER
Algunos de los temas sin resolver es la reducción de las demoras de
viaje debido a problemas de congestión vial, para ello debe analizarse la implementación de varias medidas para agilizar los tiempos que van desde habilitar carriles preferenciales o exclusivos en tramos cercanos a intersecciones conflictivas. También la creación de rutas troncales que atraviesan la ciudad de Mérida de un extremo a otro sin que tengan que pasar por el Centro, así como la implementación de rutas exprés en los circuitos Colonias y Metropolitano, considerando para ese tipo de rutas el rediseño de algunos derroteros.
Sobre ese punto, el ingeniero en tránsito y auditor vial, René Flores Ayora, expuso que el centro de Mérida sigue siendo la ruta de trasbordo más grande del estado, ante la falta de opciones y rutas troncales.
“Aunque mucha gente ya no quiere ir al centro pues su destino es otro diferente, no tiene más opción que llegar a ese punto lo que implica un gasto en tiempo y dinero en el caso del usuario e implica un gran costo en la movilidad por los cientos de camiones que tienen que seguir transitando por esa zona”, precisó el especialista.
Por ello, urge una reingeniería del Transporte, crear rutas diametrales de Norte a Sur y de Oriente a Poniente, nuevas rutas alimentadoras que “alimenten” a los corredores naturales del transporte como en las avenidas Aviación, Correa Rachó, Yucatán, y la calle 60, entre otras. Actualmente, continuó, el 98% de las rutas son radiales es decir que van del Centro al barrio y viceversa, por lo que todavía hay mucho por hacer en ese tema.
También, Ayora urgió aplicar el ISO 39001 Sistema de Gestión de la Seguridad Vial en el transporte público del estado, que es una herramienta que ayuda a las organizaciones a reducir la incidencia de heridas o muerte, derivadas de los accidentes de tráfico.
Mariachis meridanos inician el 2025 ‘con el pie derecho’
El cierre del año pasado superó nuestras expectativas. Desde principios de diciembre tuvimos una agenda llena, fue una buena temporada”
ÁNGEL GABRIEL FALCÓN Director del Mariachi Juvenil Continental
precisó el entrevistado, destacan mayo, septiembre y diciembre, debido al Día de las Madres, las fiestas patrias y las celebraciones guadalupanas, respectivamente. En contraste, reconoció, enero, julio y agosto suelen ser meses más tranquilos.
“Es redituable dedicarse a ser mariachi en Mérida. Personalmente, llevamos 15 años con mi agrupación y hemos visto cómo la demanda ha crecido. La pandemia,
mayo, septiembre y diciembre son los meses más fuertes de trabajo.
aunque difícil, nos permitió innovar en redes sociales y acercarnos más a nuestros clientes”, explicó el entrevistado.
El uso de tecnología ha transformado la manera en que los grupos promocionan sus servicios:
“Antes usábamos la Sección Amarilla y tarjetas. Ahora todo se maneja a través de nuestras páginas en redes sociales, donde los clientes pueden conocernos y ver nuestras presentaciones”, agregó. El Mariachi Juvenil Continental
tiene sus raíces en una tradición familiar. Fue fundado por el padre y el tío de Ángel Gabriel, quienes inculcaron el amor por la música ranchera.
En el grupo también participan otros familiares, como su hermano y su esposa, una de las primeras vocalistas femeninas en un mariachi de la ciudad.
“Al principio, la participación femenina no era tan aceptada, pero ella fue pionera y demostró que las mujeres tienen un lugar destacado en esta tradición. Hoy en día, hay muchas más instrumentistas y cantantes en los mariachis”, celebró. Falcón Adra también compartió los elementos que garantizan su servicio de calidad: “Es importante que el mariachi tenga una historia que respalde su compromiso con la música, que porte adecuadamente el traje tradicional y que los integrantes estén bien preparados musicalmente. / JUAN MANUEL CONTRERAS
Pendientes. Nuevo León se declara en alerta; gobernadora de Baja California prevé que deportaciones inicien hoy o mañana
Ante la creciente posibilidad de deportaciones masivas de migrantes desde Estados Unidos, los gobiernos de los estados avanzan en los preparativos para recibir a los connacionales en sus entidades de origen. “En la ciudad tenemos empleo pleno, tenemos oferta laboral suficiente para poder emplear a algunas de las personas que lle guen deportadas, pero evidentemente de berán de cumplir con los perfiles que sean requeridos”, señaló el alcalde de Chihuahua, Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza.
Nuevo León se declaró “en alerta” ante el posible comienzo de repatriaciones de paisanos; el secretario de Gobierno, Ja vier Navarro, aseguró que no podían ser omisos ante esta crisis.
El grupo parlamentario de Morena en el Congreso de Michoacán llamó a “mantener la calma” ante el posible retorno de hasta 15 mil michoacanos, para quienes “se tienen listas alternativas de desarrollo”.
En tanto que el Centro de Atención a Menores Fronterizos (Camef), en Tamaulipas, anunció que tienen disponibles 900 camas en ocho albergues para atender a los niños que sean expulsados de territorio estadounidense.
“Nosotros en Jalisco tenemos contabilizadas entre 60 y 70 mil vacantes que se requieren”
ANTONIO LANCASTER JONES
Coordinador de Industriales Jalisco
Sin embargo, dicha cifra va a ser duplicada, señaló Óscar Martínez Morales, procurador estatal de las niñas, niños y adolescentes al medio local Contacto.
JALISCO PREVÉ EMPLEOS SEMESTRALES
En Jalisco, señalaron que se trabaja con el Instituto Nacional de Migración para poder ofrecer empleo temporal por seis meses a migrantes de otros países que lleguen al estado.
Mientras que autoridades de Sonora alistan albergues para recibir a los expulsados de la Unión Americana; Bienestar Social y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) acondicionan tres albergues temporales.
El Gobierno de Zacatecas dio a conocer que se implementará un programa propio de apoyos, que se complementará con el anunciado por la administración federal, México te Abraza, que se llamará Remesa Productiva, que ofrecerá subsidios para la instalación de negocios.
PREOCUPA BAJA CALIFORNIA
Mientras la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda aseguró que las deportaciones
‘Deportación,
CRISIS. Algunas entidades aseguran que generarán programas adicionales al anunciado por el Gobierno federal para apoyar a los mexicanos retornados.
de EU podrían comenzar entre hoy y mañana, el presidente de la Federación Estatal de Barras, Colegios y Asociaciones de Abogados (Fedabo), Hassan Martín Franco Ruiz, señaló que las recientes decisiones elevadas a decreto por Donald Trump impactarán directamente a esta entidad.
Mencionó que las medidas ponen nervioso a la administración de BC por la ola masiva de posibles deportaciones que, de no ser contenidas con una estrategia real y bien estructurada por las autoridades tanto federales como estatales, podría acarrear una vulneración al Estado de derecho de los bajacalifornianos.
“El Gobierno actual (mexicano) y los an-
TESTIMONIO
Migrantes poblanos en Estados Unidos han externado su temor ante la posibilidad de ser repatriados; sin embargo, reconocen, no es algo nuevo.
“Estoy en riesgo permanente de ser expulsada desde hace 23 años, cuando decidí llegar a EU. Esto no es de un presidente o su periodo, sabemos que no somos de aquí y, aunque paguemos impuestos, trabajamos mucho y hablemos inglés, este no es nuestro país”, aceptó Irene, poblana que ya se salvó en dos ocasiones de una posible deportación hacia México.
En entrevista con 24 HORAS Puebla, aceptó que su temor aumentó por las medidas que anunció el presidente Donald Trump, aunque
poblanos’
los gobiernos de Barack Obama y Joe Biden fueron más severos contra los migrantes, sin hacerlo público.
“Hace tres años pasé algo horrible, detuvieron al papá de mis hijos. Yo tenía ocho meses de embarazo y estaba en la casa con mi hija, que en ese momento tenía ocho años”. Ella lo vio y salió a recibirlo, pero en ese momento la migra lo detuvo, lo sometió frente a ella, causándole un trauma que le provocó ansiedad y por lo cual sigue en terapia.
“No pude hacer nada porque estaba a nada de dar a luz y no me iba a exponer a un golpe”, comentó la ciudadana poblana, que prefirió mantener en reserva sus apellidos y su localización exacta en Estados Unidos.
de mexicanos podrían ser expulsados de EU con las medidas anunciadas por Donald Trump 20%
teriores se han preocupado más por exigirle al Gobierno de EU que trate bien a los connacionales que(...) generar en nuestro país una verdadera fuente de empleo, educación y seguridad”, manifestó.
En tanto, medios locales reportan que cientos de extranjeros en movilidad deambulan por las calles de Tijuana, luego de que les cancelaran su cita de CPB One. Algunos han llegado hasta el cruce fronterizo para exigir respuestas por la decisión. / 24 HORAS
Originaria del municipio de Xochitlán Todos Santos, Irene relató que su pareja regresó al estado de Guerrero sin posibilidad de entrar otra vez a la Unión Americana, por lo que se quedó a trabajar en el negocio de comida mexicana que emprendieron.
“Donde vivo es un condado pequeño y todos nos conocemos. Sabemos que es un sitio seguro en cuanto a delincuencia, eso te hace estar más alerta del tema de la deportación. A mí me han venido a tocar dos veces y en esas ocasiones lo que he hecho es esconderme, no abrir y no hacer ruido. Si tú no respondes ellos se van y sabes que por el momento ya la libraste”, destacó vía telefónica.
Poco más de un millar de extranjeros de diversas nacionalidades solicitaron documentos ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) de Chiapas como una alternativa para vivir en territorio azteca ante la suspensión del programa móvil CBP One que canceló el presidente estadounidense, Donald Trump, en su primer día de gobierno. De acuerdo con la versión de un representante de la Comar, la dependencia atenderá a los solicitantes de refugio en forma normal y con trato humano en esa entidad.
Hasta el mediodía de ayer, decenas de nuevos solicitantes se acercaron a las instalaciones del parque ecológico Los Cerritos, lugar en donde se localiza la oficina de atención Comar Uno, para iniciar los trámites formales.
En los próximos días la cantidad de solicitantes podría duplicarse o triplicarse, ya que la mayoría de los extranjeros optan por no regresar a su país, principalmente los nativos de Cuba, África, Haití, Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú, explicaron autoridades. / QUADRATÍN
Desde su experiencia, Irene consideró que en el primer periodo de Gobierno de Donald Trump, las medidas antiinmigrantes no fueron tan severas como lo planteó.
Cuando estuvo Obama había más retenes, más agresiones y deportaciones, con Biden ha sido lo mismo. La diferencia es que Trump sí nos alerta”
IRENE, Migrante poblana en EU
Pese a sus vivencias en suelo estadounidense, la poblana decidió no regresar por voluntad propia a México.
“Cuando estuvo Obama había más retenes, más agresiones y deportaciones, con Biden ha sido lo mismo. La diferencia es que Trump sí nos alerta”, afirmó la dueña de un fast truck.
Ante el riesgo, destacó que su plan inicial es seguir con su negocio, cuidar a sus hijos, pero “si me toca regresar a mi tierra, al menos sé que hice un cuartito para llegar a vivir y que una persona que está aquí ya tiene instrucciones de vender todo lo mío, mi casita rodante, muebles, el negocio y mandarme el dinero, porque ya nos tocará empezar de cero allá”, concluyó Irene. / FERNANDA ROCHA-24 HORAS PUEBLA
Plan maestro. Federación y gobernadores, coordinados para operar albergues; en Baja California y Tamaulipas, el mayor número
ARMANDO YEFERSON
El Gobierno de la República informó que ya arrancó la Estrategia Nacional de Repatriación México te Abraza, para la atención de mexicanos deportados desde la Unión Americana, con la instalación de nueve centros de atención para los migrantes.
La repatriación es una oportunidad de regresar a casa y reencontrarse con la familia, y también de desarrollarse en México; en un México en transformación”
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
Secretaria de Gobernación
“Nosotros tenemos muchos meses, varios meses, preparándonos para que la repatriación de mexicanas y mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, que sepan que el gobierno cuenta con una Estrategia Nacional de Repatriación”, explicó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Durante la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria destacó que los centros de atención se acordaron junto con los gobernadores de las seis entidades fronterizas implicadas, es decir, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
En Baja California habrá dos centros de atención, mientras que en Tamaulipas serán tres; en el resto de estados fronterizos habrá uno por entidad.
Dichos centros se ubican en municipios colindantes a los puntos de repatriación, “con todos los servicios necesarios como luz, agua, Internet, drenaje, vías de comunicación”, detalló.
También destacó que la verificación de los sitios fue realizada de forma interinstitucional, al participar personal de la Secretaría de Gobernación, de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Bienestar, el Instituto Nacional de Migración y los gobiernos de los estados.
Recepción y reubicación
Este es el plan del Gobierno para atender inicialmente a los migrantes mexicanos que sean deportados desde EU
Principales puntos de repatriación Refugios instalados
Tijuana
Flamingo Eventos, en Tijuana
Centro de Ferias, en Mexicali
Mexicali San Luis Río Colorado
Ciudad Juárez
U. Deportiva Estrellas, en Nogales
Polideportivo Alianza, en El Carmen, Nuevo León
Polyforum La Fe, en Nuevo Laredo
Fuente: Gobierno de México
Además, informó que en cada centro de atención estarán presentes elementos de 18 dependencias del Gobierno federal, quienes realizarán jornadas de servicios sociales, particularmente de la Secretaría de Salud, el IMSS y el ISSSTE, con el objetivo de atender la salud de los migrantes en materia de atención a enfermedades y vacunas.
Nogales
El Punto I, en Ciudad Juárez
Bodega Industrial I, en San Juan Sabinas
Estacionamiento del Centro Cultural, en Reynosa
Mientras que los gobiernos estatales apoyarán en proporcionar servicios de limpieza y sanitarios; recolección de basura; agua potable, plantas de luz y en materia de protección civil. Además de ser los encargados de establecer la seguridad perimetral y vial alrededor de los centros de atención, mientras que la vigilancia al interior será realizada por elementos militares.
En el caso de la alimentación, serán las cocinas de campaña de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina las encargadas de proporcionar alimentación al interior de los centros, consistente en tres comidas diarias de cinco menús.
También se informó que existe coordinación con organismos nacionales e internacionales, como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
T21 autobuses saldrán continuamente de cada uno de estos puntos hacia nueve centros de atención para migrantes
Desde estos puntos serán utilizados otros 100 autobuses para acercar a los migrantes mexicanos a sus lugares de origen
Piedras Negras
Estadio Municipal Pedro Salazar, en Matamoros
Nuevo Laredo
Reynosa-Hidalgo
Matamoros
Apoyos
En los centros de atención se dará servicio médico, de vacunación y detección de enfermedades transmisibles
Se otorgará desayuno, comida y cena
Asignación de dormitorios y entrega de artículos de higiene
Emisión de documentos de identidad, como CURP y actas de nacimiento
Se brindará orientación para acceder a programas sociales
Apoyo de dos mil pesos en tarjetas del Banco del Bienestar Los alojamientos se dividirán en:
Hombres Mujeres, niños y adolescentes Comunidad LGBTIQ+
En Tamaulipas, luego de que este martes llegaran autobuses con migrantes deportados desde Estados Unidos, Juan José Rodríguez Álvarado, director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), destacó que se trata de personas procesadas durante la administración de Joe Biden, anterior presidente de EU. “Efectivamente es la primera repatriación en la nueva administración, pero son personas que ya se les estaba siguiendo el proceso de deportación de EU. Como todos los días se están recibiendo, 20, 30 personas, es el proceso normalito”.
En entrevista con este diario, destacó que dicho grupo, que ya se encuentra en un albergue, son personas cuyo proceso
joseurena2001@yahoo.com.mx
res cosas:
Ayer la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó nuestro adelanto en la columna México se forma en la antesala de (Donald) Trump: Su gobierno espera ser atendido por el magnate a través de cualquiera de sus altos funcionarios, sea el canciller Juan Ramón de la Fuente -de preferencia él- o el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, quien tiene vuelo propio en la nueva administración estadounidense.
Dijo textualmente: “Estamos esperando ya la comunicación entre el canciller y el secretario de Estado de los Estados Unidos. Ya estamos en comunicación, será
el día de hoy o de mañana para iniciar conversaciones bilaterales…”.
No fue posible antes, en el tramo de la elección, el lunes 5 de noviembre pasado, y la toma de posesión, 77 días en los cuales no hubo citas ni respuestas desde Mar-aLago pese a las dos llamadas entre Trump y Sheinbaum y el recorrido de De la Fuente por Dallas, Nueva York, Chicago y Los Angeles. Su voz quedó entre paisanos.
TELEVISA Y BERNARDO
Segundo tema:
Ayer estuvo en Palacio Nacional Bernardo Gómez Martínez, poderoso copresidente del Grupo Televisa y TelevisaUnivision, uno de los invitados personales y privilegiados de Donald Trump a su segunda toma de posesión.
Ayer acudió a una reunión hacia el mediodía del martes, señaló El Universal en su avance informativo, con la presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente
¿Qué importancia tiene este hecho?
He aquí la respuesta: Gómez Martínez fue clave en 2018, con el apoyo del yerno Jared Kushner y el excanciller peñista Luis Videgaray, para el primer acercamiento de Andrés Manuel López
Obrador con el jefe de la Casa Blanca.
Tercer aspecto:
Él y los empresarios Carlos Slim y Altagracia Gómez pueden ser factor para, una vez más, como dijo ayer Claudia Sheinbaum, “establecer ya toda la comunicación, el diálogo respetuoso entre nuestros países”.
Mientras, pidió también la Presidenta, mente fría para ver cómo avanzan las 41 órdenes ejecutivas emitidas hasta ayer por el 47 presidente de los Estados Unidos y las que se le ocurran en las próximas horas y días.
Sean abulencia o verdad.
DIÁSPORA EN EL PAN
De todos lados buscan a la panista tlaxcalteca
Adriana Dávila
La quieren priistas, emecistas y quienes con larga cola y poco capital público pretenden formar nuevos partidos políticos para el 2027.
de expulsión de EU ya estaba programado para estas fechas, “no es gente que cruzó y la agarraron”.
Por otro lado, el titular del ITM refirió que ya comienzan a llegar a la entidad migrantes que tenían citas programadas del CBP One que querían cruzar a EU, pero cuyo trámite fue cancelado.
A esta personas, venezolanas, haitianas y guatemaltecas se les ofrece albergue temporal en dos instalaciones de la entidad. Estos grupos se suman a las personas en situación de movilidad que estaban haciendo su trámite en Tamaulipas en espera de su cita, que ya quedó cancelada; en total, se estima que hay poco más de mil 400 personas varadas en la entidad. / LUIS VALDÉS
Extraño, quienes menos la pretenden son el Partido Acción Nacional y su dirigente Jorge Romero, quien la derrotara con el grupo dominante azul.
-Romero prometió en campaña invitarla como secretaria general o a alguna otra posición importante de su Comité Ejecutivo Nacional -le digo para abrir plática.
-No tengo una sola invitación -contesta, y repite su intención de quedarse en el PAN porque le interesa participar en la formación de una oposición contendiente en las siguientes elecciones.
Está en espera de ver cómo reaccionará cuando se hayan integrado todos los órganos del partido -en especial el de planeación y estrategia- o si se mantiene la línea de “llamar sólo a los de la élite” del grupo dominante.
Se define:
-Una cosa sí te puedo decir: hasta ahora no he pensado, ni deseo, afiliarme a otra organización. En aras de un proyecto opositor sólido, mantengo relación con grupos de dentro y fuera del PAN que me dieron su apoyo en la elección interna.
El Gobierno detuvo a David N, alias El Chino, uno de los presuntos implicados en el Caso Ayotzinapa, y miembro de los Guerreros Unidos. Así lo informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de un comunicado en el que detalló que el arresto tuvo lugar en la alcaldía Xochimilco de la Ciudad de México.
Fue en la colonia San Mateo Xalpa donde elementos de la Marina, Defensa, Fiscalía General de la República y de la SSPC detuvieron a ElChino, quien al momento portaba un arma de fuego, una bolsa con metanfetamina, 2 bolsas con marihuana y 3 equipos telefónicos; tras su arresto, el hombre fue trasladado al Ministerio Público.
En 2014, El Chino se desempeñaba como elemento de Protección Civil de Iguala, Guerrero, sitio donde ocurrió la desaparición forzada de los 43 normalistas. Esa noche, David N manejó una camioneta en la que habría trasladado, al menos, a uno de los normalistas. /LUIS VALDÉS
Democracia. El rector aseguró que la renovación se realizará mediante el diálogo y la participación de los universitarios
ÁNGEL CABRERA
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) celebró el 80 aniversario de la vigencia de su Ley Orgánica, este martes.
Al encabezar la ceremonia de apertura, el rector Leonardo Lomelí Vanegas afirmó que la reforma de la institución se llevará a cabo mediante el diálogo, el trabajo colectivo y la deliberación informada de las y los universitarios.
Aseguró que de esta manera se garantizará que los ajustes estén alineados con los valores y necesidades de toda la comunidad universitaria, y recordó que el pasado 9 de diciembre se instaló el Consejo Asesor de la Coordinación de Reforma Institucional y Prospectiva Universitaria, que “sistematizará un proceso de reforma destinado a honrar una responsabilidad histórica en nuestra casa de estudios: adaptarse, contribuir a comprender y resolver las problemáticas propias de nuestros tiempos”, refirió.
Acompañado por la presidenta de la Junta de Gobierno de la UNAM, María de la Luz Jimena de Teresa de Oteyza; el vicepresidente de la Junta
A ocho décadas de su promulgación, reafirmamos la trascendencia de los principios que inspiran esta ley: la libertad de cátedra, la participación democrática y la internacionalización del conocimiento”
LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, rector de la UNAM
de Patronos, Mario Luis Fuentes Alcalá; y la secretaria General, Patricia Dolores Dávila Aranda, el rector indicó que la Máxima Casa de Estudios es reconocida como un sitio de reflexión y transformación social y por ello el objetivo central de la reforma
Ejército inaugura granja en Querétaro
a la estancia, este martes, tras la remodelación y el nuevo equipamiento en la sede. /24 HORAS
es conformar una ciudadanía más exigente y comprometida, capaz de ejercer sus derechos plenamente y de asumir sus obligaciones en la edificación de una sociedad más justa y equitativa, guiada por principios como la igualdad, la sustentabili-
La Ley Orgánica de la UNAM es el máximo ordenamiento jurídico que regula su personalidad, su estructura y su vida interna. Establece que es una corporación pública, pero descentralizada del Estado, con fines de impartir educación superior para formar profesionistas, investigadores y técnicos útiles a la sociedad, con autonomía de su administración interna.
dad, la inclusión y la democracia. Añadió que se busca transformar y robustecer estructuras académicas, institucionales y normativas, permitiendo enfrentar con éxito escenarios complejos del presente y del porvenir.
“En una época marcada por el vertiginoso avance de la inteligencia artificial y crecientes demandas sociales de igualdad, seguridad y participación, nuestra Universidad debe renovar sus marcos jurídicos, así como ampliar y afianzar su democracia interna”, enfatizó en la ceremonia realizada en el Auditorio de la Planta Baja de la Rectoría. Finalmente reafirmó que “la autonomía es el cimiento sobre el cual generamos el conocimiento, las ideas y los espacios que permiten a las nuevas generaciones liderar los cambios que México y el mundo necesitan”.
La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el cual indica que entre el 2018 y el 2024 hubo una reducción del 14.2% en el delito de homicidio en México, este martes.
Ante ello, la mandataria federal aseguró que la estrategia de seguridad implementada está funcionando.
“Para los incrédulos, ya va a venir dentro de una semana el informe de seguridad. La estrategia de seguridad está funcionando y va a funcionar, vamos a reducir todavía más los homicidios dolosos en el país”, apuntó.
De acuerdo a los datos presentados durante la Mañanerade la presidenta Sheinbaum, en comparación con el primer semestre del 2023 al primer semestre del 2024, el número de homicidios disminuyó en 4.7%.
Asimismo, el informe indica que en comparación del primer semestre del 2018 y el
14.2%
4.7%
ARGUMENTO.
Ante las cifras, la Presidenta aseguró que la estrategia de seguridad está funcionando y “va a funcionar”.
fue la reducción registrada entre 2018 y 2024 en el delito de homicidio en México
es la disminución de asesinatos en el primer semestre del 2024 con respecto al 2023
primer semestre de 2024, los homicidios tuvieron una reducción del 14.2%, mientras que de enero a junio del 2024, se registraron 15 mil 243 homicidios.
A partir de estos resultados, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la atención a las causas, la consolidación de la Guardia Nacional(GN), la implementación de inteligencia e investigación, así como la coordinación con las entidades, están dando resultados. /ARMANDO YEFERSON
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
Negociación. Primer memorándum sobre relación con México, no habla de impuestos, sino de revisión comercial, dice Kenneth Smith
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Analistas financieros dudan que Donald Trump imponga un arancel general de 25% a todos los productos mexicanos, porque esto generará una explosión inflacionaria en su país.
De confirmarse dicho impuesto generalizado se ocasionará disrupciones en las cadenas de suministro, un aumento de costos de logística y dispararía la inflación, consideró Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis de Banco Base.
plantea Trump de aranceles a nuestro país
“Hay productos que crucen varias veces la frontera entre México y Estados Unidos, entonces sería complicadísimo, incluso imposible el cobro de un arancel, lo más probable entonces es que quieren imponer arancel a productos específicos y probablemente del orden del 5% que podría ir subiendo gradualmente, si no se logran los objetivos de detener la migración y las sustancias ilícitas hacia el vecino país”.
Siller proyectó que si Trump insiste en imponer las cuotas a México, “esto será equivalente a salir del T-MEC, lo que bajaría las exportaciones mexicanas y generará una recesión severa en nuestro país con una caída histórica del PIB donde el tipo de cambio subiría a niveles históricos, pero donde se vería
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), representado por su director, Santiago Nieto, supervisó la destrucción de 25 mil 512 productos consistentes en juguetes que ostentaban a la denominada muñeca Barbie, provenientes de China.
PIDE
El nuevo presidente de Estados Unidos solicitó un informe al Representante Comercial de su país sobre los resultados del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá en los últimos años, mismo que se tendrá que entregar en abril
gravemente afectada también la economía estadounidense.
“Si se llegará a poner este caótico arancel de 25% a todos los productos mexicanos… no iría más allá de un mes”, explicó la economista.
Al respecto Kenneth Smith, exjefe negociador del T-MEC y socio de la consultora Agon, resaltó que en el memorándum que emitió el nuevo mandatario estadounidense al Representante Comercial de Estados Unidos, no se habla de la imposición de aranceles, sino de emitir un primer informe sobre los resultados del Tratado de Libre Comercio que
tendrá que entregarse el 1 de abril. “Trump instruyó a autoridades comerciales de EU a llevar a cabo una investigación sobre la implementación de tratados comerciales, su relación con los temas de migración y de seguridad, además de analizar los déficits comerciales que tiene Estados Unidos con otros países del mundo incluido México, Canadá y China”.
Smith Ramos subrayó que este primer documento oficial de Trump habla de un informe sobre cómo ha funcionado el T-MEC y comentó que ya hay voces en su administración que piden moderación y no imponer los aranceles de forma inmediata.
“Se considera que los aranceles son un instrumento de presión fuerte para México y Canadá, entonces vamos a ver ese jaloneo dentro del gobierno de EU en las próximas semanas”.
Aunque advirtió que México ya debe de estar preparado para todos los escenarios posibles, como lo ha mencionado la presidenta Claudia Sheinbaum.
l hecho de que en su discurso de toma de posesión Trump no hubiera incluido el tema de aranceles generó optimismo y el lunes -día feriado en Estados Unidos- el dólar interbancario cerró en 20.51 pesos. Sin embargo en la tarde Trump volvió a amagar con aplicar aranceles del 25% a exportaciones de México y Canadá a partir del 1o de febrero sino hay avances concretos en medidas que frenen la inmigración ilegal y el fentanilo.
lefonía móvil e internet, y fue la única empresa rescatada en el sexenio de López Obrador tras la inyección de más de 170 millones de dólares aportados por Bancomext, Nacional Financiera y Banobras en junio de 2022. Lo que sorprende son las condiciones que impuso el IFT para concretar esta operación. En primer lugar, la CFE tendrá que renunciar a su concesión que obtuvo en febrero de 2023 para prestar servicios de telecomunicaciones a través de CFE Telecom.
Además, CFE para evitar problemas de competencia no podrá tener el control de Altán Redes. Los principales accionistas con el 60% del capital seguirán siendo Nacional Financiera, Bancomext y Banobras y se diluyen los privados: Megacable, Axtel, y un fondo liderado por JP Morgan.
Y en la SICT se concentrarán la supervisión y autorización de radiodifusoras comunitarias.
EMPRESARIO DE LA SEMANA: JUAN ANTONIO HERNÁNDEZ
El empresario de la semana es Juan Antonio Hernández, Presidente de Grupo Autofin y Mundo Imperial quien desde la destrucción en Acapulco por el huracán Otis el 25 de octubre de 2023 se ha convertido en uno de los principales defensores de la reactivación del puerto y así lo demostró la semana pasada al participar junto con Carlos Slim Helú en el programa Acapulco se Transforma Contigo que anunció la presidenta Sheinbaum.
Además de la reconstrucción de los hoteles Princess y Pierre en Acapulco, el hotel Palacio Mundo Imperial fue de los primeros en entrar en operación.
Esta mercancía fue asegurada el 12 de febrero de 2019 en la aduana de Manzanillo, Colima, y luego de agotar diferentes etapas procesales y conforme a la Ley Federal de la Propiedad Industrial, el Instituto determinó proceder con la destrucción de la mercancía asegurada. Se informó que se revisarán los derechos de propiedad industrial; así como imponer las sanciones administrativas correspondientes.
De concretarse, sería el peor escenario para México y Estados Unidos. Sin embargo, pese a las amenazas de Trump, el dólar interbancario cerró ayer en 20.64 en un mercado sin gran volatilidad y la razón es doble. Por un lado, los analistas consideran que Trump no cumplirá su amenaza de aranceles de 25% generalizado porque no ha firmado una orden
mil Barbies ilegales se incautaron en la entidad
Santiago Nieto destacó que se realizarán acciones frontales en la lucha contra la piratería de acuerdo a la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. / 24 HORAS
Ejecutiva y porque, como bien reconoció ayer la presidenta Sheinbaum quien afortunadamente reaccionó con tranquilidad, Trump sí se compromete a la revisión del T-MEC en 2026. Recordemos que Trump impuso en su primer mandato las condiciones para la revisión del T-MEC y lo presumió como “el mejor tratado del mundo”.
La otra razón es que los mercados anticipan que el próximo 29 de enero, la FED bajará las tasas, igual que Banxico el jueves 6 de febrero.
¿Renunciará CFE a CFE Telecom?
Aunque está en proceso de extinción, el IFT autorizó la semana pasada a CFE que dirige Emilia Calleja, la compra del 23.8% del capital de Altan Redes, que ofrece servicios de te-
El IFT fijó un plazo de 20 días para que la CFE y Altán confirmen estar de acuerdo con estas condiciones y de lo contrario, la operación de compra del 23.8% de Altán Redes se considera como no aprobada.
No sorprende que hasta el momento ni la CFE ni muchos menos Altán Redes han informado si están o no de acuerdo con estas condiciones por lo que sí existe la posibilidad de que la operación no se apruebe por parte del IFT.
La duda es qué pasará tras la desaparición del IFT, en junio con las condiciones que estableció para esta operación, hay que recordar que la funciones del IFT se dividirán en 3 dependencias de acuerdo con lo informado por la Presidenta Sheinbaum.
El área precisamente de análisis de competencia y autorización de compra venta de empresas pasará a la otrora autónoma Comisión Federal de Competencia Económica, bajo la batuta de la Secretaría de Economía.
La supervisión de intermedios, autorización de espectro, y licitaciones estará bajo control de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones que encabeza José Peña Merino.
Hernández anunció una inversión de más de mil millones de pesos en el Puerto, del total de 8,000 mdp que incluye el programa, para construir un Hospital e incursionar en turismo médico; un centro cultural frente a la terminal marítima; y un paradero en la autopista del Sol, en el kilómetro 130, para que los clientes de sus hoteles dejen sus autos de forma segura y se transporten en autobús a Acapulco con el mismo costo del peaje en la carretera. Desde luego la clave para el éxito de Acapulco se Transforma Contigo será el programa de inversión de Conagua, el de seguridad y Fonatur ya que Acapulco se convertirá en un Centro integralmente planeado, CIP y el mantenimiento de las zonas urbanas estará a cargo de Fonatur que de hecho también se rescata junto con Acapulco. Y lo que es muy interesante es que al frente del programa está el subsecretario de Turismo, Sebastían Rodríguez a quien públicamente Sheinbaum elogió.
Durante la gestión del demócrata Bill Clinton
Estados Unidos deportó a 7.4 millones de mexicanos, con un promedio de dos mil 550 al día. En contraste, el republicano Donald Trump expulsó a 766 mil en su primer mandato, cifra por debajo de sus promesas. Deportados en su periodo Histórico de mexicanos deportados
Desafío. Restricción de ciudadanía por nacimiento enfrenta ofensiva jurídica por violar principios de la Constitución de Estados Unidos
El inicio del segundo mandato de Donald Trump viene acompañado de una ofensiva legal contra sus polémicas órdenes ejecutivas en materia migratoria. Más de veinte fiscales generales demócratas y organizaciones como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) interpusieron las primeras demandas para frenar medidas que violan principios constitucionales.
El primer frente de la contienda legal es el intento del republicano de restringir el derecho a la ciudadanía por nacimiento a migrantes, protegido por la Enmienda
14 de la Constitución desde 1868. Este principio establece que cualquier persona nacida en suelo estadounidense es automáticamente ciudadana.
Trump argumenta que dicho derecho ha sido “malinterpretado” y busca excluir a los hijos de migrantes indocumentados o con estatus temporal, lo que provocaría que miles de niños pierdan su ciudadanía a partir del 19 de febrero, según su orden ejecutiva. El fiscal general de Connecticut, William Tong, fue uno de los primeros en interponer
una demanda, al calificar el decreto como “ilegal y una afrenta a los valores fundamentales de EU”. En la misma línea, Matt Platkin, procurador general de Nueva Jersey, argumentó su oposición al afirmar que “los presidentes no son reyes; no pueden reescribir la Constitución con un simple trazo de pluma”.
La ciudadanía no es el único frente de la batalla legal. El magnate retomó el programa Quédate en México, que obliga a solicitantes de asilo a esperar en el vecino del sur mientras se procesan sus casos. También busca invocar
Los presidentes no son reyes. No pueden reescribir la Constitución con un trazo de pluma”
MATT PLATKIN procurador general de Nueva Jersey
la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, con el fin de detener a migrantes, algo que expertos legales de EU consideran inviable en el contexto actual. Adicionalmente, el mandatario republicano anunció planes para reasignar fondos federales y reanudar la construcción del muro fronterizo. Estas acciones reavivarían litigios previos sobre el poder del presidente para redirigir recursos asignados por el Congreso. Aunque Trump endureció las políticas migratorias, sus cifras de deportaciones son menores que las de administraciones anteriores. Durante su primer mandato, se registraron 1.5 millones de deportaciones (de los cuales 766 mil fueron mexicanos), comparadas con los más de 12 millones de Bill Clinton. No obstante, redadas más agresivas y la aceleración de procesos marcaron su gestión.
estados involucrados en las demandas contra el decreto que revoca el derecho a la ciudadanía por nacimiento
demandas presentadas por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) contra la administración Trump
400 11 18
El presidente Donald Trump retomó su mandato con la reactivación de redadas migratorias, incluso en lugares anteriormente protegidos como escuelas, iglesias y hospitales. Tom Homan, designado como el nuevo “zar de la frontera”, anunció ayer que los operativos del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) ya están en marcha.
En declaraciones a Fox News , Homan afirmó que esta estrategia es parte de un plan más amplio para “aplicar la ley como se debe”. Añadió que las redadas se llevarán a cabo en todo el país, mientras enfatizó
Obispa pide piedad por migrantes y LGBTQ+
Durante un oficio en la Catedral Nacional de Washington, la obispa
Mariann Edgar Budde instó a Donald Trump a mostrar “piedad” hacia migrantes y personas LGBTQ+, al criticar los recientes decretos presidenciales que afectan a ambos grupos. Trump, presente en la ceremonia, se mostró serio ante el sermón, mientras su familia y vicepresidente reflejaron incomodidad. / 24 HORAS
que ningún indocumentado está exento. “Si están en el país de manera ilegal, tienen un problema”, dijo.
El republicano criticó las políticas migratorias de su predecesor, Joe Biden, pese a que, según cifras oficiales, las deportaciones durante los cuatro años del demócrata superaron las del primer mandato del magnate. Ahora, con la promesa de implementar el mayor programa de deportaciones masivas en la historia, su gobierno eliminó restricciones previas que limitaban los operativos en ciertos espacios.
millones de migrantes indocumentados viven en Estados Unidos
Céntrense primero en los peores, quienes son una amenaza a la seguridad pública, pero no hay nadie fuera de consideración. Si están en el país de manera ilegal, tienen un problema y les va a tocar”
TOM HOMAN
Zar de la frontera, a sus agentes migratorios
271,000
Entre las primeras ciudades señaladas están Chicago, ciudad santuario, y San Antonio, donde se difundieron consejos legales a migrantes. Grupos como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) recordaron que las personas tienen derecho a pedir un abogado y no firmar documentos sin consultarlo. / 24 HORAS
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anunció el restablecimiento inmediato del programa Quédate en México, lo que reaviva una política de asilo que obliga a los solicitantes a esperar en territorio mexicano mientras sus casos se resuelven en tribunales estadounidenses.
En su comunicado, el DHS recordó que la política se ampara en la Ley de Inmigración y Nacionalidad, la cual permite devolver a determinados solicitantes al país vecino.
SANTUARIOS. Las iglesias de Estados Unidos son refugios de miles de migrantes sin hogar.
Los hechos sobre el terreno ahora son favorables para reanudar la implementación”
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS (DHS)
La medida fue suspendida en 2021 por Joe Biden, quien argumentó que los migrantes enfrentan condiciones precarias en México. Sin embargo, tras varias disputas legales y una orden judicial emitida en 2022 que impidió su cancelación definitiva, el programa vuelve a operar. Según el DHS, “los hechos sobre el terreno ahora son favorables para reanudar la implementación”. / 24 HORAS
ESTE GRUPO DE REGIONAL MEXICANO ES PARTE ESENCIAL DE MI MUNDO, EL DOCU FOLLOW EN EL QUE SE ABORDA EL DÍA A DÍA DE ARTISTAS DE ESTE GÉNERO MUSICAL
Mi Mundo retrata un aspecto nunca visto de un género musical que arrasa en las listas de éxitos globales
El docufollow (de seguimiento) rompe cánones y capta la atención de músicos de distintos ritmos y mercados, así como la vida íntima
Muchos y muy variados son los documentales que se pueden encontrar en las plataformas de streaming hoy en día, y en ellos también los hay dedicados a uno de los géneros musicales más sonados del momento, el regional mexicano.
En ellos se aborda todo tipo de temáticas; sin embargo, en esta ocasión VIX trae un docu-follow (de seguimiento) original de ocho episodios, que muestra de cerca la vida de figuras como Ángela Aguilar, Banda MS, El Fantasma, Eslabón Armado, Grupo Frontera, Los Dos Carnales, Marca Registrada y Voz de Mando, quien llevan en su ADN los corridos.
“Sabemos de la importancia que ha tomado la música mexicana mundialmente, nos enorgullece ser parte de eso y creo que sí genera interés o curiosidad en las personas de repente saber cómo es un día a día de la gente que ve en los escenarios.
“Creo que tal vez, acercando esa parte de la humanidad de la persona, puede conectar aún más con el artista y buscar un poco más del contenido que hemos hecho, incluso resulta ser un buen modelo de negocio para algunos”, dijo en entrevista con este medio, Miguel Gaxiola, integrante del grupo Voz de Mando, desde California.
Esta agrupación, con más de 15 años de trayectoria, multinominados a los Latin Grammy, más de 7 millones de seguidores en las redes sociales, más de 500 millones de visitas en YouTube y un promedio de 15 millones de streams mensuales en las plataformas digitales, no es ajena a lo que ocurre en el mundo de la música regional mexicana en la actualidad.
AGRUPACIÓN RESPETUOSA DE LO QUE ESCRIBE E INTERPRETA
Como testimonio de su increíble popularidad mundial, fue reconocido como parte del prestigioso Club de los Multimillonarios de Pandora por acumular un billón de reproducciones en la plataforma, tiene cierta voz de mando respecto a este género.
La música está constantemente en movimiento y todo es tan fugaz de repente en la actualidad que te vuelves loco, no con tanto contenido que existe con tantas cosas para consumir” Miguel Gaxiola/ músico
Al ser cuestionado respecto a las controversias que el regional mexicano provoca en nuestra sociedad, Miguel dijo que a pesar de las diferencias, hay un sentir que nos une como nación.
“Los corridos existen desde la época revolucionaria y contaban lo que sucedía, lo mismo pasa ahora y de ahí tendríamos que irnos a lo particular de cada canción y cada intérprete porque todos tenemos nuestro estilo y una manera específica de platicar las cosas. Sería entonces que chequemos si se alaba a alguien o cómo presentas una situación”, sostiene Gaxiola.
Asegura que Voz de Mando trata de ser una agrupación muy respetuosa de lo que escribe y presenta a sus fans, porque están conscientes de la realidad que se vive en el país.
“También depende del arte en sí porque las historias que se abordan en las canciones también se han llevado a series, novelas, películas y nosotros simplemente hacemos música norteña, no sólo corrido porque abordamos todo tipo de géneros, todo depende del público, de qué es lo que quiere para alimentarse”, finalizó no sin antes dejar en claro que por su ADN está la música de acordeón, el tololoche, el bajo quinto, la banda y hasta el rock.
La cantante colombiana Shakira llegó a México en un vuelo privado que aterrizó en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), con el fin de establecerse en este país, como reveló con anterioridad para darle los toques finales a su gira mundial.
En el lugar se dieron cita prensa y fanáticos con ganas de atestiguar los primeros pasos en suelo mexicano de la barranquillera ahora que cuenta con un gran éxito mundial.
En redes sociales circularon videos que mostraban a los seguidores de la intérprete reunidos y listos para recibirla en el AIFA con carteles, fotos y euforia demostrada al grito de “¡Shakira, hermana, ya eres mexicana!”.
Alrededor de las 15:10 horas se hicieron públicas las imágenes de la cantante mien-
tras bajaba del avión privado con un atuendo deportivo y lentes negros.
En cuestión de cinco minutos, la colombiana ya estaba con sus fans, a quienes atendió sin dudarlo, los abrazó, saltó y se tomó fotos con ellos y con gusto recibió los regalos que le prepararon.
También tuvo atenciones con los medios a quienes les dijo: “Tengo ganas de unos tacos o unas flautas, me gustan mucho”, y las jícamas con chile, en medio de un tumulto que celebró su llegada al país.
Enfatizó que el término “facturar” es otra forma de empoderar a la mujer.
Ella está en México para los ensayos de su gira Las Mujeres No Lloran World Tour, la cual será la más grande y espectacular que haya
SANGRE NORTEÑA. El grupo de regional mexicano es parte importante de Mi Mundo, una producción de seguimiento, sobre su vida fuera de los escenarios y que se estrena este viernes por VIX.
Es un proceso muy sanador para mí y para muchas mujeres, mucha gente que me ha acompañado desde el inicio. Estoy feliz de estar en México, un país que me ha apoyado, comprendido y querido. Los amo mucho” Shakira / cantante
realizado en sus tres décadas de existencia, lo que la llevó a buscar un lugar diferente para poder hacerlo y México resultó predilecto, ya que en Miami no había locación con suficiente espacio.
Shakira tiene planes de realizar más cosas en el país, además, de las siete fechas en el Estado GNP Seguros. Aunque no dio más detalles. Las Mujeres Ya no Lloran World Tour iniciará el 11 de febrero en Brasil y llegará a México a lo largo del mes de marzo. /ALAN HERNÁNDEZ
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Amplíe su mente, converse con expertos y verifique los hechos antes de implementar sugerencias. Una perspectiva saludable y un cambio en su estilo de vida lo alentarán a cuidarse mejor con ejercicio físico y dieta.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Adapte su estilo de vida para obtener mejores resultados. Utilice su imaginación y descubrirá una actividad que le guste y que promueva una mejor salud y bienestar. Una situación laboral o doméstica requiere atención y modificaciones.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
No permita que su mente analice en exceso las situaciones ni que cause problemas que puedan influir en su reputación. Confíe en sus instintos, tome decisiones positivas que impacten su vida y evite pasar tiempo con personas negativas.
Víctor García y Edén Muñoz, número 1
Los cantantes Víctor García y Edén Muñoz, con su tema a dueto Otra Vez se colocaron el número 1 en las listas de la radio popular en México, según Monitor Latino. Este es un tema alegre, dulce e incluso nostálgico, muy rítmico y ágil, para cantar y bailar. De la autoría de Raúl Ornelas, Jaime Flores y Luis Carlos Monroy, que tan sólo en Spotify registra más de 40 millones de reproducciones y su video original en YouTube una cifra similar. Especialistas de la radio le auguraban a esta mancueran un buen impacto, y las expectativas crecieron conforme la gente de diferentes regiones pedía que se escuchara más el tema. /24 HORAS
Horizontales
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Dedique su tiempo, esfuerzo y energía a investigar, descubrir lo que hay disponible y utilizar sus habilidades para salir adelante. Abra un diálogo con personas de ideas afines y recibirá información que ofrece.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Participe en eventos que ofrezcan información y opciones, y conéctese con personas que puedan arrojar luz sobre nuevas posibilidades. Escuche, piense por sí mismo y siga una dirección que le brinde espacio para crecer.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Manténgase atento a cualquiera que intente tentarlo con cosas que sabe que no son lo mejor para usted. Una actitud minimalista lo alentará a ordenar y pulir sus acciones y su rutina para dejar espacio a un estilo de vida saludable.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Si utiliza su imaginación creativa y busca oportunidades para entablar conversaciones con personas influyentes puede llegar a la cima. Participar en algo que lo conmueva lo conducirá a alternativas, crecimiento y ganancias financieras interesantes.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Permita que su imaginación creativa guíe el camino. Haga cambios en su entorno que lo inspiren a poner su energía en algo que le resulte motivador y que lo anime a llevar sus habilidades a un nivel superior.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Preste atención a cómo se ve y se siente. Un cambio de imagen lo alentará a adaptarse a una rutina más feliz y saludable. Aléjese de la negatividad y de las personas que lo desalientan de ser y hacer lo mejor que pueda.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Establezca estándares y metas elevados. No dependa de los demás ni deje de lado sus necesidades por el bien de alguien que no hace lo mismo por usted. La equidad es necesaria si se espera que una asociación funcione.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
La vida, la libertad y el amor lo llevarán a donde desea ir. No permita que los cambios que hagan los demás le impidan tomar el camino que más le convenga. Un cambio de dirección le ayudará a utilizar las habilidades que disfruta con más frecuencia.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Dedique su tiempo y energía a lo que le proporcione el mayor rendimiento y lo anime a verse y sentirse mejor. Aprenda de la experiencia y no retroceda ni ceda ante nadie que intente monopolizar su tiempo.
Para los nacidos en esta fecha: usted es extrovertido, encantador y elocuente. Está motivado y es competitivo.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
Leticia Calderón reveló que perdió más de 300 mil pesos debido a una estafa, y aunque su banco logró detener parte de la transacción no autorizada, la institución no asumió responsabilidad, dejando a la actriz sin recuperar su dinero. El caso se conoció cuando expresó su apoyo a Cynthia Klitbo, quien también fue víctima de ese mismo delito. Calderón señaló la importancia de proteger las finanzas personales, ya que este tipo de delitos son cada vez más frecuentes y las instituciones bancarias suelen deslindarse. Visiblemente afectada, enfatizó la frustración de perder una
1. Ninfa de los bosques, cuya vida duraba lo que la del árbol a que se suponía unida.
6. Junta cosas dispersas.
12. Materia seca y muy inflamable preparada generalmente con la pulpa de un hongo.
13. Oropéndola.
14. Relativo a la loriga.
17. Natural de Irán.
18. Viles.
20. Que no creen en Dios.
21. Deja de amar.
24. Viento que en Europa sopla del Sahara.
27. Reflexión del sonido.
29. Aféresis de nacional.
30. Edificios para habitar.
31. Percibiré el olor.
32. Pronombre personal de tercera persona.
33. Dios entre los mahometanos.
35. Artículo neutro.
36. Facultad de dar a tientas con las cosas que se buscan.
37. Cabeza de ganado.
suma tan significativa y alertó al público sobre las medidas de seguridad necesarias para evitar estos incidentes.
Raúl Araiza sorprendió a sus seguidores al compartir imágenes de él junto a su nueva pareja. Aunque no ha revelado su identidad, se sabe que disfrutan de un noviazgo sólido, con momentos especiales como escapadas románticas y salidas públicas.
Esta relación surge pocos meses después de su separación de Melba. El actor, que había expresado su deseo de encontrar el amor nuevamente, parece estar viviendo una etapa feliz al lado de su nueva compañera.
El rapero A$AP Rocky enfrenta cargos por disparar contra Terell Ephron, conocido como A$AP Relli –quien era su excompañero en el colectivo A$AP Mob–, en un incidente ocurrido en 2021, en donde sufrió heridas en los nudillos tras los disparos. El juicio comenzó el 21 de enero de 2025, donde se declaró inocente, bajo el argumento de autodefensa, pero de ser encontrado culpable podría enfrentar hasta 24 años de prisión.
La familia Pinal sufre retrasos en el proceso de lectura del testamento de Silvia Pinal tras el fallecimiento del notario encargado. Los herederos, entre ellos Sylvia Pasquel, Alejandra Guzmán y Luis Enrique Guzmán, tendrán que esperar a que se
38. Limpie y acicale.
39. Porción de una línea curva.
40. Pedazo largo y angosto de una cosa delgada.
41. Lugar destinado para reunir los huesos que se sacan de las sepulturas.
designe un nuevo notario para validar el documento.
Se estima que la lectura oficial del documento podría aplazarse hasta abril de 2025, lo que genera incertidumbre en la familia sobre las disposiciones finales de la última diva del cine mexicano. Alfredo Adame enfrenta una nueva controversia después de que una expareja en Guadalajara revelara que el actor le confesó que Mary Paz Banquells, su exesposa, tuvo una relación inapropiada con su hijo Diego. Mary Paz no ha emitido declaraciones al respecto, aunque fuentes cercanas aseguran que está indignada por las acusaciones. Este escándalo añade tensión a la relación fracturada entre Adame y su familia.
Sian Chiong, exintegrante de La Casa de los Famosos, presentó recientemente su sencillo Candela como parte de su enfoque en la música. Además, reveló que asiste a terapia para manejar las críticas recibidas durante el reality y fortalecer su bienestar personal.
Tengo un pendiente, ¿Alfredo Adame tendrá algún límite?, ya que es capaz de decir lo que sea. ¿Cuándo se detendrá? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
42. Vuelve a nacer. Verticales
1. Símbolo del disprosio.
2. Nota musical.
3. Porción de tierra rodeada de agua.
4. Barca chata utilizada en las Antillas para descarga.
5. Otorgaríamos.
7. Relativo a Eleusis.
8. En América, planta arbórea araucariácea que da una piña grande.
9. Nombre de varios reyes germánicos.
10. Nombre de la séptima letra.
11. Interjección para excitar.
15. Letra griega, equivalente a nuestra “i”.
16. Bisontes europeos ya extinguidos.
17. Que indica o sirve para indicar.
19. Monumento ritual del neolítico, situado en la llanura de Salisbury, al sudoeste de Inglaterra.
22. Moneda aragonesa (seis maravedís burgaleses).
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
28.
33.
Aunque los términos aún no han sido revelados. los Minnesota Vikings y el entrenador en jefe Kevin O’Connell acordaron una extensión de contrato por varios años, anunció el equipo este martes. Los Vikings también están trabajando en una extensión para el gerente general Kwesi Adofo-Mensah, informó ayer Adam Schefter, de ESPN. O’Connell logró con los Vikings un récord de 14-3 esta temporada y tiene un récord de 34-17 en tres temporadas como entrenador del equipo. /24 HORAS
Sin hacerse daño, más allá de los dos goles anotados en el partido, Cruz Azul y Chivas empataron 1-1 en partido correspondiente a la cuarta jornada del Clausura 2025 del circuito femenino, que extendió la racha de varios partidos para ambos cuadros sin victoria.
Para finalizar así su primera gira internacional del año y exhibiendo sus fragilidades como equipo ante un rival que tuvo su presentación como local y busca conquistar todo en 2025 en Argentina y Sudamérica, México cayó derrotado 2-0 en su partido ante River Plate.
Sin la capacidad de competir ante un equipo más conectado, pese a que también usó a varios de sus siete refuerzos como titulares, el combinado de Núñez nunca dio oportunidad alguna al equipo tricolor de pelear como sucedió días atrás en Brasil ante el Inter de Porto Alegre.
EL TRICOLOR TUVO DOS NUEVOS DEBUTS COMO TITULARES CON ANDRÉS SÁNCHEZ Y GUSTAVO SÁNCHEZ EN EL ESTADIO MONUMENTAL DE BUENOS AIRES, DONDE RIVER PLATE LO DERROTÓ 2-0
Goles de Giuliano Galoppo y Miguel Borja en la primera mitad, sirvieron como medidor especial para definir el dominio que tuvo River durante toda la primera parte, en la que México apenas pudo hacerse del balón un 30 por ciento de los 45 minutos iniciales.
Con debuts como titulares para Andrés Sánchez y Gustavo Sánchez con el combinado nacional
mayor, fue el guardameta del Atlético San Luis quien mejor rendimiento mostró en el partido, al haber contenido varios ataques de los sudamericanos, aún pese a haber recibido dos tantos entre los minutos 7 y 33.
Con múltiples cambios para el equipo del Vasco Aguirre, México terminó por perder cualquier tipo de esencia colectiva con el paso de los minutos y River nunca le cedió el balón para buscar una posible reacción Tricolor.
Al concretar apenas un remate al arco de River, México fue superado en cualquier aspecto estadístico en los 90 minutos regulares, con un equipo argentino que sumó 13 acciones de gol y siete definiciones al arco mexicano.
Para el final del cotejo, México logró incomodar en situaciones aisladas al equipo argentino, aunque nunca tuvo la suficiente presencia en área rival para siquiera descontar el resultado parcial y así finalizó su gira sudamericana con derrota. /24HORAS
luego de ocho partidos al frente de México en su tercer período como seleccionador nacional
Con penales fallados por ambos lados del campo, el resultado significó un segundo empate para el Deportivo Guadalajara que aún no pierde en el campeonato mexicano, mientras que para La Máquina fue su tercer encuentro con un resultado igualado que los dejó con tres puntos hasta el momento en el certamen. Aerial Chavarin fue la encargada de abrir el marcador en el segundo tiempo producto de un remate de cabeza ante un accidentado rechace defensivo de Chivas, que dejó mal ubicada a toda la zaga rojiblanca para la definición de la atacante Celeste al minuto 52. Tras haber fallado un penal para igualar el juego, Chivas tuvo que aguardar hasta los últimos dos minutos regulares hasta que Joselyn de la Rosa hizo válido un contragolpe en velocidad por sector izquierdo para colocar un remate a segundo poste que dejó el 1-1 final. Con un segundo empate y ocho unidades conseguidas hasta el momento, Chivas se mantiene entre los mejores cinco del campeonato y como uno de los cuatro equipos sin derrotas tras cuatro fechas disputadas. /24HORAS
PRESENCIA OFENSIVA