
LÁGRIMAS DE CAMPEÓN

Rafa Nadal abrió la Copa Davis con una derrota. Con este torneo el español se despide del tenis profesional


Rafa Nadal abrió la Copa Davis con una derrota. Con este torneo el español se despide del tenis profesional
De acuerdo con el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud federal, hasta la semana 44 que abarca del 27 de octubre al 2 de noviembre, la entidad registró 182 casos, mientras que en 2023 la cifra fue de 73.
Empresarios y hoteleros coinciden en que los incrementos planeados por el Gobierno Federal no tienen beneficios para la promoción del sector en el mundo y en cambio representan un costo adicional para los visitantes extranjeros LOCAL P. 4
PROMUEVEN EN REDES SOCIALES FRAUDES INMOBILIARIOS
El titular de la Sedatu, Armando Lara de Nigrs, sostiene que con apoyo de la Policía Cibernética se desactivan de dos a tres páginas por semana LOCAL P. 3
SUPERVISIÓN. La gobernadora Mara Lezama
El despojo inmobiliario es el modelo de negocio en auge para políticos de todos los colores. Cuando escuchamos la palabra, la referencia inmediata es el “cártel inmobiliario” del PAN en la Ciudad de México. Pero no sólo es uno, son varios cárteles inmobiliarios panistas en diferentes estados de la República donde ha gobernado, o gobierna, la corrupción azul. Tampoco es corrupción exclusiva del PAN
JORGE A. MARTÍNEZ LUGO LOCAL P. 6
Kira Iris deja de ser regidora
Kira Iris San, una de las ex colaboradoras más cercanas de la ex presidenta municipal de Solidaridad, Lili Campos Miranda, dejó de ser concejal solidarense, debido a que ayer el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) revocó la determinación tomada en el punto cuarto del orden del día de la Primera Sesión Ordinaria celebrada por el Cabildo del Ayuntamiento del Municipio de Solidaridad, el 30 de septiembre, en la toma de protesta de Iris San para que asumiera el cargo de décima regidora.
Además, el Teqroo le ordenó al Ayuntamiento de Solidaridad, convocar inmediatamente a la ciudadana Danna Felisa Ramírez Saldaña, a la sesión de Cabildo respectiva, para que tome protesta y asuma el cargo de Décima Regidora del referido Ayuntamiento.
Ramírez Saldaña fue quien hizo la denuncia en el Teqroo. De esta forma, se cae la intención de la ex alcaldesa Campos Miranda, quien no tomó la regiduría y trató de imponer a Iris San en su lugar, al ser su suplente, deja al PAN sin una carta fuerte para el 2027. ¿Será?
Las obras en la zona hotelera de Cancún
Por el momento, son tres obras de mejoramiento que se están ejecutando en la zona hotelera de Cancún. La primera corre por cuenta del Fomento a la Actividad Turística del estado de Quintana Roo y se trata del reencarpetamiento de la cinta asfáltica que va del kilómetro 0 al 1+470, en ambos lados del bulevar Kukulcán.
La segunda está a cargo de Aguakan en el kilómetro 11 del bulevar; quien está realizando la interconexión del primer pozo del cárcamo hacia el registro y posteriormente a eso se empezarán los trabajos de reparación de la carpeta asfáltica, la banqueta y la guarnición.
Y la última la está haciendo la Comisión Federal de Electricidad, que trabaja en el mantenimiento de su infraestructura, de la mano con el área de Distribución de energía. Los hoteleros temían un olvido del mantenimiento de la zona hotelera de Cancún, al dejarla Fonatur, pero parece que sus miedos eran infundados. ¿Será?
Revive el MAS Quintana Roo
El Tribunal Electoral de Quintana Roo revocó la resolución 25 del presente año, emitida por el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), que resolvió la pérdida de registro del Partido Más Apoyo Social (MAS) y ordenó que conserve el registro local al haber obtenido un porcentaje de votación válida emitida mayor al tres por ciento en el Proceso Electoral Ordinario inmediato anterior de gubernatura.
El recurso de apelación fue presentado por el propio MAS en contra de la resolución del Ieqroo. MAS se fundó bajo el nombre de Movimiento Auténtico Social. Pidió su registro ante el Ieqroo en abril de 2017, pero lo recibió a finales de 2018. En octubre de 2021 el Ieqroo determinó retirarle el registro al partido debido a la baja votación que recibió en las elecciones estatales de ese año para ayuntamientos y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó restituir el registro del partido debido a que las leyes electorales de Quintana Roo sólo contemplan la pérdida de registro de un instituto político por los resultados de la elección de gobernador, y no en la elección de ayuntamientos. Esta es una historia de batallas jurídicas electorales que ha repetido el MAS y que en este 2024, se repite a su favor. ¿Será?
la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde y el titular de la SSC, Julio César Gómez Torres.
La gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, y la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, dieron el banderazo de los trabajos para la creación del nuevo Centro de Comando y Control C2, un complejo con tecnología de vanguardia que operará desde Punta Sam y que vendrá a fortalecer la seguridad tanto de turistas, como de los habitantes del municipio.
Luego de la presentación del proyecto, la alcaldesa isleña refrendó su compromiso de continuar apegada al nuevo modelo de seguridad ciudadana, impulsado por la mandataria estatal, y resaltó que este nuevo complejo formará parte del gran listado de obras que ha ejecutado el municipio en materia de seguridad y reconstrucción del tejido social.
ZONA ESTRATÉGICA
Sam al ser esta la “Puerta de Entrada” del municipio.
Productores llevan a cabo jornada de descacharrización en Lázaro Cárdenas
se invertirán en las dos etapas de construcción de este Centro de Comando y Control
Gómez Ricalde comentó que dado al gran crecimiento turístico que ha tenido Costa Mujeres en los últimos años, es que se decidió instalarlo en Punta
Resaltó que, en este esfuerzo por la construcción de la paz, se está trabajando de manera coordinada con las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de Gobierno, con un compromiso firme por el bienestar y la tranquilidad del turismo que llega diariamente a Costa Mujeres, así como también con los habitantes de todo el municipio. La presidenta municipal explicó que este nuevo complejo de Seguridad estará equipado con tecnología de última generación, incluyendo inteligencia artificial, con el cual se permitirá la lectura de placas vehiculares y la detección y reconocimiento facial a través de cámaras de visión panorámica instaladas en puntos estratégicos, tanto en la Zona Insular como en la Continental. Dentro de la presentación, se dio a conocer que el edificio contará con una gran pantalla panorámica o VideoWall de 7x2 metros, que facilitará el monitoreo en tiempo real, además de 12 estaciones de trabajo, un cuarto de equipos para el resguardo de material digital, una sala de crisis y la rehabilitación integral de todo el edificio, además de obra en toda la periferia del inmueble. Para ello, se instalarán dos casetas de acceso, se delimitará el perímetro del C2, se construirán vialidades interiores y se llevará a cabo la rehabilitación de toda la fachada. / 24 HORAS
Productores del programa federal Sembrando Vida en Kantunilkín, en el municipio de Lázaro Cárdenas, participaron en una jornada de descacharrización con el objetivo de apoyar a las familias en la eliminación de objetos en desuso que podrían contribuir a la proliferación del mosquito transmisor del dengue.
Esteban Canul, presidente de la agrupación La Ceiba, explicó que las lluvias registradas en los últimos días han favorecido la proliferación del insecto, por lo que decidieron participar activamente en la campaña de recolección de cacharros en las colonias populares.
Agregó que, en días recientes, comenzó la difusión de estas acciones, que forman parte de un esfuerzo integral para promover un entorno saludable.
Destacó que las lluvias recientes han provocado inundaciones en varias zonas, lo que hace necesario implementar acciones de fumigación por parte del área de vectores de la Secretaría de Salud.
El presidente de La Ceiba señaló que su agrupación realiza periódicamente labores sociales, como ejemplo mencionó las jornadas de limpieza en la orilla de la carretera de Kantunilkín al puerto de Chiquilá, así como en el cementerio municipal y en parques públicos de diversas colonias. / 24 HORAS
Esta semana se definirá a la persona que quede al frente de la Policía Auxiliar, afirmó Carlos D’amiano Sumuano, titular de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), quien agregó que son tres los elementos a los que están analizando para el cargo.
El titular de la SMSCyT comentó que a pesar de que se hacen exámenes a los elementos de la corporación y también se les da capacitación para el debido comportamiento, puede haber algún tipo de falla, sin embargo, lo que es necesario es tomar acciones y corregir de inmediato, esto respecto al proceder del hoy ex Jefe de la Policía Auxiliar en Benito Juárez.
nombres, sin embargo, afirmó que son personas de Quintana Roo y son tres los currículums que se están evaluando para poder tomar la mejor determinación.
ANTECEDENTE
currículums se estudian actualmente en Benito Juárez
Recalcó que la conducta es lamentable, y no se puede dejar pasar, tanto en los mandos como en cualquier policía que está en la corporación ya que la instrucción de la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta de la Peña, es tolerancia cero, pero también dijo que así como se reconocen las acciones buenas, también se tienen que sancionar las cosas que se hacen mal.
Sobre los candidatos a ocupar el puesto que está vacante, el titular de la SMSCyT, no quiso revelar los
El pasado miércoles 13 de noviembre, el entonces director de la Policía Auxiliar del municipio de Benito Juárez, acudió a un bar, en donde después de estar conviviendo con una chica y tomar bebidas alcohólicas se negó a pagar la cuenta, por lo que el mesero llamó al encargado, al que amenazó de muerte. Posteriormente el dueño del lugar llegó y también recibió amenazas de muerte en repetidas ocasiones, mientras los elementos de la Policía Municipal que llegaron al lugar luego del reporte del 911, lo subieron a la patrulla y lo llevaron a los separos.
A la mañana siguiente, la presidenta municipal de Benito Juárez, por medio de sus redes sociales, dio a conocer que debido a los hechos ocurridos la noche anterior giró la orden de remover de su cargo al funcionario público en cuestión por lo que se inició el procedimiento correspondiente. / 24 HORAS
El
del cargo la
ATENCIÓN. Aunque el incremento en los contagios debe ser seguido de cerca, Héctor González afirmó que la situación no se ha salido de control y corresponde al cambio del clima.
Cuidado. El director de Salud en Benito Juárez resaltó la importancia de vigilar de cerca a los principales vectores: los niños
ARMANDO HERRERA
Incrementaron hasta en un 249 por ciento los casos de enfermedades respiratorias asociadas a los virus de la influenza en Quintana Roo, pues de acuerdo con el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud federal (Ssa) en la semana 44 que abarca del 27 de octubre al 2 de noviembre, la entidad registró 182 casos, mientras que en 2023 la cifra fue de 73 casos. Por su parte, el informe semanal de la Ssa sobre Covid-19, influenza y otros virus respiratorios, que abarca del 3 al 9 de noviembre, en lo que va de la temporada de influenza estacional 2024-2025 (que abarca de la semana 40 de 2024 a la 20 de 2025), el 74 por ciento de los casos registrados en el país son del virus AH3N2 y 14.3 por ciento de Influenza AH1N1. Quintana Roo se coloca como el noveno estado con más casos de
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, volvió a colocarse en el primer lugar en la evaluación de mandatarias estatales correspondiente al mes de octubre, con una aprobación del 57 por ciento, según el más reciente informe de la encuestadora Mitofsky publicado por el diario El Economista. De acuerdo con Mitofsky, su gestión ha logrado conectar con la ciudadanía gracias a programas que priorizan la atención a los sectores vulnerables y al impulso del turismo, motor económico clave en Quintana Roo. La mandataria quintanarroense subió en el porcentaje de aceptación con respecto al mes anterior, pues pasó de 56.1 a 57 por ciento. Pero no sólo ostenta el primer lugar entre las gobernadoras, sino también se coloca en el puesto número dos en el ranking general de mandatarios estatales del país. El primer puesto fue para Ricardo Gallardo, de San Luis Potosí, con 58.2 por ciento de aceptación; el tercer lugar lo ocupó Tere Jiménez, de Aguascalientes con 55.4 por ciento;
LIDERAZGO
57%
lideran las administraciones de sus respectivos estados actualmente de aceptación registra la jefa del Ejecutivo estatal en Quintana Roo
seguida de Julio Menchaca, de Hidalgo, que obtuvo una aceptación de 53.8 por ciento y el quinto puesto lo ostentó Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, que logró 53.6 por ciento de aceptación.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado fue la que obtuvo la más baja evaluación al sólo obtener el 44 por ciento de aceptación.
En lo que respecta a la calificación por regiones, Lezama Espinosa encabeza el ranking de la zona Sur y la Península, le sigue el yucateco Joaquín Díaz Mena, después Javier May, de Tabasco, la cuarta posición fue para el chiapaneco Rutilio Escandón, seguido del oaxaqueño Salomón Jara, los últimos dos puestos fueron para Layda Sansores, de Campeche y Evelyn Salgado, de Guerrero. Lezama Espinosa, quien asumió el cargo en 2022 como la primera mujer en gobernar Quintana Roo, ha mantenido una constante en las mediciones de aprobación, posicionándose en el primer puesto de manera consecutiva en los últimos meses. Por último, el ranking de Mitofsky destacó también otro tema relevante en esta encuesta, “sobre todo ahora que una mujer gobierna México, es que el número de mujeres gobernando estados nunca había sido tan alto; hasta septiembre eran nueve pero la inclusión en esta lista de tres nuevas gobernadoras elevó el número a 12”. / 24 HORAS
laboratorio registrados; el primer lugar lo ocupa Yucatán con el 21.5 por ciento de los casos en todo el país y segundo lugar Campeche, con el 11.1 por ciento del total. De acuerdo con el boletín epidemiológico, en Quintana Roo, en esta temporada de influenza estacional se han registrado 190 casos de Enfermedad Tipo Influenza (ETI), e Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), de las cuales 13 fueron casos positivos, es decir el 6.84 por ciento resultó ser Influenza. En ese sentido, Héctor González Rodríguez, titular de la Dirección de Salud de Benito Juárez, confirmó que tan sólo en este municipio el número de pacientes de influenza registrados esta temporada es de 25 por ciento más que los del 2023.
y sobre todo lo que tenemos en esta época pues son infecciones respiratorias asociadas a los virus de la influenza, cualquier tipo de virus, recordar que son cuatro tipos de virus, A, B, C y D”, dijo el director de Salud de Benito Juárez.
se registraron en la semana del 27 de octubre al 2 de noviembre en la entidad 182 casos
NORMAL “Estamos en temporada invernal, esto es algo completamente natural, con los cambios de temperatura aumentan las infecciones respiratorias
Explicó que el principal vector de transmisión son los niños, debido a que son los que van a a la escuela y aunque no todos manifiestan los síntomas sí son portadores de la enfermedad y cuando llegan a casa se propaga la infección con mayor facilidad, por tal motivo hay que estar atentos a las campañas de vacunación. “La campaña de vacunación contra la influenza comenzó en octubre y termina hasta el mes de marzo y hay que acercar a niños y hay que acercar a adultos mayores a que se vacunen contra la influenza, esto no quiere decir que no se van a enfermar. Se van a enfermar, pero van a manifestar síntomas más leves y sobre todo lo que nos protege la vacuna es para evitar complicaciones”, dijo el doctor.
MUJERES. La morenista lidera el ranking de la encuestadora Mitofsky, y se encuentra en el segundo lugar de
de
Confían en Holbox llegar al 100% de ocupación en este fin de año
Se espera que para la segunda mitad del mes de diciembre, la ocupación hotelera de Holbox sea del 100 por ciento, dijo Christian Stenta, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Hoteles de Holbox, quien dijo que durante este año se tuvo una baja del 25 por ciento debido a varios factores, pero a pesar de ello esperan una recuperación durante los primeros meses del próximo año con las promociones que se han hecho en los eventos internacionales. Además dio a conocer que en este mes de noviembre, a poco más de la mitad, los cuartos en uso representan el 80 por ciento, lo que representa un logro para la isla ya que aún no inicia la temporada de fin de año que es la temporada alta de turismo, y esto es en gran medida a la promoción que se ha hecho del destino.
EVENTOS
“Logramos cerrar algunos contratos muy importantes con la ITB de Berlín, en el WTM de Londres, y ahora vamos con Fitur en el mes de enero para completar lo que es la promoción del destino sustentable de la isla de Holbox”, añadió Christian Stenta.
En los eventos de turismo a nivel internacional explicó que la promoción que se hace es del Área Natural Protegida, los destinos auténticos, los hoteles boutique, que se tienen como prioridad en la isla ya que no cuentan con hoteles todo incluido.
También dijo que los turistas que más visitan la isla de Holbox son de Europa, sobre todo de Francia, Alemania, Inglaterra y España, este último país ha ido en aumento debido a la conectividad de vuelos directos de Barcelona o de Madrid hacia Cancún.
Resaltó también que en Londres, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), cerró un contrato muy importante con la aerolínea Virgin, la cual a partir de finales de enero del próximo año pondrá un vuelo más desde Londres hacia Cancún.
Sobre el déficit de ocupación hotelera en este año, indicó que “en el 2024 nos hace falta un 25 por ciento de ocupación, esto derivado de todas las problemáticas, a los factores mundiales que se sumaron, para decir cuáles, la elección en México, las elecciones en Estados Unidos, la Copa de Europa, la Copa América, (...) asientos de los aviones que hacían bastante falta para cuatro o cinco meses”. / ARMANDO HERRERA
a Bomberos de Cozumel con recursos de colectas.
Entérate en:
Reforma. Los turisteros del estado lamentan que el aumento a los gravámenes no traerá beneficios directos a los destinos que los generan
LICETY DÍAZ
El anuncio de incrementos de múltiples cobros al turismo en Quintana Roo, planteados en el paquete económico 2025 del Gobierno federal de acuerdo con la iniciativa de reforma de Ley Federal de Derechos, ha generado preocupación y rechazo en el sector empresarial y hotelero de la entidad, pues lamentan que dichos recursos ni siquiera se vayan a destinar para apoyar y mejorar a la misma industria que los genera.
En referencia al impuesto por servicios migratorios, derecho que paga el extranjero para entrar con fines turísticos al país, conocido como Derecho de No Residente (DNR),
este tendrá un aumento del 20 por ciento al pasar de 717.14 pesos por trámite a 860.56 pesos.
En ese sentido, José Chapur Zahoul, presidente del grupo hotelero Palace Resorts, ha manifestado que no percibe ningún apoyo federal para impulsar el turismo en el país. Este incremento en el DNR podría afectar la competitividad de Quintana Roo como destino turístico, ya que representa un costo adicional para los visitantes extranjeros.
PROMOCIÓN
“Mientras hay otros destinos que están promoviendo captar más turismo, aquí se sigue poniendo impuestos que queremos saber si se van a utilizar para la promoción”, indicó el hotelero.
Se necesita que el Gobierno promueva a México, cada estado su estado, y las empresas las promovamos nosotros”
JOSÉ CHAPUR ZAHOUL
Presidente del grupo Palace Resorts
Nacional (Defensa) y el restante irá directo a la Tesorería de la Federación, sin un destino específico.
$860.56
será el costo del Derecho de No Residente (DNR) en 2025
De acuerdo con el informe, el 33 por ciento seguirá en manos de la Secretaría de la Defensa
Chapur Zahoul enfatizó que es fundamental que el Gobierno impulse la promoción de México en su conjunto, mientras que los estados trabajen en fortalecer sus propias estrategias, lo que asegura, no está sucediendo.
Otro segmento son las cuotas de acceso a las Áreas Naturales Prote-
gidas (ANP) propuestas para 2025, que representan un aumento del 100 por ciento, duplicando los costos actuales en varios parques. Por ejemplo, el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, de 108.66 pesos actuales pasará a 217.32 pesos; Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos de 60.37 pesos subirá a 120.74 pesos y Banco Chinchorro de 362.20 pesos incrementará a 724.40 pesos.
“Estos incrementos buscan probablemente fortalecer la conservación de estas áreas, aunque también podrían generar debates sobre el impacto en el turismo y la accesibilidad para los visitantes locales y extranjeros, ya que incrementaría el precio de acceso”, dijo Francisco Fernández Millar, presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo.
En opinión de Javier Carlos Olvera Silveira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe en relación con el paquete económico 2025, resalta que el enfoque del presupuesto es mantener un equilibrio financiero, lo que considera una decisión responsable.
El empresario destacó que, como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), no se planea incrementar la deuda más allá del ritmo de crecimiento económico del país, lo que considera una medida sensata, agregando que “este enfoque busca mantener la estabilidad macroeconómica y evitar presiones innecesarias sobre la deuda pública”.
Ecología busca la regeneración de más arrecifes
Óscar Rébora Aguilera, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) del estado, reveló que la semana pasada se ingresó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) una modificación para ampliar el polígono de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el proyecto de recuperación integral de playas y la regeneración de arrecifes.
Este esfuerzo busca extender la protección de la franja costera, que actualmente abarca 12 kilómetros en Cancún, Solidaridad y Cozumel respectivamente, añadiendo seis kilómetros más, especialmente en Puerto Morelos, identificada como una de las áreas más afectadas.
“Al restaurar las playas, no sólo se mitigan los efectos del deterioro costero, sino que también se favorece la recuperación de los ecosistemas arrecifales, fundamentales para la biodiversidad y la economía turística de la región”, acotó, durante su participación en el marco del Primer Foro de Sostenibilidad Quintana Roo 2024 que de desarrolla en el complejo hotelero Moon Palace. Esta ampliación, dijo, podría ser clave para reforzar la resiliencia de los
Al restaurar las playas, no sólo se mitigan los efectos del deterioro costero, sino que también se favorece la recuperación de los ecosistemas arrecifales, fundamentales para la biodiversidad y la economía turística de la región”
ÓSCAR RÉBORA AGUILERA
Titular de la SEMA
ecosistemas costeros frente al cambio climático y otras presiones ambientales, por lo que están a la espera de la aprobación por parte de la Semarnat para luego reunirse con hoteleros y empresarios junto con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y trazar la parte económica.
CRÉDITOS DE CARBONO Por último, el funcionario agregó que en un esfuerzo por proteger los arrecifes y playas de Quintana Roo frente a los efectos de huracanes de categoría 1 y 2, se está impulsando la certificación de créditos de carbono como una herramienta para financiar su conservación. Este proyecto
se enmarca en un convenio firmado con el MAR Fund (Fondo para el Sistema Arrecifal Mesoamericano) durante la COP 16, celebrada en Cali, Colombia, a finales de octubre. “La certificación de créditos de carbono permitirá generar ingresos
relacionados con la conservación de los
LICETY DÍAZ
Sostenibilidad. Invierten esfuerzos para promover la captación de arena y la generación de dunas costeras en los destinos del estado
LICETY DÍAZ
La conservación de las dunas costeras es un esfuerzo fundamental para mitigar los efectos de la erosión y proteger los ecosistemas costeros, los proyectos integrados para este propósito oscilan entre 500 mil y 700 mil pesos, dependiendo de la complejidad y las condiciones del área.
Sin embargo, algunos sitios, como partes de Playa del Carmen a la altura de Playa Mamitas y áreas cercanas a Punta Maroma, enfrentan niveles de erosión tan severos que ya no es viable su restauración, así como puntos en la parte sur de Puerto Morelos, comentó Vicente Ferreyra Acosta, director de Sustentur, empresa enfocada en el desarrollo del turismo sustentable en México y Latinoamérica.
“Esto se debe a la pérdida significativa de playa y a la penetración constante del agua, que supera las capacidades de las dunas costeras para proteger estas zonas. Ante estas limitaciones, se hace necesario explorar estrategias alternativas que puedan mitigar el impacto en estos entornos, adaptándose a las nuevas condiciones del paisaje costero”, comentó.
PROBLEMA GENERALIZADO
De acuerdo con el experto, la erosión costera no sólo afecta a predios privados, sino también a terrenos de uso público, lo que subraya la urgencia de enfoques integrales y colaborativos.
35%
de las dunas costeras originales del territorio se han perdido
Explicó que “la opción de transportar arena hacia la franja costera, conocida como relleno de playas, es una solución que, aunque temporal, implica costos económicos millonarios y ambientales significativos. Este proceso consiste en extraer arena de bancos marinos o terrestres y transportarla para rellenar las zonas afectadas por la erosión, colocación, estabilizarla, pero cuando viene una tormenta se va porque no tiene la duna”.
Por último, expresó que, siempre que sea posible, rehabilitar o crear dunas costeras con vegetación nativa puede ayudar a estabilizar la arena y proteger la costa a pesar de que en Quintana Roo se ha perdido del 35 al 40 por ciento de las dunas costeras originales derivado del desarrollo turístico y urbano. Por lo que reiteró en la necesidad de la restauración y ayudar un poco a la naturaleza a recuperarse.
El 22 de noviembre se reunirá el secretario general del ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, con la Comisión Ejidal de Alfredo V. Bonfil para tratar el tema de la donación de calles de las colonias irregulares ubicadas a la salida de Cancún, así lo informó Leydi Guadalupe Cadena Sánchez, representante del Movimiento Antorchista en el municipio. De este modo se podrá proceder a pavimentar estas vías, que generarán un beneficio directo para alrededor de 20 mil familias que viven en más de 10 colonias sin municipalizar, “aquí se encuentra la colonia Pedregal, Las Pencas, Valleverde, México, Milagro, Generación 2000, Avante, La Esperanza, Ribera, la colonia Antorchista, estas colonias les solicitaron al municipio la rehabilitación de sus calles principales”, señaló Cadena Sánchez. Para que los trabajos puedan iniciar, manifestó que, es necesario que la Comisión Ejidal de Alfredo V. Bonfil haga las donaciones de las calles de las más de 10 colonias en las que habitan más de 20 mil familias, las cuales están ubicadas
a la salida de Cancún, en dirección hacia Mérida.
familias habitan en la zona, ubicada en la salida de Cancún hacia la ciudad de Mérida 20,000
La representante del Movimiento Antorchista en Benito Juárez, afirmó que a diferencia de otras administraciones, en esta ocasión se está avanzando y han tenido el respaldo del municipio para el tema de la rehabilitación de las calles. Lo que los colonos piden al ayuntamiento de Benito Juárez es que las calles sean pavimentadas y no nada más rellenadas con escombro, por lo que están conscientes de que esto lleva un proceso y más tiempo, pero al final el beneficio se verá reflejado en una mejor movilidad.
“El día 22 de noviembre se va a reunir el Ejido con el Municipio y van a empezar a llevar a cabo ese tema con los jurídicos, tanto del Municipio como del Ejido, porque es un proceso que se tiene que dar para que nosotros podamos tener la pavimentación de nuestras calles, y vemos bien que el Ayuntamiento está preocupado por resolver esta demanda y también que las colonias se hayan unido para que ahorita se nos tome en cuenta”, relató. / ARMANDO HERRERA
HA CLAUSURADO 10 DESARROLLOS
Combate. El titular del organismo Armando Lara de Nigris, advierte de esta situación y cómo hacerle frente a los embaucadores
Estas prácticas han proliferado, especialmente a través de redes sociales, las cuales son utilizadas como el principal canal para promover estos lotes que no cuentan con permisos legales”
DEMANDA. Los pobladores de la zona aprovecharon la reunión con las autoridades municipales para hacer entrega de un pliego petitorio con sus requerimientos.
Cada semana se identifican fraudes relacionados con desarrollos inmobiliarios en Quintana Roo, informó Armando Lara de Nigris, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus). Hasta la fecha, las autoridades han clausurado 10 proyectos, ubicados tanto en el norte como en el sur del estado, informó.
Por tal motivo, dijo, las autoridades han intensificado los esfuerzos para combatir los fraudes relacionados con la venta de terrenos irregulares en diferentes municipios del estado, especialmente en ciudades como Cancún, Bacalar y Chetumal. De acuerdo con el funcionario, “estas prácticas han proliferado, especialmente a través de redes sociales, las cuales son utilizadas como el principal canal para promover estos lotes que no cuentan con permisos
El despojo inmobiliario es el modelo de negocio en auge para políticos de todos los colores. Cuando escuchamos la palabra, la referencia inmediata es el “cártel inmobiliario” del PAN en la Ciudad de México.
Pero no sólo es uno, son varios cárteles inmobiliarios panistas en diferentes estados de la República donde ha gobernado, o gobierna, la corrupción azul.
Tampoco es corrupción exclusiva del PAN. Es transversal a todos los colores.
SE ACABARON LAS 39 MIL HAS. DE FIDECARIBE
Por ejemplo, en Quintana Roo el modelo de negocio comenzó con Joaquín Hendricks Díaz, quien recibió del Gobierno de Mario Villanue-
va Madrid 39 mil 600 hectáreas, que éste a su vez recibió de la Federación con el Fideicomiso
Caleta Xel Há y del Caribe (Fidecaribe). Hendricks dio los primeros pasos del despojo de terrenos públicos de alta plusvalía, pero quienes se refocilaron bonito en este esquema de saqueo patrimonial fueron Félix González Canto y Roberto Borge Angulo, que llevaron a niveles de delirio la posesión masiva de terrenos, tanto, que ahora tienen empresas inmobiliarias.
Carlos Joaquín González no cantó mal las rancheras y salió “más cabrón que bonito” al grado que él fue quien acabó con lo que quedaba de las 39 mil 600 hectáreas de Fidecaribe. Hoy, la Agepro, no cuenta ni con medio metro de playa patrimonial. Entre Félix, Borge y Joaquín, se las acabaron. Bastaría con hacer una ligera investigación para conocer la ruta de los terrenos del Fidecaribe.
EL DESPOJO A PARTICULARES VULNERABLES Pero como la corrupción es una adicción de los grupos en el poder, llegaron los niños verdes y se sublimaron en el despojo. Como ya se habían acabado los terrenos patrimoniales,
Titular de la Sedetus
legales”, detalló durante el panel de Retos del Ordenamiento Territorial en Quintana Roo, en el marco del Primer Foro de Sostenibilidad Quintana Roo 2024 que se desarrolla en el complejo hotelero Moon Palace. Lara de Nigris explicó que, gracias a la colaboración con la policía cibernética, se han detectado en promedio entre dos y tres páginas fraudulentas por semana, mismas que son eliminadas tras ser reportadas a la Fiscalía de Desarrollo Urbano.
PEDIR LICENCIAS
Reconoció que este modus operandi no sólo afecta a Quintana Roo, sino que se extiende por todo el país, lo que pone de manifiesto la importancia de solicitar licencias de fun-
comenzaron a despojar a propietarios de terrenos, casas y departamentos. En esta transición “histórica”, Elniñoverde fue cómplice con Carlos Joaquín, quien también despojó a ejidatarios, mujeres y personas o familias vulnerables jurídicamente, con la participación de la familia Joaquín-Rejón, que se fueron locos de contentos con su cargamento a Canadá y Yucatán a disfrutar del botín. Entonces, los cárteles inmobiliarios por lo que son conocidos los panistas, encabezados por Jorge Romero Herrera y Marko Cortés Mendoza, diseñaron una nueva ingeniería de despojo, que sólo se puede hacer en los estados donde gobiernan. Las mafias desde el poder operan con un sistema que requiere la complicidad de diversas áreas de Gobierno: Registro Público de la Propiedad, notarios/as, Fiscalía General del Estado, jueces y magistrados/as, comisiones claves de los congresos como Hacienda y Justicia principalmente, y de las mismas Jugocopos.
COMPLICIDAD MATA MILITANCIA
Hay casos en donde el factor de sucesión en un estado, se da más por la complicidad in-
cionamiento, chapeo, desmonte o construcción antes de invertir en cualquier proyecto inmobiliario. Detalló que hay anuncios que se bajan de las páginas donde se ve el predio y la playa y pretenden atraer al comprador diciendo que está muy cerca de la misma. Cuando se procede contra ellos, se amparan, algunos incluso ganan o logran suspensiones, pero finalmente se procede para detener sus actos.
Agregó que gran parte de estos desarrollos se ubican en zonas no aptas para el crecimiento urbano, como áreas inundables, y carecen de los permisos necesarios, lo que genera preocupación entre las autoridades. Además, al ser Quintana Roo una entidad con alto crecimiento inmobiliario, las empresas fraudulentas aprovechan las oportunidades que surgen en el sector.
Por último, hizo un llamado a la población para estar alerta ante este fenómeno y tomar precauciones antes de realizar cualquier inversión, verificando la legalidad de los proyectos, incluso manifestó que es uno de los motivos de la importancia de los estudios para la realización del Programa de Ordenamiento Ecológico Local del Municipio.
mobiliaria y demás corrupción entre políticos, que traicionan a los candidatos de su propio partido, para favorecer al de oposición, porque les garantiza impunidad, no así el candidato de su propio partido, con quien muchas veces están enfrentados.
Tal es el caso en Yucatán, donde Rolando Zapata Bello (PRI) prefirió apoyar a Mauricio Vila Dosal (PAN) y, luego éste mismo, prefirió apoyar a Joaquín Huacho Díaz Mena (Morena), que a su correligionario Renán Barrera Concha (PAN), porque predominó en ambos casos el interés de la corrupción inmobiliaria.
Tanto Rolando Zapata como Mauricio Vila, están denunciados penalmente por encabezar sus respectivos cárteles inmobiliarios. Pero la 4T no alcanza a hacer justicia, porque tampoco canta mal las rancheras. En esta nueva generación de enriquecimiento centenario ilícito a través de la política, los priistas fueron los maestros, pero los alumnos azules, verdes, amarillos y hasta guindas (veremos), terminan por superarlos. Usted tiene la última palabra.
Referente. El plan consiste en la construcción del parque eólico Tizimín 2, que iniciará su construcción este año
TOMÁS MARTÍN
El Gobierno del estado retomó una inversión de 140 millones de dólares en proyectos de energías limpias, destacando el parque eólico Tizimín 2, de inversión privada, que comenzará a construirse este año.
Esto lo informó Pablo Gamboa Miner, próximo titular de la Agencia de Energía de Yucatán, recientemente incorporado al organigrama de la administración estatal.
En una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno, encabezada por el mandatario Joaquín Díaz Mena, se anunciaron cinco proyectos: tres eólicos y dos fotovoltaicos.
Entre ellos, Tizimín 2 que recibirá la mayor parte del presupuesto. Este proyecto fue anunciado en 2017 cuando se inauguró el Tizimín 1, pero no se habían consolidado debido a diversos factores. Hoy con el acompañamiento estatal se prevé su próxima ejecución.
El parque eólico de Tizimín 1 está ubicado en la comisaría de Yohactún de Hidalgo, en el municipio de Tizimín y es un referente en generación de energía limpia.
Su construcción implicó una inversión de 150 millones de dólares y generó 300 empleos directos durante 16 meses.
Actualmente, mantiene 30 puestos laborales. Con 40 aerogeneradores de 2,1 MW cada uno, producen 321 GW/h anuales, suficientes para abastecer a 115 mil hogares. Desde su inicio en 2018, ha generado más de 640 GW/h, evitando la emisión de 70 mil toneladas de CO₂. La energía es transportada a
En este gobierno será apoyada la implementación de la reforma al Poder Judicial y en Yucatán se debe realizar dialogando, buscando lo mejor para todas los yucateco, afirmó ayer la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y del Consejo de la Judicatura, María Carolina Canto Valdés. Durante su participación en la segunda sesión del Consejo Local del Grupo Financiero Banorte, al que fue invitada por la institución bancaria, la magistrada Canto Valdés señaló que el Poder Judicial yucateco está en la mejor disposición de trabajar y participar de forma proactiva junto al Congreso del Estado para cumplir con el mandato constitucional, pero asegurándo tener una reforma que fortalezca la justicia en Yucatán.
“En el Poder Judicial estamos dispuestos a trabajar hombro a hombro con los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como con la sociedad para garantizar que Yucatán tenga la mejor reforma posible y darle a los yucatecos una mejor justicia. Los invitamos a hacerlo juntos”, puntualizó.
Lo anterior en presencia de la presidenta del Consejo local, Ga-
la subestación de la CFE en Tizimín a través de una línea de alta tensión de 47 kilómetros.
También se informó que para el Tizimín 2, también denominado parque espejo, se ampliará su capacidad para fortalecer el desarrollo sostenible en la región, posicionando a Yucatán como líder en energías limpias.
Gamboa Miner señaló que esta inversión será clave para atraer nuevos proyectos en este segmento, fortaleciendo a Yucatán como un referente energético en la región.
Este proyecto no es solo un cambio administrativo, es una transformación que llegará a cada rincón, a cada hogar del estado. Queremos que el pueblo de Yucatán recupere la confianza en sus instituciones”
JOAQUÍN DÍAZ
Gobernador de Yucatán
Añadió que la Agencia de Energía, cuya creación depende de la aprobación de una iniciativa ante el Congreso local, se encargará de promover proyectos renovables, como parques solares, eólicos e hidráulicos, así como del uso
eficiente del gas natural para fomentar el desarrollo industrial.
La constitución de la Agencia de Energía de Yucatán fue anunciada ayer mismo por Díaz Mena en conferencia de prensa.
SIENTA BASES
El mandatario estatal presentó la iniciativa de Ley de Bienestar Energético y la creación de la Agencia de Energía de Yucatán, la cual trabajará de la mano con los gobiernos estatal y federal, para atraer inversiones energéticas y aprovechar las oportunidades que México está generando en este sector.
Al presentar un paquete de reformas que permitirán al estado seguir caminando hacia una transformación, Huacho sostuvo que
la transición energética es crucial para el futuro y Yucatán no puede quedarse atrás.
Por ello, dijo, la iniciativa de Ley que se presentará al Congreso del estado sentará las bases para el desarrollo de proyectos de energía renovable, como parques solares, eólicos e hidráulicos y fomentará el uso eficiente del gas natural, a través de la nueva Agencia de Energía, que estará encabezada por Pablo Gamboa Miner.
Díaz Mena subrayó que Yucatán cuenta con cinco parques de energía limpia y tiene un potencial para convertirse en un polo energético y de bienestar “y no descansaremos hasta hacerlo realidad”.
Asimismo, el gobernador propuso al Congreso una reforma al Código de la Administración Pública de Yucatán (CAPY), para reestructurar las dependencias de gobierno, lo cual permitirá avanzar hacia una transformación profunda.
En este marco, se prevé la creación
La propuesta de reforma al Código de la Administración Pública del Estado permitirá crear las Secretarías de Bienestar, de las Juventudes y de Infraestructura para el Bienestar.
La Agencia de Energía de Yucatán trabajará de la mano con los gobiernos estatales y federal para atraer inversiones energéticas.
El estado cuenta con cinco parques de energía limpia y tiene un enorme potencial para convertirse en un polo de este sector.
Para el parque eólico Tizimín 2 se invertirán 140 mdd.
de la Secretaría de Bienestar, que atenderá a quienes lo necesiten. “No se trata solo de cambiarle el nombre a una dependencia, sino de cambiar su propósito y enfoque”, anotó Joaquín Díaz Mena. La nueva dependencia, dijo, garantizará que cada yucateco, sin importar su lugar de residencia o condición social, tenga acceso a programas y servicios que le permitan vivir con dignidad y esperanza. Además, señaló, se pondrá en marcha la Secretaría de las Juventudes, “porque nuestras y nuestros jóvenes son el motor de cambio de este estado, el presente y el futuro”. Díaz Mena detalló que también se creará la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, que reemplazará a la de Obras Públicas, para garantizar que las obras lleguen a donde más se necesitan y se hagan con transparencia y la participación de las y los ciudadanos.
CAROLINA CANTO VALDÉS
Presidenta del TSJE En el Poder Judicial estamos dispuestos a trabajar hombro a hombro con los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como con la sociedad para garantizar que Yucatán tenga la mejor reforma posible”
briela Cejudo Valencia, y los directores Territorial Peninsular, Alberto González Ayala y Regional Yucatán de Banorte, Ricardo Compeán.
En el marco del 125 aniversario de Banorte, la magistrada Canto Valdés participó en esta sesión, en la que presentó la exposición denominada “Avances y Retos del Poder Judicial en Yucatán”.
En el evento hizo un recuento de los avances que se han registrado en lo que va de su administración al frente del TSJE a través de la implementación del plan estratégico institucional y las acciones en materia de infraestructura, justicia digital,
en la
modernización de los servicios y profesionalización del personal. Ante consejeros y consejeras locales de la institución bancaria, la magistrada presidenta del TSJE manifestó que confía en la dispo-
sición de los integrantes de los Poderes Ejecutivo y Legislativo del Estado “para trabajar en conjunto para fortalecer nuestro sistema de justicia”, al igual que en la experiencia y dedicación de los compañeros
del Poder Judicial, “quienes, estoy segura, tienen mucho que aportar en este proceso”.
“Confío en los yucatecos, que en toda su historia han demostrado ser un pueblo con carácter y con visión. Somos una sociedad solidaria y comprometida con la justicia, un estado de vanguardia y con un gran respeto por las leyes. Son los yucatecos a los que les responderemos y quienes evaluarán, al final de este proceso, nuestro compromiso con las leyes y la justicia”, expresó la funcionaria.
Canto Valdés planteó que hay tres metas comunes que los tres poderes del Estado y la sociedad: que la reforma salvaguarde la independencia judicial, garantice la protección de los derechos laborales de los trabajadores del Poder Judicial y se utilice esta oportunidad para impulsar otros cambios que requiera la justicia en el estado.
Tras su presentación, la magistrada respondió a preguntas que hicieron los integrantes del Consejo local de Banorte. / 24HORAS
Yucatán busca atraer inversión energética con dos propuestas
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció dos propuestas en materia de energía: la iniciativa de Ley de Bienestar Energético y la creación de la Agencia de Energía del estado, las cuales buscan trabajar con el Gobierno federal para atraer inversiones en esta materia. Señaló que la transformación en este tema es crucial para el futuro de la entidad, que no se puede quedar atrás. El mandatario sostuvo que la legislación que se presentará en el Congreso del estado sentará las bases para el desarrollo de proyectos de energía renovable como parques solares, eólicos e hidráulicos y fomentará el uso eficiente del gas natural, a través de la nueva Agencia de Energía. Díaz Mesa indicó que Yucatán cuenta con cinco parques de energía verde, lo que le da un potencial para convertirse en un polo en la materia “y no descansaremos hasta hacerlo realidad”. En ese sentido, anunció una inversión privada por 140 millones de dólares para el Parque Eólico Tizimín 2.
Presentó también ante el Congreso local una reforma al Código de la Administración Pública para reestructurar las dependencias del Gobierno, lo que permitirá la creación de la Secretaría del Bienestar. / 24 HORAS
IMPULSO. El gobernador Joaquín Díaz Mena dijo que la transformación en energía es crucial para el futuro de la entidad.
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
¿De verdad China representa un riesgo para las relaciones comerciales de México? ¿Es necesario ser políticamente correctos e ignorar las críticas respecto a su presencia comercial legítima, así como la acusada como delincuencial? Presenciamos el replanteamiento de la globalización por una integración de bloques con intereses geoestratégicos ante el arribo al poder de Donald Trump, sea por localización o por tipo de producción. El nearshoring
Medidas. Querétaro contempla una reserva financiera ante posible recorte en 2025; Chihuahua buscará incidir en la orientación de recursos
GABRIEL ROMERO Y ÁNGELES GUTIÉRREZ
Ante una posible reducción en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 (PEF), los estados encabezados por la oposición están en alerta.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, presentó ayer ante el Congreso local iniciativas para que el estado abandone el Pacto Fiscal (PF), al argumentar que la Federación comete “abusos” y no “tiene un trato” justo con los estados que más dinero recaudan a través de impuestos como el IVA, el ISR y el IEPS.
Además, busca blindar los sistemas de salud, educación y de justicia alternativa de la entidad, para evitar que el Gobierno federal intente desmantelarlos”.
Durante la presentación, al mandatario jalisciense lo acompañaron el senador Clemente Castañeda y diputados locales y federales de Movimiento Ciudadano.
Más tarde, el gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus, dijo mediante su cuenta de X que apoya la iniciativa para que el estado deje el Pacto Fiscal, debido a la falta de apoyo federal a los proyectos del estado.
“Espero que la iniciativa presentada este martes por el Gobernador @EnriqueAlfaroR, sea ampliamente debatida en el Congreso de Jalisco por todas las fuerzas políticas. Que sin importar las siglas partidistas pongamos por delante el interés de nuestra tierra”, dijo.
FALTA DE RECURSOS
se redujo el Fondo de Fiscalización de Jalisco 2023 10.2%
menos tuvo en el Fondo de Fomento Municipal jalisciense 8.5 %
Antonio Sánchez Sierra, coordinador del doctorado en estudios fiscales, del Centro Universitario de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Guadalajara, señaló en entrevista con 24 HORAS, que son siete los estados que más aportan al Producto Interno Bruto: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Querétaro, Guanajuato y Jalisco, que se han quejado constantemente de que por cada peso que
favorece la intervención en fronteras compartidas con el riesgo evidente de convertirse en el puente para el paso de productos procedentes de otras naciones. El friendshoring parece asegurar el respaldo político de los Estados Unidos.
La legítima, aunque estridente crítica a la presencia de inversión China en México en el preámbulo de las renegociaciones del T-MEC, debe ser analizada con la frialdad de los números y no al calor de la oferta electoral al estilo Trump. Al mismo tiempo, es imposible negar el vínculo de un segmento delincuencial de origen chino con prácticas en las cuales ya participan personas de otras nacionalidades: montadeudas, ocupación ilegal del suelo, evasión de impuestos, trata de personas.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, hace pública su preocupación por las
Jalisco merece un trato digno en el presupuesto(...) tenemos la obligación moral de exigir un modelo de cooperación fiscal equitativo”
ENRIQUE ALFARO RAMÍREZ Gobernador de Jalisco
envían “la Federación les regresa sólo 50 o 60 centavos”.
En contraste, señaló, que hay otros que “no aportan nada” como Tabasco, Chiapas y Guerrero.
Respecto al anuncio del gobernador Alfaro Ramírez de abandonar el Pacto Fiscal, consideró que es sólo una llamada de atención.
Explicó que en dado caso que lo hiciera, el Gobierno federal dejaría de ser el aval de Jalisco, lo que obligaría a la entidad a pagar sus propias deudas de inmediato, algo difícil de conseguir.
SE ALISTAN ANTE INCERTIDUMBRE
El sexenio pasado, se demolieron los fideicomisos que existían y la política del Gobierno federal le apostó muchísimo a la asistencialismo social”
ANTONIO SÁNCHEZ SIERRA Coordinador del doctorado en la UdeG
dinador de los diputados del PRI en el Congreso de Chihuahua, señaló que buscará esquemas para incidir en la orientación de recursos federales para que la entidad esté en condiciones de redoblar el paso en su desarrollo.
El gobernador Enrique Alfaro entregó iniciativas que incluyen: Jalisco dejaría el Pacto Fiscal por la inequidad de recursos que recibe. Busca que se de una nueva negociación al respecto con la Federación.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, aseguró que la entidad que encabeza ya contempla una reserva financiera para enfrentar los retos del siguiente año, ante la incertidumbre que hay a nivel nacional sobre posibles recortes en las aportaciones federales.
Por su parte, Arturo Medina Aguirre, coor-
inversiones chinas en México aunque confía en mantener el Tratado, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum recuerda el escenario persistente en 2018, cuando México abogó por la integración canadiense.
Entre 2016 y 2023, América del Norte captó 395 mil 390 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa proveniente de China; a Estados Unidos le correspondió el 68.1 por ciento, a Canadá el 31.5 y a México solamente el 0.4. ¿Quién tiene más presencia china?
Es cierto que la relocalización encuentra en México condiciones favorables por su posición estratégica con relación a EU, como también lo es que la principal venta a ese país son las partes y accesorios de vehículos automotores no necesariamente procedentes de China.
El diálogo durante la Cumbre del G20 en Río de Janeiro entre Sheinbaum y Trudeau es evidencia de la importancia sobre la continuidad y ajuste del T-MEC, y oportunidad para aprovechar el valor de la cercanía con Estados Unidos y Canadá, aún con los acerca-
ANTECEDENTE: ALIANZA FEDERALISTA
En 2021, nació el primer antecedente de los reclamos fiscales: la Alianza Federalista integrada por los entonces gobernadores: Jaime Rodríguez, de Nuevo León (independiente), Miguel Riquelme, Coahuila, (PRI), y Francisco García, Tamaulipas, (PAN), José Rosas, Durango, (PAN); Silvano Aureoles, Michoacán (PRD); Enrique Alfaro, Jalisco; José Ignacio Peralta, Colima (PRI); Diego Sinhué Rodríguez, Guanajuato (PAN); Javier Corral, Chihuahua (PAN), y Martín Orozco, de Aguascalientes. Los mandatarios estatales proponían revisar y adecuar el Pacto Fiscal y el modelo de tributación en México para una reforma fiscal progresiva.
mientos promovidos por el embajador chino Zhang Jun. En la renegociación, lo importante será hacer equipo frente a las amenazas de Trump. Lo dijo el embajador canadiense en México, Graeme C. Clark: “Que no haya dos negociaciones bilaterales, sino una verdadera negociación trilateral”. Y China no se quedará “milando”.
La disposición a fortalecer la relación comercial con los vecinos de América del Norte es también voluntad por la multilateralidad. Contra prácticas delincuenciales de origen asiático, como trasiego de precursores químicos, operación con recursos de procedencia ilícita y concentración de productos detectados en bodegas ilegales de la Ciudad de México gobernada por Clara Brugada, debe haber un compromiso también chino.
De las 3 mil 145 personas que hasta ayer se habían inscrito para participar en la elección del próximo año por un cargo de juez, magistrado o ministro, sólo el 30% son mujeres, refirió el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien luego de la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que el INE continúe con la elección de juzgadores, llamó a la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña a dejar de lado su “actitud facciosa” y a reconsiderar su postura en contra de la reforma judicial. En el marco de un foro para revisar las
Sueldo. La Suprema Corte fue el único órgano del PJ que se ajustó a la reforma judicial y colocó su salario por debajo de la mandataria nacional
ÁNGEL CABRERA
En vías de extinción los titulares de organismos autónomos como la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) presentaron propuestas con salarios más altos a los de la presidenta Claudia Sheinbaum. De acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, el Instituto Federal de Telecomunicaciones contempla 69 plazas con salarios superiores al de la mandataria nacional, con 3.5 millones de pesos para su presidente; 3.4 millones para sus seis comisionados y coordinador ejecutivo; 3.1 millones anuales para 10 titulares de Unidad y 3 millones cada uno de los 44 directores generales.
Por su parte, la Presidenta ganará 2.8 millones de pesos, en el mismo comparativo de sueldo anual con todas las prestaciones y que está contenido en la propuesta del primer presupuesto del actual sexenio.
Los comisionados de la Cofece se adjudicaron salarios superiores a los secretarios de Estado y que son 78 pesos superiores al proyectado para la Presidenta.
Respecto al Poder Judicial, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue el único órgano que se ajustó a la reforma judicial y colocó su salario por debajo que el de la mandataria nacional, con 2 millones de pesos anuales, lo que significa 1.7 millones de pesos menos de lo que se les aprobó para este año a cada uno.
Sin embargo, los jueces y magistrados, quienes, de llevarse a cabo la elección, dejarán sus cargos el 1 de septiembre y entrarán unos nuevos elegidos por voto popular, ganarán más que los ministros de la SCJN y que
reformas legales en materia de igualdad sustantiva, el senador de Morena pidió a Norma Piña reconocer que ha tenido una “desafortunada” conducción política para el Poder Judicial al intentar detener la reforma por la que se elegirán a las personas juzgadoras.
“Pero sí aprovechó para hacer un llamado particularmente a la presidenta de la Corte, a la ministra Norma Piña, la llamó a desistir de su actitud facciosa y a reconocer que ha hecho una conducción política desafortunada para el Poder Judicial”, refirió.
Por su parte, la consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, dijo que después
Aprovecho para hacer un llamado a la presidenta de la Corte, a la ministra Norma Piña, a desistir de su actitud facciosa y a reconocer que ha hecho una conducción política desafortunada para el Poder Judicial”
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA Presidente del Senado
de la resolución del Tribunal los amparos en contra de esta deben declararse “improcedentes sin audiencias”. Y aseguró que sí se pueden realizar las elecciones de juzgadores de 2025 con menos presupuesto del que solicitó el INE. /KARINA
2.8 mdp
es el sueldo anual que recibirá la presidenta Sheinbaum planteado en la propuesta presupuesto actual
3. 8 mdp
pretenden ganar los consejeros de la Judicatura, así como los cinco magistrados del TEPJF
REMUNERACIÓN. Los ministros de la Suprema Corte pidieron 2 millones de pesos anuales, 1.7 millones menos de lo que se les aprobó para este año a cada uno.
la Presidenta, con 3.1 y 2.8 millones de pesos, respectivamente. Los consejeros de la Judicatura pretenden 3.8 mdp anuales cada uno, y los cinco magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación buscan ganar 3.8 millones de pesos anuales, mientras que los magistrados de salas regionales pretenden 3 mdp. Se prevé que esta semana se discuta en el Legislativo la desaparición de los órganos
Su vista está puesta en México. No nada más para culparlo del creciente mercado de las drogas, las corrientes migratorias hacia Estados Unidos y muchos males de ese país. La atención está en lo económico y no se diga en lo político por quien llegará de nuevo a la Casa Blanca, el magnate Donald Trump Trae muchos proyectos, como ha anunciado, pero aquí damos cuenta de uno más: crear un ala del Partido Republicano en México. Al frente está el empresario Larry Rubin, presidente de la American Society de México,
representante de Trump y por supuesto de su partido.
Ha encontrado eco.
Por ejemplo, cercano suyo es Juan Iván Peña, exdirigente de Redes Sociales Progresistas (RSP), el partido creado por Fernando González y otros cercanos a Elba Esther Gordillo
Compitió en 2021 y no alcanzó su registro.
Ha conseguido, inclusive, a otrora seguidores del Partido Demócrata como Gricha Raether, quien ya hizo campaña por Trump
¿A quiénes se allegará?
Va por cientos de miles de estadounidenses radicados en México -Chapala, Los Cabos, Puebla, etcétera- y mexicanos con doble nacionalidad radicados aquí y también allá.
En su búsqueda han encontrado un fenómeno: muchísimos descendientes de mexicanos nacidos en Estados Unidos han regresado y no cuentan con su acta de nacimiento y documentación en orden.
Ellos les ofrecen apoyo.
autónomos, incluido el IFT y la Cofece que incluyeron salarios más altos para sus mandos que los de la Presidenta Sheinbaum. Por su parte, los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia (Inai) solicitaron un salario de 2.6 millones de pesos anuales; el director del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneva), 2.7 millones de pesos, lo que significa menos que el salario proyectado para la mandataria nacional.
UN CORA TROGLODITA
Parece canibalismo.
Pero en Morena pasan cosas inconcebibles.
En Tabasco son de escándalo las acusaciones y pleitos del gobernador Javier May contra su antecesor Adán Augusto López, a cuyos colaboradores ha ligado con el grupo delincuencial conocido como LaBarredora
Pero en Nayarit el mandatario Miguel Ángel Navarro, expriista, experredista, trae una embestida contra organizaciones sindicales porque sus dirigentes no se pliegan a sus caprichos.
Hace cosa de dos años se fue contra los burócratas y, cansado de agravios, el SNTE decidió cerrar escuelas para hacerse oír por las autoridades federales a fin de contener al represor.
Al quite entró precisamente Adán Augusto López, quien convocó al dirigente magisterial Alfonso Cepeda Salas y convino con Navarro un acuerdo de paz y no agresión posterior.
Pero el gobernador cora no entendió y ha vuelto a intervenir en el Sindicato Unido de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios (SUTSEM) y a perseguir a sus líderes.
Como tiempo atrás con la Sección 20 del SNTE, quiso imponer dirigentes y por eso varios gremios se han unido en defensa de su autonomía.
El ajuste que se hará al presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) será de consenso, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.
Luego del encuentro que sostuvo ayer el también el líder morenista con la consejera presidenta de dicho Instituto, Guadalupe Taddei, dijo que le dio tranquilidad saber que se organizará la elección de juzgadores el próximo año de manera correcta “y va a haber certeza y certidumbre social en la elección”. “Estuvimos hablando sobre el presupuesto, lo vamos a revisar para que de manera consensuada apliquemos ajustes; ella es muy racional y vamos a revisarlo, tenemos un calendario, ayer lo comenté, que pretendemos concluir el día 13 de diciembre”, comentó Monreal y agregó que acordaron reuniones con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y con los mandos técnicos de presupuesto del INE. Por su parte, Taddei apuntó que tiene ya algunos análisis de cómo podría ir dándose este ajuste. Mientras que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna (Morena) dijo que “se trata de ver cómo se logra una reducción de recursos sin que haya demérito del proceso”. /JORGE X. LÓPEZ
ABIERTA PERSECUCIÓN
¿Qué piden ahora?
Democracia, autonomía, independencia. Por eso denuncian intromisión de Miguel Ángel Navarro, aseguramiento de bienes y predios de sindicatos, persecución penal con carpetas de investigación e imposición de una Ley de Derechos y Justicia Laboral ideada por él.
Y elevaron el clamor:
Piden la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum , de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez , y hasta de la Organización Internacional del Trabajo.
“Esperamos que estas denuncias sean atendidas con la prontitud y seriedad que amerita la protección de los derechos laborales y sindicales en Nayarit”, dice la protesta del SNTE y Alfonso Cepeda
Y, claro, prometen enfrentar “esos intentos de intervención en la vida sindical y de violencia contra los trabajadores”.
Acierto. Especialistas califican el acercamiento entre México y EU como un antecedente de negociación
ARMANDO YEFERSON
La participación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la cumbre del G20 que tuvo lugar en Brasil, coincidieron que la reunión de la mandataria con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue protocolaria, dado que el acercamiento adecuado debe ser con el presidente electo Donald Trump. Sin embargo, calificaron la actuación de la Presidenta como ‘buena’.
En entrevista con 24 HORAS, José Antonio Carrera, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), celebró la asistencia de la presidenta Sheinbaum al G20, señalando que México ha tenido siempre un papel importante, y destacando que en esta ocasión por primera vez una mujer representó a México.
“Los avances de este G20, me parece que es muy interesante el acercamiento del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien a diferencia de Trump es un caballero; y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se da este aviso internacional de que México y Canadá están dialogando”, expuso.
En cuanto, a la reunión entre la jefa del Estado Mexicano, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el académico comentó que el encuentro fue simbólico, ya que en poco tiempo el republicano Donald Trump asumirá la presidencia del país vecino.
“La negociación es buena, viene con su sucesor Donald Trump, entonces me parece una reunión simbólica con el presidente Biden”, expresó.
Asimismo, Norma Soto, académica de la Universidad la Salle, coincidió que la presidenta Claudia Sheinbaum, debe tratar los asuntos con el presidente electo Trump, por ejemplo, la detención de Ismael
ENCUENTRO PRIVADO
Claudia pidió datos sobre caso Mayo
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solicitó personalmente a su par de Estados Unidos, Joe Biden, información sobre la captura de Ismael ElMayoZambada, esto durante la reunión privada que sostuvieron en el marco de la cumbre del G20 en Brasil.
“Le planteé este tema que ha sido difícil en la relación, pidiéndole toda la información posible para también evaluar nosotros. Solamente yo le dije que sería muy importante que México tuviera toda la información”, señaló en entrevista. Cabe mencionar, que la reunión de la presidenta Sheinbaum con el demócrata Joe Biden, no estaba prevista en la agenda. / ARMANDO YEFERSON
El Mayo Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, así como los temas de migración y seguridad. En tanto, la maestra de la Universidad la Salle, sostuvo que la pre-
Muy interesante el acercamiento del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se da este aviso internacional de que México y Canadá están dialogando”
JOSÉ ANTONIO CARRERA Especialista
sidenta Claudia Sheinbaum, está demostrando a nivel internacional que México avanza con el pie derecho a la política internacional. “Lo veo como un punto bueno, positivo, y como un referente a nivel internacional con un cambio de estrategia, aunque sea el mismo partido, generando acciones diferentes, y eso ayuda mucho a México”, concluyó.
Por otra parte, la presidenta Sheinbaum aterrizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México(AICM) este martes, tras asistir a la cumbre del G20 en Brasil, alrededor de las 16:00 horas, en el vuelo comercial AM15 de Aeroméxico.
Para aprovechar las ventajas en México del nearshoringrelocalización de empresas, se debe dar impulso a las empresas locales. Así lo consideró Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno de México en su participación en el Foro Perspectivas y Plan Económico 2025 organizado por la Universidad Panamericana.
En su participación, la tercera empresaria más poderosa del país aseguró que son bienvenidas todas las empresas que lleguen con el fenómeno de la relocalización. Por ello destacó que será clave en la política industrial de la actual administración fomentar el crecimiento de las empresas locales, subrayó el papel de las pequeñas y medianas (Pymes) a través de financiamiento, capacitación y políticas públicas que fomenten el desarrollo sostenible.
destacó el papel de las industrias automotriz, autopartes, electrónicas, entre otras, donde aseguró que estas son clave no sólo para la integración de las empresas mexicanas en las cadenas de valor globales, sino para generar empleos bien pagados, fomentar la innovación tecnológica, entre otros beneficios para el país.
Son bienvenidas todas las empresas que lleguen con el fenómeno de la relocalización pero se debe fortalecer las capacidades internas y su inserción en la cadena productiva mundial”
ALTAGRACIA GÓMEZ
Coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno de México
De ahí que “el momento de México” que representa el nearshoring va a la par de atraer más inversión y fortalecer la industria local; subrayó que entre los varios atractivos de México está que “le resuelve problemas” a otros países, como es la complicada relación comercial de Occidente con China.
Ante ello, consideró que el papel del mercado en mejorar las condiciones sociales y laborales del país a través del Capitalismo ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza).
Sin embargo, advirtió que se debe fortalecer las capacidades internas, a través de créditos, simplificación de trámites, y su inserción en la cadena productiva mundial.
De ahí que la asesora de la presidenta Claudia Sheinbaum,
En el foro Perspectivas y Plan Económico 2025 también participaron Omar García Castelazo, subgobernador del Banco de México quien señaló, entre otras cosas que continuará el crecimiento económico del país pero será “moderado”. /LUIS VALDÉS
joseurena2001@yahoo.com.mx
Los números no les dan.
Sea por desinformación, porque no se creen con aptitudes, porque desconfían del procedimiento o por incapacidad, no hay suficientes interesados en concursar para jueces, magistrados y ministros.
¿De dónde sacar algo así como 18 mil aspirantes para un cargo al cual no están preparados y legitimar la elección, si no tienen garantías y para colmo queda a juicio de comités de evaluación sin reglas claras?
Si hasta ayer había poco más de dos mil 400 para más de 800 posiciones (debe haber al menos 10 aspirantes para cada cargo) -ojo: anotados en el Poder Ejecutivo, el Senado y la
Corte-, no se ve cómo el Gobierno cumpla su propósito de anotarse un éxito con la peor de las reformas judiciales.
¿Con nombres ficticios?
¿Con abogados sin carrera?
¿Cómo dijo Ricardo Monreal, con cualquier título?
Pero el deseo de Andrés Manuel López Obrador, avalado por Claudia Sheinbaum, ya es reforma constitucional (¡gracias, ministro Alberto Pérez Dayán, la patria lo recordará!) y todos deben obedecer.
En especial el Instituto Nacional Electoral (INE) de Guadalupe Taddei , con mucha doctrina y pocos recursos, pero obligado a someterse a los dictados de la 4T
NO HAY BENITOSJUAREZ
El aparato de Estado no para. Pueden darse mil ejemplos, pero tomemos como paradigma lo dicho en Tabasco por Luisa María Alcalde -presidenta morenista en simbiosis con el gobierno-, donde llamó a tener muchos Benitos Juárez, como si se dieran en maceta.
Pero preguntemos algo: ¿Por qué no están interesados los licenciados en derecho con experiencia y conciencia de su destino histórico?
Anotemos algunos datos:
No están garantizados los salarios de justicia, mucho menos las prestaciones y no se diga seguros de vida para sus familias.
¿Quién se juega la vida, digamos en un proceso contra un narcotraficante o criminal, sin beneficio alguno para padres, hijos y esposa?
La máscara prometida no los protege si el propio sistema los desenmascara, porque hay connivencia de autoridades con el crimen organizado y al salir del juzgado están a merced de cualquier disparo.
Pero en fin, la máquina del poder no para.
LA COSTUMBRE DE PEDIR
1.- Primera oportunidad y primera gira.
Si Andrés Manuel López Obrador rechazó mil invitaciones y sólo fue en noviembre de 2023 a la APEC de San Francisco, porque hablaría con Joe Biden, Claudia Sheinbaum sí acudió a Brasil.
Dato al canto: desde ese 2023 la invasión de autos chinos es exponencial y ahora puede ser contraproducente, porque Donald Trump promete gravámenes hasta del ciento por ciento.
El alineamiento ideológico tiene su costo. Ya se verá el resultado de la excursión de Sheinbaum para un viejo esquema: pedir dinero a los países ricos para donarlo en las naciones pobres, mecanismo fracasado desde octubre de 1981, cuando José López Portillo organizó la Reunión Norte-Sur en Cancún. Nadie regala su dinero, aunque lo desperdicie en armas.
Y 2.- No está lleno.
Pero Acapulco es una locura porque han regresado las fiestas, las bodas, los eventos grandes, como la presentación de Luis Miguel, el torneo internacional México Major Premier Padel, la Papagayo Bike Marathon y la L’Étape Acapulco Tour de France
El gobierno de Evelyn Salgado quiere cerrar el año con el Tour del Sol para demostrar al mundo, como ella dice: “Acapulco está de pie tras los ciclones Otisy John”.
Endedudamiento. Hacienda asegura que se bajará el gasto y el déficit, ya que se acabaron los proyectos insignia de la administración federal pasada
EMANUEL MENDOZA
Sofía Ramírez, directora de “México ¿cómo vamos?”, consideró preocupante la intención de la Secretaría de Hacienda de recortar presupuesto a salud, educación y sobre todo a seguridad pública en la propuesta de Paquete Económico 2025.
Ramírez afirmó que son los servicios más básicos que permiten o habilitan el progreso social, “entonces si no tienes salud ni educación y menos seguridad(…) pues francamente no tienes mucha mayor calidad de vida”.
La economista dijo en entrevista con este diario, que la educación está íntimamente correlacionada con el ingreso futuro de las personas, la salud con su calidad de vida y la seguridad sólo puede arreglarse cambiándose de domicilio.
Alertó por otro lado que si no crecemos en la expectativa de Hacienda de un 2% o 3% del PIB, es muy poco factible que se cumpla la recaudación y por lo tanto los ingresos.
Recordó que 66 de cada 100 pesos del Gobierno vienen estimados de los impuestos, y si no hay crecimiento económico, no habrá mayores recursos.
“Eso es más de la mitad de los ingresos tributarios, entonces si tampoco hay consumo con el mismo dinamismo, porque el consumo viene del ingreso laboral de las familias donde preponderantemente habrá una afectación de la economía”.
Insistió que en el Paquete Económico 2025, todo parte alrededor de una expectativa de crecimiento que está al doble o al triple, o sea, entre dos y tres puntos porcentuales del PIB, pero la realidad es que los analistas estimamos 1%.
“La verdad es que es muy difícil que se pueda cumplir entonces si se llega a cumplir ese crecimiento, pues todo está muy bien, me parece que hay un compromiso de consolidación fiscal viable, pero todo está sujeto a la disponibilidad del crecimiento 3%”.
“México está atendiendo el tema del endeudamiento. En el año 2025 estamos quitando sobreendeudamiento del país... esas obras ya no están consumiendo esos recursos; la mayor parte de ellas están concluidas”, aseguró.
Precisó que el Presupuesto de 9 billones de pesos contiene una reducción en el gasto total de 500 mil millones, un poco más.
de cada 100 pesos, se proyectan de la recaudación de impuestos
Al respecto, Rogelio Ramírez de la O, dijo a la cadena N+ que los proyectos del presidente Andrés Manuel López Obrador estaban consumiendo muchos recursos, que llevaron a un nivel de endeudamiento muy alto en 2024.
“¿Cómo se reflejan esos 500 mil millones? El déficit de 6 por ciento del Producto Interno Bruto en 2025 baja a 3.9 por ciento del Producto Interno Bruto y el monto de dinero que salimos a financiar en el mercado emitiendo bonos y tomando crédito se reduce 500 mil millones. Entonces ahí ya hay una pausa”, indicó el secretario.
“Estábamos creciendo el gasto, estaba aumentando (...) porque estábamos en este tren de obras (...) pero ya se concluyeron”
ROGELIO RAMÍREZ DE LA O Secretario de Hacienda
Se esperaba que el Paquete Económico 2025 que entregó el Secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O al Congreso el viernes pasado fuera aprobado sin cambios en el Congreso por Morena y aliados, antes incluso del 15 de diciembre que es la fecha límite que marca la ley.
Sin embargo, la UNAM emitió el viernes en la tarde un comunicado alertando que el recorte en su presupuesto afectaría a 110 mil estudiantes que son apoyados por algún tipo de beca y señalando que además, este recorte contradecía las declaraciones de la Presidenta Sheinbaum quien efectivamente había informado en la mañanera que todas las instituciones educativas autónomas tendrían un incremento similar a la inflación. Tras el comunicado, Sheinbaum obligó -literal - a la SHCP a informar que había sido un “lamentable error” y que tanto la UNAM como el IPN tendrían un aumento de 3.5% vs su presupuesto de 2024. El incremento se hará extensivo al parecer a
todas las instituciones de educación superior y según Hacienda se está trabajando con la Comisión de Presupuesto de Diputados para corregir este error. Lo que no se ha informado es cuánto costará corregirlo. Se estima que al menos 100 mil mdp y la duda es cuáles serán las dependencias o instituciones afectadas en su presupuesto y si los diputados más radicales de Morena pretenderán hacer más ajustes, porque también hay molestia y sorpresa de que las Secretarías que resultaron más afectadas en el PEF 2025, son: SEDENA; SEMARNAT, Seguridad y Protección Ciudadana, y Salud. Y sorprendió porque supuestamente entre las prioridades de la 4T está el combate a la inseguridad, terminar con el desabasto de medicinas y fortalecer las medidas contra el cambio climático.
La otra duda es de quién fue la culpa del “lamentable error”. Desde luego habrá que culpar a Bertha Gómez, la subsecretaria de Egresos porque es su primer presupuesto a nivel Federal aunque fue Secretaria de Finanzas en la Ciudad de México y es muy cercana tanto a Sheinbaum como a la secretaria de Energía Luz Elena González. En mi opinión el responsable es Ramírez de la O, porque es el Secretario de Hacienda, porque él sí tiene experiencia en la elaboración de presupuestos Federales y porque no puede de ninguna manera lavarse las manos.
CITIBANAMEX, SEVERAS CRÍTICAS
El Paquete Económico 2025 generó muchas dudas entre analistas del sector privado que coincidieron en señalar que sí es positivo que se busque avanzar en la consolidación fiscal, al pretender reducir el déficit público del 5.9% actual al 3.9%, pero calificaron de muy optimistas las metas de crecimiento económico del PIB de 2% a 3%; del dólar al cierre del año de y de ingresos presupuestarios principalmente lo nos petroleros: IVA, ISR e IEPS. Pero la crítica más demoledora y preocupante es la de Citibanamex, que considera que el Paquete tiene “debilidades significativas”. De acuerdo con Citibanamex, la deuda pública llegaría a 55.8% del PIB en 2026, frente al 51.4% estimado por Hacienda. Critica también que se postergue un anuncio de la reforma fiscal, por lo que estima que seguirán elevadas las variables de riesgo y las agencias calificadoras seguirán cambiando la perspectiva de la deuda soberana de estable a negativa, como ya lo hizo por cierto, Moody’s.
CANADÁ NO LE PREOCUPA A EBRARD
Aunque Trump no cumpla con sus amenazas de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas, es un hecho que la revisión del T-MEC en 2026 será muy complicada y no sólo por Estados Unidos, sino también por Canadá. Los Gobernadores de dos provincias canadienses: Alberta y Ontario ya se manifestaron en contra de México por una mayor inversión de China.
El proyecto de Hacienda de Paquete Económico debe apegarse a un marco macroeconómico realista, que reconozca y considere los riesgos que amenazan la estabilidad fiscal del país y haga todo para mitigarlos, señaló el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
Afirmó que extender al nuevo Gobierno el optimismo de escenarios como sucedió en la administración anterior, es un riesgo, “toda vez que puede afectar la viabilidad, no solo de las finanzas públicas, sino de crecimiento y desarrollo al no cumplirse las expectativas”.
Plantea escenario ‘optimista’ para el PIB de México en 2025 3%
“Hay que tener en cuenta que el pronóstico de los especialistas de crecimiento del PIB para 2025 es de poco menos de la mitad del promedio del rango previsto en el Paquete Económico (2% a 3%)”. Incluso, los analistas del sector privado consideraron que ya existen algunas opiniones que consideran que el crecimiento de la economía podría ser negativo.
“De no cumplirse el escenario oficial, es evidente el riesgo que existe a la meta de ingresos”. / 24 HORAS
La Presidenta Sheinbaum tuvo una reunión bilateral con el Primer Ministro canadiense Justin Trudeau en el marco de la reunión del G-20 en la que según dijo coincidieron sobre el buen resultado del T-MEC. Sin embargo, en conferencia de prensa, Trudeau aseguró que sí manifestó a Sheinbaum su preocupación por las crecientes inversiones chinas en México.
Quien no está preocupado es el secretario de Economía Marcelo Ebrard al asegurar que México captó menos del 1% del total de la IED China en América del Norte. Ojalá no se equivoque Ebrard al menospreciar las quejas de Canadá.
EMPRESARIO/A DE LA SEMANA: BENJAMÍN LABRA
El empresario de la semana es Benjamín Labra, CEO de Houm, empresa inmobilaria digital que se dedica a la renta de bienes inmuebles con presencia en Chile donde surgió en 2018, en México y en Colombia; y es también CEO de Hofix, que brinda respaldo legal y financiero en transacciones de renta y que se lanzó a principios de este año en México. Labra recibió el Premio Endeavor México en la categoría “Welcome to México, generación 2024.”
Endeavor México es la comunidad empresarial más grande del mundo que promueve empresarios que generan un impacto real en la comunidad.
EDITOR: RICARDO PREZA / FRANCISCO.PREZA@24-HORAS.MX X: @PREZAFR / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
Ucrania lanzó este martes seis misiles balísticos de largo alcance ATACMS contra objetivos en la región rusa de Bryansk, según el Ministerio de Defensa de Rusia. Estos misiles, fabricados por Lockheed Martin, tienen un alcance de hasta 300 kilómetros y pueden portar hasta 170 kilogramos de explosivos. Aunque no se reportaron víctimas, el ataque marca una nueva escalada en el conflicto.
Zonas al alcance de los misiles
Zonas controladas y operaciones rusas al 17 de noviembre
Infraestructuras
Base militar
Cuartel general de las fuerzas armadas o de servicios de inteligencia
Otras (energética, depósito de material, comunicaciones)
Se encuentra a 393.7 km de Moscú
DISUASIÓN. EL KREMLIN AJUSTÓ SU DOCTRINA PARA ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA, LO QUE AMPLÍA EL CRITERIO PARA USARLAS EN RESPUESTA A OFENSIVAS DE PAÍSES OCCIDENTALES
El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó una doctrina nuclear que reduce significativamente el umbral para el uso de armas nucleares. Este cambio, presentado como una medida defensiva, permite a Rusia emplear su arsenal atómico en respuesta a ataques de países no nucleares respaldados por potencias nucleares, una advertencia directa a la OTAN y, especialmente, a Estados Unidos.
La doctrina actualizada amplía el alcance de la disuasión nuclear de Rusia, lo que marca un giro en su política de seguridad. Según el Kremlin, este ajuste era necesario para reflejar las “nuevas realidades geopolíticas”. Ahora, cualquier ataque contra Rusia
VoronezhVoronezh
El misíl ATACMS puede ser lanzado desde una unidad HIMARS que Estados Unidos ha brindado a Ucrania Lanzador unitario Lanzador múltiple
Zona controlada por los separatistas antes de la ofensiva rusa
o Bielorrusia, aunque no sea nuclear, podría ser considerado motivo para una respuesta nuclear si compromete la soberanía de estos países.
La medida fue anunciada en un contexto de creciente tensión, al cumplirse mil días desde la invasión rusa a Ucrania. En este marco, Ucrania llevó a cabo su primer ataque en territorio ruso con misiles ATACMS, suministrados por Washington. Moscú acusó a Kiev de haber lanzado seis de estos misiles contra la región de Briansk. Aunque cinco fueron interceptados, uno alcanzó una instalación militar.
El uso de misiles ATACMS por parte de Ucrania, con el aval de Estados Unidos, representa un cambio significativo en la dinámica del conflicto. Aunque Kiev atacó previamente dentro de Rusia, este es el primer caso documentado que involucra armas occidentales de largo alcance.
La comunidad internacional observa con
Alcance teórico: 300 km
Crimea
Anexada por Rusia en 2014
Peso: 1,300 a 1,600 kg
La fiscalía de Nueva York ha mostrado disposición a un nuevo aplazamiento de la sentencia contra Donald Trump, quien fue declarado culpable de 34 cargos por falsificación contable agravada.
El exmandatario enfrenta un posible encarcelamiento de hasta cuatro años debido al pago de 130 mil dólares a la exactriz Stormy Daniels, en un intento por silenciarla sobre una presunta relación extramatrimonial. Sin embargo, el juez Juan Merchan aún no decidió si suspenderá o continuará el proceso judicial.
preocupación. Washington, que inicialmente se resistía a proporcionar a Ucrania armas de largo alcance, suavizó su postura tras informes sobre la participación de tropas norcoreanas en el conflicto. Este giro fue interpretado como una respuesta a las crecientes alianzas de Rusia con regímenes autoritarios.
Entretanto, el Kremlin insiste en que el uso de armas nucleares continúa como “último recurso”, aunque las recientes actualizaciones indican una mayor flexibilidad en su aplicación. La administración Biden, por su parte, enfrenta un delicado equilibrio entre apoyar a Ucrania y evitar un conflicto directo con Rusia.
Putin utilizó con frecuencia la amenaza nuclear como herramienta de disuasión. Sin embargo, la nueva doctrina marca un punto de inflexión, al reducir las barreras para una posible escalada nuclear. Esto aumenta la incertidumbre en un conflicto ya altamente volátil y plantea serias preguntas sobre el futuro de la seguridad global. Mientras tanto, los aliados de Ucrania, incluidos países de la OTAN, evalúan cómo responder a este nuevo entorno estratégico. / 24 HORAS
de ojivas nucleares por país a enero de
La solicitud de suspensión proviene de la defensa de Trump, que argumenta que el expresidente necesita este tiempo para garantizar su capacidad de gobernar. A pesar de que la fiscalía, dirigida por Alvin Bragg, apoya una suspensión temporal, no cree que la inmunidad presidencial justifique el desistimiento de los cargos. Mientras tanto, Jack Smith, fiscal especial
misiles
misiles interceptados por la defensa rusa
encargado de otros casos federales contra el magnate, solicitó más tiempo hasta diciembre para decidir los próximos pasos en investigaciones relacionadas con el intento de revertir los resultados de las elecciones de 2020 y el manejo de documentos clasificados. A nivel político, el republicano sigue preparando su regreso a la Casa Blanca. Ha nominado a Howard Lutnick, director de Cantor Fitzgerald, como su futuro secretario de Comercio, y a Sean Duffy, excongresista, como secretario de Transporte, cargos clave en la implementación de sus políticas comerciales e infraestructura. El líder conservador denunció que todos estos procesos judiciales forman parte de una “cacería de brujas” con fines políticos, y prometió poner fin a esta “instrumentalización”. / 24 HORAS
Dua Lipa estrena disco en vivo
El Museo Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) podrá exhibir a partir de ahora una nueva pieza de renombre: la considerada mejor escultura de la artista surrealista británica-mexicana Leonora Carrington. El empresario y financiero Eduardo Costantini, desembolsó ayer casi 11.4 millones de dólares por La Grande Dame, conocida también como La Mujer Gata en una subasta organizada por Sotheby’s en Nueva York.
La ícono del pop, Dua Lipa, estrenará Live From The Royal Albert Hall, un álbum en vivo en donde sonarán versiones de sus canciones acompañadas por la Heritage Orchestra compuesta por 53 músicos, bajo la dirección de Ben Foster y la colaboración de coros y una banda. El disco se publicará el 6 de diciembre y consta de 20 temas. / 24HORAS
Es el segundo mayor precio en esta venta para esta artista afincada en México y una de los grandes exponentes del surrealismo latinoamericano.
Su pieza más cara también la adquirió Costantini, que el pasado mayo pagó 28.5 millones de dólares por la pintura Las Distracciones
de Dagoberto, considerada como la obra cumbre de Carrington. Por otro lado, en respuesta a la solicitud que el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) hizo a Sotheby’s, respecto a la venta de la obra Caballos en el Circo de María Izquierdo, el Instituto informó que la casa
de subastas neoyorquina decidió suspender la venta de dicha obra hasta poder acreditar el cumplimiento de las disposiciones legales aplicables en México y Estados Unidos. El organismo informó que también dará seguimiento a la situación legal de la obra, con el fin de preservar los lineamientos que establece la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. /24 HORAS CON INFORMACIÓN DE AFP
ALAN HERNÁNDEZ
Envenéname es el nuevo tema del grupo de rock Los Concorde, con el que regresan al radar de la música, pero antes de arrancar con sus presentaciones del 2025, se dieron un tiempo para pensar en el pasado y el presente de la banda. “Bueno, de entrada entre nosotros nunca lo hemos visto como un supergrupo”, dijo Leonardo de Lozzane, vocalista de la banda en entrevista con este medio. “Siempre nos vimos como buenos amigos que les latió juntarse, funcionó muy bien y pudimos editar dos discos”.
“Sabemos que fuimos de bandas que han tenido éxito, pero en realidad lo que hay dentro de Los Concorde es amistad, respeto, admiración y ganas de hacer cosas nuevas. Es un espacio que todos hemos encontrado para reinventarnos”, contó el también vocalista de Fobia.
EL GRUPO DE ROCK MEXICANO ENTRA UNA VEZ MÁS A LA ACCIÓN CON NUEVA MÚSICA, MIENTRAS RECUERDA SU EXITOSO
A pesar del éxito que tuvieron desde un principio, el grupo tomó su distancia “de una forma muy natural”, dijo el baterista, Mauricio Clavería. “Estuvimos muchos años tocando juntos y haciendo cosas, pero también hemos entendido a la banda como un proyecto alterno y que cada quien tiene sus compromisos principales, así que nos tomamos unos años para hacer nuestras cosas y bueno, quizá fueron unos bastantes años más de los que pensamos”, reveló el músico que participó en La Ley.
Durante su primer tiempo activos lograron componer una de las canciones más emblemáticas del rock de la últimas décadas: Rompeca-
Quincy Jones recibió un Oscar póstumo por su legado tanto como compositor, como músico y productor. Sin duda muy merecido; ahora que falleció, sus amigos lo describieron como un gran hombre.
Adele reveló que quiere tener un hijo con su prometido Rich Paul, pero primero terminará su temporada en Las Vegas, para después dedicarle el tiempo necesario a su bebé.
Todo indica que Justin Bieber atraviesa por una crisis mental, tras la polémica relacionada con Puff Diddy, ya que recordó lo que vivió con él y que le hizo tanto daño.
Anahí volvió a desmentir la acusación de estafa hecha por el responsable de la marca de lentes Hillman. La cantante aclaró que tiene un contrato y ha cumplido con lo pactado.
bezas, que suena en todos lados a la fecha.
“No creo que hayamos pensado en crear un clásico moderno del rock ni nada por el estilo, ninguno lo hizo, simplemente salió y nos sentimos muy agradecidos de que la gente tenga en ese concepto lo que hicimos, por supuesto que es un halago que le hagan covers, versiones diferentes de ella.
“La música la hacemos nosotros pero es de quien la escucha, de quien le da importancia en su vida y la canta. Nada de eso sería posible sin la gente que nos apoya”, agregó de Lozanne.
Pero tras este tiempo de pausa, fue Jonás González el que decidió hablar con sus compa-
gura que es lo más sano para olvidar la relación.
Pepe Aguilar organizó el after más escandaloso de los Latin Grammys y reunió a Nodal, Carlos Rivera, Carin León, Marc Anthony y su vástago, Leonardo Aguilar.
Verónica Castro y su hijo Cristian están nuevamente juntos y aceptaron una vez más a Mariela Sánchez; y en una foto Vero puso que está muy agradecida de que la argentina quiera mucho a su hijo y que olvide todo lo que dijo de él en el pasado.
ñeros para reactivar el proyecto, un proceso que sucedió en silencio aparente, ya que todos los integrantes se dieron cuenta de que tenían tiempo y ganas, pero que también la gente seguía escuchándolos.
“Nos dimos la oportunidad de juntarnos a ver qué pasaba y salió Envenéname, suena a algo que nos gusta a todos en este momento, es muy fresca, nos divierte. Esto le permite a Los Concorde no repetirnos, no seguimos lineamientos, de hecho este sencillo suena muy diferente a lo que será el siguiente. Somos independientes en todo sentido”, destacó el músico.
El 29 de noviembre se estrena Culebras y Bandidos, segudo sencillo del disco que saldrá en 2025, año en que la banda volverá de lleno a los escenarios como en el Festival Vive Latino en marzo que ya está confirmado dentro de sus fechas..
Por cierto, Niurka defendió a la esposa de Christian Nodal de los ataques y las críticas; aseguró que todos nos hemos equivocado alguna vez, y no es necesario tanto bullying
Todo indica que Adrián Marcelo está confirmado para La Casa de los Famosos All Stars, aún cuando dijo que no regresaría a la televisión. Katy Perry estará en el programa de Karla Díaz, Pinky Promise. ¡Felicidades porque ha logrado que varios artistas de talla internacional acudan a su emisión!
Tengo un pendiente, Gala Montes y Nicola pelean en redes, ya que dijo que le gustan las mismas ‘morras’ que a ella y que lamenta que le hagan más caso. ¿Se refiere a Bárbara Islas? Hay más… pero hasta ahí les cuento. EL PRECIO DE LA FAMA
Ángela Aguilar pidió un alto al hate, tras el abucheo del que fue víctima, en la entrega de premios Nickelodeon. La cantante subió una foto de su perro que trae una playera que dice:
“el cyber bullying is not cool”.
Shawn Mendes confirmó que rompió toda comunicación con su ex, Camila Cabello; ase-
Briggitte Bozzo fue hospitalizada de emergencia por una irritación cutánea y ya se encuentra lista para el estreno, este viernes, de la obra de teatro La Señora Presidenta El policía que grabó un video íntimo con Luna Bella en el Metro de CDMX, fue denunciado por acoso sexual contra menor con capacidades diferentes.
Santa Fe Klan compró todos los chicharrones de un vendedor en su concierto y se los regaló al público, aunque le cobrba 2 mil pesos, el cantante le dio 6 mil pesos ¡Gran detalle! Entre la polémica, Yuri y Ángela Aguilar grabaron un tema musical de regional mexi-
Detienen al cantante mexicano de ópera Esteban Hernández Baltazar por presunto abuso sexual en contra de su pareja, actualmente se encuentra en prisión en lo que lo vinculan a proceso.
Tras el inminente éxito de El Juego del Calamar con más de 111 millones de cuentas sintonizadas para ver mil millones de horas en sus primeras cuatro semanas, la expectativa es grande para esta segunda temporada que llegará al servicio de streaming en diciembre.
“¿Sabes lo que es difícil? Ser el programa más popular del mundo”, admitió Bela Bajaria, directora de contenidos de Netflix en una conferencia de prensa.
“Lo que me entusiasma es que creativamente hablando, si te encantó la primera, definitivamente te encantará la segunda, y ofrece lo que creo que la gente querría que fuera”, dijo la funcionaria de la plataforma que además reconoció que este programa quizá es el más popular más allá de Netflix.
La segunda temporada será seguida por la tercera, que se filmó en gran parte consecutiva con la segunda.
Este nuevo capítulo no sólo continuará con los juegos, sino que profundizará en los efectos psicológicos que éstos han dejado en los participantes.
Pero en diciembre la historia sigue a Seong Gi-hun, que retoma sus “decisiones asombrosas” al final de la primera temporada, mientras abandona sus planes de ir a los Estados Unidos. En cambio,
Horizontales
comienza una persecución con un motivo importante.
Jung-jae regresa como Seong Gi-hun y se le unen Lee Byunghun, quien interpreta a Front Man, el líder del juego; Wi Ha-jun, quien interpreta a Hwang Junho, un detective que se cuela en el
2. Planta arácea, maloliente, de la que se obtiene una fécula comestible.
10. Accidente de tiempo, lugar, modo, etc., que está unido a la sustancia de algún hecho o dicho.
13. Izas el ancla.
14. Ganso.
15. Rocho.
16. Mostré alegría con el rostro.
17. Diosa romana del hogar.
20. Tonelada métrica.
23. Carbón menudo.
25. Campo erial.
27. Lay, canción provenzal.
28. Tratamiento inglés.
29. Acción de interponer o interponerse.
34. Símbolo del molibdeno.
35. Cólera, enojo.
36. Símbolo del sodio.
37. Antigua medida para líquidos (cuarta parte de la hemina).
41. Cocerá directamente a las brasas.
42. Primer signo del Zodíaco.
44. Primera de las cuatro partes iguales en que los romanos dividían el día artificial.
46. Desposes.
47. Dar a una superficie forma combada.
Verticales
1. Que tiene relación con el diluvio universal.
2. Siglas de “accidente cerebrovascular”.
3. Calle en un poblado.
4. Insiste en una petición o súplica.
5. Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo.
6. Unís con cuerdas.
7. Personificación del mar en la mitología escandinava.
8. Pequeña isla de las rías gallegas.
9. Ventilación.
11. Recle.
12. Color parecido al de la grana, dado por el quermes animal.
18. Símbolo del escandio.
19. Remolcar la nave.
21. En ese lugar.
22. Consonante doble del alfabeto español.
23. Conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan una región.
24. Conjunto de las plantas que crecen espontáneamente en una región o que
juego en busca de su hermano; y Gong Yoo, quien da vida al Reclutador, quien inicialmente invitó a Gi-hun a jugar el juego. Además, tendrá un elenco fresco que promete agregar nuevas perspectivas al conflicto; entre ellos están Yim Si-wan, Kang
pertenecen a un período geológico.
26. Adornar.
30. Lámina microscópica del ala de las mariposas.
31. Planta agavácea, de hojas radicales grandes.
32. Antigua ciudad de la Arabia, en el Yemen.
33. Relativo a las pestañas o parecido a ellas.
37. De esta manera.
38. Res vacuna de entre uno y dos años.
39. Embarcación grande usada para el transporte.
40. Plural de una vocal.
41. Roture la tierra con el arado.
43. Esencia o naturaleza.
45. Símbolo del niobio.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
El Juego del Calamar originalmente se trataría de una producción local pero al notar que había interés en otras regiones, Netflix le dio una proyección global, pero ahora desde el inicio su campaña de marketing será completamente diferente, aseguró Bajaria
Ha-Neul, Park Sung-hoon y Yang Dong-geun, así como a Park Gyuyoung, Jo Yu-ri, Kang Ae-sim, Lee David, Lee Jin-uk, Choi Seunghyun, Roh Jae-won y Won Ji-an. La segunda temporada de El Juego del Calamar llegará el 26 de diciembre a la plataforma. / 24HORAS
Los festejos para el cantante colombiano Carlos Vives no terminan, y es que luego de celebrar a lo grande el ser nombrado la Persona del Año en los Latin Grammy 2024, ahora es una de las estrellas confirmadas para la edición 64 del Festival de la Canción en Viña del Mar 2025.
Otras figuras confirmadas junto a Vives para Viña del Mar fueron Marc Anthony, Myriam Hernández, Ha*Ash, Bacilos, Sebastián Yatra y Duki. El festival que se realizará en la Quinta Vergara del domingo 23 al viernes 28 de febrero de 2025. Gracias a la plataforma Disney+ este que es el evento musical más importante de Chile, llegará a toda Latinoamérica y Billboard a través de su sitio web con especiales y contenido exclusivo al resto del mundo. /QUADRATÍN
eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Reconsidere sus acciones y ponga su energía en algo constructivo, como hacer horas extras en el trabajo o llevar a cabo cambios en casa para hacer su vida más fácil. Al tratar con relaciones aplique control de daños; evite ser crítico o no estar dispuesto a comprometerse.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Deje de soñar y empiece a hacer aquello que lo hace feliz. No tenga miedo de expresar su opinión. Comuníquese con personas con ideas afines y genere entusiasmo, animando a otros a unirse a su tren. Sea maestro, guía, motivador y marque la diferencia.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
De usted depende hacer que las cosas sucedan. Diríjase hacia lo que se necesita y utilice sus habilidades, experiencia y conexiones para alcanzar sus objetivos. Exprésese actuando. Lo que haga dirá mucho sobre quién es y sus capacidades. No permita que nadie lo desvíe.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Tome la iniciativa y utilice sabiamente su energía. No se involucre en tonterías emocionales que dejan a todos molestos y no resuelven nada. Utilice sus conocimientos y habilidades para reconocer lo que es posible y cómo aprovechar al máximo lo que tiene.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Haga que su hogar sea acogedor, entretenido y agradable para sus seres queridos. Preste atención a sus necesidades e invierta tiempo en verse y sentirse lo mejor posible. Comuníquese con personas y organizaciones que ofrezcan información sobre una vida saludable.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Observe bien a su alrededor, evalúe su entorno y su situación y aborde los problemas que necesitan ajustes. Depende de usted establecer un camino que fomente su éxito. La sencillez y una actitud minimalista darán como resultado opciones y oportunidades.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Respete las reglas, pero evite escatimar en la obtención del conocimiento y la experiencia que necesita. Se favorece un cambio físico que le ayude a destacar y fomentar respuestas positivas y oportunidades que puedan ayudarle a promover sus propósitos.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Una demostración apasionada de habilidad y experiencia lo ayudará a llegar a la cima. Diferénciese de la multitud ejerciendo confianza y sabiduría junto con soluciones y sugerencias innovadoras, y algo bueno sucederá. No se rinda; hágase cargo.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Preste atención a los detalles; no pierda el ritmo ni le dé a nadie la oportunidad de hacerlo a un lado. Concéntrese en crear oportunidades, utilizando sus habilidades y adquiriendo experiencia. Empiece poco a poco y el crecimiento seguirá.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Puede mostrar pasión, pero no prometa nada que no pueda cumplir. La comunicación, la investigación y la elaboración de presupuestos le ayudarán a tomar mejores decisiones. Haga que su prioridad sean las amistades y la ampliación de su mente y sus intereses.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Invierta en sí mismo y en su futuro, y mantenga un estilo de vida que lo haga sentir cómodo. Una rutina saludable también generará elogios y oportunidades para ampliar sus intereses y su círculo de amigos. Se favorece el romance.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Manténgase al tanto de los hechos y las cifras para asegurarse de que nadie se aproveche de usted. Dedique su energía a las mejoras en el hogar y asegúrese de estar en sintonía con los socios o con aquellos afectados por las decisiones que tome.
Para los nacidos en esta fecha: usted es reflexivo, perspicaz y dedicado. Es paciente y detallista.
Antes del último torneo como profesional de Rafael Nadal, su histórico rival Roger Federer, le rindió homenaje con una emotiva carta en redes sociales: “Has enorgullecido a todo el mundo del tenis”. “¡Qué carrera tan increíble has tenido!”. “Has enorgullecido a España” y “has enorgullecido a todo el mundo del tenis”, expresó el suizo en su cuenta de X. “¡Vamos Rafa! Mientras te preparas para graduarte del tenis, tengo algunas cosas para compartir antes de emocionarme”, dijo Federer. /24 HORAS
Incapaces de revertir la desventaja que comenzó desde la derrota de Rafael Nadal ante Botic van de Zandschulp, en el primer enfrentamiento entre España y Países Bajos en los cuartos de final de la Copa Davis, el combinado ibérico cayó eliminado de la denominada Copa Mundial del Tenis, para marcar con ello el retiro oficial de Nadal a nivel profesional. Superado en intensidad y capacidades con un doble resultado parcial de 6-4, Van de Zandschulp puso en predicamento la continuidad de Nadal dentro del certamen, que apenas pudo alargar Carlos Alcaraz con su victoria en el segundo encuentro de singles ante Tallon Griekspoor con parciales de 7-6 y 6-3.
El mismo Van de Zandschulp y Wesley Koolhof fueron los responsables de confirmar la clasificación de Países Bajos ante Marcel Granollers junto a Alcaraz en el choque de dobles, que se definió en dos sets con parciales de 7-6 y doble tie-break en ambos episodios, con Nadal como espectador desde el banquillo. Conmovido por el cariño del público en Andalucía, Nadal agradeció las últimas muestras de apoyo en su última presentación profesional, que no culminó como muchos habían previsto con España en la pelea por el título.
“No voy a decir lo siento, porque esto es un deporte. Lo he intentado y uno no puede controlar el nivel que tiene. Si puedo con la actitud, energía y demostración, pero no para encontrar el nivel necesario para competir”, indicó Nadal tras su último juego como profesional. /24HORAS
SOLO 80 PARTICIPANTES AVANZARON A LAS SIGUIENTES PRUEBAS QUE ORGANIZA EL INSTITUTO DE LA JUVENTUD EN CONJUNTO CON LA EMPRESA AAA PARA SELECCIONAR A NUEVOS TALENTOS DE LA LUCHA LIBRE
ÁNGEL ORTIZ
Con la participación de 162 participantes, de entre 12 Y 29 años, ayer se celebró la primera fase de las visorías del torneo “La Lucha por el Barrio 2024”, para encontrar a quien será la nueva estrella de la lucha libre de la Ciudad de México, con la presencia de autoridades de Lucha Libre AAA, así como de diferentes exponentes de este deporte como Ciclón Ramírez Jr., Psycho Clown y Dalys “La Caribeña”, en la Utopía Meyehualco, en la alcaldía Iztapalapa. El torneo “Lucha por el Barrio. La Búsqueda de la Nueva Estrella de la Lucha Libre”, organizado por la Brigada Dos de Tres Caídas del Injuve, en coordinación con Lucha Libre AAA Worldwide, está enfocado a la participación de jóvenes que deseen participar en las categorías luchadoras, luchadores, mini, micro y exóticos y contó con la presencia de la directora general del Instituto de la Juventud (Injuve), Marcela Fuente Castillo.
1er lugar: $10,000 pesos + Contrato anual
2do lugar: $ 5,000 pesos + Contrato anual
3er lugar: $3,000 pesos + Contrato anual
En la primera jornada del torneo se llevaron a cabo las primeras visorías de pruebas físicas de las y los atletas en la alcaldía Iztapalapa para evaluar el desempeño de las y los participantes, así como su permanencia en la justa. En tanto, este miércoles y jueves se llevarán a cabo los primeros enfrentamientos para evaluar también la destreza entre contrincantes. Cabe señalar que como parte del acuerdo para promover el deporte los tres primeros lugares del torneo serán acreedores a un premio económico, además de contar con un contrato anual para formar parte del roster de Lucha Libre AAA Worldwide. Las 80 luchadoras y luchadores que avanzaron a las siguientes fase realizaron una serie de actividades físicas en las instalaciones de la Utopía que consistieron en correr, brincar y demostrar ciertas aptitudes para
brincar a un contrincante y ejercios de flexión y elasticidad. Resistencia, fuerza, carisma y destreza sobre el ring son clave para seguir en pie dentro del certamen, según indicaron los organizadores.
De acuerdo con la convocatoria, el proceso de selección consisite en tres fases: prueba física (captación), la cual se celebró ayer en Utopía Meyehualco donde sólo participaron quienes realizaron su registro previamente. Después vienen las otras dos fases: las personas que hayan concluido la primera y sean seleccionadas para las visorías, darán inicio a los enfrentamientos hoy y mañana. Los encuentros serán evaluados por cuatro jueces, quienes deliberarán por calificación la permanencia de cada aspirante. Talentos como Negro Casas, Chessman, Abismo Negro, Mini Psycho y Drago Kid también estuvieron presentes durante los primeros entrenamientos.
Edad: De 18 a 29 años
Categorías: luchadoras luchadores mini micro exóticos
Finalmente, la tercera fase de la competencia se llevará a cabo en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera de la Ciudad de México el 7 de diciembre. Los finalistas participarán en el primer evento que será grabado para la televisión de Lucha Libre AAA Worldwide.
Ante la citación que le había asignado la autoridad colombiana desde el sábado, tras la polémica generada por sus festejos en Medellín, tras la clasificación del Atlético Nacional a la final de la Copa de Colombia, el equipo de las Verdolagas informó que el técnico mexicano Efraín Juárez no acudirá a su cita con la justicia de dicho país, al contar con todo el apoyo de su organización para resolver el tema.
Al ser acusado de promover la violencia, tras presuntamente celebrar la clasificación de su cuadro ante la afición local, desde la directiva del Nacional se optó por nombrar a un apoderado legal que represente a
Horarios definidos por el título
A únicamente 180 minutos de conocer a la nueva institución campeona del futbol mexicano femenil, la LigaMX confirmó que el viernes 22 y el lunes 25 como fechas para definir el certamen entre Tigres y Monterrey, en la décima edición del Clásico Regio en fase final.
Las Amazonas tendrán el primer encuentro el día 22 de este mes en punto de las 20:06 horas en el Estadio Universitario de Nuevo León para buscar conseguir alguna ventaja ante las monarcas actuales, que jugarán por el bicampeonato nacional.
Tras dicho encuentro, la vuelta se jugará el 25 de noviembre en el Estadio BBVA a la misma hora, para jugar el último tramo del campeonato y en caso de ser necesario, tiempos extras o los penales. /24HORAS
RIVALIDAD HISTÓRICA
Con cinco finales jugadas entre ambos clubes, Tigres llega con la ventaja histórica con tres títulos conseguidos, mientras que Rayadas ganó un solo par
Juárez ante la autoridad y haga frente a los reclamos por tales actos. “Estamos muy tranquilos y vamos a aportar las pruebas del caso, la policía decía que Efraín hacía unos actos obscenos, que no compartimos, pero en ese sentido estamos muy blindados”, indicó en entrevista para un medio local el presidente del club, Sebastián Arango Botero. Mediante un comunicado oficial del equipo, el Nacional reiteró que todo lo que genera el equipo a nivel mediático en Colombia repercute en toda su organización, sin que
títulos
ello les genere preocupación por la opinión de otros equipos y seguidores, tras los señalamientos en su contra luego de su clasificación a la final copera ante América de Cali. Sobre la situación de Juárez, el Atlético Nacional afirmó que conocen el profesionalismo del mexicano, además de sus valores y el respeto con el que asume su cargo como entrenador. “Su celebración, apasionada pero nunca ofensiva, demuestra su compromiso con el equipo y la importancia de cada logro para nuestra institución”. /24HORAS
Desde los campamentos de Chivas y Atlas, el mensaje previo al clásico del jueves es no entrar en polémicas y buscar la clasificación
A poco menos de dos días de enfrentarse en el play-in del Apertura 2024, en Atlas y Guadalajara ven esta edición del clásico de Jalisco, como un partido ya de Liguilla, aunque en ambos casos el mensaje fue de no hablar de más previo al encuentro y demostrar con acciones en el terreno de juego este jueves. En conferencia de prensa de ambas instituciones, Aldo Rocha habló como capitán del Atlas sobre la tradición que tienen los rojinegros de no hacer escándalo previo a un partido, pero sí mostrar con actos su compromiso de clasificar a los cuartos de final.
REGISTRO NEGATIVO EN JUEGO
En caso de perder el partido este jueves, Atlas sumará 1000 derrotas dentro de la LigaMX, para ser el primero en México con tal cantidad en primera división, según el historiador del futbol mexicano, Erik Lugo
Aunque su serie en la reclasificación no le da un pase directo al ganador, ya que tendrán que enfrentar todavía al perdedor del juego entre Tijuana y América, desde la esquina Rojinegra guardan respeto por el nivel de las Chivas, sin enfocarse tanto en las cualidades del Rebaño Sagrado.
“Nosotros siempre nos enfocamos más en nuestro equipo, en la parte grupal y en lo que podemos potencializar para ser un clásico de muchísima inteligencia y de buen futbol.
Respetamos al rival pero dentro del campo de juego es uno más”, indicó el capitán del Atlas.
Tras haber perdido el juego en la fase regular por marcador de 2-3 en el estadio Jalisco, Ricardo Marín habló sobre el partido como una oportunidad para convencer a la afición de que pueden ser un equipo contendiente al título, en busca de dar el primer paso a una potencial clasificación.
“Tuvimos un torneo raro y de muchos altibajos, pero el equipo siem-
Un solitario gol de Enero Valencia durante el partido disputado en Barranquilla, Colombia, la selección de Ecuador se adjudicó su sexta victoria en las presentes eliminatorias de Sudamérica, para remover hasta el cuarto sitio en la clasificación general al combinado cafetero con las mismas 19 unidades. Además de tener que sortear cer-
ca de 56 minutos con un jugador menos, ante la expulsión de Piero Hincapié, Ecuador fue capaz de anular la ofensiva de Colombia que no logró hacer válida alguna de las 25 acciones de gol que generaron ante su público. Con dos derrotas al hilo durante está última fecha internacional, Colombia perdió su jerarquía como
pre fue competitivo y estos últimos partidos son lo mejor del semestre”, indicó el delantero mexicano, quien no se siente intimidado por el hecho de que Guadalajara ya contará con Javier Hernández y Armando González como opciones en ataque para dicho compromiso.
“La competencia interna es importante en el equipo, para que cada quien pueda sacar lo mejor de sí. Sabemos que al jugador que le toque entrar a jugar lo hará bien”, agregó. /24HORAS
segundo mejor clasificación en Conmebol, para finalizar la fecha por debajo de los ecuatorianos con apenas cinco victorias, cuatro empates y tres derrotas. Paraguay y Bolivia igualaron a dos goles en su compromiso de la jornada 12 de la eliminatoria, para llegar a 17 y 13 unidades cada uno, aún ubicados en el sexto y séptimo peldaño de la tabla general, sin victorias en esta fecha FIFA. /24HORAS
Los castigan por jugar con el Kun Agüero
Cinco futbolistas de la liga argentina, incluidos tres de primera división, fueron desvinculados por sus respectivos clubes, después de participar en la Copa Potrero, un certamen amateur que tiene como uno de sus organizadores al exmundialista Sergio ‘Kun’ Agüero. El primero en ser excluido fue el volante Lautaro Torres, del club Los Andes (3a división), que disputó el viernes pasado un cotejo en la Copa Potrero, un día antes de la final que su equipo perdió contra Colegiales (0-2) por el ascenso a la segunda categoría. En ese partido por la Copa Potrero, Torres representó a la entidad Montereyes e ingresó con el seudónimo de “Luciano” Torres, pero fue fácilmente reconocido, y más allá de esta situación, al día siguiente fue titular en Los Andes. Los Andes anunció que se decidió “desafectar del plantel al futbolista Lautaro Torres” y que se encuentran “trabajando en su desvinculación contractual, debido a una conducta que constituye una falta grave”. Poco después le tocó salir a Juan Ramón Zarza, jugador a préstamo en Excursionistas (tercera división) pero cuyo pase pertenece a Independiente, de la máxima categoría. /AFP