20 de septiembre 2024

Page 1


LISTO EL RB20 DE CHECO EN SINGAPUR

Sergio Pérez correrá en el Gran Premio de Singapur; su equipo dejó listo el RB20, tras los daños de su monoplaza en Azerbaiyán DXT P. 15

CAPTAN NEGOCIOS 2 MILLONES DE PESOS POR EMBARCACIÓN

Empujan tripulaciones comercio de Cozumel

Los trabajadores de los cruceros ven en la isla un sitio para reabastecerse de insumos y consumir alimentos en establecimientos y pequeños restaurantes de la zona. Por ejemplo, en una visita de 24 HORAS Quintana Roo al navío Icon of the Seas, se informó que de sus dos mil 533 miembros, casi mil 520 visitan, comen y compran en los mercados y puestos de la ínsula, además de que toman taxis para trasladarse. Del 16 al 22 de septiembre, a la isla arribarán 19 barcos LOCAL P. 6

DAN PRIMEROS PASOS PARA UBICAR A DESAPARECIDOS

El jueves 10 familias acudieron a la toma de muestras genéticas y entrevistas para dar inicio al catálogo genético para ubicar a personas no localizadas LOCAL P. 3

SIMULACRO. En un tiempo de 36 minutos se llevaron a cabo en Cancún dos simulacros en conmemoración del 39 aniversario de los sismos ocurridos en la Ciudad de México en 1985. En Chetumal, evacuaron a 650 personas en cuatro minutos.

CONDICIONAN ALZA DE TARIFAS A MEJORAS EN TRANSPORTE

El ayuntamiento de Benito Juárez tendrá una tercera reunión con concesionarios de transporte, la siguiente semana. Demandan autoridades mejorar los tiempos de traslado de pasajeros LOCAL P. 3

Llegó el festejo por la Independencia de México y yo sólo tenía una meta en mi cabeza: descansar. Con eso en mente tomamos la carretera. De pronto los letreros empezaron a hacer de las suyas: Granja 24 Horas La derrota total. También hay venta de pasto. Hay que agradecer a los personajes que nos dieron patria

RICARDO TORRES VIDA+ P. 13

¿SERÁ?

Se termina la luna de miel en Solidaridad

Cuando inició el proceso de entrega-recepción en el municipio de Solidaridad, hubo avances con siete dependencias ya entregadas, pero las áreas más sensibles y críticas de la administración, como Tesorería y Oficialía Mayor, aún no han sido transferidas. Una situación similar ocurre con Catastro. Así, el proceso de entrega y recepción en Solidaridad se ha tensado de manera considerable en las últimas horas, por la negativa del Gobierno de la panista Lili Campos de dar a conocer la información financiera y de otros rubros sensibles del municipio a la alcaldesa electa Estefanía Mercado Asencio.

El acceso a las arcas municipales estaba programado para el 18 de septiembre, no se permitió y, hasta ahora, no se ha ofrecido claridad sobre cuándo podría llevarse a cabo. Días atrás la tesorera municipal actual, Kira Iris San, informó a la nueva Legislatura sobre el refinanciamiento de deuda que hicieron, por 493 millones de pesos, sin pasar por el Congreso. Se trata de un refinanciamiento multi millonario que sólo se aprobó fast-track en el Cabildo, y para el cual no había ningún apuro. ¿Será?

Aprueban polémico PDU en Tulum

Entre vallas de seguridad en un cercado Palacio Municipal, con la vigilancia de policías municipales e integrantes del Ejército, el jueves el Cabildo aprobó el nuevo Programa de Desarrollo Urbano de Tulum, sólo con un voto en contra.

El regidor Carlos Coral, el único concejal de Movimiento Ciudadano (MC) que votó en contra, lamentó que el Cabildo haya aprobado un PDU sin un conocimiento profundo de su contenido.

Esta aprobación fue hecha ante una oleada de críticas de diversos sectores que advirtieron que este nuevo PDU será perjudicial para el desarrollo económico y social del municipio.

En la elaboración del PDU participó directamente la Secretaría de Desarrollo Urbano del Gobierno de México. El Colegio de Ingenieros y Arquitectos de Tulum ha señalado que el proceso de consulta ciudadana y revisión del PDU fue deficiente. Aunque se entregaron documentos con observaciones a SEDATU, tanto a nivel federal como local, hasta la fecha no han recibido respuesta. ¿Será?

Un mes de paro laboral del Poder

Judicial

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Quintana Roo cumplieron un mes de paro de labores como medida de protesta contra la ahora aprobada Reforma Judicial.

Unos días atrás, el Consejo de la Judicatura Federal, por mayoría de votos había decidido que los juzgadores y tribunales federales del país retomen con normalidad sus actividades el lunes 23 de septiembre. En la sesión del miércoles 18 de septiembre, por mayoría de votos, los consejeros de la Judicatura acordaron convocar a una mesa de trabajo con las organizaciones que se oponen a la reforma a la reforma judicial. En Quintana Roo, por lo mientras, el paro continuará, según versión del personal del Juzgado Sexto de Distrito. ¿Será?

Rinde protesta fiscal general del estado

La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que se trabaja en la regularización de más de 70 hectáreas ocupadas de manera irregular en Tulum y en 40 de Mahahual, para garantizar bienestar social a las familias con la posesión legal de las tierras.

Dio a conocer que, a través de la Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro), a la fecha se han registrado más de 700 expedientes en Tulum, con 80 contratos firmados.

de las comunidades se contempla en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con el objetivo de saldar una deuda histórica y garantizar que cada familia tenga acceso a servicios públicos eficientes, lo que no es posible en la irregularidad. Lezama Espinosa recordó que así como lo hizo cuando fue presidenta municipal de Benito Juárez, ahora en todo el estado “seguimos trabajando 24/7, en territorio, para regularizar estas colonias, para que cuenten con servicios de energía eléctrica, agua potable y drenaje de forma segura y legal”./ 24 HORAS EN TULUM Y MAHAHUAL

expedientes ya han elaborado en Tulum, con 80 contratos firmados

“Para crecer con orden y saldar una deuda histórica en esta Nueva Era de la Transformación trabajamos en la regularización de la tierra con justicia social”, explicó la titular del Ejecutivo estatal.

La gobernadora añadió que en Mahahual la Agencia también ha fungido como intermediario entre los ocupantes y propietarios de tierras particulares, facilitando la firma de contratos de compraventa, lo que garantiza un proceso ordenado y transparente.

Desde el inicio de la administración, el crecimiento ordenado y sustentable

A puerta cerrada, Cabildo de Tulum aprueba PDU, entérate en: www.24horasqroo.mx

A 12 días de la reforma constitucional que prolonga el periodo de gestión del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), la tarde de ayer jueves la XVIII Legislatura de Quintana Roo tomó protesta a Raciel López Salazar, quien se mantendrá como fiscal por 12 años más.

“Quiero decirles que en los próximos 12 años vamos a trabajar intensamente, con mayor profesionalismo, más capa citados y vocación de servicio, para ofrecerles mejores resultados”, expresó López Salazar, luego de que rindiera protesta.

De acuerdo con el fiscal, la ampliación del periodo permitirá diseñar nuevos esquemas de dirección estratégica, para que personal de la Fiscalía, principalmente peritos, ministerios públicos y policías de investigación, se profesionalicen a través de la coordinación con agencias nacionales e internacionales.

“Esta Reforma de ampliación del término Constitucional, da paso a un organismo más autónomo e independiente transexenal, que va más allá de las administraciones gubernamentales”, señaló.

A LA LETRA

El artículo Octavo Transitorio del decreto de la reforma constitucional señala que: “A la entrada en vigor del presente decreto, la persona titular de la Fiscalía General del Estado… queda designada para permanecer en el cargo por un periodo de 12 años contados a partir de la entrada en vigor del presente decreto”, sin embargo, López Salazar tomó el cargo en julio de 2023, por lo que se mantendrá como fiscal un total de 13 años y dos meses.

Con esta rendición de protesta, la segunda que realiza López Salazar ante el Congreso de Quintana Roo, podrá permanecer en el cargo de Fiscal General del estado del 9 de septiembre del 2024 al 8 de septiembre del 2036./ 24 HORAS

Recolectan muestras genéticas de familias de personas desaparecidas

Fichas. El procedimiento se lleva a cabo a través de las Comisiones Nacional y Estatal de Búsqueda en conjunto con un colectivo de Q. Roo

ARMANDO HERRERA

Desde ayer y hasta el domingo, en horario de 09:00 a 18:00 horas, se realizará la jornada de toma de muestras genéticas y entrevistas a familiares de personas desaparecidas de Quintana Roo.

En las primeras horas de la jornada se presentaron al menos 10 familias, entre ellas la de Deysi Blanco Chi, presidenta y fundadora de la colectiva Madres Buscadoras de Isla Mujeres: Fernanda Cayetana, así como Romana Rivera Ramírez, presidenta y fundadora del colectivo Verdad, Memoria y Justicia. Rivera Ramírez consideró que el incremento de desapariciones en este año se debe a gente que llega de otros estados para integrarse al sector de la construcción, y no descarta que también se deba a la trata de personas.

La activista comentó que estas tomas de muestra podrán ser confrontadas con la información del Centro Nacional de Identificación Forense, lo cual consideró muy importante para que se pueda realizar una búsqueda de manera generalizada en el país.

“Nunca sabemos si las víctimas que están desaparecidas y son reclutadas fueron llevadas a otra parte del país y de alguna manera nosotros hacemos amplía una búsqueda en vida y una búsqueda forense”, explicó Rivera Ramírez.

El procedimiento se lleva a cabo a través de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) junto con la Comisión Estatal y el Colectivo Verdad Memoria y Justicia, y estará hasta el domingo en horario de 08:00 a 18:00 horas, con tomas de sangre a familiares de las víctimas, a los padres, hermanos o hijos de las personas desaparecidas.

Posterior a la muestra genética, se harán las entrevistas a los familiares con perso-

La siguiente semana se realizará la tercera reunión con los concesionarios del transporte público, señaló Pablo Gutiérrez Fernández, quien dijo que antes de pensar en el incremento de tarifas hay que eficientar el servicio y los tiempos de traslado.

“Lo más importante el día de hoy es trabajar en conjunto por construir un sistema eficiente, (...) que sea de calidad, (...) que permita a los usuarios acortar los tiempos de traslado y mejorando el sistema, mejoramos la movilidad de la ciudad y mejorando la movilidad mejoramos la calidad de vida de los benitojuarenses que eso es prioridad para la administración municipal”, afirmó Gutiérrez Fernández.

Señaló que antes de pensar en un aumento a la tarifa del transporte público se debe pensar en mejorar el sistema, que no quiere decir necesariamente cambio de unidades, los tiempos es lo principal, además del ordenamiento del transporte público en la ciudad con todas sus modalidades.

“Todas las modalidades de transporte son importantes en Benito Juárez, siempre y cuando operen en ciertas zonas y lo que tenemos que buscar ese reordenamiento”, comentó el funcionario municipal.

INCLUSIÓN

No hay una fecha estimada en la que ya deberían estar operando las unidades que tengan adecuaciones para personas con discapacidad, sin embargo comentó que están trabajando en ello, son un 10 por ciento del parque vehicular, pero influye también el tema de las armadoras, por lo que no se puede concretar una fecha, detalló el secretario general del ayuntamiento de Benito Juárez.

muy específicos que puedan llevar a recabar amplias características como cicatrices, tatuajes, o alguna información que aporte a la ampliación de la ficha de búsqueda para una investigación forense.

“Esa ficha llevará también galería de fotos de la víctima de desaparición y, como repito, esta entrevista será por personal de genética, expertos en la materia”, comentó la activista.

Señaló que no hay un número real de cuántas personas desaparecidas hay en Quintana Roo, ya que no se suben fichas a las páginas por petición de los mismos familiares de las personas desaparecidas, por temor o amenazas y evitan exhibir a sus familiares.

EN LA SOMBRA

Muchas personas están fuera del estado o incluso fuera del país, buscan a sus familiares por medio de las redes sociales, por lo que se les considera víctimas en la sombra porque sólo usan las redes sociales.

colectivo que había mil 500 fichas, vemos que el aumento de personas desaparecidas según las fichas que se elevan a diario a veces de un solo lugar, como Chetumal, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, y le sigue Cancún, con tres o cuatro al día”, expuso.

Entre los principales factores que considera que han influido en el incremento de personas desaparecidas en el estado, está la afluencia de personas de otros estados, que trabajan en el sector de la construcción y que desconocen las zonas de riesgo.

1,500

fichas de personas desaparecidas registró el colectivo de enero a mayo de este año

“Lo otro es el consumo de drogas y prácticamente las obras es donde mayor tiene este impacto la desaparición forzada y la trata de personas podría ser otro contexto, en caso de los menores, las niñas, las jovencitas e incluso jóvenes desaparecidos, en el contexto de los trabajadores está oscilando entre los 19, 20, 25 a 30 y hasta 40 años de edad, pero en el caso niños tenemos menores de edad y adolescentes”, detalló Rivera Ramírez.

Mejoras primero, aumento a tarifas después, reiteran autoridades de BJ

Todas las modalidades de transporte son importantes en Benito Juárez, siempre y cuando operen en ciertas zonas y lo que tenemos que buscar ese reordenamiento”

PABLO GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ

Secretario general del ayuntamiento de BJ

“Próximamente estaremos llevando a cabo mesas de trabajo sumando al Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imove -

qroo) y las concesiones estatales ya que hay que recordar que la mayor cantidad de unidades con las que contamos en Benito Juárez son concesiones que otorga el estado o que otorgó el estado en administraciones anteriores y hay que trabajar con todas y con todos”, explicó.

Finalmente Gutiérrez Fernández dijo que la siguiente semana se llevará a cabo la próxima reunión, aunque no se tiene definido el día ya que hay que cuadrar las agendas con el personal del Imoveqroo y una vez revisado este tema se procederá a hacer la cita./ ARMANDO HERRERA

LOCAL

Hoteleros del centro de Cozumel esperan que el Ironman los salve

Hoteleros del centro de Cozumel han vivido una temporada baja que califican como “muy mala” con una ocupación promedio de 30 por ciento, algunos menor; sin embargo, tienen sus esperanzas puestas en la realización del IronMan 70.3 el próximo domingo 22 de septiembre.

Franco González Alcérreca, presidente de esta asociación, explicó que estos números de ocupación reflejan una promoción baja para el destino,pero siendo el sitio ideal para los competidores y sus familiares, esperan se levante la ocupación a un 50 por ciento como mínimo. “Esperamos lleguen los competidores del IronMan 70.3, aunque no es lo mismo de años pasados, cuando arribaban con días de anticipación, ya que ahora se acercan a uno o dos días de realizarse la competencia y no desde una semana de antelación, sin embargo, esto nos sirve para medio recuperarnos de esta temporada en verdad baja”, comentó.

ha sido la ocupación promedio en los hoteles del centro de la isla en esta temporada baja 30%

Para la edición número 13 del evento deportivo de talla internacional, se tiene prevista la participación de más de dos mil competidores, que complementarán las tres pruebas requeridas de nado, ciclismo y carrera pedestre.

PRÓXIMO EVENTO

Esta sería la primera parte de los eventos deportivos con una derrama económica para los turisteros de Cozumel, para posteriormente en el mes de octubre contar con el Triatlón AsTri, que también atrae una importante cantidad de participantes. Mientras, el sector hotelero organizado del centro de Cozumel, estará buscando de igual manera otras opciones para lograr incrementar la ocupación en el casi medio millar de habitaciones en 17 hoteles, mayormente familiares. Para ello, explorarán otros mercados como el de bodas o romance, en cuyo caso se retomaría una actividad ya antes explotada. Con esta exploración, se podrían ofrecer incluso paquetes para las propias bodas, despedidas de soltería, peticiones de matrimonio y algunos otros eventos un tanto masivos o familiares que podrían tener como centro de hospedaje a estos hoteles del centro de la isla./ 24 HORAS

TRIATLÓN. El evento deportivo celebrará una nueva edición en la isla de las Golondrinas, el domingo 22 de septiembre.

Acciones. En Chetumal y Cancún, más de 76 mil personas participaron en un ensayo de respuesta a emergencias

ARMANDO HERRERA

Con motivo del Día Nacional de Protección Civil, más de 76 mil personas participaron en un macrosimulacro realizado en Quintana Roo que involucró a mil 189 edificios tanto del sector público como privado. Este ejercicio buscó fomentar la cultura de la prevención y poner a prueba los tiempos de respuesta ante posibles emergencias en edificios clave del estado.

CHETUMAL

En la capital del estado el ejercicio se llevó a cabo en el Palacio de Gobierno, del que se evacuó a 650 personas en aproximadamente cuatro minutos. Además, se llevó a cabo un simulacro de rescate dirigido por el Cuerpo de Bomberos, quienes demostraron estar preparados para intervenir en situaciones de alto riesgo.

“Estos ejercicios son vitales para mejorar la eficiencia institucional y asegurar que estamos listos para actuar en emergencias reales”, señaló Guillermo Núñez Leal, coordinador estatal de Protección Civil.

Este año, la hipótesis fue un conato de incendio en el Palacio de Gobierno, en contraste con años previos que se simulaban huracanes. Este cambio permitió no sólo medir la capacidad de evacuación, sino también evaluar la respuesta de los cuerpos de emergencia ante el fuego.

Núñez Leal también subrayó que, en coordinación con la Secretaría de Educación y Cultura (SEQ), se ha solicitado implementar en los inmuebles gubernamentales programas internos de protección civil, que incluyen el manejo de extintores, señalizaciones y botiquines.

Alrededor del 80 por ciento de las dependencias gubernamentales ya cumplen con estas medidas.

En el caso de los edificios privados, como plazas comerciales, también se ha trabajado junto con los municipios para garantizar una adecuada capacitación y protocolos de seguridad.

EN CANCÚN

En un tiempo récord de 36 minutos se llevaron a cabo en Cancún dos simulacros en conmemoración del 39 aniversario del terremoto ocurrido

Demuestra Q. Roo fuerza de reacción en macrosimulacros

en la Ciudad de México en 1985. La primera hipótesis fue la evacuación del ayuntamiento de Benito Juárez

por incendio y, la segunda, la extracción de víctimas de una volcadura de un camión en la avenida Tulum.

Con marcha, planean conmemorar

Día Mundial

El 27 de septiembre se conmemora el Día Internacional de las Personas Sordas, por lo que se llevará a cabo una marcha que realizará el personal del Centro de Atención Múltiple (CAM), además de que se unirán personas con dicha discapacidad de los diversos municipios, el recorrido será de la calle He-Zabá hacia la Plaza de la Reforma y se esperan al menos 500 participantes, así lo dio a conocer Ricardo Prudente, asesor de salud y ex director de Inclusión de Benito Juárez.

“El día 27 de este mes, vamos a conmemorar el Día Internacional de las Personas Sordas, nos sumamos al CAM que está enfrente del Jacinto Canek, que siempre hacían una marcha y quisimos hacerlo junto con ellos para hacerlo en grande y tengamos más visibilización”, explicó el ahora asesor de Salud.

de Personas Sordas

“Se realizó la evacuación de palacio por causa de un incendio controlado, 347 personas: 180 mujeres y

palacio municipal de Benito Juárez.

CONVOCATORIA

Se espera que en el recorrido participen al menos 500 personas sordas, además de alrededor de 200 que seguramente se sumarán en la Plaza de la Reforma, dijo Ricardo Prudente, quien también dio a conocer que habrá muchas actividades culturales.

PARTICIPACIÓN

650 personas

30,000

ciudadanos

151 hombres; tuvimos siete menores, dos personas con discapacidad y siete adultos mayores”, detalló Antonio de Jesús Riveroll Ribbon, director municipal de Protección Civil. La hipótesis del accidente vehicular inició a las 12:06 horas, una volcadura con múltiples heridos en la que participaron 80 elementos de Protección Civil, divididos en: Unidad de Rescate, Unidad de Seguridad, Unidad de Extracción y Ambulancia de Protección Civil, con el apoyo de los elementos de Bomberos, Cruz Roja, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), la Dirección de Tránsito y la Secretaría de Marina.

En cuanto a los lesionados por la volcadura, fueron 15 clasificados en código verde, siete mujeres y ocho hombres, que son quienes no necesitan traslado a algún centro médico; en código amarillo fueron seis y lesionados en código rojo tres, clasificados como urgencia.

Por su parte, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña comentó que en el municipio se sumaron con sus simulacros simultáneos más de 500 negocios, entre hoteles, supermercados y diferentes establecimientos, con un total de 30 mil personas.

220,000

“Hace mucha falta por ejemplo cuando va un sordo a un Centro de Salud, no saben qué hacer por lo que estamos de la mano con la Secretaría de Salud para poder capacitar también al personal de Salud y que sepan cómo atender a una persona sorda”, expuso.

personas aproximadamente viven con una discapacidad actualmente en el estado

“Se van a concentrar en la explanada en donde habrá un actoprotocolo y después habrá obras de teatro, musicales, kermés, en donde van a participar los sordos, es su día y ellos serán los protagonistas”, reveló.

Agregó que el lenguaje de señas y braille son parte del lenguaje inclusivo, y si bien es cierto es algo nuevo en las Direcciones del ayuntamiento que están recibiendo capacitación en este sentido, es necesario llevarlo al sector empresarial y turístico para abarcar a más comunidad.

FALTAN DATOS Ricardo Prudente dijo que no se cuenta con una cifra exacta de cuánta gente sorda hay en el estado y en el municipio,pero dijo que de los casi dos millones de habitantes, hay alrededor de 220 mil personas con alguna discapacidad, de las cuales el 50 por ciento están en Cancún. “Vamos a trabajar desde la Dirección para que se haga un censo concreto de cuántas personas sordas hay en Cancún y eso nos va a ayudar en las escuelas CAM, fundaciones y Centros de Rehabilitación”, finalizó./ ARMANDO HERRERA

APOYO. El funcionario Ricardo Prudente, señaló que este evento ya se había realizado antes, pero es la primera vez que se suman personas sordas de otros municipios.
fueron evacuadas del Palacio de Gobierno en Chetumal
se sumaron al ejercicio en todo Benito Juárez
RESPUESTA. En esta ocasión la hipótesis trabajada fue un conato de incendio en el Palacio de Gobierno, en contraste con años previos que se simulaban huracanes.
Dijo que será una mega marcha, ya que se sumarán personas con sordera de otros municipios y el re-

Estudian la fauna marina de isla Contoy

Actualización. El CICY ya realizó este trabajo 10 años atrás y ahora busca hacer un comparativo para conocer el impacto de las actividades turísticas en la zona

El investigador de la Unidad de Ciencias del Agua del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), Adán Caballero Vázquez, informó que realizan un estudio con los peces que se encuentran en isla Contoy para hacer un comparativo entre las especies encontradas hace 10 años y las de ahora, y así analizar la situación actual del entorno.

“En aquel entonces se detectaron 93 especies y 41 familias, esperemos ahora llegarles a las mismas especies con el nuevo estudio o al menos acercarnos a ese número; hay que actualizar”, explicó.

De acuerdo con el académico, esperan encontrar especies como chopa, mojarra del sureste, mojarra española, pargo mulato, pez pipa prieta, aunque las familias más representativas que han hallado son la de los pargos, mojarras y de los peces mosquito. Las especies en estadíos juveniles y de importancia económica fueron dominantes en isla Contoy, lo que indica que la región funciona como una zona de protección y crianza de especies.

especies y 41 familias registraron diez años atrás en la zona

“Lo que buscamos con la actualización es a través de los peces el análisis comparativo; y determinar el daño o deterioro ecológico que está sufriendo la isla, porque con la diversidad de peces se evalúa la conservación de los ecosistemas”, afirmó.

YA EN CURSO

Actualmente llevan ya dos muestreos y están analizando los datos de los mismos, tienen alrededor de 47 especies registradas. Levantarán un último al acabar lluvias, en el mes de noviembre, para así tener un muestreo en época de secas con temperaturas más frías, por lo pronto han predominado los especímenes juveniles.

“Al cierre del estudio podremos saber si isla Contoy es estable aún con los efectos que pudiera tener por las actividades turísticas, contaminación por las embarcaciones que realizan tours acuáticos como el avistamiento del tiburón ballena o la pesca que se realiza alrededor de ella”, concluyó.

El CICY realiza este estudio con financiamiento de Amigos de Isla Contoy A.C. y el permiso y participación de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) del Parque nacional de Isla Contoy.

noviembre será el último.

Tripulación de cruceros, la bendición de pequeños negocios cozumeleños

Economía. Cada que recala un barco, se llenan los mercados y fondas de la isla con personal de los hoteles flotantes

Una derrama económica directa para los pequeños negocios del centro de Cozumel, enfocados por tradición al consumidor cozumeleño, son los tripulantes de los cruceros, que ven en la isla un sitio para reabastecerse de insumos y consumir alimentos en establecimientos del mercado o en fondas y pequeños restaurantes de la zona.

A diferencia de los turistas que arriban desde los cruceros, cuya preferencia, en casi la totalidad de los casos, es optar por un club de playa o de actividades alternas para su entretenimiento, son los tripulantes de estas embarcaciones, los que buscan un sentido más económico y tradicional una vez que descienden en el horario que coincide con su descanso.

HÁBITOS DISTINTOS

El ejemplo más cercano, a través de una visita de 24 HORAS Quintana Roo, es el del Icon of the Seas, en el que de sus más de cuatro mil 800 pasajeros, alrededor del 90 por ciento salen a pasear y comer a clubes de playa, visitar sitios arqueológicos como Chichen Itzá y otras actividades, mientras que muy pocos se mantienen en la zona centro; sin embargo, más del 60 por ciento de sus dos mil 533 miembros de la tripulación, es decir, casi mil 520 visitan, comen y compran en los mercados y puestos de la ínsula, así como también toman taxis para trasladarse. De acuerdo con la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), tan sólo la semana que comprende del 16 al 22 de septiembre, a la isla arribarán 19 de los llamados hoteles flotantes, la mayoría de ellos con una tripulación promedio de entre mil a dos mil 500 personas.

OPORTUNIDAD

De acuerdo con Josh Mayoral, un mexicano, miembro de esta tripulación, gastan entre mil y mil 500 pesos en cada visita, pues les resulta más redituable y económico a diferencia de otros destinos el adquirir sus artículos personales.

“Aquí es mucho más barato; por ejemplo, comer una pasta en Nassau (Bahamas) nos sale hasta cuatro veces más cara que en Cozumel, por eso muchos de nosotros preferimos adquirir aquí no sólo alimentos, sino también otro tipo de artículos”, dijo el activity manager del Icon of the Seas.

con los miembros de la tripulación de este crucero pueden captar una derrama de hasta dos millones 279 mil pesos, por visita.

De 1,000 a 2,500

es la tripulación promedio de cada hotel flotante

Es gracias a esto que los pequeños negocios cozumeleños tan sólo

Es cada vez más redituable, que en Cozumel ya existen incluso restaurantes o fondas con comida o menús relacionados con la comida tradicional del continente asiático, particularmente de Filipinas, de donde se tiene mayor

registro de trabajadores en los cruceros que descienden a la ciudad, tan es así, que hay tres locales en total a donde acuden casi siempre los tripulantes. Así también se nota su presencia en las áreas del mercado municipal, adonde acuden a comer o adquirir algunos productos de manera directa, a farmacias, tiendas pequeñas y otros establecimientos muy solicitados por los tripulantes, quienes dejan una importante derrama económica para la comunidad cozumeleña./ 24 HORAS

Atropellan a tigrillo en Tulum; activistas culpan al Tren Maya

Otro felino fue atropellado en la selva maya, en esta ocasión el hecho ocurrió en la carretera Tulum-Cobá a la altura del kilómetro 10, se trata de un tigrillo, especie que se encuentra en peligro de extinción, noticia que fue dada a conocer a través de las redes sociales.

José Urbina Bravo, integrante de Sélvame del Tren, comentó que esto se debe a la destrucción de la selva, lo que cobra una víctima más al no haber rescates ni pasos de fauna para que pasen los animales, por lo que se repiten estos casos, que seguirán si no se toma conciencia de la importancia de esta especie y del corredor biológico que hacen hasta llegar a Quintana Roo. Ambientalistas consideran que se deben tomar medidas urgentes, tales como que los conductores disminuyan la velocidad en zonas de paso de estas especies, de la mano de la creación de pasos de fauna y la instalación de señaléticas, además de un mayor control para frenar la especulación de terrenos y la preservación de los ecosistemas naturales.

OTROS CASOS

El pasado mes de abril, otro tigrillo fue atropellado por un vehículo en la carretera de Mahahual por el exceso de velocidad. En marzo de 2023 en el tramo carretero que une a las comunidades Limones y Pedro A. Santos, pertenecientes al municipio de Bacalar, se reportó el atropellamiento de un ejemplar de tigrillo que por suerte se logró rescatar, en agosto de ese mismo año un ejemplar joven de tigrillo fue atropellado en el sur de la isla de Cozumel./ LICETY DÍAZ

Sigue sin haber barco de ruta en el primer muelle fiscal de Puerto Juárez, dejando todo el mercado a Ultramar, a pesar de que ya hay puerta abierta para los empresarios, “la única forma en que se puede competir un poco con este gigante es teniendo una terminal decente, pero veo que no les interesa la difusión a las autoridades, lo hemos solicitado a la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), al municipio y nada”, dijo Jesús David Escobedo Padilla, representante legal de la sociedad cooperativa de servicios turísticos Operadora del Caribe. “Necesitamos que la gente local y los turistas que no son de muchos recursos crucen a la isla con un precio más económico, ya que

sigue sin haber barco de ruta en este muelle, y los que han entrado, como el más reciente Jetway, no han resistido al monopolio de Ultramar”, comentó. Recordó que antes cuando llegaban turistas a buscar este ferry más económico era que ellos podían ofrecer sus servicios y captarlos, lo que ayudaba a solventar un poco la temporada baja, eso aunque sus salidas eran cada una hora no cada media hora como Ultramar.

es la ocupación de las embarcaciones actualmente 25%

Este es uno de los motivos por lo que atraviesan ahora “un panorama negro” para las cooperativas que realizan actividades turísticas en Puerto Juárez en esta temporada

baja, ya que están operando en un 25 por ciento. Por eso la empresa que llegue debe tener una flota de seis a ocho embarcaciones para poder competir y sea factible, incluso que tengan horarios intercalados con el otro ferry para que si la persona pierde el barco tenga esta opción unos minutos más tarde de lo que planificó.

A LA BAJA

En relación con la temporada de verano, explicaron que cerraron en una ocupación promedio de 60 por ciento “porque cada vez hay más embarcaciones y más competencia, anteriormente dábamos

hasta tres viajes de Puerto

a Isla

pero

se

en ocasiones son dos en

alta”. En total son 180 embarcaciones entre las tres cooperativas que hay

registradas para la actividad turística en Puerto Juárez, pero aseguran que lamentablemente hay competencia desleal y se abarata el trabajo por la poca afluencia que llega al muelle./ LICETY DÍAZ

PASO. En la zona no se han instalado señaléticas que generen conciencia en los conductores de su presencia.
Juárez
Mujeres,
ahora sólo
da una vuelta
temporada

Abandono. El ayuntamiento de Mérida reporta 200 predios antiguos en estado ruinoso causando para los vecinos

JUAN MANUEL CONTRERAS

De acuerdo al ayuntamiento, en el Centro Histórico de Mérida, más de 200 casas permanecen abandonadas, muchas en un estado ruinoso que pone en riesgo a los transeúntes y automovilistas. Aunque estas propiedades forman parte del patrimonio de la ciudad, su futuro es incierto debido a la falta de mantenimiento y la compleja regulación que las protege.

Este fenómeno, según expertos, está ligado a procesos urbanos y sociales, como explica la arquitecta María Elena Torres Pérez, catedrática de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Para Torres Pérez, el abandono de estas propiedades está relacionado con la expansión de la ciudad hacia la periferia: “Hay una gran oferta de vivienda en las afueras, lo que ha provocado que el interés por habitar el centro disminuya considerablemente”, señala.

Además, menciona que el ruido y el tráfico generado por los autobuses y el transporte de carga han convertido al centro en una zona de conflicto para los residentes, quienes prefieren mudarse a zonas más tranquilas y modernas.

Otro factor determinante, según la experta, es el tipo de construcción de estas propiedades. La mayoría son casas de mampostería, que requieren un mantenimiento constante y costoso.

“Estas casas son un cuento de nunca acabar. Más tardas en reparar una pared, que en que otra ya tenga humedad. Es un ciclo interminable que muchos propietarios no pueden o no quieren afrontar”, explica la catedrática.

La arquitecta recuerda que este tipo de propiedades, al estar ubicadas en el Centro Histórico, están protegidas por la Ley Federal de Monumentos, lo que limita las modifi-

De manera inédita, comprometida con el fomento y reforzamiento de la cultura de protección civil, la sociedad yucateca y autoridades honraron a las víctimas de los sismos de 1985 y de 2017 y participaron en simulacros de prevención de desastres en mil 561 inmuebles de 94 municipios del estado. Estas formas de transporte, que han ganado popularidad en la capital yucateca, son vistas como una solución eficaz para recorridos cortos, especialmente en áreas de alta densidad peatonal como el Centro Histórico y otras zonas comerciales. En la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil en el Parque de la Plancha, donde fue izada la Bandera Nacional a media asta, José Carlos Puerto Patrón, encargado del Despacho de la Secretaría General de Gobierno, ante el comandante de la X Región Militar, General de División Ricardo Flores Gonzáles, sostuvo que la prevención es clave para afrontar en forma colectiva las adversidades y las catástrofes de origen natural.

Ante autoridades de los tres órdenes de gobierno, oficiales y elementos de las fuerzas armadas y sociedad en general, expuso que la protección civil es y debe seguir siendo un pilar fundamental, por lo que es nuestra responsabilidad tomar las acciones necesarias para salvaguardar la vida, integridad y salud de la ciudadanía.

Casonas abandonadas, un riesgo en el centro

Muchas de estas casas pertenecían a familias que ya no viven aquí. Los hijos se fueron o fallecieron, y ahora nadie se ocupa de ellas”

ROSA MARÍA CÁRDENAS Vecina de la calle 58

caciones que se pueden realizar. Otro problema común es que muchas de estas casas pertenecían a personas que ya fallecieron y quedaron intestadas, es decir, sin testamento: “En el pasado, no existía la costumbre de hacer testamento, lo

A veces, hay gente viviendo dentro, sin permiso. No es seguro para nadie. Estas casas deberían ser restauradas o demolidas”

JORGE CHI Trabajador del centro

que ha dejado muchas propiedades en el limbo legal. A veces, los herederos no logran ponerse de acuerdo o simplemente no están interesados en la casa”.

La arquitecta también menciona un fenómeno reciente relaciona-

lo que limita sus remodelaciones.

Las compran (los extranjeros), las dejan en ruinas y no hacen nada por restaurarlas. Solo quieren venderlas a un precio mayor”

LUISA SÁNCHEZ Habitante del centro

do con el interés de extranjeros por estas propiedades: “Muchos propietarios prefieren esperar a que la plusvalía suba para vender las casas a extranjeros que buscan propiedades en el centro. Este fenómeno ha provocado que muchas de ellas

RETOS

El costo de la restauración de las casas antiguas oscila entre 10 mil y 20 mil pesos por metro cuadrado.

El INAH y el Ayuntamiento de Mérida otorgan los permisos. En 1982, Mérida declaró como zona de monumentos históricos 659 manzanas. El INAH regula fachadas.

permanezcan cerradas y sin mantenimiento durante años”.

A pesar de las dificultades, Torres Pérez destaca la importancia de preservar estas propiedades debido a su valor patrimonial. “Estas casas son parte de la historia de Mérida y de México. Los propietarios deben entender el valor que tienen y buscar una negociación profesional con el INAH para restaurarlas adecuadamente”.

PELIGRO

Para los vecinos del Centro Histórico, el abandono de estas casonas es un problema tanto de seguridad como de calidad de vida. Rubén Salazar, quien ha vivido en la zona por más de 40 años, comenta: “Estas casas son un peligro. Se están cayendo a pedazos y nadie sabe quiénes son los dueños. El gobierno debería intervenir antes de que pase algo grave”. Martha Castillo teme que estas propiedades se conviertan en refugios para delincuentes: “Son focos de infección y un peligro constante. No es justo que tengamos que vivir con este riesgo a diario”.

Más de 66 mil personas participan en simulacros

CORTESÍA

MEMORIA. Autoridades civiles y militares recuerdan con la bandera a media asta y un minuto de silencio a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017.

Desde el inicio de esta administración, aseguró, nos hemos encargado de fortalecer la cultura de protección civil en el estado, de mejorar la capacidad de respuesta ante la emergencia, de capacitar a cada elemento y garantizar que la difusión de información y las alertas sean de forma rápida y eficaz. Informó que además de la instalación de una red de estaciones meteorológicas se actualizaron los

municipios realizaron acciones a favor de la prevención de desastres.

protocolos de emergencia, se elaboró el Atlas Estatal de Riegos y se instalaron cuatro nuevas bases operativas de Protección Civil, todo eso con un objetivo común: salvaguardar la vida de los yucatecos ante la presencia de cualquier emergencia.

El resultado de este trabajo arduo realizado por cada uno de los tres órdenes de gobierno se refleja en el saldo blanco que tuvo Yucatán después de los ciclones

de 2020, 2021 y 2024, destacó el funcionario ante representantes de la Guardia Nacional, Cruz Roja Mexicana, Bomberos y brigadas de Protección Civil estatal.

Respecto de la jornada de simulacros, José Luis Pimental Puga, encargado de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), resaltó la respuesta de la sociedad yucateca para sumarse a las acciones de prevención que permitirán, dijo, minimizar pérdidas humanas y daños materiales en caso de desastre o accidente.

El servidor público recordó que el año pasado participaron ocupantes de unos mil 200 inmuebles, cifra que ha sido rebasada por los mil 561 sitios registrados en los simulacros que se desarrollan este día, de los cuales 396 son federales, 85 estatales, 10 municipales y mil 70 viviendas particulares.

El motivo que nos reúne, dijo, no sólo es para honrar a las víctimas de los sismos, sino para reforzar nuestra capacidad de organización, todos unidos en un gran equipo para realizar las acciones de prevención a la que han convocado tanto el Sistema Nacional de Protección Civil como Procivy.

El año pasado, recalcó, participaron unas 60 mil personas y en esta

ocasión lo están haciendo unas 66 mil 500, de las cuales, casi 15 mil son de instancias federales, 16 mil 592 de organismos estatales, 702 de dependencias municipales y 34 mil 213 ciudadanos en general.

COORDINACIÓN

En estas acciones de prevención en caso de incendios, fugas de gas y otro tipo de siniestros participan de manera activa planteles de educación media y superior, escuelas de educación básica, plazas comerciales, tiendas departamentales y de autoservicios, cines, industrias, oficinas de gobierno y viviendas. En esta jornada participan de manera histórica 94 de los 106 municipios del estado, lo que permite afirmar que Yucatán consolida su cultura de protección civil, dijo el encargado de Procivy, quien mencionó que, de las personas participantes, la mayoría son de Mérida, Valladolid, Umán, Progreso, Tizimín, Tixpéual, Izamal, Kanasín, Motul y Tinum.

En el acto participaron los elementos de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina - Armada de México, Guardia Nacional, Fuerza Aérea Mexicana, Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos, paramédicos y Cruz Roja./ 24HORAS

ABANDONO. Las viviendas del primer cuadro de Mérida están protegidas por el INAH,

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

BREVES

ENCUESTA PERCEPCIÓN

En 3 estados 9 de cada 10 se dijo inseguro:Inegi

Entre marzo y abril pasados, 73.6 por ciento de los mexicanos asaguró sentirse inseguro en su ciudad, reveló la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y presentada ayer.

Morelos (90.1 por ciento); Guanajuato (87.5 por ciento), y Zacatecas (87.4 por ciento) son los estados con mayor percepción de inseguridad en La encuesta también arrojó que durante 2023, el número de delitos cometidos en el país se estimó en 31.3 millones, de los cuales sólo 10.4 por ciento fue denunciado por las víctimas; el Ministerio Público sólo abrió una carpeta de investigación, en 68 por ciento de los casos. / 24 HORAS

MORELOS

Localizan 10 cadáveres en diversos puntos del estado

Al menos diez cadáveres fueron localizados en diversos puntos de Morelos, la madrugada de este jueves, sin que hasta el momento se conozca su identidad. En Loma de Mejía, una zona arbolada, cuerpos de seguridad localizaron siete cuerpos, tirados cerca del tiradero de la comunidad. De acuerdo con la Secretaría de Protección, estaban maniatados. Poco antes, en la autopista México-Acapulco, automovilistas alertaron de dos hombres sin vida.

Finalmente, el edil de Cuernavaca, José Urióstegui, reportó el hallazgo de la décima víctima en el Cañón de Lobos de Yautepec y atribuyó los crímenes a las confrontaciones entre integrantes de la delincuencia organizada y los acontecimientos de violencia en el país. / 24 HORAS

GUERRERO

Atacan a cuatro policías en el centro de Acapulco

Dos hombres armados en un auto atacaron a cuatro policías municipales que circulaban en una patrulla en pleno Centro de este puerto, hecho que dejó un agente herido. La agresión con armas de grueso calibre ocurrió a las 10:10 horas de este jueves afuera del centro joyero ubicado en la avenida 5 de Mayo. La patrulla con número económico 138 resultó con cuatro disparos: uno en el medallón trasero, dos en el parabrisas delantero y otro en el cofre. El policía Tomás N, de 50 años, fue atendido por paramédicos de la Central de Urgencias Médicas de Acapulco (CUMA) por un rozón de bala en la oreja. Sobre la avenida, dos autos más que estaban estacionados resultaron afectados por los disparos. / QUADRATÍN

Reclaman sinaloenses fin a violencia y libre tránsito

Preocupación. Sigue la crisis de seguridad en Culiacán; reportan asesinato de comandante de la policía municipal de Mazatlán

La sociedad civil de Sinaloa exigió un alto inmediato a la violencia en el estado para recuperar el derecho “al libre tránsito, al trabajo y a la educación sin que el miedo y la violencia nos impida ejercerlos en libertad”, al cumplirse el día 11 de la guerra que se vive en Culiacán entre el crimen organizado.

Fueron más de 80 organismos -civiles, empresarios, colectivos, escuelas- los que publicaron ayer un posicionamiento dirigido al presidente López Obrador, a la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, y al gobernador Rubén Rocha.

Gilberto Soto, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Culiacán, alertó sobre que los enfrentamientos también han afectado el desabasto de alimentos y paralizado económicamente al municipio.

El lunes 9 de septiembre, dijo, inició la “pandemia económica”, ante los ataques de dos bandos del crimen organizado, lo que canceló escuelas, trabajos… lo que ha provocado una caída en las ventas de 90 por ciento y pérdidas económicas de 1.7 mil millones de pesos.

También este jueves, se conoció de la detención de El Piyi , operador del Cártel de Sinaloa, brazo armado de Iván Archivaldo Guzmán y cercano a El Nini, en un operativo aéreo y terrestre de las Fuerzas Especiales del Ejército y de la Guardia Nacional en la zona residencial de Santa Fe de Culiacán, junto a otros seis.

Si ahora estamos enfrentando en Sinaloa una situación de confrontación, se debe a que tomaron esa decisión (Mayo)”

ANDRÉS MANUEL

LÓPEZ OBRADOR

Presidente de la República

El colaborador de Los Chapitos es señalado como supuesto generador de violencia en la capital, en contra de Los Mayitos

ASESINAN A JEFE POLICIACO

En Mazatlán, fue asesinado el comandante de la Policía municipal, Jesús Galindo, mientras transitaba por la avenida Delfín.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad

Pública municipal, la víctima conducía un auto cuando al parecer le cerraron el paso

REPORTE OFICIAL

muertos al menos se han registrado en los 11 días que lleva la guerra entre cárteles en Culiacán, de acuerdo con el conteo de este diario y el Secretariado

¿POR QUÉ PIZZA Y SOMBRERO?

Con la guerra Mayos-Chapitos regresaron artículos que identifican quién puede ser el responsable del crimen. Si la víctima lleva sombrero es por el apodo del padre de Los Mayitos, El Señor del Sombrero, si es alusivo a una pizza, es de Los Chapitos, por eso de la Cha-piza

para bajarse unas personas que comenzaron a atacarlo desde el frente y los costados, efectuando por lo menos 25 disparos con arma de fuego, quedando sin signos vitales recargado en el volante.

ROCHA PIDE A JÓVENES NO OSTENTAR ARMAS

De acuerdo con el diario Noroeste, el gobernador Rubén Rocha denunció que en las últimas semanas ha recibido amenazas contra su persona.

Además, pidió a los jóvenes no tomarse fotos con armas ni ostentarlas en redes sociales, pues es apología del delito.

CONFIRMAN AMENAZAS A PERSONAL DE SALUD

El secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González, confirmó que hombres armados han irrumpido en unidades médicas de la

17 de septiembre; la Fiscalía informó que son 44 en el mismo período

RESPONSABILIDADES

López Obrador culpa a EU por los ataques en Sinaloa

Durante La Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador, culpó a Estados Unidos de la ola de violencia que azota a Sinaloa, pues, de acuerdo con él, ese país pactó con uno de los grupos criminales que derivó en la captura de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López. “No es lo mismo cuando el Estado mexicano interviene, a que se dé un asunto de que alguien es secuestrado mediante un acuerdo y se lo llevan a Estados Unidos. También eso no nos convence y estamos pidiendo información. Ahora sí que, ¿cuál fue el acuerdo y la causa?”, manifestó. / 24 HORAS

capital y de Mazatlán, en busca de atención médica. “No podemos tener estricta seguridad en cada hospital, la verdad es que la fuerza pública se requiere también en otras áreas”, publicó la prensa local. / CON INFORMACIÓN DE FERNANDA ROCHA - 24 HORAS PUEBLA

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

Apesar de una convivencia vecinal de más de 200 años, Estados Unidos sigue sin entender la lógica política de México. Por lo pronto, las últimas señales que vienen de Washington revelan que el presidente Biden prefirió darle la vuelta a la hoja y toda la comunidad de los servicios de inteligencia, seguridad nacional y política exterior están preparando estrategia para acotar al nuevo Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El último reporte de una de las oficinas de asesoría bipartidista del Capitolio acaba No pudieron

de circular su reporte y ahí dejan entrever que ninguna de las estrategias de EU para dominar a México durante el Gobierno de López Obrador dio resultado y aconsejan que el Congreso estadounidense se prepare para usar todos los instrumentos de poder en su objetivo de regresar al viejo modelo en el que México era un peón de Washington. La estrategia de política exterior de López Obrador hacia Estados Unidos no fue de ruptura, sino que se centró en el objetivo de crear un espacio que se podría considerar como de autonomía relativa, es decir, pasar por el filtro de los intereses mexicanos todos aquellos objetivos que ya conocemos como intereses nacionales de la Casa Blanca, El modelo lo definió antes de la llegada de López Obrador a Palacio Nacional, el académico especializado en relación bilaterales, Lorenzo Meyer, con su argumentación histórica y política de los espacios de México para definir un “nacionalismo defensivo”, sin guerras ni invasiones y solo cambiando la colocación de los intereses mexicanos por encima de los intereses estadounidenses.

López Obrador no vaciló en desdeñar al

poder estadounidense, pero en el Capitolio están considerando que la presidenta Sheinbaum Pardo estaría más en la lógica de un entendimiento que regresara a las relaciones al viejo modelo de subordinación. Sin embargo, la Casa Blanca actual y la que viene podría llevarse una sorpresa.

ZONA ZERO Todo parece indicar que el modelo de “abrazos, no balazos” en relación con el crimen organizado llegaría a su fin con la terminación del sexenio de López Obrador, pero los primeros indicios señalan que no habrá un regreso a la brutal equivocación del Gobierno de Calderón de declarar la guerra a las bandas delictivas. Por cierto, algunos expertos en seguridad señalan que la inestabilidad en Sinaloa fue grave, pero menor a la guerra de violencia que se esperaba. La presencia de la Guardia y la Sedena evitó mayores daños.

reporta el colectivo de buscadores Sabuesos Guerrero entre el 9 y el
EJECUCIÓN. En Mazatlán, fue ejecutado el comandante de la Policía Municipal, Jesús Eduardo Galindo.

Avalan Morena y aliados paso de Guardia Nacional a Sedena

Postura. La oposición acusa que la reforma impulsada por el Presidente militariza la seguridad pública y no solucionará la violencia

JORGE X. LÓPEZ

El bloque oficialista en la Cámara (MorenaPVEM-PT) aprobó en lo general, con 362 votos a favor y 133 en contra, el dictamen que reforma 12 artículos de la Constitución para que la Guardia Nacional quede adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Esto luego de que la legislatura pasada, al no contar con mayoría calificada en la Cámara, el oficialismo no pudo aprobar el cambio constitucional, y de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó un decreto de septiembre de 2022, con el que se buscaba su incorporación al Ejército.

Durante el debate, la oposición reclamó que la propuesta de cambio a la Carta Magna, presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en febrero pasado, militariza la seguridad pública y no será la solución a la inseguridad y violencia en el país.

El coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, aseveró que esta reforma disminuirá la inseguridad que impera en el país desde hace 24 años.

“Yo creo que es una gran experiencia la que vamos a vivir y sí creo que frente a lo que está pasando en el país, esta reforma va a atenuar y va a ser instrumento para responder al gran reto de la inseguridad pública provocada desde el 2000, desde hace décadas por la delincuencia organizada, por el crimen organizado”, dijo el zacatecano..

La diputada Ana Luisa del Muro García (PT) sostuvo que el dictamen tiene como objeto fortalecer al Estado mexicano para garantizar la seguridad ciudadana, el orden público y la vigencia del Estado de derecho.

Aseguró que al incorporar la Guardia Nacional a la Sedena se logrará una mayor profesionalización y disciplina.

“Ahora les digo, opositores, mentirosos, el país no se militariza, primero porque la estrategia de seguridad depende de la Secretaría de Seguridad Pública. Segundo, porque el comandante supremo de las Fuerzas Armadas es el Presidente de la República y próximamente nuestra presidenta electa. Tercero, porque seguirá siendo una fuerza para el control de la seguridad de carácter civil”, dijo la petista. Al presentar una moción suspensiva, el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández (PAN) recordó que en diciembre de 2017, Morena y Acción Nacional coincidieron en la no militarización de la seguridad pública cuando se aprobó la Ley General de Seguridad Pública Interior.

“Tan es así que, en enero del año 2018, juntos interpusimos una acción de inconstitucionalidad que, a la postre, la Suprema Corte de Justicia tomaría los argumentos vertidos por Morena y vertidos por Acción Nacional, para desechar y para sacar del marco normativo a la Ley General de Seguridad Interior.

“Paradójicamente, los tiempos han cambiado y en aquel momento se decía en la Suprema Corte que el mando debería de ser completamente civil, que la adscripción debería de ser a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y que tenía que ser la actuación del Ejército, bajo criterios de subordinación, temporalidad, de forma extraordinaria y de forma fiscalizada”, expresó el panista.

En 2019, continuó, hubo consenso de todas las fuerzas políticas y se decidió apoyar la creación de la Guardia Nacional.

En aquel momento, dijo Téllez Hernández, se dijo que la Guardia Nacional sería con un mando completamente civil, que habría un proceso de transición de cinco años para llevar a cabo el fortalecimiento de las policías locales y de las policías municipales, capacitación y

El

Ahora les digo, opositores, mentirosos, el país no se militariza, primero porque la estrategia de seguridad depende de la Secretaría de Seguridad Pública. Segundo, porque el comandante supremo de las Fuerzas Armadas es el Presidente de la República y próximamente nuestra presidenta electa”

ANA LUISA DEL MURO

Diputada del PT

profesionalización, pero eso no sucedió.

La diputada Lorena Piñón Rivera (PRI) sostuvo que con esta reforma el Estado mexicano se aleja de los estándares internacionales en materia de seguridad pública, las sentencias de tribunales internacionales y las recomendaciones de mecanismos de protección de derechos humanos.

El dictamen, abundó, contraviene la sentencia de la Corte Interamericana en el caso Alvarado Espinoza, y otros contra México que

establecen que la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública debe de ser extraordinaria, subordinada y complementaria, regulada y fiscalizada. “Los elementos de la Guardia Nacional dejan de estar subordinados a mandos civiles y pasan a formar parte de la estructura de la Secretaría de la Defensa”, condenó la priista.

El debate en San Lázaro continuaba al cierre de esta edición, con la presentación de más de 400 reservas.

Niega Sheinbaum militarización de seguridad pública

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, negó que la transferencia de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sea un acto de militarización en la seguridad pública, por ello pidió a organismos internacionales no tener preocupación.

“No tienen por qué preocuparse. Se van a respetar los derechos humanos, y es la fortaleza de una institución y no significa militarización, por más que digan lo que digan”, resaltó. En entrevista con medios de comunicación, la próxima mandataria aclaró que el término “militarización” es sinónimo de un mando militar, y en el caso de la transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena, las decisiones continuarán siendo tomadas por un poder civil, es decir el comandante supremo de las Fuerzas Armadas. En 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador creó a la Guardia Nacional con el aval del Congreso de la Unión, y después fue consagrada en la Constitución bajo un mando civil, en específico con la tutela de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). / 24 HORAS

POSTURA.
oficialismo asegura que con esta acción se logrará una mayor profesionalización y disciplina en la institución.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

PELIGRO. Alumnos de la Facultad de Medicina en la UNAM, han normalizado las medidas de precaución por un edificio afectado

A 7 años continúan algunos daños en CU por el temblor

El sismo del 19 de septiembre de 2017, de magnitud 7.1, dejó marcas tanto físicas como emocionales en Ciudad Universitaria de la UNAM, algunos de los daños aún prevalecen a lo largo de siete años.

Entre los espacios que siguen afectados hasta el día de hoy por el sismo, se encuentra la Facultad de Medicina, cuyos pilares exteriores del edificio A permanecen envueltos con cintas de precaución, además de contar con paneles metálicos de refuerzo cubiertos por mallas anti-escombros situados en el exterior de la fachada.

Estas señales son un recordatorio cotidiano para la comunidad estudiantil de la fragilidad estructural que reveló el terremoto.

Valentino González, estudiante de esa facultad en 2017, recordó que en el temblor estaba en clase de idiomas cuando todo comenzó a moverse, “el sistema eléctrico colapsó y no pudimos abrir la puerta a tiempo, quedamos atrapados, fue una experiencia de terror que nunca olvidaré.”

A siete años del sismo, la UNAM continúa la reparación de muchas áreas afectadas en el campus. / LEONARDO GUERRERO

Guerrero Chipres, próximo titular del comando C5

Salvador Guerrero Chipres será titular del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) en la administración de la próxima jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Desde el centro de operaciones de este comando, la jefa de Gobierno electa realizó el anuncio del próximo funcionario que tendrá como responsabilidad de hacer de la Ciudad de México “ la entidad más vigilada del país”.

“Ha establecido diversas relaciones multisectoriales y ciudadanas para mejorar la seguridad e incorporar al sector productivo, universidades y organismos ciudadanos en esta tarea con la labor que ha hecho en el Consejo Ciudadano. Salvador Guerrero tiene una sólida preparación y una amplia experiencia en estos temas”, explicó. Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia durante los últimos años, agradeció la invitación para desempeñar el cargo a partir del 5 de octubre. El objetivo será ampliar las capacidades que tiene la capital del país de continuar como segura cuando, es una de las más pobladas del país. / ÁNGEL ORTIZ

UN TOTAL DE 9 PLANTELES TUVIERON DAÑOS GRAVES

Gobierno reparó más de 2 mil escuelas por sismos de 2017

Costos. La titular de la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México, Jabnely Maldonado, informó que pagaron 2 mil 242 mdp por las obras

RODRIGO CEREZO

A siete años de las afectaciones por los sismos del 19 de septiembre de 2017, los trabajos en escuelas de la Ciudad de México se encuentran prácticamente concluidos, con reparaciones mínimas en algunos planteles.

En entrevista con 24 HORAS, la titular de la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México, Jabnely Maldonado Meza, explicó que se trata de casos “excepcionales” en un mínimo de planteles.

“Son casos excepcionales, prácticamente todas las escuelas están atendidas. Trabajos muy mínimos, pero por el tema del sismo están atendidas todas. Lo último fue un plantel en Iztapalapa”, mencionó.

En la capital, 2 mil 26 planteles públicos de educación básica resultaron con daños ocasionados por los sismos de 2017, de los cuales 47 presentaban daño moderado; mil 136 con daños menores; 834, de moderado a severo, y 9 con daño grave, de acuerdo con informes de la a Secretaría de Obras y Servicios (Sobse).

En el intervalo de 2019 a febrero de 2021, el Gobierno local destinó 2 mil 242 millones de pesos para la atención de mil 132 planteles. Entre los trabajos se incluyeron obras de reconstrucción, reforzamiento, manteni-

miento, pilotes, obra nueva, rehabilitación, equipamiento y mobiliarios.

Fue seis años después, en julio de 2023 que el Gobierno capitalino anunció la conclusión en la rehabilitación y reconstrucción total de dichos planteles, los cuales ya cuentan con certificación en seguridad de las construcciones.

“Mil 26 escuelas que sufrieron daños con los temblores del 2017, que han sido ya totalmente reconstruidas o rehabilitadas, algunas de ellas totalmente reconstruidas por el tamaño de los daños y otras rehabilitadas en

Sin la Guardia Nacional, ¿qué le van a dejar a García Harfuch?

Si la Guardia Nacional pasa a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, como propone el presidente López Obrador, ¿qué cuerpos policiacos tendría bajo su mando el próximo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch? Todo indica que Morena conseguirá los votos necesarios para cumplir con esa propuesta presidencial, a la que habrá que hacerle ajustes para convencer a la oposición de votarla a favor. Si la intención solo es cambiar la nómina de la Secretaría de Seguridad a la de la Defensa, la iniciativa estará coja. Si, en cambio, contiene elementos que definan claramente cuáles serían las respon-

sabilidades de cada cuerpo armado (militares y guardias nacionales), cómo es que se coordinarán, cómo se elegirá a los mandos de la Guardia Nacional y una estrategia clara y contundente para combatir a la delincuencia organizada, sería un error de la oposición rechazar el documento.

Hay en el ánimo de los morenistas la intención de hacerle ajustes a la propuesta presidencial.

El senador por Zacatecas, Saúl Monreal, propuso en una iniciativa que los mandos de la Guardia Nacional sean elegidos por el Senado, de una lista presentada por el Ejecutivo o las propias Fuerzas Armadas. Es tan solo una propuesta, pero como esa hay otras del PRI y el PAN que buscan enriquecer la iniciativa presidencial; todo depende de la apertura que muestre la dirección de Morena y que no se aferre al principio obradorista de “no cambiar ni una coma’’ a sus iniciativas.

GarcíaHarfuch tendríaque estarinteresadoen estetema,desdeluego,puesenparteelcombatea la delincuencia recaerá sobre sus hombros.

O eso, o solo se dedicará a administrar personal para el cuidado de los edificios propiedad del Gobierno federal.

La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación rechazó la anulación de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc, con lo que devolvió el triunfo a la candidata de la alianza opositora Alessandra Rojo de la Vega

A la excandidata de Morena, Catalina Monreal, le queda el recurso de recurrir al pleno del Tribunal para impugnar la decisión de la Sala Regional, pero hasta ayer no había confirmado si lo haría o no.

Y es que después de los dichos de López Obrador sobre “tener mucho cuidado’’ con las acusaciones de violencia política de género, lo que se entendió como un mensaje para la familia Monreal, lo lógico sería que ahí terminara el conflicto postelectoral.

El Tribunal Electoral de la CDMX había validado la denuncia de la hija de Ricardo Monreal por violencia política de género, después

9 planteles 2 mil 242 mdp

resultaron con daños graves en el sismo del 19 de septiembre de 2017 en la capital del país

fue lo que destinó administración para la atención de los inmuebles dañados por el temblor de hace 7 años

ESTADÍSTICAS. Las autoridades del Gobierno reportaron que los daños se registraron en 12 alcaldías.

mayor o menor medida”, mencionó el jefe de Gobierno Martí Batres, sobre el seguimiento a los trabajos iniciados hace 6 años. Los planteles afectados se concentraron en 12 alcaldías: Iztapalapa, Benito Juárez, Tláhuac, Coyoacán, Venustiano Carranza, Milpa Alta, Magdalena Contreras, Xochimilco, Tlalpan, Cuauhtémoc, Iztacalco y Venustiano Carranza. En tanto, más de 70 escuelas en la capital resultaron con daños por el sismo del 19 de septiembre de 2022; cabe aclarar que los reportes fueron de riesgo bajo, cinco con riesgo medio y solo uno en riesgo alto.

de haber fracasado en su intento por recontar todas las casillas instaladas en la alcaldía. A ver.

Reapareció el senador del Movimiento Ciudadano, Daniel Barreda, para ofrecer, por primera vez, una versión de que fue lo que le impidió llegar a la votación de la reforma al poder judicial el 10 de septiembre pasado. En esencia repitió lo que otros senadores del MC han declarado: que su papá fue detenido y él acudió a Campeche a ver de qué se trataba el asunto.

Que fue incomunicado y amenazado de que si regresaba a la votación encarcelarían a su papá y que en ningún momento habló con Adán Augusto López ni con Gerardo Fernández Noroña

La misma explicación se la dio a los otros cuatros senadores naranja, quienes siguen teniendo suspicacias.

Lo que es un hecho, es que a leguas Barreda se nota nervioso, falto de cancha en las lides políticas y con terror a enfrentarse a la prensa, de la cual no aceptó preguntas.

CLARA BRUGADA
ENCOMIENDA. Clara Brugada dijo que el próximo funcionario capitalino deberá crear la Ciudad más vigilada del país.

heridos por las explosiones de aparatos de comunicación

AMENAZAS. En su discurso televisado, el líder de Hezbolá advirtió que Israel enfrentará “duras represalias”.

Nasralá promete represalias tras explosiones

El jefe del movimiento libanés Hezbolá, Hasan Nasralá, reconoció que las explosiones de aparatos de comunicación de miembros de su formación, atribuidas a Israel, representan un “duro golpe” por el cual prometió un “justo castigo”. Las explosiones dejaron 37 muertos y más de tres mil heridos en bastiones de Hezbolá, según el Ministerio de Salud de Líbano. Nasralá calificó estos hechos como una “masacre” que puede considerarse una “declaración de guerra”.

En su discurso televisado, el líder de Hezbolá advirtió que Israel enfrentará “duras represalias” tanto en lugares esperados como inesperados. Durante la transmisión, aviones israelíes rompieron la barrera del sonido sobre Beirut, mientras el ejército israelí confirmó bombardeos en varias ciudades del Líbano, destruyendo “unas cien lanzaderas de cohetes”.

La guerra, que lleva más de once meses, provocó un intercambio de ataques casi diario entre Israel y Hezbolá, aliado de Hamás. A pesar de ello, el presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo francés Emmanuel Macron abogan por una solución diplomática. / 24 HORAS

El martes, el enemigo israelí tuvo como objetivo miles de aparatos buscapersonas que fueron denotados al mismo tiempo. El enemigo superó en esta operación todos los límites, las leyes y las líneas rojas, no le importó nada en absoluto”

El voto latino, clave para Harris y Trump en estados decisivos

Estrategias. Mientras el republicano mezcla entretenimiento y promesas, la vicepresidenta apela a su herencia inmigrante para atraer sufragios

Kamala Harris y Donald Trump intensificaron sus esfuerzos para captar el voto latino, un sector fundamental en las elecciones presidenciales. Cada uno aborda la campaña a su manera: mientras el expresidente apela al entretenimiento con reguetón y salsa, la vicepresidenta se presenta como una figura empática, destacando su herencia como hija de inmigrantes. Ambos candidatos saben que un pequeño margen de votos en siete estados clave podría definir el resultado de las elecciones del 5 de noviembre. Pensilvania, Arizona, Nevada, Wisconsin, Carolina del Norte, Michigan y Georgia son territorios pendulares, conocidos por su capacidad para inclinar la balanza en favor de uno u otro partido en función de la campaña.

Más de 36 millones de latinos podrán votar en las próximas elecciones, representando casi el 15% del electorado, según el Pew Research Center. Aunque históricamente poco más de la mitad de ellos suele acudir a las urnas, en esta elección cada voto será crucial, especialmente en los siete estados mencionados.

La exsenadora por California, desde que Joe Biden le cedió el liderazgo de la campaña, centró sus esfuerzos en acercarse a los latinos, quienes tradicionalmente prefieren a los demócratas, aunque el apoyo a los republicanos creció en años recientes.

radio en español y enfocará su atención en eventos como partidos de béisbol y peleas de boxeo para atraer el voto joven.

36 millones

de latinos habilitados para votar en noviembre, lo que representa el 15% del electorado

Hija de padre jamaicano y madre india, la candidata enfatiza su herencia inmigrante en entrevistas y mítines. “Fui criada por una madre trabajadora que llegó sola a Estados Unidos a los 19 años”, mencionó en una entrevista a medios hispanos.

Durante septiembre, Mes de la Herencia Hispana en EU, la campaña demócrata invertirá tres millones de dólares en anuncios de

Hombres jóvenes latinos, con énfasis en votantes religiosos.

Promete reducir la inflación y revitalizar la economía.

Se centra en impulsar el crecimiento económico general, pero sin un enfoque directo en familias trabajadoras.

Utiliza iniciativas simbólicas como música latina y símbolos religiosos para atraer al voto latino.

Participación en mítines con música latina (reguetón, salsa) y mensajes religiosos en redes sociales.

Podremos negarlo cuanto queramos, pero seguimos consumiendo telenovelas en otros formatos.

SPOILERS DE EMILYINPARIS DE AQUÍ EN ADELANTE

¿Estamos orgullosxs de las telenovelas mexicanas?

Es una pregunta compleja. Su fórmula es muy entretenida, pero su trama llega a ser cansada. No solo porque sus finales son repetitivos, si no los obstáculos para impedir la felicidad de lxs protagonistas también: las pruebas de embarazo falsas, los secretos

Donald Trump, por su parte, apuesta por una campaña que incluye figuras del entretenimiento. En un reciente mitin, contó con la presencia del reguetonero Nicky Jam, aunque protagonizó un error al presentarlo como una mujer. La salsa también llegó a la campaña republicana. Un anuncio muestra al expresidente bailando una versión del tema “Juliana qué mala eres” adaptado como “Kamala qué mala eres”. Además de sus llamativos actos de campaña, el político republicano promete a los votantes latinos controlar la inflación y revitalizar la economía, repitiendo estos mensajes en sus mítines. / 24 HORAS

Público objetivo Latinos de clase trabajadora, especialmente jóvenes.

Enfoque económico

Apoyo a familias trabajadoras

Crear una “economía de oportunidades”

Compromiso de apoyar a las familias de clase trabajadora.

Inversión en medios latinos 3 millones de dólares en publicidad en español.

Eventos de campaña

Asistencia a eventos como partidos de béisbol y peleas de boxeo para llegar a los latinos.

Emily in Paris y la influencia de las novelas mexicanas

y malentendidos, el empujar a alguien por un balcón o por las escaleras…

Sin embargo, el melodrama siempre existirá, queramos o no. Es una receta que fascina a lxs comensales televisivos. La más reciente prueba de ello es Emily in Paris. Sí, es una serie estadounidense sobre una mujer de Chicago que va de trabajo a París y se acaba quedando en la ciudad. Pero vamos, no nos hagamos. La “serie” es en realidad una novela de Televisa. Quizá haya un poco más de subtramas que no estén rodeadas en la vida amorosa de nuestra protagonista, pero mucho de lo que sucede, y de lo que se habla en los episodios es sobre con quién acabará Emily.

Está Gabriel, el chef francés aferrado a su ex. Está Alfie (y ahora Marcello), quien es la opción más sana y segura pero termina siendo

el plato de segunda mesa. Y está Camille, la “villana”, novia del chef, el verdadero amor de Emily. Supuestamente.

A juzgar por las 20 millones de reproducciones de la primera parte de su cuarta temporada, la premisa y sus tramas novelescas funcionan. No negaré su valor de entretenimiento. Pero si se ponen a pensarlo, hasta el comercio turístico es igual: solo que en lugar de explorar el Valle de Guadalupe o playas mexicanas, nos vamos a París o a Roma.

Sea cual sea nuestra opinión de las telenovelas, no podemos negar su impacto cultural. Solo ahora en lugar de ver un episodio al día, vemos 10 al año. Pero el libreto parece calcado. Poco sorprende en la historia de Emily, y aunque Camille nunca le dirá a Emily que es una “maldita lisiada” por meterse con Gabriel,

sí fingió un embarazo para mantenerlo a su lado, y también le fue infiel. Y ejemplos de otras novelas de Netflix no me faltarán. Élite, la “serie” de adolescentes en donde un asesinato nos revela los relatos amorosos de sus personajes, con claros héroes y villanos; Control Z, sobre secretos y hackers pero con similares personajes; etcétera. En ese caso, creo que deberíamos de estar orgullosxs de las novelas mexicanas, y de cómo su producto ha influenciado el contenido que aún consumimos. Porque veremos Emily in Paris con escepticismo, pero la sintonizamos, ¿no?

DONALD TRUMP KAMALA HARRIS
HASAN NASRALÁ
Jefe del movimiento libanés Hezbolá

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Actividad económica obtendrá dinamismo en agosto, proyectan

De acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), el IGAE habría crecido 0.1% mensual en julio y 0.3% en agosto, con cifras desestacionalizadas, de acuerdo al Inegi.

La variación de julio sería resultado del crecimiento de la Producción Industrial de 0.2% (ya conocido), y una caída de -0.1% en los servicios.

Por su parte, la expansión de agosto provendría de incrementos de 0.3% en la PI y de 0.4% en las actividades terciarias. Para ambos meses, el crecimiento anual sería de 1.1%.

De materializarse estos resultados, indicarían que la desaceleración habría continuado al menos hasta julio, con una ligera recuperación en agosto, lo que podría implicar un crecimiento del PIB en el 3T24 ligeramente mayor que el exhibido durante la primera mitad del año. Sin embargo, seguimos estimando que este año, la actividad económica crecerá 1.3% .

Citibanamex proyectó que para julio se espera que el IGAE, que se reporta la siguiente semana, tenga un crecimiento de 0.1% mensual (1% anual) con cifras desestacionalizadas, tras la nula variación mensual de junio.

“Estos resultados implicarán un aumento anual de 2.7% en la serie original, tras la caída de -0.6% registrada en junio”, destacó el banco. /24 HORAS

Activan campaña de difusión sobre el gusano barrenador

El Senasica colocará material informativo sobre el gusano barrenador del ganado en más de 4 mil 400 farmacias y clínicas veterinarias de Chiapas, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Oaxaca y sur de Veracruz, a las que acuden productores, médicos veterinarios y público en general a recibir asistencia médica para sus animales.

Se instalarán equipos de perifoneo en vehículos oficiales y en camionetas de los comités estatales de Fomento y Protección Pecuaria, con el fin de difundir entre la población el riesgo que representa la plaga para la ganadería, la salud pública y la vida silvestre.

Además buscan sensibilizar a turistas y migrantes que cruzan a pie los estados del Sur Sureste donde colocarán lonas informativas en casetas de peaje de la región y carteles en las casas del Migrante.

Como parte de las acciones operativas del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa) para prevenir la entrada a México del gusano, Agricultura arrancó la campaña de información.

La mosca Cochliomyia es una plaga exótica que puede diseminarse rápidamente, pone huevecillos en heridas de animales, donde se convierten en larvas y en un lapso de entre 12 y 24 horas comienzan a alimentarse de tejido vivo hasta llegar a órganos vitales. /24 HORAS

NO SE LOGRÓ AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA EN ESTA ADMINISTRACIÓN:

México importa hasta 56% de los granos y oleaginosas

Esperanza. La gran cantidad de lluvia de las últimas semanas abre la posibilidad de crecer 57% la producción de frijol, estiman

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Nuestro país sólo alcanza a producir un 44% de los alimentos que consume en el rubro de granos y oleaginosas, registró el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Ello significa que más de la mitad de estos productos se tienen que importar de países como Brasil y Estados Unidos, como es el caso del frijol desde hace tiempo estamos teniendo problemas con la producción.

Juan Carlos Anaya, presidente de la consultoría, precisó que mientras en hortofruticultura México tiene ventas superavitarias en casos como el jitomate, que logramos una producción de 250%, en aguacate que alcanzamos un 223% y el chile verde 150%, en el caso de granos básicos que consume el mexicano no tenemos la capacidad de lograr la autosuficiencia en el tema de alimentación.

Mira México produce maíz blanco cerca de 20 millones de toneladas métricas y 3 millones de toneladas métricas de amarillo solamente”

JUAN CARLOS ANAYA

Presidente del GCMA

Anaya puntualizó que somos el tercer país en el mundo que tiene que importar granos, debido a que es el principal talón de aquiles del sector agroalimentario del país, que tiene que ver con mejores políticas, pero también con la sequía y los cambios ambientales.

Consultada al respecto, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social aseguró que durante 2023, se logró obtener 724 mil toneladas de frijol y cerca de 27 millones 550 mil toneladas de maíz, información ubicada en el Panorama Agroalimentario 2018-2024, elaborado por el Servicio de Información

Y EN NÚMEROS...

del maíz amarillo es traído del exterior

Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). La Sader puntualizó que en la producción de maíz grano, hasta 2023 se consiguió la más alta en cinco año, creciendo 3.8% más que un año anterior el 2022.

Anaya, experto en agroalimentos resaltó que México no pudo lograr una autosuficiencia alimentaria como se ofreció al arrancar esta administración y en el caso del maíz amarillo (para consumo pecuario e industrial) se importará 99.5%.

“México produce maíz blanco cerca de 20 millones de toneladas métricas y 3 millones de toneladas métricas de amarillo”.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas estimó que en frutas y verduras somos superavitarios y estamos cumpliendo con una gran producción de limón 127% y naranja 100%. Sobre el sector agroindustrial en caña de azúcar México logra 112% y en agave hasta 657% , con datos estimados en millones de toneladas métricas.

En el caso del maíz se trae del exterior 0.5% de grano blanco orgánico no transgénico, explicó el GCMA.

La red social X de Elon Musk detuvo su operación en Brasil

La red social X dejó de funcionar de nuevo en Brasil ayer, después de que la justicia le ordenara prescindir del servicio de ciberseguridad que le permitió eludir su suspensión en el país, indicó el gremio de proveedores de internet.

“Justo antes de las 16 horas locales el propio X dejó de usar el servicio de Cloudflare”, por lo que la plataforma “está bloqueada”, dijo el consejero de la Asociación Brasileña de Proveedores de Internet y Telecomunicaciones (Abrint), Basílio Rodriguez Perez.

Se constató que la red social es de nuevo inaccesible en teléfonos de usuarios, después que volviera a funcionar ampliamente el miércoles.

Un juez del Supremo Tribunal Federal ordenó a la plataforma del magnate Elon Musk bloquear los nuevos accesos a su aplicación. X debe “inmediatamente suspender la uti-

lización de sus nuevos accesos (...) so pena de una multa diaria de 5 millones de reales” (unos 900 mil dólares), según la orden judicial del magistrado Alexandre de Moraes. El juez dictó asimismo a la agencia brasileña de telecomunicaciones Anatel que adoptara todas las medidas necesarias para restablecer el bloqueo de X.

Moraes ordenó la suspensión de la red social el 30 de agosto en Brasil por incumplir órdenes judiciales de retirar cuentas acusadas de desinformación y de nombrar a un representante legal en el país.

Enojado con la decisión, Musk acusó al magistrado de “dictador malvado”.

creció la producción de frijol por mes después de las lluvias

ESPERANZA EN EL FRIJOL

La consultoría indicó que en el caso de la producción de frijol hay la posibilidad de una recuperación en más de 57% contra 2023. Esto debido a que las abundantes lluvias registradas en los meses de junio y julio han contribuido a un alza mensual del 37% en el estimado de producción en la cosecha primaveraverano 2024 de este producto que pasará de 456 hasta las 625 millones de toneladas métricas, lo que eleva la perspectiva de la cosecha de 2024 de 803 hasta 972 millones de toneladas. Juan Carlos Anaya comentó que los precios de todas las variedades de frijol muestran estabilidad en las zonas de producción donde los precios de venta corresponden a ventas esporádicas de pequeños volúmenes.

Aclaró que debido a la menor calidad del frijol de Durango y Zacatecas, algunos intermediarios han optado por Sinaloa a un precio de 26 pesos el kilo y lo venden al menudeo por hasta 30 pesos. Además las condiciones de desarrollo vegetativo del frijol sembrado en el ciclo primavera-verano 2024 en Durango y Zacatecas se consideran de muy buenas.

La red volvió a estar parcialmente accesible gracias a una actualización de su aplicación que le permitió dificultar la identificación de sus direcciones en internet (IP). X aseguró que el restablecimiento fue la consecuencia “involuntaria” de un cambio de servidor y que era “temporal”. Pero Anatel declaró lo contrario. Según esa agencia, la red social X demostró su “intención deliberada de eludir la orden del Tribunal Supremo”. Según los proveedores, X accedió a los servicios de Cloudflare, que permite a las empresas cambiar constantemente de IP. /AFP

CUARTOSCURO
DE FUERA. El maíz amarillo pecuario y agroindustrial y el frijol son importados.
SERVICIO. Una juez ordenó bloquear los accesos a la plataforma del magnate de la tecnología.

El regreso de los ángeles

EDITORA: SANDRA

Cher, Lisa y Tyla, ganadoras de premio Grammy, se unirán a la pasarela con las supermodelos en el regreso del Victoria’s Secret Fashion Show, este 15 de octubre, “que vuelve con todo el glamour, las alas, la moda y el entretenimiento musical que su clientes conocen y aman”, informó la marca en un comunicado. /QUADRATÍN

Shyne contra Sean Diddy Combs

El exrapero Shyne, quien fuera discípulo de Sean Diddy Combs, aseguró que éste arruinó su vida tras el tiroteo en un club nocturno que lo llevó a cumplir casi una década tras las rejas.

Ahora que Diddy es noticia mundial tras su arresto, las anécdotas sobre su repercusión en la vida de terceros salen a relucir, como es el caso de Shyne Barrow.

En diciembre de 1999, tras una pelea se dispararon tiros y tres transeúntes resultaron heridos, por lo que Shyne terminó acusado de agresión y fue sentenciado a diez años de prisión. El exrapero acababa de lanzar su álbum debut y estaba a punto de ascender en el mundo de la música.

“Cuando tenía 18 años sólo quería hacer

que mi madre y Belice se sintieran orgullosos de mí, que se reconociera mi talento y dominar el mundo, lo estaba defendiendo, y él se dio vuelta y llamó a testigos para que testificaran en mi contra”, dijo Barrow a un reportero de su país natal.

Básicamente lo envió a prisión. “Ese es el contexto en el que siempre se debe describir esa relación. Sí, perdoné. Seguí adelante. Pero no hagamos de cuenta que estuve en Miami para el Día de Acción de Gracias y Navidad”, aseguró.

Shyne es ahora un político que se desempeña como líder de la oposición en la Cámara de Representantes, así como una figura prominente en el Partido Democrático Unido de Belice.

Sean Diddy Combs es acusado de tráfico sexual y crimen organizado y permanece en prisión preventiva. / 24 HORAS

EL ESCORPIÓN DORADO Y FACUNDO

INVITARON A ADAL RAMONES PARA CUMPLIR UNA SERIE DE RETOS QUE LOS PONEN AL LÍMITE CON FINES ALTRUISTAS EN JALAS O TE RAJAS

LEONARDO VEGA

Luego del éxito que tuvo Jalas O Te Rajas, el reality vuelve hoy con nuevos retos e invitados. El Escorpión Dorado y Facundo se reencuentran para seguir con una serie de actividades en las que ponen en riesgo el físico. Pero en esta ocasión, no lo hacen solos, Adal Ramones se les unirá en esta entrega y quien resulte ganador será acreedor a un premio que deberá donar a una organización benéfica.

“Cuando acabé la primera temporada dije: ‘No vuelvo a entrarle algo así, esto sobrepasó mis límites, creo que ya no estoy para este desmadre’, pero después ves el éxito y dices: ‘Vale la pena’. Pese a las humillaciones, los dolores y las torturas, valió la pena cada golpe y cada cicatriz”, recordó Facundo, en entrevista con este medio Ramones mencionó que era el momento de entrar a un reality de estas características a pesar de la edad. Aunque recordemos que no es la primera vez que hace retos extremos. “Tu mente te dice que lo puedes hacer y tu cuerpo dice que no. Siempre la mente será más poderosa que el cuerpo. Tenemos muchos ejemplos de estos. Nuestra mente, nuestro cuerpo nos puede traicionar y hay un momento en que cada célula de tu cuerpo te dice ‘güey, eres un estúpido’. No impor-

Sabías que

Los participantes llegarán al límite con los retos diseñados por Christian Chávez, Alexis Ojitos de Huevo, Caeli, Yordi Rosado, Paola Ramones (hija de Adal), Mila Gómez (hija de Facundo), Paola Rojas, Jaime Camil y otros.

El perdedor en cada duelo tendrá que cumplir un desafío extremo, además de sufrir la humillación de verse derrotado ante sus rivales.

ta la edad, tu mente te dice ‘hazlo, estás vivo’ y creo que eso es lo más importante.

“Quería que mis hijos vieran que su padre lo puede hacer, que no hay límite y que no hay imposibles. Es como una lección de vida para

ti mismo y para los demás”, comentó Adal. Y es que en esta temporada habrá invitados, los cuales pondrán retos más absurdos y más intensos, de acuerdo a la plataforma de streaming.

Entre ellos habrá celebridades tanto del mundo de la música hasta gente cercana a los protagonistas.

“Creo que el mundo del entretenimiento ha evolucionado. Hoy en día en el sentido negativo existe una canibalización de contenido muy cabrona, eso hace que tanto el público sea más selectivo para ver en dónde ubica su tiempo libre.

“El sí que dieron Facundo y Adal es para tener un producto chingón, el resultado está poca madre y habla muy bien del sentido competitivo”, comentó El Escorpión Dorado

Los retos tendrán un fin pues buscarán apoyar a organizaciones que lo necesiten. Es por ello que cualquiera de los dos que gane donará su premio.

“En realidad, sabemos que con el honor era suficiente, cuando hay una causa te rifas más. A final de cuentas eso te motiva porque quieres impulsar esa causa.

“Gane quien gane se va a repartir el dinero. Es una manipulación para que demos la vida”, concluyó Facundo.

Jalas o Te Rajas 2, se estrena hoy por Prime Video en más de 240 países y territorios.

Ricardo Torres

ricardo.torres.q @24-horas.mx

LO QUE QUERÍAS SER

Haz patria y lleva a un hijo con su padre

Llegó el festejo por la Independencia de México y yo sólo tenía una meta en mi cabeza: descansar. Con eso en mente tomamos la carretera. De pronto los letreros empezaron a hacer de las suyas: Granja 24 Horas La derrota total. También hay venta de pasto. Hay que agradecer a los personajes que nos dieron patria, a los Niños Héroes y Leona Vicario, por supuesto. Ahora pienso que quizá Juan Escutia tomó la bandera para llamar la atención por algo y así acabó como acabó. Es curioso cómo el patriotismo, tan inculcado en las escuelas cada lunes, con el pasar de los años lo revivimos muy poco. Valladolid a 116 kilómetros. El primer tope al lado de un mecánico. ¿Oportunismo o previsión? Tres topes y son las 4:30. Ahora van siete y nos encontramos con un huesero. Bienvenidos al Ruedo. Plantas de ornato y carnitas estilo Ciudad Hidalgo, Michoacán. Fábrica de hielo, aproveche venta de terrenos. Fueron ocho en total, puede que esté mal. Salimos del pueblo y la conductora se suelta la greña pero la civilización no para.

¿Sí vendrá la gente hasta acá? No lo sé pero ahí dice que se vende puerquitos (sic) y que Yum Kin está a 200 metros.

Otro letrero anuncia un poblado próximo, que bajemos la velocidad, y nosotros no alcanzamos a rebasar, muy mal.

Se trata de Valladolid Nuevo, esperaba un mejor nombre, ¿qué será Tesoro de la Humanidad? Y a todo esto ¿qué tan nuevo será? Qué poca creatividad, ¿y el otro, fue después de Morelia?

A los Materiales Mo les faltó la chispa que sí le pusieron el nombre del Six de a un lado. Cuento nueve por aquí.

Prohibido ambulantaje en carretera federal. Muy bien, pero a ver si no es como en otros Pueblos Mágicos donde se hacen los que lo prohíben, pero no. Ni a dónde hacerle.

Nos supera una camioneta diseñada para transportar ¿vidrios? ¿Ahora en qué lugar vamos? ¿Ya llegamos? No sé, pero yo no me voy a cambiar de apellido si nos casamos, siento que sería otra.

Son cinco los topes en Santo Domingo, un ejido con la primaria Miguel Hidalgo y Costilla… y dale, teniendo tantos héroes, insisto ¿para qué repetir? Si hay más obstáculos hacia el oeste, ¿es que es mayor el tráfico desde el estado vecino, o justo al revés?

Son cinco más cinco más cinco mini topecitos en medio de la nada, no sé qué será mejor pero con esto al menos estamos vibrando.

Transportadora de jirafas o de muchas cajas, esas son las teorías de para qué puede servir el armatoste que tiene incorporado el vehículo ya mencionado, el cual nos volvemos a encontrar ahora que estamos parados. Es hora de reflexionar. Pienso en el cuento de Cortázar con el que empieza Todos los fuegos el fuego pero lo abandono pronto. No quiero atraer malos pensamientos. A la próxima sin agua ni comida, no viajamos.

Es la parada Santa Melba, son las 5 PM y sentimos otros tres topes. Estuvimos parados cerca de 10 minutos, y es que antes de viajar debes tus documentos checar.

Entre Tintal y El Pocito pasamos por otra decena. Me entero de un bailazo en Kilómetro 80 y veo una biblioteca cristiana en Ignacio Zaragoza, donde habrá unos 15. La religión y poblado saldrían a colación en la edición del martes. De pronto todo se conecta.

Son otros 10 en Nuevo X Can, que fue fundado en 1943, cuando nació mi abuela. Veo los Abarrotes Grinch y me doy por bien servido, aquí podemos parar. Bienvenidos a Yucatán.

opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS QUINTANA ROO

¿Travis Scott nos hará volar?

El show en solitario de Travis Scott será una realidad en la CDMX. Recordemos que no es la primera visita al país ya que el rapero se había presentado en 2023 como parte del festival Ceremonia.

Y es que a lo largo de su historia, el rapero ha causado revuelo por la forma en que presenta sus conciertos en los que la energía nunca cae. Además de que sus fans no son la excepción pues le siguen el paso al originario de Houston, Texas. En esta ocasión presenta su tour Circus Maximus el cual ha recorrido diversos puntos como Estados Unidos, Canadá, Italia, Alemania, Argentina, Chile, Colombia y muchos más países alrededor del mundo.

Su más reciente álbum Utopia es comparado con proyectos de Kanye West, actualmente Ye, como el Yeezus (2013). La influencia no se puede negar y para seguir con el concepto, Travis dejó de lado el mundo de la fantasía

Horizontales

1. Acción de embrazar.

11. Dan asilo a uno.

12. Vino absorbido por la madera de las cubas en que se guarda.

13. Imitación del sonido de una cosa en el vocablo que se forma para significarla.

16. Árbol venezolano de madera imputrescible.

17. Biznaga (planta).

19. Sepultura.

21. Divisible por dos.

22. Aceptar la herencia.

24. Que no creen en Dios.

26. Cierta oruga muy perjudicial para la agricultura.

27. Voz para arrullar.

28. Arrancan el pelo o la barba con las manos.

31. El uno en los dados.

32. Cuarta nota musical.

33. Tratamiento inglés.

34. Símbolo del tulio.

36. Alabé.

38. Probar el gusto de una cosa.

de Astroworld (2018) y nos lleva a un lugar desconocido.

Esa es la utopía que presenta el rapero con un sonido maximizado porque sí, aunque pueda parecer un disco minimalista, la realidad es que lleva los beats a otro nivel y no es un disco común del hip hop o esa es mi percepción.

México será el único país de Latinoamérica en el que realizará dos conciertos (21 y 22 de septiembre) y el lugar en el que los seguidores se reunirán será en la explanada del Estadio Azteca, con una fecha agotada.

El cambiante clima de la CDMX puede resultar una amenaza pero esperemos que se ponga a favor de los asistentes para vivir la

de la cabeza.

18. Formabas frases.

20. Autillo, ave nocturna.

23. Río y puerto del Perú.

25. Símbolo del samario.

40. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua.

42. Terminación de infinitivo.

43. Persona que pertenece a la masonería (pl.).

44. Símbolo del dubnio.

45. (Palo ...) Orozuz, planta herbácea.

47. Camino (tierra hollada).

48. Interjección con que se denota vivo deseo de que suceda una cosa.

50. Indoeuropeos.

52. De palabra.

53. Reclusos.

Verticales

1. Pronombre demostrativo.

2. Abriese minas debajo de un terreno.

3. Fortín, en su origen volante y de madera, que actualmente se construye de materiales diversos.

4. Conjunto o manojo de flores.

5. Antigua medida de longitud.

6. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria.

7. Da droga.

8. Teólogos del islam.

9. Se dice de los peces selacios que tienen el cuerpo deprimido, de forma discoidal o romboidal, como la raya y el torpedo.

10. Desluce, manosea.

14. Pasajero.

15. Se dice del lance o suerte en que el diestro se pasa el engaño por encima

26. Prefijo latino negativo.

29. Pronombre demostrativo (fem. y pl.).

30. Roturan la tierra con el arado.

32. Virtud teologal.

35. Apócope de mamá.

37. Hollejo de la uva, después de exprimida.

38. Ajustado a peso o medida.

39. Lanzar la red para pescar.

41. Despedida.

46. Príncipe ruso.

47. Observó.

49. Sexta nota musical.

51. Nota musical.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

experiencia del show que trae Scott. Eso sí, alístense porque habrá mosh pit

¿Será que se pasa rico soltera? Shakira quiere anotarse otro hit y en los últimos días se ha vuelto viral, de entrada por llegar con Anitta, Danna, Lele Pons y la modelo Winnie Harlow a un centro nocturno de Miami y con las que grabó parte del videoclip de la mano de su colaborador Jaume De Laiguana. El tema en solitario y su pegajosa letra ya se volvió un himno para quienes disfrutan de salir a bailar. Rumores apuntan que la colombiana vendrá con más música luego de Las Mujeres Ya No Lloran (2024).

A unos días de que inicie su gira en los Estados Unidos los fans de Latinoamérica siguen esperando ansiosos las fechas pues aún no hay rastro de que venga pronto a México. Finalmente pero no menos importante hay lanzamientos a los que debemos poner atención. De entrada Nelly Furtado lanza 7, un proyecto en el que trabajó en los últimos años y que es su vuelta al mainstream. Pop, electrónica y hasta baladas se hacen presentes.

Por otro lado está Jamie XX que lanza In Waves, un material para la fiesta. Colaboraciones con Honey Dijon, Robyn, Romy, Kelsey Lu y más, ¿qué otro objetivo puede tener? Seguimos…

The Night House, el cuento del escritor estadounidense de terror, Jo Nesbo, que se desarrolla en un pequeño pueblo de Estados Unidos a mediados de los años ochenta, llegará a la pantalla grande próximamente, informó el medio Deadline. El proyecto combina a Nesbo con el productor Fredrik Wikström Nicastro de Hope Studios y el guionista y director Jesper Ganslandt, cocreador y director del exitoso programa de Netflix Snabba Cash. Este último dirigirá y coescribirá el guión con el escritor, mismo que será productor ejecutivo a lado de su colega, Niclas Salomonsson.

La historia sigue a Richard, un niño que recientemente se quedó huérfano y es enviado a vivir con sus familiares a un pueblo remoto en donde ve como uno de sus amigos es engullido por un teléfono y mientras la policía sospecha de él como responsable, solo una niña adolescente le cree la historia. La película empezará a filmarse en 2025. / 24HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Invierta tiempo y dinero en sus intereses, felicidad y perspectivas. Póngase en contacto con expertos, amplíe su mente y participe en algo que le interese. Las personas que conozca o con las que pase tiempo mejorarán su vida y le ayudarán a cumplir sus sueños. Se favorece el romance.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Quédese cerca de casa y haga cambios para mejorar la forma en que vive. No discuta con alguien que no va a ver las cosas a su manera. Concéntrese en lo que puede lograr. Adopte la paciencia y suprima la terquedad.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Conéctese con lo que le interesa y descubra algo sobre usted que tenga sentido y lo aliente a mejorar su vida. Tenga en cuenta aquello que lo aburre y elimínelo de su rutina diaria. Tome decisiones acertadas, delegue lo que no le interesa y viva la vida a su manera.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Salga de su zona de confort y deje que su imaginación lo lleve de viaje. Explore otros intereses, conozca gente nueva y descubra lo que le brinda alegría. Deje ir al pasado, modifique y presente sus objetivos, y dele la bienvenida a lo que está por venir.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Busque oportunidades y sígalas. Puede ser que un cambio no lo entusiasme, pero le ayudará a eliminar los problemas pendientes que lo arrastran hacia abajo. Acepte lo que lo emociona y viva el momento y el futuro en lugar de aferrarse al pasado.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Un cambio de actitud, ubicación o dirección le ayudará a darse cuenta de lo que se está perdiendo. Comuníquese con grupos que le interesen y encontrará un lugar que le hará sentir que pertenece. Desarrolle nuevas habilidades que le ayuden a asegurar el camino que desea seguir.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Adéntrese en pasatiempos que lo fascinen y lo impulsen a aprender algo nuevo. No permita que nadie lo haga sentir culpable por divertirse o tomarse un descanso. El tiempo que invierta en algo que disfruta enriquecerá su vida y sus perspectivas.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Elija la inteligencia en lugar de la bravuconería. La forma en que maneje los asuntos profesionales o financieros determinará su reputación y sus posibilidades de avanzar. Combinar negocios con placer fomentará la buena voluntad y las oportunidades.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Recibirá una impresión falsa si alguien intenta convencerlo de realizar una inversión o una empresa conjunta. Cuando se trate de asuntos emocionales no crea todo lo que escucha ni baje la guardia. Proteja sus activos, posesiones y su reputación.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Sea inteligente al tratar con inversiones o empresas conjuntas. Evite situaciones que puedan comprometer su posición o sus objetivos. Dedique su energía al crecimiento personal, fomentando relaciones significativas y manteniendo la estabilidad.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

No se contenga; aplique presión para alcanzar sus objetivos cuando sea necesario. Las mejoras en el hogar requerirán atención. Tome la iniciativa de hacer el trabajo de preparación para reducir los gastos generales y asegurarse de obtener los resultados deseados.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Mantenga simples sus planes y su vida. Considere detenidamente las opciones y evite decisiones espontáneas que puedan resultar contraproducentes y costarle emocional, financiera o físicamente. Evite situaciones que pongan a prueba su paciencia y lealtad.

Para los nacidos en esta fecha: usted es atractivo, divertido y cambiante. Es creativo y sociable.

Busca extender su participación en playoffs

Tras culminar entre los primeros 15 sitios durante la primera fecha de la postemporada en la Nascar Cup, con un decimotercer lugar en la carrera del pasado 15 de septiembre en Nueva York, el mexicano Daniel Suárez compite este sábado en busca de estar entre los 10 mejores de la clasificación del serial norteamericano para avanzar en la fase final. El tricolor marcha en la quinta posición del campeonato con dos mil 79 puntos conseguidos, a diez unidades del primer lugar, Christopher Bell. /24HORAS

GP de Singapur

ASEGURÓ QUE EN EL EQUIPO YA LOGRARON

El Marina Bay Street Circuit es un trazado urbano alrededor de Marina Bay, Singapur. El circuito fue diseñado por KBR y es una modificación del original propuesto por primera vez por Hermann Tilke.

Con la incógnita resuelta de qué auto podría es perar para este fin de semana, tras los daños causados a su monoplaza por el accidente sufrido con Carlos Sainz en Azerbaiyán, Checo indicó que su equipo de mecánicos le dejó listo el RB20 con las últimas actualizaciones, para no sufrir algún bajón de rendimiento durante los próximos días en territorio asiático.

“Los chicos han hecho un trabajo tremendo y estamos en la última especificación y estoy muy sorprendido por ello. El equipo está empujando a tope. No esperaba tenerlas (las actualizaciones) listas para este fin de semana pero al parecer las tendré”, indicó el mexicano durante el día de medios en Singapur.

Nombre de la pista: Marina Bay Street Circuit

Distancia: 308.828 km No. de Vueltas: 61 Dirección de circuito: sentido contrario al reloj Año de inauguración: 2008

El circuito cuenta con una capacidad para más de 80 mil espectadores y cuenta con una zona de boxes permanente, con instalaciones de lujo paddock, que está situada junto al complejo de Singapore Flyer.

Previo a comenzar los trabajos formales rumbo al Gran Premio de Singapur, el mexicano Sergio Pérez resaltó que al día de hoy todos en Red Bull están conscientes de las fallas que había mostrado el RB20, para lograr progresos que espera mostrar dentro del circuito urbano de Marina Bay, en donde Red Bull se ha hecho fuerte como una de las tres escuderías con más victorias.

Tras resaltar que desde el GP de Monza diversos ingenieros del equipo le ofrecieron disculpas, al por fin entender los problemas que él detalló desde carreras anteriores, el tapatío resaltó que durante toda la campaña ha tenido un

apoyo incondicional de su escudería.

“El problema que tuve a principios de año fue que tenía un coche que no podía conducir. Me sentía muy incómodo con el coche llegando a las curvas sin saber lo que iba a hacer. Es realmente difícil maximizar tu rendimiento así, pero creo que ahora el equipo ha encontrado una dirección para muchos de nuestros problemas”, agregó.

Para el piloto tricolor, la inercia que han mostrado en las carreras más recientes le indican que van en la dirección correcta para afrontar este fin de semana y el resto de eventos antes de finalizar la campaña.

Singapur representa para el mexicano una nueva oportunidad de mostrarse como un piloto dominante en los circuitos urbanos, al contar con una victoria en 2022 dentro del trazado de Marina Bay y un historial favorable a la hora de sumar puntos, con nueve ediciones entre el top 10 de sus 11 apariciones totales.

143 puntos

Red Bull está empatado con Ferrari y Mercedes como las escuderías con más victorias en la historia del circuito (4)

En 2023, la escudería austriaca quedó fuera del podio que ganó Carlos Sainz, junto a Lando Norris y Lewis Hamilton

De la parrilla actual, Sergio Pérez, Lewis Hamilton, Fernando Alonso y Carlos Sainz son los pilotos con victoria en Marina Bay

A nivel colectivo, Red Bull llega a la decimoctava carrera del calendario con la urgencia de recuperar el primer lugar que les arrebató McLaren en el campeonato de construcción en el que los británicos suman 476 unidades y 20 de ventaja sobre los austriacos, que no ganan una carrera desde el triunfo de Max Verstappen el pasado 23 de junio en el GP de España. /24HORAS

Si somos capaces de confirmar lo que hemos hecho en Bakú, nuestro sistema puede dar un giro de 180 grados, y aún así terminar con fuerza”

Sergio Pérez, piloto profesional de Fórmula 1 tiene el mexicano después de 17 carreras realizadas, para marchar octavo en el mundial de pilotos

MINIMIZA PETICIÓN DE FIA

Ante los comentarios del presidente de la Federación Internacional de Automovilismo, Mohammed ben Sulayem, quien volvió a pedir que se eviten las palabras altisonantes en las transmisiones de las carreras entre los equipos y pilotos, Max Verstappen aseguró que tales políticas no tienen sentido para generar un cambio social. Tras los dichos del directivo, que indicó no pueden tener ese comportamiento como si fueran raperos, el tricampeón mundial declaró que el evitar esas palabras no modificará nada

al espectador internacional. “Los niños de cinco o seis años empezarán a decir palabras obscenas en algún momento. Incluso aunque a sus padres no les guste. Es algo inevitable. Creo que podemos empezar por no retransmitir más estas cosas”, destacó.

Para Verstappen, en todos los deportes se escucha a atletas decir palabras altisonantes con el calor del momento, que muchas veces no son captadas como pasa con los audios que la F1 hace públicos entre pilotos e ingenieros. /24HORAS

Monterrey vs Mazatlán
Necaxa vs América
Azul

LIGAMX

América suma una baja más

Debido a un daño muscular en su bíceps femoral derecho, América confirmó que el defensa mexicano Israel Reyes estará un mes sin actividad competitiva, tras haber salido de cambio en la victoria de las Águilas contra el Atlas el martes pasado en Ciudad de México. Con los resultados que arrojaron los estudios, el equipo informó en redes sociales que el seleccionado nacional estará de tres a cuatro semanas y comenzó su rehabilitación desde este jueves en las instalaciones del club, junto Sebastián Cáceres e Igor Lichnovsky. /24HORAS

NFL

Admite culpa tras perder puesto

En su primera aparición ante medios de comunicación, tras conocerse la decisión de Carolina por mandarlo a la banca, el mariscal de campo Bryce Young aseguró sentirse responsable directo de la decisión tomada por Dave Canales y reiteró que trabaja por recuperar su sitio al frente de la ofensiva de las Panteras. “No fue algo agradable de escuchar, pero respeto al entrenador y a la organización. Ellos tomaron la decisión y tengo que hacer lo que pueda para ayudar al equipo”, indicó el jugador que acumula dos victorias y 16 derrotas. /24HORAS

COPA LIBERTADORES

Peñarol toma ventaja en Brasil

Con la solitaria anotación de Javier Cabrera durante la primera mitad del encuentro, Peñarol sacó una importante ventaja en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores ante Flamengo, en busca de concretar su pase a semifinales la próxima semana en Uruguay y ante su gente. Aún pese a sufrir los constantes embates ofensivos del cuadro brasileño, que llegó rematar en 20 ocasiones, los Carboneros se hicieron fuertes en defensa para contar con la figura individual de Washington Aguerre en el arco para colgar el cero en su meta. /24HORAS

Europa busca recuperar su dominio

El equipo de occidente se mantiene como el más ganador de la cita, con cuatro victorias previas a las últimas dos caídas

Perdedores en las últimas dos ediciones de la Laver Cup, el equipo europeo liderado por el sueco Björn Borg y que contará con las actuaciones estelares de Carlos Alcaraz, Alexander Zverev, Casper Ruud, Daniil Medvédev, Grigor Dimitrov y Stefanos TsiTsipas, en busca de enderezar desde hoy el camino del combinado occidental ante la selección del resto del mundo en el último año capitaneados por John McEnroe. Desde este viernes y hasta el domingo 22 de septiembre, la Uber Arena de Berlín será el escenario de la séptima edición de dicho torneo avalado por el circuito profesional de la ATP desde 2019 y que mantiene un dominio histórico para Europa con cuatro coronas de las seis jugadas. Ante dicho panorama y en busca de ganar en su primera edición como

Hace

historia en Los Ángeles

Durante la paliza orquestada por los Dodgers sobre los Marlins de Miami de 4-20, el japonés Shohei Ohtani logró fijar su nombre en los libros de historia al conseguir la cifra de 50 bases robadas y 50 cuadrangulares en una misma temporada.

Bastaron unas cuantas entradas en las que el asiático tuvo cinco apariciones al bate, para lograr tales cifras ofensivas además de siete carreras producidas en la victoria 91 de la novena angelina, que se mantiene con ventaja de cuatro triunfos de los Padres en la cima del Oeste en la Liga Nacional. Esta fue la decimotercera ocasión que el nipón logra un robo de base y un homerun en un mismo encuentro y con ello empató la marca de Rickey Henderson como el otro jugador que había logrado tales cifras en Grandes Ligas.

jugador activo, Carlos Alcaraz aseguró en conferencia de prensa previa, que no ve forma de que esta edición se le escape al conjunto del viejo continente, después de las derrotas de 8-13 y 2-13 en 2022 y 2023.

“Es un privilegio estar rodeado de Bjorn, McEnroe o Rod Laver, leyendas de nuestro deporte que han liderado el tenis. Intentaré aprender de ellos muy de cerca. Mis compa-

Tras lograr su robo número 51 en el segundo tramo del encuentro, Ohtani se ubicó a sólo cinco de igualar la marca que Ichiro Suzuki logró en 2001, como el japonés con más estafas dentro del diamante. Sin lograr ser capturado, Shohei suma 28 bases acechadas de manera consecutiva.

Convertido en el jugador en lograr 40-40 en una misma temporada, el pelotero requirió de 126 partidos, en una temporada en la que se ha dedicado a jugar como bateador designado, mientras se recupera de una lesión del codo que no le permitió jugar como pitcher durante todo el 2024. /24HORAS

ñeros y yo solemos pelear durante el año, pero ahora nos animaremos mutuamente”, indicó el español. Dentro del equipo integrado por tenistas del resto del mundo, Estados Unidos lleva cierto dominio en la parrilla de jugadores, con Taylor Fritz, Frances Tiafoe y Ben Shelton entre los elegidos, además del chileno Alejandro Tabilo, el argentino Francisco Cerúndolo y el australiano

Ve futuro en la marcha nacional

Seguro de que México tiene una nueva camada con la cuál trabajar este nuevo ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028, el medallista de plata en la prueba de marcha en Barcelona 1992, Carlos Mercena-

Lo invitan a saltar a las 175 libras

Al señalar que Saúl Álvarez ya no tiene más rivales por delante dentro de los supermedianos después de derrotar a Edgar Berlanga el pasado fin de semana, Juan Manuel Márquez indicó que el pasó más sensato para el pugilista tricolor es dar el salto a las 175 libras o la categoría de los semipesados, para buscar una potencial revancha con Dmitry Nivel Aunque el Dinamita aseguró que este es el camino más viable para ver a Canelo Álvarez contra rivales

de poder, también lo invitó a hacer fila para enfrentar al ruso, toda vez que David Benavidez tuvo que dar ese salto de categoría y ahora se encuentra a la espera de conocer al ganador entre Artur Beterbiev y Dmitry Bivol. “Le toca hacer fila. A Benavidez me lo hicieron subir a las 175 libras. Él es el campeón interino del CMB y ahora espera al ganador de la pelea de Bivol, entonces él tiene la oportunidad directa”, indicó el mexica-

no al portal ProBox TV. Con Benavidez descartado como rival en la categoría donde Canelo reina sin rivales de interés, Juan Manuel Márquez afirmó que además de tener que esperar qué quiere Saúl a futuro en el boxeo profesional, también debe entender que en las 168 libras hoy no encontrará una próxima pelea estelar. “Tiene que pensar en él y su equipo de trabajo. Qué es lo que viene para él y que es lo que quiere buscar”. /24HORASZ

Thanasi Kokkinakis. Al arribar como el jugador mejor posicionado del equipo en la séptima posición mundial, Taylor Fritz aseguró que este tipo de torneos grupales se deben encarar como equipo y no pretender que las individualidades resuelvan todo. “Depende de cada uno de nosotros hacer nuestra parte del plan para conseguir los puntos”. /24HORAS

rio advierte que México necesita entrenadores capacitados para retomar esa jerarquía internacional dentro de la disciplina atlética.

Aunque el también excampeón mundial aseguró para 24 Horas que no vio un fracaso de la marcha tricolor en París, sí considera que la parte formativa es un punto angular para potenciar a los atletas que hoy se tienen.

“Se generó mucha expectativa por lo que podía hacer este grupo en París 2024, principalmente con Alegna González en individual y en su relevo con Eber Palma, pero el quedar a un minuto de las medallas es algo meritorio”, indicó el hoy conferencista y entrenador mexicano, quien ve como algo sumamente positivo que se elimine la prueba mixta y se restablezcan los 35 kilómetros.

De acuerdo con sus evaluaciones previas y posteriores a la justa olímpica, Mercenario destacó el que México logró posicionarse en varias de las pruebas de marcha dentro de los 16 mejores del mundo con Noel Chama y Ricardo Ortiz en los puestos 13 y 14, además del quinto sitio revalidado por González en la rama femenina. “Todo esto es un buen resultado en general, se estuvo cerca de las medallas, pero al final de cuentas no se alcanzaron”. /DANIEL PAULINO

Sería increíble irme con un logro de este torneo. Saldremos a la pista con las armas afiladas y espero que los chicos no pierdan en mi despedida”
John McEnroe, capitán del equipo Resto del Mundo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.