


La victoria de Filadelfia sobre Los Ángeles y Búfalo sobre Baltimore, ha definido los partidos por la NFC y la AFC DXT. P. 15
A pesar del incremento de casos de hasta 500% de 2022 a 2024, de 50 carpetas judicializadas, hasta el momento no se ha dado una sentencia, de los expedientes que lleva la Red de Víctimas Quintanarroense. En cuanto a las 101 carpetas de investigación iniciadas por la Fiscalía General del Estado, tampoco hay una sola resolución judicial. Este fenómeno afecta principalmente a mujeres cuyos cónyuges las dañan con sus hijos LOCAL P. 3
DESBORDADO. El basurero ubicado en la carretera El Cafetal-Mahahual ya alcanzó su capacidad máxima, lo que ha puesto en alerta a las comunidades de Mahahual, Xcalak y áreas cercanas. El camino de acceso está bloqueado por los desechos LOCAL P. 6
Lluvia,la ópera prima del cineasta Rodrigo García,cuenta seis historias de personajes de la megápolis VIDA+ P.13
Funciona desde el sábado pasado y de acuerdo con el director de Seguridad Pública, Fernando González Felipe, este programa representa la respuesta a peticiones ciudadanas de que se aplique el Reglamento de Tránsito, y también busca reducir el índice de accidentes LOCAL P. 6
En dos años habrá concluido la construcción de dos mil 109 estructuras en escuelas, informó José Rafael Lara Díaz, titular de la SEOP LOCAL P. 5
La película que se vive al interior de Morena, con los llamados morenos puros que se quejan porque los mejores espacios son para sus aliados los verdes, recuerda a los tiempos cuando el Partido Revolucionario Institucional (PRI) hacía los mismos señalamientos a los verdes. La historia viene a colación porque los guindas van que vuelan para que les ocurra lo mismo que al tricolor
P. 6
Batun pide chance a los esquiroles
Si algo ha caracterizado al diputado Alberto Batun Chulim es que se ha aferrado a vivir de los congresos, dirían unos, haciendo carrera, dirían otros, extrayendo de la ubre el ingente presupuesto público. No hay nada que se le recuerde al diputado Batun Chulim que haya hecho en favor de los quintanarroenses, en su paso por la XVI Legislatura y luego por la diputación federal y ahora, en la XVIII Legislatura.
Con una trayectoria así, de tan productivo trabajo legislativo, arropado por Morena, resulta lógica su postura de instar a la ciudadanía a valorar a los servidores públicos por los resultados de su labor y no por su afiliación política, para darle chance así a que lleguen al partido rémoras y esquiroles de otros institutos políticos. Es decir, pide obviar la postura ideológica por el trabajo hecho por otros en partidos que tanto han criticado a Morena. El diputado ha salido así a dar la cara por los expriistas que están llegando no sólo a Morena, sino a ocupar puestos en la administración estatal. ¿Será?
La renuncia del titular del Imoveqroo
Rodrigo Alcázar Urrutia seguirá siendo el titular del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo hasta el último día de enero. Pese a que nadie se enteró de su renuncia, dicen en el Imoveqroo que tampoco él se esperaba que fuera tan pronto. Aún ahora Alcázar Urrutia está tratando de digerir quién le dio la estocada, que no estuvo exenta de la ingratitud mostrada en el boletín oficial que dio a conocer el currículum del nuevo titular del Imoveqroo (que obvió su genética panista), importado desde Yucatán, y que sólo le dedicó un penúltimo párrafo al aún titular de Movilidad, en el que el antes cercano a la gobernadora Mara Lezama Espinosa daba su agradecimiento en una escueta línea. En radiopasillo se habla de que la estocada vino desde adentro, desde el mismo instituto, pero en todo caso, desde la silla grande del Palacio de Gobierno fue palomeada, seguramente con dolor, pero habrá que analizar cuál fue el precio político que se le puso a uno de los hombres cercanos a la número uno del Gobierno estatal. ¿Será?
RafaMarín y el obradorismo contra el PVEM
Mucho se ha dicho que el volátil, pero poderosos voto Verde, ha sido un factor de negociación de posiciones en el gabinete de Mara Lezama Espinosa. Y la realidad no da pie a dudarlo cuando se ve a quienes ocupan los puestos en los que se mueven las finanzas. El Verde prácticamente controla el dinero y ya sólo le falta la silla grande, que estaba asegurada con Gino Segura, quien ya va para más de un mes que no se mueve visiblemente en Quintana Roo. Pero la aparición y reunión de RafaMarín con fundadores de Morena no deja lugar a dudas que trae la consigna de AndyLópez Beltrán, el hijo de AMLO, de recuperar el estado para Morena y poner un dique al Verde. En ese contexto, los asesores de la Ciudad de México que están detrás de Mara, deben ver con preocupación que un sector morenista se esté rebelando, y si tienen algún antídoto aún no se ve. Lo cierto es que la reyerta entre morenistas y verdes hará tambalear la candidatura muy adelantada de Gino, y podría convertirse en la víctima política si Morena da un giro a los puros. ¿Será?
entregó el camino que conecta a las nuevas canchas de la Liga Municipal de Veteranos.
ESFUERZO. Con el objetivo de mejorar la imagen del poblado para quienes se dirigen hacia la isla de Holbox, es que decidieron emprender estas acciones.
Con el objetivo de mejorar la imagen del puerto de Chiquilá, un punto clave para los turistas que se dirigen a la isla de Holbox, un grupo de voluntarios, con el apoyo del alcalde Jairo Nain Pérez Coral, llevó a cabo trabajos de limpieza en la avenida principal y parte del muelle.
Este es el lugar de embarque para las lanchas y navieras que transportan tanto a visitantes nacionales como internacionales, operadas por las empresas Nueve Hermanos y el Servicio Exprés.
de los tricicleros, lancheros turísticos y personal de la alcaldía a su cargo para que se sumaran a los trabajos de limpieza, subrayando que el fin de semana se registró una alta afluencia de personas, con los estacionamientos completamente llenos por vehículos de familias que se dirigían hacia Holbox.
LLUVIAS
toma el trayecto desde su muelle a Holbox
Durante la jornada, Pérez Coral destacó la importancia del turismo para la economía local, ya que muchas familias dependen de esta actividad. En este contexto, pidió la colaboración
El alcalde también recordó que, en meses anteriores, la situación fue crítica para los prestadores de servicios debido a las fuertes lluvias provocadas por el frente frío, lo que afectó directamente la llegada de visitantes.
Por otro lado, el alcalde de Holbox, Jaffet Silvaran Escamilla, mencionó que, a pesar de que se espera la llegada de un norte a partir de hoy, la llegada de turismo no ha decaído, esto según los reportes de la Asociación de Hoteles de la isla, representada por Alejandro Cañedo. Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de ambas localidades dentro del municipio de Lázaro Cárdenas para mantener en condiciones óptimas el flujo de visitantes y garantizar una experiencia agradable para todos. / 24 HORAS
Con una inversión superior a siete millones 250 mil pesos a través de la Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro), se construyó el camino de acceso al campo de futbol de la Liga Municipal de Veteranos de Cancún, informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Durante una visita al lugar, en Alfredo V. Bonfil, Lezama Espinosa destacó que en este espacio más de mil 600 personas practican su deporte favorito y con esta obra podrán acceder a las instalaciones de manera fácil y segura, “porque este camino no sólo conecta una unidad deportiva, conecta sueños, metas, esperanzas”.
Citó que el Gobierno anterior vendió los terrenos donde estaban las canchas de la Liga de Veteranos y los dejó a la deriva, al igual que a otras ligas. Su Gobierno se dio a la tarea de darles un nuevo terreno y construir sus canchas, con camino de acceso.
Lezama Espinosa precisó que de esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de sumar esfuerzos y recursos para cumplir con los compromisos acordados como en estas obras que incluyen las canchas, edificio central y estacionamiento de la unidad deportiva Luis Donaldo Colosio.
“Al iniciar el año 2025 refrendamos nuestro compromiso con las y los ciudadanos, ejecutando con completa transparencia obras de calidad para mejorar su vida”, afirmó. / 24 HORAS
Fenómeno. Esta situación afecta principalmente a mujeres mediante el daño a sus hijos o seres queridos como medio de agresión psicológica y emocional
LICETY DÍAZ
El aumento de casos de violencia vicaria en Quintana Roo refleja un problema alarmante, de acuerdo con Ariadne Song Anguas, presidenta de la Red de Víctimas Quintanarroense (RVQ), quien detalló que los casos que atienden como organización pasaron de 25 en 2022, cuando se aprobó la Ley que tipifica este delito, a más de 125 en 2024; en esos mismos dos años, dijo, sólo se han judicializado 50 casos, sin que hasta el momento se haya dado sentencia alguna.
De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE) hasta diciembre de 2024 se han iniciado 101 carpetas de investigación por violencia vicaria en la entidad, que no han derivado en ninguna sentencia hasta el momento.
Según la abogada, este incremento del 500 por ciento en apenas dos años evidencia una creciente visibilidad del problema o una intensificación de esta forma de violencia, que afecta principalmente a mujeres mediante el daño hacia sus hijos o seres queridos como medio de agresión psicológica y emocional.
“Lamentablemente sólo la mitad de las víctimas han continuado su proceso, porque muchas no tienen recursos económicos para pagar la cuota sorora de recuperación que cobro como abogada particular y por ende sus denuncias no avanzan con los asesores de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Quintana Roo (Ceaveqroo)”, explicó la experta en litigio estratégico mediático con
LUNES 20 DE
una sola sentencia al respecto hasta la fecha. El caso más antiguo que lleva es el de Grisell Balderas Jonguitud, iniciado en 2022. A pesar de la vinculación a proceso inicial por violencia vicaria, la resolución fue revocada por el juez Gualterio Geraldo Díaz Jarquín, tras la orden del magistrado Carlos Lima. La decisión fue apelada, pero el caso sigue estancado en los juzgados penales orales. El más reciente es el de Nashelli Gutiérrez Pérez, quien de acuerdo con su abogada fue acusada falsamente por su agresor vicario de corrupción de menores. Las acusaciones incluyen consumir marihuana y psicotrópicos frente a su hija, afirmaciones que no han sido comprobadas.
El 6 de noviembre de 2024, Gutiérrez Pérez fue detenida en Playa del Carmen al firmar un incidente de nulidad en los juzgados familiares. Aunque recuperó su libertad el 8 de noviembre tras ser vinculada a proceso, se logró que la medida cautelar sea la firma periódica cada 15 días para que lleve su proceso en libertad, pero su hija, de un año y aún lactante, permaneció institucionalizada en el sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) hasta el pasado 15 de enero cuando logró recuperar la custodia de su hija, mientras su proceso continúa. Sobre estos casos, la abogada y activista
nial contra la mujer y muchas autoridades judiciales confunden ambas violencias, ignorando su dimensión específica y el impacto devastador que tiene sobre las víctimas”.
PERSPECTIVA DE GÉNERO
Respecto a por qué no se ha llegado a una sola sentencia en más de dos años, la también vocera de la Red de Feministas de Quintana Roo detalló que se debe a que en ocasiones no se aplica la perspectiva de género y el mismo sistema parece jugarles en contra.
“Existen apelaciones recurrentes, los agresores suelen apelar las vinculaciones a proceso, logrando en muchos casos que las medidas sean revocadas, por lo que la falta de
FALLA. La abogada Ariadne Song afirma que el que no haya habido condenas hasta el momento demuestra la incapacidad del sistema de justicia, que sólo las revictimiza.
situación es aún más grave, ya que muchas se ven obligadas a abandonar el país y buscar refugio político.
“En la actualidad la Fiscalía junto conmigo como asesora jurídica los vincula, pero son muy pocas carpetas de investigación judicializadas”, señaló.
Manifestó que la violencia vicaria continúa siendo un tema invisibilizado y malentendido por el sistema judicial, dejando a cientos de mujeres y niños en situación de vulnerabilidad.
“Se requiere una capacitación especializada para jueces y fiscales, además de medidas más contundentes para garantizar que las víctimas puedan obtener justicia y protec-
El turismo estadounidense sigue siendo clave para el Caribe Mexicano, lo que resalta la importancia de la seguridad y la colaboración binacional, bajo esa premisa, hoteleros de Cancún sostuvieron una reunión con Justen A. Thomas, nuevo cónsul general de Estados Unidos en Mérida, en la que se abordaron medidas clave para fortalecer la seguridad. De acuerdo con Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, en la mesa se puso énfasis en el trabajo de los hoteleros en ese sentido y el de los tres órdenes de Gobierno, especialmente en las áreas de playas.
JESÚS ALMAGUER SALAZAR
Presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres Fue un acercamiento para garantizar la tranquilidad de los visitantes, así como la atención oportuna ante cualquier eventualidad”
“Fue un acercamiento para garantizar la tranquilidad de los visitantes, así como la atención oportuna ante cualquier eventualidad”, indicó. Destacó que en el encuentro también par-
ticiparon de directores de cadenas hoteleras estadounidenses afiliadas a la asociación, y se estableció como meta fortalecer los lazos y coordinar esfuerzos para lograr simplificar trá mites de entrada y salida al país, así como ase gurar una experiencia satisfactoria y segura desde el arribo al aeropuerto hasta su estancia en los hoteles y salida del destino.
“Para este año trabajaremos en fortalecer las relaciones con aerolíneas estadouni denses, la promoción, facilitar las llegadas y maximizar el flujo de turismo al destino”, precisó Almaguer Salazar.
El líder hotelero subrayó que estos esfuerzos forman parte de una estrategia para elevar los estándares de servicio y seguridad en los destinos más importantes de la región. / LICETY DÍAZ
podrá producir esta planta en una etapa inicial, en un terreno de 350 hectáreas en Puerto Morelos
AUTOSUFICIENCIA. Proyectan
IMPACTAN RUBROS ESTRATÉGICOS COMO LOGÍSTICA Y TURISMO
Desarrollo. El director del instituto en el estado reveló detalles de los pasos que se dan hacia la movilidad eléctrica en la región
LICETY DÍAZ
De los 60 proyectos que se mantienen en la cartera del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento (Idefin) de Quintana Roo, 15 de ellos, es decir el 25 por ciento, son estratégicos y de prioridad por su impacto social en los rubros de la energía, logística, movilidad, turismo y mobiliario Ari Adler Brotman, su titular.
“En el caso del sector energético se tienen contemplados dos proyectos de generación de gas natural de 200 megavatios, y en este 2025 tendrán avance uno de ellos desde el punto de vista físico y será el primer proyecto de generación de energía eléctrica que se concretará en Quintana Roo; por el momento se encuentra en la definición de la locación en el sur y el otro estará en la zona
En el caso del sector energético se tienen contemplados dos proyectos de generación de gas natural de 200 megavatios, y en este 2025 tendrán avance uno de ellos”
ARI ADLER BROTMAN
Titular de Idefin
norte, en Puerto Morelos, por lo que en este rubro sin dudas nos contemplan dentro del Plan de Desarrollo México”, reveló.
El proyecto consistirá en una planta de gas de ciclo combinado que tendrá una capacidad inicial de 200 megavatios (MW), en 350 hectáreas lo que representará aproximadamente el seis por ciento del consumo energético de Quintana Roo.
En el sector energético además hay proyectos de algunas centrales de paneles solares que generan electricidad y que sean utilizadas para cargar vehículos y al ser la
carga más lenta que la norma se puede utilizar para algunos desarrollos comerciales, cafeterías y el entretenimiento turístico.
LARGO ALIENTO
De acuerdo con Adler Brotman, son proyectos complicados, con presupuestos de millones de dólares que toman de uno a dos años y otros son a largo plazo, “pero no se puede dejar pasar el tema de la movilidad eléctrica porque si no vamos a tener un retraso”.
El funcionario destacó que Quintana Roo tiene muchas ventajas de tipo logístico para la Comunidad del Caribe (Caricom), por lo que se está trabajando un acuerdo con Belice para utilizarlos como plataforma y entrar en ese mercado.
Este 2025 estiman un incremento con respecto a lo que generaron de inversión el año pasado al haber mucho interés del mercado nacional e internacional por el estado.
Idefin concretó en el 2024 proyectos por más de 500 millones de dólares, para este 2025 prevé inversiones por arriba de los mil millones de dólares.
El proyecto ejecutivo del corredor Cancún-Isla Blanca se encuentra en proceso de elaboración por parte de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte (SICT) y aseguró que este 2025 estarán empezando los trabajos, importante para detonar el turismo en esta zona del Caribe Mexicano, dijo Armando Lara de Nigris, secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) en Quintana Roo. Desde el anuncio en octubre del año pasado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, todavía están definiendo los derechos de vía y evaluando posibles expropiaciones. Además, se trabaja en el proyecto ejecutivo, dado que hasta ahora sólo se contaba con el trazo preliminar.
SIGUEN ESTUDIOS
El funcionario meses atrás comentó que la obra podría comenzar este mes en los tramos menos conflictivos, pero la realidad es que continúan los estudios. El proyecto del corredor mejorará la infraestructura carretera de la zona para beneficio de los quintanarroenses, con más de 25 kilómetros de longitud desde la avenida Bonampak con José López Portillo hasta la angostura de Isla Blanca.
2,700
millones de pesos es el presupuesto para consumar esta obra
Afirmó que en el tramo hacia Isla Blanca, se planea la construcción de un puente de más de un kilómetro, así como acceso tanto a playas públicas como privadas. “Sin dudas impulsará la inversión y la infraestructura necesaria para atender la creciente demanda en esta zona y no sólo busca fortalecer las inversiones, sino también garantizar la certidumbre para nuevos proyectos”, puntualizó.
Como parte del proyecto del corredor Cancún-Isla Blanca se contempla hacer un bulevar con banquetas, alumbrado, ciclovía, camellón, cuatro carriles, mismo que
de un kilómetro, para el cual las obras aún no han comenzado.
gunos hoteles de la Zona Hotelera se siguen sumando, algunos están analizando otros costos, pero de igual manera basado en energías limpias; en el caso de nuestra empresa para este año trabajaremos con tres hoteles de Playa Mujeres y otro en Playa del Carmen, eso da la dimensión que ya empresas grandes tienen interés por las energías verdes”, indicó.
ADOPTAR ALTERNATIVAS
solares, al igual que la plaza comercial Puerto Cancún, el centro comercial Go-Outlet y al-
Ricardez Flores enfatizó que la demanda energética en Quintana Roo crece más rápido que la capacidad de atenderla por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por, entre otros factores, los continuos desarrollos que se
generan, lo que pone en evidencia la urgencia de adoptar alternativas para evitar mayores problemas en el futuro.
Con el objetivo de promover la sustentabilidad y el uso eficiente de la energía a través de soluciones innovadoras, del 11 al 13 de febrero de 2025 se celebrará la tercera edición de Expo Eléctrica y Solar del Caribe en el Cancún Center, evento que reunirá a los actores clave de la industria eléctrica, solar y tecnológica Quintana Roo, Yucatán, y diversos países de Centroamérica y del Caribe.
Jaime Salazar Figueroa, director de Expo Eléctrica Internacional, indicó que el evento contará con un enfoque especial en la domótica, es decir, la automatización de energía eléctrica en hogares, habitaciones de hoteles y restaurantes, además de soluciones para la iluminación de espacios públicos, esenciales para los principales centros turísticos del país. / LICETY DÍAZ
Actualmente, las viviendas de interés social tienen un costo promedio de 1.1 millones de pesos, aunque existen opciones desde los 800 mil pesos. Sin embargo, los altos costos de materiales y la limitada capacidad crediticia de los trabajadores representan grandes desafíos para ampliar la demanda, ya que el 60 por ciento de ellos sólo tiene créditos para comprar casas de 500 mil a 600 mil pesos, comentó Leonardo Garrido Hurtado, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo Vivienda y Promoción de Vivienda (Canadevi) Quintana Roo.
“Algo fundamental es el incremento de la capacidad crediticia, aumentar el acceso de los trabajadores a créditos accesibles y flexibles”, enfatizó.
En Benito Juárez, se han detectado más de 82 mil familias en situación de irregularidad o invasión, ocupando unas 14 mil hectáreas, lo que representa cerca de una cuarta parte del territorio de Cancún. En Solidaridad, otras 11 mil familias enfrentan problemas similares.
META
BENEFICIADOS. Con estas obras pretenden que los estudiantes realicen sus actividades sin ser afectados por las fuertes temperaturas, y las lluvias constantes de la región.
8,000
millones de pesos hay en la caja del Infonavit sin poderse ejercer, al ser montos pequeños
El Gobierno federal se ha comprometido a transformar el acceso a la vivienda en México, con la meta de construir un millón de viviendas dignas durante el presente sexenio (2024-2030). Sin embargo, según Garrido Hurtado, los desarrolladores locales cuentan con reservas territoriales para apoyar esta meta, pero el Gobierno no.
“El esquema del programa federal no está definido aún, particularmente en cuanto a la compra de tierras. Nosotros, como Cámara, tenemos las hectáreas suficientes para contribuir al proyecto”, explicó Garrido Hurtado. Entre las propuestas para mejorar el acceso a vivienda, la Cámara busca facilidades en permisos y licencias, que estos trámites sean más ágiles y económicos para proyectos de interés social, así como homologación con montos federales para avanzar en rubros como vivienda económica, popular y tradicional. Con estos esfuerzos, se espera no sólo reducir el déficit de vivienda, sino también fomentar el desarrollo de comunidades sustentables y dignas para las familias de Quintana Roo. / LICETY
Educación. La gobernadora proyecta terminar su administración con la entrega de una estructura de este tipo a cada escuela pública
Para 2027 el Gobierno de Quintana Roo contempla concluir la construcción de dos mil 109 domos escolares, para cubrir a todas las escuelas públicas, para lo cual es necesario que estos cuenten con la capacidad de soportar huracanes, en una región que es propensa a ser atacada por fenómenos meteorológicos. De acuerdo con José Rafael Lara Díaz, secretario de Obras Públicas del estado (SEOP), estas estructuras están diseñadas para resistir los embates de huracanes de hasta categoría 5.
El funcionario estatal explicó que en 2024, bajo la dirección de la gobernadora Mara Lezama Espinosa,
Los empresarios del sur del estado buscan consolidar una alianza con sus contrapartes y autoridades de Belice para aprovechar las oportunidades de negocio que genera la creación del Tren Maya, destacó Josué Osmany Palomo Hoil, recién electo presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Chetumal.
Palomo Hoil hizo hincapié en la relevancia del exhorto realizado por el primer ministro de Belice, John Briceño, para que la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez, visiten el país vecino con el objetivo de abordar temas económicos de interés regional.
“Es una oportunidad que debemos aprovechar y que los empresarios vamos a empujar. En Belice tienen mucho interés en fortalecer puentes de comunicación que beneficien a ambos lados de la frontera”, señaló.
El presidente de Coparmex Chetumal subrayó el interés de las autoridades beliceñas, incluido el
fue que se proyectó la instalación de dos mil 109 domos escolares en todo el estado. Hasta la fecha, se han construido 91 y otros 41 estarán listos para ser entregados en marzo. Con lo que alcanzarían un 6.6 por ciento de avance.
“Estamos trabajando bajo un programa bien planeado, que nos permitirá cumplir con la meta de licitar y construir los domos restantes para 2027”, señaló Lara Díaz.
RESISTENTES
ficamente para resistir las fuerzas generadas por huracanes. Además, las columnas y estructuras metálicas forman un sistema rígido que garantiza la estabilidad incluso ante fenómenos meteorológicos extremos.
2,500 mdp
es el presupuesto de este programa estatal
Los domos han sido diseñados con especificaciones técnicas rigurosas para adaptarse a las condiciones climáticas del estado. Detalló que cada estructura cuenta con zapatas de hasta dos metros de profundidad, diseñadas especí-
“El diseño y construcción han sido certificados por el Colegio de Ingenieros y el Colegio de Arquitectos de Quintana Roo y cumplen con normativas internacionales ISO. Esto asegura que cada domo ofrezca seguridad y funcionalidad a largo plazo”, acotó. El programa tiene un alcance amplio, abarcando los 11 municipios. Actualmente, ya se han iniciado construcciones en localidades como Chetumal, Cancún, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto. En cada etapa, las obras se ajustan a los requerimientos específicos de la
Estamos trabajando bajo un programa bien planeado, que nos permitirá cumplir con la meta de licitar y construir los domos restantes para 2027”
JOSÉ RAFAEL LARA DÍAZ
Titular de SEOP en Q. Roo
localidad, incluyendo la disponibilidad de materiales y las condiciones climáticas locales.
Con un presupuesto estimado en dos mil 500 millones de pesos, el programa, dijo, busca mejorar la infraestructura educativa y garantizar la seguridad de los estudiantes.
“Hemos planificado cada detalle para que los domos cumplan su propósito y estén listos en tiempo y forma”, concluyó Lara Díaz. / 24 HORAS
Ministro de Agricultura, Seguridad Alimentaria y Negocios, José Abelardo Mai, en que el Tren Maya pueda extenderse hacia Belice, con miras a convertirlo en un punto de conexión clave entre los países centroamericanos y la Mancomunidad del Caribe.
ZONA LIBRE
Por su parte, Neri Ramírez, director ejecutivo de la Zona Libre de Corozal, resaltó que la extensión de la vía férrea hasta el poblado de Subteniente López sería un gran atractivo para los mexicanos interesados en visitar la zona libre y los casinos de Belice. Esta área recibió en 2024 a más de 1.1 millones de visitantes y más de 2.6 millones de vehículos provenientes de México, generando beneficios económicos significativos, incluyendo más de mil 500 empleos. Palomo Hoil enfatizó que, para maximizar estas oportunidades, es necesario que las autoridades esta-
INFRAESTRUCTURA. El recién electo dirigente empresarial propone crear vínculos con el país vecino aprovechando su interés en el Tren Maya.
tales mantengan un diálogo constante con las autoridades y empresarios beliceños. “Es indispensable que identifiquemos y gestionemos las áreas de oportunidad de nego-
cios regionales. Los empresarios debemos estar preparados para subirnos al tren y aprovechar este momento clave para la economía de la región”, concluyó. / 24 HORAS
Freno. de accidentes y las pérdidas humanas, las autoridades tomaron la decisión de volver a implementar esta medida
Desde el pasado sábado se iniciaron los operativos viales con la aplica ción del alcoholímetro, esto con la finalidad de reducir el número de conductores que circulen por las ca lles bajo los influjos del alcohol y se conviertan en un riesgo para los ha bitantes de la isla, detalló el director de Seguridad Pública en Cozumel, Fernando González Felipe.
Estas medidas representan la respuesta a peticiones ciudadanas de que se aplique el Reglamento de Tránsito, y también buscan reducir el índice de accidentes por conducir en estado de ebriedad. Algunos de estos percances, aseveró, han sido de trascendencia y con finales la mentables, incluyendo la pérdida de vidas humanas.
“Vamos a trabajar de una forma que la ciudadanía se encuentre bien informada, y en esta ocasión las personas que sean sorprendidas en condición de haber consumido bebidas alcohólicas y conduzcan un auto, camioneta, camión o motocicleta, serán trasladadas a la Dirección de Seguridad Pública donde se aplicará una sanción administrativa determinada por el juez cívico”, comentó el funcionario.
de Tránsito Municipal pueden ser cancelables o recibir un 50 por ciento de descuento al momento de pagarlas de forma temprana, sin embargo, infracciones como conducir a exceso de velocidad y bajo los influjos del alcohol, no son cancelables ni reciben ningún tipo
$ 3,800
puede ser la multa a la que se hagan acreedores
Las personas que sean sorprendidas en condición de haber consumido bebidas alcohólicas y conduzcan un auto, camioneta, camión o motocicleta, serán trasladadas a la Dirección de Seguridad Pública donde se aplicará una sanción administrativa”
FERNANDO GONZÁLEZ FELIPE Director de Seguridad Pública en Cozumel
puntos de la ciudad, en calles y avenidas, procurando vigilar varias cuadras para evitar desvíos por parte de los conductores infractores. También hizo un llamado a la comunidad de evitar publicar localización de los retenes, tal y como ocurre actualmente en grupos de Whatsapp y Facebook, pues se trata de medidas
elizabeth.romero.g8@gmail.com
La película que se vive al interior de Morena, con los llamados morenos puros que se quejan porque los mejores espacios son para sus aliados los verdes, recuerda a los tiempos cuando en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) hacía los mismos señalamientos hacia los verdes.
El relleno sanitario intermunicipal ubicado en la carretera El CafetalMahahual ha alcanzado su capacidad máxima, provocando un serio problema en la gestión de residuos sólidos en las comunidades de Mahahual, Xcalak y áreas cercanas. Este vertedero, que sirve tanto al municipio de Othón P. Blanco como Bacalar, se encuentra saturado, obstaculizando incluso el acceso debido a la acumulación de basura en los alrededores.
El alcalde de Mahahual, Fernando Hernández Pérez, informó que, aunque ya se ha notificado al ayuntamiento de Othón P. Blanco sobre la situación, no han recibido una respuesta concreta.
una profundidad de 1.5 metros, diseñada con capas de protección geotextil y geomembrana. Sin embargo, las comunidades generan un promedio de 30 toneladas de desechos sólidos diarios, lo que ha llevado al colapso de esta infraestructura.
El alcalde destacó que, a pesar de la sobrecarga, el equipo municipal ha continuado operando para gestionar los residuos dentro de sus posibilidades.
30 toneladas
Mientras esperan una reunión con las autoridades municipales y estatales programada para el lunes, han recurrido a maquinaria financiada con recursos de la comunidad para despejar el camino y aplanar los residuos, buscando así pro
de residuos diarios generan en promedio las comunidades que lo usan
“Mi equipo se desgasta porque son ellos quienes, junto conmigo, están enfrentando la situación. Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance, pero necesitamos el apoyo del ayuntamiento y del Gobierno del estado”, afirmó Hernández Pérez. Mientras las autoridades buscan una solución a largo plazo, los trabajos de limpieza continuarán de manera provisional. Hernández Pérez aseguró que la maquinaria debería estar
Y es que la historia viene a colación porque los guindas van que vuelan para que les ocurra lo mismo que al tricolor, partido que antes de la 4T le dio cobijo al Verde Ecologista de México (PVEM), para que luego éste le comiera el mandado y los abandonara para irse con Morena. El camino de alianzas para crecer y mantenerse del PVEM es conocido, sólo que ahora es cobijo de todos los priistas que no pueden entrar abiertamente por medio de Morena a la 4T, y lo hacen por la gran ventana que ellos significan y hasta los verdes de antaño han sido desplazados en Quintana Roo y el país. Hay que recordar que, por ahí del 2009, las quejas constantes de los priistas, cuando aún eran todopoderosos, eran sobre que debían
sacudirse al PVEM porque no les aportaban votos, pero sí exigían cargos de elección popular, sin embargo, aquello no ocurrió y fueron los verdes quienes los usaron y luego los desecharon.
Pues bien, esa misma película, la de los quejosos porque los mejores espacios son para otros, se vive en Morena, donde los fundadores del movimiento nada más miran cómo los verdes asumen cargos en presidencias municipales y más, con la bandera guinda.
En esta columna no se juzga si el actuar del PVEM es correcto o no, finalmente los partidos políticos y sus dirigentes hacen lo posible por mantenerse, crecer y ganar los mejores cargos de elección popular, ese es el
elecciones para luego desaparecer. El PVEM tiene claro su objetivo, y ese es gobernar abiertamente, con sus siglas Quintana Roo, y los principales destinos turísticos. Así las cosas en esa alianza entre el PVEM y Morena. En el partido guinda los fundadores ya se cansaron, o al menos eso expresan, de sólo ser simples espectadores y ahora se agrupan para encabezar en el 2027, al menos en Quintana Roo, las principales candidaturas a las presidencias municipales y gubernatura, ¿podrán lograrlo? El tiempo lo dirá. Hasta la próxima.
LUNES
EL AÑO PASADO YUCATÁN RECIBIÓ 340 MDD, DE ACUERDO CON BANXICO
Migratoria. La reducción de los envíos de dinero ante la llegada de Trump, afectará la zona rural, dice investigador
TOMÁS MARTÍN
La posible reducción de las remesas derivada de la repatriación o deportación masiva de migrantes yucatecos, ante la llegada de Donal Trump, tendría un fuerte impacto en la calidad de vida de miles de familias en especial de las zonas rurales que dependen del dinero que sus parientes les envían desde los Estados Unidos. El profesor investigador de la Facultad de Economía de la UADY, Javier Becerril García, indicó que las remesas que se envían de Estados Unidos tienen un mayor impacto en la calidad de vida de muchas familias del medio rural, incluso que los programas sociales que entrega el Gobierno Federal. Por ejemplo, continuó, en una situación de emergencia o de necesidad, un familiar puede solicitar el apoyo a sus parientes en Estados Unidos, y ellos le transfieren a la brevedad unos dólares, en cambio los programas sociales se entregan cada bimestre. De tal manera, que, al verse reducidas las remesas por la repatriación o deportación, sin duda generará un impacto económico negativo. En recientes declaraciones, la asociación Poder Migrante en Yucatán precisó que las remesas que envían los migrantes yucatecos que trabajan en EU, son una fuente vital para la economía de al menos 52 municipios del estado.
FUERZA LABORAL
Distribución porcentual de la población mexicana no autorizada que trabaja en Estados Unidos, según el sector de actividad 2024
Construcción
Mantenimiento, servicios de alimentación
Servicios profesionales, científicos, administración
Comercio al mayor o al por menor
Agricultura, silvicultura, pesca y caza
otros servicios, excepto administración pública
Transporte, almacenamiento y servicios públicos
Servicios educativos, asistencia sanitaria y social otros sectores
FUENTE: COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
Entre otras, destacan localidades como Oxkutzcab, Tekax y Peto, por lo que una reducción en estas remesas afectaría la capacidad de las familias para consumir bienes y servicios, lo que impactaría a toda la cadena económica, desde pequeños negocios hasta grandes empresas.
mil yucatecos trabajan en el EU, según datos del Gobierno estatal.
que serían seis mil 800 millones de pesos, con el tipo de cambio de 20 pesos por dólar. En el 2023 la cifra total (enero a diciembre) fue de 434 millones de dólares, que al tipo de cambio de hoy, 20 pesos por dólar, representa una cifra muy superior a los ocho mil 680 millones de pesos.
de migrantes, elevando las tasas de desempleo y subempleo.
Según las últimas cifras dadas a conocer por el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya, hasta mediados del año pasado, había unos 500 mil yucatecos trabajando en Estados Unidos, la mayoría ubicados en la ciudad de San Francisco, en California.
según un censo realizado por ese Instituto en 2024.
Sobre este punto, el profesor investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), coincidió con los pronósticos de Poder Migrante, pues la repatriación de migrantes puede ser uno de los principales problemas para la entidad e incluso podrían aumentar los niveles de pobreza en las comunidades afectadas.
Además, todas las personas que trabajan en la industria maquiladora de exportación (IMEX), en los escenarios que ha planteado el presidente Donald Trump, de aplicar un alza del cinco, 10 o 25%, puede disminuir mucho las ventas al país vecino del norte.
“Los empresarios pueden empezar a hacer recortes de personal o paros técnicos en la cadena de producción. Además, los aranceles ocasionan depreciación del tipo de cambio, encarece las importaciones y provoca presiones inflacionarias”, añadió.
RECOMENDACIONES
Becerril García recomendó a la población en general ser más cautos con sus finanzas personales, pues los primeros días de la presidencia de Trump se ven bastante complicados para la economía nacional.
Según cifras preliminares del Banco de México, entre enero y septiembre del año pasado, las remesas que recibió Yucatán superaron los 340 millones de dólares,
De igual forma, se prevé que la llegada de miles de yucatecos deportados incremente la competencia por empleos, especialmente en áreas con alta concentración
El segundo mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos representa una amenaza significativa para el tejido social en México, lamentaron representantes de la asociación civil Poder Migrante Yucatán, la cual prevé la deportación de más de 10 mil yucatecos.
Miguel Ángel Martínez Contreras, presidente y César Michel Aldana, secretario de la asociación de Jaliscienses Unidos en Acción, coincidieron en que se verá un incremento en las deportaciones y es por ello que el Gobierno deberá tomar acciones para preparar a las familias en riesgo de ser separadas.
Martínez Contreras advirtió sobre los efectos que una crisis migratoria podría tener en Yucatán, hogar de más de 500 mil migrantes en Estados Unidos, de los cuales, calculó, podrían ser deportados entre 10 y 15 mil de estos.
Resaltó que las remesas, que alcanzaron los ocho mil 500 millones de pesos en todo 2024, son fundamentales para las familias y la
INCIERTO
mil yucatecos, la menos, serían repatriados.
economía. “Si estas remesas se reducen, no solo afectará a los receptores, sino también al comercio y al tejido social del estado”, sentenció. Michel Aldana destacó que el endurecimiento de las políticas migratorias de Trump afecta particularmente a las personas indocumentadas en Estados Unidos, quienes podrían enfrentarse a procesos de deportación masiva.
“Es vital que las familias comiencen a registrar a sus hijos nacidos en Estados Unidos como mexicanos en el Registro Civil, para asegurar su acceso a servicios y derechos básicos en caso de ser repatriados”, explicó.
El secretario también mencionó la necesidad de obtener documentos de identificación, como pasa-
Queremos que nuestros paisanos regresen sanos y salvos a sus comunidades, pero necesitamos trabajar en conjunto para lograrlo”
MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ Jalisciences Unidos en Acción
portes o credenciales de elector, y recomendó establecer contacto con abogados migratorios que asesoren a los afectados en los procesos administrativos.
“No firmar deportaciones voluntarias es clave para garantizar que los derechos de las personas sean respetados”, añadió el activista.
En ese sentido, hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que participen en campañas de documentación y apoyo logístico. Estas acciones buscan facilitar el retorno de los deportados y mitigar el impacto en
Sin embargo, también hay presencia de migrantes yucatecos en otros puntos como Los Ángeles, Portland, Oregon, Seattle, Washington, Denver, Colorado, Las Vegas, Nevada y algunos otros grupos en Dallas y San Antonio,
“De momento yo sugiero no adquirir deudas, evitar comprar a crédito productos de importación, y bajar el consumo de productos asiáticos (aunque son los más baratos), pues muchos no tienen garantía ni servicios postventa”, comentó.
para apoyar a las familias afectadas.
sus comunidades de origen.
Martínez Contreras subrayó la importancia de coordinar esfuerzos con el Gobierno de Yucatán y los municipios para identificar a las familias afectadas y brindarles apoyo. También hizo énfasis en evitar que los migrantes deportados queden varados en la frontera norte, donde podrían ser víctimas del crimen organizado. “Queremos que nuestros paisa-
nos regresen sanos y salvos a sus comunidades, pero necesitamos trabajar en conjunto para lograrlo”. Ambos líderes concluyeron con un llamado urgente a las autoridades, la iniciativa privada y la sociedad en general para unir esfuerzos ante la inminente crisis: “no podemos esperar a que la situación se desborde; debemos actuar ahora para prevenir una crisis humanitaria”./JUAN MANUEL CONTRERAS
Tragedia. Expertos coinciden que el estado no tendrá capacidad para ocupar a los connacionales que tengan que regresar
ÁNGELES GUTIÉRREZ
Y GABRIEL ROMERO
En un escenario de deportaciones masivas de mexicanos en Estados Unidos –como lo propone Donald Trump– Chiapas, Guerrero y Michoacán, serían de las entidades más afectadas, pues más de 10 por ciento de su actividad económica depende de las remesas que los connacionales envían a sus familias, indican datos oficiales confirmados por expertos.
En Chiapas, el efecto podría ser más fuerte. La dependencia de estos recursos sobre su Producto Interno Bruto (PIB) supera el 15 por ciento y casi la mitad de los ingresos de los hogares de esa entidad provienen del flujo de remesas, de acuerdo con el Anuario de Migración y Remesas elaborado por el banco BBVA y el Consejo Nacional de Población (Conapo).
las remesas”, precisó en entrevista con 24 HORAS el coordinador del doctorado en Estudios Económicos del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), de la Universidad de Guadalajara.
Es un estado en el que 50 por ciento de sus habitantes vive en pobreza y 20 por ciento en extrema; es decir, 70 por ciento de los 5 mil 544 millones de chiapanecos tiene condiciones mínimas de bienestar, empleo o desarrollo, “no sólo dejaría de recibir el apoyo económico de los familiares en EU, sino que muy probablemente regresarían y no habría en qué ocuparlos”, dijo.
Aún en un escenario donde sólo corran al 20%, la verdad es que si habría problemas muy fuertes sobre el país, pero estos impactos se notarían más a nivel estatal”
DR. ANTONIO RUIZ
PORRAS
Coordinador del doctorado en
Estudios Económicos del CUCEA
Para esta entidad en particular, sería una tragedia el hecho de que las deportaciones masivas de Trump se hicieran realidad”, advirtió el doctor Antonio Ruiz Porras.
El “15 por ciento de lo que consumen sus pobladores proviene del extranjero, ese monto que llega de remesas se va directamente a la población más pobre, buena parte de las remesas se transforman en consumo, es decir, la mitad de lo que come el chiapaneco típico es por
SIN CAPACIDAD DE RESPUESTA
Esta entidad no tiene capacidad para dar trabajo a los migrantes que serían deportados masivamente, afirmó José Adriano Anaya, profesor de la Universidad Autónoma de Chiapas. Indicó el investigador que si tan sólo fueran repatriadas entre 50 mil y 100 mil personas, el estado se “hundiría”, pues no hay plazas, viven prácticamente del campo y no se destinaron recursos suficiente en el Gobierno del morenista Rutilio Escandón Cadenas para este sector económico. Sobre la posibilidad de que el crimen organizado cooptara a los migrantes deportados, Ruiz Porras señaló que “de hecho hay varios canales mediante los cuales hay una relación entre remesas deportaciones y crimen organizado, o sea, vamos a estar conscientes de algo en la lógica estadounidense, no en la mexicana”.
El experto agregó que “generalmente se asume que las remesas es
El campo no será opción para los repatriados
El Gobierno chiapaneco no tiene la capacidad para ocupar a los migrantes que pudieran ser deportados masivamente con la llegada del presidente, Donald Trump, señaló José Adriano Anaya, profesor de la Universidad Autónoma de Chiapas, pues este se encuentra en ruinas.
En la entidad, el campo, principal expulsor de connacionales, no se invirtió en él durante la administración de Rutilio Escandón Cadenas y los repatriados no tendrían a donde regresar a laborar. Explicó que en el último año de la administración de Escandón Cadenas sólo se destinaron 340 millones de pesos, mientras que en el de Manuel Velasco Coello se asignaron mil 200 millones. “Todos los apoyos se concentraron para su programa Sembrando Vida, si se revisan los datos, Sembrando Vida destinó para Chiapas 15 mil millones de pesos”, indicó.
dinero ilegal que puede ser por narcotráfico, por terrorismo o puede ser por trabajo, entonces cuando ellos hablan de reducir las remesas de deportar gente en la lógica estadounidense ellos (aseguran) están reduciendo criminales”.
‘En riesgo, casi 3 millones de poblanos’
Con el endurecimiento de las leyes antiinmigrantes que impulsa el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los casi 3 millones de poblanos que radican en la Unión Americana corren el riesgo de ser deportados, afirmó Ricardo Andrade Cerezo, líder de la Fundación Pies Secos.
Sin embargo, el blanco principal serán quienes ingresaron el último año a través de caravanas, lo que presentan un historial delictivo, aunque “pensaron que así sería más fácil conseguir el asilo, pero las citas a las que aspiran serán hasta 2026 o 2027”, comentó en entrevista para 24 HORAS PUEBLA
REALIDAD. Los repatriados no tendrían a donde regresar a trabajar, pues el campo está en el abandono.
Declaró que este proyecto lo que provocó fue fomentar la tala clandestina, pues los beneficiarios cortaban los árboles para luego plantar nuevos y cobrar los recursos.
ES UNA AFECTACIÓN ESTATAL Ahora, señala Ruiz Porras, hablamos en términos de cantidades, pues realmente los estados que más remesas reciben, serían los más perjudicados: en primer lugar Guanajuato, en segundo, Michoa-
Aquellos migrantes con antecedentes penales serán puestos a disposición del departamento de Migración en automático, para saber si la persona tiene órdenes de aprehensión o de búsqueda.
En caso de comprobarse, serán entregados en los pasos fronterizos a los agentes de las fiscalías de la República o de los estados donde fueron denunciados.
¿Cómo puedes enfrentar los riesgos de una deportación masiva si la principal actividad productiva en Chiapas es el campo? Es que no hay apoyos”
“Porque dan a cada productor 5 mil pesos mensuales, ya destruiste en lugar de sembrar vida, estás matando vida”, destacó el catedrático.
“No tiene apoyo la caña de azúcar, no tiene apoyo el café, no tiene apoyo el maíz, no tiene apoyo la palma africana, no tiene apoyo el mango, no tiene apoyo la soya”, manifestó. / GABRIEL ROMERO
cán, y en tercero, Jalisco. De acuerdo con información del Banco de México, entre julio y septiembre de 2024, al país ingresaron 17 mil 33 millones de dólares por el concepto de remesas y 96 por ciento provienen de EU.
indocumentados en general es diferente, ya que armaron una estrategia para evitar ser detenidos.
“Debe haber algún caso de gente de Puebla que esté en situaciones extremas con la justicia, pero por lo general éstas se dan más con personas originarias de Zacatecas y Michoacán”, afirmó. No obstante, Andrade Cerezo reconoció que la situación para los
HORAS PUEBLA de migrantes ilegales prometió expulsar el nuevo presidente de EU, Donald Trump
“Puedo decirte que los mexicanos, no sólo los poblanos, se están cuidando mucho”, dijo. Agregó que “están echando a andar acciones preventivas para no ser deportados, cuidándose más al salir a la escuela, a la tienda, al trabajo, pero si los regresan su plan B es que alguien cercano que aún esté aquí pueda vender sus bienes como carros, muebles o casas, lo que tengan para que les envíen el dinero y puedan comenzar en nuestro país”, expresó. / FERNANDA ROCHA - 24
Emergencia. Organizaciones de paisanos en Estados Unidos han preparado manuales ante posibles detenciones de compatriotas
ÁNGEL CABRERA
Conscientes de que están en la mira de Donald Trump, quien hoy se convierte de nuevo en Presidente de Estados Unidos, los migrantes mexicanos en ese país alistan estrategias ante el inicio de posibles redadas masivas para las deportaciones.
En Chicago, donde se estima que radican al menos 500 mil personas de origen mexicano, la Coalición de Illinois para los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados ha preparado manuales para los compatriotas en riesgo.
Estamos preparados para defender a nuestros migrantes, sus derechos, independientemente de su estatus migratorio y de dónde se encuentren”
JUAN RAMÓN DE LA FUENTE Canciller
El diario estadounidense The Wall Street Journal reportó que este martes, apenas un día después de la toma de protesta de Trump, comenzarán redadas masivas en esta ciudad, a la que llegarían más de 200 agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Artemio Arreola, líder de la coalición y fundador de la Casa Michoacán en Chicago, relató a 24 HORAS que han comenzado con la difusión masiva de un manual con recomendaciones para que los mexicanos puedan actuar en caso de intentar ser detenidos en su trabajo, escuelas o en las mismas calles, por agentes migratorios.
Los folletos que reparten sugieren que ante la interacción con un agente del ICE se debe permanecer en silencio, con tranquilidad y mantener las manos a la vista de los agentes, no firmar nada y declarar que es su deseo hablar con un abogado.
PIDEN AUXILIO
Ante el escenario que se avecina, las coaliciones de migrantes tienen peticiones concretas para la presidenta Claudia Sheinbaum, señaló Arreola.
Organizaciones de migrantes recomiendan guardar silencio, no firmar ningún documento y mantener las manos visibles en caso de ser detenidos por agentes migratorios.
Destacó que los abogados y representantes legales que se contraten en los consulados no solo deben dar asesorías, sino que tendrían que asumir la representación legal de los mexicanos que sean detenidos por el ICE.
Su diagnóstico es que habrá miles de deportados, familias separadas y personas que verán truncados sus proyectos de vida, por lo que otra de sus peticiones es que el Gobierno de México apoye para que los mexicanos que sean deportados no pierdan su patrimonio.
Esto implica que se les pueda ayudar para facilitar que trasladen sus objetos de valor: menaje de casa, herramientas de trabajo y automóviles de EU hacia México.
También piden que haya un programa de reinserción de personas que sean deporta-
Se sugiere a las familias dejar a un contacto de confianza para la representación legal de sus hijos y bienes que dejen en Estados Unidos, en caso de ser deportados.
Francisco Garduño, aún titular del Instituto Nacional de Migración (INM), exhibió a migrantes amputados y lesionados en un video institucional.
das, tanto so cial como eco nómicamente, así como para los niños que lleguen al país y hayan pasado la mayor parte de su vida en la Unión Americana, para que tengan asegurado su derecho a la educación.
El viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el Gobierno se ha “estado preparando para recibir a las y a los mexicanos… para que puedan tener acceso a los programas sociales, al empleo, a poderse mover en nuestro territorio”.
De encontrarse con operativos del servicio de Migración en lugares públicos, se pide mantener la calma y refugiarse al interior de tiendas o plazas comerciales.
Garduño estuvo en un foro nacional para la gestión segura y humanitaria de la migración, durante el cual mostró un clip de un minuto 47 segundos para advertir de los peligros de la movilidad humana irregular.
En la grabación del Instituto Nacional de Migración se muestra a migrantes que sufren amputaciones en su intento de subir a trenes en movimiento, o lesionándose mientras cruzan una parte de la frontera México-EU. Incluso, entre los segundos 43 y 50, se observa el momento en que un grupo de personas, tres adultos y un menor, quedan atrapados en lo que parece una ciénaga. El video también muestra a migrantes arrojando piedras a personal de seguridad.
La transmisión del evento, en el que el comisionado de Migración presentó el video, fue eliminada del canal oficial de Youtube; sólo en el canal del INM se ofrece un resumen en el que se recogen algunas palabras del funcionario federal. / LUIS VALDÉS
No se debe abrir la puerta de las casas a los agentes del ICE a menos que cuenten con una orden judicial, pues los elementos de Migración comúnmente solo muestran formularios.
México será distinto mañana. Hoy comenzará a delinearse su suerte inminente y no dentro del país, sino en la capital de Estados Unidos, con el segundo ascenso de Donald Trump En teoría aquí hay calma.
Los mexicanos sin documentos residentes en aquel país están preocupados por la amenaza de detenciones y repatriaciones sin precedentes.
Más de cinco millones están en ese riesgo, según los cálculos de los 53 consulados y de la embajada a cargo de Esteban Moctezuma y el jefe de la Oficina de la representación, Juan Manuel Flores
Pero no son solamente ellos. El amago de envío pende sobre algo así como once millones de extranjeros y el propósito del magnate es remitirlos desde hoy a través de la frontera sur.
Estamos listos para recibirlos con los brazos abiertos, dice la presidenta Claudia Sheinbaum, pero en varias ciudades del norte del país no hay suficientes estancias ni logística para atenderlos.
No se han difundido datos más allá de la promesa de protegerlos y sólo un estado tiene un plan:
-A los mexicanos les buscaremos acomodo, pero ya hacemos un fondo para enviar a sus países a todos los extranjeros que lleguen a Coahuila- me dijo el gobernador Manolo Jiménez
POR UN TRUMP IGUAL
La mandataria ha lanzado una petición:
A México sólo los mexicanos y los demás a sus países de origen, lo cual no sucederá porque no hay recursos para movilizarlos a
Centro, Sudamérica, El Caribe e inclusive a Asia y África.
No se tiene un plan integral, pese a los esfuerzos del canciller Juan Ramón de la Fuente y menos cuando el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, se ha vuelto un problema adicional.
A los 40 muertos en el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez se suma el conflicto originado el sábado en Chihuahua, otra vez con conflagración de por medio.
Pero el retorno de migrantes es solamente uno de los muchos aspectos en puerta, pues viene la aplicación de aranceles del 25 al ciento por ciento -si Donald Trump cumple- y el combate a los cárteles de la droga, en especial del fentanilo.
Este lunes, tras su juramento, el magnate nos dará más pistas del enfoque de su nuevo gobierno, más votado, con más poder, más radical, más agresivo y más irracional al primero cuando, destacó Sheinbaum, hubo buen entendimiento con López Obrador
Esa es la apuesta de México: verlo igual y conciliar igual.
Se deben memorizar, incluidos los menores de edad, contactos de emergencia en México y Estados Unidos, para poder comunicarse en caso de que las familias sean separadas.
NI CANADÁ NI YERNO
1.- -Lo comercial es aparte.
En 2018, cuando la transformación del TLCAN en T-MEC, México disponía de un equipo de grandes negociadores -Ildefonso Guajardo es un ejemplo- y se tenía a Canadá de aliado.
Ahora, con la inminente salida de Justin Trudeau, Canadá va hacia una derecha tan radical como Donald Trump y los mexicanos -Luis Videgaray, Marcelo Ebrard- ya no tienen de aliado a Jared Kushner, yerno del presidente.
Y 2.- Una vez más Claudia Sheinbaum mostró sus simpatías por Guerrero y la gobernadora Evelyn Salgado
Estuvo allá el fin de semana, anunció inversiones por ocho mil millones para reconstruir Acapulco, Omar García Harfuch informó de avances en seguridad y la detención de 654 “generadores de violencia”.
Fonatur se encargará del proyecto Acapulco se Transforma Contigo, en aras de recuperar la normalidad de ese centro turístico.
Investigación. El aseguramiento se realizó en Sinaloa tras inspeccionar un contenedor que había declarado mercancía distinta LUIS VALDÉS
La Secretaría de Marina (Semar) aseguró 4.8 millones de cigarros apócrifos en Sinaloa, este domingo, siendo este el mayor decomiso registrado en los últimos años.
A través de un comunicado, la dependencia federal indicó que personal de la Unidad Naval de Protección Portuaria No. 102, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Aduana Marítima de Manzanillo, aseguraron en el interior del recinto portuario la cantidad de 242 mil 400 cajetillas de cigarros apócrifos provenientes del sureste asiático.
La dependencia detalló que el decomiso se realizó mientras se inspeccionaba un contenedor que había declarado mercancía distinta a la asegurada; dicho producto quedó a disposición de la Fiscalía para realizar las pruebas periciales
CIFRAS. La dependencia informó el aseguramiento de 242 mil 400 cajetillas de cigarros ilegales, provenientes del sureste asiático.
y continuar con la carpeta de investigación correspondiente.
Cabe destacar que, dicho incauto es el decomiso más grande que ha realizado la Marina en al menos cuatro años; el número más cercano se dio en diciembre del 2023 cuando, según medios reportaron en ese entonces que, el Ejército y la Guardia Civil de Michoacán habían confiscado 40 mil cajetillas en Apatzingán.
Luego de 47 días de aparente calma con respecto a hechos violentos, Fuerzas Federales y presuntos civiles armados se enfrentaron, este domingo, en Sinaloa.
A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre un ataque registrado en contra de elementos de seguridad por parte de presuntos delincuentes en el poblado de San Francisquito, en Mazatlán.
“En seguimiento a investigaciones sobre lugares donde posiblemente se encontraban personas privadas de su libertad, los elementos de seguridad realizaron recorridos en el poblado San
Francisquito, en donde fueron agredidos con disparos de armas de fuego, por lo que repelieron la agresión y controlaron la situación sin que resultaran personas lesionadas”, se lee en el reporte del Gabinete de Seguridad. Asimismo, la dependencia federal informó que tras los hechos se detuvo a tres personas en posesión de 8 armas largas, 6 armas cortas, 9 vehículos, 35 cargadores, una cinta eslabonada con aproximadamente 350 cartuchos y equipo táctico, además de que se desmanteló un área habilitada como campamento.
Según el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, el último ataque de este tipo se suscito el pasado 3 de diciembre.
En julio del 2012, el Gobierno incautó 80 millones de cigarrillos, es decir, 4 millones de cajetillas de procedencia ilegal. El decomiso ocurrió en el puerto de Mazatlán, Sinaloa, lo que representa el más grande, no sólo en México, sino en todo el mundo.
Seguridad de San Luis Potosí decomisaron 62 mil 420 cigarrillos en la capital de la entidad.
SEMAR
Además, en julio del mismo año, la FGR cateó dos inmuebles de Nuevo León y aseguró 590 mil 200 cigarros aprócrifos.
Según información de las autoridades, el material fue encontrado durante un cateo realizado al interior de un domicilio en la colonia Lázaro Cárdenas en donde, además de los cigarros también se localizaron vapeadores, armas artesanales y cartuchos.
En diciembre del año pasado, la Fiscalía General de la República en coordinación con la Secretaría de
Según la Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos (GATS) en México el 15.3% de la población, es decir, 14.3 millones de personas mayores de 15 años, son fumadores. De ellos, 3.5 millones son mujeres y 10.8 millones son hombres. Asimismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el tabaquismo es la principal causa de muerte en todo el mundo, responsable de más de 7 millones de muertes al año.
“En otro hecho también en el municipio de Culiacán, elementos del Ejército Mexicano repelieron una agresión, donde detuvieron a dos integrantes de una organización delictiva generadora de violencia en Sinaloa”, dijo el funcionario federal en la Mañanera de ese día.
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Martí Batres, realizó la inauguración de equipamiento en el Hospital Regional 1 de Octubre, ubicado en la Ciudad de México. Contando con una inversión de 300 millones de pesos, el funcionario realizó un recorrido para supervisar los nuevos equipos de angiografía, resonancia magnética, tomografía, mastografía y rayos X; así como dos elevadores; dos áreas de lactancia y pediatría. /24 HORAS
ATAQUE. Durante recorridos de vigilancia elementos de las Fuerzas Armadas fueron atacados con armas de fuego al repeler la agresión tres personas fueron detenidas.
El choque de diciembre se registró en el sector Alturas del Sur, en Culiacán; desde entonces, de manera oficial no se había reportado incidentes de esa naturaleza hasta este domingo, en que se dio cuenta de un ataque a elementos de la Defensa, Marina, Guardia Nacional, SSPC y la Fiscalía General de la República / LUIS VALDÉS
Cuba.
Luego de que un solicitante se quejó ante el Inai porque Pemex no brindó información detallada con respecto a su petición por saber sobre los envíos de combustible realizados a Cuba, el Pleno ordenó a la petrolera entregar la información requerida. Petróleos Mexicanos (Pemex) deberá informar la cantidad de combustible enviado a Cuba durante la administración de Andrés Manuel López Obrador y el envio del primer mes en el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, El Inai determinó que Pemex debe entregar la información desglosada por cantidad de combustible, el valor comercial, fechas de envío y recepción, nombre y cargo de la persona responsable de los envíos, la partida presupuestal, las condiciones comerciales y los importes.
Esto luego de que, la persona solicitante se quejó porque Pemex le respondió que los países, entidades, empresas o instituciones extranjeras no están contempladas como posibles beneficiarias de donaciones de productos petrolíferos o combustibles, por lo que no encontró la documentación solicitada. Esto, a pesar de que la solicitud incluyó enlaces con citas del Presidente López Obrador hablando sobre los envíos. Al analizar el caso, por unanimidad los comisionados revocaron la respuesta de Pemex para que realice una nueva búsqueda exhaustiva y entregue a la persona solicitante la información que pidió. /24 HORAS
alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
Quedan horas para que Donald Trump llegue de nuevo a la Casa Blanca. Sin embargo, su vuelta deja muchas dudas que tendrán que resolverse a la brevedad. Especialmente hay dos asuntos de gran importancia para la Comunidad Internacional. La guerra entre Rusia y Ucrania es de vital importancia y no solamente para ellos. Para todos. La posibilidad de una guerra a gran escala que involucre a otros países no es un tema remoto. Todo se complicaría mucho más desde el momento en que Rusia dispone de armas nucleares que podrían acabar muchas veces con el planeta.
Trump ha dicho en muchas ocasiones que él podría acabar con la guerra en cuanto llegara al poder. Pues bien, ya está de nuevo en el poder. Habrá que ver cuánto tarda. Desde luego su relación con Vladimir Putin es buena, muy buena diría yo. Y eso puede ayudar.
El otro punto está en Oriente Medio, especialmente en Israel y Gaza y también su expansión por otros países de la región. Israel no oculta su agenda expansionista. Donald Trump tiene la posibilidad de poder pararlo y de convencer a sus “amigos israelíes” de que no sigan por ahí. Tampoco es nueva su relación con su “amigo” Netanyahu y las autoridades de ese país.
Pero tiene otros focos. Habrá que ver cómo resuelve su pretendida anexión de Groenlandia –que obedece fundamentalmente a un tema geoestratégico– y al Canal de Panamá que le otorgaría una pésima relación con América Latina.
Y hablando de la América en español, aquí nos involucra también a nosotros, a los mexicanos. La presidenta Claudia Sheinbaum se ha esforzado en mantener una buena relación con Trump. Ha golpeado de manera relevante al narcotráfico. Sin embargo, para Trump no es suficiente. Ahora veremos la verdadera cintura política de algunos actores de la política mexicana, fundamentalmente del secretario de Relaciones Exteriores Juan Ramón de la Fuente. Dicen que lo mejor está por venir, siempre está por venir. Habrá que ver si se cumple esa máxima.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LOS INVITADOS A LA TOMA DE POSESIÓN:
MANDATARIOS INTERNACIONALES:
JAVIER MILEI
Presidente de Argentina
NAYIB BUKELE
Presidente de El Salvador
DANIEL NOBOA
Presidente de Ecuador
GIORGIA MELONI Primera ministra de Italia
EDMUNDO GONZÁLEZ líder opositor venezolano
EXPRESIDENTES ESTADOUNIDENSES:
BARACK OBAMA
LAS PROMESAS DE LA NUEVA ERA:
Deportación masiva de inmigrantes ilegales. Fin del derecho a la ciudadanía por nacimiento en EU. Construcción de un muro fronterizo con México.
Aranceles y comercio:
Imposición de un arancel del 25% a los productos de México y Canadá. Aumento de aranceles del 10% sobre productos chinos. Revisión de acuerdos comerciales, como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC).
Indultos y liberación de rehenes:
Indultar a los detenidos tras el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, a quienes considera “rehenes injustamente encarcelados”.
Posible liberación de otros prisioneros políticos.
Guerras y diplomacia:
Apoyo incondicional a Israel en su conflicto con Hamás. Plan para poner fin a la guerra en Gaza y Ucrania.
Compromiso de confrontar a Rusia si es necesario.
Política ambiental: Promoción de la extracción de combustibles fósiles en EU.
Desmantelamiento de regulaciones ambientales.
Tres rehenes israelíes liberadas por Hamás, Emily Damari, Romi Gonen y Doron Steinbrecher, se reencontraron con sus familias, lo que marca el inicio del alto al fuego entre Israel y el grupo islamista palestino en Gaza. Las mujeres fueron capturadas durante el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, que desató la guerra en la franja. Actualmente, están en estado estable en un hospital de Ramat Gan, según fuentes médicas. El alto al fuego, mediado por Catar, EU y Egipto, entró en vigor con tres horas de
EMPRESARIOS DESTACADOS:
MUSK GEORGE W. BUSH
Histórico. Una nueva era comienza hoy, bajo la mirada atenta y preocupada del mundo
RICARDO PREZA
Donald Trump asume hoy su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, lo que marca el inicio de una nueva etapa en un país profundamente dividido.
La ceremonia de investidura, que se llevará a cabo en el interior del Capitolio debido a las bajas temperaturas, reunirá a líderes internacionales y empresarios. Sin embargo, también estará rodeada de manifestaciones y preocupaciones sobre sus políticas.
Trump llegó a Washington el sábado junto a su esposa Melania y su hijo Barron. La jornada estuvo
DECLINÓ LA INVITACIÓN:
XI JINPING Presidente de China
marcada por fuegos artificiales en su club de golf en Virginia, un anticipo de la magnitud que el magnate otorga a su regreso a la Casa Blanca, horas antes declaró a medios que firmará un número récord de órdenes ejecutivas.
Ayer visitó el Cementerio Nacional de Arlington y dio un mitin multitudinario en el Capital One Arena, donde reiteró sus compromisos de campaña en compañía de artistas como Village People.
La investidura de Donald Trump desató ayer protestas masivas en Washington, lideradas por colectivos de derechos civiles y justicia social. Los manifestantes expresaron su preocupación por el impacto de sus políticas migratorias en los 11 millones de migrantes en situación irregular.
Entre los asistentes a la ceremonia destacan mandatarios como Javier Milei de Argentina, Nayib Bukele de El Salvador y Giorgia Meloni de Italia. La presencia de figuras como Barack Obama, Bill y Hillary Clinton y George W. Bush también subraya la trascendencia histórica del evento.
retraso debido a complicaciones logísticas en Gaza. Aunque Israel debía liberar a 90 prisioneros palestinos este domingo, el proceso no había comenzado al cierre de esta edición. El acuerdo prevé el intercambio de 33 rehenes israelíes y mil 900 prisioneros palestinos durante 42 días. Mientras en Israel las divisiones sobre la tregua son evidentes, en la Franja de Gaza miles de desplazados intentan regresar a lo
42 días
La toma de posesión coincide con el Día de Martin Luther King, una fecha que muchos activistas consideran una ironía cargada de simbolismo.
Con una estrecha mayoría en el Congreso y la Corte Suprema alineada hacia la derecha, Trump enfrenta un panorama a su favor. Sus promesas polarizantes provocarán preocupación nacional e internacional, mientras sus decisiones podrían redefinir la posición de EU en el mundo.
Retorno al enfoque “Perfora, cariño, perfora” para aprovechar los recursos naturales. Derechos de los transgénero: Excluir a personas transgénero del ejército.
Prohibir la inclusión de personas transgénero en las escuelas primarias y secundarias. Afirmar que solo existen dos géneros: masculino y femenino.
Reforma judicial y derechos civiles: Designación de jueces conservadores para el poder judicial. Promoción de políticas de ley y orden en todo el país.
Aumento de la seguridad interna contra la inmigración ilegal y el crimen.
Economía: Reducción de impuestos, especialmente para las empresas. vCreación de empleos a través de incentivos fiscales y apoyo a la industria nacional.
Defensa y seguridad nacional:
Aumento del presupuesto militar para fortalecer las Fuerzas Armadas de EU.
Expansión de la infraestructura de defensa y respuesta ante amenazas globales.
Reformas sociales: Eliminación de la “locura transgénero” en el ámbito militar y educativo.
Conservación de la estructura familiar tradicional y apoyo a políticas pro-vida.
IDENTIDAD DE LAS REHENES LIBERADAS: de tregua establecidos en el pacto.
que queda de sus hogares destruidos por 15 meses de guerra. El presidente saliente de EU, Joe Biden, destacó el silencio de las armas en Gaza como un logro, pero el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que la tregua es “provisional”. Por su parte, Hamás afirmó que su cumplimiento depende de las acciones de Israel. El conflicto ha dejado más de 46 mil 900 muertos en Gaza y mil 210 en Israel, la mayoría civiles. Naciones Unidas subraya la necesidad de garantizar ayuda humanitaria, con 600 camiones diarios previstos en el acuerdo. La próxima liberación de rehenes está programada para el próximo sábado. / 24 HORAS
LUNES 20 DE ENERO DE 2025
ANUNCIA QUE PRIMERA ORDEN EJECUTIVA SERÁ SOBRE LA RED SOCIAL
Negociación. El político propone que 50% de acciones sean estadounidenses
Aunque hay riesgos, México debe sumar para impulsar a la región de Norteamérica como la más competitiva del mundo, señaló la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Indicó que en el contexto geopolítico internacional viene una profunda transformación, “Esta coyuntura histórica ofrece condiciones para impulsar un mayor y mejor desarrollo económico y social de nuestro país”.
Subrayó que la llegada de Trump, marcada por amenazas unilaterales hacia México, ha generado un entorno de tensión e incertidumbre en la relación bilateral.
“Aranceles, deportaciones masivas y la revisión del T-MEC plantean confrontación que pone en riesgo la estabilidad... Es fundamental priorizar el respeto mutuo y la cooperación para enfrentar los retos s y consolidar la competitividad de Norteamérica”. / 24 HORAS
La red social china TikTok regresó online en Estados Unidos, tras haber cerrado por 12 horas como marcaba una ley y debido a un espaldarazo de Donald Trump quien dijo flexibilizará la decisión este lunes al asumir como presidente. En un mensaje publicado en su redes sociales, la firma agradeció a Trump por garantizar la “claridad y seguridad necesarias” para asegurar el servicio.
El domingo TikTok salió de las tiendas de aplicaciones, tras las duras sanciones previstas por la ley que determinaba su prohibición si sus propietarios chinos no vendían su filial en Estados Unidos.
Tras la desconexión, Trump propuso que la plataforma sea controlada en un 50% por accionistas estadounidenses.
La norma votada por el Congreso en 2024 entró en vigor el domingo y TikTok dejó de funcionar en EU, por lo que la plataforma de videos cortos dejó de estar accesible para más de 170 millones de usuarios.
¿DESACATO?
La red social de origen asiático tenía que cerrar operaciones el domingo al no haber vendido la empresa a inversores norteamericanos, como ordenaba Estados Unidos. Sólo cerró 12 horas, luego que Donald Trump informó que emitirá una orden ejecutiva a favor de la aplicación.
“Me gustaría que Estados Unidos tuviera la propiedad del 50% de una empresa conjunta”, dijo el magnate republicano en su red Truth Social. Indicó además que la orden ejecutiva que puede emitir este lunes, extenderá el tiempo para una prohibición. “De ese modo podemos alcanzar un acuerdo”. Trump señaló que su “idea inicial es crear una joint venture entre los actuales propietarios de TikTok “y/o nuevos propietarios, por medio de la cual EU tendría 50% de las acciones”.
El valor de la plataforma podría escalar a cientos de miles de millones de dólares. Tal vez billones”
La ley, sin embargo, incluye una cláusula que permite instaurar un plazo de 90 días si la Casa Blanca puede mostrar progresos hacia un acuerdo viable, aunque ByteDance, empresa china matriz de TikTok, ha rechazado hasta ahora cualquier tipo o acuerdo de venta.
DONALD TRUMP Presidente electo de EU
No hay plazo que no se cumpla y hoy sabremos si Donald Trump cumplirá o no con sus amenazas de aplicar aranceles, iniciar la deportación masiva de migrantes y una política fiscal de menores tasas de ISR para las empresas que inviertan y generen empleos en Estados Unidos. Un cóctel que en el mejor de los casos pondrá en jaque a nuestra economía y en el peor nos llevará a una recesión.
El viernes, último día hábil previo a la toma de posesión de Trump, los mercados mostraron nerviosismo y una elevada volatilidad. El dólar llegó a cotizarse en niveles de 20.94 pesos para cerrar -en el mercado interbancario- en 20.79 pesos.
La pregunta que todos nos hacemos es hasta dónde llegará el dólar y desde luego dependerá de lo que hoy anuncie Trump y de sus posteriores medidas.
El mejor de los escenarios sería desde luego que no imponga aranceles. Y el peor, que aplique aranceles generalizados de 25% a las
importaciones de México. Sin embargo, los analistas bursátiles descartan este escenario por las implicaciones inflacionarias que tendría para el propio Estados Unidos.
Entre las opciones menos dañinas sería que inicie medidas graduales con aranceles bajos, no mayores a 5% y no generalizados y que México opte por el camino de la negociación con el nuevo gobierno de Estados Unidos y no responder de inmediato aplicando también aranceles.
Incluso con un escenario medio, con aranceles graduales se anticipa que el mercado cambiario mantendrá su volatilidad, y el dólar superará los 21 pesos.
Bajo el peor de los escenarios, el peso se debilitaría y podría -de acuerdo con Gaby Siller, Economista en Jefe de Banco Base- llegar a niveles de 23 a 25 pesos.
Y este escenario, insisto el de menor probabilidad, la economía mexicana podría entrar en una fase de recesión en este 2025 con el grave riesgo que implicaría no cumplir con la meta de reducir el déficit público y perder el grado de inversión.
Mi consejo ante esta incertidumbre es no precipitarse en la toma de decisiones. Invertir en dólares es hoy una apuesta arriesgada por la volatilidad, las tasas aunque su tendencia sea a la baja se mantienen altas en términos reales, y si realiza operaciones con el exterior lo mejor es cubrirse con coberturas cambiarias.
De ese modo el valor de la plataforma podría escalar a “cientos de miles de millones de dólares. Tal vez billones”, estimó Trump.
El republicano discutió por teléfono sobre TikTok con el presidente chino, Xi Jinping, el viernes pasado. Además de TikTok, todas las aplicaciones de ByteDance en EUs fueron apagadas, en particular otra red social llamada Lemon8,
EL RESCATE DE TIKTOK
Lo que sorprendió es que la primera orden ejecutiva que anunció Trump ayer será el rescate de TikTok después de que la Suprema Corte le ordenó cerrar operaciones por seguridad nacional, si su empresa matriz la china ByteDance no acepta venderse a una empresa de Estados Unidos.
La propuesta de Trump es una coinversión para que una empresa estadounidense adquiera ya no el 100% sino el 50% de ByteDance y que la plataforma con más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos pueda seguir operando sin ninguna sanción en plataformas principalmente Apple y Google. Trump afirma que con su aprobación TikTok no sólo no desaparecerá sino que su valor podría ascender a cientos de miles de dólares. Incluso, dice exagerando como acostumbra, que podría valer billones de dólares o trillions en inglés.
PACO CERVANTES, SEGUIRÁ EN CCE El Premio Naranja Dulce es para Francisco Cervantes, quien logró el apoyo del Consejo Mexicano de Negocios para permanecer hasta diciembre de 2025, como Presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
En principio los estatutos del CCE impedían que Cervantes permaneciera un año más y aunque sólo 7 de los 14 organismos que integran el CCE votan, la grilla estaba al rojo vivo y había dos candidatos: Juan Cortina Gallardo quien está a punto de dejar la presidencia del Consejo Nacional Agropecuario, y José Medina Mora quien en diciembre terminó su gestión como Presidente de Coparmex.
a la que migraron varios “TikTokers”. El empresario Frank McCourt está dispuesto a invertir 20 mil millones de dólares por la plataforma, al igual que la firma Perplexity AI .
Lo que sucedió es que ni Cortina ni Coparmex tenían el apoyo del CMN que agrupa a las más grandes empresas del país y Cervantes ha logrado un acercamiento con Sheinbaum y con empresarios de alto nivel como Carlos Slim Helú con quien viajó a la toma de posesión de Trump.
Se acordó aplazar la asamblea de socios hasta diciembre de 2025, a ver si para entonces hay un candidato que sea del agrado del CMN.
PEMEX: ¿Y DÓNDE ESTÁ EL PILOTO?
El premio Limón Agrio de la semana es para el Director General de Pemex, Víctor Rodríguez porque lejos de solucionar el problema de proveedores de Pemex, la deuda sigue creciendo. Al cierre del tercer trimestre la deuda superaba los 400 mil millones de pesos, o 20 mil millones de dólares, pero de acuerdo con la Amespac, la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros, podría ascender a 25,000 mdd. El retraso en los pagos a proveedores ha generado ya el cierre de empresas principalmente en Campeche y Tabasco y aunque la Presidenta Sheinbaum aseguró que en marzo se cumplirá con el pago, hay múltiples dudas sobre cuál será el esquema de pagos. El colmo es que Rodríguez no se ha reunido con las empresas proveedoras para informarles sobre este programa de regularización de pagos.
El filme de Disney Mufasa: El Rey León dio un gran rugido en la taquilla, donde parece superar a One of Them Days, la primera comedia negra protagonizada por una mujer desde Girls Trip de 2017, en la larga corona del feriado de Martin Luther King Jr. mientras Wolf Man es estafado.
La mala noticia en general: parece ser uno de los fines de semana de MLK más lentos en años, ya que Hollywood y los cines enfren-
La sede de la organización no gubernamental Pasadena Humane se convirtió en el hogar y refugio de cientos de animales, luego de que el incendio que avanzó velozmente en Altadena,California, obligando a miles de personas a abandonar sus casas tan de prisa que, para muchos, no fue posible más que salir con lo puesto.
La demanda fue sin precedentes, incluso para un lugar acostumbrado a lidiar con crisis.
“Nunca tuvimos que refugiar a 350 animales de una vez en un único día”, afirmó Kevin McManus, de Pasadena Humane.
Muchos animales llegaron de la mano de sus dueños quienes, obligados a pernoctar en refugios u hoteles, se vieron forzados a colocar a sus mascotas en lugares como este centro de abrigo mientras encuentran un sitio donde vivir.
Pero otros fueron entregados por operaciones de rescate oficiales o de voluntarios.
Más de diez días después del comienzo del fuego, el centro resguarda aún a unos 400 animales, entre ellos varios tipos de conejos, lagartos, tortugas y aves.
El centro maximizó sus espacios para albergar a las mascotas, y llegó a utilizar incluso oficinas para ese fin.
“No se trata sólo de perros y gatos”, aclara McManus. “Hemos tenido animales que rara vez o nunca vimos en el refugio”.
Un pony pasó la primera noche de los incendios en estas instalaciones.
Muchas personas aún desalojadas vienen a visitar a sus mascotas, como Winston Ekpo, quien pasó algunos minutos con sus tres pastores alemanes Pimienta, Sal y Azúcar.
Pero otros, a medida que los miles de bomberos destacados en la región controlan las llamas, vienen a llevarse a sus animalitos.
A las puertas del refugio, las lágrimas de tristeza han dado paso a otras de alegría. Como parte de los esfuerzos, el centro alimenta y divulga en línea una tabla con fotos y datos de los animales perdidos y rescatados que se actualiza a cada hora. “Hemos regresado unas 250 mascotas a sus familias”, comentó McManus. /AFP
tan otra desaceleración en la producción por el momento.
La mayoría apuesta a que Mufasa se impondrá y ganará el fin de semana largo con una recaudación estimada de 15.5 millones de dólares o más, mientras celebra convertirse en la segunda película en 15 años en recaudar más de 200 millones de dólares en Estados Unidos a pesar de haber recaudado menos de 40 millones de dólares en su estreno.
Ahora en su quinto fin de semana, se espera que la película termine el lunes con aproximadamente 210 millones de dólares o más en ventas de entradas en Estados Unidos. El estudio también celebra el éxito de taquilla mundial de Moana 2, que se unió al club de los mil millones de dólares este fin de semana, para convertirse en la tercera película estrenada en 2024 en recaudar más de mil millones de dólares, detrás de los estrenos de Disney como la segunda entrega de la cinta animada IntensaMente y la de los antihéroes Deadpool & Wolverine / 24 HORAS
La cinta no busca ser un retrato social, pero su intención sí es reflejar la cotidianidad de los citadinos. Cuenta con las actuaciones de Bruno Bichir, Cecilia Suárez, Arcelia Ramírez, Martha Claudia Moreno, Mauricio Isaac, Kristyan Ferrer, Mayuko Nihei, Esteban Caicedo, Dolores Heredia, Morganna Love.
ALAN HERNÁNDEZ
La Ciudad de México es uno de los lugares en los que más llueve en el mundo y para Rodrigo García Saiz es el pretexto para hacer un filme de historias cotidianas que se unen a partir de ello. El cineasta explicó que la historia de Lluvia es de Paula Markovich, una escritora, poeta y cineasta, con quien tuvo una relación creativa. “Quedé flechado porque tenía el elemento que más me interesa del cine, que es explorar la condición humana”, contó García Saiz, en entrevista con este medio.
Rodrigo, quien es originario de la CDMX, se sintió identificado con el entorno urbano que se presenta en la película.
“Es una ciudad que tiene una diferencia social gigante, donde muchos elementos de conflicto han hecho que los ciudadanos nos volvamos invisibles. La idea era darle voz a esos personajes que transitan cotidianamente por esa urbe”, mencionó.
También decidió usar a la precipitación pluvial como un elemento simbólico para unificar las historias.
LLUVIA ES LA ÓPERA PRIMA DE RODRIGO GARCÍA SAIZ EN DONDE CUENTA SEIS HISTORIAS UNIDAS POR ESTE FENÓMENO NATURAL
No es un retrato social, pero sí es una representación de lo que sucede en las vidas de estos personajes. Es una película contada con mucho corazón”
Rodrigo García Saiz / cineasta
“La lluvia siempre me ha parecido un fenómeno mágico, y como habitante de esta gran urbe, estoy muy acostumbrado a ella. Es la tercera ciudad que más llueve en el mundo, y como citadinos, nunca estamos preparados”, comentó.
Para él, se convirtió en una metáfora poderosa. “Cada gota de lluvia simbolizaba una historia, y cuando ves todo el fenómeno de la lluvia, ves toda la perspectiva de la película.”
Asimismo, el cineasta juntó actores consagrados como Arcelia Ramírez, quien colaboró con sangre nueva como la de Axel Ruiz, quien se mostró agradecido por la oportunidad: “fue una experiencia muy significativa para mí. Yo vengo del teatro, y encontrarme con una actriz de la talla de Arcelia Ramírez fue un conocimiento que agradezco bastante”, expresó Axel.
También reconoce la ayuda de los coaches actorales, Natalia Solian y Bernardo Velasco, quienes le brindaron una valiosa asesoría para darle vida a su personaje.
El actor explicó que parte de su proceso fue llevar lo que estaba viviendo en ese momento a su personaje.
“El Gato está lleno de mi propia vida, de lo que estaba viviendo en ese momento. El arte está lleno de vida, y eso es lo que intentamos capturar en Lluvia y lo que sucedió en ella no es fingido, es algo que realmente está sucediendo, y capturamos los momentos, esculpimos el tiempo”, finalizó el actor. Lluvia se estrenará el 30 de enero en salas de cine nacionales.
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
La prohibición de TikTok iniciada en la madrugada del domingo en Estados Unidos tendrá repercusiones significativas, si es que la empresa china no encuentra un comprador en 90 días, de acuerdo a una orden ejecutiva de Donald Trump. La pérdida de empleos sería una de sus afectaciones, ya que la plataforma tiene contratadas alrededor de 59 mil personas en dicho país. Aunque ByteDance, matriz de la aplicación, aseguró que mantendrá sus oficinas abiertas y que los empleos, salarios y beneficios de sus trabajadores están seguros, hay incertidumbre.
Horizontales
2. Sagitario.
10. Relativo o favorable al gobierno.
11. Decimotercia.
13. Pasa la vista por lo escrito interpretándolo.
14. (Vicente, 1750-1791) Patriota dominicano, que luchó contra la esclavitud.
17. Apócope de bueno.
19. Autillo, ave nocturna.
20. Variedad roja del corindón.
22. Las trece monedas que, al celebrarse el matrimonio, entrega el desposado a la desposada.
24. Unidad de tiempo geológico equivalente a mil millones de años (pl.).
25. Descantillé menudamente con los dientes.
26. En música, paso del grave al agudo, por oposición a tesis, que es el paso del agudo al grave.
29. Utiliza.
30. Preposición.
31. Antigua lengua provenzal.
32. Hermana del padre o madre.
34. Fécula que se saca de los tubérculos del satirión.
37. Percibe el sonido.
39. Preposición latina, “desde”.
40. Asentamos algo sobre una base.
41. Símbolo del erbio.
42. Labiérnago.
44. Tela de seda sin brillo.
45. Calidad de inmediato.
48. Que no está enfermo.
49. Yodo.
Verticales
1. Punto cardinal.
2. Septena.
3. Familiarmente, caballería ruin.
4. Nombre de la decimocuarta letra.
5. Que se infieren o pueden inferirse.
6. Decimotercera letra de nuestro alfabeto.
7. Rangífero, mamífero rumiante cérvido.
8. Asno salvaje de Asia central.
9. Dios pagano del hogar.
12. Disminuyes, bajas el precio de una cosa.
13. Ciudad del noreste de España, capital de la provincia homónima.
15. Hombre castrado que se destinaba en los serrallos a la custodia de las mujeres.
Habrá un gran impacto en los influencers pues es su fuente principal de ingresos. El cierre de la plataforma podría dejarlos sin una vía efectiva para monetizar, lo que afectará su sustento económico y sin duda eso causará serios problemas, porque tendrán que buscar otra fuente de ingresos. Además, pequeñas empresas que utilizan TikTok para promocionar y vender sus productos, enfrentarán desafíos para llegar a sus audiencias y mantener sus ventas.
Se estima que TikTok contribuye con más de 20 mil millones de dólares anuales a la economía estadounidense por ingresos publicitarios y comercio electrónico. Su ausencia provocaría una redistribución de estos ingresos hacia otras plataformas, afectando el ecosistema digital y las estrategias de marketing de numerosas empresas. Tendrán que reubicar las inversiones publicitarias, debido a que las marcas que invierten en publicidad en TikTok, buscarán alternativas en otras redes sociales, lo que podría saturar estos mercados y modificar las dinámicas actuales de inversión publicitaria.
le, al lamentar en otras redes sociales la pérdida de la plataforma como medio de comunicación y expresión.
Entre los principales creadores de contenido afectados están:Charli D’Amelio, con aproximadamente 155.8 millones de seguidores, siendo una de las figuras más influyentes en TikTok; MrBeast (Jimmy Donaldson), con alrededor de 107.8 millones de seguidores, reconocido por sus elaborados videos y desafíos; Bella Poarch, con cerca de 94.2 millones de seguidores, conocida por sus videos de sincronización de labios y contenido musical; Addison Rae, con aproximadamente 88.5 millones de seguidores, famosa por sus habilidades de baile y contenido de estilo de vida; y Zach King, con alrededor de 82.1 millones de seguidores, reconocido por sus creativos videos de magia y efectos visuales.
Más de 80 mil personas disfrutaron el sábado del concierto que Fito Páez brindó en el Zócalo capitalino, según cifras del Gobierno de la Ciudad de México.
Familias enteras y grupos de amigos se reunieron en la Plaza de la Constitución para corear los éxitos del intérprete, quien inició el show gratuito con la canción El Amor Después del Amor
El controvertido cierre también generó preocupación entre celebridades que utilizaban la plataforma para interactuar con sus seguidores. Los famosos que expresaron su inquietud están Kourtney Kardashian, Lizzo, Spencer Pratt y Heidi Montag, James Charles y Alix Ear-
16. Gestero.
18. Bisonte europeo.
21. Peso de ocho onzas aproximadamente, o sea dos tercios de la libra romana.
23. Especie de violoncelo siamés.
24. Símbolo del einstenio.
27. Calles en poblado.
28. Aditamento, añadidura.
33. Os dirigíais.
34. De piedra.
35. Lengua itálica originaria del Lacio.
36. Cidro.
38. Marido de la hija.
43. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.
44. En inglés, “Dios”.
46. Símbolo del manganeso.
47. Una de las lunas de Júpiter.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
La prohibición de TikTok en Estados Unidos afectaría significativamente a estos creadores, quienes pierden una plataforma clave para compartir su contenido y conectar con su audiencia.
Tengo un pendiente, ¿será que pronto haya una respuesta positiva? ya que Trump, hasta sugirió que EU obtenga el 50% de una empresa conjunta para mantenerla en funcionamiento.
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Concéntrese en ganar dinero en efectivo, aumentar sus inversiones y mejorar su salud. Guárdese sus opiniones y evite perder el tiempo librando una batalla perdida. Deje que sus fortalezas y su deseo de conocimiento y experiencia sean el centro de su día.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Ponga su energía donde cuenta. Las mejoras en el hogar, la reducción de gastos generales y ofrecer una de sus especialidades por un precio lo posicionarán para obtener una estabilidad, comodidad y tranquilidad excelentes. Un cambio resultará mejor de lo que anticipa.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Tenga cuidado con lo que comparte. Ofrecer información personal le dará a alguien una ventaja. Escuche y diseñe estrategias para su próximo movimiento. Dedique su energía a verse y sentirse lo mejor posible y desarrolle la confianza que necesita para implementar sus planes.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Manténgase firme y continúe con sus planes. Está bien hacer las cosas a su manera. Tener un impacto mejorará su reputación y garantizará que obtenga la audiencia que necesita para respaldar sus esfuerzos. Establezca contactos, socialice y haga realidad sus sueños.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Hable desde el corazón y obtendrá la atención que necesita para exponer su punto, así como información y ayuda de expertos. Si se embarca en un desafío que requiera resistencia física brillará. Si se lo propone, elabora estrategias y actúa puede marcar la diferencia.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Abra su mente, visite lugares inspiradores y considere un cambio que podría conducir a un mejor estilo de vida. Sea aventurero, pruebe algo nuevo y rodéese de personas interesantes. Cuanta más información e influencias encuentre, más fácil le resultará tomar la decisión correcta.
“Qué hermosura estar esta noche aquí, qué gran honor, México. Ahorren energías, las van a necesitar”, dijo el cantante argentino. A lo largo de hora y media, el rosarino interpretó éxitos como Un Vestido y Un Amor, 11 y 6, Dos Días en la Vida y Yo Vengo a Ofrecer mi CorazónMariposa Tecknicolor y Dale Alegría a mi Corazón /QUADRATÍN
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Únase a la conversación y participe en eventos y actividades que abarquen desde cosas que disfruta hasta formas de utilizar sus cualidades y habilidades para ganarse la vida. Mezcle y combine para obtener resultados óptimos y la paz y la felicidad florecerán.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): No se conforme con menos de lo que desea. La persistencia, la pasión y el ingenio lo llevarán a su destino y le ayudarán a aferrarse a lo esencial. No permita que aquello que decidan hacer los demás lo conduzca en una dirección que los beneficie más que a usted.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Necesita conocer las reglas para que le resulte más fácil cumplir con el protocolo necesario. Cuando la razón no funciona para usted, es hora de ser innovador y pensar fuera de la caja. Profundice y su corazón lo llevará en una dirección que le hará sentir bien con sus logros.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Ocúpese de sus necesidades. Arregle su espacio para adaptarlo a lo que quiere hacer a continuación. Un cambio de escenario o de asociados le brindará una perspectiva única sobre sus planes y la mejor manera de adecuarlos a sus propias especificaciones.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Las emociones encontradas e influencias externas aumetarán su confusión. En caso de duda espere y observe. No tome una decisión precipitada. Descanse, socialice y haga algo que lo distraiga de sus preocupaciones o que lo haga lucir y sentirse mejor.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Un paso firme le ayudará a ganar impulso y una audiencia que apoye sus esfuerzos. Su perspicacia le reportará beneficios económicos o un estilo de vida más saludable. La disciplina adicional le ayudará a completar cualquier misión que desee lograr.
Para los nacidos en esta fecha: usted es ambicioso, persistente y dedicado. Es proactivo y entretenido. EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
El futbolista mexicano Víctor Chespi López, de 21 años, está listo para integrarse al Dundee FC de Escocia en calidad de préstamo, donde se unirá con otros dos de sus dos compatriotas: César Garza y Antonio Portales. Durante la última temporada, Chespi jugó cedido al Querétaro, donde demostró su capacidad para destacar, incluso frente a su club de origen, marcándole un gol a Rayados en el Gigante de Acero. El cuerpo técnico optó por enviarlo al Dundee FC, priorizando su crecimiento a través de mayor actividad en el extranjero. /24 HORAS
POR TERCERA OCASIÓN ESTA FINAL, MIENTRAS QUE LA NFC TENDRÁ UN DESENLACE INÉDITO ENTRE LOS CLASIFICADOS
Concluida la Ronda Divisional en la NFL, Buffalo, Kansas City, Philadelphia y Washington permanecen como los últimos equipos en competencia, que pelearán por los títulos de la AFC y la NFC el próximo fin de semana, además de la recompensa final de alcanzar el Super Bowl LIX. Buffalo y Philadelphia fueron los últimos en conseguir sus clasificaciones tras los encuentros del domingo en donde se impusieron a Baltimore y a Los Ángeles por marcadores de 27-25 y 28-22.
Con su victoria en el Highmark Stadium, Buffalo se confirmó como rival de Kansas City en lo que será una tercera edición de esta final en la Conferencia Americana tras los casos previos en 1993 y en 2020 con una victoria por bando.
Tras superar como locales a los Cuervos en un partido que se definió sin errores graves para el equipo dirigido por Sean McDermott, Buffalo tendrá la posibilidad de buscar revancha ante un equipo como Kansas que el toda su historia en postemporada los han eliminado en cuatro ocasiones por solo dos de Buffalo que se dieron en 1991 y 1993.
En la Conferencia Nacional fue Philadelphia con el frío presente en el Financial Field el equipo que se adjudicó el boleto a la final para medirse en un choque divisional a los Commanders de Washington en una final inédita en la NFC, tras los triunfos de ambos ante Rams y Leones respectivamente.
Las Águilas concretaron su clasificación con un reñido encuentro ante los Rams, en el que las entregas de balón de los visitantes y el poderío terrestre llevó a la antesala de un nuevo Super Bowl a los de Philadelphia, que buscarán alcanzar su quinta final de NFL. /24HORAS
ASÍ QUEDAN LOS JUEGO DE CONFERENCIA
DOMINGO 26 ENERO NFC Eagles vs. Commanders 13:00 AFC Kansas City vs. Buffalo 17:30
LOCALES CON VENTAJA
APARICIONES
Suman los cuatros equipos en finales de conferencia en toda la historia de la postemporada en NFL
Tengo mucho respeto por Dan Quinn (entrenador de Washington). Vamos a pelear muchos años más y lo haremos seguramente el próximo fin de semana por el título de la NFC”
Nick Sirianni, entrenador en jefe de Philadelphia
Incapaces de sostener la ventaja adquirida al inicio del juego y sin poder superar a diez jugadores rivales durante poco más de media hora, Pumas cayó 3-2 ante Querétaro al cierre de la segunda fecha del Clausura 2025 en el Estadio Corregidora.
Una semana después de su debut ante América en la jornada 1 del campeonato nacio
nal, Gallos Blancos consiguieron sus primeros puntos del semestre ante su gente y a manos del cuadro universitario, que previamente se había adelantado con un penal de Nathan Silva al 26’.
Con un doblete del exseleccionado nacional, Pablo Barrera, en los minutos 37 y 47, Querétaro supo darle vuelta al resultado parcial, para completar su victoria con un tanto más al 51’ ahora por parte de Francisco Venegas, jugador que se retiró expulsado dos minutos después.
Ante la necesidad de responder a los tres goles consecutivos anotados por el equipo local, Pumas logró dar muestras de reacción hasta el minuto 64, cuando Robert Ergas recortó distancias para animar el cierre del encuentro a solo un gol de diferencia pero sin la efectividad para lograr el empate final. /24HORAS
El atacante mexicano se convirtió en el octavo jugador tricolor que debuta con gol en su primer partido en el viejo continente
En busca de conseguir una rápida adaptación al futbol de Bélgica, el mexicano César Huerta anotó en su debut con el triunfo del Anderlecht ante el KV Cortrique, partido correspondiente a la jornada 22 de la Belgian Pro League, con un marcador final de 0-2.
Pese a haber arrancado el partido como suplente dentro del cuadro dirigido por David Hubert, el mexicano supo aprovechar los pocos instantes que vio dentro del campo para tener un peso directo en el juego, con el segundo tanto del compromiso que aseguró los tres puntos.
Ante el resultado final de 0-2, Anderlecht llegó a los 36 puntos para afianzarse en la tercera posición del campeonato pero aún lejos de los líderes Genk y Brugge, que marchan con 48 y 47 unidades respectivamente.
minutos
requirió el mexicano para conseguir su primer gol en Europa, tras ingresar de recambio al 71’ de la parte complementaria
Tras haber ingresado de cambio para el minuto 71, el atacante mexicano concretó un debut de ensueño en el futbol europeo con un desborde a velocidad por banda derecha de Nilson Angulo, para después aparecer por el otro extremo del área, empujar un servicio que parecía haberse alargado y así concretar la victoria.
Con este resultado Huerta se unió a un selecto grupo de mexicanos que han tenido un debut estelar como elementos dentro del balompié europeo, al colocarse como el octavo futbolista tricolor que se estrena en occidente con gol en su primer compromiso.
Junto Chino Huerta, se encuentran Luis García, el primero en hacerlo con el Atlético Madrid y que después continuaron Antonio De Nigris, Javier Hernández, Hirving Lozano, Edson Álvarez y Johan Vásquez, con clubes como Villarreal, Manchester United, Levadiakos, PSV, Ajax y Genoa.
El próximo compromiso del cuadro belga será el jueves 23 ante el Viktoria Plzen en la séptima y penúltima jornada por la fase inicial de la Europa League. /24HORAS
Aunque su participación individual finalizó desde la semana pasada, la tenista mexicana Renata Zarazúa logró clasificar a los cuartos de final en el Australia Open, en la modalidad de parejas junto a la japonesa Miyu Kato, con una victoria ante la estadounidense Asia Muhammad y la neerlandesa Demi Schuurs.
segundo período, con un resultado parcial de 7-5 que se adjudicaron con un tie break a favor, para ganar el juego con un 6-1.
160 es la posición
Dicha clasificación la lograron tras competir durante poco más de dos horas y con la obligación de remontar un 4-6 adverso que firmaron en el primer set a favor de la otra pareja de tenistas. La respuesta de la dupla entre la mexicana y la asiática se comenzó a gestar a partir del
que ocupa la mexicana como jugadora en dobles, al no ser su especialidad en el deporte blanco
Entre la mexicana y la japonés, las tenistas mostraron mayor efectividad en el porcentaje del primer servicio, al lograr un 84 por ciento por el 54 de las rivales, además de 99 puntos ganados en todo el compromiso por los 84 de Muhammad y Schuurs. La mexicana con este resultado consiguió su mejor desempeño en un Major, tras asegurar su sitio entre las mejores ocho duplas femeninas del evento disputado en Melbourne. /24HORAS
Con una destacada actuación entre sus 22 minutos dentro del campo, el mexicano Jaime Jáquez y el Heat de Miami superaron 128-107 a los Spurs de San Antonio, para colocarse nuevamente con una marca ganadora en la temporada, producto de 21 victorias por 20 caídas.
Al sumar 12 puntos individuales, el mexicano de segundo año fue parte de los suplentes que lucieron en la victoria del cuadro de Florida entre los que también estuvieron Kel’el Ware con 25 unidades a favor del equipo o las 20 que aportó Terry Rozier.
Aún alejados de los puestos principales en la Conferencia Este de la NBA, Miami se colocó en la octava posición con una ventaja mínima sobre los Pistons y a tres victorias de poder superar al Magic en el siguiente sitio.
Jimmy Butler, aún a la espera de definir su salida del equipo, partió como titular para el cuadro dirigido por Erick Spoelstra, con un aporte limitado a solo ocho unidades en los 28 minutos que sumó en la duela.
Para los Spurs, la derrota le significó al equipo de San Antonio
quedar con un récord general de 19-22 para colocarse en la doceava posición de la Conferencia Oeste, apenas por encima de equipos como los Trail Blazer, Pelicans y el Jazz, pero con una racha de apenas cuatro victorias en sus últimos 10 compromisos.
RESPUESTA NECESARIA
El Heat le puso fin a una racha de tres derrotas consecutivas con la victoria ante los Spurs, para colocarse además con marca de 10-8 como locales en la presente campaña. /24HORAS
El guardameta mexicano Guillermo Ochoa le puso fin a los más de dos meses de inactividad, tras haber sido nuevamente titular con el AVS del futbol de Portugal, en la derrota ante el Nacional de 3-1.
Con el portero internacional nuevamente entre el 11 inicial que dispuso Vítor Campelos, Ochoa recibió tres goles en contra en un juego que se definió 3-1 a favor de los locales. Ochoa poco pudo hacer para evi-
Una nueva controversia se ha desatado luego de la derrota de Atlas frente a León, por 2-1, la noche del sábado en el Estadio Jalisco. Y es que Andrés Guardado salió a calentar con los Panzas Verdes, previo al partido, sin estar inscrito en la lista de 21 convocados. Según ha trascendido, la directiva podría meter una queja y buscar el triunfo en la mesa por alineación indebida. El técnico de los Zorros, Gonzalo Pineda, aseguró que no es lo ideal, pues él prefiere conseguir los puntos deportivamente. /QUADRATÍN
tar la caída de un equipo que solo ha ganado dos partidos de liga, por nueve empates y siete derrotas, que lo ubican en la parte baja del campeonato nacional. Apenas por encima del Boavista, AVS por ahora ocupa uno de los dos sitios que llevan al descenso directo a la segunda división de Portugal. /24HORAS