19 de noviembre 2024

Page 1


El Cirque Du Soleil Joyà

10 años en la

Maya y

su nuevo show

LOCAL P.

REPORTAN DIFICULTADES PARA ACCEDER A ALIMENTOS

Deja Sara daños e inundaciones

CACERÍA POR ELVASCO

La Policía Nacional de Honduras busca al responsable de la agresión a Javier Aguirre DXT P. 16

El regidor Samuel Mollinedo Portilla dijo que se busca llevar los servicios públicos y arreglar la situación jurídica de esas colonias en Cancún LOCAL P. 4

Descabellado o futurista. Los hechos nos dicen que el Partido Acción Nacional (PAN) se prepara para coaligarse, en las elecciones del 2027 con la 4T, al menos en lo local, y formar parte, aunque sea como un cuarto agregado, del Gobierno estatal. Total, ni posibles candidatas o candidatos fuertes tiene.

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2024

AÑO VII Nº 1491 I QUINTANA ROO

Reafirma Morena inicio de proceso de afiliación en Quintana Roo

La presidenta estatal del Movimiento Regeneración Nacional, Johana Acosta Conrado, confirmó que será en diciembre de 2024 y que espera llegar a la meta de más de 150 mil nuevos militantes LOCAL P. 6

PRESENTAN PROYECTO DE CONSERVACIÓN EN JAPÓN

La instalación de módulos de hábitats artificiales en el arrecife de El Meco, que mostró el desarrollo de corales trasplantados, se expuso en la Universidad de Ciencias Marinas y Tecnología de Tokio LOCAL P. 5

CLIMA. La depresión tropical en la que se degradó Sara, en interacción con el frente frío número 10, restringió las actividades náuticas y portuarias en Puerto Juárez, Isla Mujeres, Playa del Carmen y Mahahual, informó Vagner Elbiorn Vega, director general de la Apiqroo.
cumple
Riviera
llevará
a Nuevo Nayarit
5

GinoSegura, el blindaje o la sobreexposición

Vaya semana que tuvo el senador Eugenio Gino Segura en su camino hacia la sucesión del 2027. Es la primera vez que una gobernadora demuestra tanto apoyo por un legislador de la Cámara Alta y sólo es equiparable a la promoción que intentó darle Roberto Borge Angulo a su delfín José Luis Chanito Toledo, cuando este último era diputado federal.

Tres años para blindar a un candidato es mucho tiempo. No es nada comparable con lo que hizo el ex presidente Andrés Manuel López Obrador con la sucesión presidencial. Si la idea es blindar el camino de GinoSegura con miras al 2027, la única traba que tendría sería en Palacio Nacional y ahí sí no habría nada qué hacer (lo mismo que le pasó a Roberto Borge con Chanito Toledo). Pero ya resulta por demás una sobreexposición innecesaria que Ginoesté en una reunión con el titular de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, porque ninguna de las comisiones que integra en el Senado está relacionada con la educación. A fin de cuentas, Morena seguirá dominando en 2027, y las decisiones de los gobernadores sobre sus sucesores están firmes, a menos que Morena termine con la política del dedazo al estilo del PRI. ¿Será?

Se deja ver Marybel Villegas

Ni tarda ni perezosa y fiel a su costumbre, la diputada Marybel Villegas Canché apareció en su primer evento público, en la capital de Quintana Roo.

En sus redes sociales, la ex perredista, ex panista y ex priista dio a conocer que participó en el evento La Chetumaleña, un certamen en el que coronó a su reina. Muy sonriente, al centro de un grupo de mujeres ataviadas con vestidos autóctonos, se le vio en la foto que publicó en sus redes sociales, con un mensaje que no deja duda de lo que viene para la sucesión de 2027: “Reitero mi disposición de seguir impulsando este tipo de eventos que enaltecen la cultura y fortalecen el sentido de comunidad en Quintana Roo”.

Aún hay quienes piensan que Villegas Canché no tiene nada qué hacer contra Gino,pero una cosa es disputar la candidatura contra Mara Lezama Espinosa, que siempre tuvo la simpatía de Andrés Manuel López Obrador y otra muy distinta, a pelearla con Claudia Sheinbaum Pardo como Presidenta de México. ¿Será?

El diputado de Morena con ínfulas de poder Ya para este día, el nombre de Julio Montenegro es conocido por la comunidad quintanarroense después de que fuera denunciado públicamente por un instructor de un gimnasio, de haber empleado su poder para que arrestaran a un trabajador y humillara a una recepcionista de 20 años de edad. Por este último hecho ya hay una denuncia en la Fiscalía General del Estado.

Montenegro es un ex diputado de Morena; en la anterior legislatura local llegó como suplente de Alberto Batun Chulim.

Sobre el hecho, los líderes de Morena, Johana Acosta y Jorge Sanén, no se han pronunciado. Y es obvio que el pueblo espera que le apliquen una sanción, de acuerdo con los estatutos del partido, a tan influyente ex diputado. ¿Será?

TRAS LLUVIAS OCASIONADAS POR SARA
Constatan autoridades retorno de las actividades económicas

La actividad económica en Chetumal, la capital del estado, y Mahahual, el puerto de cruceros de Costa Maya, se mantuvo y se mantiene en su apogeo, luego de las lluvias ocasionadas por el paso de la tormenta tropical Sara muy cerca de Quintana Roo, constató la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

La titular del Ejecutivo estatal recorrió varias partes de la capital del estado, en donde fue testigo de cómo mujeres y hombres que a diario abren sus negocios y ofrecen servicios al público siguen trabajando para que la vida cotidiana transcurra sin cambios.

continúa con buena demanda y que los jóvenes acuden al lugar a hacer ejercicio, y a crear comunidad.

La frutería El Chicharito, en la Nueva Ampliación Proterritorio, observó una amplia variedad de productos locales, adquiridos a las mujeres y hombres de campo locales.

se encuentran presentes actualmente en el puerto de la Costa Maya

Acompañada por Laura, Mary, Karina y Rosa, en el negocio de carnitas michoacanas El Compadre, de la Maxuxac, la gobernadora observó el proceso para la elaboración de las tortillas; en el Parque del Queso constató que la venta de los tradicionales hot dogs estilo Chetumal

“Todo está abierto, todo está funcionando normalmente, todo está reactivado en Chetumal. La comunidad está activa”, expresó Lezama Espinosa al tiempo que destacó que hacer comunidad es consumir los productos locales, pagar lo justo y no permitir regateos, menos a los artesanos que confeccionan bellas obras de arte.

COSTA MAYA

En Mahahual, la gobernadora Mara Lezama informó que para el lunes estaban confirmadas las llegadas de los cruceros de Carnival y de Royal Caribbean; y que el destino tiene un total de 900 turistas con un 38.2 por ciento de ocupación.

“Trabajamos 24/7, porque este gobierno humanista con corazón feminista quiere que este éxito turístico se convierta en prosperidad compartida para todas y todos, porque sólo así, unidas y unidos podemos transformar a nuestra entidad”, aseveró la gobernadora. / 24

prometió plantar un árbol por cada voto recibido en las pasadas elecciones.

Llega la iniciativa Sembrando Esperanza a Lázaro Cárdenas

El senador de la República por Quintana Roo, Eugenio Segura Vázquez, puso en marcha en el municipio de Lázaro Cárdenas el programa Sembrando Esperanza, una iniciativa que tiene como objetivo plantar un árbol por cada voto recibido en las pasadas elecciones. Segura Vázquez destacó que este programa fue un compromiso de campaña y, hasta el momento, se han sembrado más de tres mil 500 plantas en diversas jornadas. Además, reafirmó su compromiso de sembrar aproximadamente 550 mil durante los próximos seis años, con el propósito de embellecer los espacios públicos de todo el estado.

El legislador también realizó una gira de actividades en la que se incluyó una brigada de atención denominada Bienestar Animal Segura, que consistió en revisiones veterinarias gratuitas para perros y gatos, además de la aplicación de vacunas y servicios estéticos como corte de pelo, brindando atención a los animales de compañía en la comunidad. Las actividades se realizaron en los domos dobles del campo de béisbol Terencio Tah Quetzal, donde también se instalaron tres casas de gestión. Segura Vásquez explicó que, a través de estas casas, las familias de Lázaro Cárdenas podrán recibir apoyo en temas como atención médica.

En caso de requerir servicios especializados, los ciudadanos podrán gestionar sus trámites ante las instancias correspondientes.

En el marco de su visita, el senador participó en un partido de baloncesto, en el que estuvieron presentes el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Josué Nivardo Mena Villanueva, y el diputado del Congreso del estado, Alberto Batun Chulim. / 24 HORAS

Provocan cierre de puertos

baja presión y frente frío

El deterioro en las condiciones climáticas en Quintana Roo, provocado por la interacción entre la baja presión remanente de Sara y el frente frío número 10, ha llevado a restricciones significativas en las actividades náuticas y portuarias en diversas localidades del estado, informó Vagner Elbiorn Vega, director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).

Las medidas se implementaron principalmente por seguridad ante el mal tiempo, este lunes se mantuvo el puerto cerrado para embarcaciones menores a 40 pies en Puerto Juárez, Isla Mujeres, Playa del Carmen y Mahahual.

Anunció además que se suspendieron las actividades náuticas recreativas en Isla Mujeres, así como las salidas a Isla Contoy; en Playa del Carmen, en toda la jurisdicción desde Punta Brava a Punta Allen; en el caso de Cozumel desde Playa Barracuda hasta Punta Molas, y la zona oriental, y en la isla también se cerró para las embarcaciones

menores de recreo, deportivas y de pesca.

CRUCE

Con respecto a las embarcaciones de ruta federal a pasajeros, el funcionario dijo que se mantuvieron abiertos los transbordadores para el cruce de Puerto Juárez hacia Isla Mujeres y Playa del Carmen hacia Cozumel, pero se suspendió la naviera Ultramar que ofrece servicios en la Zona Hotelera de Cancún a la altura de playa Tortugas y playa Caracol.

En el caso de Puerto Morelos, el puerto estuvo cerrado a la navegación de manera general.

En Chetumal, Bacalar, Holbox y Chiquilá los puertos estuvieron abiertos para la navegación en general, en Mahahual el puerto estuvo abierto sólo para embarcaciones mayores.

Elbiorn Vega indicó que estas medidas son de prioridad para garantizar la seguridad de las personas y embarcaciones ante las adversas condiciones meteorológicas. / LICETY DÍAZ

SITUACIÓN. Los

LOCAL

han quedado

LA CARRETERA ESTÁ INTRANSITABLE

y embarcaciones ante las condiciones meteorológicas adversas.

Tormenta provoca charcos y apagones en Kantunilkín

Aunque el fenómeno meteorológico Sara no impactó de manera directa el municipio de Lázaro Cárdenas, algunas colonias populares de Kantunilkín quedaron afectadas por las intensas lluvias que causaron encharcamientos en varias viviendas, lo que obligó a la intervención del cuerpo de Bomberos durante la noche del domingo para apoyar a las familias afectadas.

José Gaspar Cauich Iuit, titular del área de Bomberos, informó que uno de los casos más críticos se registró en la colonia CAPA, donde un vecino, Luis Enrique Chuc Balam, requirió la implementación de acciones de drenaje en su predio, debido a que el agua comenzó a inundar su vivienda.

Además, el titular de Bomberos señaló que las fuertes lluvias provocaron fallas en el suministro eléctrico. La caída de algunos postes de la Comisión Federal de Electricidad generó una serie de chispas y apagones en diversas colonias populares de Kantunilkín. Cauich Iuit también reconoció

saneamiento se desplegaron por diversas colonias de la ciudad.

que las lluvias afectaron seriamente las calles de las colonias Reforma Agraria, Adolfo López Mateos y 5 de Febrero. Asimismo, se recibieron reportes de que las labores realizadas por el área de saneamiento en la isla de Holbox se vieron nuevamente afectadas, ya que las lluvias dejaron las calles en pésimas condiciones, lo que también impactó la situación en el puerto de Chiquilá. / 24 HORAS

Inundaciones incomunican a

Xcalak tras el paso de Sara

En el poblado othonense, fronterizo con Belice, se reporta gran dificultad para acceder a alimentos e insumos básicos

Las lluvias provocadas por la tormenta tropical Sara han generado afectaciones severas en el sur de Quintana Roo, particularmente en la Costa Maya, donde la comunidad pesquera de Xcalak se encuentra incomunicada y sin electricidad.

Llevamos días sin electricidad y la carretera está intransitable. Hasta ahora no hemos recibido apoyo de las autoridades. Xcalak es el último pueblo de la costa y parece que siempre quedamos al final de las prioridades”

RESIDENTE de la comunidad afectada

y atención médica.

SIN RESPUESTA

de profundidad tiene el espejo de agua que se ha formado en el tramo carretero 1 metro

El tramo carretero que conecta Mahahual con Xcalak, específicamente entre el entronque conocido como “La Herradura” y la zona de Xahuayxol, está cubierto por un espejo de agua de aproximadamente 500 metros de longitud y un metro de profundidad. Esta situación ha impedido el tránsito vehicular y dejado aislados

a los habitantes de Xcalak, quienes han solicitado ayuda urgente a las autoridades, ya que la situación podría agravarse si continúan las precipitaciones.

“Llevamos días sin electricidad y la carretera está intransitable. Hasta ahora no hemos recibido apoyo de las autoridades. Xcalak es el último pueblo de la costa y parece que siempre quedamos al final de las prioridades”, denunció un residente de la comunidad afectada.

Además de los daños en la infraestructura vial, los pobladores reportan dificultades para acceder a alimentos, insumos básicos

Según testimonios, los habitantes han realizado reportes constantes a las autoridades para que tomen cartas en el asunto, pero hasta el momento no han recibido respuesta. “Hacemos un llamado a los medios de comunicación y a las autoridades correspondientes para que tomen acción. Si la lluvia sigue, corremos el riesgo de perder por completo la conexión por carretera”, expresó otro de los habitantes afectados. Por su parte, cuestionados sobre el llamado de auxilio de los habitantes de esta comunidad, la Dirección de Protección Civil del municipio de Othón P. Blanco, explicó que están al tanto de la problemática y se han asignado elementos tanto de dicha dirección como de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) para verificar las afectaciones y con ello determinar el plan de acción para apoyarlos, sin embargo no dieron más datos sobre ello, argumentando que será la Coeproc la encargada de la información oficial. / 24 HORAS

habitantes de la comunidad pesquera
aislados por lo que han solicitado ayuda urgente.
SIN ACTIVIDAD. Se tomó la medida para garantizar la seguridad de las personas
ACCESO. Ante la imposibilidad de la llegada de los medios de comunicación, los pobladores compartieron imágenes del estado de la vía a través de sus teléfonos celulares.

Activan jornadas sociales para ofrecer productos más baratos

Mediante la realización de las llamadas ‘jornadas sociales’, el ayuntamiento de Cozumel buscará llevar a las colonias de la isla productos a un costo reducido, más bajo que en los establecimientos comerciales fijos, para que los habitantes de estas zonas habitacionales, y de la ciudad en general, puedan ser beneficiados.

Pedro Yam Chan, director municipal de Desarrollo Social, explicó que se trata de un proyecto que iniciará en las siguientes semanas, con el apoyo de comerciantes, quienes ofrecerán sus productos a menor costo para las personas que asistan a estos eventos.

Las Jornadas Sociales recorrerán los parques y espacios públicos de las colonias de la ciudad, y como agregado, se estima ofrecer servicios del propio Ayuntamiento a través de las distintas direcciones, de hacerlas integrales para toda la comunidad, incluyendo actividades culturales.

“Ya estamos en pláticas con empresarios locales y han aceptado acudir a estas jornadas, donde ofreceremos algunas charlas de salud básicas, pruebas de glucosa, desparasitantes, toma de presión, algunos servicios de asesoría legal gratuita, y con el apoyo de instancias estatales, también de atención a casos un poco más complicados”, describió el funcionario.

Aunque no se ha determinado la frecuencia con la que se llevarán a cabo estas jornadas, éstas podrían

Ya estamos en pláticas con empresarios locales y han aceptado acudir a estas jornadas, donde ofreceremos algunas charlas de salud básicas, pruebas de glucosa, desparasitantes, toma de presión, algunos servicios de asesoría legal gratuita”

Director municipal de Desarrollo Social

iniciar de manera mensual, aunque podrían ser más continuas a fin de ofrecer el apoyo a la comunidad de manera constante.

BATALLA CONSTANTE

Por otra parte, recordó que cada mes, los días 25, se llevan a cabo jornadas de lucha contra la violencia hacia las mujeres, en las que se les brinda atención, en caso de ser víctimas de violencia, tanto en materia legal, de denuncia y psicológica, a las mujeres e hijos.

En estos espacios se lleva la información preventiva en cuanto a este tipo de violencia, así como también la atención para quienes sean ya víctimas de ella, todo en busca de erradicarla de la isla, que cuenta desde el 2017 con una alerta de género emitida por el Gobierno federal y que a la fecha no ha sido retirada pese a las acciones realizadas en distintas administraciones municipales. / 24 HORAS

Buscan municipalizar 80% de las colonias irregulares de BJ

Proceso. Para dotar de servicios públicos a sus vecinos, previamente deben analizar la situación actual de los predios

ARMANDO HERRERA

De las aproximadamente 213 co lonias irregulares en el municipio de Benito Juárez, las que cuentan con las condiciones para ser muni cipalizadas son alrededor de 160, comentó Samuel Mollinedo Portilla, regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad quien afirmó que hasta el momento ya se tienen 73 con certeza jurídica.

Mollinedo Portilla dijo que se busca llevar los servicios públicos y arreglar la situación jurídica de entre 160 y 165 colonias irregulares, ya que no todas están en terrenos del municipio, y al ser tierras ejidales el proceso es más complicado.

“Entonces estamos abarcando casi casi, por así decirlo, hemos llegado al 50 por ciento de estas que se pueden. Vamos muy bien, estamos muy contentos, hace casi un mes teníamos 60 y hoy ya tenemos 73 colonias, cada día se suman más, esto es bueno, pero igual cada vez trae más retos porque cada vez vamos cumpliendo más y se van acercando más”, comentó.

REFORMA

El regidor mencionó que debido al éxito que se ha tenido con el programa de municipalización están planteando varias reformas para darle una mejor forma a la regularización y poder asignarle más presupuesto.

“En su momento, como sabemos, no hay una dependencia o no hay una secretaría que le dé estos recursos a este programa porque es un programa que encabeza la Regiduría, pero ahorita muy pronto vamos a estar, yo creo que en menos de dos

Más del 60% de fondos del Imjuve son para la nómina

Trabaja el Instituto Municipal de la Juventud (Imjuve), en el plan para la aplicación de presupuestos del 2025, para poder ajustar estrategias, informó su director, César Santiago Augusto Frías Canché, quien fue nombrado la semana pasada y quien también dijo que para este año el presupuesto fue de 3.5 millones de pesos, del cual dos terceras partes se destina a la nómina, por lo que buscarán la posibilidad de un incremento y hacer alianzas con asociaciones civiles e iniciativa privada.

3.5 mdp

Nuestro Plan Municipal del Instituto Municipal de la Juventud va a estar enfocado a atender a los jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, jóvenes en situación de pobreza, jóvenes que se ven orillados a trabajar y estudiar”

CÉSAR FRÍAS CANCHÉ Titular del Imjuve

das y olvidadas por los Gobiernos, por lo que ahora no será así.

TRANSPORTE SIN COSTO

Entre las principales problemáticas del sector en el municipio, consideró que está el tema de la movilidad, seguridad, estabilidad económica, por lo que dijo que una de las propuestas analizan es ver la posibilidad de poder movilizar a jóvenes y que no les cueste el transporte público.

semanas, planteando algo nuevo al Congreso”, expuso.

El propósito de las reformas que presentarán a la Legislatura, es que ya este programa de regularización forme parte o de Tesorería, de Presidencia o de Desarrollo Urbano y crear una Dirección General de Regularización y Vivienda.

“Porque ya son bastantes los datos que tenemos, ya vemos que sí se puede y cada vez es más la gente, pero para atender, al principio eran cinco colonias y ahorita ya 73, ya hay que tener más de dónde abarcar para que le cumplamos a estos ciudadanos porque ya vieron que sí se puede y se están acercando cada día más, y estoy seguro que con estas noticias se van a acercar todavía más”, añadió.

la gente se acerque a la autoridad, además de que no hay un límite para atenderlos y posiblemente a finales de este mismo año se anuncien otras noticias en beneficio de las colonias irregulares.

se aprobaron para la urbanización de las colonias recién municipalizadas

Finalmente dejó en claro que están con las puertas abiertas y con campañas permanentes para que

El octavo regidor dejó en claro que con esto no se fomentan las invasiones, ya que sólo se aplica este programa a colonias irregulares que fueron fundadas antes del año 2018. El pasado mes de septiembre el Cabildo, aprobó el último paquete del Proyecto de Inversión Anual (PIA), entre los que están 203 millones 90 mil 331 pesos, del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun), para la urbanización de las colonias recién municipalizadas, en ese entonces 60, además de las colonias Tierra y Libertad 1; Estrella de Mar y Ribera 1 y 2.

“Sólo operamos con una cuarta parte para aplicación de recursos en proyectos. Es importante que sepan que los órganos descentralizados, a excepción si no estoy mal del IMDAI (Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación), pagan su propia nómina y yo tengo una plantilla laboral de 17 personas, pero de las cuales sólo

puedo solventar a ocho contándome a mí”, explicó.

fue el presupuesto anual del Instituto Municipal de la Juventud en BJ

Dejó en claro que se tiene que considerar que Benito Juárez cuenta con una población de alrededor de un millón 100 mil habitantes, de los cuales el 30 por ciento, es decir, entre 300 y 330 mil, son jóvenes, que tienen el derecho a ser atendidos por el Imjuve.

Frías Canché aseveró que para esta administración encabezada por Ana Patricia Peralta de la Peña, la finalidad es atender a la juventudes que muchas veces han sido margina-

“Es parte de las propuestas, ya cuando sea un plan y ya esté aprobado, ya podríamos llamarlo que va a ser una de las estrategias aplicables con base al financiamiento que pudiéramos tener para el próximo año”, reveló.

Finalmente dijo que para este fin de año están trabajando en los temas del Concurso Estatal Juvenil de Debate Político, por lo que crearán cursos para que los representantes del municipio de Benito Juárez tengan las herramientas básicas y reforzar los conocimientos para desempeñar un buen papel los días 13 y 14 de diciembre. / ARMANDO HERRERA

además se podrá contar con múltiples servicios de la Comuna.
que este año buscarán formar alianzas estratégicas.

Reclaman al ICA falta de atención a artistas locales

Apoyo. Exigen la elaboración de una agenda cultural inclusiva a nivel estatal de la que se puedan ver beneficiados

La comunidad artística de Chetumal, integrada por asociaciones culturales y artistas independientes, alza la voz para exigir al Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) de Quintana Roo una agenda cultural inclusiva y una distribución equitativa de recursos y espacios.

A través de un movimiento organizado, buscan cambiar el panorama cultural de la capital del estado, denunciando desinterés institucional, restricciones en el uso de recintos públicos y condiciones económicas desfavorables para los creadores locales.

Martín Benítez, conocido como Marben y representante del colectivo, afirmó que el ICA no ha mostrado interés en promover un verdadero desarrollo artístico en la región.

60 artistas

de Chetumal firmaron ya el documento dirigida a la gobernadora del estado

“Vemos un gran abandono al apoyo de las artes; las actividades culturales que justifica el ICA no llegan realmente a la comunidad ni benefician a los artistas locales”, señaló.

Benítez también criticó que las solicitudes de apoyo económico y acceso a espacios culturales han sido sistemáticamente ignoradas, afectando directamente a creadores de diversas disciplinas como danza, teatro, música y artes plásticas.

Uno de los principales problemas que enfrentan los artistas locales es el elevado costo de los recintos culturales, administrados por el ICA. Según las denuncias, a los creadores locales se les aplica la tarifa más alta en el tabulador de renta, sin considerar que se trata de espacios públicos diseñados para fomentar el arte.

Marben citó el caso de una colega del movimiento, Teresita Castillo,

egresada de teatro de la Universidad de la Artes de Yucatán (Unay), a quien le negaron acceso a espacios para llevar a cabo el primer Congreso Estatal de Teatro de Quintana Roo y tuvo que tocar otras puertas porque la la directora Lilián Villanueva Chan ni siquiera la recibió y se negó a brindar por escrito una respuesta negativa, porque son pruebas físicas de que no están haciendo su trabajo.

“En lugar de facilitar el acceso, se niegan los espacios o se imponen costos desproporcionados. Mien-

Celebra el Cirque du Soleil 10 años en la Riviera Maya

En el marco del décimo aniversario del show Joyà del Cirque du Soleil en la Riviera Maya, se anunció un nuevo espectáculo para el mes de noviembre de 2025, en Nuevo Nayarit, para el cual destinarán 230 millones de dólares sólo para la infraestructura teatral, que contará con el agua como principal elemento, lo cual afirmó el vicepresidente del Grupo Vidanta, Iván Chávez. El pasado fin de semana el espectáculo Joyà, del Cirque du Soleil celebró

mdd

con una gala de lujo, sus primeros 10 años en la Riviera Maya, a través de una experiencia que conjunta el lujo, glamour, cena y un show catalogado entre los mejores del mundo, con más de 300 colaboradores de diversas partes del mundo.

Comparten avance de las granjas de coral en Japón

Con gran éxito se presentó el proyecto de conservación marina realizado en la zona de El Meco, en la Universidad de Ciencias Marinas y Tecnología de Tokio, Japón, dijo Ricardo Muleiro López, director de Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR).

tras tanto, los recintos culturales, como el Teatro Constituyente, se utilizan prioritariamente para espectáculos de comedia regional,” destacó el artista.

DEMANDAS

Ante esta situación, más de 60 artistas locales han firmado una solicitud formal dirigida a la gobernadora Mara Lezama, exigiendo una serie de cambios para garantizar un acceso justo y equitativo a los recursos culturales.

ta para disfrutar del espectáculo. Cada noche en Joyà se sirven alrededor de 200 botellas de champán y mil 428 aperitivos para disfrutar de la experiencia y el espectáculo de 40 artistas de tiempo completo, destacando la inigualable voz de Ruth Robles, la cantante tapatía que crea un mágico ambiente con sus melodías, acompañada de batería y guitarra. Al evento acudieron celebridades de las redes sociales, artistas reconocidos, e inversionistas que desfilaron por la alfombra roja y al término del espectáculo convivieron en una fiesta en la explanada del teatro con música en vivo, aperitivos y luces multicolores. Durante la presentación del aniversario, el vicepresidente del Grupo Vidanta, Iván Chávez anunció Ludõ, un ambicioso proyecto que debido al enorme éxito a nivel mundial que ha generado el show que se presenta se invertirán en la infraestructura teatral del nuevo recinto en la costa nayarita

Hace más de 20 años, fue que se dedicaron 18 meses para la construcción del mágico escenario de Joyà, el cual consta con 650 lugares, cuyos asientos más alejados están a 18 metros de distancia, lo que garantiza una visión perfec-

ORGANIZACIÓN.

La comunidad de creadores en la capital del estado pretende que se mejore el acceso a los recursos del Instituto de la Cultura y las Artes.

Sus demandas se respaldan en los artículos 3, 8, 9, 16 y 24 de la Ley de Cultura y las Artes del Estado de Quintana Roo, que garantizan el acceso a bienes culturales, la cooperación entre instituciones y la promoción del patrimonio artístico.

“Es difícil hacer arte en México, pero en Chetumal es aún más complicado. Necesitamos que las autoridades escuchen y reconozcan el valor del arte como motor de desarrollo social y cultural,” concluyó Benítez. / 24 HORAS

SHOW. El próximo año el espectáculo de la compañía canadiense planea su llegada a Nuevo Vallarta.

La exposición estuvo a cargo de Guillermo Corona, presidente de Reef Aquaculture Conservancy, organización que colabora con los ANQR en dicha iniciativa.

Muleiro López destacó que la organización fue invitada debido a sus innovadoras estrategias para preservar la biodiversidad marina y fomentar la sostenibilidad en la región. Estos esfuerzos forman parte de un compromiso conjunto para proteger los ecosistemas marinos, fundamentales para la salud ambiental y económica del Caribe Mexicano.

La instalación de módulos de hábitats artificiales Bio-Armonia en el arrecife conocido como El Meco, en la que ANQR ha participado, tiene como objetivo restaurar el ecosistema marino utilizando tecnologías innovadoras y materiales sostenibles.

“Es un ejemplo sobresaliente de conservación marina y turismo sustentable, gestionado con un sistema de vigilancia que permite recibir a más de cuatro mil 500 visitantes diarios de manera controlada”, dijo Muleiro López. Entre los logros presentados, destacan el incremento en el crecimiento de los corales trasplantados; aumento de la biodiversidad marina en la zona y fortalecimiento de la resiliencia costera. / LICETY DÍAZ

en la Riviera Maya, ahora harán lo propio en la costa del Pacífico.

El teatro de Nuevo Nayarit, del Cirque du Soleil, en su espectáculo Ludõ, contará con un acuario en el escenario, lo que promete ser un show sin precedentes y con la misma fórmula que ha dado tanto éxito en Quintana Roo, la experiencia del lujo, cena y artistas de

talla mundial en la tarima. El vicepresidente del Grupo Vidanta afirmó que para este proyecto se utilizarán materiales propios de la región, como en su caso ocurrió en la Riviera Maya, pues esto los ha llevado a crear una atmósfera única, haciendo de Cirque du Soleil la mejor marca en el mundo del espectáculo. / ARMANDO HERRERA

han logrado mejorar la salud medioambiental en la zona norte.

Magisterio presiona a la SEQ para lograr incremento salarial

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Quintana Roo, encabezado por Arimael Salas Alcocer, inició el diálogo con la nueva titular de la Secretaría de Educación (SEQ), Elda Xix Euán, para abordar problemas que han sido ignorados por años, tales como el incremento salarial.

Aunque este punto fue planteado directamente a la gobernadora Mara Lezama, Salas Alcocer asegura que, tras dialogar con Xix Euán, hay un compromiso de atenderlo “de manera inmediata”.

Uno de los temas más urgentes es el aumento salarial en el nivel Preparatoria, específicamente en instituciones como la escuela Eva Sámano de López Mateos, en la capital del estado, cuya plantilla durante años ha sido ignorada.

VÍNCULO

El líder sindical destacó la cercanía de Xix Euán con el SNTE, recordando que su trayectoria política, incluyendo su paso por el Congreso local y la Cámara de Diputados, fue siempre respaldada por el gremio.

2 años

Ahora, como titular de la SEQ, el SNTE asegura que la doctora en Ciencias de la Educación tiene el conocimiento y los vínculos necesarios para resolver las problemáticas del sector. Sin embargo, esta relación podría ser vista más como un vínculo político que como una garantía de mejora para el magisterio.

al frente de la Sección 25 cumplió el pasado octubre Salas Alcocer

Mientras tanto, Xix Euán ha sostenido reuniones con figuras clave del ámbito educativo, incluyendo líderes sindicales del Sindicato de Trabajadores Académicos del Conalep Quintana Roo (Sitaconqroo), Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación (Siteqroo) y Sindicato Único de Trabajadores del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Sutconalep). Aunque ha reiterado su compromiso de trabajar en conjunto por una educación de calidad, los resultados concretos aún están por verse, especialmente en un estado donde los reclamos docentes han sido históricamente desatendidos. / 24 HORAS

Morena inicia su proceso de afiliación en diciembre

Función. El presidente del Consejo

Estatal del partido, Jorge Sanén, aclaró su postura ante lo dicho por la dirigente nacional en su última visita al estado

ARMANDO HERRERA

Nos estamos ocupando en hacer el análisis (...) de cómo nos fue, en dónde hay que reforzar, en dónde está la gran parte de la militancia, estamos haciendo una estrategia para que los coordinadores territoriales salgan a hacer esas afiliaciones”

2022

elizabeth.romero.g8@gmail.com

Dzan en el análisis de lo que se hace en otros estados para no sólo armonizar con la reforma federal.

fue el año en que comenzó a fungir el CEE actual

El Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena se mantendrá, ya que no hay planes de cambiarlo, afirmó Jorge Sanén Cervantes, presidente del Consejo Estatal del partido en Quintana Roo, por su parte Johana Acosta Conrado, dirigente del CEE, informó que a partir del mes de diciembre iniciarán con el proceso de afiliación al partido con miras al siguiente proceso electoral ya que la meta es llegar a más de 150 mil militantes.

“En el 2025 podría ser que se haga otra selección dentro de los consejeros, no es de fuera ni nada porque el Consejo persiste, y de ahí se decidirá de acuerdo a consenso de los cuarenta consejeros si se mantienen algunas de las personas o no”, señaló Sanén Cervantes.

escabellado o futurista. Los hechos nos dicen que el Partido Acción Nacional (PAN) se prepara para coaligarse, en las elecciones del 2027 con la 4T, al menos en lo local, y formar parte, aunque sea como un cuarto agregado, del Gobierno estatal. Total, ni po¿Alianza PAN-4T en el 2027 en

JOHANA ACOSTA Dirigente del CEE de Morena

En lo que respecta a lo señalado por Luisa Maria Alcalde en su visita a Quintana Roo, que no habrá doble labor, sino que los miembros de los Comités deberán atender sólo al partido, dijo que si algún miembro del CEE recibe una oferta de trabajo en el Gobierno, en cualquier orden del Gobierno se puede ir y asume su función alguien de dentro del Consejo.

En cuanto a si él permanecerá hasta el 2027, afirmó que “el Consejo, o los puestos de Consejo, de Presidente del Consejo, no son ejecutivos, son honoríficos, de hecho, y eso no no impide poder tener otro cargo”.

En cuanto a la Reforma Judicial que se aprobó hace unas semanas, reveló que avan-

Quintana Roo?

sibles candidatas o candidatos fuertes tiene.

Y es que no se puede deducir otro escenario luego de que la actual dirigente Reyna Tamayo, operara la negación del registro a Laura Susana Martínez para participar en el proceso interno de elección de dirigente estatal de ese partido.

En un hecho insólito, en el PAN, que se hacen llamar democráticos y critican las decisiones del Gobierno federal y Congreso de la Unión, no cuidaron las formas y no permitieron que haya una segunda participante para competir por la dirigencia de la agrupación política.

Se sabe que en todo partido el grupo en el poder opera y busca mantener el control,

pero ello lo hacen en las elecciones, ese día compran el voto y realizan toda acción que les permita ganar. Sin embargo, en el PAN perdieron toda forma y, como ya dijimos, echaron por la borda todo aquello que enarbolan a nivel nacional.

Ahora bien, las acciones del blanquiazul sólo hacen pensar que pretenden aceptar abiertamente su alianza con Morena, y ello sería para las elecciones del 2027. ¿Y por qué decimos que aceptaría abiertamente esa alianza?, porque el PAN ya es aliado de facto de la 4T en el Congreso local y en los Cabildos, a través de sus regidores, por lo cual lo que sigue es sacar provecho de esa sumisión, pero en los procesos electorales, tal

“Tenemos una cosa, es la corrupción que se encontró a nivel federal a través de los ministros que están coludidos con con ciertos personajes de la política, no necesariamente tiene que ser lo mismo en los estados, aquí no tenemos un mal sistema judicial estatal, sin embargo, hay que apegarnos a las reglas que nos piden a nivel federal”, explicó. Por su parte la presidenta estatal del partido Morena señaló que en diciembre se va a extender el padrón de afiliación y lo harán casa por casa, además de que también habrá credencialización a través de un nuevo sistema.

“Ahorita en estos últimos meses nos estamos ocupando en hacer el análisis de casilla por casilla de cómo nos fue, en dónde hay que reforzar, en dónde está la gran parte de la militancia, estamos haciendo una estrategia para que los coordinadores territoriales salgan a hacer esas afiliaciones ya con miras al siguiente proceso electoral, tenemos una meta de más de 150 mil afiliados, que es una cuarta parte de los que confiaron en la Cuarta Transformación y si se puede, seguir aumentando la meta”, comentó Acosta Conrado.

y como lo hacen el PT y el PVEM. Hay que recordar que el PT mantiene su registro con candidatos propios, pero apoyados por la alianza en los distritos que le asignan, y ello le ha permitido contar con tres diputados en la actual legislatura local, mientras que el PAN sólo tiene dos y no ganó ni uno solo en las urnas. Ante tales números del PAN, el camino que le queda es ser el nuevo aliado de Morena en las planillas, para lo cual trabajan sin que nada importe para mantener a Reyna Tamayo como su dirigente. Así las cosas en Quintana Roo, y quienes deberían preocuparse y ocuparse para que el PAN no les arrebate el lugar es el PT y PVEM. ¿Y el PRI, apá?w Hasta la próxima.

TRABAJO. La titular de la Secretaría estatal, Elda Xix, ya ha realizado reuniones con los principales líderes del sector.

Proyectan aumente 20% empleo para yucatecos el próximo año

Objetivo. El titular de la Sefoet, Ermilo Barrera, dice que habrá que generar trabajos de alto valor

JUAN MANUEL CONTRERAS/ TOMÁS MARTÍN

Para 2025, se proyecta un incremento del 20% en la oferta laboral en Yucatán, impulsado por nuevas inversiones, debido a que el estado está orientando su desarrollo hacia sectores emergentes como las energías limpias, la industria aeronáutica, áreas creativas y digitales, turismo sostenible y agroindustria 5.0, según datos del Gobierno del Estado.

Ermilo Barrera Novelo, secretario de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) de Yucatán, señaló que este año se generaron alrededor de cinco mil 300 empleos; la meta para 2025 es incrementar esa cifra al menos un 20%.

“Estamos proyectando más de mil empleos adicionales a los de este año, pero en sectores productivos que requieren especialización y creatividad”, comentó Barrera, quien considera imprescindible generar trabajos de alto valor en lugar de empleos de baja remuneración.

Datos recientes de la Secretaría de Economía indican que, durante el segundo trimestre de 2024, la población ocupada en Yucatán aumentó 0.9%, alcanzando 1.21 millones de personas, mientras que el salario promedio mensual subió a 7 mil 220 pesos, un incremento de 224 pesos en comparación con el trimestre anterior.

La misma dependencia informó que el salario promedio en México es de 7 mil 920 pesos en 2024.

GENERACIÓN. La autoridad estatal orienta su desarrollo hacia sectores emergentes como las energías limpias y la industria aeronáutica.

MEJORAR EL SALARIO

Luis Borjas Romero, subsecretario de Trabajo de Sefoet, añadió que el “renacimiento del trabajo digno” implica transformar la calidad del empleo en Yucatán.

Este impulso, dijo, se enfoca en “capitalizar el esfuerzo de atracción de inversiones y la generación de empleos de calidad” en Yucatán, el cual ocupa el tercer lugar a nivel nacional en desempleo, con una tasa de apenas 1.3%.

Reconoció que el salario en el estado aún está por debajo del nivel nacional; una de las metas de esta estrategia es aumentar los ingresos de los trabajadores yucatecos.

El funcionario dijo que Yucatán también está apostando por el desarrollo de sectores emergentes como energías limpias, industria aeronáutica, creativa y digital, cinematográfica, turismo sostenible y agroindustria 5.0, que significa innovación en el campo.

Estas áreas, según Barrera No-

el

que está en proceso de remodelación y esperan que quede listo para la temporada 2025. La obra, que es dirigida por las Sedena, tiene una inversión superior a los 500 millones de pesos. El lugar tendrá un aforo de 15 mil personas en lugar de las 12 mil 175 que tenía antes. Además contempla 17 módulos de baños y tendrá 409 cajones para estacionamiento./ 24 HORAS

velo, son clave para fortalecer el desarrollo industrial del estado, que hoy solo representa el 0.4% de la actividad en la industria del país.

“Queremos aumentar este porcentaje para reflejar el tamaño y potencial de Yucatán”, afirmó Ermilo Barrera Novelo.

Según Borjas Romero, la capacitación en habilidades y técnicas de asertividad es esencial para que los buscadores de empleo accedan a mejores oportunidades.

Además, continuó, el Servicio Nacional del Empleo en Yucatán (SNEY) realizará inspecciones a las empresas para asegurar el cumplimiento de las condiciones generales de trabajo y fomentar una mejora salarial que beneficie a los trabajadores yucatecos.

“Es una labor conjunta entre el sector privado, la fuerza laboral y el gobierno estatal, orientada a justificar aumentos salariales mediante mayor productividad y capacitación de empleados”, ase-

PRODUCTIVIDAD

1.21 0.4%

millones de personas están laborando en el estado.

representa la actividad industrial en Yucatán.

guró el subsecretario.

El panorama indica crecimiento en la calidad y disponibilidad de empleo, así como diversificación que atrae a la fuerza laboral local e inversión extranjera.

INDUSTRIA

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán, Alejandro Gómory Martínez, dijo que aunque aun no se tienen cifras precisas del crecimiento del empleo dentro del sector industrial en los últimos meses, si se observa que hay más oferta de empleo, que demanda. “Puedo asegurar que las empresas que están relacionadas con el Consejo, tienen dificultades para cubrir sus vacantes disponibles, lo cual quiere decir que hay más oferta que demanda, y entre muchas cosas, se debe a que hoy hay más opciones de trabajo en el estado”, añadió. Yucatán ha pasado en los últimos años por un proceso de crecimiento sostenido en el tamaño de su economía y los recursos humanos especializados en el sector industrial están “sumamente peleados”; por lo que también ha sido necesario mejorar la oferta salarial, aseguró.

MERCADOTECNÍA. El estado promoverá a Yucatán a través de los congresos.

Sefotur fortalece apuesta al turismo de reuniones

Parte de la estrategia para incrementar la llegada de visitantes a la entidad es posicionar a Yucatán como un destino líder en turismo de reuniones y lo que se busca es atraer más congresos, convenciones y eventos corporativos al estado, reveló el titular Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo.

“Estaremos atacando varios frentes durante esta administración. Primero, reestructuraremos el Fideicomiso de Reuniones y reorganizaremos cómo se están promoviendo los congresos en el estado”, dijo. El funcionario recordó que el turismo de congresos y convenciones beneficia especialmente a Mérida, donde se cuenta con infraestructura adecuada para recibir este tipo de visitantes.

Estaremos atacando varios frentes. Primero, reestructuraremos el Fideicomiso de Reuniones y reorganizaremos la promoción de los congresos”

DARÍO FLOTA

OCAMPO

Titular de la Sefotur Yucatán

Además, Sefotur reforzará su presencia en ferias especializadas fuera del territorio yucateco y apostará por la mercadotecnia para promover a Yucatán como un destino ideal, destacando su estado de derecho y altos niveles de seguridad.

En colaboración con corporaciones y organizadores de eventos, se buscarán alianzas para consolidar este segmento turístico. Asimismo, la dependencia realizará mediciones detalladas del sector para construir un sistema comercial eficiente.

Flota Ocampo explicó que la promoción actual se centra en captar visitantes nacionales, consolidando vuelos directos hacia el Aeropuerto Internacional de Mérida.

También se busca posicionar al estado entre turistas extranjeros, especialmente de Estados Unidos, Canadá y Europa.

Dijo que esta semana se realizará un evento para promocionar Valladolid en la Ciudad de México, los días 22, 23 y 24./ GUILLERMO CASTILLO

DANIEL ESCALANTE
Los Leones de Yucatán mostraron en sus redes sociales
avance que tiene el Estadio de Beisbol Kukulcán Álamo,
Muestran el avance del nuevo Kukulcán Álamo
CORTESÍA
CORTESÍA

Recuerdos. A 40 años de la tragedia, vecinos cuentan cómo vivieron la explosión que cobró la vida de al menos 500 personas en el lugar

STEPHANIA TAPIA

Era la madrugada del 19 de noviembre de 1984. A Pedro, encargado de una tienda de abarrotes, lo despertó la estruendosa explosión y los gritos de las personas que se incendiaban en medio de la calle: “San Juanico era el mismo infierno en la tierra”.

“El calor era insoportable, muchos se quemaron el rostro, el cuerpo, la espalda; dependiendo de hacia dónde mirabas cuando explotaron (los miles de litros de gas LP) fue la parte del cuerpo que se incineró”, recuerda.

Aunque hace ya cuatro décadas, la tragedia de San Juan Ixhuatepec, en Tlalnepantla, Estado de México, quedó marcada en la memoria de muchos, no sólo como uno de los días más fatídicos en el Valle de México, sino también como la mañana que “amaneció antes”.

El actual parque Hidalgo fue la zona cero del accidente, donde se encontraban las “esferas” y “salchichas” que contenían miles de metros cúbicos de gas LP que estallaron.

Pedro, el comerciante, comenta que vivía con su familia frente a la gasera: “Esa mañana mi padre limpiaba el auto para llevar a mi hermana a la universidad. Aun dentro de la cochera la explosión le quemó la espalda” por el intenso calor.

“Teníamos una pickup, subimos a tres familias que estaban muy graves. Mucha gente suplicaba porque también la lleváramos, pero ya no cabían”, lamenta.

Explica que del grupo de futbol al que pertenecía sobrevivieron sólo nueve de 60.

“Para mí fue una falla humana lo que causó el accidente”, comenta Juan, vendedor de uniformes, quien recuerda que los trabajadores solían ser muy descuidados.

“La planta tenía una especie de piloto que siempre estaba encendido(…) a veces llegaba a una gran altura y se oía un ruido similar al de un avión. Un día antes la llama se apagó y las autoridades no hicieron caso a las denuncias de los vecinos sobre el olor a gas, el cual resultó en la explosión”, explica.

DEJABAN LA PIEL

EN EL PAVIMENTO POR EL CALOR

“Cómo olvidar a las cientos de personas que corrían cerro abajo de San Juanico hacia la carretera MéxicoPachuca(...), las ambulancias pasaban a recoger a los heridos; sin embargo, muchos murieron antes de llegar(...), corrían como hormigas y las ‘salchichas’ volaban como juguetes”.

La familia Peña aún mantiene viva la terrible imagen: “Los que pudieron, desnudos o en pijama, huían de la explosión, aunque muchos de ellos no lograron salir de entre las llamas”.

REPORTES DEL ACCIDENTE GASERO

500 personas 300 mil 9 jóvenes

fallecidas y siete mil lesionadas, entre civiles y personal de rescate, se registraron

colonos están en riesgo actualmente por las industrias asentadas en los alrededores

que pertenecían a un grupo de futbol de 60 jugadores, sobrevivieron al incendio

SAN JUAN IXHUATEPEC:

‘EL INFIERNO EN LA TIERRA’

La mañana de la tragedia no se olvida

Desde 1959, Pemex operaba, junto con otras compañías, alrededor de las colonias San Juan Ixhuatepec, San Isidro Ixhuatepec y Lázaro Cárdenas para distribuir el gas licuado en forma de cilindros.

El almacenamiento de combustible en las instalaciones era de 16 mil metros cúbicos de gas LP, distribuidos en seis esferas y 48 cilindros de diferentes capacidades.

Desde las 03:00horas de ese 19 de noviembre hubo reportes de un fuerte olor a gas, pero fue hasta las 5:40 horas, cuando se fracturó un tubo de 20 centímetros de diámetro en la planta que transportaba gas LP y comenzó la tragedia. La negligencia causaba el peor accidente en la historia del Valle de México. Cinco minutos más tarde se incendió una de las esferas pequeñas, lo que generó una explosión en cadena de 11 contenedores, durante más de dos horas, en las plantas

Era muy feo encontrar las pisadas en la calle por los pies sangrantes y marcas de manos en las paredes cuando regresamos al cuarto día al mercado”

JUAN, Vendedor de uniformes en San Juanico

Victoria comenta aún afectada por lo vivido, que muchas personas iban descalzas, por lo que dejaban la piel de los pies pegada al pavimento, debido al calor.

“Era muy feo encontrar las pisadas en la calle por los pies sangrantes y marcas de manos en las paredes cuando regresamos al cuarto día al mercado”, cuenta el vendedor de uniformes.

LA NOCHE SE HIZO DE DÍA

Poco antes de las 06:00 horas, la primera explosión alumbró el cielo por unos minutos, parecía el sol del mediodía; “la tierra se cimbró”.

En las cercanías de la zona del estallido, narra Josefina, “todo era lumbre, sólo se veía el cielo naranja y se sentía el calor, mucho calor”. Explica que el ambiente era similar a estar parada frente a una fogata, pues las llamas se elevaban al cielo, al tiempo que se sentían como temblores provocados por cada estallido.

La carretera México-Pachuca, muy cercana a la zona cero y que ahora es un parque público, tuvo que ser cerrada por la creciente llegada de heridos y moribundos que recogían las ambulancias y por la caída de un pedazo de las gaseras sobre la vía. Los hospitales de la zona se saturaron de lesionados. Un vendedor aledaño a la zona cero relata que su hermano y él fueron a hacer labores de limpieza unos días después de la explosión, y ahí “se podían ver muchos cuerpos calcinados”. “Al otro lado de la ciudad se veía la lumbre”, narra Ismael Ibarra, vendedor de hierbas en el mercado de San Juan, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Actualmente, seis gaseras permanecen activas en San Juanico, manteniéndose como un riesgo latente para los pobladores, pues año

de almacenamiento y distribución de la paraestatal.

Fue hasta las 10:00 horas cuando acabaron los estallidos más violentos, pero el incendio logró controlarse hasta cerca de las 23:00 horas.

Hubo más de 500 personas fallecidas, siete mil lesionadas (entre civiles y personal de rescate), 906 que sufrieron quemaduras graves, 60 mil evacuadas y 149 viviendas destruidas.

Los hospitales atendieron a casi 7 mil personas, gran parte de los heridos recibieron trasplantes de piel por la gravedad de sus heridas.

La fuerza de la explosión fue tal que, sólo el dos por ciento de los cadáveres encontrados pudieron ser identificados y el incendio fue visible desde zonas remotas como El Ajusco. /24 HORAS

UBICACIÓN. El actual parque Hidalgo fue la zona cero del accidente, donde se encontraban las “esferas” y “salchichas” con gas LP que estallaron.

tras año se incrementa el riesgo de invasión del polígono de seguridad, tanto de casas como de comercios. Aunque muchos de ellos ya olvidaron la tragedia.

NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE

Los gobernantes autócratas no negocian, en el mejor de los casos, avisan. En eso sí que se parecen la Cuarta Transformación (Morena & aliados) y MAGA (Trump & aliados). Ahora, que si lo que nos avisan nos gusta o no, eso es otra cosa. En los inicios de un nuevo Gobierno, su gabinete nos “anuncia” el estilo personal de gobernar del presidente en turno. La transición del poder en México dejó muy claro quién es la Presidenta y quién manda. El equipo de Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo es totalmente sumiso a las órdenes que vienen desde Palacio (y de Palenque). Así, todo se comunica por la Presidenta en La Mañanera Para que todo cambie, que nada cambie. Al igual que CSP, en México, el triunfo electoral de Donald Trump le da el control absoluto del poder en Estados Unidos: Ejecutivo, Legislativo y Judicial (tiene a la Suprema Corte a sus pies). Si bien Trump asume su presidencia hasta el 20 de enero del año próximo, ya gobierna de facto en EU y condiciona una buena parte de la geopolítica en el mundo. Aquí nos tiene con el Jesús en la boca.

Trump no puede aspirar a un tercer mandato, por lo que su presidencia va a estar marcada por un pragmatismo duro y puro. Para que su legado (MAGA) perdure, se valdrá de su equipo de Gobierno. El que avisa no es traidor: Trump va a ser implacable con aquellos que pretendan oponerse a su visión. México no va a ser la excepción, será la regla.

La atención del Gobierno de Trump con México se va a centrar en tres temas: seguridad nacional, migración y el T-MEC. La seguridad nacional, en la visión de Trump, es su máxima prioridad. Ve al Gobierno mexicano incapaz de detener el avance del crimen organizado que inunda a EU con drogas de todo tipo, y que convierte a nuestra frontera en un área de enorme peligro. Si México no puede o no quiere a Trump no le importa, él quiere pero sobre todo, puede. Su arma secreta será la jurisdicción extraterritorial que puede invocar por actos terroristas. Al tiempo.

Matt Gaetz (fiscal general), John Ratcliffe (Aduanas), Mike Waltz, Pete Hegseth (Defensa) y Tulsi Gabbard (Inteligencia Nacional) serán los responsables de “poner orden” en nuestro país.

Trump ve en la inmigración y los migrantes, una suerte de enfermedad social que se debe erradicar de raíz. De forma paradójica fueron los votantes latinos los que sellaron su triunfo electoral. Son los estadounidenses de origen latino quienes no quieren verse desplazados por nuevos migrantes. Las deportaciones masivas serán una de las señales de que MAGA está en acción. Tom Homan y Stephen Miller son los halcones escogidos por Trump para sellar la frontera y “limpiar” de migrantes ilegales a EU. En el caso del T-MEC, Trump no va a permitir que la expansión económica y comercial de China se dé a través de México “aprovechando” las oportunidades del Tratado. Las reglas de contenido de origen van a ser implacables con México. Sobre todo en la industria automotriz y ramas estratégicas relacionadas con nuevas tecnologías.

México tendrá que alinearse a la nueva realidad con sus socios comerciales, se terminarán las ambigüedades: China no operará desde territorio mexicano. Este cambio en la política comercial de EU va a afectar también a importaciones provenientes de la Unión Europea y de la India.

Marco Rubio (secretario de Estado) y Robert Lighthizer, el halcón comercial de Trump, no van a ceder un milímetro en este tema. La 4T creyó que la debilidad de Biden era el ocaso de EU y que podríamos imponer nuestras condiciones. Grave error. México está en una situación muy desventajosa para negociar exitosamente en estos tres frentes. Viviremos muy pronto tiempos inéditos y muy complicados.

Se prevé que el Consejo General del INE retome la organización de la elección judicial el próximo 20 de noviembre

El primer acto del INE será la instalación de la Comisión Temporal de Seguimiento a ese proceso electoral.

Entre las más de 170 suspensiones judiciales, un juez de amparo amagó a los 11 consejeros con una denuncia penal

SE DESACATARÁN MÁS DE 170 SUSPENSIONES

Uno de los argumentos del TEPJF es que está vigente la llamada supremacía constitucional, que blinda la reforma judicial

Autoriza el TEPJF al INE seguir con elección judicial

Luz verde. El proceso de organización de los comicios de jueces, magistrados y ministros será reactivado de inmediato

ÁNGEL CABRERA

Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) autorizó al Instituto Nacional Electoral (INE) a desacatar las más de 170 suspensiones de juzgados federales y reactivar de inmediato la organización de los comicios de jueces, magistrados y ministros.

El magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera presentó un proyecto que considera “constitucionalmente inviable” suspender la elección de juzgadores y ordena al INE y al Senado seguir con la organización, ya que ninguna autoridad o Poder del Estado mexicano puede cancelar o pausar el desarrollo de los comicios, lo que fue apoyado por la presidenta del Tribunal, Mónica Soto, y por Felipe de la Mata Pizaña.

Mientras que Janine Otálora y Reyes Rodríguez votaron en contra de que el INE desacate las suspensiones, derivadas de los cientos de juicios de amparo abiertos contra la reforma judicial y que pausaron dichos comicios.

Otálora aseveró que dar luz verde al órgano electoral contribuye a enrarecer el ambiente, debido a que es la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la última instancia de decisión; a su vez, el magistrado Rodríguez calificó como “grave” que se autorice al órgano electoral a desatender los procesos en los juzgados de Distrito, lo que significa que el Tribunal Electoral se extralimita.

Por su parte, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña apuntó que se da la razón al INE y al Senado porque se involucran los derechos político-electorales de la ciudadanía y no resulta viable suspender los actos de organización de la elección judicial.

Abundó que el 31 de octubre pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma denominada de supremacía consti-

Todas las autoridades se encuentran impedidas constitucionalmente para detener la elección judicial, porque resulta, por decisión constitucional, inimpugnable”

FELIPE DE LA MATA PIZAÑA Magistrado electoral

tucional, que está vigente, por lo que todas las impugnaciones contra la reforma judicial y sus suspensiones derivadas deben declararse improcedentes. “Todas las autoridades se encuentran impedidas constitucionalmente para detener la elección judicial, porque resulta, por decisión constitucional, inimpugnable”.

La presidenta del TEPJF, Mónica Soto, indicó que la Constitución vigente tiene la cláusula de supremacía, por lo que los cambios a la Carta Magna son inimpugnables y las decisiones de la Sala Superior son definitivas e inataca-

PUNTO FINAL. En sesión, la presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, recordó que las decisiones del organismo son inapelables.

bles, por lo que la elección de jueces, magistrados y ministros puede continuar por encima de las decisiones de los Juzgados de Distrito.

Aseveró que se trata de una medida de protección provisional para que las autoridades permitan al INE y al Senado seguir con la encomienda constitucional de organizar la elección judicial: “Las razones de mi voto no implican un análisis de la legalidad, validez de las suspensiones de las autoridades jurisdiccionales, pues sus revisiones competen a otras autoridades”.

Al TEPJF se le dio la facultad de “remover cualquier obstáculo que impida a las autoridades llevar a cabo sus funciones”, en el caso de la organización de los comicios judiciales. Consideró que la Sala Superior no se excede porque solo está protegiendo el proceso electoral, el cual constitucional no puede pausarse, pero no hay un pronunciamiento sobre la validez de las suspensiones de jueces de distrito, pues esas valoraciones corresponden a los tribunales colegiados y a la Suprema Corte.

Presupuesto: sin dinero para cumplir promesas de Sheinbaum

Se entiende la necesidad de ahorrar y eficientar el gasto para el próximo año, pero lo que no se entiende es cómo es que el Gobierno decidió reducir drásticamente los recursos para la seguridad y la salud, los principales problemas que enfrenta el país. Alguna explicación lógica debe haber para tal despropósito.

Reducir el presupuesto a la Secretaría de la Defensa, a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Secretaría de Salud (sin contar la reducción de 35,000 millones de pesos a la Secretaría del Medio Ambiente), resulta totalmente ilógico y además contradictorio con las ofertas de campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Es tradición que, en los presupuestos anuales, la Secretaría de Hacienda siempre deja rubros con cierto margen para la negociación con las bancadas en la Cámara de Diputados. Un poco para bajar la presión sobre los gastos que realmente le interesan a la administración y otro poco para que los legisladores tengan algo que presumir.

Sin embargo, esta ocasión parece diferente, no solo por los altísimos montos que se redujeron a rubros como seguridad y salud, sino porque, a diferencia de otras Legislaturas, en esta los diputados están advertidos de no cambiar ni una coma, ni un cero, a menos que reciban una instrucción precisa desde las alturas.

Cerca de los 4,000 asesinatos desde que comenzó su gestión, el primer día de octubre, la administración de Sheinbaum ha visto como la delincuencia se va apropiando de más extensiones del territorio nacional. Tabasco está incendiado; Chiapas, carente de gobierno, vive la migración forzada de miles de campesinos acechados por la delincuencia organizada; Tamaulipas, ni se diga. Sinaloa con un gobernador de parapeto, sin

lograr frenar la violencia, y otras entidades como Guerrero y el Estado de México, que han normalizado la convivencia entre criminales y autoridades, merecían un presupuesto mayor para capacitación y equipamiento de las policías estatales y municipales. Sobre el tema de la salud, no se ve cómo con esa restricción presupuestal Sheinbaum pueda cumplir su compromiso de elevar no solo la cobertura, sino la calidad de los servicios médicos del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar. Sin juzgar sobre las optimistas variables macroeconómicas para el próximo año (tipo de cambio, precio del barril de petróleo, inflación, crecimiento económico), no parece haber buenas noticias en el presupuesto para los temas que día a día preocupan al mexicano promedio.

• • • • Literalmente, como chivo en cristalería, así anda por los pasillos de San Lázaro el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, el petista Pedro Vázquez González.

Resulta que el legislador, sin el conocimien-

Reaviva MC pleito contra PRIAN por ‘esquiroles’

El Partido Movimiento Ciudadano (MC) avivó las acusaciones en contra de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), a quienes acusó de “esquiroles” por supuestamente haber cedido a Morena cuatro de sus senadores para otorgarles la mayoría calificada que requieren para hacer modificaciones a la Constitución. Con este nuevo pleito se aleja la posibilidad de que en el Senado exista un Bloque de Contención como el logrado en las dos Legislaturas anteriores.

Al respecto, el coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, refirió que la falta de unidad entre las bancadas de oposición responde a la herencia de las campañas presidenciales: “venimos de una dinámica electoral bastante complicada, en donde nos dijimos muchas linduras y eso de pronto lo hace complicado, y prevalecen algunos resabios de aquellos fuegos”.

Ayer, a través de un video en el que describen el significado de “esquirol” como “senador/a PRIANISTA que te pide el ‘voto útil’ para frenar a Morena y se termina yendo a Morena”, Movimiento Ciudadano acusó al PAN y PRI de mentir a los ciudadanos y mandarle sus senadores al partido en el gobierno.

Ante ello, el PRI acusó a MC de “payasos” y recordó lo sucedido con su senador Daniel Barreda, quien no llegó a votar la reforma al Poder Judicial bajo el argumento de haber sido “retenido” en Campeche. “La única razón por la que su senador Daniel Barreda no acabó en Morena es porque le solaparon su traición para no perder el mínimo de integrantes que se requiere para ser un grupo parlamentario. Dejen de mentirle al pueblo de México, payasos”. / KARINA AGUILAR

to del coordinador de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, a quien en realidad responden los diputados del PT, se aventó la puntada de convocar a un foro con el nombre de “Rumbo al Día Mundial de Solidaridad con el Pueblo Palestino’’.

Según la convocatoria, el evento será inaugurado por la embajadora de Palestina en México, Nadya Rasheed y el propio Vázquez González.

Habrá que preguntarle al canciller Juan Ramón de la Fuente si el país ya tomó una posición acerca de la guerra en Medio Oriente. •

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación puso punto final a la discusión sobre la competencia de juzgadores de Distrito que han concedido amparos en contra de la elección de jueces, magistrados y ministros. El magistrado Felipe Fuentes Barreda consideró en su proyecto que es “constitucionalmente inadmisible’’ la detención del proceso, así como la intervención de jueces en asuntos electorales. Tan tan.

CUARTOSCURO

GN crea conciencia sobre accidentes viales

En el marco del Día Mundial en “Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico”, elementos de la Guardia Nacional(GN) realizaron una exposición en La Paz, Baja California Sur. Como parte de las actividades de proximidad social, integrantes de la GN llevaron a cabo pláticas en seguridad vial, así como de el uso de herramientas ante posibles percances, dirigidas a la ciudadanía. /24 HORAS

PROMETEN

INCREMENTO

DEL 3.5% RESPECTO AL AÑO PASADO

Corrigen presupuesto para universidades agropecuarias

Ajuste. Horas después de que presentaran el Paquete Económico 2025 se modificó también lo propuesto para la UNAM, el IPN y la UAM

JORGE X. LÓPEZ

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegue, informó la corrección a los presupuestos proyectados para 2025 a la Universidad de Chapingo, Colegio de Postgraduados y el Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero, por lo que tendrán un incremento del 3.5% superior al autorizado en 2024.

A través de un mensaje en su cuenta de X, el funcionario indicó que por instrucciones de la Presidencia estas tres instituciones educativas tendrán un presupuesto superior al que recibieron el año pasado.

El domingo por la noche, la Universidad de Chapingo hizo una solicitud de ajuste a los recursos que se habían asignado para 2025, pues lo presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) significaba una reducción de 3.65% a su presupuesto sin considerar el índice inflacionario.

Ante ello, Chapingo advirtió que la reducción de recursos afectaría gravemente y de manera sustancial el funcionamiento de la Institución, además de que repercutiría en el

Proyecta Gobierno mayor recaudación por ISR e IVA

ALERTA. Autoridades de Chapingo señalaron que una reducción afectaría a la institución, provocando el incumplimiento de compromisos académicoadministrativos.

millones recibió en 2024 la Universidad Autónoma de Chapingo, cifra que se redujo en el proyecto original de este año

es la reducción que se había considerado para el presupuesto, sin contemplar el índice inflacionario

3 mil 548 3.65% 3.5%

con respecto al 2024 se aumentará a la estimación de Chapingo, el Colegio de Postgraduados y el Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero

incumplimiento de compromisos académico-administrativos.

“Lo que resulta sumamente preocupante para nuestra Universidad, la cual cuenta con 170 años de historia, como una Institución única en su tipo y orientación, que ha recibido y formado en sus aulas a miles de jóvenes provenientes del sector rural, pueblos indígenas y afroamericanos; todos ellos de zonas de alta y muy alta

marginación, convirtiéndolos en profesionistas del sector agrícola, pecuario y forestal”.

Señalaron que, una reducción presupuestaria a Chapingo pone en riesgo, el alto modelo único con el que cuenta, así como el cumplimiento de su misión, compromiso, objetivos y metas.

“Tenemos la certeza que la UACh sigue siendo pertinente a la sociedad, sobre todo para los sectores más vulnerables del país, y hoy confirma su compromiso y disposición para contribuir con las políticas del gobierno federal, con el fin de solventar grandes desafíos y retos actuales en temas relacionados con el campo mexicano, la soberanía alimentaria, la mitigación del cambio climático y la crisis hídrica, entre otros”, expuso.

Cabe destacar que el viernes, horas después de que el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O presentará el Paquete Económico 2025 a la Cámara de Diputados para su revisión, discusión y votación, la dependencia a su cargo tuvo que emitir una tarjeta informativa donde señalaba la corrección a la alza de los presupuestos para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN); posteriormente también se informó el ajuste para la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

La iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación para 2025 contempla ingresos de 2 billones 859 mil 575.1 millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), monto superior en 149 mil 675.6 millones de pesos respecto a 2024, lo que representa un incremento de 1.2%.

Mientras que del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se considera 1 billón 463 mil 279.9 millones de pesos, un incremento de 5.5%, en comparación con este año.

En tanto que para el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), la iniciativa considera una percepción de 713 mil 844 millones de pesos, monto superior en 25 mil 760.4 millones de pesos respecto a 2024, lo que representa una disminución en términos reales de 0.5%.

El paquete económico presentado por la Secretaría de Hacienda y

Crédito Público (SHCP) estima una recaudación de los Ingresos Presupuestarios de 8 billones 055 mil 649.3 millones de pesos, monto superior en 726 mil 654.1 millones de pesos, lo que representa un incremento en términos reales de 5.4%, en comparación con 2024.

La iniciativa de Ley de Ingresos para 2025 prevé 1 billón 576 mil 170 millones de pesos por concepto de endeudamiento neto del Gobierno federal; sin embargo, representa una reducción en términos reales de 20.7%, es decir, 329 mil 899.4 millones de pesos menos, en comparación con lo aprobado en 2024

Según el análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, en el PPEF 2025, la SHCP propone un gasto total de 9 billones 302 mil 15.8 mdp. /JORGE X. LÓPEZ

Alertan sobre el recorte a la Semarnat

El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Daniel Chimal García, se pronunció en contra del recorte al presupuesto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de más de 25 mil millones de pesos para 2025, con lo que advirtió que México no podrá cumplir compromisos para la política interna y orientarlos a garantizar una agenda internacional. Desde la COP 29, en Azerbai-

yán, el legislador recordó que desde 1992, México ha formado parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático.

En la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático 29 (COP 29), en Azerbaiyán, Chimal alertó sobre las amenazas que existen en torno a estas.

De acuerdo al diputado, en el Proyecto de Egresos de la Federación 2025 se plantea recortar 39.4% al presupuesto del Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que de concretarse significaría el recorte más grande para el sector en los últimos siete años. /JORGE X. LÓPEZ

PROYECCIÓN. El paquete económico presentado a la Cámara de Diputados estima una colecta mayor a 8 billones de pesos.
CUARTOSCURO

DISOLVER EL ACUERDO TRAERÁ DAÑOS ECONÓMICOS

PARA EU: KENNETH SMITH

Descartan un posible colapso del T-MEC con Donald Trump

Riesgos. El exjefe negociador del Tratado asegura que México está blindado con las reglas actuales, al ser principal socio comercial de aquel país

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El retorno de Donald Trump al poder representa una serie de retos para nuestro país en materia comercial, migratoria y de seguridad, consideró Kenneth Smith Ramos, exjefe negociador del T-MEC, quien afirmó que no hay ningún riesgo de colapso para el acuerdo. Habrá amenazas muy fuertes del neoyorquino, dijo, “pero habría riesgos más graves para su país si intenta cancelar o disolver el Tratado de Libre Comercio vigente, por las cláusulas firmadas”.

El experto en comercio internacional señaló que vamos a regresar a ese estilo de política exterior basada en tuitazos agresivos, en ataques a los migrantes y en el amago de aranceles o el muro fronterizo. “Pero eso no quiere decir que el presidente Trump pueda lograr todas sus promesas de campaña (de amagos contra México), ya que resultaría muy costoso para Estados Unidos aumentar unilateralmente los aranceles a México, porque existen las reglas claras del T-MEC”, insistió.

Smith Ramos, socio fundador de la consultora Agon, afirmó que aumentar 20% o 75%

o lo que sea de aranceles sería violatorio del tratado comercial entre los tres países y ahora México puede acudir a los mecanismos de solución.

IMCO: el Paquete Económico trae desequilibrio entre gasto e ingreso

Para el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el Paquete Económico 2025 presentado por la Secretaría de Hacienda no muestra un equilibrio efectivo entre ingresos y gastos.

Diego Díaz, coordinador de Finanzas Públicas del instituto, subrayó que este desequilibrio entre la entrada y gastos, propone que se mantenga igual en términos nominales y que una vez que se ajuste por inflación tenga una caída del 3.3% en términos reales, lo que implica un recorte importante a muchos rubros.

El investigador explicó que de 48 ramos donde se divide el gasto y presupuesto donde están incluídos los órganos autónomos las dependencias y las empresas del Estado como Pemex y CFE, de esos 48 son 36 los que van a tener recortes en términos reales.

Subrayó que en el caso de órganos autónomos, tienen su presupuesto asignado, aunque están revisando su desaparición, “… al final de cuentas estamos viendo que este recorte va a afectar rubros que inciden directamente en la calidad de vida de la población”. Diego Díaz llamó a los legisladores a valorar el impacto que este Presupuesto de Egresos tendrá en la calidad de vida de los ciudadanos y en la competitividad del país.

El investigador financiero insistió en que el ajuste fiscal que se plantea no es muy creíble, ante un panorama muy optimista que está presentando la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

“Se trata de un ajuste que va a tener implicaciones importantes para la calidad de vida de la población sobre todo en materia de salud, en materia de seguridad, son temas muy sensibles para la población mexicana”. El Instituto Mexicano para la Competitivi-

Recordó que México cuenta con un blindaje importante dentro del T-MEC a diferencia de otros países, porque somos el segundo destino de exportación del vecino país y el primer para la gran mayoría de sus exportaciones agrícolas.

“Si Estados Unidos unilateralmente nos sube los aranceles, básicamente es darse un balazo en el pie por las represalias que puede poner México y también porque ahora dependen enormemente de muchos insumos que llegan de nosotros”.

Aunque la realidad es que esperamos una revisión muy complicada en 2026 del acuerdo, porque desde que tome el poder en enero de 2025, Trump estará presionando con con temas irritantes que hay pendientes como el maíz, el panel de energía, entonces se anticipa algunas solicitudes de paneles.

país tiene como misión convencer a EU de que somos parte de la solución para competir con éxito contra China.

“Es decir, México Canadá y Estados Unidos deben fortalecer su integración económica, hacerse más fuertes y generar las capacidades para atraer inversión en los sectores del futuro y eso va a fortalecer la competitividad de México de Estados Unidos y de Canadá, aunque hay que saber que no va a ser fácil con Trump, pero ese debe ser el objetivo de nuestro país en la revisión del 2026”.

Si EU nos sube los aranceles, básicamente es darse un balazo en el pie por las represalias que puede poner México y también porque ahora dependen enormemente de muchos insumos que les enviamos”

KENNETH SMITH Exjefe negociador del T-MEC

Kenneth Smith dijo que México debe tomar una posición firme y rápidamente buscar reuniones con Estados Unidos y Canadá para establecer reglas claras del juego y resolver cómo se llevarán a cabo la revisión en 2026.

Agregó que la llamada telefónica entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum se ve muy positiva, donde de reunirse pronto, nuestro

Smith apuntó que ya en 2026 si los tres países no logran ponerse de acuerdo, de todas maneras el tratado no se acabaría, más bien entraríamos a una dinámica de revisiones anuales que puedan seguir dándose hasta 2036, que es la fecha concreta en la que el tratado está en vigor.

Pensar como ocurrió en 2017 que hay una situación urgente donde estamos amenazados de salir del tratado, es falso, ya que el mismo Donald Trump ha señalado en varias oportunidades que es el mejor acuerdo comercial que ha negociado su país. Aún así insistió en que el Gobierno de México debe tener una estrategia clara ante la revisión que viene del T-MEC.

IP pide ajustar el paquete de forma realista

del PIB será el gasto funcional en salud en 2025, desde un 2.8% que se otorgó en 2024

es la propuesta para reducir el déficit desde el 5.9% de este año

ramos presentan bajas de presupuesto para el siguiente año 2.4% 3.9% 36

dad precisó que ante la falta de una reforma fiscal que incremente sustancialmente los ingresos del sector público federal, la Secretaría de Hacienda propone que la consolidación fiscal para reducir el desequilibrio entre los ingresos y gastos observado en 2024 se logre mediante un ajuste al gasto público, que pasaría de 9.22 billones de pesos previstos para 2024 a 9.30 billones en 2025: una reducción de menos 3.3% en términos reales. De concretarse, este ajuste fiscal se reflejaría en un cambio favorable en la tendencia de los tres principales indicadores de postura fiscal del sector público que son los Requerimientos Financieros del Sector Público, el balance presupuestario o tradicional, y el balance primario.

En el caso de los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) –la medida más

amplia del déficit– pasarían de 1.99 billones de pesos en 2024 a 1.43 billones en 2025. Medidos como proporción del PIB, se reducirían del 5.9% al 3.9% entre estos años. Este último porcentaje es 0.9 puntos mayor que el sugerido por la SHCP en los Pre-Criterios Generales de Política Económica (PCGPE) presentados a finales de marzo de este año (3.0%).

En cuanto al balance presupuestario, que mide la diferencia entre el gasto neto pagado y los ingresos presupuestarios, este pasaría de un déficit de 1.69 billones de pesos en 2024 a uno de 1.17 billones en 2025, dijo el IMCO. Agregó que como proporción del PIB, el déficit presupuestario pasaría de 5.0% en 2024 a 3.2% en 2025, según los datos ofrecidos al momento en el Paquete Económico de 2025.

Las proyecciones de Hacienda de que creceremos entre 2 y 3%, no coinciden con las expectativas de tros organismos internacional como el FMI que estima un 1.3%, del Banco Mundial de 1.5%, la OCDE un 1.2% , Banco de México 1.2% y BBVA 1.%, finalizó.

Para la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) es importante establecer supuestos más realistas y que tomen en cuenta el contexto económico actual del país en el Paquete Económico 2025. Aunque reconoció el esfuerzo de no crear nuevos impuestos ni aumentar las tasas existentes y reducir el déficit fiscal, llamó a enfocarse en un Paquete más acorde a la realidad del país.

“En cuanto al gasto público, observamos una reducción real del 1.9% respecto a 2024, lo que limita la capacidad de inversión en áreas prioritarias. La disminución de recursos en ramos clave la Secretaría de Educación Pública, la de Salud, la de Economía y la de Seguridad y Protección Ciudadana resulta preocupante, especialmente en un contexto donde las necesidades sociales y económicas demandan mayor atención”.

El ente empresarial apuntó que estas reducciones generan incertidumbre sobre la eficiencia del gobierno de implementar con éxito las estrategias necesarias para el bienestar de la población.

Sobre la inversión pública prevista, equivalente al 2.8% del Producto Interno Bruto (PIB), está lejos de la meta del 5% que permitiría detonar un crecimiento sostenido y fortalecer la infraestructura nacional. “Además, preocupa que la deuda pública, supere el monto destinado a inversión, lo que implica que nos endeudaremos para cubrir gasto corriente”. “Resulta imperativo que garantice cifras que reflejen con precisión la realidad”, insistió. /24 HORAS

PRESUPUESTO. Rogelio Ramírez de la O al presentar el proyecto en San Lázaro.
DESAFÍO. Postura de México debe ser en formar un frente regional contra China, apunta experto.

EDITOR: RICARDO PREZA / FRANCISCO.PREZA@24-HORAS.MX

X: @PREZAFR / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

Alerta. El presidente electo de EU busca superar las deportaciones de la era Biden, con propuestas como el uso de recursos militares

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, prepara una estrategia radical contra la inmigración irregular. Desde su primer día, planea declarar un estado de emergencia nacional y recurrir al ejército para ejecutar lo que promete será “la mayor operación de deportación en la historia” de la Unión Americana.

El republicano arremetió contra los migrantes con calificativos que van desde “asesinos” y “salvajes” hasta afirmaciones infundadas de que envenenan “la sangre” estadounidense. Respaldado por figuras conservadoras como Tom Fitton, director de Judicial Watch, el líder conservador afirmó que su administración utilizará recursos militares para expulsar masivamente a quienes se encuentran sin documentación. “Es verdad”, respondió en Truth Social a los comentarios de Fitton sobre el uso del ejército.

Aunque las deportaciones no son nuevas, el magnate planea superar los registros históricos. Según el Instituto de Políticas Migratorias, la administración de Joe Biden expulsó a más de cuatro millones de personas, sin embargo, los planes del republicano buscan ir más allá. Entre sus propuestas destaca la invocación de la ley de enemigos extranjeros de 1798 y la eliminación de beneficios para migrantes.

días para la toma de posesión del republicano

nuevos agentes previstos por Trump

millones de dólares es el costo anual estimado de una deportación masiva

10,000 88,000 4.4

millones de repatriaciones durante el gobierno de Biden

REPUBLICANO DECLARARÁ EMERGENCIA NACIONAL

Trump planea usar ejército en deportaciones masivas

agentes fronterizos y retomar la construcción del muro con México.

Las implicaciones de una deportación masiva son motivo de preocupación. Organizaciones de derechos humanos advierten sobre los riesgos para los más de 11 millones de migrantes en situación irregular. Un estudio de American Immigration Council calcula que las deportaciones costarían 88 mil millones anuales.

Haremos la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos

DONALD TRUMP Presidente electo de EU

Además, el presidente electo pretende limitar vías legales de entrada como el Estatus de Protección Temporal, usado por miles de migrantes para obtener la residencia. Para garantizar la implementación de estas políticas, prometió contratar a 10 mil nuevos

Para materializar su plan, el republicano nombró a tres figuras clave: Tom Homan, exdirector de ICE, como “zar de la frontera”; Kristi Noem, a cargo del Departamento de Seguridad Interior; y Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional. Homan, conocido por su mano dura durante el primer mandato de Trump, prometió priorizar el cierre de la frontera sur. / 24 HORAS

CARACTERÍSTICAS CLAVE DE LA LEY DE ENEMIGOS EXTRANJEROS DE 1798

CARACTERÍSTICAS DESCRIPCIÓN

Aprobación Parte de las Leyes de Extranjería y Sedición, promulgadas en 1798 durante la presidencia de John Adams.

Propósito original Permitir la detención y deportación de ciudadanos extranjeros de países en guerra con Estados Unidos.

Aplicación Sólo aplicable durante períodos de guerra declarada.

Poder ejecutivo Otorga al presidente autoridad para decidir qué extranjeros representan una amenaza.

Derechos limitados Los extranjeros afectados no tienen derecho a un proceso judicial o apelación durante la aplicación de esta ley.

Contexto histórico Creada en un período de tensión con Francia (Cuasi-Guerra) y temor a la infiltración extranjera

Implicaciones modernas

Su aplicación podría enfrentar desafíos legales por violaciones a derechos humanos y libertades civiles.

AMBIGÜEDAD. La cumbre del G20 en Brasil mostró diferencias internas, con líderes como Javer Milei que cuestionaron puntos clave sobre el clima e impuestos.

ycambio” XIJINPING PresidentedeChina

concretos

G20, con consensos mínimos y sin compromisos

Los líderes del G20 concluyeron su cumbre en Brasil con una declaración final que deja poco margen para el optimismo, al limitarse a consensos básicos en temas cruciales como cambio climático, guerras, hambre e impuestos a los superricos. Aunque el encuentro fue considerado un paso importante, las expectativas de avances concretos son moderadas. En materia climática, las negociaciones fueron mínimas. A pesar de la presión interna-

cional y la urgencia en torno al financiamiento climático, la declaración final de la cumbre eludió compromisos firmes. No se especificó si los países desarrollados deben asumir exclusivamente la responsabilidad de financiar a las naciones vulnerables al cambio climático, ni se mencionó un acuerdo sobre la salida progresiva de las energías fósiles.

Estados Unidos apoya firmemente la soberanía y la integridad territorial de Ucrania. Todos en esta mesa deberían hacer lo mismo” JOE BIDEN, presidente de EU

En el ámbito geopolítico, el Grupo se mostró ambiguo respecto a la guerra en Ucrania, sin mencionar a Rusia y manteniendo una postura genérica sobre la búsqueda de una paz justa. Igualmente, la crisis en Gaza fue abordada con preocupación, pero sin condenas directas hacia Israel ni alusión a sus rehenes.

En el aspecto económico, el foro logró incluir la propuesta del presidente brasileño Luiz

Inácio Lula da Silva sobre una “Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza”, que recibió el respaldo de 82 países. Aunque algunos puntos clave fueron firmados, el presidente argentino, Javier Milei, expresó disidencias respecto a temas climáticos, de género e impuestos, lo que fue una muestra de las diferencias dentro del bloque. / 24 HORAS

del PIB mundial representado por el G20
adheridos a la alianza global contra el hambre

Bardem será Cabo de Miedo

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX

La cinta de culto Cabo de Miedo es adaptada al formato de serie por parte de Apple TV, misma que sumó a su elenco al actor español Javier Bardem como su protagonista, con la que regresa a interpretar un papel de villano, como lo hizo en cintas anteriores como en No Country for Old Men, mismo que le valió el Oscar. / 24HORAS

LA CINTA RETRATA LA ÚLTIMA PARTE DE LA VIDA DE MARTA AURA, MADRE DEL DIRECTOR , INTERPRETADA POR ELLA MISMA

ALAN HERNÁNDEZ

Las historias que cuenta el séptimo arte, muchas veces están inspiradas de la vida real, pero el cineasta Rubén Rojo Aura tomó la historia de su mamá para el filme Coraje, que protagoniza ella misma y que sirvió como una especie de terapia de familia, aseguró.

“Tenía tiempo queriendo hacer una película más personal y tras pensar mucho decidí hablar con mi mamá y decirle que quería llevar la historia de lo que estaba viviendo al cine y ella no tuvo ningún problema, confió en mí, en el tratamiento que le iba a dar y me dijo que sí.

“Después pensé que ella podría ser la actriz. Digo, siendo tu mamá actriz, por supuesto que algún día hubieras querido trabajar con ella y me dijo que sí. Se emocionó, también para hacer el papel de su hijo recurrí a mi hermano y más adelante a mi prima para hacer otro papel”, contó el cineasta, en entrevista con este medio.

Lo que debes saber

La primera actriz Marta Aura trabajó en la películas El Divino Narciso y en telenovelas como Quinceañera, Amor en Silencio, Baila Conmigo, Pueblo Chico Infierno Grande. En el teatro destacó en obras como Medea de Eurípides.

Para Marta Aura, protagonista y madre del director, esto tuvo mucho significado, pues una de sus grandes quejas eran las oportunidades para los actores de la tercera edad en este tipo de proyectos.

“Siempre me decía que era muy triste y hasta injusto que las personas de la tercera edad no

tuvieran oportunidades reales en el cine, que siempre se les incluía en papeles muy pequeños, que ni pensar casi en que sean protagonistas”, por ello es que Rubén lo hizo. “Pude darle su primer y único protagónico en toda su carrera”, dijo el director.

La cinta narra la historia de Alma, una mujer que padece una enfermedad que amenaza con dejarla ciega lentamente, lo que la podría dejar sin trabajo a punto de estrenarse Madre Coraje y sus Hijos, de Bertolt Brecht. A la par, su hijo mayor regresa de Madrid en un intento de recuperarse del alcoholismo, sin avisar, pues no tenía contacto con ella.

Si bien, el filme es una ficción, el trasfondo es real y la relación entre madre e hijo está en un juego de reconocimiento del uno sobre el otro a través del sufrimiento y hasta el existencialismo.

“Fue una especie de terapia el sacar este tema, el mostrar las heridas y tratar de sanarlas, el reflexionar de una forma diferente la situación, verla desde afuera. Desde luego no sólo le pegó a mi mamá o a mi hermano, nos pegó a todos como familia”, contó.

Marta Aura falleció en 2022, pero esta película queda como un conmovedor testimonio de vida para su familia.

“Es triste volver a verla, porque claro que recordamos a mi mamá y lo duro que fue para ella esta última parte de su vida, pero también me anima el saber que pude representarla y brindarle algo que ella quería y que se sintió a gusto con los resultados”, finalizó el director Rubén Rojo Aura.

Coraje está por llegar a los cines a partir del 28 de noviembre, tras haber recorrido diversos festivales del mundo.

DEL ÉXITO A LA CANCELACIÓN

Las redes sociales se volvieron locas hace un par de semanas, tras la publicación de la cantante Karol G en la que anunciaba el “junte” con Feid, Maluma, J Balvin, Ryan Castro y Blessd, además de Ovy On The Drums y DFZM, para la grabación del sencillo +57

Sus parceros han hecho de las redes sociales el mejor vehículo para mostrar su molestia. Tal es el caso de Checho Sangui, quien en sus redes oficiales posteó un video en el que asegura: “Esta porquería de letra no es cosa del otro mundo comparada con otras letras del reguetón”, “se juntaron los máximos exponentes del reguetón en Colombia y en vez de hacernos sentir orgullosos, lo que nos da es una completa vergüenza”, porque en +57 se promueve la pedofilia y el consumo de drogas.

Ni se lo esperaban

Malas letras: los fans centraron sus ilusiones en este “junte”, que resultó ser un tema más del montón, y que critican los internautas hasta Gustavo Petro.

A la vez que pone como ejemplo el que unos días antes una niña de 12 años fue brutalmente abusada y desvivida en Colombia, cosa que indignó al país, pero que cuando “se trata de aplaudir a esta gente, que auto sugestiona a la gente con sus letras y se morbosé y se sexualice a una niña de 14 años”, y corona su video diciendo que letras asquerosas y depravadas hay muchas que están acabando con los valores de la sociedad, suceso que prevalece ya

El músico y productor estadounidense, Quincy Jones, fallecido a principios de noviembre, a los 91 años, recibió un Oscar honorífico en la premiación de la Academia que reconoce trayectorias destacadas.

Colaborador de artistas legendarios como Michael Jackson, Frank Sinatra o Aretha Franklin, Jones murió el 4 de noviembre en Los Ángeles debido a un cáncer de páncreas.

Su hija, la actriz Rashida Jones, recibió la estatuilla en lugar de su padre, quien se habría sentido “muy entusiasmado” de estar allí, afirmó.

“Solía decir: ‘vive cada día como si fuera el último y un día estarás en lo cierto’. Y eso fue lo que hizo. Vivió la mejor vida, la más hermosa”, dijo Rashida ante una ovación.

Jones se hizo conocido por producir éxitos que marcaron la industria musical y se convirtió en el primer ejecutivo negro de una gran discográfica.

“Pero la verdad es que el hombre tuvo un impacto igual de poderoso en el mundo del cine”, dijo el actor Jamie Foxx al presentar el premio. Jones produjo películas de peso como El Color Púrpura y recibió varias nominaciones al Oscar por canciones y bandas sonoras, incluidas A Sangre Fría y El Mago. El artista nacido en Chicago también fundó una revista de hip-hop y produjo el famoso programa de televisión El Príncipe de Bel-Air, que hizo saltar a la fama a Will Smith. Los Oscar honoríficos se entregan anualmente en los llamados Premios de los Gobernadores, de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, que honran logros de toda una vida, y se convirtieron en un evento independiente en 2009 para descongestionar la premiación principal. /AFP

que los cantantes de ese género no han encontrarse resistencia para hacerlo”.

Por otro lado, el influencer David Barreth hizo lo propio en TikTok, donde pidió perdón públicamente en nombre de todo Colombia, por la vergüenza de canción que salió, cuando todos esperaban algo grandioso, pero en cambio promocionan la infidelidad y el hacerle daño a la pareja. También reprobó la alusión al consumo de sustancias tóxicas.

“La música es una reprogramación mental, es algo que se repite en la conciencia de las personas. Cuida la música que escuchas, cuida lo que repites constantemente porque eso se va a convertir en tu realidad.

“Admiro a estos cantantes por lo que han logrado, pero no admiro el tipo de letras que están empezando a transmitir porque es una contaminación en la conciencia colectiva de las personas”, finalizó Barrett. En ambas publicaciones, los internautas se quejan. /SANDRA AGUILAR LOYA

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL

PRECIO DE LA FAMA

Luis

Miguel repartió sonrisas en Acapulco

Las representantes de Kosovo y Sudáfrica abandonaron Miss Universo por problemas de salud. Mia le Roux fue la primera participante sorda, lo cual marca un precedente en el certámen. La ganadora fue Victoria Kjaer de Dinamarca; la mexicana Fernanda Beltrán quedó en tercer lugar. Filtraron un video de Liam Payne con uno de los imputados, pocas horas antes de morir; las autoridades argentinas siguen investigando el caso, ya que el papá del cantante no quedó satisfecho con lo que le dijeron.

Horizontales

1. Recompensa pecuniaria o remuneración fija de un servicio.

12. Padre de Jonabad.

13. Madre de Perseo.

14. Que produce provecho, fruto o interés.

15. Abreviatura usual de “etcétera”.

17. Nudo, unión, vínculo.

18. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio.

19. Elemento químico, metal semejante al platino, el más pesado de todos los cuerpos conocidos.

21. Apócope de santo.

22. País y división administrativa del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

24. Consagra, destina.

25. Instruyes, enseñas.

26. Siglas latinas de “Descanse en paz”.

27. Lista, catálogo.

28. Símbolo del cobalto.

30. Produce algo mediante el trabajo adecuado.

32. Apócope de papá.

34. Aféresis de ahora.

36. Conjunto de partículas que se desprenden de las rocas.

37. Preposición inseparable “después de”.

38. Fiel.

40. Aspecto sucesivo con que se nos presenta la Luna.

41. Condimento muy estimado que los romanos hacían poniendo en salmuera los desperdicios de ciertos pescados.

42. Substancia constitutiva de la mayor parte de la materia orgánica de la orina.

43. Preposición latina, “desde”.

44. Acornear.

45. Símbolo del erbio.

46. Quitar algo de una superficie raspándola.

47. Se dice de la cosa o persona distinta de que se habla (fem.).

Verticales

1. Máquina para levantar pesos.

2. Vuelve a traer una cosa.

3. Pastor siciliano amado por Galatea.

4. Semejante, parecido.

5. Ibídem.

6. Lengua de tierra que une dos continentes o una península con un continente.

7. Nieto de Cam.

8. Nombre de dos constelaciones, una boreal y otra austral.

9. Nombre de mujer.

10. Estado del sureste de la república de México.

Tras la ausencia de Kanye West, Kim Kardashian aseguró que es “madre soltera”, porque siente que no la ha apoyado en nada y es ella quien cuida a sus hijos.

Camila Sodi reaparece en redes tras la muerte de su mamá, Ernestina Sodi, donde subió varios mensajes en los que comentó que cuando se sienta preparada, regresará a trabajar.

Al ritmo de mariachi, Alejandro Fernández rindió homenaje a don Vicente en los Latin Grammy y recibió muy buenos comentarios. El cantante quedó satisfecho con su participación.

Pepe Aguilar le compró a los Fernández el equipo de charrería llamado Los Tres Potrillos y piensa volverlos más competitivos.

Vadhir Derbez presume sus primeras imágenes con su sobrina Tessa, hija de José Eduardo, pues aunque ya la conocía, no tenía fotografías.

Kim Shantal anunció su renuncia al reality Las Estrellas Bailan en Hoy’, todo indica que hay demasiados problemas entre los participantes, porque son muy competitivos y no les gusta perder.

Promise, dejando atrás sus diferencias; al final fueron puros malos entendidos.

Gaby Spanic denunció que recibió varias amenazas, tras hacer comentarios negativos sobre Thalía, ya que dijo que era una obrera hasta que se casó con Tommy Mottola. La actriz pide que la dejen en paz, y aseguró que lo hizo sin mala intención porque lo dijo dentro de un programa que se llama Secretos de Villanas Platanito ganó la demanda por el ‘chiste’ sobre la muerte de Debanhi Escobar, el juez no encontró elementos suficientes para dictar una sentencia en su contra.

Claudio Yarto presentó pruebas de avistamientos de OVNIS y se une al club de Jaime Maussan, ya que muchos les creen y otros los tildan de locos.

Gala Montes y Briggitte Bozzo se reconcilian en vivo en el programa de Karla Díaz, Pinky

11. Gas usado en lámparas eléctricas.

15. Huiremos.

16. Propio del orador Cicerón.

19. Se mueve alternativamente a un lado y otro.

20. Que oye (fem.).

22. Nombre gaélico de Irlanda.

23. Sala donde se dictan clases.

28. Poner una cosa pendiente de otra sin que llegue al suelo.

29. Daba el viento en algo refrescándolo.

31. Símbolo del berilio.

32. Tener uno en su poder una cosa.

33. Limpiará y acicalará.

35. Río de Suiza.

37. Divisible por dos.

39. Alabar.

40. Dicho de alguien: huraño.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Lis Vega confirmó que terminó con su novio, 20 años más joven que ella. Cuentan que la actriz Lorena Meritano recibió una propiedad del productor de Televisa, Nicandro Diaz.

La mamá de Kate del Castillo confirmó que Belinda y su familia se fueron sin pagar la renta de la lujosa mansión en la que vivían; aunque su hija Verónica Del Castillo ya se había echado para atrás con dicho comentario porque la joven cantante le habló para reclamarle.

Tengo un pendiente, la presentación de Luis Miguel en Acapulco fue todo un éxito; además, se fue a cenar a dos restaurantes distintos y saludó a la gente y repartió sonrisas. ¿Acaso El Rey ya recuperó su trono?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Tome el control y actúe con energía para impresionar y persuadir a los demás de participar en sus planes. Exprésese con carisma, pero no infle lo que tiene para ofrecer. Si quiere mantener una buena reputación, los hechos y la verdad tienen importancia.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Los cambios en su manera de hacer negocios o de manejar sus asuntos darán sus frutos. Haga que su dinero trabaje para usted. Un cambio en el trabajo o en el hogar que aumente sus ingresos o reduzca sus gastos generales aliviará el estrés y lo alentará a conseguir aquello que lo hace feliz.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Mantenga sus registros actualizados. No pierda de vista lo que tiene en su agenda y cuánto cuesta. Céntrese en la salud, el bienestar y en hacer el mejor trabajo posible. No deje nada al azar ni a cargo de otras personas. Tome la iniciativa y proteja sus intereses.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Ponga el listón alto y utilice su intelecto, experiencia e intuición para guiarse. Recibirá lo que haya invertido en sus objetivos, así que no sea tacaño con su tiempo ni con sus talentos. Una gran energía, flexibilidad e ideas innovadoras generarán oportunidades.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Salga, participe, establezca contactos y recopile información que le ayude a salir adelante. Conéctese con personas que tienen tanto que aportar como usted y conocerá ideas originales que lo alentarán a restablecer sus objetivos y actualizar sus habilidades.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Ofrezca su tiempo en lugar de su dinero. Alguien se aprovechará de usted si lo permite. Está bien cambiar de opinión o decirle que no a alguien que lo presiona. No espere hasta estar exasperado; si no está interesado en alguien o algo, diga que no.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó la realización de un concierto con el cantante puertorriqueño, Chayanne.

En conferencia de prensa, el mandatario se hizo acompañar de la subsecretaría de Turismo, Lucero García, quien señaló que el boricua estará en Morelia el próximo sábado 22 de febrero del 2025.

El intérprete de temas como Fiesta en América, Tiempo de Vals y Torero, encabezará el concierto en el Estadio Morelos, donde se estima una asistencia de 50 mil personas. Además, se anunció que en breve se dará a conocer la dinámica para la entrega de boletos, pero sí insistió en que será un evento gratuito. García anticipó que se platicará con prestadores de servicios para ver el tema de la organización y buscar que el concierto de Chayanne también genere derrama económica entre hoteleros y restauranteros de la capital. / QUADRATÍN

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Un cambio le levantará el ánimo y elevará sus niveles de energía. Es hora de comenzar algo nuevo y disfrutar de actividades que lo hagan sentir en forma y bien con su apariencia y lo que tiene para ofrecer. Viajar, formarse y conversar con personas con visión de futuro lo transformarán.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Una evaluación razonable de lo que es posible le ayudará a cambiar de dirección y mejorar su vida; no se deje llevar por exageraciones cuestionables. Cíñase a lo que sabe que puede lograr con las habilidades y la experiencia que ofrece.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Concéntrese en cómo se ve y se siente y en lo que puede hacer, no en lo imposible. Las oportunidades dependen de usted, así que no busque obsequios cuando lo necesario son inversiones, inteligencia e ingenio. Descarte y aléjese de la manipulación y de la presión emocional.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Actualice los documentos antes de que se apliquen sanciones. Manténgase al tanto de su juego y controle el resultado de situaciones que pueden ir a su favor o en su contra. No descuide su salud, su higiene ni su bienestar emocional. Sea honesto en los asuntos del corazón.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Socializar, establecer contactos y mostrar interés en lo que hacen los demás generará ganancias. Considere inversiones seguras y evite gastos emocionales o involucrarse en empresas conjuntas que no sean sólidas. Sea ingenioso y concéntrese en el crecimiento personal.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Tome el camino hacia la iluminación. Permita que su intuición lo guíe y que su conciencia sea su barómetro. Considere formas de hacer que su hogar sea más confortable sin endeudarse. Venda los artículos que no necesita y libere espacio para algo a lo que quiera dedicarse.

Para los nacidos en esta fecha: usted es inteligente, receptivo y emocional. Es calculador y eficiente.

ESTE SUV BUSCA CONSOLIDAR SU POSICIÓN COMO LÍDER Y REGRESA CON NUEVOS COLORES, GARANTÍAS Y MEJORAS EN LA COMODIDAD Y FUNCIONALIDAD

Por su puesto que la presencia de un auto es importante. Tanto en carretera como en el asfalto de algunas ciudad, la estética de un vehículo siempre llamará la atención. Y para saber que la apuesta de Volkswagen en la nueva Taos 2025 fue mucho por ese lado, solo basta ver sus nuevas opciones de pintura, puntualmente como contrasta el Verde vibrante metálico (con techo negro) con las luces LED, tanto en la parte de atrás como en el frente.

“Orgullosamente” fabricada en la planta de Puebla, esta SUV regresa totalmente renovada en tres versiones: Trendline, Comfortline y Highline, la primera de ellas por un precio menor a los 500 mil pesos, un diseño actualizado, mejoras tecnológicas y de seguridad que la hacen una pieza muy importante en su segmento. En esta nueva entrega existe una paleta de colores mucho más variada y propositiva: Verde Vibrante, Azul Monterrey y Gris Franela. Dentro del mercado automotriz mexicano, las SUV’s compactas parecen seguir con el “turno al bat”, ya que se ubican como las más vendidas por su confort, comodidad y aspecto de camioneta sin llegar a esos precios. Por ello se entiende perfecto que Volkswagen no podía quedarse atrás ante la llegada de opciones como la nueva Nissan Kicks 2025. Carlos Henry, director de Volkswagen en México, destacó el importante rol que Taos juega en el portafolio de la compañía . “Con las mejoras que incorporamos en esta nueva edición, estamos seguros de que Taos continuará su destacada trayectoria en el mercado mexicano”.

EXTERIOR

ELON TOMA SUS PRECAUCIONES

El empresario norteamericano Elon Musk admitió que la irrupción de marcas de coches chinas son una amenza en los mercados de occidente, pero también dijo que “ni los aranceles o el proteccionismo” harán que los coches orientales arrasen con los demás.

VOLVO CELEBRA 25 AÑOS GARANTIZANDO LA SEGURIDAD

“Ser una marca de personas para personas” fue la frase con la que Raymundo Cavazos, director general de Volvo México, describió la labor que la firma sueca ha tenido por 25 años en México y casi un siglo a nivel mundial, esto refiriéndose al nivel de atención y las grandes inovaciones que han tenido en materia de seguridad durante todo este tiempo.

“Nuestro propósito siempre ha sido claro: proteger lo que más te importa. Celebrar 25 años en México es una muestra de nuestra constante evolución y dedicación a la seguridad. Nos enorgullece saber que, durante este tiempo, hemos contribuido a cuidar de nuestros clientes y sus seres queridos, manteniendo siempre nuestra promesa de ofrecer vehículos que van más allá de la protección convencional”, expresó Cavazos.

PRECIOS

Taos Trendline: $489,280

Taos Comfortline: $540,990

Taos Highline: $595,690

En una primera impresión, la Taos 2025 cuenta con una estética renovada, un frente con más fuerza que incluye un nuevo diseño de defensa y una parrilla nueva que contiene una barra de luces en algunas versiones. Los faros delanteros, con tecnología LED de proyector, y las luces traseras conectadas por una línea luminosa, le dan una personali-

dad moderna. Continuando con las herramientas de iluminación, los faros ahora son más cuadrados y se mantiene la franja de luz LED que atraviesa la parte central. Sus costados se mantienen como estaban en la versión anterior, salvo por un nuevo diseño de rines de 17” o 18” que ahora son mucho más vistosos. La parte trasera también estrena diseño de calaveras.

INTERIOR

Por dentro, ahora el tablero cuenta con un rediseño compuesto por materiales más finos y una iluminación ambiental ajustable de 10 colores. La pantalla de infoentretenimiento

SEGURIDAD

Incorpora un paquete de asistentes de manejo: colisión frontal con frenado automático de emergencia, el monitor de punto ciego, freno multicolisión, cámara de visión trasera y sensores de estacionamiento.

Cuenta con Lane Assist, un sistema de apoyo para mantenerse en el carril.

La versión Highline añade Light Assist, un sistema de luces altas automáticas.

Equipada con bolsas de aire frontales, laterales y de cortina para conductor y pasajeros.

semi flotante de 10 pulgadas juega bien con el sistema Volkswagen Wire & Wireless AppConnect, el cual ahora es estándar en todas las versiones para asegurar una conectividad de primera calidad para los usuarios. En cuanto las vestiduras, la versión Trendline cuenta con asientos de tela, la Comfortline con revestimientos en vinil microcloud, y la Highline incorpora acabados parcialmente en piel. El sistema Climatronic con control táctil y el Digital Cockpit están disponibles en la versión Highline, ofreciendo mayor comodidad.

MOTOR

Según la marca y debido al rendimiento y a su buen desempeño, la Taos 2025 mantiene el mismo motor turbo de cuatro cilindros turboalimentado de 1.4 litros, que entrega una potencia de 150 caballos de fuerza y 184 libras-pie de torque. Aunque esta vez la firma sí integró una nueva transmisión automática Tiptronic de ocho velocidades, que promete mejorar la eficiencia en el consumo de combustible al registrar un consumo combinado de 16 kilómetros por litro. /24HORAS

La introducción del cinturón de seguridad de tres puntos, los avanzados sistemas de protección contra impactos laterales y frenada automática para peatones, son algunos de los grandes implementos que Volvo ha puesto en marcha para convertirse en un líder de la seguridad automotriz. En México, estos avances continúan asegurando bienestar dentro y fuera de sus vehículos. Además, Volvo Cars asumió el reto de cuidar a las personas y su entorno desde un enfoque sustentable, emprendiendo la transición hacia una movilidad electrificada a nivel nacional e internacional. En 2024, se colocó como una marca premium de vehículos eléctricos evitando en un año la emisión de 49 millones de toneladas de CO₂. El impacto y aumento de la presencia de los autos suecos en el país refleja que Volvo busca más que solo ofrecer movilidad a las personas, sino que enfoca sus esfuerzos por convertirse en un aliado en la vida de los mexicanos comprometidos con la seguridad, innovación y el bienestar del planeta. Como resultado del crecimiento de la marca, el reciente modelo Volvo EX30, es el vehículo eléctrico más vendido en el país.

En la actualidad, Volvo Cars presentó el primer SUV cien por ciento eléctrico, XC40 Recharge Pure Electric, con el que se plasmó la visión de futuro de la marca, desarrollado nuevos productos como el C40 Recharge, el primer crossover pensado en una plataforma electrificada. /24 HORAS

Leclrerc deja el monoplaza y toma un avión militar

El piloto monegasco Charles Leclerc vivió una experiencia extrema al pilotear a Rafale, un avión de combate de la Fuerza Aérea Francesa en el que alcanzó los 8.2G; el piloto de Fórmula 1 tuvo que pasar por exámenes médicos, simuladores y problemas para aprenderse qué botones no tocar. Comenzando a las 07:27 horas en Niza, y pasando por Saint-Dizier–donde hizo las pruebas médicas correspondientes- Charles Leclerc se declaró listo para comenzar la aventura. /24 HORAS

EL COMBINADO TRICOLOR NO ANOTA TRES GOLES EN UN PARTIDO OFICIAL DESDE MARZO DEL PRESENTE AÑO, CUANDO VENCIÓ A PANAMÁ EN LAS SEMIFINALES DE LA NATIONS LEAGUE

Tras la derrota sufrida el viernes en San Pedro Sula, La Selección Nacional juega hoy por el pase a la Final Four de la Liga de Naciones de la Concacaf, con la obligación de ganar por una diferencia de tres goles o firmar un nuevo fracaso y primero bajo las órdenes de Javier Aguirre.

Vasco Aguirre para -al menos- considerar los penales como vía de clasificación. En caso de recibir un gol más en el Nemesio Diez, el equipo mexicano deberá ganar el partido por una diferencia de tres goles y los tiempos extra quedarán invalidados, debido al gol de visitante como criterio para definir la serie.

No tengo dudas de que la afición mexicana nos apoyará incondicionalmente y que siempre se ha portado a la altura de las circunstancias y este martes no será la excepción” Javier Aguirre, entrenador de México

Aztecazo

Honduras consiguió su única victoria ante México por 2-1, durante las eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014

LO QUE DEBES SABER

DERROTAS DEL VASCO CON EL TRI

Javier Aguirre suma cuatro eliminaciones en torneos oficiales con México, entre la final de Copa América perdida en 2001, los cuartos de final de Copa Oro 2002 y las dos caídas en octavos de los Mundiales en Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010

Con una desventaja de dos goles, el Tricolor enfrenta el mismo escenario del año pasado, cuando perdió la ida en Honduras y cerró la serie en el Estadio Azteca, con un partido polémico en el que lograron la clasificación en penales, tras igualar el juego en una extensa prórroga en Ciudad de México.

En conferencia de prensa, el estratega mexicano Javier Aguirre aseguró que “no hay ningún jugador fijo en esta selección. Todos estos partidos están enfocados en elegir a 23 jugadores para el Mundial. Sin importar torneo o circunstancias, están pensados para la justa magna que será en casa”.

En Toluca, México experimentará su partido número 19 como local, a cinco años de su último juego disputado en el Nemesio Diez y que precisamente fue para un juego de Nations League ante Bermudas, que finalizó 2-1. Ante Honduras, México tiene solo un partido amistoso registrado en el estadio de la Bombonera que data de 1980 y el cual se resolvió por goleada de 5-0 a favor de los aztecas.

Con un saldo de nueve victorias al hilo como locales en dicho escenario, seis de esas fueron por dos o más goles, cifra mínima que debe cumplir el conjunto del

En su historial inmediato, la última vez que México revirtió un marcador adverso fue en 2022, durante las eliminatorias a Qatar 2022, cuando superó 2-1 a Jamaica tras iniciar el juego con un derrota parcial en el Azteca. Posterior a ello, el Tricolor suma 19 partidos en los que ha tenido desventaja en el resultado y solo rescató el empate en seis ocasiones.

Un punto a favor del equipo mexicano radica en el historial que tienen fuera de Honduras ante el cuadro catracho, al que han vencido y goleado recientemente en otros torneos como la Copa Oro en junio de 2023, cuando eran dirigidos por Jaime Lozano y los superaron en fase de grupos 4-0.

Con solo una victoria en partido oficial, por un margen de tres goles y que se dio en marzo ante Panamá, México tiene un historial de poca productividad ofensiva en juegos competitivos y que se reduce a solo dos triunfos en lo que va del año entre Nations League y Copa América, en seis compromisos.

En busca de cerrar el año con una victoria, la Selección Mexicana sumará su decimotercer partido de 2024 con una marca de cinco victorias, tres empates y cinco caídas. /24HORAS

FEDERACIÓN HONDUREÑA CULPA AL VASCO

Después de los ataques en contra el estratega mexicano Javier Aguire, la Federación de Futbol de Honduras insistió en que la afición fue incitada a la violencia por la actitud del técnico mexicano el pasado viernes en los cuartos de final de la Liga de Naciones de la Concacaf. Aunque, al mismo tiempo, también se comprometió a trabajar para erradicar los hechos violentos en futuros compromisos que reciba el seleccionado como local.

“Dicha agresión, aunque incitada, suscitada durante un partido de gran carga emocional, empañó la celebración que se vivió en el Esta-

México ha clasificado a cada unos de los Final Four que se han jugado de la Concacaf Nations League en las tres ediciones previas

La Selección Nacional nunca ha podido ganar el campeonato de la Liga de Naciones de la región, con dos subcampeonatos y un tercer lugar

El gol de visitante cuenta como criterio de desempate en esta instancia del torneo

dio Francisco Morazán al finalizar el partido y no representa la esencia de lo que es el futbol, que debe ser sinónimo de convivencia, paz, unión, armonía, seguridad y respeto”, dice en el comunicado de la Federación de Honduras. Además, con una investigación pendiente por un delito calificado por tentativa de homicidio, la policía busca al responsable de haber agredido a Javier Aguirre. El comisionado de la Policía Nacional de Honduras, Miguel Martínez Madrid, afirmó que ya se encuentran en busca del responsable. “Es un delito por tentativa de homicidio porque ese proyectil pudo impactar en una parte sensible de la cabeza y el resultado pudo haber sido fatal ”, indicó

autoridad. /24HORAS AFP

RESULTADOS PARA HOY

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.