19 de agosto 2024

Page 1


LAS PARTERAS MAYAS

En el municipio de José María Morelos sobrevive un oficio ancestral practicado por mujeres que ayudan a dar vida LOCAL

Prevén crear catálogo genético de personas desaparecidas

La Comisión de Búsqueda de Quintana Roo, con colectivos de Madres Buscadoras, recolectará muestras de ADN de familiares de las víctimas para compararlas con restos encontrados por la FGE LOCAL P. 5

LOGRAN RESTAURAR UNA ZONA ARRECIFAL EN COZUMEL

Con 16 plataformas instaladas en Villablanca, a la altura del kilómetro 3.5 sobre el malecón, se ha repoblado la zona con corales más resistentes LOCAL P. 4

La MLS se impuso a la LigaMX. En la Leagues Cup 2024, de las semifinales quedaron fuera los equipos aztecas DXT P. 15

Supera Europa al Caribe Mexicano

Un estudio del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible, de la Universidad Anáhuac Cancún, revela que los destinos nacionales muestran fatiga. El viejo continente fue preferido por el mercado estadounidense en 36.3% mientras que los lugares turísticos de México, en 15.9%, en junio. Entre los motivos de esta disminución se encuentran la competencia para atraer a los viajeros de la Unión Americana vía aérea y la insuficiente inversión promocional LOCAL P. 4

y

el

Las fiestas y celebraciones de una comunidad son parte de una tradición que lejos de perderse cada año se pueden enriquecer más y convertirse en un atractivo hacia potenciales visitantes. En la semana que concluyó vimos dos ejemplos de celebraciones en las que conjuntamente participan autoridades y la población. Son dos muestras de fiesta que no sólo reflejan los avances de los municipios anfitriones sino que son resultado de la paz social

P. 6

ALERTA. Una llamada anónima al 911 sobre una amenaza de bomba, movilizó a las fuerzas de seguridad en Plaza Las Américas, en Chetumal. Después de que la Secretaría de Seguridad Ciudadana evacuó
revisó
lugar, se concluyó que se trató de una falsa alarma LOCAL P.4

¿SERÁ?

Primera suspensión contra la Ley Chaleco

El integrante y asesor legal del Comité Estatal de Motociclistas, Juan Carlos Encalada Pech, informó que la autoridad jurisdiccional resolvió a favor del primer amparo promovido contra el artículo 218 BIS de la Ley de Movilidad, popularmente conocida como Ley Chaleco, que entró en vigor el pasado 25 de julio y fue aprobado dos días antes por la XVII Legislatura.

Se trata del amparo promovido por el motociclista chetumaleño Marco Javier Nic Cab, con número de expediente 704-2024-I-B.

El juez en este caso concedió la suspensión provisional, pero sólo en lo que respecta al engomado tanto en casco como en chaleco reflejante.

Se tienen en puerta la presentación de 80 amparos en Chetumal para la próxima semana, ante los juzgados, y esperan que también se concedan suspensiones provisionales en un lapso de 72 horas posteriores a ser interpuestos. ¿Será?

Caída del turismo estadounidense

Hasta ahora se pueden ver los efectos de la pérdida de la categoría 1 en seguridad aérea, que fue producto de las limitaciones que impuso Estados Unidos al sector aéreo mexicano por no cumplir con los estándares internacionales, en 2021.

Sí, tres años después, la Organización de Aviación Civil Internacional retiró la denominación de Preocupación Significativa de Seguridad Operacional, a la aviación mexicana, según informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en junio, pero el daño aparentemente ya estaba hecho.

El Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible en un estudio reciente destaca un bajón de tres a uno del mercado estadounidense, que prefirió en junio de 2024 viajar a Europa que a destinos del Caribe Mexicano.

El centro señala que fue la competencia para atraer al mercado estadounidense por vía aérea hacia otros lados del mundo, sumado a la insuficiente inversión promocional, lo que lo alejó. ¿Será?

Cuota para el aliado en Solidaridad

El sábado se dio a conocer la designación de Alberto Farfán Bravo, Coordinador de Afiliación y Promoción del Partido del Trabajo (PT) en Solidaridad, como Coordinador de las Mesas de Trabajo de la administración municipal entrante.

La función de Farfán Bravo será la de trabajar en coordinación con los órdenes Federal y del Estado, en foros y mesas donde se atenderán y buscarán soluciones a los temas de las zonas irregulares y la falta de vivienda adecuada en el municipio.

Con esta designación, Farfán Bravo ya tiene un puesto asegurado en la administración de la presidenta municipal electa, Estefanía Mercado Asencio y además, se paga la cuota del aliado petista en Solidaridad, durante la campaña por la presidencia municipal. ¿Será?

BIENESTAR SOCIAL

Mara Lezama otorga certeza jurídica a familias

Acompañada de vecinas y vecinos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que, para fortalecer el bienestar social, el Gobierno de la transformación trabaja para dar certeza jurídica a quienes habitan 189 lotes en la colonia Ampliación Nueva Generación y 150 en la Ampliación Caribe, en la capital del estado.

Junto con funcionarios del gabinete estatal, Armando Lara de Nigris, de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable; Irazú Sarabia, de la Secretaría de Obras Públicas; y José Alberto Alonso Ovando, de la Agencia de Proyectos Estratégicos del estado de Quintana Roo (Agepro), la titular del Ejecutivo afirmó que, para este Gobierno la familia sí importa, y se procura que la prosperidad compartida llegue a todas y todos.

“Estamos con ciudadanas y ciudadanos que tienen años de vivir aquí, en Chetumal, pero que no tienen certeza jurídica de su tierra. Estamos trabajando de manera interinstitucional, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, incluso con el Gobierno federal, para

DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA

lograr esta regularización que lleva un proceso”, afirmó.

REFRENDA Lezama Espinosa explicó que lo logró en Cancún cuando fue presidenta municipal y “hoy lo estamos haciendo aquí, en esta colonia Ampliación Nueva Genera ción, con 189 lotes, y en Ampliación Ca ribe, que está aquí atrás, con 150 lotes”.

La gobernadora del estado informó que uno de los objetivos primordiales es que las futuras generaciones tengan ese lugar para vivir con una verdadera certe za jurídica de la tierra, fortaleciendo así el bienestar social.

“Es un trámite, nos lleva tiempo, pero estamos avanzando y estoy segura de que vamos a lograrlo con el apoyo de todas y todos, y así lo vamos a hacer en todo el estado”, finalizó./ 24 HORAS

Propone Congreso condonar adeudos a afectados por las atípicas lluvias

Con el propósito de apoyar a las familias chetumaleñas afectadas por las lluvias atípicas que se registraron el mes pasado en la capital de Quintana Roo, la Comisión Permanente de la XVII Legislatura turnó a comisiones para su estudio y análisis una iniciativa que propone condonar el adeudo total del crédito fiscal de las personas usuarias del servicio de uso doméstico que deban 18 meses o más ante la Dirección de Recuperación de Adeudos y Ejecución Fiscal (DRAEF) de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA). La iniciativa busca ampliar el beneficio fiscal a las personas usuarias de los servicios de agua potable y alcantarillado que perdieron su patrimonio derivado de las lluvias e inundaciones atípicas. Se propone que las personas usuarias con el adeudo antes mencionado deberán realizar el trámite de la condonación de la deuda total, multas, recargos, accesorios, gastos de ejecución, actualizaciones mensuales y cualesquiera otros ante la DRAEF a partir de la aprobación de la iniciativa, trámite que estará vigente durante 365 días naturales.

También se plantea la implementación de una campaña de difusión para informar a la población de la condonación del pago de adeudos, así como cubrir algunos requisitos para obtener este beneficio fiscal, tales como: no poseer más de un inmueble, vivir en el inmueble respecto del que se hará la condonación, el cual no debe contar con infraestructura que pueda utilizarse para uso recreativo u ornato como albercas, chapoteaderos, estanques, fuentes o instalaciones similares ni tener algún uso comercial./ 24 HORAS

La gobernadora de Quintana Roo informó que planea llevar este programa
EN CHETUMAL
lotes de la colonia Ampliación Nueva Generación de la capital
predios en la Ampliación Caribe en el municipio de Othón P. Blanco

Scooters y bicicletas eléctricas sí están regulados: Imoveqroo

Micromovilidad. Su uso debe estar apegado a los reglamentos que ya los contemplan, afirma su titular

ARMANDO HERRERA

A pesar de que no se emplacan, los scooters y bicicletas eléctricas sí están considerados dentro de la Ley de Movilidad en el apartado de micromovilidad, informó Rodrigo Alcázar Urrutia director del Instituto de Movilidad estatal (Imoveqroo) quien también explicó que para estos vehículos no aplica la Ley Chaleco al estar diseñada exclusivamente para motocicletas.

“Todo esto está regulado en el apartado de micromovilidad, si son para uso particular no hay ninguna regulación, es tu bici, tu scooter y tú lo puedes usar sin ningún problema, siempre apegado a los reglamentos de tránsito municipales”, explicó el funcionario estatal.

Alcázar Urrutia señaló que en el caso de los que no son de uso particular, hay dos modalidades, como un sistema de transporte en el cual necesitarías una concesión del Instituto de Movilidad y el otro si se trata de una renta en un establecimiento fijo, entonces se necesitan permisos también de la misma dependencia estatal.

Sobre la polémica Ley de Movilidad de recién aprobación y la cual ya fue publicada en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo, comentó que en este caso, para las bicicletas y para los scooters no aplica lo respectivo al uso de casco y chalecos con las placas impresas.

“La Ley ya está hecha por los diputados, y es muy clara, dice motocicletas, aquí estás hablando de vehículos de tracción humana y además es micromovilidad, la Ley ya separa lo que es una motocicleta de lo que es un vehículo de micromovilidad, entonces de ninguna manera aplicaría para ninguno de

Los alimentos no aptos para la venta, pero sí para el consumo humano de la nueva tienda de autoservicio del grupo Walmart, serán entregados como donativo a Cáritas de Quintana Roo para beneficiar a miles de personas en situación de vulnerabilidad, explicó Javier Treviño Cantú, vicepresidente de Asuntos Corporativos Walmart en México. En 2023 entregaron más de 860 toneladas de alimentos para beneficiar a más de 21 mil personas en situación de vulnerabilidad alimenticia.

De esta manera se reafirma la alianza y el compromiso de la cadena comercial de apoyar en la mejora de la calidad de vida de las familias en México, dijo Miguel Gregorio Gutiérrez Pacheco, director de la asociación civil Cáritas de Quintana Roo, testigo de este compromiso social con la comunidad, y representante del banco de alimentos.

“Walmart es el mayor donador con toda la red de bancos de alimentos de México y Cáritas, con su experiencia tiene una importante red que puede llevar estos comestibles a quienes más lo necesitan”, comentó Eduardo Villarreal Holguera, vicepresidente de operaciones de Walmart Supercenter y Walmart Express.

INVERSIÓN

Además, con la apertura de dicha sucursal en Cancún, en la avenida Huayacán, la cadena de supermercados suma 57 tiendas en Quintana Roo y para este año estiman la apertura de 28 nuevas tiendas en la entidad, lo que representa una inversión de mil 400 millones de pesos, y la inversión histórica que tienen en el estado a lo largo de los años que se encuentran operando es de cinco mil 900 millones de pesos.

ellos”, detalló el director del Imoveqroo.

RESTRICCIONES PROPIAS

La Ley … es muy clara, dice motocicletas, aquí estás hablando de vehículos de tracción humana y además es micromovilidad, la Ley ya separa lo que es una motocicleta de lo que es un vehículo de micromovilidad”

RODRIGO ALCÁZAR URRUTIA

Titular de Imoveqroo

conocer los usuarios de los mismos.

RECOMENDACIONES

En cuanto a si existe alguna restricción para el uso de este tipo de vehículos, comentó que lo desconoce ya que cada municipio hace su propia reglamentación de tránsito y ellos son los encargados de generar las restricciones en caso de que existan, lo cual no quiere decir que las haya, aclaró Alcázar Urrutia. Sobre algunas recomendaciones para el correcto uso de los vehículos de micromovilidad, explicó que se sugiere utilizar reflejantes para ser vistos en la noche, además de casco de ciclista en el caso también de los scooters, dicho casco tiene características diferentes al de uso para motocicletas, pero también es recomendado por protección, abundó.

Cuando se haga uso de este tipo de mecanismos particulares de tracción humana, se invita a contar con:

Vestimentas reflejantes para ser vistos en la noche

Casco de ciclista, que es distinto al de motociclista

Conocimiento de los señalamientos de tránsito

Al no emplacarse este tipo de vehículos afirmó que es muy difícil saber cuántos scooters o bicicletas hay en el estado.

Acuerdan donar alimentos a los grupos vulnerables

APERTURA. Un nuevo supermercado abrió sus puertas el pasado viernes y procura acercar los insumos necesarios para una adecuada alimentación a múltiples sectores.

Detalló que en todo el país cuentan con 33 mil proveedores, de los que el 85 por ciento son medianas y pequeñas empresas que aportan productos locales, destacando que 89 por ciento de los productos son mexicanos y en el caso de esta nueva tienda, hay 34 proveedores que surten productos agrícolas de la región. “Esta nueva tienda suma 128 empleos directos formales y permanentes y cerca de 100 indirectos; en total con todas las operaciones

1,400

mdp planean invertir en nuevas sucursales para este año

en Quintana Roo hay cerca de cuatro mil empleos formales y cerca de tres mil indirectos, comentó Villarreal Holguera, quien agregó que Quintana Roo se ha convertido en uno de los estados prioritarios y se encuentra entre los primeros 10 para invertir./ LICETY DÍAZ

LOCAL

Alistan la nueva toma de protesta de Ana Paty

Será a fines del próximo mes cuando Ana Patricia Peralta de la Peña rinda protesta como presidenta municipal electa, y aún se desconoce los pormenores de quienes formarán parte del nuevo Cabildo, informó Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del ayuntamiento de Benito Juárez.

“Los trabajos para la entrega-recepción ya se están coordinando, … pues ya estamos a semanas de que arranque la próxima administración, ya que es el 30 de septiembre cuando toma posesión la presidenta municipal electa y el nuevo Cabildo”, explicó.

En lo que respecta al informe de actividades de Peralta de la Peña, comentó que aún no le han confirmado la fecha de entrega; además de que comentó que hasta el momento no sabe si formará parte de la siguiente administración.

de septiembre ocurrirá el acto de entregarecepción

“Desde donde me toca trabajar lo haré de la mejor manera siempre comprometido con la ciudad pero no sabría decir si estaré, es un tema que si se da yo estaré muy orgulloso, pero hasta el momento no he recibido invitación”, comentó el secretario general del ayuntamiento.

El proceso de la entrega-recepción institucional para el cambio de administración corre a cargo de la Contraloría del Ayuntamiento, por lo que desde el pasado mes de junio se llevan a cabo las mesas de trabajo e incluso en mayo se realizó el primer simulacro.

ÓRGANO RECTOR

La Contraloría comparte la información con la Auditoría Superior del Estado, ya que este es el órgano que se encarga de revisar que todo esté en orden, en tiempo y forma, esto lo señaló la contralora Virginia Guadalupe Poot Vega. La titular de la Contraloría Municipal comentó que el objetivo es que los procesos sean transparentes y con toda la información que se generó durante la administración en todas las direcciones, lo que se ha venido haciendo y entregando a la Auditoría Superior del Estado.

Hasta el momento, el Comité de Entrega Recepción lleva dos sesiones, y se prevé una más en estos días, sin embargo esta fecha es determinada por el auditor, y no se hace público por lo que ya pudo haber ocurrido./ ARMANDO HERRERA

benitojuarense resultó vencedora en los comicios del pasado 2 de junio.
actualidad una reglamentación que deben

Desalojan plaza comercial de

Chetumal por falsa alarma de bomba

Una alerta de dispositivo explosivo en Plaza Las Américas de Chetumal provocó que se activaran los protocolos de seguridad y evacuación en la zona. Afortunadamente, de acuerdo con las autoridades, se trató de una falsa alarma.

El reporte de una supuesta amenaza de bomba fue realizado por una persona anónima que llamó al 911, informando sobre un supuesto dispositivo explosivo, sin proporcionar más detalles antes de colgar.

Como respuesta a la situación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) coordinó un operativo con diversas autoridades para atender la emergencia y evacuar la plaza de manera preventiva. El centro comercial fue rápidamente evacuado y se llevaron a cabo las inspecciones correspondientes. Las autoridades informaron que, tras un monitoreo exhaustivo, no se encontró ningún artefacto explosivo.

A pesar de la naturaleza de la amenaza, la SSC recordó a la ciudadanía la importancia de seguir las instrucciones de seguridad y mantener la calma en situaciones similares.

NO ES LA PRIMERA VEZ

Este incidente no es el primero de su tipo en Quintana Roo. En los últimos años, se han reportado múltiples amenazas de bomba en diversos puntos del estado, lo que ha generado preocupación entre la población y las autoridades.

En la mayoría de los casos, las alertas han resultado ser falsas, pero cada reporte activa protocolos de seguridad rigurosos para proteger a la ciudadanía.

Uno de los incidentes más recordados fue en 2022, cuando una serie de llamadas anónimas provocó evacuaciones en varios edificios públicos y privados en Cancún y Playa del Carmen. A pesar de la seriedad con la que se toman estos reportes, las investigaciones han demostrado que la mayoría son bromas irresponsables que ponen en riesgo la tranquilidad y seguridad de los habitantes y visitantes de Quintana Roo.

La SSC ha reiterado la importancia de hacer un uso responsable de las líneas de emergencia, ya que las llamadas falsas no sólo desvían recursos y personal de situaciones que realmente lo requieren, sino que también pueden causar pánico innecesario entre la población./ 24 HORAS

TURISTAS DE EU OPTAN MÁS POR EUROPA ESTE VERANO

El Caribe Mexicano pierde potencia dentro del mercado estadounidense

Competencia. El mercado mexicano en general sufre una desaceleración en esta temporada vacacional

La denominada fatiga de los destinos mexicanos, así como la competencia para atraer al mercado estadounidense por vía aérea hacia otros lados del mundo, sumado a la insuficiente inversión promocional, fueron factores para que México redujera su participación en el mercado veraniego y fuera superado por Europa, revela un estudio del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC, por sus siglas en inglés).

En especial, el Caribe Mexicano perdió 1.3 por ciento de turistas estadounidenses en julio de 2024 en comparación con el mismo mes de 2023.

La preferencia de los norteamericanos por viajar hacia algunos de los destinos en México durante junio fue de 15.9 por ciento, en tanto para Europa fue de un 36.3 por ciento, mientras que en julio fue de 16.6 por ciento contra el 34.3 por ciento de visitantes que optaron por destinos europeos.

“Los datos muestran una desaceleración en el interés por viajar a los destinos turísticos mexicanos por parte de los viajeros norteamericanos”, comentó Francisco Madrid Flores, director de STARC.

VARIACIONES

Esto es una muestra de las modificaciones de preferencia del viajero estadounidense que busca otras ofertas, algunas en el Viejo Continente por encima de sitios mexicanos, sin dejar a un lado el Caribe, donde la República Dominicana compite con el Caribe Mexicano, ofreciendo una estrategia apropiada de promoción y precios atractivos.

El estudio arrojó que el mercado de turistas estadounidenses hacia el Caribe Mexicano ha reducido su participación en los meses recientes, mientras que mantienen su crecimiento hacia otras partes del mundo, en julio de 2023 era un ocho por ciento y en julio de 2024 fue de 6.7 por ciento, por lo que se ha perdido 1.3 puntos conceptuales.

El estudio arroja que los viajes de estadounidenses al exterior mantienen su crecimiento, pero no hacia Quintana Roo, luego de un amplio dominio en la temporada invernal, lo que no se percibió en el verano.

Consiguen restaurar coral en arrecifes contaminados

Corales desarrollados en un ambiente con malas condiciones del agua, debido a factores como la contaminación por la cercanía a un muelle de cruceros, constantes visitas a la zona y sin estar dentro del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel (PNAC), se han logrado restaurar al sur de la isla, gracias a las acciones de la asociación civil Cozumel Coral Reef Restoration. Desde el 2013 el colectivo realiza actividades de restauración coralina, en un inicio con 16 plataformas instaladas en la zona conocida como Villablanca a la altura del kilómetro 3.5 sobre el malecón, casi frente a la tienda Sand Dollar, donde se tiene ya un laboratorio para trabajar con al menos 10 especies coralinas.

ciudadana, por parte de prestadores de servicios independientes preocupados por los daños ocurridos en varias zonas del arrecife y el impacto del turismo en donde actualmente se localiza la granja. En ese momento, al notar la existencia de algunas plataformas en el sitio, buscaron la forma de darles un uso, iniciando así con la primera granja de coral en la isla, aplicando la técnica de fragmentación y siembra con material epóxico ecológico para intentar rescatar algunas especies de coral dañadas.

especies coralinas ya se desarrollan en su laboratorio

Germán Méndez del Castillo, presidente de esta organización, explicó que el proyecto fue una iniciativa

CONDICIONES ADVERSAS

“La granja está en una zona donde se tiene una mala calidad del agua, estamos cerca del muelle de cruceros SSA México, y además había mucha alga en la zona, que fuimos limpiando poco a poco y

Señala que la República Dominicana también reduce su participación, pero en menor proporción, Aruba, Bahamas, Jamaica son otras de las islas competentes y que despiertan interés entre los vecinos del norte para viajar.

La costa del Pacífico mexicano, Nayarit, es otra de las regiones que resultó atractiva en esta temporada para los angloparlantes, de acuerdo con Condé Nest Traveler, revista especializada en turismo de viaje y estilo de vida.

Menciona además a islas de las Antillas menores como Granada, con una amplia gama de experiencias de aventura, de submarinismo para ver naufragios, senderos por cascadas y Dominica, en la que resalta la naturaleza y actividades como senderismo y avistamiento de aves, así como sus planes de desarrollo más sostenible.

PROMOCIÓN

En reiteradas ocasiones Jesús Almaguer Salazar, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano y también de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres ha expresado la necesidad de reincorporar el Consejo de Promoción Turística de México.

“Se entiende que lo quitaron por el desorden que había, pero no se

CIFRAS

469,144

turistas arribaron a la entidad durante la última semana

38.5%

de ellos eran originarios del país de las Barras y las Estrellas

puede ser tan tajante, es claro que se necesita imagen en el exterior y en la actualidad México no está presente en ningún lugar del mundo, la inversión en promoción turística es necesaria”, dijo.

con la reproducción de los corales, una vez que comenzaron a crecer, vimos más especies de peces y un sitio más sano”, comentó el biólogo. Explicó que fue con corales como el llamado cerebro y cuerno de alce, con los que iniciaron mediante la fragmentación, que han resistido incluso a enfermedades como el Síndrome del Coral Blanco, debido, tal vez, dice, a su crecimiento en condiciones adversas, distintas a las presentadas en el PNAC. Previo a la pandemia, el grupo instaló 16 plataformas en el área de la granja, donde se realizaron las

mismas prácticas para la restauración de corales, agregando ahora la reproducción por gametos, gracias a la instalación de un laboratorio dentro de Sand Dollar donde trabajan actualmente.

PROYECCIÓN

Explicó que esperan lograr que al menos 29 de las ya 30 plataformas instaladas hasta el momento, tengan la reproducción de corales y su crecimiento, que no supera los cinco centímetros al año, se considera un éxito por la resistencia y su desarrollo en la zona./ 24 HORAS

INJERTO. Mediante la técnica de fragmentación y siembra con material epóxico ecológico han logrado rescatar algunas especies, antes de que se haga más tarde.
REVISIÓN. Ya desierto, el popular centro fue recorrido e inspeccionado por las autoridades.

Iniciativa. Distintos colectivos junto con autoridades gubernamentales realizan la gestión de este esfuerzo por encontrar a los ausentes

En Quintana Roo, se reportan 986 personas desaparecidas y no localizadas en los últimos cinco años, concentrándose el 41 por ciento de estos casos en el municipio de Benito Juárez. Ante esta situación, la Comisión de Búsqueda de Personas de Quintana Roo, en colaboración con colectivos de Madres Buscadoras, llevará a cabo la recolección de muestras para crear un catálogo genético de las familias de personas desaparecidas.

Este esfuerzo busca comparar las muestras de ADN recolectadas con los restos encontrados por la Fiscalía General del Estado (FGE) para facilitar la identificación.

La iniciativa responde a una solicitud de la colectiva Verdad, Memoria y Justicia, y se realizará con personal especializado proveniente de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas en la Ciudad de México.

APOYO GUBERNAMENTAL

“Este proceso se ha logrado gracias a los acuerdos gestionados por el Gobierno estatal y en especial a la gobernadora Mara Lezama”, informó María López Urbina, comisionada de Búsqueda de Personas en Quintana Roo, quien agregó que las muestras genéticas serán recolectadas de manera personalizada, para lo cual se establecerá un calendario para atender a los familiares de personas en calidad de desaparecidas.

La toma de muestras será confidencial y estará financiada por la Comisión Nacional de Búsqueda

Recolectan muestras para catálogo de desaparecidos

de Personas, lo que evitará costos para las familias participantes. Se estima que la recolección de éstas comenzará a finales de septiembre, después de las reuniones de coordinación entre la Comisión de Búsqueda y las colectivas.

López Urbina destacó la importancia de la colaboración de los familiares en este proceso.

“Es vital que todos los familiares de personas desaparecidas participen en la toma de muestras genéticas. Esta acción no sólo ayuda a iden

Desbancan a CFE del primer lugar de quejas ante Profeco

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), ocupa el cuarto lugar entre las empresas que más quejas tienen en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en Quintana Roo. En 2023 fue la empresa que durante los 12 meses del año ocupó el primer lugar; en esta ocasión la que más quejas ha recibido es Alianza Nacional Multimarca, esto con base en información proporcionada por la Oficina del Consumidor zona Caribe Mexicano. Luego de ocupar por lo general el primero o segundo lugar en años pasados, la CFE ha implementado estrategias de fortalecimiento de conciliaciones, por lo que ha logrado bajar el número de quejas en los primeros siete meses del 2024, informó la Profeco. Las principales quejas de los consumidores son por anomalías en el servicio, fallas por variación de voltaje, cobro que consideran excesivo, entre otras; una vez iniciado el proceso en la dependencia federal, el servicio no lo pueden suspender hasta que el proceso concluya con las responsabilidades correspondientes que esto conlleva para cada una de las partes.

MEJORÍAS

la razón principal de las quejas es que dicha empresa no cumple con lo estipulado en el contrato, al no entregar el automóvil en el tiempo acordado.

1,000

En años anteriores el promedio de quejas en contra de la CFE era de mil a mil 200, al término de los 12 meses; mientras que en estos primeros siete meses del 2024, de acuerdo con información extraoficial el promedio es de 50 por mes, es decir alrededor de 350 en lo que va del año, y de seguir el comportamiento de la misma manera podría cerrar con alrededor de 600; es decir, se podría reducir la incidencia de quejas en alrededor del 50 por ciento.

En las diligencias que se llevan a cabo entre las partes, en algunas ocasiones el contra tante ya no quiere saber nada y deshace el contrato aunque esto signifique perder parte del dinero que ya llevaba abonado o pagado a la cuenta, pero eso ya forma parte de la negociación durante la audiencia, informó la Profeco.

reportes promediaban en años pasados

En segundo lugar está la em presa Desarrollos Hidráulicos de Cancún S.A de C.V, conocida como Aguakan, en este caso, las principa les quejas son, corte de suministro e incumplimiento de contrato.

De acuerdo con información de la Oficina del Consumidor zona Caribe Mexicano, la empresa con más quejas es, Alianza Nacional Multimarca, S.A. de C.V, la cual se dedica al financiamiento de vehículos automotores; y

La tercera empresa con más quejas es, Solu ciones Integrales ACADYA, S.A.P.I. de C.V.; la cual se dedica al giro automotriz y de présta mos de dinero, también los consumidores se quejan de incumplimiento de contrato. Finalmente la Oficina del Consumidor zona Caribe Mexicano dio a conocer que la quinta empresa con más quejas por parte de los consumidores de Quintana Roo es, Automóviles de Monterrey, S.A., de C.V. ARMANDO

tificar restos, sino que también es un paso fundamental en la búsqueda de justicia y en la reparación del daño para las familias afectadas”, afirmó.

La Comisión de Búsqueda de Personas ha fortalecido su equipo con la contratación de un cuerpo multi-

Es vital que todos los familiares de personas desaparecidas participen en la toma de muestras genéticas. Esta acción no sólo ayuda a identificar restos, sino que también es un paso fundamental en la búsqueda de justicia y en la reparación del daño para las familias afectadas”

MARÍA LÓPEZ URBINA

Comisionada de Búsqueda de Personas en Q. Roo

disciplinario, que incluye antropólogos y licenciados en criminología. Todo el personal ha sido capacitado y certificado en la búsqueda de personas desaparecidas, garantizando un manejo profesional y sensible. Finalmente, se invita a las madres que no pertenecen a ningún colectivo, pero que tienen familiares desaparecidos, a acercarse a la Comisión de Búsqueda o a la FGE para participar en la recolección de muestras genéticas. La participación es crucial para avanzar en la identificación de personas y en la solución de estos dolorosos casos./ 24 HORAS

Otorgan premios al municipio de Benito Juárez por cuidado de la niñez

El municipio de Benito Juárez fue galardonado con dos preseas: el Premio Nacional Turismo por la Niñez 2024 por buenas prácticas que se han implementado para combatir la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA), y el Premio Nacional Ciudad Amiga de la Niñez 2024, en el eje Protección contra la Violencia a ese sector poblacional. La primera condecoración fue otorgada por la Secretaría de Turismo, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, World Vision México y la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, la cual también le otorgó el segundo reconocimiento en el marco de la XXXVIII Asamblea Nacional de dicha instancia, realizada en Chihuahua, Chihuahua. / 24 HORAS

SERVICIO. La empresa de electricidad ha implementado estrategias para mejorar las conciliaciones con los usuarios.
atender a los familiares de las personas en esta situación.

La mitad de madres primerizas son adolescentes: partera maya

Disminuye. La originaria de Sabán, en la Zona Maya, reconoce que el número de embarazos adolescentes ha ido a la baja, gracias a la difusión de programas educativos

LICETY DÍAZ

Tan sólo en lo que va de este año, la partera María Elide Chan Chan ha ayudado a 60 mujeres a dar a luz y para finales de este mes de agosto tiene ya planificados tres partos. La mayoría de las primerizas que atiende son adolescentes, justo este mes atendió a unas 30, entre ellas a una de 13 años, comenta. En la comunidad de Sabán, en el municipio de José María Morelos, Chan Chan es una partera reconocida, la única en el pueblo, lleva con esta práctica desde hace 26 años y a sus 51 años es reclamada por todo el municipio, y ha atendido cientos de partos en lo que lleva de oficio. Reconoce que en la Zona Maya de Quintana Roo su labor es querida y respetada, por lo que sus servicios son más solicitados que los de las clínicas del sector Salud.

“Acá las jovencitas se casan pronto y tienen hijos rápido, no es raro ver a muchachitas de 15 años o un poco más grandes ser mamás; aunque ya no son tantas como hace años, porque ya algunas van a la escuela”, contó. De acuerdo con estadísticas del departamento de Comunicación Social de los Servicios Estatales de Salud (Sesa), en lo que va de año el Hospital General de Felipe Carrillo Puerto ha atendido a 29 adolescentes embarazadas. Marzo ha sido el mes de mayor atención con 14 y julio el de menor atención con tan solo dos casos.

OFICIO MILENARIO

El oficio de partera en México es una una práctica milenaria que data de la época prehispánica, ejecutada y estudiada por las mujeres, debido en gran medida a las antiguas restricciones o tabúes que las sociedades antiguas impusieron y la Zona Maya de Quintana Roo es una de las regiones en las que se continúa con la tradición.

Para Chan Chan, no fue vocación lo que la

llevó a este oficio, sino la necesidad de ayudar a su madre, pues su hermana no quiso porque es modista y fue por recomendación de su propio esposo que se convirtió en aprendiz. “Veía a mi mamá llorar, entonces mi esposo al verla también así le dijo que por qué yo no la acompañaba y así empecé, estuve dos años primero viendo cómo ella atendía los partos, me mostraba las dilataciones que debía tener la embarazada, a sobar a las que venían en mala condición, cómo agarrar a los bebés en el alumbramiento y también cuando no viene bien porque está sentado o atravesado y ver la forma de moverlo sin que se enrede en el ombligo umbilical”, recordó.

Aparte de ella hay otra partera experimentada en la comunidad de Huay Max, “antes eran dos de ahí, pero ya la otra está muy enferma. En otras comunidades hay una nueva generación, porque las anteriores ya han muerto, están empezando a sobar,

Identidad y tradición

espinosapaco1973@gmail.com

Las fiestas y celebraciones de una comunidad son parte de una tradición que lejos de perderse cada año se pueden enriquecer más y convertirse en un atractivo hacia potenciales visitantes. En la semana que concluyó vimos dos ejemplos de celebraciones en las que conjuntamente participan autoridades y la población. Son dos festejos que no sólo muestran los avances de los municipios anfitriones sino que son reflejo de la paz social y el orden que tiene Quintana Roo bajo el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama.

En Isla Mujeres, se efectuaron las fiestas por el 174 Aniversario de la Fundación del Pueblo de Dolores, que es lo que antecede a lo que hoy conocemos como la cabecera municipal isleña.

PENDIENTE. El titular de Protección Civil recordó que la labor de mantenimiento se debe hacer a todas las viviendas y áreas afectadas.

Regresan a sus casas habitantes de Corales

pero no atienden partos todavía”, afirma.

En las pequeñas comunidades cobran mil 200 pesos el parto, mientras que las parteras que están cerca de la cabecera municipal piden cuatro mil pesos.

CHEQUEOS

Chan Chan asegura que nunca ha perdido a un bebé, se encarga de checarlos y recomendarles que una vez que den a luz, vayan al Hospital General de Felipe Carrillo Puerto o al de Valladolid.

adolescentes embarazadas han sido atendidas en el Hospital General de FCP

Es una tradición que vaya a las casas a atender partos, y en los más tardados da rondines hasta que sea la hora indicada, asegurándose de las medidas de higiene con sus guantes, el alcohol y todo lo pertinente para no contaminar a su clienta, para ella es un honor servir a la humanidad.

“Ojalá que Dios permita que me queden muchos años de partera”, expresó.

Los habitantes del edificio del fraccionamiento Corales que sufrió el desplome de las escaleras ya están regresando a sus viviendas, esto luego de corregir las anomalías señaladas por la Dirección General de Protección Civil, así lo informó su director Antonio de Jesús Riveroll Ribbon, quien expresó que la escalera que se está colocando es de metal.

“Ya se hizo un reforzamiento, los vecinos se comprometieron, firmaron las correcciones (el Colegio de Arquitectos), corrigieron y llevaron a un herrero que es el que les hizo las nuevas estructuras, que se ha hecho en otros edificios”, comentó.

se desplomó una escalera de concreto en una de las torres de departamentos

Explicó que el costo de la estructura de metal corrió por parte de los habitantes del edificio, ya que no es posible fincar responsabilidad al desarrollador pues este fraccionamiento ya tiene muchos años y ya no hay tema legal con ellos.

Por tal motivo al haber corregido las peticiones que se les hizo por parte de Protección Civil, los vecinos firmaron una responsiva para poder regresar a sus viviendas, en dicha responsiva se detalla que vuelven bajo su responsabilidad, detalló el también ex secretario General del ayuntamiento.

y condecoraciones a isleños que han destacado en distintos ámbitos de la sociedad.

Este es el caso de Humberto Lara, personaje conocido como El Indio Blanco, el otrora Bara Bara del Crucero de Cancún, que con tal de salir en la foto no mide consecuencias y quiere pasar por encima de quienes verdaderamente deben salir retratados. El pasado martes en Chetumal, durante el Curso de Inducción para Autoridades Municipales Electas 2024-2027, Humberto Lara se comportó como si él hubiese ganado la presidencia municipal de Isla Mujeres y fuese el invitado estelar por ese lugar. Aún sin importarle la presencia de la gobernadora Mara Lezama y de la autoridad municipal electa, Atenea Gómez Ricalde, El Indio Blanco en cuanta foto había relativa a Isla Mujeres se colocaba al centro como si fuese el protagonista, sin ver que su sitio es a un extremo. Mal por el ex candidato del desaparecido PRD por la presidencia municipal isleña. Sin embargo, las formas es lo que menos le importa al regidor electo, que por cierto dicen por ahí que dejó colgados sin pagarles por su apoyo a gente que caminó y trabajó con él durante la campaña. Nos leemos la próxima semana. EL SAQUE FINO FRANCISCO ESPINOSA

En el evento cumbre, la presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, entregó medallas

Atenea reconoció la valentía y determinación, de las mujeres y hombres que hace 174 años, sentaron las bases del Pueblo de Dolores, hoy Isla Mujeres, un destino lleno de magia, tradición y cultura, que lo han convertido en un lugar único y preferido para los turistas.

Por otra parte, hacia el sur del estado, en Bacalar comenzaron las fiestas patronales en honor a san Joaquín.

Uno de los eventos que más llama la atención es la Cabalgata Federada que fue encabezada por el presidente municipal, José Alfredo Contreras Méndez y que contó con la asistencia de la diputada federal y senadora electa, Anahí González Hernández.

Saque final… Existen personas que cuando son invitadas a una boda quisieran ser la novia para atraer todos los reflectores y estar en la mesa principal. Hay individuos que si los invitan a un bautizo quieren ser la niña o el niño para que todos los presentes los abracen, les aplaudan, los apapachen y les den los regalos. Son personas que no se dan cuenta, o no se quieren dar cuenta, sobre la posición que guardan actualmente y que deben tener respeto hacia las normas y protocolos.

“Ya regresaron, están haciendo las adecuaciones ellos mismos, sólo una persona estaba en un refugio, ya firmaron su carta responsiva en la que iban a hacer todo el compromiso, en donde entraban ya bajo la propia seguridad de ellos, los trabajos de herrería estaban avanzado, ya colocaron las vigas y todo”, comentó.

REVISIÓN Y CUIDADO

ANTONIO DE JESÚS RIVEROLL RIBBON Titular de Protección Civil en BJ Ya regresaron, están haciendo las adecuaciones ellos mismos, sólo una persona estaba en un refugio, ya firmaron su carta responsiva en la que iban a hacer todo el compromiso, en donde entraban ya bajo la propia seguridad de ellos”

La labor de mantenimiento se debe hacer a todas las viviendas sobre todo en el área de escaleras ya que son áreas que están expuestas a la intemperie, las condiciones climatológicas que por la misma naturaleza van causando desgaste y con los años, como en este caso que ya tiene alrededor de 25, no es nada raro, expuso el funcionario municipal.

“Exhortamos a todos los demás edificios para realizar labores de mantenimiento ya que al final del día es donde viven ellos, ya que nosotros como Ayuntamiento no podemos destinar recursos a lugares privados”, finalizó Riveroll Ribbon./ ARMANDO HERRERA

PRÁCTICA. Las mujeres siguen la tradición de dar a luz en sus casas siguiendo los usos y costumbres.

Cientos de migrantes hacen de Irapuato su único refugio

Denuncia. Los agentes de Migración y de la GN les quitaron en el operativo documentos y celulares, claves para su cita de asilo en Estados Unidos

GABRIEL ROMERO

Decenas de migrantes quienes denunciaron haber sido agredidos por elementos de la Guardia Nacional (GN) en un operativo del Instituto Nacional de Migración en las inmediaciones del complejo Puerto Interior, en Silao, Guanajuato, permanecen debajo de un puente en Irapuato, sin nada, ni las pocas pertenencias con las que contaban ni con sus documentos de identidad, porque lo perdieron todo en medio del ataque.

Son al menos 83 personas de Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela y Panamá, de acuerdo con la fundación Amigos del Tren Irapuato, que les apoya con ropa, alimentos, consultas médicas y baños, entre otros servicios.

En entrevista con 24 Horas, Lilia Sánchez, encargada de comunicación de la organización, indicó que la mayoría de las personas montaron casas de campaña debajo del “puente de la Coca-Cola”, en Irapuato.

Algunos tienen heridas, explica, pero lo que más les preocupa, más allá de los golpes, es que les quitaron sus pertenencias, luego del operativo del 12 de agosto pasado.

“Se les ve angustiados porque el celular no solamente es la parte de la comunicación, sino que todos los que están aquí están esperando una cita a través de la aplicación CBP One (para pedir asilo a Estados Unidos), esta aplicación es muy estricta, localiza el lugar desde

APOYO. El colectivo ayuda a migrantes con regaderas de agua caliente, baños dignos, agua potable, barbería, podólogo que atiende a los extranjeros y carga de celulares, entre otras cosas.

Más allá de los golpes y de la agresión es que les quitaron sus documentos y sus celulares y no se los devolvieron las autoridades”

LILIA SÁNCHEZ

Fundación Amigos del Tren Irapuato

donde se hace la cita y tiene su identidad, entonces, al perder el teléfono, pierden también la cita que ellos han estado esperando por muchos meses”, detalló la activista.

Indicó que ahora estos migrantes tienen que buscar la forma de adquirir un nuevo teléfono móvil para volver a empezar el trámite. Amigos del Tren Irapuato emitió un comunicado en el que exigen: “Respeto a los derechos humanos de las familias migrantes en tránsito: abrir una investigación tanto en el INM, como en la GN, para deslindar responsabilidades, tanto de las autoridades migratorias quienes ordenaron el operativo,

como de quienes lo ejecutaron y de la intervención de los elementos de la GN. Que la CNDH realice la investigación correspondiente y en su caso, las recomendaciones”.

Demandaron protección a las víctimas, la devolución de la documentación y artículos personales y ayuda humanitaria, así como todo el apoyo de las autoridades estatales y locales.

NIÑA NO MURIÓ

Los extranjeros que pasan por la zona de Guanajuato en su sueño por llegar a Estados Unidos sufren falta de recursos: “El dinero se les va agotando, por ejemplo, los que vienen desde Venezuela atraviesan hasta siete países para poder llegar aquí a México”.

83 personas

fueron agredidas supuestamente por guardias nacionales

Lilia Sánchez señaló que los migrantes también sufren secuestros por parte del crimen organizado; recordó que recientemente recibió dos mensajes de personas que buscaban a sus familiares, uno hondureño y otro guatemalteco, quienes están desaparecidos desde 2019.

En uno de estos casos se pagó el rescate; sin embargo, a pesar de eso no se sabe nada de la víctima, “este tipo de cosas son el pan de cada día de nuestros amigos migrantes”.

Solidaridad. Encabezan riñones partes del cuerpo trasladadas entre seres humanos; crecieron donantes pese a pandemia

Entre 2019 y 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró un aumento en la donación de órganos y tejidos de 43 por ciento, pese a enfrentar durante un período de ese lapso a la pandemia por el Covid 19. El titular de la Coordinación de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células del IMSS, el doctor José Arturo Velázquez García, indicó que entre 2019 y lo que va de 2024 se efectuaron 5 mil 708 donaciones multiorgánicas y de tejidos, en comparación con el período de 2012 a 2018, en el que se obtuvieron 3 mil 999 donaciones.

Destacó que se han realizado 13 mil 689 trasplantes totales, de los cuales 6 mil 250 son de riñón, 5 mil 394 de córneas, mil 597 trasplantes de células troncales hematopoyéticas, 339 de hígado, 105 de corazón y cuatro de pulmón.

Resaltó que durante los años 2020 y 2021, a nivel mundial el número de trasplantes disminuyó por el peligro que significaba en pacientes inmunocomprometidos entrar a quirófano y contraer el coronavirus, por lo que solo en los casos de mayor urgencia o gravedad se llevó a cabo

Donación de órganos aumenta 43% en el IMSS desde 2019

PROCESOS QUIRÚRGICOS

Estos son los procedimientos de trasplante realizados por el IMSS desde 2019:

6 mil 250 de riñón

5 mil 394 de córneas

Mil 597 de células hematopoyéticas

339 de hígado

105 de corazón

4 trasplantes de pulmón

el procedimiento, por lo que disminuyeron considerablemente.

“Siendo que el Instituto tiene algunas de las listas de espera más

Convocan a detectar hepatitis, ITS y VIH

Del 12 al 23 de agosto, la Jornada Nacional de Salud Pública 2024, promueve acciones de prevención y detección de infecciones como hepatitis C, virus de inmunodeficiencia humana (VIH) e infecciones de transmisión sexual (ITS).

Bajo el lema “Ponte a mano con tu salud”, personal sanitario proporciona servicios especializados y atención médica integral a personas que padecen VIH y no están inscritas a algún esquema de seguridad social, incluyendo las infancias; otorgando medicamentos antirretrovirales, atención psicológica, enfermería, servicios de trabajo social, estudios de laboratorio y talleres de adherencia.

Además de ello, tambien se ofrecen pruebas rápidas de detección, asi como pláticas informativas, de orientación y sensibilización; talleres sobre salud sexual y reproductiva, reducción de riesgo y daños, prevención de estigma y discriminación relacionados con VIH y VHC (virus de la hepatitis C). Asimismo, de manera gratuita reciben insumos de prevención de ITS, condones femeninos y masculinos, así como lubricantes.

Como parte del programa per-

manente, que opera todos los días hábiles del año en el Sistema Nacional de Salud, en la jornada se intensifica la vacunación a niñas y niños de cero a nueve años.

Para las personas mayores de 60 años se brindan orientaciones sobre higiene del sueño, vacunación, salud bucal, prevención de accidentes y enfermedades crónico-degenerativas no transmisibles, trastornos urinarios y alteraciones de la memoria.

Cabe mencionar que la Jornada Nacional de Salud Pública es un esfuerzo coordinado de movilización del sector Salud, dirigido a niñas, niños y adolescentes de 10 a 19 años, hombres y mujeres de 20 a 59 años y adultos mayores desde 60 años, con especial énfasis en personas vulnerables, como migrantes, indígenas, afrodescendientes, personas con discapacidad, LGBTTTIQA+ y privadas de su libertad, entre otras.

La atención es otorgada en los centros de salud, Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en VIH e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) y los Servicios de Atención Integral Hospitalaria (SAIH); entre otros. / 24 HORAS

grandes para recibir un órgano; se ha fomentado tanto en el personal de salud como la sociedad la cultura de la donación y del trasplante para

INFRAESTRUCTURA.

Actualmente, el IMSS cuenta con 87 unidades médicas con licencia sanitaria para la donación de órganos.

beneficiar a más derechohabientes”, enfatizó.

Destacó que el Centro Nacional de Trasplante (Cenatra), organis-

mo gubernamental que regula y da seguimiento a los trasplantes que se realizan en este país en medio público y privado, reconoció en los últimos cinco años al Seguro Social como la institución con mayor productividad tanto en donación como en trasplante. El doctor Velázquez García expuso que durante esta gestión se consolidaron seis programas de trasplantes, que se dividen en 56 programas activos en 10 hospitales de Segundo Nivel de Atención y 46 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE). La infraestructura creció para llegar a 87 unidades médicas con licencia sanitaria para la donación de órganos, se cuenta con 91 coordinadores hospitalarios de donación distribuidos en 31 estados del país, mientras que Oaxaca está próximo a contar con licencia sanitaria y ya cuenta con coordinador. /24 HORAS

GN desmantela bodega de huachicol

Elementos de la Guardia Nacional (GN) aseguraron una bodega clandestina donde aparentemente se almacenaba huachicolde manera ilegal (gasolina robada). Integrantes de la GN localizaron alrededor de 28 contenedores de huachicol,además de un autotanque con combustible en el municipio de Abasolo, en Guanajuato. Al menos tres personas relacionadas con los hechos fueron detenidas. / BRENDA CRUZ SANTOS

La Marea Rosa llama a marchar el 8 de septiembre

Las organizaciones que conforman la Marea Rosa convocaron a una movilización, el próximo domingo 8 de septiembre, la cual partirá del Ángel de la Independencia al Senado, con el objetivo de exigir a los legisladores de la oposición votar en contra del “autoritarismo”. “Acompáñanos a marchar del Ángel de la Independencia al Senado de la República para mostrar nuestro respaldo y exigencia a los legisladores de oposición (PAN, PRI, MC) para que voten a favor de la democracia y en contra del autoritarismo”, se lee en la invitación. Entre las exigencias de la Marea Rosa hacen el llamado a conservar un

POSTURA. La MareaRosase ha mostrado en contra de la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso de la Unión en diversas ocasiones.

Poder Judicial independiente, y no uno sometido a través de la politización de la elección de jueces, asimismo la organización se ha pronunciado en contra de la desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE), entre otros.

“Sí a organismos autónomos que aseguren datos reales y transparencia para evitar corrupción, así como com-

petencia económica para tener tarifas bajas de luz y telecomunicaciones”, señala la organización. En tanto, otra de las exigencias es decir no, a la eliminación de los legisladores por representación proporcional y la reelección de los congresistas, así como el no al traspaso de la Guardia Nacional a las Fuerzas Armadas de México. / ARMANDO YEFERSON

CUARTOSCURO
PRIORIDAD. En la jornada de salud se intensifica la vacunación a niñas y niños, de cero a nueve años, quienes reciben las dosis que les haga falta.

Flexibilizan el acceso a la vivienda

Créditos. El Infonavit da opciones de plazos y montos, para facilitar la adquisiciones de casas: Uicab Díaz

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) puso en marcha su programa de flexibilidad en plazos y montos, con el que busca que los trabajadores y trabajadoras de Yucatán puedan acceder a los créditos más rápido, reducir el monto de sus mensualidades y evitar el sobreendeudamiento.

“Es una acción que nace para los trabajadores y trabajadoras. El Infonavit sigue innovando y procurando establecer programas y diversas acciones pensadas en el bienestar de los yucatecos y mexicanos”, afirmó Johnny Alejandro Uicab Díaz, delegado del Instituto en Yucatán.

Anteriormente, explicó, un trabajador, al momento de precalificarse, podía tener un monto de 700 mil pesos; y el plazo para ejercer este crédito era de 30 años: “Antes no había opción más que ejercerlo de manera total, y el plazo para el crédito también era inamovible”.

Con la flexibilidad en plazos y montos que está vigente desde el 2 de agosto, si el trabajador o la tra-

Mérida,

bajadora tiene un monto determinado en su precalificación, puede decidir si toma la totalidad o solo una parte del crédito.

“Si tiene, por ejemplo, 700 mil y un ahorro ‘bajo el colchón’ de otra cantidad, quizá no necesite utilizar los 700 mil, sino 300 o 400 mil; y no forzosamente utilizar la totalidad como ocurría antes”, afirmó el funcionario a 24 HORAS Yucatán

Otro elemento a destacar de esta nueva modalidad, precisó Uicab

los riesgos de su transformación

AMBIENTE URBANO

JUAN C. ROJO

juancarlosrojo@uas.edu.mx

Estimados lectores, en esta nueva columna estaré analizando temas que tienen que ver con el ambiente urbano, particularmente en Mérida y su región. Últimamente, la capital yucateca ha experimentado grandes cambios en temas ambientales, de migración, movilidad y muchos más que emergen de la cuestión urbana. Por esta vía me permitiré compartir mis opiniones al respecto con el objetivo de generar reflexión, debate e interés por algo que toda la gente disfrutamos —o padecemos— diariamente.

Es preciso reconocer la expansión territorial que está manifestando la ciudad de Mérida en los últimos años y el impacto que este proceso tiene en diversos rubros: Deforestación, tráfico vial, contaminación ambiental, escasez de agua, apagones, olas de calor, sequías, pérdidas de vidas humanas y una gran cantidad de lisiados en hechos viales, incremento del volumen de basura y desechos tóxicos y muchos temas más que dependen de una buena, mala o nula planeación urbana. Ni el territorio ni los recursos naturales son infinitos. Sin límites, se llegará a niveles más críticos.

Pequeñas poblaciones cercanas a Mérida (como Cholul, Kanasín, Umán o Caucel) con tradiciones y costumbres centenarias de pronto se vieron rodeadas de interminables fraccionamientos urbanos y grandes condominios amurallados que han significado miles de hectáreas de deforestación

Díaz, es el tema de los plazos. Anteriormente, comentó, no había más opción que la de 30 años; y hoy en día, a través de esta flexibilidad, se puede decidir establecer el crédito a 20, 10 o incluso a un año.

“Eso es ya decisión del trabajador. Es un programa mucho más flexible y les permite tener más control en sus finanzas, así como una mejor programación de los gastos que regularmente se tienen”.

Esta administración del Instituto,

de una milenaria selva baja caducifolia que aportaba importantes servicios ambientales a la ciudad. Este proceso no parece tener freno. Desde el cielo, Mérida pareciera un volcán que hizo erupción y esparció sus cenizas de urbanización a su alrededor.

Hay infinidad de consecuencias de este proceso que apenas comienza la gente a percibirlas, como en la teoría de la rana hervida —analogía tan recurrente en temas de urbanismo y medio ambiente— que comprueba que cuando se coloca una rana en un recipiente con agua hirviendo, esta saltaría de inmediato y se salvaría. Pero si se mete a la rana al agua y ésta se calienta lentamente, la rana no percibirá el peligro y morirá.

Redireccionar el modelo urbano de Mérida es complejo y costará, más que dinero, prolongados procesos de aprendizaje y adaptación para lograr prescindir de muchos lujos que hoy unos cuantos disfrutan para hacer de Mérida una ciudad disfrutable para toda su población.

Se requiere afrontar con mucha inteligencia el actual fenómeno de migración inédito que la región está experimentando. Muchos inmigrantes no solo vienen decididos a vivir en Mérida el resto de su vida, también suelen continuar con sus hábitos importados de aquella tierra donde ya no fue posible mantener una vida sostenible y segura; como vivir en condominios privados, ir a todos lados en automóvil, abusar del consumo de agua y de la energía eléctrica (grandes residencias totalmente climatizadas), costumbres que muy probablemente contribuyeron a que sus ciudades de origen sean esas a las que ya no quieren regresar. Sigamos conversando: juancarlosrojo@ uas.edu.mx

BENEFICIOS. El delegado del Infonavit, Johnny Uicab, dijo que la dependencia cuenta con una amplia gama de modalidades de crédito para ofrecer a los trabajadores.

detalló, ha puesto en el centro de sus decisiones a los trabajadores y trabajadoras; y estas acciones, consideró, son la consecuencia de pensar en su bienestar.

“Se han generado diferentes programas para beneficiarles; y en el caso de la flexibilidad en plazos y montos, se busca justo eso, favorecer a quienes ejerzan un crédito a partir de este mes”, sentenció.

El Infonavit, recordó Johnny Uicab, cuenta con una amplia gama

ACCIONES

El programa de plazos y montos está vigente desde el 2 del presenta año.

Si el trabajador tiene un monto determinado en su precalificación, puede decidir si toma la todo o solo una parte del crédito.

Actualmente, se puede decidir establecer el crédito a 20, 10 o incluso a un año.

El año pasado la dependencia otorgó mil 200 créditos.

de modalidades de crédito para ofrecer de acuerdo a las necesidades de los trabajadores; y hoy también, reiteró, tendrán la posibilidad de decidir si ejercen el monto total de su crédito o solo una parte. Durante el primer semestre de 2024, el Instituto colocó más de cinco mil 400 créditos de vivienda en Yucatán; y para el segundo semestre, espera alcanzar una cifra similar o superior. “Recordemos que nuestra meta anual es de 10 mil 100 casas; y como ha incrementado la gama de créditos, deseamos que más trabajadores y trabajadoras lo aproveche más”, concluyó el funcionario federal Alejandro Uicab Díaz.

Ven beneficios a las exportaciones

Tener un dólar estadounidense fuerte, con una tendencia a mediano y largo plazo cercana a los 20 pesos para lo que resta del año, representa un alivio para las exportaciones, pues factores como las políticas económicas de la nueva administración federal y el resultado de las elecciones en Estados Unidos, podrían apoyar esta proyección.

Así lo aseguró el presidente de la Asociación de Maquiladoras de Exportación (INDEX) Yucatán, Alejandro Guerrero Lozano, quien recordó que cuando empezó el actual sexenio el tipo de cambio se ubicaba en 19 pesos por dólar, sin embargo, las fluctuaciones del mercado hacia principios de este 2024 mostraron un súper peso que logró posicionarse en los 16 pesos por cada divisa americana.

Mencionó que está situación es dura para las exportaciones, en el entendido que al inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador por cada millón de dólares, el sector de las exportaciones recibían 19 mexicanos, situación que cambió a solo recibir 16, factores que estaba impactando a este sector de la economía.

“Con el incremento constante de precios, con el aumento al salario mínimo, así como un crecimiento inflacionario general, un tipo de cambio en 16.5 era mortal para el sector exportador”, indicó.

El presidente de INDEX en Yucatán dijo que vienen momentos de incertidumbre primero por las políticas económicas que

IMPACTO. El presidente de INDEX apuntó que el próximo año se prevé un aumento al salario mínimo, factor importante para mantener las ganancias.

16 a 20

pesos ha incrementado el dólar estadounidense.

ejecutará la presidenta electa de México Claudia Sheinbaum Pardo y por también por las elecciones presidenciales en Estados Unido, el próximo 5 de noviembre. Además de un entorno con una inflación general en México del 5.6% y una tasa referencial de 10.75, aspectos que también entran en juego. Ante la posibilidad de que se mantenga un tipo de cambio cercano a los 20 pesos por dólar, lo ha calificado como un bálsamo refrescante para el sector exportador, ya que son aspectos que benefician a esta industria. Apuntó que para el próximo año se viene un nuevo aumento al salario mínimo, por lo que esos

factores serán importantes para mantener las ganancias.

“Pensamos que ese aumento al salario mínimo será entre el 12 y 20% y si no tenemos una compensación con el tipo de cambio en el sector exportador, nos salimos del mercado”, indicó.

CLAVE AMPLIACIÓN DEL PUERTO

A fin de mejorar el panorama exportador del estado, celebró los planes de ampliación del Puerto de Altura en Progreso ya que esto representa no solo un punto de conexión con la Costa Este de Estados Unidos, sino también con los puertos de otros mercados de interés como el europeo.

Señaló que si bien será una obra que tome de dos a tres años, significará una gran oportunidad para que el sector de las exportaciones proveche la posición estratégica de Progreso. / GUILLERMO CASTILLO

CORTESIA

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

Magistrados deben actuar sin presiones, pide diputado del PRI

A unas horas de que la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se pronuncie sobre la distribución de diputaciones plurinominales en el Congreso capitalino, el coordinador de los legisladores priistas, Ernesto Alarcón, pidió a los magistrados apegarse a derecho y no intimidarse por presiones políticas.

“Necesitamos una decisión que tome en cuenta los múltiples argumentos jurídicos que pusimos sobre la mesa; una decisión que dé certeza a todos quienes participamos en las elecciones pasadas y, sobre todo, una decisión que respete la voluntad de las y los capitalinos que acudieron a sufragar y que esperan que se respete el sentido de su voto”, exigió.

En su impugnación señaló que con la distribución ilegal que hizo el Instituto Electoral capitalino, avalado por magistrados electorales locales, violaron diversos principios constitucionales y legales; ignoraron la normatividad y pretenden despojarlo de una diputación plurinominal que ganó con 59 mil 900 votos. / 24 HORAS

La PresidentA

@aguilarkarina

No había pasado ni un día de haber recibido su constancia de mayoría que la acredita como presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos, cuando Claudia Sheinbaum se posesionó del cargo y soltó destellos de su intención por marcar una diferencia en su forma de gobernar.

Presidenta con “A” fue lo primero que dejó claro para aquellos, como Gerardo Fernández Noroña, que insisten en llamarle presidente, será por eso que no lo saludó en el festejo que

Rojo de la Vega defenderá triunfo en Cuauhtémoc

Alessandra Rojo de la Vega está consciente que desde el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) existe una consigna por anular su victoria como alcaldesa de Cuauhtémoc, por ello, pide a sus simpatizantes defender el voto y no permitir la irregularidad; mientras tanto, continúa con el proceso de transición. En un mitin, realizado en la Diana Cazadora, donde la alcaldesa electa congregó a decenas de simpatizantes, Rojo de la Vega reiteró que desde el TECDMX existe una consigna de arrebatarle el triunfo que en las urnas logró.

Las y los habitantes de Cuauhtémoc ya decidieron, luego de 76 días después de las elecciones no quieren reconocer (Morena) que la oposición ganó y el sistema ahora ha sido cómplice para revertir el triunfo, dijo.

Dijo que en la Ciudad de México los magistrados quieren beneficiar a “sus amigos usando causas como la violencia de género”, porque saben que la Cuauhtémoc es el corazón de la resistencia.

Alessandra Rojo de la Vega, advirtió que defenderá su triunfo y lanzó un llamado a los morenistas: “Se les acabaron los negocios chuecos en la alcaldía porque el caso es observado por el país entero”.

Hizo un llamado a Clara Brugada y Claudia Sheinbaum para trabajar juntas, dijo que está en disposición de colaborar con los otros niveles de gobierno. / ÁNGEL ORTIZ

DIPUTADOS QUIEREN DARSE UNA GRATIFICACIÓN EXTRAORDINARIA

Morenista lucha por frenar bono millonario de legisladores locales

Objetivo. El concejal de Benito Juárez, Hugo Torres, interpuso un amparo indirecto para que los congresistas de la II Legislatura no reciban 2.5 mdp

ÁNGEL ORTIZ

Hugo Torres, concejal electo de Benito Juárez por Morena, pelea por frenar que 66 diputados locales cobren 2.5 millones de pesos como parte de su retiro de la II Legislatura del Congreso de la Ciudad de México este año.

Con un amparo indirecto, respaldado por vecinos de diversas alcaldías, el morenista busca que los legisladores no cobren este recurso que va contra los principios de austeridad.

El concejal electo por la Benito Juárez explicó en entrevista para 24 HORAS que luego de enterarse que las y los legisladores del Congreso local recibirán 2.5 millones mediante un bono, acordó junto con un abogado y vecinas y vecinos de diferentes alcaldías que iniciarán una lucha para evitar la entrega de estos montos considerados para cada congresista.

Torres refirió que a pesar de que el grupo de legisladores señaló que era falso que recibirán dicho bono, y que este sería destinado para trabajadores y mejoras del Congreso, ellos supieron que en efecto se iba a realizar la entrega del monto como parte del final de de su periodo en el el edificio legislativo de Donceles.

“No nos estamos metiendo con los trabajadores, nos oponemos a que cada diputado reciba 2.5 millones de pesos, eso es a lo que nos oponemos porque existe una ley de aus-

tuvo en el Teatro Metropólitan, claro entre otras razones.

Desde el inicio de su discurso ante los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) Sheinbaum Pardo dijo que es la primera vez en 200 años de la República, que recibe el reconocimiento de presidentA electa una mujer y, enfatizó: Presidenta con “A”.

Tampoco dejó pasar la oportunidad de tener enfrente a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y declaró que el 2 de junio pasado, el pueblo de México también decidió mayoritariamente un “verdadero” sistema de justicia que comprenda la separación entre el poder económico y el poder de justicia.

Y por si no bastara, también de cara a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), defendió la sobrerrepresentación que podrá tener Morena en la Cámara de Diputa-

teridad republicana a nivel Federal que no entendemos por qué no se aplica en la Ciudad de México”, expresó.

En este sentido, el exhorto que realizan a las y los diputados es a que no reciban ese bono y que en caso de tenerlo que lo regresen, pues aseveró el concejal que ya no es momento de dar “partidas secretas ni bonos sexenales”, pues es incongruente quejarse de la opulencia y de los privilegios que a veces maneja el poder y pelear por una austeridad judicial, cuando los legisladores traicionan ese pensamiento.

Aunque en el amparo refiere que son 2.5

dos, al señalar que, los mexicanos también votaron por la composición del Congreso y destacó que la norma electoral en la asignación de legisladores de mayoría y representación proporcional, es clara.

De ahí que junto al guiño, también ejerciera presión a los consejeros electorales para respetar la Constitución, las leyes y la voluntad del pueblo en el reparto de lugares en el Congreso.

Después de la sesión solemne en el Tribunal, la futura presidentA se reunió con morenistas que tienen o tendrán un cargo público donde les pidió “seguir” siendo honrados, sencillos, cercanos al pueblo, dejando detrás la petulancia, soberbia y la corrupción. Al parecer también ella tiene otros datos.

Y también les “sugirió” elegir al nuevo dirigente nacional de Morena en septiembre, próximo.

Sin embargo, a pesar de haber destacado en su discurso que junto con ella llegan todas las mujeres que han pasado a la historia por sus acciones a favor del país y su lucha por las libertades, Claudia Sheinbaum utilizó gran parte de

66

300 mdp

es a partida que pretenden ejercer en el Congreso local, para concluir

55 mil 609

pesos es la dieta mensual neta que reciben los 66 diputados de la capital del país

millones, el concejal refirió que al realizar una solicitud de información por transparencia se enteraron que no eran 165 millones de pesos, resultado de los 2.5 millones para los 66 diputados, sino un monto arriba de los 300 millones, por lo que, con que reiteró que no buscan meterse con los trabajadores, sí señaló que sería bueno ver quiénes son los colaboradores de cada diputado y diputada así como sus honorarios.

Hugo Torres insistió que las y los 66 diputados serán notificados sobre el amparo en contra del bono, cuyo objetivo es que se detenga y no sea entregado.

su discurso ante los morenistas y también ante el Tribunal Electoral, para resaltar el papel de su predecesor a quien consideró ha sido el mejor Presidente de México hizo un recuento de la lucha de Andrés Manuel López Obrador para llegar a la presidencia de México, incluso le lanzó vivas a su mentor.

Resultó extraño escuchar en el mismo discurso de la próxima presidentA, un mensaje de empoderamiento de las mujeres y al mismo tiempo aplaudir a quien decidió que fuera la candidata de su partido: Andrés Manuel López Obrador.

Y en Pregunta Sin Ofensa: Esta semana iniciará la transición en el Poder Legislativo, los nuevos legisladores con la mayoría de Morena lograrán aprobar reformas en beneficio de México y los mexicanos, o seguirán aprobando “ocurrencias” del Ejecutivo.

EXPECTATIVA. El legislador priista, Ernesto Alarcón, dijo que la Sala Regional del TEPJF definirá la repartición de curules en el Congreso local.
PAGOS. Los integrantes del actual Congreso capitalino alistan darse una gratificación extraordinaria por sus tres años de trabajo.
ALERTA. La alcaldesa electa aseguró que desde el Tribunal Electoral local planean anular su triunfo.
de la Ciudad de México cobrarán un bono extraordinario al concluir la actual Legislatura

Campaña de Trump opaca crisis del cambio climático

Rechazo. La campaña presidencial puso en segundo plano el cambio climático, favoreciendo ataques personales y desinformación

En medio de una campaña presidencial caracterizada por insultos y ataques personales, el cambio climático fue relegado a un segundo plano en el debate público, a pesar de que el mundo enfrenta temperaturas récord y desastres naturales sin precedentes. Con la salida de Joe Biden de la contienda, Donald Trump dirigió su atención hacia Kamala Harris, utilizando sus mítines para propagar desinformación sobre las políticas climáticas de la vicepresidenta. Entre las afirmaciones infundadas de Trump se encuentran prohibiciones ficticias de la carne roja, acusaciones ampliamente difundidas en redes por seguidores conservadores.

“Kamala quiere reducir drásticamente el consumo de carne roja para combatir el cambio climático. Se desharía de todas las vacas… y supongo que, eventualmente, irán a por los humanos”, afirmó el expresidente en un reciente mitin.

No obstante, la vicepresidenta no hizo tales promesas. En realidad, la vicepresidenta expresó públicamente su aprecio por las hamburguesas con queso y manifestó su apoyo a la actualización de las pautas dietéticas.

Aunque evitó recientemente hablar sobre el fracking, su historial ambiental es notablemente más progresista que el de Biden, lo que la convierte en una figura respetada entre los activistas climáticos. En contraste, Trump mantiene su rechazo hacia la ciencia del cambio climático y promueve una política energética basada en combustibles fósiles, a pesar de su presidencia que incluyó la salida de EU del Acuerdo

ENCUESTA POST-ABC-IPSOS

1.Acuerdo de París. Un pacto internacional adoptado en 2015 dentro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático para limitar el calentamiento global.

2.Objetivo principal. Mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 °C y esforzarse por limitarlo a 1.5 °C por encima de los niveles preindustriales.

3.Medidas propuestas. Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, mejora en la adaptación y resiliencia al cambio climático, y flujos financieros para el desarrollo sostenible.

4.Posición de Donald Trump. Anunció la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París el 1 de junio de 2017, argumentando la protección de los intereses económicos de la nación.

5.Impacto de la retirada. Preocupación global por la reducción de transferencia de tecnología y financiación internacional, especialmente en países en desarrollo.

6.Reincorporación de EU. Joe Biden, el sucesor de Trump, firmó órdenes ejecutivas para reincorporar a Estados Unidos al Acuerdo de París, lo cual se hizo oficial el 19 de febrero de 2021.

de París, una decisión que generó amplia inconformidad tanto a nivel nacional como internacional.

A pesar de los intentos de desinformación, el creciente interés de los votantes por el cambio climático podría invertir el efecto de los ataques de Trump. / 24 HORAS

superando el 45% de Trump. Incluso cuando se consideran los candidatos de terceros partidos, Harris mantiene una ventaja con el 47%, mientras que Trump alcanza el 44%, y Robert F. Kennedy Jr., 5%.

Da inicio la Convención Demócrata

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, inició una crucial gira en autobús por Pensilvania, un estado decisivo en las elecciones presidenciales de noviembre. La demócrata, de 59 años, busca convencer a los votantes de la clase trabajadora, especialmente en las zonas rurales, donde Joe Biden logró una ajustada victoria en 2020.

Harris, junto al gobernador de Minnesota, Tim Walz, y sus parejas, arribaron a Pittsburgh para comenzar la gira, en la que planean destacar su compromiso con la clase media. El viernes, Harris presentó un plan económico enfocado en apoyar a las familias trabajadoras. Por su parte, Donald Trump, quien también ve en Pensilvania un campo de batalla esencial, regresó el sábado al estado, días después de haber sobrevivido a un intento de asesinato en julio. El expresidente criticó a Harris con dureza, llamándola “loca”, y lanzó una serie de eventos de campaña.

La convención demócrata, que se celebrará esta semana en Chicago, promete ser un evento masivo, con la asistencia de al menos 50 mil personas y un impresionante operativo de seguridad que incluye dos mil 500 policías. / 24 HORAS

HOY

Inauguración para demostrar la unidad y entusiasmo del Partido Demócrata frente a Donald Trump. Posible acompañamiento de Kamala Harris a Joe Biden en el escenario, según CNN. Discurso importante de Joe Biden en la convención, como despedida de su carrera política activa.

MAÑANA Y MIÉRCOLES

Kamala Harris tomó la delantera sobre Donald Trump en la carrera presidencial, según la última encuesta conjunta de The Washington Post-ABC News-Ipsos. Este avance marca un giro significativo para los demócratas tras el retiro de Joe Biden de la contienda presidencial, en julio.

Cuando estamos en pleno siglo XXI hay ciertas situaciones que ya no caben. No caben las autarquías corruptas del siglo pasado cuando buscamos sociedades igualitarias y equitativas. Quien vio esto con claridad fue el antiguo

La encuesta, realizada entre el 6 y el 10 de agosto, revela que Harris cuenta con el 49% de apoyo entre los votantes registrados,

Aunque la ventaja de Harris no es estadísticamente significativa debido al margen de error, su ascenso es notable en varios sectores. Entre los votantes menores de 40 años, Harris supera a Trump por 25 puntos, frente a los siete puntos que Biden tenía en julio. Además, logró captar el respaldo de independientes que se inclinan hacia los demócratas. / 24 HORAS

El sinsentido del nacionalismo catalán

primer ministro británico Tony Blair, cuando creó la famosa “tercera vía”. Se trataba de una filosofía política que se basada en el derecho a la igualdad del conjunto de la sociedad. Desde luego lo que tampoco cabe es el nacionalismo rancio y lo dice la propia experiencia histórica. El nacionalismo mal entendido fue el mal del siglo XX, empezando por las dos grandes guerras que dejaron millones de muertos. En la actualidad nos movemos en un mun-

do de bloques. El planeta ha dejado de ser proteccionista, podía serlo en los años sesenta y setenta del siglo pasado, pero eso es algo que ya no volverá. El desarrollo de la alta tecnología y el mundo de la red revolucionó la manera de entender los nuevos modelos sociales. Con ello terminó el proteccionismo y empezamos a vivir en la aldea de todos. Cuando aparecen personajes rancios como el antiguo presidente catalán  y prófugo de la justicia Carles Puigdemont, es una vuelta

Actividades de la convención con figuras prominentes como Barack Obama, Michelle Obama y Hillary Clinton.

JUEVES

Clausura de la convención, centrada en la promoción de Kamala Harris como candidata demócrata.

a lo absurdo. La separación de Cataluña con respecto de España sería una ruina y los pocos independentistas lo saben o deberían saberlo. Pero es lo que le pasa a la ignorancia separatista, que no ve más allá de sus narices. Al nacionalismo hay que temerle tanto o más que a la dictadura. Son tiempos de cambio, tiempos de enterrar lo que ya no sirve y el nacionalismo desde luego es algo que ya no tiene ningún sentido.

NEGACIONISMO. Trump, durante su presidencia, retiró a EU del Acuerdo de París, una decisión que generó descontento a nivel nacional e internacional.
Kamala Harris 49%
Donald Trump 45%
Robert F. Kennedy Jr. 5%

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

SENSATEZ. Empresarios piden a autoridades electorales respetar la decisión del electorado.

El

CCE llama a frenar sobrerrepresentación en plurinominales

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) llamó a las autoridades electorales del país a asignar las diputaciones plurinominales mediante una interpretación sensata, justa, equilibrada y apegada a la Constitución.

Afirmó que la representación proporcional constituye un mecanismo para hacer vigente el pluralismo político y que las minorías estén debidamente representadas en el seno legislativo.

Resaltó que de acuerdo al artículo 54, ningún partido puede exceder del 8% respeto a los votos obtenidos en las urnas, ni contar con más de 300 diputados en total.

El CCE subrayó que es fundamental que el INE como primera instancia decisoria, realice una lectura exhaustiva y sistemática de la Constitución y adopte una fórmula que refleje la diversidad política del país.

Insistió que el respeto de las minorías es fundamental para garantizar el equilibrio de poderes de la Unión y el espíritu de la vida democrática en México.

Esto, después de que en los próximos días se tomará una de las decisiones más importantes para la democracia, y donde las autoridades electorales tendrán la responsabilidad histórica de determinar con base en la voluntad de los ciudadanos en las urnas. /EMANUEL MENDOZA

KILO DEL CÍTRICO ALCANZÓ MÁS DE $60 EN ALGUNOS PUNTOS DE LA CDMX

Acuerdan limoneros levantar el paro y volver a los campos

Promesa. Autoridades locales y federales ofrecieron restablecer el orden y dar mayor seguridad a los productores en Michoacán

EMANUEL MENDOZA CANCINO

A partir de este lunes y tras una semana en paro, los productores de limón regresaron a las empacadoras y al corte en los campos, luego de llegar a un acuerdo con autoridades federales y locales de tener mayor seguridad. Fuentes cercanas a la negociación, afirmaron a 24 HORAS que se buscará detener a los extorsionadores e imponer una mayor fuerza del Estado con autoridades de todos los niveles en la zona.

Los limoneros amagan con que de no volver el orden a la entidad, de inmediato volverán a parar labores en Apatzingán y Buenavista, las dos principales zonas de producción de limón mexicano que se consume en el país.

Durante los casi ocho días que frenaron actividades, desde el lunes pasado, el costo del cítrico disparó más de 100%.

Carlos Cisneros quien tiene un negocio familiar de aguas de sabores en el Centro Histórico, reveló que la caja de limón que conseguía en 250 pesos la tuvo que pagar hasta en 700 pesos.

En el Estado de México, Josué Sotelo, dueño de una recaudería, comentó que el kilo de limón pasó de 35 hasta los 60, 70 pesos, ya que no hay limón, se escaseo.

Otras fuentes consultadas dentro de la Central de Abasto capitalina que no quisieron revelar su identidad para evitar problemas, aseguraron que ya desde hace varios días no llegó limón y el que están vendiendo son reservas que tenía en bodegas.

En tanto la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes afirmó que no había aún motivos para elevar el costo del fruto verde, ya que se cuenta todavía con inventarios suficientes en las principales centrales.

Los casos son distintos en las diferentes localidades de la zona metropolitana, ya que en un sondeo preliminar se detectó que hay limón desde 30 pesos, 40 pesos y hasta los 100 pesos dependiendo el lugar donde sea adquirido y la calidad y el tipo del cítrico. Voces en Apatzingán con las que entabló co-

Registran un máximo histórico en Inversión Extranjera Directa

La Secretaría de Economía reportó que al segundo trimestre de 2024, la Inversión Extranjera Directa (IED) en México alcanzó los 31 mil 96 millones de dólares, monto 7% superior contra 2023, lo que significa un nuevo máximo histórico.

Economía explicó que las cifras provienen de 2 mil 787 sociedades mexicanas con participación de capital extranjero, mil 977 contratos de fideicomisos, 28 personas morales extranjeras.

Por segundo año consecutivo, destacó el monto sin precedentes, “de la reinversión de utilidades que realizan las empresas en el país, debido a la estabilidad económica, el buen ambiente de negocios y las ventajas competitivas que se ofrecen, coyuntura idónea para ampliar y mejorar sus procesos productivos,

convirtiéndose en empresas tractoras de nuevas inversiones”, dijo la dependencia.

Señaló que este comportamiento observado al segundo trimestre de las cuentas entre compañías, sugiere un adecuado grado de liquidez de las empresas para cubrir las deudas adquiridas en años anteriores y realizar préstamos hacia empresas pertenecientes a su grupo corporativo.

De acuerdo con el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE) de la Secretaría de Economía, Estados Unidos se mantiene como el principal socio inversionista en México, concentrando 44% de los flujos totales. Alemania y Japón ocupan los lugares dos y tres respectivamente, ambos socios comerciales de larga trayectoria en nuestro país. En tanto, 68% de la Inversión Extranjera

VIGILADOS. Un dron, presuntamente de criminales, patrulla un campo del fruto verde en Apatzingán, Michoacán, de acuerdo con la agencia Cuartoscuro.

Y EN CIFRAS...

empacadoras del fruto verde habían paralizado su trabajo

municación este diario dijeron dar un voto de confianza, pero insistieron que no habrá marcha atrás de seguir siendo afectados por extorsionadores volverán al paro.

Durante la última semana habían detenido las labores de corte y empaque 32 plantas en Apatzingán, Michoacán; además de 24 plantas semi paralizadas en Buenavista y 13 en Múgica.

Se reveló que cinco empacadoras de Parácuaro, por alguna razón opera con normalidad, ya que no han sido afectadas por los extorsionadores. Michoacán es la entidad que lidera la entrega de limones a todo el país con 66 mil 500 hectáreas geo posicionadas y 3 mil 500 productores en ocho municipios donde Buenavista ocupa el primer lugar con 22 mil 411 hectáreas de siembra y cosecha y Apatzingán con 17 mil 955 hectáreas. Es la

3.5 mil

productores regresaron a las plantas en Michoacán 60

ACIDEZ

Michoacán es la entidad que lidera la entrega de limones a todo el país con 66 mil 500 hectáreas geo posicionadas y 3 mil 500 productores en ocho municipios donde Buenavista ocupa el primer lugar con 22 mil 411 hectáreas de siembra y cosecha y Apatzingán con 17 mil 955 hectáreas.

segunda vez que los limoneros realizan un paro acusando el azote de extorsionadores en la entidad, la vez pasada fue en agosto de 2023, donde el kilo del fruto alcanzó los 120 pesos tras varios días de escasez por esta misma situación, de acuerdo a información que reportó este diario.

RÉCORD. Los primeros seis meses del año logra México un auge de capital extranjero de hasta 7%.
Directa recibida al segundo trimestre de 2024, se concentró en cinco entidades federativas del país, resaltando la importancia de la CDMX
como la principal entidad receptora de inversión, después Nuevo León, Baja California y Edomex. /24 HORAS

Reflejo del revuelo

CARLOS MACÍAS ENAMORÓ A LOS OÍDOS DE LOS ASISTENTES A SU CONCIERTO CON SUS BALADAS EN UN SHOW HISTÓRICO PARA SU CARRERA

En honor a la reciente serie de animales que Banksy creó en Londres, la cuenta oficial de Instagram @banksy_archive compartirá a lo largo de diez días, el mismo número de obras favoritas creadas por el artista callejero con temas de animales. El día uno publicó “CEBRA - Tombuctú, Mali” y sugirió a los internautas seguirlo para “conocer más selecciones de esta serie”. /24HORAS

ALAN HERNÁNDEZ

La tormenta que azotó a la Ciudad de México la tarde de ayer no fue pretexto para que un casi lleno Teatro Metropólitan, recibiera con los corazones abiertos y los oídos atentos a Carlos Macías.

La cita era a las 18:00 horas y la música empezó puntual, mientras las luces se apagaban y el público se encendía con la voz del cantautor chiapaneco, quien abrió la presentación con el tema Contigo, el cual de inmediato fue aplaudido por los asistentes.

Tras unas primeras canciones al hilo, el intérprete le habló a su público y recordó su pasado y su relación con la fachada del lugar.

“Me acuerdo de la calle de allá afuera, cuando me tocó vender pizzas en el metro y pasaba por ahí y decía que algún día mi nombre estaría en esa marquesina y aquí estoy”, contó a los presentes al borde del llanto.

La tarde siguió su curso con canciones como Yo te Pienso y hasta un popurrí de cover en donde se incluyeron los temas Mi Eterno Amor y Me Has Echado al Olvido Y mientras el público coreó Pacto de Si-

Sabías que

Carlos Macías es un cantautor mexicano de música romántica, que ha logrado ganarse el corazón del público con temas que se han vuelto éxitos como Basta, Amarte Así, Tu Perfume, Mil Vidas y Divina tú

En esta presentación que tuvo en el Teatro Metropólitan, el cantante quiso echar la casa por la ventana con tres horas de show, en el que tuvo múltiples invitados, como Carlos Cuevas y Claudia Sierra.

lencio y tomó fotos y videos, Macías les dio una sorpresa e invitó al escenario a Carlos Cuevas, quien lo acompañó en dos canciones que despertó aún más emociones entre el público.

Macías no solamente amenizó la velada con su música, pues también bromeó con su público, entre el que se encontraba su madre.

“Me dijeron que esta música ya no estaba de moda, que si quería pegar era cuestión de escribirle canciones a Peso Pluma o a Natanael Cano, que lo de ahora era la música regional y la de banda, pero heme aquí.

Muchas gracias a todos por asistir y escuchar mi música”, agradeció el cantautor. Asimismo, esta presentación que contó con 23 canciones y que fue grabada, tuvo una entrega de reconocimientos por parte de la asociación de Autores y Compositores de México, en el que celebraron su trayectoria y le pidieron que siga haciendo su música romántica “como solo tú sabes”. Orgullosamente chiapaneco, Macías vistió su escenario con bordados originarios de su estado y él mismo portó una guayabera entre sus múltiples cambios de atuendo que tuvo a lo largo del show. Finalmente el cantante no pudo ocultar su emoción de estar parado al frente del Teatro Metropólitan y aseguró que en el futuro también conquistará el escenario del icónico Auditorio Nacional. La presentación tuvo poco más de dos horas de duración y temas como Basta, Una Mujer Especial, Divina Tú y Mi Corazón Jamás, hicieron estremecer al público, quien cantó con fuerza al unísono, pero fue Amarte Así, la canción que hizo a todos levantarse de su butaca y despedir así, la épica noche de Carlos Macías en su primer Teatro Metropólitan

Alain Delon, el apuesto actor francés que protagonizó algunas de las mejores películas europeas de los años 60 y 70, falleció a los 88 años. “Alain Fabien, Anouchka, Anthony y (su perro) Loubo anuncian con gran pesar que su padre falleció en paz en su casa de Douchy, rodeado de sus tres hijos y su familia”, indicó un comunicado de la familia difundido ayer. Reconocido por sus tensas y estoicas interpretaciones, a menudo como hombre seductor, estaban marcadas por repentinos estallidos de violencia y emoción, característico de las películas francesas e italianas de la era de la posguerra. A menudo se le apodaba “el Brigitte Bardot masculino”.

Con un centenar de largometrajes en su haber, varias docenas de los cuales también produjo, Delon recibió pocos premios en vida. Ganó el César francés solo una vez, por la película romántica de Bertrand Blier de 1984; Nuestra Historia, en la que interpretó a un alcohólico que se enamora de una mujer más joven (Nathalie Baye). En 1995, recibió un Oso de Oro honorífico en la Berlinale y en 2019 una Palma de Oro honorífica en Cannes.

Este último premio estuvo marcado por controversias, por una petición de más de 25 mil firmas en protesta por su “racismo, homofobia y misoginia”.

En ese entonces, Delon dijo a la agencia de noticias Reuters que no estaba en contra del matrimonio homosexual pero que no aprobaba la “adopción por dos personas del mismo sexo” y agregó: “Nunca acosé a una mujer en mi vida. Ellas, sin embargo, me acosaron mucho”. “No tienen por qué estar de acuerdo conmigo”, dijo entre lágrimas durante la ceremonia de entrega de premios en Cannes. “Pero si hay una cosa en este mundo de la que estoy seguro, de la que estoy realmente orgulloso, es de mi carrera”.

/ALAN HERNÁNDEZ

Taquilla de otro mundo

Alien: Romulus, de Fede Álvarez, logró un fuerte éxito en taquilla en su debut y busca revivir la franquicia clásica, lo cual le valió encabezar la taquilla del fin de semana con 45.1 millones de dólares.

Dicha cifra querdó muy por delante de un debut proyectado en el rango de los 20 millones de dólares y el segundo mejor estreno de la franquicia, sin ajustar por inflación.

Este número generado en la taquilla estadounidense se suma con lo recaudado en el extranjero, que dio un total 108.2 millones de dólares y finalmente logró desbancar de la cima a Deadpool y Wolverine, protagonizada por dos consetidos de Hollywood.

La octava entrega de la longeva franquicia Alien se desarrolla entre los acontecimientos de Alien, de Ridley Scott, de 1979, y la secuela de James Cameron, de 1986, Aliens La película con clasificación R cuenta la historia de unos jóvenes colonos que se encuentran con una estación espacial abandonada que desata el horror de la criatura alienígena que es la estrella perdurable de la franquicia.

El filme es protagonizado por

Horizontales

1. Sofocación, angustia.

Cailee Spaeny, David Jonsson, Archie Renaux, Isabela Merced y Spike Fearn.

Según The Hollywood Reporter, esta producción cinematográfica está atrayendo a un público de hombres más jóvenes, pero también a aquellos que crecieron con la franquicia. Además, cuenta con una puntuación de los críticos del 82 por ciento en Rotten Tomatoes y recibió una calificación de B+ en CinemaScore, casi la mejor de la franquicia. Alien: Romulus originalmente iba a estrenar directamente en los servicios de streaming de Disney sin llegar a salas de cine, pero la fotografía jugó un papel importante para que el estudio decidiera cambiar su decisión. /24 HORAS

6. Diente o cortadura que se hacía en los muros de las antiguas fortalezas.

11. Juntó, lió, adunó.

13. Volumen.

14. Preparar las eras para sembrar

15. Escapé.

17. Primer color del espectro solar

18. Siglas del ácido ribonucleico.

20. Valija, bolso de mano (pl.).

22. Símbolo del holmio.

24. Alabé.

25. Símbolo del praseodimio.

26. Se dirigiría.

28. Ponga de acuerdo para un fin común.

30. Alegre, plácido.

31. Patriarca israelita hijo de Jacob.

33. Estado de Venezuela.

34. Órgano de la visión.

35. Lidia toros.

37. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.

38. Filipichín, tejido de lana.

40. Pauta.

42. De color rojo claro o de color oro (fem.).

44. Pasa la lengua repetidamente sobre algo.

45. (Cristóbal de, 1488-1525) Conquistador español, compañero de Cortés.

46. Fundamentase.

47. Tomen notas.

Verticales

2. En Argentina y Uruguay, muchacho, niño.

3. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.

4. Trompa gallega, instrumento músico de hierro.

5. Una de las lunas de Júpiter.

7. Símbolo del lumen.

8. Oficial muy preeminente en la milicia, antiguamente inferior al condestable.

9. Pronombre demostrativo.

10. Género de ofidios venenosos al que pertenecen la cobra y el áspid de Cleopatra.

12. Hizo arrullos la paloma.

15. Que halla.

16. Red informática mundial.

19. Acción de ahilar o ahilarse.

21. Superficies.

23. Cada una de las dos asas pequeñas que suelen tener las escudillas, bandejas u otros utensilios semejantes.

25. Cuerpo que tiene por base un polígono

LOS BECKHAM

LE DEDICAN TIEMPO A SU MATRIMONIO

La pareja conformada por el exfutbolista David Beckham y la exSpice Girl Victoria es considerada como una de las más estables de entre las celebridades, esto luego de festejar sus primeros 25 años de feliz matrimonio. Esta felicidad es producto de que ambos le dedican tiempo y esfuerzo a la relación, según revelaron algunos de sus amigos más cercanos. David y Victoria Beckham intentan tener al menos dos citas al mes, según lo dio a conocer Bang Showbiz. Mientras tanto, una fuente declaró a la revista New!: “Esto implica al menos dos noches de cita al mes, un fin de semana sólo ellos dos cada seis semanas y unas grandes vacaciones al año –sin reparar en gastos– en las que ambos apagan sus teléfonos. Las

cualquiera, siendo las demás caras triángulos que se juntan en un vértice común.

27. Muy distraído.

29. Dios pagano del hogar

32. Pez marino teleósteo, de rostro afilado con tres espinas a cada lado.

35. Transportas algo al lugar donde estamos hablando.

36. Garza real.

38. Sustancia espiritual e inmortal que informa el cuerpo humano, y con él constituye la esencia del hombre.

39. Falto de valor legal.

41. Fluido aeriforme a presión y temperatura ordinarias.

43. En informática, acrónimo de Bynary Digit (dígito binario).

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

reglas también incluyen gestos románticos sorpresa como pequeños regalos, no hablar del trabajo o de los hijos cuando salen, arreglarse

el uno para el otro y hacer un esfuerzo, y ser abiertos y honestos cuando están estresados o molestos”. Medios de comunicación internacionales también informaron que estas dos figuras de Reino Unido no pretenden dejar de dedicarse tiempo uno al otro a pesar de sus ocupadas vidas y de sus cuatro hijos, Brooklyn, de 25, Romeo, de 21, Cruz, de 19 y Harper, de 13 años. “Puede parecer simple, pero ella sabe lo que hace que su matrimonio sea más fuerte y en los últimos 25 años han sido más felices cuando han puesto su matrimonio en primer lugar”, según el informante anónimo.

Victoria declaró a la revista Vogue Australia que está más enamorada que nunca de David, ya que es un hombre muy divertido. /24 HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Debe hacer un ajuste fino para lograr sus objetivos. No deje nada sin decir ni librado al azar. No se ponga físicamente en peligro ni haga promesas que le resulten difíciles de cumplir. Concéntrese en ampliar sus habilidades y propósitos para cumplir con las demandas y obligaciones.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): No dude en decir que no. Alguien se aprovechará de usted si es demasiado complaciente. Repase sus compromisos y concéntrese en lo que quiere lograr hasta estar satisfecho con los resultados. Asuma la responsabilidad de sus acciones y cumpla lo que promete.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Cíñase a la verdad y mantenga su vida libre y sin dramas. Diga la verdad y ocúpese de las responsabilidades domésticas para evitar situaciones que lo dejen en una posición precaria. Mantenga la paz al tratar con sus seres queridos.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Redirija su energía para satisfacer las demandas. Tanto en el trabajo como en el ocio, obtendrá altos rendimientos si lo da todo. No se reprima; la espontaneidad conducirá a un cambio positivo. Una oferta inusual tendrá más sustancia de la que espera.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Asuma la responsabilidad de su felicidad. Recuerde lo que es importante para usted y el camino que lo ayudará a hacer realidad sus sueños. Regístrese para algo que le llene la cabeza de ideas y le presente personas que puedan iluminar las posibilidades.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Tomar el control, prestar atención a los detalles y vivir dentro de sus posibilidades le dará un buen ejemplo y contribuirá a obtener el apoyo y el respeto de quienes pueden ayudarle a salir adelante y alcanzar la seguridad financiera. Fomentar una asociación inusual dará sus frutos.

Para los nacidos

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

La investigación, las actividades educativas, los viajes y pasar tiempo con personas de diferentes orígenes cambiarán su perspectiva. Utilice la información para desarrollar un plan de juego que pueda considerar propio en lugar de utilizar el prototipo de otra persona.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Un cambio será revolucionario. No se quede al margen cuando debería participar en actividades que le permitan brillar, pavonearse y establecer conexiones valiosas. No sea tímido; embárquese en una nueva aventura y descubra a dónde lo lleva.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Si deja que alguien decida por usted o que dicte lo que puede hacer perderá una oportunidad. Una asociación emocional se quedará corta si es usted quien siempre hace concesiones. Aprenda, exprese sus pensamientos y asuma la responsabilidad de su felicidad.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Cambiar su forma de vivir le ayudará a reorientar su manera de hacer las cosas. Ponga su energía en establecer un curso que lo entusiasme y lo capacite para adaptar sus habilidades para manifestarlas de manera fructífera y ofrecer resultados satisfactorios.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Observe los hechos, pruebe la lógica y considere cómo hacer que sus planes sean infalibles antes de comprometerse. Las asociaciones requerirán paciencia, comunicación y confianza si quiere tener éxito. La incertidumbre es una señal de alerta.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No permita que nadie lo convenza de algo que no puede permitirse o no puede manejar solo. Concéntrese en el crecimiento personal, la salud y las asociaciones basadas en la equidad y la confianza. Rodéese de gente que lo apoye; si alguien pide demasiado, niéguese.

América para los americanos

LA

CASCARITA ARMANDO HERRERA

jose.herrera.q@24-horas.mx

Hace 201 años el presidente de los Estados Unidos, James Monroe, en uno de sus discursos dijo: “América para los americanos”, y así se resumen estos dos años de la Leagues Cup, en los que los equipos de futbol de la MLS han dejado claro que en el país del norte, los mexicanos no tienen oportunidad de campeonar.

En esta segunda edición, todo parecía indicar que el equipo bicampeón de la Liga MX, las Águilas del América, lucía como favorito para llevarse el torneo que reúne a los equipos de México y de Estados Unidos, dos países que tienen una gran rivalidad en este deporte.

Los dos equipos mexicanos que avanzaron a los cuartos de final en el torneo que se juega en su totalidad en Estados Unidos fueron Mazatlán y las Águilas del América, el primero de ellos enfrentó el pasado fin de semana a Philadelphia Union terminando el tiempo reglamentario empatado a un gol.

Históricamente y psicológicamente, a los mexicanos les ha costado la tanda de tiros desde los 11 pasos, los fatídicos penales, y en esta ocasión no fue la excepción pues los sinaloenses perdieron cuatro goles a tres.

Llegaba el turno de “las Gloriosas Águilas del América”, quienes se midieron a Colorado, equipo que en redes sociales inició primero la partida pues posteó una lista en una imágen de caricatura en la que iba borrando a los equipos mexicanos y le tocaba el turno a los azulcremas, dejando entrever que iba por ellos.

El partido transcurrió con amplio dominio del América, quien no supo concretar durante los 90 minutos y llegó la hora de los penales, fue un encuentro parejo y se convirtió en un duelo de porteros, ya que se hicieron 11 disparos y Luis Ángel Malagón, sí, el constante héroe del América, pasó a villano al errar el último y darle el pase al cuadro rival. Con esto se confirmó la supremacía de los equipos de la MLS, ya que los cuatro semifinalistas son de la liga norteamericana: Los Ángeles, Philadelphia, Columbus y Colorado, de donde saldrá el campeón de la segunda edición.

Durante los últimos años se ha hablado mucho del dominio de Estados Unidos sobre México a nivel selección, pero el argumento de los mexicanos era que, en cuestión de ligas, aún la Liga MX estaba a años de distancia sobre la MLS. ¡Mentira! Ya no existe la distancia; es más, me atrevo a decir que en los últimos cinco años ya nos sobrepasan. Pero eso no es lo grave, es normal que los niveles incrementen, lo grave es que en México no se hace nada para que también crezcamos y tenemos un estancamiento en todos los niveles deportivos. Por tal motivo la MLS dio un golpe de autoridad sobre la Liga MX, pues no es válido el argumento de que no es equitativo jugar sólo en un país y no en partidos de ida y vuelta uno en cada país, porque: “El que es perico, donde sea es verde” y si eres superior ganas en México y ganas en Estados Unidos; en fin, adiós al bicampeón y adiós a la venganza, ahora regresamos a nuestra realidad, la reanudación de la Liga MX. Nos leemos el próximo lunes y no olviden echar… La Cascarita.

Minessota tiene un deal con Stephon Gilmore

Después de su paso con los Vaqueros de Dallas, el cornerback Stephon Gilmore llegó a un acuerdo con los Vikingos de Minessota para firmar un contrato de un año por 7 millones de dólares y que estos últimos podrían incrementarse hasta 10. El esquinero de 33 años se mantuvo con Dallas la temporada pasada, estuvo de inicio los 17 juegos y registró 68 tackles, dos intercepciones, con 13 pases defendidos. El cinco veces Pro Bowler y dos veces All-Pro, se une a Byron Murphy Jr. y Shaq Griffin. /24HORAS

NUEVO FRACASO

DEL FUTBOL NACIONAL VS. EU

DESDE 2023 QUE LA LEAGUES CUP FORMA PARTE DE LAS COMPETICIONES OFICIALES DE CONCACAF, LA LIGAMX NO HA DISPUTADO UNA FINAL, CON UNA MARCA DE 26 VICTORIAS EN 89 JUEGOS ANTE LA MLS

Por segundo año consecutivo el nivel deportivo de la MLS de Estados Unidos se impuso al de la LigaMX dentro de la Leagues Cup 2024, que a partir de las semifinales quedó con únicamente exponentes del balompié estadounidense.

A raíz de que dicho torneo se convirtió en un encuentro entre ambas competencias, el futbol mexicano ha sido exhibido en territorio norteamericano con dos ediciones, jugadas únicamente en Estados Unidos, en donde los 18 clubes mexicanos han quedado fuera de competencia por el título.

Durante la edición 2023 y correspondiente a encuentros entre clubes de ambas ligas el balance había dejado 18 victorias para la MLS por 16 de la LigaMX y 12 empates, con 85 goles para equipos norteamericanos y 70 por parte de los nacionales.

En la presente edición y tras este tipo de encuentros entre ligas, se anotaron 110 goles con un balance favorable para la MLS con 63 tantos por 47 de la LigaMX.

Fueron los equipos

mexicanos que consiguieron

Para la edición anterior, Monterrey fue el único club mexicano que logró acceder hasta la ronda de semifinales, para caer ante Nashville SC y posteriormente frente al Philadelphia Union en el juego por el tercer lugar. Ahora con la eliminación del América, el torneo se definirá entre cuatro clubes de la MLS entre los que están el Columbus Crew, Colorado Rapids, LAFC y el mismo Philadelphia Union.

duelos

Pumas, Juárez, Tigres Necaxa y Atlas

Ahora y tras registrarse 43 partidos entre ambas competiciones, el futbol de la MLS igualó la cifra de 18 triunfos, por sólo 10 de la LigaMX y 15 encuentros igualados. De esos 15 partidos empatados, en 10 ocasiones los representantes de Norteamérica ganaron en penales, por solo cinco tandas en las que vencieron los clubes mexicanos.

En el caso del equipo de Colorado, los Rapids han eliminado a un total de cuatro conjuntos mexicanos en la presente edición, tras dejar en el camino a León, Juárez, Toluca y América. Ante los Esmeraldas y las Águilas, dicho equipo definió su serie con victoria en penales, mientras que Bravos y Diablos los venció por marcadores de 2-3 y 1-2. Mazatlán y Toluca fueron los únicos representantes del futbol mexicano que lograron más de una victoria directa ante rivales de la MLS durante esta edición, con triunfos de los Cañoneros ante DC United y Nashville. /24HORAS

REMONTAN XOLOS EN SU CASA

Mediante las anotaciones de Efraín Álvarez, José Raúl Zúñiga y Jaime Álvarez, los Xolos de Tijuana superaron 3-1 al club Santos Laguna, en el juego correspondiente a la jornada 8 del Apertura 2024 que se disputó en la frontera norte del país previo al reinicio formal de la LigaMX la próxima semana. Superado el gol con el que el conjunto lagunero se hizo con la ventaja, tras una definición de Anthony Lozano en los primeros 14 minutos del encuentro, el equipo de Tijuana respondió con ambos tantos durante la primera parte, para asegurarse su tercera

QUIÉNES QUEDAN

Columbus Crew, Philadelphia Union, LAFC y Colorado son los equipos restantes del campeonato, que este miércoles definirán al nuevo monarca de la Leagues Cup 2024

LO QUE DEBES SABER

Estados Unidos igualará a México con dos títulos por liga en las cuatro ediciones que se han disputado del torneo

Antes de ser un torneo oficial, la Leagues Cup la ganaron Cruz Azul y León en 2019 y 2021

Desde el cambio de formato solo Monterrey ha llegado a semifinales en la edición de 2023

victoria del semestre.

Tras un primer tiempo de alta intensidad en ambas bandas y acciones puntuales de gol principalmente en el arco defendido por Carlos Acevedo, cualquier posible reacción por parte de los Laguneros se vio anulada tras la pronta expulsión que tuvo Santiago Núñez al inicio del complemento, por una acción agresiva que condicionó a toda la zaga visitante. Ante tal panorama, el partido pasó a ser de control absoluto por parte de Tijuana, que con un último tanto del canterano Álvarez al 96’ aseguró las tres unidades para los locales, que escalaron hasta la quinta posición general del campeonato, con diez unidades cosechadas y un próximo compromiso ante Monterrey el viernes 23 de agosto. /24HORAS

una victoria en
directos ante rivales de la MLS entrVe Mazatlán, Toluca, América,

GIMÉNEZ extiende su racha goleadora

Como elemento del Feyenoord, el jugador mexicano lleva cuatro goles y dos asistencias en apenas tres partidos correspondientes a la temporada 2024-2025 en Países Bajos

Un lapso de apenas tres minutos bastaron para que el mexicano Santiago Giménez marcara su primer doblete de la temporada en Eredivisie, durante la victoria del Feyenoord ante PEC Zwolle 1-5 en la segunda fecha del campeonato neerlandés.

Tras un irregular debut en la jornada anterior, con un empate ante el equipo de Willem II, el Feyenoord consiguió su primera victoria de la temporada ante el PEC Zwolle, con un doble registro ofensivo para el atacante mexicano, que entre los minutos 68 y 71 consiguió los últimos tantos para el equipo dirigido por Brian Priske.

definir ante la salida del guardameta local. Tres minutos después y tras recibir un pase al espacio, el mexicano definió un mano a mano para el quinto y último tanto de su equipo.

Son los goles

que registra Santiago Giménez en 64 partidos disputados en la liga de Países Bajos con 10 asistencias incluídas, para comandar el listado histórico de mexicanos en dicho país

Acompañado por Igor Paixão, Calvin Stengs y Dávid Hancko como los otros goleadores del partido, el Feyenoord sumó sus primeros tres puntos en la segunda fecha del calendario neerlandés, antes de que Santiago Giménez concretara la goleada en dos acciones cuando el partido ya estaba prácticamente resuelto.

Giménez se hizo presente en el marcador por primera ocasión al minuto 68 y después de una mala salida del equipo rival que le cedió al atacante el balón en área rival para

Dicha actuación le valió a Santiago el llegar a 53 goles como jugador del Feyenoord y 78 en su carrera como futbolista profesional, con tan solo 23 años. En lo que va de la temporada y por partidos oficiales, el mexicano registra cuatro goles y dos asistencias, en busca de mejorar su registro ofensivo para este tercer año con el equipo y que la campaña anterior fue de 26 anotaciones y ocho pases de gol.

En comparación con otros mexicanos en el futbol europeo, Giménez logró llegar a tal cifra de 53 tantos dos años más joven que cuando Hugo Sánchez lograra tales registros, dado que Hugol concretó tal cantidad de anotaciones hasta los 25 años.

Entre los mexicanos aún activos y con presencia en el futbol del viejo continente, Santiago Giménez se ubica a solo 25 goles de igualar a Hirving Lozano como los máximos anotadores en la actualidad, dado que el aún elemento del PSV cuenta con 78 goles en su paso por occidente. /24HORAS

Madrid

deja puntos contra el Mallorca

Ni siquiera la presencia de jugadores como Kylian Mbappé, Jude Bellingham o Vinícius Júnior fue suficiente para que el Real Madrid debutara en el campeonato de primera división de España con una victoria, tras igualar a un gol con el Mallorca en el cierre de la primera jornada en territorio ibérico.

Pese a ponerse al frente con el tanto de Rodrygo en los 13 minutos iniciales del juego, el conjunto blanco no logró reaccionar el tanto de Vedat Muriqi con el que el conjunto local logró hacerse con su primer punto en el certamen. Finalizado el juego con un hombre menos en campo, ante la expulsión de Ferland Mendy tras cumplirse los 90 minutos regulares, Real Madrid concluyó el juego con apenas cinco remates a portería y similar cantidad de jugadas de gol que su rival, para dejar ir sus primeras unidades del año. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.