18 de octubre de 2024

Page 1


Causa contrabando de azúcar crisis en Belice

El endulzante entra por Quintana Roo. Su bajo costo en el país centroamericano provoca la exportación ilegal; se vende entre 15 y 18 pesos el kilo mientras que en México, su precio es de 36 pesos y en Quintana Roo, 57 pesos. Cañeros locales, preocupados LOCAL P. 5

CONECTAN CÁMARAS DE VIGILANCIA EN 75 PUNTOS DE CANCÚN

La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito informó que están conectadas a los Centros de Monitoreo estatal y municipal. Se exigirá a hoteleros poner dispositivos de video en cada uno de sus centros de hospedaje con vista al mar LOCAL P.4

ESCAPARATE

DE NUEVE MIL EMPRESAS DE 152 PAÍSES

Desplaza Brasil a México en Fitur

La nación sudamericana será el País Socio de la Feria Internacional de Turismo 2025. La Secretaría de Turismo federal, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, confirmó el regreso de la designación en 2026. Esta decisión ocurre ante la delicada situación que atraviesan las relaciones entre el Gobierno de la 4T con España. Toni Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, lamentó esta situación. El evento será en Madrid, del 22 al 26 de enero del año entrante

LOCAL P. 3

CARECE EL SECTOR NÁUTICO DE TRIPULACIONES CALIFICADAS

LOCAL P. 3

La edición 18 del Festival de Tradiciones Vida y Muerte será memorable, consideró Grupo Xcaret; porque Quintana Roo es el estado invitado y por los 25 mil asistentes que esperan atraer a la

Luego de que el mes pasado se anunciase el retorno de Oasis a nuestro país, me dio por estudiar a fondo la historia de la banda y definir de una vez por todas si sí soy fan o no. Definitivamente sólo es rock & roll, pero tal vez para mí no es así, y a veces toca hacer las paces con uno mismo. Es un sentimiento peculiar

RICARDO TORRES VIDA P.13

Luis Miguel cantará en el estadio Andrés Quintana Roo, en Cancún, el 10 de noviembre. El intérprete viene con su Tour 2024 VIDA P.14
CULTURA.
Riviera Maya LOCAL P. 6

Quintana Roo en el contexto nacional del cáncer de mama

En 2023, la tasa de mortalidad por cáncer de mama en mujeres fue de 40.4 por ciento en casadas, seguido de 24.2 por ciento en solteras.

Las mujeres de entre 60 y 74 años representan la mayor tasa de mortalidad por cáncer de mama con dos mil 598 casos.

La incidencia de cáncer de mama en México ha aumentado de 12.2 en 2010 a 18.6 por cada 100 mil personas en 2019.

Estas son tan solo algunas cifras nacionales sobre una problemática que crece cada año. Quintana Roo, contrario a lo que se percibe, está en el lugar 27 entre los 32 estados del país, en defunciones de mujeres de 20 años y más, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. ¿Será?

Claudia Sheinbaum salpica a legisladores de Quintana Roo

En la Mañanera del Pueblo del miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reprochó a diputados que no están en comisiones y no tienen una tarea legislativa particular, que vayan a hablarle a la gente de las reformas al Poder Judicial; de las reformas que se están haciendo a las empresas públicas del Estado en materia energética. Sheinbaum Pardo dijo que esa es una tarea fundamental, así como la Presidenta va a territorio viernes, sábado y domingo.

Hasta hoy, de los legisladores quintanarroenses federales, sólo Eugenio Segura es el que está haciendo algo: abrió su primera Casa de Transformación en Chetumal; a los demás sólo se les ve para tomarse la foto en eventos con la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

A ver si el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Baja, pone orden la próxima semana, que tendrá una reunión con los legisladores de la 4T, para responder a lo dicho por Sheinbaum Pardo. ¿Será?

Pospone Ana Paty los nombres de su gabinete

En esta semana que termina, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, daría a conocer los nombres de su gabinete, pero lo pospuso para el 24 de octubre. En este espacio se dio a conocer que hubo un llamado desde Chetumal a renovar a los cuadros de primer nivel, porque había la intención de hacer pocos cambios, aunque en entrevista ayer, la alcaldesa reiteró que prácticamente son los mismos que la acompañaron en su anterior gestión. Por lo mientras, dio a conocer el relevo en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, en la que quedó al frente Samantha Hernández en sustitución de Salvador Diego Alarcón.

Por otro lado, la administración de la joven alcaldesa sigue trabajando en la modificación de la Secretaría de Desarrollo Social y Económico, para convertirla en la Secretaría del Bienestar.

También se habla del regreso a Fiscalización de un funcionario que renunció a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, pero que estuvo al frente de esa dirección en tiempo de Mara Lezama como presidente municipal. ¿Será?

ANIVERSARIO DEL VOTO FEMENINO

Convoca Mara Lezama a una Alianza

por la Igualdad

LLAMADO. La gobernadora les ofreció unas palabras al estudiantado para que más mujeres, junto con Claudia Sheinbaum, alcen la voz y defiendan sus derechos. de las Mujeres, Esther Burgos Jiménez, en la exposición de motivos.

En el aniversario 71 del voto de la mujer en México, la gobernadora Mara Lezama Espinosa convocó a jóvenes adolescentes y estudiantes de nivel medio superior a conformar una Alianza por la Igualdad – Nuestra Opinión Cuenta para alzar la voz en defensa de sus derechos.

estudiantes educación media superior elegirán a sus embajadoras de esta programa 17,000

Así, en el domo del Cecyte Cancún II, la gobernadora de Quintana Roo inauguró un ejercicio de participación democrática para elegir a las embajadoras de esta Alianza, con el acompañamiento de la Secretaría de las Mujeres y el Instituto Electoral de Quintana Roo. Al final del proceso se estima la intervención de más de 17 mil 100 estudiantes del Colegio de Bachilleres, Conalep y Cecyte. El objetivo es fomentar la cultura cívica y democrática, impulsar la participación política de las mujeres desde la adolescencia y promover los derechos humanos de las juventudes con perspectiva de género, explicó la Secretaria

años se cumplieron de que se volvió legal el sufragio para las mujeres en México

Esta Alianza por la Igualdad, en coordinación con las diversas instituciones gubernamentales y la Secretaría de las Mujeres como órgano auxiliar, formará parte de las acciones, programas y políticas públicas que se desarrollen en el estado a favor de los derechos de las mujeres.

A las más de 500 estudiantes que se reunieron hoy para par ticipar en es ta inauguración, la gobernadora Lezama Espinosa hizo un recuento de la larga lucha, invisible, tenaz, histórica, de muchas mujeres que lograron hace apenas 71 años el derecho constitucional a votar y ser votadas en forma libre y universal, que debió ser desde el nacimiento mismo de nuestra patria.

“Y en Quintana Roo tuvieron que pasar 48 años, de los 50 recién cumplidos como Estado Libre y Soberano para elegir a la primera mujer como Gobernadora del Estado. En el país, 200 años para contar con la primera Presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum con quien estamos construyendo el segundo piso de la Transformación”, expresó. Este es el momento crucial, dijo Lezama Espinosa, al que se debe poner todo el empeño y esfuerzos para hacer visibles cada vez a más mujeres, a continuar abr iendo brecha para que las mujeres continúen al frente de los puestos de toma de decisiones. / 24 HORAS

NOS UNE. Será en la próxima jornada de atención ciudadana que se conocerán todos los nombramientos.

Alistan el nuevo gabinete de Benito Juárez

Será el próximo 24 de octubre cuando se dé a conocer el gabinete municipal de Benito Juárez, informó la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta de la Peña, quien adelantó algunos movimientos con el caso de la Secretaría de Obras Públicas y Juzgados Cívicos. Peralta de la Peña adelantó que en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos hubo cambio con la salida de Salvador Diego Alarcón e ingresa en su lugar Samantha Hernández Cardeña, también reveló que en los Juzgados Cívicos habrá nuevo director. Agregó que en el Registro Civil, que encabezaba en la administración pasada Marcos Basilio Saldívar, ahora regidor, quedó instalado Eduardo Kuyoc Rodr íguez; también en la Dirección General de Ecología, con la salida de Tania Fernández Moreno, ingresó en su lugar Fernando Haro Salinas. Sin embargo, señaló que los detalles completos y la presentación del gabinete del ayuntamiento de Benito Juárez 2024-2027 será en la próxima edición de las Jornadas de Atención Ciudadana “Cancún Nos Une”, que se llevará a cabo el 24 de octubre en el palacio municipal. / ARMANDO HERRERA

Prácticamente ya están los nombramientos, ya están todos los secretarios trabajando, está la Secretaría de Desarrollo Social y Económico, que próximamente se está haciendo todo el cambio para que sea Secretaría de Bienestar”

Presidenta municipal de Benito Juárez

CANCÚN
ANA PATY PERALTA

Desplaza Brasil a México como el País Socio Fitur

Oficial. El gigante sudamericano obtendrá la distinción en la próxima edición de la feria internacional de España

Méxicono será País Socio de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) para 2025, verá aplazada esta distinción hasta 2026, según confirmó la secretaría federal del ramo en un comunicado oficial. La decisión se tomó en medio de las tensiones actuales entre México y España, que han generado diversas reacciones en el sector.

De acuerdo con el Tourism and Society Think Tank (TSTT), será Brasil quien ocupará el lugar de México como País Socio en la edición 45 de la feria, a celebrarse en enero de 2025; el nombramiento será oficializado en los próximos días por los organizadores de Fitur y el Ministerio de Turismo de Brasil.

REACCIONES

Lo anterior, para fortalecer la presencia de México, no sólo con los países participantes en esta importante feria turística, sino a todo el mundo, con miras a la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026, y consolidar a México como una potencia turística”

JOSEFINA RODRÍGUEZ ZAMORA

Secretaria de Turismo

250,000

asistentes atrae cada año el evento, que en enero celebra su edición 45

En Quintana Roo, Toni Chaves, Presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, confirmó con anterioridad y lamentó que México ya no será el País Socio de Fitur el siguiente año.

En tanto, en un comunicado emitido ayer, la actual secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, confirmó la participación de la comitiva nacional en la feria de 2025, que se celebrará del 22 al 26

de enero, y que la distinción de País Socio se recibiría en la edición 46.

“Lo anterior, para fortalecer la presencia de México, no sólo con los países participantes en esta importante feria turística, sino a todo el mundo, con miras a la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026, y consolidar a México como una potencia turística”, expuso en el comunicado.

Apar te, precisaron que desde la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que no hay ninguna suspensión de relaciones con España, sino una relación comercial, turística.

“Hay relaciones culturales, hay muchos españoles que viven en México, hay hijos de republicanos que hicieron su vida en nuestro país; hay

NAVES. El sector espera dar con una solución al asunto antes de que comience la temporada alta.

Carecen náuticos de tripulación calificada

El sector náutico de Quintana Roo enfrenta un déficit de tripulación calificada para cumplir con los requisitos que establece la Ley, por lo que buscan la contratación de elementos en el extranjero, informó su líder, Ricardo Muleiro López.

Este problema, lo cual han hecho saber a la dirección de Marina Mercante en el estado, y dijo que en la Capitanía Regional, ubicada en Puerto Juárez, se registran cerca de cuatro mil 800 embarcaciones, pero el principal desafío está en el personal para manejar barcos de más de 100 pies de eslora. Muleiro López destacó que, aunque este tipo de naves representan una minoría, existe una carencia del 10 por ciento en el personal calificado, lo que ha llevado a explorar la posibilidad de contratar tripulaciones extranjeras; sin embargo, la Secretaría de Marina (Semar) aún

no les da una respuesta clara sobre la viabilidad de esta medida.

“Justo en ese trabajo estamos, ya nos hemos reunido con las autoridades a nivel federal y tomaron nota del asunto; esperamos una respuesta por escrito de ellos”, indicó Muleiro López.

El director de Asociados Náuticos de Quintana Roo indicó que la falta de instituciones educativas especializadas en la entidad complica la formación de marinería local; mientras que, la llegada de personal calificado de otros puertos, como Veracruz, ha sido limitada en el Caribe Mexicano.

Explicó que muchos de los capitanes que actualmente operan han adquirido experiencia con el tiempo y pueden certificarse, pero la rápida expansión del sector ha creado una brecha que afecta las operaciones. / LICETY DÍAZ

STAND. Contrario a lo previamente anunciado, no será el 2025 cuando el país obtenga el lugar preponderante, aunque la titular de Sectur confirmó la participación en el evento.

En la edición 44 de la Feria, José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de Institución Ferial de Madrid (Ifema), anunció que México sería el protagonista en 2025 como País Socio Fitur.

En ese momento, el entonces titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, Miguel Torruco

muchas relaciones con España”, insistió la mandataria.

El que una nación sea considerada País Socio de Fitur permite le per-

Con pláticas de vicepresidentes, directivos y/o expertos en relaciones públicas, marketing y comunicación de empresas como PTG, Forbes, Amazon, Volaris, McCann y Marriott, se llevará a cabo el próximo 8 de noviembre el vigésimo segundo encuentro de Relaciones Públicas en el Caribe Mexicano en la Universidad Anáhuac Cancún. De acuerdo con el presidente de la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano (ARPCM), Jorge Moreno Rejón, el principal objetivo de este evento es hablar de los desafíos de esta profesión en la era digital, sobre todo cuando “un mundo de información inunda las redes sociales y hay que ser muy claros en el mensaje que se quiere dar a las audiencias”.

“Actualmente las relaciones públicas están trabajando de la mano con las redes sociales y la inteligencia artificial y con marketing ahora puedes desde una sola plataforma vender una marca, posicionarla y manejar hasta una crisis, pero es importante profesionalizar la actividad desde el uso de estas herramientas”, explicó.

TODO PÚBLICO

El también especialista en imagen, destacó que lo importante de este tipo de encuentros es que no están enfocados únicamente a especialistas, sino también a estudiantes y público en general para que puedan contar con la experiencia y herramientas de los profesionales para desar rollar habilidades no sólo a nivel personal, sino profesional y

Marqués; el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel; así como el presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur), destacaron la importancia de que nuestro país ostentara esa distinción. “(Es) el valor extraordinario que va a representar la colaboración de México con Fitur, en

mite potenciar su posicionamiento y ampliar la promoción de su oferta turística en un escaparate que reúne a más de nueve mil empresas espe-

un momento en el que se hace indispensable alinear los intereses de todo el país para proyectar al mundo el potencial turístico de cada uno de los rincones de México e impulsar la visibilidad de la marca país, junto a uno de los grandes referentes del turismo internacional como es Fitur”, declaró entonces Torruco Marqués.

cializadas de 152 países, con más de 800 expositores y más de 250 mil asistentes entre profesionales del turismo y público en general.

Comparten desafíos

de la comunicación en Anáhuac

RRPP. El evento tendrá lugar el próximo 8 de noviembre en el campus Cancún.

hasta para un emprendimiento. “Todos hacemos relaciones públicas, porque queremos impactar en los demás, la idea es que puedan conocer qué hicieron ellos para im-

Todos hacemos relaciones públicas, porque queremos impactar en los demás, la idea es que puedan conocer qué hicieron ellos para impactar y se lleven las herramientas y experiencias de estos personajes y mejorar su entorno”

JORGE MORENO REJÓN Presidente de la ARPCM

pactar y se lleven las herramientas y experiencias de estos personajes y mejorar su entorno”, dijo.

Por último, invitó a todos los interesados a darse la oportunidad de acercarse a profesionales que vienen precisamente a explicar qué y cómo utilizar las redes sociales y el entorno digital para desarrollarse profesionalmente.

El encuentro será de 9:00 a 14:00 horas y tendrá un costo de 500 pesos para asociados y estudiantes y de mil pesos para el público en general y se tratarán temas como: relaciones públicas y desarrollo de contenidos para destinos turísticos; futuro de las relaciones públicas, tecnología y nuevos medios; los desafíos en la era digital y crea tu app de GenAI con PatyRock, entre otros. / 24 HORAS

LICETY DÍAZ

Legislación. Próximamente todos los hoteles en la línea costera deberán contar con una cámara en dirección al mar, conectada al C5

ARMANDO HERRERA

Hasta el momento se tienen colocadas cámaras de videovigilancia conectadas a los Centros de Monitoreo estatal y municipal en 75 Puntos de Monitoreo Inteligentes (PMI), y, tanto el estado como el municipio están en el proceso para reforzar esta situación y colocar más con la finalidad de que no se pierda la visión entre un punto y otro informó Carlos Ernesto D’amiano Sumuano, titular de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT).

“Faltan mucho más, pero ya está en ese proceso tanto el municipio como el estado para poder reforzar, ya que deben estar más cercanos, de forma en que se traslape la visión, si no, pierdes la visión de algo que estás siguiendo”, comentó el secretario de Seguridad Ciudadana.

VISTA AL MAR

En lo que respecta a la parte de la playa, dijo que ya también los hoteleros están haciendo lo pr opio con sus cámaras particulares, pero además la legislación va a cambiar y se les va a exigir que pongan una cámara en cada uno de sus centros de hospedaje con vista al mar.

Buscan aumentar cámaras de videovigilancia en BJ

Faltan mucho más (PMIs), pero ya está en ese proceso tanto el municipio como el estado para poder reforzar, ya que deben estar más cercanos, de forma en que se traslape la visión, si no, pierdes la visión de algo que estás siguiendo”

CARLOS ERNESTO D’AMIANO

SUMUANO

Titular de la SMSCyT

funcionario municipal.

COORDINACIÓN

días durará la nueva estrategia de seguridad que promueve el almirante de la Marina

Conforme al Plan de Seguridad Nacional, dijo que la Federación tiene su propia visión, y sus metodologías, además de que la organización de los elementos y labores es totalmente independiente al municipio, sin embargo, trabajarán coordinados cuando así se requiera.

“ Y esa va a ser la vigilancia colaborativa que es con el C5 y ya posteriormente el C5 nos podría proporcionar la imagen a nosotros, un espejo de todas las cámaras como lo que tenemos actualmente”, dijo el

“Aquí tienen el mando de un batallón de la Marina, dos compañías de la Guardia Nacional y una de la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional), que van a estar trabajando en conjunto en este operativo inter institucional de 100 días que tiene el almirante de la Marina (Ra-

ÚTIL. Al no contar con servicios básicos, en su momento no fueron empleadas para su propósito original de recibir a académicos y estudiantes foráneos.

Vislumbran darle uso a las villas de la Uqroo

Convertidas en un elefante blanco para la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uqroo), las villas construidas en el Campus Cozumel, tendrán por fin un uso, posiblemente para su objetivo primigenio de ser el sitio de hospedaje de investigadores o de estudiantes de intercambio.

La rectora de la Uqroo, Natalia Fiorentino Cañedo, explicó que una prioridad ahora es darle uso a estas villas, que no han podido ser utilizadas desde su creación.

Construidas en el 2015, con una inversión de 2.5 millones de pesos durante la rectoría de Elina Coral, estas villas desde su inauguración el mismo año, presentaron serios problemas, desde la falta de una conexión al drenaje sanitario, que

se pudo solucionar casi siete años después, pasando por dotarlas de energía eléctrica y de agua potable.

A esto se le sumó la falta de promoción para el que fueron construidas, dado que ante los problemas de servicios básicos, no se pudo explotar como se tenía planeado, pese a tener una importante afluencia de académicos que arriban a la isla a dar continuidad a sus investigaciones y proyectos.

“Es una prioridad darles un uso digno y útil, nos encantaría darles promoción para el intercambio científ ico en la isla, que es un espléndido laboratorio y que mejor llegue profesorado de las diferentes universidades para seguir o fortalecer sus estudios de investigación”, dijo. / 24 HORAS

ymundo Pedro Morales Ángeles)”, comentó el funcionario.

D’amiano Sumuano aclaró que sí colaboran con la SMSCyT en el ámbito de la proximidad social en todos los lugares en donde la dirección de

Nacional.

Prevención del Delito está llevando a cabo sus programas. Sobre los 600 elementos de la Marina que arribaron a territorio cancunense en fechas recientes, comentó que vienen bajo su propio

esquema de trabajo y conforme lo requieran se les brindará el apoyo, pero lo importante, señaló, es la suma de fuerzas policiales de los tres niveles de Gobierno para la recuperación de la paz.

Preservan población del cangrejo azul en Cancún

Durante la primera campaña del cangrejo azul, que terminó en septiembre, se ayudó a cruzar a 253 hembras y se obser varon a 15 machos en los manglares de la Zona Hotelera, informó Fernando Haro Salinas, director general de Ecología del municipio de Benito Juárez.

El funcionario agregó que para esta segunda campaña que dio inicio el pasado miércoles, se ayudaron a 45 cangrejos en los principales puntos de cruce.

El recién nombrado Director General de Ecología explicó que el ciclo del cang rejo azul implica su tránsito del manglar hacia la zona costera y se da por dos factores naturales, uno por la temporada de lluvias y otro por el ciclo lunar.

“El servicio ecosistémico que da el cangrejo azul es como si fuera el jardinero del manglar, ayuda a estar renovando el manglar y mantenerlo sano, y recordar que las hembras del cangrejo azul llegan a tener hasta 700 mil huevecillos y ahí radica su importancia”, añadió Fernando Haro Salinas.

lugares de cruce principales: playa Las Perlas, Coral y Puerto Cancún

En las campañas para ayudar a los cangrejos azules durante su cruce participan alrededor de 100 personas, entre Servicios Públicos, la Dirección de Ecología, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Prote-

gidas (Conanp), y la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA). El funcionario municipal añadió que la segunda campaña inició con 45 ayudas el pasado miércoles, y estarán pendientes de que los cangrejos puedan realizar su travesía que por lo regular registran muy temprano por la mañana y por la noche. Los tres principales cruces son, playa Las Perlas, Coral y Puerto Cancún. También recalcó que ahora este tipo de campañas se mantienen con un poco más de hermetismo ya que hace algunos años era abierta a la población, sin embargo, afirmó que la estadística refleja que mientras más gente participa, menos cangrejos se pueden ayudar. Fer nando Haro Salinas dijo que

la

campaña de cruces para evitar que los llamados “jardineros del manglar” mueran atropellados.

Esta Norma Oficial Mexicana tiene por objeto identificar las especies o poblaciones de flora y fauna silvestres en riesgo en la República Mexicana, mediante la integración de las listas correspondientes, así como establecer los criterios de inclusión, exclusión o cambio de categoría de riesgo para las especies NOM-059

el cangrejo azul no está catalogado dentro de la NOM-059, sin embargo dijo confiar en que pudiera surgir un proyecto desde el municipio hacia la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para ver s i existen los elementos para catalogarlo dentro de tal, debido a que la población de esta especie ha bajado, expuso. / ARMANDO HERRERA

BLINDAJE. Esta semana la gobernadora Mara Lezama se reunió con el titular de la Semar, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, para poner en marcha el nuevo Plan de Seguridad
CICLO. Comenzó
segunda

Preocupa en Belice contrabando de azúcar

Escasez. Debido al bajo precio del endulzante en el país vecino, buscan desincentivar su distribución ilegal en tierras mexicanas

Belice enfrenta una importante escasez de azúcar debido al aumento del contrabando hacia México y Guatemala, generado por el bajo costo del endulzante de origen beliceño, confirmó el Gobierno de ese país, siendo Quintana Roo el punto de entrada a tierras mexicanas. En respuesta a esto, el Primer Ministro de Belice, Juan Antonio Johnny Briceño, anunció medidas para mitigar la crisis; entre ellas, un incremento en el precio del producto y la restricción de su venta a granel. Actualmente, el azúcar producida en Belice se vende dentro de sus fronteras entre 15 y 18 pesos por kilogramo, mientras que en México, su precio alcanza los 36 pesos, un negocio que no dejan de aprovechar los beliceños, pues el precio del endulzante mexicano en Quintana Roo es de 57 pesos en promedio, dejando de ser competitivo.

Según Shawn Chavarría, gerente financiero de la Belize Sugar Industries, al cier re de septiembre, su país t enía un in ventario de aproximadamente

$15

por kilo llega a costar el producto de la caña en el vecino país

7.5 millones de libras, es decir, tres millones 401 mil 942 kilogramos, de azúcar blanca y 2.2 millones de libras (997 mil 903 kilogramos) de azúcar morena, suficientes para abastecer al mercado local durante los próximos tres meses y medio, pero como no han logrado tener un estimado de cuánto del endulzante entra a nuestro país, han optado por las restricciones.

AFECTADOS

La alta demanda en el norte de Belice ha generado preocupación entre los cañeros y productores mexicanos, quienes ven cómo el precio más bajo del azúcar beliceña afecta la competitividad del producto local, al introducirse el endulzante a través del Río Hondo en la frontera entre este país y Othón P. Blanco. Para el Primer Ministro es difícil frenar el contrabando, sobre todo cuando los precios del azúcar se mantienen bajos y explicó que una solución que se plantea es que el azúcar sea empaquetada y vendida de esta manera, permitiendo un leve aumento en el precio para combatir la escasez. / 24 HORAS

Mientras nuestros precios sigan siendo tan bajos, el contrabando hacia México y Guatemala continuará … es necesario ajustar los precios para eliminar este incentivo”

JOHNNY BRICEÑO

Primer Ministro de Belice

Proceso. La administración de Yensunni Martínez ha traído consigo una serie de cambios en el personal que labora en la capital del estado

Ante las denuncias públicas sobre presuntos despidos injustificados en el Ayuntamiento de Othón P. Blanco al inicio del segundo periodo de la presidenta municipal Yensunni Mar tínez Hernández, regidores de oposición han manifestado su compromiso de vigilar que los derechos laborales de los empleados sean respetados.

La regidora Erika Cornelio Ramos, del partido Movimiento Ciudadano (MC), aseguró que estarán atentos a cualquier irregularidad en este proceso.

“Estamos conscientes de las condiciones que se están viviendo dentro del Ayuntamiento. Sabemos que ha habido decisiones con r espect o al personal que estuvo en la pasada administración, pero también estamos recibiendo casos de trabajadores con muchos años en el ayuntamiento que han sido despedidos”, señaló Cornelio Ramos.

La concejal explicó que algunos contratos llegaron a su fin con la conclusión de la pasada administración 2021-2024.

Sin embar g o, también señaló que ha recibido reportes de trabajadores con años de servicio en el ayunt amiento que han sido despedidos en las últimas semanas, lo que ha generado preocupación.

La regidora dejó claro que, como integrante de la oposición, se mantendrán vigilantes para asegurar que estos despidos se realicen conforme a la Ley y respetando los derechos laborales.

Regidores de oposición vigilarán ola de despidos

Desconocemos la cifra real de despedidos. Es el área de Recursos Humanos quien debe proporcionar esa información. Lo importante es que los trabajadores sepan que tienen vías legales para defender sus derechos si consideran que han sido afectados”

“Trabajaremos en conjunto con la presidenta municipal para conocer las razones detrás de estos despidos y garantizaremos que los derechos laborales de los trabajadores sean respetados”, subrayó. Insis tió en que, una vez firmado un contrato laboral, los derechos de los trabajadores deben ser gar antizados, no sólo dentro del Ayuntamiento, sino en cualquier ámbito. Asimismo, enfatizó la importancia del diálogo como herramienta principal para resolver cualquier tipo de disconformidad.

XCARET. El parque de la Riviera Maya ya se alista para recibir miles de asistentes en su Festival de Tradiciones de Vida y Muerte.

Festejan edición 18 con un gran invitado

Pronostican que la edición 18 de Festival de Tradiciones Vida y Muerte que celebra año con año el Grupo Xcaret sea memorable, teniendo en cuenta que en 2024 el estado invitado es una entidad que festeja su 50 aniversario: Quintana Roo, dijo Mauricio Kuri, director de Comunicación Corporativa en Grupo Xcaret.

El año pasado el promedio de asistencia por día fue de 20 mil a 25 mil personas, y esperan que la afluencia sea similar para el evento de este 2024, lo que considerarían todo un éxito para esta tradición que se fortalece año tras año.

sentido de pertenencia, diseñado para empoderar a los habitantes de las comunidades locales que participarán en la muestra gastronómica del Festival, compartiendo sus tradiciones y conocimientos ancestrales.

años cumplió Quintana Roo como estado el 8 de octubre pasado

“Siempre prevalecerá el diálogo y la conversación. Vamos a ser la voz de estos trabajadores y trabajadoras para que puedan entablar conversaciones con quienes están tomando las riendas del Ayuntamiento”, declaró Cornelio Ramos.

NO HAY CIFRAS

Aunque se ha especulado que alrededor de 200 empleados podrían ser despedidos, Cor nelio R amos aclaró que el número exacto no ha sido confirmado y que la alcaldesa y el oficial mayor, a cargo de Recur-

sos Humanos, tienen la información oficial.

“Desconocemos la cifra real de despedidos. Es el área de Recursos Humanos quien debe proporcionar esa información. Lo importante es que los trabajadores sepan que tienen vías legales para defender sus derechos si consideran que han sido afectados”, comentó.

“Es importante entender que, de una administración a otra, se hacen ajustes necesarios. Se cerró un ciclo y comienza otro, lo que implica cambios. Lo relevante es

que estos cambios se hagan con conciencia y siempre priorizando los derechos laborales de los trabajadores”, afirmó Cornelio Ramos. Finalmente, la regidora emecista reiteró su confianza en que la presidenta municipal tomará decisiones adecuadas, conscientes del impacto que tienen en las familias de los empleados del Ayuntamiento. “Estoy segura de que la presidenta (municipal) está consciente de la importancia de estas decisiones y del impacto en las familias del municipio”, concluyó. / 24 HORAS

Recortan al festival Almas con Tradición, en Cozumel

Este 2024, el festival Almas con Tradición, para celebrar el Día de Muertos en Cozumel, tendrá duración de sólo tres días y no una semana como en sus pasadas tres ediciones, en las que se incluían concursos y muestras gastronómicas abiertas a la comunidad.

La subdirectora de cultura del Ayuntamiento de Cozumel, Reyna Lorenzo Salazar, explicó que el festival sí se realizará los días 31 de octubre y el 1 y 2 de noviembre en los que se plantea llevar a cabo una serie de actividades enfocadas a reforzar las tradiciones, y en este caso las que se unen en la isla entre el Hanal Pixán y el Día de Muertos.

50 personas esperan recibir cada día en este ya tradicional acontecimiento

20,000

Agregó que ya se abrió el programa de turismo social en el que se fomentará el desempeño de personas de la Zona Maya de Quintana Roo y su

“Es t o le trae una riqueza cultural única al evento, por todas las tradiciones de las comunidades cercanas que van a permitir a profundizar en las costumbres mayas. La zona de la Riviera Maya es completamente distinta a lo que pasa en otros estados del país, nos vamos a sorprender con lo que se está preparando, con las distintas comunidades portadoras de tradiciones”, comentó.

Finalizó invitando a los interesados a disfrutar de la oferta gastronómica y cultural de este ya tradicional festival. / L. DÍAZ

“Vamos a tener la peregrinación de las ánimas sobre nuestra Quinta avenida, también las exposiciones de altares de muertos y otros eventos culturales relacionados a la tradición del Hanal Pixán en la península de Yucatán y de Día de Muertos para el resto del país, y todo este programa estará dispuesto en estos tres días”, aseguró.

AFLUENCIA

Este mismo año se plantea dar un enfoque turístico, que, pese a no ser más que tres días, a diferencia del 2023, cuando se tuvo una semana completa de eventos que lograron una ocupación hotelera de 52 por ciento y una afluencia calculada de 29 mil turistas durante el festival, se espera que puedan

EXPECTANTES. Aunque aún no se devela la cartelera de actividades, esperan atraer un buen número de turistas a la isla.

33 mdp

días durará en su cuarta edición este evento en la isla de las Golondrinas

3 fue su derrama económica en 2023, cuando se extendió una semana

tener buenos números en el arribo de visitantes que se integren a estas actividades. La car telera, dijo, aun se sigue conformando, pues se han realizado invitaciones a distintos grupos culturales y artísticos de la isla

para sumarse a las actividades de este evento, mientras tanto no se ha confirmado sobre los tradicionales concursos gastronómicos como el mejor Pib y el concurso de altares, incluso uno de disfraces del que se está a la espera de tener una resolución positiva. El festival del año pasado tuvo una derrama económica importante, considerando se obtuvieron alrededor de 33 millones de pesos en una semana de actividades, que permearon entre los establecimientos del centro de la ciudad donde se llevan a cabo las actividades principalmente. / 24 HORAS

COMPROMISO. La regidora emecista, Erika Cornelio, aseguró que están atentos a la situación, para cerciorarse de que se respeten los derechos laborales.

Seguridad. En lo que va del año han fallecido en vialidades 128, en 2023 fueron 108, reporta experto

GUILLERMOO CASTILLO

Hasta octubre de este año, 128 motociclistas han perdido la vida en Yucatán debido a distracciones de conductores, exceso de velocidad, al uso de cascos no certificados y a la falta de un diseño urbano que permita transitar con mayor seguridad, de acuerdo con expertos consultados por 24 HORAS Yucatán

Según el conteo de René Flores Ayora, auditor del Centro Nacional para la Prevención de Accidentes (Cenapra), esta cifra de 128 fallecidos es mayor a la registrada en octubre de 2023, cuando 108 motociclistas perdieron la vida en accidentes viales.

Eduardo Monsreal Toraya, experto del Observatorio de Movilidad de Yucatán, destacó que en una década (de 2010 a 2020) se incrementó el número de motocicletas, ya que pasó de 16 mil 472 a 155 mil 370 unidades, lo que equivale a un aumento de 9.6 veces. El crecimiento porcentual de las motocicletas fue superior al de automóviles entre 2010 y 2020, pues según explicó Monsreal Toraya en esa misma década Yucatán pasó de tener 130 mil 859 a 470 mil 034 mil autos, es decir, creció 3.4 veces.

Estadísticas de los Accidentes de Moto en México del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señalan que dentro de las principales causas de accidentes que involucran a las motocicletas se encuentran los choques con otros vehículos, derrapes, caídas y colisiones con bardas, postes o banquetas, así como caídas de objetos al conductor de la unidad.

El Inegi reporta que los accidentes viales en motocicleta tienden a ocurrir con mayor frecuencia entre las 14:00 y 16:00 horas. El informe también señala que, los accidentes en moto han aumentado cada año, al menos en el último trienio: en 2021, Yucatán registró tres mil 204; en 2022, el fueron tres mil 541 y en 2023, se registraron tres mil 652.

Para Juan Carlos Rojo Carrascal, doctor en Geografía por la Universidad Autónoma de Barcelona con Especialidad en Pensamiento Estratégico Urbano por el Centro Iberoamericano de

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán exhortó a todos los actores políticos para que se conduzcan en un marco de legalidad y civilidad para que los hechos que motivaron la invalidez de las elecciones ordinarias en los municipios de Chichimilá y de Izamal el pasado 2 de junio, no vuelvan a presentarse. Durante la sesión de instalación del Consejo Local con motivo del inicio del citado proceso, su presidente consejero, Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz, también hizo un llamado a los ciudadanos de Chichimilá e Izamal a participar la elección extraordinaria para las presidencias municipales, sindicaturas y regidurías de esas localidades, y hacer de la misma, “una auténtica fiesta democrática”, el próximo 24 de noviembre.

Destacó el reto del INE en Yucatán para “organizar nuevamente de manera ejemplar estos comi-

Motociclistas, principales víctimas de los accidentes

TRÁFICO. De 2010 a 2020, los motociclistas pasaron de 16 mil a 155 mil unidades, indica el Observatorio de Movilidad.

Desarrollo Estratégico Urbano (Cideu), los fallecimientos por siniestros viales son un tema complejo pues involucra el diseño de las vías de rodamiento, el crecimiento urbano, y el aumento exponencial en el número de motociclistas, debido a la relativa facilidad con la que se pueden adquirir estos vehículos ligeros.

Expuso que herramientas como la educación vial desde edades tempranas, la vigilancia para respetar el reglamento de tránsito, y un mejor diseño urbano permiten reducir los hechos viales.

El especialista destacó que el

crecimiento desmedido de la población y del parque vehicular en Mérida ha generado un aumento en los embotellamientos, lo que lleva a los conductores a tomar decisiones imprudentes, como exceder los límites de velocidad o usar el celular mientras conducen.

“Cuando hay una pérdida de tiempo —atrapado en el tráfico— se deriva en una serie de actitudes como querer ir más rápido, o bien incurrir en imprudencias como el uso del celular mientras se conduce, además de manejar bajo el influjo del alcohol u otras sustancias esto puede derivar en accidentes

fatales”, advirtió el urbanista. Rojo Carrascal señaló que es muy importante prestar atención a un mejor diseño del espacio público, ya que esto impacta no solo a conductores, sino también a peatones, quienes también son víctimas de siniestros viales.

Por su parte, René Flores Ayora coincidió en que los factores clave para que ocurran siniestros viales son el exceso de velocidad y los distractores, principalmente el uso del celular mientras se conduce o incluso cuando se camina sin precaución.

Agregó que si todas las personas toman las precauciones necesarias, las muertes por siniestros viales podrían reducirse incluso a la mitad, por lo que es importante extremar las medidas de seguridad. “Cada uno de los actores de la vialidad debe hacer un acto de conciencia, más allá de las medidas coercitivas que la autoridad pueda imponer”, subrayó. Dijo que un ejemplo de ello es la reducción del número de muertes en el periférico de Mérida, ya que de enero a octubre de este año han fallecido siete personas, contra las 16 que ocurrieron el año pasado.

Piden civilidad en nueva elección

cios extraordinarios, tal y como lo hicimos en las recién concluidas elecciones ordinarias”.

“Se garantizará que el electorado tenga la oportunidad de ejercer su derecho de elegir a quienes tomarán decisiones trascendentes en sus municipios”, aseguró. Tras hacer un llamado a que

mesas de votación, habrá para las votaciones extraordinarias.

PROCESO. El INE instaló el consejo para la organización de los comicios.

ejercer el voto de manera responsable, enfatizó que en el INE “estamos comprometidos a actuar en el marco estricto de la ley, con absoluta transparencia, con certeza, con objetividad y con certidumbre, para que todas y todos conozcan los sustentos y fundamentos que animan las decisiones que se

LABOR. El DIF se encargó de llevar las despensas a los municipios costeros.

Recolectan siete mil productos para los damnificados

Una vez concluida las actividades de recopilación de víveres y otros alimentos no perecederos por parte del DIF Yucatán, su directora Shirley Castillo Sánchez informó que, en sus dos centros de acopio, las personas donaron más de siete mil productos para entregarlos a los habitantes de municipios costeros que sufrieron los embates del huracán Milton

La funcionaria estatal indicó que, si bien la prioridad es el municipio de Celestún por los impactos por vientos e inundaciones, también se entregó estas ayudas a comisarías de Progreso como Chelem, Chuburná Puerto y Yucalpetén, entre otros.

Explicó que fueron artículos no perecederos, de higiene personal, tollas femeninas, agua, ropa, cobertores, así como productos necesarios para la elaboración de alimentos.

Celestún, el más afectado, fue el municipio que experimentó los vientos, las lluvias, los efectos del Milton

SHIRLEY CASTILLO

Directora del DIF

tomen en el seno de este consejo”. Alvarado Díaz añadió que “comienza una serie aspectos técnicos y logísticos que compartimos por mandato constitucional con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Yucatán (Iepac), de conformidad al plan integral y al calendario de coordinación para la organización de estas elecciones.

En presencia de los partidos políticos, expuso que para el proceso electoral extraordinario se ha previsto la instalación de 50 mesas de votación: 33 de las cuales se instalarán en Izamal y 14 en Chichimilá, con un listado nominal de 28 mil 677 personas, y en que se ha iniciado un proceso de consulta con las personas que fungieron como capacitadoras electorales y funcionariado de casillas./24 HORAS

La directora del DIF en la entidad, detalló que se trata de una segunda ronda de apoyos, ya que el Gobierno del estado, ya ha entregado despensas y otras ayudas para estas personas de los municipios costeros de la entidad. Dijo que en total han colaborado mil personas entre trabajadores y voluntarios para repartir estos productos.

Castillo Sánchez estimó que en el caso particular de Celestún son unas cho mil personas fueron las que sufrieron los mayores embates del meteoro, esto significa unas dos mil 700 familias; sin embargo, entre toda la zona costera del estado fueron alrededor de 60 mil damnificados, es decir, una total de 20 mil hogares. Comentó que por el momento concluyen estas acciones, a menos que el gobernador Joaquín Díaz Mena gire otras instrucciones.

Cabe mencionar que la sociedad civil organizada también ha llevado estos apoyos, como la agrupación, Los Mayas Eternos que entregaron una tonelada de huevos para estas familias, previamente ya habían entregado unos 300 kilos de despensas./ GUILLERMO CASTILLO

CORTESÍA

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Aguascalientes y los

Emiratos fortalecen cooperación bilateral

Aguascalientes y los Emiratos Árabes Unidos acordaron fortalecer la cooperación entre su país y esta entidad en temas importantes para el desarrollo del estado e intercambio cultural.

Durante una reunión con el embajador Salem Rashed Alowais, la gobernadora Tere Jiménez Esquivel aseguró que el estado que encabeza está listo y preparado para colaborar con el país asiático.

“Tenemos el talento y la capacidad para atraer inversiones y concretar proyectos con ustedes a favor de Aguascalientes, somos número uno en calidad y productividad”, afirmó.

Por su parte, Salem Rashed Alowais expresó que dentro de los rubros en los que tienen interés de colaborar con la entidad destaca la aeronáutica, inteligencia artificial y ciberseguridad, por lo que confió en que pronto se puedan cristalizar algunas acciones conjuntas.

El diplomático dejó entrever la posibilidad de impulsar el intercambio educativo y cultural, a fin de que estudiantes locales viajen a su país a fortalecer su formación académica y profesional. / 24 HORAS

Lluvias en Monterrey dejan 4 víctimas y cuantiosos daños

Alerta. Reportan inundación de casas, comercios y avenidas; la Comisión

Nacional del Agua pronosticó que continuarán las lluvias en esa zona

Por tercera vez en el año, las lluvias pegaron en la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, lo que dejó al menos cuatro personas muertas y cuantiosos daños materiales; en mayo y agosto pasado se registraron precipitaciones pluviales similares, lo que provocó severas inundaciones.

De acuer do con la Coordinación Estatal de Protección Civil regia, las aguas torrenciales arrastraron a un hombre en la colonia Valle de Infonavit, cuyo cuerpo terminó debajo de un vehículo; mientras q ue en esa misma zona, un adulto ma yor murió ahogado lue go de que fue jalado por el caudal.

Más tarde se informó que se localizó el cadáver de una persona de la tercera edad que mostraba signo de haber sido llevado por la corriente de agua; el occiso fue encontrado en la avenida Lincoln y Gonzalitos, en la colonia Mitras Centro, de la capit al del estado; finalmente, la cuarta víctima fue reportada en el municipio de Guadalupe, quien falleció en condiciones similar es a las o tras tres víctimas.

Una onda tropical ocasionará lluvias puntuales muy fuertes a intensas con descargas eléctricas en la península de Yucatán, noreste y norte del país”

Las autoridades atendieron más de 120 casas inundadas, al menos 230 vehículos arrastrados, nueve árboles caídos, 25 cortocircuitos y cuatro rupturas de cables eléctricos en diferentes partes del estado.

SEGUIRÁN LAS LLUVIAS

La Comisión Nacional del Agua pronosticó que vendrán más lluvias para el noreste mexicano, donde se ubica Nuevo León; además, señaló la posibilidad de caída de granizo y rachas fuertes de viento.

Víctima propiciatoria

Y DEFENSA

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

Con un expediente penal de señalamientos de irregularidades locales probadas, el secretario de Seguridad Pública del Gobierno de Calderón, Genaro García Luna, fue enjuiciado y sentenciado en Estados Unidos por el presunto delito de haber recibido dinero del Cártel de Sinaloa de El Chapo Guzmán a cambio de protección oficial.

dañados, al menos, se reportaron; además de árboles caídos

Ante la emergencia, el gobernador de la entidad, Samuel García Sepúlveda, sólo posteó en su cuenta de X: “Atención NL, se pronostica que pueda seguir lloviendo en toda la ciudad en los próximos días. Hay que estar atentos a los comunicados de @PC_NuevoLeon y extremar precauciones”.

Por su parte, Protección Civil estatal informó que los municipios más afectados fueron Monter rey, Guadalupe, San Nicolás, Apodaca, Juárez y Cadereyta; uno de los puntos cr íticos fue el cruce de la Avenida Leones y Rangel Frías, en la capital del estado, donde quedaron varados varios automóviles.

Otro con severas afectaciones fue la avenida Gonzalitos y su cruce con Leones y con Ruiz Cortines, en el cual los encharcamientos rebasaron el cordón de la calle.

En Guadalupe, decenas de vehículos fueron arrastrados por la corriente. “El equipo de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano ya está en acción, evaluando los daños causados por las lluvias de anoc he. En la colonia Mir ador de la Silla, un socavón se formó por el fuerte flujo de agua, ¡y ya comenzamos con su reparación!”, publicó el municipio en sus redes sociales. / 24 HORAS

Almacenamiento de las presas Los principales embalses de Nuevo León están al máximo de su capacidad y seguirán las lluvias

A pesar de tener una fama de un servicio judicial-penal que sirve de ejemplo mundial, las Cortes estadounidenses se mueven por política, por decisión de los jueces y por presentación de testigos dudosos, aunque muchos de esos expedientes no pasen la prueba de la veracidad de un proceso judicial sujeto a derecho.

A García Luna le tenían expedientes más o menos con pruebas sobre irregularidades en procesos judiciales mexicanos e inclusive en lo que fue parte de su pérdida de credibilidad: la fabricación en videos de casos concretos, como el de la francesa Florence Cassez.

La Corte de Estados Unidos enjuició a García Luna por la acusación de haber recibido dinero del Chapo a cambio de protec-

ción, pero en el entendido de que la dimensión de esos presuntos delitos no debiera de involucrar sólo al titular de la Secretaría de Seguridad Pública, sino a toda la estructura del Gobierno de Calderón que tenía que ver con esas decisiones colegiadas. En este contexto, la acusación contra García Luna obedeció a una estrategia de seguridad nacional de Estados Unidos que estaría mandando mensajes a la actual administración pública federal de la presidenta Sheinbaum en caso de que mantenga y profundice las restricciones a la Comunidad de Seguridad de Estados Unidos en el tema del narcotráfico mexicano y en el escenario del crimen organizado transnacional.

García Luna tenía una enorme cola de

Presas se encuentran a su nivel máximo de capacidad

Las presas de Nuevo León se encuentran al máximo de su capacidad, La Boca reporta 103.4 por ciento de su capacidad; es decir, un almacenamiento de 38.65 millones de metros cúbicos de agua.

Mientras que Cierro Prieto está a 111.98 por ciento, lo que representa 335.93 millones de metros cúbicos de acumulación.

En tanto que El Cuchillo está al 97.96 por ciento de llenado; es decir, 1100.23 millones de metros cúbicos de agua.

Cierro Prieto abrió sus compuertas el pasado viernes para incrementar su extracción y así bajar sus niveles de manera controlada sus niveles. Mientras que La Boca y el Cuchillo son desahogadas desde el 4 de septiembre. / 24 HORAS

irregularidades, pero en el caso de El Chapo y el Cártel de Sinaloa fue una víctima propiciatoria.

ZONA ZERO

Estados Unidos ha construido un ambiente de sospechosismo respecto a figuras de la política y el gobierno mexicano sobre sus presuntas relaciones con el narcotráfico, pero es la hora de que no se han presentado evidencias concretas de que los narcos encarcelados y sentenciados hayan dado pruebas de esas relaciones. Ahora viene el temor de que Ismael El Mayo Zambada haya despepitado nombres de funcionarios mexicanos aliados al narco y que esos datos estallarán a lo largo de su juicio en la Corte.

NUEVO LEÓN
CONAGUA
DAÑOS. La corriente de agua provocada por las lluvias arrastró decenas de vehículos en el municipio de Guadalupe.
LAZOS. El embajador Salem Rashed Alowais se reunió con la gobernadora Tere Jiménez.

LLUEVEN IMPUGNACIONES

El Consejo General del INE ha recibido al menos 140 notificaciones de juzgados federales para frenar la elección de jueces, magistrados y ministros.

El pasado 23 de septiembre, el INE emitió el acuerdo por el que declara iniciado el proceso electoral para la elección de juzgadores.

A la fecha, no se han instalado las comisiones ni se conoce el presupuesto que se podría necesitar.

ACATA SUSPENSIONES OTORGADAS CONTRA LA REFORMA

A la par, la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene varias impugnaciones abiertas contra la reforma.

Tropieza elección judicial ante la cautela del INE

Análisis. La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, aseguró que el proceso está detenido mientras se define el caso ante el TEPJF

ÁNGEL CABRERA

Las suspensiones otorgadas por juzgadores federales en contra de la reforma al Poder Judicial finalmente surtieron efecto, tras semanas de desacatos y desaires desde la Cámara de Diputados, el Senado y la Presidencia de la República, pues el INE se convirtió en la primera autoridad en anunciar que respeta el freno a la elección popular de jueces, magistrados y ministros.

Ayer, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, confirmó que la organización de la elección judicial está pausada hasta que se resuelvan las suspensiones judiciales y la impugnación en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En conferencia de prensa, informó que al Instituto han llegado al menos 140 notificaciones de juzgados federales con mandamientos diversos que le impiden ejercer la orden constitucional para llevar a cabo los comicios de jueces, magistrados y ministros, cuya jornada electoral está programada para el 1 de junio de 2025.

La consejera presidenta aseveró que acatarán la resolución y “si esto se suspende de manera definitiva habrá de acatarse, pero en este momento estamos esperando que las resoluciones lleguen y surtan los efectos correspondientes”.

Al respecto, la jueza federal Martha Magaña, quien dictó la primera suspensión provisional contra la reforma judicial, adelantó a 24 HORAS que el INE debe cumplir con la totalidad de suspensiones y, en caso de no estar de acuerdo, puede recurrir a los medios de impugnación ante tribunales colegiados, pero no esperar una decisión del Tribunal Electoral para analizar si continúa con la organización de los comicios.

“Si esas suspensiones que hubieran sido notificadas a esta autoridad del INE, este considera que son ilegales e invaden facultades, o cualquier otro agravio en el que la presidenta del INE se sustente, tendría necesariamente que combatirlas o dejarlas sin efecto a través de un recurso que prevé la Ley de Amparo, y

ADVERTENCIA. La consejera presidenta señaló que ante la pausa, los comicios se dificultarían pues tienen etapas que requieren de decisiones técnicas, como la definición del presupuesto.

A esta presidencia la han empatado con el tema de Morena y ‘amor con amor se paga’... a la pre- sidencia anterior la empatan con el PRIAN, a la presidencia de más antes la empatan con el PRI y el PAN y el PRD”

GUADALUPE TADDEI, presidenta del INE

esto sería la queja o el recurso de revisión”.

Sin las impugnaciones ante tribunales colegiados, dijo la jueza, las suspensiones quedan firmes, pues de lo contrario sería un desacato, “se podría incurrir en la violación a una suspensión y la comisión de un delito”.

Al respecto, Taddei expresó que el Consejo General ha respetado las suspensiones provisionales que le han ordenado frenar el proceso electoral e indicó que se eligió la vía de impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por ser la autoridad máxima en la materia.

Taddei dijo que espera que en los próximos días la Sala Superior del TEPJF resuelva el recurso que ingresaron y detalló que hasta el momento no se ha instalado la Comisión de Seguimiento a la elección judicial ni se han

Celebra oposición

respeto a amparos de juzgadores

Legisladores de oposición celebraron la pausa que dio el Instituto Nacional Electoral (INE) a la organización del proceso de elección de personas juzgadoras, hasta en tanto se resuelven las suspensiones en contra de la reforma judicial.

El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Mario Vázquez, calificó de “razonable” la postura del Instituto Nacional Electoral, toda vez que una resolución de un juez “no se puede dejar de atender porque estamos en un Estado de Derecho”

“Vaya, pues hasta que hay una posición razonable, respetuosa del Estado de Derecho como lo hace la presidenta del INE (Guadalupe Taddei)”, aunque aclaró que habría que conocer “qué la forza a hacer esta definición y suspender el tema de la reforma judicial”. En tanto, la senadora del PRI, Claudia Anaya, dijo que la resolución del INE “es lo legal y lo correcto... lo normal en cualquier otro momento, pero este momento no es cualquiera y por eso, al leerlo, sentí sor presa y luego sonreí”, refirió en sus redes sociales.

realizado las reuniones de coordinación con la Judicatura y el Senado.

La consejera señaló que dichos comicios tienen etapas que requieren de decisiones técnicas, como la definición del presupuesto que se requiere, por lo que de alargarse la pausa el Instituto entraría en dificultades para la organización.

“Sin ambigüedad contesto, estamos en el estatus del respeto a las notificaciones, eso no es ambiguo, es un hecho, recibimos notificaciones y las estamos respetando, pero también estamos a la espera de la resolución del Tribunal (...) si se le quiere llamar suspendido, le puede llamar suspendido, lo que digo es que estamos en espera de las resoluciones judiciales”, señaló.

La consejera presidenta aclaró que las actividades del Instituto en otras materias siguen vigentes, como la organización de las elecciones locales de 2025.

Respecto a las nuevas atribuciones que se le asignaron con la aprobación de las leyes secundarias de la reforma judicial, como el nombramiento directo de los titulares de Direcciones Ejecutivas, Taddei rechazó que se trate de un regalo de Morena y aliados, pues dijo que los anteriores presidentes del INE también han sido identificados con un grupo político, pero el organismo electoral mantendrá su colegialidad y seguirá con la organización de elecciones de manera profesional.

Es lo legal y lo correcto... lo normal en cualquier otro momento, pero este momento no es cualquiera y por eso, al leerlo, sentí sorpresa y luego sonreí”

CLAUDIA ANAYA, senadora del PRI

Por su parte, la coordinadora de los diputados de Acción Nacional, Noemí Luna, se congratuló de la decisión que tomó el Instituto.

En su cuenta de X, la panista escribió que “México necesitaba una reforma judicial pero no esta burda venganza al único poder que Morena no pudo cooptar. ¡La última palabra la tiene la SCNJ!”.

Votará la Jufed, sobre fin del paro en los juzgados

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) anunció una nueva consulta sobre la continuación del paro de labores en juzgados y tribunales.

Tras la emisión de una Circular por parte del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que señala que los juzgadores deben regresar de inmediato a laborar y atender la totalidad de los asuntos, la Jufed indicó que después de la tómbola en el Senado de la República, la situación cambió y deberán decidir si continúan el paro o no.

Los juzgadores criticaron la falta de empatía por parte de la Judicatura por ordenar el regreso al trabajo de inmediato y pedir a los empleados del Poder Judicial que organicen protestas que no afecten el acceso a la justicia de los ciudadanos.

“Rechazamos de manera unánime y con firmeza la actitud poco empática que se ha manifestado hacia la legítima protesta de las personas trabajadoras y juzgadoras del Poder Judicial de la Federación por parte del Consejo de la Judicatura Federal, a quien desde un inicio se solicitó que todas las decisiones vinculadas con este proceso se adoptarán escuchando tanto a la representación de la Jufed como de la base trabajadora, quienes hemos ejercido el derecho a la defensa de la independencia judicial y de la carrera judicial, actualmente amenazadas”.

Asimismo, señalaron que la Judicatura tomó decisiones “sin escucharnos y tomando como sustento de manera inexacta el informe de la consulta a los titulares efectuada el pasado viernes 11 de octubre. / ÁNGEL CABRERA

Una jueza federal de Veracruz ordenó a la presidenta Claudia Sheinbaum gestionar la eliminación de la publicación del decreto de la reforma judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF) en 24 horas, con el apercibimiento de que el desacato sería denunciado ante el Ministerio Público de la Federación. / ÁNGEL CABRERA

CONFIANZA GUINDA

Al respecto, el diputado federal Arturo Ávila, vocero de la bancada de Morena en San Lázaro, dijo que hay que esperar, que el Consejo General del INE tomará las determinaciones correspondientes, “yo creo que no va ha haber ningún problema, vamos a esperar”.

Aseguró que no les preocupa la pausa del Instituto Nacional Electoral porque la reforma va a avanzar, “ya tendrán información ustedes en pocos días, esto va a avanzar y tendremos elecciones en junio de 2025”.

Finalmente, con respecto a la posibilidad de buscar un acercamiento con el instituto, dijo que eso le corresponde a las autoridades específicas y a los representantes de los partidos. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ

CUARTOSCURO
JUEZA PONE PLAZO A SHEINBAUM

Consecuencia. Tras 52 años de existencia, el restaurante de hamburguesas, ubicado en avenida Insurgentes 337, dejará de dar servicio por la crisis económica

RODRIGO CEREZO

Los efectos de la pandemia por Covid-19 aún causan estragos, el icónico restaurante de hamburguesas Mr Kelly’s cerrará sus puertas el 24 de noviembre, debido a la baja de clientes y la crisis económica que arrastra; con ello, uno de los puntos referentes para vecinos y visitantes de la colonia Hipódromo Condesa acabará con un clásico de 52 años de edad.

“Se va a cerrar, el cierre es definitivo. La hija del dueño ya no lo puede mantener por la baja de clientes, pegó mucho la pandemia a partir de ahí bajó la venta y subieron los precios. El 24 de noviembre es el último día. Hasta ahorita no nos han avisado nada especial para la clausura”, confirmaron empleados a 24 HORAS Como mecha en pólvora, ésta sola frase fue suficiente para desatar centenas de reacciones y comentarios por parte de usuarios de redes sociales, como X, donde comensales compartieron algunos recuerdos de sus visitas a la sucursal y el origen de su gusto por estas hamburguesas.

“Antes había una sucursal en Avenida Universidad, tiene 40 años que empezamos a venir

Autoexploración,

mejor alerta

vs. cáncer de mama

La autoexploración se convierte en un factor determinanteparalosresultados de la lucha contra el cáncer de mama, en un amplio porcentaje de las pacientes; por ello, es determinante llevar a cabo esta práctica de manera periódica para detectar cualquier situación anómala.

Gabriela Tirado Aguilar, con 39 años de edad, es una sobreviviente de cáncer de mama, quien en 2020 recibió la noticia de su padecimiento, la cual calificó como un diagnóstico devastador, el cual le cambió la vida radicalmente y en donde el miedo la llevó a aislarse.

“Repercutió en mi vida cotidiana en todos los sentidos, es como un shock, te enfrascas como en una burbuja donde no sabes qué va a suceder, no sabes si vas a librar o no la vas a liberar; la verdad es que es súper complicado”, explicó en entrevista con 24 HORAS

Me recuerda otra época, a cuando era joven. Son lugares que se van y ya no hay de este tipo, no es igual a otras cadenas, es como más artesanal”

Fin a una era, Mr.Kelly’s cierra sus puertas y abre la nostalgia

24 de noviembre

será el cierre del restaurante Mr. Kelly’s, ubicado en avenida Insurgentes 337, colonia Hipódromo Condesa

porque vivimos aquí en la Roma muchos años. A mí ( mi papá) me traía desde el kinder, cuando sacaba buenas calificaciones. Tenía cinco años, ahora tengo 44”, comentaron Karina y Jesús.

Ubicada en la esquina de Sonora y avenida Insurgentes, la sucursal de Mr. Kelly’s anunció su cierre definitivo de manera discreta con apenas una lona en fachada, con la leyenda “Nos vamos, gracias”.

Ante la despedida, diversas familias capitalinas acudieron al local para aprovechar sus

RECOMENDACIÓN. Gabriela Tirado Aguilar es una sobreviviente de esta enfermedad.

Gabriela resaltó la importancia de realizar una autoexploración para poder detectar cual situación fuera de lo común y de esta manera acudir a tiempo por un diagnóstico médico que permita un mejor panorama para afrontar la enfermedad y poder vencerla.

“Me estaba bañando, me estaba enjabonando el cuerpo, ahí fue cuando me detecté una bolita; me diagnosticaron en el 2020, fue en la época de pandemia, y fue muy difícil porque no había servicios médicos porque todo era para Covid-19”, recordó Tirado. / ÁNGEL ORTIZ

215 pesos

cuesta el paquete MR. GRAND, el cual es el más caro e incluye una hamburguesa doble, papas y refresco

últimas semanas de servicio, incluso, a pocos minutos de abrir sus puertas, se apreciaba una larga fila de comensales ansiosos por entrar. “Nos dio mucha tristeza ver lo del cierre y venimos a despedirnos. Yo venía desde el 89 con mi exesposo, cuando éramos novios, y ahora vengo con mi hija”, compartió Carmen al señalar que la decoración del lugar le recordaba a la época de su juventud y consideró que es un lugar único y “más artesanal”, ya que no es igual a otras cadenas.

Javier señaló que acude a Mr. Kelly’s desde los 80, cuando era un niño y lo que más le gusta del menú son las papas fritas además de la barra de complementos que le dan un toque más casero.

“Dejamos de venir por la pandemia. Teníamos pensado venir más seguido y ahora venimos y pedimos para llevar y vendremos antes de que cierren unas dos o tres veces más”, comentó.

Eduardo es otro cliente, y al igual que Javier, desde 1980 acude a la sucursal para disfrutar el sabor de sus papas y la barra de complementos para acompañar sus hamburguesas.

Mientras los días pasan y el 24 de noviembre llega, los clientes hacen filas de en el Mr. Kelly’s en busca de comprar una hamburguesa con papas; quizá las ventas de pánico y nostalgia podrían incrementar los ingresos y salvar al lugar de la quiebra que vive.

‘Licencias permanentes anteriores, son válidas’

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, aclaró que las licencias de manejo permanentes, expedidas en otras administraciones, son vigentes y ningún agente de tránsito o elemento de la Secretaría de Segur idad Ciudadana (SSC) puede retirarlas o asegurar a los conductores que están vencidas. Aclaró que en estos momentos quienes cuenten con un documento de circulación de esta modalidad (per manente) no es necesario que realicen un nuevo trámite para expedir otra como las que se habrán de tener en breve.

Luego de que 24 HORAS difundiera el caso de Alejandra Boites quien fue víctima de un abuso de autoridad, cuando un elemento de la SSC la detuvo y al momento de mostrarle su licencia permanente y el policía dijo que no tenía validez, la mandataria reiteró que no han perdido vigencia.

Brugada lamentó el hecho y

anunció que se revisará el caso para determinar, y en su caso, esclarecer qué fue lo que pasó y el motivo por el cual el uniformado no reconoció el documento e incluso le retiró una placa de circulación.

“Por supuesto, vamos a revisar en concreto este caso”, no se permitirá que ningún servidor público encargado de velar por el orden cometan este tipo de anomalías, pero todo será aclarado, reiteró.

Esta licencia permanente, abundó, no implica que la población que ya tenga una, obligatoriamente deba expedir una de las nuevas, que implementó esta administración.

“Las licencias continúan existiendo en general y los que quieran tener acceso a una licencia permanente, como dijimos, lo podrán hacer a partir del mes de noviembre, fecha en la que se abre la posibilidad para que la tengan”, reiteró. Respecto al presunto abuso cometido por un agente de tránsito, quien

ADVERTENCIA. Clara Brugada, aclaró que ningún policía puede cometer abusos .

invalido y retiró el documento a una conductora, Clara Brugada advirtió: “Vamos a revisar este caso y hablar con los compañeros de Tránsito para que den buena información”. De esta forma, la jefa de Gobierno adelantó que en breve solicitará a los elementos de la SSC que den información precisa a los conductores y no piensen que las anteriores licencias permanentes perdieron su validez. / ÁNGEL ORTIZ

DAÑO. Luego de mantenerse cerrado por la pandemia de Covid-19, las ventas bajaron del establecimiento mercantil y no pudieron reponerse.
SU ÚLTIMO DÍA SERÁ EL ÚLTIMO DOMINGO DE NOVIEMBRE
JESSICA Clienta del Mr.Kelly’s

PIDEN ELEVAR EL MÍNIMO A 305 PESOS DURANTE 2025

Con salarios bajos, un 36% de trabajadores con IMSS

Exclusión. Mujeres y migrantes, con menores oportunidades, dice Acción Ciudadana Frente a la Pobreza

EMANUEL MENDOZA

Con salarios muy bajos subsisten 36% de los trabajadores registrados en el IMSS en México, alertó el colectivo de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

Paulina Gutiérrez, coordinadora del colectivo, señaló que 56% de los asalariados en el país carecen de un salario digno.

“Estamos estancados, porque no se han tomado las medidas y acciones necesarias para transformar esas fallas estructurales como son la seguridad social para todos o la inclusión de la mujer”.

Y es que la mitad de las personas que ganan salarios de pobreza (unos 3.9 millones) trabajan en empresas grandes y medianas. Los estados con mayor porcentaje de salarios pobres son Guerrero, Sinaloa, Oaxaca, Nayarit, Michoacán y Tabasco.

Gutiérrez propuso que el salario mínimo alcance por lo menos los 305 pesos diarios para erradicar el mal y añadió que en 2018, eran 54% los que tenían salarios pobres, por lo que reconoció que se ha mejorado, pero no es suficiente.

El frente apuntó que 4.3 millones de personas, 20% de quienes tienen un empleo formal registrado en el IMSS, ganan salarios de sobrevivencia.

Paulina Gutiérrez afirmó que el principal problema son los bajos salarios con los que no se alcanzan a cubrir las necesidades y además sigue faltando la integración a sistemas de seguridad social como salud y vivienda, mientras persiste la exclusión de la mujer en algunos puestos de trabajo.

Acción Ciudadana Frente a la Pobreza creó el “Termómetro Salarial”, un nuevo reporte del Observatorio de Trabajo Digno, enfocado

Delegación mexicana viajará a EU y Canadá para revisar el T-MEC

Una comitiva mexicana viajará la siguiente semana a Washington y luego a Ottawa, Canadá, para iniciar los primeros acercamientos con funcionarios de aquellos hacia la revisión del Tratado de Libre Comercio (T-MEC) en 2026, informó Luis Rosendo Gutíerrez, subsecretario de Comercio Exterior.

De gira por Aguascalientes, confirmó que el miércoles partirá la delegación mexicana y después de permanecer tres días en Estados Unidos viajarán hacia Canadá.

Al participar en el 30 Congreso del Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), organizado por la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, (CANIETI), Gutiérrez dijo que la región será un gran polo de desarrollo. De acuerdo al artículo 34 del T-MEC se precisa que 16 años después de su entrada en vigor, se debe revisar y confirmar que cada parte está de acuerdo en continuar otros 16 años dentro del tratado comercial.

El subsecretario de Comercio Exterior de

EN DATOS...

4.3

millones en el país apenas tiene sueldos de sobrevivencia

en poner bajo la lupa los salarios de los trabajadores en México.

La investigadora insistió que es urgente incrementar el salario mínimo a un nivel que por lo menos alcance para la adquisición dedos canastas básicas en 2025 y añadir a la mujer con mejores remuneraciones dentro del sistema laboral.

En el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se conmemoró ayer, Gutiérrez llamó a la nueva administración y a las empresas a erradicar la informalidad, ya que estos empleos sin seguridad social merman los derechos de las personas.

“La gran mayoría de las coberturas de protección social están agrupadas en el Seguro

LAZOS. Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio en Foro del COMCE.

Economía participó en un diálogo con Rodrigo Centeno, presidente de Nissan México, donde hablaron sobre el futuro de los negocios en el país con miras a 2030. “Dado que cambiará el gobierno de Estados Unidos, vamos a empezar a trabajar con la gente clave que tenemos en importaciones de productos de México allá, para ver las coaliciones que vamos a estar armando y también vamos a estar trabajando con gente del gobierno allá”. /24 HORAS

4.9

millones de jóvenes no tienen oportunidad para mejorar en México

Social como son las estancias infantiles o el financiamiento para la vivienda”. Un caso especial, explicó, es el de los migrantes que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad, porque no tienen reconocidos sus derechos laborales, lo que suma aún más a la pobreza y la exclusión en los últimos años.

Además, insistió que unas 3.7 millones de mujeres en México no pueden o no están disponibles para un empleo porque tienen actividades no remuneradas dentro de su hogar.

“México tiene de las peores tasas de participación laboral de la mujer y esto tiene que cambiar y también la situación de exclusión en la que viven 4.9 millones de jóvenes”, dijo Paulita Gutiérrez.

Agricultura pide a IP impulsar soberanía alimentaria en el país

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, hizo un llamado al sector privado a sumar esfuerzos para contar con un campo y costas mexicanas más prósperas, productivas y sostenibles en favor de la ciudadanía.

Al par ticipar en el 21 Foro Global Agroalimentario, celebrado en Aguascalientes, Berdegué sostuvo que es necesario mantener una relación constructiva, de apertura y de diálogo franco para hacer frente a los efectos del cambio climático, la escasez de agua, las enfermedades y plagas y los ba jos pr ecios internacionales de los productos básicos, porque “no podemos hacer nos ciegos”.

9.5

millones de personas, pueden acceder a mejor alimentación, empleo y salario.

“Estamos convencidos de que todas y todos son absolutamente necesarios para hacer realidad, tanto en nuestros campos como costas, esta visión de prosperidad compartida de nuestra presidenta de México, Claudia Sheimbaum Pardo. No lo podemos hacer sin ustedes.”

Dijo que México tiene grandes oportunidades en el desarrollo del sector agroalimentario porque hay una creciente demanda de alimentos sanos, nutritivos y de calidad por amplia expansión de bienestar y prosperidad.

Sólo en el último sexenio, salieron de la pobreza 9.5 millones de personas, quienes pueden acceder a mejor alimentación, empleo y salario. “Todo esto genera una demanda... por mejores alimentos”. /24 HORAS

llama a la unidad en “tiempos agitados”

La comunidad internacional debe unirse a pesar del “entorno geopolítico difícil” para hacer frente a retos comunes como un crecimiento mediocre y la amenaza del cambio climático, declaró ayer la directora del FMI Kristalina Georgieva.

Al comienzo de su segundo mandato de cinco años como directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Georgieva habló antes de la reunión semestral de esta organización financiera internacional y del Banco Mundial que se celebrará en Washington la próxima semana. En un discurso en la capital estadounidense, celebró los progresos realizados en la lucha contra la inflación, pero advirtió de los peligros que acechan a la economía mundial.

ENTORNO. Kristalina Georgieva asume su segundo mandato en el Fondo.

“La gran ola inflacionaria mundial está en retirada”, dijo, y añadió que las medidas de política monetaria, la mejora en la cadena de suministro y la moderación de los precios de los alimentos y la energía llevan de nuevo a la dirección correcta: “La estabilidad de precios”. “Y esto se ha hecho sin que la economía mundial entre en recesión ni se pierdan puestos de

trabajo a gran escala”, añadió. Pero aunque la tasa de inflación está bajando, “el nivel de precios más alto que sentimos en nuestras carteras está aquí para quedarse” y los más afectados son los países más pobres y los consumidores en general, dijo. Las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial se celebrarán con el conflicto en Oriente Medio y las próximas elecciones presidenciales estadounidenses como telón de fondo. Estos comicios enfrentan al expresidente republicano Donald Trump y la vicepresidenta demócrata Kamala Harris. Trump ha amenazado con subir los aranceles y ha sugerido que el presidente de Estados Unidos debería tener más peso en la política monetaria, una tarea actualmente reservada a la Reserva Federal, el banco central independiente estadounidense. Georgieva elogió la independencia de los bancos centrales de todo el mundo, junto con instituciones financieras internacionales como el FMI. Por un lado está el conflicto en Oriente Medio y por otro el reto de hacer frente a una “combinación implacable” de crecimiento mediocre y elevados niveles de deuda. /AFP AFP

CUARTOSCURO
EQUIDAD. Mujeres, las más excluidas de los mejores salarios en la República mexicana.

(34 millones) vive

UN GOLPE QUE NO DETIENE EL CONFLICTO EN LA REGIÓN

Israel elimina a líder de Hamás en Gaza, pero la guerra sigue

Letal. A pesar de la caída de Yahya Sinwar, la liberación de los rehenes es una prioridad urgente para Tel Aviv y sus aliados

Israel anunció que eliminó a Yahya Sinwar, líder del movimiento islamista Hamás, en una operación militar en el sur de la Franja de Gaza. La acción, descrita como un “duro golpe” para la organización, fue confirmada por el primer ministro Benjamin Netanyahu, quien aseguró que Sinwar era responsable de la letal incursión del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, en la que murieron más de mil 200 personas, en su mayoría civiles, y 251 fueron tomadas como rehenes.

La operación tuvo lugar el 16 de octubre de 2024, tras una búsqueda que duró más de un año. Según el ejército israelí, el cuerpo de Sinwar fue trasladado a una morgue en Tel Aviv para exámenes adicionales. Sin embargo, Hamás no confirmó la muer te de su líder, quien había sido nombrado jefe político del grupo en agosto, tras el asesinato de Ismail Haniyeh en un atentado en Teherán.

Triunfo simbólico de Netanyahu: experto

El Ejército israelí abatió a Yahya Sinwar, líder de Hamás, sin embargo su muerte no representaba un objetivo principal para Tel Aviv, según Agustín Berea, experto en estudios de Asia y África por el Colegio de México. Para el primer ministro Netanyahu, es una “victoria simbólica”, dado que Sinwar era “el enemigo público número uno”. Sin embargo, Berea advierte que los objetivos estratégicos de Israel siguen sin cumplirse, pues el rescate

Netanyahu subrayó que, aunque la eliminación de Sinwar representa un golpe significativo, “la guerra en Gaza aún no ha terminado” y reiteró su compromiso de recuperar a los rehenes que siguen en manos de Hamás. Según el ejército israelí, 97 personas continúan cautivas, aunque se estima que 34 de ellas ya fallecieron. La liberación de los rehenes fue una prioridad tanto para Israel como para sus aliados internacionales.

La guerra en Gaza, que comenzó inmediatamente después del ataque del 7 de octubre, dejó una cifra alarmante de víctimas. Según el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, más de 42 mil palestinos han muerto,

en su mayoría civiles. Además, las condiciones humanitarias se deterioraron drásticamente, con casi toda la población viviendo en la pobreza, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El conflicto no se limita a Gaza. Israel también intensificó sus operaciones en Líbano y Siria, en respuesta a los ataques de Hezbolá, el grupo militante chiíta respaldado por Irán. La

Aunque la eliminación de Yahya Sinwar no era un objetivo explícito de la guerra, la noticia podría beneficiar a Benjamin Netanyahu, fortaleciendo su popularidad”

AGUSTÍN BEREA

Maestro en estudios de Asia y África por el Colegio de México

de rehenes y la eliminación total de Hamás son complejas. La insurgencia ya demostró adaptabilidad y continuará su resistencia, de acuerdo con el experto. No obstante, la muerte de Sinwar podría abrir una tregua. / 24 HORAS

Más de mil 100 millones de personas, aproximadamente uno de cada ocho habitantes del mundo, viven en condiciones de pobreza aguda, según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Esta alarmante situación afecta principalmente a los menores, quienes constituyen casi la mitad de este grupo vulnerable. El PNUD destaca que la pobreza aguda es tres veces más prevalente en zonas de conflicto, donde el 34.8% de la población se encuentra en esta situación, en comparación con el 10.9% en naciones en paz. El Índice de Pobreza Multidimensional Global (IPM), elaborado en colaboración con la Iniciativa de Oxford, utiliza criterios más amplios que el Banco Mundial, que define la pobreza extrema como una persona que vive con menos de 2.15 dólares diarios. El IPM considera factores como el acceso a vivienda, saneamiento, nutrición y educación.

Yanchun Zhang, jefe de estadísticas del informe del PNUD, señala que de los mil 100 millones de pobres multidimensionales, 455 millones residen en regiones en conflicto, donde las privaciones son entre tres y cinco veces más severas. En 2023, el número de conflictos alcanzó niveles sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial.

El informe, que abarca 112 países con una población total de seis mil 300 millones, revela que la pobreza es más aguda en áreas rurales (28%) y afecta especialmente a los menores de 18 años (27.9%). En América Latina, el 5.8% de la población, 34 millones de personas, vive en pobreza multidimensional, con Haití y Guatemala liderando esta crisis en la región. / 24 HORAS

ofensiva dejó 19 soldados israelíes muertos en combates con Hezbolá, mientras que ataques aéreos recientes en el Líbano y Siria buscan destruir objetivos clave del grupo. Por otro lado, Estados Unidos lanzó ofensivas aéreas contra instalaciones en Yemen controladas por los insurgentes hutíes, en un esfuerzo por reducir la influencia iraní en ese país. / 24 HORAS

El presidente Joe Biden, junto a los expresidentes, también demócratas, Barack Obama y Bill Clinton, asistieron al servicio memorial de Ethel Kennedy en la Catedral de San Mateo Apóstol en Washington, DC. Kennedy, defensora incansable de los derechos humanos y viuda del asesinado político Robert F. Kennedy, falleció el 10 de octubre a los 96 años. Su legado como activista y miembro de una influyente familia política fue recordado por sus familiares y líderes estadounidenses. / 24 HORAS
Tres presidentes rinden homenaje a Ethel Kennedy

LO QUE QUERÍAS SER

Soy su fan

Luego de que el mes pasado se anunciase el retorno de Oasis a nuestro país, me dio por estudiar a fondo la historia de la banda y definir de una vez por todas si sí soy fan o no de ellos. Definitivamente sólo es rock & roll, pero tal vez para mí no es así, y a veces toca hacer las paces con uno mismo. Es un sentimiento peculiar, ¿acaso te estoy confundiendo?

Gracias a mis pesquisas, descubrí que Noel, el mayor de los dos hermanos Gallagher que conforman la banda, trabajó con los también mancunianos, Inspiral Carpets, en una gira por Norteamérica, al término de la cual tenía claro qué cables había que jalar para ser parte de la industria. Al volver a la Pérfida Albión, contactó al acto abridor de aquella gira, The Real People, y se puso de acuerdo con los hermanos Griffiths (co-vocalistas de la gente real) para llevar a su quinteto a grabar por primera vez a un estudio, en la vecina Liverpool, lugar de origen de sus ídolos: The Beatles. Estas grabaciones primigenias terminarían siendo parte de un demo que a la postre se conoce como “Live Demonstration”, que como su nombre lo indica, da una muestra de lo que Oasis podía hacer en 1993. La banda seguiría ensayando, componiendo y presentándose en vivo hasta llegar a los oídos de la gente adecuada y, como se dice… el resto es historia y vivirá por siempre.

INSPIRAL CARPETS Y THE REAL PEOPLE

Soy malo para soltar las cosas, y si hay algo que me genera curiosidad, no quiero que se deslice simplemente, sino investigarlo o escucharlo en cuanto pueda.

Todavía no me han dado ganas de explorar a las alfombras inspiradas, aunque soy consciente de su importancia en todo esto, tan es así que el lugar donde se presentaron alguna vez, el Oasis de la ciudad de Swindon, sirvió para que William “Liam”, decidiese elegir el nombre definitivo de su banda. No es algo particular con ellos, es que en general todo ese sonido conocido como Madchester, fuera de The Stone Roses, me causa cierto repelús. Me hace falta ver 24HourPartyPeople, sin duda. Lo mío, lo mío, es el britpop, y resulta que la gente real toca justo eso.

Sacaron un disco homónimo bastante bueno en 1991, tras el que tuvieron algunos problemas internos y externos, y parecía que no iban a ningún lado hasta que en el ’96 publicaron de manera independiente el What’sontheOutside, cuya canción de cierre me llamó la atención particularmente por la línea: “I don’t believe in happy Mondays” lo que me hizo pensar en aquella otra banda que conforma el tridente de Madchester:

HAPPY MONDAYS

A los lunes felices (guiño a New Order) tampoco los he escuchado, fuera de “DARE”, de Gorillaz, no me viene a la memoria otra canción en la que Shaun Ryder, vocalista de la banda, halla participado. Y de las que hizo junto a su hermano Paul (fallecido en ’22) y compañía, mejor ni hablamos. Su primer disco vio la luz en ’87 y se titula SquirrelandG-ManTwentyFourHourPartyPeople PlasticFaceCarntSmile(WhiteOut), y resulta que la composición que le da (parte) del título a la obra “24 Hour Party People” ni siquiera estaba pensada para conformar el álbum, y tomó el lugar de una canción fuertemente influenciada por “Ob-La-Di, Ob-La-Da”. Un acierto haberla incluido, y justo después de “Oasis”, octava canción de su debut. En conclusión: si querías hacer una banda en Inglaterra en esos años (finales de los 80s y principios de los 90s), tenías que llevarte bien con tu hermano. En cambio, uno es mexicano, apenas y nace en los noventa y sin hermanos. Seguiré en tal caso escribiendo para que no me digan charlatán.

EDITOR: RICARDO

La nueva temporada de la serie animada de Disney, Phineas y Ferb, es un hecho y fue confirmado la tarde de ayer en un panel del día inicial de la ComiCon de Nueva York, y aunque no se revelaron detalles como la fecha de estreno, se informó que Vincent Martella y David Errigo Jr., volverán a hacer las voces de los hermanos inventores. / 24 HORAS

La intención es escuchar en vivo música nueva, que sea más de nuestro agrado, que te llene”

MATÍAS Y ALEJANDRO Fundadores de Barrio Negro

NUESTRA GENTE

EL DULCE ATRACTIVO DE LA EMERGENCIA

BESTIA BEBÉ

En junio los pudimos traer como parte de su gira por México, tenían que pasar por Cancún, así que organizamos un show en Mora Mora.

VALGUR

Nos late mucho su rollo, son un par de hermanos de Oaxaca con un sonido muy especial, esperemos traerlos de nuevo por acá.

HABLAMOS CON UN PAR DE JÓVENES CANCUNENSES QUE BUSCAN DESARROLLAR LA ESCENA MUSICAL INDEPENDIENTE EN UN LUGAR RECÓNDITO: EL CARIBE MEXICANO

RICARDO TORRES

Barrio Negro es un colectivo de bandas y artistas que estamos en pro de hacer emergencia, hacer sonar música original, alternativa. Además de la música, nos internamos en más disciplinas artísticas que convergen de cierto modo, nos gusta hacer serigrafía, algo de diseño gráfico, video y fotografía. Es un pequeño círculo que buscamos ampliar a futuro, esa es la esperanza. Nuestro enfoque es muy de corte experimental, difundir sonidos un poco diferentes a lo que se escucha nor malmente en Cancún, un lugar donde estamos acostumbrados a los covers, hueseros y más. Nosotros buscamos expandir el espectro y dar a conocer otra música que es un poco desconocida en la región.

Anter iormente desarrollamos distintos proyectos, por ejemplo, uno de nosotros fue parte de un programa de radio en la Universidad del Sur que se llamaba Clandestino, y de ahí fue surgiendo el interés de representar a las bandas, moverlas. Hartos de hacer simples tocadas en casas, cocheras, decidimos hacer algo bien, en conjunto.

El primer show grande que hicimos fue el de La Texana en marzo de este año, y ahí vimos que podíamos seguir adelante con esta alternativa desde la emergencia y con el deseo de difundir algo fuera de lo común, extraordinario. Así nació Barrio Negro.

No encontrábamos un nombre para el proyecto, incluso pensamos en quedarnos así, sin nombre, pero un día pensamos en el letrero que está en la Nader, que es icónico de Cancún, y nosotros siendo de aquí, decidimos tomarlo.

Hemos tenido eventos en distintos foros, como el Mora Mora, Cervecería León o Santa Cruda. Tenemos otro concepto que es viernes y sábado Sonoro, donde tratamos de presentar proyectos con música completamente original.

Luego también trajimos a Valgur, y fue consolidándose el proyecto de congeniar todo bajo un mismo paraguas. Enarbolar la bandera de la escena nacional, pero no sólo quedar nos con eso, después vendría el show de Bestia Bebé (de Argentina) y posteriormente Patio Solar (de Chile), así hasta el próximo show que tenemos en puerta con El Shirota el día de hoy.

Somos en cierto modo pioneros de lo que hacemos, no conocemos a otras personas que lo hagan y nosotros hacemos esto de manera independiente, como nos gusta. Hacemos un gran esfuerzo y tenemos muchos amigos que nos han recibido bien.

Valoran lo que hacemos y así de a poco van confiando más personas en nosotros. Ahora esta noche tocarán proyectos desde de la Ciudad de México, Mérida y Playa del Carmen, además de Sonido Debraye, que son de casa.

FRGGD POND

No los hemos visto en vivo aún, lo cual nos tiene con mucha expectativa. Por lo que se puede escuchar en internet podemos decir que mezclan muchos géneros, como stoner rock o psicodelia.

Cada show buscamos crear las condiciones para que la gente viva una gran experiencia y que la puedan transmitir con quien sea. Que canten, bailen, hagan slam, se nos hace algo incluso hasta mágico. Para ello estamos conscientes de que debemos poner empeño en que disfruten del audio, que el escenario se vea bien, para que salgan contentos y digan: Qué bien me lo pasé. Eso es lo más satisfactorio. Luego si se compran una playera, ya tienen un gran recuerdo.

RED CIGARETTES

Es un proyecto de rock gótico/ punk. Los hemos visto al menos un par de veces y nos gusta su rollo.

Tool vuelve a México

La banda de rock progresivo, Tool, anunció que regresará a los escenarios mexicanos, donde sus fans no paraban de proponerlos a los organizadores de diversos festivales.

Fo rmada por Maynard James Keenan en la voz, Adam Jones como guitarrista, Danny Carey en la batería y Justin Chancellor en el bajo, Tool terminará con una ausencia de diez años, el 15 de marzo, en la explanada del Estadio Azteca.

“Podremos escuchar los temas que los convirtieron en leyendas, desde Undertow, Ænima, Lateralus y 10,000 Days, hasta descubrir el r egalo que nos dejaron en su última producción del 2019: Fear Inoculum”, destaca un comunicado que informa el regreso de los originarios de California.

La banda telonera será la legendaria The Cult, que también tienen una buena can tidad de fans en México, que en las muy pocas ocasiones que ha pisado escenarios nacionales, ha dejado buen sabor de boca en sus seguidores|.

La cita será en la Explanada del Estadio Azteca. / ALAN HERNÁNDEZ

Horizontales

1. Que comunican.

11. Personaje bíblico, segundo hijo de Judá.

12. Hurte con violencia.

13. Que participa de lo serio y de lo jocoso (fem.).

15. Criminoso, culpado de un delito.

17. Árbol sapotáceo de América cuya madera se emplea para la construcción.

18. Artículo determinado (fem. y pl.).

20. Todavía.

21. Rodar.

22. Río del Asia Central.

23. Brazo del mar Mediterráneo, frente a Grecia.

25. Descantillas menudamente con los dientes.

27. Pez marino teleósteo perciforme que se esconde en la arena.

29. Diosa egipcia del cielo.

30. Garantía.

32. (“La cabaña del tío ...”) Famosa novela de Harriet Beecher Stowe.

34. Haz o atado.

36. Italiano, especialmente de la antigua Italia.

39. Blanco (color).

40. Cueva, gruta.

41. Ciudad capital de Kenia.

42. Gobernador de una provincia de la India musulmana.

43. Desprender o despedir algo una cosa.

45. Símbolo del erbio.

46. La más aguda de las voces humanas, propia de las mujeres y niños.

47. Símbolo del niobio.

Verticales

1. Punta de hierro de la carlanca.

2. Sitio donde se ponen los mojones.

3. Que no está dividido en sí mismo.

4. Nacarino.

5. Que no hace daño.

6. Enarenar.

7. Bañaron con oro.

8. Río de la Rusia siberiana.

9. Partidario del rey o de la monarquía.

10. Socorro o auxilio extraordinario de

carácter económico.

14. Cloruro de sodio.

16. Símbolo del europio.

19. Contracción.

24. Cañada de ganados (pl.).

26. Que tiene eufonía.

28. Soportar.

31. Cercar un sitio con vallado.

32. Interjección ¡Tate!.

33. Nota musical.

35. Río de Palestina donde fue bautizado Jesús.

37. Echo trabas.

38. Tienen lugar o entrada.

42. Símbolo del neón.

44. Símbolo del rubidio.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

El Sol regresa al Caribe Mexicano

BRISA MUÑOZ

Cancún está listo para recibir el próximo 10 de noviembre al cantante Luis Miguel, quien de nueva cuenta pisará el Caribe Mexicano pero ahora con su Tour 2024, una gira en la que los fans no sólo podrán deleitarse con los éxitos del multipremiado artista, sino con un show de pr imer nivel que les permitirá hasta escucharlo hacer duetos con los desaparecidos Frank Sinatra y Michael Jackson.

De acuerdo con el comunicador

Chucho Robles, quien forma parte del equipo de Music Vibe, empresa que traerá al llamado Sol de México al estadio Andrés Quintana Roo, “llueva, tr uene o r elampaguee el evento está 100 por ciento confirmado y Luis Miguel cantará para los cancunenses”.

Es tal el cariño que el intérprete de “La Incondicional” tiene por este destino que hasta hoy viernes 18 de oc-

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Mantener su vida simple y libre de aquellos que tienden a reaccionar exageradamente o tratan de tomar el control le ayudará a obtener lo que desea sin penalizaciones ni pérdidas. No permita que los cambios que suceden a su alrededor le hagan dar un paso anticipado.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Sea cortés, pero haga preguntas directas. No puede darse el lujo de permitir que alguien se aproveche de usted o lo engañe haciéndole creer que todo está bien cuando no lo está. Reste importancia a la noción de que gastar le ayudará a ganar aceptación o favores.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

El cambio puede estar en las estrellas, pero tendrá más de una opción y no todas serán iguales. En caso de duda pida consejo a un experto, pero si vale la pena muévase sólo. Con cada vez más oportunidades en camino, tiene más tiempo del que cree.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Alguien con autoridad tomará nota si permite que su imaginación se haga cargo. Cuanto más creativo sea, más fácil será acceder a personas, información y perspectivas que le ayudarán a alcanzar sus sueños, esperanzas y deseos. Viva el momento y haga las cosas a su manera.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

No invierta en nada de lo que sabe poco. En lugar de seguir a la multitud o aceptar cargas innecesarias, confíe en la inteligencia y el sentido común. Contemple el panorama general y evite empresas o eventos riesgosos. Elija dejar que el polvo se asiente.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Concéntrese en su bienestar mental, físico y emocional. Tome medidas para liberar energía participando en actividades, meditación o proyectos que le brinden paz y lo ayuden a estar agradecido por lo que tiene en lugar de esforzarse por lo que no tiene.

tubre se podrán adquirir los boletos para el concierto incluso con un 50 por ciento de descuento, dependiendo de la zona que se compre y podrán hacerlo tanto en la página oficial del cantante https://luismigueloficial. com o en las taquillas del estadio. El show prometen que será inolvidable, pues la producción cuenta con equipo de última tecnología en audio e iluminación, con lo que los asistentes no se perderán ningún detalle de las distintas etapas de este espectáculo en el que Luis Miguel desplegará su faceta de baladas, rancheras y lo más reciente de su producción musical, más los temas que a lo han encumbrado a lo largo de su trayectoria de más de cuatro décadas.

El pasado concierto de Luis Miguel fue el 31 de diciembre de 2023 en Mayakoba ante más de siete mil personas; el estadio Andrés Quintana Roo tiene un aforo de hasta 20 mil personas.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Disfrute de su entorno, ya sea caminando por su vecindario o haciendo un viaje a un lugar desconocido. Expóngase a algo nuevo que lo impulse a aprender o a cambiar el rumbo de su vida. Comuníquese con aquellos que comparten su entusiasmo e intereses.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Puede ser que no le guste el cambio, pero debe darse el gusto. Los efectos de probar algo nuevo aumentarán su curiosidad y lo animarán a llevar a un nuevo nivel sus habilidades, experiencia y deseos. Despliegue sus talentos y aventúrese por un camino nuevo.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Tómese el tiempo de escuchar antes de revelar sus pensamientos y sentimientos. Saber lo que quieren o necesitan los demás le ayudará a expresar sus palabras para adaptarse a la situación y fomentar los mejores resultados. Discutir es una pérdida de tiempo.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Un cambio de estilo de vida orientado a la salud y al estado físico será desafiante pero edificante si lo lleva a cabo. Nada que valga la pena hacer es fácil, pero el arduo trabajo y los beneficios que reciba lo llevarán a conexiones, pasatiempos y recompensas inusuales.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

La oportunidad de hacer que su espacio sea funcional resultará en un enfoque entusiasta de las tareas y responsabilidades. Combine algo que le guste hacer con alguien con quien disfrute estar y le dará una mejor idea de lo que quiere lograr. Siga a su corazón.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Cíñase a los hechos o alguien cuestionará su validez. Obtener apoyo requerirá sinceridad, pruebas y confianza. Ser disciplinado y tener una buena ética de trabajo dará el ejemplo y le garantizará atraer ayudantes que crean en su plan y quieran ser parte de él.

Para los nacidos en esta fecha: usted es atractivo, esclarecedor y extrovertido. Es impredecible y firme.

RESULTADOS

Pierden una carrera para la próxima temporada

La Fórmula E tendrá un parón de dos meses entre carreras tras no cumplir con el calendario inicial de la temporada 2024/2025, pero harán un evento especial. En la reunión del Consejo Mundial del Motor de la FIA de ayer, el organismo rector confirmó que solo se celebraría un temporada de 16 carreras, que se daría en Sao Paulo en diciembre y terminaría en Londres en julio. El portal especializado Motorsport. com publicó que Chiang Mai propuso una sede en Tailandia, pero se cayó la posibilidad. /24HORAS

CHECO OPTÓ POR EL RETO DE RED BULL

En medio del regreso de Fórmula 1 con el Gran Premio de Estados Unidos, Sergio Pérez señaló para una revista internacional la oportunidad que tuvo a inicios del 2024 de cambiar de equipo, aunque prefirió aceptar el reto de permanecer en Red Bull.

El piloto tapatío aseguró que después de habérselo planteado, confirmó que la obligación de ser piloto de la escudería austriaca y compañero de Max Verstappen. “Es un reto que te prepara para todo. Decidí que quiero pasar los últimos años de mi carrera en la cima, en donde la presión es implacable”.

Aunque la crítica ha estado marcada entre el nivel que ha ofrecido el mexicano y el neerlandés, Checo afirmó que se ha acostumbrado

a dichos entornos, al agregar que en Red Bull encontró una cultura de equipo que le ha ayudado a no pensar en lo que se diga externamente. “Cuando pasas por un periodo difícil, se habla mucho. Pero en última instancia, al 90 por ciento en la parrilla le hubiera encantado tener mi carrera. Cuando eres piloto, solo piensas en la próxima carrera o el próximo reto. A veces es bueno hacer una pausa y recordar lo lejos que has llegado”, indicó.

Además de las potenciales adecuaciones que tendrá el equipo de Red Bull para la fecha en Austin, Checo Pérez también contará con el regreso de su ingeniero principal, Hugh Bird, tras finalizar el período especial que solicitó semanas atrás. /24HORAS

México hoy tiene a representantes en las principales categorías internacionales del automovilismo y a jóvenes que vienen detrás en busca de un puesto y con gran talento representando al país por el mundo” Mario Domínguez, piloto profesional

LO QUE DEBES SABER

Max Mora, Alan Zezatti, Zaky Ibrahim, Álex Bobadilla José Carlos Hernández, Horia Chirigut, Alejandro Franco y Christian Cantú son los competidores confirmados para F4 en CDMX

Este temporada la F4 debutará con la tecnología del halo de seguridad en sus autos y llantas slicks Pirelli

patrocinadores y equipos hacemos, es algo magnífico”, detalló el también piloto de Súper Copa para 24 HORAS

En busca de darle una relevancia internacional a su novena edición, la FIA NACAM Fórmula 4 compartirá espacio con la Fórmula 1 este próximo 27 de octubre, cuando la categoría reina del deporte motor visite el país para el Gran Premio de la Ciudad de México.

Con miras a que esta participación sirva como un escaparate para varios de los pilotos (varios de ellos menores de edad) y que aspiran a una carrera profesional en la categoría de autos fórmula, el inicio de su temporada 2024-2025 será la carrera previa a Fórmula 1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Mario Domínguez, encargado de Alessandro’s Racing y entrenador personal del piloto Alex Bobadilla señaló que la presencia de una categoría como Fórmula 4 en un evento de relevancia mundial es fundamental para apoyar como semilleros de nuevos talentos en el país.

son quienes competirán durante la jornada inaugural de F4, con la opción de sumar par de pilotos para el resto de la campaña

“Que tengamos una categoría como Fórmula 4 es muy importante ya por sí solo. Es el primer paso que deben dar los pilotos que tienen como aspiración el llegar a F1. El que hoy tengamos la posibilidad de demostrar el nivel que se tiene con el nuevo modelo (Tatuus F4-T421) y todo el esfuerzo que familias,

Aunque Domínguez es consciente del largo camino y los múltiples esfuerzos que todo piloto debe realizar para alcanzar la cita máxima que supone Fórmula 1, el aún piloto profesional coloca además de Sergio Pérez y Patricio O’Ward al recién firmado con el equipo Prema de Fórmula 3, Noel León, como el otro piloto con mayores opciones de llegar al Gran Circo. “Yo lo veo viable en un período no mayor a tres años con Noel León, si es que logra tener un impacto inmediato en Fórmula 3, para saltar a F2 y de ahí estar a la espera de escalar. Incluso O’Ward lo puede hacer, pero él tendría que esperar una lesión o enfermedad de Lando Norris u Oscar Piastri, pero ojalá se pueda tener otro mexicano pronto en la categoría”, agregó. Sobre Checo Pérez, Mario Domínguez opinó para este medio que tras vivir una temporada sumamente complicada a nivel individual, espera que el mexicano logre un final de temporada que convenza a Red Bull de hacer efectivo ese año que le resta en su contrato. “Para los mexicanos es sumamente importante que Checo se mantenga en Fórmula 1 con buenos resultados”.

DANIEL PAULINO

PARA EL FIN DE SEMANA

México tendrá dos opciones más para buscar su clasificación ante Inglaterra y Kenia la próxima semana

Superadas de principio a fin durante el primer encuentro del grupo C del Mundial Sub-17 femenino, la Selección Nacional cayó 4-1 ante su similar de Corea del Norte para quedar comprometidas en sus aspiraciones de trascender en el torneo que se disputa actualmente en República Dominicana.

Pese a que el equipo de Jimena Rojas tuvo un arranque de partido prometedor ante la potencia asiática, la f igur a individual de Rim-Jong Choe impuso condiciones con hasta tres goles para la delantera que ya durante el mes de septiembre fue la figura del equipo Sub-20 de su país que se proclamó campeón mundial en la justa de Colombia 2024.

Con goles en los minutos 14, 34 y 85, Choe se erigió como la mejor jugadora del encuentro, mientras que Il-Son Choe complementó la goleada de las norcoreanas al 26’ de la primera mitad, ante la escasa capacidad defensiva que tuvo el combinado tricolor.

Citlalli Reyes apenas logró responder a nivel ofensivo antes de finalizar la primera, para tratar de balancear el juego, que nunca pareció alejarse del control asiático. Aunque el equipo mexicano logró contener el esférico hasta en un 56 por ciento del tiempo activo, las connacionales apenas lograron un total de siete acciones de gol y cinco remates al arco contrario, a diferencia de sus rivales, que tuvieron hasta 25 jugadas ofensivas en total.

Dura caída Tricolor en debut mundialista

Al quedar en el fondo de la clasificación de su grupo, con tres goles en contra luego de sus primeros 90 minutos de actividad, Mexico volverá este domingo para competir contra Inglaterra por la segunda fecha de la fase inicial, para finalizar la ronda de grupos con Kenia el miércoles 23 de octubre.

Aún con posibilidades de clasificar a la fase final del campeonato, México deberá buscar la segunda

Real Madrid endereza el rumbo en Champions femenil

El Real Madrid se resarció de la derrota inaugural ante el Chelsea aplastando 4-0 al Celtic escocés este jueves, en la segunda fecha de la Champions femenina

La internacional escocesa Caroline Weir adelantó a las madrileñas de zurdazo con rosca desde fuera del área que se coló por la escuadra. Era el minuto 7. Las anfitrionas tuvieron que esperar al minuto 72 para marcar el segundo, que llegó de remate de cabeza de la danesa

Signe Bruun.

La también danesa Caroline Moller, que había ingresado desde el banquillo, subió el tercero al marcador (80), un soberbio globo desde unos 25 metros del arco, antes de que

la estrella colombiana Linda Caicedo, muy activa todo el partido, completase la goleada de penal (83).

El Real Madrid, que busca evitar una tercera eliminación consecutiva en fase de grupos de la Champions femenina, suma tres puntos en un grupo B liderado por el Chelsea, que se impuso 3-1 al Twente en Países Bajos.

En el grupo A, uno de los favoritos al título, el Lyon francés, vigente subcampeón de Europa, derrotó 2-0 al Wolfsburgo en Alemania, con goles de Wendy Renard (8) y Lindsey Horan (53, de penal).

En ese mismo g r upo, la Roma goleó 6-1 al Galatasaray en Turquía. /AFP

plaza de su sector, al ser un torneo en el que los dos mejores de grupo son los que pasan a la ronda de cuartos de final.

EMPATE SIN GOLES EN SANTO DOMINGO

Durante la presentación del estadio Olímpico Félix Sánchez como sede mundialista, las selecciones de Japón y Polonia igualaron sin goles dentro de la actividad que

FRAGILIDAD DEFENSIVA

En sus siete participaciones mundialistas, México suma 43 goles en contra, por 36 anotaciones logradas hasta el momento

Derrotas

Acumula el Tricolor Sub-17 en su historial mundialista que abarca 24 partidos jugados

tuvo el grupo D en el mismo certamen Sub-17. Pese al dominio log rado porel equipo oriental, con cerca de 30 acciones de gol durante el juego, el combinado de Polonia supo cerrarse a nivel defensivo, para sumar un punto que dejó a ambos selectivos con la oblig ación de sumar unidades en sus próximos compromisos ante sus similares de Brasil y Zambia. /24HORAS

Querétaro sueña con Liguilla

Con un necesario triunfo en su visita a Aguascalientes sobre Necaxa con marcador de 0-3, Gallos Blancos de Querétaro escaló hasta la octava posición y quedó a la espera de que se juegue toda la jornada 16 del Apertura 2024 de la LigaMX Femenil, para mantenerse con opciones de clasificar a la Liguilla con un partido más por jugar. Con los tantos de Alondra Camargo, Emily Flores y Sol Lemos, el equipo queretano sumó su séptima victoria del semestre, para superar a Tijuana dentro de la clasificación general y de paso romper la racha de dos juegos consecutivos sin victoria, que sumaba el equipo dirigido por Fernando Samayoa

Ante un rival como las Centellas, que no lograron frenar su racha negativa y que se

Higuera, investigado por la Femexfut

Ante la entrevista que dio el propietario del Atlético Morelia en días pasados, en donde realiza una crítica al futbolista mexicano en general, la Federación Mexicana de Futbol a través de su Comisión Disciplinaria informó que inició un proceso de investigación en contra de la institución y su presidente.

Según la autoridad deportiva,

extendió a 14 derrotas en el presente certamen, Querétaro quedó con un compromiso más ante Cruz Azul para darle cierre a su temporada actual que se disputará el próximo 31 de octubre en casa de Gallos Blancos. /24HORAS

dichas faltas podrían constituir una conducta inapropiada, que implique menosprecio, daño y agravó hacia jugadores, la FMF, la Liga ExpansiónMX, los clubes y en detrimento del Fair Play, el cual deber ser una constante “Está comisión procederá a analizar las evidencias presentadas y realizada una evaluación exhaustiva de los hechos”, indicó la FMF, que también agregó que se notificará en su momento al club y al presidente la resolución del proceso. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.