

BOHEMIA CON CAUSA


DESTACA ANA PATY PERALTA EN SU INFORME DE GOBIERNO
Cancún, sinónimo de transformación
En su rendición de cuentas ante los benitojuarenses, la alcaldesa resaltó entre los logros de su gestión el aumento de 60% en la recaudación, la regularización de 60 colonias y la inversión de mil 500 mdp para obra pública municipal y 54 mmdp del Gobierno federal en obras como el Tren Maya, el Puente Nichupté y el Bulevar Colosio, así como la homologación de salario de los policías y la inversión de más de 110 mdp para modernizar el C2 y 400% más cámaras de videovigilancia LOCAL P. 4



Retornan los operativos y las protestas contra Uber
Mientras choferes de la app se reunían con Imoveqroo, taxistas del sindicato Andrés Quintana Roo protestaron y exigen su desaparición; conductores de la plataforma advierten que hoy se manifestarán en el aeropuerto de Cancún contra presuntos abusos LOCAL P. 3

AÑO V Nº 1449 I QUINTANA ROO
¿SERÁ?
Un regalo muy costoso para Morena
Fuentes muy cercanas a la gobernadora Mara Lezama Espinosa ya dan por hecho que Marybel Villegas Canché será diputada y lo que les incomoda fue la forma en cómo la ex candidata que ha perdido cuatro veces en el municipio de Benito Juárez, llegó para apropiarse de la que será su curul en la Cámara de Diputados. Dos semanas antes de la elección, Villegas Canché fue registrada como candidata suplente de Elda Xix, un costoso regalo. Por eso su nombre no apareció en la boleta electoral; Selina Isela Caamal Jiménez fue la que estaba como suplente y como se recordará, renunció a la candidatura y en su lugar entró Villegas Canché.
Elda Xix fue electa por el distrito con cabecera en Chetumal. Si Villegas Canché llega en su lugar, será la segunda diputada de Cancún, que tiene el sur del estado. La primera fue la ahora senadora Anahí González.
Lo interesante será ver qué argumento tendrá el Gobierno estatal para justificar que Elda Xix regresó a la capital de Quintana Roo para quedarse en la Secretaría de Educación y el sur nuevamente será representado por una cancunense. ¿Será?
El hallazgo del Observatorio Legislativo
El Observatorio Legislativo de Quintana Roo puso especial atención en la designación de Edgar Ramírez Morales como titular de la Fiscalía Anticorrupción, cargo que fue aprobado en la sesión ordinaria número ocho de la XVIII Legislatura. Ramírez Morales entró en funciones el pasado 13 de septiembre y estará en el cargo hasta el año 2036. Lo que encontró el Observatorio Legislativo fue que la edad para ocupar este cargo se redujo a ciudadanos con 30 años cumplidos y afirma que parece que se hizo a la medida del nuevo fiscal anticorrupción, pues para que pudiera cumplir con los requisitos se modificó la Constitución.
La información pública y disponible señala que en los datos del fiscal anticorrupción se menciona que tiene 33 años. Algo trascendente, agrega el Observatorio, que nadie cuestionó, ni diputados ni cabildos.
Esta urgencia por aprobar a este fiscal, genera sospechas para el Observatorio Legislativo, que ha sido especialmente crítico con el Congreso de mayoría morenista. ¿Será?
El secretario de Turismo de Yucatán
Para muchos fue una sorpresa que Darío Flota Ocampo fuera nombrado secretario de Fomento Turístico en Yucatán. Para otros, como el hotelero José Chapur Zahuol, presidente de Grupo Palace, fue reconocer la capacidad de un hombre que creó el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo. Chapur Zahuol, que ha sido especialmente crítico con la administración de Mara Lezama, aplaudió la decisión del gobernador Joaquín Díaz Mena. Sin embargo, lo que desconoce o pasa de largo el hotelero es que al dejar Flota Ocampo la administración con Carlos Joaquín González, fue la deuda del Consejo de Promoción que pasó de 680 millones de pesos en agosto de 2022 a 800 millones de pesos en septiembre de ese mismo año. Se argumentó entonces que el incremento obedeció a contratos previamente firmados que siguieron generando deuda ante el incumplimiento de los pagos correspondientes.
¿Será?


ESTUDIO ANALIZA LOS OBSTÁCULOS
Hoteleros
llaman a unir esfuerzos en pro del turismo

“Hay que explotar al máximo el mercado estadounidense aparte del nacional que es nuestra base, la promoción es básica y dejamos pasar el verano y no atacamos ni a Texas ni a California que son estados importantes de Estados Unidos para la entidad y trabajar en conjunto con las aerolíneas y generar el flujo necesario”, dijo Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos y Zona Continental de Isla Mujeres.
“La nueva secretaria de Turismo federal está consciente del tema y nos manifestó (querer) trabajar de inmediato en la promoción, primero arrancando con VisitMéxico, espera que la dejen hacer porque con el turismo latino hubiese subido un poco los números porque dejan buena derrama económica, vienen con más ganas de experimentar en excursiones y restaurantes por lo que se merecen una mejor atención y una buena impresión por parte de aduana y Migración”, indicó.
SALDO
Como resultado de la temporada de verano de este año, se puede observar que hubo una desaceleración clara por una insuficiente promoción turística;
VIAJEROS. Como resultado de la temporada de veraniega, se puede observar que hubo una desaceleración clara debido a una insuficiente promoción turística, afirma el STARC.
inseguridad e imagen asociada; fatiga de los destinos e intensidad del esfuerzo de la competencia; la insuficiente oferta aérea en el mercado doméstico y el tipo de cambio, comentó Francisco Madrid Flores, director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC, por sus siglas en inglés). De acuerdo con un estudio de STARC de cara al cierre del año y la temporada invernal 2024-2025 la industria turística mexicana enfrenta grandes retos ante factores internos como la preocupación e incertidumbre asociada a la Reforma Judicial y la conformación del Congreso, debilidad de finanzas públicas e impactos en costos por nuevas prestaciones laborales.
En cuanto a factores externos destaca la volatilidad de los mercados financieros mundiales, desaceleración de la economía norteamericana, agresividad del esfuerzo de los competidores y complejidad de la conformación de geopolítica mundial.
PIERDE POSICIÓN
Ante la pregunta si los estadounidenses no están viajando la respuesta es negativa, “han viajado más que nunca fuera de su país, de enero a agosto de 2023 con respecto al 2024, casi un 10 por ciento más este año, un comportamiento de una gran dinámica, se fueron a veranear sobre todo a Europa, tan sólo en agosto un 37 por ciento y México batallando con su participación en el mercado”. Madrid Flores agregó que México viene perdiendo presencia en EU, en agosto del año pasado se captaba un 16.7 por ciento del turismo, pero ahora se está en un 14.2 por ciento, hay una desaceleración fuerte este año./ LICETY DÍAZ
Realizan limpieza a contrarreloj de ciclovía para el Ironman 70.3
A marchas forzadas se realizan los trabajos de limpieza y poda de vegetación en la carretera perimetral de la isla, que conformará la ruta ciclista del IronMan 70.3 Cozumel a realizarse el domingo próximo.
Éste domingo 22 de septiembre se realizará en la ínsula una edición más del IronMan 70.3, en la que se espera la participación de más de dos mil triatletas, y la posibilidad de levantar la temporada baja con una derrama económica importante con la llegada de los participantes y sus acompañantes. Russell Cohuo, encargado de Servicios Generales de Cozumel, informó que realizan labores en la zona perimetral de la isla, a lo largo de unos 15 kilómetros que deben ser podados y limpiados de vegetación para evitar accidentes con los ciclistas que recorrerán la costa oriental de la isla y la carretera transversal.
POCO PERSONAL
A una semana de celebrarse uno de los principales eventos deportivos de Cozumel, se han destinado 10 personas para estos trabajos, lo que dificulta poder concluirlos adecuadamente, reconoce Russell Cohuo, pues muchos tramos de estos 15 kilómetros se encuentran repletos de vegetación, principalmente en la carretera perimetral sur. No obstante se tiene especial cuidado, y se estima tener un óptimo avance para el próximo viernes, justo a tiempo para la última revisión por parte de los organizadores del evento, y que también requieren de verificación de las carreteras para evitar baches y zonas que puedan dañar las bicicletas de los competidores. El triatlón Ironman 70.3 Cozumel, consiste en realizar 1.9 kilómetros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21,1 kilómetros de carrera pedestre, en la que participan triatletas de todo el mundo./ 24 HORAS

del mercado turístico estadounidense es captado actualmente por México 14.2%
PODA. La vegetación se debe contener para asegurarse de que los competidores puedan hacer su recorrido.
Retoma Imoveqroo operativos vs. Uber
En pie. La próxima semana continuarán los operativos contra plataformas digitales que operen al margen de la Ley
LICETY DÍAZ
Poco más de 200 socios del sindicato de taxistas de Cancún se manifestaron afuera de la representación del Gobierno del Estado para pedir la expulsión de Uber, mientras conductores de la aplicación sostenían una reunión con las autoridades para aclarar su situación para operar.
El titular del Instituto de Movilidad en Quintana Roo (Imoveqroo), Rodrigo Alcázar Urrutia, informó que platicaron sobre los temas que preocupan en estos momentos, pero continuarán con los operativos contra todas las modalidades de transporte que operen al margen de la normatividad.
“La Ley se tiene que respetar, va parejo para todos, los operativos se retoman esta semana; vamos a estar en contacto con los representantes de las plataformas y habrá juntas mensuales”, expuso.
ANUNCIAN PROTESTA
Por su parte, la vocera de conductores de Uber en Cancún, Águeda Soto Esperilla, dio a conocer que los conductores de esta plataforma denunciaron que sigue el acoso de transportistas que identifican como piratas, así como de elementos de la Guardia Nacional en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), por lo que anunciaron que realizarán una segunda manifestación en la terminal aérea hoy miércoles a las 18:00 horas.
“Los transportistas piratas no dejan respirar a los conductores de Uber en el Aero-
Desafortunadamente para el sector náutico y restaurantero las cifras de ocupación en este puente largo por las fiestas patrias no fueron acorde con los cálculos realizados.
Francisco Fernández Millán, presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR), comentó que este fin de semana estuvieron al 45 por ciento de ocupación y fue a la baja tanto por el mercado nacional y el estadounidense, no hubo repunte considerable en comparación al mismo periodo del 2022 que fue de 90 por ciento y el 2023 en un 80 por ciento.
“Al cierre del verano estuvimos del 60 al 70 por ciento, no recibimos la capacidad de gente que esperábamos, por los motivos que ya se han comentado de la entrada del huracán, las elecciones, las olimpiadas”, un año atípico que esperan solventar, y que en diciembre se estabilicen las ocupaciones.
FRONTERA MUNICIPAL
fue la ocupación en el fin de semana patrio, para los miembros de ANQR 45%

INCONFORMES. Miembros del sindicato de taxistas local se manifestaron afuera de la representación del Gobierno del Estado mientras se sostenía una reunión.
puerto Internacional de Cancún coludidos con la Guardia Nacional, ya se ha vuelto una pesadilla tanto acoso y agresión”, señaló.
“Nos vamos a manifestar por todo el abu-
DESMIENTE CACERÍA
18:00 horas
de hoy miércoles se prevé una segunda manifestación en el aeropuerto de Cancún
Respecto a las manifestaciones realizadas en la representación de Gobierno de Quintana Roo en Cancún, señaló: “nosotros no tenemos que hacer nada en el Imoveqroo porque para eso tenemos un amparo, si hay alguien que tiene que negociar es la empresa Uber, hay muchos taxistas ya metidos en la aplicación y a la gente nueva que se suma les están dando mucha desinformación”. “Muchos conductores no tenemos nada que ver con ese grupo que (...) ha hecho cosas indebidas, no es cierto que haya cacería por parte del Imoveqroo contra nosotros”, concluyó.

día de asueto.
LOCAL
Cabildo, sin detalles sobre la carne que ingresa a Cancún
Para el próximo año deberá iniciar el proyecto del nuevo Rastro Municipal, afirmó Jesús Pool Moo, regidor del ayuntamiento de Benito Juárez quien dijo que aún están en espera de que la Secretaría General les dé el informe detallado de la cantidad de carne que ingresa al municipio.
“Se está trabajando conjuntamente con la Secretaría General del Ayuntamiento donde incluso con Gobierno del estado se ha estado dando seguimiento para el tema del rastro municipal, estamos a una semana y media para terminar la administración y el avance que está viendo la Secretaría General lo va a dejar para la siguiente administración”, comentó el regidor.
“Hasta ahora no nos han informado sobre la carne que entra al municipio, sobre la cantidad, y los detalles, se solicitó a la Secretaría General del ayuntamiento para que la tengamos y se entregue la siguiente administración, es uno de los pendientes que se va a continuar trabajando y mi presencia en la siguiente administración servirá para continuar con esta labor”, explicó Pool Moo.
Recordó que la Secretaría General del ayuntamiento es el enlace con la administración municipal y estatal, y una vez que solicitó la información a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarpa), a la Jurisdicción Sanitaria, la Dirección de Salud de Benito Juárez, cuando se le otorgue el documento se gira al Cabildo.
MUCHO TRABAJO
“Deben estar en estudios, probablemente estén recopilando toda la información porque no es una sola área entra incluso la delegación federal, hay que tomar en cuenta que vienen los cambios en la administración pública federal y este cambio va a tener otra visión junto con el estado para que se puedan aportar recursos”, describió.
Añadió que la información detallada sobre la situación de la carne que ingresa al municipio y bajo qué condiciones se prevé que se tenga lista a finales de año, y también ya se podrá hacer la asignación de recursos para el nuevo rastro.
“Hay que tomar en cuenta que para este ejercicio fiscal no estaba presupuestado la creación del rastro municipal, por lo que nosotros tenemos que trabajar la información y se puede presupuestar para el ejercicio fiscal del 2025, al menos se debe de iniciar el proyecto”, afirmó el décimo regidor.
RESTAURANTEROS
Por su parte José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo y Cancún en relación al puente largo, dijo que “desafortunadamente no llegamos a los números que queríamos en estas Fiestas Patrias que era de un 90 por ciento, sólo alcanzamos 70 por ciento, no fue posible porque no hubo la afluencia de comensales
Con respecto a los permisos técnicos reglamentarios tras la polémica que se generó al modificarse los límites marítimos entre Puerto Morelos y Benito Juárez, que restaba alrededor de tres kilómetros a Cancún y que generaba un conflicto porque las embarcaciones de Puerto Juárez al cruzar la zona tenía que realizar un trámite de cabotajes con certificación de capitanes y embarcaciones, ya se resolvió con las autoridades federales. Los Jungle Tours iban a ser afectados en alrededor de 600 lanchas de las 800 que se dedican a esta actividad acuática, las cuales dejan una derrama económica de 35 dólares por persona con tres salidas al día.
que esperábamos, no fue el éxito esperado, esa es la realidad, parece que hay una gran falta de poder adquisitivo”. Dio a conocer que quienes salieron favorecidos con estas fechas fueron los bares más que los restaurantes, “esperemos que octubre nos trate mejor y que la segunda quincena de septiembre esté en un 65 por ciento, aunque la cifra es difícil de soportar estaremos buscando alternativas, jamás daremos días solidarios para nuestros colaboradores, sería la última opción, lo veo prácticamente imposible, hay que cuidarlos y salir como familia unidos ante la temporada baja”./ LICETY DÍAZ

PENDIENTE. El regidor Jesús Pool Moo afirmó que será a finales de año cuando se cuente con la información solicitada.
ganancias esperadas para este
Engalana el Parque de las Palapas la rendición de cuentas en Benito Juárez
Mensaje. La alcaldesa de Benito Juárez decidió cambiar de sede para brindar el informe final de labores de la presente administración
ARMANDO HERRERA
Ana Patricia Peralta de la Peña estrenó el recién remodelado Parque de las Palapas con su Segundo Informe de Gobierno, un evento en el que las guayaberas y los vestidos blancos engalanaron a los asistentes.
Desde las 16:00 horas los accesos al Parque de las Palapas se abrieron al público, binomios caninos en cada entrada y mesas de registro para la asignación de espacios con pulseras y códigos QR agilizaron la entrada del público, invitados y funcionarios que se dieron cita al lugar.
En punto de las 19:00 horas la presidenta municipal, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa llegaron al escenario y después de los saludos, Peralta de la Peña entregó el libro de la glosa del Tercer Informe de Gobierno del municipio de Benito Juárez.
A las 19:09 horas la alcaldesa inició con su mensaje a la ciudadanía “Es un honor, es un orgullo estar con ustedes, en el Parque de las Palapas, aquí comenzó la historia de Cancún, este parque une a Cancún y a todos; Cancún nos une”, dijo.
ALCALDES Y EX ALCALDES

Atenea Gómez Ricalde, Diego Castañón, Blanca Merari Tziu y Mary Hernández fueron los actuales alcaldes del estado que acudieron al evento, mientras Carlos Cardín, Rafael Lara y Juan Ignacio García Zalvidea, los exalcaldes de Benito Juárez que asistieron a esta rendición de cuentas.
Cuatro zonas de gradas y varias filas de asientos para el público en general fueron habilitadas, para que gritaran, lanzaran porras y aplaudieran, en las que personal del ayuntamiento fungió como “arranca aplausos”, al estilo de los viejos programas de televisión y que se notó cada que Peralta de la Peña destacaba algún dato.
PROTESTAS
Durante el discurso de la alcaldesa, un grupo de aproximadamente 30 personas, entre ellos jueces del Poder Judicial de la Federación acudieron a manifestarse en contra de la Reforma Judicial.
Enseguida el personal del ayuntamiento acudió a las vallas ubicadas del lado de un conocido botanero, en donde estaban los manifestantes, para evitar que ingresaran a interrumpir el mensaje de Peralta de la Peña. Al mismo tiempo los “arranca aplausos” alentaron al público para lanzar porras y ocultar la manifestación, armándose una guerra de dos bandos con retóricas opuestas que en minutos causó la molestia de funcionarios, quienes dieron la orden ahora de callar a los que estaban a favor del ayuntamiento para no hacer demasiado ruido y se entorpeciera el discurso. El hecho no pasó a mayores.
CULMINACIÓN

Justo a las 20:09 el discurso terminó para pasar a las fotografías. Solamente se cerraron las calles de acceso de los alrededores del Parque de las Palapas por lo que la movilidad fue lenta pero fluida y regresó a la normalidad en un par de horas.
gestión municipal, el público presente la vitoreó.
Reconocen la labor de servidores en XI Sesión
En la XI Sesión Solemne del Cabildo, la presidenta municipal de Benito Juárez Ana Patricia Peralta de la Peña entregó su Tercer Informe de Gobierno a regidores del ayuntamiento y la representante de la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Luego del pase de lista y declaración de quórum se aprobó un receso para que la comisión de recepción recibiera a las autoridades estatales. Al lugar llegó Reyna Arceo Rosado, contralora del estado de Quintana Roo, en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa; la magistrada Teresa de Jesús Villa Velasco, titular del Tribunal Unitario para el Adolescente; en representación de Heyden Cebada Rivas, magistrado presidente del Poder Judicial de Quintana Roo y Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del estado de Quintana Roo.
Luego de los honores a la bandera a cargo de la escolta del Ejército Mexicano, y la entonación de los himnos nacional y de Quintana Roo, la presidenta municipal Peralta de la Peña entregó su Tercer Informe de Gobierno a las autoridades asistentes e integrantes del Cabildo.
RECONOCIMIENTOS
En su mensaje, la alcaldesa agradeció uno a uno a todos sus regidores, destacando la labor del regidor presidente de la Comisión de Turismo, Eduardo Kuyoc Rodríguez y la regidora Alma Reynoso Zambrano, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, por su labor en las reformas y la certificación de la Academia Municipal de Policía.
También destacó el trabajo realizado por el secretario general del ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, quien estuvo al frente de la administración durante el tiempo que la hoy alcaldesa se ausentó por motivo de su campaña política en busca de la reelección.
Posteriormente reconoció la labor de Delia Alvarado por sus 25 años al frente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Benito Juárez, además de 45 años de servicio./ ARMANDO HERRERA

Resultados del trienio
En su mensaje a los benitojuarenses, la alcaldesa Ana Paty Peralta de la Peña presentó los resultados de su gestión destacando que gracias a la correcta gestión y disciplina financiera, Cancún cuenta con la mayor recaudación de recursos en su historia, pasando de cuatro mil 300 millones de pesos en 2021, a siete mil millones en el 2024; un crecimiento del 60 por ciento en los ingresos del trienio, lo que ha permitido invertir “como nunca antes” en obra pública en la ciudad.
“En infraestructura pública la inversión no tiene precedentes en nuestra historia; en las pasadas administraciones, apenas alcanzaba los 500 millones de pesos. En nuestra administración, hemos invertido más de mil 500 millones de pesos. Es el triple de inversión”, dijo.
Reconoció el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como de la gobernadora Mara Lezama para el destino, ya que se recibieron más de 54 mil millones de pesos de inversión del Gobierno de México, consolidando el Tren Maya, el Bulevar Luis Donaldo Colosio, el Puente
Nichupté, el distribuidor Aeropuerto, el Mercado La’kin de la Supermanzana 259, el Parque de los Gemelos, el Teatro de la Ciudad y el renovado estadio Beto Ávila, entre otros.
CERTEZA JURÍDICA
Detalló que a través del Programa para el Bienestar Patrimonial se les dotó de certeza jurídica de su patrimonio, entregando 742 escrituras, así como sumar a 60 colonias en proceso de regularización. Con 350 millones de pesos se está dotando de todos los servicios a 10 colonias.
Destacó que se invirtieron más de 600 millones de pesos para la transformación de calles y avenidas, renovando la carpeta asfáltica con la calidad que requiere la ciudad. Adicionalmente, se actualizaron los semáforos de la ciudad, invirtiendo en 40 cruces. En educación, Peralta de la Peña detalló que se otorgaron más de 19 mil becas a estudiantes de todos los niveles, 120 mil mochilas y útiles, y por primera vez se efectuó la entrega de 122 mil tenis a alumnos./ 24 HORAS

APLAUSOS. Al ser presentada la gobernadora Mara Lezama, a quien Ana Paty Peralta sustituyó al frente de esta
personas se dieron cita en la renovada plaza pública 9,000
Juanita Alonso y Lili Campos entregan informes
Gobierno. Las presidentas municipales de Cozumel y Solidaridad, presentaron su última rendición de cuentas de cara al próximo cambio de administración
La presidenta municipal de Cozumel, Juanita Alonso Marrufo, presentó su tercer y último informe de gobierno al frente del Ayuntamiento 2021-2024, destacando una gestión que concluye con finanzas saludables. Durante el evento, subrayó que la administración será entregada el 30 de septiembre a José Luis Chacón Méndez, dejando suficientes recursos para cubrir las nóminas y garantizar la operatividad de la nueva gestión durante al menos tres meses del año fiscal.
En su informe, Alonso Marrufo resaltó las 64 obras públicas ejecutadas durante su mandato, con una inversión de aproximadamente 226 millones de pesos. Entre los proyectos realizados se encuentran la construcción de escuelas, pavimentación de calles en diversas colonias y la mejora de unidades deportivas.
En materia de seguridad, señaló la instalación del sistema de monitoreo C2, con 25 puntos de vigilancia equipados con cámaras de reconocimiento facial. Asimismo, se adquirieron dos torres de vigilancia para zonas turísticas de alta afluencia y se rehabilitaron 14 casetas de policía, una de las cuales sufrió un ataque armado recientemente.
SOLIDARIDAD
Por su parte, Lili Campos Miranda, presidenta municipal de Solidaridad, presentó también su tercer informe de gobierno, destacando los avances en seguridad como uno de los ejes centrales de su gestión.
Campos Miranda informó que la fuerza policial creció a más de mil efectivos y se adquirieron más de 300 vehículos, además de instalar 330 cámaras de videovigilancia conectadas al C5 estatal.
En cuanto a infraestructura, Campos Miranda detalló que se realizaron más de 160 obras con una inversión cercana a los 900 millones de pesos. Entre los proyectos se incluyen la construcción de vialidades, ciclovías y parques, así como un programa integral de limpieza urbana. Además, se rehabilitaron playas y se obtuvieron 25 certificaciones Blue Flag y Platino, consolidando a Solidaridad como un destino turístico de primer nivel.
La alcaldesa estuvo acompañada de su Cabildo, de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, de la diputada María José Osorio y del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia Hayden José Cebada Rivas, así como de la presidenta electa Estefanía Mercado


GESTIÓN Ambas alcaldesas salientes fueron acompañadas por la gobernadora del estado, Mara Lezama.
Alistan simulacros para Día Nacional de Protección Civil
Preparación. La sorpresa en el escenario busca replicar de manera más realista las condiciones impredecibles de una emergencia
ARMANDO HERRERA
En el marco del Día Nacional de Protección Civil, el Palacio de Gobierno de Chetumal será el escenario principal para la realización de un simulacro coordinado por la Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo (Coeproc).
A diferencia de años anteriores, este ejercicio se llevará a cabo con una hipótesis sorpresa para los trabajadores, con el objetivo de evaluar la capacidad de reacción ante una emergencia real.
El director general de Protección Civil en el estado, Guillermo Núñez Leal, explicó que este enfoque busca fortalecer la capacidad de respuesta de los empleados y las autoridades ante situaciones de riesgo.
“El simulacro es una herramienta fundamental para medir tiempos de respuesta y reforzar los protocolos de seguridad donde sea necesario”, comentó. A su vez, Núñez Leal hizo un llamado a los empresarios locales para que revisen y actualicen sus propios protocolos de seguridad, invitándolos a participar en prácticas similares dentro de sus empresas.
Subrayó que la prevención es clave para reducir daños durante un desastre natural o cualquier otro tipo de emergencia. Como ejemplo, mencionó el huracán Beryl, cuando los protocolos implementados por Protección Civil demostraron ser efectivos, en gran parte gracias a una organización previa eficiente.
El simulacro contará con la participación de cuerpos de emergencia y fuerzas del orden, quienes pondrán a prueba su conocimiento de los

EJERCICIO. Con estas acciones se busca promover la cultura de prevención y a la vez evaluar la reacción de la ciudadanía y autoridades ante una contingencia de cualquier tipo. protocolos y tiempos de respuesta. La sorpresa en el escenario y en la hipótesis busca replicar de manera más realista las condiciones impredecibles de una emergencia.
EN CANCÚN
En el caso de Benito Juárez, se realizarán dos simulacros, uno a las 8:00 horas y posteriormente al mediodía; el primero de ellos será en el Palacio Municipal y el segundo en la avenida Tulum, informó Antonio de Jesús Riveroll Ribbon, director general de Protección Civil del municipio.
“Va a ser una jornada movida, intensa, como cada año la hemos estado realizando; vamos a trabajar con hoteles, supermercados, tiendas de conveniencia y los mismos comercios y restaurantes que se suman a este macro simulacro nacional”,
Por decreto presidencial cada 19 de septiembre se celebra el Día Nacional de Protección Civil, en memoria de los desastres causados por los terremotos de 1985 y 2017.
comentó el director general de Protección Civil en el municipio.
Riveroll Ribbon también comentó que en el Ayuntamiento harán lo propio con el evento conmemorativo del 19 de septiembre en la explanada de la Plaza de la Reforma, y posteriormente a las 12:00 horas el macro simulacro.
En el simulacro del Palacio municipal participará el personal del Ayuntamiento, con la intención de
México y el sistema neorromano de derecho

X.com/@Hugo_Alday
De acuerdo con Eric Tardif en su obra “Sistemas jurídicos contemporáneos” (Tirant lo Blanch, 2013), nos dice que “un sistema jurídico es el conjunto de elementos cuya disposición e interacción otorgan a cualquier orden jurídico positivo reconocido como tal, los medios de su coherencia y funcionamiento componiéndose las instituciones, normas, procesos y actores que permitan que funcione una comunidad específica”.
En la actualidad subsisten diversos sistemas de derecho en el mundo, entre los que dos de ellos imperan sobre gran parte de los ciudadanos del planeta, el Sistema Anglosajón que agrupa a Estados Unidos, Inglaterra, Gales, Irlanda del Norte y Gran Bretaña (Reino Unido), y por otra parte el Neorrománico, que, en sus orígenes se gestó como el sistema CanónicoRomano-Germano, vigente en África, América
Supervisan avances del Santuario Maya
Las autoridades del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) llevaron a cabo una reunión en las instalaciones del Santuario Maya en Kantunilkín, para revisar los avances de un proyecto que ha recibido una inversión superior a los tres millones de pesos.
La visita fue encabezada por Venancia Coh Chuc, encargada de despacho del INPI, y Guillermo May Correa, representante de oficinas centrales del INPI en la Ciudad de México.
Latina y Europa. Para darnos una idea de la influencia del sistema jurídico al que pertenecemos como país, solamente este se ejerce en más del 60 por ciento del territorio planetario. Sin duda, el gran imperio de Roma pudo tener más historia por delante si no hubiese sido por las decisiones de Diocleciano que, no sólo dividió a Roma, sino su organización política, jurídica y social. Aunque, sin esta división que acabó con Roma, a la larga no podríamos hablar de neorromanismo contemporáneo en México, ya que tal como nos narra el doctor Guillermo Floris Margadant en su obra “Panorama de la Historia Universal del Derecho” (Miguel Ángel Porrúa, 2007), gracias a Justiniano en el imperio de Constantinopla por allá en el siglo VI d.C., que tuvo a bien encomendar la elaboración de su “Corpus Iuris Civilis” se fijaron las bases del derecho civil codificado y del que, con el tiempo se complementó con diversas revisiones para dar cabida a otras ramas del derecho.
En este sentido, para México como parte del sistema neorromanista moderno, las fuentes de donde emana el derecho son la Ley, la Jurisprudencia, la Costumbre, la Doctrina y desde el año 2011 con las reformas progresivas en materia de derechos humanos, los precedentes comenzaron a ser fuente inago-
que los elementos de las direcciones que han recibido capacitación en materia de protección civil pongan a prueba sus conocimientos adquiridos con las diferentes brigadas con base en los protocolos establecidos. Comentó que también participarán todas las corporaciones ya que fueron invitadas la Cruz Roja, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), la nueva ambulancia de Protección Civil también entrará en acción, con un total de 70 elementos en total.
Finalmente dijo que hay dos mensajes para la ciudadanía con estos eventos, el primero es la prevención que se verá con el tema de la evacuación y el segundo es la reacción, por lo que la ciudadanía verá que las autoridades están preparadas para cualquier contingencia.
table de derecho. En esta situación transitamos por décadas, ya que, desde la reforma de 1994 con el establecimiento de un Tribunal Constitucional, para las acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales, México a través de sentencias le dio espacio a las mujeres para la equidad en el quehacer público; de la misma forma se lograron reformas derivadas de litigios para lograr matrimonios igualitarios; para lograr que las personas con discapacidad pudiesen acceder a espacios públicos, para la protección animal, la prohibición de las juanitas, etcétera. En suma, la fuente principal del derecho en México en los últimos 20 años fue principalmente la jurisprudencia y los precedentes derivados de derechos humanos y los juicios de control constitucional, ya que estos le dieron a nuestro país la relevancia de progresividad de derecho que hoy tutela a los mexicanos en una cascada particular de casos derivados de las minorías o grupos afectados.
Sin embargo, en últimas fechas desde diversas tribunas he escuchado sucederse discursos que contrarían la historia universal del sistema romano-canónico-germano, hoy neorromanista, que pretenden no sólo sustituir una definición simplista de Ley por el de Derecho; y más aún, pasar de las distintas fuentes del Derecho a solamente la Ley, lo que nos lleva a hacernos diversas conjeturas sobre si los neoconfeccionadores de la Ley conocen el origen y características del sistema jurídico
Durante la reunión, el comité de la obra, compuesto por Freddy Moo Tah y Agustina Tah Pech, presentó un informe detallado sobre los trabajos en el santuario. El proyecto incluye la construcción de baños y un local destinado a las primicias del pueblo, conocido como Sha’a Chak. Estos esfuerzos buscan no sólo preservar el patrimonio cultural, sino también proporcionar infraestructuras esenciales para la comunidad local.
se han invertido en el proyecto de habilitación de este espacio en Lázaro Cárdenas
MÁS OPORTUNIDADES
Coh Chuc destacó que Kantunilkín ahora forma parte del catálogo de comunidades indígenas y afro mexicanas, lo que abre nuevas oportunidades para acceder a programas que mejoren la calidad de vida de los habitantes mayas.
Además de los avances en el Santuario Maya, la reunión también incluyó la participación de grupos de la alcaldía de Ignacio Zaragoza, quienes reciben apoyo federal para un proyecto de pitahaya. Asimismo, la comunidad de Agua Azul está desarrollando un proyecto ecoturístico, y la de Manuel Antonio Ay trabaja en un plan de negocios denominado Aktun Beh en el municipio de Tulum./ 24 HORAS
neorromanista que incluye, sí o sí, división de poderes, tribunales constitucionales y un rígido control constitucional, o bien, si quienes en su caso redactan los sólidos mensajes tienen claras las diferencias entre Derecho, Ley o Norma Jurídica, y los escribimos con mayúscula porque muchas veces es necesario para notar la trascendencia del significado que se esconde tras el objeto que es materia de estudio. Creo entonces importante que el Estado Mexicano pueda definir en qué sistema jurídico nos vamos a sustentar ahora como en su momento lo hicieron las escuelas que dieron forma al sistema neorromano que hoy existe, como los glosadores de Bolonia, los Posglosadores o mos italicus y los mos gallicus. En tal virtud, si en México no se cumplen ya las características del sistema neorromanista, partiendo de la base que un ente constituido con base en una Constitución no la observa, ésta deja ser Norma Fundante y la Supremacía Constitucional se deteriora estrepitosamente, por lo cual, sería interesante saber qué vamos a ser en adelante, y en todo caso, reunir a los más competentes en la materia para definir nuestro nuevo modelo de sistema jurídico mexicano.
FECHA
Tendrán conexión a internet 250 paraderos de camiones
Meta. La alcaldesa Cecilia Patrón dijo que este proyecto está incluido en sus 100 primeros días de gobierno
GUILLERMO CASTILLO
El Ayuntamiento de Mérida duplicará los puntos de acceso a Internet gratuito al instalar este servicio en 250 paraderos del transporte, que se agregarán a los 218 ya existentes en parques públicos, reveló la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.
En su conferencia de prensa semanal, la funcionaria aseguró que los 250 nuevos puntos de acceso a Internet gratuitos se instalarán durante los primeros 100 días de su administración.
Indicó que el servicio de Internet inalámbrico se ha vuelto indispensable para la población, especialmente como herramienta para el trabajo, la escuela e incluso para consultar los horarios de los camiones del transporte Va y Ven.
Mérida cuenta con el programa “Mérida Digital”, que ofrece acceso a Internet en 210 espacios públicos para beneficio de la ciudadanía.
Entre los principales lugares con conexión a la red se encuentran áreas municipales, parques y comisarías ubicadas en el centro, norte, sur y oriente de la ciudad.
En el centro, destacan sitios como el Archivo Histórico, el Mercado Lucas de Gálvez y parques como La Plancha y San Juan.
En las zonas norte y sur, los parques Las Américas y San José Tecoh también cuentan con este servicio. El objetivo es facilitar el acceso a la información en lugares clave de la capital yucateca.
La industria de la construcción tiene que optimizar recursos y adaptar las innovaciones a las condiciones específicas de Yucatán para lograr obras de calidad y seguridad, afirmó Raúl Asís Monforte González, presidente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
En la firma del convenio de colaboración entre la CMIC Yucatán y la Asociación Nacional de los Laboratorios
Independientes al Servicio de la Construcción (Analisec), el directivo dijo que si bien es valioso incorporar avances de otras regiones y países, es esencial tropicalizarlos para que sean efectivos en el entorno yucateco.
“La tendencia global hacia la sostenibilidad nos impulsa a utilizar materiales de nuestra región. Mientras más cercanos estén los materiales al lugar donde se emplearán, menor será el impacto ambiental en términos de transporte, consumo de combustible y emisiones de gases de efecto invernadero”, explicó. Por ejemplo, el uso de piedra caliza, abundante en Yucatán, no solo reduce los costos de traslado sino que también aprovecha las

Además del servicio de Internet, en los paraderos del transporte público del Ayuntamiento de Mérida se plantarán árboles.
Explicó que algunos paraderos carecen de la infraestructura necesaria para proporcionar sombra a los usuarios del transporte, por lo que se ha decidido plantar árboles en estos puntos, contribuyendo a la arborización de la capital.
“Estamos en el proceso, estamos trabajando en ello, estamos avanzando en todos los temas para la ciudad y el Internet creo que a la brevedad posible más de 250 paraderos contarán con este servicio y son aquellos que sean municipales, porque eso sí, quiero dejar en claro
que hay paraderos que son municipales y otros son estatales”, indicó. Por otra parte, Patrón Laviada informó que en sus primeros 15 días, el actual Ayuntamiento de Mérida atendió 54% más reportes
que realizan el remozamiento de c alles. de bacheo en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un intenso operativo que comienza a mostrar cambios positivos en las calles de Mérida.
“Con el apoyo de los reportes de los ciudadanos estamos avanzando y se nota pues, en comparación con septiembre de 2023, hemos atendido cinco mil 525 metros cuadrados más de bacheo, para un total de 21 mil 379.44 metros cuadrados, dando respuesta a 877 reportes en 313 colonias y comisarías”, agregó.
Precisó que el tema de la calidad de las calles es una demanda ciudadana en la que el Ayuntamiento está trabajando fuerte, en una nueva forma de gobernar de más y acción
y más resultados, reforzando las labores de bacheo, pero también de repavimentación.
de los reportes sobre bacheo fueron atendidos en los primeros 15 días de trabajo. 54%
“Los cambios están en marcha en Mérida, pues a casi tres semanas de trabajo incansable, 24/7, con acciones y obras para mejorar la calidad de vida de las y los meridanos, el programa Operativo Cero Baches está dando respuesta con rapidez a los reportes ciudadanos, mejorando las condiciones de la calles y, sobre todo, mitigando la presencia de los baches en toda la ciudad”, mencionó. En ese sentido, explicó que a la par trabajan en un tema relacionado con las vialidades que son las inundaciones, por lo que ya se atienden 22 puntos detectados como conflictivos. “Además, el equipo está diseñando un proyecto especial para resolver el problema de las inundaciones en el Centro Histórico”.
“Se trata de medidas como la revisión de rejillas y pozos existentes para que estén trabajando de manera efectiva, así como la construcción de otros sistemas donde se detecte que es prioridad”, añadió Cecilia. Antes, para garantizar que los trabajadores de Obras Públicas cuenten con las condiciones dignas para ejercer su trabajo diario, Cecilia Patrón entregó 200 playeras y gorras a las cuadrillas del Operativo Temporada de Lluvias “para protegerlos de las inclemencias del sol, así como ellos cuidan a Mérida y a los meridanos con su trabajo. Gracias a ustedes la ciudad funciona bien”.
Piden innovar obras con sentido local
propiedades térmicas naturales del material, contribuyendo a edificaciones más frescas y eficientes energéticamente.
Sin embargo, reconoció que en ciertos proyectos será necesario importar materiales de otros lugares.
Estas iniciativas no solo benefician al medio ambiente, también aportan valor agregado a las edificaciones y las familias”
RAÚL ASÍS MONFORTE Presidente de CMIC
“Siempre que estos materiales ofrezcan ventajas competitivas significativas en calidad, seguridad y desempeño, su incorporación es válida. La clave está en equilibrar la modernización con la regionalización, asegurando que la industria avance sin perder de vista las necesidades y particularidades locales”, afirmó.
Monforte González enfatizó en que la industria de la construcción está en permanente evolución, en materiales y en técnicas.
“La introducción de nuevos materiales, como concretos de alto desempeño, sistemas de aislamiento térmico avanzados y tecnologías de construcción modular, requiere que los métodos

tradicionales se adapten, lo que implica una necesidad constante de capacitación para nuestros trabajadores”, señaló.
Dijo que un albañil que antes solo utilizaba bloques de concreto ahora puede enfrentarse a la ins-
talación de paneles prefabricados o sistemas constructivos más complejos. Esto requiere nuevas habilidades, y el manejo de herramientas especializadas y comprensión de nuevos procedimientos. Por ello, la CMIC, a través de su
Instituto de Capacitación y su Instituto Tecnológico de la Construcción, se esfuerza por mantenerse actualizado y ofrecer certificaciones en las técnicas y prácticas más innovadoras del sector.
Monforte González dijo que uno de los aspectos más destacados del convenio es la participación activa de los laboratorios de control de calidad en los procesos constructivos.
“Los laboratorios son aliados estratégicos para las empresas constructoras. Nos acompañan desde el inicio de los proyectos, asegurando que se cumplen todas las normativas de calidad y seguridad”, añadió. Estos laboratorios se encargan de verificar que los materiales utilizados, como acero, concreto y agregados, cumplan con las especificaciones técnicas requeridas. “Su labor garantiza que las obras sean modernas, seguras y confiables. Además, contribuye a la innovación al probar y validar nuevos materiales y técnicas que pueden implementarse en futuros proyectos”. Mencionó se harán pruebas que certifiquen la durabilidad del material, así como su correcta aplicación./JUAN MANUEL CONTRERAS
PROTECCIÓN. Cecilia Patrón Laviada entregó uniformes y gorras a los trabajadores
COORDINACIÓN. La colaboración entre la CMIC y la Analisec fortalecerá la calidad en todas las etapas del proceso constructivo, mencionó Raúl Asís (centro).
CECILIA PATRÓN LAVIADA Alcaldesa de Mérida
Gracias a ustedes (los trabajadores del municipio) la ciudad funciona bien; por ese motivo, nuestra tarea y responsabilidad es proporcionarles herramientas adecuadas “
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Sedena desconoce cuándo acabará la violencia
Durante La Mañanera, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, dijo que a pesar de que se tiene desplegado un operativo en Culiacán, Sinaloa, no sabe cuándo se detendrá la violencia. Afirmó que por los enfrentamientos entre Los Chapitos y Los Mayitos, han muerto 30 y se han detenido al mismo número; sin embargo, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo, 45 personas que han perdido la vida entre el 9 y el 16 de septiembre.
Estas balaceras entre delincuentes son producto de las detenciones de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López el pasado 25 de julio.
Indicó que a partir de esta semana se incrementaron las actividades de inteligencia
contra los líderes, así como una mayor coordinación con Centro Nacional de Inteligencia y la Fiscalía General de la República.
En las primeras cinco semanas de monitoreo no se registró actividad que indicara confrontación o preparativos para ello; a la sexta semana la situación cambió “sí empezamos a tener datos”, indicó.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que las fuerzas armadas se quedarán en la entidad el tiempo que sea necesario para proteger a la población.
“Estamos atentos en lo que está sucediendo en Sinaloa, se está buscando(...) proteger a la población(...) y evitar enfrentamientos entre los grupos”, manifestó. / LUIS VALDÉS
DÍA 10: REPORTAN UNA NUEVA BALACERA EN EL ATORÓN Y 2 MUERTOS EN LA CAPITAL
Culiacán, aún secuestrado por crimen y en desamparo oficial
Sin freno. Las calles y escuelas lucen vacías; la titular de Educación minimiza la violencia: “No pasa nada”, dice
Culiacán, una ciudad “acostumbrada” a la violencia, lleva más de una semana “secuestrada” por el crimen organizado, debido a la violencia por los enfrentamientos entre Los Chapitos y Los Mayitos y al desamparo de las autoridades estatales y federales, quienes minimizan la situación.
Las calles y escuelas del municipio lucen vacías ante el temor de la población, mientras que el comercio se mantiene semiparalizado.
“Al sur de #Culiacán, en la zona rural, la situación es aún más crítica. Comunidades enteras se encuentran aisladas, sin acceso a alimentos ni servicios básicos”, adviertió @ NancyPamelaLo, en sus redes sociales.
“Los comercios han reducido sus horarios o cerrado por completo, y los ciudadanos se refugian en sus hogares”, detalló.
“NO VEO EL PELIGRO”: ESPARZA NAVARRETE
Las escuelas también lucen vacías, los padres de familia decidieron no exponer a sus hijos mandándolos a la escuela, ante los sorpresivos ataques que se registran.
Sin embargo, la titular de la Secretaría de Educación sinaloense, Catalina Esparza, se dio tiempo ayer para exhibir a alumnos y profesores que no se presentaron y para minimizar la inseguridad.
En un videoque publicó en sus redes sociales, advierte que “la escuela (Tecnica 1) luce desierta, no atendieron la indicación que se les dió(sic) anoche (lunes) a los supervisores” de regresar a clases.
“Estoy yo aquí, no pasa nada, vengo del Ta-

marindo, La Conquista y algunas otras secundarias, ando sola, no traigo chófer, no traigo guaruras, porque luego dicen que es peligroso moverse y yo no veo por ningún lado el peligro”, añadió.

45 homicidios
reporta el Secretariado del 9 al 16 de septiembre en Sinaloa, a los que se sumaron los 2 de este martes
Maestros respondieron en Facebook que “la ausencia de alumnos en las escuelas es decisión de los padres, en el afán de salvaguardar su seguridad, ya que la seguridad, nos quedó claro, no es asunto del Gobierno y la ausencia de maestros es porque están atendiendo en línea a los alumnos”.
Padres de familia consideraron que no existen las condiciones de seguridad para que los alumnos regresen. El municipio de Elota decidió mantener cerradas las escuelas e ignorar la
Tenemos un caos: Marco Verde
ante violencia que vive Sinaloa
Sinaloa vive un caos, asediado por la violencia y el crimen organizado, alertó el boxeador y medallista olímpico, Marco Verde, al final de la entrega de reconocimientos a los deportistas que obtuvieron medallas durante su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. El pugilista sinaloense advirtó que los problemas de inseguridad mantienen a los ciudadanos a permanecer encerrados en su casa. Entrevistado en Palacio Nacional, Verde reconoció que muchos de los habitantes incluso “normalizan” la situación, al grado de asegurar que son situaciones que tienen que soportar por el simple hecho de vivir en esa entidad. Sobre su ciudad natal, señaló que “ya están llegando a Mazatlán, es algo que pasa muy común. Vengo yo, le doy un respiro a Sinaloa (al ga-
Es algo ya común para nosotros, ya ni nos sorprende porque ha pasado muchas veces, así que siempre hemos estado fuertes, firmes”
MARCO VERDE Medallista olímpico
nar una medalla olímpica), y pasan dos semanas y vuelve otra vez(...) Al final de cuentas, porque ha pasado muchas veces, así que ahí estamos”.
El medalliata de plata en París recordó que “siempre hemos estado fuertes, firmes y va a pasar al final. A lo que he escuchado, le queda tiempo, le queda tiempo de estar encerrado en tu casa,
Tiene EU alerta de viaje a 30 estados
El Departamento de Estado de la Unión Americana emitió recientemente una alerta de viaje a Sinaloa, Colima, Guerrero, Michoacán, Tamaulipas y Zacatecas.
La dependencia recordó a sus ciudadanos los riesgos persistentes en 30 de las 32 entidades que conforman el país.
El documento indica que homicidios, secuestros, robos y asaltos, son generalizados y comunes en México; además, señala que el Gobierno estadounidense tiene capacidades limitadas para dar servicios de emergencias en muchas áreas de México. / 24 HORAS

Siendo responsables, tendríamos que admitir que pueden seguirse presentando estos eventos de violencia; sabemos que son confrontaciones entre grupos delincuenciales”

(Sinaloa amance) con una tranquilidad normal y todo en orden(...) Yo no puedo decir que sean tres días, son momentos, son horas pero no días”
orden de la SEPyC.
ENFRENTAMIENTOS NO TERMINAN
Ayer, se reportó el hallazgo de dos hombres asesinados y encobijados en la colonia El Barrio, en Culiacán, quienes fueron abandonados junto a carritos de juguete. Además, de una balacera en la comunidad de El Atorón, en el municipio de Eldorado, además de incendio de autos y la quema de tres ranchos.
La Secretaria de Desarrollo Económico de Culiacán, Janet Tostado Noriega, señaló que estiman afectaciones económicas de hasta 350 millones de pesos diarios por la crisis en el municipio. / 24 HORAS
REALIDAD. El pugilista sinaloense advirtió que su estado natal es asediado por el crimen organizado.

pero es algo que tenemos que soportar para luchar, simplemente luchar y cuidarnos”, expresó. Dentro de los planes a corto plazo de Marco está el regresar a la universidad, pero dijo que aún esperará un par de semanas a ver si la situación en su estado se calma un poco. Por el momento, explicó, permanecerá en la Ciudad de México para reunirse con algunos medios de comunicación y continúar con sus compromisos administrativos. / 24 HORAS

La confrontación que existe, no tan abierta, tan frontal, pero sí, hay enfrentamientos, pocos, y por eso hay una movilización de las Fuerzas Armadas para proteger a la gente”

septiembre 16 de septiembre 17 de septiembre

[Que pare la violencia] no depende de nosotros, depende de los grupos antagónicos que dejen de hacer confrontación entre ellos y que estén dejando a la sociedad en paz”
El tiempo de la confrontación no lo sabemos, vamos a seguir el tiempo que se requiera y si hay necesidad de reforzar o relevar, por el trabajo intenso, relevaremos a las tropas”
LUIS CRESCENCIO SANDOVAL
Titular de la Sedena

No atendieron la instrucción que se les dio anoche (de regresar a clases); no pasa nada(...) no traigo chofer, no traigo guaruras, porque luego dicen que es peligroso moverse y yo no veo por ningún lado el peligro”
INCLUYE SINALOA
CRUDA REALIDAD
RUBEL ROCHA Gobernador de Sinaloa
GERARDO MÉRIDA Secretario de Seguridad de Sinaloa
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente
FRANCISCO JESÚS LEANA Comandante Sedena en Sinaloa
CATALINA ESPARZA Secretaria de Educación de Sinaloa
TEMOR. La madrugada del martes, en la comunidad de El Atorón, delincuentes quemaron varios autos.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012
JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414
Morena
y aliados festejan que la 4T se consolide
Las bancadas de Morena, PT y PVEM destacaron los logros del actual Gobierno en la capital, entre ellos el combate a la corrupción y reconocieron a Martí Batres como un elemento importante para tales resultados.
La coordinadora de la bancada de Morena, Xóchitl Bravo, aseguró que el gobierno encabezado por Martí Batres, y en un principio por Claudia Sheinbaum, se caracteriza por combatir la corrupción de manera frontal y
PRESENTA EL SEXTO Y ÚLTIMO INFORME DE LABORES
así destinar los recursos a las necesidades de las y los ciudadanos.
“Es la primera vez que esta ciudad destina el recurso público para lo que la gente pide y necesita en las colonias, los pueblos, los barrios y las unidades habitacionales”, expresó la morenista.
El PT, en voz de Miriam Saldaña, refrendó el compromiso de su partido para trabajar en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México con el objetivo de seguir mejorando la calidad de vida de todos los habitantes, y felicitó al mandatario capitalino por su próxima encomienda a nivel federal.
La diputada del PVEM, Rebeca Peralta Oliva, reconoció al mandatario capitalino como un impulsor de importantes reformas sociales, así como promotor del desarrollo y el bienestar social. / ÁNGEL ORTIZ
Se logró mucho en la ciudad en poco tiempo: Martí Batres
Percepción. El mandatario capitalino aseguró que las y los chilangosgozan de un sistema de salud gratuito como el de Dinamarca
RODRIGO CEREZO
Martí Batres aprovechó el sexto y último informe de Gobierno para refrendar su lealtad para Andrés Manuel López Obrador, agradecer la confianza de Claudia Sheinbaum y presentar sus cifras que, desde su perspectiva, fueron muchas y positivas para el poco tiempo que duró su gestión.
En sesión solemne, en el Congreso de la Ciudad de México y arropado por las fuerzas políticas que comparten los principios de la Cuarta Transformación, Batres no dejó la ocasión para secundar los dichos del presidente López Obrador en materia de salud, al afirmar que en la capital se tiene un sistema de salud como en Dinamarca, en términos de gratuidad.
“Cuándo me preguntan si nuestro sistema de salud está como Dinamarca, yo diría ¿a qué parte del sistema se refieren? porque si hablamos del sistema en término de costos, se recuperó la gratuidad, como en Dinamarca’’, mencionó ante diputados e invitados especiales.
En la comparecencia ante el pleno del Congreso local, el mandatario capitalino aseguró que en la ciudad “tenemos finanzas sanas y vamos a dejar finanzas sanas a la próxima administración”.
Al enlistar las primeras acciones de Gobierno, Martí Batres calificó de “estupendo” el trabajo de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, al referir una disminución en más de
Me voy muy contento porque la ciudad seguirá siendo gobernada por el proyecto de la Cuarta Transformación, eso me pone muy contento y me deja muy, muy satisfecho, muy satisfecho”

50 por ciento en los índices delictivos de alto impacto.
“Decretó la alerta de género, creó la Secretaría de la Mujer, y en ese sentido aumentó la percepción de seguridad de las mujeres, la vinculación a proceso de los agresores”, dijo.
En materia de agua, el jefe de Gobierno destacó la recuperación de 2 mil 300 litros de agua por segundo. “Las presas del sistema Cutzamala ya tienen más agua que en 2023”, mencionó tras las intensas lluvias registradas en la capital.
Persecución y varios pendientes deja esta administración: PAN, PRI y MC
La oposición cerró filas en el Congreso capitalino en la presentación del última rendición de cuentas de Martí Batres para exponerle los pendientes que dejó su administración y heredará a Clara Brugada.
“Las mentiras adoptadas como verdad el día de hoy, no son más que deudas el día de mañana”, señaló el diputado y coordinador de la fracción del PAN, Andrés Atayde, para exponer las fallas de Morena.
El actual Gobierno central, abundó, enfocó sus esfuerzos en perseguir a la oposición, por lo que calificó a la administración como ”un movimiento estrangulador” de quienes piensan diferente.
“El gobierno que está por terminar, persiguió a la oposición; la ley es la ley y es para todos, pero nunca se había visto así que la

RECONOCIMIENTO. La coordinadora morenista,

justicia se convirtiera en un brazo operativo del oficialismo”, refirió.
El líder de la bancada de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, recalcó que no se combatieron las causas de la inseguridad con un enfoque más humano y social, así como el cambio climático, mejorar la calidad del aire y generar un desarrollo urbano sustentable. Expuso que en materia de movilidad se encuentra pendiente la conclusión de la Nueva Línea 1 del Metro; e indicó que el caos va en aumento en la capital junto con los tiempos de traslado, lo que deriva en pobreza de tiempo para la ciudadanía.
En materia de seguridad el legislador emecista expuso que más allá de pendientes existe una situación de violencia que se ha normalizado, donde resaltó el asesinato de dos man-
Sobre el agua contaminada en Benito Juárez; exhibió a la alcaldía por no ofrecer ayuda para las tareas de limpieza, aunque omitió mención sobre la reserva de información por parte de Sacmex. “No descartamos ninguna hipótesis”, dijo.
Referente a temas de vivienda, Martí Batres expresó preocupación ante la gentrificación y el desplazamiento de habitantes en la capital y adelantó que al final del sexenio se habrán alcanzado 120 mil acciones de vivienda.
El jefe de Gobierno destacó la intervención de mil 600 planteles de educación básica, remodelación del 80 por ciento de las estancias infantiles y la construcción de 376 mil metros cuadrados de infraestructura educativa a lo largo del sexenio, en todos los niveles.
Mientras que en materia ambiental destacó la reforma a la Ley del Medio ambiente en la capital, que prohíbe la privatización del agua en cualquier modalidad.
“En 17 días termina mi gestión, tenemos pendiente la rehabilitación de la Glorieta de Insurgentes, la inauguración Línea 3 del Cablebús, la puesta en marcha de 49 unidades de RTP y más. Me voy a ir muy satisfecho”, informó

dos de la policía capitalina, ocurridos en las útimas semanos lo cual deja el ejemplo del problema que existe.
La coordinadora de la bancada del PRI, Tania Larios, destacó que aún queda trabajo por hacer, en los temas de vivienda, la recons-
ACOSO. El líder de la bancada del PAN, Andrés Atayde, condenó que desde el Gobierno morenista se persiguió a los opositores.
trucción del tejido social, el medio ambiente y la seguridad hídrica.
La priísta expuso que su partido es un contrapeso crítico que no cederá sus principios y causas, siempre estará del lado de la población. / ÁNGEL ORTIZ
Xóchitl Bravo, manifestó que Martí Batres cumplió con la transformación.
MARTÍ BATRES Jefe de Gobierno CDMX
estuvo Martí Batres al frente del Gobierno de la Ciudad de México, en sustitución de Claudia Sheinbaum
criminales y cerca de 800 peligrosos delincuentes fueron encarcelados en el periodo de 2023 y 2024 en la capital del país
CELEBRAN. El Gobierno quedó en buenas manos, dijo Batres; mientras, decenas de simpatizantes lo apoyaron a las afueras del Congreso.
POCO TIEMPO Y CIFRAS ALEGRES
García Luna señala a AMLO de vínculos con el narco
Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Federal, aseguró que no ha cometido ningún delito y acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de tener nexos con el narcotráfico.
A 22 días de que se dicte su sentencia, luego de que un jurado lo halló culpable de vínculos con el narcotráfico, la mano derecha del expresidente Felipe Calderón, difundió una carta en la que señala al Presidente.
“Es del conocimiento público, y está en los registros oficiales de México y EUA, los contactos (...) entre el actual presidente de
Proceso. La 4T destinará los recursos para implementar la reforma al PJ y liquidar a jueces y magistrados
ÁNGEL CABRERA
El Gobierno federal se apoderó de 16 mil 730 millones de pesos de fideicomisos tras la entrada en vigor de la reforma judicial.
Según el decreto de cambios constitucionales, en el artículo 122 se adicionó que “en el ámbito del Poder Judicial, no podrán crearse ni mantenerse en operación fondos, fideicomisos, mandatos o contratos análogos que no estén previstos en la ley”.
A su vez, el décimo transitorio de la reforma, que cobró vigencia el pasado lunes, señala que desde ese momento los saldos de los fideicomisos judiciales pasan a la Tesorería de la Federación, pero se tienen 90 días naturales para transferirlos de manera oficial.
“Los órganos del Poder Judicial de la Federación y, en su caso, de las entidades federativas, llevarán a cabo los actos y procesos necesarios para extinguir los fondos, fideicomisos, mandatos o contratos análogos que no se encuentren previstos en una ley secundaria, por lo que tendrán un plazo máximo de 90 días naturales posteriores a la entrada en vigor del presente Decreto para entregar la totalidad de los recursos remanentes en dichos instrumentos, así como los productos y aprovechamientos derivados de los mismos, a la Tesorería de la Federación”.
De acuerdo con el último reporte de Transparencia, los fideicomisos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para seguros médicos y pensiones complementarias, tenían 6 mil 985 millones de pesos, mientras que los de la Judicatura acumulan de 9 mil 765 millones de pesos.
La reforma judicial indica expresamente que esos recursos se utilizarán para instrumentar los cambios constitucionales, como el pago de liquidaciones de al menos 800 juzgadoras y la organización de los comicios judiciales. El documento indica que “los recursos federales a que se refiere el párrafo anterior deberán ser concentrados por concepto de aprovechamientos en la Tesorería de la Federación y se destinarán por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a la implementación del presente Decreto y a los demás fines que ésta determine”.
Los fideicomisos judiciales servirán para acatar el mandato de que los juzgadores “que concluyan su encargo por haber declinado su candidatura o no resultar electas por la ciudadanía para un nuevo periodo serán acreedoras al pago de un importe equivalente a tres meses de salario integrado y de 20 días de salario por cada año de servicio prestado, así como a las demás prestaciones a que tengan derecho, mismas que serán cubiertas con los recursos federales”.
Tan solo la cifra para cubrir los tres meses de salario de magistrados y jueces supera los 2 mil millones de pesos y esa cifra se dispararía, pues hay juzgadores que llevan más de 20 años de servicio.
La elección judicial implicará la renovación de más cargos que los pasados comicios federales, por lo que si el Instituto Nacional Electoral (INE) la organiza bajo los mismos estándares de calidad, serían necesarios al menos 10 mil millones de pesos para la instalación de casillas, materiales electorales, pago de capacitadores y supervisores electorales, impresión de boletas.
México, Andrés Manuel López Obrador y sus operadores con los líderes del narcotráfico y sus familias (...) Mi honor está intacto. Yo no he cometido ningún delito”. El documento autógrafo fue difundido por el periodista Keegan Hamilton en su cuenta de X, fechado el 13 de septiembre desde el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, en Nueva York. En la carta, García Luna revivió el argumento de los presuntos vínculos del presidente López Obrador, con el narcotráfico, en particular con el Cártel de Sinaloa
“Es del conocimiento público, y está en los registros oficiales de México y EUA, los contactos, videos, audios, fotografías, registros de comunicación, y gestión entre el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y sus operadores con los líderes del narcotráfico y sus familias, en particular con los narcotraficantes que fueron usados como testigos en mi contra durante el juicio”.
Por su parte, después que Genaro García Luna acusó al presidente López Obrador de tener vínculos con el narcotráfico, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dijo que las acusaciones son falsas, y busca “mancharlo”. “Es falso, es un tema político. El presidente (Andrés Manuel López Obrador) nunca ha estado en algo relacionado con un delincuente, es absolutamente falso”. / LUIS VALDÉS Y ARMANDO YEFERSON
TRANSFERIRLOS
La 4T se apodera de fondos del Judicial por 16.7 mil mdp
Juzgadores acuerdan seguir en paro
La Asociación de Jueces de Distrito y Magistrados de Circuito (JUFED) anunció que extenderá el paro de labores en juzgados y tribunales del país, tras la aprobación de la reforma judicial. “La prórroga se mantendrá al menos hasta que el Consejo de la Judicatura Federal instale una mesa de trabajo con el Comité de Diálogo, con miras a definir las estrategias necesarias
PETICIÓN. La Asociación de Jueces asegura que mantendrán el paro hasta reunirse con el Consejo de la Judicatura Federal.
para proteger los derechos laborales que asisten a las personas que trabajamos en el seno de tribunales y juzgados”, aseveró. Aseveró que “lo anterior no es óbice para que la Jufed realice las acciones pertinentes para garantizar la defensa legal del gremio contra la reforma ni para continuar con el ejercicio de los derechos de reunión y asociación y de libre manifestación de ideas”.
Los juzgadores mantienen un mitin afuera de la Suprema Corte, que se prevé que hoy sesione tras 15 días de suspenderse en protesta por la reforma judicial.
El magistrado Isidro Muñoz, en el mitin afuera de la SCJN, dijo: “la República no morirá mientras haya una Suprema Corte que defienda la Constitución, la mal llamada reforma judicial, que busca politizar la justicia, ya fue aprobada, pero no es una derrota, solo significa que ya se acabó la batalla política y que habremos de librar otra más importante: la Jurídica y esa la vamos a ganar”. / ÁNGEL CABRERA

SALDOS DE FIDEICOMISOS DEL PODER JUDICIAL
MEDIDA DE EMERGENCIA
$6,985,789,838
$9,765,641,202 SUPREMA CORTE CONSEJO DE LA JUDICATURA
Aprueban jubilación exprés de juzgadores
El Consejo de la Judicatura Federal aprobó un acuerdo que modifica el régimen de pensiones de magistrados y jueces y les permite acceder a un pago vitalicio desde los 55 años o antes. Los consejeros de la Judicatura, incluidos los que fueron propuestos por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, avalaron la semana pasada los cambios, con los cuales la edad de jubilación de los juzgadores bajará de 65 años a 55 años o menos, siempre que cuenten con al menos 25 años de servicio en el Poder Judicial.
El pasado 21 de agosto, 24 HORAS publicó que el costo de las boletas para la elección judicial alcanzaría los 904.7 millones de pesos, una cifra superior a la invertida en las elecciones federales del pasado 2 de junio.
El desglose indica que los ciudadanos tendrán papeletas para elegir ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados de la Sala Superior y de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, integrantes del Tribunal de Disci-
La medida se aprobó el 11 de septiembre pasado, un día después de que el Senado ratificó la reforma judicial, que incluye la remoción total de jueces y magistrados en un periodo escalonado y por la vía electoral en 2025 y 2027.
Para la jubilación anticipada, jueces y magistrados con 55 años o menos obtendrán hasta 45% de su último salario de manera vitalicia. A su vez, los montos de porcentaje de pensión aumentan conforme a la edad hasta llegar al 80% de su salario, para lo que se requieren 65 años.
plina, así como la mitad de jueces de distrito y magistrados de circuito de cada entidad.
Hace casi un año, en octubre de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó el decreto que extinguían los fideicomisos del Poder Judicial, en ese entonces con un saldo de 15 mil millones de pesos.
En noviembre pasado, un juez federal otorgó una suspensión definitiva para que el Gobierno no tomará los recursos de los fideicomisos y estos se quedarán a resguardo del
Los juzgadores reciben su jubilación del Issste más un pago complementario de la Judicatura hasta alcanzar 80% de su salario; hasta antes del 11 de septiembre y la reforma judicial, era necesario contar con 65 años para obtener ese beneficio, pero con los cambios lo pueden hacer desde los 55 años o antes.
Por su parte, la reforma judicial contempla la liquidación de los jueces y magistrados, con tres meses de su salario y una prima de 20 días por cada año trabajado, lo cual se otorgará en un único pago, sin que se contemple un monto vitalicio. / ÁNGEL CABRERA
Poder Judicial; el 14 de mayo pasado, la Corte rechazó una propuesta de la ministra Lenia Batres para levantar la suspensión. Hace un año, el Presidente propuso que los recursos se enviarán a Acapulco para atender la emergencia por el huracán Otis, lo que fue aceptada por la ministra presidenta Norma Piña, pero las suspensiones judiciales lo impidieron. Ahora, todo eso quedó derogado y hasta hoy, los más de 16 mil millones de pesos ya son de la Tesorería de la Federación.
DAN 90 DÍAS PARA


DEMÓCRATAS



Estamos votando por Kamala Harris y Tim Walz porque están luchando para proteger nuestra libertad reproductiva, nuestro planeta y nuestra democracia”
BILLIE EILISH Cantante estadounidense




Billie Eilish respalda a Kamala Harris
Enfoque. El apoyo de celebridades en la campaña de la vicepresidenta refleja la búsqueda de jóvenes rumbo a los comicios de noviembre

Billie Eilish, la influyente cantante y compositora ganadora de varios premios Grammy, junto con su hermano y productor Finneas, manifestaron su apoyo a Kamala Harris y al gobernador de Minnesota, Tim Walz, de cara a las elecciones de noviembre. En un video difundido en redes sociales, los hermanos alentaron a sus seguidores a registrarse para votar, lo cual coincidió con el Día Nacional de Registro de Votantes
en Estados Unidos, una iniciativa que busca impulsar la participación de votantes primerizos.
La artista, conocida por su activismo social, destacó la relevancia de votar para proteger la libertad reproductiva, el medio ambiente y la democracia. “Voten como si su vida dependiera de ello, porque así es”, declaró la cantante. Finneas, por su parte, hizo hincapié en la necesidad de evitar que “extremistas controlen nuestras vidas, libertades y futuro”. El mensaje, dirigido a los jóvenes, llega en un momento clave para movilizar a un bloque que podría resultar decisivo.
300 mil
personas visitaron el sitio de registro de votantes tras la publicación de Taylor Swift
Billie Eilish y Finneas no son los únicos ar-
Caos y terror en Líbano por explosiones de dispositivos
Líbano sufrió una serie de explosiones simultáneas de bíperes, dispositivos de mensajería de pequeño tamaño, que causaron al menos nueve personas fallecidas y alrededor de dos mil 800 heridos. Hezbolá, el movimiento islamista respaldado por Irán, responzabilizó a Israel de los ataques. Entre las víctimas fatales se encuentran el hijo de un diputado de Hezbolá y una niña de diez años, quienes murieron por la explosión de dispositivos de familiares. También resultó herido el embajador iraní, Mojtaba Amani, quien se encuentra fuera de peligro. En Siria, las explosiones también impactaron, al dejar 14 heridos, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, mientras que el Ministerio de Salud libanés reporta que la mayoría de los heridos tienen lesiones graves. Los hospitales en Beirut enfrentan una crisis, con pacientes atendidos en estacionamientos y donaciones de sangre en medio del caos.
Según un reporte del New York Times, Israel ocultó detonantes en piezas de los bíperes, fabricadas en Taiwán, antes de su importación al Líbano. La información, pro-
El enemigo israelí es plenamente responsable de esta agresión criminal”
COMUNICADO DE HEZBOLÁ
Acción militar contra Hezbolá es la única forma de garantizar el regreso de los habitantes del norte de Israel”
YOAV GALLANT, ministro de Defensa de Israel
porcionada por funcionarios estadounidenses y de otros países que estaban al tanto de la operación, indica que el material explosivo fue integrado junto a la batería, y que un interruptor remoto podría ser utilizado para activarlo.
La ONU expresó su preocupación por la posible escalada del conflicto, instando a las partes a evitar acciones que puedan intensificar la crisis. / 24 HORAS
tistas que ofrecieron su respaldo a la vicepresidenta en su camino hacia las elecciones. La cantante Taylor Swift, otra figura clave con una masiva base de seguidores jóvenes, también demostró su apoyo a la vicepresidenta. Tras el primer debate presidencial, la artista publicó en sus redes sociales un mensaje a favor de la demócrata, destacando su liderazgo y visión política.
El impacto fue inmediato: según reportes, más de 300 mil personas visitaron el sitio de registro de votantes al día siguiente, tras haber visto el enlace que Swift compartió en Instagram. La cantante comentó que la candidata a la Casa
Blanca es “una líder de mano firme” que lucha por los derechos que considera fundamentales, como la igualdad de género. George Clooney también se unió al coro de apoyo, celebrando la “histórica misión” de la vicepresidenta. El director Spike Lee, por su parte, destacó su capacidad para liderar en momentos críticos, mientras que figuras como Mark Ruffalo y Jeff Bridges participaron en eventos de recaudación para la campaña. Mientras la carrera hacia las elecciones de noviembre se intensifica, el papel de las celebridades en la política continúa siendo un factor relevante. El apoyo de Billie Eilish y Taylor Swift, con su enorme base de fanáticos, podría influir en la dirección que tome el voto joven, consolidándose como un elemento clave en el éxito de la campaña demócrata. / 24 HORAS

Hezbolá 9 2,800
personas fallecidas heridos,

CATÁSTROFE. El caos se intensificó con la saturación de hospitales y una crisis humanitaria en aumento tras las explosiones. La información de que Israel pudo haber manipulado estos dispositivos añade una nueva capa de tensión.

JEFF BRIDGES Actor
JOHN LEGEND Músico
GEORGE CLOONEY Actor y director
BARBRA STREISAND Actriz y cantante
VIOLA DAVIS Actriz
SPIKE LEE Director de cine
MARK RUFFALO Actor
para las elecciones
según
En el ojo del

Luego de que Arath de la Torre comentara dentro de La Casa de los Famosos: “No sabes mi suegro con quién se lleva, compare, ¿Culiacán? Que ni le busque”, se convirtió en tendencia en las redes sociales por lo que los internautas piden a las autoridades que sea investigado. / 24HORAS
NICHO HINOJOSA USARÁ SU TALENTO PARA UN CONCIERTO DE BENEFICENCIA EN EL QUE JUNTARÁ ÉXITOS DE DIFERENTES GENERACIONES
ALAN HERNÁNDEZ
La filantropía es una de las cualidades que identifican a Nicho Hinojosa, más allá de su talento musical, en una carrera de 41 años, el intérprete regiomontano ha encontrado esta actividad como característica de su quehacer musical, pues asegura que esto forma parte de su espíritu y ahora se prepara para ayudar al DIF Huixquilucan, E en una presentación con causa.
“Llevo 30 años haciendo esto de los eventos de beneficencia y me encanta hacer lo que hago, me encanta la música y de repente en una que otra oportunidad que se presenta hay que devolver algo de lo que la gente nos ha dado.
“A lo mejor no se le devuelve a la gente que me ha apoyado, pero apoyamos a alguna institución o a alguien que lo necesita más de los de los que me han apoyado”; dijo en entrevista con este medio, Nicho Hinojosa.
Agregó que ahora toca apoyar al DIF de Huixquilucan y lo hace con mucho gusto y no ve la manera de hacer a un lado esta labor altruista.
“Yo creo que así seguiré hasta que me muera porque creo que este tipo de gestos están en la esencia de cada quien, no apunto a quien no


PRECIO DE LA FAMA
Regresa al hospital
Daniel Bisogno
Falleció el hermano de Michael Jackson, el guitarrista Tito Jackson, a los 70 años, poco a poco se va extinguiendo la familia, todos talentosos. Desafortunadamente vivieron malos tratos
crea en ello o que no le haya pasado por su cabeza, sus razones deberá tener, pero sí estoy seguro que esta es mi esencia”, declaró el intérprete.
Pero todo el tiempo que el regiomontano lleva en la música le ha valido el poder juntar generaciones a través de su guitarra con canciones del pasado y del presente y aunque asegura que algunos géneros actuales no le gustan, sí promete un buen rato lleno de energía desbordada desde el escenario.
“Las que más canto son las que grabamos hace ya 25 años, de mis discos de Nicho en el Bar, Bar 2, Bar 3; de esto se trata el concepto de Nicho Hinojosa, de poder hacer que la gente cante, pero por supuesto que presento canciones nuevas todo el tiempo.
“No tengo el gusto por ciertos géneros del presente, a lo mejor a veces hasta me mofo un poco del reguetón, por ejemplo, música que escuchan los chavos ahora, pero eso mismo nos pasaba a nosotros. Es un ciclo que se cumple.
“Nosotros como adultos vamos avanzando y los muchachos van empezando a vivir con este tipo de música y estoy de acuerdo con toda la música, es bienvenida”, declaró Hinojosa.
En ese sentido, también dijo que la moda

de hacer duetos es algo que le gusta y que ha llevado a cabo muchas veces en su repertorio. “Creo que está muy bien poder hacer duetos cuando se hacen por gusto y no porque tu compañía discográfica te lo impone; la música es algo muy personal y uno como intérprete debería poder decidir con quien compartirlo”, agregó.
Su carrera se ha caracterizado por reinterpretar temas que ya han sido famosos, pero su éxito está en la manera en que él las canta.
Rapero acusado de tráfico sexual
Sean Diddy Combs fue imputado por los delitos de tráfico sexual, asociación ilícita y de promoción de la prostitución, anunció la fiscalía de Nueva York en un golpe a la imagen de la superestrella del rap que, según su abogado, se declaró no culpable durante su comparecencia en una corte en la Gran Manzana
Tras meses de investigaciones a raíz de varias denuncias de abuso sexual y violaciones, Combs, de 54 años, fue detenido el lunes.
Ayer iba a comparecer ante el juez para es-
en manos de su padre, lo cual dejó heridas imborrables.
Confirmaron que Daniel Bisogno regresó a terapia intensiva después del trasplante de hígado, el resultado había sido positivo. Su hermano Alex reveló que “es una infección, una bacteria en la sangre, pero debido a que toma inmunosupresores, no es que sea una bacteria que haya agarrado en el hospital, crece en el estómago de cualquier persona, pero al estar inmunosuprimido, una de esas bacterias empezó a desarrollarse más de lo normal y ahorita lo tienen con antibióticos”.
Esperemos que se recupere pronto, para que pueda volver a su casa.
Murió La Meche, Mercedes Álvarez Vicencio, entrañable amiga de Juan Gabriel, quien lo apoyó en los momentos más difíciles, cuando no tenía dónde vivir y también le dio trabajo. Gracias a ella pudo salir adelante.
Eiza González apareció deslumbrante en la red carpet de los premios Emmy, pero resulta que otra famosa llevaba el mismo vestido rosa y aunque ninguna se fue a cambiar, no les
cuchar los cargos que penden sobre él y saber si guardará el juicio en libertad o en prisión. “Durante décadas”, Sean Combs “abusó, amenazó y coaccionó a mujeres y otras personas de su entorno para satisfacer sus deseos sexuales, proteger su reputación y ocultar sus actos”, se lee en el documento de la fiscalía, que lo acusa de utilizar su “ imperio” musical para conseguir sus multas.
El fiscal Damian Williams dijo a la prensa que Combs erigió un sistema basado en
gustó coincidir en el atuendo. Gael García reapareció, en la pelea del Canelo Álvarez, junto a Diego Luna, y sorprendió con su nuevo look, todo indica que es para un nuevo personaje. Por otra parte, los actores provocaron gran escándalo al hablar en español para presentar la categoría de Mejor Director durante los premios Emmy, con el objetivo de que comprendan la importancia que tienen los latinos en Estados Unidos.
Ángela Aguilar y Christian Nodal reaparecieron juntos como invitados especiales en el desfile militar de CDMX y aunque una reportera se acercó amablemente a entrevistarlos, la cantante ni siquiera volteó, mientras que el sonorense contestaba con monosílabos.
Julio Camejo aseguró que lo sacaron del foro de LCDFMX por comentarios a favor de Sian y que no entiende para qué lo invitaron, si la intención era censurarlo.
Maná le dio la espalda a Nicky Jam y eliminaron la colaboración con el reguetonero tras mostrar su apoyo a Donald Trump, así que bajaron de las plataformas la canción en la que
Lo que debes saber
En 2014 Nicho se iba a retirar, pero alguien lo convenció de que había mucho camino por delante. Fue así como
Se trata de un espectáculo poco conocido, me acompañará un piano, un cajón, una guitarra y dos voces”
“Hay que dejar la esencia de uno mismo en cada canción, claro que tengo canciones propias y siempre las incluyo en mis sets, al punto en que me preguntan que ‘de quién es ese tema’. Entre las que reinterpreto y las que compongo, existe un estilo que las une”, finalizó. De esta fotma, el cantautor regiomontano Nicho Hinojosa se presentará mañana en el Foro Interlomas, invitado por la Fundación Salvemos Nuestra Vida A.C. en beneficio del DIF Huixquilucan, Estado de México.
la “violencia” para obligar a las mujeres a “largas relaciones sexuales con prostitutos”, bajo efectos de drogas como éxtasis GHB (la droga de los violadores) o ketamina, y que el rapero “grababa”.
“Cuando no lograba lo que quería, era violento, pateaba y arrastraba a las víctimas, a veces por el cabello”, dijo el fiscal.
Un video de una cámara de seguridad en un hotel que salió a la luz en mayo pasado muestra a Combs agrediendo físicamente a su pareja sentimental de entonces, la cantante Cassandra Ventura, conocida artísticamente como Cassie. /AFP
colaboran, De Pies a Cabeza
Luis Miguel fue captado en Las Vegas de la mano de su novia Paloma Cuevas y saludó muy feliz a sus fans. Para festejar las Fiestas Patrias se fueron a cenar.
Anette Cuburu reveló que Ninel Conde le impidió conquistar a Luis Miguel. Hace muchos años estuvieron juntas en una cena donde coincidió el cantante y El Bombón Asesino se interpuso en la plática con la rubia, para que El Sol sólo le hiciera caso a ella.
Shakira discutió con un fan que quería grabar por debajo de su vestido, ya ven que no falta el pervertido que se quiere pasar de listo; pero lo cierto es que la colombiana encendió la noche de Miami para grabar un video con Lele Pons, Anitta, Danna y Winnie Harlow. Tengo un pendiente, terminando La Casa de los Famosos, ¿creen que Gala y Agustín sostengan un romance?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
surgió la idea de darle un giro a su show de bohemia.
Nicho Hinojosa/ cantautor
SUENAN MÁS FUERTE CADA VEZ
Peces Raros, el dúo argentino regresa al país para realizar un concierto en el Frontón México, sitio que representa su progreso fuera de su nación
JULIÁN TÉLLEZ
Pocas bandas tienen el privilegio de que su música tenga un fuerte impacto tanto en la pista de baile, como en una sala de conciertos pequeña o el legendario Luna Park de Buenos Aires lleno a tope. Y los Peces Raros son una de ellas.
El dueto argentino de electro rock presenta su nuevo material de estudio Artificial, el cual se estrenará en vivo en nuestro país el próximo 9 de octubre en el Frontón México.
La primera vez que Marco Viera y Lucio Consolo pisaron México fue en 2022. Desde aquel día y hasta la fecha, los músicos sintieron que estaban en casa, pues dentro de las similitudes entre el público mexicano y el argentino, está que ambas audiencias son sumamente apasionadas, cálidas y dispuestas a conocer nue-
vas propuestas, aseguraron los Peces Raros, en entrevista con este medio.
“Cada vez que venimos experimentamos algo nuevo porque esta escena y este mercado son brutales. En Argentina, como banda nueva es muy recurrente empezar, voltear hacia México, porque la escena que tienen es increíble, además, hemos tenido muy buena vinculación con varios artistas de acá, de Guadalajara y de Monterrey, aunque está pendiente ir a esos rumbos”, dijo Lucio. El ritmo de trabajo de la banda es intenso y constante. Después de presentarse en el Vive Latino y llenar un par de veces el Complejo Art Media de Buenos Aires, y tiene planeadas varias presentaciones y una gira internacional que los llevará por varias ciudades de España y México.
Artificial es un material en donde precisamente echaron mano de las

Para nosotros México se está convirtiendo en un sitio donde nos sentimos como en casa, además de que es muy fácil hacer amistad con otros músicos”
Peces Raros Duo argentino

Sabías que:
Este álbum, sucesor de Dogma, llega después de tres años de presentaciones en vivo y la publicación de sencillos como Óxido y Desaparecer. El lanzamiento está acompañado por un videoclip para el tema destacado del álbum, Nada para siempre, dirigido por Michel Hamonet y producido por Gonna Go.
herramientas que ofrece la Inteligencia Artificial y en donde también hay mucha electricidad.
“Lo estuvimos trabajando durante dos años, pero es un disco que viene a reforzar la idea que empezamos en el hijo anterior que es fusionar la electrónica con la canción, entonces tal vez llegar a otros lugares con un sonido un poco pop es bueno, porque nosotro sabemos bien lo que somos y cómo es que el concepto se puede nutrir de distintas corrientes.
Al final siempre terminamos armando piezas a nuestro estilo, agregó Marco.
La Casta y su gira del adiós
El grupo de rock La Castañeda prepara sus fechas finales en Querétaro y Morelia, que tendrán lugar los 11 y 12 de octubre dentro de lo que será su gira Demolición, con la cual dirán adiós a los escenarios tras 35 años de historia.
Algunos de los invitados a estas presentaciones serán Los Amantes de Lola y Kenny y los Eléctricos, bandas que han acompañado a La Casta, en este camino. / 24 HORAS
Meta refuerza la protección para adolescentes
El grupo Meta anunció la creación de “Cuentas adolescentes”, destinadas a proteger mejor a los usuarios menores de edad de los peligros asociados a Instagram, una aplicación acusada por numerosas asociaciones y autoridades de afectar la salud mental de los jóvenes.
“Es una actualización importante, destinada a dar tranquilidad a los padres”, declaró Antigone Davis, vicepresidenta del grupo cali-
forniano responsable de las cuestiones de seguridad.
En la práctica, los usuarios de entre 13 y 17 años tendrán ahora cuentas privadas por defecto, con garantías sobre quién puede contactar con ellos y qué contenidos pueden ver.
Los adolescentes de menos de 16 años que deseen un perfil público y menos restricciones –por ejemplo, porque quieran convertirse en

influencers– tendrán que obtener el permiso de sus padres. Y esto se aplica tanto en caso de que ya estén registrados como si son nuevos en la plataforma.
“Es un cambio fundamental (...) para asegurarnos que realmente estamos haciendo las cosas bien”, afirmó.
Los adultos podrán supervisar las actividades de sus hijos en la red social y actuar en consecuencia, incluso bloqueando la aplicación.
La empresa matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger también está soportando sus restricciones de edad.
“Sabemos que los adolescentes pueden mentir sobre su edad, en particular para tratar de eludir estas protecciones”, señala Davis. A partir de ahora, si un adolescente intenta cambiar su fecha de nacimiento, “le pediremos que acredite su edad”.
Desde hace un año, la presión contra el número dos mundial en publicidad digital y sus competidores viene en aumento. / AFP
Respecto a las nuevas fórmulas de trabajo y difusión en tiempos donde algunos artistas apuestan por presentarlo directamente en las oficinas de empresas como Spotify o TikTok, los argentinos prefieren concentrarse más en la composición y ya después van descubriendo cuáles son los mejores métodos para difundir su material musical.
“Cuando vamos a hacer un disco nos metemos en la parte creativa y después ya se pueden cruzar estrategias o una opción de cómo lanzar el material, pero eso lo pensamos como una etapa posterior, o sea, no nos sentimos que esa tenga que ser la prioridad a la hora de componer música, sino que el foco está puesto en algo completamente distinto. Finalmente tenemos un equipo de trabajo
con el que buscamos cómo se puede llegar a distribuir o no, pero son dos instancias completamente distintas”. Peces Raros constantemente están a merced de los realizadores o Dj’s que gustan de hacer remixes o versiones “más bailables” de sus canciones. Esto no solo no le molesta a Marco y a Lucio, sino que resulta hasta un halago, porque si otros artistas se fijan en su obra es porque la consideran de buena calidad. “Cuando lanzamos remixes de cada disco, elegimos a los productores previamente porque nos gusta cómo hacen su trabajo, así sea techno progressive, house o cualquier otro estilo de electrónica. Le damos a elegir la canción que quieran hacer, le pasamos los beats y lo dejamos trabajar”, finalizaron.

Tumba de poeta en Notre Dame
Las excavaciones en la catedral Notre-Dame de París llevaron al descubrimiento de una tumba que podría ser la del poeta del siglo XVI Joachim du Bellay, que fue inhumado allí aunque se ignora el lugar exacto, indicaron los investigadores en conferencia de prensa dada ayer. En estas actividades realizadas durante la reconstrucción de Notre-Dame de París, devastada por un incendio en 2019, los especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap) hallaron en 2022 dos sarcófagos de plomo. Uno de los dos, que llevaba un epitafio, fue rápidamente identificado como el del canónigo Antoine de La Porte (1627-1710). Pero el segundo, era un misterio. Los análisis realizados en el Instituto forense del centro hospitalario de Toulouse revelaron nue-
vos elementos: la deformación de sus huesos mostraba que montaba a caballo, su cráneo cortado y su esternón fracturado muestran que fue autopsiado antes de ser embalsamado.
Sus huesos muestran además rastros de una patología muy rara: una tuberculosis ósea cervical, lo que le provocó una meningitis aguda. Datos que coinciden con los del famoso poeta renacentista. Joachim du Bellay “era un jinete emérito, fue de París a Roma a caballo, lo que es notable cuando se sufría de tuberculosis como él. Y estuvo a punto de morir por ello”, explicó el médico y arqueólogo Eric Cubrézy.
El poeta fue cofundador de la Pléiade, grupo de poetas y movimiento literario, Du Bellay murió en París en enero de 1560, a la edad de 37 años.
Pero “aún hay dudas”, señaló Christophe Besnier, uno de los responsables de las excavaciones.
“El análisis de los isótopos muestra que estamos ante una persona que vivió hasta los diez años” en lugares que no corresponden a la región donde había nacido el poeta. / AFP
RESULTADOS
















Marco Verde, cerca del boxeo profesional
Aún a la espera de saber la decisión del Comité Olímpico Internacional sobre mantener o no al boxeo dentro del programa olímpico para Los Ángeles 2028, el mexicano Marco Verde aseguró que será a finales de año cuando defina si se mantiene en el terreno amateur o da el salto al pugilismo profesional. El medallista aseguró que su decisión marcará un antes y un después en su carrera, aunque aseguró no pedirá ningún trato especial para la siguiente administración del deporte público. /DANIEL PAULINO
PADRE DE CHECO PERMANECE EN OBSERVACIÓN
Aún ubicado en el área de terapia intensiva y sin una última notificación por parte de su equipo de trabajo, Antonio Pérez Garibay permanece hospitalizado para continuar su recuperación de manera paulatina. Hasta el momento, su hijo, Sergio Pérez, no ha dado alguna declaración al respecto.
De acuerdo con información publicada por el equipo que trabaja con la familia del piloto mexicano, su padre se mantiene bajo constante

revisión médica,enfocada principalmente en el corazón y en busca de no hallar mayores problemas en otros órganos vitales.
“Los especialistas a cargo han indicado que su estado es vigilado de manera exhaustiva y, de acuerdo con los reportes médicos, el señor
Pérez Garibay permanecerá hospitalizado durante algunos días más para continuar su recuperación”, se lee en el último comunicado sobre la salud del papá del piloto mexicano.
Dentro del mismo escrito se explica que la familia Pérez ya externó su agradecimiento al equipo de la Cruz Roja Mexicana por su pronta intervención, que ayudó a salvaguardar la vida de Antonio Pérez.
Se prevé que Sergio Pérez emita un mensaje en los siguientes días en su llegada a Singapur, para correr en dicho país este domingo y sin que de momento su presencia en la parrilla con Red Bull esté en duda por la salud de su padre.
En un inicio su mismo equipo de trabajo aseguró que el incidente de Antonio Pérez se dio instantes después del choque que sufrió Sergio con el auto de Carlos Sainz en el Gran Premio de Azerbaiyán, que privó al mexicano de un nuevo podio en F1. /24HORAS
CADA INTEGRANTE DE LA COMITIVA QUE PARTICIPÓ EN JUEGOS
OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS RECIBIÓ UN APOYO ECONÓMICO DE 240 MIL PESOS POR ACUDIR A LA JUSTA DEPORTIVA EN FRANCIA

Con un mensaje de aliento por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno Federal cumplió su promesa de reconocer a todos los involucrados que participaron en la pasada edición de Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024, con la entrega de estímulos para deportistas y entrenadores que representaron a México en dicha justa durante este último verano.
Al reconocer los esfuerzos que tuvo el país con una cosecha general de cinco medallas olímpicas y 17 preseas paralímpicas, la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara, indicó que esta entrega de reconocimientos marca un proceso histórico para el país por tratarse de la administración Federal que más ha apoyado al deporte. “Son ustedes los protagonistas y esto es la cereza del pastel para cristalizar sus logros”.
En total fueron 240 mil pesos designados para cada integrante de la delegación mexicana que fue a París entre deportistas y entrenadores.
En la ceremonia y ante los dos terceros lugares que obtuvo
la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y Santiago 2023, López Obrador destacó el progreso deportivo que se presentó durante su sexenio con la idea de avanzar mucho más.
“Los estímulos ayudan a todos los atletas porque al final de cuentas se invierte mucho y aunque tenemos apoyos de carácter público y privado, no es suficiente por todos los gastos que conlleva el alto rendimiento”, recalcó la doble medallista en paranatación, Haideé Aceves. Como representantes de los deportistas y entrenadores, figuras como los medallistas Prisca Awiti, Osmar Olvera y Marco Verde recibieron tales estímulos en materia de deporte convencional, en tanto que Ángel de Jesús Camacho, Juan Pablo Cervantes y Haideé Aceves lo hicieron como representantes del deporte adaptado. Daniel Pardo López, de paratletismo y Radamés Hernández, de boxeo, lo hicieron como entrenadores.
“Los estímulos significan mucho para nosotros porque son la motivación para continuar ganando medallas para nuestro país y compensar a nuestra familia por todo el apoyo que hemos brindado”, afirmó Awiti.
Atrévanse a más. México tiene mucho más que dar. Queda tarea por hacer y esto no se detiene. Es solamente un paso más para lo que viene” Ana Gabriela Guevara, directora de Conade
LO QUE DEBES SABER
Además de la cifra establecida por participación, el Gobierno de México entregó reconocimientos económicos de tres, dos y un millón de pesos a medallistas de oro, plata y bronce López Obrador destacó que el dinero entregado a deportistas proviene del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado En deportes de conjunto el reconocimiento fue dividido entre el monto y la cantidad de atletas que lograron la
DANIEL PAULINO
Cruz Azul pierde el juego en territorio potosino
La Máquina quedó con 19 unidades tras ocho partidos disputados y con el invicto perdido tras su visita a San Luis Potosí, que aún lo dejan entre los mejores tres del torneo
Superados en la definición de sus principales acciones de gol como visitantes, Cruz Azul cayó ante Atlético San Luis y dejó en entredicho su liderato general con un 3-1 adverso que obtuvo en el estadio Alfonso Lastras de la entidad potosina.
La visita abrió el marcador dos minutos después de haber superado la primera media hora de partido y tras un doble centro que Ignacio Rivero concretó, con un remate a portería que dejó al mediocampista de la Máquina lesionado por un golpe entre cabezas con un rival en la misma definición.
Pese a la justicia deportiva que se logró tras haber fructificado el dominio en la primera mitad, a los Celestes les duró poco la ventaja luego de que San Luis encontró la paridad tres minutos después, con un remate de Franck Boli tras ingresar solo al área y con un rebote previo de la zaga visitante.
Con el partido en el ocaso de la primera mitad y Cruz Azul enfocado en buscar el gol de la ventaja, el equipo local tuvo un contragolpe nuevamente con Boli como referente de área y tras un remate que pegó en el poste rival, un

LO QUE DEBES SABER
Atlético San Luis suma diez partidos consecutivos de local con al menos un gol anotado y llegaron a cuatro victorias en el torneo
La Máquina dejó ir una marca de cuatro años sin perder en el Alfonso Lastras, con dos victorias y dos empates previos
Cruz Azul perdió su calidad de invicto en la jornada 8, mientras que Toluca logró rescatar dicho mote en su visita a Pachuca
balón muerto dejó a Javier Güemez con la opción de concretar la voltereta de los potosinos con un remate sencillo a portería con el portero Kevin Mier prácticamente vencido.
Aunque Cruz Azul buscó con intensidad ofensiva el empate desde el inicio del complemento, los dirigidos por Martín Anselmi no lograron concretar alguna de las acciones que tuvieron de cara a gol, para perder el partido con una expulsión por una agresión de Gonzalo Piovi a 15 minutos del silbatazo final, para que Erik Lira sellara un autogol al 97’ que puso las cifras finales. América superó en Ciudad de México a Atlas 3-0 con goles de Rodrigo Aguirre, Victor Dávila y Brian Rodríguez, mientras que Pachuca y Toluca igualaron 2-2 en partido disputado en el estadio Hidalgo. /24HORAS

Mallorca escala en LaLiga
Conformes con un penal convertido por Abdón Prats, por la vía penal durante el minuto 36 de la primera mitad, Mallorca consiguió una importante victoria sobre la Real Sociedad en partido adelantado de la jornada 7 de la primera división en España, que dejó al equipo local en la sexta posición general. El combinado anteriormente dirigido por Javier Aguirre y hoy bajo las órdenes de Jagoba Arrasate tuvo los adeptos necesarios para firmar un triunfo como local que el técnico español señaló como necesaria y meritoria. “A nivel defensivo hemos estado muy bien. No sufrimos demasiado y estas cosas no se regalan. Hay que hacer muchas cosas para ganarte el cariño de la gente”, apuntó Arrasate con un equipo que sumó su octava unidad después de seis encuentros disputados, para un balance de dos victorias, dos empates y la misma cantidad de derrotas. Para el cuadro vasco, la caída en terreno ajeno les significó caer hasta la decimosexta posición general en el campeón local, con apenas cuatro puntos sumados al igual que el Valladolid que tiene un juego menos. /24HORAS

Cruz Azul solo había permitido tres goles en los siete partidos previos. Es el segundo juego con Anselmi en donde caen tal cantidad de goles en contra BAJÓN DEFENSIVO CELESTE