17 de septiembre 2024

Page 1


MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2024

AÑO V Nº 1448 QUINTANA ROO

El DEPORTE ESTÁ DE LUTO

El comentarista deportivo André Marín falleció en un hospital de Monterrey, Nuevo León. Padecía Clostridium

Cierran carretera por un presunto arresto arbitrario

Familiares y amigos de J.N.C.R. bloquearon el tramo carretero en la salida de la comunidad Ignacio Zaragoza; fue aprehendido por denuncia de su ex pareja, por la supuesta sustracción de menores LOCAL P. 4

BAJA LA AGRESIÓN CONTRA MENORES EN BENITO JUÁREZ

La cifra se redujo con respecto a otros años que superaban los 100 niños atendidos, porque trabajan en prevenir la violencia familiar LOCAL P. 5

EN OBRAS DEL TRAMO 7 DEL MEGAPROYECTO

Suman daños del Tren Maya

Se constataron las afectaciones ocasionadas a más de mil hectáreas de caña debido a las inundaciones generadas por las lluvias, al no contar con los pasos de agua adecuados, informó la secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres Gómez. Los cañeros confirmaron que las tierras agrícolas fueron perjudicadas por fallas en la construcción de drenajes. Hay un acuerdo de indemnización por 50 millones de pesos para los cañeros. El pago por hectárea es de 50 mil pesos LOCAL P. 3

ATIENDEN 20 DENUNCIAS SEMANALES POR MALTRATO

La reforma constitucional ya es una realidad y entró en vigor a partir del 16 de septiembre de 2024. Es quizá la transformación de mayor calado del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, necesaria e imprescindible para el avance democrático y -algo de lo que no se habla-, evitar el fantasma de un golpe de estado desde ese poder, tal como lo han realizado recientemente en países como Perú y Ecuador

A. MARTÍNEZ LUGO LOCAL P. 6

DESFILE. Encabezado por la presidenta municipal de Benito Juárez, el lunes marcharon por la avenida Tulum más de 8 mil personas, por el aniversario 214 de la Independencia de México. Integraron el contingente Ejército Mexicano, Guardia Nacional y estudiantes LOCAL P.6

¿SERÁ?

¿Marybel Villegas para 2027?

Una vez más se quiere revivir a Marybel Villegas Canché. La versión más actualizada en radio pasillo da por hecho que la diputada Elda Xix formará parte del gabinete de Mara Lezama Espinosa, en la secretaría de Educación, en lugar de Carlos Gorocica Moreno. El lugar de Elsa Xix lo tomará Villegas Canché dado que su padrino, Ricardo Monreal Ávila, es el líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados. Se habla de un acuerdo hecho con la anuencia de la Presidenta electa Claudia Sheinbaum, lo que hace imposible romperlo. Pero en política no hay nada que no sea posible y si no, para muestra ahí está Gerardo Fernández Noroña, a quien no le dieron un cargo en el gabinete ni alguna coordinación parlamentaria. El que Villegas Canché pueda aspirar a una posición en 2027 dependerá del poder que logre Monreal Ávila en la Cámara de Diputados. ¿Será?

Aniversario del PAN, sin Lili Campos

El Partido Acción Nacional (PAN) en el municipio de Solidaridad celebró 85 años de vida de ese instituto político. El Comité Municipal lo celebró con la presencia de la senadora Mayuli Martínez Simón; la presidenta estatal del panismo, Reyna Tamayo; la aún tesorera de Solidaridad, Kira Iris y el delegado, Cristian Rodríguez. Quien no estuvo presente fue la presidenta municipal, Lili Campos Miranda, lo cual sorprendió a propios y extraños.

Es una señal importante que envía Campos Miranda al panismo, pues desde su lugar en la regiduría en el Gobierno de la morenista Estefanía Mercado Asencio, sus actitudes como oposición estarán marcadas por el color y las siglas que la representan. ¿Será?

Maradentro,el documental del Tren Maya

El primer capítulo del documental Mar Adentro, de Palenque a Cancún, se estrenó hace dos semanas, y relata la forma en que se concibieron las rutas, las labores de planeación y construcción y el rescate arqueológico que está dejando a su paso la obra del Tren Maya. El nombre del documental es igual al de la película del español Alejandro Amenábar que dirigió en 2004, con una de las más soberbias actuaciones de Javier Bardem. Pero la historia no tiene nada que ver con la del documental filmado por Epigmenio Ibarra. Este documental es un testimonio del propio Andrés Manuel López Obrador, y sus reflexiones sobre una de las magnas obras de su Gobierno. Por supuesto, recibió grandes elogios por su contenido, pero también amplias críticas, sobre todo del sector ambientalista, que ha documentado en el tramo 5 sur los impactos que están teniendo las obras sobre cavernas y cenotes. Dos visiones y dos formas de ver el progreso o la destrucción de la selva maya. ¿Será?

VISITA JOSEFINA RODRÍGUEZ AL ESTADO

Elogia próxima titular

de

Sectur a Maya Ka’an

El modelo de gestión turística Maya Ka’an que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa con el refrendo de la Declaratoria de la Zona Rural con Potencial Turístico es un ejemplo que debe replicarse en otras partes del país, pues contiene la idea de inclusión que tiene la próxima Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló Josefina Rodríguez Zamora, próxima titular de la Secretaría Federal de Turismo (Sectur) en su visita al estado de Quintana Roo “Felicidades gobernadora, porque es justo lo que tenemos que replicar; ese es el reto que tenemos que hacer en todo el país, llevar la prosperidad compartida a otras entidades”, dijo la próxima funcionaria federal al participar, con la gobernadora Lezama Espinosa, en la Primera Sesión Ordinaria del Organismo Gestor de Maya Ka’an.

Maya Ka’an es una superficie de 909 mil 644 hectáreas en las que se encuentran 76 comunidades de la Zona Maya, entre Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, destinadas a la conservación del patrimonio natural y cultural a través de la actividad turística.

Lezama Espinosa dio la bienvenida a la próxima titular de Sectur y agradeció

DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA

MODELO. La gobernadora Mara Lezama y la próxima secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, presidieron la primera sesión ordinaria del organismo. su presencia en esta sesión ordinaria del Organismo Gestor del destino Maya Ka’an, de la que dijo los protagonistas serán las comunidades mayas que habitan en esta región. “Agradezco a Josefina que venga y se tome el tiempo de conocer estas manos extraordinarias y la calidez de los quintanarroenses”, dijo.

INCLUYENTE

Bernardo Cueto Riestra y Andrés Aguilar Becerril, secretario y subsecretario de Turismo, respectivamente, explicaron que el modelo de cogestión de Maya Ka’an busca que el éxito turístico se refleje en las comunidades mayas, con un desarrollo incluyente, parejo, respetuoso y no depredador del medio ambiente. En esta sesión, la gobernadora Lezama Espinosa reconoció a las empresas comunitarias que forman parte de la denominada Ruta Guerra de Castas, quienes serán las responsables y aliadas en brindar las mejores experiencias para viajeros responsables que buscan lo más auténtico y excepcional de la cultura maya viva, muchos de ellos que llegarán por el Tren Maya. Durante la sesión se destacó que este organismo gestor, en el que forman parte nueve secretarías del Gobierno estatal, instituciones, organizaciones, universidades, y beneficiarios, tiene por objetivo el desarrollo turístico sustentable, haciendo valer las disposiciones en la reformada Ley de Turismo y alineado con el Plan Maestro de Turismo Sustentable 2030, en el que se reconoce la importancia del turismo de naturaleza como alternativa importante para la diversificación y competitividad Turística de Quintana Roo./ 24 HORAS

Falta promover el desarrollo tecnológico en el estado: Canieti

Cancún ha logrado apenas con alguna ayuda, un ecosistema tecnológico orgánico pero volverlo una política de creación de talento y de desarrollo económico estatal, sería el reto que enfrentan en este momento las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en México y en Quintana Roo para aprovechar el nearshoring, dijo Marco Erosa Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), en Cancún.

Sostiene que bien planificado se podría incluso crear una marca de un destino tecnológico que se promueva en el mundo como tal, con una promoción similar a como se venden las playas que pudieran tener ventajas como las fiscales de otros países, alguna excepción por algún periodo o una forma fácil de operar, algún fondo de inversión semilla para empresas que se colocaran en la entidad, lo que sería más que idóneo.

“Desde de la pandemia, hubo una gran migración de ingenieros capacitados que vinieron a trabajar home office a Quintana Roo y que ya no se regresaron a sus lugares de origen, entonces cada vez más empresas de desarrollo de software han decidido instalarse en diferentes destinos de la entidad”, señaló.

MOMENTO IDÓNEO

Sugirió que una estrategia de desarrollo de la industria tecnológica y de inteligencia artificial sería más que oportuna para el estado en un momento en que genios de la informática de todas partes del mundo residen acá, cuando se está por iniciar un nuevo sexenio, y en un momento en que la entidad tiene la mejor conectividad aérea que muchos países a nivel mundial. No obstante, el presidente de Canieti advierte que la gran ventaja de la industria es también su gran debilidad, es decir, para desarrollarla se requiere de personal altamente capacitado en ingenierías certificadas a nivel internacional que puedan proveer estos servicios. Para poder complementar todo el ciclo se debe incluir a universidades, escuelas, para que sea un círculo virtuoso en donde el capital humano es la principal materia prima de exportación./ LICETY DÍAZ

comunidades de la Zona Maya forman parte de esta innovadora oferta turística

Gobierno estatal interviene para que Sedena indemnice a cañeros

Agricultura. La construcción del proyecto ferroviario causó modificaciones al terreno bloqueando el flujo de agua, lo que causó inundaciones

La secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres Gómez, explicó que ya se constataron los daños ocasionados a más de mil hectáreas de caña debido a las inundaciones generadas a causa de las lluvias, luego de que no se contara con los pasos de agua adecuados en las obras del tramo 7 del Tren Maya, que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por lo que están trabajando como intermediarios para que la Sedena indemnice a los productores y modifique dichos pasos.

Para los cañeros, las tierras agrícolas fueron afectadas por fallas en la construcción de drenajes en el tramo 7, que comprende de Chetumal a Escárcega, lo que provocó inundaciones en los cultivos de caña en la zona ejidal.

En respuesta, la Secretaría de Gobierno estatal ha mediado entre los productores y la Sedena, logrando un acuerdo de indemnización por 50 millones de pesos para los cañeros. Desde julio, Torres Gómez realizó

un recorrido por la zona afectada acompañada por el dirigente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA), Evaristo Gómez Díaz, y representantes de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR). También estuvieron presentes autoridades como Érika Ramírez Méndez, directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Durante el recorrido, constataron las

Tenemos el compromiso con el Gobierno de Quintana Roo de combatir estas brechas de delincuencia que han estado atacando, sobre todo el delito de alto impacto”

Preocupa a contadores vulnerabilidad en temas de seguridad en la entidad

De acuerdo con Carlos Armando Barreiro Montañez, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Cancún, Quintana Roo es un estado vulnerable en materia de seguridad debido a su vocación turística, poniendo como ejemplo que hay mucho flujo de visitantes que ingresan a la economía local pero que no se está reportando.

Esto genera problemas a los empresarios, porque éstos “tienen unos impuestos formales que pagar y otros informales que tienen que hacer como el derecho de piso, incluso hay reporte de dinero que se está manejando en dólares más allá de lo que se puede manejar a nivel personal”, detalló el contador público.

De acuerdo con Barreiro Montañez, las autoridades hicieron un análisis en el que se detectó una incongruencia respecto a la cantidad de dólares que entraban en la entidad y lo que podría generar la economía local, y esto derivó en cambios con el objetivo de controlar todo ese flujo de divisas que no tienen un origen lícito y no pagan impuestos.

“Tenemos el compromiso con el Gobierno de Quintana Roo de combatir estas brechas de delincuencia que han estado atacando, sobre

todo el delito de alto impacto”, dijo. En lo que respecta a las extorsiones, comentó que casi ningún empresario hace las denuncias por temor a represalias, y recordó que el Consejo Coordinador Empresarial ha lanzado una encuesta anónima para visibilizar qué empresarios están siendo objeto de este mal; y asimismo destacó el trabajo que está haciendo la Secretaría de Hacienda para incrementar su fiscalización.

REFORMA

Respecto a si desde su campo de acción pueden haber afectaciones tras la reforma del Poder Judicial, el experto aseguró que el temor de la iniciativa privada es que el péndulo de la justicia no esté equilibrado, que se incline mucho de un lado y por ello el mensaje que el Colegio de Contadores para los empresarios es que revisen bien los criterios de cómo llevan su negocio. Agregó que aún falta mucho por recorrer, debido a que todavía queda trabajar en las leyes secundarias y están atentos a las áreas legales, sobre todo, dijo que los contadores que trabajan al lado de los empresarios, atendiendo sus inquietudes./ LICETY DÍAZ

adecuados y accesos a nuestras tierras”, subrayó.

Por su parte, Benjamín Gutiérrez Reyes, líder de la CNPR, informó que el diálogo con la Sedena ha sido cordial y que se ha avanzado en un acuerdo que incluye un pago de 50 mil pesos por hectárea afectada.

“Hasta ahora, las conversaciones con la Sedena han sido productivas y no han puesto trabas. Estamos a la espera de que se concrete el acuerdo de pago para todos los productores”, indicó.

SIN DEFINIR

afectaciones en los cultivos y la falta de pasos de agua y accesos para vehículos en varios tramos de la vía.

Gómez Díaz, dirigente de la ULPCA, aclaró que los productores no están en contra del proyecto ferroviario, pero exigen que se cumplan los compromisos para evitar más inundaciones en sus parcelas.

“Lo que pedimos es que la obra se ajuste para no afectar nuestros cultivos. Necesitamos drenajes

Aunque aún no se ha definido la fecha para el pago, Gutiérrez Reyes señaló que todos los productores afectados ya firmaron los documentos necesarios y que el cálculo de las hectáreas dañadas ha sido realizado.

“El cálculo se hizo tomando en cuenta los costos de producción de una hectárea de caña. Ahora sólo esperamos la fecha del desembolso”, añadió.

el acuerdo, los productores podrían tomar medidas más drásticas, como bloqueos, pero confía en que la Sedena cumplirá con su compromiso. “No creemos que sea necesario llegar a bloqueos, pero si no se resuelve, defenderemos nuestros derechos”, enfatizó.

CORRECTIVOS

Además de la indemnización, Gutiérrez Reyes confirmó que la Sedena ya está trabajando en la corrección de los drenajes y caminos mal ubicados para prevenir futuras inundaciones.

La próxima semana se llevará a cabo una reunión en la Secretaría de Gobierno con todas las partes involucradas para revisar los avances técnicos y resolver la problemática.

fue el acuerdo de lo que pagará la Secretaría de la Defensa Nacional a los productores 50 mdp

El impacto de las inundaciones en la producción cañera ha sido considerable. El líder cañero advirtió que, si no se concreta

De acuerdo con los involucrados, este acuerdo de indemnización y las modificaciones en la obra del Tren Maya representan un paso importante para mitigar los daños en la producción cañera y garantizar que el desarrollo no perjudique a los productores locales./ 24 HORAS

Promete SEQ concluir 4 nuevas escuelas de nivel básico en octubre

Para el mes de octubre las cuatro escuelas de nueva creación ya estarán terminadas por lo que los alumnos que están tomando clases en planteles alternativos ya podrán migrar a sus aulas definitivas, afirmó Miguel Medina Cortázar, subsecretario de Educación de la zona norte de Quintana Roo.

“La matrícula de nivel media superior es una de las más movibles en el estado, ahorita tenemos cuatro escuelas de nueva creación a nivel básico, que son tres secundarias, dos en Cancún, una en Sacbé, una en Kusamil; una en el municipio de Tulum, y un Centro de Atención Múltiple en Cielo Nuevo”, comentó el funcionario.

Agregó que ya están prácticamente funcionando los cuatro planteles y están en etapa de conclusión las obras, las cuales deberán terminar a más tardar en octubre, cuando los estudiantes que están tomando clases en espacios alternativos puedan contar ya con sus aulas nuevas.

“Por el momento están trabajando en algunas secundarias aquí en Cancún en el turno matutino, habilitamos algunos espacios para que las clases no paren, inclusive se hablaba de clases a distancia, afortunadamente no hubo la necesidad, los pudimos acomodar en sedes alternas”, expuso Medina Cortázar.

En lo que respecta al caso de Tulum, están trabajando en contraturno en la primaria que está a un costado del edificio de la Secretaría de Educación, afirmó.

NÚMEROS

2,300 65%

Tulum y Solidaridad, cuenta con el 65 por ciento de los dos mil 300 planteles de educación básica que hay en Quintana Roo.

NÚMEROS

planteles de educación básica hay en Quintana Roo

de los recintos educativos están en siete municipios

El subsecretario detalló que la zona norte, la cual consta de siete municipios, los cuales son, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Benito Juárez, Cozumel,

“Estamos a punto cerrar el inicio del Ciclo Escolar 2024-2025, pero ya trabajando a marchas forzadas con la numeralia y con las estadísticas para saber qué porcentaje tenemos de modificación y con base en esto generar los presupuestos anuales, lo cual tendremos a finales de octubre o principios de noviembre”, informó.

También Medina Cortázar explicó que continúan inscribiendo alumnos que llegan de fuera del estado e incluso de fuera del país, sobre todo en los municipios de Benito Juárez, Tulum y Solidaridad, debido a que son destinos turísticos muy importantes./ ARMANDO HERRERA

DETALLES. Las construcciones se encuentran cerca de finalizar para poder incorporarse al ciclo escolar 2024-2025.
CARLOS BARREIRO
Presidente del Colegio de Contadores Públicos de Cancún

Chetumal se prepara para edición 2024 de la Expofer

Con la fecha tentativa del 30 de septiembre para la entrega del recinto ferial Parque Quintana Roo, la capital del estado se alista para celebrar una nueva edición de la Feria de la Frontera Sur (Expofer). La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, anunció que el Ayuntamiento ya está trabajando en la cartelera que se develará el 12 de octubre.

agradables”, agregó la presidenta municipal othonense.

MEDIO SIGLO

12 de octubre

“Claro que sí da tiempo. Nosotros hemos estado detrás de este proyecto desde el inicio del año. No sólo estamos hablando de la inauguración del Parque Quintana Roo, sino también de la feria que conmemora el aniversario de la creación del estado, lo que la hace un evento cultural y social de gran relevancia para nosotros”, afirmó Martínez Hernández.

será el anuncio de la cartelera del evento

En cuanto a la temática del evento, la Expofer de este año estará dedicada a conmemorar el aniversario del estado, reforzando el vínculo entre este evento y la historia de Quintana Roo, ya que esta feria se realizó por primera vez en 1975, para conmemorar el primer año de la entidad libre y soberana.

“Esta Expofer se realizó un año después de la creación del estado, y ha sido un referente cultural y social en todo el estado. Vamos a esmerarnos para que esta edición sea muy especial y estoy segura de que el público lo disfrutará”, comentó.

Protestan con bloqueo por detención de vecino

Atención.

conocidos del hombre, acusado de sustracción de menores, impidieron el tráfico en la importante vía

Familiares y amigos de J.N.C.R., quien actualmente se encuentra de tenido bajo acusaciones que consi deran injustas, llevaron a cabo una protesta bloqueando el tramo ca rretero en la salida de la comunidad Ignacio Zaragoza, en Lázaro Cárde nas, con dirección a Cancún.

Este bloqueo, que afecta a la ca rretera federal Cancún-Mérida, ha generado complicaciones signifi cativas para los automovilistas que utilizan esta ruta.

Los manifestantes, equipados con pancartas y bloques con los que obstruyeron la vialidad, exigieron la liberación de J.N.C.R. y denun ciaron irregularidades en el proce so judicial en su contra, solicitando la intervención de la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Jahaziel se encuentra detenido en Playa del Carmen, Solidaridad, por las acusaciones de su ex pareja, C.M., quien lo denunció por pre sunta violencia familiar y sustracción de menores.

FALSEDAD

la intervención de las autoridades.

Este año, la Expofer coincide con la celebración del 50 aniversario de la creación del estado de Quintana Roo, lo que añade un valor especial al evento.

“Es muy importante para nosotros porque se convierte en una oportunidad no sólo para la convivencia social, sino también para el fortalecimiento cultural de nuestro estado. Hemos trabajado arduamente en esta edición y les aseguro que habrá sorpresas muy

Aunque los detalles de la cartelera artística aún no han sido revelados, Martínez Hernández adelantó que el 12 de octubre se hará la presentación oficial del programa, que incluirá la participación de artistas invitados y una serie de actividades culturales y recreativas para toda la familia. “Queremos que esta sea una de las mejores ediciones, con una programación que guste a todos, pero aún no es momento de adelantar más detalles”, comentó./ 24 HORAS

Natali Cupul Cano, una de las familiares presentes, comentó que la Fiscalía General del Estado (FGE) actuó sin una investigación adecuada, presuntamente basándose en una denuncia falsa presentada por la ex pareja.

Cupul Cano afirmó que la denuncia por sustracción de menores es infundada y que el detenido “ha demostrado siempre ser un padre ejemplar y un miembro honorable de su comunidad”.

La familia de J.N.C.R. sostiene que las autoridades de la FGE no han

Atienden hasta 20 denuncias de maltrato

animal por semana en CCA de Cozumel

Son de tres a cinco denuncias o casos por día atendidos en el Centro de Control Animal (CCA) de Cozumel, relacionados al maltrato, particularmente contra perros y gatos, y relacionados con diversas causas, reveló el subdirector de Salud Juan Antonio Dzul Cámara.

De estos casos, dijo, se suma en ocasiones hasta 20 por semana, lo que lo llevó a reconocer que existe aún el maltrato animal entre algunos propietarios de mascotas en la isla, y ante ello se imponen multas.

Explicó que en muchos casos reportados, no se da precisamente un maltrato hacia los animales, aunque aseguró, se atiende cada una de estas quejas para verificar si existe o no la falta, ahora delito, por no dar un trato digno a las mascotas.

“Hemos tenido algunas denuncias relacionadas al maltrato, principalmente en los temas relacionados a mantener a los perros en los techos, sin agua, ni dónde se puedan cubrir

de los rayos del sol, sin embargo, de estos puedo decir que son reales 10 de cada 100, esto al sí tener acceso las mascotas al techo de las casas, pero así como tienen para subir libremente tienen para bajar”, explicó.

ABANDONADOS

Situación similar ocurre con los perros reportados en situación de calle, mismos cuya condición parece de calle, mientras son vistos en la vía pública, pero cuentan con una forma de entrar y salir de las casas de sus dueños, y aunque se trata de una forma de maltrato animal, se amonesta a los propietarios y se les recomienda esterilizarlos y evitar exponerlos a la calle.

mantener amarrados a los perros o gatos, golpearlos, dejarlos sin alimentación, como los más comunes en la isla, y son verificados y comprobados la gran mayoría, aplicando multas que van de los mil a 20 mil pesos, según el grado de maltrato que se haya comprobado en la investigación.

$20,000

puede llegar a ser la multa en caso de comprobarse el trato inadecuado

En cuanto a los casos de maltrato comprobados, el funcionario dijo que consisten en

INVITACIÓN Instó a que la comunidad se acerque al CCA, o llamar al 911, para realizar las denuncias por maltrato animal, proporcionando los datos de contacto o el sitio donde se encuentra el animal para acudir, realizar una inspección en el lugar y determinar si hay maltrato o no, y en caso de comprobarse, aplicar la multa o amonestación correspondiente./ 24 HORAS

permitido presentar pruebas que desmienten las acusaciones. Según ellos, el hombre ha proporcionado una vida ejemplar a su hijo, incluida una formación cristiana con sólidos principios morales.

LLAMADO

En la protesta, los manifestantes solicitaron la intervención de la gobernadora del estado, para asegurar una investigación justa y transparente del caso. Exigen que la FGE revise el caso de manera imparcial y permita al acusado demostrar su inocencia.

Aunque aseguraron que perma-

Ha demostrado siempre ser un padre ejemplar y un miembro honorable de su comunidad”

NATALI CUPUL CANO

Familiar del implicado

necerían en el sitio el tiempo necesario para lograr una resolución justa en favor del acusado, luego de más de ocho horas de mantener bloqueado el tramo carretero, y tras reunirse con representantes de la FGE, los inconformes se retiraron./ 24 HORAS

El subdirector de Salud en la isla afirmó que responden todos los llamados, haciendo amonestaciones, recomendaciones y sanciones a los dueños.

Inician programa de liberación anual de tortugas

Cozumeleños podrán participar en la liberación de tortuga marina a través del programa instaurado para tal efecto y que funcionará todos los jueves y viernes de septiembre y octubre hasta concluir la temporada de eclosión de huevos de las dos especies de tortuga marina que dan continuidad a su ciclo de reproducción en la isla.

Germán Yáñez Mendoza, subdirector de Ecología en el municipio, dijo que el Ayuntamiento preparó este programa en el que se integra a las nuevas generaciones a la protección de la tortuga marina mediante la liberación de una cría eclosionada.

“Es una experiencia muy bonita, porque se enseña a los niños a cuidar de la tortuga marina, y ellos se entusiasman al tomar entre sus manos a las tortuguitas y posteriormente liberarlas y vigilar cada uno de sus pasos hasta que llegan al mar, promoviendo así su conservación y protección”, explicó Yáñez Mendoza.

VIGILANCIA Y PROTECCIÓN

Estas actividades se realizan en la costa oriental de Cozumel, en la misma zona de anidación, esto con la finalidad de dar continuidad al mismo recorrido que realizarían las tortugas de eclosionar y caminar hasta la playa, con la diferencia de estar vigiladas y protegidas de los depredadores en su trayecto al mar tras ser liberadas.

3,197

Prevención. La directora del DIF municipal recalcó la colaboración de distintas dependencias para proveer de un buen entorno a los niños

ARMANDO HERRERA

Disminuyen atenciones a menores en el CAT de BJ

salud con el que están ingresando, también son atendidos por psicólogos e interviene el área de Trabajo Social y asesores jurídicos.

Este programa se activa cada año, y es cuando comienza la eclosión de los huevos depositados por los quelonios de las especies caguama (Caretta caretta) y tortuga verde o blanca (Chelonia mydas), en las orillas de las playas orientales, y cuya vigilancia se realiza con voluntarios del programa de protección a esta especie en peligro, dentro del Campamento Tortuguero San Martín.

REGISTRO

nidos de tortuga verde se registraron en la isla de las Golondrinas al cierre de agosto

En lo que va del año la Casa de Atención Temporal (CAT), del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal ha atendido a más de 90 menores en su mayoría por casos de maltrato, informó Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF de Benito Juárez, quien afirmó que la cifra es menor que la del año pasado y esto se debe a los programas de prevención del municipio.

“Actualmente tenemos 93, niños, niñas y adolescentes en nuestra Casa de Asistencia Temporal y esos niños que se encuentran, los atendemos con un equipo multidisciplinario y desde que llegan a través de Fiscalía o Geavig (Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género)”, comentó la directora general del DIF municipal.

PROTOCOLO

Una vez que los menores ingresan a la CAT, inicia un proceso de análisis clínicos para determinar el estado de

Así, la comunidad puede inscribirse en las instalaciones de la subdirección, ubicadas en la avenida 65 con calle 31 de la colonia Maravilla, a un costado del Parque de interpretación ambiental El Cenote, en horario de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, teniendo como única condicionante es que los interesados sean residentes de la isla, porque además el cupo es limitado./ 24 HORAS

“Hay que determinar cuál es la causa por la que entran y si podemos tener una red de apoyo en la que ellos pueden estar en un entorno temporal, recordemos que la casa de asistencia transitoria tiene que ser el último recurso”, explicó la funcionaria.

50 familias

han atendido en tres meses con el programa Familias Transformando Familias

La cifra (93), es menor a la de otros años en los que casi siempre superaban los 100 niños atendidos, esto se debe a que están trabajando con los temas de prevención de violencia familiar y abandono por parte de todas las dependencias del

Participa Q. Roo en mega limpieza global de playas

El próximo sábado 21 de septiembre se llevará a cabo la limpieza internacional de costas y cuerpos de agua y Quintana Roo tendrá como sedes Playa del Carmen, Cancún, Tulum y Holbox a la que 120 países se van a sumar, dijo Araceli Ramírez López, representante de Ocean Conservancy en la entidad.

“Estamos trabajando para detener el flujo de basura desde su origen antes de que tenga oportunidad de llegar al agua y asfixiar a especies marinas, arruinar las playas y deprimir las economías locales con capacitación a nivel mundial, brindando consejos útiles a las personas, fortaleciendo el trabajo científico con socios comerciales, académicos, el Gobierno que involucre a todo en las soluciones duraderas para mares libres de basura”, señaló.

Mencionó que desde el año pasado el Gobierno ha trabajado en una Ley a nivel mundial acerca de

desechos marinos en la que la organización ambiental colabora realizando la parte técnica, “no es sólo la limpieza de playas, sino una vez que acopiemos los residuos, habremos generado datos duros que los científicos pueden analizar”.

PUNTOS DE REUNIÓN

En Cancún estarán realizando limpieza de playas en Tortugas, Gaviota Azul y San Miguelito en el caso de Playa del Carmen en la playa 4, la 8, 40, 72, 88, Punta Esmeralda, Xcalococo, In House y varios cenotes; en Tulum estarán en caleta Tankah, en el parque Nacional Tulum; mientras que en Holbox estarán en Paseo Carey entre Chabelita y Erizo.

Desde hace 15 años Ocean Conservancy realiza este trabajo en el estado en conjunto con la empresa Arsa Caribe, en el 2011 comenzaron a hacer productos con los materiales que levantaban del mar como bol-

ayuntamiento de Benito Juárez. “A través de la estrategia Todos por la Paz, a través de cada una de las instancias desde nuestras trincheras estamos trabajando para darles las herramientas a los padres de familia y a los niños y adolescentes de cómo protegerse y lo que queremos es que nuestra casa de asistencia no tenga niños, ese es nuestro objetivo”, comentó Sendo Rodríguez. Añadió que la mayoría de los niños que llegan a la CAT es por violencia familiar y abandono, sin embargo no ha habido un mes en específico en el que las cifras se hayan disparado, ya que los parámetros son similares cada mes del año.

Hay que determinar cuál es la causa por la que entran y si podemos tener una red de apoyo en la que ellos pueden estar en un entorno temporal, recordemos que la casa de asistencia transitoria tiene que ser el último recurso”

MARISOL SENDO RODRÍGUEZ

Directora general del DIF de Benito Juárez

Destacó el programa Familias Transformando Familias, con el cual han abarcado 50 familias en tan solo tres meses, “pudiera escucharse poquito, pero si vamos con esta célula que es tan importante que es lo que queremos transformar, creo que sí lo podemos lograr”.

datos para la elaboración de un proyecto de Ley.

21 de septiembre

es la cita en diversos arenales del norte del estado

sas, en 2012 empezaron a explicarle a la gente los efectos dañinos del plástico PET en el mar Caribe, y en 2013 siguieron haciendo campañas de concientización y poco a poco se fueron dando a conocer con los Gobiernos municipal, estatal y nacional, así como hoteleros y escuelas.

Durante este tiempo se han levantado en Quintana Roo 220 kilos de basura a lo largo de 100 kilómetros y se han sumado a estas jornadas 85 mil voluntarios.

En la limpieza Global de los Océanos 2024 que se llevó a cabo del 15 al 16 de junio pasado en asociación con Sea Turtle Week y organizaciones de todo el mundo, siete socios crearon obras de arte a partir de los desechos que recolectaron para inspirar el cambio y se eliminaron 78 mil 744 libras de desechos de 54 millas de océano y costa a nivel mundial./ LICETY DÍAZ

los
coincidiendo con el ciclo de las especies que recalan en la isla.

Cita. Diversas agrupaciones marcharon por la avenida

Tulum a partir de las 8:00 de la mañana del día de ayer

ARMANDO HERRERA

Más de ocho mil personas participaron en el Desfile Conmemorativo Cívico Militar en el municipio de Benito Juárez, el cual dio inicio con el bloque de funcionarios encabezados por la presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña, y culminó con la Asociación de Charros, en un evento que cerró con saldo blanco. En punto de las 08:00 horas de ayer en el municipio de Benito Juárez, comenzó el Desfile Conmemorativo Cívico Militar por el aniversario 214 de la Independencia de México, el contingente integrado por más de ocho mil participantes marchó por la avenida Tulum.

El primer grupo estuvo integrado por los vehículos clásicos que eran conducidos por algunos de los fundadores de Cancún, quienes dieron paso posteriormente al primer bloque integrado por los funcionarios municipales, que encabezó la alcaldesa Peralta de la Peña.

Una vez que los funcionarios y la primera edil subieron al presídium, inició de manera formal el desfile con la Escuela Secundaria Técnica Número 11, Moisés Sáenz Garza, la primera secundaria de la ciudad, que está ubicada en la avenida Chichén Itzá.

Así fueron pasando las escuelas secundarias de la ciudad para luego dar paso a las preparatorias, siendo el Conalep (Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica) y el Cecyte (Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica), las más ovacionadas por el público que se dio cita en la avenida Tulum desde antes de las 07:00 horas para ver el tradicional desfile.

OFERTA

No faltaron los comerciantes, quienes hicieron su agosto en las inmediaciones de la avenida Tulum, aprovecharon para vender empanadas, kibis, gorditas, refrescos y jugos naturales, que dicho sea de paso el litro tenía un costo superior a 50 pesos, lo cual no es habitual en este producto.

Por parte de las Fuerzas Armadas integradas por el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina (Semar), y la Guardia Nacional (GN), desplegaron tres banderas de guerra, 688 elementos, 54 vehículos, 20 binomios caninos, entre los que destacaron los

el desfile del Día de la Independencia

PRESENCIA. Las Fuerzas Armadas integradas por el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, y la Guardia Nacional no faltaron a la cita.

francotiradores con camuflaje. También los vehículos todo terreno, la cocina rodante, y una lancha rápida por parte de la Semar, mientras que los militares también apostaron sus vehículos de guerra en la avenida Tulum frente al presídium, por lo que

los niños aprovecharon para tomarse fotografías junto a ellos.

En el desfile también participaron los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Protección Civil y Bomberos, además de la Cruz

Desaparecerán fideicomisos de Heyden

La reforma constitucional ya es una realidad y entró en vigor a partir del 16 de septiembre de 2024. Es quizá la transformación de mayor calado del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, necesaria e imprescindible para el avance democrático y -algo de lo que no se habla-, evitar el fantasma de un golpe de estado desde ese poder, tal como lo han realizado recientemente en países como Perú y Ecuador. En México hubo un intento fallido en septiembre de 2023, de destituir al presidente López Obrador, a través del ministro Luis María Aguilar Morales, quien proponía, en un proyecto presentado ante el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), emplazar al presidente de México a que rati-

ficara a una magistrada del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), “so pena de ser destituido de su cargo”. Es decir, un sólo ministro se asumió con la capacidad de destituir al Presidente del país por encima de unas elecciones constitucionales. Y legalmente lo pudo haber hecho, aunque el Pleno no se atrevió a dar ese paso, sin embargo, el fantasma ahí estaba.

La inaudita sanción estaba incluida en los efectos de amparo que el ministro Aguilar proponía otorgar a María Bárbara Templos Vázquez, para que fuera ratificada por un segundo periodo de 10 años como integrante de la Sala Regional del TFJA. Sin embargo, al llegar al punto de la sesión en la que se votaría dicho proyecto, éste fue retirado por el propio ministro Aguilar. De ese tamaño es y era la arrogancia y la independencia que querían proteger los actuales ministros.

HEYDEN QUEDARÁ FUERA Y SIN FIDEICOMISOS

La reforma es muy clara, en que los actuales magistrados y magistradas del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) deberán ele-

Destaca Ana Paty Peralta la gran participación en Fiestas Patrias

drones que dibujaron en el cielo las figuras de los héroes mexicanos y que cerró con el show de la cantante nacional Alejandra Guzmán.

MOMENTO HISTÓRICO

22,000

que se dieron cita a esta explanada del palacio municipal, a esta Plaza de la Reforma”, comentó.

asistentes se congregaron en la Plaza de la Reforma para los eventos del 15 de septiembre

Destacó la emoción y el honor que representa el ondear la bandera y dar el Grito de Independencia, algo que consideró como un momento inolvidable, además de que bajó con el público asistente para convivir con él.

Además, destacó que se superó la cifra del año pasado que fue de 15 mil asistentes, la cual era la meta fijada para este año, sin embargo se sobrepasó, lo que a su modo de ver habla de que los cancunenses sienten el orgullo de ser mexicanos, además de la presencia de turistas que se acercaron a disfrutar de las festividades.

El evento para celebrar el 214 aniversario de la Independencia de México, contó en esta ocasión y por segundo año consecutivo con el espectáculo sonorizado de 150

Roja, personal de la Comisión Nacional de Emergencia y cerró el recorrido la Asociación de Charros. No se registró ningún incidente con los participantes en el desfile,

girse en las elecciones extraordinarias 20242025, que organizará el Instituto Nacional Electoral (INE), igual que la mitad de jueces y juezas. La totalidad de éstos, es decir, la otra mitad, se elegirán en las elecciones ordinarias de 2027. Seguramente van a tratar de torcer la reforma, es decir, buscar criterios e interpretaciones, para lo cual la reforma contiene una vacuna en el artículo transitorio décimo primero, que dice: “Para la interpretación y aplicación de este Decreto, los órganos del Estado y toda autoridad jurisdiccional deberán atenerse a su literalidad y no habrá lugar a interpretaciones análogas o extensivas que pretendan inaplicar, suspender, modificar o hacer nugatorios sus términos o su vigencia, ya sea de manera total o parcial”.

¿PODRÁ HEYDEN TORCER LA REFORMA?

La reforma es clara: “no podrán crearse ni mantenerse fondos, fideicomisos, mandatos o contratos análogos que no estén previstos en la ley”.

Esto lleva especial dedicatoria a estados como Quintana Roo, donde Heyden Cebada

La alcaldesa también llamó a los benitojuarenses a reflexionar sobre lo que se debe hacer y el orgullo de pertenecer a una nación democrática, fuerte y libre, la que dijo que está en su mejor etapa, a tan solo unos días de tener a la primera presidenta de México. “Estamos poniendo el ejemplo a nivel mundial de cómo las mujeres podemos gobernar y sin duda vienen grandes momentos para la historia de nuestro país y pedirles a todos, lo más importante es que tenemos que estar unidos y dejar a un lado el divisionismo, unirnos como un solo país, como hermanos mexicanos y mexicanas para seguir construyendo el país que todos soñamos”, dijo Peralta de la Peña. A pesar de lo complicado de su agenda por el gran número de actividades, entre las que destaca su informe de gobierno, el cual será esta tarde, además de la toma de protesta el 30 de septiembre, su equipo de trabajo coordina la logística para poder asistir al cambio presidencial que significa la entrada de la administración de Claudia Sheinbaum./ ARMANDO HERRERA

ni tampoco con el público que asistió a presenciarlo. La circulación de la avenida Tulum, en el tramo de la avenida Xcaret a la avenida Uxmal, se reanudó alrededor de las 11:00 horas.

hizo aprobar a la derrotada XVII Legislatura (2022-2024), dos reformas Constitucionales en agosto y diciembre de 2023, mediante las cuales alargaban su periodo hasta 2034 y le daban cheque en blanco para crear y operar fideicomisos a través del consejo de la Judicatura, sin rendir cuentas más que a él mismo como presidente del Pleno del TSJE. Usted se preguntará ¿cómo aprobaron reformas en sentido contrario del plan C y de los principios de la 4T?

CASO EMILIANO RAMOS

Pues de ese tamaño es el poder de Heyden, quien utiliza a su Poder Judicial para ser juez y parte en el proceso, por ejemplo, el que le tiene fabricado a su enemigo político y sentimental, Emiliano Ramos, con total impunidad y sin que nadie de la 4T quintanarroense le pueda contradecir algo, porque tiene independencia. Usted tiene la última palabra.

ÚLTIMA PALABRA
LUGO

Proyectos. Altos costos, permisos y material especial, son algunos de los requisitos para remodelar casonas

JUAN MANUEL CONTRERAS

En los últimos años, la restauración de edificios históricos y casas coloniales en el centro de Mérida ha tomado fuerza, con proyectos que buscan recuperar la esencia de la arquitectura tradicional, adaptándola a las necesidades contemporáneas. En 1982, Mérida fue declarada Zona de Monumentos Históricos por el presidente José López Portillo, convirtiéndose en la tercera zona de monumentos más grande del país. Sin embargo, este título también implica desafíos en cuanto a la conservación y restauración de los edificios, destacó el maestro en Marketing Cultural, Juan Carlos Durán Gómez.

Estas estructuras, muchas de las cuales datan de los siglos XVIII y XIX, no solo representan un legado del pasado, sino que han encontrado nuevas funciones como viviendas, negocios y espacios culturales.

“Mérida cuenta con una riqueza arquitectónica que abarca diferentes épocas. Desde la Catedral de San Ildefonso, construida en el siglo XVI, hasta edificaciones más recientes como el Palacio de la Música, cada uno refleja una etapa en la historia de la ciudad”, explicó. Restaurar y mantener estos monumentos históricos implica permisos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lo que puede generar tensiones entre los propietarios y las autoridades. Muchos dueños de inmuebles antiguos se ven limitados por las normativas de conservación. “A veces compran una casa sin saber que está protegida por el INAH, lo que les impide hacer modificaciones a su gusto”, agregó Durán Gómez.

Uno de los mayores desafíos es asegurar que las restauraciones respeten la arquitectura original, lo cual no siempre sucede. El especialista mencionó que algunos propietarios, sin asesoría, han realizado intervenciones utilizando cemento en paredes que necesitan materiales tradicionales como cal y arena. La restauración de una casa colonial, por ejemplo, suele comenzar con un diagnóstico detallado de las condiciones del inmueble. En muchos casos, las paredes de mampostería presentan grietas, los techos de vigas de madera están deteriora-

Ven reto para conservar los edificios históricos

dos por la humedad, y los pisos de pasta se encuentran dañados por el uso, explicó el especialista.

El Palacio Cantón, uno de los edificios más emblemáticos de Mérida, se enfrenta a estos mismos retos. En entrevista con 24 HORAS Yucatán , el arquitecto Bernardo Sarvide Primo, director del Museo, resaltó la complejidad de mantener

FUNCIONES. Restaurantes, hoteles, vivienda e historia, son parte de la dinámica que se vive en el Centro de Mérida.

una edificación de más de un siglo. “El clima y la humedad de Mérida dañan las estructuras, especialmente las molduras de yeso y las cubiertas de madera”. Restaurar el Palacio Cantón requiere también la colaboración de arquitectos especializados. Además, los altos costos representan otro obstáculo. “Este año se inver-

Destacan los avances en inclusión para las personas con discapacidad

Durante el último tramo de la administración estatal se han registrado avances para brindar empleo a aproximadamente 600 personas con discapacidad, a través de 59 empresas vinculadas a las bolsas de trabajo que ofrece el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán. (Ipedey), informó su directora, María Teresa Vázquez Baqueiro. La funcionaria explicó que se trata de una estrategia para dotar a las personas con discapacidad de empleos formales en diversos tipos de puestos, desde operativos hasta aquellos perfiles solicitados por bancos reconocidos, beneficiando así a este sector de la población.

“Ya tenemos 59 empresas que están contratando a personas con

TERESA VÁZQUEZ BAQUEIRO

Directora del Ipedey Tenemos 59 empresas que están contratando a personas con discapacidad y hemos logrado registrar en nuestra bolsa de trabajo a 600 personas de este sector en empleos formales”

discapacidad y hemos logrado registrar en nuestra bolsa de trabajo a 600 personas de este sector en empleos formales. Esto nunca había ocurrido”, aseguró Vázquez. La directora comentó que la inclusión laboral, en muchas ocasiones, era solo un sueño para las personas con discapacidad en el

estado, debido a la falta de oportunidades. Por ello, destacó el avance logrado durante la presente administración estatal. En este sentido, demostró que estas acciones deben ser continuadas por la siguiente administración, con el fin de garantizar el desarrollo económico desde la formalidad para las personas con discapacidad que buscan empleo. En cuanto al tema de movilidad, explicó que se han entregado nueve mil tarjetas para personas con discapacidad, las cuales les eximen del pago en el transporte público. Asimismo, comentó que anteriormente muchas personas se quejaban de que los operadores no les daban parada o incluso les rompían sus credenciales, una si-

tirán alrededor de cuatro millones y medio de pesos en trabajos de mantenimiento, incluyendo la impermeabilización y la conservación de las colecciones que alberga el museo”, añadió el arquitecto.

El valor del Palacio Cantón no solo radica en su diseño arquitectónico, sino en su historia. Fue la residencia del General Francisco Cantón Ramos, una figura clave de la política y economía de Yucatán en el siglo XIX. Desde 1980 funciona como el Museo Regional de Antropología, convirtiéndose en un referente cultural de la ciudad.

La recuperación de edificios históricos no se limita a su restauración. Una vez que estos inmuebles han sido rehabilitados, surge la pregunta de cómo reutilizarlos. En muchos casos, los edificios restaurados han encontrado un nuevo propósito como hoteles boutique, restaurantes, galerías de arte y viviendas.

Varias de estas casas coloniales restauradas han sido adquiridas por extranjeros que buscan una residencia en Mérida, lo que genera una

Casa de Montejo: Este edificio emblemático, situado en el corazón de la ciudad, fue restaurado y transformado en un museo. Es un ejemplo representativo de la arquitectura colonial del siglo XVI. Palacio de la Música: Hasta hace seis años, el edificio albergaba el Congreso del Estado, actualmente es una obra moderna y sensible a su contexto físico de gran valor histórico.

demanda creciente en el mercado inmobiliario, también ha suscitado críticas de algunos vecinos. “Ya es casi imposible vivir en el centro”, lamenta Adriana Acosta, estudiante de la Facultad de Arquitectura de la UADY, quien todos los días debe tomar dos autobuses para llegar a su escuela. Después de una intensa búsqueda, la futura arquitecta se dio por vencida, pues asegura que no hay rentas por debajo de los seis mil pesos.

tuación que, aseguró, ha cambiado. Subrayó que se estima se realizan tres mil viajes de personas con discapacidad en las distintas rutas del Va y Ven , lo que significa que

MEMORIA
MOVILIDAD. Diariamente, alrededor de mil 500 yucatecos con alguna dificultad física utilizan en el transporte público Va y Ven, según el Ipedey.
al menos mil 500 lo utilizan todos los días. Añadió que es necesario que en los 106 municipios haya un instituto para atender a este sector./ GUILLERMO CASTILLO

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Enfrentamientos en Chihuahua dejan 7 muertos: Fiscalía

La Fiscalía de Chihuahua confirmó la muerte de siete personas, cuatro de ellas calcinadas, entre grupos antagónicos del crimen organizado, a la altura del municipio de Villa Coronado.

El fiscal César Jauregui Moreno confirmó que la mujer que viajaba en un camión de pasajeros y queuna de las balas la alcanzó, fue trasladada al hospital para recibir atención médica, pero muerió más tarde.

Precisó que los Salgueiro de Sinaloa y el grupo de La Línea, son los que se habrían confrontado por el dominio del territorio de Villa Coronado.

Tras el enfrentamiento, en redes sociales fue reportado que el lugar quedó como zona de guerra.

Jauregui descartó que los enfrentamientos de este domingo tengan relación con la violencia que se vive en Sinaloa entre Los Chapitos y Los Mayitos.

Salvador Calderón, edil de Parral, llamó a extremar precauciones en los próximos días, ante el recrudecimiento de la violencia en la zona y recomenó a no usar carreteras de noche, publicó el Diario de Chihuahua

Afirmó que unque las agresiones son entre grupos criminales, los ciudadanos no están exentos de estar en el lugar y la hora equivocados, por lo que hizo un llamado a ser muy cuidadosos.

Autoridades del municipio de Valle de Allende decidieron suspender el desfile conmemorativo de la Independencia, debido a la balacera y que ya se reportaban unidades incendiadas.

Además, la noche de este domingo y la madrugada del lunes se registraron tres homicidios en diferentes hechos violentos que se registraron en varios puntos de la ciudad. / 24 HORAS

Bajas. Ayer mataron a un militar y otro resultó herido durante ataque armado; suman ya 33 víctimas, señalan

Al cumplirse una semana de la guerra entre Los Mayitos y Los Chapitos, en Culiacán, Sinaloa, ayer se dio un nuevo enfrentamiento en el que murió un militar y otro resultó herido.

Esta disputa, hasta el momento, ha dejado 33 personas sin vida, 37 desaparecidas y 44 vehículos reportados como robados hasta el 15 de septiembre, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del estado.

La mañana de este lunes, elementos del Ejército fueron atacados en La Campiña; en su cuenta de X, la Secretaría de Seguridad Pública escribió a las 7:19 horas: “Se recibe reporte de detonaciones de arma de fuego en La Campiña, en Culiacán, es una agresión a personal militar por civiles armados”.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) del 9 al 15 de septiembre, el Grupo Interdisciplinario reportó 33 fallecimientos, pero en la misma plataforma con fuentes abiertas se señala que son 40.

LEVANTAN A HIJO DE REPORTERO

Además, se conoció que David Martínez Meraz, hijo del reportero de nota roja, Ernesto Martínez, El Pepis, fue privado de su libertad por sujetos desconocidos la mañana de este lunes en la capital sinaloense; horas más tarde fue liberado.

elementos del Ejército se encuentran en Culiacán, aseguró el comandante de la Tercera Región Militar, Jesús Leana Ojeda

Según reportes de ciudadanos que atestiguaron los hechos, el joven, quien trabaja como conductor de aplicación, fue levantado cerca de las 12:00 horas en la colonia Prados del Sur, al norponiente de la ciudad, trabaja como chofer para una plataforma de transporte.

HACKEOS A PÁGINAS OFICIALES

Las páginas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Sinaloa y el Colegio de Bachilleres (Cobaes) fueron hackeadas para publicar narcomensajes que señalaban directamente al gobernador Rubén Rocha Moya y con palabras altisonantes le pedía que se fuera y alertaban sobre más muertes, este fin de semana.

“Culones mejor lárguense a chingar a su madre y no vuelva. Se viene más muerte en Sinaloa. Atte: Nuevo Virus”, se leía y hacía referencia a los hechos violentos que se han registrado por siete días al hilo en la entidad. Al respecto, el mandatario dijo: “Definitivamente, son amenazas directas en lo personal o institucionales para efectos de inhabilitar”.

SEGURIDAD EN SINALOA DEPENDENDE DE GRUPOS DELICTIVOS:

“Queremos que la paz regrese lo más pronto posible a Culiacán, pero no depende de nosotros”, declaró el comandante de la tercera región militar, Jesús Leana Ojeda.

‘Napillo’: el siempre traidor

Ojalá Morena haya intercambiado o dado esa curul por algo que valiera la pena, porque nos queda claro que por méritos políticos no fue, y mucho menos por razones sociales o de trayectoria. Lo único real es que Napoleón Gómez Urrutia, Napillo, se hizo legislador para salvar su pellejo y no pisar la cárcel.

Morena, una vez más, le apostó al traidor. ¿Cómo se puede esperar lealtad de alguien que ha engañado por más de dos décadas a los mineros, que se ha enriquecido de ellos, que dejó abandonadas a decenas de mujeres con hijos a

Culiacán acumula 8 días de crímenes secuestros y balas

ATAQUE. Durante la madrugada del domingo una casa en el fraccionamiento Colinas del Bosque fue blanco de un grupo de hombres armados.

CHIAPAS

‘Queremos paz’ fue el grito en Tuxtla Gutiérrez

Pasadas las 11:00 horas, en el palco del palacio de Gobierno en Tuxtla Gutiérrez, salió el gobernador de Chiapas a dar el tradicional Grito de Independencia, pero los miles de asistentes se unieron en una demanda unánime: paz. El mandatario, clamó los nombres de los protagonistas de la lucha independentista, sonó la campana, pero al ondear la bandera nacional, el grito expontáneo de los habitantes que se encontraban en el parque Central fue uno: “Queremos paz, queremos paz” por un par de minutos. En las últimas semanas, los habitantes de Chiapas han denunciado una ola de violencia que no sólo ha cobrado la vida a decenas de personas, también ha provocado el desplazamiento forzado de cientos más. / 24 HORAS

En conferencia de prensa, explicó que el regreso de la tranquilidad está en las manos de los grupos de la delincuencia organizada antagónicos, que tienen más de 300 elementos desplegados en toda la ciudad y más de 3 mil en el estado, además de la Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional.

A pesar de la ola de violencia que sufre Sinaloa, el morenista Rocha Moya, dio El Grito de Independencia frente a una plaza vacía debido a la inseguridad; en el acto dijo: “Viva la Independencia nacional, viva la Cuarta Transformación, viva el presidente Andrés Manuel López Obrador, viva México”. Al cierre de esta edición, aún no se definía si se reanudaban las clases en los cuatro municipios donde fueron suspendidas el jueves pasado por la ola de violencia. / 24 HORAS

escasas horas de ser viudas por el accidente de Pasta de Conchos, y que huyó del país tras robarse mil millones de pesos de sus agremiados?

Ahora le tocó a Morena conocer el cinismo de Napillo. El que fue protegido en este sexenio resultó ser un vil traidor también con ellos. Cuando necesitaron que votara a favor de la reforma judicial, simplemente se escondió.

De acuerdo con la Gaceta Parlamentaria, Napillo se ausentó en la sesión del 3 de septiembre de este año, fecha en que se votó la iniciativa de reforma judicial. Simplemente les dio la espalda y no acudió a emitir su sufragio. Con él nada es casualidad; siempre hay algo turbio y, en este caso, al parecer así es.

Aseguran algunos de sus allegados que la ausencia de Gómez Urrutia en una votación tan importante para el presidente López Obrador y para la futura presidenta, Claudia Sheinbaum, tuvo que ver con un posible contubernio con el Poder Judicial, en específico con la Corte. Desde 2005, Napillo se ha visto envuelto en

tribunales y ha destinado millones de dólares de las cuotas sindicales al pago de abogados, ya que se quedó con mil millones de pesos provenientes del fideicomiso de Mexicana de Cananea, dinero que debió repartir entre los trabajadores, pero prefirió embolsárselo y cometer uno de los abusos más grotescos en la historia del sindicalismo mexicano.

Miles de trabajadores denunciaron el robo, pero de nada les valió, ya que por más de diez años Napillo escapó a Canadá, donde adquirió propiedades y una cadena de cafeterías para uno de sus hijos. También se documentó que parte de ese dinero fue a parar a cuentas de familiares, amigos y de su esposa.

Ha sido un largo litigio. Se contabilizaron más de 11 mil denuncias; incluso algunos mineros han muerto en espera de justicia. Aquí es donde se liga la sospechosa ausencia de Napillo en la votación de la reforma judicial.

Todo indica que, en los primeros días de octubre, el robo de los mil millones de pesos será abordado en los tribunales, es decir, que la ausencia de su voto en la reforma del Presidente y de la futura presidenta pudiera estar comprometida con los jueces a cambio de una posible absolución.

A nadie le extraña, ya que no es la primera vez que Gómez Urrutia, actúa en contra del Presidente. Sin embargo, este hecho nos deja pensando que si hace esto con las figuras presidenciales, ¿qué no hará con los mineros? Por cierto, Napillo sigue con el paro de la mina en Tizapa. Ahora le prometió a cada trabajador darle 700 mil pesos a cambio de alargar el movimiento, cosa que es un engaño, ya que no hay manera de que ese dinero pueda llegar a los trabajadores, y menos cuando la mina está cerrada sin producir. No es más que un cínico, oportunista y traidor. Por un lado, con los compañeros de Tizapa, sólo busca arrebatar lo que pueda a la empresa, mientras los mineros pasan días sin cobrar. Por el otro, a Morena y a los mandatarios los utiliza y traiciona condicionando su voto al que le resulte el mejor postor. La suerte de Napillo está echada y no pinta para bien, ya que ésta depende de lo que suceda en Cananea, Taxco y Sombrerete.

opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24

@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
CUARTOSCURO

Ministros entran a campo minado por reforma judicial

Escenario. Por un lado, deben renunciar si desean sus haberes de retiro, por otro, no hay precedentes de anulación de un cambio constitucional

ÁNGEL CABRERA

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) entran a un campo minado, pues la reforma judicial les pide sus renuncias antes de cerrarse la convocatoria de la elección judicial, si quieren una jubilación dorada, pero deben quedarse a trabajar hasta agosto de 2025, cuando entran los funcionarios electos; mientras que si deciden combatir, no existe un precedente de anulación de un cambio constitucional en el país.

Y en ese último caso, especialistas alertan sobre la posibilidad de una crisis política si la Suprema Corte decide intervenir contra la reforma.

La otra vía, según el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), es que renuncien sin nada de haber de retiro, a lo que tenían derecho hasta la semana pasada, por no estar de acuerdo y no acatar la reforma.

El séptimo transitorio indica que los ministros conservarán su pago vitalicio, con la condición de que renuncien antes de cerrarse la convocatoria de la elección judicial, la cual se deberá publicar el 16 de octubre, pero su dimisión surtirá efecto el 31 de agosto de 2025.

Los que acaten esa medida, según la reforma judicial, tendrán la opción de ir a eleccion o no, en caso de participar y perder, tienen su pago asegurado.

Al respecto, la ministra Ana Margarita RíosFarjat, en una tarjeta difundida por la Suprema Corte, señaló: “En lo personal prefiero renunciar a la pensión a la que tendría derecho antes que aceptar una situación que no deja espacio a la dignidad personal”.

La ministra Norma Piña y el ministro Javier Laynez Potisek anunciaron que no participarán en la elección judicial, por lo que tendrán que decidir si acatar el séptimo transitorio y

PLAZOS

La sesión en el INE, que se realizará máximo el 23 de septiembre, será el banderazo de arranque de la organización de la elección judicial.

Reconocen a la Corte por defender Estado de Derecho

La Suprema Corte de Justicia de la Nación fue reconocida por su “impresionante, valiente y generosa actividad en la defensa del Estado de Derecho”, por parte de la International Bar Association (IBA). La ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, afirmó al recibir el premio “que se necesita una reforma, pero una integral, una que fortalezca a todo el sistema de justicia y sus actores clave”. / ÁNGEL CABRERA

renunciar, con efectos al 31 de agosto de 2025, o renunciar sin ningún tipo de beneficio.

RIESGO

La otra encrucijada a la que se enfrenta la Suprema Corte es que los ministros deberán resolver si dan trámite a controversias y analizan la reforma por violaciones en su proceso legislativo, con el precedente de que ninguna reforma constitucional se ha anulado en la historia.

A nivel histórico, entre las que han sido de-

El Senado deberá emitir la convocatoria para que el Judicial, Legislativo y Ejecutivo preparen y envíen la lista de sus candidatos.

Entre el 12 de febrero y el 15 de marzo, se integrarán los Comités de Evaluación en cada Poder, encargados de elaborar las listas.

liberadas en el Pleno del Alto Tribuna están la nacionalización de la banca; la elección de jefe de Gobierno de la CDMX, y la reforma de Pueblos Indígenas de Vicente Fox. El amparo tampoco aplica para reformas constitucionales, lo cual está expresamente improcedente en el artículo 61 de la Ley.

La SCJN, el pasado fin de semana, admitió a trámite el recurso para usar su facultad de atracción, solicitada por un Tribunal Colegiado de Chiapas, ante el caso inédito de desacatos. Dicho recurso fue asignado a la ponencia

Se prevé que a finales de marzo arranquen las campañas de la elección judicial, en la que los candidatos no tendrán financiamiento.

El 1 de junio será la elección en todo el territorio nacional; el periodo de impugnaciones concluirá el 28 de agosto.

Disyuntiva de los Yunes: ignominia o extradición

Los Miguel Ángel Yunes andan de suerte.

El gobierno les tendió el lazo de salvación y por esa vía evitaron situaciones vergonzosas.

Porque la disyuntiva era simple y quizá lo sabían: o se anexaban al régimen con su decisivo voto senatorial o corrían el riesgo de ser extraditados.

¿Los dos Miguel Ángel, Yunes Linares y Yunes Márquez?

Fuentes relacionadas con agencias estadounidenses así lo narran porque, sostienen, desde hace mucho tiempo les han dado seguimiento.

En especial a Yunes Linares, cuya historia pública alcanzó notoriedad cuando Patricio

Chirinos le entregó prácticamente el poder de Veracruz.

Bajo su instrumentación fue encarcelado entonces Dante Delgado, cuando le alcanzó el desafecto del presidente Ernesto Zedillo

El primer mandatario encomendó manejar la representación federal de Chiapas y usurpó de mala manera funciones del gobierno estatal de Julio César Ruiz Ferro

Y pagó con chirona.

PISTAS DE EU

Diferente suerte tuvo Miguel Ángel Yunes

Linares

Fue rescatado en 2001 por el dirigente priista Roberto Madrazo Pintado, quien le encomendó litigar el Pemexgate y consiguió lo impensable: en lugar de 500 millones el PRI fue sancionado… ¡con mil millones!

Ninguno de sus impulsores - Madrazo , Elba Esther Gordillo, Vicente Fox, Felipe Calderón, Marko Cortés- habla bien de él

Pero su peor fama se dio a su paso por el sistema penitenciario y Seguridad Pública, donde coincidió con el accidentado secretario Martín Huerta, en septiembre de 2005, en

condiciones inexplicadas.

Los antecedentes y las relaciones y tratos sospechosos son muchas pistas para las investigaciones estadounidenses, dicen confidentes de ellas, y por eso el Departamento de Estado de Antony Blinken decidió suspender las visas a la familia Yunes Márquez

Pero por ahora pueden estar tranquilos por su alianza con el gobierno de López Obrador, su adhesión de facto a Morena -aunque Rocío Nahle reclame “derecho de admisión”- y su fuero senatorial.

Lo dicho: andan de suerte.

NUEVA DEIDAD

1.- Las figuras están en plaza pública.

Entre todas destacan cuatro, dos con Benito Juárez y su esposa Margarita Maza de Juárez, y dos más con el presidente y su cónyuge… o Claudia Sheinbaum

Y en Palacio de Gobierno de Oaxaca dos grandes imágenes de Andrés Manuel López Obrador, cual deidad de la 4T.

Es el culto a la personalidad y el lagoteo de los plebeyos morenistas como Salomón Jara a su patricio político, cuya imagen quieren

Cuando se está observando ese tipo de reformas que son regresivas, atacan derechos humanos y se ataca la división de poderes la Corte sí puede entrar a revisar, sería un caso excepcional, pero sí debería valorar”

BERNARDINO ESPARZA Constitucionalista

de la ministra Lenia Batres en la Segunda Sala, que está pendiente de resolución y no tiene una temporalidad para discutirse. El campo minado también es porque la 4T tiene la fuerza para iniciarles juicio político y destituirlos tanto a ministros como a jueces. Un caso suigeneris es el del ministro Luis María Aguilar, quien concluye su cargo el 30 de noviembre próximo, por lo que si desea su jubilación debe acatar la reforma, o puede renunciar o esperar a que concluya su cargo sin ningún tipo de compensación.

En este caso, la Corte podría ya no tendría los 8 votos para tirar la reforma judicial, ya sea por su anulación de contenido o por invalidez por violaciones al proceso Legislativo, debido a que las ministras Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres, han manifestado sus simpatías con el cargo.

José Perdomo y Bernardino Esparza, expertos constitucionalistas de La Salle, en entrevista por separado con 24 HORAS, coincidieron en que la principal alerta es que se genere una crisis política y constitucional en el país. Entre los escenarios que darían pie a una crisis histórica están que la Corte suspenda o anule la reforma judicial y la 4T desacate su resolución e inicie juicios políticos.

proyectar en la historia nacional. Si no ordenada al menos con permiso, porque según el discurso lopezobradorista no quiere imágenes públicas ni estatuas ni su nombre en calles, pueblos o plazas… aunque todo esto sea febril en estados gobernados por morenistas.

Ahí queda el apunte.

Y 2.- La gobernadora Evelyn Salgado ha dado una nueva sorpresa. Convocó y se reunió con familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos y lo hace a días de conmemorarse el decenio de aquella fecha aciaga de septiembre de 2014 en Iguala.

Es la segunda ocasión y les prometió continuar el diálogo con múltiples objetivos, el principal de ellos hacer una campaña para obtener información adicional sobre los normalistas.

Habrá recompensas para quienes aporten datos confiables y certificados.

En adición, se les garantizará atención de salud a los padres de los 43 alumnos cuyo paradero se desconoce a pesar de la verdad histórica y promesas incumplidas.

el punto de vista de 24 HORAS.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

Batres llega con varios pendientes al VI informe de su administración

Aún con acciones pendientes de su plan de 100 días, el mandatario capitalino, Martí Batres, presentará hoy el VI Informe del Gobierno de la Ciudad de México, en el Congreso local.

Entre las tareas pendientes anunciadas por el Gobierno local se encuentran la conclusión de obras de la Línea 3 del Cablebús, iniciadas dos años atrás, y la finalización del proyecto “Chapultepec, naturaleza y cultura”, en conjunto con el Gobierno federal.

Para el primero de estos dos pendientes se anunció una inversión de 2 mil 263 millones 133 mil 960 pesos para impulsar la movilidad y conectar las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec.

El 1 de julio, el jefe de Gobierno, Martí Batres, presentó su último plan de 100 días con 50 acciones por ejecutar para el cierre de su administración, de los cuales al menos 15 puntos, han sido concluidos y anunciados por autoridades.

Está la entrega de créditos, escrituras, puesta en operación de operativos, la ceremonia de egreso de la primera generación de enfermería de la Universidad de la Salud.

También se inauguró un foro para abordar la crisis de vivienda, cuyo diálogo derivó en la reforma contra el aumento excesivo en costos de renta de vivienda.

Asimismo, el mandatario capitalino, envió un nuevo paquete de iniciativas de reformas legislativas y constitucionales, en materia de establecimientos, reconstrucción y deporte, y se definieron los procesos relacionados con la transición en alcaldías y Gobierno central. Entre algunas otras tareas, continúan las obras del tren El Insurgente y se habilitó un nuevo albergue para grupos de atención prioritaria en la Central de Abastos. / RODRIGO CEREZO

Gobierno capitalino realizará un ordenamiento territorial: Encinas

Metas. El exmandatario de la Ciudad de México dijo que hay una gran disposición e interés por hacer una política de desarrollo metropolitano

ÁNGEL ORTIZ

Las tareas primordiales de la próxima administración capitalina será dar un ordenamiento territorial, estar cercanos a la población y consolidar un desarrollo metropolitano, afirmó Alejandro Encinas.

El próximo titular de la Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, señaló “se conjugan los astros” para que el objetivo de la nueva gestión sea atender las necesidades que enfrenta la capital del país y consolidar un plan de desarrollo de 20 años, como lo refiere la Constitución local.

La Ciudad de México, dijo, busca colocarse como el eje articulador de la planificación con las políticas públicas en materia de desarrollo urbano, económico y de bienestar social, así como de protección al medio ambiente; además de articular de manera transversal los esfuerzos de la administración con la jefa de Gobierno y todas sus dependencias.

Adelantó que en cada alcaldía existirá una oficina especial del Gobierno capitalino para que los ciudadanos puedan acudir a realizar ahí sus trámites, sin la necesidad de desplazarse mucho.

En el tema de Desarrollo Urbano, anunció que va a tener un ajuste importante principalmente con la creación de la secretaría de ser encabezada por Inti Muñoz, misma que incluirá al Instituto de Vivienda de la Ciudad y a la Comisión de Reconstrucción, adelantó en entrevista con 24 HORAS

Ante esta reestructuración, precisó que la secretarías no van a autorizar un mayor recurso, sino que va a haber una reasignación del presupuesto y que, pese a los cambios importantes, se plantea dejar las áreas sustantivas de lo que actualmente es la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda en sus dos ejes fundamentales, además de garantizar el respeto de todos los derechos de los trabajadores.

“Va a tener la incorporación de otras áreas

La 4T

@aguilarkarina

A13 días de que concluya el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, la denominada Cuarta Transformación (4T) está en marcha. Nadie dijo que una transformación tenga que ser para mejorar, hay transformaciones, que causan retroceso, desigualdad, corrupción, división, inseguridad y en México la 4T ha logrado eso y más.

La semana pasada una mayoría obtenida con amenazas y corruptelas, le permitió a Morena aprobar la controversial reforma al Poder Judicial que permitirá al Ejecutivo y a su bloque político tener el control de los tres poderes de la Unión eliminando el equilibrio y dejando a los mexicanos en la indefensión. El uso del poder como herramienta para amedrentar que recuerda lo peor del priismo,

de Gobierno como la Dirección General de Regulación Territorial, que actualmente está en la Consejería Jurídica, y la Subsecretaría de Coordinación Metropolitana, que está hoy en la Secretaría de Gobierno, eso es lo que va a dar cuerpo a la nueva secretaría”, precisó.

En este sentido, destacó que dentro de los primeros pasos que va a dar la nueva dependencia que él encabezará será la elaboración del Plan General de Desarrollo y del Programa de Ordenamiento Territorial, del primero referido, dijo que ya se encuentra avanzado por la presente administración en la capital del país.

El próximo secretario de Planeación subrayó que se debe de favorecer el trabajo coordinado entre la ciudad y los estados circun-

pero ahora en manos de Morena, logró que los panistas de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Márquez y su padre, Miguel Ángel Yunes Linares; así como el emecista Daniel Barreda, le dieran el voto y la ausencia al régimen de López Obrador para lograr su objetivo.

A partir del próximo año, una vez que se lleve a cabo la elección de jueces, magistrados y ministros, la 4T, esa que hasta en las arengas del grito de Independencia salió a relucir, habrá dado un gran paso en su plan para terminar con la democracia mexicana.

Siguiendo los pasos de sus amigos de Venezuela y Nicaragua, el populista López Obrador no hizo caso de las alertas de instituciones internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) o la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Tampoco hizo caso a los inversionistas ni a las Calificadoras crediticias que advirtieron el peligro de la reforma al Poder Judicial para el desarrollo del país, sólo le importó aprobar su capricho.

La reforma que además, fue aprobada en un día por los Congresos locales (sí así, sin leerla) y promulgada el domingo 15 de septiembre, otorga todo el poder a Morena, para la aprobación de los futuros candidatos a

Vamos por el primer ordenamiento territorial para tener una ley en la materia y poder dar cumplimiento a lo establecido en la Constitución de la Ciudad de México”

ALEJANDRO ENCINAS

Próximo secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana

ESTRATEGIA. El futuro secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana dijo que deben ser cercanos a la población.

dantes y entre alcaldías y los municipios de la zona limítrofe”, pues destacó la importancia de hacer un esfuerzo con los gobiernos circundantes, particularmente, de Hidalgo, Estado de México y Morelos en una primera etapa para consolidar programas de carácter Metropolitano.

“Tenemos condiciones inmejorables para hacer una política de desarrollo Metropolitano en estos momentos donde por primera vez se conjugan los astros y tenemos a la presidenta de la República, Claudia, tenemos a la gobernadora del Estado de México, el gobernador de Hidalgo, la gobernadora de Tlaxcala, el gobierno de Puebla, la gobernadora de Morelos y Clara aquí en la Ciudad de México”, aseveró.

jueces, magistrados y ministros y ya después, pero sólo como un mero acto de simulación, esos aspirantes electos por Morena serán votados por el pueblo. El próximo 1 de octubre, Claudia Sheinbaum rendirá protesta como presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, heredando con ello un país dividido, un país plagado de violencia y un país sin equilibrio de poderes, atributos que no garantizan la llegada de nuevos capitales ni la permanencia de los que ya se tienen.

Claudia Sheinbaum, la elegida de López Obrador seguirá haciendo malabares para mantener los programas sociales, esos que sí reditúan en las urnas y atraer inversiones. Con la llegada de Andrés Manuel López Beltrán, hijo de López Obrador, a la escena política, quizá estamos atestiguando el inicio de la consolidación de la dinastía López que, como toda dinastía, intentará perpetuarse en el poder. Sin división de Poderes, como suele ser el camino de la autocracia y la dictadura.

YENPREGUNTASINOFENSA: Y en medio de todo este panorama, ¿qué debe hacer la oposición y la sociedad civil organizada para enfrentar a la 4T?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El jefe de Gobierno se presenta ante el Congreso capitalino a presentar un reporte de sus labores.
Video

Accidente de autobús en Machu Picchu deja 5 mexicanos heridos

Un grave accidente en la carretera Hiram Bingham, cerca del santuario histórico de Machu Picchu, dejó más de 15 turistas heridos, entre ellos cinco ciudadanos mexicanos. El percance ocurrió cuando un autobús turístico de la empresa Consettur Machu Picchu se despeñó por un barranco, resultando en lesiones graves para los pasajeros, la mayoría extranjeros. De acuerdo con la embajada de México en Perú, cuatro ciudadanos sufren “heridas con múltiples fracturas”. La Policía Nacional del Perú publicó la lista de los heridos, en la que figuran cinco mexicanos: Jorge Polanco Cantú, José Jesús Vega Toledo, Grisel Zavala Aguilera, Rafael Pedraza García y Juana María Arredondo Félix. Los dos últimos presentan fracturas en el tórax y la tibia, respectivamente.

Los turistas lesionados fueron inicialmente trasladados al hospital más cercano y posteriormente serán evacuados a la ciudad de Cusco para recibir una evaluación médica más completa. Los equipos de emergencia y la Policía Nacional del Perú permanecieron en el lugar del accidente para brindar asistencia.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) inició una investigación para determinar si la empresa violó algún código establecido en relación con el accidente del autobús. / 24 HORAS

Violencia política en EU tensa el clima de carrera presidencial

Brutalidad. Las autoridades reforzaron la seguridad de los dos candidatos tras el aumento de agresiones, de cara a noviembre

La violencia política en Estados Unidos está transformando el clima electoral a medida que se acercan las elecciones presidenciales. Los recientes intentos de asesinato contra el expresidente Donald Trump agravaron un ambiente ya tenso, en el que los candidatos enfrentan crecientes riesgos de seguridad y la polarización social y política se intensifica día a día.

El último incidente ocurrió el domingo en Florida, donde un hombre armado fue detenido cerca de un campo de golf del republicano. Este es el segundo intento en pocos meses, y el candidato culpó directamente a la “retórica incendiaria” del presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris, afirmando que su discurso fomenta el odio en su contra. En su plataforma Truth Social, el magnate afirmó ayer que la retórica demócrata “está provocando que me disparen”.

Este contexto no es nuevo en la política estadounidense, pero desde que el líder conservador asumió el poder en 2017, los ataques y amenazas aumentaron significativamente. El asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021 marcó un punto de inflexión, con imágenes de partidarios republicanos irrumpiendo violentamente mientras legisladores se resguardaban. Las amenazas contra congresistas se duplicaron desde entonces, según datos del Capitolio, reflejando un ambiente de polarización.

Desde entonces, los demócratas criticaron al magnate por fomentar el caos, señalando su negativa a aceptar los resultados de las elecciones de 2020 como un factor clave en el aumento de la violencia.

El temor a más agresiones tras las elec-

ciones del 5 de noviembre es compartido por el 70% de los estadounidenses, según una encuesta de Ipsos. Este temor llevó a las autoridades a reforzar la seguridad en torno a los candidatos. El fiscal general Merrick Garland prometió desplegar “todos los recursos disponibles” para investigar los hechos y prevenir futuros ataques.

El impacto de la violencia política resonó a nivel internacional. Líderes como el presidente ucraniano Volodímir Zelenski,

Particularidades del nuevo intento

1. Contexto del incidente:

• Fecha y hora: domingo, 13:30 locales.

• Lugar: Trump International Golf Club, West Palm Beach, Florida.

• Acción: un agente del Servicio Secreto detecta un rifle apuntando desde unos arbustos.

2. Reacción

inicia una operación para neutralizar la amenaza. Distancia de Trump al atacante: entre 270 y 450 metros. el expresidente Donald

el sospechoso escapa tras ser descubierto. Tiempo hasta el arresto: 45 minutos. Localización: el sospechoso es detenido en un vehículo negro en la autopista I-95.

Evidencias recuperadas: Armas y objetos: un rifle AK-47 con mira telescópica. mochilas. cámara GoPro. Registros telefónicos: •indican que el sospechoso estuvo esperando en los arbustos durante la noche.

Identidad del atacante: Nombre: Ryan Wesley Routh. Edad: 58 años.

Profesión: constructor de viviendas accesibles en Hawái.

Historial: críticas públicas contra Trump y participación en el conflicto en Ucrania.

AMLO concluye satisfecho

HECHOS Y SUSURROS DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59

En la gira de despedida que está realizando el presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum ha evaluado su gobierno y se dice satisfecho y orgulloso de los resultados de su sexenio.

Y pidió reiteradamente a quienes serán sus vecinos, que una vez que concluya su mandato se va a retirar de la vida pública, y, les insistió en que ya no atenderá a nadie, por lo

RADICALIZACIÓN. Las crecientes agresiones en EU elevan el riesgo para los candidatos, mientras el país enfrenta una profunda polarización. AFP

que pidió que no lo busquen, en su Quinta La Chingada, ubicada en Palenque, Chiapas

Les dijo: “Quiero que hagamos un acuerdo, un compromiso. Nada de que: ‘Oye, Andrés Manuel, es que quiero hablar contigo, que traigo este asunto’. Pues sí, pero yo ya no voy a poder ocuparme.”

Ratificó que “no quiero ser hombre fuerte, ni jefe máximo, ni caudillo, ni mucho menos cacique. Yo ya, ya, ya, terminé mi ciclo y no hay que tenerle mucho apego ni al poder, ni al dinero. Ya”.

“Entonces, ya cierro el ciclo. Sobre todo, tengo un problema de una enfermedad cardíaca, porque me dio un infarto y ya no puedo forzar más mi pobre corazón, que me ha ayudado mucho”, explicó.

La vida pública de quien hasta el último día de septiembre será el Presidente Constitucional de los mexicanos, Andrés Manuel López

Obrador, difícilmente será de claustro. Su esencia es netamente política por ello, permítanme dudar que el retiro sea definitivo. Y su finca está ubicada en Chiapas donde la violencia está latente.

AMLO está satisfecho, porque su 4T tuvo una ratificación en la elección del 2 de junio y ahora los cambios se empiezan a ejecutar como es el caso de la Reforma al Poder Judicial.

El expresidente Ernesto Zedillo, alerta que la Reforma al Poder Judicial enterrará la Democracia en México.

SUSURROS

1. La Universidad Anáhuac, Campus Norte, ya le pidió al ingeniero Carlos Slim Helu, que separe en su agenda el 16 de octubre, porque la Facultad de Ingeniería de esa Casa de Estudios le otorga el Doctorado Honoris Causa. El reconocimiento a un mexicano de éxito, que invierte gran parte de sus capitales en México, recibe las palmas de la comunidad académica, por ser ejemplo de profesional y empresario.

2. Alberto de la Fuente, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), en el marco de su octava Convención Nacional Petrolera denominada “Por un México en Crecimiento” destacó la importancia de contar con un marco legal sólido, transparente y predecible para impulsar la inversión y la generación de empleos y seguir avanzando en el fortalecimiento de la seguridad energética del país. Además, señaló que el fortalecimiento de Petróleos Mexicanos es un elemento clave para asegurar el crecimiento energético del País. Y resaltó, que la llegada del nuevo gobierno abre una oportunidad importante para construir nuevos esquemas de cooperación que nos permitan aprovechar las oportunidades que tenemos por delante. El Estado Mexicano ya recibe hoy, los beneficios de las alianzas público-privadas.

URGENCIA. El percance resalta la necesidad de mejorar la seguridad turística en Perú.

Las cosas no cambiaron en Michoacán, acusan limoneros

Corte. Paron en Buenavista y Apatzingán puede mover costos del fruto en las siguientes semanas, aceptan productores

EMANUEL MENDOZA

A un mes del paro de actividades en los campos limoneros en varios mu nicipios de Mihoacán (17 de agosto) como Buenavista y Apatzingán, los cortadores del fruto volvieron a de tener la producción, tras el asesinato del empresario, José Luis Aguiñaga, el viernes pasado, quien se negó a seguir con las extorsiones.

“Las cosas no han cambiado, ni cambiarán”, dijeron varios productores entrevistados por este diario.

Por motivos de seguridad, solicitaron no revelar sus nombres ni el de las empacadoras donde trabajan, y afirmaron que, por el contrario, más que frenar a estos delincuentes ahora se les aumentó la cuota, donde para tener una referencia el moche pasó de 1 peso a los 2 pesos por kilo de limón que salga a la venta.

Personal mexicano supervisará plantíos de aguacate: Sader

Estados Unidos acuerda con México transferir el muestreo y certificación de huertos a personal de la Secretaría de Agricultura, informó la dependencia mexicana.

Ahora serán los inspectores mexicanos quienes supervisen la ausencia de plagas en los huertos de aguacate para el programa de exportación.

De manera documental, el personal de APHIS (EU) continuará supervisando los huertos para constatar su condición fitosanitaria y, si lo consideran necesario, podrán hacerlo también de manera presencial.

Adicionalmente, el APHIS, en conjunto con Senasica, continúa con la responsabilidad de seguir supervisando de manera directa cada uno de los empaques que exportan aguacate de México a Estados Unidos.

Lo anterior, dice Sader, refleja que los productores, empacadores y exportadores de aguacate de México han realizado de manera satisfactoria las actividades de campo para la detección de plagas de interés cuarentenario y, en su caso, para su control. Asimismo, con esta transferencia de responsabilidades, ambas agencias sanitarias refuerzan los lazos de cooperación para continuar avanzando en una agenda bilateral que transite hacia un comercio ágil y seguro, afirmó. / 24 HORAS

“Tenemos que andar toreando para que no se den cuenta ni cómo ni a qué hora sacamos la producción para poder librar una parte de los moches”, afirmaron temerosos los cortadores y empacadores.

Señalaron que sí hay operativos de las autoridades con patrullajes y convoyes para resguardar los camiones de limón, pero no se ataca el problema de raíz, no se investiga ni se detiene a los líderes de los extorsionadores.

Ahora son los productores de Apatzingán que se suman al paro con la gente de Buenavista, después del asesinato el viernes pasado del productor limonero.

“Una camioneta pequeña de unas 18 toneladas pagaba 18 mil pesos de piso para poder salir de la entidad, ahora paga casi el doble”, afirmaron los empacadores.

Tito Aguiñaga, como se le conocía al productor ejecutado fue asesinado en su rancho

¿Y

en Buenaventura, principal zona productora de limón.

“Este cierre no solo impacta la producción local, sino que también podría repercutir en los precios del limón a nivel nacional, debido a la reducción de la oferta. La situación abre la puerta a la especulación, con posibles incre-

si se quiere quedar?

¿Se vale que el presidente de los Estados Unidos Mexicanos use el momento climático de la arenga nacional para lanzar vivas a su movimiento político?

¡Por supuesto que no! Pero ese es el menor de nuestros problemas.

La Constitución dice que a Andrés Manuel López Obrador le quedan solamente 13 días de mandato, sus actitudes dejan ver sus deseos de mantenerse en el poder por mucho tiempo más.

Y es que López Obrador consiguió hasta el final todo el poder que le da una mayoría calificada, que a su vez fue lograda por su control sobre la autoridad electoral. Con ella está por conseguir el control sobre el Poder Judicial. Cierra la pinza del control con una sucesora que está imposibilitada de tener su propia agenda de transición por estar permanentemente a un lado, silente, del Presidente que ya se va.

Tanto poder y con solo 13 días en la silla, para alguien que claramente es un líder carismático, popular y con una clara disonancia cognitiva, apunta para que sea difícil que cumpla con su promesa de un retiro total.

Para poder hablar de la presidencia de Claudia Sheinbaum hay que esperar al menos dos semanas a que inicie su mandato y entonces sí ver si hay algún cambio respecto a la forma como López Obrador la ha presentado, políticamente alineada a su voluntad. Nadie debería esperar un comportamiento diferente al trazo de país que fijó López Obrador, pero recuperar un poco de cordura y sentido común para no hundir más al país, sí es una expectativa que se tiene sobre Claudia Sheinbaum.

Lo primero que le va a costar mucho trabajo a alguien como López Obrador, quien claramente está convencido de que la transformación es él, será desligarse de su diaria presencia física frente a una feligresía pendiente de sus mañaneras y en esa congregación de fieles están, cómo no, sus opositores listos para reaccionar a lo que diga.

Se antoja difícil que por un tiempo se pueda despegar del teléfono para tirar línea, una que se notará muy fácilmente. Pero vienen decisiones difíciles que tomar tan pronto como el próximo año que requerirán una visión de Estado.

ÁCIDOS NÚMEROS...

empacadoras del fruto operan en la entidad

es la cuota por kilo de limón que pagan al crimen organizado

SISTEMA COMPLEJO

Productores comentaron a esta casa editorial que es complicado detener la producción, porque las afectaciones para el sector son importantes y ellos enfrentan pérdidas por logística de hasta 7 pesos el kilo.

mentos en los costos del producto”, estimó en un reporte del cítrico el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

La consultoría estimó sobre el limón que en promedio se ubica en gran parte del país en los 60 pesos el kilo, hablando del limón mexicano con semilla, mientras hace un año oscilaba por estas fechas del 15 y 16 de septiembre en los 49 pesos al consumidor final. Se destacó que mientras el costo al consumidor se elevó cerca de 10 pesos, para el productor por el contrario cayó, ya que el año pasado se les pagaba a 23 pesos kilo y este septiembre apenas se los compran a 21. Productores comentaron a 24 HORAS que es complicado estar parando la producción porque las afectaciones para el sector son importantes y ellos enfrentan pérdidas por logística de hasta 7 pesos el kilo. “No podemos parar por completo, porque nosotros seguimos corriendo con los gastos y de por sí la producción ha bajado, preferimos seguir trabajando aún con las extorsiones”.

López Obrador recibió una estabilidad macroeconómica que le dio margen de desmadejar las instituciones del país con un cierto nivel de resistencia económica, pero su herencia es un país que va a caer. El 2025 ya era un año de corrección fiscal, se esperaba cierto nivel de crecimiento económico que hoy se ha desvanecido, pero el déficit y la deuda siguen ahí. El siguiente gobierno tendrá que decidir entre atemperar los efectos de la contrarreforma al Poder Judicial en las leyes secundarias o atenerse a la reacción internacional de los países y sus capitales.

Esa decisión será incompatible con las instrucciones de quien hoy parece dispuesto a no dejar su influencia de poder.

La realidad es que no sabemos qué va a ocurrir a partir del 1 de octubre. Muchos piden no ser tan ingenuos y ver que todo cambia para seguir igual. pero hay quien pide esperar a tener el poder constitucional en la mano para marcar una sana diferencia. Por lo pronto, lo que vemos, es que hay alguien que se quiere quedar en el poder.

SADER
PIXABAY
REVISIÓN. Acuerdan México y Estados Unidos cambios en la revisión del fruto verde.
PRECIOS. El kilo de limón oscila entre los 60 y 70 pesos en la Ciudad de México.

Se mantiene en la taquilla

EDITORA: SANDRA

La secuela de Beetlejuice, Beetlejuice sigue como la cinta más taquillera en sus segundo fin de semana en los cines, pues obtuvó 51.6 millones de dólares mientras rebasa la marca de los 200 millones con lo recaudado en todo el mundo, para un total de 256 millones de dólares. / 24HORAS

A LO LARGO DE SU CARRERA, SE HA CARACTERIZADO

POR SU VERSATILIDAD; CANTA, BAILA Y ACTÚA, Y AHORA INCURSIONA EN LA COMEDIA DOS LOCAS DE REMATE

LEONARDO VEGA

El nombre de Biby Gaytán ha formado parte de la cultura mexicana por décadas. Aunque en ocasiones deja de lado su profesión como actriz, cantante y bailarina para darle su lugar a la familia, ella siempre está en constante aprendizaje.

Este año emprendió un nuevo reto: entrar a la comedia, y lo hace a lado de Dalilah Polanco en la puesta en escena Dos Locas de Remate que se presenta en el Nuevo Teatro Libanés. Ésta habla sobre el reencuentro de dos hermanas que se enfrentan a problemas de salud mental.

“Siempre había escuchado a los grandes comediantes decir que muchas veces es más difícil hacer reír que llorar. Cuando me piden que describa en general lo que es esta obra, yo me atrevería a decir que es una tragicomedia, porque siento que los más grandes dramas de la vida muchas veces terminan siendo una gran comedia”, mencionó en entrevista con este medio, la también conductora. Y es que Biby Gaytán ha pasado situaciones difíciles a lo largo de su vida y agrega que uno

‘Cualquiera se puede equivocar’: El Canelo

debe tomar las cosas con humor, pues este es un mecanismo de defensa.

“Muchas veces me descubro a mí y cuando estoy en algún proceso muy doloroso termino en la carcajada, que muchas veces podría rayar en la locura, porque nunca acabas de conocerte a ti mismo”, agregó.

DISCIPLINA Y GANAS DE APRENDER Musicales, telenovelas y danza han formado parte de la vida de Biby Gaytán, pero con todo lo que ha hecho, busca explorar más allá y eso implica el aprender en el área académica.

“Un rasgo de mi personalidad, y eso lo he descubierto con la edad, es que soy muy inquieta. Siempre tuve muchas ganas de estudiar Historia del Arte, es una de las cosas que me gustaría hacer.

“Me gustan muchas cosas que en su momento podría haber hecho pero la vida, el destino y las oportunidades tomaron ciertas direcciones. Espero en Dios tener el tiempo, la disciplina, la decisión y poder hacerlo hoy”, compartió.

A Biby la hemos visto en los musicales Amor

Camila Fernández, hija de El Potrillo, fue quien cantó el Himno Nacional antes de la pelea de Saúl El Canelo Álvarez y se equivocó en una palabra, en una de las estrofas y la criticaron mucho. Pero el boxeador dice que todos fallamos y no es para tanto: “Cualquiera de ustedes que se subiera a cantar se equivocaría, así que ya déjenla”.

Nicole Kidman reapareció en redes y envió un mensaje a sus fans, tras la inesperada muerte de su mamá, en donde agradeció el apoyo y lamentó no haber estado con ella, pero desafortunadamente andaba de viaje.

Lucero confesó que está soltera porque se ha enfocado en su carrera como cantante y no quiere distraerse, ya que en la gira con Mijares le ha ido de maravilla.

El príncipe Harry cumplió sus 40 años alejado de la familia real británica, ya que desde que se casó con la actriz Meghan Markle iniciaron los problemas con su padre y su hermano.

La mamá de Shannen Doherty reveló que antes de morir, la actriz la llenó de cartas escritas a mano y fotos con lindas palabras, lo cual

Sabías que

Dos Locas de Remate se presenta en el Nuevo Teatro Libanés, los martes y miércoles a las 20:00 horas

Expresentador evita la prisión

La justicia británica condenó ayer a seis meses de cárcel, con suspensión de la pena durante dos años, al expresentador estrella de la BBC Huw Edwards, que se vio envuelto en un escándalo de pornografía infantil. Con esta sentencia, el que fuera el presentador del informativo del noticiero estelar de la BBC durante 20 años, evitó la prisión y solo cumplirá esos seis meses de cárcel si vuelve a delinquir en un período de dos años.

Quiero ver a mis hijos plenos, que se levanten con ganas de hacer cosas, independientemente de lo que decidan” Biby Gaytán/ actriz

Sin Barreras, Chicago y también la recordamos por la telenovela Dos Mujeres Un Camino (1993), cada uno ha implicado un reto para ella y por eso elige proyectos que están por encima de lo que ha realizado y reflexiona que uno de sus miedos es perder la motivación.

“Cuando dejamos de evolucionar es que ya perdimos esa motivación, la ilusión. Esa es una de las cosas que no me gustaría perder, por eso trato que los proyectos en los que me involucro, me reten y motiven”, agregó.

Finalmente, la actriz compartió que ella vive el ahora y que aunque no esté en algún proyecto, sigue adquiriendo conocimiento.

“Estoy a full en la obra de teatro, haciendo mis proyectos de publicidad, en cuanto imagen y demás. La vida da cambios sorpresivos y aplico la frase ‘está bien siempre tener un plan, pero siempre hay que estar listos para improvisar’.

“Aunque no esté al frente de las cámaras, nunca he dejado de prepararme porque siento que soy afortunada de vivir de lo que más me gusta hacer y eso es un placer. Disfruto mucho lo que hago”, concluyó.

le ha servido para aminorar el dolor. Inti, la hija de Nodal y Cazzu, cumplió un año y le hicieron una fiesta en Argentina, la cantante dio a conocer las fotos, pero en ninguna apareció Christian, por eso muchos pensaron que no estaba presente y muy molesto hizo un video diciendo que está harto de que le tiren mi3rd4, ya que viajó muchas horas para estar ahí y no le gusta subir fotos con su hija para protegerla de tanta porquería de las redes sociales.

A Kike Mayagoitia se le rompió el pantalón de la parte de atrás mientras estaba en el programa Venga la Alegría y el video ya es viral. Pequeños accidentes que suelen suceder. Ricardo Peralta acusó a las fans, al equipo de Karime y a los creadores de Escándala, de orquestar una campaña de desprestigio en su contra, pero no se dio cuenta que eso no fue necesario; él solito se metió el pie.

Todo parece indicar que Peso Pluma y Hanna Howell terminaron su relación por una supuesta infidelidad. Por lo visto, es su costumbre, ya que eso le ha hecho a todas sus novias.

Chayanne subió al escenario a Angélica Vale y bailaron juntos. La cantante tiene muy bue-

Tras este escándalo que provocó hace algo más de un año su salida de la cadena pública británica, Edwards, de 63 años, se había declarado en julio culpable de la “realización de imágenes indecentes de niños”, lo que le evitó un largo y mediático proceso.

El expresentador, quien relató en televisión los eventos más importantes de Reino Unido desde principios de los años 2000, corría el riesgo de ser condenado a diez años de prisión.

Sin embargo, el juez del Tribunal de Magistrados de Westminster, en Londres, aceptó los alegatos de la fiscalía, que puso de relieve sus problemas psicológicos y el “sincero remordimiento” que había expresado.

“Su reputación está hecha añicos”, dijo el juez Paul Goldspring al acusado mientras dictaba sentencia.

Durante la audiencia, el abogado de Edwards, Philip Evans, afirmó que su cliente reconoció la “naturaleza repugnante” de las imágenes que había recibido y que estaba “profundamente arrepentido”.

“Traicionó la inestimable confianza de mucha gente”, añadió, en una vista en la que Huw sólo habló al inicio de la misma, para confirmar su identidad. /AFP

nos amigos y siempre la llenan de detalles. Belinda y el cónsul de México en Nueva York encendieron las luces en el Empire State, la cantante celebró las Fiestas Patrias allá y demostró su talento al interpretar canciones rancheras.

Agustín Fernández confesó que tiene un hijo del que no se hizo cargo y eso le restó puntos, ya que es injusto hacerse a un lado y dejar la responsabilidad a una mujer.

Encontraron otro celular en La Casa de los Famosos México y acusaron a Arath de la Torre del descuido, con lo cual queda claro, que siguen indicaciones de la producción.

El expulsado de esta semana fue Sian, quien pensaba que se quedaría dentro de La Casa pero se sorprendió al ver que era el pasillo de los eliminados y no le quedó otra más que irse rumbo al foro.

Tengo un pendiente, ¿quién creen que gane LCDLFMX?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

MEJOR TEATRO

La noche del domingo fue de festejo para los mexicanos, pero en Estados Unidos se entregaron los Premios Emmy, dedicados a la excelencia de la televisión.

Sin embargo existe una gran controversia, la exclusión de Shelley Duvall en el momento In Memoriam de la ceremonia.

La actriz que interpretó a Wendy Torrance en la cinta de Stanley Kubrick, El Resplandor, tuvo gran fama previa entre el público norteamericano gracias a su participación en la televisión, pues fue la creadora, escritora y productora ejecutiva de Shelley Duvall’s Bedtime Stories y la creadora y productora ejecutiva de Tall Tales & Legends, programas por los que fue nominada a los premios Emmy.

PREMIOS EMMY, UNA NOCHE CON MEMORIALES OMITIDOS

En el segmento, el rapero Jelly Roll pronunció algunas palabras antes de interpretar su canción de 2024 I Am Not Okay mientras se mostraba un montaje de estrellas fallecidas dentro del Peacock Theatre. Entre los incluidos se encontraron Donald Sutherland, James Earl Jones, Martin Mull, Richard Lewis, Richard Simmons, Shannen Doherty, Gena Rowlands, Chance Perdomo y

Horizontales

2. Arrimarán de espaldas.

Carl Weathers. Asimismo destacó la ausencia de Erica Ash, actriz que murió en julio, a los 46 años, que apareció en MADtv y The Big Gay Sketch Show y luego protagonizó la comedia de Starz Survivor’s Remorse Johnny Wactor tampoco fue incluido; conocido por dar vida a Brando Corbin en la serie Hospital General, fue asesinado en mayo durante un asalto en Los Ángeles.

Igualmente estrella de Hospital General, Tyler Christopher, fue

7. Iniciales que aparecen en las recetas médicas.

9. En informática, acrónimo de Bynary Digit (dígito binario).

10. Pandero árabe.

11. Símbolo del erbio.

12. Abdomen de los crustáceos, formado por varios segmentos.

14. Soló con losas.

15. Oscuridad grande, por cubrirse el cielo de nubes muy negras.

17. Especie de criba para el grano.

18. Símbolo del berilio.

19. (Carpe ...) Locución latina “aprovecha el día”.

21. Prefijo que denota negación o privación.

22. Cebada germinada artificialmente y tostada, que se usa para fabricar cerveza.

23. Municipio español de A Coruña.

25. Número que en los planos topográficos indica la altura de un punto.

26. Salitre.

27. Pronombre personal de primera persona.

28. Cuero cosido y empegado que sirve para contener vino, aceite, etc.

29. Isla francesa fortificada del Mediterráneo.

30. Empella.

32. Cubierto de ceniza.

34. Oclusión intestinal a nivel del intestino delgado.

36. Acre (áspero).

37. El uno en los dados.

38. Plural de una vocal.

40. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger.

42. Símbolo del neón.

43. Terreno poblado de fresnos.

Verticales

1. Acción de preordinar.

2. A tempo.

3. Lámina delgada de cristal semiconductor en la que se forman circuitos integrados por depósitos de materiales.

4. Cordillera de montes o peñascos cortados (pl.).

5. Obstruyan.

6. Contracción.

7. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.

8. Diferencia entre la anomalía media y la verdadera de un astro.

omitida. Christopher interpretó a los personajes Nikolas Cassadine y Connor Bishop en la telenovela de ABC. Murió en octubre de 2023, a los 50 años, a causa de una intoxicación alcohólica.

Joe Flaherty de SCTV también fue una omisión evidente, en particular porque era colega del presentador de los Emmy Eugene Levy Flaherty, quien murió en abril a los 82 años, también tuvo el papel fundamental de Harold Weir en el programa de la NBC Freaks and Geeks

10. Unidad de peso (mil kilogramos).

12. Iniciales de “personal computer” (ordenador personal).

13. Aféresis de nacional.

14. Cachorro del lobo.

16. Punto en que concurren los dos lados de un ángulo (pl.).

20. Dios del sueño.

22. Símbolo del molibdeno.

24. Una de las lunas de Júpiter.

25. Jilguero.

27. Estés echado o tendido.

30. Devota, piadosa.

31. Agarraré.

33. Prefijo “huevo”.

35. Pasa la vista por lo escrito interpretándolo.

39. Antigua ciudad de Caldea.

41. Otorga, dona.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Por otro lado, esta edición 75 de la ceremonia de los Emmy dio como resultado a la serie Shogun como la gran ganadora de la noche, pues acumuló un total de 18 premios, entre ellos Mejor Serie de Drama y Mejor Actor en una Serie de Drama para Hiroyuki Sanada y Mejor Actriz en una Serie de Drama para Anna Sawai. La actuación de Jodie Foster en True Detective fue merecedora de un Emmy a Mejor Actriz Principal en una Miniserie o Telefilme./24HORAS

El guitarrista y cantante estadounidense Tito Jackson, miembro original del legendario grupo The Jackson 5 y hermano mayor de las superestrellas del pop Michael y Janet, falleció a los 70 años, informaron sus hijos el domingo.

“Con gran pesar anunciamos que nuestro querido padre, Tito Jackson, miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll, ya no está entre nosotros”, publicaron en Instagram sus hijos Taj, Taryll y TJ, que forman el grupo musical 3T, junto a una foto de ellos con su padre.

“Estamos conmocionados, tristes y con el corazón roto. Nuestro padre era un hombre increíble que se preocupaba por todos y su bienestar”, agregaron.

Steve Manning, amigo de la familia, dijo al portal Entertainment Tonight que Tito murió de un supuesto infarto el domingo mientras conducía desde Nuevo México a su casa en Oklahoma.

El músico había actuado recientemente en Alemania, Inglaterra y el estado de California con sus hermanos Marlon y Jackie, como The Jacksons. /AFP Muere

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Utilice sus habilidades, conocimientos y experiencia para ganar más dinero. No espere oportunidades. Piense en cómo pasa el día y en la forma en que se gana la vida. Decida qué significa el éxito para usted y reclame la responsabilidad de sus logros.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Tenga cuidado con lo que comparte. Ponga primero en marcha sus ideas y planes y evite un conflicto con alguien competitivo. Un cambio en su rutina le ayudará a evitar divulgar secretos. Preste atención a los detalles; todo lo demás caerá en su lugar.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Muestre resiliencia y entusiasmo por aprender y amplíe sus opciones. No permita que una actitud de sabelotodo sea un obstáculo ni haga que otros oculten información. Utilice el encanto, el intelecto y los cumplidos para alcanzar sus objetivos.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Verifique la información antes de transmitirla. Es esencial un plan de respaldo antes de entrar en algo con muchas variables. Saber a qué se enfrenta e investigar antes de ejecutar sus planes garantizará sus posibilidades de éxito. Conozca sus límites.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Analice su reacción. Si quiere evitar interferencias deje que sus acciones hablen por usted. Reflexione antes de dar el mismo paso que emocionalmente le ha costado tanto. El cambio puede ser rentable si hace concesiones o si ofrece incentivos para conseguir lo que desea.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Tendrá que superar obstáculos para demostrar su punto. No ponga en riesgo su salud ni su seguridad financiera. Intente complacer, pero no pague por los errores de otra persona. Preste atención a los detalles, escuche sugerencias y refuerce los eslabones débiles.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Establezca normas y objetivos y póngase en marcha para alcanzar su meta. No permita que lo invadan la procrastinación ni la decepción. Depende de usted hacer que las cosas sucedan y seguir adelante con un cronograma factible y un plan que lo diferencie.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Es posible que desee un cambio, pero antes de lanzar sus planes, invierta más tiempo en los detalles. Retroceder es una pérdida de tiempo y les dará a los adversarios la oportunidad de superarlo. No permita que nadie lo convenza con una estafa que haga limitarse.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Puede probar posibilidades, pero no se inscriba en algo que no pueda terminar ni por motivos equivocados. Investigue y determine qué camino lo conduce a un estilo de vida sostenible. Establezca límites y evite malos comportamientos y conflictos innecesarios.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): El cambio puede ser algo bueno y ahorrarle dinero. Participe en todos los aspectos de la toma de decisiones, contratos e inversiones, y defina sus inquietudes. El aporte que ofrezca marcará la diferencia y le ayudará a ganarse el respeto.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Solucione los problemas relacionados con cualquier persona que viva con usted o cerca de usted. Un enfoque directo demostrará buena voluntad y le ayudará a ofrecer incentivos que atraigan a aquellos que podrían desbaratar sus planes.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

No es probable que obtenga una imagen precisa o una presentación completa si escucha información de segunda. No dé nada ni a nadie por sentado ni estructure sus decisiones basándose en rumores. Sea reservado con respecto a sus intenciones hasta tener un plan infalible.

Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, audaz y resistente. Es tenaz y meticuloso.

EDITOR: JULIÁN TÉLLEZ / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @ELATOMICO / JULIÁN.TÉLLEZ@24-HORAS.MX //

ESTE SUV ESTRENA IMAGEN, MODIFICA EL TREN MOTRIZ Y MANTIENE LO MEJOR DE SU ORIGEN PARA COMPETIR POR UN MEJOR SITIO EN LAS VENTAS EN MÉXICO

Con apenas cuatro años en el mercado, la firma Volkswagen decidió que es tiempo de que el Taos tenga algunas modificaciones de imagen, en el tren motriz y de algunos aspectos tecnológicos, todo esto para que el modelo 2025 entre con “bombo y platillo” a un segmento que mes con mes nos sigue sorprendiendo. Se trata de una camioneta compacta que tuvo un grán éxito desde su salida gracias al equipo, el espacio y el precio. Ahora esta pieza es uno de los productos más vendidos de la marca en México (donde se continuará fabricando), Estados Unidos y Canadá. En nuestro país, los subcompactos se dividen en dos categorías: los modelos de carrocería pequeña, y los de un mayor tamaño, quedando muy cerca de las camionetas compactas, las cuales también son sumamente populares. Aunque los cambios en la parte trasera son más sutiles, también incluyen luces DRL de ancho completo y un emblema iluminado que salta a la vista de inmediato. Admás, el Taos 2025 presenta una imagen exterior actualizada con una parrilla delgada y nuevos faros LED. La defensa delantera se rediseñó con una entrada de aire más grande y una barra de luces que está sincronizada con los faros generales. La fascia, completamente nueva, incluye

una parrilla gigante que está enmarcada por un contraste en color plata y negro. También los faros se adelgazan considerablemente y adoptan formas más cuadradas, mientras la tira de luz LED que une a las luces de conducción diurna sigue estando presente. Las dimensiones son similares, probablemente iguales a las del modelo 2024 y anteriores. Es decir, con 4.4 metros de largo, 1.8 de ancho, 1.6 de largo y una cajuela con capacidad de 500 litros. En terminos de comepetencia, el Taos busca ofrecer lo mejor para estar el

Como uno de los atractivos más llamativos de los últimos tiempos dentro de la industria automotriz, la creación de Testla, la Cybertruck está próxima a llegar a distintas partes de México y sus precios ya fueron incluidos en los informes más recientes.

Por fin, la Tesla Cybertruck publicó en su página web oficial los número que se tendrán que tomar en cuenta para nuestro mercado. De acuerdo con el sitio, la modena y surrealista pick-up 100% eléctrica está disponible en dos versiones: All-Wheel Drive y la musculosa Cyberbeast, ambas con un tiempo de entrega aproximado de un mes a partir de la fecha donde se realice la compra. Primero que nada, es importante tomar en

Listos los precios

nivel o incluso a superar modelos como el Kia Seltos, Mazda CX-30, Nissan Kicks, Hyundai Creta, Honda HR-V y Chevrolet Groove.

EL INTERIOR

Una vez dentro del vehículo, este cuenta con nuevas piezas decorativas en el tablero, la pantalla ahora va colocada a manera de tablet y los controles del A/C se vuelven táctiles, lo cual también significa comodidad. Los acabados y la nueva apariencia para las rejillas del aire acondicionado son pequeños detalles que marcan la diferencia. El Taos 2025 acomodará más equipamiento para sus versiones más accesibles. Según el país y la configuración, podrá llevar techo panorámico, pantalla de 10”, iluminación ambiental multicolor, cuadro de instrumentos digital, asistente de mantenimiento de carril, control crucero adaptativo, freno autónomo de emergencia, faros de LED, entre otros. Volkswagen reveló en Estados Unidos que dentro veremos la misma pantalla de 8” como la nueva adición a toda la gama. Sin

para México de la Cybertruck

cuenta que la variante All-Wheel Drive es impulsada por dos motores eléctricos que, en conjunto, genera hasta 600 caballos de fuerza y más de 7,400 libras-pie de torque, alimentados por una batería que promete una autonomía por recarga de hasta 512 kilómetros.

La Cybertruck es capaz de acelerar de cero a 100 km/h en 4.3 segundos y de alcanzar una velocidad máxima de 180 km/h. Además cuenta con la capacidad de remolque de casi 5 toneladas de peso y su precio parte de $2,199,900. Por otro lado, la Cyberbeast, equipa tres propulsores eléctricos y eleva la potencia total a

845 caballos de fuerza y casi 10,300 libras-pie de torque. La aceleración de cero a 100 km/h baja hasta 2.7 segundos, mientras que la velocidad máxima se incrementa hasta 209 km/h; el precio de esta ejecución es de $2,599,900. En el interior, los aspectos más llamativos son: la enorme pantalla táctil a color de 18.5 pulgadas para manipular el sistema de infoentretenimiento y prácticamente el resto de las aplicaciones de la camioneta, a la que ahora se suma una segunda pantalla de 9.4 pulgadas para los ocupantes de la segunda fila de asientos.

SEGURIDAD

El SUV incluye de serie la suite IQ.Drive -para Estados Unidos-, que ofrece una gama de ayudas avanzadas para el conductor, por ejemplo, el Travel Assist, que permite una conducción semi-automatizada, y el Front Assist, que cuenta con una advertencia de colisión frontal y frenado automático.

También tendrá otras funciones como el monitoreo de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero y el control de crucero adaptativo con función Stop and Go El Taos 2025 también ofrece asistencia de estacionamiento con sensores delanteros y traseros, lo que facilita las maniobras en espacios reducidos.

¿CUÁNDO LLEGA A MÉXICO? Comenzará sus ventas en el mercado mexicano a finales de 2024.

embargo, para México tendremos la de 10” Volskwagen Play a la que muchos clientes ya estaban acostumbrados en los modelos más completos. La marca también asegura que han mejorado el aislamiento de sonido exterior para una experiencia más cómoda y silenciosa al andar.

MOTOR

Este modelo 2025 vendra equipado con un motor turboalimentado de 1.5 litros y cuatro cilindros TSI, que ahora ofrece 174 hp, mejorando los 158 hp del modelo anterior. Los modelos con tracción total cuentan con una transmisión automática de ocho velocidades, en lugar de la DSG de siete velocidades que ya se conocía en modelos anteriores. La nueva transmisión para las versiones con tracción total 4Motion, que ahora cuentan con una caja automática de ocho velocidades, es de los cambios más improtantes, pues promete una conducción más suave y eficiente, especialmente en terrenos complicados. El Volkswagen Taos no cambia el motor 1.4 litros y se mantiene con la misma potencia y torque: 150 caballos de fuerza y 184 libras-pie. /24HORAS

Esta camioneta llegará con una garantía de 4 años o 80,000 kilómetros, lo que ocurra primero, así como una garantía específica para la unidad de potencia y paquete de baterías de 8 años o 240,000 kilómetros. / 24HORAS

Los Chief remplazarán a lesionado con un veterano

Después de derrotar el fin de semana a los Bengals, no todo fue celebración para los Jefes de Kansas City, pues perdieron por lesión en el peroné al corredor Isiah Pacheco, quien probablemente esté fuera del campo entre seis y ocho semanas. Ante la ausencia de Isiah, el equipo ya echó a andar un plan b, el cual incluye la presencia de Kareem Hunt, selección de tercera ronda por los Chiefs en el draft 2017. El jugador arribará a las instalaciones para tener una serie de pruebas antes de saltar como un. /24HORAS

Padre de

Checo Pérez es internado por preinfarto

Ingresado de emergencia a un hospital, tras ser hallado inconsciente en su domicilio de Ciudad de México, Antonio Pérez Garibay, padre del piloto Sergio Pérez y también ex diputado federal por Morena, sufrió un preinfarto de acuerdo con información difundida por su equipo de prensa.

El político mexicano habría tenido dicho percance minutos después del también accidente que sufrió Checo el domingo en el Gran Premio de Azerbaiyán, que lo privó de sumar un nuevo podio dentro de la categoría de Fórmula 1.

Después de haber sido trasladado a un centro médico por elementos de la Cruz Roja de México, personal que labora con Pérez Garibay aclaró que la situación se dio después de ver el impacto que sufrió su hijo en las calles de Bakú.

“Actualmente se encuentra bajo observación médica y en condición estable. Agradecemos sus muestras de apoyo y cariño”, indicaron.

ATLANTA ALCANZÓ

LA MARCA DE 1-1 PARA PERMANECER EN LA TERCERA POSICIÓN EN EL SUR DE LA NFC POR DEBAJO DE SANTOS Y BUCANEROS

Al cierre de esta edición, ni Antonio Pérez o el mismo Sergio se habían pronunciado al respecto, con un siguiente compromiso profesional para Checo este mismo domingo 22 de septiembre con el Gran Premio de Singapur y con Red Bull urgido de un buen resultado, tras perder el liderato en el mundial de construcción. /24HORAS Enfrascados en un encuentro que arrojó una diferencia de apenas un punto, los Halcones de Atlanta vinieron de atrás con una ofensiva final para superar a las Águilas de Philadelphia 21-22 en el Lincoln Financial Field de Pensilvania.

En un encuentro estelarizado por Jalen Hurts al frente de la ofensiva local y de Kirk Cousins de los visitantes, el equipo dirigido por Nick Sirianni no logró hacer efectiva su presentación como locales en la campaña 2024, a escasos días de haber debutado ante los Empacadores en Brasil en la semana 1.

Para Atlanta y después de los 15 puntos anotados entre el segundo y el tercer

DUELO DE POSTEMPORADA

Este domingo 22 en Nueva Orleans, Águilas enfrentan a Santos en choque de líderes divisionales del Este y Sur de la MFC

9 victorias

suman Atlanta en su historial ante Philadelphia, luego de 22 enfrentamientos entre ambos

DEPORTE MEXICANO DESPIDE A ANDRÉ MARÍN

Reconocido por su trayectoria profesional como periodista deportivo, la figura de André Marín fue reconocida tras su fallecimiento este lunes, por diversos entes del deporte mexicano entre clubes profesionales, directivos del futbol mexicano, LigaMX, Federación Mexicana de Futbol y colegas destacados dentro de la rama. Sin ningún equipo del balompié nacional que considerara su club ideal, Marín falleció a los 52 años derivado de complicaciones de salud que tuvo su reciente intervención quirúrgica por un trasplante doble de pulmón que se había realizado el pasado 8 de septiembre.

Afectado por diversas enfermedades que lo llevaron a alejarse en los últimos dos años de los reflectores mediáticos del periodismo de-

cuarto, los Halcones tuvieron que esperar a estar contra las cuerdas para firmar su primera victoria en horario estelar y la novena en su récord general ante Philadelphia.

Después de transcurrido un primer periodo en el que ningún equipo logró anotar un solo punto, DeVonta Smith rompió el cero para la ofensiva de Philadelphia con una recepción en las diagonales que se combinó para una anotación más por parte de Jalen Hurts en el último cuarto del juego.

Aún sin lucir un dominio de su ofensiva, pero con las armas suficientes para diversificar sus ataques, Hurts comandó a las Águilas a un partido de 364 yardas, superadas por las 386 que lograron los visitantes con dos pases a las diagonales para Kirk Cousins.

Incapaces de sostener la posesión del esférico con el reloj en menos de cuatro minutos, Philadelphia entregó el ovoide cuando llegaron a los dos minutos en el cronómetro para que Cousins lograra una anotación con Drake London y así lograr firmar la remontada como visitantes y su primera victoria de la campaña de forma espectacular. /24HORAS

portivo, Marín contrajo una bacteria denominada Clostridium Difficile en 2020 y en 2022 una complicación estomacal que lo llevó a dejar la cadena de Fox Sports y pasar su último período activo como comentarista de TUDN y Televisa Deportes. Iniciado en los medios de comunicación bajo la tutela de José Ramón Fernández, Marín comenzó a trabajar en la década de los años 80 y tras laboral como reportero de futbol principalmente, llegó a cubrir eventos como el futbol mexicano, Mundiales, Eurocopas, Copas América y Copas Oro.

“Fuiste, eres y serás un referente del periodismo deportivo. Para nosotros serás nuestro amigo, compañero y la persona que nos enseñó a luchar contra la adversidad siempre mirando de frente y con fuerza. Te queremos André Marín, vas a estar con nosotros cada día”, escribió TUDN como su última casa editorial. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.