16 de enero 2025

Page 1


LA CONFESIÓN DEL VASCO

RECOMIENDAN HOTELEROS MÁS PROMOCIÓN

Apunta el Caribe al turismo de Asia

Con u presupuesto de 750 millones de pesos para 2025, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo planea seguir atrayendo el mercado de China, India, Japón y Corea. Hasta noviembre de 2024, en el rubro de Entradas Aéreas de Turistas Extranjeros por País de Nacionalidad, el mercado asiático muestra un incremento, según Datatur. Los chinos ocupan el décimo sitio con 187 mil 726 visitas, 38.8% más que en 2023 LOCAL P. 3

PUENTE NICHUPTÉ. Esta magna obra que atraviesa la laguna que conecta la ciudad de Cancún con la Zona Hotelera, construida con recursos federales, lleva un 70 por ciento de avance. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció su apertura para este año.

PUNTOS DE ACOPIO

Se han recolectado más de 300 árboles de Navidad, en los 26 puntos implementados en el municipio de BJ LOCAL P. 5

ENVÍAN A 20 INTÉRPRETES MAYAS A DEPENDENCIAS DE GOBIERNO

“Soy como un camaleón, influenciado por lo que está pasando. Si Elvis puede hacerlo, yo puedo hacerlo. Si los Everly Brothers pueden hacerlo, Paul y yo podemos. Lo mismo con Dylan”, dijo alguna vez John Lennon. Esta frase la pensó Lili Campos, en el mensaje de 100 días de Gobierno de Claudia Sheinbaum.

ANALIZAN MARA Y ALCALDES SEGURIDAD

La gobernadora presidió una reunión de trabajo en la Mesa de Seguridad para revisar estrategias para la construcción de la paz en el estado. La mandataria presumió la reducción del 12% de homicidios dolosos e inversiones en procuración de justicia LOCAL P. 4

Arranca el proceso de elección del PJ con retos

La consejera presidenta del Ieqroo, Rubí Pacheco Pérez, señala la falta de presupuesto, de un calendario establecido y de reglas claras de fiscalización y requiere de reglamentación para garantizar su cumplimiento normativo LOCAL P. 5

Javier Aguirre, director técnico de la Selección Mexicana, reveló que estuvo a punto de dejar su cargo como entrenador DXT. P. 15

Los borgistas en el Gobierno de la 4T

Lo que tienen en común José Alberto Alonso Ovando, en la Agepro; Paul Michell Carrillo de Cáceres, en la Sede; y Heriberto Millar López, en Sedetus, es su cercanía con el impresentable Roberto Borge Angulo, hoy preso en un penal federal y que todos, en algún momento, fueron soldados del PRI.

Y todos también tienen en común que son hijos del neoliberalismo, esa doctrina que dejó tantos pobres en México y en Quintana Roo, y de la cual se aprovecharon esos tres personajes para construir su fortuna, dos mediante su paso por la administración pública, uno, como empresario propagandista del peor gobernador que ha dado la entidad.

En algunos Gobiernos de Morena, la memoria histórica es flexible y por eso se puede ver la facilidad con que la 4T abriga a personajes de oscurísima trayectoria política y empresarial. Los compromisos no pueden ser tan fuertes que se olviden los principios de no mentir, no robar y no traicionar. ¿Será?

Reunión para la recuperación

de playas

El día de hoy se reúnen Óscar Rébora, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, y funcionarios de la Semarnat, para checar el estatus de la modificación de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) sobre una superficie de seis kilómetros de litoral, para comenzar con la recuperación de arenales quintanarroenses que se han visto afectados en los últimos años. El funcionario ambiental está seguro que obtendrán la autorización de la Semarnat para que inicie la licitación.

También, una vez que se tengan los permisos, podrán sentarse con la Secretaría de Finanzas y Planeación y con los municipios afectados, para poder diseñar el destino del recurso, al que seguramente se le sumarán fondos estatales, municipales, federales y también privados.

La autorización con la que cuentan es para 12 kilómetros en Cancún, 12 en Solidaridad, uno en Cozumel y se agregaron seis en Puerto Morelos, donde más afectación se tiene; sólo para Solidaridad se ha estimado que se requerirían cerca de 800 millones de pesos. ¿Será?

La ausencia de alcaldes en la Mesa de Seguridad

El miércoles la gobernadora Mara Lezama se reunió con los alcaldes de los municipios de Quintana Roo, para evaluar estrategias relacionadas con la seguridad de sus demarcaciones.

De los 11 presidentes municipales, sólo asistieron ocho; los alcaldes de los municipios de José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos, no se presentaron a esta reunión prioritaria, que la gobernadora impulsa para poner su granito de arena en la pacificación del país.

Dos de esos tres faltistas, no son focos prioritarios, porque la criminalidad es baja, comparada con la de Puerto Morelos. Blanca Merari Tziu debió tener un argumento muy sólido ante la mandataria estatal para ausentarse de esta reunión trascendental. ¿Será?

SE DECIDEN POR 2 PROYECTOS

Fundaciones apoyan a iniciativas escolares de la isla Cozumel

Dos escuelas de nivel bachillerato recibirán recursos para impulsar cada una su proyecto de aprovechamiento educativo y seguridad en las escuelas, esto en un esfuerzo compartido promovido por la Fundación Cozumel junto con la Alianza de Fundaciones Comunitarias (Comunalia) y como parte una iniciativa global a cargo de Philanthropy Together. Octavio Rivero Gual, director de la Fundación Comunitaria Cozumel, explicó que a raíz de esta iniciativa, la institución a su cargo inició el primer Círculo de Dar Cozumel, con una convocatoria abierta a instituciones educativas y personas altruistas de la isla, para la presentación de proyectos de desarrollo comunitario y educativo.

PADILLA

GANADORAS

$100,000

será el presupuesto que podrán ejercer en conjunto

De esta manera, con la participación de 10 personas altruistas y de cinco instituciones educativas que presentaron sus propuestas, cinco en total, quedaron únicamente dos proyectos, el del Centros de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) 33 y del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) local, que recibirán de manera conjunta un fondo de 100 mil pesos para el desarrollo de sus iniciativas.

En línea con Educación Tecnológica y Ventana segura, aula segura, son las propuestas que serán impulsadas por Cetmar y Conalep, respectivamente, para fomentar el uso de las tecnologías en la educación mediante la conectividad,

COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA

así como el de ofrecer un entorno seguro dentro de la escuela. Los recursos serán gestionados y administrados por la Fundación Cozumel, sin embargo, por motivos de transparencia, integrantes del círculo, integrado por personas dedicadas a la filantropía en la isla, empresarios y organizaciones de la sociedad civil, serán quienes decidan el destino de las aportaciones empresariales a este proyecto. Esta primera edición, comentó Rivero Gual, se presentaron otros proyectos como Conexiones Creativas de Entorno

y Convivencia A. C.; El Flamboyán, Comedor Escolar del Colegio de Bachilleres Plantel Cozumel; y Restauración de Arrecife Palancar del Colectivo Corales Vivos Cozumel.

Para este 2025, partiendo de este primer evento, se plantean cuatro en total, quedando uno más para el mes de abril, otro en el mes de julio y finalmente uno de invierno, todos con el objetivo de impulsar la inversión social, por medio de la aportación transparente y estratégica de fondos a proyectos con trascendencia e impacto. / 24 HORAS

ALTRUISMO. Celebran la primera edición del Círculo de Dar organizado por la Fundación Cozumel.

para asegurar que el turismo siga creciendo en el estado.

Turisteros entregan propuestas para PND

Durante el Foro México Próspero, Incluyente y Sustentable celebrado en Cancún, David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, entregó a la titular de la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, un documento con propuestas estratégicas para el Plan Nacional de Desarrollo.

En el documento destaca la creación de un órgano nacional de promoción turística, mecanismos de sustentabilidad, regulación de las plataformas de rentas vacacionales, modernizar la carretera federal 307 Chetumal-Cancún, así como mejorar la operatividad del aeropuerto de Cancún.

ATENCIÓN

Puntualizó que se necesita poner orden en el Aeropuerto Internacional de Cancún, que rápidamente se ha vuelto en un “ejemplo de lo que no debe de ser”, ante la urgente falta de actualización en la reglamentación de aduanas, migración y, en especial, de transporte. “Debiéramos tratar de enmendar los problemas actuales para evitar lacerar la imagen del destino”, afirmó Ortiz Mena.

En la actualidad, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo hace una importante labor para promover a los destinos del Caribe Mexicano, pero se trata de un estado que debe luchar en competencia contra países, con estrategias nacionales y presupuestos de mayor envergadura. En el eje de movilidad, la carretera federal 307 es crucial para la integración de proyectos como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum y sin inversión adecuada, se corre el riesgo de que estas obras no alcancen su máximo potencial.

ESENCIAL

En relación a la creación de un organismo de promoción turística nacional, que opere con transparencia y eficiencia, para posicionar de forma institucional a la marca México, Toni Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya y miembro del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, señaló que realizar promoción institucional es esencial para cualquier país, y más para México, que depende de forma tan fuerte del turismo. / LICETY DÍAZ

El Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya de Quintana Roo (Inmaya) certificará a 20 intérpretes en lengua maya como parte de una estrategia para garantizar una atención inclusiva y profesional a la población maya hablante.

Así lo informó Enrique Chuc Cen, director general del Inmaya, quien destacó que esta acción responde a las necesidades de comunicación en sectores clave como justicia y salud.

“Es fundamental que quienes hablan nuestra lengua materna puedan acceder a los servicios gubernamentales sin barreras lingüísticas. Contar con intérpretes capacitados asegura una atención más profesional y humana”, comentó Chuc Cen. De acuerdo con información del Censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística y

BUSCA CPTQ ABRIR NUEVOS MERCADOS

El Caribe Mexicano se interesa en Asia

Expansión. La conectividad aérea de la región tiene la capacidad de atraer más turistas de la región más poblada del mundo

Para el sector turístico del Caribe Mexicano, el mercado asiático representa un gran potencial, encabezado por países como China, India, Japón y Corea del Sur, con los que ha habido acercamiento y que han mostrado interés en la región. Quintana Roo cuenta con los aeropuertos de mayor conectividad internacional en México, lo que facilita el acceso desde Asia.

Este año, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), cuenta con un presupuesto de 750 millones de pesos, dentro de sus planes está continuar atrayendo el mercado asiático.

“China ya lo tenemos segmentado en mercado en desarrollo, mientras que India está en el mercado de subdesarrollo, conforme vaya avanzando el año se irán definiendo los retos como se vayan avecinando”, dijo Andrés Martínez Reynoso, director del CPTQ.

PUERTA DE ENTRADA

El mercado asiático cual ha escalado posiciones en la lista de emisores de viajeros hacia México, avanzando del lugar 13 al top 10. es el presupuesto del

Debiéramos tratar de enmendar los problemas actuales para evitar lacerar la imagen del destino”

DAVID ORTIZ

MENA

Presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano

De acuerdo con cifras del Gobierno federal a través de Datatur, hasta noviembre de 2024, en el rubro de Entradas Aéreas de Turistas Extranjeros por País de Nacionalidad, los ciudadanos asiáticos muestran un claro incremento. China ocupa el décimo sitio del listado con 187 mil 726 visitantes, es decir, 38.8 por ciento más que en el año previo.

India está en la posición 15 con 127 mil 298 turistas, 3.9 por ciento más que en noviembre de 2023; Corea del Sur ocupa el lugar 17 con 97 mil 330, 15.5 por ciento más que en 2023; y con 86 mil 116 turistas, 0.4 por ciento más, Japón está en el lugar 19.

En esos datos también se agrega que el 43.9 por ciento de los turistas extranjeros que ingresaron al país

lo hicieron vía el aeropuerto de Cancún, al de Tulum lo hicieron el 1.3 por ciento de los visitantes, mientras que al de Cozumel ingresaron el 1.1 por ciento; no hay datos con respecto al de Chetumal.

“Al mercado asiático se le puede sacar provecho, Cancún es el tercer destino más importante para American Airlines en rutas desde Japón y de Corea, después de Nueva York y de Los Ángeles, de ahí lo atractivo que puede resultar, para los turistas asiáticos, el Caribe Mexicano. Además, es posible volar desde Tokio a Cancún mediante conexiones en Dallas, una ruta destacada que demuestra la viabilidad de este mercado”, comentó Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres. Agregó que por el momento el porcentaje asiático es mínimo, comparado con Estados Unidos y Canadá, pero hay que hacerlo crecer, pues es un área de oportunidad,

Inmaya certifica a intérpretes para atención en las dependencias

Geografía (Inegi), en Quintana Roo el 12.3 por ciento de la población es mayahablante, es decir 174 mil 817 personas.

INCLUSIÓN

El programa inició a finales de 2024 con un taller especializado y continuará en 2025 con el objetivo de fortalecer la inclusión en las dependencias estatales. La mayoría de los participantes en el proceso de certificación son integrantes del Inmaya, aunque también se sumaron representantes de otras instituciones.

Los intérpretes certificados colaborarán en áreas como la Secretaría de Salud y el sistema de justicia, donde su papel será clave para atender a hablantes de maya en situaciones que requieran asistencia médica o procesos legales.

Chuc Cen también anunció que el próximo 21 de febrero, en el marco del Día Internacional de las Lenguas Maternas, se llevará a cabo una actividad especial para destacar la importancia de preservar y promover la lengua maya. /

ya que el gasto por turista puede ser mucho mayor que el de los principales mercados.

“Es ir a promocionar y buscar los mercados porque la competencia está muy fuerte y activa, por lo que hay que ser agresivos”, acotó.

POSTURA FEDERAL

En ese sentido la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, anunció en Cancún que este año se implementarán estrategias de promoción para fortalecer la llegada de turistas asiáticos.

Entre las acciones prioritarias que empezará a realizar el Gobierno federal destacan el trabajo en conectividad aérea y la colaboración con tour operadores especializados, buscando posicionar al país como un destino atractivo y accesible para los visitantes asiáticos.

“Este mercado emergente representa una oportunidad clave para diversificar el turismo en México, especialmente en destinos con alto potencial como el Caribe Mexicano, Ciudad de México y zonas culturales reconocidas por la Unesco”, dijo Rodríguez Zamora.

VISITANTES.
CPTQ en este año

Destacan efectividad de Centro de Conciliación

El año pasado el Centro de Conciliación Laboral de Quintana Roo (Cclqroo), atendió alrededor de ocho mil casos, informó su director general Iván Andrés Figueroa Reyna, quien afirmó que el porcentaje de arreglo entre las empresas y los empleados es de más del 70 por ciento. Las quejas más comunes son por despido injustificado, pago de prestaciones, utilidades y liquidación.

“Fueron más o menos como unos ocho mil (trabajadores atendidos), si no me equivoco, mientras que el porcentaje de arreglo entre las partes fue alto, del 73 por ciento de conciliaciones”, detalló el funcionario estatal.

Comentó también que los casos por lo que los trabajadores acuden a las oficinas del Cclqroo, son, despido presuntamente injustificado y el otro motivo es por el pago de utilidades, ya sea que no se los otorgan o lo consideran muy bajo.

que visitaron el Cclqroo, afirmó que hay quienes optan aún con el sistema anterior, es decir, acuden primero a la Procuraduría del Trabajo, pero no toman en cuenta que si se trata de despido sólo tienen 60 días para demandar. “Cuando hacen la solicitud con nosotros, a partir de que ya se registre y se le da a una audiencia, se interrumpe el término de 60 días, entonces mientras esté en nuestra audiencia, no va a correr ese término, queda salvaguardado el derecho del trabajador para poder demandar al término”, declaró.

Fueron más o menos como unos ocho mil (trabajadores atendidos), si no me equivoco, mientras que el porcentaje de arreglo entre las partes fue alto, del 73 por ciento de conciliaciones”

IVÁN ANDRÉS

FIGUEROA REYNA Director general del Cclqroo

Otros temas por los que los trabajadores buscan demandar a las empresas es por pago de prestaciones, pago de liquidación y reveló que casi en ningún caso los trabajadores despedidos buscan que los reubiquen en su trabajo, además de que esto sería ya en otra instancia, con un tribunal.

Sin en el proceso en el Cclqroo, se llega a un acuerdo satisfactorio para las partes, se hace un convenio y se termina el asunto, mientras que en el caso de no llegar a un acuerdo se les entrega la constancia de no conciliación y este documento deberán llevarlo a la Procuraduría del Trabajo o a la Junta de Conciliación y Arbitraje para interponer su denuncia. Sin este documento un trabajador no puede demandar, por eso la importancia de esta instancia, del centro de conciliación, que muchos no conocen, y a pesar de que este organismo se creó en el 2021, la gente no sabe que tiene la opción de acudir a asesorarse, finalizó Fi-

Alistan la convocatoria para edición 2025 de Mujeres en la Ciencia

El Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Coqhcyt) anunció que en febrero abrirá la convocatoria para el programa de estímulos Mujeres en la Ciencia 2025, iniciativa que busca apoyar proyectos de investigación liderados por mujeres, promoviendo el desarrollo científico en Quintana Roo.

Cristopher Malpica Morales, director general del Coqhcyt, destacó la continuidad de este programa, que contará nuevamente con un presupuesto de 1.5 millones de pesos, destinado exclusivamente a financiar proyectos de investigación aplicada.

En 2024, el programa benefició a 10 proyectos, y aunque el presupuesto se mantendrá igual, se espera que la convocatoria de este año permita a más investigadoras participar y fortalecer sus propuestas.

“La idea es mantener este programa porque ha tenido muy buena respuesta y es un compromiso del Gobierno del estado apoyar a nuestras mujeres cien-

Mara Lezama revisa estrategias para la recuperación de la paz

Compromiso. En conjunto con los alcaldes, la jefa del Ejecutivo estatal subrayó la importancia de trabajar en acciones concretas

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, presidió una reunión de trabajo en la Mesa de Seguridad con presidentas y presidentes municipales para revisar y fortalecer las estrategias de seguridad y construcción de paz en

estará abierta para proyectos que no fueron favorecidos en el pasado.

tíficas”, señaló Malpica Morales. El director del Coqhcyt informó que la convocatoria también estará abierta para proyectos que no fueron favorecidos en ediciones anteriores, brindándoles una nueva oportunidad para ser evaluados. “Las propuestas se revisan bajo un sistema de evaluación por pares ciegos, por lo que los resultados dependerán de las puntuaciones finales obtenidas”, explicó. El programa Mujeres en la Ciencia se ha consolidado como una plataforma clave para reconocer y fomentar la participación femenina en el ámbito científico, incentivando proyectos innovadores que contribuyen al desarrollo del estado. / 24 HORAS

El encuentro tuvo como objetivo consolidar acciones conjuntas y preparar el camino para un 2025 con mayor seguridad y bienestar para la ciudadanía.

Durante la reunión, la gobernadora destacó los avances logrados en conjunto con las instituciones federales, como la reducción del 12 por ciento en los homicidios dolosos, y las inversiones realizadas para mejorar la procuración de justicia.

NUEVA SEDE

En particular, hizo énfasis en la rehabilitación y reconstrucción del edificio La Ceiba para la Fiscalía General del Estado, como parte de los esfuerzos por fortalecer las instituciones encargadas de la seguridad.

Lezama Espinosa subrayó la importancia de mantener y fortalecer la colaboración institucional entre el Gobierno estatal y los municipios. En este sentido, exhortó a las presidentas y presidentes municipales a seguir invirtiendo en seguridad, capacitación y mejorar las condiciones laborales de los elementos encargados de velar por la seguridad ciudadana, siempre respetando la autonomía municipal.

“La seguridad es una prioridad para todos los quintanarroenses. Este 2025, debemos seguir avanzando en la construcción de paz, con acciones concretas y en coordinación con todas las instituciones”, expresó la mandataria estatal. Entre los asistentes a la mesa de trabajo estuvieron presidentas y presidentes municipales de diversos municipios de la entidad, como Yensunni Martínez Hernández (Othón P. Blanco), Atenea Gómez Ricalde (Isla Mujeres), Ana Paty Peralta de la Peña (Benito Juárez), Estefanía Mercado (Solidaridad), Mary Hernández

(Felipe Carrillo Puerto), Diego Castañón (Tulum), José Alfredo Contreras Méndez (Bacalar) y José Luis Chacón (Cozumel).

12 %

También participaron autoridades federales, como el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, representantes de Migración, Guardia Nacional, Defensa, Marina, Fiscalía General de la República, y el Magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia. La reunión concluyó con el compromiso de trabajar en unidad para lograr un 2025 más seguro y pacífico para todos los quintanarroenses. / 24 HORAS

La seguridad es una prioridad para todos los quintanarroenses. Este 2025, debemos seguir avanzando en la construcción de paz, con acciones concretas y en coordinación con todas las instituciones”

SE REÚNE LA MESA DE SEGURIDAD
menos homicidios dolosos hubo en 2024, respecto a 2023
MARA LEZAMA ESPINOSA Gobernadora de Quintana Roo
DERECHOS. Esta semana el Cclqroo firmó un convenio de colaboración con el ayuntamiento de Benito Juárez, informó su director, Iván Figueroa.

Por fiestas, aumenta en 30% basura en Cancún

Durante la temporada alta por las festividades navideñas y de fin de año, se incrementó la cantidad de basura que se recolectó en el municipio de Benito Juárez, en un 30 por ciento, así lo informó Frantz Ancira Martínez, director del órgano descentralizado Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol).

“Como en todos los años, sabemos que en diciembre y enero siempre hay un incremento de manera natural por la afluencia de turismo que llega”, dijo el director de Siresol en Cancún.

Agregó que el promedio de recolecta de basura antes de los meses de diciembre y enero oscila entre las mil a mil 100 toneladas de residuos sólidos urbanos recolectados diariamente, pero en estos dos meses mencionados llega por lo general a un promedio de mil 500 toneladas por día.

que algunas

30 %

es el aumento de los residuos en esta época del año

Sobre la posibilidad de incrementar el parque vehicular para la recolecta de basura en el municipio de Benito Juárez, Ancira Martínez mencionó que por el momento cuentan con 60 camiones recolectores de la empresa Red Ambiental, los cuales se dividen en las rutas y turnos establecidos y publicados en las páginas oficiales del ayuntamiento.

PROGRAMA

Actualmente en el municipio benitojuarense cuenta con 113 rutas de recoja de basura, además de que hay un director de Recolección, un coordinador de supervisores, y 12 supervisores; mientras que Red Ambiental cuenta con 360 empleados, de los cuales, se incluyen un jefe de operaciones, nueve supervisores y 350 colaboradores.

Sobre proyectos para este año, señaló que la prioridad es fortalecer el programa de vigilancia de las patrullas verdes y con el tema de la recolección, la supervisión, pero reveló que posiblemente venga un proyecto pero destinado al tratamiento de lixiviados en el relleno sanitario, lo cual será anunciado en su momento por la presidenta municipal, Ana Paty Peralta. /

En peligro, la producción de carbón en Vicente Guerrero

Precio. Este material, de suma importancia en las comunidades rurales, ha sufrido un aumento en sus costos operativos

La producción de carbón en la comunidad de Vicente Guerrero, en el municipio de Lázaro Cárdenas, enfrenta diversos retos económicos, aseguró Federico Cohuo Tzuk, ex comisariado ejidal de la localidad. En entrevista, Cohuo Tzuk explicó que uno de los principales inconvenientes para los productores es la rentabilidad de la actividad, debido a los

elevados costos operativos. Entre estos, destacó la adquisición de la materia prima, que consiste en diversas maderas, así como los costos relacionados con la mano de obra, bolsas o saquillos para el embolsado, y el cuidado necesario para asegurar un producto de calidad.

$120

es el costo promedio de un bulto de este material combustible

Otro desafío importante que mencionó es la comercialización del carbón, la cual, en su mayoría, se realiza a nivel local. En este mercado, el precio de venta por bulto del producto es de aproximadamente 120 pesos, aunque algunos productores logran venderlo al mayoreo a 110 pesos, para luego revenderlo a 130 pesos.

En la primera semana de la Campaña de Acopio de Árboles de Navidad, se han recolectado más de 300 ejemplares, en los 26 puntos implementados en el municipio de Benito Juárez indicó Fernando Haro Salinas, director general de Ecología, quien también dio a conocer que en estos días se instalará un punto de acopio en Alfredo V. Bonfil.

La meta para este año es superar los tres mil, ya que en los supermercados y establecimientos se vendieron alrededor de seis mil árboles de Navidad.

VEGETAL

Este residuo de carbono, negro y ligero, se produce al calentar fuertemente maderas de árboles como:

Jabín

Kitanché

Chechén

Zapote

Tzalam

Pichi che’ Palo de rosa

Cohuo Tzuk también señaló que la adquisición de la madera para la producción de carbón se realiza ac-

tualmente en ejidos aledaños, con un costo de cuatro mil pesos por camión. Además, destacó la ardua labor que implica la producción, ya que, si se utiliza madera verde, el proceso puede tardar hasta ocho días, mientras que con madera seca se reduce a tres o cuatro días.

Recordó que, durante su gestión como comisariado ejidal hace seis años, logró obtener los permisos necesarios para la comercialización del carbón ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Sin embargo, en la actualidad, no han logrado expandir el mercado del producto.

RECURSOS

En cuanto a los tipos de madera utilizados en la producción de carbón, mencionó especies como el jabín, kitanché, chechén, zapote, tzalam, pichi che’, palo de rosa, así como en menor medida, el chaká y el álamo. Este panorama refleja las dificultades que enfrentan los productores de carbón en Vicente Guerrero, quienes, a pesar de contar con los permisos necesarios, siguen luchando por mejorar las condiciones de producción y comercialización de este producto esencial en la región. / 24 HORAS

Recolectan más de 300 árboles navideños

febrero, y para este año, la meta es superar los tres mil árboles de navidad, para superar la meta del año pasado que fue de dos mil 919.

META

14 de febrero

El funcionario municipal agregó que en próximos días se estará publicando en las redes sociales del ayuntamiento el lugar exacto en dónde se instalará el punto de acopio número 27, el cual estará en el ejido Alfredo V. Bonfil, esto debido al número de pobladores que hay en dicho lugar. Haro Salinas recordó que la campaña que inició el 6 de enero del presente año culmina el 14 de

culmina la campaña de recolección

“De acuerdo con los estudios que tenemos, cada año las tiendas o los supermercados venden entre tres mil y seis mil árboles de Navidad, entonces estamos esperando superar tres mil este año”, confirmó el funcionario. De acuerdo a las estadísticas de cada año y el inicio de la campaña de este 2025, los puntos en donde más árboles se recolectan son, en la avenida Las Torres, en el ejido Alfredo V. Bonfil, avenida Huayacán, y los puntos cercanos al centro de la ciudad de Cancún, como la avenida Bonampak.

Finalmente añadió que el proceso que se realiza una vez recolectados los árboles de Navidad sin

plástico, adornos y demás artículos, se llevan al vivero municipal, se trituran y todo ese material que se

RESPUESTA. A pesar del aumento, el director de Siresol aseguró que se encuentra bien estructurados.
DIFICULTAD. Federico Cohuo Tzuk explicó
de las dificultades implican las largas distancias respecto a los bosques que explotan para este producto.
ACOPIO. Luego de los estudios realizados, decidieron sumar un nuevo lugar para que sean recogidos los ejemplares, en Alfredo V. Bonfil.
genera sirve a la Dirección de Ecología para los programas de reforestación. / ARMANDO HERRERA

Soy como un camaleón

EL SAQUE FINO FRANCISCO ESPINOSA

espinosapaco1973@gmail.com

El pasar la delgada línea roja de un grupo a otro, de nuevo es tema. Ahora tocó el turno de Lili Campos. “Soy como un camaleón, influenciado por lo que está pasando. Si Elvis puede hacerlo, yo puedo hacerlo. Si los Everly Brothers pueden hacerlo, Paul y yo podemos. Lo mismo con Dylan”, dijo alguna vez John Lennon. Esta frase seguramente la pensó Lili Campos, quien el pasado domingo dejó atrás sus dichos en contra de la 4T y sonriente acudió a presenciar el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum con motivo de sus primeros 100 días de Gobierno.

Lili Campos hace unos meses durante su campaña en busca de la reelección por la presidencia municipal de Solidaridad, era acérrima de la Cuarta Transformación. Sin embargo, tres Doritos después se le olvidaron sus dichos y no sólo fue al evento en el Zócalo de la Ciudad de México, sino que buscó tomarse fotos con referentes de la 4T.

¿Cuáles habrán sido los motivos que llevaron a la ex alcaldesa a tomar esa decisión?, Lili no es la primera ni será la última en dar el salto del PAN hacia la 4T; de hecho quien le ganó en la elección municipal también dio ese brinco, pasando de lo que se defendía a ultranza al lado al que antes cuestionaban con todo.

¿Un acuerdo para tener protección ante posibles señalamientos hacia su administración?, ¿mantenerse vigente en la política? Sobre todo si tomamos en cuenta el hecho que una vez pasada la elección la dejaron sola y, además, no respetaron que alguien de su grupo ocupara la regiduría en Solidaridad.

Cualquiera de las dos hipótesis puede ser válida. Sobre la primera, la actual presidenta municipal, Estefanía Mercado, ya declaró que no habrá ningún tipo de protección.

Sobre la segunda, para nadie es un secreto que a Lili Campos le jugaron mal en el PAN al impugnar la regiduría que había ocupado su suplente, Kira Iris.

Sea una o sea otra, Lili Campos ya está del lado de la 4T aplaudiendo los mensajes a los que antes les daba con todo. Como dijo John Lennon: “Soy como un camaleón, influenciado por lo que está pasando”.

Saque final… Quintana Roo sigue siendo el gran referente turístico no sólo en México sino a nivel internacional. Los números y las cifras ahí están y en forma contundente muestran una derrama económica que por el concepto turístico rebasó los 20 mil millones de dólares en 2024, el arribo de más de 21 millones de turistas y más de 32 millones de pasajeros. La secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez, ha sido clara en señalar la gran aportación que Quintana Roo ofrece al país. Esta semana que viene se realizará la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, España. Quintana Roo, bajo el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama, asiste no como un participante más, sino como un protagonista que siempre impacta con su presencia.

Inicia proceso electoral del PJ en Quintana Roo

Plazo. Para las elecciones del 1 de junio próximo no habrá financiamiento público ni privado para las campañas PESE A

El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) dio inicio al proceso electoral extraordinario para la elección de integrantes del Poder Judicial (PJ) en el estado con una sesión solemne, en la que Rubí Pacheco Pérez, consejera presidenta del Instituto, informó que este proceso, inédito a nivel nacional, representa un reto debido a la falta de presupuesto, de un calendario establecido y de reglas claras de fiscalización.

Según lo establecido por el decreto del Poder Legislativo publicado recientemente en el Periódico Oficial del estado, se requiere la emisión de reglamentaciones específicas para garantizar el cumplimiento normativo.

La jornada electoral se llevará a cabo el 1 de junio del presente año, con el objetivo de seleccionar magistrados del Tribunal Su

30 días

durarán los procesos de promoción de los candidatos

50%

cipar, las candidaturas no contarán con financiamiento público ni privado, y no podrán realizar precampañas. De igual forma, se dijo que las campañas estarán limitadas a un periodo de 30 días, cuya fecha será determinada próximamente. Asimismo, el número de casillas se reducirá significativamente en compara

sar y operar las actividades electorales, incluyendo aproximadamente mil 200 supervisores y capacitadores. Los salarios para estos cargos también se dijo que serán dados a conocer próximamente en las redes sociales oficiales del Instituto. Finalmente, se aclaró que el Instituto Nacional Electoral (INE) será el encargado de la fiscalización, emitiendo di

Sergio Bernal Rojas, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo, detalló los desafíos que enfrenta el organismo para llevar a cabo el Proceso Electoral Judicial 2025, el cual coincide con las elecciones concurrentes del próximo 1 de junio.

Bernal Rojas explicó que, aunque el INE cuenta con experiencia en procesos similares como la revocación de mandato y consultas populares, esta elección es inédita debido a su naturaleza y requerimientos específicos.

Hasta ahora, se estima la instalación de mil 143 casillas en las mil 111 secciones electorales del estado, un número que deberá ser ratificado por los consejos distritales en las próximas semanas.

Las casillas se ubicarán tanto en zonas urbanas como rurales, garantizando la mayor cobertura posible. Sin embargo, no se ha definido si habrá casillas especiales para votantes en tránsito, ya que estas dependen de decisiones específicas del Poder Judicial.

En cuanto a la urna electrónica, Bernal Rojas indicó que, aunque Quintana Roo ha avanzado en su implementación en procesos pasados, no está prevista para esta elección debido a limitaciones presupuestarias y de logística.

1,511

Uno de los principales retos señalados por el consejero presidente es el recorte presupuestal, que hasta el momento,

INE también enfrenta los retos logísticos y presupuestales

la propuesta de ampliación presupuestal que presentará el organismo a la Secretaría de Gobernación para el proceso del Poder Judicial a nivel federal suma mil 511 millones 757 mil 665 pesos.

“Cualquier recorte implica ajustes necesarios en la logística, y por eso se determinó trabajar con casillas seccionales”, explicó. Asimismo, destacó que la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, junto con otros

Cualquier recorte implica ajustes necesarios en la logística, y por eso se determinó trabajar con casillas seccionales”

consejeros, ha gestionado recursos adicionales ante el Gobierno federal, esperando una respuesta en los próximos días. El INE trabajará estrechamente con el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) a través de un convenio de colaboración. De acuerdo con Bernal Rojas, esta coordinación será esencial para garantizar que la elección se lleve a cabo de manera eficiente y profesional, asegurando que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto sin contratiempos./ 24 HORAS

ANUNCIO. La consejera presidenta, Rubí Pacheco, asegura que el Ieqrooa necesitará contratar personal adicional para supervisar y operar las actividades electorales.
SERGIO BERNAL ROJAS Consejero presidente del INE en Quintana Roo

EN 2024 EL SECTOR GENERÓ 800 MIL MILLONES DE DÓLARES, REPORTA INDEX

Exportadores temen a llegada de Trump

Medida. A empresarios del mercado externo les preocupa que el presidente de EU cumpla con amado de arancel

GUILLERMO CASTILLO

El regreso el 20 de enero de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos esta causando incertidumbre y preocupación en el sector exportador, por el tema arancelario, ante esto, como medida precautoria enviaron todo lo que tenían disponible en inventario al vecino país de norte, esperando las nuevas reglas bilaterales en el segundo periodo de gobierno del magnate, informó el presidente de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) en Yucatán, Alejandro Guerrero Lozano.

Como se informó, el presidente electo Donald Trump anunció el pasado 14 de enero que crearía un Servicio de Impuestos Externos, para recaudar aranceles sobre las importaciones extranjeras, el último indicio de que el republicano pretende cumplir sus promesas de imponer amplios aranceles comerciales cuando vuelva a asumir el cargo de Presidente de los EU.

como presidente electo instó Trump en gravar un 25% de impuestos a los productos mexicanos que llegaran a Estados Unidos a menos que se atienda de manera efectiva el paso de migrantes, pero particularmente para con el trasiego de drogas. El presidente de Index Yucatán consideró que de fondo es complicado gravar un 25% a todas las exportaciones que parten de México hacia el vecino país del norte, porque estas medidas traería como consecuencia la caída de muchos sectores económicos de ese país.

Guerrero Lozano señaló que efectivamente existe preocupación, por lo que como medida precautoria, ante nuevas reglas de operación, se exportó todo lo posible del inventario nacional, con la finalidad de que lleguen antes del día 20, momento en el cual Donald Trump ocupará formalmente el cargo.

DESTINO

aumentaría los aranceles a las exportaciones Estados Unidos.

El líder de los exportadores en el estado de Yucatán explicó que fundamentalmente existen dos probables panoramas, “el primero que estos dichos sean sólo amagues y otro que efectivamente cumpla con los proyectos”.

Guerreo Lozano indicó que en este momento todo es incertidumbre ya que desde la campaña del próximo presidente de Estados Unidos ha tenido posturas drásticas con el argumento de proteger la industria norteamericana”, indicó.

El empresario señaló que incluso

Prevalecerá clima caluroso en el día y fresco en la noche

Debido a los efectos indirectos del frente frío estacionario No. 23 prevale tiempo con ambiente caluroso durante el día con cielo de medio nublado a mayormente nublado con lluvias ligeras por la noche, madrugada, al amanecer y por la mañana, soplaron vientos del este y sureste, según el Boletín Meteorológico de la UADY.

La temperatura máxima oscila entre los 30°C y 33°C y la mínima entre los 19°C y 22°C.

También el Sistema Nacional Meteorológico de la Conagua señala que para el próximo sábado y domingo, prevé que el nuevo frente frío (No. 24) recorra rápidamente el noreste, oriente y sureste del país, ocasionando chubascos y lluvias fuertes en esas regiones, con lluvias muy fuertes a puntuales intensas.

La masa de aire ártica asociada al frente originará un descenso de las temperaturas sobre gran parte del territorio nacional, por lo que se prevé una nueva onda fría, además de evento de “Norte” fuerte a muy fuerte en Tamaulipas, Veracruz e istmo y golfo de Tehuantepec, extendiéndose gradualmente hacia Campeche,

Alejandro Guerrero indicó que lo planteado por los analistas es que estos aranceles sean en ciertos sectores, como el automotriz, aeroespacial, electrónica o médica.

Detalló que Index cuenta con una oficina en Washington D.C. en donde extraoficialmente se habla que una las primeras medidas del próximo presidente que será la deporta-

EFECTOS. Las autoridades no descartan la caída de lluvia por lo que piden tomar precauciones.

es la temperatura máxima que se tendrá en el día,

Yucatán y Quintana Roo. Para la península de Yucatán el cielo será medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Quintana roo y chubascos en Campeche y Yucatán, todas acompañadas con posibles descargas eléctricas en la región, además podrían originar encharcamientos e inundaciones. Por la mañana, ambiente templado y caluroso por la tarde. Dominará viento del noroeste y norte de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. / 24HORAS

ción masiva de migrantes ilegales, no así sobre temas arancelarios. Recordó que México vende más a Estados Unidos que lo que ese país compra, por lo que solo el año pasado por exportaciones se generaron 800 mil millones de dólares.

FRENO

Ante este entramado bilateral, el presidente de Index Yucatán apuntó que México ya está tomando medidas para frenar el paso migrante en la frontera sur, además de gravar aranceles a productos provenientes del mercado asiático aunado a los decomisos de fentanilo, principal preocupación del vecino país del norte.

Expuso que espera que al final del día se trate de una relación bilateral afable más allá de una “guerra comercial” que no beneficia a nadie. Acotó que “pensando en el peor

Estamos hablando de cantidades brutales de dinero que si le ponemos 25% de cada lado, pues saldrían muchas mercancías del mercado, generando inflación”

ALEJANDRO GUERRERO LOZANO Presidente del Index Yucatán

panorama, donde efectivamente se concreten estos impuestos y se piense en la restitución con nuevos mercados, la realidad es que Estados Unidos resulta ser un gran socio comercial”, en el entendido de que el 25% del Producto Interno Bruto del mundo se genera ese país.

También apuntó que México intenta bajar la dependencia económica de Estados Unidos; sin embargo, aunque el programa Sectorial de

ESTRATEGIA. El presidente de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación de Yucatán, Alejandro Guerrero, dijo que como medida precautoria enviaron a los Estados Unidos todo el inventario de producción, para evitar la medida arancelaria.

la Secretaría de Economía 20202024, señala que el 81.2% de las ventas externas de mercancías que realizó nuestro país tuvo como destino el mercado estadounidense en 2020, por un valor de 339 millones de dólares.

En el 2019 el porcentaje fue de 80.5% y de 79.5% en el 2018. De acuerdo al gobierno estatal,, Yucatán le apuesta al nearshoring pues tiene más de 400 proyectos de inversión privada que representan 168 mil millones de pesos, de los cuales el 60% de las empresas están asentadas en los municipios. En los últimos cinco años, se han desarrollado más de 350 proyectos en sectores como el textil, aeronáutico y automotriz, consolidando a Mérida como la ciudad más competitiva del sureste, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

INAH ajusta tarifas en zonas arqueológicas

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció un incremento en las tarifas para el acceso a las zonas arqueológicas de Yucatán, vigente desde el 1 de enero de 2025.

Estas tarifas se ajustaron conforme al Artículo 278 de la Ley Federal de Derechos, publicado en el Diario Oficial de la Federación.

En Chichén Itzá, la tarifa para extranjeros es de 648 pesos, incluyendo la cuota del INAH y la del Patronato Cultur. Si además desean disfrutar del espectáculo nocturno Noches de Kukulcán, el costo aumenta a mil 403 pesos.

Por su parte, los turistas nacionales pagan 290 pesos por ingresar, mientras que los residentes yucatecos solo deben cubrir la tarifa federal de 100 pesos.

Los visitantes extranjeros que deseen explorar Uxmal desembolsan 561 pesos, mientras que los nacionales pagan 257 pesos.

El espectáculo de videomapping Ecos de Uxmal también tiene tarifas diferenciadas: 768 pesos para extranjeros y 629 para turistas nacionales. Los residentes locales pagan 479 pesos.

En Ek Balam, los extranjeros pagan 561 pesos, mientras que los turistas nacionales cubren 227 pesos. Los residentes locales solo pagan

En Chichén Itzá, la tarifa para extranjeros es de 648

Si

desean disfrutar del espectáculo NochesdeKukulcán,el costo es mil 403 pesos.

ATRACTIVOS

En 2024, las zonas arqueológicas más visitadas de México fueron Chichén Itzá, Teotihuacán y Tulum, de acuerdo con el INAH. Chichén Itzá superó los dos millones de visitantes en 2024. Uxmal, con su museo, ha recibido a 194 mil 89, mientras que Ekbalamatrajo a 103 mil 903 personas.

la cuota del INAH de 100 pesos, lo que lo convierte en una opción accesible para los yucatecos.

Recién reabierta, la zona arqueológica de Dzibilchaltún ofrece una tarifa única de 100 pesos para todos los visitantes. Además, cuenta con nuevos servicios, como un museo y un Centro de Atención al Visitante. Aunque aún permanecen cerradas, se espera que las Grutas de Loltún reabran a finales de enero. Las tarifas serán de 362 pesos para extranjeros, 283 pesos para turistas nacionales y 182 pesos para residentes locales. Con estos ajustes, las autoridades buscan mantener la conservación de los sitios y garantizar una experiencia de calidad para los visitantes./ 24HORAS

CORTESÍA
CORTESÍA
VISITA.
pesos.
además
CLIMA

Recobran su identidad con reconstrucción facial

Forense. Cris Lares aplica esta técnica para ayudar a localizar a desaparecidos; son 18 rostros ya identificados hasta el momento y dos son caso de éxito LA RESPONSABLE ES

Al menos 18 rostros han recobrado su identidad gracias al trabajo de reconstrucción forense que realiza Crisleidy Lares en Tijuana, Baja California, lo que ha devuelto la tranquilidad a algunas familias buscadoras que llevan años en el intento de hallar a sus desaparecidos.

“Emigré a México hace diez años, y desde entonces he buscado la manera de colaborar con Ministerios Públicos y forenses de varios estados del país, con el propósito de regresar la identidad a osamentas, así como cráneos localizados en fosas comunes que tienen el hueso muy deteriorado”, dijo en entrevista con 24 HORAS

Por sus propios medios, la criminóloga, quien labora en la morgue de la ciudad fronteriza, busca el acceso a carpetas de investigación para darle seguimiento a los casos que le permiten.

Ella comparte sus conocimientos en esta técnica forense en ta -

APOYO DE BUSCADORES

Cris Lares puntualizó que en Tijuana hay muchos grupos de búsqueda, donde los activistas corren riesgos. “Mamás toman talleres de antropología forense, de métodos de búsqueda. De hecho, últimamente ellos encuentran más cadáveres que las propias autoridades”.

De acuerdo con estadísticas de Red Lupa, plataforma que da seguimiento y vigilancia a la desaparición forzada de personas, esta ciudad fronteriza registra un nivel medio superior de gravedad y crecimiento de casos no localizados.

El informe arroja que en 2022, había mil 556 desaparecidos; en 2023 sumaron dos mil 380, y para mayo de 2024, se registraron dos mil 780. De éstos, 544 personas tenían menos de 18 años al momento de su desaparición, la mayoría niñas (59.38 por ciento).

TÉCNICA. El moldeado es con escultura y una metodología, realizada con alginato.

EL PROCESO DE IDENTIFICACIÓN

“En mis prácticas forenses en la morgue me di cuenta que no se dan abasto para guardar las osamentas y las destinan a una fosa común”, precisó.

CASOS DE ÉXITO

Contó que la primera fue una mujer en resguardo destinada a una fosa común, “que empecé a trabajar a finales de 2023, de aproximadamente 20 años. Encontré en su bolso, maquillaje y con ello pude saber el tono de su piel; la talla del sostén ayudó a saber su complexión, aunque se desconoce la causa de muerte”. Una vez con el rostro terminado, dijo, empecé a buscar en redes sociales, con su fecha post mortem, y en grupos de búsqueda encontré su foto. Era una joven de California que viajó a Tijuana y no había regresado.

Mamás toman talleres de antropología forense, de métodos de búsqueda. Últimamente ellos encuentran más cadáveres que las propias autoridades”

CRIS LARES

Artistas forense y criminóloga

Se utiliza la técnica de la escultura, pero con una metodología. “Examino la osamenta para saber cuánto tiempo lleva ahí, luego hago un molde con material sensible (alginato) y empiezo a poner cada músculo sobre los huesos”, detalló.

Además, “si no se cuenta con el maxilar, hay que reconstruirlo de acuerdo con la edad que tenía la víctima; conocer si era caucásico, negroide, mongoloide, caucásino mexicano; si era femenina o masculino, eso es importante”, añadió.

En la frente, detalló, hay 89 por ciento de exactitud; en la nariz real, 70 por ciento; en los ojos, 50 por ciento de aproximación, “por ello los hacemos al último”.

En manos de los taxistas

Circula en redes el testimonio de un compatriota que aterrizó en Cancún y para llegar a su hotel, un trayecto –cuenta– de ocho o nueve minutos, pretendían ensartarlo con mil 800 pesos. Las redes conviene tomarlas con precaución, pero el testimonio de nuestro compatriota es más que verosímil. Hemos visto

una y mil veces a los taxistas de ese aeropuerto en el acto de golpear a conductores de Uber e incluso, más allá del aeropuerto, en el intento de bajar a los pasajeros de lo mismo, un Uber, con el pretexto de que los taxis por aplicación son ilegales, cosa por otra parte falsa.

Claro que para cualquiera que haya viajado a esa ciudad es de sobra conocido el modo en que funcionan los conductores de taxi, que, efectivamente, gozan de una impunidad que va mucho, pero mucho más allá de sus derechos como trabajadores.

Alguna vez, hace ya unos cuantos años, tuve un vuelo pesadillesco a Madrid, con escala en Cancún, por alguna cosa de chamba. Para la conexión, había que cambiar de terminal, maletas en mano, por esas bendiciones de los

Chihuahua alistó 5 albergues migrantes

En Chihuahua fueron habilitados cinco albergues para recibir a los connacionales que pudieran ser expulsados de Estados Unidos, luego de la llegada al poder del presidente electo Donald Trump, dijo el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña. El funcionario estatal explicó que hay tres en Ciudad Juárez y dos en Ojinaga; y que al igual que en Tijuana se declaró emergencia municipal con el fin de buscar recursos con los cuales se pueda garantizar el trato digno basado en los derechos humanos, en estos albergues se les ofrecerá un trato humano.

Tendrán capacidad hasta para dos mil 500 personas cada uno, donde recibirán auxilio médico, así como orientación migratoria y se ofrecerá a los mexicanos repatriados el traslado a sus lugares de origen.

2,500

Aunque aún no se sabe el número de personas indocumentadas que serán deportadas, el secretario de Gobierno mencionó que se tiene el antecedente de 2009 y sobre dicho referente se han planeado las acciones.

migrantes encontrarán refugio en albergues que el Gobierno de Chihuahua dispuso

Además, los migrantes podrían enfrentar un reto adicional, debido a las intensas nevadas y las bajas temperaturas, lo que agravaría la situación humanitaria para quienes no cuentan con la ropa adecuada y enfrentar este clima extremo.

OTROS ESTADOS CON REFUGIO

Su mamá ya había proporcionado muestras de genética. La coincidencia fue positiva, la mujer reconoció los objetos de su hija y se la entregaron en enero de 2024. Ya no estará en grupos de búsqueda.

El otro fue un joven de San Diego que duró cinco años desaparecido, desde 2019, luego de que se fue unos días a Tijuana. Su padre creó el grupo de búsqueda Todos somos Eddie Carrillo; lo encontraron en un fraccionamiento de El Lago, Tijuana, el 28 de noviembre pasado y se lo entregaron a sus padres el 6 de diciembre siguiente.

TIEMPO Y COSTOS

La artista forense detalló que también puede ofrecer el servicio de manera particular, con un costo promedio de siete mil pesos; sin embargo, el proceso burocrático no lo puede agilizar, ya que una osamenta requiere de una serie de permisos para poder ser analizada. Agregó que este trabajo es más reconocido actualmente, lo que ha facilitado que se conozca para qué sirve el proceso de reconstrucción facial; no obstante, el material y todo lo que tenga que utilizarse, sale de su propio bolsillo.

Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas también han activado estrategias para aumentar la capacidad de centros de apoyo, ante lo que será la mayor expulsión de migrantes en la historia reciente.

En Tijuana se anticipó la llegada de hasta diez mil deportados y Sonora ha habilitado cerca de nueve mil 800 espacios en sus municipios, mientras que Tamaulipas prepara albergues en sus ciudades principales para recibir hasta 40 mil.

El Gobierno de Coahuila alistó cuatro albergues en coordinación con los ayuntamientos de Acuña y Piedras Negras, puntos estratégicos debido a su ubicación fronteriza. /24 HORAS

vuelos de bajo costo. Bueno, los taxis cobraban 700 pesos por persona para moverte de un lado al otro, cosa de tres minutos, y retacaban los coches con cinco pasajeros y el equipaje. En realidad, los mexicanos, en general, estamos sometidos a los taxistas, que suelen dar un pésimo servicio, a un costo altísimo, en muchos escenarios, particularmente en los aeropuertos. Traten, por ejemplo, de tomar un taxi en el de Monterrey o en el de Guadalajara, donde están prohibidos los servicios de aplicación. O, claro, en el Benito Juárez, donde en un momento complicado puedes, o recetarte dos horas de espera o salirte a la calle, nuevamente, con las maletas a rastras, a buscar otro modo de trasladarte. En nombre del bienestar de los taxistas,

pero en realidad en razón de sus prejuicios ideológicos y, sobre todo, de sus alianzas gangsteriles, el funcionariado ha decidido jodernos a todos los demás: los pasajeros que tenemos que soportar colas eternas y pagar precios absurdos, los conductores de Uber y anexas que, conviene recordarlo, son trabajadores que pagan impuestos, y en general a la imagen del país, que recibe a los turistas foráneos con un baño de subdesarrollo y gandallismo impune que no tiene justificación. A propósito, puede ser sano asomarse a otros países donde también se ha optado por vetar a los conductores por aplicación de los aeropuertos. La propia España, digamos. Está mal, pero al menos recibes un trato decente a cambio de un pago razonable.

CUARTOSCURO
COBIJO. Las posasdas brindarán comida, cama y medicina a los que sean deportados.

RIESGO EN CIERNES

Donald Trump, próximo presidente de Estados Unidos, ha mantenido una línea dura en sus discursos contra México y Canadá, países aliados y socios comerciales

En noviembre pasado, amenazó con imponer impuestos de importación del orden del 25% a México si este no actuaba con firmeza en contra de la inmigración y el narcotráfico

Postura. Luego de que el próximo presidente de EU anunciara la creación del Servicio de Ingresos Externos, la mandataria expresó su desacuerdo

ARMANDO YEFERSON Y KARINA AGUILAR

Después que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la creación del Servicio de Ingresos Externos para recaudar aranceles provenientes de las exportaciones de otros países hacia la Unión Americana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo e insistió que habrá diálogo con el republicano.

Este será fundamental, pues Estados Unidos es el principal comprador de los productos mexicanos de exportación, de acuerdo a datos de la Secretaría de Economía; el intercambio comercial entre ambos países representó un superávit a favor de México de 168 mil 784 millones de dólares.

“Vamos a tener diálogo con el Gobierno de Estados Unidos, es algo que no es nuevo lo ha dicho varias veces. Nosotros en ese sentido no estamos de acuerdo… En el caso del tratado comercial entre Canadá, Estados Unidos y México ha beneficiado mucho a Estados Unidos”, comentó.

Desde Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo, apuntó que en medida de la prevalencia del T-MEC, América del Norte podrá competir con otras regiones del mundo, y así complementarse Canadá, Estados Unidos y México.

“En el caso del tratado comercial de América del Norte, Canadá, Estados Unidos y México, nos complementamos esta región. En la medida en que sigamos podremos competir mejor con otras regiones del mundo, el objetivo es que pueda ampliarse (el tratado comercial) a otros países de América”, expuso.

Por ello, la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que su administración logrará entablar un diálogo con el Gobierno de Donald Trump, quien tomará protesta como Presidente de los Estados Unidos, el próximo 20 de enero.

Este martes, el republicano Trump anunció que crearía el Servicio de Impuestos Externos, ello para recaudar aranceles sobre las importaciones extranjeras.

La importancia de Estados Unidos en el comercio exterior mexicano no solo radica en la cercanía de ambos países, que compar-

Ese mismo mes, anunció que Tom Hogan será de nuevo su zar antiinmigración, quien ha prometido lanzar una campaña masiva de deportaciones de migrantes ilegales

Para diciembre, nominó a Ronald Johnson, un veterano de guerra y exagente de la CIA especializado en combate al narcotráfico como próximo embajador en México

Externos, un departamento especializado en el cobro de aranceles y derechos provenientes del extranjero

HACIA ESTADOS UNIDOS, 83.1% DE EXPORTACIONES MEXICANAS

Ante amenazas de Trump, Claudia confía en negociar

RESPUESTA OPOSITORA

Ante la llegada de Donald Trump, el coordinador de los diputados priistas, Rubén Moreira, consideró que Morena no está haciendo nada por lograr la unidad en torno a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como pidió el morenista Ricardo Monreal: “Creo que es importante la unidad del país, pero… yo no veo que en Morena se esté trabajando para esa unidad”, refirió.

ten frontera, sino que la Unión Americana es el principal comprador de los productos que exporta México, con un 83.1% de participación en este rubro. Esto representó en 2024 una cifra de 337 mil 628 millones de dólares.

Mientras que en el caso de las importaciones, el 40.5% de lo que México compra en el exterior proviene de la Unión Americana, lo que representó 168 mil 842 millones de dólares.

LLAMAN A UNIDAD

Sobre el tema, el coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, pidió a la oposición no regatear la unidad a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en momentos en que requiere de todo el apoyo de los mexicanos.

“Yo creo que es el momento de la unidad y que México no merece que se regatee la unidad en un problema probable, difícil, que nadie desea de desencuentro, que nadie desea, pero que hay que estar preparados”, declaró.

Dio El Mayo una entrevista antes

de su detención

La revista Proceso publicó ayer una entrevista inédita con Ismael El Mayo Zambada, realizada por la periodista Julia Scherer Ibarra, la cual se llevó a cabo un par de semanas antes de que fuera traicionado y llevado a la fuerza a los Estados Unidos, donde fue detenido por agentes federales de ese país.

En la misma, realizada 14 años después de la otorgada al padre de la periodista, el finado Julio Scherer, Ismael Zambada afirmó estar de acuerdo con la estrategia de “Abrazos, no balazos” del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Mientras tanto, este miércoles, en su tercera audiencia en Estados Unidos, El Mayo mantendrá a su defensor, quien también es el abogado de su hijo Vicente El Vicentillo Zambada, y será el 22 de abril su siguiente comparecencia.

El histórico cofundador del Cártel de Sinaloa compareció ante el juez Brian Cogan para dirimir el posible conflicto de intereses relativo a que Frank Pérez, sea su representante legal a la par del de su hijo, Vicente Zambada Niebla.

Mediante una carta que leyó en la Corte del Distrito Este de Nueva York, rechazó su derecho a que un abogado sin conflicto de intereses lo defendiera.

“Entiendo que mi abogado Frank Pérez me representa a mí y a mi hijo Vicente (...) no quiero tener un abogado diferente”, leyó el capo. / LUIS VALDÉS

Alertan riesgos políticos con EU y de violencia con cárteles

México enfrentará este año un escenario de riesgos políticos y económicos “sin precedentes” debido a la fragilidad de las finanzas, la confrontación con Donald Trump y el incremento de violencia por los enfrentamientos entre el crimen organizado, señala la consultora Emerging Markets Political Risk Analysis (EMPRA, por sus siglas en inglés).

En su primer reporte de 2025, la consultora indica que el año pasado el movimiento de la Cuarta Transformación, liderado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, alcanzó un poder “sin precedentes” debido a sus triunfos en la mayoría de cargos locales y federales.

De acuerdo al documento, el poder que concentraron Morena y aliados llevó al deterioro democrático al país, que impactará este año en los ámbitos regulatorios, económicos, de seguridad y comercio.

La consultora considera que el aumento de la extorsión y las luchas entre grupos rivales del narcotráfico tienen al país en un escenario convulso y los intentos del Gobierno de contener al crimen organizado pueden llevar a una escalada de violencia en los próximos meses.

Consulado

de NY permanece sin su cónsul general

A pocos días de que Donald Trump asuma la Presidencia de Estados Unidos y comience su política anti inmigrantes, el consulado de México en Nueva York, Estados Unidos, uno de los principales estados habitados por mexicanos, permanece sin un cónsul general.

Se calcula que existen 1.5 millones de mexicanos en ese estado de la Unión Americana. Los consulados en EU son los encargados de proporcionar orientación sobre procesos jurídicos y administrativos a las personas mexicanas detenidas por autoridades migratorias.

México también deberá adaptarse a una nueva realidad geopolítica con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, que, según el diagnóstico, adoptará una posición de confrontación, y el Gobierno federal deberá fortalecer su postura para hacer cumplir los acuerdos del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).

Además, forman parte de la estrategia anunciada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, quien ha señalado que se buscará que los consulados tengan mayor presencia en cárceles y centros de procesamiento y detención migratoria. El consulado de Nueva York tenía como titular a Jorge Islas, quien sería nombrado coordinador de Consulados de la Cancillería; sin embargo, denuncias en su contra por acoso frustraron el nombramiento.

Actualmente, el cónsul adscrito Joaquín Pastrana lidera esa sede mexicana. / 24 HORAS

En uno de sus análisis, EMPRA indica que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) buscará aprovechar la guerra entre facciones del Cártel de Sinaloa para entrar a sus territorios e incluso no se descarta una alianza con el grupo de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, Los Chapitos, lo que llevaría al CJNG a entrar al negocio del fentanilo. / 24 HORAS

Este martes informó que se creará el Servicio de Ingresos
@CLAUDIASHEIN
DIPLOMACIA. La Presidenta de México sostuvo una llamada telefónica con su par de Guatemala, Bernardo Arévalo, sobre los proyectos de desarrollo en la frontera entre ambos países.
FIRMEZA. De acuerdo a la consultora EMPRA, México deberá adaptarse a la nueva era de Trump para hacer cumplir el T-MEC.
HABITAN

Cancillería supervisa labores en Consulado de Albuquerque

En el marco de su gira de trabajo, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente visitó el Consulado de México en Albuquerque, para vigilar la implementación de las nuevas medidas para mejorar los servicios de atención que se brindan a las y los mexicanos en esa región.

Durante el recorrido por las instalaciones, De la Fuente reconoció la destacada labor del personal consular en beneficio de los connacionales que se encuentran en Albuquerque, Nuevo México, en Estados Unidos. /24 HORAS

DENUNCIAN DESABASTO DE MEDICAMENTOS

Por informe de los 100 días, se enfrentan legisladores

Postura. Mientras que los oficialistas defienden la labor de la presidenta Sheinbaum, la oposición criticó la “falta de resultados”

KARINA AGUILAR

El informe de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum por los 100 días de Gobierno llegó hasta la tribuna de la Comisión Permanente, en la que los diputados y senadores de oposición criticaron la “falta de resultados”, mientras que los oficialistas defendieron la labor realizada hasta el momento por la mandataria.

La senadora del PRI, Anabell Ávalos, consideró que en el informe habría sido importante escuchar una autocrítica del oficialismo, “de lo que no se ha hecho, es importante reconocer lo que no se ha hecho. Se presenta un Plan México, Antier se presenta un Plan México que lo vemos como una carta de buenas intenciones, pero que ojalá no sea una cortina de humo y que queremos saber el cómo se van hacer las cosas en este Plan México, estamos a cinco días de que tome protesta como Presidente Constitucional de los Estados Unidos de América, Donald Trump”.

Además, aprovechó para denunciar que continúa el desabasto de medicamentos en diversos hospitales de todo el país.

DEMANDA. La panista llamó al Gobierno a no caer en la autocomplacencia y a hacer acuerdos con toda la población, no solamente con sus simpatizantes.

Al Gobierno le falta objetividad, autocrítica, apertura al diálogo y disposición para la búsqueda de acuerdos, a fin de escuchar a todos los mexicanos y no solo a su base electoral”

GUADALUPE MURGUÍA

Senadora del PAN

a fin de escuchar a todos los mexicanos y no solo a su base electoral”, refirió.

Ante ello, demandó al Gobierno federal a no caer en la autocomplacencia y autoelogios: “Pedimos apertura al diálogo, a la búsqueda de acuerdos, con toda la población, no solamente con su base electoral”, señaló.

PAN presenta ante el INE queja contra titular de la Profeco

El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Federico Döring, presentó ante el Instituto Nacional Electoral (INE), una queja en contra del procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante, por las declaraciones hechas en la conferencia Mañanera en contra de los legisladores panistas, quienes han pedido bajar a 20 pesos el litro de la gasolina.

En la queja dirigida al secretario Ejecutivo del INE, el panista consideró que es “evidente que, el posicionamiento del servidor público denunciado no obedece a un ejercicio informativo, sino a un claro posicionamiento político en contra del PAN y el PRI, y a favor, o en defensa de Morena”. En la Mañanera referida, Iván Escalante envió un mensaje a los panistas que aseguraron que Morena se negó a limitar el precio de la gasolina por debajo de los veinte pesos, al referir que no existe registro alguno de dicha acusación y señaló que los responsables de los incrementos a la gasolina fue durante los sexenios prianistas.

Es evidente que, el posicionamiento del servidor público no obedece a un ejercicio informativo, sino a un claro posicionamiento político en contra del PAN y el PRI, y a favor, o en defensa de Morena”

FEDERICO DÖRING

Diputado del PAN

Aviones F-35 de EU destacarán en Feria Aeroespacial 2025

La quinta generación de aviones de combate F-35 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, participará en la Feria Aeroespacial Mexicana (Famex) 2025.

Por su parte, la coordinadora de los senadores del PAN, Guadalupe Murguía, coincidió en que al Gobierno federal le falta “objetividad, autocrítica, apertura al diálogo y disposición para la búsqueda de acuerdos,

“El domingo estuve en Emiliano Zapata, del Estado de Tlaxcala, con temperaturas bajo cero y no hay insumos, ni medicamentos y en los hospitales de Calpulalpan es el colmo que no haya alimentos para los enfermos, el IMSS nos tiene que dar una explicación de por qué están sucediendo estas cosas, díganos cómo es que estamos como en Dinamarca”, acusó.

Mientras que la senadora de Movimiento Ciudadano, Amalia García, advirtió una situación complicada ante la llegada de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos. “Se avecinan redadas. Seguramente vamos a tener una relación muy compleja. Y México tiene una enorme responsabilidad con quienes viven del otro lado de nuestra frontera”. Por ello, dijo que “es fundamental que nos planteemos el Gobierno, los distintos poderes, el país, entrar en contacto no sólo con nuestros connacionales en abstracto, sino que ellos están organizados”.

Organizada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) a través de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) esta edición tendrá lugar en la Base Aérea Militar 1 de Santa Lucía, junto al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). El año pasado participaron 703 empresas del sector, provenientes de 51 países, donde el invitado especial fue Francia. En la Feria se presentaron en exhibición 71 aeronaves; hubo 6 mil 123 encuentros de negocios y asistieron alrededor de 105 mil personas. Las aeronaves de EU que estarán en la Famex son fabricados por Lockheed Martin, están diseñados para no ser detectados por radares, además de que su despegue y aterrizaje puede ser en sitios “no convencionales”. En esta ocasión la nación invitada del 23 al 26 de abril será Brasil, y el estado, Queré-

DISEÑO. Las aeronaves resaltan por no ser detectadas por radares, además de que su despegue y aterrizaje puede ser en sitios “no convencionales”.

taro, uno de los estados punteros en el tema aeroespacial.

En el anuncio del evento estuvieron el coronel Marcio de Lima Ribeiro, agregado de Defensa Naval, Militar y Aéreo de la Embajada de Brasil en México, las Alcaldesas de Tecámac y Zumpango, además de autoridades de Querétaro, la Ciudad y el Estado de México. /LUIS VALDÉS

Ante ello, Döring pidió al INE admitir la denuncia, “y en su momento decretar el inicio del procedimiento ordinario sancionador, en contra del titular de la Profeco, y de contra quien o quienes resulten responsables, por la comisión de los hechos narrados y la violación a la normatividad electoral aplicable”.

Además, solicitó “dictar de manera expedita, medidas cautelares en su vertiente de tutela preventiva, a fin de que el denunciado acate la ley electoral y se abstenga de utilizar medios de comunicación para difundir posicionamientos políticos que confundan a la población”. /KARINA AGUILAR

Acusan al funcionario por violación a la normatividad electoral aplicable.
CUARTOSCURO

SE REALIZA EN PALACIO NACIONAL EL CEO DIALOGUE CANADÁ

México abre lazos con la IP canadiense, previo a Trump

Revisión. Se busca reforzar la conexión comercial hacia la revisión del T-MEC, que inició este año y concluirá durante 2026

ARMANDO YEFERSON

A unos días de la toma de poder de Donald Trump en Estados Unidos (20 de enero), México llevó a cabo el CEO Dialogue con los principales empresarios canadienses para reforzar la relación comercial en el marco de la revisión del T-MEC que se llevará a cabo los próximos dos años.

Tras el encuentro a puerta cerrada en Palacio Nacional, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, aseguró que se está reforzando y armonizando la relación, a la vez externó que los principales empresarios de Canadá hablarán con su Gobierno.

“Estamos reforzando y armonizando la relación del acuerdo comercial que tenemos, como dice Marcelo Ebrard: ‘el mejor negocio para los tres países ha sido el TMEC’, y bueno seguimos todavía reforzando para que la integración crezca”, comentó.

Desde la calle Corregidora, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, Cervantes externó que la iniciativa privada mexicana aprovechó para mandar un mensaje a Canadá a través de sus empresarios.

“Envíamos el mensaje para que los grandes hombres de negocios de Canadá hablen con su gobierno… van a venir elecciones”, mencionó Cervantes, al referirse al líder del Partido Conservador, Pierre Polievre, quien se perfila para el cargo de primer ministro.

Asimismo, detalló que la presidenta Claudia Sheinbaum explicó a los canadienses los puntos del Plan México.

También, Rob Wildeboer, CEO de Martinrea International, la cual genera cerca de 10 mil empleos en México, apuntó que Canadá, Estados Unidos y México, deben

¿Qué sigue?

El horizonte de las relaciones entre México y Estados Unidos se perfila con una tormenta anunciada, pero no por ello menos preocupante. Donald Trump, en su nuevo intento de regresar al escenario político, redobla sus apuestas proteccionistas y amenaza con un arancel generalizado, mientras que México, consciente de las tensiones, se mueve estratégicamente entre la diplomacia y las concesiones.

El discurso oficial en México es optimista: la economía nacional se fortalecerá con el nearshoring. Sin embargo, detrás de ello hay una estrategia calculada para mitigar el riesgo. Se ha intensificado la vigilancia en las fronteras, endureciendo el control migratorio y combatiendo el contrabando de productos asiáticos, así como también se ha presentado un Plan que, en el fondo, busca

la reunión.

trabajar juntos por América del Norte. El Consejo Coordinador Empresarial reveló que Canadá es el tercer socio comercial de México y sólo en 2024 el comercio bilateral ascendió a 30 mil millones de dólares. “Por ello, desde el sector privado de ambos países, seguiremos trabajando para ejecutar los compromisos hoy adquiridos”.

La delegación canadiense, encabezada por el presidente del Consejo Empresarial de Canadá, Goldy Hyder, estuvieron presentes Canadian National Railway Company, Scotiabank, Linamar, Martinrea International Inc., Palliser Furniture, TC Energy, Teck Resources, WestJet Airlines y Nutrien.

Por parte de México asistieron representantes del Consejo Mexicano de Negocios, Kimberly-Clark, Carso, Grupo Kaluz, Aeroméxico, Ternium, Bimbo, Kansas City Southern, Alfa, Arca Continental, Vitro, Prodensa, BIVA, Tenaris y Rassini.

Y EN CIFRAS...

frenar la dependencia de insumos chinos en sectores estratégicos –medidas que no sólo buscan satisfacer las demandas de Washington, sino también mantener al país fuera del blanco de sus medidas más severas. Pero mientras México refuerza su posición, Trump sigue adelante con su discurso. Su promesa de un “Servicio de Impuestos Externos” que grave a los exportadores extranjeros, es sumamente riesgosa, especialmente porque no sólo busca imponer aranceles, sino también atraer inversiones hacia su país, ofreciendo incentivos fiscales y mejores condiciones en estados fronterizos como Texas y California. En ese marco, el nearshoring –la gran promesa para México– enfrenta una dura competencia. Si bien nuestro país cuenta con ventajas geográficas y acuerdos como el T-MEC, las diferencias estructurales con Estados Unidos siguen siendo un obstáculo. Además, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China han provocado que otros países, como Vietnam y la India, se conviertan en opciones viables para las empresas que buscan diversificar sus cadenas de suministro. Por lo que la ventaja de México podría diluirse si no se adoptan medidas concretas para asegurar que el país

JUEVES 16 DE ENERO DE 2025

empleos genera en el país la firma Martinrea International

fue el comercio bilateral durante el 2024 10 mil 30 mmdd

ENCUENTRO

Como parte de la delegación canadiense, encabezada por el presidente del Consejo Empresarial de Canadá, Goldy Hyder, estuvieron presentes Canadian National Railway Company, Scotiabank, Linamar, Martinrea International Inc., Palliser Furniture, TC Energy, Teck Resources, WestJet Airlines y Nutrien.

DIERON EL VISTO BUENO...

Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico de Presidencia, compartió que los canadienses dieron el visto bueno al Plan México, a la vez que se dijeron dispuestos para seguir creciendo como región.

“Muchas de las empresas que vinieron son precisamente Martinrea (International), que tiene la mitad de sus colaboradores a nivel global aquí en México”, precisó.

Altagracia Gómez explicó que esta reunión, donde estuvo presente la presidenta Claudia Sheinbaum, fue para revisar las inversiones canadienses en México, y que estos señalaran nuevas áreas de oportunidad.

En noviembre pasado se llevó a cabo también un primera versión del CEO Dialogue pero con inversionistas estadounidenses con quienes iniciaron la revisión del T-MEC.

sea el destino preferido para la reubicación industrial.

Frente a tal contexto, parece ser que el optimismo en México, aunque alentador, no es suficiente para contrarrestar las amenazas que se avecinan. En ese sentido, considero que la clave estará en encontrar un equilibrio entre satisfacer las demandas de Washington, capitalizar el nearshoring y fortalecer la posición interna frente a eventuales tensiones comerciales.

Sin duda, el panorama está cargado de incertidumbre, pero también de oportunidades. Nuestro país tiene la capacidad de consolidarse como un jugador clave en la economía global, siempre y cuando logre superar los retos estructurales y aproveche el momento para diversificar su economía y reforzar sus instituciones.

Por ahora, las tensiones aumentan. Y aunque el discurso oficial insiste en el optimismo, lo cierto es que las decisiones que se tomen en los próximos meses definirán si la estrategia mexicana puede convertir amenazas en oportunidades o si este optimismo se debilitará ante las dificultades de una realidad tan compleja como desafiante.

Carlos Slim acudirá a investidura de Trump

El magnate Carlos Slim y el empresario Francisco Cervantes, estarán presentes en la toma de posesión de Donald Trump. Así lo informó el propio presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, quien precisó que “vamos a estar en Washington, estamos invitados a las cenas. Vamos a estar allá con los altos funcionarios de Estados Unidos para empezar a tener pláticas… va el ingeniero Carlos Slim”, mencionó. Tras la reunión con empresarios canadienses en Palacio Nacional, el coordinador empresarial, Francisco Cervantes, compartió que aprovechará su estadía en Washington para entablar diálogo con los nuevos altos funcionarios del Gobierno estadounidense. Asimismo, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Cervantes, compartió que su organización inició “una mesa de trabajo de oportunidades para los repatriados y para los migrantes”, dijo. Es conocido que el ingeniero Slim, uno de los hombres más ricos de México y el mundo, es cercano al neoyorquino Donald Trump y mantienen una relación cordial desde hace varios años. /ARMANDO YEFERSON

Vuelve a rebotar la inflación en EU

El índice de precios al consumo (IPC) subió por tercer mes consecutivo en Estados Unidos, según cifras oficiales publicadas el miércoles que estuvieron en línea con lo esperado. El IPC, una medida de la inflación, ascendió a 2.9% en los 12 meses terminados en diciembre, ligeramente por encima del 2.7% de noviembre, indicó el Departamento de Trabajo. El resultado está en línea con lo esperado por los economistas consultados por Dow Jones Newswires y The Wall Street Journal.

La explicación del incremento se debe en buena medida a un aumento de precios de la energía. La Reserva Federal, el banco central estadounidense, ha recortado sus tasas de interés en un punto porcentual desde septiembre y observa de cerca el mercado laboral y la inflación. Sus dos mandatos son lograr el pleno empleo y controlar la subida de precios. El repunte en la subida de precios aumenta la expectativa de que mantenga los tipos de interés en los niveles actuales en su reunión de política monetaria de fin de mes. La buena noticia para la Fed es que la inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de alimentación y energía, se ubicó en un nivel inferior al esperado, de 3.2% el mes pasado, un ligero declive desde noviembre. /AFP

CÓNCLAVE. Empresarios de ambos países lideraron

Israel y Hamás alcanzan acuerdo histórico

Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo histórico de alto el fuego, anunciado por Catar y EU, tras más de 15 meses de un devastador conflicto en Gaza. El pacto incluye la liberación de 33 rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos y tendrá una duración inicial de 42 días.

La tregua comenzará el domingo, mientras se cierran los detalles finales, según la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. La guerra, que inició en octubre de 2023 tras un ataque de Hamás que dejó más de mil muertos en Israel, causó la muerte de al menos

46 mil 700 personas, en su mayoría civiles palestinos, y desplazó a casi toda la población de Gaza, estimada en 2.4 millones.

Naciones Unidas estima que reconstruir la Franja de Gaza tomará 15 años y 50 mil millones de dólares, mientras países árabes condicio-

OTAN va contra ‘flota en la sombra’ en el Báltico

ALONSO TAMEZ

Esta semana, la OTAN anunció la misión “Baltic Sentry” en una cumbre de los miembros del bloque con acceso al mar Báltico: Finlandia, Estonia, Dinamarca, Alemania, Letonia, Lituania, Polonia y Suecia. Esta misión desplegará fragatas, aviones de patrulla marítima y drones navales para mejorar la vigilancia y disuadir nuevos incidentes.

La respuesta de la OTAN se produce tras el corte de cables eléctricos submarinos como Estlink-2 y otras líneas de telecomunicaciones el día de Navidad. Las autoridades finlandesas sospechan que el petrolero Eagle S, vinculado a Rusia, arrastró su ancla por el lecho marino, lo que provocó los daños. Ocho tripulantes permanecen en Finlandia bajo investigación y el barco ha sido declarado no apto para navegar.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, calificó estos ataques como parte de una campaña más amplia para desestabilizar a Occidente a través de ciberataques, sabotajes y manipulación energética. Según Rutte, proteger la infraestructura submarina es vital: más del 95 por ciento del tráfico de Internet, así como transacciones financieras diarias valoradas en 10 trillones de dólares, dependen de cables submarinos

Un objetivo de esta misión es enfrentar la llamada “flota

en la sombra”, una red de petroleros obsoletos vinculados a Rusia, acusados de evadir sanciones y de participar en actos de sabotaje. Estas embarcaciones representan riesgos tanto ambientales como de seguridad.

Desde la invasión rusa a Ucrania en 2022, el Báltico se ha convertido en una región estratégica y conflictiva. Incidentes como la explosión de los oleoductos Nord Stream y los daños recurrentes a cables eléctricos han exacerbado las tensiones. Aunque no se ha probado un vínculo directo con Moscú, los líderes bálticos consideran estas acciones como señales preocupantes.

El presidente finlandés, Alexander Stubb, y el primer ministro estonio, Kristen Michal, coanfitriones de la cumbre, enfatizaron la necesidad de una acción internacional coordinada. “ Es fundamental usar al máximo las herramientas legales internacionales para intervenir en casos sospechosos”, subrayó Stubb.

Sin embargo, la misión enfrenta retos significativos. Con más de 2 mil barcos transitando el Báltico diariamente, garantizar una vigilancia total es cercano a imposible Aun así, el presidente letón, Edgars Rinkēvičs, expresó optimismo: “Si enviamos un mensaje firme, estos incidentes disminuirán o incluso se detendrán”.

nan su apoyo a un proceso político que Israel rechaza. El papel de mediadores como Catar, Egipto y EU fue crucial, pero el acuerdo enfrenta desafíos significativos, como la entrega de ayuda humanitaria y el fin de la ocupación.

/ 24 HORAS

Este épico acuerdo de alto el fuego solo podría haber ocurrido como resultado de nuestra histórica victoria en noviembre, ya que señaló al mundo entero que mi Administración buscaría la paz y negociaría acuerdos para garantizar la seguridad de todos los estadounidenses y nuestros aliados”

Estimación de

DECLARACIONES DEL NUEVO JEFE DE LA DIPLOMACIA ESTADOUNIDENSE:

Los carteles tienen básicamente el control operativo sobre enormes extensiones de las regiones fronterizas entre México y EU”

Es una opción que el presidente tiene a su disposición”.

(Sobre el uso del ejército contra los carteles)

Ya sea esta la herramienta que usemos (incluir a los cárteles en la lista de organizaciones terroristas), que tal vez sea la adecuada, o alguna nueva que se nos ocurra, es importante para nosotros no sólo perseguir a estos grupos, sino identificarlos y llamarlos por lo que son, y eso es terroristas”

CÁRTELES SON TERRORISTAS Y DEBEN ENFRENTARSE COMO TAL: RUBIO

Eco. El futuro secretario de Estado pide cooperación México-EU; mientras señala amenazas globales

RICARDO PREZA

Marco Rubio, designado por Donald Trump como futuro secretario de Estado, afirmó que los cárteles mexicanos tienen un “control operativo” sobre amplias zonas fronterizas entre México y Estados Unidos. Durante su audiencia de confirmación en el Senado, el político de origen cubano subrayó la necesidad de trabajar “en cooperación” con México para enfrentar a estos grupos, que calificó como una amenaza para la soberanía y seguridad de ambos países. El senador republicano no descartó la posibilidad de designar a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, aunque reconoció que dicha medida sería una “herramienta imperfecta”. Argumentó que estas organizaciones no sólo trafican drogas, sino que

también generan “terror” mediante la violencia y su influencia en la política y la seguridad mexicana. “Estos grupos sofisticados no sólo afectan a EU, sino que también representan un peligro directo para la estabilidad de México”, declaró, al señalar casos de asesinatos de periodistas y políticos.

4 días

para la investidura presidencial de

El futuro diplomático también hizo eco de las amenazas previas del magnate republicano sobre el uso del ejército contra los cárteles, aunque prefirió resaltar la importancia de la cooperación bilateral. “A ambos países les interesa desmantelar estos grupos y detener su reinado del terror”, agregó Rubio. Pam Bondi, propuesta por Trump como Fiscal General, respaldó esta visión al declarar horas más tarde que ciertos cárteles mexicanos deberían ser considerados organizaciones terroristas. Durante su audiencia ante el Senado, Bondi afirmó que estos grupos representan una amenaza “grave y violenta”, al basar su postura en su experiencia como fiscal estatal en Florida.

Además de México, el futuro jefe de la diplomacia de EU destacó amenazas en otras regiones del mundo. Acusó al gobierno de Nicolás Maduro de ser una “organización de narcotráfico” y describió a Cuba como un país en “colapso”. Sin embargo, centró su discurso en China, a la que calificó como “el adversario más peligroso” de EU.

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA @Alonsotamez
FOTOS: AFP
DONALD TRUMP,Presidente electo de EU
Donald Trump
El acuerdo
Retos pendientes
Liberación de 33 rehenes a cambio de 1,000 prisioneros palestinos.
Liberación de soldados varones y cuerpos de fallecidos. Mediadores: Catar, Estados Unidos y Egipto
Fase 1 Fase 2
50,000 millones de dólares y hasta 15 años
Reconstrucción
Debate sobre administración entre Hamás, Fatah y actores internacionales
Gobernanza
Estados Unidos sugiere un comité bajo la ONU
Propuesta internacional

Paz no entiende la ‘rabia’ hacia el proyecto

A unos días del estreno de Emilia Pérez, la actriz Adriana Paz se dijo sorprendida por las reacciones del público en general sobre el filme de Jacques Audiard, el cual retrata temas como las desapariciones forzadas y el narcotráfico.

“Me sorprendió mucho, porque no entiendo de dónde viene la ra bia, la indignación y el odio. Como si eso fuera a dañar al país de cierta manera”, declaró Paz, en entrevis ta con este medio.

Aseguró que las opiniones que circulan en redes sociales se ba san en el desconocimiento y están guiadas por la viralidad y los clips expuestos.

“Hay muchas personas que están hablando de la película sin siquiera haberla visto. Las opiniones están des contextualizadas.

“No sé con qué objetivo se hace y hay un mensaje que se replica. Por lo que escucho, ni siquiera han visto la película y eso me parece peligroso para la salud de la sociedad porque lan zan mensajes agresivos de algo que no conoces y que no has visto”, manifestó.

Sobre Audiard, Adriana Paz dijo que el cineasta vino a México hace 40 años, que conoce el país y que trabajó cuatro años en el proyec to de la mano de gente mexicana, con lo que también “están anulán dome automáticamente”, refutó quien da vida a Epifanía en Emilia Pérez, pero agregó que “hay mu cha desinformación” respecto a esta cinta.

“Eso habla de que no la viste. Se están sintiendo indignados de lo que parece no representa a Méxi co pero no me conocen a pesar de tener una carrera muy larga aquí”, expresó.

Finalmente, menciona que los comentarios en contra de la pro ducción sí la han afectado pero optó por darles su lugar.

Al ser cuestionada sobre cómo maneja la controversia respecto a temas sensibles que toca la pelícu la, Paz comentó que ha pasado por muchos momentos de enojo, “me han lastimado algunos, me ponen tristes otros y después del proce so no le podemos gustar a todo el mundo. Mi hígado vale más que lo que la gente puede pensar de mí o de nosotros y es así como se debe manejar en la vida”, finalizó.

DREA RAMÍREZ Y LEONARDO VEGA

La Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión anunció a las producciones nominadas para su edición 2025 y es el polémico filme del francés Jaques Audriard, Emilia Pérez uno de los que lideran las categorías.

“En un momento dado se impuso una cuestión de dinero y me decidí por actrices de cierto renombre”

Jacques Audiard / cineasta

ALAN HERNÁNDEZ

Las críticas negativas sobre el filme Emilia Pérez han sido voraces en México y previo a su estreno, el director Jacques Audiard encaró algunas preguntas en torno a ella.

“Pido una disculpa si sienten que abordé el tema con ligereza”, dijo el francés en conferencia de prensa, “quise abordar este tema en torno a las desapariciones y el narcotráfico porque me parece increíble que en Francia no se hable de esto, lo que quería era hacer eco de este tema en los lugares a donde llegara”.

Siempre quiso hacer una película sobre México, pues se “enamoró” desde la primera vez que estuvo aquí en los años 70.

EL FILME EMILIA PÉREZ

HA DESATADO MALOS

COMENTARIOS ENTRE

LOS MEXICANOS

Y SU DIRECTOR OFRECIÓ

“UNA DISCULPA SI SIENTEN QUE ABORDÉ

EL TEMA CON LIGEREZA”

Sin embargo, un juicio apunta a que dicho amor no se ve reflejado al tratar estos temas desde el género musical, por ello la protagonista Karla Sofía Gascón hizo hincapié en que este no es un filme de “comedia musical. Al contrario, es muy serio, pero cuando nos nominan en los premios entramos en esa etiqueta”.

Jacques justificó la decisión de hacer un musical porque “muchas veces para hablar de la tragedia hay que pasar por el canto que llega con mayor fuerza al corazón y mucho más rápido”.

Aseguró que no siempre se puede llegar a los sentimientos de las personas desde los documentales porque

¿Sabías que?

Me molesta el doblaje que me hicieron en otros idiomas porque creo que no se aprecia a detalle mi lado femenino”

Karla Sofía Gascón / actriz

“muchas veces se queda en lo cerebral”, razón por la que buscó hacer una ficción con estos elementos y en español.

Pero tampoco ha sido del agrado el idioma español, que se torna poco realista y hasta exagerado, pues en su mayoría se prescindió de actores mexicanos.

“En un momento dado se impuso una cuestión de dinero y me decidí por actrices que tenían cierto renombre. Aquí hay mucho talento pero tenía que cumplir con requisitos para conseguir el financiamiento”, contó Audriard, quien pidió disculpa por ser “vulgar” al ceder a esto.

La actriz mexicana Adriana Paz rompió en llanto en la conferencia al asegurar que esta película está “hecha desde el amor y el respeto”.

“Le está dando una visibilidad a este tema que trasciende fronteras. En Londres se me acercó alguien impactado de saber que esto lo vivimos en México.

“Me duele que la gente esté violentando tanto. Yo creo que Jacques es una persona cariñosa y respetuosa que ama a México y que se impactó con el tema”, destacó.

Emilia Pérez cuenta la historia de un narcotraficante que busca la redención al volverse una mujer trans que se acerca a las familias de los desaparecidos del país con una organización.

El filme se estrena el 23 de enero en cines mexicanos.

Artemisa Belmonte, ciudadana de Ciudad Juárez, Chihuahua, lanzó una petición en Change.org para exigir la cancelación del estreno de la película musical Emilia Pérez.

“Esta película no solo insulta a las familias de desaparecidos, sino que también ignora la realidad de los peligros, amenazas y falta de apoyo gubernamental que enfrentan los activistas y buscadores en nuestro país”, señaló Belmonte.

En total son 11 categorías a las que aspira ganar esta cinta y en ellas vienen algunas de las más importantes como Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Actriz de Reparto para Selena Gomez y Zoe Saldana, además el de Mejor Actriz para Karla Sofía Gascón, quien se convirtió en la primera mujer transgénero en llegar a estos premios. La categoría incluye también a actrices de renombre como Saoirse Ronan, Demi Moore, Mikey Madison, Marianne Jean-Baptiste y Cynthia Erivo.

La cinta que lidera este certamen es Cónclave, con 12 nominaciones, mientras que The Brutalist, una película en la que Adrien Brody interpreta a un arquitecto que sobrevivió a la Shoah, está nominada nueve veces. Descrito como una Cenicienta moderna, Anora, que ganó la Palma de Oro en Cannes, está nominada siete veces. Junto a Cónclave, Emilia Pérez, The Brutalist y Anora, completan el quinteto de aspirantes a Mejor Película Un Completo Desconoci, un drama musical biográfico sobre Bob Dylan.

El anuncio buscó ser mesurado debido a que el mundo del cine es azotado por incendios en Los Ángeles, California, y se mencionaron durante el evento.

“Antes de comenzar, en nombre de todos en BAFTA, dedicamos nuestra atención a los colegas, amigos y compañeros y todos los afectados por los devastadores incendios forestales en el área de Los Ángeles”, dijo el actor Will Sharpe antes de que él y la actriz Mia McKenna-Bruce dieran a conocer la lista de nominaciones.

La 78 edición de los Premios BAFTA se llevarán a cabo el 3 de marzo. /24 HORAS

Estoy muy feliz de que no solo tengamos lo que normalmente se considera ‘películas de premio’, es decir, dramas. Tenemos películas de terror, ciencia ficción, musicales” Anna Higgs / presidenta de los BAFTA

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Rodéese de personas optimistas y positivas y le resultará más fácil manifestar estos rasgos en sí mismo y a través de sus acciones. La actitud marcará la diferencia en cómo se desarrollan las situaciones. Los aportes positivos atraerán buenos resultados.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Tome el control antes de que alguien más intervenga y se haga cargo. Utilice sus puntos fuertes y disminuya los débiles para evitar interferencias. Controle de cabo a rabo con seguridad, amabilidad y paciencia, y ganará confianza y lealtad.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Mire el lado positivo, pero no permita que nadie se aproveche de usted. Confíe en sí mismo para hacer las cosas en lugar de depender de alguien que habla mucho. La ira y las discusiones le harán perder un tiempo valioso que es mejor dedicar a atender su plan.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

1. Película cinematográfica de larga duración, alrededor de noventa minutos o más.

6. Organización de las Naciones Unidas.

8. Flor del tilo.

10. Conjunción copulativa negativa.

11. Que implica injuria o afrenta.

12. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua.

13. En este lugar.

14. Altramuz (planta y fruto).

16. Agitar, alterar violentamente.

17. Os atreved.

20. Unidad de tiempo geológico (mil millones de años).

21. Pez marino teleósteo perciforme, de carne muy apreciada.

23. Percibías el olor.

25. Baya del cacao.

27. Siglas de “accidente cerebrovascular”.

29. Manija.

30. El que tenía por oficio despachar los albalaes.

31. Símbolo del cobalto.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

La participación conducirá al crecimiento personal, a hacer nuevos amigos y a perfeccionar sus habilidades. Si se promociona con confianza y tacto tiene mucho que ganar. No permita que su ego se convierta en negatividad o acusaciones falsas.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Proceda con precaución; abarcar demasiado y demasiado rápidamente será contraproducente. Recopile información, tenga en cuenta sus opciones y no deje margen de error. El conocimiento y la experiencia son sus mejores caminos a seguir.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Usted conoce las reglas y cómo jugar, así que no dude ahora que es el momento de seguir adelante con ímpetu y vigor. Hay a su alcance un cambio que le dará el impulso necesario para lograr sus objetivos. Active el encanto y disfrute del viaje.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Ponga su energía en algo que le ayude a salir adelante. Mejore sus calificaciones o habilidades, o comparta su visión con alguien que pueda ayudarle a promocionarse. Es mejor crear oportunidades en lugar de esperar a que lleguen. Siga a su corazón.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Usted está en el asiento del conductor; formalice su caso, solicite lo que desea y siga adelante con confianza. Establezca un presupuesto con el que pueda vivir y no permita que nadie lo convenza de gastar u ofrecer más de lo que se puede permitir.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Dedique tiempo a su superación y crecimiento personal y a trazar un camino que lo lleve a la felicidad y tranquilidad. La dedicación, la comprensión y el saber quién está de su lado y quién no son los marcadores que determinan su éxito. No tenga miedo de hacer lo suyo.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Conoce el oficio, así que no permita que las emociones intervengan y perturben sus planes. Establezca un presupuesto que se ajuste a lo que quiere lograr. Su tenacidad y perspicacia pondrán nervioso a cualquiera que intente superarlo o interponerse en su camino.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Ajuste las inversiones y ponga su energía en algo que fomente el ejercicio, la rutina y un estilo de vida saludable. Dirija su atención a cambios funcionales bien pensados. No sea un espectador; sea el centro de atención y haga que las cosas sucedan.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Juegue limpio y esté atento a cualquiera que muestre falta de confianza. Viva dentro de sus posibilidades y aporte un mayor beneficio a la salud, el ejercicio físico y la dieta. Cuide lo que ama y a quién ama y haga del romance una prioridad.

Para los nacidos en esta fecha: usted es oportunista, carismático y enérgico. Es intuitivo y curioso.

EL PRECIO DE LA FAMA

Nicola Porcella se defiende

Nicola Porcella, conductor del programa Hoy, enfrenta nuevamente acusaciones de maltrato y amenazas, esta vez hacia una mujer cuya identidad permanece anónima. Según el canal Kadri Paparazzi, la presunta víctima dejó la Ciudad de México por miedo y busca formalizar una denuncia. Porcella niega estas acusaciones, calificándolas de falsas y asegura que jamás ha dañado a nadie. Además, está frustrado por el impacto negativo de estas noticias y consideró emprender acciones legales contra los responsables. Cabe recordar que el actor ya enfrentó acusaciones similares en Perú, aunque siempre negó los señalamientos.

Por otro lado, Romina Mircoli, hija de la fallecida cantante Dulce, se encuentra en el ojo del huracán tras la filtración de audios donde se le escucha referirse de manera despectiva hacia su madre. En su defensa, declaró que estuvo presente durante su enfermedad y hasta sus últimos momentos.

Además, Francisco Cantú, amigo cercano de la cantante, considera injusto lo que sucede, y que solo ella conoce la verdadera dinámica con su madre. Romina dejó claro que es la propietaria legítima del nombre e imagen de Dulce, lo que le otorga la responsabilidad de preservar su legado artístico. También manifestó su compromiso de cumplir con la última voluntad de su madre y lamentó que los asuntos familiares se hayan vuelto públicos y pidió respeto. En otro caso mediático, Santa Fe Klan y su expareja, Maya Nazor, están inmersos en una

32. Máquina para levantar pesos.

33. Período largo de tiempo.

35. Elefancía.

Verticales 1. Grasiento, pringoso.

disputa pública por la custodia de su hijo Luka y la pensión alimenticia. El rapero, quien asegura cumplir con una pensión mensual de 250 mil pesos, dice que Maya le impide ver al menor. Por su parte, la madre del menor sostiene que no niega las visitas, pero pide que se realicen en condiciones seguras debido a la presencia de personas armadas que acompañan al rapero. La controversia escaló tras la filtración de audios donde Santa Fe Klan expresó su intención de llevarse a su hijo por la fuerza. En el ámbito teatral, la obra Aventurera, producida por Juan Osorio y protagonizada por Irina Baeva, terminó abruptamente debido a críticas y baja asistencia. El productor enfrenta, además, un conflicto legal, ya que el empresario Rafael García Portillo, su exsocio, reclama una deuda de medio millón de dólares y exige los derechos de la obra como compensación para montarla en Los Ángeles, California, y hasta el momento no ha obtenido respuesta alguna.

Tengo un pendiente, ¿era necesario que Santa Fe Klan revelara la cantidad de dinero que le da a su ex?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

2. Aplicación sistemática de medidas encaminadas a la destrucción de un grupo étnico.

3. (... e Isolda) Famosa ópera de Richard Wagner.

4. El gallo, en el horóscopo chino.

5. (Porfirio, 1830-1915) Político mexicano, presidente entre 1876-1880 y 1884-1911.

6. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.

7. Utiliza.

8. Remolca la nave.

9. Género de mamíferos lemúridos de la India y Ceilán.

10. República insular de Micronesia, en el océano Pacífico.

12. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766.

15. Árbol conífero araucariáceo, de gran talla.

18. Aso ligeramente un manjar.

19. Aumento de precio que toma alguna cosa.

20. Recinto con puertas que se construye en un canal para que los barcos puedan pasar de un tramo a otro de distinto nivel.

Los Oscar siguen en pie

El rumor sobre la cancelación de la 97 ceremonia de los Oscar, que está prevista para el domingo 2 de marzo que inició el diario británico The Sun, fue desmentido por fuentes cercanas al certamen. Según el medio estadounidense The Hollywood Reporter, se puso en contacto con “figuras importantes de la Academia, así como con individuos cercanos a algunas de las celebridades como Tom Hanks, Emma Stone, Meryl Streep y Steven Spielberg que fueron apuntados como miembros de un comité de la posible cancelación”, quienes aseguraron que no hay “ningún plan de contingencia”, como aseguró The Sun El único organismo que analiza cómo debe proceder la Academia es la junta de gobernadores de 55 personas de la organización, que actualmente no incluye a ninguno de los individuos enumerados por The Sun y que el lunes anunció que se llevará a cabo todo como lo planeado. /24 HORAS

22. Parientes o privados del papa.
24. Roturar la tierra con el arado.
25. Marca de golpe que queda en una fruta.
26. Tejido grosero de lana.
27. Especie de cerveza inglesa.
28. Observe.
34. Terminación de alcoholes.
CRUCIGRAMA
@NAZORMAYA

Avanza proyecto sobre atletas transgénero en competencias

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, liderada por los republicanos, aprobó ayer un proyecto de ley que restringe de manera severa la participación de atletas transgénero en competencias deportivas de niñas y mujeres. Aunque es poco probable que el Senado la adopte, la ley prohibiría a estudiantes transgénero participar en equipos femeninos en cualquier escuela o universidad de fondos federales. El proyecto de ley define el sexo “basado únicamente en la biología reproductiva y en la genética al nacer” y restringe la participación de atletas transgénero en actividades “designadas para mujeres o niñas”. /24 HORAS

Va a ser muy difícil que encontremos un buen juego de conjunto, pero yo quiero ver rendimientos individuales y la conducta de los jugadores”

Javier Aguirre, entrenador de la Selección Nacional

Como jugador quieres estar en la mayor cantidad de partidos posibles y creo que los directivos hacen todo en beneficio del futbol”

Guillermo Martínez, delantero mexicano

LO QUE DEBES SABER

El jugador con mayor experiencia en esta convocatoria es Jesús Gallardo, quien suma 101 partidos como seleccionado mayor

Victor Guzmán cumplió todo su proceso de selecciones nacionales al ser convocado para esta gira, tras jugar desde la Sub-17, Sub-20 y Sub-21

En 1984, México enfrentó al Palmeiras de Brasil con una victoria de 2-0 y tantos de Tomás Boy y Javier Aguirre

EL TÉCNICO JAVIER AGUIRRE ASEGURÓ HABER

CONSIDERADO RENUNCIAR A SU CARGO

ANTE LA SALIDA DE JUAN CARLOS RODRÍGUEZ

COMO COMISIONADO DE LA FEMEXFUT

De cara al primer compromiso de la Selección Nacional de este año, ante el Inter de Porto Alegre hoy en Brasil, el técnico Javier Aguirre aseguró que, a pesar de los movimientos que han habido recientemente en el balompié nacional dentro de la Federación Mexicana de Futbol, el proyecto del Tricolor mayor está intacto y con él a la cabeza. En conferencia de prensa, previa al partido de hoy que se disputará en el Estadio Beira-Rio a las 18:00 horas (tiempo del centro del país), el Vasco reiteró que el plan presentado desde su llegada al banquillo continúa intacto aún con

la salida de Juan Carlos Rodríguez como Comisionado de la Femexfut.

“El plan ya estaba hecho y no se ha cambiado nada. Estando él o no ya se había planificado esta serie de partidos. No ha cambiado nada por la salida de Juan Carlos, porque todo estaba ya diseñado desde antes y hasta el mundial de 2026”, aseguró. El estratega afirmó que, tras darse la noticia de la partida de la Bomba Rodríguez, él consideró

dejar su puesto junto a Juan Carlos, pero fue la misma directiva nacional la que le pidió mantenerse al frente del combinado. Aguirre destacó que recibió un mensaje general por parte de la junta de dueños de equipos de primera división en donde se habló de mantener la calma y el trabajo hasta ahora realizado con el veterano entrenador. “Hay que seguir en el camino en el que estamos, que es hacia el Mundial de 2026”.

parte por primera

“Duilio, Ivar y Mikel me han hablado de frente y dicen que las cosas no cambian con la Selección Nacional. Sigo con la misma ilusión pero me da tristeza (la partida de Juan Carlos), pero en tema de números no entro”, explicó el Vasco sobre su relación con los actuales dirigentes de la FMF. Sobre el partido de hoy, Javier lamentó, más allá de la negativa de los clubes a ceder a todos los jugadores que tenía contemplados para este viaje a Sudamérica, que no haya existido un acuerdo especificado entre FMF y los equipos para este tipo de escenarios. /24HORAS

NIEGA EFRAÍN JUÁREZ PROBLEMAS DE DINERO

Mediante un breve mensaje que publicó en sus redes sociales, el técnico mexicano Efraín Juárez aseguró que su salida del Atlético Nacional en Colombia no tuvo nada qué ver con desacuerdos económicos con los Verdolagas.

Ante rumores que sugerían que su renuncia había sido consecuencia de no lograr un mejor acuerdo contractual, el tricolor aseveró que ahora se encuentra desempleado y a la espera de reunirse con su familia en Barcelona.

“Deseo que hubiese habido una mejor comunicación. Gracias Atlético Nacional”, fue el mensaje final del timonel mexicano que en sus

cuatro meses al frente del equipo conquistó dos títulos con la organización.

Tras descartar que su partida se haya debido a tal situación, desde Colombia crece más la teoría que el segundo involucrado fue el director deportivo, Gustavo Fermani, quien no se acercó a él para la planificación de la plantilla con la que el Nacional enfrentará el primer semestre del 2025.

En un último posteo en su perfil oficial, el tricolor sale con una foto a lado de los dos títulos que conquistó al frente de los Verdolagas y con un mensaje en el que pidió que cuenten la historia, pero con la verdad en ella. /24HORAS

Arsenal gana el Derby de Londres

Con una reacción al gol de Son Heung-Min, a minutos de finalizar la primera mitad del juego, el Arsenal conquistó el Derby del Norte de Londres ante el Tottenham, correspondiente a la fecha 21 de la Premier League por marcador de 2-1.

Ante el gol abridor del mediocampista coreano antes de cumplir la media hora de juego, un autogol de Dominic Solanke y otro tanto de Leandro Trossard entre los minutos 40 y 44 llevaron al triunfo al equipo Gunner sobre los Spurs.

Además de usar dicha victoria para superar la eliminación del domingo en la FA Cup, Arsenal superó al Nottingham Forest en la segunda plaza de la Premier League con 43 puntos conseguidos, producto de 12 victorias, siete empates y dos derrotas hasta el momento.

En más actividad británica, Newcastle goleó 3-0 al Wolverhampton para alcanzar el cuarto puesto general en la competición con 38 puntos sumados. Aston Villa hizo lo propio ante Everton con un resultado final de 0-1 a favor de los Villanos que igualaron al Manchester City con 35 unidades en la séptima posición. /24HORAS

GUNNER

Arsenal se mantiene como el equipo de mayor

en

Goleada Culé para acceder a cuartos

Días después de coronarse cam peones de la Supercopa de España con goleada ante el Real Madrid, el FC Barcelona continuó su ritmo ofensivo para superar con total con tundencia al Real Betis 5-1 en los octavos de final de la Copa del Rey. Con un equipo titular que man dó al campo Hansi Flick ante los Verdiblancos, el combinado Blau grana comenzó a erigir su victoria desde los tres minutos con el tanto de Gavi, en un partido plenamente dominado por los locales. Al tanto del canterano culé se sumaron las anotaciones de Jules Koundé, Raphinha, Ferran Torres y Lamine Yamal, que confirmaron el avance del Barça a los cuartos de

La entidad, con actualmente más de siete mil atletas registrados, asegura tener el talento deportivo suficiente para mantener su hegemonía por otra década más, como mínimo

DANIEL PAULINO

Con 23 de los últimos 24 años de dominio en la Olimpiada Nacional (hoy denominada Nacionales Conade), Jalisco describe el éxito obtenido a nivel deportivo como una demostración de la continuidad a una política pública que ha trascendido gobiernos estatales. En palabras del director del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo, Fernando Ortega Ramos, dicho dominio va más allá de ser uno de los Estados que más dinero aporta al desarrollo de atletas. Según el presupuesto de egresos del estado, son casi 527 millones de pesos los que se aprobaron para el Code en 2025 y de los cuales 104 millones se destinan al alto rendimiento y desarrollo competitivo.

“La continuidad de un proyecto deportivo ha sido clave para nosotros. Lo segundo es que hemos apostado a visiones grandes y en nuestro modelo siempre hablamos de oportunidades antes que de resultados”, indicó el directivo.

final y a la espera de conocer en los próximos días al resto de clasificados para las instancias finales. En su partido ante Elche, el Atlético Madrid también superó sin oposición alguna a su rival con un 0-4 para superar la fase de eliminación directa. /24HORAS

LO QUE DEBES SABER

De la delegación mexicana que compitió en los pasados Juegos Olímpicos París 2024, 17 atletas fueron de Jalisco

Desde el 2000, solo en 2021 Jalisco perdió el primer lugar nacional en deporte a manos de Nuevo León

Aunque Ortega Ramos asegura que el presupuesto nunca es suficiente en un ámbito público como el deporte, niega que sean ciertos esos discursos de que Jalisco es una potencia deportiva únicamente porque invierte más que otras entidades. “Cuando comenzamos este trabajo había Estados con mayor recurso y ahora tenemos que aguantar que digan que hasta nos robamos atletas”.

“Antes no teníamos atletas pero con la llegada de entrenadores fue como vimos las apariciones de Aranza Chávez, Jahir Ocampo o Jonathan Ruvalcaba. Lo cierto es que hoy Ja-

lisco no busca a ningún atleta consolidado en el país para que nos represente a nivel deportivo”, explicó. Fernando señaló que en casos como el de Osmar Olvera, quien en su momento tuvo que ir a Jalisco o Nuevo León para recibir un apoyo, los padres buscan al mejor entrenador y facilidades para el desarrollo de su hijo y eso ha llevado a que Jalisco sea una opción. “No buscamos que Jalisco reciba un reconocimiento por los derechos de formación”.

Con una base de siete mil atletas inscritos, en dicha entidad aseguran estar tranquilos para mantener ese cambio generacional, sin poner en riesgo la hegemonía deportiva en el plano amateur por al menos una década más.

Pese a las deudas que generó la organización de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, estimadas entre mil 400 y más de tres mil millones de pesos, en el Code Jalisco afirman que el haber organizado dicho evento deportivo, hizo que el desarrollo deportivo en dicha entidad avanzara una década más rápido.

Inter deja puntos ante Bologna

Con un marcador final de 2-2, correspondiente a la fecha 19 de la Serie A, el Inter de Milán perdió dos puntos en su disputa por el título de liga en Italia, tras su compromiso ante Bologna, para quedar con 44 puntos, a tres del Napoli.

Los goles de Denzel Dumfries y Lautaro Martínez resultaron insuficientes para que el combinado Nerazzurri sumar los tres puntos en juego ante un Bologna que reaccionó a dichos embates con los tantos de Santiago Castro y Emil Holm. Sin haber controlado el partido disputado en el estadio de San Siro, ambos cuadros se combinaron para 26 acciones de gol entre ambas áreas y hasta 12 remates a portería, en un juego con propuestas ofensivas por parte de ambos.

El empate a Bologna le significó el llegar a 30 puntos con un récord de siete victorias, nueve empates y solo tres caídas, para quedar clasificado en el octavo sitio general, a diferencia del Inter sublíder de la competencia y con un partido pendiente por jugar aún para alcanzar las 20 fechas que ya se han jugado. /24HORAS

CORTADA

Inter de Milán dejó ir una marca de seis victorias consecutivas que tenía en Serie A, hasta antes de dicho compromiso para aún marchar segundos generales

Giménez brilla en Copa con Feyenoord

Más allá de haber enfrentado a un rival de segunda división, el mexicano Santiago Giménez dio muestra de su calidad individual para comandar la victoria del Feyenoord en los octavos de final de la KNVB Beker (Copa de Países Bajos), con un 1-4 tras los 90 minutos disputados en Rijnsburg.

El combinado de los Rijnsburgse Boys no significó mayor dificultad para que el equipo dirigido por Brian Priske se adjudicara el boleto que estuvo en juego para los cuartos de final, con un desempeño en líneas generales completo para los de Rotterdam.

Bastaron cuatro minutos para que el delantero tricolor abriera el marcador con una definición de volea a primer palo, con la potencia suficiente para entrar al arco rival sin mayores sobresaltos y así construir el triunfo de los visitantes.

Con un segundo gol para Feye-

noord a los siete minutos de la primera .irás, por parte de Givairo Leer, el combinado visitante supo admi-

nistrar esfuerzos con una ventaja de dos anotaciones, hasta que antes de finalizar el primer tiempo nuevamente Giménez concretó una definición de cabeza para el 0-3 parcial. Aunque el combinado local recortó distancias con el tanto de Ilias Kariouh antes de finalizar el primer tiempo, la eliminatoria para el segundo tramo significó un mero trámite para el cuadro de la Eredivisie, que se sumó al AZ Alkmaar, PSV, Utrecht y Go Ahead Eagles como parte de los protagonistas que avanzaron a los cuartos de final. Con seis partidos jugados de octavos de final, únicamente restan por jugar De Graafschap ante Heracles y Quick Boys contra Heerenveen para confirmar a los ocho clasificados en dicha competencia neerlandesa, a la que el Feyenoord llega como campeón defensor, tras ganar en 2024 su copa número 14 ante el NEC. /24HORAS

jerarquía
la disputa por el Norte de Londres, con cinco victorias en sus últimos seis compromisos
DOMINIO
RACHA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.