15 de noviembre 2024

Page 1


¡Cumplimos años celebrando con nuestros lectores!

EL VASCO, A PRUEBA

Javier Aguirre enfrenta su primer compromiso oficial como director técnico de la Selección Nacional contra Honduras, por los cuartos de final de la Concacaf DXT P. 15

EN CANCÚN HAY CERO IMPUNIDAD, ASEGURA ALCALDESA

Cesan al jefe de la Policía Auxiliar

Después de que fuera exhibido en un video amenazando a un reportero, tras salir de un bar, en calidad de civil y armado, el director de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez, Alejandro Ariel Peña, fue destituido de su cargo, por la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña. En un mensaje en redes sociales, la primera edil expresó que no permitirá actos de abuso de autoridad ni que alteren la paz social entre la comunidad LOCAL P. 4

ARRESTAN EN YUCATÁN AL QUINTO IMPLICADO EN ASESINATO DE TAXISTA

LOCAL P. 3

Las mejores ideas muchas veces salen de los lugares más inesperados. Un día Sir Hugh Beaver, ejecutivo de la cervecera Guinness y aficionado a la caza, debatía con sus compañeros sobre cuál sería el pájaro de caza más rápido de Europa, si el chorlito dorado o el urogallo. Como buenos hombres, no llegaron a nada y siguieron brindando.

RICARDO TORRES VIDA+ P. 13

Por día obligatorio de descanso, nos LEeMos EL 19 de noVIeMbre

Baja el impuesto predial de Cancún en cuatro zonas

Los regidores del Ayuntamiento de Benito Juárez aprobaron la reducción en áreas ubicadas cerca del Arco Vial y se incrementó en el espacio de crecimiento, cercano al Aeropuerto Internacional de Cancún LOCAL P. 4

Es el primero que un juez concede en el sur del estado contra el uso de chaleco reflejante y casco con

Chactemal LOCAL P. 3

calcomanía. El recurso fue otorgado el 11 de noviembre, informó el Club de Motociclistas
PRECAUCIÓN. Protección Civil impuso la bandera roja en playas de Cancún, previo a la llegada de la tormenta tropical Sara,que se enfila hacia el sur de Quintana Roo.

Rubén Carrillo no regresa a dirigir a los taxistas de Cancún

Un par de días después de que la Fiscalía General del Estado retirara los sellos de aseguramiento del inmueble del Sindicato de Taxistas, Choferes y Similares del Caribe Andrés Quintana Roo, el secretario general de ese gremio con licencia, Rubén Carrillo Buenfil, descartó que pueda regresar a dirigirlo.

De acuerdo con una entrevista que dio a medios en el Congreso del estado, Carrillo Buenfil señaló que le corresponde a la directiva sindical realizar lo conducente para nombrar a un nuevo secretario general interino.

Por ahora, el sindicato no tiene un líder y la organización no ha dado un adelanto para convocar a elecciones, mismas que marcarán un hito en su historia y un desafío para quien se postule. ¿Será?

Detiene Cabildo aumento a parquímetros

En la sesión extraordinaria de Cabildo que se llevó a cabo en el Ayuntamiento de Solidaridad y en la que se aprobó la Ley de Ingresos por cuatro mil 200 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2025, la propuesta de Playaparq para aumentar de 10 a 12 pesos la hora de estacionamiento no prosperó y los concejales lo dejaron fuera del presupuesto.

Con esto, los regidores exhibieron al representante de la empresa Palayparq, quien había anunciado el incremento a partir del 1 de enero de 2025 pero, con permiso de quién, si el servicio está concesionado.

En 2018, durante el gobierno de Laura Beristáin Navarrete, se aprobó la colocación de parquímetros en la zona centro de Playa del Carmen. El contrato establecía que en el quinto año se podría ajustar la tarifa, por lo que ahora, con la negativa del Cabildo, le tocará al tesorero, Javier Regalado Hendricks, negociar con la empresa que se quede la tarifa en 10 pesos para 2025. ¿Será?

El proceso de selección de la OIC en el Tribunal Electoral Una vez designados los cinco titulares de los Órganos de Control Interno (OIC) de los órganos descentralizados, por la XVIII legislatura, quedó pendiente la elección de quien encabezará la OIC del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), misma que fue resuelta ayer por la noche. La designación recayó en Sergio Avilés Demeneghi, María Sarahit Gómez Olivos y Maogany Crystel Acopa Contreras, magistrado y magistradas del Teqroo. Hubo cuatro aspirantes como finalistas, pero uno de ellos, Ilse Berenice Cossío Lugo, quien estaba como titular de la Unidad de Transparencia del Teqroo, incumplía el requisito del perfil profesional para el cargo, ya que es licenciada en Mercadotecnia e incumple con lo exigido por la Constitución del Estado, pues debe tener un título y cédula profesional, con antigüedad mínima de cinco años, en derecho, contabilidad, economía, finanzas, administración, auditoría o en cualquier otra que se encuentre relacionada con las actividades de control, manejo o fiscalización de recursos, responsabilidades administrativas, contabilidad gubernamental, auditoría gubernamental, obra pública, adquisiciones o arrendamientos. Además, es esposa de Adrián Díaz Villanueva, Oficial Mayor del Estado. Cossío Lugo dijo en su entrevista que es estudiante de Derecho, por lo que no cumplía con los cinco años de antigüedad en esa carrera. Y entonces se cuestiona al Teqroo por qué dejó pasar esto; se presume influyentismo. ¿Será?

Clausuran la temporada de arribo de sargazo 2024

Al clausurar la temporada del arribo del sargazo 2024 a las playas de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó la importante participación de la Secretaría de Marina (Semar), los ayuntamientos, la iniciativa privada y sociedad civil para mantener limpias las playas el mayor tiempo posible.

125,600

mdp fueron destinados este año a la estrategia de atención

Con la presencia del Vicealmirante CG Alfredo Ramón Enríquez Delgado, comandante de la 9.ª Región Naval, y el Capitán de Navío CG DEM Mario Alberto Barrera Navarro, coordinador de la Estrategia de Atención al Sargazo, la gobernadora Mara Lezama puso énfasis en la recolección, sólo en este 2024, de cerca de 37 mil toneladas, tanto en aguas someras como en playas. Para atender este fenómeno natural, este año se destinó una inversión de más de 125 millones 600 mil pesos, entre la Semar y el Gobierno del estado.

La gobernadora Mara Lezama agradeció a todas y todos por su compro-

miso de atender el flagelo del alga y afirmó: “Seguimos y seguiremos trabajando en construir las páginas más bellas de la historia de Quintana Roo, y en esas páginas, sin duda, están las playas y nuestro Mar Caribe. Siempre digo que Quintana Roo es un estado que crece ante la adversidad”. Durante su intervención, el Vicealmirante Ramón Enríquez destacó el despliegue de recursos humanos y equipo para la atención del sargazo, como más de 300 elementos navales, un buque sargacero, 22 embarcaciones y una flotilla de naves menores a las que se suman las barreras de contención, barredoras de playa y bandas colectoras. Al cerrar la sesión, la mandataria insistió en que a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, y de un gobierno humanista con corazón feminista, se tuvo la coordinación de todas y todos para afrontar este fenómeno que no se puede eliminar, pero sí atender, para que este destino turístico se mantenga como líder mundial. Estuvieron presentes los presidentes municipales de Tulum, Puerto Morelos, Othón P. Blanco, Isla Mujeres y Solidaridad; la secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez; el de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora Aguilera; el delegado de programas de desarrollo social del gobierno federal, Arturo Abreu.

/24 HORAS

fue el objetivo del certamen

Anuncian a los ganadores de reto de sostenibilidad

Los proyectos Sarga-panel y Biogás resultaron ser los ganadores del Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA: Convertir el sargazo en una oportunidad, llevado a cabo en conjunto con la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) y su programa The Seas We Love, quienes recibieron un millón de pesos cada uno para seguir desarrollándolos.

Esta iniciativa busca promover el aprovechamiento del sargazo, cuya proliferación ha afectado las costas de Quintana Roo, convirtiéndolo en un recurso que beneficie al turismo de forma más responsable.

El presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Toni Chaves, destacó que el evento nació de la necesidad de abordar el problema del arribo masivo de sargazo en las costas del Caribe Mexicano. Sargapanel fue trabajado por un equipo liderado por investigadoras del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA), con apoyo de académicos del Instituto de Ingeniería y del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, todos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Se basa en la elaboración de un panel de yeso que contiene 70 por ciento de sargazo y plantea el producto como una opción sostenible y de bajo costo para la construcción de viviendas, con propiedades retardantes a la flama; es económico, liviano, fácil de transportar, sencillo de instalar y amigable con el medio ambiente. En el caso del proyecto de biogás, se utilizó el alga como fuente de bioenergía y bioproductos, proceso que integra desde la recepción, limpieza y molienda del alga para su procesamiento posterior, hasta la obtención de subproductos tales como biofertilizante y biogás. /LICETY DÍAZ

CONCURSO. La conversión de la talofita
nacional organizado por BBVA.

Otorgan primera suspensión definitiva vs. la LeyChaleco

Importancia. Motociclistas del sur de Quintana Roo logran este fallo, que podría significar un referente para los amparos en proceso

Los motociclistas del sur de Quintana Roo consiguieron una victoria legal significativa al obtener la primera suspensión definitiva contra las reformas de la Ley de Movilidad de Quinta na Roo, que exigen el uso obli gatorio de chalecos reflejantes con el número de placa rotulado, informó Víctor Pérez Sorcia, pre sidente del Club de Motociclistas Chactemal, en una entrevista con el medio Ruptura 360. El juicio de amparo, identifi cado con el expediente núme ro 717/2024, fue promovido por Álvaro N en el municipio de Othón P. Blanco. La suspensión definitiva fue otorgada el pasado 11 de noviembre, en respuesta a las demandas de los motociclis tas, quienes consideran esta me dida un éxito que podría tener repercusiones importantes en otros amparos en proceso.

“Este acto jurídico es una victo ria”, declaró Pérez Sorcia, y su brayó que la resolución de otros casos podría generar un efecto en cadena y potencialmente derivar en una modificación del artículo 218 BIS de la Ley de Movilidad.

OTRAS MEDIDAS

LOCAL

La reforma impugnada obliga a los motociclistas al uso de casco de seguridad certificado y chaleco reflejante con rótulo de las placas del vehículo, lo cual ha sido motivo de desacuerdo. Aunque los motociclistas apoyan el uso

cipios como Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco se han interpuesto alrededor de 400 amparos, de los cuales unos 300 han recibido suspensiones provisionales. En

Inician plan de reordenamiento de comerciantes para el 2025

De acuerdo con María Eugenia

Azcorra Lugo, subdirectora de Desarrollo Económico en el municipio de Cozumel, se plantea reubicar a alrededor de 20 comerciantes semifijos de la zona centro de la isla, ya que “aprovecharon de más la tolerancia post pandemia y es hora de que se retiren”. La funcionaria explicó que se lleva a cabo un levantamiento de información para determinar quiénes sí tienen autorización para realizar actividades comerciales en el primer cuadro de la ciudad, y quiénes no, para así empezar con el reordenamiento de este importante espacio aprovechado por residentes y turistas. El objetivo, dijo, es tener un ordenamiento claro y mejorar la imagen de la zona turística para el 2025, luego del retiro de quienes no tengan permiso para permanecer en estos espacios, autoriza-

vendedores semifijos se quedarán en el parque Benito Juárez

dos en tiempos de pandemia para el apoyo económico de la comunidad y que, tras concluido el periodo de permiso (casi dos años), llegó el momento de quitarlos. Hasta el momento, se contempla el retiro de 20 de estos comerciantes, quienes serán invitados a un programa en el que podrán instalar su negocio con cierta periodicidad, así como en parques de colonias populares de la isla, mediante un esquema de eventos integrales. La dinámica, aunque muy distinta, estará enfocada en acudir a los parques mediante un programa coordinado con la subdirección de Cultura, que realizará algunas actividades artísticas y recreativas, donde podrán vender sus productos directamente a quienes asistan a cada evento, generando así la oportunidad de mantener su actividad comercial.

entre los motociclistas del norte de Quintana Roo y la Secretaría de Gobierno, liderada por Cristina Torres, que exime temporalmente de esta normativa a los

una “traición” para los motociclis tas del sur del estado. Aunque el primer lote de chalecos será distribuido de forma gratuita, se prevé que para el próximo año cada chaleco tenga un costo de mil 85 pesos, equivalentes a 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA). /24 HORAS

Cae en Yucatán quinto implicado en homicidio de funcionario taxista

Autoridades de Yucatán y Quintana Roo lograron la captura de José Rosendo N, señalado como el quinto implicado en el homicidio de José Luis Corral Morales, jefe de Diseño del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” en Benito Juárez y exasesor de campaña del diputado Rubén Carrillo Buenfil, ocurrido el 25 de octubre pasado en Cancún.

La detención se llevó a cabo en el municipio de Izamal, Yucatán, en cumplimiento de una orden de aprehensión. De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía General del Estado (FGE), José Rosendo N tenía la tarea de vigilar a la víctima, informando a sus cómplices sobre el momento exacto en que saldría de las instalaciones del sindicato de taxistas para ser secuestrado y posteriormente asesinado. El cuerpo de la víctima fue encontra-

se descubrió que los implicados se habían coordinado a través de un grupo en redes sociales para llevar a cabo el crimen.

de octubre privaron de su libertad y vida a José Luis Corral Morales, jefe de Diseño del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” 25

Tras su captura, José Rosendo N fue trasladado a Benito Juárez, donde se le tomó declaración y fue puesto a disposición de la autoridad ministerial correspondiente para continuar con las diligencias legales.

Su situación jurídica será determinada en los próximos días, conforme a los plazos legales establecidos, precisó la fiscalía. /24 HORAS

turística retirando a vendedores que laboran sin permisos.

La frecuencia de este programa, con modalidad de ambulante, se determinará en breve pues no se aplicará todos los días, sino cada semana, aunque en el primer periodo o paso, será cada 15 y en algunos eventos de la temporada navideña.

De esta manera, se plantea dejar únicamente 26 comerciantes semifijos en el parque Benito Juárez, más los integrantes del Pabellón Artesanal, cuyo padrón será también definido a solo artesanos, dejando fuera a quienes

venden comida y aguas frescas, quienes se incorporarán al programa de parques.

La intención, precisó la funcionaria, es que en los para los primeros meses del 2025 se logre poner orden en el comercio de la zona turística del centro, que incluye a los marquesiteros y panaderos, quienes serán censados para determinar de dónde provienen y si los establecimientos, como las panaderías, cumplen con sus documentos en orden. /24 HORAS

recursos jurídicos interpuestos en Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco

Caso. El exfuncionario municipal fue exhibido en redes sociales mientras amenazaba de muerte a varias personas en un bar

ARMANDO HERRERA

Tras enfatizar que no permitirá el mal comportamiento de ningún funcionario público de su administración, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, confirmó la destitución del director de la Policía Auxiliar, Alejandro Ariel Peña Merodio, quien fue exhibido amenazando de muerte a varias personas en un bar, la noche del miércoles pasado.

Destituyen a director de la Policía Auxiliar de Cancún

$4,300

se dice que pagó de multa para luego ser liberado

“Es de verdad muy lamentable este tipo de acciones y, sobre todo, de la forma en la que se dirige hacia una persona. No lo vamos a permitir nunca, no hay impunidad y desde el minuto que supimos de esta situación se tomaron cartas en el asunto, se dio la instrucción de baja, que se destituyera de su cargo al director de la policía auxiliar”, reiteró la Alcaldesa.

Comentó que ya se inició el proceso legal y administrativo para el caso del exdirector de la Policía Auxiliar del municipio, del cual no puede dar detalles debido a los procedimientos, “pero cuando se tenga mayor información se hará de conocimiento público”.

Exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de abuso, corrupción y actos indebidos de cualquier funcionario público de su adminis-

tración, a fin de que de inmediato se giren las instrucciones necesarias para tomar cartas en el asunto.

CERO TOLERANCIA

Ana Patricia Peralta de la Peña resaltó que no por los casos recientes que se han dado en la Secretaría Mu-

ASPIRANTE. Laura Susana Martínez Cárdenas expuso las presuntas anomalías del proceso.

Denuncia panista irregularidades en elección interna de dirigencia

La aspirante a dirigir el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Laura Susana Martínez Cárdenas, anunció que impugnará el proceso interno de elección debido a irregularidades en los procedimientos, y afirmó que la actual dirigente y contendiente para su reelección, Reina Tamayo Carballo, tiene secuestrado al partido.

“Si pensaron que no iba a hacer nada se equivocaron conmigo, ya estamos tomando las acciones legales para presentar la impugnación correspondiente, porque quiero decirles que se coarta el derecho de la Carta Magna, que es la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que habla claramente en el artículo 35 sobre el derecho de votar y ser votado”, expresó. La aspirante y también exsenadora, en conferencia de prensa dio a conocer que para la recolección de firmas de los delegados del PAN hubo irregularidades, una vez que fueron amenazados por Reina Tamayo Carballo para que no otorga-

Si pensaron que no iba a hacer nada se equivocaron conmigo, ya estamos tomando las acciones legales para presentar la impugnación”

ran su rúbrica a su contendiente. “Pues no me dejaron ni siquiera inscribirme, pero quiero agradecer todas las firmas que me dieron aún con amenaza los consejeros, que fueron 10, los cuales tengo en mi corazón y siempre van a acompañarme a todo lo ancho de mi vida política; también quiero agradecer a todos los integrantes de mi planilla que se la rifaron conmigo, aún con amenazas”, subrayó Martínez Cárdenas. También acusó de traidor al diputado federal Ernesto Sánchez quien, afirmó, operó en su contra al notificar con sólo 24 horas de anticipación que le faltaban tres firmas, pese a que tenía un plazo de 72 horas para reunirlas, por lo que ya no le fue posible conseguirlas.

“Ernesto Sánchez dijo que iba a mediar en la situación y lo único que logró fue darnos largas y largas para que feneciera el término de las 24 horas. O sea, nos engañó vilmente y al final me dijo: ‘mi Susi, mi amiga, no pudimos’”, expuso. /

nicipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), como el de los dos agentes que fueron detenidos por abuso sexual y el del director de la Policía Auxialiar, se deba demeritar el trabo de los buenos elementos. “Esos elementos malos no van a tener espacio ni cabida en nuestra

corporación, que manchan a toda una institución que trabaja todos los días por el bienestar, por la seguridad de las y los cancunenses, de nuestros turistas”, expresó. Para poder contar con buenos elementos, la presidenta municipal dijo que se hacen ciertos exámenes y to-

dos los controles; sin embargo, consideró que no se puede estar exento de que suceda algún tipo de situación, por lo que es fundamental denunciar para reducir esta incidencia.

“También hay otra investigación de un policía de tránsito, estamos investigando. No hay tolerancia, cero tolerancia y hay medidas contundentes; y que les quede claro a todos los servidores públicos de este ayuntamiento”, concluyó la edil.

LOS HECHOS

La noche del miércoles 13 de noviembre, el director de la Policía Auxiliar del municipio de Benito Juárez acudió como civil, pero armado, a un bar de la ciudad donde estuvo ingiriendo bebidas alcohólicas y a la hora de que llegó la cuenta no quiso pagar.

Amenazó al encargado del lugar, incluso de muerte; además, cuando fue evidenciado en un medio digital, le dijo al comunicador en repetidas ocasiones que lo iba a matar. Al final fue subido a una patrulla y trasladado a la corporación policial, en donde inició el proceso en su contra por su comportamiento.

Disminuyen impuesto predial en 4 zonas de Benito Juárez

La actualización y modificaciones a la Tabla de Valores Unitarios de Suelo y Construcción, conocidas como tablas catastrales, aprobada el pasado 12 de noviembre, se concentra en cinco zonas de Benito Juárez y elevará las tarifas del predial en alrededor del cuatro por ciento, a partir de la tasa de inflación.

Así lo dio a conocer el regidor Jesús Pool Moo, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, quien precisó que las nuevas tarifas corresponden al presupuesto 2025. “En este momento no hubo incremento fuerte, no fue en todo Cancún, fue muy leve, a partir de la tasa de inflación, lo cual fue una petición de los regidores”.

Cuestionado sobre los criterios de la modificación a las tablas catastrales, dijo que en realidad sólo sufrieron dos modificaciones: una es por el tema de la zona de crecimiento, cercana al Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) hacia Puerto Morelos, y se trata de un incremento en la tabla de valor unitario para la construcción, a fin de no dejar susceptible la zona ante el desarrollo de la misma.

“Esto estaba contemplado dentro del Plan de Desarrollo Urbano (PDU), como zona de desarrollo, que no estaba antes así y en el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), que ya se tiene que modificar también para que se pueda dar un crecimiento”, explicó el regidor.

La segunda modificación fue en cuatro zonas ubicadas cerca del Arco

CAMBIOS. Las modificaciones se basaron en dos áreas de crecimiento

pero habrá otras más en 2026, indicó el presidente de

Las cinco zonas que ya fueron actualizadas entran en las nuevas tarifas para el presupuesto de 2025”

JESÚS POOL MOO Regidor

Vial, en las cuales el valor unitario era alto, lo que derivaba en una menor recaudación del predial en la zona. “Se tuvo que reducir para que se pueda desarrollar la zona y hubiera crecimiento en casas de clase media y, entonces sí, incremente el pago del impuesto predial”. “Las cinco zonas que ya fueron

actualizadas entran en las nuevas tarifas para el presupuesto de 2025, mientras que las que se modifiquen posteriormente serán para el 2026, porque ya se leyó quiénes van a integrar el Consejo Catastral, que empieza a trabajar el próximo año para presentar las propuestas a la ciudadanía de las tablas de valores unitarios y en septiembre más tardar, se debe presentar al ayuntamiento”, explicó.

Finalmente, dijo que lo aprobado por el Cabildo se subirá a la Gaceta Municipal en próximos días y todavía va a pasar al Congreso local, porque todas las leyes las deben aprobar los integrantes de la legislatura. /ARMANDO HERRERA

EXPUESTO. El funcionario público fue grabado mientras amagaba al encargado de un establecimiento; elementos policiales lo retuvieron.
este año,
la Comisión de Trabajo .

Histórico. El programa se lleva a cabo gracias a la colaboración entre la Secretaría de Salud y la empresa Medstent Comercial

Diez niños con problemas cardíacos congénitos recibieron una nueva oportunidad de vida gracias a la histórica colaboración entre la Secretaría de Salud de Quintana Roo y la empresa Medstent Comercial, mediante la Jornada Cardiológica para Menores, llevada a cabo en la sala de Hemodinamia del Hospital General de Playa del Carmen.

Los menores, con edades que van desde los tres meses hasta los 12 años, fueron beneficiados con intervenciones médicas especializadas que les permitirán mejorar su salud y desarrollo.

Dan nueva esperanza a niños con males cardíacos innatos

otro modo, no tendrían acceso a esta atención médica.

Medstent Comercial, con más de 15 años de experiencia en el sector de la salud, es reconocida por su contribución a la creación de la sala de Hemodinamia más productiva del estado, ubicada en el Hospital General de Playa del Carmen, donde ha atendido a más de dos mil pacientes.

grupo etario beneficiado con intervenciones especializadas para mejorar su salud 3 a 12 años

Este programa cuenta con el respaldo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y del secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, el cual tiene como objetivo brindar atención médica especializada a niños en situaciones vulnerables, garantizando que puedan acceder a procedimientos de alta complejidad.

Las cardiopatías congénitas son una de las principales causas de problemas de salud en la población infantil, y pueden tener consecuencias fatales si no son tratadas adecuadamente.

Por ello, la jornada, que se lleva a cabo del 14 al 16 de noviembre, incluye intervenciones invasivas que permiten la recuperación inmediata de los menores, dándoles una “nueva oportunidad de vida”, como lo expresó uno de los familiares beneficiados.

REGALO DE VIDA

Imelda May Pat, madre de una niña de tres meses, fue una de las beneficiarias de la intervención. Para ella, este procedimiento fue un “regalo de vida” no solo para su hija, sino para toda su familia ya que, debido a su situación económica, no podrían

haber recibido atención en otro sistema de salud. “Lo más delicado es el corazón de nuestros hijos, y hoy podemos estar agradecidos de tener este apoyo para verlos crecer con esta nueva oportunidad de vida”, expresó emocionada.

El programa Jornada Cardiológica para Menores está especialmente enfocado en aquellos niños cuyas familias no tienen los recursos para acceder a estos procedimientos en el sector privado. Esta iniciativa abre una puerta a una vida plena y saludable para los pequeños que, de

Efrén Martínez Basurto, gerente comercial de la empresa, destacó que este programa es más que un servicio médico: “Es una oportunidad para transformar vidas y brindar esperanza a las familias”.

Por su parte, Erika Morales, encargada de la Sala de Hemodinamia del Hospital de Playa del Carmen, resaltó la importancia de la colaboración público-privada en este tipo de iniciativas.

“Al unir nuestras fuerzas con instituciones como el Hospital General de Playa del Carmen, ampliamos el alcance de nuestros esfuerzos y demostramos que, trabajando juntos, podemos cerrar la brecha en el acceso a la atención médica de calidad”, afirmó.

Las intervenciones fueron realizadas por el reconocido médico especialista Héctor Vicente Bayardo Solórzano, quien utilizó equipos de última generación en la sala de Hemodinamia, similares a los que se emplean en sistemas de salud de Estados Unidos y Europa, lo que garantiza la alta calidad y seguridad de los procedimientos. /24 HORAS

Desafío. Problemas en motores obligan a ajustar operaciones para resarcir un déficit de asientos para el Caribe Mexicano

LICETY DÍAZ

Ante los desafíos de mantenimiento en motores de aeronaves que afectan a diversas aerolíneas, algunas com pañías han comenzado a importar aviones para cubrir la demanda de asientos, informó Rebeca Bravo, di rectora de promoción de la Asocia ción de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

Al mismo tiempo, “se ha alcanza do un acuerdo para que la mayoría de la tripulación sea mexicana, en busca de mayor seguridad, en un esfuerzo por mitigar los inconvenientes”, indicó.

reporta Volaris como pérdida neta durante el tercer trimestre del año, por esta situación

Aerolíneas importan aviones para cubrir la demanda local

mdd de pasajeros se han perdido en las principales rutas nacionales entre enero y septiembre de este año, por problemas técnicos

Confirman oficina de la SRE para Cozumel

1.6 millones

La aerolínea mexicana Volaris reportó una pérdida neta de 39 millones de dólares en el tercer trimestre del año, en contraste con los 40 millones de ganancias en el mismo período de 2022, por lo que ahora busca incrementar sus vuelos a Estados Unidos.

Este crecimiento se ve facilitado por la reciente recuperación de México del estatus de Categoría 1 en

PROBLEMA. El mantenimiento de aeronaves afecta a las empresas de transporte aéreo, por lo que se determinó traer naves de otros países, pero priorizando a la tripulación local.

según el informe de Volaris, espera que las inspecciones de los motores Pratt & Whitney de sus Airbus se extiendan hasta finales de 2025.

REDUCCIÓN DE ASIENTOS

Un estudio del Centro de Investigación Avanzada y Sostenibilidad (Starc) de la Universidad Anáhuac, Caribe Mexicano. Esto ha provocado un aumento en los precios de los boletos y una disminución de más de 1.6 millones de pasajeros en las principales rutas nacionales entre enero y septiembre de este año, las cuales provienen de Ciudad México, Monterrey, Guada-

Puente largo y El Buen Fin dan esperanza a pequeños hoteleros

Con motivo del puente vacacional del 16 al 18 de noviembre, en conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana, y en conjunto con El Buen Fin, los hoteles del centro de Cancún y Playa del Carmen anticipan un repunte en la ocupación.

Según Rebeca Bravo, directora de promoción de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, los centros de hospedaje en el centro de Cancún actualmente cuentan con una ocupación del 60 por ciento, aunque el turismo nacional suele reservar a última hora, lo que podría elevar este índice al 70 por ciento, con estancia promedio estimada de cuatro noches.

Respecto a la temporada de fin de año, los centros de hospedaje en la zona hotelera de Cancún avanzan a un ritmo moderado, pero las expectativas apuntan a una ocupación del 85 por ciento que podría incrementar hasta el 95 por ciento,

gracias a las estrategias de promoción y reservas anticipadas. Los hoteles del centro, en su mayoría de precios económicos y medios, que ofrecen experiencias que permiten a los visitantes conocer la cultura local, en la actualidad cuentan con 72 centros de hospedaje y un total de siete mil 300 habitaciones disponibles.

RIVIERA MAYA, AL 70%

de ocupación, la expectativa en la Zona Hotelera de Cancún

En Playa del Carmen, Offner Arjona, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles, informó que la ocupación en octubre fue del 45 por ciento, pero desde principios de este mes con las festividades de Día de Muertos y el próximo puente que está en puerta, se espera alcanzar entre el 65 y 70 por ciento.

Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres anticipa una temporada alta positiva para el Caribe Mexicano, con proyecciones de ocupación de entre el 85 y 90 por ciento para los próximos meses. La estabilidad en la ocupación hotelera es una señal de la constante demanda de este destino turístico, a pesar de las dificultades en el transporte aéreo.

Cozumel sí contará con una oficina de enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), según informó el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, en torno a una necesidad expresada por la comunidad, a fin de tramitar pasaportes y otros trámites ante la instancia federal. El edil explicó que, al contar con estás oficinas de representación, los habitantes de Cozumel, que requieren renovar o tramitar por primera vez su pasaporte, puedan hacerlo en la isla sin necesidad de viajar hasta la ciudad de Cancún, donde actualmente se debe acudir para estos fines, generando también una inversión de tiempo y pérdida económica por requerir de un día laboral.

PERSPECTIVA. Para la temporada de fin de año, las proyecciones apuntan a una demanda del 85 por ciento de llaves reservadas.

ciones, confían en cerrar el mes con cifras superiores”, indicó.

“Aunque las tarifas aún no se recuperan completamente, los pequeños hoteles, que suman alrededor de 200 en el centro y cuentan con 600 habita-

El hotelero agregó que, para la temporada invernal, después de un año complejo, se espera un panorama favorable. Las proyecciones de ocupación apuntan a un 90 por ciento para la segunda quincena de diciembre y a un 95 por ciento para la semana de Año Nuevo, con el res-

paldo de estrategias impulsadas por la Secretaría de Turismo municipal y asociaciones empresariales.

En 2023, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), el puente de noviembre generó una derrama económica de 33 mil 628 millones de pesos a nivel nacional por servicios turísticos. /

De acuerdo con las negociaciones con la SRE, el ayuntamiento deberá aportar el local para la instalación de esta oficina, además del personal administrativo y el equipo biométrico necesario y solicitado por la instancia que, a su vez, ofrecerá la capacitación y personal especializado en la tramitología.

Las fechas, estimó, se plantean para febrero de 2025, cuando arriben representantes de la SRE para conocer los espacios destinados y aprovechar para disfrutar del Carnaval de Cozumel, pues se tienen algunos proyectos con la máxima fiesta de este municipio.

La oficina quedaría lista en Plaza del Sol, donde se adecuarán las instalaciones y se aprovechará para hacer una inversión en rehabilitación de espacios e imagen de este centro comercial.

Los trabajos incluirán la remodelación y adecuación de los sanitarios, que serán ahora responsabilidad del DIF municipal, bajo el esquema por el que se encuentra el estacionamiento de la plaza, y con recaudación de fondos también para el Sistema DIF. /REDACCIÓN

del Sol.

Definen retos del fideicomiso para fortalecer el turismo

Postura. El sector hotelero considera que el fondo del Foatqroo debe conformarse para determinar las reglas

LICETY DÍAZ

Rodrigo de la Peña Segura, presidente electo de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres para el periodo 2025-2028, subrayó la urgencia de consolidar el fideicomiso del Fortalecimiento de la Actividad Turística en Quintana Roo (Foatqroo) para definir su operación, reglas y fuentes de financiamiento.

“El fideicomiso debe formarse de una vez por todas para determinar cómo va a operar, cuáles serán sus reglas y de dónde provendrán los recursos para su funcionamiento”, expresó.

A raíz de la salida del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), la zona hotelera de Cancún ha carecido de mantenimiento adecuado, una situación que el gobierno estatal ha comenzado a mitigar con la pavimentación en la entrada del bulevar Kukulcán.

El plan de reencarpetado, que debe completarse antes de la temporada invernal, es solo una de las tareas operativas del fideicomiso, el cual también abarcará actividades como jardinería, decoración, suministro de agua y la gestión de edificios abandonados que afectan la imagen del destino turístico.

El Foatqroo, creado oficialmente este año, tiene el objetivo de asumir funciones de mantenimiento en la zona hotelera de Cancún y la marina de Cozumel, tareas que anteriormente gestionaba Fonatur.

$155,737

es el presupuesto inicial, provenientes de los recursos de Fonatur, de acuerdo con lo publicado en el Periódico Oficial de Q. Roo

Cuenta con un presupuesto inicial de 155 mil 737 pesos provenientes de los recursos de Fonatur, de acuerdo con lo publicado en el Periódico Oficial de Quintana Roo; sin embargo, el fideicomiso enfrenta varios retos, pues aún no se ha definido cómo se financiará a partir de 2025, ya que el aporte de Fonatur es un recurso único para este año. En estos momentos, se encuentra en proceso la designación de una institución bancaria que actúe como fiduciaria para la administración de los fondos, un paso clave para asegurar la eficiente gestión de los recursos del fideicomiso.

En cuanto a su plan de trabajo, De la Peña Segura señaló que ya está en preparación y que tiene plazo hasta febrero, cuando asumirá oficialmente el cargo, para consolidar sus propuestas de acción en favor del

PAUSA. La empresa turística utilizó
redes sociales para dar a conocer la noticia a sus visitantes.

Copias. La Canadevi advierte que las imitaciones ponen en riesgo la subsistencia de los productores locales

JUAN MANUEL CONTRERAS

La venta de guayaberas pirata provenientes de países asiáticos, como China, Vietnam y Bangladesh, está generando preocupación entre los empresarios de Yucatán, debido a que estas prendas ingresan al país a precios bajos y sin regulación adecuada, lo cual afecta seriamente a los productores locales, quienes enfrentan una competencia desleal que pone en riesgo su subsistencia.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) en Yucatán, Luis Gerardo González Morales, advirtió que es urgente implementar medidas estrictas por parte del gobierno y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), para frenar la importación de estos productos que imitan la tradicional guayabera yucateca.

Dentro de las acciones que propone ese organismo empresarial figuran: el fortalecimiento de la legislación contra la falsificación de productos tradicionales, así como mayores sanciones para quienes comercialicen mercancía apócrifa.

Además, campañas de concienciación sobre la importancia de apoyar a los fabricantes locales ayudarían a que los consumidores opten por productos originales, la creación de un sello de autenticidad también permitiría a los artesanos identificar sus guayaberas.

Otras acciones que propone son operativos de vigilancia en zonas de venta, incentivos económicos a productores y colaboración con aduanas para limitar importaciones.

Alertan por el mercado pirata de la guayabera

PRODUCCIÓN. En Tekit, Tekax, Mama y Motul hay artesanos dedicados a la confección de la prenda.

González Morales dijo que las guayaberas originales, que destacan por sus textiles superiores y una confección refinada, difícilmente pueden competir en precio con las imitaciones, las cuales se venden en comercios informales y carecen de los detalles de calidad característicos de la industria local.

De acuerdo con la Canadevi una guayabera de alta calidad, producida en Yucatán, puede costar entre 350 y tres mil 500 pesos, mientras que las versiones importadas, en muchos casos ingresadas sin pagar los impuestos correspondientes, pueden encontrarse en el mercado por tan solo 180 pesos. Tekit, conocido como la Capital de la Guayabera, y los municipios de Tekax, Mama y Motul albergan a cientos de talleres dedicados a la confección de estas prendas, contribuyendo significativamente a la producción estatal.

DE CALIDAD

“El comercio de guayaberas ilegales es un tema preocupante, pero

REGULACIÓN

Las acciones que propone la Canadevi para acabar con la piratería es fortalecer la legislación contra la falsificación de productos tradicionales.

Aplicar mayores sanciones para quienes comercialicen mercancía apócrifa.

Hacer campañas de concienciación sobre la importancia de apoyar a los fabricantes locales.

Realizar operativos de vigilancia en zonas de venta. Aplicar incentivos económicos en aduanas para limitar importaciones.

estamos tomando medidas al respecto. Colaboramos con otras cámaras que también se ven afectadas por la venta de productos en línea a precios muy bajos, principalmente provenientes de Asia”, señaló Gon-

IMEF ve aumento de precios por la incertidumbre jurídica

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) expresó su preocupación ante la reciente reforma judicial y la posible desaparición de órganos autónomos en México, advirtiendo que estas generan incertidumbre jurídica y podrían frenar la inversión de capitales en el país.

Durante la inauguración de la 52ª Convención Nacional del IMEF en Mérida, el presidente José Domingo Figueroa Palacios explicó que esta incertidumbre también afectaría la estabilidad del peso frente al dólar.

Advirtió que una depreciación del peso incrementará el costo de productos esenciales importados, que suelen ser básicos para la población mexicana, generando un impacto negativo.

“Consideramos riesgoso lo que está ocurriendo, especialmente en tres aspectos: el equilibrio de poderes, la aprobación de la reforma judicial tal y como fue aprobada,

Consideramos riesgoso lo que ocurre en tres aspectos: el equilibrio de poderes, la aprobación de la reforma judicial tal y la iniciativa para la desaparición de los órganos autónomos”

DOMINGO FIGUEROA Presidente del IMEF

y la iniciativa para la desaparición de los órganos autónomos. Todo esto influirá en la competitividad de México en cuanto a la atracción de inversiones”, precisó.

Además, destacó que este año la economía nacional cerrará con un déficit en sus finanzas públicas del 5.8%, el más alto de los últimos 30 años, lo cual también presionará y limitará el gasto público previsto en el presupuesto federal de 2025. Por ello, subrayó la importancia de im-

pulsar la inversión privada, lo cual requiere generar escenarios de certidumbre jurídica, en lugar de incertidumbre como lo generaría la reforma judicial aprobada, sostenida.

MODERNIZACIÓN

Por su parte, el gobernador Joaquín Díaz Mena recalcó que el papel de las empresas y de los líderes financieros es clave para encaminarnos hacia un futuro sostenible, inclusivo y competitivo. Al inaugurar la convención nacional del IMEF aseguró que en Yucatán se está llevando a cabo un proceso de modernización de la infraestructura, con la adopción de tecnologías para ser más competitivos y sostenibles, a través de la inversión en energías renovables que han posicionado a la entidad como un referente en el país. Agregó que se está apostando por la digitalización de los procesos gubernamentales para ofrecer ser-

Las guayaberas originales cuentan con etiquetas adecuadas, textiles superiores y detalles de confección refinada. Las prendas auténticas se venden en tiendas autorizadas y no en comercios informales”

GERARDO GONZÁLEZ Presidente de la Canadevi

Morales. Según la Canadevi la industria yucateca, caracterizada por altos costos de producción y calidad en la mano de obra, se ve afectada al no poder competir con los bajos precios de los productos importados.

Esto, advierte el organismo empresarial, causa pérdidas millonarias en la industria local y afecta especialmente a los pequeños productores y a personas en condiciones vulnerables en el interior del estado. La Canadevi agrupa actualmente a 140 socios.

“Las guayaberas originales cuentan con etiquetas adecuadas, textiles superiores y detalles de confección refinada. Se venden en tiendas autorizadas y no en comercios informales”, aclaró.

PRODUCCIÓN AL ALZA

De acuerdo con estadísticas de la Canaive, la producción de guayaberas en Yucatán ha experimentado variaciones en los últimos años. En 2017 se registró una producción total de 100 mil prendas. En

2022, la producción mensual alcanzó 150 mil piezas, con fluctuaciones por la demanda estacional. En 2024, se proyectó un crecimiento del 25% al 30% en la producción de prendas de vestir, incluyendo guayaberas, impulsado por la alta demanda y factores como el nearshoring y el auge del turismo. Es importante destacar que Tekit, conocido como la Capital de la Guayabera, alberga más de 200 talleres dedicados a la confección de estas prendas, contribuyendo significativamente a la producción estatal.

Por su parte, David Bacelis Euán, gerente de Guayaberas Euán, reconoció en entrevista que la piratería afecta directamente al mercado artesanal, especialmente a aquellos negocios que cuidan de manera especial los procesos y telas de sus guayaberas.

“Nosotros cuidamos los procesos y telas de las guayaberas. Sin embargo, muchas manufactureras replican diseños y estilos con materiales más económicos y sin el cuidado a los detalles de calidad”, criticó Bacelis Euán.

El productor reveló que algunos clientes llegan a sus tiendas tras haber comprado guayaberas de mala calidad, cuyas telas se encogen o sus costuras se desarman con el tiempo o en el lavado.

“La gente que conoce la guayabera sabe reconocer una buena tela y un buen armado; tenemos clientes que siguen usando sus prendas después de 20 años de haber realizado la compra”, destacó.

A su juicio, la piratería representa una amenaza para toda una tradición regional y plantea un problema a nivel global:

“Nos enfrentamos a una situación en la que los diseños pueden ser replicados con pequeñas variaciones, lo cual los hace legalmente distintos, aunque visualmente similares. Esta situación dificulta proteger nuestros diseños y nuestra identidad cultural”, concluyó.

Desde hace 10 años, en Yucatán se celebra el Día de la Guayabera, por considerar que la prenda le da al estado identidad en el mundo.

Aunque la camisa es una vestimenta de origen cubano, en el sureste de México se ha popularizado su uso, no solo entre la gente del campo,también entre los jóvenes por sus nuevos diseños y bordados.

vicios más eficientes y cercanos a la ciudadanía. Recalcó que el desarrollo y el crecimiento deben ir de la mano de la sostenibilidad y la innovación para no sacrificar el futuro de las nuevas generaciones, por lo que su gobierno está comprometido a invertir en la capacitación de las y los jóvenes, impulsando un ecosistema tecnológico que fomente el desarrollo en paralelo con la responsabilidad social corporativa y sostenible. Desde el gobierno de Yucatán, subrayó Díaz Mena, se está trabajando de la mano con el sector privado

para promover prácticas empresariales sostenibles que respeten los recursos naturales, impulsen el desarrollo social y generen un impacto positivo en las comunidades.

“En la entidad se trabaja de forma colaborativa con el Gobierno federal y se impulsa el Renacimiento Maya, que incluye una serie de proyectos como el ramal del Tren Maya hacia Progreso, el nuevo Anillo Metropolitano, y los polos industriales del Bienestar, todos con una visión sostenible, a fin de atraer inversiones que generen empleos de calidad. / TOMÁS MARTÍN

JUAN MANUEL CONTRERAS
LÍDERES. Autoridades inauguran la 52ª Convención Nacional del IMEF en Mérida.
zález

El Partenón, de palacio de la corrupción a centro cultural

Recreación. Los primeros en ingresar fueron turistas extranjeros, quienes observaron el lujoso inmueble remodelado, en Zihuatanejo

La vieja casona del Arturo El Negro Durazo Moreno, El Partenón, ubicada en Zihuatanejo, Guerrero, pasó de “palacio de la corrupción” a centro artístico-turístico-cultural; esta semana abrió sus portones, réplicas de los que existen en Los Pinos, antes residencia oficial de los presidentes de México.

Las puertas de madera y las estatuas de piedra fueron restauradas y otros, que por el paso del tiempo estaban muy deteriorados, se quedaron tal cual: sin cabeza, brazos o piernas.

La inversión por la remodelación fue de más de 13 millones de pesos, recursos aportados por los gobiernos estatal y municipal, porque también hay cosas nuevas como baños, un auditorio, área de alimentos y bebidas y salas de exposición.

El diseño fue al gusto del entonces jefe de la Policía del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, quien inició la construcción en 1978.

La obra concluyó en 1982, lugar donde, de acuerdo con leyendas urbanas, se hacían grandes fiestas en las que participaban artistas y perso-

najes de la política nacional. Los primeros en ingresar fueron algunos turistas extranjeros, quienes observaron los costosos lienzos restaurados alusivos a dioses y personajes de la mitología griega.

A un costado del portón principal, donde había jaulas con mas-

cotas exóticas como leones y tigres, ahora quedó como bodega.

EL MÍTICO TÚNEL

millones costó la remodelación de la exmansión de El Negro Durazo

El misterioso túnel que decían que daba a la playa La Ropa y que realmente salía a la carretera escénica fue sellado, aclaró un guía de la Dirección de Turismo

TRABAJOS. Se comenzó a construir en 1978 y se terminó en 1982.

municipal.

Las gradas y la zona donde existía una alberca ahora son un auditorio al aire libre con una capacidad para alrededor de 600 personas.

A su espalda, está la tradicional construcción griega en triángulo de cantera que descansa en las 33 columnas que sostienen la techumbre que, en sus años, servía de espacio para grandes fiestas o que funcionaba

como helipuerto.

Esta polémica mansión, construida con recursos obtenidos por medio de la corrupción de El Negro Durazo costó en su momento 700 millones de pesos y mide más de 20 mil metros cuadrados. Además, contaba con una discoteca similar al Studio 54 de Nueva York.

Las primeras actividades artísticas que ya se tienen agendadas en El Partenón son una exposición de pintura de artistas locales, un festival de ópera, la presentación de la orquesta del Ejército y de la Filarmónica de La Salle de Moreli.

QUIÉN

FUE EL JEFE POLICIACO

Arturo El Negro Durazo nació en 1918, en Sonora, y murió en 2000, en Guerrero, subió al poder por su cercanía con el expresidente José López Portillo, aunque su influencia trascendió hasta el sexenio de Miguel de la Madrid.

Se dice que entre la suntuosa vida llena de lujos que se daba, financió el primer disco de Luis Miguel.

Como jefe de la Policía del entonces Distrito Federal fue señalado por cometer asesinatos, torturas, tráfico de drogas, acopio de armas y de cobrar mordidas y extorsiones a los policías que trabajaban para él, por lo que fue detenido en 1984 en Puerto Rico. /QUADRATÍN

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA

Análisis. Desde 2022, los recursos globales para apoyos a diferentes sectores han aumentado entre 14 y 16%, según datos del Coneval

KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ

En los últimos tres años, el presupuesto para gasto social ha aumentado casi 430 mil millones de pesos y para 2025 sumará al menos 60 mil millones de pesos más, para solventar los dos nuevos programas de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Según análisis del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el presupuesto para gastó social pasó de un billón 312 mil 592 millones de pesos, en 2022, a un billón 742 mil 415 millones de pesos este 2024.

El Coneval es uno de los organismos autónomos que busca desaparecer la Cuarta Transformación y cuya iniciativa se discutirá la próxima semana en San Lázaro.

El gobierno que se fue desapareció todos los fondos, se acabaron el dinero, realmente es un problema porque no tienen de dónde recibir estos recursos y traducirlos en programas sociales”

MANUEL AÑORVE

Senador del PRI

El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023, según el Coneval, contempló un gasto para los programas de desarrollo social de un billón 524 mil 773 millones de pesos, lo que significó un aumento de 16.2% en términos nominales en comparación con el del año 2022, que fue de un billón 312 mil 592 millones de pesos.

El Coneval encontró que 106 programas presentaron un aumento, 13 una disminución, uno no registro cambios y se integró un nuevo programa social.

Dentro de los programas que en 2023 tuvieron una disminución del presupuesto fue el Programa Nacional de Reconstrucción de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu.

El Coneval encontró que la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores fue el que mayor incrementó tuvo de 2022 a 2023, al pasar de 368 mil 964 millones de pesos a 550 mil 762 millones de pesos, muy arriba de el segundo programa prioritario por recursos destinados, que fue el de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin

Pretenden aprobar el Presupuesto el 13 de diciembre

El paquete económico de 2025, que se presentará este viernes, será aprobado el 13 de diciembre, informó el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.

Luego del encuentro de diputados y senadores federales de la coalición MorenaPVEM-PT con la titular del Ejecutivo federal en Palacio Nacional, destacó que a partir de este viernes se inicia todo un proceso hasta el día 13.

“Queremos cerrar el análisis de Ley de Ingresos, Miscelánea Fiscal y Presupuesto de Egresos”, dijo el legislador. Monreal indicó que la propuesta que ya se

NUEVOS

Las reformas que elevan el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro a rango constitucional y la reforma en materia de salarios mínimos, que forman parte del denominado Plan C que envió en febrero pasado el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, se encuentran congeladas por la falta de recursos para su instrumentación.

La reforma constitucional en materia de salarios mínimos fue aprobada el 9 de octu-

ha hecho con varios coordinadores ayudará a generar certidumbre económica, que no haya nerviosismo en los mercados y haya tranquilidad de que “ya tenemos presupuesto el día 13; esa es la idea que tenemos para generar condiciones de tranquilidad económica”.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro expresó que la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, “estará muy pendiente de la aprobación del Paquete Económico en la Cámara de Diputados”.

Al ser cuestionado sobre la reducción al presupuesto que pide el instituto electoral

para la elección de jueces y magistrados, el líder morenista subrayó que “nosotros en la Cámara vamos a actuar con mucha responsabilidad; nos parece una cantidad muy alta. Voy a hablar con la presidenta del INE en los próximos días, y seguramente va a haber acuerdo para reducir este monto, que nos parece enorme”.

Abundó en que el monto solicitado por el Instituto Nacional Electora se verá reducido, lo cual aseguró, es una realidad “la Cámara de Diputados tiene esa facultad de manera exclusiva y vamos a ver todos los órganos autónomos, incluyendo el Poder Judicial”. / JORGE X. LÓPEZ

En 3 años, presupuesto social creció 430 mil mdp

15 de noviembre Este día será realizada la presentación del Paquete Económico 2025.

20 de noviembre Turno a comisiones y comparecencia ante el Pleno del titular de SHCP.

21 y 22 de noviembre Reunión con funcionarios de la SHCP en la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la

Seguridad Social Laboral, que en 2022 tuvo un presupuesto de 120 mil 251 millones y en 2023 aumentó a 132 mil 949 mdp.

En orden de acuerdo a la cantidad de recursos que obtuvieron, figuran los programas de Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez; Sembrando Vida; Becas de Educación Básica Benito Juárez; Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad Permanente y Jóvenes Construyendo el Futuro.

Le siguen Fertilizantes; Producción para el Bienestar; Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos; Jóvenes Escribiendo el Futuro; Programa de Mejoramiento Urbano; Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras;

Universidades para el Bienestar Benito Juárez , y Programa Nacional de Reconstrucción.

En 2024, según Coneval, el presupuesto para programas sociales pasó de un billón 524 mil 773 millones de pesos en 2023, a un billón, 742 mil 415 millones de pesos, que significa un aumento de 14.3% de un año al otro.

PENSIONES

De acuerdo con la mandataria federal, se está programando una partida de 60 mil millones de pesos en el Presupuesto de 2025, cuyo proyecto se prevé sea entregado este viernes en San Lázaro, para otorgar la pensión universal a estudiantes desde preprimaria a secundaria y a mujeres de 60 a 64 años. “Son alrededor de 60 mil millones casi …

13 de diciembre Posible aprobación de la Ley de Ingresos, Miscelánea Fiscal y Presupuesto de Egresos.

para 2025”, señaló en julio, y aclaró que esto será para iniciar de manera paulatina con ambos programas, y confió “poder tener todos los recursos para que en el 2026 ya sea universal, y si no seguro, en el 2027”, refirió. De esa manera, se tiene contemplado que en el primer año se beneficie a un millón de mujeres, particularmente las indígenas. Desglosó que el próximo año se entregará un apoyo de 3 mil pesos a todas las mujeres registradas como indígenas y afromexicanas de 60 a 64; y de manera universal a las mujeres de 63 y 64 años.

Sheinbaum Pardo ha adelantado que en los trabajos, desde que era presidenta electa, que tuvo con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, se buscó garantizar los programas sociales instaurados por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

RECURSOS

La diputada Patricia Flores (MC), secretaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara baja, expresó que sin duda apoyan el incremento que pueda tener el presupuesto para los programas sociales, pero advirtió que aún no tienen información de a cuánto ascenderá.

Aclaró que el apoyo que tendría por parte de su bancada, no significa tampoco un “cheque en blanco”, ya que no se ha definido de dónde saldrán esos recursos.

En el sexenio pasado, abundó, se quitó dinero para el mantenimiento carretero para destinarlo a estos programas y la construcción de las megaobras, pero ahora es indispensable atender esta infraestructura.

bre por el Senado y enviada a los Congresos locales y hasta ahora no ha obtenido el voto de los 17 estados que necesita para declarar su validez.

Mientras que reformas como la de la inimpugnabilidad constitucional fue aprobada en 12 horas, rompiendo un récord, toda vez que logró la aprobación de 23 congresos locales que aprobaron la iniciativa en sesiones, incluso de madrugada.

La reforma de salarios mínimos establece que la fijación anual de los salarios mínimos generales o profesionales, así como la revisión de los mismos, nunca estará por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia, lo que implica un mayor gasto para los patrones pero también para todos aquellos beneficios y programas sociales que el Gobierno ha tasado en salarios mínimos. Asimismo, el Senado sigue sin dictaminar la minuta enviada por la Cámara de Diputados desde septiembre pasado, por la que se eleva a rango constitucional el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y que obliga al Estado a otorgar un apoyo económico mensual equivalente al menos a un salario

mínimo general vigente a jóvenes entre 18 y 29 años que se encuentren en desocupación laboral y no estén cursando algún nivel de educación formal. Esta reforma también implica un gasto mayor para el Estado, toda vez que si aprueba la reforma que impide que el salario mínimo esté por debajo de la inflación, el presupuesto para los Jóvenes se eleva. De esa manera, la instrumentación de ambas reformas requiere un amplio presupuesto y aunque las iniciativas no detallan el impacto económico de su entrada en vigor, senadores consultados por 24 HORAS señalan que están detenidas por un tema de falta de recursos. / KARINA AGUILAR

CUARTOSCURO
POLÍTICA INSIGNIA. Los programas del Bienestar han sido un sello de la Cuarta Transformación.
RUTA DE LA APROBACIÓN
Cámara de Diputados.

Moody’s cambia perspectiva de deuda mexicana a negativa

Panorama. La Secretaría de Hacienda aseguró que nuestro país mantiene el grado de inversión con las ocho agencias evaluadoras

EMANUEL MENDOZA

La agencia Moody ‘s reafirmó la calificación de la deuda soberana de México a largo plazo en moneda extranjera en Baa2, pero modificó la perspectiva de estable a negativa.

La agencia precisó que la modificación de la perspectiva se basa en preocupaciones sobre un debilitamiento institucional que podría incidir en el clima de negocios y, por ende, en los resultados económicos.

La Secretaría de Hacienda puntualizó que la calificadora destacó la resiliencia económica de México, sustentada en una economía diversificada y un historial probado de políticas fiscales y monetarias prudentes.

Hacienda aseguró que nuestro país mantiene el grado de inversión con las ocho agencias calificadoras que evalúan su deuda.

Puente y Buen Fin dejarán una derrama superior a 165 mmdp

Este fin de semana largo en el país con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana y la edición 14 de El Buen Fin 2024 se anticipa una derrama superior a los 165 mil millones de pesos, 10% más que el año pasado, estimó la Confederación de Cámaras Nacionales de

“Durante 2024, todas han ratificado la calificación, y siete de ellas conservan una perspectiva estable, lo cual subraya la confianza generalizada en la estabilidad económica y financiera del país”.

Insistió que este ajuste no implica necesariamente una rebaja en la calificación, sino que responde a un análisis precautorio del balance de riesgos percibido.

“El cambio en la perspectiva se ha atribuido a que la agencia supone rigideces en el gasto público y desafíos en la consolidación fiscal, así como a la posibilidad de un cambio institucional que podría influir en el clima de negocios. Es importante mencionar que la agencia no disponía en el momento de su Consejo de la información sobre el Presupuesto de 2025, la política fiscal propuesta para el próximo año o las proyecciones que la Secretaría de Hacienda entregará al Congreso de la Unión este viernes”.

La calificación crediticia establece la capacidad de una empresa o gobierno para cumplir con los pagos de deuda y el riesgo que implica invertir en ella.

Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco). Sólo en servicios turísticos se espera un gasto de 42 mil 500 millones de pesos, 4.8% más que en 2023, de acuerdo a la Sectur.

¿Nerviosismo?

La

Grado

Grado

Grado

Altamente

Calificación

Extremadamente

residencias. En el caso de El Buen Fin se espera que más de 190 mil negocios y empresas familiares participen en los descuentos.

42 mil

Se espera el desplazamiento de 3.88 millones de turistas, de los cuales 1.72 millones llegarán a hoteles, lo que significa un crecimiento interanual del 1.1%, y 2.16 millones se alojarán en otra forma de hospedaje, como es en visitas a familiares y amigos, o en segundas

Se recomendó revisar la aplicación digital de El Buen Fin, que es una herramienta donde habrá una experiencia de compra distinta. Además de que los usuarios de la app tendrán acceso a ofertas únicas que no habrá por otras vías. Los destinos turísticos más visitados serán Cancún, 86.4% y Riviera Maya, 85.7%. /24 HORAS

Paquete 2025: ¿Nos logrará convencer?

El Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, presentará hoy el Paquete Económico 2025 y la gran duda es si convencerá a mercados e inversionistas de que su programa de reducción de gasto público permitirá bajar el déficit del 6% del PIB en que cerrará este año, a 3.5% o 4% en 2025.

Si bien es cierto que ya no estará la gran carga de las obras icónicas como Dos Bocas y el Tren Maya, que es la razón principal que esgrime el Secretario de Hacienda para reducir el déficit, por otro lado hay fuertes presiones de gasto público.

Por un lado está el aumento en los programa sociales especialmente la pensión universal a adultos mayores, que crece anualmente en monto y en número de beneficiarios, pero también la pensión a mujeres de 60 a 64 años que propuso Sheinbaum e iniciará gradualmente y las nuevas becas a estudiantes de todos los niveles escolares.

Además está el ambicioso programa de infraestructura que anunció ya la Presidenta y

que abarca inversiones en trenes de pasajeros, carreteras, puertos y aeropuertos. Está también el programa de compras consolidadas de medicamentos con el que se pretende terminar con el terrible abasto de medicinas e insumos que prevaleció el sexenio anterior.

Ramírez de la O anticipó que seguirá la austeridad, y una mayor eficiencia administrativa aunque en realidad no hay mucho margen adicional a los 50,000 mdp que se espera ahorrar al desparecer las subsidiarias de Pemex y CFE, y los 1,000 mdp que supuestamente se ahorrarán con la desaparición de los órganos autónomos aunque sus funciones prevalecerán repartidas en varias dependencias por lo que este ahorro es una falacia.

Si el paquete económico 2025 no convence a los mercados, seguirá la volatilidad en el dólar y desafortunadamente las expectativas económicas que ya están en un promedio de sólo 1%.

TRES NUEVAS SECRETARÍAS DE ESTADO Son muchas las interrogantes que se resolverán hoy, entre ellas cuáles serán las Secretarías que tendrán un ajuste en su presupuesto. Por si fuera poco, está también el presupuesto del INE que solicita 13,000 mdp para la realización de las elecciones de Jueces, Ministros y Magistrados en junio de 2025 y que ha sido ya calificado de excesivo por parte tanto de Sheinbaum como de Morena.

En 2024, el PEF, Presupuesto de Egresos de la Federación fue de 9 billones 66 mil millones de pesos pero para este año que supuestamente habrá mayor austeridad habrá tres nuevas Secretarías de Estado: la de la Mujer; la de Ciencia, Tecnología e Innovación; y la Agencia de Transformación Digital que se presentó ayer en la mañanera Aunque la prioridad de Sheinbaum es la ciencia y tecnología, es de esperar que de estas tres nuevas Secretarías de Estado, la que tendrá mayor presupuesto es Agencia de Transformación Digital que será fundamental para combatir la corrupción porque el objetivo es que podamos hacer todos los trámites gubernamentales vía internet.

El gasto en tecnología para lograr la meta de una nueva “Llave mx” para el acceso a los trámites; un centro de atención; y concentrará también operaciones contra ciberseguridad y una política de telecomunicaciones .

LA SCIT DEBERÍA TRANSFORMARSE Entre las dependencias que muy probablemente tendrán ajuste en su presupuesto está la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transporte, porque toda el área de comunicaciones estará ahora concentrada en la nueva Agencia de Transformación Digital, que - no lo dude - será una de las Secretarías más relevantes en esta 4T y la que más nos beneficiará si se cumplen todas las metas de simplificación en trámites.

El Banco de México (Banxico) disminuyó la tasa en 25 puntos base para ubicarla en 10.25%, en línea con las expectativas del mercado.

Se destaca que se trató de una decisión unánime, ya que se mantiene una convergencia a la meta de inflación de 3% para el cuarto trimestre de 2025. En el comunicado se enfatizó que el balance de riesgos para sus pronósticos de inflación sigue sesgado al alza.

En tanto, la Junta mantuvo su guía futura sin cambios, afirmando que “hacia delante, prevé que el entorno inflacionario permita ajustes adicionales”. “Las presiones inflacionarias seguirán cediendo, lo que implica que la Junta optaría por recortes continuos de 25 puntos en diciembre y el siguiente año, para cerrar 2024 en 10% y 2025 en 8%, estimó un análisis de Citibanamex. /EMANUEL MENDOZA Banxico

BANXICO BAJÓ LA TASA A 10.25%

Como le adelantamos, el Banco de México bajó ayer nuevamente las tasas de interés en 25 puntos base para dejarlas en 10.25%. La sorpresa es que ahora sí fue una decisión unánime de la Junta de Gobierno, sin ningún voto en contra a pesar de que se elevó la expectativa de inflación al cierre de este año a 4.7%. No hay consenso sobre la decisión de Banxico en la reunión del próximo 19 de diciembre y desde luego dependerá del comportamiento de la inflación y del tipo de cambio.

UNA BUENA: SE ELIMINÓ DEFRAUDACIÓN FISCAL DE PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA

El sector privado sí logró - al menos por ahora y mientras no haya una reforma fiscal - que la defraudación fiscal no esté incluida en el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.

Entre quienes más cabildearon ante legisladores está Héctor Amaya, Presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos que manifestó su preocupación de que cualquier contribuyente podría estar sujeto a prisión preventiva oficiosa, acusado de defraudación fiscal incluso con un error menor en su pago de impuestos.

Explicó que la defraudación fiscal como uso de facturas apócrifas sí debe ser un delito grave y ser sancionado pero no con terrorismo fiscal.

CUARTOSCURO
ARRANQUEN. Se anticipan 10% más de ventas que el año pasado, estimó Concanaco Servytur.

EDITOR: RICARDO PREZA / FRANCISCO.PREZA@24-HORAS.MX

X: @PREZAFR / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

EU respalda

a Salazar tras críticas a AMLO

El Departamento de Estado de EU manifestó su respaldo al embajador Ken Salazar, luego de que criticara la política de seguridad de Andrés Manuel López Obrador. Vedant Patel, vocero de la dependencia, subrayó que la cooperación en seguridad continúa como una prioridad.

“El embajador Salazar fue claro al señalar que aún queda mucho por hacer. Estamos comprometidos en fortalecer nuestra colaboración con Claudia Sheinbaum”, afirmó Patel en respuesta a un corresponsal de un medio mexicano.

“Nuestro enfoque está en profundizar la colaboración con la Administración Sheinbaum, para que las personas de ambos lados de la frontera se sientan seguras”, añadió. / 24 HORAS

España

CINCO FACTORES

Trump asumirá su mandato con poder sin precedentes

Control. Con el apoyo de un Senado conservador y una Corte Suprema bajo su influencia, el magnate podrá avanzar con sus proyectos

RICARDO PREZA

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, se prepara para asumir un mandato con un poder sin parangón, tras una victoria arrolladora en las urnas que le otorga control sobre los tres pilares del gobierno: la Casa Blanca, el Senado y la Cámara de Representantes. Con un programa populista centrado en la agenda “Estados Unidos primero”, el magnate tiene ante sí cinco factores clave que definirán su segundo mandato.

En primer lugar, el republicano obtuvo

encara estragos, tras nueva tormenta

El paso de un nuevo frente de tormentas por España dejó sólo daños materiales, un alivio tras las inundaciones de finales de octubre que causaron 224 muertes, en su mayoría en la región de Valencia.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) rebajó las alertas en gran parte del país, al mantener únicamente un aviso naranja en el oeste de Andalucía, donde persiste el “riesgo importante” por lluvias.

Ante la alerta, el gobierno valenciano suspendió actividades escolares y de movilidad en más de 100 municipios. Sin embargo, con la mejora del clima, las restricciones fueron levantadas, según anunció Carlos Mazón, presidente regional. Esto permitió la reanudación

de servicios de transporte como los trenes entre Barcelona y Valencia.

En Andalucía, Málaga fue el epicentro del temporal, lo que obligó a evacuar a más de cuatro mil 200 personas y a posponer la Copa Billie Jean King de tenis. Las autoridades locales continúan pidiendo cautela en las provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva, donde las clases permanecen suspendidas para más de 500 mil estudiantes.

Las cifras del desastre en Valencia revelan el impacto humano: de los 216 muertos, 26 eran extranjeros, entre ellos cuatro latinoamericanos. El perfil de las víctimas destaca su vulnerabilidad, con un 48% mayores de 70 años. / 24 HORAS

La venganza de la maldad en las series

Cómo lxs villanxs se han vuelto en hipnotizantes protagonistas.

ué bueno que estamos viendo una tendencia donde villanxs puedan protagonizar sus historias sin tener un arco de redención forzado. Puedo mencionar cuatro ejem-

plos claros de esto.

El primero es sobre nuestra columna de la semana pasada. Porque, fuera de que lo sea o no, en la cinta El Aprendiz se pinta a Donald Trump como villano, e incluso Roy Cohn, su amigo, mantiene su malicia hasta en la última faceta de su vida.

Los Anillos del Poder continúa esta trayectoria, al mostrarnos cómo Sauron fue desarrollando más defectos a lo largo de construir los anillos en la Segunda Era de la Tierra Media.

Agatha All Along tampoco redime a nuestra maldita bruja protagónica, solo nos expone su humanidad y nos explica hasta dónde ha llegado su crueldad.

Y El Pingüino tampoco se da el lujo de que empaticemos con Oswald Cobblepot. Al final

una legitimidad democrática sin precedentes, al ganar tanto el voto popular como el Colegio Electoral. Esta victoria contrasta con su derrota en el voto popular en 2016, lo que ahora le otorga un mandato claro para implementar sus reformas.

El segundo elemento importante de su poder es el control del Congreso. Los republicanos dominan la Cámara de Representantes con 218 escaños, lo que les otorga una vía libre para avanzar en sus reformas. Aunque la falta de una supermayoría en el Senado podría ralentizar algunos proyectos, el líder conservador tiene el respaldo necesario. El tercer factor crucial es el gabinete leal que está conformando, con figuras como Elon Musk, Marco Rubio, Pete Hegseth, Matt Gaetz y Robert F. Kennedy Jr. A diferencia de su primer mandato, cuando intentó equili-

brar a moderados y conservadores, el magnate neoyorquino ahora opta por rodearse de incondicionales que respaldan su visión. La Corte Suprema de Estados Unidos, controlada por una mayoría conservadora de 6-3, representa el cuarto factor clave de su poder. El republicano logró inclinarla hacia la derecha con tres nombramientos en su primer mandato, y la posibilidad de reemplazar a dos jueces cercanos al retiro consolidará aún más su influencia en el tribunal. Finalmente, el quinto factor que refuerza el control del presidente electo es la inmunidad judicial. Un reciente fallo de la Corte Suprema blinda a los presidentes contra investigaciones por actos “oficiales” durante su mandato, lo que podría hacer desaparecer los casos legales que aún persiguen a Trump, fortaleciendo su posición.

muertos por las inundaciones de octubre de las víctimas son mayores de 70 años

de la serie, parece imposible justificar sus acciones.

¿Por qué este año hemos estado obsesionados con la maldad?

Porque la “gente mala” es ambiciosa y tiene suma determinación. Es común preferir personajes llenos de carisma y tenacidad. Y después de todo, estas personas creen tener la razón a toda costa, cosa que también conecta con la gente. ¿O a poco soy el único necio en este mundo?

Además, otra fórmula que ha funcionado es poner a una figura noble al lado del villano, con complejas relaciones de por medio. Trump y Cohn, Sauron y Celebrimbor, Agatha y Teen, y Oswald y Victor. Todxs con su “mascota”, y la compasión que reflejaban a través de su

amistad. Quizá también tales relaciones nos reconfortan como audiencia, porque nos recuerda que hasta en nuestros peores momentos tenemos gente que no solo nos aguanta, si no que se queda a nuestro lado porque se aferra a nuestra mejor versión. Hay un momento clave en donde Ágatha le dice a Teen, “no eres malo”. Él le contesta, “tú tampoco”. Ella, sorprendida, le dice “eres la única persona que piensa eso”.Es una poderosa escena por lo que engloba, cómo hay personas con una constante fe en nosotrxs. Y por eso también hasta lxs peores villanxs merecen de su compinche, y de nuestra empatía.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
votos electorales para Trump
escaños republicanos en la Cámara de Representantes
votos electorales para Kamala Harris
republicanos, 3 demócratas en la Corte Suprema
evacuados en Málaga

LO QUE QUERÍAS SER

Una mujer no es uno de ellos

Las mejores ideas muchas veces salen de los lugares más inesperados. Un día Sir Hugh Beaver, ejecutivo de la cervecera Guinness y aficionado a la caza, debatía con sus compañeros sobre cuál sería el pájaro de caza más rápido de Europa, si el chorlito dorado o el urogallo. Como buenos hombres, no llegaron a nada y siguieron brindando.

Producto de esa y de seguramente muchas otras discusiones más, fue que surgió el proyecto de realizar una publicación, la cual zanjara todos estos debates trascendentales e irrelevantes. Una prueba más de que la frontera entre locura y genialidad no existe, todo depende del cristal con que se mire. El libro de Récords Guinness es una obra que se publica periódicamente desde mediados del siglo XX, y hasta nuestros días es uno de los más robados de las bibliotecas.

Como no tengo un ejemplar a la mano y no sé dónde habrán quedado los que algún día tuve de los años 2002 y 2001, no les puedo aseverar, pero probablemente en alguna edición podríamos encontrar la respuesta a cuál es el árbol más grande del mundo. Si bien nunca lo imaginé, aunque tampoco me lo había preguntado, el Árbol del Tule, en el estado de Oaxaca, no es el más alto pero sí es el que tiene el tronco más grande del mundo. Algo es algo. El emblemático ahuehuete, de la familia de los cipreses, es un atractivo turístico localizado apenas a unos minutos de la ciudad capital de aquella entidad federativa. Al llegar a Santa María del Tule, un niño guía te espera con señalizador en mano para mostrarte las peculiares figuras que se forman en él, porque hacer una visita al lugar sin un guía es como ir al cine y no comer palomitas. Así, pudimos apreciar al elefante, la cabeza del león y, por supuesto, las nalgas de Niurka.

NUESTRAS RAÍCES

El ahuehuete es el árbol nacional de México, por algo uno de ellos le sirvió de consuelo al conquistador en la Noche ¿Triste? para que después se repusiera y llegara a terminar sus días como primer Marqués del Valle de Oaxaca.

Ahora un vaso de agua.

Nuestro país tiene de los promedios de edad más elevados en cuanto a abandono del hogar materno/paterno se trata, éste supera los 30 años. Si bien la madurez se puede alcanzar cuando te cuelgas lo suficiente del árbol genealógico, debe ser lo justo, no sea que se pudra el fruto, o peor, que termine repleto de gusanos.

Hace unas semanas, un sabio amigo me decía que es un acto de madurez saber elegir cómo disponer de tu tiempo y emplearlo en las cosas que verdaderamente importan. Porque a veces tendrás el poder, pero no la energía.

A mí todavía no me cae el 40, pero en esas ando.

A los 20 estuve listo para viajar a la tierra donde nacieron mis papás, y años después, al conocer la Verde Antequera, me sorprendió una persona al decir: “Mucha gente viene aquí a buscar sus raíces, yo les digo que no escarben tanto porque luego nos dejan muchos hoyos, no se nos vaya a caer el árbol”. Pienso en los mexicoamericanos que nos acompañaban y no hablaban ni una pizca de español, o de aquellos que se quieren hacer ricos revendiendo artesanías. No los critico, en cierto modo los admiro, qué bien que tengan los papeles verdes y blancos para cumplir con sus anhelos.

Ahora que soy más viejo y tengo los recursos, me causa conflicto tirarle esquina a los míos, ¿eso qué dirá de mí?

No lo sé, trato de no juzgarme y en cambio comprenderme, resolviendo uno a uno mis 99 problemas.

La presentación en Toluca de Luis Miguel, programada para el 25 de noviembre “no está autorizada”, informó el alcalde, Juan Maccise en una sesión ordinaria de cabildo realizada ayer. Aseguró que son 22 requisitos con los que la empresa promotora debe cumplir, pero que la autoridad competente no ha sido consultada. / 24 HORAS AFP

VOLÁRTICO ES UNA EXPERIENCIA MUY ESPECIAL PARA RECOBRAR EL ESPÍRITU NAVIDEÑO EN LAS FAMILIAS MEXICANAS

En Santa Rita Tlahuapan, Puebla, hay un sitio que en esta época decembrina adquiere un aire más navideñon en Alpinia donde, a partir de este sábado, podrán disfrutar de El Vuelo de Santa, pero también de VolÁrtico, una experiencia más consolidada respecto a esta festividad.

“Aquí podrás vivir otro tipo de actividades interactivas, como el adentrarse en el laberinto más grande de México para encontrar a Santa, con el objetivo de rescatar el espíritu navideño en este 2024”, dijo en entrevista con este medio, Aidé Martínez, representante del área comercial de esta experiencia.

“Somos una empresa, orgullosamen-

Lo que debes saber

La entrada a la experiencia VolÁrtico es a partir de las 16:30 horas, pero si deseas llegar antes, pues acceder a Alpinia Lleva calzado cómodo, hay que abrigarse bien y prepara tu mejor ugly sweater para que puedas participar en este concurso

te poblana, ya habíamos desarrollado esta actividad en algunos otros estados. Por lo que este año, nos dimos a la tarea de buscar una sede donde pudiésemos transformar El Vuelo de Santa en una experiencia completa para todos aquellos que la quieran vivir y que todavía sientan el espíritu navideño.

“Por ello, colaboramos de la mano del parque ecoturístico Alpinia, en especial porque este es un bosque encantador, pero además, Santa Rita Tlahuapan se dedica al corte de árbol navideño, y es ahí donde puede dar inicio esta experiencia 100 por ciento familiar”, agregó.

Aquí la tirolesa se transformó para recrear ese famoso vuelo en donde cada noche se podrá ver a Santa Claus atravesar el parque en su trineo tirado por renos. Pero luego de cortar el árbol de Navidad que adornará sus casas, si es que ese es su deseo, ya por la tarde, pueden acceder a actividades pensadas para estas festividades.

“Son dos accesos totalmente diferentes en la mañana, tú puedes pagar 150 pesos por persona, pero si eliges un árbol este costo se te reintegra a la salida.

“Y para poder disfrutar de todos los atractivos de VolÁrtico hay que pagar tu entrada, así que sugerimos se compren con anticipación en Super boletos, para tener acceso al show que inicia a las 16:30, así como a la villa de Santa y todas las actividades de esta temporada”, finalizó Aidé.

Duendes y elfos recorrerán escenario natural en el que hasta se respirará una atmósfera navideña mientras recorren la villa de Santa.

VolÁrtico estará abierto del 16 de noviembre y hasta el 1 de enero en Santa Rita Tlahuapan, Puebla, a partir de las 16 horas.

Tilda

Swinton, cerca del retiro

La película dirigida por Pedro Almodovar, La Habitación de al Lado, podría ser la última que haga Tilda Swinton. Esta declaración salió de su viva voz en una entrevista que concedió a la publicación Women in Hollywood

“Siempre he tenido la intención de que cada filme fuera el último”, dijo a la revista. “No quería adelantarme a nada porque me lo he pasado muy bien de principio a fin. Siempre pensé, ‘bueno, esta es una buena película para terminar.

“Debo retirarme mientras aún lo sienta’. Y lo siento hoy. Creo que La Habitación de al Lado es la última película que hago. Veamos si pasa algo más”. Pero esto puede que no sorprenda de-

masiado a muchos que han seguido los pasos de Swinton, pues previamente, dejó en claro que nunca estuvo entre sus planes ser una actriz de las que su carrera dura demasiado tiempo. En una entrevista del pasado comentó que originalmente sólo quería estar en una más.

“Me gusta ver a la gente por primera vez en una cinta”, le dijo al periódico británico The Guardian en 2022.

“Es una de las razones por las que me encantan los documentales. Me encanta ver gente, no me interesa ver actores en absoluto.

“Y la mejor manera, si eres actor, de evitar esa molestia para el público es hacer una sola película; entonces te habrán visto, te habrán conocido, les habrá parecido interesante y nunca tendrán que volver a verte”. / 24 HORAS

¿Quién es Addison Rae?

Aunque para algunos sea difícil aceptarlo hoy en día los influencers están a un paso de convertirse en estrellas de la música. Algunos casos de éxito han sido Kenia Os, Yeri Mua, por mencionar ejemplos de México. Pero uno de los casos más interesantes del anglo es Addison Rae. En mi timeline aparece su nombre constantemente pues recientemente lanzó su sencillo Aquamarine y presentó un remix a cargo de la venezolana Arca. Pero antes tenemos que conocer más de ella.

Originaria de Estados Unidos, Rae cuenta con apenas 24 años de edad. Ella inició en redes sociales, principalmente en TikTok en el 2019, sitio en el que hacía challenges y también nos compartía su día a día. Desde su ingreso a estas plataformas genera millones de dólares.

Actuó para un filme de Netflix ti-

Horizontales

1. Subidos de precio.

tulado He’s All That en el 2021 y hasta fue parte de la película de terror Thanksgiving en el 2023.

Aunque su intento por entrar a la música no es nuevo, podemos decir oficialmente que este año la suerte está de su lado.

Su primer EP, AR (2023), contó con la producción de Benny Blanco, Andrew Goldstein, entre otros. Pero no sucedió mucho realmente, fue como decir “Ok”.

Y en los últimos meses al firmar con la disquera Columbia Records, casa de Beyoncé, Rosalía, AC/DC, Adele, Solange, entre otras, su nombre creció como la espuma.

Cuenta con el respaldo de Charli xcx y la población LGBTQ+ gracias

5. (Jean Paul, 1743-1793) Médico y revolucionario francés.

10. Ciudad capital de Afganistán.

12. Pala herrada de la mitad abajo, con un corte acerado (pl.).

13. Que latiniza.

14. Lo que no está bien.

15. Entregar, donar.

16. Que hace estragos en campos y poblados.

20. Trono real portátil.

22. Interjección que denota sorpresa.

24. Mesiazgo, dignidad de Mesías.

25. Antes de Cristo.

26. Interjección con que se denota incredulidad, desdén.

28. Estanque pequeño para tener peces.

29. Árbol venezolano de madera imputrescible.

30. Sal del ácido úrico.

32. Extraños.

34. Pasé la lengua sobre una superficie repetidas veces.

35. Nombre de dos constelaciones boreales.

37. Caja de hechura de arquita que tiene diversos usos.

38. Tragacanto.

41. Que sigue el partido, doctrina u opinión de otro (normalmente peyorativo).

42. Gran península desértica en el extremo sudoeste de Asia.

43. Título de dignidad entre los malabares. Verticales

1. Cortad un trozo de fruta para probarla.

2. Separa con escoba los granzones del grano.

3. Libro del Antiguo Testamento, cuyo autor se supone que fue el juez hebreo Samuel.

4. Período geológico que sigue al eoceno.

6. Zarandar.

7. Unidad de radiactividad.

8. Motes.

9. Señalar la tara de los embalajes.

11. Que tiene betún (fem.).

17. Uva seca, enjugada natural o artificialmente.

18. Alabas.

19. Velado u oscurecido por la niebla o las nubes.

a su estilo pop, aunque suene algo cliché.

No fue hasta Diet Pepsi que su nombre comenzó a dar de qué hablar. Y es durante su etapa Tiktoker, Addison comenzó a ser cuestionada sobre si únicamente sabía hacer bailes u otras cosas, lo que la llevó a la música.

Al parecer está demostrando que puede hacer más. Y es que sus temas ya suman poco más de 10 millones de escuchas sólo en plataformas como Spotify.

Aquamarine fue el tema con el que comenzó a ganarse al público y a ser tomada en serio. Claro que han existido algunos detractores, entre sus haters que están pendientes, hasta personajes de la industria musical. ¡Saludos Azealia Banks!

Aunque no sabemos el futuro de su carrera, Addison podría sorprender con más temas y es que también el éxito de los mismos se ve reflejado en algunos listados, sobre todo estadounidenses.

En otros temas. Este fin de semana es el Corona Capital y hay actos que no se deben perder.

Sophie Ellis-Bextor, St. Vincent, Jessie Reyez, Kim Gordon, Crumb, Jorja Smith y hasta Zedd son de los que se deben ver sí o sí.

Pendientes que el cierre de año se acerca y enlistaré lo mejor en cuanto a álbumes y sencillos. Seguimos…

21. Perseguirán sin dar tregua.

23. Producirá, fabricará una cosa.

25. Barca chata utilizada en las Antillas para descarga.

27. Armadura, generalmente en forma de tijera, que sostiene una lona o plástico que forma el respaldo y asiento.

29. Símbolo (@) usado en las direcciones de correo electrónico.

31. Tela de seda entretejida con hilos de oro y plata.

33. Sala donde se dictan clases.

35. Vasija vidriada de barro, alta y sin asas.

36. Esclava de Sara, madre de Ismael.

39. Apócope de tanto.

40. Roture la tierra con el arado.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Rey Carlos III acudió al estreno de Gladiador II

Paul Mescal, Pedro Pascal, Connie Nielsen, el cineasta Ridley Scott y Denzel Washington recibieron la visita del rey Carlos III en el estreno de la nueva cinta Gladiador II.

Pero lo que quedará grabado para la historia es una conversación curiosa entre el actor y el monarca que quedó captada en un video.

“No sabía si debía agarrar su mano o no”, dijo titubeante Denzel, quien se ve interrumpido por el rey al darle la mano y hacerle un comentario sobre su rol de Macrino en el filme.

Sin embargo, el momento le generó un poco de tensión al intérprete y le dijo: “Soy terrible… Soy un tipo horrible... Soy un hombre encantador, ya lo verá”, le aseguró Washington, mientras su real interlocutor ignoró estos gestos nerviosos y le contestó: “Has estado en tantas películas, es fantástico”. Ambos se despidieron reconociendo el placer de haberse conocido uno al otro. Así, el monarca británico continuó con su camino. Gladiador II ya está en cines del mundo. /

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Cree oportunidades, analice sus planes y no espere a que otros den el primer paso. Sea directo, diligente y disciplinado; descubrirá algo que deseará lograr apasionadamente. No pierda de vista las reglas, regulaciones y trámites burocráticos necesarios para avanzar.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

La incertidumbre significa que necesita más conocimiento, investigación y pruebas de que va por el camino correcto. Para obtener la información que necesita para tomar la mejor decisión utilice su encanto, no su dinero. El objetivo es el crecimiento personal.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

La incertidumbre, el cuestionamiento, una reevaluación de su vida, su posición y un movimiento posterior lo motivarán a apuntar a las estrellas y seguir sus sueños. Antes de dejar su destino librado al azar tenga en cuenta las consecuencias y las repercusiones emocionales.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Evite preocuparse por algo que no puede cambiar. Concéntrese en hablar con expertos y con aquellos en quienes cuya honestidad e integridad pueda confiar. Preste atención a sus pasatiempos y a lo que puede hacer para vivir más saludablemente.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Observe lo que sucede a su alrededor. Participe en eventos que capten su interés y lo animen a pensar antes de gastar. La generosidad puede hacerlo sentir bien consigo mismo, pero si no se pone usted en primer lugar, también puede generar estrés.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Una oferta puede parecer buena, pero necesita más sustancia para tener éxito. Cuestione todo y a todos antes de aceptar algo que tiene propuestas costosas. Sea realista y directo, haga preguntas y lleve a cabo modificaciones que lo beneficien.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): No actúe apresuradamente ante decisiones, palabras o acciones profesionales que puedan dañar su reputación. Tómese su tiempo, tenga en cuenta sus opciones y solo haga un movimiento si es lucrativo o beneficioso para su salud, estilo de vida y felicidad.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

No se deje tentar por nadie que lo presione para involucrarse en una empresa conjunta o gastar en algo que ellos quieren. Concéntrese en sus planes a largo plazo, en la estabilidad y en asegurarse de poder valerse por sí mismo independientemente de lo que hagan los demás.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Si deja que alguien se infiltre e perturbe sus planes estará jugando con fuego. Cíñase a lo que sabe y hace mejor y renuncie a complacer a aquellos que velan por sus propios intereses. La oportunidad comienza con hacer lo mejor para usted.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Evalúe lo que sus planes implican emocional, física y financieramente antes de comenzar el proceso de cambio. Cuestione quiénes desempeñan un papel en su éxito la forma en que lo hacen, y los incentivos que puede ofrecer para garantizar que todo fluya.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Preste atención a la salud, el estado físico y a la socialización con personas que puedan enriquecer su vida. En caso de duda, recopile hechos, evalúe situaciones y tome decisiones que mejoren su vida. Su satisfacción personal depende de usted.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Reconsidere su día, mantenga manejables sus compromisos y deje suficiente tiempo para hacer las cosas bien la primera vez. Utilice su energía sabiamente y su mente con agudeza. Depende de usted establecer el ritmo, los límites y los costos de lo que sea que quiera lograr.

Para los nacidos en esta fecha: usted es cambiante, curioso y sensible. Es persistente e imaginativo.

ALAN HERNÁNDEZ

PARA HOY

Herrera es suspendido por escupitajo

El Comité Disciplinario de la MLS informó que el futbolista mexicano, Héctor Herrera, quedó suspendido por tres partidos y una multa económica, después del escupitajo que tuvo con el árbitro durante el partido ante el Seattle Sounders del pasado 3 de noviembre, cuando fue expulsado al minuto 65. El Mexicano cumplirá con el primer partido sin actividad a causa de la tarjeta roja, mientras que los otros dos serán por dicho incidente, que influyó para que Houston no lo renovara para 2025. /24HORAS

VASCO ENFRENTA SU PRIMER RETO CON EL TRICOLOR

HONDURAS

Victorias

Presume México en récord general ante la selección de Honduras, en partidos amistosos y oficiales

RESULTADOS

MÉXICO BUSCA OBTENER UNA VENTAJA EN SAN PEDRO SULA, PARA DEFINIR LA ELIMINATORIA EL MARTES EN TOLUCA Y AVANZAR A LAS SEMIFINALES DEL TORNEO DE CONCACAF

Superadas las cuatro pruebas de preparación que tuvo Javier Aguirre, al ser nombrado nuevo director técnico de la Selección Nacional, enfrenta hoy el primer compromiso de carácter oficial en este tercer período del Vasco, con un encuentro ante Honduras por los cuartos de final de la Liga de Naciones de la Concacaf.

Con un saldo favorable de dos victorias (ante Estados Unidos y Nueva Zelanda) y dos empates (con Canadá y Valencia CF), el representativo mexicano viaja a un terreno históricamente complicado en partidos oficiales, como resulta ser el país catracho.

Con siete visitas formales para enfrentar a la selección de la H en San Pedro Sula, México cuenta con un historial negativo al tratarse de partidos de eliminatorias mundialistas, con cinco triunfos de los hondureños, por solo un empate y una victoria de México.

La última vez que el Tricolor se impuso de vi-

sita en dicha nación fue en marzo de 2022 durante la eliminatoria para Qatar 2022 cuando el equipo entonces dirigido por Gerardo Martino se impuso 0-1 con gol de Edson Álvarez. Durante su última visita realizada en noviembre de 2023, Honduras se impuso 2-0 con goles de Anthony Lozano y Bryan Róchez, en un partido que en ese entonces también fue de cuartos de final para definir el Final Four de la Liga de Naciones de la región. México terminó por remontar la eliminatoria días más tarde en el estadio Azteca para forzar la clasificación vía penales con un 4-2 final.

Para Javier Aguirre el rival en turno no le genera novedad alguna, tras haberse enfrentado a Honduras en sus dos procesos previos al frente de la Selección Nacional, con un balance de dos victorias con marcadores de 3-0 y 1-0 en 2001 y 2009, dentro de las eliminatorias para los Mundiales de Corea-Japón y Sudáfrica.

TROFEO DEL MUNDIALITO BAÑADO EN ORO

La Federación Internacional de Futbol Asociación presentó el diseño del trofeo que se entregará al equipo ganador del Mundial de Clubes 2025, con una característica especial por estar bañado en oro de 24 quilates, que le pertenecerá a alguno de los 32 clubes clasificados el torneo, que se celebrará para esta edición en Estados Unidos.

Armado por la compañía de Tiffany & Co., el elemento cuenta con inscripciones grabadas con láser en ambos lados, un mundo que muestra la representación de las 211 federaciones incorporadas a la FIFA y las seis confederaciones miembro, así como los clubes que participarán

en esta primera edición del torneo bajo este novedoso formato.

Dicho metal tiene grabaciones en trece idiomas y en braille y plasma mediante una serie de elementos diversos símbolos de estadios y equipo propio del futbol, además de un espacio para colocar los escudos de los campeones de las 24 ediciones que acumula el evento, como homenaje al pasado del futbol a nivel de clubes.

“¡La historia pertenece a quienes alzan este trofeo! Somos testigos de un momento de la historia que representa el apogeo del futbol de clu-

son pocos los elegidos, pero muchos los que celebran”, señala el mensaje en el trofeo.

LO QUE DEBES SABER

México nunca ha quedado fuera de un Final Four en la Concacaf Nations League, con dos finales jugadas en 20192020 y 2023-2024 Honduras solo ha llegado a semifinales de dicho torneo en una edición (2019-2020), para quedarse con el tercer lugar El estadio Francisco Morazán recibirá a México para un juego ante Honduras después de 28 años de su último enfrentamiento en 1996, que ganaron los locales 2-1

SELECCIONES EN CONSTRUCCIÓN

Para dicho compromiso, tanto México como Honduras llegan en pleno proceso de reestructuración, con un conjunto centroamericano y apenas cinco victorias en diez partidos jugados en lo que va del 2024, mientras que el Tricolor lo hace con su tercer proyecto diferente post Qatar 2022.

Actualmente dirigidos por el colombiano, Reinaldo Rueda, Honduras tiene 17 partidos con el estratega al mando, para un saldo de siete triunfos, seis empates y cuatro empates, incluidos los últimos dos partidos entre ambas selecciones durante la pasada edición de la Nations League.

Enfocados en su proceso clasificatorio al Mundial de 2026, Honduras marcha de momento en la primera posición del Grupo A con dos victorias y un paso firme rumbo a la tercera ronda de dicho eliminatorio en la región del Norte y Centro de América. /24HORAS

PARA EL FIN DE SEMANA

Conade propuso modificaciones a sus reglas de operación para mejorar la entrega y administración de incentivos económicos

DANIEL PAULINO

Mediante un salvamento que halló dentro de las reglas de operación de la comisión que ahora dirige, fue que el actual director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Rommel Pacheco, pudo mantener las becas deportivas sin modificaciones, ante las posibles pérdidas y reducciones de las mismas, finalizado el proceso olímpico en París 2024.

Durante un acercamiento con medios de comunicación, el exclavadista mexicano señaló que a través de dicho ejercicio legal, fue que pudo resguardar durante cuatro meses los estándares de las becas deportivas para atletas convencionales y adaptados, con el fin de analizar cada caso, ante las denuncias de algunos exponentes por las reducciones que verían en sus estímulos económicos.

Pacheco advirtió que el tema de las becas a deportistas, fue el primer trabajo de notoriedad que tuvo en su llegada a la Conade y sostuvo que sus énfasis al frente del deporte mexicano siempre será el salvaguardar los intereses de sus colegas. “Muchos de los deportistas, incluso retirados, nunca han sabido cómo funcionan las reglas de operación en la comisión”.

“Se está haciendo una propuesta

Rommel rescató becas hasta finales de año

para modificar las reglas de operación en la medida de lo posible, en busca de beneficiar al deportista en todo momento, aunque como muchos saben, el presupuesto no será infinito”, afirmó.

La autoridad deportiva recalcó que para que esta nueva administración de la Conade mantenga una transparencia en sus labores, objetivos y decisiones, es nece-

sario que atletas, entrenadores y cuerpo multidisciplinario entienda estas normas de operatividad, para que posteriormente no haya quejas de las partes. Rommel indicó que para que el deporte mexicano logre una comunión ideal, no toda la responsabilidad debe recaer en el órgano federal, sino también en los distintos niveles municipales

y estatales. Afirmó que ya se ha reunido con representantes de otras dependencias como la Secretaría de Turismo, para trabajar en alianzas y promover la organización de eventos de talla mundial en territorio mexicano, con la idea de presentar en enero de 2025 un plan anual para campeonatos deportivos que México pueda albergar como país sede.

Propuso Rommel Pacheco para el presupuesto de la Conade en 2025, que debe ser aprobado por la SEP y Hacienda
millones

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.