13 de septiembre 2024

Page 1


De la mano de la productora Blumhouse, llega a la pantalla grande este film protagonizado por James McAvoy VIDA+ P. 12

CAMBIOS A LA CONSTITUCIÓN DE QUINTANA ROO

Limitan amparos reforma judicial

Las enmiendas no podrán ser aplicadas en el estado ni en el país hasta que se superen los juicios de inconstitucionalidad que interpongan los inconformes, precisó el diputado Hugo Alday Nieto. Sobre el proceso, dijo que al ser aprobada por la mayoría de las legislaturas, se tiene que verificar la calendarización de Circuitos con la propuesta de modificación, para saber cuándo serán las sustituciones en la entidad y las fechas para

AUMENTA EL 30% LA ATENCIÓN MENTAL EN LA ISLA DE COZUMEL LOCAL P. 5

Por día obligatorio de descanso, nos vemos el 17 de septiembre

AFECTADA, LA TEMPORADA DE INVIERNO EN EL CARIBE

Las reservaciones están entre un 55 y 60 por ciento. Se requiere más apoyo por parte del Gobierno federal para promocionar los destinos LOCAL P. 4

APRUEBA CABILDO BENITOJUARENSE PROGRAMA DE INVERSIÓN ANUAL

El último paquete consta de 200 millones de pesos para la realización de obras en las colonias Estrella de Mar, Rivera 1 y 2, y Tierra y Libertad 1, que recientemente fueron municipalizadas LOCAL P. 6

ESCRIBE

HOY

El niño terrible de Bucareli fue el mote que se ganó por su incesante y precoz labor el periodista Luis Spota. A la pequeña edad de 14 años ya hacía entrevistas y tomaba fotografías para Excélsior y luego se convirtió en el primer comisionado de boxeo en el país.

RICARDO TORRES VIDA+ P. 13

TEMPORADA. Este año la trayectoria del pez más grande del mundo fue más cercana a la isla de Holbox, entre el norte de Cabo Catoche y el norte de la isla Contoy. Este 17 de septiembre concluye la temporada del tiburón ballena LOCAL P.4

¿SERÁ?

Mayuli Martínez critica falta de diálogo

La senadora Mayuli Martínez Simón criticó a los diputados locales por aprobar fasttrackla reforma al Poder Judicial que le envió el Congreso de la Unión.

La panista calificó de alarmante que no haya habido una discusión a fondo y que los representantes populares se limiten a levantar la mano sin cuestionar ni analizar las implicaciones.

La senadora subrayó la necesidad de que reformas de esta magnitud sean sometidas a un escrutinio minucioso y abierto, involucrando a todos los sectores y voces. Sólo que a la legisladora se le olvidó que para un debate se requiere de un interlocutor, disposición que pueda ser contrapeso y en Quintana Roo, sólo hay cuatro diputados que forman una oposición domada. ¿Será?

Impiden bancos venta

de Melody Maker

La negociación del hotel Melody Maker de 650 habitaciones, ubicado en una de las mejores zonas de Cancún, estaría a cargo de Daniel Araf Hop, quien estuvo sosteniendo conversaciones con el fondo de inversión especializado en hotelería perteneciente a Karim Alibhai, y luego de haber tenido acercamientos con Riu. Luis Riu, que se ha convertido en el único CEO de Riu tras la jubilación de su hermana Carmen, reveló en una entrevista con Desarrollo que estuvo un tiempo negociando la compra de dos hoteles icónicos como el W de Barcelona y el antiguo Melody Maker (Globalia, dueña de Air Europa) de Cancún, que previamente fue un ME by Meliá.

El hotel Melody Maker falló en su nuevo intento de venta con el fondo Gencom American Hospitality, al estar gravado por Araf, lo que puso en alerta a los acreedores como Banorte, Sabadell, Bancomext y BBVA. ¿Será?

AL PODER JUDICIAL

Celebran universitarios la aprobación del Congreso

Alrededor de 250 estudiantes de di ferentes universidades de Quintana Roo, marcharon por la avenida Tulum hasta llegar al Parque de las Palapas para celebrar la aprobación de la Reforma al Poder Judicial, al considerarlo como un triunfo del pueblo en beneficio de la democracia.

MARCHAN. Afirman los estudiantes de derecho quintanarroenses que triunfó el pueblo en beneficio de la democracia.

de los estados serían un semillero de juristas que salieran perfectamente capacitados para ejercer.

PLURAL

Comienza

rendición de cuentas en tres municipios

Ayer jueves fue el inicio de la jornada de informes de gobierno de los 11 municipios de Quintana Roo con la tercera rendición de cuentas de José Alfredo Chepe Contreras, presidente municipal de Bacalar, la de Erik Borges Yam, de José María Morelos y de la alcaldesa de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández.

BACALAR

En su tercer informe de Gobierno ante las familias bacalarenses, José Alfredo Chepe Contreras, destacó los logros alcanzados.

distritales

Alistan plazo para finiquitar cierre de consejos

El próximo 30 de septiembre el Instituto Electoral de Quintana Roo deberá haber finiquitado los 15 consejos distritales y los cuatro consejos electorales, una vez que concluyó de manera oficial el proceso electoral 2024. Hasta hace unas semanas se mantenían operando los Consejos Distritales 02, 11, 13 y 14 debido a que se tenían que atender las impugnaciones de los partidos políticos contra los resultados de las elecciones para ayuntamientos en Benito Juárez, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco. Las elecciones, la entrega de constancias de mayoría y la ratificación con la toma de protesta de cada uno de las y los presidentes municipales electos, así como los resultados de los comicios del pasado 2 de junio para los 11 Ayuntamientos de Quintana Roo, han quedado firmes. El material utilizado en la jornada 2024 está en bodega en proceso de clasificación, ya que todo lo que esté en buen estado será utilizado como material de simulacros para el proceso electoral venidero, mientras que la papelería será donada a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos. ¿Será?

Aldair Guillén Zamora, estudiante de la facultad de Derecho en la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uqroo), dijo que como estudiantes organizados de universidades del estado era necesario celebrar que a nivel local, el Congreso del Estado de Quintana Roo, fue de los primeros en aprobar esta reforma.

PUBLICACIÓN

“Aunque se plantea que se publique en el Diario Oficial el domingo 15 de septiembre, pues sabemos que la entrada en vigencia aún va a tardar, la elección de los Ministros, Jueces y la reconfiguración de lo que era el Consejo de la Judicatura, ahora un nuevo orden administrativo va a tardar, pero esperamos que en los próximos tres años podamos ver el tema judicial en forma andando y dando resultados”, comentó Guillén Zamora. En cuanto al proceso de selección de las personas juzgadoras dijo que la carrera de derecho es una de las que más se ofertan en el país, y considera que las universidades autónomas públicas

“Aún no existe una reglamentación clara, pero ahora con el nuevo Órgano de Control del Poder Judicial que ya no va a ser el Consejo de la Judicatura va a ser más plural y más democrático y ellos establecerán los criterios de cómo va a ser la selección de los Ministros, pero una cosa más importante que hay que reconocer que más gente va a ser elegible”, opinó el estudiante de derecho.

Agregó que ya el tema de elegibilidad no estará limitado a los de siempre, a los que se consideran favorecidos por el o los grupos de poder y recomendados de los ministros y jueces.

INFORMARSE

También comentó que es necesario reconocer e informar a la ciudadanía que el proceso de selección de nuevos Ministros y Jueces va a permitir que la gente se informe acerca de los perfiles y la buena reputación es algo que existe entre los profesionales del derecho.

“Un abogado que litiga en favor de gente corrupta no va a tener el respaldo popular, porque la gente cada día está más politizada, más informada, entonces no hay que tenerle miedo al pueblo y sabemos que a la primera no va a ser perfecto, pero va a ser un proceso que se va a ir perfeccionando con el tiempo”, afirmó Guillén Zamora.

Finalmente dijo que hay muy buenos abogados y abogadas en México que son perfiles indicados para estar en los espacios del Poder Judicial, por lo que se vale celebrar pues ganó el pueblo con el Poder Judicial por mandato popular.

Entre los principales logros de su gestión, el edil mencionó la consolidación de Bacalar como un municipio con finanzas sanas, logrando la liquidación de una deuda heredada, “lo que permitió destinar más recursos a obras y programas sociales”. Gracias a esta estabilidad financiera, Bacalar recibió una calificación crediticia de largo plazo de A por parte de Fitch Ratings.

JOSÉ MARÍA MORELOS

Erik Borges Yam, en su mensaje de cuentas claras a su pueblo, que se realizó en el domo de la unidad deportiva de la colonia Miraflores, aseguró que el campo es el corazón del municipio, destacando la construcción de más de 30 caminos sacacosechas.

“Mejoramos los espacios públicos, pensamos en tu bienestar y desarrollo social en este último año invertimos 68 millones 555 mil 458 pesos en acciones de vivienda como son: 260 cuartos dormitorios, 92 baños, 85 techos firmes y 13 pisos”, subrayó.

OTHÓN P. BLANCO

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, destacó los avances durante su gestión entre ellos el impulso al desarrollo económico a través de estrategias enfocadas en fortalecer la micro, pequeña y mediana empresa; fomentar el emprendimiento y atraer inversiones.

Aseguró que se redujo la burocracia y se facilitaron los trámites para la apertura y renovación de negocios, pasando de 231 a 99 requisitos. En los tres informes estuvo presente la gobernadora Mara Lezama Espinosa, así como el diputado Jorge Sanén y el Magistrado Heyden Cebada Rivas./ 24 HORAS

REFORMA

Sin fecha, para aplicar reforma al Poder Judicial: Hugo Alday

Pendiente. El legislador afirmó que antes se deben resolver los amparos y los juicios de inconstitucionalidad, que se lleguen a presentar

ARMANDO HERRERA

Los cambios a la Constitución del estado de Quintana Roo derivados de la reforma al Poder Judicial po drán llevarse a cabo a la brevedad; sin embargo, la reforma no podrá ser aplicada en el estado ni en el país hasta que se superen los juicios de in constitucionalidad y de amparo que interpongan los inconformes, des tacó el diputado Hugo Alday Nieto. Detalló que aún falta la elabora ción del acuerdo nacional para que proceda la Reforma Judicial y que de manera gradual inicie el proceso de selección de las personas juzga doras, el cual será escalonado, por lo que se tiene que verificar el calen dario de sustituciones y las fechas de propuestas para elección.

“Qué viene para Quintana Roo, primeramente se tiene que hacer el acuerdo a nivel nacional de que ya quedó aprobada por la mayoría calificada de las legislaturas locales para que realmente proceda la Reforma Judicial y una vez que está ahí y de acuerdo con el dictamen enviado por el Senado de la República empiezan los preparativos para que de manera gradual primero dé propuesta y selección de quienes serán las primeras personas juzgadoras”, señaló el legislador del Partido del Trabajo (PT).

CALENDARIZACIÓN

Recordó que el proceso es escalonado, es decir no se trata de un borrón del Poder Judicial de los titulares de los Juzgados y Tribunales, además de que a Quintana Roo le corresponde el vigesimoséptimo circuito con los Juzgados de Distrito y Tribunales Colegiados de Circuito. Por lo anterior, el líder de la banca-

DETALLE. El diputado petista lamentó que que en la propuesta de decreto no se describen explícitamente los requisitos para poder ocupar los cargos del Poder Judicial, algo que debería quedar determinado próximamente.

da petista dijo que se tiene que verificar la calendarización de Circuitos que tiene la propuesta de modificación para saber cuándo van a ser las sustituciones en Quintana Roo y cuáles serán las fechas para elecciones y quiénes serían los candidatos que proponga el Poder Ejecutivo y el Senado de la República.

REQUISITOS

“Por desgracia la reforma no contempla mayores requisitos, prácticamente una persona que haya tenido ocho de promedio en la carrera y que tenga cinco años de experiencia, por lo cual siguen siendo muy laxos los requisitos para poder ser persona juzgadora”, explicó Alday Nieto. Comentó que gran parte de las escuelas que enseñan derecho en

La parte más importante para mí, de toda esta reforma es la criba, cómo se realizará la criba, quienes integrarán, quiénes tienen las competencias suficientes, en dónde estudiaron, cuántos años fue su universidad”

HUGO ALDAY NIETO

Diputado en el Congreso de Quintana Roo

México, que son alrededor de dos mil 200, entre escuelas y facultades, el 90 por ciento de acuerdo con los centros de certificación, no están certificadas en sus estudios.

Por lo anterior hizo un llamado

Genera incertidumbre a inversionistas

A inversionistas y empresarios les provoca inquietud la recién aprobada reforma del Poder Judicial, “no sabemos exactamente qué va a suceder, quiénes nos van a representar en el tema judicial, qué capacidad y conocimiento van a tener; no es votar por votar y la reforma prevé la elección de jueces, tanto federales como locales, a través del voto popular, tenemos que estar preparados”, indicó Patricia Mora Vallejo, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarias (AMPI) en Cancún.

Agregó que hay inversionistas que ya han dicho que esperarán las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial recién aprobada que ayuden a recuperar la certidumbre de los mercados y también la respuesta de Estados Unidos, principal socio comercial del país, pero hay otros que dicen que Méxi-

co es un pueblo unido y siguen con las inversiones.

“Siguen volteando a ver a Cancún, pero no con el movimiento que esperábamos, primero por las elecciones en nuestro país, las elecciones en Norteamérica y luego la reforma del Poder Judicial vino a poner un poco nerviosos a los desarrolladores, pero hay que esperar a que llegue la calma, tener desmenuzado todo lo que va a suceder y es importante saber quiénes estarán en esos cargos públicos”, añadió.

CONTINÚAN

Mora Vallejo indicó que las inversiones que ya están en Cancún no se han detenido, pues actualmente hay provenientes de Mazatlán, Monterrey y extranjeros, y esperan cerrar el año de manera positiva.

Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexica-

na (Coparmex) de Quintana Roo, representada por su presidenta Angélica Frías González, lamentó la aprobación de la reforma y advierte que ésta “compromete la democracia, vulnera el estado de derecho y pone en riesgo el futuro de México”.

Agregó que la reforma compromete la autonomía del Poder Judicial y su papel como un contrapeso efectivo; “fue aprobada sin escuchar argumentos de la sociedad, especialistas, organizaciones, trabajadores, estudiantes afectando la democracia y la independencia judicial”.

Añadió que con ello envía una señal preocupante sobre la fragilidad institucional de México, “poniendo en riesgo la relación con nuestros socios comerciales, el flujo de capital y el crecimiento económico”.

Para Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Ho-

con el Partido del Trabajo en Quintana Roo, a que las personas que se inscriban en la convocatoria que mande el Senado, se tenga el cuidado de saber que la persona conozca el litigio federal, la Ley Federal y los criterios jurisdiccionales de los Colegiados y Tribunales federales.

empresa de cartera vencida, a un abogado que se haya dedicado a Juicios de Amparo y cuestiones de inconstitucionalidad, ese sería más idóneo”, advirtió Alday Nieto. Sin embargo este punto que señaló, expresó que no está contemplado en la reforma porque sería complicado meterlo en una reforma constitucional, pero a partir de ello y una vez que se superen los juicios de control constitucional que vendrán desde que se publica en el Diario Oficial de la Federación, vendrán amparos y juicios de inconstitucionalidad que se tendrán que resolver antes del proceso.

90%

de las más de mil instituciones que enseñan Derecho en el país no estarían certificadas

“La parte más importante para mí, de toda esta reforma es la criba, cómo se realizará la criba, quienes integrarán, quiénes tienen las competencias suficientes, en dónde estudiaron, cuántos años fue su universidad, no es lo mismo un abogado que haya sido un cobrador externo de una

“De inicio se tiene que modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial y obviamente de manera muy segura la Ley de Amparo, lo idóneo sería que se presentaran lo más pronto posible para ir acorde a lo establecido en la reforma para que se establezcan lineamientos específicos”, comentó el integrante de la XVIII Legislatura.

Finalmente comentó que algunos partidos políticos, personas juzgadoras, barras de abogados iniciarán procesos de inconstitucionalidad, y será hasta que se superen estos, que proceda la Reforma Judicial.

teles de Cancún, Puerto Morelos y Zona Continental de Isla Mujeres, si bien la reforma era necesaria, “debió hacerse de manera más inteligente”, y aseguró que el tema sigue siendo incierto y está generando temor entre los inversionistas y empresarios.

“No solamente va a afectar a los

inversionistas, sino también a los ciudadanos, no sabemos qué características deben de cumplir los candidatos a jueces, quién va a pagar las campañas, en lo personal considero que no es bueno para el país, esperemos que las leyes secundarias se maticen bien”, concluyó./ LICETY DÍAZ

OBRAS. Patricia Mora Vallejo, presidenta de la AMPI, indicó que los proyectos en Cancún no se han detenido, y esperan cerrar el año de manera positiva.

DEMOLICIÓN. Las estructuras del rastro municipal serán finalmente echadas abajo para comenzar con la primera etapa.

Arranca construcción del Centro de Bienestar Animal a fin de mes

A más tardar a finales de septiembre deberá iniciar la primera etapa del nuevo Centro de Bienestar Animal, la cual consiste en la demolición, sin embargo, aún están trabajando en la gestión del recurso para ello, el cual es de aproximadamente tres millones de pesos, esto para no tocar el dinero del Presupuesto Participativo para la construcción del edificio, informó el regidor Julio Méndez Paniagua.

“Nosotros estamos pidiendo que se inicie la demolición antes de que nos vayamos porque nosotros estuvimos detrás de ese proyecto, afortunadamente se logró y esperemos que sea antes de que termine el mes de septiembre, pero de que se hace en este año, se va a hacer”, afirmó el presidente de la Comisión de Protección y Bienestar Animal.

De acuerdo con los estudios que realizaron a las estructuras del ex rastro municipal se tienen que derribar por completo ya que no tienen las características necesarias para ser reutilizadas porque representan un riesgo, de ser tomadas en cuenta para la nueva edificación.

“Estamos viendo lo del recurso precisamente para la demolición porque genera un gasto de maquinaria, de personal y ya estamos a nada de que se empiece a realizar(...), a lo mejor unos tres millones de pesos ya que hay bastante estructura que derribar”, explicó Méndez Paniagua.

Temporada

PRIMERA FASE

Falta de voluntad política impacta en el invierno: IP

Destino. Tras una desalentadora baja en el verano, el sector hace una proyección respecto a lo que espera a fin de año

LICETY DÍAZ

La temporada de invierno en la in dustria turística del Caribe Mexica no se encuentra afectada, de entra da en este mes de septiembre ya hay 100 vuelos menos programados, comparando con el mismo perio do de 2023, por lo que es un tema que se tiene que abordar y traba jar con los mercados, “ojalá que el Gobierno federal empiece a tomar acciones, lo que sólo implica volun tad política, no gasto”, dijo Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos y Zona Continental de Isla Mujeres.

mdp del Presupuesto Participativo están destinados al nuevo recinto para los animales 3 7

mdp costará deshacerse de las instalaciones que ocupaban previamente el predio

PRESUPUESTO

El recurso del Presupuesto Participativo con el que se cuenta para la realización del Centro de Bienestar Animal es de alrededor de siete millones de pesos, dentro de los cuales no hay está lo destinado para la demolición.

El regidor Méndez Paniagua agregó que el proyecto es por etapas y el recurso del Presupuesto Participativo no alcanzará para la construcción de los quirófanos, el área social, los domos, por lo que los siete millones de pesos asignados sólo son para la primera etapa./ ARMANDO HERRERA

“Las reservaciones en libros de la temporada están entre un 55 y 60 por ciento las ocupaciones, vamos a ir a las ferias de Brasil que realizan a finales de este mes y noviembre, la representación estará a cargo del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) para promocionar los destinos”, afirmó.

“El dinero es generado por nosotros, (los empresarios del) Caribe Mexicano, que no presuman que ellos gastan porque no es así y pueden tomar decisiones políticas que ayudarían mucho a generar más ingresos, lo que nos afecta es la falta de promoción y voluntad política para facilitar la entrada al país, necesitamos promoción a nivel nacional y mercadeo, generar confianza en el turismo”, señaló Almaguer Salazar.

CLIMA

El hotelero insistió en la medida de la visa a los brasileños, mejorar el trato a los colombianos, la promoción. Desde su punto de vista las medidas radicales no sirven, echaron a per-

de tiburón ballena, un éxito para los turisteros de

Este 17 de septiembre concluye la temporada del tiburón ballena, el flujo de avistamiento fue más fuerte en agosto que en el mes de julio, ahora en la recta final ya ha bajado la ocupación de esta actividad turística. “La mayoría del turista que prefiere este tour es el europeo y el nacional”, dijo Juan Rico Santana, presidente de las Cooperativas Turísticas en Holbox.

5 días

más durará el periodo de avistamiento en la zona

Este año la trayectoria del pez más grande del mundo fue más cercana a la isla Holbox, entre el norte de Cabo Catoche y el norte de la isla Contoy. De acuerdo con los capitanes de embarcaciones experimentados en realizar el tour, indicaron que los animales no pasaban tan cerca de la isla desde

la isla de Holbox

hace años, lo cual les ahorró casi la mitad de combustible comparado con lo que gastaban en otras temporadas que tenían que adentrarse mar adentro para encontrarlos, “es un dato alentador, que se están haciendo las cosas bien, de manera sustentable”, reconoce. Los turistas logran esnorquelear con la especie y además que durante el trayecto hacia el avistamiento se puede apreciar el paso de mantarrayas, tortugas, delfines y medusas.

Rico Santana dio a conocer que se pudieron apreciar de 20 a 25 especímenes pasar, la salida se realiza a las 7:00 horas de la mañana porque el trayecto es de hora a hora y media en lo que se realiza la búsqueda,

para luego nadar con los peces que se alimentan del plancton marino, por lo que no representan un peligro para el ser humano, “se pasea al turista a los arrecifes y de ahí al campamento de pescadores a comer ceviche”, describe.

PRESERVACIÓN

La Reserva de la Biosfera del Tiburón Ballena abarca un área aproximada de 146 mil hectáreas marítimas que abarca desde la isla Contoy hasta la Bahía de la Ascensión y el Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) otorgó para esta temporada 146 autorizaciones a embarcaciones para realizar el recorrido, de ellas 92 en Isla Mujeres, 48 en Holbox y seis en Chiquilá que reúnen en total a 14 cooperativas./ LICETY DÍAZ

der un sistema judicial que sí necesitaba un cambio, pero de manera inteligente, no una ocurrencia y un Consejo de Promoción de México que también necesitaba un cambio, pero no un corte de guillotina, y “por eso en la actualidad lo estamos sufriendo”, sostiene.

FALTA DE PROMOCIÓN

A su modo de ver el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo hace lo que puede en promoción, el Comité de Promoción de la Asociación de Hoteles también, pero no es suficiente y se necesita más apoyo por parte del Gobierno federal. Con respecto al puente de las Fiestas Patrias espera que haya un repunte, aunque ya hay un reporte a la baja de vuelos nacionales, “hay que aprovechar porque la temporada baja es preocupante y debemos trabajar para que no haya una caída dramática”, dijo el líder hotelero.

DESTINO: ABAV EXPO

25 al 27 de septiembre, en el Estadio BRB Mané Garrincha, Brasilia

Organizada por la Asociación Brasileña de Viajes

Participantes de diferentes partes del mundo se espera acudan al evento

OCUPACIÓN. Los empresarios realizan esfuerzos para asegurar que la mayor cantidad de cuartos estén en uso, pero reconocen una falta de apoyo federal.

Gratuito. De mayo a agosto del presente año han detectado este fenómeno en el Centro Vive Diferente de la isla de las Golondrinas

La atención a la salud mental en Cozumel, dentro del Centro Vive Diferente (CVD), a cargo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, se ha incrementado en un 30 por ciento, reflejando un interés mayor de la comunidad por atender situaciones como ansiedad y depresión con terapia psicológica.

Aumenta 30% atenciones por salud mental en DIF Cozumel

1,409

personas de 12 a 35 años de edad han sido apoyadas en el CVD en los últimos cuatro meses

Inés Santos Herrera, coordinadora de este centro de ayuda, explicó que se ofrece el acompañamiento con atención psicológica, con personal especializado en la materia y con el objetivo de promover una mejora en la salud mental. De acuerdo con las estadísticas de los primeros cuatro meses de este 2024, se tuvo la atención de 978 personas, mientras que de mayo al mes de agosto, se atendieron mil 409 personas, es decir un incremento del 30 por ciento a razón de los casos de trastornos mentales presentados en personas de 12 a 35 años de edad.

TRABAJO INTEGRAL

La atención más común es para pacientes con ansiedad y depresión, violencia familiar o casos extremos como intentos de suicidio, todo

ello con citas constantes acorde al caso y un seguimiento con familiares, cuando es necesario, pues se trata de un trabajo integral para

dar soluciones en situaciones complicadas para quienes lo padecen. Estas personas recibieron atención psicológica en sesiones priva-

Prepara Hospiten jornada para cuidado del corazón

Las enfermedades cardiovasculares, entre las que se encuentran las del corazón, constituyen un tercio de las muertes en todo el planeta y en México se han convertido en la segunda causa de fallecimientos, por lo que es fundamental tratar de disminuir los riesgos de desarrollar cualquiera de estas afecciones.

Con esa idea como parte de su filosofía, el Grupo Hospiten llevará a cabo este próximo 28 de septiembre una jornada especial de Estrategias para una Salud Plena y Saluda ble en la que se proporcionarán al público en general herramientas para reaccionar ante un infarto, causas de la cardiopatía isqué mica y los que se debe hacer para fortalecer el corazón.

PLÁTICAS

De acuerdo con el programa de esta jornada, la sede será Hospiten Riviera Maya y la cita es de las 10:30 a las 14:30 horas. La primera charla será impartida por la doctora Diana de la Rosa Burgos, directora Médica de Hospiten Riviera Maya, y el tema principal será: Identificación del Infarto, primeros auxilios. Después, el cardiólogo Adán Paul Cuevas Quintero, dará a los asistentes una plática para reconocer las causas de la Cardiopatía Isquémica: claves para un corazón fuerte y saludable, que tendrá lugar a las 11:30 horas en dicho nosocomio.

REVISIÓN. Prevenir es la principal herramienta para evitar algún tipo de afectación cardiovascular.

28

A las 12:30 horas, el médico internista Óscar Hernández Gea será el encargado de impartir la charla Aprender a Cuidarse ante el Síndrome Metabólico, que es como se le conoce al grupo de factores de riesgo de enfermedades cardiacas, diabetes y otros problemas de salud; y la jornada finalizará con el taller de Respiración Controlada: coherencia cardiaca.

Coordinadora del CVD La atención psicológica brindada a través del Centro Vive Diferente ha sido fundamental para el bienestar social de las familias, (...) se les da atención a todos” de septiembre es la cita en el nosocomio ubicado en Playa del Carmen

Por último, es importante resaltar que la base de una buena prevención ante las enfermedades cardiovasculares es la adaptación de un estilo de vida saludable y para ello hay ciertos hábitos que ayudan a reducir la predisposición a sufrir afecciones del corazón, entre estas recomendaciones destacan el ejercicio físico diario, una dieta sana y equilibrada, dejar de fumar y limitar el consumo de alcohol, así como reducir el estrés y someterse a revisiones médicas de forma periódica para el correcto abordaje y prevención de las enfermedades./ 24 HORAS

das de manera gratuita, incluso a sus familiares para contener algunos casos de autoatentados, tanto para mujeres como para hombres,

INÉS SANTOS HERRERA

así como también las charlas sobre diversos temas y sus formas de atención.

“La atención psicológica brindada a través del Centro Vive Diferente ha sido fundamental para el bienestar social de las familias, por lo que tenemos implementado un modelo de atención que puede ser individual, grupal o en pareja, y si es menor de edad se hace acompañar del padre o tutor, pero se les da atención a todos”, explicó.

Al mismo tiempo se ofrecen charlas y pláticas abiertas al público y pacientes sobre temas como la ansiedad, depresión, suicidio, y al mismo tiempo se ofrecen ejercicios y pequeñas soluciones para reducir poco a poco la problemática enfrentada por algún paciente./ 24 HORAS

BREVES

COZUMEL

Avanza proceso de entrega-recepción

El proceso entrega-recepción entre la administración saliente de la presidenta en funciones Juanita Alonso Marrufo, y la entrante del presidente electo José Luis Chacón Méndez, tiene un avance del 50 por ciento, según lo explicó la Síndico electa, Daniela Ayala Blanco.

Señaló que se va a buen ritmo analizando cada dirección, coordinaciones y áreas en un proceso tranquilo entre las partes, del que aseveró hay colaboración para mantener todo a tiempo y concretar el proceso al 29 de septiembre, previo a la toma de protesta del día 1 de octubre y la entrega oficial del mando y las oficinas de presidencia.

“Estamos recibiendo toda la documentación por áreas, pero también estamos visitando cada espacio, tanto los que integramos el equipo de este proceso como del propio presidente electo con la finalidad de constatar que todo está bien solventado y cotejado físicamente para así dar la certeza a la ciudadanía de la transparencia”, explicó la funcionaria Ayala Blanco./ 24 HORAS

LÁZARO CARDENAS

Piden apoyo para niños de comunidades

Padres de familia de estudiantes del Centro de Atención Múltiple (CAM) piden a la próxima administración apoyo para el transporte de los niños que tienen alguna discapacidad y que viven en las comunidades y que puedan seguir asistiendo a clases, ya que el vehículo que el Gobierno actual les proporcionaba una vez por semana, ha dejado de darles servicio.

Verónica Palomo Balam, una madre de familia de la comunidad de Valladolid Nuevo, recordó que este año tuvieron la ayuda para movilizar a los niños con discapacidad de Valladolid Nuevo, Cristóbal Colón, Esperanza y de la alcaldía de Ignacio Zaragoza, sólo los lunes, pero desde hace poco más de dos meses se suspendió el servicio bajo el argumento de la falta de presupuesto.

Actualmente el CAM atiende a 32 niños con algún tipo de discapacidad y desde 2022, luego de la pandemia de Covid-19, la directora del centro de aprendizaje, Jazmín Moguel Ancona, había solicitado a las autoridades municipales un vehículo para los menores, lo que se concretó casi un año después, pero sólo una vez por semana.

“Estos estudiantes, que necesitan atención especial, requieren un apoyo continuo tanto psicológico como social, el cual se ve comprometido sin un transporte porque muchas familias no contamos con los recursos para ello”, concluyó la madre de familia./ 24 HORAS

Inversión histórica en obra pública este trienio en BJ

Intervención. Con el ámbito de hacer justicia a sectores abandonados, la actual administración emprendió diversos proyectos

ARMANDO HERRERA

Durante los tres años de la adminis tración de Ana Patricia Peralta de la Peña, se realizó una inversión histó rica de aproximadamente dos mil millones de pesos en obra pública, así lo dio a conocer Salvador Diego Alarcón, titular de la Secretaría de Obras Públicas del municipio de Be nito Juárez.

Detalló que en el primer año de la administración se invirtieron aproximadamente 450 millones de pesos. Este monto fue crucial para proyectos emblemáticos como la completa pavimentación de la ave nida principal de Puerto Juárez.

Esta intervención no sólo mejo ró la infraestructura vial, sino que también impulsó el turismo y la eco nomía local, fue uno de los logros más representativos del primer año que detonó en más comercios, y más empresarios que invirtieron en la zona.

“Esto permitió que el turismo en Puerto Juárez pasara de turismo de paso a turismo de pernocta, lo que comenzó a dejar una mayor derrama económica a este lugar que benefició a sus habitantes que con esto iniciaron con el proceso para mejorar su calidad de vida”, comentó el funcionario municipal.

En el segundo año, la inversión continuó con un presupuesto de alrededor de 750 millones de pesos, con el que se abordaron obras de gran magnitud, especialmente en colonias irregulares como Sacbé, Tierra y Libertad, y La Noria.

Dichas inversiones suman alrededor de 150, de los 750 millones de pesos destinados, estas importantes obras para dotar de vialidades y servicios públicos básicos permitieron la dignificación de estas áreas.

RECUPERACIÓN DE ZONAS

“Uno de los mayores logros de este periodo ha sido la rehabilitación de la avenida Politécnico y la implementación de pavimentación en áreas como la avenida Nichupté y la Supermanzana 44. Esta última obra, busca recuperar varias zonas de la ciudad que habían sido descuidadas durante años, con un enfoque en la durabilidad y la calidad del trabajo”, expresó el secretario de Obras Públicas y Servicios municipal. El tercer año de la administración se caracterizó por una inversión de aproximadamente 800 millones de pesos, con proyectos aún en curso, entre ellos destacó la remodelación del Parque de las Palapas, que ha recibido una inversión total cercana a los 36 millones de pesos, incluyendo ampliaciones para mejoras en la infraestructura.

Además de las obras de pavimentación y remodelación, la administración ha abordado necesidades esenciales como la in-

Aprueban recurso final para obras

El Cabildo del ayuntamiento de Benito Juárez aprobó por unani midad el último paquete del Pro grama de Inversión Anual (PIA), el cual consta de más de 200 mi llones de pesos para la realización de obras en cuatro colonias que recientemente fueron munici palizadas, así lo dio a conocer la presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña.

“Hoy aprobamos el último pa quete de esta administración del Programa de Inversión Anual, el PIA 2024, que contempla la urbanización de colonias recién municipalizadas, aparte de eso llevamos el proceso de regularización está en el paquete de 60 colonias”, indicó Peralta de la Peña.

COLONIAS

Vamos repavimentar todo Tierra Maya, en la Supermanzana 105 y la Politécnico que seguimos con la continuación hasta llegar a la López Portillo”

Las colonias que serán beneficiadas son Estrella de Mar, Rivera 1 y 2, y Tierra y Libertad 1, que se agregan a las que ya están urbanizadas, este paquete contempla un cruce peatonal importante con la avenida Huayacán con 135, el cual tendrá semaforización y cruces peatonales para seguridad del peatón.

Además de esto se hará un parque en la avenida 135 en una pri-

fraestructura para el suministro de agua potable y drenaje en nuevas colonias. La inversión en el Troncal que conecta el Arco Norte con áreas periféricas ha sido crucial para el abastecimiento y regularización de colonias como San Alfredo y Estrella del Mar.

PROGRAMA

Diego Alarcón enfatizó en la importancia de la planificación y la transparencia en el manejo de los

mera etapa en el que tendrá zonas de juegos infantiles, es todo un proyecto macro que inicia con recurso del Presupuesto Participativo, afirmó la alcaldesa.

“Vamos repavimentar todo Tierra Maya, en la Supermanzana 105 y la Politécnico que seguimos con la continuación hasta llegar a la López

recursos a pesar de las críticas y dificultades inherentes a los proyectos de obra pública.

“La inversión en pavimentación, remodelación y proyectos sociales ha tenido un impacto en la calidad de vida y la imagen de la ciudad por lo que la continuidad de la administración y el enfoque en la ejecución de obras completas y duraderas es lo que ha instruido Ana Patricia Peralta para evitar futuros problemas y costos adicionales”, finalizó.

Portillo, y son obras muy importantes que están arriba de 200 millones de pesos los que se aprobaron en este último paquete y estamos hablando de llegar a prácticamente una inversión histórica en nuestro municipio”, aseveró la alcaldesa. Con esto suman 10 las colonias regularizadas en los dos últimos años, de las cuales seis fueron el año anterior y cuatro se realizaron los trámites para dar certeza jurídica en este año, explicó la presidenta municipal de Benito Juárez.

ACLARACIÓN

Puntualizó que el programa de Regularización Patrimonial únicamente contempla las colonias que fueron creadas antes del año 2018, lo que dijo se debe a que no se está fomentando la creación de colonias irregulares, como se había comentado.

“Hemos ido a hacer clausuras de supuestos desarrollos que son completamente irregulares y que les pedimos a los ciudadanos, que se informen, que antes de comprar su patrimonio tengan esa certeza de que va a haber como tal una urbanización porque si no, los únicos afectados terminan siendo los ciudadanos”, finalizó./ ARMANDO HERRERA

se invirtieron el primer año, Puerto Juárez fue remozado en 2023, principalmente en colonias irregulares

este año, con lo que se rehabilitó el icónico parque

ANA PATY PERALTA
Alcaldesa de Benito Juárez
tradicional Festival de Día de Muertos en los últimos años.

Paritario. Con doctorado, maestrias, de la UADY o Harvard, Díaz Mena dijo que su equipo será cercano al pueblo

GUILLERMO

El gobernador electo, Joaquín Díaz Mena, presentó ayer al gabinete con el que iniciará su administración, sobresaliendo los egresados de la UADY, Universidades de Madrid y uno de Harvard con niveles académicos desde licenciatura hasta doctorados.

Este equipo refleja una combinación de especialidades que abarcan desde la salud pública hasta la administración y la seguridad, con un enfoque en el bienestar social, el desarrollo económico y la preservación del entorno natural.

En su discurso, Huacho Díaz señaló que su gabinete se distingue por su representación paritaria con nueve hombres y nueve mujeres.

Según dijo, este gabinete refleja la diversidad de Yucatán y tiene la responsabilidad de asumir las funciones que la población espera.

Durante la presentación, enfatizó que no se trata de un gabinete elitista, sino de un grupo que se encuentra en contacto directo con el pueblo y que tiene la misión de atender las principales necesidades de la ciudadanía.

Mencionó que el sistema político tradicional está diseñado para mantener a una élite en el poder, pero que su administración busca romper con esa lógica.

El gabinete que presentó se describe como uno que refleja esta nueva forma de hacer política, dejando de lado excentricidades y lujos, con un enfoque cercano a la población.

El gobernador electo mencionó que su administración tiene el compromiso de escuchar las críticas y sugerencias de diversos sectores, incluyendo a la sociedad, el sector empresarial y medios de comunicación.

Reiteró que las aportaciones de estos grupos son fundamentales para la construcción de un gobierno que busque el bienestar común.

El nuevo gabinete estatal se compone por profesionales con una for-

Huacho le apuesta a un gabinete de especialistas

NUEVO. Joaquín Díaz Mena presentó a los integrantes de su gobierno que entrará en funciones el 1 de octubre próximo.

mación académica en universidades nacionales e internacionales.

Algunos de los integrantes del gabinete cuentan con estudios universitarios, siendo el grado mínimo alcanzado de licenciatura y el máximo de doctorado.

Entre ellos, destacan Judith Ortega Canto, secretaria de Salud, quien posee un doctorado en Ciencias Sociales con especialización en Antropología Médica; es egresada de la Universidad Autónoma de Yucatán, con una maestría en Medicina Social por la Universidad Autónoma Metropolitana. Su trayectoria incluye importantes cargos en el sector Salud. Juan Balam Várguez, secretario

AMPLIADO

Tonalli Ortiz Medina. Jefatura del Despacho del Gobernador.

Ivonne Cabrera. Dirección de Relaciones Públicas.

Dafne López Martínez. Coordinación de Asesores.

Wendy Aguayo. Dirección de Comunicación Social.

Luis Hevia Jiménez. Secretaría de Planeación y Evaluación.

Alberto Alcocer Gamboa. IMSS Bienestar.

de Educación, obtuvo su título de Doctor en Educación por la Universidad Santander de Mérida. Ade-

Piden analizar los perfiles del PAN

Después de que el panista Miguel Ángel Yunes Márquez brindara a Morena y sus aliados el voto clave para aprobar la reforma al Poder Judicial, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada consideró que Acción Nacional (PAN) debe revisar sus procesos de selección de candidatos. Al ser cuestionada sobre la necesidad de mejorar dichos filtros, la presidenta municipal afirmó que es indispensable fortalecerlos y que el partido debe realizar un análisis interno para elegir a personas honestas, que representen al pueblo y cuenten con una postura clara.

Patrón Laviada subrayó que el compromiso de los legisladores debe estar alineado con un mandato firme y transparente, ya que fueron elegidos por la ciudadanía con base en propuestas concretas.

“Son los ciudadanos quienes nos otorgan un mandato claro, y cuando llegas a un puesto es por una propuesta definida”, señaló.

Sobre la reciente reforma aprobada en la madrugada del miércoles pasado por el Senado de la República, lamentó el resultado.

“Estamos viendo un control absoluto del país, y nosotros siempre

Comenzamos la creación del Plan Municipal de Desarrollo que será el resultado de las ideas de la comunidad traducidas en estrategias, para construir un futuro juntos”

CECILIA PATRÓN LAVIADA

Alcaldesa de Mérida

hemos defendido la libertad, la democracia y la división de poderes, pero continuaremos en la lucha”, dijo la alcaldesa panista.

Cecilia Patrón consideró inviable que los jueces sean electos por voto popular, ya que su labor requiere preparación y no campañas electorales; aunque manifestó estar de acuerdo con la necesidad de una reforma, rechazó una que elimine la división de poderes.

En otro orden de ideas, el Ayuntamiento de Mérida instaló su Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Mérida (Copladem) 2024-2027.

“Hoy comenzamos formalmente la creación del Plan Municipal de Desarrollo que será el resultado de

las ideas y opiniones de la comunidad traducidas en estrategias, programas y acciones para construir un futuro juntos, con un objetivo común que es mejorar nuestra Mérida”, subrayó la alcaldesa.

Ante ciudadanos, representantes empresariales, sociedad civil organizada y académicos, la alcaldesa y presidenta del Consejo reiteró que trabajará por cada uno de los meridanos, con las familias que a diario se esfuerzan por salir adelante, con los jóvenes que sueñan con un futuro mejor, con las personas mayores que han dado su vida por esta ciudad, con los hombres y mujeres que la habitan.

“Cada idea, pensamiento y voz cuenta y el Ayuntamiento será un aliado permanente en cada paso, impulsando y dando prioridad a quienes más lo necesitan, generando oportunidades de prosperidad y cerrando las brechas de desigualdad que aún existen en nuestra ciudad. Ese es mi compromiso”, señaló Cecilia Patrón.

El secretario Técnico de Planeación, Jorge Luis Avilés Lizama, reiteró que a partir de la instalación del Copladem, todos los habitantes

el extranjero, como Jorge Barrera Novelo, secretario de Fomento Económico y Trabajo, quien estudió en Harvard, una carrera sobre el Sistema Energético y sus Impactos Ambientales, y en la Fundación Getulio Vargas de Brasil, donde fortaleció sus conocimientos en la función pública de América Latina. Además, es egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) en Relaciones Internacionales.

Omar Pérez Avilés, quien estará a cargo de la Secretaría General de Gobierno, tiene un diplomado en Negocios Internacionales en la Universidad Europea de Madrid. Su formación también incluye una maestría en Administración y Comercialización Estratégica por la Universidad del Valle de México y Derecho Constitucional y Técnica Legislativa en la UNAM.

más, tiene una licenciatura y maestría en Ciencias Matemáticas por la Universidad Autónoma de Yucatán, lo que le ha permitido ocupar cargos en el sistema educativo estatal. Geovana Campos, secretaria de Investigación, Innovación y Educación Superior, tiene un doctorado, en Ciencias Sociales y Políticas por la Universidad Iberoamericana; es una licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Anáhuac Mayab y tiene un máster en Migraciones Internacionales en la Universidad Pontificia de Comillas en Madrid. El nivel educativo del gabinete no solo se limita al ámbito nacional. Varios de sus miembros han cursado estudios en

Luis Felipe Saidén Ojeda, titular de la secretaría de Seguridad Pública desde 2007, está certificado por instituciones internacionales como el FBI y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos en temas como antisecuestro, negociación de rehenes y supervivencia policial, además de contar con un diplomado en Mando Policial.

Fátima Perera Salazar, secretaria del Bienestar, es licenciada en Intervención Educativa por la Universidad Pedagógica Nacional, quien ha trabajado en programas sociales como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Díaz Mena dijo que su gobierno está dividido cinco sectores: Bienestar social, desarrollo territorial, seguridad ciudadana, gestión y gobernanza, y educación y economía. El próximo martes informará la segunda parte de su equipo.

COMUNIDAD. La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la instalación del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Mérida 2024-2027.

podrán participar en la actualización del Plan Municipal de Desarrollo que estará integrado por los siguientes seis ejes rectores: Servicios Públicos; Inclusión, Bienestar y Desarrollo Social; Prosperidad y Empleo; Medio Ambiente y Bienestar Animal; Seguridad y Buen Gobierno y Desarrollo Ordenado. Agregó que los mecanismos de

participación ciudadana para aportar ideas, sugerencias y propuestas que ofrecerá el Ayuntamiento son las consultas ciudadanas en más de 30 mesas de trabajo, los módulos itinerantes en colonias y comisarías, foros especializados y reuniones con expertos para garantizar que el documento cuente con toda la parte técnica y normativa./24HORAS

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Votan allá

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

Aunque los votantes por la presidencia de Estados Unidos son estadounidenses, fuera de esa nación sólo queda tronarse los dedos de que se elija al menos malo. Pero no debe perderse de vista que la mayoría de los electores buscan a quién satisfaga las pasiones de los ciudadanos y pocos piensan en la responsabilidad del país en asuntos mundiales.

El debate Kamala Harris-Donald Trump se está analizando en función de los intereses estadounidenses, pero con dos percepciones que no hay que perder de vista: a pesar de haber sido fiscal en California, la vicepresidenta eludió cualquier referencia al problema migratorio, en tanto que el expresidente Trump potenció todo su discurso racista hasta el grado de acusar que algunos migrantes se están comiendo a los perros, no se sabe si sea cierto, lo más seguro es que sí, pero el tono de la afirmación sólo reveló una incomprensión del fenómeno social de los migrantes.

Los presidentes Clinton, Obama y Biden se comprometieron con las comunidades legales de migrantes -por la corresponsabilidad en el flujo ilegal- a regularizar a los millones de extranjeros que ya están dentro del territorio americano trabajando, pero viviendo con la angustia cotidiana de que los descubran y de manera violenta los deporten fuera del país.

A pesar del compromiso, ninguno de los tres mandatarios pudo regularizar la migración. Como el tema de la propiedad de las armas, la problemática de los migrantes no tiene solución porque está relacionado con los intereses conservadores racistas, pero también con la explotación de la mano de obra ilegal que otro sector importante de ciudadanos ejerce porque le conviene el estatus de ilegalidad.

Si gana Trump, la amenaza de la deportación masiva de millones de ilegales podría convertirse en realidad, aunque con problemas de operación institucional; si gana Kamala, la migración seguirá existiendo sin solución.

ZONA ZERO

La estabilidad en Sinaloa se ha roto como consecuencia de la guerra al interior del Cártel de Sinaloa para controlar a esa organización delictiva, pero con datos preocupantes respecto de la revelación de datos de que políticos y funcionarios públicos aparecen como cómplices del grupo criminal del Chapo Guzmán y El Mayo Zambada, antes compadres y hoy enemigos a muerte. La política gubernamental parece que dejará que la violencia debilite el grupo y entonces intervenir con menores costos políticos y de seguridad.

Día 4: Culiacán se mantiene entre fuego cruzado y miedo

Sinaloa. En redes sociales denuncian ataques, levantones, y tiroteos en diferentes puntos de la capital; reportan al menos tres muertos

GABRIEL ROMERO

En lo que fue el cuarto día de “guerra” en Culiacán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya anunció la cancelación de las Fiestas Patrias y la suspensión de clases, mientras que en redes sociales se mantienen las denuncias sobre ataques, levantones y tiroteos en diversos puntos de la capital.

Sin dar mayores detalles, el mandatario anunció que los estudiantes de todos los niveles de Culiacán, Elota, Cosalá y San Ignacio no asistirían a las aulas jueves y viernes.

De acuerdo con reportes extraoficiales, sólo en la mañana de ayer, se registraron al menos otras tres víctimas mortales en diferentes hechos en El Barrio, Montebello y el supermercado de la México 68, así como un enfrentamiento a balazos entre una patrulla militar y civiles armados en el oriente de la ciudad. Además, un lote de autos fue baleado por presuntos criminales, lo que dejó ocho vehículos con daños.

Cerca del mediodía, el pánico se apoderó de los visitantes a un supermercado, cuando hombres armados ultimaron a un hombre en el estacionamiento.

LO SALVA UN VAPEADOR

Se conoció que este miércoles fue asesinado Raúl Demetrio Herrera, excomandante de la Policía de Culiacán.

Por otra parte, Peir Noticias reportó el secuestro de al menos seis personas y alertó que las colonias donde ocurrieron son: Lombardo Toledano, Vista Hermosa, 10 de Mayo, 5 de Mayo y Alturas del Sur.

Circula, igualmente, un video donde un joven de 23 años narra cómo se salvó de un tiro gracias a un vapeador, ya que delincuentes, en una persecución para robarle su vehículo le dispararon, pero le dieron al dispositivo.

A través de redes sociales, ciudadanos y organizaciones civiles se pronunciaron en contra de la violencia y exhortaron a las autoridades a un cese inmediato de la inseguridad.

La Iglesia católica informó que los templos no cerrarán para que la gente que lo necesite acuda a ellas.

SE REÚNE ROCHA CON LA IP

Por la tarde, y ante rumores de que algunas empresas cancelaban sus servicios, Rocha Moya se reunió con representantes de la iniciativa privada, a quienes les aseguró que Sinaloa no vive una situación incierta y se comprometió a brindar la seguridad necesaria a ellos y a la ciudadanía, publicó la prensa local.

La violencia se extendió hasta entrada la noche, cuando un grupo de civiles armados se enfrentó a soldados y guardias nacionales

de EU en México

9 de septiembre. SSP confirma balaceras y bloqueos en centro y oriente de Culiacán; mueren al menos cuatro personas, entre ellas un militar.

10 de septiembre. Universidades reactivan las clases a distancia y AMLO reconoce que la violencia podría ser resultado de la captura de El Mayo 11 de septiembre. Un camión que transportaba jornaleros quedó entre fuego cruzado en Quilá, lo que dejó el saldo de cuatro personas heridas. 12 de septiembre. Por violencia cancelan El Grito y el concierto gratuito de los Aguilar; se reportan más ataques; hay al menos tres muertos

AMLO reconoce que población está asustada

Pese a que se mantiene un despliegue de seguridad en Sinaloa, por los enfrentamientos entre Los Chapitos y Los Mayos, el presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que la población está atemorizada.

Reconoció que: “Hay pugnas entre dos grupos y tenemos que buscar que no se afecte a la población y que no se enfrenten entre ellos(...) dos, sí, hay temor, pero decirle a la gente que estamos pendientes”. Presumió que en las últimas 24 horas

al sur de Culiacán, en la carretera México 15. Se habla de al menos un militar herido. Ayer por la mañana, la Fiscalía de Sinaloa realizó un balance de la violencia en la capital entre el 9 y 11 de septiembre: ha recibido 16 denuncias por robo de vehículo, 14 por privación de la libertad personal y el registro de nueve asesinatos en Culiacán, Eldorado y Costa Rica, y ocho personas heridas con arma de fuego.

Agentes ministeriales detienen en Salvatierra a director de diario

José Luis Flores Villagómez, director del Periódico Digital de Guanajuato, fue detenido la tarde de este miércoles por agentes ministeriales de Salvatierra; hasta ayer estaba incomunicado y su paradero era desconocido.

La organización Artículo 19 informó que contactó a la familia del comunicador para brindarles acompañamiento, mientras que el Consejo Estatal de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos estatal solicitó a la Fiscalía local un informe sobre la retención.

Según informes, al periodista se le aseguraron supuestas dosis de droga y cartuchos útiles; sin embargo, la situación que generó desconfianza entre sus compañeros del gremio, pues señalan que no tiene antecedentes de adicción ni de portar armas para su defensa personal. Flores Villagómez cuenta con una trayectoria de más de 25 años en el medio periodístico. Ante esta detención, sus colegas hicieron un llamado para que las autoridades de la entidad investiguen a fondo el proceder

sólo se registraron dos asesinatos y dijo que “seguramente no es por estos enfrentamientos, pueden ser otras causas”.

De acuerdo con datos del Grupo interinstitucional del Secretariado Ejecutivo, el número de ejecuciones en Sinaloa el lunes fue de tres; el martes, cero, y el miércoles, dos. Sin embargo, Fuentes abiertas señalan que el 9 de septiembre hubo una muerte; el 10, reportaron siete, y el 11 de este mes, cinco casos. / LUIS VALDÉS

La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta de viaje para sus ciudadanos para que eviten viajar a Sinaloa, debido a la violencia que sufren desde hace cuatro días.

Además, las autoridades estadounidenses recalcaron que el estado está calificado en nivel 4; es decir, “no viajar”.

PERIODISTA. Flores fue detenido la tarde de este 11 de septiembre por agentes ministeriales.

de los agentes ministeriales que lo arrestaron y que se garanticen los derechos de los periodistas que laboran en Guanajuato. / 24 HORAS

CUARTOSCURO
ALERTA. La embajada
recomendó a sus ciudadanos no viajar a Sinaloa por la violencia.
HUELLAS DE LA VIOLENCIA
ALERTA DE VIAJE DE EU

Desecha la SCJN primeras quejas vs. reforma judicial

Legalidad. Tres recursos contra la iniciativa fueron rechazados; hoy se declara validez de iniciativa

ÁNGEL CABRERA

La presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dirigida por Norma Piña, rechazó ayer tres recursos en contra de la reforma judicial, a cuyo proceso constitucional sólo le falta su promulgación.

Hoy, ambas cámaras del Congreso procederán a declarar la validez de la reforma, tras la aprobación de más de 17 poderes legislativos estatales de la misma, como marca la ley. Además, por unanimidad, los ministros acordaron levantar la suspensión de labores, medida que surtirá efecto cuando los cambios sean publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), pero desde ayer la Primera Sala ya sesionó con normalidad.

Por su parte, la ministra Lenia Batres ingresó una propuesta para que la SCJN acate de inmediato la reforma judicial y comience el periodo de transición, en casos como la entrega de recursos de los fideicomisos y cambio de la Judicatura a Tribunal de Disciplina. Respecto a las impugnaciones que rechazó la presidenta Norma Piña, en uno de los casos Mónica Pereda, jueza de Distrito radicada en Sinaloa, solicitó a la Suprema Corte ejercer su facultad de atracción y realizar un pronunciamiento por el desacato del Legislativo (Cámara de Diputados, Senado y congresos locales) a la suspensión definitiva dictada por el Juzgado Quinto de Morelos.

Señaló que dicho dictamen actúa contra la independencia judicial y el Estado de Derecho, por lo que se pidió la intervención de la Corte para pronunciarse sobre el desato en el que incurrieron los legisladores, pues estaban impedidos a seguir con el trámite del dictamen de reforma judicial, pero la Suprema Corte decidió desechar el recurso.

A su vez, el juez Jorge Arturo Acosta, como representante de la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces, ingresó otro recurso de impedimento para que se prohíba a las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel discutir los asuntos de la reforma judicial, debido a que han mostrado afinidad

CDMX. La sesión se vio enmarcada por protestas de legisladores de oposición al interior del recinto; fue aprobada con 46 votos a favor y 20 en contra.

APLANADORA ESTATAL

Al cierre de esta edición, 20 estados habían comunicado oficialmente al Senado que avalaron la reforma judicial, mientras que Querétaro la rechazó y faltaban 11 entidades por pronunciarse. Ayer fue aprobada por los congresos de CDMX, Tamaulipas, Guerrero, Zacatecas y Edomex.

por su contenido. La presidencia de la SCJN resolvió que “se desecha por notoriamente improcedente el impedimento planteado por los promoventes citados al rubro”.

A su vez, el personal del Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo ingresó otro recurso para pedir a la Suprema Corte “fijar una posición a favor de que se respete la independencia del Poder Judicial y de que se

Analizan juzgadores el futuro del paro nacional

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) definirá hoy si sigue el paro nacional en los órganos del Poder Judicial.

En entrevista con medios de comunicación, la jueza Juana Fuentes, directora de la Jufed, informó que los 14 integrantes de su directiva y los representantes de las 32 entidades tomarán la decisión.

Confirmó que los trabajadores del Poder Judicial que llevan más de 15 días en paro han recibido su salario y defendió la validez del acuerdo por el que se determinó solo atender casos urgentes en ese periodo.

Por su parte, la vocera de los trabajadores del Poder Judicial, Patricia Aguayo, informó ayer que el paro y protestas de trabajadores se mantendrán de manera indefinida.

Indicó que se retira el plantón de la Cámara de Diputados y los trabajadores se replegarán a las sedes judiciales de todo el país, desde donde seguirán sus manifestaciones.

Es lo que vamos a platicar, las decisiones que adopta la Jufed son consensuadas, no son unilaterales, es justo lo que vamos a ver (si continúa el paro)”

JUANA FUENTES

Jueza y directora nacional de la Jufed

CIDH SE PRONUNCIA

A su vez, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su grave preocupación por la aprobación de la reforma judicial y alertó sobre afectaciones a la independencia judicial, el acceso a la justicia y la vigencia del Estado de Derecho. El organismo reconoció la importancia de una reforma que fortalezca el sistema

mantenga la actual integración de juzgadores federales”.

Otra de sus solicitudes es que “se ejerzan las acciones necesarias para conservar la separación de poderes establecida en el artículo 49 de la Constitución y asegurar que no se elimine el sistema de contrapesos entre los Poderes de la Unión”.

Indicaron que los ministros deben ejercer “acciones concretas en defensa de la autonomía e independencia del Poder Judicial con base en los tratados internacionales que le permiten y lo obligan a analizar la constitucionalidad y convencionalidad de actos como los que se han emprendido hasta ahora y que pretende concretar la reforma judicial”.

Las peticiones fueron rechazadas por la Suprema Corte, aunque sí existe un recurso que hace una semana admitió la Corte para pronunciarse sobre la reforma judicial, el cual fue asignado a la ponencia de la ministra Lenia Batres.

La presidenta Norma Piña admitió el recurso de la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces que en uno de sus puntos solicita que “se decrete como medida cautelar la suspensión del procedimiento de reforma constitucional, hasta en tanto el Pleno de este Máximo Tribunal de la Nación, se pronuncie de fondo”.

La ministra Lenia Batres, encargada de elaborar el proyecto, no tiene una temporalidad para presentarlo ante sus pares, mientras que parte de la reforma constitucional se materializa al siguiente día de su entrada en vigor, como el apartado que señala el inicio del proceso electoral para jueces, magistrados y ministros.

PIDEN ACATAR REFORMA

A su vez, ayer la ministra Batres propuso que en cuanto entre en vigor la reforma judicial, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura Federal entren en un proceso de transición.

Tras la decisión de la Corte de levantar la suspensión y sesionar el próximo martes, la ministra propuso iniciar mesas de trabajo para aportar propuestas en la construcción de leyes secundarias, con el objetivo de garantizar la viabilidad del Poder Judicial durante el proceso de instrumentación de la reforma.

Otro de sus planteamientos es que se convoque a la Judicatura y comiencen con los trabajos para aprovechar los recursos materiales y financieros, así como garantizar su transmisión al Tribunal de Disciplina.

Indicó que se deben adoptar medidas para acatar la extinción de fideicomisos y ajuste de remuneraciones para que los funcionarios no ganen más que el Presidente. La Mesa de transición también podrá recibir propuestas de los jueces y magistrados.

Por su parte, la ministra Loretta Ortiz indicó que “al votar en contra del paro de labores, los ministros tenemos la responsabilidad y obligación de garantizar la continuidad plena del servicio de justicia federal en los términos que marca el artículo 17 constitucional”.

judicial en México e indicó que dio seguimiento al proceso legislativo sobre la reforma judicial, la cual fue remitida por el Ejecutivo al Congreso de la Unión el 5 de febrero y aprobada por la Cámara de Diputados el 3 de septiembre y, posteriormente, por el Senado de la República el 11 de septiembre.

La Comisión ha recibido información de parte de organizaciones de la sociedad civil, personas expertas y operadoras de justicia sobre las posibles afectaciones que derivarían de esta reforma constitucional frente a las obligaciones internacionales de México

en materia de independencia judicial, acceso a la justicia y vigencia del Estado de derecho. Las críticas, indicó, señalan que los cambios no parten de un diagnóstico sobre los verdaderos déficits en el acceso a la justicia ni contempla cómo impactará en los procesos de elección popular la fuerte presencia del crimen organizado en varias zonas del país.

La Comisión Interamericana indicó que persisten desafíos en el acceso a la justicia en México que se traducen en altos niveles de impunidad y corrupción, tal como lo ha

en los informes anuales de los últimos lustros. / ÁNGEL CABRERA

resaltado
CUARTOSCURO
EDOMEX. El Congreso local aprobó la reforma judicial con 54 votos a favor y 20 en contra, con manifestaciones al exterior.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

Datos. Martí Batres anunció que los alquileres serán de 2 mil 500 y 5 mil pesos, para jóvenes de 18 a 35 años de edad

RODRIGO CEREZO

En la lucha contra la gentrificación, el desplazamiento de familias y la ayuda para las nuevas generaciones, el Gobierno capitalino puso en marcha la construcción del primer “Proyecto de Vivienda Social en Renta para Jóvenes”, cuyo costo oscilará entre 2 mil 500 y 5 mil pesos y estará ubicado en la colonia Doctores.

La obra tendrá una duración de un año, serán 158 departamentos para que sean alquilados por los estudiantes, tendrá una dimensión de 40, 50 y 60 metros cuadrados; quienes logren un espacio podrán ocuparlo por un tiempo máximo de siete años.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, fue el encargado de poner en marcha las maniobras de demolición en las calle de Doctor Lavista 105, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc. Ahí dijo que es el primer trabajo que se realiza de esta magnitud en todo el país.

El secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Inti Muñoz, explicó que la obra quedará concluida en 2025, quienes estén interesados en ocupar un departamento en renta deberán tener entre 18 y 35 años de edad, así como llenar un formulario donde se valorará si son aceptados.

Asimismo, mencionó que aún están definiendo el número de personas que podrán habitar en cada una de las 158 viviendas.

El mandatario local, Martí Batres, señaló: “Estoy muy contento porque se ha aprovechado cada día de esta administración para hacer algo en favor de la gente y, en este caso, hoy en favor de los jóvenes, en favor de una visión distinta de habitabilidad y en favor de una lucha contra la gentrificación y el desplazamiento que ha afectado a muchas familias, colonias y también a las nuevas generaciones. (...) Este es un proyecto muy importante y aunque sea un proyecto piloto o pionero o inicial, estamos hablando aquí de 158 viviendas. (...) Se rentaría a quienes ganen de uno a dos salarios mínimos y el costo sería de entre 2 mil 500 y 5 mil pesos la renta”.

Desde el predio donde comenzaron labores

PREPARADOS. La titular de Protección Civil en la Ciudad, Myriam Urzúa, informó que la Alerta Sísmica se escuchará en los celulares.

Todo listo para el Megasimulacro en la capital del país

El próximo jueves 19 de septiembre la Ciudad de México participará en el Simulacro Nacional, en el que se contempla la hipótesis de un sismo de gran magnitud, por lo que autoridades capitalinas llamaron a participar para fortalecer la cultura de la prevención.

“Como es habitual, la hipótesis será sobre un sismo de gran magnitud; si todas y todos participamos en estos ejercicios siguiendo los procedimientos de repliegue y evacuación estaremos mucho más preparados, así nuestra

cultura de la prevención será más efectiva y podremos actuar de la mejor manera ante un evento real”, señaló la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa, a través de un video en sus redes sociales.

El simulacro será a las 11 de la mañana del jueves 19 de septiembre próximo, momento en el que la Alerta Sísmica sonará en los altavoces de la Ciudad de México.

Adelantó que los dispositivos de telefonía celular móviles, también emitirán un sonido y recibirán un mensaje de texto.

La jefa de Protección Civil local reiteró que la participación conjunta hace “de los simulacros ejercicios efectivos”, por lo que invitó a la población a registrar sus inmuebles. / ÁNGEL ORTIZ

EL INMUEBLE ESTARÁ UBICADO EN DOCTOR LAVISTA 105, ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

Gobierno arranca obra para rentar vivienda a estudiantes

REQUISITOS. El mandatario local afirmó que la construcción concluirá en 2025; quienes busquen un espacio deberán llenar un formulario.

de demolición de un estacionamiento, para dar paso a la construcción de departamentos, el mandatario capitalino aseguró que este programa abre un nuevo camino para garantizar el derecho de toda la población a vivir en la ciudad.

Brugada promete construir 200 Cendis en Utopías y alcaldías

La jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, informó que en su administración se construirán 200 Centros de Desarrollo Infantil (Cendis), la mitad de ellos en las Utopías capitalinas y los restantes en diferentes puntos de la ciudad; además, pidió valorar el concepto de ciudad con un Sistema Público de Cuidados para niñas y niños.

En la inauguración de la Utopía Cihuacóatl, Brugada dio a conocer que durante su gestión se construirán 100 Utopías con un Cendi en cada una, mientras que la edificación de las restantes estará a cargo de la coordinación con las secretarías y alcaldes y alcaldesas de las demarcaciones capitalinas.

“Les estoy planteando a los compañeros secretarias y secretarios, y a los alcaldes y

alcaldesas que podamos retomar y hacer más, tenemos un déficit histórico de Cendis”, expresó.

Estos centros, detalló, estarán enfocados al cuidado de las niñas y niños entre los 6 meses y los 6 años de edad, para que muchas madres que viven en la capital del país puedan salir a trabajar sin la preocupación de no tener con quien dejar a sus hijos.

Brugada subrayó que la Ciudad de México se debe de repensar priorizando un Sistema Público de Cuidados, orientando los esfuerzos a la primera infancia, misma que dijo debe verse como política de Estado a nivel nacional, estatal y municipal o de alcaldías.

De esa manera, las mujeres no sólo podrán dedicar su tiempo a actividades económicas,

“Estamos cambiando la narrativa, inauguramos un nuevo discurso y, sobre todo, un nuevo camino, son posibles diferentes rutas. Y un gobierno progresista, de izquierda, popular, eso es lo que tiene que hacer: romper las inercias que han perjudicado a la gente de más

2 mil 500 y 5 mil

pesos será el costo de la renta de los 158 departamentos que serán rentados para los estudiantes

bajos recursos, para reivindicar que la ciudad es de todas y de todos, incluyendo a los más pobres. (...) Sepan que hoy inicia una nueva era: la construcción de vivienda social en renta para jóvenes, que cambia los paradigmas de la vivienda en la Ciudad de México”, enfatizó.

sino también al esparcimiento, nadar, hacer ejercicio, asistir eventos culturales, entre otras actividades que ofrecen los complejos como el hoy inaugurado.

La Utopía Cihuacóatl es el primero de estos

PECULIARIDAD.

La jefa de Gobierno electa inauguró la Utopía Cihuacóatl, la cual será exclusiva para la atención de las mujeres.

espacios enfocado directamente al cuidado del bienestar de las mujeres, cuyo nombre apela a una serpiente hembra, a la diosa tutelar de la cuenca de la zona antes de la llegada de los mexicas. / ÁNGEL ORTIZ

ONU exige transparencia en Venezuela

Casi 50 países y la Unión Europea exigieron en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que Venezuela publique de inmediato los resultados detallados de las elecciones presidenciales del 28 de julio y permita una verificación imparcial. La solicitud, leída por el canciller panameño Javier MartínezAcha, incluye a naciones como Argentina, Australia, Chile, Estados Unidos y España, que buscan “garantizar la transparencia y legitimidad del proceso electoral”. Por su lado, la lideresa opositora venezolana María Corina Machado aplaudió la declaración, interpretándola “como un paso hacia la transición democrática”. En contraste, las autoridades venezolanas proclamaron a Nicolás Maduro como ganador sin ofrecer el escrutinio completo, mientras la oposición asegura que Edmundo González Urrutia, obtuvo más del 60% de los votos.

Un informe preliminar de la ONU señaló en agosto deficiencias en la transparencia del proceso electoral, mientras que la comunidad internacional expresó su preocupación por abusos a los derechos humanos, como represión y arrestos arbitrarios. En ese sentido, Estados Unidos sancionó a 16 funcionarios venezolanos, incluyendo a la presidenta del Tribunal Supremo, por el supuesto fraude, una medida rechazada enérgicamente por Caracas.

En paralelo, el presidente español Pedro Sánchez recibió ayer a González Urrutia en Madrid, en medio de la creciente tensión internacional.

El candidato opositor llegó a España tras un mes en la clandestinidad y busca asilo, reivindicando su victoria en las disputadas elecciones. / CON INFORMACIÓN DE AFP

al Gobierno venezolano a mostrar el detalle de los votos

REDES VIRALIZAN COMENTARIOS

SOBRE MASCOTAS

Donald Trump reforzó rumores sobre inmigrantes haitianos en Ohio, afirmando que estaban comiendo mascotas. A pesar de ser totalmente falsas, los comentarios revivieron en redes sociales, donde se difunden imágenes generadas por IA mostrando al candidato “rescatando” mascotas. Estos montajes amplifican la desinformación, según especialistas.

Agatha All Along y la estrategia de Marvel

La serie creada por Jac Schaeffer podría retomar el curso de la casa de ideas.

Fue Agatha todo este tiempo. WandaVision fue memorable por muchas cosas. Sus homenajes a sitcoms como I Love Lucy, Malcolm el de en medio y Modern Family. Su intriga y mis-

terio constante. Pero el principal ingrediente detrás del éxito y estatus cultural del programa fueron sus personajes. Una íntima exploración del duelo para Wanda Maximoff. Un conflicto de identidad para Vision. Y el inicio del emblemático personaje Agatha Harkness. Antes conocida como la vecina chismosa Agnes, Kathryn Hahn causó caos en Westview, bajo el desconocimiento de la audiencia. Solo hasta el séptimo capítulo nos enteramos de todo. Ella es en realidad una bruja en busca de poder, y que quiere usar a Wanda para poder controlar esta energía. Sin embargo, nos quedamos con muchas dudas sobre esta antagonista, y una serie centrada en ella parece ser la decisión correcta para la casa de superhéroes.

millones de espectadores del debate, según Nielsen

ESTRATEGIA. El magnate evitará más cuestionamientos, sobre todo tras el malestar generado por el uso de

conspirativas en su campaña. AFP

DEMÓCRATAS INSISTEN EN NUEVO ENCUENTRO

Trump descarta tercer debate contra Harris

Enfoque. Ante la actuación del republicano en el intercambio de ideas, su equipo de campaña prefiere consolidar su base en estados clave

El expresidente Donald Trump confirmó que no participará en un tercer intercambio de ideas contra la vicepresidenta Kamala Harris, lo que reafirma su decisión de evitar más enfrentamientos antes de las elecciones. En una entrevista con Telemundo Arizona, El magnate señaló que “prácticamente todo se discutió”. Según él, no es necesario un nuevo encuentro y sugirió que la vicepresidenta debería enfocarse en “gobernar el país”.

El republicano ya había adelantado esta postura en su red social Truth Social: “¡NO HABRÁ UN TERCER DEBATE!”. Esta negativa ocurre apenas dos días después del primer encuentro en Filadelfia y organizado por ABC, donde los moderadores cuestionaron al candidato por el uso de teorías conspirativas, lo que generó preocupación incluso entre algunos de sus aliados.

Por su parte, la demócrata insistió en que otra discusión es necesaria para los votantes.

En un mitin en Carolina del Norte, aseguró que los candidatos le “deben a los votantes otro diálogo, porque esta elección no podría ser más importante”. A pesar de su llamado, parece poco probable que el expresidente acceda a una nueva confrontación.

Mientras tanto, la ciudad de Springfield, Ohio, fue escenario de tensión tras una amenaza de bomba que obligó a evacuar el ayunta-

Marvel, después de todo, está en un momento difícil. Deadpool y Wolverine les salvó el pellejo en 2024, pero eso no resuelve los obstáculos del universo post-Thanos: la sobresaturación y la falta de enfoque—en calidad, personajes y una historia fácil de seguir—. Por tal motivo, Agatha All Along, la única serie que saldrá de Marvel este año, tiene una tarea gigantesca.

Lxs fanáticxs de Disney ya no son tan complacientes. Secret Invasion, sobre aliens y espionaje, fue el segundo estreno menos visto de Disney Plus. The Marvels, otra historia galáctica, fue la película del estudio con menos ganancias en la historia. La audiencia exige historias y personajes más complejos. Y yo confío en Jac Schaeffer.

Al crear WandaVision en 2021, ella supo perfectamente armar un misterio durante 9 episodios, además de una conclusión emocionalmente impactante de la trágica historia de

La candidata entra en una fase ‘más agresiva’ en su carrera por la Casa Blanca, buscando capitalizar su victoria decisiva en el debate”

PORTAVOZ DEL EQUIPO DE KAMALA HARRIS

miento. El origen de la alarma es la noticia falsa difundida por sectores de la derecha radical, vinculados a seguidores del líder republicano, quien falsamente acusa a migrantes haitianos de atacar a mascotas, en particular perros y gatos, para comerlas. “El ayuntamiento está cerrado debido a una amenaza de bomba”, informó el gobierno local.

En medio de estas controversias, tanto el político conservador como la candidata demócrata continuarán recorriendo el país en busca de apoyo. Harris visitará Pensilvania el fin de semana, mientras que Trump dará un discurso en Las Vegas, Nevada. Ambos candidatos siguen enfocando sus esfuerzos en los estados clave. / 24 HORAS

Wanda Maximoff y su duelo. Elizabeth Olsen, Paul Bettany, Kathryn Hahn y Tenoyah Parris dieron intriga, humor y emoción a la serie. En esta ocasión, Hahn está acompañada de Joe Locke, de Heartstopper, y de la increíble Aubrey Plaza, de Parks and Recreation y The White Lotus. Los homenajes ahora serán a cintas de terror y de misterio durante la historia. Y Schaeffer sabrá mantenernos enganchadxs, sobre todo con el misterio de qué ha pasado con Wanda después de Doctor Strange: el multiverso de la locura

En un mundo donde James Gunn, uno de lxs mejores relatores de historias de superhéroes, se prepara para cambiar a DC por completo, Marvel debe de hacer más de lo que funciona. Todo este tiempo, la respuesta fue Agatha.

de vista de 24 HORAS.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto
días después de las elecciones en Venezuela
México, Brasil y Colombia no firmaron la petición, así como Rusia y China países más la Unión Europea instaron
CARACAS. Alguien posó con la bandera de México junto a Diosdado Cabello, principal aliado de Maduro, durante una marcha.
teorías

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Karla de la Cuesta le tiene miedo a Gloria Trevi

Demián Bichir será papá, su novia se llama Victoria Aletta y presumieron el embarazo en su paso por la alfombra roja de la cinta Without Blood Taylor Swift votará por Kamala Harris. La rubia confirmó su apoyo a la demócrata en su cuenta de Instagram y esto provocó la furia de Donald Trump, ya que es la artista más poderosa a nivel mundial, con más de 130 millones de seguidores e influye en la decisión de los jóvenes en un buen porcentaje.

Por cierto, Peso Pluma reveló que se inspiró en la gira de Taylor Swift para sus conciertos en México. Karla de la Cuesta aclaró que el libro Todo a la Luz sigue a la venta luego de que Gloria Trevi perdió la demanda que interpuso en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para que lo retiraran del mercado. La autora está en todo su derecho de hablar de lo que ella y 11 víctimas vivieron a manos de Sergio Andrade, donde también señalan a la cantante y a María Raquenel. Alfredo Adame arremetió en contra de Ninel Conde. Dijo cosas horribles de la cantante, y todavía se atreve a criticar a Adrián Marcelo, cuando si alguien ofende y ataca a las mujeres es él.

Maripily Rivera confirmó la ruptura con su novio, dice estar muy triste, pero ya no era una relación sana, y por ello, decidieron separarse. Luisito Comunica fue detenido en República Dominicana por grabar sin permiso en el metro. Uno de los policías estuvo bastante agresivo y aunque después se resolvió el tema y lo dejaron en libertad, ya no quiso filmar.

Gomita celebró su cumpleaños con temática de Moana, esto para reírse de los memes que le hicieron durante su estancia en La Casa de los Famosos De manera inteligente, le da la vuelta al hate que se llevó por su manera de comportarse.

Los conductores del programa Hoy encararon a Ricardo Peralta tras los ataques que hizo contra Arath de la Torre, pero él insiste que fue parte del juego. Sin embargo, reconoció haber dicho cosas que no debía y promete hacer una reflexión más profunda para mejorar como ser humano.

Anahí no quiere que sus hijos vean las escenas “subidas de tono” que grabó junto a Alfonso Herrera en la telenovela Rebelde y por eso les ha platicado que lo que sucedió es parte de la actuación, pero no se siente cómoda y por eso no les permite ver la telenovela.

Emiliano Aguilar presumió a su hija en redes sociales y sus seguidores dijeron que es igualita a su media hermana Ángela. No cabe duda que tiene el sello familiar, lástima que Pepe Aguilar ya sea abuelo y ni siquiera conozca a su nieta.

Mientras tanto, la llamada Princesa del Regional Mexicano incendió las redes con el baile que hizo frente a su esposo, Christian Nodal. Ya que su imagen de niña buena quedó en el pasado, se muestra como una mujer muy sensual.

Daniel Bisogno fue dado de alta tras la cirugía de trasplante de hígado y agradeció a su donador, pero saldrá del hospital hasta este fin de semana. El médico le advirtió que deberá tener muchos cuidados y varios días de reposo.

Tengo un pendiente, Arath de la Torre sufrió una aparatosa caída en una de las pruebas de La Casa de los Famosos México y gritaba amargamente, ¿lo habrá revisado un médico? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

El Festival Internacional de Cine de Toronto suspendió la proyección del polémico documental Russians at War, tras tomar conciencia sobre “amenazas significativas a las operaciones del festival y a la seguridad pública”, informó The Hollywood Reporter. El documental es un relato en primera persona de los soldados rusos en Ucrania. /

Lo que debes saber

Esta nueva versión de No Hables con Extraños es un remake de la cinta homónima hecha en Dinamarca Gæsterne, dirigida por Christian Tafdrup, la cual tuvo muy buena recepción de la crítica especializada.

UN REMAKE temprano

NO HABLES CON EXTRAÑOS, FILME PROTAGONIZADO POR JAMES MCAVOY, ES LA VERSIÓN ESTADOUNIDENSE DE UN ACLAMADO FILME DANÉS

ALAN HERNANDEZ

Los remakes de cintas de antaño no son lo único que la industria estadounidense del cine genera y muestra de ello es No Hables con Extraños, la cual busca ampliar el éxito del título original.

Con el nombre de Gæsterne, el filme danés de 2022, logró hacerse de buen nombre, sin embargo, con grandes limitaciones como el idioma y un mercado de nicho dentro de festivales de terror, el título se redujo a un éxito no muy comercial.

Ahora, de la mano de una productora grande como Blumhouse y la distribución de Universal Pictures, el argumento de la cinta estadounidense, se ha posicionado como uno de los estrenos más esperados de este fin de semana.

La historia luce bastante atractiva, se trata de un filme de terror y suspenso en el que se cuenta la historia de Ben y Louise Dalton, una pareja estadounidense que acompañada de su hija, visitan La Toscana, Italia, en

donde se conocen con una familia de ingleses con quien pasan un rato agradable en la cena y meses más tarde los invitan a conocer su casa de campo, pero la conducta de estos, llevará a los estadounidenses a sentirse incómodos al punto de llegar al terror.

De esta manera es como la película llega con buenas críticas a los cines; en el sitio Rotten Tomatoes, tiene gran recepción por parte de los expertos, quienes la posicionan con un 89% de aceptación en el sitio.

“No Hables con Extraños logra con éxito el elemento de terror más básico: Ejecutar el colapso de una situación que todos vemos que va mal pero en la que estamos demasiado absortos como para quitarle los ojos

Aunque existen algunas diferencias sustanciales con su contraparte original, No Hables con Extraños, logra mantener esa línea de suspenso que la volvió un título atractivo originalmente”

Jon Bon Jovi, héroe sin capa

El músico estadounidense Jon Bon Jovi se ganó los aplausos esta semana, no por una nueva canción, sino por haber ayudado a una mujer que se encontraba al borde de un puente, fuera de la barandilla, en Nashville, Tennessee, en Estados Unidos.

El rockero, conocido por sus éxitos como Livin’ on a Prayer o It’s My Life, grababa un video el pasado martes en el John Seigenthaler en Nashville.

Fue ahí cuando se percató que junto a otra persona había una mujer parada afuera de la barandilla de protección y la ayudó a ponerse a salvo, informaron autoridades locales y la revista Deadline

“Bon Jovi ayudó a persuadirla para que saliera de la cornisa sobre el río Cumber-

de encima”, escribió el crítico del Chicago Reader, Adam Mullins-Khatib. Por su parte, la crítica del New York Times, Manohla Dargis, dijo en su texto que: “La nueva No Hables con Extraños, parece hecha para los espectadores estadounidenses, a quienes puede gustarles los episodios sangrientos pero en realidad les encantan las cercas blancas y los mitos tranquilizadores que se esconden tras ellas”. Igualmente, Danny Leigh del Financial Times elogió al remake en su crítica: “Una comedia oscura sobre las costumbres de la clase media que se ve reforzada por el retrato que McAvoy hace de un cierto tipo de personalidad inglesa importante. Pero también tenemos una fábula espinosa sobre los padres y la crianza de los hijos, que a su vez conduce a situaciones de absoluto susto”. Y aunque existen algunas diferencias sustanciales con su contraparte original, el filme logra mantener esa línea de suspenso que la volvió un título atractivo originalmente. El elenco de esta cinta que ya está en salas de cine en México, está conformado por James McAvoy, Mackenzie Davis, Aisling Franciosi, Scoot McNairy, Dan Hough, Alix West Lefler y Motaz Malhees, entre otros. Todos bajo la dirección de James Watkins.

land para ponerse a salvo”, escribió el departamento de policía de Nashville en la red social X el miércoles.

En un video del incidente publicado por WBIR, afiliada de noticias de NBC, se ve a una mujer con camiseta azul parada afuera de la barandilla de protección del puente.

Bon Jovi y otra mujer caminan hacia ella y tras una breve conversación la ayudan a trepar por la barandilla y regresar al puente. Luego, se ve a Bon Jovi abrazándola y caminando con ella, alejándose del lugar del incidente. Ganador de un Grammy y líder del grupo de rock del mismo nombre, Bon Jovi es conocido por su labor altruista.

Ha vendido más de 130 millones de discos desde su debut en 1983 y desde entonces con su banda llenaba estadios. /AFP

¿Te gusta el queso de bola?

EDITOR: RICARDO TORRES /RICARDO.TORRES.Q@24-HORAS.MX

El Parque de las Palapas será el escenario de la Feria del Queso de Bola, un evento culinario único que tendrá lugar los días 21 y 22 de septiembre. Antojitos, postres y demás propuestas culinarias te esperan en este acontecimiento que se celebrará por segunda vez en Cancún, tras cosechar éxito en Chetumal desde el 2019. /LORENA

Brian Lara

El observador creativo

Si bien para Brian Lara el trabajo lleva consigo mucho estrés hoy en día, le toca a cada uno manejarlo para que no nos rebase. “Si te administras, tomas tiempo de aquí y de acá, encuentras la manera de estar relajado y vivir más tranquilo”

Mucha gente me conoce como Brian (Brayan), o por algún apodo de mi pasado, secundaria o prepa. Cuando le pregunto a mi mamá por qué me puso así, ella responde que porque le gustó el nombre, pero ella dice que es Brían, en español no en inglés su pronunciación. No sé ni de dónde lo sacó, pero así quedó.

No soy de aquí, se podría decir que sí y a la vez no, nací en San Juan del Río, Querétaro y a mi papá, que es músico, le salió un trabajo en Mérida, se hizo entonces una combinación de que yo tenía problemas en los bronquios cuando nací y el doctor le dijo que llevarme a un clima cálido me haría bien. Según él, la humedad me iba a ayudar a sacar la enfermedad y dejaría de usar el aparato que necesitaba para respirar.

Se toma la decisión de que vengamos por acá, yo de seis meses, cumplí el año en Mérida y de ahí toda mi vida la he hecho aquí en Cancún, hasta mis casi 36 años.

Me gusta que esta ciudad o te escu pe o te adopta. Hace propia a gente de muchos lados que encuentra aquí su hogar. No necesitas realizar gran des cosas para conocer a personas de distintos lugares. Trabajando en la hotelería o prestando algún servicio conoces mucho, lo cual ayuda. Cancún me gusta mucho. Tengo la facilidad para conocer y conectar pero no soy una persona que busque ser el centro de atención. Si establezco una conversación, soy mucho de energías, y demasiado ob servador, lo que me ayuda mucho para ver qué pauta me da la gente. Por dónde conocerla.

CUÁL ES EL CHISTE

Me dedico a la comedia de autor o stand-up, algo que muchos creen que es fácil, pero que no lo es. Es muy complicado hacer reír a la gente, al menos en mi caso que soy una persona a la que le gusta sobrepensar y esa misma situación es la que en ocasiones crea un chiste. Soy de la idea de que podemos utilizar todas las cosas que tenemos a nuestro beneficio, y una de ellas es la ansiedad. Y lo hago bien o al menos me pagan por hacerlo. Siempre fui gracioso, ocurrente o chispa, como quieras decirlo, y un día estando en mi casa, vi unos especiales de stand-up y me di cuenta que yo podía hacer eso mismo, no sabía cómo pero tuve claro que encontraría el modo de hacerlo. Dos meses después vino Isaac Salame, que ahora está en Mecaigoderisay dio un taller que fue el primero al que me inscribí de stand-up en Cancún, en el Teatro 8 de Octubre. A partir de ahí comencé y ya, no lo solté.

ricardo.torres.q @24-horas.mx

LO QUE QUERÍAS SER

Casi paradisiaca

El niño terrible de Bucareli fue el mote que se ganó por su incesante y precoz labor el periodista Luis Spota. A la pequeña edad de 14 años ya hacía

Me sirvió de mucho porque pareciera que es solamente subirte a contar algo chistoso y ya, que ni lo ensayas, pero ahí aprendí que conlleva mucha preparación, haces una estructura, escribes, acomodas los chistes, el remate, el timing, buscas de alguna forma que sea una historia, o que no lo sea, hay de todo, situacional y más. El resto es pura creatividad y observación para lograr el cometido que es que se rían. Cargar la pila.

Alguna vez me dijeron que hacía reír pero que no me lograban conocer con mi comedia, que no generaba una conexión. A raíz de ese comentario me puse a analizar por qué quería ese foco de atención sobre mí, que la gente se riera.

Disfruto subirme al escenario a ganarme la atención de las personas de una forma en la que no se la esperan. Por lo común cuando alguien va a un show de comedia espera no reírse, piensa en esa posibilidad, en vez de pensar que lo va a pasar

entrevistas y tomaba fotografías para Excélsior. Además de ser comisionado de boxeo y colaborar para distintos medios de su época, muestra de ello es su columna 24 Horas en el periódico Novedades, quien fuera hijo de un inmigrante italiano se dio tiempo para escribir alrededor de 30 libros y colgar los guantes definitivamente a los 59 años víctima de un cáncer de páncreas. Sus novelas fueron verdaderos bestsellers en su época, no había quién no supiera de él por las múltiples facetas en las que cultivaba sus intereses. También incursionó como guionista y sobre la marcha se convirtió en director de algunos filmes. Hizo de todo antes de saber que tenía los días contados. Con el paso de los años sus obras fueron perdiendo lugar en las estanterías. Lo de antes cedió su lugar a lo más reciente. El primer día que supe de su obra fue cuando mi papá me comentó que su novela Casielparaíso le había gustado y querría releerla. Intrigado, me decidí a buscarla y fracasé al ver que no había reediciones de la misma.

Les estoy hablando de algo que ocurrió

Lo que debes saber

Su show HeyMoreno lo tendrá que posponer. No ha podido seguir escribiendo, está en un proceso mental.

bien; y cuando me toca verlos con una sonrisa, o los escucho soltar la risa, siento que cumplí mi cometido.

El éxito de un chiste consiste en que lo pienses y luego lo cuentes como te emociona, y así da resultado.

HUMOR PROPIO

Recomendaciones no me gusta hacer, yo sólo digo: vayan a ver comedia. Puede que yo te diga que tal no me gusta y tú lo veas y pases el mejor show de tu vida. Es cuestión de ir y probar. Generar un juicio propio y de paso un humor propio, porque luego no lo tenemos. Decimos, ese tipo de comedia no me gusta, bueno ¿y cuál te gusta?

Toca aprender eso de uno mismo, que va de la mano con relajarse. Hay situaciones complicadas, pero un chiste no hará ni más grande ni más pequeña la tragedia, es sólo una situación. Hay que encontrar aunque sea un momento en el día para reírse, soltar la mandíbula y desestresarse. Si se puede hacerlo con talento local, qué mejor.

hace una década atrás. No era yo muy afecto a las compras en línea, ni lo soy hoy en día, sería hipócrita de mi parte no admitirlo, pero norteado y todo decidí probar suerte en un sitio de origen argentino y de la noche al día siguiente me encontraba concertando una cita para adquirir el ejemplar que regalaría a mi progenitor.

DONDE EL CÍRCULO TERMINA Gracias al estreno en esta semana de una adaptación cinematográfica traída al siglo XXI de la novela spotiana, vuelven a haber múltiples ejemplares cuasiparadisiacos en las librerías del país. Bendito séptimo arte. En esta obra, el nacido hace 99 años en la Ciudad de México, traza los pasos de un embaucador italiano que llega a seducir a la crema y nata de la sociedad mexicana de mediados del siglo pasado. No puedo hablar de mucho más de ella porque no la he leído, la que sí me aventé fue su secuela Paraíso 25, que disfruté mucho a pesar de su lenguaje ya un tanto desfasado, pero por la que me enteré con sumo detalle de los tejemanejes para la creación de

Entérate de más detalles en: www.24horasqroo.mx

Desde Chile llegan a las fiestas patrias

La banda de música indie Patio Solar llega por primera vez a Cancún para presentarse este domingo 15 de septiembre en la Cervecería León (av. Cobá). A casi una década de su debut con Temporada, el grupo liderado por Claudio Zaguán llega a experimentar el clima del Caribe Mexicano en su segunda gira por el país. Hace 10 años, cuando irrumpieron la escena musical chilena, se pusieron en la cresta de la ola de un nuevo movimiento surgido desde su barrio, La Florida, que demostró se podía dejar atrás esa absurda tendencia humana de repetirse todo el tiempo. Abrevaron de una fuente distinta y crearon una nueva pintura, lo cual habla bien de ellos. Tras unos cambios de alineación, un estallido social de por medio y una pandemia, sacaron su cuarto disco Piruetasyviñetasen 2021. Con varios sencillos y cuatro Eps bajo el brazo cuentan con el repertorio suficiente para que cualquiera logre forjar un lazo para toda la vida con ellos, o al menos los destellos de algo. Pero bueno, es tu decisión forjarte una opinión. /RICARDO TORRES

Todo trasciende aquí

Debut:

Temporada (Piloto, 2015)

Escucha las canciones:

Lo bien que se ven Al Sur

Costanera

Último sencillo:

Chansound / Relaciones Modernas (2024)

Perisur, el primer centro comercial de su tipo en México.

de la sociedad de su época. Con los pelos de la burra en la mano, a veces sólo cambiaba los nombres propios y narraba las cosas tal cuál habían sucedido, o como él se había enterado del asunto.

Casi el paraíso se titula la película homónima que dirige Edgar San Juan, quien pasó por muchos oficios tal y como don Luis, le tocó chalanear y ahora se consuma como cineasta. No he podido ver más que los avances, pero algo me hace intuir que valdrá la pena ir a la plaza a verla. Todos tenemos nuestro derecho a la vida y hacer de nuestro tiempo libre lo que nos venga en gana, al final, más cornadas da el hambre y nadie muere dos veces. No les digo con el dedo en el gatillo que la vean, esas serían palabras mayores, pero sí instaría a darle una chance. Al cabo que la última carcajada la tiene el gato.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS QUINTANA ROO

RICARDO TORRES

Subastan guitarras de Noel Gallagher

Una guitarra que perteneció a Noel Gallagher, uno de los miembros de la banda británica Oasis, que anunció recientemente su regreso, se vendió en una subasta por más de 132 mil libras (173 mil dólares), anunciada el jueves en la casa Sotheby’s. La guitarra, una Epiphone Les Paul Standard, estaba valorada en 80 mil libras (105 mil dólares). El instrumento salía en el videoclip y en la portada del primer single de la banda, Supersonic, precisa el comunicado. Otras dos guitarras del músico inglés fueron vendidas igualmente durante esta subasta. /AFP

Horizontales

Regresos y cancelaciones

La semana pasada la banda Linkin Park volvió a la música luego de ocho años. Tras la muerte de Chester Bennington, sus integrantes decidieron tomar una pausa y durante este tiempo anunciaron un nuevo álbum y a su nueva vocalista: Emily Armstrong.

Y es que si algo deben entender los fans es que nada sustituirá a Bennington pero también que la mayoría del proyecto sigue ahí y es por eso que Mike Shinoda decidió integrar a la también cantante de Dead Sara.

Pero este ingreso es muy polémico pues Cedric Bixler-Zavala, integrante de The Mars Volta denunció que Armstrong defendió al actor Danny Masterson (That ‘70s Show) quien fue acusado de violación y una de sus presuntas víctimas fue Chrissie Carnell-Bixler, esposa del músico. De igual manera la señaló de formar parte de la cienciología, la cual consideró una secta.

“Emily Armstrong es una verdadera creyente de la secta/organización criminal de la Ciencio-

2. Facultad de gobernarse por sus propias leyes.

11. Ante meridiano.

13. Que tala.

14. Río del norte de Italia.

15. Libro del Antiguo Testamento, cuyo autor se supone que fue el juez hebreo Samuel.

17. Pasan la lengua repetidamente sobre algo.

18. Dativo del pronombre de tercera persona del plural.

19. Señoras.

21. Contrarresta una fuerza.

23. Pronombre personal de tercera persona del plural.

25. Transportar uno mismo una cosa al lugar donde se halla.

26. Sociedad deportiva o de recreo.

27. Período de veinticuatro horas.

29. Nombre de la letra “ll”.

30. Sucesión continuada de olas (pl.).

34. Tendrán en cuenta alguna cosa.

36. Especie de violoncelo siamés.

38. Nombre de la séptima letra.

39. Anafe.

41. Publicas una obra por medio de la imprenta.

43. Esencia o naturaleza.

45. Percibí el olor.

46. Causaron extorsión o daño a alguien.

47. Exista.

48. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil.

Verticales

1. Unidad astronómica de distancia correspondiente a 3,26 años luz.

3. Antiguamente, la nota “do”.

4. Cortas árboles por el pie.

5. Ondas en el mar.

6. (... Dinh) Ciudad de Vietnam.

7. Río de Alemania y Polonia, que desemboca en el Báltico.

8. (Claude, 1840-1926) Pintor francés, maestro de la escuela impresionista.

9. Dirigirse.

10. Padeceré tos.

12. Suave, blando.

14. Muñeco de figura humana de paja o trapos.

16. Árbol anacardiáceo, del cual se saca el bálsamo de su nombre.

lógia que se dedica al tráfico de personas y niños, al abuso infantil y a los ancianos, y al encubrimiento de innumerables agresiones sexuales a niños y adultos”, se leía en la cuenta de Bixler. Y es que en medio de las críticas del regreso de la banda y la exigencia de Cedric para que Linkin Park repensara la estancia de Emily, la cantante se defendió y pidió disculpas sobre los hechos. “Hace varios años, me pidieron que apoyara a alguien que consideraba un amigo en una audiencia judicial, y asistí a una de las primeras como observadora. Para decirlo lo más claramente posible: No condeno el abuso o la violencia contra las mujeres, y empatizo con las víctimas de estos crímenes”, mencionó la vocalista. Ahora que se aclaró el punto, la banda debe seguir su curso y lograr que los fans de Linkin Park tengan conexión con la nueva cantante que considero tiene una potente voz y que es in-

18. Fiel.

20. Autómata.

22. Acequia.

24. Pareja de dos seres o cosas estrecha y especialmente vinculados entre sí.

27. Otorguen.

28. Desluzca, manosee.

31. Aficionado a las cacerías de liebres.

32. Constelación austral situada entre la Ballena y la Liebre.

33. Te atrevieses.

35. Zopisa.

37. Una una cosa a otra con dependencia de ella.

38. Danza húngara.

40. Llantén.

42. Libro de la ley de los judíos.

44. Ocre (mineral).

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Vaya directamente a la fuente y confíe y crea en sí mismo. La oportunidad de hacer un movimiento ascendente parece atractiva. Por favor, no espere hasta que sea demasiado tarde. Manténgase concentrado, explore los hechos y proceda con entusiasmo.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Confíe en su intuición al tratar con personas y situaciones que pueden afectar su vida personal. Proteja de las influencias externas a su hogar, sus posesiones y su familia. No permita que la ira se apodere de usted ni le impida hacer lo mejor. La disciplina le evitará tomar una mala decisión.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Una vez que comience ganará impulso. Lo que logre le ofrecerá una idea de lo que es posible. No se conforme con menos cuando puede tener mucho más. Evite pensar o analizar demasiado una situación urgente. Un cambio profesional requiere atención.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Sopese los pros y los contras de una situación que puede influir en su seguridad financiera. Actuar con prisa no es lo mejor para usted. Al prestar atención a los detalles y buscar otras opciones, aliviará el estrés y las posibles pérdidas. Vale la pena considerar una asociación.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Proteja su reputación. No permita que nadie lo contraríe ni lo incite a una discusión ni que lo lleve a una situación sin salida. Busque la libertad y la tranquilidad concentrándose en lo que quiere lograr y agradeciendo lo que tiene. Siga a su corazón, no a la multitud.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Tome las precauciones necesarias e investigue antes de decidir gastar, mudarse o confiar en algo de lo que sabe poco. Decida lo que quiere y cómo llegar a su destino con el mínimo estrés. Piense antes de actuar.

teresante ver a una mujer liderar a un proyecto que siempre fue de hombres.

Jaime Bennington, hijo de Chester criticó a Mike Shinoda también por la contratación de Emily y consideró que lo que quieren es “borrar silenciosamente” lo que hizo su papá.

“Confiamos en que serías mejor persona. Para ser el cambio. Porque nos prometiste que esa era tu intención. Ahora estás senil y sordo”, le escribió.

Al parecer será un largo camino para Linkin Park pues están a nada de iniciar una nueva gira y de presentar un disco. ¿Cuál será el resultado? Habrá que esperar porque aún falta el estreno de From Zero el próximo LP Finalmente. TR/ST lanzó Performance, su nuevo álbum en el que sigue su esencia electrónica pero también muestra la oscuridad que lo representa.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Una actitud positiva le ayudará a ampliar su alcance de posibilidades. Implemente cambios para garantizar mejoras sustanciales sin sufrir daños. Una medida que permita reducir los gastos, la conveniencia u otros beneficios brindará nuevas perspectivas.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Conéctese con personas que le hagan pensar y le ofrezcan información sobre lo que es posible. Tenga en cuenta aquello que le importa y cómo puede afectar el resultado de una situación que enfrenta en el trabajo o en sus relaciones.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Manténgase ocupado y evite quedar atrapado por alguien que busca pelea. Haga que las contribuciones físicas sean lo suyo, lo que dirá mucho sobre su carácter. Menos charla y más acción respaldarán su reputación y disuadirán a otros de intentar aprovecharse de usted.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Hable menos y haga más para lograr sus objetivos. Haga a un lado sus emociones cuando hable de asuntos que afectan su carácter o sus relaciones. La observación le ayudará a comprender lo que otros están experimentando y cómo puede lograr el mejor resultado.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Participe en eventos o actividades que aumenten su adrenalina para satisfacer sus necesidades emocionales. Intente reducir lo que le moleste e implemente aquello que le aporta felicidad. Elija la paz y el amor en lugar de la acción agresiva y la confrontación.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Elija cuidadosamente sus palabras y acciones. Si no tiene cuidado puede desencadenar fácilmente una discusión. Concéntrese en lo que puede lograr sin el apoyo ni la ayuda de personas externas. Evite situaciones que causen incertidumbre.

Para los nacidos en esta fecha: usted es entusiasta, divertido e ingenioso. Es servicial y generoso.

JAMES MINCHIN III

PARA EL FIN DE SEMANA

Renuevan el contrato de Alvarado y de Mozo

Las Chivas aseguraron a dos de sus elementos más importantes, Roberto Alvarado y Alan Mozo, mismos que firmaron hasta 2028. En la renovación de contrato la relación laboral de Alvarado fue extendida hasta la temporada de 2028, pero incluyendo una cláusula para ampliar hasta 2029. Alan Mozo también renovó su contrato hasta 2028, asegurando mantenerse como un referente de la defensiva rojiblanca, después de haber llegado procedente de los Pumas en el Apertura 2022. / 24 HORAS

EL MEXICANO PRESUME APENAS 39 DE SUS 61 VICTORIAS POR KNOCKOUT, A CASI TRES AÑOS DE LA ÚLTIMA LOGRADA POR DICHA VÍA ANTE CALEB PLANT

A casi tres años de haberse convertido en el primer mexicano en lograr el campeonato absoluto de los supermedianos o las 168 libras, Saúl Álvarez pondrá este sábado en juego sus cinturones en una quinta defensa como monarca ante Edgar Berlanga en Las Vegas, Nevada, con la necesidad de mostrar su poder. Cumplidos cuatro meses de su más reciente exposición en el cuadrilátero ante Jaime Munguía, Canelo arriba a este combate con la idea de conseguir un knockout, que no ha logrado desde 2021, cuando superó a Caleb Plant después de 11 asaltos, en donde conquistó el último título que le faltaba de la Federación Internacional de Boxeo, que le fue despojado en julio pasado por no querer medirse ante William Scull.

Aunque el mexicano prometió haber trabajado en busca de lograr la victoria ante el puertorriqueño, antes de superar los ocho rounds, la inercia indica que el pugilista tricolor -ya con 34 años- buscará en el mejor de los casos, llevar su combate a un nuevo triunfo por decisión de los jueces.

Entre sus 61 victorias como profesional, el mexicano aún presume 39 de ellas por la vía de sus puños, aunque tal cualidad ya ha perdido validez con el paso de los años, al lograr seis de sus últimos diez triunfos por decisión unánime y tras pelear los 12 rounds, por sólo un knockout, un KO técnico y dos retiros de sus rivales.

Con Edgar Berlanga el mexicano tendrá por delante a un boxeador en crecimiento y que arriba con un nada despreciable récord de 22 peleas y victorias, con 17 de ellas por knockout, incluída la última lograda ante Padraig McCrory, en febrero pasado.

Para el boricua, la escena no le favorece en dado caso de tener que irse a los puntos. Las principales casas de apuestas en Las Vegas ponen a Saúl Álvarez como favorito y un -2000 según el portal de Las Vegas Insider, por un +950 al triunfo del peleador de 27 años.

Con 65 peleas profesionales, Canelo tendrá por delante el mostrar su valía como boxeador, tras negarse a pelear con otros exponentes en el horizonte como Terence Crawford o David Benavidez, quienes aún esperan por una oportunidad del mexicano para medirse a futuro con él. /24HORAS

Motivada por trilogía ante Shevchenko

Ilusionada por pelear el mismo día que uno de sus ídolos dentro del deporte, Saúl Álvarez, la mexicana Alexa Grasso ve en el boxeador a una figura a seguir tanto para ella como para los más jóvenes, con la idea de poder alcanzar a verlo pelear en Las Vegas, Nevada.

En plática con un medio internacional, previo a realizar su trilogía ante Valentina Shevchenko, la tapatía artemarcialista indicó que el horario estelar que otras figuras del deporte mexicano han compartido, como Canelo Álvarez o Dinamita Márquez, la ilusionan con poder colocarse como una figura más en los deportes de contacto.

“Ser capaz de estar ahí haciendo lo mismo que ellos pero en las MMA, como mujer, es algo muy importante. Inspirador y realmente enorme para mí”, afirmó la peleadora. Grasso realizará nuevamente la defensa de su título como tercera campeona

dial

Águilas piden respaldo de su gente

Arribado el Clásico Nacional con situaciones distintas entre Guadalajara en la sexta posición y América con seis puestos por debajo, el actual bicampeón del futbol nacional, encabezado por el técnico André Jardine, pidió a los seguidores azulcremas mantenerse unidos pese al mal arranque de semestre de las Águilas.

Sin considerar favoritismos previo a un partido como lo supone el clásico más importante del país, en América aseguran no estar satisfechos con el rendimiento actual del equipo que los deja con cuatro caídas y apenas dos victorias.

“Somos conscientes del porqué pasamos por esto y trabajamos para salir de esto. El grupo sigue enganchado con el proyecto y vamos a salir más fuertes de como entramos”, indicó el brasileño.

Al recalcar que partidos como el que se jugará ante Guadalajara siempre son dueños parejos, difíciles y que deben encararse como si fueran finales, Jardine buscará mantener su hegemonía en clásicos ante rivales como Chivas, Cruz Azul o Pumas, que lo han llevado a tener 15 clásicos ganados pero el pasado inmediato de una goleada sufrida ante la Máquina del pasado 31 de agosto.

Por parte de Guadalajara, el conjunto rojiblanco llega a dicho partido con tres victorias entre sus últimos cinco partidos y solo un empate y una caída, para colocarse con once puntos en la sexta posición general.

Tras dicho partido a jugarse en el Estadio Ciudad de los Deportes, el domingo en la LigaMX Femenil, en el mismo estadio capitalino América y Chivas se miden en otro Clásico Nacional, al que ambas escuadras llegan con un presente similar entre las cuarta y sexta posición entre las rojiblancas y azulcremas. /24HORAS

Tlaxcala albergará Mundial de tiro con arco

La administración encabezada por Lorena Cuéllar ya realiza la construcción de un centro deportivo donde habrá hasta 33 disciplinas, incluída una escuela con esta especialidad

En busca de reafirmar la simpatía que la World Archery tiene con México, al organizar desde 2022 la Final de la Copa del Mundo de la especialidad, Tlaxcala repetirá este 2024 la organización del evento del 19 y 20 de octubre, como parte de la estrategia para impulsar el deporte en la región. La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, habló

PRESENCIA INTERNACIONAL

A esta Final de Copa del Mundo vendrán arqueros provenientes de Austria, Brasil, China, Colombia, Corea, Dinamarca, España, Estados Unidos, Países Bajos, Estonia, Francia, Gran Bretaña, India, Italia, Japón, Turquía y México.

sobre los resultados que dejó organizar hasta ocho eventos deportivos durante su administración, y también sobre que, para esta edición de la final del serial internacional de Tiro con Arco, nuevamente contará con 32 de los mejores arqueros del mundo, incluídos integrantes mexicanos que participaron en París 2024. “Somos el gobierno que más ha invertido en el deporte en los

últimos años. Y este centro de alto rendimiento que estamos construyendo, albergará a 33 disciplinas”, afirmó la gobernadora, quien detalló que su entidad ya trabaja en la confección de un Centro de Desarrollo Deportivo de Alto Rendimiento en su estado, que tendrá la capacidad de albergar a 33 disciplinas y pruebas internacionales.

Con la encomienda de tener para esta edición capacitaciones para los próximos arqueros y formadores, Gabriel Ramos, presidente de la World Archery México, destacó que a nivel nacional la recién formada federación ya trabaja con miras a Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032.

“Somos un deporte con pocos atletas, pero de calidad mundial que se puede notar claramente. Por eso nuestro objetivo ahora es llevar nuestro deporte al siguiente nivel y llegar a más Estados con capacitaciones de nivel”, agregó.

Para la aún titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara, que nuestro país haya logrado consolidarse como opción de la World Archery, es gracias una buena labor que realizó su administración del deporte, al haber rescatado con éxito la disciplina en 2021, cuando se destituyó la pasada Federación Mexicana de Tiro con Arco.

/DANIEL PAULINO

Atletas ven con optimismo llegada de Pacheco

Los medallistas olímpicos Alejandra Valencia, Prisca Awiti y Osmar Olvera consideraron que es positiva la llegada del también exmedallista Rommel Pacheco a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

Los deportistas señalaron que lo más importante en la siguiente administración son los apoyos para el área amateur. La arquera Alejandra Valencia se congratuló de la llegada del exclavadista y mencionó que sólo con el tiempo se podrá evaluar su desempeño. “Ya dependerá la forma de trabajar de él, pero que nos tome en cuenta, lo más importante es el apoyo al deportista”, dijo. La judoca Prisca Awiti, reconoció a Pacheco como un gran deportista, aunque no lo conoce personalmente. “Me gustaría conocerlo y platicar con él, estoy segura que va a hacer algo muy positivo para el deporte mexicano. Hay que seguir apoyando a los deportistas”, expresó. El clavadista Osmar Olvera vio en Pacheco la posibilidad de que impulse al deporte. “Nos va a ayudar bastante, tiene toda la intención de ayudar al deporte, es alguien que le gusta el deporte, que ha vivido muchas cosas. Tiene el reconocimiento, es una persona estudiada y tiene esas ganas de que el deporte crezca y sin duda lo hará”, apuntó el doble medallista en París./JORGE X. LÓPEZ Y DANIEL PAULINO

DANIEL_PAULINO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.