12 de diciembre 2024

Page 1


GOBIERNO ESTATAL ECHARÁ A ANDAR ALCOHOLÍMETRO; BJ, NO

Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, confirmó que se implementará cuando se modifique el Reglamento de Tránsito LOCAL P. 3

A CUATRO MESES DE SU APROBACIÓN LEGISLATIVA

Pausan aplicación de la Ley Chaleco

Por la falta de reglamentos de tránsito actualizados en los municipios y a la necesidad de licitar la compra de antirreflejantes para los motociclistas, no entrará en vigor a partir de enero de 2025, afirmó Rodrigo Alcázar Urrutia, director del Imoveqroo. Reconoció que el retraso en su implementación es por falta de coordinación entre los dos niveles de Gobierno para alinear los marcos normativos LOCAL P. 3

SALTAN AL MAR, SE PIERDEN Y LOS RESCATAN

La guerra sucia por la alcaldía de Puerto Aventuras

Damaris del Carmen Ortega, candidata de la planilla café para la alcaldía de Puerto Aventuras, en el municipio de Solidaridad, denunció ante medios de comunicación la presión que le está poniendo a la elección el actual alcalde, Gilberto Gómez, presuntamente amedrentando a lideresas de colonia y propiciando la compra de votos y pagos para el activismo.

Los habitantes de Puerto Aventuras podrán votar el 15 de diciembre por Graciela Isabel Moreno, representante de la planilla Blanca; Damaris del Carmen Ortega, de la Café Oscuro, y Gilberto Gómez, de la Dorada.

Puerto Aventuras es una población en la Riviera Maya que está a 15 minutos de Playa del Carmen y a 30 minutos de Tulum y a una hora del Aeropuerto Internacional de Cancún. Damaris Ortega acusa también al Ayuntamiento de Solidaridad de meter las manos en la contienda. Sus consejeros acusan la entrega de láminas en Puerto Maya y Puerto Aventuras, así como la reunión del candidato de la planilla Dorada con sindicatos. ¿Será?

Una encuesta muy adelantada para la sucesión de 2027

En estos últimos días, los teléfonos de la ciudadanía quintanarroense comenzaron a recibir la invitación para participar en una encuesta en la que preguntan por el nivel de conocimiento de Eugenio GinoSegura y Rafael Marín Mollinedo. Esta encuesta, que a ciencia cierta no se sabe quién la pagó, pero se sospecha que el recurso proviene de Morena en Quintana Roo, es para medir la fuerza que tiene el senador Gino, ante un político empujado por Andy López Beltrán (el hijo de Andrés Manuel López Obrador), como lo es Rafa Marín. La encuesta también pregunta por Alma González, quien es mejor conocida como Anahí González. En este caso, el resultado, cualquiera que resulte, no será objetivo, porque nadie conoce a la senadora Alma, pero sí a la legisladora Anahí. La encuesta, aunque sin duda es muy adelantada, da un pulso del nerviosismo que hay entre quienes promueven la candidatura para gobernador de Gino,ante un rival que además pudo ser candidato a la gubernatura del estado, cuando Mara repuntó en la preferencia presidencial. ¿Será?

Escala conflicto entre

Emiliano y Paola

La diputada local Paola Moreno acudió a la Ciudad de México, a la Cámara de Diputados, desde donde denunció públicamente a su exesposo y exdiputado local por Quintana Roo, Emiliano Ramos, por ejercer violencia familiar, vicaria, política, mediática, económica y patrimonial en su contra y en la de sus tres hijas menores, luego de 11 años de sufrir agresiones por parte del hoy preso en la cárcel de Playa del Carmen.

Ante los medios de comunicación y la opinión pública, realizó un llamado urgente a las autoridades y a las y los legisladores, para que se tomen cinco acciones, como lo son la intervención de autoridades para detener la violencia en su contra; el cese de la violencia de género; un alto a la persecución en contra de su familia; una sanción efectiva contra Emiliano Ramos y un llamado a la conciencia social para que una mujer no tenga que mantener a su agresor. ¿Será?

SALIERON CON PUERTO CERRADO

Tras operativo, rescatan a 3 pescadores en Cozumel

Esta mañana se reportó la desaparición de tres pescadores en la isla de Cozumel, quienes fueron localizados sanos y salvos tras un amplio operativo de rescate coordinado por la Secretaría de Marina, Protección Civil y el Gobierno del estado.

Alfredo Arellano Villaseñor, director de Protección Civil en la isla, comentó que de acuerdo con los hechos, fueron cinco pescadores quienes zarparon desde las 9 de la mañana de la playa Chen Río, a bordo de una lancha tipo ballenera de nombre Acuario, con rumbo al norte, según el propio relato de los hombres de mar, esto con la finalidad de realizar pesca de fondo, aunque no se determinó las especies a extraer.

Los pescadores manifestaron que tres de ellos descendieron hasta una profundidad de 80 pies, quedando los dos acompañantes en la embarcación para esperar su salida. Sin embargo, el tiempo cambió e inició una fuerte lluvia lo que provocó una poca visibilidad de los pescadores en la embarcación perdiendo el rastro de sus compañeros bajo el agua e iniciando un recorrido por la zona para posteriormente dar el aviso del extravío.

Tras el reporte, se inició un operativo de búsqueda en mar a cargo de la Secretaría de Marina y la estación de rescate ENSAR, con embarcaciones propias y el apoyo del Gobierno del estado con un helicóptero para la búsqueda aérea en la zona donde se supone estarían los pescadores reportados como desaparecidos.

Mientras tanto, los hombres que estaban bajo el agua emergieron y no hallaron la embarcación que se suponía estaba a más de dos millas náuticas a la altura de Ixpalbarco, por lo que procedieron a nadar hacia la orilla, logrando llegar a la costa oriental.

Fue a la altura de la playa Mezcalitos, el sitio al que arribaron los tres pescadores reportados, quienes fueron llevados en una patrulla a una revisión médica, destacó Arellano Villaseñor, reportando un buen estado de salud, sin necesidad de trasladarlos al hospital. / 24 HORAS

Con este proyecto se espera llegar al 85 % de todos los planteles de las escuelas públicas del estado.

Preparan

600 nuevos domos para el 2025

Con el objetivo de mejorar los espacios educativos y garantizar entornos adecuados para los estudiantes, el Gobierno de Quintana Roo, avanza en el ambicioso programa de instalación de domos escolares en más de mil 600 escuelas públicas.

En 2025, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) espera alcanzar el 85 por ciento de cobertura mediante la construcción de 600 nuevos domos, que se sumarán a los de este año.

La titular de la SEQ, Elda Xix Euán, subrayó la importancia de esta iniciativa para brindar protección a estudiantes y personal docente contra el clima extremo que caracteriza al estado.

“Se están construyendo actualmente 120 domos y, para el próximo año, se sumarán 600 más, acercándonos al objetivo de completar el proyecto en 2026”, afirmó.

De acuerdo con la funcionaria estatal, el programa prioriza tanto a las comunidades rurales como urbanas, garantizando que las escuelas más vulnerables sean las primeras en beneficiarse con esta infraestructura.

La estrategia incluye planteles que carecen de infraestructura básica, asegurando que las actividades escolares se desarrollen de manera segura bajo cualquier condición climática.

El proyecto, desarrollado en colaboración con el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo), sigue estrictos estándares de calidad y seguridad.

“Estamos entregando estructuras funcionales y duraderas que representan una inversión en el desarrollo y bienestar de nuestros estudiantes”, destacó Xix Euán. / 24 HORAS

COBERTURA.

Posponen aplicación de Ley Chaleco; siguen los diálogos

Suspensión. Ante la falta de condiciones, en este momento no podrá ser implementada afirma el director del Instituto, Rodrigo Alcázar

La implementación de la Ley Chaleco en Quintana Roo no será efectiva a partir de enero 2025, debido a la falta de reglamentos de tránsito actualizados en los municipios y a la necesidad de licitar la compra de chalecos para los motociclistas. Así lo explicó el director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), Rodrigo Alcázar Urrutia, quien señaló que aún se encuentran en fase de mesas de diálogo con motociclistas, encabezadas por la Secretaría de Gobierno, y enfocadas a dirimir las inquietudes y quejas entre los conductores y las autoridades por los pormenores de esta ley.

4 meses

atrás fue aprobada en el Congreso del estado

“Primero necesitamos tener el reglamento listo, luego proceder con la licitación para adquirir los chalecos, y finalmente estar en condiciones de aplicar la Ley. En este momento, veo complicado que esté operativa en diciembre o enero”, detalló.

El pasado martes 23 de julio, diputados del Congreso de Quintana Roo aprobaron una adición al Artículo 218 BIS de la Ley de Movilidad del estado, donde se establece como obligatorio el uso de casco con certi-

A pesar de que hace unos días el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo, Julio César Gómez Torres, anunció que se implementará en diciembre el programa del alcoholímetro, en la entidad, Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, afirmó que harán lo propio cuando se haya modificado el Reglamento de Tránsito.

ficación y la portación de un chaleco reflectante con el número de placa.

REPUDIO

Esta medida entraría en vigor de manera inmediata tras su publicación, pero derivó en un descontento generalizado de la comunidad de motociclistas, quienes han promovido más de 400 amparos, de los cuales alrededor de 300 lograron una suspensión provisional y el 11 de noviembre, la primera suspensión definitiva.

De acuerdo con las autoridades esta legislación busca garantizar

mayor seguridad vial e inhibir los índices delictivos al facilitar la identificación de motociclistas en el estado portando el chaleco con el número de las placas del vehículo.

Alcázar Urrutia reconoció que el retraso en su implementación se debe a la falta de coordinación entre municipios y el Gobierno estatal para que los marcos normativos estén alineados.

PERSIGUEN IRREGULARIDADES

En paralelo, el Imoveqroo también trabaja en la cancelación de concesiones de transporte público a

taxistas que han incurrido en diversas irregularidades. Según el titular del Instituto, actualmente hay 54 procedimientos abiertos en este sentido.

Destacó que continúan revisando las infracciones de tránsito relacionadas con ruleteros implicados en delitos o faltas administrativas, alcanzando un promedio de 100 sanciones al mes en todo el estado.

“Nosotros seguimos actuando en apego a la Ley, mientras que los delitos que cometen los taxistas son investigados directamente por la Fiscalía”, afirmó. / 24 HORAS

Hasta aprobar cambios se aplica alcoholímetro en BJ

Cámaras para el cuerpo de policías, listas en 180 días: Ana Paty Peralta

Todos los elementos operativos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), contarán en 180 días con cámaras corporales, informó Ana Patricia Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez, quien reveló que la inversión para este equipamiento es de 30 millones de pesos.

“Contempla todos los elementos, para que puedas tener doble turno, es decir que todos los elementos puedan tener la cámara y que no sea pretexto y que no se estén compartiendo”, explicó la munícipe.

Comentó que se trata de tecnología ya probada, que cuenta con paneles en donde se colocan los dispositivos, además, el policía toma la cámara por medio de un reconocimiento facial y ya el equipo cuenta con todos sus datos y al portarse en ningún momento se podrá apagar.

“Si se pone la mano o se obstruye la cámara, también llega una alerta, entonces, estamos también haciendo los lineamientos para toda la parte de sanciones, si son reincidentes, ya no puedan, de hecho, que haya una remoción del cargo, son diferentes cuestiones y no solamente es para la seguridad de los ciudadanos sino también de nuestros policías”, detalló Peralta de la Peña.

PERSONAL OPERATIVO

$ 5,000

de multa podrían ser obligados a pagar los conductores

“Para las reformas y modificaciones a los reglamentos, ya había un avance muy importante con la administración anterior, se están retomando estos trabajos y próximamente estarán dando a conocer las modificaciones que se estarán realizando a los reglamentos para poder implementar lo antes posible este programa, cuyo objetivo principal es salvar vidas”, dijo el secretario.

Comentó que se trabaja en el marco jurídico y el siguiente paso es socializarlo, “y poder contar con presencia de visores ciudadanos, ya tenemos un avance muy importante con los operativos para revisión de los documentos que se están llevando a cabo en diferentes puntos de la ciudad en donde tenemos presencia de Contraloría, de Asuntos

Internos y todos los elementos que están participando cuentan con cámaras corporales para, repito, que estos filtros sean lo más transparentes posibles”.

PROGRAMA ESTATAL

Salvando Vidas es como se llama el programa que aplicará la SSC en la entidad, para el cual aún se desconoce la fecha de arranque, sin embargo, de acuerdo con la dependencia, los operativos en los que se realizarán las pruebas de alcoholemia están fundamentados en los artículos 218, 226, 227, 228 y 229 de la Ley de Movilidad y de los 1o, 166 y 245 del Reglamento de tránsito vigente en el estado. A quienes se les detecte niveles superiores a 0.25 mg/L (miligramos sobre litro) en aire aspirado en la prueba a conductores de vehículos en general y 0.1 mg/L en motociclistas serán sujetos a sanciones que van de 15 a 25 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), es decir de mil 628 a dos mil 714 pesos y/o de 15 a 25 salarios mínimos (tres mil 111 a cinco mil 186 pesos); sin em-

La alcaldesa benitojuarense dejó en claro que estas nuevas tecnologías serán utilizadas sólo por el personal operativo, de todas las áreas de la SMSCyT, como el Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), Policía Preventiva, Policía Auxiliar, Búsqueda, Prevención del Delito y Tránsito.

Cuestionada sobre la posibilidad de que se realice un arrendamiento de equipo, Peralta de la Peña dejó en claro que lo más viable es la compra, además de que reveló que el plazo es de 180 días para tener operando las cámaras para los elementos operativos. / ARMANDO HERRERA

no se especifica el criterio con el que se determinará el tipo de sanción. / ARMANDO HERRERA

trabajo para llegar a acuerdos.

Mara Lezama da banderazo al operativo Guadalupe-Reyes

Blindaje. La entidad se prepara para la temporada vacacional desplegando personal de las distintas dependencias encargadas de la seguridad

LICETY DÍAZ

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, anunció el inicio del Operativo de Seguridad Guadalupe-Reyes 2024, que se llevará a cabo desde este 11 de diciembre hasta el 10 de enero, con el objetivo de garantizar la seguridad de los quintanarroenses y los visitantes durante esta temporada.

7,090

ESTRATEGIA

Del 11 de diciembre al 10 de enero, trabajarán en coordinación las siguientes secretarías:

Marina, con 212 elementos en las principales playas. Defensa, 660 efectivos en nueve municipios.

Guardia Nacional, 670 agentes en carreteras y aeropuertos.

Policía Estatal, mil 302 elementos.

Policías Municipales, cuatro mil 246 efectivos en total.

Vuelven los seguros con el refrendo de placas

elementos de seguridad se distribuirán en todo el territorio estatal

En el evento del banderazo de salida, destacó que el Gobierno federal ha reconocido los esfuerzos locales en materia de aprehensiones, operativos y cateos, y subrayó la importancia de trabajar de manera coordinada en estrategias de seguridad.

“Me reuní con el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Yucatán (Luis Felipe Saidén) para abordar temas delicados y coordinar esfuerzos. También tengo programada otra reunión con el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana federal (Omar García

Harfuch) para revisar operativos en conjunto”, señaló la mandataria estatal.

CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ

Lezama Espinosa enfatizó en la necesidad de continuar trabajando por la paz en el estado y reafirmó su compromiso de combatir delitos como la trata de personas, el turismo sexual, el narcomenudeo, la extorsión y los homicidios entre bandas criminales.

“No descansaremos hasta que los responsables estén tras las rejas”, aseguró la gobernadora.

Verifican centros de venta de pirotecnia en Cancún

La dirección de Protección Civil del municipio de Benito Juárez, encabezada por Antonio Riveroll Ribbon, dio a conocer que se implementarán operativos para supervisar los puestos de venta de pirotecnia durante esta temporada navideña. El objetivo es garantizar la seguridad de los comerciantes y de la población mediante la verificación del cumplimiento de las normativas vigentes.

10 kilos

será la cantidad máxima de pirotecnia que puede tener un puesto

Entre las medidas que serán re visadas se incluye que la cantidad máxima de pirotecnia en cada pun to de venta no exceda los 10 kilos, y que se trate únicamente de pólvora, ya que otros productos químicos pueden aumentar los riesgos. Además, se buscará que estos pues tos no se encuentren en zonas de alto riesgo, como gasolineras o instalaciones de gas, para prevenir posibles incen-

Respecto a la reciente reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró que no se trató de “leerle la cartilla” a los gobernadores, sino de un diálogo sobre estrategias colaborativas.

“El respaldo del Gobierno federal es incondicional y no distingue partidos; se trata de trabajar juntos por la seguridad de los ciudadanos”, afirmó la mandataria estatal. El Operativo Guadalupe-Reyes contará con la participación de más

Policía Turística, 228 agentes en siete municipios.

dad, entre ellos cinco mil 548 agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegados por todo el estado, además de personal de la Secretaría de Marina, la Secretaría de Defensa Nacional, y las policías municipales. También se utilizarán más de tres mil 800 vehículos para reforzar la seguridad, incluyendo operativos en aeropuertos y el Tren Maya, garantizando un esfuerzo coordinado para proteger a la población del estado y los turistas durante esta

Armas de Fuego y Explosivos, la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa) es la única instancia facultada para otorgar permisos rela-

RIESGO. Con estas medidas buscan minimizar la posibilidad de accidentes con estos productos.

cionados con la venta de pirotecnia. Por lo tanto, el Ayuntamiento sólo realizará inspecciones para verificar que los puntos de venta cumplan con las medidas de seguridad necesarias. Si un comerciante excede los 10 kilos de pirotecnia, necesitará un permiso especial otorgado por la Defensa. / LICETY DÍAZ

078

es el número de emergencia al que pueden ser contactados, o bien por su app

SERVICIO.

Desde ponchaduras hasta el auxilio en accidentes pueden ser atendidos por la corporación.

Los Ángeles Verdes, servicio de asistencia mecánica en carretera que ofrece esta institución de la Secretaría de Turismo, ya se encuentran activos en el operativo Guadalupe-Reyes sobre la carretera 307 que abarca desde Cancún hasta Bacalar; la 186 que va de Chetumal hacia Escárcega, y en la isla de Cozumel, brindando atención los 365 días del año, dijo Eduardo García Valdelamar, jefe de servicios de la corporación en Quintana Roo. Operan desde las 8:00 a las 20:00 horas con un equipo de 28 elementos dividido en dos turnos. El año pasado en estas fechas atendieron

un estimado de 600 vehículos y mil 200 turistas beneficiados destacando la importancia de este servicio para garantizar la seguridad y tranquilidad de los viajeros durante la temporada vacacional.

BASES

“Un total de 10 unidades recorren la carretera y hacen guardia a la salida de Puerto Morelos a la altura del kilómetro 319; a la altura de Crococun en el kilómetro 328; en Tulum a la altura de las ruinas arqueológicas; en Bacalar por alguna desviación que va hacia Mérida y el entronque de Chetumal

El Gobierno de Quintana Roo reactivará el programa de seguros vehiculares para automovilistas y motociclistas que realicen el refrendo de sus placas entre enero y marzo de 2025. El director del Sistema de Administración Tributaria de Quintana Roo, Héctor Contreras Mercader explicó que el seguro será de responsabilidad civil, con una cobertura de hasta 250 mil pesos en caso de accidentes. Este beneficio estará disponible para más de 400 mil vehículos en todo el estado. Contreras Mercader invitó a la ciudadanía a acercarse a las oficinas de recaudación en cada municipio, ya que el proceso de refrendo vehicular comenzará en enero. Además, destacó el ahorro significativo que representa para los quintanarroenses, pues el costo de un seguro vehicular convencional suele ser de entre siete mil y 10 mil pesos, lo que representa un descuento de más del 80 por ciento. / QUADRATÍN

$ 250,000

será su cobertura en caso de incidentes

Ángeles Verdes, listos para brindar su apoyo

hacia Escárcega”, detalló. Brindan servicios como mecánica de emergencia, cambio de llantas o inflarlas, cambiar alguna manguera del sistema de enfriamiento, falta de aceite o combustible, remolque hacia algún lugar seguro en caso de algún problema con la transmisión o el motor o ayudarles a contratar alguna grúa. También en caso de accidente se dedican a abanderar la zona y contactar a la Guardia Nacional, en caso de que se requiera una ambulancia para que sean atendidos lo más rápido posible. / LICETY DÍAZ

PROGRAMA. La medida beneficiará a 400 mil vehículos en Q. Roo, afirma el SAT.
COMBATE. La gobernadora enfatizó en la necesidad de continuar trabajando por la paz y reafirmó su compromiso de frenar delitos en el estado.

Mantienen las labores pese a asueto en BJ

Alrededor de dos mil 300 empleados sindicalizados del Ayuntamiento de Benito Juárez tendrán asueto por las festividades del 12 de diciembre, informó la Oficial Mayor, Nora Viviana Espinoza Hernández, quien afirmó que las direcciones del municipio laborarán de manera normal.

“El día jueves 12 de diciembre es un día inhábil para el personal sindicalizado únicamente, el resto del personal venimos a laborar habitualmente y ninguna oficina va a estar cerrada”, comentó la Oficial Mayor.

Detalló que el personal que se tomará el día libre consiste en aproximadamente dos mil 300 trabajadores que están distribuidos en las diferentes áreas y direcciones del ayuntamiento de Benito Juárez.

CANJES

Comentó que para las áreas o direcciones en las que la mayoría del personal es sindicalizado, lo que se hace es que al no poder salir todos y dejar inoperante su centro laboral, es que se les canjea el inhábil por otro día, para que puedan tomar el descanso posteriormente.

“Todas las oficinas van a estar abiertas y no va a haber ningún inconveniente. Todos los trámites, a cualquier dependencia, Protección Civil, Catastro, Ingresos, Ingresos en Coordinados y Cobranzas, Fiscalización, Comercio en Vía Pública, Desarrollo Urbano, Ecología, ningún área va a estar cerrada”, recalcó la funcionaria.

Sobre los demás días obligatorios para los sindicalizados la funcionaria comentó que en lo que resta del año ya no quedan más por otorgar, únicamente el 25 de diciembre por ser inhábil oficial, sin embargo ese es para todos los trabajadores.

“No pueden cerrar Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos, esas áreas pues el personal no puede simplemente resguardarse en sus casas, no nos podemos quedar sin policía, sin tránsito, esas áreas permanecen abiertas”, finalizó Espinoza Hernández. / ARMANDO HERRERA

El día jueves 12 de diciembre es un día inhábil para el personal sindicalizado únicamente, el resto del personal venimos a laborar habitualmente y ninguna oficina va a estar cerrada”

Con peregrinación, agradecen y muestran su fe a la Morenita

Veneración. Una promesa del pasado se ha vuelto una tradición en la que buscan involucrar a más personas

LICETY DÍAZ

Desde los primeros rayos del sol del miércoles, Roxana Díaz, de 29 años, y Dayane Hoil, de 25 años, emprendieron una peregrinación desde un rancho ubicado a un costado de la parroquia de la Santa Cruz, en Rancho Viejo, en la zona continental de Isla Mujeres hacia el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Cancún, con el propósito de venerar a la Virgen Morena y agradecer los favores recibidos.

Junto con sus hijos, de tres y siete

Ángel de la Cruz, originario de Puebla, ha emprendido un viaje de dos meses que lo ha llevado por varios estados del país para llegar por primera vez a Cancún. Su objetivo es vender imágenes religiosas de la Virgen de Guadalupe y de Cristo en las afueras del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, aprovechando las celebraciones en honor a la Virgen Morena.

“Me dedico a hacer imágenes religiosas de cerámica, un oficio que aprendí de mi papá hace 15 años. En vísperas de esta celebración, voy de pueblo en pueblo para venderlas. Esta vez hice alrededor de 100 figuras de la Virgen Morena y de Cristo”, comentó.

COMPAÑÍA

años, el mayor celebrando su cumpleaños, caminaron durante tres horas un tramo de dos kilómetros y medio. Las acompañaron también familiares y amigos del rancho, todos unidos por la fe y la devoción.

“Hace tres años que realizamos esta peregrinación y cumplimos nuestra promesa. Ya será una tradición de por vida, mientras tengamos salud y fuerza. Se trata de rendir homenaje con fervor y devoción. Llegamos sin cansancio y relajadas”, expresaron Roxana y Dayane al finalizar el trayecto.

TRIBUTO

Esta agrupación comenzó hace cuatro años, cuando sólo cuatro personas, lideradas por las hermanas Guadalupe e Isabel Canul, decidie-

Hace tres años que realizamos esta peregrinación y cumplimos nuestra promesa. Ya será una tradición de por vida, mientras tengamos salud y fuerza. Se trata de rendir homenaje con fervor y devoción. Llegamos sin cansancio y relajadas”

ROXANA DÍAZ Y DAYANE HOIL Devotas guadalupanas

ron rendir tributo a la también llamada Emperatriz de América. Hoy en día, el grupo supera las 10 personas, y esperan que siga creciendo en los años venideros.

“Es una satisfacción cumplir con la promesa. La hice desde que falleció

mi esposo, y cada año doy gracias a Dios por permitirme llegar al Santuario. Para 2025, nos organizaremos mejor entre todas para repartir la merienda después de saludar a la Virgen y cumplir con nuestro propósito”, comentó Guadalupe Canul visiblemente emocionada.

El Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, ubicado en la Supermanzana 63, se ha convertido en un punto central para las celebraciones. Este año, en conmemoración del 493 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego en el cerro del Tepeyac, se estima que cerca de 10 mil feligreses participen en las actividades y peregrinaciones, demostrando que su devoción sigue siendo un pilar importante de la fe y la cultura mexicana.

El periplo de vender imágenes religiosas

cruz y pasando brevemente por Tabasco, Campeche y Yucatán.

$480

es el precio de cada imagen, aunque los clientes siempre regatean

Ángel, no viajó solo, esta vez lo acompañaron un par de amigos que comparten el mismo oficio. Antes de llegar a Cancún, recorrieron varias ciudades, comenzando por Vera-

La travesía no ha sido sencilla; su labor comienza desde principios de año. Ángel trabaja con un horno grande para moldear y pintar las figuras, que miden aproximadamente 30 centímetros para facilitar su transporte. Él y sus compañeros llevan las piezas en un camión con estacas que los ha acompañado durante los dos meses de recorrido. Cada imagen tiene un costo de 480 pesos, aunque reconoce que los clientes suelen regatear. “Es como cualquier negocio; a veces se vende mucho y otras veces poco. No venimos con la seguridad de que todo se venda, pero espero que me vaya bien”, dijo con una sonrisa. Mientras tanto, el ambiente en Cancún ya se siente festivo. Desde

ayer por la mañana, los vendedores ambulantes han comenzado a instalarse. Se espera una gran afluencia de personas y la tradicional venta de antojitos, flores, ropa, y la realización de actividades alusivas a esta celebración. / LICETY DÍAZ

COMUNIDAD. Cada año se vuelve más numeroso el grupo de creyentes, que se congregan para venerar a la Virgen de Guadalupe en la zona continental de Isla Mujeres.
NORA VIVIANA ESPINOZA HERNÁNDEZ
Oficial Mayor de Benito Juárez

VISITANTES. Este miércoles fueron ocho trasatlánticos los que llegaron a tres puertos de la isla con más de 27 mil 688 pasajeros.

Cozumel arranca con fuerza temporada alta

Hito. El día de ayer fueron ocho colosos de mar que llegaron a los puertos de la isla, lo que demuestra el auge del sector

La isla de las Golondrinas, Cozumel, reafirmó su posición como uno de los destinos turísticos más destacados del mundo, al recibir 35 cruceros durante la segunda semana de diciembre, marcando un inicio prometedor para la temporada alta y ayer miércoles también, con el arribo de ocho hoteles flotantes, informó el director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Vagner Elbiorn Vega.

De acuerdo con el programa de la Apiqroo, del 9 al 15 de diciembre se espera la llegada de hasta ocho cruceros en un solo día, consolidando esta semana como una de las más activas del año.

Este lunes arribaron seis cruceros, el martes llegaron siete, mientras que el miércoles fue el día más destacado con la llegada de ocho embarcaciones, estableciendo un nuevo hito en la actividad portuaria de la

Hay de 4T a 4T

Este miércoles fue histórico al arribar ocho hoteles flotantes: PODERÍO

Icon of the Seas

Mein Schiff 1

Voyager of the Seas

MSC Seaside

Carnival Valor

Margaritaville at Sea Islander

Sun Princess

Seven Seas Grandeur

isla. Para hoy y mañana están programados cinco cruceros, respectivamente, mientras que el sábado arribarán tres y el domingo cerrará la semana con uno más.

En total, se estima que ayer desembarcaron aproximadamente 297mil 688 pasajeros, quienes fueron recibidos con calidez por la comunidad cozumeleña para disfrutar de la hospitalidad y belleza de la isla y de Quintana Roo.

Elbiorn Vega destacó que este logro refleja el trabajo coordinado

entre las autoridades, las empresas navieras y la comunidad local para consolidar a Cozumel como un referente mundial en turismo marítimo. Asimismo, aseguró que la isla está preparada para recibir a los miles de visitantes con servicios de calidad.

Recalcó que este arribo récord es un ejemplo de la Nueva Era del Turismo, un modelo que busca no sólo atraer más visitantes, sino también asegurar que los beneficios y la prosperidad de esta actividad lleguen a todas las familias del estado como también se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama.

“Estamos comprometidos con un turismo que genere prosperidad compartida, que impulse nuestra economía y que, al mismo tiempo, conserve las riquezas naturales y culturales que hacen de Cozumel un lugar único en el mundo”, afirmó.

Con estos resultados, Cozumel reafirma su liderazgo en la industria de cruceros y su papel como uno de los destinos más emblemáticos a nivel global. / 24 HORAS

Rehabilitan las carreteras ecológicas de Mahahual

Con la llegada de la temporada alta, las autoridades de Mahahual han iniciado reparaciones en los caminos costeros para garantizar que estén en óptimas condiciones antes de las festividades navideñas, se trata de al menos 41 kilómetros de carreteras ecológicas que, por normativa, no pueden ser pavimentadas, dijo William Calderón Sánchez, alcalde del destino turístico.

“Con apoyo de empresarios, estamos comenzando las reparaciones que incluyen el tramo desde el final del malecón de Mahahual hasta Punta Herradura, una distancia de 11 kilómetros, y hacia el norte hasta Río Indio, que abarca 30 kilómetros. Los trabajos se realizan con materiales locales”, detalló el funcionario. Estos trabajos forman parte de

hahual como un destino atractivo y funcional, respondiendo a las necesidades de desarrollo sostenible y turismo responsable.

BACHES

En cuanto a la carretera estatal de acceso a Mahahual, con una extensión de 60 kilómetros y reparada por última vez hace tres años, Calderón informó que actualmente presenta un deterioro significativo con al menos 20 baches de gran magnitud, lo que afecta la circulación y la experiencia de los visitantes y el tránsito de la población local. Sin embargo, las reparaciones aún no están contempladas, lo que genera preocupación sobre la infraestructura en general a pesar que la condición actual afecta la imagen de ese desarrollo turístico.

de Playa del Carmen

La presidenta municipal Estefanía Mercado Asencio, suscribió un convenio de colaboración con el Grupo de Fomento Económico Mexicano (Oxxo), a fin de promocionar la marca Ciudad Playa del Carmen como un destino turístico de clase mundial.

Mercado Asencio explicó que el convenio también permitirá promover el turismo y fortalecer la identidad de Playa del Carmen como un destino reconocido por su belleza natural, cultural y la calidez de su gente.

“Sabemos que el verdadero potencial de nuestra comunidad sólo puede alcanzarse si trabajamos unidos, si trabajamos en equipo, enfrentando retos y aprovechando oportunidades con una visión compartida”, dijo la alcaldesa.

La edil destacó que, de la mano con la iniciativa privada, Solidaridad logrará cosas completamente

El objetivo es claro, vamos a posicionar a Playa del Carmen como un destino turístico de clase mundial, mientras reforzamos el orgullo y la identidad de quienes vivimos aquí”

ESTEFANÍA MERCADO Alcaldesa de Solidaridad

extraordinarias en los próximos tres años. “Este convenio es el primero de muchos que impulsaremos para consolidar alianzas estratégicas con empresas y asociaciones clave”, refirió. / QUADRATÍN

espinosapaco1973@gmail.com

En fechas recientes, en el municipio de Solidaridad se presentó una vistosa campaña como lanzamiento de la marca Playa del Carmen y de otras iniciativas que buscan posicionar el nombre y hacer más atractivo a un lugar que por sí solo atrae visitas de todo el país y el mundo. Es positivo, sin duda alguna, todo esfuerzo enfocado a mejorar, a cambiar para bien y a tener mejores resultados, sin embargo, lo que

hacia el interior de algunos sectores y grupos de la 4T en Quintana Roo no fue bien visto, es el show que se armó para presentar dichos conceptos después del evento oficial en el que estuvo presente la gobernadora del estado y algunos presidentes municipales. Y es que precisamente los preceptos de la 4T no van de la mano con los reflectores en exceso y en el montaje de un escenario que parecía más de una administración de Acción Nacional que de una autoridad que compitió como parte de Morena y ya no como el partido al que alguna vez representó y que fue precisamente el PAN.

En los resultados se prevé que la campaña de posicionamiento sea todo un éxito y se consigan los objetivos; ese es precisamente el escenario que le plantearon a la presidenta municipal, Estefanía Mercado, quienes fue-

ron contratados para llevar a cabo el evento. Eso está bien, se reitera, sólo que la forma no tiene sello de la 4T y parece salirse de los esquemas que sigue una administración de Morena. Vean las diferencias con el evento de encendido de árbol de Navidad en las Villas de temporada en Cancún y en Chetumal, en donde la gobernadora Mara Lezama convivió con la gente que protagoniza las historias del día a día con sus jornadas de trabajo, la convivencia familiar, la estancia en la escuela y que son parte del pueblo. Hay de 4T a 4T, dicen algunas voces morenistas en el estado.

Saque final… Diciembre hace milagros y, por ejemplo, Mayuli Martínez salió de su periodo de licencia, que en noviembre pasado presentó al Senado por tiempo indefinido. Mayuli volvió y lo hizo para presentar su postura con respecto al tema de cruceros. En

este sentido, la senadora panista mostró su oposición al tema sin presentar una propuesta. De hecho, desde su primer periodo como legisladora había dejado pasar el asunto, sin tomar en cuenta que se trata de una iniciativa que busca generar recursos para Cozumel y Mahahual. Dicen por ahí “si te opones qué propones” y eso fue lo que no hizo en esta ocasión la senadora. Por cierto, quien fue su suplente, Araceli Sandoval, tuvo poco tiempo para mostrar la capacidad y experiencia adquirida en cargos como dirigente de la Asociación de Mujeres Empresarias delegación Riviera Maya…

Mega granjas amenazan al medio ambiente y la salud

Contaminación. La Semarnat ubica 507 criaderos de cerdos que ejercen presión sobre el Anillo de Cenotes

JUAN MANUEL CONTRERAS

La industria porcícola en Yucatán ha puesto en jaque los recursos naturales de la entidad y la salud de las comunidades locales, alertan tanto autoridades como expertos.

Un diagnóstico ambiental sobre la actividad porcícola en Yucatán realizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) detalla que tienen ubicadas 507 granjas porcícolas que ejercen una presión considerable sobre el Anillo de Cenotes, una zona estratégica para el equilibrio hídrico y ecosistémico de la región.

El diagnóstico revela que las granjas están distribuidas en 83 de los 106 municipios de Yucatán, concentrándose en localidades como Conkal, Telchac, Homún y Tizimín. Mientras algunas granjas son de autoconsumo, otras funcionan como grandes complejos con más de 20 naves, evidenciando un modelo industrial intensivo.

El informe señala altos niveles de contaminación en cenotes y pozos, con presencia de nitrógeno amoniacal, nitratos y bacterias coliformes fecales provenientes de los desechos porcinos.

CAMBIO CLIMÁTICO

Estos contaminantes no solo afectan el medio ambiente, sino que también ponen en riesgo la salud pública, especialmente en comunidades rurales que dependen del agua subterránea, añade el estudio presentado en marzo de 2023.

Además, la calidad del aire en las inmediaciones de las granjas se ve comprometida por emisiones de metano, amoníaco y ácido sulfhídrico, gases que contribuyen al cambio climático y afectan la calidad de vida de los habitantes locales.

INTERESES. Investigador señala que pese al triunfo legal de las comunidades mayas, la solución de nitiva está lejos.

ONU-DH aborda retos de los habitantes de zonas mayas

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), realizó una visita a Yucatán para abordar los retos que enfrentan las comunidades mayas en la defensa de sus derechos humanos.

Durante su estancia, representantes de ambas organizaciones sostuvieron un encuentro con comunidades mayas, incluyendo la comisaría de Santa María Chí, en Mérida.

En el suelo, se han detectado metales pesados y contaminantes que amenazan su fertilidad y su capacidad de regeneración a largo plazo. El doctor Francisco Bautista Zúñiga, integrante del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la UNAM, advirtió a 24 HORAS Yucatán que cada megagranja alberga más de 50 mil cerdos, generando 50 toneladas dia-

Estas comunidades han denunciado amenazas, criminalización y obstáculos en el ejercicio de sus derechos fundamentales.

La reunión tuvo como objetivo escuchar sus preocupaciones y necesidades, así como trabajar en conjunto para dar soluciones que garanticen su protección y bienestar.

También participaron en la “Mesa panel: Nuestros derechos, nuestro futuro ¡Ya!” En esta mesa se compartirán experiencias en defensa de derechos humanos frente a la emergencia socioambiental y la criminalización de personas

rias de excremento, lo que equivale a 18 mil 250 toneladas al año.

“Tal cantidad de desechos no puede ser digerida de manera natural por el medio ambiente”, señaló. “Las plantas de tratamiento actuales no están diseñadas para manejar este volumen de residuos, lo que agrava los problemas ambientales y sociales”.

Bautista subrayó que la ubicación

Buscan anular elección en caso de violencia política en razón de género

La bancada de Morena en el Congreso del Estado presentó una iniciativa para reformar el Código de Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán, así como diversos artículos de la Ley de Medios de Impugnación en Materia Electoral, para que el resultado de una elección sea anulado si se comprueban que en el proceso hubo casos de violencia política en razón de género. La propuesta también fue respaldada por el representante del Partido de Trabajo en el Congreso, Francisco Rosas Villavicencio y del Partido Verde Ecologista de México, Harry Rodríguez y tras dispensar el trámite de lectura de la iniciativa, ésta fue canalizada para su análisis y posible aprobación a la Comisión de Puntos Constitucionales.

NEYDA PAT Diputada local de Morena Sabemos que el problema de la violencia de género debe atenderse y que la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres solo se logra a través de trabajo”

Según el Instituto Nacional Electoral (INE), los criterios que deben aplicarse para identificar cuando la violencia política de género son: Cuando la agresión se ejerce a una mujer por ser mujer, es decir, cuando el daño están especialmente orientado en contra de las mujeres por su condición de mujer y

por lo que representan en términos simbólicos, bajo concepciones basadas en estereotipos.

Incluso, muchas veces el acto se dirige hacia lo que implica lo “femenino” y a los roles que normalmente se asignan a las mujeres. Cuando la violencia tiene un impacto diferenciado en las mujeres; esto es, a) cuando la acción u omisión afecta a las mujeres de forma diferente que a los hombres o cuyas consecuencias se agravan ante la condición de ser mujer; y/o b) cuando les afecta en forma desproporcionada.

Este último elemento se hace cargo de aquellos hechos que afectan a ellas en mayor proporción que a los hombres.

En ambos casos, habrá que tomar

CITA. Los representantes buscan trabajar y dar solución a problemas.

defensoras, con un llamado a transformar sociedades injustas y empoderarlas./ 24HORAS

de estas granjas es crítica para minimizar su impacto:

“Muchas se encuentran en planicies kársticas con suelos delgados y cerca de cenotes, lo que facilita la contaminación del acuífero”, señaló el investigador de la UNAM. Francisco Bautista propone que las granjas se ubiquen en terrenos con suelos profundos, lejos de cenotes y a más de 80 metros del nivel del

en cuenta las afectaciones que un acto de violencia puede generar en el proyecto de vida de las mujeres. Según la iniciativa, en caso de identificarse y comprarse que alguna candidata fue víctima de violencia política de género, sería una causal para anular el resultado de

Comunidades con la mayor concentración de granjas porcinas en un radio 5 km.

acuífero, además de estar a más de 5 kilómetros de poblados. El investigador también planteó un modelo más sustentable, sugiriendo que las granjas limiten su tamaño a entre cinco mil y 10 mil cerdos, lo que permitiría un manejo más eficiente de los desechos. Mencionó el especialista que entre las tecnologías recomendadas figuran la separación de sólidos, tratamientos anaerobios, humedales artificiales y una reducción significativa en el uso de agua, siguiendo ejemplos exitosos de países como China y Estados Unidos. Aunque las comunidades mayas han ganado pequeñas batallas legales contra las mega-granjas, Bautista enfatizó que la solución definitiva al problema está lejos de alcanzarse.

“El establecimiento de granjas porcinas debe considerar no solo los intereses económicos, sino también la salud humana y la sustentabilidad ambiental”, concluyó.

una elección en el estado. Durante la sesión, también se presentó otra propuesta para reformar el Código Penal del Estado y adicionar un capítulo único al título décimo primero de los delitos contra la seguridad para tipificar el delito de acecho./TOMÁS MARTÍN

CORTESÍA
ANÁLISIS. Durante la sesión del Congreso del estado, las propuestas de la bancada de Morena fue respaldada por los partidos de PT y Verde Ecologista.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

¡Conoce el Tren Maya!

JUEVES DE ENCIERRO JULIO PATÁN

@juliopatan09

¿Quieres conocer la zona maya, origen de una de las civilizaciones más prodigiosas de la historia humana, inventora del cero, las pirámides y los viajes interestelares? ¿Te interesa visitar la selva? ¿Te gustaría recorrer los pueblos yucatecos y campechanos, como hizo durante décadas el Presidente Eterno, Andrés Manuel López Obrador, en su peregrinar por los pobres? ¿Has soñado condescubrir la magia de Quintana Roo, con sus playas de lapislázuli? ¡Súbete al Tren Maya y vive una experiencia única!

Solo este fin de año, aprovecha las promociones exclusivas para el Pueblo de México.

Paquete 1:

Vuelo por Mexicana de Aviación, en clase turista, en un bombardero T-27 acondicionado para uso civil, desde el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”.

Cuatro noches en habitación doble en el hotel “Macuspana Inn”, todo incluido.

Traslados en el Tren Maya, con desayuno Chaac Mool: panini tres quesos (chihuahua, panela y de puerco); panqué de chocolate Rocío y refresco “Andresito” (guanábana, rambután o piña miel). 24,000 m/n.

Paquete 2:

Vuelo por Mexicana de Aviación, en clase turista premium, desde el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”.

Cuatro noches en una suite del “Macuspana Inn”, todo incluido, con un cóctel de bienvenida y una visita al taller de fauna disecada “Don Jaguar”. Traslados en el Tren Maya, con desayuno Popol Vuh: panini tres quesos, caja de cereal Maizoro, leche Betty, refresco “Andresito”.

Acceso ilimitado al salón VIP “Tepetitán Gold”.

34,000 m/n.

Paquete 3:

Vuelo por Mexicana de Aviación, en clase premiere, desde el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”.

Cinco noches en una suite presidencial del “Macuspana Inn”, todo incluido, con un cóctel de bienvenida, una visita al taller de fauna disecada “Don Jaguar”, mesa para el show nocturno Caminantes del Mayab, con la compañía ese teatro popular del 17 regimiento de infantería, y un kit que consta de un huipil y un paquete de libros de texto gratuitos. Traslados en el Tren Maya, con desayuno Popol Vuh, y acceso ilimitado al salón VIP “Tepetitán Gold”.

39,000 m/n

También puedes participar en el concurso Cántale a la 4T. Envíanos un video con una canción de tu autoría dedicada al movimiento y a su Presidente Eterno, que cambió para siempre la historia de México, y espera los resultados. ¡Podrás viajar gratis durante una semana por la Península de Yucatán y conocer el tren del pueblo!

Contáctanos al 981-123-234, ext. 2004, con el capitán Kevin Cornejo o directamente vía fax, al 981-123-235.

Pago en efectivo.

‘Si Fiscalía tiene pruebas que proceda vs. Samuel’

Ganancias. La diputada De la Garza ha denunciado que los despachos de García han facturado mil 630 millones de pesos en su gestión

Después que familiares del gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, fueron señalados por haberse beneficiado con una red de empresas factureras, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que procesar esta información, “es un asunto de la Fiscalía; si tiene pruebas suficientes, tiene su propia autonomía(...) si hay información, que sea procesada y no se haga de esto un asunto político”.

Desde Palacio Nacional, le preguntaron sobre el tema a la mandataria, quien resaltó que en la modificación para los delitos que merecen prisión oficiosa, está el de facturar falsamente. “Antes no era sujeto a prisión preventiva oficiosa a delito grave, ahora ya en la Constitución se establece, eso va ayudar”.

cuestionables del gobernador García Sepúlveda. En marzo pasado, salió a la luz que más de 200 millones de pesos acabaron en una de sus empresas: Suministros MYR, que ha logrado contratos por 964 mil siete millones, encargada de los servicios de alimentación en prisiones y otras instancias del estado.

Luego, habría transferido unos 237 millones a Productos Mexicanos JACE, una firma hermana. Esa filial, a su vez, depositó 202 mil 9 millones de pesos a Firma Jurídica y Fiscal de Abogados, un despacho creado por el mandatario y su padre, lo que resalta un supuesto esquema de triangulación para desviar recursos públicos.

Samuel García tiene empresas fantasma que maneja en un esquema de triangulación; la compra de camiones en China es sólo una de varias, lo que ha generado fallas en el tema de movilidad”

LORENA DE LA GARZA Presidenta del Congreso de NL

Sheimbaum Pardo comentó que en la Fiscalía General de la República (FGR) existen varios casos: “Son cerca de ocho con pruebas de facturas falsas, que se presentaron a la Fiscalía, y en el 99 por ciento de los casos, el Poder Judicial dijo que no procedía”, concluyó la mandataria federal.

SUMINISTROS MYR, TIENE CONTRATOS MILLONARIOS

En lo que va del año, investigaciones periodísticas han revelado diversos negocios

A través de un video en redes sociales publicado en mayo, la diputada priista y presidenta del Congreso de NL, Lorena de la Garza, detalló que los despa chos de asesoría fiscal del gober nador ingresaban más de 980 millones de pesos al inicio de su mandato.

“En lo que va de 2024, enero febrero marzo abril y los poqui tos días de mayo, han tenido in gresos por más de 70 millones de pesos, es decir, que llevan una factura ción acumulada de mil 630 millones de pesos entre ambos despachos, equivalente a un ingreso superior a los 135 millones de pesos de facturación mensual”, precisó. En la edición de Proceso del 1 de septiem bre, se expusieron datos relacionados con ingresos millonarios a los despachos de los que es socio, así como el uso de una red de factureras.

Presupuesto para Nuevo León sigue en vilo

Por segunda ocasión en un mes, el Congreso de Nuevo León dejó “en veremos” el Presupuesto 2025 y declaró un receso. Ayer por la tarde, al no llegar a un acuerdo entre las dos facciones legislativas para lograr el desempate y avalar el paquete fiscal, se decidió integrar la diputación permanente.

En dicho acuerdo se incluyó declarar inhábiles del 23 de diciembre al 5 de enero de 2025, con excepción del 28 de diciembre próximo para que los ayuntamientos puedan presentar sus glosas de las actas de entregarecepción por el comienzo de las nuevas administraciones.

ocasiones en un mes se ha suspendido la aprobación del Presupuesto 2025 de NL

Por su parte, los coordinadores de la bancada del Partido Acción Nacional dijeron que continuarán con el diálogo con el Gobierno de Samuel García Sepúlveda para llegar a un acuerdo, pero amagaron que para que esto ocurra se debe cumplir con condiciones.

Por la mañana de ayer, a través de un video en su cuen ta de X García Sepúlveda dio reversa y dijo a los 42 diputa dos locales que está dispuesto a negociar el Presupuesto 2025. Indicó que todo lo que se apruebe será destinado para concretar los grandes proyectos de su administración. / 24 HORAS

LERGAR, SA DE CV, LA FIRMA CON MILES DE MILLONES DE PESOS Una de las firmas es Lergar, SA de CV, cuyo expediente figura en la Fiscalía de Nuevo León, que la señala como el centro de una red de relaciones familiares dedicada a la facturación, que tiene como accionista mayoritaria a Rosario Asenat García Morales, media hermana del gobernador neoleonés, de acuerdo con Proceso en su edición de diciembre.

Según la publicación, son transferencias millonarias que conectan a los parientes de García Sepúlveda, y del exfuncionario del Gobierno de Enrique Peña Nieto, Víctor Manuel Álvarez Puga, hoy prófugo de la justicia.

Asesinan a magistrado en el puerto de Acapulco

En Acapulco, Guerrero, fue asesinado a balazos el magistrado Edmundo Román Pinzón al salir de los juzgados ubicados en Caleta.

El también expresidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado fue víctima de un ataque armado afuera de las instalaciones en el fraccionamiento Las Playas.

La agresión ocurrió poco después de las 16:00 horas, cuando viajaba en un auto. Román Pinzón fue nombrado presidente del TSJ el 10 de mayo de 2006, cuando Armando Chavarría Barrera era secretario de Gobierno, otro político asesinado a balazos, y gobernaba Zeferino Torreblanca Galindo.

La Fiscalía General del estado informó en un comunicado que la Policía Investigadora Ministerial acudió al lugar para las indagatorias necesarias, recabar información de posibles testigos y ubicar cámaras de videovigilancia públicas o privadas que puedan contribuir al esclarecimiento de los hechos.

Tras el crimen, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, escribi{o en redes sociales: “este lamentable acto enluta a Guerrero y exige justicia inmediata”.

Este martes se reunieron los gobernadores con la presidenta Sheinbaum en el puerto para revisar el tema de seguridad . / QUADRATÍN

VÍCTIMA. Edmundo Román fue presidente del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero.

Con recortes estratégicos, avalan PEF por 9.3 billones

Sesión. Oposición reclama por la disminución de recursos a salud y seguridad; proyecto cumple con herencia de AMLO: experto

JORGE X. LÓPEZ Y ÁNGEL CABRERA

En una sesión inusualmente corta para la aprobación de un dictamen a un proyecto presupuestal, ayer la mayoría de Morena y sus aliados del PVEM y el PT aprobaron en lo general el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), que proyecta un gasto de 9.3 billones de pesos en 2025.

La oposición reclamó los recortes que se hicieron a salud y seguridad, así como el pago de deuda de más de un billón de pesos. Además, consideraron muy poco el monto de reasignación que se hizo, y que alcanzó poco más de 37 mil millones de pesos. Hasta el cierre de esta edición, la sesión en San Lázaro continuaba con la discusión en lo particular de las poco más de mil reservas presentadas.

Hoy era una gran oportunidad para que ustedes cambiaran la historia de este país (…) cierro diciendo como decía el gran diputado don Porfirio Muñoz: ching... a su madre, que manera de legislar”

ROBERTO SOSA

PICHARDO

Diputado del PAN

El maestro José Antonio Salazar Andreu, académico de la Escuela de Gobierno y Economía de la Universidad Panamericana, consideró que si bien puede sonar mucho un presupuesto de 9.3 billones de pesos, el incremento en comparación con el monto del año pasado no es tan grande.

“Y hay que recordar además que más de un billón de pesos va a ser deuda; desde antes de la administración pasada los ingresos públicos son más pequeños que el gasto, es decir, el gobierno pide deuda por encima de sus posibilidades.

“El déficit fue creciendo a lo largo del sexenio de López Obrador hasta llegar a ser casi 6 puntos del PIB, cada punto es más o menos 330 mil millones de pesos y para darnos una idea, un punto del PIB es más grande que el presupuesto de la CDMX”, explicó.

Pidió Inai 74 mdp para deuda de su sede

En vías de extinción, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) pidió 74.5 millones de pesos para pagar el abono anual por el arrendamiento de su edificio sede que compró a 20 años en 2012.

Dicha deuda, con la entrada en vigor de la reforma que desaparece los órganos autónomos, se transferirá a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que deberá

decidir si continúa pagando el inmueble por los próximos siete años o lo pone a la venta. Según los anexos del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, los 74 millones son para costear el arrendamiento financiero del próximo año del edificio ubicado en Insurgentes Sur 3211, y cuya deuda global supera los 272 millones de pesos. A su vez, el dictamen de la Cámara de Diputados, que se discutía en lo particular

DISCURSO. El diputado Pedro Zenteno Santaella (Morena) defendió la asignación presupuestal al sector salud, el cual, aseguró el también ex director del ISSSTE, es de 180 mil mdp.

PUNTO DE RIESGO

El especialista José Antonio Salazar comentó que hay preocupación de que el PEF tenga “números alegres”, pues la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estimó un crecimiento económico de 2%, cuando la encuesta hecha por el Banco de México arrojó una proyección de crecimiento de 1.1%.

En la sesión en San Lázaro, el diputado Yerico Abramo Masso (PRI) reprochó el billón 390 mil millones de pesos que se destinarán al pago de deuda.

“Hoy, vemos con tristeza que se le quitan 30

mil millones a la atención de infraestructura para la salud y 35 mil millones de pesos más para atender la estrategia de seguridad”, expuso el legislador.

Por su parte, el coordinador del Partido del Trabajo (PT), Reginaldo Sandoval, señaló que éste, el séptimo presupuesto de la 4T, tuvo un giro de 180 grados en la asignación y la distribución de presupuesto del pueblo de México.

“Por eso sostenemos que este presupuesto es un presupuesto transparente, honesto, viable, equitativo y para darles los porcentajes, de las prioridades de la 4T, el 62 % de los 9.3 billones de pesos va a bienestar social, 62%, que es la prioridad”.

hasta el cierre de esta edición, le asignaba al Inai solo 400 millones de pesos, pues sus funciones serán transferidas a la nueva Secretaría Anticorrupción.

Es decir, que los recursos que estaban por aprobarse solo cubren el 55% del pago de Servicios Personales, lo que significa sueldos y salarios de sus trabajadores, rubro en el que el Inai requiere de 725.2 millones de pesos. / ÁNGEL CABRERA

AJUSTES REALIZADOS

La Suprema Corte de Justicia de la Nación sufrió un recorte de 714.4 millones de pesos, siendo uno de los organismos más criticados por la Cuarta Transformación.

Pese a que el Instituto Nacional Electoral (INE) será el encargado de realizar la elección judicial en 2025, tuvo un recorte de 13 mil 476 millones.

El Instituto Nacional de Transparencia (Inai), próximo a desaparecer, tuvo una reducción de 494 millones de pesos.

En cambio, la Secretaría de Educación Pública tuvo un aumento de 17 mil 300 millones de pesos, siendo la enseñanza una prioridad.

ANÁLISIS

Sobre el tema, Gustavo López, doctor en Ciencia Política de la The New School for Social Research de New York, señaló que el primer presupuesto de Claudia Sheinbaum buscará cumplir con las obras y proyectos heredados por Andrés Manuel López Obrador. En entrevista para 24 HORAS, el experto aseveró que para el Gobierno de la mandataria nacional es redituable que se garanticen los recursos para los programas sociales, incluidos los nuevos que fueron promesas de campañas.

Abundó que lo que “vemos es que el Presupuesto está regresando a lo que era antes, como cuando el PRI decidía todo”.

Revolución en salud: inicia la integración de instituciones

joseurena2001@yahoo.com.mx

Es la etapa preliminar. El principio de la estrategia es tener un diagnóstico confiable, completo, con datos específicos de cómo se encuentran todas las instituciones médicas. Un dato ha saltado: la corrupción. Seguido de desorganización, proveedores de medicinas e insumos marcados por los cochupos, contratos donde están inmersas muchas redes de corrupción… Moches, les ha llamado Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional en otro tema, en las gestiones de secretarios de Estado, gobernadores y alcaldes en busca de dinero en la Cámara.

Claro, su crítica deriva a gestiones del PAN

en la Legislatura de Luis Alberto Villarreal para otorgar partidas a cambio de comisiones.

Debiera sorprender esto, porque en el sexenio de López Obrador se declaró desaparecida la corrupción tras anular el Seguro Popular y ofrecer un servicio superior al danés.

El 12 de abril del 2024 elevó vanamente su oferta y prometió dejar “el mejor sistema de salud pública del mundo”.

PROMESAS Y FRACASOS

Tal vez nunca se difunda.

Aquello no funcionó porque el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) resultó uno de los peores fracasos de los gobiernos mexicanos.

Un mundo de dinero sin frutos.

Y para rematar, la Megafarmacia del Bienestar quedó en una utopía -¿le suena el término?- cuyo último costo se acercó a los tres mil millones de pesos tirados a la basura.

Ahora se pretende revertir tanta mala fama y Claudia Sheinbaum ha girado instrucciones: fortalecer el IMSS-Bienestar, y a partir de su depuración y fortalecimiento sumar organismos.

He aquí el calendario tentativo, en espera de los primeros resultados: IMSS-Bienestar en pleno funcionamiento en marzo, orden y suma del ISSSTE en mayo de 2025 e integración de los demás -Pemex incluido- en agosto.

O sea, terminar el año próximo con un solo sistema nacional de compras, ahorros, atención, suficiencia de medicamentos, contratos con proveedores nacionales y extranjeros y, sobre todo, transparencia en precios e importaciones.

Dan ganas de creer.

CACERÍA PALACIEGA

1.- En el Gobierno federal hay escándalo por el uso del Museo Nacional de Arte por un funcionario de la cancillería.

Martín Borrego casó ahí acompañado por su jefa Alicia Bárcena, y lo llamativo no es su renuncia y cómo se excusa la titular de Semarnat.

En la cúspide del poder se habla de fuego amigo y lleva a Segalmex, donde despacha María Luisa Albores

Si la sustituyó Bárcena, ¿habrá cadáveres

escondidos en el clóset de Semarnat? Y 2.-Una denuncia no debe quedar en medios:

Durante años, Alejandro Calvillo ha dirigido El Poder del Consumidor como una organización ciudadana para defender al cliente.

Con el tiempo se han difundido en medio los financiamientos internacionales recibidos por él y nexos con servidores públicos. Uno de ellos es el exsubsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, cuyos manejos durante la pandemia tuvo saldo de cientos de miles de muertos. Mediante acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), en el sexenio pasado a cargo de Simón Barquera, hubo una danza de cientos de millones de pesos. Los beneficios se extendieron, dice la información, a familiares del exsubsecretario y forman parte de la investigación en curso.

CUARTOSCURO

Veracruz, clave para el crimen organizado

HERMANOLOBO ALBERTO GONZÁLEZ

alberto.gonzalez@24-horas.mx @Chimalhuacano

Minimizados por el gobierno local saliente, la operación de la delincuencia organizada y los altos niveles de violencia en Veracruz son inocultables y, precisamente, apenas entró la gobernadora Rocío Nahle, el diputado federal por el Partido Verde, Benito Aguas Atlahua, fue asesinado.

El territorio veracruzano es clave para el crimen organizado debido a que posee uno de los puertos más importantes del país, crucial para el comercio internacional. Por su ubicación, facilita el tráfico de narcóticos hacia otros países así como la importación de precursores químicos necesarios para la producción de drogas sintéticas, de ahí la disputa sangrienta. En este estado hay, por lo menos, siete grupos criminales operando al mismo tiempo, según los reportes de inteligencia policial. En los municipios de Veracruz, San Andrés, Boca del Río y Xalapa opera el Cártel Jalisco Nueva Generación; mientras que en Coatzacoalcos están el Cártel de Sinaloa, el Cártel Pura Gente Nueva- Zetas Vieja Escuela y el Cártel del Noreste Poza Rica es quizá el municipio con más presencia criminal, hay cinco grupos delincuenciales activos en esa zona, según los reportes que incluyen información oficial la cual, por supuesto, llega a la secretaría de Seguridad Ciudadana, que encabeza Omar García Harfuch (o como diría el gobernador de Sinaloa, Omar García Garfias); específicamente el CJNG, el de Sinaloa, Pura Gente Nueva, la Célula Independiente “35-Z” y Fuerza Especial Grupo Sombra. En suelo veracruzano las ejecuciones han alcanzado también a los políticos. Al inicio del año, en febrero de 2024, Andrés Valencia Ríos, quien años antes había sido alcalde de San Juan Evangelista, municipio ahora gobernado por Morena, fue acribillado por sicarios en motocicleta. El asesinato se dio días después de que la alcaldesa perredista de Acayucan, Rosalba Rodríguez Rodríguez, denunciara que era presionada por el crimen organizado, que quería que le dejara el control del municipio, así como controla otros territorios clave de la entidad… Ya habían matado a su presidente del DIF, Clemente Nagasaki. Y aún así, a pesar de los resultados, el exgobernador Cuitláhuac García será premiado con un cargo en el Gobierno federal… como lo fue ya el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, pero este en la Cámara de Diputados, en donde es secretario de la Comisión de Presupuesto.

#LOBOSAPIENSSAPIENS

EL AMOR EN TIEMPOS DE LA 4T… No es la primera vez que algún funcionario tiene que renunciar o es relegado por una fiesta relacionada con su boda, de hecho así empezó este periodo llamado Cuarta Transformación por sus protagonistas: César Yáñez, fue relegado por AMLO tras la aparición de la crónica de la fiesta en la revista Hola; después Santiago Nieto renunció a la Unidad de Inteligencia Financiera, por información alrededor de la celebración en Guatemala; ahora fue el turno de Martín Borrego, quien dejó la Semarnat por una fiesta en el MUNAL, en la que presuntamente se casó… el amor, el amor.

Arremete Sheinbaum vs. Piña por elección judicial

Datos. Anuncian avance del 84% en la revisión de expedientes de aspirantes para ocupar un cargo como ministro, juez o magistrado

ARMANDO YEFERSON

Luego de que la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, denunció un “acoso” por parte del Poder Ejecutivo para la aprobación de la reforma judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que tal acusación es “falsa” y destacó el avance que llevan en la revisión de perfiles de los aspirantes para ocupar un cargo como ministro, juez o magistrado.

“Es falso que haya habido amenazas desde el (Poder) Ejecutivo. Lo que es importante es que una persona que trabaja en el Poder Judicial, también son servidores públicos, y requieren transparencia, no puede ser que defiendan al Inai y por otra parte sean oscuros en sus decisiones”, comentó la mandataria federal.

Desde Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum insistió en que los integrantes del actual Poder Judicial representan un régimen de corrupción y privilegios, los cuales son defendidos por algunos de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación(SCJN).

“Lo que se ha hecho público son algunos temas, como que se dan amparos a delincuentes o casos que mantuvieron durante meses para poder determinar una resolución de la Corte por intereses personales o casos donde la corte decidió legislar”, apuntó.

Por otra parte, el coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar, presentó los avances en la revisión de los aspirantes a una candidatura de juzgador en 2025, donde refirió que en el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo llevan un avance del 84%, es decir, 15 mil 533 expedientes de las 18 mil 447 personas inscritas.

Asimismo, durante la conferencia Mañanera, el exministro de la Corte resaltó que el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo no ha presentado registros duplicados, ello debido a que en el momento de la inscripción pidieron la CURP.

Lo que se ha hecho público son algunos temas, como que se dan amparos a delincuentes o casos que mantuvieron durante meses para poder determinar una resolución de la Corte, por intereses personales”

Sale en defensa de Trudeau por dichos de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió a Canadá, después que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, llamó “gobernador” a su primer ministro, Justin Trudeau. “Canadá también es un país independiente y soberano, entre todos debemos tratarnos como iguales”, resaltó.

Desde Palacio Nacional, la mandataria destacó la frase juarista de que ‘entre las personas y las naciones, el respeto al

Ante ello, precisó el funcionario que, al corte, ocho mil 626 personas reúnen los requisitos, mientras que 5 mil 795 han sido descartados por no cumplir con los lineamientos y mil 112 expedientes aún están en revisión.

En tanto, la presidenta Sheinbaum aseguró que a más tardar el 15 de diciembre serán presentadas las listas de las personas que pasan al siguiente filtro.

derecho ajeno es la paz’, y confió en que se espera que haya una buena relación con Estados Unidos.

“Va haber buena relación con Estados Unidos en la defensa de nuestra soberanía, vamos a buscar coordinarnos y colaborar, somos socios comerciales y juntos hacemos una economía muy poderosa frente a otras naciones”, acotó.

En tanto, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, llamó al primer ministro de Canadá, Justin Trudea, “gobernador”, ello en referencia a que ese país pudiera adherirse a la unión americana, ya que Canadá y México reciben un subsidio por parte de los Estados Unidos. /ARMANDO YEFERSON

CORTE ENTREGA RECURSOS

La SCJN transfirió a la Tesorería de la Federación los primeros 853.9 millones de pesos provenientes de sus fideicomisos y anunció que más de 6 mil millones de pesos están congelados por suspensiones judiciales. Dicho movimiento fue el pasado 10 de diciembre. /ÁNGEL CABRERA

Con recorte, elección judicial será un reto: INE

El INE aceptó el “inminente” recorte a su presupuesto y señaló que será un “reto mayúsculo” organizar la elección judicial en esas condiciones.

En un comunicado, el organismo señaló que “ante la inminente reducción al presupuesto solicitado por el Instituto Nacional Electoral en el Proyecto de Presupuesto 2025 de la Cámara de Diputados, la autoridad electoral sostiene que llevar a cabo el Proceso Electoral Extraordinario de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, con los mismos estándares de calidad a los que está acostumbrada la ciudadanía mexicana, requiere de la aprobación del presupuesto tal cual como fue solicitado”.

Sin embargo, “la reducción propuesta por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, la organización y realización del PEEPJF 2024-2025 significará un reto mayúsculo que el INE enfrentará con el personal capacitado en todo el país”. El INE reafirmó que “hará un uso responsable y eficiente de los recursos asignados, como siempre lo ha hecho, priorizando los aspectos clave que garanticen una elección confiable y legítima”.

RESPONSABLE. El Consejo General del INE deberá organizar la elección judicial a marchas forzadas y con menos recursos.

Recordó que en el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024, se eligieron 629 cargos y en la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación (PJF) se elegirán 881. “Como se expresó en la Cámara de Diputados la semana pasada, el presupuesto solicitado para la elección extraordinaria del PJF, se basó en el supuesto de instalar

13 mil mdp

solicitó el INE para llevar a cabo la elección de jueces y magistrados

7 mil mdp

prevé el Congreso que podrá utilizar el INE para realizar los comicios judiciales

poco más de 170 mil casillas, como en el PEF pasado y para contratar más de 50 mil Supervisores y Capacitadores Asistentes Electorales”, indicó. Señaló que se “documentará y comunicará de manera transparente los impactos y aprendizajes derivados de esta experiencia, con el objetivo de fortalecer los procesos electorales futuros”.

POSTURA. Luego de las acusaciones de la ministra Norma Piña al Poder Ejecutivo, la presidenta Sheinbaum aseguró que es falso que haya habido amenazas.
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO

Advierte Gobierno sanciones por despidos en diciembre

Sanciones. Las autoridades federales recordaron a las empresas que dicen adiós y vuelven a contratar en enero que esas prácticas son ilegales

EMANUEL MENDOZA

El Gobierno de México identificó a empresas que por malas prácticas laborales despiden al personal en diciembre y luego los reecontratan en enero, situación que amerita sanciones económicas.

Es por eso que por quinto año consecutivo el IMSS, el Infonavit y la Secretaría del Trabajo enviarán cartas para persuadir que éstas malas prácticas pueden ser castigadas con sanciones económicas.

La Secretaría del Trabajo explicó que las bajas injustificadas impactan negativamente en la continuidad de los derechos laborales, de seguridad social y de vivienda de las personas trabajadoras afectadas.

Sólo entre noviembre y diciembre de 2023 se perdieron 385 mil puestos de trabajo, de los cuales 69% correspondía a puestos de trabajo registrados como permanentes.

“Si bien existen contrataciones temporales legítimas, lo cierto es que muchas de las personas trabajadoras dadas de baja en diciembre y recontratadas en enero están registradas por los patrones ante el IMSS como permanentes; por tanto, estas bajas son una práctica totalmente irregular”.

Al respecto, cabe destacar que durante enero de 2024 fueron recontratadas por la misma empresa 112 mil 519 personas trabajadoras dadas de baja en diciembre de 2023.

Si bien existen contrataciones temporales legítimas, lo cierto es que muchas de las personas trabajadoras dadas de baja en diciembre y recontratadas en enero están registradas por los patrones ante el IMSS como permanentes de diciembre, fecha límite para el aguinaldo

En virtud de lo anterior, la Secretaría del Trabajo , el IMSS y el Infonavit enviaron cartas a patrones que presuntamente incurren en estas prácticas, con el propósito de que revisen si el manejo de su plantilla laboral se encuentra acorde al marco normativo vigente y eviten realizar acciones

que vulneren los derechos de las personas trabajadoras, así como eludir obligaciones en materia laboral y de seguridad social.

Las autoridades mexicanas recordaron que el incumplimiento de obligaciones laborales y de seguridad social tiene consecuencias legales que pueden poner en riesgo las finanzas de las empresas e incluso ocasionar que los patrones enfrenten responsabilidades administrativas y fiscales. La carta que recibirán las empresas enfatiza la relevancia de que las personas trabajadoras y sus familias estén siempre protegidas con todas las prestaciones a las que tienen derecho.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso a disposición a los usuarios el número telefónico 800 623 2323, opción 5, luego opción 1 para levantar las quejas, denuncias o solicitar ayuda.

El Infonavit precisó que atenderá todas las quejas y denuncias a través de Infonatel Patrones en el 5591715050 para la Ciu-

Responsabilidad tributaria

El reciente Paquete Económico propuesto por el gobierno del estado de Chihuahua ha desatado un debate que trasciende las cifras y los porcentajes; ya que entre las medidas propuestas se encuentra un nuevo impuesto del 1.5% sobre las comisiones cobradas por las plataformas digitales de reparto, un modelo tributario que se presenta como aprovechamiento, pero que lleva consigo implicaciones económicas, legales y sociales de largo alcance.

El gobierno argumenta que esta medida busca alcanzar una mayor equidad fiscal. No obstante, al replicar un esquema similar al aplicado en 2021 en la Ciudad de México —y posteriormente declarado inconstitucional—, plantea serias dudas sobre su viabilidad, pues su diseño no sólo resulta discriminatorio, sino que también evidencia

una política contraria a los principios constitucionales.

De entrada, el tributo discrimina de manera evidente a las PyMEs, que dependen de las plataformas digitales para competir en igualdad de condiciones con las grandes corporaciones. Las grandes cadenas tienen la capacidad de operar sus propios servicios de reparto, mientras que las PyMEs no sólo enfrentan costos adicionales, sino que ven amenazada su capacidad de supervivencia. Por lo que esta medida amplifica las desigualdades y genera una desventaja estructural en un sector ya afectado por las presiones económicas de los últimos años. Además, el impacto negativo se extiende a toda la cadena de valor: los repartidores ven reducidas sus ganancias, los restaurantes enfrentan mayores costos de operación, y los consumidores pagan precios más altos por un servicio esencial en la economía digital moderna. De modo que en un entorno marcado por altos niveles de inflación, esta medida no sólo encarece los productos, sino que también disminuye la competitividad del Estado y desincentiva la innovación. Tampoco puede ignorarse la dimensión internacional del problema. Gravar la economía digital con este tipo de impuestos contra-

dad de México y la zona metropolitana, así como el 800 008 3900 (sin costo) desde cualquier otra parte del país.

En derechos laborales, la Profedet orienta en el número 800 717 2942 y 800 911 7877, mientras el (REPSE) resuelve dudas en el 55 3067 3000 y 55 3000 2100 extensiones 20005, 63160, 65104, 65235, 65311 y 65344, así como mediante el correo electrónico: buzonciudadano.repse@ stps.gob.mx

Y SOBRE EL AGUINALDO...

En esta temporada también el aguinaldo está a la vuelta de la esquina y las empresas de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, tienen hasta el 20 de diciembre para entregarlo.

Este derecho laboral, debe ser entregado sin excepción y el incumplimiento en su entrega puede acarrear sanciones severas para las empresas. De acuerdo con el artículo 87 de la LFT, todos los trabajadores formales deben recibir al menos quince días de salario como aguinaldo o proporcional.

dice compromisos asumidos por México en el marco de la OCDE y acuerdos internacionales como el T-MEC, que buscan promover un entorno fiscal favorable para el comercio electrónico. Por lo que ignorar estas disposiciones no sólo erosiona la confianza en el país como un lugar para la inversión, sino que podría generar sanciones y restricciones comerciales.

No cabe duda que a primera vista, la medida podría parecer un intento legítimo de fortalecer las finanzas públicas. Sin embargo, su diseño revela graves problemas de fondo que la convierten en un tributo no sólo ineficiente, sino también discriminatorio e inconstitucional. No se trata de una mera cuestión fiscal, sino una cuestión de justicia económica y de equilibrio competitivo. Me parece que en un contexto donde es fundamental impulsar la competitividad, el imponer gravámenes que encarezcan los servicios y limiten oportunidades, resulta contraproducente. Hoy en día, se deben priorizar políticas públicas que promuevan el desarrollo económico sostenible, sin comprometer el acceso a herramientas digitales que han demostrado ser esenciales para la inclusión y el crecimiento.

La inflación vuelve a repuntar en EU previo a era Trump

La inflación interanual de Estados Unidos se situó en 2.7% en noviembre, segundo mes consecutivo que registra aumento, según el índice IPC publicado por el Gobierno. El Índice de Precios al Consumo subió al 2.7% el mes pasado respecto a hace un año, ligeramente por encima del 2.6% de octubre, indicó el Departamento de Trabajo en un comunicado.

El dato estuvo en línea con el pronóstico promedio que habían hecho los economistas encuestados por Dow Jones Newswires y el diario The Wall Street Journal.

El alza se suma a los desafíos que enfrenta la Reserva Federal (Fed, banco central) para situar la inflación en su objetivo del 2% anual a largo plazo, lo que podría desacelerar el ritmo de los recortes de tasas de interés de referencia en los próximos meses.

La Fed comenzó recientemente a recortar su tasa de referencia hasta el 4.50% y 4.75% actual. En septiembre era tres cuartos de punto porcentual mayor, la más alta en dos décadas.

Las empresas estadounidenses se manifiestan preocupadas por un escenario de potencial alza de la inflación derivada de esta política, según el Libro Beige de la Fed.

“Desde hace cuatro meses la inflación está cerca de su nivel previo a la pandemia”, comentó la principal consejera económica de la Casa Blanca, Lael Brainard. /AFP

FRENO. Los estadounidenses también enfrentan alza de precios y alimentos.
CARTA ADVERTENCIA DEL IMSS

Por 240,000 muertes, Europa endurece estándares

de calidad del aire

ALONSO TAMEZ

En Europa, tan solo en 2022 se produjeron casi 240,000 muertes prematuras relacionadas con las partículas finas, según un informe reciente de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). Por lo mismo, la nueva directiva sobre la calidad del aire de la Unión Europea (UE), que entró en vigor el 10 de diciembre pasado, representa un momento crucial en la lucha del bloque contra la contaminación.

La legislación actualizada introduce límites más estrictos para 12 contaminantes, en línea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y busca reducir en 55% las muertes relacionadas con las particulas finas para 2030 en comparación con los niveles de 2005.

Esta decisión se produce tras años de mejoras graduales, en los que las muertes por exposición a las particulas finas se han reducido en un 45% entre 2005 y 2022. No obstante, la contaminación atmosférica sigue siendo el riesgo medioambiental más grave para la salud de los europeos.

La Comisaria Europea de Medio Ambiente de la UE, la sueca Jessika Roswall, elogió la nueva directiva como un paso crucial para lograr la ambición de “contaminación cero” de la UE. “Cada año, el aire contaminado (...) cuesta a la economía de la UE hasta 850 mil millones de euros. Las nuevas normas de calidad del aire aprobadas hoy mejorarán la calidad de vida de millones de europeos y protegerán aún más nuestra biodiversidad y nuestros ecosistemas”, enfatizó la funcionaria. En términos de contaminación, Europa del Este soporta la carga más pesada. Países como Macedonia del Norte, Polonia y Serbia soportan niveles de contaminación hasta seis veces superiores a las directrices de la OMS. Mientras tanto, centros urbanos de Europa occidental, incluidas regiones de Italia y Alemania, también están lidiando con altas concentraciones de partículas. Los expertos advierten que el tiempo se agota. Las investigaciones vinculan la contaminación del aire con una amplia gama de problemas de salud, desde enfermedades respiratorias y cardiovasculares hasta problemas de salud mental y reducción de la función cognitiva. Las comunidades vulnerables, a menudo excluidas del acceso a recursos de protección como los purificadores de aire, corren un mayor riesgo. A nivel mundial, se observan tendencias similares. En Estados Unidos, los incendios forestales y las olas de calor exacerbadas por el cambio climático, particularmente desde 2010, ponen en riesgo décadas de avances en la mejora de la calidad del aire. Las proyecciones indican que más de 125 millones de estadounidenses estarán expuestos a aire insalubre para el año 2054.

Lugares: escuelas, hospitales, iglesias, funerales y manifestaciones públicas.

Objetivo: evitar que los inmigrantes teman ser arrestados al acceder a servicios esenciales como atención médica y educación.

Restricciones: los agentes de ICE deben obtener aprobación antes de arrestar a inmigrantes en estos lugares.

Trump PERMITIRÁ ARRESTOS DE INMIGRANTES EN ‘LUGARES SENSIBLES’

Propósito humanitario: proteger a los inmigrantes y asegurar que no eviten servicios importantes por miedo a ser detenidos.

Excepciones: los arrestos pueden ocurrir en situaciones urgentes como crímenes, pero siempre con supervisión.

Impacto: la política ayuda a los inmigrantes, especialmente en lugares como iglesias, a refugiarse sin temor a ser arrestados.

Equilibrio: busca balancear la aplicación de la ley migratoria con la protección de los derechos humanos.

Objetivo. El republicano planea rescindir una normativa que protege a inmigrantes de ser arrestados en iglesias y hospitales

RICARDO PREZA

Donald Trump prepara cambios significativos en la política migratoria de Estados Unidos, con el objetivo de llevar a cabo la “operación de deportación más grande” en la historia del país. Según medios estadounidenses, busca rescindir una normativa que actualmente protege a los inmigrantes de ser arrestados en “lugares sensibles” como escuelas, hospitales, iglesias, funerales y manifestaciones públicas.

para la toma de posesión de Donald Trump

39 días 13 años

De acuerdo a NBC , fuentes cercanas al equipo de transición del presidente electo aseguran que la nueva administración planea eliminar esta restricción desde su primer día en el cargo, lo que ampliaría la autoridad del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para llevar a cabo arrestos sin supervisión adicional.

desde que comenzó la política que impide arrestos en lugares sensibles

Esta política, vigente desde 2011, requiere que los agentes de ICE obtengan la aprobación de sus superiores antes de arrestar a inmigrantes en estos lugares.

La normativa actual fue diseñada para equilibrar la aplicación de la ley de inmigración con consideraciones humanitarias. Lee Gelernt, abogado de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), señala que su propósito es evitar que las personas teman acudir a servicios médicos o educativos, cruciales para la seguridad pública.

En respuesta a las hostilidades rusas, Ucrania utilizó misiles ATACMS de largo alcance, suministrados por Estados Unidos, para atacar un aeródromo ubicado en el sur de Rusia. De acuerdo con el ejército ruso, el ataque provocó varios heridos y causó daños a infraestructuras clave. Moscú emitió un comunicado en el que asegura que tomará “medidas apropiadas”,

El cambio en la normativa podría impactar directamente a la comunidad inmigrante, especialmente a aquellos que buscan refugio en iglesias y otros lugares de culto. En 2019, al menos 46 inmigrantes se refugiaron en iglesias en 15 estados, según Church World Service. Líderes religiosos, especialmente en estados como Arizona, ya están preocupados por la violencia que podría desatarse si los agentes de ICE tienen libertad para realizar arrestos en estos lugares. Mientras tanto, Joe Biden enfrenta una creciente presión por parte de legisladores demócratas y aliados para que amplíe las protecciones a los inmigrantes, especialmente ante la amenaza de deportaciones masivas prometidas por el republicano. Los demócratas instaron al presidente saliente a que actúe antes de que Trump asuma el cargo, al solicitar la ampliación de programas como el Estatus de Protección Temporal (TPS) y la aceleración de las renovaciones de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

La aplicación de la ley de inmigración siempre ha requerido un equilibrio. En el pasado, los presidentes de ambos partidos han reconocido que el mero hecho de que pueda ser legal realizar arrestos en hospitales y escuelas no significa que sea una política pública humana o sabia”

GELERNT

Abogado de la oficina nacional de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU)

Bajo el liderazgo de Christopher Wray, el FBI allanó ilegalmente mi casa, sin motivo, trabajó diligentemente para acusarme y acusarme ilegalmente, y ha hecho todo lo posible para interferir con el éxito y el futuro de Estados Unidos”

Wray dimitirá como director del FBI

El director del FBI, Christopher Wray, anunció su dimisión para enero, antes de que Donald Trump asuma el cargo. El funcionario, designado por el magnate en 2017, explicó que su decisión busca evitar arrastrar al FBI a más polémicas. “Tras semanas de pensarlo detenidamente, decidí que lo correcto para el FBI es que yo preste servicio hasta el final de la administración actual”, declaró Wray a sus empleados. El republicano, que jurará como presidente el 20 de enero, nominó a Kash Patel, uno de sus alfiles más leales, para reemplazar a Wray.

Patel, exasesor de Trump y funcionario del Pentágono, apoya la noción de un “estado profundo” anti-Trump. En una entrevista reciente, Trump expresó su descontento con Wray, citando el allanamiento del FBI en 2022 a su casa para recuperar documentos secretos. “Invadió mi casa”, se quejó. / 24 HORAS

reiterando su amenaza de atacar los “centros militares” en Kiev con misiles Oreshnik. Este tipo de misil supersónico, empleado por Rusia por primera vez en noviembre, tiene un alcance que le permite llegar a cualquier punto de Europa. A pesar de su poder destructivo, funcionarios estadounidenses minimizan su impacto en el campo de batalla, al subrayar que su principal función es intimidar a Ucrania y a sus aliados. En paralelo, el presidente ruso, Vladimir

Este ataque con armas de largo alcance occidentales no quedará sin respuesta y se tomarán las medidas apropiadas”

Putin, sostuvo una conversación telefónica con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, quien propuso un cese al fuego durante las festividades navideñas. Sin embargo, Ucrania rechazó la oferta, según Orbán. / 24 HORAS

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA @Alonsotamez
DONALD TRUMP, a través de Truth Social
DCOMUNICADO DEL MINISTERIO DE DEFENSA DE RUSIA

Repatrian estatua de Santa Rosa de Lima

El Gobierno de Estados Unidos repatrió la estatua de Santa Rosa de Lima, que data del siglo XVII, la cual fue robada en 2007 de la iglesia de Santa Mónica, en el poblado de Epazoyucan, Hidalgo, así como siete piezas arqueológicas.

El secretario técnico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), José Luis Perea, detalló que la estatua fue tallada en madera y chapeada en lámina de oro, a la vez anunció que será devuelta a su lugar de origen.

¿Sabías qué?

En la víspera de las celebraciones de fin de año, el 30 de diciembre de 2007, la comunidad despertó con la noticia de que la capilla de Santa Mónica había sido saqueada. A casi 17 años de distancia, se recuperó la escultura del siglo XVII y una de las seis imágenes religiosas que fueron robadas de esa casa de fe. La cooperación bilateral en materia de tráfico ilícito de bienes culturales, ha dado como resultado la restitución a nuestro país de alrededor de 10 mil 400 piezas.

“Es un tesoro invaluable que no sólo refleja su historia y tradiciones, sino que también juega un papel decisivo en la construcción de la identidad nacional. Este legado abarca bienes arqueológicos históricos, lenguas y patrimonio vivo que constituye la memoria colectiva”, dijo.

Asimismo, el secretario técnico del INAH recordó que la estatua de Santa Rosa de Lima fue robada en 2007 de la capilla de Santa Mónica, del poblado de Epazoyucan, Hidalgo; por ello se realizó una denuncia, y posteriormente se hicieron las averiguaciones, que localizaron a la estatua en los Estados Unidos.

“Se logró el aseguramiento para la restitución y entrega a nuestro país, asimismo, junto a la imagen de Santa Rosa de Lima se restituyen piezas arqueológicas propiedad de la nación”, resaltó.

En su intervención, el Fiscal especializado en asuntos internacionales, Miguel Méndez, informó que la estatua del siglo XVII, estuvo fuera de México desde el 2016, por ello celebró la colaboración del gobierno de Estados Unidos para lograr la recuperación.

Incluso, el embajador Ken Salazar, dijo que “lo que se roba, se tiene que devolver”.

“La historia, el patrimonio, la grandeza de México le pertenece a México, y aquí en el Templo Mayor, un lugar tan histórico conocido por todo el mundo, nos toca a los Estados Unidos celebrar”, resaltó.

El embajador Salazar, mencionó que los otros vestigios arqueológicos devueltos, datan entre los mil y dos mil años antes de Cristo. /ARMANDO YEFERSON

Joaquín Sabina sorprendió a sus seguidores con la confirmación de una nueva fecha para su gira Hola y Adiós, que marca el cierre de una era musical. Esta será el 25 de febrero de 2025 en el Kaseya Center de Miami, lo que será una oportunidad única para que sus fans celebren el legado musical del cantautor español. /

EL CANTANTE

ESPAÑOL PRESENTÓ

SU MÁS RECIENTE

ÁLBUM TITULADO

TODO ES POSIBLE

EN NAVIDAD, UNA PRODUCCIÓN “ATEMPORAL”

ALAN HERNÁNDEZ

Los villancicos más clásicos, el crooker, big band, swing y hasta versiones con mariachi son los géneros elegidos por David Bisbal para su álbum Todo es Posible en Navidad “Busqué hacer un disco atemporal, es cierto que cuando los álbumes son de temporada se pueden quedar encasillados en una época, por eso quise combinar ritmos, para tener algo que se pueda escuchar todo el año”, dijo el cantante en conferencia de prensa. Por eso es que “no metimos ningún sonido actual para sobrevivir al tiempo”, aseguró el andaluz, y que hubo algo de experimentación

en su producción y precisamente tuvo que ver con el mariachi.

“ The Christmas Song es un tema propuesto por Cheche Alara (productor), decidimos dejarlo en su versión original, en inglés, pero conservamos el mariachi sinfónico.

“Le hice varias preguntas, le cuestioné si podía funcionar y me dijo ‘claro que puede, me parece que va a estar preciosa. Además tienes mucha gente que te quiere en Estados Unidos y que le gusta el sonido de México y esto no se ha hecho mucho’;

Lo que debes saber

Este disco de perfil navideño incluye temas clásicos como Los Peces en el Río, Blanca Navidad y el Jingle Bell Rock

dije ‘venga, hagamos cosas diferentes’. Me convenció”, contó Bisbal. Él se dio un tiempo para recordar cómo es que México forma parte medular en su carrera y cómo llegó a la música regional gracias a Juan Gabriel, quien según el español fue su “primer gran maestro en el género”.

“Cuando fui a Cancún a cantar con él en el disco Los Dúo, me dijo que quería que cantara ‘Las canciones de mi pueblo, no quiero que cantes pop porque tú ya eres un artista pop y también me dijo ‘eres cabra’ por cómo me ponía nervioso y es que así me sentía de cantar a un lado de él”, comentó. Y el hecho de que Juan Gabriel ya no está, llevó a Bisbal a hablar de cómo la Navidad también puede llegar a tratarse de un momento de recordar gente querida se ha ido, por eso incluyó el tema Always on my Mind, un clásico de Elvis Presley que incluso los Pet Shop Boys han reinterpretado y que en esta producción aparece en español como Siempre te Recordaré

Aprendí mucho con las lecciones del señor Alberto Aguilera, una persona muy respetuosa, pero al mismo tiempo muy exigente, como andes” David Bisbal/ cantante

“Es posiblemente que sea la única que no es navideña en todo el disco pero yo la siento mucho y quería conectar con el público y que él conectara al mismo tiempo conmigo y con cómo me siento. “Al ser un disco navideño hubieron varias canciones que se quedaron en el camino, algunas inéditas, algunas otras de ellas se agregaron”, como Todo es Posible en Navidad, que le da el título al álbum que ya está disponible en las plataformas de streaming

Bisbal, musicalmente experimentó cosas que nunca había hecho, como el tocar con una Big Band o estar entre músicos y productores que estuvieron en álbumes clásicos de la cultura pop con artistas como Prince y Michael Jackson.

El cineasta Ridley Scott, aseguró que el protagonista de su más reciente filme, Paul Mescal, será el encargado de darle vida a Paul McCartney en la siguiente película biográfica del astro de la música. Esta declaración aseguran que se le “escapó” al cineasta en una charla pública que sostuvo con su colega Christopher Nolan en el Directors Guild of America en Los Ángeles, California en donde éste le preguntó a Scott sobre si incluiría a Paul en su anunciado próximo proyecto titulado Dog Stars

A lo que contestó: “Tal vez. Paul está realmente ocupado haciendo lo de los Beatles ahora. Así que quizá tenga que dejarlo ir”, según informó el medio especializado The Hollywood Reporter. Si bien Scott no especificó qué papel interpretaría Mescal, en el pasado los fans habían especulado que este actor podría darle vida al bajista de The Beatles en las película biográficas anunciadas por Sam Mendes, quien hará una cinta por cada integrante de la banda. /24 HORAS

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Canalice su energía hacia aquello que mejore su entorno y haga su vida más fácil o más llena de acontecimientos. No ceda ni haga concesiones que comprometan su posición ni sus ambiciones. Sea directo sobre lo que quiere y lo que está dispuesto a dar a cambio.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

No cruce líneas que causen confusión emocional; llevarse bien es la mitad de la batalla. Encuentre una manera amigable de conseguir lo que desea. Ofrecer incentivos, sugerencias positivas y ayuda práctica generará grandes beneficios.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Sea optimista, vea el lado positivo y ofrezca promesas y afirmaciones positivas a quienes lo rodean, y obtendrá altos rendimientos. Realice cambios en el hogar que conduzcan a una mejor salud, tranquilidad o comodidad y conveniencia generales.

Más allá de Wicked

Emerald City , la serie que combina drama con fantasía y toques de terror, y que se erige como una versión “más oscura y retorcida” de la famosa historia de The Wizard of Oz, cuya adaptación cinematográfica protagonizada por Judy Garland y es uno de los clásicos de la historia del cine, se estrenará este 21 de diciembre por Universal+. En esta producción de Matthew Arnold y Josh Friedman, el rol de la joven oriunda de Kansas, Dorothy Gale, es interpretado por Adria Arjona, quien emprende un viaje a Ciudad Esmeralda para conocer a el gran Mago de Oz, y de esa forma encontrar el camino de regreso a su lugar de origen donde trabaja como enfermera. /24 HORAS

Horizontales

1. Natural de Rusia (fem.).

3. Que adolece de afectación.

10. En números romanos, el “52”.

11. Hacen sisas en la ropa.

12. Que urde.

14. Capital de Samoa, en la isla de Upolu.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Socialice y haga algo que le levante el ánimo y lo haga sentir bien consigo mismo. Aléjese de la negatividad, las críticas y las personas exigentes. Si invierte tiempo en algo que pueda agregar a sus calificaciones, una habilidad oculta evolucionará.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Pruebe algo nuevo. Participe en un evento o actividad que lo conecte con personas interesantes. Escuche, pero no invierta en los sueños de otras personas. Proteja sus activos y sus secretos de influencias externas y estafadores. Aléjese de los dramas emocionales.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Concéntrese en actividades que lo pongan en movimiento. Haga que su salud sea una prioridad y como parte de su misión establezca relaciones sólidas con personas de ideas afines. Un cambio le ayudará a descifrar lo que quiere hacer a continuación.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Reúna información y comente sus planes con sus allegados. Una oportunidad es evidente y usted quiere asegurarse de aprovechar lo que se le presente. Escuche las inquietudes y evalúe los pros y los contras, pero al final siga sus instintos.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Participe en el juego, haga lo suyo y contribuya a algo en lo que cree o desea lograr. Acepte el cambio; en lugar de preocuparse por lo que sucederá, tome el control y dirija su camino hacia la victoria. El que no arriesga no gana; elija vivir la vida a su manera.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Analice sus opciones y elija la que sea mejor para usted. No permita que nadie le impida realizar su próximo paso ni que cuestione la forma en que gasta su tiempo o dinero. Una oportunidad sólo vale la pena si impacta positivamente en su vida y bienestar.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Un cambio de rutina le dará el impulso que necesita para dedicarse a algo que lo entusiasme. Siga a su corazón y acepte lo que la vida tiene para ofrecerle. Haga que sus prioridades sean el amor, el romance y el crecimiento personal.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Elija pasar más tiempo con alguien a quien ama o que aporta valor a su vida. Disfrutar de un pasatiempo o actividad con alguien que comparta su entusiasmo mejorará su peregrinaje. Las conversaciones conducirán a valiosa información legal, médica o financiera.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Tómese el tiempo para considerar los pros y los contras de cualquier situación que enfrente y espere hasta sentirse capaz y listo para implementar un movimiento. Preste atención a la salud, la superación personal y a sentirse a gusto con su entorno.

Para los nacidos en esta fecha: usted es receptivo, creativo y persistente. Es curioso y atractivo.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Frida Sofía revela por

qué no fue al velorio

Omar Chaparro expresó su orgullo por el trabajo de su hija Andrea en la serie Como Agua para Chocolate, donde interpreta a Gertrudis. En la historia, ella tiene una escena de desnudo que fue esencial para el desarrollo de su personaje, lo que su papá calificó como una muestra de su profesionalismo y compromiso.

Martha Higareda celebró su despedida de soltera en Cabo San Lucas rodeada de sus mejores amigas. La actriz compartió en redes sociales imágenes de la celebración que incluyó un paseo en yate, un día de spa y una estancia en un hotel de lujo. La novia agradeció a su “tribu

16. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.

17. Dispositivo semejante en sus fundamentos al láser, con la diferencia de que la radiación emitida no pertenece al espectro visible, sino al de las microondas.

19. Teta de la hembra, en los mamíferos.

20. Circunvolución de una cosa alrededor de otra a la cual se aplica.

21. Infusión.

23. Sin calorías.

26. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.

27. Alizar.

28. El río más largo del mundo.

30. Imprima el sello en una cosa.

32. Terminación de alcoholes.

de mujeres” por su apoyo, entre ellas, Claudia Álvarez. La boda con Lewis Howes está prevista para inicios de 2025. Stephanie Salas compartió un emotivo mensaje de despedida para su abuela Silvia Pinal, tras su fallecimiento el pasado 28 de noviembre. En sus redes sociales, publicó una foto de la diva sosteniendo una rosa amarilla y escribió: “Con todas mis fuerzas, con todo mi amor y con todo mi ser… Gracias, abuela amada. QEPD”. Mientras tanto, Frida Sofía decidió no asistir al funeral ni al homenaje de su abuela Silvia Pinal, realizado en el Palacio de Bellas Artes, ya que prefirió no desviar la atención en un momento tan solemne. A través de sus redes, compartió un emotivo mensaje en el que agradeció a su abuela por el amor incondicional y recordó momentos especiales que compartieron, como sus aventuras en los foros de televisión y teatros. Pese a su ausencia, destacó que siempre la llevó en su corazón y la despidió a la distancia.

Nicola Porcella y Wendy Guevara, finalistas de La Casa de los Famosos México, confirmaron su participación en Las Estrellas Bailan en Hoy, donde prometen deslumbrar con su química y carisma. Tras sus presentaciones, la influencer planea mudarse a Miami para enfocarse en nuevos proyectos, con lo que

33. Tela fuerte propia para toldos.

34. Antiguamente, ramaje.

36. (... I, la Loca, 1479-1555) Reina de Castilla entre 1504 y 1555.

37. Cualquier alga verde unicelular.

38. Rosaleda.

marcará el inicio de una nueva etapa en su carrera. El actor Roberto Tello, conocido como El Coreano, compartió un desgarrador momento al relatar cómo presenció el fallecimiento de su madre, doña Amanda, a través de cámaras de seguridad instaladas en su hogar para monitorear su salud. Durante una alerta de movimiento en su celular, observó a su madre acomodarse en su sillón y fallecer pacíficamente pocos minutos después. Este suceso, aunque doloroso, le permitió encontrar consuelo al saber que su madre partió sin sufrimiento.

Sergio Mayer criticó públicamente a los abogados Alonso Beceiro y Mariana Gutiérrez, quienes representan a la grafóloga Maryfer Centeno. El excantante cuestionó a Alonso por ser acusado de violencia y a Mariana de no ser abogada, ya que el título se lo dieron hasta el 2022. Mayer, quien enfrenta acusaciones por tráfico de influencias, mantiene su postura combativa contra sus detractores. Tengo un pendiente, ¿creen que MaryFer Centeno esté usando sus influencias para perjudicar a Mr Doctor?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

39. Preposición.

Verticales

1. Tomar una resolución decisiva.

2. Se dice de ciertas plantas dicotiledóneas, como el ajonjolí.

4. Correr un líquido o un gas.

5. En Argentina, cierto animal mustélido carnívoro.

6. Hombre fuerte y valeroso.

7. Consumir con fuego.

8. Aplicación de la actividad humana a un fin.

9. Que tiene astas o cuernos.

13. Alelado, escaso de razón.

15. Parte de la media que cubre el pie.

18. Ampolla grande de vidrio.

19. Conjunto de útiles necesarios para una industria o actividad.

22. En Argentina, guacamayo.

24. Quitan algo raspando.

25. Que tiene ocelos (fem.).

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

29. Átomos con carga eléctrica.
30. Producir ruido una cosa.
31. Alero del tejado.
33. Ligero, de poco peso.
35. Molécula gramo.
SUDOKU
CRUCIGRAMA

Chicharito tiene influenza y Chiquete chikungunya

Para el plan de pretemporada que realizarán las Chivas en Zacatecas, tres son los jugadores que no podrán participar por distintos temas de salud. Por una parte, Javier Chicharito Hernández tiene influenza, por lo que no pudo viajar con el equipo; además, Gilberto Chiquete Orozco dio positivo a chikungunya y se sumará al equipo una vez que salga negativo y, finalmente, Alan Mozo debe continúar con su proceso de rehabilitación en Guadalajara después de someterse a una cirugía por una hernia. Para la temporada, el técnico Óscar García convocó a 33 jugadores. /24 HORAS

EL COMBINADO HIDALGUENSE ASEGURÓ COMO MÍNIMO QUEDAR ENTRE LOS CUATRO MEJORES

RESULTADOS

Hicimos un partido redondo, ante un rival muy poderoso, una plantilla muy numerosa. Pachuca tiene muchos jóvenes y jugaron un partidazo. Fuimos justos ganadores”

Guillermo

Almada entrenador del Pachuca

LO QUE DEBES SABER

Los Tuzos se enfrentarán por segunda ocasión en su historia al Al-Ahly de Egipto. La primera de ellas fue en 2008 con triunfo de los mexicanos 2-4.

Al-Ahly tendrá su sexta eliminatoria directa contra un equipo de LigaMX, con un balance de tres derrotas y dos victorias

Pachuca tenía una racha de 17 partidos consecutivos con al menos un gol en contra y Almada llegó a 63 victorias con el club luego de 134 encuentros

Conquistado el Derbi de las Américas ante Botafogo, por un contundente marcador de 0-3 en la presentación de ambos dentro de la Copa Intercontinental, Pachuca tuvo la jerarquía suficiente para superar al recién coronado campeón de Copa Libertadores y del Brasileirao, para avanzar a la semifinales del torneo internacional de la FIFA y quedar a 90 minutos y una victoria de medirse al Real Madrid en Qatar.

En un enfrentamiento en el que Pachuca se impuso, con claridad táctica y precisión ofensiva, a un Botafogo que pagó el esfuerzo de haber jugado su cuarto partido oficial en un lapso de 12 días y tras haberse coronado apenas el domingo en Brasil, el combinado mexicano fue superior en todos los renglones del juego, traducidos en tres goles que los convirtieron en rival del Al-Ahly egipcio en la siguiente fase el 14 de diciembre.

tras regatear a dos rivales, definió al primer poste para superar a John Victor en el arco de los brasileños. Botafogo comenzó a brindar espacios en mediocampo con el paso de los minutos, cosa que fue correctamente aprovechado por el conjunto hidalguense, que en un contragolpe, nuevamente por banda izquierda, llevó al gol de Nelson Deossa al 66’, para aumentar la ventaja.

partidos

Después de 45 minutos en los que el partido tuvo escasas acciones de gol en ambas áreas y con un Botafogo que optó por el control del esférico, los Tuzos respondieron con efectividad ofensiva para la segunda mitad del encuentro en Qatar. El primero de ellos fue el marroquí Oussama Idrissi, que al minuto 50, tuvo una conducción en área rival en la que,

SEDES CONFIRMADAS PARA 2030 Y 2034

La FIFA anunció oficialmente ayer la elección de Arabia Saudita como la sede del Mundial 2034, lo cual implica la tercera ocasión en que la Copa del Mundo se disputará en territorio asiático, siguiendo a Corea del Sur y Japón en 2002 y Qatar en 2022.

Sin tener rivales en las candidaturas ya conocidas para las Copas Mundiales de 2030 y 2034, la Federación Internacional de Futbol Asociación confirmó a los próximos organizadores de sus eventos estelares con una múltiple cita entre Sudamérica, Europa y África para celebrar el centenario de las justas deportivas y una nueva

Bajo la misma dinámica y con diez minutos restantes, Pachuca sentenció el juego con un nuevo ataque en velocidad que Salomón Rondón definió dentro del área, tras una diagonal por izquierda de Idrissi, que confirmó a Pachuca como ganador del Derbi de las Américas y como próximo rival del Al-Ahly de Egipto, por el pase a la final del campeonato ante Real Madrid. A solo 90 minutos de una final a la que ningún equipo mexicano ha llegado, el pase a semifinales de Pachuca ya logró emular lo hecho en los Mundiales de Clubes del 2000 y de 2021, cuando Necaxa quedó como tercero general tras vencer a Real Madrid en penales o Tigres cuando fue subcampeón del mundo al perder la final con el Bayern Múnich. Los Tuzos ya consiguieron quedar entre los cuatro mejores ubicados de este torneo. /24HORAS

visita profesional a Asia, cuatro años después. Con tres partidos inaugurales en Uruguay, Argentina y Paraguay, para después realizar el resto del campeonato internacional entre España, Portugal y Marruecos. Para el caso de Arabia Saudita, país que no tuvo rival alguno en su postulación para 2034, la nación de Medio Oriente

tendrá una organización individual a doce años de que Qatar haya marcado el rumbo en dicha región del mundo con su Mundial en 2022.

A través de un congreso extraordinario virtual, Gianni Infantino, presidente de la FIFA, dio a conocer la noticia sobre esta confirmación de los dos mundiales que fueron aprobados por los más de 200 países que son miembros.

“Estamos llevando el futbol a más países y la cantidad de equipos no ha diluido la calidad, sino que ha aumentado las oportunidades”, destacó el mandamás de la FIFA.

Sobre la justa de 2030 que se jugará en tres distintos continentes, Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Sudamericana de Futbol aseguró que el partido inaugural será en el estadio Centenario de Montevideo, en dónde se disputó la primera final mundialista en 1930. /24HORAS

sumaba Botafogo sin derrota en partidos oficiales, incluidos cinco triunfos entre Copa Libertadores y el Brasileirao antes de caer con Pachuca

Inicia la disputa por el título de la Liga MX

Monterrey presume ser la némesis reciente de las Águilas, al haber ganado las dos finales que han sostenido entre LigaMX y en la Concacaf Champions League en 2019 y 2021

Checo, presente en Milton Keynes

Superada toda la actividad del 2024 relacionada al campeonato de Fórmula 1 y aún sin conocer qué le deparará el futuro dentro de la organización austriaca, Sergio Pérez acudió a la fábrica de Red Bull Racing en Milton Keynes, Inglaterra, para la convivencia de fin de año con todo el equipo detrás de la escudería.

Ubicado junto a Max Verstappen en la foto oficial del equipo completo que trabaja para F1, Red Bull puso al mexicano sentado sobre el polémico RB20 que nunca logró controlar durante la temporada y que lo llevó a finalizar en el octavo sitio del mundial de pilotos, con su peor desempeño en cuatro años para la organización.

Aún sin alguna respuesta oficial ante la inminente junta entre accionistas y directivos de Red Bull, para tratar el tema de Sergio Pérez y su futuro en el equipo para 2025, se tiene previsto

que el tapatío acuda sin mayores inconvenientes a la fiesta anual de la empresa a finales de esta semana, luego de haber llegado a la fábrica de RB junto a su pareja sentimental.

En la fotografía que Red Bull compartió con sus seguidores a través de sus redes sociales internacionales, se aprecian a los dos pilotos titulares del equipo en casa uno de los neumáticos del monoplaza, mientras que al centro del mismo auto se ubicó Christian Horner, director general del equipo, para quedar rodeados por los cientos de trabajadores de toda la organización.

Desde que fue renovado por el equipo en junio pasado, Checo aseguró que su presencia en la parrilla de F1 no corría ningún riesgo, aunque versiones apuntan a que ambas partes buscarán una salida amistosa y benéfica para los dos lados. /24HORAS

América y Monterrey nuevamente se miden en los últimos 180 minutos regulares de un campeonato, para definir al campeón del Apertura 2024. A cinco años del triunfo de Rayados en 2019, que supone el último título de liga de los regiomontanos, esta primera final tendrá como selló especial el jugarse en terreno ajeno para ambos, en una Angelópolis que recibió al América, hoy por hoy sin estadio propio. Tras dejar en lo que va de la fiesta grande y la reclasificación (en el caso de América), a clubes como Tijuana, Toluca, Cruz Azul, Universidad Nacional y Atlético de San Luis, el quinto y el octavo de la fase regular disputarán el segundo título del año en México. Con la oportunidad de convertirse en el primer club que consigue un tricampeonato en torneos cortos, el cuadro Azulcrema tendrá en el Estadio Cuauhtémoc la encomienda de buscar una diferencia favorable hoy, para encargar el juego de vuelta de este domingo en Nuevo León en casa de los Rayados (estadio BBVA).

Sin ser una rivalidad marcada en el futbol mexicano, con apenas su segunda final en liga, Rayados presume ya el ser el némesis reciente de las Águilas, al haber ganado las dos finales que han

DATOS DE LA SERIE

En las últimas cinco Liguillas en las que se han enfrentado, Rayados ganó tres ocasiones en 2012, 2016 y 2019, por tres del América en 2013 y 2014

André Jardine ha dirigido nueve series de Liguilla al frente del América sin registrar aún una derrota, con dos títulos obtenidos

La final del Apertura 2024 será la primera en medir al quinto y al octavo lugar general

sostenido entre LigaMX y en la Concacaf Champions League en 2019 y 2021.

Este panorama no parece afectar a André Jardine, puesto que el técnico americanista indicó durante el día de medios previo al juego de ida, que lo que más le apura es que su equipo sea consistente en ambos encuentros.

“No consigo ver esta serie definida antes del segundo partido, lo veo en el segundo tiempo del segundo partido como fue ante Cruz Azul. Por más que tengamos nuestra forma de jugar, tiene mucho que ver con el rival, la forma en que interpretamos el partido antes y durante, que es lo principal”, destacó el brasileño. /24HORAS

Presentan uniformes de México rumbo a la Serie del Caribe 2025

Bajo la organización de la Liga Mexicana del Pacífico y con su presidente al mando, Carlos Manrique, México presentó en Ciudad de México los cuatro modelos de indumentaria que utilizará el equipo ganador de la LMP en la Serie del Caribe. Con tres diseños inspirados en los colores características del país y con detalles puntuales como un sol en el hombro derecho, en referencia a la región de Mexicali, la novena nacional también contará con un jersey especial en tonalidad azul, como apuesta alternativa al verde, blanco y rojo que predomina en las otras indumentarias. /DANIEL PAULINO

FOTOS: XDANIEL PAULINO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.