12 de noviembre 2024

Page 1


RECUPERA MANDO SU PUESTO TRAS PERDÓN POR FIESTÓN

DE XV AÑOS

El director de la Policía de Investigación, Pedro León Toro Peña, fue exonerado por el suntuoso cumpleaños de su hija, confirmó el fiscal

P. 3

SEQUÍA EN LA LIGA MX

En el Apertura 2024, del futbol varonil, hubo una baja de casi medio millón de aficionados a los partidos DXT P. 16

REVELAN

VENCE EL PLAZO PARA INTERPONER AMPAROS POR LA

Hasta hoy, 12 de noviembre, los motociclistas podrán recurrir al recurso legal. El miércoles, la autoridad podrá iniciar operativos para revisar el uso de casco certificado y chaleco reflejante con la placa del vehículo

El PAN eligió a Jorge Romero Herrera en medio de su más profunda crisis, después de haber gobernado el país durante dos sexenios (2000-2012) y hasta 12 gubernaturas cuando llegó Marko Cortés a la presidencia de la mano de Ricardo Anaya. El proceso fue en un contexto de máximo control del padrón electoral y de la estructura de los comités estatales, al servicio de la campaña del candidato oficial

DETALLES DE EJECUCIÓN DE MIEMBRO DEL SINDICATO

Vinculan a líder taxista con el narco

La Fiscalía General del Estado ligó a Alfonso N, uno de los autores intelectuales del asesinato de José Luis Corral Morales, con un grupo delictivo. Reveló que el ex asesor del diputado Rubén Carrillo, estaba en contra de que los ruleteros sirvieran como distribuidores de droga. La FGE informó que Jonathan Emmanuel, uno de los arrestados, fue quien llevó el cuerpo de Corral Morales a la altura del kilómetro 280, en la carretera Cancún-Mérida LOCAL P. 3

ASEGURAN RECOJA DE BASURA EN CHETUMAL SÓLO HASTA DICIEMBRE

Raciel López LOCAL

Mara le saca tiempo al tiempo

El lunes la gobernadora Mara Lezama Espinosa estuvo en la Ciudad de México, en donde aprovechó la oportunidad para reunirse con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo y de paso, negociar la construcción de domos, domos ligeros, arcotechos, mayor infraestructura con sistemas fotovoltaicos, nuevas aulas, talleres y laboratorios, entre otros.

Para tal fin se hizo acompañar de la secretaria estatal de Educación, Elda Xix Euán; del titular de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz y del encargado del Despacho del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (Ifeqroo), Aldo Andrés Castro Jiménez y del senador Eugenio Segura.

Este, sin embargo, no fue el motivo que dio origen a su viaje. Los gobernadores de la República fueron convocados a Palacio Nacional para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el titular del IMSS, Zoé Robledo para analizar temas relacionados con el IMSS Bienestar. ¿Será?

Los sindicatos de taxistas y el narco

Hasta ahora, el fiscal del estado, Raciel López Salazar, estableció que José Luis Corral, ex asesor del diputado y líder taxista con licencia, Rubén Carrillo Buenfil, fue asesinado por oponerse a que el Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo tuviera vínculos con el narcotráfico.

Si esta línea de investigación fuera cierta, la Fiscalía General del Estado tiene un trabajo monumental, sobre todo porque no es de ahora, sino desde hace años que el narcotráfico se apoderó de varios sindicatos de taxistas en el estado. Trabajos periodísticos locales han documentado, con veracidad, el control que tiene el narco, por ejemplo, de los sitios de taxis en la zona hotelera de Cancún; o de cómo se usa a los operadores de taxi para la venta de estupefacientes. Todo documentado y con evidencias, y sin embargo, los fiscales anteriores a Raciel López no hicieron nada.

El actual fiscal goza de la confianza de la gobernadora y deberá de tener cuidado y sobre todo, una actuación más determinante en desenmarañar los hilos que mueve el narco hoy en los distintos sindicatos de taxistas y con ello, abrir una caja de Pandora. ¿Será?

Inicia la pasarela para los Órganos Internos de Control

El lunes se dio inicio en el Congreso del estado a las comparecencias de quienes aspiran estar a cargo de los Órganos Internos de Control (OIC), sin embargo, entre los pasillos del recinto legislativo se afirma que los nombres ya están palomeados y aprobados nada más y nada menos que por GinoSegura -entre otros- en su camino hacia la candidatura a la gubernatura de Quintana Roo. Llama la atención que se dio el aval a borgistas como Luis Alberto Alcocer Anguiano, sí, el mismo que fue denunciado por el uso indebido de listas nominales. Él está propuesto para el OIC del Instituto Electoral de Quintana Roo, del cual fue director en 2016.

En el Tribunal Electoral de Quintana Roo, Ilse Cossío fue propuesta al OIC. Ella es la esposa del Oficial Mayor de Mara Lezama, Adrián Díaz, del grupo cercano al magistrado Carlos Lima, parte del antiguo equipo de Borge. Los otros OIC en los que ya están palomeados los nombres son el de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Fiscalía General del Estado y el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo. ¿Será?

REUNIÓN EN LA CIUDAD DE MÉXICO

Revisan proyectos de infraestructura educativa

COLABORACIÓN.

de Educación estatales, se entrevistó con el titular de la SEP, Mario Delgado.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, sostuvo ayer una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, Mario Delgado Carrillo para revisar los diversos programas que se aplican en el estado.

Durante la reunión, Lezama Espinosa y Delgado Carrillo revisaron temas de infraestructura educativa, requerimientos para la mejora del personal docente y de apoyo a la educación, todo en beneficio de los quintanarroenses.

Se revisaron los temas de construcción de domos, domos ligeros, arcotechos, mayor infraestructura con sistemas fotovoltaicos, nuevas aulas, talleres y laboratorios en donde los y las estudiantes eleven la calidad de su preparación académica.

Lara Díaz, del Encargado del Despacho del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (Ifeqroo), Aldo Andrés Castro Jiménez, y del senador Eugenio Segura.

NUEVA LEY

estructuras de este tipo ya se han construido este año en el estado

La gobernadora quintanarroense estuvo acompañada de la secretaria estatal de Educación Elda Xix Euán, del titular de Obras Públicas, José Rafael

La mandataria estatal destacó que para el gobierno que encabeza, la educación es prioridad. Por ello, se estableció una Ley, la cual instruye que a partir de esta administración todas las nuevas escuelas se construyan con domo. Al inicio de esta administración, había mil 109 escuelas sin domo. Lo que resultaba muy grave pues la niñez realizaba actividades físicas bajo los rayos del sol, o dejaba de hacerlo debido a las precipitaciones constantes en la entidad. Para abatir este rezago y saldar la deuda histórica se ha hecho una inversión de más de cuatro mil millones de pesos hasta el momento. Durante su Segundo Informe de Gobierno, la gobernadora anunció que se van a construir los domos que hacen falta, más de mil en los 11 municipios. Ese proceso ya inició con la construcción de 550 este año, para concluir en diciembre del 2025. expresó la gobernadora. De tal modo, se mejora y amplía la infraestructura para que las y los estudiantes tomen clases en ambientes de armonía y seguridad, expresó la gobernadora. / 24 HORAS

‘No quiero ser una estadística más’

En conferencia de prensa, Estefanía Ibarra hizo un llamado a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa expresando “no quiero ser una estadística más de feminicidio”, instando a que le ayude para que no reclasifiquen el delito de violación a agresión y que los jueces y magistrados no se vendan ya que su agresor, Arnaldo N, afirma ser influyente. “Si él sale voy a ser una más, por eso me estoy viendo en la necesidad de hacer público, de poner mi rostro ante ustedes, de exhibirme de esta forma porque tengo miedo, cualquier situación que pudiera llegar a pasarme a mí o a mi familia, yo lo hago responsable a él directamente”, señaló Estefanía Ibarra.

Explicó que, el pasado 8 de abril denunció ante la Fiscalía Contra Delitos Contra la Mujer, en Cancún, a su agresor Arnaldo N, que actualmente es su exesposo, con el cual durante 12 años vivió diversas violaciones, violencia psicológica y física.

Detalló que su denuncia inicial fue por el delito de violación y desde ese entonces teme por su vida ya que ha recibido amenazas de su expareja y su familia, e incluso afirmó que le colocó un localizador GPS en su vehículo para tenerla monitoreada.

“Lo que yo quiero decir en este llamado con ustedes es que, yo tengo miedo porque él tiene poder adquisitivo, y él siempre me dijo que era amigo de magistrados en general, y de que él podía comprar autoridades, yo he confiado en la justicia, he confiado en las autoridades de Quintana Roo, he confiado en los jueces y en los magistrados, pero tengo miedo de que se corrompan, tengo miedo de que él se pueda salir con la suya”, dijo. / ARMANDO HERRERA

VIOLENCIA. Estefanía Ibarra hizo un llamado para que el gobierno municipal y estatal volteen a ver su caso.
La gobernadora Mara Lezama, acompañada por las autoridades

Confirman nexos de ex líder taxista con narco

Informes. El asesinato de los ruleteros tendría que ver con el interés del crimen organizado por controlar el organismo

Raciel López Salazar, fiscal ge neral del estado de Quintana Roo, reveló ayer que de acuerdo con las investigaciones, confir maron que Salomón N, alias fer, entonces secretario general interino del sindicato, y Óscar N, “quienes mantienen víncu los con un grupo delincuencial”, habrían orquestado la ejecución de José Luis Corral Morales para tomar el control absoluto del sindicato.

De tal modo el fiscal aseguró que Corral Morales, quien era jefe de Diseño y ex asesor político del diputado del Partido del Trabajo (PT) Rubén Carrillo Buenfil, fue asesinado debido a su postura contra los vínculos del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo con el narcotráfico.

Además, este asesinato, marcado por violencia extrema, expone el impacto de la delincuencia organizada en el gremio de transportistas.

Durante la conferencia de seguridad en la sede del C5 de Cancún, López Salazar, acompañado de Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana, y otros miembros de la mesa de Seguridad de Quintana Roo, compartieron detalles sobre la investigación y ampliaron los informes sobre la detención de los presuntos responsables de este y otros homicidios relacionados.

“Planearon el homicidio porque buscaban el control del Sindicato, y el occiso se oponía a que algunos taxistas sirvieran como distribuidores de droga, además de resistirse a la extorsión”, señaló el fiscal.

El fiscal del estado explicó que Corral Morales falleció tras recibir 20 disparos con armas de calibre 3.80 y nueve milímetros, de uso restringido al Ejército. Además, se informó sobre la captura de otros dos implicados, Jonathan Emmanuel N y Juan Manuel N, presuntos autores materiales de la ejecución, quienes también son investigados por el asesinato de dos taxistas el pasado 12 de septiembre, ahora identificados como Miguel y Elías.

De acuerdo con las autoridades, los dos detenidos asegura-

Vamos a continuar con las investigaciones, hasta las últimas consecuencias, en torno al homicidio de tres agremiados (...) tienen que pagar los responsables de esa descomposición en el sindicato”

RACIEL LÓPEZ SALAZAR

Fiscal general de Quintana Roo

ron que estos choferes fueron torturados en la sede del Sindicato, debido a que transportaron pasaje en “zonas que no les correspondían”.

Se explicó que tras la detención de Jonathan Emmanuel, el pasado 31 de octubre, por el presunto delito de extorsión, éste

reveló estar involucrado con el asesinato de Corral Morales, al ser quien llevó su cuerpo hasta el lugar donde fue encontrado, en el kilómetro 280 de la carretera Cancún-Mérida.

Se reiteró que en el cateo realizado el 5 de noviembre en el Sindicato Andrés Quintana Roo, se aseguraron drogas, cartuchos y teléfonos celulares, además de otros objetos con información relevante que ayudarán a fortalecer las investigaciones en curso. “Vamos a continuar con las investigaciones, hasta las últimas consecuencias, en torno al homicidio de tres agremiados del Sindicato de Taxistas, Choferes y Similares del Caribe Andrés Quintana Roo; tienen que pagar los responsables de esa descomposición en el sindicato”, concluyó. / 24 HORAS

Reintegran a director policial tras polémica fiesta de XV años

Pedro León Toro Peña, director de la Policía de Investigación y colaborador del fiscal Raciel López Salazar, ha sido reincorporado a su cargo luego de haber sido separado temporalmente hace seis meses, tras la polémica generada por la organización de una millonaria fiesta de XV años para su hija, que contó con la presentación del grupo musical Los Tucanes de Tijuana. En la conferencia de prensa realizada ayer, el fiscal general del estado recordó que Toro Peña fue sometido a una investigación administrativa tras el evento; sin embargo, todos los gastos relacionados con la fiesta fueron debidamente justificados por el funcionario y su familia.

solventó los costos de la fiesta, por lo que no se le atribuyó ninguna responsabilidad administrativa. En consecuencia, se ha decidido su reincorporación al cargo”, expresó.

ANTECEDENTES

duró la investigación administrativa por la costosa fiesta de cumpleaños

“Después de 120 días de investigación, las áreas administrativas concluyeron que los gastos del evento fueron acreditados por los familiares de Toro Peña. Fue la abuela materna quien

La fiesta, celebrada el pasado 18 de mayo, fue noticia a nivel nacional debido a la presencia de Los Tucanes de Tijuana, un grupo que, según medios nacionales, cobró 3.5 millones de pesos por su presentación. Cabe recordar que Toro Peña fue director de la Policía Ministerial de Chiapas de 2015 a 2018, durante el gobierno de Manuel Velasco, del Partido Verde Ecologista de México. Posteriormente, entre 2020 y 2021, cuando López Salazar era titular de la fiscalía en Puebla, Toro Peña fue nombrado subsecretario de Seguridad Pública del estado. Sin embargo, tras ser acusado por el entonces gobernador, Luis

LOCAL

Suman más de 20 miembros del Suchaa sancionados en este año

En lo que va del 2024, al menos 23 operadores de taxi pertenecientes al Sindicato Único de Chóferes de Automóviles en Alquiler (Suchaa) han sido sancionados por infringir la Ley de Movilidad de Quintana Roo y los reglamentos sindicales.

Entre las principales faltas se encuentran conducir bajo los efectos del alcohol y aplicar cobros excesivos a los pasajeros, informó el líder del sindicato, Julio César Castilla Zapata.

Castilla Zapata detalló que seis de estos operadores enfrentan actualmente un procedimiento ante el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) y podrían perder sus licencias de manera definitiva debido a infracciones graves, como manejar en estado de ebriedad. Además, en los últimos 10 meses, tres taxistas reincidentes han sido dados de baja definitiva del Sindicato.

Estas sanciones se hicieron públicas tras el reciente incidente en el que algunos taxistas afiliados al Suchaa agredieron a un autobús de ruta foránea.

TOLERANCIA CERO

conductores han sido dados de baja de la unión gremial en los últimos 10 meses

El dirigente sindical aprovechó la ocasión para reiterar que el Sindicato mantiene una política de “cero tolerancia” ante cualquier comportamiento que dañe la imagen del gremio o afecte la calidad del servicio que ofrecen a los usuarios de Chetumal y visitantes.

También exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier irregularidad o abuso cometido por los taxistas afiliados al Suchaa.

Miguel Barbosa, de supuestos nexos con el crimen organizado y enriquecimiento ilícito, fue despedido de su cargo. No obstante, a pesar de la controversia, en julio de 2023, López

Salazar lo nombró director de la Policía de Investigación en Quintana Roo, cargo que ahora ha sido restituido tras la conclusión de la investigación administrativa. / 24 HORAS

Castilla Zapata subrayó que la dirigencia no permitirá que las malas conductas queden impunes y que trabajará para garantizar un servicio de transporte seguro, confiable y de calidad.

La implementación de estas sanciones responde a una política estricta de respeto a las normas, con el objetivo de mejorar la percepción del servicio de transporte en la ciudad y asegurar que los usuarios puedan desplazarse de forma segura y sin inconvenientes. / 24 HORAS

DETALLES. Raciel López, acompañado de otros miembros de la mesa de Seguridad de Quintana Roo, compartieron detalles sobre la información recabada hasta el momento.
CALIDAD. La dirigencia del organismo aseguró que trabaja para garantizar un servicio de transporte seguro y confiable.
CONCIERTO. El festejo millonario llevado a cabo en Chiapas derivó en que Pedro León Toro Peña fuera separado de su cargo.

Hoteles de Q. Roo, top 10 en inversión en sostenibilidad

A nivel hotelero el gasto previsto en sostenibilidad representa el 15 por ciento del presupuesto anual, una cifra superior a de la mayoría de los centros de hospedaje del país, tan es así que Quintana Roo se encuentra en el Top 10 en este tipo de inversión, detalló Patricia de la Peña, presidenta de Original Group y miembro del comité organizador del Primer Foro de Sostenibilidad Quintana Roo 2024.

Precisó que las empresas han avanzado en la adopción de prácticas que no comprometan la salud futura del entorno, así como también han mostrado interés y preocupación para generar mejores costumbres y tomar acciones concretas para desarrollar a corto, mediano y largo plazo.

Destacó que, aunque el impacto ambiental es inmediato, la recuperación de los ecosistemas requiere tiempo y compromiso continuo.

ENFOQUE

En el foro, se abordarán temas clave de sostenibilidad en torno a tres ejes, la conservación de la tierra; el uso responsable del agua; las playas, en específico la reforestación y recuperación de la vegetación costera, para así recuperar la arena y pasto marino de las dunas, así como las repercusiones del sargazo y su aprovechamiento.

“El objetivo es fomentar una mayor conciencia en colaboradores, huéspedes y proveedores, e integrar los aspectos económicos, legales y ambientales en sus proyectos, para asegurar un desarrollo sostenible”, indicó.

El tema es amplio e involucra varios aspectos cruciales, la adecuación de ciudades y comunidades sostenibles, el crecimiento económico equilibrado, la producción y el consumo responsable, y la protección de los ecosistemas, tanto terrestres como marinos. Además, es esencial fomentar alianzas estratégicas entre empresas, gobiernos y organizaciones para lograr objetivos comunes.

Por estas razones se realizará el Primer Foro de Sostenibilidad Quintana Roo 2024 con el tema Retos y Oportunidades el próximo 19 de noviembre, en el hotel Moon Palace, en el que esperan alrededor de 250 asistentes. / LI-

ACTIVIDAD.

REGISTRAN JUZGADOS CÍVICOS 30% DE REINCIDENCIA

Cayeron en centros de retención cerca de 900 infractores

Periodo. En octubre, 452 personas fueron remitidas a los separos de la Zona Hotelera y 442 a ElTorito

ARMANDO HERRERA

En octubre, 894 personas fueron retenidas, puestas a disposición del Juez Cívico y turnadas a los Centros de Retención de la ciudad y al de la Zona Hotelera, informó Jorge Rivero Pech, director de los Juzgados Cívicos del Ayuntamiento de Benito Juárez. Precisó que, del total de las personas puestas a disposición, 452 fueron a los separos en la Zona Hotelera y 442 en la ciudad; de estas últimas, retenidas por diversas faltas administrativas y remitidas al Centro de Retención Municipal, mejor conocido como ElTorito, 373 eran hom-

bres, 47 mujeres, 19 menores y tres personas de la comunidad LGBT+. Rivero Pech aclaró que las personas de la comunidad LGBT+ son puestas en celdas separadas de los demás para evitar temas de discriminación, conflictos o que pueda ocurrir algún incidente.

$5,428.5

FALTAS Y SANCIONES

“En la Zona Hotelera (la falta) más común es hacer sus necesidades en la vía pública, mucha gente que se pone un poquito impertinente por el tema del alcohol, y las sanciones varían con base en el reglamento, depende de lo que hayan cometido, pero la mínima es de 10 hasta 50 UMA”, detalló el funcionario.

Atiende Bomberos normas de cambio de equipamiento

La Dirección de Bomberos trabaja en el proyecto para la renovación de sus equipos de seguridad personal y estructural, debido a que la norma marca un tiempo de vida útil que ya está por vencer, informó Aquileo Cervantes Álvarez, titular de la dependencia en Benito Juárez, quien dijo que el objetivo es brindar un mejor

de algunos equipos de rescate que se requieren cambiar, como algunas cuerdas que se deterioran por el tiempo y uso. Aún no se ha determinado el monto del recurso que se necesita para renovar el equipamiento de los bomberos; sin embargo, Cervantes Álvarez dijo que trabajan en el análisis para conformar un proyecto que sea entregado a la presidencia municipal, a fin de que inicien los procesos administrativos conducentes.

de los apagafuegos hay en el municipio de Benito Juárez

Detalló que este equipo consta del chaquetón, botas, casco, tanques de respiración autónoma, además

RENOVACIÓN DE BASES El líder de los rescatistas subrayó que un grupo de arquitectos trabajan en un estudio estructural para empezar de lleno con la renovación de las bases, y será la de la Supermanzana 23 (Base uno) donde iniciarán los trabajos.

Por lo anterior, la sanción económica que se le impone a una persona que haya cometido una falta administrativa, con base en el valor actual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que es de 108.57 pesos, va desde mil 85.7 hasta cinco mil 428.5 pesos. Rivero Pech mencionó que en el caso de la ciudad, las faltas que más se cometen son las riñas, pleitos, agresiones y beber en la vía pública, además de que los días en los que más gente es puesta a disposición del Juez Cívico son jueves, viernes y sábados.

“Tenemos diferentes áreas, la de menores, de mujeres, la de hombres y también tenemos un área para gen-

te de la diversidad; esto es importantísimo porque están totalmente independientes de los demás detenidos, aproximadamente tenemos capacidad para más de mil 500 personas”, reveló.

El funcionario resaltó que las estadísticas señalan que hay 30 por ciento de recurrencias; es decir, personas retenidas en repetidas ocasiones, sobre todo quienes tienen alguna enfermedad psicológica. Finalmente, comentó que en el caso de los menores de edad que son retenidos, el procedimiento es comunicarse con un familiar, que debe ser el padre o tutor, y en el momento que llegan por ellos se les entrega, pero aclaró que no son entregados a alguien que no sea su mamá o su papá y se toma evidencia, además de que se les da una plática en el área de psicología.

PROTECCIÓN. Los rescatistas realizan cálculos para renovar los insumos que les son necesarios para realizar sus actividades.

“Con esa vamos a comenzar y de ahí nos vamos a ir con la Base dos de la Zona Hotelera, y así sucesivamente hasta que queden todas las bases renovadas en totalidad. Tenemos cinco, pero la de Bonfil es nueva y tiene lo necesario; en las demás sí se requieren algunas renovaciones, algunos cambios, y ya estamos trabajando en eso”, detalló Cervantes Álvarez. Sobre el estudio que se realiza en la Base uno, comentó que lo lleva a

cabo un grupo de estudiantes de arquitectura de la Universidad La Salle junto con el arquitecto Carlos del Castillo, director de Distrito Cancún. “El estudio queda para este año, y posteriormente se pasa a la segunda base para realizarlo a la par de que inician los trabajos en la primera, que quedará lista para el siguiente año, y de ahí se irá avanzando”, finalizó el director de Bomberos. / ARMANDO HERRERA

Jorge Rivero Pech aseguró que los días en los que más gente es puesta a disposición del Juez Cívico son los jueves, viernes y sábados.
la multa máxima impuesta a quienes violan el Bando de Gobierno y Policía de Benito Juárez
AGENDA. Alistan foro del tema a realizarse el próximo 19 de noviembre en Cancún.

Hoy, ultimo día para ampararse en contra de la LeyChaleco

Revisión. Las autoridades pueden arrancar con operativos a partir del día de mañana en todo el estado

Este 12 de noviembre finaliza el plazo para que motociclistas en Quintana Roo puedan ampararse contra la denominada Ley Chaleco. Esta disposición, establecida en el artículo 218 de la Ley de Movilidad del estado, obliga a los motociclistas a usar un casco certificado y un chaleco reflejante con el engomado visible de la placa del vehículo.

La medida ha sido motivo de polémica entre los conductores de motocicletas, quienes han buscado alternativas legales para evitar cumplir con esta norma.

Pese a múltiples reuniones entre asociaciones de motociclistas y el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), las autoridades han mantenido el artículo sin modificaciones.

Como incentivo para su cumplimiento, se informó que aquellos conductores que acudan a las oficinas del Imoveqroo en noviembre y diciembre recibirán de manera gra tuita el engomado y el chaleco refle jante, pues a partir de 2025, ambos elementos tendrán un costo que aún no ha sido determinado.

DESATENCIÓN. Además de las vejaciones, en el puerto se quejan por la falta de medicinas.

Denuncian malos tratos en unidad de salud de Chiquilá

OPOSICIÓN. La modificación a la Ley de Movilidad estatal estipla que los conductores de motocicletas deberán portar un chaleco reflejante y un engomado con sus placas en éste y su casco, lo que ha causado molestia en el sector.

inversión de 500 pesos en comparación con los costos que podrían tener estos elementos (chaleco y engomado), que pueden oscilar entre mil 300 y mil 800 pesos”

ADRIÁN FRANCISCO GARCÍA

únicamente 500 pesos por el costo de copias del trámite. Hasta el momento, García Rejón informó que ya han gestionado 205 amparos en Chetumal, permitiendo a los motociclistas evitar la obligación de usar el chaleco y el casco con el engomado de la placa.

Habitantes de El Sheriff temen ser desalojados

Por temor a ser desalojados de sus viviendas en la colonia irregular El Sheriff, representantes de 180 familias acudieron al palacio municipal de Benito Juárez, para solicitar audiencia con la presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña, ya que argumentan que les quieren vender los terrenos ejidales sin tener un título que les dé seguridad sobre la compra.

Los habitantes del asentamiento

irregular ubicado en la Supermanzana 236, comentaron que ellos llegaron desde el año 2007, y una persona de nombre Gerardo Aquique, se acercó para ostentarse como dueño de los terrenos, los cuales afirmó que adquirió por medio de una subasta ejidal.

“Gerardo Aquique, ya hablamos con él, pero nos está vendiendo los lotes muy caros y con interés, nos está cobrando un rédito al 5 por ciento y

otros en el 10 por ciento, o sea, no sabemos por qué, ahora sí que ya quisimos hablar con él para que nos vendiera, pero nos sube las mensualidades a tres mil pesos”, dijo la señora Prudencia Pérez Bautista.

ARBITRAJE

Al no demostrar la legal propiedad de los terrenos que lo acrediten como el dueño, además de que ahora es la hija del señor Gerardo Aquique, la que dice ser la apoderada y quien llevará los procesos para desalojar a las 180 familias en caso de no pagar por los terrenos, los habitantes piden la intervención del ayuntamiento de Benito Juárez. Sobre la certeza de los terrenos se explicó que el dueño era ejidatario, al cual mataron cerca de la unidad deportiva El Toro Valenzuela, y al suceder esto desde el 2007 invadie-

Para tramitar el amparo, los interesados deben presentar su tarjeta de circulación y licencia de manejo vigentes. El proceso puede tomar entre cinco y 10 días para recibir la suspensión provisional, que permite evitar el cumplimiento de la Ley mientras se resuelve el amparo. Por otro lado, el abogado alertó que después del 13 de noviembre, las autoridades podrían iniciar operativos para verificar el cumplimiento de la norma en Othón P. Blanco y otros municipios. / 24 HORAS

Invitan a cozumeleños a conformar la “Cápsula del tiempo”, tienen hasta este viernes, entérate de más en: www.24horasqroo.mx

Habitantes del puerto de Chiquilá han denunciado malos tratos por parte del médico y el pasante encargados de brindar atención en el hospital de la comunidad. En este contexto, el alcalde de Chiquilá, Joel Pino Álvarez, informó que recibió una queja de Petra Álvarez, quien relató que un familiar de la tercera edad fue atendido de manera inapropiada por un médico identificado como “Villanueva”. Según la denuncia, el doctor se negó a brindarle el servicio a pesar de que el paciente esperó varias horas. Asimismo, otras madres y padres de familia, como Isidora Nieves, Merari Mora y Eliseo Álvarez, se han sumado a las quejas sobre el trato recibido por parte de los galenos. Los afectados pidieron a las autoridades de la Secretaría de Salud que tomen medidas al respecto.

DESABASTO

Las quejosas también señalaron que, además de los malos tratos, el hospital carece de medicamentos, lo que obliga a los pacientes a realizar gastos adicionales en farmacias particulares. Este problema no es exclusivo de Chiquilá, ya que situaciones similares ocurren en las colonias populares de Kantunilkín, donde, aunque se brinda atención médica, los pacientes deben recurrir a farmacias externas para obtener los medicamentos necesarios, debido a la falta de

ron las tierras para poder tener un lugar en dónde poder vivir. Fue en el 2015, que el señor Gerardo Aquique comenzó a presentarse como propietario.

Más tarde fueron atendidos por el secretario general del ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez

Fernández, y al salir de la reunión comentaron que les dijeron que los ayudarían a tener un acercamiento con el presunto dueño de los terrenos para iniciar con los diálogos y llegar a un acuerdo, aunque no hay una fecha establecida para dicha reunión. / ARMANDO HERRERA

acudieron al Palacio Municipal de BJ para solicitar audiencia con la alcaldesa.
familias habitan en el asentamiento irregular en Cancún

Reitera IP que falta analizar el impacto de reducir la jornada

La iniciativa del grupo parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, inquieta al sector empresarial.

Javier Carlos Olvera Silveira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, comentó que hace falta un análisis a fondo, ya que “bajar las horas de atención a nuestro personal va a costar trabajo, aunque cada empresa verá cómo adaptarse, pero el solo hecho de atender bien a nuestros turistas, sí nos perjudica”.

“Porque el servicio, cuando no se puede completar la plantilla, sufre y en ese sentido no va a abonar a una mejor atención. Estaremos buscando un acercamiento con los legisladores y platicar el tema porque la verdad es que no hemos sido convocados”, dijo.

Bajar las horas de atención a nuestro personal va a costar trabajo, aunque cada empresa verá cómo adaptarse, pero el solo hecho de atender bien a nuestros turistas, sí nos perjudica”

JAVIER CARLOS

OLVERA SILVEIRA

La propuesta indica la obligatoriedad de otorgar dos días de descanso a los trabajadores, buscando así mejorar la calidad de vida de millones de empleados en el sector formal. Esto permitiría a los colaboradores disponer de más tiempo para ellos mismos y de reposo, promoviendo un mejor balance entre vida laboral y personal.

Presidente del CCE del Caribe

Olvera Silveira comentó que hay preocupaciones sobre los posibles impactos económicos, así como la necesidad de reestructurar los horarios laborales y el incremento de costos por contratación de personal adicional o pago de horas extra para cubrir las horas reducidas.

PRODUCTIVIDAD

Ramón Roselló Pons, presidente de la Asociación de Hoteles de Costa Mujeres, considera que en caso de aprobarse la reforma habrá que hacer otros cambios porque el problema no es de salario o de horas trabajadas, sino de productividad.

“(Con respecto) al número de empleados que necesita el Caribe Mexicano para operar hay una diferencia laboral, es mayor personal que en otros países más avanzados en el mundo del turismo que hay mayor eficiencia, y se debe a la capacidad del trabajador, sin cuestionar a los empleados mexicanos”, indicó el hotelero.

Si se aprueba, hay que sentarse a hablar respecto a cómo generar una mayor productividad por parte de los trabajadores, sin oponerse a los descansos del personal, y sin sacrificar la competitividad de los destinos de la entidad frente a otros mercados extranjeros, recalcó. / LICETY DÍAZ

OPB, sin empresas interesadas en recolectar sus desperdicios

Situación. El ayuntamiento capitalino finalizó el contrato en septiembre; se espera que en 2025 se publique una nueva licitación

Ante la falta de empresas interesadas en el servicio de recolección de basura en Chetumal, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco ha tenido que extender el contrato de arrendamiento de camiones recolectores con la empresa LUMO Financiera S.A. de C.V. mediante pagos extraordinarios de aproximadamente un millón de pesos mensuales.

Esta medida temporal permitirá cubrir el servicio hasta finales de 2024, en espera de que una nueva licitación sea lanzada en 2025. La presidenta municipal, Yensunni Martínez Hernández, aseguró que, aunque el contrato de arrendamiento venció oficialmente el pasado 29 de septiembre, el servicio de recolección está garantizado.

Se consolida el PAN como franquicia

26jamlugo@gmail.com

El Partido Acción Nacional eligió a Jorge Romero Herrera en medio de su más profunda crisis, después de haber gobernado el país durante dos sexenios (2000-2012) y hasta 12 gubernaturas cuando llegó Marko Cortés a la presidencia de la mano de Ricardo Anaya, que por algo le dicen “canallín”. El proceso fue en un contexto de máximo control del padrón electoral y de la estructura de los comités estatales, al servicio de la campaña del candidato “oficial”; mientras que Adriana Dávila ni siquiera pudo utilizar las oficinas panistas, teniendo que realizar sus reuniones y ruedas de prensa en cafés y

diversos lugares públicos. Además, estuvo excluida de los servicios de comunicación de su partido; en contraste con la atención colmada que recibió Romero.

Tan pronto concluyó la jornada electoral del pasado 10 de noviembre, la presidenta estatal en Quintana Roo, la diputada plurinominal Reyna Tamayo, anunció que va por la reelección (ya ganada de antemano por los servicios prestados a la campaña ganadora), así, sin el menor rubor.

Con este proceso, el PAN se consolida como una franquicia, al servicio del grupo que lo mantiene secuestrado, excluyendo a otros grupos opositores internos y nulificando la vida democrática partidista.

La característica de un partido político es buscar y mantener el poder, pero el PAN, igual que hasta hoy su aliado PRI, ya no buscan el poder, sino usufructuar el registro y “administrar” posiciones legislativas, cargos estatales y municipales y las prerrogativas económicas que en este 2024 son de casi dos mil millones de pesos al PAN, mil 904.7 mdp para ser precisos.

10 vehículos

de la empresa actual recorren la ciudad capital, más cinco del Ayuntamiento

34 mdp

fue el contrato que se acordó con LUMO Financiera para darle un destino final a los desechos

Esto ha sido posible gracias a un acuerdo con LUMO Financiera, empresa que sigue proporcionando 10 camiones recolectores. Además, el ayuntamiento ha integrado cinco unidades propias para asegurar la cobertura en la capital. El contrato inicial, firmado el 15 de noviembre de 2021, tuvo una

Esta cantidad es cuantiosa, sin embargo, desmerece en comparación de los negocios que los dirigentes hacen al amparo del poder, como es el caso del cártelinmobiliariopanista que encabezan precisamente Jorge Romero y Marko Cortés.

El PRD, ejemplo reciente, igual estuvo secuestrado por el grupo de LosChuchoshasta que el último de ellos, ChuchoZambrano, lo sepultó en estas elecciones pasadas. El PRI va por el mismo camino de la mano de Alito Moreno Cárdenas.

Hay una verdadera crisis de los partidos políticos en México, que también alcanza a Movimiento Ciudadano que sólo ha tenido un dirigente desde que fue creado: Dante Delgado.

Del PT ni qué decir, sólo vive con asistencia artificial del morenismo, que lo usa para colocar candidaturas morenistas-verdes y tener “sobre-representación” legislativa federal y las estatales.

En este momento, el PAN sólo tiene 277 mil 665 personas afiliadas, superando apenas el mínimo requerido para conservar su registro

duración de 34 meses y medio, con un costo total de 34 millones 479 mil 495 pesos. Este acuerdo incluía el mantenimiento y las reparaciones necesarias para los vehículos arrendados.

RENOVACIÓN NECESARIA No obstante, según el director de Servicios Públicos, Luis Mario Ramírez Campo, las unidades rentadas ya han cumplido su tiempo de vida útil, y una adquisición directa no sería viable debido al alto costo de mantenimiento. El municipio está comprometido a garantizar el servicio de recolección de basura a los capitalinos, aunque este panorama refleja una urgente necesidad de encontrar una solución sostenible para 2025. La alcaldesa señaló que se mantendrán abiertos a la posibilidad de que LUMO Financiera participe en la futura licitación, aunque, hasta el momento, no se ha logrado atraer a otras empresas que ofrezcan condiciones adecuadas para brindar el servicio. / 24 HORAS

como partido político que es del 0.26 por ciento del Padrón Electoral Federal, equivalente a 246 mil 270 personas, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE). En contraste, Morena tiene dos millones 322 mil militantes; el PRI, un millón 411 mil. Movimiento Ciudadano tiene más afiliados que el PAN, con 384 mil. En estas elecciones internas del PAN, votó solamente el 40 por ciento del padrón, mientras que el promedio histórico era de 60 por ciento, otro síntoma de la descomposición blanquiazul. El problema para nuestra enclenque democracia, es que los partidos perdedores no digieren las derrotas (ni quieren hacerlo), pero los ganadores tampoco superan las victorias y, ambos, se entregan al ejercicio del poder sin transparencia ni contrapesos. Así es esto de la democracia mexicana y quintanarroense, mientras usted tiene la última palabra.

horarios y contratar a más empleados.
ARRENDAMIENTO

Detecta ASEY irregularidades por 79.3 mdp en 45 municipios

Investigación. En el informe destaca Progreso por tener faltas por más de 12 millones de pesos

TOMÁS MARTÍN

Un total de 45 municipios tienen irregularidades por 79.3 millones de pesos durante el ejercicio fiscal 2023, de acuerdo con el reporte de la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY).

El informe fue reportado al Congreso del Estado, donde iniciaron la investigación correspondiente, y de confirmarse, se aplicarán sanciones.

Las observaciones se concentran en irregularidades en la justificación de gastos, pagos de proveedores, liquidaciones, gastos injustificados, entre otros.

Esto genera inquietud entre los auditores de la ASEY sobre el cumplimiento de los procesos administrativos y el uso transparente de los fondos, de acuerdo con el reporte.

Entre los municipios que han captado más la atención de los integrantes de la Comisión de Hacienda del Legislativo está Progreso, pues durante la revisión de las cuentas del año pasado se detectaron irregularidades por 12 millones 864 mil 605 pesos, según informó la presidenta de ese organismo, María Magadán Alonzo.

“Es el Ayuntamiento con más irregularidades en recursos ejercidos pendientes de comprobar, de todos los auditados hasta ahora.

El Ayuntamiento de Mérida retiró de circulación 600 bicicletas del programa En Bici después de detectar errores de planeación en la ubicación de las bicicletas y deficiencias en la calidad de los vehículos, informó la directora de Gobernación de la Comuna, Carmen Guadalupe González Martín.

“Durante un primer análisis, detectamos que el número de bicicletas que se estaban usando en toda la ciudad era de unas 500, por lo que decidimos reducir la cantidad de unidades, que ya llegaban a mil 200”, comentó.

La funcionaria explicó que, en ese proceso de análisis y rediseño, han reducido el número de bicicletas del programa de mil 200 a menos de 600.

También reconoció que muchas bicicletas se descompusieron y otras fueron robadas a pesar de los sistemas de seguridad y geolocalización con que contaban.

“Cabe señalar que el sistema de seguridad de muchas de estas bicicletas les restaba funcionalidad para el usuario”, expuso.

La funcionaria municipal también informó que se retiraron varias bicicletas por las mismas causas; la mayoría estaba ubicada en el sur de la ciudad. Ahora se analiza que las bicicletas sirvan como un enlace entre los paraderos del transporte urbano.

“Estamos revisando todos los detalles y cómo podría continuar este programa, que seguirá siendo

CON MÁS ANOMALÍAS

Mayores montos de la revisión de la Cuenta Pública 2023

MUNICIPIO POSIBLE DAÑO

Progreso

Kopomá Izamal

Chemax Hocabá

*Cifras en pesos

Fuente: ASEY

MARÍA MAGADÁN ALONZO

Diputada local Si no cumple, la ASEY vuelve a intervenir y escalar a otras instancias para que el daño sea reparado; esto podría derivar en denuncias penales”

Además, falta la auditoría del 2024, por lo que la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública estará atenta a la respuesta sobre este posible desfalco”, precisó la diputada. Entre otras irregularidades detectadas a Progreso son el incumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, falta de

justificación para programas sociales, depósitos no registrados, pagos sin documentos comprobatorios, finiquitos y pagos laborales no comprobados, pagos a proveedores sin documentación de respaldo.

Izamal es el segundo municipio con mayores observaciones y montos de posible daño al erario público, según los informes de la ASEY.

En Izamal, el posible daño se estima en 7.3 millones de pesos, con observaciones que señalan problemas de control interno en la ejecución de fondos, especialmente en proyectos de inversión y servicios esenciales. También figura la deficiencia en el control interno, incumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, diferencias en

12, 864,605.23

7,393,008.43

5,133,472.89

5,095,640.00

5,012.048.66

REVISIÓN. El reporte de la Auditoría Superior del Estado de Yucatán ya se encuentra con los diputados de la Comisión de Hacienda del Congreso del estado.

ingresos, desviación en egresos, préstamos no justificados, pagos de nómina sin documentación, ayudas sociales sin reglas de operación, pagos en efectivo no justificados y duplicidad en pagos.

La ASEY destaca que de las 925 observaciones preliminares de la Cuenta Pública 2023, 360 permanecen sin solventar, representando un daño potencial de 79.3 millones de pesos, siendo los municipios los principales responsables.

El organismo auditor informó que ha promovido acciones de responsabilidad administrativa para sancionar las irregularidades, acumulando 313 llamados que incluyen 217 pliegos de observación y 60 acciones para comprobación fiscal.

Magadán Alonzo precisó que los ayuntamientos tienen un plazo de 120 días para aclarar y, en su caso, resarcir esas irregularidades.

Pasado ese plazo, se podrían iniciar procesos administrativos e incluso denuncias penales contra aquellas autoridades municipales que no hayan justificado y corregido las observaciones hechas por la Auditoría Superior.

“Si no cumple, la ASEY vuelve a intervenir y escalar a otras instancias para que el daño sea reparado; esto podría derivar en denuncias penales”, comentó.

Hasta la fecha, han recibido auditorías de 57 municipios, y faltan 49 ayuntamientos, que se recibirán en una tercera entrega programada para febrero de 2025.

“Todo lo que respecta a nuestra responsabilidad será atendido para aclarar todas las observaciones de la Auditoría Superior en el ejercicio 2023, y lo mismo aplicar para el 2024”, finalizó.

De las auditorías pendientes, la mayoría corresponde a la categoría de cumplimiento financiero, que incluye 198 revisiones programadas, de las cuales se han completado 89. En cuanto a auditorías de inversión pública y desempeño, de las 31 auditorías programadas, solo se han realizado 14 , lo cual deja un rezago considerable en la fiscalización.

La ASEY enfrenta un reto importante para garantizar una revisión completa del uso de los recursos públicos durante el ejercicio 2023.

Retiran 600 bicicletas del programa En Bici

CORTESÍA

CONTINUIDAD. Hay 53 estaciones y las que tienen éxito son las cercanas a los campus universitarios, dijo la autoridad municipal.

gratuito para los usuarios. La idea es que sea un factor que mejore la movilidad y la interconexión con el transporte público”, subrayó.

Señaló que el programa ha tenido éxito en las estaciones cercanas a los campus universitarios, por lo

que en ese caso, probablemente tendrá continuidad.

El programa En Bici fue impulsado por la administración anterior de Renán Barrera Concha, el cual inició con 300 bicicletas y 53 estaciones, mediante una inversión

de tres millones de pesos. Con el tiempo, el programa alcanzó las mil 200 bicicletas, pero no se informó el costo individual de cada vehículo. Hasta ahora, el uso de estas unidades es gratuito.

Sobre la posibilidad de ampliar el

28

1,200

scooters circulan en Paseo de Montejo, el Corredor y La Plancha.

bicicletas estuvieron circulando en un inicio del plan.

servicio de scooters eléctricos, que entró en funcionamiento en meses pasados, González Martín aclaró que aún está en su fase piloto.

“Aquí también hay aspectos que deben revisarse y adecuarse al marco normativo de movilidad en la ciudad ya la seguridad vial, para que quienes los usen transiten de manera segura y se eviten conflictos con el resto de la pirámide de movilidad”, sostuvo.

Recordó que en su fase inicial, este proyecto cuenta con 28 scooters y abarca únicamente el Paseo de Montejo (del Remate al Monumento a la Patria), incluyendo el Corredor Gastronómico y el Parque La Plancha.Está prohibida la circular sobre las banquetes; si el scooter se utiliza de esta forma, se emite una alarma hasta que el usuario descienda a la ciclovía. / TOMÁS MARTÍN

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Queman vehículos en Tabasco; hay un muerto

Vuelve la violencia a Tabasco, ayer, al mediodía, reportaron tres automóviles y un tráiler incendiados en los tramos carreteros Villahermosa-Frontera y Villahermosa-Teapa.

Además, se informó de un ataque armado en la carretera Villahermosa-Frontera, a la altura del kilómetro 23, que dejó una persona fallecida y otra herida.

De acuerdo con los testigos, los disparos estaban dirigidos hacia un auto Aveo; en un video se capta el interior de la unidad donde se ve al piloto herido y en el asiento del copiloto la víctima mortal.

El carro presentó al menos diez impactos de

DELINCUENCIA. Los ataques de los criminales fueron en las carreteras Villahermosa-Frontera y Villahermosa-Teapa.

bala en la carrocería; debido a las labores de las fuerzas federales, del Ejército y la Policía, uno de los carriles de la carretera quedó obstruido; en otro video, se ve entrar en pánico un pasajero del transporte público. / 24 HORAS

EL DOMINGO: 93 MUERTOS, EL MAYOR NÚMERO EN UN DÍA EN ESTE GOBIERNO

Reportan segunda masacre en 24 horas; fue en bar de Edomex

Análisis. Ejecutan a seis personas en Cuautitlán Izcalli; es el fin de semana más violento de la actual administración con 251 ejecutados

Una vez más, en menos de 24 horas lo que era una fiesta se convirtió en un trágico evento la noche de este domingo, al registrarse un ataque armado en un bar ubicado en San Francisco Tepojaco, municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, que dejó seis muertos y cinco lesionadas.

Hasta el momento se desconocen las causas o el móvil, pues la Fiscalía mexiquense realiza las investigaciones.

Según los primeros reportes, se registró un enfrentamiento dentro del establecimiento Bling Bling, aunque hay versiones que indican que los sujetos llegaron y arremetieron contra los comensales; elementos de emergencia fueron alertados de los heridos después de las 22:00 horas.

Al llegar al bar localizaron cinco muertos y cinco lesionados, quienes fueron llevados a un hospital, donde uno más murió.

En un video que circula en redes sociales, se puede ver cómo los transeúntes observan los cuerpos de las víctimas frente al negocio, pues los policías sólo acordonaron la entrada.

Ayer, todavía estaban las cintas amarillas que impedían el paso y una patrulla estacionada frente al negocio.

Y ahora ya tenemos, como en Guanajuato, actos de narcoterrorismo, multihomicidios(...) el mismo esquema de violencia ahora está clonándose”

DAVID SAUCEDO

Especialista en seguridad pública

Mensajes anónimos en grupos de Facebook señalan que la agresión habría sido dirigida específicamente contra dos individuos conocidos como Richi y Kevin, quienes presuntamente frecuentaban el lugar. Hasta el cierre de esta edición no había personas detenidas por esta agresión.

TERCERA ATROCIDAD

Esta masacre es la segunda ocurrida en un bar en menos de 24 horas y la tercera antes de que se cumpla una semana, luego de que la madrugada del jueves pasado se informó el hallazgo de 11 cuerpos desmembrados en Chilpancingo, Guerrero, que corresponden a los 17 comerciantes desaparecidos de Chautipan. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), este fin de semana fue el más violento en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: el domingo se reportaron 93 asesinatos, el sábado,

Donald Trump sí le cumplirá sus amenazas a México

VOTOS Y BILLETES

Solo para políticos y empresarios

JOSÉ LUIS CAMACHO

grupocamachonoticias@gmail.com / @Jose Luis Camacho

1.- Votos

FUNCIONARIOS MEXICANOS SON INGENUOS ANTE LAS AMENAZAS DE TRUMP CONTRA EL PAÍS.

Las declaraciones de funcionarios federales del gabinete de Claudia Sheinbaum, incluso de la propia Presidenta, en el sentido de que Donald Trump, ganador indiscutible de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, no cumplirá las amenazas que lanzó en su campaña en contra de México, son verdaderamente una ingenuidad.

VIOLENCIA. Una versión habla de que hombres armados llegaron al bar y abrieron fuego contra los comensales; una más indica que se enfrentaron dentro del negocio.

Relacionan a 2 de Querétaro con CJNG

Tras el ataque armado ocurrido en el bar Los Cantaritos, en Querétaro, se confirmó que de los 13 heridos, seis ya se encuentran estables y los dos reportados como graves reciben atención médica especializada, mientras que los cuerpos de las víctimas fueron entregados a sus familiares, señaló el vicefiscal de Investigación Científica y Policial de la entidad, Humberto Pérez González.

Por su parte, autoridades federales identificaron a dos de los fallecidos como Fernando González, La Flaca, de 31 años, y Jesús N, dedicados al huachicol y ligados al Cártel Jalisco Nueva Generación que opera en territorio de Querétaro y San Juan del Río, en la disputa ilegal de combustible. Esta masacre se suma a una oleada de ataques a bares y discotecas del estado que inició en mayo de este año, seis de ellos en la capital, con saldo de al menos 33 víctimas: 16 asesinadas y 17 heridas con arma de fuego, publicó el Diario de Querétaro

ejecutados en menos de una semana se han registrado en Guerrero, Querétaro y Edomex

En reunión con alcaldes queretanos, el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz, reveló que ya han sido clausurados diez establecimientos por no tener licencias de funcionamiento actualizadas, mecanismos de protección civil y se detectó que operaban con giros ajenos a la naturaleza del permiso.

Lo que yo te puedo decir ahorita, una de las víctimas mortales efectivamente había estado detenida en 2 ocasiones por delitos relacionados con armas de fuego y cartuchos”

HUMBERTO PÉREZ

GONZÁLEZ

El vicefiscal de Investigación Científica y Policial

89 y el viernes, 69, en total 251 ejecuciones.

En los tres días encabezan el Estado de México y Guanajuato el mayor número de casos de ejecuciones.

Con esta nueva masacre, al menos van 27 asesinados en menos de una semana, al sumar estos últimos seis, los diez de Querétaro y los

Además, acordó con los ediles protocolos de revisión, horarios de servicio homologados y reforzar la inspección de venta de alcohol, entre otras cosas, para garantizar la seguridad de los comensales.

En la conferencia de prensa mañanera desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que “hay una persona detenida, y están en comunicación con el gobernador Mauricio Kuri, así como con el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch”, para que hoy el gabinete de seguridad brinde más detalles. /24 HORAS

11 de Chilpancingo, Guerrero. Por su parte, David Saucedo, especialista en seguridad pública, afirmó que el mismo modo de operar de grupos criminales en Guanajuato, lo clonan a otras entidades. “Lo que tenemos aquí es una expansión de la violencia de Guanajuato hacia Querétaro, no me sorprende que suceda, me sorprende que se haya tardado tanto”, dijo el experto sobre las matanzas. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Trump tiene compromisos con los senadores republicanos de los llamados estados bisagras que le dieron el triunfo en el colegio electoral.

Igualmente, sus amarres con empresarios del tamaño de Elon Musk, esperan que se cumplan las ofertas que están relacionadas, por mencionar algunas de las que más interesan a nuestro país, las de migración y las de imposición de aranceles a los productos mexicanos.

Sin duda que fue un acierto de Claudia Sheinbaum felicitar de inmediato a Trump por su triunfo.

2.- Billetes

JOSÉ MEDINA MORA ICAZA VA EN VÍA LIBRE A LA PRESIDENCIA DEL CCE. Con el apoyo de los principales organismos empresariales del país, el presidente de la Coparmex, José Medina Mora-Icaza, camina solitario hacia la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial para sustituir a Francisco Cervantes, quien por cierto es uno de sus principales promotores.

En los organismos empresariales existe preocupación por la forma en que el régimen actual, que encabeza Claudia Sheinbaum, tome en cuenta sus opiniones, sobre todo en materia comercial que es la ventanilla de Marcelo Ebrard. Todo ello porque AMLO nada más les dio atole con el dedo.

3.- Votos

REUNIÓN DE SHEINBAUM CON GOBERNADORES DE MORENA Y LA CARABINA DE AMBROSIO.

Ayer se llevó a cabo una reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y los gobernadores emanados de Morena, sin que se hubiera conocido una agenda previa y donde el tema principal fue el de la inseguridad que se vive en todo el territorio nacional. Varios de esos mandatarios morenistas, como son los casos de Rubén Rocha Moya, de Sinaloa, (quien tuvo que cancelar la feria expo-ganadera en su entidad, después de la aparición de una narcomanta que le decía: si haces la feria, atente a las consecuencias). Y claro, Evelyn Salgado, de Guerrero; Alfonso Durazo, de Sonora, y el michoacano Alfredo Ramírez Bedolla, por mencionar a los más afectados, siguen padeciendo el acoso del crimen organizado sin que haya visos de una estrategia de coordinación con la Federación.

4.- Más Votos LA FAVORITA A LA FISCALÍA DE LA CDMX ES BERTHA ALCALDE LUJÁN. Ante el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México se inscribieron nueve aspirantes para ocupar la Fiscalía de la CDMX. Destaca entre ellos el nombre de Bertha Alcalde Luján.

El actual fiscal, Ulises Lara López, no se incorporó a la lista mencionada y se comenta que pronto ocupará un relevante cargo en el Gobierno federal.

AMLO se fue y dejó deuda de avión que vuela en Asia

Negocio. El exavión presidencial aún se encuentra dentro del presupuesto federal, pese a que en 2023 se anunció que se liquidaría el arrendamiento

ÁNGEL CABRERA

El avión presidencial José María Morelos ya vuela desde hace meses en Tajikistán, exrepública soviética ubicada en Asía… pero el expresidente Andrés Manuel López Obrador dejó como herencia al actual Gobierno el deber de pagarlo hasta la mitad del sexenio; de hecho, este año se etiquetaron 336.1 millones de pesos, según datos de la Secretaría de Hacienda. En 2023, el Gobierno federal concretó la venta del Boeing 787 por mil 659 millones de pesos y se anunció que esas ganancias serían para la construcción de dos hospitales en Guerrero y Oaxaca, los cuales todavía están en proceso.

El 28 de abril del año pasado, el día que el avión presidencial abandonó territorio mexicano, Jorge Mendoza Sánchez, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), explicó en la Mañanera del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador que de los mil 658.7 millones de pesos de la venta del avión, mil 229.8 millones de pesos se utilizarían para finalizar los pagos del arrendamiento a dicha institución. Ese día, señaló que para saldar la deuda se utilizarían mil 229.8 millones de pesos para liquidar la deuda, con un ahorro de 336.1 millones de pesos por intereses y otros 135 por gastos de operación.

Tras lo cual, el dinero sería devuelto a la Te-

DIPLOMACIA

Claudia buscará a Trump por migración

Después que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Tom Homan, el llamado zar de la migración, estará al frente del Servicio de Inmigración y Aduanas en ese país, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comentó que busca ponerse en contacto con el equipo del republicano, ello antes de que tome protesta.

CUMBRE DEL G20

En busca de reducir el gasto armamentístico a escala mundial, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hablará en la Cumbre del G20 sobre el programa “Sembrando Vida”, para así en vez de sembrar guerra entre los países, se siembre la paz.

“Que disminuya un poco el gasto armamentístico, y que en vez de sembrar guerras, se siembre vida”. / ARMANDO YEFERSON

sorería de la Federación para la construcción de los dos nosocomios.

Sin embargo, el plan de pago, contenido en el Presupuesto 2024, indica que este año se han etiquetado 387.6 millones de pesos para pagar el arrendamiento del avión, mientras que en 2025 serían 515 millones; en 2026, otros 512 millones, y en 2027, 218 millones. De hecho, la Secretaría de Hacienda, en su último reporte actualizado en el tercer trimes-

La omisión de la SHCP

Ahora que la queja de la presidenta Claudia Sheinbaum y la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, es en contra de los 13,205 millones de pesos solicitados por el INE para la elección de jueces, magistrados y ministros, ¿por qué no responsabilizan también a la Secretaría de Hacienda?

La dependencia, encabezada por Rogelio Ramírez de la O, aseguró en febrero pasado que la iniciativa presidencial de reforma al Poder Judicial “carece de impacto presupuestario’’.

La opinión de la SHCP establece: “La Secretaría de Hacienda, luego de hacer

un análisis de la iniciativa que se dictamina, arribó al juicio de que carece de impacto presupuestal al no prever ni tener por efecto, un impacto sobre el presupuesto programado ni la regulación presupuestal’’.

Si bien la respuesta de la SHCP se refiere al presupuesto que se ejerce actualmente, omitió advertir de los costos que tendría en el presupuesto para el 2025 si se aprobaba, como fue, la reforma en cuestión. Ya se ve que esta omisión es la que tiene preocupada a la Presidenta.

En cambio, en la misma página 140 de la iniciativa en la que la SHCP incluye su opinión, también se anexa la opinión del Centro de Estudios de la Finanzas Públicas en la que advierte de un “impacto positivo’’ derivado de la elección de los juzgadores.

“Tiene (la iniciativa) impactos presupuestarios diferenciados, pues por un lado aduce que varias modificaciones carecen de impacto mientras que en otros casos, en especial en cuanto se refiere a la disminución de los integrantes de los órganos colegiados, la tasa máxi-

“Sí, vamos a buscar ponernos en contacto con el equipo de transición del presidente Trump previo a que entre el Gobierno. Nosotros vamos a defender a los mexicanos que están del otro lado de la frontera”, indicó.

“Es importante entrar en contacto, saber qué es lo que están pensando... avanzar en una coordinación”, concluyó. / ARMANDO YEFERSON

tre de este año, indica que el costo del avión presidencial es de 6 mil 370 millones de pesos y se culminará de pagar en 2027.

Es decir, en los hechos la liquidación no se realizó y de seguir con el esquema de arrendamiento, en el primer presupuesto del sexenio de Claudia Sheinbaum se tendrá que incluir el pago de la anualidad en la Defensa Nacional y lo mismo sucederá en 2026 y 2027, aunque el avión ya tiene más de un año fuera del país y con otros dueños.

Se desconoce si existe un mecanismo interno para la condonación de la deuda y cancelación del arrendamiento por 15 años con Banobras, pues a la fecha sigue apareciendo en el Presupuesto aprobado en 2024.

Fue el 14 de mayo de 2023 cuando el avión, tras labores de mantenimiento en Estados Unidos y el cambio de logotipos, voló al país asiático y el 17 del mismo mes lo estrenó Emomali Rahmon, presidente de Tajikistán.

En México, el Boeing 787, bautizado con el nombre de José María Morelos, solo fue utilizado durante dos años y medio por el ex-

ma de salarios a partir de las percepciones del Presidente de la República, la eliminación del haber por retiro de ministros(as) y la extinción de fideicomisos sin fundamento legal, tienen un impacto presupuestario negativo.

“Mientras que tiene un probable impacto presupuestario positivo el costo de las elecciones de ministros, magistrados y jueces así como por la eliminación de la suspensión de normas generales en amparo’’.

La advertencia de los posibles costos estaba hecha, si el gobierno no lo quiso prever o subestimó los cálculos, la responsabilidad ya recae en el Ejecutivo.

Ahora el INE tendrá que aclarar en su defensa cómo es que piensa distribuir esa cantidad enorme de recursos, además de los más de mil millones que requiere para compensar “el esfuerzo extra’’ que harán sus trabajadores para llevar a cabo el capri... perdón, el mandato constitucional de elegir a los juzgadores del futuro a través del voto directo.

Al costo que representará la elección de juzgadores, la Secretaría de Hacienda tendrá que añadir algunos miles de millones de pesos más para las liquidaciones de jueces, magistrados y ministros.

presidente Enrique Peña Nieto, entre febrero de 2016 y noviembre de 2018.

RIFA SIMBÓLICA

Durante el mandato de López Obrador se organizó una rifa simbólica del TP01; dicho sorteo se realizó el 15 de septiembre de 2020. Según explicó Margarita González, entonces titular de la Lotería Nacional, durante la conferencia Mañanera del 11 de diciembre de 2020, los recursos fueron transferidos al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), organismo creado y desaparecido durante el sexenio de AMLO.

Una escuela de Ocotzingo, Chiapas, fue una de las ganadoras de un cachito de 20 millones de pesos, pero padres de familia denunciaron que tuvieron que huir de su comunidad por las presiones de grupos de la delincuencia organizada para invertir parte del dinero en la compra de armas.

VUELOS COMERCIALES

Sin un avión presidencial a su disposición, la presidenta Claudia Sheinbaum viajará a Brasil este fin de semana, a la cumbre del G20, en un vuelo comercial de la aerolínea Copa Airlines. El vuelo saldrá el sábado 16 de noviembre de la ciudad de México con dirección al aeropuerto internacional de Tocumen.

Hará una escala en Panamá y del aeropuerto de Tocumen se dirigirá al aeropuerto internacional de Galeao.

Se dijo que se respetarían sus derechos laborales, pero eso sigue en veremos, pues si Morena les propuso a los ministros retirarse con un porcentaje de sus haberes si renunciaban antes de comenzar noviembre y luego se les fue a la yugular porque lo hicieron, como que eso de pagar conforme a ley está en veremos.

Quién sabe de cual fumaría la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, que acusó a la oposición y a organizaciones civiles de interponer amparos para que la población ¡no recibiera vacunas contra el Covid! Son sus otros datos.

• • • •

Anduvo por esta ciudad la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien se reunió con el secretario de Educación, Mario Delgado, para hablar de los requerimientos de las escuelas de todos los niveles en la entidad. Al parecer hubo buena química y se espera que Quintana Roo sea beneficiado en el presupuesto de la dependencia para el próximo año.

SEMINUEVO. El Boeing 787, bautizado como José María Morelos, solo fue utilizado dos años y medio por el expresidente Enrique Peña Nieto, entre febrero de 2016 y noviembre de 2018; desde el año pasado vuela en Tajikistán.

En Senado, avanza la iniciativa de Seguridad

Por unanimidad, con 31 votos a favor, las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos Primera aprobaron la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum para modificar el artículo 21 constitucional, en materia de seguridad pública, y que otorga a la secretaría del ramo facultades para la investigación de delitos y para asesorar al Ejecutivo federal en materia de seguridad nacional.

Durante el debate, la senadora del PRI, Claudia Anaya, consideró fundamental que la Secretaría de Seguridad asesore a la Presidenta, porque se va a poner a la par de la Defensa Nacional. Aseguró que en su bancada están convencidos del fortalecimiento de los cuerpos policiales civiles para combatir la inseguridad.

“Se los dijimos cuando se aprobó la reforma pasada al artículo 21 constitucional, advertimos que estaban dejando una Secretaría prácticamente sin funciones y por eso que, el antes senador que votó ese dictamen (Omar García Harfuch), regresa ahora ya con la fortaleza de un secretario a presentar su propia iniciativa”.

Aunque la senadora advirtió que es preocupante que cada secretario haga su parte de la Constitución, porque se va a hacer un “engrudo” y no un “orden administrativo”.

Por su parte, el senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas, aseguró que su bancada estaba a favor de la reforma al artículo 21 Constitucional.

“La confianza que hoy estamos depositando en esta dependencia votando a favor, no representa un cheque en blanco, dicha secretaría está sien -

PLAN. Monreal Ávila señaló que se implementará “la profundización de las redes de inteligencia”.

RECONOCE VIOLENCIA

Tras el primer encuentro entre el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch con diputados, esté reconoció la gravedad de la violencia en el país, pero aseguró trabajar en ello. Así lo dio a conocer el diputado Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), quien señaló que las reuniones para tratar la estrategia de seguridad serán mensuales.

do llamada a transformar para siempre la manera en que se investigan, se persiguen los delitos y se combate la impunidad en nuestro país”.

También Ricardo Anaya, senador del PAN, se mostró a favor: “Estamos absolutamente convencidos de que lo que hoy se está planteando en el 21 es la ruta para pacificar al país”.

Al igual que Alejandro González por el PT, al referir que dicha reforma “será todo un éxito”.

/KARINA AGUILAR

La confianza que hoy estamos depositando en esta dependencia votando a favor, no representa un cheque en blanco, dicha secretaría está siendo llamada a transformar”

LUIS DONALDO COLOSIO RIOJAS Senador de Movimiento Ciudadano

Infonavit congela saldo de 2 millones de usuarios

Apoyo. Los beneficiarios serán aquellos cuyos créditos fueron otorgados antes del 2013 bajo el esquema de Veces Salario Mínimo

ARMANDO YEFERSON

El director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, anunció que a partir de ayer se congeló el saldo de dos millones de beneficiarios, cuyos créditos fueron otorgados bajo el esquema de Veces Salario Mínimo(VSM), antes del 2013.

“En el Infonavit hay una cartera de 6.2 millones de créditos hipotecarios; el 64 por ciento de ese gran total, de 6.2, estos créditos se diseñaron, bajo un modelo en el que, a pesar de que el derechohabiente cumpliera con sus pagos, el saldo de su deuda y sus mensualidades subían cada año, haciéndola una deuda impagable. Esta injusticia afecta a 4 millones de familias”, expuso el funcionario.

Durante la conferencia Mañanera de Sheinbaum, el titular del Infonavit anunció que este modelo de crédito tenía un incremento que, pese al cumplimiento de los pagos de los derechohabientes, se convertía en una deuda impagable.

Explicó que en muchas ocasiones la deuda incrementa hasta cinco veces más que el préstamo otorgado, por ello resaltó que ante esta situación que afecta a cuatro millones de familias y por instrucción de la presidenta Sheinbaum, dichos créditos fueron congelados.

“A partir de la próxima semana van a poder consultar los dos millones que se congela su cuenta, los beneficios que obtienen con este programa. Actualmente el Infonavit detuvo estos tipos de crédito Veces Salario Mínimo”, dijo.

Además, Romero Oropeza señaló que para los créditos otorgados entre el 2013 y hasta el 2021, se sacó otro modelo denominado “viejos pesos”

Xóchitl: erramos con EU porque

Trump se va a llevar las

La copa de vino está intacta. Xóchitl Gálvez pide una quesadilla, pero le sirven un taco de longaniza mientras habla con su intuición política y su visión empresarial:

-Tenemos un mal enfoque con Estados Unidos. Nuestro mayor problema no está en el cierre de las fronteras ni en las deportaciones masivas.

-¿Entonces?

-En las inversiones. Donald Trump va a jalar todas las inversiones para su país y vamos a perder la oportunidad de la relocalización o nearshoring

inversiones

Oh, las ventajas de la guerra comercial con China, la cercanía con la locomotora económica, el aprovechamiento del mayor mercado, como lo ha denominado el secretario de Economía, Marcelo Ebrard

Con un mandatario de plenos poderes y mayores animadversiones contra México, contra los mexicanos, contra los migrantes, contra quienes ha definido como los peores enemigos de su nación, de los estadounidenses.

Se las verá contra Claudia Sheinbaum

-Pero no veo a Claudia con carácter para parar a AMLO.

NI UN CENTAVO

-¿Cómo te sientes, Xóchitl?

-Bueno, después de la paliza que le dieron a Kamala Harris ya no tan mal. Por lo menos ella tenía dinero, yo no. No tuvimos ni para lo elemental.

-Tuve que poner mi tarjeta American Express para cubrir mis gastos.

BENEFICIO. El director del Infonavit aseguró que los derechohabientes van a tener una disminución de tasa y de mensualidad, y en algunos casos descuento en los saldos de su deuda.

PROPUESTA

Se congeló el saldo de dos millones de beneficiarios, el cual consiste en parar el incremento en la mensualidad y mantener los pagos en un esquema fijo.

De los dos millones de derechohabientes que se congelaron sus saldos, 500 mil de ellos, de manera automática, van a recibir beneficios adicionales.

que también afectaba, causando el mismo impacto negativo, y para el cual también se busca beneficiar a los derechohabientes. Por su parte, la presidenta Sheinbaum destacó que “la otra muy buena noticia es que todos aquellos que tenían o que tienen créditos del Infonavit de antes de 2013, a 2 millones de ellos o ellas se les congela la mensualidad: 500 mil se hace todo de manera automática; y otro millón y medio, una parte de beneficios adicionales, tienen que acudir a las oficinas del Infonavit”.

Cinco meses después de su derrota recuerda la operación de Estado, el uso infinito de recursos públicos, la escasa movilización opositora, la falta de vigilancia en las casillas… Todo lo resume en una cifra:

-Calculamos que nos metieron siete millones de votos indebidos.

Quienes ansiaban el cambio esperaban mayor intervención de los partidos, pero ellos solamente operaron a su favor y no aportaron:

-No recibí ni un centavo.

En teoría la alianza PRI, PAN y PRD entregaron 300, 250 “y digamos 50 millones”, pero lo hicieron con espectaculares “y yo me preguntaba: ¿dónde están que nos los veo? Si no ha sido por la gente no habríamos tenido nada”.

NUEVO PARTIDO

1.- Xóchitl Gálvez tuvo vacaciones y una larga reflexión.

¿Regresas a qué?

Piensa en la creación de un partido ciudadano centrado en la democracia, las libertades, los jóvenes, los derechos, la lucha de las mujeres, la atención a la servidumbre…

¿Con líderes políticos?

-No, porque los políticos tradicionales no pueden vivir fuera de los partidos. Piensa en perfiles de arraigo regional o

Aquellos apoyos extras consisten en una disminución de tasa y de mensualidad; algunos casos gozarán de descuentos en los saldos.

Mientras que al millón 500 mil restante, se les pide se acerquen a los centros del Infonavit, para que obtengan beneficios adicionales a los que pueden tener acceso.

A partir de la próxima semana van a poder consultar los dos millones que se congela su cuenta, los beneficios que obtienen con este programa”

emergentes como el magistrado Juan Pablo Gómez Fierro, pero eso se verá más adelante con escala en 2027 para mantener el registro y competir en 2030.

2.- El priista Adrián de la Garza se ha alineado con la política ecológica del régimen federal para sanear el ambiente donde contamina la refinería de Cadereyta. No nada más eso: como presidente de la Asociación de Alcaldes Unidos de Nuevo León encabezará una campaña para limpiar ríos -el Pesquería es prioridad- a fin de promover un entorno saludable.

Y 3.- La gobernadora Evelyn Salgado inauguró el Centro Cultural El Partenón en Zihuatanejo, donde está la extravagante mansión de Arturo ElNegroDurazo

Aceptó la invitación de Jorge CoqueMuñiz para acompañarlo a dúo en alguna canción, aunque luego vino la campaña de bots en su contra.

Eso no resta al destino del lugar: teatro, conciertos, esparcimiento, centro de convergencia e impulso de la cultura popular para lugareños y turistas.

OCTAVIO ROMERO OROPEZA Director del Infonavit

Listo el PACIC 2.0 reloaded para contener la inflación

Desafío. Buscan bajar costo de agroalimentos y alcanzar la meta de inflación de Banxico de 3% en 2025

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El Gobierno de Claudia Sheinbaum acordó vía la mediación del secretaria de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, con empresarios, mantener los precios de varios productos de la canasta básica para contener la inflación en lo que será el nuevo Paquete contra la inflación y carestía (PACIC).

Dicho plan, ya se había puesto en marcha tras el Covid-19 en la administración de Andrés Manuel López Obrador para limitar costos de algunos productos.

Hasta el cierre de esta edición fuentes federales confirmaron a este diario que la presentación del programa será hoy a las 11:00 de la mañana en Palacio Nacional. Al respecto, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) consideró que se trata de un gran anuncio y que el objetivo es muy claro: bajar la inflación a la meta que plantea Banxico de 3%.

Se trata de un gran anuncio y que la meta es muy clara bajar la inflación a la meta que plantea Banxico (3%)”

GRUPO CONSULTOR DE MERCADOS AGRÍCOLAS

En una nota breve, la consultoría apuntó que en el anterior acuerdo se mantuvieron los precios de 24 productos básicos, donde agroindustriales y las cadenas de autoservicios se comprometieron a mantener los precios durante cierto periodo. Por su parte, Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza

En el marco de El Buen Fin 2024 que se realizará del 15 al 18 de noviembre, el banco Citibanamex ofreció bonificaciones especiales de hasta 15% en la primera compra a meses sin intereses con alguna de sus tarjetas de crédito.

Además, los usuarios podrán aprovechar hasta 20% en bonificaciones con compras anticipadas en la capital del país, la CDMX. Para esta edición de 2024, Citibanamex incrementará el beneficio de abonar hashasta un 20% en algunas de las compras. El banco explicó que entre más compras realicen los clientes mayor será la bonificación. Así como en otros años, los clientes que tengan su nómina en Citibanamex se benefician con un porcentaje de un regreso mayor de su gasto, y por primera vez también los clientes que tengan su Crédito Hipotecario con el Banco se incluirán a estas ofertas.

“En 2023 logramos crecer por encima del mercado y este año esperamos mantener estos niveles de crecimiento, soportado con una oferta de valor atractiva para nuestros clientes, pensando en apoyar a la economía familiar y que puedan aprovechar las bonificaciones y los exclusivos descuentos con el Banco”, aseguró Carlos Martin del Campo, director de Estrategias Comerciales para Banca de Consumo. Este año participarán más de 200 comercios en las ofertas de Citibanamex entre los que destacan, Amazon, Mercado Libre, PayPal, Home Depot, Soriana, Telcel, Liverpo.

¿QUE COMPRARÁN LOS MEXICANOS?

Aún con la inflación y la incertidumbre por diferentes preocupaciones, 92% de los

Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), comentó que el sector no fue requerido ni consultado por lo que se sienten ajenos al tema y apuntó que es necesario que todos los actores económicos se corresponsabilicen sobre está situación alcista.

“Esto es un tema de econometría, donde hay que focalizar por regiones, por zonas, por precios y productos que se demandan en cada lugar del país y a partir de ahí conciliar los costos”.

Rivera afirmó que para bajar los costes de los productos, el Gobierno debe ofrecer beneficios fiscales importantes, precios diferenciados de las tarifas de energía, son muchas cosas las que hay que revisar, “no estamos hablando de enchiladas o gorditas de harina”.

ESTRATEGIA. Tratan de frenar aumento del costo de los alimentos.

Reconoció que fue convocado a una reunión el 18 de octubre con Rogelio Ramírez de la O, pero después decidieron ya no incluirlos.

Para el líder de los tortilleros, esto es pura demagogia, “este acuerdo la realidad es que será difícil que funcione”.

es el costo promedio de la canasta básica en la Ciudad de México $ 1,123

En tanto, Homero López, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla (CNT), apuntó que será difícil que avancen beneficios importantes con este acuerdo, ya que al menos en su sector decidieron trabajar con los supermercados, que usan otro tipo de ingredientes y/o harinas, pero que sólo abastecen al 5% de los consumidores en el país.

“La historia se repite, al igual que fué con Andrés Manuel López Obrador que trató el mismo tema y pues realmente, pues es puro atole con el dedo, porque la gente no va a comprar todo ahí con ellos”.

Destacó que la gente acudirá a comprar su tortilla más barata en las tiendas de autoservicio, sólo por necesidad, pero no realmente por el sabor.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas proyectó que el PACIC busca ofrecer a mejor costo más de 20 productos básicos.

Recordó que el costo de la canasta al 1 de noviembre de 2024 está ubicado en mil 123.30 pesos en la Ciudad de México, mil 174 pesos en Guadalajara, Jalisco y mil 101.98 pesos en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, de acuerdo a la estadística que ofrece la Profeco.

Bonificaciones de hasta 20% este periodo de El Buen Fin

DESCUENTOS. Un 51% de mexicanos optará por adquirir ropa esta temporada de descuentos.

mexicanos planea adquirir en esta edición de El Buen Fin y 77% indica que planean previamente sus compras para estas fechas, de acuerdo a un análisis de Kantar, agencia líder en investigación de mercados. En esta decimocuarta edición, la categoría que más destaca del resto, es ropa (51%) y calzado (49%), y creció cerca de 10 puntos porcentuales respecto al año pasado y el 100% prevé adquirir alguna pieza en estas categorías.

En segunda posición se encuentran los artículos de cómputo o electrónico, la intención de compra bajo -19 puntos, y el 69% de los mexicanos va adquirir algún producto en este rubro. Otra rubro que pierde un poco de relevancia, es línea blanca o muebles para el hogar, solo el 56% va a comprar algún producto para su casa, este rubro bajó -6 puntos respecto a la edición pasada, pero sigue siendo la favorita de mexicanos. / 24 HORAS

Repunta actividad industrial hasta 0.6% en septiembre

El Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) aumentó 0.6% a tasa mensual en septiembre, tras una contracción de 0.4% en agosto, según cifras desestacionalizadas. Este avance fue impulsado principalmente por el crecimiento del sector manufacturero de 1.0% y de la construcción de 0.7%, que fue parcialmente contrarrestado por las caídas registradas en minería de 1.3% y en generación de energía eléctrica de 1.1%.

En términos anuales y ajustados por estacionalidad, la producción industrial registró una variación nula, la primera desde noviembre de 2021.

Por sector, las manufacturas y la generación de energía eléctrica crecieron un 1.5% y un 1.2%, respectivamente, mientras que la minería y la construcción disminuyeron 4.3% y un 2.3%.

Dentro del sector manufacturero, en el acumulado enero a septiembre de 2024, sólo siete de los veintiún subsectores mostraron crecimiento, lo que resultó en un crecimiento acumulado del 0.3% en el sector.

Hacia adelante, la actividad

CUARTOSCURO
IMPULSO. Mejora el dinamismo

Trump designa a Homan ‘zar de la frontera’ de EU

Enfoque. El plan migratorio del presidente electo genera preocupación por su posible impacto humanitario y diplomático

RICARDO PREZA

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, nombró a Tom Homan como su nuevo “zar de la frontera”, lo que marca un regreso a las políticas migratorias de línea dura. Homan, exdirector interino de ICE durante la primera administración del magnate, tendrá la misión de liderar “la mayor operación

No hay nadie mejor para vigilar y controlar nuestras fronteras. Estará a cargo de todas las deportaciones de inmigrantes ilegales”

Harris reaparece con Biden tras derrota electoral

El presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris asistieron ayer al Día de los Veteranos en el Cementerio Nacional de Arlington, Texas, en su primera aparición pública tras la derrota electoral frente a Donald Trump el pasado 5 de noviembre.

Durante la ceremonia, Biden depositó una corona de flores en la Tumba del Soldado Desconocido, acompañado por la excandidata demócrata. Ambos se mostraron solemnes mientras sonaban los acordes de God Bless America.

5,000 1,600

policías y gendarmes desplegados agentes de seguridad privada

Macron presente en tenso juego de futbol

El presidente francés Emmanuel Macron asistirá el jueves al partido Francia-Israel en el Stade de France, considerado de “alto riesgo”, tras recientes ataques antisemitas en Europa. El prefecto de policía, Laurent Núñez, informó que cinco mil policías, además de mil 600 agentes privados, garantizarán la seguridad.

El despliegue incluye controles y la prohibición de banderas palestinas. La medida busca prevenir incidentes como los ocurridos en Ámsterdam, donde ataques a seguidores del Maccabi Tel Aviv dejaron cinco hospitalizados y más de 60 detenidos.

Las autoridades israelíes advirtieron a sus ciudadanos a evitar asistir al evento. El ministro del Interior francés enfatizó que la celebración en el Stade de France es un mensaje de resistencia frente a la violencia. / 24 HORAS

“Esta es la última vez que estaré aquí como comandante en jefe”, dijo Biden, visiblemente conmovido, mientras secaba sus lágrimas.

Antes del evento, el presidente demócrata recibió a veteranos en la Casa Blanca, destacando su labor como “la mayor fuerza de combate en la historia”. Sin embargo, el evento también estuvo marcado por la tensión política.

Los demócratas comienzan un proceso de autocrítica, con señalamientos hacia la decisión de Biden de postularse nuevamente a

de deportación en la historia de Estados Unidos”, según palabras del propio mandatario. En un mensaje en Truth Social, el presidente electo destacó la experiencia de Homan y su compromiso con el control fronterizo. “Tom es el mejor para vigilar nuestras fronteras. Estará a cargo de todas las deportaciones de inmigrantes ilegales”, afirmó. La nueva administración planea implementar estas políticas desde enero de 2025.

Homan delineó las prioridades en una reciente entrevista con Fox News, donde aseguró que la estrategia se centrará inicialmente en la expulsión de individuos con antecedentes criminales graves. “Será un proceso humano, pero necesario”.

Su intención es sellar la frontera y reforzar las áreas marítimas y de aviación, además de la frontera norte. El líder republicano y Homan buscan superar las barreras burocráticas que frenaron acciones de esta magnitud en el pasado.

El equipo del magnate inmobiliario no se

detiene en Homan. Lee Zeldin, excongresista republicano, fue nombrado como próximo jefe de la Agencia de Protección Ambiental (EPA). Zeldin se enfocará en desregular políticas ambientales establecidas durante la administración de Joe Biden, lo que refuerza el enfoque “Estados Unidos primero”.

Asimismo, Elise Stefanik, congresista y defensora del presidente electo, asumirá el puesto de embajadora ante la ONU. Stefanik es conocida por su respaldo a Israel.

La designación de Homan y las promesas del empresario neoyorquino generaron preocupación en sectores liberales y organismos de derechos humanos. Las posibles deportaciones plantean desafíos humanitarios y diplomáticos, especialmente para países de América Latina, que deberán prepararse para recibir a los deportados.

Por su parte, Trump planea evitar las confirmaciones en el Senado mediante nombramientos en receso, una medida que aumentará la tensión política en Washington.

Las operaciones de deportación priorizarán a individuos que se consideren amenazas criminales y de seguridad nacional. No se trata solo de sellar la frontera, sino de llevar a cabo una operación de deportación masiva”

Esta es la última vez que estaré aquí en Arlington como comandante en jefe. Ha sido el mayor honor de mi vida liderarlos, servirlos, cuidarlos y defenderlos, tal como ustedes nos defendieron, generación tras generación”

JOE BIDEN, presidente de EU

sus 81 años, a pesar de sus promesas de ser un puente generacional. Trump, por su parte, celebró su victoria, al lograr el voto popular, siete estados clave y el control del Senado. / 24 HORAS

No corresponde en lo absoluto a la realidad, es pura invención”

el presidente electo habría conversado con el mandatario ruso para instarlo a evitar una escalada en Ucrania, donde Rusia sostiene una ofensiva desde el 24 de febrero de 2022. Citando a varias fuentes cercanas, pero que hablaron bajo anonimato, el rotativo señaló que Trump le recordó a Putin la gran presencia militar de Estados Unidos en Europa.

Asimismo, el presidente electo expresó, según el diario, el interés en futuras conversaciones para discutir sobre “la solución” del conflicto en Ucrania “pronto”. Hasta ahora, el entorno del líder conservador de Estados Unidos no confirmó la supuesta llamada. Por otro lado, se sabe que el mandatario electo dialogó recientemente con Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, en una llamada que también incluyó al empresario Elon Musk.

Kremlin niega llamada reciente entre presidentes

El Kremlin desmintió rotundamente que Vladimir Putin haya mantenido una conversación con Donald Trump tras el reciente triunfo del republicano en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Dimitri Peskov, portavoz del Kremlin, calificó la información publicada por el

de Rusia y EU

Washington Post como “falsa” y “pura invención”.

“No corresponde en lo absoluto a la realidad”, afirmó Peskov, agregando que actualmente no existen planes concretos para un diálogo entre ambos líderes.

El Washington Post reportó el domingo que

El regreso de Trump a la Casa Blanca genera expectativas sobre un posible cambio en el manejo del conflicto ucraniano. Durante su campaña, el republicano prometió poner fin rápidamente a la guerra, una postura que el Kremlin considera alentadora. “Trump ha dado señales positivas”, señaló el portavoz del Gobierno ruso en declaraciones a medios estatales. Estas afirmaciones se producen en un contexto de tensiones renovadas, mientras la comunidad internacional sigue de cerca las maniobras diplomáticas de ambos países. / CON INFORMACIÓN DE AFP

para la toma de posesión de Donald Trump
días
DONALD TRUMP, presidente electo de EU
TOM HOMAN, exdirector de ICE
DIMITRI PESKOV Portavoz del Kremlin

Crítica favorable

EDITORA: SANDRA

Las opiniones sobre Gladiador II de Ridley Scott fueron publicadas y en su mayoría favorecen al título que ha dado de que hablar y que se encuentra a unos días de llegar a los cines. En Rotten Tomatoes cuenta con una aprobación del 77% /24 HORAS

UNA MISIÓN MÁS

Tom Cruise y Paramount Pictures revelaron un avance de lo que será la octava entrega de la saga de acción Misión Imposible

“Cada elección ha llevado a esto”, escribió Cruise en la publicación de Instagram, en la que se reveló el póster y también el subtítulo que lleva el nombre de The Final Reckoning El estudio también lanzó un avance que repasa la franquicia y adelanta lo que vendrá en la nueva película, que se estrenará en los cines el 23 de mayo de 2025.

El actor de Hollywood repite su papel de Ethan Hunt en la octava película, que como muchas de la serie es del guionista y director Christopher McQuarrie, y estará protagonizada por Henry Czerny, Hayley Atwell, Ving Rhames, Simon Pegg, Pom Klementieff y Vanessa Kirby. Más de un año después del lanzamiento de Mission Imposible: Dead Reckoning Part One, Con una franquicia que ha definido el cine de acción moderno, según medios de comunicación estadounidenses, esta nueva entrega –Senten-

cia Final: Parte Dos (The Final Reckoning)–, despierta en la crítica preguntas sobre el futuro de la saga, el cual parece incierto pero que a su vez se cree que ofrecerá un cierre memorable a los seguidores leales de Ethan Hunt.

La película también cuenta con la participación de Hannah Waddingham, Nick Offerman, Katy O’Brian y Tramell Tillman. Cruise y McQuarrie producen la película de Paramount y Skydance. David Ellison, Dana Goldberg, Don Granger y Chris Brock son productores ejecutivos. / 24 HORAS

querer hemos sanado algunas cosas porque lo hemos pensado y dicho tanto tiempo que aprendimos a vivir con ellas”, destacó.

Este tipo de temas incluyen los fallecimientos de seres cercanos y momentos duros que han vuelto vulnerables a los actores que son estrellas de esta obra.

La peculiar función salió luego de un tiempo en que Gomís y Soler pensaban en trabajar juntos, pero difícilmente se habían podido poner de acuerdo y tras la propuesta, ideada por Héctor, fue aceptado con gusto por su colega.

Lo que debes saber

Buenos

Muchachos: se presenta en el Teatro Virginia Fábregas, los sábados, a las 18:00 y 20:30 horas, y domingo 18:00 horas

Suárez

Gomís: La dramaturgia y la dirección corren a cargo del actor

Luis Miguel hace feliz a una madre y a su hijo

Circulan videos de diversos conciertos de Christian Nodal en los que presenta a Ángela Aguilar y donde supuestamente la abuchean, lo cierto es que todo indica que están editados y les ponen sonido ambiente donde les chiflan.

Lo mismo sucedió con Pepe Aguilar al presentarse en un palenque, cuando interpretó la canción dedicada a su hija; en la versión real, el público le aplaude y en la otra le gritan: “Fuera”. Tampoco hay que generar odio y contribuir a los ataques.

Sofía Rivera Torres reveló que presentía que su hijo sería niño, ya que le llamaban por su nombre. La actriz cuenta que no se ha sentido mal y trabajará hasta que pueda. Después quiere dedicarse a su pequeño durante un tiempo y cuando sea el momento, regresará a la televisión.

Gala Montes le confesó a Yordi Rosado que no se reconcilió con su mamá, ya que cuando le dijo que no sería más su manager, le pidió la mitad de todo lo que había ganado, entonces la actriz le contestó: “Tú dame la mitad de

LOS ACTORES PRESENTAN UNA OBRA DE TEATRO EN LA QUE SON ELLOS MISMOS Y SANAN MIENTRAS SE DIVIERTEN

ALAN HERNÁNDEZ

El teatro se convirtió en el medio en que Héctor Suárez Gomís y Juan Soler divierten con su amistad al público, a la par que reflexionan sobre sus vidas.

“Somos nosotros mismos”, aseguró Gomís en entrevista con este medio, “de eso va la obra, de ser nosotros, de divertir al espectador contando anécdotas, vivencias y el cómo hemos tomado decisiones”, continuó.

Sobre esta revisitación de vidas que presentan bajo el nombre de Buenos Muchachos , el actor le encuentra aptitudes terapéuticas, pues asegura que ha sacado cosas a la reflexión: “Básicamente es como ir a terapia, vas a sentarte a contarle tu vida a un desconocido, aquí es lo mismo pero con muchas personas.

“Se habla tanto de las cosas buenas como de las malas, de los momentos felices y otros no tanto, eso es la vida y a final de cuentas, yo creo que sin

“De inmediato me dijo que sí, que le parecía una buena idea, ya después a la hora de preparar el espectáculo, hubo un momento en el que nos enfrentamos a nuestros demonios, pero por otro lado, ahora la conversación es sobre cómo nos hemos sentido al hacer las funciones.

“La gente ha tomado muy bien la obra y supongo que es porque a final de cuentas es de dos humanos hablando de la experiencia de ser humanos, por lo que se pueden identificar con ideas o formas de pensar que aquí se cuentan”, agregó Suárez.

Para él, este es un rasgo de que las cosas se trabajan con el afán de hacer sentir bien a los demás y no sólo por el gusto por el entretenimiento.

“Yo creo que si puedes hacer que alguien se ría y llore en la experiencia del teatro, nos acercamos los unos con los otros porque nos hace más sensibles y pienso seguir con proyectos que propongan este tipo de principios”, finalizó.

Esta comedia significa el regreso de Suárez Gomís y Soler juntos en el proscenio, a más de 20 años de haber trabajado por primera vez en la obra Mauricio, de 2002.

Somos dos amigos, un escenario y el valor para interpretarse a sí mismos sin miedo a ser vulnerables”

Héctor Suárez Gomís / actor

todo lo que gané cuando era niña” y ahí empezó el pleito mediático.

Y por si fuera poco, reveló que dos días después de haber entrado a La Casa de los Famosos fue al banco y le vació la cuenta.

Con esta declaración deja claro que no se van a reconciliar. La señora en su desesperación ha hecho diversos lives donde critican a sus hijas y cuando la atacan se enoja.

Si la familia resta y no suma, es mejor irse y Crista Montes deberá hacer su vida, sin sus hijas y hacerse a un lado de la polémica, porque lo único que va a lograr es alejarse cada vez más.

En la CDMX velaron a Ernestina Sodi en una ceremonia privada, de ahí cremaron sus restos y los llevaron a Mérida. Sin duda, fueron momentos muy tristes. Thalía escribió unas bellas palabras para agradecer la oportunidad que tuvo de estar al lado de su hermana hasta sus últimos días, para poder decirle cuánto la amaba. Descanse en paz.

La señora que celebró su cumpleaños en un restaurante en Mérida se convirtió en toda una celebridad, ya que Luis Miguel también esta-

Pero también recordó a El Pelón en sus Tiempos del Cólera, un monólogo muy popular que dejó huella en su vida y espera que Buenos Muchachos pueda ser igual de significativo.

La temporada se prevé concluya en septiembre del 2025, y luego buscarán que llegue a otros estados de la República.

ba en ese lugar; su hijo tomó el video cuando prendió la vela del pastel y se oye que un mesero le dice que no tomara desde ese ángulo para evitar que grabaran al cantante.

Total que su hijo subió las imágenes y se hicieron virales. Alguien les llamó para decirles que Luis Miguel los invitaba al concierto, acudieron y fue un engaño y como el hijo volvió a publicar un video, finalmente la gente de Luis Miguel los contactó y los invitaron al show de Cancún en segunda fila, así que sin planearlo, ganaron porque pudieron ver a El Sol Tengo un pendiente, muchos critican a Iván Cochegrus por ser amigo de Silvia Pinal, ya que piensan que tiene algún interés, pero ha demostrado ser sincero, y ha estado presente en los momentos difíciles. La va a visitar y con frecuencia la invita a comer. Yo me pregunto, ¿quién de sus amigos hace lo mismo? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

La Basílica de San Pedro y la IA

Los lugares más recónditos y las etapas de construcción de la Basílica de San Pedro serán accesibles en un portal virtual gracias a 400 mil fotos tratadas con Inteligencia Artificial (AI), según un proyecto presentado ayer en el Vaticano. A partir del 1 de diciembre, los internautas podrán descubrir en la web https://www.basilicasanpietro.va la evolución a través de los siglos de la Basílica, desde la época romana hasta la actual.

El portal también ofrecerá una visita virtual de este sitio emblemático del catolicismo, que cele-

Horizontales

1. Que vomita fuego.

6. Conejillo de Indias.

8. Nombre de la letra “z”.

brará su 400 aniversario en 2026, con la posibilidad de explorar tanto las cuevas vaticanas como la cúpula que corona el edificio. Para completar el proyecto, el Vaticano ha recurrido a Microsoft, que a partir de 400 mil fotos tomadas con drones reconstruyó los más mínimos detalles de la arquitectura, las pinturas y las esculturas.

Esto le permitió a la IA explotar “la enorme cantidad de información” para reconstruir un “mosaico gigante”, agregó.

El proyecto tiene como objetivo “descodificar para el hombre contemporáneo, con la ayuda de las tecnologías digitales, la mezcla de historia, arte y espiritualidad que hacen de la basílica un lugar único en el mundo”, explicó el arcipreste de la Basílica, el cardenal Mauro Gambetti. /AFP

9. Término que indica el grado de acidez de una disolución.

10. Rostro.

11. Consentimiento o mandato para que una cosa tenga efecto.

13. Te atrevías.

14. Alabarán.

16. Nombre que se daba a los gobernantes de provincias en Hungría.

17. Sauceda, sauzal.

18. Preparan las eras para sembrar.

19. Crisálida.

22. En Marruecos, funcionario que recauda y administra por cuenta del gobierno.

24. Ciudad capital de Noruega.

26. Cubrir un lugar de niebla.

29. En números romanos, “151”.

30. Lagar.

31. Consumir, destruir con fuego.

32. Mezcla metales fundiéndolos.

33. Yugo.

34. Símbolo del iridio.

35. Comunican o dan a alguien una cosa en confianza.

36. El principal dios de la teogonía escandinava.

37. Ascendencia o linaje de una persona.

Verticales

1. Forma de ser de una persona con respecto a su carácter o conducta.

2. Elevaban por medio de cuerdas.

3. Observarán.

4. Composición lírica elevada (pl.).

5. Apócope de mamá.

6. Dios maya de la lluvia.

7. Imágenes veneradas en la iglesia cismática.

9. Cabito formado de dos o tres filásticas (pl.).

10. Que cabalga (fem.).

11. Pieza móvil situada en el borde trasero del ala del avión y que contribuye a su estabilidad.

12. Trigésimo.

15. Nieto de Cam.

En medio de la celebración de los 42 años desde que saliera la primera edición de la novela La Casa de los Espíritus, de Isabel Allende, Prime Video reveló que esta producción será protagonizada por Alfonso Herrera y Nicole Wallace, quienes interpretarán a Esteban Trueba y Clara del Valle. El elenco estelar completo también incluye a Dolores Fonzi, Fernanda Castillo, Aline Kupenheim, Maribel Verdú, Pablo Macaya, Antonia Zegers, Amparo Noguera, Catalina Saavedra, Nicolás Francella y Pedro Fontaine, entre otros.

Esta será una serie de ocho episodios basada en el exitoso libro homónimo de Isabel Allende, el cual ha vendido más de 70 millones de copias y es considerada una de las novelas más importantes del siglo XX e incluso en 1993 fue adaptada al cine.

La misma escritora y la actriz norteamericana Eva Longoria son las productoras ejecutivas

17. Pasar de un lugar a otro más alto.

20. En algunos vehículos automóviles, semieje que, partiendo de la caja del diferencial, lleva el giro hasta las ruedas motrices.

21. Que tiene gajos.

23. Arma antigua, a modo de bastón con la cabeza gruesa.

24. Oleato de glicerina.

25. Que trabaja (fem.).

27. Símbolo del sodio.

28. Bala de menor calibre que la de fusil.

29. Recipiente de madera, para contener líquidos (pl.).

31. Isla griega del mar Egeo.

35. Símbolo del francio.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

de la serie de Prime Video, la cual se estrenará en su plataforma de streaming en más de 240 países y territorios en todo el mundo. Esta serie que fue filmada en español, completamente en Chile, es una saga que narra la épica historia de una familia orgullosa

y apasionada, amores secretos y una revolución sangrienta. Las pasiones, las luchas y los secretos de la familia Trueba abarcan un siglo de cambios sociales violentos, culminando en una crisis que lanzan al orgulloso y tiránico patriarca y a su querida nieta en direcciones opuestas.

“Mi primera novela, La Casa de los Espíritus, ha sido publicada en el mundo durante 40 años y ahora será una maravillosa serie en Amazon con Eva Longoria liderando un equipo creativo inigualable. Espero que todos la disfruten”, comentó Allende.

Según Javiera Balmaceda, jefa de Originals Locales para América Latina, Canadá y Australia de Amazon Studios, “desde el inicio, nuestro objetivo ha sido celebrar la obra maestra literaria de Allende, destacando el brillante talento latinoamericano, tanto frente como detrás de cámaras, y adoptando un enfoque innovador para la historia. /24 HORAS

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Preste más atención a usted mismo, a sus necesidades y a sus relaciones significativas. Sus acciones pintarán un cuadro de lo que está por venir y sus palabras sellarán el trato. Hable con franqueza, haga planes y cumpla con sus compromisos. El amor va en aumento.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Evite los inconvenientes y ponga en juego los cambios que mejorarán su vida. Dedique más energía a descubrir, verificar y crear un patrón de estilo de vida que le garantice cumplir con sus plazos y disfrutar del viaje. La planificación de la vida es fundamental si quiere evitar desvíos.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Tome el camino que le haga más fácil la vida y disfrute de los beneficios de estar satisfecho con quién es y con lo que logra. Los proyectos de mejoras para el hogar requieren coherencia y un presupuesto que no cause estrés. Confíe en sus instintos, no en las exageraciones.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Concéntrese en la superación personal, los desafíos y en ser positivo en lugar de ver las desventajas de todo y de todos los que encuentra. Participe en actividades que promuevan la amistad y el romance, y convierta lo que no le gusta de sí mismo en algo que sí le guste.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Vuele bajo el radar y ate los cabos sueltos. Cuantas menos interferencias, más fácil será la vida y más tiempo dedicará a sacar provecho personal, rejuvenecer o pasar tiempo con alguien que le haga palpitar el corazón. Invierta en mejoras personales, no en intentar cambiar a los demás.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Cuantas menos sorpresas, más fácil será hacer a tiempo las cosas y según sus especificaciones. Permita que sus instintos lo guíen y su paciencia, disciplina y minuciosidad darán sus frutos. Cuando llegue la oportunidad, estará listo para luchar.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Dedique su energía a aprender o realizar acciones físicas para mejorar su salud y bienestar emocional. Está bien concentrarse en su interior y descifrar cómo sacar lo mejor de usted, de sus seres queridos y de aquellos con quienes se encuentre.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Revise sus finanzas y su historial médico y considere opciones que alivien el estrés. Modifique sus planes para incluir a parientes o realice cambios en su espacio vital que se adapten a sus necesidades. Utilice su imaginación para generar cambios que enriquezcan su vida

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Participe en eventos propicios para establecer contactos y busque presentaciones de personas que puedan ayudarle a salir adelante. Haga lo que pueda para colaborar, independientemente de cuán grande o pequeña sea la solicitud. Una actitud positiva dará sus frutos.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Ponga su energía donde le genere el mayor rendimiento. Concéntrese en las asociaciones, organice sus finanzas y dedique tiempo a descubrir qué quiere hacer a continuación. Mantenga la pelota en movimiento y su entusiasmo creciendo y llegará al destino que elija.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Separe sus emociones de cualquier situación que involucre a amigos, familiares o relaciones amorosas. Es esencial tener una visión clara de lo que está sucediendo y de lo que se puede hacer para compensar cualquier problema previsible.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Simplifique su vida, reduzca el tamaño y delegue lo que no quiere hacer a alguien que pueda hacer un trabajo bueno. Ceder puede ser liberador si se hace correctamente. Concéntrese en“menos es más”y reconozca que la felicidad es sentirse bien con usted mismo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es preciso, intrigante e impredecible. Es sensible y atractivo.

EDITOR: RICARDO TORRES / RICARDO.TORRES.Q@24-HORAS.MX

NISSAN KICKS 2025: EL TOQUE PERFECTO ENTRE COMODIDAD Y EFICIENCIA

LICETY DÍAZ

La nueva Nissan Kicks 2025 ha llegado al mercado mexicano completamente rediseñada y lista para conquistar el segmento de las SUV compactas. Con un estilo audaz y moderno, la marca japonesa busca atraer a quienes desean un vehículo versátil, deportivo y futurista.

José Luis Serrano, embajador de la marca en Nissan Poniente en Cancún, afirmó que “el vehículo que, de manera simultánea se lanzó en las 230 agencias distribuidoras en el país, está listo para enfrentar a sus competidores más directos, como la Volkswagen Taos, Mazda CX-30, Kia Seltos, Toyota y Honda”, explicó el experto.

Este nuevo modelo, pensado especialmente para el mercado latinoamericano, ofrece una mejora en su diseño y prestaciones. Ahora cuenta con un motor de cuatro cilindros de 2.0 litros que generan 142 caballos de fuerza, incrementando su potencia y eficiencia.

La Kicks 2025 es un 10 por ciento más grande que la versión anterior, lo que se traduce en un interior más espacioso y cómodo, incluyendo una pantalla y tablero de 12.3 pulgadas, además de un sistema de cámaras que refuerza su aspecto moderno.

Fabricada en México, esta SUV compacta tiene un precio inicial de 550 mil 900 pesos y está disponible en tres versiones: Advance,

ESTÁ LISTO PARA ENFRENTAR A SUS COMPETIDORES MÁS DIRECTOS EN EL REINO DE LAS SUV COMPACTAS

El vehículo tiene un precio inicial de 550 mil 900 pesos y fue lanzado de manera simultánea en las 230 agencias distribuidoras en el país

Exclusive y Platinum, siendo esta última la tope de la gama.

Los compradores pueden acceder a planes de financiamiento con un enganche del 20 por ciento y escoger entre múltiples colores a elegir entre café, azul, amarillo, rojo, negro, gris y blanco.

Entre sus características avanzadas, inclu ye el sistema Nissan Connect Services, que permite funciones remotas como el arranque a distancia, monitoreo de movimiento y nave gación a través de un dispositivo móvil.

Además, se enfoca en la seguridad, ofre ciendo ocho tecnologías de prevención en la versión básica y hasta 15 en la versión más equipada, incluyendo manejo semi autóno mo, comentó Elizabeth Cruz, asesora de ven tas en Nissan Poniente en Cancún, embajadora de la marca.

Con una capacidad de 41 litros y un rendi miento de 15 kilómetros por litros en ciudad y 18 en carretera, la nueva Nissan Kicks 2025 está disponible para entrega inmediata y lista para pruebas de manejo, pensada para quienes buscan un vehículo cómodo y eficiente para sus aventuras.

Brabus transforma un Rolls-Royce

La prestigiada marca ahora entrega un SUV de ultralujo y modificó un Rolls-Royce Cullinan en un superdeportivo de máxima calidad. Se trata del Brabus 700 Blue Sky, basado en un Rolls-Royce Cullinan, un lujo que rebasa cualquier sueño. /24 HORAS

Lucas Ocampo se puede perder la acción ante Pumas

El mediocampista de Rayados de Monterrey, Lucas Ocampo, podría ser baja para para Rayados durante toda la serie de los Cuartos de Final, donde enfrentarían a los Pumas de la UNAM, debido a las agravantes y formas en que se dio su expulsión del partido ante León, la cual ameritaría un castigo, pues dentro del rubro de agresiones tipificadas con la causal 5 de conducta violenta en el terreno de juego, la sanción correspondiente es de dos partidos de suspensión. /24 HORAS

cha 12 del campeonato, cuando los registros no bajaron de 20 mil 500 asistentes.

es el promedio que la LigaMX contabilizó por jornada durante el Apertura 2024 tras 17 fechas

registro Nuevo León en 17 fechas, por sólo una de CDMX y otra de Jalisco durante este semestre mil aficionados mejores entradas

LO QUE DEBES SABER

El partido de Puebla contra Juárez de la jornada 10 fue el que menos afición tuvo con apenas cinco mil 147 asistentes al Estadio Cuauhtémoc

Concluido el torneo regular del Apertura 2024 en el futbol mexicano varonil, la LigaMX confirmó una baja en el promedio de asistencia a los partidos, con casi medio millón de asistentes menos, en comparación con el semestre anterior.

Para este torneo que, recién terminó su fase regular, el Apertura 2024 tuvo en total tres millones 75 mil 367 asistentes, lo cual significó una caída de casi medio millón en comparación con los tres millones 546 mil aficionados que tuvo el Clausura 2024.

De acuerdo con información proporcionada por la Liga Mexicana, las peores jornadas del presente campeonato fueron la séptima, la octava y la novena, cuando se tuvieron promedios por debajo de los 169 mil asistentes, al tener incluso en las fechas ocho y nueve, 151 y 152 mil seguidores en los estadios.

CDMX QUEDA REBASADA POR NUEVO LEÓN

Con apenas el partido entre Pumas y Cruz Azul como el encuentro que más aficionados tuvo en un estadio de la Ciudad de México, al ser el encuentro con mejor entrada de la fecha 14 (con 37 mil 576 asistentes), la capital nacional quedó relegada en comparación con Nuevo León, que tuvo la mejor venta de boletos en 15 de las 17 fechas en total.

En una rivalidad individual, el equipo de Tigres tuvo seis de los mejores registros en el Estadio Universitario de Nuevo León, siempre por encima de los 40 mil seguidores por juego. Por su parte, Monterrey sumó nueve con una cifra menor que estuvo en los 36 mil aficionados (en la jornada ocho ante Juárez) y 51 mil 348 fanáticos en el pasado Clásico Regio en la fecha 12.

RESPECTO AL TORNEO CLAUSURA 2024, EL CUAL ABARCA EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO, EL APERTURA TUVO UNA CAÍDA DE CASI MEDIO MILLÓN DE ASISTENTES A LOS PARTIDOS

Después de haber presumido un promedio de 23 mil asistentes por partido durante el 2023, que significó el mejor registro que tuvo el torneo mexicano posterior la

pandemia por Covid-19 en 2020, ahora, en el Apertura 2024, el balompié mexicano presentó por encuentro 20 mil aficionados con una extraña mejoría a partir de la fe-

La plantilla del Puebla finalizó como el club con menores ingresos a su estadio, al ocupar en cinco fechas diferentes el peor registro de la liga, durante las jornadas 3, 4, 7, 9 y 10, con promedios de entradas que variaron entre los cinco mil asistentes (cifra más baja) y los 10 mil (registro más alto). Mazatlán y Santos continuaron como los otros equipos menos visitados con cuatro fechas para cada uno con los menores ingresos a sus respectivos inmuebles. /24HORAS

@CHIVAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.