

No se hicieron daño los norteamericanos en el estadio de los Vaqueros de Dallas DXT P. 16
En el momento en que el proyecto se encuentra abierto a consulta pública por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el grupo ambientalista Conservación, Investigación y Manejo Ambiental de Cozumel, A. C. busca, a través de la plataforma change.org, firmas para frenarlo. Señala que esa zona alberga especies protegidas por la norma ambiental. Advierten que el impacto al ecosistema marino al sur de Cozumel acabará con los corales del lugar LOCAL P. 3
Las denuncias recibidas por la dependencia apuntan a las prefecturas, intendencia, docencia y puestos administrativos. Autoridades descartan la participación de algún funcionario
LOCAL P. 4
Chetumal, Bacalar y Cancún serán sedes del Séptimo Festival de Cine Árbol Rojo, que se realizará del 19 al 29 de septiembre
LOCAL P. 5
MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2024
AÑO V Nº 1445 I QUINTANA ROO
El alcalde electo, Nivardo Medina Villanueva, denuncia que hubo abuso en los permisos de concesiones en las que se violaron normas y leyes. A esto se suma el problema de la erosión de arenales LOCAL P. 3
del Poder Judicial y miembros de cámaras empresariales
Un informe a la altura de una estadista
Mara Lezama es y se comportó como una estadista durante su Segundo Informe de Gobierno, en el Obelisco de Chetumal.
La otrora conductora de radio, estuvo a la altura del mensaje que dio. Inició puntualmente a las 17:30 horas y finalizó cuando caía la tarde, a las 19:23 horas. Mara dio los resultados en varios rubros, pero especialmente en lo social, que destacó con la presentación de varios de los beneficiados; fue la parte más emotiva del informe. Su poder de convocatoria fue contundente. Y la organización del evento, sin discusión.
La carrera política de Mara se está consolidando y no será atrevido pensar que va rumbo a formar parte del gabinete de la Presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo o del Congreso de la Unión. ¿Será?
Purga de panistas por apoyar a la 4T
Fue a finales de julio cuando la Comisión Política Permanente del Partido Acción Nacional expulsó a 39 de sus militantes por supuestamente haber apoyado a la 4T en el pasado proceso electoral. Estos miembros expulsados son de Cancún, Playa del Carmen, Tulum e Isla Mujeres.
Un mes después, renunció Alicia Ricalde Magaña, aunque ella misma aseguró que seguirá siendo simpatizante del partido.
Para el exconsejero del PAN, Mario Baeza Cruz, Ricalde Magaña es una militante comprometida que nació en el PAN y siempre lo ha representado en órganos electorales colegiados y en el Congreso. Los expulsados aún tendrán oportunidad de presentar elementos en su defensa. ¿Será?
Actualiza Estados Unidos su alerta de viaje
Como cada año, el Departamento de Estado actualiza sus alertas de viaje y en lugar de proporcionar una evaluación general de los riesgos en México, como hace para otros países, evalúa cada estado de México de manera individual.
En esta actualización, que ocurrió el fin de semana pasado, el Departamento de Estado de la Unión Americana, recomienda a sus ciudadanos que no visiten o tomen especiales precauciones si van a 30 de las 32 entidades del país.
Para el gobierno demócrata de Estados Unidos sólo es seguro viajar a Campeche y Yucatán. Quintana Roo está dentro de la lista de los 30 estados en los que se pide tomar precauciones para viajar. La delincuencia violenta está muy extendida y es común en México. El Gobierno de Estados Unidos tiene una capacidad limitada para proporcionar servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses en muchas zonas de México, ya que los viajes de los empleados del Gobierno de Estados Unidos a ciertas áreas están prohibidos o restringidos. “En varios estados, los servicios de emergencia locales son limitados fuera de la capital del estado o de las principales ciudades”, advierte el Departamento de Estado. ¿Será?
Para transformar a Calderitas en un destino turístico de clase mundial, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció ayer una inversión de más de 40 millones de pesos para un proyecto integral en el que participa el Gobierno del estado, ejidatarios y comerciantes, en respuesta a una añeja demanda de los habitantes.
Este proyecto, dejará beneficios directos a 291 habitantes de la colonia Centro y en general a las dos mil 811 mujeres y dos mil 740 hombres de la localidad así como los miles de turistas que visitan el destino al año.
En el parque principal de esta comunidad del municipio de Othón P. Blanco ejidatarios y restauranteros firmaron, junto con la gobernadora del estado, un Acuerdo Solidario para desarrollar la Rehabilitación del espacio público de la zona costera de Calderitas, que refleja un compromiso histórico para fomentar el desarrollo sustentable y el crecimiento económico de la zona.
“¿Y por qué podemos hacerlo? ¿Por qué podemos hacer esta inversión? Porque cuando se combate la corrupción, el dinero alcanza para más y cuando se destina un recurso a un lugar como este, en beneficio de tantas familias, para experiencia de tantas personas, jamás será un gasto, siempre será una inversión”, precisó Lezama Espinosa.
Previamente, la titular del Ejecutivo estatal recorrió el área de restaurantes acompañada de funcionarios y empresarios, donde se desarrollará este proyecto para transformar a Calderitas en un destino turístico atractivo y funcional, promoviendo el desarrollo económico local, la preservación del patrimonio cultural, el bienestar social y la prosperidad compartida.
“Calderitas tendrá nueva imagen, más atractiva y más moderna; el parque que construiremos contempla juegos
DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA
lúdicos e inclusivos, tendrá una fuente; se reconstruirá todo el deck de madera y los miradores tendrán elementos instagrameables y un aspecto totalmente renovado para convertirse en un destino modelo en el Caribe Mexicano”, explicó.
CALIDAD DE VIDA
En este proyecto participan la Secretaría de Obras
Públicas (Seop)en colaboración con la Secretaría de Turismo (Sedetur), la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede) y el Instituto de Cultura y las Artes (ICA). Se espera que estas acciones no sólo embellezcan Calderitas, sino que también generen empleo local y mejoren la calidad de vida de sus habitantes.
5,500
habitantes de la comunidad othonense se verán directamente beneficiados
Durante el anuncio se informó que
paralelamente se desarrollarán acciones y se implementará una estrategia de branding que posicionará a Calderitas como un destino único. Sedetur ofrecerá cursos de capacitación y certificación a prestadores de servicios; Sede brindará esquemas de financiamiento y capacitación empresarial; el ICA asesoría técnica para reconocer el valor inherente de la cultura y el arte a fin de provocar más espacios de expresión cultural. Además de los secretarios Irazú Sarabia, de Seop; Bernardo Cueto, de Sedetur; Esther Burgos, de Sede; Lilian Villanueva, directora de ICA, firmaron el Acuerdo Eliezer Medina, presidente del Comisariado Ejidal y Apolinar Gómez, presidente de la Asociación de Restauranteros de Calderitas./ 24 HORAS
Reliquias de San Judas Tadeo
llegarán a
Q. Roo: Conoce las fechas en:
Medioambiente. El emplazamiento actualmente es el hábitat de múltiples especies protegidas por la Semarnat
El grupo ambientalista Conservación, Investigación y Manejo Ambiental de Cozumel, A. C. (Cimac) busca, a través de la plataforma Change.org, apoyo ciudadano para frenar el proyecto Cabo Mantarraya, que pretende construir en la zona norte del arrecife costero Villa Blanca un club de playa, cuya Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) se encuentra en proceso de consulta pública por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
De acuerdo con Cimac, esa zona alberga alberga especies protegidas por la NOM059-SEMARNAT-2010 como el coral Acropora Palmata (cuerno de alce), Orbicella annularis, Orbicella faveolata, peces loro (Scarus y Sparisoma) y una gran diversidad de especies, que estarían en riesgo de aprobarse dicho proyecto.
“El impacto en el ecosistema marino al sur de Cozumel será fuerte, con la posibilidad de acabar con los corales de la zona”, explicó Guadalupe Martín Cab, presidenta de Cimac. De acuerdo con la MIA, en esta zona, la empresa promovente Total Gusto del Caribe plantea la construcción en el mar de una plataforma adjunta al muro del malecón de Cozumel, a la altura del kilómetro 2.9, tomando parte de la zona federal marítimo terrestre y hacia el mar, para la construcción del club, que consistirá en una serie de plazas flotantes y estructuras de madera, con bases perforadas en el lecho marino.
PLAN
El club de playa tendrá una superficie de ocho mil 497 metros cuadrados, ubicado directamente en la av. Rafael E. Melgar, en la zona urbana de la isla y en el documento que está en revisión de Semarnat, se asegura que “el diseño de la plataforma estará enfocado en la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Se utilizarán técnicas de construcción que minimicen la huella ecológica”.
Jóvenes universitarios serán preparados en liderazgo social mediante un programa creado por la Fundación Comunitaria Cozumel IAP denominado Desarrollo de liderazgo con enfoque social, con el apoyo de Universidad Internacional de Ciencias de Vanguardia Unicva y del Nacional Monte de Piedad que ofrecerá becas a todos los participantes.
La cuarta edición de este programa convoca ahora a los jóvenes que cursan alguna carrera universitaria, a fin de generar y fortalecer su habilidades de liderazgo para impulsar la participación social, la innovación, el emprendimiento y la responsabilidad social, como los principales objetivos de esta capacitación.
ARRECIFE. La empresa Total Gusto del Caribe plantea levantar un club de playa en el mar con una plataforma adjunta al muro del malecón de la isla.
CIFRAS
entorno marino. “Todo ello para el disfrute de locales y turistas que podrían acceder caminando sobre esta base de madera, soportada desde pilotes colocados a través de perforaciones con afectación directa a los organismos de la zona”, explica el texto que se encuentra en consulta pública hasta el 30 de septiembre.
REUBICACIÓN
Respecto a la zona arrecifal, la MIA detalla que frente a la zona donde se llevaría a cabo el proyecto hay tres ejemplares de coral, los cuáles plantean reubicar a “sitios de recepción” aún sin identificar.
Ante esto, la presidenta de Cimac señaló que además de la afectación medioambiental, el proyecto impediría no sólo la vista, sino también el acceso a una de las pocas áreas libres del malecón al mar, utilizada para actividades recreativas sin la necesidad de estructuras, que además ha sido de libre paso para la comunidad, incluso los turistas.
“Estamos a tiempo de frenar este atentado
10,000
8,497
firmas esperan recolectar antes de la fecha límite del 30 de septiembre
metros cuadrados tendría la plataforma que proyectan construir
contra los recursos naturales de Cozumel, y esto lo podemos hacer mediante la consulta pública que por Ley ofrece la Semarnat, antes de aprobar del todo el proyecto”, explicó. Mientras tanto, haciendo uso de las redes sociales y los servicios de mensajería en teléfonos celulares, la organización ambientalista, junto con otros ciudadanos, difunden un enlace para firmar la petición en la plataforma change.org, que arrancó con la recolección de firmas el 9 de septiembre y al cierre de esta edición ya contabilizaba más de 250. /24 HORAS
Promueven taller de liderazgo con enfoque social en Cozumel
“Todas las playas en Holbox están invadidas eso no es nuevo, el problema es que en la administración pasada se dieron demasiadas concesiones, sin los requisitos y los reglamentos correspondientes; se violaron normas y leyes; en la actualidad el Gobierno federal y estatal están revisando para abrir paso y solucionar estos problemas”, dijo Nivardo Mena Villanueva, presidente municipal electo, quien se comprometió a encontrar una solución a esta situación.
La isla cuenta con siete playas públicas: Holbox, Punta Cocos, Punta Mosquito, Las Nubes, Yalahau, Punta Calavera y Punta Piedra.
Reconoció que en su anterior administración, poco se pudo hacer por la parálisis que provocó la pandemia de Covid-19, pero aseguró que ahora el problema no sólo es que haya tantas concesiones y hoteles en la zona costera, sino que han perdido parte de los arenales.
“Realmente Holbox no es que ya se llenó con concesiones y con hoteleros, lo que pasa es que ya nos ganó el mar la playa, el paisaje es un poco diferente, por lo que también necesitamos apoyo de la gobernadora y de la Federación para fortalecerlas”, indicó.
MANOS A LA OBRA
3
7
playas públicas cuenta la isla de Lázaro Cárdenas
Mena Villanueva explicó que de manera indirecta ya está trabajando junto con su equipo y no están permitiendo que haya violaciones a construcciones dentro de la zona federal marítimo terrestre, de igual manera están tratando de conciliar porque hay personas que tienen sus terrenos y ya el mar les comió su propiedad hasta en un 70 por ciento y “hay que apoyarlos en la medida de un balance ecológico”.
El alcalde electo dio a conocer que en su administración concederá sólo permisos provisionales “porque hay reglamentos y sobre todo en Holbox que en parte es un Área Natural Protegida y si no cumplen no se seguirá el proceso”./ 24 HORAS
universidades avalan el programa de esta cuarta edición
Octavio Rivero Gual, director de la Fundación Comunitaria Cozumel, explicó que ahora se tendrá este programa, en formato presencial, en los meses de octubre, noviembre y diciembre, dejando el mes de septiembre para las inscripciones de lo que se espera sea una gran cantidad de jóvenes, pues tan sólo en las tres ediciones anteriores, tuvieron 205 participantes, aunque aclaró, eran de distintas edades desde los 15 a los 29 años.
El programa cuenta con el aval de tres instituciones de educación superior de la Isla como la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uqroo), la Universidad In-
PRESENCIAL. En esta ocasión el taller será únicamente dirigido a jóvenes estudiantes de universidad.
teramericana para el Desarrollo (Unid) y la Universidad Partenón, permitiendo tener, al finalizar, un certificado de valor curricular. La capacitación consta de seis módulos teóricos-prácticos, impartidos por instructores con experiencia y de forma presencial los fines de semana en horario matutino y vespertino de seis horas por módulo distribuidas en dos sesiones de tres horas, para cubrir un total de 36 horas en 12 sesiones de trabajo teniendo como sedes las tres universidades participantes.
PARTICIPACIÓN SOCIAL
En esta ocasión, se busca generar la responsabilidad social de los jóvenes, futuros profesionistas, quienes activarán su liderazgo social, aplicando estos conocimientos no sólo a su propio desarrollo, sino también a su participación dentro de la sociedad, de Cozumel o de donde decidan dar continuidad a su crecimiento personal.
Las inscripciones se realizarán a través de la página web de la fundación en www.fundacioncozumel.org./ 24 HORAS
Corrupción. Su titular, Carlos Gorocica Moreno, reiteró que tales acciones no son posibles en la administración pública
La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) inició una investigación interna en respuesta a denuncias sobre presuntas irregularidades en la supuesta compra-venta de plazas laborales en los rubros de prefectura, intendencia, docencia y puestos administrativos.
El titular de la SEQ, Carlos Gorocica Moreno, dejó claro que “la dependencia se deslinda de estos actos y enfatizó que bajo el Gobierno actual no hay tolerancia a la corrupción”.
Gorocica Moreno aseguró que la gobernadora Mara Lezama Espinosa ha sido enfática en su compromiso con la transparencia y la transformación del Gobierno, y reiteró que no existe la posibilidad de vender plazas laborales en la administración pública.
“Es imposible vender plazas, todas las plazas, ya sean administrativas, docentes o directivas, son gestionadas a través de un sistema llamado Usicamm (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros), que garantiza un proceso limpio y equitativo”, declaró el secretario.
INOCENTES
Aunque se ha hablado de la posible implicación de personal de la SEQ en estas irregularidades, Gorocica Moreno subrayó que hasta el momento no se ha acreditado la participación
de ningún funcionario en la supuesta venta de plazas.
“Mientras no se demuestre con pruebas legales, se respeta la presunción de inocencia. Sin embargo, si se comprueba alguna responsabilidad, actuaremos con firmeza y aplicaremos la Ley sin distinciones”, afirmó. El secretario también desmintió los rumores que lo vinculan perso-
Entérate de otro caso en:
Estamos luchando contra todo el poder del Estado y contra toda la burocracia ya que es evidente que hay un tráfico de influencias, hay corrupción”
ARIADNE SONG
ANGUAS
Abogada
Abogadas de diversos colectivos feministas exigen a las autoridades no intervenir en el caso de la hija del exdiputado Emiliano Ramos Hernández que pide se respete la libre convivencia con sus tres hermanas, hijas de la diputada Paola Moreno quien no ha respetado el mandato del Juez y no permite que vea a las menores desde hace tres meses.
La menor de 16 años de edad e hija del ex diputado Ramos Hernandez, nombró a Ariadne Song Anguas como defensora de sus derechos, ya que solicita justicia para poder convivir con sus hermanas, también menores de edad, y a pesar de tener una solicitud ante el Juzgado Familiar, se lo han negado.
La abogada Song Anguas señaló que la niña Jimena, ha ido a visitar a su padre al Centro de Reinserción Social (Cereso), de Playa del Carmen y cada que acude hay irregularidades y no la dejan verlo.
La madre de la menor, exigió que la expareja de Emiliano Ramos y madre de las tres menores respete y no viole el derecho de sus tres hermanas a convivir con ella, ya que el derecho no es del padre ni de la madre, sino de hermana a hermanas menores y que tomen el interés superior de la niñez.
INTERÉS SUPERIOR Song Anguas señaló que se deben permitir las convivencias que ya fueron declaradas dentro del Centro de Convivencias de lo Familiar y que la madre se niega a cumplir desde que inició el proceso.
“Estamos luchando contra todo el poder del Estado y contra toda la burocracia ya que es evidente que hay un tráfico de influencias, hay corrupción, hay influyentismo, no solamente del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, el Poder Ejecutivo sino ahora también del Poder Legislativo”, señaló la Defensora de los Derechos Humanos./ ARMANDO HERRERA
nalmente con estas irregularidades, afirmando que las investigaciones buscan transparentar la situación y aclarar cualquier malentendido.
ANTICORRUPCIÓN
“Este Gobierno no tolera la corrupción, y quien esté involucrado, sea del nivel que sea, enfrentará las consecuencias legales. No me estoy cruzando de brazos, estamos traba-
IRREGULARIDAD. El titular de la Secretaría subrayó que hasta el momento no se ha acreditado la participación de ningún funcionario en este tipo de actos.
jando para resolver esta situación y proteger la integridad del servicio público”, agregó. Gorocica Moreno enfatizó la importancia de que los ciudadanos afectados presenten sus denuncias no sólo ante la SEQ, sino también ante la Fiscalía General del Estado. Informó que ya se han habilitado dos correos electrónicos para que la ciudadanía realice sus denuncias.
Es imposible vender plazas, todas las plazas, ya sean administrativas, docentes o directivas, son gestionadas a través de un sistema llamado Usicamm, que garantiza un proceso limpio y equitativo”
CARLOS GOROCICA
Secretario de Educación de Quintana Roo
Las personas afectadas deben proporcionar pruebas que sustenten sus reclamos para que puedan ser investigadas a fondo.
“Acompañamos a quienes han venido a presentar su queja para guiarlos en los pasos a seguir. Les pedimos que presenten su denuncia formal ante la autoridad competente, pues todo proceso debe cumplir con el debido marco legal”, explicó.
COLABORACIÓN
“No podemos permitir que este tipo de irregularidades sigan ocurriendo. La gente debe denunciar si ha sido víctima de estos engaños, de lo contrario, el problema continuará”, subrayó.
Finalmente, el titular de la SEQ informó que el Órgano Interno de Control de la Secretaría ya ha sido notificado y está realizando las investigaciones pertinentes. “Nosotros no tenemos nada que negociar ni ocultar, estamos siguiendo los procedimientos legales correspondientes para llegar al fondo de este asunto”, concluyó. / 24 HORAS
Empresarios, políticos y sindicatos, satisfechos con el segundo informe
Luego de la rendición de cuentas en el segundo informe de gobierno del pasado lunes por parte de Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, han sido numerosas las reacciones entre Cámaras, empresarios, funcionarios y sindicatos, entre ellas la del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, Javier Olvera Silveira, quien comentó estar contento por acompañar a la mandataria en su mensaje, y aseguró que “ha realizado un trabajo fantástico y les ha entregado buenas cuentas”.
“Ha hecho cantidad de programas espectaculares, jornadas de salud, nuevas instalaciones para protección y justicia de las mujeres, todas las inversiones del Gobierno estatal y Federación que se ha hecho, junto a programas sociales, creemos que hemos avanzado mucho y se ha invertido en infraestructura de manera histórica, lo que nos da mucha confianza, aunque todavía faltan cosas por hacer”, indicó.
Mario Machuca Sánchez, dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Benito Juárez, manifestó que algo que está a la vista es el tema de la gran inversión que se ha dado en el estado, a partir de la aplicación de recursos por parte de la Federación y eso obedece a una buena gestión, “estas inversiones son la semilla de lo mucho que se puede crecer más adelante”.
REPORTE
“Fue un informe completo, tocó el tema de la infraestructura que ha sido fundamental en el periodo de su mandato y sus gestiones con la Federación como el bulevar Colosio, el Tren Maya, el respaldo económico a las personas, el anuncio de la parte
educativa una inversión ya aprobada para que todas las escuelas al construirse vengan ya con un domo, el programa para las mujeres, la atención a las maltratadas que es importante”, dijo Lenin Amaro Betancourt, presidente de la asociación de ex legisladores de Quintana Roo. Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso local, a través de sus redes sociales expresó que es un gobierno humanista que se mide en acciones, reconoce el trabajo de transformación que se ha llevado que ha dignificado a los pueblos y comunidades indígenas, así como la suma de vo-
Fue un informe completo, tocó el tema de la infraestructura que ha sido fundamental en el periodo de su mandato y sus gestiones con la Federación como el bulevar Colosio, el Tren Maya, el respaldo económico a las personas”
LENIN AMARO BETANCOURT Presidente de la asociación de ex legisladores de Q. Roo
luntades para contribuir con el crecimiento y desarrollo económico para los quintanarroenses./ LICETY DÍAZ
A DISTINTAS LOCALIDADES DE QUINTANA ROO
Arte. Después de la tormenta llega el cine, afirman los artífices de este evento que trae una gran oferta cinematográfica al sur del país y del estado
Del 19 al 29 de septiembre, Quintana Roo será sede del Séptimo Festival de Cine Árbol Rojo, que se celebrará en las ciudades de Chetumal, Bacalar y Cancún. Este evento anual, dedicado a la difusión del cine nacional e internacional, contará este año con la participación especial de la actriz Mónica Huarte, reconocida por su papel protagónico en la película Señorainfluencer, quien será la invitada de honor.
tiembre en Cinépolis Chetumal, con la gala de apertura de Robot salvaje, una película dirigida por Chris Sanders y producida por DreamWorks, en colaboración con Universal Pictures. Este filme, que tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto 2024, es una apuesta visual que promete cautivar al público con su innovadora animación y narrativa.
BACALAR
En Cancún, el 27 de septiembre, el Teatro Álamos será la sede de la proyección de Elbañodeldiablo, una película dirigida por Veronika Franz y Severin Fiala. Este thriller psicológico, que ha sido seleccionado por Austria para competir en los Premios Oscar 2025, promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos.
CIERRE
Un calvario es lo que sufren los habitantes de Punta Allen, en el municipio de Tulum, con el acceso de entrada y salida de la comunidad desde hace dos meses “se ha echado a perder por las lluvias y como consecuencia han ocurrido deslaves”, dijo Carlos Cauich Witzil, delegado de la localidad de Javier Rojo Gómez.
“El camino tiene una extensión de 48 kilómetros y se está tardando cuatro horas el viaje por las pésimas condiciones en todo el trayecto, ningún tramo se salva, algo que se recorre a velocidad media en alrededor de 55 minutos. Sí he querido platicar con alguna autoridad del Ayuntamiento referente al tema para que nos apoyen, pero no hay nadie en el municipio porque están en obras en otros pueblos del municipio, por Cobá”, afirmó Cauich Witzil. Para los mil 200 habitantes de Punta Allen resulta una complicación para el trabajo ya que no todos se dedican a la pesca, muchos de ellos sacan a sus familias en lanchas, pero hay otros que trabajan en otros rubros como en el turismo en la ciudad y zona hotelera de Tu-
48 km
lum y si tienen turnos muy temprano tienen que levantarse con una mayor antelación para poder llegar a tiempo. “El viernes de esta semana me voy a acercar nuevamente al Ayuntamiento porque sí está muy feo y no sé qué tiempo más la gente aguante y no se desespere porque está muy tedioso el acceso, ya hay como dunas y cráteres”, comentó el delegado.
OBRAS
tiene de extensión y actualmente lo transitan en 4 horas
En octubre del año pasado el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, encabezó el inicio de la rehabilitación del camino de acceso a Punta Allen, tras años de abandono, con el fin de brindar una bienvenida segura a los turistas que lleguen al destino a través del Tren Maya o el Aeropuerto Internacional de Felipe Carrillo Puerto.
La obra de rehabilitación, reveló en su momento el director de Seguimiento de Obras Públicas, Santos Hipólito Tuz Chi, tuvo una inversión municipal de 10 millones 494 mil 31 pesos, con la finalidad de modernizar la infraestructura urbana de Tulum./ LICETY DÍAZ
El festival concluirá el 29 de septiembre en Cancún con la proyección de Vincent debe morir, dirigida por Stéphan Castang. Este thriller ha sido nominado a los Premios César y fue galardonado en el Festival SITGES, cerrando así el ciclo de cine del Festival Árbol Rojo con una producción de alto nivel.
de septiembre serán las proyecciones en diversos foros del estado 19 al 29
Durante la gala inaugural, Huarte recibirá un reconocimiento especial por su destacada carrera en cine, teatro, televisión y doblaje. La actriz, famosa por su versatilidad, ha participado en producciones como Cansada de besar sapos, Volverte a ver y Without Men. Sin embargo, su interpretación en Señorainfluencerfue la que le otorgó una nueva ola de popularidad, llevándola a ser nominada a los Premios Ariel en la categoría de Mejor Actriz.
Alejandro Silveira, director del Festival Árbol Rojo, ha señalado que este séptimo aniversario refleja el compromiso del evento con la promoción y el fortalecimiento de la industria cinematográfica en el sureste de México. “Queremos que este festival inspire a las audiencias y que sea un espacio donde el cine independiente florezca”, declaró Silveira. El festival iniciará el 19 de sep-
El 20 de septiembre, Bacalar acogerá el estreno nacional de Thelma, una cinta dirigida por Josh Margolin. Con una historia intrigante y carismática, esta película se ha perfilado como una de las más esperadas del evento.
En el marco del festival, se reabrirá el Cine Café de la Casa de la Cultura de la capital del estado el 21 de septiembre, con la proyección de la película mexicana Nonos moverán, dirigida por Pierre SaintMartin. Este largometraje aborda los trágicos sucesos de la matanza de Tlatelolco desde la perspectiva de una abogada que lucha por justicia. La actriz Luisa Huertas, quien parti cipa en la película, estará presente en la función.
El documental ElEcode Tatiana Huezo, galardonado recientemen te con tres Premios Ariel, se exhibi rá el 22 de septiembre en el mismo Cine Café. Este documental ofrece una visión conmovedora de los desafíos que enfrenta una comu nidad en riesgo debido a la crisis climática.
El 24 de septiembre, “IntheSum mers, dirigida por Alessandra La corazza, será proyectada en Che tumal. Este filme, que cuenta con la actuación del músico y cantante René Pérez, conocido como Resi dente, fue galardonado en el Fes tival de Sundance 2024, donde ganó el Gran Premio del Jurado.
Además de las grandes producciones internacionales, el festival también ofrecerá un espacio para los jóvenes talentos de Quintana Roo. Se presentarán dos cortometrajes de realizadores locales: Pandillero, de Carlos Chablé y Mauro, de Jerónimo Paredes, que se exhibirá en Bacalar./ 24 HORAS
Productores del municipio de Lá zaro Cárdenas que participan en el programa federal Sembran do Vida iniciaron un proceso de evaluación con la finalidad de que se den a conocer los avances en materia de producción agrí cola y forestal de los beneficia rios en el municipio. Al respecto, Esteban Canul, pro ductor y presidente de la agrupa ción La Ceiba, afirmó que la moda lidad que eligieron para el proceso es a través de un comité, confor mado por beneficiarios, y serán los miembros de éste quienes tendrán toda la información de los sembradores que cumplen en tiempo y forma con sus responsabilidades. Resaltó que el proceso arrancó el 10 de septiembre y concluirá el próximo 15 de octubre, al tiempo que precisó que uno de los objetivos de esta evaluación “es reflejar los valores de la 4T, como son no mentir, no robar y ser honestos, y por esa razón, es que entre nosotros se tomó la decisión de la rendición de cuentas”. Se informó que hay otra modalidad de evaluación, que es la grupal y que llevarán a cabo algunos otros productores; en ésta, los socios de cada grupo ejidal o comunidad eligen por votación libre y secreta a
Conformado por los propios beneficiarios, se encargará de conocer los avances.
quienes llevarán a cabo este ejercicio del programa.
PROGRAMA
Por último, Esteban Canul precisó que este tipo de acciones se definieron dentro de las reuniones de la Coordinadora Nacional de Ejidos y Comunidades que se lleva a cabo en Tizimín, Yucatán, sobre todo para demostrar a la Presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo que este tipo de programas de apoyo a agricultores y productores es de gran beneficio para las familias y comunidades que dependen del campo./ 24 HORAS
LA ÚLTIMA
HUGO ALDAY
NIETO
JORGE A. MARTÍNEZ LUGO
26jamlugo@gmail.com
X.com/@Hugo_Alday
ace semanas que venimos arrastrando en México al fantasma de la posible crisis de final de sexenio después de los diversos desencuentros que se han tejido desde el Congreso de la Unión con universitarios, abogados postulantes, trabajadores del Poder Judicial y miembros de cámaras empresariales, en particular de aquellos relacionados comercialmente con Estados Unidos.
Mientras el Estado Mexicano conmemoraba los récords en inversión extranjera, Estados Unidos seguía manteniendo su lugar hegemónico como receptor de más del 80 por ciento de las exportaciones de los empresarios mexicanos.
Hasta que se definió por parte del Ejecutivo la línea de poner en suspenso las relaciones comerciales entre México y sus socios del TMec, después de que el embajador norteamericano hiciera algunas consideraciones en torno a los posibles efectos de la reforma Judicial.
Sin embargo, hace unas horas que medios informativos de nuestro principal socio comercial han publicado que se encuentran en reserva poco más de treinta mil millones de dólares de inversión en México por los posibles riesgos de la mencionada reforma.
Gran parte de las empresas que realizan inversiones en México, vienen aparejadas de derechos de propiedad industrial e intelectual, como pueden ser marcas, patentes, modelos de utilidad, avisos comerciales y derechos de autor.
Y estos derechos conferidos tienen una relación directa con el Poder Judicial Federal, de hecho, tratados como el TMec o el ADPIC de los que México forma parte obligan al Estado Mexicano a establecer, incluso, tribunales especializados en materia de propiedad industrial y derechos de autor, lo que pareciera estar en contraposición con la propuesta en discusión.
México depende en gran medida de que Estados Unidos mantenga no sólo sus inversiones, sino que no se interrumpa el nivel de exportaciones que hasta hoy se mantiene con ese país.
Pareciera pues urgente un proceso de cicatrización en el que los miembros del Congreso de la Unión, hagan el esfuerzo por escuchar y atender a los jóvenes universitarios, a los abogados postulantes, trabajadores del Poder Judicial y el sector empresarial de nuestro vecino del norte, para poder convencer a los inversionistas que sus derechos, sus bienes y sus inversiones estarán bien protegidos con un Poder Judicial sólido y eficaz. Ese será el gran reto después de la batalla legislativa para que ese fantasma se mantenga solamente como una expectativa y no logre materializarse, ya que de ser así, seguiremos como siguen las cosas que no tienen mucho sentido.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS QUINTANA ROO.
Protesta. Los empleados a cargo de Ana Laura Pérez Guerrero afirman que sus órdenes afectan el correcto funcionamiento de la administración pública
Trabajadores sindicalizados de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Chetumal tomaron las instalaciones de la institución en protesta contra Ana Laura Pérez Gue rrero, encargada de la administración de la dependencia. Los manifestantes acusan a Pérez Guerrero de desviar recursos huma nos para realizar tareas personales, como hacer las compras del hogar y el pago de cuentas, lo que afecta el correcto funciona miento de la administración pública.
Josué Jesús Rodríguez Vaca, secretario general de la Sección 39 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Quintana Roo, explicó que esta situación ha perdurado por más de seis meses, pero los trabajadores no habían actuado antes por miedo a represalias.
“Las amenazas han consistido en margi nar a los trabajadores y asignarles tareas que no les corresponden. Incluso, algunos han tenido que utilizar sus propios recursos para cumplir con los encargos personales de la funcionaria”, señaló.
SIN REPRESALIAS
Rodríguez Vaca destacó que el sindicato ha intentado resolver la situación mediante los canales correspondientes, presentando pruebas documentadas a las oficinas centrales de la Conagua. Sin embargo, denunció que, a pesar de las evidencias, Pérez Guerrero ha permanecido en su puesto debido a sus influencias. “Nosotros no somos servidumbre de los funcionarios de alto nivel”, afirmó el líder sindical.
trabajadores tiene a su cargo la funcionaria
Los trabajadores han señalado que la mayoría de los 14 empleados a cargo de Pérez Guerrero han sido afectados de alguna manera por estas acciones. Aunque algunos han optado por no manifestarse, la inconformidad generalizada llevó a la decisión de tomar las instalaciones como medida de presión.
La principal demanda de los trabajadores es la destitución de Pérez Guerrero de su cargo. “Hemos presentado todas las pruebas necesarias y documentado los abusos. Ahora exigimos que se tomen cartas en el asunto. Si no hay una resolución
Personal del Poder Judicial Federal (PJF) de Cancún reparte trípticos con información acerca de su labor en las principales dependencias de la ciudad, hasta el momento han impactado a alrededor de 10 mil ciudadanos, además de que esperan que la Reforma Judicial no sea aprobada ya que sería acabar con la democracia, afirman.
Cristian Luna Barrientos, oficial C del PJF en Cancún, explicó que desde la semana pasada iniciaron con esta actividad, en las diferentes dependencias y lugares concurridos de Cancún, con un promedio diario
de más de mil personas impactadas, y se prevé que al final de este ejercicio superen las 10 mil.
pronta, mantendremos las instalaciones tomadas hasta que se nos escuche”, advirtió Rodríguez Vaca. Además, el sindicato ha solicitado la intervención del Órgano Interno de Control y la Secretaría de la Función Pública para investigar los abusos y tomar medidas contra la funcionaria. “No podemos seguir permitiendo este tipo de situaciones que afectan no sólo a los trabajadores, sino también al servicio público”, añadió.
MUTISMO
A pesar de las denuncias, la Dirección General de Conagua no ha emitido una respuesta oficial. Rodríguez Vaca mencionó que, aunque en un principio la dirección local mostró disposición para atender las quejas, las decisiones tomadas en oficinas centrales
que la gente piensa que acceder a un Juicio de Amparo es caro, sin embargo, aclaró que esto es completamente gratuito, los que cobran son los abogados particulares que hacen el trámite y eso la gente no lo tiene claro, comentó.
10 juzgados
“La gente está desinformada, por eso decidimos salir a las dependencias, a las universidades, a los hospitales para dar a conocer nuestra labor a la ciudadanía, la cual es proteger a los ciudadanos, y esto es fundamental para los mexicanos”, afirmó Luna Barrientos. Recordó que el PJF cuenta con defensorías que son gratuitas, ya
hay en la localidad con distintas especialidades
“Nosotros no nos estamos negando a que haya una reforma, ni los jueces, ni los magistrados, ni los ministros están en contra de que haya la reforma, sí que haya una, pero favorable para todos, tanto para los ciudadanos como para los trabajadores y pues obviamente para México”, agregó.
LABOR DE PROTECCIÓN
Tracy Ruiz Pech, trabajadora del PJF, de Cancún comentó que el ob-
DEMANDA. Los trabajadores exigen la destitución de la titular actual de la dependencia.
JOSUÉ JESÚS RODRÍGUEZ VACA Secretario general de la Sección 39 de la Semarnat No podemos seguir permitiendo este tipo de situaciones que afectan no sólo a los trabajadores, sino también al servicio público”
han favorecido la permanencia de Pérez Guerrero en el cargo. El sindicato ha sido enfático en que no cederá en su exigencia de justicia y transparencia. “Queremos que el director general de Conagua venga a dar una explicación clara sobre por qué esta funcionaria sigue en su puesto”, concluyó./ 24 HORAS
REFORMA Desde la semana pasada, reparten volantes en dependencias y lugares concurridos de la ciudad.
jetivo principal es que la sociedad sepa de la importancia de la labor del personal del PJF y los Juicios de
Amparo para su protección. En Cancún, detalló Ruiz Pech, son 10 Juzgados, uno especializado en Mercantil, mientras que los demás son Mixtos y tres Tribunales Colegiados, además de dos Laborales y los Centros de Justicia Penal.
El peligro de la aprobación de la Reforma Judicial se debe a que se trata del último peldaño para acudir si se están violando sus derechos, dijo Ruiz Pech.
“En caso de que la autoridad no esté de acuerdo, van a ir a los nuevos tribunales de enjuiciamiento para los titulares para quejarse de esa sentencia, más que dejar al Poder Judicial como a expensas de que estén haciendo algo malo, pareciera que lo están haciendo para afectar y vulnerar a la población sin que ellos sepan que así será”, finalizó./ ARMANDO HERRERA
Residentes. La personas nacidas fuera del país se duplicó entre 2015 y 2023, al pasar de ocho mil 731 a 17 mil 781
JUAN MANUEL CONTRERAS
Yucatán ha experimentado un aumento significativo en la presencia de población extranjera en su territorio, pues el número de personas nacidas fuera del país se duplicó entre 2015 y 2023, al pasar de ocho mil 731 a 17 mil 781 personas, según datos de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Los principales países de origen de estas personas son Estados Unidos, Cuba y Venezuela. Mérida destaca como el principal punto de residencia, concentrando el 78.6% de esta población, según la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Segob. Este fenómeno es impulsado por individuos que eligen la entidad como lugar de retiro, de inversión y empleo con una media de edad de 43 años, la más alta a nivel nacional para este grupo.
En 2023, Yucatán se ubicó en el sexto lugar a nivel nacional en la emisión de Tarjetas de Residente Temporal (TRT) con dos mil 376 documentos, de acuerdo con los reportes de migración de la Segob. Uno de los testimonios que ilustran esta tendencia es el de Ernesto Díaz, un cubano de 53 años que lleva residiendo 15 años en Mérida. Su relación con la capital yucateca comenzó cuando solía venir por motivos laborales, pues trabajaba para una farmacéutica.
POBLACIÓN. Los principales países de origen de quienes radican en el estado son de Estados Unidos, seguido de Cuba y Venezuela. llevaron a asentarse en la ciudad.
Al principio, contó, obtuvo una visa válida por 10 años, y luego logró la residencia permanente. “Somos honrosamente ciudadanos mexicanos. Aquí llegamos luchando, trabajando”, comenta Ernesto quien hoy administra una tienda de abarrotes al norte de la ciudad. Según él, Cuba es un país complicado para vivir, con salarios muy bajos y una persecución hacia aquellos que no encajan en el pensamiento político, económico y social prevalente en la isla.
Estos factores, añade, lo llevaron a migrar a México, pues era imposible para él permanecer en Cuba debido a las condiciones políticas, ideológicas y económicas.
Otro caso es el de Michael Wilson, un estadounidense jubilado que lleva siete años viviendo
Nunca me imaginé que terminaría viviendo aquí. No cambiaróa este clima por nada, aunque regreso casa verano a visitar a mi familia en Estados Unidos, pero siempre regreso”
MICHEL WILSON
Estadounidense avecindado en Mérida
en Mérida. Wilson, quien fungía como abogado en su natal Chicago, menciona que su relación con Yucatán comenzó por recomendación de amigos avecinados en el estado.
“Nunca me imaginé que terminaría viviendo aquí”, confiesa. El clima cálido de la región fue una de las principales razones que lo
En Mérida, la detención de migrantes irregulares ha mostrado un incremento en los últimos años, ya que durante 2023, el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán reportaron un total de 891 personas aseguradas en la ciudad, lo que representa una cifra récord.
En 2020, las autoridades reportaron la detención de 337 migrantes, una cifra que en 2021 se elevó a 478. Para 2022, el número aumentó alcanzando los 704 migrantes detenidos.
Este crecimiento en el número de personas aseguradas indica un incremento en el flujo migratorio que atraviesa la región.
en Yucatán, lo que ya supera las cifras anuales de años anteriores.
La diversidad de nacionalidades también ha crecido, con la presencia de ciudadanos de Sudamérica, Asia y Centroamérica.
de personas aseguradas por el Instituto de Migración en el estado. 891 reportes
En este aumento se destaca la diversidad de las nacionalidades involucradas, con un número creciente de migrantes provenientes de países como India, Guatemala. Brasil, Cuba, India, Pakistán, Jordania y Honduras.
En la primera mitad de 2024, la cifra ha seguido aumentando, con un total de 610 personas detenidas
Estos datos sugieren que Yucatán continúa consolidándose como un punto de tránsito en las rutas migratorias, aunque no necesariamente como un destino final. Para la mayoría de los migrantes el estado se ha convertido en un punto clave de paso hacia otros lugares, particularmente Quintana Roo y, eventualmente, Estados Unidos. Las detenciones de migrantes irregulares en Mérida y otras municipios suelen ocurrir en carreteras y puntos estratégicos que conectan Yucatán con zonas de tránsito. Entre las rutas más comunes se encuentran la carretera MéridaCancún y la Mérida-Progreso, donde frecuentemente se detienen autobuses de pasajeros y vehículos particulares que transportan a personas migrantes, según los reportes de la SSP de Yucatán.
Las detenciones han revelado patrones recurrentes. Los migrantes suelen viajar en grupos, abordando autobuses de pasajeros o camionetas privadas, con la esperanza de alcanzar destinos como Cancún o Playa del Carmen.
Estos puntos no solo son atractivos por su actividad económica, sino también porque representan una conexión con el Caribe mexicano, donde algunos buscan establecerse o continuar su travesía hacia los Estados Unidos.
Las autoridades federales y locales han intensificado los operativos en las carreteras principales, logrando detectar vehículos en los que se transportan migrantes en condiciones de hacinamiento y, en ocasiones, en situaciones que ponen en riesgo su vida e integridad.
A diferencia de lo que ocurría en décadas pasadas, cuando la mayoría de los migrantes provenían de Centroamérica, hoy en día se observa una mayor diversidad geográfica, con personas provenientes de regiones tan distantes como Asia y África.
Este fenómeno ha generado una serie de desafíos para las autorida-
La población extranjera en Yucatán se duplicó entre 2015 y 2023, pasando de 8 mil 731 a 17 mil 781 personas.
Los principales países de origen de los extranjeros en Yucatán son: Estados Unidos, Cuba y Venezuela.
Mérida concentra el 78.6% de la población extranjera.
La media de edad de la población extranjera es de 43 años.
En 2023, se emitieron 2 mil 376 Tarjetas de Residente Temporales en Yucatán, de acuerdo con reportes de Segob.
es uno de los principales destinos para quiene buscan protección internacional.
“No cambiaría este clima por nada”, afirma mientras luce ropa holgada, shorts y sandalias. Como muchos otros expatriados, él pasa un par de meses cada verano visitando a su familia en Estados Unidos, pero siempre regresa a Mérida, donde disfruta de su retiro.
La llegada de extranjeros como Ernesto y Michael es parte de un proceso mayor. Yucatán se ha posicionado como un destino atractivo no solo para jubilados y expatriados, sino también para personas que migran dentro de México, impulsadas por factores como la violencia o los desastres naturales.
Por otro lado, el número de solicitudes de refugio en México ha crecido considerablemente en los últimos años, aunque Yucatán no
En 2021, se emitieron sólo 187 Tarjetas de Residente Permanente por razones de refugio o protección, colocando a la entidad en el lugar número 18 a nivel nacional. Además, el programa de Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias, que otorga protección provisional, registró 237 emisiones en 2021, siendo Venezuela el principal país de origen de los beneficiarios, de acuerdo con datos de Segob. A pesar del aumento de la población extranjera y de los eventos de tránsito irregular, Yucatán no cuenta con marcos normativos específicos para atender las necesidades de estas personas. Los programas existentes se enfocan principalmente en los yucatecos que residen en el extranjero o en situación de retorno, revela un informe de Segob.
ATENCIÓN. Los operativos son coordinados por la delegación del INM en Yucatán, junto con la Guardia Nacional y la elementos de la SSP.
des locales, quienes deben coordinarse con instancias federales para gestionar la situación. En los operativos de detención participan distintas instancias, incluyendo el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional, quienes han intensificado la vigilancia en las rutas utilizadas por los migrantes.
Uno de los últimos operativos que se realizó en febrero pasado donde se detuvieron 150 migrantes, por elementos policiacos de la Secretaría de Seguridad Pública, cuando pretendían ingresar a Quintana Roo a bordo de dos autobuses. Los migrantes provenpian de El Salvador, Nicaragua, Guatemala y Honduras./ JUAN MANUEL CONTRERAS
Afortunadamente (en Sinaloa) las cosas se están tranquilizando(...) vamos a seguir cuidando. Y no es ir a reprimir, es garantizar la protección de la gente(...) evitar que se enfrenten las bandas”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, Presidente de la República
Todo parece indicar que los enfrentamientos y la presencia de hombres armados, retenes y demás, tenía que ver con una escalada de la violencia entre Los Chapitos y El Mayo Flaco”
JOSÉ ANDRÉS SUMANO RODRÍGUEZ, Especialista del Colegio de la Frontera Norte
Crisis. Siguieron balaceras al sur de la capital de Sinaloa; cierran comercios y para transporte; el Gobierno dice que “existe un clima de tranquilidad y orden”
Este martes, cuando Culiacán, Sinaloa, apenas comenzaba a retomar sus actividades, suspendidas tras la violencia del día anterior cuando se enfrentaron grupos antagónicos de crimen y que dejó al menos cuatro muertos, una segunda jornada de ataques se reportó al sur de este municipio, que se extendió hasta Elota.
A través de videos difundidos en redes sociales, se dio a conocer sobre nuevas balaceras entre grupos de civiles armados al sur de la capital del estado. Pasado el mediodía, a través de redes sociales la población comenzó a reportar que un grupo de sujetos y tres camionetas bloqueaban el paso del carril que corre de norte a sur de la carretera México 15.
De inmediato, el transporte comenzó a reducir corridas, los comercios volvieron a cerrar y la población trató de salir del centro de Culiacán y de las zonas de conflicto.
murieron en los enfrentamientos de este lunes, entre ellos, el sargento César Sosa Hau
A la par, las autoridades afirmaban mediante sus redes sociales: “Sus actividades pueden tomarlas normales, existe un clima de tranquilidad y orden, las fuerzas de seguridad están para apoyarlos; todo debe llevarse con normalidad”, señaló el Secretario de Seguridad sinaloense, Gerardo Mérida Sánchez, tras negar que hubiera enfrentamientos en las últimas horas.
Además, se reportó que el penal de Aguaruto fue fuertemente blindado como parte de un operativo especial.
Por la mañana, en su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo: “Sí, es muy probable que tenga conexión. Incluso el propio Zambada escribió que la vio-
¿Lo has pensado? Transporte a la salud mental
TIEMPO NUEVO SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
El silencio respecto de la depresión profunda y el suicidio los alimenta. Buscar, encontrar acompañamiento y evitar una tragedia es propósito colectivo. Ha disminuido la estigmatización del suicidio y, en general, de conflictos generadores de ausencia de salud mental. El decremento es insuficiente, como aún lo es la capacidad institucional y comunitaria de atender la inmensa problemática individual y colectiva asociada a la suerte anual de más de 8 mil 800 personas que terminaron con su vida, por ejemplo, durante el 2023.
Nuevos ataques sorprendieron ayer a los habitantes de Elota y de Culiacán.
Un grupo de presuntos ladrones asaltaron a varios conductores en la autopista que conecta Ocozocoautla, Chiapas, con Las Choapas, Veracruz, a la altura de Malpaso.
Las víctimas fueron despojadas de sus unidades, sus artículos de valor, dinero en efectivo y tuvieron que pasar varias horas para que fueran auxiliados, pues no tenían medios para comunicarse, reporta la prensa local.
El atraco se registró a altas horas de la noche del lunes, en donde al menos 30 personas quedaron varadas en la carretera. Se reportó
lencia no era lo adecuado”.
De acuerdo con el especialista del Colegio de la Frontera Norte, José Andrés Sumano Rodríguez, los hechos violentos en Culiacán se deben a una disputa entre Ismael Zambada Sicairos, El Mayo Flaco, y Los Chapitos
ATACAN VIVIENDAS
Pero los ataques no quedaron en la capital del estado, durante las primeras horas de este martes, varias viviendas de la comunidad de Potrerillo del Norote, en el municipio de Elota,
Un violento ataque en una barbería de la colonia Buenos Aires, en León, Guanajuato, dejó como saldo la muerte de un joven identificado como Felipe de Jesús N, de 26 años.
El ataque ocurrió minutos antes de las 23:00 horas del sábado, por lo que la víctima fue trasladada a un hospital, donde finalmente falleció el domingo.
Felipe de Jesús N se encontraba en la barbería, ubicada en la calle Mar de Plata en compañía de varios amigos.
Mientras conversaban y tomaban unas cer-
vezas a las puertas del establecimiento, un presunto delincuente irrumpió sorpresivamente y disparó contra él.
Tras el ataque, el agresor, acompañado de un cómplice, huyeron y se perdieron entre los andadores de la colonia. Hasta el momento, los responsables no han sido detenidos.
Los testigos al escuchar las detonaciones salieron del lugar para evitar ser alcanzados por una bala perdida, mientras que la víctima quedó en el piso malherida. Vecinos del establecimiento llamaron a la línea de emergencia 911.
que cotidianamente robaban vehículos en la ruta Coita-Arriaga, donde las autoridades federales implementan operativos, por lo que los criminales cambiaron de autopista, reportaron en redes sociales.
Las víctimas presentaron una demanda ante la Fiscalía de Combate al Robo de Vehículos, en Tuxtla Gutiérrez.
El asalto ocurrió en la carretera donde ingresan mercancías, acero, refacciones y otros productos hacia Chiapas. En este punto, han reportado enfrentamientos entre grupos criminales rivales. / 24 HORAS
fueron blanco de un ataque armado.
Según testimonios de pobladores, el sonido de ráfagas generaron pánico entre los vecinos que se resguardaron en sus viviendas. Luego de varias horas, se constató que diversas casas habían resultado con daños por los proyectiles y una de ellas fue incendiada. En los enfrentamientos de este lunes se reportaron cuatro muertos, entre ellos el sargento César Sosa Hau, originario de Izamal, Yucatán, se decomisaron 12 vehículos y otro tanto fue robado. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
Paramédicos y policías acudieron al lugar para auxiliar a la víctima, quien murió en el hospital, informaron autoridades del centro de salud. / QUADRATÍN
Uno de cada 20, de quienes intentan el suicidio, lamentablemente lo consigue. Ideación, planeación o tentativa son identificables. Con ello puede disminuir. Aunque en México la tasa por cada 100 mil habitantes es relativamente baja —6.6 en comparación con 24.3 de Corea o 14.7 de Estados Unidos— debemos estar alertas y contribuir a la búsqueda de soluciones preventivas eficaces.
Una de ellas se despliega desde ayer en el Metro de la Ciudad de México — un promedio de 42 personas se suicidan arrojándose ante sus convoyes cada año— con la campaña: “¿Y tú lo has pensado?”, enfocada, como lo dice el director del Sistema de Transporte Colectivo, Guillermo Calderón, en prevenir la conducta e identificar a quienes están en riesgo. Hablar de las propias emociones es literalmente vital.
Como parte de su compromiso, tanto con el transporte público como con la seguridad integral, Calderón promovió el acercamiento a las y los más de 4.5 millones de usuarios diarios con los servicios de atención psicológica gratuita —la Línea de la Vida 800 911 2000 o la Línea de Seguridad o Chat de Confianza del Consejo Ciudadano de la CDMX, 55 5533 5533—, con el impulso de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, dirigida por Juan Manuel Quijada, quien acompañó el inicio de la estrategia.
Se hace también con el programa Salvemos Vidas, coordinado por Rocío Padilla, con la intervención de elementos policiales asignados a la vigilancia, y con los Cuencos de las Emociones, espacios de orientación emocional impulsados en la estación Constitución de 1917 por Clara Brugada, ahora jefa de Gobierno electa, cuando fue alcaldesa de Iztapalapa.
Este año, 35 personas se han quitado la vida en alguna de las estaciones. Representan el 7.6 por ciento de las 457 ocurridas entre enero y julio en la capital nacional gobernada por Martí Batres.
Con una tasa de 15.6 suicidios por cada 100 mil personas, en Japón ese ha sido uno de los principales problemas de seguridad en el Metro, enfrentado con la instalación de barreras de seguridad que se abren a la llegada del convoy. Estrategias que llevan a la pregunta central para la atención oportuna, ¿y tú lo has pensado? Ese es el nombre de la campaña inaugurada en el STC, el cual debe ser también un transporte a la salud mental.
Polarización. Trabajadores del PJ y estudiantes de Derecho irrumpieron en la sede de la Cámara alta; oposición toma tribuna en Xicoténcatl
KARINA AGUILAR
La reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, “sí va”, así lo gritaban en el Pleno los senadores de Morena cuando Miguel Ángel Yunes Linares, senador suplente y padre del senador Miguel Ángel Yunes Márquez llegaba, escoltado por morenistas, al salón de sesiones; sin embargo, las risas cambiaron cuando trabajadores del Poder Judicial y estudiantes de Derecho tomaron, por la fuerza, el salón de Plenos del Senado. Ayer, por primera vez en la historia del Senado, civiles lograron traspasar todos los cercos de seguridad montados por elementos de seguridad pública en las calles alrededor del recinto legislativo y las cadenas colocadas en las puertas por elementos de resguardo y al grito de “el Poder Judicial no va a caer, no va a caer”, entraron por las principales escalinatas, al patio del Federalismo, a los palcos y al salón de sesiones.
Pese a la resistencia del personal de Resguardo y de Protección Civil, la irrupción de manifestantes, conformados principalmente
por trabajadores del Poder Judicial y de estudiantes de Derecho, no pudo ser detenida, rompiendo puertas de cristal y de madera hasta llegar al Salón de Plenos.
Se va a aprobar la reforma judicial y no es algo nuevo, se planteó desde antes de la campaña, se informó… casi 70% de la ciudadanía está a favor de elegir por voto popular a jueces”
Incluso, en la irrupción, un joven sufrió un desmayo al caer al suelo entre la presión de los manifestantes para entrar al Pleno y la resistencia del personal del Senado, siendo atendido por Protección Civil.
CLAUDIA SHEINBAUM, presidenta electa
Esta protesta hizo salir de forma apresurada a los senadores oficialistas por las puertas alternas del salón, antes de que los manifestantes consiguieran llegar hasta la tribuna, siendo recibidos por los senadores de oposición, correspondientes al PRI, PAN y MC.
Esto obligó a que el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, suspendiera formalmente la sesión y convocara a los legisladores a acudir a la Antigua Sede de Xicoténcatl para continuar con la discusión de la reforma al Poder Judicial.
“He dado instrucciones para que servicios parlamentarios convoque a la reanudación de la sesión a las siete de la noche en la antigua
Miguel Ángel Yunes Linares alcanzó fama pública durante el zedillato.
Fue el arma encarceladora de Dante Delgado cuando cayó en desgracia a ojos del entonces presidente Ernesto Zedillo, Un veracruzano, Delgado, estimado por el mandatario pues lo hizo secretario de Organización priista durante su campaña en 1994. Después Roberto Madrazo recuperó del ostracismo a Yunes Linares y le entregó el manejo jurídico del PRI en días aciagos por el Pemexgate Pablo Gómez, representante perredista en el IFE, presentó la queja y por largo tiempo se
sede del Senado de la República , conocida como la Casona de Xicoténcatl. Habrá reforma al poder judicial”, publicó en sus redes.
La sede de Xicoténcatl fue blindada con cercos de policías antimotines, que por momentos impidieron la entrada a los propios senadores, como ocurrió con el caso de los priistas, que llegaron todos juntos a bordo de una camioneta directo a discutir con los agentes para que los dejaran pasar.
Mientras que el senador Luis Donaldo Colosio Riojas, de MC, acusó que fue atacado con gasolina de camino a la sesión.
Ya en la sede de Xicoténcatl, el senador del PAN, Miguel Ángel Yunes Márquez, que por la mañana había sido sustituido por su padre, supuestamente por un padecimiento que le aquejaba, reapareció con una sonrisa al ser recibido por senadores de la Cuarta Transformación, consumando con su apoyo los votos necesarios para darle mayoría calificada a la reforma judicial.
Y efectivamente, ya en la tribuna, anunció que votaría a favor de la iniciativa pese a perte-
debatió la sanción a imponer. -Encargate del caso -le encomendó Madrazo, pero Yunes fue un rotundo fracaso porque exasperó a los consejeros encabezados por José Woldenberg Perfilaban una multa de 500 millones de pesos y Yunes hizo un milagro: le aplicaron al PRI la multa histórica de… ¡mil millones!
ELBA Y MADRAZO
Después Miguel Ángel Yunes marchó al PAN. Al amparo de Elba Esther Gordillo, quien luego se distanció de él, Yunes alcanzó distintas posiciones y bajo los gobiernos panistas fue encumbrado.
Algunos cargos: subsecretario de Seguridad Pública con Vicente Fox, director del ISSSTE con Felipe Calderón -cuota de Elba Esther-, gobernador de Veracruz y diputado federal. Sus posiciones políticas le han permitido crear un clan familiar e impulsar a sus hijos Miguel Ángel y Fernando Yunes Márquez y un cacicazgo en el corredor Boca del RíoVeracruz.
En 2024 la ingenuidad del dirigente panista Marko Cortés le respetó esa posición y postuló a Miguel Ángel Márquez para senador de la República y a su papá de suplente.
Ayer Marko lo llamó traidor, grito coreado por 41 senadores de oposición cuando se enteraron de la treta: Yunes Márquez pidió licencia para no ser el vendido por apoyar la destrucción del Poder Judicial y su lugar lo tomó su padre.
Debieron saberlo de antemano Marko Cortés y la alianza Fuerza y Corazón por México
IMPULSO A ANDY
1.- Ayer dimos aquí el avance: Andy López Beltrán para presidente.
Este adelanto fue confirmado por un político con derecho de picaporte en Palacio Nacional, en el rancho chiapaneco La Chingada y en el hogar presidencial.
Mucho debe saber e intuir.
El senador Félix Salgado Macedonio confirmó a Andy como candidato a la secretaría General de Morena con posibilidades presi-
necer a la bancada panista. De entrada, el panista dijo que el país no se va a destruir por aprobar la reforma al Poder Judicial y apuntó que acudió a la tribuna, en su condición de opositor, para analizar la reforma, y acusó que el debate se ha pervertido por “agendas personales, cobro de facturas personales e incluso del linchamiento público”. Los posicionamientos a favor y en contra continuaron, hasta que al finalizar el de la bancada del PAN, en voz de su coordinadora, Guadalupe Murguía, los senadores del blanquiazul, del PRI y de MC tomaron la tribuna.
En defensa de la misma los senadores de Morena y aliados tomaron la parte baja de la Mesa Directiva y por momentos intercambiaron jaloneos entre ellos; a pesar de el ambiente, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña advirtió que la discusión continuaría hasta la aprobación de la reforma, pese a la presencia de la oposición en la tribuna. Al cierre de esta edición continuaban los jaloneos y la discusión de la reforma al Poder Judicial, donde la oposición reclamaba la ausencia del senador de MC, Daniel Barreda, de quien se acusaba su detención ilegal en Campeche (pues tiene fuero), junto con su padre y el líder de la bancada de MC en la entidad. Mientras, a las afueras de la antigua sede los policías antimotines se enfrentaban con los manifestantes.
denciales para 2030.
O antes si hay revocación de mandato y las condiciones del país reclaman la vuelta del tabasqueño tras bambalinas.
2.- Esta aparición no vino sola. Claudia Sheinbaum confirmó haber descansado en Acapulco, donde fue atendida a distancia por la gobernadora Evelyn Salgado, y se convirtió de inmediato en la mayor promotora del puerto.
¿Alguien duda del papel de los Salgado en éste y para el próximo sexenio?
Y 3.- TelevisaUnivision anunció ayer el regreso a México y América Latina de una época dorada del siglo pasado, la serie El Chavo Conformado por 273 capítulos, se proyectará diariamente de lunes a viernes a las 13:30 con todos los personajes creados por Roberto Gómez Bolaños: El Chavo, Doña Florinda, La Chilindrina, Quico, Don Ramón, El Profesor Jirafales, El Señor Barriga, Ñoño y La Popis
Justo después del debate entre Kamala Harris y Donald Trump, la cantante estadounidense Taylor Swift mostró su apoyo público a la candidata demócrata a la presidencia.
En una publicación de Instagram, la cantante declaró que votará por Harris y su compañero de fórmula, Tim Walz, destacando el compromiso de la vicepresidenta con los derechos que, según la artista, necesitan una “guerrera”.
Depositaré mi voto por Kamala Harris y Tim Walz (...) porque ella lucha por aquellos derechos y causas que yo creo necesitan una guerrera que las defienda”
TAYLOR SWIFT
Cantante
La publicación, acompañada de una imagen en la que la artista aparece con su gato, hace referencia a las polémicas afirmaciones de Trump sobre los migrantes.
La intérprete, una de las figuras más influyentes, ya había apoyado a los demócratas en las elecciones de 2020, lo que convierte su respaldo en un factor clave, sobre todo para movilizar a jóvenes.
A pesar de las especulaciones recientes sobre su cercanía a personas que apoyan a Trump, Swift mantuvo su postura política desde 2018. / 24 HORAS
“(Kamala Harris) es una marxista. Todo el mundo sabe que es una marxista. Su padre era profesor marxista de Economía”
“Nos dejó el peor desempleo desde la Gran Depresión (...) la peor epidemia de salud pública en un siglo, y lo que hemos hecho es limpiar el desastre de Donald Trump”
“En Springfield, comen los perros -la gente que entró- comen los gatos, comen a las mascotas de la gente que vive allí. Y esto es lo que está ocurriendo en nuestro país”
“Trump eligió a dedazo a tres miembros de la Corte Suprema con la intención de que deshicieran las protecciones al aborto e hicieron exactamente lo que él pretendía”
“Ella odia a Israel. Si se convierte en presidenta, no creo que Israel exista en dos años... Israel desaparecerá”
“He viajado por el mundo y los líderes mundiales se ríen de Trump. He hablado con líderes militares, algunos de los cuales trabajaron con él, y dicen que es una vergüenza”
“Lo que han hecho con los negocios y las manufacturas en este país es horrible... Están vendiendo nuestro país y tirándolo por el desagüe”
“Creo que es una tragedia que alguien que quiere ser presidente haya intentado sistemáticamente, a lo largo de su carrera, utilizar la raza para dividir al pueblo estadounidense”
Enfoque. Los ataques eclipsaron la posibilidad de un diálogo constructivo con propuestas concretas
RICARDO PREZA
El primer debate presidencial entre Kamala Harris y Donald Trump se desarrolló en un ambiente cargado de tensión y ataques mutuos. La apertura del encuentro estuvo marcada por un saludo inicial que, aunque cordial, reflejó las tensiones subyacentes entre los candidatos.
La demócrata, con una actitud decidida y una sonrisa, se acercó al republicano para presentarse, mientras que él le deseó pasar un “buen rato”.
Desde el principio, el diálogo se convirtió en un intercambio de golpes. La vicepresidenta esquivó varias preguntas directas, como las relacionadas con el fracking y sus opiniones cambiantes, y en lugar de eso, se centró en desglosar sus propuestas mientras atacaba a su contrincante. El magnate, por su parte, siguió con su táctica de exagerar y resaltar su legado presidencial.
El intercambio no estuvo exento de afirmaciones polémicas. El expresidente repitió una noticia falsa sobre los migrantes que “comen gatos y perros”, lo que ya fue desmentida. Además, calificó a la exsenadora de “marxista” y acusó a su administración de querer “acabar con Israel”. La
candidata, a su vez, lo retrató como un “hazmerreír” en la escena internacional, fácilmente manipulable por dictadores.
En un momento particularmente intenso, el empresario interrumpió a la vicepresidente con un tono irascible, evocando su propia interrupción a Mike Pence, en el encuentro de 2020. También restó importancia a las críticas sobre su papel en el asalto al Capitolio del 6 de enero, afirmando que solo había llamado a una protesta “pacífica y patriótica”.
A medida que la disputa se acercaba a su fin, la candidata demócrata ofreció una visión de futuro contrastante, enfocándose en el progreso y las oportunidades económicas. Trump cerró criticando a Harris por no cumplir con las promesas de su administración y atacó su política como un sacrificio para el país.
El evento dejó en claro las profundas divisiones políticas, con un intercambio repleto de ataques personales y acusaciones, reflejando el clima de polarización que hoy se vive en EU.
Panorama. El tipo de cambio puede tocar los 22 pesos, si las modificaciones constitucionales no gustan a los mercados, prevén
EMANUEL MENDOZA CANCINO
El peso mexicano que había sido resiliente a los efectos económicos del Covid y el avistamiento cercano a una desaceleración en Estados Unidos, empezó a reventar con la incertidumbre política y económica que advierte la reforma judicial.
Carlos López Jones, analista financiero de la plataforma Tendencias, proyectó que la moneda puede tocar las 22 unidades por dólar si es que el avance de estos cambios constitucionales no gustan a los mercados. Explicó que la volatilidad en los siguientes días dependerá principalmente de la reforma al Poder Judicial, “si se aprueba, probablemente veamos un tipo de cambio en niveles de 21 y quizá hasta los 22 pesos por dólar en pocos días”.
López Jones estimó que estos cambios que plantean al sistema de justicia “ha puesto a México en la mira del mundo y hay fondos de inversión globales que han vendido ya sus posiciones en pesos, hasta no saber lo que pueda ocurrir en el país”.
Agregó que la gran preocupación para la inversión y los empresarios es que de concretarse esta reforma, el siguiente paso será la desaparición de los órganos autónomos como la Comisión Federal de Competencia (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), entre otros.
“Estos cambios contravienen el T-MEC y pueden provocar controversias donde México va a perder lo que ocasionará sanciones económicas severas”.
Al respecto, Janneth Quiroz, directora de análisis económico de Grupo Financiero Monex, anticipó que estos días la presión del tipo de cambio hará que opere por encima de los 20 pesos por dólar. Quiroz, señaló que hay una fuerte incertidumbre en los mercados
Si se aprueba, probablemente veamos un tipo de cambio en niveles de 21 y quizá hasta los 22 pesos por dólar en pocos días”
CARLOS LÓPEZ
JONE
Analista financiero
PERSPECTIVA
REACCIÓN. Debate presidencial en EU y situación política en México sacudieron a la moneda mexicana las últimas horas.
puede tocar el tipo de cambio de avanzar los cambios propuestos
$22 1.9%
por lo que suceda en el país con la aprobación de la reforma al Poder Judicial, pero también hay nerviosismo porque ya existen indicios de una baja en la actividad de Estados Unidos.
“Eu se desacelera más rápido de lo que se tenía previsto y estos dos factores evitarán un regreso a la baja del superpeso”.
La economista, precisó que desde el 29 de agosto pasado a pesar de que hay estabilidad en el peso, sus niveles se han manifestado hacia arriba tocando los 20 unidades.
Proyectó que los mercados están esperando saber qué tipos de eventos locales sucederán tanto políticos como económicos con estas reformas. Esta cautela, detalló, está formando una siguiente ola en un rango elevado para la moneda y esperamos que este proceso de depreciación impulse aún más al peso.
En tanto, Banco Base revisó cambios a sus perspectivas económicas de avanzar los
El tema de los plásticos es complejo, porque si bien es cierto que la narrativa se inserta en un entorno donde se han convertido en un elemento clave en nuestras vidas, también representan un grave problema ambiental.
Anualmente se desechan más de 52 millones de toneladas de plástico, una cantidad tan grande que, si se alinearan, podrían rodear la Tierra aproximadamente 1,500 veces, lo que sumado a la problemática de los microplásticos, nos enfrenta a una realidad alarmante, pero cuya solución ha tomado el rumbo incorrecto.
Hoy en día, abordar este tema desde un aspecto multilateral debe analizarse desde una perspectiva de innovación; ya que existe tecnología para generar mejores mecanismos de gestión integral de los plásticos. No obstante, su deficiente y/o nula apli-
cación, no sólo ha llevado a una constante búsqueda de prohibición de los mismos, sino también a legislaciones que tienden –sin evidencia científica– a estigmatizar su innovación, lo que ha devenido tanto en una mala gestión como en la creación de rellenos clandestinos.
De hecho, en muchos casos, los principales generadores y comercializadores ya están preparados y adaptados tecnológicamente. Sin embargo, a nivel cultural y urbano, la cadena de valor aún debe ajustarse a nuevos estándares de adaptabilidad. Es por ello que los investigadores argumentan que, en un futuro, el simple hecho de mejorar la recolección de residuos no será suficiente. Más bien, se debe transitar del modelo de consumo actual –donde el uso y desecho inmediato son la norma– hacia un enfoque circular, donde los plásticos sean reintegrados continuamente en la cadena de valor.
Lo anterior, deja ver que el verdadero error detrás de la problemática consiste en culpar a los plásticos en sí mismos, cuando el problema es, en realidad, el mal uso que les damos como sociedad. Para ellos, la clave está en la educación del consumidor y en un replanteamiento del ciclo de vida del plástico
de impacto negativo al PIB proyecta Banco Base con la reforma
cambios al sistema de justicia en México, ya que esperan un impacto de hasta 1.9% al Producto Interno Bruto del país en daños por el aplazamiento temporal o indefinido de nuevas inversiones que planeaban llegar en el corto plazo a México.
Jesús López, subdirector de análisis de la institución financiera, agregó que además se espera una disminución en la reinversión de utilidades de las empresas extranjeras que están en el país.
Base alertó que estos cambios pueden introducir a la economía mexicana en una recesión económica a finales de 2024 y luego enfrentar un severo estancamiento.
“Esto último dependerá de la respuesta del desempeño del comercio internacional, puesto que tanto la embajada de Estados Unidos como la de Canadá, han mostrado su preocupación por la reforma”.
en términos económicos, pues como material, tiene propiedades innegables: es barato, versátil y puede reciclarse en infinidad de productos nuevos si se maneja adecuadamente.
Por lo que la verdadera pregunta, entonces es ¿Qué estamos haciendo para impulsar un proceso productivo circular que permita maximizar el uso de este material sin destruir el planeta en el trayecto? Parece ser que la solución no está en eliminar el plástico ni en imponer prohibiciones, sino en promover mecanismos más eficientes para una gestión integral de los residuos, que involucren a la industria, y que vayan acompañados de una mayor inversión pública, así como de la creación de rellenos sanitarios más eficientes.
En ese marco, la cooperación internacional será clave en la lucha contra la contaminación plástica y la implementación de medidas eficaces; pues no cabe duda que la solución no será sencilla, pero sólo mediante una visión colectiva y una planificación fundamentada en hechos científicos, podremos aprovechar los beneficios que el plástico puede ofrecer en un mundo que demanda innovación sostenible y sustentable.
El IMEF también ve riesgos
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) se sumó a los organismos empresariales que advierten una preocupación por las consecuencias económicas y financieras que implicará la aprobación de la reforma judicial tal y como se encuentra planteada.
Los cambios al Poder Judicial –que incluyen, entre otros temas, reducir el número de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la elección de los jueces por voto popular– disminuiría la confianza y seguridad jurídica de los inversionistas, destacó el IMEF.
Afirmó que entre otros factores, a la incertidumbre en el proceso de designación de los jueces, así como a la posible politización en las designaciones, lo que abriría la puerta para que los jueces pudieran enfrentar presiones externas que puedan comprometer su independencia e imparcialidad.
Detalló que México necesita un Poder Judicial con todas las garantías de imparcialidad e independencia, por medio de un proceso de nombramientos adecuado, libre de presiones externas donde los perfiles profesionales más competentes prevalezcan con estabilidad en su encargo.
Además enfatizó que se requiere de un sistema de justicia capaz de resolver conflictos, que sancione a quienes cometen delitos y garantice protección. /
EMANUEL MENDOZA
La prensa británica destacó este martes el agrado producido por el anuncio de la princesa Kate de que ha completado la quimioterapia para combatir el cáncer que le fue diagnosticado a principios de año.
Middleton “muestra su alivio al final de la quimioterapia”, titula en primera página el prestigioso diario The Times y alaba después en una columna el video que acompañó el lunes al mensaje, de estilo cinematográfico
y personal, alejado del modo tradicional de comunicación de la familia real.
“Es tal vez el retrato más íntimo de la vida de la familia real desde un documental de la reina Isabel II en su casa en 1969”, señala The Times en una columna titulada “Un video brillante demuestra que ha vuelto al asiento del conductor” .
“En 40 años cubriendo a la familia real, nunca había visto nada parecido al video de
Brigitte Macron hará un cameo en la serie Emily en París, en la que se interpretará a sí misma, reveló este martes la revista Elle, dos días antes de su difusión en la plataforma Netflix. La esposa del presidente francés, de 71 años, tendrá esta participación “con su propia ropa, sin que se le hayan dado instrucciones específicas sobre qué ponerse”, precisó. /AFP
Kate”, escribió Arthur Edwards, fotógrafo del tabloide The Sun. Es el video real más íntimo jamás publicado”, añade el diario.
El autor es Will Warr, un publicista que ya había hecho una película con motivo del décimo aniversario del matrimonio de la pareja de príncipes.
“Su mensaje es de esperanza y optimismo. Por primera vez desde su diagnóstico, Kate es capaz de ofrecer este tipo de mensaje. Sus palabras finales lo dicen todo: De la oscuridad puede surgir la luz, así que deja que esa luz brille intensamente” , afirma The Times /AFP
Adrián Marcelo mandó mensajes en redes sociales, pero es un hecho que no se presentará en la gala de La Casa de los Famosos México, mientras que sus abogados, los de Televisa y Endemol, bus-
TECHNOBOYS, ÓPERA PRIMA DE LUIS GERARDO MÉNDEZ, LLEVA AL PÚBLICO A RECORDAR ÉPOCAS PASADAS Y LAS GLORIAS DEL POP
SANDRA AGUILAR LOYA
Con la cinta Technoboys, el actor Luis Gerardo Méndez hace su debut como cineasta de la mano de Gerardo Gatica, la cual ya se encuentra en cines, pero será a partir de este miércoles que esté a la disposición del público a través de la plataforma de Netflix.
En esta película, que también protagoniza Luis Gerardo, toma parte del elenco el actor argentino, Joaquín Ferreira, quien interpreta a Leo, el guapo de la banda que dejó la música para llevar una vida más desconectada y tran-
can la mejor opción para terminar la relación laboral. El youtuber está tranquilo y aseguró que todo fue parte del juego y no es así ya afuera. Ricardo Peralta, el expulsado de esta semana, dijo que lleva en sus hombros la carga de representar a la comunidad LGBTQ+; Cecilia Galliano le preguntaba quién le dio esa responsabilidad y muy seguro contestó que todo México. Galilea desmintió que el súper carro que salió en LCDFMX para transportar al eliminado, sea suyo, lo cierto es que es de la productora y decidió ocuparlo para ya no gastar más después del abandono de los patrocinadores.
Ludwika Paleta recordó cuando fue víctima de body shaming, ya que en algún tiempo la criticaban por tener kilos de más, pero yo siempre la he visto muy bella. Por cierto, acaba de recibir un Ariel en la categoría de Mejor Coactuación Femenina por la cinta Todo el Silencio. ¡Felicidades!
Falleció James Earl Jones, quien dio su voz a Darth Vader y a Mufasa, sin duda tuvo una vida próspera ya que murió a los 93 años.
Pepe Aguilar aceptó que la boda de Ángela y Nodal fue “muy rápida”, pero sintió una
narios, para revivir este género, pero durante el camino tendrán que enfrentarse a un mundo musical que ha sufrido cambios.
“Esta es una producción muy grande de Netflix, con muchísimo dinero, puesto que es una superproducción en donde hay grandes actores y la verdad que estuvo increíble, porque Gatica y Luis Gerardo como directores, son muy buenos.
“Durante la filmación hubo un ambiente plagado de risas, de disfrute, cosas que no son fáciles de vivir en una película; aquí nos dejaron improvisar e inventar a nuestros personajes”, añadió el actor argentino.
quila con su esposa y sus hijos. Vive lejos de la sociedad y está en un constante contacto con la naturaleza para tener un despertar espiritual. “Yo estaba en Argentina filmando otra serie y me habló Luis Gerardo, con quien trabajé en Club de Cuervos, para decirme que iba a hacer su primera película como director y que sería una comedia, género que tenía muchas ganas de abordar y pues aquí estoy interpretando a Leo”, dijo Joaquín, en entrevista con este medio. Han pasado 20 años desde que la exitosa boyband Technoboys, dominó las listas de popularidad del pop y decide regresar a los esce-
gran emoción a la hora de entregarla y, por supuesto, le desea toda la felicidad al lado de su esposo, Christian.
Se casó Sofia Castro y confesó que fue el mejor día de su vida, porque llevaba muchos años con Pablo, pero ahora comienzan una nueva etapa.
Angelina Jolie reapareció con su hijo Pax tras un aparatoso accidente, cuenta que la angustia fue terrible, pero agradece las muestras de afecto.
El periodista Jorge Ramos anunció que dejará Televisa/Univision tras 40 años en la empresa; en conjunto decidieron no renovar su contrato, aunque permanecerá ahí hasta fin de año. El periodista agradeció las oportunidades y el apoyo, pero su vida tomará otro rumbo. Kendrick Lamar encabezará el espectáculo del medio tiempo del Súper Bowl 2025; sin duda el show más esperado, donde millones de ojos serán testigos de su interpretación; por lo tanto empezará a ensayar y a planear cada detalle.
Leticia Calderón reveló que sufre un problema de salud tras caerse en Japón, pensó que
Joaquín Ferreira formó parte de producciones como la bioserie Paquita la del Barrio, Tres Milagros, 40 y 20, Doña Flor y sus dos maridos, Club de Cuervos, Yo Potro (Spin off), La Suerte de Loli, y está por estrenar Medusa En cine ha tenido participación en Franklin, la historia de un billete, del cineasta Lucas Vivo Garcia; Melocotones, de Héctor Valdez, Mis les Paul y Fondeados.
Desde la perspectiva de quien interpretó a El Potro en la exitosa serie Club de Cuervos y con la que hizo su debut en la plataforma de Netflix, fue muy divertido improvisar y crear sus personajes desde cero.
“Aunque no me inspiré en nadie, obviamente estuve checando todas las series mexicanas y también las de Estados Unidos, pero sí me puse a escuchar a las bandas que fueron famosas en esa época para más realismo.
“El resultado es una cinta que genera una conexión con un público adulto que le encanta regresar a esas épocas de cuando eran jóvenes; incluso se están haciendo cintass de este estilo en donde se rememoran los 80, a los 90 donde vivieron cosas maravillosas.
“En mi caso, cuando estudias el personaje, lo preparas y ya lo grabas, volví al pasado aunque yo no era de escuchar mucho rock, la verdad entonces sí me encontré a mí de chavito mientras buscaba mi propia personalidad”, finalizó Joaquín Ferreira.
Technoboys ya se encuentra en exhibición en algunas salas de arte pero a partir de hoy se estrena en la plataforma de Netflix.
era una simple torcedura y se le complicó. Ana Bárbara se tomó una foto con Angelina Jolie en la premier de la película Without Blood, donde la actriz es la directora y los protagonistas son Salma Hayek y Demián Bichir. Karla Panini celebró los XV años de la hija de Karla Luna y aunque aún la atacan, ella ha sido muy cariñosa con las niñas de su marido Américo.
Dulce sufrió aparatosa caída en plena presentación de Perfume de Gardenia; el doctor le dijo que necesita reposo y, por supuesto, no debe andar en tacones.
Grupo Firme confirmó que harán una colaboración musical con Jennifer Lopez, la verdad es que están muy entusiasmados de trabajar con La Diva del Bronx. Tengo un pendiente, después de su paso por La Casa de los Famosos, ¿quién fue el que más perjudicó su imagen y quién ganó puntos a favor?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
ALAN HERNÁNDEZ
La comedia de Jorge Ortiz de Pinedo tiene vigencia en el gusto de los televidentes y muestra de ello es la temporada 11 de Una Familia de Diez, que está por estrenar con aires nuevos.
“Cuando los doctores me dijeron de la enfermedad y del oxígeno que debería utilizar, pensé en cómo hacer para continuar con este proyecto y pensé que Plácido también podía trabajar en una costa y movimos la producción”, contó Jorge Ortiz de Pinedo en conferencia de prensa.
También le permitió recordar un poco del camino que han recorrido con quienes reconoció como “una familia artística”, en tantos años de estar juntos.
“Estoy muy orgulloso de mi familia artística en esta serie por estos más de 300 capítulos en los que hemos estado juntos. Aquí estamos entreteniendo al público que nos ha apoyado convirtiéndonos en uno de los programas históricos de la televisión histórica en México”, destacó el humorista, quien además dijo que el proyecto
Horizontales
inició en el teatro. Por su parte, Mariana Botas habló de cómo el proyecto ha marcado no sólo su carrera sino su vida, pues ha estado en el personaje de Martina durante la mitad de la edad que tiene actualmente.
“Tengo 34 años hoy y empecé a los 17 a interpretar a Martina. Llevo la mitad de mi vida en Una Familia de Diez; este proyecto me ha traído puras cosas buenas, me ha hecho conocer a gente que es importante en mi vida y los ado-
ro”, destacó la actriz. Por ello, esta temporada que representa cambios en general, también agrega nuevos personajes y entre ellos están los nietos del comediante.
Pero también se suman personalidades como el humorista Chevo, quien se integra a esta familia como el novio de la cuñada de Plácido.
“Siempre es por la culpa de Renata que esta familia ha crecido, trajo a su hermana que venía con su hija y luego se casó y tuvo una hija.
“Ahora vamos a conocer a su pareja y a sus sobrinos, que son hijos de uno de sus hermanos que murió. Va a ser muy divertido conocer a nuevos integrantes de esta familia”, finalizó Ortiz de Pinedo. La onceava temporada de Una Familia de Diez estrenará el 15 de septiembre en el Canal de las Estrellas.
Acompañado por Dominic Miller en la guitarra y Chris Maas en la batería, el mítico cantante Sting iniciará en unos días su gira 3.0 por Norteamérica, pero mientras eso sucede, este martes estrenó el tema I Wrote Your Name (Upon My Heart). El artista 17 veces ganador del premio Grammy, en este y su combo de rock de tres piezas descorchan una variación de lo que el renombrado científico informático Dr. Godfried Toussaint llamó “El ritmo que conquistó el mundo”.
Sting canta, toca el bajo y aplica sus propias florituras de guitarra eléctrica en esta que es su primera canción nueva desde su álbum de 2021 The Bridge La canción, en la que hace gala de su ronca voz, es un manifiesto de 3 minutos y 22 segundos para su nueva configuración de tres piezas STING 3.0 y el inminente lanzamiento de su gira que arranca el 17 de septiembre en el mítico Fillmore Theater de Detroit. / 24HORAS
1. Aparato que se emplea para medir las diferencias de potencial.
6. Prefijo “bajo”, “debajo”.
7. Escasas, limitadas.
10. Río y puerto del Perú.
13. Vierte el contenido de un cántaro en otro.
14. Río de Suiza.
15. Golpeé para derruir.
17. Antigua medida de longitud.
18. En ese lugar.
19. Preposición.
21. Antes de Cristo.
22. En números romanos, el “2”.
24. Relativo al estoicismo.
25. Cuarta nota musical.
26. Símbolo del magnesio.
27. Río de España, en Lugo.
28. Prefijo que denota negación o privación.
29. Símbolo del rubidio.
30. Nombre de la decimocuarta letra.
32. Ídolo de diversas tribus de América del Norte.
33. Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus.
34. Cocer directamente a las brasas.
36. El que anda a pie.
38. En América, lugar en que abundan los árboles llamados uveros.
40. Bebida alcohólica amarga elaborada a partir de varios tipos de hierbas.
41. Calidad de santurrón.
Verticales
2. Región administrativa de China, la región más elevada del planeta.
3. Árbol meliáceo, de tronco alto, de madera muy estimada en ebanistería.
4. Que no deja pasar la luz (fem.).
5. Carrera de habilidad de motocicletas en terreno variado, fuera de carreteras y caminos.
6. Excelso, eminente.
7. Apócope de papá.
8. Forma orográfica producida por la erosión de los ríos o por movimientos tectónicos, angosta, profunda y de paredes abruptas.
9. Especie de violoncelo siamés.
11. Óxido de calcio.
12. Araba muy superficialmente un terreno.
16. Forme idea de una cosa.
18. Barca chata utilizada en las Antillas para descarga.
20. Pronombre demostrativo, contracción de “eso” y “otra”.
21. Haga alto en el campo.
23. Pereza, desidia, flojedad de ánimo.
25. Delirio furioso.
31. Nombre de la vigésima letra.
33. Licor alcohólico destilado de la melaza.
35. (Roberto, 1900-1942) Novelista y dramaturgo argentino.
37. No acerté.
39. Dios pagano del hogar.
40. Confío a alguien alguna cosa.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Preste atención a lo más importante y redirija su energía hacia cosas que lo hagan feliz. Incorpore a su rutina diaria lo que ama y una forma de ganar dinero extra. Promocione lo que puede hacer y ganará interés y oportunidades. Confíe en sus instintos.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Dé el ejemplo haciéndolo usted mismo y la autopromoción generará lo que viene. Tener una actitud discreta le dejará más tiempo para perfeccionar e implementar lo que mejor sabe hacer. Protéjase de enfermedades y lesiones y evite las grandes multitudes.
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Una mente abierta le ayudará a llenar su cabeza con información que lo conducirá a oportunidades interesantes. Vea qué funciona mejor y utilice el proceso de eliminación para dirigir su energía estratégicamente. No confíe en que otros tomen decisiones por usted.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Participe en algo que disfrute y conozca personas que despierten su imaginación. Puede ser que no esté de acuerdo con todas las personas con las que se encuentra, pero si escucha atentamente, se ahorrará la necesidad de descubrir por las malas en quién confiar y a quién evitar.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Siga a otros para obtener información y establecer prioridades. Florecerá y creará oportunidades y amistades cuando se dé cuenta de dónde su tiempo y esfuerzo tendrán el efecto más significativo. Haga sentir su presencia y que su visión sea considerada y escuchada.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Corra la voz y vea quién escucha. Saber cuál es su situación le ayudará a concluir su próximo paso. No intente complacer a todos a costa de no seguir a su corazón ni el camino elegido. El cambio comienza con usted; haga que cuente y juegue a su favor.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Participe en actividades que le brinden alegría y comparta su forma de ver de la vida, el amor y las perspectivas con quienes comparten su visión. Viajar, aprender y ejercer sus derechos lo llevarán a la satisfacción. Se favorece el romance.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Tenga en cuenta qué le apasiona y cuáles son sus convicciones antes de comprometerse a participar en un evento o tomar la iniciativa de comenzar una cruzada. Tenga en cuenta que su impacto tendrá consecuencias y que lo mejor es que las evalúe antes de comenzar.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
No permita que las emociones se interpongan a su buen juicio. Tome un descanso; haga ejercicio físico que alivie el estrés y le aclare la cabeza. Las oportunidades llegarán a usted y estar listo para actuar marcará la diferencia en cuanto al éxito que obtenga.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
No permita que un incidente emocional arruine su día. Elija sabiamente sus palabras y no mencione temas delicados que puedan convertir un evento feliz en algo menos agradable. Las empresas conjuntas y los gastos compartidos plantearán problemas.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Haga lo suyo y evite problemas. Las conversaciones no son lo mejor para usted; sin embargo, usar su energía para crear oportunidades y mejoras en el hogar aliviará el estrés y lo hará sentir bien con su vida y sus logros. Haga mejoras físicas y ame sus prioridades.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Evitará interferencias si mantiene en secreto sus planes hasta que esté listo para el lanzamiento. Aléjese de aquellos con ideas poco realistas y mal comportamiento. Paciencia, actitud, moderación y disciplina conducirán al éxito deseado.
Para los nacidos en esta fecha: usted es efervescente, proactivo y original. Es enérgico y servicial.
Durante una función internacional de la Lucha Libre AAA, la peleadora conocida como La Hiedra fue víctima de acoso por parte de un asistente, quien tocó a la mexicana sin su consentimiento mientras ella era partícipe de la acción en el cuadrilátero. La luchadora denunció tal acto luego de haber confrontado a su agresor en plena escena, al señalar que sintió amenazada su seguridad e integridad como mujer y aseguró que tal hecho no hubiese sucedido en México, al tratarse de un delito penado. /24HORAS
LOS CASTIGA LA GENTE
Entre los 25 mil 271 asistentes al juego del sábado y los 32 mil 623 registrados en Arlington, México no llegó al promedio de 73 mil asistentes que tenía previo a esta fecha FIFA por partido jugado en
Sin un estilo definido, ni con la capacidad suficiente para hacer pesar sus individualidades en Arlington, Texas, la Selección Nacional finalizó su fecha FIFA de septiembre, y primera a cargo de Javier Aguirre, con un empate sin goles ante Canadá, con el abandono de la afición tricolor en ambos partidos jugados en Estados Unidos.
Más allá de que el conjunto de Javier Aguirre buscó controlar el inicio del partido, Canadá supo plantarse tácticamente para recorrer el campo y nunca concederle a México una acción clara de gol durante los 45 minutos de la primera mitad.
El equipo norteamericano llegó a tal grado de conformidad en dicha parte, que incluso tuvo acciones de gol al instantes del medio tiempo para forzar a Luis Ángel Malagón a sostener la paridad del encuentro y su arco en ceros.
Con un ambiente alejado de la clásica y emotiva visita que normalmente consigue la Selección Nacional en su visita a Estados Unidos, el AT&T de Arlington, Texas, el Tricolor también selló un período gris en materia de audiencia en los estadios de EU, al haber llegado a esta fecha FIFA con un promedio de asistencia por partido de hasta 73 mil asistentes
por juego y ser prácticamente olvidados en sus encuentros ante Nueva Zelanda y Canadá.
Al retomar las actividades en el campo, el segundo tiempo tuvo al equipo canadiense con mejores acciones de gol, mayor coordinación entre líneas y un estilo de juego más definido, que condujeron a un cierre de partido con México sin la posesión del esférico y con apenas esfuerzos individuales que no claudicaron en acciones de gol en la portería de Dayne St. Clair.
En materia ofensiva y tras salir de cambio al minuto 66, Santiago Giménez acumuló 740 minutos sin anotar con el representativo mexicano, para llegar a 14 de 17 partidos jugados con el Tricolor desde su último gol.
Para México la siguiente responsabilidad con Javier Aguirre y su recién incorporado proyecto al frente de la Selección Nacional, les deja un doble compromiso en octubre con partidos en Jalisco y Puebla ante Estados Unidos y el Club Valencia, en busca de mejorar el comportamiento del equipo sin posibilidad de jugar más partidos oficiales al ya estar clasificados al Mundial de 2026 como país organizador. /24HORAS
Sin menospreciar a Estados Unidos, al que la propia entrenadora Ana Galindo calificó como el cuadro favorito del partido, México enfrenta hoy los octavos de final en el Mundial Sub-20 femenino con un partido ante el rival de la zona y con la oportunidad de mantener el proceso del equipo tricolor.
En palabras de la estratega mexicana, aunque conocen que las norteamericanas llegan como candidatas al título, Galindo ve a un equipo nacional listo para hacer historia en Colombia.
“Físicamente están listas para competir. La energía que proyectan en la cancha es im-
México y Canadá disputaron su primer amistoso después de 20 encuentros oficiales entre ambos. No empataban a cero goles desde noviembre del 2000
El equipo nacional dejó ir una racha de nueve encuentros consecutivos con gol ante Canadá, pero alcanzó la cifra de 304 minutos sin recibir una anotación.
Durante 2024, en cinco partidos, México fue incapaz de anotar un gol entre encuentros amistosos y de carácter oficial jugados en estos últimos 10 meses
convirtieron a México en el equipo con más acciones ilegales en el cotejo, por solo 19 que registró Canadá 24
Faltas
portante y ya quiero verlas jugar. Contamos con el equipo completo y eso nos permite tomar decisiones desde el banquillo, pero debemos seguir confiando en el proceso que llevamos”, apuntó.
Al describir a EU como un rival fuerte físicamente y que basa su juego en su verticalidad, desde México admiten tener una comprensión clara de cómo enfrentar a dicha selección para mantenerse con el sueño del campeonato. “Estamos emocionadas no solo porque es Estados Unidos, sino porque son los octavos de final del mundial y hay que ganar para avanzar”. El equipo aseguró que el partido se definirá por detalles mínimos, tal y como sucedió durante el torneo premundial en la Concacaf en el que éste mismo grupo superó en la final a dicho país por un marcador final de 2-1. /24HORAS