Revelan cómo engaña la mafia inmobiliaria a inversores en el municipio de Tulum
La Asociación Nacional de Abogados de Empresa, sección Quintana Roo, informa que siete de 10 personas que adquieren una propiedad son víctimas de fraude con escrituras; compran predios en litigio o venden en ejido a extranjeros LOCAL P. 4
DENUNCIAN EXTERMINIO DE PURIFICADOR NATURAL
El manglar tiene la cualidad de convertir el agua contaminada en limpia; la construcción de hoteles y otras obras, acaban con este recurso natural LOCAL P. 4
La Entrevista Sin Límites
TEXTOS CULTOS
El periodista Alfredo Campos Villeda cuenta cómo escribió Voces yEcosLiterarios,donde entrevista a escritores contemporáneos VIDA+ P. 13
PROYECTO PREVÉ CONEXIÓN DIRECTA CON EL TREN MAYA
Anuncian 600 mdd para Mahahual
Royal Caribbean International dio a conocer el desarrollo de Perfect Day Mexico, destino turístico con una capacidad diaria de 21 mil huéspedes; se prevé que el turismo de cruceros en la región crezca 2.6 millones de visitantes en su primer año. Mara Lezama señaló que esto es una muestra de la confianza de los inversionistas en el estado LOCAL P. 3
AVALA PODER LEGISLATIVO CREAR LA SECRETARÍA DE LA MUJER LOCAL P. 2
de Justicia Administrativa y Anticorrupción; durante la sesión, se nombró a las cinco magistradas que estarán al frente del nuevo órgano
Quintana Roo celebró el pasado martes 8 de octubre su 50 aniversario. Hubo fiesta y actividades en Chetumal, la orgullosa capital que hoy brilla como nunca antes. La celebración no pudo tener mejores ingredientes para pasar a la posteridad y ser recordada por siempre, más allá de lo que representa cumplir cinco décadas. Quintana Roo lo tiene todo y no puede faltar tampoco la presencia de los huracanes.
FRANCISCO ESPINOSA LOCAL P. 6
PODER. El Pleno del Congreso del estado aprobó la creación del Tribunal
autónomo LOCAL P.6
¿SERÁ?
Cambios en el gabinete de Mara: La STyPS
A mediados de marzo de 2024, la titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS), Flor Ruiz Cosío, fue internada en un hospital privado de Cancún y falleció por un problema cardiaco. De ese mes hasta el 4 de octubre, la secretaría estuvo funcionando sin titular, pero con los ajustes que hizo la gobernadora a su Gabinete, la dependencia cuenta con una responsable: Verónica Salinas Mozo. Esta funcionaria se venía desempeñando en la STyPS como subsecretaria del Trabajo de la zona sur del estado; antes había sido directora de esa dependencia del Gobierno estatal. Los retos en esta Secretaría son varios, entre ellos, la vigilancia para erradicar el trabajo de niños y adolescentes. Según la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil de 2019, dada a conocer por el Inegi, 40.3 mil personas de entre cinco y 17 años estaban en situación de trabajo infantil en Quintana Roo; la mitad de la población de cinco a 17 años ocupada en la entidad (el 55.2 por ciento) realizaba un trabajo peligroso y casi una cuarta parte (el 23.7 por ciento) de la población ocupada de entre cinco y 17 años en el estado laboraba más de 36 horas a la semana.
Por otro lado, los oficios de Salinas Mozo, como procuradora de la Defensa del Trabajo podrán hacer una diferencia en la protección de los derechos laborales de los trabajadores quintanarroenses. ¿Será?
Destaca Quintana Roo en… ¡actividad industrial!
El estado de Quintana Roo es conocido por su vocación ampliamente turística. Su economía se mueve en torno al turismo, pero esto se modificó un poco en la primera mitad de 2024, cuando se demostró que una gran inyección de recursos mediante obras magnas puede impactar en diferentes sectores económicos y más en aquellos que no son la vocación de un territorio como la actividad industrial. Mediante el efecto del Tren Maya, la entidad del Caribe Mexicano se colocó en primer lugar nacional de crecimiento en industria, de acuerdo con el Inegi, con un alza de 57.3 por ciento, derivada del impulso a la construcción. Con este resultado y ahora que terminen las obras del proyecto ferroviario, Quintana Roo requerirá de otro tipo de impulso para sostener su incipiente actividad industrial. ¿Será?
Alianza por coincidencia en Solidaridad
Cuando el Partido Acción Nacional (PAN) en Quintana Roo decidió no incluir a Kira Iris en su lista de regidores en los municipios en los que tiene presencia con uno o dos concejales, más de uno pensó que se trataba de un desliz o de un error. Pero un juicio iniciado por Danna Ramírez Saldaña ante el Tribunal Electoral de Quintana Roo para que le entregue la regiduría Kira Iris, abre la puerta de que se trata de algo más profundo. El argumento es que al tratarse de una regiduría de representación proporcional, ante la falta absoluta de la propietaria, Lili Campos Miranda, no es la suplente quien debe asumir, sino la que siga en la lista. Sin embargo, hace apenas unos meses, la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó, en el caso de la licencia a su regiduría que solicitó Jorge Rodríguez en Benito Juárez a principios de año, que quien debía asumir ante la falta de un regidor es su suplente. Con esto, Ramírez Saldaña se quedará con las ganas, al igual que quien está detrás de esta movida: la senadora Mayuli Martínez Simón. ¿Será?
Aprueban creación de la Secretaría de las Mujeres
EQUIDAD. La instancia propuesta por la gobernadora se encargará de promover programas para garantizar la igualdad de género y la la eliminación de cualquier tipo de discriminación.
Combaten criaderos de mosquitos en todo Cozumel
DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA
Esta nueva secretaría se encargará de la formulación, creación y ejecución de políticas públicas dirigidas a garantizar los derechos humanos de las mujeres.
RESPALDO
En tribuna, la diputada Euterpe Gutiérrez Valasis se pronunció a favor de su creación para seguir construyendo un futuro igualitario, “si lo logramos, la igualdad de género y empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos seguirá caminando, consolidando una economía y bienestar social en beneficio de todas y todos”.
Si lo logramos, la igualdad de género y empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos seguirá caminando, consolidando una economía y bienestar social en beneficio de todas y todos”
EUTERPE
GUTIÉRREZ
VALASIS
Al ser aprobada ayer miércoles la iniciativa enviada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa a la XVIII Legislatura para crear la Secretaría de la Mujer, Quintana Roo se convierte en el primer estado del país en homologarse con las reformas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Esta nueva instancia se encargará de promover programas y acciones para garantizar la igualdad de género, la protección integral de las mujeres y la eliminación de cualquier tipo de discriminación que obstaculice el acceso igualitario a las oportunidades, el empoderamiento y el ejercicio de sus derechos. El dictamen aprobado contiene reformas a diversos ordenamientos mediante las cuales se transforma el Instituto Quintanarroense de la Mujer en la Secretaría de las Mujeres, acción legislativa que reconoce y garantiza los derechos humanos y fundamentales de ellas en el estado, a través de la actualización de la estructura organizacional de la administración pública.
Diputada de la XVIII
Legislatura
La diputada María José Osorio Rosas señaló que a través de la Secretaría de las Mujeres se impulsará una visión transversal de género, con el objetivo de reducir las desigualdades de género y promover la igualdad de oportunidades.
“En Quintana Roo nos pusimos a trabajar porque es importantísimo tener esta Secretaría en donde se represente a todas las mujeres y trabajemos para la verdadera igualdad sustantiva, acortar las brechas de desigualdad y trabajar en la equidad de género, así que vivan las mujeres, que en Quintana Roo será una realidad la Secretaría de la mujer. Felicidades”, expresó la gobernadora del estado.
También dijo que de este modo, la en tidad se une a las iniciativas promovidas por la presidenta Claudia Sheinbaum para una vida libre de violencia, equitativa e igualitaria./ 24 HORAS
Luego de las lluvias generadas por fenómenos hidrometeorológicos en Cozumel, se realizarán acciones preventivas para impedir la generación del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, pero al mismo tiempo para erradicar los que ya se encuentran en la ciudad y las zonas de la periferia. Hugo Alberto Pérez Rosas, responsable del departamento de vectores en la isla, comentó que se trata de realizar acciones de control larvario en toda la ciudad, esto mediante los recorridos que personal se la Secretaría de Salud, adjunto a Vectores, realizará en cada domicilio para entregar polvo abate y dejarlo en los depósitos de agua.
A la par se llevarán a cabo acciones de nebulización en las colonias, esto en coordinación con el Ayuntamiento de Cozumel, y dando mayor importancia a las zonas donde se ha detectado una mayor presencia de estos insectos, especialmente en las zonas cercanas a terrenos baldíos, selva y otros espacios donde se genera la concentración de agua.
La termonebulización también será aplicada en las alcantarillas, con más de mil 300 en toda la mancha urbana.
SALUD
Mediante trabajos de prevención como el control larvario se plantea reducir a corto plazo el desarrollo de mosquitos en la isla, a fin de evitar los brotes de enfermedades relacionadas a estos insectos. Exhortó a la comunidad a mantener limpios sus patios y libres de cualquier cacharro que pudiera servir como criadero de mosquito, mientras que a los propietarios de predios baldíos, recomendó limpiarlos a fin de impedir también la proliferación de mosquitos. / 24 HORAS
RECORRIDO. La campaña será aplicada en hogares, alcantarillas y lugares con presencia constante de estancamientos.
Presentan Perfect Day México, una nueva era turística para Mahahual
Evolución. El proyecto será un referente del nuevo tipo de oferta sustentable que se promueve en la entidad
Royal Caribbean International ha revelado los primeros detalles de su más reciente destino vacacional: Perfect Day México. Ubicado en la costa caribeña de Mahahual, este proyecto está programado para abrir en 2027, prometiendo transformar la experiencia turística de la región con una fusión entre la adrenalina y la relajación características de la compañía, todo enmarcado en la belleza natural y la rica cultura de México.
La inversión inicial para el desarrollo de Perfect Day México es de 600 millones de dólares, lo que marcará un hito en el crecimiento turístico de Mahahual. Durante el anuncio, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, expresó su entusiasmo por esta inversión, destacando el compromiso de su administración con el turismo sostenible.
“Nos entusiasma el anuncio de esta nueva inversión en el estado, que se suma a otras recientes realizadas por el consorcio, como la del Royal Beach Club en Cozumel el año pasado.
“El nuevo impulso al desarrollo del puerto de cruceros de Mahahual es un proyecto que no sólo transformará este hermoso destino del Caribe, sino que también reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad y el bienestar comunitario”, declaró Lezama Espinosa.
DESARROLLO RESPONSABLE
Este proyecto, que se inscribe en lo que la gobernadora llama la Nueva Era del Caribe Mexicano, se enfoca en un modelo de desarrollo turístico responsable, con un enfoque en la conservación del medio ambiente y la gestión comunitaria, algo que ya se ha visto en destinos como Maya Ka’an.
Michael Bayley, presidente y CEO de Royal Caribbean International, compartió en la presentación digital que Perfect Day México elevará
NÚMEROS
a Quintana Roo como un referente turístico moderno y sostenible. Con una capacidad para recibir hasta 21 mil huéspedes diarios, este nuevo destino pretende incrementar significativamente el turismo de cruceros en la región, atrayendo a 2.6 millones de visitantes en su primer año y llegando hasta 5 millones para 2033. Bayley enfatizó la importancia de la sostenibilidad y la colaboración con el Gobierno estatal para asegurar que el crecimiento turístico vaya de la mano con el respeto por el entorno natural y la prosperidad compartida. En este sentido, el desarrollo contempla la creación de un centro de transporte que facilitará el acceso a otros destinos en la región.
Jay Schneider, director de Innovación de Productos de Royal Caribbean International, detalló que
CONEXIÓN CON TREN MAYA
Una parte crucial de este desarrollo será la mejora en la conectividad. Se prevé una conexión directa entre Mahahual y la estación de Limones del Tren Maya, lo que facilitará el acceso de turistas a otras áreas del estado de Quintana Roo. Esta integración con el Tren Maya refuerza la estrategia de desarrollo turístico de la región y subraya la importancia de crear un destino que ofrezca una experiencia completa a los visitantes, tanto nacionales como internacionales.
el proyecto comenzará en 2025, una vez obtenidos los permisos ambientales correspondientes.
De 2025 a 2027
se proyecta que sea el periodo de construcción
2,000 empleos
directos e indirectos serán generados
Instalan en BJ la comisión de seguridad y tránsito
Es necesario reforzar la seguridad en el municipio de Benito Juárez, por lo que buscan cerrar el año con la contratación de 150 nuevos elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), afirmó Carlos Ernesto D’amiano Sumuano, titular de la dependencia.
“Invito a la ciudadanía en general para que puedan acudir a las instalaciones de la Secretaría para pedir los informes y cuáles son los requisitos para que puedan ingresar a las filas de nosotros y claro, por supuesto, están abiertas todavía las contrataciones”, dijo D’amiano Sumuano. Debido al crecimiento exponencial que registra la población de Cancún y del municipio de Benito Juárez es necesario incrementar la fuerza
policial, afirmó el Secretario de Seguridad municipal ya que dijo que el crecimiento tiene que ser paralelo, mayor población, mayor policía.
“Entonces, en eso estamos haciendo que crezca, el objetivo por año es aproximadamente 150 fueron para este año, para el otro vamos a incrementar, a lo mejor podamos incrementar los 200, 250 por año. Si podemos contratar más, mucho mejor”, dijo.
el área administrativa, que también consideró como parte esencial para el buen desempeño de la dependencia.
PERCEPCIÓN ECONÓMICA
BJ 1.89
Los policías que sean contratados serán distribuidos en toda la corporación, en todos sus ámbitos, tanto para personal operativo y también
Recordó que el sueldo de un policía que recién ingresa a la corporación es de alrededor de 20 mil pesos mensuales, esto una vez que haya concluido los trámites de pasar los exámenes de Control y Confianza, aprobar la certificación de la Academia Policial y posteriormente ser contratados.
La meta es tener más personal, pero también se tienen que hacer
Durante su fase de construcción, se generarán alrededor de mil empleos, y cuando Perfect Day México esté en pleno funcionamiento en 2027, serán cerca de mil puestos directos para operar la nueva experiencia turística, traduciendo los esfuerzos en una prosperidad compartida. Esto representa un incremento de tres veces los empleos actuales que ofrece el Puerto Costa Maya. Este proyecto promete un impulso económico importante para la Costa Maya, que también fomentará el crecimiento de negocios locales y nuevas experiencias turísticas. Royal Caribbean ha reiterado su compromiso de integrar a la comunidad local en el proyecto, permitiendo que los residentes también puedan beneficiarse y disfrutar de Perfect Day México./ 24 HORAS
adecuaciones para ello, porque de poco sirve contar con una gran cantidad de policías si no se tienen unidades para que puedan ejercer su oficio, por lo que primero van a contratar y posteriormente se ajustarán los presupuestos para el equipamiento, afirmó.
En Benito Juárez son mil 720 elementos en total, y con los 911 mil 503 habitantes de la localidad (según el Censo de Población y Vivienda 2020 del Inegi), habría 1.89
El Ayuntamiento de Benito Juárez instaló ayer la Comisión de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Protección Civil, encabezada por la regidora Susana Dzib González quien, aseguró, recorrerá las zonas más vulnerables para conocer las necesidades de la gente. Dijo también que aún trabaja en su plan de actuación, el cual quedará listo antes de los tiempos que marca el reglamento. “Fue una instalación para dar a conocer mi incorporación como Novena Regidora del Ayuntamiento de Benito Juárez; tengan la seguridad de que vamos a hacer los recorridos y escuchar de manera cercana qué es lo que ocupan, para desarrollar mi plan de trabajo”, comentó.
meses tiene de plazo la regidora para presentar su plan de trabajo 3
Dzib González explicó que su plan está basado en la responsabilidad social y que invitará a colaborar a los empresarios y hoteleros, con quienes ya ha tenido algunas reuniones, con la finalidad de tener un proyecto integral y estrategias nuevas para beneficio de la sociedad benitojuarense. “Voy a dar voz y a trabajar de la mano con todos lo que están ya en las corporaciones, que eso es fundamental; otra de las cosas que quiero es hacer sinergia con las diferentes coordinaciones que traen varios temas para trabajar en conjunto”, comentó Dzib González./ ARMANDO HERRERA
Invito a la ciudadanía en general para que puedan acudir a las instalaciones de la Secretaría para pedir los informes ...”
de la SMSCyT
policías por cada mil habitantes. De acuerdo con información dada a conocer en la conferencia matutina del expresidente Andrés Manuel López Obrador, solamente cinco estados del país superan la tasa de 1.8 policías por cada mil habitantes, recomendada por la ONU, los cuales son: la Ciudad de México con 8.54; Tabasco con 3.05; Baja California Sur con 2.81; Tlaxcala con 2.57 y Quintana Roo con 2.55. / ARMANDO HERRERA
ENTRETENIMIENTO. Con el apoyo del Gobierno estatal y la colaboración entre los sectores público y privado, este promete ser un destino clave en el sur de la entidad.
elementos policiacos por cada mil habitantes hay actualmente en el municipio de
CARLOS ERNESTO D’AMIANO SUMUANO Titular
Situación. Según la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, en el destino se han detectado tres modalidades de estafa
LICETY DÍAZ
En Tulum, siete de cada 10 personas que adquieren una propiedad y se acercan a la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (Anade), resultan ser víctimas de fraude con las escrituras, por desaparición de la inmobiliaria o porque la propiedad resulta estar en litigio.
Así lo dio a conocer Estrella Ríos Pérez, presidenta de la Anade sec ción Quintana Roo, quien afirmó que apenas tres años atrás, el 100 por ciento de los clientes que acu dían al organismo firmaban sus contratos o compromisos de com pra-venta.
Una de las tendencias detectadas es la compra de terrenos en ejidos por parte de extranjeros, quienes creen que podrán construir sus vi viendas pero, por la naturaleza legal de los ejidos, estas operaciones sue len ser de alto riesgo y, en la mayo ría de los casos, no se puede llevar a cabo la construcción.
Timados, 70% de compradores de inmuebles en Tulum: Anade
Otra modalidad común es la venta de acciones en edificios, algunos con 10 unidades; en lugar de adquirir una unidad, los compradores adquieren acciones, pero la propiedad sigue siendo de la empresa, y si la estrategia no está bien regulada representa riesgos legales.
También, existen operaciones de alto riesgo en las que los desarrolladores empiezan con la preventa, incluso en redes sociales, sin siquiera tener los permisos o licencias de régimen de propiedad de condominio, lo que es un delito y en el que las
en zonas inundables de Cancún
Se están realizando los análisis para la elaboración de un plan de trabajo para lograr que las zonas detectadas como más vulnerables, en temporada de lluvias tengan menos afectaciones, informó Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del ayuntamiento de Benito Juárez quien también dijo que además de la colonia Donceles, Lombardo Toledano y Bahía Azul, se tienen identificadas 32 zonas de atención prioritaria.
zonas de afectación por las lluvias ya se tienen detectadas en el municipio 32
Al ser una problemática que ya tiene muchos años, el funcionario municipal dijo que un equipo de expertos en la materia, junto con técnicos, trabajan en diseñar un nuevo proyecto que ayude a disminuir estas situaciones.
“Es importante mencionar que incluso antes de que iniciaran las lluvias, ya presentaba un encharcamiento leve Bahía Azul, entonces, es complicado, no vamos a lograr que se deje de dar esa situación. ¿Por qué? Porque están bajo el nivel (del mar), viven en una zona sumamente baja”, manifestó Gutiérrez Fernández.
Ante esto, el secretario general explicó que lo que se va a buscar
con algún proyecto o plan de trabajo para esta administración es que el flujo del agua se mueva lo más rápido posible, es ahí en donde trabaja el equipo de expertos, y mientras tanto se realizan trabajos de mantenimiento de los pozos y desazolves. Como en la zona de entrada de proveedores de Puerto Cancún donde con cada lluvia se genera una acumulación de agua importante.
SIN PRISAS
En cuanto al tiempo en el que pudiera estar listo el plan de trabajo o estrategias en la zona de Donceles, Lombardo y Bahía Azul, expuso que no puede dar tiempos porque antes deben realizar estudios y análisis, los cuales llevan su propio proceso, además de que no todo está en las manos de la administración.
De acuerdo con los últimos fenómenos hidrometeorológicos y con base en el Atlas de Riesgo, se han identificado 32 zonas de encharcamiento, las cuales en el caso del huracán Helene,afirmó que se lograron liberar en horas. / ARMANDO HERRERA
personas que compran están mal informadas y asesoradas.
COLAPSO DEL SECTOR
Según Ríos Pérez, la burbuja inmobiliaria que impulsaba el mercado en Tulum ha comenzado a colapsar.
DESMEDIDO.
Según Estrella Ríos, la burbuja inmobiliaria provocada por la especulación en zonas como La Veleta y Aldea Zamá ha terminado por explotar.
Hace tres años, el valor del metro cuadrado en zonas como La Veleta y Aldea Zamá era alto debido a la especulación, pero hoy en día, los precios han bajado un 30 por ciento y los desarrolladores enfrentan grandes retos, algunos de ellos provocados
MODALIDADES
Los expertos en derecho han logrado identificar distintos tipos de estafas, entre ellas:
Venta de terrenos ejidales sin cambio de uso de suelo. Oferta de acciones en edificios. Preventas sin permisos ni licencias.
por falta de experiencia y errores cometidos sin mala intención. Dado el rápido crecimiento inmobiliario en Tulum, que concentra el 40 por ciento de los 900 proyectos de desarrollo planificados en Quintana Roo, la Anade organizará el segundo Congreso Regional de Derecho Inmobiliario el próximo 15 de noviembre. Este evento, dirigido a todos los involucrados en el sector, se celebrará en el hotel Aloft de Tulum y abordará temas como la prevención de fraudes, operaciones de alto riesgo, y la regulación del crecimiento inmobiliario.
Alertan académicos por la devastación de manglares
El manglar convierte el agua contaminada en limpia; sin embargo, cada día se talan zonas para hacer hoteles o alguna otra obra y “quitamos al purificador de agua natural que tenemos”; aseguró Raúl Díaz Gamboa, profesor investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán y jefe del departamento de Biología Marina.
“En México no hay un tratamiento para el agua contaminada, la que usamos se regresa sucia y nadie se hace cargo, ¿qué va a pasar cuándo ya no tengamos agua limpia para beber?, eso está pasando al quitar el manglar”, agregó que cuando como sociedad nos cueste una planta purificadora de agua, es cuando nos daremos cuenta la importancia de tener el manglar vivo que daba el servicio de realizar esta importante labor.
Apunta que la tasa de pérdida de manglar es acelerada y no se está reponiendo, se construye más y reforesta menos.
De acuerdo con el experto, las grandes empresas que extraen agua para limpiar y producir productos, lo hacen en volúmenes impresionantes, los cuales extraen del Gran Acuífero Maya todos los días, “pero no limpian, sólo contaminan; es sólo agua que colocan en un tubo, le ponen cloro, pero no es agua potable, tratada y el agua que usamos para bañarnos o en la cocina regresa así al suelo, se filtra al manto freático y va al mar, no hay un sistema de tratamiento como tal”.
ENDURECER POLÍTICAS
El también presidente de la Sociedad Mexicana de Mastozoología Marina insistió que no sólo es crear conciencia en los ciudadanos de no contaminar, sino en quienes hacen leyes, los que las vigilan y a nivel de empresas también.
Mantener esa arena y el color del mar es importante y el valor de los organismos que la hacen posible, mantener los arrecifes, pero si desde mi casa vierto contaminantes, desde el agua de la ciudad eventualmente se filtra al suelo”
“Sobre todo las que vienen del extranjero para que dejen de contaminar y extraer a un ritmo despiadado a costa de nuestros recursos, hay que exigir que se cumplan las políticas dictadas”, acotó.
La biodiversidad se está perdiendo a un ritmo muy acelerado debido a la contaminación, cam-
bio climático, extracción indebida y sobreexplotación de recursos y especies. Un freno natural ante la degradación de los hábitats y ecosistemas en Quintana Roo son los manglares, los cuales son vitales para regular la erosión de la playa y línea de costa.
Díaz Gamboa señaló que “mantener esa arena y el color del mar es importante y el valor de los organismos que la hacen posible, mantener los arrecifes, pero si desde mi casa vierto contaminantes, desde el agua de la ciudad eventualmente se filtra al suelo y llega al océano y el mar azul va a cambiar, se van a morir las especies, los que producen arena, oxígeno, alimentos, por lo que es necesario si es una entidad que vive del turismo evitarlo y todos tenemos que poner de nuestra parte”. / LICETY DÍAZ
CONTAMINACIÓN. El investigador de la UADY, Raúl Díaz Gamboa, lamenta que en México no hay un tratamiento para el agua que regresa al manto freático.
RAÚL DÍAZ
GAMBOA Catedrático de la UADY
UNESCO impulsa arte textil de Quintana Roo
Tradición. Buscan fortalecer el quehacer artístico de los artesanos y las mujeres bordadoras en la oferta turística de la entidad
200
artesanas de las comunidades mayas del estado fueron testigos de la firma
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó la firma del Acuerdo Solidario por el Bienestar y Desarrollo de las y los Maestros Artesanos del estado, en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO, por sus siglas en inglés) en México, la Secretaría de Desarrollo Económico de Quintana Roo (Sede) y el Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo (ICA). Este proyecto, impulsado por la UNESCO y coordinado por Andrés Morales y Lilian Villanueva Chan, busca fortalecer la inclusión del arte textil quintanarroense en la oferta turística estatal, resaltando su valor cultural y apoyando a las mujeres bordadoras. El acuerdo tiene como objetivo principal mejorar las condiciones económicas y sociales de las mujeres artesanas a través de la promoción del bordado tradicional. Esta iniciativa busca insertar el bordado de Quintana Roo en la cadena de valor del turismo, aprovechando la llegada de más de 26 millones de turistas que visitan el estado cada año. Con ello, se pretende crear un mercado justo y equitativo para las artesanas locales, reconociendo su trabajo como parte esencial de la riqueza cultural del estado.
SALVAGUARDA
Uno de los puntos clave de este acuerdo es la creación de un Comité Estatal de Mujeres Bordadoras, el cual tendrá la responsabilidad de diseñar y liderar el Plan de Salvaguardia del Bordado en Quintana Roo. Este comité estará conformado por las propias artesanas, quienes trabajarán para garantizar la preservación de las técnicas y conocimientos tradicionales, así como para asegurar sus derechos como trabajadoras del sector artesanal.
El proyecto también busca empoderar a las mujeres bordadoras mediante la capacitación en habilidades financieras y empresariales. Esto incluye la enseñanza sobre cómo costear sus productos, identificar a sus clientes, y mejorar sus canales de venta y comunicación.
Lezama Espinosa destacó que esta iniciativa es un paso fundamental para fortalecer el desarrollo económico de Quintana Roo a través de la cultura. / 24 HORAS
BREVES
Crean nuevo Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción
Nombramiento. Rinden protesta las nuevas magistradas, cristalizando el tercer esfuerzo de crear un organismo de este tipo en el estado
Con 22 votos a favor, el Pleno del Congreso del estado aprobó la crea ción del Tribunal de Justicia Admi nistrativa y Anticorrupción y duran te la sesión, se nombró a las cinco magistradas que estarán al frente del nuevo órgano autónomo, marcando un hito para la representación feme nina en la entidad.
Las nuevas magistradas desig nadas son: Claudia Carrillo Gasca, exmagistrada del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo); Mayra San Román Carrillo Medina, ex presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo); Nayeli del Carmen Solís Poot, exvicecon sejera jurídica del Poder Ejecutivo; Minerva Maribel Moreno Cruz, ex procuradora fiscal del Estado; y Rubí Guadalupe Sulub Cih, extitular de la Unidad de Transparencia de la Secretaría de Finanzas y Planeación.
Estas cinco mujeres fueron seleccionadas para un periodo de 12 años, de octubre de 2024 a octubre de 2036, sin posibilidad de reelección.
LARGO PROCESO
Este Tribunal es el tercero de su tipo en el estado, pero su creación ha sido un proceso complicado. El primer intento de establecer un órgano de justicia administrativa fue durante el Gobierno de Roberto Borge, pero no llegó a funcionar. Más tarde, el Gobierno de Carlos Joaquín estableció un segundo tribunal, que ahora queda extinto tras una gestión irregular y rodeada de controversias.
“Hoy las mujeres están al frente de este tribunal como un logro que refleja los nuevos tiempos”, mencionó la diputada Paola Moreno, presidenta de la Comisión de Justicia.
Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación
Política, Jorge Sanén, celebró la creación del nuevo órgano y el nombramiento de las magistradas, y agregó que, aunque es un avance significativo, todavía queda una deuda histórica con las mujeres en cuanto a igualdad de oportunidades.
POLÉMICAS
La sesión no estuvo exenta de desacuerdos. El Partido Acción Nacional (PAN) se opuso a todas las propuestas, y el diputado de Movimiento Ciudadano abandonó la sesión alegando que no se les entregaron los expedientes necesarios para evaluar los perfiles de las postuladas. A pesar de estas objeciones, los nombramientos se aprobaron con el respaldo de
$213,000
mensuales percibirá cada una de las juristas designadas permanecerán en el cargo, sin posibilidad de reelección
12 años
Morena, PVEM, PT y PRI. Uno de los nombramientos más polémicos fue el de Claudia Carrillo Gasca, exmagistrada electoral, ya
que se cuestionó su elegibilidad bajo la normatividad electoral vigente. Se argumentó que consejeros y magistrados electorales no deben ocupar cargos en los poderes Ejecutivo y Legislativo que hayan calificado. No obstante, Carrillo Gasca defendió su nombramiento al señalar que la prohibición no se aplica a los órganos autónomos, interpretación que fue aceptada por la Legislatura. Con su creación, la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción fue publicada y establece que heredará los recursos humanos, materiales y financieros del tribunal saliente. Los magistrados del órgano anterior, entre ellos Jesús Antonio Villalobos Carrillo y Antonio Sánchez Urrutia, serán indemnizados y deberán realizar un proceso de entrega-recepción conforme a la Ley. / 24 HORAS
50 años: entre la prevención ante huracanes y la celebración
espinosapaco1973@gmail.com
Con todo el operativo preventivo que se desplegó ante el paso del huracán Milton, Quintana Roo celebró su 50 aniversario; la gobernadora Mara Lezama demostró una vez más su enorme liderazgo y capacidad.
Quintana Roo celebró el pasado martes 8 de octubre su 50 aniversario. Hubo fiesta y actividades en Chetumal, la orgullosa capital que hoy brilla como nunca antes.
La celebración no pudo tener mejores ingredientes para pasar a la posteridad y ser recordada por siempre, más allá de lo que representa cumplir cinco décadas.
Quintana Roo es una tierra bendecida por Dios, con las mejores playas en América Latina y en el mundo, enigmáticos cenotes, exuberante selva, impresionantes sitios arqueológicos, una amplia red de infraestructura hotelera, restaurantes, y parques recreativos, además de la mejor conectividad aérea en el país.
Quintana Roo lo tiene todo y no puede faltar tampoco la presencia de los huracanes.
Es así como llegó el día esperado, el de la celebración que todos esperaban con anticipación y emoción.
Sin embargo, a la fiesta quería entrar un colado, alguien que no estaba en el primer check list, pero que con un gran tamaño quería entrar.
Me refiero a Milton, el huracán de categoría 5 que pasó frente a las costas del norte de Quintana Roo en el día del 50 Aniversario, es decir, el 8 de octubre.
Miltonnos hizo recordar el enorme respeto que siempre se le debe tener a un huracán y por ello es que se tomaron todas las medidas preventivas posibles y se declaró la alerta.
Es ahí donde una vez más la gobernadora
Mara Lezama demostró y puso en práctica su enorme capacidad y liderazgo.
Mara coordinó todas las acciones, verificó en territorio, supervisó la evacuación en Holbox e informó a la ciudadanía antes, durante y después del paso de Milton
Al final se logró el saldo blanco y aquí se debe reconocer el trabajo incansable y efectivo de la gobernadora.
La fiesta se realizó ya sin la amenaza del huracán y con saldo blanco. Hubo desfile conmemorativo, entrega de reconocimientos a personajes destacados de todo el estado y a los nacidos el 8 de octubre de 1974, verbena popular y el concierto de Carlos Vives.
Saque final... Al anunciarse una inversión inicial de 600 millones de dólares en Mahahual por parte de Royal Caribbean Group para el redesarrollo de este destino, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó su satisfacción por la confianza en este gobierno humanista, pero también que este
Tatuadores apoyan a mujeres con cáncer
A las mujeres que padecen de cáncer, son sobrevivientes o tienen alopecia oncológica se les invita al evento con causa Iluminando tu lucha, que consiste en micropigmentación en areola, pezón, cejas, ojos y labios, evento que se realizará el viernes 18 de octubre totalmente gratuito, dijo Margarita de Rojo, directora de Marketing MundandoT Cancún.
“Son 10 artistas micropigmentadores de Cancún, Puebla, Torreón, y Oaxaca”, informó y detalló que la invitación es para atender hasta 50, el único requisito es que vayan con un certificado médico para poder proceder con el tratamiento. Las que deseen pasar por este proceso pueden inscribirse a través de las redes sociales Iluminandotulucha_cancún en Instagram o vía whatsApp 998 346 66. / LICETY DÍAZ
Becan en programa de mentorías a emprendedores
El programa ActionCoach Cause, como parte de su aporte social brindará 10 becas con valor de más de un millón de pesos en programas de mentoría a emprendedores, jóvenes, mujeres, organizaciones civiles, con potencial de crecimiento, compartiéndoles conocimientos y mejores prácticas empresariales, que les permitan lograr sus resultados, informó Faida Meléndez de ActionCoach en el Caribe Mexicano.
Martín Sánchez, socio director de ActionCoach en el Caribe Mexicano, comentó que su misión sigue siendo clara al continuar impactando a los empresarios y sus equipos, ayudándoles a enfrentar los retos de un entorno empresarial cada vez más disruptivo. / LICETY DÍAZ
crecimiento preserve el medio ambiente y genere prosperidad compartida para las y los quintanarroenses.
“Nos entusiasma el anuncio de esta nueva inversión en el estado que se suma a otras recientes realizadas por el consorcio, como la de Royal Beach Club en Cozumel el año pasado. El nuevo impulso al desarrollo del puerto de cruceros de Mahahual es un proyecto que no solo transformará este hermoso destino del Caribe, sino que también reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad y el bienestar comunitario” expresó la gobernadora Mara Lezama.
Añadió que en la Nueva Era del Caribe Mexicano está inspirada en un modelo de desarrollo responsable, amigable con el medio ambiente, autogestionado por la comunidad, ejemplificada en destinos como Maya Ka’an. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS QUINTANA ROO.
HITO. Las integrantes del nuevo organismo fueron elegidas en medio de un proceso que no estuvo exento de desacuerdos.
Advierten de daño ecológico por el Anillo Vial Metropolitano
Reporte. El Observatorio de Movilidad señala que la obra proyectada generará más tránsito de autos y crecimiento urbano
ABRAHAM BOTE TUN
El proyecto del Anillo Vial Metropolitano (AVM), también conocido como el segundo Periférico, afectará áreas naturales, traerá problemas urbanos como más tráfico y fomentaría el crecimiento inmobiliario, advierte el reporte que realizó el Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida.
“Los libramientos y anillos carreteros, lejos de “contener la mancha urbana”, terminan empeorando el problema, al fomentar el crecimiento disperso, distante y fragmentado de los desarrollos inmobiliarios”, sentenció el documento del organismo.
La obra es una propuesta de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y es parte de los planes del recién asumido gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena.
Durante su primera rueda de prensa, Díaz Mena reafirmó su compromiso con el Anillo Vial Metropolitano y destacó que la obra busca reducir el tráfico de camiones de carga que actualmente circulan por el periférico.
Como lo ha informado 24 HORAS Yucatán, este tráfico se presenta en zonas críticas como Cholul, Santa Gertrudis Copó, y las entradas desde Progreso y Caucel, que se observan saturadas por el crecimiento urbano.
El Observatorio reportó que el trazo preliminar del Anillo Vial Metropolitano se reveló en los Programas Municipales de Desarrollo Urbano (PMDU) de los municipios de Kanasín, Progreso y Umán, recientemente publicados en el Diario Oficial del Estado. Según estos documentos, el nuevo anillo se extendería a lo largo de 95 kilómetros, e incluirá un tramo del Ramal del Tren Maya que conectará Poxilá con Progreso.
La infraestructura vial estaría situada entre cinco y 12 kilómetros del Periférico Manuel Berzunza, y a una distancia de entre tres y cinco kilómetros de la mancha urbana, bordeando localidades rurales como Sierra Papacal, Tepich Carrillo, San Ignacio Tesip, Xtepen y Oxholón.
RESERVA DE CUXTAL
Una de las principales preocupaciones del Observatorio de Movilidad es el impacto potencial de la obra, en áreas ecológicamente sensibles, como la Reserva de Cuxtal, ubicada al sur de Mérida. Mientras que el trazado del Tren Maya atraviesa una zona ya perturbada por asentamientos irregulares y bancos de materiales, el Anillo Vial afectaría sectores de selva baja mejor conservada, lo que podría en riesgo un ecosistema de alto valor ecológico.
“La intervención en estas áreas podría resultar en una pérdida irreversible de biodiversidad y en un deterioro de la calidad ambiental de la región”, destaca el documento.
PROBLEMÁTICAS EN UMÁN Y PROGRESO
El reporte del Observatorio indica que en el análisis de Programas Municipales de Desarrollo Urbano de Umán se revela un aspecto adicional preocupante y se refiere a que el nuevo anillo periférico que tendrá 39 kilómetros de longitud, se ubicaría a más de dos kilómetros de los límites urbanos de la cabecera municipal.
El Observatorio consideró que, en lugar de este nuevo periférico, lo que realmente se necesita en esta zona es un libramiento vial que permita desviar el transporte de carga que se dirige desde la Zona Industrial hacia Campeche, evitando así la creación de infraestruc-
TRAZADO PRELIMINAR DEL AVM DE LA SICT
La obra estaría situada entre cinco y 12 kilómetros del Periférico Manuel Berzunza, y a una distancia de entre tres y cinco kilómetros de la mancha urbana.
Se extenderá el nuevo anillo periférico
de distancia estará la obra del Periférico Manuel Berzunza 95 KM 5 KM
PROYECCIÓN
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, reafirmó su compromiso con el Anillo Vial Metropolitano y destacó que la obra busca reducir el tráfico de camiones de carga que actualmente circulan por el periférico.
El Observatorio consideró que, en lugar de este nuevo periférico, lo que realmente se necesita en esta zona es un libramiento vial que permita desviar el transporte de carga que se dirige desde la Zona Industrial hacia Campeche. Expertos coinciden que el Periférico debe ser una alternativa para desplazarse en la ciudad.
Piden priorizar seguridad y al peatón
La doctora Silvana Forti Sosa, directora del Laboratorio Urbano de la Universidad Modelo, explicó que el Anillo es una de las pocas vías de conectividad con las comisarías y subcomisarías que, debido a la expansión urbana, han quedado “encapsuladas” junto a muchos desarrollos habitacionales en las afueras de la ciudad.
Ante las problemáticas que presenta el Anillo Periférico de Mérida, expertos en vialidad coinciden en que una de las posibles soluciones es impulsar un sistema seguro para la ciudad. Esto implica que dicha vía no debe ser la única opción, sino una alternativa más para desplazarse de un extremo a otro de la capital yucateca.
Según la doctora Forti Sosa, implementar un sistema seguro en Mérida requiere infraestructuras adecuadas, velocidades
turas redundantes que sólo beneficiarían a especuladores inmobiliarios. El organismo de movilidad también señala que en Progreso, la situación es similar, pues el Libramiento Paraíso, que conecta con un entronque carretero, está alejado y es poco práctico, lo que sugiere que su verdadera finalidad sería facilitar el acceso a futuros desarrollos residenciales, bajo la promesa de estar “a menos de cinco minutos de la playa”. La agrupación recalcó que proyectos como el Anillo Vial Metropolitano y otros libramien-
controladas, conductores responsables y un transporte seguro en la ciudad, en concordancia con el marco legislativo federal que prioriza al peatón.
Es importante destacar que el Periférico de Mérida es la quinta vía más mortal del país y la más peligrosa de la capital yucateca.
Según el informe “Ni una muerte vial: Las 150 vías más peligrosas de México para peatones, ciclistas y motociclistas” de la organización Céntrico, entre 2019 y 2022, al menos 50 personas perdieron la vida en el Periférico de Mérida. De estas, 34 eran peatones, siete motociclistas y nueve ciclistas. Este año, el pasado 24 de septiembre, un ciclista fue atropellado en está vía rápida, cuando transitaba por el puente de la carretera a Tetiz, frente al recinto del Poder Legislativo local./ ABRAHAM BOTE
tos, lejos de contener la expansión descontrolada de la mancha urbana, “en realidad fomentan un crecimiento disperso y fragmentado de los desarrollos inmobiliarios”.
“Este tipo de crecimiento incrementa la dependencia del automóvil, promueve una ocupación del suelo ineficiente y genera más tráfico a largo plazo”, añadió.
El informe también indica que a pesar de las políticas de desarrollo urbano sostenible promovidas por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, la obra parece
impulsar más por intereses privados que por un análisis real de las necesidades urbanas y de movilidad.
La agrupación subrayó que este tipo de obras solo deberían ser aceptables si son completamente financiadas por la iniciativa privada y operadas como carreteras de cuota, para garantizar que su mantenimiento no recaiga en los fondos públicos.
PROPUESTA ALTERNATIVA: MEJORAR LA CONECTIVIDAD URBANA
Más que un nuevo anillo metropolitano, el observatorio hizo hincapié en que es esencial la creación de una red vial primaria y secundaria que garantice la máxima conectividad.
“Esto debería alinearse con los lineamientos establecidos en la nueva NOM-004-SEDATU-2023 sobre la estructura y diseño de calles, permitiendo múltiples rutas de viaje y reduciendo la carga sobre el Anillo Periférico actual”, señala el informe del Observatorio. Al integrar una red vial, precisó el documento, coherente y eficiente, se podrían minimizar los problemas de tráfico sin necesidad de construir infraestructuras redundantes, como el Anillo Vial Metropolitano, que no responden a las verdaderas necesidades de la población y del entorno urbano. Como ha documentado 24 HORAS Yucatán, el Anillo Periférico de Mérida, Manuel Berzunza, aunque fue concebido para limitar y conectar a la ciudad con diversas carreteras, ha quedado rebasado por la expansión urbana y ahora se encuentra dentro de la misma.
TRÁFICO. El Periférico de Mérida Manuel Berzunza ha quedado rebasado por la expansión urbana, señalan expertos.
personas han fallecido entre 2019 y 2022, en la vía rápida. 50
Alguna vez dije que el mejor trabajo del mundo era el de Presidente de México. Te levantabas temprano, ahí sí ni modo, y te aguantabas la reunión de seguridad nacional, que básicamente era un recuento de masacres y pues qué flojera ocuparse en esas minucias, lo que también ni modo, pero luego se ponía bueno: La Mañanera, poniendo en su lugar a los enemigos del cambio, y compartiendo una rola, y contando un chiste, y fin de la jornada laboral, salvo quizás alguna inauguración con la tropa, banderita en mano. Por lo demás, desayuno copioso, siestuca para la desmañanada, comida, fildeo y macaneo con jugadores de Grandes Ligas y toda la cosa, en Suburban y en vuelo del Ejército. Bueno, me equivoqué. El mejor trabajo del mundo es el de expresidente de México. Te levantas no tan temprano, entre el piar de las aves exóticas, la sinfonía de colores de las flores y el aroma de la guanábana madura, te echas un cafecito de olla con tu Rosuvastatina, 20 miligramos, y a leer La Jornada. Estás tranquilo. Afuerita nomás hay soldados –son pueblo uniformado, ¿o a qué creían que te referías con lo de que te iba a cuidar el pueblo?–, para que no vayan a tener malas ideas los del crimen organizado, que son pueblo bueno pero igual. Además, la clínica de ahí cerquita que mandaste a hacer está bien acondicionada, casicasi danesa, y sobre todo bien provista, por aquello de que –Dios no lo quiera– vaya a pegar un chicotazo el cateterismo. Desayuno con su papaya porque dijo el doctor que la fibra es importante, con sus tres tamales y con su pan dulce, y a escribir.
Luego, con la satisfacción del deber cumplido, comida; siestuca; paseo entre las ceibas, que te representan, ya que bajó la calor; un dominó en la terraza, y a ver calmadamente el teléfono, con sus benditas redes sociales, para verificar cómo va Claudia, que manda a Harfuch a Sinaloa a ver qué se puede hacer con el tiradero que le dejaste con Rocha; que ve cómo Acapulco se hunde, literalmente, y no hay Fonden porque te lo acabaste hace rato; que casi arranca el sexenio con un decapitado en Chilpancingo y se acuerda de que a la Evelyn, lo que significa: a su papá, que es tu bróder y que tan contento se ve en las fotos últimamente, le quedan otros tres años; que confirma que la inversión, que tan bien iba, ya anda a la fuga, y etcétera.
Mira, un guats. El bodocón. Todo bien en Morena, pa. Te platico con calma el sábado que vengas. Ya pedí que te preparen tu puchero. Luego, a mimir, que te espera otro día en el paraíso.
‘Volteenos a ver’, claman en La Montaña alta de Guerrero
Denuncia. Llevan 20 días sin agua potable, luz, caminos o viviendas; acusan la muerte de 3 mujeres por falta de atención
GABRIEL ROMERO
Habitantes de la Montaña alta de Guerrero denunciaron el abandono de las autoridades estatales y federales, a pesar de que sus comunidades fueron completamente devastadas por el huracán John, hace ya 20 días. Alertaron que cientos de vecinos carecen de alimentos, agua potable, drenaje, atención médica y alimentos, pues las fuertes lluvias causaron graves daños a sus pueblos. Los afluentes se inundaron y muchos de ellos perdieron sus viviendas; además hay puentes caídos y caminos dañados, lo que los mantiene incomunicados. Carecen de escuelas y de centros de salud, porque no hay maestros ni atención médica.
En una conferencia de prensa, organizada por el Tlachinollan Centro de Derechos Humanos de la Montaña, más de 50 representantes de pueblos originarios señalaron que hay por lo menos 242 comunidades en emergencia por diferentes causas; 30 de ellas totalmente incomunicadas.
Denunciaron que tres mujeres de Vicente Guerrero, murieron por la falta de atención, ya que les fue imposible trasladarlas por la falta de caminos.
Miguel Mendoza Peñaloza, de Metlatónoc, dijo: “Estamos aquí para reportar nuestro reflejo, el sufrimiento que se vive en Vicente Guerrero, municipio de Metlatónoc, tenemos 20 días, mínimamente o máximamente que estamos encerrados, no hay acceso, tenemos varios accesos pequeños, pero no hay manera, por eso nos encerramos dentro de nuestro núcleo agrario”.
Llamó a la jefa del Ejecutivo y a la gobernadora que los contemplen dentro de su plan de trabajo lo antes posible porque se encuentran escasos de víveres.
ESTÁN SIN HOSPITAL
120 casas
fueron dañadas en Tilapa, denunciaron durante una conferencia de prensa de los pueblos originario
María Espinoza Aguilar, de Tlacoapa, pidió a las autoridades: “Háganos caso, volteenos a ver, también somos personas que necesitamos, no sólo Acapulco y las zonas turísticas; La Montaña también es Guerrero”.
Alertó que están incomunicados por los derrumbes y deslaves por lo que pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, la atención urgente a estas vías para que puedan ingresar camiones de Diconsa y de particulares para que lleven alimentos.
“Nos preocupa a nosotras, las mujeres, la salud de nuestros hijos, en el único hospital que atiende en este municipio se está cayendo el plafón, es una coladera, nos entregaron este hospital en 2021”, señaló.
OLVIDADOS POR LAS AUTORIDADES
Germán Cortés Morales, presidente de Autoridades Agrarias en Defensa del Territorio, denunció que tras el paso de John ningún representante de los gobiernos federal, estatal o municipal ha puesto un pie en la región. Agregó que cultivos de maíz, frijol y plátano que se dan en Santa Cruz del Rincón, quedaron destrozados.
Vidulfo Rosales Sierra, de Tlachinollan, señaló que si bien entienden que el país está en transición de poderes, tanto federales como municipales, eso no es pretexto para que la ayuda a la región sea lenta.
Indicó que varios pueblos están sin luz ni agua y no ven que se aterrice un proyecto para apoyar a La Montaña de Guerrero, además de que esta zona “no está incluida en la declaración de desastres naturales”.
LLAMADO. Habitantes de la Montaña de Guerrero denunciaron la devastación de sus comunidades por el huracán John, y el olvido de las autoridades.
Próxima semana inician apoyos en Acapulco
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que los apoyos para los damnificados por el huracán John, principalmente en Acapulco, Guerrero, iniciarán la próxima semana con trabajos de limpieza y después vendrían ayudas adicionales como el mejoramiento de vivienda o incluso la reubicación.
“El lunes o martes empieza la entrega de apoyos para limpieza y después a partir del censo (se) definen los apoyos adicionales que se requieran, sea mejoramiento de vivienda, enseres domésticos o en algunos casos, incluso estamos pensando en la reubicación de viviendas, que están muy cercas de los cauces de los ríos para que no vuelva a ocurrir”, explicó.
Desde Palacio Nacional, la mandataria informó que se envió a más personal a los estados de Guerrero y Oaxaca, ello para realizar trabajos de limpieza en casas y municipios de Acapulco, principalmente. Asimismo, indicó que personal del Gobierno trabaja en la recuperación de caminos y el suministro de agua potable.
PREOCUPACIÓN
DESASTRE. Alrededor de 15 viviendas de la unidad habitacional Casas Palenke colapsaron al desbordarse un río en el puerto.
Sheinbaum Pardo indicó que pidió al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), y al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, recuperar el trabajo realizado en el puerto de Acapulco y así seguir en coordinación con la iniciativa privada y el apoyo para el rescate de Acapulco. / ARMANDO YEFERSON
Por incomunicación llevan a los enfermos cargados
Pobladores de la comunidad Ciénega de Puerto Alegre, ubicada en la sierra del municipio de San Miguel Totolapan, Guerrero, trasladan a sus enfermos envueltos en mantas que, cuelgan de palos, hacia cabeceras municipales para que sean atendidos en hospitales.
En redes sociales se viralizaron videos en donde se observa a un grupo de damnificados que llevan a una persona al médico a otra población.
Las personas tienen que esquivar derrumbes y árboles caídos para continuar su camino, pues están incomunicados. - QUADRATÍN
Concede la SCJN amparo contra veto a las mineras
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió, por mayoría de votos, el primer amparo contra la Ley Minera, vigente desde 2023 y que anula el otorgamiento de nuevas concesiones y endurece requisitos a las ya existentes.
Durante la sesión de este miércoles, con votos en contra de las ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres, se declaró inconstitucional el quinto transitorio de la reforma a leyes Minera, de Aguas Nacionales, de Equilibro Ecológico y de Protección al Ambiente. Mediante el amparo 337/2024, la Segun-
da Sala amparó a Emiliano Ruiz Hernández, quien alegó que el quinto transitorio de la Ley Minera era “violatorio de los principios de irretroactividad, de las normas de seguridad jurídica y confianza legítima”, contenidos en la Constitución. El pasado 5 de junio, la presidenta de la Corte, Norma Piña, indicó que se suspendían todos los amparos de la Ley Minera, debido a que el Pleno de la Corte tiene pendiente la resolución sobre la validez de los cambios de 2023 que anularon el otorgamiento de nuevas concesiones mineras.
VEN POSITIVO PROYECTO HÍDRICO DE SHEINBAUM
CASO ELEKTRA
La Segunda Sala de la Suprema Corte aplazó la discusión de los amparos de Grupo Elektra sobre el adeudo de más de 30 mil millones de pesos en impuestos. Dichos asuntos se tenían agendados para este miércoles, pero debido a la promoción de un recurso para que tres de cinco ministros que decidirán el caso no participen, se cancelaron. / ÁNGEL CABRERA
La reforma a leyes mineras y otras, en su quinto transitorio, indicaba que se aplicarían las disposiciones anteriores a los cambios, siempre que no se opusieran al decreto que prohíbe dar nuevas concesiones para extracción minera. / ÁNGEL CABRERA
Ante crisis, debe ajustarse rumbo en agua: expertos
Diagnóstico. Señalan rezago en inversión, abandono en la Conagua y desorden en las concesiones otorgadas a particulares
JORGE X. LÓPEZ
De no enderezar el rumbo en materia de agua, México se enfrentará a una crisis hídrica sin precedentes, por lo que el reto de la nueva administración que encabeza Claudia Sheinbaum no sólo será en materia de inversión, sino en ordenamiento de concesiones y transmisión de derechos del líquido, de acuerdo con expertos. En mayo de 2023, Fernando González Villarreal, coordinador Técnico de la Red del Agua UNAM, destacó que 71 por ciento del territorio nacional presenta un grado de presión hídrica alto o muy alto, mientras que 106 municipios tienen alta vulnerabilidad a las sequías.
El asunto de disminuir las fugas que hay en los sistemas de abastecimiento sería muy útil, muy seguro, porque el agua ya está en las ciudades, lo que pasa es que se está desperdiciando y seguramente será mucho más barato para la inversión pública”
Para el exdirector de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de 2006 a 2012, José Luis Luege Tamargo, el mayor reto que enfrentará la nueva administra - ción federal es el rezago histórico de inversión en agua, a tal grado que casi desaparece Conagua. Y es que mientras se calcula que el país requiere al menos 80 mil millones de pesos al año para atender su rezago en infraestructura
FRANCISCO PEÑA, Académico del Colegio de SLP
hidráulica, la inversión registrada es de cerca del 50% de esa cifra. Tamargo aseguró que áreas vitales de esta dependencia se debilitaron, como la de inspección y vigilancia, mientras que áreas técnicas dejaron de hacer estudios fundamentales, por lo que no están actualizados.
Burócratas ante el despido: ‘Nos sacaron a votar y nos quieren botar’
joseurena2001@yahoo.com.mx
La preocupación es generalizada. La nueva administración prepara muchas medidas.
El punto de partida es la austeridad. Reducir presupuestos en todas las áreas porque el dinero no alcanza para cubrir viejas y nuevas necesidades, sobre todo porque se pretende ampliar los programas sociales. O de operación electoral, como dice la oposición.
El propósito es reducir el déficit tan marcado en el 2024, año de votaciones: oficialmen-
te 4.9 por ciento del PIB, equivalentes a 1.693 billones de pesos. Es el resultado entre suma y resta: suma de 7.3 billones de pesos en ingresos estimados y un gasto superior a 9.2 billones. Estos temores, dicen dirigentes de sindicatos de burócratas de todas las dependencias (Economía, Relaciones Exteriores, Educación Pública, etcétera) se percibe en las proyecciones del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O Pero sobre todo en los propósitos sobre dónde se harán los recortes para privilegiar los cuerpos de adoctrinamiento político como Jóvenes Construyendo el Futuro y Los Siervos de la Nación
MEDIO MILLÓN MENOS
El riesgo está en toda la estructura. En el personal de confianza, cuya suerte es incierta porque carecen de base, de protec-
LARGO PLAZO.
La presa del Zapotillo se inauguró apenas en agosto pasado, con el objetivo de abastecer de agua a Guadalajara, tras 15 años desde que inició el proyecto.
“Hay un área de atención a emergencias, con cerca de 20 centros de atención a emergencias en el país, que se abandonaron, pero lo más grave es el tema de administración de las concesiones, de las asignaciones de agua, en lo que se llama el Registro de Derechos de Agua.
“El reto en inversión es brutal, enorme. Hay dos presas que se están construyendo, más o menos grandes que arrancó el expresidente (López Obrador), pero eso es nada con las necesidades que tiene el país”, expuso.
Por ello, ante el plan que tiene la nueva administración federal para impulsar megaproyectos hidráulicos en varios estados, comentó que es común que al iniciar un sexenio proyectos que se olvidaron vuelvan a impulsarse.
“(Sheinbaum) durante la campaña habló
ción social y de respaldo gremial. Otros trabajadores sin plaza confían poco en las gestiones del dirigente de la FSTSE, Joel Ayala Almeida
Los dirigentes de gremios también están alarmados porque, dicen, los obligaron a apoyar las campañas de Claudia Sheinbum y demás candidatos de Morena y ellos lo hicieron con la esperanza de cosechar frutos como sucedía con el viejo PRI. -Nos hicieron votar y ahora nos quieren botar -me dijo un secretario general tras ser informado de preparativos de recortes de personal a partir de 2025. Entre 10 y 15 por ciento de la plantilla, en su caso.
Un ejército, si se considera la cifra pública de 1.8 millones de agremiados en la FSTSE de Joel Ayala Almeida, o casi seis millones en estimación del Inegi en el sexenio de López Obrador
MOCTEZUMA SE QUEDA
1.- Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum y la cancillería de Juan Ramón de la Fuente confirmaron nuestra primicia del 4 de septiembre: Esteban Moctezuma continuará como
Consumo principal
Así se utiliza el agua disponible en México: Se destina a la agricultura 76%
Uso público urbano 15%
Industria, comercio y servicios 5%
Generación de energía 4%
de un acuerdo nacional por la seguridad y sustentabilidad, ese acuerdo es una agenda del agua 2050, es decir: debemos de tener una visión por lo menos de 30 años adelante y debe ser un plan con visión de cuenca, que tenga las inversiones, la hoja de ruta de lo que se quiere elaborar año con año. Eso a mí me parece fundamental”, expresó el exfuncionario.
Expuso que tanto el proyecto de Temascaltepec para la CDMX y su zona metropolitana y el de Paso Ancho en Oaxaca, no solo se pueden, sino que se deben realizar.
“Yo intenté arrancar Temascaltepec, pero había problemas sociales, con un problema que hay que atender a fondo, que es el tema de los Mazahuas. Hay algunas localidades que no tienen agua y, evidentemente, tú no puedes traer un producto de esas zonas que no tienen agua sin proveerles agua”.
Por su parte, el profesor-investigador del programa de Agua y Sociedad del Colegio de San Luis Potosí, Francisco Peña, comentó que aún más importante que los proyectos que podrían desarrollarse durante la nueva administración federal, es la intención de la Presidencia por ordenar las concesiones de agua y la transmisión de derechos del agua. Sin embargo, el académico advirtió que no es recomendable el impulso de obras que modifiquen los sistemas hidráulicos.
“Hubo un gran desorden y crecimiento de las concesiones, y sobre todo, prácticamente control cero en la transmisión de derechos, eso agotó mucho el ciclo hidrosocial e hidrológico en muchas regiones del país”, destacó.
embajador de México en Washington por un tiempo más, inclusive un período después del 20 de enero de 2025, cuando tomará posesión el ganador entre Kamala Harris y Donald Trump
Por ahora, reporta cotidianamente cómo avanzan las campañas de ambos, demócrata y republicano, a fin de preparar la estrategia en la relación binacional para los siguientes cuatro años.
Otro dato: no hay pretensión de Claudia Sheinbaum en interferir en la elección estadounidense como sí lo hizo López Obrador al llamar a votar contra los candidatos antiinmigrantes.
Y 2.- El senador Félix Salgado Macedonio salió a desmentir rumores: Evelyn Salgado “vive en Chilpancingo, está en Chilpancingo, despacha en Chilpancingo y visita colonias de Chilpancingo. No sé de dónde sacaron eso de que no está en Chilpancingo”.
Algo más, estos días ella estará en la Costa Chica para evaluar daños por John
CUARTOSCURO
‘Urge
adecuar leyes para ser más garantizas’
Los integrantes de la III Legislatura del Congreso de la Ciudad de México deben realizar observaciones y reformas pertinentes para privilegiar el sentido garantistas de los derechos humanos, pidió la ombudsman capitalina, Nashieli Ramírez Hernández.
Al acudir ante los diputados integrantes del grupo de trabajo en la materia, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) llamó a los integrantes del grupo de trabajo a ser observadores para incluir en la legislación local, las iniciativas necesarias para cumplir el sentido de protección de la población.
Asimismo, reiteró su compromiso con las y los legisladores para mantener una interlocución permanente, rutas de trabajo que los lleven al análisis, opiniones, observaciones y comentarios que den propuestas que abonen a continuar en la construcción de leyes vanguardistas que apuntalen los derechos humanos a nivel nacional.
Es necesario fortalecer el marco legal para promover y fortalecer los derechos humanos en la Ciudad de México, por ello, el Congreso capitalino refrendó su total respaldo y apoyo con la institución encargada de velar por estas canonjías, aseguró la diputada del PT, Jannete Guerrero.
La petista, quien preside la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Ciudad de México, aseguró que unir esfuerzos transformará la vida de las personas más vulnerables que requieren atención prioritaria, como personas adultas mayores, con discapacidad, migrantes, mujeres, niñas, niños y adolescentes.
El diputado del PAN, Diego Garrido, coincidió en fortalecer los temas que permitan generar una legislación para que en corto plazo se pueda crear el Sistema Integral de Cuidados y la creación del Instituto de la Defensoría Pública, entre otros.
COMPROMISO. Diputados de la Comisión de Derechos Humanos prometieron revisar y adecuar normas para proteger más a la población.
Gobierno capitalino da un giro en la política del uso de agua
Estrategia. La mandataria capitalina instaló un gabinete especial de trabajo que diario sesionará para tener información sobre las problemáticas del líquido
ÁNGEL ORTIZ
Clara Brugada cambió la política del agua en la Ciudad de México; diario sesionará un grupo especial para revisar el tema, los alcaldes están invitados a participar, habrá una estrategia de la reutilización para no romper el ciclo hídrico y creará líneas de emergencia para cuidar este recurso natural.
Para ello, la jefa de Gobierno instaló el Gabinete del Agua de la Ciudad de México, al cual asistieron autoridades de los tres niveles de gobierno para compartir experiencias y coordinar estrategias.
A las reuniones de trabajo, Brugada convocó a las alcaldesas y alcaldes a participar semanalmente, mientras que a las autoridades metropolitanas a hacerlo cada mes, esto con el fin de presentar situaciones, propuestas y resultados que permitan una mejor gestión del agua.
“Para hacer un gabinete de este tema es necesaria la participación de los gobiernos locales, por eso a mí me da mucho gusto que estén presentes todas y todos y que podamos trabajar juntos”, expresó Brugada.
La exalcaldesa de Iztapalapa indicó que no se trata sólo de hacer más pozos, sino de dar mantenimiento a los ya existentes e implementar mecanismos para una infiltración de millones de litros de agua al subsuelo, pues expuso que no existe un equilibrio entre el recurso hídrico que se extrae con el que se reintegra.
Necesitamos manejar el agua, gestionarla, no tratar de sacarla por todos los medios, tenemos que realmente buscar una serie de soluciones y solo se va a lograr con la colaboración de todos”
Otra de las estrategias a implementar fue la creación de C5 para vigilar uso del líquido, detalló José María Esparza, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, y explicó que será una plataforma similar a la
de seguridad de la ciudad, pero adaptada a cuestiones operativas, de emergencias y monitoreo en tiempo real del vital líquido. Por otra parte, la mandataria local expuso que no se puede resolver el equilibrio hídrico en seis años después de haber tenido 100 años de extracción intensiva, por lo que esti-
¿Servirá sentarse a platicar?
DUDA GENUINA
@micmoya
Hoy en el Senado de la República se van a discutir las leyes secundarias que se requieren después de la aprobación de los cambios para conformar la Suprema Corte de Justicia y el método de asignación de buena parte del poder judicial.
La discusión no promete ser corta y el tono en el Congreso está lejos de ser un debate amplio y de escucha, sino una marcada línea impuesta por una abrumadora mayoría.
A pesar de eso, quizá el tono ha variado un poco al que se había planteado en un inicio donde había prácticamente un margen nulo para el acercamiento y el diálogo.
El primer avance fue la presencia de la ministra de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña en la sede del Senado. De ambas partes se cuidó hacer ver que la visita
obedecía a una posibilidad de hablar que por momentos se vio completamente cerrada. Ignacio Mier, senador por Morena detalló que Norma Piña acudió al Senado después de una invitación de la mesa directiva y remarcó que independientemente de las acciones que lleva a cabo la Suprema Corte se quiere mantener el diálogo con ese poder.
El cambio en el tono no es cosa menor y puede ser un augurio de posturas menos tajantes en algunos temas. Pero no alcanza para lograr una incidencia en la discusión de las leyes secundarias, donde todo indica que la mayoría va a imponerse como hasta ahora.
Los senadores de la bancada mayoritaria consideran que la elección popular se aplica para todos los poderes y no hay una posibilidad de ajuste en lo general y en lo que viene debajo los cambios son pocos.
En tanto, algunas de las anotaciones de los partidos de la oposición sobre las leyes secundarias son que aún no quedan definidos los mecanismos con los que se van a elegir los comités que elegirán a los candidatos.
Es decir, lo mismo se pueden elegir a quienes van a integrar los comités de selección mediante un sorteo, convocatoria pública, o una designación directa.
mó que tardaría 18 años, de manera que para garantizar la continuidad de las acciones por parte de los próximos gobiernos impulsará un paquete de iniciativas que le otorguen un marco legal.
Además, destacó la necesidad de generar un plan para atender la problemática del agua por alcaldía en donde se identifiquen los problemas y los resultados, así como conocer cuáles tecnologías e ingenierías se puede resolver.
“Ahora no sólo tenemos problemas de escasez de agua, sino agua en demasía cuando llueve, entonces ese desequilibrio tenemos que tratarlo de manera que podamos equilibrar”, dijo.
Tampoco queda expresamente definido cuáles son los requisitos que deberá tener cada poder para elegir a un comité, por lo que las listas y los filtros por donde pasarán distan mucho de tener método y ser transparentes hasta ahora.
Algunas de las virtudes en las leyes secundarias es que no pueden registrarse como observadores los militantes de partidos, aunque tampoco queda clara la ruta para evitar que esto suceda.
Pero aún con las leyes secundarias, queda más de una duda genuina. ¿Cómo se harán las transiciones de los jueces? Si los números siguen como van, además de las 120 vacantes que tiene el Poder Judicial en un año regular, se tendrán unas 100 más en curso, dado que muchos de los jueces pedirán su jubilación de manera anticipada.
¿CÓMO SE HARÁ PARA LLENAR ESOS HUECOS? Nadie niega ni la urgencia ni la necesidad de cambiar y mejorar al Poder Judicial en México, pero, ¿era indispensable hacerlo sin escuchar a todos los protagonistas? La puerta se abrió un poco, es importante aprovecharlo por completo.
ALICIA BÁRCENA, secretaria del Medio Ambiente del Gobierno de México
PETICIÓN. Acompañada de funcionarios federales y estatales, así como alcaldes, Clara Brugada pidió reutilizar el recurso natural para no romper su ciclo.
AÚN PERSISTEN RIESGOS ECONÓMICOS COMO ELECCIÓN EN EU Y GUERRA EN GAZA
La inflación suma dos meses a la baja durante septiembre
Margen. Datos dan maniobra al Banco de México para continuar con los recortes a la tasa de interés, señalan analistas financieros
EMANUEL MENDOZA
Durante septiembre, la inflación reportó por segundo mes consecutivo datos a la baja por una caída de los precios de los productos frescos como las frutas y verduras.
La inflación se ubicó en septiembre en 4.58% a tasa anual, mientras la subyacente se expandió a 3.91%, logrando una desaceleración por segundo mes consecutivo tras 14 lecturas de máximos históricos, lo que implica, de acuerdo a los analistas financieros, que hay margen para que el Banco de México continúe recortando su tasa de interés durante sus últimas dos decisiones de noviembre y diciembre.
Alejandro Saldaña, economista principal del banco Bx+ estimó que se espera un menor crecimiento económico, pero la inflación seguirá cediendo en lo que resta del año.
“No obstante, persisten elementos que pueden ocasionar que la inflación se resista a bajar más en adelante y se mantenga alejada de la meta de Banxico (3%). Entre dichos factores, destacan la volatilidad adicional en el tipo de cambio, afectando los precios de bienes importados; las presiones salariales acumuladas limiten más a lo esperado la desaceleración en los servicios; nuevos choques en el no subyacente por las tensiones geopolíticas o eventos climáticos adversos; y, que la presión acumulada en meses pasados en productos agropecuarios tenga efectos de segundo orden”.
Por su parte, la Fed inició su ciclo de bajas en tasas de interés con un “súper recorte” de 50 puntos. Con todo lo anterior, prevemos que Banxico vuelva a anunciar en noviembre una baja de 25 puntos en la tasa objetivo. La caída de la inflación en México en septiembre ofrece una ventana de oportunidad para que el Banco de México continúe flexibilizando su política monetaria. Sin embargo, el contexto internacional y la volatilidad del peso podrían limitar el margen de acción.
LOS QUE MÁS BAJARON
QUE MÁS SUBIERON
“Será crucial observar cómo se desarrolla el entorno internacional en las próximas semanas, especialmente con la proximidad de eventos políticos clave en Estados Unidos”, proyectó Quasar Elizundia, del broker financiero Pepperstone. En tanto, Iván Arias, director de análisis económico de Citibanamex, comentó que no hay condiciones para caídas significativas adicionales de la inflación de mercancías, considerando que se ubica muy por debajo de su promedio de largo plazo, la reciente depreciación del peso, la inflación de precios al productor y que la desaceleración que estimamos para el consumo privado se concentraría en los servicios. Anticipó que la inflación se ubique en 4.4 al cierre de 2024.
El impacto salarial en la inflación
Qué puede suceder con los precios y los salarios generales si la línea gubernamental es que en menos de dos meses debe subir el salario mínimo en 12% para el próximo año?
De entrada, y ante lo dócil que es el Consejo Coordinador Empresarial con el gobierno federal, esa sería la instrucción que seguir por parte de la mesa tripartita de negociaciones, gobierno, sindicatos, empresarios, de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos. Pero también ese anunciado incremento
del 12% puede implicar una presión más para los precios de la economía.
Habría que ver, sin el apasionamiento del régimen actual, si es verdad que el aumento a estos mini salarios realmente no ha provocado presiones inflacionarias. Ahí está la inflación persistente, los aumentos en la canasta básica y las presiones en otras revisiones salariales.
Es verdad que, de acuerdo con el resultado del Índice Nacional de Precios al Consumidor de septiembre pasado, la inflación ha recuperado una tendencia a la baja, básicamente derivada de menores presiones en los precios más volátiles.
También es cierto que la inflación subyacente está ligeramente abajo del 4%.
Todo esto cuenta al momento de definir la política monetaria, porque no es lineal que, si baja la inflación general, automáticamente tiene que disminuir la tasa de interés interbancaria.
POR LAS NUBES...
Limones y vivienda, los que siguen al alza
Algunos productos como es el caso del limón se mantiene elevado, tras la crisis de seguridad en Michoacán donde el crimen organizado no cede la extorsión a productores, mientras el fruto sigue siendo llevado a otros estados de la República. El fruto, de acuerdo a datos del Inegi, incrementó más de 22%, mientras que la vivienda en medio de un fenómeno de gentrificación en la zona centro del país continuó aumentando su valor hasta 0.28% durante septiembre. /24 HORAS
Fue, sin duda, una decisión prudente de una mayoría de los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México optar por una baja de solo un cuarto de punto en la tasa de interés interbancaria, al nivel actual del 10.50%, en lugar de apuntarse un decremento de 50 puntos base.
Pero también hay que escuchar las razones del banquero disidente, Jonathan Heath, quien justamente advierte los riesgos que implican esos precios retrasados en su ajuste, que son precisamente los salarios.
Hay precios que se mueven como una pluma en el aire, como el precio del jitomate que puede subir o bajar dos dígitos en una quincena, pero la reacción y los efectos de la política monetaria son como un enorme barco, o un jumbo jet, que cargan mucho, pero su reacción es muy lenta.
Un movimiento en falso no se corrige tan fácilmente y puede tener efectos de largo plazo, sobre todo en lo esencial que es la credibilidad.
Ahí están los números, la inflación general el mes pasado se elevó 0.05%, el incremento más bajo en al menos diez años, en términos
México será hub tecnológico con fábrica de chips
Nuestro país espera convertirse en el principal polo de innovación tecnológica de América Latina, tras la llegada de Foxconn a México que construirá la mayor planta mundial para la fabricación de “superchips” de Nvidia, estimó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro. Foxconn, cuyo nombre oficial es Hon Hai Precision Industry, es el mayor fabricante mundial de productos electrónicos por contrato y tiene entre sus clientes a las principales empresas tecnológicas, incluida Apple.
Conocido por la producción de tequila, ahora Jalisco busca ser un hub tecnológico, dijo el gobernador en rueda de prensa.
“Es una noticia de la mayor relevancia para Jalisco y para el país”, señaló. Representa “la posibilidad de que Jalisco se consolide como el principal ‘hub’ (centro) de la innovación de América Latina”, destacó.
La construcción de la fábrica fue anunciada el martes por Benjamin Ting, vicepresidente de Foxconn quien dijo que se ensamblarán “superchips” GB200 del grupo estadounidense Nvidia, diseñados para servidores de inteligencia artificial (IA). “Estamos construyendo la mayor planta de producción de GB200 del planeta”, confirmó. /AFP
anuales el INPC se ubicó en 4.58%, que es un nivel más alto en términos anuales que hace un año.
La inflación subyacente mantiene ese aterrizaje suave y su registro anualizado fue del 3.91%, pero todavía puede ser frágil.
El escenario que hoy compra el mercado es que, durante la siguiente reunión de política monetaria de la Junta de Gobierno del Banco de México, a mediados de noviembre, habrá de disminuir en otro cuarto de punto la tasa de interés interbancaria.
El subgobernador Heath ha insistido en su postura restrictiva, así que podría ser nuevamente el voto disidente.
Aunque, habría que ver si no hay alguno de los integrantes de la Junta de Gobierno que han mostrado su preocupación por el bajo crecimiento económico si no se anima a votar por una baja de medio punto porcentual de la tasa referente.
ALIVIO. Los frescos continúan disminuyendo su costo, tras la llegada de las lluvias.
MI5 denuncia complots de Rusia e Irán en RU
ALONSO TAMEZ
24
Ken McCallum, director general del MI5, el servicio de inteligencia británico enfocado en la seguridad interior, hizo esta semana una cruda evaluación de las complejas amenazas de seguridad que enfrenta el Reino Unido. En un discurso público poco común, McCallum advirtió que el país enfrenta un aumento alarmante de sabotaje e intentos de asesinato respaldados por otros Estados, principalmente Rusia e Irán, así como amenazas crecientes de grupos extremistas islámicos como ISIS y Al-Qaeda.
En el caso ruso, la guerra en Ucrania ha aumentado dichas tensiones, con el servicio de inteligencia militar de Rusia, el GRU, orquestando una campaña sostenida de “caos” en toda Europa, según McCallum, un escocés de 50 años. Desde la invasión en febrero de 2022, más de 750 diplomáticos rusos, muchos identificados como espías, han sido expulsados de Europa occidental y central. A pesar de las expulsiones, Rusia continúa con sus operaciones, a menudo utilizando criminales y agentes de inteligencia privados para llevar a cabo acciones como incendios y sabotajes. Sin embargo, este cambio ha afectado el profesionalismo de las operaciones rusas, haciéndolas más fáciles de desbaratar, señaló McCallum, sin menospreciar la amenaza de los crecientes nexos entre actores estatales y el crimen organizado
La agresión de Irán ha sido igual de preocupante. Desde enero de 2022, el MI5 ha frustrado 20 complots potencialmente letales vinculados a Teherán, muchos de ellos dirigidos contra disidentes iraníes residentes en el Reino Unido. La muerte de Mahsa Amini en septiembre de 2022, bajo custodia policial iraní, desató fuertes críticas y movilizaciones masivas en Irán y otros países, intensificando aún más las hostilidades iraníes en el extranjero.
El MI5 también se enfrenta a un resurgimiento de las actividades terroristas de grupos como ISIS, en particular su filial afgana, ISIS-K. Después de unos años de estar “reprimido”, ISIS ha reanudado sus esfuerzos por exportar el terrorismo a nivel mundial. El ataque de marzo pasado en una sala de conciertos de Moscú, que cobró más de 140 vidas, fue un brutal recordatorio de la capacidad del grupo. Al mismo tiempo, Al Qaeda ha tratado de sacar provecho del conflicto actual en Oriente Medio, aumentando aún más el riesgo de violencia extremista.
Según McCallum, el MI5 ha frustrado 43 planes terroristas en fase avanzada en el Reino Unido desde marzo de 2017. Sin embargo, ha habido un aumento preocupante en la radicalización de los jóvenes, ya que 13% de los investigados por terrorismo son menores de 18 años. El aumento del terrorismo de extrema derecha está particularmente sesgado hacia la juventud, impulsado por la propaganda en línea.
McCallum enfatizó que, si bien el nivel oficial de amenaza terrorista del Reino Unido se mantiene como “sustancial”, la carga de trabajo del MI5 ha crecido drásticamente. El número de investigaciones sobre amenazas en suelo británico de otros Estados ha aumentado un 48% en el último año.
Milton toca tierra en Florida entre destrucción y temor
Caos. La devastación del huracán se suma al impacto reciente de Helene: propiedades destruídas y miedo de más vidas perdidas
El huracán Milton, de categoría 3, tocó tierra en la costa oeste de Florida, cerca de la población de Siesta Key, con vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora y lluvias torrenciales.
El fenómeno provocó marejadas ciclónicas y daños severos en varias zonas del estado, lo cual afectó gravemente a la región de Tampa Bay, que experimentó lluvias récord equivalentes a tres meses de precipitaciones en sólo tres horas.
Según las autoridades, más de 200 viviendas, en su mayoría casas móviles, quedaron destruidas en las primeras horas del impacto, mientras que 1.4 millones de perso nas sufrieron cortes de electricidad en la región, lo que avivó el temor en los refugiados. El impacto de Milton fue especialmente devastador en áreas que aún no se recuperaban del huracán Helene, el cual dejó 235 muertos hace apenas dos semanas. La situación forzó la evacuación obliga toria de millones de personas, mientras las autoridades, incluido el gobernador Ron DeSantis, pidieron a los habitantes de las zonas afectadas que permanezcan resguardados.
5.5 millones de personas 3.2 millones
fueron llamadas a abandonar la costa oeste de Florida, en lo que sería la evacuación más grande en el estado desde el paso de Irma, en 2017
de habitantes en el área metropolitana de Tampa Bay, el lugar más afectado
En medio de la catástrofe, el expresidente Donald Trump aprovechó el desastre natural para criticar la gestión de la administración de Joe Biden, al sugerir una respuesta ineficaz ante los huracanes Milton y Helene. A
235
muertos dejó
DESASTRE. El impacto consecutivo de dos huracanes destaca la fragilidad de las poblaciones costeras, cuya recuperación parece compleja.
Es literalmente una cuestión de vida o muerte”
JOE BIDEN, presidente de EU
través de su plataforma Truth Social, Trump avivó teorías conspirativas que acusan al gobierno demócrata de manipular el clima para dañar a los estados republicanos.
Por su parte, el presidente respondió a las acusaciones al asegurar que su administración tomó las medidas necesarias para atender a las comunidades afectadas.
REPRESALIA. Israel continúa bombardeando Gaza y el sur de Líbano en represalia a los ataques de Hezbolá y Hamás, intensificando aún más la violencia en la región.
Bolivia se une a Sudáfrica en demanda contra Israel
Bolivia decidió unirse a la demanda presentada por Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), al alegar que las operaciones militares de Israel en Gaza violan la Convención de la ONU contra el Genocidio.
La CIJ dictó en enero que Israel debe evitar cualquier acto genocida en Gaza y permitir el libre acceso a investigadores de la ONU.
Sin embargo, la situación en el enclave palestino es alarmante, con 42 mil 10
La guerra genocida de Israel continúa y las órdenes de la Corte siguen siendo letra muerta para Israel”
42,010
muertos en Gaza, la mayoría civiles (según el ministerio de Salud, confirmado por la ONU)
muertos, en su mayoría civiles, según datos del ministerio de Salud de Gaza.
Bolivia y Sudáfrica, junto con otros países como México, Colombia y España, argumentan que las órdenes del tribunal fueron ignoradas por Israel, lo que agravó la crisis humanitaria.
Por otro lado, Joe Biden y Kamala Harris, sostuvieron una llamada con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. En la conversación discutieron la respuesta de Israel al ataque con misiles de Irán. / 24 HORAS
En cuanto a la situación de los mexicanos residentes en Florida, la Secretaría de Relaciones Exteriores, a cargo de Juan Ramón de la Fuente, ha estado en contacto con los consulados en Miami y Orlando. Desde antes de la llegada del huracán, se establecieron líneas de comunicación para alertar y asistir a los mexicanos afectados por la tormenta. / 24 HORAS
Orban, entre críticas en el Parlamento
El primer ministro húngaro, Viktor Orban, recibió duras críticas en el Parlamento Europeo, donde su postura ultraconservadora avivó tensiones. Orban, que ostenta la presidencia rotativa del Consejo de la UE, presentó las prioridades de su mandato, pero su discurso se tornó en un enfrentamiento con legisladores.
Afirmó que la UE atraviesa “la crisis más grave de su historia”, citando la guerra en Ucrania y una crisis migratoria. Ursula von der Leyen le reprochó sus contradicciones, mientras otros eurodiputados, como Terry Reintke, le dijeron que no era bienvenido. Orban desestimó las críticas, desafiando a la UE en medio de protestas y llamados a congelar fondos. / AFP
La Unión Europea necesita cambiar, y me gustaría convencerlos de eso”
VIKTOR ORBANE, Primer ministro de Hungría
Esto no protege nuestra unión. Esto es solo arrojar problemas por encima de la valla de su vecino”
URSULA VON DER LEYEN, Presidenta de la Comisión Europea
ALEGATO DE BOLIVIA
el huracán Helene en EU
HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez
Un chaleco antibalas con la bandera del Union Jack, creado por el artista Banksy, fue vendido ayer en una subasta por 780 mil libras. La pieza, fabricada a partir del uniforme de una expolicía, es uno de cinco creados por el artista para poner de relieve el nivel de crímenes con cuchillo en Reino Unido. / 24HORAS
Nobel de Química espera “avances importantes”
Los galardonados con el Premio Nobel de Química, distinguidos por desvelar los secretos de las proteínas sirviéndose de la Inteligencia Artificial, declararon ayer esperar que sus labores permitieran “avances científicos increíbles”.
Los estadounidenses David Baker y John Jumper, así como el británico Demis Hassabis, lograron descifrar la estructura de las proteínas, unas moléculas que desempeñan un papel fundamental en casi todas las funciones de los organismos vivos. Junto a Hassabis en Londres, Jumper demostró que este premio “representa la promesa de la biología informática”.
Ambos dirigen Google DeepMind y desarrollaron un nuevo modelo de Inteligencia Artificial (IA) en 2020 llamado AlphaFold2 para determinar la estructura de las proteínas.
“Queremos hacer del mundo un lugar
mejor y disponemos de herramientas increíblemente potentes para ello. Vamos a terminar siendo capaces de hacer que la gente esté sana gracias al trabajo que hacemos con la IA”, añadió.
El trabajo de los científicos podría revestir una importancia particular en el descubrimiento de medicamentos, al recortar el tiempo de trabajo necesario “en cerca de una década o más a tal vez algunos meses”, explicó Hassabis. La IA se presta especialmente bien a la biología molecular porque es capaz de identificar “patrones que nunca vemos”, detalló Jumper. / AFP
A Cielo Abierto es una cinta escrita por el reconocido guionista Guillermo Arriaga, en la que sus hijos Mariana y Santiago tomaron la silla del director, para mostrar un argumento que habla del perdón, la venganza y las heridas del pasado, la cual fue escrita hace más de 30 años y que finalmente fue llevada a la acción.
“Durante 20 años, los derechos estuvieron vendidos y los vendí porque querían que yo la dirigiera, pero los productores hicieron dos cosas con las que nunca estuve completamente de acuerdo. Inicialmente pusieron a otros directores y yo decía ‘si el director soy yo, por qué dársela a alguien más’, y luego la metieron a un taller en donde se le aplicaron muchos cambios con los que no estuve de acuerdo, pero que en el momento los acepté con ánimo de que se hiciera la película, me dije ‘vale la pena escuchar otros puntos de vista’.
“Por eso es que no se podía filmar esa versión y le dije a Santiago que tampoco sabía en dónde estaba la original y en cuanto los recuperé, se puso a buscar el original y estoy muy contento con que no la haya dirigido yo, sino directores que son mucho mejores que yo”, dijo Guillermo Arriaga, en conferencia de prensa, con motivo del estreno comercial de A Cielo Abierto Pero para su hijo Santiago, encontrar este texto fue echarse un clavado en sus recuerdos, en tanto a su historia, la cual se desarrolla en los años 90, como al entorno en que se escribió con las situaciones de ese tiempo.
“Mi papá escribía en máquina de escribir, guardaba todas las versiones en cajas y cuando se mudaron, las guardaron en una bodega; fueron horas para revisar todo y me encontré con los primeros escritos de Amores Perros, Los Tres Entierros (de Melquiades Estrada) y varias otras cosas y hasta el fondo estaba el manuscrito de A Cielo Abierto, que no había leído nunca, era un bebé cuando la realizó y así se dio esta historia”, aseguró el joven cineasta. Por su parte, Mariana, contó que hubo muchos momentos con los que se identificó en esta producción.
“El pelear por la televisión es algo muy familiar que encontré en la película, muy similar a lo que vivíamos y muchas de esas dinámicas de familia, sentí que estaban inspiradas de las formas en las que vivíamos”. Por eso aseguró que casi toda la cinta se mantuvo tal y como su papá la escribió, aunque hubo un par de cambios, como el final.
A Cielo Abierto, llega a Cinépolis el 17 de octubre. /ALAN HERNÁNDEZ
ALFREDO CAMPOS
VILLEDA DICE QUE EN VOCES Y ECOS LITERARIOS, CONFORMADO POR
UNA SELECCIÓN DE AUTORES DE RENOMBRE, IMPERA FAMA, CALIDAD Y CONOCIMIENTO DEL PÚBLICO
SANDRA AGUILAR LOYA
Lector, periodista, escritor, son algunos de los oficios que Alfredo Campos Villeda domina a la perfección. Gracias a una idea que, dice, surge de la prehistoria, se aprestó a poner manos a la obra para hacer realidad uno de sus sueños: el libro Voces y Ecos Literarios. Veinte Entrevistas con Escritores de Nuestro Tiempo. La idea de este libro nació cuando era estudiante universitario y conoció el libro El Oficio del Escritor, de la Editorial Era, que reunía una serie de entrevistas a grandes autores, logradas por jóvenes estadounidenses viviendo en París. “Ellos pretendían
hacer una revista, pero no tenían dinero, así que investigaron las direcciones de los autores e iban a sus casas, les tocaban la puerta y pues varios de ellos, sí los recibieron y otros no”, dijo en entrevista con este medio, Campos Villeda. La característica principal del volumen es el arte de la entrevista, comentó, mientras hacía referencia a la escritora española Rosa Montero. “De entrada, hay un debate periodístico sobre si la entrevista es un género o si es una herramienta para hacer periodismo con otros géneros. Yo siempre he creído, desde mi época estudiantil, que sí es un género con sus reglas y que además puede ayu-
darlos a hacer también crónicas y notas y reportajes, pero creo que por sí solo tiene ciertas características que la podemos considerar un género aparte”, sostuvo. En este libro se concentran entrevistas con Salman Rushdie, Arturo PérezReverte, Amin Maalouf, Homero Aridjis, Guillermo Arriaga, Jordi Soler, Xavier Velasco, Juan Villoro, entre otros, en los que concentra 35 años de charlas, pero lo que lo hace especial es que todos los entrevistados viven.
“Quise hacer una selección en la que imperara fama, calidad, conocimiento del público y, claro, que dejé muchas entrevistas fuera; algunas porque los escritores no cooperaron, digamos que las respuestas eran vagas, eran casi casi por salir del paso y otros porque son autores que realmente no tienen mayor comparación con éstos.
“Mi privilegio como autor es que puede elegir a los que consideré que me habían dado más elementos para integrarlos a un libro, porque realmente lo que yo creo que vale la pena de Voces y Ecos Literarios no son las preguntas sino justamente todo lo que nos cuentan los escritores”, agregó Alfredo.
Sin embargo, entró en cierta desesperación porque este libro lo trabajó por un par de años y algunos de los escritores de fama mundial que aquí se concentran ya están grandes y otros tuvieron algunos problemas de salud.
“De hecho, cuando pasó el el incidente con Salman que casi pierde la vida en Nueva York, bueno, pues ahí fue un momento en que quizá iba a aparecer aquí una entrevista con un escritor que ya no estuviera, pero por fortuna sigue vivo, aunque perdió un ojo”, añadió.
Una buena parte de estas entrevistas fueron hechas en triple formato, algunas para televisión, otras para el impreso y de ahí para web, pero para este volumen Alfredo Campos Villeda debió reescribirlas todas.
Finalmente, el periodista dijo que no sabe si pueda realizar una segunda edición con otros autores, pero sí le encantaría.
La Entrevista Sin Límites
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Luis Miguel mostró su encanto
Algunos medios aseguran que la hermana de Gala Montes es la que está impidiendo la reconciliación de la actriz con su mamá para colgarse de su fama y convertirse en su manager.
Para empezar, son hermanas y se quieren mucho, La Beba la apoyó durante su estancia en La Casa de los Famosos; además, la actriz no es tonta y no permitirá que vuelvan a abusar de ella, ha tomado terapias y está fuerte para las buenas decisiones.
Wendy Guevara fue captada muy cariñosa con un galán, pero no lo va a presentar a la prensa, para que no le echen a perder el romance.
Horizontales
1. En las casas de moneda, trabajo y labor de ella.
5. Rinoceronte.
8. Mantiene, sostiene.
11. Composición lírica del siglo XV, en versos cortos, derivada de las antiguas cánticas de serrana.
12. Antes de Cristo.
13. Jeringuilla (planta).
15. Pasad de un sitio a otro superior o más alto.
16. Forma del pronombre de segunda persona del plural.
17. Uno de los siete sabios de Grecia.
18. Que no está enfermo.
20. Artículo neutro.
21. Árbol sapotáceo de América cuya madera se emplea para la construcción.
24. Asa ligeramente un manjar.
26. Símbolo del samario.
27. En Marruecos, mercado.
30. Rey de Egina, hijo de Júpiter.
32. Pronombre personal de tercera persona.
33. Porción de la membrana mucosa bucal adherida al cuello de los dientes.
34. Persona que utiliza con asiduidad los servicios de un profesional o empresa.
36. Prefijo “huevo”.
37. En heráldica, dicho de un escudo: papelonado.
38. Se expresan en forma oral o escrita.
39. Transporta algo al lugar donde estamos hablando.
40. Irregular, extraño.
Verticales
1. Fundamentase.
2. Gimnasia rítmica acompañada de música y coordinada con el ritmo respiratorio.
3. Arbusto ericáceo de fruto apreciado, de color negro azulado.
4. Relativos a la ética.
5. (Alexander G., 1847-1922) Inventor de origen inglés, que debe su fama al invento del teléfono.
6. En Cuba, jugo nocivo que contiene la catibía.
7. Preposición.
9. Que no han recibido daño (fem.).
Niurka aseguró que la reconciliación de Paul Stanley y Mario Bezares fue planeada por la producción, ya que le querían dar el premio a Mario, para cambiar la mala vibra que hubo al principio y demostrar que con el amor y el perdón, todo se logra.
El papá de Gomita le suplicó que vaya al psicólogo tras su estancia en LCDLFMX, aseguró que es bipolar y ventajosa, no sabe lo que quiere y le gusta lastimar a los demás.
René Franco entrevistó a Adrián Marcelo para su canal de YouTube, sin duda dará mucho de qué hablar, porque es la primera vez que aparece luego de su salida del reality show.
Imelda Tuñón, viuda de Julián Figueroa, está feliz con su galán pero no se lo ha presentado a Maribel Guardia, ni a su hijo; lo cual no tiene nada de malo, ya que primero quiere ver si la relación funciona. La feliz abuela es tan inteligente, que no le hace preguntas y respeta las decisiones de la madre de su nieto.
alerta y también descubrió anomalías. Pepillo Origel estalló en contra del video que hizo Alejandra Guzmán, donde anima a Silvia Pinal a hacer una señal obscena; ya que le parece lamentable que la cantante ponga a su madre, que es toda una diva, a hacer eso y pide respeto para su gran amiga.
Drake Bell y Aleks Syntek están en problemas con su agencia de representación, ya que al parecer les robaron millones de pesos. El estadounidense descubrió que cobraban anticipos, no se lo reportaban e inflan las sumas para quedarse con un mayor porcentaje. Así que le escribió al mexicano para que estuviera
10. Puesta del sol.
12. Canal por donde desagua la bomba del barco.
14. Conjunción copulativa negativa.
19. Que tiene novedad.
21. De un ilustre linaje de los godos.
22. Existencia de sustancias nitrogenadas en la sangre.
23. Caldero pequeño para sacar agua de las tinajas o pozos.
25. Hartará y satisfará de bebida o de comida.
26. Faltos de agua.
28. Oleato de glicerina.
29. Polo negativo de una pila eléctrica.
31. En números romanos, “101”.
35. Sale del vientre materno.
38. Abreviatura usual de “doctor”
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Pepe Aguilar admitió que su hija Aneliz está celosa de su hermana Ángela, porque le compuso un tema hermoso y en su casa hablan todo el tiempo de ella. El elenco de Los Locos Addams, se reunió 33 años después de su estreno; estaban muy emocionados, ya que fueron personajes entrañables. Los actores posaron juntos, rememorando el rodaje de la primera película, entre ellos Angelica Huston y Cristina Ricci. Aislinn Derbez se dijo lista para tener un nuevo romance, durante dos años estuvo soltera y han sido maravillosos, pero ya podría darse una nueva oportunidad en el amor.
Luis Miguel romperá récords, ya que ha realizado nueve fechas en la Arena CDMX y hará nueve más, y así logrará ser uno de los artistas más taquilleros del momento.
Tengo un pendiente, cuando Luis Miguel termine la gira, ¿cuánto tiempo permanecerá alejado de los escenarios?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Verifique todo antes de divulgarlo. Alivie el estrés mediante la relajación o una actividad que le ayude a mantener la estabilidad emocional. Mantenga la mente abierta, pero no crea todo lo que escucha. Alguien lo desviará o se aprovechará de su credulidad.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): No se engañe pensando que alguien lo ayudará por la bondad de su corazón. Habrá un precio que pagar o costos ocultos que se le presentarán si no tiene cuidado a quién contrata o en qué invierte su tiempo y su dinero.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Si algo suena demasiado bueno para ser verdad, absténgase. Cree sus propias oportunidades en vez de seguir a otras personas. El camino fácil no dará frutos a largo plazo. Haga su mejor esfuerzo, trabaje duro y utilice sus habilidades, experiencia y conocimientos para avanzar.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Una mente abierta reunirá sabiduría y conocimiento, y encontrará el camino hacia el éxito. Los viajes, la educación y la observación le ayudarán a evaluar las tendencias y descubrir cómo beneficiarse de una oportunidad. Aproveche el momento.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Comuníquese con grupos que le interesen o con personas que puedan contribuir a su éxito. Inicie un diálogo y determine qué hay disponible y el costo involucrado. Una actitud amigable pero informada y segura le garantizará recibir la ayuda práctica que necesita.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Manténgase fuera del paso y aléjese de los problemas. Utilice la sabiduría y la experiencia para navegar a través de situaciones que amenazan su posición o prosperidad. Elija la disciplina en lugar de la bravuconería y deje que sus resultados sean su tarjeta de presentación.
Taylor Swift contó con escolta policial durante sus conciertos en Londres en agosto, según informaciones del diario The Sun, de las que se defendió el gobierno británico ayer negando haber presionado a la policía.
Según el tabloide, la cantante, después de que sus actuaciones en Viena fueron canceladas debido a un fallido atentado suicida planeado contra ella, disfrutó en Londres de una escolta normalmente reservada a jefes de Estado extranjeros o para la familia real. El diario señala que los agentes de policía se opusieron en un principio a esta protección, pero intervinieron la ministra del Interior y el alcalde de Londres para que la cantante contara con ella.
Estas informaciones sobre la seguridad de Taylor Swift llegan cuando el primer ministro, Keir Starmer, y otros responsables del partido laborista se enfrentan a un escándalo por aceptar obsequios, incluidas entradas para el concierto de la estrella. El alcalde de Londres, Sadiq Khan, también recibió entradas para dicho concierto. /AFP
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Apunte en la dirección en la que desea ir y luego corra hasta la meta. Cree oportunidades, aprenda sobre la marcha y deje que su inteligencia y encanto le ayuden a atraer ayudantes que puedan hacer que su viaje sea notable. Respete las reglas y no tome atajos.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Mire por encima de su hombro y proteja sus ideas, posesiones y reputación. Tenga cuidado de no darle a nadie información privilegiada que le permita llegar antes que usted a la meta. Tome el camino correcto, muestre disciplina y sea innovador.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Mantenga fluyendo la información, aprenda todo lo que pueda e incorpore sus hallazgos a su rutina. La eficiencia es el camino hacia la libertad; no confíe en los demás para que tomen sus decisiones. La oportunidad comienza con usted y su capacidad de creer en sí mismo.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): La verdad importa. Predomina el engaño emocional. Ya sea que se engañe creyendo en algo que es falso o que permita que alguien lo lleve por un mal rumbo, seguirá el arrepentimiento. Conozca los hechos y haga lo que sea necesario para volver a encarrilarse.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Es tiempo de un cambio, pero primero, descubra cómo hacer que las cosas sucedan. Compruebe si existen incentivos u ofertas que puedan acercarlo a su objetivo. Busque oportunidades y hable con personas que practiquen lo que desea imitar.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Simplifique su vida. Si permite que otros intervengan o lo hagan caer en la tentación, no estará a la altura de sus expectativas. No corra riesgos con sus relaciones, su salud ni sus bienes. Establezca lo que es importante para usted.
Para los nacidos en esta fecha: usted es entretenido, servicial y moderno. Es indulgente y tenso.
Reaparecerá Messi contra Venezuela
Impulsada por el regreso de Lionel Messi, tras un viaje que estuvo marcado por la incertidumbre debido a un huracán, Argentina enfrenta hoy a Venezuela en la novena jornada de la clasificatoria sudamericana hacia el Mundial de 2026. Messi reaparecerá en el Estadio Monumental de Maturín, después de haberse perdido los dos partidos premundialistas previos de la Albiceleste, una victoria 3-0 contra Chile y una derrota 2-1 a manos Colombia, debido a la lesión en el tobillo derecho. /AFP
EL NUEVO DIRECTOR DE LA COMISIÓN NACIONAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE ASEGURÓ QUE PRETENDE REVERTIR LA DECISIÓN DE REDUCIR LAS BECAS Y APOYOS A DEPORTISTAS
KARINA AGUILAR
Al asistir a la instalación de la Comisión del Deporte del Senado de la República, que preside la senadora del Partido del Trabajo Ana Karen Hernández, Rommel Pacheco, director de Conade, aclaró que la decisión de revisar, por reglas de operación, las becas de atletas que compitieron en los Juegos Olímpicos, no fue de la actual administración, por lo que ya se están haciendo las revisiones pertinentes, caso por caso.
“Ya di la instrucción en el área de calidad, que es la que se encarga de las becas, de que se considere a cada uno de los casos y que no se bajen las becas en este momento y que no den de baja hasta no analizar cada uno de los casos y los que ya están en ese procedimiento revisarlos para ver cómo podemos revocar lo que está sucediendo”.
Destacó que lo más importante para él serán los deportistas y la instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que pidió “que los deportistas tengan todo lo necesario, puertas abiertas, comunicación y respondiendo no sólo a los deportistas, trabajar de la mano con las federaciones”.
Reconoció que hay muchas federaciones que están en controversia, por lo que se comprometió a platicar con cada una de ellas y resolver, “porque ellas son el órgano técnico de cada
ALVARADO LIBRA CASTIGO DE LA FMF
A casi una semana del incidente que se produjo dentro de las instalaciones del Deportivo Guadalajara, cuando se accionó un cohete pirotécnico dentro de la zona de prensa y que posteriormente se supo fue el seleccionado Roberto Alvarado el responsable, la Federación Mexicana de Futbol aseguró no tener cualidad legal para sancionar la broma del elemento tricolor. Después de no hacer ningún comentario al respecto cuando sucedió el hecho, autoridades de la FMF optaron por ignorar sus propios principios establecidos dentro su Código de Ética
uno de las disciplinas y la Conade es el órgano que se encarga de apoyar a esos otros órganos para que los deportistas tengan los apoyos y nos den resultados en mundiales y juegos olímpicos”.
Una de las primeras beneficiadas por esta instrucción de Pacheco será Laura Galván, quien evidenció en redes sociales que le hicieron llegar una carta donde le notificaron que no cumplió con los parámetros para ser acreedora a su beca de alto rendimiento.
En París 2024, Galván terminó en el lugar 11 del grupo 2 en la primera ronda de los 5 mil metros femenil. Y, de acuerdo con lo que denunció en redes, Conade le notificó que no recibiría beca para el ciclo 2024 - 2025 por no quedar dentro de los primeros 12 lugares a nivel internacional.
Además, agradeció la invitación de la presidenta de la Comisión y dijo que tendrá puertas abiertas para trabajar de manera conjunta y hacer las reformas que se puedan requerir.
Al respecto, la presidenta de la Comisión, Ana Karen Hernández, agradeció la asistencia de Rommel Pacheco, a quien le dijo: “qué bueno que también te hayas unido en aquél momento en 2023 a nuestro movimiento de Regeneración nacional y qué bueno porque te has destacado por tu compromiso con el deporte”, refirió. La senadora Alejandra Arias propuso a Rommel trabajar juntos y crear políticas que fomenten la inclusión.
Decidimos que no se bajen las becas en este momento y que no den de baja a ningún deportistas hasta no analizar caso por caso. Y los que ya están en ese procedimiento revisarlos para ver cómo podemos revocar lo que está sucediendo”
Rommel Pacheco, Director de Conade
NUEVA VISIÓN Y TRATO
Rommel deberá darle solución a las controversias de las federaciones de deportes acuáticos y de tiro con arco, que no cuentan con reconocimiento del Comité Olímpico Mexicano y de entes internacionales. Aclaró que no solo responderá a los deportistas, sino también operará de la mano con los trabajadores. Se refrendó la política de puertas abiertas para escuchar las necesidades de los deportistas
del mismo organismo, al no castigar lo hecho por el mediocampista.
Como postura oficial ante tal cuestionamiento, la Femexfut advierte que, según las atribuciones con las que cuenta la comisión disciplinaria, lo acontecido la semana pasada no es objeto de sanción porque ocurrió dentro de las instalaciones de un club y tampoco contempla acciones al respecto, ya que no ocurrió dentro del contexto de un partido avalado por la Federación o dentro de la cancha de juego.
En su texto, el Código de Ética se establece que los integrantes de un equipo o de la institución en general deben mostrar un total respeto hacia quienes laboran dentro del ámbito del futbol federado, como una herramienta indispensable para promover su superación y mejora continua en cualquier parte de las instalaciones . /24HORAS
Después de 9 años de llevarse el título en la Nacional, los de NY se lucieron con un buen desempeño y ahora derrotaron a los Phillies
Por novena ocasión en su historia, los Mets de Nueva York jugarán la Serie de Campeonato en la Liga Nacional, tras vencer en el cuarto juego divisional a los Phillies 4-1, tras dos victorias ante su gente en el Citi Field de la Gran Manzana. A casi diez años de haber ganado el título en la Nacional (2015), la novena de Nueva York tuvo un impecable sexto rollo después de verse superado en el marcador con la carrera que lograron los de Philadelphia en el cuarto inning por cuenta de Bryce Harper, para hacerse con las cuatro carreras que les dieron el triunfo. Francisco Lindor y su Grand
Boxeo
quedaría fuera de LA
Aún sin un comunicado oficial del Comité Olímpico Internacional, diversos medios aseguran que el comité organizador de los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 tomó ya la decisión de quitar al boxeo del programa para la próxima justa deportiva, al no contar hoy con un organismo reconocido por el COI.
La noticia escaló en México al punto que el dos veces boxeador olímpico, Óscar Valdez, dio su opinión sobre el aparente rumor al recalcar que el quitar su disciplina de dicha organización es una noticia lamentable para el deporte mundial.
“El quitar al boxeo por errores de otras personas es muy triste, porque quienes pagan por ello son los atletas que dedican tanto esfuerzo y varios años por conseguir una medalla y ahora se acaba esa oportunidad”, indicó.
El representante mexicano en Beijing 2008 y Londres 2012 pidió que haya una recapacitación ante esta aparente decisión para que el pugilismo regrese en un futuro, si se confirma su salida del programa para la cita en territorio californiano. /24HORAS
Sultanes estrenarán uniformes en la LMP
TERRENO POCO HABITUAL
La última vez que los Mets lograron colarse a la Serie de Campeonato en la Nacional, fueron los representantes de dicha liga en la Serie Mundial de 2015, que perdieron ante Kansas City. Los de NY solo han ganado cinco banderines en total
Slam fue el artífice de la victoria para los locales, con el cuadrangular que guió a las carreras de Starling Marte, Tyrone Taylor y Francisco Álvarez para los Mets, que en materia de pitcheo vieron triunfador a José Quintana con cinco entradas lanzadas y apenas dos hits permitidos, además de seis rivales retirados. Los Phillies no lograron compe-
tir al mismo nivel que sí lograron hacerlo los Mets con el bate en su poder, al haberse colocado en bases en apenas cuatro ocasiones durante todo el juego, por las ocho que tuvo el equipo dirigido por Carlos Mendoza.
DETROIT, A UN PASO
Una victoria de 3-0 en el Comerica Park de Detroit condujo a los
Anuncian edición 12 del GP Histórico de la CDMX
DANIEL PAULINO
Sin la necesidad de presentar una carrera bajo los estándares habituales que tiene el automovilismo deportivo: con un ganador, un campeonato en juego o puntos en disputa, el Gran Premio Histórico de la Ciudad de México celebrará su doceava edición el domingo 3 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, como un festejo a los modelos clásicos que han impactado al mundo motor en el país y el mundo. Organizado por el Club Jaguar de México y con apoyo de la Federación Mexicana de Automovilismo y la Comisión de Autos Vintage, esta versión
del GP Histórico mantiene su interés por ser más una exhibición para el público amante de los autos y no tanto una competición profesional.
A la espera de contar con hasta 300 autos, que así como tendrán la opción de correr en el trazado de los Hermanos Rodríguez en la versión de óvalo que ocupa normalmente Nascar México, este evento nuevamente presenta alternativas para sus espectadores como la opción de ver los autos en exhibición en las inmediaciones del autódromo o disfrutar de las carre-
Leones a su segunda victoria sobre los Guardianes de Cleveland, para quedar a un paso de la Serie de Campeonato en la Liga Americana, después de un discreto tercer encuentro entre ambos equipos.
Con carreras de Parker Meadows, Colt Keith y Jake Rogers, el combinado de Illinois sumó su segunda victoria al hilo ante los de Cleveland, tras haber caído por blanqueada en el primer encuentro 0-7, para ganar los últimos dos por similar marcador de tres carreras sun respuesta.
En el caso de los Tigres, aún deberán buscar una tercera victoria y esperar el futuro entre Reales y Yankees para darle forma al representante que buscarán en la Liga Americana de la Gran Carpa. /24HORAS
ras simbólicas que se realizará por categorías o clubes participantes. Nuevamente con Rafael Ortega Oteo como organizador principal del evento, el presidente del Club de Coleccionistas de Autos Jaguar, detalló a 24 Horas que tras comenzar como una reunión entre amigos y apasionados por los autos clásicos, este GP se ha ganado un espacio en los amantes del automovilismo sin que aspiren aún a generar ingresos como lo hacen otras competiciones dentro del mismo trazado capitalino. Tras ya una década superada para realizar este Gran Premio Histórico, Ortega Oteo afirmó que una de las grandes problemáticas para darle vida al evento parte por la verificación de que todos los autos expuestos son originales y no cuentan con ninguna alteración. “Para poder realizar la validación de los autos llevamos a cabo una inspección (en su mayoría fotográfica) y también estamos al pendiente de que una vez aceptados, estos autos no sean cambiados por otros modelos”.
es la proyección que tiene marcada la organización como visitantes foráneos que vayan al GP Histórico para este 2024 turistas
“Cada año tenemos más afluencia de gente y de interesados en participar. Hoy la Comisión Nacional de Autos Vintage nos apoya con la activación de sus 30 distintos clubes y nosotros vemos que lejos de ir perdiendo terreno, vamos a ganar más interés en la gente por estar ahí”, agregó.
Con miras a su participación en la Liga Mexicana del Pacífico, los Sultanes de Monterrey dieron muestra del uniforme que utilizarán durante su temporada de invierno en el beisbol nacional, a semanas de haber sido superados en la final de la Liga Mexicana de Beisbol. Los Fantasmas Grises mantendrán su fidelidad a la historia que tienen con los colores y elementos que han caracterizado a la organización, en los cuatro uniformes que se presentaron en Monterrey. Para su indumentaria local, el jersey de Sultanes se mantiene con una esencia blanca con rayas azules marino y el nombre del equipo en la parte del pecho. Otro modelo presenta un color gris predominante con detalles en blanco y negro. Como elemento alternativo, Sultanes tendrán una playera en tono crema con vivos en color azul, además de otro uniforme negro con mismos detalles en azul que resaltan el logotipo de la organización. /24HORAS
Diablos se fortalecen rumbo a postemporada
Con miras a enriquecer al equipo rumbo al cierre de temporada regular, Diablos Rojos confirmó la llegada del basquetbolista venezolano Michael Carrera, quien ya se reportó a los trabajos del plantel de baloncesto de la Ciudad de México y con el objetivo puesto en el campeonato. Tras ocho años de trayectoria como jugador profesional, el sudamericano tendrá su primera experiencia en el basquetbol mexicano. “Decidí aceptar la propuesta de Diablos porque me dio la sensación de que iba a ser un buen equipo. Vengo a una liga competitiva en donde hay jugadores con mucho nivel”. Después de competir en España en su última actividad profesional, Micheal finalizó su participación con el Movistar Estudiantes con un promedio de 15.5 puntos, 6.8 rebotes y 1.8 asistencias por encuentro. /24HORAS