

Avances y desafíos
En su Segundo Informe de Gobierno, la gobernadora Mara Lezama hará un balance de dos años de administración LOCAL P. 5

SIN ACUERDO CON EJIDATARIOS POR DERECHO DE VÍA
Se despide AMLO con apertura de Ichkabal
Bacalar fue la última parada de una gira de tres días del presidente Andrés Manuel López Obrador y los trabajos de supervisión de obra en la que es considerada la más grande y monumental de las zonas arqueológicas del país, fue el marco para su despedida de Quintana Roo. El mandatario, estuvo acompañado de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo. La gobernadora Mara Lezama Espinosa calificó el lugar como una aportación invaluable de la cultura maya al mundo LOCAL P. 3

¡PETICIÓN DE PELÍCULA!
En el marco de los Premios Ariel, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas pide apoyar la producción artística VIDA+ P. 13
LUNES
AÑO V Nº 1443 I QUINTANA ROO



Aprueban Cabildos reforma contra la corrupción
En sesiones extraordinarias, los regidores de los ayuntamientos de Benito Juárez y Solidaridad aceptaron la creación del Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción y la autonomía de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción LOCAL P. 3
PIDEN LA VASECTOMÍA LOS JÓVENES DE 18 Y 20 AÑOS
Llegan a la Unidad Médica Familiar 16 del IMSS, en Cancún, y están decididos a no querer tener hijos. Unos 100 varones se realizan esta cirugía al mes LOCAL P. 4
De las giras que en estos seis años de su administración ha tenido por Quintana Roo el presidente Andrés Manuel López Obrador, ninguna tan emotiva, emblemática y cálida como la de este fin de semana. En esta gira, las porras, aplausos y elogios no fueron sólo para el tabasqueño sino para Claudia Sheinbaum y Mara Lezama



ADIÓS. El presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Mara Lezama Espinosa, dijo en Bacalar que deja un legado de transformación y desarrollo en el país. Esta fue su última gira por Quintana Roo.
¿SERÁ?
Limpia de joaquinistas en el Tribunal Administrativo
En la sesión ordinaria número 4, el Pleno Legislativo aprobó el sábado pasado la minuta con proyecto de decreto, la cual fue enviada a los ayuntamientos de la entidad para el trámite legislativo correspondiente, mediante la cual se crea un nuevo Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción, en lugar del Tribunal Administrativo de Quintana Roo. Este nuevo Tribunal contará con cinco personas titulares de las magistraturas, de las cuales una fungirá como titular de la Presidencia y será designada por el Tribunal Pleno para un periodo de cinco años con posibilidad de reelección, por una sola vez, para un periodo de igual duración. Los actuales magistrados perderán sus cargos, aunque podrán ser tomados en cuenta para la conformación del nuevo Tribunal. El actual es un nido de joaquinistas encabezado por el presidente Jesús Antonio Villalobos, ex consejero jurídico de Carlos Joaquín González. Como las anteriores legislaturas, la XVIII comenzó trabajando fuerte y ojalá no le pase lo que a sus antecesoras, que cada periodo legislan menos. ¿Será?
Cabildo de Solidaridad se dobla ante Morena
El domingo, en la Trigésima Octava sesión Extraordinaria del Ayuntamiento del Municipio de Solidaridad, encabezada por la presidenta Lili Campos Miranda, se aprobó la minuta proyecto de decreto por el que se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Quintana Roo. La reforma fue avalada por la mayoría morenista en el Congreso y apoyada por el PVEM y por dos diputados del PT, excepto por el legislador petista Hugo Alday. En sesión exprés, se aprobó que por conducto de la presidenta municipal Lili Campos, se remita a la XVIII Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo, la correspondiente copia certificada del Acta de la Sesión del Honorable Ayuntamiento.
La reforma a la Constitución de Quintana Roo, para la creación del Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción y la autonomía de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, fue aprobada por mayoría en el Congreso estatal, como en los populares sabadazos que suele dar el Poder Judicial. ¿Será?
La amnistía para Mario Villanueva El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció al ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, la amnistía y opinó que merece el indulto, pues es una persona mayor que se encuentra cansada de tantos procesos.
Villanueva Madrid enfrenta cargos por los delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa y contra la salud. En junio pasado, el Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en materia Penal negó la solicitud de indulto presentada por el exmandatario.
Villanueva Madrid fue capturado en 2001 y en 2010 fue el primer exgobernador que México entregó en extradición a Estados Unidos para que lo juzgaran por narcotráfico y asociación delictuosa. Después de pasar seis años en una prisión de Nueva York, fue repatriado a México para cumplir con la sentencia impuesta en el país. Un juez le permitió llevar el resto de su condena en arraigo domiciliario, del que es probable que no salga. ¿Será?


Destacan uso de tecnología

manejos de diversos terrenos debido a que “muchos terrenos nacionales los manejaba la Secretaría de la Reforma Agraria, además de la parte de los ejidos y el crecimiento que hay en la entidad es explosivo y antes no se tenía la tecnología actual de geoposicionamiento satelital, por lo que se está verificando ahora la duplicidad de terrenos”, dijo Leonardo Garrido Hurtado, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi).
Detalló que antes “había muchas malas interpretaciones de escrituras, más cuestiones de corrupción que de repente los terrenos ‘caminaban’ y se colocaban en otra parte, ahora el Registro Público de la Propiedad, los catastros, están haciendo buen trabajo”, para evitar fraudes en las ventas de predios, “pero ojalá todos los municipios tuvieran su Consejo Catastral, el único que tiene hasta ahora es Benito Juárez”, indicó.
En ese aspecto, expresó que un posi ble camino de acción es que se cobre el predial a las vialidades antes de muni cipalizar o que tenga un valor comercial una calle. Para este tipo de acciones es importante que el sector empresarial y los Colegios cuenten con la herramien
cuesta echar a andar, es algo útil, “el de Benito Juárez se reúne cada 15 días y revisan caso por caso”, reconoció Garrido Hurtado.
NUEVA MIA
Referente al proyecto Península Cancún que ahora por medio de Hazama Corporation Desarrollo de Turismo S.A. de C.V insisten en realizar en el campo de golf de Pok Ta Pok, considera que lo que hay que tener en consideración es el equilibrio en cada una de las zonas de la ciudad, para eso está el Instituto de Planeación de Desarrollo Urbano, en el que participan empresarios, la gente que da factibilidad de agua, drenaje y electricidad y evidentemente hay un problema de vialidad y hay que ver las obras de cabecera./ LICETY DÍAZ

COMERCIAL: JORGE
COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA

Septiembre, mes del Testamento. Entérate de cómo proteger tu patrimonio en: www.24horasqroo.mx
BREVES
LÁZARO CARDENAS
Alistan propuestas de apoyo al campo
El ejido de Kantunilkín participó en el segundo Encuentro Nacional de Ejidos y Comunidades, realizado en en la ciudad de Tizimín, con la finalidad de prepararse con una serie de propuestas para beneficiar a los hombres del campo a partir de que tome protesta la Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo. En ese contexto, Arturo García Jiménez, asesor y coordinador nacional de Ejidos y Comunidades, afirmó que para salvar al campo mexicano, hay que trabajar hasta el último minuto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para que no haya intermediarios en la gestión de programas y que se dé continuidad a los programas como el de Sembrando Vida con la Presidenta electa, pero que sea de manera organizada y no sea sólo por cuestiones políticas. / 24 HORAS
LÁZARO CARDENAS
Inician proceso de entrega-recepción
Se realizó el primer acercamiento entre el presidente municipal, Emir Bellos Tun, con el presidente electo, Josué Nivardo Mena Villanueva, donde se presentó a los integrantes del comité de entrega y recepción para el cambio de gobierno, a celebrarse el 30 de septiembre. Fue en la sala de juntas del Ayuntamiento, ante la presencia de Sergio Pacheco, director de procesos de entrega-recepción, y por Juan Batun, autoridad supervisora de la Auditoría Superior del Estado (Aseqroo) que fungieron como intermediarios para la adecuada entrega y recepción, sobre todo, por las modificaciones a la Ley en la materia que se hicieron el pasado mes de julio. / 24 HORAS
CANADEVI PROPONE SOLUCIONES
Ichkabal, hito para Q. Roo y el sur de México: AMLO
Mayas. La próxima apertura del sitio es parte de las acciones realizadas en una región que, según el mandatario, fue olvidada por administraciones anteriores
El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador, acompañado por la gobernadora Mara Lezama Espi nosa y la Presidenta electa Claudia Sheinbaum, concluyó su gira por Quintana Roo con la supervisión de los trabajos en la zona arqueológica de Ichkabal, en Bacalar. Este evento marcó el cierre de las visitas presidenciales al estado, sien do la última del mandatario federal antes de finalizar su mandato. Ichkabal, un sitio arqueológico descubierto en 1995, abarca seis hectáreas de estructuras preclásicas de la cultura maya. Durante el evento, López Obrador destacó que la próxima apertura de esta zona es parte de las acciones de justicia social realizadas en el sur de Quintana Roo, una región que, según el presidente, fue olvidada por administraciones anteriores.

Sin embargo, la zona arqueológica no estará abierta al público, ya que no se han concretado los acuerdos con los ejidatarios de la zona en cuanto al pago por derecho de vía que permitirán habilitar la construcción del camino de acceso al sitio, un tema que

Ejidatarios en Bacalar, en contra de decreto de ANP en la laguna
El Consejo Comunitario de la Cuenca de la Laguna de Bacalar, presidido por Roberto Salgado Sangri, se ha manifestado en contra de la creación de un Área Natural Protegida (ANP) o Hábitat Crítico en la Laguna de Bacalar.
Según el comisario del ejido La Península, detrás de estos intentos existen intereses ocultos que buscan apropiarse de las tierras y del valioso recurso hídrico de la zona, el cual ha sido históricamente cuidado por sus residentes.
INTERESES OCULTOS
219,000
hectáreas tiene el espacio que se pretende declarar Área
Natural Protegida
“Sabemos que se trata de una estrategia orquestada por grandes intereses que, bajo la bandera del cuidado ambiental, buscan desestabilizar el desarrollo económico local. A río revuelto, ganancia de
pescadores”, expresó Salgado. El presidente del Consejo recordó que estos intentos no son nuevos, dijo que desde 2017, la organización Amigos de Sian Ka’an A.C., en colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y con el respaldo de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente estatal, ha promovido la creación de un ANP en un área de más de 219 mil hectáreas. Esta propuesta incluye no solo el cuerpo lagunar de Bacalar, sino también la zona arqueológica de Ichkabal y diversas tierras ejidales de la región. Salgado Sangri comentó que se mantendrán en contra de esta intención, pues responde al interés económico para la captura de carbono azul./ 24 HORAS
ya viene la temporada de vacaciones y va a llegar mucha gente, ya a va a empezar a funcionar el tren antes de que finalice el año”, apuntó.
PROMESA CUMPLIDA
“Ichkabal fue una promesa de campaña de gobiernos neoliberales, que solo prometían y nunca cumplían. Pero ahora, con este gobierno, estamos haciendo realidad lo que antes parecía imposible”, señaló la gobernadora Lezama Espinosa. Durante su discurso, la gobernadora Mara Lezama resaltó la magnitud de Ichkabal, calificándola como una aportación invaluable de la cultura maya al mundo.
tirá a los turistas conocer la riqueza cultural y ancestral de los pueblos mayas.
DESCUBRIMIENTOS
El mandatario federal destacó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha registrado más de 60 mil elementos inmuebles y cerca de un millón y medio de vasijas e instrumentos cerámicos mayas. “Estos objetos, luego de su restauración, nutrirán los museos de la Península y serán exhibidos en los paraderos del Tren Maya”, explicó.
se ha tratado de concretar desde 2013.
“Muchas gracias al municipio de Bacalar, muchas gracias a los ejidatarios, se va a cumplir el acuerdo, (...) va a ayudar mucho tener el camino y resolver lo de la entrada al sitio, lo más pronto posible, porque
En su intervención, López Obrador agradeció a los quintanarroenses, especialmente a los ejidatarios, por su apoyo en las obras de infraestructura que están transformando el sur de México.
Con una extensión de mil 554 kilómetros, el Tren Maya no sólo impulsará la economía de la región, sino que permiconformarán un circuito arqueológico en el estado, una vez sea aperturada 6 sitios
“Ya me quedan pocos días para terminar mi gestión y ahora sí colgar mi hamaca y despedirme del Gobierno de México”, dijo el mandatario. Aseguró que se siente satisfecho con su trabajo y que deja un legado de transformación y desarrollo en el país, especialmente en regiones que habían sido marginadas, como el sur de Quintana Roo. “Me voy satisfecho al cumplir con poner en marcha la Cuarta Transformación”./ 24 HORAS
Bloqueos y protestas marcan la despedida de López Obrador
La última visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Quintana Roo estuvo marcada por tensiones en el sur, donde decenas de habitantes de diversas comunidades bloquearon la carretera Chetumal-Cancún. El tramo afectado abarcó desde Uh-May hasta El Cafetal, en protesta por las promesas incumplidas del Gobierno federal, que incluyen la pavimentación de calles y la renovación del sistema eléctrico. Este último ha sido deficiente en los últimos meses, causando descontento en la región.
La situación se agravó cuando un grupo de habitantes de Xcalak detuvo el tráfico en el entronque El Cafetal-Mahahual. Exigiendo que se solucionaran los problemas eléctricos que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se había comprometido a resolver hace más de un año.
VARADOS
Mientras tanto, cientos de turistas quedaron varados durante más de cinco horas, algunos preocupados por perder sus vuelos en los aeropuertos internacionales de Tulum y Cancún. La desesperación comenzó a crecer entre los viajeros, quienes veían cada vez menos probable llegar a tiempo a sus destinos.
Las protestas dejaron una imagen contradictoria del Gobierno lopezobradorista en la región. Por un lado, su administración prometió bienestar para el sur de Quintana Roo, pero por otro, los habitantes de estas comunidades consideran que sus necesidades han quedado desatendidas.

de la Reforma Judicial fueron manifestadas en el sur del estado.
PJF EN BACALAR

En Bacalar, la situación fue diferente, pero igualmente tensa. Durante un acto en la zona arqueológica de Ichkabal, un grupo de trabajadores del Poder Judicial de la Federación se infiltró en el evento para manifestarse en contra de la reforma propuesta por el presidente. Con megáfonos y pancartas, los manifestantes exigieron que se detenga la reforma, la cual comenzó a discutirse en comisiones del Senado el domingo.
“¡Abajo la reforma!”, “¡Si el pueblo se informa, no pasa la reforma!” y “Juez imparcial tiene carrera judicial”, fueron algunos de los cánticos que resonaron a pocos metros del templete donde se encontraba López Obrador. Cuestionada sobre las protestas, la presidenta electa Claudia Sheinbaum respondió escuetamente: “Habrá que ver qué es lo que quieren”, sin entrar en detalles sobre la polémica que envuelve a la reforma./ 24 HORAS
EVENTO. La gobernadora Mara Lezama afirmó que este sitio detonará un mayor número de visitantes en distintas zonas del estado, promoviendo el bienestar.
QUEJAS. Demandas por el servicio eléctrico en la zona y por la aprobación
Chefs estiman hasta 30%
en temporada invernal
“Los foodies bajaron en esta temporada de verano en un 15 por ciento por todos los temas acontecidos a nivel mundial, elecciones en Estados Unidos, Olimpiadas de París, (…) pero en el cierre del año se espera que mínimo se suba un 30 por ciento más de lo que sumó en esta temporada de verano porque han estado dando seguimiento a los galardones de gastronomía y reconocimientos de estrellas Michelin”, indicó Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de Cocineros por Quintana Roo.
El turismo gastronómico ha crecido bastante dentro de los restaurantes de los hoteles o en establecimientos retirados del radar, o bien en destinos como Bacalar, donde los nuevos restauranteros están haciendo uso de los ingredientes propios de la península de Yucatán, por lo que ahora hay conocimiento extenso del sabor del Caribe Mexicano, comentó.
El segmento se está fortaleciendo a nivel empresarial, y el Gobierno ha prestado atención, entiendo la cadena de valores propiciando iniciativas de desarrollo económico. De tal modo a los restauranteros les resulta más barato adquirir ciertos productos y “que los turistas y clientes entiendan que hay temporadas, hay sustentabilidad, es provechoso para todas partes”, afirmó el chef.
“Ya no es comer por comer, se está ganando una cultura de experiencia gastronómica de acuerdo al destino al que se visite, una iniciativa turística que genera mucha derrama económica, por lo que insisto que la iniciativa privada y el Gobierno lo está entiendo que es una materia importante el turismo gastronómico y las ferias son vías para que se fomente, al igual que los huertos urbanos dentro y fuera de la selva y poco a poco iremos mejorando”, describió Bezaleel Pacheco.
AL ALCANCE
La gastronomía de Bacalar es una de la que está entendiendo más el uso de especias de la región, alimentos sustentables, la agricultura y productos del mar porque en el sur no hay grandes supermercados, no llegan tantas marcas por lo que hay más participación en el menú de los productos que están a la mano.

AMBULATORIO. La cirugía tiene una modalidad en la que se efectúa una sola incisión en el escroto, la cual afecta los conductos deferentes; sin daños a la vida sexual.

MÉXICO, DE LOS PAÍSES DE LATINOAMÉRICA DONDE MÁS SE LA REALIZAN
Cancunenses no quieren hijos y apuestan por vasectomía: IMSS
Control. El método ha sido cada vez más solicitado tras la pandemia; en el estado hay diversos módulos permanentes para realizarlo
LICETY DÍAZ
La vasectomía es un método de control natal que antes del Covid-19 era prácticamente inconcebible su realización para la mayoría de los hombres, en ese entonces se celebraba la jornada y con mucha dificultad llegaban de tres a seis personas a esterilizarse al mes, sin embargo, posterior a la pandemia se ha dado una transformación en ese tema, dijo Blanca Moya, jefa de Trabajo Social de la Unidad Médica Familiar (UMF) 16 en Cancún, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En la actualidad, en esta ciudad hay un módulo permanente para llevar a cabo la vasectomía en las unidades; en el caso del de la UMF 16, está abierto todos los días y en promedio llegan 100 hombres
cada mes a realizarse la cirugía.
“Llegan jóvenes que aún no han sido padres de familia, no llegan ni a los 30 años, están entre los 18 y 20 años y solicitan la vasectomía, platicamos con ellos y dicen que están decididos a no querer tener hijos”, afirmó y detalló que no existen factores como el nivel cultural, académico ni socioeconómico que determinen esta decisión, ya que para vasectomizarse, “lo mismo llega uno sin estudios que personas con posgrados”.
Datos del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR) de la Secretaría de Salud federal señalan que durante 2022 creció 66.6 por ciento la demanda de este procedimiento con respecto a 2018, al pasar de 28 mil 478 a 47 mil 455 que lo solicitaron. Esta cifra ubica a México entre los países latinoamericanos donde se hace con más frecuencia.
DISCREPANCIAS
Sin embargo, las cifras en el sector salud del estado son totalmente opuestas, de acuerdo con datos
Instan a detener el flujo de noticias falsas sobre Mpox

El subdirector municipal de Salud en Cozumel, Juan Antonio Dzul Cámara, aseguró que no existen casos confirmados de Mpox o viruela símica en la isla, y por ello exhortó a la comunidad a evitar compartir o difundir información falsa sobre presuntos casos activos e incluso de una muerte a consecuencia de este padecimiento.
Señaló que no se ha presentado en ningún momento algún caso positivo sobre este padecimiento, a diferencia de Solidaridad, donde ya se confirmó la pérdida de un paciente con viruela símica.
HACEN ESTUDIOS
Confirmó dos probables casos atendidos en el Hospital General
de la isla, donde se les da un tratamiento preventivo y seguimiento a los síntomas presentados, aunque ya se les hicieron los estudios de laboratorio correspondientes y se encuentran a la espera de recibirlos para constatar la presencia de la enfermedad o descartarla.
persona con viruela símica confirmada falleció en días pasados en Solidaridad 1
Aseguró son dos y no tres como una semana antes había comentado, esto al descartar uno de estos pacientes acorde a los estudios de laboratorio, sin señalar su alta o el tratamiento recibido.
SIN BISTURÍ
Algunas ventajas del procedimiento:
Efectividad mayor de 99 por ciento
La cirugía no requiere hospitalización
Participación ideal del hombre cuando su pareja presenta problemas de salud
Se atiende a derechohabientes y no derechohabientes
No se requieren exámenes preoperatorios si el paciente está sano
Requiere sólo anestesia local Cuidados mínimos postoperatorios
de los Servicios Estatales de Salud (Sesa), de enero a junio de este año se cuenta con un reporte de 179 vasectomías realizadas en los diferentes módulos con los que se cuenta en la entidad y en el 2023 se tiene un registro en sistemas oficiales de 442 vasectomías realizadas Quintana Roo.
Actualmente en la entidad se promueve el programa y cuenta con cinco módulos vasectomizadores, de los cuales tres fungen como módulos permanentes, lo que significa que ofrecen atención de lunes a viernes en el turno matutino, por lo que se incrementó la accesibilidad a este método definitivo de planificación familiar, estos módulos se encuentran ubicados en el Hospital General de Cancún, Centro de Salud de Calderitas en Othón P. Blanco y el Centro de Salud Urbano 11 de Cancún. Para poder ampliar la oferta de dicho servicio en la entidad, se ha implementado la estrategia de Jornadas Mensuales de vasectomía sin bisturí en la Jurisdicción Sanitaria Número 3 en Zona Maya, los cuales se realizan en el Centro de Salud Urbano Número 2 de Felipe Carrillo Puerto y en el Hospital Integral de José María Morelos.

SÍNTOMAS
Recordó la importancia de atender cualquier señal o síntoma relacionado al padecimiento, esto es permanecer con temperatura extrema superior a los 38 grados Celsius, dolor muscular intenso, inflamación de ganglios y por último la aparición de burbujas en la piel, que representan un grado
hombres solicitaron efectuarse el procedimiento quirúrgico en 2022 47,455
COZUMEL. En la isla actualmente se realizan los estudios para confirmar o descartar dos posibles casos.
avanzado de la enfermedad, y recomendó consultar de inmediato a un médico.
En cuanto a las medidas de seguridad e higiene, dijo se deben tomar las similares a las usadas en la pandemia, con cubreboca, alcohol en gel y el lavado constante de manos, sobre todo si se trata de concentración masiva de personas./ 24 HORAS
FERIAS. La conjunción entre empresarios y gobierno ha provocado el auge de este sector.
Disconformes. A pesar de la mejoría, la primera mandataria estatal también podría tocar algunos temas incómodos, pero necesarios de resolución
ARMANDO HERRERA
En el segundo año de Gobierno de la gobernadora Mara Lezama Espinosa ciudadanos quintanarroenses consi deran que ha habido avances, sobre todo en temas de infraestructura, pero también advierten que la primera go bernadora de Quintana Roo tiene una deuda con la sociedad en materia de seguridad, por lo que exigen que en su informe dé cifras y no sólo hable dé lo positivo, sino también lo negativo, lo que aqueja al estado.
En un sondeo realizado por HORAS Quintana Roo, nos seis de 10 quintanarroenses de diversos sectores consideran que en los dos años del Gobierno de Leza ma Espinosa, ha cumplido en algu nos rubros como el de obra pública, materializando la remodelación del bulevar Colosio, para la que se invir tieron más de 320 millones de pesos en casi 11 kilómetros de la arteria.
INFRAESTRUCTURA
“Ha habido avances como nunca se había visto, ya era hora que la aveni da Colosio se remodelara, durante muchos años, yo que la recorro todos los días para ir a mi trabajo en carro, pasaba por baches y esto beneficia a los ciudadanos”, comentó Jesús Chin Morán, trabajador de hotelería. Comentó también que la conectividad aérea de Quintana Roo ya es mucho mejor que antes y esto beneficia a todos los destinos turísticos del estado, porque antes la mayoría ingresaba por Cancún, y ahora con el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum, se diversifica y genera dividendos a los prestadores de servicios turísticos, no sólo de la zona norte.
Destacan quintanarroenses avances y pendientes del Gobierno del estado

840 mil pesos en lo que va de 2024-, consideró que aún hay más cosas que hacer para garantizar el bienestar de las ciudadanas.
“No sólo se trata de comprar patrullas, armas y cámaras para poner en las ciudades, hay que garantizar la seguridad de las mujeres, no es posible que aún no podamos salir a la calle sin la incertidumbre de si vamos a regresar a casa, o de que nuestras hijas regresarán con bien después de ir a la escuela”, acotó.
“Ahora con la inauguración del Aeropuerto de Tulum, el pasado mes de diciembre, ya somos el estado con más terminales aéreas con cuatro, por lo que los visitantes pueden llegar a Cancún, Cozumel, Chetumal y Tulum, esto genera más dinero para los municipios que antes no tenían vuelos directos nacionales y tampoco internacionales, un logro del Gobierno de Mara Lezama con ayuda de Andrés Manuel López Obrador, al que vamos a extrañar ahora que se vaya”, coincidió Gloria Ángeles, jubilada de 75 años.
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Por su parte, Rosa María Dolores May Canul, comentó que si bien se ha notado una mayor inversión en materia de seguridad -613 millones
Quien también pone énfasis en la falta de seguridad, pero sobre todo de impartición de justicia es Deysi Noemí Blanco Chi, presidenta de la asociación Madres Buscadoras de Isla Mujeres, Buscando a Fernanda Cayetana, quien consideró que Lezama Espinosa, a dos años de su mandato no ha cumplido con las madres y familiares de desaparecidos en Quintana Roo.
“No ha habido ningún avance en el tema de desapariciones, no sé qué informe o concepto vaya a dar, porque para nosotros como madres que buscamos a nuestros hijos, hay una deuda con la sociedad, porque no es sólo mi hija la que está desaparecida, son cientos. Va a dar su informe de lo que ya hizo, de lo que ya gastó, pero nunca ha hablado de las omisiones, de cuántos niños están secuestran-
Segundo informe en cifras
Salud, Programas Sociales e Infraestructura son tres de los rubros en los que el Gobierno de Mara Lezama Espinosa ha puesto énfasis, debido al rezago que se encontraban en anteriores administraciones, siendo los más beneficiados los grupos vulnerables. Aquí algunos datos de lo invertido o realizado en 2024.
• 458 cirugías de catarata, entre otros.
PROGRAMAS SOCIALES

SALUD
319 mil 891 atenciones en comunidades vulnerables.
• Construcción del Hospital General de Felipe Carrillo Puerto y del nuevo hospital en Chetumal.
• 48 mdp en equipo médico para hospitales, centros de salud y unidades médicas móviles.
Además de la entrega de:
• 61 ambulancias
• Dos mastógrafos
Va a dar su informe de lo que ya hizo, de lo que ya gastó, pero nunca ha hablado de las omisiones,(...) eso no lo ha dicho; que la sociedad levante la voz y que le exija a la gobernadora esos informes”
DEYSI NOEMÍ BLANCO CHI Activista

do, de cuántos niños están matando, eso no lo ha dicho; que la sociedad levante la voz y que le exija a la gobernadora esos informes”, expuso la también activista.
MEDIO AMBIENTE
Una de las obras más importantes de Quintana Roo financiada por el Gobierno federal y acompañada del Gobierno local es el Tren Maya, que ha generado fuentes de empleo y derrama económica al estado, a la Península y a las comunidades que conecta este proyecto, pero también ha tenido un alto costo ambiental, comentó la investigadora y doctora en biología Laura Meneses Calvillo.
“Es controversial, pero más allá de los beneficios de conectividad que representa (...) y la derrama eco-
Cancún, a la caza de nichos para los hoteles del centro
Se buscan nichos de mercado estratégicos que cumplan con las características para los hoteles del centro de la ciudad de Cancún, pero también de la Zona Hotelera, “que vengan por placer, negocios, hasta de lujo con las caravanas de Trade Shows, el objetivo de estas acciones es incrementar el flujo de turistas con resultado inmediato”, dijo Rebeca Bravo Carranza, directora de promoción de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos y Zona Continental de Isla Mujeres. “Estamos haciendo acciones en
conjunto con valores agregados, precisamente para que podamos mantener la tarifa y en un segundo paso subirlas. A pesar de tener una baja ocupación en la temporada de verano atípica por debajo del 60 por ciento, los hoteles del centro de la ciudad no cerraron por este motivo, ni tampoco hubo despido de personal, pero sí están detenidas las contrataciones precisamente por
la temporada baja”, señaló.
FESTEJO
Con la llegada de las Fiestas Patrias la ocupación actual es de un 61 por ciento, “a pesar de haber reservaciones éstas van lentas, pero el turismo nacional viaja a última hora y se puede subir hasta un 70 por ciento de un día para otro con un promedio de estadía de tres a cinco noches”, detalló.
• Dos mil 264 auxiliares auditivos

nómica que pudiera llevar a cada estado, no podemos seguir pensando que este tipo de obras pueden hacerse sin ton ni son, somos el quinto país más diverso en todo el mundo y no podemos dejar de lado el daño ambiental y los costos no los vamos a ver nosotros en el corto plazo, sino a mediano y largo plazo, y estos van a ser irreversibles”, dijo. Por último, la comerciante, Elizabeth Fuentes Martin, afirmó que lo que hay que reconocerle a la gobernadora es que es una buena gestora, “porque las obras de mayor beneficio para la gente en este momento
• Se abrieron 10 Unidades del Bienestar
• Se construyeron 257 pisos firmes en 39 localidades
• Más de 14 millones de desayunos escolares se entregaron
• 46 mil 909 mujeres obtuvieron una beca bimestral
• 67 menores y 30 adultos migrantes fueron atendidos
• Artesanas del Bienestar recibió 28 mil paquetes de material para bordado y urdido
Además de:
• 333 mil 123 apoyos alimentarios
• 365 mil 703 apoyos económicos
• Mil 44 hombres recibieron cursos para erradicar conductas violentas.
INFRAESTRUCTURA
• Construcción del Mercado del Bienestar Maya
• 300 mdp en el Parque Quintana
Roo, sede de la Feria de la Frontera Sur
• Se destinaron 68 mdp para 12 obras rurales de CAPA
• 40 mdp en la modernización de la red de agua en FCP y Bacalar
• 308.9 mdp en atención a carreteras y vialidades
• 83 calles y 173 luminarias rehabilitadas en la zona de los Chunes./ 24 HORAS
se están logrando con apoyo del Gobierno federal, como por ejemplo, el Tren Maya con los miles de empleos generados, los títulos de propiedad en comunidades donde la gente ha esperado toda una vida para tener certeza de su patrimonio, el Puente Nichupté, que será una descarga de movilidad para una zona por demás saturada y la remodelación a la avenida Colosio, que ya era necesaria, si bien es inversión para que Quintana Roo siga recibiendo turismo y generar recursos para las arcas, la sociedad se beneficia con mejores ciudades y un mejor estado”, finalizó.

El mercado fuerte para los hoteles de la ciudad consiste en el turismo nacional y el europeo, que hace estancias un poco más largas porque desde el centro encuentran facilidades para trasladarse hacia otros destinos del estado
como Playa del Carmen o Tulum o hacia Yucatán. Con relación al Tren Maya, Bravo Carranza destacó que aún no hay avances de promoción en los centros de hospedajes, y están a la expectativa del cambio de gobierno./ L. DÍAZ
INTERÉS. Habitantes de la entidad de diversos sectores prestaron su voz para expresar los temas que quisieran fueran tocados por la gobernadora.
ESPECIAL
cuartos hay en el centro de Cancún
Reforman Constitución estatal para combatir a la corrupción
Congreso. Envían a los ayuntamientos el proyecto de decreto con el que se crea un nuevo Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción
La XVIII Legislatura del Estado aprobó reformas, derogaciones y adiciones a diversas disposiciones de la Constitución Política de Quintana Roo, en materia de fortalecimiento al combate de la corrupción, responsabilidades administrativas y reorganización administrativa del estado.
En la sesión ordinaria número 4, el Pleno Legislativo aprobó la minuta con proyecto de decreto, la cual será enviada a los ayuntamientos de la entidad para el trámite legislativo correspondiente, mediante la cual se crea un nuevo Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción con fundamento constitucional y legal suficiente para que realice sus actuaciones con pleno apego a los principios establecidos en la Carta Magna y permita el combate, erradicación y sanción de los actos de corrupción en la entidad.
La reforma contempla requisitos para ser magistrada o magistrado de Justicia Administrativa y Anticorrupción como un proceso distinto e independiente del Poder Judicial del Estado.
Este nuevo Tribunal contará con cinco titulares de las magistraturas, de los cuales uno fungirá como titular de la Presidencia y será designado por el Tribunal Pleno para un periodo de cinco años con posibilidad de reelección, por una sola vez, para un segundo periodo.
En materia de Órganos Internos de Control (OIC) se adicionaron disposiciones para establecer desde el nivel constitucional los requisitos que deberán cumplir las personas que ocupen la titularidad de los OIC de los órganos autónomos de la entidad, además

de homologar la duración en el cargo de los titulares con el periodo que ocupa el titular de la Auditoría Superior del Estado, para que se encuentre acorde al periodo de gestión en materia de fiscalización y rendición de cuentas, así como de responsabilidades y combate a la corrupción.
ÓRGANO AUTÓNOMO
También se le otorga a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción la plena autonomía como un órgano constitucional autónomo, por lo que las reformas buscan consolidar la independencia y la capacidad de acción de esta Fiscalía, garantizando su efectividad en la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento del Estado de derecho.
Cabeza, carácter y corazón
EL SAQUE FINO FRANCISCO ESPINOSA espinosapaco1973@gmail.com

ECONSENSO. En los dos municipios más poblados del estado ya se aprobó el documento turnado por el Congreso local.
Aprueba BJ proyecto de decreto para nuevo Tribunal de Justicia
5 titulares
conformarán el nuevo Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción
De esta manera, tanto el nuevo Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción, como los órganos internos de control y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción se erigen como los bastiones en la procuración e impartición de justicia y en el fortalecimiento de la política de combate a la corrupción./ 24 HORAS

n la víspera de su segundo informe de labores, la gobernadora Mara Lezama recibió al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en una de las mejores, si no es que la mejor, gira de AMLO por el estado.
De las giras que en estos seis años de su administración ha tenido por Quintana Roo el presidente Andrés Manuel López Obrador, ninguna tan emotiva, emblemática y cálida como la de este fin de semana.
Inició el sábado en Playa del Carmen y concluyó el domingo en Ichkabal, Bacalar, pasando por Tulum y Felipe Carrillo Puerto. Más allá de la entrega de escrituras e inauguraciones, será recordada como el escenario de uno de los encuentros más afectivos entre el Presidente y la gente.
En esta gira, las porras, aplausos y elogios no fueron sólo para el tabasqueño sino para la Presidenta electa, Claudia Scheinbaum Pardo y, por supuesto, para la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Y es que precisamente hacia la gobernadora fue notorio el cariño y reconocimiento que le tiene López Obrador.
Para el Presidente, Mara Lezama es una mujer con cabeza, carácter y corazón, ya que esos tres factores se han combinado a la perfección y ahí están los resultados.
Cabeza para pensar bien en qué es lo que más necesita el estado y su gente; carácter para tocar una y otra puerta y defender a la entidad y a sus habitantes; así como corazón para hacer las cosas con pasión y sensibilidad, pensando siempre en los más necesitados.
Esto da como resultado que haya más obras, más inversiones, más empleos con mejor remuneración económica y se alcance a generar la prosperidad compartida en Quintana Roo.
Bien lo dijo Andrés Manuel López Obrador, no basta con la voluntad de las autoridades federales sino que se necesitaba una mujer todo para adelante, una guerrera y alguien que no se rinde a la primera sino que busca siempre que un no se transforme en un sí.
Es así como en esta gira se entregaron las primeras mil 700 escrituras a más de tres mil beneficiados con títulos de propiedad en la colonia Luis Donaldo Colosio de Playa del Carmen.
Pasaron años y años y ninguna autoridad estatal se quería aventar ese paquete.
Llegó Mara Lezama y ella le entró y dijo sí se puede y el tiempo le dio la razón. Su trabajo codo a codo con el Presidente fue fundamental para darle alegría y seguridad a esas familias que vivían con la zozobra porque al estilo del cantante de salsa, Luis Enrique, “ellos no sabían si mañana” seguirían viviendo en ese sitio tan emblemático de Playa del Carmen.
Hoy, con la escritura en la mano, exorcizaron al fantasma de la incertidumbre y de un posible desalojo.
Recorridos en el Tren Maya de Playa del Carmen a Tulum, de Tulum a Felipe Carrillo Puerto y de Felipe Carrillo Puerto a Bacalar, a través del Tramo 5, fueron un duro golpe para los “ambientalistas” que un día sí y otro también se oponen al proyecto.
Las inauguraciones del Parque Nacional del Jaguar, el Museo de la Costa Oriental y el Museo Histórico de Felipe Carrillo Puerto, redondearon una muy completa gira, previa al informe de Gobierno marcado para este lunes, por parte de Mara Lezama. “Amor con amor se paga” y eso quedó de manifiesto en cada momento entre el Presidente y la gente durante esta gira por Quintana Roo, la última del López Obrador como mandatario nacional.
La administración federal quedará en muy buenas manos con Claudia Scheinbaum y en Quintana Roo, la Historia y legado por parte de Mara Lezama, continuará escribiéndose.
Saque final… Como dijo el Presidente en otro tema: “Toma tu Champotón”, los taxistas de Tulum se han convertido en los peores promotores de Tulum. Dejen que las autoridades determinen si su dirigente sindical es libre de lo que se le imputa. Nos leemos la próxima semana.
El Cabildo del ayuntamiento de Benito Juárez aprobó por unanimidad, la minuta con proyecto de decreto que introduce reformas a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, que tiene como objetivo mejorar las responsabilidades administrativas y la reorganización de la autoridad estatal para la creación del Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción. La decisión fue tomada durante la Quincuagésima Segunda Sesión Extraordinaria del Cabildo, en la que se detalló que la XVIII Legislatura del estado, recientemente constituida, aprobó la iniciativa y la turnó a los ayuntamientos para su revisión y aprobación para la creación de un nuevo Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción, diseñado para robustecer las medidas contra la corrupción y sancionar de manera efectiva los actos ilícitos en la entidad.
Entre los puntos destacados de las reformas se encuentra la redefinición de los requisitos para los magistrados del nuevo Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción, los cuales serán seleccionados a través de un proceso independiente del Poder Judicial del Estado y estarán compuestos por cinco titulares, uno de ellos será designado como Presidente del Tribunal por el Pleno, con un periodo de cinco años, renovable una sola vez por el mismo lapso.
SOLIDARIDAD TAMBIÉN
En el municipio de Solidaridad, el Cabildo también aprobó la minuta proyecto de decreto por el que se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones de la Carta Magna estatal, para asegurar un mejor funcionamiento de las instituciones.
Entre los acuerdos alcanzados, se aprobó la modificación de varios artículos de la Constitución, incluyendo cambios en los artículos 21, 49, 51 bis, 56, 75, 76, 77, 96, 110 y 111, entre otros, con el fin de actualizar y mejorar el marco legal de la entidad. La copia certificada del acta de la Trigésima Octava sesión Extraordinaria de ese municipio se remitirá al Congreso local./ ARMANDO HERRERA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS QUINTANA ROO.
JUSTICIA. Esta determinación de los diputados permitirá a cada uno de estos entes públicos actuar con firmeza y determinación, sin miedo a represalias ni influencias indebidas.
La Carta Magna del estado sufrió modificaciones en diversos puntos, tales como: Artículos 21, 49. 51 bis, 56, 75-77, 96, 110 y 11.
CAMBIOS EN LOS ARTÍCULOS

Demanda. Las primarias y secundarias de Ciudad Caucel, Los Héroes y las Américas reportan cupos llenos
JUAN MANUEL CONTRERAS
Unas 45 secundarias y 60 primarias de Mérida, ubicadas en los Ciudad Caucel, Los Héroes y las Américas, ya no tienen espacio por la alta demanda de estudiantes que tienen esos tres subcentros urbanos de la ciudad, reveló Daniel Hoyos Figueroa, director de Planeación de la Secretaría de Educación de Yucatán.
El funcionario aseguró que la dependencia garantiza que todos los niños y niñas tengan un lugar donde estudiar, en este nuevo curso.
De acuerdo con el Inegi, en Yucatán hay 704 escuelas secundarias y mil 401 primarias. Las constructoras, Grupo Sadasi y Promotora Residencial, reportan que en Las Américas viven alrededor de 15 mil familias, en Ciudad Caucel unas 35 mil y en Los Héroes 20 mil.
“Hay una escuela para todo niño que busque un espacio en Yucatán”, afirmó el funcionario estatal, asegurando que, aunque algunos planteles están saturados, se realizan esfuerzos para reubicar a los estudiantes en las instituciones más cercanas con cupo disponible.
Además, dijo que las familias tienen la oportunidad de elegir hasta cuatro opciones diferentes al momento de las preinscripciones para educación básica, y más del 90% de los aspirantes logran un lugar en su primera opción.
“Aquellos que no lo consiguen pueden optar por su segunda o
Tecnología
El panorama laboral en Yucatán, particularmente en la capital Mérida, ofrece un abanico de oportunidades reflejadas en las bolsas de trabajo gestionadas tanto por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) a nivel federal, como por el ayuntamiento de Mérida. Las vacantes disponibles abarcan desde auxiliares de almacén hasta ingenieros en software, con remuneraciones que varían significativamente según el puesto y la empresa.
La Secretaría del Trabajo publica un total de 807 ofertas laborales con sueldos que oscilan entre los siete mil 572 y 60 mil pesos mensuales. Este rango incluye posiciones ligeramente por encima del salario mínimo —que es de siete mil 468 pesos mensuales en 2024— hasta empleos altamente especializados con remuneraciones competitivas.
Hay saturación en escuelas de la zona metropolitana: Segey


agua, pero resulta insuficiente para la jornada educativa.
Por falta de agua potable dejan de asistir a clases de preescolar
La escuela preescolar Gaspar Antonio Xiu, ubicada en el sur de Mérida, enfrenta una situación crítica tras quedarse sin agua potable, por la avería en su bomba.
Este problema, originado por fallas en el sistema eléctrico que afectaron la escuela desde el 12 de agosto, ha provocado que más de la mitad de sus 140 alumnos dejen de asistir a clases, generando preocupación entre los padres.
Karina Zapata Pajón, directora del preescolar, explicó a 24
tercera elección e incluso considerar el turno vespertino, algo que muchos padres suelen evitar, pero que resulta una alternativa efectiva para maximizar el uso de las es-
PERIFERIA puestos laborales oferta la Secretaría del Trabajo federal.
35,000
habitantes hay en Ciudad Caucel, en Los Héros hay 20 mil y en las Américas 15 mil
escuela: “Muchas veces sucede que cuando acuden a su primera opción, esta no tiene lugar, pero muy probablemente lo encontrarán en la segunda”, expuso.
OPCIONES
Cuando no hay cupo en la escuela más cercana a casa, la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey) recomienda tomar varias medidas, como solicitar información directamente en sus oficinas o en su portal en línea, donde se puede consultar la disponibilidad en otras escuelas cercanas.
El puesto con la paga más baja está en Suburbia, una empresa en Plaza Altabrisa, que solicita un auxiliar de almacén con un salario de siete mil 572 pesos. En contraste, el empleo mejor remunerado es para
HORAS Yucatán que, aunque se restableció el servicio eléctrico, el fallo de la bomba de agua persiste.
“El problema de la bomba de agua ha hecho la situación insostenible. A pesar de que el pasado viernes recuperamos la energía eléctrica, llevamos semanas sin agua potable. La bomba está quemada, lo que afecta gravemente la higiene y el bienestar de los niños”, lamentó la directora.
Ante esta situación, los padres de familia han mostrado su des-
cuelas”, sentenció Hoyos Figueroa. En los casos donde las escuelas no tienen espacio, los directores colaboran con la Secretaría de Educación del estado para guiar a
domina la oferta laboral
un ingeniero en ciencias de la computación, informática o programación, requerido por la empresa K Square Labs, que ofrece hasta 60 mil pesos mensuales.
Los perfiles más demandados en términos de salarios elevados están relacionados con la ingeniería y la programación. Blue Ocean Technologies, por ejemplo, busca un ingeniero en software con conocimientos de HTML y JavaScript, a quien ofrecería 30 mil pesos al mes. Por otro lado, la empresa Osroca solicita arquitectos o ingenieros civiles para la elaboración de presupuestos en el área residencial, con un salario de 36 mil pesos. Tacsa busca operadores de tractocamiones con sueldos de 35mil pesos, lo que demuestra que no solo la tecnología, sino también la industria del transporte y la construcción, mantienen su dinamismo. La bolsa de trabajo de la STPS incluye vacantes dirigidas a personas con discapacidad. El sistema permite filtrar por tipo de discapacidad y ofrece opciones como
asesores de ventas y ayudantes generales con sueldos que van de siete mil 800 a 14 mil pesos, lo que refleja un esfuerzo por fomentar la inclusión en el mercado laboral. El ayuntamiento de Mérida, a través de su dirección de Prosperidad y Bienestar Económico, ofrece una bolsa de trabajo con 73 vacantes distribuidas en 22 colonias de la zona norte y centro de la ciudad, sin incluir ninguna oferta en las colonias del sur. Esta concentración de oportunidades en la zona norte refleja la disparidad en el desarrollo de las diferentes áreas de la ciudad. A diferencia de la bolsa federal, la del ayuntamiento no especifica el nombre de las empresas oferentes, y algunas vacantes ofrecen sueldos por debajo del salario mínimo. Un ejemplo es un puesto de técnico en computación que ofrece siete mil pesos al mes, lo que infringe las normativas establecidas. El puesto mejor remunerado en la oferta municipal es el de supervisor de obra, con sueldos que oscilan entre los 18 mil y 22 mil pesos para un ingeniero civil, destacándose por encima de la media de los empleos ofertados. Esta vacante
contento, y algunos consideran tomar medidas de protesta más severas, como cerrar la calle frente a la escuela, advirtió Wendy Quijano, una de las madres afectadas.
A pesar de que ya se han realizado reportes tanto a la Comisión Federal de Electricidad y a la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán, hasta la fecha no ha habido una respuesta efectiva.
Los padres llevan cubetas con agua y garrafones, para amainar el problema./ JUAN MANUEL CONTRERAS
las familias hacia otras instituciones con disponibilidad cercana. Hoyos Figueroa recalcó que no se tienen reportes de estudiantes que no hayan logrado ingresar a una
La Segey ofrece un proceso de asignación de estudiantes en instituciones dentro de la misma zona escolar, lo que facilita la ubicación en centros educativos alternativos. Otra opción es que los padres soliciten que sus hijos permanezcan en una lista de espera para la escuela de su elección. En cualquier caso, es importante acudir a la Segey para recibir las indicaciones necesarias. Por otra parte, el funcionario estatal informó que este año no se cerró ninguna escuela en la capital yucateca por falta de alumnos.
A pesar de que en años anteriores algunas instituciones educativas tuvieron que cerrar, principalmente en zonas céntricas, este ciclo escolar presenta un escenario diferente. Estos edificios, al quedar sin función educativa, son devueltos al gobierno del estado para ser utilizados como oficinas.

El
y Bienestar Económico ofrece 73 vacantes distribuidas en 22 colonias.
implica una carga laboral considerable, con jornadas de lunes a sábado de 08:00 a 17:00 horas.
Al igual que en la bolsa de la STPS, el ayuntamiento también contempla vacantes para personas con discapacidad, cumpliendo así con los estándares de inclusión laboral establecidos en las normativas.
Aunque Yucatán presenta una variedad de opciones laborales, es evidente que los mejores salarios se encuentran en sectores especializados como la ingeniería y la tecno-
logía. La oferta del ayuntamiento, más reducida y geográficamente limitada, refleja un contraste significativo con la del Gobierno federal. En general, el mercado laboral de Mérida y su área metropolitana parece orientarse hacia la tecnología y la construcción, con sueldos que varían considerablemente dependiendo del sector y la empresa, aunque en la mayoría de los casos superan el salario mínimo, sin cerrar del todo la brecha con los sectores más competitivos./ JUAN MANUEL CONTRERAS
PROBLEMA. Los padres llevan cubetas y garrafones con
CORTESÍA
OPORTUNIDADES.
ayuntamiento de Mérida, a través de su dirección de Prosperidad

Tania Altamirano Cruz era cirujana y laboraba como médico general en Chalco, Estado de México; este viernes su cuerpo fue localizado en el pueblo de San Francisco Lachigoló, Oaxaca, confirmaron autoridades de la entidad.
La joven doctora fue asesinada a golpes y su cuerpo abandonado en un camino de terracería a unos metros de la plaza principal de la comunidad, un municipio ubicado en el Valle Central, el viernes pasado.
Los restos de la mujer de 34 años fueron depositados horas después en el parque memorial Núñez Banuet de Tlacolula de Matamoros.
Los primeros reportes señalan que Tania, egresada de la Universidad Regional del Sureste (URSE), fue golpeada por su pareja en un aserradero de su propiedad. Hasta el momento la Fiscalía de Oaxaca informó que hay un detenido por este caso acusado por el crimen de la doctora.
HAY 12 ESTADOS EN CRISIS
Reportan 3 feminicidios en 24 horas; NL encabeza el registro
Inseguridad. El informe de Violencia contra las Mujeres revela que 8 estados concentraron el mayor número de asesinatos
contra las mujeres, las entidades con más feminicidios entre enero y julio de 2024 fueron Nuevo León (44), Estado de México (38), Morelos (36), Puebla y Veracruz (31), Chihuahua (28) Baja California (21), Sonora (18) y Tabasco (15), según datos del informe sobre violencia contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo.
Según el reporte, Ciudad Juárez fue el municipio que registró más casos en todo el país con 15, en el mismo periodo.
de feminicidios se registraron hasta julio en el país, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo
Este fin de semana se registraron al menos tres feminicidios en el país: el de Tania, en territorio oaxaqueño; el de Esperanza, en Zamora, Michoacán, y el de Norma, en Apan, Hidalgo. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en su Informe sobre Violencia
ASESINATO DURANTE UNA CLASE DE ZUMBA
En el municipio de Zamora, una clase de zumba fue interrumpida este viernes por un ataque directo del que fue víctima una mujer de 30 años, madre de tres menores; la Fiscalía del estado inició la investigación.
Esperanza N acudió a su lección en la colonia Altamira; se encontraba en compañía de la instructora y nueve personas más cuando un sujeto armado ingresó violentamente al establecimiento y le disparó en repetidas ocasiones.
CRIMEN EN HIDALGO

Ese mismo día, se registró el feminicidio de Norma Adriana, en Apan, Hidalgo, cuando vecinos de la colonia San Miguel encontraron el cuerpo maniatado y con signos de violencia de la mujer.
La Policía municipal recibió el reporte sobre el hallazgo, por lo que desplegaron un operativo y la Procuraduría General de Justicia del estado abrió una carpeta de investigación por lo que sería el feminicidio 31 en el estado.
Tras los hechos, este sábado, familiares y vecinos exigieron justicia por el crimen de Norma. De acuerdo con datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), hasta julio de 2024, se registraron 49 feminicidios de menores de cero a 17 años y es Nuevo León quien presenta más casos, con siete incidentes, seguido del Estado de México con seis asesinatos. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
Madres buscadoras critican que no reciben ayuda del Gobierno
Integrantes del colectivo Memoria, Verdad y Justicia llevaron a cabo la vigésima novena edición de la exposición Rostros de impunidad en el corazón de Acapulco, Guerrero, en la que dedicaron un espacio a los 43 normalistas de Ayotzinapa a una década de su desaparición. La representante de la organización, Socorro Gil Guzmán, madre de Jhonatan Guadalupe Romero Gil, detenido por policías municipales en diciembre de 2018, dijo que las familias de los desaparecidos no reciben ayuda y los crímenes permanecen impunes.
“Si nosotros no nos comunicamos con la Comisión de Búsqueda, jamás nos toman en cuenta y en este año llevamos a cabo actos de
Estamos gobernados por el narcogobierno y son ellos los que están en las calles. Vemos tristemente una enorme cantidad de personas asesinadas”
SOCORRO GIL GUZMÁN
Representante del colectivo Memoria, Verdad y Justicia
memoria, pero tenemos que estarlos correteando y buscando”, se quejó.
Ante la transición gubernamental federal, lamentó que la actual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, no acepte un acerca-
De prófugo a diputado
EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN

@CarlosPavonC / FB: Carlos
Meterse con el salario de los trabajadores, con las prestaciones, con los derechos laborales e incluso apostarle a terminar con gran parte de la fuente de empleos de todo un sector, eso en resumidas cuentas es lo que ha hecho Napillo de manera ininterrumpida a lo largo de seis años.
Napoleón Gómez Urrutia regresó a nuestro país de la mano de Morena, bajo la protección de una senaduría que lo blindó y erradicó de cualquier riesgo de pisar la cárcel; de otra ma-
nera, entendámoslo bien, no hubiese puesto un sólo pie en México. No olvidemos que pasó diez años escondido, sí, pero también viviendo en plena opulencia en Canadá. De mártir no tiene nada, fue un delincuente huyendo de la justicia, pero en calidad de millonario. Y como se sabía, a su regreso haría lo que fuera para tomar ventaja, obtener beneficios personales y vengarse de las empresas y los mineros que no sólo denunciaron, sino que demostraron que les robó mil millones de pesos. Ahora, si a eso le sumamos que además le dieron la presidencia de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Senadores, pues era de esperarse que los resultados para la clase obrera fueran por demás nocivos. De ser el millonario prófugo de la justicia, pasó a ser senador de Morena y de ahí se coronó como el enemigo de los trabajadores. Y explico por qué su principal iniciativa implicó que las utilidades fueran limitadas y to-

miento con las familias de las víctimas, y tampoco lo hizo durante su campaña.
“Seguimos trabajando con el narcogobierno, como lo dijo el señor (López Obrador) y me parece que él no cambió las cosas, porque sigue trabajando de esta forma”, manifestó.
padas a un máximo de 90 días, cuando antes los trabajadores recibían por este concepto el 10 por ciento de las ganancias de las empresas. Él, más que nadie, sabía lo importante que era este ingreso, ya que, además de pedir su moche a las empresas, se llevaba una tajada de lo que recibían los mineros.
Pero, no fue lo único que propuso, impulsó y que, por supuesto, se aprobó sino que, además, hizo obligatorio el pago de la cuota sindical, que no es otra cosa que garantizar que se apoderará, mes tras mes, de una parte del salario de los trabajadores que se encuentran afiliados a sus empresas con fachadas de sindicatos, labore él o no. A la par, también apoyó y promovió la aprobación de la reducción de las pensiones por accidentes y enfermedades de trabajo, demostrando que lo que menos le interesa es la estabilidad no solo laboral, sino emocional y física de los trabajadores, el ingreso de las familias y las necesidades diarias de la clase trabajadora. Pero esto no fue todo, sino que Napillo se atrevió también a atentar contra toda una industria, contra la que le ha dado de comer a él, su familia, nueras, nietos y amigos y de la que se
“Estamos gobernados por el narcogobierno y son ellos los que están en las calles. Vemos tristemente una enorme cantidad de personas asesinadas y desapariciones, porque tampoco hay un intento de frenar las desapariciones”, criticó Gil Guzmán. / QUADRATÍN
ha servido hasta donde ha querido: la minera. Este cínico manipulador y rapaz intentó limitar las concesiones y, junto con ello, coartar el trabajo de más de 2 millones de mexicanos. Por otro lado, dentro de los cambios que propuso a la Ley Minera está prohibir la minería a cielo abierto. Está proponiendo acabar con el ingreso de miles de personas, con economías locales y millones de dólares de inversión. En el sector minero debemos estar atentos, ya que las amenazas y venganzas del imitador de minero no cesarán, ya que curiosamente Morena volvió a blindar a Napillo, ahora con una diputación. Entendamos que el empleo de miles de familias está en riesgo y no dejará de estarlo hasta que se haga justicia y Napillo sea encarcelado por tantas cuentas pendientes. Mientras tanto, seremos vigías de cada una de sus acciones y no dudaremos en levantar la voz y salir a las calles si es necesario con tal de defender nuestra industria.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
INSEGURIDAD. Edomex, Puebla, Veracruz, Chihuahua y Morelos, entre las entidades que reportan más atentados contra las mujeres.
RECUERDO. Montaron la vigésima novena edición de la exposición Rostros de impunidad en el corazón de Acapulco.
Pavón Campos
Piña rechaza demolición del PJ y ofrece contrarreforma

Propuesta integral. La ministra presidenta de la Suprema Corte convocó a desmilitarizar al país
ÁNGEL CABRERA
En medio de la discusión de la reforma al PJ, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, presentó su contrarreforma al sistema de justicia y alertó que la destrucción del Poder Judicial no es la vía.
Entre sus propuestas, resalta la eliminación de la prisión preventiva oficiosa, reducir la militarización de la seguridad, fortalecer los ministerios y defensorías públicas, así como analizar la política punitiva de las drogas.
En un mensaje, junto a otros tres ministros de la Suprema Corte y consejeros de la Judicatura, llamó al diálogo entre Poderes a los legisladores y les pidió escuchar las voces de víctimas, instancias internacionales y jóvenes. Para la presidenta de la Corte, “la demolición del Poder Judicial no es la vía como se pretende, si tenemos el valor y la voluntad real, hoy mismo podríamos dar pasos firmes para hacer los cambios profundos y necesarios para construir la paz, la justicia y la reparación que México tanto necesita”.
Manifestó que la historia “no se puede definir a partir de la narrativa fácil de que todos
PROPUESTAS
Desarrollar un sistema de protección de operadores de justicia, desde agentes del MP hasta magistrados, que funcione de manera homologada en el país.
Nuestra resistencia no está en función de nuestro presente, nuestra convicción y compromiso es con las generaciones que vienen y fundamentalmente con el país que todos anhelamos”
NORMA PIÑA Presidenta de la Suprema Corte
los problemas de seguridad y justicia en el país son culpa de los jueces, quienes así lo crean, no conocen México”.
Ante el paro de labores de jueces y magistrados, que está por cumplir tres semanas, la ministra Piña señaló que “desde el Poder Judicial federal les decimos que nuestra resistencia no está en función de nuestro presente, nuestra convicción y compromiso es con las generaciones que vienen y fundamentalmente con el país que todos anhelamos”.
EL DIAGNÓSTICO
La contrarreforma incluye 62 propuestas, como “avanzar hacia una paulatina menor intervención de las Fuerzas Armadas en labores de Seguridad Pública”.
Para fortalecer los ministerios públicos, que
Revisión de las leyes y códigos penales en todo el país “para reducir la criminalización excesiva y fomentar alternativas no punitivas cuando sea posible”.
es donde inician las denuncias, se propone que los agentes obtengan su puesto por concurso, como los jueces y magistrados y se cree un símil de la Judicatura, pero en las fiscalías.
Pide que sea revisada la estructura de la Fiscalía General de la República (FGR) para que no actúe de forma fragmentada, así como la aprobación de un Ley de Nacional de Servicios Forenses, que articule los procedimientos a nivel nacional, con presupuestos suficientes y bases de datos.
Se debe revalorar el enfoque punitivo en la política de drogas y narcomenudeo, buscar soluciones alternativas, pues la “implementación de una estrategia de combate armado contra el mercado de drogas ha contribuido al aumento de la violencia”.
Entre sus 64 propuestas, está la inclusión de medidas efectivas para reducir el ingreso de armas a México y la estandarización de los procedimientos de investigación criminal, la cooperación internacional en materia de trata de personas y una estrategia nacional de búsqueda de desaparecidos.
También se busca eliminar las “figuras de arraigo y prisión preventiva oficiosa en virtud de su incompatibilidad con las obligaciones convencionales asumidas por México”.
Se debe tipificar en todos los códigos penales estatales el delito de feminicidio y “normalizar los protocolos de investigación policial en todo el Estado, a fin de garantizar la aplicación efectiva de las disposiciones del derecho”.
Emitir una Ley Nacional de Carrera Judicial para homologar los procesos de ingreso a juzgados y tribunales tanto locales como del Poder Judicial federal.
Con desacato a suspensiones, discuten reforma en Senado
La discusión de la reforma judicial arrancó en el Senado con el desacato de cuatro mandamientos judiciales.
Derivado de la inatención de las autoridades, un tribunal federal, con sede en Chiapas, decidió detener el proceso de un juicio de amparo y enviar el expediente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para su intervención.
Mientras que un juzgado de Morelos determinó el pasado viernes enviar notificaciones a las 32 legislaturas de los estados para avisarles de la suspensión definitiva y que no pueden darle trámite a la reforma judicial, en caso de que sea aprobada por el Senado. Hasta ayer, el dictamen de cambios constitucionales acumulaba dos suspensiones definitivas y dos provisionales que ordenaron
detener la discusión en el Legislativo.
La mayoría de resoluciones son para congelar el dictamen hasta en tanto se analice la constitucionalidad del artículo 186 del reglamento de la Cámara de Diputados. Dicha regla indica que un dictamen aprobado por comisiones de una Legislatura anterior puede pasar directo al Pleno de una nueva Legislatura sin ninguna modificación o discusión.
ANÁLISIS
José Perdomo Galicia, experto en procesos constitucionales, señaló que “si abiertamente se atreven a decir que se van a constituir en desacato es por la fuerza que les ha dado el Ejecutivo y un claro ejemplo de lo que dicen: ‘no me vengan con que la ley es la ley’”.
Otra de sus apuestas es robustecer el juicio de amparo para que sea aplicado con efectos generales en casos de violaciones graves a derechos humanos.
INCONSISTENCIAS
Un diagnóstico del Poder judicial advierte que la elección popular de jueces representa un peligro contra la independencia judicial y señala que no se ha analizado el impacto de la remoción de miles de juzgadores, aunque sea escalonada.
Las instituciones de seguridad deben “implementar mecanismos para asegurar la preservación de videos y grabaciones vinculados con denuncias de delitos”.
Los estados y la Federación tienen que establecer un mecanismo nacional de certificación de instituciones policiales, en “función de criterios rigurosos de formación, prácticas operativas, transparencia y rendición de cuentas”. Para acercar la justicia a la población, se considera la creación de “oficinas móviles de denuncia que se desplacen a comunidades alejadas y pueblos indígenas”.
El Poder Judicial sugiere que se apruebe una reforma constitucional para crear un Sistema Nacional de Defensorías, que homologará la forma de operar de ese instituto nacional con los locales y daría posibilidades de defensa a personas que no cuentan con recursos.
El diagnóstico indica que “es necesario incrementar el número de personas juzgadoras y juzgados en los poderes judiciales estatales, priorizando las entidades con tasas más bajas de jueces por habitante o territorios más amplios, a partir de un diagnóstico desagregado por materia, población y territorio”.

EN PIE DE LUCHA. En una de las suspensiones, la jueza y la secretaria de Juzgado destacaron el paro en el PJ.


De acuerdo con el especialista de La Salle, los juzgadores deberían notificar a la Suprema Corte y a la Fiscalía General de la República (FGR) para iniciar un proceso de
Se debe incluir la tecnología en los estados y una estrategia nacional de mecanismos alternativos de solución de controversias, así como reformas para garantizar presupuesto suficiente a los poderes judiciales locales. inejecución de sentencia.
La Corte debería deliberar si procede promover un juicio político contra los diputados y senadores por desacato, por lo que, al final, serían los propios legisladores, con mayoría de la 4T, los que se tendrían que autodesaforar, con el objetivo de ser procesados por desacato, lo que es equiparable a delito de abuso de autoridad, cuya pena son hasta siete años de cárcel.
A su vez, en su cuenta de X, el juez de Distrito Antonio Ordóñez aseveró que los desacatos sí podrían incidir para que se invalide el proceso legislativo de la reforma judicial. “En su intento y afán por violar las suspensiones de amparo, además de cometer un delito, solo darán más elementos para que la reforma sea inválida desde su creación”. / ÁNGEL CABRERA
ARROPADA. Acompañada por ministros de la Corte consejeros de la Judicatura, la ministra presidenta, Norma Piña, destacó que la resistencia que muestran es en pro de las generaciones futuras.
La extrema derecha en Alemania
24
HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
Es verdad que el Lander de Turingia en Alemania es pequeño y no representa a toda la población alemana. El país teutón tiene cerca de ochenta y cinco millones de habitantes y Turingia no llega a los tres. Pero no deja de llamar la atención que en ese Lander es donde la extrema derecha de AfD es la que se ha impuesto en las elecciones estatales.
La victoria de la derecha radical no es reveladora en términos de población, pero es un síntoma más. No podemos olvidar que Alemania no termina de despertar de la pesadilla que vivió durante los años treinta con el nazismo. Sigue teniendo una herida que sigue sangrando y no sólo Alemania, toda Europa. Lo que se vivió en aquel entonces fue una auténtica salvajada.
Alemania se muestra avergonzada por la victoria de la radicalidad de la extrema derecha. La mayoría de los ciudadanos alemanes hace ya años que superaron la deriva radical El resultado de Turingia no hace más que verificar una situación que cada vez es más efervescente en el Viejo Continente y que preocupa. El auge del radicalismo de derechas es palpable. En Italia Georgia Meloni tiene unos tips dictatoriales relevantes. Lo mismo ha ocurrido en Hungría desde hace más de diez años. Polonia sigue ese sendero.
En Francia la extrema derecha estuvo a punto de obtener el poder hace poco. En España el partido VOX tiene cada vez más fuerza; tanta que es necesario para poder gobernar en algunas comunidades autónomas. Bélgica y Holanda siguen el mismo camino. ¿Estamos yendo hacia un resurgimiento de lo que ocurrió en Alemania en los años treinta?
No podemos caer en los mismos errores históricos. Luego el resultado es letal.
ERRORES Y ACIERTOS QUE MARCARON LOS DEBATES PRESIDENCIALES DE EU

KAMALA HARRIS Y DONALD
TRUMP SE ENFRENTAN MAÑANA EN UNA DISCUSIÓN DECISIVA EN LA CONTIENDA A 57 DÍAS DE LAS ELECCIONES. CON ESTE TELÓN DE FONDO, RECORDAMOS CUATRO DEBATES HISTÓRICOS QUE, POR SUS ACIERTOS Y ERRORES, MOLDEARON LA PERCEPCIÓN DE LOS VOTANTES Y DEJARON LECCIONES CRUCIALES PARA SUS PREDECESORES.

Kennedy vs.Nixon
6 de septiembre de 1960
Primer debate televisado; impacto de la imagen pública.
Acierto: Kennedy aprovechó la televisión, luciendo calmado y confiado. Su estrategia de dirigirse directamente a la cámara conectó con los votantes.
El primero de ellos, en 1960, entre John F. Kennedy y Richard Nixon, marcó un hito en la política televisiva. La fresca y confiada imagen de Kennedy contrastó con un Nixon pálido y visiblemente agotado, demostrando que en la era de la televisión, la apariencia es tan relevante como las ideas. En 1976, Gerald Ford sufrió un golpe a su credibilidad durante la Guerra Fría al afirmar, erróneamente, que “no había dominación soviética en Europa del Este”. Aunque intentó aclarar su


Error: Nixon, recién salido de una enfermedad, rechazó usar maquillaje y se veía pálido, sudoroso y nervioso. Además, dirigía sus respuestas al moderador, desconectándose del público.
A destacar: Este debate marcó el inicio de la era de la política televisada, donde la imagen de los candidatos resultó tan o más importante que sus palabras.

Reagan vs.Mondale
21 de octubre de 1984
Ingenio sobre la edad.
Ronald Reagan Ganador
Acierto: Reagan, con 73 años, convirtió su avanzada edad en una ventaja cuando ingeniosamente comentó que no haría de la juventud de Mondale “un tema político”.

Walter Mondale Perdedor
Error: Mondale no logró capitalizar las dudas sobre la edad de Reagan. Al final del debate, incluso él sonrió ante el ingenio de su oponente, diluyendo su propio ataque.
A destacar: Reagan se preparó intensamente para el debate. Su actuación ingeniosa y relajada no solo disipó las críticas, sino que marcó un cambio total en la percepción pública
El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, rival de Nicolás Maduro en las cuestionadas elecciones del 28 de julio, afirmó desde su llegada a España que seguirá luchando por la “libertad” de Venezuela. Tras recibir asilo político, González señaló que confía en retomar la lucha por la democracia desde el exilio. “Confío que próximamente continuaremos la lucha por lograr la libertad y la recu-

peración de la democracia en Venezuela”, indicó el diplomático, quien reivindica su victoria en los comicios, en un audio de 41 segundos difundido por su equipo de prensa. El avión de las Fuerzas Aéreas españolas que lo trasladaba, junto a su esposa, aterrizó en Madrid. El Ministerio de Asuntos Exteriores confirmó que España brindará asilo, subrayando su compromiso con sus derechos políticos.
comentario, el daño ya estaba hecho. Hace 40 años, Ronald Reagan transformó lo que podría haber sido una debilidad –su edad– en una ventaja. Con una respuesta ingeniosa, desarmó las críticas de Walter Mondale. Finalmente, en 1992, George H.W. Bush perdió terreno al ser captado mirando impacientemente su reloj. Esa imagen de desconexión costó caro al republicano. Estos episodios nos enseñan que, en el escenario político, cada gesto cuenta. / 24 HORAS
Carter vs.Ford
6 de octubre de 1976
El error sobre Europa del Este.
Acierto: Carter mantuvo una postura firme y coherente, destacando su compromiso con la verdad y alejándose de cualquier desliz importante durante el debate.

Error: Ford afirmó, en pleno contexto de la Guerra Fría, que “no hay dominación soviética en Europa del Este”, lo que resultó en críticas generalizadas y minó su credibilidad.
A destacar: El debate fue interrumpido por una falla técnica de 27 minutos, un hecho inusual que dejó a ambos candidatos en un incómodo limbo televisivo.

Bill Clinton Ganador
Clinton vs.Bush vs.Perot
15 de octubre de 1992
Bush mira su reloj.
Acierto: Clinton conectó con la audiencia al abordar temas domésticos y económicos, mostrando empatía con las preocupaciones de los ciudadanos, en especial sobre la recesión.


Error: Al mirar su reloj durante el debate, Bush dio la impresión de estar desinteresado y deseando que terminara, lo que fue interpretado como falta de empatía y compromiso.
A destacar: Ross Perot, el candidato independiente, fue el tercer contrincante y su carisma y posturas le valieron un considerable apoyo popular, raro para un independiente.

PROTECCIÓN. El exilio de González refleja la represión política en Venezuela tras comicios.
Mientras que la líder opositora María Corina Machado destacó que la salida de González fue necesaria para proteger su
vida, en un contexto de represión creciente en Venezuela. Por su parte, el ministro de exteriores español, José Manuel Albares, negó cualquier negociación con el gobierno de Maduro en este proceso y aseguró que España no abandonará a González. El éxodo del candidato ocurre en medio de denuncias de fraude en las elecciones. La oposición asegura que González Urrutia fue el vencedor, alegando irregularidades en el escrutinio, mientras que la justicia venezolana investiga al candidato bajo cargos de conspiración y sabotaje. El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, calificó la huida de González como el final de una “comedia”, en medio de crecientes tensiones políticas. / 24 HORAS
John F. Kennedy Ganador
Jimmy Carter Ganador
Richard Nixon Perdedor
Gerald Ford Perdedor
George H.W. Bush Perdedor
Récord en taquilla

EDITORA: SANDRA
La secuela de Beetlejuice Beetlejuice rompió un récord en la taquilla estadounidense, donde el filme de Tim Burton recaudó 110 millones de dólares en su estreno y no obstante es un hito fílmico, pues es la número uno en los cines de todo el mundo. / 24HORAS

y trabajar como lo había hecho; y que se debía hacer una pausa para explorar caminos alternos para los Premios Ariel.
Fue entonces cuando señaló que había un “desgaste sin precedentes” en las instituciones culturales del país por el recorte presupuestal. A dos años de distancia, Huijara mira el panorama con mucho optimismo.

La Academia tiene que manifestar su solidaridad con la comunidad cinematográfica argentina que está sufriendo el embate de políticas gubernamentales que ponen en entredicho al cine iberoamericano”
Leticia Huijara / actriz
La cineasta Lila Avilés, triunfadora de los Premios Ariel al llevarse cinco estatuillas incluyendo Mejor Director y Mejor Película por Tótem

Es posible imaginar nuevos mundos, acaso borrar las fronteras, pensarnos –como dice Cristina La Roche, directora internacional del Hay Festival Foundation– “más libres y más justos”, asirse a la idea de que las fiestas culturales como el Hay Festival Querétaro, que celebró su novena edición entre el 5 y el 8 de septiembre, son “un antídoto contra la polarización”. Siguiendo ese tenor, escritoras, escritores, poetas, premios nobel e ídolos de la música
SANDRA AGUILAR LOYA
Los actores principales de la cinematografía nacional de este año celebraron en Guadalajara, Jalisco, a las producciones nominadas a los Premios Ariel en donde se dejó en claro que el cine es una de las más potentes expresiones culturales del país, pero a pesar de su crecimiento, necesita de más apoyo gubernamental.
En la ceremonia de entrega de los máximos galardones que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), su presidente, Armando Casas, señaló que el séptimo arte es estratégico para cualquier nación.
“La calidad técnica y artística de nuestros profesionales se reconoce en los espacios más relevantes del mundo. Corresponde a la política pública fomentar y proteger la producción cultural y artística, así como el acceso irrestricto a ella para la población.
“Es imprescindible considerarla como una de las industrias de impacto en las cadenas productivas y económicas, su fomento debe considerarse una inversión, no un gasto.
Al ser cuestionada sobre sus expectativas respecto a la nueva administración del Gobierno federal, dice verlo con muchas esperanzas.
“Espero que haya un cambio radical en cuanto a la cultura, pero particularmente al cine mexicano, aunque nos deben una ley que espero que en esta administración a cargo de la doctora (Claudia) Sheinbaum podamos lograr porque es muy necesaria.
“Hacemos películas espectaculares, asistimos a los mejores festivales del mundo y no tenemos una ley que las distribuya y exhiba de manera óptima”, acotó Leticia.
Sabías que
Leticia Huijara dejó conversaciones avanzadas para la realización del Premio Ariel en Monterrey, Nuevo León, antes de pensar en regresar a la CDMX.
“En este contexto, estamos seguros de que la Ley Federal de Cinematografía requiere una evaluación y actualización urgente, toda vez que en los últimos años se ha transformado drásticamente impactando en los modelos de producción y consumo”, añadió Casas en su discurso ofrecido en la gala de los Premios Ariel.
UNA SOLA VOZ POR EL CINE
En 2022, la actriz Leticia Huijara alzó la voz para hacerle saber al país que la AMACC, institución que precedía, carecía de recursos para operar
Mónica Huarte agregó que el cine nacional es una industria que está en un gran momento a pesar de que los apoyos van a la baja. “Pero seguiremos porque somos necios y vemos de dónde, así somos los artistas que vemos la manera para no claudicar”. Asimismo, la primera actriz Adriana Barraza, está orgullosa del cine nacional “a pesar de lo difícil que es levantar los proyectos que nos representan en muchos festivales de renombre.
“A este nuevo gobierno que viene le pediría que no olvide que nos quitaron muchos apoyos necesarios para que se pueda producir de una mejor manera, que no olvidemos nunca que el arte es alimento de primera necesidad para el ser humano en la sociedad”, dijo la también maestra.
Los actores Harold Torres y Humberto Bustos coincidieron en que cada vez hay menos oportunidad de estrenar en salas porque el streaming así lo solicita cuando México es un consumidor importante de cine a nivel mundial, que cada vez es más caro producir y que hay una gran necesidad de políticas gubernamentales para bien de la industria nacional.
HAY FESTIVAL QUERÉTARO: HACER DEL MUNDO UN LUGAR MEJOR
ocuparon los recintos históricos de la ciudad de Querétaro y algunos espacios alternativos, alejados del centro, para que tal como en el Teatro de la Ciudad hubo oportunidad de escuchar a Rebecca Solnit, también las y los estudiantes de la UNAM ENES pudieran hacerlo.
En conferencia de prensa, Raúl Zurita confesó que, en tanto él dijera el nombre de un poeta, los demás quedarían relegados. Acaso replicándolo en este particular caso, enunciar

La demanda de Adrián Marcelo
Surgen rumores de una supuesta boda de Luis Miguel, debido a que su amigo Rafael Herrerías comentó que lo invitaron, pero no pudo estar presente y aunque la entrevista fue acerca de El Sol,
después dijo que se había confundido porque él hablaba de la boda de Michelle Salas, ¿será?
Un año después, Anahí continúa en recuperación tras la perforación del tímpano, el problema aún no está resuelto debido a que quedó muy sensible.
Ana María Alvarado @anamaalvarado EN EL MARCO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS ARIEL, SUS ACTORES ALZARON LA VOZ PARA PEDIRLE A LA NUEVA ADMINISTRACIÓN FEDERAL APOYOS PARA LA PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA
Con lágrimas de emoción, Anahí regresó a Televisa después de 11 años de ausencia y está muy entusiasmada por ser parte del programa ¿Quién es la Máscara?
Murió el músico brasileño Sergio Mendes, a los 83 años, una leyenda dentro del género de bossa nova. Fue cantautor, arreglista y pianista; con más de 35 publicaciones, fusionó la bossa nova con otros ritmos como el jazz y el funk. Es uno de los referentes internacionales de la música brasileña.
Sebastián Yatra anunció su gran debut en Broadway como protagonista del musical Chicago, sin duda, un gran logro.
los nombres de personas que participaron en el festival y omitir los del resto sería injusto.
Pero resulta complicado cuando por las calles de Querétaro y sus espacios pasearon Oleksandra Matviichuk y Kailash Satyarti, Premios Nobel de la Paz; Glen Matlock, ídolo punk y exbajista de los Sex Pistols y Rebecca Solnit, escritora y activista.
En esta novena edición en Querétaro, el Hay Festival tuvo a 110 participantes de al menos
parecer, después de la tormenta, viene la calma.
La producción de La Rosa de Guadalupe se inspiró en la pareja de cantantes para el capítulo Fan de su relación. No queda duda que por eso les va bien, ya que aprovechan temas de actualidad.
Potro Caballero confesó que Adrián Marcelo será su amigo pese a su fatídico paso por LCDLFMX
Por su parte, Rocío Sánchez Azuara quiere enfrentar al regiomontano para decirle todo lo que piensa acerca de le violencia que ejerce contra la mujer.
Para abonar a la polémica, aseguran que el influencer que se salió de La Casa planea una demanda millonaria contra Televisa y una de las exigencias es ganar y a cambio no revelará los secretos de la producción de LCDLFMX
una veintena de países distintos. Dado el número de invitados, hubo alrededor de 100 eventos repartidos entre el centro histórico, Tequisquiapan, Corregidora y más de cinco delegaciones.
En definitiva, hubo manera de comprobar que el Hay Festival Querétaro, siendo partícipe, de uno de los leitmotivs de esta fiesta cultural: es palpable el deseo de hacer del mundo un lugar mejor. /DEMIAN GARCÍA
Jennifer Lopez y Ben Affleck no han podido llegar a un acuerdo de divorcio. Aunque ya viven separados, debemos tomar en cuenta que hay muchos millones de dólares de por medio. Paul Stanley confesó que Mario Bezares todavía le trae recuerdos dolorosos de su infancia, pero no tiene nada en contra de él, simplemente no es una parte de su vida que quiera recordar. El Sr. Indomable, es quien apareció en el video íntimo con Luna Bella y aunque usted no lo crea, debutará como conductor junto con Verónica Gallardo en El Chisme TV
Hay más… pero hasta ahí les cuento. EL PRECIO DE LA FAMA
Cristiano Ronaldo hizo historia al anotar 900 goles en toda su carrera, algo fuera de serie, esto ocurrió en 1236 partidos.
Ángela Aguilar y Christian Nodal presumen un matrimonio de ensueño desde Panamá y al
Hasta ahora son puras especulaciones, porque lo único que Televisa ha hecho, es exigir que nadie hable de él.
Yolanda Andrade aseguró que una bacteria entró en su sangre y de ahí se derivaron sus malestares, pero por fortuna encontraron el tratamiento adecuado y se recupera poco a poco.
Demi Lovato lanzó un avance de su documental sobre el abuso que sufren muchas de las estrellas infantiles, no se refiere solamente a temas sexuales, si no también económicos. Tengo un pendiente, ¿cuál será la verdad tras la salida de Adrián Marcelo, el abandono de los patrocinadores y las demandas que están por realizarse?
SÍSIFOS, CRÓNICA DE LA REINSERCIÓN
ALAN HERNÁNDEZ
Recuperación, redención y readaptación, son algunas de las realidades que retrata el documental Sísifos, que se adentra en una clínica para el tratamiento de las adicciones.
“El término de la guerra contra el narcotráfico es muy familiar para los que vivimos en México y se habla de las muertes que ésta deja, tanto del lado de la fuerza del Estado, como del lado de los sicarios.
“Pero esto opaca a quienes deberían ser los protagonistas de la historia; los consumidores que quedan muertos en vida y que al final es por ellos que este negocio es lo que es”, dijo en entrevista con este medio su director, Nicolás Gutiérrez Wenhammar.
El documental se adentra en el grupo Una Luz en la Oscuridad, ubicado en Chiapas en el que se congregan personas de diferentes lugares del país, aunque no todos con la misma disposición de alejarse de las sustancias.
“Es un microuniverso lo que sucede ahí dentro; no todos vienen igual que otros, hay quienes llegan a la fuerza porque familiares o amigos los internaron, hay quienes vienen por cuenta propia y quienes no es la primera vez que están en un centro como éste.
“No queda duda que hay muchas realidades y contextos; por ejemplo, a la hora de la comida o en algunos otros detalles te
Horizontales
1. Anhelo.
6. Palo largo y delgado (pl.).
10. Cantón de Suiza.
11. Nombre de la duodécima letra.
12. Antigua confederación de varias ciudades alemanas.
14. Segadera, segur.
16. Que produce provecho, fruto o interés.
18. Mamífero félido de Asia y África.
19. Especie de avestruz australiano.
20. Conjunto de bienes que la mujer aporta al matrimonio.
21. En inglés, “Dios”.
22. Blanco (color).
24. Príncipe ruso.
25. Especie de horquilla, de lados iguales, superpuestos y muy juntos, que sirve para sujetar el pelo.
28. Príncipe árabe.
30. Tela pintada al óleo y barnizada, para hacerla impermeable.
31. Color morado claro.
32. Reclusos.
33. Relativo al pueblo amerindio que habitaba desde el actual Ecuador hasta Chile.
34. (... Mahal) Mausoleo construido cerca de Agra, maravilla del arte indio.
35. Señor.
36. Señalo, marco.
37. Diferencia entre la anomalía media y la verdadera de un astro.
Verticales
1. Unirás o mezclarás cosas de naturaleza contraria o distinta.
2. Sobredicho.
3. Actual nombre de Persia.
4. Perezoso americano.
5. Manga (nube).
6. Observa, mira.
7. Masa de nieve que cae de la montaña.


das cuenta que hay quienes no están en las mismas condiciones que los otros porque sus familias no mandan dinero”, relató.
MÁS ALLÁ DE LOS ESTIGMAS
Para Gutierrez Wenhammar, Sísifos narra una historia aún más profunda, pues exhibe las prioridades del Estado en esta política

8. Saltarán y brincarán alegremente.
9. De Salerno, capital y provincia del sudoeste de Italia.
13. Elemento compositivo, nuevo.
14. (o Hela) En la mitología escandinava, diosa de los muertos.
15. Azud.
17. Piojo de las gallinas.
22. Ligero, expedito.
23. Entre los moros, cristiano.
26. Períodos de cinco años.
27. Vara larga.
28. Cociese los simples en algún líquido para extraer su sustancia.
29. Troyano.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

antinarcóticos.
“Este centro es un esfuerzo de una comunidad que se ha congregado para apoyar a otras personas que tienen dificultades con las sustancias; el Gobierno no financía absolutamente nada de esto, no existe ningún programa que busque ayudar a esta situación que combate a las drogas en otro sentido que no
Sabías que
Sísifos es el filme que ganó el Premio del Jurado Fósforo en Ficunam y el Golden Goblet en el Shanghai International Film Festival. La proyección de la cinta está acompañada por una campaña de impacto que incluirá proyecciones abiertas al público en distintas ciudades de la República para sensibilizar al público sobre el consumo problemático de sustancias, la reducción de riesgos y temas relacionados.
es por la fuerza”, destacó.
El documental busca quitar estigmas sobre la gente que atraviesa por esta situación ante una sociedad que señala a quien la padece.
“A final de cuentas son humanos también, aunque muchas personas no los vean así. Ellos tomaron malas decisiones específicas y otros hemos tomado malas decisiones en otro nivel, pero muchos sí luchan por salir adelante, dejaron familias afuera. “Aquí se rescata algo bien importante, que es la reinserción a la sociedad. Es cierto que las cárceles se prestan a la reflexión de los que buscan salir luego de un tiempo de reclusión, y aquí se les dan las armas para ser productivos o a lo mejor una paz espiritual que antes no tenían para lograrlo.
“Así que esta película es para todos: los que están dentro y los que estamos fuera, también”, concluyó el cineasta.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Dedique tiempo a las personas, eventos y pasatiempos que lo hacen feliz. Exprésese físicamente utilizando el cariño, la amabilidad y la consideración para atraer atención y ganarse respeto. Preste atención a los asuntos financieros y solo hágase cargo de lo que pueda permitirse.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Alguien ocultará información crítica sobre cómo se desarrollará una situación personal, médica o financiera. Tome el control, elimine al intermediario o lleve a cabo una investigación para asegurarse de obtener el resultado deseado.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Motívese y muévase. Despierte y rejuvenezca. Deje de procrastinar y ponga su casa en orden. Hable, reclute a aquellos que necesita para hacer las cosas y continúe hasta estar satisfecho con los resultados. Aléjese de la tentación.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Piense más y sea más ingenioso en cualquier trabajo o responsabilidad que encuentre. La forma en que se presente y su actitud determinarán quién contribuirá y cuánto logrará. Pensar en el futuro le ayudará a ganar terreno y dejar atrás el pasado.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Inscríbase en algo que lo conmueva y sea usted quien marque la diferencia. Únase a personas con ideas afines y obtenga información detallada sobre lo que es posible y dentro de lo razonable. Deje que el amor florezca y hágase responsable de su vida y de la consecución de sus metas.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Ser útil le ayudará a obtener favores y a conocer personas influyentes que pueden indicarle una dirección interesante. No se quede de brazos cruzados esperando que le lleguen las cosas; comprométase con la vida y encontrará felicidad y prosperidad.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Manténgase abierto a sugerencias y dispuesto a poner algo de fuerza detrás de sus acciones. Hablar es barato si después no se cumple. Involúcrese en algo que lo conmueva y se conectará con personas con las que disfruta estar. El amor y el romance están en las estrellas.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Haga preguntas y deje que su intuición lo guíe. Sus instintos lo llevarán a reconocer su mejor opción. No confíe en nadie que utilice bravuconadas y exageraciones para atraer a otros a algo dudoso. Si quiere resultados concretos, hágalo usted mismo y no se arrepentirá.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Trabaje en casa, aprenda algo nuevo o invierta más tiempo en la superación personal para aumentar su percepción y fomentar la confianza. No permita que la negatividad de alguien más reduzca su autoestima. Si lo que necesita es un cambio, hágalo realidad.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Canalice sus emociones hacia algo creativo o dedique su afecto a las personas que ama para protegerse de la frustración. Piense antes de actuar y cambie lo que no funciona bien. No permita que la indecisión lo lleve a la vulnerabilidad o a problemas innecesarios.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Adapte su entorno para satisfacer las exigencias que se impone a sí mismo y anulará cualquier obstáculo inesperado que encuentre. Una asociación dará sus frutos financiera y emocionalmente, brindándole margen de maniobra para tener éxito.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
No permita que prevalezca la incertidumbre. Comuníquese con confianza o alguien se aprovechará de usted. Sepa lo que quiere y haga preguntas directas. Investigue y prepárese para comportarse con autoridad y obtendrá los resultados deseados.
Para los nacidos en esta fecha: usted es dedicado, impresionable e influyente. Es emocional y encantador.
Aryna Sabalenka conquista el último Grand Slam del 2024
LA CASCARITA ARMANDO HERRERA

jose.herrera.q@24-horas.mx
La tenista bielorrusa Aryna Sabalenka, acecha el puesto número uno en el Ranking Mundial de la WTA, luego de coronarse en el US Open al vencer en un partido emocionante a Jessica Pegula, la clave, el control de sus emociones y su potente golpe de derecha.
El pasado fin de semana pudimos ver el final del US Open, y en la rama femenil Aryna Sabalenka por fin logró dominar su carácter pese a una baja en el segundo set en el que Jessica Pegula dominaba y parecía que una vez más Sabalenka iba a ser subcampeona quedándose a un paso del título que hasta ese entonces se le había negado.
En esta ocasión también, como el año pasado tenía al público en contra, ya que su rival Jessica Pegula es de nacionalidad estadounidense, situación que le afectó en el 2023 cuando enfrentó a Coco Gauff y de la que no se pudo sobreponer, por lo que ella misma dijo que trabajó en sus emociones.
Así, pudimos ver cómo la tenista número dos del Ranking Mundial de la WTA, respiró profundo y enfocó sus energías en elegir mejor sus golpes, con una derecha imponente que supera a la de Janik Sinner, número uno de la ATP y la del mismo histórico Novak Djokovic, e incluso la de la estrella en ascenso Carlos Alcaraz.
Es increíble el poder de la derecha de Aryna Sabalenka que promedia 129 kilómetros por hora, mientras que Janik Sinner logra 126, Carlos Alcaraz 127 y Novak Djokovic 122 kilómetros por hora; un poderío que fue clave para su triunfo.
Mucho se habló de la mentalidad de Sabalenka quien puede ir dominando el juego, pero en la mayoría de las ocasiones cuando presenta una baja de juego no es capaz de sobreponerse, por tal motivo ha trabajado en lo mental y esto se vio reflejado en Australia al lograr el título y ahora en el US Open.
Con esto, Aryna logró ganar el Abierto de Australia, en superficie dura, y el US Open, también en superficie dura, dos de los cuatro torneos de Grand Slam, que los completan Roland Garros, en superficie de tierra batida y Wimbledon, en pasto. Se quedó a dos títulos de Grand Slam de conseguir el llamado Golden Slam, que es cuando en una misma temporada se ganan los “Cuatro Grandes”, la única mujer que ha conseguido esta hazaña es Steffi Graf, la alemana lo hizo en 1988, algo que según los especialistas podría lograr Iga Swiatek, actual número uno de la WTA y Aryna Sabalenka, dos mundial.
Con este resultado obtenido en el US Open, la bielorrusa, que tuvimos la fortuna de ver jugar en Cancún el año pasado, tiene ya ocho mil 716 unidades y recortó la distancia en la búsqueda de recuperar el número uno de la WTA, que tiene en su poder la polaca con 10 mil 885 puntos.
Tony Estanguet celebra una época histórica
El presidente de los organizadores de París-2024, Tony Estanguet, celebró “un verano (boreal) histórico” cuyo recuerdo “persistirá grabado” en cada uno, en un discurso durante la ceremonia de clausura de los Juegos Paralímpicos, en el Estadio de Francia. “Este verano en el que la gente hablaba entre sí, en el que Francia era feliz”, continuó Estanguet, presidente del Comité de Organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. “Francia tenía una cita con la Historia y respondió”. AFP
CIERRA MÉXICO CON AGRIDULCE DESEMPEÑO EN PARÍS
LO QUE DEBES
SABER
China conquistó el medallero internacional con 220 preseas en total y 94 oros, con Gran Bretaña y Estados Unidos en los siguientes sitios Entre países de América, México se ubicó en el sexto lugar, por debajo de Estados Unidos, Brasil, Canadá, Colombia y Cuba Al quedar en el trigésimo sitio internacional, el país cayó diez lugares en comparación con su posición en Tokio 2020
UNA CUARTA PARTE DE LOS 67 DEPORTISTAS QUE COMPITIERON POR MÉXICO CONSIGUIÓ UNA MEDALLA, ADEMÁS DE 76 DIPLOMAS PARALÍMPICOS

Con 17 medallas en total, distribuidas en tres oros, seis platas y ocho bronces, México no pudo alcanzar la cifra trazada de 23 medallas que se previó para su participación en los Juegos Paralímpicos París 2024, e incluso se quedó a cinco de igualar lo hecho tres años atrás, en Tokio 2020.
Aunque el selectivo mexicano se mantuvo dentro de la escena principal del deporte adaptado, ubicado en el trigésimo sitio del medallero mundial, no se logró la meta proyectada antes de iniciar la justa, con la disciplina de paranatación como la de mayor productividad para el país, con Ángel Camacho y Haidee Aceves, con tres y dos preseas, respectivamente. En total, fueron siete preseas dentro de la piscina gala.
El paratletismo, con los oros obtenidos por Gloria Zarza y Juan Pablo Cervantes en impulso de bala F54 y los 100 metros T54, fue la rama con mejores resultados, complementada con las platas de Gilda Cota también en impulso de bala F33, Edgar Fuentes en lanzamiento de jabalina F53 y los bronces de Rosa Guerrero y Osiris Machado en disco F55 y F44. Para las disciplinas atléticas realizada en el Estadio de Francia, México sumó seis preseas totales.
Los tres oros obtenidos por Arnulfo Castorena, Gloria Zarza y Juan Pablo Cervantes significaron la producción áurea más pobre por una comitiva nacional desde la justa realizada
¡ADIÓS A LOS JUEGOS PARALÍMPICOS!
en Atlanta 1996, cuando también se lograron tres títulos paralímpicos. Entre las otras seis competencias posteriores el país logró 51 primeros lugares.
Aunado al medallero total, la delegación mexicana presume el haber obtenido un máximo histórico de 76 diplomas paralímpicos, que se otorgan a deportistas que quedan entre la cuarta y la octava posición en sus respectivos deportes, además de haber contabilizado al menos una presea en todos los días de actividades, salvo el 3 de septiembre, con Ángel Camacho como el elemento más destacado al lograr dos bronces y una plata, con apenas 19 años de edad.
ÚLTIMO TRICOLOR EN EL PODIO
Durante el día final de actividad deportiva, la presea número 17 del país cayó este domingo con el bronce de José de Jesús Castillo en la disciplina de parapowerlifting, tras cargar 222 kilogramos y con ello cosechó su segunda medalla en Juegos Paralímpicos, a ocho años de la conseguida en Río 2016 y dentro de su quinta justa deportiva.
“Después de un ciclo lleno de complicaciones deportivas, con lesiones y 23 años dentro del deporte, además de problemas personales que tuve, fue complicado todo. Afortunadamente el resultado lo dimos y esto va para toda mi familia, mi equipo de trabajo y para México”, indicó el tricolor. /24HORAS
El cambio generacional que realiza el deporte de alto rendimiento paralímpico, confirmó que la proyección científica realizada por Conade, puede contar con un equipo competitivo para Los Ángeles 2028” Conade es el acumulado que suma México en todas su participaciones en Juegos Paralímpicos, tras París 2024 328 medallas el país en 13 actuaciones paralímpicas, con 69 en paratletismo y 29 en paranatación, en el conteo histórico 107 oros suma

“Con espíritu y con orgullo, han hecho que los últimos doce días fueran alegres e inolvidables, estos días donde se celebró el inicio de la Revolución de la Inclusión con una fiesta paralímpica aquí en París”, destacó Andrew. La ceremonia estuvo acompañada por
Con la seguridad de que París 2024 entregó la justa más espectacular de la historia, el presidente del Comité Paralímpico Internacional, Andrew Parsons, integró la ceremonia de clausura de los Juegos Paralímpicos en la capital francesa, que además dio pie a que se hiciera el cambio de estafeta para la organización de la próxima justa en Los Ángeles 2028. En palabras de Parsons, el máximo dirigente del movimiento adaptado indicó que tras está justa y además de haber batido marcas y conseguido resultados históricos en varias disciplinas, sigue pendiente la tarea de proyectar una cultura mundial de la inclusión para los todas las personas con capacidades diferentes, al poner como ejemplo a los paratletas participantes en Francia.
poco más de 60 mil espectadores, quienes disfrutaron música electrónica y canciones icónicas internacionales, al tiempo que la ceremonia concluyó con el relevo encabezado por la alcaldesa de París, Anne Hidalgo y la alcaldesa de Los
Karen
para la
la bandera paralímpica que tendrá como destino California. /24HORAS
Ángeles,
Bass,
entrega de
RESULTADOS


Vaqueros suman primer triunfo del año
Sin hallar resistencia en su visita a Cleveland, los Vaqueros de Dallas arrancaron su calendario oficial en la NFL con una victoria de 17-33 ante los Cafés, en uno de los encuentros con diferencial más contundente en la jornada inaugural del emparrillado estadounidense. Al lograr 265 yardas totales y tras lograr distribuir su ofensiva por encima del centenar de avances tanto por aire como en jugadas terrestres, el equipo de la Estrella Solitaria sumó unidades en cada uno de los cuartos que se jugaron en el inmueble de Cleveland.
Con una ofensiva cumplidora de la mano de jugadores como Dak Prescott y Ezekiel Elliott, el verdadero poderío en el partido lo mostró el equipo secundario en la defensa de Dallas, con jugadores como Eric Kendricks y Trevon Diggs, quienes registraron par de anotaciones en las intercepciones que lograron sobre Deshaun Watson, mariscal de campo rival.




Para el choque disputado en Atlanta, entre Halcones y Acereros, el pateador Chris Boswell se erigió como la figura del partido, al concretar los 18 puntos que le adju-
El equipo de Arlington hizo pesar su aparato defensivo con un par de intercepciones que regresaron a las diagonales rivales

dicaron la victoria a Pittsburgh, por las diez unidades cosechadas por el equipo local, en un juego con atípico rendimiento de las ofensivas en zona roja.
Al sumar 496 yardas en total entre ambos equipos, solo Atlanta logró llegar a las diagonales durante el segundo periodo con el receptor
Prescott marca la historia
Con un año de contrato y la urgencia de reducir el impacto salarial en la franquicia, los Vaqueros de Dallas renovarán a su mariscal de campo, Dak Prescott, según varios reportes desde
Estados Unidos.
Bajo una nueva relación contractual por cuatro años, con 240 millones de dólares en salarios y al menos 231 garantizados para el jugador, Prescott pasa a conver-
Kyle Pitts, que fue insuficiente para remontar el resultado.
En otros resultados de la jornada inaugural, los Patriotas de Nueva Inglaterra comenzaron la era de Jerod Mayo a cargo, con victoria de 10-16 en su visita a los Bengalíes de Cincinnati. Los Halcones Marinos de Seattle también ganaron en su
tirse en el jugador mejor pagado en la historia de la NFL. Tal renovación apunta a los Vaqueros a subsanar los 40 millones de dólares que iban a tener para este año de capital muerto, motivo principal para renovar al pasador de 31 años. El mariscal de campo, que arribó a la liga en 2016, culminó en 2023 con cuatro
PANORAMA
Philadelphia y Dallas comenzaron su temporada con victorias, para hacerse de los primeros sitios en el Este de la Conferencia Nacional, por encima de los Gigantes y los Commanders de Washington.
presentación como locales ante los Broncos de Denver 26-20, en tanto que los Santos de Nueva Orleans apabullaron 47-10 a las Pantera de Carolina, en otro de los juegos con mayor margen de diferencia entre franquicias y un primer juego dentro del Superdomo, que será sede del Super Bowl LIX. /24HORAS
mil 516 yardas por aire y 36 pases de anotación, para llevar a la Estrella Solitaria a postemporada en cinco ocasiones, aunque aún sin superar la ronda divisional. Ante tal decisión, Prescott respondió con un sobresaliente partido en la victoria de Dallas contra Cleveland, al lanzar 179 yardas y un pase a las diagonales. /24HORAS
