9 de enero 2025

Page 1


EL ESTADO LE FALLÓ A FRANCISCA: MARÍA PATRÓN PAT

Acusa madre a la FGE de negligencia

En 2022 y 2023, cuando era fiscal Óscar Montes de Oca, en el gobierno del hoy embajador de México en Canadá, Carlos Joaquín González, la dependencia realizó en tres ocasiones pruebas de perfil genético a los restos de Francisca Mariner, desaparecida en 2020, con resultados negativos, pero en noviembre de 2024, bajo la titularidad del primer abogado del estado, Raciel López, se hizo un test que resultó positivo LOCAL P. 3

En lo que va de enero de este año, la Regular o Magna ha subido 65 centavos, con un precio promedio de 25.83 pesos el litro, seguida de la Premium, con 58 centavos (26.78 pesos por litro), según datos del portal PetroIntelligence P. 2

María Patrón Pat, madre de Francisca Mariner, desaparecida hace
denuncia falta

La herencia política de los desaparecidos

Durante el gobierno de Carlos Joaquín González, ahora embajador de México en Canadá, el trabajo de la Fiscalía General del Estado, bajo la titularidad de Óscar Montes de Oca, con relación a las muestras de ADN de los desaparecidos, fue menos que negligente. El caso de Francisca Mariner se está convirtiendo en un ejemplo de esa negligencia. Sus restos estuvieron en el Semefo cerca de cuatro años y por un mal criterio en la aplicación del perfil genético, no se identificó oportunamente el cuerpo.

Fue con el fiscal Raciel López y bajo el gobierno de Mara Lezama, que se hizo el perfil adecuado, lo que dio como resultado la plena identificación de los restos de Francisca Mariner. Esto impulsó a su madre, María Patrón Pot, a reunirse con la mandataria estatal para pedirle cambiar la aplicación de las pruebas de genética, una petición a lo cual fue receptiva la gobernadora. ¿Será?

Fin al drama político de Kira Iris

El último recurso de Kira Iris San, brazo derecho de la ex presidenta municipal Lili Campos Miranda, que anduvo paseando en la Ciudad de México el año pasado, presumiendo su compra de libros en redes sociales, fue desechado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

La ex tesorera de Solidaridad buscaba recuperar su regiduría, que le fue arrebatada legalmente por una coterránea de partido, la panista Danna Ramírez Saldaña.

Con un Recurso de Reconsideración, Kira Iris San intentó echar atrás las decisiones de la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y del Tribunal Electoral de Quintana Roo.

Con esta decisión unánime de la Sala Superior, Kira Iris San se quedó ya sin ninguna posibilidad legal de ser concejal en Solidaridad. ¿Será?

Cita Comisión Permanente a periodo extraordinario

La Comisión Permanente convocó a las diputadas y diputados de la XVIII Legislatura a un segundo periodo extraordinario de sesiones para hoy, en el cual se va a analizar y en su caso aprobar la reforma del Poder Judicial y de Anticorrupción, propuesta por la gobernadora Mara Lezama.

Además de la iniciativa en materia de reforma al Poder judicial, también se analizará la iniciativa para expedir la Ley Orgánica de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado, presentada también por la mandataria estatal.

En la sesión no se esperan sorpresas, dada la mayoría morenista y aliados, que estarán aprobando las reformas propuestas por el Ejecutivo estatal.

Con esto, se empieza a cumplir uno de los postulados de Mara Lezama con relación a su segundo mensaje de inicio de 2025: este será el año de la Justicia.

Y con esto además se prepara el camino para la elección de jueces y magistrados, un hito en la historia del estado y de México. ¿Será?

Precio de gasolina empina más la cuesta

COMBUSTIBLE. La capital del estado, por contraste, se encuentra dentro de las ciudades del país en las que menor costo tiene el hidrocarburo.

En este inicio de año en Quintana Roo el aumento en los precios de los combustibles, comparado con diciembre de 2024, ha sido de más de 35 centavos en promedio para gasolina regular, premium y diésel; siendo la regular la que más subió con 65 centavos, seguida de la premium con 58 centavos, según datos del portal PETROIntelligence.

De acuerdo con estas cifras, ayer miércoles los precios promedio a nivel nacional fueron de gasolina Magna a 24.22 pesos, premium a 25.54 pesos, y diésel a 25.95 pesos, mientras que en Quintana Roo fueron de Magna, verde o regular, como también se le conoce, de 25.83 pesos el litro; la premium de 26.78 pesos y diésel de 27.29 pesos, por lo que la entidad se mantiene en la lista de los estados con los precios de combustibles más altos en México.

Isla Mujeres lidera los precios más

altos, con la gasolina regular a 25.93 pesos por litro, premium a 26.88 pesos, y diésel a 27.78 pesos. En esta localidad, se registraron incluso costos de hasta 27.20 pesos para gasolina regular y 28.50 pesos para diésel.

LOS MÁS BAJOS

Los municipios que se posicionan con las tarifas más accesibles son Bacalar para gasolina regular con 23.99 pesos por litro y diésel con 25.99 por litro; mientras que para premium Othón P. Blanco con 24.78 pesos por litro.

A nivel nacional, Chetumal, en Othón P. Blanco, es una de las ciudades con los precios más bajos, aunque está muy distante del precio de otras ciudades que se encuentra en esta lista como Matamoros, Tamaulipas, que registra el precio más bajo con 17.99 por litro, mientras que Zacatecas se encuentra entre las ciudades con los precios más altos dentro del rango de estaciones económicas, con la regular a 24.49 por litro.

Otras entidades que reportan precios altos en los combustibles son Nayarit, Baja California Sur, Durango y Guerrero, también con precios entre 25.2 y 26.9 pesos.

La variación en los costos refleja no sólo el impacto local, sino también las disparidades regionales en la carga económica del combustible. / LICETY DÍAZ

de ingreso al Yum Balam, así como otros factores, esperan no afecte el turismo.

Aumentan cuota para avistar al tiburón ballena

De acuerdo con prestadores de servicios turísticos de Holbox, debido al incremento en el costo de los brazaletes que se otorgan a los turistas que visitan la isla para disfrutar del avistamiento del tiburón ballena, los combustibles y otros impuestos en general, se elevará en al menos 20 por ciento el costo de los tours, que de tener un precio promedio de dos mil 500 pesos por persona, alcanzará los tres mil pesos en 2025.

De acuerdo con Carlos Coral Herrera, presidente de la cooperativa turística Principios del Caribe, el precio de este brazalete para ingresar al Área Natural Protegida (ANP) de Yum Balam, el año pasado tenía un costo de 115 pesos y a partir del 1 de enero de este 2025 aumenta alcanzando los 220 pesos.

$3,000

deberá pagar quien quiera realizar el recorrido

Esto se suma al incremento constante del combustible, que tan sólo en los primeros días de enero ya es de más de 35 centavos por litro, y de impuestos como el de recolección de basura, que será de 200 pesos mensuales y que empieza a aplicarse este mes.

Más el desembolso adicional al llegar al puerto de Chiquilá o a la isla de Holbox, por el concepto de saneamiento ambiental que deben hacer los turistas, la ocupación hotelera también estaría comprometida si disminuye el flujo de turistas hacia la isla ante el alza en los costos. / 24 HORAS

Negligencia. El mal manejo de las muestras impidió que María Patrón pudiera saber del paradero de su hija mucho tiempo antes

ARMANDO HERRERA

María Patrón Pat, madre de Francisca Mariner, desaparecida hace cuatro años y localizada en diciembre del año pasado en el Servicio Médico Forense (Semefo), acusó de negligencia a la Fiscalía General del Estado (FGE), de tiempos de Carlos Joaquín González, ya que dio a conocer que etiquetaron mal sus pruebas de ADN, lo que retrasó que coincidieran con las de las pruebas del cuerpo de su hija.

Además reveló que a consecuencia de lo ocurrido realizó peticiones a la gobernadora Mara Lezama Espinosa y a la FGE a fin de que esta situación no vuelva a repetirse con otras personas.

Francisca Mariner desapareció el 22 de junio del 2020 y su cuerpo fue encontrado el 20 de julio del 2021 cuando Óscar Montes de Oca fungía como titular de la FGE; posteriormente, el 26 de enero de 2022 se le realizó una muestra de sangre a Patrón Pat, la cual fue confrontada con el perfil de cadáveres sin identificar arrojando un resultado negativo.

RECUENTO

“El error número uno que cometió la Fiscalía en el caso de Francisca fue que como madre tuvo que pasar un año para que me tomaran la prueba de ADN; el segundo error fue que nunca procedieron, procesaron las muestras que se me tomaron y las mantenían allá en Periciales; a los dos años nuevamente vuelvo a solicitar una nueva prueba genética de mi hija mayor, hermana de Francisca y le toman la muestra.

“Allí cometen ellos el tercer error porque en vez de ponerle al etiquetado de la muestra a María José Flores Patrón, le ponen María Dolores Patrón, madre de Francisca; El cuarto error grandísimo que cometió la Fiscalía

SE DEMORARON CASI CUATRO AÑOS EN IDENTIFICAR SU CUERPO

‘EL ESTADO LE FALLÓ A

Francisca Mariner, el pasado noviembre y es lo que resultó positivo el 21 de diciembre del 2024 con el cuerpo identificado con el número 441.

“De hecho, nunca podía dar positivo con mi prueba ni con la de la hermana porque la prueba que se le realizaba era la fórmula de maternidad y pues llevaban la prueba de una hermana, entonces por eso siempre arrojaba negativo”, comentó.

Luego de todos los errores señalados, Patrón Pat realizó algunas exigencias a la gobernadora del estado y también a la Fiscalía. Ante esto la dependencia informó que abrió una carpeta de investigación en contra de funcionarios de la pasada administración, por su probable negligencia u omisión en los trabajos de confronta de perfiles genéticos que va desde momento en que se encontró el cuerpo, los detalles del día, la hora, quién lo encontró, quién pasó el reporte, quién tomó

otras víctimas pasen ese mal pro ceso que nosotros tuvimos como mala experiencia”, afirmó. La primera exigencia fue ca pacitación para los miembros del Ministerio Público en los pro tocolos y procedimientos de la metodología de la toma de muestra de ADN; la segunda exigencia fue, una base de datos de los cuerpos a través del Sistema de Índice Combina do de ADN (CODIS, por sus siglas en inglés) para que exista un orden en el Semefo. Solicitó también que se defina un estándar de tiempo máximo para que un cuerpo esté en el Semefo y así evitar que más familias sufran y que los laboratorios sean certificados con normas internaciona-

se va a encargar de mantener una vigilancia en el Semefo. También exigió ampliar la capacidad y cambiar de ubicación al Semefo; crear un segundo laboratorio genético en Cancún, ya que es uno de los destinos turísticos donde más desapariciones se registran y solamente se cuenta con un laboratorio genético en Chetumal, así que todas las muestras del estado, tienen que ser trasladadas hasta allá. Además, construir un panteón forense en Chetumal y ampliar el de Cancún, que está casi lleno, y también se le exigió a la gobernadora una cámara de hidratación para evitar que se pierdan las huellas dactilares, tatuajes y cicatrices de los cuerpos y puedan ser identificados más fácilmente. Otra de las exigencias es que la Comisión de Búsqueda pase a ser dirigida por la Fiscalía, ya que la comisión es un instancia del Gobierno, que no está funcionando como tal. Finalmente, dijo que solamente le queda hacer las actualizaciones de desaparecidos para una nueva carpeta de investigación, que pasa a ser feminicidio, y aprovechó para agradecer por el apoyo recibido durante todo este proceso.

Se preparan para inaugurar la

de

www.24horasqroo.mx

El día de ayer la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó a 488 familias solidarenses igual número de títulos de propiedad de las colonias Luis Donaldo Colosio y Cristo Rey, de Playa del Carmen.

entregó los primeros mil 774 títulos, y ahora con las gestiones de la primera mujer presidenta Claudia Sheinbaum, se entregan 488 documentos más.

COLABORACIÓN

“Inicia un futuro de seguridad y de certeza jurídica sobre la propiedad de la tierra que de manera legítima les pertenece, pero que durante mucho tiempo los Gobiernos pasaban y se conformaban con la idea de que el problema era tan complejo que preferían dejarlo a la siguiente administración, abandonando en la incertidumbre a cientos de familias, a miles de historias de seres humanos que son la base que erige este gran destino”, expresó la gobernadora.

Acompañada de la presidenta municipal Estefanía Mercado, la gobernadora de Quintana Roo recordó que la titulación de la colonia Colosio es un compromiso del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, quien

Lezama Espinosa agradeció la colaboración de las distintas instituciones estatales y federales que contribuyen para que estas familias puedan obtener sus títulos, como el subsidio y la absorción de los costos de titulación que normalmente correspondería al beneficiario y cuyo costo para su inscripción en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio es del orden de los siete mil 57 pesos por cada título. / 24 HORAS

El gobierno subsidió el costo de la titulación por un monto total de tres millones 408 mil 531 pesos.
llegó el cuerpo de Francisca Mariner a la Semefo de Cancún
sala
juicios orales en Benito Juárez. Entérate en nuestro portal:

Se proponen convertir Puerto

Juárez en nuevo

Barrio Mágico

Iniciarán este año los trabajos y acciones para que Puerto Juárez alcance la denominación de Barrio Mágico antes de que termine la actual administración, informó Miguel Ángel Zenteno Cortés, síndico municipal de Benito Juárez, quien dijo que para ello se deben cumplir con algunos requerimientos como la unificación en la paleta de colores de las fachadas.

La iniciativa de Barrios Mágicos de México surge con el fin de favorecer la diversificación de los destinos turísticos; el 29 de noviembre de 2022, el Centro Histórico de Chetumal recibió el nombramiento como el primer Barrio Mágico del país.

Para que Puerto Juárez pueda alcanzar la denominación, es necesario cumplir con los lineamientos, además de trabajar en el Reglamento de Imagen Urbana, “cumple ya con varios, pero hay otros que todavía tenemos que trabajarlos para lograrlo y de hecho, el secretario (de Turismo estatal) Bernardo Cueto está trabajando en Chetumal en este mismo sentido y vamos a tener platicas con él para tratar de generar una sinergia y darle un poquito de empuje a Puerto Juárez”, dijo el funcionario.

Sobre los lineamientos que se deben y que aún falta por cumplir, Zenteno Cortés comentó que son temas de imagen urbana, mantenimiento, como las banquetas, que es algo que dentro de la Supermanzana 85 ya se cuenta con una primera inversión, realizada en el 2019.

REGLAMENTO

“Se está terminando de integrar el Reglamento de Imagen Urbana específico para Puerto Juárez y ese ya debe estar, yo espero que máximo en febrero, ya pasado por Cabildo y pues bueno, es como darle un empuje a cada requisito que tiene la denominación de Barrio Mágico”, añadió Zenteno Cortés.

También afirmó que habrá participación de los vecinos de la zona como siempre ha sido, como en el caso del año pasado en el que se les apoyó con donaciones de pintura que realizaron algunas empresas y se pudo realizar la pinta de alrededor de 70 fachadas.

Finalmente comentó que en el proyecto de Barrio Mágico no ha habido todavía inversión específica, sin embargo las acciones que se han venido dando indirectamente se pueden canalizar hacia eso, y en Puerto Juárez se han invertido en los últimos cinco años, casi 100 millones de pesos. / ARMANDO HERRERA

VACACIONES.

MÁS DE MEDIO MILLÓN DE TURISTAS PERNOCTAN EN EL ESTADO

Caribe Mexicano alcanza 90%

de ocupación en Año Nuevo

Fenómeno. Con los primeros días de enero comenzó a descender la presencia de visitantes en los arenales quintanarroenses

LICETY DÍAZ

Quintana Roo comenzó el 2025 con una ocupación hotelera general del 90.6 por ciento, la Riviera Maya lideró con un 91.9 por ciento, superando a Costa Mujeres, que ocupó el segundo lugar con un 91.3 por ciento. En total 584 mil 437 turistas pernoctaron en alguno de los 11 municipios del estado, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo estatal.

Sin embargo, estas cifras han mostrado una caída significativa en los días posteriores, este lunes la ocupación hotelera bajó a un 85.5

En 2024 el Aeropuerto Internacional de Cozumel, registró un crecimiento del 4.6 por ciento en comparación al 2023 en materia de arribo de pasajeros, considerando tanto nacionales como internacionales, y con ello se espera que este 2025 pueda tener un impulso más grande en cuanto a los visitantes que llegan por esta vía a la isla.

Pablo Esteban Arjona Ortiz, administrador del Aeropuerto Internacional de Cozumel, explicó que el 2024 cerró con el arribo de 722 mil 506 pasajeros a la isla, presentando una mayor afluencia en el primer semestre del año.

por ciento y descendió aún más el martes a un 82.1 en promedio, informó la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres. El municipio portomorelense es la localidad que reportó mayor caída con un 74.4 por ciento de ocupación.

Según argumentaron, este descenso es característico de la dinámica turística de la región, ya que el fin de las festividades de Año Nuevo y el regreso a las actividades laborales y escolares suelen marcar una baja en la afluencia.

Estados Unidos continúa coronándose como el principal mercado con el 37.3 por ciento del turismo que visita al Caribe Mexicano, seguido del mercado nacional con 35.50 por ciento; Canadá representa el 9.10 por ciento, y Reino Unido con el 2.30 por ciento; del Viejo Continente, los países de España y Alemania también aportan una importante

3

Los países de Norteamérica aportaron la mayor cantidad de visitantes en este periodo:

cantidad de visitantes, aunque en menor medida.

En el caso de América Latina, Colombia, Argentina y Chile son los países con mayor flujo de turistas hacia Quintana Roo.

CRUCEROS

La Isla de Cozumel también experimenta un auge en el turismo de cruceros. La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) reporta que esta semana

Hoy jueves será el de mayor arribo de estos hoteles flotantes a la isla de las Golondrinas, cuando un total de siete tocarán puerto, el viernes lo harán seis de estos colosos del mar, el sábado, cuatro, y el domingo, dos.

A propósito del flujo de turistas hacia el Caribe Mexicano, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres emitió una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum, con copia a la secretaria de Turismo Josefina Rodríguez Zamora y la gobernadora del estado Mara Lezama Espinosa, en la que hacen un llamado enérgico a las autoridades del Aeropuerto de Cancún, la Guardia Nacional, el Instituto Nacional de Migración y a la Agencia Nacional de Aduanas para mejorar sus atenciones en los procesos migratorios.

Solicitan agilizar el proceso de revisión de equipajes para reducir los tiempos de espera de los pasajeros, así como la presencia de más elementos de seguridad para atender la problemática de los taxis pirata. Todo esto con el objetivo de mejorar la recepción de los visitantes y contribuir a una imagen positiva y a la generación de más divisas para el país.

Aumenta el arribo de pasajeros vía aérea

365 pasajeros en el 2024 contra 473 mil 504 el año previo, una reducción debida a la suspensión de vuelos por cuestiones técnicas en las aeronaves.

4.6%

más viajeros llegaron en 2024 a la mayor isla del estado

De estos números, en el caso de los pasajeros nacionales, se tuvo un importante crecimiento durante el 2024 con la llegada de 250 mil 593 pasajeros, en comparación al 2023, cuando fueron 203 mil 999 pasajeros. En cuanto al turismo internacional, llegaron 462 mil

Arjona Ortiz señaló que desde el primer semestre se fueron reduciendo el número de vuelos internacionales, aunque no se tuvo una mayor afectación, esto porque se han cambiado varios aviones que de capacidades de 160 pasajeros, ahora superan los 180 y 200, con una ocupación, al menos por temporada, de 88 por ciento en promedio.

PROYECTO

Para este año, se plantea el inicio de la ampliación de la terminal, que tiene dos posiciones de pista, en la que grupo ASUR, concesionario del aeropuerto, invertirá 255 millones

de pesos, y cuyas obras iniciarán en los próximos meses con el mínimo de afectación a los usuarios de la terminal y la operación. De esta manera, la zona de salas de espera y abordaje se amplían en

un edificio anexo, dando mayor comodidad a los usuarios en espera de vuelo, además de las zonas de paso para abordaje estarán más desahogadas, contando así con ocho posiciones de aviones. / 24 HORAS

PLAN. El síndico municipal dio detalles de los planes para conseguir este nombramiento.
VIAJEROS. Para aumentar la capacidad de recepción, este año se planea la ampliación de la terminal aérea de Cozumel.

Prepara Cruz Roja cena de lujo para recaudar fondos

La Cruz Roja Cozumel retomará este año un evento para la recaudación de recursos, que desde hace poco más de 20 años no se lleva a cabo, y cuyos antecedentes generaban grandes ingresos, una magna cena de gala.

Andrea Martell Delbouis, presidenta de la institución en la isla, explicó que este año se intenta retomar este evento y así actualizar y modernizar sus instalaciones.

“Este año que estamos retomando este evento con causa, ofrecemos una cena de cuatro tiempos en el Hotel Presidente Intercontinental de Cozumel, pero como un plus también realizaremos un subasta de arte, rifas de objetos de arte donados, así como la participación de artistas y músicos locales para hacer más atractivo el evento”, comentó.

RECONOCIMIENTOS

Además, la reunión servirá para rendir un homenaje a las Damas

ofrece el encuentro de arte y música, pues se busca también generar un evento que contribuya no sólo de manera económica a la institución, sino que también aporte a quienes colaboran.

Afirmó que no se tiene una meta planteada para recaudar, ya que es un evento sin antecedentes recientes, sin embargo, confió en una buena participación en la compra de boletos de manera directa a través de la delegación de la Cruz Roja en la isla, ubicada en la avenida 65 con la calle 25 de la colonia Maravilla, con un costo de dos mil pesos por persona. El evento se llevará a cabo el viernes 17 de enero a las 19:00 horas en el hotel Presidente Intercontinental, y los fondos serán utilizados en parte para la capacitación de voluntarios y paramédicos, específicamente los relacionados al RCP y actualización de conocimientos; pues de los recursos obtenidos mediante las colectas y otras

Se registran seis decesos por ataque de abejas en 2024

Durante 2024, la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) Delegación 36 enfrentó un aumento en los reportes de ataques por enjambres de abejas africanas, atendiendo 24 casos y dejando un saldo trágico de seis personas fallecidas. Las acciones de rescate fueron efectuadas en comunidades como Juan Sarabia, Sergio Butrón Casas, Ramonal, Obregón Nuevo y Viejo, Javier Rojo Gómez, Pucté y Cacao en el sur del estado. Este tipo de incidentes, además, genera pérdidas de animales domésticos como perros, borregos y aves de corral.

El delegado de la CNE, José de Jesús Méndez Lainez, explicó que las abejas africanas, conocidas por su comportamiento agresivo, representan una amenaza constante para los habitantes de la región.

“Aunque intentamos reubicarlas para evitar matarlas, muchas veces vuelven al área debido a la cercanía con fuentes de alimentación como los ingenios azucareros”, señaló.

COMUNIDADES ALEJADAS

Los casos atendidos incluyeron emergencias críticas en las que las picaduras masivas resultaron mortales, particularmente en comunidades rurales con acceso limitado a servicios médicos inme-

TÍTULO. El funcionario invitó a la ciudadanía a acudir al Palacio Municipal para llevar a

CATASTRO RECALCA LA IMPORTANCIA DE ESTE TRÁMITE

Carecen de nombre de propietario, 35% de predios de Cancún

Créditos. Los dueños de viviendas adquiridas por medio de una institución financiera pueden llegar a tener problemas si no realizan el procedimiento

ARMANDO HERRERA

de la vivienda, pero es importante hacer ese trámite.

De las 400 mil claves catastrales que hay en el municipio de Benito Juárez aproximadamente el 35 por ciento de estas no están a nombre de los propietarios, sino de los desarrolladores, así lo dio a conocer Heyden José Cebada Ramírez, director de Catastro, quien agregó que ante esta situación exhortó a la ciudadanía a acudir al módulo ubicado en el palacio municipal para realizar el trámite y acceder a los beneficios de descuentos en el pago del predial en esta jornada de 2025.

es con algún crédito, y éste propietario piensa que la vivienda está a nombre de la institución crediticia, pero no, allá está su nombre; entonces compraron, pero no pasa la propiedad a su nombre”, detalló Cebada Ramírez.

HERENCIAS

llamados de auxilio de la población, los miembros de la Delegación 36 acuden para relocalizar a estos insectos.

diatos. La CNE destacó que estos incidentes generan miedo en la población, pero también subrayaron su compromiso con la seguridad, utilizando trajes de apicultura proporcionados por las autoridades para actuar con mayor protección. Además de los ataques de abejas, la comisión, conformada por ocho voluntarios, atendió otras emergencias importantes durante el año. Esto incluyó 64 accidentes de tránsito en la carretera estatal entre Rovirosa y Sabidos, donde brindaron primeros auxilios y abanderamiento, así como asistencia mecánica y apoyo en eventos masivos como las festividades guadalupanas. A pesar de operar sin vehículos oficiales ni apoyo económico constante, la CNE reiteró su compromiso con la población y solicitó mayor respaldo de las autoridades. “Agradecemos el apoyo de la gobernadora Mara Lezama con los trajes de apicultura, pero necesitamos recursos adicionales”, dijo. / 24 HORAS

El director de Catastro municipal comentó que cambiar el propietario del predio una vez concluidos los trámites de pagos con los desarrolladores son actos jurídicos necesarios para asegurar el patrimonio familiar.

“Porque la gente cuando com-

Comentó que hay casos en donde hay algunos beneficios para el ciudadano, ya sea por legado o por cualquier otra circunstancia, pero si el predio no está a su nombre, no pueden hacer uso de ese beneficio.

A pesar de no tener el dato exacto ya que están aún trabajando en el tema de las estadísticas, comentó que Benito Juárez cuenta con alrededor de 400 mil claves catastrales, de las que el 35 por ciento

“Vamos a suponer, por cosas de la economía, alguna de esas empresas cae en broncas financieras, y por alguna orden de un juzgado o algo embargan, o sea se van a ir sobre su propiedad, porque no está a nombre del propietario sino de la empresa”, detalló el director de Catastro.

Es decir, para recuperar la vivienda o evitar que se pierda en el tema de embargo de la empresa, se tendrían que hacer otras acciones jurídicas para demostrar que está a su nombre, pero afirmó que es preferible evitar conflictos legales.

Ante esta situación comentó que hay un módulo en el Palacio Municipal en donde se atiende el trámite de cambio de propietario, con un promedio en estos días de 25 y 30 personas diariamente. Además comentó que el costo de este trámite es de aproximadamente

SIN
cabo el cambio de titular.
será el costo del boleto de entrada al evento
$2,000
es el costo de llevar a cabo este trámite en BJ

CAPACITACIÓN. Este será el primer proceso electoral en el que los partidos políticos no tendrán ninguna injerencia.

INE abre convocatoria de auxiliares para elecciones

Participación. El instituto responsable del ejercicio democrático comienza labores para llevar a buen término la jornada

El Instituto Nacional Electoral (INE) de Quintana Roo anunció la convocatoria para Auxiliares de Organización Electoral, un paso crucial en la preparación de las elecciones extraordinarias del Poder Judicial de la Federación, que se celebrarán el 1 de junio de 2025. De acuerdo con la convocatoria, los seleccionados para el cargo recibirán un salario de 20 mil pesos mensuales, destacándose la relevancia de su papel en la organización del evento.

dad y paridad de género”.

Este proceso será el primero en la historia de México en el que la ciudadanía elegirá a ministros, magistrados y jueces, marcando un momento trascendental para la democracia.

VOTANTES

$ 20,000

mensuales será el sueldo de quienes asuman este cargo

El próximo 1 de junio será una fecha histórica para México, y Quintana Roo jugará un papel clave en este cambio que redefinirá el sistema judicial del país”

SERGIO BERNAL ROJAS

Vocal ejecutivo del INE en Quintana Roo

Sergio Bernal Rojas, vocal ejecutivo del INE en Quintana Roo, explicó que, como parte del Plan y Calendario aprobado por el Consejo General del INE, se han definido actividades esenciales, como la capacitación de funcionarios de casilla, la instalación y organización de casillas, la conducción de la jornada electoral y el conteo de votos. Con respecto a la selección de estos auxiliares, Bernal Rojas aseguró que la institución “está trabajando bajo los principios rectores de certeza, legalidad, imparciali -

En Quintana Roo, la lista nominal es de un millón 480 mil 273 ciudadanos que elegirán a 35 representantes: 19 a nivel nacional (ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación) y 16 del 27 Circuito Judicial, que incluye magistrados de circuito y jueces de distrito en diversas materias.

El funcionario también destacó la magnitud de esta jornada electoral, que, dijo, busca fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones judiciales y marcar un precedente en la participación ciudadana.

“El próximo 1 de junio será una fecha histórica para México, y Quintana Roo jugará un papel clave en este cambio que redefinirá el sistema judicial del país”, acotó.

Por último, subrayó que el INE trabajará con estricto apego a la legalidad para garantizar un proceso transparente y en libertad. / 24 HORAS

El juego del Calamar para los adelantados

espinosapaco1973@gmail.com

Apenas y corren los primeros días del 2025 y el tema de los adelantados ha ocupado espacios que, en honor a la verdad, no deberían ocupar. Comienza este nuevo año, un nuevo periodo de 12 meses en el que Quintana Roo bajo el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama debe seguir avanzando, cumpliendo objetivos, atrayendo inversiones, rompiendo marcas en materia turística, generando primeros lugares nacionales en creación de empleos

y otros logros en los que, sin duda alguna, se reflejará la conducción atinada, la finura del trabajo y la enorme capacidad de gestión que tiene la primera mujer en ocupar la titularidad del Poder Ejecutivo en Quintana Roo. Quintana Roo hoy vive, como nunca antes, un periodo de robustecida fortaleza política y económica. La llegada de más de 20 millones de turistas nacionales e internacionales durante el 2024 es una muestra de que el destino sigue siendo líder indiscutible, al ser una entidad garante de seguridad para los viajeros, y una tierra que genera tranquilidad para los inversionistas. El estado es experto en sobreponerse a las adversidades naturales y no naturales, de tal forma, que ciertos ataques sin fundamento que hoy se dejan ver en algunos espacios no son más que producto de una “guerra sucia” que busca generar una imagen negativa del territorio y, sobre todo, de la gobernadora.

Impulsan nueva ley de Derechos Humanos

La diputada Lilia Mis, presidenta de la Comisión de Derechos Hu manos en el Congreso de Quintana Roo, impulsa la creación de una nueva Ley de Derechos Humanos para el estado. Esto se debe a que el 75 por ciento de los artículos de la actual normativa requieren modificaciones para alinearse con las necesidades actuales.

La nueva ley buscará garantizar derechos en temas clave como salud, educación, igualdad sustantiva, equidad y diversidad.

Lilia Mis explicó que ya se completó el trabajo preliminar para esta reforma y que la propuesta será socializada con la ciudadanía. El objetivo es priorizar la protección de grupos minoritarios y construir una normativa inclusiva que beneficie a todos los sectores de la sociedad.

La diputada destacó que “es una ley ambiciosa que refleja las

Hay quienes manejan la teoría de que este “juego perverso” tiene su origen en el tema de la sucesión estatal, algo que vaya que se ha adelantado y que no debiera ser así.

Estamos en el 2025 y aún falta todo este año más el 2026 y una pequeña parte del 2027 para que se cumpla con esta etapa.

Quintana Roo tiene una gobernadora cuyos logros en dos años han superado y, por mucho, lo que varios mandatarios hombres han hecho.

Quintana Roo tiene una gobernadora que resuelve de frente, directa y en su momento las cosas. Que no le da vuelta a los temas complicados, que otros dejaron pasar, o nunca quisieron ver.

Quintana Roo tiene una gobernadora que no le tiembla la mano para tomar decisiones.

Quintana Roo tiene una gobernadora que cumple a cabalidad con los preceptos de la 4T: no mentir, no robar y no traicionar.

Hay gobernadora y eso lo deben tomar en cuenta los adelantados, que no por salir primero, muy pero muy anticipadamente, se les ga-

circulan en motocicleta, lo que ya

El taxista también destacó que esta situación ha sido informadanes están al tanto de que viajar por la zona, especialmente en las tardes y noches, representa un peligro. Según Dzib Fernández,cidad en estos topes cuando los delincuentes aprovechan para

rias denuncias para que se retiren los topes, ya que los trabajos delmás de que el banco de sascab en esa área se ha convertido en una sin

INICIATIVA. La medida busca garantizar derechos en temas clave como salud, educación, igualdad sustantiva, equidad y diversidad.

Es una ley ambiciosa que refleja las demandas de estos tiempos”

LILIA MIS Diputada local

demandas de estos tiempos”. La nueva ley se suma a los esfuerzos para proteger los derechos humanos en Quintana Roo, como la Ley de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo. / QUADRATÍN

rantiza que serán los primeros en cruzar la meta. Bien les ayudaría a los adelantados echarle un ojo a la exitosa serie coreana El Juego del Calamar. No por ganar el primer juego se asegura proseguir en la competencia más adelante.

El paso de los adelantados ha hecho que se incluyan algunos que aparentemente estaban fuera, que ya jugaron y no avanzaron pero que han regresado a meter ruido innecesario cuando aún falta mucho camino por recorrer. Saque final… Con muy buenos resultados se han llevado a cabo ya las celebraciones de Día de Reyes en Chetumal y en Isla Mujeres. Gran trabajo del Gobierno del Estado, Sistema DIF estatal y de los ayuntamientos que participaron. Las y los pequeños han sido los más felices con sus regalos y por haber participado en las actividades.

CON MIRAS AL EJERCICIO DEL 1 DE JUNIO

JUEVES 9 DE ENERO DE 2025

ANUNCIAN

Reforzará Huacho salud y educación

Avance. Tres nuevas universidades y mejorar hospitales serán prioridad, señaló el gobernador

TOMÁS MARTÍN

Como parte del informe de los 100 días de Gobierno, Joaquín Díaz Mena anunció la edificación de universidades en tres municipios, la mejora en los servicios de salud y la desaparición del programa 24/7 por inoperante, así como el inicio de los trabajos de modernización del Puerto de Altura de Progreso a fin de fortalecer la economía de la entidad. El próximo sábado 11 de enero iniciarán los trabajos de ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso según lo anunció el gobernador, durante su conferencia mensual, la cual utilizó para dar un informe de resultados de los primeros 100 días de su administración.

Adelantó que en el arranque de las obras de dragado estará presente el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles. Informó que para estos trabajos se utilizarán mil 580 millones de pesos del empréstito, que prácticamente es la mitad de lo autorizado en la Legislatura pasada y adelantó que le solicitaron una prórroga al banco para poner en “stand by” el saldo de ese crédito, hasta ver qué necesidades pudieran atender cuando avance la obra, por si es necesario tener que aportar una cantidad mayor.

“Se utilizará (más dinero), de ser necesario, ojalá que no”, sostuvo el mandatario en su tradicional conferencia mensual.

Cabe mencionar que por este proyecto se invertirán siete mil 900 millones de pesos, entre recursos federales y estatales.

La intención es construir una plataforma de 80 hectáreas para un astillero y terminales destinadas al granel mineral, gas licuado, petróleo y contenedores, para convertir a Progreso en un polo logístico de clase mundial y fortalecer el desarrollo económico del estado.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Yucatán (CMIC), Raúl Monforte, expuso que el proyecto Renacimiento Maya, anunciado al arranque de la administración de Díaz Mena, es un plan netamente de infraestructura.

“Eso responde a lo que siempre ha pedido el sector de la construcción, que es que se impulse una mayor inversión en infraestructura, necesitamos incrementar lo que se invierte en infraestructura, pero además invertirlo bien”, indicó a 24 HORAS Yucatán

Precisamente una buena parte de los temas que aborda el Proyecto Renacimiento Maya son obras de estrategia logística, proyectos de energía, carreteras, rescate de calles, entre otros, que, para nues-

Presume avance en transformación de Yucatán

El establecimiento de las bases para lograr una verdadera transformación de Yucatán fue el punto más destacado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, durante el informe que realizó en el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno con motivo de los primeros 100 días al frente del ejecutivo estatal.

Ahí habló de 10 puntos clave en estos primeros 100 días, en los que destaca la cercanía con la gente a través de las llamadas Audiencias del Pueblo y con los recorridos y mesas de trabajo que ha hecho a lo largo de varios municipios y colonias de la ciudad de Mérida.

En ese sentido, sostuvo que ese acercamiento no será una moda, sino una forma de gobernar durante todo su mandato y subrayó que más de 16 mil

Otro proyecto relevante será el nuevo ramal del Tren Maya que irá del municipio de Umán al Puerto de Altura de Progreso, obra al que le destinarán también miles de

ciudadanos han participado en esas mesas de trabajo y aportado ideas para la generación de políticas públicas y programas de desarrollo social. Otro punto clave es el tema de seguridad y en ese sentido, su gobierno entiende que la paz y la seguridad son un valor que nos define como estado y que se debe trabajar para mantener ese valor. En ese contexto, se han entregado ya casi 40 patrullas y otros vehículos a 37 municipios para fortalecer su capacidad de vigilancia y operación.

Señaló que el gobierno del estado está preparando una serie de apoyos y estímulos para los dueños de automóviles y motocicletas que acudan a tiempo a realizar el canje de sus placas, proceso que arranca el primero de junio próximo./ TOMÁS MARTÍN

millones de pesos que se sumarán a los 62 mil 783 millones de pesos del presupuesto que ejercerá el ejecutivo yucateco este 2025. Asimismo, el mandatario esta-

Entrega de 20 ambulancias, 38 patrullas y 10 motocicletas, así como la incorporación de 111 nuevos elementos a la Policía Estatal. Inauguración del nuevo Centro de Salud de Tunkás. Lanzamiento del programa “Mujeres Renacimiento” que otorgará dos mil 500 pesos bimestrales a madres autónomas y becas para discapacitados.

tal anunció la creación en este 2025 de tres nuevas universidades que se ubicarán en el interior del estado, una de ellas será la Del Mar en Puerto Progreso, la Rosario Caste-

llanos en Kanasín y la de la Salud en Umán. Además, se lanzará el programa Jóvenes Renacimiento que otorgará becas de tres mil pesos bimestrales.

IGUALDAD EN DERECHOS

De igual forma, el gobernador indicó que se impulsará la inclusión para la atención a personas con discapacidad. Por lo que en estos primeros 100 días de gobierno, se dio un paso histórico al firmar la universalización de derechos para este sector, para que puedan obtener una pensión.

Destacó que su gobierno impulsa la recuperación del campo y la pesca, por lo que llevará los apoyos a todas las personas dedicadas a estos sectores, para lo que se invertirán 100 millones de pesos, con el fin de retomar la construcción de caminos saca cosechas y fortaleciendo la economía rural.

También se destinarán 108 millones a paquetes de paneles solares con sistemas de riego sumergibles para pequeños productores y 53.4 millones para el mejoramiento del hato ganadero.

En su intervención, el mandatario recordó que al inicio de su gobierno el huracán Miltongolpeó profundamente a Yucatán, evidenciando las adversidades que enfrentan los pescadores, ya que lamentablemente se registraron decesos en altamar por falta de equipo de seguridad. En respuesta, anunció el programa Seguridad en el Mar, para dotar a todos de chalecos salvavidas, radios de banda civil y un sistema de geolocalización GPS.

El mandatario estatal aclaró que se está haciendo una reorganización total del sistema de salud de la entidad y eso incluye el programa Médico 24/7 que estableció la pasada administración, el cual ya no llevará ese nombre.

Finalmente, Joaquin Díaz Mena aclaró que convocará a los doctores que formaban parte de ese programa para ofrecerles trabajo en los centros de salud de cada municipio en el tercer turno, para que la gente, cuando lo necesite pueda ir a estos sitios a consultar, en los turnos de tarde o de noche.

IP ve positivas las obras, pero al sector obrero le preocupa la economía

tro parecer, es dinero bien invertido, precisó el empresario.

Indicó que tan solo en la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, se invertirán más de siete mil millones de pesos y se han empezado a reactivar importantes inversiones en el desarrollo de proyectos de energía limpia que superan los dos mil millones de pesos.

Sin embargo, expuso que, a 100 días de Gobierno, también es importante mejorar la organización en su equipo de trabajo y exigir resultados a su gente.

“Creo que como todas las áreas de oportunidad, el gobernador que toma la batuta de un gobierno que venía con ciertas ideas dife-

El poder adquisitivo de los trabajadores es insuficiente para cubrir la canasta básica, incluso con el reciente incremento al salario mínimo”

PEDRO OXTÉ Líder sindical de la CROC Yucatán

rentes, no llamemos malas o buenas sino simplemente diferentes, genera que al tomar esta estafeta haya un poco de desorganización, entonces él tiene que organizar bien el talento de su gente”, añadió.

Son precisamente los temas que permiten un crecimiento económico que genere prosperidad para la población, eso nos llena de mucho optimismo”

RAÚL MONFORTE

Presidente de la CMIC en Yucatán

Por otro lado, los presuntos recortes presupuestales aprobados en el Congreso estatal generan preocupación entre diversos sectores. Pedro Oxté Conrado, secretario general de la Confederación Revo-

lucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Yucatán, calificó esta medida como un reto para el gobierno de Díaz Mena, que deberá enfrentar las consecuencias de la disminución de recursos federales. También lamentó la baja tasa de sindicalización en el estado, lo que, según él, refleja el desinterés de los políticos en apoyar a los sindicatos después de las elecciones. “Se olvidan de que tienen que apoyarnos”. Además, se refirió a la iniciativa de ley para reformar el reglamento interno del Infonavit, lo que calificó de “arbitrario”. La propuesta, aseguró, permitiría al gobierno controlar más de 2.5 billones de pesos./ TOMÁS MARTÍN Y JUAN MANUEL CONTRERAS

VALOR SOCIAL
CORTESÍA DESARROLLO . En su conferencia mensual, Joaquín Díaz Mena ofreció un informe de los primeros 100 días de Gobierno.

Realidad. Ningún país tendría los recursos para poder atender este tema, advierte la subsecretaria de Atención a Grupos Prioritarios

Ante la amenaza del presidente electo, Donald Trump, de una deportación de 11 millones de migrantes indocumentados de Estados Unidos a México, la subsecretaria de Atención a Grupos Prioritarios de Baja California, Minerva Espinoza Nolasco, advirtió que ningún país tendría los recursos suficientes para atender este tema.

El próximo mandatario estadounidense, quien jurará al cargo el 20 de enero, ha anunciado medidas radicales para frenar la migración a su país.

Ante ello, la funcionaria indicó que el Gobierno bajacaliforniano realiza mesas de trabajo interinstitucional con los ayuntamientos que recibirán a los expatriados, “finalmente es prepararnos con la intervención de los tres órdenes, para que podamos atender de manera integral a las personas deportadas”.

migrantes diarios prevén que sean deportados si Donald Trump cumple su amenaza

Explicó que la administración de BC, junto con organizaciones de la sociedad civil, tienen una red de albergues para acoger a 3 mil personas; sin embargo, a esto se suma que los ayuntamientos de Mexicali y Tijuana preparan espacios para atender a 2 mil 500 migrantes, cada uno.

Recordó que durante el primer mandato de Trump se tuvieron 2 millones de deportaciones, mientras que con Barack Obama fueron 2 millones 096 mil, durante su segunda administración, y en el periodo de Joe Biden se reportaron 4 millones 623 mil.

¿QUÉ PUEDEN ESPERAR TIJUANA?

Por su parte, Enrique Lucero Vázquez, exdirector municipal de Atención al Migrante de Tijuana, indicó que ante la posibilidad de deportaciones masivas, el municipio podría enfrentar el que los migrantes queden en situación de calle, debido a que la mayoría no cuenta con los recursos para rentar un espacio donde dormir.

Además, ante una repatriación de grandes proporciones, los albergues estatales, muni-

PANORAMAS

Como lo está planteando (Trump), creo que ningún país tendría los recursos para poder atender este tema(...) tendrá que buscar mecanismos para las deportaciones masivas”

MINERVA ESPINOZA NOLASCO Subsecretaria de Grupos Prioritarios de BC

Cuando llegan estas crisis(...) pues se crea esta crisis de alojamiento y los migrantes, por no tener recursos y saturar albergues, tienden a caer en situación de calle”

ENRIQUE LUCERO VÁZQUEZ

Exdirector de Atención al Migrante de Tijuana

Creo que la Guardia Nacional podría hacerlo. Si no, entonces utilizaría a los militares(...). Tenemos millones de personas ahora que no teníamos hace dos años”

TRUMP Presidente Electo de EU

SE CORRE EL RIESGO QUE TERMINEN EN SITUACIÓN DE CALLE: EXPERTO

Se alista Baja California para deportación masiva de Trump

cipales y de la sociedad civil se verían rebasados, lo que provoca una crisis de alojamiento.

CHIAPAS YA LO ENFRENTA

Esta situación se presenta en Tapachula, Chiapas, donde el director de la organización Dignificación Humana, Luis Rey García Villagrán, informó que entre 4 y 5 mil mi-

Tere Jiménez acuerda acciones conjuntas por la paz de la región

Con el fin de definir estrategias conjuntas para fortalecer la seguridad en las fronteras y en las carreteras que conectan a Aguascalientes, la gobernadora Tere Jiménez se reunió con sus homólogos de Colima, Jalisco, Nayarit y Zacatecas, así como autoridades de la Guardia

Nacional y del Ejército mexicano.

Reiteró su compromiso de trabajar de forma coordinada con los tres niveles de Gobierno para garantizar la paz y la tranquilidad, no sólo en el estado que encabeza, sino en la región.

Señaló que, de manera particular, en Aguas-

Legitimar a Nicolás Maduro

El gobierno de Maduro perdió las elecciones abrumadoramente y decidió robárselas. Está claro para cualquiera que no esté o fanatizado, o comprado con los escasos dólares que produce hoy el petróleo venezolano. En adelante, y como la oposición encabeza-

da por Edmundo González Urrutia y Corina Machado no cede, a pesar de que el primero tuvo que exiliarse en España antes de ir a la cárcel, el régimen de Maduro se ha lanzado a una escalada represiva que, aunque varían un poco los números según la fuente que consultes, tiene como resultados unos 2 mil detenidos, incluidos 120 menores de edad, seguramente porque le han aprendido esto a los cubanos, y unas 20 muertes sólo en los dos días que siguieron a la elección, muertes por la brutalidad policiaca.

Para rematar, de momento al menos, la faena –en los próximos días veremos, sin duda y tristemente, más salvajadas–, la dictadura decidió ayer detener a ocho opositores más,

grantes que esperan respuesta de la aplicación CBP One viven en situación de calle, en Tapachula, Chiapas, debido a que los refugios se encuentran saturados.

Lucero Vázquez recordó que mientras estuvo en el cargo tuvieron la situación de un campamento improvisado por un año frente a un puerto de entrada fronterizo “y

calientes se realizan esfuerzos extraordinarios para garantizar el bienestar de sus habitantes, gracias a lo cual, indicó, esta entidad se mantiene dentro de los estados más seguros del país.

Tere Jiménez destacó, en ese sentido, los resultados del Plan de Seguridad y Justicia Blindaje Aguascalientes, que es el eje rector de todas las estrategias, programas y acciones que se promueven en la entidad en materia de seguridad pública.

Gracias a ello, dijo, se han obtenido avances importantes en materia de seguridad. / 24 HORAS

incluidos un excandidato a la presidencia, Enrique Márquez, y el yerno de González Urrutia, Rafael Tudares. Claro que “detención” es una palabra muy amable. Fue un secuestro. Lo interceptaron y subieron a una camioneta unos sujetos encapuchados cuando iba a dejar a sus hijos a la escuela. Mientras, el régimen se dedicó a hostigar a la madre de Machado, una mujer enferma de 84 años.

¿Por qué el subidón represivo? Porque se vienen las protestas contra el golpe, otra vez, en Venezuela, con González y Machado a la cabeza, y con una presión internacional que probablemente no servirá de nada, pero que hará algún ruido y evidenciará nuevamente, más todavía, a los criminales del neo chavismo.

Esta brutalidad y este cinismo antidemocrático explican que incluso buena parte de la progresía planetaria, que luego es tan manga ancha con los tiranos siempre que sean

eso generó disgustos, porque estaba cerrado ese puerto y se pensaba que por estar ese campamento, no abrían la garita, pero era por otros motivos, era por el Covid”.

Detalló que en Ciudad Juárez, se reportaron enfrentamientos entre extranjeros y las autoridades, el 23 de marzo de 2023, cuando hubo un choque entre un grupo de venezolanos, personal de Migración, Policía municipal y Guardia Nacional.

Los sudamericanos se resistieron a presentar documentos para demostrar su estancia legal en la frontera, lo que dejó como saldo cuatro uniformados lesionados.

Lucero Vázquez indicó que los roces entre los migrantes y las autoridades dependerá de las acciones de los alcaldes, pues muchos de ellos tienen mensajes duros contra los extranjeros. Señaló que en Tijuana, por ejemplo, se instalará al menos una nave industrial para que funcione como albergue, con una capacidad de 5 mil personas, en caso de que se desborde la necesidad de alojamiento.

Mencionó que actualmente en esta ciudad fronteriza hay tres espacios del Gobierno para alojar a los retornados y 28 de asociaciones civiles, los que suman alrededor de mil 200 puestos.

Explicó que en este municipio proyectan entre 200 y 400 deportaciones diarias, lo que las duplicaría, pues actualmente son alrededor de 150 a 200 cada día.

ideológicamente aceptables, haya decidido exigirle a Maduro y el resto de los narcos que gobiernan a ese país que respete el resultado de las elecciones y libere a los presos. Entre los progres que dijeron “hasta aquí” se cuentan el chileno Gabriel Boric, que ya retiró al representante diplomático de su país de Caracas, e incluso el Partido Demócrata, con todo y la infiltración woke que ha sufrido en los últimos años.

Para nuestra vergüenza y nuestra preocupación, México, como Brasil, como Colombia, y como las tiranías abiertas del continente, legitimará esa atrocidad cuando envíe a un representante, el 10 de este mes, a la toma de posesión del golpista. Y no, no importa lo chiquito que sea el representante.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

CUARTOSCURO
PLAN. La llegada de migrantes provenientes de EU podría duplicarse si Trump cumple sus amenazas, advierte Enrique Lucero.
APOYO. La gobernadora Tere Jiménez se reunió con sus homólogos.
DONALD

Caos. El INE, el Poder Judicial, el Tribunal Electoral y jueces en resistencia mantienen un pulso rumbo a los comicios

ÁNGEL CABRERA

La elección judicial, cuya jornada de votación será en 142 días, atraviesa un campo minado debido a la lucha al interior del Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El último frente abierto contra la elección de juzgadores es en los comités de evaluación de candidatos, pues mientras que el del Poder Judicial decidió acatar una suspensión definitiva de un juez federal, y frenar la selección de aspirantes, los del Ejecutivo y Legislativo seguirán en desacato.

Estamos preguntado al Senado, que es el que tiene que atender cualquier problema… y debe responder ante cualquier situación que no esté contemplada en la Constitución”

CLAUDIA SHEINBAUM

Presidenta de México

La reforma indica que si un Poder no puede presentar candidatos fuera de tiempo, y no hay ningún mecanismo para que se incluya a los aspirantes, la próxima elección podría llevarse a cabo sin candidatos propuestos por ese Poder, en este caso el Judicial. De acuerdo con el calendario, el 31 de enero los tres Poderes deben presentar su lista formal de candidatos, después se llevará a cabo una insaculación y el 12 de febrero el INE recibirá la lista oficial de candidatos a jueces, ministros y magistrados que aparecerán en las boletas. El órgano electoral, dirigido por Guadalupe Taddei, usa como blindaje una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) que en la práctica permite desacatar suspensiones provisionales y definitivas para seguir con la organización de los comicios de jueces, magistrados y ministros.

A la par, las juntas distritales del INE han reconocido la validez de cientos de suspensiones judiciales y han promovido recursos de queja ante tribunales colegiados, tanto para impugnar multas como para solicitar que se desechen los juicios de amparo, por estar vigente la supremacía constitucional.

La resolución del TEPJF del 20 noviembre pasado indica que ningún Poder u órgano del Estado mexicano puede frenar o suspender la elección de jueces, magistrados y ministros, programada para el próximo 1 de junio.

SUSPENSIONES CONTINÚAN RETRASANDO PROCESO

Elección de juzgadores va sobre campo minado

“Suspender proceso de selección no es posible”

Para el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal (CEPL), suspender el proceso electoral 2024-2025 para elegir a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación “resulta jurídicamente imposible y la suspensión dictada por el juez Sergio Santamaría Chamú es notoriamente improcedente e inatendible”.

El CEPL señaló que la suspensión que hizo el Comité de Evaluación del Poder Judicial

Por lo que han solicitado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ejerza su facultad de atracción y resuelva la contradicción de criterios, es decir, definir si la resolución del Tribunal Electoral es válida y está por encima de los juicios de amparo contra la reforma judicial, o de lo contrario, las suspensiones de jueces de amparo deben acatarse.

3 Comités

de Evaluación de aspirantes, uno por cada Poder de la Unión

Ante el escenario de incertidumbre, magistrados de tribunales colegiados han determinado que la sentencia del TEPJF es un medio de control diferente y los juicios de amparo vigentes contra la elección de juzgadores deben respetarse.

Como ejemplo, el recurso de queja 331/2024, en el que el Primer Tribunal Colegiado del Tercer Circuito de Jalisco determinó que el TEPJF “violentó no solo al Estado democrático, sino a la propia Teoría General del Proceso por emitir una ‘sentencia’ en un cuaderno que no es legalmente un proceso o un recurso por no estar previsto en legislación alguna.

(CEPJ), a partir de esta suspensión, viola los derechos políticos electorales a ser votados de los aspirantes que fueron registrados en tiempo y forma.

A través de un pronunciamiento, consideró que existe una incompetencia de origen, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sostenido el criterio de que la Autoridad Judicial no debe intervenir para resolver cuestiones electorales. / KARINA AGUILAR

tución, lo que lleva a “destrozar de facto el Estado de Derecho por buscar darle un alcance que únicamente es posible en el imaginario de aquellos que la emitieron”.

El Tribunal Colegiado pidió formalmente a la Suprema Corte que en este caso, derivado de una queja del INE que buscaba la nulidad del juicio de amparo contra la elección de juzgadores, se pronuncie sobre los alcances de la resolución del Tribunal Electoral.

cargos judiciales se elegirán en la elección de este año 881

Los magistrados acusaron a los integrantes del Tribunal Electoral de “una actuación artificial” por encima de las leyes y la Consti-

Busca Congreso garantizar participación de aspirantes

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña informó que se garantizará la participación de las personas que se registraron para participar en la elección del Poder Judicial.

Refirió que en la Constitución “no está contemplado que un Poder se tire al piso” y por lo tanto es responsabilidad del Senado de la República resolver al respecto. Lo anterior luego de que el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación suspendió, este martes, en el ámbito de su competencia, el proceso electoral de jueces, magistrados y ministros.

El senador Fernández Noroña dijo que los integrantes del Comité de Evaluación del Po-

Todos aquellos que piensan que ya se quedaron fuera por la decisión tomada o la mala decisión tomada por parte de quien dirige la Corte, pues no es así porque aquí caben”

PEDRO HACES

Diputado federal de Morena

der Judicial “tienen responsabilidades jurídicas”, aunque aclaró que no se tiene pensado, hasta ahora, proceder en su contra. Dijo que la sanción para estas personas que no están acatando lo dispuesto en la Constitución, “se van al basurero de la historia,

Dicha contradicción de criterios quedó asentada en la SCJN con el folio 286/2024 y a la fecha no ha sido asignada a ningún ministro para la elaboración de un proyecto de sentencia, por lo que incluso podría quedar en la congeladora durante los próximos meses hasta después que los juzgadores elegidos por voto popular asuman sus puestos.

Tan sólo el INE ha recibido más de 700 notificaciones de juicios de amparo vigentes en contra de la elección de juzgadores, que ha desacatado, pero cuyos efectos, en algunos

PROMESA. Fernández Noroña aseguró que se buscará un mecanismo para los aspirantes del PJ.

no tienen honor, no tienen seriedad, no tienen responsabilidad”, refirió. Al respecto, el diputado Federal de Morena, Pedro Haces, dijo que “todos aquellos que piensan que ya se quedaron fuera por la decisión tomada o la mala decisión tomada por parte de

Con al menos 600 juicios de amparo a cuestas y sin el presupuesto suficiente, el INE organiza la elección más grande de su historia.

A la par de las estrategias para reducir costos, el organismo electoral enfrenta una batalla jurídica en los juzgados de Distrito

Esto ante las más de 60 resoluciones de juzgadores que oficialmente suspenden la elección judicial

El 18 de noviembre pasado, el Tribunal Electoral dio luz verde para seguir con la organización

El Tribunal determinó que la elección judicial no podía ser detenida ni suspendida.

casos, son de largo plazo, pues van desde frenar la impresión de boletas a evitar entregar las constancias de ganadores a los nuevos jueces, magistrados y ministros.

Finalmente, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial (Jufed) adelantó que habría sanciones administrativas y penales a los ciudadanos que participen como funcionarios de casilla en la elección judicial, voluntarios necesarios para llevar a cabo los comicios.

POSTURA DE SHEINBAUM

El Comité de Evaluación del Poder Judicial, está violando una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum, después que el comité de Evaluación Judicial suspendió su procesos para la selección de candidatos. “El Tribunal ya había hecho una resolución, en el sentido que esos amparos no tenían ninguna validez porque estaban dentro del terreno electoral. Entonces, ese amparo no es procedente”

quien dirige la Corte, pues no es así porque aquí caben”. Sobre el tema de los Fideicomisos de la Corte, congelados por Nafin debido a suspensiones judiciales, Fernández Noroña dijo que conversarán cuál es la mejor manera de que se entreguen a la Tesorería federal. / KARINA AGUILAR

CUARTOSCURO
AVAL. El Tribunal Electoral fue el que dio luz verde al INE para continuar con la elección, pero los juicios de amparo no se han resuelto.
ESTIRA Y AFLOJA
AFIRMA COMITÉ LEGISLATIVO
CUARTOSCURO

Nombran a pequeño Guardia honorario

Elementos de la Guardia Nacional (GN) nombraron al pequeño Fernando con grado de guardia honorario, este miércoles en la zona militar del Estado de México. Con el objetivo de cumplir el sueño del menor, en una emotiva ceremonia acompañado de sus familiares y de los agentes, el pequeño pudo conocer las actividades que realizan los integrantes de las Fuerzas Armadas, así como las instalaciones de la institución.

FERNANDO

Luego del nombramiento, el niño pudo jugar dentro de un carro militar entre otras cosas. /24 HORAS

Gobierno denunciará ante la FGR corrupción en Infonavit

El director del instituto, Octavio Romero Oropeza, exhibió casos de viviendas inconclusas y créditos sin pagar

ARMANDO YEFERSON

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su equipo de Gobierno alista una serie de denuncias, por los casos de corrupción suscitados en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), los cuales ocurrieron en sexenios pasados.

“Ayer le di instrucciones al director del Infonavit para que se pusiera de acuerdo con la consejera jurídica (Ernestina Godoy) porque estamos presentando denuncias penales a la FGR”, reveló.

En su intervención, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, volvió a exhibir varios casos de corrupción en el organismo, entre ellos el de María “N”, quien se desempeñó como gerente de Productos de Crédito, y el de la empresa SOLIMEX, en los cuales hubo conflicto de interés.

Así como también acusó que el Consejo de Administración aprobó una bolsa de 3 mil millones de pesos para construir 8 mil 800 viviendas con 76 empresas desarrolladoras, de las cuales, 18 de ellas, adeudan 962 millones de pesos y dejaron inconclusas 700 viviendas.

“Todos estos proyectos recibieron recursos del Infonavit para terminar viviendas y otorgar viviendas a trabajadores. Hay una empresa que debe el crédito desde el año 2013, o sea, tiene ya 12 años, 11, 12 años; con todo el apoyo financiero que se les dio,

Infonavit enlistó varios casos de deshonestidad dentro del organismo, entre ellos el de la empresa SOLIMEX.

no terminaron las viviendas, ni pagaron los recursos facilitados con el programa”.

Asimismo, el funcionario mencionó que el organismo tiene una cartera de 6.2 millones de créditos, de los cuales 4 millones fueron otorgados a pesar de que el derechohabiente pagaba intereses.

Por otra parte, cuestionada sobre si habrá una denuncia contra el senador Alejandro Murat, quien fue director del Infonavit, la Presidenta respondió que los casos de corrupción, en su mayoría, fueron cometidos por las direcciones empresariales del organismo y algunos sindicatos, por lo que la denuncia será contra quien resulte responsable.

“Eso no quiere decir que sea el sector empresarial, son muchos de los representantes que estuvieron ahí e hicieron estos negocios al amparo de los recursos de los trabajadores, y también no hablamos mal de los sindicatos, sino de algunas personas representantes… Resulta que el director general del Infonavit tiene muy pocas facultades”, concluyó.

SEP destinará más de 2 millones para escuelas de Chiapas

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció que el programa “La Escuela es Nuestra” atenderá en Chiapas a 8 mil 706 planteles de educación básica y 594 escuelas de nivel medio superior, por lo que la entidad contará con un monto de 2 mil 862 millones de pesos.

Durante su participación en la presentación de la Estrategia de Construcción de Paz en Chiapas, el titular de la SEP resaltó que los estudiantes de ese estado recibirán becas por un monto total de 12 mil 442 millones de pesos.

Todos estos proyectos recibieron recursos del Infonavit; con todo el apoyo financiero que se les dio, no terminaron las viviendas, ni pagaron los recursos facilitados con el programa”

OCTAVIO ROMERO OROPEZA Director del Infonavit

REFORMA

Agregan facultades de arrendamiento

El pasado 13 de diciembre, el Senado aprobó el dictamen a la iniciativa remitida por la Presidencia de la República por el que se reforman la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vivienda con orientación social.

Las modificaciones plantean que el Infonavit pueda comprar terrenos, recibirlos en donación y construir. Además, regula la figura de arrendamiento social, la cual no existía y con la que se fija que esas nuevas viviendas se puedan rentar sin que el pago exceda el 30% de su salario o se puedan adquirir por el derechohabiente si así lo decide. /24 HORAS

“Todo esto sin duda construye paz”, refirió Delgado a la par que aseguró que se continuará trabajando para garantizar la educación como un derecho.

Por otra parte, el secretario de Educación dijo que otra de las grandes tareas del actual gobierno es alejar a la juventud de las adicciones y la delincuencia, y que estos sigan en el aula, y así la paz sea fruto del bienestar, justicia social y prosperidad compartida.

En tanto, Mario Delgado destacó la campaña nacional recien lanzada por el Gobierno para evitar que las drogas lleguen a los jóvenes, por ello pidió que las guías para madres, padres y familias se pongan a disposición de los asistentes en las jornadas de paz que se lleven a cabo.

/ARMANDO YEFERSON

Por primera vez, mexicano lidera misión de la ONU

El general Ramón Guardado Sánchez será el primer mexicano en comandar una misión de paz de la ONU, desplegado en el Himalaya. Así lo dio a conocer la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través de un comunicado.

“El General de Brigada Guardado Sánchez hará historia como el primer Jefe de Misión y Jefe de Observadores Militares de la ONU proveniente de México”.

El militar mexicano fue desplegado el 23 de diciembre; su misión en la región ubicada entre la India y Pakistán es una de las operaciones más antiguas de la ONU.

El encargo del integrante de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) será monitorear el alto al fuego entre esos países a lo largo de la Línea de Control en la disputada región de Jammu y Cachemira.

Sobre su encargo Guardado Sánchez dijo que está consciente de lo complejo de la tarea.

Este puesto no es solo un logro personal, también es un reflejo de la dedicación de mi país al mantenimiento de la paz. Estoy orgulloso de representar tanto a México como a la ONU”

RAMÓN GUARDADO SÁNCHEZ General

“Este puesto no es solo un logro personal, también es un reflejo de la dedicación de mi país al mantenimiento de la paz. Estoy orgulloso de representar tanto a México como a la ONU en este momento crucial para el mantenimiento de la paz de la ONU”.

Este es el tercer servicio que da el general de Brigada a la ONU, antes fue comandante del Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz de México (2017-2018) y sirvió en la Misión de Verificación de la ONU en Colombia (20162017) como Jefe Regional de Observadores. Originario de Veracruz, tiene una licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra y una maestría en Seguridad Nacional en el Centro de Estudios Superiores Navales. /LUIS VALDÉS

TAREA. Mario Delgado destacó la campaña recién lanzada en contra de las drogas.
Acusa.
DELITOS. El director del
LABOR. El originario de Veracruz será enc argado de monitorear el alto al fuego en la disputada región de Jammu y Cachemira.

El desencanto de una década

LAS COSAS QUE NO HACEMOS

FRANCISCO X.

DIEZ MARINA

@petaco10marina

La dimisión de Trudeau como primer ministro de Canadá no sólo marca el cierre de un capítulo en la política canadiense, sino también el declive de una generación de líderes liberales que prometían renovación. Trudeau, al igual que Obama y Macron, representó una apuesta por la modernidad. Sin embargo, esa promesa de cambio parece haber terminado en un profundo desencanto que no sólo abre la puerta a nuevos cambios en el panorama político del país, sino que también parece cambiar las reglas del juego en el tablero norteamericano.

Trudeau llegó al poder en 2015 tras una década de gobiernos conservadores. Con una agenda progresista y un apellido que evocaba el liderazgo de su padre, se convirtió rápidamente en un referente del liberalismo moderno. Desde la reconciliación con comunidades indígenas hasta políticas ambientales ambiciosas, prometió cambiar la narrativa en Canadá y posicionarse como un líder global. No obstante, el paso del tiempo desgastó su estrella política, desplomando su aprobación al 16%.

En este contexto, y a pesar de que la administración de Trudeau no se distinguió por una cercanía especial con México, la probable llegada de un liderazgo más conservador en Ottawa podría complicar los vínculos bilaterales, particularmente en el marco del T-MEC. Esto toda vez que el ala conservadora canadiense ha cuestionado en repetidas ocasiones la participación de México en el T-MEC, responsabilizándolo de ciertas tensiones en el comercio regional. Por ello, me parece que México no debe subestimar el impacto de este giro político. Al contrario, será necesario reforzar los esfuerzos diplomáticos para evitar convertirse en el blanco de críticas comerciales; pues en un momento en que el T-MEC sigue siendo una herramienta esencial para la competitividad económica del país, garantizar su estabilidad y efectividad debe ser una prioridad estratégica.

En ese sentido, la diplomacia mexicana enfrentará el reto de revertir esta narrativa negativa. Será crucial encontrar coincidencias con el próximo gobierno canadiense, que probablemente estará liderado por Pierre Poilievre, quien tiene una postura más alineada con Donald Trump, y podría inclinarse hacia una revisión más estricta del tratado en 2026 o incluso un desmantelamiento del mismo, como advierten algunos especialistas. Sin duda, el caso de Trudeau deja una lección para los líderes liberales: el carisma y la popularidad pueden abrir las puertas al poder, pero no garantizan un liderazgo sólido ni una conexión duradera con los ciudadanos. En un mundo marcado por la polarización y las crisis económicas, los discursos esperanzadores deben acompañarse de resultados tangibles. Frente a tales circunstancias, México enfrenta un entorno internacional cada vez más hostil, pero también lleno de oportunidades. Más allá de las tensiones y diferencias, la integración comercial y económica sigue siendo la mejor estrategia para competir frente a potencias emergentes. En ese sentido, la capacidad de negociación y el fortalecimiento de alianzas serán clave para navegar este periodo de incertidumbre.

DURANTE 30 AÑOS,

MÉXICO

JUEVES 9 DE ENERO DE 2025

NO TUVO NECESIDAD DE IMPORTAR EL GRANO

Se desploma producción de trigo cristalino para pastas

Proyección. Sonora, Sinaloa y BC, las entidades afectadas por la falta de cosecha, dijo el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas

EMANUEL MENDOZA

Las exportaciones acumuladas de trigo cristalino que se produce en Guaymas, Sonora, (para la elaboración de sopas y espaguetis), se mantienen en 381 mil toneladas, registrando una caída de 46% respecto al año anterior e incluso se prevé que este 2025 quizá no haya envíos al exterior, explicó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Señaló que casi no hubo exportación, mientras el precio se ubicó en 285 dólares la tonelada métrica del grano (cerca de los 5 mil 700 pesos mexicanos).

Se desploma la siembra de trigo en todo el país y ante ello se avizora un alto impacto económico, principalmente para los productores, pero se extiende a trilladores, almacenes y transportistas”

JUAN CARLOS

ANAYA

Presidente del GCMA

“Se desploma la siembra de trigo en todo el país y ante ello se avizora un alto impacto económico, principalmente para los productores, pero se extiende a trilladores, almacenes, transportistas y demás integrantes de la cadena”, dijo la consultoría agroalimentaria.

Bajo este escenario, estimó que para 2025, México alcanzará una importación récord de trigo, especialmente cristalino, el cual no se importaba desde hace tres décadas, y que se siembra especialmente en Sonora, Sinaloa y Baja California, y es empleado en alimentos como sopas de pasta.

Y es que más de la mitad de la demanda de granos en el país se importa, no sólo el trigo, “este escenario es todavía más complejo, pues sólo se cubre 35% de la demanda nacional”, estimó Juan Carlos Anaya, presidente del GCMA.

La consultoría reveló que en el caso de Sonora, la disponibilidad de agua en las presas de la entidad es aún más crítica, donde los niveles están en apenas 17.3% por la sequía que vive la región.

“Esta cifra representa una caída del 42% en comparación con el año 2023, poniendo en jaque al principal estado productor de trigo”, explicó Anaya.

Se proyecta que haya una caída en la producción, que será la más baja de los últimos 30 años, y esto traerá una importación récord del grano panificable y cristalino para pastas.

Los principales productos que se derivan del trigo grano son la harina, sémola y salvado. Las pastas provienen de la sémola, el alimento animal del salvado, y de la harina obtenemos productos como pan, pasteli-

Mexicana de Aviación tendrá una larga

vida, responde Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la aerolínea Mexicana de Aviación “tendrá larga vida”, y que pasa por un periodo de revisión de las rutas más utilizadas, tras las críticas por el cierre de vuelos.

“Hay una revaluación porque se acabó una parte del contrato de renta (de las aerona ves), entonces se está haciendo un proceso de revaluación en lo que llegan las nuevas aeronaves”, mencionó.

es el nivel de las presas en Sonora, lo que agrava aún más la situación

llos, galletas, tortillas, coberturas, botanas, entre otros. Los principales tipos de trigo que se cultivan en México, se dividen en cinco grandes grupos, fuerte (Grupo I), medio fuerte (Grupo II), suave (Grupo III), corto y tenaz (Grupo IV) y cristalino (Grupo V). Esta clasificación se hace sobre la base de las propiedades del gluten del trigo. Fue en el Valle del Yaqui, en Sonora, donde se desarrollaron por primera vez tecnologías que permitieron que tanto en México como en otros países el rendimiento del trigo aumentara alrededor de 250% durante los 60 años comprendidos entre 1960 y 2019 (años de cosecha).

Este aumento en el rendimiento se debe, a la propagación de las variedades y tecnologías desarrolladas por el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) junto a México.

Desde Palacio Nacional, la mandataria expuso que en el proceso de revisión se analizan cuáles fueron las rutas más rentables y las menos rentables para la aerolínea, ello con el fin de hacer un nuevo plan de negocio.

La Presidenta dijo que la oposición hizo fraudes en otras empresas estatales, “hay que estarlo recordando”.

Subrayó que en México cada vez es menos usada la red social X de Elon Musk, luego de cuestionarle que había quejas sobre los reembolsos de la línea en dicha red. “Nosotros estamos revisando, porque constantemente revisamos todas estas tendencias que suben particularmente en la red X, que por cierto cada vez se usa menos la red X.

También tenemos informes sobre ello”.

“Muchas de estas tendencias se levantan a partir de trolls y de bots”, acusó la mandataria. /ARMANDO

PIDEN TRANSPARENCIA

Inai ordena abrir contratos de arrendamiento de naves

El grupo de participación estatal que controla Mexicana debe dar a conocer los contratos que celebró la línea con Petrus Aero Holdings y cualquier otra empresa para el arrendamiento de aviones, resolvió el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información (Inai).

La persona solicitante presentó una queja porque el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos OlmecaMaya-Mexica, (GAFSACOMM) reservó la información.

Argumentó que forma parte de un expediente judicial derivado de una demanda en contra de Mexicana por el supuesto incumplimiento de obligaciones contractuales. /24 HORAS

PIXABAY
CAÍDA. Este grano es usado para elaborar espagueti y diversas sopas.

Venezuela, en vilo previo a investidura

Las denuncias de detenciones de oposito res y dirigentes de la sociedad civil se mul tiplicaron en Venezuela, mientras el país se prepara para una nueva investidura de Ni colás Maduro, programada para mañana. La oposición, encabezada por María Co rina Machado, aseguró que Maduro “robó” las elecciones y convocó a movilizaciones en todo el país para exigir justicia, espe cialmente por el caso de Edmundo González Urrutia, quien reclama la victoria en esos comicios.

Yo no me perdería por nada del mundo ese día histórico”

MARÍA CORINA

MACHADO, lideresa de la oposición venezolana

“Son esas actas mi verdadera banda tricolor presidencial”

EDMUNDO

GONZÁLEZ

Opositor venezolano

A la creciente represión interna, con al menos una decena de arres tos, se suman las denuncias de se cuestros y hostiga miento. Entre los detenidos desta can activistas como Carlos Correa y Enrique Márquez. Mientras tanto, Maduro activó un “plan de defensa” con un fuerte des pliegue militar. En Panamá, González Urrutia firmó un acuerdo de entrega de actas electorales que prueban su triunfo con más del 70 por ciento de los votos, en el acto estuvieron presentes expresidentes latinoamericanos, entre ellos Felipe Calderón y Vicente Fox. / 24 HORAS

Áreas asoladas por llamas y vientos

Los incendios en Los Ángeles han devastado varias zonas clave, donde los vientos intensos y las condiciones extremas complican los esfuerzos de contención. Este mapa detalla las áreas más afectadas, mostrando el alcance de los daños y el riesgo creciente debido al calor y la falta de lluvias

Montañas de

Los Ángeles

Fuegos activos en las últimas 24h (al 8 de enero a las 09H40 GMT)

Pacific Palisades: 2,023 hectáreas

70,000 personas evacuadas

Eaton/Altadena/Pasadena: 4,047 hectáreas

5 víctimas fatales confirmadas California EU

1,000 edificaciones destruidas 6,070 hectáreas arrasadas

Una hectárea equivale a 1.5 campos de futol

INCENDIOS ARRASAN LOS ÁNGELES

El condado de Los Ángeles, California, enfrenta uno de los incendios más destructivos que se recuerden, con tormentas de fuego que, al cierre de esta edición, arrasaron más de seis mil 70 hectáreas en menos de 48 horas, lo que ha dejado cinco muertos, miles de desplazados y más de mil estructuras destruidas. El fuego ha afectado diversas zonas, con Pacific Palisades como una de las más afectadas, con más de dos mil 23 hectáreas arrasadas. Aunque no se reportaron víctimas mortales en el área, varios residentes resultaron heridos al desobedecer las órdenes de evacuación. En la misma localidad, también se procedió a evacuar la residencia de la ex-

El incendio en Eaton devastó cuatro mil 47 hectáreas, mientras que las ráfagas de viento de hasta 157 kilómetros por hora dificultan los esfuerzos de contención. La situación empeora con un tercer incendio en Sylmar, que ya arrasó 202 hectáreas. Los vientos de Santa Ana agravaron los incendios al esparcir brasas que reducen barrios enteros a escombros. El Departamento de Agua y Electricidad advirtió sobre la vulnerabilidad del sistema hídrico, al señalar la contaminación del agua por cenizas y el suministro insuficiente, resultado de una temporada de lluvias excepcionalmente escasa. Más de 70 mil personas fueron desalojadas. En paralelo, se reportaron saqueos en zonas desocupadas, por lo que las autoridades reforzaron la vigilancia en negocios. Los expertos señalan que las altas temperaturas y la falta de lluvias crearon condiciones perfectas para la propagación de los incendios, que podrían ser el preludio de desastres mayores en un futuro marcado por el cambio climático.

La alerta roja continuará hasta mañana, mientras los bomberos luchan contra condiciones extremas. Las autoridades piden a la población mantenerse alerta y prepararse para otras evacuaciones si es necesario.

firmó un acuerdo de entrega de actas electorales.

¿QUÉ SON LOS VIENTOS DE SANTA ANA?

Son vientos secos y cálidos que soplan desde las montañas hacia las zonas costeras de California, generalmente durante el otoño e invierno. Estos

Canciller de Francia a Trump: ‘La UE no permitirá que se ataquen sus fronteras’

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA @Alonsotamez

París ha condenado las afirmaciones del presidente electo de EE. UU., Donald Trump, sobre la adquisición de Groenlandia, en un aumento de tensiones entre la Unión Europea (UE) y Washington debido a la ambición territorial del republicano

El ministro de Asuntos Exteriores fran-

cés, Jean-Noël Barrot, declaró que la UE no toleraría ninguna infracción de sus fronteras, haciendo referencia a la negativa de Trump a descartar el uso de la fuerza militar o económica para tomar el control de dicho territorio autónomo perteneciente al Reino de Dinamarca, un miembro de la UE. “No cabe duda de que la Unión Europea no permitiría que se atacaran sus fronteras”, dijo Barrot. “Si bien no creo que se produzca una invasión (a la isla), estamos en una era de ‘poder sobre derecho’. Europa no debe dejarse intimidar”.

vientos se generan cuando las altas presiones en el interior del estado de California empujan aire hacia las bajas presiones cercanas a la costa. A medida

que el aire desciende desde las montañas, se calienta rápidamente debido a la compresión y se seca, lo que aumenta la temperatura en las áreas afectadas.

2019 había anunciado su deseo de comprar la isla, ha provocado alarma en Copenhague y Bruselas. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, reiteró el martes que “Groenlandia pertenece a los groenlandeses” y descartó cualquier idea de venta.

nas más enérgicas. El canciller alemán Olaf Scholz reiteró que “el principio de inviolabilidad de las fronteras se aplica a todos los países, independientemente de si están al este o al oeste de nosotros.”

La iniciativa de Trump sobre Groenlandia se produce en medio de un creciente interés mundial en el Ártico, donde el derretimiento del hielo está abriendo rutas comerciales y acceso a recursos. En paralelo, periodistas rusos progobierno recibieron con agrado la retórica de Trump, interpretándola como una validación tácita de las ambiciones territoriales del Kremlin

Por su parte, el hijo de Trump, Donald Trump Jr., visitó recientemente Nuuk, la capital de la isla, en lo que describió como un viaje privado. Sin embargo, la visita atrajo críticas de quienes la consideraron un símbolo de las ambiciones trumpistas. ALONSO TAMEZ

El renovado interés de Trump, quien en

Esta semana, Trump describió la isla como “crítica” para la seguridad de EE. UU., citando el importante papel de la base espacial estadounidense “Pituffik” en Groenlandia, para el seguimiento de las actividades rusas y chinas en el Ártico. “Hablo de proteger al mundo libre”, añadió. Groenlandia también posee importantes depósitos de minerales raros, vitales para tecnologías avanzadas. La respuesta de la UE a las declaraciones de Trump ha variado. Aunque la Comisión Europea restó importancia a los comentarios, calificándolos de “teóricos”, los estados miembros en lo individual emitieron conde-

TENSIÓN. En Panamá, González
FOTOS:

Terror literario

La lengua española recibirá varias páginas terroríficas de autores nuevos y otros viejos conocidos, a través del mundo editorial independiente

ALAN HERNÁNDEZ

La literatura de terror es uno de los nichos que año con año se mantie nen activos mayormente desde las editoriales independientes pero igualmente algunas obras llegan a casas editoriales más comerciales y para 2025 ya existen varios adelantos de interés.

El Círculo de Escritores Lovecraftianos inaugura el año con la publicación de un Zothique, El Ciclo Final, proveniente de la Hippocampus Editorial y que contiene absolutamente todos los relatos que escribió sobre el continente del sol moribundo.

Asimismo, la editorial Valdemar anunció la reimpresión de su versión de Zothique en febrero y agregaron que habrá un nuevo título referente a Ashton Smith durante este año, del cual no hay más detalles.

LA CONTINUACIÓN DE UNA TRILOGÍA

La Biblioteca de Carfax lanzará a mediados de año la esperada segunda parte de la trilogía The Indian Lake con Fear The Reaper de la autoría de Stephen Graham Jones y que aún no cuenta con un nombre oficial en español, pero que se sitúa cuatro años

para 2025

después de Mi Corazón es una Motosierra, cuando Jade Daniels es liberada de prisión y vuelve a Proofrock. El escritor se ha caracterizado por llevar sus raíces nativo americanas en sus historias y personajes lo que le ha valido el ganar premios como el Bram Stoker, en 2023; The Devil´s Take You Home de Gabino Iglesias se podrá leer en español en la segunda mitad del año.

MUJERES TERRORÍFICAS

El sello de la editorial fundada por mujeres y de traer terror femenino continúa presente y Donde Yo Termino de Sophie White, Como Aceite en sus Huesos de Kaaron

Warren, Descarriada de Samantha Kolesnik y The Reformatory de Tananarive Due son muestra de ello. Dimensiones Ocultas Paperback también hace lo suyo y en medio de una temporada dedicada a escritoras publicarán a Catherine Vega quien contará una historia de satanismo y black metal noruego en Corpvs Diaboli y que más adelanté traerá la novela debut de la directora de cine Alicia Albares, titulada Crisálida

Luego de ocho años de no poder leer nada del excelente Michael Wehunt que atrapó a una audiencia entera con su antología Un Lugar Mejor, vuelve a ser traducido por Dilatando Mentes con Los Inconsolables, una nueva antología en donde se recogen historias extrañas de melancolía, dolor y depresión que tienen su seno en matrimonios moribundos y sujetos a quienes la vida les genera un peso existencial.

Celebridades huyen de los incendios y cancelan eventos

Actores, músicos y celebridades están entre las decenas de miles de personas afectadas por los incendios que, desde el martes, están carbonizando comunidades alrededor de Los Ángeles, California, y los cuales son avivados por los vientos de Santa Ana.

Los incendios han provocado la cancelación de diversos actos de Hollywood, como el estreno de una película de Pamela Anderson y la gala anual de los Premios de la Crítica Cinematográfica.

Mientras tanto, varios eventos de Hollywood fueron cancelados. La gala anual de los Premios de la Crítica Cinematográfica, previstos para el domingo y que honran lo mejor de la televisión y el cine, fueron pospuestos.

100 km/h

Decenas de hogares fueron consumidos por el infierno en la lujosa comunidad de Pacific Palisades, donde varias celebridades residen en mansiones que se asientan en hermosas colinas.

Mandy Moore, la cantante y protagonista de This is Us, el actor James Wood, Mark Hamill, protagonista de La Guerra de las Galaxias, Eugene Levy, la estrella de Schitt’s Creek, y hasta el cineasta mexican Guillermo del Toro, han utilizado las redes sociales para dejar sus comentarios y vivencias respecto a cómo les afectan los incendios devastadores.

Hugh

Jackman confirma nueva relación

El actor Hugh Jackman confirmó su nueva relación amorosa con la también actriz Sutton Foster, con quien el intérprete de Wolverine trabajó durante un buen tiempo en el teatro musical de Broadway. Esta noticia llega tras 15 meses de su separación con Deborra LeeFurnes, con quien estuvo casado por más de 20 años.

El rumor de una relación entre ambos llevaba tiempo en boca de todos en Hollywood y los tabloides de espectáculos y fue incluso considerado el “secreto mejor guardado de Broadway”.

Su relación de trabajo inició en The Music Man, la cual recibió diversos premios y nominaciones, por lo que se le veía desfilar juntos en alfombras y otros lugares públicos. Ella en una entrevista compartió su ritual previo al show, en el que pasaron un tiempo a solas en su camerino para “ponerse al día”.

Foster dijo que fue lo “más maravilloso” porque los ayudó a convertirse en “buenos amigos”.

Agregó: “Esa ha sido una de las mejores partes de todo el asunto, que he hecho esta nueva y maravillosa amistad”.

Una nueva fecha será anunciada en breve, dijo el director ejecutivo de la Asociación de la Crítica Cinematográfica, Joey Berlin. El estreno de The Last Showgirl , protagonizada por Pamela Anderson, fue cancelado mientras nubes grises cubren el cielo de la meca del cine.

Paramount también canceló una alfombra roja para el musical de Robbie Williams Better Man. Netflix anuló una rueda de prensa para su victoriosa pero muy criticada Emilia Pérez De igual forma, el anuncio en vivo de los nominados a los premios del Sindicato de Actores de la Pantalla fue cancelado la mañana de este miércoles.

El parque temático de Universal Studios cerró debido al avance de poderosos vientos y las condiciones climáticas. / AFP

Pero ambos actores continuaban casados; sin embargo, en 2023 Hugh fue el primero en poner fin a su relación de 27 años con Deborra y en octubre de 2024, Sutton Foster hizo lo mismo con su esposo Ted Griffin con quien se casó en 2014.

Ya ambos divorciados y con los rumores en su punto más alto, los actores acudieron a un restaurante en Santa Mónica, California, a una cita romántica en la que se les vio tomados de la mano y “muy enamorados”. La primicia publicada en la revista People confirmaría la relación entre ellos.

corren las ráfagas de vientos de Santa Ana

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Ofelia Cano se disculpa con Romina

Ofelia Cano ofreció disculpas públicas a Romina Mircoli, hija de la fallecida cantante Dulce, tras la filtración de audios privados en los que criticaba a su madre. La actriz explicó que compartió los audios con alguien de confianza sin prever su divulgación y, entre lágrimas, dijo: “Perdón, Romina… Perdón por el daño que esto ha causado a Dulce, a mi amiga”. Hasta ahora, Romina no ha respondido.

En los audios filtrados, la ofendida expresó su preocupación por la relación de su madre con Francisco Cantú, un amigo cercano de la intérprete. Romina temía que él pudiera aprovecharse de los bienes de su madre y que

Horizontales

1. Proveerán a uno de algo que necesita.

11. Región de la Indochina oriental.

12. Parte más espesa de la red de pescar.

13. Región del esqueleto de la mano.

16. Cola de un animal (pl.).

17. Baile napolitano de movimiento muy vivo.

20. Que evalúa.

21. Antígeno de los hematíes cuya presencia o ausencia es causa de incompatibilidades sanguíneas en transfusiones y embarazos.

23. Sacrificar degollando una víctima.

24. Símbolo del cromo.

25. Poéticamente, diosa.

26. Piedra consagrada del altar.

27. Descubres lo que está cerrado u oculto.

30. Arrima de espalda.

33. Planta gramínea monoica, de origen americano.

34. Se atreva.

36. Elevad oración.

37. Da alunamiento a las velas.

39. Hacer perder el amor a una persona.

42. Recompensa pecuniaria o remuneración fija de un servicio.

45. Plural de una vocal.

46. Onda en el mar.

Verticales

1. Hartar y satisfacer de comida o bebida.

2. Que no está dividida en sí misma.

3. El cuarto planeta.

4. Denuedo, valor, entereza.

5. Una de las lunas de Júpiter.

6. Abreviatura usual de “tonelada”.

7. Figurativamente, apasionado,

vehemente.

8. Quitar con violencia e intimidación.

9. Volcán de Filipinas, en Mindanao.

10. Cortar al sesgo.

14. De Orán, ciudad del norte de Argelia.

15. Anual.

16. Lanzará la red para pescar.

18. Sustancia espiritual e inmortal que informa el cuerpo humano, y con él constituye la esencia del hombre.

19. Acción de talar árboles.

22. Planta anual papilionácea de semillas comestibles.

24. Edificio para habitar.

27. Bufé.

28. Crecidas, inundaciones.

era un riesgo para su salud. Estas declaraciones reflejan tensiones entre ambas y la desaprobación de la hija hacia las amistades de su progenitora.

El rapero Santa Fe Klan destinó cerca de medio millón de pesos para regalar juguetes a niños de bajos recursos en Guanajuato, durante el Día de Reyes. A pesar del gesto, recibió críticas en redes sociales, a lo que respondió: “Me gasté casi medio millón… Pero la gente nunca está contenta”. Sus seguidores, por otro lado, elogiaron su generosidad y compromiso con la comunidad.

Los incendios en Los Ángeles, California, han afectado a diversas comunidades y propiedades de celebridades como Jennifer Aniston y Bradley Cooper. Guillermo del Toro y Mark Hamill tuvieron que evacuar sus hogares por la cercanía del fuego. Eiza González mostró preocupación por la tragedia que afecta a miles de residentes.

Jesús Salas, cuñado y exmánager de Juan Gabriel, falleció este 7 de enero, mismo día en que El Divo de Juárez habría cumplido 75 años. Figura clave en la vida del cantante, su partida generó diversas reacciones. Anathan Briss destacó la coincidencia de la fecha, pero recordó que la relación entre Salas y el cantante no era buena al final. Mariana Seoane también lamentó profundamente la pérdida.

Laura Bozzo, tras perder una demanda por difamación y daño moral interpuesta por Gabriel Soto e Irina Baeva, fue condenada a pagar una indemnización de dos millones de pesos.

La conductora peruana declaró que no tiene intención de pagar dicha suma y apeló la sentencia. Bozzo sostiene que sus comentarios se basaron en su derecho a la libertad de expresión y confía en que la apelación prospere a su favor.

La disputa legal se originó en 2020, cuando Bozzo realizó declaraciones públicas sobre la relación entre Soto y Baeva, las cuales fueron consideradas ofensivas por la pareja. A pesar del fallo en su contra, la presentadora se mantiene firme en su postura y aseguró que no se retractará.

La resolución de la apelación determinará si Bozzo debe cumplir con el pago de la indemnización o si, por el contrario, se revierte la sentencia inicial.

Tengo un pendiente, ¿qué pasará que ahora los amigos se convierten en enemigos?

Hay más, pero… hasta ahí les cuento.

son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

Paris celebra su recuperación

Paris Jackson, hija del Rey del Pop, Michael Jackson, compartió a través de su cuenta de Instagram, con sus seguidores que lleva cinco años sin consumir drogas ni alcohol. “Hola. Soy Paris Katherine y soy una alcohólica y una adicta a la heroína. Hoy se cumplen cinco años (de estar) limpia y sobria de todas las drogas y el alcohol. Decir que estoy agradecida sería un mal eufemismo. La gratitud apenas roza la superficie”, escribió la joven de 26 años.

En su mensaje, la cantante y modelo destacó cómo la sobriedad le ha permitido recuperar su vida.

La publicación incluye un video que muestra momentos difíciles de su pasado, cuando enfrentó depresión, intentos de suicidio y su lucha contra las adicciones. / QUADRATÍN

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Aléjese del drama. La ira y los desacuerdos se apoderarán de usted si no canaliza su energía hacia algo que asegure el progreso. No se exponga a las críticas; concéntrese en lo que quiere y no se detenga hasta estar satisfecho con los resultados. Aclare los hechos.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

29. Tomar para sí.

31. Banda que los romanos se ponían al cuello, y cuyas puntas bajaban por el pecho.

32. Oficina pública donde se registran los géneros y mercaderías que se importan o exportan.

34. (... I, 968-1000) Rey de Noruega entre 995 y 1000.

35. Hijo de Caín.

37. Ciudad de Italia, patria de San Francisco.

38. Mar interior del Asia, en el Turquestán.

40. Conjunción latina “y”.

41. Antes de Cristo.

43. Nota musical.

44. Terminación de alcoholes.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Aborde los problemas y considere hacer un cambio. Dedique su energía a aplicaciones prácticas que fomenten cambios seguros y positivos. Examine sus relaciones y busque una forma de eliminar la controversia antes de que sea tarde. El movimiento correcto allanará el camino hacia nuevos comienzos.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Maneje con optimismo un cambio inesperado. Una actitud positiva eliminará conflictos innecesarios con alguien que no comparte sus preocupaciones. Esté preparado para expresar sus intenciones, incluyendo hechos y cifras, y obtendrá aceptación.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Concéntrese en los trabajos físicos o creativos que sean satisfactorios. Cuanto más ocupado esté, menos tiempo tendrá para dejar que le molesten las pequeñas cosas. No debata problemas con alguien que no comparte su opinión o valores. Dedique su tiempo y esfuerzo a lo que importa y evitará una discusión.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Cuestione todo y a todos. Obtener primero los hechos le ayudará a evitar un malentendido. No permita que un cambio que lleve a cabo alguien más le indique la dirección equivocada. Concéntrese en el hogar, la familia y las oportunidades directamente relacionadas con sus metas y objetivos.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Vuelva a contactarse con un amigo perdido hace mucho tiempo, visite un lugar de reunión, vea quién está allí y concluya las asignaturas pendientes. Recordar satisfará su alma y le ayudará a revisitar sueños que abandonó. Ha llegado el momento de ampliar su repertorio e invertir tiempo en usted mismo.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Haga todo lo posible para evitar los desacuerdos y establecer límites con respecto a los asuntos domésticos y a las personas con las que trata a diario. Concéntrese en lo posible e implemente oportunidades que le permitan darle su toque único a cualquier proyecto que emprenda.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Un viaje de un día, una reunión con personas que comparten sus intereses o profundizar en algo que tiene sed de aprender será satisfactorio y lo alentará a dedicar más tiempo a hacer cosas que lo hagan feliz. Se favorece el beneficio personal.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Evite difundir cada uno de sus movimientos. Mantener en secreto su paradero y sus intenciones hará que sea más fácil alcanzar sus objetivos y tendrá una influencia mucho más significativa sobre los demás cuando esté listo para compartir lo que logra.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Dedique más tiempo y esfuerzo a las inversiones, a cómo gana y maneja su efectivo y a ocuparse de los asuntos pendientes. Las acciones tendrán prioridad sobre las palabras. Absténgase de hacer promesas vacías o de asociarse con personas poco confiables.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Tenga en cuenta su historial financiero y médico y sus opciones; trace un plan que actualice su situación y le permita volver a la normalidad sin preocupaciones. Un cambio a un estilo de vida saludable contrarrestará los gastos fijos, lo alentará a repensar sus hábitos y mitigará la tentación.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Las actividades físicas lo distraerán de sus problemas y le permitirán distanciarse de situaciones confusas. Los eventos sociales, viajes, conferencias y reuniones cambiarán su perspectiva y le ayudarán a idear un camino positivo a un costo que pueda afrontar.

Para los nacidos en esta fecha: usted es franco, atractivo y original. Es impulsivo y proactivo.

Las opiniones expresadas por los columnistas

RESULTADOS

Hacen oficial la llegada de Cruz Azul a CU

Mediante un documento, la Liga MX anunció que Cruz Azul cambia de sede para el 2025 y será ahora el Estadio Olímpico Universitario su nueva casa para los torneos Clausura y Apertura 2025 de este año, junto con los Pumas de la UNAM. El América, por su parte, sí jugará en Ciudad de los Deportes. De acuerdo al comunicado, el club cementero llegó a un acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México para trabajar de manera coordinada con los Pumas en los aspectos relacionados con la logística, seguridad, infraestructura y accesibilidad para los aficionados. Será el sábado cuando la Máquina estrene su nueva cancha frente a los rojinegros del Atlas. /24 HORAS

LA FÓRMULA E ESPERA ALCANZAR LOS 50 MIL

AFICIONADOS DURANTE LOS DÍAS QUE TENDRÁ

ACTIVIDADES Y QUE FINALIZAN CON LA CARRERA DE ESTE SÁBADO EN LA CDMX

LO QUE DEBES SABER

Tras haber activado en 2024 la extensión de un año más para celebrar en 2025 la segunda carrera de la temporada este próximo sábado 11, la Fórmula E tiene la ilusión de continuar en el país tras cumplir diez años en Ciudad de México, pero aún sin acercamientos con autoridades nacionales.

Durante su presentación previo al E-Prix en la capital mexicana, el co-fundador y jefe del campeonato de la Fórmula E, Alberto Longo, aseguró que si dependiera del serial eléctrico, ellos buscarían quedarse en el país como sede de por vida, aunque aún no tienen claro el panorama que tengan las autoridades de la Ciudad de México de cara al futuro.

“Obviamente, el gobierno mexicano tiene otras prioridades antes que hablar de carreras de autos, pero sé que vienen autoridades a la carrera de este fin de semana, con las que esperamos poder conversar”, indicó Longo.

A la espera de recibir a un promedio de entre 45 y 50 mil aficionados durante los dos días que durará la visita del serial eléctrico, Alberto Longo señaló que dicho campeonato hoy tiene un ecosistema en el país que le deja siete millones de seguidores fijos. “Hoy el entorno de Fórmula E maneja la carrera en México como si fuese una de las principales citas del año”.

“Para nosotros venir aquí es estar en casa. El año pasado rompimos el récord de 490 millones de espectadores en el mundo y estamos hablando de un serial que tiene once años y aunque somos un bebé en comparación con las demás categorías automotores, ya nos hemos afianzado en la cuarta posición como campeonato mundial de FIA”, admitió el directivo.

Mitch Evans llega a México como el ganador de la primera carrera de la campaña en diciembre pasado en São Paulo

Para este año, el E-Prix de Ciudad de México tendrá 36 vueltas en total a diferencia de las 35 que realizaron en 2024

La cifra de aceleración del Gen3 EVO por serie es de 1.82 de 0 a 100, que es un 30% más rápido que un F1

que pueda ocurrir en el trazado del Autódromo Hermanos Rodríguez vislumbra que esta nueva generación de monoplazas eléctricos también tengan una mejora de dos a tres segundos en comparación con el año anterior en tiempo de vuelta.

Nosotros tenemos el deseo de quedarnos en México por tantos años como podamos. Nos gusta el circuito, la gente y el país y si por nosotros fuera nos quedaríamos para siempre”

ALBERTO LONGO

Jefe del campeonato de Fórmula E

Con un Gen3 EVO que rompió récord de tiempo en Brasil durante el debut de la campaña a finales del año pasado, las expectativas sobre lo

“Hace diez años la movilidad eléctrica no existía y el que nosotros hayamos imprimido esa cultura de la energía eléctrica con nuestro campeonato, ha hecho que más fabricantes a nivel mundial hoy tengan desarrollos importantes en esta categoría de los automóviles”, agregó Longo.

Tras presumir que durante los últimos años el serial eléctrico ha tenido un progreso gradual de hasta de doble dígito por año, en presencia de espectadores, para este fin de semana se prevé que acudan entre 45 y 50 mil seguidores al Hermanos Rodríguez para disfrutar de la segunda carrera del calendario.

Por parte de las autoridades nacionales, Jorge Abed, presidente de OMDAI FIA México aseveró que dentro de las labores que realiza la organización de este E-Prix ya se ha reducido el número de oficiales y personal que trabaja para llevar a cabo este evento, con la idea de tener un menor impacto ambiental tal y como lo promueve el serial.

AUSENCIA. Alberto Longo, cofundador lamentó que Pato O’Ward no estará en la carrera.

Le abren la puerta a Checo Pérez

De cara al E-Prix de la Ciudad de México que se celebrará este 11 de enero en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Alberto Longo, co-fundador del serial aseguró que el mexicano Sergio Pérez siempre será bienvenido en dicho campeonato por si en algún momento decide probar en la categoría eléctrica.

“Checo tiene su casa en la Fórmula E y las puertas abiertas.Yo no tendría ningún inconveniente de que si él quiere en algún momento correr en este serial, de ayudarlo a sentarse con todos los equipos para poder hacerlo”, agregó el directivo. Al haber trabajado con el piloto tapatío en sus inicios por Europa en GP2, Longo defendió el talento del piloto mexicano, así como a Patricio O’Ward, al que calificó como aficionado real del serial, pero descartó cualquier participación de ambos para este fin de semana.

Tras anunciar los pormenores que tendrá la décima visita del serial al país, el directivo español afirmó que la Fórmula E no corre ningún tipo de riesgo por la salida de Checo Pérez de Fórmula 1, tras dejar Red Bull a finales del 2024, ya que él entiende que son categorías completamente diferentes y con públicos ya ganados desde hace años.

“Nosotros nacimos sin Checo. Es Fórmula 1 quien tiene un peligro en el país de perder cierta base de aficionados, pero nosotros no estamos preocupados por ello”, aseguró.

Para Longo, tampoco se puede considerar un peligro real hablar de Fórmula 1 y el Gran Premio de la Ciudad de México, ya que considera que el deporte motor siempre ha tenido una base sólida de seguidores.

“Al final eso siempre se mantiene, más allá de los pilotos que puedan entrar o salir”.

DANIEL PAULINO

Cambia organigrama en Comisión de Arbitraje

Armando Archundia

dejará la presidencia pero se mantendrá en la organización como parte de un área de delegaciones arbitrales y mentoría

A poco más de tres meses de la llegada de Juan Manuel Herrero a la dirección general de la Comisión de Arbitraje dentro de la Federación Mexicana de Futbol, dicha área presentó una serie de cambios en su organización que entrarán en vigor a partir del inicio del Clausura 2025, con un nuevo cargo para su anterior presidente, Benito Armando Archundia.

Por medio de un comunicado, la Comisión de Arbitraje aseguró que bajo esta nueva dirección, se contempla un trabajo en cuatro áreas, más un Comité de Evaluación, que contribuirá a agregar contrapesos, que estará integrado por un exárbitro, un exjugador y un exdirector técnico.

Armando Archundia fue designado como nuevo director de Delegaciones Arbitrales y Mentoría. Dicha Comisión aseguró que mantiene como objetivos principales el procurar la justicia deportiva en el futbol mexicano, promover la claridad y transparencia en todos los procesos, garantizar la seguridad económica a los árbitros y proporcionar las herramientas necesarias para tomar

Aprueba Romo cambio

a Guadalajara

Durante su salida de Ciudad de México con rumbo a Guadalajara, el mediocampista Luis Romo aseguró que su partida al Rebaño Sagrado se da en buenos términos y con la idea de afrontar un nuevo reto tanto para él, como para su familia.

“Decirle que no a un equipo tan grande, que quiere que estés ahí, sería muy poco inteligente de mi parte, entonces estoy muy ilusionado y con ganas de estar allá”, afirmó el seleccionado mexicano.

Sumado a Miguel Tapias y Alan Pulido como los elementos de refuerzo por ahora confirmados en Chivas, Romo afirmó que el cambio de Cruz Azul a Guadalajara le significa un salto a una responsabilidad mayor, al decir que el cuadro rojiblanco mueve mucho más que la Máquina en términos mediáticos.

Desde su partida a territorio tapatío el jugador mexicano se dijo listo para integrarse de lleno a los entrenamientos del equipo dirigido por Óscar García, que debutará en el campeonato mexicano este sába-

LEGADO EN EL CAMPO DE JUEGO

Armando Archundia fue de los principales promotores que buscó una centralización del arbitraje y que logró dicho escenario para el uso del VAR, que desde 2025 será revisado desde una sola instalación y no en cada estadio del país

mejores decisiones en las evaluaciones y designaciones de los árbitros.

“Se buscará posicionar a los árbitros en los más altos niveles del escenario internacional”, se lee en el documento promovido por la Femexfut.

Sé a dónde voy y sé lo que presiona estar ahí pero estoy ansioso por llegar y poderle dar y devolver a Chivas esa grandeza que tanto hace falta tener”

Luis Romo, mediocampista

do ante Santos Laguna en el Estadio Akron. Ante especulaciones sobre una relación rota con Martín Anselmi, Luis Romo aseguró que nunca tuvo problemas con el técnico de Cruz Azul, con el que incluso dijo que platicó en su último día de entrenamiento con la Máquina sobre tales rumores entre risas. /24HORAS

En referencia al Comité de Evaluación, se establecieron los nombres de los nuevos involucrados Diego Montaño Robles, árbitro profesional desde 2007 hasta 2024, y con más de 700 partidos dirigidos, además de Luis Fernando Fuentes, exfutbolista en los clubes UNAM, Monterrey, Tijuana y América, con el que ganó 4 Ligas MX entre 2009-2024. Miguel España será el otro personaje involucrado, tras su paso como jugador, al haber militado en UNAM, Tigres y Santos.

Enrique Osses Zencovich fue confirmado como personaje al frente de la dirección técnica de la comisión, con una principal función de instruir

fue el año cuando se retiró de las canchas el oriundo de Tlalnepantla

Llega Chiquete para firmar con Cruz Azul

debutó como silbante profesional y dirigió 14 finales de la primera división

a los árbitros, con un enfoque prioritario en la Liga MX. En la Dirección de Delegaciones Arbitrales y Mentoría, Benito Armando Archundia Téllez ahora quedó como titular para aprovechar su amplia experiencia y conocimiento en el arbitraje a nivel nacional e internacional durante años.

La Subdirección de Administración y Logística estará a cargo de Pilar Victoria Espinosa Campos, con la tarea de coordinar y gestionar los recursos necesarios para el correcto funcionamiento operativo de la Comisión, mientras que Carlos Roberto Figueroa Ramírez se encargará de desarrollar estrategias para la Comisión de Árbitros. /24HORAS

Sin ofrecer declaraciones tanto a su partida de Guadalajara, como en su llegada a Ciudad de México, Jesús Orozco arribó a la capital del país para concretar su fichaje al Cruz Azul, tras el acuerdo entre la Máquina y Chivas para intercambiar jugadores entre él y Luis Romo, más un pago de los Celestes por el defensa mexicano.

Tras haber llegado a un acuerdo con el jugador desde antes de finalizar el 2024, Cruz Azul solo finalizó los procesos médicos y contractuales, para dar paso a la firma del contrato con el seleccionado mexicano de 22 años. El mexicano tendrá un contrato de cuatro años como jugador Celeste, para ser el segundo elemento confirmado por la Máquina como refuerzo para 2025, sumado al caso de Omar Campos quien ya fue presentado a inicios de semana como el primer futbolista incorporado al plantel de Anselmi. Se tiene previsto que el jugador pueda ser inscrito a tiempo como elemento de Cruz Azul para poder ser considerado como jugador convocado rumbo al debut que tendrá el equipo Cementero en el Clausura 2025 ante Atlas este sábado. /24HORAS

Sánchez apunta a convocatoria tricolor

Con miras a la fecha extraoficial que tendrá la Selección Nacional en Brasil y Argentina, fuentes aseguran que Javier Aguirre presentará como principal novedad al portero Andrés Sánchez como uno de los convocados para la gira que realizará México en Sudamérica la próxima semana.

El guardameta del Atlético San Luis, que mostró un buen nivel durante el semestre anterior con los Potosinos, será requerido para la gira en la que el Tricolor se medirá al Internacional de Porto Alegre y a River Plate y donde solo podrán participar jugadores de la LigaMX.

El portero destacó durante el torneo Apertura 2024, cuando el combinado dirigido por Domenec Torrent, llegó a las semifinales del campeonato local con el arquero como figura estelar en al menos un par de encuentros.

Sánchez será uno de los dos elementos que diversas fuentes confirmaron que el Vasco Aguirre tendrá en esta lista nacional, junto a Eduardo Águila, de apenas 22 años y que aún es visto como un prospecto a futuro en el futbol mexicano.

LA MARCA DE UN PORTERO QUE INICIA

Sánchez tuvo un total de 16 partidos disputados en el torneo Apertura 2024, con 19 goles en contra y tres encuentros con su portería imbatida.

Sánchez, con esta convocatoria, tendrá la posibilidad de pelear por un cupo en un puesto que hasta el momento tiene a Guillermo Ochoa y a Luis Ángel Malagón como principales candidatos con miras al Mundial de 2026, además de otros porteros como Raúl Rangel o Álex Padilla. Se tiene previsto que para esta lista especial de futbolistas, tengan un máximo de dos jugadores por equipo, al no estar obligados a prestar jugadores por no ser una fecha oficial de FIFA y la problemática de que dichos convocados se perderán los partidos de la segunda jornada en la LigaMX. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.