Durante las 18 horas que duró un operativo en el Cereso en Benito Juárez, elementos de la SSC, la Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General del Estado (FGE) y las policías Preventiva y Municipal, retiraron teléfonos móviles, grabadoras, audífonos, hornos de microondas, refrigeradores y sustancias ilícitas, que mantenían como concesión presuntos líderes de bandas y células del crimen organizado, en el penal LOCAL P. 3
supiéramos que hay que cumplir con cierta
LA
Con la conclusión de los trabajos del Tren Maya, el retorno de albañiles y operadores de maquinaria se ha acelerado en los últimos dos meses, señala Christian Armando Sosa Manzano, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción en el estado LOCAL P. 6
La segunda edición para saborear este alimento será el 16 y 17 de noviembre, confirma Carlos López Jiménez, director del Instituto de Cultura y las Artes LOCAL P. 5
El gasto de oficinas administrativas en el Congreso
El Congreso de Quintana Roo gastó en 2023, 521 mil 520 pesos, para la renta de oficinas administrativas en la avenida Carmen Ochoa Merino, número 171, en la colonia Plutarco Elías Calles, en Chetumal. El respectivo contrato fue firmado por Laura Aurora Villanueva Jiménez, en calidad de apoderada legal y Vicente Hermilo Galera Rodríguez, subdirector de Servicios Generales del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo.
Todo lo anterior ocurrió durante la XVII Legislatura. Por supuesto que no es criticable el gasto, pero eso revela que el inmueble del Congreso ya no es suficiente para el personal que está detrás del entramado legislativo. Lo mismo sucede con las oficinas de Comunicación Social, que están a un costado del bulevar Bahía.
Es tiempo de que la actual XVIII Legislatura se plantee una renovación o ampliación del edificio del Congreso, para evitar los gastos que van contra la austeridad republicana. ¿Será?
Revierte la 4T contagios de dengue
Cuando Mara Lezama Espinosa tomó el Gobierno de Quintana Roo, en septiembre de 2022, el estado estaba en los primeros tres lugares en casos de dengue, una herencia de Carlos Joaquín González, quien al final de su sexenio, dejó de invertir en la Unidad de Vectores, encargada del combate al mosquito transmisor de la enfermedad.
Dos años después, Quintana Roo se posiciona como un referente a nivel nacional en la lucha contra el dengue, al descender al puesto número 24 de 32 en el ranking de México.
Entre las estrategias que han llevado a este notable avance se encuentran la asignación de 468 millones de pesos entre 2023 y 2024, una cifra récord que ha permitido reforzar las labores de prevención y control de enfermedades transmitidas por el vector. Son sin duda buenas noticias para el gobierno de la 4T, encabezado por la primera mujer que ha tenido el estado como gobernadora. ¿Será?
Muestra su músculo
Quintana Roo en la WTM
Quintana Roo mostró su potencial portuario y como integrante del multidestino Mundo Maya, en el World Travel Market (WTM), que se llevó a cabo en Londres, Inglaterra, del 5 al 7 de noviembre. Ahí estuvo la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, quien participó en la Cumbre de Ministros organizada por el World Travel Market, ONU Turismo y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo.
En el foro turístico, la comitiva quintanarroense sostuvo reuniones estratégicas con representantes de empresas, autoridades y líderes de la industria turística de diversos países, con el objetivo de fortalecer las alianzas internacionales y promover a la entidad como un destino turístico de clase mundial. ¿Será?
Mantienen vigilancia en el cauce del Río Hondo
MONITOREO.
últimos días, lo que da un respiro a las comunidades cercanas.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) mantiene el monitoreo en la ribera del Río Hondo, debido al reciente incremento en su nivel, que alcanzó 1.80 metros por encima de su cauce normal, aunque el agua ya desciende a un ritmo que descarta el desbordamiento.
1.80 m
aumentó el lecho del afluente
Guillermo Núñez Leal, coordinador estatal de Protección Civil, confirmó que el nivel del río ha comenzado a descender en los últimos días, reduciéndose en 40 centímetros, lo que da un respiro a las comunidades cercanas.
De acuerdo con Núñez Leal, el aumento en el nivel del río se debió a las lluvias intensas registradas en días pasados, que provocaron escurrimientos hacia el sur de Quintana Roo.
“Aunque no ha sido una situación crítica, la vigilancia es constante en coordinación con instancias como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y los cuerpos de protección civil municipales. La prevención es clave para evitar afectaciones mayores”, señaló.
La semana pasada, cuando el nivel
del río se incrementó, las autoridades de Protección
Civil habilitaron un refugio en coordinación con el municipio, aunque no fue necesario trasladar a la población. Sin embargo, esta medida preventiva se tomó como parte de los protocolos de seguridad que impulsa el Gobierno estatal.
ALERTA AZUL
En el contexto de la temporada de ciclones y frentes fríos, Protección Civil también informó sobre la situación en el Golfo de México, donde se monitorea el huracán Rafael. Actualmente, este fenómeno se encuentra a 375 kilómetros de las costas de Quintana Roo, específicamente de Cabo Catoche, y aunque se mantiene en alerta azul, el riesgo es bajo, según el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional.
Núñez Leal explicó que, aunque el peligro es mínimo, se sigue de cerca el avance de la tormenta.
“Rafael es un fenómeno natural que, aunque no representa una amenaza directa, exige atención y monitoreo constante. La alerta azul implica mantener vigilancia, y si bien estamos atentos, el riesgo en esta etapa es mínimo”, explicó el coordinador.
A medida que la temporada de huracanes llega a su fin el 30 de noviembre, las autoridades no descartan la posibilidad de que se presenten nuevas perturbaciones, debido a la alta actividad registrada en esta temporada, que ha sido especialmente activa. / 24 HORAS
detalló que la prioridad no es cerrar negocios, sino tener locales regulares.
Recaudan 23 mdp por multas a negocios en BJ
Alrededor de 23 millones de pesos ha recaudado en este año la Dirección de Fiscalización en Benito Juárez por las sanciones impuestas a establecimientos que no cuentan con su documentación en regla, informó su titular Alberto Covarrubias Cortés.
“La labor del área de Fiscalización es la revisión a los establecimientos y que tengan su licencia de funcionamiento. Es lo que venimos revisando ahorita y continuamos con esa parte y todavía traemos negocios ahí que no han terminado de regularizarse”, explicó el funcionario municipal.
Recordó que el periodo de regularización terminó en el mes de marzo, por lo que continúan con las inspecciones, pero a pesar de esto, dejó en claro que para las autoridades municipales no es la prioridad cerrar negocios, sino tener locales o establecimientos regulares. En cuanto a las inspecciones realizadas en este año a los establecimientos del municipio, el Director de Fiscalización comentó que llevan más de 19 mil, de un padrón de 60 mil, de los cuales hay muchos que han ido cerrando como parte de lo que se da cada año, pero así como unos negocios cierran, otros nuevos comienzan a funcionar. “Hay muchos negocios que todavía no vemos, que no hemos llegado, pero sí tenemos todavía por ahí en proceso o en trámite que no han renovado su licencia de funcionamiento, hablamos entre un 20 y un 30 por ciento”, señaló Alberto Covarrubias Cortés. / ARMANDO HERRERA
Salen a la luz irregularidades y privilegios tras cateo en Cereso
Requisición. El titular de la SSC en el estado revela los resultados de la acción efectuada en el penitenciario cancunense
Durante el operativo, que inició el pasado miércoles y duró 18 horas, en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cancún, se encontraron diversos artefactos y sustancias ilícitas, aunque hasta el momento no ha sido detenido ningún custodio o responsable y de acuerdo con el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo, Julio César Gómez Torres, esto marcará un antes y un después dentro del penal.
El operativo fue llevado a cabo por elementos de la SSC, la Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General del Estado (FGE), y las policías Preventiva y Municipal.
De acuerdo con reportes extraoficiales, varios líderes de bandas y células del crimen organizado mantenían un estilo de vida privilegiado dentro del penal, con comodidades que contradecían las condiciones regulares de reclusión, en específico en las zonas o crujías conocidas entre los internos y custodios como El Cuadro y Almoloya.
HALLAZGOS
Según se ha informado, algunos reclusos gozaban de privilegios dentro del penal y habrían transformado sus celdas en espacios residenciales privados e incluso habrían ejercido control sobre otros internos, quienes presun-
mitidos, pero estaban adentro, como refrigeradores, neveras, congeladores, lavadoras, hornos de microondas, hornillas. Todos estos objetos se aseguraron, se etiquetaron con el nombre del preso y se realizó una lista y ellos mismos van a establecer a quién se les van a entregar estas pertenencias, las que no servían fueron tiradas a la basura”, detalló el secretario tras concluir el cateo.
10 mdp
se destinarán a la rehabilitación de las áreas de reinserción social del penal
hallaron 19 mil 615 pesos en efectivo en diversas denominaciones y 31 dólares. En cuanto a las sustancias ilícitas, se incautaron 469 gramos de marihuana, 105 gramos de polvo blanco, 180 dosis de cristal, 30 gramos adicionales de cristal, tres dosis de marihuana, así como una pastilla de color café.
Entre los objetos confiscados durante la inspección se encontraron 32 teléfonos móviles, 37
Gómez Torres reconoció que esta prisión ha sido históricamente un desafío en términos de seguridad y reinserción social, por lo que era necesaria esta “limpieza”.
bargo, aseguró que se trabaja para mejorar las instalaciones y reveló que se aprobó una inversión de 10 millones de pesos, que se destinarán a la rehabilitación de las áreas de reinserción social.
“Esto incluye la creación de más aulas para los programas de formación, así como la mejora de los espacios deportivos. También se optimizarán los espacios para aumentar, aunque sea ligeramente, la capacidad de alojamiento”, detalló. Por último, acotó que durante el cateo se contó con la presencia de un representante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos “para constatar que todo se hizo de manera correcta”. / 24 HORAS
Destaca secretario labor del Dispositivo Enjambre
De agosto del año pasado al mes de octubre de este 2024, el Dispositivo Enjambre ha logrado una eficacia del 89.5 por ciento, al localizar a 611 personas reportadas como desaparecidas de un universo de 682, informó Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del ayuntamiento de Benito Juárez.
El funcionario recordó que el primer caso de éxito se registró el 8 de agosto de 2023, además de que detalló que desde el inicio de sus actividades hasta el pasado mes de octubre del año en curso, sólo tienen pendientes de resolver 65 reportes.
de diferentes dependencias con el dispositivo Enjambre”, señaló.
PROCEDER
89.5%
de efectividad tiene el Grupo de Búsqueda inmediata hasta el momento
Cuando se detecta alguna situación que se ha derivado dentro del núcleo familiar, son canalizados a las diferentes dependencias, esto dependiendo de cuál sea el motivo, se le da el acompañamiento a la familia o a las personas que se localizó para darle seguimiento, ya sea jurídico o de atención para la persona, explicó el secretario general del ayuntamiento de Benito Juárez.
“Inician los trabajos en agosto de 2023, después de meses de trabajos para poder integrar este grupo en coordinación con diferentes instancias, donde participa la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, el C5, la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Gobierno municipal a través
“Lo que decía la presidenta (municipal, Ana Paty Peralta) es que no necesariamente esperan el tiempo para emitir la alerta, sino que en el momento en que reciben el reporte les pueden seguir llevando, es un tema de eficientar los tiempos, de acortar los tiempos de respuesta, por eso se le llama grupo de búsqueda inmediata y está integrado por
Cae un cuarto implicado en homicidio de taxistas
Las investigaciones por el homicidio de tres miembros del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo, en Cancún, derivó en la captura de un cuarto implicado, Juan Manuel N, quien también forma parte del gremio de ruleteros y estaría relacionado con la muerte de dos taxistas el pasado 12 de septiembre, informó ayer jueves la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de un comunicado. De acuerdo con el documento, elementos de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía Especializada en Homicidios, cumplimentaron una orden de aprehensión contra Juan Manuel N en las calles de la Supermanzana 21 de Cancún, quien está vinculado al asesinato de dos individuos, cuyos cuerpos fueron encontrados abandonados a la orilla de la carretera CancúnKantunilkín, a la altura del Kilómetro 270.
4
personas han sido aseguradas por las autoridades
Este caso se dio a conocer días antes del secuestro y asesinato de Luis Corral Morales, ex asesor de campaña del diputado petista Rubén Carrillo Buenfil, secretario general del sindicato con licencia desde el 11 de octubre.
DETENIDOS
Este arresto se suma a las detenciones previas de Jonathan Emmanuel N, quien fue capturado el 31 de octubre, y de Salomón N alias Mafer, líder interino del sindicato, y Óscar Antonio N, coordinador de Transporte Terrestre Estatal (TTE) empresa adscrita al Sindicato quienes fueron detenidos el pasado 4 de noviembre. Ese mismo día, apenas horas después de las detenciones, un Juez de Control autorizó una orden de cateo que fue ejecutada en el Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo, donde se aseguraron videos y presunta evidencia que incrimina a los líderes de los trabajadores del volante en actos de tortura y con los homicidios, así como sustancias simila-
RESCATE. La agrupación creada en agosto del año pasado está conformada por elementos de diferentes instancias.
diferentes instancias”, aclaró. Gutiérrez Fernández dejó en claro que, en todo momento son muy cuidadosos de no invadir esferas, por tal motivo destacó
la importancia de trabajar de la mano de la FGE, quienes aseguró, los ayudan en todo momento a través de la mesa de desaparecidos. / ARMANDO HERRERA
VIERNES
Sólo por baches, Ángeles Verdes
atiende 10 vehículos a la semana
Tan sólo por baches o malas condiciones en diversos tramos de la carretera federal 307, la principal vía que conecta a Cancún con Chetumal, los Ángeles Verdes atienden al menos 10 casos a la semana, la mayoría de ellos son ponchaduras, informó Eduardo García Valdelamar, jefe de servicios de esta agrupación en Quintana Roo.
Detalló que el tramo entre Cancún y Playa del Carmen es el que ha sufrido más daños debido a las recientes lluvias, así como en ciertas áreas cercanas al puente de entrada a Chetumal, donde las obras del Tren Maya deterioraron la vialidad y justamente son los puntos donde más son solicitados sus servicios.
Esta situación incrementa los costos de mantenimiento vehicular y afecta la economía local debido a retrasos en el transporte de personas y bienes.
Además, el tráfico pesado, especialmente de camiones, tractores y autobuses, contribuye al deterioro de la carretera, afectando la infraestructura vial y poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios.
vigilantes componen la plantilla de la corporación en el estado
Ángeles Verdes cuenta con 28 vigilantes en el estado de Quintana Roo, distribuidos en 14 unidades que operan en las ciudades de Chetumal, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Cozumel y Cancún. Este equipo se encarga de brindar apoyo a los automovilistas en los diferentes tramos carreteros de la región.
El encargado de la jefatura a nivel estatal explicó que las ponchaduras se deben en gran medida a que los conductores no moderan su velocidad en zonas de baches y, al no poder esquivarlos, sufren daños en sus llantas, especialmente cuando estas presentan un desgaste considerable.
García Valdelamar subrayó que la falta de mantenimiento preventivo, como el sellado de grietas y la reparación de baches, contribuye al deterioro progresivo de las carreteras. Sin intervenciones periódicas, los daños aumentan y pueden requerir reparaciones más costosas en el futuro. /
LICETY DÍAZ
Comienzan a reparar carpeta
asfáltica de la Zona Hotelera
A partir de ayer comenzaron los trabajos de pavimentación en el bulevar Kukulcán de la zona hotelera de Cancún, la primera fase abarcará desde el kilómetro cero hasta el 1.5, anunció Ana Paty Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez.
“Los trabajos se realizarán durante las noches y madrugadas, con el objetivo de minimizar el impacto en el tráfico. Se trabajará en los tres carriles tanto de ida como de vuelta, y se estima que las obras concluyan el 15 de noviembre”, explicó.
PREDIOS.
SE OLVIDAN DE PAGAR LOS TERRENOS DE SUS CASAS
Cozumeleños morosos deben 45 mdp a Sedetus
MOVILIDAD. La alcaldesa afirmó que Tránsito colocará la señalización necesaria para evitar accidentes. en el área, destinadas a mejorar la infraestructura y el atractivo del sector turístico de la ciudad.
al 1.5 será la primera etapa de reparaciones
Esta obra representa una inversión realizada por el Gobierno estatal, que ahora se encarga del mantenimiento de la Zona Hotelera y cuya atención es una prioridad para la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
La alcaldesa benitojuarense detalló que los trabajos que se realizarán por etapas, “en la medida que se vayan tomando los acuerdos para la planificación” y aseguró que esto marca el inicio de una serie de inversiones importantes
La falta de pavimentación y el deterioro en algunas partes de la Zona Hotelera han generado quejas entre residentes, empresarios y turistas, quienes argumentan que además de afectar la movilidad, se daña la imagen de la ciudad, especialmente en un área tan importante para el turismo, como es el bulevar Kukulcán, vía de acceso a hoteles, playas y otros atractivos.
Aunque no se detalló el monto de la inversión, las autoridades municipales destacaron la importancia de llevar a cabo estas labores de mejora de infraestructura antes de que inicie la temporada alta. / LICETY DÍAZ
La Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable (Sedetus), tiene una cartera vencida por alrededor de 45 millones de pesos por concepto de falta de pago de los terrenos otorgados a la comunidad y que formaron parte de programas de apoyo a la vivienda en décadas pasadas en Cozumel.
Al respecto, Genaro Sena Vidal, delegado de la dependencia en la isla, explicó estas moras corresponden a un padrón de unos 900 beneficiarios quienes obtuvieron un terreno a través de algún programa de apoyo a la vivienda creados por la dependencia varias administraciones estatales atrás.
Algunos de estos terrenos fueron entregados en la década de 1990, por citar algunas fechas, que corresponden a la creación de las colonias y la entrega de predios dentro de los programas, y una vez entregado, los beneficiarios olvidaron pagar, y aún no han logrado solventar el total del crédito ante el estado.
Existen demoras en los pagos con vecinos de las colonias CTM, Ampliación CTM, San Miguel 1 y 2, San Gervasio, Taxistas y las de más reciente creación, la Félix González Canto 1 y 2, generando un impacto a la administración estatal, pues ya se entregaron los predios, mas no se han liquidado, y por ende no tienen título de propiedad.
PENDIENTE
“Estos terrenos no pagados siguen siendo legalmente del Gobierno, y mientras no se paguen lo seguirán siendo”, comentó Sena Vidal, en tanto señala que no se han activado acciones legales, pues es un tema social, aunque no se descarta que
Deuda. Alrededor de 900 beneficiarios de décadas pasadas aún no han finiquitado su crédito con la dependencia ante la existencia de un contrato el cual estipula que en caso de no pagar, el predio regrese al poder del Gobierno.
VECINOS DEUDORES
Existen demoras en los pagos de habitantes de colonias como:
San Miguel 1 y 2
San Gervasio Taxistas
Félix González Canto 1 y 2
Estos terrenos no pagados siguen siendo legalmente del Gobierno, y mientras no se paguen lo seguirán siendo”
GENARO SENA VIDAL Delegado Sedetus en Cozumel
Para tratar de solucionar o recuperar el monto del terreno, la dependencia ha emitido cartas de invitación a los beneficiarios morosos, a fin de invitarlos a efectuar los pagos correspondientes. De esta manera incluso pueden ser asesorados para obtener el título de propiedad que les da la certeza de un patrimonio, no obstante ha sido poca, casi nula, la respuesta, reveló el funcionario. Ante la negativa, el problema para cada uno de los morosos se va acrecentando, al subir el monto original por los intereses generados durante los años de no entregar pago alguno por la adquisición del predio, y cuya afectación se vería en la realidad una vez se tomen acciones legales para recuperar el dinero, o bien los terrenos. / 24 HORAS
Como parte del plan de desarrollo urbano de la isla, administraciones anteriores otorgaron contratos a personas que no han terminado de liquidar el financiamiento para sus viviendas.
podrán degustar en esta segunda edición del evento.
Anuncian la Feria del Queso de Bola en BJ
Una nueva edición de la Feria del Queso de Bola se llevará a cabo los días 16 y 17 de noviembre, confirmó Carlos López Jiménez, director del Instituto de Cultura y las Artes (ICA) del municipio de Benito Juárez, evento en el que participarán más de 50 expositores, además de artesanos.
“La segunda edición del Queso de Bola será (...) en el Parque de Las Palapas, como saben habrá de todo, (destacando) la gastronomía alrededor de este delicioso Queso de Bola, con más de 70 expositores y artesanos”, comentó el funcionario municipal.
A este evento que llegará a Cancún nuevamente, debido a su gran éxito, se suma también el día 17, el PescaFest, que en este año celebra su edición 22, y que se anexa como parte también de las actividades de ese fin de semana, aumentando la oferta para turistas y locales que transitan por el centro de la ciudad.
HORARIOS
La Feria del Queso de Bola en su segunda edición en Cancún iniciará a las 16:00 horas, y estará abierto a todo público hasta las 23:00 horas, con una cartelera cultural y artística que complementa a la muestra gastronómica y artesanal del producto estrella que es el tradicional queso tipo Edam.
Los detalles de los precios, así como los productos que se podrán disfrutar en este evento que
La segunda edición del Queso de Bola será el próximo 16 y 17 (de noviembre) en el Parque de Las Palapas, como saben habrá de todo, (destacando) la gastronomía alrededor de este delicioso Queso de Bola, con más de 70 expositores y artesanos”
CARLOS LÓPEZ JIMÉNEZ
Director del ICA municipal
se busca se vuelva una tradición cada año, los darán a conocer y se podrán probar el próximo lunes 11 de noviembre en conferencia de prensa en el Teatro 8 de Octubre, señaló López Jiménez.
El director del ICA del municipal señaló que se espera una afluencia de 20 mil personas, en total en la suma de los dos días que durará el evento en la plaza pública, para el que se vaticina un éxito como en la primera edición.
“Poco a poco los eventos van buscando su propio público y en el Parque de las Palapas, además de todo lo que sucede, se convierte en un referente de la gastronomía, que además permite una importante derrama económica a los comercios, pero también una derrama importante en cuestión de hospedaje en el centro de la ciudad”, finalizó López Jiménez. / ARMANDO
HERRERA
Esperan derrama mayor a 7 mdd por Gran Fondo NY
El Gran Fondo Nueva York (GFNY) Cozumel 2024 dejará una derrama económica superior a los siete millones de dólares por las actividades del fin de semana y la llegada previa de muchos de los competidores, según lo dicho por el representante del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) en la isla, Pablo Aguilar Torres. En este sentido, explicó que esta cantidad de estima acorde a lo derivado de la derrama económica de la edición 2023, que tuvo más de tres mil competidores de 56 países y alcanzó los 160 millones de pesos, por lo que se espera este año supere esa cantidad con otros más de tres mil ciclistas inscritos a este evento deportivo.
Autoridades preparan festejos
navideños en regiones de BJ
Planeación. La titular del organismo, Berenice Sosa, afirmó que se prevé la instalación de la villa navideña en el Malecón Tajamar
ARMANDO HERRERA
El 7 de diciembre iniciarán las fies tas navideñas, que llegarán a siete regiones diferentes, además de la Villa Navideña que se instalará en el Malecón Tajamar, así lo dio a conocer Berenice Sosa Osorio, titular de la Secretaría Municipal del Bienestar.
“El calendario lo va a estar dando a conocer nuestra presidenta (mu nicipal, Ana Paty Peralta) pero pues vamos a llegar, como ya nos lo ha indicado, con la Navidad a todas las regiones, a todos los rincones, lo va mos a hacer con siete posadas, en las colonias y estamos ya trabajando en ello”, comentó Sosa Osorio.
La funcionaria municipal señaló que también se está trabajando en la planeación para decorar e iluminar las glorietas de la ciudad, de las cuales aún se está detallando para determinar el número de éstas que serán adornadas con motivos navideños, como cada año.
Los festejos, llamados posadas, tendrán inicio el día siete de diciembre, y serán en siete regiones diferentes, las cuales aún se están analizando para calendarizar, además de que también están en la planeación de las villas navideñas, las cuales se prevé que se coloquen de nueva cuenta en el Malecón Tajamar, expresó Sosa Osorio.
de siempre, ¿que si el burrito regresa? Seguramente sí, va a regresar más renovado que nunca”, agregó.
PISTA DE HIELO
14,000
personas se espera acudan a los eventos
“No sé cuántas glorietas con exactitud porque obviamente estamos contactando a muchos patrocinadores, otros que quedaron pendientes, pero se está trabajando y la pregunta
Sobre la posibilidad de volver a contar con la pista de hielo en el Malecón Tajamar, la funcionaria municipal dijo que aún no se ha definido, sin embargo, consideró que lo más seguro es que sí se instale ya que ha sido de las atracciones que más disfrutan las familias, y sobre todo los menores, además de que es gratuito. Recordó que este tipo de programas familiares fomentan la convivencia, además de que recordó que el año pasado en cada evento de las llamadas Posadas Navideñas la asistencia fue de entre mil y mil 500 personas, por lo que este año podría
El calendario lo va a estar dando a conocer nuestra presidenta, pero pues vamos a llegar, (...) con la Navidad a todas las regiones, a todos los rincones, (...) y estamos ya trabajando en ello”
BERENICE SOSA OSORIO
Secretaria municipal del Bienestar
incrementar la afluencia a dos mil por evento, para lograr la cifra de 14 mil personas en total.
“Sí hay recursos asignados por supuesto, (...) no tenemos el dato exacto, todavía tenemos también mucha gente de patrocinadores, gente que nos apoya, los que nos llevan juguetes y eso también es importantísimo y yo siempre he dicho, supera más del presupuesto asignado”, añadió.
por lo que podríamos llegar a 15 mil personas visitando Cozumel durante el fin de semana y en días previos, superando los siete millones de dólares por los gastos generados, sólo por estos días, aunque algunos ya llegaron desde hace una semana y han estado consumiendo en la isla”, dijo.
3,000
ciclistas ya están inscritos en la competencia
“Cada uno de los competidores trae como mínimo tres acompañantes,
XISLA DEL DEPORTE
Además de esto se espera una ocupación hotelera arriba del 80 por ciento, recuperando así al sector hotelero que apenas sale de la temporada baja, una de las peores después de la pandemia, pero que se rescata con este y otros eventos deportivos en la isla, de talla internacional y cuyo índice de participación coloca a Cozumel como la Isla del Deporte. Aguilar Torres destacó la apertura de eventos como el GFNY Kids, diri-
Cada uno de los competidores trae como mínimo tres acompañantes, por lo que podríamos llegar a 15 mil personas visitando Cozumel durante el fin de semana y en días previos”
PABLO AGUILAR TORRES
Representante del CPTQ en Cozumel
gido a menores de edad en distintas categorías y que viene a sumar la diversidad dentro de los mismos eventos deportivos, considerando la participación de hijos de competidores profesionales y la apertura a los locales, quienes se inician en esta disciplina. En la edición de este año se ha puesto especial atención a la infraestructura dañada por los fenómenos hidrometeorológicos, realizando reparaciones en la carretera perimetral y en el circuito dentro de la mancha urbana, además de la poda de más de 28 kilómetros de vialidad en la carretera costera sur, carretera perimetral y transversal donde la vegetación invadió parte de estas vías. / 24 HORAS
ADORNOS. La funcionaria municipal, señaló que también se está trabajando en los detalles para decorar e iluminar las glorietas de la ciudad.
JUSTA. La competencia ciclista ayuda a reactivar la economía en la isla, elevando asimismo la ocupación hotelera.
Destacan la labor científica de Ecosur en 30 años de existencia
Academia. Investigadores así como autoridades de Gobierno se reunieron para dialogar sobre la actualidad de la institución educativa
En el marco del 30 aniversario de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) se llevó a cabo en la Unidad Chetumal el conversatorio Aportes de Ecosur en la Frontera Sur y el Caribe Mexicano.
La celebración reunió a destacados investigadores, así como a representantes de los Gobiernos estatal y federal, quienes discutieron el papel que ha desempeñado la institución en áreas clave de investigación científica y desarrollo regional.
El director general, Antonio Saldívar Moreno, destacó la importancia de la nueva política que propone la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnologías (Conahcyt) sería elevado a secretaría.
Este cambio, dijo, otorgaría mayor capacidad de influencia a la ciencia y la tecnología en la definición de políticas públicas.
“Es muy importante, porque permitirá que los estudios de investigación que hacemos ya no solo sean considerados por las autoridades, sino que marquen lineamientos basados en conocimiento científico”, afirmó Saldívar Moreno, enfatizando que esto fortalecerá la capacidad de los científicos para influir en políticas y decisiones que impacten en el desarrollo de la región.
LOGROS
En sus tres décadas, Ecosur se ha consolidado como la institución académica y científica más influyente del sur de México, con logros significativos en la investigación, tan solo en el campus Chetumal, ha impulsa-
do a 53 estudiantes de licenciatura y 64 de maestría, colaborando con investigadores de diversos países. En conjunto, ha generado más de cuatro mil 935 publicaciones académicas, que han sido citadas en 93 mil 359 ocasiones, con un impacto notable reflejado en su índice H-Index de 110. Además, ha publicado 886 libros y producido siete mil 383 artículos y dos mil 653 tesis a lo largo de estos 30 años.
En el conversatorio también se destacó que el Colegio ha sido punto clave para la conservación y preservación de la biodiversidad en la península de Yucatán; entre sus logros, se resaltó la propuesta de la Reserva del Manatí y el trabajo en áreas protegidas como Calakmul y Sian Ka’an, mediante programas de mo-
5 planteles
nitoreo de componentes naturales. Además, de las contribuciones en taxonomía, con la descripción de 500 nuevas especies y la crea -
Q. Roo recupera mano de obra tras finalizar el tren
Tras el término de varias obras del Tren Maya, empresas de la construcción en Quintana Roo comienzan a recuperar el personal que migró a este proyecto en busca de mejores sueldos.
De acuerdo con Christian Armando Sosa Manzano, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) en el estado, se ha recuperado cerca del 50 por ciento de la mano de obra que se desplazó temporalmente.
Sosa Manzano explicó que, con la conclusión de las obras ferroviarias, el retorno de albañiles, operadores de maquinaria y chalanes se ha acelerado en los últimos dos meses. “Yo creo que alrededor de un 50 por ciento... Yo tengo gente que se ha ido al tema de la construcción en obras que hay aquí en el estado y otro 50 por ciento se ha quedado con no-
sotros. Creo que la gente que está regresando, prácticamente es la que confía en las empresas que tenemos dentro del gremio”, señaló.
BUSCAN MEJORÍAS
agremiados conforman la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción en el estado 60
Para enfrentar el reto de mantener el recurso humano y evitar la fuga de trabajadores en futuros proyectos, Sosa Manzano aseguró que el gremio buscará mejorar las prestaciones y salarios de sus empleados, aunque reconoce que será complicado igualar las compensaciones ofrecidas en el Tren Maya. “Quizás no alcancemos lo que se otorga por parte del Gobierno federal, pero sí que tengan un buen sustento, que tengan una buena economía para que puedan llevar el dinero a sus familias”, destacó.
El líder de la AMIC también indicó que la agrupación cuenta actualmente con 60 agremiados en el
Les digo a mis agremiados, no dependan siempre de obra pública; hay que buscar obra privada, hay que buscar alianzas… para que siempre tengan un sustento y podamos ofrecer estabilidad a nuestros colaboradores”
Presidente de la AMIC en el estado
estado, de los cuales menos del 10 por ciento se encuentran inactivos, ya que aproximadamente el 80 por ciento de ellos está involucrado en obra pública estatal.
“Les digo a mis agremiados, no dependan siempre de obra pública; hay que buscar obra privada, hay que buscar alianzas… para que siempre tengan un sustento y podamos ofrecer estabilidad a nuestros colaboradores”, enfatizó. / 24 HORAS
SANEAMIENTO.
Limpian Holbox de cara a la temporada alta invernal
Con la llegada de la temporada alta para los prestadores de servicios turísticos, el área de Saneamiento Ambiental de Holbox implementó un programa de limpieza, el cual consistió en un barrido masivo para recoger todo tipo de desperdicios en las calles y espacios públicos de la isla.
ción de 40 nuevos géneros, conservados en 10 colecciones que incluyen unas cinco mil especies, principalmente de la región, y otras provenientes de mares internacionales.
Ecosur cuenta con cinco unidades en el país: Chiapas (Tapachula y San Cristóbal), Tabasco (Villahermosa), Campeche (Campeche) y Quintana Roo (Chetumal), con una planta de aproximadamente 150 investigadores, en su mayoría reconocidos en el Sistema Nacional de Investigadores, y 80 técnicos académicos, mantiene una red de colaboración internacional que abarca 10 países de América y Europa, con Estados Unidos como su principal socio, con el que ha realizado cuatro mil 843 proyectos en conjunto. / 24 HORAS
El titular de la dependencia, Ulises Martínez, destacó que las condiciones climáticas favorecieron las labores de limpieza, ya que el buen clima permitió que el personal a su cargo, junto con voluntarios, trabajaran en la recolección de basura, incluyendo colillas de cigarro, tapas de botellas, bolsas de botanas, botellas, latas y otros desperdicios que afectan la imagen de la isla ante los turistas que acuden a disfrutar de su belleza natural. Martínez precisó que, para agilizar los trabajos, el personal se dividió en diferentes zonas de la isla.
COOPERACIÓN
Además, se invitó a las familias a participar en la limpieza de los alrededores de sus viviendas, solicitando que la basura fuera acomodada en bolsas negras, ya que existe un horario establecido para el paso del camión recolector, que posteriormente traslada los desechos al sitio de transferencia. El funcionario también reconoció que las lluvias recientes han dejado las calles en malas condiciones, pero expresó su confianza en que la situación mejorará con la llegada de la tempo-
hay en los cuatro estados fronterizos del sur del país
siete mil 383 artículos y dos mil 653 tesis ha producido en conjunto
CHRISTIAN ARMANDO
SOSA MANZANO
Voluntarios y Gobierno se unieron en una recolección masiva de basura.
Anuncian inversión histórica de 2 mil mdp para el aeropuerto
Logística. Desde la Ciudad de México, el gobernador
Joaquín Díaz, dijo que la obra facilitará el nearshoring
GUILLERMO CASTILLO Y MANUEL ESCALANTE
El Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) invertirá más de dos mil millones de pesos en la remodelación del Aeropuerto Internacional de Mérida, para ampliar la capacidad de pasajeros y convertirlo en parte de la plataforma logística de Yucatán, que facilitará el nearshoring de empresas internacionales, anunció el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena.
En una rueda de prensa en la Ciudad de México, el mandatario aseguró que el proyecto de modernización y ampliación de la terminal Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón representa una inversión histórica que permitirá mejorar la conectividad del estado, además de atraer más turismo nacional e internacional. Dijo que las obras que se realizan en conjunto con Grupo Asur harán de la estación aérea un punto de atracción de turistas estadounidenses y de muchos yucatecos que podrán viajar de manera directa a diversas entidades del vecino país.
Según Grupo Asur, la obra permitirá incrementar la capacidad de la terminal en un millón de usua-
En el 50 aniversario de la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil, el Gobierno del estado prevé establecer un récord de asistencia de más de tres millones de visitas al recinto donde se ofrecerán exposiciones ganaderas, gastronómicas, comerciales, artesanales y artísticas internacionales.
Con una inversión de más de 63 millones de pesos para el rescate y remodelación del recinto inicia actividades hoy viernes 8 de noviembre y se extenderá hasta el primero de diciembre.
El evento es parte del proyecto de relanzamiento del orgullo de ser maya, indicó el gobernador, Joaquín Díaz Mena, al anunciar en la Ciudad de México el calendario de actividades de la feria Xmatkuil. “Esta Feria de Xmatkuil la hemos vivido toda nuestra vida los yucatecos como un punto de encuentro familiar que disfrutamos; sin embargo, los últimos años hubo un declive y ahora en su aniversario estamos haciendo innovaciones”, dijo ante la prensa capitalina. Xmatkuil tendrá como estado invitado a Chiapas, por lo que en la inauguración del evento, este viernes, las autoridades locales contarán con la presencia del gobernador Rutilio Escandón.
El mandatario estatal expuso que en está edición, habrá innovaciones importantes durante las tres semanas en que se llevará a cabo el evento, pues la idea es que la feria se mantenga como la más importante en el sureste, por lo que se trabaja para que se le reconozca
rios. Este año tienen la meta de pasar de 3.2 a 3.7 millones de viajeros, y proyectan que en los siguientes tres años ese número sea de 4.7 millones de usuarios.
Esta es la segunda inversión más importante de Grupo Asur en la base aérea de Mérida, ya que entre 2019 y 2023 gastó dos mil 500 millones de pesos también en obras de ampliación de la terminal.
El aeropuerto Manuel Crescencio Rejón tiene tres terminales y todas crecieron en base con Plan Maestro de Infraestructura, que se
inició en agosto de 2019 y terminó en junio de 2023. También contaba únicamente con 10 posiciones para aeronaves y cuatro aeropasillos. Con la última obra, ahora tiene 13 posiciones y siete aeropasillos, equipados con aire acondicionado y diseñado con doble acceso para evitar aglomeraciones de pasajeros. En esta configuración moderna, los pasajeros que aborden lo harán a través de un pasillo interno, mientras que los que desembarquen utilizarán un pasillo separado que los
INFRAESTRUCTURA
Asur invertirá más de dos mil millones de pesos para ampliar la capacidad del Aeropuerto Internacional de Mérida. El objetivo es convertir el aeropuerto en una plataforma logística para facilitar el nearshoring de empresas internacionales.
Se pretende aumentar de 3.2 a 3.7 millones de usuarios este año y alcanzar los 4.7 millones en tres años.
Entre 2019 y 2023, se invirtieron dos mil 500 millones en la base aérea. El AIM tiene 40 vuelos diarios a la Ciudad de México.
El 40% de las mercancías de Yucatán se exportan por vía aérea.
conduce a la sala de equipaje. En la Ciudad de México, Díaz Mena destacó que su gobierno trabaja en cuatro proyectos importantes: la modernización del puerto de altura de Progreso, con 80 hectáreas de plataforma y nuevas terminales; en el enlace del Tren Maya desde Umán hasta Progreso para el transporte de carga y pasajeros.
Así como la creación de polos de bienestar con gas natural y el Anillo Metropolitano de Mérida; además de la promoción turística y generación de empleos mejores pagados
para reducir la desigualdad. El mandatario estatal expuso que estas obras harán de Yucatán una plataforma logística que sirva a empresas internacionales para la relocalización, ya que la entidad se ubica cerca de la costa este de Estados Unidos y, desde Progreso llevará productos a ese mercado.
EXPORTACIONES
El anuncio de la obra fue recibido con entusiasmo por el líder del sector empresarial exportador (Index) en Yucatán, Alejandro Guerrero Lozano, quien destacó que este proyecto es parte del plan integral de desarrollo de infraestructura del estado, por lo que atraerá nuevas inversiones.
El líder empresarial explicó que la mejora de la infraestructura, sumada a la certeza jurídica y los altos niveles de seguridad que caracterizan a Yucatán, posicionarán al estado como un destino aún más atractivo para las empresas nacionales y extranjeras que buscan un lugar en dónde asentarse.
“Si queremos ofrecer un Yucatán que sea más atractivo para las inversiones, ya sean nacionales o extranjeros, lo primero que hay que ofrecer además de la seguridad y certeza jurídica es la infraestructura”, destacó.
Guerrero Lozano dijo que desde el sector que representa toman este anuncio como algo positivo.
Esperan cifra récord de asistencia a la feria
Largas filas se registraron ayer para obtener boletos del concierto de La Arrolladora Banda El Limón, el 1 de diciembre.
a nivel nacional e internacional. “La Feria Yucatán no solo es un evento de entretenimiento, es un verdadero reflejo de nuestra identidad y de la riqueza cultural de nuestra entidad, es un espacio donde convergen tradiciones, gastronomía, artesanías, talento artístico y nuestra vocación de hospitalidad en un ambiente completamente familiar”, señaló Díaz Mena.
Añadió que por años la promo-
ción de esta Feria tuvo un declive y ahora que es el “aniversario de oro”, se ha retomado la promoción de este espacio que tendrá un número récord de eventos gratuitos para que sus visitantes. La inauguración empezará con una “Mega Vaquería” con la participación de jaraneros de todo el estado y en ese marco se llevará a cabo la final del certamen Embajadora de la Feria Yucatán 2024.
Finalmente, el mandatario resaltó que Yucatán tiene las puertas abiertas, con atractivos arqueológicos, gastronomía, costas, cenotes, ciudades coloniales y pueblos mágicos, para recibir a turistas nacionales e internacionales durante y después de la edición número 50 de la Feria Yucatán.
Acompañaron a Díaz Mena en la conferencia de prensa, Víctor López Martínez, representante del
AGENDA DE NOVIEMBRE
Viernes 8: Los Recoditos. Sábado 9: Panteón Rococó. Domingo 10: Inna. Lunes 11: Los Esquivel / Luis Alfonso / Fuerza Regida.
Viernes15 : La Casetera. Sábado 16: Santa Fe Klan. Domingo 17: Los Ángeles. Azules.
Viernes 22: Picus.
Sábado 23: Kapó / Turizo.
Gobierno de Yucatán en la Ciudad de México y Alberto Basulto Soberanis, director de la Feria.
ENTUSIASMO
Durante toda la semana, largas filas se formaron en torno al Palacio de Gobierno para recibir boletos para los conciertos que se realizarán en el Teatro del Pueblo, el atractivo musical principal de la feria. Ayer, los boletos se entregaron para el concierto de La Arrolladora Banda El Limón, cuyo espectáculo será el 1 de diciembre. A diferencia de días anteriores, la jornada transcurrió en relativa calma, lo que permitió que los asistentes recibieran sus entradas sin incidentes. La situación fue distinta en jornadas previas, cuando la entrega de boletos para otros artistas generó tensión. / TOMÁS MARTÍN,
TRABAJO. El mandatario estatal, Joaquín Díaz Mena, ofreció una rueda de prensa donde detalló que el plan para la terminal aérea, se hará a través de Grupo Asur.
Diputados de San Luis Potosí aprobaron ayer la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, luego de que la propuesta fuera discutida y aprobada en comisiones apenas media hora antes del debate formal en la Comisión de Justicia.
Con cuatro votos en contra, dos abstenciones del Partido Verde de México, 20 a favor y la inasistencia de Sara Rocha, del Partido Revolucionario Institucional, la modificación al Código Penal potosino, finalmente fue aprobada en el pleno.
La fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) fue la única que se opuso a la reforma.
16 estados
ya han despenalizado el aborto; la mayoría hasta las 12 semanas de gestación
El debate se centró en dos aspectos clave: la suspensión otorgada por un juzgado de distrito que había impedido el avance del tema y la resolución del Tribunal Electoral del Estado, que ordenó que el debate tuviera lugar antes del 26 de noviembre.
No obstante, la iniciativa quedó pendiente de una modificación integral, que incluye reformas a los artículos 16 de la Constitución Política de SLP y a la Ley de Salud estatal. / QUADRATÍN
AVANCE. Se aprobó la reforma con 20 votos a favor en el Congreso de San Luis Potosí.
Violencia. Allegados acudieron al Semefo para identificarlos; aseguran que la camioneta donde fueron abandonados se manipuló
Guerrero se mantiene como tierra de nadie. El crimen organizado tiene aterrorizada a su población: extorsiones, secuestros, desapariciones, masacres...
El epicentro de la violencia esta vez fue Chilpancingo; integrantes del crimen organizado abandonaron 11 cuerpos desmembrados en la batea de una camioneta sobre el bulevar Vicente Guerrero, a la altura del punto conocido como el Parador del Marqués el miércoles por la noche, informó la Fiscalía General del estado (FGE).
Cindo de los cadáveres, entre ellos dos mujeres y dos menores, son parte de los 17 integrantes de una familia de Chautipan, en el municipio de Chilapa, desaparecidos entre el 22 y 28 de octubre pasados, confirmó la Fiscalía del estado; del resto hasta el cierre de esta edición aún se desconocía su identidad.
BUSCAN A SUS FAMILIARES
Tras darse a conocer el hallazgo de los cuerpos, familiares de los desaparecidos se trasladaron desde Chautipana a las oficinas del Servicio Médico Forense (Semefo) en la capital del estado para la posible identificación.
Comenzaron a llegar alrededor de las 7:00, pero las autoridades de la institución les dijeron que esperaran hasta las 10:00 para ser atendidos.
Se habla de que la desaparición se debió supuestamente al cobro de piso, pues se dedicaban a la venta de trastes.
Tienen que acudir al Gobierno federal, a través de las instancias como la GN (...) para enfrentar a la delincuencia”
JAVIER OLIVA POSADA FCPyS
En un comunicado, la Fiscalía señaló que “se investiga el homicidio calificado de 11 personas(...) un equipo especializado en identificación humana de la FGE Guerrero realiza, bajo el protocolo de perspectiva de género, los trabajos técnicos y científicos necesarios para la plena identificación de los cuerpos de dos mujeres y nueve hombres, entre ellos, dos menores de edad”.
GOBIERNO SIN CAPACIDAD
En entrevista, Javier Oliva Posada, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, consideró que el hallazgo demuestran la incapacidad de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para enfrentar la inseguridad en Guerrero.
Explicó que ante esta falta de autoridad, se tendría que recurrir al Gobierno federal, a través de instancias como la Guardia Nacional, y las secretarías de Marina y la Defensa Nacional.
Por otra parte, medios locales aseguraron que la camioneta fue manipulada y llevada por un policía ministerial a las instalaciones de la institución, en donde se realizaron las diligencias correspondientes a puerta ce -
“¡Sólo Dios podrá detener nuestro sueño!”, consideró la migrante hondureña, Magnolia Barahona Cruz, al enterarse del triunfo de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, al tiempo de señalar que “el hambre y la inseguridad nos obliga a luchar por nuestros hijos”.
Durante el tercer día de la caravana que partió ayer de Tapachula con destino a EU, entre el grupo conformado por un poco más de tres mil migrantes, sobresale, la mujer de piel morena, andar ligero y 53 años de edad, nativa de La Ceiba, en donde se dedicaba a la venta de carne de puerco de forma ambulante.
Identifican a 5 de los 11 cuerpos; son de la familia desaparecida
Y en Acapulco dejan cuatro cuerpos en un auto
Los cuerpos de cuatro hombres fueron localizados en el interior de un auto en la colonia Centro, en Acapulco.
El hallazgo ocurrió a las 3:30 horas de este jueves, cuando vecinos reportaron el vehículo abandonado con los cadáveres, que presentaban señales claras de tortura, en la calle Lerdo de Tejada, frente a la sección 20 de la CTM; estaban con las manos amarradas.
Peritos de la Fiscalía General del estado (FGE) hicieron las investigaciones correspondientes, más tarde trasladaron los cadáveres al Servicio Médico Forense (Semefo), en calidad de desconocidos.
rrada. A ese mismo inmueble llegaron dos vehículos del Semefo que trasladaron los cuerpos a la morgue.
El pasado 4 de noviembre, en redes sociales circuló un video en donde supuestamente aparece uno de los 17 desaparecidos, quien se identifica como Ángel N, de 14 años; en la grabación, el muchacho se ve con las manos atadas y los pies descalzos.
En la denuncia anónima se menciona que sujetos desconocidos dejaron el automóvil y posteriormente huyeron en otra unidad.
MATAN A MINISTERIAL
En tanto, un policía ministerial fue asesinado a balazos en el poblado El Cayaco, en la periferia del puerto. El homicidio ocurrió a las 13:19 horas de este jueves, cuando hombres armados llegaron a un autolavado y dispararon en contra del agente, quien murió al instante. Paramédicos llegaron al sitio; sin embargo, ya no pudieron hacer nada. / QUADRATÍN
1,065
homicidios dolosos se han registrado en Guerrero de enero a septiembre de este año: Secretariado Ejecutivo
El adolescente, posiblemente amenazado, afirma que el grupo criminal denominado Los Jaliscos, con
influencia en la sierra de Chilpancingo y uno de los cárteles que se disputan el control de las actividades delictivas en la región, le habría ordenado a varios jóvenes que realizaran actividades de vigilancia en el territorio controlado por Los Ardillos
El comandante de la 35 zona militar en Chilpancingo, Jorge Nieto, dijo que los 17 desaparecidos “se encuentran privadas de su libertad por Los Ardillos /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
Abandoné Honduras, cansada del hambre, miseria e inseguridad(...) ahora voy con mis hijos en busca de trabajo y tranquilidad”
“Abandoné Honduras, cansada del hambre, miseria e inseguridad”, resume la hondureña, “ahora voy con mis hijos en busca de trabajo y tranquilidad” en Estados Unidos. Barahona Cruz, junto a los demás migrantes, ya resiente el cansancio, las quemaduras del sol y algunas llagas que se abrieron en las plantas de los pies. La mayoría de las mujeres, aprovechan pequeños descansos para que duerman sus hijos, en el caliente asfalto, cu-
biertos con delgadas sábanas. Algunos grupos humanitarios como Médicos Sin Fronteras, Rescue, Guardia Nacional, Protección Civil y policías municipales custodian a los grupos de migrantes que se han dispersado en unos cuatro contingentes rumbo, primero a la Ciudad de México.
RECORRIDO. La caravana migrante, con más de tres mil integrantes, descansa en algunos tramos y se cura las heridas en los pies, en su camino hacia la Ciudad de México, primero, y luego a EU.
De acuerdo con el coordinador de la caravana, Ehsion Díaz, en los próximos días pernoctarán en el municipio chiapaneco de Huixtla, en donde, aparentemente, se contempla integrarse otro importante contingente de extranjeros que también van a Estados Unidos. / QUADRATÍN
MASACRE. Familiares de los 17 desaparecidos acudieron al Semefo desde Chautipana para saber si eran sus parientes desaparecidos.
BARAHONA CRUZ Migrante hondureña
No éramos animales para estar encerrados: migrante
Testimonio. Brayan es uno de los 27 sobrevivientes del incendio de la estación de Ciudad Juárez; a más de un año, aún exige justicia
ARMANDO YEFERSON
Tragedia en INM no debe quedar impune: expertos
Vamos a seguir nutriendo la carpeta de investigación como lo hemos venido realizando, solicitaremos actos de investigación, que se vinculen a más personas implicadas, que haya una investigación exhaustiva contra todos los responsables de manera extraordinaria”
MARCO ZAVALA
Abogado de víctimas
Brayan Eduardo llegó a los Estados Unidos desde El Salvador en busca del sueño americano para ganarse la vida honestamente, pero para lograrlo, literalmente tuvo que atravesar el infierno… Y hoy, aún espera justicia. En las calles, Brayan conduce un taxi por aplicación, un trabajo que le permite ocultar las marcas que el fuego dejó grabadas para siempre en su brazo y espalda, tras sobrevivir al incendio de la Estación Migratoria de Ciudad Juárez, en marzo de 2023. A poco menos de un mes de que Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), finalmente deje su cargo, Brayan exige justicia, no sólo por él, por lo que sufrió, sino por sus compañeros de infortunio, los que tuvieron la fortuna de escapar… Y los que aún hoy sus familias lloran y extrañan. “No éramos animales para estar encerrados ahí. Las autoridades mexicanas deben ser conscientes de las vidas perdidas ahí, sueños e ilusiones, porque muchos querían darles un mejor futuro a sus hijos; sin embargo, quedaron atrapados en ese centro de detención, muy parecido a una cárcel”, exclama Brayan, en entrevista con 24 HORAS. El 27 de marzo de 2023, en la estación mi-
RUTA DEL CASO
27 de marzo de 2023. Un incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, en Chihuahua deja como saldo 40 fallecidos y 27 personas lesionadas.
Trump 3.0
El incendio ocurrido en marzo de 2023 en una de las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM, se trata de un tema de seguridad del Estado, aseguró Armisa Montes, académica de la Universidad La Salle, quién señaló que el hecho no debe quedar impune. En entrevista con 24 HORAS, la también directora ejecutiva del Observatorio Mexicano de la Crisis, Artemisa Montes, señaló al Gobierno Mexicano de ser cómplice de una atrocidad, pues la tragedia dejó un saldo de 40 migrantes fallecidos y 27 heridos.
gratoria de Lerdo-Stanton, en Ciudad Juárez, Chihuahua, la vida de Brayan cambió para siempre cuando un incendió se desató en el área de detención y, en lugar de abrir la celda y socorrer a los migrantes, el personal del INM escapó. El saldo fue de 27 personas lesionadas y 40
30 de abril de 2023. Francisco Garduño es vinculado por un juez federal a proceso, en libertad, por un juez federal, como probable responsable de omisiones.
Creer que México tendrá en Donald Trump un amigo, o de perdida un aliado, es de una candidez espeluznante. Solo hay que seguir sus discursos de campaña y su gestión como presidente de Estados Unidos hace 8 años, para conocer que el nuevamente electo Ejecutivo estadounidense volverá más “recargado’’.
Ayer, el empresario tuvo una charla con la presidenta Claudia Sheinbaum; la primera que sostienen de manera oficial, aunque Trump asumirá hasta enero del próximo año. Sheinbaum dijo que la plática fue cordial y que acordaron trabajar por el bien de ambas naciones.
“Este señor (Francisco Garduño) no solo continuó en la nómina del Gobierno, sino que se le dio en cierta medida una forma de protección abierta, y ha permanecido en la sombra a pesar de la situación”, señaló. René Cáceres, especialista del Sistema Nacional de Investigadores, comentó que Francisco Garduño, actual titular del Instituto Nacional de Migración, tuvo responsabilidad en el incendio, pues si bien no lo provocó, el funcionario tiene el deber de supervisar y salvaguardar los derechos humanos.
HERIDAS. El brazo y la espalda de Brayan quedaron marcados para siempre la noche del 27 de marzo de 2023.
fallecidas, para las que aún no ha llegado la hora de la justicia.
Brayan Eduardo, narra que el incendio no solo marcó su cuerpo por las quemaduras en la piel, sino que el humo daño sus pulmones, por ello no puede hacer actividades de gran exigencia física.
27 de julio de 2023. Ordenan a Garduño ofrecer una disculpa pública a las víctimas y sus familias por la tragedia en la estación migratoria.
Es decir, nada del otro mundo. Pero, después de la charla con la mandataria mexicana, Trump ofreció varias entrevistas a medios estadounidenses a quienes expresó que en su primer día en la Casa Blanca ordenará el cierre de la frontera “para los ilegales’’, que “combatirá a los cárteles del narcotráfico’’ (mexicanos, desde luego, porque a los de allá ni los ven ni los oyen) y que firmará una orden ejecutiva para que los recién nacidos en EUA, de padres indocumentados, dejen de recibir la ciudadanía en automático, como ocurre hasta hoy.
Si Trump cumple esas amenazas, el país más afectado será México, por supuesto. No se puede tomar a la ligera la advertencia, pues el presidente electo estadounidense tiene la presión de muchos grupos nacionales y ultraconservadores que le exigirán que cumpla sus promesas de campaña. Trump aplicó la tesis de “divide y vencerás’’ en su campaña, lo que dejó una sociedad altamente polarizada, pero una parte de ella le confirió no solo el triunfo presidencial, sino el control total del Congreso.
12 de agosto de 2024. Garduño pidió audiencia para solicitar que terminara el proceso en su contra, lo cual fue rechazado por el juez federal.
Algo así como lo que pasó en México hace unos meses.
El empresario manifestó su rencor a los regímenes “socialistas’’ que “solo traen pobreza’’, en un mensaje que el Gobierno mexicano consideró que “no le aplica’’.
Trump podría, como ya advirtió, pasarse el tratado de libre comercio por el arco del triunfo alegando que el pueblo “güero y sabio’’ votó por proteger a la industria nacional y sus empleos, y nadie le podría decir nada.
Porque Trump, señalado por varios delitos federales, demuestra con su triunfo que a él y a sus simpatizantes no les pueden salir con que “la es la ley’’.
Ya la presidenta Sheinbaum dijo que no cunda el pánico. Bueno, no todavía.
• • • •
Lo que sucedió con la terna para la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, o sus despojos, se repetirá sí o sí en la selección de los candidatos a jueces y magistrados.
“Casi no se toca el tema del Grupo Beta, es el encargado de la protección y defensa de los derechos humanos en el Instituto Nacional de Migración, y es que no está actuando como grupo de contención”, resaltó. Cáceres pronosticó que con el triunfo de Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos, los controles migratorios se volverán más estrictos, por ello resaltó que la relación México - Estados Unidos podría modificarse por el tema migratorio en la frontera. /
Sobre la indemnización ofrecida por el Gobierno mexicano, destaca que quiere “mantenerlo en privado, porque en mi país hay personas que corren peligro, por querer cobrar ese dinero… Al enterarse que uno recibe una pequeña cantidad”, dijo.
Marco Zavala, quien representa a las familias de nueve fallecidos y nueve sobrevivientes, confirmó que la mayoría de las víctimas del incendio han recibido una compensación por temas de violaciones a derechos humanos, en términos de la recomendación 111VG/2023 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
“La Comisión Nacional de Derechos Humanos catalogó lo ocurrido en la estancia provisional de Ciudad Juárez como un caso grave a las violaciones de derechos humanos, por eso ordenó en esa vía la reparación integral del daño, y en su mayoría de víctimas han recibido esta compensación, pero no es una reparación, todavía faltan varios rubros en términos de esas recomendaciones que se deben seguir”, expuso. En cuanto a Francisco Garduño, actual titular del Instituto Nacional de Migración, el abogado aseguró que el funcionario aún puede ser vinculado por su omisión de garantizar la seguridad de las personas migrantes en todas las estancias provisionales del INM. Mantenido en su cargo tras el incendio por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, pese a ser vinculado a proceso por ejercicio indebido del servicio público, finalmente la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que a partir del mes de diciembre Sergio Salomón Césèdes, actual gobernador de Puebla, estará al frente del Instituto Nacional de Migración.
Según la sesuda explicación de Javier Corral, en la terna no se inscribieron los perfiles mejor evaluados, que se supone que eso era lo que debía hacerse, sino que también hubo “trabajo político’’, es decir, las opiniones de los grupos parlamentarios.
Es así que por ese “trabajo político’’, más bien consigna, se bajó de la terna a la segunda mejor calificada y se subió a la peor evaluada, Rosario Piedra Ibarra
Ni siquiera debería estar en ese lugar, no solo porque solo obtuvo un voto o un punto en su evaluación, sino porque presentó un documento falso en donde supuestamente el obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera, le daba su apoyo. ¿Qué garantía hay o qué garantías existen para que en las listas de candidatos a jueces, magistrados y ministros no estén los “recomendados’’ por las fracciones partidistas en el Senado?
Ninguna, ninguna, ninguna.
ARMANDO YEFERSON
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012
JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414
Brugada entrega apoyos a jóvenes el próximo domingo
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que este domingo iniciará la entrega de la Beca para Transporte a 20 mil jóvenes universitarios en el Zócalo capitalino, así como otros apoyos económicos.
Durante su recorrido semanal “Casa por Casa”, en esta ocasión en la colonia Pedregal de San Nicolás 4 Sección, alcaldía Tlalpan, Brugada informó que las dispersión de los diferentes apoyos económicos a la población iniciará este domingo con la Beca de Transporte para Estudiantes Universitarios, y sucesivamente con los siguientes programas sociales.
“El domingo se empieza la entrega a 20 mil jóvenes universitarios en el Zócalo y la siguiente semana entregaremos el apoyo del programa Desde la Cuna que apoya a niños de 0 a 3 años, y la siguiente semana estaremos entregando el programa del Ingreso Ciudadano Universal para personas de 57 a 60 años”, detalló la mandataria capitalina.
Clara Brugada agregó que posteriormente, dará inicio la dispersión del programa Mercomuna, que consiste en vales de apoyo para el abasto popular en tiendas y mercados locales.
Asimismo, dijo que el próximo año arrancará la entrega de apoyos a hombres de 60 a 64 años, el cual servirá para complementar en la capital el programa impulsado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, para beneficiar a mujeres de dicho rango de edad.
En la jornada del programa “Casa por Casa”, la mandataria local y la alcaldesa, Gabriela Osorio visitaron juntas alrededor de 11 domicilios de la calle Chuburna, en la colonia Pedregales de San Nicolás 4a Sección, escuchando las demandas ciudadanas donde predominaron las solicitudes de poda de árboles, bacheo, refuerzo de vigilancia y seguridad, alumbrado público y desazolve.
La jefa de Gobierno anunció a las y los colonos del lugar que, en cuanto a alumbrado público, se iluminará toda la zona, donde incluso creará tres Caminos de Mujeres Libres y Seguras en avenidas principales. / ÁNGEL ORTIZ
FGJ pone en marcha nueva agencia contra la violencia vicaria
Para atender el problema de la violencia vicaria, sustracción ilegal de los hijos por parte del padre para causar un dolor o daños a la madre, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) anunció la creación de la agencia especial en la materia.
La FGJ establece que es un grave problema, el cual es competencia de esa instancia de justicia, por ello, es necesario fortalecer con mecanismos firmes la atención a este delito.
A través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de se México se explica que la Agencia de Violencia Vicaria es competente para conocer e investigar ese ilícito que está
PROBLEMA. Uno de los delitos cometidos por los hombres, es amenazar a sus cónyuges con sustraer a sus hijos y no pagar su manutención.
previsto en el artículo 201 Ter del Código Penal capitalino, cuando el padre bajo los supuestos de amenazas o intimidación para sustraer a los descendientes. De acuerdo a la norma, las amenazas
EL PRIMER LOTE DE ESTA HERRAMIENTA SERÁ DE 35 MIL
consisten en intimidar o amagar a la mujer con no volver a ver a sus hijos, ascendientes, personas con discapacidad o enfermedad que se encuentren bajo su cuidado, o con realizarles un daño de cualquier tipo.
Esto con la finalidad de condicionar a una mujer para que realice cualquier acción, bajo la advertencia de que de no hacerlo, no volverá a ver a su familiar.
Otra característica de esta violencia es como condicionar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias a cargo del imputado a la realización de una conducta. La puesta en peligro consiste en dejar intencionalmente sin supervisión o cuidado adecuado o exponiéndose a situaciones peligrosas o insalubres.
Una vez que se presentan las denuncias, el personal ministerial puede iniciar carpetas de investigación, sin generar desglose e investigar de manera conjunta. / 24 HORAS
Llega a México pulsera Centinela; detectará las bebidas adulteradas
Origen. El movimiento nació en España para salvar a quienes por una sumisión química están en riesgo de ser víctima de un delito
Nació en España como un movimiento de salvación y es una herramienta de prevención para detectar drogas y bebidas adulteradas, la pulsera Centinela está próxima a llegar a México y tendrá un costo de 200 pesos.
Su arribo será en menos de 15 días, previo al inicio de las fiestas decembrinas donde el consumo de la bebidas con alcohol aumenta entre la población, dijo en entrevista, el presidente de la Asociación Nacional de la Industria de Discotecas, Bares y Centros de Espectáculos (Anidice), Ismael Rivera Cruces.
En entrevista con 24 HORAS , Rivera Cruces adelantó que primero serán 35 mil pulseras, las cuales serán distribuidas por la plataforma digital de la Anidice, esto como parte de un movimiento que tiene como objetivo salvar la vida de miles de personas que muchas ocasiones están en peligro del “canasteo” o las “goteras” en las bebidas.
“Esta pulsera tiene una caducidad de un año. Viene acompañada de una aplicación con un QR, que te entrega los resultados de qué tipo de droga es, te comunica al 911, manda tu geolocalización a algún conocido. Es un tema 100 por ciento preventivo”, explicó.
Ismael Rivera aclaró que el objetivo es identificar sustancias adulteradas, Centinela tiene dos tipos de test para detectar diferentes drogas que pueden colocarse en una bebida y afecten al consumidor.
Detalló que uno está basado en lo qué son las tachas, el cristal, el fentanilo, todo lo que puede ser sintético “detecta hasta 32 drogas”.
Mencionó que el desarrollo de la pulsera tiene su origen 16 años atrás, en una experiencia de su propio desarrollador, Abel Lafuente, quien vivió un caso de sumisión química, al ingerir unos tragos durante su estadía en un hotel y despertar de madrugada en una parada de autobús.
Está pensada como una herramienta de prevención, la pulsera fue desarrollada con intención de evitar casos como el de Abel o el de víctimas de “goteras” que con gotas para los ojos drogan a sus víctimas en bares para acompañarlos a casa y despojarlos de sus pertenencias.
“En la Anidice hemos convocado a los empresarios porque traemos un programa con la jefa de Gobierno, para regular la vida noc-
PRUEBAS. Mediante la colocación de gotas de la bebida, Centinela detecta hasta 32 tipos de droga que pueden causar daño y lanza alertas para atender al consumidor.
turna, para transparentar la operación… estamos metiendo el teléfono del Consejo Ciudadano para que capture las denuncias y las canalice con el fin de saber si doparon la bebida en dónde, qué negocio y que la autoridad pueda ejercer actos de investigación sobre el lugar en donde doparon a la gente”, explicó Ismael.
Asimismo, detalló que al ser “un reactivo químico que por el color y la forma te detecta si está dopada tu bebida no necesitamos un permiso de Cofepris”.
Actualmente, la pulsera es comercializada en España y regiones de Europa por un costo de 5 dólares. El costo a su llegada a México será de 200 pesos; una vez utilizada no puede ser ocupada nuevamente y en caso de no ser empleada tiene un año de duración.
Además de plataformas digitales, dijo, la intención es que antros, bares y discotecas tengan disponible la pulsera a la venta, de la misma manera como un cliente puede pedir una bebida.
3 a 5 segundos
tardará el
Estamos tratando de cerrar con algunas cadenas de farmacia para que la gente pueda comprar sus pulseras ahí, que este movimiento crezca y todos estén protegidos ante cualquier abuso “
ACCIONES. La jefa de Gobierno continuó el programa “Casa por Casa”, en Tlalpan donde estuvo con la alcaldesa Gabriela Osorio.
RODRIGO CEREZO
test en detectar si la bebida que se está consumiendo está adulterada o tiene algún tipo de droga
ISMAEL RIVERA CRUCES Presidente de la Anidec
costará el brazalete que llegará a México en menos de 15 días y será distribuido por la Anidice
Fed recorta tasas un cuarto de punto, tras elección en EU
Apuesta. Por unanimidad, los miembros del banco central estadounidense decidieron bajar los tipos de interés de referencia
EMANUEL MENDOZA CANCINO
La Reserva Federal estadounidense (Fed, por sus siglas en inglés) recortó ayer sus tasas de referencia en un cuarto de punto porcentual para ubicarlas a 4.50-4.75%, por decisión unánime y esperada por los mercados un día después de la elección de Donald Trump. El recorte sigue a uno de medio punto en septiembre, el primero de este ciclo de flexibilización de la política monetaria desde marzo de 2020.
“Las condiciones del mercado laboral se distienden”, mientras que “la inflación ha hecho progresos en su retorno al objetivo de 2% (...) pero sigue alta”, señaló el Comité de Política Monetaria de la Fed (FOMC) en un comunicado al término de su reunión de dos días en Washington.
Jerome Powell, presidente de la Fed, aseguró que no renunciará a su puesto antes del final de su mandato en 2026, aunque el presidente electo Donald Trump se lo pidiera. Añadió que despedir a cualquiera de los siete
Inflación enciende los focos amarillos por agroalimentos
La inflación al consumidor creció 0.55% durante octubre para ubicarse en 4.76% a tasa anual, acelerándose por primera vez en tres lecturas, después de que algunas frutas y verduras volvieron a aumentar sus precios como el nopal y el jitomate que subieron más de 15%.
puntos
gobernadores de la Fed “no está permitido por la ley”.
TAMBIÉN VEN BAJA EN BANXICO
Tras el anuncio de la Fed de recortar sus tasas, “en Bx+ estimamos otra baja en el Banco de México en su decisión de la próxima semana... proyectamos un recorte a la tasa objetivo de 25 puntos base”, dijo Alejando Saldaña, director de análisis del banco. Por su parte, Iván Arias, director de estudios económicos
En el caso del índice subyacente se expandió 0.28% en el mes para llegar a 3.80% a tasa anual, con mínimos desde noviembre de 2021, gracias a la moderación en mercancías y menor presión en los servicios.
La variación mensual de la inflación se debió no sólo al repunte en productos agropecuarios como frutas y verduras, sino también al aumento de tarifas eléctricas, tras el fin del programa de temporada cálida en 18 ciudades del país. Este panorama incierto en los precios y la volatilidad financiera presiona el margen
INSISTIRÁN EN GIGA FACTORÍA
Ebrard buscará a Elon Musk para tratar planta de Tesla
Tras las amenazas lanzadas a México por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, comentó que nuestro país enfrentará al republicano con “sangre fría e inteligencia” e informó que la siguiente semana buscará hablar con Elon Musk sobre la instalación de la planta de Tesla en México.
Dijo que lo de los aranceles será difícil que avance, porque los estadounidenses tendrían que pagar los productos más caros. “Nosotros importamos muchas cosas de EU las integramos y luego eso se va de regreso a ese país, si tú le pones un arancel, el consumidor allá tendría que pagar más”. /ARMANDO YEFERSON
de Citibanamex coincidió en que se espera un recorte en Banxico de un cuarto de punto en su próxima decisión.
“Estimamos que Banco de México recorte en 25 puntos base la tasa de interés objetivo, para dejarla en 10.25%... Además, proyectamos que la producción industrial habría crecido 0.5% anual en septiembre”, dijo.
de maniobra del Banxico para recortar su tasa de interés, “pero seguimos esperando un recorte de 25 puntos base”, dijo Alejandro Saldaña, director de análisis económico de Bx+.
aumentó el Índice Nacional de Precios al Consumidor durante octubre de 2024
“Además, la Fed ha iniciado su ciclo de bajas... por ello, esperamos que Banxico anuncie este mes un recorte de 25 puntos”.
“Estimamos que la inflación se mantenga en 4.8% en noviembre, y después retome una tendencia a la baja... cerrará 2024 en 4.4% y 2025 en 3.8%”, dijo Iván Arias, de Citibanamex. /EMANUEL MENDOZA
Cinco motivos para sí preocuparnos por Trump
Se entiende que la presidenta Claudia Sheinbaum no sea alarmista por el triunfo de Donald Trump en las elecciones, pero de ahí a asegurar como lo hizo en la mañanera “que no hay ningún motivo para preocuparnos”, hay mucho trecho.
Sheinbaum quien ayer tuvo su primera plática telefónica con Trump aseguró que fue una llamada muy cordial, y que hablaron “de la buena relación que habrá entre México y Estados Unidos”.
En el Club de los Optimistas, está también el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard quien asegura que el T-MEC beneficia tanto a México como Estados Unidos. Hay que incluir también en este Club al Presidente de los banqueros, Julio Carranza, presidente de BanCoppel y a Carlos Hank González, Presidente de Banorte quienes afirman no estar preocupados por el triunfo de Trump, confían en la positiva reunión del T-MEC y las oportunidades de inversión por el nearshoring
Del otro lado está el Club de los Apocalípticos que pronostican severos problemas comerciales no sólo para México sino para el resto del mundo por el proteccionismo de Trump, y por sus amenazas en campaña. En principio yo soy ni optimista ni apocalíptica pero sí creo que hay por lo menos cinco motivos para preocuparnos.
1.- REVISIÓN DEL T-MEC
Aunque la revisión del T-MEC en 2026 no sea una renegociación de todo el Tratado, si preocupa. Hay que recordar que en su primer periodo como Presidente, cuando un día sí y otro también, amenazaba con denunciar o salirse de otrora TLCAN, Trump impuso entre sus condiciones para aprobar el T-MEC una cláusula que obliga a México y a Canadá a la revisión del Tratado cada 6 años.
Es cierto que Trump no cumplirá con su amenaza de aplicar aranceles generalizados a las exportaciones mexicanas porque implicaría afectar a los consumidores estadounidenses y se elevarían los precios de una gran variedad de productos que México exporta desde autos hasta aguacate. La revisión del T-MEC será un viacrucis para los Secretarios Juan Ramón de la Fuente, de Relaciones Exteriores y Marcelo Ebrard, quien conoce muy bien a Trump y su equipo porque como Canciller le tocó la negociación del T-MEC.
2.- DEPORTACIÓN DE MIGRANTES E IMPACTO EN REMESAS
El segundo tema porque el debemos preocuparnos es el migratorio por la amenaza de deportar a millones de migrantes no sólo mexicanos sino latinoamericanos. Uno de los efectos de esta deportación será el impacto negativo en las remesas que es la principal fuente de divisas extranjeras en México.
3.- LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO
El tercer motivo es la lucha contra el narcotráfico y la amenaza de Trump de combatirlos en territorio mexicano y de declarar a los narcotraficantes como terroristas a lo que se opone en forma tajante el gobierno mexicano.
4.-BAJA DE IMPUESTOS
El cuarto motivo es la propuesta de Trump de reducir los impuestos empresariales que es la principal razón de la buena respuesta de los mercados tras confirmarse su triunfo. El problema es que en México, Sheinbaum no quiere una reforma fiscal con lo que será otro freno a las inversiones y el nearshoring porque Trump premiará a las empresas que inviertan en Estados Unidos, no en México, y porque además de que nuestras tasas impositivas serán más elevadas, tenemos la desventaja del costo de la inseguridad no sólo por los asaltos y extorsiones que enfrentan las empresas mexicanas y extranjeras sino por la reforma judicial.
5.- FRENO EN BAJA DE TASAS Y PRESIONES INFLACIONARIAS
El 5o factor es el temor de que se frena la baja de tasas de interés en Estados Unidos. Como se esperaba la FED bajó ayer las tasas en 25 puntos base a un rango de 4.50% a 4.75% y los analistas anticipan que habrá otro descenso en la reunión del 13 de diciembre pero el temor es que la política fiscal y comercial de Trump, genere presiones inflacionarias en Estados Unidos y se frene la baja en las tasas de interés lo que se traduciría en un menor crecimiento económico.
EMPRESARIO/A DE LA SEMANA: Antonio del Valle Ruiz
El empresario de la semana es Antonio del Valle Ruiz, fundador de Grupo Orbia, antes Mexichem y de Banco BX+ porque el próximo martes 12 de noviembre recibirá el Doctorado Honorois Causa en la Universidad Anáhuac, por su amplia trayectoria empresarial. Antonio del Valle en efecto ha tenido una amplia trayectoria tanto en el sector empresarial como en el financiero. Estuvo al frente de Bancrecer uno de los bancos que fue estatizado por el gobierno de José López Portillo en 1982 y regresó como banquero con la privatización al frente de Bital que tras la crisis de 1995 pasó a manos de HSBC. Pero Del Valle Ruiz no se dio por vencido y fundó el grupo financiero Bx+ y Mexichem, que dirigen sus hijos Juan Pablo Del Valle Perochena y Antonio quien presidió el Consejo Mexicano de Negocios.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
AL ALZA. Precios de algunas frutas y verduras van para arriba de nuevo en el país.
de los hombres que votaron lo hicieron por Trump, de acuerdo a encuestas de medios estadounidenses. 5 puntos de crecimiento, respecto a 2020
Algo que espero que podamos hacer, independientemente de por quién hayan votado, es vernos los unos a los otros, no como adversarios, sino como conciudadanos estadounidenses. Bajar la temperatura”
JOE BIDEN, presidente de EU
Putin y Xi alaban al líder electo de Estados Unidos Biden pide calma
y unidad en EU
El presidente Joe Biden ofreció un mensaje de reconciliación tras la derrota electoral demócrata, donde destacó la importancia de un traspaso pacífico de poder a Donald Trump. “Bajemos la temperatura”, instó, subrayando la necesidad de unidad en un país políticamente polarizado.
días restantes en el mandato de Biden
Por su parte, el republicano, desde Mar-a-Lago, ya conforma su equipo de gobierno. Susie Wiles será su jefa de gabinete, mientras que figuras como Robert F. Kennedy Jr. y Elon Musk podrían unirse en breve. El presidente electo, que también ganó el voto popular, asume con un Congreso favorable y una agenda que promete ser polémica: deportaciones, aranceles y una política exterior alineada con Israel. / 24 HORAS
LOS HOMBRES AYUDARON A TRUMP; LAS MUJERES A HARRIS, NO
Expectativas. Aunque la demócrata tenía el apoyo de un sector de la población femenina, no logró conectarse lo suficiente
RICARDO PREZA
Si bien, las expectativas demócratas apuntaban a que una ola de mujeres hartas impulsaría a Kamala Harris hacia la Casa Blanca –lo cual la convertiría en la primera presidenta del país–, fueron los hombres insatisfechos quienes desempeñaron un papel fundamental en el retorno de Donald Trump al poder.
Las dificultades de la candidata demócrata para movilizar a las mujeres se hicieron evidentes a lo largo de la campaña. Aunque tenía el potencial de encarnar la representación del sufragio femenino y la lucha por la igualdad, el respaldo de este sector no alcanzó las expectativas. La vicepresidenta enfrentó un entorno de incertidumbre, donde amplios sectores progresistas no la percibieron como la figura capaz de superar los retos derivados de la impopularidad de Joe Biden.
Francamente, creo que este ha sido el mayor movimiento político de todos los tiempos. Nunca ha habido nada parecido en este país, y ahora va a alcanzar un nuevo nivel de importancia”
TRUMP, presidente electo
Nunca renunciaré a la lucha por un futuro en el que los estadounidenses puedan perseguir sus sueños, ambiciones y aspiraciones; en el que las mujeres tengan la libertad de tomar decisiones sobre su propio cuerpo y que el gobierno no les diga qué hacer”
KAMALA HARRIS, vicepresidenta de EU
Por otro lado, el republicano se benefició de una coalición inesperada, en la que los hombres, especialmente latinos, jugaron un papel decisivo. A lo largo de su campaña, el expresidente alcanzó cifras récord en el apoyo masculino, al lograr convencer al 54% del voto masculino y 55% de los sufragios de hombres latinos, según encuestas. Este apoyo entre hombres, incluido el sector rural, fue clave para su victoria.
El hijo menor del magnate, Barron, desempeñó un papel clave en la estrategia para atraer a los hombres jóvenes. Su alianza con influenciadores como Joe Rogan, una figu-
ra de referencia para muchos jóvenes estadounidenses, permitió a su padre acercarse a este bloque de votantes de manera innovadora y eficaz.
La derrota de la vicepresidenta evidenció una serie de errores estratégicos en su campaña. Su ausencia en espacios clave, incluidos programas de gran audiencia como el de Rogan, su reticencia a marcar distancia con Biden, las críticas a su liderazgo y la falta de una visión clara sobre lo que representaba, fueron factores que la dejaron expuesta y vulnerable. En este contexto, el papel femenino fue, irónicamente, insuficiente para cambiar el rumbo de las elecciones. Aunque la demócrata tenía el apoyo de un sector de la población que representaba la promesa de un cambio, no logró conectarse lo suficiente con las mujeres para contrarrestar la fuerza de la movilización masculina que benefició a Trump.
El Aprendiz y cómo explica el fenómeno de Donald Trump
La película protagonizada por Sebastian Stan nos pinta un recuadro claro de cómo nació el magnate.
Trump lo volvió a hacer. Por desgracia, el empresario estadounidense, conocido en México por sus retrógradas y descarados discursos, además de una actitud pedante y una
retórica concentrada en el odio y en aires de superioridad, retomó la silla más poderosa del mundo. Ni condenas criminales o acusaciones de violación pudieron evitar que este controversial personaje se volviera Presidente de los Estados Unidos por segunda ocasión. El clima internacional y los sectores marginados y liberales han estado en terror desde el anuncio. No es casualidad, entonces, que una cinta reciente cobre relevancia en estas épocas. Se trata de El Aprendiz, un largometraje biográfi co enfocado en la juventud de Donald Trump y en su amistad con otra controversial figura, Roy Cohn, un abogado sanguinario con una filosofía retorcida.
A lo largo de la historia, un Trump de 27 años, ambicioso e ingenuo, conoce al poderoso sabueso de la ley en un club nocturno,
El presidente ruso, Vladimir Putin, se mostró dispuesto a retomar el contacto con Donald Trump tras su reciente victoria electoral frente a Kamala Harris. Durante un foro en Sochi, Putin elogió la valentía de Trump frente al intento de asesinato que sufrió este año, por lo que lo calificó como un “hombre valiente”. Aunque el Kremlin manifestó interés por la actual administración demócrata, sus simpatías parecen inclinarse hacia las posturas antisistema del magnate. Por su parte, el presidente chino, Xi Jinping, también felicitó al líder conservador y llamó a una relación más estable en la “nueva era”. Subrayó que un diálogo sólido entre las dos potencias “es crucial para la cooperación global”.
En la Unión Europea, líderes como Emmanuel Macron y Angela Merkel advirtieron de la necesidad de unidad ante el regreso del magnate neoyorquino. En Budapest, la preocupación por la gestión de las relaciones transatlánticas domina la agenda, lo que refleja un panorama global incierto bajo el nuevo liderazgo estadounidense. / CON INFORMACIÓN DE AFP
VLADIMIR PUTIN
Presidente de Rusia (Donald Trump) resultó ser una persona valiente”
Una alianza estable entre Estados Unidos y China es crucial para el bienestar global”
XI JINPING
Presidente de China
Decisión crucial que enfrenta Europa”
y se nos vende la idea de que quien produjo a este monstruo fueron las enseñanzas de Cohn y la muerte de Freddy Trump a causa de su alcoholismo. Al principio es inaudito de pensar, pero gracias al carisma de Sebastian Stan y a las virtudes de Trump como hombre de negocios, empatizamos con su ambición y sed de crecer. Sin embargo, cuando la cinta toma un giro perturbador, vemos cómo poco a poco un joven ambicioso se transforma en un agresor sin piedad. Cumple sus cometidos, pero pierde su humanidad casi por completo. Solo logramos ver destellos de compasión en los últimos momentos de la vida de Cohn, donde Trump celebra su último cumpleaños y se despide con dicha de su amigo. Ali Abbasi, el director de esta narrativa, quizá se clave mucho en el punto de no retorno del magnate,
pero es impresionante cómo el guión logra capturar a su audiencia a través de ver el hogar donde creció Trump. ¿Podríamos calificar a esta historia como propaganda política? No necesariamente, mas es un documento interesante sobre su vida.
Ahora ya en la silla, sabemos que el monstruo ya se apoderó de Donald Trump, a sus 78 años. Roy Cohn repasa tres reglas clave para ser exitoso: destruir a tu oponente antes de que te destruya, usa el poder implacablemente y nunca admitir la derrota. Esta última hace eco al motín de la Casa Blanca el 6 de enero de 2021. Y, aunque despreciable, esa forma de pensar le ha dado poder de nuevo. ¿Será que El Aprendiz nos ayude a entenderlo? ¿O solo a odiarlo más?
de vista de 24 HORAS.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto
EMMANUEL MACRON Presidente de Francia
del voto masculino latino para el republicano
puntos de ventaja de Harris entre mujeres, casi la mitad menos que lo logrado por Biden en 2020
DONALD
Ricardo Torres ricardo.torres.q @24-horas.mx
LO QUE QUERÍAS SER
El mundo ha sido siempre igual
Amenudo me sorprende la capacidad que tiene el ser humano para entretenerse con cualquier cosa menos lo que se necesita realmente hacer en un momento determinado. Es como si supiéramos que hay que cumplir con cierta tarea y de inmediato esta se vuelva inasequible. Para bien o para mal. Si bien pareciera aludir a un malestar psicológico o psiquiátrico, la depresión aislada en niveles altos o DANA, es el término que ahora es utilizado para categorizar una situación como la que apenas se vivió la semana pasada en el Mediterráneo. Lo bueno es que DANA es con una y no dos enes, sino la que ya no quiere ser Paola seguramente montaría en cólera. Pero bueno, esto a nosotros qué nos importa, Rafael ni nos rozó, sí, pero la temporada de huracanes termina el 30 de noviembre, así que toca esperar un poco.
En el este de España, en tan solo un día (29 de octubre) cayó la misma cantidad de lluvia que normalmente lo hace a lo largo de todo un año. Este fenómeno, habitualmente conocido como gota fría, provocó una riada descomunal cuyo saldo para nada fue blanco. La catástrofe todavía no se termina de cuantificar, pero ha provocado muchísimas pérdidas materiales y la muerte de por lo menos dos centenares de personas. Valencia, la ciudad portuaria, fue de las más afectadas por las precipitaciones y consecuentes inundaciones, que como dijera Salvador, un vecino del municipio de Catarroja, no es algo para nada nuevo, ya que a sus 76 años le ha tocado vivir los eventos similares del ‘57 y del 2000, “aunque nada como esta. Valencia está hecha polvo”.
CUANDO LAS BARBAS DE TU VECINO …veas pelar, pon las tuyas a remojar. Este año, tras una sequía sin precedentes en los primeros meses, cayeron en Quintana Roo unos aguaceros tremendos que han empapado todo el territorio. Las lluvias han amolado las calles, carreteras y avenidas, provocando múltiples afectaciones que se siguen suscitando día con día debido al reblandecimiento del terreno.
Ante la presencia constante de huracanes y tormentas tropicales, la población del estado posee hoy en día una cultura cívica muy elevada con respecto a cómo reaccionar ante los embates de la naturaleza. De cualquier modo, no creo que haya prevención suficiente para hacerle frente a una situación como la que apenas tomó por sorpresa, chopando a la ciudad de las naranjas dulces. Gracias a una obra de ingeniería conocida como Plan Sur, se logró evitar que la tragedia en la tercera urbe más grande de España fuera aún peor. Comenzada tras la riada de 1957 y culminada en 1969, lograron desviar el cauce del río Turia alrededor del cual se fundó la ciudad en sus orígenes romanos. Esta tamaña solución hidráulica se sufragó con un pago extra de 25 céntimos cada que los valencianos querían enviar una carta a lo largo de cerca de 20 años. En 2025, con la entrada de cada crucerista a las costas del Caribe Mexicano, las navieras deberán pagar un impuesto de cinco dólares al estado. El año pasado entre Cozumel y Mahahual sumaron 5.8 millones de viajeros que arribaron en los hoteles flotantes.
A todo esto ¿cuándo estará listo el Puente Nichupté? Seguro el paisaje de la laguna será espectacular, dicen que se volverá un nuevo atractivo turístico.
SE LAS DEBO
Pensaba hoy escribir sobre Palencia y el Cruz Azul, pero me salió esto. Cambié la pe por la ve. La Máquina empató y todavía este fin de semana puede romper el récord de puntos en torneos cortos. Así las cosas.
La canción de Karol G, Si Antes te Hubiera Conocido, cumple ocho semanas en el no.1 de la lista Billboard Argentina Hot 100. Este tema de la colombiana marca la tercera racha más larga en la cima en 2024, y está a punto de empatar con la segunda canción que más tiempo ha dominado este año en el país sudamericano. /QUADRATÍN
Quieren retirar a Ángela de la contienda
La cultura de la cancelación contra Ángela Aguilar ha alcanzado niveles que ni la familia se imaginó, luego de que una internauta conocida como Beegie Cosmos iniciara una petición a través de la plataforma Change.org, en la que se pide retiren a la cantante de la terna de nominaciones a Mujer del Año propuesta por la revista Glamour México.
En la petición se lee: “Muchos consideramos que no es un ejemplo positivo para la mujer en México. No debemos premiar a las personalidades simplemente por su fama, sino por las contribuciones significativas que hacen a nuestra sociedad”.
E insiste en que: “Aunque popular, no cumple con estos criterios. Esta petición
no está destinada a denigrar a Ángela Aguilar, sino a insistir en que los medios utilicen su plataforma para destacar a las mujeres realmente admirables en nuestra comunidad. Firmemos y pidamos a la revista Glamour que retire a Ángela Aguilar como nominada a Mujer del Año”.
Ella compite con Dulce María, Bu Cuarón, Galilea Montijo, Mabel Cadena, Macarena García y el Conjunto Nacional de Gimnasia Rítmica.
Al cierre de esta edición se contabilizaban 175 mil 624 firmas, sólo el jueves habían rubricado 156 mil 271 y el número objetivo a ese momento 200 mil, pero se necesitaban 24 mil 376 firmas más para alcanzar el objetivo. /SANDRA AGUILAR LOYA
LUEGO DE 25 AÑOS DE TRAYECTORIA EN PROGRAMAS TELEVISIVOS DE COCINA, EL CHEF OROPEZA LLEGA AL STREAMING CON DOS SERIES
SANDRA AGUILAR LOYA
Las series culinarias hicieron su entrada triunfal a la plataforma de ViX, de la mano del reconocido chef Alfredo Oropeza, con un par de producciones que permitirán a la audiencia disfrutar de contenido gastronómico y de estilo de vida.
“Estoy muy contento de llegar al streaming gracias a las series Chef Oropeza en Casa y Movimiento Natural, que cuenta uno con más de 80 capítulos y el otro con 25.
“Aquí tengo una gran responsabilidad, porque es uno de los proyectos culinarios en los que estamos muy enfocados en poner a la gente a cocinar, pero al mismo tiempo que aprendan algo después de mirar alguno de los capítulos”, dijo en entrevista con este medio, el chef Oropeza. Aquí, el profesional de la cocina invita a los espectadores a conectarse con la cultura gastronómica de México y Latinoamérica, a través de recetas, recorridos por diferentes rincones de México e historias únicas de grandes personajes, “desde expertos en preparación de café hasta preparación de coctelería, gente encumbrada hasta la comida callejera que ha puesto a nuestra gastronomía en la escena mundial, así que es mucho y muy buen contenido”, añadió.
LA PREMISA: NUNCA RENDIRSE
El chef Oropeza es una de las figuras con mayor penetración en los hogares mexicanos desde hace más de dos décadas, cuando en la televisión abierta no era bien aceptada la idea de que un hombre cocinara en un programa unitario.
“Fue una época complicada, hace 25 años empezamos picando piedra, pero teníamos tres slogans en los que nos apoyamos, como ‘democratizar la cocina’ y ‘es de hombres ponerse el mandil’, porque cuando comencé a cocinar en medios masivos de comunicación, había algunos sectores que no eran tan receptivos porque normalmente cocinaban las mujeres.
“Y el tercero y que creo es que es el que nos mantiene aquí es ‘never give up’, eso era lo que comíamos a diario y hoy ya todo el mundo cocina, eso nos hizo el camino más fácil para hoy estar en el streaming”, sostuvo Alfredo. El cocinero está convencido que aunque el camino fue largo, el dar este paso a las plataformas de entretenimiento se daría en algún momento ya que hoy en día la gente tiene más canales para resolver el dilema de ¿qué voy a preparar de comer hoy? y en los programas Chef Oropeza en Casa y Movimiento Natural, no sólo sabrán qué cocinar, sino también las implicaciones que puede tener el simple hecho de hacerlo para mejorar la salud, ya disponibles en VIX.
Ed Maverick regresó
Han pasado tres años desde que Ed Maverick nos compartió Eduardo (2021), material que nos dejó con muchas dudas sobre su futuro en la industria musical. Recordemos que este 2024 el artista reiteró su “renuncia” a ser figura pública. “Si yo no fuera percibido sería muy feliz y si fuera muy feliz podría sacar más música constantemente”, publicó hace algunos meses en su cuenta de Instagram el cantante de 23 años. Esta acción no es de sorprenderse ya que desde el inicio de su carrera vivió en carne propia el cyberbullying, situación que lo orilló a borrar algunas de sus redes sociales.
Al parecer, la felicidad ha llegado o, al menos, eso nos muestra presentando La Nube en el Jardín, su nuevo álbum en el que nos comparte más de su intimidad y sus sentimientos pero ahora maximizados, considero. Además de que no se muestra en la portada.
Sin ningún tipo de promoción, Maverick sólo publicó que saldría este 7 de noviembre y
Horizontales
1. Que convienen en un mismo parecer.
11. Superior de un monasterio.
12. Ciudad del sur de Bolivia, capital del departamento homónimo.
14. Terminación de aumentativo.
16. Método curativo que se aplica sobre una lesión (pl.).
18. Ciudad de Serbia.
20. Nombre de la sexta letra.
21. Observáis.
22. Tonto, lelo.
24. Remolca la nave.
25. Abreviatura usual de “etcétera”.
26. Sala las carnes y las seca al aire y al humo.
27. Negación.
29. Bisonte europeo.
30. Río del norte de Italia.
31. Conjunto de productos obtenidos por fotosíntesis, susceptibles de ser transformados en combustible útil para el hombre.
32. Ocre (mineral).
33. Nombre de la 13ª letra (pl.).
34. La primera mujer, según la Biblia.
35. (Argumento a ...) Argumento a símili.
36. En ese lugar.
39. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.
40. Topetada.
44. Preposición “debajo de”.
45. Extasis contemplativo.
habilitó algunas escuchas para sus seguidores que se agotaron de inmediato.
Pero bueno, ya que está disponible, en este podemos escuchar letras más profundas y en cuanto a sonido únicamente usa su guitarra, por lo que el folk característico con el que lo hemos conocido se hace presente.
Esto a diferencia de su antecesor que fue producido por Camilo Froideval y en el que hubo más uso de recursos tecnológicos.
El dolor –y vaya que muestra este sentimiento–, el abandono y hasta la experiencia de estar en un jardín sin ninguna preocupación es lo que aborda el originario de Chihuahua en su cuarto álbum de estudio.
Algo que llama la atención es que este material fue grabado en una sola toma y en el que podemos escuchar sonidos de lo que ocurre en el interior y exterior de su estudio al cual nombró HEUBD (Hoy es un buen día). Es como
22. Árbol de Guinea, de la familia de las burseráceas, que se usa en ebanistería.
23. Persigue sin dar tregua.
28. (Isabel, 1902-1988) Artista estadounidense, cuyos cuadros se caracterizan por la descripción fría y realista de la figura humana.
30. Hogueras en las que se celebraban sacrificios.
31. Felices o bienaventuradas.
32. (Tío) Personificación de los EE.UU.
37. (... facto) Locución latina, “en ese mismo momento”.
46. Deporte náutico consistente en mantenerse en equilibrio encima de una tabla especial que se desplaza sobre la cresta de las olas.
48. Persona versada en ontología.
Verticales
2. Símbolo del sodio.
3. Tejido grosero de lana.
4. Capa de agua subterránea.
5. Muy distraído.
6. Prefijo “sobre”.
7. En América Central, nigua (insecto).
8. Chapeta (mancha).
9. Electuario purgante que se hacía principalmente con hojas de sen, raíz de ruibarbo y pulpa de tamarindo.
10. Correlación y conformidad entre dos cosas distintas.
13. (Agua ...) Antiguo veneno a base de arsénico.
15. Hijo del hijo o hija.
17. En la administración pública, exceso de los ingresos sobre los gastos.
19. Adverbio latino, “textualmente”.
Conoce la App del Corona Capital
Desde sus comienzos en 2010, el Corona Capital se ha convertido en uno de los festivales más esperados en Latinoamérica, que se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre y promete una experiencia inolvidable para todos los fans del entretenimiento en vivo.
38. Quinto color del espectro solar.
41. Unidad de tiempo geológico (mil millones de años).
42. Cuezo a las brasas.
43. Metal precioso.
47. Símbolo de la frigoría.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
si nos resumiera un día común de Ed alejado de redes sociales.
El cambio de páginas, el afinar la guitarra, lo que ocurre en el estudio es algo que Maverick plasmó para sus seguidores. Esto nos lleva a lo que él considera felicidad: hacer música.
“Si no hago lo que quieren (sacar música) es porque estoy muy pinche hundido, lo admito. No puedo más”, nos decía en enero pasado.
Y es que recordemos que Ed Maverick es muy abierto en cuanto a lo que su salud mental se refiere y reiteró su postura a que no quiere ser figura pública, que sólo sea reconocido por el arte que realiza.
Ed ahora está de regreso, el nuevo disco no es igual que Eduardo (2021), Transiciones (2019) o Mix para Llorar en tu Cuarto (2018). Eso es algo que muchos no comprenden, cada era es distinta, cada sentimiento es distinto.
Seguimos…
La app te permite crear tu propio horario, seleccionando las bandas y artistas que no te quieres perder. Así recibirás notificaciones cuando estén por comenzar y podrás organizar mejor tu día entre los distintos escenarios.
Localiza los sitios de interés y hasta recibe notificaciones instantáneas, anuncios especiales o actividades extras que se realicen durante el festival. Si un show se retrasa o hay alguna notificación importante por parte de los organizadores, la app te avisará de inmediato para estar al tanto. /24 HORAS
LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Expanda su mente, sus perspectivas y sus relaciones. Pruebe qué funciona mejor para usted y aproveche la oportunidad de aprender o probar algo nuevo. No permita que los cambios que hagan los demás le impidan hacer lo mejor para usted.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Escuchar será lo mejor para usted. Saber lo que quieren o piensan los demás le ayudará a tomar mejores decisiones y ofertas más adecuadas. Compartir un interés o experiencia común con alguien los acercará más y mejorará sus posibilidades de avanzar.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Su actitud emprendedora hará que la competencia se muestre reacia a contraatacar y que sus compañeros de equipo se muestren entusiastas para apoyar su liderazgo. Esfuércese por alcanzar la perfección, inicie altos estándares y continúe hasta que esté satisfecho con sus resultados.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Reprima sus emociones, recopile los hechos y espere hasta que llegue el momento adecuado para dar el siguiente paso. Busque una forma diferente de conseguir lo que desea. Agregue estilo y detalle a todo lo que haga y deje que su trabajo y desempeño lideren el camino.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Permita que sus acciones guíen el camino. Tome la iniciativa de ser un líder y presente lo que ofrece mediante acciones en lugar de palabras. Las ideas, seguidas de las acciones, tendrán el mejor impacto en cómo responden los demás y abrirán las puertas a nuevos comienzos.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Convierta en positiva una experiencia negativa y le resultará más fácil abrir las puertas a oportunidades importantes. Aprenda de lo que sucede y diferencie entre ideas obsoletas, actuales y futuristas. Utilice su imaginación para crear algo que cautive y atraiga a quienes se acerquen.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Transmita amor a sus vecinos, amigos y familiares, y hágales saber que usted está ahí para ayudarlos. Su gran bondad y generosidad conducirán a nuevas conexiones que beneficiarán sus objetivos. Recuperará diez veces más de lo que dé. El romance va en aumento.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Surgirá una idea errónea si escucha exageraciones o a alguien que intenta venderle algo. Mire hacia adelante y determine qué necesita y de qué puede prescindir. Se fomenta la disciplina en lo que respecta al dinero, la salud y el entretenimiento.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Necesita una evaluación honesta antes de poder tomar una decisión. Absténgase de escatimar en materia de conocimientos. Cuanta más información tenga, mejor preparado estará cuando se enfrente a decisiones difíciles. Haga lo que sea mejor para usted.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): No permita que se presente la ira cuando sea necesario actuar. Ya no espere a que otra persona haga las cosas por usted. Evalúe las situaciones y haga que las cosas sucedan. Inicie un movimiento e influirá en la forma en que se desarrollen las situaciones.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Si sigue cambiando de opinión, enfrentará oposición y perderá el derecho a elegir. Sea pragmático; evalúe los costos, el desgaste emocional y la sostenibilidad, y sabrá qué hacer a continuación. La vida sólo es compleja cuando invita a su mundo al drama y a la indecisión.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No permita que la tontería o el exceso se conviertan en su desventaja. Será necesaria la disciplina para no quedarse atrás. Diga no a la tentación y rodéese de quienes le dan buen ejemplo. Que la vida no lo deprima, supérese y utilice sus activos para seguir adelante.
Para los nacidos en esta fecha: usted es meticuloso, sabe aprovechar las oportunidades y es perspicaz. Es alentador e inteligente.
EUGENIA
Javairo Dolrosun le saca un susto al América
Al término de la práctica de ayer del Club América, el jugador neerlandés Javairo Dilrosun le provocó un susto al equipo y a todo el cuerpo técnico en Coapa, al necesitar atención médica, sin embargo, no se trató de una molestia muscular o alguna lesión, sino unicamente -para fortuna del americanismode un malestar que Dilrosun tuvo en el rostro. Los doctores del club lo atendieron de inmediato y él se quedó sentado en la orilla del terreno de juego. Todo se trató de una basurita en el ojo. /24 HORAS
En Ciudad de México existen las canchas emblemáticas rehabilitadas por la NBA en El Jardín Pushkin y en el Parque Arboledas Dentro de México la liga norteamericana ha mejorado canchas en Torreón, Oaxaca y San Luis Potosí.
En San Luis es donde la NBA estableció su programa de baloncesto élite para Centro y Sudamérica. En la actualidad, el equipo tiene interés en el proyecto femenil.
Por medio de un nuevo socio comercial, que será el encargado de administrar una nueva aplicación digital en coordinación con la LigaMX, el futbol profesional mexicano buscará apoyar en la activación física de sus usuarios, como otra de las apuestas para acercarse a los aficionados. Durante el anuncio de su nueva alianza con el líder de antitranspirantes en México, el balompié profesional mexicano en su liga varonil promoverá el uso de una nueva aplicación digital que medirá la actividad física que tenga el usuario para coordinarlo con sus gustos futbolísticos y brindarle premios relacionados con la LigaMX. El propio José Romano aseguró que aunque hay datos que señalan que el futbol ha sufrido este último semestre una baja en la asistencia a los estadios, la LigaMX no ha sufrido para convencer a marcas de unirse a ellos.
DANIEL PAULINO
Tras conocerse desde 2023 por parte de la NBA, que el baloncesto en México cuenta con una proyección de seguidores estimada en 30 millones de personas y en su mayoría dentro del área metropolitana, la iniciativa privada hoy parte como principal aliado para el desarrollo y fomento de dicha disciplina.
Sumado a que la NBA cuenta ya con programas propios, que desde Estados Unidos han colocado academias y restablecido canchas públicas en el país, iniciativas como las de Capitanes (equipo participante en la NBA G-League), Diablos Rojos (de la LNBP) o Ángeles de la CDMX (que compiten en la CIBACOPA), han incentivado a que la IP lleve ventaja sobre cualquier programa público.
Desorganización y poco interés por crear alianzas en materia de desarrollo deportivo y social, son parte de los puntos que señaló Luis Pezzat, entrenador de basquetbol que actualmente forma parte del staff de las Academias Capitanes en la Ciudad de México.
“Se ha ido relegando el ámbito público dentro del básquet porque no han sido capaces de ponerse de acuerdo y respetar la parte administrativa para una mejora en la práctica del deporte”, indicó el profesor con experiencia en la captación de talento para las Olimpiadas Nacionales (hoy Nacional Conade).
La familia también debe ser parte de este proceso y aprender a ser resiliente, que crean en los proyectos. El jugador en México debe estar jugando constantemente con una buena dosificación” Luis Pezzat, entrenador de basquetbol tiene Capitanes hoy en el área Metropolitana con proyectos para niños desde los 4 a los 17 años 7 academias
Con 20 años de experiencia y parte del deporte ráfaga en su faceta como formador en el sector público y privado, Pezzat recalcó a 24 Horas que afirma hoy existe un interés real en el sector juvenil por acercarse al basquetbol. Aunque el profesor aseguró que los programas sociales como el de Capitanes están correctamente cimentados, hacer entender que el ámbito competitivo es parte de la formación, aún es una barrera social.
“Lo difícil hoy es llevar todos estos conocimientos a los jóvenes en el ámbito competitivo y que ellos entiendan que esa arista es parte de la formación aunque hoy la sociedad lo vea como un paradigma”, destacó.
Sin que sea una barrera real que dificulte su desarrollo, el aspecto económico es otro de los grandes obstáculos cuando se llega a cierto nivel dentro del ámbito juvenil, pensando en el alto rendimiento, ya que él mismo Luis Pezzat califica como fundamental que los jóvenes tengan un fogueo constante pensando en el alto rendimiento. “Tampoco podemos dejar de lado que los espacios son cruciales para poder llevar a cabo la práctica”.
LIGAMX APUESTA POR LA ACTIVACIÓN FÍSICA
“Nueve de cada diez mexicanos están al pendiente de alguna manera de nuestra actividad y los resultados de los partidos, entonces estamos seguros de que sigue siendo un producto que mueve masas. No es fácil vender el futbol, pero sí hay muchas marcas interesadas en aliarse, ayudar en el movimiento y promover los valores en la juventud que nos mantenga alejados de los vicios”, destacó. Esta aplicación se podrá activar desde el portal futbolrexona.com, con un registro que incluye la selección de uno de los 18 clubes de primera división y con ello quedarán desplegadas funciones con recompensas. /DANIEL PAULINO
Genoa rescata un punto con el Como
En un encuentro que tuvo como principal curiosidad el enfrentar a clubes que actualmente pelean la permanencia en la primera división de Italia, el Genoa del mexicano Johan Vásquez logró igualar en tiempo de reposición con el Como, para igualar en puntos tras 11 fechas jugadas en el campeonato.
Después de una primera anotación de Lucas Da Cunha en 17 minutos para el combinado visitante, el equipo de Genoa tuvo que aguardar hasta el final del encuentro para lograr rescatar al menos un punto, con el gol conseguido por Alessandro Vogliacco al 92’.
Sin haber dominado el partido, en el que los visitantes lograron generar hasta 18 acciones en área rival, por las ocho de los locales, Genoa contó con el esperado debut de Mario Balotelli, agente libre internacional a quien ficharon en semanas recientes.
Empatados en puntos (10) con un similar registro de dos victorias, cuatro empates y seis derrotas, los clubes quedaron ubicados en la decimocuarta y decimoquinta plaza general en la Serie A, durante la apertura de la jornada 12 que tuvo el campeonato desde este jueves y que se extenderá hasta el domingo 10 de noviembre. /24HORAS
Lazio sella paso perfecto en la Europa League
El conjunto romano apenas ha recibido dos goles en contra, por los 11 que anotaron después de cuatro fechas internacionales
Gracias a un agónico gol del español Pedro, con el partido adentrado en su tiempo de reposición, la Lazio superó 2-1 al Oporto en el Estadio Olímpico de Roma, para confirmar su cuarta victoria y colocarse como el único equipo con paso perfecto dentro de la Europa League y 12 unidades cosechadas.
Con tantos en la parte final de cada mitad, tras abrir el marcador con un gol de Alessio Romagnoli a balón parado, el combinado italiano hizo pesar su condición de local ante un equipo de Portugal que sumó su segunda caída en la presente campaña europea.
Pese a que Stephen Eustáquio empató el partido con poco menos de 25 minutos de partido y tras agregarse en labores ofensivas para los visitantes, el Oporto nunca estuvo cercano a controlar el partido, con un cuadro Lazial que generó hasta 11 jugadas de gol por un solo remate al arco de los Gradones.
Con 11 anotaciones en el torneo occidental, Lazio quedó como el mejor equipo en líneas generales del torneo y una solvencia defensiva con apenas dos tantos en contra, con miras a jugar su próxima fecha internacional ante Ludogorets a finales de mes en Italia.
EMPATE MÚLTIPLE
POR EL SUBLIDERATO
Ante las victorias de Ajax, Galatasaray, Frankfurt, Athletic Bilbao y el empate de Anderlecht, la Europa League sumó a cinco distintos clubes con 10 unidades como principales perseguidores de la Lazio en la clasificación general.
Ajax parte como segundo mejor ubicado por contar con una diferencia de +12 en anotaciones, tras golear 5-0 al Maccabi TelAviv, con solo un gol en contra y seguidos por el resto de clubes que cuentan con registros de +4 en
NBA
El hijo de LeBron James estará dentro de la G-League
Bronny James, el hijo de 20 años de la superestrella de la NBA LeBron James, formará parte del equipo de Los Angeles Lakers en la G-League, anunció este jueves el equipo. Bronny se transformó en parte del único dúo padre-hijo que ha jugado en la NBA en un mismo equipo. LeBron, de 39 años y cuatro veces campeón de la NBA, jugó junto a su hijo por primera vez el 22 de octubre. Mientras que Bronny James anotó su primera canasta en la NBA en la derrota 134-110 en Cleveland el 30 de octubre y participó en cuatro encuentros de la presente temporada. El menor de los James se despediría, por ahora, del primer equipo de los Lakers disputando el viernes, en casa, un partido contra los Philadelphia 76ers. /AFP
CLUBES SIN DERROTAS
Tras cuatro fechas de la Europa League, en el torneo marchan al menos ocho clubes que no han registrado una derrota en la campaña, entre los 36 participantes
FÓRMULA 1
todos los casos.
Aún en la parte baja del campeonato (decimoquinta posición) y con su primera victoria de la temporada, Manchester United superó 2-0 al PAOK del futbol griego para
En breve
Chris Horner no da crédito a la actuación de Checo en Brasil
sumar seis puntos en el campeonato. Los goles del conjunto inglés corrieron a cargo de Amad Diallo, para presumir ser de los pocos clubes sin derrotas en la presente campaña europea. /24HORAS
Después de que el piloto mexicano Sergio Pérez quedó fuera de la zona de puntos en el Gran Premio de Sao Paulo, y apenas pudo escalar una posición respecto a su lugar de salida en la parrilla, el director de Red Bull, Chris Horner, enfatizó que Sergio Pérez no tuvo algún inconveniente en especial para que el rendimiento de su monoplaza se viera afectado, de ahí que no entendió por qué careció de potencial para conseguir una mejor posición, mientras que Mad Max lució, largó desde el sitio 17 y terminó por triunfar en una carrera brasileña en la que la lluvia también fue protagonista. “ No hubo nada evidente para mí en la carrera”, indicó Horner sobre si el mexicano presentó alguna situación inusual que afectara el accionar de su bólido. /24 HORAS
Sin hallar a un rival que pusiera en predicamento sus capacidades colectivas, el Chelsea superó 8-0 al Noah del balompié de Armenia, para marchar como líder general en la Conference League después de tres jornadas realizadas.
Igualados con otros cinco clubes como el Legia Varsovia, Jagiellonia Bialystok, Rapid Viena, Guimarães y Heidenheim, el Chelsea marcha como primero en la clasificación con nueve unidades pero 16 goles a favor que los convierten en el cuadro más goleador del torneo. Para dicho encuentro, los anotadores del cuadro londinense fueron Tosin Adarabioyo, Marc Guiu, Axel Disasi, João Félix, Mijailo Mudryk y Christopher Nkunku con un doblete para sellar la goleada en Stamford Bridge y el triunfo más impactante de la fecha en dicho campeonato. /24HORAS
Sin miedo a las Amazonas
De cara a la idea del Pumas contra Tigres de la LigaMX Femenil, el combinado del Pedregal aseguró que parando choque ante las Amazonas será el combinado regio el que sienta mayor presión, al señalar que buscarán hacer travesuras ante su gente y pelear la clasificación a semifinales desde los primeros 90 minutos. “Hemos trabajado para que nosotras mismas no lo veamos como una sorpresa. Pero sí tenemos que ser puntuales en nuestro orden táctico y darle atención a los detalles”, destacó la capitana, Dania Padilla previo al jugo. Ante un rival al que nunca han derrotado en la historia de la liga profesional femenina, en Pumas ven esta oportunidad para tratar de consagrar los dos torneos clasificadas a liguilla bajo las órdenes de Marcelo Frigerio y con la opción de al fin trascender. /24HORAS
La Fundación Denver Broncos, en asociación con NFL México, organizan este fin de semana el torneo nacional Flag Tochito, categoría U12 mixto en la Ciudad de México, mismo que se realizará en la Universidad Anáhuac Campus Sur, donde competirán los campeones estatales de las 32 entidades del país. Éste será el tercer Torneo que la Fundación Denver Broncos y NFL México organizan en conjunto desde que a los Broncos se les asignó nuestrp país como parte del programa Global Market Program en 2021. “Estamos muy emocionados de apoyar nuestro segundo torneo en la categoría U12 y estamos trabajando con el equipo de NFL México para otro torneo lleno de emociones”, dijo Bobby Mestas, Director de Youth y Highschool para los Broncos. /24 HORAS