

OBRA CONTRA LA VIOLENCIA
Con el monólogo Hilos, Alejandra Ambrosi busca que las agresiones contra las mujeres lleguen a su fin VIDA+ P.13
FIGURAS DEL DEPORTE

Reúnen a famosos boxeadores y futbolistas para convivir con sus aficionados en un gran evento DXT P.16


Inconformes con la gestión de Rubén Carrillo Buenfil exigen su salida; señalan que el dirigente prioriza su labor como legislador. Harán guardia en las instalaciones del sindicato hasta que los atienda LOCAL P. 4
PROTEGEN A MÁS DE 4,500 NIDOS DE TORTUGA
El ayuntamiento de Benito Juárez extiende la vigilancia a lo largo de 12 kilómetros de costas cancunenses, de Punta Cancún a Punta Nizuc LOCAL P. 5





ANTE APROXIMACIÓN DEL HURACÁN MILTON
Evacúan Holbox; suspenden clases
La gobernadora Mara Lezama Espinosa instaló el Centro de Mando en el Complejo de Seguridad C5, después de presidir sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil para vigilar el fenómeno hidrometeorológico. La mañana de ayer fue evacuada la isla de Holbox y se dejó habilitado un refugio. Por la tarde de ayer, anunció la suspensión de clases en todos los niveles de los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel y Puerto Morelos LOCAL P. 3

EVACUACIÓN. Desde la mañana de ayer, el Gobierno del estado hizo un llamado a la población de Holbox, para evacuar voluntariamente la isla. Una de las dos navieras que opera el transporte de pasajeros, dio el servicio gratuito de traslado a turistas y locales.
El lunes 7 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió al Congreso reformas a dos leyes generales: de Instituciones y Procesos Electorales y del Sistema de Medios de Impugnación. Estas reformas a las leyes secundarias en materia electoral, significa que la reforma al Poder Judicial avanza. Queda firme: el domingo 1° de junio de 2025 se realizarán las elecciones.
JORGE A. MARTÍNEZ LUGO LOCAL P. 6

¿SERÁ?
Cambios en el gabinete de Mara:
La resurrección en la Sede
De las primeras sustituciones que hizo Mara Lezama en su gabinete, antes de la asunción de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México, fue en la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede): Karla María Almanza fue sustituida por Esther Burgos Jiménez, en la primera quincena de julio de 2024. Parecía firme en la posición, hasta que el 4 de octubre, la mandataria estatal decidió enviarla a la nueva Secretaría de las Mujeres, que está en proceso de creación. El lugar de Burgos Jiménez fue ocupado por Paul Carrillo de Cáceres, quien fue el último presidente municipal del Partido Revolucionario Institucional (2013-2016) en gobernar Benito Juárez, durante la era del ex gobernador Roberto Borge Angulo. En aquel tiempo, no fue un secreto que el ex mandatario, hoy preso en un penal federal, minimizó en público a quien fuera diputado local en la XIII Legislatura. Esta es de las designaciones más sorpresivas en el gabinete de Mara, cuya lectura se puede entender como la de una larga amistad que trasciende la militancia del aún priista Carrillo de Cáceres. ¿Será?
Se disciplina la alcaldesa de Othón P. Blanco
Antes de que fuera designado secretario general del ayuntamiento de Othón P. Blanco, como lo anticipó 24 HORAS Quintana Roo, Luis Gamero Barranco ahora va ganando terreno ante la alcaldesa Yensunni Martínez Hernández. El movimiento, comentamos en su momento, fue articulado por la gobernadora Mara Lezama, para asegurar la continuidad de gobierno en el municipio capitalino para después de 2027.
Martínez Hernández fue quien sacó de la jugada política a Gamero Barranco en la elección de 2021, al acusarlo de violencia política de género. Y ahora es el segundo al mando del ayuntamiento.
La alcaldesa no sólo aceptó la toma de la secretaría general, sino que ahora despide a su marido José Hernández en el DIF municipal para entregárselo a su mamá, Idalip Hernández. La alcaldesa descarta que la remoción de su esposo signifique una ruptura con él. ¿Será?
50 años como entidad federativa
El estado de Quintana Roo hoy cumple 50 años y llega a la edad dorada con la primera mujer gobernadora en su historia al frente de la entidad, Mara Lezama Espinosa, y con el empoderamiento de las mujeres en varios sectores, entre ellos, el político.
Pero el turístico es lo que le ha dado fortaleza, en la región, como un estado generador de divisas y un potente imán para la inversión nacional y extranjera.
A 50 años de su creación, Quintana Roo es sin duda un referente internacional, con el segundo aeropuerto más importante del país y como el principal destino de cruceros en la región. El 8 de octubre de 1974, bajo el gobierno del presidente Luis Echeverría Álvarez, se decretó la creación del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo. De esa fecha hasta hoy, la historia sigue su curso sin el PRI en el gobierno y con la 4T, como eje del cambio. ¿Será?


ANTES DE QUE CONCLUYA EL AÑO
Auguran pronta resolución a la concesión de Aguakan

La anulación de la ampliación del contrato de concesión del servicio de agua potable que Aguakan operaba en cuatro municipios de la zona norte de Quintana Roo ha generado una batalla legal que se está librando en los tribunales y que mantiene a la población en incertidumbre sobre el futuro del suministro del vital líquido.
José Enrique Torres López, encargado del despacho de la Dirección General de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), afirmó que, a pesar de los desafíos legales, se espera que el conflicto se resuelva antes de que finalice el año, o en su defecto, en el transcurso del próximo.
Torres López aseguró que la CAPA está preparada para asumir la operación del servicio en las áreas que actualmente atiende Aguakan, siempre y cuando se lleve a cabo una transferencia ordenada de la infraestructura, los trabajadores y los activos necesarios.
TRANQUILIDAD
de la zona norte cuentan con el servicio de la empresa fundada en 1990
“Estamos seguros de que se llegará a una conclusión. El proceso no se resolverá de la noche a la mañana, pero el decreto emitido en diciembre sigue vigente y su cumplimiento es inevitable”, puntualizó el funcionario.
“No hay motivo para preocuparse por la capacidad operativa. Contamos con los recursos necesarios para tomar las riendas del servicio, pero debe hacerse de manera organizada”, destacó. A pesar de las preocupaciones por el tiempo que pueda tomar la resolución judicial, el funcionario reiteró que la meta es que el proceso concluya antes de que termine el año. Sin embargo, de no ser así, se resol vería en algún momento del 2025. “Es tamos trabajando legalmente en cada etapa y este es un asunto que no se puede resolver parcialmente. El Congreso ha tomado una decisión y se va a cumplir”, afirmó con determinación. Por último, Torres López enfatizó la necesidad de modernizar la infraestruc tura en zonas de Cancún, que cuenta con líneas de agua con más de 40 años de antigüedad. “Este proceso no sólo im plica asumir la operación de Aguakan, sino también renovar las instalaciones que han quedado obsoletas para garan tizar un servicio de calidad”, concluyó. / 24 HORAS
Analiza Congreso iniciativa para crear Secretaría de las Mujeres
La XVIII Legislatura del Estado recibió y turnó a comisiones para su estudio y análisis, la iniciativa de la gobernadora Mara Lezama para transformar el actual Instituto Quintanarroense de la Mujer en la Secretaría de las Mujeres, acción mediante la cual su Gobierno reafirma el compromiso de proteger a las mujeres, respetar la igualdad sustantiva, el derecho a una vida libre de violencias y erradicar las brechas salariales entre hombres y mujeres. El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) consideró que esta iniciativa de la gobernadora busca homologar a la entidad con las reformas que impulsa la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, con el fin de garantizar la justicia social para todas, así como fortalecer la capacidad del Gobierno estatal para implementar políticas públicas eficaces y coordinadas en materia de igualdad de género y combate a la violencia.
MODIFICACIONES
La propuesta contempla que esta Secretaría tenga entre sus principales atribuciones la elaboración, coordinación y seguimiento de las políticas públicas, programas y acciones encaminados a la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, garantizando su acceso a una vida libre de violencia. / 24 HORAS

PENDIENTE. En 2021, a través de una consulta pública, más del 35 por ciento del padrón electoral de los municipios involucrados votó a favor de rescindir el contrato de concesión.
a la transformación d el actual Instituto Quintanarroense de la Mujer.
municipios
Evacuan Holbox ante cercanía de Milton y vigilan comunidades en Lázaro Cárdenas
Alerta. La zona norte del estado es la que podrá resultar más afectada por los fuertes vientos y lluvias que traerá este fenómeno meteorológico
Alrededor de 500 personas entre habitantes y turistas fueron evacuados de Holbox ante las posibles afectaciones por la cercanía de la isla con el paso del huracán Milton de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, con vientos superiores a los 200 kilómetros por hora, por lo que se esperan lluvias, vientos y oleajes muy fuertes, asimismo, se decretó la suspensión de clases y ley seca en los municipios de Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos y Cozumel.
Las empresas navieras de pasajeros que cruzan desde y hacia la isla ofrecieron viajes gratuitos desde las 11 de la mañana de ayer; se habilitaron nueve refugios en el municipio de Lázaro Cárdenas, que hasta el momento es el punto de mayor peligro en el estado por la fuerza del fenómeno hidrometeorológico.
También se evacuó a las mascotas, mismas que fueron puestas en resguardo para su cuidado y atención durante el paso del fenómeno.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa estuvo en Holbox para constatar toda la preparación ante Milton,así como la evacuación de la isla, en la que estaban turistas de Nueva Zelanda, de Holanda, y de otras partes del mundo; un total de 350 visitantes.
Por su parte, el alcalde Manuel Escamilla García, confirmó que la mayoría de quienes evacuaron fueron turistas y trabajadores que no radican en el lugar, pero se mantuvo el exhorto para que los habitantes salieran de la ínsula de manera voluntaria, para aquellos que no lo hicieron se decretó toque de queda a las 23:00 horas.
PRONÓSTICO ESTATAL
Se estimó que los efectos se percibirán sobre todo en la zona norte de la entidad, desde la noche de ayer, pero con mayor intensidad durante la madrugada de este martes. Precipitaciones de hasta 200 milímetros de lluvia
A pesar de que el huracán Milton no tocará territorio quintanarroense, el ayuntamiento de Benito Juárez cuenta con más de mil 500 elementos que participan en el operativo por la contingencia meteorológica, con dos bombas de achique para atender las principales zonas de afectación, informó Ana Patricia Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez.
“Tuvimos una mesa de trabajo en donde el secretario general estuvo presidiendo, con el equipo de Servicios Públicos, Protección Civil, Bomberos, Tránsito, Siresol y Comunicación Social para llevar a cabo el operativo por este fenómeno hidrometeorológico que se encuentra cerca de la península de Yucatán”, comentó la alcaldesa de Benito Juárez. Agregó que aunque no tocará el territorio del estado, sí pasará muy cerca y las bandas nubosas del ciclón, de categoría 5, redoblarán los esfuerzos y no solamente en materia de prevención sino durante su paso, sin bajar la guardia.
Exhortó a la ciudadanía a tener a mano la mochila de emergencia, la cual debe contener los documentos personales, agua embotellada, alimentos no perecederos, duplicado de llaves de los vehículos y domicilio, botiquín de primeros auxilios, linterna con baterías, un radio con baterías y un silbato. Recomendó también mantener limpios los frentes de sus casas, asegurar ventanas, tinacos y dejar libre de objetos que pudieran convertirse en proyectiles debido a las fuertes rachas de vientos que se prevé que se registren conforme el fenómeno hidrometeorológico vaya pasando.
“Toda la Colosio ya prácticamente no tiene lonas de espectaculares, se han retirado to-

y oleaje de hasta ocho metros de altura por la fuerza de los vientos huracanados. La actividad náutica se suspendió en al menos cinco municipios desde las cinco de la tarde para las embarcaciones menores de 40 pies de eslora y a las 10 de la noche a las mayores. De igual forma la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) informó que por seguridad de los turistas cancelaron la llegada del crucero Independence of the Seas a uno de los muelles de Cozumel y el Carnival Paradise en Costa Maya. Durante la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil que se
500
personas entre habitantes y turistas fueron evacuados de la isla de Lázaro Cárdenas
instaló la tarde de ayer, se dio a conocer que se han tomado todas las acciones de prevención en Holbox, Chiquilá y poblados de Lázaro Cárdenas. Se apostó todo un ejército de personas de diversas áreas para atender cualquier posible contingencia, como de la Comisión Federal de Electricidad, de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillados, de Bomberos, del Ejército, Marina y de Protección Civil, entre otros. Se prevé que el retorno a las actividades normales se retome a partir del mediodía de hoy martes, aunque no se descartan afectaciones menores por posibles anegaciones. / 24 HORAS
Todo listo en Cancún ante arribo de ciclón

Categoría 5
las tres zonas de mayor afecta ción, las cuales son, la colonia Lombardo Toledano, Donceles y Bahía Azul, además de que con el Atlas de Riesgo se tienen identificadas las zonas más bajas en donde puede haber inundaciones. “Para eso vamos a estar con Tránsito ha-
ta de energía eléctrica se pueda restablecer rápidamente”, explicó la alcaldesa benitojuarense. Finalmente dijo que no se deben hacer compras de pánico, pero sí estar al pendiente de la información por medio de los medios oficiales para no generar pánico. / ARMANDO HERRERA
LOCAL
Autoridades y hoteles en alerta para salvaguardar a los turistas
Alrededor de 100 mil viajeros están hospedados en el municipio de Benito Juárez, informó Juan Pablo de Zulueta Razo, secretario municipal de Turismo del municipio de Benito Juárez quien agregó que hasta el momento solamente una persona se ha acercado a las oficinas a pedir información sobre las condiciones climatológicas.
“Con base en la última actualización de hace dos días se tiene un estimado de alrededor de 100 mil turistas en el municipio de Benito Juárez y la ocupación hotelera está en 65 por ciento”, detalló el secretario de Turismo del municipio.
“Es importante estar muy informados por los canales oficiales, es prevención lo que tenemos que estar dándole mucho seguimiento, va a haber mucha lluvia, están en la primera etapa, hay cinco refugios que se están habilitando”, comentó De Zulueta Razo.
SIN EVACUAR
100,000
turistas están actualmente hospedados en los hoteles de Cancún
Comentó que hasta el momento no hay ninguna evacuación de ningún hotel ya que han estado en comunicación con el sector, y conforme vaya evolucionando el fenómeno hidrometeorológico es como se van a ir implementando los protocolos de actuación.
Recordó que el que se tengan los refugios listos no quiere decir que ya se van a abrir, sino que se cuentan con los insumos para cuando sea necesario llevar las colchonetas, agua, alimentos y lo que se se necesita para el avituallamiento cuando las alertas de Protección Civil así lo determinen.
“Ahorita en la oficina en la Secretaría de Turismo tuvimos a un turista precisamente preguntando cómo estaba la situación, él estaba aquí en el centro de la ciudad, pero es muy importante que se apeguen a las indicaciones que emitan sus hoteles y si están rentando por medio de aplicaciones vacacionales que se contacten con el arrendatario”, comentó el funcionario municipal.
Finalmente De Zulueta Razo dijo que lo principal es no alarmar a la ciudadanía ni al turismo, pero sí estar al tanto de los boletines meteorológicos y de cómo se va desarrollando el fenómeno hidrometeorológico y las rutas y protocolos a seguir para prevenir afectaciones y riesgos. / ARMANDO HERRERA

PROTOCOLOS. Juan Pablo de Zulueta comentó que los refugios ya están listos en caso de que aumente el peligro.
TRASLADO. Las empresas navieras que cruzan desde y hacia la isla ofrecieron viajes gratuitos en el municipio de Lázaro Cárdenas, el punto de mayor peligro en el estado.
Instan a respetar horarios de recolección de basura en BJ
El promedio de recolecta de basura en el municipio de Benito Juárez durante este mes es de mil 400 toneladas por día, informó Frantz Ancira Martínez, director de Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol) en Benito Juárez, quien recomendó estar pendiente de las horas establecidas para la recoja de basura en las respectivas zonas en las que está dividido el municipio.
El Director de Siresol comentó que actualmente el promedio diario de recolección de residuos sólidos en el municipio de Cancún es entre mil 400 a mil 500 toneladas por día, esto es en promedio alrededor de 200 toneladas más que antes de que se hiciera la reingeniería de las rutas.
“En el tema de la reingeniería, lo que hicimos fue poner turnos de noche, en donde eran zonas terciadas ya se está trabajando día por día. Se está teniendo un mejor resultado a raíz de que se hizo la reingeniería tuvimos un poquito más de aumento de toneladas, pero seguimos promediando”, señaló Ancira Martínez.

Suspendidos. La irregularidad en los insumos ha provocado la cancelación de consultas y procedimientos quirúrgicos
El director de Siresol afirmó que ha habido incremento porque se recogen también escombros y algunos otros materiales que antes no.
1,400
toneladas de residuos sólidos se llevan a diario a la nueva celda emergente
Recordó que para el recorrido de las rutas en los tres turnos se cuenta con 60 camiones recolectores con tres personas por unidad, el operador y dos más que son los encargados de recoger los residuos sólidos urbanos y subirlos a los camiones para su compactación y traslado al destino final.
PASO DEL CICLÓN
En cuanto al servicio de recolecta de basura durante el paso del huracán Milton comentó que hasta el momento todo está de acuerdo a lo establecido para días normales, pero están en espera de instrucciones luego de la instalación del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos.
Finalmente comentó que es importante que los ciudadanos respeten las indicaciones, que no saquen la basura en horas que no están programadas las recolectas de las rutas ya que esto puede ocasionar que la basura se riegue y además de complicar el trabajo, generan encharcamientos. / ARMANDO HE-
Cansados de la falta de suministros, equipo médico insuficiente y la ausencia de energía eléctrica desde hace más de una semana, los trabajadores de la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Chetumal decidieron bloquear la Avenida Insurgentes, una de las principales arterias viales de la capital del estado, durante la mañana de ayer.
La protesta surge en medio de las crecientes irregularidades que afectan el servicio de salud en la clínica, lo que ha generado la cancelación de consultas y procedimientos quirúrgicos, afectando a cientos de derechohabientes.
José Lorenzo Braga Medina, dirigente de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE, informó que desde el 1 de octubre la clínica se encuentra sin electricidad, situación que ha paralizado sus actividades médicas.
“Nos prometieron que traerían una planta de energía, pero eso no es una solución real. Lo que necesitamos es una solución permanente”, expresó Braga Medina.
Trabajadores del ISSSTE bloquean vía en Chetumal
RENOVACIÓN
“La clínica ha cumplido más de 40 años de servicio, y durante todo ese tiempo sólo se han aplicado parches a los problemas. Es momento de soluciones reales”, dijo.
El dirigente sindical también subrayó que no sólo la clínica de Chetumal enfrenta estos problemas, sino que otras unidades del ISSSTE en Cancún y Cozumel presentan condiciones similares.
proporcionó una planta de energía eléctrica para restablecer temporalmente el servicio en la clínica, aunque esto no fue suficiente para apaciguar a los trabajadores, quienes continúan exigiendo una solución definitiva.
1 semana
ha permanecido sin electricidad el nosocomio de la capital del estado
El bloqueo de la avenida, que duró tres horas y 40 minutos, fue levantado luego de la intervención del secretario de Salud del estado, Flavio Carlos Rosado, quien acudió en representación del Gobierno estatal para dialogar con los manifestantes.
Además, el Gobierno del estado
Con protesta, taxistas exigen renuncia de secretario general
Socios del sindicato de taxistas Andrés Quintana Roo exigen la renuncia de Rubén Carrillo Buenfil como secretario general, ya que consideran que no está haciendo nada por los agremiados y sólo le da prioridad a su labor como legislador. Se mantendrán en paro en las instalaciones con guardias de ocho horas hasta que haya diálogo y un acuerdo.

El taxista Gregorio Morgan Hernández manifestó en la entrada del Sindicato Andrés Quintana Roo, que toman esta medida para dejar clara la postura en contra del líder de los ruleteros y exigir su renuncia, ya que recibe doble salario, uno en el sindicato y otro como diputado local.
“Que se defina, que se quede con la diputación y nos deje en paz, aquí en el Sindicato queremos a alguien que realmente nos represente”, dijo el taxista, junto con cientos de compañeros que apoyan el movimiento y buscan la destitución del ahora legislador.
Que se defina, que se quede con la diputación y nos deje en paz, aquí en el Sindicato queremos a alguien que realmente nos represente”
Agregó que no es una dirigente que esté de su lado y no busca el beneficio de la gente trabajadora, quienes están en la calle, además de que está del lado de los socios de la plataforma digital Uber, ya que asegura, cuenta con varias unidades en dicha plataforma de servicio.
POBRE LABOR
“El señor (Carrillo Buenfil) no se ha reportado para nada, el señor nunca ha estado con nosotros, en las reuniones que hemos hecho, en los paros que hemos hecho, en las ca-
Carlos Rosado propuso una reunión entre representantes sindicales y autoridades para discutir las peticiones de los trabajadores, asegurando que se están realizando las gestiones necesarias ante el Gobierno federal para mejorar las condiciones de la clínica. No obstante, la subdirectora administrativa de la institución, Norma Alvarado Farías, desestimó las demandas de los trabajadores, calificando la manifestación como una excusa para
tratar otros temas no relacionados con la operación del hospital.
OTRA VERSIÓN Según Alvarado Farías, la clínica cuenta con un 97 por ciento de abasto de medicamentos y los problemas no se deben a la falta de insumos, sino a “la oportunidad que algunos trabajadores han visto para expresar otras inconformidades”. Pese a las declaraciones de las autoridades, los trabajadores del ISSSTE se mantienen firmes en su postura, advirtiendo que de no recibir soluciones concretas, las protestas continuarán. El subdelegado médico, Martín Perales, aseguró que están trabajando en proyectos a largo plazo, como la creación de un nuevo hospital con capacidad para 120 camas, aunque no ofreció fechas específicas para la implementación de estos planes. / 24 HORAS

minatas que hemos hecho, el señor nunca ha estado y hoy queremos que se defina y renuncie a nuestro Sindicato”, afirmó Morgan Hernández.
Los socios inconformes están exigiendo que se lleve a cabo una asamblea para tomar decisiones respecto al caso de Carrillo Buenfil, argumentando que la mayoría de los socios no están de acuerdo con lo que está pasando, desde que quedó al frente del Sindicato.
“Si no se presenta hoy, que no se presente porque aquí nosotros no
nos movemos hasta que él renuncie, este paro es indefinido hasta que renuncie, las instalaciones están bloqueadas, nadie entra hasta que el señor venga y convoque a una asamblea”, afirmó.
Sobre la posibilidad de tomar algunas vialidades o inclusive la Zona Hotelera como medida de presión, el taxista Morgan Hernández aseguró que esto no lo van a hacer ya que no tienen problema con la ciudadanía sino con Carrillo Buenfil y no se trata de afectar a nadie más. / A. HERRERA
DEMANDA. Un grupo de agremiados bloquean el ingreso a las oficinas del sindicato Andrés Quintana Roo, exigiendo la presencia de Raúl Carrillo Buenfil.
MEJORA. Frantz Ancira aseguró que gracias a la reingeniería es que ha n podido levantar más residuos.
GREGORIO MORGAN HERNÁNDEZ Taxista en Benito Juárez
Vida. Movilizar una nidada implica un grave riesgo de muerte embrionaria, por lo que ultiman detalles para el buen desarrollo de los quelonios
Con la llegada de las lluvias, autoridades municipales y campamentos tortugueros toman medidas para resguardo de anidación de las tortugas marinas, el plan de manejo autorizado incluye el protocolo de rescate de huevos y que no se tenga ningún tipo de contingencia. Hasta la fecha se han protegido 53 corrales con costales de arena en los diferentes nidos, dijo Nayeli Orozco Lozano, secretaria de Ecología y Desarrollo Urbano de Benito Juárez. Hasta septiembre la protección era de cuatro mil 571 nidos de estos quelonios a lo largo de los 12 kilómetros de costa cancunense desde Punta Cancún hasta Punta Nizuc y se han resguardado durante la presente temporada de anidación, 656 mil 830 huevos de los cuatro especies que llegan al Caribe Mexicano: la tortuga blanca o verde, caguama, carey y laúd. Además, se han liberado más de seis mil 750 crías.
Salvan de mal tiempo a más de cuatro mil 500 nidos de tortuga
anidaciones tuvieron registradas hasta finales de septiembre en Akumal

“Si las nidadas están en corral se debe verificar la marea máxima y en caso de riesgo hay que retirar los huevos y colocarlos en una hiele -
ra de unicel. Se pone una cama de arena húmeda no mojada de más o menos cuatro centímetros y luego los huevos se ponen en fila y se les cubre con una capa de 15 centíme-

ALTRUISTA. El torneo Hombres caídos del mar proporciona recursos a los familiares de personas que sufrieron la pérdida de un ser querido.
Esperan mayor participación en cuarta edición de justa pesquera
El torneo de pesca deportiva Hombres caídos del mar, se realizará este año el 27 de octubre, con la consigna de rendir un homenaje a los marinos que han fallecido y cuya causa es para 12 personas, dio a conocer William Güemez Vidal, presidente de la Cooperativa de Trabajadores Turísticos, Acuáticos y Subacuáticos de Cozumel.
Este torneo, en su cuarta edición, no incluirá picos en captura, es decir, ninguna especie marina que tenga pico como el marlín o pez vela, pues se trata de realizar también una actividad deportiva, prefiriendo las especies por peso, como wahoo, el dorado, sierra, entre otros, que serán verificados por peso y talla, según corresponda.
El también llamado torneo del pueblo, ofrecerá, como en sus ediciones pasadas, pescado frito para compartir con los asistentes, tal y como se hacía tradicionalmente hasta hace unas décadas y que fue retomado por la cooperativa a manera de agradecimiento a la comunidad pesquera, y que realizan con el apoyo de patrocinadores y la donación de al menos una pieza de la pesca de cada embarcación, aunque ya se tienen 120 kilogramos comprometidos.
El año pasado se inscribieron 32 embarcaciones, y esta cuarta
edición esperan una cantidad mayor, al haber realizado la convocatoria a otros puntos del estado y de la Península de Yucatán, y precisamente respecto a este punto, Güemez Vidal dijo que buscarán un acercamiento con las autoridades municipales con la finalidad de promover este evento a nivel nacional, incluso internacional, aportando así un atractivo más para el destino.
INCLUSIÓN
El líder náutico detalló que hasta el momento no han contado con participación femenina, sin embargo, espera este año eso cambie, pues se trata de un torneo inclusivo y es una realidad que existen también las mujeres de mar, las cuales salen día a día a pescar y a realizar tours con turistas.
La inscripción para el torneo de pesca Hombres caídos del mar, quedará abierta hasta el día mismo del evento, previo al disparo de salida, el costo será de tres mil 500 pesos y esto incluye la playera oficial, aguas y refrescos, mientras que de los premios, comentó que aún se trabaja en ello, para poder ofrecer algo incluso hasta el sexto lugar, dependiendo de lo que se defina otorgar para los ganadores del primero, segundo y tercer puesto. / 24 HORAS
tros de arena y se colocan en una zona no climatizada, la caja debe tener huecos para que le permita drenar la humedad”, explicó Gisela Maldonado Saldaña, presidenta
Si las nidadas están en corral se debe verificar la marea máxima y en caso de riesgo hay que retirar los huevos y colocarlos en una hielera de unicel (...), la caja debe tener huecos para que le permita drenar la humedad”
GISELA MALDONADO Bióloga
del Grupo Tortuguero del Caribe. La bióloga añadió que “hay que verificar si están en riesgo las tortugas cuyos huevos están fuera de la zona de corrales, el problema de movili-
zar una nidada es que la posibilidad de provocar muerte embrionaria es alta, en el caso de los campamentos del norte de Quintana Roo, por el momento no se están moviendo nidadas”.
PELIGROS
Lamentablemente con las lluvias en Akumal los huevos sufren debido a la depredación de animales tales como mapaches, con quienes tienen una lucha constante los encargados de vigilar las anidaciones informó Héctor Lizárraga Cubedo, director del Centro Ecológico de Akumal (CEA). Hasta finales del mes pasado llevaban 732 anidaciones, de ellas 515 de tortuga verde y 217 de caguama a lo largo de las cuatro playas donde llegan los quelonios para desovar, Bahía Media Luna, Bahía Akumal, playa Tortuga y Akumal Sur. A finales de noviembre es que da término la temporada de arribo y anidación de las tortugas marinas, y aunque algunos campamentos sigan teniendo anidaciones, son los menos.
Puerto Morelos celebra 60% de ocupación en temporada baja
A pesar de que la temporada es baja, se espera que Puerto Morelos cierre el mes con 60 por ciento de ocupación hotelera para que con las festividades programadas de los meses de noviembre y diciembre se pueda superar el 70 por ciento, así lo dio a conocer Raúl Guadarrama García, secretario de Turismo Sustentable de Puerto Morelos.
“Tenemos más de seis mil cuartos, estamos teniendo una temporada un poco baja, estamos teniendo poco arriba del 50 por ciento, vienen meses mejores, vamos a repuntar, esperamos cerrar el mes arriba del 60 por ciento y terminar el año cerca del 80 por ciento de ocupación”, señaló Guadarrama García.
DIFUSIÓN
El Secretario de Turismo Sustentable de Puerto Morelos también dio a conocer que algunos chefs del municipio acudirán a un evento en París, en Francia, luego de que hace poco estuvieron en Canadá, por lo que confía en que estas actividades rindan frutos.

CRECIMIENTO. El destino cada día se consolida como una opción diferente dentro del norte del estado, afirma el funcionario portomorelense, Raúl Guadarrama.
“Nuestra oferta hotelera y nuestra oferta gastronómica se han posicionado mucho en los últimos años, con grandes festivales gastronómicos; los que han tenido el placer de ir a comer a Puerto Morelos han visto que el nivel es muy alto”, destacó.
El funcionario municipal confía que con las actividades que están programadas para el mes de octubre y noviembre se pueda aprovechar para hacer una buena promoción del destino turístico, lo que genere a su vez un mayor flujo de turismo.
“Estamos preparándonos para un mes fuerte con muchas actividades, empezamos esta administración con los dos conciertos de gala del
Nuestra oferta hotelera y nuestra oferta gastronómica se han posicionado mucho en los últimos años, con grandes festivales gastronómicos; los que han tenido el placer de ir a comer a Puerto Morelos han visto que el nivel es muy alto”
RAÚL GUADARRAMA GARCÍA
Secretario de Turismo Sustentable de Puerto Morelos
Arpa Fest, vamos a participar en el Cancún Travel Mart, que va a ser en el hotel Iberostar y posteriormente estaremos en Chetumal en el Adven-
ture Travel México”, dijo Guadarrama García.
AVENTUREROS
Recalcó que Puerto Morelos por sexto año consecutivo se consolida como el mejor destino de turismo de aventura en el país por lo que en el evento de Chetumal buscarán entablar diálogos con tour operadores de diversas partes del mundo. A pesar de tener a Cancún, Playa del Carmen y Tulum bastante cerca, el secretario de Turismo Sustentable señaló que no compiten con dichos destinos, ya que Puerto Morelos se caracteriza más por las actividades de aventura, buceo, y sobre todo la Ruta de los Cenotes. / A. HERRERA
navíos formaron parte del evento en 2023
Elección de jueces: 1 de junio
LA ÚLTIMA PALABRA
JORGE A. MARTÍNEZ LUGO
26jamlugo@gmail.com

Este lunes 7 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió al Congreso reformas a dos leyes generales: de Instituciones y Procesos Electorales, y del Sistema de Medios de Impugnación. Estas reformas a las leyes secundarias en materia electoral, significan que la reforma al Poder Judicial avanza, a partir de la reforma constitucional. Queda firme: el domingo 1 de junio de 2025 se realizarán las elecciones de todos los ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la mitad de magistradas, magistrados y jueces federales del país. En los estados se elegirá a la totalidad de magistradas y magistrados y a la mitad de jueces. En ambos niveles será en 2027 cuando se concluya la elección del cien por ciento del Poder Judicial Federal y de los estados.
TAMBIÉN LAS FISCALÍAS
Necesariamente, más adelante vendrá la reforma a las leyes secundarias para la reforma a las fiscalías General de la República y de los estados, tal como volvió a anunciar en estos días el senador Gerardo Fernández Noroña.
Con estas acciones queda más desdibujada la guerra legal –los últimos coletazos del viejo régimen judicial–, que sólo prolonga la agonía, y caen en la indignidad las ocho magistradas y magistrados enredados en esta anacrónica “guerra de guerrillas legal”.
Los ministros y ministras no podrán postularse; tampoco los magistrados y magistradas de los estados. Todos los demás sí podrán hacerlo, es decir, magistradas y magistrados federales y jueces federales y estatales.
El Instituto Nacional Electoral (INE) estará a cargo de todo el proceso y las actuales reformas son precisamente para facultar al INE a emprender esta histórica tarea de organizar la primera elección popular en el Poder Judicial de la Federación y los estados.
Estas reformas detallan lo que la reforma constitucional no hace, ya que corresponde a las leyes secundarias, tal como establece en artículo transitorio la reforma constitucional.
Los plazos y fechas ya fueron establecidos en las reformas presentadas al Congreso y su organización tendrá una inversión muy cercana a los cinco mil millones de pesos.
La presidenta Claudia Sheinbaum fue clara al firmar la iniciativa en la Mañanera del Pueblo este lunes 7 de octubre:
“La elección se hará con la información pública disponible”, en alusión a la negativa de las ocho ministras y ministros, aferrados a sus privilegios e intereses que representan. Usted tiene la última palabra.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS QUINTANA ROO.
Preparan campaña de vacunación para temporada invernal en IMSS
Salud. La próxima semana comenzará a aplicarse el esquema, previniendo los contagios en la época de más bajas temperaturas
LICETY DÍAZ
Este año en la campaña invernal fortalecerán el esquema de vacunación, el cual iniciará a partir del 15 de octubre hasta el 28 de marzo, se aplicarán dosis para influenza, Covid-19, y un énfasis en la vacuna de neumococo, una bacteria que puede causar infecciones graves en los pulmones, oídos, sangre, cerebro y las meninges a la población con alguna comorbilidad, dijo Anabel Martínez Benítez, jefa delegacional de Enfermería en Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Quintana Roo.
“La vacuna de Covid-19 aún no la tenemos en el estado, estamos en espera que nos llegue, serán 87 mil dosis; para la aplicación de influenza se destinarán 161 mil 204 dosis disponibles para la población derechohabiente y no derechohabiente, solamente para el IMSS ordinario, y neumococo las que sean necesarias ya que hay suficiencia en el estado”, indicó.
Martínez Benítez, con respecto a esta última vacuna señaló que es parte del esquema básico de los niños menores de un año, dos y tres años, y que los protegerán de 13 serotipos; en el caso de los adultos mayores se le aplica a los de 60 años que no tengan ninguna comorbilidad en dosis única, mientras que los que sí la tienen, aquellos que viven con diabetes, VIH, cáncer, alguna cardiopatía o problema pulmonar, se le aplicarán en un esquema de tres dosis anuales”, indicó.
Se colocarán módulos en las entradas de las unidades médicas para facilitar la aplicación de la vacuna y también en algunos puntos estratégicos de la ciudad, como parques, centros comerciales, “acercamos la vacuna para que toda la población sea inmunizada, es importante el incremento de la cultura de la prevención”.
La población de riesgo por influenza y Covid-19 la encabeza el personal de salud, sobre todo los que reparten las cartillas, personal de limpieza, médico y enfermeros que están en módulos de atención, seguido de las embarazadas y luego los pacientes con comorbilidad, o enfermedad crónica.
La atención es gratuita y dirigida a toda la población. Las vacunas fortalecen el sistema inmunológico y el objetivo es que si la persona se contagia no tenga complicaciones graves o secuelas que afecten la salud, aunque hay un porcentaje de cobertura de inmunidad. COMBATEN EL COVID-19,


Líder magisterial niega problemas tras el cambio de titular en la SEQ
A pesar de la inconformidad creciente en el sector educativo, particularmente en temas como la presunta venta de plazas y las afectaciones a alumnos en proceso de titulación, el delegado de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Arimael Salas Alcocer, se manifestó conforme con los resultados generales en el ámbito educativo estatal.
Salas Alcocer expresó que, desde la perspectiva del SNTE, se encuentran conformes con la reciente
designación de Elda Xix Euán como titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), luego de la salida de Carlos Gorocica Moreno.
“No tenemos ninguna situación con la designación de la gobernadora (Mara Lezama), ella ha decidido que sea la maestra Xix, y nosotros estamos para trabajar con quien ella considere, sin mayor problema”, comentó.
Al referirse a la gestión de Gorocica Moreno, el delegado sindical reconoció que, aunque hubo aspectos positivos, también se enfrentaron
JOSÉ ARIMAEL SALAS ALCOCER Delegado de la Sección 25 del SNTE No tenemos ninguna situación con la designación de la gobernadora (Mara Lezama), ella ha decidido que sea la maestra Xix, y nosotros estamos para trabajar con quien ella considere, sin mayor problema”
algunas deficiencias, aunque no todas fueron atribuibles a la administración saliente.
15 de octubre
dosis
87,000
161,204
personas se podrán inyectar para prevenir la influenza

“Hubo cosas muy positivas en su gestión, y como toda administración, también hubo deficiencias. Hay cosas que no estuvieron en sus manos, pero se hizo lo que se tenía que hacer”, agregó Salas Alcocer. Sobre las demandas actuales del magisterio hacia la SEQ, Salas Alcocer admitió que existen muchos te-
mas pendientes, pero consideró que no es el momento adecuado para profundizar en ellos. “Sí, tenemos muchas demandas, tenemos bastantes, pero creo que ahorita no es el momento”, dijo el delegado del SNTE, mostrando poca disposición para abordar estos temas. / 24 HORAS
ATENCIÓN. La población de riesgo por contagio la encabeza el personal de salud, sobre todo los que reparten las cartillas, personal de limpieza, médico y enfermeros.
comienza la campaña, que culmina el 28 de marzo
del antígeno del Covid-19 estarán disponibles
Con categoría 5, Miltonimpacta a Yucatán, evacuan zona costera
Prevención. Autoridades estatales y municipales realizan acciones para salvaguardar la vida de los yucatecos
GUILLERMO CASTILLO/ JUAN MANUEL CONTRERAS/ TOMÁS MARTÍN
El impacto del huracán Milton, con categoría 5, se sintió en Yucatán horas antes de que sus lluvias y vientos llegaran al territorio, con la suspensión de actividades escolares, del transporte público y de negocios no esenciales como supermercados, tiendas de conveniencia, culturales, espectáculos y restaurantes.
Las calles de Mérida y de los principales puertos del estado quedaron vacías tras una jornada de resguardo de comercios, viviendas, embarcaciones y sitios turísticos. Hasta anoche, el gobierno del estado había evacuado a unas cinco mil personas de los municipios costeros considerados de mayor riesgo debido a la proximidad del huracán.
El aeropuerto de Mérida cerró operaciones desde las tres de la tarde, y todos los vuelos fueron cancelados hasta nuevo aviso.
Los hoteleros del estado ofrecieron hospedaje en condiciones preferentes a los visitantes que no pudieron tomar sus vuelos, solidarizándose con los turistas afectados.
Protección Civil evacuó a los huéspedes del hotel Reef, en Telchac Puerto, reubicándolos en otro hotel de la capital yucateca.
Los yucatecos realizaron compras de pánico en supermercados y tiendas de conveniencia, vaciando los anaqueles en las pocas horas previas al cierre de estos comercios. El sector pesquero es uno de los más afectados, ya que la suspensión de la pesca y el cierre de puertos han paralizado una de las actividades económicas más importantes de la región. Esto impacta no solo a los pescadores, sino también a las empresas que dependen de la comercialización de productos marinos.
“No debemos bajar la guardia, lo más importante es salvar la integridad física de la población”, aseveró el gobernador Joaquín Díaz Mena, durante un recorrido por los municipios costeros, instalando a la población a refugiarse en los albergues habilitados ante el paso del huracán. Milton, que sigue siendo categoría 5 en la escala Saffir-Simpson. En las horas previas al huracán, la entidad se preparaba para lo que sería un evento meteorológico atípico y extremadamente peligroso. Milton, que rápidamente se intensificó hasta convertirse en un huracán de categoría 5, amenazaba con vientos sostenidos de hasta 280 km/hy ráfagas superiores, lo que obligó a las autoridades a activar la alerta máxima en toda la región. Se preveía que las áreas más afectadas afectarían las zonas costeras, especialmente los municipios entre Celestún y Río Lagartos. En consecuencia, el gobierno de Yucatán ordenó la evacuación de las áreas de mayor riesgo, habilitando transporte gratuito y refugios para la población de estas zonas. De acuerdo con Protección Civil


VIGILANCIA PERMANENTE
El Comité de Emergencias del Consejo Estatal de Protección Civil decretó la suspensión de actividades no esenciales. Decretaron ley seca para toda la entidad.
Los albergues están listos para recibir a la población que así lo necesite, así como el transporte necesario para la evacuación de las zonas inundables.
Inician labores de evacuación en la zona costera principalmente, por lo que hace un llamado a la población para atender las indicaciones de las autoridades para salvaguardar la integridad de toda la población. Transporte público dejó de circular desde las 17 horas.

EMERGENCIA. El gobernador Joaquín Díaz realiza recorridos por los municipios costeros, comercios cierran antes y calles se quedan vacías ante el aviso de alerta.
Cientos abarrotan tiendas por compras de pánico
Los yucatecos y los residentes de otras latitudes se lanzaron a los supermercados y tiendas de conveniencia para surtir su despensa y pasar en casa los efectos del huracán Milton
Juan de Dios García, oriundo de Jalisco, fue parte de la multitud que realizó las compras de pánico. ¿Está bien lo que llevo?... Es mi primer huracán.- les preguntaba con timidez a las personas mientras hacía la larga fila para pagar. Llevaba papel sanitario, atún en lata y galletas. En esta ciudad, las compras de pánico empezaron desde temprana hora. Decenas de supermercados se
La suspensión del servicio de transporte, fue otro uno de los motivos por el que muchos negocios cerraran temprano”
vieron abarrotados de gente que buscaba abastecerse, luego de que se pronóstico que las bandas nubosas del huracán Milton podrían tocar tierra con vientos huracanados de más de 200 kms/h en los municipios de Progreso y Celestún, ambos en la zona norte de la costa.
SANTIAGO MÉNDEZ Trabajador
Municipal, debido a la circulación de Milton, se esperan rachas de viento de 130 a 140 km/h por la tarde y noche, hasta la madrugada de hoy martes 8 de octubre, principalmente en la zona norte del municipio. También se espera lluvia de intensidad moderada a fuerte sobre el municipio de Mérida.
Esas compras se vieron abruptamente suspendidas, cerca del mediodía, cuando los supermercados y tiendas de conveniencia ya habían cerrado sus puertas, pese a que se supone que la venta de comestibles y suministros es una actividad económica esencial en esta contingencias.
La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, supervisó la instalación de refugios temporales principalmente en las comisarías del norte como Kikteil, Suytunchén, Sierra Papacal y Dzidzilché, entre otras que sentirán con mayor intensidad los efectos del huracán. También realizó un recorrido

Aracely Brito, quien trabaja como personal de apoyo en la Macroplaza, explicó a 24 HORAS Yucatán que solo les avisaron que a
por el Centro Histórico, detectando situaciones de riesgo como basura y estructuras en la vía pública, que la Policía Municipal atendió en coordinación con las unidades administrativas correspondientes. Asimismo, se informa que los trabajos y servicios operativos del Ayuntamiento de Mérida se han
TIEMPO. Cientos de personas abarrotaron las tiendas desde las primeras horas de ayer, formando largas filas para pagar.
las 11 horas se suspendían todas las actividades y a la una de la tarde, ya habían retirado a todos los empleados de ese super./ TOMÁS MARTÍN
reforzado ante el incremento de lluvias que se sentirán en la capital yucateca, además de intensificar las labores de mantenimiento y desazolve de los sistemas pluviales, así como la poda de árboles en calles y avenidas, para proteger a la población, hay 150 brigadas de empleados trabajando en la ciudad.
AURA ANDRADE
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
renuncias fueron aceptadas, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México
Mueven a 81 fiscales en Estado de México
Para combatir la corrupción, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México realizó 81 movimientos de fiscales regionales y especializados, así como visitaduría, coordinadores y directores generales y mandos operativos a partir del 1 de octubre; además de que se aceptaron cinco renuncias.
La dependencia detalló que la medida también mejorará la eficiencia en la procuración de justicia y fortalecerá la organización y funcionamiento de la institución.
Desde marzo de 2022, se implementa el Programa Permanente de Rotación el cual busca fortalecer las funciones operativas y de investigación para atender los delitos en el Estado de México.
De marzo de 2022 a octubre de 2024, más de mil 500 servidores públicos han sido cambiados de adscripción, por dicho sistema.
Asimismo, se informó que diez funcionarios fueron designados en las direcciones generales de Amparos, Delitos Cometidos Contra Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, Delitos Cometidos por Servidores Públicos, Información Estratégica en Delitos de Alto Impacto, Investigación, Jurídico Consultivo, Medidas Cautelares y Operaciones Especiales en Delitos de Alto Impacto, entre otros. / 24 HORAS

MEJORA. Desde 2022, la Fiscalía mexiquense realiza el Programa de Rotación Permanente.
Justicia, clamor popular por el crimen de Alejandro Arcos
Sepelio. Habitantes corrieron a la exalcaldesa Otilia Hernández al grito de “asesina”; el crimen es un desafío a las autoridades, dice investigador
GABRIEL ROMERO Y ARMANDO YEFERSON
El silencio que invadió a Chilpancingo durante la mañana fue interrumpido ante el grito de “¡justicia, justicia!”, que cientos de habitantes gritaban al paso del féretro con los restos del alcalde Alejandro Arcos Catalán, asesinado este domingo en calles de la capital de Guerrero.
En su recorrido desde la iglesia de la Santa Cruz hacia la catedral de la Asunción de María en el zócalo del municipio, los vecinos soltaron en llanto: “¡presidente, presidente!”, clamaban a manera de apoyo a su esposa, Sandy Solís Peralta, y a sus padres.
Otros más, abuchearon a la exalcaldesa morenista Norma Otilia Hernández Martínez, en la plaza Cívica: “¡Fuera, fuera!”, ¡asesina! y “¡vendiste al pueblo!”, “a qué vienes”, fueron los reclamos.
Este lunes, los habitantes de Chilpancingo se resguardaron en sus casas, se suspendieron las clases y hubo escaso transporte.
3 alcaldes
En la entrada del ayuntamiento, trabajadores colocaron veladoras, flores y una fotografía del alcalde opositor del PRI-PAN-PRD, en su memoria.
El ayuntamiento no trabajó, mientras en la parroquia de la Santa Cruz era velado el cuerpo del presidente municipal, bajo un fuerte operativo de seguridad.
El mismo que tres días antes pedía para él y sus colaboradores más cercanos, tras la muerte del secretario del ayuntamiento, Francisco Tapia, el jueves pasado.
En entrevista radiofónica, el edil aseguraba, al ser cuestionado si la ejecución de su funcionario sería una señal del crimen organizado: “Sería muy irresponsable pensar que sería una señal de esa índole, de un grupo o algo”.
SE INVESTIGA EL CASO: SHEINBAUM
La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el hecho e informó que se realizarán las investigaciones correspondientes, para conocer el móvil del asesinato.
Informó que el Gobierno de México cola-

SEGURIDAD, LA EXIGENCIA
Nos sumamos al llamado a una investigación pronta y eficaz (...) Proteger la integridad de quienes ejercen funciones públicas es esencial para preservar la democracia”
ONU-DH MÉXICO
bora con la Fiscalía de Guerrero y se analiza si el caso podría ser atraído por la Fiscalía General de la República.
“Mañana se presenta la estrategia general, y vamos a trabajar en algunos estados con mayor presencia y coordinación de los gobernadores”, concluyó.
REPERCUSIONES INTERNACIONALES
Javier Oliva Posada, especialista de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, indicó que el homicidio de Arcos Catalán “tiene repercusiones políticas a nivel nacional e internacional, pues se trata del alcalde de la capital de Guerrero, electo para la segunda mitad del Gobierno del sexenio de la gobernadora Evelyn Salgado”.
Consideró que la ejecución del presidente municipal es un evidente desafío a los gobiernos local y federal; además, pone en evidencia el contundente fallo de la administración estatal “que no ha podido, a lo largo de la administración (de Evelyn Salgado), ofrecer
Los ocho días y la difícil separación
PREGUNTA SIN OFENSA KARINA AGUILAR

@aguilarkarina
Ni bien había pasado un día de su Gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tuvo que enfrentar las consecuencias de otorgar tareas de seguridad pública a elementos de las Fuerzas Armadas.
El 2 de octubre, mientras en Palacio Nacional ofrecían una disculpa pública a los familiares de estudiantes asesinados por elementos del Ejército mexicano en 1968; en Chiapas, soldados dispararon contra 33 migrantes que viajaban a bordo de dos camionetas dejando
un saldo de seis muertos y diez heridos; así inició el Gobierno de la primera mujer Presidenta.
El día de su toma de protesta, con el saludo a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, parecía que las descalificaciones y rencillas entre el Ejecutivo y el Poder Judicial podían quedar atrás; pero esto no sucedió.
En la primera oportunidad que tuvo la mandataria federal, dejó claro que no habrá marcha atrás a la reforma al PJ y que la elección de jueces, magistrados y ministros se llevará a cabo a pesar de la decisión que pudiera tomar el máximo tribunal del país.
“Llegamos todas y todos”, afirmó en su discurso el 1 de octubre, pero igual que su antecesor, dejó plantados a los acapulqueños que la esperaban para enseñarle la magnitud del daño que provocó el huracán John a su paso por Acapulco y otros municipios de Guerrero.
Claudia Sheinbaum sólo visitó el cuartel del Ejército, donde recibió el reporte de la situación y a bordo de su camioneta hizo un breve recorrido por algunas calles del puerto, pero tampoco atendió el llamado de todas y todos los guerrerenses. En contraste, el fin de semana, la Presidenta estuvo en Tizayuca, Hidalgo, donde dio el banderazo de salida a la construcción del tren de pasajeros a Pachuca, ahí sin desastre de por medio, sí saludó a las cientos de personas que la esperaban para darle la bienvenida y tomarse fotos.
La primera mandataria anunció que las conferencias Mañaneras cambiarían de formato, nada más lejano a la realidad, es la misma escenografía, aunque ahora con flores, la misma posición para las sillas de los invitados y prácticamente las mismas secciones, pero con nombres distintos.
Si bien no debe sorprender que Claudia
(El crimen) Es un evidente desafío hacia el Gobierno del estado y, tal vez, hasta el federal(...) y pone en evidencia al Gobierno (de Evelyn Salgado)”
JAVIER OLIVA POSADA, Experto de la UNAM
las mínimas condiciones de seguridad, pues ya no se diga a los ciudadanos, ni siquiera al desempeño de la estructura política”. Indicó que al tratarse de un alcalde de oposición, pues ganó con la coalición PAN-PRIPRD, suma un ambiente nocivo a las condiciones de seguridad pública en este caso en específico, en la capital del estado. En las últimas semanas, se reportaron los crímenes de cuatro políticos como el del secretario de Gobierno del ayuntamiento, Francisco Tapia. Ante ello, Oliva Posada señaló que tienen un impacto muy serio en la estabilidad política de Guerrero y demuestra un evidente y rotundo fracaso en lo que se refiere a las políticas de seguridad pública en el estado.
Tras la misa de cuerpo presente, entre la conmoción, el miedo y la tristeza, el cuerpo del alcalde recorrió nuevamente las calles de Chilpancingo, al que lanzaron pétalos de rosas, confeti, y exigencias de justicia, hasta llegar a su última morada.
Sheinbaum siga los mismos pasos del expresidente, sí se esperaba un cambio que le diera el toque “humanista” que tanto ha resaltado a su administración. Al menos durante los primeros años de su Gobierno, la presidenta de México no hará distinción alguna con la administración anterior y, mucho menos, intentará deslindarse de su mentor, porque esa fue la promesa: continuidad.
Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: En Pregunta Sin Ofensa lamentamos la muerte de Ifigenia Martínez y Hernández, quien fue la primera directora de la Escuela Nacional de Economía de la UNAM; la primera mujer mexicana en obtener una maestría en la Universidad de Harvard; fundadora del PRD y de Morena y quien el 1 de octubre pasó la banda presidencial a la primer mujer presidenta de México. Descanse en paz.
han sido asesinados en el estado de Guerrero en el último año
DESPEDIDA. En medio de un fuerte operativo de seguridad fueron velados los restos del alcalde Alejandro Arcos, quien fue sepultado ayer mismo.
Con sello de la 4T, aceleran leyes secundarias sobre PJ
Iniciativa. Entre lo enviado por la presidenta Sheinbaum se encuentra el escrutinio financiero de los candidatos a jueces
KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
Con el trámite exprés que se ha convertido en el sello de las iniciativas de la Cuarta Transformación en el Congreso, ayer lunes se presentaron dos iniciativas para las leyes secundarias de la reforma judicial por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, tras lo cual se prevé que sean discutidas este miércoles en el Senado de la República.
Ayer por la mañana, después de que la Presidenta de México firmó las dos iniciativas de reformas legales, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, las llevó a la Cámara Alta y refirió que ambas propuestas “contienen el instructivo procesal que se requiere para hacer posible y viable la elección de jueces, magistrados y ministros del país”. De inmediato, las propuestas de reformas ya han sido remitidas a las Comisiones de Estudios Legislativos y Gobernación para su análisis y la mayoría de Morena pretende acelerar el proceso; incluso, el presidente del Senado, el morenista Gerardo Fernández Noroña, informó que las iniciativas podrían discutirse este miércoles en el Pleno.
Y si el Senado manda en los próximos días las minutas de reforma a la Ley de Procedimientos Electorales y la Ley de Medios de Impugnación para reglamentar la elección de juzgadores, la Cámara de Diputados agregará una tercera sesión esta semana para la discusión y votación de éstas, anunció Ricardo Monreal.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) enfatizó que si la Cámara de origen aprueba esos instrumentos jurídicos legales necesarios para implementar la elección de jueces, magistrados y ministros, “nosotros vamos a sesionar de inmediato esta semana para lograr revisarla y actuar conforme nos lo mandata la ley y la Constitución”.
CONTENIDO
Entre lo enviado por la mandataria nacional, se encuentra un candado para evitar el uso de dinero ilícito en las campañas de los candidatos a jueces, magistrados y ministros, para lo cual el Instituto Nacional Electoral (INE) pedirá a los aspirantes la información necesa-

las dos iniciativas presentadas por la Presidenta y que ayer mismo fueron entregadas al Senado.
ria para verificar la evolución de su situación patrimonial, incluyendo la de sus cónyuges, concubinas o concubinarios y dependientes económicos directos.
En el artículo 526 numeral 3 de la iniciativa de reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, se señala que el Instituto Electoral también podrá solicitar a las autoridades fiscales y a las instituciones bancarias.
“Podrá solicitar a las autoridades competentes, en los términos de las disposiciones aplicables, la información en materia fiscal, o la relacionada con operaciones de depósito, ahorro, administración o inversión de recursos monetarios, cuando de su declaración patrimonial y de intereses o de la revisión de la información en materia de fiscalización que proporcione, se adviertan movimientos inusuales o elementos que no justifiquen la
procedencia lícita de los bienes o recursos reportados”, refiere el texto.
La iniciativa aclara que el INE “no estará limitado por los secretos bancario, fiduciario y fiscal”.
Para ello, el Consejo General del INE, emitirá los lineamientos en materia de fiscalización y vigilará que ningún partido político, persona servidora pública ni institución pública realicen erogaciones a favor o en contra de las personas candidatas. Por lo tanto, “establecerá topes de gastos personales en función del tipo de elección que se trate y fiscalizará su ejercicio”.
La legislación secundaria de la reforma al Poder Judicial establece cuatro tipos de elección. De esa manera, para elegir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral y magistrados del Tribunal de Disci-
EL PROCESO
16 de octubre. El Senado emite convocatoria para que los Poderes integren listado de candidaturas.
4 de noviembre. Publicación de convocatoria para la ciudadanía y el 24 de noviembre se abre la inscripción de aspirantes
31 de enero de 2025. Comités de evaluación realizarán entrevistas y seleccionarán finalistas idóneos.
5 de febrero. Comités insaculan, depuran listados y los devuelven a Poderes. El 7 de febrero los Poderes aprueban listados depurados.
12 de febrero. El Senado integra, revisa y remite listado final de candidaturas al INE
plina Judicial se llevará a cabo una elección a nivel nacional.
Las personas magistradas de los Tribunales Colegiados de Circuito y Tribunales Colegiados de Apelación, así como las personas juezas integrantes de los Juzgados de Distrito del Poder Judicial de la Federación, serán electas por circuito judicial.
Las personas magistradas integrantes de las Salas Regionales del Tribunal Electoral serán electas por circunscripción plurinominal y, las personas magistradas y juezas de los Poderes Judiciales de las entidades federativas serán electas dentro del marco geográfico que al efecto determinen sus constituciones y leyes locales. El documento también prohíbe la contratación “por sí o por interpósita persona, de tiempos de radio y televisión para fines de promoción de las personas candidatas, así como de espacios publicitarios y de promoción personal en medios de comunicación impresos o digitales”.
Respecto a la iniciativa de reforma a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en temas electorales, establece que, cuando se acredite que partidos políticos o personas servidoras públicas beneficiaron o perjudicaron indebidamente la campaña de una persona candidata al cargo de juez, magistrado o ministro se anulará el resultado de la elección.
El ministro Alberto Pérez Dayán será el encargado de elaborar el primer proyecto que analiza la validez de la reforma judicial, que entró en vigor desde el pasado 16 de septiembre.
En los estrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se publicó que la presidenta Norma Piña asignó a la Segunda Sala, a la ponencia del ministro Pérez Dayán, elaborar el proyecto de sentencia. El jueves pasado, el Pleno de la Suprema Corte determinó que sí podía ejercer su facultad de atracción en los asuntos de la reforma judicial.
A solicitud del Vigésimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, el ministro deberá elaborar un proyecto en el que se analice “la posibilidad de efectuar un control de regularidad constitucional del proceso de reforma cons-
titucional, así como analizar la existencia de eventuales límites materiales al Poder Reformador de la Constitución”, es decir, al Legislativo federal y los locales que aproba ron la reforma judicial.
Dicho asunto proviene originalmente del juicio de amparo 1627/2024 en el que el Juzgado Decimosegundo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de Mé xico declaró notoriamente improcedente la solicitud de suspensión provisional contra el decreto de reforma judicial, basado en el artículo de la Ley de Amparo que señala que no proceden recursos contra cambios a la Constitución.

Los promoventes del amparo emitieron un recurso de queja el 20 de septiembre en el tribunal colegiado, que declaró turnar el asunto a la SCJN para que ejerciera su facultad de atracción.
emitir suspensiones o declarar la invalidez de reformas constitucionales.
El pasado 1 de febrero, con su voto de calidad como presidente de la Segunda Sala, la reforma eléctrica fue declarada inconstitucional. Además, en 2022 fue quien sus-
INÉDITO. El ministro Pérez Dayán tendrá que proponer si es posible invalidar las reformas constitucionales.
Este asunto es independiente a los que la Corte dio entrada por solicitud de juzgadores y que en los próximos días se asignarán a ministros para su resolución, así como las controversias constitucionales que han llegado al máximo tribunal. /ÁNGEL CABRERA
CUARTOSCURO
FASTTRACK.Se espera que este miércoles la Cámara Alta discuta y apruebe
En BJ no se permitirán obras ilegales: Mendoza
En Benito Juárez no se permitirán irregularidades en cambios de uso de suelo, construcciones, ni un ladrillo fuera de la norma, confirmó el alcalde, Luis Mendoza,durante la instalación de su gabinete.
Mendoza quien adelantó en entrevista con 24 HORAS el cierre de la Ventanilla Única de Desarrollo Urbano hasta el 31 de diciembre, a fin de realizar una revisión y detectar irregularidades, reiteró que no existirán irregularidades en su gestión.
“El tema del desarrollo urbano será tratado desde el punto normativo, que es donde la alcaldía tiene esos portales. Nosotros no autorizamos ni pisos de más, ni cambios de uso de suelo, esa ventanilla está centralizada, para que se entienda. No permitiré ni un ladrillo fuera de la norma”, aseguró.
Se creará, explicó, un micrositio para que vecinos tengan acceso a la información de cualquier construcción o trámite que realicen.
“En el micrositio de transparencia cada manifestación de obra será publicada en tiempo real, recibida y subida en el micrositio, para que los vecinos tengan acceso a cualquier construcción, cualquier movimiento, sepan de dónde viene y para dónde va”, dijo.
En ceremonia cívica de inicio de labores, Mendoza Acevedo presentó a los integrantes de su gabinete, quienes lo acompañarán en su gestión como alcalde para el periodo 2024-2027.
“Para mí lo más importante es regresarle los servicios urbanos del nivel que merecemos a Benito Juárez, por lo tanto, estoy nombrando director de Servicios Urbanos a José Ronquillo quien deberá pondrá orden en este tema”, anunció.
El nuevo gabinete de la alcaldía estará conformado por desarrollo de la demarcación: Dirección Jurídica, Gobierno y Normatividad Urbana; Dirección de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva; Dirección General de Participación Vecinal y Vinculación; Dirección General de Servicios Urbanos, y la Dirección de Administración y Finanzas. / RODRIGO CEREZO

Emergencia en Xochimilco y Milpa Alta, Gobierno en alerta
Atención. Clara Brugada se trasladó al lugar del siniestro para levantar un censo y supervisar la ayuda; pronostican más precipitaciones
ÁNGEL ORTIZ
Habitantes de varias colonias de Xochimilco y Milpa Alta viven una emergencia, las fuertes lluvias del domingo dejaron inundadas 220 casas y decenas de calles; la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se trasladó al lugar del siniestro e implementó un operativo especial con varias secretarías capitalinas, además del apoyo del Ejército y la Guardia Nacional.
De acuerdo a la mandataria local, se trató de una situación “atípica” porque desde hace 25 años no se registraban precipitaciones de esta magnitud y aún se mantienen en alerta porque pueden ocurrir más lluvias, incluso no descartaron aplicar el Plan DN -III- E.
Clara Brugada se trasladó a Xochimilco para recorrer con la alcaldesa, Circe Camacho, y cuerpos de emergencia los poblados y colonias de San Gregorio Atlapulco, San Luis Tlaxialtemalco, Santa María Nativitas, Santa Cruz Acalpixca, San Francisco Caltongo y Santiago Tulyehualco, las más afectadas.
“Nos coordinamos con la alcaldesa y con todas las secretarías, aquí están presentes nuestros secretarios; ayer toda la noche estuvimos en el tema y no nos vamos a despegar hasta que quede todo solucionado”, informó Brugada.
La jefa de Gobierno realizó un censo de los damnificados para atenderlos. La alcaldía Xochimilco instaló un albergue para quienes no pudieran regresar a sus casas inundadas.
En el lugar se mantienen los servicios de emergencia y dependencias de Gobierno como el Heroico Cuerpo de Bomberos, y las Secretarías de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, del Agua, de Participación Ciudadana, y de Obras y Servicios.
También se encuentran presentes elemen-

SUPERVISIÓN. La jefa de Gobierno, con varios integrantes de su gabinete, recorrió calles y casas inundadas; pidió a los pobladores estar atentos ante otra eventualidad.
tos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) coordinando esfuerzos con el Gobierno capitalino como parte de las acciones del Gabinete de Seguridad.
En la zona, Brugada fue cuestionada por residentes sobre el motivo de que se haya presentado una situación de emergencia de tal magnitud, a lo que respondió que se debió a una condición atípica.
“Hubo una situación de inundación grave, 82 milímetros de precipitación pluvial que no se había dado en esta magnitud desde hace 25 años”, explicó.
220 casas 25 años
resultaron afectadas por las fuertes lluvias ocurridas el domingo en las alcaldías Xochimilco y Milpa Alta
de no ocurrir precipitaciones de esta magnitud, 82 milímetros por segundo de intensidad

Clara Brugada puntualizó que por el momento lo prioritario es atender la emergencia y reforzar las zonas que se encuentran pegadas al canal.
Para Claudia Sheinbaum el nuevo rostro de las organizaciones empresariales inicia con el CCE

VOTOSYBILLETES.
La presidenta Claudia Sheinbaum está operando un cambio de relación entre los poderes políticos y económicos de México.
Era hasta cierto punto una señal de “sana distancia”, el hecho de que, al inicio de un sexenio, el nuevo titular del Poder Ejecutivo, mantuviera una actitud de negociación inicialmente precavida, con los factores más importantes del capital en México.
Para los meses iniciales del 2025, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que ahora preside Francisco Cervantes, habrá de renovarse.
Y con una discreción muy cuidadosa la presidenta Sheinbaum ha establecido una relación con los posibles sucesores en el CCE de Paco Cervantes.
Se ha formado un bloque en el que participan, el mencionado Francisco Cervantes, el líder de la Coparmex, José Medina Mora Icaza y el líder de los comerciantes de la CDMX, José de Jesús Rodríguez Cárdenas.
Seguramente que entre los dos últimos de esa lista, surgirá el nuevo líder del CCE. Tanto Medina Mora como Rodríguez Cárdenas son personajes con un excelente nivel de relación con la nueva titular del poder Ejecutivo.
2.-VOTOS
BELTRONES PINTA SU RAYA CON LOS ESPURIOS DEL PRI.
El Senador de la República por Sonora, con cinco décadas de militancia única en el PRI, considera que la decisión dividida del Tribunal Electoral al avalar al actual dirigente, es contraria al sentido común y a lo que con claridad señala la Ley General de Partidos Políticos, afectando gravemente al Revolucionario Institucional y su militancia. Beltrones precisa que hoy el PRI queda a la deriva y carece de futuro y de congruencia ya que, con esa resolución dividida, lo deja en la tentación del secuestro y queda expuesta a un mayor deterioro por el manejo exclusivo de una sola persona y de sus intereses personalísimos. ¡Tómala Alito!
3.- Votos Académicos
La sucesión para buscar director en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, quedó formalmente abierta con la publicación que la secretaria general de la Institución, doctora Patricia Dolores Dávila Aranda, dio a conocer al personal académico, administrativo y alumnado de la polémica
Advirtió que concentrará los esfuerzos en la alcaldía Xochimilco, en coordinación con la alcaldesa y todas las instituciones; sin embargo, subrayó que otras zonas afectadas como Milpa Alta no serán olvidadas.
facultad, que sigue en tesitura de rebeldía contra las autoridades toda vez que administrativos y alumnado sienten que sus “posiciones” (prebendas) están ahora en manos de la dirección. El Rector de la UNAM enfrenta así el primer reto de encontrar soluciones de conciliación y no solo atender a los grupos de interés que lo rodean.
4.-VOTOSCDMX.
CLARA BRUGADA ASUME LA JEFATURA DE LA CDMX CON MUCHO PUEBLO Y POCOS RECURSOS.
Con la llegada de Clara Brugada a la Jefatura de Gobierno y la disminución radical de la oposición partidista, el equilibrio de poder al interior de Morena cobra mayor relevancia, pues aunque los estatutos del partido guinda prohíben expresamente la formación de corrientes o “tribus”, la política siempre se articula a partir de alianzas, y tanto el poder como la influencia se ganan por sumas y compromisos, lo que provoca la creación de facciones que buscan influencia, para lo cual requieren de posiciones en una estructura partidista o administrativa.
Ese panorama que tan bien describe el analista del medio CDMX, Alejandro Envila, hará crisis en cuanto las respuestas oficiales a las demandas tribales, sean de mucho menos cuantía que la que esperaban. No aprenden que no es lo mismo presión de tribus cuando hay dinero, que presión de tribus con escasez de recursos.
ADVERTENCIA. El alcalde de Benito Juárez enfatizó que no permitirá la colocación de “ni un ladrillo fuera de la norma”.
ALCALDÍA

Baja participación de ellas en puestos directivos: IMCO
Perspectiva. En sólo un año, disminuyó de 4% a 3% la penetración del género en altos cargos en las empresas
EMANUEL MENDOZA
La participación de las mujeres en puestos relevantes o directivos dentro de las organizaciones en México bajo de 4% a 3% en sólo un año, alertó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Registró que sólo 13% de los asientos a nivel dirección en las empresas son ocupados por ellas, dea acuerdo al estudio Mujeres en las empresas 2024.
Paola Vázquez, investigadora del IMCO, comentó en entrevista que la proporción de mujeres en áreas jurídicas de las organizaciones bajó de 25% a 23% entre 2023 y 2024. Señaló que a nivel mundial desde hace dos décadas el papel de la mujer en consejos de administración creció de 10% hasta 27% a 2022, de acuerdo a datos ubicados por la OCDE en la región. Por regiones, el IMCO indicó que en Estados Unidos la presencia de ellas creció desde el 8% hasta el 22% de 2005 a 2025, pero a pesar de que hay avances, el ritmo de crecimiento se desaceleró en los últimos años y se registró la primera caída en las representación del género femenino en puestos de alta dirección. En México se revisaron en conjunto con la firma especializada en temas laborales Kiik Consultores a 200 empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores donde se detectó que la presencia de mujeres en los consejos de empresas mexicanas sigue siendo muy baja (13%), cifras que no se movieron respecto al año pasado.

PARIDAD. En el último año, menores mujeres accedieron a un puesto directivo.
A nivel mundial desde hace dos décadas el papel de la mujer en consejos de administración creció de 10% hasta 27% en 2022” empresas en el país fueron revisadas
que representa un ligero avance con respecto al año anterior (6%).
Y de 200 grupos en el país, sólo nueve consejos son presididos por una mujer
“A pesar de que las mujeres representan 43% de la plantilla laboral, 23% alcanza una dirección jurídica, 11% una dirección financiera y 3% ocupa una dirección general”.
Paola Vázquez abundó con este diario que en el caso de consejeras independientes ha sido lenta la participación al pasar de 3.8% en 2021 a 4.6% en 2024.
“Estas consejeras no tienen un vínculo directo con la empresa y son elegidas por su capacidad y prestigio profesional”.
En suma, un 7% de las empresas tienen a menos del 30% de mujeres en sus consejos, lo
Precisó que en comparación con 2023, la presencia de mujeres en las direcciones generales disminuyó un punto porcentual y, en las direcciones jurídicas, dos puntos porcentuales en sólo 12 meses.
Y es que 73% de las empresas no cuentan con mujeres en sus direcciones relevantes y sólo una empresa cuenta con mujeres en las tres direcciones.
En contraste, si revisamos el papel de las mujeres en los campos de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), re-
México, la piñata de las campañas

Ni los apostadores se atreven a inclinar la balanza sobre quién triunfará en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos que se llevarán a cabo en apenas 28 días. Están tan cerradas las encuestas que, literalmente, hay un 50% de posibilidades de que Kamala Harris haga repetir al partido Demócrata en la presidencia y otro 50% da la opción a Donald Trump, del partido Republicano, de regresar a La Casa Blanca.
En el complejo sistema electoral estadou-
nidense, los esfuerzos de los dos aspirantes se centran en los llamados estados bisagra, en los que no hay una clara preferencia para ninguno de los dos y pueden abrir para cualquier lado.
Vamos, Kamala Harris no necesita hacer gran campaña electoral en California, porque tiene ese estado una clara vocación Demócrata y Donald Trump puede dar por descontado que Texas es para sus intereses republicanos.
Pero en esa contienda cerrada, en la búsqueda de conseguir esos Swing States que les permita completar los 270 colegios electorales necesarios para obtener el triunfo presidencial, se empiezan a radicalizar para despertar el interés de los indecisos y de los apáticos para que salgan a votar. Y en esa radicalización México se atraviesa como un referente polémico por los múltiples problemas bilaterales que sí existen y los que inventan.
presentan sólo 38% de los egresados en esas áreas. Sólo 12.9% de los empleos en estos sectores están ocupados por mujeres.
Además, el 21% de las mexicanas que trabajan en el sector lo hacen en empleos relacionados con ciencia y tecnología, en comparación con el 42% de los hombres.
“La situación es más preocupante en términos educativos, sólo el 30.6% de las graduadas en carreras STEM son mujeres y la cifra ha disminuido en los últimos años”, resalta Norberto Maldonado, presidente de la firma especializada Kooltivo.
“La presidenta Claudia Sheinbaum tiene este gran pendiente en su agenda. En su primer discurso nos conmovimos con un poderoso mensaje a las mujeres, ahora esperamos que nos diga cuáles son sus planes para detonar la educación, y sobre todo... impulsarlas a ellas”, dijo el especialista.
Narcotráfico, crimen organizado, migración son problemas reales en la visión de los estadounidenses que sí generan atención mediática en aquel país.
La relación comercial norteamericana, vía el T-MEC, lejos de ser un problema, es una solución para Washington en su disputa con China, pero ambos candidatos lo ponen en la mira de sus electores radicales como una forma de generar un sentimiento nacionalista que los lleve a votar.
Sería lógico pensar que si el acuerdo hoy vigente entre México, Estados Unidos y Canadá fue una iniciativa de Donald Trump, no tendría por qué atacar ese pacto comercial.
Sin embargo, eso es materia del sentido común y claramente no es el lado más fuerte de Trump, así que la amenaza comercial principal es imponer aranceles a los autos fabricados en México, importados a Estados Unidos.
Lo hace, además, con una larga lista de mentiras, como aquello de que los chinos construyen dos plantas de autos eléctricos para exportar a Estados Unidos y amenaza con impuestos del 100% a los autos hechos
EU instruye a Google abrir a competidores tienda de aplicaciones
Un juez estadounidense ordenó ayer a Google que autorice la instalación de plataformas competidoras de su tienda de aplicaciones Google Play, aunque el grupo informó que apelará la decisión.
La orden es resultado de la derrota judicial del gigante del internet en un caso de libre competencia iniciado por el diseñador de videojuegos Epic Games, en el que un jurado de California determinó que dicha empresa mantiene un monopolio ilegal a través de su tienda en el sistema operativo Android para dispositivos móviles.
Google indicó que apelará la resolución. “Esperamos continuar presentando nuestro caso en apelación, y seguiremos defendiendo lo que sea mejor para los desarrolladores, fabricantes de aparatos y miles de millones de usuarios de Android alrededor del mundo”, afirmó LeeAnne Mulholland, vicepresidenta de asuntos regulatorios de la empresa.
Los teléfonos que utilizan el sistema operativo Android tienen alrededor de 70% del mercado mundial de dispositivos inteligentes.
Un jurado en San Francisco decidió en contra, al encontrar que la compañía adelantaba varias estrategias ilegales. /AFP

DECISIÓN. Se debe permitir entrada de competidores a sus plataformas.
en México.
Del lado demócrata, Kamala Harris recuerda cada vez que puede que ella votó en contra del T-MEC y que si gana la presidencia hará una exhaustiva revisión del acuerdo en el 2026, sobre todo en materia automotriz. Muchas de las amenazas comerciales de las campañas serán los olvidos del gobierno, sobre todo, porque la principal afectación resultaría para las empresas de su propio país, pero el ruido ahí está presente.
Donde parece inevitable que uno u otra tomen medidas más drásticas será en el control fronterizo ante el incremento de la inmigración y el tráfico de fentanilo.
Los muros y los despliegues de más fuerzas federales en la línea fronteriza sí podrían encontrar el consenso entre demócratas y republicanos a partir del próximo año. Trump aplicar arancel 100% a los autos importados de México, después dijo 200.
PAOLA VÁZUEZ, investigadora del IMCO
Rechazo. El expresidente republicano reforzó sus narrativas discriminatorias, al acusar a los migrantes de “envenenar la sangre”
RICARDO PREZA

El expresidente y candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, volvió a utilizar la migración irregular como uno de los temas centrales de su campaña, mientras lanzó duras críticas y estigmatizaciones hacia los migrantes.
Durante una entrevista en el programa de radio The Hugh Hewitt Show, el republicano afirmó que “tenemos muchos malos genes en nuestro país”, en referencia a cientos de miles de migrantes que, según él, “envenenan la sangre” estadounidense y, en un giro más radical, los acusó de comer mascotas.
Estas declaraciones recuerdan su retórica durante la campaña electoral de 2016, pero parecen intensificarse a medida que se acerca la fecha de las elecciones. En la misma entre-

46.1
Trump radicaliza su discurso migratorio y reafirma mentiras
vista, el expresidente acusó a Kamala Harris, de permitir la entrada de “asesinos” al país.
El congresista Tony Gonzales apoyó estas declaraciones al difundir una carta con cifras del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), en donde señala que 425 mil migrantes con antecedentes penales viven en libertad en EU, incluidos más de 13 mil condenados por homicidio. El líder conservador utilizó estos datos para culpar al gobierno de Joe Biden de permitir la entrada de criminales.
Sin embargo, el Departamento de Seguridad Interior (DHS) aclaró que estas cifras incluyen a migrantes que entraron al país en las últimas cuatro décadas, no exclusivamente durante el mandato actual.
El candidato republicano, de 78 años, amenazó con implementar una deportación masiva si es reelegido. “Un asesino, yo lo creo, está en sus genes”, subrayó.
Karine Jean-Pierre, portavoz de la Casa Blanca, calificó estas declaraciones como “odiosas” y “repugnantes”. También desestimó el bulo, repetido por el magnate neoyor-
Nueva emergencia para EU

Tenemos muchos malos genes en nuestro país”
DONALD TRUMP Candidato republicano
quino, de que migrantes haitianos roban mascotas para comérselas. El expresidente continúa con afirmaciones alarmistas, al asegurar que los migrantes “matan” al país y “violan” a jóvenes estadounidenses. Incluso llegó a compararlos con Hannibal Lecter, el psicópata ficticio de El silencio de los inocentes.
En contraste, los cruces de migrantes por la frontera con México disminuyeron en los últimos meses. Según la patrulla fronteriza, en agosto se interceptaron 107 mil 503 migrantes, una cifra menor a los más de 300 mil reportados el año pasado.
Población estadounidense que nació en el extranjero
de inmigrantes en situación legal (10.6 millones) de inmigrantes de origen mexicano

Huracán Milton amenaza con estragos severos en Florida
El huracán Milton se intensificó ayer y alcanzó la categoría 5, la más alta, con vientos de hasta 285 km/h, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Se espera que llegue a la costa oeste de Florida mañana, tras causar daños en el Golfo de México.
Aunque es posible que pierda algo de fuerza, continuará siendo una amenaza considerable.
En Yucatán, el ciclón provocará marejadas de hasta 1.5 metros y fuertes vientos antes de dirigirse a Estados Unidos. Por su parte, las autoridades de Florida ordenaron nuevas evacuaciones en la misma región que todavía se recupera de ese desastre.
“Quien tenga los medios para hacerlo(...) que salga a la carretera hoy”, instaron las autoridades de Florida en una rueda de prensa dirigida específicamente a las poblaciones del
Reforma Judicial sigue el debate
HECHOS Y SUSURROS DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59
La calificación que hacen las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres de “golpista” a la acción de revisión que está realizando el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Federación ha provocado mayor intensidad en el debate y crisis que existe en el Poder judicial. La polarización es el común denominador. Las voces de diferentes representantes de la 4T cuestionan que la Corte haya aceptado a trámite las diversas solicitudes de parar la Reforma Judicial, aprobada por el poder le-
gislativo y promulgada por el Ejecutivo.
La presidenta Claudia Sheinbaum, al calificar de “Golpe Aguado”, confirmó que la Reforma va. Durante el fin de semana, declaró: “Aunque quieran decir que no puede ser, ya es parte de la Constitución y el próximo año vamos a elegir al poder judicial”.
Poca atención le han puesto a los ocho ministros que han intentado precisar el status de la Reforma Judicial. El ministro Juan Luis González Alcántara, presentó el proyecto votado y votaron a favor de la consulta preliminar, para saber cómo analizar lo que los demandantes, solicitan a la corte: Norma Piña, Margarita Ríos-Farjat, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez, Luis María Aguilar, Jorge Pardo Rebolledo y Alberto Pérez Dayan.
La Ministra Margarita Ríos-Farjat, de manera clara y contundente, “Con independencia de lo que se resuelva una vez admitida y encauzada la consulta, este momento históri-
co nos brinda la posibilidad de que el derecho constitucional mexicano se enriquezca con mayores y más amplios debates. Si antes no se habían presentado estas consultas o estos debates es porque antes no se había llevado una reforma como la que se llevó a cabo en este país el mes pasado.”
La Secretaria Rosa Icela Rodríguez, entregó al Senado el paquete de iniciativas de leyes secundarias del Poder Judicial. Y muy seguramente se aprobarán mañana.
SUSURROS
1. La operación de la industria del plástico en Querétaro contribuye a la generación del 32% de empleos dentro de la región del Bajío, este contexto viene porque este estado fue sede del Congreso Técnico de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que preside Marlene Fragoso, mediante el cual se proporcionaron herramientas técnicas al sector para cumplir con los desafíos de sostenibilidad a largo plazo. Realizado de la mano con el Clúster del Plástico, el tema de reciclaje fue uno de los abordados ya que en
Miltonse mantendría como huracán durante todo su paso por el estado de Florida. Quien tenga los medios para hacerlo (...) que salga a la carretera hoy” RON DESANTIS, gobernador de Florida
área metropolitana de Tampa, ciudad de unos tres millones de habitantes.
Este es el segundo huracán grave en el Golfo de México en dos semanas, tras Helene, que causó la muerte de 230 personas. / 24 HORAS
México la tasa registrada es de 1.7 millones de toneladas de este material al año, y aunque la cifra es positiva, es vital la inversión en mejoras técnicas para optimizar el proceso. 2. Quienes destacan por sus valores y compromiso con la comunidad son los equipos liderados por Layla Delgadillo en Silent4Business, para prueba el reconocimiento que recibieron de la AMITAI, pues la empresa 100% mexicana especializada en soluciones digitales fue rankeada en el octavo lugar de 140, dentro de las Empresas Más Éticas de México 2024, pero eso no es todo, ya que ocuparon la segunda posición en la categoría dedicada únicamente a Compliance. De esta forma, los integrantes de la firma dejan claro su compromiso con las mejores prácticas, pues además este año la metodología se alineó con los estándares del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Taylor Swift, la más rica

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX
Según datos de Forbes, Taylor Swift alcanzó el estatus de la cantante más rica del mundo, gracias a las ganancias de su Eras Tour, –la más taquillera de todos los tiempos–, así como por el valor de su catálogo musical. La intérprete amasó una fortuna de 1.6 mil millones de dólares, con lo que supera a Rihanna, que tiene una fortuna de 1.4 mil millones. / 24HORAS

LEONARDO VEGA
Aunque se ha hablado sobre diversos tipos de violencia, principalmente en contra de la mujer, Alejandra Ambrosi considera que no es lo suficiente pues sigue ocurriendo en todo el país, por lo que con el monólogo Hilos, su primer proyecto en solitario, busca generar empatía.
“No soltaremos tema hasta que logremos avanzar y erradicar la violencia, esto sigue pasando, o sea, seguimos en números rojos y más altos de violencia sexual, psicológica, económica, vicaria y otros tipos”, compartió en entrevista con este medio la actriz.
En la puesta en escena que se presenta todos los martes en el Foro Lucerna, Ambrosi interpreta a Emma, una mujer que se enfrenta a diversas situaciones que la sociedad ha normalizado y con una escenografía que incluye un gran telar, esta va creciendo.
“La dramaturgia es hermosa pero de lo que habla es monstruoso porque es el tema de violencia de género y de todas esas pequeñas desigualdades que vamos normalizando.
“En la obra soy Emma, pero es algo que todos vamos tejiendo a lo largo de nuestra vida y llega a ciertos momentos en donde los nudos se tensan tanto, pero hay que deshacerlos. Es una problemática que tenemos que visibili-

Pleitos y más pleitos
Macela Mistral y Marie Claire Harp comienzan una guerra de dimes y diretes en redes sociales, ya que cuando Marie Claire estuvo en La Casa de los Famosos México, con Poncho de Ni-
CON EL MONÓLOGO HILOS, ALEJANDRA AMBROSI
LLEVA AL ESCENARIO EL TEMA DE LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LAS MUJERES PARA AVANZAR EN SU ERRADICACIÓN
Lo que debes saber
Hilos se presenta los martes a las 8:30 en el Foro Lucerna hasta el 17 de diciembre.
El texto original es de la escritora británicoarmenia Abi Zakarian y se titula Fabric
Alejandra Ambrosi busca llevar a otros puntos del país el monólogo
zar”, agregó Ambrosi.
Y es que el proyecto es el primero que realiza por su cuenta con la ayuda de Gabriel Mata Cervantes, quien lo co-dirige.
“Tenía ya varios años queriendo levantar una producción personal que fuera muy mía,
gris, hubo varios comentarios inadecuados del influencer en contra de ella y Marcela defendió a su marido.
Harp dijo que no quiere nada con él que no le quiere robar el marido a nadie y que ya la deje en paz, puesto que hablan mal de ella a cada rato.
El papá de Octavio Ocaña confirmó que sí existen diferencias familiares, pero le extraña que Bertha diga que está enojada con él, porque de su parte no hay ningún problema, ya que ama a sus hijas, aunque con su esposa sí existe un distanciamiento.
La hija de Bárbara de Regil estaba hospitalizada y sus seguidores se preocuparon, pero confirmó que no fue nada grave y ya está bien.
José Manuel Carbajal Zaldívar, conocido artísticamente como El Taiger, se encuentra en terapia intensiva, luego un brutal ataque; lamentablemente la inseguridad crece día tras día.
Adrián Marcelo recibió el trofeo por ser el “rey del rating” tras su participación en la segunda temporada de LCDLFMX, aunque obvio no asistió a recogerlo. Creo que fue un terrible premio de consolación, con esta idea que quie-
porque como actriz siempre estás del lado de la interpretación, que es delicioso, pero pues al final siempre estás al servicio de una obra y tenía ganas de elegir sobre lo que quiero hablar, contar una historia y elegir un personaje que implicara un reto también actoral”, recordó.
Alejandra busca que los asistentes reflexionen sobre la violencia de género y también generar empatía ante los casos que lleguen a conocer.
“
Hilos invita a sensibilizarnos con este tema tan importante porque al final todos somos parte de ese tejido social. Hablar por las que han sido silenciadas, por las que ya no pueden hacerlo. Entonces siento también este compromiso de que desde mi trinchera de actriz, de artista, pueda alzar la voz”, dijo.
Finalmente mencionó que la historia es fuerte pero que su contenido hará que exista sensibilización.
“Para mí es muy importante que haya otro nivel de sensibilización, qué es lo que siento que tiene esta obra, la cual toca fibras, tejidos como muy profundos y que son pequeñas cosas que se pueden convertir en grandes.
“Siento que la conciencia es muy importante, pero creo que la obra, y lo que me daría satisfacción, es lograr tocar y sensibilizar esas fibras para levantar la conciencia”, concluyó.
ren difundir respecto a “aquí no pasó nada con el regiomontano, todo quedó estupendo”, casi casi les faltó decir que lo aman.
Potro Caballero confirmó el regreso de Adrián Marcelo en el especial de Televisa de LCDFMX, pero evidentemente mintió para que vieran el programa, porque el influencer no apareció.
Gala Montes se dijo agradecida de no estar con Bárbara Islas, ya que si no hay seguridad de lo que quiere es complicado establecer una relación y le desea suerte; lamentablemente la amistad ya terminó.
Lorena Herrera comentó que Ninel Conde necesita nuevas identificaciones, tras drástico arreglito en su rostro y entre broma y broma siempre le tira hate, mientras que El Bombón Asesino nunca habla de ella.
Natalia Jiménez se casará en México y será vestida por Benito Santos; la intérprete está perdidamente enamorada y espera que sea una relación duradera.
Los integrantes de RBD ganaron el proceso legal contra Guillermo Rosas, su exmánager, quien pretendía quedarse con más de 10 millo-
Victor Ambros y Gary Ruvkun ganan
el Nobel de Medicina
El Premio Nobel de Medicina recayó este año en los investigadores estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun por su hallazgo del microARN, un nuevo tipo de molécula ARN minúscula que tiene un papel crucial en la regulación de la actividad de los genes.
Los microARN “tienen una importancia fundamental para el desarrollo y el funcionamiento de los organismos”, dijo el jurado de la Academia sueca en un comunicado.
“Una alteración de la regulación de los genes puede causar enfermedades graves, como el cáncer, la diabetes o la autoinmunidad. Por eso, comprender la regulación de la actividad de los genes es un objetivo importante desde hace varias décadas”, añadió.
Ambros, de 70 años, es biólogo en la Massachusetts Medical School, y Ruvkun, de 72, es profesor de genética en la Harvard Medical School.
“¡Es increíble!”, dijo por teléfono Ruvkun a AFP, tras conocer la noticia, mientras su perro ladraba frente a la puerta de la casa, donde llegaban otros periodistas.
El investigador precisó que con Ambros eran “amigos desde hace años”: “Es algo magnífico y vamos a celebrarlo como locos”, agregó.
El segundo laureado, su compatriota Víctor Ambros, mostró el mismo entusiasmo. “¡Guau! ¡Es increíble! No lo sabía”, dijo a la radio pública sueca SR que le dio la buena noticia, dado que el jurado no había logrado contactarlo antes. /AFP

nes de dólares y llegaron a un acuerdo por un poco más de 4 millones, así que recuperaron cinco, que se dividirán en partes iguales entre: Dulce María, Anahí, Maite Perroni, Christopher Uckermann y Christian Chávez.
Pepe Aguilar reveló que su hija Aneliz se puso celosa por la canción de Cuídamela Bien, dedicada a Ángela, pero ya tendrá oportunidad de componer otro tema para que no haya problema.
Nicole Chávez, hija de Julio César Chávez, se une a Las Estrellas Bailan en Hoy. Sin duda, ya le están gustando los realities.
Nacho Lozano se despidió del programa De Pisa y Corre, después de un año y en su lugar entra Paola Rojas, a partir del lunes 14 de octubre en Imagen Televisión.
Tengo un pendiente, Agustín Fernández interpretará a un mudo que se pasea sin camisa en el programa Bola de Locos. ¿Eso será un halago o una ofensa?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por
son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
MICHAEL JACKSON SINFÓNICO: UNA FELIZ UNIÓN
ALAN HERNÁNDEZ
Las fusiones entre la música popular que ha impactado a la cultura contemporánea y la sinfónica, ha sido un hito de actualidad; sin embargo, llevar la obra de Michael Jackson, a este nivel, asegura una diferencia a lo visto con anterioridad, considera el director de este acto, Rodrigo Macías.
“Es cierto que la música sinfónica no ocupa el mismo lugar en el corazón de la sociedad que la de Michael Jackson, pero esto se trata de una feliz unión completamente lógica. Desgraciadamente hemos padecido de “sinfonitis” y creemos que todo se debería adaptar y muchas veces al artista que se le hace un tributo, queda bastante lejos en la adaptación.
“En este caso no sucede así porque la música de Michael Jackson siempre estuvo muy cerca de lo sinfónico; ya en sus arreglos originales podemos encontrar tonos sinfónicos. De hecho la idea vino de ahí”, contó Macías en entrevista con este medio.
En ese sentido, dijo que lo único que este espectáculo hace, es “germinar esa semilla que ya existía con la perspectiva propia de los que estamos implicados”, por ello, es que Michael Jackson Sinfónico, busca proponer un tributo a El Rey del Pop y no reinterpretar
Horizontales
2. Gracia, chiste.
8. Mostrar alegría con el rostro.
10. Se manifiesta con palabras habladas o escritas.
12. Anta (mamífero).
13. Pronombre demostrativo.
15. (... Bator) Capital de Mongolia.
16. Hoguera en la que se celebraban sacrificios.
17. Monje del lamaísmo.
18. Ciudad y capital de Marruecos.
20. Desacreditaremos.
27. Dejo de hacer algo.
28. Honestidad, recato.
29. Derraman lágrimas.
30. Que no han recibido daño (fem.).
32. Perezoso americano.
33. Ave trepadora sudamericana.
34. Pedido internacional de auxilio.
35. Símbolo del cobalto.
36. Eleven por medio de cuerdas.
38. Parque zoológico.
40. Agarrar.
42. Planta crucífera hortense.
43. Parte blanda del cuerpo de los animales.
45. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel.
46. El uno en los dados.
47. Que marea (molesta).
48. Símbolo del neón.
Verticales
1. En América, limpiad el piso de una casa.
2. Propiedad que tienen algunos cuerpos de presentar alternativamente dos coloraciones según la dirección de los rayos de luz que los atraviesan.
3. Da el viento en algo refrescándolo.
4. Apócope de “suyos” o “suyas”.
5. En Marruecos, asesor del cadí.
6. Extendemos.
7. Firmes y porfiados en un propósito.
9. Sumo sacerdote y décimo juez de Israel.
11. Segundo hijo de Noé.
13. Período largo de tiempo.
14. Siglas de la Organización de los Estados Americanos.
18. Secuestran, retienen a alguien contra su voluntad.
19. Rollo de hoja de tabaco que forma la tripa del cigarro puro.


prácticamente desde cero.
“Michael fue un artista único e irrepetible y jamás apostaremos por tratar de imitarlo porque no es lo que le compete a nuestra profesión, no sabemos hacer Moonwalk, pero sí sabemos hacer música y mostrarla al público.
“Además él mismo nos enseñó que debido a que empezó desde muy chico, sus canciones no siempre las pudo mantener igual, no se escuchaban igual sus temas de los Jackson 5, que ya cuando estaba más grande y nos enfocamos en eso, en tratar de traer su esencia y

21. Eolios.
22. Percibirán el sonido.
23. Disociar en iones.
24. Apretó la tierra con pisón.
25. Antigua ciudad del norte de Mesopotamia.
26. Discurso, proposición.
29. Que prescinde de la instrucción religiosa (fem.).
31. Bebe aspirando.
37. Pronombre personal de tercera persona.
39. Elevé plegaria.
41. Abreviatura de “señor”.
43. Símbolo del calcio.
44. Símbolo del einstenio.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

lo haremos con todo el respeto, el cariño y la emoción que se requiere”, aseguró. Por otro lado, dijo que este espectáculo tiene un significado personal, pues a Macías le gusta la música de El Rey del Pop “Cuando el productor Renato Herrera me habló desde hace casi dos años del proyecto, me pareció fenomenal y desde hace más de uno nos pusimos a trabajar en él con grandes arreglistas y músicos que aportaron al proyecto y que además, también tienen gusto por la música de Jackson.
Lo que debes saber
El show incluirá varios temas clásicos de Jackson y entre ellos destaca We Are The World, una canción que interpretó originalmente con grandes colegas del pop de su tiempo. Se incluirá una Rock Band y siete voces que se fusionarán con la música de la Orquesta Sinfónica de México.
“Hubo ocasiones en donde debatimos sobre qué canciones sí y qué canciones no; y algunos eran importantes para unos más que para otros, pero finalmente logramos ensamblar un set de poco más de dos horas de duración, que nos dejó a todos satisfechos”, relató.
Hasta ahora, la única fecha programada para Michael Jackson: Sinfónico es el 2 de diciembre en el Auditorio Nacional. La venta de boletos va bastante bien, por lo que Macías dijo que es posible que haya alguna presentación extra.
“Es un espectáculo que seguramente la gente querrá ver más de una vez y quienes no alcancen boleto querrá vivirlo; esto es muestra de la atemporalidad de El Rey del Pop”, finalizó Macías.
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Acelere el ritmo y asuma sus responsabilidades. No corra riesgos innecesarios que puedan provocar lesiones, traumatismos o enfermedades. Manténgase enfocado en hacer su parte y cumplir sus promesas. Manténgase dentro del presupuesto y respete las reglas.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Sea directo y responda con honestidad y hechos que respalden sus palabras. No permita que las emociones se apoderen de usted si alguien lo presiona. Concéntrese en hacer, verse y sentirse lo mejor posible y disfrute. Agradezca sus habilidades y su vida.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): No se involucre en el drama de otra persona ni limite lo que puede lograr porque le dio a alguien más el derecho de decidir por usted. Reconsidere su situación y establezca pautas que le ayuden a superar la negatividad y las malas decisiones que toman los demás.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Mantenerse al día le ayudará a acceder a puestos de mayores ingresos. Absténgase de enojarse por algo que no puede cambiar. Encuentre una ruta especial que le ayude a evitar lo que le impide avanzar. Un enfoque positivo contribuirá a despejar el camino.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Tómese el tiempo para planificar antes de actuar. El cambio requiere reflexión si quiere llegar a la cima. Entre en cada escenario que enfrente con el corazón y la mente abiertos; observe, evalúe y haga lo necesario para mantener la paz y ganar la batalla.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Espere el momento oportuno y haga su debida diligencia; cambiará su perspectiva y le ayudará a encajar en las tendencias. Las transiciones fluidas provienen de la preparación, su capacitación y el mantenimiento de la conexión con las personas a quienes aspira superar.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Aprender algo nuevo o exponerse a una actividad o evento lo motivará a hacer nuevas amistades y le presentará algo que puede ampliar sus conocimientos o su capacidad de acción. Se favorecen los viajes con fines educativos.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Mire, observe y siga adelante. Convierta sus ideas en algo tangible. Haga el esfuerzo y obtendrá las recompensas. Una situación emocional requiere un cambio. Ponga en práctica sugerencias que hagan fluir mejor su vida. Acepte aquello que lo tranquilice.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Reconozca sus limitaciones y fortalezas, y considere sus opciones. No siga a la multitud si quiere encontrar el camino hacia la felicidad. Confíe en sus instintos y crea en su capacidad de saber qué es lo mejor para usted. Cambie su estilo de vida para satisfacer sus necesidades.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): La disciplina le ayudará a conquistar cualquier cosa que se proponga. Ahorrar dinero, tener un mejor programa de salud y lograr el nivel de éxito deseado conducirá a mejores cambios en el estilo de vida. Utilice su ingenio para atraer la ayuda que necesita.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Cambie lo que no funciona en su vida. Céntrese en la comodidad y el confort. Hable con expertos y socios y descubrirá cómo lograr la tranquilidad de forma ordenada. Ponga en marcha un plan de juego y contribuya con tiempo, esfuerzo e ingenio para hacer su vida más fácil.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Comparta sólo lo que sea necesario y fáctico. Hacer promesas prematuramente lo disuadirá de implementar un cambio en su estilo de vida. Surgirán problemas emocionales y las decisiones requerirán reflexión, integridad y acción. Lo mejor para usted es trabajar solo.
Para los nacidos en esta fecha: usted es persistente, cambiante y emocional. Es curioso y decidido.
ESTA CAMIONETA REGRESA CON SU QUINTA GENERACIÓN
PARA SEGUIR TRANSPORTANDO A FAMILIAS DE HASTA OCHO PERSONAS, COMPLETAMENTE REDISEÑADA, MUCHO MÁS VERSATIL, CON TECNOLOGÍA AVANZADA Y MAYOR CAPACIDAD
INTERCAMBIO Y VENTA DE ENERGÍA
Nissan compró ChargeScape y será socio de Ford, BMW y Honda: sus autos eléctricos podrán vender o compartir energía de sus baterías. La firma dijo que, una vez que se complete la transacción, también implementará esto en Estados Unidos y Canadá. /24 HORAS

Antes de comenzar a fabricar la nueva versión de la famosa Expedition 2025, la firma norteamericana se dio a la tarea de conversar, entrevistar y evaluar a usuarios durante más de 1100 horas, todo esto con el objetivo de conocer a profundidad sus necesidades y gustos al momento de usar el vehículo y una vez que recabaron toda esa información, la utilizaron para comenzar a trabajar en esta quinta generación que resultó toda una sorpresa.
“Para los clientes de Expedition, la familia está en el centro de todo lo que hacen. Conociendo sus necesidades, pudimos repensar y rediseñar Expedition para ayudar a los clientes a aprovechar al máximo su valioso tiempo con la familia y para hacer la vida más fácil, antes, durante y después de cada viaje que realicen”, dijo Trevor Scott, gerente general de Ford Utilities al momento de la salida de esta nueva edición.
Disponible como Expedition con distancia entre ejes estándar o Expedition MAX de longitud extendida, la quinta generación ofrece cosas que los clientes esperan, como comodidad, espacio y conectividad, pero también se mejora con un diseño moderno, un mejor almacenamiento de carga y una experiencia de cabina renovada que da todos los accesos a la tecnología y la potencia, aspectos que todos los integrantes de una familia agradecerán.
Por principio, es necesario recordar que se trata del vehículo más grande de Ford. Al igual que la generación saliente, Ford Expedition 2025 estará disponible con carrocería estándar (5,331 mm de largo) y


COMODIDAD Y FUERZA
La Expedition 2025, además de sus capacidad de arrastre de 4.3 toneladas, cuenta con un sistema avanzado de asistencia para enganche y remolque. Por medio del Pro Trailer Hitch Assist, la camioneta se alinea automáticamente con el remolque, utilizando las cámaras y sensores traseros, mientras controla la velocidad, dirección y frenado del vehículo.

una MAX (5,631 mm de largo), que crece gracias a una distancia entre ejes extendida, que mide 3,340 mm.
Respecto al modelo anterior, la más reciente es entre 3 y 5 mm más corta, pero también tiene muy marcada la evolución en el diseño, pues ahora cuenta con un frente más grande e impactante, una parrilla acabada en negro y faros LED dobles, flanqueados por una firma LED que, en algunas versiones, también rodea la parte baja de la parrilla.
En términos generales, esta nueva pieza tiene un diseño menos cuadrado y cuenta con un novedoso portón Ford Split Gate, con elementos lumínicos incrustados y una apertura por segmentos. Es decir, 3/4 del portón
La nueva consola central puede deslizarse hacia atrás hasta 20 centímetros, facilitando el acceso tanto para los pasajeros delanteros como para los de la segunda fila. Esto mejora el almacenamiento y la accesibilidad a los controles de audio y clima para los ocupantes de las filas traseras. Ford Expedition 2025 llegará a México en el primer semestre de 2025.

se abre de manera convencional, mientras que la parte inferior se pliega como la tapa de una pickup; esta área soporta hasta 227 kg de peso y tiene una pieza que se puede aprovechar como respaldo.
La versatilidad fue algo que tampoco pasó por alto la marca al momento de diseñar y esta nueva Expedition, además de llevar o estar dedicada a las familias, también cuenta con otros modelos o variantes se pueden acoplar perfectamente a otro tipo de actividades o pasajeros, ofreciendo elementos de comodidad y modernidad que funcionarán o atenderán otro tipo de necesidades.
La Expedition Active, King Ranch y Platinum incluyen un motor EcoBoost® V6 de 3.5
La magia de Tesla está llegando lejos
La tecnología en los autos todos los días tiene un avance y prueba de ello es Tesla, la marca el multimillonario Elon Musk. El creador de autos eléctricos ahora desarrolló una aplicación que permite que el auto pase a recoger al usuario o entre y salga de una cochera de forma segura, gracias a sus nueva función Actually Smart Summon que integra Dumb Summon. Recientemente, Musk compartió un video en X que muestra cómo un Tesla puede navegar de manera autónoma en estacionamientos complejos. Y esta nueva función se desarrolla gracias a la necesidad de incluso
65 metros
es la distancia a la que el auto debe estar de nuestro teléfono para que pueda funcionar la aplicación
ahorrar tiempo, en caso de llevar prisa o tener otros asuntos que atender. En el video se puede ver al Smart Summon maniobrando en un entorno complicado sin la intervención humana. Esta función en realidad es una evolución de la antigua Summon,
litros estándar con 400 caballos de fuerza y 480 libras pie de torque. Un EcoBoost de 3.5 litros de alto rendimiento con 440 caballos de fuerza y 510 libras pie de torque1 es estándar para el nuevo TREMOR y está disponible para Platinum. Con la importancia que tiene la carga en un vehículo de esta naturaleza, la nueva Ford Split Gate hace que cada Expedition sea el único vehículo en su clase. Según información del portal noticiasnewswire.com, Jill Dougherty, diseñadora exterior de la camioneta, dijo que esta “fue diseñada no solo para llevar a los clientes a donde necesitan ir, sino para ser el centro de la experiencia una vez que llegan. Nuestro objetivo era permitir que los clientes se quedaran más tiempo, ya sea que estuvieran en el estadio o en un campamento”.
INTERIOR Y TECNOLOGÍA
La cabina de la Ford Expedition 2025 ha sido completamente rediseñada y uno de los elementos más destacados es la pantalla panorámica de 24 pulgadas, la más grande de su clase. Esta pantalla está colocada cerca del borde inferior del parabrisas, lo que facilita mantener la vista en el camino mientras se accede a la información del vehículo. Además ofrece Apple CarPlay y Android Auto, junto con el sistema Ford Digital Experience, que cuenta con perfiles personalizados para los conductores. El paquete de conectividad de Ford también incluye una zona Wi-Fi capaz de conectar hasta 10 dispositivos a una distancia de hasta 15 metros. /24 HORAS
la cual permitía a los conductores mover su vehículo hacia adelante o hacia atrás a través de la aplicación de Tesla, pero con limitaciones significativas en la conducción.
Ahora, con el Smart Summon, el Tesla puede salir de un espacio de estacionamiento, y también puede navegar hasta el propietario, evitando obstáculos en su camino. Este avance cuenta con un nivel de conveniencia sin precedentes.
“Es como magia, pero con más tecnología y menos movimientos de varita”, señaló una nota informativa de Tesla sobre esta nueva característica de conducción automatizada, que únicamente puede ser utilizada por los propietarios que realicen la actualización de software 2024.27.20 en sus autos eléctricos. /24
Prepara Tricolor gira por México
A un mes de haber comenzado este nuevo ciclo al frente de la Selección Nacional con una victoria ante Nueva Zelanda y un empate con Canadá, México inicia su segunda fecha internacional junto a Javier Aguirre, con una apuesta por la experiencia como base de esta convocatoria para los juegos en Puebla y Jalisco para enfrentar al Valencia FC y a Estados Unidos.
Después de la llegada de varios elementos a las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento a las afueras de la Ciudad de México, la Selección Nacional reportó como única novedad la baja de Henry Martín por una lesión muscular que será atendida con su club (América).
“Ante la baja de Henry Martín, se determinó que Erik Lira, jugador de Cruz Azul, fuera convocado a la Selección Nacional de México. Con ello, se mantendrá una nómina de 27 futbolistas, quienes trabajarán bajo las órdenes del profesor Javier Aguirre”, indicó el seleccionado en su comunicado este lunes.
Los regresos de Guillermo Ochoa, Raúl Jiménez y hasta un homenaje para Andrés Guardado, quien vivirá su último llamado con el Tricolor, son parte de una segunda lista del Vasco Aguirre en su tercer período al frente del equipo nacional, además de la novedosa elección de un nuevo naturalizado en el caso del argentino, Germán Berterame, nuevo referente en ataque de México. /24HORAS

Reinoso ve al América recuperado
Ante los justificantes que ha tenido el cuadro Azulcrema durante el presente Apertura 2024, con varias bajas por lesión, Carlos Reinoso aseguró que ve al equipo plenamente recuperado para el cierre del torneo, aunque calificó como normal la situación después de un bicampeonato nacional. “Las Águilas se han recuperado de los jugadores lastimados y si llegan a pasar al play-in y posteriormente a la Liguilla, serán un equipo de cuidado para cualquiera de los que resten”. /DANIEL PAULINO






Con el objetivo de reunir a la mayor cantidad de figuras que ha tenido México a nivel deportivo, el Meet and Greet Experience 2024, a realizarse el 26 y 27 de octubre, en Expo Reforma, promete ser un espacio para una convivencia única en su tipo con leyendas de la rama en el país.
EL MEET AND GREET ES UN EVENTO QUE REUNIRÁ A MÁS DE 30 ATLETAS DESTACADOS MEXICANOS
DURANTE DOS DÍAS DE ACTIVIDADES
Fernando Regato, director general y fundador del Meet and Greet Experience 2024, destacó que la idea de organizar un evento como este parte por la limitante que muchos aficionados tienen para encontrar a sus ídolos deportivos en un momento en el que muchas veces los atletas no se encuentran con ánimos de tomarse una foto o regalar un autógrafo.
PARA QUE LOS AFICIONADOS
PUEDAN CONVIVIR CON ELLOS
“Esto nos sirve para engrandecer a nuestras leyendas, darles el valor que ellos tienen y que tanto las nuevas generaciones como las contemporáneas a estos deportistas puedan convivir con ellos un momento”, afirmó Regato.
Figuras como Julio César Chávez, Hugo Sánchez, Cuauhtémoc Blanco, Paola Longoria, Ana María Torres, Pipino Cuevas, Humberto la Chiquita González, Horacio Llamas, Raúl Allegre o el internacional exfutbolista de la NFL, Mike Singletary, son parte de los 30 deportistas confirmados para el evento.
En el caso puntual de Julio César Chávez, el excampeón mundial de boxeo
serán las únicas fechas que durará esta primera edición que ya contempla la posibilidad de llevar a futuro la experiencia fuera de la Ciudad de México de octubre

afirmó que nunca se ha podido acostumbrar al cariño que le muestra el público mexicano, sin importar las edades que tengan, ya que dice aún lo siguen buscando para una foto o un autógrafo, cosa que recibe siempre de la mejor forma. Con un primera edición en la que se le dará prioridad a brindar esta singular experiencia con figuras reconocidas del deporte nacional, también sobresale el campeón estadounidense del Super Bowl en 1986, Mike Singletary, como único elemento internacional para dicho evento.
Además de la posibilidad de compartir un breve momento con figuras de deportes como el futbol, boxeo, baloncesto, raquetbol y otras disciplinas, el Meet and Greet también brindará la opción a coleccionistas de llevar utensilios que quieran tener autografiados por sus deportistas o incluso con la posibilidad de obtener un certificado de autenticidad internacional de la empresa Man Cave, especializada en dicho rubro. Para el exfutbolista y leyenda del América, Carlos Reinoso, un evento de este tipo también le ilusiona a él, al considerarse un mexicano más que creció con la administración por figuras de la rama boxística como Julio César Chávez y otros contemporáneos a él como Pipino Cuevas o hasta Carlos Zárate. “Seré un aficionado más junto a estas figuras”.
Visiblemente molesto por la situación que vivió su hijo, Omar Chávez, el sábado pasado con la pelea cancelada por Misael Rodríguez en Hidalgo, por una diferencia con el peso del primero antes de subir al cuadrilátero, Julio César Chávez volvió a señalar que su hijo no cometió ningún agravio y pidió se deje de buscar a Omar como el culpable de tal situación.
“Nunca en la vida había pasado esto”, expuso el excampeón mexicano, quien además señaló como sinvergüenza al medallista olímpico Misael Rodríguez, por justificar la cancelación de
la pelea por una aparente falta de Chávez. “Omar no cometió ningún delito, entiéndanlo, por favor. Él dio las 168 libras. Es como si yo peleara mañana pero ya di el peso, cómo voy a dejar que mi rival diga qué puedo comer y qué no para hidratarse. Si un peleador ya dio el peso está en su derecho de recuperarse”, argumentó Julio César Chávez.
Para él, es un sinsentido que una comisión local o que el propio rival establezcan un límite de peso, cuando ya se había pactado uno y cumplido durante la ceremonia un día antes. Regla que reconoció fue de las grandes apuestas que tuvo José Sulaimán al frente del Consejo Mundial de Boxeo. /DANIEL PAULINO







DANIEL PAULINO