Obliga Tren Maya a rediseñar estrategias de seguridad en el sur
Uno de los factores que ha contribuido al incremento de la violencia en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto, fue la llegada de trabajadores foráneos, asegura el titular de la SSC. Estos son un mercado atractivo para la delincuencia, lo que replantea las tácticas de autoridades para contenerla LOCAL P. 3
INTERESA A DESARROLLADORES NUEVO CORREDOR TURÍSTICO
VIBRANTE EXPOFER
Gloria Trevi cerrará la Feria de la Frontera Sur, en el marco del festejo del 50 aniversario de Quintana Roo LOCAL P. 6
Propone Gobierno financiar taxímetros
Para Rodrigo Alcázar Urrutia, titular del Instituto de Movilidad de Quintana Roo, absorber la inversión por parte del estado en los apararos es para evitar pretextos y poder implementar los dispositivos, ya que desde 2023 la Ley de Movilidad en la entidad establece su uso, pero los sindicatos de taxistas argumentan no tener recursos ante el encarecimiento de la gasolina y refacciones y sin incremento de la tarifa LOCAL P. 3
INDULTO DE MARIO VILLANUEVA, FUERA DE LA AGENDA LEGISLATIVA
LOCAL P. 2
LIBRE. El periodo de arribo de la macroalga a costas del estado ha concluido en 2024 y según las proyecciones satelitales de las últimas cuatro semanas, habrá sólo recales aislados, señaló la Red de Monitoreo de Sargazo
Estima la Canadevi Quintana Roo una reserva territorial en el proyecto Cancún-Costa Mujeres como para 30 años, que permite planear viviendas de interés social y para nivel medio en la zona LOCAL P. 5
ATENTAN CONTRA LÍDER DE LOS CAÑEROS EN OTHÓN
Iniciaron los encuentros de pretemporada de la NBA con miras al arranque de la campaña regular el 22 de octubre. Los Celtics de Boston lucen como favoritos para refrendar el campeonato; con muchos movimientos en las transferencias veremos si los cambios funcionaron, pues el camino es largo en busca del trofeo Larry O’Brien.
ARMANDO HERRERA DXT P. 15
¿SERÁ?
Los cambios en el gabinete de Mara: la Seop
José Rafael Lara Díaz dejó el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (Ifeqroo) para ocupar la Secretaría de Obras Públicas (Seop), en sustitución de Irazú Marisol Sarabia May. Este movimiento fue de dos vías: por un lado, los resultados en una carrera que los exige de inmediato, sobre todo en temporada de lluvias y por otro lado, el fin de un compromiso político ante una funcionaria cuestionada por su pasado. Se trata de un movimiento de limpieza quirúrgica. Sarabia May fue una cuota del PVEM en el gabinete de Mara Lezama; apadrinada por el diputado federal Juan Carrillo, la ahora ex funcionaria no pudo evitar su pasado como una de las entonces diputadas priistas que en la XIV Legislatura aprobó el paquete de impunidad para proteger al ex gobernador Roberto Borge Angulo.
Y sin duda, el fracaso de Sarabia May en Obras Públicas, para corregir las inundaciones provocadas por tormentas y huracanes, en distintas ciudades del estado. Ahora, con Lara Díaz, la gobernadora buscará dar solución a un añejo problema que ha sido una misión imposible. En Ifeqroo, los resultados fueron positivos para Lara Díaz en cuanto a la construcción y supervisión de infraestructura educativa. Pero la obra pública estatal, es un sinodal difícil. ¿Será?
Marybel Villegas y su futuro político
Con el arribo de Mara Lezama Espinosa al poder estatal y la salida de Marybel Villegas Canché del Senado, todo anticipaba que el fin de la carrera política de la ahijada política de Ricardo Monreal Ávila había llegado a su fin, por lo menos hasta 2027, pero la habilidad de la exsenadora y el liderazgo del zacatecano en la Cámara de Diputados, al colocarse al frente de la fracción morenista, le han dado vida a la política más antagonista de la actual gobernadora de Quintana Roo. El viernes 4 de junio, a través de un boletín, el Gobierno del estado dio a conocer cambios en el gabinete estatal y se confirmó que la diputada federal Elda Xix Euán sustituye a Carlos Gorocica Moreno en la Secretaría de Educación de Quintana Roo. La suplirá en la curul Villegas Canché, quien vuelve a la vida con este movimiento y la activa nuevamente en la esfera política estatal para disputar la gubernatura. Sin duda, en el equipo de la gobernadora, sobre todo el que opera en la Ciudad de México, debería haber preocupación, pues se pone en riesgo el actual proyecto político: la sucesión no será solo para el senador Eugenio Segura Vázquez, que permitiría la continuación del proyecto de Mara Lezama, sino que nuevamente veremos a Villegas Canché en lo que sería su última oportunidad de llegar a ser gobernadora. ¿Será?
La extinción del PRD ya es oficial
El pasado viernes 4 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) formalizó en el Diario Oficial de la Federación la extinción del Partido de la Revolución Democrática (PRD). El Sol Azteca sobrevivió en el escenario político nacional 35 años. En Quintana Roo, su ex líder estatal, Leobardo Rojas López, anticipándose a este hecho, anunció que el partido buscará su registro estatal, hecho que seguramente se reproducirá en otros estados del país.
El legado del PRD, sin duda, estará en los libros de historia, incluida la sumisión que tuvieron sus últimos dirigentes ante el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), que fue la loza que llevó al partido a su fin. ¿Será?
Dan carpetazo a indulto a Mario Villanueva
El
actualmente una pena de 28 años que se le
A pesar de la existencia de una Comisión Especial encargada de dar seguimiento al indulto del exgobernador Mario Villanueva Madrid, la diputada de Morena, Paola Moreno Córdova, declaró no tener información precisa sobre los avances en este tema, señalando que no forma parte de los pendientes actuales de la Comisión de Justicia que ella preside.
Al ser cuestionada sobre si Villanueva Madrid merece o no el indulto, Moreno Córdova se limitó a afirmar que la historia es la que juzga a los servidores públicos.
y delitos contra la salud.
el tema, hacer un análisis y tomar las acciones correspondientes”, expresó la diputada. Moreno Córdova reiteró que, si bien el tema del indulto no está entre los asuntos pendientes de su comisión, tiene conocimiento de que una comisión especial fue creada para darle seguimiento. Sin embargo, afirmó desconocer qué instancias están impulsando el tema a nivel federal.
En su momento, se tomaron decisiones que no fueron correctas, lo que lo llevó a la situación en la que se encuentra hoy. La historia juzgará, pero por nuestra parte, vamos a investigar el tema, hacer un análisis y tomar las acciones correspondientes”
PAOLA MORENO
“En su momento, se tomaron decisiones que no fueron correctas, lo que lo llevó a la situación en la que se encuentra hoy. La historia juzgará, pero por nuestra parte, vamos a investigar
CÓRDOVA
Diputada de Morena
Líder cañero sufre ataque armado
El presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA), Evaristo Gómez Díaz, fue atacado a balazos alrededor del mediodía de ayer domingo mientras viajaba en su camioneta en el poblado de Carlos A. Madrazo, en la zona de la Ribera del Río Hondo, en el municipio de Othón P. Blanco. De acuerdo con las datos preliminares, el líder cañero salió de la iglesia El Buen Pastor y subió a su camioneta y únicamente sufrió una herida de bala en el brazo, al tratar de eludir el ataque de sujetos que a bordo de dos motocicletas se acercaron a su vehículo y le dispararon. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE) ya se abrió la carpeta de investigación correspondiente por la agresión en contra del presidente de la ULPCA y se realizan las diligencias necesarias para dar con los responsables.
Evaristo Gómez Díaz fue secuestrado por un presunto comando armado En 2022
DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA
PROMESA DE AMLO
Sobre la promesa del expresidente Andrés Manuel López Obrador de otorgar el indulto antes de dejar el cargo, la diputada subrayó que “López Obrador es un hombre de palabra y el mejor Presidente que ha tenido México”. Aseguró que será un tema relevante que Morena revisará con detenimiento y que la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia permitirá continuar con los compromisos pendientes asumidos por el exmandatario. La situación de Villanueva Madrid, exgobernador de Quintana Roo, ha sido un tema controversial durante años. El indulto fue una promesa que López Obrador mencionó en su administración, aunque hasta el final de su mandato no se materializó. / 24 HORAS
Tras el ataque, el hijo del cañero, Manuel Gómez, de 25 años, lo trasladó hacia Chetumal para recibir atención médica y se solicitó el apoyo policiaco. En el camino, se encontraron con una unidad del grupo canino que incluía al binomio Kali, quienes venían de un operativo en el poblado de Miguel Alemán, y los escoltaron hasta una clínica en la capital del estado.
Sin embargo, la familia de Gómez Díaz no ha dado datos sobre su estado de salud, aunque fuentes cercanas aseguran que las heridas no ponen en riesgo su vida. / 24 HORAS
CONDENADO.
exgobernador del estado cumple
impuso por lavado de dinero, asociación delictuosa
LA XVIII LEGISLATURA
OPERATIVO. La Secretaría de Seguridad Ciudadana montó un perímetro de protección en torno a los familiares.
Tornan en líderes sociales a universitarios en Cozumel
Jóvenes universitarios de Cozumel son capacitados en liderazgo social, con el aval de tres universidades locales y el apoyo de la Fundación Comunitaria Cozumel y la Unicva, la intención de este programa de capacitación es generar nuevas voces que discutan y apliquen cambios en la vida del municipio desde su gobernanza, con emprendimientos y en el ámbito social.
Se trata de 50 universitarios de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uqroo) Campus Cozumel, la Universidad Partenón y la Universidad Interamericana para el Desarrollo (Unid), quienes finalmente se integraron al Programa de Liderazgo con Enfoque Social en su cuarta edición, donde se plantea exponer sus fortalezas en el liderazgo local.
Octavio Rivero Gual, director de la Fundación Comunitaria Cozumel, explicó que el programa surgió a partir de la necesidad de impulsar liderazgos para alcanzar una mejora en el entorno social, económico y político de la isla, mediante el apoyo de especialistas en la materia y con el respaldo de instituciones universitarias para garantizar se trate de un programa con objetivos alcanzables.
jóvenes podrán vivir esta experiencia formativa 50
En tres ediciones, comentó, se ha impactado a 205 jóvenes, tanto universitarios como de educación de nivel medio superior (en las primeras ediciones de este programa), y actualmente está enfocado a los futuros profesionistas quienes tendrán injerencia en las próximas decisiones.
TEMARIO
Este programa consta de seis módulos teórico-prácticos que serán impartidos por instructores con amplia experiencia, los viernes y sábados. Serán seis horas por módulo conformado por dos sesiones de tres horas. En total, el programa tendrá una duración de 36 horas distribuidas en 12 sesiones de trabajo teniendo como sedes las tres universidades. Entre los módulos a cursar los participantes se encuentran: Los cuatro pilares de un liderazgo centrado en la comunidad, Liderazgo efectivo: gestión emocional y trabajo en equipo, Técnicas de comunicación para ser un buen líder, Desarrollando tu marca personal, Liderazgo con responsabilidad social y Liderazgo con valores y visión de futuro. / 24 HORAS
LOCAL
TECNOLOGÍA. El funcionario estatal explicó que el mecanismo será una computadora que integre tanto el GPS como el cobro digital.
Inversión en taxímetros corre a cargo del estado: Imoveqroo
Equipos. Afinan los detalles para decidir cuál será el tipo de aparato que será más funcional para Quintana Roo, afirma el director el organismo
ARMANDO HERRERA
A finales de este mes se podrá contar con el modelo de los 100 taxímetros que se utilizarán para la prueba piloto que iniciará el siguiente año en la ciudad de Cancún, y con base en el tipo de aparato y costo ya se podrá determinar el presupuesto, el cual, hasta el momento, correrá a cargo del Gobierno del estado, informó Rodrigo Alcázar Urrutia, titular del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo).
“Tenemos ya algunos proveedores, estamos ya en la etapa de probar los equipos no a grado de prueba piloto, sino al grado de tecnología de cada equipo, espero que este mes podamos escoger uno que se adecúe a todo lo que necesitamos”, reveló el
director del Imoveqroo.
El funcionario estatal agregó que una vez que se tenga el modelo de taxímetro que cumpla con las funciones que se requieren en Quintana Roo se puede trabajar en el tema presupuestal y que el próximo año se vea la posibilidad de su aprobación para adquirir los equipos necesarios para las pruebas piloto. En cuanto a los recursos, dijo que la visión que se tiene en el Imoveqroo es que sea una inversión pública, precisamente para poder ir avanzando rápido en el proyecto, porque si lo tiene que pagar el concesionario podría ser más lento y podrían en algún momento optar por un aparato diferente, lo cual no es lo deseable, comentó.
ACABAN CON PRETEXTOS
Alcázar Urrutia agregó que absorber está inversión es para evitar pretextos y poder implementar los dispositivos, ya que desde 2023 Ley de Movilidad en la entidad establece su uso, pero los sindicatos de taxistas argumentaron no tener los recursos ante el encarecimiento de la gasolina y re-
Preparan reordenamiento del transporte público en Cancún
Ya se trabaja en el primer paso para el reordenamiento del transporte público, para lo que es importante la coordinación con el Estado y la Federación, reveló Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del ayuntamiento de Benito Juárez.
El secretario general benitojuarense dijo que solucionar el tema del transporte público es uno de los temas prioritarios al inicio de esta administración que encabeza Ana Patricia Peralta de la Peña.
“Estamos trabajando fuerte con el tema del transporte público, que es una demanda ya de muchos años atrás por parte de las y los cancunenses y estamos metiéndole velocidad para que pronto se pueda haber un reordenamiento dentro del servicio del transporte público”, explicó
quien fungiera como Encargado de Despacho durante la campaña electoral de Peralta de la Peña. Afirmó que por el momento no puede dar muchos detalles, sin embargo, reiteró que “es importante la coordinación con el Gobierno del estado y con la Federación también para que se pueda dar. Aquí lo importante es que los transportistas que cuentan con concesión municipal tienen la voluntad para emigrar a este reordenamiento”.
TODOS SON IMPORTANTES
Gutiérrez Fernández aclaró que no se está pensando en primera instancia en un nuevo sistema como tal, sino en un reordenamiento ya que todas las modalidades de transporte público son importantes, siempre y cuando
Tenemos ya algunos proveedores, estamos ya en la etapa de probar los equipos no a grado de prueba piloto, sino al grado de tecnología de cada equipo, espero que este mes podamos escoger uno que se adecúe a todo lo que necesitamos”
RODRIGO ALCÁZAR URRUTIA
Titular del Imoveqroo
facciones y sin incremento a la tarifa.
“Es una política de Gobierno y como tal el Gobierno la tendría que asumir, que esa es la visión de nosotros”, añadió Alcázar Urrutia.
En lo que respecta a la tecnología que se debe elegir, explicó que no es un taxímetro como los que se conocen habitualmente, sino una computadora que integre tanto el GPS, el cobro digital y que pudiera tener la opción de escalarlo a la conexión de cámaras, botón de pánico, entre otras funciones.
“Es un equipo costoso, hay desde
MEDIAD. Pablo Gutiérrez aclaró que en el pasado sólo hicieron una ampliación de los kilómetros que recorren las rutas.
operen en su zona de influencia. “Atienden ciertas necesidades de la población, entonces solamente tienen que trabajar en estas zonas en donde son importantes estas modalidades. Desafortunadamente la administración 2016-2018 nos heredó
dos mil pesos hasta 20 mil pesos, pero depende de lo que se requiera, además de los costos de los softwares, que unifica todo esto, que también son caros, entonces tenemos que elegir un equipo que vaya de acuerdo con lo que queremos, pero que tampoco esté muy sobrado, ni que le falte”, detalló Alcázar Urrutia.
EXPERIMENTO
La prueba piloto será en Cancún, pero aún se diseña, ya que se tiene que ofrecer algún tipo de beneficio a los concesionarios que accedan a esta prueba ya que afirma que cuando hay cambios siempre hay resistencia e incredulidad, explicó.
“He hablado de una prueba piloto de 100 vehículos, una prueba piloto de dos o tres meses, que son suficientes para tener un análisis de qué funcionó, qué falló, qué se puede mejorar y entonces ya arrancar la primera etapa ya que tiene que ser por etapas, esto debido a la cantidad de vehículos, la compra de equipos y la instalación de los mismos”, expuso.
esta prórroga por 10 años más, bajo los mismos términos, que sólo hicieron una ampliación de los kilómetros que se recorren, pero no ayuda en nada a mejorar el servicio del transporte público”, recordó.
PRÓRROGA POR 10 AÑOS
A pesar de que la renovación de la concesión considera que les “ata un poco las manos”, afirmó que no lo ponen como pretexto por lo que continúan trabajando para llegar al punto medio y se logre avanzar y poder migrar al reordenamiento integral. “A esta prórroga todavía le quedan unos cuantos años, entonces tenemos que buscar la voluntad de todos los transportistas para poder migrar este reordenamiento; en el 2021 se les ratificó por medio de un juicio, no fue la administración del 2018-2021, sino fue un proceso jurídico que se llevó a cabo y fue a través de la sentencia de un juez, por 10 años más”, lamentó. / ARMANDO HERRERA
CURSO. Estudiantes de tres universidades distintas forman parte de esta cuarta generación.
Actualmente un turista o un visitante temporal, puede llevar
Ante quejas de visitantes, IP pide cambios a ley de aduanas
Tras varias denuncias de inconformidad por parte de turistas hacia la aduana del Aeropuerto Internacional de Cancún que al querer ingresar más de una laptop, tableta o su teléfono celular, son multados hasta con 200 dólares y si no desean pagar sus equipos son confiscados, a modo de ver de los empresarios, esto afecta la imagen del destino, comentó Javier Olvera Silveira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe.
“Es un tema que hemos comentado en la sesión consular, pero así lo marca la Ley, lo que se está analizando es que cambie (...) porque cuando se hizo no se vio más allá, que los viajeros se transportarían con muchos dispositivos”, explicó.
artículo electrónico.
Olvera Silveira agregó que ya está avisada la autoridad correspondiente y sugeridos los cambios que se tienen que hacer y espera que no demore mucho la reforma. Por parte de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, ya han hecho la solicitud a nivel federal y al Instituto Nacional de Migración.
RESTRICCIONES
De acuerdo a la Ley en México es importante que el turista sepa cuántas laptops puede llevar sin tener problemas en la aduana, incluyendo el estatus migratorio y el propósito de viaje.
dólares deben pagar los turistas que deseen ingresar más de una laptop, tableta o teléfono celular
David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, ha hecho declaraciones apuntando que desde la pandemia es una tendencia mundial el que la gente opte por trabajar de forma remota, lo que abre un nicho para el turismo de más largo plazo, pero, sorprendentemente, a los turistas se les cobra si traen más de un
Un turista o un visitante temporal, puede llevar hasta tres laptops consigo sin tener que declararlas en la aduana. Un residente temporal o permanente, puede llevar hasta cinco laptops sin tener que declararlas.
En un mundo cada vez más tecnológico, es importante estar informado sobre las regulaciones y leyes que afectan el uso y transporte de dispositivos electrónicos según el país a visitar. / LICETY DÍAZ
Prevén temporada de fin de año libre de sargazo
Huracanes. La interacción de varios fenómenos atmosféricos adversos han propiciado su alejamiento de las costas del estado
LICETY DÍAZ
Concluye la temporada de sargazo en el Caribe Mexicano, de acuerdo con las observaciones de las imágenes satelitales de las últimas cuatro semanas, ya no habrá arribos significativos de sargazo para lo que resta del año 2024, “por lo que se tendrá unas vacaciones decembrinas libre de presencia de la macroalga”, dijo Esteban Amaro Mauricio, director de la Red de Monitoreo de Sargazo.
Externó que es debido a la entrada estacional del otoño en el hemisferio norte y por el cambio en la dirección e intensidad de las corrientes marinas geostróficas del mar Caribe oriental, que al llegar al arco de las Antillas Menores se desvían hacia el norte franco, así como por la interacción de los fenómenos atmosféricos adversos como tormentas tropicales y huracanes, que han sido muy intensos en esta época del año en la región del Mar Caribe y Océano Atlántico Central.
EXCEPCIONES
El hidrobiólogo añadió que “solamente se presentarán algunos recales aislados, muy puntuales y de baja intensidad en las zonas consideradas como ‘puntos rojos’ de arribo de sargazo pelágico, los remanentes de sargazo que aún llegarán a nuestra línea de costa, estarán incidiendo de manera intermitente, irregular y en muy baja intensidad, en la zona norte de Puerto Morelos cercana a la Bahía Petempich, la zona sur de Playa del Carmen y afectará principalmente Akumal y más al sur la costa del Parque Nacional Tulum”.
Canirac pide cautela ante inminente reforma a la reducción de la jornada
La reforma de reducción de la jornada laboral, una iniciativa a la Ley Federal del Trabajo que no fue aprobada y quedó en pausa en la legislación pasada y ahora es impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la cual busca disminuir el tiempo de trabajo semanal de 48 a 40 horas y garantizar dos días de descanso, podría quedar antes de que finalice el año y será de forma gradual, según declaraciones del coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.
“mucha cautela y cuidado en estas reformas que pueden ser nocivas para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes)”, dijo José Julio Villarreal Zapata, presidente del organismo empresarial en la entidad.
2 días
Solamente se presentarán algunos recales aislados, muy puntuales y de baja intensidad en las zonas consideradas como ‘puntos rojos’ de arribo de sargazo pelágico”
ESTEBAN AMARO MAURICIO
Director de la Red de Monitoreo de Sargazo
Sin embargo, hay una importante acumulación de la macroalga en el océano Atlántico, muy cercana a la costa noroeste del continente africano, por lo que se prevé que se tendrá una temporada de sargazo con afluencias significativas para el año 2025, este acumulación de sargazo frente a las costas de África y el Arco de las Antillas, en la actualidad está en el orden de las 6.2 millones de toneladas métricas.
Esta alga estará arribando a las costas de Quintana Roo, ya entrada la primavera, puntualmente a fina-
BAJA INTENSIDAD
Son solemante lugares puntuales en donde se pronostica un arribo importante de la talofita:
Zona norte de Puerto Morelos, cercana a la Bahía Petempich Zona sur de Playa del Carmen y Akumal Parque Nacional Tulum
les del
Es muy atinado ponerlo en pausa y hacerlo paulatinamente (...) todas las reformas que vayan en pro del beneficio de los colaboradores estaremos siempre de acuerdo, pero también tenemos que ser equilibrados” de descanso obligatorio establecería la nueva medida
Tras el anuncio, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo y Cancún se ha pronunciado y considera que no es el momento para hacerlo, toda vez que la economía en la parte de la industria y los servicios no está en gran forma, por lo que se tiene que tener
“Es muy atinado ponerlo en pausa y hacerlo paulatinamente como en alguna ocasión ya lo hemos comentado, todas las reformas que vayan en pro del beneficio de los colaboradores estaremos siempre de acuerdo, pero también tenemos que ser equilibrados en el sentido que las empresas también necesitan poder absorber todas estas cargas que al final no le peguen tan duro al consumidor”, señaló.
CAMBIO DE PRECIOS
En cuanto al incremento de los precios en los menús, comentó que “estamos aguantando un mes más, se
JOSÉ JULIO VILLARREAL ZAPATA
Presidente de la Canirac en Q. Roo
ha visto controlado un poco más los precios, el cambio de Gobierno federal no trajo ninguna situación económica extraordinaria, por lo que vamos por buen rumbo y vamos a esperar un poco más de tiempo para poder poner nuevos precios”.
El restaurantero agregó que existe la posibilidad que hasta enero no suban los costos, que sería hasta un
ocho por ciento si las condiciones siguen como están, aunque una de las metas a nivel Gobierno federal es llegar al 2.5 por ciento de incre-
Julio Villarreal afirma que la medida podría ir en detrimento de múltiples centros de trabajo.
PERMISO.
hasta tres laptops consigo sin tener que declararlas en la aduana.
mes de marzo y principios del mes de abril de 2025, detalló Amaro Mauricio.
mento del salario mínimo y 2.5 de la canasta básica, que implicaría “un golpe bastante duro” y debería analizarse más a fondo. / LICETY DÍAZ
Canadevi prevé boom por nuevo corredor
Mandato. Leonardo Garrido, director del organismo en el estado, detalla los planes que implementan para ir a la par con la estrategia federal
LICETY DÍAZ
El anuncio del proyecto del corredor turístico Cancún-Costa Mujeres por parte de los Gobiernos federal y estatal que generará beneficio directo a 700 mil habitantes, detona el interés de los desarrolladores, que ya voltean a ver la zona como un importante área de oportunidad para la construcción de viviendas por el crecimiento que tendrá, develó Leonardo Garrido Hurtado, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo Vivienda y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Quintana Roo.
8,000
viviendas terminarán de construir en este 2024
“Tenemos una gran reserva territorial en el sitio como para 30 años y a medida que avancen la obras del corredor, paralelamente, nosotros podemos hacer trabajos, para ello es muy importante los objetos de planeación y que se definan bien las áreas de corto, mediano y largo plazo y en el que estaríamos planificando viviendas de interés social y para nivel medio”, indicó.
De acuerdo con el representante del organismo, no sólo habrá un boom en la zona norte, sino que la llegada del Tren Maya es un elemento desencadenante del desarrollo también en el sur, sobre todo en Chetumal, además del recinto fiscal, y la inversión que ya se está haciendo en Bacalar, “es una buena estrategia”, opinó.
UN MILLÓN DE CASAS
Tras la consigna de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de construir hasta un millón de casas nuevas para los trabajadores durante su gestión, en el caso de Quintana Roo, el 30 por ciento estarán destinadas al sur y el 70 por ciento al norte de la entidad.
Para fin de año están cerrando la construcción de ocho mil viviendas, de este modo se cumplen las metas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), una de las cuales es recuperar las más de 10 mil viviendas que hacían antes.
CASAS DEBAJO DEL MILLÓN
En el caso de Cancún, quieren llegar a edificar viviendas con un precio por debajo del millón de pesos y como ejemplo citó el programa de viviendas de Chetumal en el que los Gobiernos estatal, municipal sumado a los desarrolladores, cada uno aportó 20 mil pesos para licencias, estímulos y permisos, para reducir en alrededor de un 10 por ciento el costo final a los trabajadores.
VÍA. La nueva obra está planificada para dos años, uniendo Cancún con la zona continental de Isla Mujeres.
Esfuerzo. Para atender mejor a los habitantes, las secretarías de Seguridad Ciudadana, Defensa Nacional y Guardia Nacional trabajan en conjunto
Con la entrada en operaciones del Tren Maya, el secretario de Seguri dad Ciudadana de Quintana Roo, Julio César Gómez Torres, recono ció que será necesario rediseñar las estrategias de seguridad en los mu nicipios del sur del estado.
El aumento en la afluencia turís tica, combinado con el incremento en la incidencia delictiva en zonas como Othón P. Blanco, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto, ha puesto en alerta a las autoridades, que ya han comenzado a replantear sus tácticas.
El secretario destacó que, a ini cios del año, estas localidades ex perimentaron un repunte en los homicidios dolosos y en los repor tes de personas armadas, espe cialmente en las áreas rurales de Bacalar, donde se han registrado actos violentos vinculados con la delincuencia organizada.
Sin embargo, señaló que estos incidentes han sido contenidos en parte gracias al apoyo de las secretarías de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, quienes junto a la corporación que encabeza han reforzado la vigilancia en la región.
El Tren Maya plantea nuevos retos de seguridad en el sur
con el fin de responder de manera más rápida a los eventos delictivos.
EFICIENTAR
Para combatir esta problemática, una de las medidas adoptadas ha sido la instalación de bases de operación policiaca en las zonas rurales,
A pesar de estos esfuerzos, Gómez Torres admitió que la capacidad actual de la policía es insuficiente, ya que en ocasiones los agentes tardan hasta dos horas en llegar a los luga-
Baja presión de agua en OPB se debe
a apagones: Yensunni
La falta de presión en el suministro de agua en la capital del estado ha sido un problema constante que afecta a miles de familias. La alcaldesa Yensunni Martínez Hernández informó que esta situación, la cual ha causado gran malestar entre los habitantes, no es responsabilidad directa de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), sino que está vinculada a los constantes apagones en la región, los cuales interrumpen el suministro eléctrico que alimenta las bombas de agua.
Martínez Hernández explicó que debido a las fallas eléctricas, la maquinaria encargada de bombear agua a la ciudad deja de funcionar temporalmente. Esto provoca que las tuberías se vacíen, y cuando regresa la energía, el suministro de agua no se restablece de inmediato.
“El agua no llega en el mismo momento en que vuelve la luz, ya que el tiempo necesario para que las tuberías se llenen nuevamente es prolongado”, comentó la alcaldesa de Othón P. Blanco.
A pesar de que la Comisión Fede-
ral de Electricidad (CFE) está trabajando en resolver los constantes apagones, la alcaldesa destacó que la situación sigue siendo un reto. Indicó que los Gobiernos federal y estatal están gestionando soluciones para fortalecer la infraestructura eléctrica y reducir la incidencia de cortes de energía en la región.
La gobernadora Mara Lezama ha intervenido en las gestiones con la CFE, buscando asegurar un suministro eléctrico más estable que no afecte el funcionamiento de las plantas de bombeo de agua.
Sin embargo, la alcaldesa Yensunni Martínez subrayó que estas gestiones requieren tiempo para su implementación, y que el Gobierno local está haciendo lo posible por atender a las zonas más afectadas cuando ocurren apagones prolongados.
En tanto, la alcaldesa pidió comprensión a los ciudadanos y reiteró su compromiso por trabajar en conjunto con las autoridades estatales y federales para garantizar un servicio de agua eficiente y estable para los chetumaleños. / 24 HORAS
res donde se reportan incidentes.
“Es necesario triplicar la capacidad de nuestra fuerza policial, especialmente en las áreas rurales”, subrayó el secretario.
Uno de los factores que ha contribuido al incremento de la violencia, de acuerdo con Gómez Torres, es la llegada de trabajadores de otros
VIAJEROS.
A medida que se incrementa la llegada de turistas, también se espera un aumento en la demanda de recursos policiales para garantizar la protección de
estados que han llegado a la entidad para formar parte del proyecto. Estos trabajadores se han convertido en un mercado atractivo para la delincuencia organizada, especialmente en lo que respecta al consumo de drogas y otras actividades ilícitas. La competencia entre grupos criminales por el control de estas zonas ha
El Tren Maya representa una oportunidad para el desarrollo, pero también nos obliga a estar preparados para enfrentar los desafíos de seguridad que vienen con él”
JULIO CÉSAR GÓMEZ TORRES
Secretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo
generado una escalada en los niveles de violencia, situación que las autoridades buscan contener. Finalmente, el secretario destacó que, mientras se fortalece la presencia policial en la región a través de campañas de reclutamiento, se continuará contando con el respaldo de las fuerzas federales.
“El Tren Maya representa una oportunidad para el desarrollo, pero también nos obliga a estar preparados para enfrentar los desafíos de seguridad que vienen con él”, concluyó Gómez Torres. / 24 HORAS
Presentan cartelera de la Expofer 2024 en la capital del estado
Como parte de los festejos por el 50 Aniversario de la creación del estado de Quintana Roo, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, dio a conocer la cartelera oficial de la Feria de la Frontera Sur Expofer 2024. Este evento se llevará a cabo del 18 de octubre al 3 de noviembre en su nuevo recinto: el recién construido Parque Quintana Roo.
Durante la presentación, la alcaldesa destacó que esta edición de la Expofer es un esfuerzo hecho colaborativamente por su administración con el respaldo de la gobernadora Mara Lezama. En el mismo evento, la presidenta municipal también inauguró de manera simbólica la rehabilitación del Parque Hábitat 2, un espacio clave para mejorar la calidad de vida de las familias othonenses.
APERTURA
La Expofer 2024 ofrecerá una variada oferta musical que promete entretenimiento para todos los gustos y edades. La inauguración, el 18 de octubre, correrá a cargo de Magneto, la emblemática agrupación de pop mexicana que traerá un espectáculo lleno de nostalgia y energía.
Al día siguiente, el 19 de octubre, Bobby Pulido, conocido como el Golden Boy del tex-mex, deleitará al público. Para el 25 de octubre, Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey, una de las bandas más populares del regional mexicano, presentará un show lleno de ritmo y emoción, mientras que el 26 de octubre, La Adictiva se encargará de encender la noche con su poderoso sonido de banda.
El 27 de octubre, Los Ángeles de Charly, con su inconfundible estilo de
18 de octubre
3 de noviembre
cumbia romántica, harán vibrar al público con sus grandes éxitos. La celebración continuará el 1 de noviembre con el Punta Fest, un evento especial que rendirá homenaje a los ritmos
caribeños. El 2 de noviembre, Alicia Villarreal, una de las voces femeninas más importantes del género grupero, ofrecerá un espectáculo cargado de emoción y sentimiento. Finalmente, la feria cerrará el 3 de noviembre con la presentación de Gloria Trevi, la polémica cantante mexicana, quien pondrá el broche final a la Expofer con su inigualable estilo.
SIN COSTO
Uno de los mayores atractivos de la Expofer 2024 es que tanto los conciertos como las actividades serán completamente gratuitos, lo que permitirá que locales y turistas disfruten de este importante evento sin costo alguno. Además de la música, la feria ofrecerá una amplia variedad de atracciones tradicionales, como juegos mecánicos, exposiciones artesanales, gastronomía local y espectáculos familiares. / 24 HORAS
CONCIERTO. Gloria Trevi será la encargada de cerrar las actuaciones de este tradicional evento en la capital del estado.
PIPAS. La baja en el suministro de agua ha provocado que los habitantes de Chetumal recurran a tanques.
AGENDA
comienzan los festejos de esta edición 2024
cerrarán las puertas del nuevo Parque Quintana Roo
Potencial. Líderes pesqueros y científicos coinciden en los beneficios de la obra, piden proteger el medio ambiente
JUAN MANUEL CONTRERAS
El proyecto de ampliación del puerto de altura de Progreso requiere equilibrar el desarrollo económico con la protección del entorno natural, implementando medidas de mitigación y asegurando el cumplimiento de las regulaciones ambientales, de acuerdo con representantes del sector pesquero, industrial y científico, consultados por 24 HORAS Yucatán.
Líderes pesqueros como Enrique Sánchez Sánchez y José Luis Carrillo Galaz apoyan la iniciativa, destacando su potencial para revitalizar la economía local y generar empleos. Sin embargo, subrayan la necesidad de evaluar cuidadosamente los impactos ecológicos y proponen alternativas como la acuacultura para asegurar la sostenibilidad de la pesca a largo plazo.
PROGRAMAS
Expertos como el biólogo marino
Alfonso Aguilar Perera y el Dr. Jorge Herrera Silveira reconocen los beneficios económicos, pero advierten sobre los posibles daños al ecosistema marino. Aguilar Perera señala los cambios en las corrientes marinas y la afectación temporal en los organismos que habitan el sedimento, mientras que Herrera Silveira destaca la importancia de reanudar programas de compensación ambiental que fueron suspendidos De acuerdo con datos del Gobierno estatal, la ampliación del Puerto de Altura de Progreso en Yucatán es un proyecto clave para mejorar su capacidad operativa y logística. Con una inversión estimada de entre cuatro mil y cuatro mil 200 millones de pesos, el plan contempla el dragado de cinco millones de metros cúbicos de material, lo que permitirá ensanchar y profundizar el canal de navegación, según la Secretaría de Fomento Económico. Actualmente, el puerto recibe bu-
Esperan equilibrar sostenibilidad y desarrollo con el Puerto de Altura
El
ques con capacidad para transportar entre 10 mil y 60 mil toneladas, pero tras la ampliación podrá recibir buques que transportan hasta 100 mil toneladas.
También, dice la Sefoet, el objetivo es aumentar la competitividad del puerto, lo que también permitirá la llegada de cruceros con capacidad de siete mil a ocho mil pasajeros, superando los dos mil 500 actuales.
Enrique Sánchez Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesqueras y Acuícolas (Canainpesca), expresó su apoyo al proyecto, señalando que la ampliación es crucial para revitalizar la economía de Progreso, donde la pesca ha disminuido en los últimos años.
“La población ha crecido y se necesitan empleos mejor remunerados. La pesca ha decrecido, y es necesario buscar alternativas tanto para los pescadores como para los jóvenes”, comentó.
Sánchez también aseguró que el proyecto no afectará directamente las áreas de pesca, ya que la mayoría de las actividades se realizan lejos de la costa. Sin embargo, hizo un llamado a que los estudios técnicos evalúen cuidadosamente el
La población ha crecido y se necesitan empleos mejor remunerados. La pesca ha decrecido, y es necesario buscar alternativas para los pescadores”
ENRIQUE SÁNCHEZ
Presidente de la Canainpesca
impacto ecológico del dragado y otras fases del proyecto.
A pesar de su optimismo sobre la creación de nuevos empleos y el aumento en las exportaciones de productos pesqueros, Sánchez subrayó la importancia de la sostenibilidad a largo plazo, mencionando que la pesca debe encontrar formas de reducir la presión sobre los recursos marinos para asegurar su viabilidad futura.
En línea con la postura de Canainpesca, José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Confederación de Pescadores Ribereños, destacó que el proyecto no afectará las operaciones pesqueras, dado que se realizan lejos de la costa.
Carrillo Galaz explicó que la pesca en alta mar continuará sin inconvenientes y confió en que los estudios de impacto ambiental
Emiten convocatoria a preinscripciones
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), emitió la convocatoria dirigida a madres, padres de familia y/o tutores con hijos en edad de ingresar a segundo y tercer grado de Preescolar, primer grado de Primaria y primer grado de Secundaria en escuelas públicas, a realizar el proceso de preinscripción en línea para el ciclo escolar 2025-2026, que se llevará a cabo del 19 de noviembre al 18 de diciembre de 2024. El trámite que se realizará a través del portal oficial en línea http:// www.preinscripciones.segey.gob. mx es completamente gratuito y garantiza un espacio seguro para que alumnas y alumnos puedan inscribirse al plantel de su elección con
mecanismos de asignación equitativa, evitando las filas innecesarias, facilita el proceso y ahorra tiempo para los padres de familia. De este modo, las preinscripciones para el nivel Preescolar serán del 19 al 29 de noviembre, para nivel Primaria del 27 de noviembre al 6 de diciembre y para Secundaria, del 4 al 18 de diciembre de este año. En apoyo a quienes no tengan acceso a internet, se brindará
apoyo a través de los 12 centros de Desarrollo Educativo pertenecientes a la Segey, ubicados en Mérida, Hunucmá, Izamal, Maxcanú, Motul, Peto, Tekax, Ticul, Tizimín, Valladolid y Yaxcabá.
Los alumnos preinscritos a escuelas con sobredemanda en su primera opción deberán presentarse del 10 al 24 de marzo de 2025 a presentar el Instrumento de Selección para Alumnos que Ingresan a Secundaria (ISAIS). En el caso de las escuelas de Educación Básica, que son únicas en su localidad, podrán realizar una preinscripción simplificada, mediante la cual el padre de familia o tutor solamente deberá confirmar con la escuela su decisión de que el
DETONANTE
Inversión: La ampliación del Puerto de Altura de Progreso requiere una erogación de cuatro mil millones de pesos.
Dragado: Se removerán cinco millones de metros cúbicos de material para ensanchar y profundizar el canal de navegación.
Barcos actuales: El puerto actualmente recibe buques con capacidad para transportar entre 10 mil y 60 mil toneladas y un calado de hasta 10-11 metros.
Futuro: Con la ampliación, el puerto podrá recibir que transportan entre 65 mil y 80 mil toneladas, con un calado máximo de 12-15 metros.
La obra alterará temporalmente el hábitat, no al grado de generar extinciones, pero, debemos asegurar que la mitigación sean la adecuada”
ALFONSO AGUILAR PERERA
Biologo marino de la UADY
aclararán cualquier duda sobre los posibles efectos ecológicos.
INTEGRAL
El líder pesquero también ve el proyecto como una oportunidad para generar empleos, lo que considera crucial para revitalizar la economía de Progreso. No obstante, mencionó la necesidad de buscar alternativas para mantener la pesca sostenible, como la acuacultura o el turismo, y señaló que el crecimiento de la población y el declive de la pesca requieren soluciones integrales. Por su parte, el biólogo marino Alfonso Aguilar Perera, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), abordó el impacto ecológico de la ampliación del puerto desde una perspectiva científica. Según Aguilar Perera, el dragado afectará a los organismos que habitan en el
sedimento, como caracoles y ostras, pero no causará extinciones. “Aunque algunos organismos morirán, otros podrán adaptarse al cambio en su entorno”, aseguró. Aguilar Perera señaló que el mayor desafío del proyecto radica en las alteraciones de las corrientes marinas, que podrían provocar erosión y cambios en la sedimentación de las playas cercanas. Como medida de mitigación, sugirió la implementación de conductos que permitan el flujo del agua bajo las estructuras portuarias para reducir estos efectos. El investigador destacó la importancia de contar con un Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) aprobado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que evalúe los posibles impactos y las medidas de mitigación. “La obra alterará temporalmente el hábitat, no al grado de generar extinciones, pero, debemos asegurarnos de que las medidas de mitigación sean las adecuadas”, dijo. El doctor Jorge Herrera Silveira, investigador del Cinvestav Mérida, advirtió sobre la necesidad de reanudar las medidas de compensación ambiental que fueron implementadas en otros proyectos, pero que ahora están suspendidas.
alumno sea preinscrito en ella. Para los familiares que necesiten más información sobre esta convocatoria, se puede consultar
PROCESO.El trámite que se realizará a través del portal oficial en línea es gratuito y garantiza un espacio para los alumnos.
proyecto permitirá que Progreso reciba embarcaciones de mayor tamaño, así como crecimiento económico.
Suma Zapopan 4 incendios en comercios en sólo una semana
Daños. Unidades quedaron totalmente consumidas; los otros: 2 tiendas de autoservicio y una empresa de transporte de personal
Una vez más, el municipio de Zapopan, Jalisco, reportó un incendio de grandes magnitudes la noche de este domingo, luego de que en menos de una semana se registraran hechos similares en dos tiendas de autoservicio y una empresa de transporte de personal. En esta ocasión la conflagración fue en un lote de venta de autos seminuevos de alta gama. Elementos de Protección Civil y Bomberos atendieron, la madrugada de este domingo, el siniestro; sin embargo, cuando llegaron, las llamas se habían propagado.
Cerca de las 3:30 horas la situación fue controlada y los escombros removidos.
Tras ello, los bomberos localizaron totalmente consumidos ocho vehículos deportivos y de lujo y otros más con daños, en el negocio ubicado sobre la calle Montemorelos, al cruce de la avenida Conchitas, en la colonia Loma Bonita.
Con este incendio, el municipio contabiliza ya cuatro siniestros similares en ocho días, una tienda de la firma Walmart, autobuses de la empresa Ruza y un City Club.
Esperaremos el peritaje (del Instituto Jalisciense) para no adelantar, porque, por supuesto, va a haber una carpeta de investigación y cualquier comentario erróneo puede alterar la investigación”
PROTECCIÓN CIVIL
ESTE VIERNES FUE CITY CLUB
Apenas este sábado, después de más de 24 intensas horas de arduo trabajo, quedó controlado un incendio en un centro comercial también de Zapopan, que consumió total-
Culiacán, Sinaloa, inició su quinta semana de guerra entre los cárteles de Los Chapitos y Los Mayitos, sin que paren enfrentamientos, ejecuciones… levantones y con la inacción de autoridades federales y estatales. Por medio de redes sociales se dio a conocer que el restaurante Crazy Roll Sushi, en la colonia Los Huizaches, en la capital del estado, fue baleado por hombres armados con cuernos de chivo y posteriormente incendiaron el local.
Por otra parte, la Fiscalía General de Sinaloa (FGE) informó que se reportaron la desaparición de al menos seis personas en el municipio de Culiacán.
Ayer, alrededor de las 9:00 horas, se informó sobre dos cuerpos a las orillas del río en Aguaruto. Al lugar arribó personal de la Policía estatal, quienes, tras confirmar el doble homicidio acordonaron la zona.
Por otra parte, se registró el hallazgo de restos óseos humanos en la colonia Los Cerritos, en la capital del estado Uno de los cuerpos localizados corresponde a un hombre que vestía camiseta de color rojo y quien fue quemado en toda la parte superior.
La Fiscalía indicó que se atendieron seis hombres heridos por arma de fuego, tres en el Hospital General, uno en el nosocomio del IMSS, y dos más en la clínica Culiacán. Asimismo, se reportó la desaparición de seis personas.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública sólo tiene
24 horas 8 autos 12 intoxicados
trabajaron los cuerpos de emergencia para controlar el fuego en City Club
mente una tienda de City Club.
deportivos y de lujo quedaron incineradas por las llamas en el lote de autos
Cerca de las 21:00 horas del viernes, vecinos de la zona alertaron sobre el accidente en el supermercado, y llamaron al 911 para pedir ayuda. En el lugar trabajaron casi 200 elementos de diferentes corporaciones. No hubo víctimas.
Por otra parte, el jueves pasado, tres camiones se consumieron al interior de una pensión de Grupo Ruza, en la colonia Jardines del Collí.
De acuerdo con el medio Tráfico ZMG, cerca de la medianoche, los cuerpos de emergencia fueron alertados del fuego al interior de una empresa de transporte de personal. La columna de humo se apreciaba a kilómetros de distancia. No se reportaron lesionados.
Sigue
fue el saldo del incendio en Walmart, el 28 de septiembre pasado
WALMART TAMBIÉN QUEDÓ EN LLAMAS
Una semana antes del siniestro en el comercio City Club, la tienda Walmart ubicada en avenida Guadalupe y Periférico quedó hecha cenizas, y dejó 12 intoxicados: seis civiles y seis tragahumos.
En el control participaron elementos de Bomberos de Zapopan, Guadalajara, Tlaquepaque y del estado, corporaciones de seguridad estatales, Guardia Nacional y el Ejército. Informaron que las pérdidas sólo fueron materiales y que no afectaron a los negocios de los alrededores. En los cuatro casos, las autoridades forenses de Jalisco investigan aún las causas que provocaron los siniestros que han dejado 12 lesionados. / 24 HORAS
la violencia en Culiacán; inicia quinta semana de guerra
VIOLENCIA. Uno de los cuerpos localizados a las orillas del río en Aguaruto estaba parcialmente calcinado.
informes de homicidios hasta el 4 de octubre, donde se registró ocho en Sinaloa.
CRÍMENES DEL VIERNES Y SÁBADO
La Fiscalía reportó que este sábado abrió una carpeta de investigación por la ejecución de un hombre en Costa Rica.
El viernes, asesinaron a un hombre con arma de fuego en la colonia Loma Linda.
2 6 2
cuerpos fueron hallados dos cuerpos masculinos a las orillas del río en Aguaruto
heridos con armas de fuego fueron reportados en los hospitales General (3), IMSS (1) y en la Clínica Culiacán (2)
calcinados fueron encontrados a las orillas del río en Aguaruto, en el sector conocido como Acapulquito
Además, se reportaron otros seis asesinatos en Culiacán, uno en la comunidad de El Camarón y otros cinco en la localidad La Petaca, municipio de Concordia. Mientras que en la Unidad Especializada en Robo de Vehículo, Región Centro se formalizaron 15 denuncias de atraco, las cuales quedaron registradas en carpetas de investigación. / 24 HORAS
CRIMEN. Las víctimas eran albañiles a quienes llamaron para realizar un trabajo.
Durante ataque matan a tres albañiles en Juquila
Un ataque armado dejó tres personas muertas en el camino al santuario católico de Santa Catarina Juquila, en la región indígena chatina de Oaxaca. A una de las víctimas le cortaron las manos y le dejaron un narcomensaje. Todos eran obreros de la construcción y se desconoce el móvil del crimen. El incidente ocurrió minutos antes de las 9:00 horas, señalaron autoridades. Por su parte, personal de la Fiscalía identificó a los tres albañiles: Daniel N, de 23 años, originario de Asunción Nochixtlán y Jesús N y Cristián N, de 23 y 25 años, respectivamente, originarios de Santa María Atzompa. Los albañiles realizarían un trabajo en Juquila. Las autoridades requisaron el vehículo donde se trasladaban las tres víctimas y trasladó los cuerpos para la necropsia de ley. / QUADRATÍN
DISTURBIOS. Los bloqueos se realizaron el viernes y ayer se anunció la detención de 3 implicados.
Caen tres por bloqueos en las vías hidrocálidas
Al menos tres presuntos delincuentes fueron detenidos por su posible participación en los bloqueos carreteros y disturbios durante la tarde de este viernes en Aguascalientes, informó la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Estos sujetos habrían ocasionado los incendios de las unidades de transporte que se usaron para evitar el paso por la carretera federal número 45.
No se dio a conocer la identidad de los detenidos, pero el secretario de Seguridad, Manuel Alonso García, detalló que uno de ellos llevaba un bidón con restos del combustible. Los tres hombres fueron trasladados a las inmediaciones de la Fiscalía estatal para determinar su situación jurídica.
Se informó que fueron asegurados luego de un operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía estatal en la carretera federal 45. / 24 HORAS
SALDO NEGRO
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA
Caso. El Consejo General impugnó la decisión de un tribunal federal contra la organización del proceso electoral judicial
ÁNGEL CABRERA
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la suspensión provisional de un juzgado federal contra la organización de la elección judicial.
Dicho asunto quedó registrado con el expediente SUP-AG-209/2024 y fue asignado a la ponencia del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, quien deberá elaborar un proyecto de sentencia y presentarlo a sus pares.
El INE acudió a la Sala Superior para denunciar los actos de titulares de diversos juzgados de distrito que emitieron suspensiones provisionales para ordenar a los consejeros que suspendieran la organización de la elección de jueces, magistrados y ministros, mandatada por la reforma judicial.
Los consejeros impugnaron los “acuerdos mediante los cuales las diversos Juzgados de Distrito admitieron demandas de juicio de amparo y concedieron suspensiones provisionales con efectos hacia las actividades que corresponden al Instituto Nacional Electoral, derivadas de la implementación del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025”.
La Constitución, en su artículo 103 y la Ley de Amparo, indican que el juicio de amparo es improcedente contra actos en materia electoral.
Dicho argumento ya fue utilizado por la Sala Superior del TEPJF hace unos meses para calificar como inatendible el ordenamiento de un juez federal, mediante una suspensión provisional, para nombrar las dos vacantes de magistrados.
A su vez, el Tribunal Electoral no tiene competencia en materia de resoluciones de juicios de amparo, por lo que se desconoce el camino jurídico que tomará la impugnación del INE; por lo pronto el magistrado De la Mata tendrá que proponer una resolución al Pleno.
Lleva INE ante el TEPJF elección de juzgadores
Hace unos días, la titular del Juzgado Quinto de Distrito, con sede en Yucatán, dictó una suspensión provisional contra la instrumentación de la reforma judicial y la organización de la elección de jueces, ministros y magistrados.
Grissell Rodríguez Febles emitió la resolución que ordena al Instituto Nacional Electoral (INE) detener la elección judicial, lo que significa la segunda suspensión de ese tipo.
Otra de sus determinaciones es la advertencia a las autoridades de que se debe acatar la suspensión, con el “apercibimiento se actualizará la hipótesis del artículo 262, fracción II de la Ley de Amparo”.
Dicha fracción indica que se impondrán de tres a nueve años de prisión a las autoridades que “no obedezcan un acto de suspensión debidamente justificado, independientemente de cualquier otro delito en el que incurra”.
SE EMPANTANA A su vez, la elección de jueces, ministros y magistrados, programada para el 1 de junio de
Claudia promueve elección judicial porque “así lo decidió el pueblo”
En su primera gira de fin de semana como Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo aprovechó para impulsar la elección de jueces, magistrados y ministros por medio del voto popular, la cual se realizará en junio del próximo año, por ello aseguró que el país es cada vez más soberano, independiente y democratico.
“Vamos a tener un nuevo Poder Judicial en México. Eso ya es una reforma Constitucional, ya fue publicada, así lo decidió el pueblo de México”, resaltó.
Al encabezar el banderazo del inicio de la construcción de Tren México-Pachuca, desde la antigua estación de Huitzila, en Tizayuca, Hidalgo, este domingo la mandataria federal resaltó que la elección popular de jueces, ministros y magistrados es un hecho en el país y destacó que “aunque (los de la oposición) quieran decir que eso no
A CONSIDERAR
El pasado 2 de octubre, el Pleno de la Judicatura determinó la imposibilidad aprobar y enviar los listados de juzgadores al Senado.
Un juzgado federal, con sede en Nuevo León, otorgó una suspensión provisional, cuyo efecto es que la Judicatura no entregue ese listado de juzgadores.
Existen al menos 70 juicios de amparo contra la reforma judicial en diversos juzgados del país, cuyas decisiones han sido desacatadas.
Los consejeros decidieron combatir la suspensión mediante una queja ante el TEPJF y no ante un Tribunal Colegiado, como lo marca el proceso de juicio de amparo.
2025, se podría empantanar debido al bombardeo de recursos legales contra la reforma judicial. A ocho días de que venza el plazo
para emitir la convocatoria de los comicios, no hay claridad de la magnitud de la elección ni de los recursos que serán necesarios para organizarla.
Por mandato de la reforma judicial, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) debería enviar las listas de jueces y magistrados en funciones, así como vacantes, renuncias y jubilaciones, pero el segundo transitorio no estableció un plazo para la entrega.
De acuerdo con un oficio de la ministra Norma Piña, presidenta de la Judicatura, enviado a Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, la Judicatura empezó de inmediato con los mandatos de la reforma judicial. Desde el pasado 30 de septiembre, el Poder Judicial cuenta con los listados oficiales de juzgadores en activo y suspendidos, pendientes de ser adscritos, interinos, vacantes, renuncias y retiros programados, pero tiene la información detenida debido a que el Pleno decidirá si acata las suspensiones judiciales que le impiden entregar dicha información.
“Vamos
a tener un nuevo
Poder Judicial en México. Eso ya es una reforma Constitucional, ya fue publicada, así lo decidió el pueblo de México”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
puede ser, ya es parte de la Constitución de la República”, refirió Sheinbaum Pardo.
Asimismo, en su discurso de inauguración de la obra, la Presidenta de México cuestionó a los asistentes del evento respecto al tema.
”¿Quién está de acuerdo de que los ministros se elijan por el Senado de la República,
¿quién está de acuerdo en que se elijan por el pueblo de México”, a lo que los asistentes respondieron a favor de la elección judicial. La elección de jueces y magistrados fue aprobada por la mayoría calificada confor-
mada por Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, resultado de los votos obtenidos en la elección de junio pasado y negociaciones con senadores de oposición. / ARMANDO YEFERSON
HECHO. El Tribunal no tiene competencia en materia de resoluciones de juicios de amparo, por lo que se desconoce el camino jurídico que tomará la impugnación .
Este Buen Fin 2024 busca imprimir un sello mexicano
Ofertas. La temporada de ofertas se enfocará en posicionar negocios y servicios nacionales en toda la República, destaca la Confederación
EMANUEL MENDOZA
Esta edición de ofertas especiales de el Buen Fin 2024, que se celebrará entre el 15 y el 18 de noviembre, tendrá un sello muy mexicano, reveló la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco).
Octavio de la Torre, presidente de la Confederación, señaló que en esta ocasión se buscará impulsar lo hecho en México y resaltar el orgullo por nuestros productos.
“Hay que hacer conciencia de comprar lo local, ayudar a la economía local en todo el país, que los pequeños negocios que no tienen la capacidad de pagar publicidad o de emitir promociones se vean beneficiados por esta campaña”.
De la Torre comentó a este diario que proyectan el registro de 170 mil negocios, a pesar de que en las elección presidencial lograron sumar a 300 mil a ofrecer estímulos a ciudadanos que mostraran el dedo pintado, signo de que había acudido a votar.
Estamos previendo que la derrama, de la cuál no dió un estimado, crezca en este Buen Fin, dónde está idea de lo mexicano ha avanzado muy bien.
Insistió que en esta ocasión no se trata sólo de promover el consumo, si no de generar una parte social y convocar a la sociedad en general a apoyar nuestros propios productos hechos en el país.
La Concanaco llamó a la nueva administración federal que encabeza desde hace unos días la doctora Claudia Sheinbaum y al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, “a enfocarnos todos en integrar una Política Nacional de Comercio, ya que existe el compromiso por parte del sector empresarial de trabajar con los niveles de gobierno y los
La revisión de la reforma judicial planteada por la mayoría de los ministros de la Corte, permitirá evaluar si se vulnera la independencia judicial y la democracia del país, estimó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
“Manifestamos nuestro respaldo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la histórica revisión de la reforma”, al afirmar que esta revisión subraya la importancia de contar con un Poder Judicial autónomo ante presiones políticas y económicas.
Coparmex apuntó que la intervención de los ministros para analizar la impugnación de los jueces y magistrados, demuestra el compromiso de la Corte con el análisis riguroso de esta medida.
Dijo que es importante destacar que, con esta resolución, la SCJN no está prejuzgando el fondo de la controversia, sino que está garantizando un proceso adecuado en el que se respeten las garantías procesales de las partes involucradas.
“La SCJN tiene no solo la facultad, sino la responsabilidad de revisar la constitucionalidad de cualquier reforma que afecte el equilibrio entre poderes, incluyendo aquellas que puedan comprometer la autonomía del Poder Judicial”, añadió. El órgano empresarial, insistió que la revisión de esta reforma establece un precedente fundamental para futuras modificaciones que intenten alterar las estructuras institucionales del país.
gobernadores para impulsar la economía del país”.
Octavio de la Torre, quien asumió en Concanaco hace unos meses, dijo que los mensajes que ha dado la presidenta Claudia Sheinbaum al momento son positivos y están enfocados a crecer lo económico.
“Se está impulsando temas como la proyección de una mayor inversión en infraestructura, que se reduzca la economía informal y que se atiendan políticas para disminuir la corrupción y la extorsión”.
Detalló que de los primeros 100 compromisos que ofreció apuntalar la mandataria, 77 de ellos requieren de capital, el 15% generará recursos y el restante tendrá un esquema neutro.
Para que realmente funcionen los planes, pues nuestra lectura, dijo, es que esos 100 compromisos generen economía, por lo que insistimos de manera directa y frontal en establecer una política integral nacional de
empresas se afiliarán a esta temporada de ofertas especiales
del PIB se genera del sector servicios y turismo en el país
Esta edición de ofertas especiales de el Buen Fin 2024 se celebrará entre el 15 y el 18 de noviembre, con un sello muy mexicano que busca impulsar los productos locales de las entidades del país.
comercio, servicios y turismo, ya que este sector significa hasta 66% del PIB nacional y que dan 7 de cada 10 empleos formales y son los que suman 90% de los empleos formales para el Instituto Mexicano del Seguro Social.
“Entonces para poder cumplir con esos compromisos es necesario que se incentive y se mejoren las condiciones para poder iniciar un negocio en México”.
Comentó que en ese Presupuesto de Egresos que presente esta administración se establece disminuir la contratación de deuda, será necesario incentivar la economía y que realmente crezca.
“La realidad es que va a ser muy difícil, porque se requieren recursos para que se puedan lograr las metas, y no nada más se tienen que generar esquemas de fiscalización más estricta, sino se tienen que alegrar, pues haciendo que la economía crezca y que la economía se expanda ese me parece que es el reto y es el que estamos abordando”.
“Reafirmamos la necesidad de un control judicial riguroso sobre cualquier enmienda que pretenda modificar las bases del Estado de Derecho que hemos construido como sociedad, asegurando que las leyes no debiliten el sistema democrático”.
Afirmó que la revisión no solo es un procedimiento técnico, sino una oportunidad
crucial para proteger las instituciones que salvaguardan la justicia en México, teniendo a la Constitución como el referente indispensable. “La posible suspensión de la reforma, si así se decide, sería un paso firme en la defensa de la independencia judicial, un pilar indispensable para la democracia”. /24 HORAS
Finanzas públicas, reto de Sheinbaum, afirma el CEESP
El actual gobierno inicia con un escenario de bajas expectativas de crecimiento con un menor ritmo del empleo formal y un déficit público elevado, señaló el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Destacó que sin duda el primer reto que enfrentará la nueva administración es la elaboración del paquete económico para el próximo año.
“Pero para ello debería dejar de lado el optimismo que ha caracterizado el cálculo de las variables económicas que son base principal para su elaboración, sobre todo cuando los datos duros no anticipan escenarios de elevado crecimiento”.
El CEESP apuntó que la primera aproximación del paquete económico presentada en el documento de Precriterios 2025 prevé reducir el déficit público en tres puntos del PIB, a la mitad de lo que se tiene previsto concluya el 2024, último año del sexenio pasado, que es históricamente el más elevado.
Sin embargo, esto implicaría un ajuste considerable en materia de gasto de aproximadamente 500 mil millones de pesos (mmp), cifra que supera en poco más del doble lo que se presupuestó para los proyectos insignia del gobierno en los últimos dos años del sexenio, que fueron los más altos. /24 HORAS
DESAFÍO. Los analistas del sector privado apuntan el déficit como la principal tarea de este Gobierno.
IMPULSO. Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco Servytur.
EN CIFRAS
EL DATO
AVAL. El órgano empresarial afirmó que está decisión garantizará la democracia.
El 7 de octubre de 2023 comenzó como un día ordinario en Israel, pero a las 6:30 de la mañana, combatientes de Hamás cruzaron la frontera y desataron el caos. Atacaron a los asistentes de un festival en el desierto del Néguev y a residentes de comunidades cercanas, lo que dejó un saldo de mil 205 israelíes muertos, en el que se considera el atentado más letal en décadas.
La respuesta israelí fue inmediata y feroz: una serie de bombardeos sobre Gaza que, en un año, cobró la vida de más de 41 mil palestinos y llevó a la Franja a un estado de devastación.
La situación, ya de por sí crítica, se agravó dramáticamente, con millones de personas que enfrentan escasez de alimentos, agua y atención médica. Agustín Berea, analista e investigador del Colegio de México, resume la tragedia al asegurar que los objetivos de Israel de destruir a Hamás y rescatar a los rehenes “son inalcanzables”. “Por cada militante eliminado, surgen tres nuevos”, señaló.
Un año después, las consecuencias del conflicto no sólo afectan a los territorios directamente involucrados. La violencia se extendió al Líbano, al involucrar a Hezbolá, lo que aumentó el riesgo de una guerra de mayores proporciones.
Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, está en el centro del escrutinio. Su manejo de la crisis fue duramente criticado,
251
muertos en el ataque de Hamás en octubre de 2023, la mayoría civiles
Gaza en ruinas y una paz esquiva, a un año del ataque de Hamás
Gravedad. Tel Aviv fracasa en su intento de desarmar al grupo islámico; la estrategia militar fortalece la resistencia y perpetúa el conflicto
El atentado del 7 de octubre
Desarrollo del ataque lanzado por Hamás en el sur de Israel desde la Franja de Gaza, cuyo balance se eleva a 1205 muertos y 251 rehenes del lado israelí*
Fuentes: Yuval Harpaz (investigador), conteo
Se estima que hay alrededor de 15 mil combatientes de Hamás. Incluso si se lograra eliminar a todos, esto no significaría que la ideología del movimiento desaparezca”
AGUSTÍN BEREA Investigador del Colegio de México
especialmente por la falta de avances en la liberación de los rehenes. Las encuestas revelan que la mayoría apoya su renuncia y desea una retirada de Gaza si los rehenes son liberados.
33
1,205 de las cautivas habrían muerto según el ejército israelí
personas capturadas durante el ataque, con 97 aún cautivas en Gaza
41,870
Para Berea, la doctrina israelí de atacar infraestructura civil y la utilización de armamento fracasó en desarmar a sus enemigos; más bien, han “fortalecido la militancia” y perpetuado la resistencia. Esto refleja lo que sucede con Hamás: “Se pueden eliminar a los militantes, pero no se puede extinguir la ideología”. En este contexto, la perspectiva de alcanzar una paz duradera es, en sus palabras, “prácticamente una quimera”.
El conflicto entre Israel y Hamás no muestra signos de resolución, y mientras más se intensifican las acciones bélicas, las posibilidades de una negociación disminuyen. La guerra, tal como apunta Berea, “no garantiza más seguridad para Israel; crea enemigos más motivados y mejor armados”.
2,000 1,200,000
muertos en Gaza por la ofensiva israelí, según el Ministerio de Salud palestino
Están jugando con fuego y nos están llevando con ellos. Primero fue el líder de Hamás Ismail Haniya, a quien mató el ejército israelí. Era el líder más importante del terrorismo de Hamás. A partir de ese día el terrorismo suní de Hamás odió todavía más al estado hebreo. Después fue el máximo líder de Hezbollah, Hasán Nasralá. Nasralá era también la máxima autoridad y la persona más influyente entre los chiitas de Hezbollah.
El chiismo volvió a renacer muchos enemigos que ya tenía con Israel.
La diferencia fundamental entre Hamás y Hezbollah es que los primeros siempre estuvieron descoordinados y deslavazados. Hezbollah, no. Hezbollah está formada por un cuadro de más de cien mil hombres con armas sofisticadas, la gran mayoría provenientes de Irán.
Pero a Israel todo eso le da igual. Lleva la máxima de que quiere golpear el primero. Por eso su respuesta fue contundente, eficaz y demoledora, tanto en Gaza como en el sur de El Líbano. Aunque su pretensión es llegar más allá de Beirut.
Llegados a este punto estamos ante unas consecuencias muy graves. No es ningún secreto que tanto Israel como Irán poseen armamento nuclear potencialmente muy peligroso.
Según estudios de la defensa estadounidenses, el lanzamiento de una bomba de esa naturaleza podría dejar más de siete millones de muertos en Teherán, la capital de Irak, es decir cerca del noventa por ciento de la población y millones de heridos y afectados. Llegados también a este punto nada es descartable. No se trata de ser fatalista pero sí ser claro ante una posibilidad nada remota. Es el momento de parar esa espiral de violencia y hacerlo de manera radical. Y hay que hacerlo si no queremos que este tablero de ajedrez de Oriente Medio salte por los aires y nos lleve a todos con él.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Ataques y protestas marcan aniversario
El primer aniversario de la guerra entre Hamás e Israel se conmemoró este fin de semana con nuevos bombardeos, tensiones y multitudinarias manifestaciones a favor y en contra de ambos bandos.
La aviación israelí realizó cuatro bombardeos en los suburbios al sur de Beirut, con el objetivo de destruir instalaciones de alma-
cenamiento de armas y objetivos de inteligencia. La agencia de Defensa Civil de Gaza reportó 21 personas fallecidas sobre una mezquita convertida en refugio. Simultáneamente, decenas de miles de manifestantes se movilizaron por todo el mundo para exigir el fin de la violencia en Gaza y Líbano, así como la liberación de los
rehenes israelíes que permanecen en manos de Hamás. En Berlín, simpatizantes propalestinos corearon “Gaza, no estás sola”. Mientras tanto, en Washington, la tensión se evidenció cuando un hombre intentó inmolarse durante una protesta frente a la Casa Blanca, exigiendo el fin del apoyo militar estadounidense a Israel.
Por otro lado, las manifestaciones proisraelíes también tuvieron eco. En Londres, miles de personas, con banderas israelíes y pancartas de “Devuélvanlos a casa”, se reunieron en un evento organizado por grupos judíos. En París, bajo el eslogan “estoy en pie”, se congregaron para respaldar a Israel y honrar a las víctimas del ataque del 7 de octubre. La tensión creció con la incursión terrestre de Israel en Líbano, tras un ataque con misiles atribuido a Irán, lo cual hace temer una escalada regional del conflicto. / 24 HORAS
RICARDO PREZA
FOTOS: AFP
DEMANDA. Decenas de miles protestaron globalmente en el aniversario de la guerra Hamás-Israel, exigiendo alto al fuego y el regreso de los rehenes.
Keanu Reeves se puso, por primera vez, tras el volante de un auto de carreras en una pista y compitió en la Toyota GR Cup, en donde quedó en el lugar 25 de 35. Sin embargo, sufrió un pequeño accidente al perder el control en la curva nueve a poco más de la mitad de la carrera, aunque el percance se produjo sin colisión. / 24HORAS @IMS
Muere Christopher Ciccone, hermano de Madonna
El artista, diseñador de interiores y hermano de la Reina del Pop, Madonna, perdió la vida a los 63 años, según se dio a conocer ayer, a pesar de que su deceso ocurrió el viernes.
Ciccone estaba luchando contra el cáncer y murió en paz, rodeado de su esposo, Ray Thacker, y otros seres queridos, según una declaración de su representante.
Sin embargo, la relación del también bailarín con la intérprete, fue complicada por muchos
LA DISQUERA DE LA BANDA OFRECIÓ UNA LISTENING
PARTY PARA ALGUNOS DE SUS FANS Y DIO A CONOCER MÁS
SOBRE EL LP MOON MUSIC
LEONARDO GUERRERO
El Domo Digital del Papalote Museo del Niño fue el escenario perfecto para dar a conocer el más reciente álbum de Coldplay, Moon Music.
La agrupación británica, reconocida por su capacidad de evolucionar y sorprender con cada disco, ofreció una experiencia inmersiva a un grupo selecto de fans, quienes se dejaron envolver por la fusión entre música y visuales inspirados en el universo y el espacio.
La velada inició con un mensaje de reflexión de Chris Martin: “Lo que este álbum intenta decir es que tal vez nuestro amor sea la mejor respuesta ante las adversidades, tanto internas como externas”.
Sus palabras anticiparon la temática del álbum: un recorrido por el conflicto interno, la lucha emocional y la búsqueda de consuelo. Moon Music, con su combinación de piezas instrumentales y colaboraciones vocales, nos recuerda a la fuerza del amor para hacerle frente a la incertidumbre de la vida.
Las proyecciones iban desde planetas y constelaciones, hasta coloridas nebulosas que complementaron los tema con un efecto casi hipnótico.
La atmósfera fue de asombro y felicidad, así como de gritos y aplausos entre canciones como una forma de agradecer la experiencia.
El LP, de apenas 44 minutos de duración, se aparta de la estructura tradicional de la banda. En temas como GOOD FEELiNGS, una oda a la conexión humana y WE PRAY, sobre fe y perseverancia, Coldplay experimenta con nuevos estilos y mensajes.
Versos como “all the good, good feelings - Don’t ever let them go”, resuenan como un mantra de positividad y esperanza en medio del caos.
Moon Music representa una declaración de la banda sobre el final de su trayectoria.
Chris dijo en una entrevista que este álbum es el antepenúltimo trabajo de la banda antes de su retiro
años a pesar de que utilizó su talento para apoyar la carrera emergente de Madonna, convirtiéndose en el diseñador y asesor creativo de su hermana superestrella.
También dirigió videos musicales y giras, incluido el tour mundial The Girlie Show de la Chica Material en 1993 y fue el director artístico de su gira mundial
Blond Ambition, de 1990. “Mi hermano Chris se ha ido. Él fue el humano más cercano a mí durante tanto tiempo. Es difícil explicar nuestro vínculo. Pero surgió de la comprensión de que éramos diferentes y que la sociedad nos iba a hacer pasar un mal rato por no seguir el status quo.
“Nos tomamos de la mano y bailamos a través de la locura de nuestra infancia. De hecho, la danza era una especie de pegamento que nos mantenía unidos. Descubrir la danza en nuestra pequeña ciudad del Medio Oeste me salvó y luego llegó mi hermano y eso también lo salvó”, escribió Madonna en su cuenta de instagram, en donde compartió una emotiva descripción de momentos cercanos a su hermano. “Me alegro de que ya no esté sufriendo. Nunca habrá nadie como él. Sé que está bailando en alguna parte”, relató Madonna en sus redes sociales. /ALAN HERNÁNDEZ
definitivo. Sin embargo, el disco celebra la vida, la conexión entre las personas y la posibilidad de encontrar paz en tiempos difíciles.
Los asistentes, conmovidos, salieron del evento con la sensación de haber sido parte de un momento íntimo y trascendental, donde Coldplay demostró una vez más el por qué su música sigue siendo un faro de esperanza para millones alrededor del mundo.
Los visuales no sólo acompañaron la música, sino que añadieron una dimensión casi etérea a la presentación. Figuras astronómicas, estrellas fugaces y nebulosas coloridas se movían al ritmo
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Rafael Inclán se arrepiente
La productora de La Casa de los Famosos México negó tajantemente relación alguna con Agustín Fernández y desconoció por qué cada temporada, le adjudican un novio, en la anterior dijeron
que andaba con Jorge Losa.
Wendy Guevara se despide de México, ya que prepara nuevos proyectos para 2025, en Miami, así que su carrera crece cada día y ella aprovecha muy bien las oportunidades.
Karime Pindter se sincera sobre sus sentimientos hacia Gala Montes: “Queremos que si fluye, fluya en serio”, así que seguirán juntas.
Alfonso Obregón denunció amenazas y anunció acciones legales (tras acusaciones de abuso sexual) en contra de su exalumna “por haber difundido falsedades, mentiras y calumnias”, que lo han perjudicado en su vida personal y en su trabajo.
Anette Michel se retirará por un tiempo de la televisión, ante la falta de trabajo. Por lo menos este año, ya no tiene proyectos y quiere estar junto a su familia.
Cynthia Urias suplirá a Paola Rojas, quien hacía la voz en ¿Quién es la Máscara?, ya que la periodista se integra a las filas de Imagen Televisión.
Aristeo Cazares se une a Hoy tras el pleito legal con Azteca, luego de que en enero del 2023
de cada acorde, mientras la luna, en su papel de protagonista, cambiaba de tonalidades, reflejando la evolución emocional del álbum.
A medida que el LP avanzaba, el público no pudo contener la emoción y respondió al final de cada tema con aplausos y gritos de alegría, a pesar de que la banda nunca estuvo presente en esta escucha.
A lo largo de la presentación, Coldplay reafirmó su compromiso con la calidad musical y la conexión con su público. Cada canción, cada acorde, fue ejecutado con precisión, reflejando la madurez creativa de la banda.
dio a conocer que renunció a TV Azteca, pero nunca recibió una confirmación del término del contrato y aún así, se fue.
Aristeo dio a conocer que la razón de su renuncia fue porque quería enfocarse en su crecimiento profesional, pero en realidad, ya tenía un contrato firmado con Telemundo para integrarse al reality de La Casa de los Famosos
Sergio Mayer aseguró que aunque durante la toma de protesta de Claudia Sheinbaum le gritaban oportunista, por algo le dieron nuevamente un cargo y demostrará que tiene capacidad para estar dentro de la política.
Nacho Casano y Pepe Valdivieso se suman a Las Estrellas Bailan en Hoy, que será el nuevo reality dentro del programa y que por cierto, siempre da buenos resultados.
Itatí Cantoral está satisfecha con su desempeño en Cabaret, ya que ha recibido buenas críticas y el teatro está lleno.
Luego de que le robaran su motocicleta Patricio Cabezut entró en depresión, ya que ha luchando para sobrevivir, tras serias acusaciones por parte de su ex y sus hijas y ahora se quedó
sin su medio de transporte.
El hijo de Ferriz de Con, Pedro Ferriz Hijar, trae pleito con Jesús Ochoa, quien dijo que su esposa parece trans, el periodista asegura que si se lo encuentra, se le irá encima, para que no ande diciendo “estupideces”.
Shaila Durcal confirmó que habrá biopic de su mamá Rocío Durcal y está muy emocionada de poder realizar este homenaje.
Mariana Echeverría registrará el apodo Lady Mangos para monetizar, ya que la han criticado tanto, así que sacará provecho de la situación y aún está pensando con qué proyecto regresará a la televisión.
Tengo un pendiente, Rafael Inclán dijo claramente: “Tendremos una ama de casa durante seis años”, y ahora dice que un periodista le jugó chueco. Ellos declaran, se arrepienten y luego culpan a la prensa, ¿pensarán que nadie se da cuenta?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
Keanu Reeves debuta como piloto
LA VIDA A LOS CASI 40
SANDRA AGUILAR LOYA
Si te gusta el colágeno de a pie e inviertes más en arena para gato que en tu Afore para el retiro, el club podcastero sin pretensiones que necesitabas, llegó.
Cada semana en Casi 40 Mich, Caro y Myr no sólo comparten detalles de sus profesiones y su amistad, sino que nos comparten sus puntos de vista de todo tipo de temas, como el amor romántico, el éxito, y lo que significa para ellas llegar a esa edad.
“Somos un ejército de mujeres que nos gusta vivir nuestra vida de forma libre y cuestionándonos todo aquello que antes se nos obligaba a tomar porque era el siguiente paso a dar para tener aceptación social”, dijo Caro Campos.
Ella comparte en Casi 40, sus experiencias con sus colegas y amigas Michelle Rodríguez y Myr Ramírez, para de esta forma dar voz a una generación de mujeres que no se casan, adoptan mascotas, priorizan su trabajo y les gusta decir lo que piensan.
“Es a partir de la comedia y la plática de amigas que compartimos el que sólo son mujeres libres queriendo pasarla bien.
“Pondremos en la mesa nuestras dudas existenciales, a dónde vamos, quiénes hemos sido y quiénes aspiramos a ser y a lo que más llegamos es que son conversaciones que se dan desde diferentes lugares pero que tenemos desde siempre como
Horizontales
1. Partidario del comunismo.
9. Relativo al hijo.
10. Vendrán de arriba hacia abajo por acción del propio peso.
12. Idoneidad para el buen desempeño de alguna cosa.
13. Técnica de cultivo de algunas plantas a las que se cortan brotes y raíces para que no crezcan.
15. Altivos, presuntuosos.
17. Símbolo del rubidio.
18. Símbolo del molibdeno.
19. Antigua ciudad de Cilicia, en Asia Menor.
21. (Immanuel, 1724-1804) Filósofo alemán, para muchos el pensador más influyente de la era moderna.
23. Patada de un animal.
24. Barrena sin manija de las máquinas de taladrar.
27. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger.
28. Contracción.
29. Título del príncipe heredero de la Grecia moderna.
31. Se dirige.
32. Desafían a duelo.
33. Árbol ulmáceo, de tronco robusto y derecho y copa ancha (pl.).
34. En América, corteza de un árbol sapindáceo, que se usa para lavar.
38. Demente (fem.).
40. Plural de una vocal.
41. Señor.
44. Suspensión de la respiración.
45. Transporta algo al lugar donde estamos hablando.
46. Río de Suiza.
47. Comida dada a los animales para engordarlos.
Verticales
1. Símbolo del cloro.
2. Percibías el sonido.
3. Representación gráfica de una parte de la Tierra.
4. Concluirá una obra, dándole los últimos retoques.
5. Relativo a la ictericia.
6. Primer monarca del antiguo Israel.
7. Tea.
8. Terminación de infinitivo.
9. Hacer una cosa por medios mecánicos.
11. Pronombre personal de la primera persona del plural (fem.).
14. Anticuado, que ha caído en desuso.
mujeres de casi 40 años”, añadió Michelle. En este podcast hablarán de la maternidad, del amor romántico, de los miedos, de la reencarnación, la amistad, la vida sexual, el miedo a la muerte, la jubilación, pero de forma divertida y libre”, coincidieron estas mujeres que estrenan hoy su podcast Casi 40 a través de las principales aplicaciones de podcasts, así como en YouTube, de forma gratuita.
16. Animal que se alimenta de toda clase de sustancias orgánicas.
20. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.
22. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.
24. Da segunda labor a las tierras.
25. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.
26. Barca chata utilizada en las Antillas para descarga.
29. Fecha que se pone en un documento.
30. Ondas en el mar.
35. Cualquier prenda de tela que sirve para vestir.
36. Río de Francia, que atraviesa París.
37. Hijo de Jacob y de Zilpá.
38. Sobrino de Abraham.
39. Hueso de la cadera.
42. Diámetro principal de una curva.
43. Corriente caudalosa de agua.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Joker 2: un fracaso rotundo
La secuela de Todd Phillips, Joker: Folie à Deux, fue un fracaso en su debut en taquilla con una recaudación estimada de 40 millones de dólares en su estreno en Estados Unidos, muy por debajo de las expectativas tras convertirse en la primera película de cómics de Hollywood en la historia en obtener una calificación D en CinemaScore por parte del público.
Se esperaba que la película de Joaquin Phoenix y Lady Gaga recaudara entre 50 y 60 millones de dólares en su estreno, pero las proyecciones se redujeron continuamente durante el fin de semana. En el extranjero recaudó 81.1 millones de dólares, en línea con la expectativa final global de 121.1
millones de dólares. Si bien el resultado en otras naciones brindó cierto alivio, todavía está notablemente por detrás de la primera entrega. La secuela se estrenará en Japón y China en las próximas semanas así que hay que esperar el resultado. Los expertos de Warner Bros. dicen que no hay forma de endulzar los resultados y que el estudio está atónito y profundamente decepcionado. Al mismo tiempo, creen que Phillips es un genio creativo y que vale la pena apostar por él. En 2019, Joker debutó con 96.2 millones de dólares en Norteamérica y se encaminó a un total mundial récord de mil millones de dólares con un presupuesto de 55 millones de dólares.
eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Controle asuntos legales, inversiones y temas de salud. Lo que descubra le indicará una dirección positiva y lo animará a hacer lo mejor para usted. No dude en continuar una vez que haya respaldado sus sentimientos con hechos y cifras. Un cambio será esclarecedor y próspero.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Depende de usted elegir lo que sigue a continuación. Evalúe su situación, sus relaciones y lo más importante, luego inicie el cambio. No reflexione sobre cosas que no puede cambiar; tome vuelo y haga que sus intenciones cuenten y sus sueños se hagan realidad.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
No dé a nada ni a nadie por sentado. Ponga su energía en salir adelante, ampliar sus conocimientos, verificar los hechos y asegurarse de cuidar cada detalle antes de continuar. Deje que su intuición lo guíe; la precaución y la precisión conducirán al éxito.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Dedique más tiempo a la superación personal, la salud y el bienestar. Considere sus opciones y su situación financiera e invierta más tiempo y dinero en su forma de vivir. Esfuércese por aliviar el estrés y vivir un estilo de vida saludable.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Controle lo que hacen los demás y cuánto gasta usted. La generosidad le traerá problemas si insiste en dar más de lo que tiene emocional, física o financieramente. Protéjase de aquellos que intentan aprovecharse de su amabilidad. Aprenda a decir no.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Tómese el tiempo para investigar sus opciones e implementar lo que sea práctico, seguro y esté dentro de sus posibilidades. Siéntase libre de hacer modificaciones de último momento o tomar una dirección diferente si se adapta a sus necesidades.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Examine lo que hacen los demás y realice los cambios correspondientes. Estar al tanto de las situaciones generará oportunidades. La sincronización es esencial y dejar que su intuición lo guíe dará sus frutos. Un cambio interno parece prometedor.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Manténgase activo, sociable y en contacto con los últimos avances tecnológicos y de estilo de vida. Una mente bien informada le ayudará a tomar mejores decisiones y lo orientará para que utilice sus habilidades en consecuencia.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Asumir demasiado rápido generará confusión y errores. Alíese con expertos y tome decisiones que abarquen oportunidades. Mantenga el control y trabaje en secreto para disuadir a otros de robar sus ideas o convencerlo de realizar incorporaciones innecesarias.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Hoy recibirá el impulso que necesita de las personas con las que se relacione. Hable sobre sus opciones, costos y perspectivas con alguien que tenga experiencia y conocimientos en áreas que desconoce. No permita que su ego sea su perdición.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Ya sea haciendo que su entorno sea más funcional o resolviendo problemas domésticos que puedan causar problemas, tome la iniciativa, esté dispuesto a comprometerse y construir un entorno que fomente la ecuanimidad, la interacción, la paz y el amor.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Adapte su día según sus necesidades. No permita que la interferencia externa arruine sus planes ni amenace su bienestar mental, físico o emocional. Sea ingenioso, establezca un plan y rechace gastar de más para ganarse la atención o el favor de alguien.
Para los nacidos en esta fecha: usted es ingenioso, impaciente y desconcertante. Es sensible y cariñoso.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
Arranca la pretemporada de la NBA
LA CASCARITA ARMANDO HERRERA
jose.herrera.q@24-horas.mx
Iniciaron los encuentros de pretemporada de la NBA con miras al arranque de la campaña regular el próximo 22 de octubre. Los Celtics de Boston lucen como favoritos para refrendar el campeonato, con muchos movimientos en las transferencias veremos si los cambios funcionaron pues el camino es largo camino en busca del trofeo Larry O’Brien.
El deporte ráfaga ya está de regreso con los partidos de pretemporada, en donde pudimos ver ya los primeros dos puntos de Bronny James, justo al final del partido en el que los Timberwolves los derrotaron 127104, con un LeBron James que aún no se suma a los partidos de los angelinos.
Ya con su calidad de superestrella Anthony Edwards, “The Antman”, no se ha sumado a los partidos tampoco, sin embargo en estos siguientes encuentros se espera su regreso a las duelas, con un equipo que está entre los primeros 10 favoritos a levantar el trofeo de campeones.
Los Golden State Warriors con la partida de Klay Thompson a los Mavericks de Dallas, podrían estar viviendo sus últimos años de una dinastía que cuenta aún con el mejor tirador de tres puntos de la historia de la NBA, Stephen Curry, que buscará guiar una vez más a su equipo a los primeros planos.
Los Celtics de Boston son los candidatos naturales a ganar este año una vez más, con Jayson Tatum y Jaylen Brown en un gran nivel luce difícil que alguien pueda arrebatarles el título, aunque Nikola Jokic, actual MVP, podría arruinarles el bicampeonato con los Nuggets Denver.
Otro de los europeos, Luka Doncic, podría tener una buena temporada y con la incorporación del ex Golden State, Thompson, los Mavericks lucen fuertes, con una mejorada ofensiva que pone a temblar a cualquiera.
La carrera por el MVP de la NBA también se pone interesante ya que los europeos dominan con Doncic y Jokic, pero Estados Unidos quiere recuperar el trofeo luego de seis años consecutivos de no ganarlo, y los favoritos son Jayson Tatum de Boston, y el joven Anthony Edwards, quien quiere ganar el reconocimiento luego de regresar con el oro olímpico y haber llegado a la final de conferencia en la temporada anterior con Minnesota.
El inicio se acerca, atentos a la temporada regular de la NBA, que promete emociones y sorpresas. Nos leemos el siguiente lunes y no olviden echar… La Cascarita.
Chávez vs. Faitelson en redes sociales
La cancelación de la pelea entre Omar Chávez y Misael Rodríguez causó polémica y enojo dentro del entorno de la familia Chávez, tanto que, Julio César Chávez pidió en redes sociales que no se juzgue a sus hijos por su pasado y el mensaje fue directo hacia David Faitelson, acusándolo de hacer afirmaciones sin fundamentos. Por su parte, David respondió y le pidió a sus hijos que se hicieran responsables de sus acciones a nivel profesional . /24 HORAS
NÚMERO DE ATLETAS
Cincuenta peleas tendrá el torneo durante seis domingos. Los participantes van desde los 18 hasta los 28 años de edad y se fijó una cifra mínima de 10 peleadores por categoría y un máximo de 20 participarán esta primera edición del torneo nacional de élite.
pugilistas
DANIEL PAULINO
Bajo el cobijo del Consejo Mundial de Boxeo y el apoyo del Gimnasio Nuevo Jordan, en donde se realizó el evento de arranque, el Campeonato Nacional Amateur Élite dio inicio para poner en juegos los cinco cinturones, entre las categorías participantes, que avala el organismo liderado por Mauricio Sulaimán.
Con la participación de pesos mosca, gallo, pluma, ligero y welter, el torneo se puso en marcha con la idea de finalizar el 10 de noviembre, dentro del mismo inmueble, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México y con todas las facilidades que el recinto cuenta para peleadores y familiares.
“México es una referencia del deporte de los puños y este tipo de torneos dignifica el esfuerzo que realizan cientos de gimnasios en toda la república y con participación extranjera para el desarrollo de nuevos talentos boxísticos”, apuntó Sulaimán tras la presentación de esta iniciativa del CMB.
Tres fueron los primeros combates que, de manera simbólica, sirvieron para comenzar las actividades en el Nuevo Jordan, que contó con presencia de figuras del boxeo nacional como el integrante del salón de la fama y excampeón mundial, Pipino Cuevas, el también mexicano
A UN AÑO DE QUE EL ORGANISMO ANUNCIÓ LA CREACIÓN DE UN TORNEO QUE IMPULSA JÓVENES PROMESAS, FINALMENTE SE PUSO EN MARCHA SU PRIMERA EDICIÓN
Carlos Zárate o la tricolor y monarca mundial, Judith la Peligrosa Rodríguez, quienes dieron su visto bueno a un torneo formativo, único en su tipo y con apoyo del organismo internacional. Previo a encarar sus primeros combates y tras superar en cada uno de los casos el pesaje correspondiente a su categoría, Sulaimán tuvo un momento privado con los más de 80 boxeadores amateurs, a quienes les dio una última plática motivacional en la que les reconoció el hecho de apostar por el deporte y el boxeo como un camino para desarrollarse como individuos.
“Ganar o perder es un tema aparte. Los más grandes en la historia han perdido. Todos tenemos obstáculos y fracasos en la vida y yo les
INVESTIGARÁN FUNCIÓN
La pelea estelar de la función de boxeo realizada este sábado en Pachuca, Hidalgo, con la presencia de Omar Chávez y Misael Rodríguez, quedó cancelada a instantes de llevar a los peleadores al cuadrilátero, por una aparente falta que tuvo el hijo de Julio César Chávez en un peso extraoficial, después de la rehidratación que tuvieron ambos tras el pesaje oficial del viernes. Ante esta situación, el Consejo Mundial de Boxeo aseguró que se realizará una investigación sobre la situación en general, pero descartó cualquier tipo de sanción al no ser un evento con un título en disputa. “Es una lástima por el público que no pudo disfrutar de un evento de talla nacional como se esperaba”.
recomiendo que cuando tenemos eso, hay que aprender de ello y que sirva de motivación para seguir adelante y siempre tenerle respeto al boxeo”, destacó.
Además de darle validez como ente organizador de esta primera edición, el Consejo Mundial de Boxeo puso a disposición dentro del evento a todo un equipo de árbitros, jueces, médicos y hasta una ambulancia al servicio del gimnasio.
Tras concluir el acto, Mauricio Sulaimán recalcó la importancia de ver en este tipo de torneos una apuesta por alejar a los jóvenes de malos hábitos como lo puede ser desde el mismo sedentarismo, hasta el vincularse con grupos sociales negativos que los lleven a la delincuencia.
“Ellos deben entender todo el proceso que lleva el hacer a un campeón mundial y que es un ciclo muy largo, con muchas tentaciones y obstáculos, pero con la opción del gimnasio y la dedicación que te da el boxeo es lo que te lleva al estrellato”, agregó Sulaimán.
Todos los domingos hasta el 10 de noviembre se celebrará el torneo con la equipación que será entregada por la misma organización, para realizar combates bajo el formato amateur actual con guantes y careta olímpica, además de estar estructurados por peleas a tres rounds de tres minutos cada uno.
CANCELADA EN HIDALGO
Al haberse pactado el combate en las 168 libras o 76.5 kilogramos, aparentemente ninguno podía superar los 81 kg al momento de llegar al cuadrilátero y, según fuentes extraoficiales, Omar había dado 86.7 kg minutos antes del pleito, que condujo a la decisión de su equipo de bajar a Rodríguez del evento estelar. Su decisión fue defendida por el mismo entrenador, Robert García, quien a través de sus redes sociales expuso que Chávez nunca estuvo dispuesto a pesarse al llegar al evento y cuando lo hizo falló. “No aceptamos la pelea. Cuando un equipo toma una decisión así es fácil criticar pero en este deporte han pasado muchas tragedias por no seguir las reglas”. /DANIEL PAULINO
Cae el Bilbao con Padilla en campo
Nuevamente con el arquero mexicano Álex Padilla como titular para el conjunto vasco, el Athletic Bilbao cayó en su visita ante Girona por marcador de 2-1 y con un penal en contra del uruguayo Christian Stuani, al cierre del encuentro.
Opacado por el portero argentino Paulo Gazzaniga, quien en tres distintas ocasiones detuvo penales por parte del Girona, el equipo catalán logró su tercera victoria de la temporada y primera después de una racha de cuatro encuentros consecutivos sin triunfo para los dirigidos por Miguel Sánchez Muñoz.
El encargado de abrir el partido fue Yaser Asprilla en favor del Girona al minuto 39, que fue respondido por Oihan Sancet para igualar el encuentro al 41’, para un encuentro que se mantuvo igualado hasta cumplirse la fase regular.
Con un penal que Stuani concretó al minuto 99, Girona se afianzó con los tres puntos para alcanzar las 12 unidades que lo dejaron en la undécima posición general en LaLiga de España, mientras que el Athletic quedó con dos puntos más en la sexta posición pero una racha de cuatro juegos al hilo sin derrota concluido.
El delantero Iñaki Williams señaló al portero mexicano como el jugador más sobresaliente. “Padilla ha hecho un partidazo. Es lo único positivo del día. Lo veo entrenar a diario y es un porterazo”.
GOLEADA CULÉ
Después de perder su invicto en el juego anterior ante Osasuna, el FC Barcelona retomó el camino de la victoria tras superar 0-3 al Deportivo Alavés con un triplete de Robert
Pese a la derrota, el Athletic se mantiene entre los seis mejores equipos después de nueve fechas completadas en España
Lewandowski durante la primera mitad del encuentro. Con 24 unidades después de nueve jornadas, el cuadro blaugrana se mantiene como líder solitario del campeonato ibérico rumbo a la nueva fecha FIFA que dejará pausada la actividad de clubes durante los próximos días. Real Sociedad y Atlético Madrid igualaron a un gol en la misma
DATOS DE PADILLA
Álex Padilla registró cuatro atajadas durante el encuentro entre Girona y Athletic Bilbao. El mexicano vivió su tercera titularidad en lo que va de la actual temporada en España. El guardameta trabajará con la Selección Nacional Sub-23 durante la siguiente fecha FIFA en una gira por Países Bajos.
jornada dominical con tantos de Luka Sucic y Julián Álvarez, que al equipo vasco ubicó en la decimo-
quinta posición con apenas nueve unidades y al Atlético como tercero general con 17 puntos. /24HORAS