DOBLETE HISTÓRICO
Raúl Jiménez supera con dos goles el récord de Javier ChicharitoHernández, en la Premier League; sumó 55 anotaciones DXT P. 15

EN 2023 HABÍA 23 MIL 200 UNIDADES DE ALQUILER

Raúl Jiménez supera con dos goles el récord de Javier ChicharitoHernández, en la Premier League; sumó 55 anotaciones DXT P. 15
La Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo establece que la flota de transporte público no debe exceder los cinco años de antigüedad, pero el Instituto de Movilidad del estado otorga una prórroga de diez años, que alarga hasta los modelos 2007. Su titular, Rodrigo Alcázar Urrutia, señala que la renovación de la flota de unidades será progresiva, hasta 2027, y revela que en 2024 aún operaban vehículos de 1993 LOCAL P. 3
En el primer trimestre del año iniciará la construcción en Chetumal y en Cancún, en este último punto estará la más grande del proyecto. En Quintana Roo habrá dos terminales intermodales, un par en Poxilá y Progreso, en Yucatán y una en Palenque, Chiapas, informó la Ageproo LOCAL P. 4
TIENE QUINTANA ROO EL 30% DE SU TERRITORIO PROTEGIDO
Esto ubica al estado como un referente en la conservación de ecosistemas, destacaron la gobernadora Mara Lezama y Pedro Álvarez, titular de Conanp P. 2
Colocar a parientes cercanos, parejas y hasta los hijos en los cargos de elección popular para continuar con el poder y control de determinados espacios, es una tentación en la que todo gobernante cae sin importar la doctrina de los partidos que los postulen. Como de esa tentación no están exentos los morenos, ya que al poder es difícil renunciar y engolosina a todos, sea del partido que sea.
SANDRA
El segundo mensaje del año de Mara Lezama Desde Calderitas, en Othón P. Blanco, la gobernadora Mara Lezama dio un breve mensaje a los quintanarroenses el pasado 1 de enero, para desearles un buen año. Cuatro días después, previo a la noche de Reyes Magos, la mandataria envió un mensaje más amplio, en el que entre otras cosas destaca que lo mejor está por venir y que 2025 será el año de la justicia. Sin duda Mara se anticipa hábilmente en su discurso a lo que será la primera elección de jueces y ministros del Poder Judicial, unos comicios en los que Morena ha depositado una buena parte de su bono político. De resultar este ejercicio, que es la primera parte de dos periodos para elegir a los integrantes del Poder Judicial, en efecto, será el año de la justicia.
En la parte final de su discurso reiteró que su Gobierno ampliará al menos tres programas sociales e invertirá en infraestructura educativa, esto último, como producto de los varios viajes que hizo a la Ciudad de México para conseguir recursos. Mara está ya a poco menos de tres años de terminar su gestión y sin duda ya sólo falta el tema de la inseguridad, un gran pendiente no sólo de su Gobierno, sino de la administración federal. ¿Será?
Mexicana se queda en Chetumal y Tulum
La aerolínea Mexicana de Aviación anunció que a partir de este lunes suspende operaciones en las rutas de Acapulco, Campeche, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa. Conservará los vuelos hacia los Aeropuertos Internacionales de Chetumal y el de Felipe Carrillo Puerto (Tulum). Mexicana estaba operando hasta ayer en 19 destinos; ahora sólo lo hará en 11. Volaba con aviones del Ejército mexicano desde diciembre de 2023. Su primer despegue lo hizo desde el Aeropuerto Felipe Ángeles a la nueva terminal aérea de Felipe Carrillo Puerto, en Tulum.
La aerolínea, la más antigua de México, empezó a funcionar bajo una nueva infraestructura operada por elementos en retiro del Ejército mexicano.
Mucho se habló de su viabilidad, y en un contexto marcado por una competencia encarnizada, parece que está tratando de sobrevivir. ¿Será?
El golpe en el refrendo vehicular De hasta 49.5 por ciento fue el aumento en el refrendo vehicular de este 2025, para los automóviles y remolques y de 83 por ciento, para motocicletas.
El Gobierno estatal informó que las tarifas vigentes son de 728 pesos para automóviles, camionetas, camiones y autobuses, mientras que las motocicletas deben pagar 478 pesos. En comparación, el año pasado estos costos eran de 511 y 260 pesos, respectivamente. Los contribuyentes que no realicen el pago antes del 31 de enero enfrentarán un recargo adicional del tres por ciento.
Y eso no es todo, este aumento no contempla que el 31 de enero vendrá una actualización de la UMA. Vaya golpe al bolsillo de los quintanarroenses. ¿Será?
En la reunión de ayer domingo entre la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y el titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Pedro Álvarez Icaza Longoria, se revisaron los avances en la gestión y expansión de las áreas naturales protegidas en el estado. Durante el encuentro, ambos destacaron la importancia de que más del 30 por ciento del territorio estatal esté bajo protección ambiental, posicionando a la entidad como un referente nacional e internacional en la conservación de ecosistemas.
“Este esfuerzo no sólo protege nuestra riqueza natural, sino que posiciona a Quintana Roo como un ejemplo global en el cumplimiento del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), uno de los acuerdos internacionales más importantes para la protección de la biodiversidad”, destacó Lezama Espinosa.
áreas naturales protegidas hay actualmente en el estado
Por su parte, Álvarez Icaza Longoria resaltó el trabajo coordinado entre la Conanp y el Gobierno estatal, destacando que estas acciones no sólo buscan proteger ecosistemas críticos, sino también beneficiar a las comunidades rurales que dependen directamente de ellos.
META
Las medidas adoptadas refuerzan el compromiso del estado con la meta global del CDB de proteger el 30 por ciento de la superficie terrestre y marina
para 2030, conocida como la iniciativa 30×30, aprobada en la COP15 de Biodiversidad celebrada en Montreal en 2022.
Quintana Roo alberga ecosistemas de relevancia internacional, como el Sistema Arrecifal Mesoamericano, los manglares y las selvas tropicales, que son hábitats esenciales para especies en peligro de extinción como el jaguar y la tortuga marina. La protección de estos espacios no sólo mejora la resiliencia climática de la región, sino que también contribuye a mitigar los
CONSERVACIÓN. En una reunión de trabajo con el director de la Conanp, se revisaron los avances en la gestión y expansión de las áreas naturales protegidas en el estado.
efectos del cambio climático.
“Conservar estas áreas no es sólo un compromiso local, sino una responsabilidad global para preservar los ecosistemas que sustentan la vida en nuestro planeta”, subrayó la gobernadora.
Además de su importancia ambiental, estas áreas naturales protegidas son fundamentales para el turismo sostenible, que es un pilar económico de la región, y para asegurar la prosperidad de las comunidades locales, en alineación con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. / 24 HORAS
Seguridad. El titular del Instituto estatal afirmó que de este modo buscan reducir los accidentes y mejorar la atención a los usuarios
LICETY DÍAZ
Desde el inicio de 2025, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) sólo estará permitiendo la circulación de unidades de taxi de hasta el modelo 2007, a fin de cumplir con la Ley de Movilidad del estado, que establece que la flota de transporte público no debe exceder los cinco años de antigüedad, con una prórroga máxima de 10 años otorgada por el mismo instituto, informó Rodrigo Alcázar Urrutia, titular de la dependencia.
23,200
unidades de taxi hay en todo el estado
Detalló que Cancún está renovando progresivamente su flota de taxis que, hasta 2024, aún operaba con vehículos registrados desde 1993, y el último refrendo correspondía a un modelo de 2001, y la meta es que al finalizar la administración actual, únicamente circulen vehículos con antigüedad no mayor a 10 años.
La información del parque vehicular de transporte en México, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reveló que hasta 2023 en el Caribe Mexicano se encontraban circulando un aproximado de 23 mil 200 unidades de taxi.
De acuerdo con el funcionario, esta estrategia busca garantizar la seguridad de los pasajeros y ciudadanos en general, ya que con vehículos más nuevos, se reduce el riesgo de fallas mecánicas, además de que lograr eficiencia con flotas modernas optimiza el consumo de combustible y reduce emisiones contaminantes.
COLECTIVOS
Precisó que en el caso de las combis de Cancún, la ciudad que cuenta con más unidades de transporte público, no es precisamente que los modelos sean viejos, “el tema es el mal uso que se le dan, las condiciones de las calles y conductores con malas prácticas al volante, entonces las unidades se dañan más rápido”, explicó.
Alcázar Urrutia señaló que tal y como funciona actualmente el transporte público, la remodelación de las unidades depende de cada concesionario por lo que consideró que
Alrededor de 300 millones de pesos se recaudó en el 2024 por la expedición de licencias, de lo cual el estado sólo se queda con el 20 por ciento, mientras que el resto es regresado a los municipios, informó Rodrigo Alcázar Urrutia, director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), quien agregó que la cifra es superior a la del 2023 ya que también se incorporaron las unidades móviles con las que se llega a las comunidades más alejadas.
El director del Imoveqroo detalló que cerraron el año 2024, con 227 mil 759 licencias expedidas, cerca de las 228 mil que se tenían planeadas expedir, por lo que consideró que se cumplió la meta.
En cuanto a la recaudación por este concepto detalló que aún no tienen los datos precisos, pero, “estamos cerca de los 300 millones de pesos, lo que se recaudó en el año, obviamente este dinero se regresó a
hay que hacer un cambio del tipo de unidades para que pase a un sistema más empresarial, que conllevará a un cambio en el cobro de tarifa para que se cree un fideicomiso y no sea cada concesionario quien cobre la tarifa.
“Un fideicomiso gestionaría los ingresos por tarifas, asegurando transparencia y reinversión en el sistema. Los conductores trabajarían bajo un modelo laboral estruc-
La mañana de ayer domingo un ataque armado en la colonia Valle Verde, en Cancún dejó sin vida a un hombre y a una menor de 11 años, quien presuntamente fue utilizada como escudo humano por el sujeto al intentar protegerse de los sicarios. Según los primeros reportes, los atacantes se desplazaban en una motocicleta y llegaron a un camino de terracería donde se encontraban el hombre y la niña. Tras ubicarlos, abrieron fuego en múltiples ocasiones. Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que ya se abrió la carpeta de investigación para dar con los responsables de este hecho, ya que la motocicleta en la que viajaban ya fue plenamente
Recaudan 300 mdp por las licencias de manejo
los municipios y el Instituto se queda con prácticamente el costo de la licencia, pero es una muy buena recaudación”.
Del total de lo que se recauda por la expedición de las licencias de conducir, comentó que el 80 por ciento es para los municipios, lo cual se divide en 30 por ciento para obras municipales, el 50 por ciento para que dispongan según sus necesidades y el 20 por ciento es para el Imoveqroo.
ALCANCE REMOTO
Alcázar Urrutia detalló que con base en los números del 2024, se tuvo un ligero incremento en expedición de licencias y esto debido
turado, con salarios y beneficios establecidos, facilitando el control de ingreso”, precisó.
NUEVO MODELO
Destacó que este esquema garanti zaría una mejora en la calidad del servicio y derivaría en un sistema más eficiente y equitativo para los usuarios.
empresarial no sólo modernizaría el
sobre todo a que se implementaron las caravanas, en donde se atendieron a 45 comunidades, las más alejadas del estado, en las que nunca antes de había tenido acceso a este trámite y se expidieron cuatro mil 245 licencias desde el 18 de septiembre.
El titular de Imoveqroo comentó que en cuestión de costos, en enero se mantienen los del año pasado hasta el último día del mes ya que cada 1 de febrero cambia el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Los precios pueden ser consultados en la página oficial del instituto, en donde se detalla por municipios.
ESTRATEGIA. De acuerdo con el funcionario, con automóviles modernos se optimiza el consumo de combustible y así también se reducen las emisiones contaminantes.
INNOVACIÓN El titular del instituto estatal, afirmó que la implementación de caravanas en las comunidades más alejadas fue un caso exitoso.
Finalmente el Imoveqroo, por medio de un comunicado oficial a través de sus redes sociales informó que el día de hoy y mañana -6 y 7 de enero- no se podrán expedir licencias, ya que habrá actualización de sistema en los módulos de licencias regresando a la normalidad el día 8 de enero. / ARMANDO HERRERA
transporte público de Cancún, sino que también sentaría las bases para un sistema sostenible y competitivo en el futuro”, proyectó.
Aunado a esto se trabaja en un
“En este mes de enero estaremos buscando generar el sistema estatal de movilidad y seguridad vial para que esté alineado al sistema nacional que se creó hace dos años y se
identificada y “se trabaja con las autoridades para su localización”.
DISTINTAS VERSIONES
Según testimonios de los vecinos, los agresores llegaron en una motocicleta y dispararon contra el joven que salía de la tienda, sin importarles que la menor se encontraba en el lugar, quien únicamente había acudido a comprar su desayuno.
Además, otra versión apunta a que la tienda de abarrotes donde se encontraban fue el objetivo del ataque y que las víctimas habrían sido alcanzadas por las balas de manera colateral mientras se encontraban en el sitio. Vecinos que escucharon las detonaciones alertaron al número de
INVESTIGACIÓN. Las autoridades acudieron prontamente a acordonar el área del siniestro, ubicada a las afueras de Cancún.
emergencias 911. Elementos de la Policía Municipal y paramédicos acudieron al sitio, pero sólo pudieron confirmar que las víctimas ya no tenían signos vitales. El área fue acordonada por las
autoridades mientras personal de la FGE realizó las diligencias correspondientes y el levantamiento de los cuerpos. Asimismo, elementos del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Gea-
vig) se hicieron presentes en la zona. Este lamentable hecho se suma a una creciente ola de violencia en Cancún que afecta tanto a sus habitantes como a la imagen como destino turístico. / 24 HORAS
Economía. Con el afán de mejorar la conectividad y atraer el comercio en la región se emprenderá este nuevo proyecto ferroviario
LICETY DÍAZ
La Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro) informó que en el primer trimestre de 2025 dará inicio la construcción de dos estaciones de carga del Tren Maya en Cancún y Chetumal, bajo la supervisión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
La estación de Cancún será una de las más grandes del proyecto, parte de un sistema logístico que incluirá un total de cinco terminales intermodales en Poxilá, Progreso (Yucatán) y Palenque, en Chiapas, además de las dos en Quintana Roo. Este sistema contará con 10 complejos, cuatro patios de operaciones y una espuela de descarga de combustibles, distribuidos en las principales ciudades del sureste mexicano.
INFRAESTRUCTURA ESTRATÉGICA
En Cancún se construirá un turbosinoducto de 14 kilómetros con cuartos de bomba, tres tanques de almacenamiento y cargaderas de turbosina, gasolina y diésel, diseñado para abastecer directamente el Aeropuerto Internacional de Cancún, el segundo más importante del país en volumen de operaciones aéreas.
contarán con vías de intercambio, almacenes, edificios administrativos y destacamentos de la Guardia Nacional.
Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo, desta -
1 locomotor
puede sustituir 50 camiones de carga
1,525
kilómetros de extensión tiene el recorrido del tren
có los beneficios del transporte de carga, como la reducción del 30 al 40 por ciento en costos logísticos en comparación con el transporte convencional, lo que hará más competitivo al estado frente a destinos internacionales como República Dominicana y Hawái. Además, señaló que una locomotora puede reemplazar a 50 camiones de carga, disminuyendo significativamente la huella de carbono.
BENEFICIOS
“Con costos más bajos, las familias podrán acceder a productos a mejores precios, mejorando su calidad de vida. Al mismo tiempo, contribuimos a cuidar el medio ambiente”, declaró.
Celebra Puerto Morelos su noveno aniversario
Este lunes 6 de enero, Puerto Morelos celebra el noveno aniversario de ser declarado como municipio. Los festejos iniciarán desde las 8:30 horas con la sesión solemne del Cabildo, que se llevará a cabo en la zona del casco antiguo, en el Parque Fundadores.
Además, para la noche las autoridades municipales organizaron una fiesta que también será realizará en el Parque Fundadores, amenizada por el grupo musical La Sonora Dinamita, El Tributo, mismo que también participó el año pasado.
Fue el 6 de noviembre de 2015 cuando la XIV Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo lo declaró formalmente como el onceavo municipio de esa entidad, tras fraccionar el municipio de Benito Juárez. Sin embargo, el decreto de creación entró en vigor a partir del 6 de enero de 2016. / 24 HORAS
El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó nuevas expropiaciones relacionadas con el Proyecto del Tren Maya, con un total de 663 mil 181.8 metros cuadrados, distribuidos en 70 inmuebles de propiedad privada. Estas acciones buscan garantizar el desarrollo de obras de infraestructura pública del proyecto, que abarca cinco estados del sureste mexicano. En el caso de Quintana Roo, las expropiaciones se centran en el municipio de Solidaridad que conecta tramo cinco norte Cancún-Playa del Carmen y el conflictivo tramo cinco sur Playa del Carmen-Tulum.
Los patios de operaciones estarán en Valladolid, Pomuch, Xpujil, Escárcega y Tulum, y
León Cervantes indicó que con un presupuesto de 40 mil millones de pesos para 2025, el Tren Maya busca fortalecer la interconectividad comercial entre los puertos del país y naciones como Estados Unidos y Canadá, consolidándose como un eje estratégico para el desarrollo del sureste mexicano.
Los otros estados que tendrán áreas expropiadas son Chiapas, en Palenque; Tabasco, en Balancán; Campeche, en Tenabo, Hecelchakán, Calkiní, Champotón, Escárcega y Calakmul; y Yucatán en Tixpéhual, Chocholá, Izamal, Tixkokob, Maxcanú, Umán, Uayma y Mérida. El Tren Maya a lo largo de mil 525 kilómetros, pasa por cinco entidades federativas e interconectará las principales ciudades y sitios turísticos de la península de Yucatán.
Es un proyecto orientado a incrementar la derrama económica del turismo en la Península, crear empleos, impulsar el desarrollo sostenible, proteger el medio ambiente de la zona desalentando actividades como la tala ilegal y el tráfico de especies y propiciar el ordenamiento territorial de la región.
Según lo publicado, el proyecto mantiene como prioridad integrar a los habitantes locales en los beneficios de la obra, asegurando su participación y promoviendo un modelo de desarrollo incluyente y sostenible en la península de Yucatán. / 24 HORAS
En el último fin de semana de las vacaciones de fin de año, el Aeropuerto Internacional de Cancún registró mil 330 operaciones, siendo el sábado el día de mayor actividad con 660 vuelos y ayer domingo, se registraron 620, los cuales 309 fueron de llegada (93 nacionales y 216 internacionales, mientras que 311 fueron de salida (93 nacionales y 218 internacionales).
En esos mismos dos días, los aeropuertos internacionales de la entidad: Cancún, Tulum, Cozumel y Chetumal, registraron un promedio de más de 700 operaciones aéreas diarias, destacó la misma
vuelos se registraron en dos días en el AIC
gobernadora Mara Lezama Espinosa. Entre las aerolíneas con vuelos programados destacan Aeroméxico, American Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Turkish Airlines, y Air Canada, entre otras. En destinos internacionales figuran ciudades como Nueva York, París, Londres, Bogotá, Buenos Aires, y Toronto. Mientras que a nivel nacional, destacan conexiones con Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, y Tijuana. El Aeropuerto de Cancún reafirma su posición como uno de los principales puntos de conexión aérea en Latinoamérica. / 24 HORAS
Aunque a nivel nacional, de acuerdo con un informe del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), se prevé un aumento significativo en el precio de la tortilla durante 2025, que podría alcanzar hasta 32 pesos el kilo en algunas regiones del país, en Quintana Roo los tortilleros tratarán de mantener los precios por debajo de ese costo, entre 25 y 27 pesos por kilo, informó Pío Quinto Hernández González, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Producción de Masa y Tortilla (CNIPMT) en el estado.
Indicó que, aunque actualmente no hay cambios en los costos de las harinas ni avisos de aumentos, la estabilidad podría ser temporal debido a factores como el incremento de los insumos, el costo de la energía, transporte y otros insumos básicos podría presionar al alza los precios.
La estabilidad actual brinda tranquilidad, pero es importante reconocer que los incrementos son inevitables en algún momento del año”
PÍO QUINTO HERNÁNDEZ
afirma su fundador.
Conciencia. En el afán de visibilizar a su comunidad, realizan acciones para conmemorar el nacimiento del creador del sistema de escritura
ARMANDO HERRERA
Presidente de la CNIPMT en Q. Roo
Añadió que los recientes ajustes al salario mínimo provocarán un efecto en cadena que podría reflejarse en el costo de producción y distribución de las tortillas.
COSTO DE INSUMOS
El líder empresarial destacó que, mientras las harinas y otros insumos clave sigan estables, el mercado local podrá evitar incrementos inmediatos. Sin embargo, subrayó que los ajustes de precios son una realidad anual, dados los factores económicos que afectan a toda la cadena productiva.
“La estabilidad actual brinda tranquilidad, pero es importante reconocer que los incrementos son inevitables en algún momento del año”, dijo.
Aunque la entidad mantiene precios competitivos en comparación con otras regiones del país, los consumidores deben prepararse para posibles ajustes conforme avance el año. La industria local trabaja para mitigar los impactos y garantizar la accesibilidad de este alimento básico para las familias quintanarroenses.
Poco más del 50 por ciento de las personas con discapacidad visual de Quintana Roo pertenecen al municipio de Benito Juárez, afirmó Gerardo
Ruiz Sánchez, fundador de la Red de Ciegos de Cancún, quien señaló que a pesar de que han habido avances en inclusión para las personas con discapacidad, aún falta mucho por hacer, como es en el caso de la movilidad.
Ruiz Sánchez recordó que el Día Mundial del Braille se celebra el 4 de enero -desde 2019- para conmemorar el nacimiento de Louis Braille, el creador del sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas, pero también recuerdan su fallecimiento, ocurrido el 6 de enero de 1852. El fundador de la Red de Ciegos de Cancún, detalló que en Quintana
Antes de que finalice el mes de enero quedará definido el monto de la inversión para las cámaras corporales destinadas a los elementos operativos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), así lo dio a conocer Ana Patricia Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez.
La alcaldesa aseguró que este tema, junto con otros paquetes de inversión para obra pública en el municipio, son de los primeros temas a tratar en la próxima sesión de Cabildo, la cual está prevista para ocurrir esta semana. Asimismo, comentó que una vez que se aprobaron algunas cuestiones el 11 de diciembre de 2024, como el Paquete de Inversión Anual (PIA), y reformas al Reglamento de la SMSCyT, iniciarán con las licitaciones.
“Ya hay características, tienen que tener sistema de video wall y es un sistema donde se pone ahí la cá-
Roo, con base en los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hay 32 mil 184 personas con discapacidad visual; de los cuales 16 mil 925 están en el municipio de Benito Juárez, lo que equivale al 52.5 por ciento del total; además de que en la ciudad de Cancún radican 15 mil 702.
Por tal motivo afirmó que es necesario que las problemáticas de esta comunidad sean visibles para toda la ciudadanía, y que a pesar de que en algunos lugares ya hay sistemas adaptados para las personas con discapacidad visual, aún faltan muchas mejoras, sobre todo en el tema de transporte y movilidad.
“Una de las principales razones por las que las personas con discapacidad visual no pueden estudiar y desarrollarse es que no pueden trasladarse debidamente de un lugar a otro, y en la calle también es un riesgo ya que no todas las avenidas y cruceros semaforizados cuentan con tecnología
para esto, sólo en las que están cerca al centro de la ciudad, en el caso de Cancún”, comentó el también fundador del Partido Acción Civil Mexicano 2030.
Sin embargo, destacó que algo que los ha ayudado a salir adelante es que actualmente gracias a los avances tecnológicos es posible estudiar en línea, si se cuenta con un dispositivo móvil o una computadora, por medio de escuelas que cuentan con programas para esta comunidad, en la que por medio de videos provistos de audio van cursando los módulos.
EDUCACIÓN
Ante esta situación Ruiz
32,184
Sánchez invitó a las personas con discapacidad visual de todas las edades, y además al público en general, a que lo busquen en las redes sociales ya que tiene programas y actividades durante todo el año en los que imparte cursos de aprendizaje del sistema Braille, para los que utiliza
materiales reciclados.
“El sistema Braille de lectura y escritura es muy importante para nosotros, las personas con ceguera o con algún tipo de discapacidad visual, y aunque hoy en día hay mucha tecnología en celulares, computadoras, en libros, en impresos, en máquinas, todo eso; siempre aprender lo básico es muy importante, nunca vamos a saber si el día de mañana tengamos luz o no haya internet o no haya celular”, explicó.
Recordó que hace casi cinco años cuando quedó con una discapacidad visual comenzó con este proyecto para ayudar a la gente, y que ya suman alrededor de 10 personas las que pertenecen a la Red de Ciegos de Cancún.
“Pues somos poquitos en este momento, pero la idea es juntarnos más y más y más, poco a poco y hacer visible la discapacidad visual aquí en Cancún y en Quintana Roo, hoy en día están los Centros de Atención Múltiple y otras escuelas o organizaciones más bien que se enfocan y nos estamos apoyando entre todos”, finalizó.
mara, están prácticamente todo el tiempo cargándose y bajándose los datos, son dos cámaras aproximadamente por policía, por los turnos, entonces son aproximadamente 600 cámaras las que se van a estar adquiriendo”, detalló.
En cuanto a la inversión informó que se están analizando diferentes propuestas y todo se va a hacer a través de una licitación pública y cuando se tenga ya concretado el modelo exacto y el o los proveedores, se divulgarán los montos.
COMPROMISO
Resaltó la labor de los buenos elementos de la corporación policiaca y dijo sentirse orgullosa de su trabajo y fue firme al decir que, “no habrá cabida para los policías que cometan ningún tipo de abuso de autoridad, corrupción y nada que perjudique a cualquier ciudadano y tampoco que man -
che a la Corporación”. Las cámaras que se adquieran deberán ser utilizadas por el personal operativo de la SMSCyT, como elementos de Tránsito, Grupo Especializado en Atención a la Violencia Fa-
miliar y de Género (Geavig), Policía Auxiliar, Agrupamiento Especializado en Búsqueda de Personas no localizadas y demás unidades que tengan contacto con la ciudadanía. / ARMANDO
elizabeth.romero.g8@gmail.com
Colocar a parientes cercanos, parejas y hasta los hijos en los cargos de elección popular para continuar con el poder y control de determinados espacios, es una tentación en la que todo gobernante cae sin importar la doctrina de los partidos que los postulen.
Pues bien, como de esa tentación no están exentos los morenos, ya que al poder es dificil renunciar y engolosina a todos, sea del partido que sea, la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum ya adelantó que enviará una propuesta de reforma electoral en la cual, además de acabar con la reelección en los cargos de elección popular, especificará que no se podrá candidatear a los parientes cercanos de los gobernantes en turno.
En Quintana Roo hubo claros ejemplos de políticos, dirigentes de partido, que se pimponeaban los cargos de elección popular y prácticamente se perpetuaron en los cargos, por ejemplo en el Partido del Trabajo (PT) en los tiempos de Hernán Villatoro; en el Partido Acción Nacional y otros más.
OCUPACIÓN. El director del Consejo de Promoción Turística, augura que este año el arribo de visitantes aumente gracias a las estrategias implementadas. ROMERÍA SANDRA ROMERO
Aunque vale aclarar que la colocación de parientes fue de los dirigentes de partido, porque nunca llegaron a ganar una presidencia municipal, no al menos los panistas y petistas de cepa.
Pues bien, colocar a las parejas en las regidurías y diputaciones, o a los hijos en las diputaciones y, por qué no, a las hermanas y hermanos en las presidencias municipales, es lo que se intenta evitar en Morena, que el partido guinda no caiga en esas tentaciones y no se decepcione, antes de tiempo, al electorado.
Otra de las reformas, como ya dijimos, es la reelección en los cargos de elección popular, reforma que desde campaña la doctora Claudia Sheinbaum prometió enviar al Congreso de la Unión para evitar que algunos se perpetúen en el cargo.
Y es que no hay simpatizantes o militantes que aguanten ver los mismos rostros elección tras elección, el electorado quiere caras y propuestas nuevas, además que en Morena, por no tener rival a la vista y gozar de una gran simpatía entre la militancia, todos quieren participar por un cargo que les signifique el pago al trabajo realizado cuando Morena era solamente un movimiento.
Así las cosas en este inicio de año, donde las reformas electorales que ordenen los procesos electorales y eviten los excesos o tentaciones de algunos gobernantes, se concretarán rumbo al 2027. Hasta la próxima.
Turismo. Luego de reforzar los mercados más importantes, ahora voltean hacia Europa y Latinoamérica
Andrés Martínez Reynoso, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), destacó los avances y desafíos en la promoción turística del estado bajo la administración de la gobernadora Mara Lezama, y aseguró que durante su gestión, el presupuesto para la atracción de viajeros, respaldado por los ingresos del impuesto al hospedaje, se encuentra blindado y garantizado.
Este mecanismo asegura la asignación automática de recursos, que en 2024 ascendieron a 716 millones de pesos; para 2025 se prevé mantener o incluso superar esa cifra. Durante 2024 la promoción prácticamente se enfocó a participar en mercados estratégicos en Europa y América Latina, “pero sobre todo hemos reforzado los mercados prioritarios que son Estados Unidos y Canadá, que es un trabajo un poco más de campo, de seminarios con agentes de viajes; ahí hemos estado presentes y era algo que se había dejado de implementar”, indicó.
RECUENTO DE 2024
Martínez Reynoso consideró que el 2024 fue retador por cuestiones de presencia y de las marcas, en ese ámbito la campaña de la Nueva Era del Turismo tuvo un notable impacto en las búsquedas digitales. Fue un año complicado por la falta de asientos de aviones, debido al mantenimiento de motores en algunas aerolíneas, pero al final del día salieron con números positivos en Norteamérica que fue la solicitud número uno por parte del sector hotelero. Señaló que tanto Estados Unidos y Canadá se habían abandonado, y al final en los dos mercados se tuvo un crecimiento sostenido en comparación con 2023. “Se estima cerrar el año (2024) con aumentos del 5.5 por ciento en turistas estadounidenses y del 5.7 por ciento en canadienses”, destacó el titular.
COMPETENCIA
Con respecto a las declaraciones de Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos
e Isla Mujeres de que los turistas españoles han dejado de visitar Quintana Roo, atraídos por otros destinos del Caribe que ofrecen precios hasta un 50 por ciento más bajos -como República Dominicana y Cuba, por ejemplo-, debido a que tienen mayor presencia en ferias turísticas y grandes campañas promocionales, sólo precisó que se busca enfocar mejor los esfuerzos.
“Sin dudas tenemos una competencia importante como lo es República Dominicana, que trae los recursos y presupuestos de alcance país, lo cual nos obliga a hacer una mejor promoción y que las inversiones se hagan correctamente con nuestros socios comerciales”, afirmó.
distintas negociaciones con varias aerolíneas europeas, por lo que aprovecharán al máximo este punto de encuentro.
AGENDA 2025
2.1 millones
de viajeros provenientes de Norteamérica se calcula captar en febrero y marzo de 2025
De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), la presencia de españoles en el Caribe Mexicano es de 1.10 por ciento y se ubican en la octava posición del top 10 de los extranjeros que más visitan la entidad.
El director del CPTQ expresó que la Feria de Turismo (Fitur) que se llevará a cabo del 22 al 26 de enero en Madrid, España, es el banderazo de salida de muchas de las campañas que tiene actualmente el estado, además de revisar
“España se encuentra en nuestro segmento de mercados estratégicos y acompaña a Alemania, Francia, Brasil, Argentina, Colombia y estar en ese grupo significa que es importante mantenerlo, por lo que será clave para lanzar campañas promocionales y fortalecer negociaciones con aerolíneas europeas como Air Europa y Evelop, además de negociaciones con el continente americano y asiático”, detalló.
Para febrero y marzo de 2025 se proyecta captar 2.1 millones de asientos provenientes de Norteamérica, consolidando al Caribe Mexicano como un destino atractivo a nivel global. Aspira a continuar trabajando con las aerolíneas de todo el mundo para mejorar la conectividad.
Por último, aseveró que será un año muy redondo en el que incursionarán más en temas tecnológicos, con el apoyo de la inteligencia artificial, aunado al aumento en el número de habitaciones en todo el estado.
Capacitan a bomberos en rescates extremos
En un esfuerzo por elevar la preparación de los bomberos de Cancún, Geyser Barroyet, técnico en rescate pesado con 26 años de experiencia internacional, donde destaca su presencia en los terremotos de Haití y Chile, lidera una capacitación enfocada en rescates urbanos y verticales. El especialista destacó la importancia de actuar rápido: “Una persona suspendida inerte puede fallecer en menos de 30 minutos. El tiempo de respuesta lo es todo”. Su labor convierte a Cancún en un referente de preparación ante emergencias, demostrando que la capacitación constante y el trabajo en equipo pueden salvar vidas. / QUADRATÍN
Panorama. Con el inicio del año, familias enfrentan los gastos navideños, pese aumento de sueldo, dice economista
JUAN MANUEL CONTRERAS
Con el inicio del año, miles de familias yucatecas enfrentan la conocida cuesta de enero, un período caracterizado por dificultades económicas debido a los gastos realizados durante la temporada decembrina y el impacto de compromisos financieros adquiridos previamente. En 2025, las perspectivas locales no son alentadoras, con expertos y ciudadanos visualizando un panorama complicado.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), la inflación anual se ubicó en 4.3% al cierre de diciembre de 2024. Aunque esta cifra representa una disminución en comparación con años anteriores, el aumento de precios en productos básicos como alimentos y energéticos sigue presionando los bolsillos de los consumidores, señalan expertos.
En Yucatán, donde los costos de la canasta básica suelen ser más altos debido a factores de distribución y logística, estas presiones son particularmente evidentes.
“Las familias yucatecas enfrentan una cuesta de enero con un desequilibrio entre el ingreso disponible y los compromisos financieros adquiridos. Aunque el incremento al salario mínimo aprobado para este año es un respiro para los trabajadores, la inflación y el arrastre de deudas decembrinas limitan su efectividad”, explicó el economista Miguel Góngora Bolio a 24 HORAS Yucatán
El experto advirtió que el gasto en tradiciones, como las cenas familiares, regalos y eventos navideños, tiene un impacto significativo en la economía del hogar.
Además de las implicaciones financieras, este período también
La tradicional cuesta de enero impacta fuertemente la economía de las familias yucatecas, incrementando hasta en un 50% el número de personas que acuden a las sucursales del Monte de Piedad para empeñar sus pertenencias, así lo informó Javier Méndez Tamayo, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Monte de Piedad en Yucatán.
“Como todos los años la gente empieza a sentir la escasez económica de inicio de año y al encontrarse ante esa situación acuden a cualquiera de nuestras sucursales que tenemos en el Monte de Piedad”, comentó el trabajador.
DESAJUSTES FINANCIEROS TAMBIÉN CAUSAN ESTRÉS Y DEPRESIÓN: PSICÓLOGA
ÉPOCA. Los expertos señalan que las compras decembrinas tienen un impacto significativo en la economía de los hogares yucatecos.
afecta emocionalmente a las personas. Al respecto psicóloga Fernanda Ortega Mejía expuso: “El frenesí decembrino genera una sensación de plenitud y felicidad que contrasta con la realidad financiera de enero. Esto puede derivar en estrés, ansiedad e incluso tristeza. La percepción de que no se logró gestionar adecuadamente el dinero también afecta la autoestima”. Fernanda Ortega subrayó que las expectativas de participar en eventos familiares o comunitarios aumentan la presión financiera. “La cuesta de enero no sólo es un tema económico, sino también de
Es importante reconocer los logros personales y familiares del año anterior y mantener una actitud realista sobre lo que se puede lograr”
FERNANDA ORTEGA Psicóloga
bienestar emocional”. En Yucatán, las estrategias de afrontamiento varían entre las familias, pero muchas recurren a ajustes drásticos en sus gastos. María Herrera, madre de familia en
Mérida, comparte su experiencia: “Después de un diciembre muy activo, enero es un mes de austeridad total. Limitamos las salidas y tratamos de pagar lo más urgente, pero siempre queda un rezago”. Especialistas como Miguel Góngora coinciden en que el panorama para 2025 en Yucatán será difícil debido al arrastre de las deudas y a la lenta recuperación del poder adquisitivo de los habitantes.
Entre las medidas preventivas de los especialistas, destacan la elaboración de un presupuesto previo a diciembre y el establecimiento de ahorros destinados específicamente a los gastos de inicio de año.
Los expertos señalan que es importante tomar medidas para ajustar el presupuesto y reducir gastos no esenciales.
Crea un presupuesto mensual, considera aquellos pagos que son necesarios para tu vida cotidiana y cuáles puedes evitar. Reduce los gastos en áreas como la comida y el entretenimiento para así ahorrar dinero. Paga tus deudas de mayor prioridad, lo mejor será pagar las deudas que pueden crecer fácilmente o que tienen intereses más altos.
Por su parte, la psicóloga Ortega recomienda acciones enfocadas en el bienestar emocional:
“Es importante reconocer los logros personales y familiares del año anterior y mantener una actitud realista sobre lo que se puede lograr financieramente.
Practicar actividades que no impliquen un gasto, como disfrutar de los espacios públicos, puede ayudar a equilibrar la carga emocional”, concluyó. Los expertos coinciden que la cuesta de enero puede ser un desafío, sin embargo, con un poco de planificación y disciplina, es posible superar este desafío.
comentó que este inicio de semana será cuando se observen importantes filas de personas que buscan un dinero extra empeñando alguna de sus pertenencias para hacer frente a este primer mes del año. Indicó que en días regulares se pueden ver filas de 20, 30 personas empeñando sus pertenencias, pero para estas fechas de enero, pueden aumentar hasta en 80, dependiendo de las necesidades.
personas llegan a formarse para realizar algún empeño durante este mes.
Méndez Tamayo señaló que el flujo de personas empieza a notarse poco antes de que los niños, niñas y adolescentes regresen a las aulas después de su periodo de receso por las fiestas decembrinas, y en el entendido de haber realizado las compras para esas festividades, las complicaciones económicas de enero se empieza a resentir en los hogares.
El secretario general del Sindicato del Nacional Monte de Piedad
Méndez Tamayo dijo que, por lo general e históricamente, las pertenencias más comunes que las personas empeñan es la joyería, sin embargo, las nuevas tendencias apuntan en otros objetos como línea blanca, electrónica y computación. Inclusive apuntó que existen momentos como es el de la cuesta de enero, en el cual sus bodegas se ven rebasadas por los artículos que las personas empeñan, por lo que se han visto en la necesidad de
NECESIDAD.
abrir otros espacios para resguardar estas pertenencias.
Aseguró que están preparados para brindar la atención a las personas que en estas fechas buscan un alivio económico, por medio del empeño. Explicó que particularmente en
la capital yucateca, los días de mayor afluencia de pignorantes son los lunes y los jueves. Recordó que este comportamiento de las personas de empeñar sus pertenencias para mitigar sus finanzas no es exclusivo de la entidad, sino del resto del país.
Recordó que existe un número importante de personas de clase trabajadora que ganan el mínimo, por lo que acudir al Monte de Piedad representa un respiro para su economía, que responderá a cada una de las necesidades particulares de la población.
Aseguró que, como institución, no tienen el objetivo de quedarse con las pertenencias de las personas, menos teniendo en cuenta que para muchas personas, lo empeñado tiene un valor sentimental, por lo que invitó a permanecer pendientes de los tiempos máximos para refrendar y no perder sus prendas o artículos.
“Estaremos al servicio de la comunidad, con la visión y misión de apoyarlos, les pedimos una vez más esa confianza de que podemos ayudarlos en momentos complicados como en esta cuesta de enero”, añadió.
La Condusef recomienda comparar, la tasa de interés, preguntar por el porcentaje del avalúo, consultar los refrendos, para evitar contratiempos. /GUILLERMO CASTILLO
DBar Villahermosa 24 de noviembre de 2024
Seis muertos
Bling Bling
Cuautitlán Izcalli 10 de noviembre de 2024
Seis ejecutados
EL PRIMERO FUE A EXCLUSIVO CENTRO NOCTURNO; FALLECIERON SEIS
Masacre. Anuncia García Harfuch investigación; balaceras en antros en el país han dejado al menos 28 víctimas en dos meses
LUIS VALDÉS
En poco más de un mes, se registró el segundo ataque en un bar en Villahermosa, Tabasco, que dejó siete muertos y cinco heridos; el primero fue el pasado 24 de noviembre en el exclusivo centro nocturno DBar, donde otras seis personas fueron ejecutadas y cinco más resultaron lesionadas.
A nivel nacional, esta es la cuarta masacre reportada en bares entre noviembre y este sábado, lo que ha dejado un saldo de al menos 29 víctimas mortales.
En el más reciente ataque, la noche del sábado alrededor de las 21:00 horas, un grupo de hombres armados ingresó al bar La Casita Azul y disparó indiscriminadamente contra los presentes, lo que dejó seis víctimas y seis lesionados, en la colonia Tamulté de las Barrancas.
Cinco de las víctimas murieron en el lugar y dos perdieron la vida en el hospital mientras recibía atención.
Hasta el cierre de esta edición, el gobernador Javier May Rodríguez no se había pronunciado sobre los hechos violentos.
PARTICIPA LA SSPC
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que el gabinete de seguridad ya se encuentra en coordinación con autoridades de Tabasco, para las investigaciones corres-
pondientes y para dar con los responsables.
Además, informaron que la SSPC puso a disposición del Gobierno del estado, el Centro Nacional de Inteligencia y la subsecretaría de Investigación para coadyuvar en el desarrollo de las indagatorias.
Asimismo, detallaron que se realiza el análisis de las cámaras de videovigilancia y elementos de las autoridades estatales y federales desplegaron patrullajes coordinados para localizar y detener a los responsables; sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se reportó alguna captura.
El primer fin de semana de 2025 no resultó menos violento que los registrados desde septiembre de 2024 que inició la narcoguerra Sólo entre viernes, sábado y domingo, al menos se registraron 15 homicidios dolosos en Culiacán y Mazatlán, de acuerdo con cifras de la Fiscalía del estado. Serían ya al menos 24 muertos en lo que va de 2025.
Además, la vocería de Seguridad confirmó dos enfrentamientos: uno la mañana de este domingo en Elota, sin que se registrarán víctimas, y otro el sábado en Culiacán, donde dos personas murieron y una más resultó herida.
tado como centro de rehabilitación en la colonia Las Vegas, cerca de las 10:00 horas.
La víctima, identificada preliminarmente como Fernando, falleció instantáneamente tras recibir maúltiples disparos en la espalda.
homicidios dolosos se registraron en Sinaloa de enero a noviembre de 2024 686
También ayer, tres civiles armados bajaron de dos autos y atacaron a una persona que se encontraba en el acceso a un domicilio habili-
El sábado, asesinaron a seis personas en Sinaloa, entre ellos dos hombres, quienes se encontraban en un casino clandestino de la colonia
Lázaro Cárdenas de Culiacán; además otrosn murieron a tiros en la colonia Toledo Corro. En Mazatlán, fue localizado un cuerpo en La Noria.
Mientras que el viernes, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa informó que son cinco carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, debido a la localización de ocho personas sin vida, en el puerto y la capital.
De acuerdo con datos del Secretariado
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Tabasco sumó 651 homicidios dolosos con corte a noviembre de 2024; dicho mes es el que más casos reporta con 86 incidencias, registra la dependencia.
OTRAS MASACRES
El 9 de noviembre pasado, en Querétaro capital, una balacera al interior del bar Los Cantaritos, ubicado en el Centro Histórico, dejó seis personas fallecidas y 13 lesionadas. Un día después, en Cuautitlán Izcalli, Es-
Los Cantaritos
Querétaro 9 de noviembre de 2024 Diez fallecidos
REACCIONES AL ATAQUE
La violencia en Tabasco se agrava(...) Lo hemos dicho en repetidas ocasiones: el Gobierno federal debe intervenir(...). ¡Las autoridades locales están rebasadas”
PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
Con relación a la agresión ocurrida ayer(...) informo que las instituciones del Gabinete de Seguridad federal se encuentran en coordinación con autoridades del estado”
OMAR GARCÍA HARFUCH
Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana
Sábado sangriento. La delincuencia impone su ley aprovechando que tenemos un Gobierno omiso e irresponsable. Masacre en bar de la colonia Tamulté de #Villahermosa”
LORENA BEAURREGARD DE LOS SANTOS
Excandidata al Gobierno de Tabasco
tado de México, el ataque fue contra el antro Bling Bling, en el que murieron seis personas y cinco resultaron lesionados.
VIOLENTO INICIO DE AÑO
Mientras que la ciudad de Villahermosa comenzó el año entre ataques a tiendas de conveniencia, en uno de los locales los agresores le dispararon a un cliente en el tobillo, vehículos incendiados, la colocación de ponchallantas en la carretera estatal Villahermosa-Nacajuca y balaceras en varias colonias de la periferia, como una continuación de la violencia en el estado que mantiene una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y un grupo conocido como La Barredora, por el control de esta plaza.
Además, la caseta de la Secretaría de Seguridad del estado, ubicada en la colonia Tierra Colorada, fue atacada sin que se registraran lesionados. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
ROCHA, SATISFECHO EN SEGURIDAD
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, realizó un balance de su administración durante 2024 y dijo sentirse satisfecho con las acciones realizadas en el tema de seguridad. Reconoció que la entidad atravesó un perío-
do crítico desde septiembre. “Hemos enfrentado el tema de la inseguridad con operativos y acciones específicas que ya están dando resultados. Aunque no hemos terminado de superar este reto, puedo decir que hemos avanzado de manera importante”, declaró. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
Medida. Ante el recorte de más de 13 mil 476 millones de pesos que le realizó San Lázaro, el instituto decidió realizar sacrificios internos
ÁNGEL CABRERA
El Instituto Nacional Electoral (INE) se autocastigará para cumplir con el gasto que representará la organización de la elección judicial, la más compleja de la historia, con un recorte interno con el objetivo de redirigir el dinero a los comicios.
De acuerdo con los anexos de su Presupuesto de Egresos de 2025, el Consejo General recortó 949 millones de su gasto operativo para inyectarlos a la organización de la elección judicial.
$6,985,930,358
es la disminución de lo planeado para la elección judicial
$949,273,867
Entre los rubros afectados están áreas sustanciales como Operación de Módulos, Padrón Electoral, fiscalización de las organizaciones que pretenden convertirse en partidos políticos, investigaciones de anomalías de anteriores elecciones y el proceso de liquidación de partidos extintos, como el PRD.
es la reducción al presupuesto base del INE
Otro de los rubros que decidió castigar el INE fue la transparencia, al recortar 9.4 millones de pesos al mantenimiento de su sistema Infomex y la atención de solicitudes de información, lo que va aparejado de la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia (Inai) y la incertidumbre de qué instancia vigilará que el organismo electoral cumpla con sus obligaciones de rendición de cuentas.
Las oficinas de los representantes de partidos políticos y consejeros legislativos igual serán de las más afectadas, pues su gasto pasará de 117 millones de pesos solicitados a 54.7 millones de pesos.
A su vez, el gasto para las oficinas de los 11 consejeros y la Presidencia, dirigida por Guadalupe Taddei, tuvo una disminución de 3 millones de pesos, pero se mantendrá un presupuesto de 303.2 millones de pesos para ese fin.
La Coordinación Nacional de Comunicación Social también tendrá un impacto de 71 millones menos de lo que solicitó para este
RECORTE TRAS RECORTE
Los Módulos de Atención Ciudadana de las 300 juntas distritales tendrán 56.8 millones de pesos menos
TODOS APORTAN.
El recorte no fue menor, lo sabemos, de hecho, es el más grande de la historia de casi 35 años de esta Institución, pero no sólo eso, es un recorte superlativo de presupuesto frente a un incremento sustantivo de responsabilidades y atribuciones constitucionales y legales”
CARLA HUMPHREY
Consejera del INE
año, pues erogará 121.8 millones de pesos. En ese rubro, los proyectos castigados será el seguimiento informativo a medios de comunicación y redes sociales, con 2.1 millones de pesos menos de los 3.1 millones requeridos para esa tarea.
El Presupuesto 2025 eliminó el gasto por 5.1 millones de pesos para la elaboración de contenidos digitales, así como la actualización de equipos audiovisuales, que requerían de 24 millones de pesos.
Los rec ursos para la actualización del Padrón Electoral tendrán un recorte de 69.6 millones de pesos
Para la fiscalización de candidatos a cargos judiciales se quitaron 14.4 millones de pesos
Respecto a los gastos que impactarán directamente en la organización de la elección de jueces, magistrados y ministros, se pasó tijera de casi 50% a la promoción del proceso electoral, cuya erogación pasará de 8.4 a 4.4 millones de pesos.
A la organización de debates y foros informativos entre candidatos al Poder Judicial le recortaron 12.8 millones de pesos, pues la idea era destinar 26.6 millones de pesos y quedará en 13.8 millones de pesos.
En comparación, para organizar los pasados debates presidenciales, en los que solo participaron tres candidatos, el INE destinó, en promedio 10 millones de pesos para cada uno; tan solo en la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación habrá 81 candidatos.
Otro de los proyectos que afectará a la elección judicial es la instalación de la Macrosala de Prensa y Feria de Medios, para la que el INE destinaría 17.1 millones de pesos y ahora solo se gastarán 4 millones de pesos.
También fue afectada la contratación de auxiliares jurídicos para las juntas distritales
La fiscalización de organizaciones que buscan convertirse en partidos tendrá 17.9 millones de pesos menos
El proceso de liquidación de partidos extintos (como el PRD) registra un recorte de 6.4 millones de pesos
joseurena2001@yahoo.com.mx
La consigna sigue íntegra: -Ningún miembro de la 4T por el lopezobradorismo puede caer en desgracia y poco importa su (mala) actuación y sus saldos.
Lo vimos en el sexenio pasado y la norma se extiende al presente con la misma generosidad aunque a veces no con la misma prestancia.
Bajo cualquier circunstancia, la lista de funcionarios y políticos oficialistas abiertamente señalados o bajo sospecha crece y crece sin cesar.
El mayor escándalo del pasado, reconocido por Andrés Manuel López Obrador, fue el fraude en Seguridad Alimentaria Mexicana, Segalmex.
Pero en lugar de ser sancionado o siquiera llamado a cuentas, el director del organismo, Ignacio Ovalle Fernández, fue recompensado con otro cargo federal.
De ahí pasó por designación presidencial a coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal de la Secretaría de Gobernación.
¿A qué?
¡A pregonar honestidad y transparencia en el ejercicio público!
NUEVOS SALVAMENTOS
También lo vimos con Francisco Garduño
El exdirector del Instituto Nacional de Migración tuvo la peor de las actuaciones conocidas en varios sexenios y aun bajo juicio trascendió el sexenio de su amigo Andrés
Manuel López Obrador
Deja el cargo y las hornazas donde se tatemaban migrantes por descuido, acción u omisión (40 muertos en Ciudad Juárez) en manos del exgobernador poblano Sergio Salomón. El turno siguió con los exgobernadores
Rutilio Escandón y Cuitláhuac García, de-
bidamente acomodados en la estructura gubernamental, el primero en la diplomacia y el segundo a cargo del Centro Nacional de Control del Gas.
Según las crónicas los dos dejaron sus estados, Chiapas y Veracruz, en condiciones deprimentes, sumidos en la violencia, penetrados por el crimen, y son rescatados para evitarles riesgos.
Ejemplo elocuente es Rutilio Escandón: buscó el amparo presidencial y su paisano Juan Sabines lo convenció de pedir el consulado de Miami y de esa forma los dos tomaron Florida. Uno de los estados con leyes antiinmigrantes de miedo -por encima de Texas con Greg Abbott- y de mayor riesgo para mexicanos: en esas manos están nuestros coterráneos.
CANADÁ DEPORTA MÁS
El discurso público se ha centrado en Estados Unidos a causa del miedo causado por el magnate Donald Trump
Mientras las amenazas del magnate se cumplen, y para eso es necesario esperar al menos del 20 de enero, Canadá actúa y deporta.
HOMOLOGAN LEYES
Pueden 16 estados elegir jueces locales
Al menos 16 estados ya homologaron sus legislaciones para que los jueces y magistrados locales sean electos por voto popular. Dichas entidades podrán elegir a sus juzgadores, pero deberán avisar máximo el 15 de enero al Instituto Nacional Electoral (INE). Los restantes estados tienen un plazo hasta marzo próximo para homologar sus legislaciones y, en caso de que no organicen los comicios este año, lo deberán hacer en 2027. / 24 HORAS
y locales que apoyen en cuestiones técnicas de los comicios de jueces, magistrados y ministros, debido a que ese gasto pasará de 66 a 30 millones de pesos.
Durante la sesión de aprobación del Presupuesto, la consejera Dania Ravel recordó que “aunque el presupuesto calculado y solicitado se encontraba plenamente justificado, la Cámara de Diputados determinó realizar un recorte por 13 mil 476 millones de pesos”. En cifras globales, el presupuesto del INE quedó en 27 mil millones 56 mil 755 pesos, que incluyen los 7 mil 354.27 millones de pesos de prerrogativas a partidos, así como 12 mil 305 millones de gasto operativo y 6 mil 219 millones para los comicios judiciales.
La repatriación se ha disparado significativamente, aunque por sus números está muy lejos de compararse con los vecinos tras el Bravo.
Vayan estos datos del gobierno de Justin Trudeau: en 2023 afectó a mil 20 mexicanos y al cierre del año pasado a mil 244. Un incremento superior al 700 por ciento sobre los 155 si se compara con el 2020. Ahí hay varias circunstancias: un alud de abogados vende supuestas visas, organiza grupos de traslado y por cinco mil dólares los coloca en Canadá.
Llegan allá, se declaran perseguidos, piden asilo, reciben permiso temporal y reciben dinero al menos durante seis meses en espera de la visa de residencia.
Aquí nadie investiga y menos pone en orden a esos traficantes de humanos, aun cuando operen por los cuatro costados del Ángel de la Independencia.
Si persiste esta tolerancia, quizá la respuesta la dé el electorado con el voto de censura a Trudeau y un gobierno de derechas más duro y dispuesto a hacer pareja con Trump.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través de sus bancadas en el Senado y la Cámara de Diputados, ha propuesto que las personas mayores de 65 años y aquellas cuentas cuyo origen de apertura tenga como objetivo el otorgamiento de programas sociales, queden exentas del pago de comisiones bancarias.
El coordinador de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira Valdez, propuso una iniciativa para que las personas mayores de 65 años queden exentos del pago de todo tipo de comisiones bancarias, sin distingos por tipo de cuenta, origen de la misma u operación.
Mientras que el senador y dirigente nacional de ese partido, Alejandro Moreno, ha propuesto establecer en la ley que las instituciones financieras no cobren comisiones en cuentas cuyo origen o apertura tenga como objetivo el otorgamiento de programas sociales, por concepto de retiro de efectivo en cajeros internos, por reposición de plásticos, por robo o extravió y tarjetas adicionales.
Moreira explicó que la banca no podrá negar los servicios a la población mayor de 65 años, ya que la discriminación será castigada. /KARINA AGUILAR
37.9 por ciento de la población mayor de 65 años se encuentra en una situación de vulnerabilidad, de acuerdo al Coneval, lo que les dificulta acceder a los servicios financieros y pagar las altas comisiones bancarias.
Misión. La dependencia, que asumirá algunas de las funciones del Inai, busca sancionar y prevenir actos de corrupción
LUIS VALDÉS
La nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por Raquel Buenrostro, oficializó al alto mando con el que arrancará sus trabajos, debido a su reciente creación, destacando a Alejandro Encinas Najera, hijo de Alejandro Encinas Rodríguez.
La dependencia, creada en este sexenio para asumir, entre otras, las funciones del Instituto Nacional de Transparencia (Inai), dio a conocer a través de un comunicado a los servidores que acompañarán a la “Dama de Hierro” en la nueva secretaría. En su mayoría, estos funcionarios federales ya estuvieron a cargo de Buenrostro Sánchez cuando fue titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y Economía, durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Según la información oficial, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno “tiene la misión de prevenir, detectar y sancionar actos de corrupción, dando un mayor enfoque a los procesos y controles que aseguran la eficacia, eficiencia, economía y transparencia de la Administración Pública Federal”.
A solo unas semanas de cumplir el primer aniversario de su regreso, Mexicana de Aviación anunció la salida de ocho de sus rutas.
De acuerdo con información del sitio oficial de la aerolínea, los vuelos a Acapulco, Campeche, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa dejarán de operar a partir de hoy.
Sin embargo, hasta el momento la aerolínea mexicana no se ha pronunciado al respecto; no obstante la información ya aparece en el sitio oficial de ventas. Al seleccionar alguno de los destinos anteriormente mencionados, aparece un aviso advirtiendo que estas rutas ya no estarán disponibles.
Hasta el momento se desconocen las causas por las que dejarán de operar estas ocho rutas, tampoco se sabe si su salida de operaciones será
de manera temporal o definitiva, esto debido a la clase de destinos que son estas regiones en el país.
Cabe destacar que, apenas el pasado 26 de diciembre de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum junto al general Leobardo Ávila Bojorquez, celebraron el primer aniversario del regreso de Mexicana de Aviación a los cielos.
Dentro de estas celebraciones detallaron que durante 2024, cerca de 382 mil 11 pasajeros pudieron volar a diversos destinos dentro de la República. También se anunció la adquisición de la nueva flota de aviones “E190/195 E2” a partir de 2025 hasta 2028.
Mexicana de Aviación es una aerolínea que se declaró en quiebra en 2014 y fue hasta 2023 que fue rescatada durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. /MARCO CLARA
Nuevo Laredo, entre otros.
Alejandro
Encinas Nájera
Es licenciado en Ciencias
Políticas y Administración
Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con un máster en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Barcelona y un doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades por la UAM.
Guadalupe Araceli García Martínez Licenciada en Derecho, maestra en Hacienda Pública y Administración Financiera y Tributaria por la Universidad Autónoma de Coahuila, y doctorada en Derecho y Ciencias Sociales. Fue directora general de Asuntos Jurídicos de la SHCP y directora Jurídica del ISSSTE.
Entre los integrantes que integrarán el equipo de Buenrostro se encuentran: Alejandro Encinas Nájera, designado por la presidenta Claudia Sheinbaum como subsecretario de Buen Gobierno. Guadalupe Araceli García Martínez, designada como subsecretaria Anticorrupción, quien fungió como administradora general Jurídica del
Carlos Patterson Olivas
Es licenciado en Administración de Empresas y maestro en Innovación, cuenta con diplomados en transparencia, planeación estratégica, rediseño de procesos y derecho tributario. Fue subgerente, gerente y delegado de Auditoría en la industria petrolera.
Servicio de Administración Tributaria (SAT) y titular de la Unidad de Apoyo Jurídico de la Secretaría de Economía. Asimismo, Carlos Patterson Olivas, fue nombrado titular del Órgano Interno de Control, quien anteriormente fue coordinador de Control y Evaluación en el sector hacienda y quien tambien estuvo al
Titular de la Unidad de Combate a la Impunidad. Doctor en Derecho, con más de 20 años de experiencia en el sector público, ha ocupado cargos directivos en materia contenciosa, consultiva, fiscal, administración de recursos, responsabilidad administrativa, comercio exterior y aduanas.
frente de la Exportadora de Sal de Guerrero Negro, en Baja California. En la lista de designaciones a conformar la secretaría también se encuentran Othón Francisco Valverde Yáñez, Laura Leticia Juárez Jiménez, Marco Antonio Hernández Martínez, Marco Antonio Flores García, Rosa María Gutiérrez, María Guadalupe Arciniega, entre otros personajes.
G N se acerca a civiles en
sus necesidades, mientras realizan las guardias correspondientes en las entidades. / 24 HORAS
El informe de ACLED señala diez áreas de crisis potenciales para 2025, en el que destacan regiones como Israel y sus vecinos, Irán, Sudán, Myanmar y la región de los Grandes Lagos en África. En todas estas zonas, la proliferación de grupos armados y la falta de resolución de conflictos prolongados refuerzan la percepción de que será un año
México
La violencia del narcotráfico y crimen organizado afecta la seguridad y gobernabilidad nacional
Colombia
Persisten conflictos por narcotráfico y disidencias tras el acuerdo de paz de 2016
18% aumentó la letalidad de los enfrentamientos entre cárteles en México
El Sahel Región golpeada por insurgencias, golpes de Estado y crisis humanitaria en aumento
Grandes Lagos Conflictos por recursos y rivalidades étnicas desatan violencia y desplazamientos masivos
50 países se clasifican en las categorías del índice ACLED para niveles
Sudán
63% crecieron las hostilidades mensuales en Ucrania
Enfrentamientos entre el ejército y milicias dejan miles de muertos y desplazados
Israel y su entorno Conflictos constantes por territorio, asentamientos, ataques entre Israel, Hamas y Hezbolá.
Ucrania
La guerra con Rusia sigue devastando el país, con impacto global en economía y seguridad.
Myanmar Crisis tras el golpe militar de 2021; represión, resistencia armada y violaciones a derechos humanos.
Pakistán
Inestabilidad política y violencia de grupos extremistas complican su seguridad interna.
Irán y sus aliados
Las tensiones escalan por respaldar a grupos armados, rivalidad con Occidente y sanciones internacionales
La primera ministra Italiana, Giorgia Meloni realizó una sorpresiva visita no oficial al presidente electo estadounidense Donald Trump en su mansión de Florida, indicó la oficina de la dirigente. Las fotografías enviadas por la oficina de la primera ministra ultraderechista muestran a la política italiana y al líder republicano posando a la entrada de Mar-aLago y conversando en una sala de recepción de la casa.
Grata noche con Donald Trump, a quien agradezco por la bienvenida. Lista para que trabajemos juntos”
Agudización. ACLED asevera que los enfrentamientos prolongados, como en Siria, muestran pocas señales de resolución para este año
RICARDO PREZA
El panorama global para 2025 se presenta como uno de los más críticos en décadas, según el informe más reciente de la organización sin fines de lucro Armed Conflict Location & Event Data (ACLED). Con un aumento del 25 por ciento en los incidentes de violencia política en 2024, respecto al 2023, el documento revela la intensificación de enfrentamientos armados en varias regiones. Al inicio de este año, Oriente Medio figura como epicentro de las tensiones. Israel, Gaza, Cisjordania y Líbano experimentan constantes episodios de violencia, mientras que los conflictos prolongados en Siria, PaMÉXICO EN NIVELES EXTREMOS DE CONFLICTO, ADVIERTE INFORME
estremece
Un sismo de magnitud 6.2 sacudió El Salvador, sin causar víctimas ni daños significativos, según informaron el Servicio Geológico de EU (USGS) y observatorios locales de sismología.
Que Israel parece que quiere acabar con todos sus enemigos que tiene en origen medio es bastante claro. Son muchos y lejanos. Tanto que van más allá del propio Pakistán. En el tablero de ajedrez de Oriente Medio
kistán y el Sahel no muestran señales de resolución. Ucrania, en particular, atraviesa un momento alarmante, con un incremento del 63 por ciento en las hostilidades mensuales en comparación con 2023, lo que marca un recrudecimiento en su guerra contra Rusia. El informe también advierte sobre el ascenso de grupos armados no estatales que desafían la autoridad gubernamental. Milicias, cárteles y grupos paramilitares aprovechan vacíos de poder y procesos de negociación para expandir su control territorial, lo que intensificó las disputas en naciones de Latinoamérica como Colombia y México.
En este contexto, México ocupa un lugar preocupante. Según ACLED, el país registró niveles de conflicto clasificados como “extremos” en 2024, situándose sólo por detrás de Palestina, Myanmar y Siria. La violencia no sólo afecta a la población civil, sino que también refleja una creciente fragmentación de los grupos armados.
El movimiento telúrico tuvo su epicentro en el océano Pacífico, a 50 kilómetros al suroeste de La Libertad, localidad costera situada a 30 kilómetros al sur de San Salvador. El USGS precisó que el sismo ocurrió a una profundidad de 49.5 kilómetros.
El Ministerio de Medio Ambiente de El Salvador informó a través de X que “no existe amenaza de tsunami para el país”. El presidente, Nayib Bukele, aseguró que “aparentemente, no hay vidas perdidas ni personas heridas”.
–cada vez más complicado– aparece un actor nuevo. En realidad, existe desde hace mucho pero se ha hecho muy notorio en los últimos meses, se trata de los terroristas hutíes de Yemen, un país sureño de la península arábiga. Yemen vive sumido en la pobreza y en una guerra desde hace muchos años. Los hutíes controlan más del 30 por ciento de Yemen y traen un enemigo a batir. La bestia negra para abatir no es Israel. Es Arabia Saudí. Yemen es un apéndice de la península, se trata del her-
INFORME DE ARMED CONFLICT LOCATION & EVENT DATA En México, los cárteles continúan compitiendo por el control del tráfico de drogas, pero han recurrido a otras actividades para asegurar su sostenibilidad financiera, como la extorsión, la trata de personas y el robo de combustible”
Durante el último año, la letalidad de los enfrentamientos entre cárteles aumentó en un 18 por ciento, mientras que estas organizaciones diversificaron sus actividades hacia la extorsión, tráfico de personas y robo de combustible.
Fundada en 2005, ACLED utiliza diversas fuentes y actualizaciones en tiempo real para mapear la violencia política y prever tendencias. Sin embargo, enfrenta desafíos metodológicos debido a la dependencia de reportes disponibles y la complejidad de los conflictos.
27 6.2
la magnitud del sismo con epicentro en el océano Pacifico
El temblor también fue percibido en el sur de Guatemala y el norte de Nicaragua, sin pérdodas humanas y sin daños, según reportaron autoridades locales. / 24 HORAS réplicas reportadas después del movimiento telúrico
GIORGIA MELONI Irimera ministra italiana
Estoy aquí con la primera ministra italiana, una mujer fantástica. Ha conquistado a Europa”
DONALD TRUMP presidente electo de Estados Unidos
También se podía ver a Meloni estrechando la mano del senador por Florida y futuro jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio.
“Grata noche con Donald Trump, a quien agradezco por la bienvenida. Lista para que trabajemos juntos”, escribió Meloni en redes.
“Estoy aquí con la primera ministra italiana, una mujer fantástica. Ha conquistado a Europa”, declaró Trump según periodistas. Meloni es una de varios dirigentes extranjeros, entre ellos Justin Trudeau y Viktor Orban, que han visitado al magnate republicano antes de su toma de posesión. La visita de Meloni se produce días antes del viaje a Roma del presidente saliente, Joe Biden, que tiene previsto reunirse con la lideresa italiana y el papa Francisco. / AFP
AFINIDADES. El encuentro se produce días antes del viaje a Roma de Joe Biden.
mano pobre que ha sido siempre despreciado por los saudíes. Además, la gran mayoría de Arabia Saudí es sunita. Los hutíes son chiitas y por lo tanto marginados del resto. Todo ello ha fomentado el rencor. Por eso los hutíes bombardean todos los barcos petroleros que salen de los puertos arábigos. Para diezmar la economía de Arabia Saudí. El siguiente enemigo sí es Israel. Yemen es el hermano menor de Irán. Los persas sí son chiitas igual que los hutíes y jamás dejarán
que Israel bombardee Irán. Cada bombardeo tiene siempre una respuesta de los hutíes. Y no sólo eso, recientemente los terroristas hutíes llegaron incluso a bombardear el aeropuerto de la capital, Tel Aviv. Israel continúa teniendo ventaja en este caos que hay ahora mismo en Oriente Medio. Eso le beneficia. Y es la mejor manera de poder ganar terreno y tal vez la guerra. El caos entre los árabes tanto sunitas como chiitas siempre es beneficioso para Israel.
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
EMANUEL MENDOZA CANCINO
La reforma que se impulsó para dar derechos sociales como seguro médico, pensión y vivienda a los trabajadores de plataformas electrónicas brindará un mejor nivel de vida para este sector, aseguró el secretario del Trabajo, Marath Bolaños.
“Esta ley les permite tener seguridad social, también les da cobertura en caso de accidentes de trabajo(...) esto nos pone justamente a la altura de lo que se ha estado haciendo a nivel mundial” señaló, en entrevista con 24 HORAS.
COMPROMISO CENTRAL
El funcionario federal expuso que en estos últimos años se vive una primavera de derechos laborales que se va ampliando para cubrir los de trabajadores que no los tenían.
Afirmó que este proyecto es uno de los 100 puntos de Gobierno establecidos en la agenda central de la presidenta Claudia Sheinbaum cuando asumió la conducción política del país.
Estamos en los 180 días que corresponden a este proceso de adecuación y después ya estarán los 180 días correspondientes a la prueba piloto obligatoria”
DESTACA LA REFORMA DE SEGURIDAD SOCIAL PARA TRABAJADORES DE APPS
SAT considera que hay 272 mil que sobrepasan la generación de un
ese salario mínimo, pues bueno, lo que establece la ley es la pro tección del IMSS solamente contra accidentes(…) cuando un repartidor, por ejemplo, esté haciendo una tarea de entrega y de pronto, pues tenga algún tipo de percance, lo que estamos buscando con ello es que se tenga también la cobertura de accidentes de trabajo”, añadió.
Comentó que en dicha ley queda muy específico que la revisión será mes a mes para saber si logran los derechos sociales ante el IMSS o sólo el seguro de accidentes.
RESULTADOS
CON DIÁLOGO Y CONSENSO
MARATH BOLAÑOS
Secretario del Trabajo
“Es una iniciativa muy relevante, porque con ella se está dando cobertura a los trabajadores de plataformas digitales”, dijo Bolaños, quien impulsó la reforma y aseguró que la modificación otorgará respaldo a los trabajadores que perciban al menos un salario mínimo mensual.
Aclaró que para poder gozar de estos beneficios deben tener, al menos, un mes laborando en las aplicaciones, darse de alta ante el IMSS, y con ello, después pueden hasta solicitar un crédito para vivienda con el Infonavit.
“Ahora, qué pasa para las y los trabajadores que habiendo trabajado ese mes no logran
LOS ALCANCES DE LA REFORMA
El secretario del Traba jo dijo que, en suma, más o menos el impacto es para cerca de 750 mil personas en los primeros meses.
“Esto va a variar evidentemente conforme vayamos viendo la inscripción de ellos. Una vez cumpliendo estos requisitos que te digo, sobre el ingreso del salario mínimo neto que tengan a lo largo del mes, esto nos va a dar una claridad bien a bien de cuántos trabajadores estarán viéndose beneficiados”.
Detalló que mientras en la secretaría del Trabajo ya tienen contempladas a 75 mil personas, el SAT considera que hay 272 mil trabajadores de aplicaciones que sobrepasan la generación de un salario mínimo.
Hay que felicitar a Guillermo García, catedrático del ITAM, extitular de la otrora autónoma Comisión Reguladora de Energía, porque convenció al expresidente Ernesto Zedillo de participar en el Seminario anual de perspectivas económicas del ITAM que se realizará el próximo viernes.
Este Seminario es un foro de primer nivel sobre expectativas económicas y este año habrá un contraste interesante porque participarán también el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el exsecretario de Hacienda y exgobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz.
La presencia de Zedillo es relevante por las críticas constantes de la presidenta Sheinbaum y de Morena hacia el modelo neoliberal por el bajo crecimiento económico, porque frenó la desigualdad económica y por la gran corrupción que efectivamente prevaleció. Aunque en los 6 años de la 4T el promedio de crecimiento del PIB fue inferior al 1% anual, frente al 2% anual promedio en el neoliberalismo.
Zedillo se había mantenido relativamente alejado de los reflectores en México pero a partir del año pasado comenzó a ser más activo criticando la reforma judicial, la desaparición de los órganos autónomos y la pérdida de contrapesos frente al gobierno.
Además, se cumplieron ya 30 años de los “errores de diciembre” que al inicio del gobierno de Zedillo originaron la mayor crisis financiera de la historia reciente de México con la abrupta devaluación del peso, incremento en la inflación y tasas de interés que hicieron impagables los créditos hipotecarios contratados a tasas variables.
Zedillo, en mancuerna con Guillermo Ortiz al frente de la SCHP, logró enderezar el barco. En 1995 inició la flotación del tipo de cambio que afortunadamente se sostiene hasta ahora, y en el sexenio se consolidó el comercio exterior con el TLCAN. Todos los bancos privatizados en el gobierno de Salinas de Gortari quebraron y cambiaron de manos con excepción de Banorte, que sigue estando bajo control mexicano y de Banamex que después de la crisis se vendió a Citi con una gran utilidad.
INCERTIDUMBRE ES
EL NOMBRE DEL JUEGO
En cuanto a las expectativas económicas para este 2025, no son positivas. El año inicia con una total incertidumbre por el factor Trump y lo que ya se denomina la Maga Economía
Aseguró que la reforma, que ya fue publicada en el Diario Oficial de la Federación y que entrará en vigor cumpliéndose los 180 días, fue resultado de un diálogo y un debate con los involucrados, tanto trabajadores como empleadores.
Subrayó que, en todo momento, los modelos de trabajo mantendrán la flexibilidad y libertad de horarios y generación de ingresos de acuerdo a las necesidades de cada persona.
“Este modelo de negocio tiene siempre una intermitencia y discontinuidad dentro del trabajador, porque justamente lo que estamos buscando es que permite que las y los trabajadores destinen el tiempo que así deseen en conectarse en su plataforma”, subrayó.
Agregó que son las personas las que decidirán cuántas horas destinan a estos empleos y en qué momentos.
en referencia al movimiento de Trump: Make America Great Again, MAGA.
La incertidumbre se refleja en el comportamiento del dólar y de los mercados accionarios y en México el dólar interbancario iniciará esta semana en niveles de 20.64 pesos y varios analistas consideran factible que toque los niveles de 21 pesos antes de que tome posesión Trump el próximo 20 de enero.
La incertidumbre se centra por un lado en las amenazas de imponer aranceles a las exportaciones no sólo de México y Canadá sino de otros países con lo que Trump pondría en jaque al comercio internacional y en nuestro caso es una amenaza para la revisión del TMEC en 2026 y un freno a las inversiones por el nearshoring
En este contexto las expectativas de crecimiento del PIB para este 2025 se mantienen en promedio debajo del 1%. Además, está la amenaza de iniciar el gobierno con deportaciones masivas de migrantes que pondrá en alerta al sistema migratorio mexicano.
Otro factor de incertidumbre es el impacto en la inflación y tasas de interés por la depreciación del peso frente al dólar.
DIABLOS ROJOS A LA BMV
Alfredo Harp Helú, expresidente de Banamex, incansable promotor del mercado de valores, del béisbol y de Oaxaca, encabezará este jueves en la Bolsa Mexicana de Valores el campanazo presencial por el listado de su equipo Los Diablos Rojos de México . Habrá conferencia de prensa con Harp Helú y desde luego con Marcos Martínez, Presidente de la Bolsa Mexicana de Valores quien está
Cuestionado sobre las socios de aplicaciones que aún están renuentes a esta reforma, el titular de la Secretaría del Trabajo reconoció que en redes sociales no fluyó una información completamente verídica, lo que generó el temor de los integrantes del gremio.
“Recibimos a muchas organizaciones de trabajadores y trabajadores de plataformas, escuchamos sus inquietudes y fueron aclaradas muchas de las dudas. Por ejemplo, lo que decían ellos es que se les estaba obligando con ello a que se iban a sindicalizar de manera obligatoria obligándoles a pagar cuotas. Eso es totalmente falso”.
LOS SIGUIENTES PASOS
Marath Bolaños indicó que lo que viene ahora es realizar las adecuaciones en las plataformas como también institucionalmente, para que la contabilización del ingreso se vea reflejado.
“En estos momentos estamos en un periodo de pruebas piloto obligatorias para todas las apps para todos los trabajadores. Ahora estamos en los 180 días que corresponden a este proceso de adecuación y después ya estarán los 180 días correspondientes a la prueba piloto, obligatoria donde la Secretaría del Trabajo, el IMSS, el Infonavit y los empleadores todos tendremos que dar seguimiento puntual para que se cumpla”, explicó.
doblemente contento porque es muy amigo de Harp Helú, pero sobre todo porque la BMV inicia 2025 con el pie derecho por esta primera colocación de una nueva emisora que rompe la sequía de nuevas emisiones que prevaleció en 2024.
CUITLÁHUAC GARCÍA AL CENAGAS No debería sorprender el nombramiento del exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, como director del Centro Nacional de Control del Gas Natural, porque en la 4T lo importante no es el conocimiento ni la experiencia para acceder a un cargo, sino la lealtad. Y García debe ser muy leal porque definitivamente de industria energética no sabe nada y del gas menos. Lo bueno es que tanto Cenagas como Cenace dependen totalmente de la secretaria de Energía, Luz Elena González, quien tiene la ventaja de que además de ser leal sí es inteligente.
ISSSTE: ¿CONVOCATORIAS EN LO OSCURITO?
Sorprendió que el ISSSTE que dirige Martí Batres publicó el sábado a la 1:30 am una convocatoria para una licitación de servicios especializados de aseo, higiene y desinfección en unidades médicas en toda la República. Lo extraño no es sólo la hora sino que se haya publicado en día inhábil. ¿Se les chispoteó o hay algo que ocultar ?
necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El drama japonés de época conquistó todas las categorías a las que fue nominada
ALAN HERNÁNDEZ
La serie Shogun es todo un suceso en la televisión y prueba de su calidad, pudo verse ayer en la noche, cuando conquistó los cuatro premios a los
ciones, logró cuatro premios, incluido el de Mejor Película de Comedia o Musical y Zoe Saldaña recibió dos premios, el de Mejor Canción por el tema El Mal y Mejor Actriz de Reparto, categoría que abrió la noche.
Mejor Película de Drama: The Brutalist
Mejor Actor de Drama: Adrien Brody por The Brutalist
Mejor Actriz de Drama: Fernanda Torres por Ainda Estou Aqui
Por otro lado, Jeremy Allen White, actor de la serie The Bear ganó, por tercera vez consecutiva, la categoría de Mejor Actor en una Serie de Televisión Musical o Comedia; sin embargo, no estuvo presente en la ceremonia en esta ocasión y su victoria significó el único triunfo de la noche para esta producción.
Demi Moore conquistó la categoría de Mejor Actriz en una Película de Comedia o Musical, gracias a su aclamada interpretación en la película La Sustancia, un filme que ha ganado gran popularidad debido a la temática que a través del terror y la ciencia ficción crítica a la belleza.
Una de las grandes sorpresas de la noche fue la presencia de Sir Elton John, quien presentó el premio a Mejor Canción Original, luego de que se dió a conocer que su salud se ha deteriorado y que incluso ha perdido la visión de un ojo.
Los Globos de Oro son la inauguración de la temporada de premiaciones a las producciones del 2024.
Logro Cinematográfico y de Taquilla: Wicked
Mejor Canción Original: El Mal de Emilia Pérez
Mejor Música original: Challengers
Mejor Director: Brady Corbet por The Brutalist
Mejor Cinta Animada: Flow
Mejor Película en Lengua
Extranjera: Emilia Pérez
Mejor guión: Peter Straughan por Cónclave
Mejor Serie de Drama: Shogun
Mejor Serie de Comedia o Musical: Hacks
Mejor Serie Limitada o Película hecha para TV: Baby Reindeer
Mejor Actuación de Comedia de Monólogos en TV: Ali Won por Ali Wong: Single Lady
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Teresa Miranda, viuda de Xavier López Chabelo, murió a los 88 años, el 3 de enero de este año. Originaria de Cuba, fue bailarina y compartió más de cinco décadas de matrimonio con el actor y conductor, con quien tuvo tres hijos: Óscar, Xavier y Gabriel. La noticia de su fallecimiento fue confirmada por el cantante Jorge Coque Muñiz en sus redes sociales.
La cantante dominicana, Yailin La Más Viral presentó una demanda contra su exnovio, Tekashi 6ix9ine, en una corte de Florida, en la que alega ser víctima de abuso físico, emocional y sexual durante su relación, además de acusarlo de fraude y robo.
El rapero, cuyo nombre real es Daniel Hernández, respondió a las acusaciones a través de
Horizontales
1. Chalé.
5. Secreto que se guarda de una cosa o noticia.
9. (Vladimir Ilich Uliánov, llamado ..., 1870-1924) Revolucionario y teórico político ruso.
10. Descubre lo cerrado u oculto.
13. Parte inferior de la columna sobre la que reposa el fuste.
15. Viene de arriba hacia abajo por acción del propio peso.
17. Símbolo del praseodimio.
18. Aborrecerás.
19. Símbolo del bromo.
20. Obraría de consuno contra una persona.
23 En América, tierra alta próxima a la cordillera de los Andes.
24. Letra griega, equivalente a nuestra “i”.
26. Estilo de natación.
28. El que preside la oración entre los mahometanos.
30. Pasa la vista por lo escrito interpretándolo.
32. Tetraborato sódico.
34. Hija de Cadmo y Harmonía.
36. Natural de Irán.
38. Individuos de un antiguo pueblo amerindio que habitaban desde el actual Ecuador hasta Chile.
40. Cantante, actriz de gran mérito.
41. Antorcha.
43. Indígena filipino.
44. Solea.
45. Isla griega, en el mar Egeo, cerca de los Dardanelos.
Verticales
1. Hueso de la cadera.
2. Río de Suiza.
3. Pronombre personal de tercera persona.
4. Tela de seda velluda y tupida, formada por dos urdimbres y una trama.
5. Arte de extraer el hierro y de trabajarlo.
6. Prefijo latino negativo.
7. Muy distraída.
8. Cualquier alga verde unicelular
11. Cinto de que pende el sable.
12. Adornar (especialmente el lenguaje escrito).
13. Asentaría algo sobre una base.
14. Día sagrado de descanso que, para
los judíos, se observa en sábado.
sus redes sociales, minimizando los hechos y afirmó: “Es mejor ir contra el diablo que contra mí”. Pero ahora decidí contrademandar, ya que aseguró que ella miente y lo único que hizo fue apoyarla.
La relación entre ambos artistas es objeto de controversia en los últimos meses, con acusaciones mutuas y declaraciones públicas que captan la atención de los medios y seguidores.
Nadia Ferreira, esposa de Marc Anthony, se prepara para debutar en la música. Ha trabajado en su proyecto musical en Miami, al grabar canciones bajo la dirección del compositor cubano Lenier Mesa, quien destaca su talento. Aunque aún no se anuncia la fecha de lanzamiento, la también modelo paraguaya compartió en redes sociales su entusiasmo por esta nueva etapa en su carrera artística.
de su bienestar, enfatizó que la decisión de buscar ayuda debe venir de Camilo mismo, mientras que ella permanece disponible para apoyarlo cuando él esté dispuesto a recibir asistencia.
La situación generó preocupación entre familiares y seguidores, quienes esperan que Camilo tome las medidas necesarias para mejorar su salud y bienestar. Durante su gira Nuestro Lugar Feliz Tour en Madrid, Camilo compartió un emotivo encuentro con Daniela, madre de Corina, una niña que asistió a su concierto el verano anterior mientras enfrentaba problemas de salud. La pequeña falleció dos meses después, pero su madre agradeció al cantante colombiano por haberla hecho feliz en sus últimos meses.
Lourdes Ornelas, madre de Camilo Blanes, dio a conocer recientemente detalles sobre la situación de su hijo. El heredero del patrimonio de su padre, el cantante Camilo Sesto, enfrenta dificultades en la gestión de dicha herencia.
En declaraciones anteriores, Lourdes expresó su preocupación por las adicciones de su hijo, y afirmó que ya tocó fondo, al tiempo que resaltó el impacto negativo de las drogas y el alcohol en la vida del joven.
A pesar de vivir cerca de él y estar pendiente
16. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.
21. Undécimo (parte).
22. Disocien en iones.
23. Que presenta o manifiesta palidez (fem.).
25. Persigues sin dar tregua.
27. Río de la Rusia siberiana.
29. En numeración romana, “1011”.
31. Personificación de la Discordia entre los griegos.
33. Descantilla menudamente con los dientes.
35. Nacido.
37. Aféresis de nacional.
39. (... Dinh) Ciudad de Vietnam.
41. Interjección ¡Tate!.
42. Contracción.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Conmovido, el intérprete invitó a Daniela a sus conciertos navideños en Ifema, experiencia que compartió en sus redes sociales, donde destacó el poder de la música y la eternidad del amor.
Tengo un pendiente, ¿qué más puede hacer Lourdes Ornelas si Camilo Blanes, ahora llamado Sheila Devil, no quiere rehabilitarse? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
La dinastía Infante se encuentra de luto con el fallecimiento de María del Socorro, la última hermana del Ídolo de Guamúchil, Pedro Infante, quien murió a los 92 años de edad, de acuerdo con reportes de prensa y familiares cercanos. La muerte de la hermana menor del intérprete de éxitos como Nana Pancha, 100 Años, Cuando Sale la Luna y Fallaste Corazón, también la reportó Cruz Infante Torres, uno de los nietos del cantante a través de su cuenta oficial de Facebook.
“Qué triste noticia. El día 3 de enero falleció a la 1:30 pm, mi tía abuela M. Socorro Infante Cruz, hermana menor de mi bisabuelo Pedro I. En paz descanse y pronta resignación a mis tías y familia”, escribió Cruz, quien acompañó su publicación con algunas fotografías de su abuela.
Según informes, María del Socorro nació el 14 de enero de 1932 en Guamúchil, Sinaloa, destacó por su carisma y belleza, e incluso fue coronada Reina de los Sinaloenses.
En 1955 se casó y su popular hermano fue su padrino de bodas. / QUADRATÍN
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Sea abierto, pero formule su estrategia de manera que satisfaga sus necesidades. Ponga sus planes en marcha y preste atención a los detalles. No deje nada al azar; cumpla con las reglas y regulaciones para evitar contratiempos. Si actúa rápido un cambio de opinión o de salud el final será positivo.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Cumpla sus promesas y los beneficios serán mayores de lo previsto. Abrace nuevos comienzos y deje que su mente y su cuerpo lo lleven a lugares que fomenten el crecimiento personal y las oportunidades. No comparta demasiada información, o se desarrollarán interferencias y discusiones.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Amplíe su mente, utilice sus conocimientos y coordine las ideas para reforzar sus planes y asegurarse de terminar lo que empieza. No permita que las interferencias externas perturben sus intenciones ni que lo lleven por mal camino. Manténgase enfocado y atraerá el interés de personas afines.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Cíñase a lo que mejor sabe hacer y absténgase de participar en discusiones acaloradas. Su misión es completar lo que se propuso hacer y gravitar hacia las personas que lo respaldan, no hacia aquellas que buscan acabar con usted. Las mejoras personales y físicas mejorarán su moral.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Participe y descubrirá personas y posibilidades que pueden motivarlo y ayudarlo a prosperar. Utilice su voz para expresar lo que quiere que otros sepan y comprendan, y obtendrá comentarios constructivos, apoyo y ayuda. Evite realizar cambios físicos en su entorno o apariencia.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): El comportamiento exagerado e indulgente se interpondrá entre usted y lo que desea. Piénselo dos veces antes de participar en una decisión apresurada o en un intercambio de palabras. Concéntrese en aprender, recopilar información e interactuar con personas que tienen mucho que ofrecer a cambio.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Amplíe sus intereses, visite nuevos lugares y explore lo que hay disponible. El nuevo entorno cambiará su perspectiva y le ofrecerá una visión de lo que es posible. Un enfoque curioso y sin temor al cambio lo llevará por un camino que lo entusiasmará y motivará.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Explore las posibilidades de convertir algo que le encanta hacer en un ingreso adicional. Piense fuera de la caja, sea innovador y obtenga una certificación para practicar una de sus pasiones. Los viajes, la educación y hablar con un experto ayudarán a reducir la brecha entre soñar y hacer.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Si permite que alguien lo incite a una discusión perturbadora o le haga creer una versión falsa aflorarán las emociones. Las mejores oportunidades requerirán dedicación y recopilación de información precisa. Priorice la comunicación, conseguir lo que desea por escrito y su salud.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): es posible que desee estar a cargo, pero si es insistente o asume prematuramente un papel de liderazgo, encontrará oposición. Aproveche cada oportunidad para mejorar sus conocimientos, recopilar datos y encontrar soluciones innovadoras que deslumbren a los escépticos.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Comparta sus ideas con personas que siguen un camino similar y descubrirá atajos que le ahorrarán tiempo y dinero. No permita que algunas ofertas persuasivas limiten su deseo de seguir sus sueños y construir su propio futuro. Evite correr riesgos o tomar una decisión apresurada.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Tómese un tiempo para cuidarse. Mantener su salud, estado físico y bienestar general lo ayudarán a evitar la tentación y las malas decisiones. Elija el minimalismo sobre el exceso; aliviará el estrés y le hará sentirse bien con sus elecciones y perspectivas.
Para los nacidos en esta fecha: usted es ambicioso, persistente y agresivo. Es sofisticado y encantador.
jose.herrera.q@24-horas.mx
Hace una semana terminó la que fue la mejor temporada para la tenista bielorrusa, Aryna Sabalenka, luego de ganar el Abierto de Australia por segunda vez consecutiva, conseguir el US Open y terminar como la número uno de la WTA. Este 2025, es el año de la consagración para la deportista de 26 años de edad. El año pasado fue de constante lucha con la tenista polaca Iga Swiatek por la cima del ranking mundial de la WTA y fue hasta el mes de noviembre que consiguió arrebatarle el puesto de honor, lugar consiguió por primera vez en su carrera el 11 de septiembre de 2023.
Además de este logro, consiguió ganar de manera consecutiva el Abierto de Australia y también se coronó en el US Open, luego de haber perdido la final en 2023; conseguir estos dos títulos no es una hazaña menor ya que en el circuito del tenis hay únicamente cuatro Grand Slam, los cuales son Australia, Estados Unidos, Roland Garros y Wimbledon.
Por lo que en este año Sabalenka buscará consolidarse y obtener el llamado Golden Slam, que consiste en ganar en una misma temporada los cuatro torneos de Grand Slam, lo que han conseguido Steffi Graff y Serena Williams, esta última, la única en conseguirlo individualmente y en dobles.
En el 2024, la de Minsk aprendió sobre todo a controlar sus emociones, problema que había tenido en los años anteriores y que le hacía desesperarse y desaparecer en momentos críticos de los partidos importantes, situación que dominó el año pasado.
Con esto pudo firmar su mejor temporada y cerrar con broche de oro al culminar en la cima de la WTA, por lo que se espera que este año sea dominante y se consolide como la mejor tenista del planeta, pues las condiciones las tiene y para muestra, su gran derecha.
La bielorrusa tiene la derecha más potente de la WTA, pero no sólo eso, con base en los últimos estudios realizados durante el US Open, la derecha de Sabalenka viaja en promedio a 129 kilómetros por hora, incluso es más potente que la de Carlos Alcaraz, que promedia 127; Janik Sinner, 126 y supera incluso al futuro Salón de la Fama, Novak Djokovic, que le pega en promedio a 124 kilómetros por hora.
Por todo lo anterior se augura un año de éxitos y consolidación para Aryna Sabalenka, que al igual que su derecha inició con fuerza coronándose en el primer torneo del año apenas el pasado sábado en el WTA 500 de Brisbane, y se prepara para el Australia Open que inicia el día de hoy, veremos al final de la temporada cómo le va a la carismática tenista que cuenta hoy con 18 títulos individuales. Nos leemos el próximo lunes y no olviden echar… La Cascarita.
Ya es oficial: Omar Campos fue presentado como el nuevo refuerzo del Cruz Azul para el torneo que arranca el próximo fin de semana. En sus redes sociales el equipo citadino anunció su llegada: “Llegó el primer refuerzo del año. Omar Campos, lateral izquierdo mexicano, es nuevo jugador de Cruz Azul ¡Bienvenido a La Máquina!”, publicaron en su cuenta oficial de X, después de que incluso ya había entrenado bajo las órdenes del director técnico Martín Anselmi y había hecho sus exámenes médicos. Ahora, el elemento está listo para debutar, si así lo requiere el argentino, en la primea jornada del torneo ante Atlas. /24 HORAS
EL DELANTERO TRICOLOR SUMA 10 APORTACIONES DE GOL EN 20 PARTIDOS CON EL FULHAM Y ROMPE LA MARCA DE HÉRNANDEZ EN LA PREMIER LEAGUE
Convertido en el héroe de los Cottagers al res catar el empate 2-2 ante Ipswich Town -con un par de goles desde la vía penal- el jugador mexi cano Raúl Jiménez hizo historia este domingo al convertirse en el máximo anotador tricolor en la historia de la Premier League inglesa con 55 tantos desde 2018.
Días después de haber igualado a Javier Hernández con las 53 anotaciones que logró Chicharito durante su paso por Inglaterra con el Manchester United y el West Ham United, el delantero surgido en el América superó dicha cifra con el doblete logrado en su partido domi nical de la jornada 20, para rescatar un punto contra el antepenúltimo clasificado.
Con ocho goles en la presente tem porada, el mexicano llegó a 15 anota ciones con el equipo londinense, que permanece como el cuarto club en donde mejor rendimiento ha tenido en su carrera pro fesional, siendo Wolverhampton el equipo con un mejor balance con 40 anotaciones desde 2018 a 2022.
En los minutos 69 y 91 fue cuando el tricolor se hizo presente para ayudar a los Cottagers a sumar un punto ante un rival en puestos de des censo y que dejaron al combinado de Marco Silva en la novena posición con 30 uni
Meses atrás, el delantero mexicano platicó a la prensa nacional sobre la decisión de haber dejado México cuando apenas tenía 23 años, para trabajar y nunca darse por vencido pese a los malos momentos que vivió en España en su primera etapa occidental.
“Afortunadamente he tomado grandes decisiones en mi carrera y creo que todas han sido para mi beneficio”.
El rendimiento del mexicano fue reconocido por su entrenador tras finalizar el partido, al señalar que el delantero tricolor mostró un carácter especial al jugar la totalidad del encuen-
Es un gran logro y quiero seguir ganando para aumentar la cantidad de goles en la Premier League. He estado aquí seis años y medio y estoy muy contento con lo que he conseguido”
RAÚL JIMÉNEZ, Delantero mexicano
clubes son a los que Raúl Jiménez le ha anotado al menos uno de sus 55 goles en Inglaterra
SUS CIFRAS
179 partidos necesitó Jiménez para convertirse en el máximo anotador mexicano en Premier League
El delantero suma en su paso por Inglaterra un total de 63 goles, al sumar FA Cup y Copa de la Liga
En México y con América, Raúl alcanzó los 38 goles en 103 partidos jugados
tro como referente único en ataque para el Fulham. “Hay cosas positivas que rescatar del juego pero no podemos conceder goles como lo hicimos, ya que fuimos castigados por dichos errores”.
Tras 20 partidos jugados hasta el momento en la presente temporada, Raúl suma ocho goles y dos asistencias para un balance de 10 apariciones de gol con el Fulham, que puede llegar a pelear puestos de futbol internacional para esta segunda mitad de la campaña. “Todo mundo puede hablar sobre esperanzas europeas, pero yo prefiero que nuestro equipo hable en el terreno de juego y si quieres pelear por esos objetivo, debes ser más agresivo y eficaz”, indicó el técnico brasileño.
Entre los equipos a los que más veces le ha anotado el mexicano en su paso por el futbol inglés, West Ham United sobresale en primera instancia con seis goles recibidos por parte del ariete nacido en Tepeji del Río, seguido por Everton, Bournemouth y Southampton, con cinco tantos cada uno. /24HORAS
En busca de finalizar los rumores que lo colocaban fuera del América y del futbol mexicano, ante el interés surgido en Brasil días atrás, el técnico azulcrema André Jardine aseguró a su llegada al país que no saldrá del equipo tricampeón en la máxima división nacional. Increpado en su arribo a territorio nacional sobre el interés del Botafogo por contratarlo, el sudamericano respondió brevemente a los cuestionamientos, con un mensaje en el que afirmó su continuidad con las Águilas.
“Sí, ahí estamos, claro que sí (en referencia a su estadía con el Club América)”, apuntó el
técnico, quien agregó que aún tiene cosas por demostrar en México y con la idea vigente de pelear el tetracampeonato. Bajo un último mensaje en el que aseguró que irán “con todo” para los próximos retos deportivos, Jardine apuntó que en los próximos días se reunirá con la directiva para aclarar cualquier posible duda sobre su actualidad y tener una organización más fija. América debutará en el Clausura 2025 este viernes 10 de enero, cuando el equipo visite a Querétaro en la jornada inaugural del calendario mexicano y con el primer encuentro del semestre en toda la LigaMX. /24HORAS
Durante su caída ante el combinado de South Bay, filial de los Lakers de Los Ángeles, los Capitanes de Ciudad de México establecieron récord de asistencia como locales y en toda la NBA G-League, con un total de 19 mil 328 asistentes a la Arena Ciudad de México.
Pese a que el resultado de 98-106 no acompañó al equipo mexicano, la presencia de seguidores alrededor del equipo capitalino les dejó con una marca propia para el equipo, que se sumó a un nuevo récord de asistencia en un partido de toda la liga.
Por encima de los 19 mil 257 aficionados que registró en diciembre pasado un partido de los Raptors 905, los Capitanes se ubicaron como el equipo con mayor afición en un mismo partido en toda la competición.
Entre los juegos disputados el 3 y 4 de enero, el combinado capitalino tuvo un registro total de 35 mil 43 seguidores que, según la misma organización, reflejan el crecimiento del baloncesto en el país y el compromiso de Capitanía con su público. /24HORAS
El piloto catarí Nasser Al Attiyah dio el primer golpe en esta edición del Rally Dakar, con el segundo mejor crono al término de la primera jornada de la etapa maratón de 48 horas, un día en el que sus máximos rivales, el español Carlos Sainz y el francés Sebastien Loeb tuvieron muchas dificultades. Tras haberse recorrido algo más de la mitad de los casi 1.000 km que se tienen que cubrir entre domingo y lunes, el saudita Yazeed Al Rahji lidera la etapa, con Al Attiyah (quíntuple ganador del célebre rally) en la segunda plaza, a un minuto y 19 segundos, en la categoría de autos-. Sainz, vigente campeón de una prueba que ha conquistado en cuatro ocasiones, volcó con su Ford tras pasar por el punto kilométrico 325 y al finalizar la jornada había cedido más de 59 minutos con respecto a Al Rahji. / AFP
La bielorrusa llega a Melbourne en busca de defender el título que ha conquistado en las dos últimas ediciones que se ha disputado
Momentos después de haber ganado el Abierto de Brisbane y ya con un título oficial en 2025, la bielorrusa Aryna Sabalenka aseguró no tener en mente lo que otras competidoras hagan en el circuito profesional, al buscar solamente mejorar como jugadora.
Conforme con iniciar el año como la mejor rankeada del mundo en el terreno femenino, la tenista dice tener muchos aspectos aún por mejorar como jugadora, tal y como apuntó que le pasó en la primera parte de su encuentro en la final ante Polina Kudermetova, que se decantó para Aryna en tres sets de 4-6, 6-3 y 6-2.
próximos días de los Grand Slam a disputarse en el año, Aryna afirmó sentirse cómoda con las condiciones que ofrece dicho país para su juego, sin sentir presión por la defensa que tendrá que hacer en Melbourne del título conseguido en 2024.
TOP 10 WTA
Aryna Sabalenka
Iga Swiatek
Coco Gauff
Jasmine Paolini
Qinwen Zheng
Elena Rybakina
Jessica Regular
Emma Navarro
Daria Kasatkina
Barbora Krejcikova
“No estaba siguiendo el esquema de juego ideal. Estaba incómoda con las bola y pedí que me encordaran una raqueta a mayor tensión. A partir de ahí todo mejoró”, apuntó la tenista que además aseguró que solo le gustaría retirarse y sentirse orgullosa con su juego y lo que consiguió. Con miras a un Abierto de Australia, que abrirá el calendario en
Con victorias individuales de Taylor Fritz y Coco Gauff sobre Hubert Hurkacz e Iga Swiatek, el combinado de Estados Unidos se proclamó campeón de la United Cup que se disputó en Australia, para darle a los norteamericanos su segundo trofeo de este mote en su historia. Ante un estadio Ken Rosewall re-
pleto, Swiatek cayó en par de sets ante Gauff por marcadores similares de 6-4, para hacerse con su tercera derrota en una rivalidad que aún tiene con ventaja la europea para un registro de 11-3. Posteriormente, Fritz concretó la victoria estadounidense con un resultado favorable sobre Hurkacz
en tres parciales de 6-4, 5-7 y 7-6 después de dos horas y 18 minutos de actividad. Estados Unidos sumó una segunda conquista en el torneo mixto más importante del calendario internacional, que se sumó al obtenido en la edición de 2023 cuando derrotaron a Italia en el juego final. /24HORAS
“Llegar a un Grand Slam con un título bajo el brazo es importante para afrontarlo con confianza. Me siento totalmente preparado a nivel físico y mental”, agregó.
La jugadora de 26 años llega a su torneo mayor favorito, que ha conquistado de manera consecutiva entre 2023 y 2024, en busca de lograr su cuarto trofeo en dicha categoría , sumado al US Open obtenido en septiembre pasado.
La europea buscará convertirse en la promesa tricampeona en Australia desde que Martina Hingis lo lograra entre 1997 y 1999. Sobre su rivalidad ante Iga Swiatek, la bielorrusa aseguró que más allá de verla como una rival, ocupa la figura de la polaca como una inspiración para buscar mejorar. /24HORAS