4 de diciembre 2024

Page 1


NOEL LEÓN, RUMBO A LA F1

Considerado como uno de los pilotos con mayor proyección, iniciará 2025 como corredor de Fórmula 3 DXT P. 15 El reconocimiento de restaurantes mexicanos en la Guía Michelin será un imán para chefs internacionales LOCAL P. 4

POR FALTA DE RECURSOS ASIGNADOS POR LA CÁMARA BAJA

En riesgo, elección del PJ en el estado

La ausencia de presupuesto afecta directamente etapas fundamentales como la integración de casillas, la impresión de boletas y la capacitación de personal electoral, expresó Sergio Bernal Rojas, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral en Quintana Roo. Agregó que aun cuando el INE ha iniciado trabajos preliminares, como la definición de cartografía electoral y la planeación logística, estas tareas no podrán concretarse sin el dinero necesario para ejecutarlas LOCAL P. 3

AVALA

CONGRESO LOCAL DESAPARICIÓN DE ORGANISMOS AUTÓNOMOS P. 2

el consumo excesivo de piratería y falsificaciones se realiza con la conciencia de que se trata de un delito y que se fomenta la corrupción

AÑO VII Nº 1502 I QUINTANA ROO

Alcaldesa de Cancún, entre las mejor evaluadas del país

Ana Paty Peralta de la Peña se encuentra entre los 10 presidentes municipales con mayor aprobación, en cambio, José Luis Chacón, primer edil de Cozumel, está entre los peor calificados, según revela una encuesta de Consulta Mitofsky LOCAL P. 4

BUSCA SENADO APLAZAR IMPUESTO A NAVIERAS

Desde la Cámara Alta, el legislador Eugenio Gino Segura incorporó una reserva para dar más tiempo a cruceros de planear la imposición de 42 dólares por pasajero, señala Sedetur LOCAL P. 6

LIMPIEZA. En lo que va del año, la Dirección de Ecología del municipio de Benito Juárez ha retirado más de 31 mil kilogramos de basura de los cenotes urbanos ubicados en lugares públicos, informó su titular, Fernando Haro Salinas. En Cancún hay 51 de estos cuerpos de agua LOCAL P. 3
De acuerdo con la maestra en derecho Karen Lizbeth Ayala García en su obra La piratería en México: problema social y económico diversas estadísticas realizadas en México, arrojan datos de que

Los hoteles de la Defensa en el Sureste y el Tren Maya

Desde la Mañanera del Pueblo, en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó que para la próxima semana hará el anuncio de la apertura de los hoteles administrados por la Defensa (antes Sedena). Aseguró que la gente ya va a poder quedarse en estos centros de hospedaje si va de vacaciones al Sureste. Por otro lado, dijo que el fin de semana del 15 de diciembre, se pondrá en servicio la última parte del Tren Maya, de la cual recordó que la inauguración del paso corrió por cuenta de Andrés Manuel López Obrador, en el último día de su mandato, previo al 1 de octubre. De Palenque a Chetumal pasando por Calakmul, ya van a poder venderse los boletos de esta ruta de manera comercial, aseguró la jefa del Ejecutivo federal, así como hacer reservaciones en los hoteles, cuya mayoría está en el trayecto del Tren Maya. ¿Será?

En Morena sucedió lo que ya era vox populi

En sus redes sociales, la líder estatal de Morena, Johana Acosta Conrado, anunció lo que ya era de todos conocido en el partido guinda: se quedará en la dirigencia hasta octubre de 2025.

Con esta decisión, Acosta Conrado garantiza chamba a los integrantes del Comité Directivo Estatal. Todos ellos mantendrán sus puestos hasta que la dirigencia nacional no diga otra cosa.

Como ninguno de ellos optó por ser candidato o trabajar en la función pública, aseguraron su puesto, ya que en el Congreso Nacional se había tomado la decisión de que no se podía dobletear. El único caso que queda pendiente en este sentido es el del diputado Jorge Sanén Cervantes, que tiene una posición en el partido. Acosta Conrado reveló que envió una carta al Comité Nacional, en la que confirma que el Comité Directivo Estatal no está impedido de continuar con sus funciones. ¿Será?

Por primera vez se defiende

Heyden Cebada

El caso del ex diputado local Emiliano Ramos Hernández, por el que su familia ha señalado en varias ocasiones al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Consejo de la Judicatura, Heyden Cebada Rivas, de mantenerlo en prisión, por intereses personales, tuvo por fin la primera respuesta del magistrado. En entrevista para medios locales, Cebada Rivas expresó que no tiene nada personal y que de las acusaciones que le han hecho, nada se le ha probado.

A Cebada Rivas la familia de Ramos Hernández lo acusa de inclinar la balanza a favor de Paola Moreno, diputada local y ex esposa del político preso. El presidente del TSJ dijo que por las acusaciones por delitos electorales y violencia familiar los procedimientos se están llevando conforme a derecho y en los tiempos que se tienen que resolver. El pasado 29 de noviembre, Ramos Hernández cumplió seis meses preso, en el penal de Playa del Carmen. Cebada Rivas pidió a los familiares de Ramos Hernández acercarse a él. Señaló que tienen abiertas las puertas de la presidencia del Tribunal para hablar sobre el caso, para que las dudas que tengan, las puedan resolver. ¿Será?

INVIERTEN MÁS DE 33.3 MDP EN APOYOS

Impulsan el campo en el sur de Quintana Roo

Con una inversión superior a los 33.3 millones de pesos y en apoyo de agricultores del sur del estado, para fortalecer la capacidad productiva de sus unidades, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó herramientas e insumos a beneficiarios de los programas Mano a Mano para Alimentar más Agricultura, y del de Desarrollo Frutícola. Además, del programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola se dotó de una excavadora que estará al servicio de los usuarios del distrito de temporal tecnificado del Valle de Ucum.

localidades de 5 municipios se verán beneficiadas

La gobernadora entregó cuatro mil ocho dosis de Bacillus subtilis, que sirven para combatir las plagas del hongo que afecta los cañales y crear una barrera de contención y evitar se siga propagando y afecte la producción de caña.

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) Jorge Carlos Aguilar Osorio, explicó que el programa Mano a mano para Alimentar más Agricultura impulsa las actividades agrícolas a través de apoyos de coinversión entre

TRANSPARENCIA. Reorganizarán las funciones de los organismos para lograr una mayor eficiencia, afirmó Jorge Sanén.

Diputados de Q. Roo avalan extinción de órganos autónomos

el Gobierno del estado y los productores, con la finalidad de incrementar la capacidad productiva de sus unidades. Se han entregado mil 261 apoyos en especie con insumos y herramientas, entre ellas a 342 mujeres, para fortalecer la producción en 163 localidades de Othón P. Blanco, Lázaro Cárdenas, Bacalar, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto. Aguilar Osorio detalló que se trata de más de 20 conceptos diferentes en insumos, como más de 70 bombas sumergibles, 58 generadores eléctricos, y semilla de maíz elotero para atención de 208 hectáreas.

PRODUCTOS

A través del programa de Desarrollo Frutícola, dirigido a productores de limón persa, piña, coco, pitahaya y guanábana, y consiste en la entrega de fertilizantes y material vegetativo, se beneficia a mil 75 productores, de los cuales 284 son mujeres, 49 jóvenes y 535 indígenas. Y finalmente, la entrega de la excavadora, con el programa Apoyo a la Infraestructura Agrícola que suma esfuerzos entre la Comisión Nacional del Agua y el Gobierno del estado a través de la Sedarpe, estará al servicio de mil 508 productores, de los cuales 227 son mujeres, para el mejoramiento y rehabilitación de drenes en 35 mil 497 hectáreas de los ejidos Laguna Om, Morocoy, Ramonal, Palmar, Sac-xan, Sergio Butrón Casas, Juan Sarabia y Bacalar, de los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar. / 24 HORAS

En la sesión llevada a cabo ayer martes, el Congreso del estado de Quintana Roo, con el respaldo de los diputados morenistas y sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aprobó la extinción de diversos órganos autónomos federales.

De acuerdo con el diputado Jorge Sanén Cervantes, esta decisión está orientada a optimizar funciones y reducir costos en el manejo administrativo de dichos organismos.

Sanén Cervantes explicó que, aunque “se oye fuerte la palabra extinguir”, no se trata de eliminar el trabajo que realizan estos órganos, sino de reorganizar sus funciones para garantizar una mayor transparencia, protección de datos y combate a la corrupción. Añadió que las atribuciones de los organismos serán trasladadas a dependencias del Gobierno federal, y destacó que esto permitirá un mejor control desde instancias como la Secretaría de la Función Pública, que podría operar como una Contraloría. Entre los organismos autónomos afectados por esta medida se encuentran el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai); el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval); la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece); el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel); la Comisión Nacional de Mejora Continua de la Educación; la Comisión Reguladora de Energía; y la Comisión Nacional de Hidrocarburos. / 24 HORAS

INE, en espera de recursos para organizar la elección de jueces

Fondos. Aunque han iniciado los trabajos preliminares, sus tareas no podrán concretarse sin el presupuesto, advierte el consejero Sergio Bernal

2 de junio

del año entrante ocurrirán las elecciones del Poder Judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo instaló el pasado lunes el Consejo Local encargado de organizar las elecciones de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación, un proceso inédito que se llevará a cabo sin la participación de partidos políticos. Sin embargo, la falta de recursos asignados por la Cámara de Diputados pone en riesgo la correcta ejecución de las actividades programadas en la entidad.

De acuerdo con Sergio Bernal Rojas, consejero presidente del INE en el estado, esta elección tiene características particulares que la diferencian de los procesos habituales, ya que no involucra cargos legislativos o ejecutivos y está determinada constitucionalmente para no incluir a partidos políticos.

El registro de aspirantes fue realizado el pasado noviembre por el poder Ejecutivo, que entregó los listados finales al INE. No obstante, hasta el momento, el Instituto no cuenta con información detallada sobre las candidaturas.

“Estamos en espera del presupuesto que determine la Cámara

para que el Consejo General pueda establecer los lineamientos y la forma en que se desarrollará este proceso”, declaró Bernal Rojas.

La ausencia de estos recursos, dijo, afecta directamente etapas fundamentales como la integración de casillas, la impresión de boletas y la capacitación de personal electoral. El consejero enfatizó que, aunque el INE ha iniciado trabajos

En lo que va del 2025, la Dirección de Ecología ha retirado más de 31 mil kilogramos de basura de los cenotes urbanos ubicados en lugares públicos, informó Fernando Haro Salinas, titular de la dependencia, quien agregó que este jueves se realizará la limpieza 24 de este año.

“Hasta el momento, en lo que llevamos del año, tenemos contabilizado un aproximado de 31 mil kilogramos de residuos retirados y llevamos ya 23 jornadas de limpieza de cenotes urbanos, nos queda una más que es el próximo jueves, el 6 de diciembre, es la última limpieza del año, lo tenemos en el fraccionamiento

La Joya”, dijo Haro Salinas.

cenotes urbanos tienen mapeados en todo el municipio 51

El titular de Ecología comentó que se tienen identificados en la ciudad 51 cenotes urbanos, de los cuales 25 están en áreas públicas, estos últimos son en los que mencionó que las autoridades municipales pueden intervenir, es decir, realizar labores de limpieza para su preservación.

En lo que respecta a los cenotes que están en terrenos que no son públicos Haro Salinas afirmó que no pueden intervenir de manera directa, sin embargo, se realizan

preliminares, como la definición de cartografía electoral y la planeación logística, estas tareas no podrán concretarse sin el presupuesto necesario.

“Este es un proceso complejo que requiere aliados estratégicos, pero dependemos de los lineamientos que emita el Consejo General una vez que se liberen los recursos”, añadió.

A nivel federal, se elegirán 16 cargos judiciales y 19 más en el vigésimo séptimo circuito judicial, lo que representa un reto organizativo sin precedentes y aunque el INE ha mantenido reuniones con los actores involucrados, la falta de certeza en cuanto a los recursos ha sido considerada a nivel federal como una barrera para garantizar la transparencia y eficacia del proceso. / 24 HORAS

Retiran más de 3 toneladas de basura de cenotes en BJ

Contaminar un cenote representa contaminar toda el agua que está en el subsuelo, y es agua que en muchas partes de la ciudad se utiliza para consumo humano, entonces puede representar un problema de salud”

FERNANDO HARO SALINAS

Titular de la Dirección de Ecología

recomendaciones a los dueños de los predios.

EXHORTO

El funcionario recalcó la importancia de que la ciudadanía no arroje desperdicios o residuos sólidos urbanos a los cenotes ya que ellos son parte de un sistema hídrico, lo que indica que están conectados por debajo del suelo, con el manto freático.

“Contaminar un cenote representa contaminar toda el agua que está en el subsuelo, y es agua que en muchas partes de la ciudad se utiliza para consumo humano, enton-

cuerpo de agua del fraccionamiento La

ces puede representar un problema de salud”, explicó. Haro Salinas reveló que los residuos sólidos que más se retiran de los cenotes urbanos son: esqueletos de refrigeradores y sillones, entre otros aparatos, los cuales la gente no sabe dónde tirar; situación similar a lo que ocurre con los

basureros clandestinos. Finalmente destacó que desde hace algunos años el Ayuntamiento ha tenido buenos resultados con este programa, además de haber logrado el premio a Ciudades Sostenibles, el cual recibió la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta de la Peña. / ARMANDO HERRERA

Afinan detalles para elecciones de Alfredo V. Bonfil

El día 6 de diciembre se publicará la convocatoria para la elección del delegado de Alfredo V. Bonfil, informó Marcos Basilio Saldívar, regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Social, Participación Ciudadana y Derechos Humanos, quien confirmó que las votaciones serán el 22 de diciembre, además que buscarán un convenio con el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) para la logística del proceso.

La fecha que quedó establecida para los registros fue el 9 de diciembre y se confirmó también la fecha para la votación, la cual será el 22 de diciembre, sin embargo explicó que no se pueden proporcionar más datos debido a que se debe esperar a la publicación de la convocatoria.

“El 6 de diciembre ya debemos estar publicando provisionalmente, bueno, sujeto a cualquier otro cambio, pero debería ser el 6 de diciembre la publicación de la convocatoria”, dio a conocer Basilio Saldívar.

En cuanto al número de aspirantes que se esperan para el registro dijo que es un proceso democrático abierto, por lo que prevén la mayor participación de los ciudadanos que viven en la demarcación de Bonfil.

APOYO

“Se va a buscar el convenio con el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), y con el Instituto Nacional Electoral (INE) para justamente llevar a cabo este proceso electoral sobre el tema de las casillas, se sigue trabajando justamente para tener el dato”, expuso el funcionario.

Detalló que con base en elecciones anteriores, se instalaron entre cinco y siete casillas, sin embargo el regidor manifestó que aún se tiene que tomar una decisión basada en el análisis del crecimiento poblacional para ver si en esta ocasión se instalarán más.

Según las últimas estadísticas que tiene la Dirección de Gobierno de la Secretaría General, el funcionario municipal explicó que son alrededor de siete mil habitantes en la Delegación de Alfredo V. Bonfil. / ARMANDO HERRERA

TAREAS. La ausencia de estos recursos, afecta directamente etapas como la integración de casillas, la impresión de boletas y la capacitación de personal electoral.
Joya.
CONVENIO. Parael proceso esperan contar con la colaboración del INE y el Ieqroo, afirma el regidor.

ANA PATY, DENTRO DEL TOP 10 A

Alcaldes de Cancún y Cozumel, entre los mejor y peor evaluados

Aprobación. Los resultados de la encuesta bimestral realizada por la empresa líder en el sector muestra importantes variaciones

BRISA MUÑOZ

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña se encuentra en el Top 10 de los mejor evaluados en el país, con 54 por ciento de aprobación ciudadana, de acuerdo con el ranking bimestral de aprobación a alcaldes de México de Consulta Mitofsky y ElEconomista, que corresponde al mes de octubre. Otro edil quintanarroense también destacó, pero en el rubro de los peor evaluados, es José Luis Chacón Mén dez, de la isla de Cozumel, que quedó en el puesto 144 de 150 con apenas un 35 por ciento de aprobación.

De los otros nueve ediles de la en tidad, quedaron fuera del conteo los de José María Morelos, Puerto Morelos, Bacalar y Lázaro Cardenas, mientras que el resto se colocó de la siguiente manera: Estefanía Merca do Asencio, de Solidaridad, ocupa el lugar 30, con 51.7 por ciento de aprobación; Atenea Gómez Ricalde, de Isla Mujeres obtuvo 51.3 por ciento y ocupa el lugar 43.

Yensunni Martinez Hernández, de Othón P. Blanco, alcanzó la posición 97 con 46.9 por ciento de aprobación, seguida del alcalde de Tulum, Diego Castañón Trejo, que obtuvo el número 98, con 46.6 por ciento y Mary Hernández, de Felipe Carrillo Puerto, con 43 por ciento, ocupa el lugar 118.

SUBEN

Con respecto a qué ediles tuvieron un mayor incremento de aprobación con respecto a la encuesta de agosto, Castañón Trejo quedó en cuarta posición al pasar de 44.4 a 46.6 por ciento; quien también tuvo un alza de aprobación fue la alcaldesa de Isla Mujeres, que aumentó en 0.8 puntos más, pasando de 50.5 a 51.3 por ciento.

je con respecto al bimestre anterior se encuentran la presidenta municipal benitojuarense, que perdió 0.4 puntos porcentuales, y la othonense que bajó 0.8 puntos. Respecto al rubro de alcaldesas mejor evaluadas, vuelve a aparecer Peralta de la Peña, que obtiene la cuarta posición entre las alcaldesas mejor evaluadas y también aparece Mercado Asencio, en el lugar número nueve.

LOS MEJORES Y PEORES

En el rubro de los 10 mejores rankeados, el primer lugar lo ostenta Antonio Astiazarán, edil de Hermosillo, con 57 por ciento de aprobación, el segundo puesto fue de Carmen Canturosas, de Nuevo Laredo, con 56.6 por ciento; seguida de Cruz Pérez Cuéllar, de Ciudad Juárez, con 55.9 por ciento.

La cuarta posición la comparten los alcaldes de Chihuahua, Marco Bonilla; Mauricio Fernández, de San

Destacan el potencial del estado para atraer talento

El reconocimiento de restaurantes mexicanos en la Guía Michelin representa un hito importante para la gastronomía nacional, este logro no sólo ayuda a retener el talento culinario en México, sino que también posiciona al país como un destino atractivo para chefs internacionales que buscan mantener su prestigio en la industria gastronómica y Quintana Roo tiene un potencial inmenso, aseguró Daniela Mijares Martínez, representante de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), socio distinguido Michelin. En la actualidad, la en tidad cuenta con 20 restaurantes destacados en la Guía Michelin, y “este reconocimiento impulsa una cultura de mejora continua, donde los chefs y equipos buscan profesionalizarse más, alcanzar nuevas estrellas o ser incluidos en la guía por primera vez”, comentó la chef. Agregó que este fenómeno también fomenta un intercambio cultural y culinario que enriquece la oferta gastronómica del país, consolidando a México como un referente global en la alta cocina. Al final, el impacto no sólo beneficia a los restaurantes, sino también

al turismo, la economía local y el prestigio de la cocina mexicana en el escenario internacional.

CADENA

Ruiz, de Iztapalapa, todos con 54.8 por ciento de aprobación.

Las posiciones siete, ocho y nueve, fueron para Patricia Lobeira, de Veracruz; Juan Manuel de Unanue, de Boca del Río; y José María Fraustro, de Saltillo, Coahuila y lo remata Peralta de la Peña en el décimo puesto. Los que reprobaron en aprobación ciudadana fueron el edil de Apizaco, Tlaxcala, Javier Rivera Bonilla, con apenas 28 por ciento, ocupando el lugar 150; Juan Manuel Alonso, de San Martín Texmelucan, quien se posicionó en el sitio 149, con 28.5 por ciento, mientras que Juan Miguel Ramírez, de Celaya obtuvo 29 por ciento.

Abajo del alcalde cozumeleño, que también tiene porcentaje reprobatorio y obtuvo el sitio 144, quedaron Rodrigo Arredondo, de Cuautla; Alejandro Barroso de Tehuacán y Fabiola Ricci Diestel, de San Cristóbal de las Casas, con 34.7, 34.6 y 32.5 por ciento, respectivamente.

“Empieza en los campos y en los mares de México y termina en la mesa de los comensales en un platillo, pero recorre más de 300 industrias, entonces es un motivo de celebración sin duda”, destacó. La independencia en la metodología de la Guía Michelin es un aspecto fundamental que garantiza su credibilidad y prestigio a nivel mundial. Según la chef, esta autonomía asegura que las inspecciones, visitas y evaluaciones sean completamente imparciales.

“Ni los Gobiernos, ni los destinos, ni los sectores involucrados tienen conocimiento previo sobre cuándo, cómo o dónde se realizarán las visitas, lo que refuerza la autenticidad de los reconocimientos otorgados”, destacó.

El caso de Quintana Roo resalta como un ejemplo del impacto positivo que tiene este enfoque. Con su inmenso potencial gastronómico, la región se perfila para seguir sorprendiendo en el futuro, lo que elevará aún más la gastronomía del país en el escenario global. / L. DÍAZ

Zona norte sufre por otro cierre a sus puertos

La llegada de vientos de norte a las costas de Quintana Roo desde el pasado martes ha generado cierres parciales de puertos, afectando principalmente las actividades de turismo náutico en la región norte del estado. Ricardo Muleiro López, director de los Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQ), informó que los días acumulados de cierres de puerto reflejan un impacto considerable en diferentes destinos, pues suman 84 días de puerto cerrado en Playa del Carmen que es el más afectado, seguido de 82 días en Isla Mujeres, entre cierre de embarcaciones mayores y menores. En Puerto Juárez van 80 días y luego Puerto Morelos, que es el de menor afectación con 79 días. Agregó que este fenómeno subraya la vulnerabilidad del sector náutico y turístico ante las condiciones climáticas adversas.

84 días

no han podido operar en Playa del Carmen, la más afectada

Según Francisco Fernández Millar, presidente de ANQ, la situación actual del sector ha en -

frentado múltiples desafíos. Además de las condiciones climáticas adversas debido a múltiples fenómenos meteorológicos en el Caribe Mexicano, que han llevado al cierre prolongado de puertos, otro reto a superar fue la temporada de verano con un bajo flujo turístico, en parte causado por las olimpiadas de Francia y las elecciones tanto en México como en Estados Unidos. De acuerdo con los representantes de los servicios náuticos, la combinación de factores ha creado un panorama complicado para la industria este 2024 y esperan que las estadísticas y circunstancias mejoren el próximo año. / LICETY DÍAZ

INACTIVOS. Los fuertes vientos han impedido que los náuticos puedan salir a realizar sus recorridos.

Detectan en Cancún la mayor incidencia de muertes por VIH

Tendencia. Del total de casos positivos detectados en el municipio, 88 por ciento son hombres, principalmente heterosexuales

El municipio de Benito Juárez re gistra la mayor incidencia de fa llecimientos de personas con VIH, al sumar 20 de 32 este año en el estado, por lo que la Dirección de Salud y personal de la Jurisdicción Sanitaria 2 impartió pláticas a fun cionarios municipales sobre esta problemática.

KANTUNILKÍN

Llegan las fiestas, pero no el repunte para mototaxistas

A pesar de la llegada de las festividades en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción, patrona de Kantunilkín, los mototaxistas no han experimentado el repunte esperado en sus ganancias, comentó Secundino Cab Kumul, secretario general del Frente Común de Vigilancia.

Precisó que el alza de unidades, de 100 a 200 motos, es uno de los factores, ya que varios operadores anteriormente se dedicaban a otras actividades, como la albañilería, pero han optado por ofrecer el servicio durante las festividades, lo que aumenta la competencia y reduce los ingresos. / 24 HORAS

5.6 casos

por cada 10 mil habitantes, la tasa de diagnósticos positivos

La doctora Fabiola Balderas, res ponsable del Programa Jurisdic cional de VIH y las ITS (infecciones de transmisión sexual) de la Jurisdicción Sanitaria 2, señaló que del total de casos positivos detectados en el municipio, el 88 por ciento son hombres y el 12 por ciento restante, mujeres; la incidencia en general es de 5.6.

“Esto se refiere a los casos por 10 mil habitantes de 5.6, entonces hay que tratar de imaginarnos qué representa esto; pero más preocupante aún es la incidencia de las defunciones, en Benito Juárez tenemos 20 notificadas de VIH en este año y esto representa 4.3 por ciento por cada 10 mil habitantes”, señaló.

Agregó que el Programa Jurisdiccional recibe las notificaciones de cada unidad de salud y se convierte en el sistema de vigilancia epidemiológico que se tiene a nivel estado y a nivel nacional sobre la infección del VIH.

Además de esto, comentó que las mujeres que adquieren este virus pasan un tanto desaparecidas en el sistema de salud.

“Pasa generalmente que no se piensa tener una infección de VIH cuando tratamos a una mujer y hay que buscar intencionadamente, hay que buscar en esas mujeres que son casadas, que tienen una pareja sexual y que en su vida han estado con alguien más, o al menos eso se refiere; hay que buscar intencionalmente y realizar pruebas rápidas”, comentó en su presentación. En lo que se refiere al rango de

edades, dijo que el grupo de riesgo está ubicado entre los 20 y 39 años de edad, además de que también comentó que hay muchos estigmas en lo que se refiere a los géneros de identificación sexual.

“Generalmente se piensa que el VIH pertenece a una infección únicamente de un grupo clave y en nuestras cabezas está que son hombres que tienen sexo con hombres, pero si nos vamos realmente a lo que está sucediendo, podemos ver que el mayor porcentaje se encuentra en la población que se identifica como heterosexual”, expuso la doctora.

Aumenta flujo de pasajeros en Aeropuerto de Cozumel

El turismo aéreo cerrará con un importante crecimiento para este 2024, al posicionarse con un 10 por ciento más de pasajeros que en 2023, esto de enero a octubre, según comentó Pablo Aguilar Torres, representante del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) en Cozumel. De acuerdo a las estadísticas, la tendencia puede aumentar una vez que se contabilice el mes de noviembre, luego de la realización de los más importantes eventos deportivos del año, el Ironman y el GFNY Cozumel, que atrajeron a más de 10 mil personas durante dos fines de semana, generando así un crecimiento en el número de pasajeros que arriban a la isla.

El funcionario explicó que el número de pasajeros en el periodo de enero a octubre de 2024, se ve a la

fecha con un 10 por ciento arriba en comparación al 2023, cuando se tuvieron 541 mil 881 pasajeros acumulados en el periodo, contra los 599 mil 589 del año en curso, aportando la confianza de un mejor cierre de año.

599,589

Actualmente la ocupación se eleva hasta un 68 por ciento, y se estima pueda crecer más durante las próximas semanas y con un importante repunte en las fiestas de Navidad y año nuevo.

viajeros llegaron a la isla en los primeros 10 meses del año

RUTAS

Esperan concluir el año con números positivos, esto gracias a la activación y reactivación de las frecuencias ya establecidas, sin que se esperen más anuncions en este 2024, provenientes de Estados Unidos y Canadá, lo que fortalece al turismo de pernocta en la isla, cuyos números apenas y superaban hasta el mes de octubre los 50 puntos porcentuales en ocupación de cuartos noche.

Finalmente, Aguilar Torres adelantó que se viene una fuerte inversión para el Aeropuerto Internacional de Cozumel, aunque sin precisar los montos de inversión u obra; sin embargo, en este sentido, y por lo ya anunciado por representantes del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), se trata de los planes para la ampliación de la sala de espera de vuelos nacionales e internacionales, lo que augura más operaciones en 2025. /

32 muertes

de personas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana se registran en Q. Roo en 2024

20 decesos

se reportan en el municipio de Benito Juárez

COZUMEL

Solicitan taxistas liberación de 150 concesiones

Previo a las votaciones para definir al nuevo secretario general del Sindicato de Taxistas de Cozumel “Adolfo López Mateos”, el actual dirigente, Arturo Payán Tejero, está solicitando al Instituto de Movilidad del estado (Imoveqroo), la entrega de los títulos de concesión de 150 placas de taxi que actualmente operan con permisos provisionales.

La intención es alcanzar esta liberación antes de realizar la asamblea donde se pondrá a voto de los más de 800 socios en activo, para elegir entre las dos planillas, la roja con Jorge Medina Danone y la verde con Jorge Basto Conejo, en las elecciones programadas para el 21 de diciembre próximo. /24 HORAS

ACTIVACIÓN. El incremento en las rutas
CIFRAS

Sedetur aporta opciones sobre el nuevo impuesto

Aplazamiento. Además de postergar el cobro del DNR al 2026, proponen se tome en cuenta las horas que pasarán los cruceristas en el país

Tras el anuncio de la Asociación de Cruceros del Caribe de Florida (FCCA, por sus siglas en inglés), de mantener “en el limbo” el impuesto estatal de cinco dólares a los pasajeros de cruceros hasta que no se defina el gravamen federal de 42 dólares, Bernardo Cueto Riestra, titular de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), aseguró que se trabaja en diversas opciones que no impacten de manera tan contundente a la industria turística.

42

TURISMO. Promoverán el desarrollo de atractivos de la zona como sus iglesias o sus artesanos.

Integran el polígono de MayaKa’an a PDU de FCP en 2025

dólares planea el Gobierno federal que se cobre a partir de 2025 por concepto de DNR

En una entrevista para el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS) la mañana de ayer martes, Cueto Riestra destacó que si bien la decisión de aumentar el Derecho de No Residente (DNR) es competencia federal, “el estado colabora respetuosamente en el proceso aportando su experiencia y perspectiva para garantizar que esta medida no afecte la competitividad ni el atractivo de los destinos turísticos de la entidad”.

Resaltó que el presidente de la Comisión de Turismo en el Senado, Eugenio Segura, ha incorporado al proyecto una reserva para que específicamente en este impuesto se tome en cuenta un aplazamiento de la entrada en vigor, para que las navieras tengan más tiempo de planeación financiera. Precisó que también se propone

AFECTACIÓN. Ante el encarecimiento que supondría arribar a los puertos mexicanos, la FCCA ha anunciado que desviarán las rutas que contemplan al país, optando por otros lugares del Caribe. que este derecho sea proporcional a las horas que los cruceristas pasan en los distintos puertos del país.

MANTIENEN DIÁLOGO

Aseguró que se mantiene diálogo con las navieras y una extraordinaria relación, “la propia gobernadora Mara Lezama ha estado muy pendiente de la decisión que se está tomando y van a trabajar de la mano del Gobierno federal para encontrar soluciones y procurar que los destinos portuarios de Quintana Roo sean viables”. Este nuevo gravamen, ha gene-

El estado colabora respetuosamente en el proceso aportando su experiencia y perspectiva para garantizar que esta medida no afecte la competitividad ni el atractivo de los destinos turísticos de la entidad”

BERNARDO CUETO RIESTRA Titular de Sedetur

rado un rechazo generalizado por parte del sector empresarial, sobre todo de la Confederación Patronal

La dupla de los técnicos al escenario internacional

México ha sido señalado históricamente como un país que hace como que lucha en contra del comercio informal representado por dos esquemas delincuenciales como son la piratería y la falsificación. Incluso gran parte de los tratados internacionales comerciales que suscribe México en sus capítulos respectivos a la Propiedad Intelectual destacan el compromiso de las partes para combatir ambos.

De conformidad con el documento denominado Lapersistenciadelapirateríaysus consecuenciasparalacreatividad,lacultura y el desarrollo sostenible del Comité Intergubernamental de Derechos de Autor de la OCDE, nos dice que la Organización Mundial de Aduanas, calcula que el cinco por ciento

del comercio mundial tiene por objeto bienes pirateados. Por su parte, la Comisión Europea, recientemente calculó que entre un cinco y siete por ciento del comercio mundial depende de la piratería. De acuerdo con el documento, la piratería genera 300 mil millones de euros de pérdidas del comercio formal. La OCDE calcula más del cinco por ciento las pérdidas sufridas por el comercio mundial y pone el foco en otro indicador de la gravedad de la piratería y la falsificación, señalando el problema del aumento en los empleos perdidos, estimando que ascienden a 120 mil al año en Estados Unidos y a más de 100 mil en la Unión Europea, hasta antes del 2010. Aquí el porcentaje es mucho mayor. En México, la piratería se ubica en el capítulo Vigésimo Sexto del Código Penal Federal denominado Delitos en materia de derechos de autor, principalmente en el artículo 424, 424 bis y 424 ter. Asimismo, la falsificación es un delito que se encuentra ubicado en la Ley Federal para la Protección de la Propiedad Industrial, en el artículo 402.

De acuerdo con la maestra en derecho Karen Lizbeth Ayala García en su obra LapirateríaenMéxico:problemasocialyeconómico,

de la República Mexicana (Coparmex), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Asociación de Hoteles de Cozumel.

Los empresarios consideran que se encarece al país en comparación con otros destinos del Caribe como la isla de San Martín al este de Puerto Rico donde se cobran tarifas portuarias de 14.39 dólares, por lo que cualquier nuevo impuesto debería ser evaluado cuidadosamente para evitar agravar la situación financiera de las empresas locales, que ya enfrentan presiones por el aumento de costos operativos y ajustes laborales.

diversas estadísticas realizadas en México, arrojan que el consumo excesivo de piratería y falsificaciones se realiza con la conciencia de que se trata de un delito y que se fomenta la corrupción.

El IMPI en su Estudiodelaprecepcióndela pirateríaenMéxico2024,señala que esta actividad ilegal se encuentra fuertemente arraigada en el consumidor promedio, a sabiendas que afecta al productor o autor, que genera pérdida de empleos, de que fomenta el crecimiento del crimen organizado a través de la producción o importación ilícita de piratería y falsificación, lo que crea una cadena delictiva que no sólo daña a la economía, sino que sirve de generador de dinero en el mercado negro para ser invertido en otro tipo de delitos y generar violencias que llegan hasta la puerta de nuestras casas. Es decir, somos patrocinadores de nuestra propia violencia a través del consumo de piratería y falsificaciones. Debido a ello, las acciones emprendidas por el IMPI hace unos días en el centro de la Ciudad de México son una gran muestra de que por lo menos en el arranque, el segundo piso de la transformación busca combatir a la piratería y la falsificación de artículos

En el 2025 se actualizará el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) del municipio Felipe Carrillo Puerto al que se va a integrar el polígono de Maya Ka’an, lo que supondrá un hecho histórico porque hará coincidir la agenda territorial con la agenda turística, que por mucho tiempo se mantuvo apartada, dijo Andrés Aguilar, subsecretario de Planeación y Operación Turística en Quintana Roo.

“Es un reto este proyecto que tiene que ver con la concurrencia de las diferentes dependencias del estado para juntos programar acciones para el 2025. Se van a concentrar en las 17 localidades que forman parte de la ruta de Guerra de Castas, para fortalecerla”, mencionó.

PROMOCIÓN

Agregó que trabajan de la mano con el Instituto de Economía Social y Solidaria (Iesol), para apoyar en capacitación y en especie a estas empresas comunitarias, fortalecer sus productos y que posteriormente se coloquen en los diferentes esquemas de promoción.

“Este esfuerzo refuerza la importancia de Maya Ka’an como modelo de desarrollo turístico que equilibra la conservación ambiental, la cultura local y el crecimiento económico”, afirmó el funcionario. / LICETY DÍAZ

protegidos por el derecho de autor y la propiedad industrial, dando una notable señal a los inversionistas extranjeros de que su erradicación, y sus derivados de lavado de dinero y contrabando, van en serio bajo el mando de Marcelo Ebrard y Santiago Nieto. Este tema sin duda deberá de explorarse a fondo para llegar investigar a las aduanas mexicanas, ya que, por lo pronto, las fuerzas armadas han resultado inútiles para detener el contrabando de productos apócrifos, falsificados o piratería, lo que nos abre la puerta a un esquema de corrupción en esas corporaciones, ya que, de otra forma, no existe posibilidad alguna de que el IMPI hubiese asegurado tres pisos de mercancía en la Ciudad de México hace unos días.

Después de la desavenencia con nuestros socios comerciales, México da nuevamente señales de retomar el camino de la negociación y la legalidad, y qué mejor que de la dupla técnica Ebrard-Nieto, quienes nuevamente toman el control de la situación desde uno de los perfiles más delicados y sensibles de México, el comercio internacional y su fina línea divisoria con la delincuencia organizada.

LICETY DÍAZ

Ven boom inmobiliario desconectado

Distantes. Especialista en movilidad advierte de la falta de vías que conecten las residencias con la zona urbana

GUILLERMO CASTILLO

La zona metropolitana de Mérida, sobre todo el norponiente, y municipios el oriente del estado concentran el crecimiento inmobiliario en el estado, sobre todo en el segmento residencial, ya que ahí se concentra 95% de la colocación de la nueva vivienda, de acuerdo con datos de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).

Sin embargo, este boom enfrenta retos urbanos, ya que los desarrollos inmobiliarios están distantes, dispersos o desconectados de la mancha urbana, lo que abona a la falta de conectividad, propiciando fenómenos de movilidad, en donde sus habitantes apuestan a comprar transporte privado, según el Observatorio de Movilidad Sostenible.

La capital yucateca ha experimentado un crecimiento inmobiliario sin precedentes en la última década, con un enfoque particular en el segmento de vivienda residencial de un valor a partir de los 2.5 millones de pesos, según datos revelados por Sergei López Cantón, presidente de Canadevi en Yucatán.

El representante inmobiliario explica que es el norponiente de Mérida en donde este sector se está consolidando tanto para el local como para quien ha decidido establecerse en la entidad.

El empresario explicó que históricamente es en la zona metropolitana de la ciudad de Mérida en donde se desarrolla el 90% de la dinámica inmobiliaria de todo el estado, además de los municipios como Kanasín, Umán, Conkal, Ucú, Progreso son de los puntos más solicitados.

Señaló que otro polo que em-

La atención médica por problemas ortopédicos ha registrado un incremento del 10% anual en los últimos 10 años, señaló el doctor Felipe Cámara Arrigunaga, jefe del servicio de Cirugía Articular del Hospital de Ortopedia de la Cruz Roja Mexicana Yucatán.

Las articulaciones más afectadas son las de rodilla, hombro y cadera, derivado del envejecimiento poblacional y de un estilo de vida más dinámico que exige mayor movilidad, explicó el especialista.

El médico detalló que el desgaste articular es un proceso natural que ocurre con la edad, pero el aumento en la esperanza de vida y la creciente actividad física de la población han intensificado este problema. Actualmente, el hospital atiende en promedio tres mil consultas al mes, de las cuales alrededor de 500 corresponden a cirugía articular.

pieza a cobrar relevancia en este sector es en oriente de la entidad, en municipios como Valladolid y Tizimín.

“Entre la zona metropolitana de Mérida y este polo del oriente del estado se llevan alrededor del 95% de la colocación de la vivienda en el estado”, comentó.

En lo que respecta a la zona norponiente de la capital del estado, López Cantón dijo que se considera uno de los puntos con un crecimiento relevante en los últimos 10 años.

Detalló que este punto cardinal de Mérida atiende principalmente al segmento residencial.

Recordó que en 2015 el sector que representa sólo podía colocar anualmente 300 viviendas tipo mansión, a casi 10 años de distancia, en este mismo punto, en 2023 se lograron vender mil 100 de estas características, es decir, prácticamente cuatro veces más.

El presidente de la Canadevi consideró que conforme vaya pasando el tiempo, el segmento de la vivienda residencial continuará siendo de los más solicitados, ya sea por locales o inclusive por parte de las personas que buscan en la

En la marcha urbana tenemos otros problemas, por ejemplo, el trazado municipal de desarrollo urbano casi no prevé vialidades futuras, ejes viales primarios”

EDUARDO MONSREAL

Analista del Observatorio de Movilidad

entidad el lugar para vivir.

En lo relacionado a la vivienda vertical también en esta zona de alto desarrollo inmobiliario de Mérida, López Cantón indicó que poco a poco va ganado aceptación, de tal suerte que una de cada tres casas que se venden en la entidad son de este tipo.

LOS RETOS

Si bien es cierto que Yucatán y particularmente la capital yucateca, están viviendo este boom inmobiliario, con ello vienen retos, fundamentalmente para con la planeación del trazado urbano. El analista del Observatorio de Movilidad Sostenible, Eduardo Monsreal Toraya, advirtió que en

CANADEVI

1,100

casas tipo residencial se vendieron en 2023.

el caso de Mérida esos desarrollos inmobiliarios que se han erigido más allá del anillo periférico, además de encontrarse distantes, dispersos o desconectados de la mancha urbana, se excluyen de alguna manera del resto de la población. El especialista indicó que estos desarrollos inmobiliarios, suelen cooptar espacios que en un principio deberían de ser públicos a convertirlos en amenidades de uso exclusivo de fraccionamientos, inclusive imposibilitando zonas de donación para construir vías alternas que mitiguen esa desconexión que tienen con el resto de la ciudad. Añadió que son diseñados en espacios donde solo hay una vía principal, que sirve igual de entrada que de salida, lo que abona a la falta de conectividad, propi-

lizar actividades cotidianas”, comentó el doctor Cámara.

3,000

“Muchas veces, estos pacientes dejan de caminar largas distancias o de realizar tareas esenciales como ir al supermercado o visitar a sus familiares. Sin embargo, la tecnología médica, como las prótesis y los procedimientos quirúrgicos avanzados, puede devolverles autonomía y mejorar su calidad de vida”, dijo.

pacientes son atendidos por problemas en rodilla, hombro y cadera, derivado del envejecimiento.

“El desgaste en las articulaciones afecta la calidad de vida de las personas mayores, limitando su movilidad y su capacidad de rea-

PRECISIÓN

El especialista subrayó que los procedimientos de cirugía articular requieren tecnología avanzada, desde instrumental médico hasta el soporte de técnicos capacitados.

Actualmente, dijo, se están implementando técnicas de robótica en la cirugía ortopédica, lo que representa un avance significativo en precisión y efectividad.

“Es un cambio trascendental;

como diría Armstrong, un gran paso para la humanidad. Estas innovaciones permiten mejorar los resultados de las cirugías y reducir el tiempo de recuperación de los pacientes”, sentenció.

El desgaste articular puede comenzar a manifestarse a partir de los 50 años, siendo más frecuente en personas mayores de 60. Para prevenir complicaciones, el doctor Cámara recomendó mantener un

ciando que sus habitantes apuesten a comprar transporte privado sobre el público, lo que repercute entre otras situaciones al tráfico que cada vez se hace más denso y generalizado en la ciudad.

“En la marcha urbana tenemos otros problemas, por ejemplo, el trazado municipal de desarrollo urbano casi no prevé vialidades futuras, ejes viales primarios o secundarios para que se tengan rutas comunes, no las hay”, indicó el especialista Eduardo Monsreal. Explicó que el Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida ha insistido desde hace más de ocho años en la importancia de definir una red vial primaria y secundaria, sin embargo, aseguró que el Plan de Desarrollo Urbano de la capital del estado no ha atendido este tema de conectividad vial.

RECOMENDACIONES

Desde la trinchera a la que pertenece, Monsreal Toraya apuntó que una forma de atender parte de este complejo entramado urbano, es la creación y habilitación de pares viales, adaptados a la traza urbana ya existente. De igual forma, indicó que es importante que se les obligue a los desarrolladores inmobiliarios donar un espacio a la mitad de sus complejos para que estos sean atravesados por una red vial primaria de acceso. Opinó que el Programa de Desarrollo Urbano de Mérida ya requiere una revisión, una revaloración, bajo el argumento de que la ciudad ya tiene nuevos desafíos que vayan acorde con escenarios realistas de la nueva densificación poblacional que se vive.

Aumentan 10% las consultas por ortopedia en la Cruz Roja

estilo de vida activo, fortalecer las articulaciones a través del ejercicio y evitar el sobrepeso.

“Aunque el desgaste es inevitable, estos hábitos pueden ayudar a conservar la movilidad y reducir el impacto del dolor”, aclaró.

En casos donde el deterioro ya es avanzado, las prótesis articulares permiten restaurar funciones esenciales y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Según el especialista, cada mes más de 100 pacientes podrían beneficiarse de estas intervenciones.

“Lo importante es que las personas mayores puedan disfrutar de una vida plena, sin las limitaciones que causa el dolor articular”, concluyó el doctor Cámara.

A partir de hoy, el Hospital de Ortopedia de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán pone a disposición de la comunidad ortopédica de la región y los pacientes, el Sistema ROSA Robotics una opción más para la atención de cirugías especializadas. /JUAN MANUEL CONTRERAS

CORTESÍA
MODERNO. Autoridades de la delegación Yucatán de la Cruz Roja presentaron el el Sistema ROSA Robotics para la atención de cirugías ortopédicas.
CORTESÍA
TRÁFICO. Eduardo Monsreal señala que el fenómeno del aislamiento de estos complejos habitaciones provoca que los habitantes adquieran automotores para transportarse.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

reporteros han sido ejecutados durante los dos primeros meses del Gobierno de Claudia Sheinbaum

Asesinan en NL al periodista argentino Adriano Bachega

El periodista extranjero Adriano Bachega Olvera, redactor en jefe del portal de noticias Diario Digital Online, en Nuevo León fue asesinado esta mañana.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del estado, quien confirmó el hecho, el ataque ocurrió alrededor de las 9:45 horas, en la avenida Lázaro Cárdenas, cerca de los límites entre Monterrey y San Pedro Garza García.

Bachega Olvera, de 53 años, fue atacado por un grupo armado que disparó al menos diez veces contra su vehículo.

El automóvil quedó atravesado en la avenida tras el ataque, indicó la autoridad. Originario de Argentina y naturalizado mexicano, el periodista también era consultor y conferencista reconocido en temas de comunicación.

La Fiscalía investiga el caso y hasta el momento no han emitido detalles adicionales sobre posibles móviles del crimen.

El pasado 1 de diciembre, la periodista Victoria García fue atacada cuando transitaba en su camioneta por el bulevar Capitán Alonso de León, municipio de Montemorelos, NL.

Con este crimen, suman tres los comunicadores asesinados en el Gobierno de Claudia Sheinbaum.

Durante el primer mes de su administración ejecutaron, el mismo día, a Mauricio Cruz Solís, de Michoacán, y a Patricia Ramírez González, de Colima.

DENUNCIA REPORTERO A EDIL

El periodista de Taxco, Alejandro Gómez Sotelo, presentó ante la Fiscalía de Guerrero, una denuncia penal contra el alcalde de este municipio, el morenista Juan Andrés Vega Carranza, y contra la síndica Viviana Rodríguez Burgos y un escolta de ella. Lo anterior, luego de que el viernes 22 de noviembre el periodista fuera víctima de intimidación, hostigamiento, y tentativa de robo por un guardia de la funcionaria. QUADRATÍN

‘Rutilio deja a Chiapas en medio de una narcoguerra’

Razones. Termina su Gobierno con más muertes violentas, feminicidios y desplazamientos; han sido ejecutados al menos 40 policías

GABRIEL ROMERO

Con un incremento en muertes violentas (8 mil 309), feminicidios (194) más de 101 mil 951 carpetas de investigación abiertas y un número indeterminado de desplazados por los ataques, llega a su fin el próximo domingo el Gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo.

Incluso, durante la administración del morenista, el número de homicidios superó al de sus dos antecesores: Manuel Velasco Coello y Juan Sabines Guerrero. Narcobloqueos, desplazamientos forzados, ejecuciones y masacres se volvieron recurrentes debido a la guerra entre dos grupos criminales.

En el tema de los feminicidios, durante estos últimos seis años se registraron 215 casos, de enero de 2018 a octubre de 2024, y los municipios donde se concentró el mayor número fueron Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Comitán; durante este Gobierno se reportaron 40 homicidios de policías, según el Proyecto Azul Cobalto.

CAUSA DE LA VIOLENCIA

En entrevista con 24 HORAS, José Adriano Anaya, profesor de la Universidad Autónoma de Chiapas, explicó que Escandón Cadenas abrió la puerta al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) lo que provocó una guerra con el Cártel de Sinaloa, pues se disputan el territorio.

QUADRATÍN

SALIENTE. El Gobierno de Rutilio concluye el próximo domingo.

Indicó que al entrar el CJNG al estado comenzó a dar sobornos considerables a funcionarios de la Secretaría de Seguridad (SSP) y de las fiscalías de Chiapas y General de la República, lo que generó “el permiso para delinquir”.

Añadió que tanto la Fiscalía del estado como la SSP están infiltradas: “Los directores de las distintas policías están entregados en la protección a los dos cárteles, eso complica mucho, porque hay una guerra entre los ellos, pero también existen funcionarios que trabajan para el CJNG y funcionarios que trabajan para el (cártel) de Sinaloa

Con respecto a los feminicidios, dijo que en Chiapas ocurre un fenómeno extraño, pues en los últimos dos casos los presuntos asesinos aparecieron ahorcados en circunstancias extrañas.

Padre Marcelo Pérez

El 20 de octubre pasado, dos sujetos encapuchadosabordodeunamotocicleta le dispararon al padre Marcelo Pérez, quien subía a su camioneta para dirigirse al templo de Guadalupe, luego de oficiarlamisade7:00horasenlaiglesia de Cuxtitali, en San Cristóbal de las Casas. Viajaba solo y sin escolta cuando el cristal del piloto recibió varios disparos.

ANÁLISIS DE LA VIOLENCIA

Rutilio abre el paso al CJNG, este se posesiona y después se declaran la guerra (con el Cártel de Sinaloa)”

Ojalá Rutilio Escandón hubiera entregado el Gobierno de Chiapas en las mismas condiciones en las que lo recibió, pero eso no es así”

JOSÉ ADRIANO ANAYA

Universidad Autónoma de Chiapa

El legado morenista en Chiapas

El gobernador Rutilio Escandón está a unos días de abandonar el poder y en estos 6 años, la inseguridad se ha acentuado en el estado, incluso, las cifras de homicidios superan a las de sus dos antecesores

Municipios más afectados por la violencia

Tuxtla Gutiérrez

Las cifras que deja

Homicidios dolosos durante el sexenio de Rutilio Escandón

URGEN A LAS AUTORIDADES

En noviembre pasado, la Arquidiócesis de Tuxtla llamó urgentemente a las autoridades a atender la creciente violencia en Chiapas, la cual “ya llegó a la capital del estado”, y denunció “el vacío de poder” y la incapacidad de garantizar la seguridad de la población.

“Los generadores de violencia están tomando nuestras calles y dejando una gran huella de muerte que afecta a muchas víctimas inocentes”, señaló el obispo Rodrigo Aguilar, administrador apostólico.

La niña que vendía dulces

El 23 de octubre de 2024, fue encontradaLiliana,menorde12años,enterrada en el patio de una vivienda en el barrio Colón de Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas. El cuerpo sin vida de la pequeña vende- dora de dulces, reportada como desa- parecida, estaba desnudo y con múlti- ples lesiones. El presunto responsable fue localizado sin vida días después.

En octubre, el senador del Partido Verde, Luis Armando Melgar, pidió al Gobierno de Rutilio Escandón actuar con contundencia en contra de la violencia y dejar de esconder la realidad que vive el estado; además, exigió justicia para las víctimas.

Mientras que el mandatario saliente Rutilio Escandón afirmó que la percepción de violencia era alta porque “hay personas que se dedican a estar golpeando al pueblo de Chiapas, diciendo que hay muchos actos de inseguridad(...) obviamente, le meten miedo a la gente”.

Doble crimen: mamá y bebé

Erika Jiménez Gómez, joven mujer de 23 años y con siete meses de gestación, quien permaneció cinco días como desaparecida, fue hallada enterrada sin vida en un predio en Palenque. El bebé tampoco presentó signos de vida. Su expareja, y otra mujer, fueron detenidos como probables responsables del crimen; días después él, presuntamente, se suicidó.

Tapachula
Palenque
Tabasco
Oaxaca
Suchiate
San Cristóbal de las Casas
MONTERREY. El también conferencista quedó dentro de su auto, tras el ataque armado.

Heredarán secretarías bienes de autónomos por mil 813 mdp

Análisis. Edificios, autos blindados, computadoras y hasta extinguidores, en la valuación de cuatro organismos

A punto de desaparecer, cuatro de siete organismos autónomos, reportan bienes con valor de mil 813 millones de pesos, entre los que destacan edificios y autos blindados, los cuales serán transferidos a diversas secretarías federales.

Esto sin incluir al Inai, cuyo edificio sede se encuentra en arrendamiento ni a las Comisiones de Hidrocarburos y Reguladora de Energía, de las cuales no hay datos sobre sus bienes.

La mayoría de propiedades y bienes pertenecen al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que cuenta con dos estaciones de monitoreo en Chimalhuacán y Tlalnepantla, así como dos edificios, uno en Insurgentes Sur 1143, y otro en Iztapalapa, con un valor global de 970 millones de pesos.

A lo cual se le suman 670.4 millones de pesos en otro tipo de bienes, como servidores, analizadores de espectro y equipos especializados para el monitoreo de las telecomunicaciones, así como seis camionetas tipo van con valor de 6.8 millones de pesos y estaciones móviles de transmisión, automóviles, motocicletas y muebles de oficinas.

El Instituto Federal de Comunicaciones (IFT) concentra 90.4% de los bienes muebles e inmuebles de cuatro organismos autónomos que están en vías de extinción; sus recursos materiales, según la reforma constitucional, serán transferidos a la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICT). Por su parte, el Consejo Nacional de Evaluación de Políticas de Desarrollo Social (Coneval), cuyas funciones pasarán al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), también le transferirá un edificio, ubicado en Adolfo López Mateos 160, en la alcaldía Álvaro Obregón, con valor de 21.4 millones de pesos.

A su vez, el Coneval informó que cuenta con 12.5 millones de pesos en bienes, entre los que resalta un extinguidor con valor de 211 mil pesos y dos camionetas, una X-Trail y otra Frontier... a las que les asignó un valor de un peso.

INMUEBLES. Tan solo los edificios del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) tienen un valor de 970 millones de pesos.

Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)

Edificios: $970,036,142

Bienes muebles: $670,487,035

Consejo Nacional de Evaluación de Políticas de Desarrollo Social (Coneval)

Edificio: $21,400,000

Bienes muebles: $12,534,162

Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)

No reporta propiedades

Bienes muebles: $73,548,439

Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

No reporta propiedades

Bienes muebles: $65,946,548

Total: $1,813,952,326

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) reportó no tener propiedades, pero sí bienes muebles por 73.5 millones

de pesos, entre los que destacan un Jetta MKVI blindado, con valor de 1.1 millones de pesos, así como otra Chevrolet Equinox blindada, de 1.1 millones de pesos, y 11 sedanes Sonic y dos Sentra.

Por su parte, la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) indicó, en la Cuenta Pública de 2023, no contar con propiedades y reportó 65.9 millones de pesos en bienes diversos, como una computadora portátil de 177 mil pesos y otras de 147 mil cada una, entre otros 6 mil 803 artículos, la mayoría muebles de oficina.

El artículo quinto transitorio de la reforma constitucional indica que “los recursos materiales, así como los registros, padrones, plataformas y sistemas electrónicos de los entes públicos que se extinguen conforme al presente artículo transitorio pasarán a formar parte de las dependencias del Ejecutivo Federal o al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, según corresponda, en los términos del presente Decreto y de la legislación secundaria que al efecto se emita”.

Más premios a los Yunes: la 4T les escritura su cacicazgo

joseurena2001@yahoo.com.mx

No es orden de Rocío Nahle La gobernadora de Veracruz solamente obedece órdenes llegadas desde el sur de México, digamos de Chiapas… o de por ahí, según se dice. Pero el cacicazgo de los Yunes, Miguel Ángel padre y Miguel Ángel hijo, se respeta en gratitud al servicio prestado cuando en septiembre votaron a favor de la reforma judicial. Ahora el gobierno y Morena les dan vía libre para mantener el control de Boca del Río, municipio colindante a Veracruz y uno de los más ricos del estado.

Un lugar donde el gran negocio son los desarrollos inmobiliarios, y de eso saben quie-

nes han regenteado esa zona durante varias administraciones al amparo del PAN.

Del PAN y de quienes han gobernado esa entidad, antes el priismo, en el pasado reciente el morenista Cuitláhuac García y ahora su correligionaria Nahle.

PURIFICACIÓN E IMPUNIDAD

Es una historia de muchos actores.

El régimen ha desbrozado el camino para que los Yunes, con Miguel Ángel hijo ya incorporado a la bancada de Morena en el Senado, pueda mantener todos sus poderes.

Sin amenaza judicial, purificadospor Morena, como dice López Obrador, y por ahora sin contendiente de fuerza para la elección municipal de 2025.

Ellos preparan a una de sus incondicionales, María Josefina Gamboa, para candidata en Boca del Río, y a Indira Rosales en el puerto mientras los gobiernos federal y estatal retiran a aspirantes fuertes de su movimiento. ¿A quién mandará el oficialismo para no serle obstáculo en Boca del Río?

Prepara a Bertha Ahued Malpica, periodista y directora de El Dictamen, uno de los diarios más antiguos de México, conocida en el puerto y quien ya hace campaña.

Poco podrá contra un cacicazgo tan fuerte y respaldado desde el centro por el régimen, tras aniquilar al único Poder de la Unión de contrapeso, el Judicial.

VOTO Y EL NEGOCIO REDONDO 1.- En la elección veracruzana el PAN pagará el pecado de Marko Cortés Como dirigente nacional, dio a los Yunes el control del estado y ellos tienen ascendencia en 70 por ciento del territorio, lo cual les escritura desde ahora más de 140 de las 212 presidencias municipales.

Fue un negocio redondo manejado todavía por López Obrador desde Palacio Nacional, con Adán Augusto López como operador en el Senado.

Ellos consiguieron los votos decisivos: la presencia de los Yunes, Miguel Ángel padre y Miguel Ángel hijo, y la ausencia del senador

Desaparición debe ser bajo vigilancia, señala el Imco

El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) señala en un diagnóstico que debe existir una vigilancia legislativa para darle seguimiento a la transformación administrativa que significa la desaparición de los órganos autónomos recientemente extinguidos por el Congreso.

El Imco propone “establecer un mecanismo de control legislativo que exija la comparecencia de las personas titulares de las unidades o instituciones que absorban las funciones, a fin de realizar el seguimiento de los avances del cambio administrativo y una evaluación del desempeño de sus funciones para asegurar la independencia de sus decisiones”.

Ayer, 24 HORAS publicó que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) desaparecerá, pero dejará una deuda de superior a los 272 millones de pesos por su edificio sede, que compró mediante arrendamiento financiero a 20 años.

De acuerdo con información del Instituto, el inmueble se adquirió por un total de mil 132 millones de pesos a 240 abonos, de los cuales, hasta el pasado 1 de noviembre, se han dado 147 mensualidades, siendo la última por 5.8 millones de pesos.

Al respecto, la senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Claudia Anaya, dijo que aunque el Inai es un organismo autónomo no deja de ser parte del Estado Mexicano, por lo que la Secretaría de Hacienda deberá absorber esa deuda.

“En ese sentido, no es notorio que en el PEF 2025, tengan considerado el dinero para erogaciones, liquidaciones, prestaciones y compromisos como en este caso, que son organismos autónomos que acaban de extinguir”, advirtió. /ÁNGEL CABRERA Y KARINA AGUILAR

campechano Daniel Barreda.

Más claro: se acabó la oposición en Veracruz, pero más adelante los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle sabrán cómo lidian con quienes no se distinguen por congruencia y lealtad.

2.- Entre la lucha de estados y gobernadores por presumir apoyos morenistas destaca Guerrero.

Ahí Claudia Sheinbaum tiene 75 por ciento de respaldo popular y la gobernadora Evelyn Salgado 63.7, según la empresa Demoscopia Digital.

Una de las tasas más altas, pero con un dato significativo: no han mellado a Evelyn Salgado los ataques en víspera de su cambio de estado civil. Y 3.- En Quintana Roo el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano eligió como dirigente a David Ortiz Mena, quien antes negoció la incorporación de la Asociación de Hoteles de Holbox. La meta siguiente es fortalecer el turismo tras el paso de huracanes y aprovechar el Tren Maya y los proyectos federales para desarrollar la región.

Asegura Sheinbaum: plan de seguridad ha dado resultados

Labor. El Gobierno federal resaltó entre sus logros el decomiso de 57.9 toneladas de drogas en un mes

La presidenta de México Claudia Sheinbaum, aseguró que la estrategia de seguridad “ya está dando resultados”, y es que de acuerdo a los datos presentados por el Gobierno federal del 2019 a 2024 se presentó una disminución de -18.1 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos.

“La Estrategia de Seguridad que tenemos va a dar resultados, poco a poco, no es de un día a otro, pero estamos coordinados, tenemos estrategia, estamos revisando todos los días, hay supervisión y cada uno está haciendo el trabajo que le corresponde, entonces va a haber resultados, ya está habiendo resultados y va a seguir habiendo resultados”, destacó

Durante su conferencia Mañanera la presidenta Sheinbaum sostuvo que su administración continuará teniendo resultados en materia de seguridad, y es que tan solo del lapso del 1 de noviembre al 1 diciembre, fueron detenidas cinco mil 333 personas por delitos de alto impacto.

Asimismo, las autoridades lograron el aseguramiento de dos mil 471 armas de fuego, y 57.9 toneladas de diferentes drogas.

“En el Gabinete de Seguridad hay una enorme coordinación, la verdad, mi reconocimiento, agradecimiento siempre a Omar; al secretario de la Defensa; al secretario de Marina y muy particularmente al fiscal General de la República, porque hay, respetando su autonomía, mucha coordinación”.

DIPUTADOS AMPLÍAN

DELITOS CON PPO

La Cámara de Diputados declaró constitucional la reforma que modificó el Artículo 19 de la Constitución con la que se adiciona la extorsión, la producción y distribución

ADVIERTE GERTZ MANERO

FGR va tras juez que liberó a ElContador

Después que el juez Gregorio Salazar ordenó la revocación de la prisión preventiva a José Alfredo Cárdenas Martínez, alías ElContador, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, comentó que en su momento la dependencia a su cargo impugnó.

Además, indicó que los elementos presentados fueron suficientes

para iniciar la carpeta de investigación y sostuvo que no se permitirán este tipo de situaciones en el país: “no podemos permitir que esto se esté repitiendo de ninguna manera, este era un caso paradigmático y lo vamos a usar de esta manera”. Cabe destacar que, ElContador es sobrino del líder del Cárteldel Golfo, Osiciel Cárdenas Guillén.

/ARMANDO YEFERSON

La Estrategia de Seguridad que tenemos va a dar resultados, poco a poco, no es de un día a otro, pero estamos coordinados, tenemos estrategia, estamos revisando todos los días, ya está habiendo resultados y va a seguir habiendo”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

METAS. La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el primer informe semanal de seguridad donde destacó los logros obtenidos en un mes.

ENCUENTRO

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), y el aún Gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, quien en unos días asumirá la titularidad del INM. Tras la reunión, ambos funcionarios evitaron dar declaraciones a la prensa. Sin embargo, Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración, fue cuestionado sobre cómo enfrentará el caso de los migrantes fallecidos en las instalaciones de Ciudad Juárez, Chihuahua, pero no dio respuesta alguna.

HOMICIDIOS DOLOSOS

Según datos presentados por Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SENSP), estos son los 7 estados que concentran casi la mitad de los homicidios dolosos registrados en el país:

Guanajuato 575

Sinaloa 351

Estado de México 339

Baja California 316

Guerrero 297

Chihuahua 279

Morelos 229 de drogas sintéticas, incluido el fentanilo, así como cualquier actividad relacionada con falsos comprobantes fiscales al catálogo de delitos que ameritan Prisión Preventiva Oficiosa(PPO).

La reforma recibió los votos aprobatorio de los congresos de Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quin-

La Salud sigue enferma

@aguilarkarina

Apesar de tener una Presidenta que reconoce la importancia de la ciencia y que aseguró que en el tema de salud habría mayor inversión, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, que será discutido en la Cámara de Diputados, propone un recorte a los principales institutos de salud del país, los mismos que atienden a los pacientes más vulnerables y con un estado grave.. El recorte de 34 por ciento en los Institutos, Centros y Hospitales del Sector Salud afecta-

Será gradual Reforma de las 40 horas, dice Claudia

La presidenta Claudia Sheinbaum, comentó que la discusión de la reforma laboral de 40 horas iniciará en 2025, y esta será de manera gradual con los diversos sectores y con mesas de trabajo coordinadas por la Secretaría del Trabajo.

“Mañana presentamos, esperamos presentar, esperemos que se llegue a un acuerdo, salarios mínimos, todavía hoy tienen algunas reuniones. Y el próximo año empezamos ya a discutir la semana de 40 horas en un proceso gradual y por sectores”, dijo la Presidenta.

Desde Palacio Nacional, la mandataria federal indicó que para la discusión de la reforma se harían mesas de trabajo, las cuales estarán coordinadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que está a cargo de Marath Bolaños.

tana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Ciudad de México y fue remitida al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entrada en vigor.

De acuerdo con el dictamen aprobado la semana pasada, la prisión preventiva también será automática para la ilegal introducción

rá a los pacientes con cáncer, a los pacientes pediátricos, a los pacientes con enfermedades crónicas, en su mayoría de escasos recursos y que no tienen acceso a la seguridad social.

Al parecer los estándares para otorgar apoyos a la niñez y adolescencia no son equitativos a la hora de otorgar los recursos, y es que mientras se le destinan 78 mil 800 millones de pesos a la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina, se le quitan 10 mil millones de pesos al Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, es decir, el 68.4 por ciento del presupuesto asignado para este año.

Mientras que al Instituto Nacional de Pediatría le quitaron 273 millones de pesos, es decir, 10 por ciento del presupuesto que tuvo para este año, que fue de 2 mil 700 millones de pesos.

Además, hay seis Hospitales Regionales que

y desvío, preparación, enajenación, adquisición, importación, exportación, transportación, almacenamiento de precursores químicos y sustancias químicas esenciales, drogas sintéticas, fentanilo y derivados; los delitos contra la salud y del libre desarrollo de la personalidad.

ya no recibirán recursos, el Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas, y los Hospitales Regionales de Alta Especialidad de Ciudad Victoria, Ixtapaluca, Oaxaca, la Península de Yucatán y el del Bajío.

Aunado a ello, el Instituto Nacional de Cancerología tiene una reducción de 340 millones de pesos, es decir 14.7 por ciento del otorgado para este 2024. Con ello, se pone en riesgo el tratamiento para miles de pacientes con cáncer.

El Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez tendrá una reducción de 245 millones de pesos, lo que significa 11.9 por ciento menos al presupuesto asignado este año; mientras el Instituto Nacional de Perinatología reducirá su presupuesto en 138 millones de pesos, es decir, 10.5 por ciento menos que el reportado para este año.

Estos Institutos y Centros Regionales no brindan sólo atención médica, una de sus

En tanto, en la Cámara de Diputados, los legisladores están llevando a cabo la revisión de la propuesta.

Al respecto del proyecto que busca reformar la jornada laboral al reducir el tiempo de faena, de 48 a 40 horas semanales, el morenista Pedro Haces fijó su postura al decir que impulsará la iniciativa.

/ARMANDO YEFERSON

principales aportaciones es la investigación de nuevos tratamientos y la preparación de especialistas. Sin embargo, con estas cifras, no queda duda que para el gobierno de la denominada Cuarta Transformación el tema de salud no es una prioridad, a pesar de la alta demanda que ocasiona una lista de espera para cirugías o atención de alguna especialidad de hasta seis meses y la falta de medicamentos, cada vez más común en las clínicas.

A este paso, parece que la promesa de lograr un sistema de salud mejor que el de Dinamarca pasó de la farsa a la tragedia.

Y en Pregunta Sin Ofensa: ¿Logrará México tener un mejor sistema de salud en la actual administración o continuará el desabasto de medicamentos y la escasez de tratamientos?

POSTURA. El morenista Pedro Haces aseguró que impulsará la iniciativa.
ARMANDO
CUARTOSCURO

* Datos promedio a las 16:00 horas

LE ASIGNAN APENAS LO DE LAS NÓMINAS, SEÑALA ANALISTA DEL SECTOR

En riesgo, la categoría aérea por bajo presupuesto a AFAC

Turbulencia. El Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas recuerda que la degradación costó 30 mil millones de dólares a la industria

EMANUEL MENDOZA CANCINO

México puede ser degradado nuevamente a categoría aérea nivel 2 por la Administración Federal de Aviación estadounidense (FAA, por sus siglas en inglés), tras el bajo presupuesto que asignó la administración federal al regulador aéreo mexicano.

Así lo consideró Pablo Casas Liás, director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas (INIJA), al revisar el Paquete de Presupuesto 2025.

Aseguró que lo más grave es que nuestro país pierda de nuevo la categoría aérea, por asignar mal los recursos económicos y designarle a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) apenas lo necesario para sus nóminas.

“Revisamos que apenas pagando nóminas, a la AFAC le sobran sólo 35 millones de pesos, para todas las obligaciones y facultades con las que debe de cumplir cabalmente, conforme los convenios internacionales a los que está obligada”.

Entonces, insistó, este bajo presupuesto que se le está asignando cercano a los 600 millones de pesos para 2025 es insuficiente para el nivel de requerimientos que necesita el sector aéreo.

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex para 2025 se destinó a la AFAC

Casas Liás comentó que dentro de esta asignación está la seguridad aérea, lo que más preocupa a la FAA, ya que habían solicita-

do en su momento más inspectores en las terminales aéreas, lo que se ve difícil de cumplir. Recordó que la FAA instaló una oficina en México dentro de la embajada norteamericana, por lo que debemos de estar conscientes que ellos nos siguen monitoreando. El INIJA advirtió que sin recursos, ni con tecnología avanzada se podrá lograr la verificación necesaria y la capacitación que necesitan los funcionarios, por lo que llamó a las autoridades a reconsiderar el monto presupuestado para la AFAC que es el principal regulador de la industria en nuestro país.

“Lo triste aquí es que al gobierno no le importa la degradación, porque lo que se degrada es la autoridad no nuestra aviación, no

RETOS Y DESAFÍOS

Pablo Casas Liás aseguró que el próximo año se ve muy complicado para el sector áereo, debido a que este Gobierno no tiene interés en la industria, a pesar de que aporta 4% del PIB del país, ya que es uno de los mercados más grandes de Latinoamérica y el Caribe.

Dijo que es necesario volcarse a impulsar la conectividad, porque eso hace más grande a la aviación y le puede dar más holgura al PIB y la economía mexicana.

Uno de los retos será, dijo, seguir subsistiendo con la mala infraestructura en el país forzada a que se vaya al AIFA, con un Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México casi en ruinas.

“Estaremos otro sexenio en coma casi casi en terapia intensiva para la aviación”.

nuestros pilotos, no nuestras aerolíneas, no nuestros sobrecargos, se degrada a la autoridad, pero ¿quién paga esa degradación? Pues las aerolíneas”.

Afirmó que la pasada rebaja de categoría costó al sector cerca de 30 mil millones de dólares, pero no al gobierno, sino más bien a las empresas que son las que cargan con los platos rotos.

Según el “Informe de Gestión Gubernamental 2018-2024”, publicado el pasado 30 de agosto por la AFAC, con fecha de corte al 30 de junio, el pago de su nómina ha tenido un impacto de 297.29 millones de pesos, por lo que se entiende que si falta medio año, gastará al menos otros 297.29 millones de pesos, de un presupuesto asignado para el 2024 de 712 millones de pesos.

Banamex, del 1.º al 5.º banco más grande de México

Manuel Romo, director general de Banamex, reconoce que a pesar de que Citi México y Banamex operan ya como bancos independientes, aún no han terminado las auditorías para determinar la capitalización o tamaño de ambos bancos.

Sin embargo, sostiene que separados se mantendrán los dos entre los diez bancos más grandes del país y Banamex seguirá con un banco sistémico, denominados así porque un posible quebranto de los siete bancos más grandes del país, implicaría un severo problema en el sistema bancario.

Romo aseguró que tampoco se ha definido la fecha en la que se realizará la oferta pública accionaria porque dependerá de las condiciones del mercado y podría haber varias alternativas como el hecho de que algún grupo empresarial adquiera el control en la OPI.

Habrá que ver qué dice al respecto la presidenta Sheinbaum porque fue López Obrador con sus exigencias en la venta de Banamex, y su propuesta de que el Gobierno adquiera el control, lo

que motivó a Citi a optar finalmente por la OPI. Lo que es un hecho es que Banamex, que durante décadas se peleó el primer lugar entre los bancos más grandes de México con el otrora Bancomer hoy BBVA, pasará a ser el 4.º o 5.º banco del país.

URGE CAMBIO DE ESTATUTOS EN LA ABM Lo que urge es el cambio de estatutos en la Asociación de Bancos de México antes de que se realice el relevo en la Presidencia que encabeza Julio Carranza, Presidente de Coppel. Los 51 bancos que integran la ABM están divididos en cuatro grupos: el A que agrupa a 31 bancos pequeños y medianos; el B que agrupa a Inbursa, Banorte, Scotia; HSBC y Santander; el C en el que sólo están Banamex y BBVA; y el D en el que están los bancos extranjeros al que ahora se integra Citi México.

Desde que tomó posesión hace dos años, Carranza ha intentado cambiar los estatutos para que desaparezca el grupo C, y Banamex y BBVA se integren al grupo B que es más lógico porque son los siete bancos sistémicos pero no lo ha logrado por falta de consenso en el Grupo A.

Aunque no lo quiere aceptar el problema es la falta de liderazgo de Daniel Becker, presidente de Mifel, quien como vicepresidente de la ABM está al frente del Grupo A.

PLAN MÉXICO: REMANDO

CONTRA CORRIENTE

La presidenta Sheinbaum divulgará mañana su

Plan México que pretende lograr un crecimiento económico arriba del 2% anual.

Al inicio de cada sexenio se presenta un Plan Nacional de Desarrollo que nunca se cumple en parte porque no hay un seguimiento eficiente de las propuestas pero también por trabas burocráticas y poca participación del sector privado.

En el caso de López Obrador, como se recordará, el Plan Nacional de Desarrollo provocó la renuncia del hoy finado Carlos Urzúa como Secretario de Hacienda porque el PND - dijo - ni era Plan ni era de Desarrollo.

El tiempo le dio la razón porque López Obrador criticó mucho al neoliberalismo porque el crecimiento anual promedio fue de 2% pero el sexenio de AMLO fue el de menor crecimiento anual en los últimos 30 años, inferior al 1%.

La cifra final la conoceremos cuando el Inegi presente el crecimiento al cierre de 2024, que los analistas del sector privado encuestados por Banco de México estimaron en sólo 1.5%.

El Plan México contará con la participación del sector privado a través del nuevo Consejo Asesor Empresarial que como ya le hemos informado cubre varios sectores y tendrá representación a nivel regional.

Se buscará fomentar una política de sustitución de importaciones asiáticas -léase chinaspero no será fácil ni con estímulos fiscales que deberían estar incluidos en el Plan B.

El nearshoring o la relocalización de inversiones da a México una oportunidad para un ma-

El consumo y la inversión se desaceleraron en septiembre

En México, los datos de la demanda interna apuntan hacia una desaceleración. Durante septiembre, la inversión y el consumo se contrajeron -0.8% y -0.3% mensual, con debilidad particularmente en la importación de bienes de consumo (-4.1%) y maquinaria y equipo importado (-3.3%) reflejando la depreciación del tipo de cambio.

Además la tasa de desempleo se ubicó en 2.48% durante octubre, su nivel más bajo desde que existen registros. La población ocupada incrementó en 446 mil mientras que la desocupada disminuyó 254 mil lo que incrementó la PEA a 61.4 millones desde 61.2 en septiembre.

El consumo privado se recuperó desde el segundo semestre de 2022 impulsado por la mejora del mercado laboral, los elevados flujos de remesas y un peso fuerte, factores que comienzan a revertirse.

“Hacia adelante, esperamos que el consumo continúe desacelerándose debido al menor aumento de ingresos en hogares, altas tasas y la depreciación del tipo de cambio”, proyectó el otrora CitiBanamex. /24 HORAS

yor crecimiento económico y Sheinbaum busca eliminar las trabas burocráticas a la inversión a través de la Agencia de Modernización Digital lo que es un avance.

Sin embargo, hoy el mayor obstáculo para las inversiones foráneas en México es Donald Trump y habrá que esperar a que comience a gobernar para ver hasta dónde realmente llegará con su política comercial proteccionista, y sus amenazas de deportación masiva de migrantes y el endurecimiento de la política contra el narcotráfico.

EMPRESARIO DE LA SEMANA: MANUEL RODRÍGUEZ ARÉCHIGA

El premio al Empresario de la Semana es para Manuel Rodríguez Aréchiga, director general de AINDA, Energía & Infraestructura, una administradora de fondos de capital privado enfocado en energía e infraestructura en América Latina.

AINDA recibió el premio Best Latin American Energy & Infrastructure Investment Firm, la empresa de inversión latinoamericana en energía, e instructora por parte de Wealth & Finance International.

AINDA es una empresa pionera en México en fomentar los principios ESG en México, Environmental, Social and Governance o ASG en español, Ambientales, sociales y de Gobernanza que cada vez cobran mayor relevancia en el mundo de los negocios y las finanzas.

Yoon Suk Yeol, quien asumió el poder en 2022, es un líder conservador que enfrenta una desaprobación debido a escándalos y a su incapacidad para implementar su agenda en un Parlamento controlado por la oposición

Entre los escándalos, su esposa, Kim Keon-hee, se vio implicada en un caso de manipulación bursátil. Asimismo, enfrenta señalamientos por presunta aceptación de obsequios que contravendrían las normas anticorrupción

El mandatario surcoreano impuso, por primera vez en cuatro décadas, la ley marcial, lo que implicó la suspensión de actividades políticas, el control de los medios de comunicación, la prohibición de manifestaciones y la autorización de detenciones sin orden judicial

La implementación y rechazo del decreto podría resultar en la pérdida de apoyo político y popular para el presidente. Además, la inestabilidad interna podría comprometer la posición de Corea del Sur en el panorama regional

La crisis podría desencadenar un debate profundo sobre los límites de los poderes presidenciales en situaciones de emergencia. Tanto la declaración como la posterior revocación de la ley podrían dar lugar a un movimiento ciudadano más crítico

desde el último decreto de ley marcial en el país asiático

años 3 horas

pasaron para que la ley fuera revocada por el parlamento

legisladores votaron unánimemente para rechazar la medida

RICARDO PREZA

Corea del Sur enfrentó uno de los momentos más tensos de su historia reciente cuando el presidente Yoon Suk Yeol decretó la ley marcial, un acto que desató una tormenta política y social. Con la justificación de una amenaza de “fuerzas pro-norcoreanas” contra el orden constitucional, el mandatario implementó la medida como un intento de salvaguardar la estabilidad. Sin embargo, su decisión, que otorgaba poderes excepcionales al ejército, fue revocada en cuestión de horas por el Parlamento.

La ley marcial, anunciada en un discurso televisado, suspendía actividades políticas, restringía los medios de comunicación y prohibía manifestaciones. Además, otorgaba al general Park Ahn-soo, comandante designado, la autoridad para realizar detenciones sin orden judicial.

El decreto de ley marcial coincidió con un conflicto presupuestario entre el Gobierno y el Parlamento, que recortó fondos para programas clave de la administración. Esto evidenció la incapacidad del presidente coreano para manejar el Parlamento y profundizó las divisiones entre las instituciones del país.

El Parlamento, dominado por el opositor Partido Democrático, reaccionó rápidamen-

FUERZAS MILITARES ASEDIARON RECINTO LEGISLATIVO

Crisis política en Corea del Sur por ley marcial de Yoon

Arbitrariedad. Un conflicto presupuestario con el Parlamento derivó en una decisión autoritaria del presidente

te. Con 190 votos, declaró la medida “nula y sin efecto”, por lo que ordenó la retirada inmediata de las fuerzas militares del recinto legislativo.

A nivel internacional, el Gobierno de EU expresó su preocupación por los acontecimientos en Seúl. Un representante del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca confirmó que Washington no fue informado previamente de la decisión.

Desde su llegada al poder en 2022, el presidente conservador enfrenta una creciente

desaprobación pública. Su popularidad, ya erosionada por el aumento en los precios y una percepción de desconexión con la ciudadanía, cayó aún más debido a escándalos personales de su esposa, Kim Keon-hee. Ante el rechazo unánime, Yoon Suk Yeol anunció horas después el levantamiento de la ley marcial y prometió formalizar su abolición en la próxima reunión del Gobierno. Sin embargo, su intento de proyectar una postura firme resultó en una crisis interna que podría tener consecuencias duraderas.

Biden visita África ante influencia de China

El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, realizó una visita histórica a Angola para fortalecer la cooperación bilateral y reafirmar la presencia estadounidense en un continente clave, donde China ha consolidado su influencia.

En Luanda, Biden se reunió con su homólogo angoleño, Joao Lourenço, en un encuentro enfocado en comercio, seguridad y el desarrollo de infraestructura estratégica. El mandatario destacó el “corredor de Lobito”, un ambicioso proyecto ferroviario que conectará Angola con República Democrática del Congo, Zambia y Tanzania, lo que facilitará la exportación de recursos como cobre y cobalto hacia el puerto angoleño de Lobito. Este proyecto, apoyado por la Unión Europea, simboliza un esfuerzo conjunto para competir con las inversiones

masivas de China en África.

La visita incluyó momentos de profundo significado histórico y cultural. Biden recorrió el Museo Nacional de la Esclavitud, donde Estados Unidos anunció un aporte de 200 mil dólares para la restauración del emblemático edificio, testigo de uno de los capítulos más oscuros de la humanidad. Angola fue una de las principales fuentes de esclavos durante el comercio transatlántico, y el museo recuerda este legado.

Este proyecto simboliza nuestro compromiso con África y su potencial estratégico en el mundo globalizado”

JOE BIDEN presidente saliente de EU

EL APOYO EN NÚMEROS

200 mil

500 km

dólares destinados por EU para la restauración del Museo Nacional de la Esclavitud

desde Luanda hasta Lobito, donde Biden promoverá el proyecto ferroviario

En un gesto cargado de simbolismo, Biden se reunió con Wanda Tucker, descendiente del primer niño esclavo nacido en Estados Unidos, cuyos ancestros fueron trasladados desde Angola a Virginia en 1619. El presidente calificó el encuentro como “un recordatorio de nuestra historia compartida y los retos que debemos superar”. La jornada culminó con un discurso en las afueras de Luanda, donde Biden reafirmó la importancia de los vínculos entre ambos países. El mandatario viajará a Lobito para reunirse con líderes de los países involucrados en el proyecto ferroviario, que busca impulsar el desarrollo regional y consolidar a Estados Unidos como socio estratégico. / 24 HORAS

YOON SUK YEOL Presidente de Corea del Sur Fuerzas pronorcoreanas amenazan el orden constitucional”
HISTÓRICO. La jornada culminó con un discurso donde Biden reafirmó la importancia del vínculo con Angola.

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX

El Esado ofrece disculpas

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, pidió disculpas públicas en nombre del Estado por el secuestro de la escritora española-guatemalteca Alaíde Foppa, el 19 de diciembre de 1980, por paramilitares derechistas, durante la guerra civil. Sus restos no han sido hallados hasta ahora. /AFP

Wicked representa una demanda para Mattel

El musical Wicked no es sinónimo de buen augurio para todos y Mattel, la marca encargada de elaborar las figuras del filme, tiene una demanda colectiva en su contra, tras haber puesto una dirección mal escrita en los empaques de los juguetes, la cual redirigía a un sitio de pornografía.

La menor de edad de la demandante le mostró inmediatamente las fotografías a su madre y ambas quedaron horrorizadas por el contenido” se lee en el texto

“El 11 de noviembre de 2024, aproximadamente, la demandante compró una muñeca de la película Wicked para su hija menor de edad”, dice la denuncia de Holly Ricketson, presentada ayer en un Tribunal Federal en California y que es solo uno de los siete testimonios que la conforman. Se describe que la menor de edad abrió el empaque de la muñeca y buscó un dispositivo para dirigirse a la dirección web descrita en el mismo y darse cuenta que no tenía nada que ver con la película en cuestión: “Las escenas eran intensas, con imágenes pornográficas de desnudos que mostraban relaciones sexuales reales, y pueden estar disponibles para que el tribunal las revise ante la cámara si es necesario”, agrega el texto.

La niña le enseñó el resultado de su búsqueda a su madre y que además de esto, cuando la marca se dio cuenta del fallo, jamás buscó ofrecer un solo reembolso a las personas que ya habían comprado figuras. Dentro de esta demanda que lleva el bufete de abogados de Carolina del Norte se advierte que los daños que generó la controversia supera los cinco millones de dólares y que se busca la certificación como demanda colectiva por parte del tribunal. / 24 HORAS

La primera película de princesas de Disney, Blancanieves está de vuelta a lado de sus siete enanos y la malvada bruja, en una versión live action, misma que protagonizan Rachel Zegler y Gal Gadot. El trailer publicado ayer deja ver que la cinta mantendrá la historia en esencia y que Blancanieves es mandada a matar con un cazador por su malvada madrastra, a quien se le puede ver hablar con el famoso espejo mágico. Tras esto, la princesa llega al bosque mágico rodeada de animales que se encuentra a su paso para finalmente poder descansar en la casa de los siete enanos, que se revela, son hechos por CGI para esta nueva versión, pero Martin Klebba será gruñón.

Con el tema Waiting on a Wish, interpretado por Zegler de fondo, también se dejan ver algunos cambios, como que la princesa liderará una

ALEJANDRO BLÁZQUEZ

DEBUTA EN LA DIRECCIÓN CON CABALLERO ÁGUILA, UNA HISTORIA DEPORTIVA

QUE ES EL REFLEJO DE LO QUE SUCEDE EN EL PAÍS

ALAN HERNÁNDEZ

Las adversidades como el contexto social, la posición económica y hasta el miedo, son situaciones que pueden frenar el camino del éxito y eso retrata Alejandro Blázquez en su ópera prima Caballero Águila

En ella habla sobre salir adelante, de una proeza del deporte y las relaciones interpersonales dentro de la comunidad El Peñón, en Temascaltepec, Estado de México.

“Llegué a esta comunidad hace poco más de 15 años, cuando empecé a practicar el deporte de vuelo libre en parapente y me involucré mucho con los que lo practicaban y con los que viven ahí, entonces encontré esta historia que en realidad es una conjunción de micro realidades llevadas a una gran ficción”, contó el cineasta en entrevista con este medio.

A pesar de haber salido de este lugar tan específico, para Blázquez es “un gran espejo de lo que sucede en el resto del país, sobre todo en comunidades y entornos rurales de actualidad, en donde la idea de salir adelante puede tener que ver con tomar decisiones de migrar, de hacer algo que se practique en tu lugar o hasta dar malos pasos con el crimen organizado”, contó.

De esta forma es que Caballero Águila cuenta la historia de tres amigos, quienes tras terminar la preparatoria, cada uno encuentra formas diferentes de seguir sus vidas, como es el caso de El Chino, quien entra a agronomía en la universidad, Nacho trabaja para los delincuentes de la comunidad y Pastor

No te la pierdas

Caballero Águila se estrena este 6 de diciembre en salas de la Cineteca Nacional, el Cine Tonalá, la Cineteca Nuevo León, Cine Plaza de Valle de Bravo y tiene sedes futuras en Tijuana, Mérida y Guadalajara, para después buscar un espacio en salas de cine comercial, es decir, en las grandes cadenas.

quiere dedicarse al deporte del vuelo libre. “Encontré la historia de José Luis Jaramillo, quien logró la enorme proeza de ser campeón mundial en la categoría sport de Ala Delta, un logro importante que me parecía algo digno de comunicar y difundir, porque como es un deporte al que no se le da mucho seguimiento en los medios, no se supo casi nada cuando ocurrió en 2015. “Aunada a otras historias que les ocurrieron a otras personas de este lugar, fue que pude armar esta gran historia”, subrayó Alejandro Blázquez, quien debuta como

director con este filme luego de dedicarse durante mucho tiempo a trabajar el séptimo arte del lado de la producción. “Muchas veces sentía que ya era tarde para empezar a dirigir y es que siempre la ópera prima es ese primer gran paso para los realizadores, pero pude entender que no había necesidad de presionarlo porque no encontraba una historia que quisiera contar del todo, cuando finalmente la encontré, la pude reconocer, fui a ello y definitivamente mi experiencia previa me ayudó, no es una película que hubiera podido filmar hace diez años, tuvo sus complicaciones que logré resolver”, agregó. Caballero Águila ya se proyectó en festivales en ciudades como Sydney, Australia, Washington D.C., y Los Ángeles, California. “Obtuvimos el premio a Mejor Película en algunos de ellos y ha sido una experiencia muy linda el poder exponerla a muchas personas de diferentes realidades. Ahora toca llegar al circuito independiente en México”, finalizó el cineasta.

especie de rebelión contra el reino y con ayuda de los enanos busca despertar a los demás habitantes del pueblo.

Asimismo se puede ver a Gal Gadot caracterizada como la icónica bruja que le da la manzana a Blancanieves, para que esta caiga dormida. El largometraje de Disney es producido por

¿Sabías que?

Blancanieves: está basada en la cita de Walt Disney de 1937, que a su vez se inspiró en el cuento de hadas de 1812 de los hermanos Grimm.

las mismas personas detrás del musical del momento Wicked: Marc Platt y Jared LeBoff, y está dirigido por Marc Webb.

Blancanieves estaba previsto para llegar a la pantalla grande en marzo de 2024, pero la huelga de Hollywood llevó a los directivos a tomar la decisión de retrasarlo hasta el 21 de marzo del 2025 y será una de las apuestas principales de Disney para la siguiente primavera. La historia llevada a la pantalla por Disney como Blancanieves y los Siete Enanos, fue publicada en 1937 y tiene una duración de apenas 83 minutos, por lo que en esta versión renovada se espera sea más larga, pues se agregaron más detalles a la historia. /ALAN HERNÁNDEZ

MATTEL

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Crear y hacer realidad sus sueños en lugar de apoyar los de otras personas es importante. Tenga en cuenta las perspectivas, pero sea razonable y comience con pequeños pasos. Observe, escuche y reajuste la información o una fórmula para adaptarla a sus necesidades.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Reconsidere su plan financiero a largo plazo y sus objetivos profesionales. Un cambio puede ser lo mejor para usted con un ajuste en sus calificaciones. Alguien a quien contacte o una investigación que realice despertará su imaginación y le ayudará en sus planes.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Comparta sus emociones y base los cambios que implemente en la respuesta que reciba. Eche un vistazo crítico a lo que hace para ganarse la vida, a cómo se presenta y promociona y a su objetivo final, y elaborará un plan a su alcance.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

1. Pastor siciliano amado por Galatea.

6. Loa, alabanza.

10. En música, intervalo de quinta.

13. Preparar las eras para sembrar.

14. Hijo de Sem, nieto de Noé.

15. Río de Rusia, que nace al sudeste de Moscú.

16. Símbolo del curio.

17. Roturaré la tierra con el arado.

18. Cuezo a las brasas.

19. Crustáceo marino, de color claro y caparazón duro, semejante al cangrejo de río.

22. Utilizo.

24. De muy baja estatura (fem.).

25. Compuesto orgánico cuya fórmula general es RCOOR.

28. Parte del oído interno.

29. Que tiene alas (fem.).

30. Sonido de la campanilla.

32. Nombre del ergio en la nomenclatura internacional.

34. Especie de gaviota, común en las costas de España.

35. Siglas de “accidente cerebrovascular”.

38. Átomos con carga eléctrica.

40. Antes de Cristo.

41. Sífilis.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Planifique divertirse y participar en salidas o eventos que estimulen su mente y le den ganas de implementar la actividad física en su rutina. Fomente las amistades y sea honesto con respecto a sus intenciones y sentimientos.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Evite revelar información personal o compartir chismes; pondrá en juego su reputación. Concéntrese en marcar la diferencia y en donar tiempo o habilidades a un grupo o interés particular, y encontrará una salida para su energía que le resulte útil.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Convierta sus ideas en algo tangible, dirija el espectáculo y siéntase orgulloso de sus logros. La confianza le ayudará a encontrar su equilibrio y lo animará a completar su misión. La inteligencia unida a la creatividad darán sus frutos.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Recopile información, reconsidere sus ideas y planes y amplíe su perspectiva sobre las posibilidades. La practicidad le ayudará a tomar decisiones acertadas y obtener ganancias financieras que le ayudarán a mantener su status quo.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

No corra riesgos innecesarios que puedan exponerlo a virus perjudiciales. Preste atención a los detalles y diseñará un plan creativo que lo animará a aprender algo nuevo, llevar un estilo de vida más saludable y pasar tiempo con las personas que ama.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Equípese con lo necesario para seguir a su corazón y crear oportunidades que fomenten mejores resultados en el trabajo y en el hogar. Una actitud sana y feliz atraerá atención positiva y apoyo de fuentes adecuadas y de sus seres queridos.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Utilice inteligencia, incentivos y una visión detallada de lo que desea lograr y obtendrá la retroalimentación que desea. Evite correr riesgos para la salud o esforzarse demasiado físicamente. Una mente, cuerpo y alma sanos serán su billete al éxito.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Dedique tiempo a mejorar su entorno y a elegir pasatiempos relajantes y divertidos para llevar a cabo con amigos cercanos. Ampliar su rutina para incluir actividades asequibles y dejar de pensar en el estrés diario le ayudará a formular un patrón de vida saludable.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Tener un plan en marcha ayudará a aliviar la tensión emocional y la interferencia externa. Encuentre una manera de simplificar su vida en lugar de contribuir al caos. Aléjese de los problemas, de las tentaciones y del comportamiento excesivo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, atractivo y curioso. Es detallado y directo.

EL PRECIO

DE LA FAMA

Laura Zapata rechaza a Thalía

Pese a todos los comentarios, Sofía Castro y Pablo Bernot quedaron felices con su boda, ya que estuvieron presentes sus amigos y familiares, que es lo más importante.

Pepe Aguilar entre risas comentó que los medios se excusan con la frase: “se dice que…” y con eso se sienten libres de decir cualquier barbaridad.

Thalia habló por primera vez sobre la pérdida de su hermana Ernestina Sodi en su nuevo podcast Zoom In y confesó que la extraña mucho, por su sonrisa y su gran actitud; pero entiende que ya está en un mejor lugar.

Alejandro Basteri se pronunció ante la muerte de Silvia Pinal con un tierno mensaje en redes

sociales. El hermano de Luis Miguel ya no quiere dar entrevistas para estar al margen de la carrera del cantante y evitar los problemas.

Inti, hija de Cazzu y Christian Nodal dio sus primeros pasos; él se pierde esos momentos, por las diferencias con la argentina y porque vive muy lejos de ella.

Paola Rojas se conmovió al recordar a Verónica Toussaint con emotivo mensaje; fueron muy buenas amigas y trabajaron juntas.

Laura Pausini resbaló por los escalones del escenario en pleno concierto; dijo que, por fortuna, no le pasó nada.

Tras el secuestro que vivió la chef Zahie Téllez, compartió un comunicado para dar las gracias a todos los que la apoyaron.

Murió Bob Bryar, a los 44 años, famoso exbaterista de My Chemical Romance.

También falleció la madre del productor Memo del Bosque, le mando un fuerte abrazo.

Luis Gerardo Méndez y Technoboys debutaron en los 90′s Pop Tour con gran éxito, de esta manera continúa con la publicidad para la serie que lleva el mismo nombre.

Internautas señalan a Noelia de usar una foto de internet para fingir que donó pavos; la cantante no ha respondido al respecto.

Frida Sofía mandó un bello mensaje tras no estar presente

Verticales

en el homenaje a Silvia Pinal; que siempre la recordaba porque fue muy dulce con ella; que la llevaba a los foros mientras hacía Mujer, Casos de la Vida Real y al teatro cuando estaba en la obra Gypsi

Martha Higareda reveló que se enamoró de su coprotagonista en la cinta Amarte Duele, Luis Fernando Peña.

Facundo se despidió entre lágrimas de ¡Ya Párate!, programa de radio que condujo durante 22 años. ¡Suerte!

Critican a Angélica Rivera por usar un vestido de 500 mil pesos en la boda de su hija, Sofía Castro; sin embargo, nadie ha confirmado dicha suma.

Natalia Jiménez se casó en Guadalajara, pero entre la muerte de Silvia Pinal y la boda de Sofia Castro, el suceso pasó desapercibido.

Dulce está hospitalizada, por lo que pospuso varios conciertos; sin embargo, su estado de salud es delicado, ya que le colapsó un pulmón.

Tengo un pendiente, ¿por qué somos buenos para dar consejos, pero no para seguirlos? Cuando los demás están enfermos, los mandamos al doctor y luego uno no quiere ir, ¿les pasa esto?

Hay más…. pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

2. Color rojo encendido, sacado especialmente de la cochinilla.

3. Esencia o naturaleza.

4. Estrella notable de la constelación del Can Mayor.

5. República insular de Micronesia, en el océano Pacífico.

6. Dativo del pronombre de tercera persona.

7. Ondulación, sinuosidad.

8. Autillos, aves nocturnas.

9. Rangífero, mamífero rumiante cérvido.

11. Aire popular de las islas Canarias.

12. Que están en presencia de algo o alguien.

13. Afección de la piel, caracterizada por vejiguillas muy espesas que forman manchas irregulares y rojizas.

17. Loarían.

20. Vestido rico y lucido.

21. Ansar, ave palmípeda.

23. Ostra.

26. Árbol anacardiáceo, del cual se saca el bálsamo de su nombre.

27. Vuelve a nacer.

31. Relativa a Ícaro.

33. Individuos de un antiguo pueblo germánico, fundadores de reinos en España e Italia.

34. Insignificantes, sin importancia (fem.).

Enrique Iglesias renueva sus temas

El cantante español Enrique Iglesias lanzó una nueva versión de su éxito Así Es La Vida, descrita como “una bachata explosiva y sensual que promete ser el himno perfecto para las festividades de fin de año”. Dicho tema publicado originalmente en 2023 forma parte del último álbum de Enrique, Final Vol.2, que llegó al número #1 en Los 40 Principales y en la cartelera Tropical Airplay de Billboard Esta nueva versión marca el regreso del español a las listas con una propuesta fresca y vibrante que reafirma su estatus como el rey de los crossovers entre pop y urbano.

Enrique Iglesias es uno de los cantautores más grandes en la historia de la música latina, con más de 180 millones de álbumes vendidos en todo el mundo. Su discografía incluye 11 álbumes de estudio. /QUADRATÍN AFP

42. (Clèment, 1841-1925) Ingeniero francés, precursor de la aviación.
43. Sane.
44. Anfíbol verde que suele presentarse en masas de textura fibrosa.
46. Tela de algodón estampada en colores.
47. Muy distraídas.
35. Alero del tejado.
36. Canto del cuclillo.
37. Vena (filón, en piedra o madera).
39. En inglés, “red” (muy usada en tenis).
43. Vine de arriba hacia abajo por acción del propio peso.
45. Prefijo latino negativo.

RESULTADOS

Checo Pérez se defiende de los rumores

A partir de que distintos medios de comunicación empezaron a publicar información y a especular sobre la supuesta salida del piloto mexicano Sergio Pérez de la Escudería Red Bull por su falta de resultados, el tapatío dijo en entrevista con un medio europeo que francamente le da mucha risa todo lo que dicen respecto a su carrera y que considera que, así como hay periodistas profesionales, también hay otros medios que solo sacan conclusiones sin tener sustento. /24 HORAS

DANIEL PAULINO

“México tiene más talentos para correr”: Jimmy

Ubicado como uno de los pilotos con mayor proyección en la categoría de autos Fórmula en México, Noel León iniciará 2025 como competidor de la Fórmula 3 con el equipo Prema y nuevamente bajo el arropo de la Escudería Telmex, con la que renovó su relación y que asegura tener las condiciones ideales para buscar cumplir la meta de tener a otro mexicano en el máximo circuito.

Ante un primer año para adaptarse rápidamente a un auto en F3 y posteriormente buscar el brinco a un auto GP2, Jimmy Morales aseguró que, aunque el sueño natural es tener a Noel León en Fórmula 1, en la Escudería Telmex ven un panorama global alrededor del regiomontano, en busca de apoyarlo dentro de los autos Fórmula, más allá de tener condiciones para pilotar cualquier tipo de auto.

“Primero déjenos terminar la tarea pendiente de ganar el campeonato de F3, para subir a un equipo de GP2. La escalada hoy para Noel es la más difícil, porque es la parte más complicada en donde ya hay muchos pilotos eliminados, pero están todos los que si pueden llegar y la competencia se vuelve mucho más feroz”,

Confiado en que Sergio Pérez podrá mantenerse en Fórmula 1 para 2025, el expiloto profesional y director de Escudería Telmex, Jimmy Morales, aseguró que el mexicano tiene la decisión final de qué hacer con su carrera profesional, sin que ello afecte el legado que deja como piloto dentro del Gran Circo

Para Morales será fundamental en la decisión del tapatío, que el propio Checo se sienta agusto con la decisión que tome, en medio de fuertes rumores que apuntan a un final de su relación con Red Bull Racing tras terminar la temporada 2024. Ante la duda sobre si México tendrá o no a un piloto de Fórmula 1 la próxima temporada y el impacto que esto pueda tener en la disciplina y la organización de eventos como el Gran Premio de la Ciudad de México, Morales aclaró que el país tiene a las figuras suficientes en el mundo automotor para preocuparse por una salida de Checo de F1.

“Siempre vas a querer a un representante de tu país peleando por un campeonato mundial, pero México hoy tiene a varios exponentes en otras categorías como O’Ward y Suárez. Eso no pasaba antes”, apuntó. Sin tener una relación directa entre Escudería Telmex y Patricio O’Ward, Jimmy Morales indicó que el regiomontano y piloto reserva de McLaren se ha acercado siempre con ellos para resolver inquietudes y aunque respetan que hoy sea manejado principalmente por empresarios del norte del país, tiene puertas abiertas para buscar asesoría o ingresar al equipo si así lo desea. /DANIEL

apuntó el director general de Escudería Telmex. Con la complicada encomienda de rendir en un equipo histórico dentro de la categoría de F3, que ha servido como escalafón para pilotos que han llegado al Gran Circo en el pasado, más la presión de continuar un legado que lleva hoy Checo Pérez como único piloto en la categoría estelar, el mexicano aseguró estar listo para la temporada que tendrá inicio en marzo, con la idea de buscar escalar entre categorías y de entrada pelear por el título en la FIA Formula 3 Championship.

“ Checo ha sido más que un ejemplo para mí. Fue quien me ayudó para entrar a Europa, quien me cobijó tras una mala temporada y le agradezco por todo lo que ha hecho por mí y por poner el nombre de México en alto dentro de F1 en donde ya dejó la vara muy alta”, destacó el piloto regiomontano. Al reiterar que en México la Escudería Telmex ya sabe cómo hacer posible el ingreso a Fórmula 1, Morales recalcó que a León solo le resta prepararse y competir de frente ante los varios pilotos que también tienen el sueño de estar en F1. “La FIA al año entrega millones de licencias para pilotos con el sueño de llegar a la máxima categoría y de éstos sólo dos o tres se acercan, pero nosotros sabemos el camino para ello”.

ANTECEDENTES En su año debut dentro de F3, Noel León corrió para Van Amersfoort Racing, con quienes finalizó en la

PAULINO
logró Noel en su año debut dentro de la F3, para marcar un récord
fue campeón con Team Motopark en la Euroformula

Fallece el peleador Magnífico Velázquez

A causa de un cáncer que debilita los tejidos blandos del cuerpo, denominado sarcoma, el exboxeador mexicano Israel Velázquez falleció a los 46 años en California, Estados Unidos, donde residía desde hace tiempo, luego de haberse retirado del nivel profesional en 2010.

Habrá guerra mexicana entre Pitbull y Tashiro

Isaac Cruz aseguró que se mantendrá en las 140 libras a la espera de una nueva oportunidad por un título mundial superligero

Con la ilusión de mantener vigente la rivalidad entre Tijuana y Ciudad de México dentro del ring, el Con sejo Mundial de Boxeo respaldó el próximo combate entre Isaac Cruz y Ángel Fierro del próximo 1 de fe brero en Las Vegas, Nevada, en el marco del combate entre David Benavidez y David Morrell, que será la pelea estelar de la función.

Bajo la encomienda de sostener una “guerra mexicana”, digna de rivalidades como la que en su mo mento tuvieron Erik Morales y Marco Antonio Barrera, el CMB prometió una celebración especial para este combate, ante la petición del promotor Sean Gibbons, de buscar homenajear la memoria del reciente fallecido Israel Velázquez, quien en su momento sostuvo un historial recordado con Rafael Márquez.

La idea es regresar más fuertes que nunca y reintegrarnos al camino que llevábamos, ahora con un rival que tiene condiciones parecidas a las mías y poder dar una guerra entre mexicanos”

Isaac Cruz, boxeador mexicano profesional

Al señalar que por parte de Pitbull Cruz hubo otras propuestas internacionales para su combate, Mauricio Sulaimán señaló que desde el CMB se priorizó tratar de organizar un combate explosivo entre peleadores mexicanos, con carreras similares en ascenso. “Tomamos varios puntos para definir una posible revancha ante Valenzuela, pero yo reafirmó que gané ese combate. No sé qué vieron los jueves ese día y ahora solo quiero regresar de la mejor forma y dar un espectáculo que la gente merece”, afirmó Cruz, a tres meses de haber

DETALLES DEL MARTES DE CAFÉ

El Consejo Mundial de Boxeo trabajará en coordinación con la Dirección Nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, para la realización de la clase masiva nacional de boxeo del próximo 6 de abril

Lourdes La Pequeña Lulu Juárez, recibió su cinturón de campeona mundial mosca, tras vencer el fin de semana pasado a Yesenia Gómez

El CMB cerró actividades en México por 2024, para realizar en próximas días su convención anual en Alemania

perdido el cinturón de campeón superligero de la Asociación Mundial de Boxeo ante El Rayo Valenzuela. El mismo peleador capitalino indicó que pese a no haber logrado llegar a buen puerto las negociaciones por una revancha, se dice listo para aceptar cualquier propuesta por un cinturón mundial en las 140 libras, categoría de la que no piensa moverse de momento, al tener la intención de proclamarse monarca mundial nuevamente en dicho peso. Sin ser un combate que tenga de por medio un cinturón mundial, Ángel Tashiro Fierro aseguró tener las condiciones suficientes para salir triunfante ante Cruz, más allá de admitir las cualidades de peleador férreo que tiene el oriundo de la Ciudad de México. “Sabemos que es un rival valiente y aguerrido, pero nosotros tenemos todo para vencerlo”.

Evenepoel sufre múltiples fracturas tras accidentarse

Nuevo accidente grave de Remco Evenepoel. El doble campeón olímpico de ciclismo presenta múltiples fracturas tras sufrir un accidente mientras se entrenaba este martes por la mañana en la periferia de Bruselas.

Mientras se entrenaba en solitario en la región de Gooik, al noroeste de Bruselas, el campeón del mundo en 2022 de 24 años no pudo evitar el choque contra un vehículo del servicio de correos luego de que la cartera abriese la puerta de manera inesperada, explicó Patrick Lefevere, manager general de la formación

Soudal Quick-Step. En un primer momento, medios belgas habían informado, citando fuentes médicas, que el campeón del mundo en 2022 sufría una fractura de la clavícula izquierda. Lamentablemente el resultado final fue mucho peor. Evenepoel “sufre fractura en las costillas, en el omóplato derecho y en la mano derecha”, informó su equipo en un comunicado publicado horas después del accidente. El ciclista “fue trasladado al Hospital Erasmo de Anderlecht, donde se le atendió de inmediato”, explicó la formación belga. /AFP

La noticia de su deceso fue confirmada por el Consejo Mundial de Boxeo, que durante este martes le dedicó un breve homenaje en la reunión semanal en Ciudad de México, que incluyó un recuento de sus peleas como boxeador en las categorías pluma y supergallo.

“Gracias Israel por tantos recuerdos maravillosos que nos has regalado con tus acciones dentro del ring, pero sobre todo fuera de él. Ahora eres eterno, descansa en paz, todo estará bien. Gracias campeón por dejar una huella tan especial. Siempre serás el Magnífico”, escribió Mauricio Sulaimán sobre el peleador tricolor en sus redes sociales. Oriundo de Azcapotzalco, Ciudad de México, El Magnífico Velázquez debutó como profesional en 1995 y fue hasta 2004 cuando se proclamó por primera ocasión como campeón mundial en la categoría supergallo, por parte de la Fe-

deración Internacional de Boxeo. Con 49 peleas en su paso por el profesionalismo dentro del pugilismo, Israel Velázquez sumó un total de 44 triunfos, 32 de ellos desde la vía del knockout, para ser protagonista de una rivalidad especial entre peleadores mexicanos tras cuatro combates ante Rafael Márquez, con quien sostuvo cuatro peleas, siendo la última en mayo de 2010, con una derrota para El Magnífico además de un saldo general entre ambos de dos victorias por bando.

Apenas a inicios de noviembre el expugilista había confirmado la noticia de su enfermedad, por lo que el presidente del CMB señaló que los mantuvo al pendiente de él semanalmente, luego de que se le habían diagnosticado poco más de seis meses de vida. /24HORAS

Toma forma

Mundial de Clubes 2025

A escasos días de que se realice el sorteo para conocer la organización de grupos que tendrá el Mundial de Clubes de 2025, bajo un nuevo formato de 32 participantes, la FIFA dio a conocer que serán cuatro los sectores de donde saldrá cada uno de los equipos elegidos para definir la etapa inicial del torneo a disputarse en Estados Unidos. En el caso concreto de los clubes mexicanos ya clasificados para esta primera reedición del Mundialito, Rayados y León quedaron clasificados en el bombo 3, junto a clubes

el próximo año en algún evento con mexicanos como protagonistas NEGOCIO LUCRATIVO HOMENAJE EN PROCESO

como Botafogo, Boca Juniors, Al-Hilal, Wydad Casablanca, Ulsan HD y Al-Ahly. Pachuca partirá en el bombo 4 con exponentes de Asia, América, África y Oceanía, en tanto que los sectores principales para el sorteo, tuvieron un primer grupo compuesto por el Real Madrid, Manchester City, Bayern Múnich, París SaintGermain, Flamengo Palmeiras, Fluminense y River Plate. Para el segundo peldaño, quedaron ubicados clubes como Chelsea, Borussia Dortmund, Inter de Milán, Atlético Madrid, Oporto, Benfica, Juventus y Salzburg, para un sorteo que se realizará este jueves 5 de diciembre a las 12:00 horas, tiempo del centro de México, del cual ya se conocerá el orden de los grupos para el torneo a jugarse entre junio y julio del año entrante. /24HORAS

que tan solo por participar rondarán los 50 millones de dólares por equipo

DANIEL PAULINO
El CMB indicó que plantearán la posibilidad de realizar un reconocimiento simbólico para El Magnífico Velázquez durante

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.