




EVENTO INCLUYE ESPECTÁCULO DE DRONES



En los actos que se realizarán en el municipio de Benito Juárez, el Ayuntamiento gastará alrededor de siete millones de pesos. En la noche del Grito de Independencia, en Plaza de la Reforma, actuará Alejandra Guzmán; la artista cobra por concierto un millón 385 mil 300 pesos. Las actividades se complementan con el desfile del 16 de septiembre; homenaje a los Niños Héroes, así como la celebración de la Día del Charro. Se espera una asistencia de 19 mil personas LOCAL P. 3
COSTUMBRE. El evento 32 Grandes cocineras que rendirá homenaje a las tradiciones y a la rica herencia culinaria de México, se llevará a cabo en el hotel Xcaret Arte, el 15 de septiembre, como parte de las fiestas patrias. Participará Quintana Roo con el Embutido de Ibes. LOCAL P. 6
RECONOCE GOBERNADORA A ESTUDIANTES DE LA UT
Óscar Pineda y Kevin Trejo Arena fueron seleccionados por un jurado francés para participar en un programa internacional franco-mexicano P. 2
La avasalladora mayoría ganada en las urnas por Morena, Verde y PT, le otorgan a la 4T el poder de reformar la Constitución y eso es lo que va a suceder; es lo que ofrecieron en campaña y lo van a realizar en caliente; aún con Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia, pero sin López Obrador, las cosas serán diferentes.
JORGE A. MARTÍNEZ LUGO LOCAL P. 6
Para cumplir con el Registro Estatal de Turismo de Quintana Roo, deben contar con numerosos documentos que deben de dar de alta en la plataforma operada por Sedetur, pero ésta tiene fallas y retarda el procedimiento de días a meses LOCAL P. 4
Al magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Jesús Antonio Villalobos Carrillo, le preocupa la posible desaparición de este organismo en el estado. Ha promovido su autonomía técnica y de gestión P. 2
Proyectos de la Sedena y la CFE
Ocho proyectos federales para la extracción de materiales pétreos fueron ingresados en la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Los proyectos fueron puestos a consulta pública para la obtención de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA); siete de ellos son de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y uno, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
De los siete proyectos de Sedena, cinco están en el municipio de Felipe Carrillo Puerto; uno, en Bacalar y otro, en Othón P. Blanco.
La CFE, por su parte, pide la MIA para su proyecto de transmisión y un camino de acceso que va de Cancún a Leona Vicario, en el municipio de Benito Juárez. Se espera que la consulta pública les sea favorable. ¿Será?
Refinancia Lili Campos deuda… a días de irse
La presidenta municipal de Solidaridad, Lili Campos Miranda, el 12 de agosto pidió un crédito de 493.8 millones de pesos para refinanciar la deuda legada por administraciones pasadas, sin pasar por la aprobación del Congreso del estado ni hacer un proceso competitivo entre instituciones bancarias.
La tesorera del municipio, Kira Iris San, tuvo la amabilidad de informarle al Congreso estatal sobre el contrato con el banco BBVA para un crédito que servirá para refinanciar la deuda municipal que viene desde 2014. En el documento enviado por el ayuntamiento de Solidaridad, trata de justificar que el municipio no pidió la autorización del Congreso porque se mejoró la tasa del crédito, no se incrementó el saldo ni se amplió el plazo de pago.
Por lo mismo, según el Ayuntamiento, no se hizo un proceso competitivo entre bancos, y se lo otorgó de manera directa a BBVA. El crédito vence el 25 de febrero de 2034 y pagará un interés de TIIE a más una sobretasa de 0.85%.
Un crédito al estilo de Carlos Joaquín González, cuando terminó su gestión en la gubernatura. ¿Será?
entrega-recepción en Cozumel
El lunes dio inicio el proceso de entrega-recepción de las distintas direcciones municipales en el Ayuntamiento de Cozumel.
Los trabajos dieron inicio con la visita del presidente municipal electo, José Luis Chacón Méndez, a las oficinas municipales.
La instalación del Comité de Entrega-Recepción, entre el Gobierno actual y el entrante al periodo 2024-2027, fue realizada el pasado 12 de agosto. Fue en esa fecha cuando se acordó la calendarización de este proceso, el cual dio inicio la mañana de ayer en las oficinas de Eventos Generales y que sorprende por lo personal del acto del alcalde electo. ¿Será?
POR LA REFORMA JUDICIAL
En vilo, permanencia del TJA de Q. Roo: magistrado
Jesús Antonio Villalobos Carrillo, magis trado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) de Quintana Roo, expresó su preocupación ante la posible desaparición de este organismo como parte de la reforma judicial que hoy mar tes entra a discusión a nivel nacional.
A pesar de que considera que elimi nar el TJA sería un error, el magistrado subrayó que es demasiado pronto para tomar una posición definitiva, ya que el proceso legislativo aún está en marcha y requiere un análisis exhaustivo.
Reconocen a alumnos de la UT Cancún que parten a estudiar por un año a Europa
Villalobos Carrillo enfatizó la importancia de esperar a que las propuestas se debatan antes de emitir un juicio. “Debemos ser pacientes y esperar el debate para entender completamente las implicaciones de esta reforma. Es prematuro asumir una postura sin conocer todos los detalles”, afirmó el magistrado, haciendo un llamado a la prudencia y al análisis profundo.
DESAPARICIÓN
Cuestionado sobre la posibilidad de que el Tribunal de Justicia Administrativa desaparezca, dejando sin empleo a sus integrantes, Villalobos Carrillo se mostró reservado.
“Es muy temprano para tomar decisiones. No conocemos aún la totalidad de la propuesta, por lo que sería irresponsable hacer suposiciones sin tener toda la información”, indicó.
Villalobos Carrillo también destacó la necesidad de que cualquier reforma judicial se enfoque en un verdadero combate contra la corrupción y la mejora de la eficiencia institucional.
“Cualquier cambio debe estar orientado a beneficiar a la ciudadanía y no ser sólo una medida superficial. La lucha contra la corrupción debe ser real y efectiva, y para ello, la reforma debe estar bien fundamentada”, subrayó. Durante su gestión de tres años al
DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA
Estamos atentos al desarrollo de esta reforma y actuaremos siempre en defensa de la justicia y la legalidad en Quintana Roo”
JESÚS ANTONIO
VILLALOBOS CARRILLO
Magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa
frente del TJA, Villalobos Carrillo ha promovido la autonomía técnica y de gestión del tribunal, asegurando que los asuntos bajo su competencia se han resuelto con apego a la legalidad y justicia.
AUTONOMÍA
“El poder judicial de Quintana Roo ha respetado nuestra autonomía, y hemos trabajado de manera independiente para garantizar la justicia administrativa en el estado”, aseguró.
A pesar de la incertidumbre que rodea al TJA y a otros órganos judiciales en el país, debido a esta reforma en curso, Villalobos Carrillo confía en que cual quier cambio se realice con el objetivo de fortalecer la lucha contra la corrupción y mejorar el sistema de justicia en general. “Estamos atentos al desarrollo de esta reforma y actuaremos siempre en defen sa de la justicia y la legalidad en Quinta na Roo”, concluyó.
La situación actual deja en el aire el futuro del Tribunal de Justicia Adminis trativa de Quintana Roo y de otros or ganismos similares en México. No obs tante, Villalobos Carrillo dejó claro que su enfoque seguirá siendo la defensa de la integridad institucional y el bienestar de la sociedad, esperando que cualquier reforma propuesta refuerce el sistema judicial en lugar de debilitarlo./ 24 HORAS
La gobernadora Mara Lezama Espinosa felicitó y deseó el mayor de los éxitos a los jóvenes Óscar Pineda y Kevin Trejo Arena, alumnos de la Universidad Tecnológica de Cancún en la especialidad de Turismo en Hotelería, quienes viajarán a Francia para una licencia profesional de un año, equivalente a una licenciatura en instituciones reconocidas de ese país.
Ambos fueron seleccionados por el Programa de Movilidad Internacional Cooperación Franco-Mexicana en el área de enseñanza profesional tecnológica superior México-Tec 2024, después de que un jurado francés los entrevistó, evaluando sus proyectos, sus planes a futuro, el idioma francés y su aprovechamiento educativo.
estudiantes fueron seleccionados a nivel nacional para participar en este programa 15
“Sólo 15 estudiantes de todo el país fueron seleccionados para este programa, de los cuales Óscar y Kevin estarán representando a Quintana Roo. Les deseamos el mayor de los éxitos en esta gran experiencia, aprovéchenla y pongan en alto el nombre de Quintana Roo”, expresó la gobernadora del estado.
La gobernadora afirmó que los quintanarroenses están muy orgullosos de ellos./ 24 HORAS
La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en Cozumel, detectó alrededor de 40 tomas de agua potable clandestinas, es decir, sin contrato o autorización oficial en colonias de nueva creación y en otras donde hasta hace un quinquenio no se tenía el servicio de agua potable y drenaje.
Manuel Gurigutia Barrientos, gerente de CAPA en la isla, explicó que estas tomas se detectaron a través de distintos recorridos, principalmente en colonias de reciente creación como la Félix González 1 y 2, y en la colonia Maravilla, donde encontraron las conexiones directas a la red de suministro.
“Ya las ubicamos, y ahora lo que corresponde es localizar a los propietarios de los predios a fin de invitarlos a regularizar el servicio, como parte de la primera respuesta ante esta situación y acorde a los lineamientos de la CAPA de buscar un acercamiento para poner en orden lo que se haya encontrado como una anomalía”, explicó. De acuerdo con lo comentado por el funcionario, estas tomas se encuentran bien instaladas, es decir, se conectaron, la mayor parte, de la forma oficial, sin que esto signifique que se trata de trabajadores del propio organismo quienes estén realizando estas tomas, sino que existen profesionales en la isla quienes están llevando a cabo estos trabajos.
TUBERÍAS
tomas clandestinas se han detectado en colonias de reciente creación 40
Gasto. La alcaldesa municipal informó que se han hecho varios ahorros y el concierto de la hija de Enrique Guzmán sí saldrá más caro
ARMANDO HERRERA
El ayuntamiento de Benito Juárez gastará alrededor de siete millones de pesos en todos los eventos que se realizarán en el municipio con motivo de las fiestas patrias, incluyendo la noche del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma, donde actuará la cantante mexicana Alejandra Guzmán, informó la alcaldesa, Ana Patricia Peralta de la Peña.
“Hemos hecho bastantes ahorros y hemos utilizado prácticamente los mismos adornos para no erogar ningún recurso mayor, y nada más vamos comprando algo de luces, pero en todos los eventos patrios del mes, son menos de siete millones de pesos”, reveló Peralta de la Peña.
Sin dar a conocer cuánto fue lo que cobró la cantante de pop Alejandra Guzmán por amenizar el evento principal, la alcaldesa de Benito
Juárez confirmó que éste será el más costoso de todos los que se realizarán con motivo de las Fiestas Patrias.
cierto privado; es decir que al tipo de cambio del 2 de septiembre, que está en 19.79 pesos por dólar, un concierto de la llamada Reina de Corazones costará por lo menos un millón 385 mil 300 pesos.
Caso similar es la conexión al sistema de drenaje local, lo cual se está buscando aún las fuentes y la cantidad de casos, esto al tratarse de una conectividad un poco más complicada de detectar, y cuya urgencia de ubicar radica en la forma de conectarse al sistema, si fue con la tubería adecuada y si no se causaron daños. De presentarse anomalías derivadas de la conexión al drenaje y causado algún daño directo al sistema, se aplicarían multas fuertes, además de la reparación de los daños causados. Explicó que aunque es una cifra mínima en comparación a la cantidad de usuarios, poco más de 21 mil en la isla, se trata de una falta y prácticamente un robo a la CAPA, pues para poder disfrutar del servicio es necesario tramitar un contrato para así realizar la instalación de manera legal./ 24 HORAS
“Sobre todo porque es el mes y se cotiza, pero queríamos traer algo que le gustara a mucha gente, Alejandra Guzmán es una cantante mexicana que gusta, también es divertida, estuvimos haciendo un sondeo y nos pareció que iba a ser muy bonito para celebrar”, comentó.
19,000
asistente se esperan en al evento a realizarse en la Plaza de la Refoma
De acuerdo con diversos medios de comunicación nacionales e internacionales, la intérprete de “La Plaga” cobra 70 mil dólares por con-
Sin embargo, según MA Talent Agency Latina, una de las empresas por las que se puede contratar a la hija de Silvia Pinal, “los días festivos como 10 de mayo, 15 de septiembre, 25 y 31 de diciembre la cotización cambia por ser días festivos”.
SIN PIROTECNIA
“Será un evento libre de pirotecnia, la única que va a haber es en frío, pero son las chispas que se van a poner, vamos a tener show de drones y muchas cosas más”, dio a conocer
la presidenta municipal de Benito Juárez.
En cuanto a la afluencia que se espera para estas actividades en la Plaza de la Reforma la primera autoridad municipal expresó que el año pasado fueron alrededor de 19 mil personas, por lo que esperan una cifra similar, ya que es un evento abierto a todo público.
AGENDA
Los otros eventos que se llevarán a cabo serán: el 13 de septiembre el homenaje cívico por el 177 Aniversario de la gesta de los Niños Héroes de Chapultepec, en la Zona Hotelera, el 14 de septiembre, se celebrará el Día Nacional del Charro con una guardia de honor en la delegación Alfredo V. Bonfil. El 16 de septiembre Peralta
Este mes es un mes para reflexionar acerca del orgullo de ser mexicanas y mexicanos todos los días tenemos que trabajar eso y fomentar eso entre las niñas y niños, ese civismo, ese respeto por nuestro lábaro patrio, por nuestra bandera” de la Peña confirmó que habrá el tradicional desfile, un homenaje a los Héroes de la Patria el 23 de septiembre en la secundaria Juan de la Barrera, una ceremonia para conmemorar la consumación de la independencia y el 30 de septiembre se conmemorará el natalicio de José María Morelos, en una escuela del mismo nombre.
$1,385,300
Agregó que es importante seguir inculcando las tradiciones patrias a los niños y niñas y sobre todo, el respeto porque cuando se escucha el himno nacional se deben poner firmes, cantar y sobre todo no estar bailando o haciendo otras cosas.
cobra por una presentación privada La Guzmán
“Este mes es un mes para reflexionar acerca del orgullo de ser mexicanas y mexicanos todos los días tenemos que trabajar eso y fomentar eso entre las niñas y niños, ese civismo, ese respeto por nuestro lábaro patrio, por nuestra bandera, por nuestro Himno Nacional y el de Quintana Roo, porque nos llena de orgullo como cancunenses y quintanarroenses”, finalizó Peralta de la Peña.
Se encienden las alarmas de los conductores de la plataforma Uber, luego de que desde el pasado fin de semana varios videos se hicieron virales en los que se pueden apreciar nuevos ataques e intimidaciones en contra ellos en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), comentó Águeda Soto Esperilla, vocera de los conductores de Uber en Cancún, quien aseguró que el amparo con el que cuentan les permite trabajar en el AIC.
El pasado sábado hubo una manifestación de taxistas y transportistas turísticos de Cancún, Tulum y Playa del Carmen en la terminal aérea para presionar a la autoridad para que ya no presten más sus servicios en el lugar, denunció “Uber sí puede operar en el aeropuerto, lo que pasa es que hay un conflicto de intereses entre Asur (Grupo Aeroportuario del Sureste) y la Guardia Nacional, lo tenemos comprobado”, dijo Soto Esperilla.
La vocera de los choferes socios de Uber comentó que en las últimas fechas la actitud de acoso por parte de los transportistas piratas hacia el turista está fuera de control, y agregó que han detectado que algunos de estos trabajan con automóviles que tienen placas federales, pero también los hay con placas particulares.
“Ya tuvimos una reunión con las autoridades de la Guardia Nacional
Uber sí puede operar en el aeropuerto, lo que pasa es que hay un conflicto de intereses entre Asur y la Guardia Nacional, lo tenemos comprobado”
ÁGUEDA SOTO ESPERILLA Vocera de conductores de Uber
y su postura es estar del lado de Asur, con la justificación de que a ellos no les han avisado sobre el amparo, lo cual no es cierto; al final el Gobierno del estado tiene que poner una solución, es cuestión de poner orden, el problema que ocurre en el aeropuerto es grave, los piratas tienen total libertad para hacer lo que quieran agredir y acosar y no puede ser posible”, concluyó. / LICETY DÍAZ
HOTELEROS VS. AGRESIONES
La promoción del Caribe Mexicano “se ha ido a la basura” con la manifestación del pasado sábado y los últimos ataques contra conductores de Uber en el aeropuerto, dijo Jesús Almaguer Salazar, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano.
“Al secretario de Turismo del estado, Bernardo Cueto Riestra, le manifesté nuestra inquietud y molestia por lo que se está dando; se están volviendo costumbre los bloqueos y marchas y están echando a perder cualquier esfuerzo de promoción del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) o de cada empresa y además, es inconcebible que esta gente que vive del turismo dé esa mala imagen”, comentó el líder hotelero.
Dio a conocer que habrá que preguntarle al CPTQ de los fondos que se generan por el turismo que estas mismas personas están espantando, de por sí ya hay bajas ocupaciones, menores al 85 o 90 por ciento que debíamos cerrar el verano./ LICETY DÍAZ
Digital. Son muchos los pasos que se deben llevar a cabo en el portal, el cual no apoya del todo a los usuarios, afirman
Trámite engorroso que puede durar meses, una plataforma poco amigable con el usuario y deficiente asesoría para continuar con el proceso es lo que propietarios o administradores de rentas vacacionales denuncian que afrontan para poder ingresar al padrón de Registro Estatal de Turismo (Retur-Q) y obtener la constancia de la plataforma estatal, un requisito que es obligatorio para poder operar en Quintana Roo.
“Después de miles de papeles que te piden, cuando los envías y falta algo o hay algún error hay que volver a entrar a la plataforma para corregir, pero no te dicen cuál es el problema y eso que según la aplicación es amigable, pero genera error y no te deja entrar y hay que intentarlo muchas veces y llevo meses tratando de adivinar qué es lo que tengo mal, entonces espero que no me multen porque estoy en el proceso”, dijo Mireya, propietaria de un par de unidades de renta vacacional.
OTRO TRÁMITE
Explicó que en la versión anterior de la plataforma, que cambió en 2023, ya había iniciado el trámite e ingresado toda la documentación solicitada, pero una vez que se dio el cambio tuvo que volver a subirlos a la nueva aplicación, momento en el que se dio cuenta que en la licencia de funcionamiento, en donde debería estar el nombre comercial aparecía su nombre, por lo que tuvo que volver al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para corregirlo. “Algo que ni el órgano federal como la plataforma se habían percatado y sólo me di cuenta cuando lo
volví a subir y seguía marcándome error, pero sin señalar en dónde estaba el problema, tuve que ir checando paso por paso y documento por documento para saberlo”, detalló. Pero ese es sólo uno de los problemas que no le han permitido terminar con el proceso; ya ha comprobado los papeles de Protección Civil y
Como un éxito calificaron los participantes y organizadores del primer tianguis demostrativo que se llevó a cabo el pasado fin de semana en las instalaciones de la estación del Tren Maya en la comunidad de Nuevo X-Can, en Lázaro Cárdenas, donde las familias adquirieron todo tipo de productos agrícolas que ofrecieron los productores de Sembrando Vida, pero también se ofertaron diversos productos como artesanías y comidas típicas de la región.
La delegada de poblado, Patricia Albornoz Che, destacó que por primera ocasión los directivos del proyecto ferroviario dieron todas las facilidades para que se lleve a cabo el tianguis que coordinó el proceso asambleario del programa federal Sembrando Vida con la delegación y el comité ejidal de Nuevo X-Can.
Resaltó que las familias y turistas que visitan las comunidades de la zona sur del municipio pu-
dieron conocer la oferta tanto de actividades ecoturísticas, como de productos que se elaboran y comercializan en el municipio de Lázaro Cárdenas, además de que pudieron adquirir algunos de ellos, lo que incentivó la economía local.
BENEFICIADOS
Albornoz Che también destacó el apoyo de las autoridades y encargados de la recién inaugurada estación, por permitir que se llevará a cabo el evento en las instalaciones, y agregó que desde que entró en operaciones, se han visto beneficios económicos en el poblado.
“En la actualidad hay más fuentes de trabajo, desde amas de casa, quienes se dedican a la venta de comidas, el mototaxista que brinda servicio de la estación al parque principal y el taxista que ofrece sus servicios no sólo en las zonas turísticas, sino también en la isla de Holbox”, concluyó./ 24 HORAS
todo está en orden, y aunque insistió en que la respuesta de atención en la plataforma de registro es rápida, la traba está en los pasos a seguir para verificar o solucionar que la información esté correcta.
“Es frustrante, sobre todo para quienes por primera vez hacen el registro; al empezar el registro sólo te
Después de miles de papeles que te piden, cuando los envías y falta algo o hay algún error hay que volver a entrar a la plataforma para corregir, pero no te dicen cuál es el problema y eso que según la aplicación es amigable”
MIREYA
Propietaria de unidades de renta vacacional
dicen que cheques en la plataforma, pero no se sabe qué y no hay una guía para saber cuál es el error”, concluyó.
TEDIOSO Y COMPLICADO
En declaraciones anteriores, Manuel Lozano Álvarez, presidente de la Asociación de Administradores Profesionales de Rentas Vacacionales (Apar) ha dicho que la tramitología para inscribirse en el Retur-Q es tediosa y a eso se suma que toma tiempo el trámite en el SAT, por lo que se torna más complicado.
Para los pescadores de la cooperativa de Vigía Chico, en la comunidad de Punta Allen, la temporada de langosta, que inició el 1 de julio y concluye el 28 de febrero, no sólo no repunta, sino que se agrava, debido a que sólo han logrado capturar poco más de 25 toneladas en los ya dos meses de ésta y apenas han podido estar en altamar alrededor de 20 días, dijo Manuel Mendoza Argáez, presidente de ese grupo pesquero.
A este problema se suma la baja en el precio del kilo del crustáceo y los problemas que afrontan para movilizar lo que es capturado, afectando sus ingresos hasta casi 40 por ciento.
“En el tiempo de veda el panorama era optimista, esperábamos buenos precios y más compradores que exportan hacia el continente asiático, pero tuvimos dificultades en el arranque de julio por la entrada del huracán Beryl y luego llegaron más lluvias, así como condiciones desfavorables que aún nos están afectando”, explicó.
La comunidad pesquera de Punta Allen se enfrenta a una situación crítica que afecta a la economía local y el sustento de las familias cuya principal fuente de ingresos es la pesca, de la que viven alrededor de 600 personas.
De acuerdo con los mismos hombres de mar, las lluvias corren por el Golfo de México y caen en el Caribe Mexicano, pero además hay un contraste de temperatura en el mar, pues está tibia arriba y fría en el fondo, “entonces las aguas fondeadas por las casas trampa de langosta en la noche, provocan que la especie se debilite”.
CRÍTICA. Las condiciones climáticas no les han ayudado a los hombres de mar para sacar los dividendos acostumbrados por esta actividad.
SHOCK TÉRMICO
Esto es un problema para la exportación, ya que los compradores, al ponerlas en los tanques con temperatura de 16 grados para la travesía hacia Asia, generan que el crustáceo sienta el cambio y se contraiga. El líder de los pescadores de Punta Allen detalló que esta circunstancia ha traído como consecuencia que ya no se las pagan como langosta viva, sino como entera, lo que deriva en que el precio de cada espécimen en
toneladas de langosta viva pudieron ser exportadas en la temporada pasada
lugar de quedar fijo en 500 pesos baje a 300 pesos; es decir sólo 60 por ciento del valor que esperaban. “Esto es porque muchas (langostas) al estar débiles no resisten el viaje, el agua de lluvia, la luz y el viento son factores que atentan contra de la especie”, reveló.
El año pasado pudieron exportar 70 toneladas con precio de langosta viva a 600 pesos, algo que ve difícil que se repita en esta temporada./ LICETY DÍAZ
Herencia. En el marco de las fiestas patrias, representantes de la riqueza culinaria de cada uno de los estados del país se darán cita en Xcaret
LICETY DÍAZ
Este 15 de septiembre Grupo Xcaret celebrará las fiestas patrias con el evento 32 Grandes Cocineras, que rendirá homenaje a las tradiciones y a la rica herencia culinaria de México, destacando la maestría de talentosas cocineras que representan a cada estado del país, quienes contribuyen a que la cocina tradicional mexicana sea Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
“Lamentablemente hay que trabajar más en que los jóvenes conozcan los ingredientes de la región, entiendan de dónde nacen y que desde edades tempranas sientan amor por la cosecha que da la tierra donde viven”, comentaron los organizadores del evento.
“La cocina tradicional no se va a perder, se podrá transformar, pero no morirá, la cocina mexicana es un factor de identidad y se ve todo el proceso, no hay lugar en México que no haya cocina comunitaria”, afirmó Salomón Bazbaz, especialista en Patrimonio Cultural Inmaterial.
REPRESENTANTES DEL ESTADO
Quintana Roo llevará como platillo representativo el embutido de ibes, acompañado con pepitas, salsa de tomate y chile habanero que viene de la milpa y así darle un toque ancestral, el
cual fue reconocido a nivel nacional por la Secretaría de Cultura. Justina Chuc Can y su hija Magaly Pech Chuc, originarias de X-Pichil, Felipe Carrillo Puerto, son las encargadas de la elaboración de un guiso que proviene de experiencias retomadas de sus ancestros, mismas que siguen compartiendo en universidades y con otras personas.
Se trata de un preparado de masa al que van sumando los ibes (variedad de frijol blanco de la Península de Yucatán) sancochados, el comal para tostar las pepitas y luego el molino de mano, todos los ingredientes de su propia milpa, cebollines, ajo, se tortea con la hoja santa y se mete a un horno bajo tierra. El mundo le debe muchísimos
ingredientes a México, maíz, aguacate, frijoles, calendarios agrarios, conocimientos prácticos antiguos, técnicas culinarias, comportamientos ancestrales y las manos sagradas de las cocineras que permiten saborear las recetas.
“Se trata de celebrar nuestras raíces culturales e inmensidad de sabores que nuestro país tiene para
María Teresa Sara Arredondo y González lleva cinco décadas recolectando conchas y caracoles, en la actualidad posee una colección privada de 20 mil especies tanto del Caribe Mexicano, el Golfo de México y el Pacífico Mexicano. Al representar un gran valor científico su trabajo, un total de 300 organismos serán expuestos a partir de este 7 de septiembre en el Museo Maya de Cancún. El caracol rosado, cuyo nombre científico es Strombus gigas es un molusco marino que vive en costas tropicales de aguas cálidas como las de Quintana Roo y será el punto de referencia para la exposición, por lo que simboliza para el estado al ser endémico de ésta y estar presente en el escudo del estado.
“Desde que vi por primera vez las conchas y caracoles en la playa me llamaron la atención y empecé a recolectarlos por separado, las frágiles en una caja y las más duras en otra y un día vino un amigo oceanólogo a la casa y me regaló un libro para que los clasificara y me di cuenta de que eran diferentes de acuerdo con las zonas y mi esposo entonces me compró libros del Pacífico, del Golfo de México y mar Caribe para estudiarlos”, comentó. Agregó que le generaba un gran gusto ir a las playas y recolectar-
las al tener más conocimiento de ellas, así a los 40 años la decoradora de interiores empezó con esta pasión, luego de haber criado a sus seis hijos y sin darse cuenta, su colección de conchas y caracoles crecía cada vez más.
COMPARTE SU PASIÓN
ejemplares podrán observarse en el recinto del kilómetro 16.5 de la Zona Hotelera
Con emoción Arredondo y González habla de toda su recolección impregnada de amor y una enorme sabiduría que le ha dado la transmisión de información y conocimiento que contienen los libros, facilitadores para su proceso de aprendizaje que permea todos los rinco-
JORGE A. MARTÍNEZ LUGO
26jamlugo@gmail.com
El menor de los riesgos a mediano plazo para el obradorismo es la oposición, ya que está desarticulada y sin poder estructurar un proyecto; el mayor problema es y será interno. La avasalladora mayoría ganada en las urnas por los partidos Morena, Verde y PT, le otorgan a la 4T el poder de reformar la Constitución y eso es lo que va a suceder; es lo que ofrecieron en campaña y lo van a realizar en
caliente; en la primera quincena de septiembre, aún con Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia, pero sin López Obrador, las cosas serán diferentes.
La 4T es un conglomerado muy diverso y lleno de basura de la corrupción del viejo régimen. El Verde, por ejemplo, es un partido anti 4T natural; sobre cotizado electoralmente cual rémora del obradorismo, como antes lo fue del PRI y del PAN. La mayoría de sus dirigentes y representantes no practican los principios obradoristas. El Verde es el primero de los tres partidos de la 4T que saltará del barco en cuanto se empiece a hundir, e incluso va a contribuir a ello; está en su ADN político.
Otro riesgo interno son los egos y ambiciones personales de sus propios dirigentes, entre ellos Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, principalmente, quienes desde ahora están pensando en la sucesión de 2030; ya sin la figura dominante de AMLO, todo pinta a que
nes de la casa en la que habita. Los moluscos están catalogados como uno de los filos más diversos del reino animal, y de entre ellos los caracoles marinos son la clase más diversa, aunque todos com parten las mismas características básicas, pueden tener diferencias debido a la adaptación a nichos ecológicos distintos.
Su diversidad ofrece una gama muy extensa de posibilidades aún por descubrir para la ciencia, lo conocido hasta hoy de estas especies es que reúnen caracte rísticas asombrosas que rebasan la imaginación y constituyen grandes esperanzas para cubrir necesidades alimentarias, artís ticas, médicas y ornamentales, entre otras./ LICETY DÍAZ
se irán por la libre y el Verde se podría ir con alguno de ellos.
Los frentes que deja AMLO mantendrán amalgamado al movimiento al menos por algunos meses, como son las reformas constitucionales, en especial la del Poder Judicial y la política-electoral, que tiene que ver con el futuro del INE y el financiamiento a partidos políticos.
Otros frentes son la pausa que dejará con las embajadas de Estados Unidos y Canadá, también cierta tensión con el empresariado afín a la derecha derrotada, además, los mercados nerviosos, un Congreso muy estridente y la misma ausencia de López Obrador.
Sin embargo, el menor de los riesgos para el movimiento 4T es la oposición, ya que sigue sin estructurar un proyecto ideológico y de acción política que le dé sentido; su discurso es oposición a todo y por tanto sólo reacciona ante la agenda que le impone el obradorismo.
Otro factor será la brecha que existe entre la 4T nacional y la 4T en los estados, en donde ninguno de los gobernadores y gobernadoras cuatroteístas han marcado la diferencia. En
La cocina tradicional no se va a perder, se podrá transformar, pero no morirá, la cocina mexicana es un factor de identidad y se ve todo el proceso, no hay lugar en México que no haya cocina comunitaria”
SALOMÓN BAZBAZ Especialista en Patrimonio
ofrecer, es una oportunidad para reconocer y valorar el esfuerzo y el talento de las cocineras, un homenaje inolvidable a la riqueza de nuestras tradiciones”, comentó Carlos Hannon, director de Gastronomía de Grupo Xcaret. A partir de las 18:00 horas será el evento en el hotel Xcaret Arte y los boletos se pueden obtener vía Whatsapp al 800 009 7567, con un precio para adultos de dos mil 200 pesos y para los menores de mil 100 pesos.
casi todos los temas, los discursos y los hechos no coinciden en los estados, en donde predominan las prácticas políticas del viejo régimen y los avances casi no se ven.
La designación mediante el dedazo de la nueva dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, es otro factor que contribuirá al desencanto de algunos sectores de la militancia, aún en el entendido de que es una fundadora, pero el método utilizado no es democrático y no abona a la vida interna de un partido que nació en 2014 y en 2018 llegó al poder presidencial.
Así las cosas, la ausencia del Mesías será el principio de una cuenta regresiva para el debilitamiento de un movimiento que ha avanzado como un gigante con pies de barro, que en cualquier momento puede colapsar no por factores externos, sino por los intereses personalistas y grupales de sus propios pilares. Al tiempo, y usted tiene la última palabra.
Desarrollo. Iván Cervera, presidente de la AMPI, menciona que el Tren Maya encareció el costo de las casas
GUILLERMO CASTILLO
El alza de los precios inmobiliarios ha sido más rápido que el crecimiento salarial de Yucatán, lo que genera una brecha significativa en la capacidad de adquisición de vivienda, aseguró el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Yucatán, Iván Cervera López. “El aumento en los precios se debe a que el Tren Maya ha acaparado insumos y mano de obra y una mayor demanda de residentes”, precisó el empresario.
Indicó que el gran reto del sector inmobiliario “son las alzas de los precios de la vivienda, ya que estos suben más rápido que el poder adquisitivo de la población. Esto se debe no solo a un auge o una plusvalía, sino a los altos costos del cemento, del acero y de la mano de obra, entre otros”.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los precios de la vivienda aumentó un 70% en los últimos cinco años, en contraste con el incremento del poder adquisitivo.
El sueldo diario de los trabajadores aumentó 46%, durante los últimos seis años de la administración de Mauricio Vila Dosal, según estadísticas del Poder Ejecutivo del estado.
El sueldo promedio en Yucatán es de 10 mil pesos mensuales según el Inegi, lo cual sólo le alcanza para un crédito de 560 mil pesos con el Infonavit, esto según el simulador de crédito de la dependencia federal.
Cervera López explicó que el aumento en el costo de la vivienda se ha visto exacerbado por proyectos como el Tren Maya, que ha desviado gran parte de los insumos para la construcción hacia esta obra insignia de la administración federal saliente, provocando un incremento en los precios de materiales como el cemento y el acero, esenciales para la construcción de viviendas.
Añadió que la obra federal no solo ha acaparado insumos, sino
Hasta julio de 2024, Yucatán ha registrado un total de 98 casos de delitos contra la libertad y la seguridad sexual, lo que representa un notable aumento del 13.95% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se reportaron 86 casos, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Dentro de los delitos contra la libertad y la seguridad sexual, los más destacados incluyen el abuso sexual, el acoso sexual, el hostigamiento sexual y la violación simple; siendo abuso sexual el más frecuente con 59 casos hasta el corte de julio del 2024. De acuerdo con el reporte, los delitos contra la libertad y la seguridad sexual se refieren a una serie de delitos que atentan contra los derechos sexuales y reproductivos de las personas, violando su libertad y seguridad. El desglose mensual revela una variabilidad significativa en el número de casos reportados durante los primeros siete meses de 2024. En enero se registraron 29 casos, la cifra más alta del período, que disminuyó a 11 en febrero y se
INALCANZABLE.
un crédito de 560 mil pesos con el Infonavit, de acuerdo con el
que también ha afectado la disponibilidad de mano de obra calificada, lo que ha añadido presión a los costos de las casas.
Además, el creciente interés de vivir en Yucatán, específicamente en Mérida, ha alimentado la demanda inmobiliaria.
Este atractivo ha convertido a la ciudad en un polo de inversión, pero también ha hecho que los precios de las viviendas sean cada vez más inalcanzables para la mayoría de los yucatecos.
El último censo del Inegi indica que en 2020 la población en Mérida era de 995 mil 129 habitantes, en comparación con 2010, que era de 830 mil 732, lo que significa un aumento del 20%.
Según estimaciones del sector, el costo de una casa en Mérida subió un 15% en el último año.
Como parte de una estrategia AMPI colabora con desarrollado-
subió el sueldo diario durante los últimos seis años.
res para que las viviendas sean más accesibles para los trabajadores. Esta colaboración incluye la búsqueda de mecanismos, por parte de las autoridades, que permitan la implementación de apoyos sociales para la construcción de casas dignas.
Cervera López subrayó la necesidad de una regulación en los precios de las casas, buscando un crecimiento urbanístico ordenado que contemple tanto la expansión horizontal como la vertical, especialmente en la capital yucateca. Dijo que Yucatán tiene una ventaja geográfica, ya que, al estar
en una llanura, no existen accidentes geográficos que limiten la expansión de forma horizontal. “Este factor ha permitido que áreas como el norponiente de Mérida experimenten un crecimiento exponencial en los últimos años”, añadió. A pesar de este crecimiento, Cervera López dijo que aún existen oportunidades para adquirir viviendas en esta zona de alta plusvalía, que incluye localidades como Conkal, Caucel, y Los Héroes. Estos puntos se han convertido en focos de desarrollo, atrayendo tanto a inversionistas como a familias que buscan una mejor calidad de vida. Asimismo, destacó la importancia de planificar las zonas de expansión, no solo para la vivienda residencial, sino también los sectores industrial, agrícola y la vivienda vertical.
REPORTE. El acoso sexual ocupa el segundo lugar de las denuncias.
mantuvo en nueve casos en marzo y abril. Luego, la cifra repuntó a 18 casos en mayo, descendió a 16 en junio y volvió a caer a seis casos en julio. Hasta julio de 2024, el desglose de los delitos contra la libertad y la seguridad sexual en Yucatán muestra que el abuso sexual sigue sien-
casos hasta julio pasado; en 2023, fueron 86.
do el más frecuente, con 59 casos, que representan el 60.20% del total. El acoso sexual ocupa el segundo lugar con nueve casos, equivalentes al 9.18% del total, mientras que la violación simple (un delito que implica actos de carácter sexual sin consentimiento pero que no invo-
El Centro Nacional de Huracanes de Miami se mantiene atento a una perturbación tropical en el Golfo de México que tiene una probabilidad de desarrollo del 40% al 60% para convertirse en un ciclón tropical en los próximos siete días.
Los primeros pronósticos marcan una trayectoria hacia la Península de Yucatán y es probable que genere condiciones climáticas adversas que podrían incluir lluvias intensas, vientos fuertes y posibles inundaciones en áreas vulnerables. Las autoridades meteorológicas piden a la población de Yucatán mantenerse informada y preparada ante la posibilidad de que este sistema se fortalezca y afecte la región.
Esperamos para estos días ambiente caluroso y cielo medio nublado con potencial de ocurrencia de lluvias por la tarde o noche”
JUAN VÁZQUEZ Meteorólogo de la UADY
lucra penetración) cuenta con 27 casos, es decir, el 27.55%.
El hostigamiento sexual y otros delitos contra la libertad sexual presentan cifras menores, con 2 casos (2.04%) y 1 caso (1.02%), respectivamente.
EL AÑO PASADO
En comparación con 2023, los datos muestran un aumento general en los delitos sexuales.
El abuso sexual creció de 45 casos hasta julio de 2023 a 59 casos en el mismo período de 2024, lo que representa un incremento del 31%. El acoso sexual se mantuvo estable con nueve casos en 2024 frente a 6 en 2023.
El hostigamiento sexual se reportó solo en abril de 2024, mientras que en 2023 se registraron cinco casos durante todo el año. La violación simple también mostró un aumento significativo, con 27 casos en 2024 comparado con 18 en 2023, representando un incremento del 50%. / ABRAHAM
BOTE TUN
Aunque el pronóstico aún es incierto, el monitoreo constante y la rápida evolución de estas perturbaciones requieren una atención particular por parte de los residentes. Por otra parte, el meteorólogo del Comité Institucional de Atención Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán, Juan Vázquez Montalvo informó que para los próximo tres días se espera en la entidad la presencia de sol, bochorno, calor, pero con algunas lluvias, esto por la afectación de dos ondas tropicales que están cercanas. El experto señaló que para estos días se esperan temperaturas mínimas entre 22 y 24 grados centígrados, principalmente para el interior del estado y de 23 a 25 en la capital yucateca. Los valores máximos que se esperan van desde los 33 a los 35 grados Celsius./ GUILLERMO CASTILLO Y MANUEL ESCALANTE
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
La Fiscalía General de estatal detuvo a Carlos Antonio N, alcalde electo del municipio de Coquimatlán, Colima, por los delitos de abuso sexual y pornografía infantil.
La captura se dio en la colonia de los Trabajadores, luego de que un juez emitió una orden de aprehensión en su contra.
El pasado 26 de abril una mujer acudió a las instalaciones de la Fiscalía para denunciar que su hijo de 13 años había sido víctima de Carlos Antonio N.
En su cuenta de X la dependencia escribió: “FGE cumplimenta orden de aprehensión de hombre por los delitos de abuso sexual y pornografía ocurridos en Coquimatlán. / QUADRATÍN
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México detuvo a los directores de Seguridad Pública de los municipios de Tlatlaya, Luis Ángel N; Coatepec Harinas, Juan N, y de Aculco, Carlos Alberto, acusados de extorsión y secuestro exprés, además de brindar protección a los cárteles de La Familia Michoacana y Jalisco Nueva Generación
Días antes, fue aprehendido por las autoridades mexiquenses el comisario de Acambay, Eulises N, y se busca a Justo N, titular de seguridad de Atlacomulco, responsabilizados de los mismos delitos.
Los detenidos fueron trasladados al penal del municipio de Tenango del Valle, donde un juez de control resolverá su situación jurídica en las próximas horas.
Estas detenciones se dan en el marco de la desaparición del comisario de Seguridad Pública de Temascalcinco, Agustín N, y de uno de sus escoltas, identificado como Juan Carlos, quienes fueron vistos por última vez el pasado 5 de agosto.
También se les vincula con el crimen organizado que opera al sur del Estado de México. En el caso de Justo N, comisario de Seguridad Pública de Atlacomulco, es buscado por la Fiscalía ya que cuenta con una orden de aprehensión por delincuencia organizada, secuestro y extorsión.
Los detenidos están acusados de utilizar sus cargos para facilitar y proteger las operaciones de grupos criminales en la región. / FELIX HERNÁNDEZ
Inseguridad. Convivían cuando hombres armados los balearon; además hay un adulto y otra niña lesionados, señalan autoridades
En calles de la colonia Heliodoro Hernández Loza, en Guadalajara, Jalisco, hombres armados dispararon en contra de un grupo de adolescentes y niños que convivían afuera de un domicilio, lo que dejó un saldo de dos jóvenes y una niña sin vida, además de un adulto y otra menor lesionados.
Fue a la medianoche del domingo, cuando las autoridades municipales y estatales se dirigieron hasta el lugar de los hechos, luego de que fueran informados sobre la agresión. Al llegar, solicitaron los servicios médicos municipales.
Los paramédicos se dieron a la tarea de atender a los lesionados, pero dos de los jovencitos, de 14 y 16 años, ya no presentaban signos de vida, informaron.
De igual manera auxiliaron a una adolescente, una niña de dos años y un hombre en estado crítico, por lo que fueron trasladados de emergencia al hospital, donde minutos después se reportó la muerte de la pequeña.
La Fiscalía Estatal realiza trabajos en campo y gabinete para capturar a quien resulte responsable de la muerte de dos adolescentes y de una niña, hechos donde también resultaron lesionadas dos personas, en Guadalajara
MENSAJE DE LA FISCALÍA DE JALISCO
Se dio a conocer que los atacantes circulaban en un auto blanco y que sin mediar palabra comenzaron a disparar en contra del grupo.
Hasta el cierre de esta edición se desconocía el móvil de este multihomicidio y la identidad de los sicarios.
Por su parte, personal del Instituto Jalis-
ciense de Ciencias Forenses (IJCF) aseguró dos balas y 22 casquillos de arma corta, mientras que personal del Servicio Médico Forense trasladó a las víctimas al anfiteatro de la capital tapatía.
CIFRAS DE ESTE AÑO
De acuerdo con datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), entre enero y julio de 2024, al menos 550 menores de cero a 17 años fueron víctimas de homicidio doloso en el país.
De este número de asesinatos, 448 fueron por armas de fuego, 74 con otro elemento, 20 con cuchillos y ocho sin especificación.
OTROS CASOS DE 2024
El pasado 14 de julio, en Pénjamo, Guanajuato, Zoé, de diez años, su hermano Marco Antonio, de 20, y Diana Amelia, de 25, fueron asesinados por un comando armado que les disparó mientras estaban en una fiesta infantil, en la colonia Los Fresnos ll.
22 casquillos
de arma corta fueron encontrados en la escena del crimen en el municipio de Guadalajara
Los estados de la República que más casos son Guanajuato (97), Michoacán (53), Estado de México (42), Chihuahua (34), Jalisco (30), Nuevo León (28), Ciudad de México (25) y Sonora (24), detalla la Red.
Para el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, llegar a la Presidencia de la República le llevó a caminar por todo el país y buscar la silla presidencial en tres procesos electorales. En las elecciones de 2006 y 2012, con el siglado del ahora desaparecido Partido de la Revolución Democrática (PRD). Fue en 2018, cuando representó a Morena, movimiento que fundó cuatro años antes y que lo llevó a la Presidencia, como resultado de su permanente denuncia de los gobiernos ineficaces y la corrupción. El triunfo lo convirtió en la aplanadora del sistema de partidos.
Hoy a 27 días de la culminación de su mandato, el voto popular del dos de junio le da el triunfo político que se marcó como objetivo desde su llegada a Palacio Nacional; triunfo político que le permite dejar como herencia a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum: TODO EL PODER.
Sin embargo, y a pesar de que la calificación política es muy alta; los resultados de Gobierno no son tan buenos. El balance en salud, educación, seguridad y corrupción son malos.
Hay quienes cuentan los días para el fin de la administración de AMLO. Muchos no creemos que se vaya a un retiro a su finca de Palenque. Porque el partido Morena es suyo y él es un hombre que se debe a la política, seguro por esa vía lo veremos en el futuro.
Mientras tanto, hoy se vota la reforma judicial en medio de protestas, pero en cumplimiento de la orden presidencial. Y del informe del Ejecutivo federal destaca el primer acto de campaña de Luisa María Alcalde, para sustituir a Mario Delgado.
SUSURROS
1. Por unanimidad, la fracción de Morena en la Cámara de Diputados nombró como su coordinador de Operación Política al diputado federal Pedro Haces, para los trabajos de la LXVI Legislatura. El también secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), organismo que en días pasados renovó su Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y designó a Haces Barba como su titular para el
Mientras que el 6 de agosto, un menor fue asesinado a balazos y dos personas más resultaron lesionadas en la colonia Topo Chico, en Monterrey, Nuevo León.
Alrededor de las 16:00 horas de ese día, los vecinos escucharon las detonaciones, por lo que alertaron a las autoridades y elementos de la Guardia Civil fueron los primeros en llegar al lugar del crimen. De acuerdo con el reporte, el menor que murió recibió un sólo impacto de bala en la espalda. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
periodo 2024-2030. Haces Barba sostiene que la política debe darse en armonía, por lo que Morena tendrá mucho respeto a las minorías para converger, pues más allá de partidos políticos, México es primero. Que su propósito se haga realidad. 2. Vaya sorpresa la que se va a llevar el nuevo titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, cuando se entere que heredará deudas millonarias que la dependencia tiene con proveedores. Específicamente de diez proyectos carreteros autorizados en el presupuesto federal de este año, que abarcan 4 mil kilómetros de autopistas y que, en su conjunto, suman más de 4 mil millones de pesos. Hablamos de empresas como Hermes, INDI, Mota-Engil, ICA, entre otras, que en siete meses no han recibido pago alguno y que gracias a ellos varias carreteras se mantienen libres de peaje. Hablamos de los tramos pertenecientes al Programa APP de Conservación Plurianual de la Red Federal de Carreteras.
Caos. Los juzgadores y diputados involucrados en la polémica iniciativa se enfrentarían en la Cámara y la Corte
ÁNGEL CABRERA
Mientras los jueces que ordenaron suspender la discusión sobre la reforma judicial enfrentan un posible juicio político, los diputados federales que impulsan la iniciativa se enfrentarían a un posible desafuero al desacatar el mandato judicial, según constitucionalistas consultados por 24 HORAS.
La jueza Martha Magaña, quien ya ha emitido dos suspensiones provisionales, está obligada a denunciar ante la Fiscalía General de la República (FGR) y notificar a la Suprema Corte de Justicia (SCJN) del incumplimiento, por lo que será esta instancia la que deberá determinar la procedencia de un posible desafuero.
A quienes desacataron desde este domingo el mandato de suspender la discusión de la reforma primero se les tendría que iniciar el proceso de desafuero y luego podrían enfrentar hasta siete años de cárcel, como lo marca la Ley de Amparo.
El próximo miércoles, a las 13:00 horas, en el Juzgado Quinto de Distrito de Morelos, se realizará la audiencia incidental, en la que la jueza federal determinará si se otorga la suspensión definitiva, al mismo tiempo que se prevé que la reforma judicial sea aprobada. La ruta que debería seguir el proceso sobre el desacato de la reforma judicial es que la jueza tendría que denunciar ante la Fiscalía General de la República (FGR) la violación al mandato judicial, por lo que se abriría una carpeta de investigación.
MINISTROS REVISARÁN POSICIÓN ESTE MARTES
88% de trabajadores vota por paro en la SCJN
El colegio de votación, formado para decidir si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se sumaba al paro en protesta por la reforma judicial, informó que 88% de los votos fueron a favor de frenar sus labores.
De acuerdo con el conteo final, hubo mil 72 votos de trabajadores de la Corte, de los cuales
951 fueron a favor de sumarse al paro, mientras que 116 sufragaron por seguir laborando, además de cinco abstenciones.
Se prevé que este martes, durante la sesión del Pleno, los 11 ministros de la Suprema Corte emitan sus posicionamientos respecto al paro en la dependencia. / ÁNGEL CABRERA
Otra de las vías sería por medio de la SCJN, instancia que tendría que analizar y emitir, en su caso, la declaratoria de procedencia de juicio político, que se realiza en el Congreso.
De realizarse en esta Legislatura se haría con una mayoría calificada de Morena y aliados, que podría frenar los desafueros. A quienes sí podrían iniciarle un juicio po-
lítico, y tienen los votos para ello, es a los dos juzgadores que emitieron las suspensiones. José Perdomo, experto en procesos constitucionales de La Salle, indicó que al menos en esta Legislatura, aunque se aprobará un juicio político contra los diputados, al tener mayoría calificada, el bloque de la 4T podría desechar la medida, “por eso están tan tranquilos”.
Estudiantes de la Escuela Libre de Derecho, del Instituto Autónomo de México (ITAM) de la Universidad Iberoamericana y de la Universidad Panamericana, en representación del movimiento de “Estudiantes y Jóvenes en Defensa del Poder Judicial”, acudieron este lunes a la Cámara de Diputados para entregar una petición de diálogo con diputados de Morena. El coordinador del grupo parlamentario de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, anunció que habían creado una comisión para
recibir a los estudiantes de derecho que se han manifestado en contra de la reforma al Poder Judicial de la Federación.
“Ya, ya acordamos que sí (los recibirán). Hay una comisión que encabeza Leonel Godoy, Olga Sánchez Cordero, el propio vicecoordinador, el propio (Alfonso) Ramírez Cuéllar y hemos acordado que se reciba el pliego petitorio”, dijo el líder morenista.
“No estamos dispuestos que solo ponga en sello de recibido, aquí está la voluntad de mi-
les de jóvenes que salieron a marchar el domingo, más de 45 mil personas; no vamos a permitir que nos pongan un sello y nos digan: regrésense a las universidades”, expresó José Mario, estudiante de la Libre de Derecho Después de cinco horas de espera a que un diputado del bloque oficialista los recibiera, los estudiantes decidieron retirarse al filo de las 20:00 horas, con la intención de regresar para ser recibidos por el coordinador de Morena, Ricardo Monreal. / JORGE X. LÓPEZ
joseurena2001@yahoo.com.mx
Cuando más se necesita, no hay oposición.
No al menos partidista y legislativa.
Acción Nacional (PAN) se erige en adalid de la resistencia, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) amaga con retirarse del debate y Movimiento Ciudadano (MC) simplemente promete votar contra la reforma judicial. Pero por obra y desgracia de las autoridades electorales, el INE de Guadalupe Taddei y el Trife de Mónica Soto no tienen fuerza para imponerse ni representación para presentar una controversia constitucional. Tampoco disponen de una figura capaz de aglutinar a quienes -universitarios, juristas,
jueces, magistrados, ministros y trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) y tribunales estatales- para concienciar y movilizar a la población.
Todos ellos, como los mexicanos inconformes y deseosos de democracia de a deveras, están indefensos ante esta modificación judicial y cuantas reformas constitucionales decida el régimen.
Este y el venidero.
PERDIDA EN EL DESIERTO Aquí cabe un dato.
Pasada la elección, y con su apresurado reconocimiento al triunfo de Claudia Sheinbaum, la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez ha dejado de ser un referente, aunque convoque a manifestaciones contra el gobierno. Ella está en otra etapa. El súbito ascenso cuando no le abrieron las puertas de Palacio Nacional y Andrés Manuel López Obrador la mencionaba a diario, ella ascendió y lo entendió: era la única capaz de unir a población civil, panistas, priistas y perredistas.
Pero todo quedó anulado con la descarada acción del gobierno, la nula operación de los partidos y la falta de estructura electoral propia, pues más del 70 por ciento de las casillas no tuvieron representantes aliancistas.
Hoy, aunque convoque, ha perdido arrastre.
Y eso la afecta, al grado de evadirse para determinar qué hacer porque no será ni caudillo -eso le queda al líder morenista- e intentar regresar en el futuro.
¿Cuándo?
Acaso en enero.
Por ahora, ante el desánimo personal y político, viene programar un descanso familiar al extranjero y luego regresar a ver el escenario y estudiar algunas alternativas.
¿Con quiénes?
Está definido: con los partidos de oposición no y eso le deja poco espacio.
UNA COPIA DE PRI Y PAN
La estrategia es la misma del pasado.
Cuando hay amenazas de bloqueos y clausura física de la Cámara de Diputados, es necesario burlar a quienes en este caso se
Es grave porque están desconociendo las resoluciones judiciales, entonces, la ley está hecha a su antojo (…) sin duda es un desacato a la autoridad”
BERNARDINO ESPARZA, académico de La Salle
Por su parte, Bernardino Esparza, doctor en Derecho de La Salle, señaló que “puede haber una inhabilitación o desafuero porque están desacatando una resolución judicial”. Respecto a la posible promoción de juicio político en contra de los juzgadores Martha Magaña y Felipe Consuelo, a pesar de que el diputado Sergio Gutiérrez dijo que sería un hecho su presentación, así como la de una denuncia penal, Ricardo Monreal, líder de la fracción morenista, frenó la propuesta de su compañero y advirtió que habría prudencia.
NUEVA ORDEN
Apenas ayer, la titular del Juzgado Quinto de Distrito de Morelos, Martha Magaña, otorgó otra suspensión provisional a una veintena de jueces de tribunales laborales para frenar la discusión de la reforma judicial.
oponen a la reforma judicial ordenada por López Obrador
¿Esconderse de la oposición? No, esos no tienen capacidad de impedir el acceso a los morenistas y sus paleros petistas y verdes.
El riesgo real son los estudiantes, cuya movilización crece y pueden tomar decisiones de mayores alcances e inclusive cuestionar con argumentos sólidos las tesis oficialistas. Para no enfrentarse a ello, los coordinados por Ricardo Monreal han sido convocados a presentarse hoy temprano e ingresar a más tardar a las seis de la mañana.
Así se aprobará la reforma.
Radicales como son, muchos diputados inclusive planean dormir en las instalaciones para no fallarle a su caudillo y pasar lista temprano, pues todos están debidamente supervisados.
¿No vimos acaso esto en sexenios pasados, cuando los hoy votos ciegos del lopezobradorismo formaban la disidencia contra la toma de posesión de Felipe Calderón y Enrique Peña.
el punto de vista de 24 HORAS.
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012
JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414
electoral por Cuauhtémoc aumenta; Ejecutivo
La pelea por la alcaldía Cuauhtémoc subió la expectación y atrajo las miradas, desde vecinos hasta el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien pidió cautela en el caso; en tanto, Alessandra Rojo de la Vega ratificó que tiene todo preparado para defender por los cauces legales su triunfo.
Las actividades de resistencia iniciaron temprano con un bloqueo en avenida Reforma,a la altura de la Diana Cazadora, donde los simpatizantes de Rojo de la Vega marcharon hacia el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) para repudiar la anulación de la elección.
“No manchen su victoria”, pidió Rojo de la Vega a la presidenta electa Claudia Sheinbaum y a la próxima jefa de Gobierno, Clara Brugada, para no solapar la corrupción de Armando Ambriz, magistrado presidente del Tribunal Electoral de TECDMX, cuyo voto de calidad definió el fallo en la alcaldía.
“Hago un llamado exigente a Clara Brugada y Claudia Sheinbaum para que no solapen ese sistema corrupto, no manchen su victoria (...) aquí en Cuauhtémoc hay toda la disposición para una coordinación”, manifestó.
En entrevista con medios, Rojo de la Vega manifestó su confianza en la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para resolver a su favor la impugnación que presentará en próximos días.
López Obrador pidió paciencia y “mucho cuidado” tras la anulación de la elección por la presunta violencia política de género en contra Caty Monreal.
“Cuando el motivo de cancelación puede ser motivo de desconocimiento de un triunfo, que haya insultos y sean reales o inventados, es otra cosa. Hay que verlo con mucho cuidado”, pidió. / RODRIGO CEREZO Y LUIS VALDÉS
ESTRATEGIA. Colectivos y colonos han puesto mantas donde exigen justicia y piden ayuda para encontrar al agresor.
El alcalde de Xochimilco jamás nos recibió, aún cuando pedimos una cita con él. De la alcaldía no obtuvimos nada; solamente colocaron cinco cámaras de C5, pero en las calles no sirven”
INTEGRANTES DEL COLECTIVO
Amamos a los perritos Xoch
Alarma. Vecinos y activistas han alertado sobre estos crímenes que se han cometido bajo el mismo modelo, en el Bosque de Nativitas de la alcaldía
RODRIGO CEREZO
La aparición de 25 perros asesinados en el Bosque de Nativitas, alcaldía Xochimilco, despertó el temor, indignación y deseos de justicia de los pobladores que desde hace un año han atestiguado y denunciado estos crímenes, donde los patrones de tortura y crueldad hacia estos seres sintientes son los mismos y los hace pensar que se trata de un “asesino serial”.
De Cocoa a Goliat, los lomitos fueron abandonados en ese bosque, todos con huellas de tortura y violencia, lo que lleva a los rescatistas a sostener que se trata de alguien que conoce de veterinaria, porque los cortes y extracción de órganos denota que se trata de alguien especializado y no es un ritual de santería, como se pensó en un principio.
“Nosotros no somos forenses, pero deducimos que no los asesinaron ahí, porque no hay rastros de sangre, solo aparecen ahí. La
han sido asesinados desde junio del año 2023; muchos de ellos no tenían dueños
mayoría son perros entre medianos y pequeños, casi todos de color claro, solo el último negrito (…) a nosotros la Fiscalía nos dijo ‘esto es obra de un asesino serial que puede escalar la violencia hasta seres humanos’”, informó Áurea, del colectivo Amamos a los perritos Xoch.
La primera víctima fue Cocoa, recordó, cuyo cuerpo fue abandonado en la pista de atletismo del bosque, a la vista de los visitantes.
Un año después, Goliat un perro con dueño, se convirtió en la víctima número 25, tras salir de casa junto a una segunda mascota al abrir la puerta, pero ya no regresó; hoy, su dueño Alejandro pidió justicia.
“Es algo que nada más las personas que tienen un grado de psicopatía no pueden sentir dolor. Ver aparecer perritos con esos signos de tortura, esos signos de sadismo, abiertos de forma exacta es algo que debería sorprender a las autoridades. Todos los pe-
rritos han aparecido de los lados con corte en las costillas, unos con órganos y otros sin órganos. Es el mismo corte”, detalló Nitzia Rosas, rescatista del colectivo.
Al respecto, una perito consultada por 24 HORAS, quien solicitó reservar su nombre, coincidió en que los hechos podrían ser obra no solo de una, sino de un grupo de personas.
“El mensaje principal es ‘observa lo que estoy haciendo’. Lo que quieren es satisfacer en su necesidad emocional, o su patología, el generar o transmitir ese mensaje, que veas lo que hace. Forma parte del patrón conductual de estas personas. Hay ciertas características que comparten los animalitos en cuanto a los cortes, son conductas reiterativas, que comparten ciertos patrones, que tal vez una persona esté realizando, o un grupo”, explicó.
A más de un año, la problemática sigue vigente, sin personas detenidas, ni respuesta por parte de autoridades.
Ante dicha problemática, el colectivo solicitó de manera personal una reunión con el jefe de Gobierno, Martí Batres, tras asistir a la marcha por los derechos de los animales, el 30 de junio, sin embargo permanecen sin respuesta por parte del mandatario.
Solo para políticos y empresarios
1.-VOTOS. AMLO VI INFORME DE CLAROSCUROS.
El presidente Andrés Manuel López Obrador rindió, como lo hacían los priistas de los buenos tiempos, su último informe con un tono, exageradamente triunfalista, ante un Zócalo abarrotado por huestes de Morena. Sin duda que mucho de lo que consignó el Presidente en su alocución de dos horas de duración, fueron logros comprobables. Pero hubo datos muy difíciles de comprobar en la realidad que, se fueron de inmediato a las redes sociales con un ácido sentido crítico.
La tendencia que mayores porcentajes tuvo desde el momento en que López Obrador terminó su relación de logros, fue Dinamarca. Ello por el dicho presidencial de que en México no tenemos un sistema de salud igual al de Dinamarca, sino que nuestro país lo tiene ¡mejor!
Las redes sociales cuestionaron duramente
que no se hubieran dado en el último informe de AMLO, justificaciones del por qué no funciona la refinería de Dos Bocas, de los sobrecostos de la construcción del Tren Maya, de la inutilidad de la mega farmacia y, especialmente, del baño de sangre que sigue ocurriendo en México sin que el gobierno de la 4T acierte a detenerlo. Un final de sexenio lleno de claroscuros.
2.-BILLETES. BANKAOOL LLEGARÁ AL CENTRO DEL PAÍS EN 2025. Moisés Chávez, presidente de Bankaool, está por lanzar su campaña de ampliación 2025 en los estados de Guanajuato, con Jorge Núñez; Querétaro, con Enrique Burgos, Aguascalientes con José Luis López; en San Luis Potosí con Carlos Ruíz y en Jalisco con Miguel Gracián. Coordinados por el reconocido financiero Antonio Santos.
3.-VOTOS EN ACAPULCO SE COORDINAN EVELYN Y ABELINA. Para acelerar el proceso de reconstrucción de Acapulco después del desastre que ocasionó el huracán Otis, tanto la gobernadora Evelyn Salgado como la alcaldesa Abelina López, están coordinando las acciones programadas para que el fin de año la afluencia turística al bello puerto supere
ya la que se dio en la Semana Santa y en las vacaciones de verano. Esta coordinación entre los gobiernos estatales municipales en Guerrero y Acapulco respectivamente, incide también en el ámbito político toda vez que muchos militantes del desaparecido PRD, están haciendo la guerra sucia a Morena en esa entidad en la que no cesan los conflictos que ocasiona la presencia de la delincuencia organizada.
4.-BILLETES
LOS TRABAJADORES DE LA FIESTA BRAVA A LA BASÍLICA. En una inédita conjunción de ganaderos, matadores, peones de lidia, banderilleros y picadores, así como los trabajadores de diferentes plazas de toros en la república; a los que se unirán los empleados que dan mantenimiento a las diferentes ganaderías de toros bravos, se ha logrado que realicen una peregrinación a la Basílica de Guadalupe en el mes de octubre. El coordinador de la peregrinación es el reconocido taurófilo y periodista de Huamantla, Tlaxcala, Héctor Sánchez Ríos. Todo porque después de la pandemia, estuvieron prácticamente dos años sin ingresos.
RIVAL CARGOS CONTEXTO
Edmundo González Urrutia
Leopoldo López
Antonio Ledezma
María Corina Machado
Daniel Ceballos
Desobediencia de leyes, conspiración, usurpación de funciones, sabotaje
Implicado en las protestas de 2014, acusado de incitar a la violencia y promover actos contra el Gobierno.
Conspiración, rebelión, traición a la patria
Acusada de incitar disturbios y formar parte de conspiraciones para desestabilizar al gobierno.
Acusado de participar en actos violentos y conspirar contra el régimen en 2014.
Solicitud de arresto en el contexto de agitación política y descontento tras las elecciones.
Detenido tras las protestas masivas contra el Gobierno de Maduro.
Arrestado durante un periodo de creciente tensión política en 2015.
Enfrentó cargos en medio de su activismo político y oposición al gobierno de Maduro. Deshabilitada para puestos de elección.
Detenido en el marco de las protestas y disturbios durante su mandato como alcalde.
AUMENTA REPRESIÓN LUEGO DE LAS ELECCIONES
DICTADOR. Las acciones de Maduro destacan un patrón preocupante en el manejo de la disidencia.
Crítico. Con el mandato de captura contra Edmundo González, el régimen de Maduro enfrenta crecientes desafíos de legitimidad
Un tribunal en Venezuela dictó una orden de arresto contra Edmundo González Urrutia, quien se proclama como el legítimo ganador de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio. La Fiscalía venezolana solicitó la detención de González por presuntos delitos relacionados con los comicios, incluyendo “desobediencia de leyes” y “conspiración”. Estos cargos se suman a una serie de acusaciones que fueron utilizadas para perseguir a figuras de la oposición en un contexto de creciente represión política por parte del régimen chavista.
La presión sobre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se intensificó ayer, tras la muerte de seis rehenes en Gaza, con críticas de Estados Unidos y una huelga general que evidencian la creciente desesperación por un acuerdo con Hamás.
Netanyahu se disculpó públicamente con las familias de los rehenes fallecidos, quienes fueron enterrados en Israel desde el domingo. En una inusual rueda de prensa, el primer ministro expresó su pesar por no traerlos vivos. La muerte de los rehenes provocó una huelga general, que paralizó parcialmente Tel Aviv y Haifa, pero no tuvo impacto en Jerusalén debido a una orden judicial. “Hamás ejecutó
a nuestros rehenes de un balazo en la nuca”, afirmó Netanyahu.
El portavoz de las brigadas del grupo islamista, Abu Obeida, amenazó con que los rehenes restantes podrían regresar “en ataúdes” si Israel continúa su presión militar en Gaza.
La situación se complica aún más con la postura de Joe Biden, quien criticó a Netanyahu por no hacer lo suficiente, y el Reino Unido, que suspendió licencias de exportación de armas a Israel. / 24 HORAS
La situación generó preocupación entre la comunidad internacional, especialmente en Estados Unidos, que desconoció los resultados de las elecciones e incrementó su presión sobre el régimen de Maduro. En un movimiento que refuerza esta postura, el gobierno estadounidense incautó un avión utilizado por el autócrata venezolano, el cual se encontraba en mantenimiento en la República Dominicana. Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos calificó la acción como “un paso importante para garantizar que Maduro siga sintiendo las consecuencias de su desgobierno en Venezuela”. Maduro, quien fue proclamado para un tercer mandato de seis años hasta 2031, contó con el respaldo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del CNE, que no publicó los detalles del escrutinio como exige la ley venezolana. Esta falta de transparencia intensificó las críticas de la oposición, liderada por María Corina
Machado, quien asegura que González fue el verdadero ganador de las elecciones. En consecuencia, la oposición publicó copias de más del 80% de las actas de votación en un sitio web, documento que el chavismo desestima, calificándolos de forjados. La página se convirtió en el foco de la investigación que motivó la orden de arresto contra González, quien se encuentra en la clandestinidad.
María Corina Machado, a través de su cuenta en X, criticó duramente al régimen: “Han perdido toda noción de la realidad. Amenazando al presidente electo sólo logran cohesionarnos más y aumentar el apoyo de los venezolanos y el mundo a Edmundo González”. Con esta nueva orden de arresto, González Urrutia se suma a la creciente lista de opositores que fueron objeto de persecución y encarcelamiento en Venezuela, un reflejo de la intensificación de la represión bajo el régimen de Nicolás Maduro. / 24 HORAS
días desde el inicio de la guerra
Fiel a su estilo, el presidente Andrés López Obrador cerró su ciclo como titular del Ejecutivo de la misma forma como lo inició: con mucho, muchísimo ruido… y muy pocas nueces. Domingo de informe de gobierno. El sexto y el último del tabasqueño. Con una plancha del Zócalo a reventar. Atiborrada de acarreados y de aplaudidores dispuestos a celebrar y vitorear desaforadamente todo cuanto saliera de la voz y la garganta presidenciales sin
civiles capturados el 7 de octubre
importar que fuera cierto o no.
El México de Obrador y de sus simpatizantes es muy distinto al México de los demás. De hecho, el discurso dominical tuvo como destinatarios precisamente a aquellos que durante estos últimos 2 mil 103 días le han creído todas y cada una de sus aseveraciones al Presidente, aunque muy pocas sean ciertas en realidad. Y ese es, al final del día, el cimiento principal del primer piso de lo que muchos llaman la “Cuarta Transformación”: Las mentiras, las verdades a medias, los otros datos, las cifras maquilladas, la simulación y el relumbrón.
Si el Presidente dice que nuestro sistema de salud ya es el mejor del planeta (olvídense de la tercermundista Dinamarca) es porque tiene la boca colmada de razón. ¡Cómo carambas no! ¡Lo logramos! El sistema de salud pública de México ya es el número uno de
secuestrados fallecidos
continúan en Gaza
332 33 251 97 6
la galaxia y si te atreves a decir lo contrario entonces es que eres un maldito conservador golpista. Nuestros hospitales, clínicas, consultorios y personal médico son la crème de la crème y si se trata de vacunas, medicamentos, tratamientos, cirugías… ¡olvídense!, hemos alcanzado un nivel de eficiencia y cobertura que los dueños del Ángeles, Médica Sur, el Español y demás nosocomios privados mejor ya están pensando cambiar de rubro, pues ya no tienen nada que hacer frente al poderosísimo sistema de salud del Bienestar. ¿Y sobre el desabasto de medicamentos que durante varios años fue el talón de Aquiles de esta administración?, ni quien se acuerde de esos días, pues la Megafarmacia del Bienestar opera a la velocidad de la luz surtiendo, ¡seis recetas al día! ¡Misión cumplida!
Hoy por hoy, el pueblo bueno y sabio está feliz, feliz, feliz…
En materia de homicidios dolosos, el Presidente Obrador no podría sentirse más orgulloso: Del 1° de diciembre de 2018 al 31 de agosto de 2024 nada más murieron de mane-
prisioneros encontrados muertos, incluyendo un ciudadano estadounidense
ra violenta 196 mil 287 mexicanos, por lo que este sexenio pasará a la historia como el más sangriento del que se tenga memoria. Además, a los familiares de los 43 de Ayotzinapa les deja un sonoro tengan, para que aprendan, pues les canjeó la “verdad histórica” de Murillo Karam por la “verdad histórica de Encinas”. Aunque si quieren echar bronca, pues que le reclamen a los priistas, ese esqueleto en el clóset se lo heredó Peña Nieto. Pero eso no tiene porqué preocuparnos, ya que nuestro primer mandatario está cerrando su gestión con un 70% de aprobación, lo que le permitirá irse muy tranquilo y satisfecho a disfrutar de su jubilación en su apacible rancho de Palenque, Chiapas. Y así transcurrieron los últimos seis años, entre engaños y falsedades.
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Durante julio de 2024, el ingreso de remesas al país alcanzó un nivel de 5 mil 614 millones de dólares, una caída mensual de 9.6% y anual de 1%.
El flujo acumulado de los ingresos por remesas en los primeros siete meses del año fue de 36 mil 940 millones de dólares, monto superior a los 35 mil 906 millones de dólares registrado en el mismo periodo de 2023, para alcanzar el máximo histórico para períodos comparables.
Al convertir las remesas de dólares a pesos, y ajustarlas por inflación, se observó un crecimiento del 0.5% en julio de 2024, inferior al incremento del 12% de junio. El incremento favorece el ingreso de los hogares y el consumo privado, estimó un análisis de Víctor
Ceja Cruz, economista en jefe de Casa de Bolsa Valmex.
63 mil
millones de dólares recibirá México en envíos al cierre de año, estima Valmex
Dijo que el menor dinamismo en julio en comparación con el mes anterior se explica principalmente por un incremento en la inflación y una apreciación mensual del peso.
Hacia adelante, el aumento en la tasa de desempleo de hispanos y latinos podría afectar negativamente los ingresos por remesas.
Ceja añadió que a pesar de que se anticipa una desaceleración de la economía estadounidense, se podría mantener cierto dinamismo, lo cual, a su vez, podría verse favorecido por una mayor depreciación en el tipo de cambio que contribuiría al poder adquisitivo de las remesas enviadas.
“Para todo el año, estimamos que las remesas sumarán cerca de los 63 mil millones de dólares”, explicó el economista. /EMANUEL MENDOZA
ENCUESTA DE EXPECTATIVAS CONFIRMAN MENOR DINAMISMO DE LA ECONOMÍA
Desaceleración. Analistas del sector privado coinciden en el sondeo, en un menor Producto Interno Bruto al término de este año
EMANUEL MENDOZA
El Banco de México (Banxico) revisó a la baja nuevamente la proyección de crecimiento del país para 2024, al ubicar el PIB en 1.6% durante agosto, de acuerdo a la Encuesta de Expectativas del Sector Privado realizada por el banco central mexicano.
Tras el estudio, por quinto mes consecutivo, se mostró una disminución de la estimación de crecimiento para el país.
De igual manera, la expectativa de crecimiento económico para 2025 disminuyó por tercer mes consecutivo, de 1.61% en julio a 1.50% en agosto, siendo la proyección más baja hasta el momento.
Este sexenio puede cerrar con un crecimiento acumulado del PIB de 5.25%, el menor desde el sexenio de Miguel de la Madrid”
GABRIELA SILLER
Directora de análisis de Banco Base
De cumplirse las proyecciones de la encuesta de agosto para el resto del sexenio, y teniendo en cuenta el crecimiento ya observado en los primeros cinco años, México estaría creciendo un acumulado de 5.25% en el sexenio en curso. estimó un análisis de Banco Base.
“Con lo anterior, se estaría observando el peor desempeño económico para un sexenio desde el periodo de Miguel de la Madrid, cuando el crecimiento económico fue de 3.09%”, apuntó Gabriela Siller Pagaza, directora del banco.
Por su parte, si se considera una tasa de crecimiento poblacional de 6.05% para el sexenio actual, dijo que el PIB per cápita terminaría con una contracción de 0.75%.
Banco Base puntualizó que es importante recordar que las respuestas de la Encuesta
No tiene ningún sentido aplicar los criterios habituales de análisis de un informe de gobierno presidencial cuando estamos ante un personaje que no ha tenido el comportamiento de un Presidente y en la antesala de una más profunda ruptura del orden democrático que conocemos.
Lo que escuchamos el domingo en el Zócalo no tiene márgenes de análisis o de comparación con otros momentos de la historia de este siglo en México.
Porque hoy estamos en un país en el que sus autoridades ya no rinden cuentas y enfrentamos el último aliento de una nación con división de poderes.
Lo que vimos el domingo fue el éxtasis del populismo que muda sus herramientas de hipnosis discursiva de un personaje carismático hacia instrumentos de control autoritario avalados por las leyes locales, lo que impide reclamos internacionales.
Más allá del derroche populista de la plaza, dos hechos del fin de semana resultaron más emblemáticos del pobre momento que vive este gran país llamado México.
El primero, fue la forma artera como el Tribunal Electoral de la Ciudad de México anuló la elección de Alessandra Rojo de la Vega como alcaldesa de Cuauhtémoc con el argumento de violencia política de género en contra de Catalina Monreal.
¡Qué más violencia política de género que el
4.64%
proyectan la inflación al cierre de año
del Banco de México fueron recabadas entre los días 15 y 29 de agosto, y que el día 26 de agosto se aprobó el dictamen de reforma al Poder Judicial en lo general.
Subrayó que esta reforma, como está planteada, compromete la independencia del Poder Judicial y pone en riesgo la relación comercial con Estados Unidos y Canadá.
En el caso de la inflación, la Encuesta de Expectativas a los especialistas financieros hecha por el Banco de México reveló que esperan que la inflación general en el país al cierre de año se ubique en 4.64%, aumentando por segundo mes consecutivo.
Por el contrario, la expectativa de inflación subyacente para el cierre de este año se ubicó en 3.90%, bajando desde el 3.97% de julio y siendo el quinto mes consecutivo en disminuir.
De acuerdo con los últimos datos disponibles de inflación, correspondientes a la
trato abusivo de Andrés Manuel López Obrador a Xóchitl Gálvez! Lo que queda claro es que los cercanos al régimen se pueden apropiar de todo el poder sin límites y el descaro del tráfico de influencias.
El segundo, fue la forma poco ética y en contra de cualquier práctica institucional en la que Luisa María Alcalde, quien ocupa el puesto de secretaria de Gobernación, presentó los documentos correspondientes al 6to Informe de Gobierno.
La presidencia misma le llama 6º Informe de Gobierno al mensaje político que dio López Obrador en un templete de la Plaza de la Constitución, pero, tanto la arenga política del domingo como el documento presentado al congreso estuvieron llenos de datos no verdaderos y mentiras descaradas.
¿Cuál es la diferencia? Veamos, en el larguísimo texto del Informe del estado general que guarda la administración pública del país, dice que el Inegi reportó en el primer trimestre de este 2024 un Producto Interno Bruto en niveles máximos históricos, con cifras ajustadas por estacionalidad. Eso es faltar a la verdad.
3.90%
estima el estudio quedé la inflación subyacente en 2024
primera quincena de agosto, la inflación general de México se ubicó en -0.03% después de registrar 0.14% en la segunda quincena de julio.
“Cabe destacar que se trató de la primera inflación quincenal negativa desde la segunda quincena de mayo de este año y, además, se trató de la menor inflación quincenal (para una quincena igual) desde el 2019 (-0.08%). A tasa anual, la inflación se ubicó en 5.16% siendo la menor desde la primera quincena de junio de este año (4.78%). Y con lo anterior, se sumaron dos quincenas consecutivas en las que la inflación de México se desacelera. Es importante señalar que el Inegi publicó un nuevo Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) con una canasta y ponderadores actualizados.
Por lo anterior, la inflación de la primera quincena de agosto quedó por debajo de los pronósticos.
México tiene un sistema de salud mejor que en Dinamarca, esa es una mentira descarada. Pero, de verdad, todo eso es intrascendente ante lo que estamos viviendo en este mes de transición de un México democrático, afectado y dolido por el descarado populismo lopezobradorista, a un México controlado por un régimen autoritario en vías de expansión. El López Obrador del domingo y de estos últimos 27 días del tiempo constitucional de su mandato no corresponden a un Presidente que esté preparando su salida. Las instrucciones que descaradamente da a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, parecerían preparar un segundo mandato, él no permite otra interpretación. El sexto informe de gobierno de Andrés Manuel López Obrador sólo coincide con una fecha histórica de México, cuando la falta de controles y de equilibrios en la vida pública de este país marcarán, sin duda, un antes y un después para la nación.
Noticias literarias
EDITORA: SANDRA
El escritor Mia Couto ganó el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2024, anunció ayer el jurado de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. “Con Mia Couto se reconoce una obra literaria notable que integra y entreteje la crónica, el cuento, la novela”, destacó Carlos Reis, integrante del comité evaluador. /AFP
HERNÁN HERNÁNDEZ, INTEGRANTE DEL ICÓNICO GRUPO LOS TIGRES DEL NORTE, ASEGURA QUE A PESAR DEL GRAN IMPACTO DEL REGIONAL MEXICANO DE HOY, NO ES PARA ELLOS
ALAN HERNÁNDEZ
Los Tigres del Norte son sinónimo de éxito y de la identidad de la música regional mexicana, por ello, su presencia en el Festival Arre del próximo fin de semana es protagonista. Pese a este hecho, uno de sus integrantes, Hernán Hernández, dijo que el grupo está lejos de la moda actual por el tipo de música y que no sabe si perdurará.
“La música no es como la ropa o los perfumes; de repente salen cosas nuevas y la publicidad, la redes y todo eso ayuda a que las modas se den a conocer y creo que en la música, durante todos los años que tenemos como agrupación, siempre hemos visto cómo llegan otros géneros, grupos y maneras de interpretar y en realidad, lo que hace que perduren es todo el trabajo que hay alrededor”, reflexionó el músico en conferencia de prensa.
Agregó que es muy pronto para saber si el regional mexicano que está sonando en estos momentos perdure tanto o si se vaya a quedar un representante como ha pasado en otros géneros.
“Lo que ahorita está sonando aunque va sobre nuestro estilo es muy diferente de lo que nosotros hacemos, sobre todo en el mensaje que se busca dar hoy. Nosotros llevamos ya casi 60
Jaños en la música y el trabajo que se ha hecho en torno al género es lo que lo mantiene vigente. Más que una moda es una identidad que se ha ganado”, dijo Hernández.
Pero en ese sentido de las diferencias entre Los Tigres del Norte y la música de actualidad, Jorge Hernández no descartó la posibilidad de que exista una colaboración con alguno de los nuevos intérpretes.
“Siempre hay una oportunidad si es que alguien quiere tener la misma línea que nosotros, si hay un mensaje que dar en conjunto, siempre existirá la oportunidad de sentarnos a trabajar”, afirmó el intérprete de La Puerta Negra En esta ocasión, el Festival Arre, en donde participará el icónico grupo de regional mexicana, destaca también la participación de Gerardo Ortiz, Panter Bélico y Junior H, entre otros, pero es el grupo de Mocorito Sinaloa, los que representan al estilo más clásico del género entre tantos actos nuevos, los cual es signo de saber encajar con diferentes generaciones a través de su música.
“Hay un trabajo de muchos años en el que siempre que entramos a grabar al estudio, escogemos los temas que pensamos que más van a gustar, que tenga el mensaje que la gente quiera oír, que sean una parte de la vida de cada uno de nosotros. Para no despegarnos de la comunidad hay que cantar lo que sufre, lo que hace, lo que le gusta y vive.
“A medida que el tiempo pasa hemos notado los cambios en estas cosas que han enriquecido no sólo a nuestra música, sino a otros géneros que también se tiene uno que adaptar, pero lo importante es nunca perder la identidad y estar vigentes, en vivo sobre todo. Nunca hay que quedar mal con la gente”, finalizó el cantante.
oaquín López-Dóriga estrenará un proyecto junto a María José, quien es la menor de sus cuatro hijos; se trata de un podcast que se lanza esta semana, con una edición semanal de 20 minutos, en el que hablarán sobre su vida personal y familiar. Ella lo hace a manera de homenaje por los 56 años de carrera de su papá.
Es cierto que el periodista nunca había permitido que se metieran en su vida o que entraran a su intimidad, pero a su hija no le pudo decir que no.
Pepe Aguilar reaccionó a los halagos de Christian Nodal y comentó que todo depende de cómo se acerquen a él y dejó claro que: “Por las buenas soy muy bueno, por las malas soy muy malo”.
El también productor aseveró que su yerno ha logrado ganarse su cariño, ya que ha sido respetuoso, considera que es un buen muchacho y remató diciendo: “Se da a querer el cabr*n’. ¡Qué mejor que sea así, ya que es el esposo de Ángela Aguilar”.
Toño Mauri anunció con alegría el nacimiento de su segundo nieto y contó que si la
Los Tigres del Norte son el acto principal en el Festival Arre que se llevará a cabo el 7 y 8 de septiembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Esta fiesta de música regional mexicana reúne a más de 50 artistas donde destacan Junior H, El Komander, Cardenales de Nuevo León y K-Paz de la Sierra
vida le dio otra oportunidad, fue para ver a sus hijos realizarse y formar una familia.
Stephanie Salas está feliz porque pudo actuar en televisión junto a su hija Camila Valero, ya que participó en uno de los últimos capítulos de La Historia de Juana, que por cierto ya llegó a su final.
Jorge Salinas aseguró estar muy contento con el acercamiento a Valentina, la hija que tuvo con Andrea Noli, aunque tardó en buscarla, lo están aprovechando al máximo y es un hecho que la actriz nunca sembró odio en el corazón de la niña.
Angelique Boyer y Sebastián Rulli anunciaron su regreso al teatro, debido a que hace ocho años presentaron la puesta en escena Los Hombres son de Marte y las Mujeres son de Venus, la estrenaron por primera vez en 2014 y nuevamente la repondrán.
Brenda Bezares confesó que Mariana Echeverría sí explotó en su contra, en la gala de LCDLFMX y no entendió su reacción, ya que le empezó a gritar que no tirara más hate; sin embargo Brenda, se comportó como toda una dama.
Laura Zapata jamás se reconciliará con Tha-
Brenda se preguntaba quién sería la siguiente víctima tras una serie de asesinatos de migrantes reclutados por una red de explotación sexual en México. Su testimonio y el de otras mujeres forman parte de un documental que se estrenará en Netflix esta semana.
Ella es una de las cientos de mujeres que llegaron a México en los últimos años, especialmente desde Sudamérica, atraídas por falsas ofertas de empleo como modelos y sin papeles de residencia.
Pero una vez en este país terminaban esclavizadas por una banda que les confiscan los pasaportes y ofrecía sus servicios de “escorts” o acompañantes en Ciudad de México, a través del sitio en internet Zona Divas, según los testimonios recabados para la docuserie El Portal.
El drama de estas mujeres se exacerbó luego de que cuatro venezolanas y una argentina que aparecieron en dicha plataforma fueron asesinadas entre febrero de 2017 y el mismo mes de 2018.
Su tragedia, así como la de sus familias y compañeras está plasmada en la serie de cuatro capítulos que la plataforma estrenará globalmente el jueves.
“Queremos que volteen a ver las historias de estas mujeres, qué las llevó a esto. Todas vienen de unos entornos sumamente precarios y emigraron a México en busca de un mejor futuro”, dijo Laura Woldenberg.
La productora ejecutiva aclaró que la serie no busca culpables, sino evitar que se repitan los abusos y generar una reflexión entre los usuarios de este tipo de servicios. /AFP
lía; desde hace tiempo dijo que ya no tenía hermanas. Sin duda, es una situación muy lamentable, pero la familia quedó rota a raíz del secuestro que vivieron Laura y Ernestina Sodi. Ivonne Montero le puso un alto a los haters, comentó que es increíble que en lugar de apreciar un momento tan hermoso, como ver el atardecer que mostró en la fotografía, prefieran enfocarse en lo negativo, en criticar su maquillaje, por el simple hecho de querer molestarla.
Captaron a David Zepeda limpiándose la boca tras un beso a Aracely Arámbula en la puesta en escena Perfume de Gardenia, puede ser que quería quitarse el maquillaje o porque no le gustó el beso, ¿qué opinan?
Tengo un pendiente, filtraron un audio de Mayela Laguna donde dijo que su abogado pedirá favores para que la prueba de Apolo sea positiva. ¿Cuándo dejará de hablar con tantas personas que la graban?
Hay más… pero hasta ahí les cuenta.
necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
La Agencia de Salud Pública de Suecia señaló que los niños menores de dos años no deberían tener acceso a las pantallas.
“Durante demasiado tiempo, los celulares inteligentes y otras pantallas entraron en todos los aspectos de la vida de nuestros hijos”, declaró a la prensa Jakob Forssmed, ministro de Salud Pública.
Los pequeños de entre dos y cinco años deberían pasar, como máximo, una hora diaria delante de las pantallas; y entre una y dos horas diarias los de entre 6 y 12 años.
Esto deja “poco tiempo para las actividades físicas y sociales y para un sueño adecuado”, agregó Forssmed. Sostiene que en Suecia hay una “crisis del sueño” y que más de la mitad de los estudiantes de 15 y 16 años no duermen lo suficiente.
Pasar demasiado tiempo delante de una pantalla puede afectar negativamente al sueño, acarrear síntomas de depresión y dejadez a la hora de cuidarse, advirtió la agencia, citando estudios.
El gobierno sueco indicó que se plantea prohibir los celulares inteligentes en la escuela primaria. /AFP
Horizontales
2. Alejases una cosa de otra.
El gobierno laborista británico anunció que investigará el sistema de “precios dinámicos”, que causó un gran enfado en los seguidores del grupo Oasis y elevó de forma desproporcionada el costo de las entradas para su gira de 2025.
La ministra británica de Cultura, Lisa Nandy, prometió en un comunicado que el Gobierno examinará esta práctica de “precios dinámicos”, que ya se utiliza principalmente en la compra de boletos de avión, y que ahora se registra en el ámbito de la música.
Este sistema consiste en ajustar el precio de venta de un boleto en tiempo real, teniendo en cuenta la demanda de los consumidores, por lo que si hay una fuerte petición para un determinado producto, su precio va aumentando.
El sábado, después de esperar durante horas en las plataformas de venta de entradas, en particular en el sitio Ticketmaster UK, muchos fans comprobaron con desagrado que les ofrecían billetes a precios mucho más caros que los anunciados antes de salir a la venta.
La ministra de Cultura afirmó que es “deprimente ver cómo se inflan los precios, lo que priva a los fans comunes y corrientes de cualquier posibilidad de disfrutar de su grupo favorito en el escenario”.
Nandy añadió que quiere trabajar para establecer un sistema “más justo”.
Ticketmaster UK se defendió el sábado afirmando que el “organizador” de la gira, los promotores y los artistas, habían optado por fijar el precio de las localidades “en función de su valor de mercado”.
Antes de Oasis, otra polémica ya había acompañado la venta de entradas por parte de Ticketmaster, durante la gira de 2023 del cantante norteamericano Bruce Springsteen por Estados Unidos, con billetes que se vendieron por varios miles de dólares.
Algunas entradas que inicialmente costaban unas 150 libras y se ofrecían finalmente a más de 350 libras, es decir, por encima del precio de dos entradas de la misma sección.
8. Siglas de la Organización Internacional del Trabajo.
9. (Léon, 1872-1950) Político y gobernante francés, primer ministro en 1936.
11. Pedazo de oro en pasta.
12. Pruebe el gusto de una cosa.
14. Pronombre relativo.
16. Ser imagen o símbolo de una cosa o imitarla perfectamente.
19. Símbolo del calcio.
20. Se dice del que está separado de su residencia.
21. Forma del pronombre de segunda persona del plural.
23. Eleva por medio de cuerdas.
25. En Cuba, especie de bejuco de que se hacen canastas.
26. Apéndice filiforme de algunos animales y plantas (pl.).
29. Anfibio urodelo acuático de cola comprimida.
31. Rey de Egina, hijo de Júpiter.
32. Árbol apocináceo de Filipinas, de cuya corteza se extrae la ditaína.
33. Oclusión intestinal a nivel del intestino delgado.
34. Unidad monetaria del Irán.
35. Adorne una tela con guarniciones al canto.
36. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel.
38. (“... die”) Locución latina que significa “sin fijar día”.
39. De esta manera.
40. Causativo.
Verticales
1. Cebo de pesca hecho de huevas de bacalao.
2. Presenta, alega pruebas y razones.
3. Andes alrededor.
4. Forma del pronombre de segunda persona.
5. Aviven el fuego.
6. Parte del calzado que toca el suelo.
7. Estilo de natación.
10. Representación gráfica de una parte de la Tierra.
11. Interjección “¡Poco a poco!”.
13. Ardid o trampa que se utiliza para el logro de un fin.
15. Ungir.
16. Incursión o correría sin más objeto que el botín.
Oasis anunció su regreso a los escenarios, después de que los hermanos Liam y Noel Gallagher dirimieron sus diferencias, con una serie de conciertos en 2025 en el Reino Unido e Irlanda, que generaron un gran entusiasmo. /AFP
17. Moneda japonesa de cobre, centésima parte del yen.
18. Autómata.
19. Persona que enseña y explica las curiosidades de una localidad, edificio, etc.
22. Pronunciación en una sola sílaba de la última vocal de una palabra y la primera de la palabra siguiente.
24. Tierra finamente dividida, constituida por agregados de silicatos de aluminio hidratados, usada en alfarería.
25. Uso.
27. Di vueltas con la nave en redondo.
28. Señoras.
29. Planta convolvulácea de la India, cuyas raíces se han usado como purgantes.
30. Muy distraídas.
37. Nombre de dos constelaciones boreales.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Fíjese un objetivo y cúmplalo. Sea ingenioso, llame a personas que tengan algo que aportar y amplíe su perspectiva sobre las posibilidades. La superación personal generará confianza adicional, amistades emocionantes y romance.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Confíe en sus instintos para pasar el día. Sea paciente con las personas que no comparten sus opiniones. Si se ve obligado a tratar con figuras de autoridad puede ser necesario un cambio de actitud. Escuche atentamente, aclare los hechos y deje que predomine el sentido común.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Participe en eventos que conduzcan a la aptitud física, al amor o a los viajes. El nuevo entorno le dará una perspectiva diferente con respecto a su estilo de vida y reducirá el estrés. Aprenda a canalizar sabiamente su energía y a incorporar el equilibrio a su rutina diaria.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Acepte lo que le ofrece la vida. Participe y marque la diferencia en algo que le ayude a vivir una vida más rica y plena. No se pierda nada porque es demasiado perezoso para aventurarse a ver lo que hay disponible. Ya es hora de salir de su zona de confort.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Haga malabarismos con su agenda para asegurarse de poder buscar la felicidad. La oportunidad de aprender, mejorar sus habilidades o descubrir un pasatiempo único enriquecerá su vida. Establecer un presupuesto le ayudará a evitar gastos excesivos.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Simplifique su vida. Los excesos le costarán más de lo que desea pagar financiera, emocional o físicamente. Piense y planifique antes de comenzar y el resultado será un cambio positivo que lo orientará en una dirección lucrativa.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
El tiempo que pase en casa o con familiares o amigos le ayudará a darse cuenta de lo que es importante para usted. Adapte su horario para asegurarse de comenzar a asumir la responsabilidad de su felicidad. Las mejoras físicas y mentales aumentarán su conciencia.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
La observación es su boleto para evitar la manipulación y la interferencia emocional. Dé un paseo por el camino de los recuerdos y descubra a alguien o algo que quizás haya pasado por alto. Tome una dirección creativa y utilice sus habilidades para obtener lo que desea.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Si se libera de los asuntos pendientes ganará impulso. Una vez que la costa esté despejada, su sentido de lo que es correcto y mejor se hará cargo y lo alentará a presionar y tomar lo que desea. El beneficio personal, el amor y las oportunidades conducirán a nuevos comienzos.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Aborde temas delicados y despeje su cabeza de cualquier cosa que se interponga entre usted y el deseo de su corazón. Sea honesto consigo mismo e implemente cambios que lo animen a cuidarse mejor. Concéntrese en sus necesidades.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Deje de procrastinar y comience a hacer. No sea un seguidor. Haga las cosas centrado en sí mismo, satisfaciendo sus necesidades y haciendo aquello que le brinda alegría. Rodéese de gente que lo apoye y planee divertirse un poco. El romance va en aumento.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Mantenga sus planes simples y dentro del presupuesto. Un plan social o creativo lo alentará a realizar un cambio positivo en su estilo de vida que aliviará el estrés y lo motivará a evitar incurrir en deudas. Cuide mejor su salud y sus finanzas.
Para los nacidos en esta fecha: usted es apasionado, indeciso y flexible. Es único e inspirador.
CON UNA INTERESANTE ACTUALIZACIÓN, ESTA TODOTERRENO REGRESA CON CAMBIOS TECNOLÓGICOS Y ESTÉTICOS PARA PELEAR EL LUGAR DE NÚMERO 1
El primer grupo automovilístico europeo, Volkswagen, anunció ayer una reestructuración de su actividad sin precedentes en la historia de la empresa y dijo que no descarta cierres de fábricas en Alemania para hacer frente a una “situación extremadamente tensa”.
“Alemania [...] pierde cada vez más terreno en términos de competitividad”, señala un documento interno, según el cual “no se pueden descartar cierres de fábricas en los sitios de producción de vehículos y de componentes”.
Una decisión así sería algo inédito desde 1988, cuando VW cerró su factoría de Westmoreland, en Estados Unidos. Pero en territorio alemán el grupo nunca ha clausurado ninguna de sus instalaciones en 87 años de historia.
Oliver Blume, presidente ejecutivo del gru-
Desde hace tres años que fue relanzada, la Ford Bronco se convirtió en una sensación por el simple hecho de remitirnos a un icono del pasado que regresó en forma de SUV, con capacidades off-road, un tablero digitalizado y una apariencia donde se mezclaba la modernidad con lo vintage. Ahora, en el mejor momento para hacer una actualización, la firma anunció la llegada del modelo 2025 de esta camioneta que continúa cautivando a millones. Uno de los brillos más fuertes con los que se renueva la Ford Brono 2025 es el paquete Sasquatch, el cual la vuelve más eficiente como todoterreno y, de paso, acentúa su rudeza estéticamente hablando, partidendo desde los nehumáticos, hasta llegar al toldo, en donde cuenta con unas barras para cargar equipaje o algunos otros objetos de uso rudo.
Anteriormente dicho paquete solo estaba disponible para la Bronco de tamaño grande y ahora estará disponible en las versiones 1.5 litros Outer Banks y 2.0 litros Badlands del Bronco Sport, lo cual incluye un sistema de tracción trasera con diferencial trasero bloqueable, suspensión mejorada y neumáticos todo terreno de 29 pulgadas. Estas mejoras están diseñadas para ofrecer una conducción más segura y controlada en terrenos difíciles. Estando dentro de un segmento bastante competitivo, la nueva versión de esta camioneta seguro también atrerá la atención de otras marcas que cuentan con modelos que son su competencia directa.
La Ford Bronco continúa complaciendo a los consumidores que buscan un modelo cada vez más rudo, con mayor tecnología y comodidad. Y este modelo, sun duda, se actualizó
Protectores de bajos mejorados
Defensas con puntos de montura de accesorios
Doble gancho de arrastre al frente y atrás
Nuevos ganchos en pasos de ruedas con soporte de 69 kg de tensión
Bloqueo de diferencial trasero
Llantas All Terrain de 29”
Rines de 17”
Amortiguadores traseros Bilstein de alto rendimiento
Altura libre al suelo mejorada 21 cm de recorrido de suspensión delantera y 22 cm en la trasera
La actualización comenzará ventas en Estados Unidos en noviembre, por lo que seguramente la veremos llegar a México hacia el primer trimestre de 2025. Hasta este momento no se sabe qué tanto aumentará su precio y la configuración específica para nuestro mercado.
para mantener su reputación de robustez y modernidad. Una de las grandes novedades es el nuevo modo Rally, que lleva la capacidad todoterreno a otro nivel. Al interior, el diseño se mantiene sin cambios radicales, sin embargo, hay variantes como el nuevo sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 13.2” compatible con Apple CarPlay y Android Auto.
Ahora todas las Bronco Sport contarán con algunas asistencias avanzadas a la conducción como el control de velocidad crucero adaptativo, mantenimiento de carril y freno autónomo de emergencia, entre otros.
Los modelos con el motor turbo de 1.5 litros de tres cilindros pierden 1 hp para quedar en 183 hp, sin embargo ahora entrega 10 lb-pie de par más, llegando a las 200 lb-pie de torque. También heredan el diferencial trasero bloqueable de los modelos 2.0 litros. En el caso del motor de 2.0 litros turbo de la variante Badlands, ahora pierde 12 hpm, quedando en 241 hp, pero mantienen el mismo par de 275 lb-pie de par, esto para contener las emisiones.
La transmisión que envía el poder a las cuatro ruedas a través de un sistema AWD, sigue siendo la automática de 8 cambios que ya se conocía. Además es importante mencionar que además de las variaciones Sasquatch y Badlands, Ford añadió un nuevo modo de manejo llamado “Rally”, que ayuda a que la transmisión mantenga las revoluciones en un régimen más alto por más tiempo, también mejora la respuesta del acelerador y aumenta la retroalimentación de la dirección. /24HORAS
po, consideró que Volkswagen “debe actuar ahora de forma decisiva” pues “la industria automovilística europea se encuentra en una situación muy exigente y grave”.
Con esta decisión, Blume abre la posibilidad a despidos rápidos, en contra de un acuerdo de 1994 que garantiza los empleos hasta 2029, ya que considera que las salidas voluntarias o por jubilación no serán suficientes.
Por el momento, no dio detalles sobre el número de puestos amenazados entre los 300.000 empleos del grupo Volkswagen en Alemania, 120.000 de los cuales para VW. Volkswagen se está viendo perjudicado
por una caída de las ventas, el debilitamiento del sector del automóvil y la creciente competencia de los fabricantes chinos, sobre todo en China, su principal mercado. Dentro del grupo, de diez marcas, es la emblemática VW la que, desde hace años, se perfila como el eslabón más débil. El plan de reestructuración podría tener un impacto particular en ella. El año pasado, VW inició un extenso programa para ahorrar dinero. “Pero la situación es tensa y no se puede resolver con simples medidas de reducción de costes”, subrayó la dirección de Volkswagen. /AFP
Al finalizar su participación paralímpica en el quinto puesto general con un tiempo de 1:12:25 horas, que posteriormente le fue anulado por un tema de amonestaciones técnicas, Brenda Osnaya aprovechó el escenario de la Ciudad del Amor, para pedirle matrimonio a su pareja y asistente deportiva, Jessica González. El puente Pont Alexandre III fue el escenario ideal en el que la regiomontana decidió extender su relación con su pareja sentimental, para ganarse un momento de viralidad internacio-
Tercer oro para el nadador brasileño Gabrielzinho
La estrella brasileña de la paranatación Gabriel dos Santos Araujo, apodado ‘Gabrielzinho’, se hizo el lunes con su tan ansiado triplete de oro en los Juegos Paralímpicos de París, tras imponerse ampliamente en los 200 metros estilo libre categoría S2. El paratleta de 22 años, que tiene muñones en los hombros y las piernas atrofiadas, terminó la carrera en 3 min 58 seg 92 en la Arena La Défense, por delante del ruso Vladimir Danilenko (4 min 14 seg 16) y del chileno Alberto Abarza (4 min 22 seg 18). /AFP
nal, pese a no lograr un resultado deseado en su prueba de triatlón.
Al ser felicitada por su participación en la actividad deportiva y por su compromiso personal, la mexicana selló así su segunda participación paralímpica, tras convertirse hace tres años en la primera mexicana en competir dentro de la disciplina de paratriatlón y tras llegar a París como la sexta mejor rankeada del mundo. Previo a París, la mexicana platicó en exclusiva para 24 Horas y señaló que al ser aún una de las atletas más jóvenes en su deporte (30 años cumplidos), aún se ve compitiendo en Los Ángeles 2028, ahora con la obligación de mejorar ese quinto sitio de Tokio y que en París fue anulado.
Aunque su resultado en la capital francesa no contará para los registros oficiales y personales, Brenda quedó a solo 14 segundos de una potencial presea de bronce. /24HORAS
LA PARATLETA TRICOLOR INVITÓ A LAS AUTORIDADES NACIONALES A TENER UN APOYO MÁS EQUITATIVO TANTO PARA DEPORTISTAS, COMO PARA LA GENTE QUE ESTÁ DETRÁS DE UNA PRESEA
Satisfecha con su resultado, al convertirse en la primera mexicana con una medalla de oro en los Juegos Paralímpicos París 2024, Gloria Zarza afirmó tras su logró en la justa deportiva que pese a haber alcanzado el mayor éxito deportivo en Francia, ella ya piensa en mejorar esos 8.06 metros que le dieron el metal áureo en el Estadio de Francia dentro de la disciplina de impulso de bala F54.
Horas después de su hazaña en la justa paralímpica, Zarza indicó a medios de comunicación que su resultado en París 2024 le dejó una sensación de satisfacción absoluta, tras habérsele negado tal metal hace tres años en Tokio 2020.
“Lo que más anhela un deportista es un oro olímpico y me siento más fuerte mentalmente para seguir mi trabajo. Ahora sé el camino que debo seguir y seguir tras esa línea. No hay más”, apuntó la paratleta tricolor.
Al llegar a París como una de las favoritas de la prueba, tras coleccionar previamente medallas mundiales, Gloria describió una plática que tuvo previo a su final con su psicólogo, en el que le indicó su temor por no sentir los nervios habituales a cada competencia. “Me hicieron entender que mi inconsciente sabía lo que había trabajado y entrenado para ese momento y no había más. Era un trabajo de tres años y llegar a ejecutar en pista”.
Aunque describe que no tuvo dificultades durante el proceso de tres años en el que se visualizó con su equipo de trabajo, la mexicana recalcó que durante toda su competencia su lucha principal fue contra ella misma, en busca de demostrar el porqué estaba en el escenario paralímpico. “Lo único que le pediría a las autoridades es que haya apoyos más equitativos y no solo para los atletas, porque hay muchas personas detrás de una medalla, entre entrenadores y auxiliares”. “El ser una de las rivales a vencer era algo que me hizo sentir grande. Entré al estadio con esa mentalidad, como alguien importante. Me impuse en mi banco, con mi bala y así fue hasta el final. Antes de la final miré arriba del estadio, vi el sol y dije que quería brillar así y quiero que esa medalla sea mía y lo logré”, apuntó Gloria.
Con una mentalidad fortalecida a diferencia de hace tres años, Zarza destacó que París 2024 para ella solo es la punta de lanza para un futuro en el que se visualiza por mucho tiempo dentro del deporte. “Vamos a seguir más fuerte en busca de superar esa marca”.
Durante dicha final, Gloria Zarza completó un total de seis lanzamientos y estableció marcas de 7.81, 8.06, 8.01, 7.89 y 7.97 metros, además de uno que fue anulado por los jueces de campo. /24HORAS
Para qué quiero mis pies si he creado mis propias alas para volar. Estoy feliz por esta medalla que es para todo México”
Gloria Zarza, campeona paralímpica en impulso de bala
La mexicana llegó a París 2024 como vigente campeona mundial, tras el oro logrado en Kobe, Japón. Previo a los Juegos Paralímpicos, su mejor registro era de 8.04 metros que había logrado a inicios de año.
La mexiquense suma tres justas paralímpicos en su experiencia personal, que comenzó en Río 2016