La artista Ximena Sariñana incluyó en el festival Hera a mujeres trans y participantes de la comunidad LGBT VIDA+ P.13
Inician hoy las series de zona de la Liga Mexicana de Béisbol. Sultanes, Acereros, Unión Laguna y Tecos, disputarán el norte DXT P.16 AÑO V Nº
LLEGARON EN 2023 MÁS DE 21
MILLONES DE VIAJEROS
Ven riesgo en el turismo masivo
La investigadora de la Universidad del Caribe, Christine MacCoy Cador, señala que tiene implicaciones ambientales e impactos sociales. Observa que el estado sólo se está diversificando la actividad turística, pero no las economías fuera de ese sector. Critica al modelo Todo Incluido, el cual considera que baja la calidad del turista. Advierte que el modelo implica seguir construyendo en espacios que ya están densificados como la zona hotelera de Cancún LOCAL P. 4
EXIGEN PLAYAS DE LIBRE ACCESO EN COZUMEL; SÓLO HAY 3 ARENALES
El secretario del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, informó que el dictamen se revisa en Comisiones Unidas. Fue suspendido en el mes de marzo de 2020 LOCAL P. 3
BALACERA. Un par de delincuentes asaltaron a un empleado de una casa de divisas; en su huida, robaron un vehículo en el que intentaron escapar; elementos de seguridad les dieron alcance y metros antes de llegar a la zona hotelera, se enfrentaron. Un ladrón fue herido
de
de
votos, Alejandro AlitoMoreno Cárdenas se hizo
de
que queda del PRI, este domingo 11 de agosto. El partido entra a su etapa de franquicia y se equipara ahora con los partidos Verde, PT y MC que también cuentan con propietario privado:
¿SERÁ?
Inicia el proceso de entrega-recepción en
Solidaridad
El lunes se reunió la presidenta municipal electa de Solidaridad, Estefanía Mercado Asencio, con la alcaldesa Lili Campos Miranda, para dar así inicio al proceso de entrega-recepción de la administración municipal. En un breve mensaje enviado a los medios de comunicación, Mercado Asencio aseguró que a lo largo de este proceso, mantendrá informados a los solidarenses sobre su desarrollo y compartirá las conclusiones a su debido tiempo.
Esto último sugiere que se revisarán las cuentas con lupa, en el marco de la reforma a la Ley de Entrega Recepción, la cual disminuye el tiempo de los procesos de denuncia contra los funcionarios salientes.
Arturo Castro, a quien Mercado Asencio nombró como coordinador de entrega recepción en días pasados, estuvo presente en la reunión que la alcaldesa electa sostuvo con Campos Miranda, en la que se dice que hubo tensión. ¿Será?
Mara, en desplegado de apoyo al gobernador de Sinaloa
El fin de semana, una carta presuntamente escrita por Ismael ElMayoZambada, que describe cómo fue detenido y que involucra al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, causó la publicación de un desplegado firmado por todos los gobernadores de la 4T, entre los que se incluye Mara Lezama Espinosa. En redes sociales hubo reacciones encontradas, sobre todo después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el asunto es político; sólo que los gobernadores, al enviar su apoyo con el desplegado, también lo han hecho político.
En el desplegado los mandatarios rechazan el señalamiento hecho por ElMayo Zambada contra Rocha Moya y llaman a detener la estigmatización del estado de Sinaloa, como un paraíso del narcotráfico. ¿Será?
Se desinfla la MareaRosa en Cancún
Unas 40 personas se presentaron en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), frente a la Av. Nichupté, en Cancún, para sumarse a la protesta nacional contra la presunta sobrerrepresentación de Morena en la Cámara de Diputados federal.
Claudio X. González, en la protesta que se dio en la Ciudad de México, explicó que la Marea Rosa mantendrá una dinámica ciudadana, misma que se refleja en el desánimo después de la derrota en los comicios del 2 de junio.
Si el precepto constitucional se sobrepone a las interpretaciones, Morena y sus aliados tendrán mayoría calificada en la Cámara de Diputados, lo que le daría los votos para lograr la reforma al Poder Judicial y lo que afectaría a Quintana Roo.
Si eso ocurre, la Marea Rosa desaparecería, así como todo viso de oposición. ¿Será?
EN LA MAÑANERA
Mara Lezama destaca aportes del Tren Maya en la entidad
En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, compartió información sobre muchos de los beneficios que aporta el Tren Maya para los quintanarroenses en el tramo 5, que va desde Cancún hasta Tulum, atravesando toda la Riviera Maya.
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Juventud, la gobernadora de Quintana Roo destacó que el Tren Maya, se ha convertido en opción de futuro para la juventud quintanarroense, quienes tienen la oportunidad de prepararse en dos carreras diferentes: Profesional Técnico Bachiller en Transporte Ferroviario, del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), que ya tiene 302 estudiantes, y la de Ingeniería Ferroviaria, del Instituto Tecnológico de Cancún, con 37 alumnos inscritos y 8 aspirantes de nuevo ingreso.
Además, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción inició, en marzo de 2023, la Maestría en Vías Férreas, que tiene 30 inscritos de toda la República Mexicana, y para este nuevo ciclo escolar ya cuenta con 10 registrados. “Eso significa que cerca de 400 jóvenes ven al Tren Maya también como un proyecto de futuro y bienestar para sus vidas”, dijo la gobernadora.
Lezama Espinosa expresó que el tramo 5 atraviesa toda la Riviera Maya, el mayor centro turístico de Latinoamérica, y por ello será uno de los de mayor actividad, con una derrama económica de gran impacto para su alrededor. “Y esa proyección hace que gran parte de las inversiones y los proyectos productivos y sociales se vinculen de manera directa o indirecta con este proyecto”, aseveró.
Durante la conferencia de prensa, la titular del Ejecutivo expresó que los beneficios del ferrocarril son diversos y trascendentes, como descubrimientos
DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA
arqueológicos, recuperación de lugares históricos, renovación de comunidades, proyectos de economía social y cooperativa, y de movilidad, como por ejemplo el puente Nichupté en Cancún, de 8.8 kilómetros, que tiene un avance del 60 por ciento, y que resuelve aspectos de seguridad y protección civil.
A TODO LO LARGO Otro beneficio del Tren Maya es la vinculación con Cozumel, pues quienes llegan a Playa del Carmen tienen la posibilidad de cruzar a la isla para conocer ese lugar único, principal destino del mundo en cruceros, que de enero a junio recibió más de 2.5 millones de pasajeros, atraídos por sus bellezas naturales, culturales, gastronomía, y más. “El Tren Maya potencia de manera significativa este mercado”, puntualizó la gobernadora quintanarroense. Al referirse a Playa del Carmen, la mandataria estatal agradeció al presidente López Obrador, a nombre de casi 4 mil familias, por la regularización de la colonia Luis Donaldo Colosio, con lo que se resuelve un problema de décadas de rezago y se genera bienestar social con la certeza jurídica de gente a quien se le había negado el derecho de tener sus títulos de propiedad.
en Tulum ahora se tiene el Parque del Jaguar, de más de dos mil 900 hectáreas con zonas de preservación, espacios para el disfrute de la gente, zonas arqueológicas, torres de avistamiento, acceso a playas y experiencias únicas.
jóvenes se encuentran formándose profesionalmente vinculados al ferrocarril
La titular del Ejecutivo estatal citó que
Dio a conocer que el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, enclavado en medio de la selva quintanarroense, ha tenido un crecimiento impactante en apenas ocho meses de actividad. Entre diciembre de 2023 y julio de este año ya se movilizaron casi 670 mil pasajeros en 5 mil 200 operaciones aéreas. Este año se podría llegar a un millón 400 mil pasajeros.
CRECIMIENTO ECONÓMICO
Entre otros datos, Lezama Espinosa informó que el Tren Maya ha impulsado crecimiento económico, como la construcción. Quintana Roo fue el estado del país con el mayor aumento en su actividad industrial en abril, con un 8.7% de crecimiento. La gobernadora estatal aseguró que el Tren Maya, impulsa el bienestar social y la prosperidad compartida, principalmente en las comunidades mayas que estuvieron, por décadas, en el olvido y con quienes se tiene una deuda histórica. Por ello, aseguró que el Tren de la Justicia Social marcará un antes y un después en la historia de Quintana Roo y del Sureste Mexicano./ 24 HORAS
BIENESTAR. La gobernadora de Quintana Roo reconoce el megaproyecto como clave para llegar a la justicia social en el estado.
Náuticos cerró julio con 20% menos actividades que en 2023
Los operadores náuticos cerraron julio con un 20 por ciento menos de ocupación en comparación con la misma temporada de 2023, a pesar de que en este año lo hicieron en promedio a un 70 por ciento de sus capacidades establecidas, dijo Ricardo Muleiro López, director de Asociados Náuticos de Quintana Roo. Los primeros días de julio se vieron afectadas las actividades para embarcaciones menores y mayores por el paso del huracán Beryl y en total tuvieron cuatro días con puerto cerrado. Añadió que en lo que va de año llevan 61 días que Capitanía de Puerto ha informado cierres con restricciones. A eso se suma la competencia de actividades acuáticas en otras entidades del país en el que esta temporada de verano el turismo nacional ha preferido pasar estancias.
MÁS ARRECIFES
Muleiro López anunció que este mes programan colocar más arrecifes artificiales con la finalidad de continuar dando descanso al ecosistema natural, ahora en el área de Nizuc, dentro del Parque Nacional Costa Occcidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, con un módulo de estructuras que llegará proveniente de Veracruz. A finales de mayo los náuticos colocaron una zona de arrecife artificial a la altura de El Meco en el que se sumergieron tres estructuras, cada una compuesta por siete piezas, para promover la vida marina y la siembra de corales. Lo que hasta el momento ha sido un éxito para atraer a peces en el área, que además ayuda a vivir una mejor experiencia en las excursiones hacia Isla Mujeres que incluyen esnorqueleo en ese espacio acuático que al día la visitan en promedio cuatro mil 500 personas. En esta temporada de verano siguen con mucha demanda los Jungle Tours y los vuelos en paracaídas, por lo que esperan cerrar agosto con un promedio de 85 por ciento de sus capacidades establecidas./ LICETY DÍAZ
para ser implementado
Dictamen. Procuran mejorar los procesos reglamentarios para que este tema y otros sean resueltos antes del cambio de administración
ARMANDO HERRERA
La implementación del alcoholímetro aún está pendiente ya que el dictamen está en Comisiones Unidas, informó Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del ayuntamiento de Benito Juárez, quien agregó que están coordinando los temas que actualmente están en valoración para poder sacar los pendientes antes del cambio de administración.
“Los trabajos los están llevando a cabo los regidores de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito y está la Comisión de Gobierno y Régimen Interior”, comentó el secretario general del ayuntamiento.
Así que no hay una fecha exacta para la implementación del al-
coholímetro, comentó Gutiérrez Fernández, ya que dijo que el trabajo de la iniciativa que se está haciendo en las Comisiones Unidas pudiera tener un rumbo, y en la sesión en donde se dictaminarán las reformas al reglamento podrá finalmente reflejarse ello.
0.41 mg/lt
“Nosotros estaremos dando acompañamiento y siempre estamos presentes en las sesiones de las Comisiones Unidas para darle seguimiento a los acuerdos que se toman, pero no puedo asegurar nada hasta que se lleve a cabo la sesión de las Comisiones Unidas y ya esté el dictamen aprobado para presentarse en Cabildo”, comentó.
cantidad de alcohol en sangre que amerita sanción
7 jóvenes de ocupación en sus naves promediaron el mes pasado 70%
Afirmó que están coordinando las sesiones para que se puedan sacar todos los trabajos de análisis y de valoración por parte de los regidores, los cuales, reveló, no son muchos, por lo que dijo que no tiene duda de que puedan ser culminados antes de finalizar la actual administración.
Apoya IP con becas a hijas de policías
de turistas.
Por segundo año consecutivo estrechan lazos el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe y la universidad La Salle campus Cancún para otorgar becas al cien por ciento para hijos de policías.
“Son cinco becas las que otorgamos, 700 mil pesos anuales para cada estudiante, en total casi cuatro millones de pesos, cubre el cien por ciento de los costos durante toda la licenciatura, y la única condición es que los elementos que se encuentran recibiendo este tipo de beneficio tengan una conducta intachable y no sean dados de baja de la Secretaría, la iniciativa demuestra el compromiso de los empresarios con el futuro de nuestra juventud”, comentó Eduardo Martínez González, presidente del CCE.
“La educación abre puertas y crea oportunidades, por esa razón realizamos esfuerzos con la universidad
La Salle, por su amplia oferta educativa al contar con 14 carreras en su portafolio, además de invitar a que más universidades se sumen a esta iniciativa”, indicó.
“Hay requisitos y deben mantener un buen nivel académico ya que no todos los jóvenes pueden estudiar en una universidad privada y esto es una oportunidad sin condicionante, pero sí hay retos que tienen que superar de las propias carreras, líneas formativas, mantener un buen nivel académico, me da gusto seguir apoyando esta iniciativa, sumar alianzas, apoyo y voluntades, con la convicción de que con la educación se logra un cambio en el entorno”, dijo la rectora de la casa de estudios, Alicia Ruiz Soto.
Quien afirmó que debi-
Entre los pendientes está el alcoholímetro y la iniciativa para institucionalizar o darle forma al Grupo de Búsqueda Inmediata, el cual él encabeza, conocido como Operativo Enjambre, que ha dado muchos resultados, por lo que se trabajará esta semana con los regidores para que quede institucionalizado o debidamente conformado y se le dé continuidad en las siguientes administraciones.
CERO ALCOHOL
El programa de alcoholemia fue suspendido en el mes de marzo de 2020 debido a la pandemia y a pesar de que se tenía previsto retomarlo en 2023, a la fecha no se ha implementado. Dicho programa tiene como objetivo evitar que los ciudadanos conduzcan bajo los efectos del alcohol. El artículo 126 del Reglamento de Tránsito para el municipio de Benito Juárez prohíbe circular en las vías públicas del municipio, a los vehí-
Nosotros estaremos dando acompañamiento y siempre estamos presentes en las sesiones de las Comisiones Unidas para darle seguimiento a los acuerdos que se toman, pero no puedo asegurar nada”
PABLO GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ
Secretario general del ayuntamiento
culos cuyos conductores presenten una cantidad de alcohol en aire espirado superior a 0.40 miligramos por litro, o 0.040 por ciento gramos por litro o bajo la acción de cualquier narcótico -tales como drogas, psicotrópicos o estupefacientes- aun cuando por prescripción médica esté autorizado para su uso.
La Fracción III señala que los conductores de vehículos que presenten una cantidad de alcohol en aire espirado dentro del rango de 0.41 miligramos por litro o 0.041 por ciento gramos por litro hasta 0.80 miligramos por litro o 0.080 por ciento gramos por litro serán sancionados con multa de 100 a 120 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), es decir de 10 mil 857 a 13 mil 28.4 pesos.
La Fracción IV establece que, los conductores de vehículos que presenten cantidad de alcohol en aire espirado superior a 0.80 miligramos por litro o 0.080 por ciento gramos por litro serán sancionados con una multa de 125 a 150 UMAs, es decir 13 mil 571.25 a 16 mil 285.5 pesos.
podrán realizar sus estudios sin costo en la Universidad La Salle
do a la complejidad de la labor policíaca, la cual es una extraordinaria tarea que merece respeto, una de las formas de coadyuvar es a través de una alianza entre autoridades, universidad y empresarios para gestionar una beca y ayudar a los hijos de quienes cuidan diariamente a la ciudadanía. Carlos Ernesto D’amiano Sumuano, secretario municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, explicó que concursan todos los hijos de los elementos que están
interesados y el proceso de elección es basado en las puntuaciones que alcanzan en los exámenes de admisión, los promedios más altos son los seleccionados, a pesar de ello hay una lista de espera de estudiantes que no lo lograron, pero siguen con aspiraciones.
La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, dio a conocer que tienen convenios de becas con tres universidades más, la Unimaat, Henbord y la Universidad de Oriente. Este año todas fueron entregadas a mujeres, lo cual es un orgullo, comentó./ LICETY DÍAZ
PROVECHO. Este año las estudiantes acreedoras a este beneficio tendrán cubierto al cien por ciento sus colegiaturas durante toda la licenciatura.
TURISMO. El impacto del huracán Beryl afectó sus números, a pesar de la buena afluencia
Academia retoma discusión en contra del turismo masivo
Sustentable. Opciones como los Todo Incluido, imperantes en la zona norte del estado, no resultan tan benéficos para el entorno ambiental, ni para los bolsillos, revela especialista
LICETY DÍAZ
El fenómeno de turismo masivo es algo que preocupa a nivel global en los últimos años, sobre todo en el continente europeo, ciudades tan icónicas como París, Venecia, Madrid, Barcelona o Ámsterdam, están sufriendo por los efectos negativos del turismo de masas al sobrepasar la capacidad de atención en estos destinos, cuestión por la que incluso miles de personas se han manifestado reclamando un cambio de modelo en el sector.
Tras la problemática, la Organización Mundial de Turismo (OMT), trabaja en la promoción de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos, a pesar de que el Gobierno trabaja en esta medida, en el Caribe Mexicano el modelo Todo Incluido impera desde hace décadas en la zona norte y cada mes mueve a un gran número de personas hacia Quintana Roo.
“Hay muchos lugares que se están cuestionando sobre el turismo y están cambiando esquemas o pensando cómo hacerlo, lo cual no es sencillo, pero es necesario, desafortunadamente en nuestro estado a lo mejor hablamos de turismo sustentable, pero nos vamos a un turismo masivo que tiene implicaciones ambientales, impactos sociales”, dijo Christine McCoy Cador, investigadora del Departamento de Economía y Negocios de la Universidad del Caribe.
DIVERSIFICAR
LA ECONOMÍA
La académica destacó que como entidad “nada más estamos diversificando el turismo, no nuestras economías fuera del sector”, habría que enfocar el proceso de variar los recursos o inversiones para reducir riesgos y aumentar oportunidades. De acuerdo con la Secretaría de
Prevén hasta
25% más basura en las playas al cierre del mes
BAÑISTAS. La atracción de cada vez más turistas afecta la atención que se le da a otros aspectos de la ciudad y las necesidades de las personas que la habitan, afirma la investigadora de la Universidad del Caribe.
Empresarios esperan se rompa récord de viajeros
“Quintana Roo continúa con mucha afluencia turística, en comparación con el mismo periodo del año pasado, vamos ligeramente arriba este 2024, parece que podríamos hacer una nueva hazaña, ya que en 2023 se rompió el récord en cuanto al número de visitantes aeroportuarios y podemos seguir en esa inercia, hay que considerar ya que el Aeropuerto Internacional
Turismo, de los 34.9 millones de asientos de avión en vuelos internacionales hacia México durante 2023, Cancún acaparó 12.6 millones, es decir, 36.1 por ciento, lo que lo mantiene como la principal terminal aérea en flujo de pasajeros internacionales de todo el país. Sin embargo, “el turismo masivo no significa tener más ingresos, hay una percepción incorrecta de que si llega más gente habrá más dinero, y menos con el modelo Todo Incluido, que baja incluso la calidad de turista, se puede tener menos turistas a tarifas más altas, no mayoristas”, indicó la investigadora.
Según datos del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo,
de Tulum entró en operaciones y cada vez se suman más vuelos”, dijo Eduardo Martínez González, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe.
Tras la inspección este año por parte la empresa multinacional fabricante de las aeronaves comerciantes Boeing a todas las aerolíneas por fallas mecánicas en el modelo 737 Max han bajado las
la entidad recibió en 2023 a poco más de 21 millones de turistas, un crecimiento de casi un siete por ciento con respecto al 2022.
El turismo masivo tiene que ver con esas grandes propiedades y hoteles y seguir construyendo en espacios que ya están densificados como la zona hotelera de Cancún algo que señaló la investigadora desde 2015 “no se trata de que no haya terreno, pero se pueden hacer otras cosas que le dan valor agregado al turista y al turismo que viene porque tiene otras actividades”.
La investigadora insistió en que “si seguimos con el juego de ubicar turismo y más turismo podría impactar a largo plazo el turismo de
Exigen freno a concesiones en las playas cozumeleñas
Integrantes del colectivo Movimiento Nacional por la Esperanza en Cozumel exigen a las autoridades federales, estatales y municipales el acceso libre a las playas de la isla, cada vez más cerradas por concesiones y permisos otorgados para la construcción de edificios e instalación de restaurantes, lo que limita el uso de estos espacios a la comunidad. Diana Hernández Hernández, portavoz de este movimiento, denunció que representantes de los tres niveles son los responsables de
cerrar el libre paso a las playas con cada concesión y permiso entregado a particulares, cuando se trata de espacios públicos disponibles para los mexicanos. Ahora, dijo, los cozumeleños únicamente tienen acceso a apenas dos playas públicas en la isla: Caletita y Playa Casitas; ya que mientras que en una tercera, aunque abierto, el paso es limitado por la reciente instalación de un restaurante en la conocida playa Las Rocas, cuya distancia es mayor a las otras pero más cerca
con respecto a las de la costa oriental.
POCA LIBERTAD
“No estamos en contra del desarrollo turístico de Cozumel, pero sí pedimos a las autoridades no den más permisos para construir en las zonas de playas públicas, porque ya no hay en Cozumel y eso preocupa a todos ante la poca libertad a todos los que vivimos aquí de disfrutar de la isla”, expuso. Según Diana Hernández, en la costa poniente de la isla, donde había más espacios públicos, se pretende
operaciones a nivel global y el Caribe Mexicano no fue una excepción “en junio que hayan bajado un poco estadísticas de flujo aéreo no fue un tema del destino ni del que turista no quería volar es que había carencia de asientos para venir, pero ya están volando de nueva cuenta y en septiembre se espera recuperar esa baja.
Los paquetes de vacaciones están comprados con anticipación, muchos en sus clubes de vacaciones que es una importante lealtad del turista, por lo que no debería haber una variación importante del turista./ 24 HORAS
El turismo masivo no significa tener más ingresos, hay una percepción incorrecta de que si llega más gente habrá más dinero, y menos con el modelo Todo Incluido, … se puede tener menos turistas a tarifas más altas, no mayoristas”
CHRISTINE MCCOY CADOR Investigadora de la Unicaribe
masas, a pesar de que nos estamos diversificando hacia el sur del estado, donde el Gobierno promueve la sostenibilidad impactando ecológicamente”.
El aumento de acumulación de basura en las playas públicas de Cancún durante la temporada vacacional es de entre 15 y 20 por ciento; se prevé un aumento de hasta 25 por ciento durante la última semana de agosto, expuso Antonio de la Torre Chambé, director de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Benito Juárez.
toneladas de desechos que se levantan a diario de la arena durante el periodo de asueto 35
Recordó que, durante la temporada vacacional, las playas de Cancún reciben a miles de bañistas nacionales, locales e internacionales, por lo que el acumulamiento de desechos es un comportamiento cíclico durante los periodos de asueto. El desecho que más retira el personal de limpieza en los arenales es el pet, tetrapack y desperdicios de comida; curiosamente, las latas de refrescos y cervezas sí las depositan en los cestos de basura instalados en las playas públicas, dijo el funcionario.
Por su parte, Arturo Javier Quintero Díaz, director municipal de Pozos y Playas, expuso que de manera cotidiana se levantan entre 10 y 12 toneladas de desechos, que incrementa de 30 a 35 toneladas en vacaciones.
SARGAZO
En cuanto al sargazo, De la Torre Chambé dio a conocer que su arribo no ha tenido repercusión y que este lunes sólo tuvieron pequeños recales en el litoral de playa Caracol, Langosta, Pez Volador y Las Perlas; “por fortuna se está yendo hacia el norte y es lo que ha favorecido que no lleguen / LICETY DÍAZ
otorgar más concesiones a empresarios que pretenden construir edificios, lo que obstruiría la vista al mar. La petición y exigencia directa a las autoridades de los tres niveles de
No estamos en contra del desarrollo turístico de Cozumel, pero sí pedimos a las autoridades no den más permisos para construir en las zonas de playas públicas”
DIANA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ Movimiento Nacional por la Esperanza
Gobierno es no dar más concesiones en las playas públicas, se limiten los permisos de construcción y se abran los pasos para ingresar a las playas de Cozumel./ 24 HORAS
PREVALENCIA. Delfines, al ser el arenal de mayor extensión y la que más gente visita por El Mirador.
Hostilidad. La persecución de los presuntos asaltantes terminó con uno de ellos lesionado y, al parecer, algunos autos dañados ASEGURAN A
ARMANDO HERRERA
El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Raciel López Salazar, confirmó la detención de dos personas que robaron una elevada cantidad de dinero al empleado de una casa de valores ubicada en el centro de Cancún, luego de una movilización que terminó en un enfrentamiento entre los elementos de la Policía Ministerial y los asaltantes, de los cuales uno resultó gravemente herido.
“Iniciamos las investigaciones, el empleado hace su recorrido diariamente para recoger los recursos de esa empresa y fue asaltado por un masculino y una femenina”, refirió el fiscal General.
López Salazar indicó que miembros de la empresa de seguridad que brinda apoyo al personal encargado de recoger el dinero repelieron la agresión; sin embargo, los delincuentes robaron un vehículo para escapar del lugar con el dinero.
Para ese entonces, los elementos de la Policía Ministerial ya tenían conocimiento de lo ocurrido y comenzaron una movilización que terminó en enfrentamiento cuyo saldo fue un presunto asaltante de sexo masculino gravemente herido.
Más tarde llegaron los paramédicos para auxiliar al lesionado, quien presentaba heridas de bala por las que tuvo que ser trasladado
Frustra la FGE millonario robo a empresa de valores
de urgencia al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la Supermanzana 510, mientras que la mujer fue asegurada y puesta a disposición del Ministerio Público.
precisamente estamos en ese proceso”, informó el fiscal.
AUTOS DAÑADOS
“Se frustró este asalto porque estamos recuperando el dinero que se llevaron, no tenemos la cantidad exacta, pero ya está recuperado;
LEGADO. La Explanada de la Bandera en la capital del estado será la sede del evento que convoca Chetumal baila por su Identidad.
Quieren bailar para entrar al libro de Récords Guinness
El colectivo Chetumal Baila por su Identidad anunció su ambiciosa meta de reunir a cuatro mil personas, todas vestidas con la tradicional vestimenta caribeña, para bailar al unísono y lograr así entrar al libro de Récords Guinness. Este esfuerzo se llevará a cabo en su octava edición, el próximo 29 de noviembre, en la icónica Explanada de la Bandera de Chetumal. El evento de este año tiene como melodía oficial la canción “Que que que”, compuesta por el reconocido autor Manuel Reyes Morales, quien también será homenajeado durante la celebración.
La maestra Chriss Reinhardt, representante del colectivo, destacó que la coreografía estará a cargo del Ballet Folklórico del Estado y que el reto consiste en superar la marca de cuatro mil personas bailando simultáneamente en el mismo lugar.
“Estamos buscando nuevamente el récord y queremos que la comunidad de Chetumal se sume a este esfuerzo. Ya se subió la melodía ‘Que Que Que’ a todas las plataformas comerciales, incluyendo YouTube, y pronto compartiremos la coreografía y
toda la información necesaria en nuestras redes sociales”, explicó la organizadora Chriss Reinhardt.
INVITACIÓN ABIERTA
Los interesados en participar pueden inscribirse a través de la página oficial del evento. La convocatoria está abierta a todos, y el colectivo solicita el apoyo de la ciudadanía para difundir el video oficial y la melodía, con el objetivo de lograr la mayor participación posible. Este evento es una continuidad de las ediciones anteriores, que han rendido homenaje a músicos destacados como José Gumersindo Vivas Sabido, Roque Cervera Argüelles, y Leo Ros, entre otros. La única interrupción del evento fue en 2020 debido a la pandemia, pero incluso entonces se realizaron festivales en formato reducido. La cita para este magno evento es el 29 de noviembre a las 5:00 de la tarde en la Explanada de la Bandera. Chriss Reinhardt expresó su confianza en que este año se logrará una respuesta masiva, consolidando a Chetumal como un referente en esta actividad cultural y buscando dejar un legado en el libro de Récords Guinness./ 24 HORAS
Los hechos ocurrieron alrededor del mediodía de ayer en la Supermanzana 4. El vehículo que habían robado es de la marca Volkswagen, tipo Gol, con placas de circulación del estado
de Quintana Roo. Al parecer algunos vehículos sufrieron daños a consecuencia del enfrentamiento, pero esto último no ha sido confirmado por las autoridades.
Será en las próximas horas cuando la situación jurídica de los asegurados se defina conforme a los tiempos que marca la Ley, además
personas presuntamente asaltaron a un empleado de una casa de valores 2
de que se espera el parte médico del lesionado, ya que su estado de salud se reporta como grave.
Retiran polarizados a 2,500 taxis y combis
En lo que va de la actual administración, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), ha retirado alrededor de dos mil 500 polarizados a taxis y combis, informó su director Rodrigo Alcázar Urrutia, quien comentó que no han emitido sanciones por este motivo ya que los propietarios prefieren quitarlo a pagar una multa.
“Tenemos en total cerca de dos mil 500 polarizados retirados en lo que va de la administración prácticamente a taxis y combis”, comentó Alcázar Urrutia.
Comentó que la cooperación de los operadores ha sido buena ya que todos prefieren que se les retire la película de los cristales a tener que pagar una multa o sanción administrativa que va de cuatro a 16 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir de 434.28 a mil 737.12 pesos.
COOPERACIÓN. Los operadores del sistema de transporte
les retiren las películas de sus cristales a hacerse
Agregó que al tener un padrón de aproximadamente ocho mil taxis y 900 combis de transporte público, Benito Juárez es el municipio en donde más polarizados se han retirado en la actual administración los seis inspectores, de los 35 que hay en todo el estado.
Sobre la unificación de los vehículos de transporte público, comentó el director del Imoveqroo que continúan trabajando con buena disposición de los operadores tanto de combis como taxis, pues se trata de retirar calcomanías que no corresponden a la reglamentación, además de las luces de colores que colocan en el interior de las unidades.
“Ya estamos trabajando en el tema exterior en retirar todo lo que no tenga que ver con la cromática autorizada, al final el número de retiros no se lleva en estadística pues sólo se quitan las estampas que no tengan que ir y se deja la cromática normal”, explicó.
RETIRO DE LICENCIAS
434.28
pesos es la sanción mínima a la que se podrían hacer acreedores
Los motivos más comunes para quitar una licencia de manera provisional a un operador de transporte público son por manejar en zona de peatones, pasarse el rojo del semáforo, por conducir bajo los efectos del alcohol, explicó el director del Imoveqroo.
“Yo te puedo quitar tu licencia como garantía y te la devuelvo cuando pagues tu multa y cuando es una falta grave sí se puede hacer un proceso administrativo para quitarse la licencia de manera definitiva”, comentó el funcionario estatal. Finalmente Alcázar Urrutia destacó el hecho de que es la única administración que ha retirado licencias de manera definitiva a operadores de transporte público, han sido hasta el momento ocho, de las cuales seis en el municipio de Benito Juárez y las otras dos en otros municipios./ ARMANDO HERRERA
público prefieren que se
acreedores de una multa.
Causas. Los bajos sueldos y los altos requisitos hacen que muchas personas con el perfil opten por otras opciones laborales
La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) se enfrenta al desafío de la falta de docentes capacitados para la enseñanza del idioma inglés en las escuelas públicas del estado. Actualmente, 276 docentes están trabajando en el 10 por ciento de las dos mil 65 escuelas públicas de educación básica de la entidad.
Este problema, que ha persistido durante años, se debe a que el nivel de competencia en inglés que se exige a los maestros es elevado, mientras que los salarios que se ofrecen son bajos, lo que ha llevado a muchos profesores a optar por empleos mejor remunerados en el sector privado.
Carlos Gorocica Moreno, titular de la SEQ, reconoció esta problemática y anunció que se trabaja en la adaptación del Programa de Enseñanza del Idioma Inglés en Quintana Roo (Peiiqroo) con el objetivo de mejorar las condiciones salariales de los docentes.
“Hemos lanzado convocatorias y estamos incrementando la cantidad de contratos para este ciclo escolar”, comentó Gorocica Moreno. Actualmente, 276 docentes laboran en las escuelas de educación básica, y se espera aumentar el número de contrataciones en al menos 50 a 60 profesores más.
La SEQ desarrolla este programa
Carecen de profesores de inglés certificados en escuelas públicas
IDIOMA. La Secretaría de Educación estatal promueve programas educativos ajustados a la necesidades de la región.
propio para la enseñanza del inglés, adaptando el Programa Nacional de Inglés (Proni) a las necesidades específicas del estado. Este programa ha recibido un financiamiento de 45 millones de pesos en el último año, lo que ha permitido su expansión al 10 por ciento de los planteles.
Además, se está incentivando a maestros de nivel con conocimientos en inglés a certificarse para poder impartir la lengua en sus escuelas.
LENGUA MAYA
En paralelo, la SEQ está enfocada en fortalecer la enseñanza de la len-
gua maya en las zonas indígenas del estado. Hasta la fecha, se han certificado 86 maestros en lengua maya, con el objetivo de alcanzar un total de 284 docentes. La entidad cuenta con 44 escuelas de nivel Inicial Indígena. La Universidad Intercultural
Profeco alista feria de útiles escolares
Del 16 al 18 de agosto se llevará a cabo la Feria del Regreso a Clases en Plaza Outlet en Cancún, la cual estará verificada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), y que reúne a proveedores de uniformes, calzado, útiles y demás artículos que ofrecerán descuentos de hasta 35 por ciento.
El horario de atención será de 13:00 a 20:00 horas, mientras que en la ciudad de Tulum el evento correrá del 15 al 16 de agosto en el domo del parque Dos Aguas, de 10:00 a 19:00 horas.
Entre los artículos que podrán encontrar en la Feria del Regreso a Clases habrá libretas, cuadernos, plumas, lápices, colores, marcatextos, plumones, sacapuntas, go-
mas de borrar, juegos de geometría, estuches, mochilas, y demás artículos de papelería.
También habrá venta de zapatos y tenis escolares, uniformes, bonetería, artesanías escolares, etiquetas, material didáctico y también participarán ópticas para que los niños se hagan el examen de la vista.
de descuento tendrán algunos productos
Se prevé que los descuentos vayan desde el 10 al 35 por ciento, con base en la información que emitió la Profeco a nivel nacional, por lo que los artículos que se expendan estarían más baratos que en establecimientos fue-
ra de la Feria del Regreso a Clases. Para el Ciclo Escolar 2023-2024, el ayuntamiento de Benito Juárez entregó 129 mil 19 paquetes de útiles escolares a estudiantes nivel básico, de los cuales 729 paquetes para educación especial; 17 mil 134 para preescolar; 74 mil 120 para primaria y 37 mil 36 para secundaria.
Durante el evento todos los artículos contarán con preciadores para que los visitantes puedan constatar el costo de lo que pretenden comprar, además habrá presencia de los inspectores de la Profeco quienes estarán al
La sobrerrepresentación de Alito
JORGE A. MARTÍNEZ LUGO
26jamlugo@gmail.com
Con una “sobrerrepresentación” de 97 por ciento de los votos, Alejandro Alito Moreno Cárdenas se hizo dueño de lo que queda del PRI, este domingo 11 de agosto.
El partido entra a su etapa de franquicia y se equipara ahora con los partidos Verde, PT y MC que también cuentan con propietario privado: el ex niño verde Jorge Emilio (socio y asesor de Alito), Alberto Anaya (único
dirigente desde que nació en 1990) y Dante Delgado (único dirigente desde que nació en 1999), respectivamente.
Eso sí, Alitosalió corriendo de la asamblea priista para llegar a la marcha rosa en las afueras del INE, y protestar contra la sobrerrepresentación de la 4T en las cámaras de diputados y senadores.
Ahora, el otrora partidazo de los colores de la bandera nacional se restringirá a ser el negocio-franquicia personal del político fajador campechano.
¡Ah qué Alito!, ni siquiera le permitió a la fórmula patiño, al menos un 15-20 por ciento para guardar mínimamente las formas; apenas le concedió el 3 por ciento.
En el proceso tan inverosímil como tragicómico, Alito y Carolina Viggiano obtuvieron 440 votos, contra ocho(¡!) de la fórmula Lorena Piñón-Cuauhtémoc Betanzos, quienes a su vez están listos para cobrar por
pendiente de los consumidores.
PRECIOS
De acuerdo con la Revista del Con sumidor, el precio para los útiles escolares es el que sigue: cuader nos, entre 30 y 150 pesos cada uno; bolígrafos entre 30 y 60 pesos por paquete de 12 piezas; lápices de colores de 60 a 200 pesos; reglas de seis a 30 pesos; gomas de cinco a 20 pesos; tijeras de 20 a 60 pesos; lápiz adhesivo de 20 a 50 pesos; pe gamento líquido de 20 a 60 pesos. Por lo anterior, se estima que cada familia gasta en promedio entre cinco mil y siete mil pesos por estudiante, esto incluyendo también la compra de uniformes escolares./ ARMANDO HERRERA
jugar el papel asignado en pago por evento.
EL PRIMER BISTEC DE ALITO
Una vez consumada esta elección, Alito va sobre su primer bistec, que es sumarse a la mayoría morenista en el Congreso de la Unión, para alcanzar y copeteado el Plan C, aunque en su discurso de ungimiento afirmó que el nuevo PRI será “un feroz opositor”.
Y los opositores internos a Alito han presentado recursos de inconformidad para que las autoridades electorales desconozcan el proceso, pero cada vez que puede el campechano les dice sus verdades de corrupción, aunque él sea tres veces peor en comparación con quienes lo acusan.
En fin, esta rocambolesca historia priista marca la última fase del cáncer terminal que padece el PRI, pero con la vida artificial que le dará el mismo morenismo oficial, Alitotendrá su negocio propio por algunos años, con una subvención asegurada de mil 200 millones de pesos, con el riesgo de que le pase lo que al PRD, el gran partido de la izquierda que
Maya de Quintana Roo (Uimqroo) está colaborando en la certificación de estos maestros, quienes recibirán acompañamiento y equipo necesario para impartir sus clases. Gorocica Moreno enfatizó la importancia de arraigar la lengua maya entre los jóvenes, especialmente aquellos que migran a otras regiones del estado, para que no pierdan su vínculo con su idioma y cultura. El reto para la SEQ es lograr que, al término del actual Gobierno, se haya cubierto la totalidad de las necesidades tanto en inglés como en lengua maya en las escuelas públicas de Quintana Roo. “Es un proceso gradual, pero estamos avanzando”, concluyó el titular del organismo educativo./ 24 HORAS
AHORRO. Este evento busca apoyar la economía de los padres de familia con precios más bajos.
secuestraron “los Chuchos” hasta que se lo acabaron en estas elecciones 2024, al perder su registro.
SE DESFONDÓ LA MAREAROSA
Mientras tanto, la Marea Rosa se desfondó, con la marcha de la vergüenza del mismo domingo 11 de agosto pasado, anunciada para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena y aliados. Ahora sí, a ver cuál será el futuro de lo que iba a ser el partido rosa de Claudio X y Guadalupe Acosta Naranjo; como mezclar el agua y el aceite. Sin embargo, el panorama se puso oscuro con el caso Mayo Zambada, que continúa elevando el nivel del agua a la línea de flotación de cuando menos el financiamiento del poder del narco a campañas electorales. Usted tiene la última palabra.
LA ÚLTIMA PALABRA
CARLOS GOROCICA MORENO Titular de la SEQ
Hemos lanzado convocatorias y estamos incrementando la cantidad de contratos para este ciclo escolar”
San Luis Potosí capital superó temporada de sequía: Conagua
El último informe del Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) revela que el municipio de San Luis Potosí se encuentra sin ningún grado de sequía, gracias a las recientes lluvias durante la temporada de huracanes. A pesar de que el grado extremo de sequía ha desaparecido y las presas de la ciudad están llenas, el compromiso de modificar los hábitos sobre el uso del líquido debe prevalecer, pues se cuidará el suministro para el futuro. En ese sentido, el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento
Saldo. Testigos dicen que hay al menos 2 muertos y 5 camionetas con impacto de bala; población, en vilo
La violencia en Chiapas no sólo sigue en Chenalhó, sino que se extiende a otras zonas como el municipio de Berriozábal.
Un fuerte enfrentamiento, presuntamente entre bandas de civiles armados, se registró cerca de las 3:00 de la mañana de ayer, en la carretera Panamericana que conduce a Coita, el cual duró casi tres horas y dejó al menos dos personas muertas, unas cinco camionetas blindadas baleadas y armas y equipo táctico abandonados, denunciaron en redes sociales.
Vecinos de San Antonio Bombano, Santa Inés y El Palmar despertaron sobresaltados por el estruendo de las ráfagas de metralletas y la detonación de granadas, uno de los choques más fuertes fue en el llamado “crucero de la muerte”, sobre la vía federal.
El enfrentamiento habría comenzado en el camino a la colonia El Calvario, para después extenderse a los poblados El Palmar y en El Ejidal.
Habitantes de este municipio metropolitano denunciaron que a pesar de los llamados de auxilio, las diversas corporaciones policiacas llegaron a la zona hasta las 06:00 de la mañana.
Lo que realmente es sorprendente es que, de parte del Gobierno estatal, prácticamente es como si no pasara nada(...) las mesas (se seguridad) son inoperantes”
GERARDO
GONZÁLEZ
FIGUEROA
Colegio de la Frontera Sur
Este lunes fue suspendido el transporte público rumbo al centro de la ciudad.
Desde el “crucero de la muerte” algunas personas bajaron de las unidades para cruzar a pie para llegar a sus centros de trabajo. La ruta Comitán-Frontera Comalapa está intermitente debido a los crecientes conflictos que ocurren en la zona de la frontera y la sierra de Chiapas.
Nadie sabe nada
(Interapas) mantiene la campaña Yo Sí Cuido el agua para ofrecer tanto a la niñez potosina como a otros sectores de la población consejos prácticos y medidas para el ahorro del agua. La cultura del líquido es una herramienta que ayuda a las ciudades en momentos de crisis hídrica, como la que se vivió en la capital, ya que contribuye a valorar y eficientizar el agua disponible. Interapas pone a disposición el número de Acuatel 444 123 64 00 para programar una visita o plática en un plantel escolar, iniciativa privada o institución de Gobierno. / QUADRATÍN
PREVENCIÓN. Interapas informó que a pesar de los niveles se cuidará el consumo del líquido.
presas abastecen la zona metropolitana de San Luis Potosí
DENUNCIAN QUE SIGUEN ATAQUES EN LOS ALTOS DE CHIAPAS
Enfrentamientos del crimen se extienden a Berriozábal
REGRESO. En julio pasado, habitantes de La Esperanza, pertenece al municipio de La Trinitaria, tuvieron que dejar sus casas debido a la violencia que se vive en la zona.
VIOLENCIA, SIN FRENO EN PANTELHÓ Y CHENALHÓ, ALERTAN HABITANTES
En tanto, la prensa local informó que habitantes de Pantelhó y Chenalhó acusaron que los enfrentamientos en la zona no cesan en los límites de estos municipios de los Altos de Chiapas, donde hombres armados mantienen el control de varias comunidades.
De acuerdo con el diario El Heraldo de esta entidad, los pobladores se enfrentan las 24 horas al peligro de ser alcanzados por las balas. “ Los Herrera se ha encargado de reclutar a jóvenes pagando una cuota de 7 mil pesos mensuales para adherirse a su grupo, muchos jóvenes se han negado y huyen de
Menudo lío se ha desencadenado desde el jueves 25 de julio, cuando se dio a conocer la noticia de la detención de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López en Estados Unidos. El Gobierno mexicano tardó en reaccionar. Desde La Mañanera, se ha dado a conocer este hecho, pero no se tiene información certera. López Obrador, llevó a Rosa Icela Rodrí-
guez, secretaria de Seguridad Ciudadana a explicar la detención de El Mayo y del hijo de El Chapo, sin tener la información completa del Gobierno norteamericano. Las diferentes versiones exhiben la vulnerabilidad del sistema de seguridad y la cero eficiencia en la inteligencia de los equipos de la 4T. Las hipótesis de la detención se han multiplicado. Sin embargo, no podemos tener la verdad con claridad. La declaración que difundió el abogado de Ismael Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, hace una narrativa en la que vincula a su defendido con el gobernador Rocha Moya y el asesinado diputado electo, Héctor Melesio Cuén. En la declaración difundida de El Mayo, se desprende que se reuniría con ellos para tomar decisiones de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Y la Fiscalía General de la República apare-
sus casas”.
Estas denuncias se dan en medio del supuesto regreso de 500 desplazados por la violencia en esta zona
NADA NUEVO
Desde julio pasado, habitantes de la comunidad tzotzil de Tzanembolom huyeron debido al enfrentamiento entre Los Herrera y El Machete, grupos rivales que se disputan Pantelhó. Otros vecinos de poblados como Nuevo Amatenango, Chicomuselo y Piedra Labrada, que han presentado mayores índices de violencia, huyeron a Guatemala en busca de refugio. / 24 HORAS
ce muchos días después. Hasta el momento su hilo conductor es la rivalidad entre los dos exrectores.
Muy delicado queda el escenario para la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, se exhibe vulnerable el Gobierno de México y lejano de la verdad. En el marco de la relación con Estados Unidos la desconfianza predomina en los temas de seguridad.
SUSURROS
1. ¿Se acuerda usted de Notimex? Las declaraciones señalaban que ya estaba liquidado y cerrado el capítulo. Sin embargo, 20 de los corresponsales extranjeros llaman la atención del presidente López Obrador y le solicitan una solución laboral justa, como él lo ofreció. Son periodistas con trayectorias de entre ocho y 35 años y claman por una solución.
2. Ahora que se ha confirmado que Zoé Robledo prevalecerá al frente del IMSS, es necesario verificar que cada engranaje opere a la
Demandan detener a líderes de la ORCAO
La mañana de ayer, habitantes del municipio de Ocosingo bloquearon, otra vez, el tramo federal de la carretera Ocosingo-San Cristóbal de las Casas para denunciar que han sufrido ataques armados por parte de pobladores de la comunidad 7 de Febrero afiliados a la Organización Regional de Caficultores de Ocosingo (ORCAO).
Con la protesta, exigen que las autoridades detengan a los dirigentes de dicha agrupación a quienes acusan de la violencia contra ellos.
Por su parte, transportistas se quejaron por el cierre de la vía a la altura de la comunidad de Cuxulja: “Estamos viajando por esta carretera y nos encontramos con un bloqueo, lo que nos obliga a regresar por donde vinimos. No es justo”. “Primero fue Oxchuc con varios días de bloqueo, y ahora la gente de Ocosingo cierra este paso con aproximadamente 200 personas, todos habitantes de Cuxulja, en protesta por los ataques armados que han sufrido por parte de los integrantes de la ORCAO. Nosotros somos ajenos a sus problemas”, señaló uno de los afectados.
Exigen la detención de los hermanos Pedro, Joaquín y Marcos López Hernández, líderes de la comunidad 7 de Febrero e integrantes de la ORCAO. / 24 HORAS
perfección, lo que por su puesto exige la vigilancia del ejercicio de los recursos, sobre todo ahora que más de una dependencia ha quedado expuesta por los impagos que extienden durante meses, en perjuicio de las proveedoras de bienes y servicios. El comentario surge a partir de la limpia de instalaciones que ha brindado Semalyn, S.A. de C.V. a un nosocomio ubicado en la colonia Contadero de la alcaldía Cuajimalpa, pues han transcurrido seis meses sin que haya flujo de recursos, panorama de terror que podría extenderse hasta diciembre si no se ponen manos a la obra para realizar los cálculos necesarios y cubrir el adeudo. Detrás de los retrasos, rezan las versiones, figura el director de Recursos Materiales, José Antonio Briseño Espinoza, lo que podría indicar la necesidad de un ajuste de tuercas.
AMLO respalda a Rocha ante acusación del Mayo
Postura. A través de un texto firmado por los 23 gobernadores, y los seis electos se sumaron al apoyo
LUIS VALDÉS
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró desconocer el supuesto vínculo de protección entre un comandante de la Fiscalía de Sinaloa con El Mayo Zambada; no obstante mostró su apoyo a Rubén Rocha al decir que “dio la cara” ante los señalamientos.
Este lunes, al ser cuestionado si su administración tenía conocimiento de que José Rosario Heras López, comandante de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de Sinaloa era jefe de seguridad de Zambada García, López Obrador dijo que “no, no sabíamos”.
Sin embargo, reconoció a Rubén Rocha por responder a la carta de El Mayo, el mismo día en que se difundió el documento que lo vincula con grupos del crimen organizado.
Aseguro que antes de “dar la cara” y pedir que la FGR atraiga el asesinato de Héctor Cuén, el gobernador de Sinaloa le pidió su punto de vista.
Al profundizar más allá sobre el caso comentó que lo importante era dar con el paradero del comandante: “Muy mal y… Primero hay que procurar encontrarlo, porque está desaparecido, son dos. Eso es lo primero. Y ojalá y se encuentre con vida. Eso es lo primero. Y luego hacer la investigación, ¿cuando entró a trabajar a la procuraduría de Sinaloa?, ¿desde cuándo está ahí?, ¿quién lo comisionó?, toda la investigación que se requiera”.
Además, el titular del Ejecutivo se dijo a favor de que la Fiscalía General de la República (FGR) investigue todo lo relacionado con el caso de El Mayo, incluido el delito de traición a la Patria.
Aunado a ello, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reiteró su confianza a Rocha Moya, ya que aseguró que el gobernador ya
Elección de jueces afectará inversiones
La elección de jueces, magistrados y ministros puede no solo comprometer la independencia judicial, sino que también podría afectar la confianza pública y la atracción de inversiones, expresó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora.
El líder empresarial lamentó que los foros de diálogo organizados por la Cámara de Diputados no fueran tan abiertos como aseguraron los legisladores y los espacios para conocer sus observaciones no fueran incluidos.
Expuso que la mayor preocupación que identifican en la propuesta de reforma es que compromete la independencia judicial, la cual es base para un sistema de justicia que exige imparcialidad y libertad de influencias políticas.
“La propuesta, como está
planteada, podría erosionar tanto la confianza pública como la atracción de inversiones por la probable imparcialidad de las resoluciones judiciales.
“Este hecho puede generar incertidumbre jurídica que tanto reclaman los inversionistas. Es importante señalar que ningún país de la OCDE elige a jueces y magistrados”.
Por su parte, la vicepresidenta del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados (INCAM), Andrea Rovira, criticó que la iniciativa no contempla que los jueces resuelven asuntos del crimen organizado.
“Algo que preocupa muchísimo es la ausencia de atención que se le ha dado al tema del crimen organizado y de los jueces que atienden este tipo de casos, específicamente con los mecanismos para su selección, integridad y permanencia en los cargos”. /
JORGE X. LÓPEZ
Primero hay que procurar encontrarlo, porque está desaparecido, son dos. Eso es lo primero. Y ojalá y se encuentre con vida. Eso es lo primero. Y luego hacer la investigación”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ
OBRADOR Presidente de México
dio su versión respecto a los hechos del día del presunto encuentro, “No estaba en Sinaloa, le creemos. Es un compañero del movimiento, que tiene un enorme apoyo popular. Dio su explicación de frente, directa”.
GOBERNADORES SUMAN APOYO
Por su parte, los gobernadores de Morena, actuales y electos externaron su apoyo al mandatario sinaloense, Rubén Rocha Moya y rechazaron los señalamientos en su contra por parte de El Mayo Zambada. Lo anterior, en una carta difun-
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, se defendió al reiterar que forma parte de la 4T “Quienes conformamos la transformación de México, reconocemos nuestros principios fundamentales: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Es un honor avanzar en la Cuarta Transformación”.
dida en sus redes sociales, como lo hizo la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, quien a través de su cuenta de X refirió: “Rechazamos tajantemente los falsos señalamientos realizados supuestamente por el señor Ismael Zambada García (...) ratificamos nuestra confianza en el gobernador Rocha Moya, cuya probidad y vocación de servicio están más que probadas”.
A la par, urgieron a que se deje de “estigmatizar” a Sinaloa y su gente, ya que “la historia y grandeza del pueblo sinaloense siempre trascenderá a las acciones de unos cuantos”. El texto fue firmado por los 23 mandatarios actuales y los dos aliados (Morelos y San Luis Potosí) por el dirigente de Morena, así como los seis gobernadores electos.
Mexicano preso en Qatar retorna
De acuerdo a la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Manuel Guerrero Aviña, el mexicano detenido por su orientación sexual en Qatar, viajará de regreso a la Ciudad de México, esto luego de concluir el proceso establecido por las autoridades de ese país.
Personal diplomático de las embajadas de México y del Reino Unido acompañaron a Guerrero Aviña en el Aeropuerto Internacional Hamad, en Doha, este lunes.
Se prevé que permanezca en
Londres unos días para completar una revisión médica, y después viaje a la Ciudad de México.
Cabe mencionar que, este domingo Manuel Guerrero finalizó diversos trámites ante las autoridades competentes. Posteriormente, en la Embajada de México en Qatar se reunió con el embajador Guillermo Ordorica Robles, a quien le expresó su reconocimiento al Gobierno mexicano por las diversas gestiones realizadas durante su proceso legal. / ARMANDO
Escándalos, agitaciones y presiones en el cuerpo diplomático
joseurena2001@yahoo.com.mx
El cuerpo diplomático está agitado. Y no por el lenguaje y el comportamiento lépero del excónsul mexicano en Shangai, Leopoldo Michel Díaz, quien debe pagar su culpa. Sino porque se ha pedido la renuncia a todos los embajadores y cónsules generales con motivo del tránsito de sexenio, mas no de régimen. Esta situación es aprovechada por muchos de ellos para promoverse en aras de continuar en sus posiciones actuales o conseguir mejores representaciones. En la cancillería de Alicia Bárcena, quien migrará hacia Medio Ambiente, se manejan muchos nombres y muchos escenarios.
Por ejemplo, se dice ahí, el representante de México ante el Gobierno de Estados Unidos, Esteban Moctezuma, se siente cómodo y con méritos para continuar en Washington. Tendría razones para ello: se acerca el final del Gobierno de Joe Biden y a las elecciones de noviembre seguirá el cambio en la Casa Blanca, Kamala Harris o Donald Trump.
DOS EMBAJADAS CLAVES
Esteban Moctezuma no se sentiría mal en Canadá.
Pero el embajador en Ottawa, Carlos Joaquín, también tiene deseos de permanecer aunque ya Andrés Manuel López Obrador le haya premiado su colaboracionismo. Moctezuma, además, trabajó de manera coordinada con el nominado canciller
Juan Ramón de la Fuente cuando éste fue representante ante la Organización de las Naciones Unidas.
Eso le ayudaría a proseguir en la diplomacia.
Quien ve oportunidad de cambio es también el exgobernador priista sinaloense
Quirino Ordaz, cuyo heredero Rubén Rocha
enfrenta señalamientos graves de Ismael El MayoZambada.
Empresario hotelero y con nexos comerciales internacionales inclusive con España, donde es embajador, se promueve para revivir el Consejo Nacional de Turismo.
La incertidumbre se extiende a otros exgobernadores priistas bajo sospecha de contribuir al triunfo del partido del Gobierno federal, caso Omar Fayad, actual residente en Oslo.
Además de sorprender con el envío a Noruega, causó escándalo su cinismo:
-Considero que no tengo ningún mérito para ser embajador -dijo con desfachatez en el Senado de la República y a pesar de ello se le designó.
Luego se supo por qué: promovió la renuncia al PRI de la mayoría de diputados locales y presidentes municipales de Hidalgo, quienes le debían el cargo y la lealtad.
Son perlas de la diplomacia usadas como trampolín.
DOS VOTOS TRAIDORES
1.- Un priista y un panista, dicen en Morena,
están casi listos para asegurarle la mayoría calificada en el Senado.
Uno de ellos sería Néstor Camarillo, cuyo segundo lugar fue reconocido por el PRI de Alejandro Moreno y cercano al neomorenista Jorge Estefan Chidiac.
Otra sería Mayuli Martínez, cuya senaduría fue impulsada por Mara Lezama a través de un arreglo para contener la candidatura del Partido Verde.
Y 2.- Las gubernaturas se trabajan con mucho tiempo y activismo.
El senador Félix Salgado Macedonio de tiempo atrás se promueve para suceder a su hija Evelyn Salgado y ha reanudado su campaña en Guerrero.
¿Cuál es la razón?
Agradecer a la gente el voto masivo y arrasador -más de un millón- para su reelección y ofrecer gestiones con la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum.
YEFERSON
CUARTOSCURO
ESTATUTO. Advierten riesgos ante una cláusula del T-MEC que exige la independencia de ciertos sectores, incluido el Poder Judicial.
CUARTOSCURO
BLINDADO. El Presidente aseguró que el gobernador de Sinaloa le pidió su opinión antes de responder a las acusaciones de El Mayo
ROCHA SE PRONUNCIA
Explosión demográfica detona estrés
Crisis. En 10 años, en Mérida, la población ha crecido un 20% : Inegi; lo que detona este mal, dice experta
JUAN MANUEL CONTRERAS
De 2010 a 2020 la población en Mérida creció un 20%, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), está situación está generando estrés entre sus habitantes, señaló María de Lourdes Valdez Valdés, presidenta del Colegio de Psicólogos de Yucatán.
La profesional refiere a que la promoción de los gobiernos de la capital yucateca, como la más segura está ocasionando que llegue más gente nacida fuera del estado. El último censo del Inegi indica que en 2020 la población en Mérida era de 995 mil 129 habitantes, en comparación con 2010, es de 830 mil 732, lo que significa un 20%.
Otro de los problemas que vive a diario la población es el caos vial, pues en 2012 había 575 mil 850 unidades y en 2022 llegó a 994 mil 656, es decir, se sumaron casi 419 mil unidades al parque vehicular en un período de 10 años.
Valdez Valdés reconoció que la explosión demográfica es un factor detonante del estrés y la ansiedad en una ciudad reconocida por su ambiente tranquilo y su dinámica serena: “En los últimos años se ha gentrificado debido a diversos cambios, como el crecimiento urbano y de las zonas turísticas. La urbanización y la discriminación ejercida por gente extranjera en Mérida amenazan con destruir las comunidades mayas en la periferia”. Opinó que es un nuevo capítulo
en la historia de la discriminación en Yucatán: exclusión y desencuentro entre los mayas y los no mayas que comparten el territorio.
“Hay personas que nacimos acá, y ahora viene gente de fuera que se adueña de centros turísticos y playas, donde ponen muros y no quieren que te acerques”, condenó.
El crecimiento urbano, señaló Valdez Valdés, es una realidad inevitable y en la medida en que las ciudades se expanden, surge una serie de problemas sociales que “afectan a quienes estábamos acostumbrados a otro estilo de vida”.
Esta situación, precisó la profesional de la Salud, tiene un impacto significativo en la calidad de vida de las personas y en la cohesión so-
En los últimos años se ha gentrificado debido a diversos cambios, como el crecimiento urbano y de las zonas turísticas. La urbanización y la discriminación ejercida por gente extranjera en Mérida amenazan con destruir las comunidades mayas en la periferia”
LOURDES VÁLDEZ Presidenta del Colegio de Psicólogos
cial de la comunidad en general: “El crecimiento urbano, las desigualdades socioeconómicas, los problemas de vivienda, la congestión vial, la pérdida de espacios verdes y la
Aumenta demanda de vehículos eléctricos e híbridos en el estado
Entre 2021 y 2022, la venta de vehículos eléctricos de uso particular en Yucatán dio un salto significativo: pasó de venderse cuatro autos al año a 119, y la cifra continúa incrementando. En lo que va del 2024, hasta el mes de julio, se han comercializado 214 vehículos eléctricos en la entidad, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En su estadística “Venta de vehículos híbridos y eléctricos”, el Instituto contempla la venta de unidades eléctricas, híbridas enchufables (aquellas que se cargan con electricidad convencional) y vehículos híbridos, es decir, aquellos que cuentan con un motor a gasolina apoyado por uno eléctrico. La venta de los híbridos enchufables también ha aumentado en la entidad. Mientras en 2019 se vendían 15 vehículos al año, la cifra ha ido incrementando gradualmente hasta alcanzar los 93 en 2022. No obstante, en 2023 el número descendió a 89, y en lo que va del 2024 se han comercializado 59 unidades de este tipo, señala el reporte. En cuanto a los vehículos híbridos, la estadística muestra que su comercialización ha tenido un incremento sostenido en Yucatán. En
MODERNIDAD
59 1264
720
vehículos clasificados como híbridos se vendieron en lo que va del año.
unidades de tipo híbrido se han vendido este 2024.
pesos consume un auto eléctrico cada mil kilómetros.
2019 se vendieron 253 unidades; en 2023, mil 100; y en lo que va del 2024 se han vendido mil 264 de estos vehículos, que son considerablemente más económicos que aquellos que se conectan a la ecorriente eléctrica.
Yucatán no es el único estado donde ocurre este fenómeno, pues, de acuerdo con el Inegi, prácticamente todos los estados han registrado un alza en la venta de este tipo de vehículos, situación que se atribuye al precio cada vez más alto de
la gasolina. El litro en Mérida, por ejemplo, roza los 24 pesos.
En promedio, un auto eléctrico consume 720 pesos en electricidad cada mil kilómetros, aunque este número puede variar según la marca, modelo, tamaño de batería, tipo de conducción y el uso de accesorios como el aire acondicionado.
Por ejemplo, esta cifra se calculó con base en un Tesla Model S, que consume aproximadamente 24 kWh por cada 100 km, usando el costo promedio de electricidad en México de tres pesos por kWh como referencia para un usuario de tarifa doméstica estándar.
En Mérida, hay diversos lugares con puntos de carga para este tipo de vehículos, fundamentalmente ubicados en las propias concesionarias. También pueden encontrarse en plazas como La Isla, hoteles, paraderos turísticos y sitios de interés como el Gran Parque de la Plancha. Para el ingeniero mecatrónico Orlando Palma Marrufo, Yucatán no está listo para la creciente demanda de vehículos eléctricos por varias razones. Una de las principales, advierte, es la zona geográfica en la que vivimos, el clima y algunos de los componentes de estas unidades vehículares.
AUMENTO
calidad ambiental influyen”.
Por lo anterior, continuó la psicóloga, es importante que la sociedad preserve su identidad cultural ante este fenómeno: “Preservar nuestra identidad ayuda a mantener una riqueza cultural que puede desaparecer si la descuidamos”.
VALORES
En ese sentido, la presidenta del Colegio de Psicólogos exhortó a promover tradiciones, costumbres y patrimonio yucateco: “Todo lo que nos identifica como yucatecos y meridanos, y que nos traerá un bienestar emocional y social”.
La pérdida de estos valores, dijo, puede generar una ansiedad que se acentúa con las deficiencias de
transporte, desigualdades y problemas de vivienda que son producto de la explosión demográfica: “Hoy es casi imposible comprar una casa, por ejemplo”.
En Mérida, añadió María de Lourdes Váldez, las personas no estaban acostumbradas a pagar precios tan elevados por una casa como los que se ven hoy, pero las personas “de fuera” sí lo pueden pagar: “Esto ocasiona ansiedad y depresión. Se están quedando con lo nuestro”. Ante este panorama en la capital yucateca, la especialista exhortó a la ciudadanía a acudir al Colegio, en caso de sentir que se rebasa el estrés y la ansiedad y pone a disposición el 999-575-5418, donde se brinda asistencia a bajo costo.
ESPACIOS. En Mérida hay varios puntos de recara para estos automóviles, ubicados principalmente en las concesionarias, algunas plazas y hoteles.
Desde luego, opinó, hay puntos positivos, pero también negativos a considerar al adquirir una de estas unidades. Uno de los beneficios, dijo, es que disminuyen los niveles de gases de efecto invernadero, tanto del coche como de los mecanismos involucrados en su producción, además de que reducen la emisión de dióxido de carbono.
Sin embargo, precisó, antes de adquirir un vehículo eléctrico es importante considerar su costo, así como el destino de las baterías que utilizan, pues son de gran tamaño y tienen un alto nivel contaminante una vez que
dejan de ser funcionales.
De igual modo, Palma Marrufo expuso que, mientras más crezca la demanda de estos vehículos, la demanda de energía eléctrica también aumentará, y Yucatán no está listo para afrontar una situación como esa.
Por otro lado, mencionó que, si bien la carga al 100% de la batería indica una cierta cantidad de kilómetros que se pueden recorrer, no es recomendable confiar plenamente en estos datos, ya que el calor de la ciudad y el que genera el sistema reducen significativamente este porcentaje./ JUAN MANUEL CONTRERAS
IMPACTO. En la población también causa tensión el caos via, pues hasta hace algunos años, el servicio del transporte público era irregular, provocando largas colas y horas de espera en los usuarios.
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012
JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414
la
En Coyoacán se intensificó lucha contra chelerías
Con el respaldo de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía capitalina, la alcaldía Coyoacán extendió los dispositivos de seguridad para el retiro de chelerías donde hay venta ilegal de alcohol como ocurre en tianguis, mercados, ferias y vía pública, informó el titular de la jurisdicción, Giovani Gutiérrez.
Este fin de semana se realizaron diversas acciones para desarticular estos espacios de venta de alcohol y el alcalde advirtió: “No vamos a permitir que se induzca a la niñez y a la juventud a truncar su futuro”.
Se logró una disminución de puestos ilegales de venta de cerveza donde suelen instalarse, sin embargo, la lucha continuará de manera cíclica hasta que no haya modificaciones a la ley que le dé a las autoridades de la Ciudad de México, en sus diferentes niveles e instancias, las herramientas para sancionar de manera ejemplar estos, afirmó Gutiérrez.
Los dispositivos se llevaron a cabo del jueves 8 al domingo 11 de agosto en donde se emprendieron varias acciones. /24 HORAS
Gobierno invirtió mil 200 mdp en 323 proyectos educativos
Acciones. Martí Batres explicó que con la Red ECOs han trabajado contra el envejecimiento, contaminación o cambio climático, entre otros
RODRIGO CEREZO
De 2019 a 2024, el Gobierno de la Ciudad de México financió 323 proyectos de la Red ECOs, con un presupuesto de casi mil 200 millones de pesos, para el mejoramiento en áreas como educación, salud, medio ambiente, tecnología y sostenibilidad.
Al encabezar la Octava Sesión Plenaria de la red en el Museo de la Ciudad de México, el jefe de Gobierno, Martí Batres, destacó que en los cinco años desde su creación, la Red ECOs pasó de 7 a 75 instituciones, con 323 proyectos financiados.
“Se han dado 323 proyectos financiados por el Gobierno de la Ciudad de México, también hay proyectos financiados por varias de las instituciones presentes que de manera conjunta han impulsado dichos proyectos; estos proyectos se impulsan, se trabajan en 24 grupos de trabajo”, detalló.
El mandatario local recordó que la Red ECOs surgió en 2019, como una iniciativa de la ahora presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para la atención de ejes estratégicos como la educación, el desarrollo sustentable, el cambio climático, la seguridad y gestión de riesgos, entre otros.
En su participación, la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Ofelia Angulo destacó el Centro de Investigación sobre el Envejecimiento, como uno de los proyectos más representativos del modelo, como una unidad académica y de investigación pionera en el país y América Latina.
“Se trata de una instalación de 5 mil 400 metros cuadrados en donde participan especialistas provenientes de la UNAM, del IMEGEN, de Nutrición, de Rehabilitación, de Geriatría, de Neurología y Neurocirugía y del Hospital Dr. Manuel Gea González”, dijo.
Sus equipos de investigación abarcan temáticas desde una perspectiva multidisciplinaria como la biología celular y molecular del envejecimiento; padecimientos neurodegenerativos como Alzheimer y Parkinson; cáncer, explicó Angulo.
En materia de movilidad, destacó el proyecto de reconversión eléctrica para la conversión de un autobús diésel a 100 por ciento eléctrico, al integrar un sistema de propulsión eléctrica en un autobús de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).
Secretaría de Salud ofrecerá
70 mil vacunas durante 12 días
Para recuperar las coberturas afectadas durante la pandemia por Covid - 19, el Gobierno capitalino puso en marcha la Jornada Nacional de Vacunación 2024 donde se aplicarán 76 mil dosis, anunció el mandatario local, Martí Batres durante el arranque.
Desde la alcaldía Iztapalapa, donde inició la jornada, que se llevará a cabo del 12 al 23 de agosto en Centros de Salud de la capital, el jefe de Gobierno puntualizó que se recuperará el tiempo perdido en la pandemia.
En ceremonia pública en Iztapalapa, Batres anunció la aplicación de 76 mil dosis de vacunas, de las cuales, 48 mil 424 serán destinadas para la recuperación de coberturas afectadas durante la pandemia.
“En particular se busca recuperar plenamente la vacunación infantil, por esas razo-
nes las vacunas que van a estar disponibles a lo largo de esta jornada son las siguientes: contra Tuberculosis, contra la Hepatitis B, contra la Hepatitis A, la de Antivaricela, contra Tétanos, contra Difteria, la Triple Viral SRP, Antirotavirus, la Hexavalente”, detalló.
Además, explicó, se llevarán a cabo servicios preventivos como la promoción de la lactancia materna, asesoría en salud sexual y reproductiva, servicios de detección temprana de cáncer y de nutrición.
En su participación, la secretaria de Salud local, Oliva López Arellano entregó la Certificación a Iztapalapa como Alcaldía Promotora de la Salud.
Asimismo, invitó a los capitalinos a acudir a sus Centros de Salud, así como “Ferias de la Salud” y “Ferias del Bienestar” para cono-
Otro oportunidad a rechazados en la GAM con Becatón
En la alcaldía Gustavo A. Madero inició el Becatón, con el cual se brindan apoyos para que éste año, cinco mil jóvenes de la demarcación, obtengan apoyos económicos para ingresar a una escuela privada para estudiar bachillerato o universidad, ante la negativa de ser aceptados por una institución pública.
El alcalde electo en Gustavo A Madero, Janecarlo Lozano, encabezó el noveno “Becatón” que entrega becas en escuelas privadas a los jóvenes que no pudieron ingresar al bachillerato o licenciatura en una institución pública.
Este año, el Becatón cuenta con 5 mil becas y este año celebra su novena edición, es decir, Janecarlo Lozano realiza-
ba esta tarea antes de ser un legislador en el Congreso de la Ciudad de México.
En los nueve años que se ha celebrado este programa social se han entregado 27 mil becas a jóvenes de la alcaldía Gustavo A. Madero, más de 10 mil han egresado de una licenciatura y 12 mil personas más egresaron de la preparatoria.
“Si conoces a alguien que no se quedó en el examen de admisión, no es su culpa ya que no hay oferta educativa, pues hacen el examen más de 400 mil y desafortunadamente sólo hay 40 mil lugares. Más de 360 mil jóvenes rechazados en la UNAM, lo mismo pasa en el IPN y la UAM”, dijo Lozano.
El alcalde electo explicó que este programa ofrece la oportunidad de estudiar carreras como Derecho, Administración de Empresas, Administración de Empresas Turísticas, Pedagogía, Psicología, Contaduría, Informática, Trabajo Social, Criminalística, Ciencias del Deporte, Mercadotecnia, entre otras. / 24 HORAS
DISTINCIÓN. Durante la octava sesión de la Red ECOs, Rosaura Ruiz, próxima secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, recibió un reconocimiento.
La Red ECOs está integrada por 75 instituciones de las cuales son seis Institutos Nacionales de Salud, ocho Centros de Investigación, nueve organismos gubernamentales,
La Red permite colaboración interinstitucional, intergubernamental y la planeación para potenciar la educación, las ciencias, la tecnología y coadyuvar en el progreso y bienestar de la ciudad”
nueve internacionales, 10 asociaciones civiles, 11 Instituciones de Educación Superior particulares y 22 Instituciones de Educación Superior públicas.
cer las actividades que forman parte de la jornada. “Esta jornada busca acercar los servicios de salud a todas las personas, especialmente a todas aquellas que tienen mayores vulnerabilidades (…) para los adultos tenemos también vacunas Antihepatitis B, Tdap para mujeres embarazadas, Toxoide Diftérico para población en general y pensamos aplicar casi 50 mil dosis, nuestra meta son 48 mil 424 dosis de vacuna, para recuperar coberturas”, detalló. La Jornada Nacional de Salud Pública estará vigente del 12 al 23 de agosto en las unidades de atención del IMSS-Bienestar e ISSSTE, anunció. / RODRIGO CEREZO
BANDERAZO. El Gobierno capitalino arrancó la Jornada Nacional de Vacunación en la alcaldía Iztapalapa.
OPERATIVOS. Policías y elementos de
Sedena realizaron acciones para retirar puestos donde se vende alcohol a menores.
OFELIA ANGULO Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación
28 / Día de elecciones. Tras el retraso en el anuncio de los resultados, el CNE proclamó a Maduro como ganador.
29 / El Secretario de Estado de EU manifestó serias dudas en los resultados. Varias naciones de América piden revisión transparente de resultados. Inician manifestaciones, mientras Maduro llama ‘archienemigo’ a Elon Musk.
30 / Se reportan 13 fallecidos en las manifestaciones. OEA convoca reunión extraordinaria. Oposición inicia su propio recuento de actas.
31 / Human Rights Watch demanda que 20 personas perdieron la vida durante las primeras manifestaciones. Maduro recurre al Tribunal Supremo de Justicia.
FISCALÍA VENEZOLANA RECONOCE 25 MUERTES
1 / EU valida el triunfo de la oposición, ante las pruebas que presentaron en su página de balotaje.
2 / Países de la UE piden transparencia.
5 / Maduro pide boicotear WhatsApp e Instagram.
6 / México, Brasil y Colombia envían propuesta de mediación.
8 / Maduro prohíbe X por diez días.
11 / Oposición llama a una nueva protesta ‘mundial’ para el día 17.
Maduro acusa a la oposición de fomentar crímenes de odio
Opresión. El chavismo impulsa una regulación para redes sociales, mientras Maduro denuncia un ‘golpe de Estado ciberfascista’
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó a los poderes del Estado a actuar con “mano de hierro” frente a los presuntos crímenes de odio que, según él, surgieron durante las protestas contra su reelección, las cuales dejaron un saldo de 25 muertos y 192 heridos.
“Exijo a todos los poderes del Estado mayor celeridad, mayor eficiencia y mano de hierro frente al crimen, frente a la violencia, frente a los delitos de odio. Justicia severa, certera, para hacer valer los principios constitucionales”, manifestó Maduro durante una reunión con las autoridades.
El mandatario cuestionó la responsabilidad de la oposición en los actos violentos: “¿Dónde están los autores intelectuales de esta violencia? ¿Dónde están los financistas? ¿Dónde está el señor Edmundo González Urrutia? ¿Por qué huye? ¿Dónde está la fascista mayor, la señora Machado, que manda a matar, manda a asesi-
Exijo a todos los poderes del Estado mayor celeridad, mayor eficiencia y mano de hierro frente al crimen, frente a la violencia, frente a los delitos de odio...”
NICOLÁS MADURO, presidente de Venezuela
nar?”, preguntó retóricamente.
González Urrutia, quien representó a Machado en la boleta electoral tras su inhabilitación, no apareció en público desde hace casi dos semanas. Por su parte, Machado permanece en la clandestinidad, alegando temer por su vida debido a la “represión masiva”.
Por su parte, la oposición y Estados Unidos abrieron espacio para una mediación encabezada por los gobiernos de Brasil, Colombia y México, con el objetivo de encontrar una solución ante la crisis electoral.
El saldo oficial de las protestas, según el fiscal general Tarek William Saab, es de 25 muertos y 192 heridos, incluidos dos militares.
Kamala Harris llegó en ‘su momento’ para Time
La próxima edición de la icónica revista estadounidense presenta a Kamala Harris en su portada con un retrato en blanco y negro. El artículo principal examina la candidatura presidencial de Harris tras la retirada de Joe Biden, destacando cómo ha logrado cambiar la percepción del Partido Demócrata más rápidamente que cualquier otro político en la historia reciente. Time señala que este cambio se debe, en parte, a las críticas a Biden por su falta de energía. El artículo destaca sus características que la posicionan como una alternativa creíble. / 24 HORAS
Estas cifras coinciden con las reportadas por organizaciones de derechos humanos, que denunciaron una “escalada represiva”. “Fueron asesinados por la extrema derecha... personas de buena voluntad, jóvenes”, afirmó, mostrando imágenes de algunas de las víctimas. Marta Valiñas, presidenta de la Misión Internacional Independiente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, señaló la necesidad de investigar a fondo estas muertes: “Si se confirma el uso abusivo de la fuerza letal por cuerpos de seguridad y la participación de civiles armados actuando con la connivencia de dichos cuerpos, los responsables deben rendir cuentas”.
Maduro denunció estar bajo ataque de un “golpe de Estado ciberfascista”, mientras que el Parlamento, controlado por el chavismo, impulsa una regulación para las redes sociales. Esta iniciativa forma parte de un paquete legislativo que también busca regular a las ONG y sancionar el “fascismo”, término con el que Maduro se refiere a sus opositores. / 24 HORAS
EU desmiente oferta de amnistía
Estados Unidos negó haberle ofrecido una amnistía al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a cambio de que ceda el poder tras las cuestionadas elecciones del 28 de julio en el país sudamericano, indicó un portavoz del Departamento de Estado en Washington.
“No hicimos ninguna oferta de amnistía a Maduro ni a otros desde la elección”, declaró Vedant Patel a la prensa, a raíz de un artículo del Wall Street Journal que señalaba una propuesta para perdonar a Maduro y colaboradores suyos que afrontan acusaciones en Estados Unidos.
Washington “está considerando una serie de opciones para presionar a Maduro para que devuelva a Venezuela a la senda democrática, pero la responsabilidad es de Maduro y de las autoridades electorales para que se sinceren sobre los resultados electorales”, añadió.
Estados Unidos, al igual que gran parte de la comunidad internacional, pide al gobierno de Maduro que publique las actas de votación. Por su parte, el gobierno de Joe Biden considera que los datos presentados por la oposición son válidos y que demuestran la victoria opositora. Maduro es acusado en Estados Unidos por narcoterrorismo. / AFP
No hicimos ninguna oferta de amnistía a Maduro ni a otros desde la elección. (...) Maduro y las autoridades electorales venezolanas deben sincerarse sobre los resultados electorales”
VEDANT PATEL
Portavoz del Departamento de Estado
Trump intensifica estrategia en redes
sociales frente a Harris
Donald Trump regresó a la red social X, donde cuenta con casi 90 millones de seguidores, tras casi un año de ausencia.
En su mensaje, el magnate republicano anunció una entrevista con Elon Musk, la cual, al cierre de esta edición, no se había concretado debido a problemas técnicos relacionados con la magnitud de la audiencia. Acompañando al anunció, Trump subió un video donde se presenta como víctima de una persecución impulsada por intereses que, según él, buscan “destruir” Estados Unidos.
Musk, conocido por su postura crítica hacia la administración de Joe Biden, utilizó su plataforma para cuestionar los esfuerzos del mandatario en materia de diversidad, inclusión y políticas migratorias. El fundador de Tesla y SpaceX incluso mostró su respaldo a la campaña de Trump poco después de un intento de asesinato que sufrió el republicano. En un esfuerzo por fortalecer su presencia en las redes sociales y contrarrestar el avance en las encuestas de su rival, la vicepresidenta Kamala Harris —quien sustituyó a Biden como candidata demócrata para las elecciones del 5 de noviembre—, Trump intensificó sus actividades en línea. Como par-
te de esta estrategia, recibió recientemente al influencer Adin Ross en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida. Ross, conocido por sus transmisiones en streaming, enfrentó suspensiones debido a su “conducta de odio”. / 24 HORAS
Autoriza Hacienda la desincorporación del AICM de GACM
A través del Diario Oficial de la Federación, Hacienda publicó la autorización para que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México inicie un proceso de desincorporación de las empresas Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) y Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México (SACM) para fusionarse sólo en el AICM. Esto en los términos establecidos en la Ley General de Sociedades Mercantiles y otras disposiciones judiciales aledañas.
El plazo para concluir la desincorporación por fusión es el 1 de septiembre próximo y el post cierre será el 31 de diciembre.
1 sep
Alza de gasolinas impulsará otra vez niveles de inflación
Gasto. El golpe ha sido para los consumidores, quienes pagaron en suma hasta 6.8 mil millones de pesos de enero a julio, dice experto
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Durante los primeros siete meses del año la gasolina en México aumentó 7.55% al pasar de 21.59 pesos por litro hasta los 24.29 pesos en julio, lo que contribuirá a un rebote inflacionario, alertó Ramses Pech, analista del sector energético.
Comentó que mientras en enero el acumulado mensual fue cerca de los 4 mil 442 millones de litros, esto generó ventas por 98 mil millones de pesos mientras el litro se ubicaba apenas en 21.59 en promedio.
Pero al cierre de julio, abundó, el costo del litro de gasolina oscilaba en 24.29 pesos por litro al consumidor en las estaciones de servicio, un aumento de 7.55%.
$24.29
870 mil vence el plazo para concretar el acuerdo, según el Diario Oficial
“La Secretaría de Marina, en su carácter de coordinadora de sector, publicará en el DOF, las bases de liquidación por fusión de las entidades a que se refiere la presente resolución, en un plazo no mayor a 30 días naturales”, se explicó en el acuerdo.
Además se detalla que “la Secretaría de Marina ha manifestado que se considera conveniente realizar la desincorporación por fusión antes señalada para mejorar las condiciones de gobernanza, agrupando en una misma entidad (AICM), la capacidad de mando, la toma de decisiones y mejorar las condiciones económicas al disminuir gastos administrativos y presupuestarios, así como incrementando su eficiencia, productividad, entre otros”.
SACM es la encargada de proporcionar servicios de asesoría de carácter técnico, de ingeniería, administrativo, financiero, de procesamiento y control de datos, de supervisión, entre otros en la terminal aérea. /24 HORAS
Suman 48 mil mdd de la expectativa por inversión: Economía
Los primeros siete meses del año, las expectativas de inversión extranjera alcanzaron una inversión de 48 mil 35 millones de dólares (mdd) que se suman a los 110 mil 744 mdd reportados en 2023, señaló la Secretaría de Economía.
De acuerdo con la información de los anuncios recabados, la dependencia comentó que además de la cifra de inversión, se observa la generación de 75 mil 481 nuevos empleos, así como diversos elementos asociados al interés del sector privado.
Los principales países de origen: Estados Unidos (46%), Alemania (14%), Argentina (9%), mientras que los principales sectores económicos de intención son las manufacturas (53%), comercio (14%) y transporte (11%). En el caso de medios masivos de comunicación se espera una inversión de 10%,
“Sin embargo, el consumo disminuyó 0.11%, pero el saldo total de ventas fue de 106 mil millones de pesos, un acumulado de 4 mil 418 millones de litros”.
El analista en temas petroleros, afirmó que el consumidor ha tenido que afrontar un costo de adicional por 6.8 mil millones de pesos, “esto provoca ya en este momento una presión inflacionaria, ya que el consumidor no deja de gastar para poder llenar su tanque de gasolina, puesto que es un insumo de uso diario para todas las actividades de las personas, comercios e industria”.
Pech, analista de la firma Caraiva y Asociados, explicó que en estos momentos parte del problema inflacionario en todo el mundo es el precio de los energéticos, así como el costo de la generación de electricidad y los combustibles para transporte, los cuáles tienen influencia directa en el índice de precios al consumidor. Es común oír de economistas que si sube la gasolina sube todo,
A partir de marzo, esta disonancia ha sido rota, y vemos que la inflación ha aumentado casi de manera paralela con el aumento del precio de los combustibles”
RAMSES PECH
Analista energético
Crece la intención de llegada de capitales al país hacia el séptimo mes del año.
construcción 7% y las principales entidades mexicanas donde las firmas están tratando de llegar siguen siendo Querétaro 14%, Edomex 10%, Nuevo León 9% y Puebla 6%, además de Coahuila 4%.
Los principales anuncios públicos que se hicieron en el periodo de actualización (1 al 31 de julio de 2024) y provienen de Mota-Engil y Duro Felguera, construcción de planta de fertilizantes (mil 200 mdd) y Mars Petcare, alimento para animales (196 mdd). /24 HORAS
promedió el litro en las gasolinerías en todo el país durante julio
principalmente por el transporte logístico de mercancías y productos.
El especialista abundó que en México, en promedio diario se venden entre 850 a 870 mil barriles diarios de gasolinas, según informes realizados de la suma en todas las estaciones de servicio existentes en el país, y de acuerdo con datos oficiales provenientes de los órganos reguladores, y la Secretaría de Energía. A una demanda que oscila entre 800 y 820 mil barriles diarios.
“Este volumen de ventas reportadas en las estaciones de servicio, indica que existe una venta entre los 128 y 130 millones de litros diarios de gasolina en las estaciones de servicio, y este volumen afecta directamente cualquier variación en el precio de este combustible”.
Indicó que estás cifras se confirman mediante los reportes del Inegi los últimos datos proporcionados por INEGI, donde en el dato de la inflación no subyacente, podemos apreciar una variación porcentual del 7.31% respecto a los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, a través de los órganos reguladores e SHCP.
“Dado que existe un mercado de combustibles para el transporte, abierto y regulado por la SHCP, a través de los estímulos al consumidor y emitidos en el diario oficial cada viernes. Las decisiones semanales de la Secretaría influyen en el precio final del consumidor, lo que conduce a que el mercado mexicano carece de una correlación directa entre inflación y precio a consumidor”, dijo.
“Porque en meses anteriores los precios aumentaban, y la inflación presentaba una disminución. A partir de marzo, esta disonancia ha sido rota, y vemos que la inflación ha aumentado casi de manera paralela con el aumento del precio de los combustibles”.
En medio de una desaceleración económica en Estados Unidos, la candidata demócrata Kamala Harris, reconfiguró la contienda y alcanzó a Donald Trump, destacó un análisis político de Citibanamex. El balance subrayó que a pesar de que muchos analistas insistían en que la fortaleza de la economía de ese país y el radicalismo de Trump terminarían por ayudar al demócrata a refrendar el mandato por un segundo período, la realidad es que Kamala está creciendo en las preferencias.
Las encuestas, los mercados de apuestas y los modelos de predicción registraron el desplome de la posición demócrata. Sin embargo, antes del cierre de julio, Biden se retiró y promovió a su vicepresidenta, Kamala Harris, para relevarlo, lo que ha sucedido en las tres semanas desde entonces configura una
contienda enteramente distinta. “Harris ha levantado una vasta ola de entusiasmo entre las bases demócratas y también, críticamente, entre independientes por primera vez”. “Trump es ahora es el contendiente senil y su extravagante discurso político, su propensión a mentir y a la bravata vuelven a destacar como ominosos. Pero aún faltan tres meses para la elección y ninguna de las dos candidaturas puede asumir dominancia”, afirmaron economistas de Citibanamex. /24 HORAS
PROYECCIÓN.
RECONFIGURACIÓN. La demócrata remonta como candidata presidencial, destaca el banco.
REBOTE. Sí crece el costo del energético, empiezan a subir los productos y servicios.
Y EN CIFRAS...
barriles diarios de gasolina se venden en el país, dice consultor
La cinta Borderlands, una adaptación del videojuego homónimo, arrancó su taquilla con el pie izquierdo, pues en Estados Unidos recaudó apenas 8.8 millones de dólares, mientras que en la apuesta internacional logró solamente 7.7 millones de dólares para un total de 16.5 millones de dólares, por lo que se considera un fracaso cinematográfico. / 24HORAS
GRAN DESPEDIDA DE MARS
El cantante hawaiano Bruno Mars se despidió de México de una manera peculiar, como un luchador, tras la tercia de conciertos que reinauguraron el Estadio GNP Seguros, antes conocido como Foro Sol. Vestido con un traje beige, similar a los usados por los mariachis, el músico se puso una máscara dorada parecida a la de Blue Demon y salió a las calles de la CDMX a grabar un reel que colocó en su red social de Instagram, en el que
aseguró haber cumplido un sueño. “Gracias Ciudad de México por tres hermosas fiestas. Pude vivir un sueño de la infancia y ser luchador por un día. Estrenando mi ahora movimiento característico: El Shaka de Oaxaca”, escribió el cantautor, quien firmó con su nombre de enmascarado: El Capitan Fuego.
En la misma publicación pidió a sus fans que disfruten del contenido hasta que vuelva a pisar los escenarios nacionales.
Por otro lado, durante sus conciertos en la CDMX, 42 personas fueron detenidos por presunta reventa de boletos. Entre los detenidos hay siete menores de edad, dos de ellos de 15 años, uno de 16 y cuatro de 17 años, así como 14 personas con antecedentes por la misma falta en diferentes espectáculos, detalló la Secretaría de Seguridad Ciudadana que aseguró dos boletos evitando su comercialización, pero no se dio detalle sobre su autenticidad; además de un sujeto posiblemente relacionado con el robo de celulares y venta de droga. / 24HORAS
XIMENA SARIÑANA ASEGURA QUE ESTE EVENTO, CUYO CARTEL ESTÁ CONFORMADO DE PROYECTOS FEMENINOS EN SU TOTALIDAD SIN IMPORTAR EL GÉNERO MUSICAL, ES EL RESULTADO DEL CONTEXTO HISTÓRICO ACTUAL
ALAN HERNÁNDEZ
La representación femenina en los eventos masivos cada vez es más notoria y el festival Hera se alza como una propuesta de inclusión total, pues su cocreadora y también participante, Ximena Sariñana, dijo en conferencia de prensa que se buscó ver a todas las voces levantadas por mujeres.
“Buscamos tener una representación de la feminidad en todas sus formas y expresiones, por eso no nos limitamos a pensar en que el festival fuera exclusivamente de un género musical. Además ahora la música es muy plural en ese sentido.
“Por eso mismo también incluimos a mujeres trans y demás participantes de la comunidad LGBTQ+, pero no solo en el escenario, sino detrás de él también, desde la seguridad hasta las promotoras, somos mujeres las que impulsamos este evento, que yo considero es histórico”, destacó Sariñana.
Sobre Hera, la intérprete sostuvo que es el resultado del “contexto histórico y social” que vive en la actualidad global, en el que se busca darles a las mujeres su lugar en diferentes espacios y a pesar de que el concepto “no es nuevo”, no se había llevado a cabo en la CDMX.
“Hacía falta que alguien tomara la decisión de llevar a cabo una iniciativa como esta en la CDMX, creo que cada cosa tiene su tiempo y no se había encontrado a las personas adecuadas para tal efecto. Finalmente sucedió y es muy lindo ver que sea una realidad.
“Además, se lleva a
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Buscamos tener una representación de la feminidad en todas sus formas y expresiones, por eso no nos limitamos a pensar en que el festival fuera exclusivamente de un género musical”
Ximena Sariñana
EL PRECIO DE LA FAMA
No descansa la maldad de Adrián Marcelo
Adrián Marcelo intenta provocar a Arath de la Torre, quiere que pierda el control y explote.
Le dijo que lo admiraba, pero ahora que lo conoce personalmente, lo aborrece; que es una “olla de presión” que en cualquier momento va a estallar y así la gente conocerá al verdadero Arath.
Al terminar la gala, el regiomontano comentó que dará golpes bajos para desestabilizar al actor, porque lo único que quiere es sacarlo de sus casillas para mostrar que es un hombre iracundo, y con eso confirma que tiene una gran maldad.
Sin embargo, Televisa y la producción deben estar felices, ya que de nueve puntos de rating, este domingo cerraron en 13 y obtuvieron 35 millones de votos; situación que presumió Galilea Montijo durante todo el programa.
La mamá de Gomita estuvo afuera de La Casa de los Famosos para gritarle a su hija que
la apoyan y que la quiere mucho.
Y la de Gala Montes cree firmemente que saliendo de La Casa se podrá reconciliar con su hija, ya que la ama pese a todo lo que se ha dicho, siente que aún así, hay un espacio para volver a unir sus vidas, ¿será?
Nicola Porcella aclaró que no se quedará en el lugar de Arath de la Torre en el programa Hoy, tan sólo lo suple, mientras está dentro del reality show.
Wendy Guevara no se quedó callada y le respondió a Sian Chiong, quien la criticó por no tener estudios, ni una educación como la que él tuvo.
Wendy lo pone en su lugar y dice que él es un mueble dentro de LCDLFMX y tal vez no tenga preparación académida, pero eso le pasa a la mayoría de la gente en México, ya que tiene que salir a trabajar para ganarse el pan de cada día, y eso no los hace peores, ni mejores personas.
cabo en un momento clave, pues es cuando curiosamente México tendrá una presidenta por primera vez y creo que hay que aprovechar este momento para hacernos ver en todos los sentidos”, enfatizó la cantante. En ese sentido, Ximena dijo que este festival muy difícilmente se hubiera podido llevar a cabo en el pasado, debido a la representación de las mujeres en la industria como talento, pues a pesar de que sí había, el trato era injusto.
“Cuando empecé mi carrera había insistencia de la prensa y la misma industria por ponernos a competir, éramos muy poquitas y la atención se centraba en la competencia y ver si había espacio para una u otra.
¿Sabías qué?
Ximena Sariñana llegará al Festival Hera con nueva música; su más reciente sencillo es ALV, una canción con la que habla del proceso de poder apartarse de alguien a pesar de quererle.
Asimismo, dijo que habrá más música y para antes de su presentación se publicará una nueva canción, que tendrá un video.
“Ahora generamos el espacio para todas y que se conviva en comunidad y no en competencia. Hay proyectos muy bonitos que ya no buscan esconder su feminidad, al contrario, la abrazan y la integran. Eso hace que haya un gran abanico de posibilidades en todos los géneros y estilos”, continuó. El evento no está solamente enfocado en presentaciones musicales, sino que habrá foros y conversatorios de organizaciones no gubernamentales que tocarán distintos temas con el fin de reflexionar y abrir el diálogo sobre la mujer en varios ámbitos y para entender en dónde estamos ubicados como sociedad. Hera es un festival en el que no se busca excluir a nadie, como ha sido tergiversado en redes sociales, en donde algunas personas han opinado que los hombres no son bienvenidos a asistir el 24 de agosto en el autódromo Hermanos Rodríguez.
Bruno Mars tuvo una gran despedida al cerrar su concierto y su gira en México, con el tema Uptown Funk; además, salió con una máscara de luchador, con lo que logró reventar el lugar y todo el mundo le aplaudió.
Gabriel Soto regresó a la obra El Precio de la Fama y a su salida, aclaró que Irina Baeva no le exige ninguna pensión por el tiempo que estuvieron juntos y desmintió la versión que asegura que trataba mal a sus hijas, pues de ser así, él hubiera sido el primero en alzar la voz.
Ivonne Montero reportó que ya operaron del corazón a su pequeña Antonella y se recuper. Espera que pronto pueda llevársela a casa. Tengo un pendiente, ¿quién logrará mayor éxito, Aventurera o Perfume de Gardenia? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Horizontales
ROMPER BARRERAS Y ABRIR MENTES: Pabllo Vittar
LEONARDO VEGA
A Pabllo Vittar la hemos escuchado cantar en los festivales Ceremonia y Corona Capital, y aunque su música es en portugués, la conexión con los países de habla hispana es importante.
“Pienso que la barrera más difícil es la lengua, porque los mexicanos y la población en general de América Latina es muy caliente como en Brasil. Siempre estamos apoyándonos en nuestros proyectos, comprando boletos para las giras.
“El idioma es el único obstáculo, porque los ritmos son muy bailables y muy llenos de energía”, compartió Vittar, en entrevista con este medio.
Pabllo forma parte de la población LGBTQ+, un sector que a lo largo de los años ha sido discriminado pero en pleno 2024, la originaria de São Luís destaca que hay avances.
“Estamos cambiando las mentes de las personas en todo el mundo, principalmente, las que no eran abiertas a artistas de la comunidad y ahora rompemos burbujas para
1. Descubre lo cerrado u oculto.
6. (Papá) Figura navideña.
10. Se dice de los cuerpos de diferente composición química e igual forma cristalina, que pueden cristalizar asociados.
13. Que no cree en Dios (fem.).
14. Percibirá el sonido.
15. Sobrino de Abraham.
16. Símbolo del plutonio.
17. Dediquen la actividad a un fin tácito o no material.
18. Nombre de Tokio hasta 1868.
19. Que puede unirse.
22. Une con cuerdas.
24. (“Sine ...”) Locución latina que significa “sin fijar día”.
25. Elemento químico, metal trivalente de las tierras raras.
28. Que tiene buen olor o fragancia.
29. Masa de tejido nervioso contenida en la cavidad del cráneo (pl.).
30. (... Dinh) Ciudad de Vietnam.
31. (Joaquín, 1879-1949) Pianista, compositor y musicógrafo cubano de origen español.
33. Daño corporal causado por una herida, golpe o enfermedad.
35. Tonto, lelo.
38. Se expresan en forma oral o escrita.
40. Apócope de papá.
41. Rocé, froté, ludí.
42. Remolque la nave.
43. Algunos.
44. Retraer, hacer retroceder.
46. Que carecen de belleza (fem.).
47. De hueso (fem.).
Verticales
2. (... de Judea) Asfalto.
3. La primera mujer, según la Biblia.
4. Hija de Tántalo.
5. Lidia toros.
6. Negación.
7. Adorne una tela con guarniciones al canto.
8. Vestidura corta y sin mangas que sobre las otras usaban los sacerdotes judíos.
9. Planta ninfeácea, común a orillas del río Nilo.
11. Tratamiento inglés.
12. Conservan una cosa en su ser o estado.
13. Purificas una cosa.
17. Enfermedad de algunos vinos, generalmente los blancos embotellados.
que nuestro trabajo llegue a más personas y sepan que tenemos mucho talento”, reflexiona.
A lo largo de su carrera ha colaborado con Diplo, Anitta, Charli XCX, Rina Sawayama, Thalía y recientemente estuvo en el concierto más grande de Madonna pero también sueña con trabajar con la exRBD, Anahí.
“Madonna es una reina y esa experiencia fue muy hermosa. Aprendí muchísimo de ella ya, que es muy profesional.
“Es una persona derecha que ama a todo lo que tiene a su alrededor. Me trató muy bien y me sentí como una rockstar a su lado”, recordó. El nombre de Pabllo Vittar se ha vuelto viral dos veces en este 2024 en las redes sociales.
Una por su sencillo São Amores, tema que popularizó Andy y Lucas en 2003, cuyo baile se hizo visible por la peruana Lis Padilla y, por otro lado, gracias a Alibi a lado de la iraní Sevdaliza y la francesa Yseult.
“Estoy muy emocionada de promocionar un sencillo en portugués
20. Muy distraídos.
21. Recipiente de metal, de mayor tamaño que la lata o el bote.
23. En la parte posterior.
26. Variedad de azafrán.
27. Emites opinión.
32. Salitre.
33. Pasará la vista por lo escrito.
34. Enfrenta.
35. (... I, 968-1000) Rey de Noruega entre 995 y 1000.
36. Pasta de legumbres u otras cosas comestibles, cocidas y pasadas por colador.
37. Mueve a ira.
39. Instrumento agrícola de México, que reemplaza a la azada.
43. Utilizo.
45. Símbolo del einstenio.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
en México. Para mí es muy gratificante haber trabajado con Sevdaliza porque soy muy fanática de ella desde el sencillo Human y estar con ella en Alibi es increíble.
Tiene un talento increíble y surreal que inspira a mujeres e integrantes de la comunidad LGBTQ+ con su resiliencia y su fuerza”, mencionó.
Para los próximos meses, la segunda Drag Queen más popular del mundo, después de RuPaul Charles, promete lanzar más sencillos y cantar en español e inglés.
“Trabajo en un proyecto de esta naturaleza para el próximo año. He aprendido sola español y con una aplicación.
“Ahora no he hecho mucho con mi app pero cuando regrese a Brasil voy a aplicarme”, agregó.
Finalmente, Pabllo Vittar comparte un mensaje para quienes buscan dedicarse a alguna área del arte.
“Tienes que creer en tus sueños y ser tú mismo sin importar lo que digan los demás; hay que contar con amigos que te apoyen porque eso es lo máximo”, concluyó.
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
eugenialast.com
Sólo algunas personas compartirán sus creencias o lo respaldarán. Elija sabiamente sus palabras, promocione lo que está dispuesto a ofrecer, y obtendrá la ayuda que necesita para alcanzar sus objetivos. Proteja su reputación, su hogar y su salud de las influencias externas.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
La espontaneidad le será muy útil. Deje que la intuición guíe sus acciones. Una oportunidad de ampliar lo que sabe y las habilidades que tiene le generará beneficios, conexiones y avances inesperados. Guárdese sus planes para sí mismo. El elemento sorpresa jugará a su favor.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Una mente abierta para hablar sobre sus intenciones y aprender de las reacciones que reciba dará sus frutos. Los viajes, las actividades educativas y mantener la mente abierta al establecer contactos o socializar ayudarán a promover ideas innovadoras y a estructurar su próximo paso.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Haga alarde de sus habilidades, conocimientos y encanto, y atraiga personas positivas con mucha buena voluntad y propuestas. Un consejo que alguien le ofrezca le ayudará a ganar dinero extra. No evite situaciones que promuevan el cambio.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Reconsidere sus planes y reprograme cualquier cosa que necesite más tiempo para estar preparado. Sea un buen oyente y asista a funciones que ofrezcan crear redes sociales con personas diversas que puedan indicarle una dirección positiva.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Salga de su zona de confort y encuentre un lugar que estimule sus sentidos y lo motive a cambiar. Anótese en algo que lo anime a aumentar sus habilidades, inteligencia o experiencia y lo lleve a una conexión valiosa. Amplíe su círculo de amigos e intereses.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Quédese cerca de casa, donde tendrá un mejor control de su entorno. Su investigación conducirá a mejoras ambientales que ofrecerán beneficios para la salud. No permita que nadie lo engañe para que asuma responsabilidades sin una compensación adecuada.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Presionar a los demás no le ayudará a hacer las cosas más rápido, pero ofrecer incentivos animará a alguien a cumplir con sus solicitudes. Revise su rutina y hábitos de salud, e implemente un estilo de vida que le permita verse y sentirse mejor.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Revise asuntos de dinero, empresas conjuntas, contratos y gastos compartidos. No dude en vender los artículos que no utilice o buscar otros puntos de venta que le ayuden a comercializar sus habilidades y conocimientos. Se favorece un estilo de vida más saludable.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Puede desear un cambio interno, pero la preparación es vital para salir adelante. Hable con expertos para asegurarse de que las personas afectadas por sus decisiones estén de acuerdo antes de comenzar. Planifique algo especial para sí mismo y para alguien a quien ama.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Preste atención a las pequeñas cosas que lo ralentizan o interrumpen su día y realice cambios que le hagan la vida más fácil. Reconfigure su espacio de trabajo u ordene y venda los artículos que ya no use. Surgirá un problema si maneja mal algo que pertenece a otra persona.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Es hora de probar algo emocionante, ampliar sus intereses y conocer gente que comparta sus creencias. Las discusiones profundas le harán reconsiderar lo que quiere hacer. Una sugerencia interesante le ayudará a descubrir un uso diferente para sus habilidades.
Para los nacidos en esta fecha: usted es innovador, coqueto y enérgico. Es empático e intuitivo.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
FOTOS: GABRIEL
Después de que el boxeador mexicano ganara una medalla de plata en París 2024, la marca Mazda anunció que le regalarán un auto, así lo informó Miguel Barbeyto, director de la firma en México en su cuenta de X con un mensaje breve. /24HORAS
MG MOTOR, a la conquista de México
Sin tener una fecha exacta, por el momento los directivos de la firma internacional MG Motor confirmaron que entre sus planes está el venir a México para establecer una planta de manufactura automotriz, así como un centro de desarrollo e investigación para que nuestro país se convierta en un hub mundial de la marca en América Latina.
Desde su llegada al mercado mexicano hace casi cuatro años, MG ha superado las expectativas, ya que logró posicionarse rápidamente entre las 10 marcas más vendidas en México. Y esto no es un logro menor, considerando que las 10 marcas más populares dominan más de tres cuartas partes de las ventas totales en el mercado automotriz mexicano. A punto de celebrar su cuarto aniversario en México, la marca lleva 150 mil unidades vendidas y también tiene planes para un futuro expansivo, pues la marca de origen británico se posiciona como un jugador importante en el panorama automotriz de nuestro país. Todo indica que el éxito de MG en México es el resultado de una estrategia clara, un enfoque de calidad y una visión de futuro que permite tener más claro el tipo de estrategias que deben seguir. Zhang Wei, presidente de MG Motor, considera que la marca ha crecido rapidamente dentro del mercado mexicano, pero que a su vez, esto contagia a otros mercados latinoamericanos gracias a lo logrado aquí. “Mirando hacia el futuro, estamos emocionados de anunciar planes para establecer a México con una planta de fabricación y un centro de investigación y desarrollo. Este movimiento nos permitirá no solo producir vehículos, sino también generar inteligencia de mercado diseñada específicamente para y por América Latina”, aseguró. Es un hecho que las marcas automotrices chinas en México ha crecido exponencialmente desde 2020, todas con el mismo discurso sobre establecer plantas de manufactura en el país, sin embargo, hasta ahora nadie ha logrado concretar estos planes, a pesar del interés de MG Motor, BYD, Great Wall Motors (GWM) y Chirey, por mencionar algunas. /24HORAS
UN NUEVO SISTEMA MULTIMEDIA, MAYOR SEGURIDAD Y UNA NUEVA ESTÉTICA SON PARTE DEL PAQUETE DE ACTUALIZACIONES QUE RECIBE LA CAMIONETA NORTEAMERICANA DE LA FIRMA JAPONESA
Su imagen robusta y el color naranja con vivos negros en la que es presentada resulta simplemente impactante. La nueva Nissan Frontier Pro-4X 2025 es el sueño de los amantes de las pick-ups medianas que funcionan perfecto para ir en busca de aventuras, pero también para realizar trabajos de carga pesada sin perder estilo, tecnología y comodidad al interior. A diferencia de los años que la preceden, ahora esta camioneta tiene una apariencia distinta, puntualmente en el diseño de la parrilla, las defensas, los rines, la tapa de la batea y el color naranja llamado por sus fabricantes como el “Afterburn Orange”, un tono que muchos aficionados a circular por caminos sinuosos les va a encantar. Pero en el interior también hay cambios que mucho tienen que ver con la tecnología. Las actualizaciones de la Frontier Pro-4X 2025 cuentan con un asiento de ajuste eléctrico, un tablero con nueva imagen con pantalla táctil más grande -12.3 pulgadas- y que añade conectividad inalámbrica de Android Auto y Apple CarPlay. Además. Otra de las novedades de la nueva Frontier
es la expansión de la configuración de cabina larga Crew Cab. Con una cama de 1.8 metros, esta configuración pemite que los usuarios hagan cargas más grandes, ofreciendo una flexibilidad adicional.
Todas las versiones Frontier cuentan con una ventana trasera corrediza estándar y un soporte para gafas de sol en la consola superior. Los modelos SV ahora tienen llantas de aleación estándar de 17 pulgadas. En las versiones SL, un cargador de teléfono inalámbrico, el sistema Intelligent Around View® Monitor y un asiento de pasajero eléctrico de cuatro posiciones también son estándar.
Además, la firma logró que la Nissan Frontier también cuente con una mayor capacidad de remolque de hasta 3,243 kilogramos, lo que brinda seguridad en el trabajo y aventuras. Las capacidades de remolque aumentan alrededor de 226 kilos en todas las versiones y configuraciones en comparación con Nissan Frontier 2024. Para los conductores que se adentran en terrenos irregulares, las mejoras en el Intelligent Around View® Monitor hacen que el sistema de
DETALLES DE ESTRENO
Esta nueva camioneta inicia ventas en las últimas semanas de 2024 o a inicios de 2025.
Los modelos PRO-X y PRO-4X tienen aún más hardware, incluyendo diferencial de bloqueo electrónico, suspensión Bilstein, ganchos de tiro y neumáticos off-road.
Incluye asientos delanteros y traseros tapizados en cuero, un volante forrado en cuero con calefacción, iluminación exterior LED y un sistema de audio premium Fender® con 10 bocinas.
cámaras sea aún más efectivo. La función de visualización del modo todoterreno ahora se puede usar mientras se conduce a una velocidad de hasta 19 kilómetros por hora. En cuanto a la seguridad incluye una advertencia de cambio de carril, advertencia de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero, sensores de estacionamiento traseros, asistente de luces altas y control de crucero inteligente.
MOTOR
Esta pick-up 4x4 continúa ofreciendo el mismo motor, cifras de poder y caja de cambios. Esto contiene el V6 de 3.8 litros de inyección directa registra 310 caballos de fuerza y 281 libras-pie de torque, así como la transmisión automática de nueve velocidades. Además de continúar con un sistema 4x4, diferencial de bloqueo electrónico, llantas todo terreno y componentes de suspensión todoterreno Bilstein. /24HORAS
Messi continúa fuera, por ahora
El astro argentino Lionel Messi fue descartado ayer por el entrenador del Inter de Miami, Gerardo Martino, para el partido eliminatorio de la Copa de la Liga que el vigente campeón disputará hoy contra el Columbus, actual campeón de la MLS. Messi, de 37 años, sigue de baja tras sufrir una lesión en el tobillo derecho hace un mes en la victoria por 1-0 de Argentina sobre Colombia en la final de la Copa América. El estelar aún no se ha entrenado con sus compañeros de Miami desde que se lesionó. /AFP
MEJORES NÚMEROS
Los cuatros clasificados de la Zona Norte superaron las 50 victorias en temporada regular, mientras que del sector Sur, apenas lo hicieron Diablos y Conspiradores
Por los últimos 10 años, Acereros y Sultanes son los últimos campeones que ha tenido el Norte de la LMB entre los equipos aún en competencia.
RESULTADOS
LA LIGA MEXICANA DE BEISBOL COMIENZA HOY SU SERIE DE ZONA EN LA PARTE ALTA DEL PAÍS, CON
LOS CUATRO MEJORES EQUIPOS DE DICHO SECTOR Y A LA ESPERA DE QUE ASÍ LO HAGAN EN EL SUR
Alcanzadas las Series de Zona en la Liga Mexicana de Beisbol, el sector del Norte ya sabe cuales son sus cuatro equipos que pelearán por representar su división en la Serie del Rey este año, entre Sultanes de Monterrey, Acereros de Monclova, Algodoneros de Unión Laguna y los Tecolotes de Dos Laredos. En el caso de la zona Sur, Diablos y Conspiradores aún esperan rivales para las llaves de zona que inician esta semana. Tres años después de su último campeonato -en el caso de los Toros de Tijuana- la división del Norte ha visto campeonar en años consecutivos a Leones de Yucatán y Pericos de Puebla, para aumentar la considerable diferencia con el sector Sur, que a nivel histórico registra 32 victorias sobre 17 en los campeonatos definidos bajo el actual formato de zonas.
Con fechas confirmadas para los primeros encuentros de las dos Series aseguradas, Sultanes de Monterrey reciben hoy en el Estadio Mobil Super a los Acereros de Monclova, quienes llegan a esta fase del campeonato como mejor perdedor en la ronda previa, tras caer 4-2 ante Tecolotes de Dos Laredos.
La novena regiomontana se aseguró su puesto tras vencer en su última serie a los Rieleros de Aguascalientes con marca de 4-1 y con ello hacer pesar su primer sitio en la clasificación general. Entre ambos han existido un total de 12 Series de postemporada en las que Monterrey ha ganado en 10 ocasiones.
Para el encuentro entre Algodoneros y Tecolotes, los actuales subcampeones del circuito nacional iniciarán su serie fuera de Unión Lagu-
LIGAMX REANUDA ACTIVIDADES
Con el objetivo de no afectar el ritmo competitivo de los equipos mexicanos ya eliminados de la Leagues Cup, la LigaMX informó que llegó a un acuerdo con algunos clubes para retomar este próximo fin de semana las actividades por el torneo Apertura 2024, con partidos correspondientes a algunas fechas que adelantarán de las jornadas 8, 13 y 16. Esta medida se da como mejora a lo vivido un año atrás, cuando varios clubes mexicanos quedaron cerca de dos semanas sin actividades oficiales tras participar en el torneo en Estados Unidos y tras coordinar esfuerzos, fueron Puebla, Monterrey, Tijuana, Santos, San Luis y Querétaro quienes verán actividad durante estos siguientes días.
na hoy mismo en Dos Laredos y con el Estadio Uni-Trade como escenario.
Unión Laguna dejó en el camino a los Toros de Tijuana en la serie anterior con apenas cinco juegos y un récord de 4-1, en tanto que la novena de Laredo superó en seis enfrentamientos a los Acereros 4-2. En temporada regular Algodoneros se agenciaron cinco victorias en sus nueve choques ante los de Monclova.
Por parte de la Zona Sur y a falta de que se confirmen los horarios, Diablos Rojos, Conspiradores de Querétaro, Leones de Yucatán y Guerreros de Oaxaca son las novenas con un sitio asegurado para determinar a los que buscarán mantener el dominio sureño en la liga mexicana.
BAUER, DE VUELTA EN CDMX Una vez superados sus problemas gástricos y después de estar bajo tratamiento en Estados unidos, el lanzador Trevor Bauer se reincorporó a los entrenamientos con los Diablos Rojos del México, para estar ya dentro de la rotación abridora de los Pinos para la postemporada. /24HORAS
El viernes 16 se jugará el Puebla vs Monterrey de la jornada 16 en puntos de las 19:00 horas, tiempo del centro de México, mientras que el domingo 18, a las 18:00 horas Tijuana vs Santos jugarán su partido de la jornada 8 y San Luis hará lo propio con Gallos Blancos a las 20:00 horas en el duelo de la fecha 13. Aunque en tales medidas se manejó que Guadalajara y León también serían los equipos que buscarían tener un partido entre ambos de la jornada 8 para este sábado, el Deportivo Guadalajara descartó la idea al tener ya contemplado un concierto musical en el Estadio Akron, que se realizará el miércoles 14 y que afectará en la logística y la puesta a punto del inmueble rojiblanco. Equipos como Juárez, Necaxa, Pachuca y Atlas tampoco lograron coordinar algún juego adelantado para tener competiciones oficiales en la siguiente semana. /24HORAS