

La importancia de las elecciones para la democracia
La democracia es un sistema de gobierno en el que el poder reside en el pueblo, quien lo ejerce directamente o a través de representantes libremente elegidos. Las elecciones son el mecanismo fundamental mediante el cual se realiza esta transferencia de poder. Las elecciones son un ejercicio de participación ciudadana que legitima a quienes ocupan los cargos públicos. No se trata sólo de elegir a nuestros representantes, sino de reafirmar nuestro compromiso con los valores democráticos.
Para que este sistema funcione, es vital que la ciudadanía esté informada y comprometida. La educación cívica desde una edad temprana es esencial para formar ciudadanos conscientes y responsables.
La democracia no es un estado que se alcanza, sino un proceso continuo de construcción y renovación.
Inversión para el muelle de Punta Sam
Una inversión de 110 millones de pesos es lo que la Administración Portuaria Integral invertirá para la ampliación del muelle en Punta Sam, en el que opera el transbordador de carga con cuatro cruces al día hacia Isla Mujeres.
Este proyecto había sido rechazado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en 2021, pero ahora se realizará con inversión del Gobierno del estado.
El mismo consiste en la construcción de un edificio con locales comerciales y oficinas, así como un muelle de tipo fijo construido sobre pilotes, que será destinado al transporte de carga y pasajeros, así como la pernocta de embarcaciones turísticas de pasaje y de carga. Se espera que la terminal de Punta Sam triplique el número de pasajeros a partir del verano. ¿Será?
Los jóvenes y el voto
En una era caracterizada por cambios rápidos y desafíos globales, la participación de las nuevas generaciones en el proceso electoral se ha vuelto más crucial que nunca.
La democracia moderna depende de la representación de todas las voces, y los jóvenes, que constituyen una parte significativa de la población, tienen el potencial de moldear el futuro de manera decisiva.
Votar es no sólo un derecho, sino una responsabilidad que garantiza que las preocupaciones y aspiraciones de las nuevas generaciones se reflejen en las políticas públicas.
Al votar, pueden elegir líderes que representen sus valores y prioridades, y que trabajen hacia un futuro sostenible e inclusivo.
La baja participación de la juventud en las urnas sigue siendo un desafío en muchos lugares. Las razones varían desde la desconfianza en el sistema político hasta la falta de educación cívica. ¿Será?
Esteban Mera Villanueva, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados Chetumal-Bacalar (Canirac) confirmó la posibilidad de un incremento a los platillos debido al alza de precios en insumos ocasionado por la inflación, situación que no se registra desde el pasado 2023 en la entidad.
Mencionó que se ha tratado que el alza de precios no llegue a la zona, por medio de la promoción turística, ya que
GANANCIAS. Ante el alza de los insumos alimentarios, el representante de la Canirac en la zona sur del estado, comenta que los agremiados buscarán medidas para acabar con las pérdidas que han sufrido en estos meses. aseguró, muchas de las personas que viven en la zona norte de Quintana Roo, llegan de vez en cuando al sur, aparte de disfrutar los hoteles, su gastronomía, que no se vio afectada como en los municipios de Solidaridad, Cozumel, Benito Juárez, entre otros. Comentó que la inflación más severa en los alimentos sucedió en el 2023, cuando en dos ocasiones los precios se dispararon hasta en un 15 por ciento, sin embargo, ante el último incremento en la bolsa básica, agregó que se prevé que el costo de las comidas en los hoteles pueda subir de un cinco a 10 por ciento.
LORENA GARCÍA
Resaltó que lo anterior se debe a los altos índices de costo que encarecen a la materia prima para la elaboración de alimentos, lo que dejó a los restaurantes de Chetumal y Bacalar con una baja percepción de ganancias.
Finalizó que el aumento podría llegar de fines de junio hasta agosto, con el fin de entender a la gente sobre la situación, motivo por cual prevén que la inflación a
La llegada de visitantes a las localidades no ha sido la suficiente como para que la industria gastronómica siga a flote.
las comidas, se vea finalizado para el mes de agosto, en el que un aproximado de 400 restaurantes de los dos municipios, se vean reajustado con el fin de entregar un buen trato y una calidad de servicio a los clientes./ MARCO BARRAGÁN
Atención.
Buscadoras exige la destitución de la actual Fiscal de Delitos Sexuales, así como el seguimiento de cada uno de sus casos
ARMANDO HERRERA
Luego de dos días de mantener un bloqueo parcial de la Zona Hotelera, el colectivo de Madres Buscadoras levantó la manifestación tras lograr acuerdos y planes de trabajo con las autoridades.
De acuerdo con información proporciona da por el Ayuntamiento de Benito Juárez, se explicó que en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la atención del Poder Judicial se atendieron las solicitudes planteadas por las mujeres que realizaron el llamado y se comprometieron a realizar una mesa de diálogo entre ellas y todas las dependencias involucradas.
Fue después de las 4 de la tarde del día jueves que el grupo accedió a retirarse, y ayudadas por elementos de Tránsito se quitaron los conos y cercas plásticas que mantuvieron cerrado uno de los dos carriles de ingreso a la zona turística. Entre las peticiones del colectivo está dar con el paradero del padre de una menor, para quien habían pedido la orden de aprehensión y captura -caso que dio origen a la manifestación- y quien se dio a la fuga hace tres días.
“El único avance que hemos tenido es la entrega de la bebé a su madre; hace falta la destitución de la Fiscal de Delitos Sexuales, Nathaly Maricela Robertos Pérez y también que le den cumplimiento a la orden de aprehensión, que se revisen los expedientes de los otros dos casos que se sumaron”, dijo en la mañana de ayer María Dolores Patrón Paat, del colectivo Madres Buscadoras.
AVANCES
En el caso de Melissa Uribe, de nacionalidad colombiana y con residencia en Cancún, quien es la madre de la menor que estaba en el DIF en Playa del Carmen y que al poco
AFECTACIONES. Se generaron al menos tres accidentes de tránsito e incluso un atropellamiento a causa de esta acción emprendida por el colectivo, pero la circulación ya se reanudó por completo.
de iniciar el bloqueo fue entregada a ella; la FGE envió a su personal a darle la noticia que su expareja y presunto violador de su hija, se había dado a la fuga. La orden de aprehensión fue obsequiada por el Juez durante la mañana del miércoles, esto al encontrar los elementos necesarios para el trámite, debido a que la semana pasada se le realizaron a la menor de edad los estudios de Cámara Gesell.
Se tiene previsto que a partir del mes de junio se instale el fideicomiso y empiece a trabajar, aunque es complejo porque se tiene que empezar a recibir todo el equipo, el personal, ver el estado de las plantas de tratamiento, pero hay soluciones y voluntad política para arrancar, dijo Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres. El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) dejó de tener desde febrero pasado la responsabilidad del mantenimiento y limpieza de la zona hotelera de Cancún para cederla al Gobierno estatal en un nuevo organismo que lleva por nombre Fondo Estatal de Fomento al Turismo.
“En la próxima reunión con la gobernadora Mara Lezama se van a empezar a sentar las bases, para retomar las riendas en que se tiene contemplado la pavimentación del bulevar Kukulcán, hay un buen proyecto que ya nos presentó el Gobierno de Quintana Roo, pero lo que ya hay que hacer es integrar el fideicomiso y definir los integrantes por parte de la iniciativa privada y de los Gobiernos del estado y el municipal”, comentó. El también presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano informó que arrancarán de momento con un presupuesto de alrededor de mil millones de pesos y luego verán cómo se van integrando los recursos cada año, dependiendo de las necesidades.
En puerta el primer Congreso de la Federación Mundial de Contratistas de Servicios a Instalaciones que se llamará Ser, hacer y crecer en el mundo del facility, el cual permitirá discutir acerca de la innovación comercial y las tecnologías, así como el bienestar y la salud en los centros de trabajo, lo que muchas empresas ignoran que es una norma, dijo Marlen Fernández Barrera, directora de la Fundación para la Capacitación de Contratistas y Prestadores de Servicios (Fucaps).
Este tipo de congresos internacionales es importante para la capacitación de todos los sectores empresariales y para seguir fomentando el turismo de convenciones”
MARLEN FERNÁNDEZ BARRERA
Directora de Fucaps
De acuerdo con la madre de la infante, comenta que Maurizio S., de nacionalidad italiana, quien es el padre de la menor, pudo haber sido advertido por las autoridades y, por ese motivo, escapar de la orden de aprehensión. Luego de haber sido informada de la fuga, la madre de la niña, solicitó a la FGE que sea emitada una ficha de recompensa por informes que lleven al paradero y la captura del mencionado señor Maurizio S.
“Es importante conocer cómo estamos impactando como empresarios en la vida y en el propósito de las personas que dejan horas de su vida todos los días en el centro de trabajo, de eso se va a hablar en el Congreso”, mencionó.
También se busca crear vínculos de negocio e intercambio de experiencias con empresas e industrias del aseo y conservación, servicios e instalaciones; especializadas en la facilidad, liderazgo, sustentabilidad, mercadotecnia y estrategias comerciales, explicó.
MANTENIMIENTO El Fondo Estatal de Fomento al Turismo se encargará ahora de reemplazar sus funciones , entre las que estaba el cuidado de la Zona Hotelera.
1,000 mdp
la operación al cien por ciento de la Zona Hotelera, se recontrató a gran parte de la gente que trabajaba en Fonatur y que tiene mucho conocimiento de la operatividad para no perder el ritmo de mantenimiento oportuno, pero hay que seguir buscando dinero federal para el sitio”, comentó Eduardo
se prevé que sea su presupuesto inicial
(CCE) del Caribe. Refirió que una de las propuestas es el Derecho de Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas (DNR) que se etiquete un porcentaje para el fideicomiso, “no vamos a quitar el dedo de dejar de seguir buscando recursos de la federación”./ LICETY DÍAZ
“Congresos internacionales de este tipo son importantes para la capacitación de todos los sectores empresariales y para seguir fomentando el turismo de convenciones”, indicó.
INNOVACIÓN
Fernández Barrera, señaló que cada día hay que innovar en la forma de trabajar, por personas que hay de diferentes edades y están en diferentes etapas de su vida y todas se congregan en un centro de trabajo, así como la importancia de adoptar la tecnología de la inteligencia artificial dentro de los negocios para facilitar los trabajos.
Después del Covid 19 nos dimos cuenta que la higiene, el mantenimiento, la electricidad, el aseo, cobran hoy importancia y hay que tener empresas realmente capacitadas que tengan valores y compromiso en el Facility Services, que son servicios que facilitan la organización o las actividades diarias de las empresas que cumplen con sus funciones y objetivos, pero que no tienen que ver con su actividad principal, dijo Sergio Léon Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo. El evento se realizará del 5 al 7 de junio en Cancún con participantes de México, Brasil, Chile, Argentina, España y Colombia que representan a gremios dedicados al servicio en instalaciones donde en Quintana Roo hay una gran demanda por la infraestructura turística que tiene./ LICETY DÍAZ
Hallazgo. De cara al ejercicio del 2 de junio, en Playa del Carmen detectaron la falta de 105 papeletas; 4de ellas aparecieron en Cozumel
ARMANDO HERRERA
Un total de 105 boletas electorales para Playa del Carmen y Cozumel se extraviaron en Tulum. Horas después aparecieron cuatro de ellas con folio consecutivo, en Cozumel, las restantes 101 boletas siguen sin aparecer. Ante esta situación el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) aprobó la reimpresión de las boletas.
En sesión extraordinaria del Ieqroo, María Guadalupe Leal Uc, representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el organismo, señaló que no se trata de un hecho eventual como se quiso establecer en el Acuerdo.
“Este consejo y su servidora tenemos conocimiento del faltante de un número significativo de boletas respecto a la elección en Solidaridad que están en resguardo y custodia en el Consejo Distrital No 12 de la Ciudad de Tulum”, dijo.
Además explicó que previo a la sesión, pidió un documento legal que emita el Consejo con los verdaderos y totales antecedentes que se tienen para tomar estas determinaciones y subrayó que el documento no preveía qué sucederá si la empresa no puede imprimir las boletas faltantes.
“Porque si bien pudiera suceder que la responsabilidad sea por parte del personal del Instituto Nacional Electoral, también puede ser un acto con poca probidad de quienes fueron seleccionados como funcionarios de casilla”, añadió la representante del PAN, quien agregó que en cualquiera de los casos, lo que se pone en riesgo es el derecho a votar de los ciudadanos.
Si bien pudiera suceder que la responsabilidad sea por parte del personal del INE, también puede ser un acto con poca probidad de quienes fueron seleccionados como funcionarios de casilla”
MARÍA GUADALUPE
LEAL UC
Representante del PAN ante el INE
“Que las instancias instauren el procedimiento que consideren y acrediten algún tipo de responsabilidad”, enfatizó.
NO HUBO ROBO
La consejera Elizabeth Arredondo Gorocica negó que exista antecedentes de robo de boletas, “hay que dejarlo claro para dar a la ciudadanía información correcta. No se ha manifestado ninguna conducta de robo como trasciende en medios”.
24 Horas Quintana Roo, se comunicó con el presidente del Consejo Distrital 12 del Ieqroo, Leo-
Ieqroo presenta esquema de trabajo para las próximas elecciones en Quintana Roo
Con la llegada de las elecciones para el próximo 2 de junio, el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), mencionó que laborarán en sesión permanente e informó que las casillas se encontrarán aperturadas a partir de las 8 de la mañana y se plantea el cierre de las elecciones a las 18 horas, para después continuar con el sistema de conteo y poder dar fin al protocolo aproximadamente a las 10 de la noche. Estableció que la sesión se llevará a cabo con la consejera presidenta, los siete consejeros y los representantes de los partidos políticos, es decir, María Guadalupe Leal Uc del PAN, Juan Alberto Manzanilla Lagos del PRI, José Gustavo Torres Hernández del PRD, Benjamín Trinidad Vaca González del PVEM, Luis Enrique Cámara Villanueva de MC, Vera Melissa Reyes Nufio de PT, Héctor Rosendo Pulido González en Morena y José Antonio Monroy Mañón de MAS./ MARCO BARRAGÁN
permanecen desaparecidas hasta el momento
las 101 boletas restantes aún no se sabe nada respecto a su paradero.
REIMPRESIÓN
De acuerdo con el Ieqroo, la Comisión de Recepción, Verificación, Resguardo y Traslado de la Boleta Electoral, viajó ayer jueves a la Ciudad de México a la empresa adjudicada para la impresión de las boletas “a fin de que, en una primera instancia verificar la correcta impresión y foliación de las boletas solicitadas”.
Se reimprimirán cuatro boletas correspondientes al Distrito 9 referentes a los folios 38597, 38598, 38599 y 38600 para la elección de diputaciones correspondientes a la casilla 984 básica, así como la reimpresión de cien boletas electorales correspondientes a la casilla 0064 básica, de los folios 622960 al 623430.
bardo Medina Xix, quien contestó la llamada telefónica, sin embargo dijo, “no tengo tiempo de atender tu llamada en este momento”, y enseguida colgó el teléfono.
La noche del miércoles, los paquetes electorales eran trasladados de Tulum hacia Cozumel y Playa del Carmen, para ser entregados en las respectivas Juntas Distritales, y fue en Cozumel que
se percataron que tenían cuatro boletas con folios consecutivos que no les correspondían.
Mientras que en Playa del Carmen manifestaron que les faltaban 101 boletas, lo que ocasionó que el Ieqroo sesionara de manera extraordinaria para solicitar la reimpresión de las 105 boletas electorales.
Hasta el momento han aparecido cuatro boletas, mientras que de
Para el Distrito 11 se reimprimirá una boleta electoral referente al folio 053500, correspondiente a la casilla 198 contigua 3, relativa a la elección de integrantes del Ayuntamiento de Cozumel.
Y se precisó que en caso de que se localicen las boletas faltantes “deberán ser canceladas conforme a las previsiones establecidas en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el estado de Quintana Roo”, además de que se deberá esclarecer qué sucedió y en su caso, determinar responsabilidades.
Sergio Bernal Rojas, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en la delegación de Quintana Roo, mencionó que hasta el corte del jueves existió un reporte de entrega de un 85 por ciento de las boletas en las cuatro delegaciones del estado, es decir un cerca de un millón 400 mil boletas, asimismo, confirmó la participación del 90 por ciento de personas que solicitaron emitir su voto en las cárceles del estado. El representante del INE en Chetumal, mencionó que se encuentran listos para llevar a cabo la jornada
electoral y recibir a un aproximado de un millón de ciudadanos en todo el estado.
Bernal Rojas comentó que al corte de las 12 de la mañana del jueves, se registró un avance de entre del 85 y 87 por ciento de las boletas entregadas en todo el estado, en cada una de las delegaciones, es decir, Othón P. Blanco, Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas, y señaló que esperan finalizar el día viernes con un 99 por
2,496
ciento de las boletas entregadas. El vocal comentó que existen un total de dos mil 496 casillas en toda la entidad, distribuidas en las cuatro delegaciones.
VOTO EN LAS CÁRCELES
casillas serán instaladas en la entidad
El también presidente del INE en Quintana Roo, mencionó que un 90 por ciento de las 892 personas que se tenían ingresadas en las tres cárceles de Quintana Roo ejercieron su voto. En Chetumal, de las 132 personas
registradas ante el Instituto, 111 emitieron su voto, 21 se quedaron sin votar, debido que 11 personas obtuvieron su libertad, a siete se les dictó una sentencia y dos fueron enviados a otro Centro de Reinserción Social (Cereso) del país y solamente uno, se negó a ejercer su voto. Agregó que de los 713 presos que se encuentran en la cárcel de Cancún, con la cual dio inicio el voto en el estado, sólo 651 personas decidieron sufragar, 62 decidieron no votar ya que 42 obtuvieron su libertad, 12 tuvieron alguna complicación que requirió algún servició médico y ocho más fueron reubicados a otro Cereso del país.
Agregó que el ejercicio finalizó en el Cereso de Cozumel, en el cual no existieron anomalías, y 47 personas que se encontraban inscritas al padrón electoral pudieron votar.
SUFRAGIO. En las tres cárceles del estado 809 reclusos emitieron su voto en esta jornada electoral.
Finalizó con un llamado al voto, evitando caer en el abstencionismo, por lo que exaltó se llevaron a cabo diversas estrategias para que al menos un 80 por ciento de la población registrada en el padrón electoral pueda emitir su voto, en las cinco boletas que serán entregadas a los quintanarroenses./ MARCO BARRAGÁN
Permiso. El pez más grande del mundo es un gran atractivo en estos meses, pero los recorridos se deben hacer con el personal autorizado
LICETY DÍAZLa temporada de avistamiento del tiburón ballena en el Caribe Mexicano comenzó el 15 de mayo y concluye el 17 de septiembre próximo, pero el pico ocurre en los meses de julio y agosto, cuando la mayoría de especímenes de esta especie pasa con más recurrencia en esta zona, dijo Juan Rico Santana, presidente de Cooperativas Turísticas en Holbox.
El pez más grande del mundo, llamado también pez dominó, dama o damero, se alimenta principalmente de plancton y no supone una amenaza para los seres humanos. Se puede ver en Quintana Roo, en la Reserva de la Biosfera del Tiburón Ballena que abarca un área aproximada de 146 mil hectáreas marítimas, desde la isla Contoy hasta la Bahía de la Ascensión y el Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, explicó.
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) otorgó para esta temporada 146 autorizaciones, de ellas 92 en Isla Mujeres, 48 en Holbox y seis en Chiquilá que reúnen en total a 14 cooperativas.
A pesar de lo cual no faltan las “embarcaciones piratas”, se lamenta. El también ambientalista comentó que “estas personas son las que violentan las reglas, lo lastiman, meten a personas sin chalecos, arriesgando a los turistas”.
“Se toman estas medidas para evitar sobrecarga en la zona, y no tengamos un turismo masivo para la realización del nado con el tiburón ballena, por eso la capacidad máxima de las lanchas es de 10 personas más uno o dos miembros de la tripulación”, explicó.
CUIDADO
Insistió en la importancia de respetarlos y mantener una distancia segura con ellos, para el nado con esnórquel, ya que se mueven principalmente en la superficie y no hay necesidad de bucear. Entra un guía certificado con un turista, dependiendo del comportamiento del animal se hace una o dos veces el avistamiento, la prioridad es que esté tranquilo.
No se permite acariciarlos, ya que se puede perturbar su comportamiento natural, hacerles daño o provocar que se alejen.
DATO
146 embarcaciones acreditadas en total en el estado:
Localidad Cantidad
Isla Mujeres 92
Holbox 48
Chiquilá 6
Elecciones. Los establecimientos de los sectores dedicados a alojar visitantes no entran dentro de la prohibición por los comicios
DÍAZ Y BRISA MUÑOZLas zonas que concentran a los miles de turistas que visitan Quintana Roo durante la jornada electoral quedan exentas de cumplir con la disposición federal de prohibir la venta y consumo de bebidas alcohólicas, por lo que bares y restaurantes de éstas tanto en Cancún como Riviera Maya, Tulum y Mahahual, entre otros, concentrarán una mayor cantidad de visitantes.
Tal es el caso de Hugo Porchietti y Catalina Rubulotta, una pareja de turistas argentinos que pasarán sus vacaciones por el Caribe Mexicano durante las elecciones y que según comentan lo que les pareció raro no es que se implementara la Ley Seca, sino la cantidad de lugares donde no aplica.
“Nosotros acabamos de pasar por elecciones en noviembre y es normal que se prohíba el consumo de alcohol, pero cuando preguntamos en el hotel nos dijeron que no nos preocupáramos porque en la Zona Hotelera está permitido”, comentó Hugo, quien además se calificó como un verdadero amante de beber una copa de vino blanco durante la comida.
En Argentina quien quebranta la Ley Seca enfrenta una pena de prisión de entre 15 días y 6 meses, por lo que dicen que se mantendrán cautelosos el domingo, “hasta no ver no creer, si ese día veo gente bebiendo y no pasa nada, entonces tal vez me anime”, explicó su esposa Catalina.
La disposición parece genial para el turista, no así para los que trabajan en bares y restaurantes en las ciuda-
SIN BEBER
Correrá de las 00:01 del 1 de junio hasta las 23:59 del 2 de junio del 2024
Sequía afecta a los sectores agrícola y ganadero en Bacalar
Ejidatarios de Pedro A. Santos se ven afectados ante el incremento de las temperaturas, reportando tan sólo en el mes de mayo un aproximado de 100 cabezas de res que murieron, sin mencionar las pérdidas agrícolas por la sequía, principalmente la piña, ya que la falta de agua no permitió el crecimiento de la fruta, generando una pérdida millonaria, afirmó Felipe Lara Baena, comisariado ejidal.
des, pues para ellos la medida significa un duro golpe a su bolsillo, sobre todo en el caso de los meseros de la ciudad, que pierden hasta 25 por ciento de sus propinas habituales.
CUÁL ES EL SENTIDO
“Siempre por estas fechas se pierde en las propinas, lo bueno que no es cada año, pero no veo el caso que las personas se vayan hasta la zona hotelera de Cancún a beber y acá en el centro de la ciudad no se pueda, es más riesgoso que conduzcan hasta allá porque se presta para un incremento de accidentes automovilístico, no le veo el sentido”, comentó el mesero Francisco Bautista Delgado. Agregó que por eso muchos pequeños restaurantes no abrirán este fin de semana, porque pierden tanto en ventas de alcohol como con el ausentismo de los empleados, “porque saben que no se va a ganar lo mismo que en un fin de semana normal”, dijo.
Es más, lamentan que la Ley Seca se atraviese con dos importantes jue-
gos para su tipo de clientes, ya que el sábado se disputarán: la final de la Champions League entre Borussia Dortmund vs. Real Madrid y la de la Concachampions entre Pachuca y Columbus Crew.
OTRAS MEDIDAS
Por su parte, Miguel Acuña, otro mesero que trabaja en el centro de la ciudad, señaló que se sabe que lo que buscan por la fecha tan importante es evitar la incidencia relacionada por el consumo de alcohol, pero al menos a los restaurantes fuera de la zona de tolerancia deberían permitir al menos una bebida embriagante con un platillo y quien dé más que sea multado con una cifra grande.
Sin embargo, José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo y Cancún, dijo que al menos en la entidad no se han dado casos que sustenten la medida pero sí afecta a todo un sector.
“Desde la Cámara instamos a las
autoridades a que nos ayuden con esto, porque en la historia de México no ha habido un acontecimiento relacionado con la ingesta de alcohol, pero somos respetuosos de la Ley y la acatamos a fin de que este ejercicio democrático se lleve a cabo de manera ordenada”, dijo.
El organismo a nivel nacional a través de un comunicado afirma que “la prohibición de alcohol fomenta el consumo adulterado y no inhibe el consumo”.
Ley Seca deberá dar inicio desde las 00:01 del día 1 de junio hasta las 23:59 del 2 de junio del 2024, excepto en las zonas turísticas, que en Cancún está definida como la zona hotelera y Puerto Cancún, por lo que en los restaurantes o comercios ubicados en los alrededores de Playa Del Niño, en Puerto Juárez, al no estar en este polígono, no podrán expender bebidas alcohólicas.
Los horarios en las zonas turísticas es hasta las 23:00 horas en el caso del sábado y el domingo hasta las 17:00 horas.
Pasa sin pena ni gloria primera Onda Tropical en el Atlántico
A casi 48 horas de que inicie oficialmente la temporada de huracanes en el Atlántico, se formó la primera Onda Tropical que se desplazó por el sur de la Península de Yucatán, por la tarde de ayer se pronosticaron lluvias aisladas con chubascos; sin embargo, no se reportaron precipitaciones puntuales en dichos municipios. Lo que sí se mantuvo fueron los efectos de la tercera Onda de Calor. /24 HORAS
La comunidad de Pedro A. Santos es reconocida por la alta producción de piña y cítricos, sin embargo, debido a las temperaturas que superan los 40 grados, se ocasionó que las producciones se vean afectadas en al menos cinco hectáreas, y la mayoría de las frutas se cosechan secas o muertas. El vital líquido es utilizado para el sembradío y cuidado de los animales, sin embargo, al mantenerse por casi cuatro meses sin lluvias, “las afectaciones son grandes”, dijo.
INAUDITO
“Nunca nos había pasado algo así, cuando mucho era uno o dos meses sin agua, y ante eso nos encontrábamos preparados, pero no así como ahora, no nos había golpeado tanto la sequía”, comentó.
El ejidatario comentó que la pérdida podría superar los 100 mil pesos en insumos para el cuidado y producción de los animales y cosechas, lo que orilló a que busquen alternativas como la construcción de pozos para la extracción de agua.
“La afectación es grande, vecinos ejidatarios que producen chile, limón entre otros, ya se las ven duras y lo único que esperan es una lluvia”, agregó.
El ejidatario mencionó que existen un aproximado de 20 cabezas de ganado que presuntamente padecen golpes de calor, ocasionados por mantenerse acostadas bajo el sol, lo que genera que pierdan energía y peso.
Dijo que en estos momentos los productores ganaderos han comenzado a recibir apoyos como es la pollinaza ya que se espera que la falta de precipitaciones pluviales continúe al menos durante el próximo mes./ MARCO BARRAGÁN
Nunca nos había pasado algo así, cuando mucho era uno o dos meses sin agua y ante eso, nos encontrábamos preparados, pero no así como ahora, no nos había golpeado tanto la sequía”
FELIPE LARA BAENA Comisariado ejidal de Pedro A. Santos
La tarde de este jueves se reportó el homicidio de Eliseo Imperial Castro alias El Cheyo Antrax en Culiacán, Sinaloa; Los reportes indicaron que el sobrino de El Mayo Zambada habría sido atacado mientras circulaba en la carretera internacional México 15 Libre, donde habría sido interceptado por civiles armados que viajaban a bordo de dos vehículos que le cerraron el paso.
Eliseo Imperial era reconocido como el
SUFRAGIO SIRVE PARA PRESIONAR A POLÍTICOS: EXPERTOS
último cabecilla de Los Ántrax, uno de los brazos armados del Cártel de Sinaloa que daba seguridad a El Mayo Imperial Castro era buscado por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), por presuntos delitos relacionados con el narcotráfico.
El Cheyo Antrax fue escolta de Ismael Zambada Imperial, Mayito Gordo, uno de los hijos del Mayo Zambada.
En 2016, el Gobierno de Estados Unidos emitió una orden de detención contra el primero y la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) congeló sus recursos. La fama de Eliseo Imperial es tal que se le menciona en un narcocorrido de los Hijos de la Baja, El Mayito Gordo, en el que se habla de la vida del vástago de uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa y se hace mención al Cheyo Ántrax
Hasta el cierre de esta edición las autoridades locales y federales no se han pronunciado al respecto.
Sin embargo, trascendió que se realizaban estudios forenses para confirmar la identidad de Eliseo Imperial. / LUIS VALDÉS
IMPORTANCIA. ESTE 2 DE JUNIO SE RENOVARÁN MÁS DE 20 MIL CARGOS PÚBLICOS, POR LO QUE ES TU DEBER ACUDIR A LAS URNAS
ÁNGEL CABRERA, LUIS VALDÉS Y JORGE X. LÓPEZEl destino de México literalmente está en tus manos, al momento mostrar tu credencial de elector para que cotejen tu nombre con la lista nominal; a la hora de cruzar o poner otra marca en favor de la candidata, candidato o candidatos que elijas para que nos gobierne o represente en el Congreso y al momento de doblar las boletas para depositarlas en las urnas.
Este 2 de junio, como ciudadano, tienes la oportunidad de ejercer tu derecho al voto, de sumar tu voluntad a la de millones de mexicanos para definir el rumbo del país, de tu estado, de tu ciudad, de tu comunidad, por los próximos años, con un voto reflexionado e informado.
El voto universal y secreto es una herramienta poderosa, capaz de cambiar el rumbo de la nación, de incidir en la política, la economía, la salud y la seguridad.
En la soledad de la casilla, frente a las boletas electorales tendrás la oportunidad para premiar los resultados de los buenos gobernantes y legisladores... O de mostrar tu rechazo ante lo que consideras que no se hizo de la forma correcta. ¿Quieres más seguridad, mejor educación y salud? El voto informado encaminará al país hacia un futuro como el que deseas.
Acudir a las urnas es un deber para con México; y México eres tú, tu familia, tus amigos, tus vecinos, la gente que día a día sale a las calles a ganarse el pan como personas de bien. Aquéllas que, con su voto, unidas, ejercen el poder político. Y es que todos somos el pueblo, pero al votar es cuando nos convertimos en verdaderos ciudadanos.
Si no ejerces tu voto, permites que otros tomen en sus manos el rumbo del país, que otros elijan por ti la política económica y social, la estrategia de seguridad y la inversión en salud.
Este domingo, cuando tengas tu credencial de elector en tus manos, recuerda que México eres tú, que México somos todos.
¿QUÉ DICEN LOS ESPECIALISTAS?
Falta poco para acudir a las urnas a ejercer tu voto, un derecho y obligación como mexicano, por ello es importante que tomes en cuenta los siguientes puntos antes de ir a formarte:
Llegar a la casilla
Localiza a tu casilla accesando en: ubicatucasi lla.ine.mx
Votación
Tras depositar tu voto en las urnas, los escrutadores te aplicarán líquido indeleble y marcarán tu credencial para votar 1 1 2 3 4 2 3 4 5
El secretario de casilla solicitará que muestres tu credencial de elector y la coloques sobre la mesa
Observa el color de las boletas recibidas, cada una pertenece a distintos cargos para su elección
en más de 170 mil casillas, en lo que será la elección más grande de la historia del país. En entrevista con 24 HORAS, la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Norma de la Cruz, pidió a los ciudadanos participar en las urnas, pues “es importante que entre todas y todos podamos hacer no solo la elección más importante en tamaño, sino que la hagamos la más grande en participación, desde el INE hemos trabajando por meses para que los 98 millones de electores podamos ejercer nuestro voto”.
Hacer consciencia que en el sufragio hay una fuerza no individual, sino colectiva que es muy importante para evitar que continúe el deterioro de la democracia”
JAVIER SANTIAGO CASTILLO Exconsejero del INE
Ejercer el voto es una de las mejores herramientas para defender la democracia y evitar su erosión, así como para presionar a los políticos, por lo que la consejera Norma de la Cruz y expertos en materia electoral alentaron a la ciudadanía a ejercer su derecho y acudir a las urnas el próximo domingo.
Este 2 de junio se renovarán más de 20 mil cargos en el país, incluida la Presidencia, nueve gubernaturas, el Senado y la Cámara de Diputados, por lo que están convocados a las urnas 98.2 millones de mexicanos a sufragar
A su vez, el exconsejero del INE, Javier Santiago Castillo, convocó a los electores a acudir a las urnas y “votar por el candidato que quieran, pero voten”.
Sin tocar la credencial, el funcionario de casilla verifica que, como elector, aparezcas en la Lista Nominal
Si vas a votar por un candidato, marca claramente la casilla en donde aparece su nombre
quieran, por el partido que quieran”.
El Presidente de casilla te entregará las boletas que te corresponden
Al votar por una coalición se pueden marcar dos o tres recuadros de los partidos que tengan el mismo candidato
Apuntó que los ciudadanos pueden ejercer un voto plural, “se puede votar por una candidatura a la Presidencia, otros para senadores, otros para alcaldías, otros para gubernaturas y pues intentar tener información de los candidatos para valorar e irse con el menos peor”.
El voto cambia el sentido de las lealtades: éstas se orientan hacia los ciudadanos. Los políticos saben que si no cumplen pueden perder la siguiente elección”
VÍCTOR REYNOSO Académico de la UDLAP
Abundó que los ciudadanos deben “hacer conciencia de que en el sufragio hay una fuerza no individual, sino colectiva que es muy importante para evitar que continúe el deterioro de la democracia”.
Señaló que el ir el domingo a votar sería “un antídoto ante este deterioro institucional que percibe la ciudadanía”.
Afirmó que a pesar de las expresiones de hartazgo contra la clase política, “nosotros tenemos que intentar exhortar a los ciudadanos a que vayan a votar por el candidato que
Para el doctor Víctor Reynoso, profesor de tiempo completo de la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP), ejercer el sufragio es de vital importancia en el sentido de que, al ejercerlo, se presiona a los políticos para que se comprometan con los electores: “Tener políticos más comprometidos con la sociedad que los eligió, y no comprometidos con sus jefes y con sus intereses particulares”. Además de que hay varias razones de peso, por ejemplo, que todos los países contemporáneos donde “vale la pena vivir son democracias electorales”, además de que las naciones con gobiernos autocráticos “son países donde la población suele tener una vida mísera, además de que los países democráticos suelen atraer personas a vivir en ellos. Los países autocráticos expulsan a sus ciudadanos, como son Venezuela, Cuba o Nicaragua”.
Si votas por un sólo partido de la coalición, el voto se cuenta solo para ese instituto político
Además, y más importante aún, porque el poder político se debe a los ciudadanos, lo que cambia la lógica del poder: “Cambia el sentido de las lealtades: éstas se orientan hacia la población, la sociedad, los ciudadanos. Los políticos saben que si no cumplen con esa lealtad pueden perder la siguiente elección”.
CONGRESO
Es importante que entre todas y todos podamos hacer no solo la elección más importante en tamaño, sino que la hagamos la más grande en cuanto a la participación”
NORMA DE LA CRUZ Consejera del INE
Para el profesor investigador de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, Alejandro Díaz Domínguez, es de suma importancia ejercer el derecho al voto para la integración del Congreso de la Unión, pues en la elección de diputaciones federales se decide el porcentaje de financiamiento público que será entregado a los partidos en los siguientes años. Recordó que el cálculo del financiamiento se basa en el porcentaje de votación de los partidos políticos en las elecciones para diputaciones federales.
“El segundo elemento, que también resulta de relevancia en el caso de las diputaciones federales, es el acceso a las famosas listas plurinominales, o diputados pluris, aquellos de representación proporcional. “Para tener derecho a los famosos pluris, los partidos políticos deben recibir al menos el 3% de la votación. De ahí que sea importante conocer cuál es el porcentaje de votación de los partidos políticos en las elecciones para diputaciones federales”, puntualizó.
Rumbo. Youth Global señala que más del 50% de los encuestados no cuenta con información de las candidatos
AURA ANDRADE
El adultocentrismo (pensamiento de superioridad sobre otras generaciones) está obstaculizando la participación de los jóvenes en el proceso electoral, haciendo a un lado la importancia que ellos pueden definir el rumbo del país, señaló la agrupación Youth Global Yucatán. Camila Escalante, activista y promotora de esta iniciativa, indicó que al no tener un acercamiento real con los actores políticos y no permitirles integrarse a las campañas políticas, prácticamente fueron hechos a un lado.
De acuerdo con una encuesta, realizada por la agrupación a 300 jóvenes del estado, más del 50% de ellos no recibió información de los partidos políticos en cuanto a sus propuestas o candidaturas.
Aunado a esto, más del 60% afirmó que no sienten que las instituciones electorales brindaron los datos sobre las elecciones.
Escalante Martín afirma que la intención de los partidos políticos al acercarse a los jóvenes es únicamente para mencionarlos o tener una foto, pero más allá de la apariencia no les dan importancia.
“El hecho de que no se tenga esta perspectiva joven dentro de los equipos de campaña, van marcando esta brecha, pero creo que igual es una forma de la que la juventudes volten la carta y decir: no te importo como ciudadano ósea no te interesa a mí perspectiva, ¿Cómo vas a hacer mi
Si bien el 100% de los aspirantes a la gubernatura publicaron su información en la plataforma del Observatorio Electoral Ilej (Obsérvalo en lengua maya) de Yucatán, en cuanto a otras candidaturas, sólo 97 de las 159 a diputaciones y 200 de las 420 a alcaldes registraron su información en el Ilej, junto con cuatro aspirantes a regidurías.
Según datos del observatorio, antes del cierre del micrositio, tres mil 543 personas visitaron la página para consultar o descargar información sobre las candidaturas. Durante el período de registro, 546 candidaturas presentaron su solicitud para ingresar a la plataforma; sin embargo, 306 publicaron su información: Declaración 3 de 3 patrimonial, de intereses y fiscal; firmar los compromisos por la Transparencia y Protección de Datos, Compromisos Anticorrupción y gastos de campaña por partido.
Según datos de Transparencia Mexicana, el Observatorio Electoral Ilej, impulsado por el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción (SEAY), se encuentra entre los cin-
Al no tener un acercamiento real con los partidos políticos y los candidatos los nuevos votantes se sienten ignorados
Realizan encuesta a 300 jóvenes en el estado.
50% de ellos dijo no haber recibido la información suficiente de los candidatos.
El 60% de los encuestados dijo que tampoco tenía datos sobre las instituciones electorales.
representante? Si no te importa mi salud mental por ejemplo”, indicó. La también consejera juvenil del
El 4% de los mayores de 18 años de edad no está seguros de ir a votar.
Más del 90% de los jóvenes encuestados afirman que saldrán a ejercer su voto.
Los participantes irán por el voto cruzado y no por el 6de6 que hacían antes.
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado de Yucatán (Iepac) indicó que dentro de los da-
IGNORAROS. Camila Escalante señala que en estas jornadas electorales se demostró que ni a los partidos políticos ni a las instituciones, electorales, les interesa captar la participación de las juventudes.
tos más reveladores de esta encuesta muestra la apuesta de los jóvenes por los votos cruzados, todo lo contrario, a las generaciones anteriores donde se casaban con los partidos políticos y fomentaban el 6 de 6.
“Me gusta mucho saber que no hay este fanatismo loco como lo vemos en otras generaciones, apoyo a tal partido y ese partido 6de6. Se ve cómo esta diferencia o este filtro de que no estoy eligiendo por elegir o por el fanatismo”, expresó.
La suposición que tienen los organismos electorales sobre la apatía de los jóvenes, no puede estar más alejada de la realidad; ya que, acuerdo con Camila Escalante, por lo menos en Yucatán más del 90% de los jóvenes encuestados afirman que saldrán a ejercer su voto.
TIEMPO. El Observatorio está inhabilitado desde el miércoles 30 de mayo y se volverá a activarse una vez que haya concluido el proceso electoral
co observatorios con mayor cantidad de declaraciones 3 de 3.
Además, se posicionó como uno de los observatorios con mayor número de publicaciones. La Comisionada presidenta del Inaip Yucatán, María Gilda Segovia Chab, destacó
que el 51% de las candidaturas a alcaldías, diputaciones y gubernatura hicieron pública la información referente a sus declaraciones, sus compromisos anticorrupción, por la transparencia y protección de datos personales.
El informe preliminar ElectoAlerta DH: Monitoreo del Proceso Electoral 2023-2024 en Yucatán, elaborado por el Centro por la Justicia, Democracia e Igualdad (Cejudi A.C.), destaca las serias dificultades que enfrentan las víctimas de violencia política contra las mujeres en razón de género (VPcMRG) para denunciar y seguir adelante con los procedimientos legales.
Entre los obstáculos mencionados se encuentran la carga adicional de gestionar estas denuncias junto a sus campañas, el temor a represalias y el impacto negativo en sus carreras y familias, lo que lleva a que muchas víctimas desistan de continuar con los procedimientos.
Asimismo, el informe revela que en el proceso electoral 2023-2024 en Yucatán se han registrado 584 candidaturas para diputaciones, presidencias municipales y gubernaturas, de las cuales el 47% corresponden a mujeres, reflejando una creciente participación femenina en espacios públicos y políticos.
Sin embargo, esta participación enfrenta desafíos significativos, como la falta de denuncia de la violencia política de género durante las campañas, la escasa información sobre cómo denunciar y los problemas en los juicios para la protección de los derechos político-electorales (JDC). El informe destaca los desafíos en la autoadscripción indígena y la aplicación de acciones afirmativas, señalando que los requisitos legales pueden etiquetar a las personas indígenas sin considerar su diversidad.
Subraya la necesidad de mejorar la aplicación de las acciones afirmativas para las candidaturas indígenas en Yucatán mediante una mayor coordinación entre las autoridades, una difusión más amplia de los parámetros de aplicación y un proceso legislativo que establezca claramente los requisitos para la autoadscripción indígena, garantizando así una representación justa y efectiva/ ABRAHAM BOTE
de las candidaturas se registraron en la plataforma, pero al cierre sólo el 55% la completó. 92%
“A diferencia de la elección pasada, hemos visto un incremento notable en la publicación de información de las candidaturas en el Ilej, esto habla de un interés sustancial de las personas que aspiran a ocupar un cargo público por transparentar su información y comprometerse a combatir la corrupción, trabajar de manera transparente y proteger los datos personales de la población”, indicó Gilda Segovia Chab. La funcionaria informó que el 92% de las candidaturas iniciaron su registro en el Observatorio Electoral Ilej, pero previo al cierre temporal de la plataforma, el 55% de las candidatas registradas completaron y públicaron su información.
Según un análisis, la transparencia creció seis veces la disponibilidad de información de las candidaturas desde 2021./ ABRAHAM BOTE
CORTESÍA
POLÍTICAS. El informe refiere la necesidad de hacer acciones afirmativas para el sector indígena.
candidaturas para diputados, presidentes municipales y gubernaturas sólo 47% fueron espacios para mujeres en el estado. De las 584
Guerrero. PAN, PRI y PRD llaman a vencer el miedo y que la gente salga a votar: analizan nombrar al sustituto
Un ambiente de miedo se respiran Coyuca de Benítez, Guerrero, un día después del asesinato del candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD), José Alfredo Cabrera Barrientos.
El opositor fue asesinado a disparos en la cabeza y espalda, en pleno cierre de campaña, el miércoles pasado en el poblado, Las Lomas, de donde es originario, frente a cientos de simpatizantes y en presencia de la Guardia Nacional.
Incluso, la coalición informó que el suplente no quiere tomar la candidatura y que todavía buscan sustituto, pero que todavía tienen tiempo para nombrarlo, aunque el nombre del aspirante ejecutado aparecerá en las boletas que se repartan el próximo domingo.
“Hasta ahorita no hay quien diga, yo le entro”, declaró Alejandro Bravo, presidente del Comité Directivo del PRI en Guerrero en entrevista radiofónica.
EXIGEN JUSTICIA
Además, los líderes de los tres partidos lamentaron el crimen y exigieron justicia, durante la sesión ordinaria del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).
Llamaron a la población de dicho municipio de la Costa Grande a vencer el miedo y salir a votar el próximo domingo 2 de junio.
El representante del PRI, Manuel Alberto Saavedra Chávez, indicó que se debe poner solución a la violencia, donde el Gobierno debe generar condiciones de seguridad para que la gente salga a votar.
Mariano Hansel Patricio, del PRD, manifestó que con el asesinato no sólo se afecta a la familia de un candidato, sino a la democracia.
También pidieron justicia el Partido Movimiento Laborista y del Pueblo Afromexicano.
Las campañas políticas finalizaron el pasado 29 de mayo, pero los incidentes continúan entre ataques a casas de campaña, incendios, heridos y denuncias por amenazas.
La noche del miércoles y tras finalizar su periodo de propaganda, sujetos desconocidos irrumpieron en la casa del candidato a la presidencia municipal de Tlaxcala por Movimiento Ciudadano, Luis Antonio Herrera, quien aseguró son actos de intimidación de cara a la jornada electoral del 2 de junio.
A través de un video en vivo en redes sociales, el candidato aseguró que su esposa encontró abierta la puerta del zaguán de su domi-
OEA CONDENA CRIMEN
La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en México condenó el asesinato de Cabrera Barrientos “y los hechos de violencia durante los cierres de campaña y el periodo electoral.
Al rechazo se sumó el movimiento Diálogo Nacional por la Paz, capítulo Guerrero, así como la gobernadora Evelyn Salgado, y sus antecesores, Ángel Aguirre y Héctor Astudillo.
También hubo reclamos del cen-
cilio tras su cierre de campaña, el cual se realizó en el salón “Justo Sierra” de la ciudad de Tlaxcala desde las 17:00 horas.
Luis Antonio Herrera evidenció el vandalismo, pero ninguno de sus objetos personales y de valor fueron sustraídos del inmueble.
En ese mismo estado, pero en Apizaco, se incendió la casa de campaña del candidato a la presidencia municipal por MC, Lázaro Rosas Cortés, dejó un herido.
El mobiliario y equipos electrónicos fueron consumidos o sepultados por las llamas, por lo que se espera el aspirante realice su respectiva denuncia ante el Ministerio Público.
tro de Derechos de las Víctimas “Minerva Bello”, la Iglesia católica y ONG, así como de legisladores estatales, federales y candidatos.
LA GENTE NO QUIERE HABLAR
El lugar donde ocurrió el homicidio permanece con cintas amarillas con la leyenda de precaución, cuatro veladoras y un vaso con agua que colocaron familiares del candidato en el sitio donde fue asesinado. Vecinos que viven cerca de donde ocurrieron los hechos, prefirieron no hablar mucho sobre lo ocurrido
Se tienen las garantías necesarias para llevar a cabo este domingo la jornada electoral, pese a los hechos de violencia que coincidieron con el periodo de campañas”
DONACIANO MUÑOZ LOYOLA
Vocal ejecutivo del INE en Guerrero
La representante del PRI ante el Instituto Electoral de Puebla, Laura Torres, solicitó al Consejo General que verifique las boletas electorales que se usarán el 2 de junio, tras el robo de 2 mil papeletas el pasado lunes 27 de mayo. Además, pidió a la Fiscalía General del Estado (FGE) acelerar las investigaciones por el robo de un vehículo que contenía 2 mil boletas electorales para la elección de la gubernatura, presidencia municipal de Puebla y diputación local.
Calificó como poco creíble que “por casualidad fue robado el vehículo del capacitador” que contenía las boletas en la colonia Del Valle.
fueron asesinados durante las campañas de este 2024 que finalizaron el pasado miércoles
Mientras, la Fiscalía General de Oaxaca inició una investigación por un incidente que dejó un herido, durante un acto político en la comunidad de Matías Romero, el cual dejó como saldo a una persona lesionada.
Además, la abanderada morenista al Gobierno de Amecameca, Olivia Carrillo, interpuso una denuncia penal por las constantes amenazas de muerte que vía telefónica, ha recibido a lo largo de su campaña política y que no han cesado.
También acusó que colocaron lonas en diferentes puntos de esta demarcación mexiquense, actualmente gobernada por la priista Ivette Topete García, y quien busca la reelección al cargo. /QUADRATIN Y FÉLIX HERNÁNDEZ
con el candidato, aunque reconocieron que desde la noche del miércoles viven con miedo y nerviosismo.
Mientras el IEPC pospuso la entrega de los paquetes electorales hasta el sábado.
LA GENTE NO QUIERE HABLAR
Con gritos de “¡Viva Alfredo!”, “¡Me lo mataron!” y “¡Te amo!”, familiares, amigos y vecinos recibieron el cuerpo, Cabrera Barrientos, para ser velado en su casa, a 300 metros de donde ocurrió el crimen y donde aún está el templete. / 24 HORAS
¿Será que nos cansamos de lo épico?
Junio está a la vuelta de la esquina, y con ello se viene un mes geek bastante interesante, con tres producciones que sin duda acapararán la atención de la audiencia televisiva.
En el flanco de Disney+, tenemos el triunfal regreso de Star Wars, con The Acolyte, una serie situada 100 años antes de los
eventos de Episodio I: La Amenaza Fantasma, un terreno jamás explorado en la saga. Aquí Leslie Hyland nos relata un oscuro misterio, debido a recientes asesinatos de la orden Jedi.
Como protagonistas tenemos a estrellas como Carrie-Anne Moss de la saga de Matrix, Lee Jung-Jae del fenómeno de El Juego del Calamar y un elenco diverso, relatándonos la historia de personajes totalmente nuevos.
Es el primer proyecto de la franquicia sin ninguna referencia establecida previamente. Esperemos podamos confiar en historias completamente frescas en este universo. Habrá que poner el ojo en el 4 de junio.
Por otro lado, Amazon se había tardado, pero vuelven: The Boys, la retorcida serie sobre superhumanos que pretenden ser
héroes y el grupo de civiles con la misión de destruirlos, regresa para su cuarta temporada. La creación de Eric Kripke promete mucha más acción, sangre, momentos grotescos y por supuesto, mucho más sobre las emblemáticas y complejas figuras de Starlight, Homelander, Butcher y más. Además, la serie estará ligada a los eventos ocurridos en la primera temporada de Gen V, la cual nos llevó a la universidad de superhéroes y cuya segunda parte está en desarrollo. Veremos The Boys si mantiene la calidad a partir del 13 de junio.
Y para cerrar con broche de oro, navegamos hacia HBO y Westeros para continuar con la épica masiva de House of the Dragon y su esperada segunda temporada. En esta veremos cada domingo qué sucederá en la guerra civil entre Rhaenyra y Aegon
Recordar que tras el hurto, el IEE informó que presentó la denuncia correspondiente y que en automático los folios de estos paquetes electorales fueron cancelados y serán reimpresas dichas boletas, por lo que descartó que la elección no corre peligro. Sin embargo, la representante advirtió que al desprender las boletas de los paquetes electorales, éstas quedan sin folio, por lo que podría haber una “operación carrusel”. Por ello, pidió al instituto incrementar sus medidas de seguridad, como autentificar las boletas, a fin de que se cometa un fraude electoral. En tanto, la presidenta del instituto, Blanca Cruz, informó que de acuerdo con el reporte del personal del IEE y del Instituto Nacional Electoral (INE), han entregado más de 5 mil 552 paquetes electorales.
Se deben entregar los paquetes a las 8 mil 319 mesas directivas que se instalarán en todo el estado. “Hasta el momento no tenemos ningún otro tipo de incidente qué lamentar”, dijo. / PAOLA MACUITL - 24 HORAS PUEBLA
PUEBLA. Las papeletas llegaron a principios de mayo al estado.
Targaryen, y quiénes sobrevivirán del otro lado.
La precuela de Game of Thrones fue un éxito rotundo. Se espera que esta segunda entrega de episodios llegue a incluso niveles más altos. Acá ya todo el material está escrito, y podemos confiar en el texto de George R. R. Martin y en la tutela de Ryan Condal. Los nuevos episodios se empezarán a estrenar a partir del 16 de junio. 2024 se ha visto tibio en épicas. Pero ahora regresan al triple. Será interesante observar si nos hemos cansado del género por completo o si solo estamos cansadxs de malas historias. Junio será la prueba de fuego.
MERCADO BURSÁTIL
PETRÓLEO
Proyección. Se deben tomar cartas en el asunto antes de 2040 o tendremos un colapso general, proyecta el analista Ramses Pech
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Para avanzar en materia de electricidad, la nueva administración federal que llegue al país tendrá que hacer una megainversión en el sistema eléctrico nacional, coincidieron expertos.
De no tomar cartas en el asunto, hacia 2035 tendremos un sistema totalmente colapsado con fallas en la distribución de energía eléctrica, señaló Ramses Pecha, analista de la industria.
“En la actualidad, resulta imperativo invertir en la transmisión y distribución de energía ante la posibilidad de que lleguen más firmas a relocalizarse”.
Víctor Florencio Ramírez Cabrera, experto en el sector energético, el llamado al nuevo Gobierno de México es muy claro, se necesita inversión pública urgente, ya que no tenemos las capacidades en este momento para satisfacer la demanda de energía.
Apuntó que se requieren acciones para que no colapse el sistema eléctrico, y la verdad, dijo, es que debemos hacer un reconocimiento a los operadores del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), “que a pesar de todas las limitaciones con las que cuentan han mantenido a flote al sistema.
Agregó que estamos teniendo apagones, pero se trata de apagones locales o focalizados necesarios para evitar que el sistema colapse en serio.
“Lo que sería una verdadera tragedia si la nueva administración que no llegue al poder no empieza a trabajar en el tema de inversiones necesarias en transmisión, distribución y generación de electricidad”.
Señaló que hay muchos riesgos ya que lastimosamente aún con las mejores intenciones no se ve una clara solución para resolver este tema en el país. Alertó que será muy complicado lo que suceda en los siguientes tres años,
dicen analistas del sector.
La nueva administración federal tendrá varios temas que resolver en el país en cuanto a electricidad, consideraron los expertos
Recursos resulta imperativo invertir en la transmisión y distribución de energía
Apagones estamos teniendo cortes, pero se trata de apagones locales o focalizados necesarios para evitar que el sistema colapse
Tiempo Será muy complicado lo que suceda en los siguientes tres años, porque los proyectos no avanzan solos
tor, o datos que se pueden tomar de la propia Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía y otros organismos que intervienen se sabe que o invertimos ya en la modernización del sistema o vamos a empezar a padecerla.
crece anualmente la demanda de energía eléctrica en el país
se inyectaron al sistema, pero en 2018... después no se permitió nada 6% 4 mmdd
porque los proyectos no se avanzan o se instauran por arte de magia, “si no que requieren todo un desarrollo… y una estrategia o plan nuevo tardará tiempo en madurar y construirse”.
Ramses Pech, de la firma Caraiva y Asociados, insistió que la demanda de luz aumentará entre 2024 y 2040 y se requerirán cerca de 150 mil millones de dólares.
Explicó que por el momento, existe una capacidad instalada de alrededor de 89 mil megawatts con un promedio de generación de entre 37 y 45 mil megawatts, mientras la demanda observada es de hasta 55 mil megawatts.
Asesor en energía, Pech abundó que el problema está en que mientras la demanda anual de consumo está creciendo entre 4 y 6%, la capacidad de generación sólo se incrementa
un 2% desde 2021.
Además insiste que no se consideró la proporción de demanda extra de electricidad que generó el terminar con el Horario de Verano, ya que al suprimirlo en tiempos de mayores temperaturas, está también pegando al sistema eléctrico.
Advirtió que de no tomar las cartas necesarias en este asunto, en el mediano plazo puede existir un colapso por la falta que se requiere de energía en el país.
“Vamos a requerir hasta 6% más de electricidad por año de capacidad instalada para generación de energía eléctrica principalmente en plantas de rápida entrada de operación, lo que requerirá más líneas de transmisión para evitar un congestionamiento en algunas regiones del país”. Aseveró que a partir de 2024, con toda la información disponible en el sec-
Recordó que en 1999 se firmó el primer Tratado de Libre Comercio de América del Norte, pero no teníamos la infraestructura que tenemos ahora, pero en ese momento, dijo, se permitieron inversiones de la iniciativa privada para poder lograr una mayor generación. Aseveró que a partir de 2024, con toda la información disponible en el sector, o datos que se pueden tomar de la propia Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía y otros organismos que intervienen se sabe que o invertimos ya en la modernización del sistema o vamos a empezar a padecerla.
Detalló que en 2018, se alcanzó una inversión de 4 mil millones de dólares de inyección extranjera en energía, pero en desde 2023 esto fue contraído, por lo que se estima con lo visto hasta ahora que el sistema está requiriendo por lo menos 150 mil millones de dólares. En las últimas semanas con las olas de calor se tuvieron que realizar apagones en varias regiones y el centro del país lo que demuestra que está fallando el sistema eléctrico. EN CIFRAS...
SAT advierte contrabando en empresas de paquetería
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) identificó importaciones irregulares de empresas de mensajería y paquetería en el país.
Se trata de prácticas indebidas de empresas de paquetería y mensajería en la importación de diversas mercancías que buscan evitar el pago del impuesto general de importación (IGI) y del impuesto al valor agregado (IVA).
El órgano fiscalizador detectó que aumentaron las importaciones de ropa, adornos de casa, bisutería, utensilios de cocina, juguetes, electrónicos, entre otros, en las que participan empresas extranjeras dedicadas a la venta por internet, plataformas de comercio electrónico, consignatarios y empresas de mensajería y paquetería que, al omitir el pago de impuestos e incumplir con regulaciones y restricciones no arancelarias podrían incurrir en el delito de contrabando y defraudación fiscal.
Subrayó que lo anterior fue dado a conocer mediante la publicación anticipada de la Primera Modificación al Anexo 5 de las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2024, en la que se establecen como prácticas indebidas que alteran las operaciones de comercio exterior.
Entre dichas reglas se señalan la manipulación de pedidos que se envían el mismo día, semana o mes en partes. /24 HORAS
Renuevan firma de tratado animal México, Canadá y EU
México, EU y Canadá firman los términos de referencia establecidos en el Comité de Salud Animal de América del Norte.
Los tres países han aplicado acciones para salvaguardar la salud de animales y seres humanos durante los últimos 50 años, lo que garantiza una alimentación sana y segura para sus poblaciones, recordó la Secretaría de Agricultura. Esto después de que las agencias sanitarias de América del Norte dan continuidad al trabajo conjunto que realizan para fortalecer el comercio seguro de alimentos en la región.
En el marco de la celebración de los 100 años de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y la 91ª Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados, que se efectúa en París, Francia, los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá firmaron los Términos actualizados.
El documento actualiza las bases de operación y objetivos del Comité, conforme al Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (T-MEC), con el fin de dar continuidad al trabajo conjunto que realizan las agencias sanitarias de América del Norte para fortalecer el comercio seguro de alimentos en la región.
Por la Sader firmó el acuerdo el director en jefe del Senasica, Juan Calderón Elizalde. /24 HORAS
Nissan alerta sobre 84 mil vehículos por bolsas de aire
El fabricante japonés de vehículos, Nissan, emitió una alerta que concierne a varios modelos fabricados entre 2002 y 2006 equipados con airbags Takata que pueden estar defectuosos, y pidió a los propietarios no utilizar las unidades hasta proceder al reemplazo del equipo.
Este llamado de “no conducir” concierne a 83 mil 920 vehículos, indicó ayer la Agencia estadounidense de Seguridad Vial (NHTSA).
Se trata de modelos Nissan Sentra (2002-2006), Nissan Pathfinder (2002-2004) e Infiniti QX4 (2002-2003).
“Si posee uno de estos vehículos, no lo conduzca hasta que la reparación sea efectuada y los airbags defectuosos sean reemplazados”, insistió el organismo.
La marca pagará los costos de traslado, reparación e incluso, en algunos casos, vehículo de reemplazo temporal. “Vehículos antiguos ponen aún más en riesgo a sus ocupantes, ya que la vejez de los airbags es un factor que contribuye” a sus problemas, advirtió la NHTSA.
Según las autoridades estadounidenses, 27 muertes y al menos 400 heridos fueron atribuidos en Estados Unidos a airbags defectuosos de la firma japonesa Takata, un problema detectado en 2014 que afectó a varios fabricantes en el mundo. /AFP
Rusia no fue invitada a las ceremonias del 80 aniversario del Desembarco aliado en Normandía, el 6 de junio, debido a la “guerra de agresión” que lleva a cabo contra Ucrania, anunció el jueves la Presidencia francesa.
“No habrá delegación rusa. Las condiciones no están dadas, debido a la guerra de agresión que Rusia libra contra Ucrania y que se ha intensificado aún más en las últimas semanas”, indicó el palacio del Elíseo.
Asistirán a las conmemoraciones unos 25 mandatarios, incluido el presidente estadounidense, Joe Biden, y el rey británico Carlos III.
También estará presente el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció el martes el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron.
Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022 y en las últimas semanas lanzó una ofensiva para ampliar las zonas que consiguió ocupar en el este de la exrepública soviética, independiente desde 1991.
El desembarco de los aliados en Normandía, en el noroeste de Francia, en 1944, fue una etapa clave de la liberación de Europa del yugo nazi. / 24 HORAS
CLAVE. La presencia de 25 líderes en la ceremonia resalta la importancia histórica del evento y su relevancia geopolítica.
El Parlamento de Eslovenia, país miembro de la UE y la OTAN, votará el próximo martes una moción de reconocimiento de Palestina como Estado, anunciaron este jueves la presidenta de la cámara legislativa, Urska Klakocar y el primer ministro esloveno, Robert Golob. En una rueda de prensa posterior a la sesión en la que se adoptó la propuesta, Golob declaró: “Hoy, el Gobierno ha tomado la decisión de reconocer Palestina como un Estado independiente y soberano”. Asimismo, detalló que el reconocimiento se basa en las fronteras de 1967 o en aquellas que las partes involucradas acuerden en un futuro acuerdo de paz.
El primer ministro enfatizó que esta medida no está dirigida contra Israel ni contra ninguna otra parte, sino que constituye “un mensaje de paz”. Eslovenia, que se unió a la Unión Europea en 2004, se suma así a España, Noruega e Irlanda en el reconocimiento del Estado de Palestina. / 24 HORAS
Veredicto. La apelación podría prolongar la incertidumbre sobre su futuro político del candidato y generar más controversia
Un jurado de Nueva York declaró al expresidente Donald Trump culpable de haber encubierto pagos a una estrella de cine para adultos. Este acontecimiento sacude su campaña presidencial a cinco meses de las elecciones en las que busca recuperar la Casa Blanca.
El histórico primer juicio penal contra un expresidente de Estados Unidos culminó con el candidato, de 77 años, declarado culpable de 34 cargos de falsificación de documentos contables para ocultar un pago destinado a silenciar a Stormy Daniels. El magnate calificó de inmediato el veredicto de culpabilidad como una “vergüenza” y es casi seguro que apelará la decisión.
Este fallo sitúa a Estados Unidos en un territorio político inexplorado, aunque no impide a Trump postularse a la presidencia, incluso en el improbable caso de que el juez Juan Merchan, quien dará a conocer la sentencia el 11 de julio, lo condene a prisión. El veredicto llega a pocas semanas de la Convención Nacional Republicana, donde se espera que reciba la nominación formal del partido, para enfrentarse al presidente demócrata Joe Biden el 5 de noviembre.
En sus argumentos finales, la defensa del repúblicano insistió en que las pruebas para una condena no existen, mientras que la parte acusadora afirmó que son “abundantes e ineludibles”.
“La intención del demandado de defraudar no podría ser más clara”, dijo el fiscal Joshua Steinglass, instando a los jurados a recurrir a su “sentido común” y emitir un veredicto de culpabilidad.
Más tarde, el magnate afirmó en su cuenta de Truth Social, que sus “derechos civiles han sido totalmente violados”, así como también calificó el juicio como una “cacería de brujas”. Finalmente llamó a sus seguidores a “salvar a América”.
Ahora que ha sido declarado culpable, las repercusiones políticas podrían superar la gravedad de los cargos, ya que, a cinco meses de las elecciones presidenciales, el candidato también se convertiría en un convicto.
Aunque el magnate enfrenta hasta cuatro años de prisión por cada uno de los 34 cargos, los expertos legales consideran poco probable que vaya a la cárcel debido a su falta de antecedentes penales.
Las encuestas muestran al candidato repúblicano en una contienda reñida con el presidente Joe Biden, y el veredicto de culpabilidad avivará las pasiones a medida que se intensifica la carrera por habitar nuevamente la Casa Blanca. / 24 HORAS
cargos de falsificación de documentos contables
meses antes de las elecciones presidenciales
de julio: fecha de la sentencia
años de edad
El magnate se convirtió en el primer presidente de Estados Unidos en ser condenado por un delito
Cada 31 de mayo se celebra el Día Mundial sin Tabaco, una iniciativa de la Organización
Mundial de la Salud (OMS) destinada a concienciar sobre los devastadores efectos de fumar. Este día sirve como recordatorio de los peligros asociados con esta práctica y la urgente necesidad de implementar medidas preventivas a nivel global.
El tabaco, consumido por 1.3 millones de personas en todo el mundo, es responsable de aproximadamente 8 millones de muertes anuales, según cifras de la OMS.
1,300 34 5 11 77 37 1 8 mil 300 8 6 2
En el continente americano, el tabaco cobra la vida de alrededor de 1 millón de personas al año, en especial por cáncer de pulmón. Este producto de consumo legal reduce la esperanza de vida de los fumadores en al menos diez años, revelando su capacidad letal. Hay más cifras alarmantes: el tabaco es el único producto que mata hasta la mitad de sus consumidores. Las empresas tabacaleras destinan más de 8 mil millones de dólares anuales en marketing y publicidad, perpetuando así un ciclo de consumo y mortalidad.
Un sector particularmente vulnerable es el de los niños y adolescentes. Aquellos que usan cigarrillos electrónicos tienen al menos el doble de probabilidades de fumar cigarros convencionales más adelante en su vida. La OMS estima que unos 37 millones de menores entre 13 y 15 años consumen tabaco, y en muchos países, el uso de cigarrillos electrónicos es más común entre los jóvenes. China, el mayor productor y consumidor de cigarros, cuenta con más de 300 millones de fumadores, casi un tercio del total mundial. Sin embargo, en 2016, el consumo de tabaco en China disminuyó por primera vez en dos décadas, según un informe de Euromonitor International. Este dato ofrece un rayo de esperanza en la lucha contra la adicción al cigarro. / 24 HORAS
El icónico Santiago Bernabéu, estadio del Real Madrid, recibió dos conciertos de la cantante Taylor Swift en la capital española, que representaron un ingreso de 13 millones de euros, que dejaron 9 mil 100 millones de euros netos en los bolsillos del club merengue, tras un acuerdo de 70 a 30 con Sixth Street y Legends Hospitality. /24
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Ángela Aguilar y Christian Nodal están juntos en Roma; los rumores empezaron, pero como hay tantas especulaciones, pensé que podría ser mentira, pero ya apareció una fotografía donde Nodal la abraza y ahora me entero que Belinda tenía celos de la hija de Pepe Aguilar cuando era novia del cantante. Pues como se veían seguido en el Tour Foraji2, algo sospechaba, y al parecer no se equivocó. Shakira actuará en la boda de Anant Ambani hijo de Mukesh (uno de los hombres más ricos de Asia) y Radhika Merchant. La otra estrella invitada a ese tipo de festejos fue Ri-
hanna quien cobró varios millones de dólares. La boda se llevará a cabo en un crucero que partirá de Italia. Se han burlado hasta el cansancio del cuerpo de Cardi B y le han dicho que está gorda, así que hizo un video dedicado a quienes le atacan y se ve cómo come unos ricos hot cakes, aseguró que les debería dar pena criticar a las personas por su aspecto físico.
Anthony Kiedis, vocalista de Red Hot Chili Peppers, anduvo con Helena Vestergaard, se conocieron en 2013, cuando él tenía 53 y ella 22 años. Se encontraron gracias a unos amigos en una fiesta y comenzaron a salir; sin embargo, la relación duró pocos meses y el cantante fue muy criticado porque le llevaba 30 años y se defendió diciendo que no es el único que anda con chicas jóvenes y recalca que ellas lo buscan y él simplemente se deja querer.
El diseñador Mitzi declaró que ya no es gay, pues a raíz de que se volvió religioso le empezaron a gustar las mujeres. Sin duda, lo que cada quien hace con su vida y su cuerpo, no es de nuestra incumbencia, pero el mensaje que da no es el correcto. Las preferencias sexuales no cambian de un día a otro y con su actitud pareciera que piensa que está mal ser gay o que es pecado.
BAD BOYS REGRESA A LA PANTALLA GRANDE PARA UNA CUARTA ENTREGA Y MIENTRAS LOS PAPELES DE LA JUSTICIA SE INVIERTEN PARA LOS DETECTIVES, TAMBIÉN COMPLACERÁN A SU PÚBLICO MEXICANO
ALAN HERNÁNDEZ
La saga de Bad Boys aún tiene argumento para rato y los dos detectives más irreverentes de Miami, Florida, están de vuelta en la pantalla para una nueva aventura. Bad Boys. Hasta la muerte, es el nombre de esta entrega que promete acción y comedia por parte de los detectives Marcus Burnett y Michael Lowrey.
En esta cuarta parte, las cosas van a cambiar para estos dos antihéroes de la justicia, pues les tocará estar del otro lado de la persecución, como “Los más buscados”, luego de que rumores apunten a que su antiguo jefe en la policía tenía nexos con un cartel de las drogas, ambos lucharán por limpiar su imagen, aunque manchen la suya, esto a la par que deberán aprender que los tiempos han cambiado y que ellos ya forman parte de la vieja guardia.
POLICÍAS IRREVERENTES
una nueva situación de comedia y la policía en la lucha por detener el negocio de las drogas impulsado por carteles, solo que con la particularidad de que entre los detectives existe un problema que envuelve a la hermana de Burnett y a Lowrey en una relación sentimental.
Igual que con su antecesora, fueron películas 100 por ciento pensadas para el público y aunque la crítica no diera sus mejores comentarios, a la audiencia poco le importaba y recibió al filme con los brazos abiertos, lo que volvió a las dos cintas en clásicos de la comedia.
MÉXICO, DESTINO PARA BAD BOYS
En 1995, el mundo del cine no sabía que Bad Boys sería una saga de cuatro entregas (hasta la fecha) y recibió su primera película homónima protagonizada por Will Smith y Martin Lawrence, ambos afroamericanos, que no aportaron demasiado al cine de comedia de esa época, pues estaban de moda los filmes que unían a un elenco de actores de color para hacer reír con chistes del gueto en diferentes contextos. La química de ambos intérpretes fue evidente y le fue muy bien como una comedia policial con situaciones irreverentes que fue mejor recibida por el público que por la crítica de su tiempo, pues no apuntaba a más.
Tuvieron que pasar ocho años para que Marcus Burnett y Michael Lowrey se volvieran a juntar en la pantalla y ocurriera Bad Boys II, que puso al dúo de Miami en
Mientras en el cine los policías ganan la guerra contra las drogas, en el mundo real, los escenarios son muy distintos y con el tiempo la variedad de sustancias ilícitas y su accesibilidad aumentó, por lo que la saga no fue ajena al hecho y aunque tardó 17 años, hubo una tercera entrega llamada Bad Boys. Para Siempre, en la que finalmente este ilícito negocio apuntó a México.
Pero el destino no sólo fue en el argumento, pues las estrellas de la pantalla realmente aterrizaron en el Estado de México para rodar escenas.
La comunidad Lomas de San Agustín, en el municipio de Naucalpan y sus pintorescas calles empinadas urbanizadas con grafitis, fueron la escenografía perfecta con la que concluyó la entrega, pero hicieron que la saga se robara el corazón de los mexiquenses de esa zona. Para esta cuarta entrega, Smith y Lawrence vuelven a México a presentarle la cinta a sus fans el día de mañana en una alfombra roja previa al estreno de Bad Boys Hasta la muerte, la cual llega a salas el 6 de junio.
Karla Sofía Gazcón ganó un premio como mejor actriz en el Festival de Cine de Cannes y ante los comentarios de la líder francesa Marion Marechal, quien dijo que aunque digan que un hombre es mujer, no lo es y nunca lo será, la española comentó que ha vivido muchas situaciones para defenderse de los que están en contra de las decisiones de cada quien y les pidió que si no lo entienden, está bien, pero que las respeten.
Así como Sofía Castro, Angélica Vale está harta de que la critiquen o la señalen porque bajó de peso y tenga que explicar que no se sometió a ningún tratamiento para adelgazar o cirugía. La cantante se pregunta, ¿qué más da el método que haya utilizado?, el resultado es lo que vale la pena. Tengo un pendiente, Yolanda Andrade no acudió a grabar el programa Mojoe, ya que se sigue sintiendo mal y aunque esta vez fue porque estaba afónica, todo es resultado de su enfermedad. Para apoyar a Montserrat Oliver, estuvieron Mariana Echeverría, Luis Potro Caballero, Roxana Castellanos y Bárbara Mori. ¿Qué tendrá Yolanda que los médicos no han podido diagnosticarla correctamente? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
En 2004, cuando a Sergio Arau se le ocurrió llevar a cabo su cinta Un Día Sin Mexicanos, no se imaginaba que dos décadas después, el tema de la cinta seguiría vigente, en especial, en el gusto de las personas, pues en la función de 20 aniversario, que él mismo presentó, llegaron más de 200 asistentes.
“Está bastante chido, quiere decir que sigue llamando la atención, pero igual me pregunto qué de todo le llama la atención a la gente, hubo un rato en que me preguntaban, que si desaparecían a donde se iban y pues realmente a mí se me ocurre que sólo desaparecen y ya lo que me importaba era invisibilizar a los mexicanos para que valoraran su trabajo, su presencia”, contó el realizador a este medio.
Además, compartió parte de las ideas que nunca se llevaron a cabo en lo que sería Un Día Sin Mexicanos 2
“Nos inventamos todo un sistema del por qué y cómo desaparecían, pero al final creo que nos estábamos yendo por otro camino que ya no nos gustó tanto, lo que importaba era hacer ver que nos necesitan y el por qué;
visibilizar
y que a final de cuentas todos necesitamos de todos porque somos humanos. Sería parecido hablar de un día sin mujeres o un día sin hombres, incluso un día sin chinos. Imaginemos un día sin paredes, los techos no tienen de dónde sostenerse y ocurriría algo lógico”, agregó. Sin embargo, visualizar este filme se ha vuelto un poco complicado, pues a pesar del ruido que ha hecho y la vigencia que aún tiene, existe un tema con los derechos, lo cual imposibilita esa accesibilidad al público.
“El DVD salió con Netflix, cuando todavía no eran una plataforma de streaming, pero el tiempo pasó y la tecnología cambió, entonces dejaron de producirse en formato físico, pero seguían con el contrato activo, por lo que un tiempo estuvo así como en el vacío.
“La otra es que de todos los socios que le entraron como productores al proyecto, hay uno que es español que se llama Plural, que ya desapareció, entonces hemos presionado para volver a exhibir la película y debemos encontrar a estos socios para que digan que sí y lograrlo”, finalizó el también músico. /ALAN HERNÁNDEZ
“Todos los ojos en Rafah” ha hecho que millones de personas volteen a ver a Palestina pues esta semana Israel atacó la región del sur de la Franja de Gaza. Aunque esta columna es musical es importante hablar de lo que pasa en la región.
Y es que en un ataque aéreo se contabilizaron 45 personas muertas y 200 heridas, entre ellas varios menores de edad. Esto tras incendiar un campamento de desplazados.
El mundo del entretenimiento no es ajeno a esto pues esta semana la cantante Dua Lipa aprovechó su cuenta de Instagram para alzar la voz en contra del genocidio que se lleva a cabo.
“Quemar niños vivos no se puede justificar”, se leía en una de sus stories de Instagram.
Lipa no ha sido la única artista que ha alzado la voz en contra de Israel pues desde el inició, el país se ha escudado en que están buscando a mandos de Hamas, un grupo terrorista, cuando en realidad afectan a las minorías y están cometiendo una masacre. Desde el 7 de octubre de 2023 se han lanzado bombas, misiles que han provocado muertes de familias. Eso deriva en que el acceso a hospitales, alimentos, medicinas sea cosa imposible, pues las afectaciones siguen en aumento.
Horizontales
1. Vaguedad, imprecisión.
11. Badil.
12. Preparamos las eras para sembrar.
13. Conservarán, protegerán.
16. Piojo de las gallinas.
17. Preposición que indica carencia.
19. Falto de sal.
21. (... Daria) Río de Asia central.
22. Cocer directamente a las brasas.
24. Plancha clisada, y especialmente la que representa algún grabado.
26. Utilizado.
27. Percibí el sonido.
28. Partículas esféricas de cualquier líquido.
31. En sánscrito, símbolo de Brahma.
32. Nota pequeña y de adorno, que precede y se une con acento expresivo a una nota principal de la que toma valor.
36. Quitaremos o amortiguaremos el color.
39. Repite.
40. Planta aristoloquiácea nauseabunda.
41. En Argentina, loro pequeño.
42. (Tío) Personificación de los EE.UU.
43. Fundirá en una plancha, por medio del vaciado, la composición de un molde formado con caracteres movibles.
46. Indígena filipino.
47. Turno, vez.
Verticales
1. Ciudad francesa, capital de Altos Alpes.
2. (El, 1099-1164) Geógrafo árabe español, descendiente de Mahoma.
3. Hijos del hijo o hija.
4. Nombre de mujer.
5. Quita algo de una superficie como raspando.
6. Unidad monetaria búlgara.
7. Te dirigirás.
8. Otorgarías.
9. Domestica, doma.
10. Regalo.
14. Subastaremos.
15. Escondrijo.
18. Filamento condensado de ácido desoxirribonucleico, visible en el núcleo de las células durante la mitosis.Su número es constante para cada especie animal o vegetal.
20. Percibí el olor.
De acuerdo a Artists4Ceasefire, una organización compuesta por personalidades del entretenimiento, el movimiento busca hacer un llamado global a parar el fuego y ver por las familias que han sido afectadas.
Zayn Malik, Selena Gomez, Nelly Furtado, Omar Apollo, Patti Smith, Phoebe Bridgers, Jenna Ortega, Caroline Polachek, Run The Jewels, entre otros, se han pronunciado pidiendo que Estados Unidos intervenga para reducir las tensiones y el alto al fuego.
Actualmente la discusión está en que si las celebridades deben pronunciarse o no ante este genocidio.
Ejemplo de ello es que fans de Taylor Swift se han dividido pues muchos consideran que la cantante con la exposición que tiene a nivel global podría hacer que más personas se interesen en la comunidad palestina. Y no sólo aplica con Swift sino con cualquier persona con poder.
El tema no es complicado pues sólo existe una realidad. ¡Se está cometiendo genocidio en Palestina! Mucho se ha criticado la imagen generada por IA y que se ha compartido millones de veces en Instagram pero cada uno desde su trinchera pueden protestar de varios modos.
Sea como sea, se debe hablar de esto ya que estamos viviendo en pleno siglo XXI y en la era tecnológica.
Retomaré un mensaje que vi de la cuenta @ dibujosdecamilo en Instagram. “No es tiempo de ser ‘Apolíticx’, es tiempo de ser empaticxs […] ¿Qué nos espera? ¿Por qué crees que estás a salvo?”.
Seguimos…
23. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria.
25. Que profesa la egolatría.
26. Relativa a los contratos y tratos en que hay usura.
29. Ciudad del sudoeste de Nigeria, en el estado homónimo.
30. Une con cuerdas.
32. Líquido graso de color verde amarillento que se extrae de la aceituna.
33. Signo de la multiplicación.
34. Cabeza de ganado.
35. Formar masa.
37. Cicuta menor.
38. Elevará oración.
44. Conjunción latina “y”.
45. Símbolo del paladio.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Después de casi 20 años, las leyendas del punk rock Blink-182 regresarán al Foro Sol el 9 de noviembre con su tour más grande hasta la fecha, y que los organizadores han calificado como “una colosal gira mundial”.
Por primera vez en una década, Mark Hoppus, Tom DeLonge y Travis Barker se reunirán para este tour en donde los fans mexicanos esperan que interpreten su nuevo sencillo Edging, el que ha acumulado ya cinco millones de reproducciones en las plataformas de streaming a pocos días de su estreno.
Este es el primer sencillo en una década en el que Mark, Tom y Travis han estado juntos en el estudio, así como en el video musical dirigido por Cole Bennett, que se ubicó en el Top 20 de Tendencias Musicales en YouTube con más de 5 millones de visitas; una obra nostálgica y energizante.
Desde sus humildes comienzos hace casi treinta años, cuando empezaron a tocar en un garaje en San Diego, Blink-182 ha vendido más de 50 millones de álbumes en todo el mundo y ha tocado ante audiencias diversas, convirtiéndose en una de las bandas más definitorias de su generación. /24
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Primero ocúpese de su trabajo y luego pase a actividades que propicien momentos preciosos, amor y nuevas formas de marcar la diferencia. Se ven favorecidas las mejoras personales que aumenten la confianza y lo alienten a participar en eventos que amplíen su mente.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Determine lo que es importante para usted y libérese de cargas innecesarias. Es hora de perfeccionar sus planes y acelerar el proceso para conseguir lo que desea. Integre a su rutina lo que quiere lograr; obtendrá los resultados y la satisfacción que se merece.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Aplique lo que aprenda a su rutina diaria. Se producirá un cambio interno positivo si investiga lo que está disponible y es posible a través de programas y cursos institucionales. No se deje intimidar por figuras de autoridad.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): El descubrimiento es su boleto hacia el futuro. Pregúntele a un experto, asista a seminarios o reúnase con alguien en quien confíe para que le dé buenos consejos. No tenga miedo de desviarse en una nueva dirección ni de probar algo nuevo. Se desarrollarán conexiones interesantes.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Asuma la responsabilidad por sus acciones, pero no prometa lo que no cumplirá. Preste atención a quién es, a lo que cree y cómo puede mejorar su vida, su apariencia y su reputación. Comuníquese con alguien a quien ama, analice sus planes y esté dispuesto a hacer concesiones.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Ponga su esfuerzo en algo concreto y genere cambios que trasciendan las variaciones en los mercados y la tecnología. Construya su futuro en una plataforma que le permita continuar aprendiendo y expandiéndose.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Salga, participe y haga sentir su presencia. Acérquese al micrófono y siga adelante con determinación. Sea usted quien marque la diferencia en lugar de quedarse al margen. Si ama a alguien, hágale saber sus intenciones y sentimientos.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Deje que la imaginación creativa se haga cargo y desarrollará una forma original de adaptar su espacio vital a su estilo de vida. No permita que lo que diga un amigo, pareja o colega empañe sus decisiones. El cambio puede ser necesario, pero debe favorecer sus necesidades.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Escuche, pero cuestione lo que se dice. Confíe en sus recursos para confirmar la información antes de actuar. Una empresa conjunta será más complicada de lo previsto. Considere invertir más tiempo y dinero en usted mismo. No permita que el pasado lo consuma.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Tome la iniciativa para mejorar. Un espacio viable que le ayude a lograr cosas lo inspirará a lograr más. No tiene que gastar para mejorar, pero sí debe usar su ingenio para establecer una rutina.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Escuche, evalúe y elija hacer aquello que lo haga feliz. Seguir a otra persona le costará emocional y financieramente. Invierta tiempo y dinero en actualizar su apariencia, adoptar un estilo de vida saludable y mejorar sus calificaciones.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
No se retrase ni deje de actualizar documentos que puedan resultar en sanciones. Un enfoque proactivo de los asuntos de salud, financieros y contractuales le brindará tranquilidad y más tiempo para lograr sus intereses y objetivos a largo plazo.
Para los nacidos en esta fecha: usted es progresista, meticuloso y sabe aprovechar las oportunidades. Es solidario y empático.
La seleccionada nacional Alexa Citlali Moreno Medina se alista para enfrentar su segunda competencia del año en la última Copa del Mundo de Gimnasia Artística, que se llevará a cabo en Koper, Eslovenia, del 30 de mayo al 2 de junio. Este certamen marcará el cierre de su preparación competitiva antes de los Juegos Olímpicos. La bajacaliforniana comenzará la competencia en la fase clasificatoria de salto de caballo el jueves 30 de mayo, seguida por la prueba de barras asimétricas. /QUADRATÍN
Después de la última reunión del consejo ejecutivo del Comité Olímpico Mexicano, Daniel Aceves, en su papel como vicepresidente de dicha organización, informó en las instalaciones del COM que no se ha tomado aún una resolución sobre los dos abanderados mexicanos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Aunque se tenía previsto que fuese en esta última reunión cuando se definiera tal aspecto, el medallista olímpico en Los Ángeles 1984 declaró que no se llegó a un consenso necesario para tales designaciones, en las que se mencionó un listado de once atletas divididos entre cinco mujeres y seis hombres.
“Estos deportistas tienen en su haber no solo medallas centroamericanas, panamericanas, mundiales y olímpicas. No se ha llegado a un acuerdo y esto tendrá que lograrse el próximo 5 de junio y se dará a conocer públi-
camente un día después”, declaró Aceves en las oficinas del COM.
Entre los nombres propuestas se encuentran las figuras de Alejandra Zavala, de tiro deportivo; Nuria Diosdado, de natación artística; Alejandra Valencia, de tiro con arco; Gabriela Agúndez y Alejandra Orozco, de clavados; Marco Verde, de boxeo, Osmar Olvera, de clavados; Emiliano Hernández y Duilio Carrillo, de pentatlón moderno; y otros dos representantes cuyos nombres fueron integrados de último momento pero no fueron mencionados por Aceves.
De los once miembros que componen al comité ejecutivo del COM, Aceves señaló que para esta última reunión solo se contó con la presencia de nueve elementos y para una aprobación general se necesita la aprobación de al menos siete y ocho integrantes.
“Hay que recordar que por disposición del
Alexa Moreno prepara salida rumbo a París AFP
AUTORIDADES INDICARON QUE JUAN TOSCANO Y JAIME JÁQUEZ JR TIENEN OPCIONES DE INTEGRARSE A LA GIRA SI HAY INTERÉS DE SU PARTE Y SI ESTÁN BIEN FÍSICAMENTE
PAULINO
De cara a enfrentar su última oportunidad de clasificar a París 2024, la Selección Nacional de Basquetbol definió una lista inicial de 40 elementos, con los que Omar Quintero bus-
Comité Olímpico Internacional, desde Tokio 2020 se nombra a una mujer o un hombre como los abanderados por el Gobierno de la República para esta justa”, reiteró Aceves.
capitán Gabriel Girón, los recurrentes Paul Stoll, Francisco Cruz, Fabian Jaimes y los internacionales de la liga de Estados Unidos, el combinado nacional reiteró la idea de que todos los basquetbolistas con pasaporte mexicano tengan las puertas abiertas para jugar por México cuando así lo decidan. “Jaime está involucrado y con el compromiso. Hablamos casi a diario con él y con su papá y es un jugador que quiere estar. Los jugadores seleccionados serán elegidos dependiendo la estructura con la que vayamos a jugar. Juan tiene la puerta abierta siempre pero los elegidos son quienes pasen las pruebas y los que mejor complementen al grupo y cuando él esté dispuesto es bienvenido”, recalcó Quintero.
Sobre el elemento del Miami Heat, autoridades del seleccionado mexicano aseguran que es probable que Jáquez sea integrado a parte de la gira de preparación, principalmente para integrarlo al ambiente de selección y ahí decidirán si físicamente está para el preolímpico. “Lo que sí podemos asegurar es que tanto Jaime como su hermana Gabriela están involucrados en aportar a la Selección Mexicana y esperemos que en el futuro él sea uno más”.
Previo a dichos compromisos en Puerto Rico, en donde México fue ubicado en el grupo A para enfrentar a Lituania y Costa de Marfil, el combinado tricolor tendrá una gira por el norte del país durante junio, antes de encarar su viaje al Caribe. Concentrados a partir del 17 de junio en la ciudad de Nogales, México confirmó una triple fecha internacional ante Argentina a modo de preparación con encuentros los días 24 y 25 en Ciudad Juárez y Chihuahua, respectivamente, para tener su despedida en Ciudad de México el 29 en el Gimnasio Juan de la Barrera.
“México posee un semillero de talento en este deporte y sé que harán historia en este torneo. No tengo duda que harán lo imposible por dejar al país en lo más alto y dejar su mejor juego en la cancha. Necesitamos a nuestra gente y los invitamos a que sean tres llenos”, solicitó el técnico nacional.
cará definir a los 12 jugadores que viajarán a Puerto Rico, para el torneo preolímpico que se disputará del 2 al 7 de julio, en los que sobresalen elementos de NBA como Jaime Jáquez Jr y Juan Toscano. Con la integración de elementos como el
Durante la ponencia y como presidente de la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol, Modesto Robledo aseguró que el país ya trabaja en un programa denominado “Mi sueño olímpico” para detectar a jóvenes en Estados Unidos y con origen mexicano, para poder otorgarles su pasaporte mexicano antes de los 15 años y cumplir así con el reglamento que pide la Federación Internacional de Baloncesto. “Vamos a tratar de sacar entre 500 y mil pasaportes para que puedan jugar con México en un futuro”.
En claro ascenso de su juego, Novak Djokovic se mantiene activo dentro de Roland Garros, tras vencer en tres episodios al español Roberto Carballés con parciales de 6-4, 6-1 y 6-2 en un partido que llevó al serbio a fijar una nueva marca con 19 apariciones consecutivas en tercera ronda, como el que más lo ha conseguido en la era abierta del torneo.
Aunque el resultado lo acercó a una de sus mejores versiones de las últimas semanas, Nole se mostró
prudente dentro de la misma cancha del abierto francés, al asegurar que aún se mantiene con expectativas bajas sobre su presencia en París.
“Siempre he creído en mis capacidades. Lo he hecho muchas veces en mi carrera y progresar en un Slam siempre ha sido el objetivo. Los últimos cinco años incluso ha sido mayor ese deseo que en mis primeros 15 de carrera. Hoy veo hacia adelante y con la ilusión de seguir dando grandes desempeños como
hoy”, indicó el balcánico. El serbio se dió tiempo para hablar sobre la situación vivida a inicios de semana con el casi inminente retiro de Rafael Nadal de Roland Garros, al decir que con el español vivió sus partidos más difíciles en tierra batida y que por él ha buscado mejorar como tenista en este tipo de superficie. “Es la montaña más alta para escalar siempre para mí ganar aquí, particularmente porque siempre tengo que vencerle para hacerme el título”
El piloto mexicano está consciente de que necesita trabajar más para lo que viene, después de casi ganar en Indianápolis
Una semana después del dramático cierre que hubo en las 500 millas de Indianápolis, en las que Patricio O’Ward se quedó a escasos metros de la victoria con Arrow McLaren, el piloto mexicano tendrá pronto una oportunidad de revancha durante el Gran Premio del fin de semana en la IndyCar Series y el circuito urbano en la localidad de Michigan.
Convencido que tendrá una próxima oportunidad en el futuro de ganar la mítica carrera norteamericana en Indy, el regiomontano admite que la realidad del auto que hoy conduce con el equipo de McLaren nunca les hizo pensar que podían competir el domingo pasado hasta que se produjo el escenario al cierre de la carrera que lo puso como líder.
“Pelear en la carrera nunca estuvo en nuestras cartas. Dimos batalla durante todo el circuito y yo no puedo decir que haya tenido el más fácil de los tiempos, pero es más duro después de revivir todo nuevamente. Solo puedo desear por tener una
Eres un gran competidor, de los mejores del mundo; tenemos suerte de tenerte en IndyCar”
Josef Newgarden para Patricio Pato O’Ward
Mientras que el Pato O’Ward no pudo ser el primer piloto mexicano en ganar esta carrera, Josef Newgarden se convirtió en el primero en repetir triunfo en la prueba desde Hélio Castroneves, quien logró la seguidilla en 2001 y 2002.
nueva oportunidad el próximo año y seguir tocando esa puerta”, señaló el mexicano que ha finalizado en dos ocasiones segundo en Indianápolis. Con miras a la carrera de este domingo, el tricolor también tendrá la oportunidad de tomar revancha del circuito urbano en Detroit, que durante 2023 lo dejó fuera de competencia tras 41 vueltas de las 100 previstas en el trazado. Este es uno de los eventos en los que el mexicano ya sabe lo que es la victoria, tras ganar en 2021, durante su segundo año en la categoría. Después de Indianápolis, Patricio recuperó terreno dentro del campeonato de pilotos en el que se ubica cuarto general empatado con Colton Herta producto de 134 unidades y por debajo de Álex Palou, Scott Dixon y Will Power que dominan hasta el momento el serial con 183, 163 y 157 puntos cada uno. Dixon y Power arriban a dicha carrera como los máximos ganadores de la misma, con tres victorias por bando mientras que Team Penske Racing suma siete triunfos como equipo. /24HORAS
LIBERTADORES
San Lorenzo pasa a octavos en el adiós de Endrick al Palmeiras
Al empatar sin goles en su visita ayer al Palmeiras en Sao Paulo, donde la perla Endrick jugó su último partido con los brasileños, el San Lorenzo de Argentina clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores de América de 2024. El Ciclón se aseguró el otro boleto del Grupo F en el cierre de la fase de grupos, a la que el bicampeón de Brasil llegó ya clasificado y con el liderato asegurado. El ‘Verdão’, uno de los favoritos al título, buscaba la victoria para aterrizar en los octavos como el mejor equipo de la fase, un honor que ahora puede quedar en manos del Atlético Mineiro de Brasil o del River Plate de Argentina. Campeón de las ediciones de 1999, 2020 y 2021, Palmeiras llegó a 14 puntos, seis más que San Lorenzo. /AFP
Jugador del Mónaco es suspendido cuatro partidos por acto homófobo
El jugador maliense del Mónaco Mohamed Camara, que ocultó el logo contra la homofobia cosido a su camiseta durante la última fecha de la Ligue 1, recibió una suspensión de cuatro partidos, anunció la Liga de futbol francesa. “Después de escuchar al jugador Mohamed Camara y constatar su rechazo a realizar una o varias acciones de sensibilización en la lucha contra la homofobia”, la Comisión de disciplina de la LFP “decidió infligirle cuatro partidos de suspensión”, escribió la instancia en un comunicado. El centrocampista, que se exponía, según el baremo disciplinario de la Federación Francesa de Futbol, hasta 10 partidos de suspensión, y que respondió por videoconferencia, puede consolarse con una sanción relativamente clemente. /AFP
Durante la actividad de este jueves en la segunda ronda del torneo, elementos como Daniil Medvédev, Alexander Zverev y Casper Ruud nuevamente salieron victoriosos de sus partidos ante Miomir Kecmanović, David Goffin y Davidovich Fokina, siendo éste último quien forzó a Ruud a un juego definido en cinco sets con parciales de 6-7, 6-1, 3-6, 6-4 y 3-6. En el torneo femenino y después de vencer a Moyuka Uchijima y a YúliyaPutíntseva, Aryna Sabalenka tendrá que medirse en la tercera ronda de París a su mejor amiga dentro del circuito como lo es la española Paula Badosa. /24HORAS
La Liga MX anunció que Sebastián Abreu, goleador imborrable en la historia del futbol mexicano y quien es un ídolo para la afición de Dorados de Sinaloa, donde dejó una huella indeleble por su calidad como atacante, ahora regresará al equipo en calidad de Director Técnico, de acuerdo a un comunicado de prensa de la Liga Mx. Actualmente, al paso de aquellos recuerdos y luego de vestir uniforme de 32 escuadras a nivel general en su carrera, además de representar a Uruguay en torneos como la Copa del Mundo del 2010 o la Copa América un año más tarde, Abreu inició su carrera como DT en el 2019, al frente del Santa Tecla de El Salvador, para luego pasar al Boston River de Uruguay. Sus más recientes experiencias fueron con el Always Ready de Bolivia y en Perú, con la Universidad César Vallejo, para ahora asumir las riendas de los Dorados de Sinaloa, de cara al Apertura 2024, torneo en el que los de Culiacán esperan volver a pelear por los primeros planos. Abreu también estuvo con Tecos, Cruz Azul, América, Rayados, San Luis y Tigres; además de su doble campeonato de goleo con Dorados, también logró esta distinción con La Máquina, en el Verano 2002. /QUADRATÍN
Un jonrón de dos carreras del dominicano Gary Sánchez le dio la victoria 6x4 a los Cerveceros de Milwaukee sobre los Cachorros de Chicago este jueves en las Grandes Ligas de beisbol. Milwaukee (33-23) se ubica diez juegos por encima de la línea de .500 y es líder de su división. Sánchez, de 31 años, terminó el partido con tres carreras impulsadas luego de un out de sacrificio en la segunda entrada. La cuenta personal para el de Santo Domingo llega a 180 cuadrangulares en su carrera en las Mayores. El dominicano Elvis Peguero ingresó en la novena entrada y completó su primer salvamento de la temporada lanzando una entrada con un hit, es apenas el segundo salvamento de su carrera desde su debut en Grandes Ligas en la temporada 2021. /AFP