30 de mayo de 2024

Page 1

MADRES BUSCADORAS DE QUINTANA ROO

Toman la Kukulcán

Desde temprana hora, el colectivo cerró los carriles de acceso a la zona hotelera, en una protesta que se extendió por 18 horas. El grupo exigió justicia para una mujer, cuya hija fue entregada a su padre, acusado presuntamente de violarla. Autoridades municipales les informaron que se giró orden de aprehensión contra el mentor de la niña; fue liberado uno de los dos carriles de la vialidad LOCAL P. 4

OFRECEN EMPRESARIOS OPCIONES A EMPLEADOS PARA VOTAR EL 2 DE JUNIO

PROTESTA. Las madres buscadoras se instalaron en el kilómetro 1.5 de la zona hotelera desde la noche del martes. Al día siguiente, se gen usuarios de 160 unidades de transporte público. Se colapsaron las avenidas

UNIVERSITARIOS DEJAN CHETUMAL

La escasa oferta laboral obliga a talentos de nivel profesional a salir de la capital LOCAL P. 5

PRESIONAN EJIDATARIOS CON SEGUNDO BLOQUEO VIAL

Comuneros de X-Yatil cerraron la carretera Felipe Carrillo Puerto-José María Morelos por la falta de pago de terrenos expropiados para el tendido eléctrico de una estación del Tren Maya. Se unen pobladores de Betania, Dzulá y Chunhuás LOCAL P. 5

La llamada “veda electoral”, esos tres días en los que, dice el INE, puedes guardarte en tu casa a hacer un ejercicio de reflexión sin que haya ruido propagandístico, tiene un poco de tufo conventual, un mucho de paternalismo y otro mucho de medicamento crecepelo. Me explico. Lo conventual es evidente: esa idea de que el ciudadano tiene que guardarse, casi en plan voto de silencio, a dialogar consigo mismo, y si acaso con el Creador

PATÁN ESTADOS P. 8

24horasqroo.mx 24HorasQuintanaRoo @24horasqroo EJEMPLAR GRATUITO
Nader, Bonampak, Cobá y Xcaret. El grupo abrió uno d
LOCAL P. 6
JULIO
HOY ESCRIBE
ESPECIAL ESPECIAL
ESPECIAL AÑO V Nº 1371 I QUINTANA ROO JUEVES 30DE MAYO DE 2024
El español confirmó su salida del Deportivo Guadalajara; ahora se enfila al equipo de Cristiano Ronaldo, el Al-Nassr DXT P. 16
LAONDAFEST.COM
El festival, que se realizará este fin de semana en Napa Valley, California, tiene como figuras centrales a intérpretes mexicanos VIDA+ P. 13

¿SERÁ?

El imparable trabajo

del SQCS

El Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS) jamás había estado tan activo como ahora, bajo la dirección de Alma García Muñoz, quien por muchos años fue productora de Óscar Cadena. García Muñoz tuvo la confianza de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con quien colaboró desde que ésta fue presidenta municipal de Benito Juárez. Su nombramiento no está relacionado con la simpatía, sino con su eficacia. Una mujer de trabajo, entregada, que está mostrando lo que se puede hacer con el presupuesto público en materia de comunicación. García Muñoz sin duda le ha dado la vuelta a un sistema que integra radio y televisión, cuyos contenidos antes eran cloroformo puro; ahora son interesantes.

Y sin duda, ha aprovechado WhatsApp, medio en el que son incesantes sus adelantos informativos. En los reacomodos que hará Mara Lezama, García Muñoz no se va a ningún otro lugar. ¿Será?

¿Qué pasó con Fonatur?

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) anunció que en febrero dejaba el Centro Integralmente Planeado (CIP) Cancún, para pasar su operación al Gobierno del estado y el Ayuntamiento de Benito Juárez. Poco se ha sabido desde ese mes sobre el órgano que lo sustituiría; se dio a conocer en marzo que ya estaba listo el organismo estatal que retomaría las responsabilidades y funciones de Fonatur.

El nombre del nuevo organismo, aunque tentativo, es el Fondo Estatal de Fomento al Turismo, que tiene participación estatal y privada. Fonatur realizaba el mantenimiento y limpieza de la Zona Hotelera, actividades que ahora recaerían sobre los gobiernos estatal y municipal. Para 2024, la Secretaría de Hacienda le asignó a Fonatur recursos para programas y proyectos de inversión. Dejó pendiente el Programa de Mantenimiento para el CIP Cancún y la Marina Cozumel. Los empresarios esperan que se vuelva a retomar lo pendiente. ¿Será?

Llega De la Peña como

Coordinador de Gabinete

José de la Peña será nombrado Coordinador de Gabinete, en reemplazo de Artemio Santos Santos. Resulta paradójico porque éste último, a principios de mayo, había declarado que se estaría implementando un análisis con una plataforma digital de control de las acciones de los funcionarios, y quien no diera el ancho, se tendría que ir de la administración.

A más de uno sorprendió que Santos Santos fuera resucitado en el escenario político. Sus méritos se habían dado en el sector turístico como director de la OVC y del Consejo de Promoción Turística de México, entre otros importantes.

Por su parte, De la Peña estaba como encargado de la coordinación del Gabinete de Seguridad, posición que se presume asumirá Cristina Torres Gómez. ¿Será?

CONGRESO DEL ESTADO

Reforman en apoyo a personas

con discapacidad

Dan a conocer la estrategia de seguridad electoral

CONSULTA. La aprobación de estos cambios a la Ley fueron producto de un trabajo en cercanía con los sectores más interesados quienes aportaron comentarios y sugerencias.

Con la aprobación en el Pleno del dictamen que contiene las reformas al artículo 126 y a los párrafos primero y segundo del artículo 134, de la Ley de Víctimas del Estado de Quintana Roo, en materia de asesoría y defensa de las personas con discapacidad, concluyó la etapa de aprobación y de resultados de la Consulta previa, pública, abierta y regular, estrecha, libre e informada a personas con discapacidad. En esta fase, se estudiaron las opiniones de quienes participaron en la etapa deliberativa y consultiva, en la cual la Comisión de Justicia, previo a la sesión

LORENA GARCÍA

En sesión de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se incluyó a las autoridades electorales de la entidad.

De este modo, se da cumplimiento a disposiciones tomadas para que en los 32 estados del país sean incluidos representantes del Instituto Nacional Electoral (INE) y el organismo local, el Ieqroo en el caso de Quintana Roo. El objetivo es que participen en esta Mesa de manera permanente hasta la conclusión del proceso electoral. Asimismo, se sumaron las Fiscalías de Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República y de la Fiscalía General del Estado, así como personal de Gobernación.

Durante esta sesión, el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, dio a conocer la estrategia de seguridad electoral./ 24 HORAS

del Pleno, recibió los comentarios y opi niones enviados a través de formulario electrónico, videograbación o docu mentos digitales compartidos a través del micrositio o en su versión física, por los participantes en la Consulta. El dictamen señala que las personas con discapacidad estuvieron de acuerdo con que se garantice su representación y defensa ante las autoridades judiciales en la entidad, que, además, deberán contar con un traductor o intérprete cuando no comprendan el idioma español o tengan discapacidad auditiva, verbal o visual.

La reforma establece que la Asesoría Jurídica Estatal estará integrada por un titular, asesores, jurídicos, peritos, intérpretes de lengua de señas mexicana, traductores lingüísticos y profesionistas técnicos de diversas disciplinas que se requieran para la defensa de los derechos de las víctimas.

De igual manera, se aprobó la emisión de documentos en sistema de escritura braille para las personas con discapacidad visual que lo requieran./ 24 HORAS

Chetumal, escenario cinematográfico

En la población de Calderitas de la capital del estado, una productora cinematográfica canadiense se encuentra rodando una película en los bellos escenarios naturales de la bahía. Esto gracias a la nueva Ley de Filmaciones y Producciones del estado, con la que productores de varias partes del mundo, comienzan a voltear los ojos, en este caso al sur de Quintana Roo. De este modo, todo el mundo conocerá las bellezas naturales de la capital del estado. Bienvenidas y bienvenidos los productores de cine./ 24 HORAS

REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES QUINTANA ROO. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909321800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17225 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Plaza México. Local 309. SM. 4. MZ. 16. L.2 al 16. Av. Tulum. C.P. 77500. Cancún, Quintana Roo. Teléfono 998 629 5548. Impreso en la Ciudad de Cancún por: Grupo Informático Cancún Caribe, S.A. de C.V., Av. Francisco I. Madero Mza. 5 Lote 8, SM. 70, C.P. 77510, Cancún, Quintana Roo. Distribuido por: Grupo Informático Cancún Caribe, S.A. de C.V. https: //24horasqroo.mx/ / youtube: @24horasqroo / Facebook: 24HorasQuintanaRoo DIRECTOR GENERAL CÉSAR MUÑOZ PADILLA EDITORES BRISA R. MUÑOZ RICARDO TORRES DISEÑO GRÁFICO HUGO LAZOS COORDINADORA WEB:
Q. ROO
Cartones JUEVES 30 DE MAYO DE 2024
XOLO ♦ SUFRAGIO MORTAL
BREVES

Activa aplicación para localizar a turistas en Q. Roo

El Gobierno estatal informó que activará el sistema de localización de turistas previo al impacto de un huracán categoría tres o superior para mejorar tiempos de respuesta y protocolos en caso de una emergencia. El sector hotelero tiene una gran cultura en cuanto a la prevención en la temporada ciclónica, mediante protocolos que se buscan empalmar con los de Protección Civil.

El sistema Guest Locator se activa cuando Protección Civil informa de un huracán categoría tres o superior, y los hoteles suben la información de huéspedes, dónde están hospedados, su nacionalidad y número, datos que se comparten con los consulados./

QUADRATÍN

Presupuesto. Aunque el estado tiene todavía un medio ambiente sano, es necesario asegurar los mecanismos que preserven su biodiversidad

LICETY DÍAZ

En la actualidad hay muchos retos en las Áreas Naturales Protegidas (ANP), en los últimos años se han hecho decretos y programas de manejo para la protección de las mismas, pero de tal modo se tiene que aumentar proporcionalmente los recursos destinados a ellas, como la Reserva de la Biosfera del Caribe Mexicano -declarada como tal el 7 de diciembre de 2016- que hay que dotarla de elementos y suficientes facilidades para conservarla, dijo Javier Carballar Osorio, director general del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (Ibanqroo), en entrevista exclusiva a 24 Horas Quintana Roo.

“El presupuesto idóneo no existe, hay que batallar y el estado está tratando de obtenerlo por diversos mecanismos financieros. A nivel federal a veces se privilegian los apoyos sociales, en lugar de destinarlos a la razón de uno de los problemas, que es no contar con un medio ambiente sano”, señaló.

Desde nuestra óptica hay que dedicar presupuesto al medio ambiente porque la salud del ecosistema repercute en la salud de los seres humanos, aseveró.

Carballar Osorio comentó que a pesar de todo, afortunadamente el estado mantiene ecosistemas relativamente sanos y poco a poco se generan los instrumentos para ordenar el desarrollo de las manchas urbanas y evitar la pérdida de la biodiversidad. Una de las estrategias es la creación de las ANP.

“La entidad tiene gran porcentaje del territorio bajo el esquema de pro-

“LA

SALUD DE LOS ECOSISTEMAS REPERCUTE EN LA DE LOS SERES HUMANOS”

Pide Ibanqroo aumentar los recursos para las ANP

El

con múltiples Áreas Naturales Protegidas, sin embargo la ampliación de la mancha urbana es un peligro para la flora y la fauna.

tección de ANP 17 de competencia federal y 10 de índole estatal, una manera eficiente de conservación. Hay mucho por avanzar, para lograr un desarrollo sustentable hay que insistir, y este es un instrumento para fortalecerlo y que se respeten las ANP”, indicó.

CONSERVACIÓN

En el caso de las ANP refirió que se requiere siempre de mayores y mejores instrumentos para su conservación, estrategias de planeación y

NATURALEZA

Tipos de Áreas Naturales Protegidas federales:

Reservas de la Biosfera

Parques Nacionales

Áreas de Protección de Flora y Fauna

Áreas de Protección de Recursos

Naturales

Monumentos Naturales

Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación Santuarios

Prevén que 27 edición de Exphotel provoque gran derrama económica

Organizadores de la 27 edición de Exphotel aseguraron que esta feria será de gran beneficio para la industria no sólo por lo que ahí se ofertará, sino porque significará una derrama importante para el sector durante los días que se llevará a cabo el evento, ya que prevén una derrama de 15 millones de pesos tan solo en hospedaje, transporte y estancia de los participantes, dijo Marco Vidal Pérez del comité organizador de Exphotel. El evento se hará del 11 al 13 de junio en el Cancún Center, habrá 550 empresas expositoras, y más de 28 mil productos y servicios. El 70 por ciento de los participantes serán empresarios de Quintana Roo, otro 20 por ciento es nacional,

vendrán expositores de Ciudad México, Guadalajara, Baja California, con destinos como Puerto Vallarta y Los Cabos; y el 10 por ciento restante es internacional, mucha gente principalmente de Centroamérica con interés por conocer las más recientes novedades, informó el organizador. Dio a conocer que habrá 550 empresas expositoras, 50 más con respecto al 2023 y más de 28 mil productos y servicios.

Entre las nuevas tendencias de proveeduría de los hoteles que estarán en el evento destacan las energías limpias, equipos eficientes, sustentabilidad, cero huellas de carbono. Dentro de lo ecológico y biodegradable, en la parte de blancos

hay productos hechos con material reciclable, indicó. Entre los pabellones estarán marcas estadounidenses, canadienses, un pabellón europeo, otros mercados “han querido entrar, pero tenemos que cuidarnos y proteger al productor mexicano, estamos viendo la forma porque lo que nos preocupa es que muchos no generan fuentes de empleos y vienen con contenedor importado y lo que queremos es que dejen derrama en el estado”, informó.

REANIMA LA TEMPORADA

Será una semana interesante para la ocupación hotelera ya que el evento se hará del 11 al 13 de junio en el Cancún Center, al ser temporada baja, es

medición. Valoran distintas maneras de hacerlo y exploran posibilidades, no es algo sencillo, pero afortunadamente cada vez hay mayor conciencia de los Gobiernos y las autoridades por tomar las decisiones necesarias para seguir manteniendo los recursos naturales, comentó.

Aunque sin dudas hay diferentes problemáticas y denuncias, por lo que hay que estar encima de los nuevos desarrollos para que se cumpla el estado de derecho, o prácticas turísticas que no se ha-

$15,000,000

propicia para iniciar negociaciones, entregar presupuestos para el próximo año y se prevé una derrama de 15 millones de pesos tan sólo hospedaje, transporte y estancia.

La nueva edición de Exphotel, busca impulsar el progreso, establecer vínculos comerciales en la industria de la hospitalidad, en el 2023 se generaron 12 millones de pesos de ventas generadas en el marco del evento.

“El crecimiento turístico y el auge de operaciones de vuelos tanto del Aeropuerto Internacional de Cancún como el nuevo aeropuerto de Tulum y la infraestructura hotelera hace que más empresas vengan y quieran ser proveedores en el Caribe Mexicano”, mencionó Vidal Pérez. Además de los expositores, habrá

cen de la manera correcta, o invasiones, que se dan más cerca de las manchas urbanas: hay que regular el crecimiento y el desarrollo. Allí está la batalla continua entre dar a la gente un espacio para vivir, pero respetando los límites de las ANP, mencionó el titular.

“A veces no es fácil que las personas cumplan los lineamientos y somos un poco voraces, pero todos tenemos que contribuir a bajar el impacto de nuestra huella ecológica”, concluyó Carballar Osorio.

se calcula que deje el evento, en hospedaje y transporte

conferencias, stands de gastronomía, y cata de vinos y mezcales. Por otra parte, añadió que un atractivo para las empresas del extranjero es el decreto de la Zona Libre de Chetumal, para instalar oficinas o un centro de distribución, hay mucho interés. Exphotel, desde su creación en 1996, ha tenido como misión generar los enlaces de negocios idóneos para los proveedores del sector turístico y responder estratégicamente a las nuevas necesidades y requerimientos de la industria sin chimeneas, a través de un ambiente ideal, con empresas clave que brinden experiencias de negocio productivas y soluciones “llave en mano” que permitan ofrecer al turismo estancias únicas y memorables./ LICETY DÍAZ

JUEVES 30 DE MAYO DE 2024 LOCAL 3
EDITOR: RICARDO TORRES / RICARDO.TORRES.Q@24-HOR AS.MX
ESPECIAL
VERDE. estado cuenta

IP: El bloqueo afecta la economía estatal

El bloqueo que realizaron Madres Buscadoras de Quintana Roo, en uno de los carriles de la zona hotelera de Cancún desde la noche del pasado martes, ha provocado diversas reacciones en el sector empresarial y hotelero.

Eduardo González Martínez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe opinó que es totalmente equivocada la forma en la que están manifestando un descontento, es primero el derecho humano de transitar libre por una vía de comunicación.

“Es terrible, me parece que tienen su derecho, es entendible, pero con las instancias de Gobierno correspondientes, en el Palacio Municipal, la Fiscalía (General del Estado) es donde hay que llevar la queja”, señaló.

El empresario añadió que “no se vale afectar el derecho de otras personas por una queja personal, la forma es lo que no está bien, evidentemente están retrasando a cualquier persona en su ida a su trabajo, retrasando la movilidad, gente que no puede llegar a sus casas, que tienen que hacer una vuelta mayor, cambiar la ruta para poder llegar, es reprochable, no es lo correcto”.

POSTURA DE CANIRAC

Siempre las manifestaciones que involucran al tránsito vehicular afectan a terceros, todo el mundo tiene derecho a la libertad de manifestación, pero se tendría que hacer de una manera más ordenada sin afectar a turistas y ciudadanos, refirió Julio Villareal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo y Cancún.

“No podemos dejar a un lado que los restaurantes se ven afectados al igual de los ciudadanos, cada uno lucha por sus causas y creo que todos tienen derecho a hacerlo, pero a veces son injustificadas, es importante que sus voces sean escuchadas, pero que no se conviertan en una situación que llegue afectar a turistas y a la misma economía del estado. Esperemos que lleguen a buen acuerdo con las autoridades y encuentren paz con estas marchas”, cerró./ LICETY DÍAZ

COLECTIVO DE MADRES PARALIZA EL TRÁFICO

Búsqueda de justicia genera caos en zona hotelera de Benito Juárez

Reclamo. Bloquean la única vía de acceso a las playas para exigir la remoción de una Fiscal y que se atiendan debidamente sus casos

ARMANDO HERRERA

Más de 30 mil usuarios de 160 unidades de transporte público afectados y un colapso vial en las avenidas del primer cuadro de la ciudad, fueron las consecuencias del bloqueo de los carriles de ingreso a la zona hotelera de Cancún por más de 18 horas que realizó el colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo, quienes exigían justicia para una mujer, cuya hija de cuatro años fue entregada por las autoridades al padre de la menor, acusado de violar a la pequeña. El bloqueo se retiró parcialmente luego del compromiso de las autoridades para dar solución a las peticiones del Colectivo.

“Tuvimos muchas quejas de la ciudadanía, colapsadas varias avenidas de la ciudad, como la Nader, Bonampak, Cobá, Xcaret, entre otras, que son las que llegan a la zona”, informó Antonio Riveroll Ribbon, secretario general del ayuntamiento de Benito Juárez.

Desde la noche del martes, el colectivo de Madres Buscadoras, se instaló en el kilómetro 1.5 del Boulevard Kukulcán, para bloquear la arteria en el sentido que va del centro de la ciudad a Playa Delfines, esto con la finalidad de exigir la entrega de una menor a su madre y presionar a las autoridades para que giren una orden de aprehensión en contra del presunto violador de la niña de cuatro años, quien es su padre y obtuvo su custodia temporal.

Además, exigieron la destitución de la Fiscal de Delitos Sexuales, Nathaly Robertos, quien aseguran no vela por el bienestar de las

Hoteleros demandarán

Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, expresó su inconformidad con el bloqueo, “no puede ser que tres o seis personas colapsen al principal destino turístico de América Latina, manipulando una causa tan noble como la de las madres buscadores, sabemos que son personas que están manejando a esta gente”, afirmó. “Ya tenemos nombres, son unos seis que

están detrás de esta manifestación y vamos a demandar ante la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, no es justo, el delito es que está penado bloquear vías públicas, ya estamos cansados que utilicen a la gente inocente, su sufrimiento y causas sensibles para afectar al polo turístico”, aseguró.

Añadió que este tipo de manifestaciones tienen tintes políticos, juegan con los sentimientos de esas madres buscadoras para

víctimas menores de edad y otorgó todas las facilidades al presunto agresor de la infante, quien estaba bajo resguardo del DIF estatal en Playa del Carmen.

Las autoridades municipales encabezadas por el secretario general del Ayuntamiento, acudieron a entablar el diálogo con las mujeres manifestantes para que accedieran a liberar la circulación.

Horas después y luego de que las autoridades investigaran el caso, se logró que la menor de edad fuera devuelta a su madre.

SE SUMAN MÁS CASOS

También se unió a las manifestantes la señora Paola Alejandra Galera, de nacionalidad argentina, quien exigió que se analice su caso, ya que no ve a su hija desde hace un mes, debido a que está con su papá, quien asegura que abusó de la pequeña, e incluso comentó que tiene pruebas.

La madre asegura que los problemas con su expareja vienen desde que nació la niña, que hoy en día tiene la edad de cuatro años, por lo que reclama que le devuelvan a su hija y que la Fiscal de Delitos Sexuales no protegió a la niña y la entregó a su agresor.

Además de este caso, se sumó Jair Benítez, quien es acusado por su expareja de sustracción de menor, esto debido a que la niña que procrearon, la cual tiene cuatro años de edad y está en su casa ya que ella misma le ha dicho que le tiene miedo a su mamá y que está mejor con él, afirma.

Jair Benítez interpuso una demanda y la madre le respondió con denuncias de violencia familiar y sustracción de menor, “ella mete todas esas demandas y le creen y yo ahorita soy denunciado, pero yo no la sustraje, la niña vive en mi casa desde que nació”, dijo.

Ante esto, pide a las autoridades que se le otorgue el depósito judicial de la menor hasta que se llegue a una resolución, la cual espera que sea a su favor pues afirma que él ha sido el

lograr sus intereses, han afectado a empleados, colaboradores y turistas que llegaban al destino, así como los que perdieron vuelos. “Respetamos mucho la causa y nos solidarizamos con ellas, pero no vamos a permitir que afecten a las familias que dependen del turismo, que son el 90 por ciento de las que viven en la entidad”, sentenció.

POSTURA DE AMATUR

Siempre voy a estar en contra de que se utilice la Zona Hotelera de Cancún para manifestar cualquier cosa porque es la única vía

que se ha encargado de su crianza, de llevarla a la escuela y al médico.

SEGUNDO INTENTO

Alrededor de las 09:45 horas arribaron las autoridades encabezadas por Riveroll Ribbon, quien les informó a las manifestantes que la Fiscal de Delitos Sexuales, Nathaly Robertos, fue separada de los casos de los que se habían quejado, además de que se realizaría la audiencia en contra del presunto agresor para el que pedían la orden de aprehensión. Sin embargo, no obtuvieron una respuesta favorable de la mujeres ya que pidieron esperar al término de la audiencia para saber si el Juez giró la orden de aprehensión, además de que reclamaron por la presencia de elementos antimotines que permanecían resguardados en un terreno baldío de Puerto Cancún. Riveroll Ribbon aseguró que no retirarían a las manifestantes con la fuerza pública y explicó que la presencia de los antimotines es una cuestión de protocolo.

ACUERDO

Más tarde, se acercaron de nuevo para informarles que la orden de aprehensión ya había sido girada, mientras que también dejaron en claro que no podrían devolver de forma inmediata a la menor de la mujer argentina ya que hay un proceso que debe seguirse, pero ofrecieron que el equipo jurídico del Ayuntamiento revisara junto con su abogado el caso, para su posible resolución. Una vez más las autoridades hicieron la petición de que se liberara al menos un carril para permitir la circulación de la arteria, con el compromiso de analizar el caso de la niña de cuatro años que está con su presunto agresor y analizar el caso de un padre de familia que está demandado por sustracción de menor y al haber avances, las Madres Buscadoras accedieron.

de acceso y salida y se genera una pésima imagen al turista que no le interesa la causa de los manifestantes, ellos sólo vienen a disfrutar de su estadía y el clima, dijo Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur).

Estas personas están en su derecho de manifestarse, pero afectan igual a los ciudadanos que “qué culpa tenemos” y son reprobables si hay intereses ocultos detrás de esas manifestaciones, hay que denunciar y demandar, reiteró./ LICETY DÍAZ

COLAPSO EN LA CIUDAD
AFP
REPUDIO. Reconocen su derecho a manifestarse, pero se lamentan que estas acciones afecten a extraños. REDUCIDO. La interrupción del tránsito en el Boulevard Kukulcán afectó a miles de personas. Un sólo carril estará abierto hasta que sean resueltas las demandas.
4 LOCAL JUEVES 30 DE MAYO DE 2024

Bloqueo. Pobladores de la comunidad de X-Yatil impiden la circulación, luego de que el lunes pasado hicieran una primera acción de este tipo

Como lo habían anunciado, ejidatarios de la comunidad de X-Yatil bloquearon la carretera Felipe Carrillo Puerto-José María Morelos ante la falta de pago por los terrenos expropiados para la construcción del tendido eléctrico utilizado para la estación del Tren Maya, esto después de dar un límite de 48 horas al Gobierno federal de liquidar lo adeudado. Posteriormente, pobladores de Betania, Dzulá y Chunhuás, se unieron a la exigencia y aseguraron que no liberarían la carretera hasta la liquidación del pago en su totalidad.

Por segunda ocasión y en menos de 48 horas, los ejidatarios de la comunidad de X-Yatil, perteneciente al municipio de Felipe Carrillo Puerto volvieron a bloquear parcialmente la carretera 184 que se dirige hacia José María Morelos.

Poco después de las ocho de la mañana, comunidades cercanas al ver las exigencias del pueblo ya mencionado, se unieron, al verse también afectados por la no la liquidación de un aproximado de 25.5 hectáreas que fueron expropiadas para la instalación de subestaciones de electricidad para alimentar a la estación del ferrocarril en la Zona Maya.

Los ejidatarios llegaron al lugar a temprana hora de este miércoles, atravesando la carretera con palos, ramas y piedras en forma de protesta, ya que aseguraron que el pasado lunes, se acordó que procedería al pago de esta indemnización en un plazo de 24 horas, sin embargo, comentaron que esto no sucedió.

FUERON ENGAÑADOS

Los quejosos exaltaron que no cederán ante ninguna dependencia de Gobierno con promesas de pago, debido que fueron engañados en dos ocasiones, en el 2022 y el pasado

PAGO

Ejidatarios vuelven a cerrar la carretera federal 184 en FCP

lunes del 2024, por lo cual refirieron que la carretera sería liberada hasta que se liquide la deuda.

Señalan que, desde junio de 2022, el Gobierno federal expro -

pió terrenos bajo el argumento de causa de utilidad pública, y que se pagaría a finales del año pasado, lo que no ocurrió. Los pobladores advirtieron a los

viajeros que la carretera serán liberadas hasta que se encuentre liquidada la deuda o en su caso lleguen a un verdadero acuerdo, y se reportaron filas de hasta 5 kilóme-

Tulum, de zona palapera a destino de clase mundial

en el inicio del desarrollo, en los años 70 del siglo pasado. Los descendientes de fundadores datan de la Guerra de Castas de 1860 y otros de 1920, siendo testigos del nacimiento del Santuario de la Cruz y la colonia Centro Maya. Tulum se ha consolidado como tierra de maravillas culturales, bellezas naturales e historia, que lo han convertido en uno de los destinos turísticos de fama mundial./ QUADRATÍN

tros por ambos sentidos, debido al bloqueo parcial. El bloqueo se levantó aproximadamente a la 1 de la tarde, al llegar a un posible acuerdo.

Falta de espacios laborales deriva en fuga de talentos

Maritza Vázquez Cen, rectora de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (Unid) campus Chetumal, mencionó que actualmente hay una fuga de talentos de al menos 70 por ciento de los 700 alumnos egresados en la última generación de ese plantel, pero que el fenómeno se extiende a otras universidades.

Esto debido a la falta de espacios laborales y la exigencia de experiencia, que muchos no obtienen a pesar de los mecanismos de enseñanza de las casas de estudios.

30%

dades de Chetumal, a pesar de ser preparados, de 100 estudiantes sólo 30 logran trabajar en un área acorde con su preparación.

BOLSA DE TRABAJO

de los egresados logran trabajar en su ámbito de formación

Vázquez Cen comentó que en la capital desde hace años se ha dado esta fuga de egresados de las diversas universidades, quienes al no encontrar una plaza laboral, a pesar de ser capacitados con estadías empresariales y estancias profesionales, lo que deja en evidencia que no se aprovecha la mano de obra local al no otorgarles oportunidades a los jóvenes.

La rectora lamentó que la comunidad estudiantil, no sólo de la Unid sino de diversas universi-

Aseguró que aunque las universidades chetumaleñas cuentan con una bolsa laboral, a través de la cual los estudiantes son notificados de posibles vacantes ligadas a su ramo laboral, fenómenos como la lenta apertura de puestos y la constante entrega de plazas a conocidos o familiares, ocasionan que los egresados emigren a otras partes del país o en su caso a otros municipios dentro del mismo estado a laborar en una profesión para la que no fueron preparados. Agregó que a pesar de que la universidad cuenta con 17 carreras y nueve maestrías, el nivel de aceptación laboral a nivel local es bajo, lo que ocasiona que, en diversas ocasiones los estudiantes abandonen la casa de estudios y dedicarse a otra cosa o en dado

en otra

JUEVES 30 DE MAYO DE 2024
ESPECIAL
caso, formarse carrera./ MARCO BARRAGÁN El 29 de mayo de 2008 entró en vigor el decreto de creación del municipio de Tulum, en el que participaron algunos fundadores del importante destino. Según algunos de ellos, en el inicio había alrededor de 15 palapas, en donde cohabitaban pioneros y fundadores; los primeros llegaron

Apoyo. El CCE y la Canirac promueven la participación en la jornada electoral con cambios de horario, bonos y otras promociones

LICETY DÍAZ

Empresarios facilitarán los tiempos para que los trabajadores salgan a votar, mediante intercambios de jornada, algunos han ofrecido bonos y comida, algo adicional para motivar al voto, comentó Eduardo González Martínez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe.

“Estamos analizando las distancias que tienen las casillas donde van a emitir su voto para poder dar las facilidades, estamos con la mayor disposición porque es importante, un deber cívico”, señaló.

Los 35 gremios del CCE y alrededor de 80 mil colaboradores de todos los giros tratarán de que todos salgan a votar, desde restauranteros, hoteleros, desarrolladores inmobiliarios, ingenieros, arquitectos y promotores.

Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur), comentó que no todos los colaboradores de la industria turística tienen el tiempo de ir a votar, “ojalá se logre saltar ese obstáculo y que las empresas en general estén elaborando algún esquema que les

Empresarios se comprometen con democracia el 2 de junio

SUFRAGIO. Generan condiciones para que los trabajadores acudan a las casillas, y de tal modocombatir el abstencionismo en la entidad.

permita ir a votar, es importante”. Para los trabajadores que están en el aeropuerto deben crear un esquema de transportación para que vayan a votar y regresen, “por muchos

años hemos pedido casillas especiales en la terminal aérea, deberían existir”, recalcó.

“Una cosa lamentable es que Quintana Roo ha sido un estado abs-

Estamos analizando las distancias que tienen las casillas donde van a emitir su voto para poder dar las facilidades, estamos con la mayor disposición porque es importante, un deber cívico”

EDUARDO GONZÁLEZ MARTÍNEZ

Presidente del CCE del Caribe

tencionista, es vergonzoso, hay que generar las condiciones para que todos vayan a votar”, destacó.

En el caso del sector de la Cámara Nacional de la Industria de Restau-

Ataque de abejas cancela cierre de campaña

El cierre de campaña de la candidata de la alianza Fuerza y Corazón por Bacalar, Tania Casa Madrid, se vio interrumpido luego de que un enjambre de abejas atacó a los asistentes. Los simpatizantes, incluidos niños, fueron atacados cuando la candidata daba su discurso, lo que generó caos entre la concurrencia, ya que muchos fueron picados, incluida la candidata, y fueron atendidos por paramédicos y algunos trasladados al Hospital de Bacalar. Hasta el momento, el estado de salud de la candidata y los asistentes afectados ha sido catalogado como estable, aunque están bajo observación por alguna posible alergia a los piquetes. El domo quedó clausurado en lo que personal de Bomberos reubicaba el enjambre. / QUADRATÍN

Cómo votar correctamente para no anular tu voto

El próximo domingo habrá 20 mil puestos de elección popular en juego en el país, lo que incluye Presidente de la República, 128 senadurías, 500 diputaciones, ocho gubernaturas, una jefatura de gobierno, 31 congresos locales, mil 580 ayuntamientos, 16 alcaldías y 24 juntas municipales.

Si es tu primera vez votando, antes del 2 de junio -día de la elección-ubica tu casilla para evitar contratiempos e infórmate sobre los candidatos y sus propuestas para emitir un voto informado.

El próximo domingo hay que seguir los siguientes pasos para emitir el voto: llegar a la casilla; entregar la credencial de elector a los funcionarios de la misma para confirmar la presencia en el Padrón Electoral. Recibir las boletas y marcar al candidato o candidata de preferencia en cada boleta.

En tiempos electorales, una de las dudas más comunes es cómo votar de manera correcta para evitar que se anule el voto por haberlo hecho mal.

El Instituto Nacional Electoral (INE) dice que la manera más senci-

lla de votar es sólo marcar un recuadro con el emblema del partido; lo que se debe distinguir es el nombre del candidato, porque en cada recuadro, además del instituto político, aparece el aspirante.

Añade que, en el caso de las alianzas o coaliciones, si prefieres marcar el logotipo de todos los partidos que la integran, el voto es válido, pero es importante fijarse en el nombre.

“Votar por uno, dos o todos los partidos que conforman la alianza o coalición será válido; es decir, si votas por Sigamos Haciendo Historia, se podrá cruzar Morena, PT y PVEM, al tiempo de también marcar un recuadro. Caso similar es para Fuerza y Corazón por México del PRI, PAN y PRD”, detalla el INE.

NOMBRES DISTINTOS

El voto se anula cuando se marcan recuadros con nombres distintos. El problema sería que se cruzara un recuadro donde vengan nombres distintos, entonces es cuando se anula el sufragio. La opción más recomendable

para votar es marcar con una cruz (que es lo usual) el recuadro donde aparece el partido con el nombre del candidato. Cuando la boleta está marcada de forma errónea -al cruzar más de dos logos o rectángulos cuyos candidatos no están en coalición-, o si se marca toda, quedará anulada, y también el sufragio, y si se deja una leyenda no alusiva a la intención de voto, también. Además de los logotipos de los siete partidos, en la boleta también hay un recuadro blanco para alguna candidatura no registrada: se puede poner ahí el nombre de cualquier persona y es un voto que cuenta, que tiene valor, de acuerdo con el INE.

En cuanto a las boletas para senadurías y diputaciones, “hay una variable porque no hay coaliciones totales en el país. Hay estados en los que la coalición presidencial de tres no va íntegra, solamente van dos o incluso van separados, pero el criterio es el mismo: fijarse en el nombre del candidato, explica el árbitro electoral. Acto seguido, se doblan las boletas y depositan en las urnas, recupera

rantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo y Cancún, su presidente Julio Villareal Zapata, mencionó que se unen a la campaña Me Veo que a través de ese canal están ofreciendo diversos productos a todo aquel ciudadano que llegue con su dedo entintado.

“Podemos ofrecer desde un café hasta un descuento, alguna amenidad, entrada, promoción o algún menú especial que tengamos, hay un sinfín agremiados de la Canirac que se están sumando, calculo unos mil 500 establecimientos incluyendo cadenas grandes que van a estar brindando ofertas a los ciudadanos que voten”, pronunció.

Villareal Zapata confirmó que en el interior de la Cámara con los colaboradores también incentivan al voto, algunas empresas les están dando el día con goce de sueldo entre otras prestaciones, con la intención que sea uno de los comicios en los que más gente salga a votar.

tu credencial, que será marcada (en el reverso) para indicar que se ha votado. Los funcionarios de casilla marca-

es el voto son algunas de sus causas.

6 LOCAL JUEVES 30 DE MAYO DE 2024
FACILITAN CAMINO AL VOTO
ESPECIAL
INVÁLIDO. Llenar más de un recuadro con candidatos distintos o añadir frases que impidan determinar claramente por quién rán el dedo pulgar con tinta indeleble como prueba de que se ejerció el derecho a sufragar en esta jornada electoral. / QUADRATÍN

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Veda electoral

JUEVES

La llamada “veda electoral”, esos tres días en los que, dice el INE, puedes guardarte en tu casa a hacer un ejercicio de reflexión sin que haya ruido propagandístico, tiene un poco de tufo conventual, un mucho de paternalismo y otro mucho de medicamento crecepelo. Me explico.

Lo conventual es evidente: esa idea de que el ciudadano tiene que guardarse, casi en plan voto de silencio, a dialogar consigo mismo, y si acaso con el Creador, para ver por quién le conviene votar.

El paternalismo va por ahí. “Valoramos mucho tu capacidad de decisión, mijito, pero esto lo hacemos por tu bien: hay afuera muchas ideas malas que pueden corromper esa mente virgen, ingenua, vulnerable. Es nuestra responsabilidad cuidarla”. Parece que los votantes tenemos una edad cuantificable de 18 años o más, y una edad real de cinco.

Lo del medicamento crecepelo tiene justamente que ver con esas ideas malas que andan por ahí. El concepto detrás de la veda es el siguiente. Llevas meses y meses entre, sí, ideas malas. Eso son las campañas calumniosas contra quien sea, las encuestas marrulleras o de plano chocolatas y los llamados a no votar porque de veras, a estas alturas, no vale la pena, estrategias probablemente eficaces en una u otra medida.

Súmenle las ideas tontas y completamente inútiles en términos de conseguir votos, que son la mayoría: esos 52 millones de spots que nunca, ni una vez, han convencido a alguien, esos cartelitos por todos lados y esos espectaculares que Dios mío, más las revistas digitales que no son más que propaganda, más los propagandistas que han logrado insertarse en los medios, más los volantes debajo de la puerta y a la entrada del metro que se convierten en bolsas jumbo de basura, más las camisetas “regaladas” a los más pobres, más… En fin, que llevamos meses expuestos 24/7 a la sandez electoral, de una forma u otra. ¿Qué nos dice el INE? Que hay una cura milagrosa: tres días de detox y tu cerebro sale a la calle fresco, regenerado, Ortega vez dueño de todas sus capacidades, para votar por las personas más adecuadas. No es que uno tenga muchas ganas de seguir viendo los spots tontísimos y los carteles con huipiles y pelos engominados, se entiende. La verdad, sin embargo, es que todos, y esto incluye a los medios y a los políticos, deberíamos tener el derecho de decir lo que nos dé la gana, cuando nos dé la gana, en el entendido de que una persona capaz de votar es, por naturaleza, siempre, una persona capaz de discernir. Un ciudadano, que le llaman.

Ven vulnerables a 7 estados para este domingo electoral

Focos rojos. Puebla, Guerrero, Chiapas, Morelos, Michoacán, Colima y algunas zonas de Jalisco son los estados con más casos de agresiones

GABRIEL ROMERO

Puebla, Guerrero, Chiapas, Morelos, Michoacán, Colima y algunas zonas de Jalisco son considerados focos rojos para la jornada electoral de este domingo, las mismas entidades que concentran el mayor número de ataques contra aspirantes, candidatos o actores políticos, de acuerdo con Armando Vargas Hernández, consejero senior de Integralia Consultores. En entrevista con este medio, señaló que el crimen organizado interviene en los procesos con varios mecanismos: “la violencia política, el financiamiento de campañas, la imposición de candidaturas, pero hay otros dos mecanismos que muy probablemente veremos hasta el día de la jornada electoral, incluso días previos en esta semana, que son la movilización o desmovilización del voto y la intervención directamente en las casillas”.

Este proceso electoral estuvo marcado por la violencia, hay datos que nos permiten catalogarlo como el más violento de la historia, en cuanto a agresiones”

Victimas electorales

En lo que va del proceso se contabilizaron 316 agresiones contra candidatos o aspirantes; además de 34 asesinatos

Estados con más aspirantes o candidatos atacados

Estados con más candidatos o aspirantes asesinados

Asesinan a candidato de Coyuca en pleno mitin

José Alfredo Cabrera Barrientos, candidato de la alianza PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, fue asesinado ayer durante su cierre de campaña.

El abanderado de la coalición Fuerza y Corazón por Guerrero llegaba al mitin acompañado de decenas de simpatizantes y cuando se dirigía al templete para hablar ante ellos, un hombre le dio dos disparos en la cabeza.

En el evento había elementos de la Guardia Nacional, pues el aspirante opositor contaba con protocolo de seguridad, luego del homicidio de Aníbal Zúñiga Cortés, candidato a regidor de Coyuca de Benítez, su esposa y miembros de su equipo de campaña.

ARMANDO VARGAS

HERNÁNDEZ

Consejero senior de Integralia

Vargas Hernández explicó que hay cuatro factores que incrementan el nivel de riesgo en estas entidades: acumulación de mercados ilícitos; disputa de forma muy violenta de estos mercados entre grupos criminales antagónicos; un Estado de derecho e instituciones endebles “y que también haya alta competitividad electoral en municipios clave para el crimen organizado”.

Aunque, enfatizó, que no ven un peligro generalizado a nivel nacional o estatal. “Este proceso electoral estuvo marcado por la violencia, hay datos que nos permiten catalogarlo como el más violento de la historia, en cuanto a agresiones”, expresó el consultor de Integralia

Por su parte, José Antonio Álvarez León, politólogo de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, consideró que en zonas rurales se presentará la mayoría de los casos de violencia electoral conforme se acerca el día de la votación.

En esto coincide Paulina Creuheras, subdirectora de Integralia, quien alertó que el número de agresiones políticas aumenta conforme se aproximan las votaciones.

Guillermo Torres, director de Saber Votar, indicó que “en nuestro registro van hasta el momento 34 candidatos asesinados, pero hay más o menos 90 buscaban ser presidentes municipales”.

Además, dijo, hemos detectado que en las últimas tres semanas “dejaron de matar a candidatos y comenzaron a matar a familiares de candidatos, operadores políticos y padrinos políticos”.

MUNICIPIOS SUFREN MÁS

Vargas Hernández manifestó que el 75 por ciento de las agresiones fueron en el ámbito municipal; de las 34 ejecuciones que se registraron, 90 por ciento buscaban ser ediles. Detalló que de las 34 ejecuciones de actores políticos que se registraron durante estos comicios, el 90 por ciento buscaban ser ediles. Se registraron 316 agresiones y los estados

A través de las redes sociales, se difundió un video en el cual se aprecia el momento exacto en que atacan a tiros a José Alfredo Cabrera, a quien se le ve feliz y saludando a los simpatizantes.

Se habla de que hay varios heridos.

Tras el ataque y la confirmación de la muerte del abanderado de PRI-PAN-PRD, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda condenó los hechos mediante su cuenta de X.

Tras conocerse del ataque el presidente del Comité Directivo Estatal PRI, Alejandro Bravo Abarca, condenó al asesinato de Abarca Barrientos.

En un comunicado, el priista aseguró que el Comité “está cansado de expresar nuestras condolencias” a familias de compañeros que han sido víctimas por la violencia en el estado.

EN MICHOACÁN ATACAN A MORENISTA

La candidata a la alcaldía de Cotija, Michoacán, Estrella Mendoza Méndez, por la coalición Morena-PT-PVEM fue intimidada

con el mayor número de candidatos asesinados fueron Chiapas (8), Guerrero (6) y Michoacán (4), de acuerdo con el Reporte Previo a la Jornada Electoral de 2024. “Esto ocurre, porque los grupos criminales buscan expandir sus redes de impunidad para crecer organizacionalmente y para eso necesitan controlar los territorios, entonces esto vuelve mucho más vulnerable a los gobiernos municipales”, dijo. Vargas Hernández explicó que en Integralia consideran que el crimen organizado impedirá la instalación de casillas en zonas de difícil acceso, como las rurales y aquellas que están muy disputadas. Además, agregó, también prevén que se reporte el cierre anticipado por órdenes de los criminales.

por hombres armados en su último evento de campaña.

La Policía municipal de Cotija indicó que durante el evento de cierre de campaña, que se llevaba a cabo en la plaza municipal, sujetos que portaban armas largas, dispararon al aire, lo que generó pánico entre la multitud.

En tanto, el candidato de Morena al municipio de Encarnación de Díaz, Jalisco, Gilberto Tito Palomar González, se mantiene en terapia intensiva, luego de que la tarde de este martes fuera víctima de un ataque armado. El partido pidió orar por él. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATIN

de las personas agredidas en el proceso buscaban una presidencia municipal 90%

VIOLENCIA DE GÉNERO

Durante este proceso electoral, las mujeres también fueron víctimas de la violencia y, aunque hay casos de asesinatos como los de Gisela Gaytán, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Guanajuato, o Samantha Gómez Fonseca, precandidata de Morena al Senado, ellas reciben menos agresiones físicas que los varones. Sin embargo, Daniela Arias, de Laboratorio Electoral, señaló que las aspirantes sufrieron más coacción económica; es decir, no reciben recursos para realizar sus actividades.

8 JUEVES 30 DE MAYO DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
DE ENCIERRO JULIO PATÁN
@juliopatan09
PERO NO HAY PELIGRO GENERALIZADO A NIVEL NACIONAL: ARMANDO VARGAS
ESPECIAL CRIMEN. José Cabrera Barrientos de la coalición PRI-PAN-PRD recibió dos tiros en la cabeza, cuando llegaba a su cierre de campaña. Jalisco 21 Michoacán 28 Morelos 30 Guerrero 34
Chiapas 33
Puebla 40
Chiapas Guerrero
XAVIER RODRÍGUEZ
Michoacán 8 7 4

Alertan de seis males graves originados por el sol y calor

Salud Especialistas piden mantener hidratados a los niños y adultos mayores, para evitar riesgos

Por la intensidad de los rayos del sol, por las altas temperaturas que prevalecen, por el vapor que crea la humedad y la deshidratación que provoca la sudoración excesiva, médicos advierten que los yucatecos están en momentos propicios para contraer cuando menos seis padecimientos graves en la salud. De acuerdo con especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán y médicos particulares consultados por 24 HORAS Yucatán, en estos días la población está en vulnerabilidad de padecer problemas gastrointestinales, quemaduras en la piel, golpe de calor por deshidratación, males del sistema respiratorio y estrés.

La coordinadora auxiliar médica en Salud Pública del IMSS, Mirna López Gutiérrez, explicó que es importante que todas las personas fortalezcan la implementación de medidas preventivas, ya que la ola de calor es un periodo inusualmente caliente, seco o húmedo, que puede afectar las funciones vitales del cuerpo y desencadenar complicaciones en diversos órganos, así como en la piel o los ojos.

“En los días calurosos el cuerpo se enfría a través de la sudoración, pero al permanecer en lugares sin ventilación, ante la práctica de ejercicios extenuantes o por la falta de ingesta de agua, el cuerpo tiene menos posibilidades de enfriarse, y si de alteraciones en la salud”, dijo.

Entre las complicaciones que podrían estar relacionadas con el calor, se encuentra la presencia de calambres, que son espasmos musculares involuntarios y en algunos casos prolongados e intensos.

También puede registrarse des-

En los días calurosos el cuerpo se enfría por sudoración, pero al permanecer en lugares sin ventilación, tiene menos posibilidades de enfriarse y sí de tener complicaciones”

MIRNA LÓPEZ GUTIÉRREZ

Coordinadora auxiliar médica del IMSS

hidratación, mareos, náuseas, pérdida del conocimiento, golpe de calor, quemaduras u otros daños en la piel o los ojos.

Julio Francisco Hernández Carrillo, coordinador de Atención Médica en Primer Nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán, exhortó a extremar medidas para evitar casos de golpe de calor, que consiste en un aumento de la temperatura corporal, a partir de los 40 grados, lo que puede llegar a poner en riesgo algunas de las funciones vitales del organismo. Explicó que el golpe de calor no solo puede ser producido por la prolongada exposición al sol y altas

Hay 13 casos a la semana

Ante esta temporada de temperaturas extremas en la entidad, el presidente de la delegación de la Cruz Roja en la ciudad de Mérida, Mario Arturo Medina Esquivel, informó que, a la semana, sólo ellos, en este punto de la entidad, han atendido en promedio 13 casos de golpe de calor, principalmente estas incidencias se están dando en el primer cuadro de la capital del estado.

Medina Esquivel explicó que los casos que ha atendido la delegación de Cruz Roja en la capital del estado, en su mayoría se ha tratado de adultos que están pa-

temperaturas, sino también por el ejercicio o actividad extenuante en ambientes sin ventilación. El especialista alertó sobre la importancia de mantener una adecuada hidratación a los niños y adultos mayores, con la finalidad de evitar

Estrella de la NBA dará una clínica

El primer mexicano en jugar en la NBA, Horacio Llamas Grey, impartirá hoy una Clínica de Baloncesto para compartir sus experiencias y brindar conocimientos a los niños y jóvenes de Mérida.

El Becerro debutó en la NBA en 1997, con los Phoenix Suns y abrió el camino para más mexicanos en la liga estadounidense, pisará la duela de la Unidad Deportiva Francisco de Montejo hoy impartir la clínica que abarcará desde las categorías infantiles y juveniles, así como para entrenadores.

El secretario técnico de Deportes del Ayuntamiento de Mérida, Jesús Aguilar y Aguilar, dio la bienvenida a Llamas Grey a Mérida; así mismo reconoció el trabajo de Ricardo López Wong y José Solís Ordóñez, Directores de la Liga Meridana y Escuelita Meridana de Básquetbol, respectivamente.

Las sesiones estarán divididas de 16 a 18 horas para escuelita, microbios e infantil, mientras que pasarela, cadetes y juvenil será de 18 a 20 horas.

MAESTRO DE LUJO

Los alumnos de la Escuela Municipal que entrenan en el fraccionamiento Francisco de Montejo tendrán participación en esta clínica. El cupo es limitado para 150 personas, ya que la intención es que amplíen sus conocimientos en esta disciplina durante sus torneos.

Los interesados pueden contactarse al número 9993261767. Horacio es oriundo de El Rosario, Sinaloa, jugando dos temporadas con los Suns. Estuvo dos temporadas en la NBA.

Llamas compartió minutos con un Kobe Bryant adolescente, Hakeem Olajuwon, Charles

No es sencillo enseñarles algo a las nuevas generaciones es una clínica de un día, pero creo que es muy importante dejarles algo en la mente, y si, haremos ejercicios”

HORACIO LLAMAS GREY

Basquetbolista

Barkley, Shaquille O’Neal. Anotó una canasta ganadora después de un pase relámpago de la estrella Michael Jordan. Asimismo, en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México militó con los Soles de Mexicali y los Pioneros de Quintana Roo. Es embajador de la NBA en México. Además se desempeña como entrenador asistente con el equipo Astros de Jalisco. / GUILLERMO CASTILLO

REPORTAN NOCHE BLANCA DE ÉXITO

Las calles de Mérida se vistieron de cultura, arte y talento en la edición 17 de La Noche Blanca “Aprender es la belleza de vivir”, en la cual se lograron 80 mil experiencias el 24 y 25 de mayo pasado. El alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro informó que la pasada Noche Blanca se lograron 70 mil experiencias por las calles, mientras que en la Víspera hubo unas 10 mil gracias al interés de los visitantes y al turismo en las diferentes actividades programadas. En esta edición participaron mil artistas locales e internacionales en más de 300 actividades en 72 sedes de la ciudad./24HORAS

deciendo los efectos del calor.

El delegado en Mérida de la institución explicó que los casos más leves de golpes de calor los atiende algunas de sus siete ambulancias, pero si el caso requiere mayor atención se traslada al centro de salud más cercano. Para realizar estas y otras labores de emergencia dijo que en Mérida se cuenta con 12 paramédicos en diferentes turnos.

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN), advirtió que para Yucatán se verían de nuevo con temperaturas extremas de 40 a 45 °C./Guillermo Castillo

riesgos en su salud y desarrollo. Estreñimiento, deshidratación, golpe de calor o hasta problemas en vías urinarias, son algunos de los padecimientos que se presentan en la población de la tercera edad y de los menores de edad.

VAN POR VUELOS A BOGOTÁ Y MONTREAL

José Luis Martínez Semerena, titular de la dirección de Desarrollo Económico y Turismo, del ayuntamiento de Mérida informó que trabajan para que lleguen dos nuevas conexiones aéreas internacionales con Bogotá, Colombia y Montreal, Canadá. Indicó que hay pláticas con Viva Aerobús para establecer una conexión aérea entre Mérida y Bogotá, vuelo que saldría de la ciudad, con destino a Cancún., además dijo que en el caso se de la conexión Montreal-Canadá, sería la segunda ruta, ya que desde octubre está disponible el vuelo Mérida-Toronto./24 HORAS

EXPERIENCIA

9
JUEVES 30 DE MAYO DE 2024 4 LOCAL
DESHIDRATACIÓN, QUEMADURAS EN LA PIEL Y DESMAYOS, ALGUNOS PADECIMIENTOS
CORTESÍA SERVICIO. La Cruz Roja Yucatán informó que la mayoría de los pacientes que atiende en Mérida por golpe de calor son adultos. GUILLERMO CASTILLO SUEÑOS. El atleta dijo que su objetivo es motivar a los jóvenes, dejar en ellos una semilla, que escuchen a alguien ya llegó donde ellos quieren llegar.
ESPECIAL ESPECIAL
BREVES
fue el año en el que debutó El Becerro en la NBA con los Phoenix Suns y abrió camino para más mexicanos. partidos disputó con 143 minutos, donde terminó con una media de cinco minutos jugados por justa. 1997 28
JUEVES 30 DE MAYO DE 2024

MOTIVO. El aspirante de MC al Senado está prófugo de la justicia.

Ratifican fallo: Fernandéz no será candidato

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó que Eliseo Fernández Montufar no puede ser candidato al Senado por Campeche ya que se encuentra prófugo de la justicia.

La Sala Regional Xalapa del TEPJF avaló, de nueva cuenta, el acuerdo INE/CG510/2024, “toda vez que, la condición de inelegibilidad de dicha persona ya había sido decretada por esta Sala Regional en el recurso de apelación antes precisado y confirmada por la Sala Superior al resolver el SUPREC-391/2024; por lo que, tal decisión adquirió el carácter de definitiva e inatacable”, señala el resolutivo.

Es decir, el ahora excandidato

Firman pacto por infancia sólo 434 de los aspirantes

Las 12 metas que incluye en Pacto de la Primera Infancia que impacta a 12.4 millones de mexicanos quedó relegado porque de los más de 20 candidatos que compiten por un puesto de elección popular, solamente 434 lo signaron.

Entre los firmantes hay contendientes de todos los partidos, e incluso independientes, a cargos que se disputarán este 2 de junio, desde Presidencia, diputaciones federales, estatales, senadurías, alcaldías, ocho gubernaturas, una Jefatura de Gobierno, síndicos y regidores.

Los estados con mayor participación fueron Chiapas (15.21%),

al Senado por Movimiento Ciudadano está imposibilitado para participar en los comicios de 2024. Durante el desarrollo de la sesión, abordaron de nueva cuenta el acuerdo votado por el Consejo General del INE, relativo a la sustitución de la candidatura propietaria a la primera fórmula de la senaduría por el principio de mayoría relativa de Campeche.

Lo anterior, debido a que MC hizo la sustitución conducente; sin embargo, la dirigencia nacional emecista propuso como cabeza de fórmula a Francisco Barreda Puga, padre del dirigente estatal de MC en Campeche, Francisco Barreda Pavón, pero este presentó problemas de salud. / 24 HORAS

Nuevo León (13.82%) y Sinaloa (11.98), pero los que no alcanzaron ni 1 por ciento fueron Querétaro, Aguascalientes, Tabasco, Veracruz, Tamaulipas y Oaxaca.

El resto de los estados fluctúan entre 1.36% y 9.68%.

Le siguen lo que buscan una curul en San Lázaro (91), presidentes o presidentas municipales (84), senadurías (28), regiduría (22), alcaldías (17), gubernaturas (12) y Jefatura de Gobierno, Presidencia y sindicatura (tres).

En cuanto a los organismo políticos que tuvieron mayor participación están Movimiento Ciudadano (35.25%), Fuerza y Corazón por México (24.19%), Coalición Sigamos Haciendo Historia (8.76%), PT (4.84%), PRD (3.92%, PAN (2.07%), PRI (1.84%), PVEM (1.50%) y el resto eran partidos locales. / RAYMUNDO CÉSAR

Periodo de reflexión

“Somos lo que pensamos. Todo lo que somos surge con nuestros pensamientos. Con nuestros pensamientos, hacemos el mundo”. Estas palabras, atribuidas a Buda, aluden a la importancia de reflexionar, de generar conciencia sobre nuestras decisiones y las consecuencias de estas. Así, en el contexto de la democracia mexicana, la veda electoral —también llamada periodo de reflexión— es, además de una formalidad legal, un momento crucial

Finalizan campañas para gobernadores y alcaldes

Comicios. Se disputarán ocho gubernaturas, mil 98 diputaciones locales y mil 803 presidencias municipales

RAYMUNDO CÉSAR

La contienda rumbo al 2 de junio entró en su recta final y ayer cerraron campaña los candidatos que buscan una de las ocho gubernaturas, mil 98 diputaciones locales y mil 803 alcaldías en disputa.

Los aspirantes a gobernar en Jalisco, Tabasco, Morelos, Chiapas, Veracruz, Yucatán, Puebla y Guanajuato concluyeron sus actos, prácticamente con saldo blanco, pese a la ola de violencia contra los aspirantes que cobró la vida de 27 contendientes.

Algunos aspirantes cerraron desde el fin de semana, como Pablos Lemus, de Movimiento Ciudadano, quien el sábado pasado dio el cerrojazo en la explanada del Instituto Cultural Cabañas, en Guadalajara.

Rocío Nahle, de la coalición Juntos Haciendo Historia, en Veracruz, también dio por terminada su carrera por el Ejecutivo local e incluso acudió a Ciudad de México para apoyar a Claudia Sheinbaum, quien dio por concluida su campaña en el Zócalo.

Lo mismo sucedió con los contendientes morenistas Alma Alcaraz, en Alejandro Armenta y Lucy Meza de Guanajuato, Puebla y Morelos.

En territorio veracruzano Pepe Yunes, de PRI-PAN-PRD, concluyó en Xalapa e Hipólito Deschamps Espino Barro, de MC, en Martínez de la Torre y Tuxpan.

Hubo quien contrató a artistas de renombre para que animaran los actos, como en Guadalajara, Jalisco, donde se presentaría el martes pasado Santa Fe Klan, pero que debido al mal tiempo se canceló, pero terminó en una fiesta privada con la candidata Claudia Delgadillo, candidata a la gubernatura de Jalisco por la coalición Sigamos Haciendo Historia, y su equipo de campaña.

La contenditen de Acción Nacional (PAN) y del Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia mu-

que permite a la ciudadanía tomar determinaciones libres y conscientes.

La veda electoral, establecida en el artículo 251 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, tiene como objetivo principal garantizar que el voto de cada ciudadana y cada ciudadano se emita con plena libertad, sin la influencia de campañas de último minuto ni la presión de la propaganda política. Este periodo de reflexión comienza el jueves 30 de mayo a las 00:00 horas y concluye el domingo 2 de junio a las 18:00 horas, luego del cierre de las casillas. Durante ese intervalo de tiempo, las actividades de campaña y proselitismo electoral están estrictamente prohibidas. No se permite la emisión de propaganda ni la publicación de resultados de encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales; restricciones que también se extienden a las

nicipal de Matamoros, Tamaulipas, Leticia Salazar, canceló su cierre de campaña en la plaza principal de este territorio por “serias” amenazas al artista que se presentaría en el evento, Luis R. Conriquez, quien interpreta música regional mexicana en estilo corridos y norteño.

Debido a que no cantó el guanajuatense ni Gabito Ballesteros, la gente enfureció y comenzó a lanzar las sillas y a hacer desmanes.

AMENAZAS Y DISPAROS Solo Andrea Plata, candidata del PAN a la presidencia municipal de Acambay, Estado de México, cerró con una denuncia de amenazas en su contra. Además, dispararon balazos al aire cerca del templete donde realizaba su cierre de campaña de la candidata a la presidencia municipal de Cotija (Michoacán), Estrella Mendoza Méndez, que abandera la coalición Morena-PT-Partido Verde.

redes sociales.

De ahí que la veda electoral sea un componente esencial del proceso democrático en México, pues promueve un ambiente de paz y reflexión, y brinda al electorado un tiempo crucial para informarse, considerar sus opciones y decidir su voto.

Además, resulta especialmente relevante en el contexto actual, con el proceso electoral más grande de la historia reciente de México, en el que se disputan más de 20 mil cargos de elección popular, incluyendo la Presidencia de la República, las dos cámaras del Congreso de la Unión, ocho gubernaturas, la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, así como la totalidad de los congresos estatales y los ayuntamientos.

La magnitud de estos comicios subraya la importancia de ejercer un voto informado y consciente. Cada cargo en disputa repre-

senta una pieza clave en el engranaje democrático que dirigirá el rumbo del país en los próximos seis años.

En un mundo donde la información y la desinformación se propagan con rapidez, brindar un espacio para la reflexión contribuye a proteger la libertad y la autonomía del voto ciudadano, asegurando que cada decisión tomada en las urnas sea el resultado de una consideración profunda y no de un impulso momentáneo.

A final de cuentas, la democracia se fortalece con el voto responsable de la ciudadanía, y la veda electoral es un recordatorio de la seriedad y responsabilidad que implica la participación ciudadana en la vida política de México.

ESTADOS 10 JUEVES 30 DE MAYO DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente
@REDJALISCO CUARTOSCURO CUARTOSCURO PRIMA FACIE ricardomonreala@yahoo.com.mx / @RicardoMonrealA RICARDO MONREAL ÁVILA
el punto de vista de 24 HORAS.
CONTENDIENTES CONCLUYEN ACTOS Y ESPERAN EL 2 DE JUNIO
ENTRE SANTA FE KLAN EN JALISCO EDOMEX
ESPECIAL
ANDREA PLATA EN ACAMBAY

TIPO DE CAMBIO REBOTA HASTA LOS 17.70 UNIDADES POR

DÓLAR, ANTE AVERSIÓN

Banxico baja expectativas de crecimiento a 2.4% en 2024

Precios. El banco central prevé que la meta inflacionaria del 3%, de alcanzarse, será hasta finales de 2025

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El Banco de México recortó ayer su pronóstico de crecimiento económico para 2024 ante la debilidad que mostró en el arranque del año el país, considerado la segunda mayor economía de América Latina.

La institución monetaria espera que la economía mexicana crezca 2.4% en el año, una cifra inferior al 2.8% que pronosticaba a finales de febrero.

La economía mexicana creció 1.9% a tasa anual durante el primer trimestre del año y respecto al cuarto trimestre de 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) avanzó un 0.3%.

“Se espera que la actividad productiva retome un ritmo de crecimiento más dinámico en el resto del año”, dijo.

Para 2025, el banco mantiene la previsión de un avance de la economía del 1.5%, un incremento inferior al de este año causado por la reducción del gasto interno. La economía mexicana avanzó en 2023 un 3.2%.

El banco añadió que prevé una desaceleración de la inflación, hasta alcanzar su meta de 3% (+/- un punto porcentual) en el cuarto trimestre de 2025.

Si bien el panorama inflacionario continúa siendo complejo e incierto, “se espera que en los próximos trimestres el proceso desinflacionario siga avanzando”, explicó la entidad. El banco recortó en marzo la tasa de interés de referencia por primera vez en tres años de 11.25 a 11%.

La inflación interanual en abril fue de 4.65% debido principalmente al aumento del precio de frutas y verduras. El anuncio de Banxico

PERSPECTIVA. Deja ver un

más restrictivo el Banco de México en su reporte trimestral.

generó un mayor nerviosismo en el mercado cambiario pegando al superpeso que sufrió un rebote para llegar a los 17.07 unidades por dólar hasta las 20 horas de ayer.

Además el peso perdió nivel de acuerdo a un análisis del Banco Base por lo cercano a la elección presidencial de este domingo 2 de junio.

“A pesar de que el tipo de cambio ha mostrado estabilidad durante el periodo electoral, no se puede descartar un incremento de la volatilidad al concluir las elecciones, lo que también dependerá del primer pronunciamiento del ganador”, proyectó Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis financiero en Base.

Se nota cierto nerviosismo

Tres días de aparente silencio electoral no son propiamente tres días de calma, al menos no en los mercados financieros, que ahora sí, ya muestran manifestaciones de inversionistas nerviosos. Desaparecieron los anuncios de propaganda y aparecieron los partidos políticos tramposos de siempre que, a través de terceras personas usan estos días de reflexión para incidir en ciertos grupos sociales. Siempre les salen las cuentas entre las multas y los beneficios electorales. Pero en los mercados financieros, esos que durante muchos procesos electorales tuvieron que aprender a separar la estridencia de las consecuencias, hay un cierto nivel de precaución, que se combina con un cierre de semana un poco más movido en el mundo.

La principal preocupación que contagia a indicadores como el tipo de cambio llega de la combinación esperada entre los niveles infla-

EN CIFRAS...

creció la economía mexicana en 2023

se espera el PIB de 2025 con una marcada desaceleración económica

Aunque las primeras horas había una gran expectativa por los recortes a la tasa de interés en México después de que la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, dijo que se han logrado avances en la disminución de la inflación, el reporte trimestral habló de una baja para la proyección del crecimiento, lo que fue contundente para el peso.

“Siller dijo que hay una fuerte presión sobre la moneda mexicana por varios factores; el diferencial de la tasa estadounidense, las proyecciones de Banxico y la aversión que están generando las elecciones”.

Anticipó que bajo un escenario central el tipo de cambio podría ubicarse en un nivel de 17.30 o 17.45 pesos por dólar, y bajo un escenario más optimista la moneda puede regresar a los 16.60 pesos por dólar y de entrar en un escenario pesimista de escalar un conflicto bélico o resultados polémicos electorales la moneda saltaría hasta 18.50 o incluso 19 pesos por cada divisa verde. El informe trimestral del banco central mexicano señaló que se “mantiene la expectativa de que el mayor gasto público en relación con el año previo dé impulso al consumo interno en general en los próximos meses, tomando en cuenta tanto los efectos directos como la de derrama hacia el consumo e inversión privados”.

en los mercados

cionarios de los Estados Unidos y los anticipos de decisión de política monetaria que comuniquen los integrantes de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed). Hay consenso de que la inflación general, en Estados Unidos y en México, detuvo su proceso de desinflación.

Allá, en Estados Unidos, los integrantes del Comité de Mercado Abierto de la Fed, esos que toman las decisiones del costo del dinero, podrían tardar mucho más tiempo en decidir iniciar el proceso de baja de las tasas de interés.

Dinero caro por más tiempo implica mayores lastres para que la economía pueda mantener el ritmo de expansión y lo que empiezan a ver en los mercados son indicadores de desaceleración que nada ayudan, por ejemplo, al precio de las acciones en los mercados bursátiles.

Esas noticias, que impactan a todo el mundo, se combinan en lo local con los titubeos del Banco de México que muestra divisiones importantes al interior de la Junta de Gobierno respecto al futuro del nivel de las tasas de interés.

Algunos prefieren mantener por más tiempo el costo actual del dinero, con una tasa del 11%, y otros quieren ya iniciar un proceso de baja de ese referente. La incertidumbre de la votación durante la siguiente reunión de decisión de política monetaria inyecta más nerviosismo.

Y lo que hemos visto es que el tipo de cambio inició una corrección esta semana, una depreciación del peso, que atiende a esos factores externos, pero que también se contagia de las noticias políticas locales.

De entrada, hay atención a que todo salga bien en la jornada electoral, que sea un día de paz y de votaciones sin incidentes, ni electorales, ni delincuenciales. Que se pueda llegar en paz a la siguiente fase, que tiene también sus propios temores.

El México postelectoral es una gran incógnita para los mercados, porque tienen claro que en este país gobierna alguien con un claro pulso autoritario. El Presidente no ha dudado en violar la ley electoral y eso se tendrá que ponderar en la calificación de la elección presidencial.

El tránsito entre la emisión de los primeros resultados, los conteos definitivos, las constancias de mayoría, la calificación, la aceptación de todos los actores y un relevo ordenado y real en el poder, es un camino que sí pone nerviosos a los inversionistas.

Hay razones suficientes para desconfiar de quien ha traicionado tantas veces la confianza de muchos, incluidos los mercados.

Alsea reconocerá voto de sus clientes con promociones

Alsea reconocerá la participación ciudadana durante estas elecciones del 2 de junio con promociones en todas sus marcas. Las marcas del grupo Domino’s Pizza, Starbucks, Burger King, Vips, Chili’s, Italianni’s, PF Changs y la tienda The Cheesecake Factory reconocerán a todos los clientes que muestren su dedo pulgar con la tinta indeleble tras ir a votar.

Además a través de la campaña “Todos presentes”, se impulsó el voto de todos los colaboradores de las diferentes marcas del conglomerado.

Alsea, es el líder de establecimientos de Comida Rápida, Cafeterías y Restaurantes de Servicio Completo en América Latina y Europa, se apostó en México por promover la participación en estas elecciones a través del voto libre y secreto. También se sumó a la campaña #MeVeo para promover la participación de todos, donde se ofrece un café gratis en la cadena Starbucks tras salir a votar.

cargos de elección popular se decidirán este domingo

Se otorgarán cortesías y promociones a los clientes que muestren su pulgar con la marca indeleble, luego de haber ejercido su voto ese día de la elección que se pueden revisar en cada establecimiento.

Este domingo 2 de junio se vivirá la elección federal más grande en México donde se elegirán hasta 20 mil cargos en el país, entre ellos el del nuevo o nueva presidenta de México.

Las cortesías y promociones están sujetas a términos y condiciones correspondientes a cada una.

Alsea precisó que el propósito de esta actividad es generar un efecto positivo en la sociedad, invitándole a ejercer su derecho ciudadano y reconocer el deber cívico.

Los colaboradores de la compañía que serán funcionarios de casilla podrán solicitar permiso con goce de sueldo, sólo bastará comprobar su participación como funcionario en estas elecciones y ajustará horarios para que puedan votar. /24 HORAS

11 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012 JUEVES 30 DE MAYO DE 2024
ESPECIAL RECONOCIMIENTO. La cadena ofrecerá desde cafés y donas a sus ususarios que voten.
20
mil
3.2% 1.5%
CUARTOSCURO tono
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.0806 0.75% Dólar interbancario 17.0770 0.76% Dólar fix 16.9500 1.22% Euro ventanilla 18.4343 0.44% Euro interbancario 18.4312 0.44% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 18.4312 0.44% FTSE BIVA 1128.24 -0.15% Dow Jones 38,276.00 -0.65% Nasdaq 18,728.25 -0.41% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 74.71 -0.72% WTI 32.18 -0.60% Brent 83.38 0.01% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
“Su lucha es nuestra lucha”: Suecia aumenta ayuda militar a Ucrania

ALONSO

En una medida sin precedentes, Suecia ha reforzado significativamente su apoyo militar a Ucrania, como lo anunciaron funcionarios suecos esta semana. La nación nórdica se ha comprometido a proporcionar un paquete de 13,300 millones de coronas (1,250 millones de dólares), lo que marca su mayor paquete de ayuda desde que estalló el conflicto con Rusia. Este apoyo estratégico incluye sofisticados aviones de alerta temprana ASC 890, misiles aire-aire y munición de artillería.

El ministro de Defensa sueco, Pål Jonson, detalló que la inclusión de aviones de alerta temprana mejoraría las capacidades de defensa aérea de Ucrania al integrarse con los aviones de combate F-16 que se espera que estén operativos este año. Además, Suecia entregó a Kiev toda su flotilla de vehículos blindados PBV 302 y sistemas avanzados de misiles. Estos elementos están diseñados para mejorar la defensa de Ucrania en varios frentes.

Este lunes, el primer ministro Ulf Kristersson reforzó el compromiso de Suecia en una conversación con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, afirmando: “La lucha de Ucrania es la lucha de Suecia”. Tras el anuncio del paquete, el ucraniano expresó su profunda gratitud y reconoció que este apoyo no sólo es vital para la defensa de Ucrania sino también para la seguridad europea a largo plazo.

Además de la ayuda militar, Suecia se ha comprometido a apoyar el sector energético de Ucrania, que ha sufrido ataques persistentes. Un nuevo apoyo valorado en 615 millones de coronas (58.2 millones de dólares) tiene como objetivo estabilizar el suministro de energía, crucial para los servicios públicos básicos en toda Ucrania. Este enfoque dual de ayuda militar y civil ha subrayado la perspectiva a largo plazo del apoyo de Suecia.

A pesar de estas contribuciones, los funcionarios suecos han señalado que esto conducirá a una caída temporal en las propias capacidades de defensa de Suecia. Sin embargo, existen planes para mitigar esto mediante la adquisición de nuevos aviones y sistemas de misiles para reponer su arsenal.

El paquete de apoyo de Suecia es parte de un esfuerzo europeo más amplio para respaldar a Ucrania. Mientras la UE lucha por unificar su ayuda militar, la acción decisiva de Suecia sienta un precedente importante. Este apoyo no sólo mejora la respuesta militar de Ucrania, sino que también fortalece una postura europea colectiva contra la agresión rusa en curso.

DEL CASO

2016 Pago de 130 mil dólares a Stormy Daniels para evitar un escándalo durante su campaña presidencial

20172021

Funge como el 45º presidente de Estados Unidos

2020 Es acusado en Washington y Georgia de conspirar para anular los resultados de las elecciones de 2020

ACUSA AMAGO EN LOS CARGOS

2023

Inicio del juicio de Trump por falsificar documentos contables

2024

Deliberación del jurado y elecciones presidenciales en noviembre

Trump espera veredicto tras sesión inicial de deliberación

Expectación. La incertidumbre rodea la sentencia y las posibles implicaciones tanto legales como políticas para el candidato

Los miembros del jurado del juicio contra Donald Trump, por supuesta falsificación de documentos contables, terminaron ayer la jornada inicial de deliberación sobre una eventual primera condena penal a un exmandatario de Estados Unidos, una decisión que además podría sacudir las elecciones presidenciales de noviembre.

Los 12 miembros del jurado de Nueva York se reunieron durante casi cinco horas antes de que el juez los enviara a casa por la noche, para reanudar el jueves.

Los miembros del jurado —cuyas identidades se han mantenido en el anonimato por seguridad— trabajaron en una sala separada,

lo que dejó a Trump, de 77 años, y al resto del tribunal a la espera de cualquier novedad. Antes de levantarse la sesión, el jurado pidió volver a examinar el testimonio de dos informantes y escuchar de nuevo las instrucciones de la corte sobre cómo interpretar la ley.

Tras semanas de declaraciones de más de 20 testigos, la mirada de la justicia se dirige ahora enteramente a esta docena de neoyorquinos “de a pie”.

“Deben dejar de lado cualquier opinión personal que tengan a favor o en contra del acusado”, les dijo el juez instructor del caso, Juan Merchan, antes del inicio de las deliberaciones.

No hay límite de tiempo para las deliberaciones, pero una absolución o una condena requieren unanimidad. Si un solo miembro del jurado se niega a unirse a los demás, el juez tendría que declarar nulo el juicio.

El magnate quien fue el 45º presidente de Estados Unidos (2017-2021), está acusado

Erupción en Islandia sorprende a habitantes

Una erupción volcánica se declaró ayer en la península de Reikjanes, en el suroeste de Islandia, anunció la Oficina Meteorológica de Islandesa poco después de que las autoridades evacuaran la ciudad de Grindavik. Semanas antes, las personas se reunieron para observar cómo la lava fundida fluía desde una fisura, regalando un espectáculo de tonalidades rojas. Las irrupciones de lava en la misma zona a principios de año provocaron la evacuación de casi 4 mil habitantes de Grindavík, ciudad afectada por la lava. / AFP

Maduro enfrenta elecciones sin observadores de la UE

A dos meses de las elecciones presidenciales del 28 de julio, la autoridad electoral de Venezuela anunció este martes que retira su invitación a la Unión Europea (UE) para observar los comicios, después de que el bloque ratificara sanciones contra funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro. “Venezuela revoca y deja sin efecto la invitación que envió a la Unión Europea”, anunció el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, al leer ante la prensa un comunicado en el que pidió un “levantamiento total” de sanciones y “el cese

de la posición hostil” del bloque.

18 años

La delegación de la UE en este país sudamericano lamentó “profundamente” esta “decisión unilateral”, en una nota oficial en la que llamó a “elecciones creíbles, transparentes y competitivas, respaldadas por la observación internacional”.

La UE ratificó a mediados de mayo sanciones contra 50 funcionarios, aunque suspendió temporalmente la de Amoroso, quien entonces tachó la medida de “chantaje”, así como la de otros tres exdirectivos del CNE. Maduro buscará un tercer mandato que

de falsificar documentos contables de su emporio, la Organización Trump, para ocultar un pago de 130 mil dólares a la exactriz porno Stormy Daniels, con el objetivo de evitar un escándalo sexual al final de su campaña presidencial de 2016.

Si Trump es declarado culpable, las repercusiones políticas superarían con creces la gravedad de los cargos, ya que, apenas cinco meses antes de las elecciones presidenciales, el candidato también se convertiría en un criminal con condena.

El juez además dio la instrucción a Trump de que permanezca en el tribunal mientras aguarda el veredicto. El expresidente reaccionó partiendo de la sala y dando una airada declaración a los periodistas, a quienes dijo que se trataba de una “situación muy vergonzosa”. “Estos cargos están amañados”, afirmó Trump. “Ni la Madre Teresa podría derrotarlos”, añadió. / AFP

Ortega acusa a su hermano de traición

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, arremetió contra su hermano Humberto, a quien acusó de traición durante un evento con militares y policías. Esta declaración marca la primera referencia pública al hermano del mandatario desde que se desató la controversia hace unos días.

En un acto ante decenas de oficiales, Daniel Ortega señaló a su hermano Humberto por haber condecorado al agregado militar de Estados Unidos, Dennis Quinn, en 1992. El presidente lo calificó como un “traidor” y afirmó que “él le vendió su alma al diablo”, en un acto donde se celebró el 45 aniversario del derrocamiento de Anastasio Somoza.

La tensión entre los hermanos Ortega se intensificó luego de que Humberto concediera una entrevista que le valió el arresto domiciliario. En dicha entrevista, el exjefe del Ejército señaló la falta de sucesores de su hermano Daniel en el poder, sugiriendo que su mandato no resistiría a un eventual fallecimiento. / 24 HORAS

La decisión genera preocupación sobre la legitimidad del proceso electoral.

lo proyectaría a 18 años en el poder. Su mayor adversario es el diplomático Edmundo González Urrutia, designado por la principal alianza opositora, la Plataforma Unitaria, en representación de la líder inhabilitada María Corina Machado. / 24 HORAS

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez
12 JUEVES 30 DE MAYO DE 2024 CRONOLOGÍA
TAMEZ
AFP
AFP AFP
ELECCIÓN.
que Maduro proyectaría en el poder si obtiene un tercer mandato

Dua Lipa, solidaria con Palestina

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX

A través de la red social Instagram, la cantante Dua Lipa compartió una historia a favor de Palestina: “Quemar niños vivos no puede nunca ser justificado. Todo el mundo se moviliza por detener el genocidio israelí”, escribió y pidió mostrar solidaridad, además de exigir “cese al fuego permanente ahora”. / 24 HORAS

EL FESTIVAL LA ONDA PRESENTARÁ UN CARTEL REPLETO DE ARTISTAS HISPANOHABLANTES EN EL CORAZÓN DE NAPA VALLEY, ESTE FIN DE SEMANA

Ana

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

JNodal pone un alto a los rumores

avier El Chicharito Hernández se reencontró con sus hijos Nala y Noah en Londres, después de no verlos durante un tiempo, y pasearon por la ciudad.

A Sofía Castro le organizaron una despedida de soltera con sus papás, incluso realizará un viaje familiar para celebrar su futuro matrimonio.

Por cierto, la actriz escribió en sus redes que ya está harta de que critiquen su cuerpo, porque desde los 15 años le han dicho gorda, flaca, que está operada y mucho más, y pide que la

dejen en paz. Adelgazó porque con dieta y ejercicio, cambió sus hábitos y eso le ha funcionado. La Bebeshita aseguró que Lupillo Rivera hace brujería y se dio cuenta cuando estuvieron juntos en La Casa de los Famosos; además, comentó que nunca andaría con él porque “huele a mostaza con vinagre”.

Apenas se confirmó que harán una bioserie sobre la vida de Carmen Salinas y ya hay dimes y diretes, para saber quién dará los testimonios sobre la actriz, porque querían que aparecieran sus amigos y alguien dijo que sólo los familiares eran los autorizados para hablar.

Hay rumores que dicen que Paulina Rubio encontró el amor, que es un joven 20 años menor y de origen cubano, pero el problema es que ella paga las cuentas.

No tenemos porqué sorprendernos, ya que a La Chica Dorada le gusta que estén con ella las 24 horas, así fue con Colate, Gerry Bazúa y José María Torre, quien terminó el romance para recuperar su independencia.

Se dice que la hermana de Karla Luna quiere llevar al cine su historia, por supuesto también hablarán de la traición de Karla Panini a su amiga y del engaño que vivió, como el que su también comadre le quitó a su marido, Américo Garza.

Christian Nodal terminó con Cazzu y se han dado diversas versiones acerca de su separación. Primero dijeron que le fue infiel, después que la argentina le cachó mensajes de Belinda y ya no pudo más y mejor se despidió.

ALAN HERNÁNDEZ

El inicio de junio se marca favorable para la música latinoamericana, principalmente para la mexicana, pues en Napa Valley, California, habrá una gran fiesta cultural de América Latina, titulada La Onda y que se llevará a cabo este sábado y domingo. Dicho festival se alza como una magna celebración de la música en español, que cada vez conquista más público en todo el mundo y lo hace con un toque de actualidad, pues mezcla diferentes géneros, como suele hacerse hoy en día y trae nombres del presente y del pasado a un mismo escenario de dos días.

El sábado, las actividades tienen a nombres como Mario Bautista, Alex Fernández, Gera Mx, Ximena Sariñana, La Arrolladora, Edén Muñoz, Danna, Los Ángeles Azules, Farruko y los principales actos de la noche recaerán en Junior H y nada más y nada menos que en Alejandro Fernández, El Potrillo. La Onda es creado por Latitude 38 Entertainment de Dave Graham y tiene una misión muy particular: Unir a la comunidad latina a través de la música, pues según su creador ha revelado con anterioridad que “aproximadamente el 14 por ciento de los asistentes a BottleRock son latinos y desde hace algún tiempo queremos algo que ellos puedan llamar suyo”.

Por supuesto, esta zona de Estados Unidos es bien conocida por tener una gran cantidad de gente hispana viviendo y que muchas veces encuentra lejanas las actividades que se centran en su identidad.

Además, el segundo día, también ofrece un cartel que pudiera ser de ensueño para cualquiera que su corazón está detrás de la frontera, con sus recuerdos y para evocarlos estarán Allison, Nivel, Silvana Estrada, Siddartha, Maldita Vecindad, Gabito Ballesteros, Yahritza y su esencia, Mon Laferte, Eslabón Armado, Café Tacvba, Fuerza Regida y Maná.

Pero desde luego, la cultura latina no se reduce solamente a música, por eso La Onda ofrece diferentes experiencias para acercar a su público a su lado nativo y lleva a que los originarios del país vecino, vivan un poco de la latinidad.

El Festival pone a disposición de los asistentes hasta 66 opciones de comida con sabor, principalmente a México, pues los nombres de estos negocios sugieren platillos y sabores nacionales que dan un panorama de cómo los compatriotas han logrado establecer negocios de manera próspera para sus connacionales y curiosos de la gastronomía.

Las bebidas tampoco son ajenas a la experiencia y será La Cantina “ubicada en el corazón del festival”, en donde cócteles típicos esperan a los asistentes en envases de cervezas o en shots de tequila, en palomas y por supuesto, en mezcal.

Por si eso fuera poco, también habrá funciones del deporte más espectacular de todos, la Lucha Libre y aunque el festival no ha revelado el nombre de los gladiadores que subirán a los encordados, la experiencia parece hacerse más amena e interesante con la presencia de este deporte tan singular de México.

Karla Sofía denuncia transfobia en Cannes

La actriz trans española Karla Sofía Gascón, que recibió el premio a la mejor interpretación femenina en el Festival Internacional de Cine de Cannes, denunció por insultos “sexistas” a la política ultraderechista francesa Marion Maréchal, quien criticó que se premiara, en su opinión, a “un hombre”.

La denuncia en Francia, que confirmó ayer el abogado de la intérprete de Emilia Pérez, se suma a la presentada dos días antes por seis asociaciones de defensa del colectivo LGBTQ+ por insultos “tránsfobos” contra Maréchal por ese comentario.

Gascón, de 52 años, recibió junto a sus compañeras de reparto el premio a la mejor interpretación femenina y se convirtió en la primera persona transgénero en lograr este premio en Cannes.

En reacción al galardón, Maréchal, candidata del partido de extrema derecha ¡Reconquista! a las elecciones al Parlamento Europeo de junio, criticó en la red social X que se pre-

Otra de las teorías era que la hermana de ella le había robado al cantante y él tuvo que salir a desmentirlo y pedir que dejen de atacar a su ex y a su familia. Algunos otros dicen que el cantautor sigue enamorado de Beli, otros más que Maya Nazor es la nueva novia, sin olvidar que también se le relacionó con Ángela Aguilar. Dulce María dedicó un emotivo mensaje a su esposo por su cumpleaños, se ve que está muy enamorada. La cantante apareció en la portada de Rolling Stone de Korea, ya que RBD es un grupo reconocido a nivel internacional. Varios famosos han invitado a los mexicanos para que salgan a votar este domingo, entre ellos, Kate del Castillo, quien dijo que es importante cumplir con nuestras obligaciones como ciudadanos.

Tengo un pendiente, Joaquín Muñoz asegura que Juan Gabriel está vivo, pero le preocupa porque está enfermo y ya dio datos del doctor que lo atiende y de las medicinas que está tomando. ¿Hasta cuándo seguirá mintiendo? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

miara a “un hombre”, algo que implicaría “el borrado de las mujeres”.

“Debemos terminar con este tipo de declaraciones”, afirmó Karla Sofía Gascón en un comunicado.

La denuncia se presentó por insultos “sexistas motivados por la identidad de género”. El letrado de la intérprete, Étienne Deshoulières, indicó que la “única persona objeto de los comentarios puede emprender acciones”, por lo que Karla Sofía Gascón tenía que hacerlo, más allá de la denuncia de las asociaciones. En la cinta Emilia Pérez, la actriz española interpreta a un despiadado narcotraficante mexicano y a la mujer que ha traicionado, y dedicó su premio a “todas las mujeres trans que sufren”. /AFP

13
/ TEL: 55 1454 4001
30 DE MAYO DE 2024
JUEVES
@DUALIPA
AFP
OCESA
@BELINDA

‘NO SOMOS UNA BANDA DE ROCK’

PREVIO A SU SHOW SINFÓNICO, LOS DANIELS COMPARTEN

SU EXPERIENCIA MUSICAL Y EL CRECIMIENTO QUE HA

TENIDO CON LAS NUEVAS GENERACIONES

LEONARDO VEGA

Los Daniels se ha convertido en un referente musical. Y es que aunque son considerados una banda de rock, ellos han navegado por diversos géneros musicales.

“No nos consideramos una banda de rock, somos muy eclécticos en la música y constantemente estamos en esa búsqueda. Hemos pasado por muchas etapas; sin embargo, somos una agrupación considerada dentro del género rock, eso visto en el modus vivendi. Buscamos enriquecer nuestra música con diversos sonidos”, declaró Ismael Salcedo, vocalista de la banda, a este medio. Con siete álbumes, sus integrantes han apostado por darle un refresh a su música

La Entrevista Sin Límites

pues han realizado una serie de presentaciones sinfónicas. La próxima tendrá lugar en el Teatro de la Ciudad este 7 de julio.

“Esta es una inquietud que ya traíamos de hace unos años, ya que decidimos hacerlo porque nos invitaron el año pasado a dar un concierto en Oaxaca. Ahí aprovechamos para buscar músicos de orquesta para esta transición musical y que fuera algo más especial”, recordó Ismael. La banda ha navegado por distintas etapas musicales. “Empezamos siendo una banda de internet de la llamada generación MySpace. Ahí se nos permitía mostrar nuestra música y evolucionar. Entonces creo que somos un híbrido adaptándonos a estos nuevos tiempos”, recordó Poncho Daniels, bajista.

Horizontales

1. Héroe griego que fue a la conquista del vellocino de oro, mandado por Jasón.

11. Ave palmípeda anseriforme, especie de pato, que tiene un plumón finísimo.

12. Fijar día para algo.

13. Concepto que se forma o tiene de una cosa cuestionable.

15. Letra griega.

16. Símbolo del hassio.

17. Azulejará.

21. Famosa ópera de Verdi.

23. Ganso doméstico.

24. Árbol leguminoso de Filipinas, con hojas opuestas y aladas.

25. Símbolo del galio.

26. Vaso que lleva la sangre nuevamente al corazón.

27. Demonio que, según la opinión vulgar, tiene trato pecaminoso con una mujer, bajo la apariencia de hombre.

30. Acreditar o calificar de bueno.

31. Antorchas.

32. Símbolo del meitnerio.

33. Esté encendido.

34. Tratamiento inglés.

35. Síncopa de usiría, vuestra señoría.

37. Ordenar de nuevo.

40. Símbolo del cromo.

41. Símbolo del cobalto.

42. Poéticamente, relativo al mar.

45. Binen.

46. Hidrofobia.

47. Apenados, desconsolados.

Verticales

2. Mostré alegría con el rostro.

3. Ginebra.

4. Aborrece.

5. Persona que emplea neologismos.

6. Planta compuesta medicinal, de cabezuela amarilla.

7. Pieza que cubre y cierra por la parte superior las cajas.

8. Que puede o debe añadirse.

9. Relativa al laurel.

10. Habitar juntamente con otro u otros.

14. Vigésima tercera letra del alfabeto griego.

18. Símbolo del calcio.

19. Casi no, con dificultad.

20. Asustaron, sobresaltaron, inquietaron.

22. Título o dignidad de duque.

28. Cualquiera de las ninfas del mar, hijas de Nereo.

29. Contracción de vuesarced, vuestra merced.

30. Saltear para robar.

32. Relativo a la minería.

34. Conozco.

36. Elevé por medio de cuerdas.

38. Cedo gratuitamente a otro el domino de una cosa.

39. Variedad roja del corindón.

43. Percibid el sonido.

44. Pez marino teleósteo perciforme que se esconde en la arena.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Pero también les ha jugado en contra ya que recordemos que Ismael se volvió viral gracias a su actuación en el festival Tertulia en el que llegó tarde y actúo de forma “inusual”, según los asistentes.

“El TikTok ha venido a revolucionar toda la industria para bien. Hay gente sin talento que sale ahí contando su vida y por alguna razón conecta y tienen millones de seguidores y un artista que presenta una canción o algo, pues no, entonces es muy raro”, mencionó.

La banda con 17 años de trayectoria considera que aún tiene mucho qué decir y ha visto a su fandom crecer.

“Hay nuevas generaciones a las que les gusta nuestra música, vemos en los conciertos a gente joven también y luego van los papás y llevan a los a los hijos, eso es algo cíclico”, menciona Daniel Barrera, guitarrista. Finalmente, la banda sí busca lanzar nueva música pero ahora con el streaming ha cambiado su idea sobre lanzar álbumes.

“Si tenemos pensado sacar material nuevo pero también consideramos hacer varias canciones para enfocarnos en una para echarle toda la leña. Tenemos que enfocarnos en tratar de seleccionar el mejor tema de los que hagamos”, finalizó Ismael.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Obtendrá ganancias si tiene visión de futuro y está listo para actuar. Permita que sus instintos lo guíen y mantenga sus emociones bajo control. Busque soluciones que sean fáciles de poner en marcha. Aproveche lo que mejor sabe hacer, ame quién es y priorice el crecimiento personal.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Proteja su reputación, su posición y su hogar. No permita que nadie irrumpa y se haga cargo. Mantenga su vida y sus planes simples, factibles y dentro del presupuesto. Muestre disciplina cuando surja la tentación y no tenga miedo de separarse de la multitud y hacer lo suyo.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Viva y aprenda. Permita que la experiencia lo guíe. Lo que elija hacer será una declaración que revelará si es una presa para los estafadores o si tiene un intelecto práctico y puede valerse por sí mismo. Se favorece el crecimiento personal y el romance.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Tendrá un impacto más significativo si busca opciones y sugerencias rentables que ayuden a otros a ayudarse a sí mismos. Diversifíquese y no tenga miedo de tomar el camino menos transitado. Reciba con los brazos abiertos aquello que le brinda alegría.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Si permite que los cambios que hacen otros afecten sus planes aflorarán las emociones. Elévese sobre lo que hacen o dicen los demás y siga adelante. Deje que sus acciones hablen por usted y obtendrá tranquilidad. No corra riesgos con su dinero, su salud ni su bienestar emocional.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Un cambio despertará su imaginación y le ofrecerá una perspectiva diferente sobre lo que es mejor y lo que sigue para usted. No permita que la interferencia externa genere dudas. Confíe y crea en sí mismo y en su capacidad de aprender. Asuma la responsabilidad de su felicidad.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

No permita que su mal comportamiento o sus planes ambiciosos le impidan mantener su seguridad financiera y emocional. Quédese cerca de casa y cultive lo que es importante para usted. Perfeccione sus habilidades y esfuércese por avanzar.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Analice lo que puede lograr y llévelo adelante. Perder el tiempo en proyectos sin futuro no satisfará su alma. Un cambio es evidente, pero antes establezca un plan y actúe. Elija ser el dueño de su destino. Deje atrás el pasado y destáquese.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Preste atención a los detalles, escuche y observe, y absténgase de cambiar de rumbo por los motivos equivocados. Evalúe su situación y gestione sus gastos. Ofrezca ayuda práctica, no dinero en efectivo. No puede comprar el amor.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Muestre su aprecio haciendo algo bueno por alguien a quien ama; su reacción será fuera de lo común. No permita que el cambio afecte su visión ni le cueste física o financieramente. Lo que logre superará con creces sus expectativas.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Controle lo que gasta y las promesas que hace. Absténgase de revelar información y secretos personales o registrarse para suscripciones. No deje que los cambios que hagan los demás arruinen sus planes. Si alguien lo abandona, recupérese y siga avanzando.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Invierta en sí mismo y en sus sueños. Evalúe sus calificaciones y cómo utiliza las habilidades que más le gustan. Estudie las tendencias y cómo comercializar lo que puede ofrecer. Reajuste sus objetivos y establezca un plan y un cronograma.

Para los nacidos en esta fecha: usted es ingenioso, constante y disciplinado. Está motivado y es reflexivo.

14 VIDA + JUEVES 30 DE MAYO DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
CORTESÍA LOS DANIELS

RESULTADOS

PARA HOY

México arranca con buena actuación en Corea del Sur

Con una destacada participación en las rondas clasificatorias, los seleccionados nacionales de tiro con arco compuesto abrieron las actividades en la segunda fecha del Serial de Copas del Mundo 2024, llevada a cabo en Yecheon, Corea del Sur. La Conade informó que Dafne Quintero, Maya Becerra, Esmeralda Sánchez, Sebastián García, Juan Del Río y Máximo Méndez compitieron en las pruebas individuales, por equipos y conjuntos mixtos con muy buenas actuaciones. /QUADRATÍN

Confirman segunda Supercopa en México

DANIEL PAULINO

La apuesta anual del SpeedFest en el Autódromo Hermanos Rodríguez se ha caracterizado por contar con diversas categorías del deporte motor como principal atractivo y, para el 15 de junio, la organización combinará distintas amenidades entre la Copa Notiauto, Súper Copa y un total de siete categorías de automotores, además de un concierto, lucha libre y exhibiciones de deportes extremos.

ESTA EDICIÓN ROMPERÁ RÉCORD DE CARRERAS EN UN SOLO DÍA, AL ESTAR CERRADAS 11 COMPETICIONES QUE TERMINARÁN CON UN CONCIERTO MUSICAL

Para la primera de tres fechas anuales el evento contará con más de 200 competidores en el día de actividades públicas, incluyendo las categorías estelares de Gran Turismo, Tractocamiones, monoplazas de F5 y Super Turismo en sus variantes Light, 1.8 y los TC 2000. Además de la Fórmula Ford Vintage.

Ante las modificaciones que actualmente se realizan en el Foro Sol, el trazado del circuito tendrá una longitud de cuatro kilómetros, que la organización destacó como una distancia óptima para cada una de las carreras a realizarse, incluida la zona peraltada que no se ocupaba en ediciones anteriores.

“Puedo hablar como piloto y miembro del automovilismo y cada vez que entro al Autódromo Hermanos Rodríguez es una experiencia increíble y estoy seguro de que para todos los competidores será igual”, indicó Michel Jourdain, director de la Súper Copa.

Con la inclusión de nuevos patrocinadores y cambios en la categoría de Tractocamiones, que ahora utilizan modelos de FOTON, al igual que más participantes en Gran Turismo y Fórmula 5, Jourdain aseguró que la competencia que dirige vive un momento de consolidación en el país.

Entre las novedades que brindó Ramón Osorio como director de Copa Notiauto y organizador del evento, se confirmó que en esta fecha se romperá la marca de carreras realizadas en un solo día, al tener ya planificadas once competencias.

Aunque las modificaciones en el AHR afectarán a esta primera fecha con una limitante en el aforo, albergando unicamente a 15 mil espectadores ese sábado -a diferencia de los 30 mil que promediaron en ediciones pasadas-, la organización estima un evento con cupo completo y una derrama económica por hasta 60 millones de pesos durante el único día de actividades, que concluirán con el concierto después de las 20:30 horas. Ante el éxito que ha significado la historia del SpeedFest en Ciudad de México, con tres ediciones por año, el director del evento Ricardo Escotto aseguró que ya se plantea llevar un producto similar a otros estados de la república junto a Súper Copa, pero que no tendrán el mismo impacto de tantas atracciones como ocurre en la Magdalena Mixihuca.

Ante el bicampeonato conseguido por Club América, la LigaMX y la Federación Mexicana de Futbol determinaron que el conjunto azulcrema se adjudicará automáticamente el trofeo Campeón de Campeones y con ello enfrentará a Tigres en una segunda edición de la Supercopa de la LigaMX. Para dicho encuentro a realizarse el próximo domingo 30 de junio en el Dignity Health Sports Park de Carson, California, en punto de las 14:00 horas, Águilas y Felinos se medirán para darle paso a las actividades oficiales del balompié mexicano en su calendario 2024-2025. Tigres fue seleccionado para esta final, como el vencedor de la edición anterior del Campeón de Campeones de la temporada 2022-2023, que se jugó el año pasado ante Pachuca en el mismo inmueble norteamericano, que vio ganador al cuadro de Nuevo León por marcador de 1-2. La última vez que se disputó una Supercopa en el futbol mexicano fue durante el año 2022, cuando Atlas enfrentó como bicampeón a Cruz Azul, que había sido previamente coronado en el Campeón de Campeones de la temporada previa entre 2020-2021, tras superar a León.

En dicha edición fue la Máquina la que se hizo acreedora a tal reconocimiento, que los convirtió en el primero y único club con tal campeonato en sus vitrinas luego de superar en penales a los Rojinegros por marcador de 4-3, tras igualar a dos goles en la fase regular. Junto a estos compromisos internacionales, América tendrá un partido más en busca de un campeonato oficial, al quedar como representante del futbol nacional y tener que medirse al recién campeón de la Major League Soccer, Columbus Crew, en un partido cuya fecha y sede aún quedaron pendientes por ser determinadas por las autoridades de ambas ligas. /24HORAS

15 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 30 DE MAYO DE 2024
@TIGRESOFICIAL
CONFERENCE LEAGUE FINAL MLB NBA FINAL DE CONFERENCIA Olympiacos 1-0 Fiorentina Tigers 8-0 Pirates Reds 3-5 Cardenales Rangers 6-1 Dbacks Giants 1-6 Phillies Mets 3-10 Dodgers Padres 1-9 Marlins Timberwolves vs. Mavericks 19:30 (Dallas gana 3-1 la serie) LIBERTADORES SUDAMERICANA MLB Ind. del Valle vs. Liverpool 17:00 Palmeiras vs. San Lorenzo 17:00 Libertad vs. Nacional 19:00 River Plate vs. Dvo. Táchira 19:00 Athletico-PR vs. Sportivo A. 17:00 Danubio vs. Dvo. Rayo Zuliano 17:00 Cruzeiro vs. U. Católica (Quito) 19:00 Unión La Calera vs. Alianza FC 19:00 Brewers vs. Cubs 12:10 pm Rays vs. Athletics 12:10 pm Twins vs. Royals 12:10 pm Mariners vs. Astros 3:10 pm Red Sox vs. Tigers 6:10 pm Mets vs. Dbacks 6:10 pm Braves vs. Nationals 6:20 pm Angels vs. Yankees 8:38 pm
@YANKEES @RIVERPLATE 2 de GTM 1 de Tractocamiones 1 de Fórmula 5 2 de Fórmula Ford 2 de Superturismo Light 2 de Super Turismo 1.8 1 de TC 2000 PRUEBAS A REALIZAR ACTIVIDADES RECREATIVAS Área Comercial Simuladores de Carreras Exhibición de autos clásicos Exhibición de acrobacias en motos Exhibición de BMX Exhibición de Skate Juegos de destreza 2 funciones de lucha libre con Big Lucha Concierto 90’s Pop Tour con JNS y Sentidos Opuestos @SPEEDFESTMX

Copame se apoya en la IP de cara a París 2024

Aún con la posibilidad de sumar a otras marcas que ayuden en la preparación final de los atletas adaptados rumbos París 2024, Liliana Suárez como presidenta del Comité Paralímpico Mexicano, destacó el apoyo de al menos seis empresas privadas que se han relacionado con Copame rumbo a los Juegos Paralímpicos.

“Este dinero nos ha fortalecido mucho ya que por ejemplo pudimos mandar a todo el equipo de maratón y estamos ayudando a que los deportistas vayan uniformados a las competencias, además de brindar sustento a competidores que no entraron dentro de los criterios de Conade”, señaló Suárez.

Con un equipo de entre 60 y 65 competidores adaptados contemplados en París 2024, Suárez aseguró que el trabajo de Copame ahora se centra en brindar seguridad a los clasificados y que viajen a Francia con tranquilidad de que no habrá problemas en su preparación final.

En total se han recaudado cerca de 10 millones de pesos que ya han sido designados para la preparación rumbo a París, producto de dichos acuerdos con la iniciativa privada, entre las que se anunció un patrocinio con una aplicación de transporte privado, que incluso donó una cantidad especial a la paratriatleta Brenda Osnaya por 25 mil dólares.

“Este apoyo no solo nos brindará los recursos necesarios para seguir entrenando y compitiendo, sino que también representa un reconocimiento y validación de nuestro esfuerzo”, apuntó Brenda. /24HORAS

En breve

LIBERTADORES

Gremio golea a The Strongest

El Gremio de Porto Alegre tuvo un reestreno feliz en la Copa Libertadores de 2024: goleó en casa 4-0 a The Strongest, líder y ya clasificado del Grupo C, luego de estar casi un mes sin jugar fútbol debido a las inundaciones que devastaron el sur de Brasil. El ‘tricolor gaúcho’, que comanda Renato Portaluppi, dio una alegría a los afectados por la tragedia ambiental en el estado de Rio Grande do Sul a través de anotaciones del atacante venezolano Yeferson Soteldo (14), el lateral Joao Pedro (49), el extremo Galdino (66) y el delantero Gustavo Nunes (88). /AFP

Fernando Hierro deja vacía la dirección de Chivas

El conjunto rojiblanco conquistó diversos campeonatos en categorías menores durante la gestión del español y rompió récord de puntos con el equipo estelar en el mismo período

Al frente del proyecto deportivo rojiblanco durante los últimos 18 meses, el español Fernando Hierro confirmó su salida del Deportivo Guadalajara y dejó vacante la dirección deportiva del club, ante lo que apunta a ser una inminente contratación en Arabia Saudita, para encabezar la directiva del Al-Nassr.

Mediante una última presentación como integrante de Chivas, Hierro agradeció la oportunidad de trabajar en México y en una institución a la que consideró parte de su familia, por el sentido de pertenencia que sintió desde su llegada.

“Haber conocido un mundo que, por más que podía imaginar hace un año y medio que era grande, es mucho más que eso. Ha sido una experiencia inigualable”, apuntó Fernando en su mensaje final, tras comunicar a las autoridades del club su deseo por tomar una oportunidad profesional fuera de México.

Además de apuntar el apoyo que sintió hacia el equipo durante su gestión, al destacar que Chivas fue el cuadro que más visitas ha tenido en los estadios tanto como local como fuera de casa, Hierro indicó que el arropo de la afición rojiblanca le dejó una de las experiencias más bonitas que ha podido tener en su vida personal y profesional.

A nivel deportivo y pese a no completar dos años en su cargo, Fernando Hierro también señaló avances puntuales en materia formativa con la institución de Jalisco, al argumentar que se deja una buena base con resultados positivos tras su gestión.

“Hay una base de trabajo y jugadores. No olvidemos que el Tapatío fue en un año dos veces campeón -Clausura 2023 y Campeón de Campeones 20222023-, la Sub-23 fue campeona el semestre pasado, la Sub-18 ha sido campeona y eso habla del proceso”, apuntó.

Con el primer equipo, Hierro consiguió tres clasificaciones directas a Liguilla y ser uno de los cuatro equipos con mayor puntaje en el ciclo del Apertura 2023 y Clausura 2024, con 58 unidades, aspecto que les valió clasificarse a la Concacaf Champions Cup de 2025. /24HORAS

Ochoa se despide de Italia

Arribado a territorio italiano a finales de 2022 para competir con el Salernitana, en ese entonces recién ascendido a Serie A, ayer, el portero mexicano Guillermo Ochoa, puso fin a su ciclo como jugador del combinado Granata mediante un mensaje compartido en redes sociales, en el que plasmó su experiencia descrita como inolvidable más allá de terminar la temporada borrado del primer equipo.

“Me dirijo a ustedes con tristeza para despedirme de este maravilloso club, ciudad y afición, que me acogieron con los brazos abiertos durante la última temporada”, explicó el guardameta. Ochoa señaló que a pesar de considerar breve su estancia en la localidad de Salerno, su paso por dicho equipo estuvo plagado de emociones y desafíos que lo hicieron crecer como deportista y persona. “Quiero agradecer a cada uno de ustedes por su apoyo en todo momento, por ese aliento que me impulsó a dar lo mejor de mí en cada partido”.

Juicio de Maradona es reprogramado

El Tribunal Oral en lo Criminal de San Isidro, en la provincia de Buenos Aires, determinó postergar hasta el próximo 1 de octubre el juicio por el fallecimiento del exfutbolista Diego Armando Maradona, previsto a comenzar inicialmente el 4 de junio. De acuerdo con información divulgada por la Agencia EFE, esta decisión se tomó a raíz de que la defensa de algunos de los imputados planteó recursos que todavía no están resueltos por la Cámara de Apelaciones y que no contemplan a una enfermera acusada y que lleva proceso judicial diferente. Como respuesta a esta reprogramación, las hijas de Maradona, Dalma y Giannina presentaron un escrito en el que solicitan la suspensión del juicio, debido a los planteos inconclusos de naturaleza técnica que pueden afectar el devenir de cualquier acto de debate posterior.

Desde Argentina se considera que incluso las apelaciones que presenten los defensores a la Casación, y posteriormente a la Suprema Corte de la provincia, hagan que incluso la fecha del 1 de octubre también sufra una nueva reprogramación. /24HORAS

Aforo total para final en Hidalgo

Dentro de su mensaje final, Ochoa también estableció como un honor haber definido los colores del Salernitana y luchar con sus compañeros por los objetivos trazados, al tiempo que agradeció la oportunidad de poder competir en un campeonato como la Serie A, una de las ligas más competitivas. Pese a lograr la salvación en un par de temporadas y una de

ellas como guardameta titular, en 2023-2024 Ochoa jugó un total de 21 partidos y permitió 44 goles en total con apenas un solo juego sin recibir gol. Su paso por Italia le dejó un registro de 41 partidos y una marca de 77 tantos en contra. El mexicano no ve actividad desde el pasado 21 de abril y no disputó los últimos cinco juegos con el club por una lesión. /24HORAS

De cara a la final de la Concacaf Champions Cup entre Pachuca y Columbus Crew a disputarse este sábado en el estadio Hidalgo en punto de las 19:15 horas, autoridades del inmueble y del cuadro hidalguense informaron sobre la venta total de localidades para el juego. Con precios de entre 700 y los mil 300 pesos a través de los portales oficiales de venta, las más de 25 mil localidades del inmueble fueron adquiridas en lo que Pachuca aspira sea la obtención de su sexto campeonato internacional en la región, a siete años de su última coronación en la Concacaf. El combinado norteamericano además de prever el regreso de su delantero Juan Camilo Hernández, también mostró trabajos especiales para combatir la altitud de la ciudad mexicana en busca de resolver tal diferencia y así obtener su primer campeonato internacional. /24HORAS

D X T 16 JUEVES 30 DE MAYO DE 2024
@CHIVAS
@COPAME
@MARADONA_ASSOC @OFFICIALUSS1919

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
30 de mayo de 2024 by 24 Horas Quintana Roo - Issuu