29 de febrero de 2024

Page 1

APROBADA EN 2023

El líder del Tri recurrió a la Inteligencia Artificial para su nuevo video. Asegura que la raza y el tiempo decidirán la permanencia de los nuevos géneros musicales VIDA+ P 14

Ganan diputados con redistritación

Ante la ausencia que tendrán en París, integrantes del seleccionado tricolor de invidentes redoblan esfuerzos con miras a Los Ángeles 2028 DXT P. 16

AÑO V Nº 1310 I QUINTANA ROO

El nuevo mapa que estuvo a cargo del Instituto Electoral de Quintana Roo, permite que un diputado local que busque la reelección pueda ser elegible para un distrito diferente al que fue seleccionado. El cambio en las secciones configuró las nuevas circunscripciones. Esta modificación alcanzará a la mayoría de los 11 congresistas, que ayer pidieron licencia a su cargo. Anoche empezaron a tomar protesta sus suplentes LOCAL P. 4

Defienden licencias que no aceptan en Yucatán

A pesar de las quejas que conductores han puesto en el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo, sobre el rechazo en otros estados de las nuevas licencias, el director de esa dependencia, Rodrigo Alcázar Urrutia, niega que en otras entidades no las hagan válidas LOCAL P. 5

ANALIZAN PONER OCTAVA DENUNCIA CONTRA OBRAS DEL TREN MAYA

LOCAL P. 5

No se me ocurre una objeción válida contra el quesillo. Lo haces hebras y te lo comes sin más trámites, como lo compraste en el mercado, y es una maravilla: casi resulta refrescante y sin duda no es abrumador, pero tiene un puntito salado muy apreciable. Lo metes en una quesadilla o en una torta a la plancha y se derrite magníficamente

diario24horas @diario24horas ACUSAN VIOLENCIA ANTE LA CIDH GRUPOS DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS ESTADOS P. 7 RECONOCIMIENTO. El Heroico Cuerpo de Bomberos del municipio de BJ buscará certificar a sus elementos como Hombres Rana y Rescate en Estructuras Colapsadas, así como la recertificación de guardavidas LOCAL P. 3
ESPECIAL
JULIO PATÁN ESTADOS P.7 HOY ESCRIBE RESCATA ARMADA DE MÉXICO A BALSEROS FRENTE A COSTAS DE Q. ROO LOCAL P. 4 ESPECIAL
ESPECIAL
@CONADE
ESPECIAL

¿SERÁ?

Los recuerdos de Kalimba en Chetumal

Quienes recuerdan a Francisco Alor Quezada (qepd), primero por su paso como presidente municipal de Benito Juárez y luego como procurador de Justicia de Quintana Roo, no tienen buenos recuerdos por su actuación en el poder.

Como primer abogado del estado, llevó el caso de Bruce Beresford, el productor del programa Suvivor que fue sentenciado por asesinar a su esposa, durante unas vacaciones en Cancún. En el proceso, Alor Quezada fue cuestionado por desaparecer pruebas. Ese mismo modus operandi se lo aplicó años antes al cantante Kalimba, que fue detenido en Chetumal por el presunto abuso de una menor.

A 13 años de ese hecho, Yordi Rosado entrevistó al ex integrante de OV7 y le reveló que el entonces procurador despareció dos pruebas que lo hubieran liberado. Sin embargo, en 2023, el cantante fue acusado por el mismo delito por el que supuestamente Alor Quezada lo mantuvo en la cárcel. ¿Será?

Descongelan Ley de Videovigilancia

Una iniciativa promovida por Movimiento Ciudadano en la XVII Legislatura de Quintana Roo permanecía en la congeladora. Se trata de la Ley de Videovigilancia, que pretende que los ciudadanos cooperen con sus videocámaras instaladas en sus domicilios particulares, así como en los establecimientos comerciales, como una forma de sumar a la vigilancia policial.

La presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso del Estado, Mildred Ávila Vera, ha manifestado que la iniciativa, que estaba olvidada, se desempolvará y se analizará su pertinencia. Su estudio no es cosa menor, dado que esta Ley sí es necesaria, en el contexto actual de inseguridad, pero también lo es salvaguardar los derechos de los particulares. Mientras, ya se propuso que sea la siempre ocupada Secretaría de Seguridad Ciudadana la que haga sus aportaciones para avanzar con el dictamen. ¿Será?

La última reelección en la Cámara Baja

CAPTA MÁS DEL 68% DE CRUCERISTAS DEL PAÍS

Quintana Roo captó, a nivel nacional, el 68.5 por ciento de los turistas de cruceros en el primer mes del año, de un total de 1.04 millones de viajeros, de acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y destacó que este año se ha tenido un crecimiento de doble dígito en la movilización de pasajeros.

Al mostrar su satisfacción por estos resultados, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que en esta administración se ha trabajado intensamente para que en toda la entidad se vea reflejada esta “nueva era del turismo”.

Asimismo, detalló que dicho auge permitirá avanzar más rápido para que

el éxito turístico se convierta en prosperidad para los miles de trabajadores que hacen de la llamada industria sin chimeneas una de las mejores, con servicios de primera, en el mundo.

De acuerdo con la SICT, sólo en enero Cozumel captó 512 mil 635 pasajeros que llegaron en 152 cruceros, que representa un alza de 16.5 y 3.4 por ciento, respectivamente en comparación con el año anterior y precisó que esta tendencia incrementaría a doble dígito anual el total de pasajeros que llegaría a la Isla de las Golondrinas.

turistas de cruceros en el primer mes del año, de un total de 1.04 millones de viajeros e incluso la cifra es mayor a la de 2023, en la que los puertos quintanarroenses aportaron el 64.8 por ciento de 5.8 millones de cruceristas en el país.

Las estimaciones para todo el 2024 es captar 57.6 por ciento del total de los llamados hoteles flotantes programados para el país.

DIRECTOR GENERAL CÉSAR MUÑOZ PADILLA

EDITORAS BRISA R. MUÑOZ TANIA E. MARTÍNEZ DISEÑO GRÁFICO HUGO LAZOS

COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA

Mahahual es otro de los destinos de cruceros que va al alza, pues en enero pasado recibió a 200 mil 74 pasajeros, un crecimiento de 8.6 anual, que llegaron en 52 navíos. El promedio de pasajeros por barco pasó de 3 mil 291 a 3 mil 848 en enero pasado.

La SICT destacó que con base en estos números, los puertos de Quintana Roo son líderes en captación de turismo de cruceros, pues entre Cozumel y Mahahual sumaron 712 mil 709 visitantes en enero.

De este modo, Quintana Roo captó, a nivel nacional, el 68.5 por ciento de los

Por destinos de cruceros, el primer lugar lo tiene Cozumel, el segundo sitio es para Mahahual, tercero Ensenada y les siguen Cabo San Lucas y Puerto Vallarta. / 24 HORAS

FAVORITO. Cozumel ocupa el primer puesto al ser visitado por más de 512 mil personas que llegaron en 152 hoteles flotantes. ESPECIAL

Q. ROO REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES QUINTANA ROO. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909321800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17225 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Bonampak Mza. 2, SM 9, Lote 5, Local 2 Bis, C.P. 77500, Cancún, Quintana Roo. Teléfono 998 629 5548. Impreso en la Ciudad de Cancún por: Grupo Informático Cancún Caribe, S.A. de C.V., Av. Francisco I. Madero Mza. 5 Lote 8, SM. 70, C.P. 77510, Cancún, Quintana Roo. Distribuido por: Grupo Informático Cancún Caribe, S.A. de C.V. https: //24horasqroo.mx/ / youtube: @24horasqroo /
24HorasQuintanaRoo
Facebook:
Cartones JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
Destacan liderazgo de Quintana Roo en cruceros a nivel nacional XOLO ♦ MALA FAMA
La aspirante presidencial Claudia Sheinbaum Pardo, en entrevista con Sin Embargo, confesó que está en contra de la reelección de diputados y senadores, no así de las de presidentes municipales. Esta postura llega justo cuando uno de los cuatro diputados que representan a Quintana Roo en la Cámara Baja, Juan Carrillo Soberanis, es el único que va por la reelección. Para Sheinbaum Pardo no tiene caso que un diputado que durante seis años tuvo la curul, en muchas ocasiones sin beneficio para la ciudadanía, repita en el cargo. Y bajo el lema maderista de sufragio efectivo no reelección, enviará una iniciativa, de ser ungida como presidenta de México, para acabar con ese principio que atenta contra uno de los principios que dio sustento a la Revolución Mexicana. ¿Será?

En la mira de Protección Civil, dueños de rentas vacacionales

Regulación.

servicio deben contar con el dictamen aprobatorio de medidas integrales de seguridad además de pagar los impuestos federales y estatales

LICETY DÍAZ

Cancún continúa creciendo en cuanto a nú meros de rentas vacacionales con 12 mil 148 unidades, con una ocupación del 55 por ciento y un promedio de oferta de 2 mil 700 pesos, de acuerdo con la más reciente actualización de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, por lo que Protección Civil vela por las medidas de seguridad de estos inmuebles, dijo Antonio Riveroll Ribbon, director de la dependencia en Benito Juárez en entrevista.

REGISTRO

La institución invita a las personas que tienen rentas vacacionales a regularizarse, “van a ser trámites de bajo riesgo, cien por ciento exprés y digital, no necesitan ir a la oficina, pero de ben tener una constancia de primeros auxilios y de uso del extintor colocado en un lugar de la habitación o domicilio que rentan, así como un botiquín de primeros auxilios y los núme ros de emergencias a la mano.

El funcionario explicó que tienen que contar con la anuencia de Protección Civil del dictamen aprobatorio de las medidas integrales de seguridad para brindar ese servicio que cuenten con espacios seguros, “para ello tienen que hacer un registro al padrón de licencia, y luego llegar con nosotros”.

A lo largo del año se dedican a revisar esta plataforma digital, todos los negocios pueden ser objeto de visita de inspección de forma aleatoria para ver si concuerda con lo que dicen con lo que hacen, la prioridad son los nuevos ingresos de alto, mediano y bajo riesgo, detalló.

ORDEN Y PROGRESO

Seguridad, ordenamiento turístico y turismo sustentable y comunitario, fue la propuesta de iniciativa para reformar, derogar y adicionar diversas disposiciones a la Ley de Turismo que se aprobó hace unos días en el Congreso local. De igual manera, plantea otorgar las atribuciones suficientes para promover la prevención, combate y erradicación de la trata de personas y de la explotación sexual contra niñas,

Buscan Bomberos de Cancún certificaciones internacionales

Este año los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Benito Juárez buscarán certificaciones internacionales de buceo como la de “Hombres Rana” y “Rescate en Estructuras Colapsadas”, informó su director general Aquileo Cervantes Álvarez, quien confirmó que continuarán con la recertificación como Guardavidas.

Aquileo Cervantes Álvarez informó que la certificación de Hombres Rana es de nivel internacional y se buscará que se haga en Cancún, “Vienen certificaciones en el tema también de Hombres Rana, que es un tema de capacitación de buceo para hacer también rescates en

aguas, en el mar, en lagunas, en sascaberas y en cenotes”.

Al año, en apoyo a los Guardavidas, los también llamados tragahumo participan en aproximadamente 15 rescates acuáticos, debido a que lo primordial es manejar la prevención, lo que aseguró el director, ha disminuido los casos de personas que sufren algún accidente en las aguas de las playas del municipio. Respecto a los incendios en estructuras colapsadas, Cervantes Álvarez precisó que se busca que todos los elementos cuenten con esta certificación y se profesionalice aún más

niños y adolescentes en el contexto de viajes y turismo, con ello es obligado que los que rentan deben solicitarle a los huéspedes que en caso de que sus acompañantes sean menores de edad, comprobar su parentesco.

Según la iniciativa, las propiedades que son utilizadas para vender alojamientos a través de plataformas digitales deben pagar los impuestos federales y estatales y sobre todo que sean lugares seguros.

Vienen certificaciones en el tema también de hombres rana, que es un tema de capacitación de buceo para hacer también rescates en aguas, en el mar, en lagunas, en sascaberas y en cenotes”

AQUILEO CERVANTES

Director general del H. Cuerpo de Bomberos de BJ

su labor, ya que hasta el momento alrededor del 50 por ciento de ellos ya cuenta con certificaciones y diferentes especialidades, “pero el objetivo es que todos estén al mismo nivel”.

Mencionó que en lo que va del año se ha realizado ningún rescate en estructuras colapsadas; sin embargo, quieren estar preparados porque ese tipo de situaciones son muy peligrosas tanto para quien se ayuda como para el equipo de rescate.

En cuestión de equipamiento, el Cuerpo de Bomberos de Benito Juárez está al 95 por ciento, ya que hace falta equipo de para dar atención a materiales peligrosos; es decir, equipos encapsulados y espera que se puedan conseguir este mismo año.

Cabe mencionar que cada equipo cuesta alrededor de 20 mil pesos y se necesitan 20 equipos por lo que se estima que el gasto sería de 400 mil pesos.

Finalmente detalló que el Cuerpo de Bomberos está compuesto por 172 elementos, divididos en tres guardias, en seis bases colocadas en diferentes puntos del municipio; mientras que las unidades son 19 unidades operativas, entre carrotanques, unidades de avanzada, dos unidades de Rescate Urbano debidamente equipadas. / ARMANDO HERRERA

EDITORA: TANIA MARTÍNEZ

TANIA.MARTINEZ.Q@24-HORAS.MX

El Popocatépetl corta el vuelo de pasajeros en Asur

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que, debido a la actividad del Volcán Popocatépetl, algunas aerolíneas cancelaron operaciones o retrasaron sus vuelos.

La constante caída de cenizas que está arrojando desde el pasado martes el volcán Popocatépetl, con fumarolas visibles de altura aproximadamente de dos kilómetros sobre el cráter, como se ha dado conocer en videos el Gobierno de México, por parte de los constantes monitoreos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), ha provocado que varios vuelos del Aeropuerto Internacional de Cancún lleguen demorados.

Alejandro Rosel Ramírez, vocero del Grupo Aeropuertario del Sureste (Asur) en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), informó que hubo demoras de operaciones este miércoles, la salida de la aerolínea Volaris de Cancún a Puebla, vuelo 141 tuvo dos horas y media de demora; mientras que la aerolínea Viva Aerobus , vuelo 2026 también con destino de Cancún a Puebla tuvo una hora de retraso, mientras de llegada de Volaris de Puebla que debía llegar a Cancún a las 11:00 horas aterrizó a las 17:00 horas.

El pasado martes, también debido a la actividad volcánica del Popo, se presentaron tres vuelos demorados de la CDMX hacia Cancún, por parte de la aerolínea Aeroméxico.

Tras la información de Cenapred que el volcán se encuentra en semáforo amarillo, alerta volcánica, llevó a la suspensión de operaciones este miércoles por unas horas en el aeropuerto de Puebla y existe la probabilidad que continúen demoras de vuelos procedentes de otros estados ya que se prevé que caigan cenizas también en Morelos, Hidalgo, Tlaxcala y Estado de México y la capital del país Ciudad de México.

La terminal aérea de Cancún para este 28 de febrero tuvo programada 553 operaciones, de las cuales 284 son salidas, de ellas 203 internacionales y 81 nacionales; en el caso de las llegadas fueron 269, con 193 internacionales y 76 nacionales.

Algunos de los destinos nacionales con vuelos programados fueron Ciudad de México, Ciudad Juárez, Querétaro, Toluca, Tijuana, Villahermosa, Reynosa y Tampico / ARMANDO HERRERA

TIZNADA. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) registró 77 exhalaciones en las últimas 24 horas.

A LA ALZA TURISMO EN PLATAFORMAS DIGITALES
VERIFICACIÓN. Protección Civil vigila a todos los negocios de la plataforma digital, en pro a la seguridad y prevención de delitos como la trata infantil.
3 JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
ESPECIAL
LOCAL
ESPECIAL
ESPECIAL

Disponibilidad. La redistritación que por ley se realiza cada década , ofrece esta única oportunidad a los legisladores

BRISA MUÑOZ

Para este proceso electoral los diputados que busquen la reelección tendrán un amplio abanico de oportunidades, gracias a la redistritación que tuvo que hacer el año pasado el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), lo que les permitirá, de acuerdo con el distrito al que actualmente representan, tener hasta cinco opciones para elegir por cuál contender.

Este miércoles pidieron licencia 11 diputados, la mayoría de ellos buscarán repetir en el cargo.

De acuerdo con Adrián Amilcar Sauri Manzanilla, consejero presidente de la Comisión de Partidos Políticos del Ieqroo, si bien la Ley Electoral menciona que en el caso de la reelección, la o el diputado que busque repetir en el cargo, lo tiene que hacer por el mismo distrito por el que participó y ganó, sin embargo, en el caso de esta elección no será así.

“Si las secciones que componían un distrito, con esta redistritación terminaron en otro, entonces el candidato puede ir por alguno de ellos; por ejemplo, el candidato o candidata que ganó en el Distrito 1, en esta ocasión puede ir por reelección por el Distrito 3, 4 u 8, porque sus secciones hora forman parte de estos distritos”, detalló.

Asimismo, Sauri Manzanilla reconoció que es la primera vez que se da esta circunstancia en particular, ya que las redistritaciones se hacen cada 10 años y su principal objetivo es equilibrar el número de electores en cada uno.

“Esto significa que se vuelven a distribuir las secciones electorales para que la representación entre diputados sea homogénea y esta redistritación sí nos puso en cierto grado de complejidad, por la cantidad de

DESBANDADA, ONCE PIDEN LICENCIA

Regalan reelección a diputados; tienen menú de distritos a elegir

Esto significa que se vuelven a distribuir las secciones electorales para que la representación entre diputados sea homogénea y esta redistritación sí nos puso en cierto grado de complejidad”

ADRIÁN SAURI

Consejero presidente de Partidos Políticos del Ieqrooo

LAS OPCIONES Quintana Roo se divide en 15 distrito locales y por única vez si una o un legislador busca ser reelegido, según el distrito que representa, estas son sus opciones: Distrito1: (D3, D4 o D8); Distrito 2 (D3, D5, D6 o D7), Distrito 3 (D4, D5, D7), Distrito 4 (D8), Distrito 5: (D4,D7 o D8), Distrito 6 (D2 o D7), Distrito 7 (D1, D2, D3).

CIRCUNSTANCIA. Las redistritaciones se hacen cada década con el objetivo de equilibrar el número de electores en cada distrito.

D1 o D2), Distrito 9 (D1, D10, D11 o D12), en el caso de los Distritos 10, 11 y 15, no hay más que contender por el mismo, pues no tuvo modificaciones; Distrito 12 (D13), Distrito 13 (D14) y en el Distrito 14 se puede buscar la reelección en el D15.

LAS LICENCIAS

Los diputados que solicitaron licencia y que les fue aprobada son: Angy Estefanía Mercado Asencio (Distrito10), Andrea del Rosario González

Loría (Distrito 6), Omar Antonio Rodríguez Martínez (Distrito 15), Maritza Deyanira Basurto Basurto (plurinominal),Mildred Concepción Ávila Vera (Distrito 5), Luis Humberto Aldana Navarro (plurinominal) y Elda María Xix euán (Distrito 14).

Así como María Fernanda Cruz Sánchez (Distrito 7), Alicia Tapia Montejo (Distrito 13), Silvia Dzul Sánchez (Distrito 9) y José María Chacón Chable (Distrito 12).

Rescatan a 7 balseros cubanos frente a las costas de Q. Roo

La Armada de México acudió al rescate de siete personas que se encontraban a unos 22 kilómetros al noroeste de Isla Mujeres. Los balseros, posiblemente de origen cubano, navegaban en una balsa de fabricación casera y sin propulsión. El objetivo de este rescate, según la autoridad militar, fue salvaguardar la vida humana. Los siete hombres quedaron a disposición del Instituto Nacional de Migración y de Sanidad Internacional para realizar las diligencias correspondientes a su situación legal dentro del país. /24HORAS

Finalmente, el consejero electoral precisó que todos los diputados pueden reelegirse, incluso aquellos que en algún momento ejercieron el cargo y ahora ya no están, ya fueran propietario o suplente de la diputación.

“Si un suplente en algún momento ejerció el cargo, puede buscar la reelección; es más, si un propietario dejó por un tiempo el cargo a su suplente y éste ejerció como diputado, ambos podrían buscar repetir”, acotó.

Pausa Marybel su senaduría; va por BJ

A tan sólo cuatro días de los registros, Marybel Villegas, senadora del estado de Quintana Roo por el partido de Morena, solicitó licencia ante la Mesa Directiva del Senado de la República para buscar ser candidata a presidenta municipal de Benito Juárez este 2024.

Bajo el lema “Vamos a Rescatar Cancún”, Villegas se separó de este cargo una vez más, pues cuando pretendió ser alcaldesa en 2021 y gobernadora en 2022, también solicitó licencia.

En su discurso, Villegas Canché afirmó que su principal objetivo “es y será mantener el impulso del verdadero cambio”.

“En Quintana Roo, como a nivel nacional, han llegado los tiempos de definición, los cuales deben ser transitados con equilibrio y consensos, no con imposiciones”, afirmó.

La funcionaria declaró que la ciudadanía cancunense es quien le ha pedido su participación.

“Me voy con la frente en alto, con el deber cumplido, asegurando el bienestar del pueblo, pero sobre todo, muy contenta por haber aprobado las reformas de la

Cuarta Transformación, que sin duda alguna, serán en beneficio del pueblo de México y de los quintanarroenses.”

Villegas Canché también destacó el maltrato político que ha enfrentado dentro de su partido, mencionando bloqueos y obstáculos.

La senadora reconoció la importancia del diálogo y la búsqueda de consensos, tanto a nivel local como nacional, y reiteró su compromiso con el bienestar común. /24HORAS

4 LOCAL JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
ESPECIAL
ESPECIAL
DE NUEVO. Esta es la segunda ocasión que la diputada contiende por la Presidencia Municipal de BJ.
ESPECIAL

Defiende Imoveqroo licencias, pese a quejas de los usuarios

A medias. Aún por definir los datos que serán visibles a través de esta plataforma y sólo podrán ser vistos por personal certificado

ARMANDO HERRERA

Luego de que 24 Horas Quintana Roo diera a conocer los testimonio, de conductores que fueron infraccionados en Yucatán o Campeche porque agentes de Tránsito de esas entidades no aceptaron como válidas las nuevas licencias que expide el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo, y que personal de la dependencia reconociera que hay alrededor de 20 quejas por ello, el director general de la dependencia, Rodrigo Alcázar Urrutía defendió la validez de las micas.

Consideran activistas interponer otra denuncia

Con respecto a la denuncia más reciente de derrame de cemento en la colocación de pilas de concreto, en la cueva Dos Balas por la obra del Tren Maya en el tramo 5 sur que va de Playa del Carmen a Tulum, activistas analizan si pondrán denuncia específicamente por este caso, hasta el momento tiene puestas siete demandas por el daño ambiental, desmonte de la selva y trabajos de perforación, estos juicios siguen, todavía no terminan, dijo Guillermo D’Christy, miembro de la agrupación Cenotes Urbanos.

“Están trabajando en desacato, hay una suspensión judicial vigente del juez hasta que no se hicieran los estudios correspondientes no podían continuar con la obra, lo que están haciendo es ilegal”, comentó.

20 quejas

se estiman han llegado a hacerse en el Imoveqroo

Tras varios días de buscar su postura sobre estas acusaciones, el funcionario estatal dio una entrevista a este medio de comunicación y precisó que de acuerdo con el Artículo

52 de la Ley General de Movilidad en el país, las licencias que expidan los estados son aceptadas en todo el territorio nacional.

“Hablé con el director general de Movilidad de Yucatán y dijo que las nuevas licencias ni siquiera las han detectado todavía en la calle y que no hay ningún problema ni impedimento para que estas se usen”, expuso, al tiempo que aseguró que en la ley tampoco se especifica que las direcciones de Tránsito son las que deben emitir las micas.

Hasta el momento aseguró que no le ha llegado alguna multa que diga que la licencia del Estado de

Quintana Roo no es válida, además de que explicó que en ninguna parte de la Ley de Movilidad dice que las direcciones de Tránsito tienen que emitir las licencias.

INCOMPLETAS

Sobre los cuestionamientos delos diversos “candados” de seguridad, a través de los cuales, las autoridades de otras partes del país pueden verificar la autenticidad de las licencias, en específico el QR Alcázar Urrutia reconoció que por el momento no se pueden leer, y que estarán disponibles después del mes de marzo.

Actualmente al intentar escanear el código no aparecen los datos del conductor, dijo.

“Una vez que ya estén listas las licencias digitales, además, los datos sólo serán visibles para las autoridades certificadas a fin de corroborar información. Todavía no

definimos qué datos se van a poder ver a través del código QR porque hay que cuidar la información del ciudadano”dijo.

Explicó que aún están trabajando en la plataforma y en la licencia digital para posteriormente hacer los trámites con los municipios de Quintana Roo para que ya estén disponibles los códigos QR para los agentes de Tránsito.

“Será en marzo, no sé a qué altura del mes, pero después del día 15 y, posteriormente, cuando ya esté la versión digital de la licencia, nos encargaremos de alimentar el tema para ir generando los convenios con los municipios para que los agentes de Tránsito puedan tener estos accesos, pero ahí sí tendría que ser por convenios” , detalló el director de Movilidad.

Por último, reiteró que otras entidades también tienen licencias que

Piden que estación PC del Tren

Maya sea multimodal

El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Inmobiliaria, Wilberth Gutiérrez, mencionó que han solicitado a la empresa del Tren Maya que contemple la estación como multimodal para abastecerse de mercancías producidas en los estados vecinos de Chiapas y Tabasco que están conectados a esta vía ferroviaria.

Esta ampliación se puede realizar en el marco de las obras complementarias, dijo. El proyecto original sólo contempla a Cancún y Chetumal con terminales multimodales. /24 HORAS

Una vez que ya estén listas las licencias digitales, los datos sólo serán visibles para las autoridades certificadas a fin de corroborar y proteger la información de los ciudadanos Todavía no definimos qué datos se van a poder ver a través del código”

RODRIGO ALCÁZAR URRUTÍA Director general de Imoveqroo

no son expedidas por la Secretaría de Seguridad o la Dirección de Tránsito, entre las que destacó CDMX, Nuevo León o Jalisco.

“Ahí los encargados de emitir las licencias son las Secretarías de Movilidad y no hay ningún problema prácticamente cada estado con su legislación decide quién es su autoridad competente para este rubro”, concluyó.

El Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y de Trabajo del Décimo Cuarto Circuito de Mérida atendió estos alegatos adicionales y concedió la suspensión definitiva en el tramo 5 sur por causas ambientales. En el expediente se expone que “lo procedente es revocar la resolución recurrida y conceder la suspensión definitiva para el efecto de que se paralicen las obras del Tren Maya en el tramo 5 sur, hasta en tanto se acredite ante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Yucatán, que han realizado los estudios geológicos, geofísicos y geohidrológicos a que se refieren las condicionantes 9 y 10 de la autorización ambiental”.

El tramo 5 sur del Tren Maya, es la parte más compleja de esta obra, cuenta con una extensión de 67.7 kilómetros y tiene una serie de interconexiones de cuevas subterráneas que corren en esa zona desde Playa hacia Tulum.

AFECTACIONES

La cueva Dos Balas, es una de las 122 que se encuentra en este trayecto, el sistema de cenotes y ríos subterráneos más grande del mundo, cuevas sumergidas que tienen más de 340 kilómetros y en la actualidad están amenazadas por las perforaciones que han realizado para la colocación de pilotes en algunas de ellas, dijo el hidrólogo.

El biólogo y espeleólogo Roberto Rojo denunció a través de las redes sociales el más reciente derrame de cemento en la cueva Dos Balas que se encuentra cerca de la zona arqueológica Paamul II, con ello suman tres que han registrado los activistas al realizar las perforaciones para colocar los pilates de concreto que incluso está desplazando a la fauna del lugar porque de igual manera se ven huellas de animales que pasaron por el sitio cuando el cemento aún estaba fresco.

PROTESTA

D’Christy hizo mención que este jueves a propósito de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inaugurará el tramo 5 norte del Tren Maya, organizaciones y colectivos ambientalistas se manifestarán de forma pacífica en las inmediaciones de la estación de Playa del Carmen, en defensa de la selva y el agua. /LICETY DÍAZ ESPECIAL

5 LOCAL JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
EL CÓDIGO QR IMPLEMENTADO ES ILEGIBLE
ESPECIAL FUNCIONAL. Aún trabajan en la plataforma digital para que ya estén disponibles para los agentes de Tránsito.

Buscan activar la economía del sureste a través del cine

La productora cinematográfica María Elizabeth Mercader explicó que busca impulsar una iniciativa de ley que ayude a explotar el arte fílmico en la entidad, no sólo para aumentar las producciones, sino también para abrir más fuentes de empleo, ya que quienes viven en suelo quintanarroense y quieren desarrollarse en el llamado séptimo arte, tienen que migrar a otras partes del país o del extranjero para llevar a cabo sus proyectos.

La directora de la Marginal Films, se presentó ante el Congreso del estado con el fin de impulsar una iniciativa que busca colocar la mira de los productores en la zona sur debido que argumentó, existe un abandono en cuanto al cine se refiere.

Con la derrama económica que genera la creación de películas, la cineasta, busca a través de la iniciativa colocar a la zona sur en la mira con el fin de poder activar la economía a través del cine.

CÍRCULO VIRTUOSO

Del dinero invertido en una producción, al menos un 66 por ciento se queda en la ciudad divididos entre trabajadores, hoteles, comidas, transportes entre otras cosas, razón que argumentó con la iniciativa, espera poder crear empleos en la ciudad.

Asimismo afirmó que al menos en Quintana Roo “hay talento, hay suficientes personas, hay ganas de trabajar lo único que falta es que proyectos grandes lleguen y sean autorizados por el Congreso” argumentando que al menos en el estado, muchas personas se especializan directamente en producción y post producción, pero ante la falta de empleos en los que sean requeridos, muchas personas emigran a otros estados donde sí los requieren, lo que generó que en el estado sean escasos las personas o en su caso laboren en otras áreas.

Durante la primera película grabada en la capital, “esperaban ciertas barreras que no permitieran la creación del filme” sin embargo, afirmó que a pesar que no existe muchas personas preparadas en la capital para laborar temas como edición, redacción entre otros, se unieron personas con el fin de poder aprender.

“Chetumal es muy unido y lo vimos en la filmación de la película que se acercaron y pidieron hacer algo” motivo que Maria Elizabeth Mercader, puntualizó que con el impulso de la iniciativa, se generen producciones en la capital y con ello empleos y una derrama económica. / MARCO

PIERDEN AL MENOS 20% EN VENTAS

Alza en canasta básica produce mermas en comerciantes locales

Gravoso. Sorprende a vendedores y público en general, la variación de precios en los productos de primera necesidad

Vendedores chetumaleños sufrieron el cambio de precios en la canasta básica generando mermas de hasta un 20 por ciento en sus productos, esto debido al incremento a 65 pesos el kilo del pollo a partir de este 28 de febrero.

Dos comerciantes compartieron sus testimonios en cuanto a la variabilidad de costos; manifestaron contar con una vida ardua debido que desde temprana hora deben verificar la entrega de productos como los de la canasta básica que incluyen

frutas, verduras y sobre todo carnes, sin embargo, los vendedores manifestaron contar con una venta baja debido al alza de casi 25 pesos en el pollo.

En entrevista para 24 Horas Quintana Roo, Miguel Ceballos, un comerciante manifestó que el precio del pollo subió drásticamente, ya que de costar 38 a 40 pesos incrementó a 65 pesos generando afectaciones en sus ventas.

Acotó, que así como suben los precios de carnes, otros productos han reducido su costo, tal es el caso del tomate, que días pasados sufrió un incremento de casi 15 pesos rondando en los 45 pesos por kilogramo y actualmente se encuentra en 35 pesos.

Personas que acudieron a realizar sus compras, mostraron su inconformidad ante el incremento.

Fortalecen seguridad en Chetumal con cámaras

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Othón P. Blanco abrió 100 espacios para que los empresarios puedan conectar las cámaras de seguridad de sus negocios al C4, con el objetivo de fortalecer la vigilancia en la ciudad.

Hasta el momento, 30 empresarios han aceptado participar en esta iniciativa, lo que permitirá a las autoridades tener una mayor cobertura en el monitoreo de las calles y avenidas de Chetumal.

El presidente de la Canaco, Amir Padilla, reconoció que algunos empresarios aún tienen dudas sobre el programa, principalmente por la privacidad. “Hay muchas inquietudes, pero solamente es el acceso a las cámaras del exterior.

Había mucha desconfianza, en un primer paquete son 100 los espacios para que se puedan afiliar, pero ahorita son 30 los empresarios que se van a sumar”, señaló Padilla.

El acceso a las cámaras de seguridad ya se está realizando y se espera que en las próximas semanas se incorporen más negocios al programa.

El 11 de febrero, el secretario de Seguridad Ciudadana Julio César Torres confirmó que se arrancó con los trabajos de excavación para colocar las bases de los postes de vigilancia que tendrán conexión las 24 horas con el C4.

Añadió que las cámaras de seguridad se prevén estarán listas en los próximos 3 meses así mismo, agregó que los puntos de vigilancia contarán con un botón de pánico con el fin de poder alertar a los elementos de la policía ante un suceso. En toda la ciudad se colocarán al menos 70 cámaras de vigilancia.

Datos revelados por el Inegi, señalan que al menos en Quintana Roo la variación en precios de la canasta básica sufrió un 0.58 por ciento durante la primera quincena, ocasionando problemas económicos.

Otro caso es el de Rosalía Reyes, vendedora de pollo, quien compartió su frustración ante la situación actual, su producción de pollo se vio mermada, menos de la mitad se había vendido a medio día, en días pasados “se vendía más de la mitad”.

La comerciante argumentó que el incremento del precio fue un duro golpe a la economía, debido que para ella “el precio no sólo se basa a lo que cuesta el pollo, igual incluye bolsas, mantenimiento del local, productos para desinfectar el pollo entre otros”, motivo que al incrementar cualquier producto, se ve afectada de igual manera.

El precio no sólo se basa a lo que cuesta el pollo, igual incluye bolsas, mantenimiento del local, productos para desinfectar el pollo entre otros”

ROSALÍA REYES

Vendedora de pollo

PRECIOS ACTUALES

Producto Precio

Pollo $40 a $65 el kilo

Carne $150 a $220 el kilo

Otro producto de primera necesidad que podría verse afectado es el huevo, ya que en años pasados durante la Cuaresma, elevó su costo.

Todo esto debido a que el último año se registró una alza en la ola de violencia de al menos un 40 por ciento, según cifras oficiales. El portal del Semáforo de Delincuencia de

Quintana Roo informó que durante el 2023, Chetumal incrementó al menos un 135 por ciento en comparación del 2022 presentando al menos 7 homicidios en el mes de diciembre, siendo uno de los meses más altos en el año, asimismo,

dio a conocer un incremento de al menos el 13 por ciento con 36 robos a casa habitación, 7 actos de extorsión presentando un incremento del 17 por ciento y al menos 27 casos de narcomenudeo. /MARCO

ELEVADA. El 2024 arrancó con una subida en los productos básicos de al menos 2% más costosa respecto a la primera semana de enero del 2023, y aún hay alimentos que no han podido regular su sobreprecio en el estado.
ESPECIAL
BARRAGÁN
BARRAGÁN
6 LOCAL JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 ESPECIAL
‘Nos amenazan, nos siguen… nos matan’ Perdió a sus hijos, a su familia y su pueblo

“El asesinato de Rosario Lilián Rodriguez (2022) es algo que vivimos las buscadoras en todo el país: nos siguen, nos amenazan, nos amedrentan, nos criminalizan y revictimizan, pero seguimos buscando”.

La víctima rastreaba a su hijo desde 2019, por lo que organizó una misa en su recuerdo y al salir fue levantada y asesinada por desconocidos que a la fecha no han identificado.

Ese día se conmemoraba, justamente, el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

ALEJANDRA MARTÍNEZ, integrante del Colectivo por las Voces sin Justicia de Sinaloa

Javier Barajas buscaba a su hija María Guadalupe Barajas Piña desde 2020, un año después, ayudado por su hijo, la encontró dentro de una fosa clandestina junto con 80 cuerpos más.

Por hallar a su hermana y su insistencia en buscar a personas no localizadas, al joven le costó ser asesinado en 2021.

Además, “mi esposa y yo fuimos desplazados por la violencia y tuvimos que dejar nuestro pueblo, nuestra casa, nuestra familia y amistades de toda la vida”.

JAVIER BARAJAS, miembro del Colectivo Ángeles de Pie por Ti, Guanajuato

Sicarios lo levantaron junto con su familia

Bibiana busca a su hermano Manuel Ojeda Negrete desde el 8 de enero de 2028 cuando sicarios lo levantaron junto con su familia, a la que después liberaron.

Durante la búsqueda de su familiar, las autoridades mexicanas le han negado en varias ocasiones protección para su trabajo, al argumentar que tienen riesgo debido a su condición de víctima, pero no por su labor de rastreo.

En México las instituciones están rebasadas, los mecanismos de protección del Estado son ineficientes, dijo.

BIBIANA MENDOZA, del colectivo Hasta Encontrarlos, en Guanajuato

RASTREAR NO DEBE COSTAR LA VIDA, PREMISA EN AUDIENCIA DE LA CIDH

Denuncian buscadores en EU violencia e inacción del Estado

Llamado. Alertaron que este enero mataron a 2 de ellos; insisten se les reconozca como activistas de derechos humanos para tener protección

GABRIEL ROMERO

Grupos de búsqueda de personas desaparecidas denunciaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en Washington, Estados Unidos, la crisis de violencia que viven en México y exigieron acciones reales de seguridad, ante la inacción del Estado para proteger su integridad.

Acompañadas por organismos de derechos humanos, rastreadores de Sinaloa, Sonora , Puebla y Guanajuato... acusaron durante la audiencia temática del organismo internacional que en lo que va del año han asesinado a dos compañeros: Ángela Almeraz y Noé Sandoval.

Además, continúa desaparecida Lorenza Cano, secuestrada el 15 de enero pasado; luego de que asesinaran a su hijo y a su esposo.

Los activistas —entre ellos la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato, DPLF, Artículo 19 y Centro Prodh— recordaron que debido a los múltiples riesgos a los que se enfrentan día tras día las personas buscadoras de desaparecidos —particularmente las mujeres—, en los últimos 14 años, 22 de ellas han sido asesinadas.

María Claudia Pulido, exsecretaria ejecutiva de CIDH, preguntó cómo fue apreciado por los colectivos de madres buscadoras el censo que realizó el Gobierno con el que se redujo el número de desaparecidos.

En respuesta, Bibiana Mendoza, integrante del colectivo Hasta Encontrarte, en Guanajuato, y quien busca a su hermano, dijo que el

censo pretende desaparecer a sus familiares que no están localizados, además de que es violatorio de la Ley de Personas Desaparecidas y de los protocolos, porque fue elaborado por medio de la Secretaría del Bienestar, la cual no tiene autorización para realizarlo.

MÉXICO UNA FOSA CLANDESTINA

Explicó que con el censo se propone reducir la cifra de desaparecidos al considerar como “confirmadas” únicamente 12 mil denuncias y calificó de absurdo que de esta manera el Estado mexicano diga que busca a sus familiares, “cuando la realidad es que nuestro país es una fosa clandestina”.

Agregó que si se compara las 115 mil personas no localizadas contra las sentencias por este delito, “menos de 40”, se puede apreciar el tamaño del problema.

Mendoza habló sobre la negativa de las autoridades para que los reconozcan como

‘Control territorial, el móvil del crimen de 2 aspirantes’

El interés de grupos criminales por mantener el control territorial pudo ser la causa de los asesinatos de Miguel Ángel Reyes Zavala y Armando Pérez Luna, en Maravatío, afirmó el fiscal de Michoacán, Adrián López Solís.

Aunque no señaló a un grupo delincuencial específico que se haya reivindicado los crímenes, explicó que han identificado a sujetos integrantes de bandas delincuenciales que tienen intereses en la región para mantener el control de la zona, someter a la población y realizar actividades delictivas.

En declaraciones hechas en el Congreso del estado, luego de entregar el informe de

actividades del quinto año de Gobierno, dijo que esa es la principal línea de investigación que sigue la Fiscalía michoacana en el asesinato de los precandidatos de Morena y Acción Nacional.

Pérez Luna señaló que en la dependencia a su cargo no se tiene información de amenazas previas que hubieran tenido ambos políticos, pero hay regiones en las que, por su historia criminal, se puede hablar de una situación de riesgo para quienes aspiran a conducir los destinos de esos lugares.

“Ha sido una práctica reiterada y acreditada que los integrantes de los grupos crimina-

defensores de derechos humanos e incorporarlos al Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para brindarles seguridad.

La comisionada Andrea Pochak, relatora para México, habló de tres prioridades: el Estado tiene que acompañar activa y comprometidamente las búsquedas, debe fortalecer urgentemente la identificación forense y combatir la impunidad.

“Que salir a buscar a sus seres queridos implique poner en riesgo su propia vida es intolerable”, lamentó.

Representantes de la Secretaría Ejecutiva de la CIDH expresaron su solidaridad con las rastreadoras y pidieron al Gobierno de México información complementaria sobre la falta de implementación de leyes, sobre la insuficiencia de recursos para la labor y cuestionaron el objetivo del llamado “censo” de personas desaparecidas.

les quieren influir sobre quién puede ser el candidato(...) Esto que ha ocurrido en otros procesos, no es ajeno hoy”, precisó.

Queso Oaxaca

JUEVES DE ENCIERRO JULIO PATÁN

@juliopatan09

No se me ocurre una objeción válida contra el quesillo. Lo haces hebras y te lo comes sin más trámites, como lo compraste en el mercado, y es una maravilla: casi resulta refrescante y sin duda no es abrumador, pero tiene un puntito salado muy apreciable.

Lo metes en una quesadilla o en una torta a la plancha y se derrite magníficamente, pero sin soltar las cantidades salvajes de grasa que uno se encuentra –para nada es queja– en ciertos sándwiches y hamburguesas en Estados Unidos. De su lugar en la gloriosa tlayuda no hace falta, por Dios, decir ni media palabra. Por si fuera poco, es barato, siempre que no se te ocurra irlo a comprar a un establecimiento hípster de la Roma o la Condesa, donde le escalan el precio, por aquello de que es producto del “trabajo con la comunidad”, al punto de hacer recomendable gastarte el dinero en jamón ibérico o caviar.

Así pues, pongámonos todos de pie y aplaudamos sin regateos que le hayan dado un quinto lugar entre los mejores quesos del mundo, según nos enteramos hace un par de días, y miren que la lista nos obliga a pasar unas cuantas cosas por alto. De entrada, como es evidente, es una lista que o cabildearon o directamente elaboraron los queseros italianos. Véanla: de entre los primeros diez, ocho provienen de aquel país.

La verdad, se pasaron un poco de lanzas. O un mucho. Su servidor es tan aficionado a los quesos italianos como el que más, pero la lista es tan forzada que metieron a cuatro primos cercanos y cuando digo cercanos me refiero a una cercanía con sospechas de endogamia.

Ya sé que el parmiggiano es único, lo digo sin ironías, y que el grana padano y el pecorino, que según descubrimos viene en varios formatos, no son lo mismo, pero, queridos italianos: sí se parecen. En fin, que podrían haberle hecho un lugarcito a algún producto francés –algo entienden los franceses de esto, creo– o, si tenían ganas de joder a los franceses por aquello que decía un entrenador argentino de que al enemigo ni agua, tener un gesto cosmopolita con, digamos, los ingleses.

Así y todo, es un orgullo nacional que el Oaxaca nos represente, como única excepción en la lista junto con una aportación portuguesa. Ojalá que el presidente de la República, que de tantas cosas entiende, le dedique un rato de La mañanera a un logro tan relevante.

Dicho lo anterior, una petición fraterna a las hermanas y los hermanos oaxaqueños: déjennos decirle “queso Oaxaca”. Estamos festejando con ustedes, compatriotas. No nos pongamos susceptibles.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 7 JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
CUARTOSCURO CIDH MARAVATÍO. El Fiscal de Michoacán dijo que los candidatos asesinados de Morena y PAN no habían denunciado amenazas. WASHINGTON. Representantes de buscadores y activistas de derechos humanos participaron en una audiencia temática de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
TESTIMONIOS

Temporada de calor, amenaza a la salud de ancianos y niños

De cuidado. Especialistas señalan que la población debe de tener cuidadao a exponerse mucho tiempo al sol y en el manejo de comida

KATHERINE PINTO

Con la llegada de la temporada de calor aumentan los riesgos de ciertas enfermedades asociadas a las altas temperaturas, como deshidratación, diarreas y fiebres, así como enfermedades del sistema digestivo, siendo los adultos mayores y niños los más vulnerables, advirtió la nutrióloga Claudia Briceño.

En entrevista, la especialista recalcó la importancia de una adecuada hidratación y la necesidad de manejar y almacenar correctamente los alimentos, evitando dejarlos expuestos durante largos periodos de tiempo, lo que podría propiciar la proliferación de bacterias y la contaminación de los mismos.

“Ante los cambios de temperatura que se pronostican actualmente las enfermedades que más comúnmente pueden presentarse son deshidratación, diarreas y fiebres, también empachos, vómitos, que las personas tengan náuseas o intenso dolor estomacal. Sobre todo la gastroenteritis ya que los alimentos tienden a echarse a perder y se consumen lo que causan daño”, precisó.

Cabe destacar que de acuerdo con un análisis de la Dirección General de Epidemiología del Gobierno Federal, los estados con mayor incidencia de enfermedades diarreicas agudas en menores de cinco años durante 2020 fueron Tamaulipas, Yucatán, Quintana Roo y Campeche.

Ante este panorama, Briceño refirió que aunque toda la población está expuesta a enfermarse durante la temporada de calor, se debe prestar más atención a los adultos mayores y niños,

Ante cualquier síntoma e incluso hasta mareos, vista borrosa o que sientan que van a desmayarse o la boca muy seca… hay que tener cuidado y acudir de inmediato al médico”

RIESGOS MÁS COMUNES

Debido a las altas temperaturas se pueden presentar casos de:

Deshidratación

Diarreas

Fiebres

Vómito

Gastroenteritis

Para evitar estos padecimientos se recomienda:

Estar bien hidratados, principalmente niños y adultos mayores.

Evitar el consumo de bebidas azucaradas y alcohólicas

Consumir alimentos frescos y cocidos

RUTA. Se contemplan 20.7 kilómetros de trazo, sobre vías existentes.

Reciben con buenos ojos tren ligero

Con beneplácito fue recibida por el Sindicato Único de Volqueteros de Campeche afiliados a la Confederación Confederación de Trabajadores de México (CTM) la noticia sobre la autorización del presupuesto para la obra del Tren Ligero de Campeche, misma que estará bajo la responsabilidad de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Tomar al menos ocho vasos de agua al día

Usar protector solar y vestimenta adecuada

Protegerse del sol y evitar la exposición prolongada en horas de mayor intensidad cuidando y vigilando que siempre estén bien hidratados, que consuman alimentos frescos y cocidos.

La especialista precisó que se debe consumir al menos ocho vasos de agua al día y evitar el consumo de bebidas azucaradas y alcohólicas, las que pueden contribuir a la deshidratación, además, protegerse del sol y evitar la exposición prolongada en

horas de mayor intensidad, así como utilizar protector solar y vestimenta adecuada para proteger la piel de quemaduras y daños.

De presentarse algún síntoma mencionado, indicó que es importante evitar la automedicación, ya que se debe priorizar acudir a los

centros de salud para la atención adecuada, “cualquier síntoma e incluso hasta mareos, vista borrosa o que sientan que van a desmayarse o la boca muy seca que ya sus conjuntivas, sus ojos, sus mucosas estén muy secas hay que tener cuidado y acudir de inmediato al médico”.

Seccionarán la marcha de la mujer del 8M

Colectivos feministas de Campeche se preparan para la marcha 8M con motivo al Día Internacional de las Mujeres y Niñas, por lo que la representante de la Red de Mujeres y Hombres por una Opinión Pública con Perspectiva de Género (REDMYH), Estela Reyes Melo, informó que este año la marcha será por contingente, para una mejor organización y seguridad de las participantes.

“Salió una convocatoria para registrar a tu contingente, la idea o la invitación es que se sumen por contingentes y que se registren para que podamos nosotras dentro del comité ir ordenándolos, la invitación es a mamás, a niñas , adolescentes, mujeres y adultas mayores.

“Es abierta a todas las personas; sin embargo, solicitamos que se registren en contingentes porque la participación de los hombres siempre la dejamos hasta el último contingente que es mixto”, detalló.

Resaltó que este año hubo una buena participación de mujeres interesadas en la organización de la

marcha, por lo que se formó el comité local para darle seguimiento a las actividades que se desarrollen de la marcha 8M, dándole trabajo de continuidad a temas importantes para las mujeres y así compartir una serie de acuerdos sobre la seguridad de las participantes.

Recalcó que se le ha solicitado a las participantes de portar vestimenta de color rojo o morada, para evitar malos entendidos o relación con algún partido político ante el proceso electoral, ya que se trata de una marcha apartidista que la está organizando la sociedad civil, con la intención de visibilizar las violencias que las mujeres viven todos los días y que no seguirán tolerando.

“Para nosotros es importante también que sepan que se viene un proceso electoral justo en este periodo y creemos que debemos ser muy cuidadosas, justas y respetuosas no sólo en la organización de esta marcha sino en que las compañeras sientan que es una organización apartidista”, sostuvo. /

LUGAR DE LA CONCENTRACIÓN

La marcha 8M en Campeche partirá a las 17:00 horas en la Plaza de la Libertad de Expresión (frente al hospital Manuel Campos), colectivos que convocan son la Red de Acompañamiento Peninsular, Verde Violeta, REDMYH, Maternidad Violeta Campeche, Furias del Golfo, Hypatia y Servicios Integrales en Sexualidad.

Creemos que debemos ser muy cuidadosas, justas y respetuosas no sólo en la organización de esta marcha sino en que las compañeras sientan que es una organización apartidista”

ESTELA REYES MELO

Representante

“Toda obra nueva es buena, pues surge la posibilidad de trabajo y derrama económica para los gremios sindicales, sin embargo hasta el momento, nada más sabemos que ya fue autorizado.

“También se nos dijo que el tren cubrirá un trayecto de 20 kilómetros, comprendidos desde la Terminal del Tren Maya hasta el Centro Histórico”, declaró a 24 Horas Ismael Cámara Martínez, tesorero del referido sindicato.

El dirigente dijo que hasta el momento desconoce cuál será el nivel de participación de los trabajadores campechanos en ese y otras obras complementarias vinculadas al Tren Maya, porque aún no ha sido presentado oficialmente el proyecto.

Cabe destacar que el 22 de diciembre de 2021, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, firmó un convenio de colaboración con el director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) David Camacho, convenio el cual busca impulsar el crecimiento del sector ferroviario en el estado de Campeche.

A través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se solicitó 29 millones de pesos para realizar los estudios de preinversión del proyecto, el cual consistiría de una extensión de 20.7 km.

Para construir el tren ligero se busca utilizar la infraestructura ferroviaria existente que corresponde a las líneas FA y FL, las cuales se encuentran en desuso. Originalmente se esperaba que el proyecto se financiara con recursos del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), pero después se anunció que su financiamiento se realizará con fondos del gobierno federal. El proyecto constará de una inversión inicial de 5 mil millones de pesos y para su construcción no se habilitarán nuevas vías, ya que pasará por las antiguas vías del ferrocarril, lo cual permitirá ahorrar dinero en la construcción del proyecto.

8 ESTADOS JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
POR CASOS DE DESHIDRATACIÓN Y ENFERMEDADES ESTOMACALES
ESPECIAL ESPECIAL A LA SOMBRA. Una de las principales recomendaciones es evitar exponerse al sol en las horas que pega más fuerte.
REDMYH
KATHERINE PINTO
ESPECIAL ORGANIZACIÓN. Decidieron dividir la protesta por grupos y que las participantes elijan con quien manifestarse, para que sea más seguro.

AGENDA. La puesta internacional que inició ayer, concluye el 24 de marzo y será gratuita.

Estrena Vila espectáculo internacional

Acróbatas, contorsionistas, actos en trapecio, con luces led y burbujas, podrá disfrutar el público luego de que el gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró, acompañado con familias yucatecas, “Destino, un viaje por México”, primer evento internacional que se ofrece gratis en el anfiteatro del Parque La Plancha.

Acompañado del alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro y el comandante de la X Región Militar, General de División Ricardo Flores González, Vila Dosal, junto con el público presente, observó el espectáculo cultural de primer mundo en el que a través de números artísticos con aros, acrobacias en patines con luces neón y contorsionistas, se da a conocer las bellezas de México.

A través de este espectáculo, los asistentes viajarán, con diferentes actos, por la diversidad de México, en el que el público sin importar su edad, tendrá un momento inolvidable lleno de emociones, con el objetivo de unir a la familia.

Con 16 artistas en escena de diferentes nacionalidades entre mexicanos, ingleses, argentinos y estadounidenses, el público yucateco podrá apreciar actos acrobáticos y de precisión con una producción apoyada con luces y una pantalla gigante en el escenario.

Este acontecimiento se presenta desde ayer y hasta el 24 de marzo con funciones de martes a jueves a las 18:30 horas y de viernes a domingo en dos horarios, a las 18:00 y 20:00 horas.

De esta forma, las y los yucatecos cuentan con espectáculos de talla mundial para disfrutar en familia al cumplirse el anhelado sueño de hace más de 30 años de contar con el Parque “La Plancha”, el mejor de México que ofrece amenidades como lago con fuente, “Skatepark”, “Pet Park” y los Museos de la Luz y del Ferrocarril, para el disfrute de las familias.

Producto de las gestiones del Gobernador ante la Federación, se logró recuperar un terreno que estaba abandonado, era foco de infecciones y generaba inseguridad e inestabilidad, para convertirlo en un atractivo más y que, además, atrae turismo, impulsando la economía local.

El Parque La Plancha comprende más de 20 hectáreas de superficie y ahora las familias yucatecas y visitantes disfrutan de su andador lineal, una zona de vagones y la zona donde se encuentran sus más importantes atractivos. /24HORAS

Encumbran a Chichén Itzá con inauguración de museo

HISTORIA. El sitio tiene una colección de 540 piezas originales más dos réplicas de un Chac Mool y del Trono del Jaguar Rojo

GUILLERMO CASTILLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador, ante el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, encumbran la zona arqueológica de Chichén Itzá, con la inauguración de su Gran Museo .

La tarde de ayer, López Obrador inauguró el Gran Museo de Chichén Itzá, destacando la gran importancia de tener este espacio, para la preservación del patrimonio de la cultura maya, además se comprometió para que las obras complementarias estén listas antes de que termine su gobierno.

El jefe del ejecutivo federal en su mensaje puntualizó que lo que más satisfacción ha tenido durante su administración es el combate de la pobreza, sobre todo en la zona Sur/Sureste en dónde se encuentra Yucatán.

El Presidente de la República en su discurso de inauguración del Gran Museo de Chichén Itzá dijo que entregará las grandes obras de infraestructura de su administración, incluso aseguró que dejará una reserva de recursos para la siguiente administración para que pueda usar un año después de que haya concluido formalmente su mandato.

Por su parte, el encargado del Gran Museo de Chichén Itzá, Julio César Alonzo Ramírez consideró que este espacio museístico servirá para revalorar el patrimonio cultural de la región. Explicó que se trata de una colección con

un total de 540 piezas originales más dos réplicas -un Chac Mool y el Trono del Jaguar Rojo-. Indicó que este nuevo museo tiene la vocación de tener una parte interactiva para las personas que visitarán la zona arqueológica de una de las Nuevas Maravillas del Mundo Moderno, en la cual también se estarán exponiendo piezas encontradas durante los trabajos de construcción del Tren Maya, así como otras de investigaciones más antiguas o incluso frisos que formaron parte de las fachadas de estructuras de Serie Inicial -Chichén Viejo-. Destacó que una de las piezas más importantes que serán expuestas en este nuevo museo

serán representaciones del Hombre Pájaro-Serpiente, más cuatro Chac Mooles de un total de 18 que están dispersos en otros recintos similares.

Cabe mencionar que en 2023 esta zona arqueológica reunió a poco más de dos millones y medio de visitantes, tanto nacionales como extranjeros. El Gran Museo de Chichén Itzá cuenta con: salas interactivas, novedosas tales como recreaciones del Cenote Sagrado y la Subestructura de El Castillo –en la que se ve un friso con representaciones de jaguares, una escultura de Chac Mool y un trono de jaguar pintado de rojo y con incrustaciones de jade y concha–, que permi-

Este nuevo museo tiene la vocación de ser interactivo para las personas que lo visitarán y que además verán piezas encontradas durante los trabajos del Tren Maya).

JULIO CÉSAR ALONZO RAMÍREZ

Director del Museo de Chichén Itzá

tirán al público una apreciación clara y profunda del poderío de este centro rector.

También cuenta con más de 400 piezas originales, dispositivos audiovisuales en 2 mil 800 metros cuadrados de espacios de exhibición.

El Congreso está abierto a propuestas sobre el Puerto de Altura

Luego de que la Federación, a través de la Secretaría de Marina, manifestó su desacuerdo con el ejecutivo del Estado en torno a la administración de los trabajos en el Puerto de Altura, el Congreso del Estado manifestó ayer estar abierto a cualquier propuesta por parte de los actores, a fin de que este proyecto arranque en beneficio de México y los yucatecos, señaló el presidente de la Junta de Gobierno, Victor Hugo Lozano Poveda.

“La iniciativa relacionada con el puerto de altura y con los trabajos de dragado está prácticamente publicada y en ese sentido nosotros estamos a la espera de cualquier eventualidad que se pueda dar, estamos en conocimiento de que desde la Secretaría de Marina, si hay algún diferendo con el Gobierno del Estado, estamos también en la plena disposición de hacer cualquier ajuste a la normativa ya aprobada en caso de que sea solicitado por Ejecutivo.

REFORMA. El poder legislativo aprobó una ley para que Yucatán administre el muelle de Progreso.

El diputado hizo un llamado a anteponer los intereses de Yucatán por delante de cualquier otro interés. Que el poder ejecutivo haga una reflexión acerca de las necesidades de nuestro Estado en relación a un proyecto que lleva muchos años cocinándose y que hoy debería de ser una realidad y deberíamos estar ya trabajando. Como se sabe, el Congreso del Estado de Yucatán aprobó recientemente reformas a la Constitución para que el Estado administre el puerto de altura de Progreso,

mediante la creación de una Operadora Energética y Marítima de Yucatán, con participación estatal mayoritaria y capital privado.

La reforma dice que aunque el Estado tenga el control, la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) seguirán supervisando el puerto.

“El llamado desde el poder legislativo es avanzar en cuanto a la gestión y no perder el tiempo, hay que recordar que este poder legislativo, incluso en un periodo

extraordinario, fuera del periodo ordinario o del receso legislativo, venimos, analizamos la iniciativa para no perder tiempo”.

Pidió reflexionar para que todos estén en la misma sintonía, que no haya intereses particulares de por medio.

“Hacemos votos en el sentido de que si hay algún interés particular de por medio, se haga a un lado para que verdaderamente el Estado pueda tener esa área de oportunidad libre”, indicó el legislador panista./ EDGAR MUÑOZ

9 JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 6
ESPECIAL
CORTESÍA
AMLO DESTACA LA IMPORTANCIA DE TENER UN ESPACIO DE PRESERVACIÓN CULTURAL
MENSAJE. El presidente Andrés Manuel López, y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, recorrieron el museo.
CUARTOSCURO

Va Grupo México por seis rutas férreas de pasajeros

Negocio. Luego de que el año pasado tuvo fricciones con el Gobierno, ahora el consorcio busca nuevas líneas

LUIS VALDÉS

Grupo México, de German Larrea, ha manifestado su interés en seis de las ocho rutas para trenes de pasajeros que busca reinstaurar el Gobierno, pero entregará sus estudios de factibilidad hasta pasada la elección presidencial.

Esto de acuerdo a una lámina que presentó Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), durante la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la presentación “Manifestaciones de interés recibidas para el transporte de pasajeros ferroviarios” se destacó que Ferromex y Ferrosur -ambas parte de Grupo Méxicobuscan la mayoría de las rutas propuestas por el Gobierno.

Ferromex se encuentra interesada en las rutas México-Querétaro-León-Aguascalientes; Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato; México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales; y Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez.

Mientras que Ferrosur va por la ruta México-Veracruz-Coatzacoalcos y el Tren Interurbano AIFA-Pachuca.

Finalmente, la empresa Kansas City Southern de México (KSCM) se mostró interesada en las rutas México-Querétaro, y Querétaro-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo

Nuño Lara aseguró que las empresas presentarán sus estudios de factibilidad en un periodo de entre cinco a siete meses para determinar montos de inversión y costos de ingeniería, así como las alternativas de financiamiento.

Según la presentación del Gobierno, Ferromex y Ferrosur entregarán sus estudios de factibilidad en julio, mientras que KSCM entregará los propios en mayo y agosto de este año.

El interés del magnate en estos proyectos se da a casi un año de la polémica que sostuvo con el Gobierno Federal tras la toma, el 19 de mayo de 2023, de tres tramos concesionados a Ferrosur, El Chapo-Coatzacoalcos, Coatzacoalcos-Medias Aguas e Hibueras-Minatitlán para incluirlos en el proyecto del Corredor Interoceánico Istmo de Tehuantepec.

El hecho generó la crítica por parte de la oposición, al señalar que se trataba de una

México y

López

TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

LConsejo indígena dialoga en pro de sus derechos

El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) realizó la Sesión de Instalación del ConsejoNacionaldePueblosIndígenas,enelPalacio de Bellas Artes, integrado por 191 representantes de los 68 pueblos indígenas y afromexicanos del país, con el objetivo de impulsar los derechos de este sector de la población..

Por caso de su hermano, arremete AMLO vs. PJ

“No sirven de nada las denuncias porque no se puede denunciar a un mafioso que está protegido por un Poder Judicial mafioso, porque forman parte de la misma mafia. Es perder el tiempo”, dijo ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, en nuevo ataque al PJ, en esta ocasión por el caso que involucra a su hermano y al periodista Carlos Loret de Mola.

Este miércoles, al ser cuestionado sobre el proceso de su hermano en contra del presentador por la difusión de videos en el que presuntamente se le ve a Pío López Obrador recibir dinero en efectivo, el mandatario federal recomendó no hacer denuncias en contra de “mafiosos” como Loret de Mola.

Incluso consideró, desde Palenque, Chiapas, que denunciar al conductor de un noticiero en redes sociales es “perder el tiempo” y por eso él no ha hecho alguna en su contra.

“Es amigo de los jueces, magistrados, ministros del Poder Judicial que está completamente corrompido. Es perder el tiempo,

pero desde luego cada quien es libre”.

Además, le adelantó a su hermano que Loret de Mola no le va a dar nada de los 200 millones de pesos que le pide como reparación de un presunto daño moral.

A su vez, el titular del Ejecutivo dijo que contra personajes como el periodista “no se puede” y que no tiene sentido “hacerles juego”:

“Porque se sienten perseguidos. ¿Me echa la culpa a mí? ¿Qué me va a importar, Loret? Además, por convicciones nosotros no censuramos a nadie. ¿Qué me va a importar, Loret?”.

Este martes Pío López Obrador y Carlos Loret de Mola se carearon por espacio de ocho horas en el Juzgado 62 de lo Civil en la Ciudad de México por la demanda por daño moral que emprendió en su contra el primero.

En 2020, el periodista dio a conocer videos en los que presuntamente se observa a Pío López recibir dinero en efectivo en sobres amarillos por parte de David León Romero, extitular de Protección Civil federal. /LUIS VALDÉS

expropiación, idea que fue descartada por el Gobierno y la propia empresa tras alcanzar un acuerdo que consistió en la devolución de dichos trayectos a la Federación, a cambio de extender la concesión a Grupo México hasta 2056.

A la par de ello, López Obrador informó que el conglomerado propiedad de Larrea Mota

GIRA. El Presidente realizó su conferencia Mañanera desde Palenque, Chiapas, donde habló de los proyectos ferroviarios en el país.

Velasco retiró una demanda en contra del Tren Maya; sobre ambos hechos, el mandatario dijo en una Mañaneradesde Tamaulipas: “Se llegó a un acuerdo con la empresa del señor Germán Larrea, Grupo México (…) se llegó al acuerdo de entregar voluntariamente este tramo de concesión que es estratégico porque es el Istmo”.

Obrador ante los poderes fácticos

a vista está fija en México.

Por muchas razones:

Por la violencia.

Por los ataques a todos los adversarios y en especial a la prensa y, en estos momentos, a Natalie Kitroeff, corresponsal del periódico TheNewYorkTimes.

Por los más de 180 mil muertos en el sexenio, espiral en ascenso y cuya inercia pierde espacio en los medios de comunicación y apenas merece alusiones en el discurso oficial.

Por los crecientes crímenes de políticos de todo nivel, de todas las regiones del país y de todas las fuerzas políticas en liza rumbo a las elecciones más numerosas de la historia.

Más de 20 mil puestos en disputa de la Presidencia de la República a nueve entidades federativas, ocho estados y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

De alcaldías importantes como Guadalajara, Monterrey y Tijuana hasta los congresos de la Unión, de los estados y también regidurías en miles de ayuntamientos.

Sume usted 128 senadurías, 500 diputaciones federales, ocho gubernaturas, la capital, 31 congresos locales, mil 580 municipios, 16 alcaldías capitalinas y 24 juntas municipales.

EU, IGLESIA, EJÉRCITO...

Hay preocupación de los poderes fácticos.

No nada más del empresariado, como trata de focalizarlo López Obrador al referirse a Claudio X. González y a los supuestos conservadores concitados por Xóchitl Gálvez.

Hay muchos más:

Estados Unidos, cuyas críticas van en ascenso por el debilitamiento de la democracia mexicana y la fortalecida persecución de la libertad de expresión, extensiva a medios extranjeros.

La Iglesia Católica, la cual pasó de un apoyo abierto al movimiento del tabasqueño en 2017 y su neutralidad en 2021, a abierta crítica en 2024 por la inacción contra la violencia y la crisis social.

Del empresariado, cuya voz mayor, Carlos Slim Helú, por primera vez disintió públicamente y anunció el acuerdo de ajustar cuentas con López Obrador cuando deje Palacio Nacional… si lo deja.

Y del Ejército Mexicano.

Aunque se le han entregado plenos poderes y recursos y funciones sin límite, la inconformidad militar avanza por el exceso de labores y porque se les ha separado de sus tareas constitucionales.

Y cuidado porque la rebelión puede venir de coroneles y mayores, no nada más de generales.

DE SALINAS A GRACO

1.- Anda con sus ejemplares y los da a sus amigos.

Graco Ramírez, exgobernador de Morelos y confeso enemigo de López Obrador, repar-

“En este consejo, los pueblos indígenas habrán de encontrarse para dialogar, construir acuerdos y poner manos a la obra para lograr el respeto a los derechos de las comunidades originarias”, dijo el director general del INPI, Adelfo Regino Montes.

El Consejo tiene el objetivo de avanzar en la construcción de una relación de respeto entre el Estado y los pueblos indígenas, que garantice el respeto y la integridad de las personas que integran las comunidades originarias.

Asimismo, busca garantizar el cumplimiento de la Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos Indígenas, de la Organización de las Naciones Unidas, que plantea la necesaria participación de los pueblos, desde sus formas de gobierno, en las decisiones de una nación.

“Es un día histórico para nosotros los pueblos indígenas”, aseguró en su participación la diputada Irma Juan Carlos, presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos de la Cámara de Diputados.

“Este consejo luchará para que nunca más se atropellen nuestros derechos, ni se tomen decisiones sin que nos consulten”, añadió.

Asimismo aprovecharon para manifestar su respaldo a la iniciativa de reforma en materia de pueblos indígenas que presentó el Presidente, el pasado 5 de febrero.

“Son una gran oportunidad para que los pueblos participen en la definición de políticas públicas y se respeten sus decisiones…”, celebró Teresa Sierra Camacho, integrante del Comité Técnico para la Iniciativa de Reforma. /HUGO

ORIGINARIOS.El Consejo Nacional está integrado por 191 representantes de los 68 pueblos indígenas y afromexicanos del país.

te su libro Contralaregresiónautoritaria

Tiene datos interesantes:

Describe cómo Carlos Salinas le propuso quitarle el PST -o Ferrocarril, lo mismo da- a Rafael Aguilar Talamantes para hacerlo aliado. De la última cena de José Francisco Ruiz Massieu, quien prometió en presencia de Carlos Salomón Cámara perseguir a Raúl Salinas de Gortari

-Voy a meterlo a la cárcel, les dijo en su última cena en el UniversityClub

Sin saberlo, un tirador ya espiaba a Ruiz Massieu para ejecutarlo, pero desistió al verlo con Graco Ramírez y Carlos Salomón

-Yo le alargué la vida una noche -me dice Graco, convencido.

Y 2.- Alejandro Armenta promueve reuniones con cuadros de todos los partidos y ante ellos ha rechazado cualquier liga con el exgobernador Mario Marín

Bajo la promesa de gobernar para todos, ha difundido fotos con las senadoras poblanas Nancy de la Sierra y Nadia Navarro, quienes le han deseado suerte.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 10 ESTADOS
BUSCA OPERAR CONEXIÓN CON EL AIFA
HUGO
SALVADOR
PRESIDENCIA
joseurena2001@yahoo.com.mx

Encuentro. La defensa apelará la absolución del tío de la menor, quien fue liberado porque no acreditó lugar y hora de la agresión

FÉLIX HERNÁNDEZ Y KARINA AGUILAR

El Poder Judicial del Estado de México (PJEM) acordó que revisarán el fallo y la actuación del juez, Juan Manuel Martínez Vitela, que absolvió a un agresor sexual solamente porque la menor no acreditó el lugar ni la hora del abuso, informó Victoria Figueiras, madre de la víctima.

El encuentro se da un día después de que la mamá y colectivos cerraron por más de seis horas el Periférico Norte para exigir justicia.

Victoria afirmó que la recibió el secretario técnico del PJEM y que tras el encuentro la institución bajó de la plataforma un comunicado en que apoyaban la decisión del juez.

Además, dijo que en los próximos días -en que interpondrá la apelación contra el fallo del juez ante un tribunal- Figueiras contará con acompañamiento del personal del Poder Judicial mexiquense para que todo se lleve a cabo conforme a los protocolos que marca la ley.

Dijo que desde que inició el juicio -hace dos años- en contra el agresor de su pequeña hija, se ha tenido que enfrentar a una serie de irregularidades, porque no se tomaron en cuenta los peritajes que determinaban que la menor había sido víctima de abuso por parte de su tío.

La víctima de edad narró que su tío Alejandro N le hizo tocamientos, por lo que inmediatamente presentó la denuncia e incluso el padre y hermano del agresor los acompa-

Revisarán caso y a juez que absolvió a abusador

EDOMEX.

ñó, aunque no entró al juzgado. Sin embargo, la tutora de la niña dijo estar tranquila por los compromisos que logró hoy con el PJ para que se le haga justicia a su hija y sea castigado el agresor, quien hasta hoy se encuentra en libertad.

“Me están brindando muchísima confianza en qué el caso se llevará de manera imparcial, justo y que será transparente, que es lo que yo he pedido desde el inicio de mi denuncia”, expresó.

Matan a otro policía de Celaya; van 16

Nuevamente, un elemento de la Policía Municipal de Celaya, Guanajuato, fue abatido. Ayer a las 7:00 el agente fue baleado a bordo de su automóvil y en compañía de su esposa, quien salió ilesa.

SENADO PIDE DESTITUIR A JUEZ

El Senado de la República pidió al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, la inmediata destitución del juez Manuel Alejando Martínez Vitela, quien dejó en libertad al presunto violador de una niña de cuatro años. De acuerdo con un punto de acuerdo propuesto por la senadora del PAN y presidenta de la Comisión de Atención a la Niñez y Adolescencia, señaló que la actitud del

Me están brindando muchísima confianza en qué el caso se llevará de manera imparcial, justo y que será transparente, que es lo que yo he pedido desde el inicio de mi denuncia“

VICTORIA FIGUEIRAS Madre de la menor

juez es “por su incompetencia, falta de capacidad e ineptitud”.

“Por poner en riesgo la vida, la dignidad, la integridad y la salud de una niña de sólo cuatro años de edad y que su resolución permita sentar precedente para evitar que miles de pederastas sigan viviendo en la impunidad, por este tipo de decisiones absurdas, denigrantes, ultrajantes y humillantes”.

Además exhortó al Poder Judicial mexiquense condenar y a aplicar justicia y atender el asunto “por la cobarde y absurda decisión del juez Manuel Alejandro Martínez Vitela”.

Y pidió a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, la inmediata reparación del daño ocasionado a la víctima.

CHILPANCINGO. María Inés Huerta fue atacada afuera de su casa.

Exsecretaria de la Mujer de Guerrero recibe cuchillada

La titular de la Secretaría de la Mujer de Guerrero, María Inés Huerta Pegueros, fue atacada con un cuchillo afuera de su casa en la capital del estado.

El Colectivo 50+1 Capítulo Guerrero denunció que la noche del lunes pasado, un hombre le clavó un cuchillo a la también exdiputada y exsenadora cuando cerraba la cajuela de su auto a dos cuadras del Centro de Chilpancingo.

Sin especificar el estado de salud de la exfuncionaria de 71 años de edad, el organismo lamentó el ataque y manifestó su preocupación por la inseguridad que se vive en territorio guerrerense.

Demandó a la Fiscalía General del Estado (FGE), a las autoridades estatales y municipales, una investigación por la agresión, se castigue a quienes resulten responsables y exigió garantías para que las mujeres y la población en general vivan con la tranquilidad y seguridad que merecen. / QUADRATIN

tratar de localizarlo.

El atentado ocurrió en la intersección del Bulevar López Mateos y la Avenida 2 de abril, una de las zonas más transitadas de la ciudad.

El policía recibió los primeros auxilios al parecer de parte de su esposa. Los cuerpos de emergencia lo llevaron con vida al hospital, pero poco después fue reportado su deceso.

Con este caso, suman 16 policías asesinados en esta ciudad desde la masacre de cuatro elementos de Celaya el 24 de enero. Además, las autoridades municipales y estatales anunciaron que reforzarán la vigilancia / QUADRATIN

Uso ético de la IA

De acuerdo con los reportes, el oficial fue interceptado por dos hombres en motocicleta y al percatarse repelió la agresión y mató a uno de los agresores, pero el otro huyó, a pesar de que se montó un operativo para en México.

Actualmente, es innegable la revolución desatada por el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en diversos ámbitos, desde la medicina hasta la administración y el conocimiento, prometiendo eficiencia mejorada, avances y optimización de procesos. Sin embargo, los beneficios vienen acompañados de riesgos, como desinformación y deepfakes, sesgo algorítmico, recopilación masiva de datos y vulneración de la privacidad.

Por eso, a partir del debate sobre la IA, su influencia en nuestras vidas y el delicado equilibrio entre sus beneficios y peligros potenciales, presenté ante el Pleno del Senado de la República una propuesta con proyecto de decreto que busca regular el desarrollo, la comercialización y el uso de sistemas de IA

La iniciativa aborda los desafíos descritos, al establecer un marco jurídico que equilibra la promoción del desarrollo tecnológico con la protección de los derechos individuales y la seguridad. Asimismo, prevé la creación de una Comisión Nacional de Inteligencia Artificial, encargada de asesorar al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en la regulación y supervisión de la IA en el país.

De igual manera, incluye un enfoque basado en riesgos, que clasifica los usos de la IA según el nivel de riesgo que representan para la sociedad, desde aquellos considerados de riesgo inaceptable (que podrían causar graves perjuicios físicos o psicológicos) hasta los que no implican un riesgo significativo. La regulación busca identificar y mitigar los posibles impactos negativos de la IA.

Al impulsar la autorización para la comercialización de sistemas de Inteligencia Artificial y establecer criterios claros para su uso ético, buscamos sentar las bases para un desarrollo responsable de la tecnología en México. Asimismo, se pretenden aprovechar los beneficios mientras se protegen los dere-

chos de las personas y se fomenta el bienestar de la sociedad.

Geoffrey Hinton, conocido como el “padrino” de la IA, así como Elon Musk y otros líderes tecnológicos, han advertido sobre los posibles alcances de esta herramienta, instando, incluso, a hacer una pausa en los experimentos masivos debido a los riesgos profundos que conllevan.

El impacto de la Inteligencia Artificial trasciende las fronteras. Por ello, nuestra iniciativa de regulación contribuye al debate global sobre su uso ético. Así, al establecer estándares claros y transparentes, México puede influir positivamente en la agenda internacional y promover una cooperación global en la gestión de los peligros y beneficios asociados con la IA.

En última instancia, queremos dar un paso adelante hacia un futuro en el que la innovación tecnológica y la ética vayan de la mano. Al regular la IA en forma integral y proactiva, México se posicionará como un líder en el desarrollo de políticas que garanticen su uso seguro, ético y beneficioso para la sociedad en su conjunto.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Descartan peligro en el Popocatépetl

La actividad registrada por el Popocatépetl durante la última semana no significa un aumento de riesgo para los habitantes de Puebla, informó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal, Javier Aquino Limón, luego de las constantes exhalaciones de ceniza del volcán.

“No estamos en riesgo, eso también hay que decirlo”, señaló el funcionario, quien resaltó que Don Goyo es vigilado de manera permanente. Recordó que las rutas de evacuación que llevan a las poblaciones cercanas se encuentran en buenas condiciones, en caso de que sea necesario utilizarlas. Elementos de la Policía estatal, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Infraestructura del Gobierno de Puebla, se encargan de esta labor.

“En este momento no, si amerita la alerta, lo daremos a conocer. Las rutas de evacuación se revisan constantemente y nosotros no tenemos, al momento, la proyección de algún riesgo mayor. Hay monitoreo constante y comunicación con el Cenapred (Centro Nacional de Prevención de Desastres)”, expresó Javier Aquino Limón. / 24 HORAS PUEBLA

ESTADOS 11 JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
ricardomonreala@yahoo.com.mx / @RicardoMonrealA RICARDO MONREAL ÁVILA
PRIMA FACIE
XXXXXXXXXXXXX
GUANAJUATO. El uniformado repelió la agresión y mató a un delincuente. Victoria Figueiras aseguró estar tranquila por los acuerdos logrados. En el Senado solicitan la sustitución del juez Manuel Alejando Martínez Vitela.
REALIZÓ TOCAMIENTOS A UNA NIÑA DE 4 AÑOS
QUADRATÍN CUARTOSCURO
@WEBCAMS SIN RIESGO. Pese a la actividad y caída de ceniza, las actividades no cambian.

/ CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX

X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

ONU advierte sobre aumento de residuos a nivel internacional

Si no se toman medidas urgentes y se previenen los graves impactos sanitarios y económicos, el volumen de residuos podría aumentar más de un 60% en 2050, advirtió ayer la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

A este ritmo, se espera que los desechos corrientes (excluyendo los desechos industriales y de la construcción) alcancen los 3 mil 800 millones de toneladas a mediados de este siglo, superando las previsiones de un informe anterior del Banco Mundial que reportó 2 mil 300 millones de toneladas en 2023.

La crisis será especialmente aguda en los países que utilizan métodos contaminantes para tratar los residuos, como vertederos o incineración al aire libre, que tienen como consecuencia la contaminación del suelo y la emisión de gases de efecto invernadero o gases contaminantes, como el carbono negro.

El Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) destaca que actualmente entre 400 mil y un millón de personas mueren cada año por enfermedades relacionadas con la gestión inadecuada de los residuos, como la diarrea, la malaria, el cáncer o patologías cardiovasculares.

En los países de bajos ingresos la tasa de recogida es inferior al 40%. El informe fue publicado con motivo de la sexta sesión de la Asamblea de Naciones Unidas para el Medio Ambiente que se celebra en Nairobi, la capital de Kenia. / AFP

Republicanos impulsan uso de armas vs. migrantes en Arizona

Polémica. Dará el derecho legal de disparar contra quien ingrese a las propiedades estadounidenses

CÉSAR GARCÍA DURÁN

El Congreso local avanzó en la aprobación de una enmienda que permitiría a los dueños que residen en Arizona utilizar armas en contra de los migrantes que ingresen ilegalmente a sus propiedades privadas.

Impulsada por los republicanos, la legislatura pasó ayer al Senado la polémica iniciativa a la ley HB 2843, que de aprobarse, permitirá a los rancheros en la frontera disparar con intención de matar a las personas que crucen por sus terrenos.

La propuesta generó preocupación, ya que apunta específicamente a personas indocumentadas que cruzan terrenos en la frontera del estado con Sonora y parte de Baja California, pero un experto en la relación MéxicoEstados Unidos, considera que no solamente afectará a este sector.

“Se enfoca en un sólo grupo étnico, pero no sólo va a afectar a inmigrantes indocumentados sino también a ciudadanos, de ser sancionada, va a otorgar una verdadera licencia para matar basándose solo en el color de la piel y el idioma”, comentó Gildardo López, académico de la Escuela de Gobierno y Economía de la Universidad Panamericana.

“Un vecino inconforme, un dueño de una tienda, cualquier persona blanca tendrá una patente de corso (derecho legal) para disparar contra quien, desde su primera impresión, sea un inmigrante ilegal”, agregó para 24 HORAS.

DERECHOS HUMANOS

“La legislación plantea preocupaciones éticas y legales. Desde un punto de vista humanitario, socavaría los derechos humanos fundamentales y podría resultar en violaciones graves”, apuntó el analista Gildardo López.

De acuerdo con el experto, esta situación fomentaría un clima de miedo y discriminación, promoviendo la violencia e intolerancia,

PASO. Miles de migrantes intentan cruzar a diario la frontera de México con Estados Unidos.

aunque también entraría en conflicto con las leyes estatales y federales existentes, así como tratados internacionales sobre derechos humanos. De acuerdo con López, también podría generar problemas de aplicación y desafíos legales, ya que “será difícil determinar quién tiene el derecho de disparar y bajo qué circunstancias”.

CAUSA

Esta propuesta surge después de que un granjero de Arizona, George Alan Kelly, enfrenta cargos por matar a un migrante desarmado en 2023 mientras pasaba por su propiedad cerca de la frontera. Kelly, de 75 años, rechazó un acuerdo de culpabilidad el 3 de enero que redujo los cargos en su contra a homicidio negligente. El granjero es acusado de disparar y matar a Gabriel Cuen Buitimea, de 48 años, el 30 de enero de 2023. El hombre, originario de Nogales, Sonora, ingresó ilegalmente a EU en varias ocasiones y tenía antecedentes de condenas y deportaciones.

Cuba pide, por primera vez, ayuda de la ONU

La dirección ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU recibió un comunicado oficial del Gobierno de Cuba, donde solicita, por primera vez, apoyo para continuar con la entrega de leche para niños menores de 7 años.

“Confirmamos que el Programa Mundial de Alimentos recibió una comunicación oficial del Gobierno (cubano) solicitando apoyo para continuar la entrega mensual de 1 kilogramo de leche destinada a niñas y niños menores de 7 años en todo el país”, indicó por escrito la

delegación del PMA en la isla.

El PMA, que se define como “la mayor organización humanitaria del mundo”, también confirmó que ya está enviando leche en polvo.

El programa de la ONU, que reconoce una “necesidad urgente”, subrayó “la importancia de esta solicitud”, especialmente en el contexto de “profunda crisis económica que enfrenta Cuba”, algo que a su juicio está impactando “significativamente en la seguridad alimentaria y nutricional de la población”.

El organismo, especializado en emergen-

Funeral de Navalni este viernes, entre riesgo de varios arrestos

ALONSO TAMEZ

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA

Twitter: @Alonsotamez

El funeral de Alekséi Navalni, el líder de la oposición rusa que murió en condiciones sospechosas en una colonia penal del Ártico el pasado 16 de febrero, tendrá lugar este viernes en Moscú. El evento

se ha convertido en un punto focal de discordia entre el Kremlin y los partidarios de Navalni, ya que el gobierno ruso busca evitar un funeral multitudinario.

Navalni, que tenía 47 años, había sido una espina para el presidente Vladímir Putin y encarnaba el desafío interno más notorio a su régimen. Su repentina muerte ha provocado acusaciones de sus aliados y su viuda, Yulia Navalna-

cias y asistencia alimentaria, confirmó que “es primera vez que Cuba solicita apoyo emitiendo una comunicación oficial al más alto nivel de dirección del PMA”, aunque tiene desde hace tiempo proyectos.

La leche escasea desde hace años en Cuba, aunque en general los niños de hasta 7 años podían contar con una cantidad al mes a través de la libreta de abastecimiento a un precio altamente subvencionado. El Gobierno no había hecho pública la solicitud ni los primeros aportes multilaterales. / 24 HORAS

ya, contra Putin, afirmando que el líder ruso orquestó el asesinato de Navalni para eliminar a su principal rival político. El Kremlin ha negado con vehemencia estas acusaciones, afirmando que Navalni murió por “causas naturales”, afirmación recibida con escepticismo por la comunidad internacional y partidarios del fallecido.

En días recientes, la familia y aliados de Navalni encontraron importantes obstáculos para organizar un funeral público, y muchos lugares se negaron a albergar el servicio bajo presión de las autoridades. Esto ha dado lugar a acusaciones de que el Kremlin intenta minimizar la

Un vecino inconforme, un dueño de una tienda, cualquier persona blanca tendrá una patente de corso (derecho legal) para disparar contra quien, desde su primera impresión, sea un inmigrante ilegal cruzando por su propiedad en cualquier punto del estado de Arizona”

GILDARDO LÓPEZ

Académico de la Escuela de Gobierno y Economía de la Universidad Panamericana

Según la Fiscalía, Kelly disparó imprudentemente un fusil AK-47 contra un grupo de migrantes desarmados que caminaban por su rancho de ganado. El incidente desencadenó debates sobre la legítima defensa y la seguridad en la frontera. El juicio contra George está programado para el 21 de marzo y se espera que aborde cuestiones cruciales sobre la respuesta legal a la entrada de personas a propiedades privadas.

visibilidad del evento e impedir que se convierta en un punto de reunión del sentimiento opositor. A pesar de estos desafíos, la portavoz de Navalni, la escritora Kira Jarmysj, anunció que el funeral se celebraría en la iglesia del Icono de la Madre de Dios en el distrito de Maryino, con el entierro en el cementerio de Borisovskoye.

La lucha para organizar el funeral no ha sido sólo una cuestión logística sino una batalla por el derecho al duelo y por recordar a Navalni públicamente. Yulia Navalnaya, en su discurso ante el Parlamento Europeo este miércoles, describió a Putin como un “monstruo

sangriento”, responsable, según ella, no sólo de la muerte de su marido sino también de su prolongado sufrimiento en prisión. Su discurso, que recibió múltiples ovaciones de pie, pidió un enfoque más eficaz contra el régimen de Putin, instando a la comunidad internacional a abordar las redes financieras que apoyan a la élite del Kremlin.

Mientras tanto, la respuesta de las autoridades rusas sigue siendo incierta. En diversas reuniones convocadas por Navalni en vida se produjo una importante presencia policial y arrestos, lo que ha generado dudas sobre la posibilidad de un funeral pacífico este viernes.

12 JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
ES UNA LICENCIA PARA MATAR, ALERTA EXPERTO
ARCHIVO
AFP
ARCHIVO / AFP
CRISIS. La población en Cuba enfrenta problemáticas de seguridad alimentaria y nutricional.

LOS TRES PRESIDENCIABLES Y AMLO CONFIRMARON ASISTENCIA

Banqueros se dicen listos para su 87 Convención en Acapulco

Recuperación. Julio Carranza, presidente de la ABM, aseguró que hay un avance importante en la reconstrucción

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Como un avance importante de la recuperación de Acapulco devastado en octubre pasado por el paso del huracán Otis, los banqueros de México se dijeron listos para llevar a cabo su Convención Nacional en el puerto donde escucharán las propuestas de los tres candidatos presidenciales.

Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), confirmó además que la 87 Convención Nacional Bancaria será inaugurada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Todo el proceso de recuperación de Acapulco, ahí va; en algunas partes mejor que en otras”, precisó en conferencia al reiterar que están listos para su encuentro nacional.

Destacó que todos los apoyos solidarios que han llegado al puerto desde diversos sectores como el Gobierno, empresas, la banca, “han sido muy importantes para empezar con la reconstrucción”.

Resaltó que Otis es el mayor huracán en la historia que se ha detectado en nuestro país y en el Pacífico, pero aún así, dijo, la recuperación va muy bien en el destino.

1,400

Vamos a tener un lugar espectacular, el hotel está muy bien (… ) el ecentro de convenciones es para 5 mil 400 personas, es tres veces más de lo que proyectamos en el Princess asistentes esperan los banqueros a la 87 Convención

Explicó que la industria bancaria decidió volver al puerto los días 18 y 19 de abril y recordó que “el año pasado tuvimos mil 300 asistentes y este esperamos estar por encima de los mil 400”.

El líder bancario indicó que se van a tocar temas importantes sobre el futuro y lo que viene para la banca, pero también lo que se está haciendo en el presente.

Julio Carranza aseguró que el hotel donde se llevará a cabo el encuentro está prácticamente al 100%, “se los garantizo”.

“Vamos a tener un lugar espectacular, el hotel está muy bien(…) el centro de convenciones es para 5 mil 400 personas, es tres veces más de lo que proyectamos en el Princess, por decir, por hacer una comparación y es como 30 años más nuevo”, dijo.

Garantizó que se va a contar con todo lo necesario para llevar a cabo la reunión bancaria,

, presidente de la ABM

el lugar, el hotel, “ya todo está perfectamente puesto”.

Por su parte Juan Carlos Jiménez, director de la ABM , explicó que el hotel donde será la 87 Convención no fue tan afectado por el ciclón, sólo hubo daños en algunos cuartos y aseguró que ya fueron renovados.

En el caso de la Zona Diamante, sí hay departamentos afectados, “eso va a llevar más tiempo, pero en nuestro evento les garantizamos que va a estar todo bien”.

Agregó que el hotel está al lado del aeropuerto, “está pegadito, podríamos entrar si quisiéramos desde el aeropuerto al hotel, no se puede; pero van a llegar en dos minutos”.

Hace unos días ciudadanos afectados se manifestaron en el puerto y amenazaron con bloquear una serie de eventos que se llevarán en el puerto como el Abierto Mexicano de Tenis, que, sin embargo, se realiza con normalidad. Asimismo, la Secretaría de Turismo

aseguró hace unos días que tienen más de 7 mil 500 habitaciones listas para el Tianguis Turístico que se llevará a cabo una semana después de la reunión de los banqueros en el puerto mexicano.

En tanto el presidente de la Asociación de Bancos de México, Julio Carranza, sobre el panorama de la banca para este año proyectó que en 2024, el crédito al servicio privado crecerá en términos reales a una tasa de 5.1%, sujeto al desempeño de la evolución de la actividad económica.

El banquero celebró que los niveles de morosidad se mantienen estables gracias a la prudencia de los consumidores y a una adecuada gestión de riesgos.

“Los clientes de tarjetas de crédito muestran un comportamiento positivo y, en su mayoría, utilizan el plástico como medio de pago y no como financiamiento... se han vuelto totaleros en un 58%”, detalló.

Ante la estridencia oficial, madurez de los electores

Al gobierno de Andrés Manuel López Obrador le quedan hoy siete meses, 214 días, que a pesar de ser ya un suspiro en comparación con lo que ha durado el sexenio, es tiempo suficiente para que el ambiente se polarice y se enrarezca mucho más.

Los tiempos de campañas electorales suelen ser tensos, porque los participantes usan todo lo que tienen a su alcance para denostarse entre ellos. Este proceso es diferente porque hay un Presidente en funciones que no solo

hace campaña activa por su candidata, sino que ataca sin miramientos a los que llama sus adversarios.

No estamos lejos de ver agresiones políticas entre personas que porten banderas electorales diferentes y todo fomentando desde la más alta esfera del poder.

Además, el crimen organizado ya dejó en claro que tiene todo el poder y la intención de influir en la designación de los candidatos, primero, y en los resultados, después.

Si en estas semanas de campañas electorales la tónica son las agresiones de todo tipo, al final puede generarse una repulsión de muchos ciudadanos a acudir a las urnas, algo que claramente conviene a los que tienen el poder.

Pero se puede generar mucho más que un ambiente adverso para salir a votar, puede haber una contaminación de la vida económica cotidiana que acabe por descomponer la frágil estabilidad que tiene hoy este país.

De entrada, no hay duda, la mayoría de las iniciativas constitucionales de López Obrador garantizarían una crisis financiera de aprobarse como están. La realidad es que tienen pocas posibilidades de transitar.

Lo que sí puede descomponer la estabilidad financiera es que, en un acto desesperado, se incremente más el uso de recursos públicos con fines de comprar voluntades electorales y se abra un boquete fiscal que genere turbulencias en los mercados.

No conservar a las fuerzas armadas lejos de la organización civil y del proceso electoral puede también generar inquietudes. Caer en actos efectistas a través de decretos que pudieran minar la confianza de los participantes de los mercados, puede ser otra forma de descomponer las cosas muy rápidamente.

Todos los procesos electorales en México han tenido, al menos en lo que va de este siglo,

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

BdM baja estima de crecimiento de 3% a 2.8% en 2024

El Banco de México (Banxico) disminuyó la proyección de crecimiento para la economía de nuestro país de 3% a 2.8% para 2024.

La Junta de Gobierno del banco central mexicano estimó que hubo un comportamiento dinámico en los tres primeros trimestres de 2023, aunque reconoció que al cuarto hubo una mayor desaceleración a la prevista.

Explicó que dentro del sector de las actividades primarias (donde se incluye la agricultura) descendió 1% entre octubre y diciembre y las actividades secundarias cayeron 0.1% contra el trimestre anterior.

Destacó que el retroceso que tuvo la inflación en varios países contribuyó a la expectativa de una postura monetaria menos restrictiva a lo anticipado.

“Ello se ha visto reflejado en que, a partir de noviembre de 2023, se registraron disminuciones en las tasas de interés soberanas a nivel global, principalmente de mediano y largo plazo, si bien a partir de enero de 2024 estas comenzaron a aumentar moderadamente”.

Un análisis del Bx+ revisó que en ausencia de sorpresas para la inflación, Banxico ajustará en marzo 25 puntos base la tasa objetivo.

ese componente de incertidumbre que se ha traducido en nerviosismo en diferentes frentes y que se les nota a indicadores financieros como el tipo de cambio.

Pero en esta ocasión hay un disruptor adicional que puede complicar mucho más esa habitual incertidumbre. Porque hoy, quien debería dar confianza en las instituciones, quien debería ser garante de unidad nacional frente al deseable proceso de relevo democrático, es el principal porro generador de conflicto.

Es un hecho, México no cuenta con un jefe de Estado que asuma su rol como líder de toda una población, la presidencia está ocupada por un jefe de camarilla que tiene todo el poder para buscar que el proceso electoral en marcha arroje el resultado que él desea.

Lo que puede marcar la diferencia es la madurez y serenidad con la que los electores enfrenten la estridencia de la temporada. Y, por supuesto, salir a votar el domingo 2 de junio.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

13
JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
LOS
ESPECIAL
REUNIÓN. Julio Carranza (al centro) y directivos de la ABM en conferencia de prensa. JULIO CARRANZA
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.1192 0.09% Dólar interbancario 17.1029 0.07% Dólar fix 17.1000 0.21% Euro ventanilla 18.5418 0.02% Euro interbancario 18.5294 0.02% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 55,350.61 -1.58% FTSE BIVA 1144.26 -1.59% Dow Jones 38,881.00 -0.35% Nasdaq 17,860.50 -0.89% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 73.75 1.68% WTI 78.29 -0.74% Brent 81.86 0.01% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
CUARTOSCURO PROYECCIÓN. El primer recorte a la tasa del Banco de México se espera en marzo, dicen analistas.

PARA SU NUEVO VIDEO ALEX LORA SE SUBIÓ AL TREN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ADAPTARSE A LOS GUSTOS DE LAS NUEVAS GENERACIONES, DICE

SANDRA AGUILAR LOYA

La Entrevista Sin Límites

Rodeados por una pequeña parte de los premios y reconocimientos que ha cosechado a lo largo de los 55 años de carrera musical de El Tri, así como de unas cuantas guitarras que forman parte de su colección, Alex Lora el líder de la banda se apresta a acomodarse para hablar de su nuevo sencillo Yo Quiero Ser Tu Celular Mientras, su Domadora (Chela Lora) nos presume el video hecho con Inteligencia Artificial, el maestro entona algunas notas en su guitarra.

“Estoy muy cansado, andamos tocando, grabando; siempre estamos ocupados, esto de la cantada es como el trabajo de un doctor, siempre tienes que estar al pie del cañón”, dijo Alex Lora a 24 HORAS

El cantautor se ha adaptado a las nuevas formas de vender música, como el ir presentando un tema cada mes para al final lograr el compilado del LP, pero él fue más allá y se enfundó en un traje especial para que los expertos pudieran generar su avatar, protagonista del video de Yo Quiero Ser Tu Celular

“Esta es la primera vez que se hace un video musical en México y aquí se adaptó perfectamente el monigote, gracias a la Inteligencia Artificial, por eso es que es algo tan especial, le da un plus a la rola que está muy buena y el sonido muy prendido, todo en conjunto te da una sensación de que estás ahí”, añadió.

La música que sale de su guitarra está presente entre preguntas y respuestas, esa se volvió una constante a lo largo de los 20 minutos de entrevista.

Al ser cuestionado en este sentido si renovarse o morir, Alex contestó: “Yo nunca he pretendido nada, ni estoy queriendo renovar, simplemente durante 55 años he hecho las cosas como he querido y como las he sentido porque creo que así debe ser.

“Después de comunicar el sentir de la raza en mis canciones, pues me siento muy contento de que lo siga disfrutando y olvidándose de sus broncas cuando está rocanroleando conmigo, al igual que yo”, agrega.

Y, hablando de las nuevas generaciones de fans, se siente bendecido de que los “chavitos” se sepan las rolas que inventó hacer 45 o 50 años como Oye Cantinero, Chavo de

Brasil y Oaxaca serán los invitados de honor para la edición 52 del Festival Internacional Cervantino, informaron sus organizadores. El concepto del cartel aún no está definido por lo que a partir de hoy está abierta la convocatoria a universitarios guanajuatenses para participar y dejar huella en su historia. /24 HORAS

Huéspedes de lujo del FIC

Ana María Alvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Yuri no ha hablado con Cristian Castro

Onda, Perro Negro, Abuso de Autoridad, entre muchas otras, incluso, mejor que él.

Y entre los recuerdos trae a la plática al maestro Parménides García Saldaña, pionero del periodismo musical y al escritor José Agustín, quienes lo instaron a empezar a escribir y cantar en español.

“Gracias a ellos en este momento estamos hablando de canciones que la siguen rifando, como si las hubiera inventado ayer”.

Héctor Parra tuvo derecho a asistir a una audiencia oral después de que sus abogados presentaran el recurso de apelación de su caso.

El actor fue sentenciado por el delito de corrupción de menores, y ayer expuso pruebas para demostrar su inocencia; confía en la justicia y en la decisión de los magistrados, porque todo se encuentra en la carpeta de investigación. Su hija Daniela Parra realizó una manifestación para apoyarlo, pues ya lleva dos años y ocho meses en prisión.

Al mismo tiempo, la defensa de su hermana Alexa presentó una apelación, porque no está de acuerdo con la absolución de abuso sexual y también tuvieron oportunidad de hacer sus alegatos.

Linda Thomas se presentó en 90’s Pop Tour y consideró que llegó el momento de retirarse. Agradeció a Ari Borovoy el haberla apoyado e incentivado para entrar al espectáculo. Se despide esta semana en Chicago y en El Paso Texas para después seguir su carrera como solista.

¿Se acuerdan de la obra de Caperucita Roja y El Lobo Feroz donde estuvo Silvia Pinal? Pues

Día Mundial de la Mentada de Madre porque ese día fue el aniversario número 55 de El Tri y también rompimos el récord Guinness ya que fue multitudinaria, fue un gran desahogo”, dice con mucho orgullo.

El líder de la agrupación que iniciara en este mundo del espectáculo bajo el nombre de Three Souls in My Mind se siente bendecido porque fue seleccionado como el Gran Marshall de la fiesta de Broadway.

“Es un honor para mí este tipo de reconocimientos, así como mi estrella en Hollywood, la esfinge en Las Vegas, la estatua de cera en la CDMX y una más en Puebla, cuando me dan Las Llaves de la Ciudad, lo malo es que al otro día en la mañana le cambian la chapa”, comenta entre risas.

Los nuevos géneros musicales no quedaron fuera de la conversación, y dijo que para él no son más que rock and roll revolcado, aderezado y ensalzado para hacerlo llegar a un mayor número de oídos.

ENTRE PREMIOS Y MENTADAS DE MADRE Si algo ha caracterizado a cada una de las presentaciones de El Tri en cualquier lugar del mundo donde se presenten, son las mentadas de madre, las que luego Lora exige le sean propinadas o las que le manda a uno que otro político, pues considera que son catárticas.

Tanto así que en última presentación en la Arena Ciudad de México el 2 de octubre pasado, “no se olvida, quedó instituido como el

el productor, Iván Cochegrús la reestrenará y ahora Norma Lazareno será quien interprete a la abuelita; también estarán en el elenco Aída Pierce, Marcos Valdés, María Rebeca y Ariel López Padilla. Belinda sigue buscando cómo colocarse dentro del mundo de la música regional mexicana, y está haciendo muy buenas mancuernas. Después de Cactus, va a lanzar colaboraciones con Natanael Cano y con El Xavi. Rocío Sánchez Azuara aseguró que tiene una carrera muy diferente a la de Laura Bozzo, y por lo tanto, no le interesa una reconciliación. La conductora afirma que son carreras distintas, que a la peruana le gusta llamar la atención, mientras que ella trabaja todos los días, así que no le interesan los escándalos. Galilea Montijo aclara que en Miami, durante los Premios Lo Nuestro, le dio gripa y tuvo malestares en el estómago y la foto que tanto han criticado, donde está recostada, están deteniendo una luz, porque no le encontraban las venas; a través del suero, le pusieron medicamentos para el dolor y las náuseas y gracias a eso, pudo estar como conductora de

“No soy nadie para juzgar, la raza es la que tiene que decidir su permanencia, pero el tiempo, ese es el que nos va a señalar qué es lo que valió la pena y qué es lo que es desechable”, aclaró.

El tiempo para la entrevista se agotaba así que se apresuró a decir que a la distancia lo que son hoy Alex Lora y El Tri, “se lo debo a mi manager y a la virgencita de Guadalupe, aquí estoy con mucho más rock and roll y con mucho más pila que hace 55 años. Y… ¡Que viva el rock and roll!”, así puso punto final a la plática.

la ceremonia.

Mayela Laguna está peleando para defender a su hijo, primero porque su expareja Luis Enrique lo desconoció y luego porque la señala por ser una aprovechada.

En días pasados, el pequeño estuvo en el hospital y alguien filtró información a Efigenia Ramos, asistente de doña Silvia Pinal y es por eso que interpondrá una demanda por haber revelado datos confidenciales que llegaron al programa Ventaneando y los hicieron públicos.

Tengo un pendiente, Yuri dijo que le recomendó a Cristian Castro vocalizar para no lastimar su voz y para que no se vea que está improvisando, ya que acabando el primer concierto que ofrecieron en el Auditorio Nacional le pidió que se concentrara más. La cantante espera que su romance no afecte los próximos conciertos, pero confía en que él es un profesional. ¿Creen que se presente o deje colgada a Yuri en medio de la gira?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 29 DE FEBRERO DE 2024
AFP
@anamaalvarado
FOTOS: CARLOS GARCÍA Y PRODUCCIONES LORA

Enfrentarse a la presión social, una autoestima dañada, distorsión de la realidad y hasta reacciones cutáneas, son tan sólo algunos de los temas a los que están sometidos a quienes se les conoce en TikTok como Sephora Kids

Estos no son más que niños y niñas de entre 8 y 12 años que, alentados por sus padres, suman millones de seguidores contando sus compras de maquillaje y su rutina “skincare”, una tendencia que podría afectar a la larga su salud física y mental.

En las redes una de las polémicas es por el precio de los productos; una de las cremas preferidas de los pequeños tiktokers supera los 80 dólares.

“¿Cómo pueden estas niñas gastar el equivalente de mi salario en productos de belleza?”, se pregunta en TikTok un vendedor de Sephora en Estados Unidos.

Los empleados de la marca, propiedad del grupo francés LVMH, también deploran el comportamiento de este tipo de clientes y algunos videos muestran estantes destruidos tras el paso de grupos de niñas en tiendas de Estados Unidos.

Aunque el fenómeno parece limitarse por el momento a Estados Unidos, donde una de las Sephora Kids más conocidas es North West, de diez años, hija de Kim Kardashian.

Según una vendedora en una tienda de la cadena en Gare de Lyon, en

Horizontales

TIKTOK AFECTA SALUD DE LOS SEPHORA KIDS

el centro de París, “vemos cada vez más chicas jóvenes pero van con sus padres y se comportan bien”.

CONSECUENCIAS INESPERADAS

Los productos que se promocionan en estos videos, a pesar de que van empaquetados con colores suaves, contienen sustancias agresivas como el retinol, destinadas a pieles maduras, apuntan los expertos.

“Cada vez más niños usan cosméticos para adultos. Muchos de los

3. Lengua de tierra que une dos continentes o una península con un continente.

7. Preposición.

9. Departamento de la casa árabe en que viven las mujeres.

13. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua.

14. Dueño, señor.

15. Ajenjo (planta).

17. Preposición “además de”.

19. Calidad de listo.

21. Embuste, trampa, engaño.

23. Río de España, en Lugo.

24. Gran dios de la teogonía egipcia.

25. Tallo de las plantas gramíneas, por lo común hueco y nudoso (pl.).

26. Que tiene novedad.

27. Conjunción copulativa negativa.

28. Símbolo del calcio.

29. Relativos a la uremia.

33. Vivaque.

35. Se exprese por escrito u oralmente.

36. Dativo del pronombre de tercera persona.

38. Limpien y acicalen.

39. Decimoquinta letra del alfabeto griego.

41. En música, paso del grave al agudo, por oposición a tesis, que es el paso del agudo al grave.

43. Sucede.

44. Labiérnago.

45. Primer rey de Caria.

47. Adornar.

48. Antigua lengua provenzal.

49. Paralelogramo de lados iguales y ángulos oblicuos.

Verticales

1. Chalet.

2. Dios griego del amor.

4. Especie de violoncelo siamés.

5. Última letra del alfabeto hebreo.

6. Relativo a la parte de la zoología que trata de los moluscos.

7. Procede, deriva.

8. Negación.

10. Ajiaceite.

11. Permanecen en un lugar.

12. Que sirve para auxiliar a la memoria.

14. Hiero con las uñas.

16. Mar interior del sur de la Rusia europea.

padres que vienen a la consulta ni siquiera saben que existe riesgo y confían en los influencers de belleza más que en su propio médico”, dice el dermatólogo estadounidense Danilo Del Campo.

Él ha detectado “un aumento en las consultas por reacciones cutáneas y problemas derivados del mal uso de estos productos, la piel joven es más delicada y más sensible a la irritación”.

También identificó “problemas de autoestima en niños que sienten la necesidad de corregir defectos que ni siquiera existen”.

En TikTok, las madres de las niñas aseguran que sólo se trata de un “juego”. Pero según Michaël Stora, un psicoanalista experto en prácticas digitales sostiene que el fenómeno era predecible en el contexto actual en el que los infantes aparecen en fotos y videos en las redes sociales desde su nacimiento.

Solène Delecourt, especialista en desigualdades sociales, cree que los videos “pueden reforzar y perpetuar una representación muy estereotipada de niñas y mujeres”. “Todavía no son mujeres pero están sujetas a una intensa presión social”, finalizó. /AFP

18. Preposición “después de”.

20. Se dice del gusano de cuerpo blando, con anillos.

22. Palo de bandera.

27. Llanura entre montañas.

28. Pone algo en determinado lugar.

29. Relativo a las uvas.

30. Quitas algo raspando.

31. Tallo del cardo.

32. Extraer una cosa.

34. Patriarca hebreo, hijo de Abraham y padre de Jacob.

37. Uno de los doce meses.

40. Riñón.

42. (Tío) Personificación de los EE.UU.

44. Preposición “debajo de”.

46. Símbolo del rubidio.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Reúna la información antes de comentar. Obtener toda la verdad y verificar los hechos le ayudará a evitar problemas. Sepa con quién está tratando antes de aceptar algo que pueda costarle económicamente. Ponga más énfasis en mantener su bienestar y reputación.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Mire a su alrededor y encontrará muchas oportunidades para participar en algo entretenido, interesante o que lo haga reflexionar. Participe en debates y descubrirá algo que le apetece hacer o un lugar que desea visitar. Las reuniones y la conexión con viejos amigos serán rejuvenecedoras.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Cíñase a las cosas y personas que conoce. No permita que nadie juegue con usted ni que utilicen el chantaje emocional para presionarlo a hacer algo de lo que se arrepienta. Guarde sus secretos para sí y evite los chismes que puedan hacerlo vulnerable.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Si asiste a un evento o pasa tiempo con alguien especial recibirá todo tipo de cortesías. Preste atención a la forma en que se ve y se presenta a los demás y a lo que representa. Una oportunidad romántica conducirá a un bienvenido cambio de estilo de vida.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Haga algo que le traiga felicidad. Únase a las festividades o haga algo especial para alguien a quien ama. No deje que la generosidad le haga perder dinero cuando puede hacer un buen uso de su talento creativo y regalar algo desde el corazón, no desde su billetera.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Reúnase con personas que lo hagan reír. Asista a una reunión o evento festivo, pero no deje pertenencias, contraseñas e información personal en un lugar vulnerable. El tiempo que pase con alguien a quien ama tendrá un impacto positivo en su relación y estilo de vida.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Piense antes de compartir. Si envía un mensaje incorrecto provocará un alboroto que es difícil de revertir. Elija usar su energía para hacer las cosas y evitará entrar en una discusión. Evite los excesos o que las festividades lo tienten a hacer algo que no debería.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Una oportunidad inesperada conducirá a un movimiento que aliviará el estrés. El amor y el romance van en aumento y se producirá un cambio positivo en lo que planea alcanzar. El sentido común, el control y la delicadeza conducirán al éxito personal y financiero.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Escuche, haga preguntas y busque la verdad. Utilice el sentido común e invierta en su felicidad y bienestar emocional y físico. Realice cambios por el motivo correcto y los resultados serán mejores de lo previsto. Ámese a sí mismo y atraerá gente positiva.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Aborde lo que necesita implementar en su rutina para conseguir lo que desea. No permita que nadie lo desvíe ni controle el resultado de su búsqueda de la felicidad. Cambiar dónde vive o la forma en que lo hace conducirá a nuevos comienzos y oportunidades.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

El exceso es su enemigo. Ya sea que sus planes se traten de gastar o comer de más, o de asumir retos ridículos, lo mejor es replanteárselos. Diga no a la tentación y ponga su energía donde más lo beneficie. Es hora de ponerse a usted mismo en primer lugar.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Cíñase a lo que funcione mejor para usted y no mire atrás. No se deje llevar por planes de otras personas; tiene responsabilidades y deseos que debe cumplir. Una inversión u oportunidad financiera parecen prometedoras. Se favorece el amor, el romance y la superación personal.

Para los nacidos en esta fecha: usted es entusiasta, único y generoso. Es servicial y sensible.

15 VIDA + JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
@NORISBLACKBOOK Y KIMKARDASHIAN

Nuevo presidente para asesor de jugadores en la PGA

El colombiano Camilo Villegas, ganador de cinco torneos de la PGA, fue elegido como nuevo presidente del Consejo Asesor de Jugadores del circuito de golf estadounidense.El golfista de Medellín, de 42 años, ocupará este cargo durante el resto del año y después reemplazará al estadounidense Jordan Spieth como uno de los jugadores integrantes de la junta directiva de la PGA hasta 2027 . “Mi objetivo es aprender para estar lo más preparado posible”, afirmó Villegas. /AFP

INTEGRANTES DEL REPRESENTATIVO NACIONAL ASEGURAN QUE PUEDEN MEJORAR Y ASPIRAR A TÍTULOS INTERNACIONALES

Pese a no lograr la clasificación a Juegos Paralímpicos en París con la Selección Nacional de Futbol para invidentes, los jugadores mexicanos destacan el avance percibido durante el último año de actividades y hacen un balance para determinar en qué fallaron y después encarar una nueva olimpiada bajo el sueño de llegar a Los Ángeles 2028.

Aunque admiten como fracaso el no haber logrado el boleto a París, Reynaldo Rivera y Carlos Ramírez, seleccionados nacionales, aseguran que la estructura actual tiene al equipo nacional en la línea correcta de trabajo, que al menos en el caso de Reynaldo Rivera, integrante del equipo, es la meta que se planteó desde hace un año. “Yo me propuse llegar por fin en 2023 a la selección y no solo lograrlo porque sí, sino competir por un sitio y jugar como titular, que fue lo que logré”, aseguró.

Más centrado en sus objetivos como deportista, que por haber llegado al club América, Reynaldo Rivera encabeza hoy a ese grupo de elementos experimentados que al menos en su caso, ya con 32 años, ve como un principal avance la llegada de nuevos elementos al representativo tricolor

En entrevista, el capitalino hizo mención del largo recorrido que para él significó el llegar a Selección Mexicana, tras comenzar sus procesos de preselección desde 2014. “Ape-

El futbol todo mundo lo puede jugar sin importar sus limitaciones y creo que es lo más incluyente en el mundo porque es para todos. No solo se ve, ni solamente se siente, también se piensa”

Reynaldo Rivera, seleccionado mexicano de futbol para ciegos

LO QUE DEBES SABER

Durante 2023, la Selección Mexicana tuvo participación en la Copa del Mundo, quedando eliminada en fase de grupos con dos unidades, tras empatar con Irán y Brasil.

En los Juegos Parapanamericanos de Santiago el conjunto mexicano finalizó en la quinta posición, por debajo de Brasil, Colombia, Argentina y Chile.

Dentro de los Juegos Parapanamericanos Juveniles en Bogotá, México obtuvo la medalla de bronce tras vencer a Colombia en el juego por dicha presea.

nas en agosto pasado fue mi primer campeonato mundial y ni yo me creía que estaba en la lista. Para mí estar en la lista final fue el haber cumplido un sueño y reto que tenía desde hace tiempo y ya en el parapanamericano logré jugar la mayor cantidad de minutos posibles”.

“Está selección está para todo. Si se lo propone, este equipo puede llegar muy lejos en el próximo mundial y quizás peleando una semifinal, mientras que a nivel continental una medalla de oro. A partir de ahí creo que es posible incluso disputar pronto una medalla en Juegos Paralímpicos”, destacó Rivera.

DE LA HOYA ARREMETE CONTRA CANELO ÁLVAREZ

El empresario, promotor y exboxeador Oscar de la Hoya aseguro que todos los cambios de planes, ideas e indecisiones por parte de Saúl Canelo Álvarez, referente a su próximo rival, están creando un desastre en términos de organización, pues mayo ya se encuentra a la vuelta de la esquina.

“Canelo ya tiene todas las cartas para elegir a su próximo contendiente, y justo ese es el problema, que no lo hace y está provocando un desastre que estamos viviendo ahora”, comentó de la Hoya durante una intervención en el podcast The MMA Hour

El famoso Golden Boy descartó que, por el momento, el mexicano enfrente al también tricolor Jaime Munguía en el próximo mes de mayo, aunque aseguró que sería uno de los combates más esperados por él y por el público en general.

“Como peleador y promotor, es una gran pelea. Siempre quise un choque entre mexicanos, ya sea para mayo o septiembre. Obviamente, las estrellas se están alineando para que Munguía y Canelo sean esos peleadores, pero no sé cuándo vaya a pasar eso. No será el 4 de mayo, eso sí es un hecho”, agregó De la Hoya.

Desde que Álvarez demandó a Golden Boy

Por su parte y recién agregado al equipo mayor, tras conquistar la medalla de bronce en los Parapanamericanos juveniles de Bogotá 2023, Carlos Ramírez considera que aún pese a ser uno de los elementos más jóvenes con menos de 20 años el nivel que se percibe a nivel nacional es alto. “En selección la presión es mucha ya que hay jugadores con mucho talento”.

“No me esperaba llegar tan lejos y tan rápido, pero yo me mantengo entrenando para ser de los mejores en todos los equipos en los que esté, ya sea mi club, la selección juvenil o la mayor”, destacó el defensa tricolor.

Promotions por algunas diferencias contractuales, la relación nunca más volvió a ser la misma. Al prinicipio de la carrera de Saúl, la figura de Oscar fue determinante en el crecimiento del mexicano. /24 HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
@CONADE
AFP
SERIE A ITALIA COPA FA INGLESA Sassuolo 1-6 Napoli Internazionale 4-0 Atalanta Chelsea 3-2 Leed United Notthingham 0-1 Man. United Wolverhampton 1-0 Brighton Liverpool 3-0 Southampton CONMEBOL LIBERTADORES GOLDEN CUP FEMENIL LIBERTADORES COPA DEL REY LIGA DE EXPANSIÓN MX COPA DE HOLANDA Nacional 2-0 Puerto Cabello Canadá 3-0 Costa Rica El Nacional vs. Trinidense 16:00 Colo Colo vs. Godoy 18:30 Athletic Club vs. At. de Madrid 14:30 Tepatitlán FC vs. Celaya 19:05 Morelia vs. Cimarrones 21:05 Feyenoord vs. FC Groningen 13:00 NBA Hornets vs. Bucks 18:00 Magic vs. Jazz 18:00 Nets vs. Hawks 18:30 Knicks vs. Warriors 18:30 Spurs vs. Thunder 19:30 Suns vs. Rockets 20:00 Nuggets vs. Heat 21:00 Lakers vs. Wizards 21:30 RESULTADOS PARA HOY @HORNETS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.