28 de junio de 2024

Page 1


Max Verstappen confirma su estancia en Red Bull, Checo Pérez necesita corregir y levantar el vuelo y el equipo asegura que están unidos para Austria DXT. P15

A 20 AÑOS DE LA PRIMERA MARCHA LGBT+

Ignoran derechos en Quintana Roo

Ignoran derechos en Quintana Roo

Mientras que el matrimonio igualitario, pensión por viudez; la adopción homoparental; el cambio de identidad y la obligatoriedad, a través de las acciones afirmativas, para que sean aspirantes a puestos de elección popular, son realidades en México, en Quintana Roo se le escamotean estas conquistas a la comunidad lésbico-gay. El estado es el único de los tres que componen la península de Yucatán, que no ha aprobado que las parejas del mismo sexo puedan adoptar LOCAL P. 4

POTENCIA TURÍSTICA

Julia Simpson, presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, reconoció a la entidad como referente del turismo mundial; prevé año récord en viajes LOCAL P. 6

Madres buscadoras denuncian a padre por sustracción

Se llevó al menor cuando lo fue a ver a un supermercado, a pesar de que la madre tiene una denuncia por guardia y custodia y pensión alimenticia. Ya había pasado lo mismo en la Ciudad de México LOCAL P. 3

INCREMENTA EL CONSUMO DE CRISTAL EN CANCÚN

El Instituto Municipal contra las Adicciones indica que el uso de esta droga se acerca a niveles de las sustancias de inicio a la toxicomanía LOCAL P. 3

PROTESTA. La Plaza de la Reforma fue el escenario de protesta del Comité de Víctimas del 9N, para la realización de pintas de protesta. Denuncian que el Poder Judicial quiere dejar libres a los policías que participaron en la represión del 9 de noviembre de 2020 LOCAL P.3

¿SERÁ?

Amonestan a ChanitoToledo, al PAN y al PRI

Por vulnerar las reglas de la propaganda electoral, José Luis Chanito Toledo, que estuvo como síndico en la planilla de Lili Campos Miranda, fue amonestado por el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo). Resulta que el hijo pródigo del regidor Chano Toledo, incorporó imágenes de menores de edad en su propaganda, sin contar la autorización correspondiente. Esta no es la primera vez que ChanitoToledo se ve implicado en conductas irregulares en comicios. En 2018, el Ieqroo, luego el Tribunal Electoral de Quintana Roo y por último el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, echaron para atrás su candidatura a la presidencia municipal de Benito Juárez, por falsear su documento de residencia.

Al otrora delfín del ex gobernador Roberto Borge Angulo, le debe quedar claro que las trampas no le han beneficiado en nada en su carrera política. ¿Será?

Paro por falta de pago a proveedores del Tren Maya

La organización Transportistas Unidos organizó un paro nacional para este 28 de junio por una presunta falta de pago a proveedores de roca basáltica para la construcción del Tren Maya.

El paro definitivo se hará en los tramos 4, 6 y 7 del megaproyecto ferroviario, mientras que el cierre de carreteras será en las entradas a la Ciudad de México; y las casetas México-Cuernavaca; México-Querétaro; México-Puebla; México-Pachuca; la antigua entrada a Veracruz Puerto; Mérida-Cancún, a la altura de Chichén Itzá y el Aeropuerto Internacional de Cancún. El adeudo que no se ha pagado por la entrega de material basalto, asciende a 90 millones de pesos.

Para el caso de los tramos referidos del tren, Transportistas Unidos enviará 130 unidades de la siguiente forma: 30 unidades de carga tipo tráiler, a la caseta de Amozoc-Puebla; 20 unidades, a Xul Há-Bacalar (tramo 7); 10, a la carretera federal 186, a la altura del C4, en la carretera Chetumal- Huay Pix; y 10 unidades, a la carretera federal 307, en el entronque con el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto. Las 60 unidades restantes, a los puntos de casetas enlistados arriba.

Todos los bloqueos iniciarán a las 8 de la mañana. Sin embargo, está la duda de si los transportistas en verdad harán este paro. ¿Será?

Abre la Semarnat a consulta proyecto en Puerto Cancún

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) abrió a consulta pública el proyecto “Hyatt Paloma Bonita”, una torre con 52 departamentos, sobre el restaurante Paloma Bonita, dentro del hotel Hyatt Ziva, en Puerto Cancún. Los departamentos se distribuirán en 14 pisos, hasta alcanzar 20 niveles de altura, con una inversión estimada de 55 millones de pesos. El trámite de esta edificación fue promovido por Beat Müller, apoderado legal de Cameron del Caribe S. de R.L. de C.V. La consulta, que cierra el 3 de julio, ya causó polémica, por la sobredensificación de la Zona Hotelera, que no ha mejorado la infraestructura en servicios. ¿Será?

Fortalecen proyección

mundial de Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) Julia Simpson para fortalecer y hacer más sólida la colaboración particularmente en Cancún y Quintana Roo, en el marco de la Nueva Era del Turismo.

Durante esta reunión se analizaron te mas como el establecimiento de un plan de acción para la sostenibilidad a través de la iniciativa Hotel Sustainability Ba sics y discutir el proceso de verificación para los hoteles en la región así como para identificar y acordar iniciativas y colaboraciones específicas que puedan mejorar la industria turística en Quinta na Roo y el fortalecimiento de inversión y políticas de facilitación.

En la entidad el turismo es el motor de la economía y fuente de ingresos de miles de hombres y mujeres y a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que impulsa la gobernadora Lezama Espinosa desde el primer día de su administración.

COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA

Por medio de la Nueva Era del Turismo se busca que ese éxito se amplíe hacia el centro y sur del estado, potenciando los destinos de las comunidades mayas con sus atractivos naturales, culturales, artesanales, pero, sobre todo, la amabilidad y

calidez de su gente. A la vez, contribuyendo a la protección del medio ambiente. La presidenta de la WTTC, tiene entre sus prioridades que en la próxima década las mujeres alcancen los niveles más altos de empleos en el sector turístico en América Latina, que coincide con los objetivos del gobierno humanista y progresista de Lezama Espinosa para el empoderamiento femenino.

SUSTENTABLE

Julia Simpson destacó el papel de Quintana Roo en materia de sustentabilidad con las acciones que se implementan para fomentar el cuidado ambiente y el crecimiento económico con sostenibilidad. “Quintana Roo está haciendo mucho por cuidar su riqueza y todas las maravillas naturales que posee” indicó.

Además, reconoció que el Aeropuerto Internacional de Cancún se ha convertido “en un hub de conexión estratégica global”, donde se concentran y movilizan grandes cantidades de pasajeros y mercancías a diferentes destinos en el mundo, entre ellos, la conectividad con 42 ciudades de Estados Unidos.

Participaron en esta reunión Virginia Messina, vicepresidenta Senior del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), José Chapur Zahoul, presidente y director general de The Palace Company y el secretario de Turismo, Bernardo Cueto./ 24 HORAS

Reconocen la promoción de arte y cultura

de Arte y Cultura de Quintana Roo que cuenta con 25 miembros que se dedican a promover la cultura y el arte en el estado de Quintana Roo de 10 municipios son reconocidos. / 24

NUEVA ERA JUNTO AL WTTC
La Unión Hispanomundial de Escritores (UHE), hace entrega del Reconocimiento Internacional “Águila de Oro” a la Excelencia al Consejo Ciudadano
HORAS

Víctimas del 9N exigen a diputados no dar por cumplida recomendación

Responsables. El Comité de personas perjudicadas en los actos del 9 de noviembre de 2020, afirma que las acciones ejecutadas no han sido restitutivas

ARMANDO HERRERA

El Comité de Víctimas del 9N, se manifestó en la Plaza de la Reforma del municipio de Benito Juárez, en donde realizaron pintas de protesta y exhortaron a los diputados de la XVII Legislatura del Congreso del estado de Quintana Roo, a que no violenten de manera irreparable los derechos humanos y que no den por cumplida la recomendación emitida por la Comisión de Derechos Humanos estatal (Cdheqroo).

“El poder Judicial está todo mal, ya quieren dejar libres a estos policías, tenemos otras carpetas, sin embargo esas no están integradas correctamente ni por la Fiscalía en Asuntos Internos, y también tenemos otra carpeta en la Fiscalía, de tortura, en el marco del Día de la Tortura, la tortura no prescribe”, dijo Wendy Galarza, víctima del 9N. El que tengan el resolutivo de suspensión condicional para policías como Eduardo Santamaría y personas que estaban al mando esa noche, no significa que ya estén libres de todo cargo por lo que seguirán poniendo denuncias y buscarán que al menos den los nombres de las personas que mandaron a dispararles esa noche, afirmó la sobreviviente. Los integrantes del Comité de Víctimas del 9N mencionaron que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de Quintana Roo (Ceaveqroo), es la comisión que tendría que estar al pendiente de compensar todos estos delitos, sin embargo afirman que la Ceaveqroo toma la reparación, cuando en realidad ellos no pueden reparar sino compensar cuando la autoridad responsable ya pagó. “El ayuntamiento no quiere hacerse cargo de la recomendación que Mara Lezama, en su momento era presidenta municipal y ahora gobernadora, aceptó esa recomendación que generó la Comisión Estatal de Derechos Humanos, se dijo que ella era la responsable de todo lo que pasó el 9 de noviembre”, afirmó Wendy Galarza.

El Comité añadió que esto ya está determinado y ya se mandó al Congreso del Estado de Quintana Roo y ya se dijo que la recomen-

¿QUÉ SUCEDIÓ EL 9N?

El 9 de noviembre de 2020, la policía municipal de Benito Juárez reprimió con golpes y balazos a manifestantes, periodistas y ciudadanos durante una protesta en contra del feminicida de la joven Bianca Alejandrina Lorenzana Alvarado, mejor conocida como Alexis, en Cancún.

De acuerdo con versiones de los asistentes a la manifestación se realizó una marcha que pasó por la FGE y posteriormente el contingente arribó a la Plaza de la Reforma, en donde los testigos cuentan que los elementos policiacos los entramparon y apagaron las luces.

dación no está cumplida por las autoridades, entonces, lo que hace el Gobierno es poner por delante para más o menos cumplir esta recomendación es a la Ceaveqroo, pero este organismo no tiene los recursos para llevarlo a cabo.

REPUDIO

También aseguraron que el monumento para la memoria no reflejaba el sentir de las víctimas, por lo que en su momento se interpuso un amparo y se impidió su edificación; otro de los incumplimientos fue el día municipal que se acordó con otra denominación y carga simbólica distinta.

Tampoco se cumplió con las reparaciones complementarias, ni con las disculpas públicas como se había acordado que sería en la Plaza de la Reforma ante la ciudadanía y lo

Madres luchan contra la sustracción de menores

Con el apoyo de las Madres Buscadoras de Quintana Roo y Colectivos Feministas, una madre denunció la sustracción de su hijo de cinco años de edad; el padre del menor se lo habría llevado a escondidas cuando lo fue a ver a un supermercado, la víctima aseguró que no ha recibido el apoyo suficiente de la Fiscalía General del Estado (FGE), y todo lo ha tenido que hacer prácticamente sola. Lizeth Álvarez Arreola acudió en compañía de su abogada Denise Reyes a la entrada de la FGE, en donde denunció de manera pública a David “N”, padre de su hijo, por el delito de sustracción de menor, a pesar de tener una denuncia por guardia y custodia y pensión alimenticia.

“Hace dos años él me lo sustrajo de la misma manera en la Ciudad de México y lo pude recuperar. Tiene dos años de eso, él tiene ya una vida aquí, una escuela a la que estaba asis-

tiendo, amigos, familia, entonces le pido ayuda a toda la ciudadanía para poder localizarlo, es un niño de cinco años, que lo puede manipular, yo tengo el depósito judicial, sólo pido que lo regrese y que las cosas se arreglen como tiene que ser”, dijo la madre del menor.

Casi 100 elementos policiales, entre municipales y estatales, comenzaron a disolver a la masa de gente después de que un grupo de manifestantes comenzó a quemar documentación que extrajeron de una oficina del palacio municipal. La Guardia Nacional no intervino.

Posteriormente golpearon y dispararon, lesionando a múltiples civiles, manifestantes que exigían justicia, e incluso a representantes de diversos medios de comunicación, en un hecho que le dio la vuelta al país como el mayor acto de represión en la historia de Quintana Roo.

realizaron por medio de un comunicado en dos periódicos de circulación estatal.

Aún queda una víctima pendiente de dotar de dicha calidad ante la Ceaveqroo para recibir las atenciones para su rehabilitación, tampoco ha habido acceso a la justicia, por tal motivo consideran que no existen las garantías de no repetición de lo ocurrido.

Debido a las razones expuestas de incumplimiento y falta de garantías, el Comité de Víctimas del 9N exhortó a los diputados de la XVII Legislatura a, “no violentar de manera irreparable los derechos humanos y que no se dé por cumplida la recomendación de la Cdheqroo en donde aceptó su responsabilidad el municipio de Benito Juárez, siendo Mara Lezama la presidenta municipal, y hoy gobernadora del estado”.

cibido nada, mas que el segundo día que fue cuando yo localicé la moto y acudieron y fue para revisar si el menor estaba en el domicilio, y fue cuando pude enterarme que realmente ya se lo habían llevado a Playa del Carmen”, comentó.

Ante esto pidió apoyo para que pueda localizar a su hijo y que la situación legal se resuelva de la manera más sana.

MÁS ALERTAS

fichas de búsqueda por menores se han activado en las últimas dos semanas

Agregó que la denuncia fue presentada hace cuatro días, además de que ya se emitió la Alerta Amber y hay una orden de aprehensión, además dio a conocer que tiene denuncia por el tema de la guardia custodia, por violencia física, emocional y psicológica y por el robo de su motocicleta.

“No me han informado nada, todo lo he tenido que hacer por mi cuenta con mi abogada, de la FGE no he re-

Por su parte, la abogada Denise Reyes, dijo que de dos semanas al día de hoy, se han dado cuenta que se han activado al menos nueve fichas de búsqueda para menores de edad, lo que es una muestra de que la violencia vicaria está aumentando en Quintana Roo, por lo que exigió soluciones y que se impongan medidas de apremio y penas altas para los agresores.

“Necesitamos penas más duras porque parece que no les interesa y siguen sustrayendo a los niños los agresores vicarios”, finalizó Álvarez Arreola./ ARMANDO HERRERA

LOCAL

Aumenta uso de ‘cristal’ en Cancún

Un promedio de 20 personas al día atiende el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), informó Alberto Ortuño Báez, titular de la dependencia, quien también agregó que el consumo de la droga conocida como cristal se ha incrementado e incluso se acerca a los niveles de las sustancias de inicio a las adicciones.

“Damos atenciones, 20 diarias, entre atenciones y seguimientos, porque el primer contacto es cuando te recibo y te levanto un expediente y hacemos canalización hacia donde sea, pero después te doy seguimiento”, manifestó el funcionario municipal.

Posterior a esto continúa el proceso, ya que afirmó, un problema de adicciones no termina con el tratamiento médico de seis meses, posteriormente hay que ver la manera de reinsertarlo en la sociedad, en su familia, en su trabajo, en su escuela, debido a que las adicciones acaban con los entornos, añadió.

Las adicciones más comunes o sustancias que las personas consumen más están, el alcohol, el tabaco y la mariguana, que son las de inicio, sin embargo aseguró que la droga conocida como cristal se acerca a pasos agigantados.

“Pero también hay problemas emocionales y podemos dar atención a todos estos tipos de problemas, los dos tipos de adicciones, la de sustancias; y las conductuales, desde trastornos alimenticios, depresión, ansiedad, juego, cutting, videojuegos, todo esto”, aclaró.

Detalló que sus tres oficinas, están a disposición de la ciudadanía./ A. HERRERA

¿Quieres más información? Escanea el código QR para ver la versión completa www.24horasqroo.mx

DENUNCIA. La progenitora se manifestó para denunciar públicamente a quien sustrajo a su hijo y robó su motocicleta en días recientes.

Llevan 20 años de marcha, orgullo y libertad por la diversidad estatal

Conquista. Muchos derechos han ganado los miembros del colectivo LGBT+, pero la lucha se mantiene vigente

ARMANDO HERRERA

Matrimonio igualitario, pensión por viu dez, adopción homoparental, cambio de iden tidad y la obligatoriedad, a través de las acciones afirmativas, para que sean aspirantes a puestos de elec ción popular son sólo algunos de los derechos que ha conquistado la comunidad LGBT+ en el país en los últimos 20 años. En Quintana Roo, sólo algunos de ellos son una realidad para los más de 96 mil 634 miembros de la diversidad sexual que hay en la entidad, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadís tica y Geografía (Inegi).

Para Linger Méndez Vidal, activis ta y organizador del Pride Cancún 2024, que cumple dos décadas de llevarse a cabo en este destino, ha sido una lucha constante y asegura que lo que se ha conquistado en la entidad es gracias al apoyo de colectivos y asociaciones que han ganado algunas batallas, como el cambio de identidad de género, pero quedan otras por conquistar, como la adopción homoparental.

Preparan Dirección de la Diversidad Sexual en BJ

Iniciaron las mesas de trabajo para conformar la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual del ayuntamiento de Benito Juárez y cinco personas de la comunidad LGBT+ se postularon. El motivo de las primeras mesas de trabajo era con la finalidad de que si hay algo que homologar o cambiar en cuanto a la Ley se pueda hacer, sin embargo, los participantes coincidieron en que lo ideal es crear la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual y sobre la marcha trabajar en los lineamientos.

Quintana Roo es el único de los tres estados de la península de Yucatán, que no ha aprobado que las parejas del mismo sexo puedan entrar en un proceso de adopción, pese a que el matrimonio igualitario fue reconocido en el estado desde 2012.

“Vamos ganando terreno, ya tenemos el cambio de identidad, el único detalle por el que estamos luchando es que sea gratuito, y que sea un derecho para todas las personas, pues hay cobro municipal y pago estatal, te vienen quedando en mil 300 aproximadamente, con el 50 por ciento de descuento que hay el día de hoy, pero estamos viendo que se legisle, con los nuevos diputados”, detalló Méndez Vidal.

IGUALDAD POLÍTICA

También resaltó que en el aspecto político, ahora los miembros de la

comunidad de la diversidad pueden contender por un puesto de elección popular sin tener que ocultar su preferencia sexual; de hecho, ahora es obligatorio que los Gobiernos y candidaturas cuenten con algún miembro o activista de la comunidad para asegurar su representación.

asistentes esperan recibir en la marcha y el evento de la Plaza de la Reforma

Sin embargo, en este rubro señaló que es importante poner algunos candados como que los seleccionados sean 100 por ciento de la diversidad y que tenga mínimo un año comprobable como activista o defensores de los derechos de igualdad de la comunidad.

“Actualmente te pueden decir yo soy de la diversidad, pero no hay nada que avale con el Instituto Electoral de Quintana Roo, para poder cuidar esos puntos, y evitar que sólo busquen figurar y llegar al puesto, porque sucedió a nivel nacional”, acotó Méndez Vidal. En el reciente proceso electoral

en la plataforma del Instituto Nacional Electoral (INE) Conóceles, se indicó que del total de las candidaturas que respondieron el cuestionario de identidad, 81 se autoidentificaron como parte de la comunidad LGBT+, pero en diversas partes del país las organizaciones civiles denunciaron la usurpación de identidades.

Un ejemplo de estas dificultades en el ámbito político o de la función pública es el de Emiliano Sánchez Reyes, administrativo en la Dirección para la Inclusión del municipio de Benito Juárez, quien también fue candidato a diputado por la vía plurinominal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y quien aseguró que como miembro de la diversidad debe esforzarse hasta cuatro veces más para demostrar sus aptitudes.

“Principalmente es el estigma que se le tiene a la Comunidad LGBT+ porque a veces muchos creen que

Extienden mes de festejos por Orgullo LGBT+ en Cozumel

En la isla de las Golondrinas, con una carrera denominada Tacones y Pelucas y la tradicional Marcha, en la que buscarán aprovechar para impulsar el turismo gay, es como la comunidad LGBT+ celebrará el mes del orgullo, aunque en julio.

Las actividades inician este viernes 28 de junio con Tacones y Pelucas a las 17:00 horas, partiendo desde el palacio municipal con una carrera de unas cuantas cuadras, en la que habrá la posibilidad de adquirir un kit que incluye una playera, el número y una peluca con un costo de 200 pe-

sos, sin embargo, a decir de Gabriel Espinoza, no es necesario adquirir el kit para participar, no obstante, esto significa ingresos para llevar a cabo las actividades.

Previo a la carrera, se tendrá una media hora de calentamiento, para llevar a cabo el evento central y posteriormente el iluminado de la bandera multicolor, plasmada en el palacio municipal y con la presencia de la alcaldesa Juanita Alonso Marrufo.

Así, el 7 de julio, partiendo del Monumento al Mestizaje, se llevará a cabo la Marcha del Orgullo, en punto

de las 18:00 horas, siguiendo toda la avenida Rafael E. Melgar y concluirá en la explanada del Parque Quintana Roo, donde se realizará un evento en el que artistas drag, estarán ofreciendo una espectáculo especial para conmemorar el orgullo LGBT+.

La intención también es impulsar el turismo gay, según comentaron durante la rueda de prensa convocada, haciendo referencia a la isla como destino de bodas del mismo sexo y cuya frecuencia va en incremento, además de la promoción que se dará a este evento en coordinación

por pertenecer somos personas promiscuas y problemáticos, y no te abren el espacio porque creen que no eres apto y que también vas a estar tirándole la onda a los demás, y no es así”, aseguró Sánchez Reyes.

POSPONEN MARCHA

Más de seis mil personas esperan entre la marcha Pride Cancún 2024 y el evento artístico en la Plaza de la Reforma del palacio municipal de Benito Juárez para este próximo 6 de julio, ya que la marcha estaba agendada para el 22 de junio, pero el mal clima hizo cambiar los planes.

“Es la marcha de los derechos, porque mucha gente que ya no se encuentra con nosotros han hecho que nuestros derechos hayan valido”, dijo Méndez Vidal.

De manera simultánea a la marcha en la Plaza de la Reforma habrá un pre-show con artistas locales, además el colectivo Cancuncito que es un grupo de emprendedores, los días 6 y 7 de julio en el Malecón Tajamar tendrán actividades.

La Dirección de Atención a la Diversidad que se pretende inicie operaciones en la siguiente administración, será parte de la Secretaría de Desarrollo Social, hoy encabezada por Berenice Sosa Osorio, quien recientemente regresó a su cargo luego de la contienda electoral del 2 de junio. Será el próximo 4 de julio la siguiente reunión, la cual es la fecha límite en la que las cinco personas que se postularon para estar al frente de la Dirección de Atención a la Diversidad entreguen sus proyectos de trabajo, los cuales serán analizados por la Secretaría General del ayuntamiento de Benito Juárez y el encargado de Despacho de la Presidencia Municipal. Entre las principales propuestas de algunos de los que se postularon están enfocadas al fomento del turismo rosa, el cual deja a nivel nacional una importante derrama económica, lo cual podría ser explotado en Cancún, al ser una de las ciudades más importantes en este rubro, en el Caribe y a nivel internacional. / ARMANDO HERRERA

con la Dirección de Turismo municipal para tener un mayor alcance.

“La marcha es el 7 de julio y es una especie de carnaval, llevamos ya 17 años realizando este evento y en cada edición va creciendo, el sector empresarial se va sumando y que-

remos que se sumen muchos más”, comentó

propuestas se propusieron para estar al frente de la nueva jefatura .
Ana López, madrina de la Diversidad en este festejo. Este año, Andrés Matos fue nombrado rey de la Diversidad y Sadel Rodríguez, reina de la Diversidad 2024. / 24 HORAS
REPRESENTACIÓN. Ocultar su preferencia sexual para estas personas es cada vez más algo que queda en el olvido.

IP espera concretar plan de guarderías tras visita de Zoé Robledo a la entidad

Demanda. Los trabajadores turísticos tienen necesidades distintas por lo que esta prestación podría apoyarles

LICETY DÍAZ

Empresarios esperan que durante la visita del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, a Quintana Roo, que se prevé sea la próxima semana, se concrete el proyecto de guarderías para trabajadores del turismo.

“Vamos a ver que se pueda hacer una convocatoria a los hoteleros y empresarios en general, qué requisitos se necesitan para la construcción porque mucho tiene que ver la calidad de los materiales, las especificaciones para el cuidado de niños y que sean seguras; habría que ver también el terreno y el visto bueno del Seguro Social”, señaló José Chapur Zahoul, presidente y director general de Palace Resorts.

Explicó que el modelo de estas guarderías participativas consiste en que el empresario las opera o da en arrendamiento y el IMSS paga por niño entre 4 mil y 5 mil 500 pesos.

PEQUEÑOS RISUEÑOS

Son dos guarderías denominadas Pequeños risueños, estará una en Cancún y otra en Riviera Maya, que “son los destinos donde había nece-

sidad, cada una con capacidad para 96 infantes que es el cupo estándar, aunque hay más grandes o más chicas, pero es un buen número”, dijo el empresario hotelero.

El motivo, detalló, es que muchas empleadas, sobre todo camaristas, tenían que abandonar el trabajo para atender a sus hijos, ahora desde los 40 días de nacimiento hasta

Son los destinos donde había necesidad, cada una con capacidad para 96 infantes que es el cupo estándar, que es un buen número”

seis meses hay un salón, luego otro de seis meses a un año y así se va sucesivamente por semestre hasta los cuatro años.

Añadió que el apostar por este tipo de servicio se debe a que en muchos de los casos la madre o padre de familia que trabaja en la también llamada industria sin chimeneas necesitan un tipo específico de guar-

dería que cubra sus necesidades y la variación de horarios.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, desde hace unos meses gestiona ante el IMSS un mayor número de guarderías para las madres trabajadoras del sector turístico, una solicitud realizada por representantes del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano.

exhibiciones se llevarán a cabo durante tres días.

Activan el foro Cecilio Chi con festival de danza

Como parte de la reactivación del Auditorio Cecilio Chi, desde hoy se llevará a cabo el Festival Internacional de Danzas Orientales y Fusión, Ámate Bailando, con 50 maestros y ponentes de la Ciudad de México y Mérida. “Habrá charlas de amor propio, de reconexión, de cómo a través de la danza nos podemos curar, sanar y mejorar las sociedades”, detalló la directora del Centro Artístico Cancún, Maritti Estrada Aguilar, quien anuncióque as actividades comenzarán hoy a las 18:30 en el Auditorio Cecilio Chi, ubicado en la zona fundacional de Cancún.

Entre las danzas que se presentarán están la árabe, tribal y fusión, además de que en esta ocasión se contará también con las disciplinas de flamenco y folclore, con un total de aproximadamente 50 participantes entre academias, solistas y músicos./ ARMANDO HERRERA

Escanea el código QR para ver la versión completa www.24horasqroo.mx

JOSÉ CHAPUR ZAHOUL Presidente de Palace Resorts

Hoteleros prevén un ‘respiro’ del sargazo

Ante la llegada de sargazo a las costas de Quintana Roo, es responsabilidad del Gobierno federal tomar acciones al respecto, sin embargo nosotros estamos enfrentándolo más de lo que deberíamos, aunque en el verano al parecer nos estará dando un respiro porque los pronósticos indican que la macroalga se aleja hacia República Dominicana, dijo Toni Chaves, Presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya.

Anunció que este 18 y 19 de julio habrá en Cancún junto con la Unión Europea un foro en el que se tocará este tema a nivel regional.

6.8

Desde el punto de vista mundial el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTCC por sus siglas en inglés), considera que el sargazo es un gran problema para los mares, pero al ser un producto orgánico en vez de tirarlo que causa otras afectaciones, es ver como poder utilizarlo.

“Hemos hablado con compañías para ver cómo convertir la macroalga en un producto e incluso pensar en la sostenibilidad, analizamos sus usos, para que en un día convertir el problema en una oportunidad, este año realizarán un reporte de los océanos y un

acuerdo de hablar de este asunto”, argumentó Julia Simpson, presidenta y CEO del WTCC.

De acuerdo con la Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo, este jueves el semáforo reporta una acumulación de moderada a baja en toda la franja costera de la entidad y siete playas libres del alga en Isla Mujeres, Isla Contoy, Chiquilá y Holbox ferry.

Hay una biomasa de 6.8 toneladas en el mar que se enfila hacia Puerto Rico y República Dominicana, mientras que el Caribe mexicano se encuentra libre de sargazo.

BUENA OCUPACIÓN

Tras estas buenas noticias para el Caribe Mexicano, esperan una ocupación en la temporada veraniega de un 85 por ciento para Playa del Carmen y Tulum, que resultaría más que el año pasado porque se tiene en este 2024 más cuartos de hoteles, con un total de 56 mil 645 llaves. Debido a que en el turismo nacional es una gran costumbre que los visitantes reserven de último momento, no ven una caída de ese mercado por el 20 por ciento de reducción de vuelos por la revisión de motores en los aviones de las aerolíneas./ LICETY DÍAZ

RECOLECTA. Tanto el Gobierno como el sector hotelero trabajan por aprovechar la vegetación que recala en la costa.

Cozumel se hace presente en Texas

La isla de las Golondrinas, nom brada en 2023 como Pueblo Mági co, estará presente en el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos que iniciará este 28 y concluirá el 30 de junio en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, donde se bus cará atraer más turismo, sobre todo de pernocta, bajo la premisa de ser un lugar con identidad. Pablo Aguilar Torres, gerente de del Consejo de Promoción Turísti ca de Quintana Roo en la ínsula, explicó que en este encuentro internacional, abierto al público, se trabajarán dos vertientes, por un lado el acercamiento directo a las agencias de viajes con quienes se buscará crear alianzas para atraer grupos de turistas a la isla.

Rueda de prensa Video

ESTIMAN QUE EN 2024 SE ROMPERÁN RÉCORDS DE VISITANTES

Destaca el Consejo Mundial de Viajes y Turismo a Q. Roo

Cuidado. La CEO del WTCC, Julia Simpson, reconoce asimismo el interés de la entidad por preservar sus recursos naturales

LICETY DÍAZ

Quintana Roo se ha consolidado como un referente turístico a nivel mundial, en lo que va del año en Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) ha tenido un incremento de un nueve por ciento de llegadas con respecto al 2023, dijo Julia Simpson, presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTCC, por sus siglas en inglés), en conferencia de prensa.

FERIA. La isla fue nombrada Pueblo Mágico recientemente y participará en el Tianguis Internacional.

“Los mercados emisores más importantes hacia el destino son Estados Unidos, con un plus de un 10 por ciento más con respecto al año pasado, mismo porcentaje para Argentina y con un 20 por ciento Canadá”, indicó.

naturales”, añadió Simpson. La CEO señaló en este punto que destacan los programas de conservación de los arrecifes de coral, campañas para reducir el uso de plásticos de un solo uso en instalaciones turísticas y la promoción de prácticas de turismo responsable que involucran a las comunidades locales. Sin el apoyo adecuado, México puede quedarse atrás, por lo que hay que trabajar en mantener la competitividad. Es importante que el esfuerzo que se hace en el estado sea amplificado con una voz nacional. En cuanto al tema de las visas refirió que no es un problema sólo de México, pero destacó que un país es más exitoso en la industria sin chimeneas si tiene una gran apertura en sus fronteras y siempre habrá retos de personas que se mueven de un lado a otro del mundo, pero hay sistemas electrónicos hoy en día más seguros.

EXPLOTACIÓN Y ABUSO

La otra forma en que se estará llevando a cabo la promoción será de manera directa al público en general, mostrando los principales atractivos del destino e impulsando la identidad y los eventos tradicionales que se ofrecen a los visitantes una vez llegados a la isla, sin dejar a un lado los recursos naturales que poseé como los arrecifes de coral.

La intención es mostrar a Cozumel como un destino con la esen-

cia de un Pueblo Mágico, desde sus eventos tradiciones de temporada como el Festival de Ánimas, el Carnaval, la tradicional fiesta del poblado de El Cedral y cada uno de los elementos que conforman su identidad.

Además, explicó, se tiene una importante conexión aérea desde Estados Unidos con nueve vuelos, incluyendo uno directo desde Houston, Texas, el principal mercado para el segmento del buceo, además de los dos vuelos con Canadá, sin dejar atrás la conexión de vuelos nacionales, directos con la Ciudad de México y Monterrey./ 24 HORAS

El WTCC estima que este 2024 será un año récord para los viajes y el turismo en México, ya que contribuirá con 264 mil millones de dólares a su Producto Interno Bruto (PIB), lo que significará un aumento de casi el tres por ciento en comparación a los niveles de 2019, a finales de este año el sector representará 7.56 millones de empleos en el país, casi el 13 por ciento de los puestos de trabajo de México.

“El nuevo acuerdo del Bienestar de Quintana Roo ha contribuido a alcanzar cifras históricas en el sector, además de realizar grandes avances en beneficio de la gente y el turismo global, además cuenta con infraestructura de clase mundial que incluye los cuatro aeropuertos internacionales y puertos, recibiendo anualmente millones de turistas, así como la implementación de iniciativas para promover el turismo sostenible y proteger sus recursos

Otro aspecto tratado fue la explotación y abuso sexual infantil algo que a nivel mundial están trabajando mucho, lo cual es alarmante de a acuerdo a las cifras de la Organización de Naciones Unidas donde una de cada cuatro niñas en el mundo es abusada y uno de cada 10 niños es abusado y la mayoría de los casos, por personas conocidas, comentó Virginia Messina, vicepresidenta senior de WTCC.

“Hay que seguir incrementando en el sector turístico redes de apoyo, capacitación de los empleados, identificar los problemas de los turistas que nos visitan y la materia de seguridad no sólo nacional sino también internacional y Quintana Roo tiene iniciativas muy específicas en ese sentido”, agregó.

Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo en la entidad, comentó que las reuniones que han tenido en estos días con el Consejo se hablaron de la oferta sustentable

9%

264mil 13%

nacional en 2024 de los empleos en el país están vinculados con el sector

en la materia turística, así como la atención y prevención del fenómeno de turismo sexual e infantil, así como la trata y cómo abordar la problemática desde lo internacional en la industria, así como posicionar el sector en una agenda nacional. El titular indicó que “queremos involucrarnos desde el estado a lo federal y con el apoyo del Consejo Mundial, estamos hablando de temas migratorios, de decisiones que se toman en materia legal que pudieran afectar a la economía turística, permitir contextualizar la importancia del turismo para México y Quintana Roo”.

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo, estima un futuro prometedor para la próxima década, caracterizado por un sólido crecimiento y oportunidades profesionales sin precedentes. Se estima que para 2034, el sector en México contribuya a la economía con más de 354 mil millones de dólares, lo que supondrá el 15.8% del PIB nacional.

ARRIBOS. Gracias a la importante estrategia de promoción estatal, la entidad se mantiene en un sólido destino en crecimiento.
CIFRAS
más de arribos ha tenido el Aeropuerto de Cancún este año
mdd aportará el turismo al PIB
toneladas de la macroalga se enfilan hacia las Antillas Mayores

Avanza lentamente adopción homoparental en los estados

Apertura. Se permite en CDMX, Coahuila, Campeche, Colima, Morelos, SLP, Chiapas, Yucatán, Guanajuato, Chihuahua, Querétaro y BC

El derecho a la adopción homoparental en México avanza, aunque lentamente. Aún son pocas las parejas del mismo sexo que han podido realizarse en la maternidad o paternidad a través de este trámite, que ha sido tortuoso, incluso, para hombres y mujeres heterosexuales que buscan darle hogar a un niño sin familia.

En nuestro país, menos del 50 por ciento de las entidades han aprobado este derecho: Coahuila, Campeche, Colima, Morelos, Ciudad de México, San Luis Potosí, Chiapas, Yucatán, Guanajuato, Chihuahua, Querétaro, Estado de México y Baja California.

Synthia y Fanny se convirtieron en la primera pareja homoparental que adoptó en el Estado de México, luego de una audiencia en el Juzgado Especializado en Procedimientos de Adopción y Restitución Internacional de Menores del Poder Judicial mexiquense.

Este caso, representa un avance en la lucha emprendida por la comunidad LGBTQI+, que en los últimos años ha intensificado su exigencia de respeto a sus derechos.

Sinthya y Fanny, de 41 y 42 años, respectivamente, cumplieron un sueño al convertirse en madres de una pequeña. “Tenemos claro que va a estar llena de amor con toda la familia, con todos los amigos que tenemos; yo no tengo duda de que va a ser una niña muy feliz”, aseguró Fanny a la prensa el día del fallo.

LUCHARON CONTRA LA DISCRIMINACIÓN

En junio de 2020, Alan y Daniel, de Guanajuato, un estado conservador, fueron los primeros en conseguir la adopción homoparental, tras una batalla legal y de resistencia por la custodia de su hijo. “Es bien bonito (tenerlo) y te cambia completamente toda tu visión y toda tu rutina”, destacó Alan Alcantar en una entrevista televisiva.

Recordaron que al inicio su caso fue tratado de manera habitual, pero los problemas vinieron cuando se enteraron de que eran una pareja homosexual.

Destacaron que lo que más les afectó fue la discriminación, pues el orfanato en donde estaba Emiliano no querían recibirlos, por lo que el niño tuvo que ir a otro.

PIONERAS EN BC

En octubre de 2019, se dio el primer caso en que una pareja de mujeres adoptó a una niña de nueve años en Mexicali, Baja California. El matrimonio de Martha y Bertha consiguieron, luego de dos años, que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, entidad que autoriza que un menor sea acogido, les diera a la pequeña.

Sus abogados explicaron que en el proceso de adopción intervinieron diversas autoridades con responsabilidad en el ámbito familiar y que finalmente la pareja fue calificada como apta para llevar a cabo la adopción.

NÚMEROS EN MÉXICO

En México, el sector LGBTQI+ asciende a 5 millones; es decir, 5.1 por ciento de la población de 15 años y más, lo que significa que una de cada 20 personas se identifica como población LGBTI+.

Mientras que la comunidad gay, lesbiana, bisexual o de otra orientación sexual LGBTQI+ asciende a 4.6 millones, 4.8 por ciento de las y los habitantes de 15 años y más. / 24 HORAS

en Toluca,

R EQUISITOS PARA ADOPTAR

Entre los requisitos que piden para acoger a un menor y ejercer homopaternidad son:

Probar que se cuenta con medios suficientes para solventar las necesidades del adoptado.

Tener los adoptantes una diferencia de edad con el menor de 17 años como mínimo.

Que un miembro de la pareja tenga al menos 25 años de edad.

Expresar los motivos por los cuales quieren adoptar; exhibir certificado de salud.

Medios de prueba que acrediten solvencia moral y estabilidad emocional, entre otros.

se

Regina nos estaba esperando y vino a cambiar nuestra vida por completo, simplemente es el amor más grande del mundo. Estamos agradecidas con Dios y la vida por darnos esta oportunidad”

SYNTHIA, Madre homoparental

490 mil

IGUALDAD. En enero pasado,
Estado de México,
llevó a cabo la primera adopción por una pareja homoparental.

PRÁCTICA.

Especialista señala la importancia de dar apoyo emocional a los deportistas.

Integran salud mental para fortalecer atletas

Respirar profundo y dar un salto al escenario lleva consigo días de perfección de una técnica y años de entrenamiento. Sin embargo, para Enrgy Show Caster, esta preparación es sólo un elemento para lograr el máximo potencial de un bailarín; un cuerpo con la nutrición correcta y una mente saludable complementan esta formación.

El colectivo presentó un nuevo proyectoinnovador, que es el taller que proporcionará a los bailarines y deportistas las herramientas necesarias para mejorar sus habilidades integrando la salud física, mental y emocional, informó la maestra de danza y multidisciplinaria, Grisel Bote.

“La integración de la salud física y mental permite a los bailarines y atletas alcanzar su máximo potencial, mejorar su rendimiento en el escenario y en entrenamientos, ya que les permite manejar el estrés, la ansiedad y la seguridad al momento de estar en las prácticas o presentaciones”, afirmó Bote.

PROPUESTA

Añadió que por años la danza se ha enfocado solo en fortalecer la condición física de los bailarines, dejando de lado que el ser humano es un conjunto de aspectos físicos y psicológicos, que justamente en esta nueva propuesta quiere rescatar.

“Normalmente los talleres para bailarines o deportistas sólo

La integración de la salud física y mental permite a los bailarines y atletas alcanzar su máximo potencial, mejorar su rendimiento en el escenario y en entrenamientos”

GRISEL BOTE

Bailarina y entrenadora

se enfocan en fortalecerlos físicamente, dejando de lado la salud mental y emocional, lo que muy probablemente haga que el bailarín no pueda mostrar su máximo desempeño y seguridad en las competencias”, confirmó.

En entrevista con 24 Horas Yucatán, Grisel Bote comparte que en su formación como bailarina multidisciplinaria y deportista tuvo la oportunidad de desarrollar el fortalecimiento de todas las áreas que le ayudaron a tener un mejor rendimiento en las competencias y menciona que hoy en día alienta a sus alumnos a crear conciencia de la salud física y mental.

“Cuando fui deportista tuve la oportunidad de tener una integración completa con una alimentación supervisada por un nutriólogo y complementada con un psicólogo. Esto me ayudó a tener mejor rendimiento en las competencias, y esto hoy en día lo sigo implementando en mí y promoviendo entre mis alumnos”, enfatizó. /AURA ANDRADE

Casos por depresión suben 61% en un año

Reporte. Según la federación, al corte del 15 de junio había mil 748 registros y el año pasado eran mil 86

ABRAHAM BOTE

Según el último boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal, correspondiente a la semana epidemiológica 24 y con corte al 15 de junio, se ha registrado un significativo aumento en los casos de depresión en Yucatán.

Los datos revelan que hay mil 748 casos confirmados, marcando un incremento del 60.94% comparado con el mismo período del año anterior, con mil 86 casos.

De acuerdo con el boletín de la Secretaría de Salud federal, este año los casos de depresión en Yucatán muestran un aumento notable en ambos géneros.

Se han reportado 450 casos en hombres y mil 298 en mujeres, marcando un incremento significativo comparado con las mismas fechas del 2023, donde se registraron 260 casos en hombres y 816 en mujeres.

Este aumento refleja un 73.08% en los casos masculinos y del 59.80% en los femeninos, subrayando una creciente preocupación sobre la salud mental en la región. EXISTEN

Preocupa autolesiones

Las lesiones autoinfligidas se están convirtiendo en una preocupación cada vez mayor tanto para padres como para profesionales de la salud mental.

El Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud (SS) federal revela un preocupante aumento en diversos tipos de lesiones autoinfligidas en la región.

Marilú Ancona, integrante de la Asociación Yucateca de Suicidología, afirmó que, estas cifras pueden variar, pero es innegable el aumento de estos casos.

Hospital Psiquiátrico, teléfono: 9999451542

Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental número de apoyo 800 108 80 00

The Trevor Project para juventudes LGBTQI+ Tel: 5592253337

Existen diversos colectivos y centros de ayuda que brindan atención a esta situación, como la Escuela

“Cada vez hay más jóvenes que atentan contra su vida. Tenemos casos de niños de 10, 12 y 14 años que se han quitado la vida, y eso es muy preocupante. Como sociedad, tenemos una responsabilidad en este problema de salud pública, no sólo las instituciones oficiales,” expresó. El suicidio, recordó, no sólo afecta a quienes toman la decisión, también a sus familiares y enfatizó la importancia de la prevención y el apoyo a las personas en riesgo. l/ JUAN MANUEL CONTRERAS

de Conciencia (ECO) donde ofrece una variedad de recursos que van desde atención psicológica hasta diplomados y talleres. El Colegio de Psicólogos de Mérida organiza grupos de ayuda: uno para asistir en la convivencia familiar y apoyar a mujeres en situaciones de violencia intrafamiliar, otro centrado en la intervención en crisis, y un tercero dedicado al personal médico, enfermeros y enfermeras que enfrentan desafíos adicionales en su labor, sobre todo en situaciones como la pandemia.

Piden ayuda para el perro Nandito

Pese al endurecimiento de las sanciones, el maltrato animal no ha cesado en Yucatán; y como muestra está el caso del perro Nandito, quien fue víctima de violencia en la colonia San Pedro Nohpat de Kanasín, en donde un grupo de activistas lo rescató de una muerte segura. Hoy, piden el apoyo de la sociedad para cubrir sus gastos médicos.

Sara Salazar, representante de la agrupación “Ayudando Peluditos” relató a 24 Horas Yucatán el proceso de rescate de este can, a quien sustrajeron de una vivienda en donde se tiene registro previo de este tipo de conductas en contra de la fauna doméstica: “Lo encontramos en estado de desnutrición, deshidratación y con llagas en el cuerpo”. Tras el rescate ella y otras ac-

denuncias ha recibido la Unidad Especializada en Delitos de Maltrato Animal Doméstico en 2023. 216

tivistas lo ingresaron a una clínica veterinaria y al día de hoy, lamentó, “a duras penas” han podido cubrir los gastos por medio de rifas y donaciones. Nanditosigue bajo dichos cuidados y la cuenta de la clínica ya supera los cuatro mil pesos.

“Nos están cobrando 500 pesos por noche, porque el perro tiene moquillo. No se trata de una enfermedad contagiosa para humanos y otros animales”, detalló.

El can, dijo, necesita estar en un hogar en donde no haya otros perros

y preferentemente tampoco gatos. Para ello están ofreciendo un apoyo de 100 pesos; y el perro se recuperará en un mes para posteriormente darlo en adopción. A la persona dotarán también con guantes, bolsas y desinfectante.

De igual manera quien desee apoyar con el tratamiento de “Nandito” puede comunicarse al 9817510313 con Sara Salazar.

La activista adelantó que, a razón de esta situación, interpondrá la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado (FGE) pues se trata del cuarto perro que se encuentra en condiciones similares a manos de esta familia de Kanasín. Sara Salazar, cuya agrupación ha esterilizado a más de dos mil perros, condenó que el maltrato animal no haya cesado en el estado.

En 2023 la Unidad Especializa-

ATENCIÓN.

Mental tiene como objetivo fortalecer el cuidado de la salud mental y acompañar a la población vulnerable, con diferentes módulos.

El Centro Municipal de Apoyo a la Salud
LLAMADO. Sara Salazar, representante de la agrupación Ayudando Peluditos, buscan un hogar temporal para que se recupere el can que sufrió abandono.
QUEJA
PARA APOYO

Evento. Caminar, cantar, celebrar y compartir serán algunas de las actividades que se realizarán para experimentar la fe, religión y valores

Hace un año, en la ciudad israelí de Magdala, se realizó el primer Youth Fest Encounter, un festejo para experimentar la fe, la religión y los valores en Tierra Santa.

Sin embargo, el conflicto con el grupo terrorista Hamás impidió que se repitiera en ese lugar, pero en Puebla los organizadores encontraron la sede ideal para realizar la segunda edición, y quizá la única vez que se haga en territorio nacional, afirmó el padre Juan Solana.

El religioso comentó en entrevista con 24 Horas, que Puebla fue trazada por los frailes franciscanos y lo hicieron con el esquema de Jerusalén.

“El barrio de El Alto, que es el más antiguo, que es el de la fundación de Puebla, tiene el esquema de la Vía Dolorosa de Jerusalén, por eso tiene un vía crucis que la gente sigue haciendo los Viernes Santos. Podríamos decir que la intención de los franciscanos era tener una Jerusalén en América.

“No sabemos si el próximo año podremos hacerlo nuevamente en la ciudad de Magdala, pero si no fuera así, seguramente se elegirá otro país, quizá España, Italia o Perú (…) realmente esta es una oportunidad única que quizá no vuelva a repetirse en México”, comentó el religioso.

El Encounter Magdala en Puebla, detalló Solana, estará articulado a través de cuatro “c”.

La primera, dijo, es de “caminar”, porque se está pensado hacer dos caminatas, 26 y 27 de julio. “Una es

Encounter Magdala, la peregrinación a Tierra Santa que llegará a Puebla

RELIGIÓN. Programan diversas actividades, misas, encuentros y peregrinaciones , del 25 al 28 de julio.

precisamente ese vía crucis original de la fundación de Puebla, la vía dolorosa” en la ciudad. “La segunda caminata es entre dos pueblos donde están los primeros conventos franciscanos de América Latina y fueron martirizados los pri-

tras la suspensión que realizaron por la pandemia de Covid-19; festejarán su 134 aniversario.

Peregrinan más de 70 mil de Querétaro a la Basílica

Después de la pandemia de Covid-19 y las complicaciones por las obras en Paseo Cinco de Febrero del año pasado, la tradicional columna de peregrinos de Querétaro al Tepeyac en la Ciudad de México, celebrará su 134 aniversario, afirmó el vicario de la Diócesis, Martín Lara Becerril.

“Creemos que después del periodo crítico de la pandemia, la peregrinación volverá a su curso normal, tanto en el entusiasmo de los peregrinos como en la organización”, afirmó uno de los organizadores.

Destacó que la peregrinación femenina cumplirá 62 años y la de los ciclistas 42, además de que todas retomarán sus rutas tradicionales.

La salida será el 20 de julio y prevén que la llegada a la Basílica de Guadalupe sea el 28 de julio, con una participación estimada de 30 mil mujeres, 35 mil hombres y 7 mil ciclistas.

La novedad de este año es el regreso de la ruta desde Santa Rosa Jáuregui, que no pudo realizarse el año pasado debido a las obras en Paseo Cinco de Febrero.

“Para una peregrinación se necesitan tres aspectos fundamentales, se necesita preparación tanto física como espiritual y también un corazón arduamente cristológico, pues esta gesta es un retiro espiritual ya sea caminando o en rodada, vamos a estar acompañados y preparados por autoridades de protección civil para estar atentos por cualquier situación, sobre todo que el calor, puede acomplejar el trayecto”, indicó Lara.

Indicó que habrá cuatro columnas: sierras de Querétaro y Guanajuato, que saldrán el 12 y 14 de julio, y la de la capital queretana y Amealco, que partirán el 20 de julio a partir de las 4 de la mañana. / QUADRATÍN

meros en Latinoamérica, que son los niños tlaxcaltecas”, expuso. Esta actividad, detalló el padre, invoca el inicio de la evangelización de América con una ruta espiritual, religiosa, católica, impregnada de valores y de ejemplos.

Por Alberto, NL pide 4.8 mmdp a la Federación

Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, solicitó 4.8 mil millones de pesos (mdp) al presidente Andrés Manuel López Obrador, tras el paso de la tormenta tropical Alberto Luego de visita a Palacio Nacional, el mandatario regio dijo que solicitó los recursos “porque NL siempre ha sido generoso y ahora nos toca apoyo de vuelta”.

Detalló que el mandatario federal ha sido sensible al tema de la reconstrucción, por lo que apoyará con lo solicitado, que servirá tanto

“Y allí queremos hacer este Youth Fest Encounter Magdala, porque de algún modo es una peregrinación a Tierra Santa en México”, aseveró.

La segunda “c”, continuó, “es de “canta”, porque a la gente joven le gusta cantar, le entusiasma y le ale-

para la reconstrucción tras Alberto como la conclusión de proyectos hídricos.

Samuel García explicó que en las poco más de dos horas de su encuentro con López Obrador, se habló de que el plan es rehabilitar en dos meses las avenidas Constitución y Morón Prieto, de la capital del estado, además de otras autopistas afectadas y la conclusión de la presa Libertad.

Por otro lado, García Sepúlveda dijo que no habló de “grilla” con el Presidente, al referirse al conflicto político que enfrenta su administración con el PAN y PRI locales, luego de las elecciones.

“El PRI y el PAN andan desatados, con la Fiscalía local se la pasan estorbando, en lugar de arreglar la seguridad se la pasan persiguiendo políticamente”, señaló. / LUIS VALDÉS

El barrio de El Alto, que es el más antiguo, que es el de la fundación de Puebla, tiene el esquema de la Vía Dolorosa de Jerusalén, por eso tiene un vía crucis que la gente sigue haciendo los Viernes Santos”

JUAN SOLANA, Sacerdote

gra; entonces se programaron dos conciertos”.

La tercera “c”, expresó, será “la de “comparte”, porque obviamente será un reencuentro de peregrinos, en la que habrá tal vez gente que ya ha ido a Tierra Santa. Gente que quisiera ir a Tierra Santa, y gente que nos ha estado siguiendo a través de las peregrinaciones virtuales que iniciamos con la pandemia y serán días para compartir entre amigos, entre conocidos”. Finalmente, comentó, la cuarta “c” es de “celebrar” la fe, además de que cada día se realizará la ceremonia eucarística.

Solana invitó a quienes estén interesados en participar, a que se inscriban en www.magdala.org, antes del 15 de julio, fecha en que se cerrará el registro, y para quienes lo hagan hasta el 30 de junio, podrán obtener 5 por ciento de descuento.

Transportistas anuncian cierre de carreteras

La organización Transportistas Unidos realizará hoy un “paro nacional” y cerrarán las carreteras que conectan a Querétaro, Puebla, Cuernavaca y Pachuca con la Ciudad de México, así como en Veracruz, Yucatán y Quintana Roo. Los manifestantes demandan el pago a proveedores por concepto de material basáltico que ya fue distribuido para la construcción del Tren Maya y que les adeudan 90 millones de pesos. /24 HORAS

RECORRIDO. El 20 de julio partirán,
VISITA. El gobernador Samuel García estuvo ayer en Palacio Nacional.

Celebran no criminalizar a personas que padecen VIH

Prejuicio. Llaman a crear una cultura de salud, advierten que no solo la comunidad LGBTQ+ son los portadores

La derogación del artículo 159 del Código Penal de la Ciudad de México (CDMX), que deja de criminalizar y estigmatizar a portadores del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), es el más reciente derecho conquistado por la lucha de la comunidad LGBTQ+, afirma Alaín Pinzón, quien preside la organización VIHve Libre.

“La derogación del artículo 159, es para mí lo más importante que nos ha pasado en los últimos 10 años. Se deja de criminalizar a las personas que vivimos con VIH”.

En entrevista con este medio, Pinzón, quien también es activista en pro de los derechos LGBTQ+, des-

DEROGACIÓN ARTÍCULO 159

El pasado 8 de enero, el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen para derogar el delito de “peligro de contagio” del artículo 159 del Código Penal para la CDMX, con el fin de eliminar la criminalización a las personas con infecciones de transmisión sexual (ITS).

tacó que las autoridades de la CDMX “hicieron acciones contra corriente de las órdenes del sentido federal, y hasta se metieron en broncas por no acatar los mandatos tan absurdos, como el no atender a los derechohabientes en las clínicas de salud”.

De ahí la puesta en marcha de la Profilaxis Pre Exposición (PrEP), un tratamiento al que puede acceder la población que tiene relaciones sexuales de riesgo, como sexoservidoras y homosexuales.

ARM Usumacinta y ARM Juárez se unen a ejercicio internacional

Con una participación de 580 elementos, al mando del contralmirante Genaro Martínez Cárdenas, la Secretaría de Marina (Semar) informó que los buques ARM (Armada República Mexicana) Usumacinta (A-412) y ARM Juárez (POLA 101) arribaron a la Base Naval Conjunta de Pearl Harbor-Hickman, en la isla de Oahu, Hawái, para participar en la vigésimo novena edición del ejercicio multinacional RIMPAC. El RIMPAC (del acrónimo en inglés Rim of the Pacific) es el ejercicio multinacional marítimo realizado dos veces al año y organizado por la Tercera Flota del Pacífico de la Armada de los Estados Unidos de América.

Esta edición cuenta con la mayor participación internacional desde 1971: con 29 naciones, 40 unidades de superficie, 3 submarinos, 14 fuerzas terrestres, más de 150 aeronaves y aproximadamente 25 mil elementos de la fuerza combinada de las Armadas de diversas naciones aliadas.

Ademá de México, en esta ocasión participan fuerzas armadas de Alemania, Australia, Bélgica, Brasil, Brunéi,Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Dinamarca, Ecuador, Estados Unidos de América, Filipinas, Francia, India, Indonesia, Israel, Italia, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Países Bajos, Perú, Reino Unido, SingaSEMAR

Muestran orgullo con bandera monumental

En el marco del mes del orgullo LGBTTTIQ+, el cual se conmemora el 28 de junio, la comunidad realiza múltiples actividades para llamar a la tolerancia, la igualdad, el respeto y la dignidad de las personas que pertenecen a la diversidad.

Ante ello y como forma de reconocimiento en la esquina de las calles Coahuila y Jalapa, en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, integrantes de la comunidad decidieron colocar una bandera monumental alusiva a la población LGBTTTIQ+ como parte de sus festejos. / 24 HORAS

También, Alma Guadarrama, académica de la Universidad La Salle, calificó como un avance en materia jurídica la derogación del artículo 159 del Código Penal de la CDMX, pues con ello “se quita una etiqueta o estereotipo”.

“Se tiene la creencia de que los portadores del VIH es la comunidad LGBTQ+, y esto no es cierto, uno de los elementos de contagio es la falta de cultura de salud en materia de relaciones sexuales, no necesariamente la persona debe pertenecer a esta comunidad”.

En tanto, Rafael Rendón, especialista en salud, comentó que en el PrEP “es recomendable hacer un tamizaje para determinar la necesidad y beneficio que pudiera tener la implementación del tratamiento”.

“NO ES UNA SENTENCIA DE MUERTE”

El VIH dejó de ser una sentencia de muerte para los contagiados con

esta enfermedad, aseguró Daniel, quien desde hace seis años vive con esta afección y ha logrado llevar una vida común gracias al tratamiento recibido.

“Cómo toda persona que vive con esto, fue difícil aceptar este diagnóstico. Me fui a hacer la prueba y una psicóloga me dio el reactivo de manera suave y con esperanza”, dijo en entrevista con 24 HORAS. Recordó que tras sostener rela-

pur, Sri Lanka, Tailandia y Tonga. El ejercicio tiene el objetivo de promover relaciones de cooperación para mejorar la interoperabilidad estratégica y garantizar la

FUERZA. El ARM Usumacinta (en la foto), un buque de desembarco de tropas, y el ARM Juárez, el navío más avanzado de la Armada de la República Mexicana, ya se encuentran en Hawái.

seguridad de las rutas marítimas del Océano Pacífico, dicha prueba se lleva a cabo desde el 26 de junio al 2 de agosto en Hawái, Estados Unidos. /24 HORAS

ciones sexuales con otro hombre, de manera casual, iniciaron sus sospechas del contagio, ya que comenzó a perder peso de manera anormal, aunado a una sudoración atípica por las noches.

Sin embargo, resaltó el avance en los fármacos que elevan la esperanza de vida para una persona contagiada hasta los 60 años, ello en complemento de una alimentación saludable y ejercicio.

Arranca INE confección de su presupuesto

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la integración de la Comisión Temporal de Presupuesto, que se encargará de elaborar la propuesta de gasto para 2015.

Dicha comisión será presidida por el consejero Ucc-Kib Espadas, y la integrarán las consejeras Rita Bell López y Norma Irene de la Cruz.

La conformación de ese órgano colegiado fue aprobada por el Consejo General sin entrar a debate, por lo que a finales de agosto deberán tener lista la propuesta de gasto del próximo año, con el objetivo de enviarla a la Secretaría de Hacienda antes del 8 de septiembre y sea incluida en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.

En otro asunto, el Consejo General recibió los informes mensual y final de actividades desempeñadas por el Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos (Cotecora) para los Procesos Electorales Federal y Locales 2023-2024, con los que se dieron las tendencias de votación de las elecciones federales y las nueve gubernaturas. /ÁNGEL CABRERA

MIGUEL
RECURSOS. El INE elaboró
ATENCIÓN. La Clínica Especializada Condesa, es una de las sedes que otorga tratamiento a personas con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH-Sida).

Europa y Norteamérica con más mandatarios LGBT+ en el poder

Inclusión. La creciente aceptación de la pluralidad en los gobiernos es un testimonio del cambio de mentalidad en muchas sociedades

RICARDO PREZA

En las últimas décadas, la apertura en temas de diversidad ha sido notable en varias regiones del mundo, especialmente en Europa y América del Norte. Estos países han aprobado diversas leyes contra la discriminación, quienes sirven de modelo para otras naciones. Esta mayor liberación ha permitido que varios líderes políticos abiertamente miembros de la comunidad LGBT+ sean elegidos en sus respectivos países.

Uno de los casos más destacados ocurrió en 2023, cuando Edgars Rinkēvičs, quien había servido como ministro de Exteriores de Letonia durante un periodo prolongado, se convirtió en el primer jefe de Estado abiertamente gay de la Unión Europea (UE). En su discurso inaugural ante la Saeima, el Parlamento letón, Rinkēvičs se comprometió a influir en la legislación y formar la opinión pública, con el objetivo de hacer de Letonia “un país más inclusivo e igualitario”. Además, su política de fuerte apoyo a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y a las fuerzas armadas ha sido notable durante su gestión. La tendencia a la inclusión no se limita al país báltico. En Andorra, Xavier Espot Zamora se desempeña como primer ministro, y en Francia, Gabriel Attal ha asumido el mismo cargo, ambos abiertamente homosexuales. En Bélgica, Petra De Sutter, una mujer transexual, es viceprimera ministra, mientras que en Luxemburgo, Xavier Bettel y en los Países Bajos, Rob Jetten, ocupan el mismo cargo en sus respectivos países.

Presidente de Letonia

Utilizaré mis poderes para influir en la legislación y formar la opinión pública, con el objetivo de hacer de Letonia un país más inclusivo e igualitario”

EDGARS RINKĒVIČS Presidente de Letonia

Este clima de mayor tolerancia y apoyo ha permitido que altos funcionarios públicos en Europa, Estados Unidos, Canadá y algunas partes de Sudamérica hagan pública su orientación sexual. Aunque esto ha generado controversias, no ha sido un obstáculo

Detienen a implicados en golpe fallido

El Gobierno de Bolivia anunció la detención de 17 militares y civiles señalados de haber participado en el fallido golpe de Estado contra el presidente Luis Arce.

Quince de los detenidos por su presunta vinculación con el intento de golpe el miércoles, cuando tropas y tanques asediaron la casa de gobierno durante horas, fueron presentados con esposas, chalecos antibalas y custodiados por policías. Los otros dos, el general Juan José Zúñiga

y el vicealmirante Juan Arnez, excomandantes del Ejército y la Armada, respectivamente, señalados como líderes del plan, fueron detenidos. Ambos enfrentan una pena de hasta 20 años de prisión por terrorismo y alzamiento armado, según la fiscalía.

La policía, que ayer reforzó la vigilancia, busca a otros tres sospechosos. Antes de encabezar el complot, el excomandante del ejército iba a ser destituido. A comienzos de la semana había amenazado con

Qué compañía lo está haciendo bien… y qué otra necesita hacer más.

Este sábado, aliadxs y miembrxs de la comunidad LGBT+ salen a marchar por varias razones. Para celebrar, sí, pero también para recordar que no hay espacio para la hipocresía. Que las marcas

nunca deberían quitar la bandera que ondean en junio. Y que la representación es clave para visibilizar y normalizar un mundo igualitario. En cuanto a medios audiovisuales se refiere, ha habido grandes avances, pero pocas distribuidoras masivas realmente se dan a la tarea de mostrar personajes LGBT+ multidimensionales y diversos. Quizá muchas compañías lo hagan para atrapar a un mercado, pero, por miedo a enajenar a otro conservador y perder ganancias, caen en el fenómeno de queerbaiting. Este término, tan ambiguo como lo que muestra, refiere a cuando una persona da señales de ser queer pero su identidad nunca se asume directamente o se encara. Por ejemplo, podríamos asumir a Bob Esponja como gay por tener una conexión especial con Patricio Estre-

para sus carreras políticas; de hecho, muchos han sido reconocidos por su destacada labor en el servicio público.

A nivel subnacional, líderes como Elio Di Rupo en Bélgica; Tina Kotek, Maura Healey, Jared Polis y Evan Low en Estados Unidos; Andrew Barr en Australia; Arno Brok en los Países Bajos; Eduardo Leite y Fátima Bezerra en Brasil; Gustavo Melella en Argentina; Claudia López Hernández en Colombia; y Carlos Bruce en Perú, representan la creciente inclusión en la política global. Estos líderes representan un cambio significativo en la política del mundo, donde la diversidad y la inclusión se están convirtiendo en valores fundamentales, lo cual promueve una sociedad más justa y equitativa.

detener al expresidente Evo Morales -rival de Arce, aunque de su mismo partido- si insistía en buscar la presidencia en 2025.

El miércoles, en el momento de mayor tensión, una tanqueta intentó derribar una de las puertas del palacio presidencial, donde Arce se reunía con su gabinete.

El presidente encaró al general Zúñiga cuando este ingresó caminando por esa misma puerta y le ordenó que volviera a los cuarteles, según un video difundido por la presidencia.

Zúñiga se negó pero abandonó minutos después el palacio presidencial. Sus tropas finalmente se replegaron después de más de tres horas. / AFP

lla, pero la caricatura, fuera de lo que han dicho sus creadores de lo expuesto en el programa, nunca confirma ni niega ese hecho. Se presta a la especulación, a la vergüenza, al miedo. Podríamos decir: “ay, pero es 2024, el mundo es mucho más abierto”. Sin embargo, un beso de un segundo—cuando la mejor amiga de Buzz besa a su pareja en Lightyear— provoca un estallido de furia y prohibiciones de exhibición en 14 países, entonces sabemos que el mundo no es igualitario. Y aunque apenas se acaban de prohibir las terapias de conversión en México, aún falta mucho camino por recorrer. Un puente para disminuir casos de violencia y discriminación son las películas y series, sobre todo las consumidas masivamente. Sin embargo, mientras cintas como Intensa Mente 2, cuyas ganancias son de 858.8 millones de dólares hasta ahora y ha superado a Dune: parte 2 como la más taquillera del año, siga limitándose por miedo a perder dinero nunca

Corte Suprema de EU rechaza reparación

de Purdue Pharma

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó un acuerdo de indemnización de casi seis mil millones de dólares que exoneraba a la familia Sackler, propietaria del laboratorio farmacéutico Purdue, de futuras querellas en el marco de la crisis de los opioides.

El Departamento de Justicia reprochaba que este pacto, concluido en 2022 con los 50 estados del país, colectividades locales y víctimas individuales, y validado por una corte de apelaciones federal, protegía a la familia propietaria de este laboratorio de cualquier querella, incluyendo de víctimas que no adhirieron al arreglo.

Los Sackler fueron acusados de promover durante años su medicamento contra el dolor OxyContin, a sabiendas de que era muy adictivo. / AFP

se logrará un verdadero avance. A pesar de ello, Netflix ha hecho un increíble esfuerzo por la comunidad LGBT+, pues muchas de sus producciones cuentan con narrativas y personajes LGBT+ en roles protagónicos, como Stranger Things, Bebé Reno o por supuesto Heartstopper. Quizá el problema está en la generación con la cual Disney está cargando, y por el riesgo a perderla, teme ganar audiencias devotas al presentar valores modernos y dejar ir los viejos. The Acolyte, con sus brujas, hizo un esfuerzo un poco más retador, pero continúa en las sombras. Ojalá las marchas, así como los resultados de compañías como Netflix, provoquen los avances de Disney y de otras cadenas por contenido mucho más diverso.

EDGARS RINKĒVIČS
PETRA DE SUTTER, Viceprimera Ministra de Bélgica
GABRIEL ATTAL Primer Ministro de Francia
XAVIER BETTEL Viceprimer Ministro de Luxemburgo
XAVIER ESPOT ZAMORA Primer Ministro de Andorra
ROB JETTEN Primer Viceprimer Ministro de los Países Bajos
PRESENTADO. La detención del general Zúñiga refleja una medida contundente del Gobierno.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LUCRO. La decisión de la Corte Suprema marca un precedente en la lucha contra la crisis de opioides que azota al país.

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Superpeso alcanza los $18.44 por dólar luego de la pausa

La moneda mexicana alcanzó los 18.44 pesos por dólar con el tipo de cambio, tocando un mínimo de 18.28 unidades por divisa verde y un máximo de 18.46 pesos por dólar, principalmente por el comunicado enviado por el Banco de México donde mantiene sin cambios la tasa de interés de referencia.

El peso regresó a niveles por encima de 18.45 pesos por dólar, pues el comunicado minimizó el riesgo inflacionario por la depreciación del peso.

La moneda sigue con datos de aversión por la incertidumbre sobre una nueva reforma judicial planteada por el nuevo Gobierno de Claudia Sheinbaum.

En el mercado cambiario, se observaron resultados mixtos, pues el dólar estadounidense cerró la sesión con pocos cambios cayendo 0.04%, de acuerdo con el índice ponderado.

Las divisas más apreciadas fueron: el rublo ruso con 3.22%, el real brasileño con 0.38% y la corona noruega con 0.32%. /24 HORAS

Concamin, CCE y Coparmex saludan nombramientos

Las cámaras empresariales como la Concamin, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y Coparmex saludaron, cada una por su parte, los nombramientos de parte del gabinete del equipo de Claudia Sheinbaum, presidenta virtual de México.

Los industriales y la iniciativa privada del país resaltaron que se trata de los mejores perfiles, con capacidad, profesionalismo y compromiso.

“Estamos listos para continuar con el trabajo conjunto con el gobierno de México a fin alcanzar los objetivos de lograr prosperidad, desarrollo y bienestar”, enfatizó Concamin.

Sheinbaum designó a Luz Elena González al frente de la Secretaría de Energía, a Jesús Esteva en Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a Edna Elena Vega en Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, áreas vinculadas con el sector empresarial mexicano. /24 HORAS

DECISIÓN NO FUE UNÁNIME, HUBO UN VOTO EN CONTRA DE OMAR MEJÍA

Banxico mantiene tasa tras depreciación postelectoral

Proyección. Meta inflacionaria del 3% puede ser alcanzada hasta el cuarto trimestre de 2025, proyectan

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Con una junta dividida entre los economistas del Banco de México (4 a 1) se mantuvo la tasa de referencia sin cambios para continuar en 11%, sólo Omar Mejía votó a favor de un recorte de 25 puntos base.

Alejandro Saldaña, economista en jefe de banco Bx+, resaltó que la novedad en esta decisión fue la guía futura de los miembros de Banxico que “prevé que el entorno inflacionario permita discutir ajustes en la tasa de referencia”, lo que abre la puerta a un próximo recorte.

El analista detalló que la inflación no ha vuelto a bajar y su panorama es más incierto y ello junto con la reciente volatilidad financiera y una Fed más pacientes cierran el margen de maniobra para Banxico.

“Así elevamos nuestro pronóstico para la tasa de interés objetivo al cierre del año… por ello, elevamos el pronóstico para la tasa de interés objetivo, quedando el cierre de 2024 entre 10.50 y 11%.

En tanto, una revisión de Arely Medina de Citibanamex, registró que la decisión de pausar la tasa sin cambios se debe a la depreciación postelectoral del peso.

“Estimamos que Banxico realice recortes continuos de 25 puntos base a partir de agosto para llegar a un nivel de 10% en 2024”.

Citi enfatizó que el anunció se dio en línea con las expectativas del mercado y subrayó que no hubo un mensaje unánime, en el caso de Omar Mejía votó a favor de re-

INCERTIDUMBRE

Volatilidad, ante espera de la reforma judicial

El banco central mexicano realizará recortes continuos de 25 puntos base a partir de agosto para llegar a un nivel de 10% en 2024, estimó Citibanamex.

Afirmó que como consecuencia de la reconfiguración en el panorama político ante el triunfo de Morena y la posible disminución de contrapesos, hay una depreciación fuerte de la moneda, por lo que anticipamos que la convergencia inflacionaria pueda darse hasta el cuarto trimestre de 2025.

cortar la tasa en 25 puntos. Medina indicó que como consecuencia de la reconfiguración en el panorama político ante el triunfo de Morena y la posible disminución de contrapesos, hay una depreciación fuerte de la moneda, por lo que anticipamos que

la convergencia inflacionaria pueda darse hasta el cuarto trimestre de 2025. Jesús López, analista financiero de Banco Base, señaló que la revisión al alza del pronóstico de inflación fue moderada, pues, aunque reconocen que se observó volatilidad en los mercados financieros y una visible depreciación del peso, su influencia al alza sobre el pronóstico de inflación se contrarresta por la debilidad de la actividad económica que se extendió al segundo trimestre. Dijo que en el comunicado de Banxico destaca que el balance de riesgos para la actividad económica se ha sesgado a la baja. Tras el anuncio, el tipo de cambio cotiza alrededor de 18.40 pesos por dólar, mostrando una depreciación diaria de 0.39%, debido a que el comunicado de política monetaria envía la señal de que el riesgo inflacionario por la depreciación del peso se contrarresta con la desaceleración económica, lo que deja abierta la puerta a recortes de la tasa, estimó.

En mayo se registraron 6 mil empleos, la cifra más baja desde 2005, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) difundida por el Inegi.

En dicho periodo, la Población Económicamente Activa (PEA) aumentó 13 mil personas, alcanzando un total de 61.42 millones. Esto fue el resultado de un incremento de 6 mil personas en la población ocupada y de 7 mil personas en la población desocupada. Con estas cifras, la tasa de desempleo disminuyó ligeramente de 2.63% a 2.61%, según cifras ajustadas por estacionalidad, con lo que se situó en su segundo nivel más bajo después de la tasa de 2.59% registrada en febrero del 2024.

Dentro de la población ocupada, el porcentaje que se encuentra en una situación de subocupación, es decir, que se ven en necesidad de trabajar más horas de las que su ocupación actual les requiere, disminuyó de 7.33% en abril a 7.29% en mayo.

El porcentaje de la población que se encuentra en informalidad laboral también permanece alto en 54.47%, lo cual quiere decir que más de la mitad de los trabajadores

Crean 6 mil empleos en mayo, la

cifra más baja desde 2005

PLAZAS. La PEA aumentó 13 mil personas para llegar a 61 millones en el periodo.

de México trabajan en el sector informal o tienen una relación laboral no reconocida por su empleador.

En la Población No Económicamente Activa (PNEA), la población no disponible dismi-

nuyó en 163 mil personas, cayendo a un total de 35.02 millones de personas. Las personas que no buscan trabajo, pero están dispuestas a hacerlo aumentaron a 73 mil personas. /24 HORAS

La Junta de Gobierno decidió no bajar la tasa ante el golpe que sufrió el superpeso
Fuente: Banco de México.

LA SERIE DE ANIMACIÓN THE AMAZING DIGITAL CIRCUS

HA CAUTIVADO A NIÑOS, AUNQUE SU ARGUMENTO

APUNTA A UN PÚBLICO ADULTO

Las series creadas para Internet han permitido su popularización a través de las infancias, pues son canales que muchas veces los padres no supervisan, de esa manera, algunas producciones como The Amazing Digital Circus reciben gran cantidad de seguidores menores, sin que esté dirigida a ellos.

“A los niños les llamar la atención las cualidades estéticas, vemos muchas formas coloridas, personajes graciosos, raros y hasta bonitos, pero su verdadero mensaje está entre líneas”, aseguró el sociólogo Felipe Gaytán, en entrevista con este medio.

“A pesar de muchos intentos de hacer ver a la animación como un formato y no como un género destinado a lo infantil, este tipo de situaciones nos dejan en claro que no se ha comprendido”, continuó.

Los niños no tienen la necesidad ni la intención de saber lo que significa. A ellos les gustan los personajes y el argumento principal: un circo que está entre el tiempo y el espacio del que los personajes no pueden escapar y cumplen tareas para tener recompensas”, continuó.

UNA CARICATURA DE LA SOCIEDAD

A partir del análisis del sociólogo El Increíble Circo Digital, nos refiere al mundo digital que acecha a la sociedad a través de los dispositivos móviles y redes sociales, entre otros.

Para el catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México, la serie no es para niños por el grado de complejidad que contiene en su mensaje que considera una “sátira social” sobre lo que es el mundo digital, que pudiera ser “no apto” para menores.

“Incluso a un adulto podría costarle mucho trabajo decodificar si no se le ve con un ojo crítico, pero que tampoco dañan en realidad.

“El primer corto fue en 2021, con la pandemia activa y la única ventana abierta al mundo del exterior era el internet, la digitalidad y nuestra vida transcurría ahí, suspendida entre el tiempo y el espacio, así que la serie viene a ser eso, la satirización de nuestra vida en lo digital”, añadió. Ahí nadie vive ni nadie muere, pero tampoco escapa y esta serie de tareas que de pronto cumplen los personajes son las cosas que uno haría en las redes por la recompensa, pero a final de cuentas todo esto viene a ser soso e irrelevante, según el análisis del experto.

Pero la estética que tanto atañe al tema del público que se siente atraído al programa, para Gaytán, también es un rasgo de la sociedad actual que tiene mucho que ver con lo que hay más allá de las pantallas.

“Es el reflejo de una sociedad infantilizada”, declaró, “Actualmente vemos fenómenos interesantes que tienen que ver con cómo adultos jóvenes y no tanto, se identifican con personajes de ficción, lo vemos en las convenciones en donde hay muchas personas disfrazadas.

“Los creadores de este tipo de programas buscan estéticas infantilizadas para agradar a una audiencia actual, de la que es posible que ellos mismos formen parte”, reflexionó.

PROHIBICIÓN, UN CAMINO ERRADO

A pesar de que considera que la serie no es para niños, los tutores no debería n prohibirles verla.

“Eso no nos lleva a absolutamente nada, pues encontrarán la manera de ver el programa, incluso a escondidas, lo que podría desencadenar el efecto contrario.

“Quizá habría que sentarse a preguntar a los niños a ver qué entienden, por qué les gusta e invitar a la reflexión. A final de cuentas esta serie no tiene contenido nocivo para

Entre el suspenso y el terror

The Amazing Digital Circus es una serie de internet de animación independiente creada por el artista no binario, Gooseworx, quien además se dedica a la música y a hacer comics; este título, que se publica en YouTube, esta basado en el relato postapocalíptico de ciencia ficción No Tengo Boca y Debo Gritar, escrito en 1968 por Harlan Ellison. En esta pieza que explora el suspenso y el terror, se relata cómo al final de una tercera Guerra Mundial, las computadoras fueron las responsables de administrar los ejércitos y cuando una de estas logra cobrar vida, elimina a sus iguales y a la humanidad, dejando con vida solamente a cinco humanos, a quienes tiene presos en un búnker para torturarlos y jugar con ellos como venganza para la humanidad que la creó.

nadie, es mucho menos agresiva que muchas otras caricaturas que uno mismo creció viendo y el lenguaje, aunque puede llegar a ser soez o agresivo, nada lejos de muchas otras caricaturas. Incluso es un buen pretexto para incentivar el alejarse de las pantallas y activarse físicamente y hasta reencontrarse con la familia y amigos en los parques”, puntualizó.

Asimismo, Gaytán destacó que hay producciones que eran permitidas y que muchas veces no entendimos lo que veíamos.

“El mejor ejemplo es Remi, un drama trágico enorme que un niño no acaba de comprender, pero cuando uno adulto, le busca el significado, encuentra que el punto jamás lo comprendió, pero no por eso nos hizo daño verla. Hay que aceptar que los tiempos cambian, que los

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Belinda no hablará

Mía Rubín consideró que sus papás tomaron la mejor decisión al separarse, pues los ve felices y llevan una mejor relación, ven casi diario a su papá y comen con él, así que no lo extrañan porque está al pendiente de ellas.

Shannen Doherty confesó en un podcast que cerró las puertas al amor, ya que padece cáncer terminal y quiere acabar sus días tranquilamente y, con toda tristeza reconoció que nunca tuvo suerte con sus relaciones.

Erika Buenfil apoya a su hijo Nicolás para que conozca a su abuelo Ernesto Zedillo; aunque en su momento le hicieron pasar malos ratos, porque cuando le dijo que estaba embarazada le cerraron las puertas, le negaron la ayuda y la dejaron sola.

Thalia celebró el cumpleaños número 13 de su hijo Matthew Alejandro y mostró fotos inéditas de su infancia, comentó que cuando nació, su mamá acababa de fallecer y siente que él llegó a salvarla de ese gran dolor.

Cazzu le dio vuelta a la página y se refugió en su mejor amiga, La Joaqui; el escándalo tras la ruptura con Nodal no le ha hecho bien y reconoció que en todas sus relaciones le ha ido mal, porque es una mujer libre que defiende sus ideas y eso acaba por no gustarle a los hombres.

Daniel Bisogno compartió que regresa al teatro el 5 de julio en la obra Lagunilla mi Barrio, lo cual lo tiene muy entusiasmado; y confiesa que ya se siente bien, aunque le falta un último procedimiento médico del cual no quiso dar detalles, pero, según había dicho, es un trasplante de hígado.

Surgieron los rumores sobre un posible noviazgo entre Cecilia Galleano y Gabriel Soto, ya que están juntos en la obra El Precio de la Fama y los sorprendieron en unas fotos abrazándose. El actor desmintió dicha información y aseguró que sigue su romance con Irina Baeva.

En días anteriores, según información publicada en Wikipedia, Sergio Andrade falleció el pasado 21 de junio, pero alguien borró esa fecha. Algunos aseguran que fue una jugada del productor para fingir su muerte y así no presentarse en la corte de EU, pero mientras no exista un acta de defunción, para las autoridades sigue con vida.

Christian Nodal sorprendió porque es la voz del himno de la Leagues Cup 2024, titulado Nuestros Colores, donde participan Taboo, Emily Estefan, Gusi, Abel Pintos y Emilio Regueira. Este es el torneo que mide a clubes de Liga MX y Major League Soccer.

Belinda rompió el silencio sobre el escándalo de su ex y Ángela Aguilar. Dejó claro que no tiene comentarios sobre nada, ni de chismes, puesto que sólo habla de su trabajo, pero en realidad siempre se niega a dar entrevistas. Ante ataques de Niurka por el desempeño de Irina Baeva en el espectáculo de Aventurera, Ia rusa respondió que no hace caso al hate y menos de personas que no han visto la obra. Tengo un pendiente, Gabriel Soto siempre niega los romances y luego resulta que es cierto, ¿creen que dice la verdad y Ceci Galliano sea simplemente su compañera de trabajo? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las

Orgullo

Este sábado se realizará la 46 marcha del orgullo LGBTQ+ en la Ciudad de México. Preludio fue creado como un espacio musical pero también en el que hablamos de temas sociales.

Quiero reflexionar sobre el ser parte de la comunidad LGBTQ+. Y es que este mes se habla mucho de ser orgullose, pero es importante ver que, aunque hay avances en materia de derechos, sigue existiendo la homofobia, lesbofobia y transfobia hacia este sector poblacional. No podemos dejar de lado lo ocurrido con le magistrade, Jesús Ociel Baena, cuyo crimen sigue impune o la acción del Miss Universe México que no permite la entrada de mujeres trans al certamen y que la actriz Martha Cristiana denunció, expuso y por ende, renunció a la dirección del certamen de belleza. Esos son algunos actos que ha vivido la comunidad de noviembre de 2023 a la fecha.

Otro claro ejemplo fueron las pasadas elecciones en nuestro país, en las que personas antiderechos se postularon para cargos públicos. No vale la pena mencionarlos porque son eso,

Horizontales

1. Oficio de almotacén.

11. Que contiene todo lo que su capacidad permite.

12. General.

13. Arena amontonada a la orilla del mar.

15. Árbol caducifolio pináceo, de tronco derecho y alisado.

16. Cante ajustado al tono.

17. Encorvar o doblar una cosa recta.

18. Riel, carril.

19. Lagarto insectívoro de zonas áridas de California.

21. Flor del tilo.

22. Pedido internacional de auxilio.

24. Elemento compositivo, norte.

25. Tamaño de algo.

27. En números romanos, “3”.

28. Preposición que indica carencia.

31. Precio fijo puesto por la autoridad a las cosas vendibles.

33. Uno de los hijos de Noé.

35. Percibías el sonido.

37. Órgano de la visión.

38. Serie o secuencia de viñetas con desarrollo narrativo.

40. Nombre de la letra “r” en su sonido suave.

41. Reincidir en los vicios, errores, etc.

43. Undécima letra del alfabeto griego.

45. Féretro.

46. Pasar hacia afuera.

47. Se dice de la mujer que ha perdido el dominio de sí misma.

Verticales

1. Blanco.

2. Clara, que no admite duda.

3. Desmentida.

4. Parte de la medicina que trata de los tumores.

5. Remolcan la nave.

6. Falto de valor legal.

7. (Juicio ...) El que afirma la conformidad o disconformidad objetiva del sujeto con el predicado.

8. Coser la rotura de una tela de modo que la unión resulte disimulada.

9. Macho de la gacela.

10. Percibirán el olor.

14. Unidad monetaria de Rumania.

15. Une con cuerdas.

20. Bicicleta para dos personas.

23. (... Lanka) República insular del océano

gente que no vale la pena. De enfermos, depravados y otros adjetivos no bajan a la comunidad.

Es por eso que es importante seguir marchando. No sólo en junio sino ¡todo el año!

Marchar por quienes son agredidos, humillados, por los que no pueden demostrar su amor, por los asesinatos, por los que no reciben atención médica, por las comunidades indígenas LGBTQ+, por todas, todos y todes.

Índico, antiguamente Ceilán.

24. Forma del pronombre “nosotros”.

26. Obstruid.

27. Cierta oruga rioplatense, muy perjudicial para la agricultura (pl.).

29. Condensación del vapor de agua de la atmósfera.

30. Limpiará y acicalará.

32. Ajo tierno que aún no ha echado cepa o cabeza.

33. Hermana religiosa.

34. Diez veces cien.

36. Artimaña, engaño.

38. Transfiero el dominio de una cosa.

39. Suceso, acontecimiento.

42. Abreviatura de “Ab urbe condita” (“Desde la fundación de Roma”).

44. Lo que no está bien.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Es por ello que este sábado es importante ser parte de la marcha. Salir, gritar, amar, besar, reclamar y más.

Sí, se habla de la “Ciudad de derechos”, pero aún falta mucho por hacer, y esperemos que ya no sean sólo ciudades, sino todo el país que pueda amar sin ser señalado o decidir sobre su cuerpo. Y sobre la música, les dejo algunas recomendaciones para celebrar con orgullo. Recientemente se anunció que habrá un material inédito de SOPHIE, quien murió en 2021. Ella fue una de las mujeres trans más notables en su ramo que fue la producción. Si algo tenía ella es que con su música mostraba su sentir como mujer trans y daba un mensaje a sus fans con el tema de autoaceptación y amor. Este verá la luz en septiembre y ya está el primer sencillo a lado de Kim Petras, Reason Why Sigue siendo el mes de brat, álbum de Charli XCX y también quiero incluir HEAT, el EP de Tove Lo con SG Lewis, en el que ambos artistas celebran la diversidad a ritmo de electrónica. Existen muchas opciones, pero estas son las más frescas para tu playlist. Seguimos…

CHICAGO regresa a México

El cofundador de Chicago y miemro del Salón de la Fama del Rock & Roll, Danny Seraphine, regresa a los escenarios con un espectáculo que promete ser una celebración de la música legendaria de Chicago. Acompañado por Jeff Coffey, exvocalista principal de la banda entre 2016 y 2018, y la banda de clase mundial CTA, interpretarán éxitos inolvidables y sus baladas poderosas de la década los 80 como Hard Habit to Break, You’re the Inspiration y Look Away El concierto, que durará entre 75 y 90 minutos, presenta más de 25 éxitos. Danny también comparte sus experiencias en la carretera con Chicago, banda que ha vendido más de 130 millones de álbumes y se ha convertido en una de las bandas de rock and roll más grandes y queridas del mundo.

Chicago Experience feat. Danny Seraphine & Jeff Coffey se presentarán el 19 de julio en el Centro de Espectáculos La Maraka a partir de las nueve de la noche. /24 HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Sueñe y crea. Utilice su poder interior y haga algo para mejorar su espacio y el mundo que lo rodea. Sea valiente, cambie lo que no le gusta y diríjase en una dirección que calme su alma y le brinde alegría.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Un enfoque intuitivo sobre cómo responder evitará reacciones exageradas. La capacidad de adaptarse sobre la marcha animará a otros a seguirlo. Comprender la dinámica de una situación le ayudará a tomar mejores decisiones.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Controle sus emociones; no reaccione exageradamente ni participe en chismes. Concéntrese en sus responsabilidades, termine lo que empieza y perfeccione sus habilidades para asegurarse de superar a cualquiera que quiera competir con usted. No permita que nadie lo limite.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Hacer las cosas a su manera está bien. La rutina es ejemplar, pero si sigue sus instintos, descubrirá que algo que le gusta hacer también puede hacerle ganar dinero extra. No permita que personas externas lo inciten a hacer algo que no satisface sus necesidades.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Cambie de parecer, use la inteligencia y perfeccione aquello que le gusta hacer. La ocasión es propicia para observar de cerca los cambios que lo rodean y analizar cómo utilizar sus habilidades para aprovechar lo que sea importante para usted.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Si lo siente en su corazón y se ajusta a su presupuesto, continúe y sin mirar atrás. Confíe en sus instintos y emprenda un viaje que impacte en su forma de avanzar. Un compromiso fomentará la estabilidad, la gratificación y la fuerza de carácter.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Comience debates que conduzcan al conocimiento, la comprensión y a descubrir qué puede hacer para mejorar su situación. Estar dispuesto a escuchar, evaluar y dar sentido a lo que quieren los demás generará mejores decisiones.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Considerar qué es lo mejor para usted y fortalecer el ambiente de su hogar contra cambios no deseados calmará sus nervios. Un cambio de actitud reflejará sus emociones y lo animará a dejar ir aquello que lo detiene.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Protéjase de cualquiera que intente empujarlo en una dirección que no se ajuste a su programa de tiempos. Elija un camino que lo anime a compartir sus sentimientos y diríjase en una dirección que le permita explorar aquello que lo hace feliz.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Haga el trabajo usted mismo. Arregle su espacio de acuerdo a sus necesidades. Reorganice y cree un entorno que promueva el éxito, la gratificación y las oportunidades. Busque gangas, mantenga bajos sus gastos generales y proceda con un presupuesto estricto.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Sólo algunas personas compartirán sus valores o apoyarán sus objetivos. Haga preguntas, verifique planes y cambie lo que sea necesario, y mantendrá la estabilidad financiera, el control emocional y la capacidad de realizar cambios sin interferencias.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Evalúe cómo maneja sus relaciones, los asuntos de dinero y cómo se mantiene actualizado. Incorporar las últimas tendencias a su rutina diaria le dará una ventaja a la hora de captar interés; sin embargo, tenga cuidado de no dejar que las adquisiciones lo ahoguen en deudas.

Para los nacidos en esta fecha: usted es auténtico, proactivo e ingenioso. Es frugal y sabe aprovechar las oportunidades.

CUARTOSCURO

RESULTADOS

China no divulgará “nunca” investigación sobre dopaje

La Agencia Antidopaje China declaró ayer que no divulgará “nunca” los detalles de su investigación sobre los 23 nadadores acusados de dopaje que quedaron absueltos. Estados Unidos había solicitado esos detalles sobre el caso. “Una petición así, sin ninguna base legal, es una violación del Código Mundial Antidopaje y de los derechos e intereses legítimos de los deportistas”, declaró la Agencia China (CHINADA) en un comunicado. /AFP

PARA EL FIN DE SEMANA

MAX VERSTAPPEN DISIPÓ CUALQUIER

DUDA SOBRE SU CONTINUIDAD Y ASEGURÓ QUE

PERMANECERÁ EN EL EQUIPO AUSTRIACO PARA 2025

GP de Austria

Luego de que Max pusiera fin a los rumores que lo ubicaban fuera de Red Bull para la siguiente temporada, tanto el neerlandés como el mexicano Sergio Pérez brindaron un discurso de unión de cara al Gran Premio de Austria que consideran uno de los eventos estelares del año, al estar en el centro de operaciones de la marca principal. Durante sus primeras impresiones para un fin de semana en el circuito de Red Bull Ring, Checo se mostró confiado de hacer pesar la casa del equipo austriaco y afirmó que su actual hogar ha demostrado ser el más competitivo en los últimos años para no creer que se pueden recuperar en lo que resta del año. “Creo que el equipo es muy fuerte. Y será muy difícil para otros equipos vencernos a lo largo de la temporada debido al nivel que hemos estado operando en los últimos años y al nivel al que estamos operando”.

Al admitir que Max Verstappen ha logrado mermar los malos resultados que como equipo han tenido, Checo admitió que el no tener al neerlandés en la escudería habría significado ya un golpe mayor en los dos campeonatos que se disputan en el serial (pilotos y de construcción).

“Max está a un nivel muy alto en este momento, está cumpliendo, está conduciendo a su mejor nivel y está en la mejor forma que los demás, así que definitivamente si tuvieras un compañero de equipo diferente las cosas serían diferentes, pero es un gran reto”, agregó.

Checo tiene claro que McLaren hoy es la principal amenaza en el certamen, al señalar que el equipo británico hoy puede presumir el auto más rápido, pero deja en diferencias mínimas el que Red Bull aún marche líder en el campeonato con 330 unidades por las 270 de Ferrari y los 237

Longitud: 4.318 km

La gente siempre habla, pero lo más importante es tener un coche competitivo para el futuro. La parrilla ahora se está comprimiendo pero estamos trabajando para mejorar aún más y el equipo se está centrando para el año que viene ser protagonistas” Max Verstappen

Distancia: 306.452 km No. de Vueltas 71 No. de Giros 10 Año de inauguración: 1970

Estamos en la Fórmula 1 y sabemos que tenemos que dar lo mejor de nosotros mismos. Queremos hacer lo mejor posible, somos muy competitivos y queremos lograr cosas geniales cuando termine la temporada en Abu Dhabi” Sergio Pérez

de McLaren. “Queda mucho año por delante, así que tenemos que mantener la cabeza alta. Ellos tienen claramente un coche más rápido que el nuestro en este momento”.

“Han sido los más competitivos, pero como he dicho, estás hablando de márgenes pequeños, así que creo que si somos capaces de maximizar

HISTORIA RECIENTE

Desde su remodelación y el cambio de nombre al circuito en 2014, el GP de Austria ha sido ganado por tres escuderías, con Mercedes como el más triunfador, con cinco títulos, seguido por Red Bull con cuatro y Ferrari con un único primer lugar.

nuestro paquete, eso sería mejor, ya sabes, las cosas se verán mejor para nosotros”, detalló. La carrera de este fin de semana supone una carga extra de trabajo por la tercera fecha con evento de velocidad, que entregará puntos extra en el campeonato, pero que también reducirá márgenes en los equipos con la puesta a punto del auto limitada al viernes y sábado antes del Sprint

En el caso concreto de Checo Pérez y después de una década de participación en Austria, el mexicano apenas presume un podio por el tercer lugar obtenido en 2023 y seis ocasiones más en las que ha finalizado en el top 10, además de un abandono en 2022. El tapatío ha culminado en tres ocasiones en la sexta posición (2014, 2020 y 2021) y

dos más en la séptima (2017 y 2018). /24HORAS
El autódromo Red Bull Ring se ubica en la villa de Spielberg, estado de Estiria, Austria. En 2010, el fabricante de bebidas Red Bull GmbH adquirió el circuito y le puso el nombre actual.
Circuito Red Bull Ring
Gracias al éxito de la escudería austríaca Red Bull Racing en Fórmula 1, en 1991 la compañía compró el circuito, remodelándolo, construyendo nuevos edificios de boxes, salas y dejando el trazado como el del año 2003

Renata cae en la antesala de Wimbledon

La mexicana aún no logra disputar un juego del cuadro principal en el Abierto Británico, uno de los dos Majors que le faltan por disputar en la categoría estelar

Superada por la norteamericana McCartney Kessler en un encuentro disputado hasta tres sets y con la mexicana como líder después del primer episodio, Renata Zarazúa cayó eliminada en la última ronda de clasificación previo a ingresar al cuadro estelar de Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada y torneo que comenzará la actividad de sus rondas principales a partir del 1 de julio.

Aunque la tenista tricolor supo ir al frente con un contundente set que ganó con parcial de 6-3, la estadounidense y rankeada número 20 para esta qualy supo remontar el partido con dos triunfos individuales para llevarse la victoria final con marcadores de 3-6 y 2-6 consecutivos.

Ubicada como tercera favorita a ingresar al cuadro estelar del Abierto Británico, Zarazúa no logró esta tercera victoria que le confirmara su participación por primera vez en la ronda inicial de Wimbledon, más allá de haber ganado sus dos encuentros previos ante la española Lyere Romero y la jugadora rusa Oksana Selekhmeteva.

Con experiencia ya en Roland Garros y el Australian Open, a Renata le restan aún conseguir participaciones

en el torneo regular de Wimbledon y el US Open, eventos en los que únicamente ha podido disputar las rondas de clasificación previas, sin acceder a la fase final. Su mejor participación se mantiene en la edición del abierto parisino de 2020 cuando accedió hasta la segunda fase del torneo.

Aunque su eliminación también significó su mejor experiencia en rondas de clasificación en Inglaterra, Renata tiene una última oportunidad de ingresar al torneo principal en caso de que haya alguna baja de

ARRANCA LA GRAN FIESTA DEL TOUR DE FRANCE EN ITALIA

Los 176 corredores que participan en la 111ª edición de la Grande Boucle, que se desarrollará del 29 de junio al 21 de julio, recorrerán 3.498 kilómetros repartidos en 21 etapas. Se trata de un recorrido inédito y tortuoso, con un desnivel positivo de 52.230 metros. El día de ayer, la fiesta comenzó en Florencia, Italia, de donde zarpará mañana la prueba por primera vez en la historia. 1.- La conductora italiana Justine Mattera muestra el maillot amarillo de líder que se usará este año. 2.- Jonas Vingegaard, del Team Visa, se presentó como el flamante campeón de la edición 2023. 3.- Los riders del UAE Team Emirates, con Tadej Pogacar incluído, también posaron para las fotografías. 4.- Los ocho ciclistas del equipo británico INEOS Grenadiers también hicieron acto de apararición. /24 HORAS

último momento e ingrese por la vía del ranking internacional, bajo el mote de ‘lucky loser’, como mejor posicionada entre las derrotadas en la última ronda.

Actualmente ubicada en la posición número 95 del ranking internacional, Zarazúa únicamente le queda buscar una clasificación al US Open en septiembre, como último gran evento al que puede acceder, aunque para ello tendrá que mantenerse dentro del top 100 mundial para aspirar a alguna invitación para la qualy. /24HORAS

Chávez

Jr. ya

tiene rival para su regreso al ring

A más de dos años y medio de su último combate, aún como pugilista profesional, Julio César Chávez Jr. confirmó su regreso a los cuadriláteros, para una pelea de exhibición ante el luchador de artes marciales mixtas Uriah Hall. el próximo 20 de julio en Tampa, Florida. Dicha función servirá como preámbulo para el combate estelar entre el youtuber norteamericano Jake Paul y Mike Perry, evento que se llevará a cabo en la Amelie Arena de dicha ciudad. La pelea entre el mexicano y el jamaiquino quedó pactada a seis rounds dentro de la división de peso crucero. La elección del caribeño, radicado en Estados Unidos, se da a partir de la cancelación que tuvo el contrincante inicial Darren Till. Con una marca de 53-6-1, el mexicano e hijo de la leyenda Julio Cesar Chávez, se enfrentará a un peleador que como artemarcialista cuenta con un registro profe-

sional de 18-11 y como pugilista ostenta un récord de 1-0, de su debut como boxeador en 2022, ante el exjugador de futbol americano Le’Veon Bell.

Ante la designación de su nuevo rival, el nacido en Culiacán Sinaloa afirmó estar motivado y emocionado por su vuelta al ring y afirmó estar listo para restablecerse como uno de los mejores exponentes en el deporte de los puños. “Fui el primer campeón mexicano de peso mediano en la historia y estoy listo para demostrar que tengo lo necesario para volver a ser campeón de peso crucero. Mi regreso al ring junto a estos peleadores fenomenales es un honor y planeo ganar por knockout”, destacó el mexicano tras el anuncio oficial. En el caso de Hall, el jamaiquino indicó estar listo para desafiarse a sí mismo contra un excampeón mundial como Chávez Jr. en una función que contempla otras cinco peleas de boxeo extra. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.