27 de mayo de 2024

Page 1

PROMETE MANDOS NATIVOS

Roberto Palazuelos legislará para devolver jefaturas a policías locales CAMPAÑAS P. 5

AMÉRICA BICAMPEÓN

Las Águilas se impusieron y conquistaron la 15, lo que los confirma como los más ganadores del futbol mexicano DXT. P.15

DEBE ATENDER EL ESTADO LA DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA

Se desploma la competitividad

En el Índice Estatal 2024, elaborado por el IMCO, y que evalúa las fortalezas y debilidades de las 32 entidades de México, de forma que permita incidir en el diseño de políticas públicas que mejoren su capacidad para generar, atraer y retener talento e inversión, Quintana Roo cayó 11 posiciones, al pasar del lugar 4 en 2023 al 15, en este año. En el indicador de Derecho, el estado retrocedió al lugar 11; un año antes estaba en el octavo LOCAL P. 4

EXIGEN MÁS SEMÁFOROS EN LUGAR DE CÁMARAS DE VIGILANCIA

PROEZA. Como cada año, los canoeros se dieron cita en Xcaret, para realizar la Travesía Sagrada Maya, un viaje en canoa de cinco horas de Playa del Carmen a Cozumel, para adorar a la diosa Ixchel. Después de descansar, al siguiente día iniciaron el retorno a costas playenses, en donde fueron recibidos por una multitud. El buen tiempo benefició a los remadores.

La fauna silvestre se desplaza a las urbes por el calor

En Puerto Morelos se han avistado venados de cola blanca y en Cancún, jaguares jóvenes y adultos. Las especies animales se atreven a deambular por la mancha urbana en busca de agua LOCAL P. 4

Las campañas electorales están en el último round. Se acaba el tiempo y candidata o candidato que no caminó, que no hizo match con la gente o cuyos equipos no movieron su imagen de manera correcta, tanto en tierra como en aire, simple y sencillamente ya no hay mañana y pronto sonará la campaña que marcará el alto a las actividades proselitistas previo a los comicios

24horasqroo.mx 24HorasQuintanaRoo @CLUB AMERICA
LOCAL P. 6
ESPECIAL
FRANCISCO ESPINOSA LOCAL P. 3 HOY ESCRIBE
ESPECIAL AÑO
Nº 1368 I QUINTANA ROO LUNES 27 DE MAYO DE 2024
V

¿SERÁ?

Pedro Joaquín acusa de narcos a sus contrincantes

En el debate por la presidencia municipal de Cozumel, el ex alcalde Pedro Joaquín Delbouis, de la alianza PANPRI, acusó a los candidatos de Movimiento Ciudadano, Roberto Marín y al de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo, José Luis Chacón, de tener vínculos con el narco; uno está en al cártel de Jalisco y otro, en el de Sinaloa, dijo.

Hasta Abigail Díaz, candidata del Partido de la Revolución Democrática, le entró a los señalamientos, al expresar que el candidato naranja tuvo vínculos con el exgobernador Roberto Borge Angulo y con el exalcalde Fredy Marrufo, y mostró una foto. Chacón, por su parte, culpó de la inseguridad en la isla de las Golondrinas a Carlos Joaquín González, tío del candidato tricolor y al secretario de Seguridad Pública, Alberto Capella, y afirmó que cuando Joaquín Delbouis gobernó Cozumel, se disparó la incidencia de delitos.

Este fue un debate que se esperaba ríspido, aunque no con las acusaciones de narcotráfico que tenía bajo la manga Joaquín Delbouis. ¿Será?

Sueña ChanitoToledo con ser síndico playense

A José Luis Chanito Toledo Medina le devolvieron la sonrisa porque el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), sala Xalapa, le regresó su candidatura como síndico en la planilla de Lili Campos Miranda, en el municipio de Solidaridad. El Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) tuvo que dar marcha atrás, en la cancelación del registro de Toledo Medina por acción afirmativa por discapacidad. En su sentencia, el TEPJF indicó que el Teqroo valoró indebidamente las constancias presentadas para tener por acreditada la disparidad de la candidatura de ChanitoToledo, porque en los certificados que presentó el candidato del PAN-PRI, había demostrado una discapacidad auditiva parcial permanente. Ahora le tocará al votante de Solidaridad decidir si da o no su voto al exdelfín de Roberto Borge Angulo. ¿Será?

Exgobernador de Morelos, en prisión de Cancún

Sergio Estrada Cajigal, exgobernador de Morelos y actual candidato de la alianza Fuerza y Corazón por México, viajó de Cuernavaca, Morelos, a Cancún, acompañado por agentes de investigación de la Fiscalía General del Estado, quienes condujeron al exmandatario al Centro de Reinserción Social de Cancún para que cumpla su condena por violencia familiar.

El también candidato a diputado federal, por la alianza Fuerza y Corazón por México, el 27 de noviembre de 2021, agredió a su mujer en un restaurante, razón por la cual fue vinculado a proceso.

El exgobernador cumplirá una sentencia de seis meses y al parecer ya no podrá votar el 2 de junio. ¿Será?

EN LOS NACIONALES CONADE 2024

Atletas

quintanarroenses suman dos bronces en triatlón

Las y los atletas quintanarroenses volvieron a hacer gala de su talento, y se adjudicaron dos preseas de bronce para la entidad. Esto durante el segundo y último día de competencias en la disciplina de triatlón, escenificado en Playa Norte de Ciudad del Carmen, Campeche, como parte de la actividad de los Nacionales Conade 2024.

Con este resultado, Quintana Roo cerró su participación en la disciplina de triatlón sumando un total de cuatro

LORENA GARCÍA

preseas: un oro y tres bronces; además, la entidad llegó a un total de 54 metales (15 de oro, 13 de plata y 26 de bronce) dentro del medallero general de la justa deportiva.

En el que fue el último día de pruebas de triatlón, destacó el quintanarroense Raziel M., quien mostró mucha determinación para colgarse el bronce en la prueba de duatlón individual de la categoría Juvenil Menor; el quintanarroense tras salir del agua de inmediato se colocó entre los mejores de la competencia metiéndose en la pelea por la medalla.

En la transición se colocó en segundo puesto, pero no pudo mantener la ventaja y fue superado por el representante de Jalisco; al final Raziel M. se metió al podio y además con esto logró su segunda presea en la justa, recordando que en la primera jornada cosechó también un bronce, pero en Relevos Mixto.

Por su parte, los quintanarroenses Nicté-Ha A. y Emiliano D. lograron la cuarta medalla para el estado, la cual fue de

La entidad acumula 54 metales en el medallero de la competencia

ROO 15 13 26 oro plata bronce

bronce, en la modalidad de triatlón en Relevos Mixtos de la categoría Juvenil Mayor. Durante la competencia la dupla quintanarroense estuvo a punto de lograr la plata y es que Emiliano D. logró obtener una ligera ventaja durante su prueba, posteriormente, le dio la estafeta a Nicté-Ha A., quien dio su mejor esfuerzo en la bicicleta manteniendo el segundo lugar y fue en la carrera pedestre, cuando fue aventajada y así cerró la competencia llegando en el tercer puesto./ ARMANDO HERRERA

REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES QUINTANA ROO. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909321800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17225 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Plaza México. Local 309. SM. 4. MZ. 16. L.2 al 16. Av. Tulum. C.P. 77500. Cancún, Quintana Roo. Teléfono 998 629 5548. Impreso en la Ciudad de Cancún por: Grupo Informático Cancún Caribe, S.A. de C.V., Av. Francisco I. Madero Mza. 5 Lote 8, SM. 70, C.P. 77510, Cancún, Quintana Roo. Distribuido por: Grupo Informático Cancún Caribe, S.A. de C.V. https: //24horasqroo.mx/ / youtube: @24horasqroo / Facebook: 24HorasQuintanaRoo
GENERAL CÉSAR
EDITORES BRISA R. MUÑOZ RICARDO TORRES DISEÑO GRÁFICO HUGO LAZOS COORDINADORA
Q. ROO
DIRECTOR
MUÑOZ PADILLA
WEB:
Cartones LUNES 27 DE MAYO DE 2024 XOLO ♦ LO ÚLTIMO
ESPECIAL
QUINTANA

Cierran con balance positivo las mesas de diálogo: CCE

Acuerdo. Propuestas como el apoyo a grupos vulnerables e incrementar el presupuesto para la mejora de los servicios públicos se compartieron en estas jornadas

LICETY DÍAZ

Cierra el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) las mesas de diálogo con los candida tos y candidatas a la senaduría, diputaciones y presidencias municipales con un balance positivo, fueron ejercicios interesantes, pro ductivos, con buenas ideas, en los que el sec tor expresó lo que necesita para fortalecer el estado, escucharon a cada uno para poder to mar una decisión más estudiada el próximo 2 de junio, dijo Eduardo Martínez González, presidente del CCE del Caribe.

Con los últimos candidatos se habló de le gislar a favor de la ayuda a los adultos mayo res, los niños víctimas de violencia y de trata, personas con discapacidad; darles beneficios, así como mejoras de infraestructura deportiva y más programas para impulsar el arte y el cine.

APERTURA. Se compartieron buenas ideas de mejora en estos ejercicios, y se comprometieron a trabajar conjuntamente iniciativa privada y Gobierno, comentaron empresarios.

MAYOR ENVOLVIMIENTO

LOCAL

6 mil 400

“Bajar programas federales para que se invierta en el estado, da margen a que todo el mundo participe, así como en el caso de la recaudación que maneja el municipio de Benito Juárez que antes era de 4 mil 500 millones y ahora es de 6 mil 400 millones, por lo que como gremio pedimos que se siga invirtiendo en obra pública en mayor proporción, en la actualidad el 14 por ciento es destinado a ese rubro, pero nosotros pedimos que se suba al 25 por ciento”, comentó.

millones de pesos recauda anualmente el municipio de Benito Juárez

agilizar los procesos, “eso es una maravilla y se necesita que se haga extensivo a la Secretaría de Desarrollo Urbano, buscar que los usos de suelo sean por esa cantidad de tiempo, permite no dar tanta vuelta para hacer un trámite, sino eficientizar los servicios, que la gente pague los derechos que le corresponde y evitar tiempos muertos”, dijo Martínez González.

del presupuesto se invierte en infraestructura

El sector empresarial llegó al acuerdo con quien gane la presidencia municipal de Benito Juárez, de participar junto a otras cámaras y sociedad, así como secretarías, para analizar el nicho de oportunidades y encontrar las necesidades de manera conjunta para atenderlos, desde vialidades hasta fortalecimiento de centros escolares, refugios, salud, inseguridad. Juntos, volverlo un consejo consultivo para destinar la atención y el recurso y así mejorar el municipio.

“Se trata de una alianza entre la sociedad civil, empresarios y el Gobierno por un mejor Cancún, tomar decisiones juntos”, concluyó.

La recta final

EL SAQUE FINO

FRANCISCO ESPINOSA

espinosapaco1973@gmail.com

Las campañas electorales están en el último round. Se acaba el tiempo y candidata o candidato que no caminó, que no hizo match con la gente o cuyos equipos no movieron su imagen de manera correcta, tanto en tierra como en aire, simple y sencillamente ya no hay mañana y pronto sonará la campaña que marcará el alto a las actividades proselitistas.

Dicho esto, la población en Quintana Roo prácticamente ya tiene definido por quién votará, aunque como es normal aún hay un grupo de indecisos que analiza hacia dónde llevará su apoyo.

De acuerdo con información recabada, en algunos equipos por presidencias municipales hay total confianza que con base en lo que se hizo durante la campaña, sumado a la aceptación que previamente ya se tenía y a un conocimiento positivo de la población hacia la candidata o candidato, el triunfo será cuestión de absoluto trámite.

Sólo queda esperar el día de la jornada electoral para que se ratifique lo que ya se espera.

Ejemplos y vámonos de norte a sur: Nivardo Mena en Lázaro Cárdenas; Atenea Gómez en Isla Mujeres; Ana Paty Peralta en Benito Juárez; Mary Hernández en Felipe Carrillo Puerto y José Alfredo ChepeContreras en Bacalar.

Aquí no hay duda que el triunfo será abru-

mador, más en casos como Isla Mujeres y Benito Juárez, en donde hay dos jóvenes abanderadas, presidentas municipales con licencias y con resultados medibles en ambos casos.

Atenea y Ana Paty representan la sangre joven de Morena y de la 4T. Ambas, junto con Anahí González Hernández y Eugenio Segura, que también ganarán en la primera y segunda fórmula, respectivamente, rumbo al Senado de la República.

Mismo caso de Renán Sánchez Tajonar en la diputación local por el Distrito 11. En ellos está la renovación natural que los partidos políticos deben tener, a fin de que no sean los mismos de siempre los que participan.

Volviendo con el tema de la lucha por las presidencias municipales, se dice que en Cozumel, José Luis Chacón, y en Tulum, Diego Castañón, también llevan ventaja pero no deben confiarse porque enfrente tienen los dos a sendos tipos de cuidado, personas con experiencia y que están bien arropados.

Pedro Joaquín Delbouis en Cozumel, por la coalición Fuerza y Corazón por Quintana Roo; y Jorge Portilla, en Tulum, con Movimiento Ciudadano, no se quedarán de brazos cruzados y alrededor de ellos hay gente que sabe trabajar en el Día Cero, es decir, saben qué es lo que se tiene que hacer el día de la votación.

En Othón P. Blanco, una candidata que en su paso por la presidencia municipal no estuvo al nivel de lo que Chetumal espera, Yensunni Martínez, no debe confiarse tampoco ante los abanderados del PAN y de Movimiento Ciudadano.

En Puerto Morelos, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Quintana Roo,

María Fernanda Alvear, mostró fuerza en el debate y sumado a un buen cierre de campaña podría darle un susto a Blanca Merari, de la 4T, aunque dicen que Merari va al frente en la mayoría de encuestas.

En José María Morelos a Erik Yan Borges no le fue nada bien en el debate y Francisco Puc de Movimiento Ciudadano, salió airoso de este ejercicio ciudadano convocado por el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo).

De hecho, Puc aumenta sus posibilidades con la suma de Jennifer Lizama, que dejó la candidatura por el PRD y se sumó con Movimiento Ciudadano.

Por último, de pronóstico reservado la contienda en Solidaridad. Aunque tanto Estefanía Mercado, Coalición Sigamos Haciendo Historia, como Lili Campos, Fuerza y Corazón por Quintana Roo, se autoproclaman ganadoras pero el 2 de junio veremos qué dice la gente.

Punto a favor de Lili Campos: Los Beristáin no están relacionados con su equipo.

Punto a favor de Estefanía Mercado: Detrás de ella no está Filiberto Martínez y no es candidata y presidenta municipal a la vez, ya que esto no le gusta a toda la gente.

Toque final… Gran trabajo del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social con la transmisión de los debates organizados por el Ieqroo. La experiencia y liderazgo de su directora general, Alma García, quedó de manifiesto junto a un gran equipo. Nos leemos la próxima semana.

Semar logra reclutar a 135 personas en módulo de BJ

Luego de tres semanas de instalar el módulo de reclutamiento en el palacio municipal de Benito Juárez, la Secretaría de Marina (Semar) ha recibido la documentación de 135 personas, las cuales están ya en la segunda etapa para conseguir su alta y el empleo de acuerdo con sus aptitudes.

Los propios reclutadores informaron que por semana atienden a 60 personas en total, por lo que el promedio diario es de al menos 20 personas las que se acercan a pedir informes. Explicaron que llevan tres semanas instalando el módulo de reclutamiento, los días martes, miércoles y jueves, y aún falta una semana, en la que esperan que el promedio de personas que acudan a pedir informes se incremente, con la finalidad de que se contraten pronto a nuevos elementos.

Una de las oficiales encargadas comentó que de las 180 personas atendidas, 135 personas han entregado su documentación.

Sin embargo, informaron que ya la segunda etapa depende directamente del área de Recursos Humanos de la Secretaría de Marina, por lo que no se tiene hasta el momento el conocimiento de los 135 que entregaron sus documentos, cuántos ya fueron contratados.

de empleo distintas oferta la Secretaría de Marina

Además explicaron que en ocasiones no son contratados de inmediato ya que el puesto que solicitan o para el que aplican ya está ocupado, pero de haber otro similar en otra plaza, se les llama para preguntar su disponibilidad de cambiar de residencia y posteriormente inicia la etapa de contratación. Recordaron que al inicio del reclutamiento en el mes de mayo, la Secretaría de Marina ofertaba vacantes para 17 áreas de empleo, para Isla Mujeres o Chetumal, las cuales son para infantería de Marina, contramaestres, ingenieros navales, chofer, oficinistas, aluminiero, peluquero, lavandero, carpintero, electricista, mecánico automotriz.

También para técnico en Informática, lic. Médico General, lic. Trabajo Social, lic. en Enfermería, servicios generales de Alimentación y servicios generales de Mantenimiento a Instalaciones. Para el puesto de marinero es necesario tener menos de 30 años de edad, mientras que para los puestos de licenciatura, la edad máxima para la contratación es de 35 años de edad.

Los sueldos que ofrecen para la marinería es de 18 mil pesos libres de impuestos, para este trabajo se pide como mínimo el nivel secundaria o bachillerato, mientras que para los cargos con nivel de licenciatura, el sueldo es de 23 mil pesos libres de impuestos al mes./ ARMANDO HERRERA

LUNES 27 DE MAYO DE 2024
SE REUNIERON CON ASPIRANTES A SENADORES, A DIPUTADOS Y A LA ALCALDÍA
3
ARMANDO HERRERA
MÓDULO. El puesto en el palacio del ayuntamiento de Benito Juárez se volverá a poner los días martes, miércoles y jueves de esta semana.
EDITOR: RICARDO TORRES / RICARDO.TORRES.Q@24-HORAS.MX
14%
17 áreas
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Tarea. La entidad tiene como dos grandes pendientes de atender la diversificación económica, así como la percepción de seguridad

Quintana Roo encabezó la caída a nivel nacional en el Índice de Competitividad Estatal 2024, al perder 11 posiciones; en 2023, se colocó en el cuarto lugar del país y este año, en el 15, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Competitividad.

El índice evalúa las fortalezas y debilidades de las 32 entidades de México, con el objetivo de promover políticas públicas que impulsen la atracción, generación y retención de talento e inversión.

Con base en el estudio de este año, Quintana Roo pasó de Competitividad alta, a Competitividad media alta, es decir, que su puntuación está entre los 50 y 85 puntos porcentuales.

Los rubros en los que la entidad fue perdiendo posiciones, son también las mayores demandas de la sociedad y la iniciativa privada: seguridad y diversificación.

En el rubro de innovación y economía, que evalúa las principales características de las dinámicas y sectores que generan derrama, y que considera también la capacidad para competir con éxito en la economía, la entidad bajó nueve posiciones, ya que en 2024 se sitúa en el lugar 25, mientras que el año pasado estaba en el sitio 16.

En este caso pasó de Competitividad media alta a Competitividad media baja. En este rubro en específico, lo que se evalúa de los sectores son especialmente los de alto valor agregado, intensivos en conocimiento y tecnología de punta. Es decir, se evalúa la habilidad de la entidad para generar y aplicar conocimiento nuevo, el contexto de investigación y la generación de patentes.

Desde el inicio de la nueva administración, se ha planteado tanto por el sector empresarial como por el propio Gobierno la importancia de diver-

RETROCEDE DEL LUGAR 4 AL 15

Quintana Roo cae en el índice de competitividad

SEGURIDAD.

sificar la actividad económica, ya que hasta el momento, más del 80 por ciento de la población y las empresas están enfocadas al ramo turístico. Mientras que en indicador de Derecho, retrocedió del lugar 3 al 11, logrando una calificación de Competitividad media alta, en este se evalúa la seguridad pública en las entidades, que tiene como finalidad valorar la calidad de vida de los ciudadanos, basada en el orden y la paz pública. El estado se encuentra en competitividad media baja en aspectos como

Prohíben entrada de perros y gatos a Holbox

Quedó legalmente prohibida la introducción de perros y gatos a la isla de Holbox, de acuerdo con el Programa de Manejo del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam. A partir del jueves 23 de mayo está prohibido introducir especies exóticas, incluyendo las invasoras, así como las ferales -animales domésticos que escapan del control humano o sobreviven al abandono- como perros y gatos a la ínsula del municipio de Lázaro Cárdenas./ QUADRATÍN

80%

y más de los quintanarroenses están enfocados en el turismo

tasas de homicidios, robo de vehículos, delitos no denunciados e incidencia delictiva, pero en “agresiones a periodistas” se le califica como muy baja, al posicionarse en el último sitio. En infraestructura, que mide a los sectores financieros, de telecomunicaciones y transporte y considera indicadores relacionados con el acceso a tecnologías de la información y la comunicación, así como el uso de los servicios financieros, Quintana Roo se mantiene en el segundo puesto con calificación de Competitividad alta. En el rubro de mercado de trabajo

se mantiene en el lugar número 9, con una calificación de Competitividad media alta, mientras que en el apartado de sociedad y medio ambiente bajó un escaño, pasando del sitio 18 al 17. En lo que respecta al apartado Sistema Político y Gobiernos, el estado se mantiene en el lugar 30, con una calificación de Competitividad baja al analizar el saldo de la deuda estatal y de organismos estatales como porcentaje de los ingresos totales de las entidades, apenas rebasando a Coahuila y Baja California, que apenas alcanzó los 25 puntos. En este subíndice lo que se califica es si se cuenta con un sistema

Animalistas piden ayudar a las

Debido a los efectos de calor extremo los animales silvestres están saliendo de su hábitat, en nuestro caso de la selva, ya hay avistamiento de especies que se acercan a la mancha urbana en busca de agua, en la Ruta de los Cenotes, en Puerto Morelos, habitantes de la zona y trabajadores han visto por estos días dos venados de cola blanca, especie en peligro de extinción y que tras la deforestación los animales comienzan a desplazarse en busca de refugio y agua, dijo Claudia Gonzalez, animalista fundadora de Tlacuatitlán.

Raúl Padilla de Jaguar Wildlife Center ha denunciado que los grandes carnívoros como el jaguar requieren corredores biológicos para que sus poblaciones tengan viabilidad genética. Necesitan áreas conectadas, no zonas cercadas con una valla que impide que se muevan. Es prioritario conservar la cobertura vegetal que conecta corredores biológicos y recarga el acuífero cuando llegan las lluvias. En Cancún en lo que va de año se han visto dos avistamientos de esta especie felina, uno en el fracciona-

miento Villas del Mar y otro en Aloja, los cuales han sido virales en las re des sociales.

Tras los reportes de los ciudada nos, la Dirección General de Ecología de Benito Juárez ha emitido indica ciones como de no confrontarlos, ya que se acercan en busca de agua y comida, por lo general se alimentan de gallinas o atacan a los perros.

ACCIONES

El primer lugar lo ocupa la Ciudad de México, seguido de Baja California Sur, Coahuila y Nuevo León; mientras que los últimos lugares corresponden a Michoacán, Chiapas, Guerrero y Oaxaca. PROMEDIO

político funcional que estimule la inversión, creando un entorno de competencia saludable, políticas públicas que promuevan el desarrollo económico local; y se toma en cuenta la percepción de corrupción estatal y participación ciudadana.

CÓMO SE CALIFICA

El Imco realiza este estudio desde el año 2006, y evalúa, a través de 50 variables agrupadas en seis subíndices, las 32 entidades federativas del país, además de que la información proviene de fuentes públicas y oficiales. Los índices califican como: Competitividad muy alta, a las entidades cuyo puntaje se encuentra por arriba del 95 por ciento de la distribución del puntaje de las 32. Competitividad alta, las entidades cuyo puntaje está entre 85 y 95 de la distribución del puntaje de las 32. Como Competitividad mediaalta, entre 50 y 85. Competitividad media-baja, entidades entre 15 y 50. Competitividad baja, a las entidades 5 y 15; y finalmente la Competitividad muy baja, a las entidades cuyo puntaje se encuentra por debajo 5 de la distribución del puntaje de las 32.

La veterinaria Adriana D’Amiano comentó que todas las especies luchan por hacer frente a un planeta que cada

vez aumenta su temperatura global y sufre un cambio climático; algo que se puede hacer con las aves es colocar trastes con agua en los árboles para que no bajen y sean depredadas. “El Gobierno y la población son los culpables ya que el calor se debe a la

HIDRATACIÓN. La principal razón por la que se aproximan a las ciudades estos animales es para acceder al vital líquido.

tala inmoderada de árboles, quitan las cortinas de protección natural, en los mares cortan manglar para hacer sus grandes hoteles, se tiran toneladas de basura, y hasta que no cambiemos nosotros, no se revertirá el problema”, indicó la veterinaria./ LICETY DÍAZ

4 LOCAL LUNES 27 DE MAYO DE 2024
ESPECIAL
especies silvestres por el calor
ESPECIAL
Uno de los grandes retrocesos se dio en el ámbito de la calidad de vida de los ciudadanos, ya que basado en el orden y la paz pública se pasó del lugar 3, al 11 este año.

Lili Campos se compromete con legado de fundadores

La candidata a la presidencia municipal de Solidaridad de la alianza Fuerza y Corazón Por Quintana Roo, Lili Campos Miranda, sostuvo una reunión con miembros fundadores de Solidaridad. Ahí, afirmó que “no es un tema de partidos, es un tema de personas y aquí estamos nuevamente pidiéndoles a ustedes ese voto de confianza para que podamos seguir adelante y defender el legado de los fundadores de Solidaridad, sus hermosas playas, sus calles y un municipio seguro para la prosperidad de nuestras familias”./ 24 HORAS

Reputación. Quienes nacen en el estado y lo habitan tienen mayor arraigo y cuidan mejor del mismo, argumenta el también actor y empresario

ARMANDO HERRERA

El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) al Senado de la República, Roberto Palazuelos Badeaux, afirmó que buscará analizar y modificar las leyes para que los mandos del sistema de justicia en Quintana Roo sean locales, además de que también se debe reformar la Ley para regresar los fondos federales a las policías locales y revisar de manera exhaustiva el Sistema Penal Acusatorio.

El también empresario y actor, consideró que el problema de los mandos de seguridad en Quintana Roo es un problema de antaño a raíz de las reformas que realizó el exgobernador Carlos Joaquín González para traer a gente de fuera.

“Es un problema muy grave y tenemos que volver a tocar la Constitución y volver a dejar que todos los jefes policiacos sean quintanarroenses, que todos los fiscales sean quintanarroenses, que el secretario de Seguridad Pública sea quintanarroense, el presidente del Tribunal Superior de Justicia también”, afirmó.

El aspirante de MC afirmó que un funcionario de Quintana Roo tiene más arraigo, tienen a su familia en el estado, además de que cuidan más su reputación; mientras que la gente que viene de fuera viene a servirse con la cuchara grande y regresan a sus estados cargados de dinero.

“Acabamos de ver algo grotesco, cómo es posible que un jefe policiaco que gana 67 mil

Mary

Hernández

asegura estar lista para nueva etapa

La candidata a presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo, Mary Hernández Solís, destacó su compromiso con la transformación, señalando que su trayectoria de más de 15 años luchando por causas justas la ha preparado para liderar esta nueva etapa, y que cuando asumió la presidencia municipal durante dos años y medio, pudo iniciar “una limpieza del terrible desastre y herencia del Prianismo que saqueó, endeudó y condenó por años al municipio maya”./ 24 HORAS

Panistas muestran su apoyo a Pedro Joaquín

Mauricio Vila, gobernador con licencia de Yucatán, y actual candidato al Senado de la República, respaldó al candidato Pedro Joaquín, abanderado de la coalición Fuerza y Corazón por Quintana Roo a la presidencia municipal de Cozumel. “Tengan por seguro que Pedro es la mejor opción para recuperar la paz y la tranquilidad de la isla con su estrategia Escudo Cozumel. Desde Yucatán, cuenta con mi respaldo para formar un gran equipo que garantice un futuro mejor y con más oportunidades para todas y todos”, señaló./ 24 HORAS

ATENDERÁ LOS PROBLEMAS DE SEGURIDAD EN EL SENADO

Roberto Palazuelos pugnará para que mandos policiales sean quintanarroenses

Acabamos de ver algo grotesco, cómo es posible que un jefe policiaco que gana 67 mil pesos haga una fiesta de millones de pesos, eso deja mucho que desear, además de que este grupo tuvo ya un problema muy fuerte en Puebla”

ROBERTO PALAZUELOS Candidato al Senado de la República

pesos haga una fiesta de millones de pesos, eso deja mucho que desear, además de que este grupo tuvo ya un problema muy fuerte en Puebla con el gobernador Barbosa por una situación similar y también en Chiapas deja-

ron mucho qué desear, son gente que se trajo el Verde, que bueno ojalá respeten a Quintana Roo y con este tirón de orejas se den cuenta que aquí la gente grita y grita fuerte y no vamos a permitir que los foráneos lleguen aquí a

Cierran campañas proselitistas en Chetumal

A tres días de que concluya el plazo establecido por el Instituto Nacional Electoral para el cierre de campañas, en Chetumal partidos políticos y coaliciones llevaron a cabo el cierre del plan proselitista establecido. Este domingo, el partido Movimiento Ciudadano (MC) fue el primero con el evento de la candidata a la presidencia municipal de Othón P. Blanco, Lidia Rojas Fabro. Posteriormente, la coalición Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo, integrada por Morena-PT-PVEM, hizo lo propio con la candidata Yensunni Martínez Hernández, para finalizar el día con la fórmula de Más Apoyo Social (MAS), en diferentes puntos icónicos de la ciudad capital.

MOVIMIENTO CIUDADANO

Rojas Fabro inició su mitin con un minuto de silencio por los fallecidos en Nuevo León, acompañada de su fórmula, así como de aspirantes a diputados locales y federales, para después agradecer a los othonenses que caminaron con ella durante

aproximadamente 60 días, ante alrededor de 300 personas.

La candidata del MC, inició su discurso asegurando la salida de quienes actualmente gobiernan el municipio “y crean una barrera de comunicación entre la población y el Gobierno desde sus dependencias”.

La emecista aseguró que planea dejar fuera a la vieja política, por lo que solicitó todo el apoyo de la población del municipio para ello.

MORENA Y ALIADOS

La alcaldesa con licencia y candidata a la reelección, Yensunni Idalia

Martínez Hernández, dio fin a su campaña acompañada de la aspirante a diputada federal Elda Xix, frente a alrededor de seis mil personas provenientes de la Ribera del Río Hondo y otras comunidades del municipio, y prometió que de ganar buscará dar continuidad al trabajo en Othón P. Blanco.

Tras una caminata de casi cinco kilómetros, partiendo desde el Parque de la Alameda, hasta la avenida Carmen Ochoa de Merino con Héroes,

Martínez Hernández aseguró que continuará con los principios de trabajo de López Obrador, el cual dijo, dio seguridad, trabajo y bienestar a las familias othonenses.

LOS DEMÁS PARTIDOS

Al mismo momento que el cierre de campaña de la coalición guinda, Christian Sharid Tapia Salvatierra candidato a la presidencia municipal por el partido MAS, con el mensaje de otorgar más apoyo social, culminó con su campaña proselitista en la concha acústica del Boulevard Bahía de Chetumal, en compañía de un aproximado de 300 personas. Los contendientes de los partidos restantes, Germán González González de Fuerza y Corazón por Quintana Roo (PAN-PRI), y Marcela Rojas López del PRD, así como el candidato independiente, Daniel Cruz Martínez aún no realizan lo propio, sin embargo, el Instituto Electoral de Quintana Roo, afirmó que tendrán hasta las 23:59 del 29 de mayo para finalizar toda campaña proselitista./ MARCO BARRAGÁN

pisotearnos”, dijo de manera firme el también conocido como Diamante Negro. El aspirante al Senado de la República, Palazuelos Badeaux, aseguró que sus iniciativas de reforma para su campaña se basan en lo que le duele como quintanarroense y en lo que le duele como mexicano, y en este sentido explicó que se trata de la inseguridad que está azotando la entidad.

ESTÁ UN POCO VERDE

“Una de esas causales es que el Gobierno federal en esta administración le quitó el Fortaseg (Programa de Fortalecimiento para la Seguridad) a las policías locales y las debilitó enormemente, llevándose todo el presupuesto a la Guardia Nacional, que la Guardia Nacional es una gran institución pero que se encuentra un poco verde aún y necesita más tiempo para madurar”, añadió el también empresario hotelero.

Por tanto, el abanderado del partido naranja para senador, aseveró que una de sus iniciativas es devolver los fondos federales a las policías locales y la otra es una exhaustiva revisión al Sistema de Justicia Penal Acusatorio, el cual dijo, tiene muchas deficiencias.

Como ejemplo de ello, Palazuelos Badeaux explicó que el fenómeno de “puerta giratoria” ya no debe existir y esto con la única finalidad de poder sacar a los verdaderos generadores de violencia de las calles de Quintana Roo e ir mejorando la impartición de justicia.

5 LUNES 27 DE MAYO DE 2024
EDITOR: BRISA MUÑOZ / BRISA.MUÑOZ.Q@24-HORAS.MX
ESPECIAL
violencia siguen en libertad, por lo que se revisará el Sistema de Justicia Penal Acusatorio. APOYO. Por la mañana, Lidia Rojas Fabro (arriba) decidió culminar con sus actos; mientras que Yensunni Martínez (abajo), lo hizo por la tarde del mismo día domingo.

Con el incremento exponencial de las temperaturas en el estado de Quintana Roo, no sólo por la tercera ola de calor, sino por el domo de calor que se pronostica para los próximos días, el presidente del Colegio de Médicos de Quintana Roo, Francisco Javier Lara Uscanga, alertó sobre el alza de enfermedades como la salmonelosis, causada por una bacteria que se introduce al cuerpo humano luego de consumir alimentos mal lavados o no bien refrigerados, por lo que alertó que las enfermedades gastrointestinales pueden aumentar conforme a lo acostumbrado.

“La salmonelosis es uno de los padecimientos que lleva a más personas a consultas médicas” mencionó el galeno.

Agregó que todos se pueden contagiar de la enfermedad, desde niños, adultos y/o personas mayores, y afirmó que son los inmunodeprimidos, aquellos que mayormente presentan problemas debido a la presencia de la bacteria en el sistema digestivo.

Mencionó que las principales causas de la salmonelosis es el consumo de alimentos como huevo, frutas, verduras o carnes no lavadas o en su caso no bien cocinadas, lo que permite que la bacteria pueda introducirse en el sistema digestivo y causar irregularidades.

El portal de la Secretaría de Salud de Quintana Roo, informó que la infección por Salmonella normalmente ocurre cuando una persona ingiere alimentos o agua

La salmonelosis es uno de los padecimientos que lleva a más personas a consultas médicas”

FRANCISCO LARA USCANGA

Presidente del Colegio de Médicos de Quintana Roo

contaminados. Es especialmente riesgoso consumir carne, pollo o huevos crudos o poco cocidos, así como leche no pasteurizada o alimentos contaminados por estas fuentes, y añade que los síntomas pueden aparecer hasta seis días después de su ingestión.

La dependencia de salud añadió que los malestares van desde la presencia de diarrea, fiebre, en algunos casos vómitos e incluso mareos, ya que la infección puede alojarse en el sistema del torrente sanguíneo, lo cual puede ser grave, principalmente a los niños.

HIDRATACIÓN

Lara Uscanga, recalcó la importancia de la hidratación, debido al incremento de las temperaturas, por lo cual recomendó consumir sueros ocasionalmente y evitar el consumo de alimentos en vía pública.

Finalizó invitando a la población a no automedicarse, y que, al presentar los síntomas, es de vital importancia, el asesoramiento del médico de confianza para la valoración adecuada./ MARCO BARRAGÁN

Chetumaleños piden proyecto de semaforización en la ciudad

RESPONDEN. Además de la videovigilancia, ya se contempla la instalación de más semáforos, señalan autoridades

MARCO BARRAGÁN

Debido al incremento en el número de accidentes viales, ya se reportan hasta 15 diarios en la capital del estado, muchos de ellos derivados de la falta de semáforos, la ciudadanía solicitó un proyecto de semaforización más actualizado y con ello evitar catástrofes en la ciudad. Después de que Julio César Gómez Torres, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo, anunció que se llevaría a cabo la colocación de un aproximado de 70 postes para la colocación de cámaras de vigilancia; la población chetumaleña respondió desaprobando el proyecto, debido a la mala calidad en que se encuentran algunos semáforos y al elevado número de accidentes que

se registran en la ciudad. En febrero pasado, Gómez Torres anunció la implementación de un megaproyecto, de al menos 3 millones de pesos, para la instalación de 70 cámaras de seguridad, en al menos 20 puntos estratégicos que serán cubiertos con cámaras de alta tecnología con el fin de monitorear la ciudad y detener la violencia en la zona. Es por ello que en diferentes puntos de la ciudad ya se iniciaron con los trabajos de excavación para colocar las bases de los postes de vigilancia, aun cuando la ciudadanía lo que exige son semáforos.

ASÍ NO SE DETIENEN Félix Carvajal, habitante de la colonia Forjadores, consideró que lo que debieron colocar en los principales cruces de la ciudad son semáforos y no cámaras de seguridad, porque así no se detienen los accidentes.

Lidia Serrano, otra vecina de la colonia, señaló que lo que urge son los semáforos para evitar que ocurran más accidentes viales en los cruces más peligrosos de la ciudad.

millones

Efraín García Chávez director de Tránsito Estatal, confirmó que, en Chetumal, a diario se registra un aproximado de 13 a 15 accidentes, principalmente en los lugares más concurridos de la capital, motivo por el cual llamó a la ciudadanía a extremar precauciones.

García Chávez comentó que existe un proyecto de semaforización, sin embargo, aun se realizan los estudios para dar a conocer la ubicación, ya que aseguró se plantean colocar al menos 20 semáforos nuevos en la capital y renovar un aproximado de 15, pero añadió que se encuentran en espera de la aprobación por parte de la SSC.

PREVENCIÓN. El mal estado de las estructuras existentes también es causante del incremento en los accidentes en la capital.

Canaco hace un llamado a combatir el abstencionismo en Quintana Roo

Ante la cercanía de la votación del próximo dos de junio, Amir Padilla Espadas presidente de la Cámara Nacional del Comercio Servicios y Turismo Chetumal-Tulum (Canaco Servytur) realizó un llamado a la población de Quintana Roo a emitir su decisión electoral y con ello traer un verdadero cambio, respecto al abstencionismo.

Debido a la constante apatía de la población quintanarroense con respecto a ejercer su voto, Padilla Espadas mencionó la importancia de esta decisión ya que una buena participación llevaría al estado a tener una elección creíble y evitar que los partidos ganen con una baja presencia del electorado.

El empresario aclaró que el abstencionismo en la población es un mal que desde hace décadas se encuentra presente, permitiendo que partidos ganen representando a un porcentaje muy pequeño de la po-

blación, motivo por el cual emitió un llamado a evitarlo como si de un enemigo se tratase.

Padilla Espadas resaltó que la única solución a vencer esta situación en la entidad, la cual está presente desde muchas décadas atrás; es que la población acuda a votar por el candidato que mejor le parezca y que quede consignado así en las urnas.

PROMOCIONES

Por último, el líder de los empresarios de las zonas centro y sur del estado, mencionó que está en búsqueda de estrategias para incentivar que los ciudadanos vayan a emitir su voto, ofreciendo diversos premios para la población que demuestre que así lo hizo. Por lo cual, reiteró que en esta semana en la que finalizan las campañas electorales, algunos negocios darán a conocer sus promociones.

“Nosotros en la cámara hemos in-

Nosotros en la cámara hemos insistido mucho con los compañeros para que con el dedo manchado, cuando la gente se presente en los negocios tengamos oportunidad de hacerles un descuento o algún reconocimiento en especie por haber ejercido su derecho al voto”

AMIR PADILLA ESPADAS

Presidente de la Canaco Servytur, Chetumal-Tulum

sistido mucho con los compañeros para que con el dedo manchado, cuando la gente se presente en los negocios tengamos oportunidad de hacerles un descuento o algún reconocimiento en especie por haber ejercido su derecho al voto”, expresó./ MARCO BARRAGÁN

6 LOCAL LUNES 27 DE MAYO DE 2024
DESAPRUEBAN INSTALACIÓN
DE MÁS CÁMARAS
ESPECIAL ESPECIAL
3
de pesos se invertirán para instalar 20 cámaras nuevas
20
semáforos nuevos serán instalados y 15 serán renovados

Ven aumento en la violencia electoral al final de campañas

Recta. Dos coordinadores de Morena fueron acribillados Chiapas y el Edomex; expertos, preocupados por agresiones a actores políticos

GABRIEL ROMERO

En la recta final de las campañas, este fin de semana se precipitó la violencia electoral en el país; reportaron ataques a actores políticos en Guanajuato, Estado de México, Oaxaca, Guerrero, Nuevo León y Chiapas. Este sábado, dos morenistas resultaron asesinados: uno, en el municipio chiapaneco de Simojovel, Manuel Pérez Sánchez, líder del partido en la localidad, baleado por un comando armado que ingresó a su domicilio e hirió, además, a cuatro integrantes de su familia. El segundo fue César Martínez, coordinador del equipo de campaña de Antonio Vallejo, candidato a la alcaldía mexiquense de Temamalta, acribillado con arma de fuego. Sobre los ataques, Daniela Arias Sánchez, coordinadora del Laboratorio Electoral, dijo que: “La realidad es que las agresiones a candidaturas están aumentando de forma preocupante en los últimos días. No podemos predecir que las agresiones van a disminuir de cara a la jornada” electoral.

Agregó que “los OPLE y el INE están trabajando para garantizar que la ciudadanía pueda acudir a las urnas. No podemos tampoco predecir cómo va a ser la jornada, pero necesitamos saber urgentemente qué van a hacer las autoridades pertinentes para blindar las casillas y sobre todo a la ciudadanía”.

ROJO FIN DE SEMANA

Este fin de semana también asesinaron a Arquímedes Díaz Justo, coordinador de la coalición Fuerza y Corazón por México, en el municipio de Marquelia, Guerrero. Según los primeros reportes, el crimen ocurrió la noche del viernes 24 de mayo en la localidad El Polvorín, en la región Costa Chica, cerca de la Sierra Madre del Sur. Medios locales indicaron que la víctima arribó a su domicilio luego de realizar actividades en apoyo de Fermín Zúñiga Trujillo, candidato a la presidencia municipal por parte de la coalición PRI-PAN-PRD; sin embargo,

COMICIOS COMPLICADOS

34

asesinatos tiene registrados Saber Votar en lo que va de las campañas; de estos, 18 son del bloque oficialista

hombres armados ya lo esperaban. Este mismo fin de semana, la Iglesia de Guerrero firmó el acuerdo Compromiso por la Paz, donde el obispo de Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, alertó que algunos candidatos que le han compartido su temor y le han solicitado que el clero alce la voz para que la delincuencia organizada los deje participar tranquilos en las elecciones.

“PUEDE CRECER LA VIOLENCIA” José Antonio Álvarez León, politólogo de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, consideró que en zonas rurales se presentará la mayoría de los casos de violencia electoral conforme se acerca el día de la votación.

También este domingo, el morenista Manuel Guerra Cavazo, aspirante a la alcaldía neoleonesa de García, denunció que él y su equipo fueron víctimas de un atentado.

Mediante redes sociales detalló: “Les comparto que logramos frustrar un ataque dirigido a mi equipo y personal en la comunidad El Palmital(...). Hay dos detenidos. Estamos bien(...) no nos detendremos”. Igualmente, la candidata del PRI a la diputación federal de Ecatepec, Carmen de León

1,881

VIGILANCIA. Elementos de la Guardia Nacional custodian a candidatos de Morena en Celaya, Guanajuato.

agresiones tienen contabilizados Votar entre Balas, entre 2018 y el 18 de mayo de 2024

La realidad es que las agresiones a candidaturas están aumentando de forma preocupante. No podemos predecir que las agresiones van a disminuir de cara a la jornada”

DANIELA ARIAS SÁNCHEZ

Coordinadora de Laboratorio Electoral

(Los candidatos) nos han pedido como iglesia que los dejen participar libremente, porque hay miedo de que los maltraten y los asesinen y claro que nosotros como Iglesia levantemos la voz y lo hemos hecho”

JOSÉ DE JESÚS GONZÁLEZ HERNÁNDEZ Obispo de Chilpancingo-Chilapa

y su equipo fueron agredidos, informó en un boletín emitido por el Comité Directivo Estatal del partido en el Estado de México. De acuerdo con el documento, la abanderada fue amenazada con una pistola.

El saqueo de los cuartos a la clase trabajadora

EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN

@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

Se dieron a conocer por charros, por vivir con privilegios de las cuotas sindicales, por hacer de los sindicatos empresas familiares, el claro ejemplo es Napoleón Gómez Urrutia, en el sector minero, un lastre para la industria y un gran explotador de la clase trabajadora, pero no es el único que por ambición y una paupérrima ética, negoció el progreso de los trabajadores de México.

Charros encabezados por Napillo, con la obligación de asegurar que la economía de los trabajadores mejorara, violaron la Constitución y distorsionaron por completo el derecho al reparto de utilidades, lo toparon y acordaron un pago máximo de 90 días de salario o bien el promedio de los tres últimos años recibidos por este derecho y cínicamente dijeron, “lo que beneficie más al trabajador”. Ha sido el golpe económico más duro para los trabajadores, mínimo, de la última década y, es que, los que recibían utilidades las vieron disminuidas a su mínima expresión. En pocas palabras,

fue un asalto de los supuestos representantes obreros que ocupaban, ya sea por imposición o por regalo, una curul en el Congreso, tal como pasó con Napillo Lo votaron a favor y lo escalaron a ley en la reforma laboral de 2019. En menos de seis años éstos, junto con legisladores en su mayoría de Morena, la maquinaria gubernamental y algunos empresarios, acabaron ilegalmente con este derecho que tenía 62 años vigente. Pactaron la reducción de utilidades, sin importarles que como en mi sector, el minero, recibíamos cantidades muy superiores a lo que ellos acordaron bajo todo tipo de intereses. Que tan torcida estará la cosa, que Napillo asegura que defiende a los trabajadores cuando en realidad los vende a la empresa que a él más le conviene. ¿Cuánto estará ganando Napillo a cambio de mochar los ingresos de los trabajadores? Justificaron esta aberración diciendo que con la reforma todos los trabajadores de México recibirían utilidades equivalentes a tres meses de salario, jugaron al Robin Hood, le quitaron a unos para darle a otros, valiéndoles la Constitución. Como es costumbre, decidieron sobre dinero ajeno. La reforma no fue benéfica, esos fueron dichos del mitómano y protegido favorito de esta administración, Napoleón Gómez Urrutia, a quien pusieron como presidente de la Comisión de Trabajo del Senado de la República, que también robó mil millones de pesos a sus agremiados y que goza de

fuero para no pisar la cárcel.

Ahora, Napillo, después de vender a los trabajadores, se siente con la moral para señalar de charras a otras organizaciones, cuando se ha demostrado que él es un comerciante de mineros.

La realidad, y no otros datos, es que tras la reforma, los trabajadores están molestos, reciben menos utilidades y como nunca estallan paros y huelgas en sectores como el minero, restaurantero, incluso en cines. Los obreros exigen el pago del 10 por ciento como lo estipula la Constitución; sin embargo, ninguno de los charros y mucho menos Napillo han tenido el valor de aceptar que fueron ellos los culpables al pactar la disminución a las utilidades o PTU. No olvidemos que ellos vendieron a los obreros, los que arrebataron el dinero que ganábamos, los mismos que hoy piden el voto prometiendo que seguirán beneficiando a la clase trabajadora, los que nos quitaron las medicinas y la posibilidad de aspirar a una vida mejor. Ellos no dejaron de comer, de complacer a su familia, de comprar lo que quisieron, ellos vendieron a los trabajadores y se beneficiaron; Esos son los charros que ahora presume la 4T, que protege y con los que negocia.

de vista de 24 HORAS.

JALISCO

Se enfrentan aspirantes de Jalisco en su último debate

Este domingo se llevó a cabo el cuarto y último debate de los aspirantes a la gubernatura de Jalisco, entre propuestas y algunos conatos de ataques.

Celebrado en las instaiaciones del Canal 44 de la Universidad de Guadalajara, Pablo Lemus, de Movimiento Ciudadano; Claudia Delgadillo, de Seguiremos Haciendo Historia, y Laura Haro, de Fuerza y Corazón por Jalisco, hablaron de temas como agua, medio ambiente, movilidad y educación. Al final del debate, los tres aspirantes al Gobierno jalisciense se dijeron confiados en el resultado de las votaciones del próximo domingo, pero exigieron al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana un ejercicio eficiente y transparente, señaló el medio publicó. / 24 HORAS

SINALOA

Sancionan a candidata por usar imágenes religiosas

Por haber usado símbolos religiosos en su propaganda oficial, Martha Félix López, candidata a edil de Cosalá, fue sancionada por el Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa (Teesin), tras una queja de Morena. El Teesin resolvió que la propaganda de la abanderada de Fuerza y Corazón por Sinaloa difundió diversas imágenes con figuras de carácter religioso y utilizó en todo momento una camisa con su nombre y el logo de la coalición que la postula.

Especifica que hay una prohibición absoluta a que se utilicen símbolos, expresiones o alusiones de carácter religioso y que con dichas publicaciones, se considera que utilizó la fe y creencia para acercarse al electorado y obtener un beneficio. / QUADRATÍN

MICHOACÁN

Listo, PREP para comicios del próximo domingo: IEM

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que se implementará al término de la jornada electoral del 2 de junio próximo, está listo y funciona al ciento por ciento para contar los votos que emitirán los michoacanos.

En rueda de prensa, la presidenta de la Comisión Electoral para la Atención del PREP, del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Viridiana Villaseñor Aguirre, dio a conocer detalles de la operatividad del sistema, que tendrá la responsabilidad de digitalizar 12 mil 941 actas.

En el marco del tercer simulacro, la consejera Araceli Gutiérrez mencionó que el objetivo de estos ejercicios ha sido identificar riesgos y áreas de oportunidad./ QUADRATÍN

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 7 LUNES 27 DE MAYO DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto
REGISTRAN ATAQUES EN GUANAJUATO, ESTADO DE MÉXICO, NL…
ANALIZAN JORNADA
CUARTOSCURO

La capital yucateca tiene más de 60 mil viviendas abandonadas

Zona. Falta de interés y cambios de uso de suelo son algunos de los factores por los que ocurre este fenómeno

GUILLERMO CASTILLO

El porcentaje de vivienda desocupada en la entidad es del 13%, es decir, poco más de 60 mil inmuebles no habitados, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Yucatán, Sergei López Cantón. El total de domicilios en el estado es de poco más de 650 mil inmuebles.

Indicó que, si se le compara al estado con el resto del país, está debajo de la media nacional, que el estándar es del 15%.

“Incluso existen algunos estados cuyo porcentaje de vivienda desocupada es del 22% y el que menos tiene es del 9%”, indicó.

El presidente de Canadevi dijo que el caso de la vivienda desocupada en la entidad no preocupa al sector que representa, pues no es una situación crítica como lo es en regiones del país que representan prácticamente un quinto de su parque total de casas.

López Cantón detalló que la situación de la vivienda desocupada, particularmente en Mérida, se focaliza en su Centro Histórico, donde la tasa es cercana al 35%.

El empresario consideró que el fenómeno tiene que ver con asuntos multifactoriales, pero un aspecto puede ser que las nuevas generaciones optan por instalarse en la periferia de la urbe, en vez de habitar las casas de este punto cardinal.

Comentó que habría que tomar en cuenta que muchas de estas viviendas desocupadas en el Centro

En sólo una semana de que el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro anunciara la implementación de una plataforma digital para el registro de animales de compañía, la respuesta de las personas que viven en la capital del estado ha sido buena, pues al momento ya se registraron y tienen su certificado 400 mascotas.

La semana pasada, la comuna anunció la creación del Registro Municipal de Animales de Compañía, el cual pretende llevar el control de perros y gatos para diversos fines, a través de un sitio web.

“Nos sentimos muy contentos con la respuesta, apenas tenemos una semana con este registro, yo creo que esto se va intensificar con el paso de los días”, indicó.

El alcalde de Mérida dijo que, en total, por medio de la plataforma han recibido mil inscripciones para el registro de mascotas, de las cuales ya se pudo concretar el certificado y el registro de 400 de ellos.

El edil meridano explicó que la diferencia que existe entre el número de inscripciones y los que ya lograron su certificado se debe a que primero el propietario realiza primero un proceso para finalmen-

SECTOR INMOBILIARIO

A la Canadevi no le preocupa este fenómeno, pues no es crítico, dice.

El total de domicilios en el estado de Yucatán es de 650 mil, según el Inegi.

La media nacional por vivienda abandonada es del 15 por ciento.

En la capital yucateca el porcentaje de éste fenómeno es del 13 por ciento.

Histórico están en esa situación por conflictos legales.

Adelantó que el próximo año, el Inegi deberá actualizar las cifras de vivienda desocupada para el país,

por lo que estarán pendientes de la actualización del fenómeno.

López Cantón expuso que es muy probable que en el próximo informe del Inegi la cifra disminuya, por la inercia de los últimos años, que ha pasado del 15% al 12%, por lo que espera se mantenga.

Los expertos consideran que otro de los motivos de este efecto es la sobreproducción de casas, que supera la demanda real de habitantes.

Esta situación ha sido exacerbada por la industria inmobiliaria que, impulsada por el desarrollo de nuevos fraccionamientos como Ciudad Caucel y Las Américas, ha seguido construyendo sin considerar la capacidad de absorción del mercado. Esta sobreoferta ha llevado al crecimiento desmedido de la mancha urbana y al abandono de propiedades no habitadas.

OFERTA. Muchos extranjeros compran propiedades no para habitarlas, sino para remodelarlas y luego alquilarlas.

Muchas propiedades en el Centro Histórico están en abandono aparente debido a estrategias de cambio de uso de suelo.

Propietarios y desarrolladores están esperando que los terrenos adquieran mayor plusvalía para realizar inversiones más rentables, como la conversión de viviendas en espacios comerciales o turísticos.

Este fenómeno ha sido documentado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), que indica que el abandono no es falta de interés, sino a un reposicionamiento estratégico de las propiedades.

Otro aspecto importante es la inversión extranjera en el Centro Histórico. Muchos extranjeros compran propiedades no para habitarlas, sino para remodelarlas y luego alquilarlas a turistas a través de plataformas como Airbnb.

Aceptan registro de mascotas

SERVICIO. En la plataforma Fauna Mérida está la liga para el registro de las mascotas, así como los servicios y ubicación de los módulos veterinarios.

te concluir el registro. Ruz Castro dijo que están realizando una campaña de promoción para que las personas conozcan el proceso de registro para que sus

mascotas puedan tener algo parecido al CURP. Consideró que con este proceso se abona para la consciencia y la tenencia responsable de las mascotas.

Prevén otra

semana con calor extremo

Para Yucatán seguirá el clima con ambiente de caluroso a muy caluroso y de muy caluroso a caluroso en extremo con cielo de despejado a medio nublado, soplarán vientos del sur y sureste y del este y sureste alcanzando temperaturas máximas de hasta 43°C, según el reporte del Centro Meteorológico de la Universidad Autónoma de Yucatán. El centro también señala que son 28 días consecutivos con 40°C para la zona oriente y norte de la ciudad de Mérida. El Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua indica que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor de la temporada sobre la República Mexicana, pronosticando temperaturas que podrían superar los 45°C en Yucatán, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Morelos, Veracruz, Tabasco y Campeche.

El pronóstico de lluvia es mínima, serán aisladas de 0.1 a 5 mm, en Chihuahua, Nayarit, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. /24 HORAS

Buscan más de 5 mil jóvenes entrar a la Uady

Nos sentimos muy contentos con la respuesta, apenas tenemos una semana con este registro, yo creo que esto se va intensificar con el paso de los días”

ALEJANDRO RUZ CASTRO

Alcalde de Mérida

Comentó que, registrando a su mascota, las personas están comprometiéndose con la sociedad a ser responsable del animal de compañía, que será útil para la autoridad de conocer el número de perros y gatos que hay en los hogares. Destacó que esta estrategia puede ayudar en caso de algún extravío, el animalito pueda regresar a casa con su propietario. Cabe mencionar que esta es una más de las acciones que realiza el Ayuntamiento a favor de los animales de compañía./GUILLERMO CASTILLO

El fin de semana se aplicó la prueba Ceneval EXANI-I a 5 mil 286 jóvenes, es decir, el 98% de los que se registraron, como parte de la tercera etapa del proceso de selección para el ingreso a las escuelas de nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La directora general de Desarrollo Académico de la casa de estudios, Marcela Zamudio Maya informó que presentaron dos mil 053 aspirantes para la Escuela Preparatoria Uno, dos mil 752 para la Preparatoria Dos y 481 para la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (Uabic). Sólo 104 jóvenes no se presentaron. El cupo para el nivel medio superior es de dos mil 930, de los cuales, mil 300 serán en cada una de las Prepas Uno y Dos, y 330 para la UABIC. /24 HORAS

LUNES 27 DE MAYO DE 2024 4 LOCAL
EN EL CENTRO HISTÓRICO, 35% DE LOS INMUEBLE ESTÁN EN ESTA CONDICIÓN
GUILLERMO CASTILLO GUILLERMO CASTILLO
PREPA. Los resultados se publicarán el 7 de junio a partir de las 12:00 horas en el sitio web . CORTESÍA
8 ESTADOS LUNES 27 DE MAYO DE 2024

Morena se emociona: la oposición no cubrirá todas las casillas

TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Los plazos se han cerrado. Los partidos ya no pueden registrar representantes en las más de 170 mil casillas para cuidar la elección y vigilar el desarrollo democrático de las votaciones. Pero hay serios problemas.

Comienzan con el INE de Guadalupe Taddei por sus dificultades para ocupar todos los cargos de promotores y presidentes en urnas.

Sigue con los partidos, en especial de oposición.

Los del partido oficial no tienen obstáculos para cubrir la totalidad porque para ello cuentan con estructuras del Gobierno federal -los Siervos de la Nación son mano- y estatales afines.

Más de 25 entidades a su favor.

La coalición Fuerza y Corazón por México ha presentado varias denuncias por esa causa y documenta otras con el fin de retirar la mano del Estado en el proceso para elegir a quienes ocuparán más de 20 mil cargos.

Si luego el INE o el Tribunal Electoral de Mónica Soto desestiman los señalamientos, como teme la alianza de Xóchitl Gálvez, nada podrá hacerse.

CASILLAS ESPECIALES

La coalición está preocupada.

Datos preliminares del Instituto y de la cúpula morenista habla de grandes vacíos aún en la Ciudad de México, donde según Mario Delgado la falta de representantes contrarios puede llegar a la mitad.

El tamaño de esta grave circunstancia se conocerá una vez difundidas las cifras finales por el INE y certificadas por los propios partidos, en este caso PAN, PRI y PRD.

Porque es ahí donde se abre la puerta para el gran fraude porque el oficialismo se hartará de despacharse a placer y embarazar urnas a fin de abultar resultados para sus candidatos.

El dirigente priista Alejandro Moreno, Alito, hace una acotación al hacerle la consulta.

-Estamos viendo esta situación -la cobertura total-, pero nuestra principal preocupación está en las casillas especiales. Ahí se deja votar para todos los cargos, Presidente, senadores, gobernadores donde es el caso y diputados, aunque no corresponda.

La oposición fracasó en su intento de aglutinar casillas en lugares alejados y donde domina el crimen organizado, especialmente en sierras y costas del sur del país.

El argumento de las autoridades es cómo le haría la gente para trasladarse largas distancias a fin de acudir a cumplir su obligación ciudadana para votar.

Si de por sí es enorme el abstencionismo…

Y PAQUETES SUELTOS

1.- Entre otras anomalías, el frente opositor tiene una perla.

En una población de Guerrero los encargados de repartir los paquetes electorales los llevaron a un domicilio particular, donde vive un presunto presidente de casilla.

Una anomalía censurable por el simple hecho de no resguardar la papelería en bodegas a cargo de las Fuerzas Armadas o policías locales.

Pero, ¿qué hará ese pobre señor si llega el crimen a robarse los paquetes o bien para marcarlos y presentarlos así a la elección?

Y 2.- No se sorprenda:

De aquí al miércoles -último día de campaña legal- se insistirá en las encuestas para imponer en el colectivo social la certidumbre de una elección ya decidida.

Nada más irreal, pues todavía se mueven las tendencias en lugares de alta atención para gobierno y partidos: el reposicionamiento de José Yunes en Veracruz y el fortalecimiento de Santiago Taboada en la capital.

LucyMeza también juega su resto en Morelos. Serán noticia después de la Presidencia si alcanzan sus expectativas.

Inai ordena transparentar los contratos del AIFA

Mandato. En una solicitud de información se eliminaron datos de los representantes legales de las empresas y precios, considerándolos secreto fiscal

Ante la “moda” por parte de las autoridades por clasificar o reservar información que por ley debe ser pública, según palabras de Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del Inai, se ordenó al AIFA hacer públicos sus contratos comerciales.

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) deberá dar a conocer los contratos de renta de superficies de sus instalaciones y entregar copia íntegra de los mismos firmados con la empresa Rojo Films, para grabar el video del piloto estadounidense Ken Block, y con la empresa Momoroom, para realizar un desfile de modas, según la exigencia del Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Esto luego de que, en respuesta a una solicitud de acceso a la información pública, el AIFA clasificó información y eliminó datos de los representantes legales de las empresas y precios, al considerar que estaban protegidos por el secreto fiscal.

Ningún dato de los contratos solicitados al AIFA se podrán clasificar, dispuso el Inai, determinando además que deberán publicarse las firmas y rúbricas de los representantes legales de las empresas que han contratado el uso de las instalaciones del aeropuerto, los precios por hora de grabación o toma de fotografías y la contraprestación total con IVA.

“Decidí exponer este recurso en el Pleno porque es una prueba más de la terrible moda, que va en aumento, de algunas autoridades por clasificar o reservar infor-

los precios por hora.

mación que por ley es pública”, dijo Del Río Venegas. “Cuando las instituciones clasifican información, sin contar con el sustento legal correcto para hacerlo, se afecta el ciclo de la transparencia y la rendición de cuentas”. Finalmente en el análisis del caso, la comisionada confirmó que los contratos de renta de superficies no se encuentran en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), advirtiendo que el AIFA no buscó la información en todas sus áreas competentes. /24 HORAS

La Iglesia católica convocó a salir a votar este próximo 2 de junio en los comicios más grandes de la historia de México y donde se elegirán más de 20 mil cargos de elección popular.

“Hacemos un llamado a todos los ciudadanos con posibilidad de hacerlo, a salir a votar de manera consciente y razonada; con libertad, pero con coherencia y con un buen discernimiento que permita diferenciar entre las promesas falsas y reales” señaló la Arquidiócesis de México en su editorial en el semanario Desde la Fe.

Recordó que hace unos días la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) hizo el mismo llamado, ir a sufragar sin miedo.

“No tengamos miedo de salir a votar, no nos dejemos coaccionar por nadie, ni para votar ni para no salir a votar; ni para hacerlo por dádivas, amenazas o presiones de cualquier tipo. Todos tenemos derecho a votar libremente; Nuestro voto es secreto y como tal, debe ser respetado plenamente”, indicó.

Los clérigos sostienen que no existe candidato perfecto, pero “podemos informarnos bien para decidir, y una buena manera de hacerlo es evaluar a los candidatos en

Familiares de los 43 claman por justicia

Padres de los 43 normalistas desaparecidos realizaron la movilización 116 por el caso Ayotzinapa, este domingo, donde normalistas y familiares marcharon, como cada mes, sobre Reforma; en esta ocasión fueron acompañados por el FNR y un contingente de la CNTE. Además de exigir justicia por el caso, maestros de la CNTE de Oaxaca y Chiapas denunciaron que el presidente Andés Manuel López Obrador no ha resuelto su pliego petitorio. / LUIS VALDÉS

Llama Iglesia a participar en las próximas elecciones

función de sus posturas respecto a democracia, gobierno, libertad, honestidad, vida, desarrollo y sociedad civil”.

A una semana de la jornada electoral y ante el aumento de la violencia en el país, el arzobispo Carlos Aguiar Retes consagrará

de consagración de la Arquidiócesis de México al Sagrado Corazón de Jesús.

el país al Sagrado Corazón de Jesús. “La Iglesia, a lo largo de la historia, ha acudido al auxilio divino a través de actos de Consagración al Sagrado Corazón en momentos especialmente difíciles de falta de paz”. /LILLIAN REYES

LUNES 27 DE MAYO DE 2024 9 “TERRIBLE, MODA DE AUTORIDADES POR RESERVAR INFORMACIÓN”
CUARTOSCURO RENDICIÓN. El AIFA deberá dar a conocer quienes han hecho uso comercial de las instalaciones, así como
ARQUIDIÓCESIS PRIMADA DE MÉXICO
DERECHO. El cardenal Carlos Aguiar Retes en la misa
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LUIS VALDÉS
ESTADOS

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

Orvañanos ofrece sanear a Cuajimalpa de violencia y robos

El candidato a alcalde de Cuajimalpa por la coalición Va X la Ciudad de México, Carlos Orvañanos, señaló que con el fin del “Cártel Dragón” terminarán los saqueos, abusos, adjudicaciones directas y violencia contra las mujeres en la demarcación.

Durante su cierre de campaña el abanderado del PAN, PRI y PRD manifestó tener confianza para salir vencedor en los comicios del próximo 2 de junio.

“Ni las calumnias ni las amenazas nos detuvieron; las y los vecinos de Cuajimalpa anhelan un cambio y ese cambio lo garantiza la Alianza Va X la Ciudad de México”, subrayó Orvañanos.

Asimismo, el representante del PAN, PRI y PRD aseguró que durante los recorridos realizados en el período de campaña, en diferentes colonias constató el deterioro social tras más de 15 años de gobierno del “grupo dragón”.

Orvañanos expuso la necesidad de crear un equipo de trabajo inmediato para la revisión de las cuentas dejadas por la gestión anterior en Cuajimalpa; aseguró que garantizará el abasto de agua y los servicios públicos, sin contrapartes políticas.

Además, entregar medicinas en centros de salud, la contratación y capacitación de policías auxiliares y dar la oportunidad al emprendimiento.

Hizo un llamado a las y los ciudadanos a no tener miedo de ejercer su voto en los comicios del próximo 2 de junio y enfrentar las amenazas y extorsiones; sin embargo, exhortó a la población a cuidar las casillas ante la posible compra de votos o el intento de intimidarlos para que no acudan a sufragar y con ello generar un mayor abstencionismo. / ÁNGEL ORTIZ

ACLARACIÓN. Autoridades del Museo Tamayo garantizaron que la exposición Castsno se repetirá y no se utilizarán a más seres sintientes.

DIPUTADOS DEL PAN RECRIMINARON ESTE ABUSO

Múltiple condena por utilizar perros vivos en una obra

Intervención. El jefe de Gobierno ordenó que procuraduría ambiental y brigada animal local investiguen si los caninos fueron sometidos a un estrés en el performance

ÁNGEL ORTIZ

La exposición Casts, en el Museo Tamayo, donde unos perros con entrenamiento posan recostados sobre tapetes persas, para simular su muerte, causó polémica entre autoridades de todos los niveles de Gobierno por considerar que ese performance de la artista danesa, Nina Beier, es un maltrato animal.

La obra que inició el 23 de mayo, tuvo el pasado fin de semana una serie críticas por parte de grupos de animalistas, diputados locales, el jefe de Gobierno, Martí Batres, autoridades de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y los responsables del Museo Tamayo quienes informaron que no repetirá.

Martí Batres informó que dará aviso a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) de la Ciudad de México y a la Brigada Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) por la exposición Casts, porque los perros muestran estrés evidente.

Apuntó que ambas dependencias emprenderán las acciones correspondientes en el marco de sus atribuciones para evitar que ocurran casos de presunto maltrato animal en la capital del país.

“Como amante de los animales me sumo a la condena de estos hechos. Como Jefe de Gobierno daré vista a la PAOT y a la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudasdana para que atiendan en el marco de sus atribuciones este lamentable caso y se emprendan las acciones que correspondan”, destacó en sus redes sociales.

El coordinador del PAN, Federico Döring, dijo que el gobierno local no tiene “sensibilidad” y condenó que la Secretaría de Cultura autorizara el performance, en el Museo Tamayo, donde los perros demuestran grados de estrés notables.

“Es una flagrante violación a la Ley de Bienestar Animal, poniendo de manifiesto que para Morena lo único que importa es la propaganda política por encima de la realidad”, señaló.

La Secretaría de Cultura difundió que respetaba los criterios de programación del INBAL y sus museos en favor de la libertad creativa. Sin embargo, “nunca estaremos de acuerdo en vulnerar los derechos de seres sintientes”.

Giovani Gutiérrez pide civilidad en elección

Giovani Gutiérrez, candidato a alcalde de Coyoacán por la alianza Va X la CDMX, hizo un llamado a las fuerzas políticas para que este 2 de junio no caigan en actos de provocación o violencia y acepten los resultados de las urnas.

“Hacemos un llamado al orden, a la no provocación, es una fiesta cívica, que ustedes vayan libremente, que se sientan seguros, que se sientan seguros de que todo va a ocurrir en orden”, aseguró.

Dijo que la confianza de las personas y los logros alcanzados durante su gestión en los últimos dos años y medio lo respaldarán para volver a dirigir la demarcación.

En entrevista con este diario expresó que durante los recorridos territoriales que ha realizado se ha encontrado con personas que reconocen el cambio positivo que tuvo Coyoacán. Sin embargo, aún quedan cosas por hacer y problemáticas que atender. “Nos dicen oigan sabemos que falta mucho por hacer (...), les vamos a seguir teniendo confianza porque sabemos que es la mejor alcaldía del país”.

PACIFICACIÓN. Los actores políticos y los candidatos deben llamar a la paz, pidió el abanderado de la alianza Va X la CDMX.

Aún quedan cosas por hacer en Coyoacán y problemáticas que atender ante esto, subrayó que las y los habitantes de la demarcación me han reiterado su confianza”

GIOVANI GUTIÉRREZ Candidato del PAN, PRI y PRD

PREGUNTA SIN OFENSA KARINA AGUILAR

@aguilarkarina

En ocho días sabremos quién se perfila como próxima Presidenta de México, no hay duda que será una mujer, la primera en la historia del país en ocupar la máxima magistratura. El 2 de junio será un día histórico, por eso hoy más que nunca el voto se razona.

Para esta elección, los ciudadanos, a pesar del hartazgo que tienen hacia los partidos tradicionales, lograron amalgamar una candidatura en Xóchitl Gálvez que han visto y promovido como opción real para ganarle al oficialismo.

En tanto, la Cuarta Transformación asegura que, por tener al Presidente más popular, que no quiere decir el mejor y, por repartir dinero -que sale de los impuestos de los mexicanos ganará la contienda presidencial del próximo domingo con su candidata Claudia Sheinbaum que ha prometido seguir las mismas políticas de su mentor, Andrés Manuel López Obrador.

Pero a los oficialistas les ha ganado la soberbia a grado tal que se les olvida que durante su administración han dejado a muchos sectores de la población olvidados y heridos. Por eso hay que recordarles que quizá los padres de niños con cáncer a quienes no les dio tratamientos y acusó de golpistas no voten por ellos; tampoco tienen seguro el voto de los trabajadores del Poder Judicial al que les quitó los Fideicomisos que crearon con su propio dinero.

Y qué decir del voto de las madres que ya no tienen un lugar seguro para dejar a sus hijos mientras salen a trabajar porque les quitaron las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo.

O bien cómo votarán las madres buscadoras a quienes el gobierno de la 4T les quitó recursos y no las quiso recibir. O también las mujeres violentadas que no pudieron ir a un refugio porque también a estos lugares les redujo el presupuesto.

Y cómo votarán las mujeres que cada año salen a marchar el 8 de marzo para pedir justicia, para que las dejen de matar, de violar, de acosar y que la administración capitalina las roció con gas lacrimógeno y en Palacio Nacional levantan murallas de metal para que no dañen la casa del Presidente. La 4T debe descontar el voto de científicos e investigadores a quienes persiguió hasta quitarles sus becas y privilegió becas y niveles para la esposa del primer mandatario y la familia de Claudia Sheinbaum.

Y qué hay de los deportistas que también fueron acosados desde la Conade que dirige Ana Gabriela Guevara y que hizo a las atletas vender mercancía para solventar sus gastos en competencias internacionales.

O las miles de familias que perdieron a un ser querido a causa de la pandemia de Covid-19.

Y los votos de las familias de los más de 12 mil niños que han sido asesinados en este sexenio, aunado a los 180 mil homicidios dolosos y los 5 mil feminicidios.

Sería bueno sugerirle a la 4T que tampoco cuente con los votos de los productores del campo a quienes les quitó apoyos y que prácticamente tienen que regalar su producción; entre otros sectores.

En seguridad, señaló, que de acuerdo a resultados del INEGI Coyoacán se encuentra entre las mejores 17 alcaldías del país y dentro de las tres mejores de la capital.

Señaló que se mantendrán los tres ejes fun-

Respecto a los logros en su gestión, el abanderado del PRI, PAN y PRD expuso que la demarcación logró posicionarse en el primer lugar en el mejoramiento de servicios; en transparencia, indicó que se encontraban en el lugar 15 de 16 y hoy están dentro de los primeros tres.

damentales en su gobierno que son obra pública, seguridad y programa sociales; destacó que tiene 80 propuestas las cuales son viables y no “fantasías”.

Exhortó a las y los coyoacanenses a ejercer su voto con libertad y a darle su confianza para implementar un gobierno nuevo y mejorado que le dé continuidad al que está por concluir. / ÁNGEL ORTIZ

Por eso, cuando esté frente a la urna y tenga las boletas en mano, no se olvide de los olvidados.

YENPREGUNTASINOFENSA: ¿Confía en que el Instituto Nacional Electoral estará a la altura de estas elecciones?

10 LUNES 27 DE MAYO DE 2024
CARLOS ANGELES
FOTOS: ESPECIAL
Video
Al votar, no olvide a los olvidados de la 4T
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Crisis de rehenes en Gaza: siete meses de incertidumbre

Sin tregua. Hamás mantiene entre los cautivos a 13 mujeres, incluidas cinco soldados que cumplían servicio militar cuando ocurrió el ataque

Más de siete meses después del ataque del movimiento islamista palestino Hamás en Israel, en el que murieron mil 170 personas y más de 250 fueron secuestradas; 121 rehenes siguen cautivos en Gaza, según cifras recopiladas por la AFP.

Hasta ahora, de los 252 secuestrados, 112 han sido liberados con vida, y los cuerpos de 19 fallecidos han sido repatriados. Las autoridades israelíes creen que 84 de los rehenes siguen vivos, mientras que sospechan que 37 han fallecido. Entre las personas ya libres hay 33 menores, 49 mujeres y 30 hombres, en su mayoría agricultores tailandeses.

IDENTIDADES Y CIRCUNSTANCIAS

Aunque las autoridades israelíes no han revelado los nombres de las personas aún cautivas, la AFP ha identificado a varios. Se estima que 77 de los cautivos son israelíes, algunos con doble nacionalidad, además de seis tailandeses y un nepalí. Hamás ha informado de varias muertes no confirmadas por Israel, incluyendo la del bebé Kfir Bibas, de nueve meses, su madre Shiri, de 32 años, y su hermano de cuatro años, Ariel. El esposo de Shiri y padre de los niños, Yarden Bibas, de 34 años, también fue secuestrado. Los padres de Shiri, Yossi y Margit Silberman, murieron en el incendio de su casa en Nir Oz.

SOLDADOS Y SUPERVIVIENTES

Entre los cautivos, hay 13 mujeres, incluidas cinco jóvenes soldados que cumplían el servicio militar cuando fueron secuestradas y excluidas del intercambio de prisioneros en noviembre. También hay seis militares varones de entre 18 y 22 años. Además, se estima que 71 hombres siguen retenidos, algunos capturados junto a sus hijos, quienes fueron liberados durante la tregua. El miércoles, el Foro de Familias de Rehenes publicó un video de tres minutos en el que se ve a las cinco soldados siendo secuestradas. Al menos 26 de los rehenes actuales fueron secuestrados durante el ataque al festival de música Nova, donde participaban más de 3 mil personas; solo cinco de estos fueron liberados en noviembre. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Hamás dispara cohetes contra Tel Aviv

El brazo armado del movimiento islamista palestino Hamás disparó el domingo cohetes contra la ciudad israelí de Tel Aviv, en una escalada del conflicto que la diplomacia internacional intenta frenar con nuevos esfuerzos para alcanzar una tregua.

Las sirenas de alarma resonaron en la ciudad israelí por primera vez en meses.

Poco después, las brigadas Ezedin al Qasam, brazo armado de Hamás, afirmaron que habían atacado Tel Aviv “con una importante andanada de cohetes en respuesta a las masacres sionistas contra civiles”.

El ejército israelí indicó que se dispararon al menos ocho cohetes desde Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, donde sus tropas

CIFRAS GENERALES

Rehenes que siguen cautivos

Con vida 84

israelíes

(algunos con doble nacionalidad)

6 tailandeses 1 nepalí

Fallecidos en los ataques y sus cuerpos fueron llevados a Gaza

CASOS ESPECIALES

ORIÓN

HERNÁNDEZ

RADOUX (32 años)

Franco-mexicano

luchan contra combatientes islamistas, y que “algunos cohetes fueron interceptados”. Horas antes, los bombardeos y los disparos de artillería israelíes habían golpeado el norte y centro del territorio palestino, así como Rafah.

La defensa civil gazatí afirmó que recuperó seis cuerpos tras un ataque aéreo contra una casa en el este de Rafah, donde Israel prosigue sus operaciones militares pese a que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) le ordenó suspenderlas en ese sector de Gaza.

El ejército israelí anunció el domingo la muerte de un soldado, lo que eleva a 288 el balance de sus bajas desde el inicio de la guerra el 7 de octubre. / 24 HORAS

SITUACIÓN AL 23 DE MAYO

Con 121 personas aún cautivas, incluyendo menores y civiles, la liberación parcial de algunos rehenes brinda esperanza, pero la incertidumbre persiste para muchas familias

Estado:

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

LFallecidos repatriados

Aún cautivos

Distribución:

Vivos Liberados con vida

Perfil de los liberados:

Menores

Mujeres

Hombres

(principalmente agricultores tailandeses)

MICHEL

NISEMBAUM (59 años)

israelo-brasileño

Sin confirmación oficial: El israelo-británico Nadav Popplewell (51 años).

SHANI LOUK (22 años) doble nacionalidad israelí-alemana

Trump promete liberar a zar de la droga a cambio de apoyo

El expresidente Donald Trump generó controversia en la Convención Nacional Libertaria al prometer la liberación de Ross Ulbricht, condenado a cadena perpetua por dirigir el mercado negro en línea Silk Road. Esta promesa, en busca del respaldo del Partido Libertario, marca un giro audaz en su estrategia electoral. Trump, quien busca ganar apoyo para las

elecciones de noviembre, ofreció conmutar la sentencia del condenado en su primer día en el cargo, lo que desató aplausos entre la multitud. Además, anunció la inclusión de un libertario en su eventual gobierno. Ulbricht, fundador de Silk Road, fue condenado en 2015 por facilitar la venta de drogas por valor de millones de dólares a través de su plataforma en la Dark Web,

Si votan por mí, el primer día conmutaré la sentencia de Ross Ulbricht

desencadenando un debate sobre la regulación de internet y la privacidad en línea. / CON INFORMACIÓN DE AFP

as palabras del presidente argentino Javier Milei en Madrid hace unos días resonaron fuertes, muy fuertes sobre el presidente del gobierno español Pedro Sánchez. Milei con esas frases extemporáneas, algo irreverente y esa falta de filtro, dijo que Begoña Gómez, la esposa de Pedro Sánchez, era una corrupta y infirió que parecía increíble que se marchara cinco días de descanso para ver si dejaba o no la presidencia del gobierno de España. De todos es sabido que Milei es un personaje peculiar. Esas patillas y el pelo desordenado le confieren una imagen retadora. El no querer utilizar ese tacto dialéctico le hace aún más particular. Todo ello hace de Javier Milei una persona que no deja a nadie indiferente.

Las palabras del presidente argentino que retumbaban en los oídos de los españoles tal vez sean reprobables desde el punto de vista de la forma. Es cierto que no se puede descalificar y menos cuando no estás en casa. Es como si a usted le invitan a casa de alguien más y, una vez allí, reprueba su comida.

Sin embargo, desde el punto de vista del fondo, media España aprobó las palabras de Milei. Se atrevió a decir lo que la mayoría calla y lo dijo sin tapujos, sin ambages, sin sentirse con dolor.

Entonces salió el ministro de exteriores español, José Manuel Álvarez, y se erigió en escudero del presidente, de sus compañeros ministros y del resto de los españoles. Que defienda a Pedro Sánchez y a sus compañeros es lo que se debe hacer, pero no tiene que defender al resto de los españoles. Ya nos defendemos solitos. Muchos de mis conciudadanos y yo mismo no nos sentimos agraviados con que Milei dijera que la mujer del presidente era una corrupta.

Deberían bajar los dos el tono. Deberían reflexionar de verdad por el bien de España y de Argentina; las inversiones comerciales en ambos países son mucho más importantes que las cuitas de dos leones heridos que quieren ganar dialécticamente una batalla.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

PAPUA NUEVA GUINEA

Cientos de fallecidos por deslave de tierras

Según un funcionario de la ONU, al menos 670 personas se teme que hayan perdido la vida tras un devastador deslave de tierras en un pueblo de Papúa Nueva Guinea, luego de que las intensas lluvias en la zona no han cedido desde el pasado jueves. Se estima que más de 150 hogares quedaron sepultados bajo el lodo y rocas en la zona central de la isla que Papua Nueva Guinea comparte con Indonesia. / AFP

BANGLADÉS

Casi un millón de personas huyen del ciclón Remal

El ciclón Remal tocó tierra el domingo en Bangladés, sobre las costas de la capital, Dacca, desencadenando la evacuación de casi un millón de personas, incluidas comunidades en la vecina India. Las autoridades de la India advierten que la tormenta podría persistir hasta la madrugada de este lunes, con vientos fuertes y sostenidos de hasta 90 kilómetros por hora y ráfagas de 130 kilómetros por hora. / AFP

COREA DEL SUR

Cumbre trilateral en Seúl reúne a lideres de Oriente

Los primeros ministros de China y Japón llegaron a Seúl el día de ayer para participar en la primera cumbre trilateral en cinco años. Se espera que el enfoque esté en asuntos económicos más que en la geopolítica. Li Qiang y Fumio Kishida se reunirán por separado con el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, en la capital surcoreana este lunes con el fin de tratar temas económicos y políticos de la región. / AFP

11 LUNES 27 DE MAYO DE 2024
BREVES
ALBERTO PELÁEZ
Continúa el asunto Milei 24 HORAS MADRID
PERSONAS AÚN CAUTIVAS SUMAN MÁS DE 100
121
77
25 112 19 121 84 37 33 49 30 Fallecidos presuntos
DONALD TRUMP, candidato a la Presidencia

INDICADORES

FINANCIEROS

MERCADO DE CAMBIOS

Pesos por divisa Variación

Dólar ventanilla 16.7278 0.09%

Dólar interbancario 16.6968 0.09%

Dólar fix 16.7000 0.05%

Euro ventanilla 18.1669 -0.04%

Euro interbancario 18.0944 -0.12%

MERCADO BURSÁTIL

Puntos al cierre Variación

S&P/BMV IPC 55,413.12 -0.90%

FTSE BIVA 1134.67 -0.85%

Dow Jones 39,157.00 0.01%

Nasdaq 18,876.00 0.96%

PETRÓLEO

Dólares por barril Variación

Mezcla Mexicana 73.35 1.23%

WTI 77.80 1.21%

Brent 81.84 0.90%

* Datos promedio a las 16:00 horas

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

CEESP anticipa un menor dinamismo de la economía

Los indicadores económicos recientes muestran debilidad y abren señales de un menor dinamismo de la economía mexicana, señaló el Centro de Estudio Económicos del Sector Privado (CEESP).

Los analistas de la iniciativa privada resaltaron que el indicador global de la actividad económica (IGAE) tuvo una disminución de 0.2% en marzo, “lo que representa su segunda caída en los primeros tres meses del año”.

Subrayó que si bien las expectativas consideran que en abril la economía tuvo un mejor desempeño, “es evidente que su ritmo de avance no muestra señales de una mejora importante para los próximos meses”.

Las actividades secundarias, por su parte, reportaron una disminución trimestral de 0.5% como consecuencia de caídas en las cuatro actividades que las integran: la minería bajó 0.8%; la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final 0.2%; la construcción 0.7% y las manufacturas 0.3%. Finalmente, el CEESP comentó que las actividades primarias crecieron 1.7%. A pesar del modesto avance del primer trimestre la actividad económica del país continúa mostrando debilidad. Según los resultados, la comparación anual del PIB muestra un incremento de 1.9%. /24 HORAS

Sector de autopartes proyecta ventas de 126 mmdd este año

Expectativa. Llama al nuevo

Gobierno a trabajar de la mano con el gremio automotriz para aprovechar la relocalización y el crecimiento

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La industria automotriz proyecta vender hasta 125 mil 600 millones de dólares durante 2024 sólo en el sector de auto partes.

Armando Cortés, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), resaltó que se está consolidando en cifras mensuales por arriba de los 10 mil 200 millones de dólares, “algo no visto en la historia del sector”.

La tendencia, explicó, desde mar zo del año pasado no ha bajado de los 10 mil millones y estamos registrando ya a partir de 2024 desde enero los 10 mil 200, 10 mil 300 millones de dólares por mes.

“Eso habla de la excelente dinámica que está mostrando la industria de autopartes donde se han logrado crear cerca de 900 mil empleos directos, lo que equivale a que 9 de cada 10 empleos del sector están siendo generados por la industria de las autopartes”, comentó a este diario.

Armando Cortés detalló que todo el sector automotriz en México está llamando a las candidatas y el candidato presidencial a consolidar el diálogo que todas las industrias han tenido con el Gobierno federal para tener una colaboración.

Subrayó la importancia de avanzar de la mano entre la iniciativa privada y el Gobierno, por lo que se envió un documento con propuestas y peticiones a los presidenciables.

Desde el área de las autopartes, indicó, estamos impulsando tres temas: el desarrollo social de nuestra mano de obra, la creación de empleo y la relevancia de generar programas educativos en el nivel medio superior y superior para fortalecer la mano de obra hacia la electromovilidad y los autos eléctricos que viene en un futuro cercano.

“Estos planes de estudio deben reflejar ya las necesidades actuales en materia de electromovilidad, estos planes se deben implementar en todo el país”. Abundó que otro de

La industria en Norteamérica empezó a generar una serie de importaciones provenientes de Asia en los diferentes niveles de proveeduría y actualmente lo que se requiere es regresar esas compras a la región”

ARMANDO

son las peticiones de energía renovable dentro del proceso productivo”. “Esto es algo que cada día va a ser más relevante para nosotros y en lo que necesitamos un apoyo decidido y fundamental del gobierno federal para que esta situación se pueda dar”.

El representante de la Industria Nacional de Autopartes, recordó que el norte del país es la región más importante para sus empresas, después le sigue la zona del Bajío y en tercer lugar está la parte centro de la República Mexicana.

Alertó que por el momento todas las plantas del sector en México y que hacen piezas o componentes de autos ya están operando al 90% de su capacidad, lo que está poniendo sobre la mesa la necesidad de generar más energía suficiente y renovable.

Sobre la disputa comercial que están enfrentando China y Estados Unidos en varias industrias y en la que México está en medio, Armando Cortés dijo que ellos están trabajando con su contraparte estadounidense para fortalecer a las firmas en México.

90% 900 mil

de capacidad operan todas las plantas de la industria automotriz en estos momentos

empleos directos generó el sector de las autopartes en el país

los temas que se debe de fortalecer con el nuevo Gobierno es la necesidad de impulsar las energías renovables, “tenemos que cumplir con las regulaciones internacionales como

México suscribe el acuerdo de seguridad alimentaria en París

Nuestro país refrenda su compromiso de trabajar a nivel global en favor de la salud y el bienestar de los animales, para fortalecer la seguridad alimentaria nacional.

El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, participó en la ceremonia inaugural de la 91 Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), donde ratificó el cumplimiento de este acuerdo.

En el encuentro celebrado en París, Calderón Elizalde indicó que México se congratula por los primeros 100 años de dedicación a procurar la salud y el bienestar de los animales.

México se ha sumado de manera decisiva a las iniciativas de la OMSA, con el fin de delinear para reducir riesgos de diseminación de plagas”

JAVIER CALDERÓN Jefe del Senasica

Ante representantes de los 183 países miembros del organismo, afirmó que producto del esfuerzo de los médicos veterinarios mexicanos y el sector

productivo nacional nuestro país ha obtenido y ratificado diferentes reconocimientos otorgados por la OMSA, entre los que destaca el de país libre de peste porcina africana (PPA), fiebre aftosa sin vacunación y país de riesgo insignificante de encefalopatía espongiforme bovina (EEB). Reconocemos y celebramos el papel fundamental de la OMSA en la emisión y actualización de las normas que conllevan a evitar la dispersión de plagas y enfermedades, así como a propiciar el comercio seguro de bienes de origen animal, tanto terrestres como acuáticos, apuntó. Agricultura tiene claro que es indispensable la colaboración internacional para tratar temas sanitarios, porque las plagas y las enfermedades no respetan fronteras y lo que sucede en cada país repercute en el mundo, indicó. México se ha sumado de manera decisiva

“La industria en general en norteamérica empezó a generar una serie de importaciones provenientes de Asia en los diferentes niveles de proveeduría y actualmente lo que se requiere es regresar esa proveeduría a Norteamérica”, dijo.

Señaló que esto será medular en la renovación del T-MEC en 2026, por lo que tenemos que trabajar desde la industria y el Gobierno en este tema.

Cortés insistió que debemos vernos como parte de la región norteamericana, y en esa revisión, lo más importante va a ser que podamos identificar de manera conjunta, cuáles son aquellas piezas o componentes en las que se debe invertir en toda la región.

a las iniciativas con el fin de delinear estrategias coordinadas que permitan reducir los riesgos de diseminación de plagas y enfermedades de importancia económica, en un entorno en el que la globalización y la alta movilidad de personas y mercancías favorece las amenazas, subrayó. Calderón recalcó que la OMSA ha demostrado liderazgo. /24 HORAS

12 LUNES 27 DE MAYO DE 2024 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012
SADER COLABORACIÓN. En sintonía con otras naciones, nuestro país resalta la salud animal.
INDUSTRIA REBASÓ OPERACIONES POR 10 MIL 200 MDD MENSUALES DESDE ENERO
Y EN DATOS... CORTÉS Presidente del INA
CUARTOSCURO DEBILIDAD.
e inflación pierden fuerza.
Indicadores como actividad económica

Taquilla agridulce

La película Furiosa, de la saga Mad Max se alzó como la más taquillera del fin de semana con 25.5 millones de dólares; sin embargo, este representa el peor arranque en el puente del fin de semana estadounidense del Memorial Day desde 1995, cuando Casper estrenó con 22.5 millones. /24 HORAS

Roberto Benigni opaca al Papa

El actor y director italiano, Roberto Benigni, robó ayer protagonismo al papa Francisco con un monólogo humorístico de media hora, en la misa de clausura de la primera Jornada Mundial de los Niños en el Vaticano.

El ganador de tres premios Oscar en 1999, aportó un toque de desenfado al final de una ceremonia esencialmente religiosa, saludando primero a “todas las personas importantes” y fingiendo después de haber olvidado del Papa.

Ante las risas del público, el actor se giró inmediatamente hacia el Pontífice y le dijo:

“Me gustaría ir a abrazarlo, o bailar un tango ya que es usted argentino”.

A cinco días para que se lleven a cabo las elecciones más grandes de México, diversas voces se han hecho escuchar a través de las redes sociales, donde los internautas se dan vuelo calificando y descalificando a quien se atreve a llamar al voto.

“Aspiramos, a que la gente salga a votar y decidan quién nos va a gobernar, dijo el periodista José Reveles, mientras que el doctor Rubén Ortega agregó que “el contar con 80 por ciento del sufragio del padrón electoral legitimaría realmente una elección”.

Diversos sectores se han dado a la tarea de llamar a sus connacionales a ejercer su derecho al voto y el gremio del entretenimiento no ha quedado exento.

Hubo quienes mostraron su activismo como Laura Zapata y Pati Chapoy, quienes se sumaron a la marcha conocida como la Marea Rosa, que buscaba incentivar la participación ciudadana en las elecciones del 2 de junio.

ACTORES, CANTANTES Y HASTA CINEASTAS HAN HECHO DE LAS REDES SOCIALES SU CANAL DE COMUNICACIÓN PARA LLAMAR A LOS MEXICANOS PARA SALIR A VOTAR EL PRÓXIMO DOMINGO

Pero ya en la recta final rumbo al día clave para nuestro país, las muestras han sido más relevantes pues, personalidades como el cineasta jalisciense, Guillermo Del Toro, hizo uso de su cuenta oficial de X, donde sólo publicó un simple pero poderoso “2 de junio- ¡A votar!”. No faltó quién le reviró con un: “Dinos por quien, que no le de frío”.

También el actor Eugenio Derbez, a su manera y con un video de seis minutos con 53 segundos, que inició con la frase: “Tu no tienes ni voz ni voto”, en el que poner en relevancia el que, según datos oficiales, los jóvenes son los que menos acuden

a las urnas y es a ellos a quienes les dice que “tienen que votar” porque es a ellos y a sus hijos a quienes se les va a quedar este país mucho más tiempo que a nosotros los adultos, “por eso, tienen que votar para ser escuchados”.

Entre mensajes a favor y en contra, José Ramón López Beltrán, hijo mayor del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo criticó. Una famosa chilena, naturalizada mexicana, dio ejemplo para ejercer sus derechos y obligaciones. Hablamos de la cantautora Mon Laferte, quien el 21 de mayo publicó una imagen de su votación en internet con el mensaje: “Mi primer voto como Mexicana” –con la M de mexicana en mayúscula–, acompañado de un emoji llorando.

Vivir Quintana envió una misiva a Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, para pedirle a quien resulte ganadora dirija sus esfuerzos para erradicar la violencia de género, que garantice el acceso equitativo a oportunidades y gobierne para mejorar la calidad de vida en todas las etapas de la misma, que garantice el acceso equitativo a oportunidades y gobierne para mejorar la calidad de vida”, en el país.

“Antes de entrar, dos guardias suizos se me acercaron y me dijeron: ‘Señor Benigni, puede hacer lo que quiera excepto una cosa. No puede tocar al Papa’. Un beso, debo poder darle un beso, ¿de qué sirven los besos si no? ¿Se pueden dar?”, prosiguió antes de acercarse al represetante del Vaticano y besarle en ambas mejillas. Benigni conservó el mismo tono durante media hora, alternando humor y consejos para los niños, proponiendo que el pontífice fuera su compañero de candidatura para la próxima elección del papa, o pidiendo a los pequeños que alimenten sus sueños, porque entre ellos puede esconderse el primer papa africano o asiático, o la primera mujer Papa. Francisco había clausurado previamente la primera Jornada Mundial de los Niños con una tradicional misa en la plaza de San Pedro, a la que asistieron decenas de miles de fieles, infantes y padres. El papa argentino, de 87 años, comenzó la misa, a la que también acudió la jefa del Gobierno italiano, Giorgia Meloni, pidiendo a los niños que “recen sobre todo por la paz” y sustituyendo a última hora una larga homilía por una mini lección de catecismo. /AFP

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Nodal se presentó cinco horas tarde

Brenda Bezares denunció que ella y su esposo Mario han recibido amenazas y culpa a los productores de la producción ¿Quién lo mató?, que habla de Paco Stanley.

En caso de que algo le suceda los hace responsables y aunque exigieron que no se estrenará la serie, ya se liberaron dos capítulos, donde muestran la misma historia, vista de diferentes ángulos. Hasta el momento, las actuaciones de Diego Boneta, Luis Gerardo Méndez y Roberto Duarte, destacan sobre la trama que ya se conoce, falta que estrenen los otros cuatro capítulos.

Jorge Losa no cierra la posibilidad de regresar con Ferka, pero ella quedó decepcionada, según me cuentan. Descubrió cosas que no le gustaron y le dejó claro que dio el cien por ciento, mientras que él está con la cabeza en mil cosas y no pudo comprometerse con la relación. Christian Nodal dio su primera entrevista tras confirmar su separación de Cazzu; fue en el programa Hoy, pero ya estaba grabada y por supuesto no hablaron del tema, pues en ese momento no era de conocimiento público.

Sin embargo, parece que la ruptura le afecta, porque ha empezado a beber de más, pues en Mexicali cantó cinco horas después de la cita, debido a que hubo una mala organización y no montaron a tiempo el escenario y al salir se veía un tanto desconcertado.

Algunos rumores aseguraron que Ángela Aguilar fue la culpable del truene entre la pareja del momento, por una foto que circuló en redes, donde están juntos; sin embargo, la imagen es vieja y dichos comentarios son falsos.

La influencer Jous Fit sufrió un infarto cerebral, al parecer, quizá se desencadenó por una reacción alérgica al inyectarse botox. Jous ni siquiera quería hacerlo, pero mucha gente se lo sugirió, aunque tiene 27 años, y esto acabó en una crisis grave que, afortunadamente, pudo sobrepasar.

Rafa Valderrama y El Rey Grupero traen problemas por su participación en MasterChef, ya que Rafa asegura que el cantante sigue en la competencia por sus chistes y no porque tenga talento para cocinar y eso le parece injusto. Y el intérprete le contestó que su gracia desapareció cuando perdió grasa y bajó de peso, además

le dijo que no debe ser envidioso. Itatí Cantoral le reveló a Pati Chapoy que Cristian Castro pidió su mano poco tiempo de que terminó su noviazgo con Eduardo Santamarina, pero cuando él se dio cuenta que ella estaba con el cantante; el actor fue con don Roberto Cantoral y le pidió la mano de su hija y se casaron a los pocos días. Por eso la actriz tuvo que hablarle al Gallito Feliz para decirle que ya se había casado con su ex Tengo un pendiente, Lucero y su hija fueron con Adela Micha, donde hablaron de las burlas de Eduardo Videgaray, el Estaca y Sofía Rivera Torres en contra de la actriz y fueron demasiadas explicaciones para decir si le dolió o le importó lo que dijeron, con cinco minutos hubiera bastado, pero le dedicaron al tema más de media hora. Yo creo que no era necesario, ¿ustedes qué opinan? Porqué dieron demasiadas vueltas. Hay más… pero hasta ahí les cuento.

13 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 LUNES 27 DE MAYO DE 2024
AFP
Ana María Alvarado
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
WARNER BROS

Las memorias de adolescencia de Natalia García Agraz se plasman en el cortometraje Passarinho, en el que con humor se muestra a un par de niñas aficionadas al futbol ir al partido de su equipo favorito con el sueño de conocer al delantero del momento.

“Cuando hice mi tesis del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) siempre venía a mi cabeza esa anécdota de cuando fui con mi mejor amiga y mi mamá a un estadio en Pachuca y cómo todo lo que pasó fue curioso, tuve mi primera menstruación, mi mamá se emborrachó y quería conseguir el autógrafo de

Horizontales

FUTBOL Y ADOLESCENCIA

Oswaldo Sánchez”, contó la directora, en entrevista con este medio.

La cinta también explora una mala relación madre e hija y lo que ocurre para hermanarlas. “Cuando era adolescente recuerdo que peleaba mucho con mi mamá y me importaba mucho explorar esa relación y al final el corto se lo dedico a ella” dijo.

Sobre esto también platicó que su mamá y sus familiares que han visto la película, precisamente han reconocido que se trata de una versión de ella y que genera mucha risa.

Y aunque se trata de una historia muy personal de la cineasta, ella misma considera que es una manera muy ligera e infantil de abordar el tema de la relación entre una mamá y una hija.

Además, esta historia de mujeres sucede dentro de un espacio que es comúnmente dado a los hombres, el estadio de futbol. “No fue un discurso abordado de manera panfletaria, simplemente se dio de una forma muy orgánica que a final de cuentas ocurrió en la vida real”, destacó la cineasta.

Hoy que el futbol ya cuenta con mujeres en ligas profesionales, ya no es enteramente del interés de la directora, por lo que esta historia per-

2. Hacer menos denso un cuerpo gaseoso.

11. Símbolo del einstenio.

13. Camisa larga, usada generalmente para dormir.

14. Terminación de infinitivo.

15. Óxido de calcio.

17. Ciudad del norte de Brasil, antigua Pará.

18. Pimiento.

19. En México, mazorcas tiernas de maíz.

21. Crecidas, inundaciones.

23. Prisma destinado a polarizar la luz, hecho de espato de Islandia.

25. Conjunto de los clérigos.

26. Especie de búfalo de la isla Célebes.

27. Lugar donde se expenden bebidas alcohólicas.

29. Estilo de natación.

30. Sexto (parte).

CRUCIGRAMA

34. Conjunto de dientes de una persona o animal.

36. Voz para arrullar.

38. Otorga, dona.

39. Ajonje.

41. República del Próximo Oriente, fundada en 1948.

43. Esencia o naturaleza.

45. En números romanos, 1150.

46. Técnica de curación de ciertas enfermedades mediante el clima y los baños marinos.

47. Aféresis de ahora.

48. Metal precioso.

Verticales

1. Conjunto de diez elementos.

3. Antes de Cristo.

4. Instrumento musical pastoril similar al laúd, compuesto de tres cuerdas que se tocan con arco.

5. Nombre de la 13ª letra (pl.).

6. Antiguamente, fiel de romana.

7. Hijo de Jacob y de Zilpá.

8. Serie o secuencia de viñetas con desarrollo narrativo.

9. Dentro de.

10. Cavidad en la parte interior de un alto horno en el que se acumula el metal fundido.

12. Mina de sal.

14. Deslucieron, manosearon.

16. Demente.

A ESCRUTINIO. Passarinho fue seleccionada por el Tribeca Film Festival que se realizará del 5 al 16 de junio en Nueva York, donde competirá con más de 40 películas en la sección ¡Viva la vida!

tenece enteramente a una Natalia del pasado con la que se reencuentra en este filme.

“Ya me da un poquito de flojera, pero antes era super pambolera, cuando tenía como 12 o 13 años. Aunque hace poco fui con mi sobrina al Estadio Azteca a ver al América femenil contra el Barcelona femenil y fue algo muy especial”, relató.

Passarinho supone el regreso de Natalia al Festival de Cine de Tribe-

18. (Clèment, 1841-1925) Ingeniero francés, precursor de la aviación.

20. Remolcase la nave.

22. Colina o collado.

24. Cestas para echar la pesca.

27. En informática, acrónimo de Bynary Digit (dígito binario).

28. Tejido de mallas.

31. Que causa enojo, molestia o enfado.

32. Pronombre posesivo de primera persona del plural (fem.).

33. Cada uno de los muebles o utensilios de una casa.

35. Guija (piedra).

37. Echar un vistazo.

38. Expresarse verbalmente.

40. Orilla de las telas con algún adorno.

42. Blancura resplandeciente.

44. Piojo de las gallinas.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

ca, realizado en Nueva York, lo cual significa para ella una gran recompensa a un esfuerzo maratónico.

“Se filmó en 2019, desafortunadamente para el 2020 empezó la pandemia y tuve que parar con ello y agarré varios trabajos por otro lado, así que el proceso de postproducción fue tardadísimo, por eso es que me entusiasma tanto que haya podido llegar a esta competencia y posteriormente al Festival de Cine

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Puede hacer malabarismos, pero no pierda de vista lo esencial. Pase tiempo con alguien a quien ama y disfrute de los pequeños placeres de la vida. Haga todo lo posible para mantener una buena salud y estado físico. Haga del romance una prioridad.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Tómese el tiempo de evaluar las situaciones y manténgase dentro de su zona de confort al tratar con los demás. Los excesos terminarán frenándolo. Cíñase a lo que sea práctico y trate sólo con fuentes confiables para tomar decisiones.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Obtenga información de la fuente. No confíe en los rumores ni deje que nadie sea su guía. Recopilar información de primera mano y ser quien lidere el camino generará mejores resultados. Confíe en su juicio.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Encontrará los cambios que desea realizar en el lugar más recóndito. Está bien hacer las cosas de manera diferente o concentrarse en algo fuera de lo común. El reto consiste en darse a sí mismo las oportunidades que desea e ignorar lo que piensan o dicen los demás.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

No espere que todos lo acompañen ni lo ayuden a cumplir sus sueños. Haga aquello que le convenga, disfrute de las personas que comparten sus inquietudes y permita que quienes deseen tomar una dirección diferente lo hagan sin recelo. Hoy es mejor mantener la paz.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Es posible que necesite un cambio, pero antes de dar un salto de fe, pregúntese dónde aterrizará. Antes de seguir adelante, conozca con quién está tratando y cuáles son sus intenciones. Alguien en quien confía es un competidor, no un aliado.

de Guadalajara, que también tiene mucha relevancia”, destacó. En Guadalajara también se había presentado con el corto anterior. Esto es el preámbulo para que Natalia debute en un largometraje, en el que ya está trabajando en ello. “Llevo algunos meses escribiendo este largo que de hecho está coescrito con mi hermano, la idea salió del laboratorio de guion de Morelia”, finalizó la cineasta.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Viva y aprenda. Dé el paso, disfrute de algo que lo entusiasme e incorpórelo a su rutina diaria. Preste atención a los problemas de dinero y de salud y diga no a quien le pida demasiado.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): No se conforme con menos cuando puede tener mucho más. Construya un entorno que lo proteja de influencias externas y de personas poco confiables. No se niegue la oportunidad de tomar el camino menos transitado si eso le ayuda a dominar sus habilidades.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Confíe en usted mismo para idear un plan que funcione para usted. Las fuentes poco confiables le harán perder el tiempo y le costarán económicamente. Evite a la gente despreciable y convierta sus ideas en algo concreto. El beneficio personal y financiero están a su alcance.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Mezclar negocios con placer le causará problemas inesperados. Preste atención al hogar y a la familia creando un ambiente acogedor. No se exceda; escuche las quejas y haga todo lo posible para rectificar cualquier problema que pueda poner en peligro una relación significativa.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Salga y socialice asistiendo a una conferencia, función o reunión para establecer contactos. La información que recopile despertará su imaginación y le ayudará a reconocer cómo desea utilizar sus habilidades y dedicar su tiempo.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Concéntrese en lo que puede hacer para mejorar su vida. La forma en que aborde las responsabilidades y trate con los demás determinará hasta dónde llegará. La honestidad y la confiabilidad son importantes si quiere ganarse el respeto.

Para los nacidos en esta fecha: usted es innovador, de espíritu libre y compasivo. Es entusiasta y optimista.

14 VIDA + LUNES 27 DE MAYO DE 2024
SUDOKU
HORÓSCOPOS
EUGENIA LAST
eugenialast.com
FOTOS: DISRUPTIVA FILMS

Mavericks quedan a un triunfo de las Finales

Después de hacer pesar su jerarquía colectiva en los primeros encuentros en Minnesota, los Mavericks ganaron el tercer juego de las finales de la Conferencia Oeste y primero ante su gente en Dallas, con un resultado de 116-107 sobre los Timberwolves que dejó la serie 3-0 y a una de los Mavs de las Finales de la NBA.

A pesar del dominio logrado por la quinteta local durante los primeros dos periodos del encuentro, que

dejaron un marcador parcial al descanso de 60-52, los Timberwolves lograron empatar el encuentro a 87 puntos para los últimos 12 minutos a jugar en el American Airlines Center de Dallas, en el que incluso a cuatro minutos del final mantenía una paridad de 104 unidades. Los 29 puntos fueron suficientes para que el equipo dirigido por Jason Kidd terminara por hacer pesar su casa, con una efectividad ofensiva que se tradujo en el 55.9

por ciento de contundencia en sus tiros de campo y un total de 42 puntos a través de los tiros de larga distancia.

En el terreno individual tanto Kyrie Irving como Luka Doncic finalizaron el encuentro con 33 puntos cada uno, además de diez rebotes y nueve asistencias que Anthony Edwards no logró emular como el elemento de mejor producción en ataque de los Timberwolves con 26 puntos.

Con una victoria más para alcanzar la serie final de la temporada, los Mavericks podrán cerrar esta serie y coronarse campeones del Oeste, cosa que no ocurre desde la temporada 2010-2011 cuando dejaron en el camino al Thunder de Oklahoma en cinco juegos. /24HORAS

Llegó el bicampeonato

América extendió su hegemonía como el equipo más ganador del país, al llegar a 15 campeonatos de liga con un dominio ante Cruz Azul, ganándoles tres finales de cuatro

Vinculados al dramatismo y la polémica, las Águilas del América se proclamaron por decimoquinta ocasión campeones del futbol mexicano, tras vencer 1-0 al Cruz Azul en el juego de vuelta del Clausura 2024, para mantener con ello su hegemonía sobre la Máquina en finales disputadas y además lograr con ello convertirse en los cuartos bicampeones del país en torneos cortos.

América controló el encuentro a partir de la posesión que le duró a los dirigidos por André Jardine cerca de 20 minutos. Dicho dominio de las Águilas fue permitido por el cuadro Celeste que apostó por retraerse a nivel defensivo, hasta que los de Coapa recularon en su intensidad ofensiva que no los llevó a generar situaciones de gol durante toda la primera parte. A partir de un estilo de juego reactivo y con balones correctamente lanzados al espacio, Cruz Azul logró balancear el encuentro con situaciones de gol que Luis Ángel Malagón tuvo que detener en al menos un par de momentos con remate de cabeza que el guardameta americanista atajó correctamente, como una de las figuras del encuentro para los campeones. Incluso con balones en velocidad y remates de media distancia, Cruz Azul no requirió de controlar el esférico para finalizar la primera mitad con las mejores situaciones

de gol e incluso un remate descompuesto de Ignacio Rivero tras una buena triangulación del equipo de Martín Anselmi al cierre de los 45 minutos iniciales.

Ya durante la parte complementaria y nuevamente con mejores transiciones ofensivas, Cruz Azul vio un gol anulado por falta de Rivero sobre Igor Lichnovsky antes del remate de Lorenzo Faravelli que llevó al árbitro Marco Antonio Ortiz a contener la paridad sin goles después de 53 minutos de partido.

Para el minuto 70 y tras una mala salida en área propia, con una cuestionada falta de Carlos Rotondi sobre Israel Reyes, América encontró un penal que Henry Martín hizo válido al 77’ para el 1-0 de los azulcremas. Pese a que tal acción fue revisada durante cinco minutos en el VAR, el colegiado mantuvo su decisión inicial, aún sin dar una explicación al público tras la visualización en video, como lo marca el reglamento.

Aunque Cruz Azul tenía la obligación final de buscar el empate, el conjunto que fungió como local para este duelo supo controlar las acciones con mayor dinámica en mediocampo y situaciones de gol que incluso dejaron más cercano el segundo tanto americanista, a la reacción cementera que se quedó por doceava ocasión con el subcampeonato nacional. /24HORAS

D X T 15 LUNES 27 DE MAYO DE 2024 FOTOS: @MAXMURDOCK812, @TUDIMEBETO Y @CLUBAMERICA LIGA MX FINAL NBA LALIGA ESPAÑA América 1-0 Cruz Azul Mavericks 116-107 Timberwolves Getafe 1-2 Mallorca Celta Vigo 2-2 Valencia Las Palmas 1-1 Alavés Sevilla 1-2 Barcelona SERIE A ITALIA EREDIVISIE HOLANDA MLB Atalanta 3-0 Torino Napoli 0-0 Lecce Empoli 2-1 AS Roma Frosinone 0-1 Udinese Hellas Verona 2-2 Internazionale Lazio 1-1 Sassuolo FC Utrecht 1-2 Go Ahead E. Tigers 14-11 Blue Jays Reds 4-1 Dodgers Nationals 5-9 Mariners Pirates 1-8 Braves Red Sox 2-1 Brewers Rays 4-1 Royals Mets 4-3 Giants Twins 2-6 Rangers White Sox 1-4 Orioles Rockies 5-2 Phillies Angels 4-5 Guardians Athletics 2-5 Astros Padres 5-2 Yankees Dbacks 1-3 Marlins RESULTADOS @CLUBAMERICA
@DALLASMAVS
1.- Max Cuevas logró capturar a una aficionado del Cruz Azul antes de entar al estadio y bajo la lluvia. 2.- El partido no pudo comenzar a la hora pactada debido a una tormenta eléctrica que se dio cerca del Estadio Azteca. 3.- Henry Martín, el autor del gol, hizo retumbar el estadio con el único tanto del encuentro.
@FCBARCELONA @DBACKS
El color de la final

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.