27 de marzo de 2024

Page 1

MEDALLISTAS EN ESPERA

ANEXOS

VIOLAN DERECHOS HUMANOS

Planean combatir práctica de tortura

Al Igual que prohibieron las Terapias de Conversión en Quintana Roo, las Comisiones de Justicia y Derechos Humanos del Congreso del estado prevén hacer lo mismo con los tratamientos a los que son sometidos quienes son ingresados a las granjas, centros de presunta rehabilitación de alcohólicos y drogadictos. Detectan estos métodos de violencia en las cárceles de la entidad, sobre todo en la prisión de la capital LOCAL P. 4

DESECHA TRIBUNAL IMPUGNACIÓN CONTRA LA CANDIDATA ANAHÍ GONZÁLEZ LOCAL P. 2

MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024

AÑO V Nº 1328 I QUINTANA ROO

NOS LEEMOS EL LUNES

1 DE ABRIL por Semana Santa, no salimos el 28 y 29 de marzo

Aumenta visita de turistas a las playas cancunenses

La Zona Federal Marítimo Terrestre informó que el fin de semana que abarca del 22 al 24 de marzo, un total de 18 mil 989 viajeros acudieron a los arenales del destino vacacional. Hubo un incremento de dos mil 974 visitantes, en comparación con el fin de semana inmediato anterior LOCAL P. 3

EXIGEN AMPLIAR VIDEOVIGILANCIA EN EL SUR DEL ESTADO LOCAL

En medio de un mundo que observa con creciente preocupación los efectos del cambio climático, una noticia resuena con particular inquietud: la vía navegable más famosa de América se está secando.

Mientras el Canal de Suez se beneficia de su conexión con el Mar Rojo, el Canal de Panamá afronta una crisis hídrica que cuestiona su viabilidad

EJEMPLAR GRATUITO diario24horas @diario24horas
El cantante estuvo en la CDMX para presentar su más reciente LP, en el cual deja claro que sigue vigente e invita a la reflexión VIDA+ P. 14 CUARTOSCURO DEVOCIÓN. A sus 44 años de edad, María Coral Castro Montalvo cumple cinco años de interpretar a María en el Viacrucis Viviente de Playa Delfines. Los jóvenes la reconocen como la mujer que cada año es la madre de Jesús LOCAL P.5 ARMANDO HERRERA
FRANCISCO X. DIEZ MERINO NEGOCIOS P.13 PROTESTAN OPERADORES DE UBER POR SEGUNDO DÍA CONSECUTIVO EN CANCÚN LOCAL P. 3
ESPECIAL
P. 6
HOY ESCRIBE
@COM_MEXICO

Documentando el daño al medio ambiente

Tal como se estableció con los grupos ambientalistas con los que se reunió la semana pasada el equipo de Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México; el miércoles Diana Vega Gálvez, hija de la candidata, visita la zona donde se realizan las obras del tramo cinco sur del Tren Maya.

El objetivo de la visita es documentar de primera mano los daños que han generado en cenotes de la región las obras del Tren Maya y hacer públicas las evidencias que las autoridades han ignorado.

Se recorrerán varios puntos en los que aseguran se siguen realizando obras pese a que jurídicamente está impedido el proyecto a seguir avanzando. ¿Será?

Domina la opacidad en las planillas de ayuntamientos

Hace tres semanas fue el registro de las planillas que acompañarán a los y las candidatas a las presidencias municipales por Morena y Movimiento Ciudadano y no han sido del dominio público.

Esos partidos y el Instituto Electoral de Quintana Roo no las dan a conocer, por circunstancias que hasta aho ra se desconocen y que dejan el tema a la especulación, justo en momentos en que está por definirse una de las elecciones más importantes en la historia de México.

Y no es que los nombres vayan a ser una sorpresa, sino el significado de esos personajes en la vida pública y política del estado. Los partidos vuelven a demostrar una vez más que sus intereses no son los de representar a sus electores, sino los suyos propios. ¿Será?

Los rieles del Tren Maya

A raíz del vagón que se descarriló en el trayecto del Tren Maya de Campeche a Cancún, en el punto de Tixkokob, el foco de atención se puso en los rieles.

Hay de entrada auditorías realizadas por el Órgano Interno de Control del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, en el que se dio a conocer los materiales de vía que se está empleando para la construcción del tren.

REVISAN CUMPLA CON ESTÁNDARES

Dan recorrido en el nuevo Centro de Transfusión

Desecha TEPJF juicio contra Anahí González

Los rieles son de acero calibre 115 lb/yd para guiado del tren; los durmientes (de concreto para soportar los rieles) y balasto de basalto, una piedra natural de origen volcánico que reparte la carga de la vía.

Los rieles que se utilizan en el Tren Maya se reciben en Puerto Progreso, Yucatán, y de ahí se distribuyen a los diferentes puntos de la obra.

En 2023, Inner Mongolia Baotou Steel Union Co., Ltd. recibió una orden de compra del Gobierno de México de más de 10 mil toneladas de sus rieles de acero de alta dureza tratados térmicamente.

A principios de mayo de 2023, la compañía china exportó más de 2 mil 300 toneladas de este tipo de rieles de acero, para el Tren Maya.

Los materiales chinos siempre han tenido una dudosa reputación. ¿Será?

COORDINADORA WEB:

Acompañada del secretario estatal de Salud, Flavio Carlos Rosado, así como de personal médico, la gobernadora Mara Lezama Espinosa recorrió las nuevas instalaciones del Centro de Transfusión Sanguínea en Chetumal.

Para que el acto de donar sangre se haga en instalaciones cómodas y con los más altos estándares de seguridad, la gobernadora Mara Lezama supervisó las instalaciones de este Centro de Transfusión Sanguínea, en donde se operan los tres bancos de sangre, el de Cancún, de Playa del Carmen y el de Chetumal.

El doctor Javier Felipe Valdez Maldonado, subdirector del Centro, explicó que cuenta con áreas de sala de espera, promoción, control de recepción, regis-

tro de donadores, toma de muestras, área de sangrado, aféresis, recepción y suministro de unidades, hemoteca, archivo clínico, fraccionamiento, inmunohematología, serología, autoclave, lavado y esterilización, área de gobierno, administración y recursos humanos.

En junio del año pasado, durante la inauguración del Hospital Oncológico, la gobernadora destacó que se invertirían más recursos para el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, “mejorar las condiciones para la recepción de donadores de sangre, para darle más oportunidades de vida a las y los pacientes que lo necesiten”.

“Estas instalaciones mejoran sustancialmente la atención a los donantes, quienes realizan uno de los actos más nobles, porque ayudan a preservar el milagro de la vida, a mantener con vida a quienes se debaten entre la vida y la muerte y dependen de una transfusión para salir adelante”, precisó Lezama Espinosa.

También acompañó a la gobernadora Mara Lezama y al secretario de Salud, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández. /24 HORAS

La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó el juicio que interpuso el ciudadano César Uuh Chi, contra la candidatura de Anahí González Hernández; la razón: la falta de una firma autógrafa en el documento.

Durante la sesión pública de dicha sala, los magistrados Enrique Ávila Figueroa, José Antonio Troncoso y la magistrada presidenta Eva Barrientos Zepeda, por unanimidad desecharon el recurso SXJDC-183/2024, y confirmaron el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) mediante el cual declaró procedente el registro de González Hernández como candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia al Senado de la República, bajo la adscripción indígena.

Sin embargo, debido a que fue desechada por falta de un requisito, el o los demandantes podrán impugnar esta sentencia.

El juicio que interpuso el ciudadano indígena Uuh Chi, solicitaba el retiro de la candidatura de la exdiputada federal bajo el argumento de que no es índigena ni mayahablante, por lo que no representa a dicho segmento poblacional, por su parte, la aspirante al Senado ha presentado diversa documentación de otras organizaciones mayas que aseguran que ha participado y apoyado a la comunidad.

Q. ROO REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES QUINTANA ROO. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909321800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17225 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Plaza México. Local 309. SM. 4. MZ. 16. L.2 al 16. Av. Tulum. C.P. 77500. Cancún, Quintana Roo. Teléfono 998 629 5548. Impreso en la Ciudad de Cancún por: Grupo Informático Cancún Caribe, S.A. de C.V., Av. Francisco I. Madero Mza. 5 Lote 8, SM. 70, C.P. 77510, Cancún, Quintana Roo. Distribuido por: Grupo Informático Cancún Caribe, S.A. de C.V. https: //24horasqroo.mx/ / youtube: @24horasqroo / Facebook: 24HorasQuintanaRoo DIRECTOR GENERAL CÉSAR MUÑOZ PADILLA EDITORES BRISA R. MUÑOZ RICARDO TORRES DISEÑO GRÁFICO HUGO LAZOS
LORENA
GARCÍA ¿SERÁ?
Cartones
/24
MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024
HORAS
XOLO ♦ SILENCIADOR
DECISIÓN. Por falta de una firma es que no se procedió. ESPECIAL

ACOSADOS. Los quejosos detuvieron el tráfico desde temprano en la mañana en un segundo día de movilizaciones para reclamar solución a sus problemas.

LOS ATAQUES DE LOS TAXISTAS NO PARAN

Conductores de Uber paralizan el tráfico en la avenida Tulum

Bloqueo. Respondiendo a la indiferencia de los dirigentes de la plataforma, los choferes decidieron tomar las calles para atraer la atención de las autoridades municipales

LICETY DÍAZ

Por segundo día consecutivo conductores de Uber se manifestaron en Cancún, ahora frente al Palacio municipal, desde horas tempranas bloquearon dos carriles de la avenida Tulum, lo que dificultó el tránsito por la zona, forzando a los conductores a optar por vías alternas. Tras dos horas y media deteniendo el tráfico en esta céntrica avenida de la ciudad, con pancartas en mano y demandando ser escuchados, los más de 50 conductores de la plataforma lograron ejercer la presión suficiente para reunirse con las autoridades para exigirles se detuvieran las constantes amenazas y agresiones que reciben por parte de los taxistas del Sindicato “Andrés Quintana Roo”, en la zona hotelera de Cancún, la zona centro, Puerto Juárez, entre otros lugares.

GARANTIZAR LA SEGURIDAD

El líder de los manifestantes, quien prefiere permanecer en el anonimato por temor a represalias, indicó que, el diálogo con el secretario general en Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández; junto al comandante de la policía turística y personal de Protección Civil de la Comuna, fue provechosa, “el principal punto fue garantizar la seguridad de todos los conductores y usuarios de Uber”.

“A diferencia de otras administraciones,

nos han brindado apoyo, vamos a tener comunicación directa con el comandante de la policía turística para que los automóviles de Uber que sean víctimas de algún ataque o intimidación se canalizarán de forma inmediata sin necesidad de pasar por el C5”, informó.

Contarán con patrullas para salvaguardar la integridad de los choferes, una en el turno matutino y otra en la madrugada, aunque es difícil que sea de manera regular, pero estarán en los puntos conflictivos de la zona hotelera, se mandarán de manera inmediata a los administradores de grupos para que sea reportado a los uniformados con evidencias y se brinde el auxilio.

Mencionó que el próximo 8 de abril sostendrán una reunión con el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) y representantes de Costa Mujeres, un sitio donde también son molestados, para establecer cooperaciones.

AGRESIONES

Respecto a los acuerdos con los taxistas, las autoridades municipales lo verán de manera paralela para evitar situaciones, procurarán el acercamiento, aunque desconocen si lo acepten o se deslinden, “este martes las amenazas subieron a nueve, de las siete que teníamos el lunes se sumaron este martes dos más, una de ellas llegó a ser la agresión a un compañero a la altura del restaurante Guandola de la avenida Kabah”, declaró.

Luego de su retirada del Ayuntamiento, los inconformes regresaron al edificio Azuna donde radica la oficina de la empresa y en donde el día previo se manifestaron por espacio de seis horas, esperando navegar con más suerte luego que las autoridades municipales les han dado la cara, la responsable de la plataforma en Cancún, Andrea “N” responda a sus pedidos y asuma su liderazgo.

Aumenta la afluencia a las playas de Cancún

Durante el primer fin de semana del periodo vacacional de Semana Santa, se registró un incremento de casi tres mil visitantes a las playas a cargo del municipio de Benito Juárez, en comparación al fin de semana pasado, esto de acuerdo con las cifras proporcionadas por la Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

De acuerdo con las estadísticas de la Zofemat en el fin de semana que abarca del 22 al 24 de marzo, un total de 18 mil 989 visitantes acudieron a las playas benitojuarenses. Es decir que hubo un incremento de dos mil 974, en comparación con el fin de semana inmediato anterior, en el que la cifra de visitantes en los arenales municipales fue de 16 mil 15, lo que representa un 18.5 por ciento de aumento en la afluencia.

PLAYAS FAVORITAS

La playa que más prefirieron los visitantes en este primer fin de semana del periodo vacacional fue Playa Delfines, que registró una afluencia de seis mil 900 bañistas, mientras que en el fin de semana anterior fueron seis mil 250, por lo que el incremento fue de 650 visitantes.

VACACIONES. Comienza a notarse la llegada de los turistas por la temporada de Semana Santa.

El segundo arenal con mayor afluencia en el primer fin de semana del periodo vacacional fue Marlín, al registrar tres mil 875 visitantes, mil 320 más que la semana anterior en el que dos mil 555 usuarios acudieron a esta playa, por lo que el incremento fue del 51.6 por ciento.

Playa del Niño fue la tercera con mayor número de visitas del 22 al 24 de marzo al reportar tres mil 120 bañistas; 225 más visitantes que la semana anterior en la que se

reportaron a la Dirección de la Zofemat dos mil 895 bañistas.

Le siguen Chac Mool con dos mil 490 visitantes, Coral con 983, Ballenas con 834 y finalmente Las Perlas con 787 visitantes. cabe mencionar que entre estas cuatro playas la afluencia fue de cinco mil 94 personas, mil 806 visitantes menos que en Delfines.

TURISMO EN CIFRAS

El personal de la Dirección de la Zofemat que lleva los registros en las entradas de las playas a cargo del municipio informó que el 60 por ciento de visitantes fueron de Estados Unidos, esto atribuido al Spring Break. La ocupación hotelera en Cancún, de acuerdo con las cifras de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, fue el 22 de marzo del 84.4 por ciento; el 23 de marzo del 87.7 por ciento y el 24 de marzo finalizó con 86.6 por ciento.

En lo que respecta a las operaciones que registró el Aeropuerto Internacional de Cancún, de acuerdo con las estadísticas de ASUR, del 22 al 24 de marzo fueron mil 829, de las cuales 565 ocurrieron el día viernes; 676 el sábado y 588 el domingo./ ARMANDO HERRERA

Reactivan economía en los locales del Parque Las Palapas

Luego de cinco meses de espera, y en el segundo día de actividades, 10 locales de venta de comida ubicados en el Parque de las Palapas en Cancún abrieron al público, y se espera que en los próximos días los restantes hagan lo propio. Los comerciantes tienen la esperanza de buenas ventas sobre todo por el periodo vacacional de Semana Santa.

Durante el primer día de actividades algunos de los comerciantes detallaron que atendieron en promedio a 50 personas por turno, es decir, alrededor de 100 comensales acudieron a degustar sus productos, con lo que comenzó a reactivarse la economía de los locatarios que desde el año pasado no abrían sus puertas.

Este martes, a un día de haber abierto los primeros locales de venta de comestibles en el tradicional parque, se suman cuatro más y se espera que en los próximos días abran al público los tres que faltan.

BUENA AFLUENCIA

La señora Rosalía, trabajadora de un local comercial dijo que el martes iniciaron con buena afluencia y hasta las 10:00 horas habían atendido a 13 personas, por lo que proyectan lograr al menos 200 ventas por día. Comentó que como parte de los acuerdos por las mejoras al lugar y por el tiempo de espera de la remodelación, los comerciantes incrementaron cinco pesos en el precio de sus productos, para poder de este modo ayudar a su economía.

El martes los locatarios tuvieron una reunión con el director de Distrito Cancún, Carlos del Castillo Álvarez, quien les propuso que para el próximo 20 de abril tendrían que haber cumplido con los requerimientos de uniformar los locales. Estos detalles son para que todos los locales de venta de comida estén en la misma sintonía y conforme a la temática propia de este espacio público, además de que les pidió no colocar garrafones de agua afuera de los locales, así como tampoco cajas o recipientes que no posean la imagen del lugar.

ANIVERSARIO DE CANCÚN

También expresó que los locales de comida cuentan con un avance del 95 por ciento y lo faltante se terminará de verificar el 20 de abril, fecha acordada con los locatarios para que todo esté listo para el aniversario de Cancún. Los locatarios se dijeron contentos de poder regresar a la actividad, pues algunos tuvieron que vender en el interior de sus domicilios, o en locales de otras personas y eventos en los que el Ayuntamiento de Benito Juárez les permitió realizar su actividad, por lo que esperan que en un par de meses obtener ganancias. De manera extraoficial trascendió que para el 20 de abril, una vez que el Parque de las Palapas se encuentre terminado en su totalidad, se espera que el ayuntamiento celebre el 54 aniversario de la ciudad para lo que se estudia la posibilidad de realizar algunos eventos en el lugar, aunque esto no ha sido confirmado por las autoridades. / ARMANDO HERRERA

ESPECIAL
ESPECIAL
EDITOR: RICARDO TORRES 3 MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024
ACUERDO. Después de detener el tráfico frente al Ayuntamiento lograron pactar operativos que frenen el acoso que sufren por parte de los ruleteros.
LOCAL

PIONERO EN SANCIONAR LAS TERAPIAS DE CONVERSIÓN

Congreso irá en contra de los centros de rehabilitación

Anexos. Los diputados prosiguen la lucha frente a las prácticas que vulneran la autodeterminación de los individuos

MARCO BARRAGÁN

De acuerdo con los diputados Hugo

Alday Nieto y Guillermo Brahms González, la entidad fue de las pioneras en elevar las penas y prohibir las llamadas terapias de conversión, medida que apenas la semana pasada aprobó el Congreso de la Unión, y ahora buscarán hacer lo propio al prohibir y sancionar las “prácticas de tortura” a las que son sometidos quienes son ingresados a los centros de rehabilitación contra alcoholismo y drogadicción, también conocidos como anexos.

En entrevista para 24 horas

Quintana Roo, Alday Nieto destacó que la entidad está a la vanguardia en la eliminación de prácticas extremas que bien podrían ser consideradas tortura, como es el caso

de las terapias de conversión, que desde hace casi tres meses ya son sancionadas por el Código Penal de la entidad, al adicionar al artículo 195-Octies el capítulo VII denominado “Delitos contra la Orientación Sexual, Identidad o Expresión de Género de las Personas”.

A partir de entonces, “se castiga con dos a seis años de cárcel a quienes promueven, ofrezcan, impartan, apliquen, obliguen, induzcan, financien o sometan a una persona a terapias de reconversión, a través de sesiones psicológicas, psiquiátricas, tratamientos, prácticas, retiros, campamentos o cualquier tipo de servicio que busque cambiar, reprimir, reorientar, menoscabar, restringir, anular, suprimir o modificar la orientación sexual, identidad o expresión de género de alguien”.

ANEXOS

El también presidente de la Comisión de Justicia del Congreso, reconoció que estas prácticas han sido detectadas en las cárceles del estado, sobre todo en la prisión de la capital, sin embargo, por ahora el mayor pendien-

¿QUÉ SON LAS TERAPIAS DE CONVERSIÓN?

Las llamadas terapias de conversión o Esfuerzos por Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (Ecosig) pueden ser una serie de “tratamientos, terapias, servicios o prácticas” que para su realización recurren a métodos que van desde la administración de medicamentos hasta la reclusión.

La preferencia sexual es libre y puedes hacer con ella lo que quieras, quienes te ofrezcan cambiarla con una de estas terapias te están engañando”

GUILLERMO BRAHMS

Presidente de la Comisión de Derechos Humanos

te que hay es erradicar los llamados anexos, que al igual que las terapias de conversión, se basan en la violencia para “modificar” un cierto tipo de conducta, aunque la diferencia es que, por ejemplo, el alcoholismo sí está catalogado como enfermedad.

“Lo de las terapias de conversión lo hicimos con meses de anticipación a la federación, porque lo que se busca es evitar que se cometan otros ilícitos como la tortura, ya que se ha establecido internacionalmente que con este tipo de prácticas se viola el derecho de la persona de autodeterminarse, pero hay otras que tenemos que trabajar, como el caso de los anexos porque también violan los derechos humanos de quienes son ingresados, para tratar de revertir su alcoholismo o drogadicción”, dijo.

PUNTA DE LANZA

Algo en lo que coincide el diputado Brahms González, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, quien recalcó que la entidad, en este caso, debe convertirse en punta de lanza de la lucha por eliminar no sólo estas terapias, sino penalizar a quienes agreden menores o manejan en estado de ebriedad.

“La preferencia sexual es libre y puedes hacer con ella lo que quieras, quienes te ofrezcan cambiarla con una de estas terapias te están engañando… pero lo mismo pasa con los anexos que te prometen quitarte el vicio con prácticas controversiales y tampoco es cierto. Somos y debemos ser punta de lanza en la protección de los semejantes y el respeto a la libertad”, concluyó.

¿CÓMO OPERAN LAS TERAPIAS DE CONVERSIÓN?

De acuerdo con la organización Expertos Independiente Sobre la Orientación Sexual e Identidad de Género (IESOGI, por sus siglas en inglés) dependiente de la Organización de Naciones Unidas, hay tres tipos de terapias:

Psicoterapéuticas

Que pueden ser psicodinámicas, conductuales, cognitivas e interpersonales. Un método recurrentemente utilizado es la aversión (descargas eléctricas, drogas que provocan náuseas o parálisis), a través de las cuales una persona es sometida a una sensación negativa, dolorosa o angustiante mientras está expuesta a cierto estímulo relacionado con su orientación sexual.

Médicas

Se basan en un enfoque farmacéutico, con medicamentos, terapia hormonal o esteroides, incluso la realización de procedimientos quirúrgicos.

Basadas en la fe

Las víctimas son sometidas a los principios de un asesor espiritual y a programas para superar su “condición”. Dichos programas pueden incluir insultos contra los homosexuales, así como palizas, grilletes y privación de alimentos. A veces también se combinan con el exorcismo.

Fuente: IESOGI y la ONU. ESPECIAL

ENGAÑOS. Bajo promesas de empleo en el sector hotelero las sudamericanas son traídas al país.

Rescatan a 8 colombianas víctimas de trata en PDC

Ocho mujeres de nacionalidad colombiana, presuntas víctimas de trata y prostitución, fueron rescatadas al dar cumplimiento a dos órdenes de cateo en inmuebles del fraccionamiento Misión las Flores, en Playa del Carmen, cabecera del municipio de Solidaridad.

Las investigaciones coordinadas entre las fiscalías General del Estado, la Nacional de Colombia, la organización OUR Rescue y la Guardia Nacional, revelaron que las mujeres son captadas mediante la promesa de trabajo en hoteles de lujo. Para engancharlas, les ofrecían pagarles el viaje y los gastos de instalación, con lo que generaban una deuda que debería ser liquidada al empezar a recibir el sueldo acordado por el supuesto empleo que les ofrecían.

Al llegar a México les quitaban pasaporte y cédula de identidad, amenazándolas con supuestos contactos con la policía por cualquier intento de escapar.

Las víctimas eran obligadas a numerosos servicios sexuales al día, y les tomaban fotos para exhibirlas en una página de internet como sexoservidoras.

Tras ser rescatadas y examinadas médicamente, las mujeres quedaron bajo resguardo en espera de que rindan su declaración; los inmuebles cateados quedaron asegurados y con se-

El tren falla y nadie se sorprende: PepeTiburón

Ante el suceso del pasado lunes en el que el cuarto vagón del Tren Maya se descarriló cuando arribaba a la estación de Tixkokob, Yucatán, un evento que ocurrió cuando se llevaba a cabo el cambio de vías y la unidad no logró asentarse adecuadamente resultando en salirse de los rieles, José Urbina Bravo, integrante de la organización “Sélvame del Tren”, comentó que es lamentable que a nadie le haya sorprendido el hecho.

“Es un anuncio de lo mal que están hechas las cosas y puede suceder en cualquier otro tramo no solo en este que iba de Campeche hacia Cancún y es mucho mayor la problemática, una falla más del ‘tren falla’ y es terrible porque nosotros venimos

anunciando los daños ambientales y estos sucedieron, también se viene anunciando la corrupción y estas son las consecuencias”, mencionó PepeTiburón, como también es conocido.

CENSURA A DENUNCIAS

El activista por el medio ambiente y buzo de cuevas dio a conocer que su cuenta de la red social X, ha sido constantemente reportada por compartir contenido sensible, “evidentemente es alguien que no quiere que difunda información, ya lo reporté pero insisten en la advertencia, triunfaron en el reporte para minimizar mi alcance”.

Guillermo D’Christy, hidrólogo e integrante de Cenotes Urbanos,

señaló que es la punta del iceberg de la corrupción, tranzas, y miles de vicios ocultos que esta obra tiene, y de la que nadie se responsabiliza. El espeleólogo y ambientalista, Roberto Rojo, ha denunciado que las afectaciones ya están a la vista en Quintana Roo, una herida lineal en la selva, que era una de las últimas saludables, lo que ha generado fragmentación del ecosistema al no contar con los estudios correspondientes, ni siquiera la Manifestación de Impacto Ambiental, y continúan con los trabajos. Durante la tradicional “Mañanera”, Andrés Manuel López Obrador, informó que se investiga si el descarrilamiento fue intencional. Añadió que se analiza si fue un error huma-

no, que pudiera ser de los responsables del manejo de las vías, ya que hubo un cambio de vía que no se llevó a cabo y eso se está investigando.

“El tren tiene un sistema de seguridad que funcionó y por eso afortunadamente no hubo lesionados ni desgracias lamentables”.

4 LOCAL MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024
ESPECIAL
/LICETY DÍAZ

Entrevista. Se llama María y representa fervientemente a la progenitora de quien fuera el profeta de los cristianos

ARMANDO HERRERA

Con cinco años de interpretar a María en el Viacrucis viviente de Playa Delfines y 10 años de participar representando otros papeles, para María Coral Castro Montalvo, a sus 44 años de edad recibir a Jesús en sus brazos, flagelado, crucificado después de dar su vida por salvar nuestros pecados, sigue siendo el momento más fuerte.

Castro Montalvo relató a 24 Horas Quintana Roo que inició esta labor en 2014, después de que un día asistiendo a misa, su hijo le comentó que le gustaría participar en las actividades del Viacrucis. Fue así que comenzó a ser parte de esta representación, primero interpretando a gente del pueblo y poco a poco subiendo en el escalafón hasta llegar hace cinco años al papel de María, la madre de Jesús.

“Todos los papeles son importantes y en todos, Jesús nos hace unos regalos maravillosos, es muy fuerte. Como católica siempre he rezado el Viacrucis, pero ya interpretar el papel es muy fuerte”, comentó la creyente.

PREPARACIÓN

Relató que se prepara espiritualmente para esta representación, la cual dijo que no solo interpreta, sino que la vive y que es algo es indescriptible, por lo que en los ensayos trata de no meterse mucho en el papel, ya que los sentimientos que afloran al ver el sufrimiento de Jesús y saber que dio su vida por los demás son muy intensos.

En los días previos al evento, se prepara mentalmente realizando una oración, y el aspecto físico pasa a un segundo plano ya que a la llegada del viernes, no importa si hay sol, calor, lluvia o cualquiera que sea la condición del clima, o si el atuendo le da calor, todo deja de tener importancia, y se concentra en una sola cosa: ser la madre del profeta.

Dentro de su comunidad siempre busca aconsejar a los jóvenes, quienes la reconocen como María, la mujer que cada año es la madre de Jesús, por más que ella trata de pasar desapercibida, aunque, recalca, es una satisfacción constante vivir el personaje cada año, que lleva consigo algo nuevo, lo que la mantiene con energía y ganas de participar. No está cerrada a darle paso a otras personas que puedan interpretar el papel que hoy en día hace con mucha dedicación, fe y amor, porque confía en que “Jesús siempre tiene algo preparado”, comentó.

EXPERIENCIA INOLVIDABLE

Cada que termina la representación, se reúne con su familia para platicar de lo que vivieron y experimentaron cada uno durante la puesta en escena y junto con su esposo e hijo, reconocen lo afortunados que son de vivir tan bellas experiencias. Recordó el buen trabajo que hizo tiempo atrás su hijo, de 13 años de edad hoy en día y que también forma parte del Viacrucis, cuando le dijo que la iba entrevistar para que cuando los medios de comunicación la abordaran, estuviera preparada.

Con cada persona que ha interpretado a Jesús durante este lustro ha tenido una relación que se forja desde el primer momento en el que se conocen, y recalca, siempre es de suma importancia fortalecer el vínculo para que la representación sea lo más real posible.

Finalmente afirmó la relevancia de que exista este Viacrucis, ya que

ENCARNA POR COMPLETO EL PAPEL DE MADRE

INTÉRPRETE. Desde hace cinco años asume el papel con suma responsabilidad y busca apoyar en el día a día de su comunidad.

Cancún está en los ojos del mundo y para los turistas que llegan a la playa a bañarse y disfrutar del mar, es un acontecimiento inolvidable, con el cual quedan maravillados, sobre todo las personas que lo viven por primera vez.

Todos

MARÍA CORAL CASTRO MONTALVO Intérprete de María
los papeles son importantes y en todos, Jesús nos hace unos regalos maravillosos, es muy fuerte. Como católica siempre he rezado el Viacrucis, pero ya interpretar el papel es muy fuerte”
ESPECIAL ARMANDO HERRERA 5 LOCAL MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024

Inseguridad. Ante los altos índices delictivos en Chetumal y la zona sur del estado se anunció la inversión en sistemas de monitoreo

MARCO BARRAGÁN

Ante la negativa de otorgar información sobre la colocación de cámaras de seguridad por parte de la Secretaría de Gobierno, encabezada por Cristina Torres Gómez, el presidente de la Cámara Nacional del Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Amir Padilla Espadas exigió a las autoridades dar celeridad al tema, sobre todo ante los últimos casos de violencia que se han suscitado en la zona sur del estado y que advierte podrían ahuyentar al turismo en pleno periodo vacacional.

Con la llegada de turistas al estado, Raúl Andrade Angulo, presidente de la Asociación de Hoteles de la Zona centro y sur de Quintana Roo, junto al presidente de la Canaco externaron su preocupación por las múltiples ejecuciones que se realizaron durante el fin de semana en la capital coincidiendo con la de los viajeros que llegaron durante esa fechas, quienes comentaron haberse preocupado al oír detonaciones en la ciudad.

El recientemente reelecto líder empresarial comentó que pese a que el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Torres, confirmó la colocación de 70 cámaras de vigilancia en Chetumal, en 20 lugares estratégicos, con una inver-

LA CIUDADANÍA RECLAMA FRENAR LA IMPUNIDAD

Exige IP instalar las cámaras de vigilancia a la brevedad

sión aproximada de tres millones de pesos, hasta el momento sólo se colocó la base de los postes o se designaron los lugares donde posteriormente serán colocados.

OPERATIVOS

Cuando fue cuestionada Torres Gómez sobre el número de cámaras de vigilancia que ya estarían habilitadas en la capital, la funcionaria

Preocupa el incremento de accidentes con motocicletas en Othón P. Blanco

Jorge Ariel Rivero Jiménez, representante de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), manifestó su preocupación ante el incremento de accidentes entre motociclistas, hecho que registra un aproximado de entre ocho y 12 accidentes diarios, lo que representa un 45 por ciento más de lo habitual.

En entrevista, el representante de la CNE, reveló su gran preocupación debido a la magnitud de accidentes que se registraron en las últimas fechas en que se suscitaron accidentes en los cuales se involucraron motorepartidores y motociclistas, con edades que van de los 15 a 23 años.

En accidentes “vimos que en su mayoría son jóvenes que conducen de forma temeraria” comentó, ampliando que de igual manera se detectó que los moto repartidores se vieron involucrados debido al apremio de entregar sus pedidos en tiempo y forma, ocasionando que conduzcan de manera irregular.

Rivero Jiménez dijo que esta forma acelerada de conducción en jóvenes se volvió algo normal para ellos, ya que un aproximado del 80 por ciento de los conductores en la capital, rebasan los 60 kilómetros, sin respetar las señales de tránsito, lo cual provoca que al impactarse, se creen desastres que en ocasiones derivan en fallecimientos.

APATÍA

El miembro de la asociación civil, añadió que a pesar de que se implementaron cursos en los que se planteó enseñarles a los jóvenes una

demostró opacidad únicamente aseverando que se desplegaron algunos operativos sin ofrecer cifras específicas, argumentando que por la veda electoral no podía re-

INYECCIÓN. Ante cualquier tipo de lesión en la piel provocada por un animal, ya sea doméstico o no, se aplica la vacuna antitetánica para estar prevenidos.

velar más información al respecto.

Padilla Espadas opinó que aunque los operativos ayudan mucho y sobre todo en destinos importantes como Mahahual, Chetumal y Bacalar, donde se ha registrado un alto número de balaceras, esperan que lo más pronto posible se instalen más cámaras y con ello disminuyan los índices delictivos.

Andrade Angulo comentó que “ahora sí que la delincuencia está rebasando los límites, pone en riesgo a toda la población y veo ejecuciones en vía pública, balas perdidas y desde el sector empresarial estamos preocupados, porque cada vez los hechos delictivos que se están dando son más fuertes”.

Finalizó señalando que “estas cámaras de video vigilancia que se colocarán en diversos puntos de Chetumal serán para cerrar un circuito y tener vigiladas calles y avenidas y así reaccionar ante una situación que amerite código rojo. El asunto es que solo se han colocado postes de fierro, pero no hay para cuándo se coloquen estas cámaras y empiecen a verse los resultados”.

Afirma Salud que la vacuna antitétanos

es recomendable

Ante las mordidas de perros y gatos en seres humanos es válida la aplicación de la vacuna contra el tétanos, informó la dirección de Comunicación Social de la Secretaría de Salud (Sesa) de Quintana Roo.

manera de conducción más adecuada, los conductores demostraron apatía al presentarse únicamente un accidentes

VELOCIDAD. Al manejar sin precaución y no prestando atención a las

los conductores terminan provocando tragedias.

Accidentes por día de motociclistas son alrededor de ocho a 12, pero vimos que en su mayoría son jóvenes que conducen de forma temeraria”

Representante de la CNE

aproximado de 15 a 20 conductores. Durante la entrega de las licencias de manejo, se implementaron cursos de inducción a la forma de conducir, mismos que los motociclistas evaden, lo que tiende a generar catástrofes fácilmente evitables.

Finalizó reconociendo que con la colocación de puntos de revisión en lugares estratégicos de la ciudad, espera que los casos de incidencia disminuyan al menos durante las vacaciones de Semana Santa. /MARCO BARRAGÁN

Esto se debe a que, con cualquier herida, lesión o raspón, puede entrar el virus en la piel así que la vacuna se aplica como procedimiento para las personas que sufren algún tipo de mordedura por parte de animales sospechosos, ya que también como los casos de rabia, se presentan signos de espasmos musculares dolorosos, además de rigidez.

Aunque sin especificar la cantidad señalaron que siempre hay suficientes vacunas de emergencia para tratar a las personas.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, los casos de tétanos son poco frecuentes, hasta la semana 11 de este 2024, en el país se han aplicado dos dosis, una en el estado de México y otra en Veracruz, menos dosis que en el mismo periodo durante 2023, que fueron tres.

El médico veterinario, Arturo Farfán comentó que hay vacunas preventivas, cuando se sospecha de un animal que atacó a una persona.

PROTOCOLO

Respecto a la aplicación de la vacuna de tétanos a las personas que

sufren mordidas de canes y felinos, comentó que lo que buscan es una reacción cruzada porque los dos virus, tanto el de rabia como el de tétanos, son neurotóxicos, es decir, producen bacterias generadoras de toxinas que atacan al sistema nervioso central.

“Se trata de contrarrestar las complicaciones hasta que desaparezcan los síntomas, cuyo periodo de incubación es de 10 a 20 días”, detalló.

“Lamentablemente la mayoría de la gente acude al médico cuando ya la herida se infectó, hay inflamación o no cesa el dolor, mientras más cercana sea la mordida al sistema neurológico, como por ejemplo en la cara, más rápido llega por el torrente sanguíneo el virus al cerebro, entonces ya no hay tratamiento alguno porque al llegar a esa zona, ya se replica”, indicó.

Estos son algunos de los motivos por lo que Sesa recomienda abstenerse de recoger, acariciar, adoptar, o juntarse con animales en situación de calle, sobre todo si muestran signos de agresividad. En caso de optar por la adopción de cualquier tipo de animal, es necesario llevarlo a valoración por un médico veterinario y aplicar el correspondiente esquema de vacunación. /LICETY DÍAZ

6 LOCAL MIÉRCOLES
ESPECIAL
ESPECIAL
señalizaciones,
diarios
estado 12
se suscitan en la capital del
ESPECIAL

VERACRUZ

EDOMEX

Incendios forestales crecen

63%

y afectan a 18 estados

Lucha. Seis equipos aéreos colaboran en Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Edomex y Veracruz, donde están los más devastadores: Conafor

En sólo 24 horas, los incendios activos en el país aumentaron 63.7 por ciento al pasar de 58 a 95, en 18 estados, donde laboran más de 4 mil brigadistas y voluntarios.

En municipios como Juárez Hidalgo y León fue necesario evacuar a la población en riesgo, ante la expansión del fuego.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), seis equipos aéreos colaboran en Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Estado de México y Veracruz, donde se registran los siniestros más devastadores. Sólo en un día el número pasó de 58 a 95.

En Guanajuato, las labores para contener, controlar y extinguir el incendio en la Sierra de Santa Rosa de Lima se reforzaron con el apoyo de diversas corporaciones y personal voluntario.

Las llamas afectaron ya a cerca de 300 hectáreas, en las inmediaciones de Ciénega Grande y Cieneguita de San Bartolo, en una zona boscosa, informaron la dirección municipal de Protección Civil, y las policías rural y ambiental de Guanajuato capital.

Personal de diversas instituciones gubernamentales y voluntarios se han unido en una batalla desesperada contra las llamas, que continúan avanzando en múltiples direcciones que amenazan con alcanzar comunidades y rancherías locales.

Para evitar fuegos, el Edomex lanzó estas recomendaciones

No arrojar basura, materiales inflamables y objetos encendidos en carreteras y caminos

No tirar vidrios, botellas, desperdicios o cualquier tipo de material combustible

QUEMA AGRÍCOLA, LA CAUSA

El Gobierno de Veracruz informó que fue una quema agrícola la que propició el incendio en Las Altas Montañas. De manera preliminar se registran 620 hectáreas afectadas.

Precisó que se instalaron dos albergues, pero al momento el saldo es blanco. “No hay afectación en las ciudades, sino en las laderas”, detalló.

En el Estado de México, de acuerdo con datos de la Protectora de Bosques (Probosque) hasta este martes a las 12:00 horas, se tenían activos 12 incendios forestales en distintas demarcaciones. Según su registro, los más intensos se presentan en Malinalco, Coatepec Harinas, Ixtapaluca y Jilotzingo.

En este último hay alerta, pues el fuego está cerca de la zona urbana; por ello, el Ejército mexicano estableció brigadas con voluntarios, quienes trabajan a marchas forzadas para contener el fuego.

Cutzamala vuelve a romper su récord a la baja, en vacaciones

En pleno asueto, la presa de Valle de Bravo, Estado de México, volvió a romper su récord a la baja, pues se encuentra a 27 por ciento de su capacidad, lo que la coloca como la que tiene los niveles más bajos de las tres que conforman el Sistema Cutzamala, de acuerdo con el más reciente informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

No encender fogatas. Si se encuentran restos de algunas, se sugiere extinguirlos con agua y tierra; si se trata de brasas, apagarlos hasta que deje de humear

En terrenos forestales, pastizales y zonas rurales evitar el uso de maquinaria y el tránsito de vehículos que emitan chispas

EN PROCESO DE “RETROCESO Y BAJA ACTIVIDAD”

A su vez, en Nuevo León, la brigada Fénix de Protección Civil estatal señaló que el fuego en la sierra de Zaragoza estaba en proceso de “retroceso y baja actividad” por lo que trabajaban vía aérea y terrestre.

Hasta el momento, alrededor de 60 hectáreas fueron consumidas por las llamas.

En Jalisco, autoridades municipales reportaron 192 hectáreas afectadas por el siniestro en Ixtlahuacán de los Membrillos y Chapala.

Aún no está determinado cuánto tiempo pasará para que los brigadistas logren sofocar las llamas, debido a que el viento ha estado variable y complica los trabajos.

Finalmente, en Michoacán fueron controladas las llamas en el cerro del Quinceo, en Morelia, aunque brigadistas aún trabajan en otros 22 siniestros en el resto del estado.

/ QUADRATÍN

Crecen protestas por la falta de agua en diversas entidades

La sequía se extiende en el país, con ella el desabasto y las protestas de habitantes que denuncian hasta mes y medio sin el servicio.

En Chilpancingo, cerca de 80 vecinos marcharon para exigir que se garantice la distribución de agua en las colonias de la capital de Guerrero.

La movilización denominada la Marcha de las Cubetas Vacías comenzó aproximadamente a las 10:30 horas en la plazoleta Unidos por Guerrero y se dirigió al Zócalo.

Entre las peticiones principales estaban el envío de agua en pipa para las colonias, que no haya cobros excesivos y abasto para todos.

Las personas que participaron en la manifestación portaban algunos recipientes como cubetas e incluso un grupo de personas cargaba un tinaco.

En tanto, vecinos del fraccionamiento La Hacienda, de la salida a Quiroga, en Morelia, Michoacán, bloquearon avenidas para exigir a las autoridades municipales atención a problemas como el abasto de líquido, principalmente, la inseguridad y mejoras a la infraestructura vial.

Mientras, nuevamente habitantes inconformes se manifestaron en la capital oaxaqueña por la falta de suministro.

En algunos casos, denunciaron que suman hasta 45 días sin abasto. / QUADRATÍN

CRISIS. Con tinacos y cubetas, vecinos marcharon por calles de Chilpancingo, Guerrero, para demandar suministro de líquido.

Con respecto a la presa El Bosque, está a 56.6 por ciento de almacenamiento; es decir, cuenta con 114.6 millones de metros cúbicos de agua.

Mientras que Villa Victoria, con 53.3 millones de metros cúbicos, está a 28.7 por ciento de su llenado.

Patricia Labrada señaló que las lluvias en el Cutzamala, en marzo, fue un promedio mensual de cero, en contraste en el mismo mes del año pasado que fue de 11 milímetros. / 24 HORAS

Durante los últimos cinco años el nivel de almacenamiento de los tres embalses ha ido a la baja hasta llegar a niveles críticos en estos días. En marzo del año 2019, las tres presas estaban a 82.2 por ciento de su capacidad, pero en el mismo mes de 2024, se encuentran en 35.6 por ciento de capacidad, informó la directora técnica del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, Patricia Labrada durante la sesión del Comité de Operación de Obras Hidráulicas.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 7 MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024
SIN PRECIPITACIONES PLUVIALES se han registrado en la presa de Valle de Bravo en lo que va de marzo de chubascos es los que se registró en este embalse el año pasado, señaló la Conagua 0 lluvias 11 milímetros CUARTOSCURO FOTOS: QUADRATÍN BAJO. El nivel de la presa de Valle de Bravo está a 27% de su capacidad. TRAGAFUEGOS. Más de 4 mil brigadistas y voluntarios trabajan para contener y sofocar el fuego en 95 siniestros reportados.
EN HIDALGO Y GUANAJUATO EVACÚAN A VECINOS
GUANAJUATO
QUADRATÍN

COMERCIANTES PREVÉN ENTRE $10 Y $15

Por Semana Santa subirán precio a pescados

Abusados. Para tratar de componer una temporada de ventas bajas, locatarios del Mercado 7 de agosto reajustarán el costo por kilo, aprovechando la demanda

KATHERINE PINTO

Locatarios del Mercado 7 de agosto esperan una mayor demanda en sus productos marinos a partir de este Jueves Santo, por lo que anticiparon que habrá un incremento en el costo de pescados y mariscos entre 10 a 15 pesos, que es una tendencia común en los mercados durante la temporada.

En entrevista con el locatario, Ricardo Chi, comentó que desde que inició la Cuaresma las ventas no han sido beneficiosas como en años pasados, donde la gente se acostumbraba sobre todo los viernes de consumir la variedad de especies marinas que ofrecen.

Sin embargo, consideró que en estos Días Santos habrá un repunte en las ventas debido al impulso de las prácticas religiosas y tradiciones culinarias que tienen mayor presencia en estos próximos días, “no se puede

decir que las ventas son como hace muchos años, pero sí hay un incremento a comparación de otros días”.

Mencionó que las especies que mayormente compran los campechanos son el boquinete, curel, pargo, cazón, chac-chí, así como el camarón y manitas de cangrejo, los precios que hasta el momento se

Ironman campechano donó varios órganos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Campeche, a través de un equipo médico multidisciplinario, realizó la primera procuración multiorgánica del 2024, gracias al altruismo del conocido atleta, catedrático y servidor público de 50 años.

La familia del conocido Ironman campechano decidió donar sus órganos al confirmarse el accidente cerebro vascular de manera clínica y mediante imagenología en el Hospital General de Zona No. 1 “Dr. Abraham Azar Farah”; sus hijas Ana Margarita, Alejandra Paola y Karla Patricia,tomaron la decisión de respetar la voluntad de quien en vida era un “héroe donador de sangre, un hombre optimista, competitivo y siempre dispuesto a ayudar a quien lo necesite”.

Ana rememoró con orgullo “lo voy a poder seguir sintiendo cerca, él nunca se va y menos si una parte de él va a estar ayudando a otra persona”.

La logística de coordinación del

PASADOS. Hasta ayer el kilo de Chac-Chí estaba en 100 pesos promedio, en el caso del curel a 150 pesos y el cazón entre 300 a 350 pesos.

mantienen entre los 100 pesos en el caso del kilo de Chac-Chí, el curel a 150 pesos y el cazón entre 300 a 350 pesos.

El comerciante dijo que a pesar de ofrecer un precio justo los clientes

IMSS involucró al equipo médico multidisciplinario integrado por la cirujana de trasplantes, doctora Norma Barajas Aguirre, el coordinador de Donación de Órganos y Tejidos del HGZ No. 1, doctor Arquímedes Loeza Carrasco, equipo de Enfermería y demás personal de diversas áreas de salud.

En esta primera procuración multiorgánica se obtuvieron dos riñones y dos córneas que ofrecen esperanza de vida a cuatro personas en lista de espera, pertenecientes a un grupo sanguíneo escaso, difícil para el procedimiento de intervención.

TEMPERATURAS

Desde temprana hora, arribaron al hospital familiares, amigos, docentes, servidores públicos que organizados formaron la meta a la que el conocido atleta llegó a los 50 años cumplidos con nueve meses y 19 días, en simbología a su vida deportista.

Al pasar de las horas y previo a cirugía, se formó una valla humana que entre nostalgia y aplausos se dejó vibrar “vamos, vamos, gracias por tu amor y ejemplo” se escuchaba en el pasillo de acceso a los quirófanos del HGZNo.1.

La médica del IMSS y también familiar del donante, doctora Maria Guadalupe Tello Collí, agradeció a la vida y a la institución por el esfuerzo. /KATHERINE PINTO

buscan regatear los precios, sin entender todo lo que conlleva poner a la venta las diversas especies, como el gasto de gasolinas en las lanchas e instrumentos de pesca, además que actualmente se están enfrentando a

El incremento en los precios será en los días santos, que consideramos que es lo mínimo entre 10 a 15 pesos, no podemos subirle más porque entendemos la difícil situación económica que se está viviendo”

RICARDO CHI

Locatario

LOS MÁS BUSCADOS

Boquinete

Curel

Pargo

Cazón

Chac-chí

Camarón

Manitas de cangrejo

la escasez de los productos marinos. “La verdad es que hay mucha gente que regatea, pero no podemos darlo más barato y si se tiene previsto el incremento en los precios en los días santos, que consideramos que es lo mínimo entre 10 a 15 pesos, no podemos subirle más porque entendemos la difícil situación económica que se está viviendo”, manifestó.

Quemas agrícolas y de predios mostrencos generan exceso de bruma en la capital

El exceso de bruma y polución que cubre la ciudad está relacionada con las quemas accidentales y premeditada de matorrales, agrícolas, además de de basura, que son muy común en estos meses, afirmó el excomisario de Cayal, Campeche, José Rubén Cab Chablé.

“Las quemas agrícolas deben ser vigiladas y sancionadas por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y los Ayuntamientos, pero hasta el momento se sabe que no se han dado permisos”, dijo el también agricultor.

Cab Chablé consideró que las quemas no controladas o clandestinas están afectando mucho a la apicultura, sobre todo este año que hubo buena floración y se espera lograr una buena producción de miel.

“Esto pasa prácticamente todos los años, cuando se llevan a cabo quemas que están a las orillas de la carretera y el humo se acumula sobre la ciudad de Campeche y comunidades aledañas. Desde luego, la presencia del fuego también propicia que el calor se incremente.

“Desafortunadamente las quemas se salen de control, porque instituciones como la Conafor carecen de dinero para hacer el recorrido de vigilancia”, comentó el excomisario.

RIESGO POR CALOR

Cabe hacer mención que en Campeche, tal y como ocurre a nivel nacional las quemas agropecuarias no controladas son las causantes del 40 por ciento de los incendios forestales.

Por su parte, la Secretaría de Protección Civil del Estado de Campeche (Seproci), advirtió que esta semana prevalecerán las altas temperaturas, mismas que irán de los 38 hasta los 41 grados centígrados.

También recomendó tener mayor cuidado con los animales domésticos, a quienes sugirió proporcionar agua suficiente para evitar que éstos puedan fallecer por deshidratación. Otra advertencia de la Secretaría de Protección Civil fue que la ciudadanía evite la interacción con la fauna salvaje, sobre todo con los reptiles que durante la temporada de calor se acercan a los asentamientos humanos en búsqueda de agua y lugares frescos.

Desde luego, la presencia del fuego también propicia que el calor se incremente. Desafortunadamente las quemas se salen de control, porque instituciones como la Conafor carecen de dinero para hacer el recorrido de vigilancia”

EXCOMISARIO DE CAYAL, CAMPECHE

José Rubén Cab

ESTADOS 8 MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024
ESPECIAL
‘GRACIAS’. Personal médico y familiares lo despidieron con un pasillo de honor. GRAVE. Otro problema ocasionado por el fuego es que la temperatura ambiente aumente. ESPECIAL ESPECIAL

UBICACIÓN. Estas grutas se encuentran situadas a 7 kilómetros al suroeste de Oxkutzkab y a 24 kilómetros al noroeste de las ruinas de Labná.

Proyectan reabrir Loltún en verano

El director del Patronato Cultur, Mauricio Díaz Montalvo, informó que antes de que inicie el próximo periodo vacacional de verano, el parador turístico de Loltún abrirá sus puertas, luego de permanecer cerrado por poco más de 4 años.

Sin abundar en muchos detalles adelantó que el personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) está realizando excavaciones que podría tratarse de un nuevo descubrimiento y que la dependencia dará a conocer en su momento.

“En Loltún ya se está trabajando, el INAH ya tiene arqueólogos subacuáticos limpiando la zona, ya llegamos a un acuerdo y esperamos que en dos meses estemos abiertos”, comentó.

El funcionario explicó que existe un compromiso entre la dependencia a su cargo, el mismo INAH, el gobierno del estado, es decir, todos los involucrados, para que esta prospección se cumpla.

Cabe recordar que el parador turístico del Lotún, ubicado en el municipio de Oxkutzcab, fue cerrado desde 2020, cuando las tormentas tropicales lo inundaron.

En otro orden de ideas, consideró que las acciones de obras públicas que se realizan en diferentes puntos del estado como las que se hicieron por el Tren Maya, no solo servirán para la detonación de la economía de esta región del país, sino que también han contribuido para el descubrimiento de nuevos vestigios, zonas

HISTORIA

Las grutas de Loltún, son las más grandes y conocidas dentro del sistema de cavernas localizadas en la parte sur de Yucatán

HABITANTES

En una de sus cavidades, conocida como Huechil (del maya huech, armadillo), se hallaron restos de fauna extinta como huesos de mamut, de bisonte, y de un felino. que indican un período de clima frío y de vegetación distinta a la actual

PERIODO

Ahí se puede conocer la historia natural y cultura del área maya del norte en un período que abarca más de 10 mil años, desde el Pleistoceno hasta la época contemporánea.

en la entidad. Relató que incluso en áreas ya muy conocidas como en Chichén Itzá, aún falta por explorar y dar a conocer al público. Dijo que espacios como Serie Inicial representan nuevos bríos para los lugares, es decir, se convierten en lugares más atractivos para los visitantes. Expuso que encontrar nuevas zonas, darle nuevos giros a las que ya hay enriquece la oferta turística del estado, mientras se da a conocer la forma de vida de los antiguos mayas de este región del país./GUILLERMO CASTILLO

Desconfía IP del servicio y seguridad del Tren Maya

Investigación. El presidente Andrés Manuel busca determinar si el hecho fue accidental o provocado

EDGAR MUÑOZ

El Ayuntamiento de Mérida decidió no promover el uso del Tren Maya hasta que se garantice la seguridad de los pasajeros y turistas.

“Es entendible que está en una fase experimental, es un gran proyecto, pero accidentes como el de ayer (el descarrilamiento en el municipio deTixkokob) si tiene un impacto negativo al que debemos poner mucha atención”, afirmó José Luis Martínez Semerena, director municipal de Promoción Económica y Turismo.

En tanto, Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur)de Mérida, informó que solicitó a la empresa operadora del Tren Maya información para saber si está en período

de prueba o ya lleva pasajeros y añadió que la prioridad de ese servicio es la seguridad de los pasajeros.

“Hemos buscado un acercamiento con las autoridades federales para saber si el ferrocarril sigue en período de pruebas o qué, por lo que sé, había pasajeros y lo que me da qué pensar es que las fases de pruebas ya terminaron”, agregó el dirigente empresarial.

Como le informó oportunamente 24 HORAS Yucatán , el lunes pasado, vagón turístico del Tren Maya que se dirigía de Campeche a Cancún, Quintana Roo, se descarriló a la altura del municipio de Tixkokob, lo que derivó en un operativo de la Guardia Nacional que acordonó el lugar.

Este incidente no dejó personas lesionadas ni daños materiales significativos, según el reporte oficial.

Cuando este medio llegó al lugar se observó que el vagón descarrilado ya había sido movido, por lo que los empleados de la estación aseguraron que el servicio estaba completamente restablecido.

De hecho, había pasajeros en es-

Es entenidble que está en una fase experimental, es un gran proyecto, pero el accidente tiene un gran impacto negativo al que debemos ponerle atención ”

JOSÉ LUIS MARTÍNEZ SEMERENA

Direcor de Promoción Económica

pera de la llegada del Tren Maya con destino a Izamal, Valladolid y Cancún, Quintana Roo.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una investigación para esclarecer las circunstancias del hecho, un incidente que calificó como “inusual”.

“Está raro, hubo en la estación un error humano, no hubo un cambio de vía, no se llevó a cabo un cambio en un aparato de vía y se está buscando para ver si fue algo intencionado o fue un error de los responsables del manejo de las vías”, declaró López Obrador, sugiriendo que la investigación determinará si el incidente fue accidental o deliberado.

TRAYECTORIA. Desde el primer momento del descarrilamiento, los técnicos del Tren Maya supervisaron los vagones.

Valladolid con más ocupación hotelera

Los hoteles en Yucatán registraron, en el segundo mes del año, una ocupación promedio de 57 %,7 puntos menos que en el mismo período del año anterior, donde Valladolid fue el destino que mayor punto de cuartos reservados con 63.14 %

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY), Juan José Martín Pacheco, indicó que previó al inicio de las vacaciones de Semana Santa, los destinos yucatecos tuvieron buena ocupación, en un mes que no es de mucha afluencia de turistas, nacionales o extranjeros.

Precisó que Valladolid fue el destino de mayor ocupación, con 63.14%, seguido de Mérida con 59%, Izamal 52.59%, Chichén Itzá 50.67% y las playas 32%.

Todas esas cifras arrojaron un promedio general de ocupación de 57%, y aunque el porcentaje fue menor al del año pasado, el número de habitaciones tuvo una dife-

rencia, pues mientras en el 2023 se realizó el muestreo en el estado en 5 mil139 habitaciones, en febrero pasado el número de cuartos de hotel fue de 5 mil 807.

Respecto a los hoteles, explicó que la cifra del segundo mes de 2024 se realizó con el muestreo de 97 hoteles, 69 en Mérida y 28 en el resto del estado.

Juan José Martín subrayó que los hoteles en Yucatán han mantenido una ocupación promedio positiva, lo que refleja que la actividad turística en el estado va en ascenso, como resultado de la promoción que los empresarios del sector realizan del destino en el país y el mundo.

Con este antecedente, esperamos un mes de marzo de gran ocupación, considerando que la última semana es la primera, y la más importante de las vacaciones de Semana Santa y Pascua, lo cual tiene muy animado a los prestadores de servicios, subrayó./ 24HORAS

TRADICIÓN VIVIENTE

Miles de asistentes muestran su fe

Valladolid es una ciudad hospitalaria y llena de historia que enorgullece a Yucatán. Durante siglos se le ha identificado por la riqueza del legado español plasmado en sus templos y el abolengo de sus viejos barrios. Tiene un excepcional sabor colonial.

Caminar por sus calles, con sus casonas pintadas de vivos colores, los barrios con sus iglesias y desde luego el imponente convento de San Bernardino de Siena, huella palpable de la presencia franciscana en toda la península, es regresar al pasado. Su acogedor Parque Principal ofrece la sombra de sus laureles a propios y extraños, y por las tardes los pájaros llenan con sus trinos el ambiente, anunciando el final del día.

Valladolid se localiza a 160 km. al oriente de Mérida. 24HORAS

9 MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024 27 DE MARZO DE 2024 5
AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA DETIENE PROMOCIÓN
EDGAR MUÑOZ CORTESÍA CORTESÍA
ESCENARIO. En el municipio de Valladolid sucedieron dos grandes pasajes de la historia de México: la Guerra de Castas en 1847 y la primera chispa de la Revolución Mexicana en 1910.

Líder de paristas con quejas por abuso y maltrato

Antecedente. Alejandro Grajales, alías El Charmín, era mando policiaco en el municipio de Calakmul

A través de las redes sociales y publicaciones periodistas se han encargado de desenterrar el pasado de algunos de los comandantes que están al frente del paro policial en Campeche, entre ellos José Alejandro Grajales Chab, El Charmín, quien ha fungido como vocero en los últimos informes a la prensa por el paro laboral en la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana local .

Según una publicación que en 2018 hizo el Diario Campeche Hoy, elementos policiacos del municipio de Calakmul se quejaron, de manera anónima, contra quien dirigía la dependencia.

Aseguraban que les prohibió demandar prestaciones al Gobierno estatal, en ese entonces en manos de Moreno Cárdenas, ya que si lo hacían podrían ser despedidos.

También relataron que “el intolerante director”, después de haberlos despojado de los dormitorios en donde vivían y pasaban su tiempo, según de descanso, les dijo que la administración de los comedores de la dependencia, la

llevaría é l por lo que no dieran cuenta de ésta.

De hecho, durante su estancia en varias plazas municipales y en la capital de Campeche, Grajales Chab ha acumulado una serie de reportes por abuso de la fuerza, además de haber sostenido diversas discusiones y altercados con sus compañeros y mandos.

Sin embargo, a pesar del pasado violento de este elemento, sus compañeros, en paro desde el pasado 16 de marzo, tras el fallido operativo de traslado de reos, mismo que concluyó con un violento motín que dejó un saldo de más de 30 lesionados, le han dejado jugar un papel preponderante y protagónico.

SÍ LES PAGARÁN

Desde la tarde del lunes, la Secretaría de Administración y Finanzas (SAFIN) del Gobierno del Estado de Campeche liberó el pago de los elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC).

El número de empleados con que cuenta la referida dependencia, es un dato que el Gobierno del estado se ha reservado “por motivos de seguridad”. Sin embargo, se estima que en el área operativa laboran más de 800 elementos. / 24 HORAS

Conmemoran 111 años del Plan de Guadalupe

A 111 años de conmemoración de la firma del Plan de Guadalupe, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, destacó que ese hecho histórico sembró las bases para una transformación profunda y duradera de nuestra nación.

El 26 de marzo de 1913 se signó el documento que desconocía al gobierno de Victoriano Huerta.

Además, el mandatario de Coahuila, en ese entonces Venustiano Carranza, creó el Ejército Constitucionalista.

A la ceremonia que encabezó Jiménez Salinas acudió la diputada

Procesión del silencio

El Santo Entierro es un acto que recorre las principales calles y plazas de la ciudad con el redoble de los tambores, con los cofrades encapuchados y con las imágenes alusivas a la Pasión y Muerte de Jesús en andas. Se realiza el Viernes Santo y es presenciado por devotos y turistas que visitan la ciudad patrimonio. / 24 HORAS

presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso, Luz Elena Morales Núñez, recordó que el Plan de Guadalupe fue una respuesta directa al golpe de Estado perpetrado por Victoriano Huerta contra el presidente legítimo, Francisco I. Madero, y tuvo como objetivo desconocer al Gobierno de Huerta y restablecer el orden constitucional en México.

COAHUILA. Manolo Jiménez dijo que el hecho sembró las bases para la transformación.

más justa democrática e inclusiva. “Hoy estamos comprometidos con un trabajo coordinado entre el Poder Ejecutivo, Judicial y los órganos autónomos constitucionales. / 24 HORAS

Semana Santa: frenan misas por la violencia

La diócesis de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, informó que suspenderá los servicios religiosos de Semana Santa en las parroquias de San Juan Bautista, Ocozocoautla, y de Nuestra Señora de Guadalupe y San Miguel Arcángel, Villaflores por la violencia.

El enfrentamiento entre grupos criminales que dejó dos muertos y varios vehículos incendiados, generó que no haya actividades litúrgicas “hasta nuevo aviso”.

A través de un comunicado que

Mujeres construyen confianza

TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

Cuando está bien construida la confianza, lo único descarrilable es la oportunidad de entender el momento.

En un tiempo de mujeres, las vías exitosas del crecimiento y el desarrollo transitan por la transparencia en contratos, la erradicación de corruptelas y de arreglos bajo la mesa rechazados, ciertamente, más por mujeres que por hombres.

Conocí a Maricela Heredia Izquierdo, presidenta de la Cámara Mexicana de la Indus-

tria de la Construcción (CMIC), en alguna reunión empresarial en un lujoso hotel de Reforma, muy cerca de Chapultepec. Me convencieron de su asertividad útil una sonrisa sostenida por sus acciones, una mirada limpia sin recelos y la disposición a construir comunidades seguras.

Ayer estuvo radiante al recordar su propia obra en el trayecto de vida ante la inesperada adversidad. Clara Brugada, la candidata puntera en las encuestas para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, la acababa de presentar como ejemplo de los liderazgos femeninos requeridos por la capital nacional.

Hace 16 años falleció el papá de Heredia, la primera presidenta de la organización. Luego el principal socio. Eran las cabezas de una empresa retomada por ella tempranamente, siendo la hija mayor, en un entorno dominado en 90 por ciento por hombres distantes de ser

ATAQUE. El lunes criminales se enfrentaron en la carretera Tuxtla Gutiérrez a Ocozocoautla.

En el mensaje oficial, la diputada Morales Núñez expresó que la evolución de la sociedad coahuilense, desde 1913 hasta la actualidad, refleja un proceso de cambio que ha buscado construir una sociedad fue difundido es redes sociales, las autoridades eclesiásticas de Ocozocoautla informaron que tampoco se celebrará la Pascua infantil, juvenil

pletóricos defensores del feminismo, “pero que están avanzando mucho”, señaló.

El compromiso de la aspirante obradorista ante la CMIC fue profundizar esfuerzos para dar continuidad a la transparencia en los concursos y licitaciones para obra pública a partir de octubre de este 2024, y el impulso a asociaciones públicas y privadas con una política de puertas abiertas con ellas y ellos.

Brugada se dijo a favor de elevar el porcentaje de inversión destinado a obra pública “para que todas y todos puedan participar”, lo cual resonó en aplausos en la sede la Cámara en Periférico.

Heredia firmó la semana pasada un convenio de colaboración con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México para combatir violencia familiar y de género en las viviendas construidas por la CMIC, en las obras correspondientes y en los espacios públicos y privados

y de adultos. En su lugar, estarán transmitiendo la Eucaristía en su página de Facebook, en punto de las 19:00 horas, para que desde sus hogares las familias puedan unirse en oración.

“Pedimos a todo el pueblo de Ocozocoautla estar en oración para que reine la paz y no la violencia. Dios los bendiga y sigamos fortalecidos en sinonadalidad y comunión”, se lee en el comunicado.

La balacera del lunes inició a las 04:00 horas y duró varias horas, por lo que vecinos del municipio de San Juan de Berriozábal tuvieron que permanecer en sus casas.

Además, algunas personas subieron videos a redes sociales de los autos quemados y del tránsito parado en la autopista.

donde se les agreda.

Ocurrió su encuentro a unos días del debate donde dos mujeres, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, se enfrentarán el domingo 7 de abril en el mismo espacio y tiempo; en una capital nacional con la única Alerta de Género unilateral que reporta resultados; en un entorno en el cual Santiago Taboada acudió al INE a denunciar al presidente Andrés Manuel López Obrador por supuestas intromisiones en la campaña aunque no mencionó la destrucción de la propaganda de Brugada en la Benito Juárez y otras gobernadas por la oposición.

Es el mismo día en el cual el senador César Cravioto acusó a Taboada de reunirse en privado con el peligroso Sindicato Libertad mientras declara en público estar contra la extorsión. De un lado se construye confianza y los respectivos puentes; del otro, todo puede pasar.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ESTADOS 10 MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024
CAMPECHE
POLICÍAS
LIBERA PAGO A
24 HORAS CAMPECHE VISIBLE. Desde el pasado 16 de marzo, los uniformados están en paro. Grajales es uno de los que ha hablado con la prensa.
GOBIERNO DE COAHUILA
CUARTOSCURO QUADRATÍN

Y CANADÁ

Podrán ver eclipse solar 2 millones de mexicanos

Histórico. Mazatlán, Sinaloa, será el lugar donde se transmitirá al mundo dicho evento, el cual no se repetirá hasta dentro de 300 años

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) estimó en 2 millones 244 mil 48 de mexicanos la cifra de observadores potenciales del eclipse total de sol.

En un comunicado, la dependencia detalló que en Mazatlán, Sinaloa, podrán observarlo 501 mil 444 espectadores; en Durango, 688 mil 697; en Torreón, Coahuila, 639 mil 629; en Monclova, Coahuila, 237 mil 951; y en Piedras Negras, Coahuila, 176 mil 327.

Indicó que otras ciudades de México también sumarán observadores potenciales, pero solo verán un eclipse parcial en distintos porcentajes, respecto al 100% de la franja que inicia en Mazatlán.

Ejército retira

nieve de las calles, ante las nevadas

Elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) de la zona militar 42, con sede en Parral, Chihuahua, implementaron la aplicación del Plan DNIII-E, ante las nevadas recientes.

Integrantes del Ejército mexicano realizaron tareas en bienestar de los habitantes, como la remoción de nieve para mantener las carreteras y vías despejadas, evitando situaciones de riesgo y garantizando mayor seguridad a la ciudadanía. / 24 HORAS.

El Gobierno destinará cerca de 11 mil pesos semestrales por cada migrante apoyado por el programa Vuelta a la Patria, que además de ciudadanos de Venezuela, ahora incluirá personas de Colombia y Ecuador que deseen regresar a sus países de origen.

Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que lo anterior, luego de que este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que también firmará sendos convenios con dichas naciones latinoamericanas a fin de que “no tengamos tanto flujo migratorio”.

Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el proyecto, que arrancó con ciudadanos venezolanos, el cual ofrece 110 dólares mensuales a los migrantes que decidan volver a su tierra, ante lo cual el mandatario mexicano anunció su ampliación a otros países sudamericanos.

“Ya firmó Colombia, ya firmó Ecuador (…) Se va a firmar este apoyo, no sé exactamente la cantidad”.

AFORTUNADOS

Según la posición geográfica del avistamiento, ese sería el nivel de porcentaje en el que los espectadores podrán disfrutar del fenómeno:

Según su posición geográfica el porcentaje de avistamiento será en Chihuahua de 90.94%; en Monterrey, 95.43%; Guadalajara, 90.42%; León, 86.86% y la Ciudad de México, de 74.20%.

“El interés por este evento, que

comenzará en Mazatlán, México, y terminará en Terranova y Labrador, Canadá, ha atraído entusiastas de todo el mundo, por lo que los puntos de observación se han ampliado en Sinaloa, Durango y Coahuila, en este último participa el Science Museum The Exploratorium, de San Fco., Cal., E.U.

“Por ello, se estima que aproximadamente 31 millones de personas que viven en esta franja que atraviesa México, Estados Unidos y Canadá, observarán el eclipse total de sol, de ahí el llamado para que se tomen las medidas de precaución para una observación segura”, mencionó.

La SICT enfatizó en que por ningún motivo se mire directamente al sol durante el fenómeno astronómico.

Alertó que objetos como las gafas comunes, incluso las muy oscuras, no son seguras porque no protegen de lesiones a los ojos de adultos ni de niños, al mirar este suceso.

PRECAUCIÓN. El eclipse solar debe observarse con filtros especiales, debido a que mirarlo directamente provoca lesiones oculares.

Se pueden consultar fuentes especializadas y saber cuáles filtros solares especiales cumplen con este propósito.

La dependencia recordó que el puerto de Mazatlán, Sinaloa, fue elegido por la NASA, a través de su Instituto Virtual de Exploración y Estudio del Sistema Solar (SSERVI), como el mejor punto geográfico para instalarse y documentar desde el inicio la trayectoria del eclipse.

México dará dinero también a

ecuatorianos

y colombianos

PLAN. El objetivo del Gobierno mexicano es mitigar la ola de migrantes que atraviesan el país en busca de llegar a la frontera con EU, donde son rechazados. queremos que les pase nada. Hoy se cumple un año de este accidente en el que perdieron la vida 40 migrantes, en Ciudad Juárez”.

Estamos haciendo ya un convenio, con Colombia, otra nacionalidad que ha aumentado mucho, y con Ecuador para poder retornarlos a sus países”

Debido al horario en esa entidad, la fase total del eclipse empezará a las 11:07:24 y terminará a las 11:11:45, justo cuando el Sol esté en el cenit, por lo que la totalidad o “fase total” de dicho fenómeno será de 4 minutos y 25 segundos.

En la mayor parte del continente, contando las etapas parcial y total, la duración total del eclipse será de 2 horas y 41 minutos. / 24 HORAS

Buscan reforma para sancionar a servidores de ASF

La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) aprobó la reforma al reglamento interno de su Unidad de Evaluación y Control para que pueda sancionar a funcionarios de este organismo dependiente de la Cámara de Diputados.

Con la modificación al reglamento, lo cual no ocurría desde hace diez años, ahora se incluyen facultades a la UEC para analizar la concurrencia de conflicto de intereses de los servidores públicos de la ASF en términos de la Ley de Responsabilidades.

Además se agregaron procedimientos de responsabilidad administrativa a funcionarios de la Auditoría Superior, así como facultades para sustanciar investigaciones preliminares sobre actos del propio auditor superior.

“Son las atribuciones y las facultades para que la UEC pueda sancionar los servidores públicos de la Auditoría Superior de la Federación que no estén realizando su trabajo, esa es una de las solicitudes de todos los grupos parlamentarios”. /JORGE X. LÓPEZ

de marzo con Venezuela consiste en el retorno a su país y un apoyo mensual de 110 dólares durante un semestre.

Por su parte, el vocero presidencial, Jesús Ramírez detalló, por separado y fuera de micrófono, que “va a pasar lo mismo que con Venezuela, pero todavía falta concretar el convenio”.

El mandatario mexicano justificó que la intención es proteger a los migrantes: “Porque corren muchos riesgos, muchos riesgos. Y pues no

Hace cinco días, la canciller Alicia Bárcena informó durante la Mañanera que el convenio firmado el 5

Dicho recurso es parecido al entregado por Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida, el cual da una tarjeta para que tengan acceso a un programa del Bienestar, a través de empresas venezolanas y mexicanas en aquella nación para que “los reciban, les den empleo, nosotros les damos 6 meses de un estipendio de más o menos 110 dólares al mes, que es una maravilla para ellos. Hay un estímulo para que regresen”. / LUIS VALDÉS

MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024 11 ESTADOS
DE FORMA TOTAL, PASARÁ
POR FRANJA DE MÉXICO, EU
@SEDENAMX CUARTOSCURO ALICIA BÁRCENA Canciller
ANÁLISIS. La propuesta se turnó a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias. Sinaloa 100% Chihuahua 90.94% Monterrey 95.43% Guadalajara 90.42% León 86.86% Ciudad de México 74.20%
CUARTOSCURO JORGE X. LÓPEZ

Gran parte de la estructura metálica del puente cayó al río después de que impactó contra uno de sus pilares

Portacontenedores “Dalí”

Fue construido por el astillero coreano Hyundai y botado en 2015

Ancho: 48 m

Capacidad: 10 mil contenedores

Localización

ESTADOS UNIDOS

Largo: 300 m

Circulan más de 11 millones de vehículos al año, unos 31 mil al día

805 m

Cruza el río Patapsco al suroeste de Baltimore, una ciudad industrial y portuaria de la costa atlántica

En 2016 tuvo un primer incidente al chocar contra un muelle de Amberes (Bélgica)

Suspenden rescate

Largo total: 2.6 km con 4 carriles

Clave para el comercio marítimo de EU

El derrumbe en Baltimore paralizó uno de los puertos más transitados de Estados Unidos, por donde cada año pasan gigantescos portacontenedores y donde también recalan cruceros turísticos. El cierre forzoso puede causar daños económicos sustanciales. En 2023, más de 52 millones de toneladas de mercancías por un valor de unos 80 mil millones de dólares ingresaron a EU por esta terminal. Es el puerto más profundo de la Bahía de Chesapeake en Maryland y maneja el mayor volumen de transporte comercial de automóviles y camionetas ligeras del país, así

como las mayores cantidades de azúcar y yeso importados.

Se trata del noveno puerto en importancia en EU, en cuanto a carga y valor de carga de mercadería extranjera movilizada. Su actividad genera más de 15 mil empleos directos y casi 140 mil indirectos.

La terminal marítima genera alrededor de 3 mil 300 millones de dólares en ingresos totales cada año, según los Archivos de Maryland, y aporta casi 400 millones de dólares en ingresos fiscales anuales.

Más de 50 compañías de transporte marítimo utilizan el puerto cada año, para un total de casi mil 800 viajes al año. / 24 HORAS

China rechaza acusaciones de ciberataques contra Occidente

Al mismo tiempo de protestar enérgicamente por estos señalamientos, China rechazó ayer las acusaciones de Estados Unidos, Reino Unido y Nueva Zelanda de que es responsable de los ciberataques contra sus instituciones públicas.

Los tres países denunciaron una serie de embates informáticos en la última década.

En respuesta, Pekín insistió en que se opone “a todas las formas de ciberataque”, y acusó a EU de utilizar a la alianza de espionaje Cinco Ojos “para compilar y diseminar información falsa sobre amenazas de hackers chinos”.

Después de días de trabas, con el reto de llegar unida al 28 de julio para enfrentar al presidente Nicolás Maduro, quien aspira a su tercer mandato de seis años, la oposición venezolana inscribió dos candidatos para las elecciones presidenciales. Manuel Rosales, gobernador de Zulia y rival de Hugo Chávez en

La red agrupa a Australia, Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Reino Unido en una red para compartir inteligencia.

La denuncia de Washington detalló lo que llamó una “prolífica operación global de hackeo” de 14 años para ayudar a “los objetivos de espionaje económico e inteligencia extranjera” de China.

Horas después, Reino Unido denunció que de 2021 a 2022, el grupo APT31 vulneró cuentas de legisladores británicos, muchos de ellos críticos de Pekín.

DAVID CAMERON, ministerio Británico de Relaciones Exteriores China se opone firmemente a estos (ciberataques) y ha hecho diligencias firmes con Estados Unidos y las partes relevantes. (Pekín) tomará medidas necesarias para salvaguardar los legítimos derechos e intereses de China”

El gobierno británico no tolerará actividades amenazantes y seguirá tomando medidas fuertes con sus socios del mundo entero para responder a ellas”

LIN JIAN, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China

El viceprimer ministro británico, Oliver Dowden, también acusó a “una entidad afiliada a China” de haber “transgredido” a la Oficina Electoral del país, a pocos meses de una elección general.

Nueva Zelanda afirmó ayer que su Oficina Parlamentaria, que redacta y publica leyes, fue transgredida en el mismo período.

Nueva Zelanda, que tiene a China como su principal socio comercial, acusó al grupo “estatal” APT40 por el ataque

“Agencias chinas divulgaron una serie de informes sobre los ciberataques del gobierno estadounidense contra China y otros países, pero siempre se hace el tonto”, afirmó Lin Jian, portavoz del Ministerio de Exteriores chino. / AFP

Oposición registra a dos candidatos en Venezuela

2006, formalizó su candidatura ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) al filo del plazo de cinco días para presentar postulaciones a través de un sistema automatizado. La principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democráti-

ca (PUD), denunció que le fue bloqueado el acceso para inscribir a su aspirante, Corina Yoris, nombrada por María Corina Machado como su representante ante su imposibilidad de concurrir por una inhabilitación para ejercer cargos públicos.

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, presentó ayer la lista de los candidatos y partidos inscritos, que incluyó también al exembajador Edmundo González Urrutia como parte de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), vieja alianza

absorbida por la actual PUD y que tiene su propia boleta electoral. La PUD explicó que registró “provisionalmente” a González Urrutia “vista la clara imposibilidad de inscribir hasta el momento a la candidatura elegida”, a fin de “preservar el ejercicio de los derechos políticos que le corresponden”. / AFP

Puente Francis Scott Key Puerto
12 MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102 FOTO: AFP Y GOGLE EARTH GR ÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

UN 60% TENDRÁ QUE DESCANSAR EN CASA POR FALTA DE RECURSOS, SEÑALAN

Vacaciones hasta 12% más caras por la inflación: Anpec

Para todos precios. En una simple ida al cine con palomitas, refrescos y otras golosinas se pueden gastar cerca de mil 238 pesos

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Este periodo vacacional con motivo de la Semana Santa, los viajeros tendrán que pagar hasta 12% más que el año pasado para poder disfrutar de algún paseo debido a la inflación, reveló la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

Los mexicanos que quieran salir a disfrutar del sol y el mar o dar un paseo por alguna ciudad colonial tendrán que desembolsar hasta mil 625 pesos más que en 2023, proyectaron.

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec, comentó a este diario que el gasto promedio que tendrán que desembolsar los paseantes ascenderá a 19 mil 605 pesos, después de que el país registrara un ligero rebote inflacionario en la primera quincena de marzo.

Rivera comentó que este año, además de caro, salir será complicado por ejemplo en el caso de Acapulco, ya que hay que ver cómo están los hoteles, ya que se sabe “están batallando con las complicaciones para levantarse tras el paso del huracán Otis”.

Agregó que en el puerto, uno de los destinos favoritos de los habitantes del centro del país, el costo puede variar desde los 13 mil 500 pesos y hasta los 19 mil, dependiendo que tipo de hotel o lugar se decida visitar.

El líder de los comerciantes resaltó que de acuerdo a estudios que han realizado, este año no todas las familias estarán en condiciones de salir de viaje y muchos tendrán que quedarse en casa, además que otros prefieren evitar tumultos y accidentes.

“Y si las cosas están caras, en estos días se incrementan un poco más(…) entonces cerca de 60% de la población va a vivir su descanso en casa”.

Recomendó que las personas que no pueden salir de paseo, incluso pueden organizar otras formas de esparcimiento como lo es un picnic cerca de casa, visitar algún centro deportivo en la colonia o comunidad y también está la opción de un museo. Reveló que estos días los comerciantes anticipan un alza en

A LA PLAYA. Visitar Acapulco costará en promedio hasta 19 mil pesos por cuatro días.

venta de bebidas, abarrotes, pero no todos los ciudadanos podrán romper con la ruti na por la falta de recursos .

Un monitoreo de precios realizado por Anpec en el marco de un rebote inflaciona rio los primeros días de marzo en 4.48%, registró que una simple salida al parque con la compra de golosinas y sandwiches costará 500 pesos.

En algunos casos los padres mandan a los hijos a un campamento que puede costar entre mil 500 y 2 mil 800 pesos por cada uno de los niños.

Una simple ida al cine, con todo lo que implica, como son refrescos, palomitas y ducles, puede costar hasta mil 238 pesos. En el caso de una salida a una plaza co mercial, consumiendo un helado o una bedida refrescante y algún producto de comida rápida oscila entre los 879 pesos.

En el caso de decidir salir a un parque acuático las familias pueden desenvolsar hasta 2 mil 975 pesos por los cinco miem bros de una familia base (papá, mamá y dos o tres hijos menores).

Viajar a la playa de Tuxpan oscila en los 13 mil 984; otros destinos como San Miguel de Allende y Zacatecas significan un gasto estimado de 15 mil pesos.

Flujo interrumpido

LAS

FRANCISCO X.

DIEZ

E@petaco10marina

n medio de un mundo que observa con creciente preocupación los efectos del cambio climático, una noticia resuena con particular inquietud: la vía navegable más famosa de América se está secando. Mientras el Canal de Suez, históricamente protagonista de las rutas marítimas internacionales, se beneficia de su conexión con el Mar Rojo, el Canal de Panamá afronta una crisis hídrica que cuestiona su viabilidad a largo plazo.

Por las nubes

En un entorno de alta inflación y donde las familias no alcanzan a cubrir todas sus necesidades, este año los paseantes tendrán que pagar hasta 1,625 pesos más por un paseo

Presupuesto estimado para una familia de dos adultos y tres menores

Una ida al parque

$500 pesos

Cursos y actividades como inglés o natación de $1,500.00 a $ 2,800.00

Vuelta en una plaza comercial con alguna pizza y helados

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

Ida al cine con palomitas y golosinas

Visita a un parque acuático; con entradas, comidas y transporte $879.00 $2,975.00 $1,238.00

Viajes básicos

Acapulco $13,984.00 Tuxpan $15,000.00

desde $15, 660.00

San Miguel de Allende $19, 605.00 Zacatecas

Mientras el Canal de Suez cuenta con el mar como fuente inagotable, el Canal de Panamá depende del lago Gatún, un cuerpo de agua dulce que ha visto disminuir peligrosamente sus niveles. Esta sequía histórica, exacerbada por fenómenos climáticos como El Niño, ha provocado una disminución drástica en el tráfico de buques en un momento en el que cada segundo cuenta, cada dólar tiene peso, y donde el impacto se extiende a todos los rincones del comercio mundial.

Los números hablan por sí solos. De permitir el paso de 38 buques al día, ahora la Autoridad del Canal ha tenido que reducir este número a sólo 20, con perspectivas de disminuirlo aún más. Las restricciones impuestas han generado cuellos de botella, retrasos y un aumento significativo de los costos de envío.

Pero el problema no se limita a los negocios. La población panameña también se ve

afectada, ya que la Autoridad del Canal de Panamá es responsable de suministrar agua potable a la mitad de la población del país. Por lo que la crisis hídrica del canal no es sólo un problema económico, sino que también se trata de una crisis que afecta la vida diaria de miles de personas.

Ante este escenario, las autoridades panameñas se enfrentan a un dilema de amplias proporciones. Las inversiones pasadas para expandir el canal han resultado insuficientes frente a un cambio climático que avanza sin pausa. Se habla de planes ambiciosos, como la construcción de embalses o la implementación de plantas desalinizadoras, pero estas soluciones enfrentan desafíos logísticos y financieros considerables.

Mientras tanto, el comercio mundial observa con inquietud. El Canal de Panamá, durante décadas un símbolo de eficiencia y

X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

México es el tercer país exportador de berenjena en 2023

Entre 2018 y 2022, se colocaron 98.4% de las exportaciones de berenjena mexicana en Estados Unidos, Alemania y Reino Unido, reveló la Secretaría de Agricultura.

Las cifras hasta 2023, contabilizaron 91 mil 57 toneladas de hortalizas en mil 710 hectáreas en el país, lo que nos posicionó como el decimoctavo productor mundial.

Sader destacó que la berenjena se puede comer hervida, al horno, asada, salteada, frita o en puré y su consumo per cápita anual es de 178 gramos.

A pesar de que en nuestro país tiene una baja penetración, los productores locales se han consolidado como tercer exportador mundial.

México vendió el equivalente a 71 millones de dólares, sólo por debajo de Países Bajos y España.

71 mdd

Exportó nuestro país en dicha verdura

Los principales productores fueron Sinaloa, con 65 mil 486 toneladas; Nayarit, con 12 mil 779 toneladas; San Luis Potosí, con cinco mil 222 toneladas; Sonora, con tres mil 483 toneladas y Yucatán, con dos mil 441 toneladas.

Michoacán cosechó mil 258 toneladas; Baja California Sur, 146 toneladas; Morelos, 138 toneladas, y Puebla, 104 toneladas.

La mayor producción de berenjena (80.5 por ciento) se logró en los primeros cinco meses del año y este superávit productivo permite al país realizar las mayores exportaciones en este periodo.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural detalló que, en 2022, el 97.2 por ciento de las ventas mexicanas al exterior se realizaron a EU, con una derrama económica de 48.3 millones de dólares.

Alemania con 600 mil dólares y Canadá con 400 mil dólares. Abundó que Reino Unido, Países Bajos, Suiza, Finlandia, Suecia e Italia también adquirieron la hortaliza. / 24 HORAS

progreso, se tambalea en medio de un escenario incierto.

La pregunta que todos se hacen es si este ícono de la ingeniería moderna podrá adaptarse y sobrevivir en un mundo cada vez más volátil.

El futuro del Canal de Panamá está en juego, y con él, una parte significativa del comercio mundial. Si no se encuentran soluciones efectivas y sostenibles, el impacto se sentirá en cada rincón de la región, recordándonos una vez más que la naturaleza no espera y que las decisiones que tomamos hoy tienen repercusiones globales a largo plazo. El Canal de Panamá no sólo necesita agua para navegar, necesita un plan integral y colaborativo que asegure su viabilidad y sostenibilidad en las décadas venideras.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

13
MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.6513 0.09% Dólar interbancario 16.6502 0.08% Dólar fix 16.6800 -0.15% Euro ventanilla 18.0391 0.04% Euro interbancario 18.0355 0.04% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 57,209.70 1.16% FTSE BIVA 1164.97 0.20% Dow Jones 39,760.00 0.05% Nasdaq 18,477.50 0.15% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 77.02 1.68% WTI 81.23 -0.06% Brent 85.30 0.00% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex CUARTOSCURO
COSAS QUE NO HACEMOS
MARINA

Profesora en una

encrucijada

EL PRECIO DE LA FAMA

Hay medios estúpidos: Galilea Montijo

Hace cuatro años Livia Brito y su novio en turno, Mariano Martínez, golpearon al paparazzi Ernesto Zepeda, además de haberle quitado su equipo de trabajo.

El proceso avanza y el juez emitió una resolución a favor de Ernesto, donde se estipula que deben pagarle una determinada cantidad (para no hablar de la suma); sin embargo, la defensa de Livia interpuso un amparo, así que pasan a otra etapa.

El paparazzi tendrá que seguir el proceso hasta que se acaben todas las instancias legales, y en caso de que se resuelvan a su favor, será entonces cuando pueda recibir la compensación económica. Por supuesto, deseo que así sea.

Primero Mario Sandoval y ahora el segundo eliminado de MasterChef Celebrity fue Agustín Arana, quien confesó que se quedó un poco frustrado, ya que pensó que podría avanzar más en la competencia, aunque reconoció que fue una gran experiencia e hizo grandes amigos. Actualmente lo podemos ver en la película ¿Quieres Ser Mi Hijo? y en la serie El Juego de las Llaves, pronto regresará a cantar con Los Caballeros

El nuevo thriller del cineasta Luca Guadagnino, After the Hunt, contará con la actuación estelar de Julia Roberts; este proyecto hecho a partir de un guión de Nora Garrett, se centra en una profesora universitaria que se enfrenta a una encrucijada en medio de su pasado oscuro cuando un estudiante destacado hace una acusación contra un colega. /24 HORAS

LENNY KRAVITZ PRESENTÓ EN LA CDMX BLUE ELECTRIC LIGHT, UN ÁLBUM CON EL QUE RECUERDA SU PASADO

MIENTRAS REFLEXIONA SOBRE LA ACTUALIDAD SOCIAL

ALAN HERNÁNDEZ

El cantante estadounidense Lenny Kravitz presentó en la Ciudad de México su más reciente material discográfico, en el cual deja en claro que se mantiene vigente y que más allá del sonido, reflexiona en cada letra; muestra de ello es Human, una canción que habla de revalorar el papel del ser humano en una era tecnológica.

“Se trata de reconectar con nosotros, ser nosotros y convivir con los demás. No es una canción anti tecnología, porque habla de ser auténticos, de tomar tu camino y seguir tu destino, de experimentar el poder ser humano sobre la Tierra y amarnos entre todos”, dijo el músico de 59 años, en conferencia de prensa sobre este tema que forma parte de su nuevo álbum, Blue Electric Light Lenny reflexionó sobre las crisis político-sociales que ocurren en el mundo.

“Todo el planeta está confundido. No es cuestión de un sólo grupo de personas porque si nos asomamos a las calles, veremos que parece que todavía no sabemos cómo vivir en armonía, cómo coexistir, cómo ayudarnos entre nosotros.

diferentes, pero a la vez son lo mismo porque soy yo tocando los instrumentos, cada álbum tiene su estilo, su producción, pero cuando empiezo con algo nuevo, lo hago desde cero, desde la nada, sin saber cómo va a sonar, trato de canalizar todas las ideas e información que tengo”, añade.

Con este disco fue hacia atrás, ya que le recuerda a la música que hacía en sus días de secundaria, lo que lo tiene muy a gusto.

MÉXICO, UN CAPÍTULO IMPORTANTE EN SU VIDA

El suelo azteca es uno de los destinos preferidos del intérprete, donde se le ha visto con mucha frecuencia, caminar y comer en las calles de la CDMX, así como en conciertos a los que asiste como público regular, pues asegura que ha encontrado confort en el país.

TK421 es un tema sobre hacer todo mejor en tu vida y llevar todo al siguiente nivel. Usé la metáfora de TK421 sí de Star Wars, pero principalmente de Boogie Nights”

“No hemos aceptado que hay diferencias entre nosotros, quienes creen que si no viven como uno o no creen lo mismo, es su trabajo extinguir a la diferencia. No logro entenderlos. Somos seres humanos y somos muy inteligentes, hemos creado grandes cosas, pero nos hace falta darnos cuenta del poder de la mente que tenemos, pero estamos en un momento de disputa global en la que decidimos no aprovecharlo”, aseguró el intérprete.

Estos temas han hecho que Kravitz busque hablar más sobre la humanidad en sus letras, pero al mismo tiempo, en su música, ha experimentado con poner su mirada en el pasado.

“Estoy un poco en dirección hacia adelante y hacia atrás con mi música. Todos mis discos son

Sabías que

“Amo venir a México, es muy bonito e inspirador. Mis diseñadores y arquitectos favoritos están aquí. Es increíble. Quiero seguir descubriendo a México y no puedo esperar para regresar a tocar aquí, este lugar es muy especial para mí.

“Recuerdo que la primera vez me presenté en el Estadio Azteca, no me tocó empezar en lugares pequeños, así que de inmediato haber estado en un lugar tan grande y ver tanto apoyo, fue una de las experiencias más significativas en mi vida.

“Este es uno de esos lugares especiales en los que te puedes sentir como en casa, es muy familiar para mí. Gracias a todos por recibirme y ser tan amables conmigo”, destacó.

Este amor por México está presente en este LP, pues en el video de la canción TK421 aparece una silla del artista y diseñador mexicano Pedro Friedeberg, cual es “especial” para el músico.

“Amo a Friedeberg, es un artista icónico y esa silla es una pieza muy importante para mí, la cual he llevado a mis casas de Miami, París y Nueva York. Me gusta que esté en donde yo estoy”, finalizó Lenny Kravitz.

Lenny Kravitz es un músico multiinstrumentista de Nueva York, quien cuenta con diferentes premios, incluido el récord de recibir cuatro veces seguidas un premio Grammy. En su caso fue en la categoría de Mejor Performance Masculino de Rock, al cual fue acreedor de 1999 a 2002.

Blue Electric Light es el nombre de su duodécimo álbum, que consta de 12 temas; es el primero desde Raise Vibration de 2018.

Éste será lanzado de manera completa el próximo 24 de mayo. Al momento los sencillos Human y TK421, son los únicos en los que se puede escuchar al artista volver a un estilo más apegado al rock.

A través de plataformas se exhibe la serie Un Buen Divorcio, historia original de Billy Rovzar, quien también es el productor, protagonizada por Claudia Álvarez, Gustavo Egelhaaf y Rafael Sánchez Navarro, quienes demostraron su talento. Es una historia que mezcla la comedia y el drama para hablar de los tormentosos divorcios.

El documental Quiet Set está impresionante, ya que se muestran varios casos de niños que revelan los abusos que sufrieron cuando trabajaron para Nickelodeon, entre ellos Drake Bell, quien revela las innumerables ocasiones que su coach de diálogos abusó de él, hasta que se atrevió a contarle a su madre, quien corrió ante las autoridades para hacer la denuncia.

Sugiere que los padres no dejen solos a los niños y los escuchen cuado manifesten si algo está fuera de lugar; le ha costado trabajo, pero con terapias ha podido salir adelante.

Galilea Montijo está molesta con comentarios hechos en redes sociales, donde la criticaron por festejar el cumpleaños de su hijo en una cantina. Aclara que es un restaurante de Acapulco, donde su hijo disfrutó con sus amigos.

Le molesta que distorsionen las historias de algo tan bello como el cumpleaños de Mateo, le parece que algunos medios dicen demasiadas estupideces solamente por un like.

Paty Cantú fue la invitada de honor para interpretar el Himno Nacional del juego de exhibición de beisbol entre Los Diablos Rojos y Los Yankees; hay que resaltar que no cometió ningún error, ya que siempre señalamos a los que se equivocan. ¡Felicidades, Paty!

Tengo un pendiente, se mostraron las fotografías de los personajes de la serie no autorizada de Paco Stanley, ¿Quién lo mató?, donde Belinda interpreta a Paola Durante, Roberto Duarte a Paco Stanley; Zuria Vega a Brenda Bezares; Diego Boneta a Jorge Gil, y Luis Gerardo Méndez a Mario Bezares y han sido muy criticados por su apariencia, ya que les parecen caricaturescas. ¿Ustedes qué opinan se parecen o no a los originales?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024
AFP
Ana María Alvarado @anamaalvarado
ANDREA CERVANTES

SANDRA AGUILAR LOYA

México es uno de esos países que se ha caracterizado por sus grandes puestas en escena reconocidas a nivel mundial, pero “lamentablemente la gran mayoría de ellas sufren y adolecen de público”, aseguró en entrevista con este medio Oscar Carnicero.

En el Día Internacional del Teatro, el productor y director está convencido de que esta es una gran industria a la que le hace falta impulso.

“Sin embargo, ahora las temporadas se han acortado, antes eran de martes a domingo y hoy sólo se abre el telón de viernes a domingo y quizá, pronto sólo podamos disfrutar de este arte sábados y domingos.

“Es un poco triste que los ensayos sean más largos que las temporadas las cuales duran entre 12 y 16 funciones. Y sobre todo que cada vez hay menos apoyo gubernamental; somos básicamente los productores privados los que mantenemos vivo este arte así que considero que somos unos soñadores al seguir apostando por el teatro, nadando contracorriente, contra las instituciones”, dijo.

El también director de escena sostiene que en este rubro cultural que lo que menos existe son las instituciones y que la Coordinación Nacional de Teatro es un chiste, al igual que el estímulo fiscal para inversión en la producción teatral nacional

Horizontales

EL TEATRO, ARTE QUE ADOLECE DE PÚBLICO

dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

“Los productores nos podemos colgar muchas medallas porque hacemos mucho por el teatro, cosa que el Estado no hace.

“Pero también debo ser congruente ya que nosotros tenemos una responsabilidad e incluso culpa de que la gente no vaya a los teatros y eso es sólo porque no siempre es-

1. Terreno plantado de árboles frutales injertos.

8. Manija.

12. Señala bienes para una fundación.

13. Lapislázuli.

15. Opus.

17. Toque con los labios en señal de cariño.

19. Sífilis.

20. En inglés, “red” (muy usada en tenis).

22. Se dice de las plantas talófitas, provistas de clorofila y generalmente acuáticas.

24. Antiguo estado vecino de la Caldea.

25. Cloruro de sodio.

27. Pala fuerte que puede tener dos o más puntas, para labrar o revolver la tierra.

29. Se dice del hilo o seda poco torcidos.

30. Botar repetidamente un cuerpo elástico al chocar con otro cuerpo.

31. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.

33. Uno y uno.

34. Preposición latina, “desde”.

35. Caerás dando vueltas.

36. Autillo, ave nocturna.

37. Hijo de Jacob y de Zilpá.

CRUCIGRAMA SUDOKU

39. Dios pagano del hogar.

40. Mostrar alegría con el rostro.

41. Elemento más puro y simple de una palabra.

44. Árbol venezolano de madera imputrescible.

46. En números romanos, 201.

47. Relación escrita de lo tratado en una junta.

50. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.

51. (Rodrigo de) Marinero español, el primero en divisar tierra desde su puesto de vigía en el primer viaje de Colón a América.

54. Indoiranio.

56. Indio de Tierra del Fuego.

57. Ave paseriforme, más pequeña que el jilguero, de plumaje verdoso.

Verticales

2. Símbolo del neodimio.

3. Personaje bíblico, célebre por su resignación.

4. Poét., esfera aparente que rodea a la Tierra.

5. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.

6. Antes de Cristo.

7. Color morado claro.

8. Inundar.

9. Conozco.

10. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua.

11. Unidad de peso (mil kilogramos).

14. Dar aullidos.

16. Lucha.

18. Preparará, fabricará.

21. Apócope de tanto.

23. Interjección que denota dolor.

cogemos lo que al público le puede llegar a interesar, eso es una realidad”, comentó.

Según Oscar Carnicero, una de las responsabilidades de los productores es encontrar proyectos de esa naturaleza pero que quizá a veces no le dan al clavo pues son muy apasionados y hasta inconscientes.

“Si fuéramos muy conscientes de la gran mayoría de las obras no se producirían, así que esto es amor al arte porque evidentemente esta es una gran industria con toda una maquinaria enorme que producen obras de diferentes formatos”, finalizó.

Sin embargo, el actor Andrés Palacios, quien protagoniza Siete Veces Adiós, aseguró que a donde quiera que se presente con esta puesta en escena que se encuentra de gira por el interior de la República, los teatros siempre están llenos, mientras que en la CDMX hay muy buen aforo.

25. Hilo a que se ata el anzuelo de la caña de pescar.

26. Solar con losas.

28. Extraordinario regocijo, placer o alegría.

32. Tipo de armadura usada en la antigua Roma.

34. Natural del Ática o de Atenas.

35. Terca, porfiada.

36. Siglas de la Organización de los Estados Americanos.

38. Abreviatura de “señor”.

42. Elemento químico, metal de color blanco brillante.

43. Se dice de aquella distinta de que se habla.

45. Uno con cuerdas.

48. Segundo hijo de Noé.

49. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger.

52. Símbolo del radón.

53. Interjección que denota alivio.

55. Percibí el sonido.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Evite correr riesgos físicos, emocionales o financieros. Escuche y luego compruebe cualquier información que reciba. Trate de agregar estabilidad a su vida y evite el estrés debido a la incertidumbre y la desinformación. El cambio positivo es posible si crea oportunidades.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Mantenga seguros su dinero, posesiones e ideas. Alguien estará ansioso por quitarle su dinero o engañarlo. Busque oportunidades; se producirá un cambio positivo. Depende de usted dar el primer paso y hacer que las cosas sucedan.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Tenga cuidado; alguien estará ansioso por desviarlo o aprovecharse de usted. Guarde su información personal y sea observador cuando trate con socios o aquellos que le hagan ofertas imposibles. Si alguien le pide dinero o intenta cobrar de más, aléjese.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): No ofrezca demasiada información ni adorne las situaciones. Debe ceñirse a la verdad y utilizar su perspicacia e intuición para hacer realidad sus sueños. Llame a aquellos en quienes sabe que puede contar.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Participe en eventos que respalden una plataforma que muestre su oferta. Utilice tácticas físicas, emocionales e intelectuales para dar una visión integral de las posibilidades. No se quede corto por dejar que alguien más interfiera con sus planes. Tome las riendas y haga que las cosas sucedan.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Deje en suspenso las cosas que no puede cambiar y regrese a mejorar lo que sea factible. Adquiera una habilidad. Investigue e involúcrese en eventos y pasatiempos que amplíen su conocimiento y le ayuden a ver lo que es posible. Realice cambios para ampliar su comodidad en casa.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Esté atento a los gastos. El dinero se filtrará entre sus dedos si no presta atención. No permita que la ira arruine su día o su relación con alguien cercano. Dedique más tiempo y esfuerzo a mejoras personales en lugar de intentar cambiar a los demás. Se favorece el romance.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Es hora de cambiar las cosas y cambiar su vida. Tenga en cuenta aquello que lo estabiliza, ofrezca refuerzos positivos y comience a construir la infraestructura para albergar la transformación que desea realizar. No confíe en los demás; cree oportunidades.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Sea feliz y viva su vida a su manera. No permita que nadie lo limite ni lo controle. Investigue y elija lo que sea mejor para usted. Un cambio en su profesión parece atractivo. Antes de aceptar, analice los detalles y obtenga por escrito lo que desea.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Encuentre alternativas que ofrezcan eficiencia en el hogar. Reducir sus gastos generales le ayudará a recuperar el control que necesita para equilibrar su vida personal y profesional. Cuanto más práctico sea, más ahorrará.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Tómese un momento para reflexionar y reconectarse con espíritus. Un ajuste de actitud le ofrecerá una alternativa realista a su estilo de vida. No permita que los cambios que otros elijan lo tienten a seguir su ejemplo. El mejor paso es el que lleva hacia la felicidad personal.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Antes de comenzar su viaje investigue los obstáculos. Infórmese y prepárese físicamente para su próximo emprendimiento. El tiempo y el esfuerzo que dedique evitarán contratiempos innecesarios. Rodéese de personas de confianza.

Para los nacidos en esta fecha: usted está motivado, es optimista y flexible. Es alegre y carismático.

15 VIDA + MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024
FOTOS:
AGENCIA VIOGG

Prescott coquetea con la idea de ser agente libre

Todo indica que el jugador Dak Prescott está cerca de jugar su última temporada con los Vaqueros de Dallas. De acuerdo con el reporte de NFL Network, Prescott no ha recibido alguna oferta contractual por parte de los Cowboys, pese a que está en el último año de su contrato y podría extender su permanencia para disminuir su impacto en el tope salarial. También se habla de que para 2025 podría quedar como agente libre. /24 HORAS

LOS MEDALLISTAS MUNDIALES LAMENTAN QUE LA NATACIÓN ARTÍSTICA COMBINADA NO ESTÉ DENTRO DEL CALENDARIO DE PARÍS 2024, CON LA ESPERANZA DE QUE SEA INTEGRADO PARA LOS ÁNGELES 2028

HÉCTOR MUCIÑO

Voz autorizada en el nado artístico, con tan solo 22 años, luego de ganar títulos en Juegos Panamericanos Infantiles individuales y por equipos y ya con una medalla mundial en la modalidad mixta, Miranda Barrera señala como desafortunado que aún no se considere a la disciplina acuática varonil como una prueba olímpica, en un hecho que hoy deja

a su compañero Diego Villalobos lejos de ese sueño deportivo.

Integrante de la Selección Nacional desde 2015, cuando tenía apenas trece años, Barrera apunta a continuar su preparación junto a su compañero, a la espera de que los organismos internacionales aprueben la adhesión de esta práctica en la justa veraniega. “Nosotros estamos felices y a la espera de seguir representando a México”.

MORENO DEJA EL OCTÁGONO INDEFINIDAMENTE

Un mes después de sufrir una derrota, en la noche mexicana realizada en Ciudad de México por parte de la UFC, Brandon Moreno comunicó su intención de alejarse por tiempo indefinido del octágono, en busca de reencontrarse con su mejor versión personal y profesional.

Además de afirmar que ha tenido el tiempo suficiente para estar consigo mismo, con su familia y disfrutando un poco de su vida, el peleador mexicano no negó que existe cierto desgaste en su carrera deportiva que lo han orillado a esta decisión.

“Estoy cansado de todo, de los medios, el ambiente, la presión constante y de siempre

La participación de hombres en pruebas mixtas de natación artística se han realizado desde los Campeonatos Mundiales de 2015 en Kazán, Budapest y Gwangju. De cara a París 2024, el Comité Olímpico Internacional y la World Aquatics únicamente aprobaron la participación de hombres en la prueba por equipos con un límite de dos integrantes por selección.

Con un bronce conseguido en el Campeonato Mundial de Doha, Qatar, Miranda destacó, en entrevista con 24 HORAS, la evolución de su colega Diego Villalobos, que con apenas cinco meses de trabajo logró una sinergia que los llevó a compartir el podio con las duplas de Kazajistán y China.

ESFUERZO Y BELLEZA

La nadadora mexicana ha dicho que para este deporte, además de todo el entrenamiento físico, también es necesario poner atención en los detalles estéticos, pues se trata de una disciplina de apreciación. Con esto se refiere al vestuario, maquillaje y otros accesorios que utiliza durante las competencias.

“Diego ha crecido mucho en este deporte. Lo logramos porque confiamos en nosotros y se logró mostrar nuestro trabajo. Me siento orgullosa porque todo deportista trabaja para esto, luego del trabajo diario y por dar la vida al deporte”, apuntó la nadadora. Tras un cuarto sitio conseguido en Budapest con el equipo femenino, Barrera hoy vive con la expectativa de mantener su desarrollo en la piscina en todas las categorías disponibles, sin olvidar a Villalobos en el mismo camino. “Yo seguiré esforzándome para llegar a unos Juegos Olímpicos. No puedo asegurar que Diego o yo estemos ahí, pero sí me encantaría, pues es un sueño que he tenido desde pequeña”. Con el evento pasado en Doha, Barrera considera que el nuevo reglamento permite que haya más oportunidades para los países en la natación artística y que no solo sea una cuestión de apreciación la que determine a los vencedores. A nivel olímpico la natación artística fue introducida por primera ocasión en la edición de Los Ángeles 1984, únicamente para la rama femenina.

“Este deporte es totalmente otro, con los cambios tienes que estar en posición por el base mark -conocido como las ejecuciones base que todas las duplas deben presentar sin falla- y aunque nos costó mucho la cargada nos dimos cuenta que si algo falla debes darle a lo siguiente y superarlo”, apuntó. Enfocada en mantener su gusto por el deporte, Miranda Barrera ve cada competencia internacional como una oportunidad de progresar a nivel individual, tal y como sucedió en Doha. “Me gusta el sentimiento de estar en el agua y solo estar yo en mi burbuja”.

tener las mismas preguntas. Todo lo que he acarreado en mis hombros en los últimos años ha llegado a un punto en que mi cabeza se siente fatigada y necesito descansar un poco”, apuntó el excampeón mundial.

Aunque en la misma noticia indicó que no contempla alejarse por completo de las artes marciales mixtas, sí enfocará sus esfuerzos en pasar más tiempo con su gente más cercana y tratar de vivir una vida normal y con nuevas facetas en su día a día.

“No es un adiós. Es esperar a que mi mente se componga, se restablezca para volver a hacer las cosas bien. La última vez que eso pasó y volví fui campeón mundial. Sigo pensando que tengo las cualidades, habilidades y actitudes para serlo nuevamente, pero he llevado mi mente a un límite y un lugar en el que estoy cansado”, agregó. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024
@COM_MEXICO
AFP
NBA Wizards vs. Nets 17:00 Hornets vs. Cavaliers 17:00 Magic vs. Warriors 17:00 Raptors vs. Knicks 17:30 76ers vs. Clippers 17:30 Hawks vs. Trail Blazers 17:30 Bulls vs. Pacers 18:00 Timberwolves vs. Pistons 18:00 Thunder vs. Rockets 18:00 Grizzlies vs. Lakers 18:00 Jazz vs. Spurs 19:00 Nuggets vs. Suns 20:00 RESULTADOS PARA HOY @SUNS ELIMINATORIAS EUROCOPA Georgia 0-0 Grecia Ucrania 2-1 Islandia Gales 0-0 Polonia AMISTOSOS INTERNACIONALES MLB ENTRENAMIENTO PRIMAVERA Costa de Marfil 2-1 Uruguay Inglaterra 2-2 Bélgica Alemania 2-1 Países Bajos Irlanda 0-1 Suiza Eslovenia 2-0 Portugal Francia 3-2 Chile Nueva Zelanda 0-0 Tunez España 3-3 Brasil Rays 3-3 Tigers Twins 9-6 Braves Rangers 1-4 Red Sox Cubs 2-7 Cardenales Rockies 6-1 Brewers Dbacks 6-1 Guardians Padres 6-7 Mariners LIGA EXPANSIÓN MX CHAMPIONS LEAGUE FEMENINA U. de G. vs. La Paz 19:05 Correcaminos vs. Cimarrones 21:05 Lyon vs. Benfica 11:45 Chelsea vs. Ajax 14:00

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.