


La Unión Local de Productores de Caña de Azúcar informó que la producción está sin poder ser sometidas al proceso de zafra -tiempo que dura el proceso mediante el cual se cosecha la vara dulce y se fabrica el azúcar- debido a las intensas lluvias de las últimas semanas. La Asociación de Productores Cañeros A.C., detalló que se había llevado a molienda alrededor de un millón 477 mil toneladas, cifra por debajo del millón 670 mil que se había proyectado para este ciclo LOCAL P. 4
Registra 29 y 30 grados en Punta Cancún, Nizuc e Isla Mujeres, según el Centro de Investigación Científica de Yucatán. Propicia la alteración de las corrientes oceánicas, lo que afecta el transporte de nutrientes LOCAL P. 4
El Tricolor se juega la clasificación en Copa América ante Venezuela con César Montes como líder; FIFA cubrirá gastos por accidente de Edson Álvarez DXT P. 16
LOGRAN JUSTICIA PARA GRUPO VULNERABLE
APERTURA. El martes se reanudó la navegación para todo tipo de embarcaciones, después de una semana que estuvo cerrado el puerto a embarcaciones turísticas y de pescadores. La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo mantiene con reserva los puertos abiertos.
En 2025, previa asignación de recursos en el paquete fiscal, entrará en operaciones el Instituto Estatal para Personas con Discapacidad LOCAL P. 6
Ángela Aguilar y Christian Nodal fueron captados muy románticos cuando comían en un restaurante en París y suben imágenes juntos. Laura Vignatti publicó una foto de su exnovio, a quien acusa de ser violento. La actriz argentina lo denunció penalmente, ya que la encerró en su propia casa y la mantuvo secuestrada y alejada de todo, ejerciendo violencia física y emocional. Ella decidió exponerlo ANA MARÍA ALVARADO VIDA+ P. 13
La Unidad Académica de Sistemas Arrecifales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, de la Universidad Nacional Autónoma de México señala que se trata de bocas de salida de los ríos subterráneos al mar LOCAL P. 4
Gabinete y reunión, en la agenda de Estefanía Mercado
La presidenta municipal electa de Solidaridad, Estefanía Mercado Asencio, hizo dos importantes anuncios el martes: que está en proceso de conformar su gabinete y el acercamiento con la alcaldesa del municipio, Lili Campos Miranda.
Sobre el gabinete, la que será la primera edil del municipio en septiembre, adelantó que estará conformado por mujeres y hombres que cuenten con los mejores perfiles para garantizar un gobierno humanista, honesto, transparente y cercano a la gente.
Con relación a la reunión con Campos Miranda, reveló que ya hubo un primer acercamiento con la actual presidenta municipal para procurar una transición pacífica, ordenada y transparente, como parte del proceso de construcción de paz que iniciará desde el día uno de su Gobierno. Confirmó que en próximos días tendrá una reunión cara a cara con la panista.
Aún falta que la alcaldesa dé a conocer su equipo de transición, del que estarían saliendo los primeros nombres del gabinete. ¿Será?
Reaparece el PRI y busca reorganizarse
Tras los resultados desfavorables que obtuvo en los comicios del 2 de junio, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) celebró su Asamblea Estatal Ordinaria en Felipe Carrillo Puerto, para aprobar a los delegados de la 24 Asamblea Nacional, que se realizará el 7 de julio. El presidente del Comité Directivo Estatal, Pedro Flota Alcocer, dijo que el tricolor tiene la oportunidad de apuntar la reforma que el partido requiere para seguir adelante.
Flota Alcocer sostiene que es importante escuchar a la militancia y fundamental reconectar con los grandes sectores, las clases trabajadoras, los campesinos, las organizaciones sociales, las organizaciones productivas, las cámaras, los representantes patronales, maestras, maestros, a todas las y los mexicanos que hoy deben de ser escuchados.
El otrora nuevo PRI se juega los últimos estertores de su vida política. ¿Será?
Retoma Morena la Ley Chaleco
El grupo parlamentario de Morena en el Congreso local presentó en Oficialía de Partes una iniciativa de reformas a la Ley de Movilidad. La iniciativa señala que los conductores de motocicletas deberán usar chalecos y en la espalda, tener visible el número de placas de la motocicleta. De aprobarse esta iniciativa, cerca de 150 mil usuarios de motocicletas deben pagar entre 80 y 100 pesos porque les impriman las placas en su vestimenta y si no acatan la norma, la multa será de entre 300 y 600 pesos. Hace años, en Veracruz, se intentó establecer una iniciativa similar, copiando un modelo de Colombia, pero en Quintana Roo no se cultiva café. ¿Será?
Entregan reconocimientos
cia en los servicios turísticos del Caribe Mexicano; pero además, la calidez de la gente, de sus atenciones que garantizan que los visitantes vivan experiencias inolvidables, motivándolos a regresar y consolidando a Quintana Roo como un destino turístico de clase mundial.
“En Quintana Roo el turismo es un importante factor de nuestro desarrollo y crecimiento económico, pero lo impulsamos sin deteriorar el entorno y el patrimonio natural de las futuras generaciones”, expresó la mandataria estatal al añadir que las personas son el centro de las acciones, por lo que el éxito turístico debe reflejarse en prosperidad compartida con las y los trabajadores.
En el marco de la Nueva Era del Turismo en Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó mil 324 reconocimientos de estándares de calidad turística, clasificación hotelera y acreditaciones de guías de turistas. En este evento se destacó la importancia de las certificaciones que aseguran la mejora continua, calidad y excelen-
Ante la presencia del director general de Certificación Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur), José Zeind Domínguez, la jefa del Ejecutivo precisó que este Gobierno humanista y progresista, transformador, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, tiene un objetivo muy claro que es el de promover una gran alianza con el sector turístico, ya que es el motor económico del estado.
“Por eso señalo la importancia de estar aquí todas y todos reunidos, compartiendo, asimismo, esta Nueva Era del Turismo y del Caribe Mexicano, con la cual buscamos posicionar a Quintana
Convoca Congreso del estado a la integración de
La XVII Legislatura del estado emitió la convocatoria para la designación de los consejeros del Consejo Consultivo del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quin-
COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA
tana Roo (Idaipqroo), órgano colegiado y plural, de asesoría y apoyo, que se encarga de analizar y proponer la ejecución de programas, proyectos y acciones relacionadas con la materia de transparencia y acceso a la información y su accesibilidad, entre otras facultades. La convocatoria está dirigida a las universidades públicas y privadas en la entidad, así como a las organizaciones de la sociedad civil legalmente constituidas cuyo objeto social se encuentre vinculado con la promoción y defensa de los derechos humanos así como la transparencia, para lo cual podrán presentar hasta dos propuestas al cargo de persona consejera del Consejo Consultivo del Idaipqroo.
Roo a través de su gran oferta turística, los 12 destinos dentro de la entidad, los cuales se complementan entre sí para proporcionar la mejor experiencia desde sus playas hasta sus comunidades del sur, en donde se encuentra la historia, tradiciones, costumbres y los orígenes”, abundó. Estuvieron en este evento presentes Jesús Almaguer, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano; Ramón Roselló Pons, presidente de la Asociación de hoteles de Costa Mujeres; Mascia Nadin, directora de Operaciones Grupo ADH del Hotel Atelier Playa Mujeres; José Domingo Izquierdo Brabata, mayordomo del Hotel Atelier; Atenea Gómez Ricalde, presidenta municipal de Isla Mujeres; y Pablo Gutiérrez Fernández, encargado del despacho del Ayuntamiento de Benito Juárez.
LÍDER
El secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, explicó que las certificaciones, que incluyen mil 324 acreditaciones, potencian la competitividad de Quintana Roo en el mercado turístico nacional e internacional, posicionándolo como líder en el sector.
Finalmente, se extendieron felicitaciones a todos los homenajeados, destacando su orgullo por los logros alcanzados y por representar con distinción a estas empresas excepcionales./ 24 HORAS
Este órgano colegiado estará integrado por cuatro consejeros, uno de las cuales fungirá como titular de la presidencia a elección de los integrantes, mismo que durará dos años con posibilidad de reelección. Los consejeros serán elegidos con el voto de las dos terceras partes de los integrantes presentes de la Legislatura, su cargo tendrá carácter honorífico y los cargos serán por un periodo de cuatro años. En la convocatoria, que se hace pública en el Periódico Oficial del Estado, en medios de circulación estatal, redes sociales y en el portal electrónico del Poder Legislativo tanto en español como lengua maya, se incluyen los requisitos que deberán cubrir las personas interesadas, y el trámite a seguir para la presentación de las propuestas a partir de los cinco días hábiles siguientes contados a partir del día siguiente a la fecha de publicación de dicho documento. / 24 HORAS
Jauja. En plena temporada alta llegarán los vuelos, lo que reactivará un mercado que fue el más importante de Latinoamérica
LICETY DÍAZ
El anuncio de ayer por parte de la gobernadora Mara Lezama Espinosa acerca de la reactivación de vuelos directos entre Brasilia y Cancún, con la aerolínea Gol Linhas Aéreas, a partir del 10 de diciembre próximo, ha disparado la esperanza de los hoteleros.
“Es una buena noticia, por lo que a finales de esta semana vamos a realizar una nueva petición al Gobierno federal respecto al visado electrónico de los brasileños, las expectativas son altas con el cambio de Gobierno presidencial”, comentó Jesús Almaguer Salazar, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano (CHCM).
“Representa un gran avance para el estado y el sector turístico que tanto hemos luchado por recuperar este importante mercado. Ahora falta solicitar a las autoridades la sensibilidad de analizar volver a la visa electrónica, lo cual haría que este mercado detonara sus operaciones hacia el Caribe Mexicano”, indicó Toni Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya.
La nueva conexión aérea comenzará en plena temporada alta para el Caribe Mexicano y de seguro habrá una buena demanda si se tiene en cuenta que el mercado brasilero antes de la problemática generaba un alto número de turistas hacia los destinos de Quintana Roo, el más importante de América Latina, actualmente desplazados por los
colombianos, mencionó Almaguer Salazar.
La mayoría del turismo del país lusófono que llega es de gran poder adquisitivo, con costos de vuelos hacia Cancún estimados desde los 14 mil pesos a los 18 mil 100 pesos. Los turistas brasileños dejan una importante derrama económica porque se mueven por todo el estado y por tanto cambian de centros de hospedaje, su estancia promedio es de cinco noches, les gusta comprar souvenirs, descubrir sitios, visitar las ruinas arqueológicas y los parques, añadió.
REACTIVACIÓN
En mayo pasado hubo la ilusión de la reactivación del visado electrónico para los sudamericanos, pero todo se vino abajo, desde entonces el Gobierno estatal y hoteleros no quitan el dedo del renglón por la importancia de gestionar el trámite ya que antes del suceso
había vuelos diarios de Brasil hacia Cancún.
Los vuelos directos entre Brasilia y Cancún fueron suspendidos en febrero de 2023 y ahora, con una recuperación en la demanda, Gol será la única aerolínea en ofrecer esta ruta directa con dos frecuencias semanales.
De acuerdo con Fernando Treviño Nuñez, vicepresidente de Asuntos Internacionales y Laborales de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) nacional, “perdimos 90 mil brasileños que no nos visitaron en 2023, con una pérdida económica de 400 millones de dólares, algo que no podemos seguir permitiendo”.
La reanudación de vuelos a Cancún es parte de la expansión internacional de Gol, por lo que ahora Quintana Roo, cada vez más, está más conectado con el mundo, trayendo más turistas y nuevas alternativas.
El cambio climático sigue siendo un tema de preocupación para los científicos y en Quintana Roo, éste podría afectar a algunas especies de arácnidos al grado de erradicarlos en su totalidad en los próximos 50 años.
De acuerdo con el investigador de Ecosur Chetumal, Raziel Lucio Palacio, esta situación ha ido empeorando por las condiciones climáticas que siguen provocando aumentos en las temperaturas a nivel global.
“Es un fenómeno difícil de estudiar, pero si se aumentan las condiciones de calor, las tarántulas de Quintana Roo podrían desaparecer completamente en los próximos 50 años”, dijo.
El académico señaló que los arácnidos, al ser ectotermos, dependen del ambiente para regular su temperatura corporal, lo que los hace particularmente vulnerables a los cambios climáticos, pues las elevadas temperaturas afectan su metabolismo, reproducción y supervivencia, poniendo en riesgo su existencia. Quintana Roo tiene cinco especies de tarántulas documentadas./
Reto. Los caminos saca cosecha están inundados, lo que se torna en un riesgo poner a operar la maquinaria y a los operadores
Los productores cañeros de Quintana Roo mantienen alrededor de 200 mil toneladas de caña varadas en el campo, sin poder ser sometidas al proceso de zafra debido a las intensas lluvias de las últimas semanas. Evaristo Gómez Díaz, presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA), señaló la necesidad de esperar a que se den las condiciones adecuadas para retomar los trabajos.
Las lluvias, esperadas con ansias tras una intensa sequía durante marzo, abril y mayo, han causado interrupciones en la cosecha.
“Las lluvias eran necesarias, pero su intensidad ha causado que el proceso de cosecha se detenga. Desde principios de junio teníamos proyectado concluir el ciclo de zafra 2023-2024, pero ahora estamos enfrentando un retraso considerable”, admitió Gómez Díaz.
El ciclo de este año inició el tres de noviembre de 2023 y concluiría el 30 de mayo de este año, pero como todavía quedaba mucha caña por cosechar, se fue ampliando el periodo.
Sin embargo, la inesperada pausa ha generado incertidumbre entre los productores que ya habían planeado las actividades de cosecha, molienda y producción de azúcar e incluso ya tenían retrasos y problemas para
ANEGADO. Esperadas con ansias tras una intensa sequía durante meses, las aguas han causado interrupciones en la cosecha.
cales antes del temporal, Benjamín Gutiérrez Reyes presidente de la Asociación de Productores Cañeros
A.C, detalló que se había llevado a molienda alrededor de un millón 477 mil toneladas, cifra por debajo del millón 670 mil que se había proyectado para este ciclo, por lo que las 200 mil toneladas que están varadas y en riesgo por las anegaciones
Las intensas lluvias acaecidas en días pasados en Quintana Roo provocaron que personas disfrutaran de un espectáculo natural que en pocas ocasiones se aprecia en el mar, tanto en Cozumel como en Playa del Carmen, algo que se hizo viral en las redes sociales.
En las imágenes difundidas se puede observar cómo en la superficie brota agua que parte del fondo del mar por un agujero en la arena de donde proviene la corriente de agua, clara y limpia.
Al respecto Adán Caballero Vázquez, investigador de la Unidad de Ciencias del Agua del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), dio a conocer que “tenemos un intrincado sistema de ríos subterráneos y cenotes que van desde tierra adentro a la costa tanto de manera superficial como subterránea”.
“Ahí existe una aportación de agua dulce a la mar subterránea con la cantidad de agua que ha llovido se satura el manto freático y genera presión por lo cual el borbollón que se aprecia en el video es tan notorio. La salinidad del mar en las costas caribeñas de Quintana Roo es mucho menor que el promedio de los mares del planeta por la cantidad de agua dulce que se vierte de la Península”, destacó.
YA EXISTÍAN
Lorenzo Álvarez Filip, investigador de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Puerto Morelos, dijo que los ojos de agua ya existían, son las bocas de salida de los ríos subterráneos al mar.
La explicación es que con tanta agua que cayó en estos días con las tormentas, expelen mucha agua dulce.
“Esa conexión siempre está, los ojos de agua son algo muy común en la península de Yucatán, lo que no fue tan común es la gran cantidad de precipitaciones que hubo, y por ese motivo fue muy evidente cómo salía mucha agua dulce por estos ojos”, explicó.
El fenómeno se registró en Cozumel cerca del muelle de servicios náuticos, pescadores se percataron que brotaba agua en el mar, pero al ir a inspeccionar de qué se trataba, buzos expertos mostraron el agujero en la profundidad marina.
En el caso de Playa del Carmen se dio justo a la altura del Portal Maya en la playa de Juárez ante la vista de bañistas y turistas que con sorpresa disfrutaron de la maravilla natural./ LICETY DÍAZ
y posibles escurrimientos, serían la diferencia para alcanzar la meta.
El líder de la ULPCA mencionó que se mantienen a la espera de una tregua de las precipitaciones para poder retomar los trabajos.
“Estamos listos para continuar con la cosecha en cuanto las condiciones lo permitan. Hay total disposición de los productores, agrupaciones sindi-
cales y los industriales involucrados en el proceso”, aseguró.
RIESGOSO
Actualmente, los caminos saca cosecha están anegados, lo que torna arriesgado poner a operar el recurso humano y la maquinaria disponible.
“En estas condiciones, es demasiado peligroso para los trabajadores
y podría causar daños a la maquinaria. Sólo nos queda esperar que las lluvias disminuyan”, puntualizó Gómez Díaz.
La situación genera preocupación entre los productores, quienes temen que el prolongado retraso pueda afectar la calidad y el rendimiento de la caña de azúcar.
A pesar de los contratiempos, los cañeros de Quintana Roo siguen comprometidos con la producción y confían en que las condiciones mejorarán pronto para finalizar la cosecha de manera exitosa./ 24 HORAS
La elevación de la temperatura del mar conlleva a graves consecuencias y efectos en los ecosistemas marinos, la pérdida de arrecifes de coral al ser sensibles ante el aumento de grados en el agua provocan el blanqueamiento y eventual muerte, tan sólo en este mes de junio se han registrado temperaturas de 29 y 30 grados en Punta Cancún, Nizuc e Isla Mujeres, detalló Adán Caballero Vázquez, investigador de la Unidad de Ciencias del Agua del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY).
“Las aguas más cálidas retienen menos oxígeno, lo que puede crear zonas con niveles muy bajos de él, dañinas para la vida marina, de por sí en las lagunas ya podemos ver al menos de forma temporal este fenómeno y los cambios de patrones de circulación y las altas temperaturas pueden alterar las corrientes oceánicas, lo que afecta el transporte de nutrientes y el clima regional al menos”, explicó.
El investigador añadió que esto impacta en muchas especies marinas que tienen rangos específicos de temperatura para sobrevivir, al incrementar la temperatura se ven menos peces, esto puede alterar las cadenas alimenticias y conducir a la extinción local de algunas de las especies.
NIVEL DE ACIDEZ
La mayoría de los mares más cálidos como el caso del Caribe Mexicano absorben más dióxido de carbono de la atmósfera, acrecentando su acidez y dificultando la formación de conchas y esqueletos en organismos como corales, moluscos y crustáceos. Caballero Vázquez advirtió que
el calentamiento de los océanos contribuye al deshielo en los glaciares y como consecuencia, el aumento del nivel del mar, lo que pone en riesgo a las zonas costeras bajas y las islas, por lo que es fundamental abordar las causas del cambio climático para mitigar estos efectos ya.
grados Celsius se registraron en algunos puntos de la zona
La empresa cancunense Tecnoceano especializada en hidrografía, en su última participación en un congreso en Estados Unidos, referente a observaciones recientes del mar y la dinámica costera, se vieron sorprendidos al ver los niveles de elevación del nivel de mar, según los datos recabados por el mareógrafo de Galveston, Texas
que es de los más antiguos del continente, midiendo continuamente desde 1904. Este mareógrafo tenía un promedio de incremento de marea anual cercano a los dos milímetros, en las últimas dos décadas pasó a más de tres milímetros, y los investigadores mencionaron que en los últimos cuatro años llegaba a los cinco milímetros, datos que aún están por confirmar, sin embargo, actualmente se calcula que el incremento ronda los seis milímetros más por año. Aún habrá que monitorear esta tendencia en el futuro, pero es un número sorprendente y que rebasa las predicciones más pesimistas. / LICETY DÍAZ
Impuesto. Los costos de vida en los territorios insulares del estado son más elevados, por lo que se intentará sensibilizar a los legisladores
LICETY DÍAZ
Empresarios de Cozumel volverán a tocar puertas ante legisladores federales a fin de buscar incentivos fiscales que permitan un piso parejo para las islas, comentó la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Willma Padilla Barbosa.
De acuerdo con la empresaria, entre los incentivos que buscan sean aprobados está la posible baja o restauración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a como estaba antes de 2013, es decir, pasar del 16 por ciento actual al 11 por ciento, pues aseguraron que en aquel entonces, por la repentina medida afectó la economía de Cozumel y el resto de las islas del estado.
Padilla Barbosa dijo que continuarán tocando puertas con los legisladores a fin de lograr se den las condiciones parejas para el desarrollo de las empresas y beneficios para los cozumeleños y todos los habitantes de las islas quintanarroenses.
11%
de IVA se pagaba en las ínsulas de Q. Roo hasta el 2013
Explicó que vivir en una isla implica pagar más por los servicios que también están presentes en el macizo continental, y esto se suma a que la materia prima para los empresarios se encarece al ser transportada vía marítima, luego, al transformarla en productos al público, estos suelen ser aún más caros, reduciendo su venta o adquisición.
CASAS
“El tema de la vivienda es otro problema, ya que adquirir una casa en una isla es hasta 30 por ciento más caro que en la porción continental, provocando un mercado bastante caro para la renta de una casa habitación, y lo mismo pasa con otros servicios”, comentó.
Enfatizó que incluso en el tema de la salud ésta se encarece, además de que les hacen falta muchas especialidades, y pese a la facilidad que debería existir para traslados, esto no es así ya que una vez llegada la noche, ya no se puede salir de allí.
Así se tiene que en las islas se cobra y se pagan las mismas obligaciones fiscales que en el macizo continental, y ahora se busca con los legisladores federales, los actuales y los que tomarán protesta muy pronto, puedan poner el tema en las mesas de trabajo.
“Los legisladores deben sensibilizarse en el tema. No conocen la zona y no saben lo costoso que sale vivir en una isla”, acusó.
Trabajo. Para afinar los detalles de su conformación se realizaron consultas con la población interesada
El diputado Hugo Alday Nieto anunció que para el próximo año entrará en funciones el Instituto estatal para Personas con Discapacidad en Quintana Roo. Este organismo, establecido por el poder Legislativo en 2019, se convertirá en un organismo autónomo con su propio presupuesto, beneficiando a una población de 60 mil personas en el estado.
“Ya se han tenido reuniones con el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeaciones (Sefiplan) para establecer cuáles serán sus funciones y un presupuesto adecuado para el próximo año”, comentó Alday Nieto.
El diputado informó que recientemente en la reunión con el titular de Sefiplan, en Cancún, donde también participaron personas con discapacidad y representantes de asociaciones civiles, se confirmó que el paquete presupuestal será enviado en el último trimestre del año.
“En estas reuniones hemos analizado la acción de inconstitucionalidad 105/2022, la cual instruía al Congreso del Estado a consultar a personas con discapacidad. De estas consultas han surgido temas importantes que hemos seguido abordando en la Comisión de Jus-
ticia”, explicó Alday Nieto. Aseguró que el Secretario de Finanzas y Planeación anunció una ampliación presupuestal para el Instituto de Atención para Personas con Discapacidad. “Es la primera vez, desde su creación en 2019, que este instituto contará con fondos propios y nombrará a sus titulares. Esta noticia ha sido muy bien recibida por las asociaciones de personas con discapacidad”, afirmó el diputado. Entre las propuestas discutidas está la de trasladar el instituto de la Secretaría de Salud a la Secretaría de
60,000
habitantes serán beneficiados directamente en Q. Roo
Gobierno, bajo la premisa de que la discapacidad no es una enfermedad.
TRANSVERSAL
“Esto permitirá generar políticas transversales tanto a nivel estatal como municipal. El consejero jurídico manifestó la intención de modificar todas las leyes municipales al respecto para implementar estas funciones en todos los municipios”, añadió Alday Nieto. El objetivo es crear políticas públicas que promuevan la accesibilidad, no sólo en el ámbito material, sino
RECREACIÓN. Los Centros Comunitarios estarán colmados con programas para los niños.
también en los trámites y servicios de las autoridades. Se ha establecido un plazo de tres semanas para trabajar en los proyectos con las personas involucradas y para que la Sefiplan determine el monto de la ampliación presupuestal. Se espera que el instituto comience a funcionar en 2024, preparando el terreno para que en 2025 ya opere con plena autonomía y con el presupuesto necesario para su correcto funcionamiento. “Es un avance significativo para garantizar los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad en Quintana Roo”, concluyó Alday Nieto./ 24 HORAS
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal de Benito Juárez implementará, además de los cursos de verano en los Centros Comunitarios, el programa Verano en tu Colonia, enfocándose en las regiones que tienen mayor índice de violencia, dio a conocer la directora municipal del DIF, Marisol Sendo Rodríguez. “Ya en este último semestre vienen los cursos de verano que están próximos a iniciar, en los Centros de Desarrollo Comunitarios, en la 233, 235, 227 y 237”, detalló Sendo Rodríguez, sobre las actividades para los niños una vez que concluya el Ciclo Escolar 2023-2024. Agregó que implementarán, como en 2023 el programa Verano en tu Colonia, dirigido a niños, niñas y adolescentes que no pueden acudir a un curso de verano a cualquiera de las instituciones del Ayuntamiento, y que tengan la posibilidad cuando se lleven estas actividades a sus colonias./ ARMANDO HERRERA
CRUCIAL.
El evento reunió a expertos y voluntarios para compartir prácticas exitosas sobre el cuidado de estos ecosistemas.
Durante el taller sobre conservación, restauración y uso sostenible de los manglares de la Península de Yucatán, se llevó a cabo un módulo práctico en el área protegida estatal “Laguna Manatí”, en el estado de Quintana Roo.
El taller, según informó el Laboratorio de Producción Primaria Cinvestav-Mérida tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de estos grupos en temas relacionados con los manglares, enfatizando cómo su conservación, restauración y uso sostenible se consideran soluciones basadas en la naturaleza.
Estas soluciones son cruciales para reducir la vulnerabilidad de los socioecosistemas y aumentar su resiliencia frente a los efectos del cambio climático.
EXPERIENCIA
Del 22 al 24 de mayo, Cancún, Q. Roo, fue sede del Intercambio de Experiencias entre Grupos Comunitarios Interesados en la Conservación, Restauración y Uso Sostenible de los Manglares de la Península de Yucatán.
El evento reunió a expertos y miembros de diversas comunidades para compartir conocimientos y prácticas exitosas en la protección y rehabilitación de estos ecosistemas vitales, destacando la importancia de los manglares para la seguridad y bienestar de las poblaciones locales. Entre las actividades se destacó
APORTACIÓN
Proyecto. El titular de la dependencia estatal, Luis Pimentel, analizan desahogar la vía de los vehículos pesados
GUILLERMO CASTILLO
El director estatal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Yucatán, Luis Pimentel Miranda, informó que por el crecimiento del parque vehicular que circula a diario en el periférico de Mérida, están evaluando realizar libramientos exclusivos para vehículos pesados que no necesariamente tienen como destino la capital yucateca.
También se estudia la construcción o la ampliación de esta vía.
cómo estos ecosistemas son vitales para el bienestar de las comunidades locales, proporcionando protección contra tormentas, recursos pesqueros y contribuyendo a la mitigación del cambio climático.
Se discutió cómo los manglares están siendo afectados por diversas actividades humanas y cambios ambientales, afectando a su vez la seguridad física, económica y alimentaria de las comunidades que dependen de ellos.
Los instructores abordaron los retos, oportunidades y necesidades en la restauración de manglares, y la importancia de enfoques comunitarios y sostenibles.
También un grupo de restauradoras de manglares de Chelem compartió su valiosa experiencia, relatando cómo han cambiado su percepción y prácticas con el tiempo, y expresaron sus expectativas para el futuro. Su testimonio sirvió de inspiración y guía para otros participantes.
El evento culminó con un diálogo abierto. /24 HORAS
El funcionario federal explicó que han realizado un análisis de origen/destino de los vehículos pesados que circulan todos los días en la Península de Yucatán.
Dijo que han detectado que hay mucha circulación de transporte de carga en el periférico de Mérida, que va a Quintana Roo.
Asimismo, explicó que hay al-
CONEXIÓN
El Anilo Manuel Berzunza tiene una longitud de 50 km.
El distribuidor cuenta con seis carriles, tres por sentido.
Cuenta con 20 puentes que conectan con otros municipios.
desde Puerto Progreso para transportar hidrocarburos tomando la vía rápida para llegar a la carretera Mérida-Cancún.
“Viendo el desarrollo de la movilidad del transporte pesado y de algunos automotores que tampoco tienen como destino Mérida, hemos hecho el planteamiento de construir unos libramientos, con la finalidad de mitigar el tránsito en el periférico de la capital”, apuntó. 24 Horas Yucatán publicó que el anillo Periférico de Mérida Manuel Berzunza, diseñado inicialmente para limitar y conectar la ciudad con diversas carreteras, hoy ha sido superado por la expansión urbana y quedó integrado dentro de la misma, según especialistas.
La doctora Silvana Forti Sosa, directora del Laboratorio Urbano de la Universidad Modelo, indicó que es una de las pocas vías de conectividad con las comisarías y subcomisarías, ahora “encapsuladas” debido al crecimiento urbano.
“Muchos desarrollos habitacionales dependen exclusivamente del Periférico para su conexión”, dijo, Forti Sosa.
Pimentel Miranda opinó que la construcción de libramientos exclusivos para vehículos pesados reducirán la carga vehicular en el periférico de Mérida.
El director de SICT en la entidad detalló que al día circulan tres mil unidades pesadas en la vía.
Informó que la dependencia a su cargo ya solicitó el recursos para realizar esta propuesta, acompañado de un análisis, en el entendido de que al momento la federación no cuenta con el recurso.
Indicó que para oncretar esta opción o incluso construir un anillo en el área metropolitana de Mérida, dependerá de la próxima administración federal, estatal y municipal, por lo que trabajarán con los tres órdenes de gobierno.
Ya está todo listo para que en los próximos días se presente el programa de scooters en Mérida, una iniciativa que llega para sumarse al plan de movilidad sostenible del ayuntamiento; y que integra las sólidas bases que la actual administración deja para la siguiente en dicha materia. Una de las actividades más sobresalientes con las que culminará este período que encabeza el alcalde Alejandro Ruz Castro será la presentación de los scooters para el centro de Mérida, una iniciativa que no se había podido realizar por los comicios. No obstante, el programa ya está listo y será en los próximos días cuando se anuncie la fecha exacta de su lanzamiento, así como sus pormenores, informó Ignacio Gutiérrez Solís, director
de Gobernación del ayuntamiento.
Este proyecto, detalló, viene a ser parte de la visión 2040 de la política pública en materia de movilidad; y parte de la actualización del Programa Integral de Movilidad Urbana Sustentable (Pimus) de Mérida. El programa de scooters, precisó, llega para complementar lo que hoy hace el de En Bici, un programa de movilidad por toda la ciudad. Con los scooters, añadió, la comuna apuesta por la micro movilidad hacia pequeños segmentos que faltan por cubrir.
“Ya estamos listos, ya corrimos los aplicativos digitales, actualizamos los mapas, establecimos las zonas rojas por las que no van a poder circular (los scooters) e hicimos varias pruebas físicas en campo”, explicó Ignacio Gutiérrez Solis.
Recordó que durante las madrugadas fue que estuvieron probando los
Todo mundo habla del tráfico y de que las calles están saturadas; por lo que trabajamos en eso una planeación correcta, entendiendo cómo se mueve la ciudad y en qué horarios”
IGNACIO GUTIÉRREZ SOLÍS
Director de Gobernación de Mérida
vehículos para cerciorarse de que todo funcione correctamente para arrancar con el programa piloto que permitirá conocer la forma en la que los usará la ciudadanía. El funcionario municipal expuso que desde el ayuntamiento se ha estado trabajando en dejar a la siguiente administración una ruta para dar los siguientes pasos en lo que creen que sigue en materia de
Chiapas. Buscan crear conciencia de la responsabilidad del Estado mexicano en la muerte de 45 indígenas tzotziles
ARMANDO YEFERSON
En el marco del estreno del documental “Acteal: Barbarie y Memoria”, en la Cineteca Naciona, el vocero de la organización Las Abejas de Acteal, Patrocinio Hernández, destacó que el filme presenta los testimonios de los sobrevivientes a la masacre del 21 de diciembre de 1997, por ello calificó a la cinta como un documental contra el olvido y la impunidad.
“Es un documental contra el olvido, contra la impunidad, como sabemos todo el pueblo mexicano y el mundo, no ha habido justicia para el acontecimiento del 21 de diciembre de 1997, hay impunidad hasta la fecha”, comentó.
En entrevista con este medio, el vocero de las Abejas de Acteal detalló que el documental es resultado de la solución amistosa de 2020, acordada entre las familias de víctimas y el gobierno del presidente
Es un documental contra el olvido, contra la impunidad, como sabemos todo el pueblo mexicano y el mundo, no ha habido justicia para el acontecimiento del 21 de diciembre de 1997”
PATROCINIO HERNÁNDEZ
Vocero de la organización
Las Abejas de Acteal
Andrés Manuel López Obrador, administración que reconoció que el Estado mexicano no intervino para evitar la masacre.
“Nosotros les dijimos cómo queríamos el documental, y en este se busca presentar el testimonio de las víctimas, también se va a presentar la versión gubernamental, además de las versiones de periodistas e investigadores”, abundó. Además, Hernández aseguró que mediante el documental las perso-
EXIGENCIA. Pese al paso de los años, los habitantes de Acteal no han olvidado la masacre y aún aguardan justicia.
nas tomarán conciencia de la masacre, dado que señaló a los gobiernos
del PRI y el PAN de siempre negar la responsabilidad del estado mexica-
no en la masacre, que le arrebató la vida a 45 tzotziles.
El vocero recordó que desde el año 2005 el caso fue presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington, Estados Unidos, y hasta el momento están a la espera del informe de fondo.
Por esto, Hernández llamó al gobierno de López Obrador a romper el pacto de impunidad entre expresidentes, dado que esto ha impedido que sean juzgados los altos funcionarios del gobierno de Ernesto Zedillo, y así lograr la justicia para las víctimas de la masacre.
Por su parte, Moisés Mendoza, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Iztapalapa, coincidió en que se debe seguir investigando el caso de la masacre de Acteal, ya que desde un punto de vista jurídico el hecho sigue vigente, por ello pidió a las autoridades no dar carpetazo hasta llegar a la justicia.
Respecto al documental, el experto en movimientos sociales y políticos, apuntó que la cinta honrará la memoria de las víctimas, y las nuevas generaciones, además de quienes votaron por primera vez, sabrán de lo que el estado mexicano ha sido capaz.
“El documental honra la memoria de las víctimas, hay que tener siempre vigente, los hechos en los que México ha sido denunciado penalmente a nivel internacional, y los hechos donde ha participado el ejército, al mismo Andrés Manuel López Obrador le cuesta mucho decir que el ejército mexicano participó en el 68”, concluyó.
MAÑANERA
El presidente López Obrador aseguró que fue cambiada la medida cautelar a Luis Antonio, El Monedas, al no representar un riesgo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que El Monedas, hijo de El Marro, fue liberado hace días luego de que se comprobó que ninguna Fiscalía tenía procesos en su contra.
Ante el cuestionamiento sobre la situación del hijo de El Marro, el mandatario confirmó que él y dos personas más fueron puestas en libertad.
Detalló que el juez dio un plazo de 24 horas para soltarlo, y otras más para la revisión sobre si otras fiscalías estatales, incluida la General de la República, tenían otros procesos en su contra.
“Ya cuando no se encontró nada, ya nada más estos delitos (portación de arma de fuego de uso exclusivo, posesión de cartuchos, y cargadores de uso exclusivo del Ejército), ya era la orden del juez”.
Previo a ello, el general Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) acusó que presuntamente los magistrados del Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del Vigésimo Segundo Circuito con sede en Querétaro, por una-
nimidad de votos determinaron el cambio de medida cautelar de prisión preventiva oficiosa (PPO) y que enfrenten su proceso en libertad, pues la primera se consideró “inconvencional”.
Lo anterior con base, según el funcionario federal en las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos considera la Prisión Preventiva Oficiosa (PPO) en el caso de México es “inconvencional”.
Por ello, la jueza del caso otorgó el cambio de medida cautelar para lo cual, continúo Rodríguez Bucio, aunque dijo que Luis Antonio N, El Monedas “representa un alto riesgo de sustracción, no lo es tanto para justificar la prisión preventiva. También desestimó que sea hijo de José Luis Antonio El Marro”.
Mientras que para los otros dos detenidos se consideró cambiar la medida debido a que el riesgo de fuga era mínimo. El Monedas representa el segundo presunto criminal de alto perfil que es liberado por el Poder Judicial en menos de dos meses; antes soltó a Don Rodo hermano de El Mencho /LUIS VALDÉS
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realiza el salvamento arqueológico de piezas halladas en la construcción del segundo anillo periférico de Morelia, Michoacán.
El arqueólogo Ramiro Aguayo, responsable del proyecto, indicó que estos trabajos comenzaron el pasado miércoles 19 de junio después de que se detectaron objetos que, de primera impresión, tienen alto valor histórico.
Consideramos, dijo, que el Cerro del Águila es un espacio donde hay presencia arqueológica registrada” y está cercana a la tenencia de San Nicolás Obispo.
No tenemos una arquitectura monumental, como Tzintzuntzan o Ihuatzio, sino que “buscamos a la gente que vivió ahí, pero es muy prematuro decir qué más encontraremos ahí y serán meses de tra-
La zona norte de la capital de San Luis Potosí tiene los niveles de contaminación más altos, alertó Maximino Jasso Padrón, titular de la Dirección de Ecología y Gestión de Residuos.
El funcionario destacó que la principal fuente de contaminación son los gases de efecto invernadero producidos por la actividad industrial. Sin embargo, afirmó que no se han recibido quejas por las ladrilleras.
Además, resaltó que las lluvias recientes han ayudado a mejorar la calidad del aire, por lo que seguirán en alerta y con el monitoreo ambiental.
Explicó que los monitores se encuentran ubicados en Chapultepec con Periférico, Fray Diego de la Magdalena con Vasco de Quiroga y en avenida José de Gálvez con carretera 57.
El secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, Marco del Prete Tercero reveló que han clausurado a 20 empresas por descargas irregulares.
Apuntó que las compañías están instaladas en el Parque Industrial Bernardo Quintana, las cuales generan contaminación en comunidades cercanas.
Sin embargo, el funcionario señaló que la mayoría cumplió con la norma del Código Ambiental del estado de Querétaro para reactivar sus labores en los próximos días.
Del Prete Tercero indicó que debido a estas sanciones, la mayoría de las empresas han buscado regularizarse y laborar sin emitir contaminantes en las comunidades.
Señaló que en conjunto con la Comisión Estatal de Aguas (CEA)
MICHOACÁN. El hallazgofue durante la construcción del segundo anillo periférico de la capital michoacana.
bajo ardúo y cuidadoso en la zona”, aseguró
El arqueólogo aseveró que determinarán cuáles piezas son susceptibles de conservación para estudio minucioso.
Aunque ahora, dijo, indagan si en la zona había anteriormente presencia de asentamientos históricos, pero se determinará a partir de la investigación. / QUADRATIN
IMPACTO. Industrias, el principal generador de contaminación, indican.
Jasso dijo que los medidores de calidad del aire ya están en plena operación y han sido calibrados para garantizar su precisión. “Podemos ingresar al centro de telecomunicaciones en Centro Unión y verificar tanto la calidad del aire, así como el peso atmosférico”, destacó.
Indicó que es importante contar con la certificación de la Federación para la medición./ QUADRATIN
QUERÉTARO. Detectan descargas irregulares y dañinas.
llevan a cabo dichas sanciones. Garantizó que continuarán las verificaciones a las empresas establecidas en la entidad, con el objetivo de evitar descargas irregulares, ya que recordó que en Querétaro la ley, es la ley. El código ambiental del estado señala que la Procuraduría Ambiental del Estado inspecciona, vigila y sanciona contaminación atmosférica, ambiental y de suelos. / QUADRATIN
Atención. Autoridades de SLP, Veracruz, Tamaulipas, Oaxaca e Hidalgo, entre otros, también reportan inundaciones y afectaciones
La sequía disminuyó y los niveles de las presas en Nuevo León aumentaron con las lluvias que dejó la tormenta tropical Alberto . Sin embargo, este fenómeno también generó diversos dañoss que originaron que el Gobierno estatal emitiera una declaratoria de desastre para 51 municipios.
Las autoridades estatales indicaron que hay afectaciones en el sector vivienda, educativo, salud, hidráulico, urbano y carretero en diversos municipios, aunque las alcaldías de Aramberri, Zaragoza e Iturbide están incomunicados.
El gobernador del estado, Samuel García, se reunió con alcaldes de la entidad y funcionarios de su gabinete y publicó la declaratoria en el Periódico Oficial del Estado
Asimismo, se indicó que esto deriva principalmente de los daños a la infraestructura urbana e hídrica, así como a las diversas necesidades de la ciudadanía.
En su cuenta de X, el Ejecutivo estatal posteó: “Ya sea por tierra o aire, la ayuda sigue llegando a los lugares que más lo necesitan después de las tormenta. Van en camino al sur del estado 3 mil despensas y víveres”.
Además, destacó que le llegaron denuncias de caballos atrapados por las crecientes de ríos y presas, pero los cuales ya fueron puestos fuera de peligro.
También se informó que hoy se restablecerá el abasto de agua, el cual se bloqueó porque el agua estaba turbia, lo que desencadenó una oleada del líguido embotellado.
AFECTACIONES EN OTROS ESTADOS
Las precipitaciones también dejaron afectaciones en varias ciudades de Oaxaca, Morelos, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Guanajuato, Tamaulipas y San Luis Potosí.
EMBALSES. Las presas de Nuevo León, como La Boca, fueron desfogadas porque aumentaron el nivel de almacenamiento y para evitar anegaciones.
Las lluvias continuarán en los próximos días, por la formación de hasta tres nuevas zonas de baja presión”
SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, confirmó el fallecimiento de dos jóvenes de Actopan que intentaron atravesar en moto una creciente, pero fueron arrastrados y hallados en la comunidad de La Flor.
En Guanajuato, un menor perdió la vida al ser arrastrado por el caudal.
Mientras que el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de San Luis Potosí, Mauricio Ordaz, confirmó que al menos 200 personas se encuentran incomunicadas en tres localidades del municipio de Ciudad del Maíz, por las inundaciones.
Destacó que ya son atendidos y que les están entregando víveres para auxiliarlos.
En Tamaulipas, 2 mil 500 personas de varios ejidos del municipio de Llera sufrieron la anegación de
ACAPULCO. Manifestantes cierran vialidades al argumentar que les ponen trabas para entregarles los apoyos.
Damnificados del huracán Otis bloquearon por dos horas el bulevar de Las Naciones del puerto de Acapulco, Guerrero, para exigir dinero de su subcuenta de vivienda del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Los manifestantes argumentaron que se formaron por varias horas para alcanzar ficha, pero se terminaron los turnos, lo que generó molestia, ya que la ayuda es parte de un programa de apoyo implementado para la reconstrucción de viviendas
sus casas y cosechas por el desbordamiento del río Guayalejo, por lo que el Ejército activó el Plan DN-III. Lo mismo sucedió, pero con el río Ostuta, en Oaxaca; también las autoridades estatales y federales apoyaron a la población.
En las capitales de Oaxaca y Puebla se reportaron anegaciones, ya que el nivel del agua aumentó considerablemente en algunas zonas, lo que dificultó el tránsito vehicular y dejó afectaciones a viviendas y negocios.
Sin embargo, sólo contabilizaron daños materiales.
SEGUIRÁN LAS LLUVIAS
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que las lluvias continuarán en los próximos días, debido a la formación de hasta tres nuevas zonas de baja presión durante la última semana de junio.
Incluso, advirtió de la posible evolución de uno de estos fenómenos en el huracán Chris
Para hoy, se anticipa otra onda tropical con un recorrido similar a Alberto que desencadenará tormentas en el sureste, centro del país y Golfo de México. / 24 HORAS
de octubre
De 2023, el huracán Otis, categoría 5, impactó el puerto de Acapulco
tras los estragos provocados por el huracán que impactó el destino turístico el 25 de octubre de 2023. Después de las 9:00 horas, cerca de 200 personas acudieron a las oficinas ubicadas en la colonia La Poza, pero solamente algunas alcanzaron turno, lo que derivó en el cierre de la vía en la zona Diamante. Algunos de los inconformes detallaron que han acudido en varias ocasiones por el recurso, pero los funcionarios les dicen que no hay sistema, fichas o cualquier otro pretexto, por lo que ayer decidieron manifestarse.
La entrega del dinero de la subcuenta forma parte de un programa que autorizó el Gobierno federal para derechohabientes de Acapulco y Coyuca de Benítez y que puedan recibir sus ahorros para la reconstrucción. / QUADRATIN
JUNTAN 100 MIL FIRMAS DE APOYO CONTRA LA SEMILLA TRANSGÉNICA
Llamado. Piden a los ponentes del panel de controversia no dar marcha atrás y defender nuestra autosuficiencia alimentaria
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Los colectivos Alianza por la Salud Alimentario, Demanda Colectiva Maíz y El Poder del Consumidor, entre otras, enviaron una carta con más de 100 mil firmas a los tres ponentes que defenderán al maíz mexicano en el panel de debate económico en el marco del T-MEC, en noviembre próximo.
Impulsados por la campaña “Sin maíz no hay país”, el documento fue llevado a través de un correo dirigido a Christian Häberli, Jean E. Kalicki y Hugo Perezcano Díaz, quienes fueron designados por México como los defensores ante el panel. Estos mensajes fueron entregados a las comitivas de México y Estados Unidos así como al nuevo Gobierno de Claudia Sheinbaum para persuadirlos de la importancia del consumo y apoyo al maíz nativo en el país.
Se debe restringir el uso del maíz genéticamente modificado para la alimentación humana y para otros usos y se debe apoyar al maíz nativo para dar firmeza y se garantice la soberanía alimentaria”
GABRIELA GUZMÁN
Abogada y activista de El Poder del Consumidor
Los colectivos acusan que sus sitios web, donde dan a conocer la información, el proyecto y recaba las firmas, han sufrido intentos de vulneración de seguridad digital.
También se tiene conocimiento de que, en días anteriores, las cuentas de correo electrónico de los funcionarios de la Secretaría de Economía bloquearon la dirección de correo electrónico desde donde se les hace llegar las cartas a las y los ciudadanos.
Gabriela Guzmán, abogada y activista de El Poder del Consumidor, afirmó a este diario
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Estados Unidos solicitó un panel de discusión económica en el marco del T-MEC contra México, tras el decreto prohibitivo del Gobierno de México donde veta el uso de maíz transgénico para consumo humano.
Comentó que han rebasado las 100 mil firmas de apoyo, pero aún se necesitan más por lo que los usuarios pueden entrar al sitio Maíz Nativo y dejar su rúbrica de apoyo.
En tanto, Carlos Ventura del grupo Demanda Colectiva Maíz, señaló a 24 Horas que estos argumentos que sostienen en la carta enviada a los panelistas del T-MEC, reclaman un dictamen a favor de los maíces nativos mexicanos que pueden tener una resolución este jueves, se necesita que vean como sólo en el tema del clima, México puede volver al sistema de la milpa como una posibilidad de frenar el calentamiento.
Regresando al sistema de la milpa se puede garantizar la soberanía alimentaria en México, “se tiene que incentivar la producción para el uso de otros consumo sobre todo en animales”.
Coincidió en la adaptación de estas semillas a lo largo de la historia, incluso entre los cambios históricos que ha tenido el clima y no dudamos que por por la forma en que los pueblos han tenido esta relación con dicha planta, se pueda convertir en un nuevo modelo agroindustrial.
Al menos 60 trabajadores de producción de la empacadora de aguacate Mission de México en Uruapan, Michoacán, fueron despedidos ayer, luego de darse a conocer un emplazamiento a huelga para el próximo 3 de julio. Representantes de los aguacateros confirmaron a este diario que se les impidió el acceso a la planta en el primer día de operaciones después de que se reactivó la inspección del aguacate y el mango por parte de Estados Unidos. Los trabajadores, quienes tienen una audiencia el jueves en el Tribunal Laboral ubicado en la Ciudad de México, afirmaron que simplemente no se les permitió la entrada sin darles motivos o explicación alguna.
Ellos amagan con ir al paro laboral ya que aseguran no contar con un contrato colectivo de trabajo, se les impide la libre asociación sindical y no se les fue entregado el reparto de utilidades, a pesar de que hay ventas millonarias en el aguacate.
productores no pudieron regresar al empaque del fruto
razas de maíces diferentes pueden ser aprovechadas para consumo humano
que se debe restringir el uso del maíz genéticamente modificado para la alimentación humana y para otros usos y se debe apoyar al maíz nativo para dar firmeza y se garantice la soberanía alimentaria.
Añadió que ante el cambio climático que estamos sufriendo, consideramos muy necesario el uso de los maíces nativos que está demostrado se han adaptado a diversos ecosistemas y condiciones climáticas como son la sequía y el calor severo.
En un contexto donde el cambio climático, la contaminación del agua, la erosión de los suelos y la reducción de la biodiversidad generan una creciente preocupación, los bonos verdes emergen como una herramienta clave en la transición hacia una economía sustentable, consolidándose como una tendencia creciente en el mundo bursátil.
Sin duda, la crisis ambiental que enfrentamos, hoy en día, exige soluciones innova-
doras. No obstante, cualquier iniciativa de esta índole requiere financiamiento para ser llevada a cabo. Es aquí donde entran en juego los bonos verdes, activos que permiten a los proyectos obtener los recursos necesarios, mientras ofrecen un retorno a los inversores que apuestan por un futuro más sostenible. Los bonos verdes canalizan sus fondos exclusivamente hacia la financiación o refinanciación de proyectos ambientalmente sostenibles. Sin embargo, es crucial que estos proyectos estén alineados con los Green Bond Principles, para garantizar que los fondos no se desvíen hacia otros propósitos no especificados, manteniendo así la integridad y transparencia del proceso.
Esta precaución es fundamental ya que, detrás de la promesa de un futuro más verde, existe el riesgo de que estos bonos sean utilizados como meras estrategias de simulación
Estados Unidos solicitó un panel de discusión económica en el marco del T-MEC contra México, tras el decreto prohibitivo del Gobierno de México donde veta el uso de maíz transgénico para consumo humano.
Ese maíz es enviado principalmente por Estados Unidos a nuestro país, quien acusa que nuestro país no muestra las pruebas científicas de que haga algún daño a la salud humana como acusa el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
De ganar el panel, Estados Unidos puede imponer sanciones económicas a algún otro producto mexicano en represalia afectando la economía nacional.
ecológica, un fenómeno conocido como “greenwashing”. Por esta razón, los bonos verdes se adhieren a estándares comunes y su cumplimiento es validado por una segunda opinión o calificación de un agente independiente. Este enfoque garantiza a los inversores que sus fondos están verdaderamente contribuyendo a proyectos sostenibles y que pueden confiar en el impacto positivo de sus inversiones.
Cabe mencionar que los bonos verdes ofrecen una rentabilidad similar a otros bonos comparables, beneficiando especialmente a emisores de menor calificación crediticia que obtienen mayor demanda. Mientras que los inversores, por su parte, buscan cumplir con sus propias políticas de financiamiento verde, encontrando en éstos una vía transparente y relativamente segura de contribuir al medio ambiente.
Hasta ahora, países como Chile, Brasil y México lideran el mercado de bonos verdes en Latinoamérica. En 2019, Chile se convirtió en el primer país del continente en emitir bonos verdes soberanos, un hito que no sólo ha
Señalaron que esta situación de despidos en escala había pasado hace unos días en la planta de Empaques Aguacates Chachena.
“Esto es injusto porque sólo estamos solicitando se respeten y se reconozcan nuestros derechos laborales como incluso lo exige el T-MEC en su apartado agrícola”, comentó Víctor Manuel Mendoza, abogado de los trabajadores. Acusó que los empacadores despedidos son boletinados para que no puedan ser contratados en ninguna otra planta ni de mango ni de aguacate en alguna otra parte de Michoacán, una situación que es ilegal.
Estos despidos provocaron nuevas manifestaciones en la planta Mission. /EMANUEL MENDOZA
inspirado a otros países de la región, sino que también demuestra que la sostenibilidad no es sólo una moda pasajera, sino una prioridad cada vez más presente en las agendas políticas y económicas.
Frente a este panorama, no cabe duda que los bonos verdes tienen el potencial de ser una poderosa herramienta en la transición hacia una economía sostenible, pero su éxito depende de la integridad y la transparencia con la que se gestionen.
En ese sentido, será crucial que tanto inversores, reguladores como emisores trabajen juntos para evitar simulaciones ecológicas y asegurar que cada bono verde realmente impulse un cambio positivo y tangible; pues sólo entonces podremos confiar plenamente en que estamos invirtiendo en un futuro más verde y sostenible.
EDITOR: RICARDO PREZA / FRANCISCO.PREZA@24-HORAS.MX X: @PREZAFR / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
81 años
36 años como senador; ocho años como vicepresidente de Barack Obama
Nacido en Scranton, Pensilvania, 1942. Mayor de cuatro hermanos. Católico devoto. Casado con Jill Biden desde 1977. Tragedias familiares: perdió a su primera esposa y a su hija pequeña en 1972, y a su hijo Beau en 2015
Estimada en unos diez millones de dólares. Dos casas en Delaware
No es un gran orador. Imagen de estadounidense promedio y empático. Apoyo a Israel criticado por algunos
LOS CANDIDATOS AFINAN DISCURSOS Y ESTRATEGIAS
Edad 78 años
Experiencia política
Familia y aspectos personales
Ganó las elecciones presidenciales de 2016. Sin experiencia política antes de ese año.
Nacido en 1946 en Nueva York. Creció en una familia acomodada. Tiene cinco hijos de tres mujeres distintas. Apoyo de muchos evangélicos por sus políticas, especialmente la anulación del derecho constitucional al aborto en 2022.
Fortuna Estimada en varios miles de millones de dólares. Inversiones en el sector inmobiliario y medios
Estilo Pugnaz y colérico. Emplea insultos y burlas como arma. Lenguaje deshumanizador hacia migrantes.
Elección. La anticipación del encuentro permite una evaluación más exhaustiva de los contendientes; destacan sus capacidades
RICARDO PREZA
Atlanta, próspera ciudad de negocios, se prepara para acoger mañana el primer debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump en las instalaciones de CNN. La cadena, propiedad de Warner Bros. Discovery, ha designado a Jake Tapper y Dana Bash como moderadores, quienes utilizarán todas las herramientas a su disposición para asegurar el respeto a los tiempos y garantizar una contienda civilizada, con el fin de evitar el caos del duelo de 2020, en el que
ambos candidatos dirimieron con insultos. Por ello, además, los micrófonos permanecerán silenciados fuera del turno de palabra y no habrá público presente.
Esta modalidad es novedosa comparada con otros debates. Sin embargo, para Gustavo López Montiel, politólogo del Tecnológico de Monterrey, también es inédito que el intercambio de ideas se realice a poco más de cuatro meses de la elección.
“Este debate es crucial porque se realiza con mayor antelación que en elecciones anteriores, permitiendo a los votantes evaluar las capacidades cognitivas y presidenciales de ambos candidatos,” afirmó López Montiel. Además de los temas primordiales como la economía y la migración, “también será vital observar la salud y las capacidades de los candidatos”.
El hecho de que el debate se celebre con tanta antelación pone mucha presión sobre Biden. Debe demostrar que, a sus 81 años, está capacitado para contender. Se ha cuestionado mucho su salud y concentración. La imagen que proyecte en este debate será crucial”
GUSTAVO LÓPEZ Politólogo del Tecnológico
de Monterrey
Los contendientes no tendrán teleprónteres, pero sí podrán tomar notas. Tampoco podrán reunirse con sus equipos durante las pausas publicitarias, lo que revelará sus capacidades argumentativas.
López Montiel considera que “la economía será un tema central, junto con el aborto y los valores familiares”. El ámbito internacional y las alianzas, tanto comerciales como militares, también serán puntos de discusión. Finalmente, el especialista, señala que el encuentro pondrá presión sobre Biden, “por los temas que lo rodean y los cambios en sus grupos de apoyo”. Será interesante ver “cómo influye en la elección de su candidato a la vicepresidencia, dado que Kamala Harris no ha cumplido con las expectativas”.
2006
“La imagen que proyecten los candidatos será fundamental. En Estados Unidos, una imagen de debilidad puede impactar fuertemente al electorado”. Al respecto, el candidato de los demócratas deberá enfrentar las sospechas sobre su salud mental, alimentadas por videos virales donde aparenta estar desorientado.
WIKILEAKS: 18 AÑOS
Assange funda Wikileaks, sitio web destinado a publicar documentos clasificados de manera anónima
2010
Wikileaks publica el video “Collateral Murder” que muestra un ataque desde un helicóptero estadounidense en Bagdad donde mueren 18 civiles
Se publican aproximadamente 75 mil informes sobre la guerra en Afganistán.
Wikileaks divulga alrededor de 400 mil informes sobre la guerra en Irak, revelando muertes civiles no reportadas y torturas
Se publican 250 mil cables diplomáticos del Departamento de Estado de EU, los cuales revelan espionaje
El republicano, por su parte, enfrentará cuestionamientos sobre los juicios en su contra, aunque este tema no parece afectar a su base de votantes, según el especialista.
2011 Assange es acusado por Estados Unidos de conspirar para obtener y revelar información de defensa nacional, basándose en las filtraciones realizadas por Chelsea Manning
2012 Se refugia en la embajada de Ecuador en Londres para evitar la extradición a Suecia por acusaciones de agresión sexual y a Estados Unidos por las filtraciones de Wikileaks. Pasa siete años asilado
2015
Wikileaks publica más de 170 mil correos electrónicos y 20 mil documentos de Sony Pictures, se revelan disputas internas y desigualdades salariales
Finalmente, el programador y activista australiano, Julian Assange, ha logrado alcanzar la libertad, luego de salir el lunes de la prisión de Belmarsh, en Londres, tras una odisea que lo llevó hasta las Islas Marianas del Norte, territorio estadounidense en el Pacífico, donde se declaró culpable de ciertos cargos criminales, logró evitar su extradición a Estados Unidos. Assange, de 52 años, anteriormente, había estado asilado durante siete años en la embajada de Ecuador en Londres y los últimos cinco años los dedicó a luchar contra su extradición a Estados Unidos. Según CBS News, Assange no pasará tiempo bajo custodia estadounidense y recibirá crédito por el tiempo que estuvo encarcelado en el Reino
Después de más de cinco años en una celda de 2x3 metros, aislado 23 horas al día, pronto se reunirá con su esposa Stella y sus hijos, que sólo han conocido a su padre tras las rejas”
WIKILEAKS Comunicado desde X
Unido, por lo que su destino será su país natal, Australia.
Fundado en 2006, Wikileaks publicó más de 10 millones de documentos, muchos de ellos clasificados, sobre guerra, espionaje y corrupción. El activista fue acusado en 2010
2016
El sitio publica correos electrónicos pirateados del jefe de campaña de Hillary Clinton, John Podesta, los cuales sugieren conductas internas cuestionables y estrategias de campaña.
2019
Assange es arrestado por la policía británica después de que Ecuador retirara su asilo. Es trasladado a la prisión de Belmarsh en Londres. Estados Unidos solicita la extradición. Pasa cinco años encarcelado en el Reino Unido.
2024
Wikileaks anuncia que Assange ha sido liberado tras un acuerdo con las autoridades estadounidenses. El activista sale de la prisión de Belmarsh después de mil 901 días recluido
y 2011 de conspirar para obtener y revelar información de defensa nacional, por lo que Washington alegó que los documentos publicados por su sitio, que detallaban las guerras de Irak y Afganistán, pusieron vidas en peligro.
Sin embargo, parecía que el destino le tenía reservada esa fama al australiano, ya que con 16 años, Assange se había convertido en un talentoso hacker y programador, miembro de un grupo llamado Subversivos Internacionales. Cinco años después, Assange fue detenido en su casa de Melbourne acusado de acceder ilegalmente a varias computadoras pertenecientes a una universidad. La noticia de la liberación de Assange ha sido recibida con alegría por sus simpatizantes a lo largo y ancho del mundo, pero con cautela debido a que se declaró culpable para llegar al acuerdo. Sin embargo, figuras como el exvicepresidente estadounidense Mike Pence han criticado el acuerdo, considerándolo “un error judicial”. / 24 HORAS
La discusión pública, la cual el presidente López Obrador pide “no perderse”, se llevará a cabo el día de mañana, en punto de las 19 horas (tiempo del centro de México).
Presidente de Kenia promete ‘firmeza’
El presidente de Kenia, William Ruto, ha prometido una firme represión contra la “violencia y la anarquía”, tras las recientes protestas que estallaron en Nairobi, capital del país, dejando al menos cinco víctimas mortales. En respuesta, el gobierno ha ordenado la movilización del ejército para abordar la situación.
“Responderemos de manera completa, eficaz y rápida a los eventos de traición de hoy”, declaró el presidente keniano. Los disturbios tuvieron lugar en el centro financiero de Nairobi durante la tercera manifestación en ocho días organizada por el movimiento “Occupy Parliament”, que se opone al proyecto de presupuestos 2024-2025, el cual contempla aumentos fiscales. Este suceso se da en el contexto de la llegada de un contingente de policías kenianos, respaldados por la ONU, a territorio de Haití como parte de una misión internacional de un año para restablecer la seguridad en un país azotado por la violencia de pandillas. / AFP
Luego de que James Gunn anunciara al actor David Corenswet como la nueva cara de Superman en su plan de reconstruir el universo cinematográfico de DC Comics, se filtraron en las redes sociales las primeras imágenes de lo que será la próxima cinta del Hombre de Acero, así como sus traje como Kal-El y Clark Kent. /24 HORAS
Con la cinta El Último Escape, los actores Michael Caine y Glenda Jackson pondrán fin a sus carreras; su estreno en México será el 4 de julio bajo la distribución de Diamond Films. Esta película narra la extraordinaria historia real de Bernard Jordan (Michael Caine), un veterano que protagonizó una memorable “gran escapada” para reunirse con sus camaradas durante el 70 aniversario del Día D, con el objetivo de honrar a los compañe-
ALAN HERNÁNDEZ
De Libros, Pianos y un Grillito es el nombre que el cuenta cuentos, Mario Iván Martínez, le dio a la biografía de Francisco Gabilondo Soler Cri Cri, con la cual busca honrar la historia del intérprete pero también hablarle a las infancias actuales, pues considera que su música tiene un mensaje más allá del entretenimiento, que pareciera ser un adelantado a su tiempo.
“En La Negrita Cucurumbé, Cri Cri hace una denuncia, la mujer de ahí quiere ser blanca de manera desesperada y el personaje empático le cuestiona el porqué, sí así como es está bien y es bonita, la invita a aceptarse. En La Patita hace una crítica social, al punto en que llegó a ser prohibido en escuelas, aunque suene absurdo.
“Sí hay hay expresiones en donde se habla de castigo corporal o se le dice Negrito o Chinito a algunas personas y hoy quizá habría que cambiar esos términos, pero él es un hijo de su tiempo y aceptamos que estos puntos están abiertos al debate. Creo que palidecen ante los múltiples aciertos literarios y musicales que tuvo”, contó Martínez a este medio.
UNA BIOGRAFÍA DESDE LA INFANCIA
ros caídos. En el trasfondo de esta aventura heroica, se entrelaza con una verdadera historia de amor con su esposa, Rene Jordan (Glenda Jackson).
La decisión de Michael Caine de regresar a la actuación, tras dos años de retiro, fue motivada por la oportunidad de interpretar a Bernie, encontrando en esta historia inspiradora paralelismos con su propia vida. Una de ellas, Caine tenía 89 años cuando recibió
el guión, la misma edad de Bernie cuando hizo su “gran escapada”.
El Último Escape también marca el emotivo cierre en la carrera de Glenda Jackson, quien dejó un legado de talento, pasión y profesio nalismo en el cine, siendo esta su última cinta tras fallecer el pasado 15 de junio de 2023.
Con nostalgia y gratitud, Diamond Films celebra el legado de Michael Caine y Glen da Jackson, dos actores que han marcado a todas las generaciones con sus honoríficas interpretaciones, regalándonos momentos de alegría, reflexión y emoción. /24 HORAS
De tal manera que los lectores podrán echarse un clavado en anécdotas recreadas y que resultan en el génesis de lo que después fueron canciones como El Ropero o La Muñeca Fea, entre otras.
Si bien el libro busca mantenerse ubicado en la infancia de Cri Cri, algunas historias fueron adaptadas a este hecho, mientras otras no pudieron ser tratadas con la libertad de Martínez.
“Por ejemplo, a Agustín Lara no lo conoce en un cine tocando el piano el pequeño Gabilondo, pero Lara sí acompañó películas mudas con su piano en Veracruz, entonces Francisco se iba con su amigo Chucho Castillo a verlo al cine.
En realidad lo conoció varios años después en un centro nocturno, entonces hermanó estas dos anécdotas como algo que pudo ocurrir perfectamente. Por el bien del cuento”, compartió.
MARIO IVÁN MARTÍNEZ PRESENTÓ ESTE LIBRO QUE HABLA DESDE LA INFANCIA DE GABILONDO SOLER Y EN EL QUE REFLEXIONA SOBRE LA IMPORTANCIA DEL INTÉRPRETE A 90 AÑOS DE EXISTENCIA
Mario Iván Martínez se dispuso a escribir este texto a partir de anécdotas, documentos y memorias que el propio hijo de Gabilondo le compartió, para recrearlas en De Libros, Pianos y un Grillito, ya a la venta.
“Para datos está Wikipedia, pero yo quise proponer un elemento artístico y para ello hay que echar mano de la creatividad y como cuenta cuentos fui identificando qué elementos capturarían la atención de los niños.
“A la par, identifiqué cosas que no debía dejar pasar, como familiares, amigos, anécdotas, la literatura, la música y mascotas que resultan puntos importantes para que Gabilondo llegara a ser Cri Cri”, detalló.
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Eduardo Yáñez arrebata celular a una reportera
Ángela Aguilar y Christian Nodal fueron captados muy románticos cuando comían en un restaurante en París y suben imágenes juntos.
Laura Vignatti publicó una foto de su exnovio, a quien acusa de ser violento. La actriz argentina lo denunció penalmente, ya que la encerró en su propia casa y la mantuvo secuestrada y alejada de todo, ejerciendo violencia física y emocional. Ella decidió exponerlo, ya que considera que la jueza de control lo defiende.
Luis Miguel anunció nuevas fechas en la Arena Ciudad de México, los próximos 15 y 16 de octubre de este año.
Manuel Velasco reveló que Anahí tal vez no volverá a salir de gira con RBD, porque sus hijos están muy pequeños y deben ir a la escuela, como todos los niños, pero se adelantó, porque hasta que no arreglen los problemas económicos, ni siquiera se ha planeado reanudar la gira, además de que queda claro que la cantante está distanciada del resto del grupo.
Unidos como familia, Andrea Legarreta y Erik Rubín reaparecieron juntos para celebrar
el cumpleaños del hermano de la conductora, lo cual demuestra que quedaron en muy buenos términos.
Karla Gascón desfiló en la pasarela de Vogue en Europa y eso la tiene feliz porque ha roto esquemas y ha abierto las puertas para las chicas trans.
Carlos Rivera confesó que le gustaría ser papá nuevamente; aunque su hijo León es muy pequeño, su esposa Cynthia Rodríguez está de acuerdo y no quiere que pase mucho tiempo, para que los hermanos se lleven pocos años.
Medios norteamericanos detallan las supuestas aventuras extramaritales de David Beckham con varias modelos, DJs y actrices; hasta el momento el futbolista no ha salido a desmentir dichos rumores.
Thalí García está dispuesta a regresar a los realities de Telemundo, pese a polémica que armó después de estar en La Casa de los Famosos, al parecer, podría llegar a un acuerdo para que no se lleve a cabo la demanda.
Tania Rincón rinde homenaje a su amiga fallecida María Reneé con emotiva ofrenda; ella fue parte de la primera generación de La
Pero dejó sin retocar la historia de cuando Soler llegó a los 25 años a la Ciudad a la radio con la intención de hacer boleros y algunas canciones chuscas, “pero le dijeron cuál era su talento, el de atrapar a los niños y abrazó la oportunidad sin desdén de su público y tomó su imaginación, sus anécdotas y sus sueños para componer canciones de lo que pensó que duraría tres meses”.
Para el también actor, es importante hablar de Cri Cri pues considera que en este momento, incluso la lengua española ha sido relegada en generaciones, quienes buscan aprender inglés como parte de una cultura universal.
“Tenía gran respeto por la prosodia, el acento correcto de la palabra y hacía uso de un amplio lenguaje en sus minicuentos hechos canciones, no se limitaba a decir que La Patita fue al mercado, nos contó toda una historia en perfecto español”, finalizó. De Libros, Pianos y un Grillito ya está disponible en librerías.
Isla y la ganadora; sin embargo, a sus 34 años atravesaba por una fuerte depresión y decidió quitarse la vida.
Mario y Brenda Bezares aseguran que la serie, ¿Quién lo Mató?, está llena de mentiras y no lo van a permitir, por eso interpusieron una demanda en contra de la casa productora que la realizó.
Martha Cristiana renunció a la dirección de Miss Universo México, ya que considera que no cumplieron con lo prometido, puesto que habían dicho que el concurso sería inclusivo y la actriz comenta que tan sólo lo dijeron para quedar bien, puesto que no seleccionaron a una chica trans ni a mujeres de 40 años en adelante, así que aunque se quede sin trabajo, prefiere alzar la voz y abdicar.
Tengo un pendiente, primero salió Cynthia de la Vega, después Martha Cristiana, ¿qué estará pasando en la organización de Miss Universo? Porque a todas luces, algo no anda bien. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Pedro Almodóvar tiene fama de ser fiel a un puñado de actrices que encarnan a sus heroínas, como Penélope Cruz, pero su musa de ayer, hoy y mañana, es Madrid, ciudad que ahora acoge una exposición dedicada a la relación de amor del gran cineasta con las mujeres.
“La historia de Pedro Almodóvar y Madrid es una historia de amor correspondida, Pedro Almodóvar es Pedro Almodóvar gracias a Madrid. Su historia va de la mano”, explicó Pedro Sánchez, comisario de la exposición Madrid, chica Almodóvar, que se exhibe en el Centro Conde Duque de la capital española, hasta el 20 de octubre.
El cineasta de 74 años “ha devuelto a Madrid también con creces lo que le ha dado siendo su musa, aparece en todos sus títulos, es su verdadera chica Almodóvar”, añadió Sánchez, autor del libro Todo sobre mi Madrid: Un paseo por el Madrid de Almodóvar
Horizontales
1. Indisculpable (fem.).
6. Se introduce un cuerpo en otro por sus poros.
11. Calidad de raro.
13. Elemento compositivo, norte.
14. Río de Europa central, que nace en la Suiza oriental.
15. Sigla inglesa de “O.V.N.I.”.
17. Asiento en forma de almohadón.
19. Res vacuna de entre uno y dos años.
20. Remolcan la nave.
21. Compuesto orgánico derivado del amoniaco.
22. Dios pagano del hogar.
23. Sagaz, taimado.
25. Quitas algo raspando.
26. Adquiero cordura.
28. Ciudad del oeste de Malaysia, capital del estado de Perak.
30. Parasol.
32. Segundo hijo de Noé.
34. Venían de arriba abajo por acción del propio peso.
35. Protozoo rizópodo parásito.
36. Río de Italia central.
37. Tratamiento inglés.
38. Embrollo.
39. Uno de los hijos de Noé.
41. Pandero árabe.
43. Rincón.
45. Ceder a favor de otro un documento de crédito haciéndolo constar así al dorso.
46. Poéticamente, blancos.
Verticales
1. Que se puede cristalizar.
2. Personificación del mar en la mitología escandinava.
3. Siglas del ácido ribonucleico.
4. Conozco.
5. Malaquita azul.
7. Preposición.
8. Chumbera.
9. Eructar.
10. Advertiremos, reprenderemos.
12. Muy trabajoso.
Con 200 fotos de las 23 películas de Almodóvar y de sus archivos personales, podemos descubrir la relación entre el artista, nacido en un pueblo de la región de Castilla-La Mancha y la capital.
“Nunca me he sentido forastero aquí”, le gusta decir al cineasta, que, según Sánchez, comparte con Madrid “una personalidad transgresora, polifacética, crítica, abierta, divertida, cosmopolita y campechana”.
HIJO ADOPTIVO DE MADRID
El cineasta español más internacional, no procede de una buena familia, a diferencia de la mayoría de los demás artistas de la Movida madrileña, el período de liberación sociocultural que siguió a la muerte del dictador Francisco Franco, en 1975, y al advenimiento de la democracia.
Si un mapa de Madrid reproduce las 272 localizaciones utilizadas en sus películas, la
16. Onda en el mar.
18. Agujero o taladro.
19. Especie de avestruz australiano.
21. Fieros, inhumanos.
24. Que usa ordinariamente una cosa.
27. Azarosa, abominable.
29. Costumbre (manera de obrar).
31. Pieza de la armazón de un buque que va de un costado a otro y sostiene la cubierta.
33. Liebres de la Patagonia.
34. Óxido de calcio.
39. Prefijo “bajo”, “debajo”.
40. En Psicología, “yo”.
42. Dios egipcio del Sol.
44. Símbolo del talio.
exposición también destaca los lugares que obsesionaban al artista: taxis, ferreterías, cementerios y farmacias, todos ellos presentes en su obra.
A veces, recurren a artificios para embellecer la ciudad. “Los colores en las películas de Pedro son muy importantes y son completamente ficticios. Y eso viene porque recuer-
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
da la España franquista en blanco y negro, y una forma de vengarse o de reaccionar contra eso es llenando sus películas de color”, narra el comisario .
“Aquí está mi vida”, afirmó Almodóvar al visitar la exposición, antes de la apertura al público, según cuenta Sánchez, que lo acompañó en el recorrido. /AFP
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Reaccionar exageradamente afectará negativamente una situación doméstica o una relación. Haga todo lo posible para evitar comenzar algo que no pueda terminar. Un cambio positivo y una actitud optimista le ayudarán a contrarrestar una situación delicada. Elija la paciencia.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Extienda su mano; sus conexiones le ofrecerán mayor seguridad y lo animarán a cambiar su vida personal y la forma en que elige vivir. Recopile información para asegurarse de utilizar los canales adecuados antes de tomar un camino diferente.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
No dé nada por sentado y verifique la información antes de continuar. Surgirá confusión si sus emociones se filtran hacia asuntos de dinero o empresas conjuntas. Tómese el tiempo para observar y considere lo que necesita cambiar. Está bien no esforzarse hasta que se sienta seguro.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Considere lo que quiere. Comuníquese con alguien en quien confíe para que le haga ver algo que quizás haya pasado por alto. Aléjese de situaciones que sean riesgosas. Tómese el tiempo para explorar algo que desee realizar.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Un cambio contractual puede poner en peligro su futuro financiero. Deje suficiente margen de maniobra para cubrir cualquier costo oculto o para tener una salida que pueda afrontar. Confíe en la experiencia y en los expertos y tome decisiones inteligentes.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Tome la iniciativa de actualizar la información y prepararse para los cambios que desea realizar. Comuníquese con alguien que pueda ofrecerle información o que desee compartir el camino que ha decidido tomar. No avance antes de resolver cuestiones delicadas.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Controle sus emociones antes de dejar escapar algo de lo que se arrepienta. Absténgase de invertir en algo desconocido o en la corazonada de otra persona. Las empresas conjuntas resultarán diferentes a lo planeado. Enfóquese en trabajar duro, hacerlo bien y ganarse la vida.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Realice una expedición de aprendizaje y descubrirá algo que cambiará su forma de vivir y lo que quiere lograr. Es momento de cambiar el ritmo y actualizarse, así que abróchese el cinturón de seguridad y prepárese para avanzar.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Evalúe su situación financiera y elija un presupuesto que le ayude a su destino. Un plan de gastos inteligente requiere control emocional para evitar la tentación y las compras compulsivas. Venda los artículos que ya no necesita y sea práctico con los costos de entretenimiento.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): No permita que nadie juegue con usted. Confíe en sus instintos y establezca límites que aseguren resultados positivos. Quédese cerca de casa y adapte su estilo de vida a su presupuesto. Baje sus gastos generales.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Actualice sus habilidades, aprenda algo nuevo, siga las tendencias y prepárese para mejorar su juego. Un enfoque diferente de algo que le gusta puede convertirse en un ingreso adicional y un pasatiempo saludable. Un cambio de estilo de vida generará oportunidades.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Comience y continúe hasta quedar satisfecho con los resultados. Presione para obtener lo que sea importante para usted y no permita que nadie lo manipule emocionalmente para alterar su rumbo. La disciplina y el trabajo duro darán sus frutos.
Para los nacidos en esta fecha: usted es creativo, sensible y considerado. Es espontáneo y optimista.
El Comité Paralímpico Mexicano publicó ayer la segunda parte de la selección nacional de paranatación, conformada por 14 deportistas, que asistirá a los Juegos Paralímpicos París 2024, entre quienes destacan los nombres de los multimedallistas paralímpicos, Jesús Hernández, Nely Miranda y Gustavo Sánchez. La lista está integrada por nueve mujeres y cinco hombres, quienes lograron ubicarse entre los mejores del ranking internacional de sus respectivas categorías. /24 HORAS
LA EXPELEADORA TRATA DE ESTAR VINCULADA CON EL PUGILISMO NACIONAL, AUNQUE HOY AFIRMA VIVIR MÁS LIGADA A SU LABOR COMO MADRE, DESPUÉS DE SER IMPULSORA DE ESTE DEPORTE EN EL CAMPO FEMENINO
DANIEL PAULINO
Inducida al Salón de la Fama del Boxeo a inicios de junio en Canastota, Estados Unidos, la mexicana Ana María Torres trata -en la medida de lo posible- mantenerse vigente y vinculada con el deporte, ahora en su faceta como madre de dos beisbolistas y aún con su gimnasio profesional, administrado principalmente por su familia.
Tras celebrar su inducción al recinto internacional del boxeo, al sumarse a Laura Serrano como las dos mexicanas con un sitio en la inmortalidad del boxeo mundial, la Guerrera señaló en entrevista con 24 HORAS aún estar ligada al boxeo por medio de ejercicio constante para mantenerse en forma y desestresarse, además de brindar becas a sus mejores estudiantes el gimnasio que lleva por nombre su icónico pseudónimo.
“Actualmente tenemos niños desde seis años en adelante, atletas interesados en practicar box de manera más intensiva y también trabajamos con adultos que buscan simplemente hacer ejercicio. Actualmente mi mamá es la que me apoya en la parte de elección para aquellos a quienes les damos una beca, pero somos muy estrictos y buscamos que valoren esa ayuda”, destacó la exboxeadora.
Años después de impulsar algunas carreras de otros colegas desde una parte como promotora, hoy Ana María apoya desde su trinchera a Emanuel Vaquero Navarrete, Francisco Bandido Vargas, Jhonny González o Ibeth Roca Za-
mora. “El apoyo básicamente es cuando están en su preparación final previo a sus combates”. A casi 25 años de su incursión en el boxeo profesional y ya reconocida como la segunda mexicana en el Salón de la Fama, la excampeona mundial en el peso supermosca del CMB admite haber revivido en su mente su carrera deportiva mientras era reconocida en Estados Unidos. “Al final de cuentas veo todo lo que pasé, a la gente que estuvo en ese camino y que valió toda la pena”. Impulsora del boxeo femenino, la Guerrera destaca que, desde la instauración del boxeo
La próxima pelea de Floyd Mayweather contra John Gotti III continúa tomando forma pero la preventa de boletos ya arrancó por medio de un banco participante y la venta general al público inicia el 1 de julio con precios que van desde los 2 mil 624 pesos, hasta 128 mil 76 pesos por un asiento en la zona más exclusiva.
Con el compromiso de brindarle al público mexicano una experiencia de entrenamiento especial el próximo 24 de agosto, por la visita de Floyd Mayweather Jr a Ciudad de México para el combate de exhibición ante John Gotti III, dicho evento incluirá una cartelera con participación de Alan David Picasso, Ángel Daniel García, Luis Fernando Robles, Aarón Silva y dos peleas femeninas por confirmar.
femenino en 1999, se empezó a dar un cambio en la percepción y mentalidad de la afición hacia las mujeres boxeadoras, mismo que se ha traducido, al menos desde su parte, en que las mismas pugilistas hoy sean de una técnica más depurada para brindar carteleras de mayor calidad. “La deuda pendiente y algo que se sigue batallando es el tema monetario y es que aún no se puede vivir de esto, ni siquiera al llegar un campeonato mundial. No es fácil pelear y trabajar en otra cosa pero aún no se puede vivir de esta profesión”, agregó.
José Luis Alva, presidente ejecutivo de MusicVibe, aseguró que la empresa organizadora del evento y a la cual representa, se encuentra concentrada en brindar un espectáculo deportivo que satisfaga la pasión boxística que impera en México y hacer estos eventos cada año. “Floyd Mayweather es definitivamente uno de los más grandes y su récord invicto de 50 victorias así lo indican. Es un atleta en toda la extensión de la palabra y lo pudimos convencer de tener un segundo encuentro en su rivalidad con John Gotti III”, destacó el empresario. En constante comunicación con ambos peleadores estelares, José Luis Alva destacó que incluso en el caso de John Gotti III existe un diálogo regular con su equipo, quien le aseguró que llevan un año a la
de este
más que listos para
Limitados en ideas y ante un combinado de rojo que supo plantarse a nivel defensivo durante todo el encuentro, Argentina tuvo que emplearse a fondo en su intento por ganar el segundo partido de grupos ante Chile, para resolver el partido con un gol de Lautaro Martínez y un 1-0 en New York, que deja a la Albiceleste líder del grupo A y clasificada a fase final con seis puntos.
Después de regalar un partido sin espectacularidad y en el que los chilenos superaron la barrera de los 70 minutos sin un solo remate concretado, Argentina cargó con el protagonismo de tener el balón, las mejores situaciones pero no la capacidad de hacer valer su condición de campeón continental vigente.
Con apenas acciones a balón parado o remates de media distancia fue como el conjunto de Lionel Scaloni logró incomodar a un equipo de Ricardo Gareca que buscó principalmente sumar su segundo empate del torneo y con un punto cosechado hasta el momento, se jugará su clasificación ante Canadá el próximo sábado en Orlando, Florida.
Aún con Messi como elemento diferencial y un cambio en ataque con el ingreso de Nicolás González como titular en relevo de Ángel Di María, los campeones del mundo estuvieron lejos de un rendimiento ideal para resquebrajar un sector defensivo chileno que supo contrarrestar el estilo de juego ofensivo de su rival y quedó a cinco minutos de sumar su segundo punto del torneo. Después de una serie de tiros de esquina a cinco del final, una serie de rebotes dejaron el balón libre para que Martínez definiera con un tiro potente que dejó el triunfo de Argentina ante el esfuerzo arruinado para Chile, que se jugará su clasificación con la obligación de vencer a los norteamericanos el fin de semana para continuar su participación continental. /24HORAS
El Tricolor define hoy su posición ante Venezuela en la segunda fecha del grupo B en Los Ángeles, California
Ante la lesión del mediocampista Edson Álvarez, cuya gravedad todavía no ha sido confirmada por el cuerpo técnico de la Selección Nacional, el conjunto comandado por Jaime Lozano tendrá en el defensa central, César Montes, a su siguiente capitán para el juego de hoy ante Venezuela, partido que se perfila para definir al líder del sector B en la segunda fecha de grupos.
Tras ser cuestionado en conferencia de prensa previa a dicho encuentro, Lozano aseguró que la elección de Montes como capitán parte de una visión personal en la que prefiere que sea un jugador del cuadro bajo quien comande al equipo, pero aseguró que su plantel tiene a varios candidatos a llevar la cinta de líder.
“Hay varios candidatos. Algunos necesitaban este empoderamiento y saberse de los de más experiencia y asumir el rol. Ahora le toca a César pero ayudarán Julio y Johan. A mí me gusta ver el futbol de atrás para adelante y son ellos los de la estabilidad”, aseguró el técnico mexicano.
Según Lozano, tras el choque ante Jamaica y tras la pérdida de Álvarez, el equipo supo acomodarse rápidamente en el terreno de juego
y afirmó que ya tiene pensada la manera de suplirlo, aunque destacó la fortaleza del grupo ante las bajas que han acumulado desde antes de iniciar el torneo. “El equipo se hace fuerte con cada golpe. Es una oportunidad para alguien más y hay que estar listos para lo que venga”.
FIFA ASUMIRÁ BAJA DE EDSON Aún sin conocer el periodo exacto que Álvarez permanecerá inactivo tras su lesión muscular en el juego ante Jamaica, el West Ham y la Selección Nacional podrán hacer uso del Programa de Protección de Clubes de la FIFA, para que sea dicho organismo quien cubra los gastos para el club inglés por el accidente del mexicano.
En dicho documento publicado en 2023 se establecen cifras que la FIFA debe pagar si un jugador se lesiona en su periodo internacional y en caso de sufrir un padecimiento que lo aleje de las canchas más de 28 días la FIFA debe pagar 20 mil 548 dólares por días de baja para un estimado de 7.5 millones de dólares. /24HORAS
Realizan simulacro de rescate de cara al mundial 2026
Militares de México y Estados
Unidos ejecutaron este martes un ejercicio de rescate en caso de sismo en un estadio de Ciudad Juárez, de cara al mundial de fútbol que ambas naciones y Canadá acogerán en 2026. Grandes helicópteros sobrevolaron y descendieron sobre la cancha y la explanada del estadio olímpico Benito Juárez de esta ciudad fronteriza. De una de las aeronaves, un soldado descendió por una cuerda desde lo alto trasladando
una camilla en la que luego amarró y subió a un supuesto herido. Los participantes del simulacro actuaron como lesionados, tendidos sobre las tribunas, lo que dio verosimilitud a la maniobra en la que tomaron parte numerosos soldados en el terreno, ambulancias y un camión de bomberos que ayudó a apagar un auto en llamas. El ejercicio es parte del operativo binacional de adiestramiento Fuerzas Amigas, que se realiza anualmente desde 2019, y que este año planteó como “hipótesis” la ocurrencia de un sismo de magnitud 7,5 “durante la futura copa mundial de fútbol 2026”, indicó la secretaría de Defensa Nacional de México (Sedena). /AFP
Canadá se impone a Perú
Después de una primera mitad disputada en Kansas City, en la que lo más trascendental fue el desmayo del árbitro asistente Humberto Panjoj por un presunto golpe de calor, Canadá terminó por superar a Perú en la segunda fecha del grupo B, que dejó con posibilidades de clasificarse al cuadro norteamericano. Con un histórico gol de Jonathan David al minuto 74, que significó el primer tanto para los norteamericanos en Copa América y su primer triunfo, el equipo de Jesse Marsch impuso condiciones ante un com-
binado peruano que ni siquiera con sus figuras de mayor edad como Paolo Guerrero, Christian Cueva o André Carrillo, lograron recomponer el camino con una derrota que los deja a nada de la eliminación. Un contragolpe de Canadá fue suficiente para hacer valer un juego en el que terminaron con mayor tiempo de posesión activa y apenas requirieron de dos remates al arco para llevarse los tres puntos y cerrar el sábado su actividad ante Chile, en tanto que Perú se medirá a Argentina el mismo día. /24HORAS