26 de febrero de 2024

Page 1

BOTONES DE PÁNICO

DESOBEDECEN BELICEÑOS ORDENAMIENTOS VIALES

LOCAL P. 4

PROMOCIÓN. El Tercer Festival Gastronómico del Caribe Mexicano que se realizó en Puerto Morelos, se perfila como una tradición culinaria en el estado. El Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo se presentó con recetas e ingredientes de la entidad. Busca promover la vinculación de los productores locales con la industria de alimentos.

INQUIETA DESERCIÓN ESCOLAR

El 40% de la población estudiantil del Instituto Tecnológico de Chetumal abandonó sus estudios en el último ciclo escolar. Los alumnos desisten por dificultades económicas o porque consideran que la carrera es difícil o no es lo que esperaban LOCAL P. 6

En medio de las ruinas que dejó Otis y la ola de violencia que se vive en el puerto, arranca en Acapulco el Abierto Mexicano de Tenis DXT P. 16

LOCAL P.5

Impulsan viajes programas o series en streaming

The Crown, en Reino Unido; The White Lotus, en Tailandia y El Juego del Calamar, en Corea del Sur, atrajeron a esos países a los viajeros internacionales, confirma Expedia Group. En la Riviera Maya, la película mexicana Todas menos tú, filmada en escenarios de ese paraíso caribeño, atraerá más turismo

LOCAL P. 5

No sólo es impunidad, tráfico de influencias y en la posible compra de puestos políticos en lo que ha caído Morena; sin importarles la impartición de justicia y las denuncias de más de 10 mil mexicanos contra un delincuente, decidieron por segunda ocasión darle la protección del Estado a Napoleón Gómez Urrutia, ahora con una diputación plurinominal.

CARLOS PAVÓN ESTADOS P.7

diario24horas EJEMPLAR GRATUITO @diario24horas AÑO V Nº 1307 I QUINTANA ROO LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
TANIA MARTÍNEZ ESPECIAL
HOY ESCRIBE
CUARTOSCURO
Familiares y amigos rindieron en Bellas Artes un emotivo homenaje póstumo a José Agustín, el genio astuto de mil cabezas VIDA+ P. 14

¿SERÁ?

Fisura en la alianza morenista

Esta semana se hará oficial la salida del partido Más Apoyo Social (MAS) con registro local desde 2018. Este instituto político no alcanzó la repartición con Morena, PT y el PVEM para las 11 presidencias municipales ni para las diputaciones federales y las senadurías. La historia se repite. En 2022, MAS se había sumado a la alianza de Morena, que además incluía a Fuerza por México Quintana Roo. Pero decidió separarse de la coalición Juntos Hacemos Historia y presentó a Nivardo Medina Villanueva como su candidato a la gubernatura, que a la postre obtuvo Mara Lezama Espinosa. Al interior de la alianza se reafirma que el PVEM quiere más posiciones en los ayuntamientos y es ahí donde al MAS ya no cabe. ¿Será?

Un tiburón ambientalista en la Riviera Maya

José Urbina Bravo, mejor conocido entre los buzos de la Riviera Maya como Pepe Tiburón, es uno de los activistas más reconocidos por su rechazo al Tren Maya, en especial en el tramo 5 sur, que correrá de Playa del Carmen a Tulum.

A él se debe que a nivel internacional se conozcan los daños que está provocando el Tren Maya, el proyecto emblemático en el sureste del Gobierno de México. Pilotes de cemento recubiertos de acero que atraviesan los cenotes; derrames de cemento y cavernas derruidas, son algunos de los daños que ha documentado como buzo.

La cara más visible de la resistencia lanzó una invitación para que Claudia Sheinbaum Pardo haga un recorrido con el colectivo que se ha formado a través de Sélvame del Tren, la mayor resistencia contra el Tren Maya. Hasta ahora, a diferencia de Xóchitl Gálvez Ruiz, la candidata presidencial de la izquierda no ha atendido el llamado y la organización desconoce si lo hará durante la campaña. ¿Será?

Aguakan, el pleito legal se alarga

En la batalla legal que sigue a la trama para retirarle a Aguakan la millonaria concesión de agua, privatizada por gobiernos del PRI en Quintana Roo, el Congreso de Quintana Roo se ha mantenido en silencio. Desde que en diciembre sorprendió a propios y extraños con una abrogación del decreto que ampliaba la concesión de Desarrollos Hidráulicos de Cancún S. A. de C. V., Aguakan, hasta 2053.

La concesionaria se amparó y logró de un juez federal una suspensión definitiva al decreto de abrogación realizado por el Congreso. En la XVII Legislatura señalaron como responsable de esta primera derrota al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Humberto Aldana Navarro. El siguiente episodio, si es que le alcanza el tiempo al diputado Aldana Navarro, pues es candidato para una diputación federal por Morena, se va a concluir en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y aunque el legislador morenista ha señalado en distintas entrevistas que van a ganar, lo cierto es que se trata de una moneda al aire. ¿Será?

MARA LEZAMA ENTREGA TÍTULOS DE PROPIEDAD

En un acto en Felipe Carrillo Puerto, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó 744 títulos de propiedad a hombres y mujeres de comunidades de este municipio beneficiarias del programa federal Regularización y Registro de Actos Jurídicos Agrarios (RRAJA), que les da certeza jurídica patrimonial.

En el domo de la comunidad de XHazil Sur, la titular del Ejecutivo estatal precisó que estos títulos, que pertenecen a 442 hombres y 292 mujeres de los ejidos X-Hazil y Anexos; Kampokolché, Tabi y Presidente Juárez, y 10 a favor de ejidos, ya estaban regularizados desde 2019, pero por falta de recursos no se

DISEÑO GRÁFICO HUGO LAZOS

COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA

habían inscrito en el Registro Público de la Propiedad.

“Faltaba voluntad y decisión. Y fuimos el primer gobierno en hacerlo. Invertimos poco más de cinco millones de pesos para cubrir, con un subsidio, el 100% de los costos de escrituración y registro. Y me da gusto que el 40 por ciento de las personas beneficiarias son mujeres campesinas”, explicó Lezama Espinosa.

Puntualizó que este éxito se debió a que gobiernos, poderes y sociedad se comprometieron para ayudar a quienes lo necesitan.

Ante los beneficiarios, autoridades federales, estatales y municipales que atestiguaron la entrega de títulos, la Gobernadora recordó que en junio del año pasado se firmó un convenio con la Procuraduría Agraria para dar certeza jurídica patrimonial a más de 280 ejidos de todo el estado y acreditar la tenencia de la tierra para acceder a los programas sociales del gobierno.

En tan solo seis meses se logró inscribir y entregar estos títulos en Felipe Carrillo Puerto, municipio en donde se localiza

una quinta parte de todos los ejidos de Quintana Roo y en donde se produce miel, pitahaya, piña, chile habanero y otros cultivos,. Además del aprovechamiento forestal de especies maderables como caoba, cedro, ramón, ciricote y ahora la incursión en el turismo ejidal.

Agradeció a todos su participación e involucramiento en este programa y en otro que es de suma trascendencia, como el Tren Maya, “para que pueda avanzar y llevar los beneficios del turismo, de la conectividad y de la prosperidad compartida a comunidades que permanecían apartadas del progreso”.

También estuvieron en esta entrega la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el representante en la Península de Yucatán de la Procuraduría Agraria, Juan Bosco García Galán; el coordinador interinstitucional del RAN, José Luis Romero Fernández; la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís; y el comisario ejidal de X-Hazil y Anexos, Gabriel Santos Chan. / 24 HORAS

Q. ROO REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES QUINTANA ROO. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909321800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17225 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Bonampak Mza. 2, SM 9, Lote 5, Local 2 Bis, C.P. 77500, Cancún, Quintana Roo. Teléfono 998 629 5548. Impreso en la Ciudad de Cancún por: Grupo Informático Cancún Caribe, S.A. de C.V., Av. Francisco I. Madero Mza. 5 Lote 8, SM. 70, C.P. 77510, Cancún, Quintana Roo. Distribuido por: Grupo Informático Cancún Caribe, S.A. de C.V. https: //24horasqroo.mx/ / youtube: @24horasqroo / Facebook: 24HorasQuintanaRoo DIRECTOR GENERAL ALEJANDRO RAMOS MAGAÑA EDITORAS BRISA R. MUÑOZ TANIA E. MARTÍNEZ
Cartones LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
Dan certeza jurídica a más de 700 familias de comunidades de la Zona Maya XOLO ♦ DE CONTINGENCIA
Se retrasa casi un mes inauguración de Las Palapas

Dilatará al menos tres semanas más la reinauguración de este sitio icónico de la ciudad. El arribo de materiales y el dictamen de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el área de comedores son los motivos por lo cuales la entrega se ve afectada, así lo dio a conocer Salvador Diego Alarcón, secretario de Obras Públicas de Benito Juárez.

Explicó que el retraso se debe a que el bambú del plafón que se colocará en el área de los comedores aún no ha llegado; sin

Expectativa. Benito Juárez cuenta con 108 rutas de recolección de basura; estiman que la nueva celda reciba al día alrededor de mil 300 toneladas de desechos

ARMANDO HERRERA

La empresa Red Ambiental buscará obtener el contrato para la construcción del nuevo relleno sanitario de Cancún, por lo que participará en la licitación, cuando salga la convocatoria, dio a conocer Juan Marín Gracia, director de Calidad y Medio Ambiente y Seguridad de Red Ambiental.

Sobre la licitación, el administrativo de la empresa Red Ambiental comentó que están dispuestos. “Evidentemente que levantamos la mano, nuestro trabajo está enfocado en dar soluciones sobre los desechos y estamos trabajando por la Península, el sureste y en México”.

Precisó que cuentan con la experiencia para realizar un buen trabajo, ya que no es el primer estado, municipio o ciudad de la República Mexicana en la que hacen este tipo de labor, por lo que consideró que cuentan con la capacidad suficiente para ganar el concurso.

“A nosotros nos interesa colaborar en el manejo integral de la basura en el país, somos una empresa de 25 años y estamos trabajando en todos los tipos de residuos, sólidos, urbanos, de manejo especial y peligrosos”, explicó.

Actualmente, la empresa se encarga del manejo final de los residuos sólidos en Guanajuato, San Luis Potosí, Yucatán y Cancún, en este caso con la celda emergente, que está a cargo de Cipres, una filial. De acuerdo con el directivo, en todos estos casos cuentan con la certificación NOM 083, que establece los límites máximos aceptados de contaminantes.

Cabe mencionar que este fin de semana, Cipres, que pertenece a Red Ambiental, inició con las pruebas de la nueva celda emergente,

embargo, dijo que acordó con la empresa encargada de la remodelación que apenas llegue el material se coloque para que se pueda abrir el área lo antes posible.

“De esta manera cinco, de los seis comedores con los que cuenta el Parque de las Palapas estarán trabajando todos los días, lo que permitirá el regreso de los locatarios, a quienes ya les urge reactivar su economía”, señaló. El funcionario explicó que se buscará que parte de dicha área esté lista la siguiente semana, para que a pesar de que se lleve a cabo la colocación del plafón comedor por comedor, no se dañen los que estén listos y en operación.

En lo que se refiere al dictamen de la CFE para el cableado subterráneo, comentó que aún no lo han entregado, pero estima que no

tarde más, aunque aclaró que siguen avanzando para cerrar las demás áreas.

URGEN A CFE

Dijo que confía que en tres semanas más, ya se pueda inaugurar de manera oficial el Parque de Las Palapas e ir reactivando la actividad del emblemático lugar.

Cabe mencionar que los 14 locatarios que se encuentran dentro del área de comedores sostuvieron una reunión hace un par de días con el personal de Obras Públicas, a quienes exigieron se abra lo antes posible el área de comedores, ya que les han dado varias fechas, pero no se ha cumplido con ninguna de ellas, afectando directamente la economía de al menos 100 familias que dependen de este griro.

LEVANTA LA MANO PARA EL MANEJO DE RESIDUOS

Busca Red Ambiental contrato para el nuevo relleno sanitario

que se ubica en la zona del Ramal, en Cancún, para que a mediados de esta semana comiencen a funcionar de manera normal.

Se espera que la nueva celda reciba al día alrededor de mil 300 toneladas de restos sólidos urbanos, los cuales se recolectan en las 108 rutas con las que cuenta el municipio de Benito

Juárez, para lo que se tienen 60 camiones de recolección.

De acuerdo con las estadísticas proporcionadas por la Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), enero cerró con una recolección de 31 mil 511.51 toneladas de desechos, lo que hace un promedio diario de mil 16.50

Mil 300 toneladas

De residuos sólidos serán recibidos en la celda

Traerán campeones parkouristas para apertura del Parque Cancún

Este fin de semana se realizó un evento para probar las pistas de parkur, de frente a la próxima inauguración en mayo.

El Jardín Parkour del Parque Cancún se inaugurará próximamente y se pretende traer a atletas nacionales de esta disciplina, informó César Barrios Martínez, director del parque. El funcionario comentó que aún no se tienen los nombres de estos expertos de parkour que mostrarán sus habilidades en el evento inaugural, pero aseguró que será una buena oportunidad de exhibición para los entusiastas de dicha disciplina.

“En mayo será la inauguración, pero vamos a tener otro par de carreras para que haya más unión y venga más gente a visitar tanto el parque como el Jardín Parkour (el evento del fin de semana), fue el primer cale de las pistas y fue todo un éxito”.

En cuanto a las características de esta área, Barrios Martínez comentó que es muy completa, además de que es un espacio creado especialmente para quienes practican esta disciplina, lo que consideró como positivo, ya que en la ciudad no hay muchos espacios para practicar este deporte que cada día gana más adeptos.

“Ya se hizo la primera competencia en este espacio que incluye dos pistas de carrera, más el área de entrenamiento, que hicimos

el año pasado con donativos, y fue un buen estreno”, detalló.

ESPACIO ÚNICO

El Parque Cancún,además de la zona de parkour, cuenta con una ciclovía de mil 600 metros, 11 jardines, los cuales son: Jardín

Evolución, Jardín Meditación, Jardín Planetario, Jardín Escultórico, Jardín Cápsula del Tiempo, Jardín Sobre Ruedas, Jardín Biblioteca Humana, Jardín Rocas Visionarias, Jardín Rocas al Cielo, Jardín Aluxes y el Jardín Ajedrez. Además de un mirador y el Paseo Amigos del Parque Cancún.

Ya se hizo la primera competencia en este espacio que incluye dos pistas de carrera, más el área de entrenamiento, que hicimos el año pasado con donativos, y fue un buen estreno”

CÉSAR BARRIOS MARTÍNEZ

Director del Parque Cancún

de 800 a mil personas

visitan el parque semanalmente

El promedio de visitas es de 300 personas por semana y 500 durante el fin de semana, comentó el director del lugar, quien agregó que espera que al terminar las obras del Puente Nichupté, la afluencia incremente un poco más, ya que el acceso será más fácil.

Finalmente, César Barrios Martínez explicó que el Parque Cancún es gratuito y para el disfrute de los cancunenses y visitantes, por lo que recordó los horarios, los cuales son de martes a sábado de 07:00 a 09:00 horas y por la tarde de 16:00 a 19:00 horas; mientras que los domingos el horario es de 09:00 a 15:00 horas. / ARMANDO HERRERA

toneladas; mientras que el año pasado en el mismo mes fueron 32 mil 359.840 toneladas. DISCIPLINA. El parkur es un deporte que ha tomado mucho auge en la región, pero aún carece de diversidad de espacios para practicarlo; este es un excelente lugar para hacerlo. RESTOS. Cancún, Isla Mujeres y Puerto Morelos necesitan de manera inmediata un nuevo relleno sanitario que cubra las necesidades de todos estos destinos.
ESPECIAL
ESPECIAL LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
3
LOCAL

Estéril. Desconoce la ciudadanía funcionamiento de sistema de pánico; es confundido con interruptores peatonales

ARMANDO HERRERA

De noviembre de 2023 al 20 de febrero del año en curso, se han activado los 450 botones de pánico instalados en Cancún, mil 835 veces, de las cuales en ninguna ocasión fueron utilizados para reportar una emergencia. Estos botones están conectados al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5).

De acuerdo con estadísticas de la autoridad, la mayoría de las activaciones fueron por error, quienes apretaron el dispositivo pensaron que se trataba de un mecanismo para activar el verde del semáforo peatonal de algún crucero vial, el resto fue por curiosidad o por broma.

Según las cifras de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo, fue diciembre el mes en el que más veces se activaron los dispositivos de pánico, al registrar 540 casos; seguido de enero con 500 ocasiones; noviembre, con 457 y, finalmente, en los 20 primeros días de febrero fueron 338 activaciones.

La zona en la que más veces se utilizaron los botones de seguridad sigue siendo el Centro de la ciudad y las avenidas principales, la gente sigue creyendo que las cajas colocadas

HAY 450 APARATOS INSTALADOS EN DIVERSOS PUNTOS DE LA CIUDAD

Ineficaz, el sistema de seguridad de botones de emergencia en BJ

NULO. La inversión en estos dispositivos ha sido improductiva, puesto que la población no sabe que existen y si los ven no saben cómo darles uso.

en los postes son para los semáforos peatonales.

En una encuesta realizada por 24 Horas Quintana Roo, de 10 personas entrevistadas, ocho dijeron desconocer para qué es el botón ins-

talado en la caja que está colocada en los postes, mientras que uno más dijo que era para el semáforo peatonal y el último comentó que era para pedir ayuda, es decir que sólo el 10 por ciento sabía que era un botón de pánico.

Sin riesgo, los Siete Colores de Bacalar

MARAVILLA. La laguna de Bacalar es un tesoro natural, uno de los más importantes del estado, y debido a la exposición turística es necesario vigilar su exposición.

La laguna de Bacalar tiene bajas probabilidades de contaminación, para ello se toman acciones de prevención, dijo José Chepe Contreras Méndez, presidente municipal de ese destino.

Bajo vigilancia se encuentra esta formación de agua que es la más importante del sur de Quintana Roo y de gran atractivo turístico.

“Estamos trabajando con la universidad de Milwaukee, Wisconsin para realizar estudios cada tres meses a la laguna, hasta el momento los resultados es que no hay altos índices de contaminación, este trabajo continuará por este año, es importante el seguimiento teniendo en cuenta que es importante por el turismo y la derrama económica que deja a los operadores turísticos”, indicó.

El alcalde añadió “que nuestros esfuerzos puedan rendir frutos el día de mañana en la laguna de los

Estamos trabajando con la universidad de Milwaukee, Wisconsin para realizar estudios cada tres meses a la laguna, hasta el momento los resultados es que no hay altos índices de contaminación”

JOSÉ CHEPE CONTRERAS MÉNDEZ

Presidente municipal de Bacalar

Siete Colores, son 300 lanchas que circulan en la laguna y el miércoles no hay actividad, el servicio de los paseos se paraliza, la medida es para que descanse el cuerpo de agua, todas están regularizadas en el Registro Público Nacional”.

ZONA ARQUEOLÓGICA

Con relación al avance de la estación del Tren Maya, dio a conocer que se encuentran en tiempo y forma correspondientes además de

IHKABAL

Es una palabra maya que quiere decir “entre bajos”, lo cual probablemente esté relacionado con las particularidades geográficas de la zona. Tiene estructuras; impresionantes, con características que no han sido halladas en otras ciudades del México Antiguo.

que hubo una buena negociación con los ejidos que benefició y está siendo una importante fuente de empleos a las personas que viven en Bacalar.

Otro de los atractivos a visitar por quien se baje en este Pueblo Mágico es la zona arqueológica de Ichkabal, que será presentada a los ojos del mundo por primera vez, entre los meses de abril y mayo de 2024. de acuerdo a declaraciones del director del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Quintana Roo, Margarito Molina.

Uno de los detalles más interesantes acerca de Ichkabal es que buena parte de sus edificios, templos y pirámides aún están pendientes de ser descubiertos.

Este sitio arqueológico, la ciudad más importante de los mayas en la península de Yucatán, más antigua y grande que Chichén Itzá y Uxmal.

“Ya está prácticamente el camino de acceso de 25 kilómetros faltan tres kilómetros, hubo una negociación excelente con el ejido Bacalar donde permitió un camino saca cosecha que va a beneficiar a los ejidatarios”.dijo.

El alcalde con respecto al desarrollo inmobiliario en este 2024 espera un repunte con el inicio de la obra de la terminal de Autobuses de Oriente (ADO) que el próximo mes debe comenzar, además de la puesta de la primera piedra de la construcción del hotel Marriot de Bacalar. / LICETY DÍAZ

es el número de poste; además, en la parte superior de mismo hay cámaras de videovigilancia conectadas al C5. La idea es que en caso de tener o presenciar una emergencia como un robo, un accidente fuerte con lesionados, una persona que haya sufrido alguna emergencia médica, etcétera, se aprieta el botón rojo, el cual cuenta con una bocina y está enlazado en tiempo real al 911 con las autoridades.

De inmediato, un operador contesta y pregunta el tipo de emergencia y ubicación; en caso de no conocer la ubicación, el usuario puede proporcionar el número del poste, el cual está en la parte superior de la caja metálica. Con base en el tipo de eventualidad, envía una patrulla, una ambulancia o la ayuda requerida.

¿CÓMO FUNCIONAN?

Los 450 botones están ubicados en puntos estratégicos en la ciudad de Cancún, se encuentran dentro de una caja metálica, y en la parte superior cuentan con un número, este

El tiempo de respuesta es inmediato y la ayuda tarda en promedio entre cuatro y 10 minutos, dependiendo de la emergencia, así como el tipo y cantidad de unidades que se requieran.

Confirma cónsul que beliceños infringen las leyes de tránsito

El cónsul de Belice en Quintana Roo, Luis Montero Maldonado, reconoció que alrededor de 35 mil beliceños que han transitado hacia Quintana Roo en el último mes, quebrantan las leyes automovilísticas en México, como tener seguro automovilístico o manejar a exceso de velocidad, entre otros.

El diplomático aseguró que en México las reglas en este rubro son muy similares a las de Belice, como lo es contar con un seguro con cobertura de responsabilidad de terceros; sin embargo, en muchos casos los beliceños evaden las disposiciones.

Montero Maldonado añadió que en días pasados hubo una modificación al reglamento, a fin de flexibilizar algunos puntos para los turistas, especialmente los procedentes de Belice, que son la mayoría de los que visita la capital del estado.

“La Asociación de Hoteles (de la zona sur) se unió para solicitar al Congreso del estado quitar del reglamento la obligatoriedad del seguro contra accidentes para los visitantes”, explicó, al tiempo que detalló que se modificó a un permiso de libre tránsito, con un costo de

12 dólares con 50 centavos para ingresar a México y sin la necesidad de contar con un seguro médico.

En ese sentido, el cónsul comentó que nuestro país otorga una autorización de 30 días de tránsito libre, razón por la que los beliceños, al cumplir ese lapso, deben regresar a su país al menos por dos días para después regresar a México .

“Fue algo similar a lo que hacen los argentinos, ellos salen de México por que no necesitan visa, sólo es un documento que facilita, y lo más cercano que tienen es Belice, que tampoco solicita visa, se la pasan dos días y regresan”. dijo.

Respecto al beneplácito para que los vehículos circulen libremente en la entidad, el diplomático dejó en claro que no es una medida con la que se sienta cómodo, ya que no es equitativa.

“Yo estoy en contra de que los beliceños no paguen un seguro, debido que si un mexicano entra a Belice, debe de pagar, ya que si no lo realiza es cárcel”, dijo, y agregó que en lo que va del año ya se han registrado al menos cinco accidentes , se ven involucrados beliceños y no cuentan con un seguro automovilístico. / MARCO BARRAGÁN

4 LOCAL LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
ARMANDO HERRERA
ESPECIAL DISPAREJO. Los mexicanos que van a Belice están obligados a pagar seguro en caso de percance, y en el caso de los beliceños no es necesario. ESPECIAL

Contenidos transforman tendencias en sector turístico

Los medios de comunicación desde su origen hasta nuestros días han dado forma a nuevos comportamientos sociales, y el sector turístico no es una excepción.

Un gran porcentaje de los viajeros en este 2024 están encontrando inspiración sobre qué destinos visitar gracias a los programas o series de televisión o en streaming, como el caso de TheWhite Lotus, por la que se incrementaron los viajes a Tailandia; The Crown,que generó un incremento de vuelos para Reino Unido, específicamente hacia Londres y Windsor o Eljuegodelcalamar, que catapultó las visitas a Seúl, en Corea del Sur. Esa es la tendencia este año, dijo Adriana Segovia, directora Market Management para México de Expedia Group.

Tal es el caso de la película mexicana Todasmenostú, una comedia romántica filmada en escenarios del hotel Bahía Príncipe Riviera Maya Resort, PGA Riviera Maya y Tulum Country Club, rodaje que se llevó a cabo en 2023 y que se estrenó en los cines del país el pasado 14 de febrero, permitiendo hacer una promoción audiovisual de los destinos de la entidad.

De acuerdo con el informe de Expedia Travel, para el que se entrevistó a 11 mil pasajeros en 11 países, el Set-jetting,que consiste en planear viajes tomando como inspiración programas de televisión y películas, está influyendo más que nunca.

Más de la mitad de las personas dicen que han investigado o reservado a un destino después de verlo en un programa de televisión o una película. De hecho, dicen que los programas de televisión influyen en sus decisiones, mucho más que Instagram, Tik Tok y los podcast especializados.

11 mil

pasajeros declararon que su inspiración se basó en tendencias virales

DEMANDAN QUE SE LES RECONOZCA SU VALOR HISTÓRICO

Rescatan las cocineras locales identidad culinaria peninsular

Patrimonio. En el Festival Gastronómico estas mujeres buscan apoyar a los productores locales y hacer un círculo virtuoso de consumo

LICETY DÍAZ

Leticia Rubí Cocom Albornoz es una de las cocineras tradicionales de Quintana Roo; es originaria de Yucatán, pero tiene 27 años viviendo en Playa del Carmen y desea que reconozcan su labor porque todo lo que elaboran es casero, “con recetas auténticas, y llenas de la tradición de nuestras familias”, dijo en entrevista durante el Tercer Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, celebrado en Puerto Morelos.

“Mi labor es rescatar todo lo que se está perdiendo de la identidad

culinaria local y que se les dé valor a las cocineras tradicionales. Recetas como el relleno negro, relleno blanco, escabeche o queso relleno, pero con condimentos caseros, como se hace tradicionalmente en los pueblos. Yo soy de las que hago el recado blanco, rojo y negro, pero de la manera en que me enseñaron mi mamá y mi abuela, sigo con la misma receta”.

Mantener las tradiciones culinarias es algo que tiene presente, pero también busca ayudar a los productores locales “por eso lo que hago es consumir lo que se produzca en el estado, para que vaya generando una ganancia, que más personas conozcan la comida local, que valga la pena la cosecha. comer algo fresco y que no se vaya perdiendo ese tipo de cultivo”.

Desde hace ocho años pertenece a la organización Cocineras de

Quintana Roo, y comentó que en su lucha por conservar las recetas se ha topado con una problemática: conseguir uno de los ingredientes principales de platillos regionales: el achiote.

“Es uno de los ingredientes que está costando trabajo conseguir en la entidad y que es base para comidas como la cochinita pibil, tacos al pastor y arroces, y esto es porque a los productores no se le compra al precio justo y es debido al tiempo de cosecha, por lo tanto poco a poco están dejando de cultivarlo”. Destacó que actualmente los estudiantes de gastronomía, lo que traen son técnicas de la escuela, pero no hay representación de la cocina casera como tal, “por lo que nosotras como cocineras estamos integrando el aprendizaje de la casa como la cocina a la leña que es lo más rico y la elaboración de nuestros ingredientes y salsa”.

Por eso lo que hago es consumir lo que se produzca en el estado, para que vaya generando una ganancia, que más personas conozcan la comida local, que valga la pena la cosecha. comer algo fresco y que no se vaya perdiendo ese tipo de cultivo”

Para Cocom Albornoz la zona maya es donde más arraigada está la cocina tradicional, incluso la Secretaría de Turismo está interesada en rescatar las recetas de la entidad y distribuirlas en los restaurantes.

“En mi caso, hice una receta de pipián con huevo, una tradición que ya se había perdido y fue seleccionada Es un orgullo”, finalizó emocionada.

“Vamos a seguir viendo que, si hay este contenido en televisión, con vistas y paisajes, será una fuente de inspiración para los turistas; otra de las tendencias son los viajes para acudir a conciertos, que reflejó que 40 por ciento de los entrevistados lo haría con la excusa de conocer otro lugar y el 30 por ciento lo haría si las entradas son más baratas en otros destinos”, explicó.

La representante de Expedia en México,dio a conocer que este año se espera que las redes sociales comercialicen más los viajes sin alcohol, ya que han detectado que 40 por ciento de los viajeros le apuesta a la desintoxicación y limpieza del cuerpo, por lo que prefieren hospedarse en hoteles que ofrecen bebidas sin alcohol.

/ LICETY DÍAZ

Recobran el abanico de ingredientes regionales

Entre el olor de la leña fusionado con una atmósfera de bullicio y sal en el ambiente, se llevó a cabo el Tercer Festival Gastronómico del Caribe Mexicano. Este evento, se perfila como una tradición en Quintana Roo; reunió a cientos de personas, entre locales, turistas nacionales y extranjeros.

El Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo elabora recetas con ingredientes de la entidad y realiza una búsqueda con la finalidad de exponerlas y compartirlas, dijo uno de sus integrantes Benjamín Nava Vargas, quien participó en el evento en Puerto Morelos, en entrevista exclusiva para 24 Horas de Quinta Roo.

SABORES DEL MAR

El chef comentó que promover la vinculación de los productores locales con la industria gastronómica es de suma importancia, por lo que en

esta ocasión elaboró un platillo con pato proveniente de una granja ubicada en Leona Vicario y ejecutando la técnica de carnitas.

El otro fue un taco con el pescado local conocido como jurel, ingrediente principal a utilizar en esta edición, capeado y sazonado con recado negro, además de una mezcla de especias tatemadas influencia de la cocina yucateca, con ensalada de col, curry y mayonesa de chile xcatic.

“Específicamente usamos el pescado jurel para que la gente lo conozca y lo consuma, ya que familias con más de 70 años viviendo en la zona lo consumen de manera tradicional, pero está subvalorado por otras especies más conocidas y más caras, como el mero, rubia o sierra; sin embargo, es muy noble para trabajar en ceviche, parrilla y asados”, explicó.

El también presidente de la asociación Vatel Club Quintana Roo, dio a conocer que se busca la vinculación

de los productores locales, fortaleciendo así los sectores agropecuario y pesquero.

Hizo referencia que en lo que respecta a los cultivos, Leona Vicario ha sido una buena opción, pues tiene mucho cultivo de cítricos, papaya y tubérculos como malanga y camote, en lo que utilizan las técnicas de caramelizado.

“Más hacia el sur hay piña, granjas acuícolas de tilapias, langostinos y langosta australiana; todo esto lo hemos encontrado al paso de los años y nos hemos sorprendido de

este abanico de ingredientes que podemos ocupar y dar a conocer, tanto a los chefs locales como los turistas que nos visitan”, acotó.

Nava Vargas dijo que todo lo anterior es parte esencial de lo que evalúa la Guía Michelin, sobre todo en lo que respecta a utilizar productos locales, con buenas prácticas que contribuyan a la competitividad y la sustentabilidad del destino.

“Es importante que las cámaras conozcan la riqueza de esta gama de ingredientes diversos para que los puedan incluir en sus menús”. / LICETY DÍAZ

5 LOCAL LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
LICETY DÍAZ
Las mujeres mayas a través de la comida se han convertido en portavoz de la cultura, y son parte de su representación histórica y de riqueza milenaria.
DÍAZ
LICETY
LETICIA COCOM Cocinera

Alarma. El 40% de la población estudiantil dejó sus estudios; la situación económica no les permite continuar con la carrera en parte de los casos

MARCO BARRAGÁN

María de los Ángeles Navarrete Narveu, subdirectora general del Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH), confirmó que registraron entre 30 y 40 por ciento de abandono estudiantil durante el último ciclo escolar, siendo los problemas económicos una de las principales causas.

Detalló que el instituto cuenta con una matrícula aproximada de cuatro mil 500 estudiantes, sin embargo, en el último mes se “prendió una alerta”, sobre todo en el área de Ingeniería en Sistemas, en la que se detectó que alrededor del 20 por ciento de los estudiantes de ésta dejó las clases.

Dijo que al cuestionarlos sobre el por qué de su decisión, la mayoría de ellos aseguró que se debió a problemas económicos para mantener sus estudios, el resto dijo que se decepcionó de la carrera.

Navarrete Narveu precisó que en este ciclo escolar, a pesar que la

DIRECTIVOS CREAN ESTRATEGIAS PARA REDUCIR LA TENDENCIA

En aumento, la deserción escolar en el ITCH; analizan dar apoyos

estudiantes que deseen seguir estudiando. o con sus estudios muy adelantados y llegan a encontrarse con barreras como la falta de ingresos para continuar con sus estudios o familiares obligándolos a dejar la carrera estudiantil.

“Los motivos que dieron a conocer los alumnos, van desde dificultades

cente Pat Poot, por permitir esta situación y ausentarse constantemente de la escuela.

La Secretaria de Educación de Quintana Roo (SEQ) confirmó la remoción del maestro por prácticas irregularidades de enseñanza, así como del directivo “por proteger al maestro”, y aseguró que, a partir de este lunes, los jóvenes contarán con un nuevo docente y encargado de la escuela.

propios estudiantes. Por su parte, el Comité de Padres de Familia exigió a la Secretaría de Educación estatal que regularice las instituciones, sobre todo en la zona sur de la entidad, debido a que en muchos de los centros educativos, principalmente rurales, maestros realizan actividades irregulares y que éstos no sean reubicados en otros planteles. / MARCO

BARRAGÁN

económicas, hasta la decepción, que es una carrera difícil, o no es lo que esperaban”, comentó María de los Ángeles Navarrete.

La subdirectora añadió que actualmente la carrera que cuenta con la mayor matrícula estudiantil es Arquitectura, una de las siete con

más alumnos y que cuenta con alrededor del 10 por ciento del total.

PLANEACIÓN

En lo que respecta al alto índice de deserción en el plantel, la directiva mencionó que el instituto ya tomó cartas en el asunto y creó opciones

Los motivos que nos expresan los alumnos desde dificultades económicas o que es una carrera difícil o no es lo que esperaban”

MARÍA DE LOS ÁNGELES

NAVARRETE NARVEU

Subdirectora general del ITCH

para que los estudiantes no dejen de estudiar.

Entre estos esfuerzos se encuentra un plan de recuperación estudiantil, en el que se otorgarán becas brindadas por la institución, que van de 50 al 100 por ciento del pago de la carrera según el promedio, hasta una federal, la cual otorga cierto recurso para que el alumnado no desista de estudiar.

“Lo importante es apoyar a la comunidad estudiantil, ya que son el futuro, serán los próximos ingenieros o arquitectos que podrían edificar importantes estructuras para México”, concluyó.

Señala albergue estudiantil abandono por parte de las autoridades locales

La representante Yahaira Janel Alejo, del refugio estudiantil “Felipe Carrillo Puerto”, manifestó que actualmente el sitio en Chetumal, carece de alimentos y los recursos necesarios para atender a los 40 alumnos que apoyan.

El albergue es hogar de estudiantes que provienen de distintas comunidades del sur, éstos son divididos en dos secciones, quienes el último mes han tenido dificultades para cubrir las necesidades básicas.

En entrevista para 24 Horas Quintana Roo, Yahaira Alejo, comentó que con la llegada de la temporada electoral, el lugar quedó en el olvido para el área gubernamental; fueron suspendidos muchos de los acuerdos, el pago de servicios, asignación de despensa, entre otros, afectando al alumnado.

“No solamente el gobierno nos apoyaba, también nos apoyan algunos empresarios y muchas ocasiones salimos a recolectar a la calle o damos bailes con tal que nos den una moneda para que eso nos ayude”, comentó Yahaira.

Sin embargo, comentó que una de las dificultades más grandes que han tenido que sortear es que no lograron juntar el recurso para pagar la luz y “al menos la sección femenil se vió afectada” ya que era indispensable para realizar sus actividades escolares como cotidianas generando que los mismos alumnos salgan a pedir apoyo.

Este proyecto nació con la finalidad de poder ayudar a jóvenes a concluir sus estudios en la capital, debido que muchos carecían de posibilidades económicas, sociales y de transporte para lograrlo, así lo manifestó la representante.

Este sitio no sólo apoya a estudiantes universitarios, también los

DESAMPARO. Desde el mes de enero, el proyecto ha tenido problemas para cubrir alimentos y recursos para apoyar en su estadía a los 40 alumnos.

de preparatoria se han acercado a las instalaciones con el fin de poder encontrar un lugar donde quedarse, añadió.

Actualmente son muchas las dificultades que la comunidad estudiantil tienen que pasar, ya que no en todas las poblaciones tienen universidades; y se ven obligados a salir de su comunidad; una vez en la ciudad deben buscar dónde quedarse y en la mayoría de las ocasiones trabajar para costear gastos”, comentó.

Contamos con actividades extras, que van desde dar cursos de redacción, matemáticas, entre otros ya que el fin es “que se capaciten en otras áreas”, afirmó.

“Lo que queremos es construir a jóvenes capacitados ya que en el albergue nos dan clases de danza, canto, oratoria y poesía… entonces

No solamente el gobierno nos apoyaba, también nos apoyan algunos empresarios y muchas ocasiones salimos a recolectar a la calle o damos bailes con tal que nos den una moneda para que eso nos ayude”

YAHAIRA JANEL ALEJO

Representante del refugio estudiantil “Felipe Carrillo Puerto”

lo que hacemos es usar esos dones para no solo dedicarnos a una cosa”, añadió la representante.

Yahaira Alejo comentó que actualmente los interesados al ver las complicaciones y el abandono de las autoridades, prefieren salir y ocupar lo que aprendieron por unas monedas. / MARCO BARRAGÁN

6 LOCAL LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
ESPECIAL
ESPECIAL ESPECIAL

QUEMAN OTRO AUTOBÚS EN EL CENTRO; TERCERO EN MENOS DE UNA SEMANA

Sigue violencia en Acapulco a pesar de blindaje por torneo

Refuerzo. La alcaldesa del puerto considera necesario triplicar la vigilancia ante la ola de inseguridad que viven; llegan 400 soldados más por el Abierto Mexicano de Tenis

A unas horas de la apertura de uno de los eventos más importantes de Acapulco y de México, el Abierto Mexicano de Tenis, la inseguridad en el puerto se mantiene. Este domingo un grupo de hombres quemó un autobús y balearon a un taxista.

Este es el tercer incidente contra camiones en menos de una semana en el puerto guerrerense y ayer, además, detuvieron en la Costera Miguel Alemán a un hombre con armas de fuego. Sin contar la decena de asesinatos reportados cerca de la zona turística.

Ante la inseguridad que priva en la zona y el evento deportivo que inicia hoy, se anunció que 400 policías más se suman a los binomios caninos y elementos municipales, estatales, de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa (Sedena) para cuidar a los asistentes, organizadores, turistas y tenistas nacionales y extranjeros

ARDE CAMIÓN

El incendio de un autobús de pasajestos ocurrió después de las 8:00 cerca del Colegio de Bachilleres 32, por lo que acudieron bomberos y policías para sofocar la unidad.

Se reportó que no hubo heridos, pero tampoco detuvieron a los hombres que incendiaron la unidad; testigos dijeron que huyeron.

También ayer, fue baleado un taxista cuando circulaba por la avenida Cuauhtémoc a las 14:30 y a unos metros del puente Bicentenario.

El conductor fue trasladado a un hospital para su atención, mientras que los agresores también lograron escapar. Apenas la noche del sábado asesinaron al chofer de una unidad del transporte público en la avenida Ruiz Cortines.

Además, como resultado del operativo Transporte Seguro se detuvo a una persona en posesión de un arma de fuego en la Costera Miguel Alemán.

Los policías abordaron una unidad de la ruta Base-Caleta, donde un hombre intentó darse a la fuga, pero fue alcanzado, cateado y detenido con el arma y cartuchos útiles.

ALCALDESA PIDE TRIPLICAR SEGURIDAD

La presidenta municipal de Acapulco, Abeli-

DESTINO. Ayer un grupo de hombres prendió fuego a un camión de pasajeros; no se reportan víctimas ni detenidos por los hechos.

NÚMEROS

400 policías

fueron enviados para reforzar la seguridad alrededor de la Arena GNP, donde se realiza el evento de tenis

465 homicidios

se reportaron todo el año pasado en el puerto; 62 en enero del presente año, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo

Recortan horarios de clases por inseguridad

La violencia que se registra en Guerrero no da tregua por lo que ahora es la universidad del estado la que anunció a sus alumnos que recortará los horarios vespertinos para dar mayor seguridad a sus alumnos.

Los estudiantes del turno de la tarde de la Universidad Autónoma de Guerrero fueron informados que ahora entrarán media hora más temprano (13:30) y saldrán a las 18:00 horas y no a las 19:30 como hasta ahora, de

na López, pidió ayer triplicar la seguridad en el puerto, ante la ola delictiva que se registra y que “a nadie le gusta”. Destacó que actualmente hay 10 mil elementos de la GN, pero se necesitan más y garantizó la seguridad para los visitantes al torneo de tenis.

Durante 2023, Guerrero reportó mil 688

acuerdo con una publicación realizada por el Sol de Acapulco. En tanto, ayer, un hombre fue asesinado a balazos y una mujer resultó herida, cuando viajaban a bordo de una camioneta de lujo en la avenida México, de la colonia PPS, al norte de Chilpancingo. De acuerdo con el reporte policial, el chofer se encontraba estacionando el vehículo cuando hombres armados atacaron a las víctimas. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

víctimas de homicidio doloso; en Acapulco se registraron 465 casos. En enero pasado ya suman 145, 62 en el puerto, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo. Este destino ocupa el sexto lugar en cuanto a los 50 municipios más violentos de México, dijo recientemente la Secretaría de Seguridad federal. / 24 HORAS

Otros tres años de impunidad a Napillo

EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN

No sólo es impunidad, tráfico de influencias y en la posible compra de puestos políticos en lo que ha caído Morena; sin importarles la impartición de justicia y las denuncias de más de 10 mil mexicanos contra un delincuente, decidieron por segunda ocasión darle la protección del Estado a Napoleón Gómez Urrutia, ahora con una diputación plurinominal.

Para ellos no fue suficiente todo el historial que se carga ese impostor, pasaron por alto la malversación de más de mil millones de pesos en contra de los mineros de Cananea, la extorsión a empresas, el uso discrecional de los

fondos del sindicato, la toma violenta de carreteras y amenazas al propio gobierno morenista o hasta vínculos con el crimen organizado, para regalarle otros tres años de impunidad.

Hoy la sociedad, los círculos políticos y sindicales se preguntan cuánto pagó Napillo, con quien transó o a quién amenazó, por esa plurinominal. Señalan a Morena por incluir en sus filas al crimen organizado y no lo pueden negar, este es un claro ejemplo, no vengan a decir que no sabían que Napillo se asocia con líderes criminales para amenazar a los mineros y forzar así los votos y hacerse de los contratos colectivos de trabajo, lo hizo en las minas de Cosalá, Tayahua y Tizapa, por citar algunas.

¿Qué no es verdad? Napoleón Gómez Urrutia está aliado con bandas del crimen organizado en varios estados del país, si los mineros lo sabemos, evidentemente Morena lo sabe. Por cierto, como evidencia y sírvase de denuncia, hace unos días a los mineros de Tizapa los amenazó un grupo de delincuentes enviados por Napillo, los obligó a ir a una asamblea y evitar

formar parte del Sindicato Minero FRENTE y también desistirse de la titularidad del CCT, de lo contrario, dijeron, asuman consecuencias.

Qué carajos están haciendo con el país cuando protegen a un delincuente que de manera abierta manda amenazar a trabajadores para seguirlos explotando y despojarlos de sus cuotas sindicales.

¿Qué no enlistan delincuentes en Morena?

En 2010, cuando con el apoyo de 10 mil trabajadores de más de diez secciones formamos el Sindicato Minero FRENTE, fui víctima de un secuestro, me sacaron de la casa de mi madre, me encapucharon y por horas me amenazaron, me golpearon, lastimaron y no tuvieron recato en decir que era de parte de Gómez Urrutia. No finjan demencia señores de Morena, dejen de proteger y de asociarse con el crimen organizado. Nosotros seguiremos firmes y denunciaremos toda amenaza de Gómez Urrutia y, como desde hace 14 años, lo responsabilizamos de cualquier cosa que me pase o a cualquier minero del FRENTE.

Ataque al penal de Cuautla deja 1 mujer muerta y 3 heridas

Un ataque armado contra civiles al exterior de la cárcel distrital ubicada en Cuautla, Morelos, dejó un saldo de una mujer muerta y tres lesionadas, lo que derivó en la detención de cinco sujetos como presuntos responsables del tiroteo la mañana de este domingo.

Alrededor de las 9:00 de la mañana, varios civiles a bordo de un acto compacto, abrieron fuego contra el centro de reclusión ubicado en la colonia Emilio Vázquez, donde iniciaba el día de visita, por lo que al exterior se encontraban familias, la mayoría compuesta por mujeres y menores.

De acuerdo con la información disponible, los agresores realizaron más de 50 disparos que se alojaron en las paredes del penal, automóviles oficiales y algunos hicieron blanco en cuatro mujeres, una murió en el lugar y el resto fueron trasladadas al hospital público local.

Tras el incidente, elementos federales y policíacos estatales realizaron un operativo, donde la Policía Morelos “logró contactar con unas personas que viajaban a bordo de un vehículo Honda, por lo que se reportó el aseguramiento de un automotor, cinco personas y varias armas de fuego, por lo que se pondrán a disposición de las autoridades correspondientes”. / QUADRATÍN

TERROR. Civiles armados dispararon desde un auto contra las personas que esperaban la entrada a la visita dominical.

Estamos tan mal que en este México se premia al que delinque, al que abusa, al que siembra violencia. Dejemos de lado la ética y la moral como lo hace Morena, simplemente Napillo no puede ser diputado porque el artículo 30 de la Constitución lo prohíbe, tiene doble nacionalidad, nunca ha demostrado un documento del Gobierno de Canadá donde demuestre que renunció a la nacionalidad. Gómez Urrutia dijo que ya no era canadiense y eso fue todo, le creyeron aún sabiendo que cuando viaja al extranjero presenta pasaporte canadiense.

Napito lleva años engañando, pero nosotros no fingimos demencia, yo Carlos Pavón reto a Morena o a cualquier persona que demuestre que Napillo fue minero sindicalizado aunque sea una semana y, sí lo logran, yo renuncio.

Dejen de torcer la Ley, dejen de avalar amenazas, dejen de violentar trabajadores, dejen de proteger a alguien que por su historial debe estar en la cárcel y no en una curul.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 7 LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos QUADRATÍN QUADRATÍN

Pendientes. Autoridades señalan que aún no se aprueba operación de aplicaciones, como InDrive; pero choferes denuncian que lleva meses

JOAQUÍN VARGAS

La única aplicación autorizada para operar en la capital del estado es Mi Taxi de Taxi Campeche y está en fase de prueba, confirmó a este medio el Instituto Estatal del Transporte (IET). Esto, luego de que la app InDrive comenzara a publicitar abiertamente su servicio.

La operación de InDrive en la capital del estado fue confirmada por Calix Vivas Cornelio, secretaria general en funciones del Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), quien afirmó que esta situación se está presentando desde hace ya varios meses, con las consecuentes afectaciones económicas al gremio taxista.

Este fin de semana, 24 HORAS solicitó al IET información sobre la legalidad de la aplicación InDrive, a lo que la referida oficina respondió que hasta el momento dicha plataforma no tiene autorización para prestar el servicio de transporte de pasajeros en Campeche.

Respecto a la aplicación Mi Taxi, el IET informó que ésta ya está funcionando en su fase de prueba, esperándose que en marzo pueda ser usada por los usuarios.

Esta app tendría entre sus propósitos, además de automatizar el servicio, disminuir las quejas por cobros arbitrarios.

Sin embargo, entrevistada al respecto, la secretaria general en funciones del Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), Calix Vivas Cornelio, afirmó que se tiene conocimiento de que el IET y la Poli-

LA ÚNICA QUE PUEDE ES MI TAXI, DEL GOBIERNO

App privada madruga a taxistas en Campeche

SIN ACUERDOS. Por el momento la única aplicación permitida es Mi Taxi, del gobierno, pero los choferes se niegan a usarla, pero no la desechantajantemente, están en pláticas.

cía Estatal han asegurado vehículos particulares que estaban prestando el servicio de transporte respaldados por la referida aplicación. Sin embargo, Vivas Cornelio destacó que aunque la nueva Ley de Movilidad, que vino a derogar la antigua legislación transportista, sí contempla la operación de esas plataformas, la realidad es que hasta el momento siguen siendo ilegales.

En relación a la aplicación Mi Taxi,

SANCIONES. Nueve multas se levantaron por exceder los decibeles permitidos; en total el municipio de Campeche obtuvo 40 mil pesos por recaudación.

Levantan 19 actas por contaminación auditiva

Por superar los decibeles permitidos, vulnerar los reglamentos municipales y generar ruido, durante el mes de diciembre del año pasado la alcaldía de Campeche levantó 19 actas por contaminación auditiva, a través de la Subdirección de Protección al Medio Ambiente, informó su titular, Ana Alexandra González Marín.

“El incremento de actividades comerciales, sociales y culturales durante el mes de diciembre suelen generar un incremento en las quejas y denuncias por el ruido que se genera en los centros comerciales, locales y salones sociales que superan los decibeles autorizados con base en el reglamento municipal”, explicó.

De un total de 19 actas levantadas por ruido, nueve derivaron en multas, precisó la subdirectora de Protección al Medio Ambiente, Ana Alexandra González Marín, que estimó una recaudación final de cerca de 40 mil pesos por este concepto.

“Los centros de comercio suelen publicitar sus promociones, contenidos y ventajas que ofrecen a sus clientes generando ruido y molestia entre los transeúntes y especialmente entre los vecinos que presentan sus quejas”, precisó González Marín.

Recordó que, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 081, hay horarios y decibeles permitidos; para zonas de casa habitación el límite máximo permitido en horario de 06:00 am a 22:00 horas se permiten hasta 55 decibeles, fuera de ese horario sólo 50. Para las zonas industriales y zonas comerciales el límite máximo permitido de 06:00 a 22:00 horas es de 68 decibeles, fuera de ese horario es de 65 decibeles.

La titular de Protección al Medio Ambiente llamó a la población y a los comerciantes a ser respetuosa de los reglamentos y normas oficiales y evitar sanciones que pueden derivar en multas que afecten su economía.

la líder de transportistas informó que el IET pretende imponérselas, pero que aún hay algunos aspectos en los que no están de acuerdo, por lo que el diálogo continúa en ese sentido.

INDRIVE PROMUEVE SU PLATAFORMA

Lo cierto es que, al iniciar el año, la plataforma InDrive, de origen ruso, comenzó a promoverse a través de las redes sociales, mediante spots en los que afirma que ya inició ope-

AVISO. La empresa rusa InDrive ha comenzado a publicitarse con anuncios espectaculares, como el localizado en la avenida Francisco I. Madero, de la capital de Campeche.

raciones en la capital del estado. La aplicación que dice tener presencia en más de 600 ciudades y 48 países, incluso colocó un anuncio espectacular en la avenida Francisco I. Madero, de la capital campechana. En respuesta, el pasado 18 de febrero, el Movimiento Nacional Transportista (MNT), que incluye a los sindicatos de taxistas, exigió al IET su intervención para frenar las operaciones de InDrive.

2,856

unidades con permiso y tarjetón dan servicio como taxis en el estado, según cifras de 2023

Los transportistas amenazaron con realizar manifestaciones pacíficas y dejar de cumplir con el pago de derechos y trámites que les exige el IET.

Productores agrícolas necesitan apoyo de las autoridades: PT

Tras considerar como inconcebible que el maíz campechano continúe sin mercado y con el riesgo de perderse, el presidente estatal del Partido del Trabajo (PT), Antonio Gómez Saucedo, consideró que es urgente que, en coordinación con las autoridades e industriales, los productores concreten acuerdos para tener mayor certidumbre en el plano de la comercialización.

El dirigente petista comentó que a lo largo y ancho del estado se escuchan quejas de los productores, respecto a la falta de mercado para sus productos, sobre todo en lo que se refiere a granos básicos.

“Pero lo mismo ocurre cuando hay muy buena producción de tomate, chile o cítricos. Entonces es aquí en donde debe intervenir el gobierno tutelando a los productores.

“Se sabe que en el caso de los maiceros (de Hopelchén), el problema es la importación de maíz transgénico que está entrando por el Puerto de Progreso y que es comprado por la industria porcícola y avícola.

“Aquí hay deslealtad de parte de los industriales, pues precisamente la producción de maíz, sorgo y soya de Campeche siempre ha estado vinculada a la industria yucateca, su principal cliente”, opinó el dirigente.

Enfatizó que aquí los productores deben de contar con el apoyo de las autoridades de la Federación y del estado de Campeche, para propiciar que, mediante el diálogo, se concreten acuerdos sólidos con los industriales.

PARADO. Hay quejas de los productores, respecto a la falta de mercado para sus productos, sobre todo en lo que se refiere a granos básicos.

(Falta mercado para el maíz), pero lo mismo ocurre cuando hay muy buena producción de tomate, chile o cítricos. Entonces es aquí en donde debe intervenir el gobierno tutelando a los productores”

ANTONIO GÓMEZ SAUCEDO Presidente estatal del PT

Gómez Saucedo comentó que se sabe que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) está trabajando para fortalecer los vínculos de comercialización con las empresas harineras, principalmente de Yucatán, para la comercialización del maíz blanco y amarillo, cosechado en la región. / JOAQUÍN VARGAS

PROMOCIÓN

Holpechén realizará feria del maíz y miel

Por lo pronto, como cada año, en el municipio de Hopelchén se realizará la Feria de la Miel y el Maíz, del 3 al 7 de abril, donde se estarán realizando diversas actividades artísticas y culturales, así como la proyección del primer videomapping, el reconocimiento de apicultores y la Magna Vaquería.

El alcalde de Hopelchén, Emilio Lara Calderón, destacó que para los cheneros la Feria de la Miel y el Maíz es la más esperada durante el año, no solo con los grupos musicales sino en la parte cultural con el rescate de la vaquería que la coloca como una de las cinco más importantes de la Península.

8 ESTADOS LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
ESPECIAL
ESPECIAL ESPECIAL

Logra yucateco nadar 1 km en la Antártida

El éxito. Asegura el nadador que la tarea fue extenuante, pero increíble; regresa a Mérida este martes

EDGAR MUÑOZ

¡Y lo logró!, el nadador de fondo yucateco Carlos Franco González alcanzó este sábado 24 de febrero otra proeza más para la historia del deporte estatal y de México al realizar un recorrido de mil metros a nado, en aguas del Polo Sur, en el continente Antártico, y a temperaturas bajo cero.

Desde septiembre de 2023, Carlos inició su preparación para lograr esta hazaña, “uno y el último de mis objetivos trazados por Yucatán y por mi país, México”.

“La verdad es que estoy sorprendido de que todo el evento y trabajo que hice desde Mérida fue acertado”, expresó en un audio enviado desde la Patagonia (el punto más al sur del continente americano, en Argentina, dónde recaló el buque que, junto con

otros 12 nadadores de varios países que se prometieron lograr esa hazaña).

El reto se realizó en la Bahía de Port Lockroy, Antártida, con el agua a 0 grados Celsius, nadaron en tres grupos, con recorridos de 250 metros en 4 lapsos y el yucateco lo logró en 19 minutos, de manera extraoficial.

“Un nado muy extenuante, pero increíble. Me sentí muy bien y muy constante en mi travesía y la recuperación de mi temperatura corporal fue bastante rápida. Ahora recuerdo cada paso de mi preparación, desde meterme a mis tinas de hielo, a congeladores de la empresa Dunosusa, a la fábrica de Hielos Motul, a una tina a nadar contracorriente en mis entrenamientos en Antares, pues todo eso me dio la certeza de lograrlo”, expresó en llamada telefónica, en exclusiva, con 24 HORAS YUCATÁN, apenas desembarcó con cierta ansia de compartir su logro con todo Mérida, con Yucatán y con México.

“Todo eso me dio la fuerza para poder nadar este kilómetro en la

Estoy muy satisfecho con lo logrado, con el apoyo que tuve de mis patrocinadores, de la gente que me estuvo siguiendo en redes sociales, de la buena vibra de los medios de comunicación”

CARLOS FRANCOS GONZÁLEZ nadador

Antártida fue un nado, la verdad, muy exigido y más para nosotros que somos de clima cálido y el agua fría o congelada, por así decirlo, es tremendo, pero tuve mucho control mental, tuve un buen entrenamiento de natación, también en velocidad, pero acorté mi tiempo”, expresó feliz.

Advirtió que tenía planeado realizarlo entre 20 y 21 minutos, lo cual había alcanzado en nado continuo, sin embargo, nadó más de un kilómetro por algunas desviaciones del recorrido, propios cuando se nada en mar abierto por efectos de las corrientes marinas.

“Pero bueno, estoy muy satisfecho..., con mi familia, mi esposa Abigail, muy pendiente de mí, los mensajes de mis hijas antes de nadar, Andrea, Isabel y Fernanda siempre estuvieron en mi mente”

Carlos Franco resaltó estar muy agradecido con Dios por la oportunidad de poder de haber vivido una experiencia para el proyecto de inculcar el cuidado al medio ambiente y crear conciencia ambiental, la cual podrá llevar al cabo con todos los vídeos, fotos, comentarios y reseñas que nos han enseñado aquí en el barco sobre cómo se vive en la Antártica y que están haciendo para preservar el ambiente.

El nadador regresó a México ayer y espera llegar a Mérida este lunes o martes, en donde compartirá su logro con los yucatecos.

Perfilan feria internacional de lectura

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), presentó la cartelera de actividades que realizará en la doceava edición de la Feria Internacional de la Lectura en Yucatán (FILEY) 2024 del 10 al 17 de marzo en el Centro de Convenciones Siglo XXI, con una amplia agenda dirigida a estudiantes de todos los niveles y público en general.

En representación del titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Liborio Vidal Aguilar, el director general de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, Leonel Escalante Aguilar, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional entre la FILEY y la dependencia, desde su primera edición en 2012.

Con la presencia de la directora de la FILEY, María Teresa Mezquita Méndez, el Coordinador de Cultura y Promoción Editorial de la Segey, Cristóbal León Campos, informó

REPRESENTANTES. El Instituto Confucio de la UADY busca a estudiantes con habilidades en el chino madarín.

Promueven concurso de chino mandarín

Abren convocatoria para competencia académica sobre el dominio del chino manadarín entre estudiantes yucatecos, y para tal efecto el Instituto Confucio de la Universidad Autónoma de Yucatán (IC-UADY) busca a alumnos candidatos de bachillerato y licenciatura para participar en la competencia local de Puente Chino 2024.

La directora ejecutiva del ICUADY, Pamela Cristales Ancona, mencionó que esta competencia es organizada por los Institutos Confucio de los distintos países y constituye un espacio donde las y los jóvenes puedan demostrar sus capacidades de chino mandarín, favoreciendo el aprendizaje e intercambio, estimulando su entusiasmo en el aprendizaje en este idioma y la comprensión de la cultura del país oriental.

Explicó que el Instituto Confucio de la Universidad de Guadalajara será responsable de organizar la final nacional para Puente Chino de bachillerato, y la Universidad Nacional Autónoma de México organizará la fase de universitarios, ambos se llevarán a cabo durante los meses de mayo y junio.

“Nosotros como IC-UADY desde hace ya varios años hacemos una pequeña convocatoria local, invitamos a nuestros alumnos a que se inscriban y hacemos una eliminatoria local, se les da una capacitación y los que resultan ganadores se siguen capacitando

con nosotros hasta que llega la competencia nacional”, indicó.

Cristales Ancona recordó que el año pasado a nivel nacional, tanto de bachillerato como licenciatura, estudiantes UADY ganaron el primer lugar de ambas competencias.

Dijo que el concurso Puente Chino consta de tres fases: preliminar, semifinal y final.

Las competencias preliminares, continuó, se llevan a cabo en diferentes países del mundo, donde se eligen a los representantes locales, mientras que la semifinal y final se realizan en China; cada una de éstas tiene tres partes: discurso en chino, representación artística y preguntas sobre dicha nación asiática.

La directora invitó a las y los estudiantes de chino mandarín a inscribirse en la fase local de este certamen, para ello, los requisitos son ser estudiante regular de bachillerato o universidad, HSK 2 acreditado y disponibilidad de tiempo para capacitación.

Para postularse, detalló, las personas interesadas deberán registrarse del 20 al 26 de febrero en el IC-UADY, preparar una presentación artística y un discurso de presentación, ambos de un minuto. La eliminatoria se realizará el próximo viernes 1 de marzo.

Para más información sobre esta competencia, los interesados pueden enviar un correo a miguel.contreras@correo.uady. mx./24HORAS

que este año, la agenda está integrada por 90 actividades, que incluirán: talleres, coloquios, eventos artísticos, conversatorios, conferencias, presentaciones de libros, conciertos didácticos, muestras fotográficas, entre otras actividades con el fin de fomentar el amor por la lectura a través de la educación y la cultura.

Se impartirá 22 talleres dirigidos a estudiantes y profesores de Nivel Inicial hasta Superior, que estarán a cargo del Programa Estatal de Lectura y Escritura (PELE), la Dirección de Educación Primaria, la Dirección de Educación Secundaria, la Coordinación de Educación Inicial, la Casa de la Historia de la Educación de Yucatán, la Coordinación de Cultura y Promoción Editorial y la Biblioteca Privada “La silla del pájaro carpintero”.

Entre las actividades se efectuarán 14 presentaciones de libros, destacando la presentación del

ejemplar “¡Hey! ¿Te cuento un cuento?”, donde participan alumnos de la Escuela Primaria Indígena Multigrado “Miguel Alemán Valdez”, de San José Chahuay, Chemax, bajo la coordinación de la Estrategia de Atención al Aula Multigrado.

De igual forma se llevará a cabo 20 conferencias y conversatorios donde se expondrán los avances de investigación y reflexiones sobre la lectura y la educación.

Se presentarán cinco obras artísticas de gran alcance para el público en general entre ellas, “Ceiba Bondadosa”; “Hablemos del Popol Vuh”, “La Orquesta de la Jungla”, “La Música, Elemento Infalible para el Desarrollo Integral” y “Don Quijote Historias Andantes”, esta última en el marco del aniversario número 40 de la trayectoria Silvia Káter, actriz y promotora cultural, quién también estuvo presente en la rueda de prensa./24HORAS.

9 LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 6
19 MINUTOS
CARLOS FRANCO ALCANZÓ LA HAZAÑA EN
CORTESÍA CORTESÍA DE PELÍCULA. Carlos Franco Gonzáleznadó en aguas del Antártico con temperatura de 0 grados Celsius. CULTURA. Autoridades presentaron la serie de actividades que tendrá la Feria Internacional de Lectura en Yucatán (FILEY).
QUADRATÍN

DATOS. Especialistas del Instituto informaron que 50% de pacientes con cáncer infantil tienen leucemia.

En dos años IMSS atiende 2 mil casos de cáncer infantil

En el periodo del 1 de enero de 2022 al 8 de febrero de 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atendió 2 mil 721 nuevos casos de pacientes pediátricos con cáncer.

Durante la reunión 138 del grupo de trabajo para la atención de niños y niñas bajo tratamiento oncológico en el Instituto, el coordinador de Atención Oncológica, doctor Enrique López Aguilar, resaltó que el programa OncoCREAN del Seguro Social tiene como visión impactar en la calidad de la atención en salud y aumentar la sobrevida de pacientes pediátricos.

A través de un censo integral, se encontró que los padecimientos de mayor prevalencia en niños son leucemia con mil 285 casos, seguido de tumores en el sistema nervioso central con 326 casos, linfomas con 232, tumores óseos 178 y 110 en testículo.

López Aguilar aseguró que la implementación de diversas estrategias han permitido elevar la sobrevida en pacientes pediátricos con cáncer, como la capacitación en diagnóstico temprano que han cursado más de 3 mil 363 trabajadores de la salud.

Por su parte, la directora de Prestaciones Médicas, la doctora Célida Duque Molina indicó que a través del Centro de Investigación en Puebla, se han realizado más de 500 diagnósticos focalizados, lo que permite que las y los niños accedan a una terapia específica y un mejor pronóstico; informó que en 2023 se llevaron a cabo 137 trasplantes de médula ósea y se fortalece la red de atención para menores y adolescentes con este padecimiento. /24 HORAS

Sonora. Aunque el mandatario entregó ayer infraestructura hídrica, esta funcionará al 100% hasta finales del próximo mes

LUIS VALDÉS Y JORGE X. LÓPEZ

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó este domingo el Acueducto Álvaro Obregón para dotar de agua a los pueblos yaquis de Sonora… Aunque la obra estará completa hasta finales de marzo.

Así lo indicó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en voz de Aarón Mastache Mondragón, subdirector de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión.

Según consta en la lámina de la Conagua mostrada en la inauguración, el 31 de marzo estará concluida la obra civil y las tres bombas de la obra de toma.

Así como en operación completa el acueducto y “53 sistemas comunitarios con infraestructura y en condiciones de iniciar la operación”.

El subdirector dijo que en el próximo mes se harán las pruebas necesarias para comprobar que el agua que llegue hasta la llave de los yaquis sea potable.

Por otra parte, el Presidente adelantó que dará línea a quien lo sustituya en el Ejecutivo para mantener apoyos a los pueblos yaquis, pues “todo pinta para que continúe la transformación”.

“Yo voy a hablar con quien me sustituya, no den ni un paso atrás, que no se abandone lo que ya iniciamos en beneficio de las comunidades y los pueblos yaquis, y en beneficio de los pobres de México, que se siga ayudando a la gente humilde”.

Exigen ley contra plásticos que afectan a mares

Activistas de Greenpeace se manifestaron afuera del Senado de la República para exigir a los legisladores una ley que obligue a las empresas que producen artículos que utilizan plásticos de un solo uso, a que se hagan cargo de estos desechos.

Esto debido a que, acusan, gran parte de estos materiales, como bolsas y popotes de plástico, terminan en los mares del mundo, afectando los ecosistemas y a la fauna marina que en ellos habita. /24 HORAS

DIPUTADO ACUSA QUE EL MANDATARIO ESTÁ EN GIRA DE CAMPAÑA

AMLO inaugura acueducto incompleto para los yaquis

AVANCE.

La obra continúa en construcción y será el próximo mes cuando se hagan las pruebas necesarias para comprobar que el agua que se entregará a los yaquis es potable.

Sin decir nombres, el presidente López Obrador mencionó que la persona que lo sustituirá tiene los mismos sentimientos que todos aquellos que apoyan la 4T, por lo que “nada de estar hablando tanto, hechos no palabras”.

Además, aprovechó para referirse de“manera honoraria” a Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, como encargado de la protección de los pueblos yaquis , así como de todos los pueblos indígenas en gene-

Decomisan 190 mil dosis de fentanilo en Culiacán

La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró casi 190 mil pastillas de fentanilo y 2 kilos de clorhidrato de metanfetamina en Culiacán, Sinaloa.

Tras una denuncia, personal de la Policía Federal Ministerial se trasladó a una empresa “de paquetería ubicada en el bulevar José Limón, colonia Humaya, Culiacán, Sinaloa. En el lugar se aseguraron 189 mil 922 pastillas que contenían fentanilo y un kilo 911 gramos dos miligramos de clorhidrato de metanfetamina”.

La Fiscalía General de la República integra una carpeta de investiga-

ción contra quien o quienes resulten responsables por este delito contra la salud.

Lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) para que continúe con la integración de la carpeta de investigación.

Por otra parte, elementos de la Guardia Nacional (GN) y de Aduanas de México aseguraron mil 500 vapeadores y 250 cigarrillos de mariguana en Baja California.

“Durante inspecciones de vigilancia y prevención del delito en la garita ‘El Chaparral’ de la aduana de Tijuana, elementos de ambas insti-

ral que se encuentran en la entidad.

Y se comprometió con los pueblos de aquella región del país a visitarlos antes de dejar la Presidencia para entregarles más obras de infraestructura.

ELECCIONES Consultado por 24 HORAS, el diputado federal Héctor Saúl Téllez (PAN) consideró que el Presidente a lo largo de su sexenio sólo ha puesto en marcha parte de sus proyectos

de infraestructura y nunca ha entregado una obra completamente terminada.

“Está actuando como si fuera un candidato, utilizando recursos públicos, utilizando lo que tiene a la mano dentro del Poder Ejecutivo y claramente está vulnerando los principios electorales de equidad en la contienda y está haciendo estos actos premeditados de influencia sobre los resultados electorales”, dijo Téllez.

tuciones avistaron una camioneta procedente de Estados Unidos”, informó la Guardia Nacional.

Los efectivos revisaron la camioneta y en la cajuela ubicaron nueve cajas de cartón que contenían los cigarrillos electrónicos, así como 50 frascos transparentes con 250

CONTRABANDO.

La droga fue encontrada en una empresa de paquetería luego de una denuncia.

cigarrillos de hierba verde y seca con las características propias de la mariguana.

Debido a que, por decreto presidencial está prohibida la circulación de vapeadores, aunado a la posesión de aparente marihuana, se detuvo al conductor. /LUIS VALDÉS

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 ESTADOS 10
IMSS
CUARTOSCURO FOTOS: CUARTOSCURO FGR

HENO, LA ESPECIE INVASORA DE LOS EJEMPLARES

En peligro, 80% de los árboles por una plaga

Michoacán. Servicios

Públicos urge la atención del problema y advierte que costará millones de pesos

Alrededor del 80 por ciento del arbolado urbano en Morelia está plagado, señaló Netzahualcóyotl Vázquez Vargas, secretario de Servicios Públicos. Refirió, en entrevista colectiva, que la plaga detectada, principalmente, es el heno, que afecta la preservación de los ejemplares.

En relación con las zonas con mayor afectación, Vázquez Vargas refirió que no hay zonas específicas de impacto por la plaga.

Esto, argumentó, porque “por mucho tiempo” los árboles ubicados en la zona urbana de Morelia no han recibido suficiente atención y seguimiento para evitar la presencia de plagas.

Asimismo, sobre el presupuesto destinado a la atención del arbolado urbano plagado, Netzahualcóyotl Vázquez indicó que el monto total para la operación de la dependencia que encabeza es de 62 millones de pesos, sin desagregación por programa.

Acotó que entre los puntos donde se ha intervenido el arbolado para combatir la plaga de heno se encuentran el bulevar García de León, las avenidas Camelinas y Solidaridad y parte del bosque Cuauhtémoc.

EL CALOR, UN FACTOR

En junio de 2023, Vázquez Vargas

Mencionó que luego de las ondas de calor que enfrentó la ciudad se produjo un incremento en la presencia de heno en árboles en la zona intraurbana de Morelia, que tiene predilección por algunas especies, como las jacarandas.

El heno es una plaga que a simple vista parece inofensiva, pero hace que los árboles se sequen lentamente, hasta cinco años, porque se cuelga de las ramas e impide que los rayos del sol lleguen al tronco, lo que obstaculiza la fotosíntesis y transpiración.

La cola de la DEA

SEGURIDAD Y DEFENSA

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

El affaire en torno a la nota del New York Times basada en fuentes anónimas y con acusaciones severas de narcopolítica en México debiera salirse de las pasiones presidenciales y antipresidenciales y enfocarse al punto central de un operativo de desestabilización política de la agencia antinarcóticos de Estados Unidos, la DEA.

Sequía provoca en Puebla un incendio al día

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara, de Puebla, anunció que, hasta la primera quincena de febrero, la temporada de incendios forestales en el estado ha dejado 50 siniestros -aproximadamente uno por día- debido a la sequía que afecta al territorio poblano.

El año pasado se creó un invernadero y cuyo objetivo es cultivar 1 millón de árboles, que serán usados en la plantación masiva en el área rural y la zona urbana.

A mediados de 2023, el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, anunció su Plan Municipal de Desarrollo Ambiental “para ser un referente en el estado y el país en materia de sustentabilidad, al impactar en la recuperación de nuestros bosques y sus ecosistemas afectados por la deforestación y el calentamiento global”. / QUADRATÍN

Al respecto, la funcionaria estatal confirmó que Medio Ambiente está coordinando las labores y gestiones sobre el tema con el resto de las dependencias de la entidad, como Protección Civil.

Reveló que el año pasado, de 2022 a 2023, se registraron 293 incendios forestales con más de una hectárea afectada.

Sin embargo, a pesar de este escenario, reveló que la entidad se ha mantenido en la media nacional en cuanto a número de incendios forestales y afectaciones.

“En 2024 tuvimos un arranque dificilísimo en incendios forestales” ya que debemos llevar hasta el momento alrededor de 50 incendios forestales en esta tempora-

Con apoyo de Golda sentencian a violador

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que el apoyo, soporte y acompañamiento de Golda, La Canina Maravilla, fue fundamental para que tres menores de edad se desenvolvieran en una audiencia de juicio oral y lograran una condena de 63 años en contra de un violador.

“Con la confianza que Golda brindó, los menores de edad pudieron dar a conocer su situación y aportar solidez al caso en contra de Manuel

Casi desde su origen, la DEA ha tenido un comportamiento autónomo a pesar de dos dependencias muy directas: su subordinación al área político-administrativa del Departamento de Justicia y su papel como miembro de la Comunidad de Inteligencia de la Casa Blanca. El desmentido de la Casa Blanca al New York Times diciéndole que no hay investigación sobre México ni sobre López Obrador, en realidad representa un regaño burocrático de la Oficina Oval a la DEA, dejando entrever con mucha claridad que todo lo que tenga que ver con México no puede manejarse de manera autónoma sino que forma parte de una de las principales políticas de Estado a partir de un hecho que no se puede

N, acusado del abuso sexual”.

Este fue el primer juicio en el que participó la golden retriever que forma parte de la estrategia de canoterapia que implementó la FGJES para atender a niñas y niños que son víctimas de este tipo de delitos, informó la dependencia en un comunicado difuncido en sus redes sociales.

La perrita piso el juzgado y estuvo presente, dando apoyo emocional, en un juicio activo, precisó.

Durante la audiencia de juicio

ocultar: las relaciones de EU con México –y, claro, viceversa– son un asunto de seguridad nacional.

La DEA ha sido exhibida, criticada, acotada y severamente cuestionada por el Presidente de México y sobre todo la agencia antinarcóticos fue humillada por López Obrador en octubre de 2020 cuándo la exigencia mexicana obligó a la Casa Blanca y al Departamento de Justicia a sobreseer la investigación sobre el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, quien había sido arrestado en Los Ángeles por decisión autónoma de la DEA. A partir de ese asunto, México le puso severas reglas de control a la agencia de narcóticos y prácticamente la inmovilizó en México.

De ahí la importancia de darle lectura estratégica a la última denuncia sin fuentes y sin argumentos del New York Times sobre la

24 HORAS PUEBLA

SINIESTRO. La Secretaría de Medio Ambiente reveló que Puebla se ha mantenido en la media nacional en cuanto a número de quemas forestales y afectaciones.

da, estamos hablando de que, en promedio, tenemos un incendio forestal diario y se ha duplicado la superficie dañada en incendios forestales al corte de la fecha de hoy”.  Además, destacó que las superficies afectadas por los incendios de esta época se han duplicado en relación con años anteriores.  Hay mucho combustible en el bosque, está muy seco y estamos atendiendo al máximo de nuestras capacidades y que las quemas agropecuarias no se descuiden, no se vale echar, descuidarse; más del 90 por ciento de los incendios forestales en Puebla y el país, son producto del ser humano”, explico.

RIESGO DE FUEGO

Por su parte el profesor de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Francisco Javier Sánchez Ruiz, alertó que según los modelos climatológicos y termodinámicos que se realizan en el estado por la UPAEP e instancias estatales y federales, habrá sequías para marzo y abril, ya que se registran temperaturas altas de entre 36 y 38 grados centígrados.

“Incluso hasta mayo y junio, podríamos alcanzar temperaturas de hasta 39 y 40 grados centígrados a la sombra, con o cuál tendremos temperaturas elevadas a la luz del sol”. / ARTURO CRAVIOTO, 24 HORAS PUEBLA

oral, una de las niñas víctimas no lograba declarar; sin embargo, gracias a La Canina Maravilla la pequeña logró salir de su bloqueo emocional y verbalizó su experiencia, testimonio que resultó determinante en el desarrollo del juicio y la resolución de la sentencia.

Este can es la insignia de este programa, implementado por la FGJES en coordinación con el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y el Centro de Justicia para las Mujeres. Esta golden retriever fue adiestrada para estimular la participación de los pacientes, en especial niños, en diferentes actividades sensoriales y perceptivas. /

narcopolítica mexicana.

ZONA ZERO

De nueva cuenta se pone en cuestionamiento el modelo, método y estilo de reportajes sobre todo del New York Times sobre México y se revela que este diario neoyorquino forma parte del establishment de inteligencia y seguridad nacional de Estados Unidos. En 1997, el NYT acusó a los gobernadores Manlio Fabio Beltrones y Jorge Carrillo Olea de estar al servicio del narco, pero el sonorense realizó una muy profunda y severa respuesta que obligó al diario a aceptar que carecía de pruebas y asumir, en consecuencia, la humillación de una información mal recopilada.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ESTADOS 11 LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
QUADRATÍN QUADRATÍN RESGUARDO. La preservación corre riesgo en varias zonas de la capital michoacana, como el bulevar García de León y la avenida Camelinas. LABOR. La Canina Maravilla estimula la participación de los pacientes, especialmente cuando se trata de niños afectados por violencia.

/ EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

@EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Guinnes a México por promoción del puerto de Acapulco

La Secretaría de Turismo obtuvo el Récord Guinness por la transmisión de viajes en línea más larga en video, con el Maratón Promocional Acapulco y la marca México alrededor del mundo, al registrar un tiempo oficial de 40 horas 2 minutos y 20 segundos, de las más de 55 horas evaluadas por Guinness World Record, realizada del 21 al 23 de febrero, que se transmitió en el canal oficial de Sectur en YouTube.

Durante este ambicioso maratón promocional, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, acompañado del director general de Comunicación Social de Sectur, Enrique Avilés Pérez, realizó un viaje alrededor del mundo con dos escalas, partiendo de la Ciudad de México hacia Tokio, Japón, para luego volar a Estambul, Turquía, y desde ahí regresar a la Ciudad de México, en un tiempo de 41 horas.

40 horas

de viaje impusieron récord en YouTube

El titular de Sectur destacó que, este esfuerzo, sin costo al erario público, contó con el invaluable apoyo de All Nippon Airways (ANA) y Turkish Airlines, así como de las Embajadas de México en Japón y Turquía, y las representaciones diplomáticas de estas naciones en nuestro país.

La jueza adjudicadora oficial de Guinness World Record, Susana Reyes, verificó el cumplimiento de los requisitos para superar el récord que era de 26 horas 15 minutos 29 segundos, por lo que entregó al secretario de Turismo el certificado correspondiente.

Torruco detalló que, a lo largo de las más de 50 horas de transmisión, se tuvieron pláticas con diversas personalidades del sector turístico, mediante una serie de entrevistas, reportajes y videos promocionales sobre la cultura, tradición, gastronomía, folclor, y atractivos de Acapulco. / 24 HORAS

Agricultura llama a consumir pescados y mariscos mexicanos

La Secretaría de Agricultura llamó a la población a consumir pescados y mariscos de temporada de las costas y aguas continentales de México.

Detalló que especies como la merluza, proveniente de Baja California y Baja California Sur, se pueden hallar en la Nueva Viga en la Ciudad de México hasta en 25 pesos el kilo.

En las costas, ríos, esteros, presas y lagunas se capturan y producen decenas de especies que posteriormente llegan a la mesa de las familias del país, como resultado del esfuerzo de los productores, destacó Agricultura.

En centrales de abasto, tiendas de autoservicio, pescaderías y mercados del país se encuentra garantizada la disponibilidad de una amplia variedad de pescados y mariscos de producción nacional para consumir durante la presente temporada de cuaresma,

MÁS DE 30 MILLONES DE MEXICANOS NO CUENTAN CON SERVICIOS MÉDICOS

Gastos de hogares en salud crecieron 30.9%: empresarios

Disminuido. Organismo empresarial ve un deterioro en el sistema de salud, que ya está afectando el bolsillo de los hogares en el país, advierten

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El deterioro en que se encuentra el sistema de salud pública en la actual administración federal, impulsó que los hogares mexicanos incrementarán el gasto en salud hasta 30.9% alertó el Centro de Estudio Económicos del Sector Privado (CEESP).

El organismo empresarial enfatizó que los ciudadanos tuvieron que erogar en salud, de acuerdo a la revisión de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares donde se registró que entre 2018 y 2022, “es evidente que los hogares han visto deteriorado su nivel de bienestar por esta situación”.

La falta de cobertura y escasez de medicinas en hospitales y clínicas públicas... impulsó el gasto de bolsillo de las familias”

El análisis económico reveló que hay serios problemas de atención y distribución de medicamentos, aún con la megafarmacia del gobierno, “aumentando la preocupación de millones de personas que todavía sufren de la ausencia de un servicio oportuno de atención médica”.

ANÁLISIS ECONÓMICO DEL CEESP

Precisó que con la fractura del sector salud después de la desaparición del Seguro Popular para darle paso al Instituto de la Salud para el Bienestar (Insabi), el resultado fue un deficiente sector salud con notorias consecuencias negativas para los hogares de menores ingresos.

“En principio porque dejó de inmediato sin cobertura a un amplio porcentaje de la población, integrado desafortunadamente en su mayoría por familias de bajos recursos”. Agregó que de acuerdo a los resultados sobre

SADER

con precios accesibles, calidad y alto valor nutricional, precisó la Sader.

Enfatizó que en las costas, ríos, esteros, presas y lagunas se capturan y producen las especies que después llegan a la mesa de las familias del país, como resultado del esfuerzo y el compromiso de los productores, reportó.

El consumo de pescado es fuente de proteína de alta calidad, rico en omega 3, proporciona nutrientes esenciales para una buena salud y contiene minerales, dijo. /24 HORAS

la Medición de la Pobreza en México presentados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) mostraron que entre 2018 y 2020, 15.6 millones de personas se quedaron sin servicios de salud, “lo que generó gran preocupación, sobre todo porque se dio en un momento tan complejo como fue el de la crisis sanitaria por Covid-19”.

En el Análisis Económico Ejecutivo denominado “El deterioro del sistema de salud pública”, el ente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), puntualizó que 30.3 millones de personas se quedaron sin servicios de salud entre 2018 y 2022, más de la mitad de ellos fueron después de la pandemia.

“Ante la falta de cobertura y escasez de medicamentos en los hospitales y clínicas públicas, muchas familias, principalmente de bajos ingresos, han tenido que hacer frente a sus necesidades médicas a través de “gasto de bolsillo” con el impacto que esto implica en su economía familiar”.

Los datos indican que entre 2018 y 2022 el gasto promedio por persona en salud se incrementó 67.8%. A su interior, el gasto en los servicios médicos se elevó 61%, en atención hospitalaria 58%, en medicamentos sin receta 122% y con receta 75%.

“Es claro que el sector salud en México sufre de fuertes rezagos, incluso a nivel internacional muestra resultados decepcionantes.

Citibanamex pide reducir riesgos en cajeros automáticos

Crear un ambiente seguro cuando acudimos a una sucursal bancaria o a un cajero automático es responsabilidad de todos. Y si tomamos las debidas preocupaciones, reduciremos el riesgo de sufrir un robo o un percance, aconsejó Citibanamex.

Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera de Citibanamex, llamó a los ciudadanos a que antes de acudir al cajero automático tomen medidas como el ir acompañado.

“Muchas veces la compañía de alguien te hace menos vulnerable ante una situación de riesgo”.

Llamó a los ciudadanos a evitar ir en los mismos días y horarios, de esta manera evitarás que alguien logre detectar tu rutina.

Comentó que es importante, dijo, conocer tu saldo, “si tienes que hacer alguna consulta revísala desde tu aplicación bancaria”.

ANTECEDENTES

ENFERMO.

El sistema de salud necesita con urgencia ser revisado, dice analistas del CCE.

Entre 2018 y 2022 el gasto promedio por persona en salud se incrementó 67.8%. A su interior, el gasto en los servicios médicos se elevó 61%, en atención hospitalaria 58%, en medicamentos sin receta 122% y con receta 75%.

Dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) México es uno de los países con los más bajos indicadores en salud”.

El estudio apuntó que una de las mayores preocupaciones en los países es la mortalidad infantil y los datos de la OCDE indican que en México el nivel de muertes infantiles es de 13.8 por mil nacidos vivos.

“No hay duda de la urgencia de fortalecer el sector salud del país lo más pronto posible. No obstante, es claro que para ello se requiere de recursos económicos y que estos sean bien asignados”. Además, dijo, un mejor sistema de salud debe tener la capacidad de ser lo más eficiente posible en materia de atención médica y su financiamiento; que asegure la atención de la población y el abasto de medicinas.

“Es urgente mejorar el sector salud, tanto en recursos como en operación de su sistema”, abundó el CEESP.

PRECAUCIÓN.

“Aprovecha las ventajas que ofrece la tecnología para que puedas consultar tu saldo”. Además dijo que si vas a hacer depósitos, “organiza el dinero antes de ir a la sucursal, así evitarás contarlo a la vista de todos”.

Abundó que es importante memorizar tu NIP, nunca lo anotes físicamente y en caso de hacerlo que no esté cerca de tu tarjeta física. “Si alguien accede a esta información estarás completamente vulnerable”, detalló el especialista de Citibanamex. / 24 HORAS

12
LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
CUARTOSCURO CUARTOSCURO ABASTO. La Sader garantizó la oferta durante esta Cuaresma en las principales plazas del país. El banco aconseja entre otras medidas no ir solos al banco.
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.1262 0.10% Dólar interbancario 17.1121 0.08% Dólar fix 17.1300 0.03% Euro ventanilla 18.5366 -0.07% Euro interbancario 18.5209 -0.07% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 56,659.80 -0.86% FTSE BIVA 1172.39 -0.68% Dow Jones 39,152.00 0.07% Nasdaq 17.960.75 -0.48% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 72.22 -2.76% WTI 76.57 -2.60% Brent 80.80 -2.50% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Bolsonaro reúne a una multitud en Sao Paulo contra el gobierno

Popularidad. El expresidente se mantiene como líder opositor aunque está inhabilitado hasta 2030

CÉSAR GARCÍA DURÁN

En una manifestación donde criticó su inhabilitación y pidió una amnistía para sus seguidores detenidos por los disturbios de 2023, el expresidente brasileño Jair Bolsonaro hizo ayer una demostración de fuerza al movilizar a una gran multitud en un acto en Sao Paulo en contra del gobierno de Brasil.

Bolsonaro convocó a sus simpatizantes a una manifestación en la megalópolis, en medio de las sospechas que pesan en su contra por planear un golpe de Estado tras perder las elecciones contra Lula da Silva.

Vestido con una camiseta de la selección de fútbol, el expresidente se dirigió a una marea de seguidores, que ocuparon más de seis cuadras de la emblemática avenida Paulista.

Bolsonaro pidió a sus partidarios en el Congreso, donde tiene mayoría, “una amnistía para aquellos pobres desgraciados que están presos en Brasilia”, dijo el ultraderechista, declarado en 2023 inelegible por ocho años.

El exmandatario mencionó a sus seguidores detenidos por la invasión y devastación de las sedes de los tres poderes el 8 de enero de 2023, contra la asunción de Lula.

En su discurso, volvió además a decirse “perseguido”, especialmente desde que acabó su mandato en 2022, y negó una vez más cualquier implicación en un plan golpista. “¿Qué es un golpe? Tanques en las calles, armas, conspiración. Nada de eso ocurrió en Brasil”, afirmó.

OPERATIVO

La Policía lanzó el 8 de febrero la operación Tempus Veritatis (la hora de la verdad, en latín), contra Bolsonaro y varios de sus aliados, incluidos algunos de sus exministros. Hubo

DESPERDICIO.

No podemos aceptar que un poder elimine del escenario político a quien quiera que sea, a no ser por un motivo justo. No podemos pensar en elecciones apartando a los opositores”

allanamientos, detenciones y quedó impedido de salir de Brasil. Investigadores creen que los sospechosos planearon desacreditar el sistema de votación electrónica antes de las elecciones, y después prepararon un golpe de Estado contra el nuevo gobierno. Interrogado el jueves por la policía, Bolsonaro guardó silencio. Bolsonaro se mantiene como líder de la oposición en las encuestas, aunque fue in-

Agricultores polacos bloquean paso hacia frontera de Alemania

En protesta contra la regulación europea y las importaciones de productos extracomunitarios que consideran que no cumplen las normas de la Unión Europea (UE), los agricultores polacos bloquearon ayer un importante paso fronterizo con Alemania, en Slubice.

Los agricultores habían previsto inicialmente 25 días de bloqueo, pero después de hablar con los vecinos, empresarios y transportistas, decidieron “desbloquear el paso

Israel afirma que entrará en Rafah aunque haya treguas

Pese a las negociaciones en marcha para alcanzar una nueva tregua en la guerra contra Hamás, Israel prometió ayer que lanzará una ofensiva terrestre en la superpoblada ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

Doha acoge una nueva ronda de negociaciones para una cese el fuego en las que participan “expertos de Egipto, Qatar, Estados Unidos e Israel” y representantes del movimiento islamista palestino Hamás, informó una televisión egipcia.

Pero, una eventual ofensiva contra la ciudad de Rafah, fronteriza con Egipto, solo se vería “demorada” en caso de alcanzar un

acuerdo de alto el fuego, declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante una entrevista con la cadena estadounidense CBS

“Si no tenemos un acuerdo, lo haremos de todos modos”, señaló Netanyahu, refiriéndose a la ofensiva contra Rafah, donde sobreviven hacinados 1.4 millones de civiles.

“Tiene que hacerse porque la victoria total es nuestro objetivo y la victoria total está al alcance, no a una distancia de meses, sino de semanas, una vez que comencemos la operación”, añadió.

En Gaza, la situación no deja de empeo-

Es una amenaza más de Bolsonaro a las instituciones y una afronta a la Justicia, a la que está cerca de tener que rendir cuentas”

habilitado a participar de elecciones hasta 2030 precisamente por criticar sin pruebas las urnas electrónicas.

Tras las polémicas declaraciones de Lula en que comparó la campaña militar de Israel en Gaza con el Holocausto, Bolsonaro y sus seguidores mostraron su apoyo al Estado hebreo. El exmandatario sostuvo una bandera de Israel en el palco montado sobre un camión.

probablemente mañana”, lunes, precisó Dariusz Wrobel, uno de los organizadores del movimiento.

Los agricultores polacos llevan varias semanas bloqueando carreteras en todo el país y los pasos fronterizos con Ucrania.

Las relaciones entre ambos países empeoraron por las disputas comerciales, concretamente por la apertura de las fronteras de la UE a los productos agrícolas ucranianos, que según los polacos no cumplen las normas.

También ayer, ocho vagones de tren cargados con 160 toneladas de maíz supuestamente exportado de Ucrania fueron “arrojados a las vías del tren” en Kotomierz, a unos 300 km al noroeste de Varsovia. El incidente es investigado por la Policía. / CON INFORMACIÓN DE AFP

La guerra del agua

24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com

En San Luis Potosí y en otros lugares de México están sacando agua a quinientos metros bajo el suelo. Las tierras mexicanas se secan irremediablemente.

Lo mismo está pasando en España. En Cataluña racionan el agua y en Andalucía la tienen que llevar en barcos. Las desaladoras europeas no dan abasto para que más de quinientas millones de personas puedan beber.

Este paisaje desolador también ocurre en Francia, Marruecos, Portugal y en todo el centro europeo. Moldavia y Ucrania, dos de los países que más llueven en todo el planeta, están secos. Pero también se da en el resto de América, Asia, Oceanía y especialmente en África.

Por primera vez en la Historia estamos asistiendo a una sequía planetaria. El agua se ha convertido en el bien más preciado. Las cosechas mundiales se están echando a perder mientras los agricultores europeos se levantan en pie de guerra por esta falta de agua.

Desde hace muchos años se escuchaba que la guerra de verdad vendría por el agua. Ya ha empezado. Y ¿qué hacen los gobiernos por paliarlo? Porque sí hay manera. Desde desentrañar el subsuelo para encontrarla, hasta el bombardeo de nubes para que llueva y no para que haya más sequía en el planeta. No es normal lo que está ocurriendo. Por supuesto que asistimos a un cambio climático y que los efectos del Niño y la Niña están sacudiendo al planeta. Pero hay algo más. La mano negra existe, siempre existió. Ahora no iba a ser la excepción en un planeta dónde cada vez hay menos agua.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

rar y 2.2 millones de personas, la inmensa mayoría de la población, se enfrentan a una “hambruna masiva”, según la ONU. Los bombardeos no cesan y la ayuda hu-

13 LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
// @pelaez_alberto
PIDE A AMNISTÍA PARA SUS SIMPATIZANTES PRESOS EN BRASIL
AFP AFP
Montones de maíz presuntamente exportados de Ucrania fueron tirados en el pueblo de Kotomierz. ATAQUES. La mezquita de Al Faruk fue arrasada por los bombardeos en Rafah, al sur de Gaza.
AFP
OPOSICIÓN. El expresidente Jair Bolsonaro fue recibido por sus partidarios durante un mitin en Sao Paulo, Brasil, para rechazar las acusaciones de que planeó un golpe tras su fallida reelección en 2022. manitaria entra a cuentagotas por el paso de Rafah, en el extremo sur del enclave, donde depende del visto bueno de Israel, que impuso un asedio total a la Franja. / AFP

ALEX LORA

SE SUMA A LA IA

Quiero Ser Tu Celular lleva por título el nuevo sencillo de El Tri, agrupación comandada por el maestro Alex Lora, quien en esta ocasión se enfundó en un traje especial para convertirse en un avatar gracias a la Inteligencia Artificial (IA) y así protagonizar el video de este tema que será parte de su próximo material discográfico.

“Esta es una rola metafórica como muchas otras que he inventado, pero que va de acuerdo exactamente con el momento que estamos viviendo porque es una canción de amor que la persona que la está cantando le está diciendo a su chava que quisiera ser ese aparato que ella todo el tiempo está acariciando.

“Cada una de las rolas que he compuesto a lo largo de mi vida tienen una razón de ser y yo creo que en este momento es válido todo lo que en ella se dice, quiero dirigirte a donde tienes que ir, quiero aclararte todas tus dudas, sobre todo. Justo eso es lo que el celular nos ayuda a hacer, nos divierte, nos entretiene, nos hace reír, a todos en general porque ya hasta los adultos mayores estamos clavados en el celular”, añadió.

Pero más allá de las letras, Quiero Ser Tu Celular cuenta con un video muy especial y es que éste fue creado con Inteligencia Artificial, con lo que el líder de El Tri demuestra que el rock latino está listo para el futuro del entretenimiento.

“Este es un video tiene mi esencia porque capturaron todos mis movimientos gracias al avatar que no solamente canta y baila, sino que hasta me sube a una motocicleta con esas herramientas de avanzada que son la base de los videojuegos.

“Además, esta es la primera vez en nuestro país es la primera vez que se hace un video con un avatar, la compañía adaptó perfectamente el monigote para el que estuve haciendo varias pruebas y tomas todo para que ellos pedían para garantizar cada gesto, cada acorde, y cada expresión mía”, finalizó el fundador de Three Souls in My Mind.

Así pues, este video será una experiencia inmersiva que permitirá a los fans interactuar con su ídolo en un escenario virtual. /SANDRA AGUILAR LOYA

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

La cinta biográfica de Bob Marley, One Love conquistó la taquilla por segunda semana consecutiva y logró cruzar la marca de los 100 millones de dólares recaudados, pues en total lleva 120.6 millones de dólares, con su mayor mercado en Estados Unidos pero también una fuerte presencia en los cines de otros lugares. / 24 HORAS

Continúa en la cima

FAMILIARES Y COLEGAS DEL ESCRITOR RINDIERON HOMENAJE PÓSTUMO AL GENIO ASTUTO DE MIL CABEZAS QUE ASISTIÓ A ESTE PLANO A HACER BIEN LO QUE SIEMPRE SUPO Y CARACTERIZÓ SU VIDA

La mayoría de los intelectuales se han preguntando a lo largo de la historia, si los homenajes póstumos no son un asunto tardío. Sin embargo, resulta ser sólo una suposición dudosa, asumir lo primero. Sobre todo cuando el homenajeado es, en este caso, un escritor como José Agustín.

Máxime porque se trata de alguien que siempre tuvo una preocupación discreta por ser reconocido, y que por el contrario fue puesto en tela de juicio por aquella cúpula oficialista de la literatura mexicana de la época que acusaba al honrado de estar haciéndolo todo mal.

El autor de El Rock de la Cárcel, acaecido en su casa en Cuautla, Morelos, el pasado

Ana María

Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Héctor Parra tendrá una nueva audiencia

Luis Miguel sigue de gira; estuvo en Ecuador, después en Lima y en ambos países fue vista Michelle Salas junto con su esposo Daniel Díaz, parece que no se cansa de disfrutarlo en cocnierto y desde que fue a su boda, sostienen una relación más cercana.

16 de enero, tuvo un inolvidable homenaje póstumo en el Palacio de Bellas Artes. Apenas fue depositada la urna con sus restos en el centro del recinto, justo en frente de una fotografía enorme y bella de José Agustín y Margarita Bermúdez hecha por Rodrigo Cuéllar, un concierto de aplausos y alaridos rompió el silencio de la sala del máximo recinto de las artes en México. Entonces la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, tomó el micrófono para introducir a asistentes, entre agradecimientos y recuentos, a la ceremonia del preciosísimo José Agustín. Diríase que su intervención sirvió de preámbulo a una de las voces más importantes de la tarde, la de Margarita Bermúdez, viuda y compañera de vida de José Agustín, quien con mesura desveló su agra-

Héctor Parra tendrá una nueva audiencia oral para que escuchen sus argumentos, los de la defensa y obviamente para que los abogados de Alexa expongan sus puntos de vista, esto como resultado de la apelación interpuesta por la defensa del actor, que aunque ya se le dictó sentencia por corrupción de menores, sigue convencido de su inocencia.

En medio del problema de salud por el que atraviesa Daniel Bisogno, finalmente salió su hermano Alex para comentar que se han dicho muchas cosas aprovechando la situación y entiende que el conductor genera polémica; sin embargo, agradeció las muestras de cariño. Aclara que estuvo en terapia intensiva y en coma inducido porque fue necesario realizar diversos procedimientos, pero actualmente ya lo extubaron y logró respirar por sí solo.

También aclara que es un gran hermano y toda la familia está al pendiente de su salud y él hará lo que se necesite hasta que se recupere.

Por si fuera poco, falleció su mamá María Aracely Bisogno, sin duda la familia atraviesa por situaciones dolorosas y ya verán en qué momento será oportuno avisarle a Daniel, porque por ahora se busca su pronta recuperación.

Como algunos dudaron que fuera cierto que hayan negado la entrada a los Premios Lo Nuestro a dos integrantes de RBD, ya salió el video donde están Christopher von Uckermann y Christian Chávez en la recepción y tuvieron que retirarse e irse a cenar, pues aunque ga-

decimiento a su fallecido esposo por las seis décadas de compañía y todo aquello que fue.

Asimismo, José, Jesús y Andrés, sus tres hijos, tomaron por un momento el protagonismo para hacer una especie de retrato de los recuerdos de José Agustín: como papá, figura, escritor y familia. Como si hubieran reconocido en él un genio astuto de mil cabezas que asistió a este plano a hacer lo que siempre supo hacer mejor.

Como parte de esa pequeña gran fiesta, reconocidas figuras de la literatura como Elsa Cross, Elena Poniatowska y Alberto Blanco también participaron de ese colectivo discurso en torno al autor de De Perfil Rescataron, entre otras cosas, la inteligencia prominente del maestro, así como también su inquebrantable espíritu combativo y su invaluable aporte a la literatura desde su oficio como escritor.

Así, entre aplausos, muestras de cariño desbordado y muchas voces, José Agustín recibió el reconocimiento ansiado, ahora sí, a la altura de su literatura, esa que marcó la vida de un gran número de lectores.

naron un reconocimiento, los dejaron afuera. La influencer Dania Méndez fue muy criticada en redes sociales porque contó que le dijo a un galán que se iba comprar un iPhone 14 Pro y cuando él le regaló el iPhone 14 y no era el que ella quería y como no mostró emoción alguna, el novio le dijo que se fuera con alguien rico.

Total que su frívolo comentario desató furia entre sus fans, ¿ustedes qué opinan?

Elda María Gamiz, esposa de Rafa Mercadante expuso que el fotógrafo Henry Jiménez, tomó sus tarjetas de crédito sin su permiso, hizo compras y retiros en efectivo que la han perjudicado económicamente y ahora él sale a defenderse, diciendo que es verdad que Elda lo apoyó en momentos difíciles, pero ella lo único que buscaba era fama y lo utilizó para conocer a artistas, pero los argumentos no importan, el tema se acabaría si le paga a Elda y ya después se pelea mediáticamente, ¿no creen?

Tengo un pendiente, El Rey Grupero trae pleito con Poncho de Nigris y le manda a decir que lo deje en paz, si es que no quiere que revele algo que hizo y que perjudica a su esposa Marcela y vuelvo a lo mismo, Poncho quiere tirarle a todos y que nadie le diga nada porque se ofende, ¿pues entonces a Poncho le gusta o no el escándalo?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

14
PARAMOUNT PICTURES
GABRIELA ESQUIVEL
LORA
PRODUCCIONES
DEMIAN GARCÍA

ALAN HERNÁNDEZ

Las películas de lucha libre fueron un hito en la historia del cine nacional; sin embargo, mientras el deporte se ha vuelto parte de la identidad mexicana, las cintas de esta temática se han dejado de lado, por ello el director Eduardo Valenzuela, busca reivindicarlas con El Halcón

“Esta película se hizo pensando desde luego en el pasado pero tam-

Horizontales

1. Agarras al que huye.

bién en el presente; el cine de luchas nos ha marcado y de pronto dejó de hacerse pero forma parte de ese tipo de producciones que son un referente mundial de México y entonces me propuse volver a ello porque además, habla de los superhéroes de la vida real.

“La globalización ha hecho que los niños volteen a ver a los superhéroes estadounidenses como Los Vengadores como el único referente

6. Que no tiene movimiento libre o es tardo y pesado.

9. Cualidad de finito.

11. Fantasma, imagen de una persona muerta.

13. Óxido de calcio.

15. En ese lugar.

16. Sanase.

18. Natural de Omán.

20. Primer rey de Caria.

21. Corriente caudalosa de agua.

22. Se dice de un cierto tipo de música ligera y popular.

23. Tiempo comprendido entre dos conjunciones consecutivas de la Luna con el Sol.

25. Elemento compositivo, “igual”.

28. Río de Etiopía.

29. Cuarzo transparente, teñido por el óxido de manganeso, de color violeta más o menos subido.

32. Siglas de los peligrosos (para nuestra atmósfera) clorofluorocarbonos.

34. Árbol moringáceo de países tropicales, de fruto oleaginoso usado en industria.

35. (Hartmann von, 1170-1235) Trovador alemán, nacido en Suabia.

36. Capital de Cabo Verde.

38. Deteriorarse o deslucirse algo por el tiempo o el uso.

39. Roture la tierra con el arado.

40. Elemento compositivo, norte.

41. Conforme a las leyes.

44. Se dice de aquello que se repite un número indeterminado de veces.

46. Pequeño mamífero plantígrado carnicero de América.

47. Que exhala de sí fragancia.

Verticales

1. Especie de cerveza inglesa.

2. Hacen o ponen feo a alguien o algo.

3. Vestido de mujer sin mangas y con escote debajo del cual se lleva una blusa.

4. Preposición inseparable que denota contrariedad.

5. Tratamiento inglés.

6. Pronombre personal de segunda persona.

7. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.

8. Variedad verdosa de cuarzo, poco conocida.

10. Llegan con las manos a algo sin asirlo.

12. Agrego, adiciono.

13. De Río de Janeiro.

14. Vena situada en la cara inferior de la lengua.

de estar debajo de la máscara de El Halcón, Guillermo Quintanilla reflexionó sobre su papel.

y bueno, ellos libran batallas no reales, el luchador es diferente, es una persona de carne y hueso que abajo del ring es una persona normal, que pelea batallas reales y entonces quise hablar de eso”, aseguró el director en entrevista con 24 HORAS

De esta manera es como El Halcón se dispone a presentar a un luchador del pasado en el presente con una trama más cercana a esta realidad.

Es por ello que el cineasta abor-

17. Carbonato de sodio cristalizado.

18. Escogían, elegían.

19. Disminuir sensiblemente la intensidad de la voz.

20. Adoba las pieles.

24. Símbolo del curio.

26. Símbolo del stokes.

27. Percibías el sonido.

30. Hago pasar una cosa de un estado a otro mejor.

31. Tiene costumbre.

33. Película cinematográfica.

36. Hijo del tío o tía.

37. Tela de algodón fuerte y ordinaria, de trama muy torcida.

39. Ligero, expedito.

42. Pronombre demostrativo.

43. Metal precioso.

44. Conjunción latina “y”.

45. Conjunción copulativa negativa.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

da esta producción de una manera diferente, ya que todo el mundo recuerda nombres clásicos como El Santo Contra las Momias, los hombres lobo, vampiros y demás.

“Pero cuando me vino a la mente está historia pensé en apegarlo más a la realidad, a las cosas que desafortunadamente se viven en México y decidí hablar de la amenaza que representa el crimen organizado”, contó. Por su parte el actor encargado

“Creo que la lucha siempre nos enfrenta al combate entre el bien y el mal y esta película no es la excepción, El Halcón ya está retirado y la vida lo lleva a tener que retomar el personaje del héroe cuando secuestran a su hijo y en ese momento, entre todo lo que sucede, crítica un poco a la realidad que vivimos, principalmente en el norte del país, que es en donde transcurre esta historia”, dijo Quintanilla. Argumentó que hoy los miedos de la sociedad ya no tienen que ver con los vampiros o estas criaturas sobrenaturales y ahora son más reales porque son humanos, mismos que “se pueden enfrentar haciendo justicia por propia mano”. Además, la trama se apoya mucho en historias de luchadores de la vida real y cómo han vivido sus vidas después de ser héroes en los encordados. “Me di cuenta que existe una relación muy curiosa entre las luchas y la comida; los luchadores cuando se retiran ponen restaurantes, así que me pareció el escenario perfecto para desarrollar esta historia, por eso nuestro protagonista es un taquero. Hay un sentido muy propio de la cultura popular mexicana”, finalizó el también guionista. El Halcón se estrenará en cines del país el 29 de febrero.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

revise sus inversiones, contratos o asuntos de salud y analice cualquier cambio que desee realizar con alguien en quien confíe que le brindará buenos consejos. No deje que sus emociones se infiltren en una situación profesional. Para avanzar es necesario mantener una reputación sólida.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): una oportunidad de aprender dará sus frutos y conducirá a algo gratificante. Aumentar su capacitación lo acercará un paso más a su objetivo. Una mente abierta le ayudará a ver las posibilidades y aprovechar una oferta o trato que se presente.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

tome la iniciativa de recopilar los hechos, la verdad y las alternativas disponibles. Cuestione cualquier cosa que parezca engañosa o improbable. Confíe en usted mismo antes de fiarse en que otra persona haga lo mejor para usted.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): mantenga la mente abierta. Si deja que sus emociones tomen el control, reaccionará de forma exagerada o malinterpretará la situación. Concéntrese en lo que puede lograr y llévese bien con aquellos que necesita en su equipo para hacer las cosas a tiempo.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): infórmese antes de hacer un movimiento. Si actúa según sus emociones se arrepentirá. Los excesos resultarán en estrés. Utilice la inteligencia para superar a cualquiera que intente adueñarse de usted o llevarlo por el mal camino. Un desafío físico aliviará el estrés.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): invierta en usted mismo, en su hogar y su futuro. Realice cambios con base en la experiencia, el conocimiento y el asesoramiento de expertos. Absténgase de darle a alguien más el control sobre sus activos o sobre cómo delega lo que se hace.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): actúe rápidamente; si duda perderá la oportunidad de hacer algo nuevo y emocionante. Dé un paso en una dirección que ofrezca estabilidad y seguridad financiera. Hable con un experto que pueda indicarle la dirección correcta con respecto a inversiones y ahorros.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): llame a personas confiables y haga las cosas sin demora. Realice modificaciones en base al conocimiento de la forma en que los demás le responden. Sea reservado sobre su patrimonio financiero y sus objetivos a largo plazo. Aléjese de las tentaciones.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

sáltese el drama y vaya directamente a la fuente. Aclarar cualquier problema entre usted y sus expectativas lo tranquilizará y mostrará a los demás sus capacidades. El trabajo duro y la actualización de su capacitación garantizarán el éxito.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): antes de gastar verifique su saldo bancario. Viva dentro de sus posibilidades en lugar de intentar impresionar a alguien con un lujoso regalo. La bondad y hacer algo para facilitarle la vida a alguien más tendrán un impacto mucho más significativo que los consumos frívolos.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): mantenga la vista puesta en lo que quiere lograr y su energía en terminar lo que comienza. La sencillez, la moderación y el autocontrol conducirán a la tranquilidad. Preste atención al crecimiento personal, al ejercicio y un estilo de vida saludable.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): tome la iniciativa para enderezar las cosas. Informarse le ayudará a descubrir la mejor manera de hacer realidad sus sueños. Un cambio de estilo de vida o un plan de ahorro aliviarán el estrés y lo alentarán a cuidar mejor de sí mismo y de su futuro financiero.

Para los nacidos en esta fecha: usted es perseverante, entusiasta y divertido. Es motivador y valiente.

15 VIDA + LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
CINEPOLIS DISTRIBUCIÓN

Mediante una inversión superior a los 200 millones de pesos, para la remodelación de los tres diferentes hoteles y la Arena GNP en la que se realiza el Abierto Mexicano de Tenis, Acapulco presenta hoy su primer evento deportivo de primer nivel, a cuatro meses del paso que tuvo el huracán Otis en la región de Guerrero y con la responsabilidad de cumplir ante la ATP su categoría de Open 500.

Tras destacar durante la reinauguración de la arena principal que esta inusual situación llevó a generar entre 500 empleos directos y otros 500 indirectos, Seyed Rezvani, director general de Mundo Imperial reconoció la complejidad de levantar un proyecto tras un desastre natural como el que significó Otis, para tener hoy el complejo general que incluye hoteles y estadios listos en el denominado Acapulco Diamante.

Ya durante el torneo, autoridades locales proyectan que habrá aproximadamente 11 mil empleos directamente beneficiados por el campeonato, enfocados principalmente en la

Mexicanos se lucen en Panamericano de halterofilia

Este fin de semana, la Selección Mexicana de Halterofilia comenzó con el pie derecho su participación en el Campeonato Panamericano de pesas, el cual también otorga puntos al ranking olímpico de la disciplina. Juan Barco y Juan Poox hicieron el 1-2 en el total, levantando 228 kg y 226kg, respectivamente. Por su parte, Ana Ferrer y Andrea de la Herrán se subieron al podio en la categoría de los 49kg con un oro y un bronce, respectivamente. /24 HORAS

como las figuras a seguir y elementos con experiencia en finales de Grand Slam, la edición 31 del Abierto Mexicano de Tenis buscará apagar cualquier duda sobre su jerarquía internacional y capacidad de organización, con una versión en la que hay al menos 11 jugadores dentro del top 20 mundial.

Clasificado número 11 a nivel internacional, Álex de Miñaur llega como el campeón defensor tras la victoria sobre Tommy Paul en 2023 y la oportunidad de tener un positivo arranque al haber quedado clasificado ante el japonés Taro Daniel en la ronda de 32 que inicia hoy.

En la parte de desarrollo nacional, al menos dentro del cuadro individual aparecen los dos mejores exponentes que tiene México en la actualidad, con Rodrigo Pacheco y Ernesto Escobedo, quienes vienen de una breve actuación en el Abierto de Los Cabos, luego de ser eliminados ambos en la ronda inicial.

EL COMPLEJO DONDE SE DESARROLLARÁ EL ABIERTO MEXICANO DE TENIS FUE REINAUGURADO, A CUATRO MESES DEL PASO DE OTIS , INCLUIDOS LOS HOTELES DE LA MISMA ORGANIZACIÓN

cuestión hotelera y comercial de la región, que además de albergar un torneo Challenger 124 de la ATP confirmado para el mes de abril.

Con las presencias aseguradas de Alexander Zverev, Stefanos Tsitsipas y Casper Ruud,

PESE A PLEITOS... UFC EVALUA VOLVER A MÉXICO

Despreocupados por las múltiples riñas que se presentaron posterior a la función de UFC en la Ciudad de México, Dana White, propietario de la empresa norteamericana líder en los combates de artes marciales restó importancia a ese tipo de situaciones para un posible regreso de su marca a territorio nacional.

“Vi casi toda la pelea entre la gente pero no afecta en la posibilidad de que la UFC venga de nuevo. Lo que sí me sorprendió fue que no llegara ningún guardia de seguridad para detener las peleas y creo que es en eso en lo que hay que prestar mayor atención”, indicó White.

Aunque no existe una fecha confirmada para que The Ultimate Fighting Championship nue-

vamente tenga una presentación en México, el mismo presidente de UFC aseguró que hay posibilidades de cumplir el sueño de la campeona mundial Alexa Grasso, de pelear en su natal Guadalajara en los siguientes meses, aún pendientes por evaluar esa opción.

Sobre las derrotas sufridas por Yair Rodríguez y Brandon Moreno, su futuro inmediato dentro de la compañía los alejan a ambos de peleas estelares en sus respectivas categorías, al no tener ya las credenciales ideales de acuerdo con el mismo White.

Por su parte, Brandon Royval se retiró de la Arena Ciudad de México en silla de ruedas y vendajes, tras el triunfo ante Moreno. /24HORAS

Pacheco tendrá su debut ante el serbio, Dusan Lajovic en busca aún de su primera victoria como profesional, tras caer en la edición pasada ante el posterior campeón de Miñaur. En el caso de Lajovic, el jugador de 33 años tendrá actividad luego de jugar los cuartos de final en el Abierto de Río de Janeiro en el que cayó ante el argentino Francisco Cerundolo.

Por parte de Escobedo, el mexicano de 27 años tendrá su debut ante el austriaco Sebastian Ofner, que viene de lograr su mejor clasificación individual en la ATP, como actual número 37 del mundo. Escobedo cayó en su debut hace una semana en el ATP 250 de Los Cabos, ante el eventual campeón, Jordan Thompson, quien verá actividad en Acapulco aunque solo en la categoría por equipos junto al también australiano Max Purcell.

En la modalidad de dobles, la oportunidad de ver al mexicano Santiago González protagonista se incrementa luego de llegar como el primer sembrado del torneo junto a Neal Skupski, para tener como primera prueba a William Blumberg y a Casper Ruud. El otro tricolor, Miguel Ángel Reyes Varela lo hará acompañado del argentino Guido Andreozzi, ante Jan Zielinski y Hugo Nys. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
@ABIERTOTELCEL
@UFCESPANOL
LALIGA ESPAÑA PREMIER LEAGUE SERIE A ITALIA COPA FA INGLESA Girona vs. Rayo Vallecano 14:00 West Ham U. vs. Brentford 14:00 AS Roma vs. Torino 11:30 Fiorentina vs Lazio 13:45 Coventry City vs. Maidstone United 13:45 WORLD CUP FEMENIL Argentina vs. Rep. Dom 18:00 Estados Unidos vs. México 21:15 PARA HOY NBA Pacers vs. Raptors 18:00 Knicks vs. Pistons 18:30 Grizzlies vs. Nets 19:00 Kings vs. Heat 21:00 MLB ENTRENAMIENTO PRIMAVERA Tigres vs. Astros 12:15 Red Sox vs. Phillies 12:05 Nationals vs. Mets 12:05 Yankees vs. Twins 12:05 Blue Jays vs. Pirates 12:07 Marlins vs. Cardenales 12:10 Athletics vs. Dbacks 14:05 White Sox vs. Rangers 14:05 Giants vs. Angels 14:05 Reds vs. Mariners 14:05 Royals vs. Cubs 14:05 Padres vs. Guardians 14:10 Brewers vs. Reds 14:10 Rockies vs. Dodgers 14:10 ABIERTO DE ACAPULCO A . de Minaur vs. T. Daniel 18:00 A . Zverev vs. D. Altmaier 18:00 R. Pacheco vs. D. Lajovic 18:00 C. Rudd vs. C. Eubanks 18:00 E. Escobedo vs. S. Ofner 18:00 D. Evans vs. B. Shelton 18:00 R. Safiulin vs. S. Tsitsipas 18:00 @ROCKIES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.