25 de marzo de 2024

Page 1

EL PRIMER SUCESO EN 20 AÑOS

Muere por rabia un cancunense

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica confirmó un caso de rabia humana por fauna urbana en Quintana Roo, en su boletín de la semana epidemiológica 10. Un rescatista de animales, de 67 años de edad, fue mordido en Cancún por un gato en la mano derecha y casi un mes y medio después se registró su fallecimiento. En 2004 ocurrió la última muerte por esta enfermedad a causa de un felino

LOCAL P. 4

RECOBRA LA SALUD MARIO VILLANUEVA MADRID TRAS EXITOSA OPERACIÓN

LOCAL P. 2

Xyaat Ecoturismo Comunitario Maya está nominado en la categoría Mejor experiencia viajera

LOCAL P.5

LUNES 25 DE MARZO DE 2024

AÑO V Nº 1326 I QUINTANA

Castigo a conductores ebrios

Durante el operativo de Semana Santa que empezó el 22 de marzo, la Dirección de Tránsito estatal advirtió que no habrá tolerancia para aquellos que manejen bajo los influjos del alcohol. Son 60 elementos y 22 vehículos los que reforzarán la seguridad de turistas y locales

LOCAL P. 4

las propuestas de Claudia Sheinbaum Pardo

Eugenio Segura Vázquez, candidato al Senado por la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por Morena, PVEM y PT, habla en entrevista de sus propuestas de campaña, tres de ellas coincidentes con la plataforma de la candidata presidencial, a quien dará su apoyo desde la

EJEMPLAR GRATUITO diario24horas @diario24horas Los tiempos electorales llevan consigo que ciertos personajes saquen su lado oscuro, pongan en juego sus mezquindades, saquen sus cartas con fines perversos y actúen con un completo sentido del “yo primero” y “que arda Troya mientras yo gane”. Para estos sujetos lo único que importa es su situación personal y no hay nada más. Tiran la piedra y esconden la mano FRANCISCO ESPINOSA LEÓN LOCAL P. 6 HOY ESCRIBE
CELEBRACIÓN. En el Santuario del Divino Niño Cancún, en la Región 233, los fieles católicos conmemoraron el primer día de Semana Santa, con el tradicional Domingo de Ramos. ESPECIAL
ROO
Pingos ganaron el primer partido, de dos amistosos, frente a los Yankees de Nueva York en un duelo trepidante y con lleno total DXT. P.16 @YANKEES ESPECIAL
Los
MÉXICO DESCONOCIDO BRILLA LA ZONA CENTRO El proyecto Distrito Cancún incluye opciones gastronómicas en un corredor con tres avenidas y el Parque de Las Palapas LOCAL P. 3

¿SERÁ?

Claroscuros en las campañas al Senado

El 1 de marzo se dio el banderazo para que los candidatos al Senado registrados ante el Instituto Nacional Electoral empezaran a hacer proselitismo. Los aspirantes de Morena-PVEM-PT, Eugenio “Gino” Segura y Anahí González Hernández hasta el momento, le llevan la delantera a sus contrincantes.

En 24 días de campaña, de esa dupla por lo menos, el ex titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, ha recorrido los 11 municipios de Quintana Roo. La fórmula del PAN-PRI-PRD integrada por la senadora Mayuli Martínez Simón y Cindi Yareli Cocom, aún no logran la cobertura estatal en sus giras, al igual que el dúo del Movimiento Ciudadano, Roberto Palazuelos Badeaux y Mayusa González Cahuich.

Los equipos de giras de los candidatos de oposición, deberán ajustar su puntería, si quieren que el electorado en el estado conozca las propuestas de los suspirantes, aunque esto dependerá, en gran medida del recurso económico para la movilidad, así como de una extrema vigilancia del órgano electoral para evitar que alguno de los candidatos utilice apoyos de dudosa procedencia. ¿Será?

Un estratega en el fútbol de Cancún

El pasado torneo el equipo de fútbol soccer Cancún FC se coronó campeón. Detrás de este logro se encuentra el joven italiano, Giovanni Solazzi, vicepresidente de la franquicia.

El campeonato ha estado acompañado de una estrategia paralela, que ve al estadio como un negocio en sí mismo, más allá de la taquilla. Solazzi creó el concepto Tourist Lounge, que básicamente es un espacio en el que se encuentra desde una barbería hasta un jacuzzi, este último a pie de las gradas.

Recientemente inauguró un bar, que abrirá durante los encuentros del equipo y aun cuando Cancún FC no juegue como local.

Redondea el concepto la ampliación de una tienda, completamente climatizada y un Art Distric, que es un pasillo que está debajo de una parte de las gradas del estadio, con diversas pinturas en aerosol con animales propios de la región.

Esta estrategia está atrayendo a un público joven, así como la mirada de las autoridades municipales que no tienen la preocupación de otros estadios en cuanto a la seguridad. ¿Será?

Blinda el Verde a diputado cozumeleño

Cuando Perla Tun Pech decidió aceptar la candidatura del PRI para una diputación local, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Quintana Roo decidió blindar a su líder Renán Sánchez Tajonar. El legislador cozumeleño fue registrado por el partido del Tucán como plurinominal; antes, la coalición con Morena lo había inscrito como diputado de mayoría relativa por el distrito 11. Es decir, que si pierde ahí, entraría por default al Congreso.

Y por este movimiento el Verde seguramente está viendo una elección complicada en la isla de las Golondrinas. ¿Será?

Dan recomendaciones para salvaguardar a bañistas

La Dirección General de Protección Civil del ayuntamiento de Benito Juárez, dio a conocer las recomendaciones preventivas a bañistas a fin de que puedan disfrutar de las playas del Mar Caribe durante la temporada vacacional de Semana Santa.

De acuerdo con el titular de la dependencia, Antonio Riveroll Ribón, la supervisión de arenales se encuentra a cargo de 37 guardavidas en total, quienes al llegar realizan un conteo visual de los visitantes, para reportar vía radio las condiciones y apertura de la playa, mismos que se mantienen vigilantes desde las 9:00 hasta las 19:00 horas.

Entre los 37 elementos se cuenta con paramédicos, que además de las labores de supervisión y rescate, pue-

COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA

den dar atención de urgencias dentro y fuera del agua, en caso de presentarse alguna emergencia.

Los guardavidas realizan recorridos de vigilancia en los arenales, pero también entran al mar para verificar las corrientes de chorro marinas, y la colocación de las banderas correspondientes.

Las playas se encuentran reglamentadas bajo los lineamientos de banderas conforme a las condiciones climatológicas: Amarilla (nado con precaución); Roja (restricción total del área y/o prohibido nadar) y Verde (nadar sin peligro y/o área segura).

Entre las recomendaciones, es fundamental que las personas naden solamente en las áreas designadas y supervisadas. En caso de que el mar arrastre a una persona, ésta debe mantener la calma, ya que sólo la aleja de la orilla, pero no la sumerge.

Además, no se debe luchar contra la corriente y tratar de nadar paralelo a la orilla para pedir ayuda y si se cansa, flotar para que la corriente se debilite. No ingresar al mar después de haber ingerido alimentos o bebidas alcohólicas, haciendo énfasis en hacer caso a las recomendaciones de los guardavidas. / 24 HORAS

Mario Villanueva sigue hospitalizado

El ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, fue llevado de urgencia a una clínica privada de Chetumal desde el sábado pasado, esto debido a que presentó diversas complicaciones en su estado de salud; tras sufrir una intervención quirúrgica, hasta el momento se mantiene en el nosocomio, sin que se reporte su estado de salud.

Fue el mismo Villanueva Madrid, quien a través de redes sociales, dio a conocer la noticia de su estado de salud, y explicó que espera recuperarse pronto de esta situación médica y retornar a su casa, donde cumple su sentencia por los delitos de narcotráfico y asociación delictuosa.

“Tuve que ser trasladado de urgencia a la clínica, debido a graves complicaciones internas que surgieron hace dos días, acompañadas de fuertes dolores que requirieron una intervención quirúrgica. Afortunadamente, la intervención se realizó con éxito y ahora inicio un proceso de recuperación, esperando que no surjan complicaciones”, escribió en su cuenta de Facebook.

El ex gobernador expresó su agradecimiento hacia sus seres queridos y allegados que estuvieron preocupados por su estado de salud.

“Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a todas y todos los que se han preocupado y han orado por mi salud”, concluyó.

Mario Villanueva Madrid fue gobernador de 1993 a 1999 y presuntamente durante su gestión, tuvo participacipación en diversos delitos, por lo que fue acusado de lavado de dinero, asociación delictuosa y vínculos con el narcotráfico. Estuvo prófugo desde el 27 de marzo de 1999 hasta el 24 de mayo de 2001. / 24 HORAS

Q. ROO REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES QUINTANA ROO. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909321800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17225 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Bonampak Mza. 2, SM 9, Lote 5, Local 2 Bis, C.P. 77500, Cancún, Quintana Roo. Teléfono 998 629 5548. Impreso en la Ciudad de Cancún por: Grupo Informático Cancún Caribe, S.A. de C.V., Av. Francisco I. Madero Mza. 5 Lote 8, SM. 70, C.P. 77510, Cancún, Quintana Roo. Distribuido por: Grupo Informático Cancún Caribe, S.A. de C.V. https: //24horasqroo.mx/ / youtube: @24horasqroo / Facebook: 24HorasQuintanaRoo DIRECTOR GENERAL CÉSAR MUÑOZ PADILLA EDITORES BRISA R. MUÑOZ RICARDO TORRES DISEÑO
HUGO
GRÁFICO
LAZOS
CUIDADO. Los 37 guardavidas que supervisan los arenales verifican las corrientes y colocan las banderas que señalizan las condiciones para ingresar al agua. ESPECIAL
Cartones
LUNES 25 DE MARZO DE 2024 XOLO ♦ PROTAGONISTA ELECTORAL
ANUNCIO. A través de sus redes sociales el propio exgobernador reveló su estado de salud. ESPECIAL

Colapsa plafón del IMSS de la supermanzana 509

El Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social número 17 de la ciudad de Cancún, volvió a sufrir un incidente al desplomarse parte del techo en el área de Urgencias.

El hecho se suma a una serie de problemas que afectan a los derechohabientes, demostrando las precarias condiciones en las que están la mayoría de instalaciones de esa dependencia, lo que genera preocupación entre los que acuden para recibir atención médica.

En redes sociales circula el video que muestra el momento exacto en que el techo se desploma en el nosocomio de la supermanzana 509, evidenciando el riesgo para quienes estaban dentro del edificio. /QUADRATÍN

Paradoja. Factores negativos como la inseguridad en la zona hotelera generan que los turistas visiten restaurantes menos conocidos

LICETY DÍAZ

Distintas zonas de Cancún se han vuelto más competitivas en el sector restaurantero, de hecho, las malas noticias de inseguridad hacen que el turista se aleje un poco de locales que son muy turísticos y prefiera llevarse un buen bocado fuera de la zona hotelera o de establecimientos muy representativos, dijo Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de Cocineros por Quintana Roo.

“La zona centro de Cancún va a crecer mucho con el proyecto Distrito Cancún, que incluye el ámbito gastronómico, así el viajero podrá conocer restaurantes recorriendo las avenidas Bonampak, Náder, Tulum hasta el parque de Las Palapas. Los hoteles que hay en esta zona incluidos los de la Sunyaxchen y la Yaxchilán, donde los visitantes pernoctan en promedio dos noches, sumarán muchísimo para que se deleiten el paladar con los locales menos conocidos que se concentran en esta parte de la ciudad”, indicó.

A su modo de ver los restaurantes ayudarán a buscar una recuperación de la zona metropolitana, cambiará la vida nocturna en el primer cuadro del municipio junto a la avenida Huayacán, un sitio atractivo que cada vez apertura más negocios.

INSUMOS LOCALES

Insistió en el consumo de productos que sean regionales, sobre todo en cuanto a los productos del mar, esto debido a que los restaurantes en la actualidad lo que más venden son salmones y atunes provenientes de Chile, Estados Unidos, Canadá, Noruega o Irlanda; y este pescado mexicano en su mayoría se trae de

EL PROYECTO DISTRITO CANCÚN EN AUGE

Crece la oferta gastronómica y difunde la producción local

Ensenada, Baja California, entonces la transportación influye en su costo.

“Por ello hay que consumir de lo que tenemos en el estado o de la Península, para que el menú no se encarezca y la gente no se queje, estoy hablando de un pulpo maya o batido, tilapia roja y blanca que en Puerto Morelos,

Apuestan a más rutas para turismo de naturaleza en el centro y sur de Q.Roo

La capital del estado, junto a Bacalar, Mahahual y la Zona Maya ganarán en conectividad con el Tren Maya y los Aeropuertos de Tulum y Chetumal, lo que generará una amplia posibilidad de nuevas rutas y turistas, dijo Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo.

“Es parte de la estrategia del Plan Maestro de Turismo de Desarrollo Sustentable, las proyecciones en los próximos años para viajes, es el fortalecimiento de este sector con ofertas y promoción”, comentó el licenciado en Derecho por la Universidad Anáhuac.

Cueto Riestra, destacó que se busca potenciar el turismo de naturaleza sobre todo en el centro y sur de la entidad con políticas públicas para estar a la altura de las capacidades del viajero que busca este segmento.

“Hemos estado trabajando en rutas turísticas no solo con destino Maya Ka’an y Más allá del Sol, aprovechando los caminos del agua desde la Bahía Chetumal hacia la laguna de Bacalar y diversos cuerpos en esa zona se presentan condiciones favorables para el turismo de naturaleza, pasando por la Ribera del Río Hondo, Mahahual, Xcalak donde tendremos que trabajar de la mano de la iniciativa privada para fortalecer un

segmento tan importante como el turismo de naturaleza”.

MEDIO AMBIENTE

Al respecto, Fernando Treviño Núñez, vicepresidente de Asuntos Internacionales y Laborales de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) a nivel nacional comentó que a través de videos ha visto toda la afectación en cenotes y la contaminación que ha generado el proyecto y operación del Tren Maya en estos lugares magníficos por el solo capricho de tener transportación ferroviaria, “pudieran generar condiciones en el sur del país si se hubiera hecho de otra forma”.

“Hay que tener en cuenta que vendrán turistas amigables con el medio ambiente que tomarán la decisión de no subirse por el impacto de daño ambiental que se ha dejado plasmado tras denuncias a través de las redes sociales, entiendo que ya había parte de una vía, pero la deforestación es brutal y me pregunto ¿qué pasó con la madera, a quién se le dio?; ¿dónde está almacenada? son maderas preciosas de alto valor económico”.

Añadió que aunque se han ventilado diversas versiones de la calidad técnica del tren,

ya hay varias granjas y no han subido su precio. Son productos que hay que explotar más, comer menos langosta que poco a poco la vamos perdiendo porque cada vez es mayor la demanda humana y aún no hay un proyecto de acuacultura para generar más de estos crustáceos”, destacó.

Por último, explicó que están tratando generar esta conciencia en el norte del estado, desde Tulum hacia Holbox que es donde mayor número de extranjeros se concentran en la entidad, porque desde la zona maya hacia Chetumal se consume más local, aunque también es necesario consolidar más los platillos.

antes de emitir su propia opinión habrá que esperar la de los expertos en la cuestión para analizar si hay las condiciones para tener un tren de alta velocidad. Habrá que ver si se tiene la preparación necesaria y adecuada para eso o será, reiteró, un capricho más del gobierno,

“no minimizo de lo que requiere el sur del país que necesita más crecimiento y desarrollo económico, no solo la industria turística, hay que buscar más locaciones, no vivir solamente del turismo, ya que hay mucho potencial por explotar en el estado”. / LICETY DÍAZ

PROPUESTAS. Maya Ka’an y Más allá del Sol son dos ofertas que ya han probado su valía para experimentar una excursión sustentable en el estado. DIFUSIÓN. Consolidar platillos con insumos locales es una labor importante.
ESPECIAL ESPECIAL LUNES 25 DE MARZO DE 2024
3 LOCAL ESPECIAL

Cero tolerancia a conductores ebrios en la Semana Santa

El director de Tránsito estatal, Efraín García Chávez, aseguró que durante el operativo de Semana Santa, que inició el pasado 22 de marzo, habrá tolerancia cero para quienes manejen bajo los influjos del alcohol y confirmó la colocación de apoyo vial y orientación turística en los principales accesos de la capital del estado y otros puntos estratégicos de la entidad, en conjunto con las diversas corporaciones.

El funcionario detalló que a toda persona que ingrese al estado se le darán las recomendaciones pertinentes no sólo para mantener en buenas condiciones sus vehículos al encontrarse transitando en carreteras, sino que se les “leerá la cartilla para evitar que caigan en irregularidades”, con el fin de no poner en riesgo su seguridad, la de sus acompañantes y de la ciudadanía en general.

En lo que respecta a la detección de personas que manejen en estado de ebriedad, García Chávez recordó que ya se dio la instrucción de renovar el equipo en todo el estado para llevar a cabo revisiones de alcoholímetro en el territorio, operativo que dio inicio en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.

OPERATIVOS

“No habrá tolerancia en caso de estar conduciendo bajo los influjos de bebidas embriagantes”, y mencionó que a aquellos conductores que transiten de manera temeraria o sospechosa, se les solicitará la revisión pertinente y la aplicación del dispositivo detector de alcohol.

Precisó que son alrededor de 60 elementos y 22 patrullas los encargados de realizar los operativos para reforzar la seguridad de los viajantes durante la Semana Santa, pero también se realizarán otros operativos de manera conjunta, como los rondines en escuelas y colonias donde por lo general aumentan los casos de robo a casa-habitación, “desde luego, sin descuidar las tareas de costumbre”, argumentó.

Por último, hizo un llamado a la población para tomar las medidas necesarias al salir a carretera, como tener en óptimas condiciones el vehículo, así como mantener las medidas de seguridad mientras transita, “ya que lo primordial es la seguridad tanto para pasajeros locales como de turistas que llegan de otros estados del país, así como extranjeros”. / MARCO BARRAGÁN

AFECTACIONES Y SÍNTOMAS DE LA RABIA

Es una enfermedad vírica prevenible mediante vacunación. En el 99% de los casos humanos, el virus es transmitido por animales domésticos. Un ser humano puede infectarse con el virus a través del contacto con la saliva del animal enfermo, sin que haya mordedura de por medio. Basta que un tajo, herida, rasguño profundo o quemadura en su piel entre en contacto con la saliva del animal rabioso.

Fiebre de 38° a 42°C

La temperatura se eleva seguida por periodos de inquietud

Fuente: SSa y la OMS.

Dolor de cabeza

Acompañado de depresión nerviosa además de dificultad al respirar

Espasmos violentos

La persona se torna hidrófobo (sufre ataques violentos cuando ve o trata de beber agua)

EN 2004 UN MENOR FALLECIÓ POR MORDIDA DE UN GATO

Temblores generalizados

Cualquier tipo de excitación (luminosa, sonora, aérea, etcétera) puede provocarlos

Muere animalista por rabia; el primer caso en 2 décadas

Preocupación. El fallecimiento genera revuelo en los fraccionamientos de la zona y se despliega una campaña antirrábica

JENNIFER AGUILERA / CARLOS CIAU

Un hombre de 67 años fue mordido por un gato en la mano derecha y casi un mes y medio después se registró su fallecimiento por rabia, por lo que sus vecinos de la zona sur de Cancún, se encuentran preocupados y han empezado a solicitar en los chats de los fraccionamientos que vacunen a sus mascotas.

Requirieron a todos los propietarios de perros y gatos que tengan el comprobante de vacunación y observen a sus mascotas por un lapso de 10 días para verificar que no tengan algunos de los síntomas de rabia, como son agresividad, dilatación de pupilas, y la pérdida de apetito o de la coordinación de sus movimientos.

Es el segundo contagio de rabia por un gato con el que se cuenta en Quintana Roo; el anterior, de 2004, causó la muerte de un menor en el poblado de El Palmar, en el sur de la entidad, donde un niño quiso ayudar a un gato herido y fue mordido, falleciendo un mes después.

Los vecinos también instaron estar atentos a los niños de los fraccionamientos que salen a jugar a las áreas comunes, ya que podrían ser atacados por cualquier perro o gato que ande suelto, por lo que, empezaron a compartir información de cómo es transmitida la enfermedad por medio de mordeduras de perros, gatos, mapaches, coatíes y murciélagos, que pudieran derivar en casos graves.

VÍCTIMA

El cancunense se dedicaba al rescate de animales en la calle, siendo mordido por un gato el pasado 4 de enero, empezó a presentar síntomas como pérdida de fuerza, tono muscular y convulsiones; el 11 de febrero se registró su fallecimiento por rabia.

Lanzan megacampaña de vacunación antirrábica

La Secretaría de Salud (Sesa) de Quintana Roo informa que del domingo 31 de marzo al 6 de abril, arrancará de manera oficial la Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2024, una campaña que se realiza de manera anual como medida de control y prevención con la aplicación de más de 125 mil dosis.

La Sesa, a través de la subdirección de Vigilancia Epidemiológica, informa que las acciones de prevención de la rabia en la entidad se realizan de manera ininterrumpida a través de las campañas anuales de vacunación.

En contexto, en el año 2023, se reportaron 3 casos de rabia causados por fauna silvestre en los estados de Jalisco y Oaxaca, y un caso más, causado por animales domésticos, es decir, que tienen dueño.

A través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica quintanarroense, se notificó un caso probable de rabia el día 9 de febrero del 2024, en el Hos-

pital Regional No. 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El paciente fue una persona de sexo masculino de 67 años de edad, residente en el municipio de Benito Juárez, siendo la causa, exposición a un gato del cual se desconocía su esquema de vacunación.

Lamentablemente el paciente falleció el 11 de febrero con diagnóstico de encefalitis, mielitis y encefalomielitis, para el que se realizaron diversas pruebas de laboratorio. Posterior al hecho se aplicaron los protocolos y se vacunó a más de tres mil caninos y felinos domésticos de la zona, como medida de control.

PREVENCIÓN

La Sesa informa que el personal médico se capacita permanentemente, y garantiza los sistemas institucionales de notificación de vigilancia epidemiológica a todas unidades de salud para la detección y atención de casos.

Autoridades de la Secretaría de Salud (Sesa) estatal, iniciaron las investigaciones, además de implementar un operativo de prevención, realizando un cerco sanitario varios metros a la redonda de la morada del propietario del gato, y la aplicación de 700 vacunas antirrábicas a mascotas y vecinos.

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) dio a conocer el caso de rabia humana por fauna urbana en Quintana Roo en su boletín de la semana epidemiológica 10.

La vocería de Sesa explicó a Ruptura 360, un medio local, que el caso se confirma hasta ahora ya que el felino había sido cremado por el propietario, por lo que la institución no pudo realizar los procedimientos necesarios para detectar el diagnóstico de rabia en el gato y es hasta que fallece el hombre que se hacen las investigaciones.

La rabia es una zoonosis viral que afecta a todos los mamíferos, sean estos domésticos o salvajes, inclusive al hombre, y se transmite a través del contacto con la saliva infectada.

Desde hace cuatro décadas que se tienen registros de casos de rabia en el estado, principalmente por mordeduras de perros, y es la segunda muerte por esta enfermedad en el nuevo milenio; mismo número de casos que registra Yucatán, que se suman al total de 54 a nivel nacional desde el inicio del siglo.

En este periodo, los años 2001 y 2005 fueron los que más muertes por rabia contabilizaron, con siete y ocho, respectivamente, en Chihuahua, Chiapas, Estado de México, Veracruz, Yucatán y Nayarit, por mordidas de animales tan diversos, como murciélago, puma, zarigüeya, zorrillos, perros y gatos. Los primeros síntomas de la rabia pueden ser muy similares a los de gripe, como debilidad o malestar general, fiebre, o dolor de cabeza. La rabia también puede provocar malestar o la sensación de punzadas o picazón en el sitio de la mordedura. Estos síntomas pueden durar varios días y el periodo de incubación va de cinco días a ocho semanas. De no atenderse a tiempo, puede tener consecuencias mortales.

es mantener un cuidado permanente del esquema de vacunación de las mascotas y ganado.

La medida de prevención más importante es mantener a las mascotas o ganado con vacuna antirrábica. En las personas no está indicada la vacunación sin tener una exposición al virus de la rabia por lo que hacemos el llamado a seguir las recomendacio-

nes y cuidados de la institución que conforma el sistema de salud, acudir a atención médica en caso de haber tenido una exposición a animales sospechosos de rabia y evitar el contacto con animales enfermos, salvajes o de origen desconocido. / 24 HORAS

4 LOCAL LUNES 25 DE MARZO DE 2024
ESPECIAL
INYECCIÓN. La principal medida de combate ante la enfermedad
ESPECIAL
REFUERZO. Se intensifican los operativos para asegurar las medidas de seguridad y prevención de accidentes en este periodo vacacional.

mdd para Cozumel

Cozumel se consolida en la atracción de inversiones en materia turística, por lo que la línea de cruceros Royal Caribbean International anunció una inversión de 75 millones de dólares para construir el Royal Beach Club Cozumel, que tendrá su apertura en el 2026.

Por otro lado, la empresa Aerus dio a conocer nuevos vuelos que conectan a este Pueblo Mágico con Cancún y Chichén – Itzá a partir del 13 de mayo.

El presidente y director ejecutivo de Royal Caribbean Group, Jason Liberty, y el presidente y director ejecutivo de Royal Caribbean International, Michael Bayley dieron a conocer el nuevo proyecto e invitaron al secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, y a la presidenta municipal de Cozumel, Juanita Alonso Marrufo, para anunciar la inversión.

“Estamos encantados de aprovechar nuestra asociación con la comunidad y el gobierno local para continuar atrayendo a nuestros pasajeros a México”, dijo Jason Liberty.

El consorcio global detalló que amplía su oferta de destinos con Royal Beach Club Cozumel, un club de playa que estará ubicado a lo largo de la costa occidental de la isla, al respecto, Bayley aseguró que “Cozumel es un destino increíble y el club de playa complemen-

tará perfectamente todo lo que la isla tiene para ofrecer como una experiencia que combina toques familiares de Royal Caribbean con el espíritu de México, junto con comodidades y actividades para todo tipo de vacacionista”.

NUEVAS RUTAS

Por otra parte, Aerus, la aerolínea mexicana, informó que cuenta con nuevas rutas que incluyen a las ciudades de Cancún, Cozumel, Mérida, Chetumal, Chichén Itzá y Villahermosa, con lo que se impulsará el turismo y la conectividad entre las diferentes ciudades, contribuyendo a la generación de empleos, y en general, impulsa el desarrollo económico y turístico de toda la región.

A partir del 13 de mayo próximo se establecerán vuelos comerciales regulares entre CozumelCancún-Cozumel todos los días y Cancún-Mérida-Cancún todos los días. Asimismo, desde el 1 de julio quedarán establecidas las rutas Cancún-Chetumal-Cancún los días lunes, miércoles y viernes, y Cozumel-Chichén Itzá-Cozumel todos los días.

Ambos anuncios fortalecen la oferta turística y generan mayor desarrollo en uno de los destinos predilectos de los millones de turistas que año con año visitan el Caribe Mexicano. / 24 HORAS

Piden avance estratégico para aumentar industrias

Atractivo. Para aprovechar las virtudes del territorio , más allá de lo turístico, faltan condiciones, sostienen empresarios

LICETY DÍAZ

La tendencia “nearshoring” se enfoca en la relocalización de empresas en busca de nuevos horizontes de inversión, hacer lazos comerciales con un país inversionista y acercar la producción al territorio de consumo, algo que tienen en la mira empresarios de la entidad, al no contar el sur del país con este tipo de empresas, dijo Sergio Léon Cervantes, presidente de la asociación Empresarios por Quintana Roo.

“La palabra está de moda, pero en México se maneja desde hace décadas, Quintana Roo tiene potencial, sin embargo, no hay avances, el estado está posicionado estratégicamente por la conectividad del Aeropuerto de Cancún con el mundo y que poco a poco el Aeropuerto de Tulum sumará y será muy importante también no solo en el estado sino en el país”, declaró.

Hizo mención del puerto de Progreso en Yucatán, el más importante del sureste con conectividad mundial, que desde Chetumal o Holbox no está a más de 380 kilómetros, así como a nivel terrestre solo con cruzar Belice se puede entrar a los países del Caribe y en un tramo de 351 kilómetros llegamos a la frontera de Las Flores, Guatemala y así entrar a Centroamérica y suministrar la zona.

DEFINICIÓN

“Somos un estado jugoso, pero no hay resultados en ‘nearshoring’, necesitamos hacerlo, pero hace falta definir la vocación del estado, traer una compañía grande pone toda su cadena de producción o pequeñas empresas, pero en qué área, energías limpias, armado de carros, maquila de ropa, hay que definir, hacer mesas de trabajo entre el Gobierno del Estado y la iniciativa privada”, opinó.

León Cervantes, añadió que desgraciadamente el empresario quintanarroense está acostumbrado a que el retorno de inversión sea rápido porque eso es lo que pasa con el sector turístico que es de cinco a 10 años, cuando en otras industrias ronda de los 15 a 30 años

Xyaat, ecoturismo que fortalece y difunde cultura de antiguos mayas

Entre las seis nominaciones para Quintana Roo a lo mejor de México Desconocido 2024 en su sexta edición, destaca Xyaat Ecoturismo Comunitario Maya, una de las cooperativas que trabaja con destino Maya Ka’an.

Compiten en la categoría Mejor experiencia viajera en un paraíso indígena contra Canto de la Selva en Chiapas; Centro Ceremonial Tamaletom, San Luis Potosí; Cabañas y Cascadas Aconco, Puebla; y el Centro Ecoturístico Kumiai Siñaw Kuatay, Baja California.

Marcos Canté Canul, representante de la cooperativa que se encuentra dentro de la comunidad Señor en Felipe Carrillo Puerto, en entrevista exclusiva para 24 Horas Quintana Roo, dijo que es un honor y se sienten emocionados estar nominados, aunque sabe que se enfrenta a grandes comunidades que hacen trabajos extraordinarios.

Contó que decidieron desde 2003 que su nombre jurídico fuera Xyaat, por ser un nombre corto y pegajoso de una planta que a todos sus compañeros cooperativistas les gusta y que en español significa palma camedor o palmera de salón. Para ellos si ganan o no, no es lo importante, “lo que hace diferente a nuestra comunidad es seguir consolidando el legado maya, y el fortalecimiento de esta cultura”.

“Rescatamos los usos y costumbres de nuestros ancestros, quienes nos visiten pueden disfrutar de las vivencias mayas en varios recorridos, aprenden de la comida tradicional, nuestra gastronomía local tiene un variado menú desde chaya con huevo, frijoles, la masa de la tortilla natural, morada, blanca y amarilla, lo rico del condimento del árbol hacia la mesa. Muchos chefs han venido para aprender de lo que hacemos en la elaboración de nuestras comidas y

llevar la experiencia a sus restaurantes”, comentó.

LONGEVIDAD

En su opinión esta comunidad es una con las de más alta tasa de longevidad en Quintana Roo, con adultos mayores de 100, 110 y 117 años, porque consumen las frutas, las verduras, hortalizas, productos todos que se cosechan en los huertos orgánicos que lo han hecho como parte de la milpa. “La idea es que se consuma todo local y sustentable”. Se puede visitar a los abuelos en sus casas y ellos desde sus hamacas o salas, hablan de las estrategias de guerra que utilizaron los mayas en la Revolución Mexicana y la Guerra de Castas, de la experiencia de vida y su sabiduría.

Aparte de las lecciones de historia mencionó que tienen especialistas en medicina tradicional, con conocimientos en picadura de serpientes

“La palabra está de moda, pero en México se maneja desde hace décadas, Quintana Roo tiene potencial, sin embargo, no hay avances, el estado está posicionado estratégicamente por la conectividad del Aeropuerto de Cancún con el mundo

SERGIO LEÓN CERVANTES

Presidente de Empresarios por Q. Roo

donde hay que importar, ofrecer a los países aliados beneficios en certeza jurídica de la tierra, combate a la corrupción, trámites expeditos y sin corrupción.

“Con los ejidos tenemos un grave problema, porque la mayoría compran porque saben que la tierra sube de plusvalía que se va a convertir en un tiempo en turística y causando muchas estafas. Hay que mirar a otras industrias, no solo el turismo, hay muchas áreas que se pueden explotar para el tema”, concluyó.

PROMESA ELECTORAL Respecto al tema, Fernando Treviño Núñez, vicepresidente de Asuntos Internacionales y Laborales de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), considera que ahora con las elecciones será una bandera de campañas políticas y significa energía, mano de obra, infraestructura, tiempo y estado de derecho.

“Lo veo complicado, si las empresas no cumplen con energías limpias y aunque en el Congreso ya hay algunas iniciativas, no es suficiente, y si la compañía no cumple con estas características no va a haber tiempo en la línea de producción, y la ventana de ‘nearshoring’ se empieza a cerrar porque los clientes, armadores, productores, necesitan que la proveeduría les llegue de inmediato, además de garantizar la seguridad”, mencionó.

que en la zona maya se pueden ver como la cascabel, coralillo, nauyaca; hay hueseros y parteras, cuentan asimismo con un jardín tradicional de medicina herbolaria, sabiduría heredada de sus abuelos.

CONOCIMIENTOS ANCESTRALES

Al realizar el tour de vivencias comunitarias refirió que se conocen a las abejas meliponas, xunán kab (en maya), explican lo que representaban en los templos mayas y la importancia en los rituales, para el cuidado de enfermedades y en la polinización.

Estas son algunas actividades de las que realizan, además de programas para niños y jóvenes enfocados en la educación ambiental y observación de aves.

Dio a conocer que en Xyaat Ecoturismo Comunitario Maya, el 50 por ciento de beneficio de los tours, se destina para los que trabajan de manera directa en la cooperativa, compuesta por 60 familias de artesanos, músicos, danzantes prehispánicos, mototaxistas, sacerdotes mayas, cocineras; el 35 por ciento es para los proyectos de educación ambiental y el 15 por ciento para la cooperativa.

cooperativa

México Desconocido es un concurso que organiza esta revista especializada con la Secretaría de Turismo federal, en el que la comunidad viajera y expertos enaltecen la riqueza natural, cultural, y gastronómica del país, así como sus tradiciones, fiestas, costumbres, originalidad, hospitalidad y diversidad. Este 2 de abril cierran las votaciones. /

5 LOCAL LUNES 25 DE MARZO DE 2024
NO HAY MUCHA PLANEACIÓN
ESPECIAL
ESPECIAL MEJORA. diversificar la oferta industrial en la región. difunde los conocimientos ancestrales de la cultura maya con turistas de toda índole.
LICETY DÍAZ

Planea Ginobrindar apoyo a Claudia desde el Senado

Reunión. El candidato por la Coalición Sigamos Haciendo Historia pudo hablar largo y tendido con la candidata a la Presidencia y compaginar agendas

Una fotografía en las redes sociales llamó la atención. Dentro de una camioneta viaja en el asiento de copiloto la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo y detrás de ella, Eugenio Se gura Vázquez, Gino, el joven de 31 años, candi dato al Senado por Quintana Roo, abanderado por la coalición entre Morena, Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo.

El viaje ocurrió el 13 de marzo, día en el Sheinbaum Pardo visitó por primera vez Quin tana Roo como aspirante a la Presidencia de la República. El recorrido, de Felipe Carrillo Puerto a Solidaridad, justo en el tramo carre tero por una parte de la zona maya, donde se muere la señal del celular.

Y esa circunstancia fue la que le dio el tiempo a Gino para platicar de distintos temas relacio nados con la mujer, la educación y la vivienda con la candidata que enarbola la ciencia como parte de su formación académica en la Universidad Nacional Autónoma de México.

ENTREVISTA.

Gino recuerda que pudo platicar con Sheinbaum Pardo, “sin distracciones”, en un trayecto que lleva más o menos de hora y media a dos horas, a través de la selva, en una recta interminable que termina en el municipio de Tulum y de ahí una hora más hacia Solidaridad, cuya cabecera Playa del Carmen está dominada por un gobierno del Partido Acción Nacional.

El joven economista egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) afirma haberse llevado una grata sorpresa, porque la ex jefa de gobierno le habló de seguir destinando recursos al sureste de México y por supuesto, a Quintana Roo, “donde ella quiere enfatizar mucho la inversión en el Tren Maya, pero en la parte de carga, de logística, porque ella sabe lo importante que es la diversificación económica, y el punto estratégico, por ejemplo, de Felipe Carrillo Puerto en el estado, que es el punto medular, es en el centro de la entidad y nos puede servir como centro logístico en toda la región”.

Dijo Gino que aprovechó para comentarle la problemática que hay de las zonas

Me comprometo con la gente a resolver de la manera que sea la adecuada y jurídicamente viable”

irregulares y las diversas propuestas para darle solución.

PROPUESTAS

En su plataforma de campaña, Gino tiene cinco propuestas: homologar los incentivos fiscales que tiene la zona fronteriza norte con la del sur del país; gestionar más recursos para el estado; apoyo a las mujeres; impulso a la vivienda social y promoción de la educación.

El aspirante de la coalición Sigamos Haciendo Historia reconoce que en sus caminatas, el elector le pide de todo, temas que no son para

legislar, sino gestiones de proyectos, recursos y es por ello que ya determinó que no sólo se dedicará a legislar, sino también a la gestión.

Afirma que en su campaña no promete algo que no pueda cumplir. “Me comprometo con la gente a resolver de la manera que sea la adecuada y jurídicamente viable”, señala que así le contesta a la gente, de forma directa.

La candidatura al Senado la ve como la mejor oportunidad de apoyar a Quintana Roo, no sólo legislando, sino también gestionando recursos y proyectos para el estado.

En la administración pública, Gino ha fungido como subsecretario administrativo en el Congreso local; después, como oficial mayor en el Ayuntamiento de Benito Juárez y por último, como secretario de Finanzas y Planeación del gobierno de Quintana Roo. En los dos últimos, en los gobiernos municipal y estatal encabezados por Mara Lezama Espinosa, a quien considera un ejemplo a seguir.

Además del ITAM, Gino ha complementado sus estudios en la Universidad Pompeu Fabra de España; el Copenhagen Business School y la Universidad de Harvard.

RECEPCIÓN. La primera parte del material para la jornada electoral de junio ya llegó y se encuentra bajo resguardo, informó el Instituto Nacional Electoral.

Llega el primer material; faltan las boletas

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo, José Francisco Croce Flota, divulgó que este viernes se recibió la primera parte del material requerido para el Proceso Electoral Federal que se celebrará el próximo 2 de Junio, y será en los siguientes días que estará llegando más material, incluidas las boletas.

Se recibieron un total de tres toneladas 700 kilogramos de actas, sobres, cintas, etiquetas para Braille, mamparas, marcadores, urnas, bolígrafos, gomas, bolsas, carteles de identificación y portagafetes, entre otros insumos, que forman parte del equipo requerido para realizar la Jornada electoral del 2 de junio.

Precisó que la entrega del material faltante será el próximo dos de mayo, “todo material recibido, quedará resguardado en bodegas, en lo que llega la parte complementaria el próximo dos de mayo” comentó Croce Flota, quien además señaló que se ha cumplido con lo acordado en el cronograma.

Detalló que las boletas, en su mayoría, son de material reciclado de procesos electorales pasados que se mantuvo a resguardo para su posterior aprovechamiento.

Por último, Karla Patricia Rivero González, representante del Consejo Local del INE comentó que el próximo dos de mayo desde Talleres Gráficos de la Nación, será enviado el material restante correspondiente a boletas, actas, listado nominal, así como la tinta indeleble, entre otros, con los que esperan contar ese mismo día y cuya entrega se dará en compañía de personal de la Secretaría de Marina y se pondrá en resguardo junto con lo que ya ha sido entregado. /MARCO

BARRAGÁN

Que arda Troya… la mezquindad de algunos políticos y personajes

EL SAQUE FINO FRANCISCO ESPINOSA

espinosapaco1973@gmail.com

Los tiempos electorales llevan consigo que ciertos personajes saquen su lado oscuro, pongan en juego sus mezquindades, saquen sus cartas con fines perversos y actúen con un completo sentido del “yo primero” y “que arda Troya mientras yo gane”.

Para estos sujetos lo único que importa es su situación personal y no hay nada más. Siembran odio, tiran la piedra y esconden la mano, son capaces de aliarse hasta con sus propios enemigos y buscan generar campañas de miedo sin importarles que su municipio, el estado y la economía de la gente salgan perjudicados.

En los últimos días hemos visto casos en Cozumel, Tulum y Playa del Carmen que ejemplifican precisamente la puesta en operaciones de la maquiavélica frase “el fin justifica los medios”.

En la “isla de las Golondrinas” los enemigos se unieron, aunque todo parece ser una alianza temporal para tratar de derrotar al candidato de la 4T, José Luis Chacón.

Las redes sociales son testigo de lo que públicamente se decían la entonces regidora Perla Tun y el también, en ese momento (2019-2022) presidente municipal, Pedro Joaquín Delbouis.

Para esa administración municipal, la enemiga número 1 era Perla Tun y hoy han creado una alianza para tratar de ganar en los próximos comicios.

Esto no tendría nada de malo, sin embargo, ¡oh casualidad!, a la par, en redes afines al ex presidente municipal comenzaron a tejerse mensajes de miedo con supuestas amenazas,

divulgación de contenido de mantas y otras acciones que intentan dibujar un panorama que no corresponde al de Cozumel, alejando a los visitantes y afectando la economía de la población.

En otro municipio, Tulum, el delegado de la Coparmex local, Alfredo Soto, afín a un partido político de color azul por cierto, presuntamente se apersonó con mensajes que hacen sentir que Tulum es una tierra insegura y un lugar peligroso para los visitantes.

En otro frente, el candidato de Movimiento Ciudadano por la presidencia municipal, Jorge Portilla, aparece en redes sociales como víctima de una “guerra sucia”, que a más de uno le hace pensar que es dentro del propio equipo portillista que podría estar la autoría de esas publicaciones en redes. La razón: hacerlo parecer como un peligro real para el candidato de la 4T y ponerlo como “víctima” porque es el gran favorito.

Finalmente, en Playa del Carmen a los “ambientalistas” se les ocurrió cerrar la ca-

rretera en reclamo por las obras del tramo 5 del Tren Maya.

Una cosa es estar en contra de los trabajos del Tren Maya y otra cerrar las vías de comunicación, sobre todo cuando prácticamente ya comenzó el periodo vacacional de Semana Santa y hay un importante flujo de automóviles. ¿Usted qué opina?

Saque final… Disfruten de Quintana Roo y sus bellezas naturales. Los 12 destinos turísticos tienen sus propios encantos. La expectativa de las autoridades de Turismo para este periodo vacacional es recibir 1.2 millones de turistas. Nos leemos la próxima semana.

PERDIERON LA SEÑAL PERO GANARON CONEXIÓN EN SU RECORRIDO
De visita en la redacción, Eugenio Segura recordó el viaje realizado junto a la exjefa de Gobierno, en el que pudo externarle sus proyectos para apuntalar la Cuarta Transformación en el estado. ESPECIAL EUGENIO SEGURA Candidato al Senado por Quintana Roo
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
6 LOCAL LUNES 25 DE MARZO DE 2024 ESPECIAL

Reportan doble ataque a GN en Culiacán; hay un muerto

Balazos. En la primera agresión un agente falleció, otro resultó herido y fue llevado al hospital; en la segunda no se reportaron lesionados

En medio de dos nuevos ataques contra la Guardia Nacional (GN) en Culiacán, Sinaloa -que dejaron un elemento muerto y otro gravemente herido- se informó que hasta el momento 58 de 66 personas reportadas como desaparecidas desde el viernes pasado regresaron a su hogar, confirmó el secretario de Seguridad Pública estatal, Gerardo Mérida Sánchez.

Durante la madrugada del domingo, civiles armados rompieron un cerco de la GN, dispararon contra ellos y fueron repelidos por los guardias, sobre el Malecón Nuevo, en la capital de Sinaloa.

Tras un primer intercambio de balas, falleció un agente y otro resultó lesionado, quien fue trasladado a un hospital; además, se implementó un operativo en los alrededores en busca de los responsables.

Horas más tarde, también hombres armados atacaron de nueva cuenta a personal de la Guardia Nacional que resguardaba el sitio donde ocurrió el primer atentado.

En este momento ya se han localizado 58 personas (36 adultos, 22 niños) de las 66, quedan 8 personas aún con el carácter de desaparecidas por ausencia”

Se dice que los responsables viajaban en una camioneta blanca y tras burlar el cerco de seguridad que había en la zona, dispararon contra los uniformados, sin que hasta el momento se tenga conocimiento de víctimas.

Horas más tarde, uno de los presuntos agresores fue detenido luego de ser descubierto cuando se ocultaba entre la maleza, en la ribera del río Tamazula, en la parte oriente de la capital del estado.

Tras los dos ataques, Culiacán amaneció con el vuelo de cuatro helicópteros en diferentes sectores de la ciudad, quienes buscaban a los presuntos delincuentes.

REGRESAN A SUS CASAS

Respecto a los desaparecidos, Mérida Sánchez informó que 58 de las 66 personas que

VIOLENCIA. Elementos de seguridad resguardaban el sitio donde murió un elemento y otro resultó herido.

APLICAN OPERATIVO

4 helicópteros 66 personas

sobrevolaron la capital de Sinaloa para buscar a los responsables del ataque a la Guardia Nacional, la madrugada de ayer

habían sido reportadas como secuestradas ya se encuentran de vuelta con sus familiares. El funcionario estatal detalló que son 12 adultos y cuatro niños los que se integraron a la lista de localizados que dio a conocer el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, durante la tarde del sábado.

PRESENTAN DENUNCIAS

La Fiscalía General del estado informó que se trabaja en todas las vertientes que conduzcan a localizar a las personas de las que aún no se sabe su paradero, producto de los hechos ocurridos el pasado 22 de marzo, cuando en varios puntos de Culiacán se “levantaron” a por lo menos cinco familias completas, incluidos menores, luego del asesinato de tres hombres en Badiraguato, el jueves pasado. A través de un comunicado de prensa, se informó que se tienen iniciadas ante la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas un total de nueve carpetas de investigación, que corresponden a las desapariciones cometidas por presuntos criminales. Todavía faltan por localizar a más supuestos secuestrados, por lo que continúan las indagatorias realizadas conjuntamente con todas las corporaciones de seguridad, como

fueron levantadas en diferentes puntos de la capital del estado el pasado viernes; 58 ya están con su familia

SINALOA

Registran 89 crímenes entre enero y febrero

De acuerdo con datos del Estudio sobre Desaparición de Personas 2023, de la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa, de 1962 a 2023, en la entidad han desaparecido 12 mil 811 ciudadanos, lo que la posiciona en noveno lugar a nivel nacional.

Según los datos de la Fiscalía General del estado, entre 2006 y 2022 se reportaron 10 mil 570 denuncias por desaparición forzada; 74 por ciento de la incidencia se concentra en Culiacán (3 mil 970), Mazatlán (2 mil 101) y Ahome (mil 772).

El Secretariado Ejecutivo indicó que en Sinaloa, entre enero y febrero pasados, se cometieron 89 homicidios dolosos, tres secuestros y cuatro feminicidios. / 24 HORAS

son Policía de Investigación, policías estatal y municipal, Guardia Nacional y Ejército mexicano. / 24 HORAS CON INFORMACIÓN DE QUADRATIN

¿De quién es el mérito de los programas sociales?

EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN

¿De quién realmente es el mérito? Cuestiono, ya que estamos a poco más de siete meses para que concluya esta administración morenista y mucho se ha dicho, cierto o falso, y hasta nos han dado “otros datos”; sin embargo, es un hecho que, desde el primer mes, este Gobierno lo tenía claro, hacer de los apoyos económicos una maquinaria de programas sociales.

Sin duda, un ambicioso plan que involucra billones de pesos dedicados a dar “ayuda económica” a los considerados por el sistema como población vulnerable y que incluye niños, jóvenes, mujeres y adultos mayores. Para

algunos críticos es una estrategia populista, para otros, fue la manera de echarle la mano a varios segmentos de la población y posicionar al joven partido en el poder.

Hablamos de miles de millones de pesos, para darnos una idea, uno de los programas más grandes y populares es la Pensión Universal para Personas Adultos Mayores, donde la inversión supera 1.4 billones de pesos a lo largo del sexenio. Es una gran cantidad de recursos que el Gobierno reparte como si fueran suyos.

Son cuatro los programas sociales que apuntalan a esta administración. Sembrando Vida, pensado en las comunidades campesinas: cada beneficiario recibe 6 mil 250 pesos mensuales, para este año se repartirán 38 mil millones de pesos; mientras que la Beca para el Bienestar “Benito Juárez” da 920 pesos mensuales a los estudiantes de nivel básico, medio superior y superior de escuelas públicas, y finalmente Jóvenes Construyendo el Futuro con un presupuesto de 103 mil millo-

nes de pesos en lo que va de la administración con un universo de 2 millones 700 mil beneficiados.

En términos reales, dinero por todos lados y para todos. Se cree y se piensa que son recursos del Gobierno; sin embargo, éste no es un generador de dinero, sólo es un administrador, los gobiernos no tienen la capacidad, ni los mecanismos para generar riqueza, únicamente la administran y, en este caso, la reparten, por lo que además de inexacto, es injusto darles el mérito.

Al Gobierno no se le deben agradecer los apoyos económicos, de hecho, ellos únicamente cumplen con su trabajo, el de administrar, por lo que cobran un salario. En el caso de los apoyos sociales su labor es pasar los miles de pesos de una mano a otra. La verdadera cara de esos apoyos es la del México trabajador, es la de cada ciudadano que se levanta temprano a laborar, que se ocupa para generar un ingreso, que a veces no duerme; es la clase productiva que trabaja muy duro para

‘Paz

de Guerrero en manos de criminales’

En la misa de Domingo de Ramos, el obispo de la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Guerrero, José de Jesús González Hernández, aseguró que la tregua pactada entre grupos criminales tiene a varios municipios en paz y tranquilidad. Mencionó que en estos momentos, son estas bandas de la delincuencia organizada quienes se han convertido en promotores de la paz.

El obispo hizo una celebración en la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac donde destacó que debido a la oración de la Iglesia, desde el Miércoles de Ceniza se siente un poco la calma.

Mencionó que esto se vive en municipios como Iguala, Taxco, Chilpancingo y en la Sierra de Guerrero, en donde había familias contentas.

Ante más de 500 personas, Hernández distinguió ese pacto que ha permitido la paz y llamó a los ciudadanos a mantener la oración para que esta tregua sea infinita.

Después de la celebración, al ser consultado por reporteros, el líder religioso señaló que en estos momentos no tenía conocimiento de algún problema de inseguridad en la Diócesis.

Expresó que no hay certeza de cuánto durará este pacto y dijo que el clima de tranquilidad está en manos de estos cárteles. / 24 HORAS

ACAPULCO. Durante el tradicional Domingo de Ramos, el arzobispo Leopoldo González también llamó a construir la paz en el estado.

que, al final, gran parte de su salario, entre 30 por ciento y 40 por ciento vaya al pago de impuestos y de ahí se reparta entre becas, apoyos y demás programas sociales.

Seamos justos. A los trabajadores, al sector obrero, empresarios, emprendedores, a todos los que pagan impuestos son a los que se les debe dar las gracias por esos miles de millones de pesos que llegan a cada beneficiado y no a un partido, a un Gobierno o a un personaje. A diario millones de mexicanos trabajan para que cada adulto mayor, cada estudiante, joven, mujer o cada niño pueda recibir mensualmente un recurso que gastan como mejor les viene. Es momento de enderezar la balanza y que la justicia llegue a los trabajadores y se paguen menos impuestos. Cada beneficio otorgado al trabajador, llámese vacaciones, aguinaldo o incremento salarial parece castigo, ya que se traduce en más impuestos a pagar. No es un beneficio real.

Abramos bien los ojos y veamos el panorama completo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 7 LUNES 25 DE MARZO DE 2024
REGRESAN A CASA OTROS 16 DE LOS 66 LEVANTADOS EL VIERNES: AUTORIDADES
QUADRATÍN QUADRATÍN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

AUMENTA NÚMERO DE PROTESTANTES Y CRISTIANOS

Inicia Semana Santa con menos católicos

A la baja. Cifras del Inegi reportan que en Campeche disminuyó el porcentaje de este sector, al pasar en 10 años de 63.1% a 60.1%

La Semana Santa se celebra este año en el estado de Campeche con un descenso en el número total de católicos y un aumento en la cifra de ateos, esto a la par de que actualmente existe una crisis vocacional, donde hay pocos seminaristas en formación, de acuerdo con el obispo, José Francisco González.

De acuerdo con cifras del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en los últimos 10 años Campeche pasó del 63.1 por ciento de población católica a 60.1 por ciento, por lo que al día de hoy hay un registro de 558 mil 124 católicos.

En contraste, la población de protestantes o cristianos evangélicos aumentó 7.8 puntos porcentuales, pasando de 16.5 por ciento a 24.3 por ciento, por lo que actualmente hay una población de 226 mil 028; en cuanto ateos también incrementó en la última década con 2.6 puntos porcentuales, habiendo un total de 131 mil 943.

Estos números colocan a Campeche como uno de los estados con menor población católica, ocupando el cuarto lugar sumándose a esta lista liderada por Tamaulipas con el 67.9, Baja California, 63; Tabasco, 62.7; Campeche, 60.1; Chiapas, 53.9 y Quintana Roo con el 54.7.

CRISIS VOCACIONAL

De acuerdo con el Seminario Diocesano de Campeche San José que encabeza el vicerrector, Sergio Vivas Hernández, de 10 años a la fecha, las vocaciones han disminuido alrededor del 50 por ciento en los seminarios, esto relacionado a modas e ideologías que predominan en los jóvenes actualmente, además de que a decir de los clérigos, las familias ya no fomentan los valores religiosos.

DISTRIBUCIÓN DE LA FE

Católicos

Hace 10 años se tenía hasta 120 jóvenes en el seminario y actualmente alrededor de 40, por lo que monseñor José Francisco González manifestó que hay una crisis vocacional; sin embargo, se encuentran redoblando esfuerzos e invitando a la oración intensa para que Dios envíe a más personas interesadas en las vocaciones sacerdotales.

Ni el fuerte sol detuvo a fieles en el Domingo de Ramos

Con la bendición de las palmas y una procesión donde participaron decenas de feligreses, la Iglesia Católica celebró el Domingo de Ramos, dando inicio a la celebración de la Semana Santa y la conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

En la Iglesia Catedral Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, fue a las 11:30 horas que niños, jóvenes y adultos se dieron cita en el Ex Templo de San José, para la bendición de las palmas y escuchar una lectura bíblica alusiva a la celebración a cargo del párroco Francisco Velázquez Trejo.

Posteriormente, se llevó a cabo la peregrinación con la representación de la entrada de Jesús a Jerusalén, que sin importar los intensos rayos del sol y las altas temperaturas, la grey católica alababa al Rey de Reyes y Señor de Señores con la porra de “¡ Viva Cristo Rey!” y cánticos gloriosos.

La procesión dio inicio en la calle 63 y sobre la 12 hasta llegar a la Catedral, donde las familias que con fe y devoción recordaron la entrada triunfal de Jesús, participaron en la misa solemne que ofreció el párroco, quien durante la homilía, destacó, que el Domingo de Ramos es un acontecimiento muy importante, donde se recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.

Solucionarán falta de agua con paneles solares en pozo

Ante la problemática en el suministro de agua potable en la localidad de Pich, en el municipio de Campeche, el comisario de la Junta Municipal, Manuel Castillo Tec, dio a conocer que gestionan la instalación de paneles solares en pozos de agua. Reconoció que la escasez de agua es uno de los principales problemas de la localidad; sin embargo, hay disposición de las autoridades para solucionar esta situación, que afecta principalmente en temporada de calor donde es muy indispensable. El Comisario explicó que el corte de agua potable principalmente se debe a las fallas del suministro de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad

(CFE) y porque lamentablemente sus altos costos en las tarifas dificulta pagar en tiempo y forma este servicio.

“Ahorita con el calor es muy indispensable que tengamos agua potable, ya lo estamos solucionando, pero los altos costos y fallas en la energía eléctrica nos ha estado afectando, cada casa que tiene conexión con agua potable paga 15 pesos y a veces los pobladores no lo pagan; no es suficiente porque el costo en el consumo de energía nos llega es de 50 mil pesos mensuales”, manifestó el encargado.

Castillo Tec aseguró que por tal motivo ha estado trabajando en el proceso para la instalación de pa-

OPCIONES. El proyecto es tener este sistema porque el servicio de CFE es muy caro.

neles solares en el pozo de agua, lo que solucionaría las problemáticas principalmente la que sería menos

costoso el consumo para el suministro de agua potable.

“Hay avances importantes que se

Velázquez Trejo refirió que Jesús se convierte en el siervo del hombre y de la humanidad, pero su servicio consistió en ofrecer su misma vida, dando muestra que nadie tiene más amor por los amigos que el que da la vida por ellos, “el máximo servicio que da Jesús siendo inocente, fue dar la vida por nosotros, el cordero inmaculado va dar la vida por nosotros pecadores.

“El ramo representa que para triunfar hay que pasar también por el sacrificio eso es muy importante y se levantan en la iglesia para recordar la entrada de Cristo y en su casa se pone junto a una cruz para que recuerden que el ramo es la bienvenida a Jesús como el Rey de Reyes y el Señor de Señores y que después de lo que recibieron con una gran fiesta, luego lo crucificaron, venció la muerte y resucitó”, resaltó el párroco.

Los altos costos y fallas en la energía eléctrica nos ha estado afectando, cada casa que tiene conexión con agua potable paga 15 pesos y a veces los pobladores no lo pagan; no es suficiente porque el costo en el consumo de energía nos llega es de 50 mil pesos mensuales”

MANUEL CASTILLO Comisario de la Junta Municipal

han comprometido que lo van a instalar y esperemos que la próxima administración que estará en mi lugar, le dé seguimiento y mantenimiento una vez instalados porque es un beneficio para la población”, puntualizó. /KATHERINE PINTO

ESTADOS 8 LUNES 25 DE MARZO DE 2024
ESPECIAL
MOVIDOS POR LA FE. Aunque menos, los feligreses cantaron y rezaron en calles del Centro de la capital campechana. KATHERINE PINTO
60.1%
o cristinaos 24.3% Ateos 2.6% ESPECIAL
Protestantes

Aumentan los deudores exhibidos en tendedero

Ausentes. La activista Siloé Fuentes indicó que además esperan que padres se hagan cargo de los hijos

EDGAR MUÑOZ

El evento llamó la atención, incluso de turistas que se acercaban para preguntar si se trataba de personas desaparecidas, refiriéndose a víctimas de secuestro.

Una de las participantes respondió, que todos estos padres son “desaparecidos”, pero de sus familia, de sus hijos y de la justicia, pues se trata de papás que no han cumplido con sus obligaciones con la manutención de sus hijos.

La representante en Yucatán de la Ley Sabina, Colectiva contra Deudores Alimentarios Yucatán, Siloé Fuentes indicó que este movimiento no sólo está llamando la atención, sino que también es respaldado por la ciudadanía, como sucedió ayer durante la actividad

donde familias, turistas y hasta hombres celebraron el tendedero.

Fuentes señaló que el crecimiento de este movimiento es porque está dando resultados, luego de que varios de estos hombres cuya foto y nombre se exhibe en el tendedero, llaman para conciliar o reanudar su situación de deuda.

“Es curioso porque nos dicen, pásame tu número de cuenta para que te deposite, pero quita mi foto de ese lugar”, explicó la dirigente.

La entrevistada destacó que muchas mujeres se enteran de estas actividades, a través de las publicaciones en redes sociales y deciden participar de manera activa, incluso como organizadoras.

Dijo que cada día crece más el número de seguidores de este movimiento, ahora ya son más de 800 mujeres que están en espera de que los padres de sus hijos cumplan con su pensión e incluso, de hacerse cargo de sus hijos, en vacaciones.

“Cabe señalar que no sólo los estamos exhibiendo por su incum-

SILOÉ FUENTES

Representante de la Ley Sabina Es curioso porque nos dicen, los padres incumplidos, pásame tu número de cuenta para que te deposite, pero quita mi foto de ese lugar”

plimiento de pensión, sino porque sus hijos también les demandan tiempo de convivencia y cuidados”, dijo Siloé.

La Ley Sabina es una iniciativa ciudadana que busca visibilizar la responsabilidad de los padres de dar una pensión alimentaria a sus hijos e hijas en caso de separación.

Impulsada por Diana Luz Vázquez Ruiz, madre de Sabina, esta ley pretende garantizar el reconocimiento de la paternidad y la obligación de los progenitores de contribuir económicamente a la crianza de sus hijos.

ACTIVAS. Siloé Fuentes mencionó que muchas mujeres que exhiben a los padres inclumplidos le está dando resultados.

Hasta 10 años de cárcel por pintar monumentos

Una sanción de tres a diez años de prisión y una multa de hasta por el doble del valor del daño causado, adicional a la aplicación de sanciones que establece el Código Penal Federal y las leyes vigentes, es la pena que propone el senador de Movimiento Ciudadano (MC) Noé Castañón para quien vandalice monumentos históricos.

La iniciativa propuesta por el emecista, busca reformar la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, para tipificar al vandalismo como una causante de sanción, para quien lo cometa en contra de los monumentos históricos.

La propuesta que se envió a las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos Primera, establece que quien por cualquier medio dañe, altere o destruya un monumento

arqueológico, artístico o histórico, de forma intencional, se sancionará con prisión de tres a 10 años.

“La libertad de expresión y el derecho a la protesta no debe ser interpretado como invitación al daño del patrimonio cultural para la ciudadanía”, expresó el legislador.

Dijo que el patrimonio cultural representa un legado invaluable en nuestro país, que debe ser protegido para las nuevas generaciones.

El vandalismo, subrayó, solamente busca causar daño y destruir la propiedad, mientras que la “iconoclasia” es una forma de protesta que busca esencialmente una reescritura o eliminación de los iconos culturales que se consideran injustos, ofensivos y perjudiciales para ciertos grupos de personas.

Refirió que México es uno de los países más ricos y diversos del mun-

24HORAS

CENTRO. Alma Nova tieneprogramas enfocados en la prevención del suicidio, alineados al código 100, un protocolo de atención a pacientes críticos .

Ofrecen estrategias y apoyo emocional

La dirección de Salud y Bienestar Social, del Ayuntamiento de Mérida, lleva a cabo sesiones de apoyo emocional para adolescentes en el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental “Alma Nova”, en las que participan jóvenes de 12 a 17 años.

Zendy Prado Garibay, jefa del Departamento de Psicología, indicó que, a un año de iniciar con las sesiones de apoyo emocional para jóvenes, las solicitudes para participar en estas actividades han aumentado considerablemente, logrando que más jóvenes aprendan a fortalecer su salud mental de manera adecuada. Lo anterior, dijo, también permite que las y los adolescentes adquieran herramientas, sobre todo habilidades socioemocionales y estrategias que les ayuden a saber enfrentar desafíos complejos y otras dificultades, así como a fortalecer su autoestima.

“Con los jóvenes seguimos trabajando en el cuidado de la salud mental a través de la promoción y prevención, acciones a través de actividades como talleres, pláticas, conversatorios, rallys y jornadas de salud, además de la atención oportuna cuando necesitan apoyo psicológico”, dijo.

De igual manera, Prado Garibay señaló que, para hacerlo más integral, se trabaja en la promoción de la salud mental de padres y madres de familia, para que puedan desarrollar una crianza más asertiva en sus hijos e hijas.

SALUD MENTAL

Enseñan a manejar la ansiedad, la preocupación, la irritabilidad, el autocuidado, para evitar que se conviertan en depresión

Mérida

El Centro Municipal de apoyo a la Salud mental “Alma Nova” se encuentra en la calle 155 A, sin número 311 D por 59 del fraccionamiento Brisas de San José

Citas

Los interesados pueden enviar un correo psicologia@merida.gob.mx, llamar al teléfono 9999-42-00-00 extensión 86900 o acudir directamente al Centro Familiar de Apoyo a la Salud Mental en la calle 58 entre 5-C y 5-D, Residencial Pensiones IV etapa.

La psicóloga dijo que, a la fecha, en el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental “Alma Nova”, se atiende a niños y niñas desde los 6 años de edad hasta personas de la tercera edad, quienes acuden por problemas de depresión, ansiedad, manejo del estrés, alteraciones del sueño, problemas conductuales, manejo de la impulsividad y la preocupación.

“Les damos herramientas para manejar la ansiedad, la preocupación, la irritabilidad, estrategias de autocuidado, y evitar que se conviertan en depresión”, dijo.

do, pues de acuerdo con la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, nuestra nación cuenta con 35 lugares

contemplados como patrimonios culturales de la humanidad. En Yucatán, el monumento a Felipe Carrillo Puerto, ubicado en el

INICIATIVA. La propuesta busca reformar la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, para tipificar al vandalismo como una causante de sanción, para quien lo cometa en contra de los monumentos.

emblemática Paseo de Montejo, lleva al menos dos años intervenido por las mujeres activistas que se manifiestan el M8./ 24HORAS

9 LUNES 25 DE MARZO DE 2024 LUNES 25 DE MARZO DE 2024 5
MOVIMIENTO AVALADO POR CIUDADANÍA
EDGAR MUÑOZ
CORTESÍA

Hidalgo. Brigadistas combaten las llamas en Mineral el Chico, tras los llamados de emergencia de turistas; no se reportan víctimas

Incendios consumen cientos de áreas boscosas en Michoacán, Estado de México e Hidalgo, ante las altas temperaturas y el clima seco.

En el municipio hidalguense Mineral el Chico, las llamas hanalcanzado una parte importante de la zona forestal de este corredor de la montaña, sin que hasta el momento se conozcan cifras exactas.

Turistas y vecinos del Pueblo Mágico solicitaron apoyo de los cuerpos de emergencia, debido a que las llamas estaban fuera de control y la intensa humareda había provocado un fuerte olor a humo, por lo que

EN NAUCALPAN, VALLE DE BRAVO Y MORELIA

EMERGENCIA. Altas temperaturas y fuertes vientos complican el combate al fuego en Valle de Bravo y Mineral el Chico, señalan autoridades.

Domingo de incendios en áreas boscosas de al menos 3 estados

existía preocupación de que hubiera intoxicados.

En las imágenes y videos compartidos a través de redes sociales, se observa la densa cortina de humo y algunas de las llamas que consumen parte de la vegetación.

Hasta ahora las autoridades han descartado peligro hacia la población; sin embargo, sí se han reportado algunas pérdidas materiales.

En el Edomex se reportaron diver-

sos siniestros: uno en San Francisco Chimalpa, muy cerca de la carretera Naucalpan-Toluca.

Ahí los bomberos trabajaron en diferentes áreas del lugar; hasta el cierre de esta edición el fuego había consumido varios metros de bosque. Algunos habitantes de la zona fueron desalojados por precaución.

En Valle de Bravo, también se registra un voraz incendio. Esta vez fue en San Juan Atezcapan; sin em-

Edomex espera 7 mmdp en asueto

Por el periodo vacacional de Semana Santa, se espera una derrama económica por 7 mil millones de pesos; es decir, 500 millones más a lo pronosticado en 2023, de acuerdo con estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) del Valle de Toluca, en el Estado de México.

Este aumento representa 9 por ciento en los ingresos de las actividades relacionadas con los servicios de esparcimiento, culturales, deportivos, recreativos, de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas, favoreciendo a 86 mil 385 empresas que dan empleo a 552 mil 515 mexiquenses.

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) pidió a las familias mexiquenses a que su consumo sea responsable, adquirirlos en sitios establecidos para obtener seguridad en sus compras, programar sus gastos, proteger su economía y así aprovechar al máximo esta temporada de asueto.

CANACO. Los sectores beneficiados son servicios de esparcimiento, culturales, deportivos, recreativos, de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas.

INVITAN A DISFRUTAR EL ESTADO Asimismo, la dependencia invitó a la población en general a disfrutar de la riqueza turística que ofrece la entidad mexiquense y que se refleja en importantes atractivos culturales como son los cuatro sitios declarados Patrimonio de la Humanidad, los 12 nombramientos de Pueblos

Demagogia en seguridad

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

Los candidatos presidenciales están jugando de manera irresponsable con las expectativas y preocupaciones de la sociedad en materia de seguridad pública. Hasta ahora, sólo se han visto propuestas que buscan el voto de los ciudadanos, pero ninguna de ellas se ha preocupado por explicar o diagnosticar las razones

Mágicos y 25 Pueblos con Encanto. Estos espacios, señaló, tienen la preferencia del turismo local, nacional y extranjero, toda vez que muestran una gran riqueza gastronómica-cultural y recreativa dignos de conocerse, junto con sus tradiciones y costumbres, señala el comunicado.

/ QUADRATÍN

de la inseguridad y la violencia.

Se critican los abrazos y no balazos, pero no se reconoce que la única alternativa a ese modelo es la de volver a lanzar una guerra brutal contra cárteles del crimen organizado que hoy tienen más recursos económicos, más personal a su servicio, más armas enviadas desde Estados Unidos y más funcionarios a su servicio.

En síntesis, la crisis de seguridad comenzó en 1982, cuando ocurrió el relevo en la élite gobernante pasando de los políticos que controlaban de manera directa a los delincuentes a los tecnócratas que no entendieron la lógica de la seguridad de interior.

Luego vino la decisión irresponsable del presidente Calderón de declarar una guerra

bargo, las autoridades municipales informaron que debido a los fuertes vientos -que superan los 80 y 100 km/h- se suspendieron las labores de combate.

“De igual forma les comunicamos que no hay población expuesta en menos de 500 metros; continuaremos al pendiente de este incidente”, señala un mensaje publicado en sus redes sociales.

También ayer, brigadistas contro-

Culiacán multa con 6 mil pesos por tirar el agua

El gerente general de la Junta de Alcantarillado y Agua Potable de Culiacán, (JAPAC), en Sinaloa, Roberto Zazueta Tapia, llamó a la ciudadanía a evitar el desperdicio de agua, por lo que destacó que las multas por hacer mal uso del líquido van de los 5 mil a los 6 mil pesos.

El funcionario municipal explicó que este año se ha presenciado un incremento considerable en las sanciones impuestas por la JAPAC, ya que se registran alrededor de 125 por mes, 30 más que el promedio mensual de 2023.

“Este año la verdad incrementó a 125 multas mensuales y como lo he dicho, no es un tema de recaudación, más que nada es uno de conciencia por el agua”, declaró.

Zazueta Tapia señaló que tanto a nivel mundial, como en el país, se vive una situación complicada

a la delincuencia sin estar preparado para la capacidad de respuesta ni tener los controles sobre los grupos delictivos que habían nacido al amparo del poder político.

El presidente López Obrador anunció acciones sobre las causas, pero dejó sueltos los efectos de una inseguridad que estaba bajo control criminal por la captura delictiva de las estructuras municipales y estatales de seguridad y contuvo la acción operativa de la Guardia Nacional para evitar una nueva fase de guerra violenta entre policías y delincuentes. Ninguno de los tres candidatos presidenciales parece entender la lógica de la seguridad/ inseguridad y ninguno parece comprender que no habrá estrategia viable si no se legisla sobre el nuevo concepto o paradigma de la

laron el siniestro registrado en San Lucas Texcaltitlán, municipio de Donato Guerra, Estado de México, que cobró la vida de tres brigadistas y dejó heridos a dos más.

TERCER DÍA EN QUINCEO

En Morelia, Michoacán, por tercer día consecutivo se registra un incendio en el cerro del Quinceo. Hasta el momento, no se tienen cuantificadas las hectáreas de bosque que han resultado afectadas.

En Tecpan, Guerrero, otra fuerte quema de pastizales se registró la madrugada de este domingo en la zona de aserraderos, que logró ser controlado por Protección Civil, con ayuda de voluntarios.

Durante cuatro horas los cuerpos de emergencia y voluntarios de la región trabajaron para sofocar las llamas. / 24 HORAS

LLAMADO. La JAPAC pidió a los culiacanenses que tengan conciencia y no desperdicien el líquido.

con el abasto de agua potable, por lo que llamó a los sinaloenses a que tengan escrúpulos sobre la gravedad de desperdiciar el líquido. Actualmente, el país atraviesa por una sequía que afecta a estados como Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Tamaulipas, Oaxaca, Guerrero, Estado de México, Michoacán y San Luis Potosí, entre otros, de acuerdo con el Monitor de la Sequía de la Comisión Nacional del Agua. / QUADRATÍN

violencia criminal: la seguridad de Interior.

ZONA ZERO

Un dato oficial debiera preocupar a los candidatos: de 1990 a 2023, México ha registrado una acumulación de homicidios dolosos que contabiliza la nada despreciable cifra de 700 mil mexicanos fallecidos en actos de violencia. Las políticas de seguridad y las propuestas de los candidatos son reactivas, pero no reconfiguran las políticas de seguridad y carecen de un diagnóstico razonable sobre la existencia actual de una estructura delictiva y criminal que le disputa la hegemonía al Estado.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LUNES 25 DE MARZO DE 2024 ESTADOS 10
SEGURIDAD Y DEFENSA QUADRATÍN
ESPECIAL Y QUADRATÍN
QUADRATÍN

Interceptan a 300 migrantes en carreteras de Chiapas

Elementos de la Guardia Nacional (GN) y del Instituto Nacional de Migración (INM) interceptaron a aproximadamente 300 migrantes en la carretera hacia Tapachula, en Chiapas. Los extranjeros en movilidad acusaron no obtener respuesta ante la petición de un documento que les permita transitar de manera legal por México, razón por la que habrían avanzado dentro del territorio nacional sin permiso. Además, denunciaron el robo de dinero y que los niños que los acompañan están enfermos por las altas temperaturas que tienen que soportar. /24 HORAS

EPISCOPADO APROVECHA PARA ORAR POR LAS ELECCIONES

Llama Iglesia católica a meditar ante violencia en Semana Santa

Introspección. Según la Arquidiócesis, en tiempos enmarcados por la inseguridad, estos días son para comprometerse por la paz

LILLIAN REYES

La iglesia católica convocó a los feligreses a tomar las celebraciones de Semana Santa como un tiempo de reflexión ante la violencia que actualmente afecta al país.

En su editorial en el semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis Primada de México refiere que esta época no es solo una oportunidad para irse a la playa o viajar, pues representa una ventana ideal para reflexionar sobre nuestra vida, lo que acontece en nuestro país y el mundo, y lo que cada uno de nosotros aporta o no en la construcción de una mejor sociedad.

“En tiempos enmarcados por la violencia en México y el mundo, por secuestros masivos, atentados terroristas, violencia intrafamiliar y una fractura del tejido social, estos días nos ofrecen, a través del testimonio vivo que nos da Jesucristo,

una oportunidad para cargar nuestras ‘baterías espirituales’, y seguir su ejemplo para sanar nuestras heridas y reconstruir aquello que está roto”, señaló.

En tanto, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) emitió un mensaje con motivo de la Pascua 2024 en el que convoca a que las acciones emprendidas en la Cuaresma, como preparación para la celebración religiosa más importante

El IPN tendrá su primera misión a la estratosfera

Por primera vez en su historia, el Instituto Politécnico Nacional enviará una misión suborbital a la estratósfera desde la Antártida, con el módulo EMIDSS-6 (Experimental Module for the iterative Design for Satellite Subsystems versión 6), para identificar la presencia de contaminantes en dicha área.

Luego de una invitación de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, se prevé que la misión se realice a finales de diciembre de este año y enero del 2025.

El vuelo partirá de la Base McMur-

do de Estados Unidos, en el extremo Sur de la isla Ross, cerca de Nueva Zelanda, en el Polo Sur, sitio operado por el Programa Antártico de Estados Unidos.

El investigador del Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA) del IPN, y líder del proyecto, Mario Mendoza, explicó que la misión especial FY25 a la Antártida con el EMIDSS-6 tendrá una trayectoria de revolución de 15 días, equivalentes a una vuelta a la Tierra, a bordo de globos de superpresión que permitirán alcanzar un alto nivel de flotación.

Asimismo, indicó que uno de los objetivos de la misión será desarro-

del año, se ofrezcan con motivo de los próximos comicios.

“Durante este tiempo cuaresmal, el pueblo mexicano ha demostrado su profunda fe a través del ayuno, la oración, los sacrificios y las ofrendas. Unamos estas prácticas a la vida contemplativa de la Iglesia, y ofrezcámoslas especialmente por nuestra nación, para que Dios guíe el proceso electoral y fortalezca nuestro compromiso por la paz”, expresó en su mensaje.

NO FUE POR DINERO

En su homilía, el cardenal Carlos Aguiar Retes precisó que se piensa que la traición de Judas fue por dinero, sin embargo no fue así, sino por una decepción ideológica, ya que pensó que Jesús encabezaría una revuelta, y esto le hizo no seguir las enseñanzas de amor de Cristo.

Los obispos señalaron que la Semana Mayor es expresión de piedad popular, que forma parte de nuestro patrimonio cultural y religioso, una muestra viva de la devoción que nos une como nación, identificándonos como un país profundamente católico.

“Las tradicionales manifestaciones de fe, como el viacrucis, el pésame a la Virgen María, la visita de las siete casas y la celebración de las siete palabras, destacando especialmente la solemne procesión del silencio, junto con el Triduo Pascual –que comprende la conmemoración de la Cena del Señor el Jueves Santo, la Pasión del Señor el Viernes Santo y la Solemnidad de la Vigilia.

llar la primera etapa de instrumentación para identificar contaminantes, principalmente microplásticos, a través de un sistema de captura de imágenes del entorno.

Mendoza detalló que al ser un vórtice polar un sistema persistente de alta presión que forma un patrón de circulación atmosférica único sobre la Antártida, permite que el globo

TECNOLOGÍA. El módulo podrá recabar y almacenar datos para el desarrollo de gráficos e identificar los contaminantes en dicha área.

mantenga una altitud constante durante un periodo más prolongado. Ante ello, el investigador aseguró que el módulo podrá recabar y almacenar datos para el desarrollo de gráficos y conocer la caracterización del entorno estratosférico en latitudes bajas, con el uso de tecnología aeroespacial mexicana. /ARMANDO YEFERSON

MC propone prisión por vandalizar monumentos

Una sanción de tres a diez años de prisión y una multa de hasta por el doble del valor del daño causado, adicional a la aplicación de sanciones que establece el Código Penal Federal y las leyes vigentes, es la pena que propone el senador de Movimiento Ciudadano (MC) Noé Castañón para quien vandalize monumentos históricos.

La iniciativa propuesta por el emecista busca reformar la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas, para tipificar al vandalismo como una causante de sanción para quien lo cometa en contra de los monumentos históricos.

La propuesta se envió a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos Primera, y establece que quien por cualquier medio dañe, altere o destruya un monumento arqueológico, artístico o histórico, de forma intencional, será sancionado con prisión de tres a diez años.

“La libertad de expresión y el derecho a la protesta no debe ser interpretado como invitación al daño del patrimonio cultural para la ciudadanía”, dijo el legislador. Resaltó que el patrimonio cultural es un legado invaluable de nuestro país, que debe ser protegido.

El vandalismo, destacó Castañón, solamente busca causar daño y destruir la propiedad, mientras que la “iconoclasia” busca la reescritura o eliminación de los iconos culturales.

/24 HORAS

LUNES 25 DE MARZO DE 2024 11 ESTADOS
INICIATIVA. El senador Noé Castañón llamó a analizar sobre el derecho a la protesta. @NOECASTANONR
ARQUIDIÓCESIS PRIMADA DE MÉXICO
@IPN_MX
DEVOCIÓN. El cardenal Carlos Aguiar Retes encabezó la bendición de las Palmas por el Domingo de Ramos en la Catedral Metropolitana.
FOTOS: CUARTOSCURO

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX

X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

Las independencias trasnochadas

24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Estamos ya metidos de lleno en este 2024. El siglo XXI discurre como un pez; se nos va de las manos. El tiempo es el que manda y ahora manda que vivamos en comunidad.

La política de bloques es la que está imperando y la que genera mayores réditos. Por eso todos tendemos a unirnos. La creación de la Comunidad Económica Europa, que dio lugar a la Unión Europea, es uno de los hechos más relevantes del Viejo Continente. Lo mismo ocurre con el tratado comercial entre México con Estados Unidos y Canadá. El Pacto Andino guarda muchas concomitancias y el ASEAN, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, también busca la unión entre los países de esa parte del planeta para hacer frente a los grandes como Rusia, Estados Unidos, La India o China, el gigante amarillo.

Pero no todos piensan lo mismo. Hay mentes pequeñas –a veces demasiado– cuya capacidad por pensar en grande, se hace imposible. Y es ahí donde se ve la diferencia. Mientras la mayoría entiende que hoy tenemos que buscar la unión para tener una mayor fuerza, en España, el País Vasco y Cataluña siguen buscando la independencia. Más bien se trata de grupúsculos de personas que hacen mucho ruido y que fuerzan al resto a buscar esa independencia. Lo único que consiguen es enredar y seguir enredando. Lo que pasa es que en ese enredo lo que han obtenido es que en España haya cada vez una mayor polarización gracias al innombrable presidente Pedro Sánchez.

El personaje en cuestión continúa buscando los recovecos para quedarse en el poder cuatro años. Para eso ha sacado la ley controvertida que es la de la amnistía. Esta ley contempla que todos aquellos que forzaron la independencia ilegal y unilateral en Cataluña en 2017, salgan a la calle y se conviertan en intocables. Y todo ello empezando por el principal artífice de la separación de Cataluña. Se trata de un señor llamado Carles Puigdemont, que, como todos los cobardes, al ver que le podían apresar se marchó hace varios años a Bélgica. Y ¿por qué Bélgica? porque ahí era un ciudadano libre ya que no había el delito de sedición y de rebelión como lo plasma España. Por lo tanto, Puigdemont no podía ser apresado en Bélgica. Eso sí, si salía de allá se le podía detener. Por eso lleva siete años escondido en ese pequeño gran país de los Países Bajos. No estamos para juegos y menos ahora que vemos que la unión de los países del planeta Tierra es una realidad. Los nacionalismos trasnochados, disfrazados de supuestas independencias ya no sirven. De hecho, nunca sirvieron.

Duelo nacional en Rusia, tras matanza en sala de conciertos

Detenidos. Cuatro hombres están acusados de terrorismo y se enfrentan a penas de cadena perpetua

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Tras la masacre más mortífero en Europa reivindicado por el grupo Estado Islámico (EI), los cuatro supuestos autores del ataque a una sala de conciertos cerca de Moscú, donde murieron al menos 137 personas, fueron puestos ayer en detención provisional tras su comparecencia a la par de una jornada de duelo nacional en Rusia.

Los cuatro hombres están acusados de “terrorismo” y se enfrentan a penas de cadena perpetua, indicó el tribunal de Basmanny de Moscú en un comunicado.

Su detención preventiva, fijada hasta el 22 de mayo, podrá ser prolongada a la espera de su juicio, cuya fecha aún no ha sido decidida.

El yihadista EI asumió la autoría del ataque perpetrado en la sala de conciertos Crocus City Hall, pero las autoridades rusas siguen sin mencionar esta reivindicación y apuntan a una pista ucraniana.

La cifra de muertos podría aumentar ya que los rescatistas siguen buscando entre los escombros del edificio, incendiado por los atacantes.

El atentado dejó al menos 182 heridos, 101 de ellos siguen hospitalizados, incluidos 40 en estado crítico, informaron las autoridades sanitarias.

Los museos y teatros de Moscú anunciaron que permanecerán cerrados el fin de semana, y los restaurantes de la capital prometieron donar parte de sus beneficios del domingo a los familiares de las víctimas.

Ucrania ataca dos buques en Crimea

Tras otra ola de bombardeos masivos contra Kiev y la región de Leópolis que no dejó víctimas, Ucrania afirmó que atacó dos barcos militares rusos en la península anexionada de Crimea

Polonia señaló que un misil de crucero ruso violó su espacio aéreo durante unos 40

El grupo yihadista, que Rusia combate en Siria y está presente en el Cáucaso ruso, cometió ya atentados en el país desde finales de los años 2010.

ACUSAN A KIEV

Los hombres armados irrumpieron en la noche del viernes en el Crocus City Hall, en el suburbio moscovita de Krasnogorsk, dispararon contra el público e incendiaron parte de la sala.

El sábado, el presidente ruso, Vladimir Putin, prometió castigar a los responsables del “acto terrorista salvaje” y aseguró que cuatro hombres que intentaban huir a Ucrania habían sido detenidos.

Esas cuatro personas, todos “ciudadanos extranjeros”, fueron detenidas en la región de Briansk, en la frontera con Ucrania y Bielorrusia, según las autoridades.

Se manifiestan en Argentina a 48 años de un golpe de Estado

Bajo el lema “hoy más que nunca, nunca más”, decenas de miles de argentinos marcharon ayer en el aniversario del golpe militar que hace 48 años dejó miles de muertos y desaparecidos.

Es la primera manifestación del Día de la Memoria desde el triunfo del presi-

Claramente hay un morbo con esa fecha porque a toda la izquierda parece que se le va la vida si el 24 de marzo no logran que se escuche su mensaje, que está ininterrumpido desde hace 40 años”

Vicepresidenta de Argentina

dente ultraderechista Javier Milei, cuyo discurso es considerado por referentes de organismos de derechos humanos como “negacionista” de los hechos ocurridos durante el régimen militar en Argentina.

“Estamos viviendo un momento de recordación y memoria por el ‘nunca más’ para que esto no vuelva a sucederle a ningún argentino, pero lamentando tener un gobierno que no nos defiende, al contrario, nos amenaza”, dijo Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.

En el centro de Buenos Aires, epicentro de la convocatoria encabezada por las organizaciones de Madres y Abuelas, se veían carteles como “memoria sí, miedo no” y “todo está guardado en la memoria”. / AFP

segundos y anunció que convocará al embajador ruso por el incidente.

Las Fuerzas Armadas Ucranianas informaron haber atacado “con éxito” los buques rusos de desembarco “Yamal” y “Azov” durante un bombardeo contra el puerto de Sebastopol, en la península de Crimea, anexada por Rusia en 2014.

Además reportaron que golpearon un centro de comunicación y varias posiciones con infraestructuras de la flota rusa del mar Negro. / CON INFORMACIÓN DE AFP

El Servicio de Seguridad Ruso (FSB) afirmó que los sospechosos tenían “contactos” en Ucrania, confrontada desde 2022 a una intervención militar rusa, y planeaban huir a este país tras el ataque, pero no ofreció pruebas. Kiev negó cualquier vinculación y el presidente Volodímir Zelenski acusó a Putin de intentar “echar la culpa” a Ucrania.

ONU

pide

eliminar ‘obstáculos’ para dar ayuda a Gaza

António Guterres, secretario general de la ONU, pidió ayer a Israel eliminar los “obstáculos” para que entre ayuda a la Franja de Gaza, asediada y golpeada por el hambre tras más de cinco meses de guerra entre Israel y Hamás.

Los bombardeos y los combates azotan sin descanso al territorio palestino, donde la población está al borde de la hambruna por el cerco decretado por Israel desde el inicio de la guerra con el movimiento islamista Hamás.

Pese a la presión internacional, incluyendo la de Estados Unidos, no se han registrado avances significativos para el establecimiento de una tregua.

Guterres, de visita en Egipto, país fronterizo con Gaza, solicitó además un “alto el fuego humanitario inmediato”.

EU, Qatar y Egipto intentan mediar en una nueva tregua que permita dar más asistencia humanitaria a la población de Gaza y liberar los rehenes retenidos por Hamás. / CON INFORMACIÓN DE AFP

12 LUNES 25 DE MARZO DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
SOSPECHOSOS ENTRAN A PRISIÓN PREVENTIVA
AFP
PLAZA. Cientos de personas salieron ayer con retratos de personas desaparecidas en Buenos Aires.
AFP
AFP MUSULMANES. Palestinos
ayuno en un campo de refugiados de Rafah.
LUTO. Un grupo de personas depositó ayer flores y muñecos en una localidad de Moscú.
rompieron el
VICTORIA VILLARRUEL

PUEDE DESPEGAR EN SEIS AÑOS, PERO SERÁ UNA TERMINAL REGIONAL: ASPA

El AIFA cumplió dos años volando a muy poca altura

Conexión. Se requiere una

Terminal 3 en el AICM y que opere el aeropuerto de Toluca para lograr un sistema funcional, advierten

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Concebida como una de las obras insignia de esta administración, la nueva terminal aérea “Felipe Ángeles” que sustituyó al aeropuerto de Texcoco, no ha podido dar el salto ni el vuelo esperado, coinciden especialistas en aviación.

Y es que a 24 meses de operaciones, el AIFA no justifica aún su construcción, “necesitamos una terminal para mover 20 millones de pasajeros por año y lograr 160 mil operaciones aéreas, pero el AIFA apenas pudo registrar 3.8 millones de asientos no en uno, sino en dos años, señaló Pablo Casas Liás, director del Instituto de Investigaciones Jurídico Aeronáuticas (Inija).

Hace unos la terminal aérea cumplió dos años de haber sido inaugurado, por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como una de las máximas apuestas de su sexenio, pero la terminal ni siquiera aparece en las estadísticas de tráfico de pasajeros internacionales, apuntó Casas.

Al respecto, Juan Cierco, CEO corporativo de la línea española Iberia, reveló que no tienen pensado aún llegar al nuevo aeropuerto en los límites de Zumpango, porque para ellos, es indispensable la eficiencia y conectividad para sus usuarios.

Cierco refirió que la línea española siempre ha estado a favor de nuevas infraestructuras aeroportuarias en todo el mundo, pero se necesitan, dijo, instalaciones no sólo modernas sino también eficientes que puedan garantizar la comodidad de pasajeros internacionales, esa es nuestra apuesta de aviación.

Aunque la apuesta de Iberia es consolidarse en el país, por el momento sus nuevas rutas están enfocadas a otros destinos y no en el “Felipe Ángeles”.

Por su parte, José Alonso Torres, vocero de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), dijo que quizá en seis años posiblemente pueda ser una terminal funcional, pero sólo para ciertas regiones del país como el Estado de México, Hidal-

3.8 millones

de pasajeros se han transportado a través del AIFA en dos años, contra los 100 millones de usuarios anuales del AICM

Obtuvo beneficios por 940 millones de euros en 2023

15% de sus pasajeros son mexicanos 75 años en México

750 mil viajeros durante el año pasado

Iberia celebra 75 años de volar en México

Después de la peor crisis que ha vivido la industria de la aviación mundial durante la pandemia de Covid-19, Iberia tuvo sus mejores resultados el año pasado pudiendo salir de nuevo al vuelo, reveló Juan Cierco, director corporativo de la línea aérea.

Celebró que la firma pudo obtener beneficios por 940 millones de euros en 2023 y mejorar sus índices de puntualidad y satisfacción al cliente.

“Podemos decir que Iberia salió muy fortalecida de la pandemia… captamos cuotas de mercado en países donde antes era más complicado penetrar”, destacó en entrevista con 24 Horas.

Reconoció que ante las expectativas por la volatilidad de las monedas por la situación geopolítica en varios países y el alza del precio del combustible en lo que va de este año ven dinamismo en sus

go y Querétaro.“Hay que dejarlo aún que madure y hay que darle el tiempo como a cualquier empresa y cualquier negocio, le falta todavía tiempo de equilibrio y puede empezar a crecer”.

Destacó que el AIFA, de tomar el vuelo, será con mexicanos que viven en Estados Unidos y regresan a ver a su familia, sus casas o a sus lugares de origen, zonas aledañas como el bajío, el Estado de México, pero definitivamente “no es el aeropuerto que necesita la Ciudad de México para trasladar a sus pasajeros”.

El capitán Alonso Torres insistió que definitivamente el AIFA no puede ser un punto de conexión internacional y no lo va a hacer, “porque la gente ya se vió, no le gusta viajar desde ahí, no toman sus vuelos ahí”.

Una de las soluciones, agregó, es invertir en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México o buscar otra alternativa, “sí es una buena opción para la gente que vive al norte de la CDMX o estados cercanos, pero hasta ahí”.

Las últimas cifras dadas a conocer por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) que de-

operaciones. Al cumplir 75 años de operaciones en México, la firma reconoció que nuestro país es una pieza clave para su negocio, ya que de los 4.6 millones de pasajeros que se movilizaron el año pasado desde América Latina hacia España o al revés, un 15% son mexicanos. Actualmente, dijo, estamos buscando consolidar los tres vuelos diarios desde la Ciudad de México a Madrid y Madrid a la CDMX donde movemos 2 mil pasajeros por día.

Se trata de 21 frecuencias semanales donde ocupamos nuestros aviones de mayor capacidad y además tenemos acuerdo con dos líneas importantes donde operamos en 17 ciudades, Aeroméxico y Viva Aerobús. “Si nuestros pasajeros cambian de aeropuerto deben tener una experiencia de vuelo mucho más confortable”, dijo. / EMANUEL MENDOZA

pende de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), revelaron que desde la apertura del AIFA se han transportado 3.85 millones de pasajeros; 912 mil en 2022 y 2.63 millones en 2023.

En el caso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en 2023 se alcanzó el número de 96.92 millones de usuarios en vuelos, cifra que supera hasta 20 veces las del AIFA.

Casas Liás, director del Inija, señaló que el AIFA en efecto se convirtió en la principal terminal diseñada a capricho del actual mandatario.

Enfatizó que líneas de primer nivel como Delta no vuelan a esa terminal y esta situación comprueba que los militares (que lo construyeron) no conocer el negocio de la aviación y están operando a prueba y error, “eso va a salir muy caro al país, dependerá el “Felipe Ángeles” de la Presupuesto de Egresos de la Federación.

“Este aeropuerto no fue diseñado como un nicho de negocio(…) junto al AIFA necesitamos tener una Terminal 3 en el AICM y que opere con regularidad la terminal de Toluca, mientras tendremos un sistema totalmente fracasado”, finalizó el analista del sector aeroportuario.

RECUPERACIÓN. Hay más trabajo, pero no alcanzan los salarios, alertan el sector privado.

Aumentó el empleo, pero no es de mejor calidad, acusa CEESP

A pesar de que tras la pandemia se empezó a recuperar la actividad productiva, la calidad de está no ha mejorado para satisfacer las necesidades de los hogares, alertó el Centro de Estudio Económicos del Sector Privado (CEESP). Ni con el aumento al salario mínimo las personas están satisfaciendo sus necesidades esenciales, insistió en en su panorama general de la economía mexicana.

Destacó que en los meses recientes se apreció una menor dinámica en la creación de empleos, quizá por la moderación en el ritmo de crecimiento.

“Es evidente la importancia que tiene estimular la inversión productiva, especialmente la del sector privado, para crear el suficiente acervo de capital que permita generar mayores oportunidades para integrarse al mercado laboral, con mayores beneficios para los trabajadores. Sólo de esa manera será posible reducir los niveles de pobreza”.

Recordó que la Encuesta Nacional de Ocupación difundida por el Inegi mostró que el primer mes del año la población ocupada sumó 58.9 millones de personas, 553 mil más que en igual mes del año pasado.

“No hay duda de lo benéfico que resulta para la población tener mayores oportunidades de ocupación, pero de igual importancia o más quizá, es que esta sea de calidad”. / 24

13 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 LUNES 25 DE MARZO DE 2024 CUARTOSCURO
HORAS
INDICADORES
MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.7708 0.05% Dólar interbancario 16.7649 0.05% Dólar fix 16.7400 -0.15% Euro ventanilla 18.1216 0.02% Euro interbancario 18.1194 0.03% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 56,611.54 -0.08% FTSE BIVA 1166.89 -0.16% Dow Jones 39,827.00 -0.13% Nasdaq 18,580.25 0.01% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 75.75 -0.56% WTI 80.67 -0.20% Brent 84.90 0.08% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
FINANCIEROS

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

La taquilla del fin de semana fue conquistada por la cinta Cazafantasmas: Imperio Helado, la cual consiguió 45.2 millones de dólares en los cines estadounidenses y que sumado a lo recaudado en todo el mundo dieron un total de 61.6 millones de dólares. Esta entrega superó en números a su antecesora en la saga. /24HORAS

Fantasmas toman los cines

UN HÉROEcon ideas de igualdad

SANDRA AGUILAR LOYA

Toda historia tiene un principio que con el paso del tiempo tomaun giro distinto. Tal es el caso de Malverde: El Santo Patrón, la serie de época que narrará la vida jamás contada de Jesús Malverde, un bandido que se convirtió en una leyenda durante el siglo XIX en México y Latinoamérica, y que hoy es considerado, por muchos, como un santo que concede milagros y protege a los narcotraficantes.

“Desafortunadamente en México los temas de esta naturaleza deben abordarse con mucho cuidado y la figura de Malverde en especial.

“Sin embargo, esa es la primera idea que se tiene de este personaje que es considerado como su santo patrón, pero esta historia no tiene absolutamente nada que ver con ello”, dijo en entrevista con este medio, Alejandro Nones.

El actor, quien interpreta a Nazario, el mejor amigo de Jesús Malverde caracterizado por el cantante Pedro Fernández, aseguró que con esta producción lo único que se quiere es presentar la vida de un hombre que tenía mucha conciencia social y que vivió cuando ni siquiera existía narcotráfico en el país.

Para el actor, lo maravilloso de esta producción es que esta historia habla del México de 1910, una época sumamente importante para el país, donde no sólo se desarrolla la Revolución mexicana, sino también una industria que marcó a la nación como las vías ferroviarias.

“Algo que logramos en conjunto es hacerle entender al público que este personaje era defensor de inocentes. Junto a su banda de ladrones, les roba a los ricos para darle el fruto de sus atracos a los que menos tienen.

MALVERDE PRESENTA LA HISTORIA DE UN HOMBRE CON CONCIENCIA SOCIAL QUE NADA TENÍA

“Por eso insisto que es una historia muy grande en cuanto a lo que representa la forma en ser contada, en el sentido de que es una mega superproducción en la que se tuvo que crear un pueblo que pudiera transportarnos a 1910, con el borrachito tirado en la calle, los niños jugando a las canicas, conejos, burros, caballos, revólveres, todo ese mundo para recrear una historia simple.

QUE VER CON EL NARCOTRÁFICO, DICE ALEJANDRO NONES

“Para algunos fue un bandido para otros es un héroe con ideas de lucha de igualdad, es un tipo que nació criado por los indios, yoremes, quienes le enseñaron a curar a través de las plantas, pero que al mismo tiempo pues le creaba mucho conflicto la injusticia.

“Así que esta historia cuenta el proceso de la vida de alguien, que luego se transforma en una leyenda, un mito, un santo, un bandido para algunos, en un estado en el que años después se empieza a desarrollar el narcotráfico y por eso hay como esa conexión de que sea el santo de los narcos, pero la realidad es que es el santo de Sinaloa”, añadió Nones.

EL PRECIO DE LA FAMA

Kalimba, ¿culpable o inocente?

“Así que, como actor es un regalo poder formar parte de un proyecto como éste creo que es muy bonito e interesante”, añadió Alejandro Nones. El galán se dijo sorprendido de que el público espectador tenga una predisposición y una idea preconcebida de lo que va a ver, pero se encuentra con una cosa totalmente diferente, pues desconectan al personaje de toda esta problemática social que estamos viviendo hoy y que tiene que ver con el narcotráfico.

“Estoy feliz de haber sido parte de una producción de esta naturaleza, que luego de tener mucho éxito en Netflix, ahora se puede ver por Telemundo en toda Latinoamérica. Y sobre si habrá una continuación, la historia quedó abierta para seguir siendo contada”, finalizó Alejandro Nones.

Hace unos días apareció Kate Middleton para acallar los rumores y confirmar que lamentablemente tiene cáncer; pidió que le permitan tomarse un tiempo para su recuperación, ya que primero tuvo que asimilar la noticia, decírselo a sus hijos y ver cómo lo iba a afrontar.

Así que para los que estaban muy divertidos especulando que pasaba con Kate, hay que parar con las teorías de la conspiración, porque no había intenciones ocultas, simplemente una situación de salud muy complicada, de la cual, esperemos se recupere pronto.

En las redes le fue muy mal a Shakira, por aparecer tomada de la mano de un ex de Karol G y fue en el lanzamiento de Las Mujeres ya no Lloran que se realizó en Miami; asistieron artistas cercanos a la colombiana, quienes ha trabajado como Ozuna, DJ Luian y Anuel AA acompañado de su novia Laury Saavedra.

En los videos se ve que Shakira y Anuel son amigos y los fans de La Bichota se molestaron, ya que la relación entre ellos no terminó bien.

Además, una de las canciones más exitosas del nuevo álbum de Shakira es TQG, al lado

de Karol G, que en YouTube tiene más de mil millones de reproducciones y al nuevo tema Puntería no le ha ido tan bien; además, la canción era para mostrar solidaridad entre ellas, pues enviaron mensajes a sus exparejas, por eso muchos consideran que fue una traición.

Danna Paola finalmente se disculpó por el ataque de sus fans a la usuaria que tiene el nombre (@danna) en X y la mujer salió a decir que puso un precio tan alto para ceder el nombre, para que le dijeran que no, pues no quiere soltarlo, lo bueno es que hasta ahí quedó el problema.

Wendy Guevara pide a sus fans respetar su privacidad, para que dejen de esperarla afuera de su casa, ya que sus seguidores le gritan para que salga y la interrumpen cuando anda haciendo el amor. Esto sin duda es el precio de la fama.

Una amiga de la recién fallecida modelo Elena Larrea, explicó que murió tras presentar un dolor de rodilla, luego de una operación que se hizo en enero de este año y desmintió las versiones que señalan que fue a causa de una cirugía plástica.

El suegro de Luis Miguel reapareció y habló maravillas del cantante; aseguró que ve a su

La actriz Cameron Díaz sacudió internet al publicar que se convirtió en mamá de nuevo, esta vez a sus 51 años.

La noticia fue dada a través de la cuenta oficial de Instagram de la actriz, en una publicación en la que puso una fotografía de una colorida pintura en acuarela, hecha por su pareja, en donde se lee: “Una pequeña ave me susurró”.

Y agregaron texto al post: “Estamos bendecidos y emocionados de anunciar el nacimiento de nuestro hijo ¡Él es increíble y todos estamos tan felices de que esté aquí!”, relató la intérprete a nombre de ella y de su pareja, Benji Madden.

Asimismo, revelaron que el nombre del bebé es Cardenal Madden; sin embargo, no compartieron ninguna imagen.

“Por la seguridad y privacidad de él, no compartiremos ninguna foto, pero es muy bonito”, escribieron los padres y también enviaron buenos deseos a sus familiares.

Este es el segundo hijo de la pareja conformada por la actriz y el músico y guitarrista del grupo Good Charlotte.

La pareja recibió felicitaciones de colegas del medio, en especial de músicos y cantantes.

“Otro ángel en la tierra”, escribió Katy Perry, pero además otros artistas como Lionel Richie y Pete Wentz se pronunciaron con emojis de corazones y estrellas en la publicación.

También internautas no famosos comentaron el post y felicitaron a la pareja y hasta la bienvenida le dieron al nuevo integrante de la familia.

Uno de los internautas escribió: ¿Sabe que su madre es un ícono? Felicitaciones, lo que deja en claro la fama de la actriz que forma parte de las últimas entregas de la saga cinematográfica de Los Ángeles de Charlie /24 HORAS

hija Paloma Cuevas más feliz que nunca, y no descarta que pronto haya planes de boda.

Daniel Bisogno reapareció en Ventaneando y platicó que está mejorando a través de diversas terapias de rehabilitación física, tanto en la mañana como en la tarde, para recuperarse más pronto, ha subido de peso, pero aún le falta más; sin embargo, desea estar pronto de regreso en el programa.

Señalaron a Kalimba de abuso sexual, pero su abogado Eliser García aclara que es el seguimiento de la denuncia iniciada en marzo del 2023 por la supuesta víctima y aún no se encuentra en medio de un proceso legal, simplemente acudirán a la audiencia para ver si lo vinculan a proceso y esperan que no sea así, porque han presentado las pruebas suficientes, para demostrar su inocencia.

Tengo un pendiente, ¿está bien o está mal que Shakira haya invitado a Anuel AA a su lanzamiento discográfico?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

14
LUNES 25 DE MARZO DE 2024
SONY PICTURES
CAMERON DIAZ, madre a los 51 años
María Alvarado @anamaalvarado
@BENJAMINMADDEN
Ana
TELEMUNDO
INTERNACIONAL

Los príncipes de Gales dijeron estar “extremadamente conmovidos” por los mensajes de apoyo recibidos desde que Kate anunció que padece cáncer, informó la pareja real británica a través de en un mensaje en el que reiteraron su necesidad de contar con privacidad.

Tras semanas de rumores sobre su salud, la princesa, de 42 años, explicó esto en un video, sin especificar la naturaleza del padecimiento.

El rey Carlos III, de 75 años, también fue diagnosticado de cáncer seis semanas antes.

Los mensajes de apoyo a Kate no cesaron de llegar desde el viernes por parte de dirigentes políticos, entre ellos el presidente estadounidense Joe Biden, de famosos y de ciudadanos de a pie.

El video difundido en la cuenta de Instagram de la pareja real acumuló 275 mil comentarios y casi 5 millones de “me gusta” entre el viernes por la noche y ayer a mediodía.

Kate y su esposo Guillermo “se han sentido extremadamente conmovidos por los mensajes de apoyo de personas del Reino Unido, la Commonwealth y de todo el mundo. Están muy conmovidos por la calidez y el apoyo del público”, informó el Palacio de Kensington.

Los príncipes “están agradecidos por la comprensión del público a su solicitud de privacidad”.

Horizontales

3. Indoiranio.

REALEZA CONMOVIDA POR EL APOYO

Para la BBC de Londres, “este mensaje es a la vez un agradecimiento y una advertencia cortés, en la que la pareja explica que desean que se les deje en paz”.

El estado de salud de Middleton y el silencio tras la operación abdominal a la que fue sometida a mediados de enero dieron lugar a todo tipo de rumores en redes sociales.

Estos se intensificaron cuando Guillermo canceló, a última hora el 27 de febrero, su asistencia a una ceremonia en memoria de su padrino, el rey Constantino de Grecia, por “motivos personales”.

Las especulaciones sobre su salud fueron “las peores que he visto nunca”, declaró a la BBC Paddy Harverson, exportavoz de los príncipes.

Kate, muy activa habitualmente y cuyos desplazamientos siempre tienen gran cobertura mediática, suspendió sus actividades públicas indefinidamente.

6. Descubrí lo que está cerrado u oculto.

9. Título, encabezamiento.

10. Régulo que entre los musulmanes y otros pueblos orientales gobierna un territorio.

11. Aplicación de la actividad humana a un fin.

12. Río del Congo, afluente del Ubangui.

14. Cuaderno o tabla de cuentas ajustadas.

15. Sin asperezas (pl.).

17. Traer hacia sí una cosa.

19. Onomatopeya de la risa.

20. Depósito de granos, generalmente subterráneo.

24. Sardónice.

26. Disparo de un arma de fuego.

28. Sala donde se dictan clases.

31. Ser fabuloso, mitad cabra y mitad hombre.

34. Término señalado a una carrera.

36. Símbolo del molibdeno.

38. Pases el trigo por el arel.

40. (...se) Ajustarse uno en sus acciones a alguna cosa.

42. Calé, cíngaro.

44. Padecí tos.

45. Oboe.

46. Recipiente usado en laboratorios, farmacias, hospitales, etc.

47. Arbusto cupresáceo, de ramas muy abiertas y hojas lineares y punzantes en verticilos de tres.

48. Parte del cuerpo humano, que comprende desde la muñeca hasta la punta de los dedos.

49. Pone huevos el ave.

Verticales

1. Naturales de Arabia.

2. Unir con cuerdas.

3. Ara la tierra dejando entre los surcos más espacio que el ordinario.

4. Autómatas.

5. Hacer y formar ojales.

6. Acuario.

7. Apócope de bueno.

8. Máquina para medir el tiempo.

13. Pronombre demostrativo (fem. y pl.).

16. Esposa de Tíndaro, rey de Esparta, y amante de Júpiter.

18. Parte que arranca de la línea principal de un camino.

La pareja y sus tres hijos no estarán presentes en la tradicional misa de Pascua con la familia real.

Según una agencia de noticias británica, el príncipe de Gales retomará sus funciones públicas tras las vacaciones de Semana Santa y la vuelta a la escuela de sus hijos.

Kate volvió a ser portada de la prensa británica ayer.

El Mail on Sunday la calificó de “princesa de la valentía”.

El Sunday Times afirmó que ella escribió “cada palabra” del mensaje difundido el viernes, y que consideró que anunciar ella misma el cáncer en un video era “más humano”, según una de sus amigas.

Asimismo, los duques de Sussex, Enrique y Meghan, le desearon pronta recuperación

“Deseamos salud y recuperación a Kate y a la familia, y esperamos que puedan hacerlo en privacidad y paz”, dijo en un comunicado la pareja. /AFP

21. Item.

22. Ate con lías.

23. Que es un ser viviente.

25. Interjección para animar.

27. Percibiré el sonido.

29. A tempo.

30. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766.

32. Especie de perol pequeño.

33. Región desértica de Israel, que abarca la mitad sur del país.

35. Árbol leguminoso, variedad de acacia (pl.).

37. Árbol de América tropical cuyo fruto es parecido a la nuez moscada.

39. Color amarillo oscuro.

41. Padre de Jasón, jefe de los argonautas.

43. Tiempo durante el cual amanece.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): piense detenidamente y actúe en consecuencia. Puede evaluar y cambiar su camino, pero antes debe reconocer lo que ya no le funciona. Nada está fuera de su alcance si planea el camino hacia su objetivo. No le dé a nadie la oportunidad de interferir.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): abra el camino y encontrará la victoria. No dude en implementar cambios e impulsar lo que desea. No se sienta inclinado a inscribirse en empresas conjuntas. Haga lo suyo y cubra sus gastos. Tomar el control dará sus frutos y aliviará el estrés.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): no dé nada por sentado y no crea todo lo que escucha. Confíe en sí mismo y en sus instintos para conseguir lo que desea. Ponga su corazón en juego al abordar las relaciones y descubrirá cuál es su posición. Abrace el futuro con optimismo.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): no tema hacer las cosas de manera diferente. Le sorprenderá saber cuántos quedarán impresionados por su creatividad y querrán participar en sus planes. No limite lo que puede hacer ni se detenga antes de lo que puede lograr y ganar. Viva y disfrute el momento.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): los excesos resultarán en sobrecarga y problemas. Tómese un momento para reinventarse tanto a sí mismo como a sus planes, y encontrará una manera refinada y rentable de salir adelante. El tiempo de ocio aliviará el estrés y le ayudará a reconectarse con alguien a quien ama.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): diga menos y haga más. Mantener la paz en casa le permitirá tener la libertad de hacer las cosas a su manera. Un cambio de escenario modificará sus planes para adaptarlos a sus circunstancias. Explore las posibilidades y los resultados superarán sus expectativas.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): comuníquese con personas que ya están involucradas en algo que le interesa y le ayudarán a visualizar qué puede esperar si toma una decisión. No altere su situación en casa antes de tener una idea clara de lo que quiere lograr.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Las sugerencias que reciba le ofrecerán mucha información que puede fomentar un cambio de estilo de vida. Una actitud positiva le proveerá conceptos que le ayudarán a sobresalir. Tome el camino que conduce a la satisfacción y la felicidad personal.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): estudie todos los ángulos y proteja aquello por lo que ha trabajado duro. No permita que nadie intervenga ni se haga cargo o tenga acceso a sus planes. Concéntrese en la privacidad y aléjese de cualquiera que haga demasiadas preguntas.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): el tiempo que dedique a reorganizar y ordenar su espacio dará sus frutos. Disfrute de lo que logra y descubrirá lo que la eficiencia puede ofrecerle a cambio. Deje que su singularidad guíe el camino y siéntase orgulloso de utilizar lo que sabe para avanzar en la vida.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): tómese un momento para ordenar sus pensamientos. Si sintoniza con las reacciones de los demás obtendrá información. Evalúe sus opciones y dedique tiempo y esfuerzo a salir adelante. Un ritmo constante le ayudará a ganar la confianza que necesita para sobresalir.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): recurra a las personas con quienes pueda contar para que le den buenos consejos y los comentarios que reciba lo alentarán a ocuparse de sus asuntos usted mismo. Obtendrá recompensas mucho mayores si no depende de los demás.

Para los nacidos en esta fecha: usted es consciente, entusiasta y comprensivo. Es cauteloso e ingenioso.

15 VIDA + LUNES 25 DE MARZO DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
@PRINCEANDPRINCESSOFWALES

Inician las protestas en París rumbo a los juegos

A cuatro meses de los Olímpicos, la presión empieza a aumentar en Francia: desde un “baile antirracista” para defender a la cantante Aya Nakamura a activistas que hacen ‘hablar’ a las estatuas de la ciudad sobre la situación de las personas en la calle. Activistas de ‘SOS Racisme’ organizaron ayer un “baile antirracista” bajo la sede del partido Agrupación Nacional, para protestar contra las declaraciones de Marine Le Pen, a propósito de Nakamura en la ceremonia de apertura. /AFP

LA NOVENA DE DIABLOS SE IMPUSO A LOS MALOSOS

EN EL PRIMERO DE DOS ENCUENTROS AMISTOSOS CON UN DRAMÁTICO FINAL A FAVOR DE LOS PINGOS

Con el protagonismo individual de Robinson Canó, quien realizó un partido con un cuadrangular y una carrera producida, los Diablos Rojos del México se impusieron 4-3 a los New York Yankees con un arropo total de la Nación Escarlata en el denominado Paraíso de los Diablos.

Ante un ambiente festivo en el Alfredo Harp Helú, que vio a su novena en el primer encuentro formal con el nuevo césped del inmueble, el conjunto local realizó un contundente juego ante los Bombarderos del Bronx, con carreras entre la cuarta, sexta y séptima entrada, complementada con una blanqueada a la ofensiva producto de un pitcheo contundente por parte del equipo dirigido por Lorenzo Bundy.

Tres entradas fueron suficientes para un Trevor Bauer, que se fue del partido con un rendimiento óptimo al no permitir carreras en su estancia en el montículo, sufriendo en un par de ocasiones una casa llena en las bases del rival. Para el inicio del cuarto periodo, Lorenzo Bundy comenzó a hacer uso de su bullpen con el norteamericano Conner Menez como segundo lanzador del juego.

Fiel a su estilo protagonista, Robinson Canó hizo valer su jerarquía individual y fue el encargado de romper la paridad en el cuar-

OSMAR CONQUISTA PLATA EN ALEMANIA

Consolidado como la carta fuerte de México en los clavados para los Juegos Olímpicos de París 2024, el tricolor Osmar Olvera sumó una presea más a su carrera deportiva, tras su participación en la Copa del Mundo en Alemania y un segundo lugar en los tres metros individuales. Con un puntaje final de 476.70 el mexicano culminó tan solo por debajo del representante chino, Wang Zounyuan, mientras que el alemán Lars Ruddier fue el tercero en ocupar el podio final.

to inning del juego, con un batazo de home run para superar a un Tanner Tully impreciso durante su actividad como pitcher abridor.

Edwin Fierro continuó las actividad en el pitcheo de los Escarlatas para el quinto rollo en sustitución de Menez sin pasar problema alguno en su labor en la lomita.

Jonathan Loáisiga fue uno de los relevos por los que optó Aaron Boone en el bullpen, que con su ingreso para el sexto período tuvo un desempeño negativo al permitir dos carreras más a favor de los Escarlatas. El primero de ellos llegó por conducto de Robinson Canó, tras un sencillo productor de Japhet Amador, mientras que Arístides Aquino llevó a José Rondon a completar el tercer recorrido por el diamante para la novena local.

Alex Claudio continuó con la rotación en el pitcheo de Diablos para el séptimo inning

El vigente campeón mundial mantiene una racha en su prueba individual, ya que desde la plata obtenida en el Campeonato Mundial de Fukuoka, Japón, en 2023, no ha salido de las pri-

sin pasar dificultades ante los rivales de los Malosos, en similar caso a Jake Sánchez que lanzó el séptimo rollo. Durante la parte baja del séptimo inning, Yankees mandaron a la lomita al egresado de la Academia Harp Helú, Victor González, recibido con un sentido grito de la Nación Escarlata.

La estrella Robinson Canó continuó su show a la ofensiva para la novena local, que con un imparable por el centro del campo, llevó al jugador Juan Carlos Gamboa a la cuarta carrera de Diablos Rojos en casa. Ofreidy Gomez tuvo una dramática definición como cerrador, en la que permitió las tres carreras rivales incluso con dos outs en la bolsa, para un final de alarido que resultó insuficiente para los neoyorquinos, a quienes volverán a medirse hoy en punto de las 18:00 horas tiempo del centro de México.

meras tres posiciones en eventos internacionales que se traducen en un Oro en el Mundial de Doha a inicios de 2024,y ahora su plata en Alemania. Aunque ya en competencia el mexicano tuvo rondas con calificaciones de 5.5 o 6.0 que lo llevaron a salir de los principales puestos en la final, en sus últimos lanzamientos logró puntuaciones de 93.10 y 87.75 para culminar como el segundo mejor desde los tres metros. Desde hace meses definido como uno de los mexicanos que estarán en los Juegos Olímpicos de París por México, Olvera tendrá una última participación internacional en la Super Final del circuito mundial organizado por la World Aquatics en Xi’an, China, del 19 al 21 de abril, que a Osmar le servirá como preparativo para la justa parisina a celebrarse entre los meses de julio y agosto. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 LUNES 25 DE MARZO DE 2024
@DIABLOSROJOSMX @OLIMPISMOMEX
AMISTOSO BEISBOL Diablos Rojos vs. Yankees de NY 18:00 PARA HOY LIGA MX FEMENIL AMISTOSOS INTERNACIONALES Necaxa vs. Juárez 17:00 Pachuca vs. Santos 19:00 Azerbaiyán vs. Bulgaria 10:00 am Suecia vs. Albania 12:00 pm Guinea vs. Bermuda 1:00 pm Bolivia vs. Andorra 3:00 pm NBA MLB MASTERS MIAMI A . de Minaur vs. J.L. Struff 10:15 am Carlos Alcaraz vs. G. Monfils 5:00PM A . Zverev vs. C. Eubakns 10:00 am G. Dimitrov vs. Y. Hanfmann 12:55 pm Cavaliers vs. Hornets 17:00 Hawks vs. Celtics 17:30 Knicks vs. Pistons 17:30 Raptors vs. Nets 17:30 Bulls vs. Wizards 18:00 Spurs vs. Suns 18:00 Rockets vs. Blazers 18:00 Jazz vs. Mavericks 19:00 Nuggets vs. Grizzlies 19:00 Kings vs. 76ers 20:00 Clippers vs. Pacers 20:30 Phillies vs. Rays 10:05 am Yankees vs. Mets 11:05 am Pirates vs. Blue Jays 11:05 am Braves vs. Twins 11:05 am Cubs vs. Cardenales 2:05 pm Brewers vs. Rockies 2:10 pm Rangers vs. Red Sox 6:05 pm Dodgers vs. Angels 7:10 pm Padres vs. Mariners 7:40 pm Dbacks vs. Guardians 7:40 pm Athletics vs. Giants 7:40 pm @CLUBSANTOSFEM @LACLIPPERS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.