Reportan crecimiento de la población del pez diablo en el río Hondo
La organización Amigos de Sian Ka’an advierte que esta especie atenta contra la biodiversidad de la región. Señala que aún no ha pasado la zona baja del cuerpo de agua, porque de lo contrario, estaría invadiendo la laguna de Bacalar LOCAL P. 6
ACEPTAN QUE NO HA BAJADO LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
El Instituto
Quintanarroense de la Mujer ha atendido a más de ocho mil víctimas de febrero a mayo de 2024, cifra similar a la del año pasado. Incidencia de jóvenes con VIH va en aumento LOCAL P. 3
HAY DAÑOS AMBIENTALES IRREVERSIBLES
Desacato del Tren Maya, a la SCJN
La desobediencia del Gobierno federal para acatar la segunda suspensión definitiva, otorgada por el Juzgado Primero de Distrito, escalará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, según el diputado local Hugo Alday Nieto. Aclara que solo un juez está facultado para admitir el estatus de seguridad nacional que dio el Gobierno al proyecto LOCAL P. 4
En territorio, 24/7, tomando el mando y control de la situación, la gobernadora Mara Lezama, junto con su equipo de trabajo, miembros del gabinete y fuerzas federales, se instaló en la capital del estado para apoyar a la población y dirigir personalmente las actividades en auxilio de la población que padece estragos por la lluvia severa del pasado viernes
24horasqroo.mx 24HorasQuintanaRoo @24horasqroo
FRANCISCO ESPINOSA LOCAL P. 6 HOY ESCRIBE
7 COLORES DE LA LAGUNA DE BACALAR LOCAL P. 6
ESCURRIMIENTOS OSCURECEN LOS
ESPECIAL
ESPECIAL
SOCAVONES. Las lluvias han provocado en avenidas de Chetumal el hundimiento de la cinta asfáltica en varios puntos de la ciudad. Las autoridades han localizado 59 desfondes, que han sido debidamente señalizados LOCAL P.5
AÑO V Nº 1388 I QUINTANA ROO LUNES 24 DE JUNIO DE 2024 ESPECIAL
REDBULLCONTENTPOOL.COM / ELBAOWARD
Con un octavo lugar tuvieron que conformarse Checo Pérez en Fórmula 1 y Pato O’Ward en IndyCar DXT P. 15
¿SERÁ?
Lili Campos y ChanitoToledo, regidores
En la administración de Estefanía Mercado Asencio, que inicia en septiembre de este año, la todavía presidenta municipal de Solidaridad, Lili Campos Miranda y José Luis Chanito Toledo, junto con Juan Novelo, serán los tres regidores de oposición bajo la bandera del Partido Acción Nacional (PAN).
Lo anterior lo confirmó la lideresa municipal del blanquiazul en el municipio, Dana Saldaña, quien además adelantó que Campos Miranda será la que encabece a los regidores panistas.
Dana Saldaña señala que el PAN tiene una base de 40 mil votantes y aunque dice aceptar la derrota en los comicios del 2 de junio, atribuye el triunfo de la morenista Mercado Asencio a la “ola Verde” o lo que es lo mismo, al supuesto acarreo de votantes. ¿Será?
Critica Colegio proyecto del Congreso
Mediante un manifiesto de tres cuartillas, el Colegio de Arquitectos de Quintana Roo dio a conocer siete puntos por los que ve inviable la propuesta de remodelación y anexo en las instalaciones del Congreso del Estado de Quintana Roo.
La obra a la que se refiere el Colegio es la construcción de una cafetería, en un área contigua a la Sala de Comisiones Constituyentes de 1974. El Congreso se ha negado a detener el proyecto, que le está resultando con tragos amargos.
Señala el gremio que la construcción afecta el elemento arquitectónico y el paisaje urbano y está contra la conservación y preservación histórica de la ciudad de Chetumal, “y con ello contra nuestra identidad como quintanarroenses y chetumaleños”.
Enfatiza que las acciones que se llevan a cabo en el entorno y en el edificio del Congreso del estado deben ser reconsideradas y reubicadas a un predio aledaño que no afecte la imagen urbana ni demerite la importancia del edificio. ¿Será?
Las lluvias sacan vicios en obras del Tren Maya
A más de siete días de intensas lluvias en Quintana Roo, sobre todo en el sur del estado, las obras del Tren Maya en ciertos puntos, muestran sus debilidades, a tal grado que los quintanarroenses se preguntan si resistirán las tormentas tropicales o los huracanes, que son comunes en la Península de Yucatán.
En el tramo 7, que correrá de Chetumal a Escárcega, en el punto de Ucum-Sergio Butrón, debajo del puente que se construye para el paso del Tren Maya, el agua cruzó en medio del camino y los pilotes quedaron deslavados. En el tramo 4, en el área de Leona Vicario, se detectaron socavones.
Con estos incidentes, resurge el mito de que los aluxes están haciendo sus travesuras, con un poco de ayuda de Chaac. ¿Será?
DAMNIFICADOS EN BACALAR
Mara Lezama continúa recorriendo las zonas inundadas para brindar apoyo
DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ
gencia ocasionada por las inundacio nes, como son los paquetes alimentarios, enseres domésticos, servicios médicos y las acciones de nebulización, termonebulización y control larvario para prevenir enfermedades.
En La Ceiba, la mandataria continuó atendiendo y resolviendo en territorio, 24/7, las necesidades de las familias afectadas por las inundaciones ocasionadas por las lluvias atípicas que cayeron sobre la región, como lo ha hecho desde el día uno de la emergencia.
“Seguimos en recorridos, en la comunidad La Ceiba, en Bacalar, con todos los equipos de emergencia de los tres órdenes de gobierno, para atender a las familias afectadas por las inundaciones. Continuamos entregando paquetes alimentarios y seguiremos dis-
COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA
en gran medida, en el trabajo que rea liza el Sistema DIF Quintana Roo, encabezado por la presidenta honoraria Verónica Lezama Espinosa, pues ha contribuido de manera directa en la preparación de mil 842 alimentos calientes y realizado mil 244 censos; además de la entrega de mil 519 despensas, desde el comienzo de las lluvias.
Acompañada de autoridades del Ejército, Marina, Guardia Nacional, así como de funcionarios y brigadistas del Gobierno del estado y municipal, la gobernadora del estado entregó en Bacalar apoyos como refrigeradores, camas, despensas, de forma directa y transparente, con amplio sentido humanista y solidario. Estos apoyos están contemplados en el Paquete Integral de Acciones para Atención de la Emergencia al que se reasignaron 37 millones de pesos de recursos estatales, y en el que se refleja el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. Lezama Espinosa destacó el trabajo unido, coordinado, solidario del Sistema DIF, de todos los brigadistas de los tres órdenes de Gobierno, de las fuerzas
Continuamos entregando paquetes alimentarios y seguiremos distribuyendo la ayuda a quienes más lo necesiten para no dejar a nadie atrás”
MARA LEZAMA Gobernadora de Quintana Roo
armadas, de todas las dependencias del Gobierno del estado. “El objetivo es tenderles la mano en momentos más complicados, como lo sabe hacer este gobierno humanista. Si necesitas algo llámanos al 911 que estamos disponibles 24/7”, exhortó la titular del Ejecutivo. En la cabecera municipal de Bacalar, recorrió las colonias Sor Juana Inés de la Cruz y la Mario Villanueva Madrid.
AUTORIDADES PRESENTES
37 mdp
componen el Paquete Integral de Acciones para Atención de la Emergencia
Acompañaron a la gobernadora Lezama Espinosa, la presidenta honoraria del Sistema DIF Verónica Lezama Espinosa; el comandante de la 34 Zona Militar General de Brigada, Gerardo Serna Melchor; el vicealmirante José Luis Tlatelpa Castillo, comandante de la XVII Zona Naval; el capitán segundo Aureliano Alonso, comandante del 426 Compañía de la Guardia Nacional; la directora general de Conagua en Quintana Roo, Erika Ramírez. Además, el secretario de Finanzas y Planeación Eugenio Segura; el de Sedetus, Armando Lara de Nigris; de la Seop, Irazú Sarabia; el de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; la directora del DIF, Abril Sabido Alcérreca; el presidente municipal de Bacalar, Alfredo Contreras Méndez, y el subdelegado de La Ceiba, Noé Rojas Jiménez./ 24 HORAS
REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES QUINTANA ROO. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909321800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17225 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Plaza México. Local 309. SM. 4. MZ. 16. L.2 al 16. Av. Tulum. C.P. 77500. Cancún, Quintana Roo. Teléfono 998 629 5548. Impreso en la Ciudad de Cancún por: Grupo Informático Cancún Caribe, S.A. de C.V., Av. Francisco I. Madero Mza. 5 Lote 8, SM. 70, C.P. 77510, Cancún, Quintana Roo. Distribuido por: Grupo Informático Cancún Caribe, S.A. de C.V. https: //24horasqroo.mx/ / youtube: @24horasqroo / Facebook: 24HorasQuintanaRoo
GENERAL
EDITORES BRISA
MUÑOZ RICARDO TORRES DISEÑO GRÁFICO HUGO LAZOS
Q. ROO
DIRECTOR
CÉSAR MUÑOZ PADILLA
R.
Cartones LUNES 24 DE JUNIO DE 2024 XOLO ♦ SELLO PERSONAL
ESPECIAL
Difícil erradicar la violencia vs. las mujeres en BJ: IQM
Acciones. Además del acompañamiento en diversos trámites, acude a las colonias donde ha detectado más sucesos violentos
ARMANDO HERRERA
Aunque se mantienen los esfuerzos para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, de febrero a mayo de este año, el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), ha atendido a más de ocho mil mujeres víctimas de violencia, cifra similar al mismo periodo pero del año pasado, informó Denia de Yta Bautista, coordinadora municipal en Benito Juárez, quien agregó que los principales casos son por maltrato y guarda y custodia, además reveló que la incidencia de adolescentes y jóvenes con VIH va en aumento.
“Se ha mantenido el promedio de atención, pero ahorita yo creo que la gente ya busca más ayuda, ya no ven tanto la violencia como algo normal, antes pasaba desapercibida y ahora ya identifican los tipos de violencia”, explicó De Yta Bautista.
Las principales problemáticas por las que las mujeres acuden al IQM en Cancún, son en primer lugar por maltrato, en segundo lugar por cuestiones de casos de guarda y custodia, en busca de que se les dé acompañamiento y apoyo para que el hijo permanezca con ellas después del divorcio o separación de sus parejas.
También acuden por el tema de pensión alimenticia, y otro de los temas que está teniendo incremento, es la violencia vicaria, la cual consiste en el daño que se le infringe a la mujer a través de sus seres queridos, en especial de sus hijos o hijas.
Como parte de la estrategia de Gobierno añadió que están trabajando en las colonias que están en las Supermanzanas 221, 235 y 259, en esta última se ubica Villas Otoch Paraíso, uno de los fraccionamientos con mayor índice de violencia en el municipio de Benito Juárez. “Son considerados como polígonos de alto
Hasta el momento las remodelaciones al auditorio Cecilio Chi registran un avance del 20 por ciento y se han invertido alrededor de 300 mil pesos obtenidos de subastas de artículos donados por deportistas reconocidos y donaciones de empresarios, informó Maritti Estrada Aguilar integrante del Comité Ciudadano para el Rescate de Espacios Públicos, quien también explicó que las gestiones con las autoridades están detenidas hasta el cambio de la administración.
“Ahorita estamos un poquito en pausa, a ver qué cambios de Dirección hay en las institucio nes para dirigirnos al que quede, o si continúa el director de Deporte para continuar con el pro ceso que llevábamos”, explicó Estrada Aguilar. La también directora del Centro Artístico Cancún, comentó que por el momento se cum plió con el primer objetivo que era el de digni ficar los baños del Auditorio Cecilio Chi, con la finalidad de que los asistentes puedan ir a un baño limpio, nuevo y cómodo, además de que tengan las condiciones salubres necesarias.
“Hubiéramos querido que se remodelara con más detalles y mejores acabados, pero se hizo con lo que se pudo con los donativos, se estuvo esperando por seis meses a que el Gobierno pusiera la mano de obra, y pues entonces se hizo con los recursos que se tuvieron”, detalló.
Se ha mantenido el promedio de atención, pero ahorita yo creo que la gente ya busca más ayuda, ya no ven tanto la violencia como algo normal”
DENIA DE YTA BAUTISTA Coordinadora municipal del IQM
LOCAL
Náuticos se deben sumar al Retur-Q
INFORMACIÓN. En su trabajo han podido detectar asimismo un alarmante aumento en el índice de jóvenes y adolescentes con VIH.
índice de violencia y estamos trabajando en las escuelas, con las vecinas, haciendo las redes de mujeres constructoras por la paz, también con las infancias y juventudes, hay que abarcar a toda la familia, hacer un plan integral que ya estamos implementando”, afirmó la representante del IQM. Como parte de las acciones de prevención, De Yta Bautista comentó que llevan talleres de amor propio, autoestima, discriminación, con la finalidad de bajar los índices, lo que también se logra con trabajo más de campo que de escritorio.
VISITAS A COLONIAS
Las reuniones con las vecinas en las colonias son muy útiles, pues a veces aunque no se presentan directamente quien tiene el problema, alguna de sus conocidas informa al personal del IQM, que su vecina tiene algún tema con su esposo y les proporcionan sus datos, su contacto y posteriormente se da el acercamiento.
Con las infancias abundó que se trabaja para que los niños aprendan a identificar los tipos de violencia, las modalidades para
buscar que se vaya dando un cambio en las nuevas generaciones, y actualmente ya se detectan casos en las escuelas secundarias.
“Cuando hablamos de violencia en secundaria, si ya hay relaciones, noviazgos, hablamos de las cartillas de los derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes, del proyecto de vida, de las enfermedades de transmisión sexual, hemos hecho brigadas para usar el condón femenino, masculino y hemos vacunado niñas contra el Virus del Papiloma Humano”, manifestó.
INMUNODEFICIENCIA HUMANA Comentó De Yta Bautista que se ha ido incrementando el índice de la población de 14 a 18 años con VIH, lo cual consideró como lamentable y preocupante.
La principal causa es la falta de información por parte de los padres para con sus hijos, y como ejemplo puso que sólo el dos por ciento de las niñas tiene información sobre la menstruación o sobre cómo enfrentar la vida sexual activa, por lo que hay que proporcionarles las herramientas para ser más conscientes.
La remodelación del Cecilio Chi va al 20%
DETERIORADO. El recinto ubicado en la SM 24 tenía varios años que no era remozado.
niños y niñas acuden cada día a las actividades que brinda el espacio 200
Como parte de las remodelaciones en los baños detalló que se cambiaron las tazas, los lavabos, los espejos, los mingitorios, las puertas nuevas, gracias a los donativos de ciudadanos y empresarios que no quisieron que se hiciera público.
El siguiente paso es habilitar la Sala de Lectura para que los padres de familia que llevan a sus hijos a las actividades del Auditorio Cecilio Chi, puedan tomar un libro y leer un rato, en lugar de retirarse y regresar por los niños más tarde, ya que esto es parte de la reactivación del lugar. Comentó que el recurso que se necesita para habilitar esta sala, es de dos formas, una austera y la otra con más materiales de mejor calidad y acabados más finos, e incluso con
luces LED, por lo que el dinero que se necesita es entre 50 ml y 100 mil pesos, según sea el caso.
Por otra parte comentó que para terminar la remodelación del recinto, se necesitan alrededor de 300 mil pesos, además de los 200 mil que ya se utilizaron y se consiguieron por medio de donaciones y subastas de algunos artículos proporcionados por, Vinicio Castilla, Fernando Valenzuela, Ismael “Rocket” Valdez, Carlos Vela y Saúl “Canelo” Álvarez.
Niza Puerto, integrante del Comité Ciudadano para el Rescate de Espacios Públicos, y vecina del lugar, dijo que aún quedan tres anillos de campeonato de los Tigres de Quintana Roo, los cuales son de oro con incrustaciones de diamante, los cuales están valuados en 150 mil pesos, los tres, por lo que espera que sean vendidos para ocupar los recursos para climatizar algunas áreas. Finalmente Estrada Aguilar, dio a conocer que la afluencia diaria al Auditorio Cecilio Chi, es de 200 niños y niñas que acuden a las diversas actividades, lo que ha sido positivo ya que este número de asistentes se ha conseguido gracias a la promoción y las remodelaciones que se le han hecho al lugar./ ARMANDO HERRERA
La plataforma estatal de Servicios Turísticos del estado de Quintana Roo que se impulsa a través del Registro Estatal de Turismo (Retur-Q), con la finalidad de mejorar en la gestión de la actividad turística y ordenamiento para una creciente oferta, tiene en la mira ahora al sector náutico al que se le ha exigido su cumplimiento ya que es obligatorio, dijo Francisco Fernández Millar, presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo. El catálogo público oficial de los prestadores de servicios turísticos del Caribe Mexicano busca brindar mayor certeza, confianza y seguridad a los turistas y visitantes, por lo que “me comentaron que el Retur-Q es para hacer el censo, aunque le falta a la plataforma pedirle ciertos candados al sector náutico, como solicitar a Capitanía de Puerto los permisos que nos da la seguridad de que no son embarcaciones piratas”, indicó. Ahora tienen un tiempo para las empresas que todavía no lo hacen para que se empadronen y evitar así las multas. Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo en Quintana Roo ha dicho que el Gobierno ha sido flexible con esta medida hasta en tanto no se publique el reglamento y que empiecen a correr las sanciones correspondientes.
El titular comentó que esta nueva reforma establece multas de más de 100 mil pesos para quienes no estén inscritos en el Retur-Q, el objetivo es que todos los que de manera directa o indirecta trabajen en el sector turístico estén registrados y se disminuyan fenómenos como el fraude en venta de servicios.
SUMERGIRÁN MÁS ESCULTURAS En otro aspecto, comentó que las 21 esculturas compuesta cada una de siete piezas y que fueron sumergidas a finales del mes pasado en la zona de arrecifes de Punta Sam, a la altura del área de El Meco, se anclaron desde el inicio y ya se les ha sembrado el coral para que empiece a hacer su función de aliviar el ecosistema marino.
Anunció que a finales de este mes o principios de julio continuarán con esta labor y sumergirán otras esculturas, mismas que estarán en el Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc./ LICETY DÍAZ
LUNES 24 DE JUNIO DE 2024
3 EDITOR: RICARDO TORRES
ESPECIAL
FRAUDE. El requisito tiene como propósito controlar mejor al sector turístico y evitar situaciones adversas para los visitantes.
HA ATENDIDO MÁS DE 8 MIL CASOS DE FEBRERO A MAYO
ESPECIAL
LECTURA
Desobediencia. Las obras del Tren Maya prosiguen, en desacato a la suspensión otorgada por el juez Adrián Fernando Novelo Espadas
ARMANDO HERRERA Y LICETY DÍAZ
La Ley de Amparo no contempla el argumento de seguridad nacional por lo que seguramente el caso escalará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que se determine si es válido, comentó Hugo Alday Nieto, sobre la desobediencia del Gobierno federal a la segunda suspensión de finitiva de Juzgado Primero de Dis trito, con sede en Mérida, Yucatán, para que se detengan los trabajos del Tramo 5 del Tren Maya.
En tanto, activistas aseguran que las advertencias que desde el inicio del proyecto han hecho se convirtie ron en realidad: los daños ambien tales a la zona, ya son irreversibles; “no hay en realidad una reparación del daño factible, pero sí se tiene que detener lo que están haciendo”, co mentó José Urbina Bravo, integrante de la organización Sélvame del Tren. El diputado y abogado Hugo Al day Nieto, dijo que se debe acatar lo que mandata el juez, y en caso de que se admita alguna contestación del Gobierno federal de que se trata de un asunto de seguridad nacional, el juez que otorgó el amparo debe determinarlo y, en su caso, dejar en suspenso la resolución hasta que la SCJN determine.
Alday Nieto precisó que actual mente quienes llevan a cabo los tra bajos del ferrocarril en dicho tramo están en desacato, al no haber respe tado la resolución, pero dijo que se debe esperar a que se emita el acuerdo del juez.
Advierten que el litigio en torno al tramo 5 sur llegará a la SCJN
“En estricto sentido lo que establece la norma es que debería iniciarse el procedimiento por parte de la autoridad jurisdiccional por no atender una sentencia de un amparo, y a partir de ahí es lo que conocemos como desacato y se tendría que poner a algún funcionario a disposición de un juez penal federal”, explicó.
Precisó que el hecho de que el Gobierno haya dado el estatus de seguridad nacional al megaproyecto ferroviario, por lo menos en lo que a leyes se refiere, es sólo un juez el que está facultado para admitir el argumento y darle validez, por lo que es muy probable que este asunto
termine por resolverse ante la SCJN, pero que hasta que eso no suceda, lo que procede por el momento son las revisiones por el incumplimiento de la sentencia.
Sobre la posibilidad de que en futuros proyectos se quiera aplicar esta misma situación, el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del estado de Quintana Roo recordó que esta figura no está establecida en la Ley de Amparo.
“De acuerdo con la Ley de Amparo, no se tiene cubierto este tipo de situaciones, entonces lo tendría que ponderar la Suprema Corte de Justicia de la Nación porque ante situaciones como esta en las que no
se encuentra debidamente establecido por parte de la Ley de Amparo y la Constitución, pues es ella la que determina”, dijo el legislador.
DAÑOS IRREPARABLES
El fundamento de la decisión del juez Novelo Espadas para emitir una segunda suspensión al tramo 5 sur, es el informe emitido por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), PFPA/ 4.1/ 8C. 17.3/ 0146/ 2024, que señala infracciones a los estudios de impacto ambiental, como derrame de cemento en cavernas, relleno de cenotes y cuevas además de la extracción de agua y modificación irreversible de formaciones
Acuden a las playas a pesar del mal tiempo
Del 13 al 19 de junio, a pesar de que fueron los días en los que más lluvia se registró en Cancún en la que va del año, la afluencia a las playas a cargo del municipio de Benito Juárez, fue de 18 mil 719; cinco mil 876 personas menos, en comparación a los mismos días pero del mes de mayo pasado. Lo anterior lo dio a conocer la Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) del ayuntamiento benitojuarense, que también por medio de sus estadísticas, reveló que el promedio de afluencia diario durante el periodo antes mencionado fue de dos mil 674, es decir, cifra menor por 500 al mismo periodo pero del mes de mayo. La Zofemat informó que durante esos días en los que se registraron las precipitaciones en Cancún, la playa que menos visitantes recibió fue Ballenas con 465 personas; seguida de Coral, con 566; Las Perlas con 953; Marlin con tres mil 262; Chac Mool con tres mil 330; Del Niño con tres mil 627. Delfines, a pesar de las inclemen-
cias del tiempo continúa siendo el acceso al mar preferido por los turistas tanto nacionales como internacionales, además de la población local, por lo que del 13 al 19 del mes en curso la afluencia total fue de seis mil 516 personas. Con base en las cifras de los conteos que realiza a diario el personal de la Zofemat, el día que menor afluencia a las playas municipales hubo fue el 18 de junio con mil 490 visitantes; seguido del 19 con mil 545; el 17 con dos mil 107, y este día fue cuando cayeron 116 milímetros de agua de las 00:00 a las 06:00 horas.
2,674
bañistas al día llegaron en promedio a los arenales de Cancún del 13 al 19 de junio
El personal de la Zofemat que se encarga de los conteos en cada una de las playas, comentó que durante estos días, las personas que más acudieron a los arenales de Cancún fueron de nacionalidad estadounidense, seguidos de los canadienses, europeos, centroamericanos, asiáticos y por último los nacionales, ya que estos últimos aún no salen de vacaciones de verano.
IGNORAN VISITANTES
A LA BANDERA ROJA
El jueves 13 que fue el día que iniciaron las lluvias en Cancún, se registró una afluencia de dos mil 981 personas; el 14 de junio con tres mil 412; el 16 con tres mil 497, y el día de mayor afluencia en la semana lluviosa fue el sábado 15 de junio, con tres mil 687 visitantes.
naturales; ambientalistas aseguran que los daños son irreparables. “Los daños ya son irreversibles, no hay en realidad una reparación del daño factible, pero sí tienen que detener lo que están haciendo”, Urbina Bravo, activista.
El resolutivo del juez, en el juicio de amparo 821/2022, emitido el pasado 13 de junio, advierte que “de mantener los trabajos de construcción en ese tramo, se causarían daños (...) que podrían ser irreparables”. Existe una suspensión desde junio de 2022 sobre ese tramo y continúan trabajando.
El miembro de Sélvame del Tren comentó que no sólo se deben frenar
PROHIBIDO
Resolutivo del juez al juicio de amparo 821/2022
“Lo procedente, en atención a los principios de prevención e in dubio pro natura, es conceder la suspensión definitiva de los actos reclamados para el efecto de que no continúen los trabajos de construcción de la indicada vía férrea, en el Tramo 5 Sur, hasta en tanto se dicte sentencia ejecutoriada en el juicio de amparo del que deriva este incidente de suspensión”.
las obras ferroviarias, sino también todo lo que está a su alrededor, “son desarrollos parasitarios que están aprovechando esta impunidad y explotando la selva que rodea el trazo del tren… Una reforestación de la zona podría pasar en 30 años, pero la contaminación al agua y las cavernas ya no tienen reparación, es un delito y alguien lo tendrá que pagar, no es sólo pedir perdón y pagar una multa”, acotó.
Urbina Bravo añadió que por la contaminación del acuífero, habría que ver dónde más se pueden refugiar las especies que habitan en las cuevas, si pueden salvarse o qué tanto están siendo afectadas, ya que no se cuenta con suficiente información precisamente bajo el argumento de que el proyecto está catalogado como de seguridad nacional.
“Definitivamente los cenotes que nosotros registramos que estaban en el tramo, así como de las especies que ahí había, como las anguilas ciegas y damas blancas, no las hemos vuelto a ver; ya no hay, no sabemos si se han muerto o migrado por medio del acuífero a otra parte”, concluyó.
A pesar de que el personal de la Dirección de Protección Civil de Benito Juárez colocó en algunos días las banderas rojas en los arenales, las cuales simbolizan peligro inminente y se prohíbe nadar en el mar, la mayoría de los turistas que acude a las playas se meten al agua al argumentar que ya gastaron en sus vacaciones, por lo que hacen caso omiso de las indicaciones./ A. HERRERA
LUNES 24 DE JUNIO DE 2024 4 LOCAL
LOS DAÑOS SON IRREPARABLES: AMBIENTALISTAS
El megaproyecto federal ha afectado sobremanera el hábitat de cientos de especies, además de contaminar el agua y vulnerar formaciones naturales que eran estudiadas.
AFLUENCIA. Ni los fuertes vientos, las olas altas, lluvia o bandera roja, impidieron que los visitantes ingresaran al mar en estos días.
Huecos. La Secretaría de Obras Públicas ha encontrado diversas oquedades, con profundidades que van de los 15 centímetros a un metro
Las lluvias provocaron severos daños en muchas de las calles y avenidas de la capital del estado. Socavones y desfondes han aparecido, generando afectaciones a vehículos y motociclistas debido a su invisibilidad por el nivel del agua. Hasta el momento, las autoridades han detectado 59 desfondes y 308 baches. La saturación del manto freático en el subsuelo de Chetumal ha provocado el reblandecimiento del terreno, derivando en oquedades en varias calles y avenidas de la ciudad. La Secretaría de Obras Públicas (Seop) ha identificado 59 de estos hundimientos, principalmente en la zona baja de la capital de Quintana Roo, con profundidades que varían entre los 15 centímetros y un metro.
La titular de la Seop, Irazú Sarabia May, indicó que se atenderán de manera inmediata los desfondes generados por las lluvias. “Ya hemos contabilizado al menos 59 hundimientos, que han sido debidamente señalizados. Los trabajos de reparación iniciarán una vez que concluyan las labores de apoyo en las colonias inundadas”, afirmó Sarabia May.
INVERSIÓN DAÑADA
El reblandecimiento del pavimento se originó por la acumulación de agua, afectando incluso calles y avenidas que recientemente fueron reparadas. Tal es el caso de la avenida Universidad, desde la intersección con la avenida Insurgentes hasta la avenida Ignacio Comonfort. Esta obra incluyó el tratamiento de desfondes y repavimentación, con una
AVENIDA
Aguaceros abren socavones en el primer cuadro de Chetumal
inversión superior a los 21 millones de pesos. Otras avenidas como Álvaro Obregón, Insurgentes y Heriberto Frías, así como las calles Isla Contoy, Elizabeth y Lucio Blanco, también presentan socavones. Estos han sido señalizados con llantas, ramas y basura. Ya se han reportado vehículos atascados debido a que el pavimento cede bajo su peso. Una vez que pase la emergencia
meteorológica y las condiciones del agua lo permitan, la Seop se abocará a reparar los hundimientos. “Es vital prevenir que quienes transitan por estas vialidades no sufran percances”, enfatizó la funcionaria. En este sentido, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco anunció que destinarán una partida presupuestal importante para reparar las vialidades una vez que pase la emergencia por las lluvias. Estos fondos se
Desatendieron drenaje pluvial
Las autoridades conocían los puntos críticos de inundación en Chetumal pero no han atendido la solicitud de mejoras en el drenaje pluvial, lamentó Raúl Villanueva Argüelles, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Chetumal. Villanueva Argüelles destacó que la falta de un sistema de drenaje adecuado ha resultado en graves pérdidas económicas y materiales para los negocios y hogares en la capital del estado.
Explicó que desde el inicio de la administración actual, se presentó un proyecto al Gobierno para mejorar el drenaje pluvial en la ciudad. “Tenemos bien identificadas las zonas que se inundan, y la CAPA (Comisión de Agua Potable y Alcantarillado) también las conoce. A pesar de esto, nuestro proyecto quedó sin avances”, indicó. La queja principal de los afiliados de Coparmex ha sido el daño
utilizarán para realizar los trabajos de valoración y levantamiento de daños, lo que permitirá conocer el
causado por las inundaciones, no sólo en sus negocios sino también en sus hogares. “Las lluvias torrenciales han causado pérdidas económicas significativas, no sólo por las bajas ventas y la actividad comercial, sino también por los daños materiales”, comentó el dirigente empresarial.
PROYECTO INTEGRAL
El proyecto propuesto por Coparmex no fue costeado completamente, ya que era una propuesta inicial que identificaba las zonas problemáticas y sugería soluciones. Insistió en la necesidad de que el Gobierno estudie y solicite los recursos necesarios para ejecutar un proyecto integral. “Lo que sucedió ahora con las lluvias torrenciales volverá a suceder. Necesitamos un proyecto bien hecho y comenzar las obras, porque cada vez que tengamos precipitaciones altas, enfrentaremos los mismos problemas. Los daños son considerables y es algo que se puede evitar”, concluyó Villanueva Argüelles./ 24 HORAS
número de calles afectadas y el recurso necesario para su reparación. /24 HORAS
5 LUNES 24 DE JUNIO DE 2024 LOCAL
UNIVERSIDAD Y ÁLVARO OBREGÓN, DE LAS MÁS AFECTADAS
HUNDIMIENTOS. La saturación del manto freático y reblandecimiento del pavimento afecta múltiples vialidades de la capital del estado.
ESPECIAL
Atenta el pez diablo con la biodiversidad del río Hondo
y marca una frontera natural entre México y Belice, y la especie, que es originaria del Amazonas, ya se encuentra desde hace unos años en esta zona.
COLECTA
Merediz Alonso comentó que, entre los logros obtenidos en un periodo de casi cinco años de labor en la cuenca del Río Hondo, diez pescadores ribereños de la comunidad La Unión y Ramonal, han capacitado a tres mil 662 personas para la colecta y monitoreo de pez diablo, así como para el control y prevención de especies invasoras; así se han
especímenes han sido retirados del cuerpo de agua
retirado 890 peces diablo hasta el momento. Merediz Alonso comentó que esto genera varios problemas, ya que es un depredador potencial de la tortuga de río de tres lomos, además se alimenta del fondo de los ríos y se
Liderazgo y territorio
En territorio, 24/7, tomando el mando y control de la situación, la gobernadora Mara Lezama junto con su equipo de trabajo, miembros del gabinete y fuerzas federales, se instaló en la capital del estado para apoyar a la población y dirigir personalmente las actividades en auxilio de la población que padece estragos por la lluvia severa del pasado viernes 14 de junio y las consecuentes precipitaciones.
La gobernadora ha hecho lo que perfectamente sabe hacer: dirigir, tener el control y conocimiento de cada acción, de cada medio de ayuda, caminar a ras de piso, escuchar a la gente sin importar que estén dentro de una zona inundada y sí o sí, ver 24/7 toda la situación, teniendo un panorama de medición
de lo que ya pasó, actuar con lo inmediato y prepararse para lo que pueda venir.
Con la experiencia que adquirió cuando fue presidenta municipal de Benito Juárez, con el paso de huracanes, tormentas y depresiones tropicales, Mara Lezama demuestra a los chetumaleños su plan de acción ante una contingencia. De hecho, en los primeros meses de su administración, había tenido dos amenazas de huracán, concretándose una de ellas en noviembre de 2022 y el saldo fue blanco, sin inundaciones de ningún tipo.
Ahora, junio de 2024, fue una lluvia severa con cinco horas brutales de precipitaciones, lo que aunado al descuido ciudadano por la gran cantidad de basura que tiran en calles y alcantarillas, irremediablemente hubo problemas que poco a poco se van solucionando. Y digo que se van solucionando porque no ha dejado de llover y eso obstaculiza cualquier trabajo.
Sin embargo, con la actual administración no hay descanso ni lluvia que detenga los trabajos de auxilio hacia la población.
De acuerdo con la Conagua, se vienen tres días más de lluvia en gran parte del estado, lo cual no significa que sea huracán, digo
Prevén un posible oscurecimiento de la Laguna de los siete colores
Los recientes aguaceros en el sur de Quintana Roo han generado preocupación sobre el posible oscurecimiento de la laguna de Bacalar debido al arrastre de sedimentos desde la zona agrícola y materia orgánica del drenaje sanitario. La investigadora María Luisa Villarreal Sonora advierte que los escurrimientos causados por las intensas precipitaciones podrían impactar la claridad de las aguas en los próximos días o semanas.
Villarreal Sonora señaló que estos escurrimientos no sólo transportan sedimentos, sino también materia orgánica que contribuye a la contaminación. “Zonas como el centro de Bacalar y el Hospital Comunitario experimentan rebosamiento de aguas negras durante lluvias intensas, que terminan en la laguna”, afirmó.
APORTA NUTRIENTES
Además de la materia orgánica, las lluvias aportan nutrientes adicionales a la laguna producto del arrastre de agroquímicos de la zona rural.
van comiendo los huevos de otros peces que están ahí depositados, así como de diversa fauna pequeña que vive en los cuerpos de agua de ese hábitat.
A eso se suma que el Hypostomusplecostomus tiene la costumbre de anidar haciendo agujeros en la orilla de los ríos, lo que genera que se erosionen y a larga empieza a crecer su población convirtiéndose igual en un problema para los pescadores.
“El agua de lluvia, cargada de dióxido de carbono y rica en nutrientes, afecta a la laguna estéril de Bacalar, que normalmente no tiene nutrientes debido a su composición de carbonato de calcio, magnesio y azufre. Estos nutrientes fomentan la proliferación de colonias bacterianas”, explicó la investigadora.
Zonas como el centro de Bacalar y el Hospital Comunitario experimentan rebosamiento de aguas negras durante lluvias intensas, que terminan en la laguna”
para quienes luego se van con la finta de algunas publicaciones en redes sociales.
Se prevé que lunes, martes y miércoles estén acompañados por lluvias fuertes, de allí que es importante seguir los medios oficiales y estar prevenidos no dejando basura en las calles.
En Chetumal durante seis días se han recolectado más de cuatro mil toneladas de desperdicios.
Esa basura cuando está en la calle con lluvias se va hacia las alcantarillas y luego están las consecuencias.
Toque final… En toda esta situación difícil para Chetumal, hay gente que se pregunta en dónde están los legisladores chetumaleños y qué están haciendo por la población. Valdría la pena, en verdad, difundir una Alerta Amber con los nombres de los diputados que representan a la capital del estado. Nos leemos la próxima semana.
La bióloga, egresada del Instituto Tecnológico de Chetumal, subrayó la necesidad de una mejor planificación y gestión del drenaje del Pueblo Mágico para evitar que sus aguas lleguen al cuerpo de agua, provocando el oscurecimiento como sucedió en 2020, cuando la tormenta Cristóbal provocó enormes escurrimientos.
MARÍA LUISA VILLARREAL SONORA Investigadora de la zona
“Muchos sistemas de drenaje pluvial están mal diseñados y algunas conexiones ilegales empeoran la situación. Esto crea una mezcla de contaminantes que terminan en la laguna,
TEMEN LLEGUE A BACALAR
ESPECIAL
CONTAMINANTES. Las lluvias arrastran diversos sedimentos de la zona agrícola y materia orgánica del drenaje sanitario, algo que ya sucedió en 2020.
EL SAQUE FINO FRANCISCO ESPINOSA espinosapaco1973@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. 6 LOCAL LUNES 24 DE JUNIO DE 2024
890
DIETA. El animal, también conocido como chupa algas o limpiacristales, es omnívoro y pone en riesgo a la fauna que habita principalmente al fondo del afluente.
Alertan por más lluvias en Nuevo León y Tamaulipas
Vigilancia. Precipitaciones dejan a miles bajo el agua en estos estados, Michoacán, Vercruz, Jalisco y Oaxaca. Autoridades mantienen supervisión
La tormenta tropical Alberto se disipó el fin de semana, pero las lluvias continuarán, porque hay un sistema de baja presión en el Golfo de México que se puede convertir en depresión tropical en las próximas horas y que llevaría por nombre Beryl, de acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional. Este fenómeno ya genera lluvias intensas y tormentas eléctricas en Veracruz, Tamaulipas, Nuevo León, Tabasco, San Luis Potosí y la Península de Yucatán.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que un amplia área de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México generará también precipitaciones en zonas de Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla, Oaxaca,Guanajuato, Morelos, Chiapas, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Ciudad de México y Querétaro.
MANTIENEN VIGILANCIA
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, advirtió este domingo a la población sobre el riesgo de las precipitaciones que impactarán al estado. “Es muy importante que estemos atentos a los comunicados de @PC_NuevoLeon y llamar al 911 ante cual-
AFECTACIÓN. Dos puentes obstruidos, debido a la creciente del río Limones, en Veracruz.
quier situación de riesgo”.
Destacó que las presas del estado recuperaron sustancialmente sus niveles: La Boca, 98.61por ciento; Cerro Prieto, 44.94 por ciento y El Cuchillo, 74.96 por ciento. Protección Civil continúa con recorridos por las zonas afectadas para evaluar los daños a la infraestructura, sobre todo en algunos municipios del sur del estado incomunicados. Las autoridades de Nuevo León también dieron a conocer que suman ya seis fallecidos
BREVES
GUERRERO
Tormentas, respiro para agro y campo
Un respiro para la sequía y las altas temperaturas que se presentaron en la sierra de este municipio representaron los remanentes del ciclón Alberto, degradado a una baja presión, lo cual benefició a huertas, cultivos y a la ganadería. El campesino de la localidad Mesas de Bravo, en Zihuatanejo, Guerrero, Bulfrano Bravo , dijo que con las llucias en el Golfo de México, “hemos sido beneficiados, porque hasta acá nos llegaron lluvias, gracias a Dios, porque ya nos urgían”.
“Ya estábamos muy preocupados porque estaba muy escasa el agua para el riego”, expresó. Ahora con este “respiro que tuvimos nos dedicaremos a realizar labores de fertilizar, fumigar y mantener limpias las huertas sin la preocupación de regar.
ESTADO DE MÉXICO
Recortan de nuevo flujo del Cutzamala por los bajos niveles
La Comisión Nacional del Agua, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México y la Secretaría del Agua del Estado de México recortaron dos metros cúbicos por segundo, es decir, 2 mil litros, por los bajos niveles del Sistema Cutzamala.
Este cuarto ajuste en menos de un año, impactará a Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Ecatepec, Huixquilucan, Acolman, Atizapán de Zaragoza, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Lerma, Ocoyoacac, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán, Almoloya de Juárez y Temoaya. Además, la medida se aplicará en 12
En el caso de la ganadería, abundó que estaba en una etapa bastante crítica por la falta de agua y alimento. “Julio y agosto es crítico para los ganaderos, porque ya el ganado está flaco por la falta de alimento y el pasto tierno que sale con las lluvias les genera diarrea, se debilitan y muchas se mueren”, explicó. / QUADRATIN
alcaldías de CDMX. El recorte inició desde el pasado 21 de junio con lo que pasa de ocho metros cúbicos por segundo a seis metros por segundo, con lo cual se asegura el abasto a mediano plazo.
Las tres presas que integran el Sistema Cutzamala se encuentran a 26.01 por ciento de su capacidad, es decir, 203 millones de metros cúbicos. / QUADRATIN
por las inundaciones, luego de que se encontró el cadáver de una mujer de 35 años reportada como desaparecida en los márgenes de un río.
En territorio tamaulipeco también habrá lluvias y las autoridades alertan en las zonas centro, sur y cañera del estado por posibles afectaciones. Esto, cuando aún se atienden a unas 2 mil personas, solamente en Guayalejo, afectadas por las fuertes precipitaciones. Detallaron que con las tormentas del fin de semana, las presas aumentaron su nivel
entre 9 y 30 por ciento; esto, debido a que los embalses en esa entidad son mucho más grandes que los de NL.
Además, las autoridades educativas de la entidad informaron que hoy se reanudarán las actividades escolares en todos los niveles, ya que las clases habían sido suspendidas por el embate de la tormenta tropical.
VERACRUZ Y OAXACA, BAJO EL AGUA Mientras tanto, en Veracruz activaron la alerta por más lluvias, dos puentes que comunican a varias localidades se encuentran obstruidos en su vialidad debido a la creciente del río Limones, tras el golpe de agua que se suscitó la tarde de este sábado, confirmó la alcaldesa Arantxa Zamitiz Sosa, quien a su vez señaló que el personal del ayuntamiento ya se encuentra trabajando para retirar la palizada que bloquea el camino.
Los ríos Ostuta, Tamarindo y Novillero, ubicados en el istmo de Tehuantepec, Oaxaca, se desbordaron y el saldo preliminar es de mil 500 viviendas afectadas.
En Oaxaca, las torrenciales lluvias dejaron al menos a mil 500 personas bajo el agua, luego de que se desordaran los ríos Ostuta, Tamarindo y Novillero, ubicados en el Istmo de Tehuantepec./ 24 HORAS
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 7 LUNES 24 DE JUNIO DE 2024
SE FORMA UN SEGUNDO SISTEMA DE BAJA PRESIÓN EN EL GOLFO DE MÉXICO
QUADRATÍN
QUADRATÍN
SEGURIDAD. Un impermeable tiene costo dependiendo de su grosor que va desde los 55 pesos a 250 pesos.
Paraguas y nylons, hay precios para cada gusto
Llegaron las lluvias a la entidad y con ello las medidas de la ciudadanía para evitar terminar empapada. En los establecimientos del centro histórico de la ciudad de Mérida se ofertan distintas opciones para portar un atuendo contra las precipitaciones.
Debemos tener en cuenta que la temporada de lluvias para Yucatán comienza el 15 de mayo, pero a esta fecha le sigue inmediatamente la de ciclones tropicales, la cual arranca el 1 de junio y concluye en noviembre.
El centro histórico de la ciudad de Mérida es probablemente el punto más neurálgico del estado por su constante flujo y número de personas que a diario, por una razón u otra, acuden a este lugar.
PROTECCIÓN
Es ahí donde se puede conseguir un outfit para la lluvia. Lo más básico son los paraguas, el cual, dependiendo del tamaño y la calidad, varía de precio.
El más pequeño y económico se puede conseguir en 90 pesos, pero apenas es suficiente para proteger a una persona adulta; es más bien un elemento que sirve mejor para los niños. La contraparte es uno que se encuentra entre los 150 y 180 pesos, de colores lisos y más amplio, incluso para resguardar a dos adultos.
El impermeable es fundamental sus precios van de 55 pesos; no es tan grueso, pero tampoco muy
1 0 Pesos
tiene costo el plástico más económico para cubrirse de la lluvia
delgado, y puede ser utilizado en más de una ocasión, brindando cierta protección contra la lluvia.
Los más caros rondan los 250 pesos, son de colores amarillos o azules oscuros, tienen franjas reflectantes y garantizan que el portador no se moje.
Ahora, en caso de emergencia, en prácticamente cada esquina, los ambulantes ofrecen uno a 10 pesos, son de nylon muy delgado, no protegen mucho, son desechables; sin embargo, son muy socorridos en casos extremos.
Las botas para la lluvia, varia de acuerdo al tamaño y diseño, hay los que llegan a las rodillas, es el elemento más caro del outfit. Cada par ronda los 480 pesos. Se pueden conseguir en ferreterías, de acuerdo con los comerciantes, la demanda se dispara en temporada de lluvias.
Un kit de botas, impermeable y sombrilla cuestan 580 pesos. Una opción más económica, sin contar el calzado, está en 155 pesos. El salvavidas es el impermeable de 10 pesos./GUILLERMO CASTILLO
Incrementan número de refugios en Mérida
Prevención. De acuerdo con el Atlas de Riesgo, las comisarías Noc Ac, Yaxkunyá y Cosgaya son zonas de riesgo
JUAN MANUEL CONTRERAS
En Mérida existen tres comisarías cuyo riesgo de inundación propició que el Ayuntamiento ampliará el número de refugios en caso de contingencias pluviales e inundaciones: Noc-Ac, Xcunyá y Cosgaya. No obstante, hasta el momento no se ha requerido utilizarlos en lo que va de la temporada de lluvias.
Pese a que las tormentas están en su apogeo, el uso de refugios temporales no ha sido necesario en la capital yucateca, señaló Ignacio Gutiérrez Solís, director de Gobernación del ayuntamiento.
“No tenemos ningún reporte que nos haya hecho abrir un refugio. Las lluvias han estado intensas, pero los sistemas hidráulicos de pozos, alcantarillas y aljibes están haciendo su trabajo”, sentenció el funcionario municipal.
Al caer una depresión, prosiguió, es común ver inmediatamente via-
Estamos listos con la unidad de conciliación del departamento de Predios Baldíos para hacer entender que es una obligación de todo propietario de un predio mantenerlo en perfecto estado”
IGNACIO GUTIÉRREZ SOLÍS
Director de Gobernación de Mérida
lidades encharcadas, por lo que exhortó a la ciudadanía a tener paciencia y entender que los sistemas de absorción y captación de lluvia toman su tiempo para desaguar las calles y avenidas.
“Afortunadamente no ha pasado a mayores. Hemos tenido incidencias como algunos árboles caídos, vialidades obstruidas y cables que se han visto afectados por los fuertes vientos, pero nada grave. Esperemos que esto siga así”, comentó. En ese sentido, aseguró que la comuna meridana está lista para afrontar este tipo de situaciones y espera que no suceda nada a pesar de los sistemas que se están formando en el Golfo de México y que pro-
piciarán lluvias en la semana. En Mérida, precisó, hay 64 refugios: 17 en colonias y fraccionamientos de la ciudad y el resto distribuidos entre las 47 comisarías que conforman la capital. “Hoy, con nuestro Atlas de Riesgo actualizado y nuestro Plan de Huracanes, hemos determinado abrir más de dos refugios en algunas de las colonias y comisarías”.
Gutiérrez Solís recordó que en 2020, con Gamma, Delta, Zeta y Cristóbal, se rompieron récords históricos en precipitaciones pluviales y con esa información la comuna ha tomado cartas en el asunto para abrir más refugios en donde consideraron necesario.
Estas comisarías son las de NocAc, Xcunyá y Cosgaya, zonas que en 2020 presentaron inundaciones por la gran cantidad de agua que cayó: “Son datos históricos que nunca se habían dado desde que se toman las mediciones”, dijo. “Estamos monitoreando los niveles del manto freático junto con la Comisión Nacional del Agua (CNA) y el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) y de ser necesario, alertar a la población”.
Será semana de fuertes lluvias
Esta semana continuarán las lluvias muy fuertes a intensas en gran parte del territorio nacional incluyendo la Península de Yucatán, con vientos de rachas de 40 a 60 km/h en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informa el Servicio Nacional Meteorológic (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Señala que la vaguada monzónica se extenderá cercana a las costas del Pacífico Sur Mexicano en interacción con un canal de baja presión que se localiza sobre la Península de Yucatán y con la proximidad de una nueva onda tropical al sur ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes en el sureste y sur del del país.
Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de vien-
INTENSIDAD
100 mm
registró la precipitación que cayó ayer enMérida, dejando calles inundadas y un techo colapsado de una tienda.
to y posible caída de granizo. Una nueva zona de baja presión con potencial ciclónico frente a Belice y avanzará hacia la Sonda de Campeche, ahí donde nació Alberto. En ese tránsito provocará aguaceros y tormentas eléctricas.
Por su parte, Protección Civil Yucatán informó que debido al ingreso de aire marítimo tropical con alto contenido de humedad, continuaremos con la presencia de lluvia sobre el estado de Yucatán.
Por las mañanas se registrarán
fuertes vientos sobre los municipios de la región noreste en Tizimín y sus alrededores y en la región sureste en Valladolid y municipios aledaños. A partir de las 13:00 horas, las lluvias se intensificarán a fuerte acompañada de rachas de viento y potencial actividad eléctrica. Procivy exhorta a la población tomar precauciones, como cerrar ventanas, desconcectar aparatos electrónicos que no sean necesarios, barrer las alcantarillas para evitar que se tapen y permanecer en casa sino es necesario salir. La tarde de ayer se registró una intesa lluvia, sobre la capital yucateca, con fuertes vientos y tormentas eléctricas. También reportaron la caída del techo de un OXXO, ubicado en el fraccionamiento Los Héroes, de la calle 136 por 121, donde al parecer no hubo heridos. / 24HORAS
LUNES 24 DE JUNIO DE 2024 4 LOCAL
AUTORIDAD SE DICE PREPARADA PARA ALGUNA CONTINGENCIA
CORTESÍA ROSARIO PÉREZ ESPECIAL
ÉPOCA. Las comisarías meridanas de Noc-Ac, Xcunyá y Cosgaya, sufrieron inundaciones en 2020 por la gran cantidad de agua que cayó con las tormentas Gamma, Delta, Zeta y Cristóbal.
DAÑOS. En la colonia Benito Juárez norte se reportaron encharcamientos y en la zona poniente algunos apagones que causaron desperfectos en electrónicos.
8 ESTADOS LUNES 24 DE JUNIO DE 2024
Reconocen
a los padres de Huixquilucan
Con motivo de festejar el Día del Padre, el Gobierno de Huixquilucan, Estado de México, rifó siete automóviles, último modelo, una motocicleta, 150 pantallas y así como diversos artículos de ayuda en los hogares.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, acompañada por el senador electo, Enrique Vargas del Villar, encabezó el evento en un ambiente de fiesta con música y baile al que asistieron
alrededor de 5 mil personas.
“Estamos felices de festejarlos, de reconocerlos, ustedes son el pilar de nuestros hijos y un gran ejemplo, y aquí en Huixquilucan se lo reconocemos y aplaudimos. Aquí, en Huixquilucan, ustedes saben que tenemos finanzas sanas y esto nos permite hacer este tipo de eventos y lo más importante es decirles a todos ustedes papás, que los admiramos, los reconocemos, los honramos. Y que, para nosotros, ustedes son el pilar más importante de nuestra sociedad, de nuestra comunidad. El ejemplo que le dan a sus hijos, es invaluable”, señaló.
La alcaldesa dijo que el buen manejo de los recursos permite reconocer a los padres. / 24 HORAS
Arrancan festejos por los 100 años del Carnaval de Veracruz
Previo a los festejos por el siglo del Carnaval de Veracruz, se celebró en la Playa Martí el juego de béisbol “Solteras vs. Casadas”, en donde los participantes eran hombres disfrazados de personajes femeninos. Entre los famosos que jugaron mientras decenas de asistentes los observaban y animaban, destacó la figura de la excandidata a la presidencia Xóchitl Gálvez. / CUARTOSCURO
En Puebla hay 2 ediles prófugos de la justicia
Crímenes. Uno de los alcaldes habría atropellado a su esposa; el otro presuntamente asesinó al chofer del munícipe electo
ARTURO CRAVIOTO / 24 HORAS PUEBLA
Álvaro N, alcalde de Acteopan, Puebla, es el segundo edil que se evade de la justicia, en lo que va de junio, tras ser acusado de golpear, atropellar y matar a su esposa, María Elianet Sandoval Castillo, quien se desempeñaba como presidenta del Sistema Municipal DIF.
El otro edil que es buscado por las autoridades ministeriales es Emiliano N, de Zapotitlán de Méndez, quien habría participado en el homicidio de Ramón Malagón García, quien era chofer del hoy munícipe electo de esa demarcación, Salvador Tino Martínez.
LA MATA CON CAMIONETA
La noche del viernes 21 de junio, el presidente municipal, Álvaro N, fue acusado de atropellar y matar a su esposa Sandoval Castillo, de 44 años de edad.
De acuerdo con testigos, la pareja se encontraba en la camioneta del alcalde, quien iba al volante, en la zona de San Bernardino. Luego de discutir la habría agredido físicamente. Tras lo anterior, la víctima decidió bajar de la camioneta; en respuesta, el servidor público arrancó el vehículo y la embistió para después fugarse.
Pobladores llamaron al 911 para pedir ayuda de la Policía y los paramédicos, quienes detectaron que María Elianet tenía fracturas en las piernas, brazos, costillas y en la cabeza. Debido a la gravedad de su situación, fue trasladada a un hospital donde perdió la vida.
El gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, advirtió que no se le dará protección a Álvaro N en caso de ser hallado responsable de la muerte de su mujer. Aceptó que no se tiene información sobre su paradero, pero dijo que la Fiscalía General del estado (FGE) ya investiga lo ocurrido.
ASESINAN A CHOFER
El 1 de junio fue ejecutado Ramón
Enfrentamiento entre militares y civiles; reportan 7 muertos
Habitantes del poblado Leopoldo Sánchez Celis, perteneciente a Eldorado, en Culiacán, Sinaloa, despertaron este domingo entre varios enfrentamientos que se registraron desde las 05:00 horas. El intercambio de balas entre civiles y las fuerzas federales duró poco más de dos horas, de acuerdo con habitantes del poblado; se habla de un saldo de siete personas muertas; entre ellos estaría Raúl Carrasco, El Chore, quien es señalado como del círculo cercado de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, aunque las autoridades no confirmado la información. Hasta el cierre de esta edición, únicamente se confirmó la detención de dos que fueron sacadas de una propiedad para abordar una unidad blindada de la Guardia Nacional. De acuerdo con el medio El Debate, el ve-
detenidos habrían sido trasladados en helicópeto hasta Culiacán, Sinaloa
hículo de los guardias se trasladó a una zona agrícola ubicada a unos minutos del lugar de los hechos, donde aterrizó un helicóptero para llevar a las dos personas rumbo a Culiacán en calidad de detenidos. Una vez que cesó el fuego, los militares rodearon una yarda o bodega de tráileres, donde se dijo que los uniformados tenían retenidos a los trabajadores, pero hasta el momento ninguna autoridad ha declarado al respecto. Destacó la participación en este operativo de la Marina, Guardia Nacional y el Ejército, con apoyo aéreo con varios operativos que
HECHOS. Según testigos, Álvaro N golpeó a María Elianet y después la atropelló con un vehículo. La víctima murió en el hospital por las heridas sufridas.
En menos de una semana matan a dos alcaldes de Guerrero
En una semana dos alcaldes fueron asesinados en Guerrero, el lunes pasado, el munícipe electo de Copala, Salvador Villalva Flores, perteneciente a la región de Costa Chica, y este sábado el actual edil de Malinaltepec en la región de La Montaña Alta, Acasio Flores Guerrero, quien fue retenido por pobladores de una comunidad y su cuerpo apareció en la batea de una camioneta.
Flores fue asesinado por habitantes armados de la colonia Guadalupe, de de Alacatlatzala.
Malagón García, quien era chofer de Salvador Tino Martínez, entonces candidato a la alcaldía poblana de Zapotitlán de Méndez y actual presidente municipal electo de ese lugar. El jueves pasado, la FGE confirmó que el alcalde, Emiliano N, estuvo involucrado en el crimen, al igual que su hermano Higinio, el director de Seguridad Pública y 30 personas
Versiones extraoficiales indicaron que el cuerpo fue hallado en la carretera Tlapa-Marquelia. En el caso de Salvador Villalva Flores, fue ultimado en la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, cuando regresaba de la Ciudad de México.
En un tercer caso, el consejero de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria, Leonel Félix Flores, fue asesinado en San Luis Acatlán, luego de haber sido privado de la libertad. / 24 HORAS
tiene hasta hoy evadiendo la justicia Álvaro N, presidente municipal de Acteopan, Puebla 4 días
más, emitidas contra quienes ya hay órdenes de aprehensión. La coordinadora general Especializada en Homicidios Dolosos, Odette Flores Ventura, dijo: “Según nuestra investigación hubo uso de armas oficiales y, sobre todo, esta confrontación con un grupo de pobladores que utilizaron los cargos para causar daño”.
ELDORADO. Los
05:00 horas.
desde horas antes sobrevolaban la zona. En videos grabados por pobladores en el momento y compartidos por usuarios de la zona,
ESTADOS 9 LUNES 24 DE JUNIO DE 2024
ENCABEZAN ACTEOPAN Y ZAPOTITLÁN DE MÉNDEZ
ESPECIAL QUADRATÍN
habitantes de esta localidad aseguran que el tiroteo en una bodega de trailers comenzó a las
se escucha el momento en el que elementos del
Ejército y los civiles armados se enfrentaron a tiros. /QUADRATÍN
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
SORTEO. Rifaron siete automóviles último modelo, una motocicleta, 150 pantallas y artículos de ayuda en los hogares.
2
CUARTOSCURO
En 2024, reportan 4 mil nuevos casos de VIH
Análisis. Especialista llama a diagnosticarse a tiempo, con el objetivo de llevar una buena calidad de vida
Durante el primer trimestre de 2024 se han diagnosticado 4 mil 531 casos de VIH en México, siendo los estados del sureste los que mayor tasa de casos nuevos diagnosticados han presentado.
De acuerdo con el Informe Histórico de VIH del Sistema de Vigilancia Epidemiológica, al primer trimestre de este año, el 82% de los casos corresponden a hombres y el 18% a mujeres.
En tanto, Quintana Roo con 12.50; Yucatán con 6.62; Colima con 6.25; Campeche con 5.92 y Estado de México con 6.65, son las entidades con mayor tasa de casos nuevos diagnosticados durante los
El tratamiento para las personas que viven con VIH ha evolucionado mucho y muy bien en los últimos años, actualmente ya contamos con tratamientos que no solamente son eficaces sino que son seguros, con pocos efectos adversos”
GEORGINA SELENE
MORALES GONZÁLEZ
Especialista del IMSS
primeros tres meses de este año, por cada 100 mil habitantes.
En este contexto, la doctora Georgina Selene Morales González, médico internista adscrita a la División
de Excelencia Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señaló que los tratamientos para pacientes con VIH han evolucionado en los últimos años siendo más eficaces y seguros.
“Incluso hoy los tratamientos consisten en una tableta al día y son altamente eficaces para controlar la enfermedad”, declaró en entrevista para 24 HORAS
La especialista del IMSS refirió que las personas con esta enfermedad pueden llevar una excelente calidad de vida si se apegan al tratamiento y acuden a sus consultas regulares, “ahora ya es un panorama muy diferente al que se vivía en los 90’s o los 80’s”, incluso dijo que su expectativa de vida es la de cualquier persona.
Por ello, ahora la enfermedad se considera como crónica por lo que son otros los parámetros que se vigilan, como el riesgo cardiovascular, osteoporosis, infección renal, “en
¿QUÉ ES?
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, el VIH ataca ataca a los glóbulos blancos, debilitando el sistema inmunitario, lo que facilita contraer enfermedades como la tuberculosis, otras infecciones y algunos tipos de cáncer. Se transmite a través de los líquidos corporales de las personas infectadas, como sangre, leche materna, semen y secreciones vaginales.
realidad los tratamientos son tan eficaces que podemos enfocarnos en otras estrategias para mejorar la calidad de vida de estas personas”, entre ellas salud mental.
Informó que si bien no es una epidemia que vaya en crecimiento,
Mantienen Plan
DN-IIIE ante lluvias
En Tamaulipas, elementos de la 48 Zona Militar aplican el Plan DN-IIIE ante las fuertes lluvias registradas en días recientes por el paso de Alberto. En la localidad de Llera de Canales, los militares evacuaron a personas en situación de riesgo y repartieron provisiones en auxilio a la población civil. /24 HORA
Supervisan avance del IMSS-Bienestar
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo, informó que el 100 por ciento de hospitales y Centros de Salud en Tlaxcala ya se encuentran funcionando dentro del programa IMSS-Bienestar.
Durante una reunión para supervisar los avances en dicha entidad en beneficio de la población sin seguridad social, y en presencia del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, Robledo destacó que con una inversión total de 936 millones de pesos en infraestructura, equipamiento y mantenimiento de unidades, abasto, basificación de personal y nuevas contrataciones Tlaxcala completo su esquema de sector salud. Además, señaló que de 179 unidades de salud integradas al Programa “La Clínica es Nuestra”, 178 ya cuentan con sus tarjetas para que los Comités de Salud y Bienestar determinen las acciones a realizar
METAS. Durante la supervisión de los avances del programa en Tlaxcala, Robledo destacó una inversión total de 936 millones en infraestructura y equipamiento.
en cuanto a equipos, materiales e insumos; cuentan en total con 92.8 millones de pesos. Asimismo, el director dijo que, en materia de credencialización como
beneficiarios del programa, se llevan impresas 108 mil 467 unidades, cifra que aumentará hasta que todas las personas sin seguridad social en el estado de Tlaxcala estén protegidas.
Aunado a ello, señaló que 433 trabajadores ya están basificados, entre auxiliares de Enfermería, Paramédicos, personal de Enfermería General, Enfermería Especialista, médicos generales, médicos especialistas, con una inversión de 187.35 millones de pesos anuales.
“Tenemos 21 servicios médicos integrales operando en los 12 hospitales IMSS-Bienestar, por lo que estamos al 100 por ciento”, dijo. En cuanto a médicos especialistas, médicos generales y enfermería especialistas, se han realizado 209 nuevas contrataciones, con una inversión anual de 147.7 millones de pesos Al encuentro también acudieron Alejandro Calderón, director general de IMSS-Bienestar; Mauricio Hernández, director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS y representante de la Comisión Presidencial en el Estado de Tlaxcala; Javier López, secretario técnico de la Junta de Gobierno de IMSS-Bienestar, entre otros. / 24 HORAS
PREVENCIÓN. En la Ciudad de México, lugares como la Clínica Condesa ofrecen pruebas gratuitas para diagnosticar la enfermedad.
en diagnóstico hay más casos porque hay más pruebas. De acuerdo con el Informe Histórico de VIH, en 2023 se reportaron 17 mil 739 nuevos casos diagnosticados, 273 menos que los 18 mil 12 registrados en 2022.
No obstante, la doctora Morales González reconoció que en México hay entre 25% y 30% de los pacientes que llegan a atenderse en un estado avanzado de la enfermedad, por lo que se tienen que hacer una mayor difusión de la realización de pruebas y con ello poder prevenir.
“Esto se previene con la difusión de la importancia de la prueba, no nada más en personas con factores de riesgo sino de la población en general, porque el diagnóstico temprano ayuda a iniciar el tratamiento de manera rápida para evitar complicaciones”, señaló.
México y Brasil refuerzan lazos en tecnología
Los Gobiernos de México y Brasil celebraron la VIII Reunión del Grupo de Trabajo de Cooperación Técnica con la intención de estrechar su colaboración en materia de desarrollo aeroespacial, desarrollo tecnológico y otras materias.
Lo anterior fue dado a conocer por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en un comunicado en el que se informó que representantes de la Agencia Espacial Brasileña (AEB) y la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), visitaron la Agencia Espacial Mexicana. Sobre la visita, el director de la AEM, Salvador Landeros Ayala dijo, tras el encuentro con la delegación brasileña, que comenzó “un gran salto para Latinoamérica”, para sumar esfuerzos y fortalecer la relación en el tema espacial.
En sesiones de trabajo alternadas, tanto en la AEM como en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se desarrollaron y aprobaron proyectos en áreas clave como agricultura, respuesta a emergencias, igualdad de género, inclusión digital, e ingeniería espacial.
Se acordó desarrollar una iniciativa México-Brasil en el marco de los “Acuerdos Artemis”, ambas naciones son parte de los 42 signatarios a fin de cooperar para establecer una presencia humana permanente en la Luna. Los proyectos se financiarán por la ABC y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID). Además, Brasil será el país invitado en la “Feria Aeroespacial México” (FAMEX) en abril 2025. /LUIS VALDÉS
LUNES 24 DE JUNIO DE 2024 10 ESTADOS
82% DE LOS CASOS CORRESPONDEN A HOMBRES
KARINA AGUILAR
@SEDENA
IMSS
CUARTOSCURO
Plataneros piden declaratoria de emergencia en Tapachula
Daños. Cerca de 20 mil hectáreas con cultivos de plátano macho, maíz, sorgo y soya están perdidas por las fuertes lluvias de la semana pasada
DAMIÁN SÁNCHEZ Y EMANUEL MENDOZA
Las fuertes lluvias que dejó a su paso la tormenta tropical Alberto suman daños de hasta 3 millones de dólares en los plantíos de banano, maíz, sorgo, soya, plátano macho, que actualmente están bajo el agua.
Productores dijeron a 24 HORAS que su mayor preocupación en estos momentos es que las autoridades declaren el estado de emergencia o desastre para que se puedan activar las coberturas de seguro, ya que la penalización con Estados Unidos está fijada en 500 mil dólares por semana.
Uno de las principales líderes del gremio, quien no quiso revelar sus datos para no enfrentar algún tipo, de represalia económica o de algún otro tipo dijo que son casi 18 mil hectáreas dañadas, 10 mil en el río Suchiate y 8 mil en Tapachula.
Proyectó que de no activar los seguros y tener apoyo de autoridades tendrán que pagar las penalidades por contrato a los compradores en Estados Unidos por lo menos hasta enero, lo que puede ser devastador para el sector.
Desde el día lunes se le envió un oficio al gobernador del Estado manifestando afectaciones en siembras de plátano”
JOSÉ MANUEL OVALLE
Comisariado del Ejido la Libertad
Comentó que la mayoría de la población en la región depende de estos cultivos, por lo que se anticipan estragos económicos, tras las pérdidas por la inmensa agua que trajo Alberto
“Pobladores de la colonia Libertad, Miguel Alemán, Cuauhtémoc, Pino Suárez, Rayón, Nuevo Dorado… son decenas de colonias tanto en Suchiate como en Tapachula con daños severos”.
El fin de semana integrantes de la Unión de Ejidos “David González Rey” desde el fin de semana insisten en que se active la declaratoria de zona de desastres para el Soconusco por parte de Protección Civil.
Acusaron que las autoridades estatales están manifestando que no hay afectaciones por qué los ríos no se han desbordado, pero fue a través de los drenes y canales pluviales
la inundación, así como el flujo de las aguas estancadas en los terrenos.
“Desde el días lunes se le envió un oficio al gobernador del estado manifestando afectaciones en siembras de plátano, camino saca cosecha y que se declare zona desastres la respuesta que obtuvieron por parte de protección civil estatal que no hay desborde de río y ni inundaciones porque no tiene notificación por parte de las presidencia municipales”.
José Manuel Ovalle Sosa, del Comisariado del Ejido la Libertad del Municipio de Suchiate, explicó que la cosecha se les echó a perder por las torrenciales lluvias. Los ayuntamientos han dicho que ellos no tienen la facultad de declarar como zona de desastres.
“El río Suchiate que divide con Guatemala se está desbordando señor gobernador. ya todo se perdió, la soya, trigo, banano, maíz y el ganado”.
El nivel del agua ha llegado a 70 centímetros en el campo. Son 120 toneladas de plátano que se producen en el ejido libertad en Suchiate que son exportados diariamente al mercado internacional.
“Lo que hemos sabido por qué no hay presupuesto y no existe el Fonden por eso no quieren hacer la declaratoria de desastre”.
La afectación al plátano por los daños ambientales se suman a otros muchos producto que hemos venidos informando con daños por la sequía y la intensa temporada de calor y ahora por las inundaciones que han traído las primeras lluvias al país como es el caso del chayote, el cilantro, el epazote, el frijol y otros agroalimentos.
de pérdidas hasta el viernes se registran debido a las lluvias en la región
hectáreas afectadas tanto en Tapachula como en el Suchiate
centímetros de agua, es el promedio de lo afectado en los plantíos
Aguacateros amagan con estallar la huelga en la planta Mission
Hasta 700 trabajadores de la empacadora de aguacate Mission, en Uruapan, Michoacán, amagan con estallar la huelga de no llegar a un acuerdo con la empresa y lograr un contrato colectivo de trabajo.
Acusan que a pesar de las ventas millonarias del fruto, la empresa con argucias fiscales no les otorgó utilidades, les ha ido disminuyendo prestaciones y salarios, además de que se les amenaza con despidos sin ser indemnizados por tratar de constituir su propio sindicato.
La Confederación Central Nacional (Cocena) que encabeza a los trabajadores del aguacate en al menos cuatro plantas del fruto, confirmó que la primera audiencia para regresar los derechos laborales a los productores será el jueves en el Tribunal Laboral de la Ciudad de México e insisten en que de no lograr un acuerdo pararán las actividades a partir del 3 de julio.
Víctor Manuel Mendoza Pantoja, secretario del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Industria Alimenticia y Agrícola de la República Mexicana “José María Morelos y Pavón” comentó a este diario que es momento de que se reconozcan los derechos del gremio.
Destacó que la empacadora Mission pertenece a la Asociación de Productores y Empacadores, Exportadores de Aguacate de México (APEAM), organización que está al tanto de las violaciones a los derechos laborales de todos los trabajadores del sector.
Este llamamiento se da mientras las exportaciones del aguacate se están reactivando hacia Estados Unidos, después de que el vecino país retiró a los inspectores que palomean los envíos, por un incidente donde habrían estado retenidos dos inspectores norteamericanos, según el embajador Ken Salazar.
Por día la industria del aguacate pierde 7.5 millones de dólares con la producción detenida sin poder ser llevada a Estados Unidos. Este fin de semana un monitoreo en la Central de Abasto registró que el precio del aguaca-
11 LUNES 24 DE JUNIO DE 2024
AFECTADOS, CON PENALIZACIÓN DE EU POR 500 MIL DÓLARES SEMANALES
DAMIÁN SÁNCHEZ/CORRESPONSAL DAMIÁN SÁNCHEZ/CORRESPONSAL
PÉRDIDAS. Las 120 toneladas que se exportaban diariamente están perdidas por las aguas.
BAJO EL AGUA. Los efectos de la tormenta tropical Alberto devastaron las zonas de los platanales en el Soconusco.
EN CIFRAS...
3
18
70
mdd
mil
te se elevó hasta 100% al llegar la caja de 15 kilos a los mil 500 pesos, cuando hace unos días no rebasaba los 700 pesos. / EMANUEL MENDOZA INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 18.1018 -0.02% Dólar interbancario 18.0962 -0.02% Dólar fix 18.1800 -1.18% Euro ventanilla 19.3519 -0.15% Euro interbancario 19.3424 -0.17% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 55,788.55 -1.02% FTSE BIVA 1080.15 -0.93% Dow Jones 39,593.00 0.03% Nasdaq 20,012.00 0.15% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 76.19 -0.37% WTI 80.67 0.10% Brent 84.33 -0.82% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
La nueva diplomacia
24
HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ
alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
Las relaciones entre los países ya no tienen nada que ver con cómo eran antes. En aquellas relaciones internacionales, las de toda la vida, pesaba cada palabra, cada gesto, por algo se creó la diplomacia, tras la Paz de Westfalia en 1648 que fue la que puso fin a la guerra de los treinta años. Todo aquello pasó. Hoy vale todo. las palabras rimbombantes dieron paso a un mundo superfluo donde prima la ley del más fuerte. No hay más que recordar cómo Donaldo Trump amenazó en público a Europa con desatender la defensa militar o al antiguo presidente de Brasil Jair Bolsonaro burlándose de la esposa del presidente de Francia Emmanuel Macron. El actual presidente de Argentina, Javier Milei acaba de pasar por España. En menos de un mes ha visitado dos veces el país ibérico. Conviene recordar como Oscar Puente, un ministro del presidente español Pedro Sánchez, llegó a descalificar a Milei diciendo que era un adicto a las drogas. A partir de ahí se destapó la caja de los truenos. Comenzó un ir y venir de improperios por parte de Javier Milei hacia la mujer de Pedro Sánchez y al revés. Ha pasado un mes y la situación continúa tensa, tanto que España retiró a su delegación diplomática de Argentina. De vuelta a España vuelve la crispación. Le otorgaron la máxima distinción de la comunidad de Madrid, pero no fue recibido ni por el Rey ni mucho menos por Sánchez. Sólo hay que recordar que dos no se pegan si uno no quiere y que siempre hay alguien que empieza, en este caso fue el gobierno español. Se trata de una telenovela que sabemos cómo empezó pero que es difícil saber cómo va a terminar. Y lo peor, esta nueva diplomacia no beneficia a nadie.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
A 261 DÍAS DEL INICIO DE LA GUERRA
1,194
muertos en Israel
desde el inicio del conflicto
37,598
fallecidos en Gaza, mayormente civiles
251
rehenes tomados por Hamás, de los cuales 116 siguen retenidos y 41 habrían fallecido
Netanyahu revela fin de fase intensa en Rafah, mientra tensión crece
Demanda. La visita diplomática de Yoav Gallant en Washington subraya la dependencia de Israel en su alianza con Estados Unidos
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó ayer que la fase intensa del combate contra los milicianos del movimiento islamista Hamás en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, está a punto de terminar.
Los bombardeos israelíes continúan en Gaza tras más de ocho meses, mientras que el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, llegó a Estados Unidos para entablar negociaciones “cruciales” sobre el conflicto, en un momento de crispación entre la Casa Blanca y Tel Aviv.
Netanyahu anunció en una entrevista con la cadena israelí Canal 14 que “la fase intensa de los combates contra Hamás está a punto de terminar. Esto no significa que la guerra esté a punto de terminar, pero la fase intensa de la guerra está a punto de terminar en Rafah”, afirmó.
El gobierno israelí enfrenta una creciente presión por las protestas contra la gestión del conflicto, que el sábado movilizaron a decenas de miles de personas.
Netanyahu instó a Estados Unidos a ace-
Ataque ucraniano en Crimea
deja cinco fallecidos rusos
Al menos cinco personas murieron y más de 100 resultaron heridas en un bombardeo ucraniano contra la península de Crimea, anexionada por Rusia. Mientras Moscú señaló la “responsabilidad” de Estados Unidos en el ataque por suministrar armas a Kiev. “La responsabilidad del bombardeo deliberado con misiles contra los civiles de Sebastopol recae en Washington que suministró armas a Ucrania”, indicó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado. Los embates en la ciudad portuaria de Se-
bastopol, que alberga el cuartel general de la Flota rusa en el mar Negro, “no quedarán sin respuesta”, añadió. Según el ejército ruso, Ucrania usó cinco misiles ATACMS y cuatro de ellos fueron “interceptados”.
A finales de mayo, Washington aceptó que los ucranianos utilizaran armas estadounidenses para atacar objetivos en territorio ruso.
Ni Ucrania ni Estados Unidos reaccionaron al bombardeo, que según el gobernador, Mijail Razvoyaiev, dejó cinco muertos, incluido tres niños, y un centenar de heridos. / AFP
A la luz de lo que he oído en estos últimos días, espero y creo que esta cuestión será resuelta en un futuro cercano”
BENJAMIN NETANYAHU
Primer Ministro de Israel
Nuestros vínculos con Estados Unidos son más importantes que nunca. Nuestros encuentros con los responsables estadounidenses son cruciales para la guerra”
YOAV GALLANT
Ministro de Defensa de Israel
lerar el proceso de desbloqueo de envío de armas y municiones, después de criticar el retraso del suministro en los últimos meses. También aseguró a su gabinete que el “desacuerdo” con Washington, que critica el elevado número de civiles palestinos muertos en Gaza, será zanjado próximamente.
“A la luz de lo que he oído en estos últimos días, espero y creo que esta cuestión será resuelta en un futuro cercano”, afirmó.
2.4
millones de personas en Gaza al borde de la hambruna
Palestino herido usado como escudo
Soldados israelíes ataron a un palestino herido al cofre de un vehículo militar durante una incursión en la ciudad cisjordana de Yenín, mencionó el ejército, que también acceptó haber vulnerado los protocolos operativos.
Las imágenes del incidente se volvieron virales y muestran a un hombre sujetado horizontalmente a un todoterreno militar israelí, a modo de escudo humano, que avanza por un paso estrecho.
Según fuentes médicas, se trata de Mujahid Raed Abbadi, de 24 años, oriundo del campo de refugiados de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada.
El ejército dijo que el hombre resultó herido durante “una operación antiterrorista” lanzada en la zona. Durante el tiroteo entre soldados y milicianos, uno de los sospechosos resultó herido y fue capturado, dijo el ejército.
“En vulneración de las órdenes y estándares operativos, el sospechoso fue llevado por las fuerzas y atado al vehículo”, señaló el ejército israelí, reconociendo que esta forma de actuar “no es conforme” a sus valores y que se investigará.
El hombre herido fue finalmente entregado a la Media Luna Roja palestina. / 24 HORAS
INDIGNACIÓN. Las imágenes del Abbadi subrayan la necesidad urgente de revisar los protocolos en situaciones de conflicto.
En este contexto, el ministro de Defensa viajó a Washington para “abordar los acontecimientos en Gaza y Líbano”.
“Nuestros vínculos con Estados Unidos son más importantes que nunca. Nuestros encuentros con los altos cargos estadounidenses son cruciales para la guerra”, afirmó Gallant en un comunicado.
El frente norte de Israel, con Líbano, registra una escalada de violencia entre el ejército israelí y Hezbolá, aliado de Hamás, un recrudecimiento que hace temer una expansión del conflicto.
El movimiento proiraní dijo que había atacado con drones armados dos posiciones militares en el norte de Israel, en respuesta a la muerte del jefe de un grupo islamista aliado. / CON INFORMACIÓN DE AFP
CARACTERÍSTICAS DE LOS ATACMS AFP
Misil balístico superficie-superficie (SSM).
Alcance: 300 kilómetros.
Dimensiones: 4 metros de longitud y 610 milímetros de diámetro.
DE DEFENSA ISRAELÍ NEGOCIA
EU
MINISTRO
EN
AFP
DESENCANTO. La presión interna sobre Netanyahu, manifestada en las protestas del fin de semana en Tel Aviv, refleja un creciente descontento público con la gestión del conflicto en la Franja de Gaza.
PROTEGER VIDAS. La escalada del conflicto refleja una peligrosa intensificación de la guerra, subrayando la necesidad de un diálogo internacional
REDES SOCIALES
12 LUNES 24 DE JUNIO DE 2024 EDITOR: RICARDO PREZA / FRANCISCO.PREZA@24-HORAS.MX / X: @PREZAFR / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
Primer uso en la operación Tormenta del Desierto (1991), con 32 misiles disparados.
EDITORA: SANDRA
En el último show en Londres, Taylor Swift compartió el escenario con Gracie Abrams para interpretar el tema Us. Esta última se encargó de abrir los conciertos del Eras Tour del verano pasado y tras la publicación de su segundo álbum, una colaboración con Swift se hizo presente. Además, el príncipe Guillermo celebró su cumpleaños 42 en la primera presentación del viernes. / 24 HORAS
EMOCIONES EN LA TAQUILLA
LA
ACTRIZ MEXICANA MABEL CADENA RECONOCE QUE BLACK
PANTHER: WAKANDA FOREVER LE BRINDÓ LA OPORTUNIDAD DE LLEGAR A LA MECA DEL CINE Y SANAR COSAS
LEONARDO VEGA
Luis Miguel y sus nuevas fechas
Orgullo. Tras el éxito que ha cosechado en el cine, México seguirá como la base de Mabel Cadena, quien está abierta a seguir con el trabajo en producciones tanto locales como la de talla internacional.
Si podemos describir en una palabra a la actriz sería sueños. Y es que la originaria del Estado de México se ha convertido en un referente para quienes buscan alcanzar metas en distintas áreas, ella lo logró en el cine.
Cadena además es la muestra clara de la representación pues ha abierto espacios a las mujeres en la industria fílmica y sigue con los pies en la tierra a pesar de haber formado parte de la película de Black Panther: Wakanda (2022).
“Me siento dichosa, no sólo por representar a México en Hollywood, sino por todo un legado de mujeres que hay detrás construyendo el camino para que hoy las de mi generación podamos ir abriendo espacios en forma y muy feliz por mí.
linda poder empezar a explorar otras áreas de mi profesión en las que no soy tan experta de la mano de estas personalidades tan grandes, que aparte fueron muy generosas, Espero que la puedan ver pronto porque aún no sé cuándo se estrena”, adelantó Mabel.
De esta forma, la actriz mexicana espera seguir creciendo como lo ha hecho ahora.
“Nunca trabajé para estar en una industria como la que tiene Estados Unidos, todo mi conocimiento y las herramientas que tuve las puse al servicio de la industria fílmica en México.
Mi madre es mi cómplice en esta aventura, no sé si lo hubiera logrado teniendo la red de contención familiar que me rodeaba desde niña frente a la incredulidad alrededor mío”
“Hacer una película con Marvel me dio la posibilidad de verme internamente y empezar a sanar cosas y a construir nuevos sueños y objetivos a partir de lograr llegar a una industria así de grande”, compartió la actriz, en entrevista con este medio.
PRÓXIMOS PLANES ACTORALES
MABEL CADENA / actriz
Mabel Cadena sigue activa en diversos proyectos, el próximo es Alexander and the Terrible, Horrible, No Good, Very Bad Road Trip, una comedia de Disney en la que participa a lado de Eva Longoria, Jesse García y Cristo Fernández.
“Para mí ha sido una oportunidad súper
Jorge Salinas fue el invitado especial en la graduación de Valentina, la hija que tuvo con Andrea Noli y que durante años no vio, ni estuvo en contacto con ella, pero, por fortuna, se ha acercado a los hijos que no había visto, con el apoyo de Elizabeth Álvarez.
Yuridia desmintió su embarazo, dice que fue una broma que hizo a su esposo Matías, pero nunca imaginó el impacto que causaría, porque alguien del público leyó sus labios; pero lo cierto es que muchos empresarios se preocuparon al pensar que la intérprete podría cancelar fechas de sus conciertos.
María Raquenel pidió ayuda para que un abogado la represente gratuitamente en EU, en el caso que hay en su contra, ya que cuatro chicas del clan de Sergio Andrade la demandaron y no tiene recursos. La cantante está en espera de una respuesta, porque hizo una propuesta pública y si nadie reacciona, tendrá que defenderse sola.
Luis Miguel anunció las nuevas fechas en la Arena CDMX, a través de un comunicado, Zignia Live, Starlight, CMN, y Fénix; el intér-
“Hoy no quiero dejar este país, solo sé que existe la posibilidad de construir en otros países. Tengo muchísima hambre, muchísima seguridad y tranquilidad de querer empezar a caminar hacia otros lugares.
“Abrir esa mente me dio la posibilidad de acceder emocionalmente también a otras cosas muy nuevas en mi cuerpo y en mi vida y nada en mi registro como mujer que hoy pues pongo el servicio de mis actuaciones y de mis mujeres”, detalló.
La constancia y la disciplina son hábitos que ha construido Mabel Cadena. A pesar del éxito ella considera que aún le falta camino por recorrer y alcanzar nuevas metas y hacer realidad mis sueños.
“No sé cuál será el siguiente paso, porque nunca lo he sabido. No sé qué sigue, pero sí sé que el trabajo no es el que hago frente a cámaras, sino el que hago detrás y ese no falta, entonces tengo una constancia y una disciplina férrea, que no cambia en mi vida.
“Tengo mucha hambre de seguir estudiando, aprendiendo y construyéndome. Voy a tratar de estar siempre a la altura de lo que me exija”, concluyó.
prete de La Incondicional abrirá las últimas dos fechas en la Arena, los próximos 23 y 24 de octubre.
Erik Rubín será Judas en Jesucristo Superestrella, de Alejandro Gou, la obra ya se había presentado anteriormente y se retoma la temporada que finalizó el 17 de octubre del 2021. Es una pieza de Andrew Lloyd Webber y Tim Rice.
En el elenco también estarán Beto Cuevas, María León, Leonardo de Lozanne, Kalimba, Enrique Guzmán y Yahir, entre otros.
Tras ser detenido, Travis Scott vende playeras con la foto de su detención policial, como si fuera un chiste, lo cual ha provocado la molestia de algunos de sus seguidores, ya que le pareció gracioso que lo llevaran frente a las autoridades.
Aventurera se estrenó en medio de muchas críticas al vestuario, al baile y la forma de cantar de Irina Baeva.
Niurka no pudo contenerse y aseguró que la rusa no baila, no tiene porqué cantar en ruso y de paso dijo que Juan Osorio se equivocó con esta puesta en escena y si Carmen Salinas reviviera, se volvería a morir al ver el desastre
La película animada Intensa Mente 2, sobre las emociones que habitan en una jovencita de 13 años, se encuentra entre un puñado de cintas de élite que han recaudado 90 millones de dólares o más en su segundo fin de semana de exhibición en la taquilla estadounidense, pues consiguió 100 millones de dólares a nivel nacional y 164.4 millones de dólares más en el mercado extranjero. El filme, disfrutó del mayor estreno de segundo año de cualquier película animada a nivel nacional y el séptimo más grande de cualquier producción detrás de piezas como las de las sagas Avengers, Star Wars y Jurassic World Incluso ganó más que Barbie, que recaudó 93 millones de dólares en su segunda aparición.
La recaudación del filme asciende a 355.2 millones de dólares en Norteamérica, donde cayó apenas un 35 por ciento, la mejor percepción de cualquier película en la historia que se estrenó con 150 millones de dólares o más.
En el extranjero, Intensa Mente 2 ha recaudado 369.4 millones de dólares y todavía tiene importantes mercados por abrir. Cayó sólo un 22 por ciento en su segundo fin de semana y obtuvo las segundas mayores aperturas de la industria de todos los tiempos, tanto en Brasil como en España.
La película marca un importante regreso para Pixar y medios especializados advierten que es casi seguro que se convertirá en el primer título desde Barbie en unirse al club de los mil millones de dólares en la taquilla mundial. / 24 HORAS
de obra que presentaron.
El comediante Brincos Dieras emitió un comunicado en redes donde lamentó el accidente vehicular que sufrió parte de su staff, quienes se dirigían a Ciudad Juárez para un show; el resultado fue de dos personas fallecidas y cuatro lesionados.
Roberto Oliva es quien da vida al payaso Brincos Dieras y aseguró que ofrecerá apoyo a los familiares de las víctimas.
Se cumplió un mes del fallecimiento de Verónica Toussaint y le rindieron un emotivo homenaje.
Carlos Arenas, William Valdez y Roberto Carlo conforman la terna de los posibles coconductores de Enamorándonos, programa que está próximo a estrenarse en Imagen TV. Tengo un pendiente, los papás de Christian Nodal evitaron hablar del romance del cantante y Ángela Aguilar, ¿será que su hijo les prohibió hablar?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
13
AGUILAR
SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 LUNES 24 DE JUNIO DE 2024 Invitada especial
/
@KENSINGSTONROYAL
EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado @anamaalvarado Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
PIXAR
VIENA BUSCA PROTEGER A SUS SALCHICHAS
Al igual que los cafés y la Ópera, los puestos de venta de salchichas representan el modo de vida vienés. Pero ante el riesgo de desaparición, la capital austríaca ha decidido pedir la protección de la Unesco.
“Cruzamos los dedos para lograrlo”, explicó Patrick Tondl, uno de los fundadores de la asociación que acaba de presentar la candidatura a la lista de patrimonio cultural inmaterial de esta agencia de Naciones Unidas, con el apoyo del alcalde de Viena, Michael Ludwig.
Tondl es el dueño del puesto más antiguo de la ciudad, abierto en 1928. Su “Würstelstand”, como se conoce a estos negocios en alemán, propone de día como de noche salchichas en una pequeña bandeja de cartón, con una rodaja de pan, mostaza y un poco de rábano. Como su negocio, hay otros 180 en la ciudad.
La clientela se mantiene, pero el número de puestos de salchichas se redujo en los diez últimos años. Más de un centenar se reconvirtieron y ahora proponen pizzas, kebabs, hamburguesas y platos asiáticos, según detalla la Cámara de Comercio local.
Tondl, que a sus 36 años representa la cuarta generación familiar de vendedores de salchichas, ve en estos puestecitos emblemáticos de la gastronomía germánica lugares de
Horizontales
1. Inflexión que toman algunos cuerpos sólidos cuando se encorvan.
5. General.
8. Arbol juglandáceo frutal, de tronco corto y robusto.
9. Holgazanes.
14. Regir un rey o príncipe un estado.
16. Obra de fábrica curvada, que sirve para cubrir el espacio comprendido entre dos muros o varios pilares.
18. En números romanos, “200”.
19. Abreviatura usual de “usted”.
20. Compuesto que resulta de la unión de dos moléculas de alcohol con pérdida de una molécula de agua.
21. Que ofrece gran resistencia a ser penetrado, cortado o labrado.
22. Diámetro principal de una curva.
24. Redujo a menos.
27. Hijo del tío o tía.
30. En números romanos, el “52”.
31. (Currículum ...) Relación de los títulos, honores, cargos, trabajos realizados, datos biográficos, etc., que califican a una persona.
34. Cabeza de ganado.
35. Tipo de perro.
37. Bebida medicinal que resulta de cocer en agua ciertas hierbas.
39. Suave y blando al tacto.
40. Personaje bíblico, segundo hijo de Judá.
41. Intersticio entre las partículas o moléculas que constituyen un cuerpo (pl.).
42. Antigua moneda romana, equivalente a medio as.
Verticales
1. Diez y cuatro.
2. En Chile, curandero.
3. Sin cola (fem.).
4. Rey de los amalecitas, vencido por Saúl.
5. Lancero de caballería en los antiguos ejércitos austríaco y alemán.
6. Decreto del zar.
7. Sabio, docto o instruido.
10. (Ivo, 1892-1975) Novelista serbocroata, premio Nobel en 1961.
11. Pez marino teleósteo, de rostro afilado con tres espinas a cada lado.
12. Abecedario.
13. Evitar un daño o peligro inminente.
15. Anomalía congénita en la posición de un órgano.
17. Parte central, más seca y compacta,
“encuentro” y “diálogo”.
“En el puesto de salchichas, todo el mundo es igual. No importa que seas un banquero que gana cientos de miles de euros, o si tienes que arañar los últimos euros para comprar una salchicha. Vienes y puedes hablar con
del tronco y de las ramas gruesas de un árbol.
23. Tipo de avión, especialmente rápido.
24. Excelente, venerable.
25. Familiar y antiguamente, persona querida y estimada, especialmente la mujer respecto al marido.
26. Se dice de los animales que pertenecen al género de la oveja.
27. Utensilio con el cual se desenreda y compone el pelo.
28. Natural de Irán.
29. Atreverse.
32. Nombre de mujer.
33. Monte y promontorio de Grecia.
36. Río de España.
38. (Tío) Personificación de los EE.UU.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
desde 1969, pero la tradición de los puestos ambulantes se remonta a la época imperial, antes de la Primera Guerra Mundial. Entonces se desplazaban en función de la demanda, e iban por ejemplo a atender a la clientela a la salida de una fábrica o de la escuela. Desde entonces, estos negocios han evolucionado para adaptarse.
todo el mundo”, explica. Y es que aquí “todavía puedes comer y beber por menos de diez euros. No es poca cosa, si piensas que cada vez tenemos menos dinero para alimentarnos”.
Los kioscos fijos están autorizados en Viena
“Cuando empezó mi abuelo, proponía salchichas vendidas por metros”, recuerda Vera Tondl, de 67 años y madre de Patrick. Más adelante aparecieron las salchichas de queso en el menú, en el que incluso hay actualmente una versión vegetariana. Una estampa “típica” que la candidatura a la Unesco quiere reforzar, apunta Sebastian Hackenschmidt, autor de un libro fotográfico sobre los puestos de salchichas de Viena. Al igual que los dueños de puestos de venta, destaca la “función social” de estos lugares que tienen una clientela fiel y que no se resigna a la moda de la comida para llevar. No obstante, matiza, su aspecto “inclusivo” también algo de mito, en una ciudad en la que el 40% de la población ha nacido en el extranjero. / AFP
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Cuide los detalles y preste atención a cualquier norma o reglamento que pueda interferir con sus objetivos. Revise los documentos esenciales para asegurarse de tener todo actualizado y listo para funcionar en caso de que decida viajar o cambiar su estado.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
No se confunda con lo que dicen los demás. Concéntrese en lo que es significativo para usted y en aquellos que lo apoyan y están ansiosos por verlo triunfar. Un ritmo constante dará paso a nuevas ideas y métodos que lo animarán a cuidarse mejor.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Las emociones fluctuarán. Tómese un momento para analizar sus sentimientos y determinar qué es esencial. La interferencia es frecuente y es mejor ignorarla hasta que sepa qué quiere hacer a continuación. Dedique su energía a la superación personal, el estado físico y el bienestar.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Tiene mucho que agradecer, así que no frene ni pierda el tiempo en algo que no le interesa. Profundice y convierta una idea en algo que lo haga sentir orgulloso. Un compromiso u oferta le alegrará el día.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Estará sujeto a lo que otros quieren que haga, pero eso no significa que tenga que seguir el ejemplo de otra persona. Diga lo que tiene en mente, sea elocuente y dirija sus palabras hacia cualquiera que intente hacerlo a un lado o convertirlo en un seguidor.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
El cambio es lo mejor para usted. Considere sus opciones y encontrará la manera perfecta de utilizar lo que necesita para alcanzar sus objetivos. Un viaje corto, un reencuentro o un interés romántico conducirán a un nuevo comienzo. No dude en dejarse llevar.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Muévase, viaje, aprenda, descubra algo nuevo y haga amistades. Expanda su mente y tómese la libertad de seguir su corazón y sus sueños. Es hora de hacer que las cosas sucedan en lugar de pensar en las posibilidades. Sea el centro de atención y promuévase.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Muestre su agradecimiento a cualquiera que le haya ayudado y se ganará el respeto y el impulso que necesita para promover sus intereses. Una asociación le ofrecerá algo nuevo y emocionante que lo animará a ampliar sus intereses y reiniciar sus planes.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Enfrentará oposición si es demasiado abierto con respecto a sus intenciones. Trabaje solo hasta que domine lo que quiere presentar. Puede divertirse sin exagerar. No caiga en la tentación de darse un gusto o gastar demasiado. Vaya a su ritmo.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Al compartir información no deje nada al azar. Alguien tergiversará sus palabras para hacerlo quedar mal. Aproveche una oportunidad para mejorar su entorno, pero no se pase del presupuesto. No deje pasar la oportunidad de dedicarse a algo que ama.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Escuche a su corazón, no a rumores de una fuente poco confiable. El cambio comienza con usted, no con alguien que quiere que sea su seguidor. Concéntrese en el hogar, la familia, en ser bueno consigo mismo y en aquello que lo hace feliz.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
No permita que nadie lo sofoque emocionalmente. Es hora de abordar cuestiones delicadas y abogar por la felicidad deseada y merecida. No se quede corto, puede tener mucho más. Tome el camino que lo lleve a su comodidad y tranquilidad.
Para los nacidos en esta fecha: usted es disciplinado, atento y cariñoso. Es ingenioso y original.
14 VIDA + LUNES 24 DE JUNIO DE 2024
SUDOKU
CRUCIGRAMA
FOTOS:
AFP
Jorge Sánchez aseguró que romperá el silencio
Tras el debut victorioso qué registró la Selección Mexicana en la Copa América, el mexicano Jorge Sánchez dejó entrever su molestia con la escuadra del Porto, por dejarlo sin jugar varios meses y evitar su fichaje a Cruz Azul en 2024. “No ser un poquito tomado en cuenta por circunstancias que no voy a decir ahorita. Yo sé qué es lo que realmente pasó dentro de todo lo que viví allá. Estoy muy contento porque es un aprendizaje y voy a contar con muchas ganas más adelante”, dijo el jugador. /QUADRATÍN
O’Ward, sin decisión en Laguna Seca
Alejado en todo momento de puestos estelares durante el Gran Premio de Monterey, en Laguna Seca, Estados Unidos, Patricio O’Ward culminó en la octava posición durante la novena fecha de la IndyCar Series al frente del Arrow McLaren. Con apenas 24 puntos para su clasificación general en el campeonato norteamericano, el piloto regiomontano llegó a 208 unidades para ubicarse en la sexta posición del serial que vivió uno un cambio en el liderato con la victoria de Álex Palou.
El segundo triunfo del español en la temporada, después de controlar las 95 vueltas por el trazado de Laguna Seca dejaron al competidor del Chip Ganassi Team con 285 puntos para superar a Will Power que finalizó en la séptima posición para alcanzar 26 puntos y quedar con un total de 262 hasta el momento.
Limitado a sumar únicamente cuatro puntos, tras finalizar octavo en el Gran Premio de España, el piloto mexicano Sergio Pérez afirmó sentirse limitado por una mala posición en la línea de salida y una estrategia que no funcionó de inicio con el primer juego de llantas seleccionadas para el trazado de Barcelona.
Con una décima fecha que vio ganador a Max Verstappen, acompañado en el podio por Lando Norris y Lewis Hamilton, el segundo piloto de Red Bull cortó la racha de dos Grandes Premios sin finalizar los eventos y sin puntos para el equipo austriaco y el campeonato de pilotos, Sergio Pérez únicamente alcanzó a recuperar ese octavo puesto que había ganado en la clasificación y que le fue removido por la sanción interpuesta desde Canadá. Tras lo que el mexicano describió como un domingo en el que la undécima posición fue su peor enemigo, el tricolor se limitó a señalar que el realizar rebases en el premio ibérico fue algo complicado de lograr. “Fue muy difícil seguir en el aire sucio durante la primera parte. Rebasé a Fernando Alonso al inicio pero luego Nico Hülkenberg me pasó así que fue un primer stint -primera selección de neumáticos- muy difícil que comprometió la carrera”. Al final creo que hicimos lo mejor que podíamos y sacamos un resultado que era lo mejor que podíamos haber hecho. Fuimos a tres paradas y en la
vuelta lo conseguimos”, detalló Checo tras la carrera. Sergio agregó que además de tratar de cuidar los neumáticos al inicio, el primer ingreso a pits no resultó como había previsto y el perder tanto tiempo en superar a Hülkenberg terminó condicionando el resto del evento. “Estaba vulnerable con la llanta delantera izquierda y vamos a analizar el entendimiento del fin de semana”.
EL MEXICANO SE MANTIENE QUINTO EN EL CAMPEONATO MUNDIAL DE PILOTOS CON 111 UNIDADES, DESPUÉS DE DIEZ FECHAS CORRIDAS HASTA
EL MOMENTO
Relegado cada vez más en el campeonato de conductores, en el que Max Verstappen domina en la cima con 219 puntos, seguido por Lando Norris y Charles Leclerc con 150 y 148 puntos, el cuarto lugar corresponde a Carlos Sainz con 116 unidades y posteriormente queda el mexicano con 111 hasta el momento. Sobre la actualidad del campeonato, Checo no fue claro y admitió que hay equipos que han dado un paso adelante en la evolución de sus autos, cosa que ha comprometido aún más el dominio de Red Bull, que en certamen de constructores marcha con 330 puntos seguido por 270 de Ferrari y 237 de McLaren.
“Sin duda los demás han hecho una progresión importante. Fuera de eso creo que tampoco he maximizado el potencial del balance. Nos perdimos mucho en el fin y será importante estar ahí en las próximas carreras. McLaren se ve fuerte y competitivo en todos los circuitos”, agregó. /24HORAS
Nuevamente sobre el mexicano, Patricio se vio carente de ritmo durante toda la carrera y únicamente logró ubicarse en las primeras posiciones durante los cambios de neumáticos, para apenas recuperar un puesto luego de iniciar la carrera en el noveno sitio y tras llegar a estar en decimosegundo en algún punto de la accidentada carrera que se tuvo que detener en varias ocasiones.
Junto al español, los otros dos pilotos que consiguieron un sitio en el podio fueron el norteamericano Colton Herta y el también piloto estadounidense Alexander Rossi al frente de uno de los McLaren que mejor resultado obtuvo en este fin de semana.
Aún con un calendario al que le restan nueve fechas para culminar las actividades del presente año, la siguiente fecha del serial estadounidense tendrá una carrera en MidOhio como siguiente reto a realizarse el domingo 7 de julio en donde la novedad será el uso de tecnología híbrida por primera ocasión en la historia de la competición.
/24HORAS
15 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 LUNES 24 DE JUNIO DE 2024
EUROCOPA COPA AMÉRICA MLB Escocia 0-1 Hungría Suiza 1-1 Alemania Estados Unidos 2-0 Bolivia Uruguay 3-1 Panamá Phillies 4-1 Dbacks Yankees 1-3 Braves Pirates 1-3 Rays Reds 4-7 Red Sox Marlins 6-4 Mariners Tigers 11-2 White Sox Guardians 6-5 Blue Jays Astros 8-1 Orioles Cardenales 5-3 Giants Rangers 4-0 Royals Rockies 1-2 Nationals Athletics 0-3 Twins Padres 2-6 Brewers COPA AMÉRICA EUROCOPA LMB MLB Colombia vs. Paraguay 17:00 Brasil vs. Costa Rica 20:00 Albania vs. España 14:00 Croacia vs. Italia 14:00 Quintana Roo vs. Tabasco 19:30 Orioles vs. Guardians 5:35 pm Tigers vs. Phillies 5:40 pm Rays vs. Mariners 5:50 pm Red Sox vs. Blue Jays 6:10 pm Reds vs. Pirate 6:10 pm Cardenales vs. Braves 6:45 pm Royals vs. Marlins 7:10 pm Brewers vs. Rangers 7:10 pm White Sox vs. Dodgers 7:10 pm Angels vs. Athletics 8:38 pm Padres vs. Nationals 8:40 pm Giants vs. Cubs 8:45 pm RESULTADOS PARA HOY @CUBS @SEFUTBOL @ARROWMCLAREN
@SCHECOPEREZ
El Machín acepta su realidad
Mediante un breve mensaje publicado en sus redes sociales, el mediocampista mexicano Edson Álvarez parece afirmar su destino tras salir lesionado en el partido entre México y Jamaica, en lo que apunta a un problema muscular que lo alejará por lo que resta del torneo sin actividad competitiva.
En dicha publicación, el seleccionado tricolor y capitán del cuadro dirigido por Jaime Lozano se limitó a señalar que “Dios sabe lo que pone” y también agradeció los mensajes y muestras de apoyo de los aficionados tras su lesión. “Dios sabe lo que quita y Dios sabe lo que hace. Juntos y unidos”.
Una vez finalizado el partido ante Jamaica y tras ser cuestionado sobre la actualidad del jugador, Jaime Lozano admitió que la simple baja del capitán durante el juego ante Jamaica ya había sido un golpe importante para el conjunto nacional.
“Cualquiera que haya tenido a Edson lo entiende. Es alguien importante, nuestro capitán, en el vestidor y en estas concentraciones, lo escuchas hablar y es congruente. No todos tienen eso. Le ha llegado todo muy rápido porque se ha preparado. Fue un duro golpe del que pronto volverá a salir”, destacó.
El técnico nacional también detalló que el proceso a seguir será el de esperar al menos dos días antes de realizar los exámenes médicos para conocer así la realidad de la lesión que lo apartó del encuentro durante la primera mitad que se disputó en el NRG Stadium de Houston.
Nombrado uno de los bastiones principales de México rumbo a esta Copa América, Edson Álvarez fue relacionado apenas este fin de semana con un potencial fichaje al Manchester United, equipo actualmente dirigido por el neerlandés Erik ten Hag con quién jugó en el Ajax y que habría sido pedido expresamente para fortalecer el mediocampo si se llega a un acuerdo con el West Ham. /24HORAS
Rafa y el Barça quedan cerca de la segunda
El equipo filial de la entidad blaugrana se mantendrá un año más en la tercera categoría denominada Primera Federación, tras no lograr el salto a segunda división en una de las dos finales
Con el protagonismo de Alberto Toril, gestor de ambos goles del Córdoba, el conjunto español superó 2-1 al Barça Atlètic en la final de vuelta por el ascenso a la Liga HyperMotion de España, a costa de un conjunto dirigido por el mexicano Rafael Márquez, que se quedó en el camino rumbo a la segunda división del futbol ibérico. Más allá de haberse puesto al frente con el gol de Héctor Forte en apenas 14 minutos en el juego disputado en el Estadio Municipal Nuevo El Arcángel, el cuadro blaugrana no logró hacerle frente al panorama adverso como visitante y a un partido entrecortado, apoyado por fallas claras en sector defensivo que los hizo perder la ventaja inicial.
Una vez cumplida la media hora de juego, Toril definió un
servicio por aire con un remate de cabeza al 34 que puso el 1-1 y el empate global a dos goles, que ya le daba la clasificación al Córdoba por su mejor clasificación en el campeonato general, ubicado segundo en el grupo 2 del torneo regular, por encima del Barça que fue tercero en el grupo 1.
Ante la obligación de buscar la victoria y un gol para lograr el objetivo de ascender de categoría, el Barça se mantuvo siempre con un estilo ofensivo pero careció de contundencia antes de cometer el error final que se tradujo en la victoria de los locales.
En un intento por salir con balón controlado desde su propia portería, y con el partido en el minuto 55, Toril encontró un balón dividido cerca del área chica y con una definición bombeada puso el
2-1 parcial que a la postre confirmó el ascenso para los dirigidos por Iván Ania, técnico que incluso con el triunfo asegurado, increpó a varios jugadores blaugranas tras el silbatazo final. Superados en el resultado global por 3-2, el Barça y Rafael Márquez finalizaron así la posibilidad de acceder a la segunda categoría de España tras haber apostado después de dos años con el mexicano al frente del proyecto, por una apuesta juvenil que fue vencida por equipos de mayor jerarquía que sí lograron el ascenso como Córdoba o el Málaga, clubes que ganaron sus respectivas finales de la Primera Federación rumbo a la segunda división y que se sumaron a Castellón y el Deportivos La Coruña, que se ganaron su cambio de categoría de manera directa. /24HORAS
Espanyol evita ascenso del Oviedo
Con un marcador de 2-0 en el juego de vuelta, disputado en el Stage Front Stadium de Barcelona, el Espanyol confirmó su regreso a la máxima categoría ibérica tras remontar el 0-1 en contra del juego de ida ante los asturianos y un juego que los Pericos concretaron al cierre de la parte inicial, para privar así el regreso del Real Oviedo a la primera división de España al menos año más.
Después de haber soportado 45 minutos del primer tiempo con el empate sin goles y la ventaja
mínima obtenida en la ida, Real Oviedo tuvo un cierre catastrófico antes del descanso que el cuadro catalán aprovechó para darle la vuelta al marcador global.
Javi Puado con un doblete le dio a los Pericos el 2-0 con dos definiciones precisas para irse al medio tiempo con el encuentro 2-1 en el resultado general. Su primer tanto convertido al 45 se dio tras un tiro de esquina y posterior a una serie de rebotes, mientras que el segundo cayó al 47’, tras una diagonal de Pere Milla por banda izquierda.
Jorge Iga consigue boleto a JO
Además de establecer una nueva marca mexicana en los 100 metros libres, el nadador Jorge Iga se agenció un boleto para competir en los Juegos Olímpicos de París 2024, tras registrar un tiempo oficial de 48.30 segundos y con ello dar la marca A durante el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación realizado en Nuevo León.
Junto a Miguel de Lara y Gabriel Castaño, Iga se convirtió en el tercer nadador confirmado para competir en la capital parisina y también logró clasificar al país a la denominada ‘prueba reina’ de la natación en 32 años, luego del último exponente nacional en Juegos Olímpicos que fue Rodrigo González cuando participó en Barcelona 1992.
Aunque dentro del evento en Nuevo León el nadador también tuvo la oportunidad de clasificarse en los 200 metros libres, Iga quedó a escasas centésimas de dar la cifra mínima. “Estoy muy feliz porque se logró. Había que hacerla de emoción, muchas gracias. Lo logramos”, señaló para medios nacionales tras la obtención de su boleto. /24HORAS
Valencia suma tercera presea mundial
Para el cierre del partido los locales optaron por un estilo defensivo que ya les había resultado en series anteriores y que dejaron al cuadro administrado por Grupo Pachuca sin capacidad de respuesta en materia ofensiva. El Espanyol de Barcelona se sumó al Leganés y al Real Valladolid como los tres clubes que confirmaron su arribo a primera división, tras ser los mejores del campeonato de la segunda categoría durante el periodo 20232024. /24HORAS
Con un encuentro por la medalla de bronce ante la india, Ankita Bhakat, que finalizó 7-3, la arquera mexicana Alejandra Valencia se adjudicó el tercer lugar en la prueba individual femenina dentro de la Copa del Mundo disputada en Antalya, Turquía. Para Valencia este resultado también significó el sumar su tercera presea en el Serial de Copas del Mundo de este año, aún pese a caer en las semifinales ante la japonesa Sonora Waka. En la categoría mixta y tras hacer pareja con Matías Grande, los mexicanos cayeron también en el duelo por el tercer sitio ante los representantes de la India, Ankita Bhakat y Dhiraj Bommaderava con una pizarra final de 5-3. La mexicana llega con dos bronce conseguidos en pruebas individuales del serial internacional y un oro en mixtos, que logró en Corea del Sur, junto a Grande. /24HORAS
D X T 16 LUNES 24 DE JUNIO DE 2024
@ALLFUTBOLMX
@FCBARCELONAB