20 de mayo de 2024

Page 1

un Cancún más inclusivo

CAMPAÑAS P.

FINAL DE CLASICO JOVEN

La Máquina buscará la décima estrella. Su rival, las Águilas, van por el bicampeonato DXT P. 15

EN BENITO JUÁREZ, SOLIDARIDAD Y OTHÓN P. BLANCO

Crece la violencia contra la familia

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública tipifica los delitos de este rubro en agresión familiar y de género en todas sus modalidades, así como incumplimiento de obligaciones de asistencia a la prole, entre otros. En el primer cuatrimestre de 2024, hubo dos mil 776 delitos y en 2023, 1950, una diferencia de 826 faltas más en este año en Quintana Roo. En Cancún, el 83.86 por ciento de este tipo de ofensas LOCAL P. 4

Ven ventajas en internet vía satélite para Q. Roo

La Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información asegura que esta modalidad es una alternativa viable para conectar las comunidades rurales. Según el Inegi, 62.3% de la población agraria usó en 2022 esta vía de comunicación LOCAL P. 4

MAREA ROSA

En Cancún, la manifestación más numerosa; marchan en Playa y en Chetumal LOCAL P. 6

INTERESA A MÁS ESTUDIANTES SEGUIR CON EL BACHILLERATO

Se registran al Proceso de Asignación de Espacios a la Educación Superior 23 mil 446 alumnos, 9.38% más respecto de 2023 LOCAL P. 3 FALTA APLICAR MEJOR EL PRESUPUESTO DEL MUNICIPIO: CCE LOCAL P. 3

Comenzaron los debates de candidatos a cargos de elección popular en Quintana Roo y algunos nos preguntamos qué tanto puede influir este ejercicio ciudadano en la intención de voto. De entrada, me parece una mala señal ante la población por parte de quienes decidieron no participar por las razones que sean. El debate organizado por el Ieqroo es una oportunidad para que la gente pueda ver a los diferentes candidatos

diario24horas EJEMPLAR GRATUITO @diario24horas
ESPECIAL
tercer
debate presidencial DEBATE P. 9 ESPECIAL
FINAL. Jorge Álvarez Máynez se escuchó contundente y con propuestas y datos directos, mientras que Xóchitl Gálvez Ruiz se dedicó a atacar a Claudia Sheinbaum Pardo, quien cumplió con defender su
candidatura, durante el
y último
FRANCISCO ESPINOSA LOCAL
HOY ESCRIBE
P. 3
AÑO V Nº 1363 I QUINTANA ROO LUNES 20 DE MAYO DE 2024
ESPECIAL
La candidata Ana Paty Paralta reafirma su compromiso por un destino más justo para los grupos vulnerables 5
Por
AMÉRICA CRUZ AZUL

Q. ROO

¿SERÁ?

A dos años del cierre de Calica

La semana anterior pasó inadvertido el hecho de que se cumplieron dos años de que el Gobierno de México suspendió la operación de Sac-Tun, antes Calica, filial de la estadounidense Vulcan Materials Company. Hay por el momento un litigio internacional, que aún no se resuelve. En lo mediático, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha evidenciado el tamaño del daño ambiental provocado por Calica, y el estratégico uso del puerto de Punta Venado, desde donde salían los cargueros con material pétreo que hoy se encuentra principalmente en autopistas de Estados Unidos. El Gobierno de México tiene como opción declarar las más de dos mil hectáreas como un Área Natural Protegida y cancelar la concesión portuaria vigente de Punta Venado hasta el 2037. ¿Será?

Juez reacciona cuatro meses después

El subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio, en La Mañanera del 16 de enero del presente año, en la sección Cero Impunidad, señaló al juez Marco Antonio Beltrán Moreno de beneficiar al ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, al modificarle la prisión preventiva por un brazalete electrónico, arraigo domiciliario y el pago de una garantía de 10 millones de pesos. Sin embargo, otro juez le confirmó al ex gobernador la prisión preventiva por delincuencia organizada. Pasaron cuatro meses para que el juez Beltrán Moreno reaccionara y grabara un video en inglés que empezó a circular en redes sociales la semana pasada, mediante el cual el magistrado envió un SOS a Estados Unidos y a la ONU, para que apoyen a México en la independencia del Poder Judicial.

En su mensaje el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio denuncia que la democracia está en peligro y describió el modelo de gobierno en México como una dictadura, aunque cuando el país sí tuvo una dictadura de partido, no levantó la voz. ¿Será?

Marybel Villegas, con una candidatura de consuelo

La renuncia de la candidata suplente Selina Isela Caamal Jiménez en el distrito electoral federal II, con cabecera en Chetumal, fue suplida por la senadora Marybel Villegas Canché.

La sustitución fue aprobada por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral ante la carta de renuncia presentada por Caamal Jiménez. Morena presentó el relevo el 8 de mayo y el consejo la aprobó el 16 de este mes. Se aclaró que si las boletas ya están impresas, ya no se podrán cambiar los nombres de las candidatas. Para el caso de diputaciones, la fecha final de impresión que el INE dio a conocer fue el 30 de abril, por lo tanto, Villegas Canché no aparecerá en las boletas, aunque su candidatura está aprobada.

Quienes saben de política -y hasta los que no- se preguntan si este movimiento tendrá políticamente alguna repercusión en Quintana Roo. Parece que no, pero… ¿Será?

A TRAVÉS DE PROYECTOS INNOVADORES

hotel Golden Parnasus se convirtió en un referente en la industria hotelera del Caribe Mexicano, al convertirse en el primer centro de hospedaje en Quintana Roo en contar con una pila Tesla y un sistema de energía renovable de última generación. La adopción de energías limpias se ha consolidado como una de las prioridades permanentes de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) en Quintana Roo, con la promoción de medidas innovadoras que detonen un cambio transformador en el panorama energético.

La iniciativa privada ha comenzado a invertir significativamente en proyectos específicos que promuevan el uso de energías limpias, en respuesta a las directrices gubernamentales. El hotel Golden Parnasus implementó una pila Tesla junto con un sistema de paneles solares instalados en sus techos para permitir una reducción del 35% en su consumo energético, manteniendo la continuidad de sus operaciones de manera más sostenible y eficiente.

La implementación de estos sistemas no sólo representa un ahorro económico significativo para el hotel, sino que también contribuye de manera importante a la reducción de la huella de car-

LORENA GARCÍA

bono en el estado y sirve como modelo para otros establecimientos en la región. Con el objetivo de apoyar la transición energética hacia una mayor producción de energía limpia, un uso más eficiente y una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, el Gobierno estatal, a través de SEMA, la Secretaría de Turismo (Sedetur), en coordinación con el Lawrence Berkeley National Laboratory, del Departamento de Energía de los Estados Unidos, convocan al sector hotelero a participar en el Programa Piloto de Eficiencia Energética. Este programa implica brindar apoyo técnico para realizar una evaluación energética de inmuebles hoteleros y posteriormente emitirán recomendaciones con distintos enfoques de compromiso, una evaluación de los ahorros esperados, tanto económicos como energéticos y una estimación de la reducción de emisiones relativa.

El Lawrence Berkeley National Laboratory ofrecerá capacitación al personal directivo y operativo para el desarrollo de un plan de acción con estrategias específicas e indicadores de desempeño; además de proporcionar las capacidades técnicas necesarias para establecer una vinculación con diversas fuentes de financiamiento disponibles, a fin de lograr una implementación efectiva de las medidas identificadas. El programa está dirigido a todos los establecimientos que ofrezcan servicio de hospedaje en el estado de Quintana Roo, independientemente de su categoría y es gratuito; las inscripciones concluyen el 26 de mayo y el periodo de capacitaciones será del 4 al 25 de junio. Se llevarán a cabo dos sesiones por semana los martes y jueves, para un total de 6 sesiones./ 24 HORAS

Se comprometen a adelantar con declaraciones patrimoniales

Con el propósito de que los servidores públicos del poder Legislativo cumplan al 100 por ciento con su obligación de presentar la declaración de situación patrimonial en la modalidad de modificación y la declaración de intereses, el Órgano Interno de Control (OIC) puso en marcha la estrategia “Cumpliendo al 100” que busca alcanzar este resultado antes de la fecha límite para el cumplimiento legal. El titular del OIC del poder Legislativo Luis Jorge Mezquita Altamirano dio a conocer que, al 16 de mayo del presente año, un total de 332 personas servidoras públicas han cumplido con la presentación de la declaración de situación patrimonial en la modalidad de modificación y declaración de intereses, así como la constancia de presentación de la declaración fiscal. Si bien el 31 de mayo es la fecha de vencimiento del plazo legal para su presentación, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Jissel Castro Marcial, invitó a todo el personal a que se sume a este compromiso para que, a más tardar el 24 de mayo, el 100 por ciento de los servidores públicas obligados en el poder Legislativo, hayan cumplido con esta obligación.

Como parte de las actividades de acompañamiento y asesoría, el OIC impartió el curso denominado “Presentación de la Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses, y Constancia de Presentación de la Declaración Fiscal” y ha ofrecido 250 asesorías entre presenciales, vía telefónica y medios electrónicos./ 24 HORAS

REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES QUINTANA ROO. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909321800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17225 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Plaza México. Local 309. SM. 4. MZ. 16. L.2 al 16. Av. Tulum. C.P. 77500. Cancún, Quintana Roo. Teléfono 998 629 5548. Impreso en la Ciudad de Cancún por: Grupo Informático Cancún Caribe, S.A. de C.V., Av. Francisco I. Madero Mza. 5 Lote 8, SM. 70, C.P. 77510, Cancún, Quintana Roo. Distribuido por: Grupo Informático Cancún Caribe, S.A. de C.V. https: //24horasqroo.mx/ / youtube: @24horasqroo / Facebook: 24HorasQuintanaRoo DIRECTOR GENERAL CÉSAR MUÑOZ PADILLA EDITORES BRISA R. MUÑOZ RICARDO TORRES DISEÑO GRÁFICO HUGO LAZOS COORDINADORA WEB:
Cartones LUNES 20 DE MAYO DE 2024
XOLO ♦ FACTOR ROSA
ESPECIAL
MITAD. Actualmente existe un avance del 52.61 por ciento en el cumplimiento de esta obligación en el poder Legislativo. ESPECIAL

Aumenta solicitud de ingreso de estudiantes a bachillerato

Disponibilidad. En los 11 municipios del estado, 23 mil 446 jóvenes concluyeron los trámites para presentar el examen del próximo 15 de junio

ARMANDO HERRERA

Al concluir el registro del Proceso de Asignación de Espacios a la Educación Media Superior (PAEEMS), el pasado 15 de mayo con el vencimiento de la fecha para el examen de admisión, en Quintana Roo 23 mil 446 estudiantes concluyeron su trámite, por lo que hubo un incremento del 9.38 por ciento respecto al año anterior.

De acuerdo con estadísticas oficiales de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), luego de abrirse de nuevo el registro los días 13 y 14 de mayo pasado para el PAEEMS, la cifra final fue de 23 mil 446, mientras que el año pasado fueron 21 mil 431, es decir que este año solicitaron examen dos mil 12 alumnos más.

De acuerdo con la SEQ, la oferta educativa para los estudiantes que ingresarán a la preparatoria en el ciclo escolar 2024-2025, es de 24 mil 446 espacios, mientras que la demanda es de 24 mil 681 alumnos, sin embargo no todos solicitaron examen, por lo que aún quedan disponibles mil 235 espacios, aunque en algunos municipios hay saturación de demanda.

Benito Juárez fue el municipio en el que más estudiantes realizaron el trámite para solicitar el examen de admisión a preparatoria, ya que 11 mil 108 alumnos que egresarán de secundaria cubrieron el pago de derecho para concursar por un lugar para el siguiente ciclo escolar.

Le sigue el municipio de Solidaridad con un total de cuatro mil 18 alumnos; Othón P. Blanco, con tres mil 73; Felipe Carrillo Puerto, con mil 400; Cozumel, con mil 155 estudian-

Empresarios de Benito Juárez externaron su preocupación sobre la recaudación, que en la actualidad es muy elevada en el destino -con un monto de 6 mil 500 millones de pesos-, lo cual es un trabajo excelente por parte del Ayuntamiento y de la Tesorería, pero falta mejor aplicación a ese presupuesto, dijo Eduardo Martínez González, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe al reunirse en mesa de diálogo con candidatos a la presidencia municipal, Jorge Rodríguez, por la coalición Fuerza y Corazón por Quintana Roo y Daniela Vara, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). “A ambos candidatos les llama la atención el porcentaje que se gasta en obra pública, que sigue siendo muy bajo, alrededor del 10 por ciento, a pesar de que en la actualidad Benito Juárez se encuentra en el top 10 de los mejores municipios del país en el rubro de recaudación”, indicó. El empresario comentó que se les planteó la posibilidad de realizar métricas con otros municipios exitosos en la recaudación para ver qué porcentaje gastan e invierten en obra pública, cuánto en seguridad, en nóminas, tratar de encontrar cuáles son las distribuciones del gasto, hacer un balance y copiar las mejores prácticas.

ACCIONES AFIRMATIVAS

Añadió que es lamentable que, por no cumplir con los requisitos de acción afirmativa por discapacidad, el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) revoque los acuerdos que les habían brindado a candidaturas a

CONTRASTE. Mientras

tes; Tulum, con 793; José María Morelos, con 543; Bacalar, con 486. Puerto Morelos, con 330; Lázaro Cárdenas, con 292 estudiantes que realizaron su trámite; y 248 en Isla Mujeres, esto de acuerdo con el corte final realizado por la SEQ, el pasado fin de semana.

SUPERAN LA OFERTA

En Benito Juárez, dos mil 215 estudiantes se prevé que no logren ocupar un espacio en alguna preparatoria, esto si los 11 mil 108 alumnos que realizaron su trámite presentan examen debido a que la oferta educativa es de ocho mil 893 espacios.

Sin embargo la SEQ cuenta con opciones de estudios en línea, preparatoria abierta, además de que en la oferta educativa no con-

de la entidad.

templa las preparatorias particulares, por lo que el titular de la dependencia, hace unas semanas dijo que hay la posibilidad de que todos los estudiantes continúen con su formación académica.

El mismo caso ocurre en Solidaridad, en donde la oferta educativa es de dos mil 425 espacios y los alumnos que solicitaron fueron cuatro mil 18, es decir mil 593 más que la oferta; al igual que en Tulum cuya oferta es de 695 espacios y se registraron 793 alumnos. De acuerdo con la página oficial del PAEEMS, Isla Mujeres es el municipio con mayor número de preparatorias a elegir, con 10 en la parte continental y tres en la ínsula, le sigue Solidaridad y Benito Juárez, con 10 de manera respectiva, sin contar en el caso de Solidaridad, con cinco en Puerto Aventuras.

Pide IP mejorar aplicación de recursos públicos a candidatos

LOCAL

Tiempo de debates

EL SAQUE FINO FRANCISCO ESPINOSA

espinosapaco1973@gmail.com

Comenzaron los debates de candidatos a cargos de elección popular en Quintana Roo y algunos nos preguntamos qué tanto puede influir este ejercicio ciudadano en la intención de voto.

De entrada, me parece una mala señal ante la población por parte de quienes decidieron no participar por las razones que sean.

El debate organizado por el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) es una oportunidad para que la gente pueda ver a los diferentes candidatos a presidencias municipales y diputaciones locales en un ámbito diferente al día a día.

En el trajín diario el candidato o candidata camina sobre un terreno previamente inspeccionado por su equipo e, incluso, se pueden montar escenarios que le sean completamente redituables para su imagen.

En el debate hay preguntas incómodas, señalamientos y situaciones en los que se puede ver si tiene o no capacidad de improvisación.

La constante en la mayoría de quienes han debatido hasta este momento es que sólo han llegado a leer y ni una palabra se sale del guión o estrategia marcada por sus asesores. Ahí sin duda ha faltado confianza en sí mismos para poder improvisar.

Ya sobre quiénes ganan cada debate, lógicamente cada coalición y partido dirá que ganó su abanderado y están en su derecho de hacerlo.

Sin embargo, es la ciudadanía quien tiene la mejor opinión sobre cada debate y consideración sobre quién avanzó, quién retrocedió y quién prácticamente sólo llegó a cumplir porque ni siquiera respondía bien a las preguntas y únicamente leía su guión. Es estrategia al fin y al cabo.

DIÁLOGO. En reunión con quienes aparecerán en las boletas el próximo 2 de junio, el CCE busca ampliar la comunicación y conocer detalladamente las propuestas de los aspirantes.

la de José Luis ChanitoToledo Medina en Solidaridad, que ya la gente le invirtió tiempo y espacio para escucharlos y al final renuncien o los hagan renunciar porque no cumplen con un requisito.

Además que tiene que ser más claro el Ieqroo con las bases para que no haya confusión y puede ser que no se esté logrando el fin de esa inclusión al ser tan amplios los criterios. “Se debería analizar con mucha más anticipación todos los documentos de cualquier aspirante a cualquier puesto, por lo menos

al candidato o la candidata, se debe ser más ágil en eso, para que la campaña sea justa para ellos y la ciudadanía; con los movimientos de candidatos tan tarde en la contienda surgen decepciones por el retraso en la toma de decisiones y pierde el sentido la propuesta”, señaló.

El CCE lo que busca es dialogar con todos los partidos, escuchar sus propuestas y al final con quien resulte ganador tratar de integrar las mejores ideas, independientemente de quien quede, y posteriormente ejecutar un plan beneficioso para todos./ LICETY DÍAZ

La recomendación para todos los candidatos y candidatas es que a un debate no se llega sólo a leer.

Los debates, por cierto, son coordinación total y absoluta del Ieqroo. El organismo electoral es quien se encarga de toda la logística, cierre de vialidades a petición de los propios partidos políticos y candidatos, acreditación a medios, moderadores y designación de personas que pueden entrar a las sedes.

La invitación a los partidos y coaliciones la hizo el propio ente electoral.

El Sistema Quintanarroense de Comunicación Social únicamente facilitó las instalaciones y el equipo técnico y humano para llevar una transmisión de gran calidad hacia todo el estado. Todo lo demás es absoluta responsabilidad del Ieqroo.

Toque final… De menos a más ha sido la campaña de Paola Moreno en el Distrito 6 por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo. Paola cada día se ve más confiada y metida de lleno en su campaña, lo que la pone en una situación favorable de cara al 2 de junio. Tiene experiencia y poco a poco ha ido construyendo una carrera política, superando cualquier obstáculo. Nos leemos la próxima semana.

LUNES 20 DE MAYO DE 2024
BUSCAN UN LUGAR DOS MIL 12 ALUMNOS MÁS
3
ARMANDO HERRERA
en Benito Juárez la demanda de ingreso supera los lugares ofertados, en Isla Mujeres, 248 alumnos buscarán acceder a las 13 preparatorias públicas
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS EDITOR: RICARDO TORRES / RICARDO.TORRES.Q@24-HORAS.MX

Concentran tres municipios el 83% de delitos vs. la familia

Denuncia. En los municipios más poblados de la entidad es en los que se registra la mayor cantidad de casos de enero a abril del año en curso

ARMANDO HERRERA

Entre Othón P. Blanco, Benito Juá rez y Solidaridad se concentran el 83.86 por ciento de todos los delitos contra la familia registrados durante los primeros cuatro meses en Quin tana Roo, los cuales fueron dos mil 776; Cancún es donde se registra la mayor incidencia, esto con base en las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

De acuerdo con la última actuali zación de la base de datos con fecha de 14 de mayo, en Quintana Roo, de enero a abril se registraron dos mil 776 delitos contra la familia, de los cuales en Cancún se reportaron mil 322, lo que representa que sólo en esa ciudad, se registraron el 47.62 por ciento del total del estado; mien tras que en Solidaridad, 583; y en Othón P. Blanco, 423 casos.

En el mismo periodo pero del 2023 se registraron en toda la en tidad mil 950 delitos contra la familia, es decir 826 menos que en este año, lo que quiere decir que hubo un incremento del 42.35 por ciento en 2024.

Lamentan los organizadores baja de actividades en espacios públicos

Maritza Villanueva Tenorio, directora de producciones Serendipia, aseguró que en Chetumal existe una carencia en el apoyo a gestores de eventos, y señaló que cada vez se organizan menos proyectos en espacios públicos. En respuesta a la queja cotidiana por parte de la ciudadanía en cuanto a que en la capital del estado hay una falta de eventos de cualquier índole, Villanueva Tenorio señaló un cierto desinterés por parte de las autoridades. Sobre todo, es evidente cuando las personas dedicadas a la organización y planeación de proyectos se les acercan y continuamente ni siquiera son atendidos.

AUMENTO. En 2023 se reportaron en el mismo periodo, 42.35 menos sucesos que atentan contra la integridad familiar.

DISTINTOS TIPOS

De acuerdo con los colectivos feministas, el que cada vez se hagan más denuncias, no significa que realmente se esté combatiendo la violencia dentro del seno familiar, pues hasta el momento los esfuerzos por atacar el problema de raíz son “incipientes e insuficientes”.

“El origen del problema sigue sin ser atacado, que es el machismo, pero no sólo en los hombres y hasta en mujeres, sino también en las instituciones de procuración de justicia. Lo vemos cada que salimos a auxiliar para dar refugio a alguna mujer, en muchos casos, la mayoría de la gente alrededor del caso ya sabía que eran víctimas y no denunciaban o a veces las autoridades si recibían un aviso no indagaban”, acotó Cynthia, de la colectiva Feminista Tulum.

Entre los delitos contra la familia que están contemplados en el secretariado están violencia familiar, violencia de género en todas sus modalidades distintas a la violencia familiar, incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, y otros delitos contra la familia.

En lo que respecta a la violencia familiar, en Quintana Roo, del 1 de enero al 30 de abril se registraron dos mil 315 casos, mientras que el año pasado, en el mismo periodo fueron dos mil 152, es decir que hubo una diferencia de 163.

“Los casos de violencia intrafamiliar se siguen sumando a la estadística, pero a veces ni eso, porque no se hace el reporte a las autoridades por temor y desconfianza, y somos las colectivas en todo el territorio quintanarooense, quienes salimos en su apoyo”, acotó la feminista,

a

Actualmente, el servicio de internet vía satélite está cobrando popularidad entre los usuarios debido a las grandes inversiones y a las nuevas tecnologías que hacen que sea más accesible para más personas, sobre todo las que se encuentran en zonas de difícil acceso, dijo Marco Erosa Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), en Cancún. Agregó que en Quintana Roo esta modalidad es el futuro, y en los siguientes años ejercerá una fuerte

presión a las compañías proveedoras de servicios de datos móviles. El experto anticipa que será una transformación de las telecomunicaciones como las conocemos hoy en día. Se trata de una plataforma que provee internet a través de la red de satélites de órbita baja, la más popular hasta ahora es Starlink -propiedad de Elon Musk- que hace que el internet llegue directamente a casa con un kit que incluye una antena, un módem y unos cables, y que además se puede instalar sin la ayuda de un proveedor. Comparado con otras opciones

quien reiteró que hay muchos municipios de la entidad en los que se debería extender la Alerta de Violencia de Género.

Los tres municipios con más delitos de violencia familiar en estos primeros cuatro meses del año de acuerdo con el SESNSP son, en primer lugar Benito Juárez con mil 108, lo que representa el 47.86 por ciento del total; de acuerdo con las estadísticas oficiales.

El segundo municipio es Solidaridad con 501 casos; seguido de Othón P. Blanco con 324, entre estos dos municipios suman 825 casos, son 283 menos que en Cancún.

Del delito de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, es decir, el impago de pensión alimentaria, del 1 de enero al 31 de abril del año en curso, en Quintana Roo, se registraron 175 casos que fueron denunciados ante la Fiscalía

General del Estado (FGE).

Sin embargo, de acuerdo con la última actualización de la plataforma, hubo un decremento en comparación con el mismo periodo pero del año pasado, que registró 185, es decir que este año hubo 10 menos. En Cancún se concentra el mayor número de los sucesos, con 69, de los 175 registrados de enero a abril, es decir el 39.42 por ciento de todas las denuncias por el incumplimiento del pago de pensión alimentaria ocurrieron en este importante destino turístico. Finalmente en las estadísticas del SESNSP se contemplan otros delitos contra la familia, los cuales no están especificados, y de enero a abril fueron 286, mientras que en el mismo periodo pero del año pasado fueron 280, es decir que hubo un incremento de seis casos, que representan el 2.14 por ciento.

de conectividad para las comunidades rurales, que son las menos interconectadas”, detalló.

AUMENTA EL USO

de acceso a internet, en la actualidad este servicio tiene costos un tanto más elevados -los cuales pueden ir desde los 5 mil pesos del kit, más mil pesos mensuales de renta-, sin embargo, en el corto plazo los precios disminuirán según la demanda del mercado, lo que lo hará más accesible a todos los presupuestos, explicó el ingeniero industrial. Erosa Cárdenas añadió que “esta nueva modalidad de internet, va a cambiar de manera paulatina a las empresas de telecomunicaciones e incluso es ya una alternativa viable

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2022, en el ámbito urbano, 83.8 por ciento de la población de 6 años o más utilizó internet, mientras que en el rural, el 62.3 por ciento de la población usó esta herramienta. En el 2021, en el ámbito urbano lo usó en un 81.6 por ciento de la población mientras que en el rural, el 56.5 por ciento de las personas lo emplearon.

MEJORAR CONECTIVIDAD

Este aumento en el interés de comunicarse por esta vía, para acceder a las redes sociales, contenidos audiovisuales, pagos vía internet, entre-

FAVORITISMO

Explicó que algunos microempresarios que están iniciando en esta actividad aseguran que no son escuchados y hasta acusan favoritismo hacia empresarios con un alto nivel de comercialización, quienes incluso reciben apoyos por parte de las autoridades.

Pese a que en Chetumal existen festivales reconocidos como el del Queso de Bola o la Feria del Coco, Villanueva Tenorio reconoció que en muchos casos, son los proyectos de familiares de empresarios los que reciben el beneplácito ya que incluso participan en ellos trabajadores del Gobierno estatal o municipal. La empresaria comentó que plantea, en unión con otros colegas, una iniciativa para convertir a Chetumal en un lugar de mayor atractivo por la calidad y constancia de sus eventos; y comparó a la capital othonense con Cancún, pues dijo que allá, con todo y el atractivo de las playas, hay actividades que potencializan al destino, algo que en la zona sur no sucede.

Por último, también reconoció que parte de la responsabilidad es de algunos ciudadanos o comerciantes, que a veces buscan al Gobierno para que éste cubra el 100 por ciento del patrocinio de sus iniciativas, por lo que aseguró se debe hacer un trabajo de concientización con ese tipo de organizadores para que entiendan que el Gobierno está para coadyuvar, no para pagar todo./

tenimiento, lectura de periódicos, revistas o libros, comprar productos o servicios u operaciones bancarias en línea, hace cada vez más indispensable esta herramienta para las actividades cotidianas, por lo que es necesaria una mayor conectividad en el estado.

“Del sur-sureste del país, Quintana Roo es el mejor conectado en áreas urbanas, el reto es la Zona Maya que pese a los esfuerzos hechos por parte de autoridades y proveedores, todavía presenta un rezago importante”, comentó. En la actualidad cerca del 8 por ciento del PIB ya es por comercio electrónico y crece uno o dos puntos anuales, lo que habla de una tendencia de crecimiento sostenida que promete disminuir la brecha de comunicación entre la población./ LICETY DÍAZ

4 LOCAL LUNES 20 DE MAYO DE 2024
Internet satelital, la opción para conectar
todo
Quintana Roo
DEL TOTAL DE LOS MIL 776 DENUNCIADOS
ESPECIAL

Campos promete escuela en Vida y Esperanza

La candidata de Fuerza y Corazón por Quintana Roo a la alcaldía de Solidaridad, Lili Campos, sigue su campaña y a su paso por Vida y Esperanza se comprometió a que, si el voto le favorece, esa comunidad rural obtenga una escuela para sus estudiantes. “Hacemos un compromiso para colocar nuevamente láminas, lo mismo para que tengan luz y que sea con más páneles solares, tendrán sus áreas de juego y sus áreas deportivas y seguiremos apoyando en la construcción y el mantenimiento de sus caminos”, detalló./ 24 HORAS

Contienda. Luego de que varios elementos de propaganda fueran dañados en recientes fechas, ambas candidatas se hacen señalamientos

MARCO BARRAGÁN

Después de que la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo a la presidencia municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Idalia Martínez Hernández fuera acusada por su contrincante de Movimiento Ciudadano (MC), Lidia Rojas Fabro, de violencia política por supuestamente romper y vandalizar su publicidad, la aspirante morenista aseguró que ella también ha sido víctima. El pasado jueves, la publicidad ubicada en la avenida Insurgentes, perteneciente a la candidata naranja, amaneció cortada, y por esta razón emitió un comunicado acusando “a los partidos de la vieja política, especialmente a Morena” de ser partícipes de actos de violencia contra su propaganda electoral. El tema no se quedó ahí, pues durante el debate entre los aspirantes a la alcaldía municipal, que se llevó a cabo el pasado viernes, las candidatas continuaron con los señalamientos.

DESMIENTE

Tras la alusión, Martínez Hernández, candidata del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) desmintió las acusaciones e incluso aseguró que su publicidad también ha sido vandalizada en diversas ocasiones, además de que señaló estar en contra de ese tipo de actos.

La candidata guinda aseguró que no es el primer caso de publicidad vandalizada y que constantemente la quieren culpar, pero conminó a sus adversarios políticos a demostrar dichos señalamientos ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), el Instituto Nacional Electoral (INE) o las autoridades competentes.

Hernández se compromete con el sector salud

La candidata de Morena a la presidencia municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, se comprometió a ser una gestora permanente para dignificar la labor del personal del Hospital General, así como también de la defensa de la medicina tradicional. Así quedó marcado tras un encuentro que sostuvo con personal del sector salud, quienes expusieron sus necesidades, y acordaron trabajar para que todos los nosocomios cuenten con lo indispensable para ofrecer servicios de calidad en materia de salud pública./ 24 HORAS

Respalda Kantunilkín proyecto de Nivardo

Vestidos con traje regional y acompañados de la música tradicional de la Zona Maya, simpatizantes acompañaron al candidato a la presidencia municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena Villanueva, a una caminata que inició en los domos dobles de la Unidad Deportiva y concluyó en el centro de la ciudad. Luego de agradecer la asistencia de los ciudadanos a esta megacaminata, el petista dijo que en su gobierno habrá gente cercana y sensible a las necesidades de la comunidad, para atenderlos con prontitud./ 24 HORAS

Yensunni y Lidia se acusan de violencia; vandalizan espectaculares en Chetumal

Comentó que desde que inició su campaña proselitista ha sido señalada de “acusaciones absurdas” por lo que invitó a sus contrincantes a que “antes de realizar alguna acusación, deberán mostrar pruebas y hacer las denuncias ante las autoridades, no sólo al público”, afirmó.

MC interpuso su denuncia, ella también presentará la suya ante los órganos jurisdiccionales con el fin de encontrar al presunto autor o autores, a quienes señaló de generadores de violencia política.

“La publicidad sólo son cosas materiales, ya que mi mayor preocupación es la gente; es triste que lo hagan, pero mientras no se metan con la gente, no hay nada que lamentar”, concluyó. LA ALCALDESA CON LICENCIA AFIRMA QUE SON DECLARACIONES

Mencionó que así como la candidata de

Cabe hacer mención que al menos seis lonas publicitarias de Rojas Fabro y Martínez Her-

Ana Paty seguirá trabajando por un Cancún más inclusivo

La candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso por construir y consolidar un Cancún más justo, igualitario, amigable y con mayor accesibilidad para todos los grupos vulnerables, con propuestas encaminadas a la equidad y la justicia social. Al participar en una clase de surf impartida por la organización Deep Roots Surf, para menores con discapacidad, la abanderada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT), y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), expresó que en poco más de un año de trabajo en la ciudad -asumió la presidencia municipal cuando Mara Lezama Espinosa comenzó su campaña para la gubernatura del estado- ya se ven acciones en favor

de las personas con discapacidad como la construcción de cruces seguros, remodelación de espacios públicos con accesibilidad universal y adecuación de accesos, banquetas y vialidades, por ello se comprometió a seguir trabajando para que la ciudad sea más inclusiva.

Ante responsables de la organización, familiares y deportistas, Pe-

ralta de la Peña compartió sus propuestas en beneficio de este sector, como la edificación de los Centros de Atención a Infancias con Autismo, dotar de accesibilidad universal los espacios deportivos; así como los Centros de Oportunidad, Bienestar y Unidad Social (COBUS); consolidar el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), con accesibilidad universal, entre otros. Además, la aspirante por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo mencionó que el deporte es un pilar fundamental en la construcción de la paz, por ello expresó que se creará un Distrito Deportivo, aumentará el presupuesto a infraestructura y remodelarán los espacios existentes, y se les dotarán de mayor equipamiento. / 24 HORAS

nández, han sido vandalizadas en la capital durante el fin de semana del 17 al 19 de mayo, pero no hay detenidos.

5 LUNES 20 DE MAYO DE 2024
EDITOR: BRISA MUÑOZ / BRISA.MUÑOZ.Q@24-HORAS.MX
ESPECIAL
ABSURDAS
La alcaldesa con licencia participó en una clase de surf para menores con discapacidad impartida por la organización Deep Roots Surf.

Apoyo. Simpatizantes de Xóchitl Gálvez recorren las principales vialidades de Cancún, Playa del Carmen y Chetumal

ARMANDO HERRERA Y MARCO BARRAGÁN

Al grito de “¡Viva México!” y “¡Fuera Morena!”, alrededor de dos mil personas en Cancún, poco más de 250 en Playa del Carmen y alrededor de 150 personas en Chetumal se congregaron la mañana del domingo en diferentes puntos de estas ciudades para participar en la llamada “marea rosa”, convocada por la coalición Fuerza y Corazón por México a nivel nacional en apoyo a la candidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz. En la manifestación de Cancún, en la que también estuvieron presentes candidatos de dicha coalición, entre ellos, la aspirante a la presidencia municipal de Benito Juárez por el PRD, Daniela Vara y el del PAN, Jorge Rodríguez, la candidata a diputada Edith Encalada y Mayuli Martínez, aspirante a senadora.

En los tres contingentes, en el que predominó el color rosa en playeras y gorras, mostraron con pancartas y consignas su apoyo a la aspirante presidencial, pero sobre todo a gritar consignas en contra de Morena, partido en el poder tanto en el país como en la entidad.

CANCÚN

La cita fue a las 10 de la mañana y el punto de reunión fue la Plaza de la Reforma, frente al Palacio Municipal, en donde se logró congregar a alrededor de dos mil personas, de acuerdo con los mismos organizadores.

El recorrido inició en la Plaza de Reforma, con dirección a la avenida Tulum, luego se dirigieron a El Ceviche para retornar al Palacio Municipal. De regreso al lugar de arranque, se llevaron a cabo algunos discursos sobre la importancia del voto el 2 de junio y de “no mantener al partido guinda en el poder y brindar un mejor futuro al país”.

Los militantes de los partidos opoACUDEN

Arriba la marea rosa a las tres principales ciudades del estado

unión de los ciudadanos para defen der sus derechos. Posteriormente se entonó el Himno Nacional Mexicano.

CHETUMAL

En la capital del estado se congregaron alrededor de 150 chetumaleños sobre la avenida De los Héroes, frente al Museo de la Cultura Maya, quienes gritaron consignas por la supuesta desaparición de poderes

compuesta por empresarios, ciu dadanos y políticos, avanzó sobre la avenida De los Héroes exigiendo respeto a la democracia y a las instituciones, sobre todo señalaron la desaparición de las instituciones autónomas en el país, hasta llegar al reloj de la explanada conocido como el Obelisco, en donde se dio lectura a la minuta del movimiento, y se exhortó a la ciudadanía a salir a votar y reali-

zar un sufragio razonado, mientras que algunos empresarios exigieron a los candidatos un verdadero cambio en caso de otorgar su voto a la coalición Fuerza y Corazón por México.

SOLIDARIDAD

En Playa del Carmen la convocatoria fue un poco más concurrida que en Chetumal, pues se presentaron, según lo revelado por los organizadores, entre 200 y 250 personas; el punto de reunión fue la calle 34 con Quinta Avenida para avanzar hacia la Plaza 28 de julio del antiguo Palacio Municipal. Al grito de “¡Salimos a votar, Xóchitl va a ganar!” y “Democracia

Combaten las llamas en Chacchoben

La Coordinación Estatal de Protección Civil, en colaboración con la Comisión Nacional Forestal y la Secretaría de Obras Públicas (Seop) desplegaron un operativo especial para combatir un incendio forestal en la comunidad de Chacchoben, en el municipio de Bacalar.

Se activaron tres brigadas especializadas: una de Felipe Carrillo Puerto y dos de Chetumal con 30 personas, además del apoyo de 6 personas de la Seop quienes han trabajado en mil metros de brecha maquinada. /24 HORAS

y Libertad!”, los manifestantes recorrieron la principal avenida turística, atrayendo la atención de los paseantes que deambulaban por la Quinta Avenida y tomaban fotos al contingente.

Tras llegar a la explanada del ex Palacio Municipal también se leyó la minuta del movimiento y se pidió a la ciudadanía en general salir a ejercer su voto el próximo 2 de junio. Este movimiento se da a 13 días de las elecciones del 2 de junio, en las que se elegirá al nuevo Presidente de México, y en el caso de Quintana Roo, a alcaldes, diputados locales, federales y senadores.

Califican de exitoso el primer bazar de autos en Chetumal

Los días 18 y 19 de mayo se llevó a cabo el primer bazar de autos en la Plaza Mostrenco de la capital del estado, y de acuerdo con el organizador del evento, José Hernández Ruiz, participaron 85 autos, divididos entre las dos fechas, quien también resaltó la importancia de regresar a la dinámica de tener espacios enfocados en la compra de vehículos de segunda mano, a fin de dar cierta certeza y seguridad tanto a compradores como vendedores.

Hernández Ruiz destacó que en ambos días, alrededor de un centenar de personas por jornada se acercaron al lugar con la intención de adquirir alguno de los automotores que se ofertaron, pero además también acudió público en general para dar un paseo o simplemente por curiosidad.

El organizador del evento divulgó que a pesar de que únicamente se concretó la venta de siete autos, de los 85 disponibles, además de que en al menos cuatro vehículos más hubo un acuerdo de posible compraventa, lo más importante, dijo, es que al ser verificados los autos participantes por las mismas autoridades, hay las medidas de

seguridad para confirmar el buen estado de las unidades ofertadas.

AMPLIAR OFERTA

Puntualizó que el objetivo del proyecto es otorgar un espacio seguro para las personas que no pueden vender sus autos en agencias debido a que éstas solamente admiten vehículos de modelos 2018 en adelante y hasta cierto número de kilometraje.

En este bazar el auto más antiguo ofertado fue un Nissan Sentra 2008, el cual se vendió por alrededor de 105 mil pesos y el más nuevo fue un Honda City 2023, con un valor de 205 mil pesos mexicanos.

Destacó que en el evento no hubo intermediarios, y sólo se cobró la cantidad de 150 pesos por lugar de exhibición.

Hernández Ruiz afirmó que al ver la aprobación de las personas que acudieron a este evento “piloto”, ya se plantean la posibilidad de tramitar un espacio exclusivo para la compra-venta de autos y otras actividades para que las familias de quienes acudan tengan asimismo un espacio de esparcimiento./ MARCO BARRAGÁN

6 LOCAL LUNES 20 DE MAYO DE 2024
AL LLAMADO DE FUERZA Y CORAZÓN POR MÉXICO

Partido Popular Chiapaneco

16 de marzo

Cuando la mataron, otras seis personas perdieron la vida en el ataque. Encabezaba un mitin político en la colonia La Independencia.

Julián

Partido Revolucionario Institucional

9 de abril de 2024

El ataque armado ocurrió en el crucero El Carmelito, en Amatenango. El político se dirigía en un tractor a sus labores, dijeron autoridades.

Diego

Partido Revolucionario

15 de marzo de 2024

Transitaba con su familia por el municipio de San Juan Chamula, colindante con San Juan Cancuc donde aspiraba a competir.

DIMITEN MÁS DE 280 CANDIDATAS, ADVIERTEN ACTIVISTAS

11 aspirantes

han sido asesinados en Chiapas, de acuerdo con la iniciativa Votar entre Balas

31 funcionarios

chiapanecos fueronejecutados de 2018 al 17 de mayo de 2024 en ese estado

14 personas

fueron víctimas de los ataques a candidatos en los últimos tres días

Por la violencia y renuncias se complica elección en Chiapas

Inseguros. Crecen los ataques y no hay condiciones para realizar las votaciones en al menos tres municipios, alerta el Centro de Derechos Humanos Frayba

Chiapas, uno de los territorios más pobres del país, y en disputa por el crimen organizado, se ha visto inmerso, en las últimas semanas, en una ola de violencia, debido al proceso electoral que se vive en el estado, que ha dejado víctimas mortales y del que se han bajado cientos de candidatas. Los municipios fronterizos con Guatemala han sido los principales blancos de ataques. “Los grupos armados han empezado a intensificar sus actividades; esto, desde luego, vinculado a este período electoral en el cual, para ellos, el control territorial siempre se afianza, de forma más segura, a través de estos cargos municipales”, explicaron integrantes del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba).

Para este grupo de activistas, específicamente Cosamalapa, Chicomuselo y Pantelhó, “donde ha habido actores políticos y armados que han hecho pública esta intención de no permitir las elecciones del 2 de junio”, no presentan condiciones para que se realicen las votaciones.

Aunque la violencia no sólo está en la zona fronteriza, “también hemos visto este tipo de amedrentar secuestros hacia candidatos o aspirantes a cargos públicos en otras partes del estado, como la región de los Altos de Chiapas”, señalaron.

El Centro Frayba llamó al Gobierno a que “tenga planes específicos de atención en los

ATENTADOS. Mientras se acerca el día de las votaciones, el crimen organizado incrementa sus ataques, advierte del Centro Frayba.

Nosotros llamamos al Estado mexicano a garantizar las condiciones para que la población pueda llevar a cabo o ejercer su derecho al voto”

CENTRO DE DERECHOS HUMANOS FRAYBA

municipios donde ya se ha mencionado que es sumamente difícil que se puedan llevar a cabo elecciones”.

Recientemente, los obispos de Chiapas coincidieron en que no hay condiciones para realizar elecciones, especialmente en las zonas donde ha recrudecido la violencia.

Agregaron que la sociedad debe discernir en las urnas para elegir a las personas que consideren velarán por el bien común.

Y RENUNCIAN CIENTOS

De acuerdo con el Observatorio de Participa-

ELECCIONES

El obispo de Cuernavaca pide a sufragio de castigo

Ramón Castro Castro, el obispo de la diócesis de Cuernavaca y secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) , pidió a los feligreses castigar con su voto “a los malos gobiernos” en las próximas elecciones del 2 de junio.

Al encabezar la décima marcha por la paz, dijo que apliquen esta medida si estos “no saben, no quieren o no hacen” lo que les corresponde para garantizar “la seguridad y la justicia” en Morelos y el país.

Castro Castro indicó que la realidad que se vive en el país “nos interpela y es indispensable reconocer la violencia y la inseguridad que se percibe en casi todo México”.

El obispo agregó “la violencia tiene, de algún modo paralizado el país, la Iglesia, que tiene presencia en todos los rincones de nuestro México, sabe lo que dice, porque lo está viviendo”. / 24 HORAS

ción y Empoderamiento Político de las Mujeres, han renunciado al menos 280 aspirantes a puestos de elección en esta entidad, en lo que va del proceso.

Mediante un comunicado publicado en sus redes sociales, y sin dar detalles de nombres o cargos a los que estaban postuladas, señaló que este hecho es preocupante no sólo por la cantidad de renuncias presentadas, sino porque “este fenómeno, además de vulnerar los derechos de las mujeres a su participación política, puede generar una afectación a la ciudadanía chiapaneca”.

Napillo y sus aliados en contra de los mineros de México

@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

El revés y el alto al abuso de poder y manipulación que le dio la resolución del panel del mecanismo de respuesta rápida emitida por el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) a Napillo sobre la mina San Martín en Sombrerete, Zacatecas, fue visto como un acierto por los propios trabajadores, sindicatos y, sin duda, por el Gobierno de México; sin embargo, hubo quien protestó y calificó como de injusticia el no hacer caso a las absurdas y desmedidas peticiones del imitador de minero. Napoleón Gómez Urrutia lleva décadas uti-

lizando a los mineros para sacar provecho económico, raja política y beneficios personales y el T-MEC no es la excepción. Este impostor le tirará a todo lo que se mueva y que pueda causar conflicto al Gobierno, con tal de presionarlo y no obligarlo a pagar los mil millones de pesos que les robó a más de 11 mil mineros de Cananea. Y vaya que le ha funcionado, lleva prácticamente 20 años sin reintegrarles el dinero.

¿Se imaginan lo que se puede hacer con tal cantidad? Sí, comprar mansiones, viajar en jets privados, vacacionar en castillos europeos, adquirir una colección de autos de lujos y regalarlas a algún familiar, hacerte de obras de arte y montar una galería para tu esposa o bien convertirte en dueño de infinidad de empresas; y sí, todo eso ha hecho Napillo, incluso dicen que hasta comprar puestos políticos y también conciencias, todo con dinero ajeno, dinero robado a los trabajadores del sindicato del que se apoderó.

Curiosamente desde aquel robo que cometió a los trabajadores en 2005, a Napillo, ya como

millonario, le salieron poderosos aliados, uno de ellos, el Sindicato de los Steelworkers, quien lo cobijó y lo protegió a pesar de ser prófugo de la justicia y del reclamo de miles de mineros. Así es, este sindicato no tuvo interés de escuchar a los trabajadores, simplemente se dedicó a proteger al repentino millonario.

Pues precisamente los llamados Steelworkers, los mineros de Estados Unidos y Canadá, fueron los que protestaron porque el T-MEC no le hizo caso a los caprichos de Napillo e incluso criticaron al Gobierno de México por permitir, prácticamente, que la mina siga en operación y que los mineros de Sombrerete continúen con su fuente de empleo. La protesta llegó en desplegado por parte de esa organización.

En vaga apariencia, los Steelworkers están muy preocupados por los derechos laborales de los mineros mexicanos, muy comprometidos con la justicia, pero, entonces, por qué nunca hemos visto un comunicado, una protesta o, dejémoslo en, una publicación por redes sociales donde le exijan

En Mapastepec matan

a otro candidato; van tres en últimos meses

La madrugada de este domingo, hombres armados atacaron a un grupo de operadores políticos de Morena en Mapastepec, Chiapas, lo que dejó un saldo de al menos cinco personas fallecidas, entre ellas, el candidato a regidor, José Antonio Ortiz de la Rosa, de 44 años.

La agresión ocurrió frente a la Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria, mientras los afines del morenista, Elmer Nicolás Noriega Zavala, quien busca la reelección como edil de dicho municipio, viajaban en una camioneta.

En otro incidente, la noche del sábado fue agredido a balazos el convoy en el que viajaba Robertony Orozco Aguilar, candidato de Morena a edil de Villa Corzo, donde fallecieron tres personas y dos más resultaron heridas, entre ellas el aspirante a edil.

Mientras que el 16 de este mes, Lucero López Maza, candidata a la presidencia municipal en La Concordia, por el Partido Popular Chiapaneco, fue ejecutada. Personas armadas asesinaron el 9 de abril al exalcalde de Amatenango del Valle, Julián Bautista Gómez, quien buscaba la reelección.

Diego Pérez Méndez, indígena tsotsil que aspiraba a la alcaldía del municipio de San Juan Cancuc, por el PRI, fue asesinado el 15 de marzo, en un atentado donde su esposa e hijo resultaron heridos. / 24 HORAS

La organización detalló que en muchos casos, dada la imposibilidad de generar una reposición de las boletas electorales, ya en procesos de impresión y entrega, “se corre el riesgo de que quienes aparezcan en las boletas el día de la elección ya no sean candidatas vigentes”, lo que generará que los ciudadanos que acudan a emitir su sufragio no identifiquen con certeza a las personas propuestas para esos cargos.

Exhortó a las mujeres que participan en el proceso electoral a denunciar la violencia de género, ya que “no están solas”.

a Napillo el reintegrar a los miles de trabajadores los mil millones de pesos que les arrebató.

Aunque ni Napillo ni los mineros extranjeros lo quieran ver, existen cuatro laudos en favor de los trabajadores que denunciaron a Napillo por el robo de los mil millones de pesos, el último definitivo, esto significa que debe sí o sí regresarles el dinero, pero ahí no dicen nada. ¿Y dónde quedó la justicia y la defensa al trabajador? Principios que para ellos solo existen en letra muerta.

Sombrerete fue el primer intento de Napillo para medir los alcances de su curiosa influencia sobre el sindicato estadounidense y canadiense en el T-MEC, pero no será la última, este hará un uso desmedido y poco serio del mecanismo, finalmente para él no es otra cosa que la cortina de humo en turno.

Por cierto, además de hacerlo diputado en la próxima legislatura, ¿Morena le exigirá a Napillo acatar los laudos de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y por fin le hará justicia a los 11 mil mineros defraudados en Cananea?

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 7 LUNES 20 DE MAYO DE 2024
y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes
VÍCTIMAS DE LA DELINCUENCIA
ESPECIAL

En Mérida hay un auto por cada 1.5 personas, ya suman 800 mil

Riesgo. Expertos señalan que al no haber un sistema de verificación obligatorio persiste la contaminación

GUILLERMO CASTILLO Y MANUEL ESCALANTES

El parque vehicular de automóviles y motocicletas en la Zona Metropolitana de Mérida ha aumentado significativamente en los últimos años, ocasionando caos vial, y afectaciones al medio ambiente.

De acuerdo con el Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida (OMSM) y del censo de población del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Mérida y cinco municipios del área metropolitana (Conkal, Kanasín, Umán, Ucú y Progreso), hay un auto por cada 1.5 personas, lo que suma 800 mil 65 vehículos motorizados.

De este total, 498 mil 351 son automóviles, 191 mil 447 motocicletas, 107 mil 564 camiones para carga y 2 mil 703 autobuses de transporte público. En la capital circulan 695 mil 876 vehículos.

Se estima que antes de que termine esta década se llegará al millón de automotores en la zona metropolitana de la capital yucateca.

Esto obedece a la falta de instrumentos de planeación urbana y conectividad vial adecuada, así como al crecimiento desordenado de desarrollos inmobiliarios sin una red vial primaria que los interconecte con rutas de transporte masivo.

El 54% de los vehículos automotores son automóviles, 0.4% camiones para pasajeros, 14.6% de carga y 23.3% motocicletas, según datos del Inegi y el OMSM.

Las motocicletas pasaron de 16 mil en el año 2000, a 135 mil en 2018, mientras que los camiones para carga aumentaron de 32 mil a 97 mil en ese período.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el parque

Mérida está a punto de poner en marcha el nuevo modelo de Juzgado Cívico de la Policía Municipal, donde no sólo sancionará a los ciudadanos que cometan faltas administrativas, sino que trabajará en forma coordinada para prevenir dichas conductas, fomentar la sana convivencia, la seguridad ciudadana y el respeto de los derechos de todos en los espacios públicos.

Además, será un auxiliar importante para fortalecer la cultura de la legalidad y dar solución de manera transparente y expedita a conflictos que se presentan en la comunidad.

El alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, junto con la regidora presidenta de la Comisión de Seguridad y Tránsito, Celia Rivas Rodríguez; el secretario Municipal, Julio Sauma Castillo y el director de la Policía Municipal de Mérida, Mario Arturo Romero Escalante, recorrieron las instalaciones policiacas. Destacó que Mérida no sólo invierte en equipamiento de alta tec-

CAPACIDAD. El Periférico fue planeado para 35

Aunque el parque vehicular crece, no significa que se renueva. Muchos autos y camiones son viejos y liberan más dióxido de carbono (CO2) y contaminan”.

DANIEL ROSAS SÁNCHEZ

Catedrático de la UADY

automotor de Yucatán a noviembre de 2019 era de 879 mil 757 vehículos. En los últimos cinco años se incrementó en 259 mil 334 unidades adicionales.

DESBORDADO

La Secretaría de Obras Públicas de Yucatán reconoció que el periférico de Mérida fue planeado para 35 mil vehículos diarios, pero actualmente transitan más de 100 mil, rebasando su capacidad.

Daniel Rosas Sánchez, catedrático de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), indicó que “aun-

que el parque vehicular crece, no significa que se renueva. Muchos autos y camiones son viejos liberan más dióxido de carbono (CO2) y contaminantes al no existir un sistema obligatorio de verificación vehicular en el estado”.

El experto advirtió que el material particulado emitido, especialmente en el Centro de la Ciudad donde hay mayor tráfico, representa un riesgo para la salud al ingresar al torrente sanguíneo. Urge establecer una verificación obligatoria como en la Ciudad de México para reducir estas emisiones.

Expertos en Ingeniería de Tránsito señalaron que la ineficiencia del transporte público es un factor clave del aumento de vehículos particulares, pues es como los ciudadanos resuelven su movilización.

En la última década, en Yucatán el número de camiones de pasajeros sólo creció 17.38%, insuficiente para la demanda de la población. Esta falta de unidades y el mal servicio de las empresas concesio-

narias propician que más personas opten por movilizarse en automóviles y motocicletas propias.

PROGRAMA

El Sistema de Transporte Va y Ven, programa que en esta administración se implementó, busca revertir esta tendencia con rutas como el Circuito Metropolitano, Aeropuerto, Nocturna, Periférico e IE-Tram. De acuerdo con las autoridades hasta agosto próximo habrá 70 nuevas rutas del sistema de transporte Va y Ven, que funcionarán con 616 nuevas unidades.

Sin embargo, los expertos en movilidad advierten que se deben intensificar estos esfuerzos, mejorar el diseño urbano y la conectividad vial en Mérida para priorizar el uso del transporte público interconectado sobre el privado.

Esto es imperativo para desincentivar el uso del auto particular, frenar la contaminación y el congestionamiento en la Zona Metropolitana de la capital yucateca.

Ven atraso en la digitalización de los negocios en Yucatán

Sólo el 15% de las empresas del sureste aprovechan la transformación digital, así lo señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur), Levy Abraham Macari, durante una ponencia que tuvo durante el Congreso Tecnológico Yucatán i6. El líder empresarial dijo que este dato es parte de los resultados de la Encuesta de Transformación Digital en el Sureste que realizaron y en la cual participaron 394 empresas.

“El objetivo de esta encuesta es para saber cuántas empresas usan la digitalización y como lo hacen; la verdad es que los resultados nos abren los ojos sobre hacia dónde tenemos que ir como empresas en el sureste, habla mucho del comercio electrónico, quienes crecen en ese sector, si es viable invertir y que tan redituable”, dijo.

Ahondando más en el tema, dijo que solo el 19% de las empresas yucatecas tienen presencia en redes sociales, además de que solo el 60% tiene su contabilidad electrónica.

“Significa que el 40% de las empresas yucatecas no tiene su contabilidad electrónica, y eso afecta la competitividad frente a otras que sí; esto nos indica que como Cámara debemos aprender y apostar a digitalizar ciertos procesos en pro de la empresa y de los clientes para ir a la par del mundo”, dijo. / 24 HORAS

Comuna tendrá su propio sistema de Justicia

nología para mejorar las estrategias de seguridad pública, sino también trabaja en la profesionalización del sistema de justicia municipal para

la resolución de conflictos a través del diálogo y la mediación. “Uno de los puntos fuertes que nos permite ser una ciudad segura

y con paz social, es que hemos apoyado a la policía municipal para la profesionalización de sus elementos, así como las capacitaciones necesarias para el desempeño de sus labores”, afirmó.

Posteriormente, visitó el área denominada Oficina de Tamizaje encargada de aplicar evaluaciones a presuntos infractores por faltas administrativas para detectar algún factor de riesgo, a fin de que su perfil de riesgo sea considerado por el juez cívico al momento de dictaminar medidas para mejorar la convivencia cotidiana. En ese sentido, el Alcalde recordó que al formar Mérida parte de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal fue convocada en agosto de 2016 por el Consejo Nacional de Seguridad Pública para la integración del Modelo Ho-

mologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno, y Cultura de la Legalidad para los Municipios de México; por lo que, como parte de este proceso, en 2019 el Municipio participó en los talleres de implementación de Justicia Cívica en municipios. Explicó que como resultado de estos talleres se empezaron los trabajos para estructurar un esquema del modelo de Justicia Cívica adaptado a las características del municipio de Mérida; y posteriormente, se realizó la migración de Juzgado Calificador a Juzgado Cívico, con todos los actores involucrados en el Sistema de Justicia Cívica. Mencionó que los jueces cívicos se capacitaron en el Protocolo Municipal de Actuación y que en 2022 se edificó la Sala de Justicia Cívica, donde se han invertido 712 mil 327 pesos./ 24HORAS

LUNES 20 DE MAYO DE 2024 4 LOCAL
VA Y VEN BUSCA REVERTIR ESTA TENDENCIA CON MÁS RUTAS Y CIRCUÍTOS
ESCALANTE
ROBERTO
mil autos diarios, ahora hay más de 100 mil. En Mérida hay 695 mil 876 unidades. COMPETITIVIDAD. El líder de la Canaco dijo que sólo el 19% de las empresas tienen redes sociales. CORTESÍA VISITA.El alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, dijo que se ha invertido más de 712 mil pesos en la obra, así como en el equipamiento del lugar.
8 ESTADOS LUNES 20 DE MAYO DE 2024

Dinámica del DEBATE

En el primer bloque, tuvieron dos minutos, uno para plantear su primera propuesta y responder una pregunta.

El segundo y tercer segmento

constaron de un cuestionamiento y se les dio cinco minutos a cada uno para el intercambio de ideas. El segmento cuatro constó de preguntas cruzadas y cada uno tuvo un minuto para responder, más un minuto por cada réplica. Las preguntas fueron elaboradas por las representaciones de los partidos políticos y entregadas previamente a los moderadores. Al final se les concedió un mi -

ÚLTIMO ROUND DE CARA A LAS VOTACIONES

nuto por candidato para dar un último mensaje a la ciudadanía.

TEMAS:

Política social, inseguridad y crimen organizado

Migración y política exterior Democracia, pluralismo y división de poderes y Desarrollo Sustentable

Xóchitl ataca con todo y Claudia no se engancha

Final. En el debate presidencial, los candidatos hablaron de los temas de política social, seguridad, migración y política exterior

ÁNGEL CABRERA

El último round entre los candidatos presiden ciales se caracterizó porque Xóchitl Gálvez Ruiz dejó ir su resto contra Claudia Sheinbaum Pardo, con la insistencia de señalamientos de “narcocandidata”, “huachicol fiscal” y hasta de “no creer en Dios”, mientras la aspirante de Morena no se enganchó y sólo respondió algunos golpes y Jorge Álvarez Máynez se enfocó en criticar a la abanderada de Fuerza y Corazón por México.

POLÍTICA SOCIAL

Acusaciones en carteles

De nueva cuenta, las candidatas de las coaliciones convirtieron el debate en una guerradedos,pues cada una mostró en diversos momentos carteles tratando de demostrar sus argumentos en contra, pero el momento que mejor englobó esta dinámica fue éste, en el que ambas se hacen acusaciones, mientras el emecista sólo las observa. Minutos después Jorge Álvarez Máynez criticó los cartelitos / 24 HORAS

El candidato de Movimiento Ciudadano de nuevo hizo alusión a que la candidata priista trabajó con Vicente Fox, quien tuvo varias irregularidades en materia de vivienda, y acusó que en la Ciudad de México opera el Cártel Inmobiliario.

SEGURIDAD

En el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, el primer bloque del tercer debate presidencial trató sobre la política social, Álvarez Máynez, abanderado de Movimiento Ciudadano, reiteró su planteamiento de un salario mínimo de 10 mil pesos mensuales.

La candidata del PRI, PAN y PRD tocó los tambores de guerra desde sus primeros segundos al señalar que el Gobierno federal abandonó a los grupos vulnerables y los únicos que se hicieron ricos fueron los hijos del Presidente y Manuel Bartlett.

Por su parte, la candidata de Morena, PT y PVEM utilizó su primera participación para presumir los programas sociales del Gobierno federal y dijo que 28 millones de mexicanos cuentan con un apoyo.

La candidata del PRI señaló que el Gobierno actual había entregado el país al crimen organizado y apuntó que van más de 180 mil muertos.

En su participación, Sheinbaum Pardo recordó que con Felipe Calderón se instauró la guerra contra el narcotráfico con “un personaje siniestro que está preso”, en referencia a Genaro García Luna. Señaló que no hubo cambio con Enrique Peña Nieto, mientras que con Andrés Manuel López Obrador, indicó, se han atacado las causas.

Álvarez Máynez aseveró que el actual Gobierno no cambió la política de militarismo y prohibicionismo.

MIGRACIÓN Y POLÍTICA EXTERIOR

Gálvez Ruiz dijo que las relaciones bilaterales del país eran un “desas-

Constitución no es por la voluntad de los partidos que la apoyan”

tre”, mientras la morenista defendió la estrategia diplomática de la 4T al señalar que “se acabó la sumisión” y Álvarez Máynez enfatizó que en su Gobierno las embajadas no serían refugio para delincuentes.

Sheinbaum Pardo planteó la eliminación de las candidaturas plurinominales y preguntó a sus contrincantes si estaban de acuerdo; la candidata del PRI aseveró que era una “trampa”, mientras que Álvarez Máynez señaló que él planteó quitar 100 de ese tipo de legisladores.

La primera despedida fue de Gálvez Ruiz, en la que aseguró que México tiene dos caminos que “siga la corrupción y la mentira o un Gobierno honesto”.

A su vez, el candidato de Movimiento Ciudadano enfocó su mensaje final en pedir el voto de los ciudadanos.

El debate fue cerrado por Sheinbaum Pardo quien utilizó su minuto para invitar a la ciudadanía a su cierre de campaña y al voto masivo a favor de Morena para obtener “una diferencia enorme entre el primer y segundo lugar”.

Sheinbaum) se la pasa diciendo que vamos a quitar los programas sociales, eso es falso”

los programas sociales, fuimos los únicos que los

Le llaman la atención por mostrar libro

En medio del ejercicio la candidata Gálvez Ruiz invitó al público a leer el libro de Anabel Hernández, “La historia secreta” en el que se señala una supuesta conexión entre Sheinbaum Pardo y Omar García Harfuch con el dinero del hampa. El momento implicó una llamada de atención a la candidata, ya que el formato prohibía la exhibición de libros./ 24 HORAS

Pulso en REDES

El último debate fue bien aprovechado por los usuarios de las redes sociales, que hicieron su propio minuto a minuto de los que los candidatos a la silla presidencial decían, claro, utilizando el humor y los memes para expresar sus opiniones sobre las propuestas y desaciertos de los presidenciables y creando tendencia en X, Instagram, Facebook y WhatsApp, principalmente.

MOMENTOS

Simpatizantes de Claudia Sheinbaum reciben al líder nacional del PRI Alejandro Alito Moreno al grito de “¡$%ulero!”.

Xochitl Gálvez Ruiz aseguró que Mario Delgado, presidente nacional de Morena, está bajo investigación de Estados Unidos; Sheinbaum Pardo contestó que “el PRIAN tiene más gobernantes prófugos”.

LUNES 20 DE MAYO DE 2024
JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ Candidato de MC XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ Candidata del PRI, PAN, PRD CLAUDIA SHEINBAUM PARDO Candidata Morena, PT y PVEM hemos hecho y además lo hacemos por convicción” HISTORIA. En el tercer ejercicio de su tipo, la sede elegida fue el Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la Ciudad de México.
#DebateINE #HoyGanaClaudia #XochitlGalvezPresidenta2024 #CandidataDeLasMentiras ESPECIAL 9

hectáreas de serranía se consumieron por las

DESTRUYÓ CIENTOS DE ÁREAS BOSCOSAS

Incendio en Jalisco deja 1 muerto y dos lesionados

Trabajo. Personal de los tres niveles de Gobierno participaron en las acciones para sofocar las llamas

El incendio en la comunidad El Galope, en el municipio de Mascota, Jalisco, cobró la vida de una persona y dejó dos lesionadas.

El fuego, que duró tres días, exigió una fuerza de trabajo de 125 combatientes de los tres niveles de Gobierno.

De acuerdo con datos de la Dirección Municipal de Protección Civil, además del consumieron de 860 hectáreas de bosque.

“Agradecemos a todas las personas que colaboraron para la extinción y alimentación de los brigadistas, y solicitamos de la manera más atenta que no se realicen quemas sin previa solicitud a ecología, los cuales les harán saber los requisitos para llevarlo a cabo de manera segura”, indica la dependencia.

Agradecemos a todos(...) que colaboraron para la extinción y alimentación de los brigadistas, y solicitamos(...) que no se realicen quemas sin previa solicitud”

DIRECCIÓN MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL DE MASCOTA

Asimismo, los siniestros no cesan en el municipio de la Sierra occidental de Jalisco, dónde, en coordinación con Brigadas Forestales y maquinaria del ayuntamiento, se atiende una conflagración de pastizal sobre la localidad de Potrerillos.

CONTROLAN FUEGO EN MITLA

El Gobierno de Oaxaca, a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), informó que el siniestro en San Pablo Villa de Mitla y Villa Díaz Ordaz, en la región Valles Centrales, está bajo control y se tiene un avance en

¿Entonces cómo?

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

Los candidatos de todos los partidos políticos han estado resintiendo desde el 2021, la agresión de bandas criminales de diferente nivel de organización, pero es la hora en que ningún aspirante a la presidencia de la República, a las gubernaturas, a las cámaras federales y a cargos locales ha sabido presentar con preci-

Atentan vs. hospital privado, en Sinaloa

Un atentado a balazos en el área de urgencias de un hospital privado de Culiacán, Sinaloa, dejó como saldo un joven fallecido y un camillero herido, en hechos ocurridos durante la noche de este sábado.

De acuerdo a informes policiales, la víctima fue identificada como Ulises, de 29 años de edad, mientras que el camillero lesionado es José Luis, de 32 años, quien fue internado en la misma unidad médica.

hecho durante el cual resultó lesionado el trabajador del hospital.

la sofocación de 95 por ciento.

Los trabajos para apagar el fuego se realizaron de manera conjunta con autoridades

Mientras, en Río Grande, Zacatecas, un incendio forestal devastó más de 170 hectáreas, de acuerdo con autoridades locales.

Por su parte, Omar Medina, titular de la dirección de Protección Civil y Bomberos de la localidad, detalló que los trabajos de sofocación de la conflagración se extendieron durante todo el viernes y parte del sábado; además, de que se contó con la ayuda de elementos del Ejército y la Guardia Nacional.

Las llamas se extendieron a un costado de la carretera federal 49. Hasta el momento las autoridades no han dado a conocer las causas de cómo comenzó el siniestro.

Río Grande es uno de los municipios que se encuentra en temporada de estiaje, de acuerdo con el Monitor de Sequía de la Conagua. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

La información establece que Ulises, junto a otra persona de nombre Mariano, fue atacado a balazos en la comunidad de Pericos, Mocorito. Ambos fueron auxiliados por paramédicos de Cruz Roja y trasladados al Hospital Ángeles de Culiacán, ubicado por el bulevar Alfonso G. Calderón, cerca de la central de autobuses Milenium.

homicidios dolosos se han registrado en el primer trimestre en Sinaloa 152

IMPUTAN POR HOMICIDIO DE SANTOS MORENO A SU HIJO Este fin de semana, Santos Tomas fue vinculado a proceso por el presunto asesinato de su padre, el gobernador Tradicional Yoreme. Santos Moreno, quien fue hallado muerto el pasado jueves en su domicilio, era candidato suplente de la coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa, a regidor en el ayuntamiento de Choix. De acuerdo con el diario Noroeste, este sábado se llevó a cabo audiencia inicial, donde el Ministerio Público formuló la imputación con los datos de prueba obtenidos en la investigación inicial.

Cuando los heridos ya habían sido ingresados al área de urgencias, alrededor de las 22:00 horas de este sábado, un grupo de personas armadas llegó a las instalaciones y asesinó a balazos a Ulises,

Además, dictó prisión preventiva oficiosa y cuatro meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria.

Santos Tomás es acusado por el delito de homicidio doloso agravado por razón de parentesco, en perjuicio de su padre. /

VÍCTIMAS. En el ataque al nosocomio murió una persona: un

En Michoacán recortan agua en zonas de riego

Aunque la temporada de lluvias ya hizo su aparición en algunas regiones de la entidad, la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC) de Michoacán tuvo que reducir el suministro del líquido a varios distritos de riego, porque la capacidad de las presas está por debajo de sus promedios históricos. El titular de la CEAC, Roberto Arias Reyes, informó que dicha reducción en algunos casos alcanzó

sión y profundidad una propuesta de nueva estrategia de combate a la inseguridad. Aquí hemos insistido en el mensaje contundente de la sociedad: la inseguridad se presenta como el problema número uno en el escenario político-electoral, lo que debiera llevar a una respuesta de quienes tendrán en sus manos los instrumentos del poder político gubernamental para entrarle de frente al problema creciente de la falta de garantías de los ciudadanos ante la delincuencia. El mensaje pudiera parecer contraproducente: candidatos presuntamente agredidos por bandas delictivas piden protección federal o de plano renuncian a sus aspiraciones de cargos públicos.

Lo más que han podido argumentar algu-

hasta el 50 por ciento. Dijo que el tema se complica, porque muchos de estos distritos no están tecnificados y el desperdicio del recurso es mayor. Indicó que la reducción y la propia sequía prolongada, generaron pérdidas al sector agroalimentario del estado.

Arias Reys explicó que las áreas correspondientes están en valoración de daños, pero declaró que hay

nos candidatos es que la oposición buscará el regreso de los militares a sus cuarteles, la disminución del apoyo castrense a labores de seguridad pública y el deslindamiento de la Guardia Nacional de su actual adscripción arrastre Secretaría de la Defensa Nacional, aunque la dimensión de los problemas de la inseguridad es mayor a estas tres iniciativas.

La crisis de seguridad estalló en México en 1983, cuando el PRI y los priistas perdieron el poder directo por el avance de la oposición y la llegada de los tecnócratas. Hasta ese momento el crimen organizado era administrado desde el poder político. El Plan Nacional de Desarrollo 1983-1988 asumió ya la doctrina de seguridad nacional y ahí iba implícita la seguridad pública.

Han pasado más de 40 años y la situación de inseguridad está peor, pero no sólo por el aumento de los delitos sino por la incapacidad de todos los políticos de todos los partidos

reportes de pérdidas en cultivos de maíz, trigo y sorgo, por citar. El pasado 17 de octubre, la CEAC informó que 90 por ciento del territorio estatal es afectado por la sequía; además de que en la segunda quincena de septiembre, Michoacán tuvo un déficit importante de humedad que, aunado a la presencia de un sistema anticiclónico, incrementó las condiciones de estiaje. / QUADRATÍN

para construir una estrategia efectiva contra la delincuencia.

ZONA ZERO

De nueva cuenta, desde Estados Unidos llega la advertencia: “ya viene el lobo”. El precandidato republicano Donald Trump ya ha dicho de muchas maneras que va a resolver el problema del narcotráfico en su país invadiendo México con fuerzas armadas para destruir a los cárteles delictivos, aunque en el camino atropelle derechos nacionales. Y Biden sigue encerrado en las cuatro paredes de la Casa Blanca.

LUNES 20 DE MAYO DE 2024 ESTADOS 10
QUADRATÍN
paciente y un camillero resultó herido.
QUADRATÍN QUADRATÍN
QUADRATÍN CRISIS. La CEAC apuntó que la reducción en algunos casos alcanzó 50 por ciento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
860
llamas en Mascota, Jalisco SIN DESCANSO. Los incendios no cesan en el municipio de la sierra occidental de Jalisco.

llegar a la zona del

TRAS 15 HORAS DE BÚSQUEDA Y LABORES

EL RESPALDO A HAMÁS

Raisi se desplazó este domingo a la provincia de Azerbaiyán Oriental, donde inauguró una presa junto al presidente de dicha nación, Ilham Aliyev, en la frontera entre ambos países. En rueda de prensa, Raisi expresó nuevamente apoyo a Hamás frente a Israel. “Pensamos que Palestina es la primera cuestión del mundo musulmán”, afirmó. / AFP

Hallan la aeronave del presidente de Irán; ‘no hay señales de vida’

Ubicación. Los equipos de rescate encontraron los restos del helicóptero en el flanco de una montaña contra la que se estrelló

Los equipos de rescate de Irán encontraron los restos de un helicóptero accidentado este domingo y en el que viajaba el presidente de esta nación, Ebrahim Raisi, donde hasta el cierre de la edición “no se perciben señales de vida”.

“En este momento, no hay ninguna señal que muestre que los pasajeros del helicóptero están vivos”, afirmó la televisión estatal de la República Islámica.

Unas 15 horas después de la desaparición

del aparato en una zona boscosa del noroeste del país, los equipos de rescate encontraron los restos del helicóptero en el flanco de una montaña contra la que se estrelló, según una imagen publicada por los medios locales.

“El helicóptero ha sido encontrado. Ahora estamos avanzando hacia el helicóptero”, anunció el responsable de la Media Luna Roja de Irán, Pirhossein Koolivand. “La situación no es buena”, añadió.

Previamente, el guía supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, declaró: “Esperamos que Dios devuelva al Presidente y a sus compañeros a los brazos de la nación” y agregó que el país “no debe preocuparse” ya que “no habrá ninguna perturbación” en la administración de la nación.

Aventaja Luis Abinader en elección presidencial en RD

Los centros de votación en República Dominicana cerraron este domingo luego de las elecciones presidenciales, en las que el mandatario saliente, Luis Abinader, aparece favorito para tener un segundo mandato de cuatro años luego de la bonanza económica y sus duras políticas hacia su país vecino Haití.

Abinader es un economista formado en Estados Unidos, de ascendencia libanesa y heredero multimillonario de un imperio familiar de turismo y construcción.

Abinader fue elegido en medio de la pan-

ESLOVAQUIA

demia en 2020 con la promesa de restaurar la confianza en el Gobierno después de varios escándalos de corrupción de alto perfil. Durante su mandato, comenzó a construir un muro de hormigón de 164 kilómetros (102 millas) a lo largo de la frontera con Haití para mantener alejados a los inmigrantes indocumentados. Los dos países comparten la isla caribeña de La Española, pero existe un fuerte contraste entre la República Dominicana, más próspera, y su empobrecido vecino, sumido en el caos y la violencia.

Fuera de peligro, ministro Fico

La vida del primer ministro eslovaco, Robert Fico, ya no corre peligro, aseguró su viceprimer ministro, Robert Kalinak, tras el intento de asesinato que sufrió esta semana. Fico, de 59 años, está hospitalizado desde el miércoles, cuando un hombre le disparó cuatro veces, una de ellas en el abdomen. “Su vida ya no corre peligro, pero su estado sigue siendo grave”, declaró a la prensa Kalinak. El político fue sometido a una segunda operación de dos horas el viernes. / AFP

La búsqueda fue seguida de cerca por la comunidad internacional dada la relevancia de Irán en Oriente Medio, una región sacudida por la guerra en la Franja de Gaza entre Israel y el movimiento islamista Hamás, aliado precisamente de Teherán.

Arabia Saudita, Catar, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait, se ofrecieron para contribuir con la búsqueda, así como Siria e Irak y en América, Cuba y Venezuela.

Turquía desplegó 32 socorristas y seis vehículos para participar en las tareas de rescate y Rusia anunció también el envío de 47 especialistas, vehículos todo terreno y un helicóptero.

La Unión Europea indicó que activó “su servicio de cartografía de respuesta rápida CopernicusEMS” para facilitar la búsqueda.

El portavoz de la diplomacia iraní, Nasser Kanani, expresó gratitud a “Gobiernos y organizaciones internacionales por su empatía y ofrecimiento de ayuda”.

ATERRIZAJE DE EMERGENCIA

El helicóptero en el que viajaban Raisi, el canciller Hossein Amir-Abdollahian, el gobernador provincial y el principal imán de la región era un Bell 212 y fue el único de un convoy de tres, en tener fallas.

El ministro del Interior, Ahmed Vahidi, evocó un “aterrizaje brutal” del helicóptero, pero sin dar más detalles.

La televisión estatal mostró imágenes de fieles orando por la salud del Presidente en varias mezquitas. / CON INFORMACIÓN DE AFP

PRELIMINAR

LUIS ABINADER

Partido Revolucionario Moderno

876,256 (59.26%)

LEONEL FERNÁNDEZ

La Fuerza del Pueblo

397,824 (26.90%)

Resultados hasta el cierre de esta edición en votos

En las elecciones de República Dominicana participan 8.1 millones de ciudadanos, en un proceso en el que además de elegir Presidente, también se definirán 32 senadurías, 190 diputaciones y 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen). / CON INFORMACIÓN DE AFP

AFGANISTÁN Mueren 66 más por inundación

En la provincia de Faryab, en el norte de Afganistán, otras 66 personas murieron debido a las inundaciones que azotan el país por las fuertes precipitaciones, anunció un portavoz del Gobierno local. Las lluvias del sábado por la noche en numerosos distritos de Faryab “causaron la muerte a 66 personas”, afirmó Asmatullah Muradi en un vídeo. En Ghor, las lluvias del viernes causaron 55 muertos y más de 3 mil casas quedaron destruidas según un balance. / AFP

Las políticas populistas de Europa

24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Dicen los que lo vieron, que el primer ministro eslovaco Robert Fico se retorció del dolor cuando le metieron cinco balazos en su cuerpo, varios de ellos en el abdomen. Fico es la última víctima de la polarización de la política europea. El primer ministro eslovaco había nadado entre las aguas con su supuesta cercanía con la Unión Europea pero también con Rusia. Un político muy parecido a su vecino húngaro, Viktor Orban, con acceso directo a Moscú. Europa se está radicalizando. Si hacemos un breve repaso por diferentes países europeos, vemos que países como España e Italia han tomado posturas radicales. El país ibérico con Pedro Sánchez que está casado con la extrema izquierda, todo ello para seguir en el poder, en el caso de Italia con Giorgia Meloni y su radicalización hacia la extrema derecha. Además los partidos extremistas, especialmente hacia la derecha, proliferan y se hacen fuertes en Europa. No hay más que ver las fuerzas políticas como VOX en España o los ultranacionalistas de derechas en Holanda, Bélgica o Alemania. Luego están los partidos nacionalistas que son potentes en Europa y que no entienden que la unión hace la fuerza; que la Unión Europea nació para mirar de tú a tú a las grandes potencias como Estados Unidos, Rusia o China, el gigante amarillo. Pero no, mientras todos nos unimos ellos cabalgan por su cuenta, sin rumbo fijo, poniendo piedras por el camino.

Los próximos seis a nueve de junio, ya en pocos días, los europeos tendremos que ir a votar para elegir a los eurodiputados. Se trata de unas elecciones relevantes. Según todos los sondeos la extrema derecha y los partidos nacionalistas salen con fuerza. ¿Qué está pasando para que perdamos la identidad? Porque con este tipo de políticas populistas solo se llega a la violencia como ha ocurrido con el primer ministro eslovaco.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

POR AGRESIÓN A ESPOSA DE SÁNCHEZ

España exige disculpa de Milei

España llamó a consultas “sine die” a su embajadora en Buenos Aires y exigió disculpas al presidente argentino, Javier Milei, por llamar “corrupta” a la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una mitin en Madrid, anunció el Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. “España exige también al señor Milei disculpas públicas. En caso de no producirse esas disculpas, tomaremos todas las medidas que creemos oportunas”, dijo el funcionario. / AFP

11 LUNES 20 DE MAYO DE 2024
BREVES
FOTOS: AFP
VELADA. Mientras los servicios de emergencia intentaban accidente, miles de ciudadanos oraban por la localización del mandatario iraní.

INDICADORES FINANCIEROS

MERCADO DE CAMBIOS

Pesos

Ofrecen ayuda psicológica tras problemas económicos

Disparidad. La mayoría son mujeres que se quedan solas al frente del hogar, con hijos y la responsabilidad de trabajar, señala Consejo Ciudadano

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Datos del Consejo Ciudadano revelan que entre 2021 y 2023 se ayudó con apoyo emocional a 4 mil 661 personas con atenciones psicológicas por problemas económicos.

Para Salvador Guerrero Chiprés se han disminuido las atenciones, tras la reactivación de empresas y la economía después de la pandemia por Covid-19, que detuvo por dos años la mayoría de la actividad financiera en el país.

Se reveló que mientras que en 2021 se otorgaron 680 ayudas, en 2022 se dieron 2 mil 424 y en 2023 se alcanzó la cifra de mil 557.

Llaman a aprovechar las utilidades; ahorro, una buena opción

El reparto de esta prestación, es un beneficio constitucional que permite a trabajadores de una empresa participar en las ganancias que se obtuvieron en el año fiscal inmediato.

Las utilidades son un incentivo que fomenta la productividad, ya que los colaboradores obtienen un ingreso extra que reconoce su empeño, dedicación y trabajo.

Todos los que hayan laborado al menos 60 días en una empresa con utilidades superiores a 300 mil pesos tienen derecho a recibirlas.

Es importante considerar que este beneficio incluye a empleados de planta como eventuales y no aplica para aquellos trabajadores que presten servicios profesionales.

Pero cómo aprovechar las utilidades, recuerda que un ingreso extra siempre ayudará a estabilizar tus finanzas.

Citibanamex recomendó como principal oportunidad iniciar o crecer el ahorro, “este es el primer hábito para mejorar el control de nuestro dinero y para tener un fondo que nos respalde ante una emergencia o eventualidad.

La segunda opción es invertir, lo puedes hacer en Cetes, pagarés, fondos de inversión o algún otro instrumento bancario.

Además es importante que liquides tus deudas, destina una parte de ese dinero para abonar o liquidar préstamos. /24 HORAS

De estos datos se destacó que la mayoría de las atenciones hasta un 62% son mujeres con estrés financiero porque se quedan solas al frente de la casa, de los hijos y con la necesidad de trabajar, mientras que un 38% son hombres.

La edad promedio en 47% de los casos es de 31 a 45 años, 28% de 18 a 30 años, 22% de 46 a 60 años.

“Eso quiere decir que sólo 13 de cada 100 personas en nuestro país tienen dinero o algún tipo de recurso para ahorrar; es un dato muy importante”

SALVADOR

GUERRERO Presidente del Consejo Ciudadano

Además se enfatizó que 52% corresponden a ciudadanos de la Ciudad de México, Iztapalapa, GAM, Cuauhtémoc, Coyoacán y Álvaro Obregón que enfrentan estrés por problemas económicos.

Un 47% es de entidades como Estado de México, Coahuila, Jalisco, Puebla y Veracruz.

Guerrero Chiprés explicó a este diario que de acuerdo a las cifras del Inegi, 66.5% de los mexicanos no les alcanzan sus recursos, 20.7% no tiene para lo necesario y sólo 12.8% tiene algún recurso para ahorrar.

“Eso quiere decir que sólo 13 de cada 100 en nuestro país son las personas que tienen dinero para ahorrar, es un dato muy importante”, reveló el sociólogo.

Esta situación, dijo, indica que aunque tengas dinero para satisfacer tus necesidades, tu

Estrés financiero

La mayoría de los mexicanos enfrenta problemas para adquirir los productos de la canasta básica, lo que les genera ansiedad y/o depresión, reveló el Consejo Ciudadano

Atenciones sicológicas por problemas financieros

Entre 2021 y 2023, se ayudaton a

2 ,424 680

4,661

personas con atencion sicológica

38% 62% 2021 2022 Mujeres Hombres 2023

1,557

Pérdida de conciencia por hiperventilación

Fuente: Medline Plus/Gobierno de EU

Síntomas de ansiedad, por estrés contínuo

Sensación de atragantarse

Ahogo o falta de aliento

Engarrotamiento muscular

Palpitaciones y elevación de la frecuencia cardiaca

Náuseas o malestares abdominales

Mareo, inestabilidad o aturdimiento

percepción es que estás bajo estrés financiero, porque quieres gastar más de lo que tienes, “aunque aquello en que quieres gastar no sea indispensable”.

Destacó que el estrés financiero es la combinación de lo que tú percibes y de los límites que tienes para gastar o ahorrar.

Explicó que el Consejo Ciudadano ha atendido vía telefónica a muchas personas porque padecen ansiedad, angustia, depresión o incluso depresión muy profunda por falta de dinero.

En el caso del estrés que sienten las mujeres, recordó que 33% de los hogares en el país están a cargo del género. “Ellas terminan siendo responsables y las que en mayor cantidad están a cargo de la provisión de los bienes y servicios que requiere un hogar… y ellas manifiestan más su estado emocional

La insostenibilidad de finanzas públicas,

reto de nuevo Gobierno

La principal preocupación del próximo Gobierno debe ser la insostenibilidad de las finanzas públicas, alertó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

En sus perspectivas económicas semanales, el ente del sector privado dijo que el cúmulo de compromisos contraídos con cargo al presupuesto, pero sin fondeo propio durante la actual administración es la razón.

Aseguró que no obstante, hasta ahora el discurso de las autoridades resalta la salud financiera del sector público, su eficiencia recaudatoria, una asignación adecuada de los recursos públicos y la no contratación adicional de deuda. Evidentemente “eso puede ser cuestionable”.

El CEESP destacó que esto refleja la insuficiencia de las fuentes de recursos que ha caracterizado no sólo a este gobierno, y genera una situación deficitaria que podría exten-

Sudoración o sofocaciones

derse por algunos años más. Por el lado del gasto, la creación de un importante número de programas asistenciales y proyectos poco o nada rentables social y económicamente, con el objetivo principal de mantener la preferencia de la población, demandó una notoria cantidad de recursos.

“A lo largo del sexenio el gasto total habrá aumentado 23.2% en términos reales, cuando un sexenio antes lo hizo en 8.4%”.

Señaló que esta situación propició que ejercicio tras ejercicio fiscal del sexenio se reportaran déficits cada vez mayores a tal grado que para 2024, último año de gobierno, se prevé un déficit total, considerando el concepto de Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP), de casi dos billones de pesos, históricamente el más elevado.

que como lo hacen los hombres”. El Consejo Ciudadano recomendó a las personas tomar acciones como el escribir un presupuesto y lo que se gasta, o lo que se planea gastar y lo que va a ingresar a las arcas del hogar, además reflexionar si realmente estamos comprando lo que necesitamos, ya que a veces necesitamos modificar nuestros hábitos de consumo por ejemplo no comparamos precios, vamos por la cerveza antes que lo necesario y hay ocasiones que debemos repensar si es momento de comprarnos unos zapatos nuevos o un pantalón extra. Detalló que las personas de la tercera edad también experimentan ansiedad y estrés financiero sobre todo en el momento de llegar a la pensión, porque viven mucha angustia al pensar que sus recursos no les van alcanzar para sus pagos básico.

“Durante todo el sexenio se habrá acumulado un déficit total de 7.1 billones de pesos, poco más del doble de lo acumulado en el periodo previo”, afirmó el órgano de análisis del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Resaltó que está situación se refleja en la necesidad de mayores recursos, de tal manera que la fuente principal para hacer frente a estos desequilibrios fue la contratación de deuda. /24 HORAS

12 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 LUNES 20 DE MAYO DE 2024 CUARTOSCURO
PIXABAY
DÉFICITS. El último año de esta administración prevé una deuda de 2 billones, alertan. OPCIÓN. Pagar tus deudas, ahorrar o invertir, lo que aconsejan para esta prestación.
FALTA DE RECURSOS AFECTA EMOCIONALMENTE A LOS MEXICANOS, REVELAN
por divisa Variación
ventanilla 16.6090 0.08% Dólar interbancario 16.6040 0.08% Dólar fix 16.6200 -0.40% Euro ventanilla 18.0787 -0.11% Euro interbancario 18.0523 -0.11% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 57,583.08 0.21% FTSE BIVA 1179.84 0.16% Dow Jones 40,134.00 0.31% Nasdaq 18,633.75 -0.09% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 75.11 1.08% WTI 79.52
Brent 84.00 0.88%
Datos promedio a las 16:00 horas
Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing,
Dólar
0.99%
*
Fuente:
Pemex

Krasinski

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Cristian Castro en medio de la polémica

LProtagonizada por Ryan Reynolds y dirigida por John Krasinski , la cinta If, ganó la taquilla del fin de semana en su estreno tras recaudar 40 millones de dólares, frente a un viernes que tan sólo proyectaba 30 millones, pero con la llegada del sábado y domingo, la cinta tuvo un importante repunte que la coronó. / 24 HORAS

amentablemente falleció Verónica

Toussaint y será recordada por su sonrisa, su talento y su gran sentido del humor.

A lo largo de estos días, han salido videos de diversos programas donde se ve lo ingeniosa y creativa que era. Su trabajo más reciente en televisión fue en el programa Qué chulada! que se transmite por Imagen TV y al observar algunas entrevistas que dio, comentaba que quería seguir viviendo, pero estaba tranquila para cuando llegara el final, porque hizo lo que quería, se gastó a su gusto la vida y no le debía nada a nadie.

Refirió que cuando dio la noticia acerca del cáncer, vio en vida cómo sería su funeral, agradeció las muestras de cariño y el dolor que muchos sentirían.

Al final, Vero se fue en paz.

Christian Nodal reveló que ha rechazado muchas veces hacer una colaboración con Maluma y no porque lo menosprecie, sino porque quiere hacer una canción profunda y no un tema comercial.

De hecho el colombiano le propuso hacer

Lenny Kravitz figura de la Champions

El ganador del premio Grammy al Best Male Rock Vocal Performance por cuatro años seguidos, Lenny Kravitz, encabezará el espectáculo inaugural de la final de la UEFA Champions League, entre Borussia Dortmund y Real Madrid, a disputarse el próximo 1 de junio en la cancha del legendario Estadio de Wembley.

“Me siento realmente lleno de energía antes de mi actuación”, dijo el cantante tras ser anunciado como la estrella del espectáculo inaugural de la final de la Champions League que ahora llevará su estilo trascendental, su presencia dinámica en el escenario y sus éxitos icónicos a millones de personas justo antes de que comience el evento deportivo anual más visto del mundo en la capital inglesa.

La legendaria estrella de rock subirá al escenario antes del partido de clubes más esperado del año.

El también actor, fotógrafo, compositor, multiinstrumentista y productor, cuenta con una carrera que abarca tres décadas en las que ha lanzado 11 álbumes de estudio que han vendido más de 40 millones de copias en todo el mundo./24 HORAS CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

a dueto Según quien y no aceptó, mismo que se convirtió en un éxito al lado de Carín León.

Sandra Itzel aseguró estar abierta al amor tras su divorcio con Adrián di Monte, al fin ya sabe qué errores no volverá a cometer para vivir una relación sana y llena de amor.

Tamara Zuñiga interpuso una denuncia penal contra Sergio Andrade, comentó que está puesta desde hace un año y lamentablemente no se ha hecho mucho, se levantó en México el 14 de agosto del 2023 y todavía no se gira la orden de aprehensión en contra del productor musical.

Ana Gabriel se recupera de la influenza para poder ofrecer hoy el concierto que quedó pendiente en Chile, debido a su enfermedad.

El romance de Mariela y Cristian Castro sigue en boca de todos, debido a que han salido muchos mensajes de voz que ella mandó a diversas personas, quejándose del cantante y aunque ella alega que lo hizo porque estaba enojada, los señalamientos son delicados y nadie sabe si él la perdonará, ya que dijo que era: “gordo, sucio”, y otras tantas cosas.

La relación sigue por ahora, pero muchos

apuestan que no durará mucho tiempo, incluso hay varias cuentas que están sacando cosas en contra de ella, porque piensan que sólo busca aprovecharse de El Gallito Feliz

Captaron nuevamente a Belinda con el empresario Gonzalo Hevia Bailleres, desde hace tiempo se dijo que sostenían una relación, misma que ella negó.

En redes sociales, varias personas criticaron el cambio en el rostro Paty Cantú, quien tuvo que revelar que padece de hipotiroidismo; explicó que le provoca un desbalance hormonal y a veces amanece hinchada de la cara. Una pena que tenga que dar estas explicaciones, porque la gente habla de su aspecto, sin saber que está enferma.

Karla Panini reveló que no soporta a Platanito y todos se ríen de sus comentarios diciéndole que si alguien le cae mal a la gente, es ella. Tengo un pendiente, ¿será que Belinda y Gonzalo en verdad son buenos amigos? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

ALAN HERNÁNDEZ

Conocido como el primer festival de cine realizado en México, el de Guadalajara celebra su edición 39 con lo que reafirma la importancia de apoyar al gremio independiente nacional e hispanohablante del mundo, mientras su directora hace una retrospectiva de su impacto.

“Todo estaba planeado para iniciar en 1985. Sin embargo, el terremoto que sacudió a México, obligó a los directivos de aquel entonces, a recorrerlo un año y realmente en ese entonces no había nada más para el cine mexicano, así que tuvimos que arreglarnos como pudimo, siempre con la ideología de defender el cine en español, apapachar a los cineastas mexicanos y con una competencia que ofreciera a la región hispanohablante”, destacó Estrella Araiza, en entrevista con este medio.

Por ello, a 39 ediciones de haber nacido, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), reafirma este compromiso y tiene como invitado de honor a Madrid, con el reconocimiento al cineasta Alex de la Iglesia y a los directores, productores y guionistas Los Javis

“No es la primera vez que trabajamos con una región de España y creo que éstas son áreas que no debemos dejar de reconocer. Nosotros mismos hemos estado 39 ediciones en Guadalajara con extensiones

ESTA MAGNA FIESTA DE CINE RECIBIRÁ COMO INVITADO ESPECIAL A MADRID, MIENTRAS ESTRENA UNA VERSIÓN RESTAURADA DEL CLÁSICO NAZARÍN, DE LUIS BUÑUEL

en Puerto Vallarta y Los Ángeles, California, pero todo organizado desde Jalisco. Asimismo funciona la industria del cine, contratos y demás, van por región”, explicó Araiza.

Pero también buscan de esta manera descentralizar a través de la potencia cinematográfica que pueda tener una región.

Por otro lado, este año el Homenaje Nacional será otorgado al actor Diego Luna, mientras el Festival se mantiene vigente a la escucha de la industria y el público.

“Yo creo que el certamen ha puesto atención a las necesidades de la industria, por

Creo que estamos muy enamorados de Yorgos gracias a Poor Things, pero también habemos quienes lo hemos seguido desde hace mucho tiempo” Estrella Araiza / directora del FICG

ejemplo, hace 20 años, cuando ya existían los fideicomisos para la creación del cine mexicano, pero no muchos países contaban con ello, nos dimos cuenta que la única forma de hacer coproducciones era creando un encuentro de producciones que se mantiene en pie”, dijo.

Pero también han sabido escuchar al público y su manera de consumir contenidos, pues con el tiempo, lograron abrir sus puertas a las series televisivas a través del programa Showcase de Series, porque entendimos que a la gente le gusta ir al cine pero también consumir este tipo de productos y nos interesa innovar para atraer gente de forma constante”, agregó Estrella.

Para esta edición destaca la versión remasterizada del clásico del cine mexicano Nazarín, de Luis Buñuel. “Hemos tenido esfuerzos muy grandes por mantener relaciones con socios que nos permitan trabajar con cine restaurado y buscamos aniversarios importantes de filmes, esta vez tocó trabajar con este clásico”, contó. Además, muestra de la atenta escucha de las necesidades del público, este año la esperada cinta de Yorgos Lanthimos, Kinds of Kindness, estrenará en el FICG. “Reconocemos esta primicia fílmica como una gran oportunidad y la tendremos como una película de clausura”, finalizó. El FICG se llevará a cabo del 7 al 15 de junio en Guadalajara, Jalisco.

13 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 LUNES 20 DE MAYO DE 2024
@LENNYKRAVITZ
ELEMENT PICTURES
conquista la taquilla
PARAMOUNT PICTURES

La actriz trans española Karla Sofía Gascón vive “un sueño” desde que fue elegida para interpretar a un narco mexicano que quiere cambiar de sexo y de vida en Emilia Pérez, la película de Jacques Audiard que conquistó al Festival de Cannes.

“He tenido una vida un poco extraña. Y me quedaban cositas por hacer. Y una de estas es esto, estar aquí. Para mí es un sueño trabajar con esta gente, pero con 52 años ya no me mueven los éxitos ni los fracasos.

“Como todos los seres humanos, he hecho cosas buenas y malas, y esto que me está pasando es una consecuencia de hacer las cosas bien y con amor. Creo que es muy bonito ser un ejemplo de que los sueños se cumplen”, explicó Gascón a la prensa.

Además, habló de su labor por continuar en la actuación a la par de su cambio de género.

“Es que las personas que cambiamos en nuestra vida no tenemos por qué cambiarlo todo. No creo que haya ninguna persona trans en este mundo que por serlo sea más inteligente o más imbécil. Ese es otro de los puntos importantes en los que hay que incidir: somos personas normales y corrientes, con nuestros defectos y nuestras virtudes.

“Socialmente, considero que hay un problema muy grande, de querer hundir a ciertas minorías en lo más bajo de la sociedad. Por eso a mí no me gustan los adjetivos ni me

Horizontales

gusta que me etiqueten”, dijo. Por otro lado, Kevin Costner volvió a enfundarse las botas de cowboy con un nuevo western.

“Esto ha sido una odisea, como la propia película. La gente me decía: ‘nadie hace dos películas Kevin, ¿porqué quieres hacer cuatro?’”, explicó el actor estadounidense.

Con Sienna Miller y Sam Worthington en los roles principales, la cinta es un cruce de historias de colonos

1. En la versificación, apoyo rítmico sobre una sílaba larga o acentuada.

6. Tela que a modo de manteo rodean a la cintura indias del Ecuador y Perú.

10. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.

11. Uno de los hijos de Noé.

12. Descubrir lo que está cerrado u oculto.

13. Elemento químico del grupo de los lantánidos, metal de las tierras raras.

14. Corona compuesta de diversas flores.

15. En el juego, el último en orden de los que juegan.

16. Lista, catálogo.

18. Que se puede quemar fácilmente.

20. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria.

21. Autillo, ave nocturna.

23. (... laude) Se dice de la calificación máxima de ciertas notas.

25. Situadas, fundadas.

28. En números romanos, “2001”.

30. Río de Eurasia.

32. Admirador o seguidor de alguien.

33. Consentimiento o mandato para que una cosa tenga efecto.

34. Derrota, rumbo (pl.).

35. Hace algo para hallar a alguien o algo.

36. Dioses bienhechores de la mitología escandinava.

37. Hermana del padre o madre.

40. Antiguo país en la elevada llanura al este del mar Muerto.

41. Alverjón, planta leguminosa papilionácea.

44. Casualidad, suceso imprevisto.

45. No aciertan.

Verticales

1. Río y puerto del Perú.

2. Que no tiene movimiento libre o es tardo y pesado.

3. Juntaba, liaba.

4. Que tienen sarna.

5. Ético.

6. Que carecen de sépalos.

7. (San Felipe ..., 1515-1595) Fundador de la congregación del Oratorio.

8. Resina fósil, amarillenta, translúcida, electrizable por fricción y susceptible de pulimento, de que se hacen boquillas, collares, etc.

9. Metal precioso.

15. Pretenderá, tratará de, intentará.

17. Ponían límites a un terreno.

18. Abreviatura usual de “usted”.

Sabías que

En

y colonizados, de blancos e indígenas en un oeste violento y dramático. Hacía dos décadas que Costner no pisaba Cannes. Horizon no concursa por la Palma de Oro, sin embargo, es un hito que el actor haya vuelto. Serebrennikov es un cineasta habitual de Cannes; y esta vez optó por adaptar un gran éxito de ventas literario en Francia y el mundo entero, Limónov, de Emmanuel Carrère, publicado en 2010.

19. Conjunción latina “y”.

20. Higuera de México, cuyo jugo se usa entre el vulgo como resolutivo.

22. Negligente, descuidado.

24. Bisontes europeos ya extinguidos.

26. Isla francesa fortificada del Mediterráneo.

27. Prefijo que denota negación o privación.

29. Marca de golpe que queda en una fruta.

31. Faltas de fuerza.

33. Humear.

37. Símbolo del tulio.

38. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica.

39. Terminación de infinitivo.

42. Artículo neutro.

43. Infusión.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Eduard Limónov tuvo una vida extravagante: fue ladronzuelo en Járkov, Ucrania, donde nació; poeta maldito en Moscú; exiliado errante en Nueva York; escritor conocido en París; mercenario en los Balcanes y, finalmente, de nuevo en Moscú, esta vez como jefe de un grupúsculo ultranacionalista enemigo del mandatario ruso Vladimir Putin. Murió a los 77 años en 2020, después de acceder a la celebridad

mundial que anhelaba gracias al libro de Carrère.

El cineasta reconoce por su parte que hay algo de su “autorretrato” en esta película a concurso por la Palma de Oro, interpretada por el actor británico Ben Whishaw. Limónov muestra a un personaje torturado, con ansias de éxito y confusas ideas políticas, un espejo del cataclismo que sufrió Rusia con la caída del comunismo en 1989. /AFP

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Revise los números y reestructure sus planes para que se ajusten a su presupuesto. Un enfoque apasionado ante la vida y sus objetivos es útil, pero sólo si utiliza el sentido común. Acepte ayuda, pero pacte primero el costo para evitar problemas a la hora de llegar a un acuerdo.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Tómese un momento para recapitular lo que está sucediendo y perfeccionar su enfoque para garantizar el éxito. Un cambio físico que promueva una mejor salud y lo haga sentir bien con usted mismo y más atractivo para quienes encuentre aumentará la confianza y la felicidad.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Viva el momento, manténgase abierto a la información y prepárese para implementar cambios. No permita que nadie lo desvíe ni le impida perseguir sus sueños. Crea en su capacidad de alcanzar las estrellas y utilice su versatilidad para lograr sus objetivos.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Trabaje junto a personas que intentan alcanzar el mismo objetivo. Es hora de construir una plataforma sólida para ejecutar lo que desea desarrollar. No invite a la oposición a la mesa hasta que esté listo para entablar un debate profundo con un plan infalible.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Ignore lo que no puede cambiar y concéntrese en aquello que le brinda alegría o lo alienta a asumir la responsabilidad de su felicidad. Los comentarios que reciba le permitirán modificar su rumbo y nutrirlo cuando sea necesario.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Un nuevo entorno impulsará sus ideas y lo pondrá en marcha en una dirección que le ofrecerá nuevos comienzos o lo motivará a ocuparse de asuntos pendientes. Una actitud positiva y un tono persuasivo animarán a otros a colaborar y a ayudar.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): El hogar es donde está el corazón y depende de usted hacerlo atractivo. Nutra las relaciones para garantizar que el resultado sea amor y fomente la paz y la felicidad. Comparta sus cosas favoritas con sus seres queridos y aprecie lo que ellos le comparten.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Establezca estándares altos y trabaje en usted mismo en lugar de intentar cambiar a los demás. Una actitud disciplinada y una imaginación viva le ayudarán a implementar un cambio positivo en su forma de vivir y de manejar las situaciones que afronte.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Establezca un plan y un presupuesto y haga modificaciones en el hogar que mejoren la vida y las relaciones personales. Sea franco sobre aquello que lo hace feliz y los problemas que desea resolver. Escuche quejas, sugerencias y pedidos de ayuda.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Concéntrese en el hogar y la familia y en cómo generar equidad y simplificar su vida. Modificar su estilo de vida para adaptarlo a sus necesidades aliviará el estrés y lo alentará a divertirse más. Las conversaciones de corazón a corazón lo acercarán a alguien a quien ama.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Hable desde el corazón cuando se trate de relaciones, dinero y cambios de estilo de vida que desee realizar. No deje que nadie lo convenza de gastar más de lo que puede permitirse. Observe el panorama general y cree situaciones que funcionen mejor para usted.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Amplíe sus conocimientos sobre inversiones, estilo de vida y trabajo. Depende de usted encontrar el equilibrio que lo haga sentir satisfecho y fijar los cambios que funcionen. Es poco probable que vivir bajo el paraguas de otra persona satisfaga sus necesidades.

Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, innovador y perceptivo. Es de mente abierta y locuaz.

14 VIDA + LUNES 20 DE MAYO DE 2024
SUDOKU
CRUCIGRAMA
FOTOS: AFP
Parte de la cultura mexicana es retratada en Cannes con Emilia Pérez de Jacques Audriad. esta 77 edición Kevin Costner regresó al western Lula, de Oliver Stone fue un acto de adhesión al presidente basileño

RESULTADOS

LALIGA ESPAÑA

Schauffele gana Campeonato PGA en final dramático

Con un agónico birdie en el último hoyo, el jugador estadounidense Xander Schauffele ganó ayer el Campeonato de la PGA, primer título de Grand Slam de su carrera. Vigente campeón olímpico, Schauffele estaba obligado a cerrar su último recorrido con birdie en Louisville (Kentucky) para evitar un desempate contra su compatriota Bryson DeChambeau, una de las figuras del circuito saudita LIV Golf. Schauffele dijo sentirse muy emocionado con este nuevop triunfo. /24 HORAS

Cruz Azul le hizo justicia a su historia con drama de por medio y seis torneos después de haber campeonado por última vez en México, el cuadro dirigido por Martín Anselmi se clasificó a la final del Apertura 2024 después de caer en la vuelta de las semifinales a Monterrey 1-2 y avanzar de ronda tras empatar 2-2 en el global por mejor posicionamiento en la tabla.

Forzados a proponer un juego más agresivo del que realizaron en la ida, Monterrey cayó rápidamente en una dinámica abierta en la que fue propenso a dejar espacios y generar un partido sin mediocampo y acciones constantes de gol en ambas áreas.

Tanto Brandon Vázquez como Germán Berterame tuvieron al menos una situación de gol durante la primera mitad, con definiciones descompuestas que no justificaron su mayor dominio en materia ofensiva tras concluir el primer tiempo.

Berterame fue el primero que dejó ir un mano a mano ante Kevin Mier, tras quedar habilitado solo ante el guardameta de la Máquina. Posterior a tal falla, Germán tuvo otra ocasión en la que Rodolfo Rotondi se barrió antes de que el delantero argentino definiera una diagonal en

ESTRELLA EN PRIMERA DIVISIÓN

área rival. En el caso de Vázquez, el mexicoamericano falló una acción por banda derecha tras cruzar su remate de más.

Cruz Azul se vio, por momentos, beneficiado por la necesidad de Monterrey de atacar y revertir el marcador global, para generar un doble remate de Rodrigo Huescas que en ambas ocasiones fueron detenidos por Esteban Andrada, en lo que fueron las situaciones más claras que tuvo el combinado Celeste.

Con 45 minutos para sellar la eliminatoria, Monterrey optó desde el descanso a salir con revulsivos directos en su esquema ante los in-

gresos de Rodrigo Aguirre y Jesús Corona, que en principio los mantuvo con el control del esférico y un par de acciones en las que Mier evitó la caída de su arco.

Cuando Rayados más control tenía del partido y ya había logrado agobiar a Cruz Azul para hacerlos retroceder en su propia área, la Máquina encontró en un contragolpe el gol de Ángel Sepúlveda al minuto 61’, que le dio forma a la clasificación de los locales con media hora por delante en la serie.

Seis minutos más tarde y tras concretar una acción a balón parado desde prácticamente medio campo, Berterame se redimió de sus fallas previas y empujó un balón que igualó el partido y revivió a los regiomontanos para el tramo final del partido. Nuevamente seis minutos después, Germán colocó el 1-2 al 73’ superando a Mier con un remate a primer poste, que dejó a la visita a un gol de la final.

Aunque Monterrey tuvo cerca de 25 minutos para buscar un solo gol que los colocara en la final, la intensidad de los regios los hizo cerrar con menor capacidad ofensiva mientras que Cruz Azul se pudo parar bien en defensa. / 24HORAS

PACERS A LAS FINALES

Después de nueve años de ausencia, los Indiana Pacers nuevamente jugarán las Finales de la Conferencia Este, luego de superar como visitantes a los New York Knicks 109-130 en el séptimo encuentro de la serie, que tuvo como escenario final el Madison Square Garden de la ciudad neoyorquina.

En lo que ya era una temporada sobresaliente para los de Indianápolis, al regresar a postemporada posterior a tres campañas consecutivas si tal logro, el equipo dirigido por Rick Carlisle supo imponerse al segundo mejor sembrado en la conferencia y se colocaron como rivales de Boston para buscar un cupo en las finales de la NBA.

Con más de 30 puntos en los primeros tres periodos del encuentro y una primera mitad que los dejó 55-70 sobre Knicks, los Pacers gestaron

DEL ESTE

su triunfo con un balance entre sólido juego ofensivo y el 67.1 por ciento de efectividad en sus tiros de campo, más un rendimiento eficaz en materia defensiva, con 26 rebotes totales, nueve bloqueos y siete robos.

A nivel individual y con Pascal Siakam y Andrew Nembhard empatados con 20 puntos, fue Tyrese Haliburton la figura del encuentro tras sumar en 33 minutos de actividad 26 unidades, cuatro rebotes y seis asistencias.

En lo que serán sus novenas finales de conferencia, los Pacers tendrán en Celtics a un rival que nunca han enfrentado en tal escenario, al tener dos finales perdidas ante el Heat, dos más pérdidas y una ganada ante Knicks y derrotas individuales ante Bulls, Magic y Pistons en su historial de postemporada. /24HORAS

15 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 LUNES 20 DE MAYO DE 2024
LIGA MX
PREMIER LEAGUE Cruz Azul 1-2 Monterrey La final queda : Cruz Azul vs América Athletic Club 2-0 Sevilla At. de Madrid 1-4 Osasuna Barcelona 3-0 Rayo Vallecano Cádiz 0-0 Las Palmas Granada 1-2 Celta de Vigo Mallorca 2-2 Almería Real Betis 0-2 Real Sociedad Valencia 1-3 Girona Villarreal 4-4 Real Madrid Arsenal 2-1 Everton Brentford 2-4 Newcastle Brighton 0-2 Man. United Burnley 1-2 Notthingham Chelsea 2-1 Bournemouth Crystal Palace 5-0 Aston Villa Liverpool 2-0 Wolves Luton Town 2-4 Fullham Man. City 3-1 West Ham Sheffield 0-3 Tottenham SERIE A ITALIA EREDIVISIE HOLANDA NBA AS Roma 1-0 Genoa Sassuolo 0-2 Cagliari Monza 0-1 Frosinone Udinese 1-1 Empoli Internazionale 1-1 Lazio Feyenoord 4-0 Excelsior PSV Eindhoven 3-1 RKC Waalwijk Almere City 1-4 NEC Nijmegen AZ Alkmaar 3-3 FC Utrecht FC Volendam 1-2 Go Ahead E. Heracles 0-0 Fortuna Sittard PEC Zwolle 1-2 FC Twente Sparta R. 2-1 Heerenveen Vitesse 2-2 Ajax Knicks 109-130 Pacers Nuggets 90-98 Timberwolves Las finales de conferencia quedan así: Celtics vs Pacers Timberwolves vs. Mavericks
@OFFICIALASROMA AFP LOS CEMENTEROS JUGARÁN SU QUINTA SERIE POR EL TÍTULO ANTE AMÉRICA EN BUSCA DE CONQUISTAR SU DÉCIMA
@PACERS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.