Mediante un ‘step aside’, el peleador mexicano acordó no enfrentarse con William Scull... su rival sería Berlanga DXT P. 15
AÑO
Compromete el mal tiempo anidaciones de tortugas marinas
El Centro Ecológico de Akumal, en la Riviera Maya, advierte que hay una afectación de 75 por ciento en los 105 puntos donde desovan los quelonios, cada uno cuenta de 85 a 120 huevos LOCAL P. 6
ALERTA EN COMUNIDADES DE OTHÓN P. BLANCO
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) delegación 36 vigila por las lluvias a comunidades cercanas a la zona limítrofe con Campeche LOCAL P. 4
ATIENDEN REPORTES 550 EMPLEADOS
Hay por lluvias 63 puntos críticos
Se trata de lugares que se anegan y en los que las brigadas solo tienen que llegar a retirar basura para que se vaya el agua acumulada por las precipitaciones. Entre estos están las avenidas Palenque, Chichén Itzá y Bonampak, así como diferentes tramos de la avenida Tulum y la Donceles, lugar que tradicionalmente sufre de inundaciones. Hay otras 25 zonas en las que hacen falta pozos de absorción, por ejemplo en la avenida Nichupté, antes de llegar al Colegio Da Vinci LOCAL P. 4
CONTRASTE. Mientras las precipitaciones dejaron decenas de sitios inundados en la ciudad, en las playas de Cancún los turistas disfrutaron del mar, pese al alto oleaje. La ocupación hotelera en el destino más importante del Caribe Mexicano es 77.3 por ciento.
ESMERAGDO CAMAZ
24horasqroo.mx 24HorasQuintanaRoo @24horasqroo EJEMPLAR GRATUITO
QUINTANA ROO MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2024
V Nº 1385 I
OCESA FESTIVALHERAHSBC CANELO
La rockera Ely Guerra afirma que el nuevo festival, en el que el cartel está compuesto sólo por mujeres, es la cosecha de la lucha por la libertad musical VIDA+ P. 13
¿SERÁ?
Graban a Eugenio Segura en Madrid
Un usuario de la red social X sorprendió al senador electo, Eugenio Segura, en Toni 2 Piano Bar en Madrid, España. Sin duda que los haters exageran cuando piden que el futuro legislador de la Cámara Alta esté en Quintana Roo, para supervisar las inundaciones en varias partes del estado. ¿Qué podría hacer?
Si bien lo criticable puede ser por la función que ahora desempeña en el Gobierno del estado, en la titularidad de la Secretaría de Finanzas y Planeación, y ahí sí cabe preguntarse qué hace en la Madre Patria, cuando se supone que debería estar despachando en sus oficinas. Los funcionarios públicos saben que están bajo el escrutinio de la opinión ciudadana y que comprometen su tiempo cuando detentan un cargo en la administración gubernamental. Desde ahí, este viaje de Eugenio no ha sido una buena elección, menos si ha sido abrigado hasta por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, y apunta a ser uno de los próximos candidatos a la gubernatura de Quintana Roo. ¿Será?
Réquiem por el PRD en Quintana Roo
En 1999 hizo su aparición el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Quintana Roo, en la elección contra Joaquín Hendricks Díaz. El abanderado por el Sol Azteca, Gastón Alegre, logró el 35 por ciento de los votos.
De ese año al 2013, el PRD, obtuvo grandes logros con influencia en las presidencias municipales de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y la joya de la corona: Benito Juárez.
La debacle vino en 2013, cuando con Roberto Borge Angulo como gobernador, el PRD perdió todas las presidencias municipales; se quedó con una curul en el Congreso local y formó alianza con el PAN. Aunque en 2016 abanderó con el blanquiazul a Carlos Joaquín González, éste siempre se desmarcó del partido de izquierda. En 2018, cuando Andrés Manuel López Obrador ganó la Presidencia con Morena, el PRD ya era un fantasma en Quintana Roo. Su acta de defunción se emitió en 2024, cuando logró menos del 3 por ciento de la votación. Sin embargo, Jesús Zambrano Grijalva, su aún líder nacional, asegura que volverá bajo las siglas de un partido nuevo. ¿Será?
Vuelve una vieja práctica en las marinas
El cierre de puertos mantiene parado al sector náutico, lo que está orillando a las marinas a implementar los “días solidarios”, una estrategia que consiste en enviar a descansar determinados días laborables a los trabajadores a sus casas, sin pago. Los trabajadores tienen que aceptar esta condición especial y así, conservan el empleo. Esta es una vieja práctica que utiliza el sector hotelero, en los meses más bajos de turismo (agosto y septiembre).
Sin embargo, la temporada de lluvias podría alargar los “días solidarios” hasta el punto que una empresa ya no decida abrir sus cortinas, una debilidad que las autoridades en materia laboral deberían vigilar. ¿Será?
LA DELEGACIÓN ACUMULA 42 MEDALLAS
Campeche: potencia deportiva en los Nacionales Conade
Con el impulso que la actual adminis tración estatal le ha dado al deporte, Campeche se presenta como una potencia en este ámbito, especialmente en levantamiento de pesas, la más reciente generación de sus atletas está encabezada por el ocho veces campeón nacional y actual campeón mundial juvenil de la disciplina, José Poox Peralta.
La hegemonía que los campechanos han logrado en este deporte quedó de manifiesto en las competencias de los Nacionales Conade 2024, en las que la delegación sureña logró 42 preseas superando por mucho a las 24 alcanzadas en 2023.
Con base en los registros del Instituto del Deporte de Campeche (Indecam), el
locales en un año ha sido sustantivo, considerando que en la actual edición de los Juegos Conade, sumaron 18 medallas más que en las competencias del año anterior.
Precisamente, las estadísticas oficiales muestran que el selectivo campechano de levantamiento de pesas logró 16 medallas de oro, 11 de plata y 15 de bronce para un total de 42, entre ellas, la presea dorada de Poox Peralta, que por octava ocasión se impone como campeón nacional, al competir en la división de los 61 kilogramos en la categoría U23.
Pero también destaca la participación de Luis Demetrio Alpuche Yah, quien con sólo 16 años, es tricampeón nacional y seleccionado nacional juvenil de levantamiento de pesas en la categoría U17 de la división de los 89 kilogramos.
Adolfo Ángel Tun Dzib, Erick Vázquez Cu, Ángel Luis Castellano Pech, Luis Demetrio Alpuche Yah y Gerson Alexander Cauich Panti, quienes aportaron sus respectivas medallas de oro, plata y bronce en la rama varonil.
PODER FEMENINO
Importante resaltar la cada vez mayor participación de las mujeres en la halterofilia, tema en el que también destaca el gobierno de Layda Sansores San Román, al impulsar a las deportistas campechanas. Este año completaron la delegación estatal, las pesistas Ashly Guadalupe Xool Canul, Ingrid Guadalupe Dzul Cauich, Carla Natalia Novelo Cuevas y Sofía Jaramillo García, todas ellas con medallas de plata y bronce.
DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ
COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA
Igualmente notables fueron las participaciones de Ethan Damián Garduño Valencia, Gerardo Torres Keb, Eduardo Morales Ramírez, Manuel Alberto García Nah, Joel Ibram Torres Keb, Jesús Enrique May España, Pedro Ángel Mis,
La dedicación, constancia y disciplina de las y los atletas, junto al esfuerzo del cuerpo técnico, es lo que ha originado este predominio de Campeche en competencias nacionales e internacionales, de acuerdo al entrenador del seleccionado campechano, Javier Tamayo Torres, quien además formará parte del equipo nacional de halterofilia que asistirá a los Juegos Olímpicos de París 2024./ 24 HORAS
REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES QUINTANA ROO. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909321800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17225 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Plaza México. Local 309. SM. 4. MZ. 16. L.2 al 16. Av. Tulum. C.P. 77500. Cancún, Quintana Roo. Teléfono 998 629 5548. Impreso en la Ciudad de Cancún por: Grupo Informático Cancún Caribe, S.A. de C.V., Av. Francisco I. Madero Mza. 5 Lote 8, SM. 70, C.P. 77510, Cancún, Quintana Roo. Distribuido por: Grupo Informático Cancún Caribe, S.A. de C.V. https: //24horasqroo.mx/ / youtube: @24horasqroo / Facebook: 24HorasQuintanaRoo
GENERAL
EDITORES BRISA R. MUÑOZ RICARDO TORRES DISEÑO GRÁFICO HUGO LAZOS
Q. ROO
DIRECTOR
CÉSAR MUÑOZ PADILLA
Cartones MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2024 XOLO ♦ TAPETE
ESPECIAL
En menos de 24 horas cayó el equivalente a un mes de lluvia
Continúa. En el municipio de Benito Juárez la temporada de ciclones ha comenzado con fuerza; las autoridades exhortan a seguir al pendiente de los boletines
ARMANDO HERRERA
De la mañana del lunes a la del martes, cayeron 160 milímetros de agua, lo equivalente a la cantidad de lluvia de un mes, informó Antonio de Jesús Riveroll Ribbon, secretario general del ayuntamiento de Benito Juárez, quien exhortó a la ciudadanía a no hacer caso de noticias falsas y estar al pendiente de la información oficial, además dio a conocer que las lluvias continuarán al menos hasta el fin de semana.
“Generalmente cuando tenemos una lluvia, para que se den una idea caen de 20 a 30 milímetros de agua, ahora fueron 165 milímetros de ayer a las 9 de la mañana a hoy martes a las 9 de la mañana, y sólo en la noche fueron 115 milímetros de agua, de 12 de la noche a 6 de la mañana”, detalló el Secretario General del ayuntamiento de Benito Juárez.
También invitó a la ciudadanía a no seguir rumores ni cuestiones que se den a conocer en chats, grupos, redes sociales, entre otras vías; sino que hagan caso solamente a medios
TRÁNSITO.
Las autoridades municipales realizaron actividades de reconocimiento por distintas zonas de la ciudad.
oficiales para evitar caer en engaños que pudieran ocasionar un perjuicio a la sociedad.
Agregó que las redes sociales sirven y apoyan en muchos temas, pero por desgracia hay personas malintencionadas que generan noticias falsas y desinformación, lo que causa pánico en la gente y provoca que hagan compras desesperadas, que al final afectan sus bolsillos.
“Generan compras de pánico y sabemos que el sueldo a veces no es tan grande como para estirarlo lo más que se quiere; también decirle a las personas que sigan los boletines oficiales y a las páginas serias de los medios de comunicación que cuentan con prestigio”, expuso.
PANORAMA LLUVIOSO
Generalmente cuando tenemos una lluvia, caen de 20 a 30 milímetros de agua, ahora fueron 165 milímetros del lunes a las 9 de la mañana al martes a las 9 de la mañana, y sólo en la noche fueron 115 milímetros de agua”
ANTONIO DE JESÚS
RIVEROLL RIBBON
Secretario general de Benito Juárez
LOCAL
En cuanto al estado del tiempo, señaló que las lluvias continuarán por cuatro días más, las cuales no necesariamente serán siempre fuertes, o chubascos, y detalló que para el estado de Quintana Roo están pronosticados de 300 a 400 milímetros más de agua.
Explicó que tal cantidad de agua que cayó tanto en la zona sur como en la zona norte y las lluvias pronosticadas para los próximos días son a consecuencia de las bandas nubosas del potencial ciclón número uno, el cual evolucionaría primero a tormenta tropical y posteriormente a huracán, llamándose “Alberto”. Sobre cuánto puede tardar en desarrollarse y subir de intensidad, comentó que será en las próximas
horas que eso se conozca, basándose en los boletines meteorológicos que se emiten a nivel nacional, pero por el momento es potencial. Ante el temor de la ciudadanía y para evitar confusiones comentó que el potencial huracán número uno, “No viene hacia nosotros está en el Golfo de México y se va a ir trasladando hacia los estados de Tamaulipas y Veracruz”, finalizó Riveroll Ribbon.
ATLÁNTICO NORTE
Esta es la lista de nombres para las tormentas de la región en 2024.
Alberto
Reportan saldo blanco en el transcurso del temporal
A pesar de la cantidad de lluvia que cayó en el municipio de Benito Juárez, el saldo hasta el momento es blanco, afirmó el encargado de despacho de la presidencia municipal, Pablo Gutierrez Fernández, quien también comentó que realizan recorridos de inspección y pidió a la ciudadanía sacar la basura de sus casas únicamente los días y en horarios señalados con base en su zona de recolección.
vehículos se han quedado varados
“Tomando en cuenta las condiciones de nuestro subsuelo, el nivel del manto freático sube y pues hay agua abajo y hay agua arriba, las zonas más afectadas son la avenida Bonampak, Yaxchilán, Arco Norte, la Donceles, la Kabah, y una de las laterales de la avenida Tulum, pero ya se ha normalizado”, comentó Gutiérrez Fernández.
Independientemente de la situación actual, continuarán las labores de barrido y limpieza en la ciudad, con las brigadas de la Dirección de Servicios Públicos, comentó.
TRANSPORTE
En lo que respecta a la situación de los trabajadores que buscaban trasladarse a sus centros laborales, afirmó que el servicio de autobuses de las rutas establecidas por las concesionarias, están trabajando al 100 por ciento.
Mientras que en lo que respecta a las combis, explicó que esto es una cuestión de la que se encarga el Instituto de Movilidad del Estado
de Quintana Roo (Imoveqroo), ya que se había comentado que este servicio habían reducido el número de unidades al 60 por ciento. En Donceles, donde realizaron el recorrido de inspección, se inició con el retiro de agua dentro de los hogares de decenas de cancunenses; y se verificó el correcto funcionamiento de las bombas y el cárcamo ubicado en esa misma zona, lo cual permitirá liberar los niveles de agua en las calles y avenidas. El también regidor señaló que se recorrieron 70 puntos de encharcamiento, se activaron cuatro cárcamos e inició el bombeo en la colonia Donceles, se hizo la limpieza de 65 rejillas; también se retiraron 3.5 metros cúbicos de basura de las avenidas, La Costa, Xcaret, Uxmal, Palenque, Chichén Itzá, Las Playas, Tulum, José López Portillo, Chac Mool y en puntos de encharcamiento en la Supermanzana 215 y el antiguo Hospital General. Por su parte la Dirección de Imagen Urbana, de manera coordinada con Protección Civil, retiró ocho lonas de espectaculares en estructuras de la avenida Colosio, Kabah, Bonampak, La Luna y López Portillo. En lo que se refiere a los apoyos por parte de la Dirección de Tránsito, del lunes y martes, se ayudó a 18 propietarios de vehículos que se quedaron varados en las avenidas de la ciudad, además se registraron 23 hechos de tránsito./ ARMANDO HERRERA
ARMANDO HERRERA ARMANDO HERRERA
18
FUERON 160 MILÍMETROS DE AGUA EN CANCÚN
EDITOR: RICARDO TORRES MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2024
3
Beryl Chris Debby Ernesto
Gordon Helene Isaac Joyce Kirk Leslie Milton Nadine Oscar Patty Rafael Sara Tony Valerie William
Francine
Análisis. La ciudad se previene ante la posibilidad de que incrementen las tormentas y ciclones en esta época del año
ARMANDO HERRERA
Se tienen identificados 63 puntos críticos en la ciudad, en los cuales se trabaja desde hace dos semanas con motivo de la temporada de lluvias y huracanes, además de esto también se tienen identificados aproximadamente 25 puntos en donde hace falta la construcción de pozos de absorción, los cuales ya fueron solicitados a la Secretaría de Obras Públicas de Benito Juárez, informó Arturo Quintero Díaz, director de Pozos y Playas del municipio.
“Como puntos ya detectados son 63, en donde ya nada más tenemos que llegar y retirar la basura y se va el agua”, explicó Quintero Díaz, quien detalló que entre estos puntos están la avenida Palenque, avenida Chichén Itzá, avenida Bonampak, partes de la avenida Tulum, el fraccionamiento Donceles, entre otros.
Además de esto existen otros lugares en donde es necesaria la construcción de pozos de absorción, estos ya se tienen identificados y se está realizando un conteo para actualizarlos, sin embargo, a pesar de no contar con pozos, si es necesario se retira el agua con motobombas o se analizan medidas alternas.
BREVES
COZUMEL
Mal tiempo afecta la economía
Se izó la bandera roja para el cierre de puerto a embarcaciones menores a 40 pies, incluyendo las de actividades turísticas náuticas, afectando la percepción económica de los prestadores de servicios en este rubro.
Las actividades no se ha paralizado del todo, al recibir ayer a cinco cruceros, dos en el Muelle Internacional SSA México: el Independence of the Seas y el Mariner of the Seas; mientras en Puerta Maya: el Carnival Valor y el Carnival Paradise atracaron; dejando al Enchantment of the Seas llegar al muelle de Punta Langosta. / 24 HORAS
OTHÓN P. BLANCO
En alerta por deslaves y desborde del Río Hondo
Habitantes de las 33 comunidades cercanas a la zona limítrofe con Campeche y las 24 de la Ribera del Río Hondo se encuentran en alerta ante las inclemencias del tiempo. Durante un recorrido, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) observó que en algunos tramos de la carretera se han producido deslaves menores, con piedras que han caído en la vía. Aunque estas piedras fueron removidas temporalmente, el riesgo persiste.
“Hasta ahora todo está bajo control, pero el nivel del río Hondo en La Unión está subiendo debido a estos escurrimientos”, explicó Jesús Méndez Laines, presidente de la delegación 36 de la CNE. / 24 HORAS
Cancún contabiliza 63 puntos críticos por precipitaciones
“Tenemos como 25 puntos aproximadamente, por ejemplo en la avenida Nichupté, antes de llegar al Colegio Da Vinci, ahí sólo contamos con un pozo, ubicado en el cruce entre la
Cancha anegada en Cozumel
Las escuelas de la isla se han visto semi vacías al registrar al menos un 40 por ciento de ausentismo, principalmente en los centros educativos de nivel básico desde jardín de niños, primaria y secundaria. Ha trascendido que algunos de los centros educativos justificarán la ausencia de los alumnos.
La mayor parte de las unidades y canchas deportivas se mantienen cerradas ante la inundación de los campos utilizados por los cozumeleños, y se abrirán hasta nuevo aviso una vez concluido este periodo de lluvias./ 24 HORAS
avenida Kabah y Nichupté”, agregó. Ante la necesidad de la construcción de pozos en los 25 puntos detectados,Quintero Díaz reveló que ya fueron solicitados a la Secre-
pozos han sido desazolvados este año 1,163
taría de Obras Públicas del municipio de Benito Juárez, y ya será el turno de esta área darle seguimiento para que entre en los siguientes proyectos a desarrollar.
Para las labores de prevención y atención por las recientes lluvias que cayeron en el municipio de Benito Juárez, el Director de Pozos comentó que cuentan con 550 empleados de la Dirección de Servicios Públicos laborando en cuadrillas para atender los reportes de la ciudadanía y los trabajos de temporada.
TAREAS
Entre las labores que realizan los trabajadores de Servicios Públicos de las áreas de Bacheo y Pipas, Inspección, Taller Municipal, Demandas Emergencia, Parques y Áreas
Jardinadas y Pozos y Playas, están la limpieza de captadores, rejillas, alcantarillas, barrido de calles en las principales arterias de la ciudad y zonas de afectación, iniciando en el primer cuadro, y posteriormente se desplazan al segundo y tercer cuadro, comentó Quintero Díaz. “Es únicamente personal de Servicios Públicos, pero a esto hay que sumarle que hay gente de Bomberos y Protección Civil, los que se suman al operativo de liberación de vialidades, añadió el funcionario del municipal.
El funcionario municipal comentó en cuanto a la limpieza de pozos de absorción, que llevan de enero a la fecha un total de mil 163 pozos desazolvados, esto como prevención ante la temporada de lluvias.
Se filtra el ausentismo en escuelas de Q. Roo
Además de la suspensión de clases en Chetumal y Bacalar, en la zona norte de Quintana Roo, debido a las intensas lluvias que cayeron durante la madrugada y parte de la mañana de ayer, se registró más del 70 por ciento de ausencia en las aulas.
De manera extraoficial y por medio de los grupos de mensajería de las escuelas públicas y particulares de la zona norte, las direcciones respectivas enviaron mensajes en los que informaron que no había suspensión de clases, ya que la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), no emitió comunicado al respecto.
Sin embargo, dejaron en claro que los padres de familia podrían priorizar el bienestar y seguridad de sus hijos, además de que por las inundaciones no habían las condiciones en algunos casos para poder llegar a las escuelas, por lo que la falta de ayer no sería tomada en cuenta.
También afirmaron que los maestros y personal administrativo trabajarán de manera normal en los horarios habituales, por lo que reciben y trabajan con los estudiantes
que asisten a tomar clases. Se dio a conocer que en promedio, el 70 por ciento de los estudiantes sobre todo de primaria y secundaria no asistieron a clases, mientras que la mayoría de los niños de preescolar no acudieron a
sus actividades para evitar algún incidente o enfermedad.
NO PUEDEN LLEGAR
El municipio de la zona norte que más ausentismo registró fue Benito Juárez, ya que fue en donde cayeron
115 milímetros de agua de las 00:00 a las 06:00 horas de ayer, cuando lo habitual son precipitaciones con hasta 30 milímetros de agua, lo que causó inundaciones que complican el traslado en la ciudad.
Hasta el momento la SEQ no emitió comunicado oficial sobre las inasistencias ya que el titular de la dependencia estuvo recorriendo los planteles del estado para verificar las condiciones en las que están las escuelas que sufrieron las afectaciones en la zona sur de Quintana Roo. “El objetivo es valorar y cuantificar los daños para que se tomen las medidas pertinentes y lo más pronto posible volver a habilitar las escuelas para regresar a las actividades ya que es el fin del Ciclo Escolar 2023-2024”, se informó en un comunicado.
Además de que en algunos casos las direcciones de Protección Civil acudieron a verificar la estructura de los planteles que son refugios en el estado, esto para verificar que estén en condiciones óptimas en caso alguna contingencia que amerite la primera apertura./ ARMANDO HERRERA
MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2024 4 LOCAL
ACTIVIDADES. Varios planteles sufrieron afectaciones por el fenómeno, y en algunos se hicieron revisiones para ver si son aptos para fungir como refugios.
EN 25 LUGARES SE DEBEN CONSTRUIR POZOS DE ABSORCIÓN
ARMANDO HERRERA
ESPECIAL
Por aguaceros, trabaja el 30% desde casa
Flexibilidad. Mientras las vías no sean transitables, los trabajos que se puedan realizar vía remota podrán seguir adelante: Coparmex
LICETY DÍAZ
Los empresarios que pueden hacer trabajos de home office lo están haciendo debido a las inclemencias del tiempo, sobre todo los que tienen oficinas que se encuentran en áreas bajas y que se inundan con facilidad; aunque hay otras actividades dentro de la industria que definitivamente no se pueden realizar, por eso es necesario que las autoridades realicen la limpieza de coladeras lo más rápido posible para que las calles vuelvan a ser transitables, dijo Angélica Frías González, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Quintana Roo.
“Hay rutas que están difíciles, otras inaccesibles, por lo que se están conectando en línea y otros llegan más tarde, definitivamente lo que importa es la flexibilidad por el tiempo. Por lo que se hizo un llamado a los colaboradores y emprendedores por el día tan complejo a que den facilidades ya que va a estar así toda la semana”, indicó.
Los trabajos de desazolve, señaló, deben hacerse de manera permanente, aunque es cierto que hay partes en las que la zona de absorción de agua no es suficiente y la tarea de la ciudadanía consiste en no tirar basura a las calles, afirmó.
ECONOMÍA
Hay rutas que están difíciles, otras inaccesibles, por lo que se están conectando en línea y otros llegan más tarde, definitivamente lo que importa es la flexibilidad por el tiempo”
ANGÉLICA FRÍAS
Presidenta de la Coparmex Quintana Roo
Frías González dio a conocer que hay un fuerte impacto en diferentes sectores como el segmento de bodas, convenciones, por lo que se tiene que desarrollar un plan alterno. Así como con respecto a la volatilidad del dólar, que como empresarios están haciendo un llamado al diálogo a las diferentes autoridades y que las decisiones sean tomadas de manera técnica, “estamos haciendo una convocatoria con el poder electo para trabajar de la mano, sociedad civil con el Gobierno”, indicó.
“Estamos pugnando a nivel Federal que prevalezca la independencia de los diferentes institutos, aunque vemos que tal vez no sea así, lo seguiremos defendiendo; lo vemos con el tema de elección de los jueces que inmediatamente cae el peso porque el tema de los jueces es de carrera y no electo, pero veremos qué decisión toma el Gobierno”, dijo la representante de la Coparmex.
“Como empresarios hay que ver la manera de ser más competitivos y fortalecerse porque la inestabilidad económica pone en riesgo a todas las empresas. Es importante lo que va a suceder en septiembre (con el cambio de Gobierno), no se ha detectado un freno a las inversiones, pero al final podemos ver cómo ha afectado a la bolsa, lo importante es que haya legalidad”, apuntó.
MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2024 5 LOCAL
Pérdida. Los campamentos tortugueros se encuentran atados de manos ante esta situación debido al súbito crecimiento de las aguas
LICETY DÍAZ
Las anidaciones de tortugas marinas en tiempo de lluvias sufren daños, algunas nidadas ya cuentan con más de 40 días de incubación y el periodo normal es de entre 50 a 55 días por lo que los huevos no pueden ser sacados; lamentablemente se van a perder porque ha estado la marea alta y ha cubierto muchos nidos, detalló Héctor Lizárraga Cubedo, director del Centro Ecológico de Akumal (CEA).
El directivo destacó que se estima una afectación en al menos 75 por ciento de estas nidadas. Actualmente el CEA registra 105 anidaciones en Akumal -104 son de tortuga caguama y una de tortuga verde- y cada una contiene de entre 85 a 120 huevos.
El campamento abarca cuatro kilómetros y tiene únicamente cuatro puntos donde llegan a anidar los quelonios, que se ubican en las playas de Bahía Media Luna, Bahía Akumal, Playa Tortuga y Akumal Sur; cada sitio tiene sus particularidades y no hay zonas que permitan su reubicación, además de la marcada erosión en la franja costera, explicó Lizárraga Cubedo.
De las cuatro playas, la más afectada actualmente es Playa Tortuga,
Anidaciones de tortuga peligran por marea alta
con 36 nidos dañados, le sigue Bahía Akumal con 25, luego Bahía Media Luna 24 y por último Akumal Sur con 19 nidos afectados.
LÁZARO CÁRDENAS.
La isla se encuentra completamente inundada lo que impide casi cualquier tipo de actividad.
Holbox: paralizada; tour operadores sufren pérdidas
Tour operadores de Holbox sufren desde hace cinco días por el mal tiempo, está todo paralizado y pér didas diarias de hasta 18 mil pesos por lancha, dijo Víctor Sánchez, de la cooperativa turística Ensueño del Caribe Holbox.
“No sólo el sector turístico está parado, son todos los sectores, toda la isla está inundada, cerrado el puerto por las lluvias, es una pérdida para los dueños y trabajadores de las 12 lanchas con las que contamos en la cooperativa y sin alternativa porque llega poco apoyo a la isla por parte del Gobierno municipal”, señaló.
Más de 400 familias afectadas por el clima, “si antes nos iba mal porque ya no está el ferry Jetway en Puerto Juárez que era de donde sacábamos gente para los tours, ahora nos va peor con las lluvias”, señaló Jesús David Escobedo, presidente de Servicios Turísticos Operadora del Caribe en Puerto Juárez.
“Antes del mal tiempo estábamos operando al 40 por ciento, ahora un promedio de 10 por ciento ya que cuentan con descuentos en Ultramar de pasajeros en el cruce de Puerto Juárez hacia Isla Mujeres y la gente que tenía reservado el paseo que no suspende se lo hacemos vía terrestre, ocupamos taxi para el recorrido en la isla y comer, es una alternativa para sobrevivir, va poca gente, pero es algo porque no se pueden sacar las
LOS PUERTOS De acuerdo con la información de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), los puertos de Puerto Juárez y Punta Sam están abiertos a la navegación de la ruta federal de pasajeros y transbordadores, mientras que permanece cerrado a la navegación a cualquier otro tipo de embarcación. En el caso de Isla Mujeres, está abierto a la navegación de la ruta federal de pasajeros y transbordadores y cerrado a la navegación a cualquier otro tipo de embarcación. Puerto Morelos, sigue cerrado a la navegación.
Playa del Carmen, continúa abierto a la navegación de la ruta federal de pasajeros y transbordadores y cerrado a la navegación a embarcaciones menores a 40 pies.
La isla de Cozumel, abierto a la navegación de cruceros y ruta federal de pasajeros y transbordadores, se mantiene cerrado a la navegación a embarcaciones menores a 40 pies.
El único puerto abierto a la navegación es Chetumal./ LICETY DÍAZ
“Cuando no tenemos un buen drenaje en la zona de playa, los nidos pueden acumular tanta humedad que, sí puede haber mortalidad
embrionaria, la cáscara que tiene el huevo lo aísla un poco del medio, pero mucho depende de la condición de la playa; si es un sitio de ma-
rea alta puede deslavar los nidos y sí hay más afectaciones”, mencionó Gisela Maldonado Saldaña, vicepresidenta del Grupo Tortuguero del Caribe.
MORTALIDAD
“Siempre hay cierta mortalidad por los fenómenos meteorológicos, no es algo que las especies estén habituadas a solventar. El problema es que ya es más frecuente e intenso, la playa está más erosionada y el ser humano ha acrecentado el riesgo”, explicó.
La bióloga añadió que por sus condiciones, la costa de Quintana Roo tiene microclimas, no son las mismas condiciones para los nidos que están en una bahía, que en playas o en una caleta, todo cambia por eso cada plan de manejo de los más de 100 campamentos tortugueros que hay en el estado tienen que considerar esa parte, qué hacer en caso de contingencia y la toma de decisiones es basada en la experiencia de los tortugueros.
Cada nidada tiene sus factores e infraestructura, el embrión puede estar sumergido bajo el agua por horas, pero si son varios días ya hay que considerar la mortandad.
En riesgo de hundirse más de 15 mil embarcaciones
“Un total de 15 mil embarcaciones de particulares están en riesgo de hundirse por el mal tiempo, las dos mil que están en el gremio están aseguradas, pero del resto no tengo la estadística, es un tema que estamos viendo con Capitanía de Puerto, que regule todas las embarcaciones tanto privadas como particulares y de negocio, por el tema del pirataje”, comentó Francisco Fernández Millar, presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo.
En estos días que las lluvias azotan a la entidad, se encuentran paralizadas las actividades náuticas.
Las rampas públicas en este tiempo son importantes para evitar catástrofes de embarcaciones hundidas, en el caso de Cancún los remolques están ubicados en la Zona Hotelera y se usan cada dos o tres años y se estropean por el sol, las llantas se resecan, les falta mantenimiento en ocasiones, y a la hora del remolque se quiebran, los baleros se amarran. En el momento de la emergencia, tener un remolque maniobrando en el principal centro turístico de la ciudad genera caos, advirtió.
La rampa existente en el Malecón Tajamar se puede utilizar pidiendo permiso al Ayuntamiento de Benito Juárez para habilitarla. El costo de hacer una si el terreno tiene las condiciones, es de aproximadamente dos millones de pesos. Igualmente considera que ya es obligatorio la presencia en cada destino del estado de al menos una de estas vías de acceso, en lugares como Puerto Morelos, Puerto Aventuras, Playa del Carmen o Chetumal, para poder evacuar embarcaciones de particulares, que muchas veces no tienen noción de lo que es un huracán y mantienen sus naves en el
que sus dueños se vieron incapaces de ponerlos a resguardo.
agua. Se deben evitar en la medida de lo posible los hundimientos.
DÍAS SOLIDARIOS
La crisis ambiental desde el sábado afecta a los náuticos al grado que en algunas marinas a sus trabajadores les están pidiendo días solidarios, lo cual es complicado porque los pronósticos prevén que será casi una quincena con puerto cerrado; es parte de la inestabilidad, por lo que se solicita apoyo a los empleados, cada empresa tiene su estrategia, hay quienes les dan días vacaciones, mientras
otros combinan días solidarios con guardias y más. “Toca ser tolerantes con la temporada de lluvias y huracanes”, dijo Fernández Millar. El año pasado los náuticos tuvieron más de 120 días impedidos por este tipo de situaciones y este año ya llegaron a los 50 días, “la cuestión climatológica está cambiando y es lo que nos está dando otro tipo de destino y de negocio, pero no dejamos de promover los destinos para cuando venga el buen tiempo que haya un alto porcentaje en ventas”, finalizó./ LICETY DÍAZ
mdp cuesta crear una rampa 2 6 LOCAL MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2024
105
nidadas en Akumal, una de tortuga verde, el resto de caguamas
ESPECIAL ESPECIAL
AMENAZA. Muchos navíos pequeños se quedaron en el agua debido a
NO PUEDEN SER TRASLADADOS
Necesidades. Un informe muestra la falta de protección e ineficiencia de las autoridades para atender a las mujeres
ABRAHAM BOTE
Las mujeres mayas enfrentan múltiples obstáculos al intentar denunciar actos de violencia, entre ellos la falta de protección adecuada y la ineficacia de las autoridades para responder a sus necesidades.
La carencia de recursos, como vehículos de traslado disponibles las 24 horas, y la lejanía de los servicios judiciales desde sus comunidades agravan la situación, desalentándolas a buscar ayuda.
Así lo revela la “Agenda para el acceso a la justicia de mujeres mayas de Yucatán”, documento elaborado por Equis Justicia para las Mujeres en coordinación con mujeres promotoras de justicia en Yucatán. Este informe evidencia las profundas barreras que enfrentan las mujeres mayas para denunciar y obtener justicia.
Según Edwin Aracely Caamal Che, promotora maya de justicia, el informe expone que entre las mujeres encarceladas, un 2.7% reportó haber sido desvestida, un 20% sufrió asfixia y un 15% fue objeto de intento de violación. “Estos abusos son parte de las graves violaciones a los derechos humanos que enfrentan las mujeres mayas en el sistema de justicia”, afirmó.
La agenda destaca que el 70% de las mujeres mayas encuestadas desconocen las órdenes de protección, lo que dificulta la denuncia de la violencia por miedo a perder sus
Evidencian obstáculos que sufren las mayas para obtener justicia
ACCESIBILIDAD. El estudio indica que los procesos judiciales
hogares y seguridad.
Caamal Che también señaló que los procesos judiciales son largos y carecen de intérpretes en lengua maya, afectando seriamente la accesibilidad a la justicia. En la ciudad de Mérida se concentra el 95% de las denuncias por violencia familiar en Yucatán.
Yamileth, ejemplo de que todo reto se puede superar
Yamileth del Rosario Vera Chi, alumna de sexto grado de la escuela “Leopoldo Arana Cabrera”, es una estudiante destacada del municipio de Muna y es un ejemplo e inspiración de que todos los obstáculos se pueden vencer cuando se trata de ir por los sueños.
Tener una discapacidad no es una limitante para hacer lo que nos apasiona y nos emociona, expresó la destacada estudiante que se ha ganado el reconocimiento de su comunidad educativa por las innumerables ocasiones en que los ha representado en las etapas finales de concursos como Spelling Bee, Olimpiadas del Conocimiento y de Matemáticas, entre otros.
Su pasión por el aprendizaje y su sed de conocimiento han llevado a Yamileth a superar obstáculos con una actitud positiva que inspira a todos a su alrededor, quienes han jugado un papel fundamental en su desarrollo personal y académico al brindarle un entorno inclusivo donde se siente valorada y apoyada.
“Desde que ingresé a primer grado de primaria, mi escuela ha sido fundamental para superar desafíos y descubrir talentos que no imaginaba tener, así descubrí mi pasión por las matemáticas, la investigación y el idioma inglés. Sin el apoyo de mis maestros y compañeros hubiera sido más difícil potenciar mis habilidades; ya que no solo me hicieron sentir parte de la comunidad, sino que nunca me han hecho sentir menos”, agregó Yamileth.
Gracias al enfoque inclusivo de su escuela, Yamileth acude a las clases de manera cotidiana, en donde convive todos los días con sus compañeras y compañeros, así como sus amigas, sale al recreo, platica, participa en actividades deportivas y culturales y en equipo han creado un ambiente de empatía y colaboración que ha sido crucial para su éxito. El sueño de Yamileth es seguir preparándose para convertirse en maestra de inglés o psicóloga. Su pasión por la educación y la impulsan a seguir adelante. /24HORAS
La encuesta del informe muestra que en el primer semestre de 2022, de cada 10 mujeres yucatecas, ocho no denunciaron las situaciones de violencia que observaron. Cinco de cada 10 encuestadas no denunciaron la violencia de la que fueron víctimas o testigos por miedo a represalias, siendo este el principal
TIPOS DE VIOLENCIA
Hacia mujeres yucatecas de 15 años o más a lo largo de su vida
EMPEÑO.
Yamileth del Rosario se ha ganado la admiración de la comunidad que le reconoce sus logros académicos y personales.
motivo por lo que no denuncias. Las posibles represalias incluyen ser vistas y tratadas como “malas esposas”, “malas madres” o “mujeres chismosas”, lo cual aísla a las mujeres y las deja sin el apoyo necesario para salir de la violencia. También temen perder el sustento económico, ser obligadas a realizar trabajos contra su voluntad y enfrentar más maltrato o violencia psicológica, económica, física o sexual.
El documento destaca que muchas autoridades no creen en las denuncias de las mujeres, intentan minimizar la gravedad de la
violencia o responsabilizan a las víctimas. A menudo, las mujeres realizan múltiples visitas a las instituciones para denunciar, lo cual es desalentador y costoso, economicamente y de tiempo.
EXIGENCIAS
Liria May Canul, coordinadora del Centro Alternativo para el Desarrollo Integral Indígena, enfatizó la urgencia de que las instituciones y políticas públicas respondan a las necesidades de justicia y protección de las mujeres mayas. “Exigimos y hacemos un llamado a todas las autoridades, instituciones de salud, justicia, educación, transparencia, atención a la violencia, legisladores y el gobierno del estado a establecer una mesa de trabajo donde periódicamente podamos dar cumplimiento a nuestras exigencias”, manifestó May Canul.
Las promotoras mayas exigen que cada comisaría tenga un vehículo de traslado disponible las 24 horas, los siete días de la semana. Además, demandan protección inmediata ante cualquier forma de violencia, incluyendo órdenes de protección y refugios temporales.
Maestros del SNTE exigen aumento
Decenas de docentes estatales de educación básica marcharon desde el parque de San Juan hacia Palacio de Gobierno, en dónde realizaron un plantón por el cual buscan entablar un diálogo con las autoridades estatales para concretar un aumento al aguinaldo de 90 días, su bono del Día del Maestro, pago de días económicos. Minutos después de las 09:00 horas, de ayer, alrededor de unos 350 docentes estatales de educación básica se concentraron a un costado del parque del tradicional barrio de San Juan al Palacio de Gobierno para solicitar una audiencia con las autoridades y que sean escuchadas sus peticiones. Una de las representantes de esta movilización, Lilia Canul, quienes es maestra de la Escuela Secundaria Técnica 61, identificada como una de las voceras, expli-
La principal petición es el incremento del 90% al aguinaldo.
También piden el bono por el Día del Maestro.
Además quieren la renuncia de sus líderes sindicales.
có que la movilización es diferente a las peticiones de los profesores que la semanas pasadas tomaron las calles para exigir un aumento de salario a la federación.
Detalló que si bien, parte de las exigencias no está planteado el aumento a su sueldo base - está planteándo a nivel federal- si piden al gobierno del estado el pago de 90 días de aguinaldo, un bono por el Día del Maestro que sea equivalen-
BUSCAN AUDIENCIA te a 20 días de su salario. La inconforme sostuvo que no incluyeron la petición de incremento al sueldo base en esta movilización, ya que no depende de las autoridades del gobierno del estado, por lo que destacó aquellas otras prestaciones que consideraron no son iguales a otras partes del país en donde el aguinaldo está por encima de los 90 días. Lamentó que estas inconformidades deberían estar planteadas por sus representantes sindicales, particularmente de las secciones 33 y 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sin embargo, expuso que estos los han abandonado, por lo que también dijo que es necesario que renuncien a esos cargos. El movimiento está respaldado por 50 primarias, que están en paro. /GUILLERMO CASTILLO
MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2024 4
ESPECIAL
MARCHA.Los docentes salieron del parque de San Juan para caminar hacia el Palacio de Gobierno donde se plantaron.
GUILLERMO CASTILLO
ESPECIAL
son difíciles para ellas.
AUSENCIA DE INTÉRPRETES Y LA LEJANÍA DE LA AUTORIDAD, ENTRE LAS BARRERAS
LOCAL
SEXUAL FÍSICA ECONÓMICA
PATRIMONIAL 48.80% 41.10% 30.10% 29.80% 8 ESTADOS MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2024
Fuente: Equis Justicia
EMOCIONAL
Y
Inai representa el derecho a saber, advierte Del Río
Imparcialidad. Magistrado señala que la transparencia y rendición de cuentas es esencial para obtener justicia
“Luchar por el Inai es defender el derecho de las personas a saber”, aseguró Norma Julieta del Río, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, al advertir que luchará por la permanencia del organismo.
Durante su participación en la firma de la Declaratoria en Materia de Justicia Abierta, en Aguascalientes, la comisionada se refirió con respecto a la posible extinción del órgano así como las consecuencias del mismo.
“La permanencia del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y de los institutos locales permite defender el derecho que tienen todas las personas a saber lo que hacen las autoridades en México”, afirmó la comisionada.
Del Río Venegas participó en la firma de la Declaratoria en Materia de Justicia Abierta que suscribieron el Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes (ITEA) y el Poder Judicial del Estado, con el objetivo de facilitar el acceso de la población a la justicia, través de la información pública, donde refirió:
“Los invito a que, así como estamos refrendando este convenio defendamos la justicia y el derecho a saber”, haciendo referencia a la permanencia del Inai.
“El concepto de justicia abierta se refiere a una serie de políticas y capacidades que garanticen la transparencia, el acceso a la información y la participación ciudadana en las funciones jurisdiccionales y no jurisdiccionales que desempeñan las instituciones judiciales, en un marco de integridad y responsabilidad y mediante la innovación en el uso de tecnologías”.
Por su parte, Juan Rojas García, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Aguascalientes destacó la importancia de este instituto ya que, “a través de la actuación transparente, la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la apertura institucional se legitima a los órganos jurisdiccionales y la población tiene acceso a una justicia pronta e imparcial”.
Jorge Armando García Betancourt, comisionado presidente del Instituto de Transparencia de Aguascalientes, refirió que continuarán trabajando para acercar a la ciudadanía herramientas como la Plataforma Nacional de Transparencia, para que puedan ejercer el derecho de acceso a la información y facilitar el conocimiento sobre los trámites y servicios que ofrece el Poder Judicial.
En la firma de la Declaratoria participó el Sistema Nacional de Transparencia (SNT), la Universidad Autónoma de Aguascalientes y el Poder Judicial del estado. /24 HORAS
MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2024 9 ESTADOS
@INAIMEXICO
DERECHO. Norma Julieta del Río, hizo el llamado a luchar por la permanencia del organismo por su gran labor.
El PRD busca ser partido local en Estado de México
Plan. Líderes del organismo político alistan la integración de documentos, foros y la defensa jurídica del partido en la entidad mexiquense
El Partido de la Revolución Democrática perdió su registro a nivel nacional, pero emprendió una reestructuración con el objetivo de recuperar su posición en el panorama y busca constituirse como organismo político, pero en el Estado de México.
En las pasadas elecciones del 2 de junio, obtuvo sólo, 1.86 por ciento del total de sufragios en el país, pero en territorio mexiquense alcanzó 4.2 por ciento.
Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha informado al Partido de la Revolución Democrática (PRD) que ya inició su proceso de liquidación, tras no alcanzar el 3% mínimo de votos en la pasada elección, la dirigencia estatal dio a conocer que se ha sumado a la lucha por la sobrevivencia de este instituto.
Agustín Barrera, presidente del Sol Azteca en territorio mexiquense, informó que en la expectativa de que los tribunales definan el futuro oficial del partido.
Advirtió que en la entidad trabaja-
1.86 %
de los votos obtuvo el partido a nivel federal, por lo que perdió el registro, al no alcanzar el mínimo de 3%
rán en la ruta legal para conformarse como un partido político local. Para este objetivo informó que contemplan tres objetivos: integración de documentos, realización de foros y la defensa jurídica del partido.
Entre los requisitos para la integración de un partido político local les exigen certificación del padrón de electores, subrayando que 200 mil votos son suficientes para otorgar este requisito.
Con ello, adelantó que será en septiembre cuando se presente de manera formal al Instituto Electoral local (IEEM), la petición para la conformación de este instituto como PRD Estado de México.
bre cuando se definiría la existencia del Partido de la Revolución Democrática en el estado.
Fue positivo el comportamiento de los militantes de la izquierda, porque el Estado de México fue la entidad que más votos aportó al PRD a nivel nacional con más de 350 mil sufragios”
AGUSTÍN BARRERA
A la expectativa de la realización de este proceso anunció que realizarán foros y tareas de acercamiento con la militancia e integrantes de este partido, para construir la nueva propuesta del Sol Azteca Estos foros, dijo, se estarán desarrollando en la región sur, norte, en Toluca, Tultepec, Nezahualcóyotl, la Región de los Volcanes, así como en Valle de Chalco y Texcoco.
Presidente del PRD en el Edomex
Este proceso abarcará prácticamente el segundo semestre del año, ya que sería entre octubre y noviem-
En el marco del proceso electoral pasado, Agustín Barrera calificó como positivo el comportamiento de los militantes de la izquierda, porque fue la entidad que más votos aportó al PRD a nivel nacional con más de 350 mil sufragios. / 24 HORAS
Como parte de su travesía por todo el mundo, el buque escuela de la Marina Militar de Italia, construido en 1930, atracó en el muelle 3 de este destino turístico. El Amerigo Vespucci permanecerá hasta el 22 de junio y la gente podrá abordarlo. La embarcación cuenta con 101 metros de eslora y 15.5 metros de manga. Tiene un peso de 4 mil toneladas que son propulsadas por hasta 26 velas repartidas entre sus tres mástiles; el mayor de 50 metros de altura y cuenta también con motores diésel. / 24 HORAS Llega el
Liberan manantiales para combatir sequía
La sequía en Carácuaro, Nocupétaro y algunas localidades de Villa Madero, Michoacán, ha empeorado significativamente, por lo que habitantes han convocado a la comunidad para recorrer los manantiales y liberar los cauces por sus propios medios: palas, picos, pinzas de corte, seguetas para metal, navajas y otros materiales y herramientas.
Los residentes tomaron medidas, porque, según ellos, los cuerpos de agua han sido “secuestrados” para la sobreexplotación mediante retranques, bombas y ollas agrícolas de grandes dimensiones.
Comisión Nacional del Agua, y en reuniones con Elías Ibarra, titular de la Secretaría de Gobierno de Michoacán (Segob), se ha señalado que detrás de la sequía existen grandes intereses económicos que controlan 14 manantiales esenciales.
Los manantiales han sido secuestrados para la sobreexplotación mediante retranques, bombas y ollas agrícolas de grandes dimensiones”
VECINOS DE CARÁCUARO
Nocupétaro y Villa Madero
El presidente municipal, Reynaldo Gómez Villalobos, emitió una declaratoria de emergencia el 22 de abril debido a la escasez de agua, además de las condiciones climáticas adversas, pero también culpa a los productores de aguacate y frutillas por la crisis hídrica.
Por ello, envió cartas a Germán Martínez Santoyo, director de la
La desesperación de los habitantes ha llevado a bloqueos en la carretera que va de Carácuaro a Nocupétaro para exigir la intervención del Gobierno del estado, el Ejército mexicano, la Guardia Nacional, la Guardia Civil y la Fiscalía General de Justicia de Michoacán.
CAE PRODUCCIÓN: BEDOLLA
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó que la producción de aguacate en Michoacán cayó por la falta de lluvias y humedad en las huertas. Según los datos de la Secretaría del Medio Ambiente, 30 por ciento de los cultivos de aguacate sufren estrés hídrico debido a la prolongada sequía de los últimos meses. / QUADRATÍN
Falla recolección de basura, por cierre de relleno
Tras las múltiples denuncias de los ciudadanos por la falta de recolección de basura en Pachuca, Hidalgo, el alcalde Sergio Baños Rubio, justificó que estos se deben a la clausura parcial del relleno sanitario de El Huixmí. Señaló que tras la clausura parcial por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por no cumplir en su totalidad las normativas ambientales para su funcionamiento, desde el pasado 4 de junio provocó cuellos de botella para los camiones. Comentó que los camiones deben esperar hasta cuatro horas formados para poder dejar los residuos en el relleno, lo cual retrasa toda la recolección y en ocasiones pasan en la madrugada por las colonias. La clausura parcial del relleno implica una reducción de 70 por
ciento de su funcionamiento, es decir, los camiones que pueden depositar son menos que los que se permitían anteriormente. Lo anterior, ocasionó que nuevamente se acumulen varias toneladas de basura en las colonias, por lo cual exhortó a la población a tratar de reducir los desechos al máximo y apostar por el reciclaje, para evitar acumulación de residuos. / QUADRATIN
MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2024 ESTADOS 10
EN EL EDOMEX OBTUVO 4.2% DE VOTOS, EL PASADO 2 DE JUNIO
Puerto Vallarta
Amerigo Vespucci a
QUADRATÍN QUADRATÍN QUADRATÍN
ESTRATEGIA. Agustín Barrera, líder del organismo político en la entidad, anunció que entre octubre y noviembre se definirá el rumbo del Sol Azteca mexiquense.
MICHOACÁN. Culpan a productores de aguacate y frutillas por la crisis hídrica que deja la sobreexplotación de agua.
HIDALGO. Autoridades municipales de Pachuca pidieron a la población reducir su producción de desechos al máximo, mientras reabren el tiradero.
Aguacateros perderán 7.5 mdd por día tras suspensión de EU
ALTO. El embajador del país vecino, Ken Salazar, confirmó el retiro de inspectores agro, hasta que garanticen seguridad
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Los productores michoacanos de aguacate enfrentarán pérdidas de poco más de 7.5 millones de dólares por cada día que no se envíe el fruto a Estados Unidos, considerando que en 2023, la entidad produjo 73% de todo el aguacate mexicano, un estimado de 217.5 millones de dólares por mes en envíos, registró un cálculo financiero de Banco Base.
La embajada de Estados Unidos en México anunció ayer el retiró de los inspectores de mango y aguacate del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal, (APHIS, por sus siglas en inglés), “preocupados por la seguridad”, dijo el embajador Ken Salazar.
“Esta pausa no afecta a otros estados mexicanos, donde continúan las inspecciones del APHIS. Esta acción no bloquea todas las exportaciones de aguacates o mangos a los Estados Unidos, ni detiene los productos en tránsito”, explicó el embajador Ken Salazar, al anunciar que se reunirá la siguiente semana con autoridades estatales y federales al respecto.
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas detalló a este diario que en el caso del aguacate, en 2023, se logró una producción de 2.9 millones de toneladas métricas de las que 1.4 millones de toneladas fueron exportadas con ingresos de hasta 3 mil 208 millones de dólares, de los cuáles el 81% fueron directamente para el mercado estadounidense con un valor de 2 mil 700 millones de dólares.
La consultoría especializada en agroalimentos informó que en los primeros cinco meses de 2024, la producción nacional de aguacate había llegado a 1 millón de toneladas métricas, una disminución del 5% de la producción del año pasado, principalmente por la sequía.
En el caso del mango, se explicó que sólo en 2022 se enviaron al exterior más de 62 millones de cajas de mango, donde un 8% se habían cosechado en la zona de Michoacán.
Los meses de mayor producción de mango en México son mayo, junio y julio, con el pico de la temporada en julio, en ese perio do se observa un descenso en los precios ya que la oferta aumenta.
Gabriela Siller, directora de análisis de Base, comentó que por el momento los mercados no tuvieron movimientos con la decisión de Estados Unidos de detener la exportación de mango y aguacate michoacanos.
de todo el aguacate consumido en México viene de Michoacán 73%
El Gobierno de México busca un acuerdo con EU, tras la “medida unilateral” de aquella nación de frenar la importación de aguacate, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Ya se está viendo eso, siempre hay esas medidas unilaterales, pero pues esas son sus políticas. Afortunadamente tenemos buenas relaciones y ahí los vamos convenciendo de que actúen de otra manera, pero lleva tiempo”.
El mandatario dijo que se analiza la situación, ante todo porque el aguacate mexicano se consume mucho en el vecino país del norte.
Al respecto, el gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que los inspectores nunca estuvieron expues tos, que se trató más bien de un bloqueo vial de civiles, donde los representantes de EU no pudieron cruzar en sus vehículos. /LUIS VALDÉS
problemas en las exportaciones”.
“Pero la aversión al riesgo sobre México puede elevarse aún más si continúan los
Nvidia se convierte en la empresa más valiosa en el mundo
La firma diseñadora de semiconductores Nvidia se convirtió ayer en la mayor capitalización bursátil del mundo y supera a Apple y Microsoft, un símbolo de la fiebre por la inteligencia artificial (IA) generativa que impulsa los mercados.
La valorización del grupo de Santa Clara (California) alcanzó los 3 mil 352 billones de dólares y sus acciones subían hasta 3.69%. De todos modos, Nvidia aún no alcanza el récord absoluto al que llegó Apple el lunes, en 3 mil 376 billones de dólares.
Desde que se lanzó el ChatGPT, el robot conversacional de OpenAI en noviembre de 2022, el precio de Nvidia se multiplicó por ocho, gracias a la popularidad de sus potentes microchips.
Añadió que aún es temprano para saber si este conflicto suma otro golpe para el superpeso.
“Hacía algún tiempo que esperábamos esto”, señaló Angelo Zino, analista de CFRA. “La IA está trastocando el paisaje. En el mundo real, y también en los mercados”, añadió, al tiempo que destacó que la industria de semiconductores es la más importante en Wall Street.
La reciente división por 10 de sus acciones, el pasado 7 de junio, contribuyó a aumentar aún más el valor de la empresa al fomentar la demanda por un título más accesible.
El grupo produce potentes tarjetas gráficas (GPU), semiconductores capaces de gestionar una cantidad considerable de cálculos, necesarios para la IA generativa. /AFP
AVANCE. Supera a las poderosas Apple y Microsoft, en medio de la era de la IA.
11 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2024
EN 2023, MICHOACÁN ENVIÓ 1.5 MILLONES DE TONELADAS MÉTRICAS DEL FRUTO
AFP
busca llegar a un acuerdo, dice AMLO “LOS ESTAMOS CONVENCIENDO” CUARTOSCURO INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 18.4269 0.15% Dólar interbancario 18.4242 0.16% Dólar fix 18.4100 -0.60% Euro ventanilla 19.7960 0.05% Euro interbancario 19.7887 0.05% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,236.46 1.60% FTSE BIVA 1086.34 1.53% Dow Jones 39,291.00 0.01% Nasdaq 20,219.00 0.12% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 75.90 3.50% WTI 80.77 0.07% Brent 85.35 1.31% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
México
PROMETE TUMBAR AMNISTÍA SI GANA
Biden acelera regularización migratoria ante presidenciales
Elecciones. Las nuevas medidas reflejan una respuesta estratégica a las críticas recibidas por parte de la oposición republicana
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aceleró el camino para la regularización de cientos de miles de migrantes, cuando faltan menos de cinco meses para las elecciones presidenciales, una decisión criticada por su rival republicano Donald Trump. Concretamente Biden simplifica el proceso para que los migrantes casados con estadounidenses, además de sus hijos, puedan obtener el permiso de residencia, la famosa green card, sin tener que salir del país para solicitarla.
Las medidas beneficiarán a aquellos que lleven viviendo “en el país al menos 10 años” y si la consiguen podrán optar a un permiso de trabajo y a pedir la ciudadanía.
El Gobierno calcula que unos 500 mil migrantes, además “de unos 50 mil hijos adoptivos de estadounidenses”, podrán acogerse a la nueva normativa.
Además, Biden allanará el camino para la concesión de visas de trabajo a los graduados en centros de educación superior estadounidenses, siempre y cuando “hayan recibido una oferta laboral altamente cualificada”, informó la Casa Blanca.
Esta medida beneficiará a los dreamers, es decir a los migrantes que llegaron de niños a EU y están protegidos por un programa federal (DACA), que les permite vivir y trabajar legalmente en el país.
Permiso de residencia
Visas de trabajo
Extensión del permiso de trabajo
Reforma para la ciudadanía
Medio millón de migrantes y 50 mil hijastros de ciudadanos estadounidenses
Graduados en centros de educación superior de EU
Personas que ya obtuvieron su permiso de trabajo próximo a vencer
Migrantes con residencia permanente
LOS FAVORECIDOS DE LA ‘AMNISTÍA BIDEN’
El demócrata anunció sus nuevas medidas en un acto para conmemorar el duodécimo aniversario de DACA, en el que criticó a los republicanos de la cámara baja del Congreso por negarse a debatir un paquete migratorio bipartidista.
Biden intenta hacer equilibrismo para hacer frente a las críticas de los republicanos y de parte de los estadounidenses que, según las encuestas, quieren mano dura contra la migración y para lidiar con los reproches del ala izquierdista de los demócratas.
Por su parte, Trump, quien durante su man-
Llevar al menos 10 años en EU y estar casados con un ciudadano estadounidense antes del 17 de junio de 2024
Haber recibido una oferta de trabajo altamente cualificada
Permiso de trabajo con vencimiento anterior a junio
Obtener primero la residencia permanente
Incautan droga en salsa picante desde México
El Departamento de Aduanas de Hong Kong anunció en una reciente conferencia de prensa la incautación de un cargamento de metanfetamina líquida, valuado en 18 millones de dólares. La droga oculta en envases plásticos de salsa picante, se considera la mayor confiscación de este tipo en la ciudad durante el año en curso. El decomiso tuvo lugar el 29 de mayo en la ciudad de Fanling, según informó el South China Morning Post. Los 264 kilogramos de la sustancia fueron descubiertos tras una inspección del cargamento, que había sido enviado desde México. A pesar de que no se ha determinado el puerto de origen, las autoridades locales subrayaron la magnitud del hallazgo.
do del cargamento incautado
Como resultado de las investigaciones posteriores, dos hombres fueron arrestados por su presunta implicación en el caso: un norteamericano de 50 años y un ciudadano de Hong Kong de 29. Ambos fueron detenidos en operativos realizados en días distintos y ahora enfrentan cargos por tráfico de drogas. Las autoridades no descartan la posibilidad de realizar más arrestos. En Hong Kong, el tráfico de drogas es un delito grave. Los implicados podrían enfrentar penas de cadena perpetua y hasta cinco millones de dólares de multa. / 24 HORAS
aprobadas del DACA desde su lanzamiento
dato quiso poner fin al DACA, condenó duramente las nuevas medidas.
“Esta amnistía de Biden es un ataque directo a la democracia estadounidense”, dijo en un mitin, y prometió tumbarlo si gana los comicios.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, lo calificó en cambio de “avance” y de “buena noticia”.
Asimismo, el Embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, valoró la decisión como “histórica y humanitaria”, enfatizando que 320 mil personas de origen mexicano son elegibles, de acuerdo con la medida. / 24 HORAS
Expuesta red de lavado de dinero
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) ha desvelado un complejo esquema de lavado de dinero que involucra al Cártel de Sinaloa, diversos grupos en California y una red de banca clandestina china. Este operativo ha logrado ocultar y transferir más de 50 millones de dólares provenientes del narcotráfico. Según el DOJ, el dinero generado por la venta de drogas en Estados Unidos era canalizado y ocultado mediante una serie de transacciones que involucraban tanto a organizaciones criminales en California como a sofisticadas redes financieras chinas.
La investigación, que ha contado con la estrecha colaboración de autoridades mexicanas y chinas, ha resultado en la detención de varios fugitivos implicados en esta trama. / 24 HORAS
12 MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2024
MEDIDA
BENEFICIARIOS
REQUISITOS
EDITOR: RICARDO PREZA / FRANCISCO.PREZA@24-HORAS.MX / X: @PREZAFR / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
TRUMP
WWW.SCMP.COM AFP AFP
CONFISCAR. Las autoridades locales subrayaron la magnitud del hallazgo.
264
botellas de metanfetamina líquida
18
millones de dólares valor estima-
migrantes beneficiados beneficiarios
DACA hijastros
solicitudes
500 mil 580
50
800
ESPECIAL
actuales del
de ciudadanos estadounidenses
mil
mil
mil
El presidente ruso Vladimir Putin ha arribado a Pyongyang para reunirse con el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un. Esta visita marca la primera vez desde el año 2000 que Putin realiza una visita de Estado a Corea del Norte. El avión presidencial aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Sunan, donde Kim recibió personalmente al jefe del Kremlin. La agencia TASS informó que ambos líderes ya se habían encontrado en septiembre en territorio ruso. Esta reunión refuerza los lazos entre Moscú y Pyongyang en un contexto de tensiones crecientes. / 24 HORAS
Kim Jong Un recibe a Vladimir Putin en territorio norcoreano
CONCILIAR. La medida intenta equilibrar las demandas de diferentes sectores de la sociedad de EU.
Hay fecha de estreno
ALAN HERNÁNDEZ
La presencia femenina en la escena nacional del rock ha sido un hecho innegable y Ely Guerra es la muestra de ello. Sin embargo, asegura que su bandera es la de “la libertad”, más allá de otras ideologías y cree que hoy ya se pueden ver sus frutos.
“Yo creo que el Festival Hera ya no es parte real de la lucha, es más bien la cosecha de las luchas en el pasado. Las mujeres siempre existimos y tuvimos un lugar importante en las escenas, nos metían a lo mejor a la fuerza, pero lo hacían y es ahí cuando luchábamos por un lugar y resistíamos.
“Ahora ya nos podemos dar el lujo de tener un festival compuesto completamente por mujeres en el cartel y hasta con el nombre de una diosa”, mencionó la intérprete en conferencia de prensa.
Esta es la primera edición del Festival Hera y la intérprete considera que es un antes y un después a la hora de pensar en llenar un cartel con puros proyectos femeninos, por ello recordó otro momento importante en festivales, el de su participación en el primer Vive Latino en 1998.
“Cuando me invitaron en aquel entonces abandoné cosas importantes que estaba haciendo con la música para atender este festival que reconocí como algo importante, pero al aceptar sabía que no me iban a poner en el mejor escenario ni en el mejor horario y que a lo mejor mucho público no me iba a querer, pero yo quería estar ahí y experimentar eso”.
Pero ahora, cree que todas estas decisiones a lo largo de su vida, son reconocidas al haber sido invitada al Hera.
“Cuando eso pasó, les dije que no tenía un set eléctrico trabajado y que no podría pero me dijeron que no importaba, que querían que yo expresara mi música como yo quisiera.
“Entonces creo que se vio reconocido mi esfuerzo, mi trabajo y me siento honrada en que me hayan considerado de esa manera para lo que significa este festival”, agregó.
La cantautora dijo que está por iniciar los ensayos para ese día histórico y dijo que aunque aún no está definido todo lo que va a sonar en el escenario, adelantó que ha meditado en celebrar 20 años de su Sweet & Sour, Hot y Spicy, un disco en el que considera que tomó muchas libertades como artista.
“Me acuerdo que vi a alguien con un afro y me gustó como se veía y fui con mi estilista para que me lo hiciera y de pronto como que todos me cuestionaron el por qué y además el por qué quería salir de espaldas en la portada. Creo que fue porque soy libre y eso quise demostrar.
“La cosa es que siempre les gusté en la industria como cantante pero para interpretar la música de alguien más y como cantautora me menospreciaban.
“Yo no era una cara bonita. Yo quise defender mi música y es un gusto ver que hoy
EDITORA: SANDRA
Nintendo anunció que será el 24 de abril de 2026 cuando estrene en todo el mundo Super Mario Bros 2. “Estamos trabajando con el equipo de Illumination para que sea una película divertida, así que sigan esperándola con ganas”, informó el creador del famoso personaje, Shigeru Miyamoto, en su cuenta de X. /24 HORAS
ELY ASEGURA QUE EL FESTIVAL HERA ES EL RESULTADO DE MUCHAS LUCHAS Y QUE CON ÉSTE SE DAN EL LUJO DE TENER UN CARTEL COMPUESTO POR FÉMINAS
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Ni boda, ni embarazo
José Ángel Bichir no se arrepiente de haber sostenido un romance con Belinda, aunque fue fugaz; le insistieron para que dijera que la sigue amando, pero comentó que los hombres cuando en realidad aman, siempre conservan ese sentimiento, aún con el paso de los años.
Juanpa Zurita citó a su mamá para darle una noticia, ella pensó que le iba a hablar de su boda o de un bebé pero resulta que le compró una camioneta, se emocionó tanto con el regalo que hasta lloró. Sin duda se ve que el influencer es un buen hijo. Iniciaron las grabaciones del programa de Poncho de Nigris y Wendy Guevara, que se llamará Ponchendy y esperan que corran con mejor suerte, ya que el que él hizo en Unicable no le fue nada bien.
Laura Bozzo abandonó la competencia de MasterChef Celebrity y quedó muy contenta, porque avanzó más de lo que esperaba, pues la cocina no es su fuerte.
Niurka preguntó por qué les extraña lo que pasa con ‘Nodángela’, si los hombres siempre han sido muy mujeriegos, y no entiende tanto escándalo. Pidió que los dejen en paz, ya que Ángela pronto se dará cuenta de con quién está.
Por cierto, el maquillista de la cantante que vive en Roma, pidió un alto a los cuestionamientos y aseguró que no hablará nada sobre la supuesta boda de la cantante, porque no le corresponde.
La llamada Princesa del Regional Mexicano afirmó que no se casó y tampoco está embarazada, tan sólo está viviendo su romance.
Romina Marcos y Bella de la Vega tuvieron un acalorado pleito en Tentados por la Fortuna de TV Azteca, que conduce Sergio Mayer; pero sabemos que todo es parte del show.
El cantante conocido como Babo reveló que le gustaría hacer una colaboración con Karely Ruíz, pero para Only Fans, ya que ahí pueden ser más atrevidos, como les gusta.
hay muchas mujeres que lo hacen y van a estar en Hera”, finalizó.
El Festival Hera se llevará a cabo el 24 de agosto y tendrá artistas como Bomba Estéreo, Danna, Demi Lovato, Evanescence,
Francisca Valenzuela, Kesha, Las Villa, Lido Pimienta, Maria Becerra, Natalia Lacunza, Rubio, Tash Sultana, Sorry Papi, Viento Florido, Villano Antillano, Ximena Sariñana, entre otros.
ÁNGELA AGUILAR ROMPE EL SILENCIO
La cantante de regional mexicano, Ángela Aguilar, dijo a la revista Quién que los hechos que la rodean tras anunciar su relación con Christian Nodal, es algo que no sería comprendido.
“La gente no tiene por qué saber mi verdad. Siento que si la explico me hace ser culpable de algo que ni siquiera hice. Por eso muy pocas veces me defiendo, es más, creo que nunca me defiendo. Que la gente hable y que diga lo que diga, yo sé quién soy y la gente importante en mi vida también lo sabe”, contó Aguilar, quien según el medio lo dijo con gran serenidad.
Aunado a ello, la joven sostuvo que quiso guardar silencio sobre esto porque es lo
que su familia le ha enseñado.
“He sido muy privada porque he recibido muchas críticas en el pasado y también porque así han vivido mis papás su vida. Llevan 27 de años de casados y lo único que saben de ellos es cuando salen en las alfombras rojas.
“En este caso no quería que la gente pudiera robarme esa oportunidad de vivir la etapa que estoy viviendo, es una etapa preciosa, nunca había tenido la oportunidad de sentirme así, de vivir este sueño, de crecer”, continuó.
Sobre el rumor de la boda en Roma, lo negó en la entrevista: “No me cases ni me embaraces todavía, por favor”. /24 HORAS
Se confirmó que Jorge Losa dejó embarcada a Ferka con la renta de un departamento muy caro, porque se suponía que ambos lo pagarían, pero la actriz dijo que puede con eso y más.
Kimberly Flores entró de emergencia al hospital por unos cálculos en la vesícula, finalmente no la operaron pero le dieron un tratamiento para disolver las piedras.
Javier Poza será el conductor de La Isla, Desafío Extremo de Telemundo.
La Burrita Burrona suplirá a Lucía Méndez en el 90’s Pop Tour, porque la hará en versión Drag para celebrar el Pride (mes del orgullo gay). La también actriz declinó participar en la gira, por un problema con el crédito que le querían dar. Tengo un pendiente, Verónica Gallardo lanzó un comunicado tras recibir ataques en internet porque denunció que la habían discriminado en un restaurante en Puerto Vallarta. Relató que estaba esperando mesa y mientras tanto fue al baño; a su regreso le dijeron que los sanitarios eran para uso de los clientes, cuando ella estaba en la lista de espera. Sin embargo, el lugar se defendió y aseguraron que mintió. El problema se hizo tan grande, que la periodista los demandará. Vero asegura que la ley prohíbe que nieguen el acceso a los baños a una persona. ¿En qué parará todo este asunto?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
13
AGUILAR
/ TEL: 55 1454 4001
2024
/ SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX
MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE
UNIVERSAL PICTURES
OCESA
por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
Las opiniones expresadas
@ANGELA_AGUILAR
JORGE X. LÓPEZ
La novedad editorial de Océano presenta los conocimientos más recientes sobre ciencia y el origen del universo y los confronta con argumentos planteados por sus autores, Olivier Bonnassies y Michel-Yves Bolloré, para que el lector busque respuesta a una de las preguntas fundamentales:
¿Existe un Dios creador?
Bonnassies, un no creyente de la existencia de Dios y ahora convencido de su intervención en la creación del universo, presentó su obra donde no sólo sostuvo esta idea, sino que, además, afirmó: “Dios se ha manifestado”.
El uso de la ciencia para explicar la existencia divina, que parecería imposible de hacer, la basan, comentó, en que “poca ciencia nos aleja de Dios, pero mucha ciencia nos acerca a él”.
“Este libro es una investigación sobre una sola pregunta muy precisa: ¿Dios existe o no? ¿Acaso podemos imaginar que solo existe el universo material?, lo cual es la posición de los ateos. ¿O bien nos vemos obligados a concluir que el universo material no se basta a sí mismo y que requiere una causa exterior que lo ha creado?
“Esta pregunta es muy limitada. Aquí no nos hacemos la pregunta
Horizontales
DIOS EXISTE Y TAMBIÉN SE HA MANIFESTADO: OLIVIER BONNASSIES
de quién es Dios, cómo se reveló o cómo podemos hacer para vivir con él. Entonces este libro no es sobre la religión. Es un libro acerca del conocimiento de la existencia de Dios”, expresó el coautor. Añadió que en la investigación que realizaron hay varios expedientes que presentan al lector para que sea él quien decida y
1. Se dice del compuesto de cobre en que éste es monovalente.
5. Comarca, distrito.
8. En Paraguay, torta de harina de mandioca o maíz.
11. Relativo al incesto.
12. Conjunción latina “y”.
13. Comezón, picazón.
15. Mezclar agua con vino u otro licor.
16. Prefijo que denota negación o privación.
17. Apócope de cinematógrafo.
18. Falto de agua (fem.).
20. Prefijo latino negativo.
21. Ciudadano (relativo a la ciudad).
24. Beocia (fem.).
26. Símbolo del calcio.
27. Preparar las eras para sembrar.
30. Roturar la tierra con el arado.
32. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.
33. Red formada por varios filamentos nerviosos o vasculares entrelazados.
34. Contaba, relataba.
36. A tempo.
37. Digno de apetecerse.
38. Ojo simple de los insectos.
39. Antiguo reino cristiano de Nubia.
40. Seroso (del suero).
Verticales
1. Punto más alto y culminante de un proceso.
2. Planta labiada muy olorosa, de cuyos tallos y hojas se obtiene por destilación un perfume muy usado
3. Estorbar el paso, impedir la acción.
4. Llenas un espacio o lugar.
5. Tela de seda entretejida con hilos de oro y plata.
6. Cubren con tierra ciertas hortalizas para que se pongan más tiernas y blancas.
7. Voz del verbo auxiliar haber.
9. Mete una cosa en el horno para asarla, cocerla o dorarla.
10. Remolquen la nave.
12. Agrupación natural de individuos que tienen el mismo idioma y cultura.
14. En números romanos, el “2”.
tome su propia conclusión. La obra explica lo que ha sucedido a lo largo de la historia de la humanidad, en la que prácticamente todos los pueblos creían en la existencia de Dios.
Sostuvo que el avance de la ciencia ha llegado a la misma conclusión que la filosofía y la religión, es decir, se requiere algo
19. Haga compacto algo.
21. En inglés, quilate.
22. Cerdo padre.
23. En heráldica, pieza en figura de faja con tres caídas cortas.
25. Metal de las tierras raras, muy escaso en la corteza terrestre.
26. Canaladura.
28. Obligación que queda a la pena correspondiente al pecado, aun después de perdonado (pl.).
29. Acción de cotejar.
31. Terminación de infinitivo.
35. Baja a uno de la caballería.
38. Terminación de alcoholes.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
externo para que todo haya podido existir.
“La conclusión del libro es que el materialismo es una corriente totalmente irracional e insostenible en la actualidad, entonces espero simplemente que la sorpresa que tuve a los 20 años, también la tengan los lectores de este libro”, finalizó Bonnessies.
El actor británico Ian McKellen, de 85 años, famoso por su participación en la trilogía cinematográfica El Señor de los Anillos, sufrió una caída el lunes en un teatro londinense, sin graves consecuencias. El veterano histrión perdió el equilibrio y cayó del escenario mientras actuaba en la obra Player Kings, una adaptación de Enrique IV de Shakespeare, dijeron testigos a medios británicos, quienes agregaron que gritaba de dolor tras su accidente, antes de ser atendido por el personal del Noël Coward Theatre y ser trasladado en ambulancia a un centro hospitalario.
Un portavoz del teatro dijo que Ian McKellen estaba “bien de moral” y que los médicos que lo examinaron aseguraron que “se recuperará rápidamente”, pero la función de ayer también fue cancelada porque se espera que el actor, también conocido por su compromiso en la defensa del movimiento LGBT+ en el Reino Unido, regrese a la escena hoy. /AFP
LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Hable y sea dueño del escenario. Si algo no le gusta, aléjese y siga con lo que le importa. No permita que un incidente emocional o el cambio de planes de alguien más alteren su forma de proceder. Ponga su energía donde tenga sentido.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Mantenga sus emociones bajo control y la vista puesta en lo que está tratando de lograr. La interferencia le mostrará la verdadera naturaleza de una persona. Muestre compasión, pero no deje que nadie le agüe la fiesta. Hágase cargo.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Establezca un plan y ejecútelo. No deje que nadie se introduzca en su territorio ni lo desvíe. Tenga confianza en usted mismo y en su capacidad de construir una base sólida.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Determine lo que sabe y hace mejor, y rodéese de personas que puedan ayudarlo a recuperarse cuando flaquee. Cuando tenga dudas, consulte con un experto, manténgase abierto a sugerencias y no tema probar algo nuevo. La experiencia es el mejor maestro.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
No se doblegue bajo presión. Piense en lo que quiere y aproveche la experiencia. Debe reconocer cuando alguien se aproveche de usted. La ira no es la solución, pero hacer lo mejor para usted le ayudará a evitar que alguien lo arrastre tras su estela.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Una mente abierta conducirá a información valiosa. Un curso o el establecimiento de contactos le indicarán una nueva dirección. Evalúe sus relaciones y considere lo que aporta cada uno. Únase a un equipo fuerte.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Una presentación contundente le ayudará a transmitir su punto. Tratar de evitar la controversia o respetar los sentimientos de alguien será contraproducente. La verdad le será más útil que ser demasiado cobarde para ser franco. Si no se defiende enviará el mensaje equivocado.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Mantenga la calma, reconozca a qué se enfrenta y utilice su perspicacia y su iniciativa para resolver cualquier dificultad antes de que tenga la posibilidad de agravarse. La forma en que maneje los asuntos determinará quién estará a su lado.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Piense en las situaciones y actúe con rapidez. Alguien lo bloqueará o creará una escena para tomarlo por sorpresa. Investigar le ayudará a evitar una situación confusa y preparada para hacerlo quedar mal. No comparta secretos ni datos personales.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Sea espontáneo y haga más. Sus acciones afectarán el desarrollo de su día. No permita que las emociones nublen su visión, ocuparse de los negocios lo llevará a donde desea ir. Actúe con valentía, fuerza y optimismo y llegará a la cima.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
No dude. Reúna datos y tome decisiones que resuelvan sus inquietudes. Confíe en su capacidad de manejar los asuntos y evitará la interferencia de alguien ansioso por intervenir y hacerse cargo. No deje que nadie lo eclipse.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Estar bien informado le ayudará a iniciar planes que aseguren su puesto y le ofrezcan tranquilidad. Confíe en sus instintos y siga adelante con confianza. Se fomentan las mejoras personales y físicas y se favorece el amor y el romance.
Para los nacidos en esta fecha: usted es compasivo, perspicaz y atento. Es proactivo e interesante.
14 VIDA + MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2024
SUDOKU
CRUCIGRAMA
EUGENIA
IAN
BIEN
ESTÁMCKELLEN
JORGE X. LÓPEZ
RESULTADOS
PARA HOY
Kayakistas afinan última fase rumbo a París
Las seleccionadas mexicanas de canotaje, Karina Alanís Morales y Beatriz Briones Fragoza, regresaron a sus entrenamientos en la Ciudad de México para la última fase de su preparación hacia los Juegos Olímpicos París 2024. La dupla Alanís-Briones trabaja en las instalaciones de Conade y en Cuemanco, con su entrenadora Elizabeth Orta. “Vamos a estar aquí hasta el 20 de julio; después salimos rumbo a España y el 1 de agosto a París”, señaló Elizabeth Orta. /QUADRATÍN
CANELO DECIDE
QUIÉN SÍ Y QUIÉN NO
EL PUGILISTA MEXICANO PUDO HABER LLEGADO A UN ACUERDO CONFIDENCIAL CON WILLIAM SCULL, QUIEN ERA RIVAL MANDATARIO DE LA FIB, POR UNO DE LOS CINTURONES QUE OSTENTA SAÚL
Sin ofrecer detalles sobre la resolución entre la gente que dirige a Saúl Álvarez y al cubano William Scull, personal de AGOn Sports, empresa que trabaja con el boxeador caribeño, señaló haber llegado a un convenio con el pugilista mexicano aunque no dio detalles al respecto de dicho acuerdo.
En palabras de Ingo Volckmann, promotor directo de Scull, refiere sentirse feliz de “haber podido conseguir algo nosotros”, en referencia
a lo que muchos apuntan como un ‘step aside’ que realizó el mexicano, con una especie de indemnización para no combatir contra el cubano, rival que establecía como obligatorio la Federación Internacional de Boxeo en la categoría de los supermedianos, donde el tricolor es campeón absoluto.
VON ROSSUM AL SALÓN DE LA FAMA
Reconocido como el locutor de habla hispana más importante e influyente en los juegos de la National Football League, el mexicano Fernando Von Rossum será premiado este verano con su ingreso al Salón de la Fama del Futbol Americano Profesional.
El presentador recibirá el Ralph Hay Pioneer Award tras presumir más de 50 años de carrera vinculados con la transmisión de eventos deportivos de la NFL. El reconocimiento se le entregará el 2 de agosto como parte del programa
Enshrinees’ Gold Jacket Dinner.
“La selección de Fernando como ganador de dicho galardón no podría ser más apropiada. Es la verdadera definición de un pionero. Alguien que fue a donde nadie había ido antes”, señaló
Jim Porter, presidente del Salón de la Fama. Según palabras de las autoridades, Con Rossum tomó un juego que era totalmente desconocido por la audiencia para la mayoría de su audiencia local y apoyó en la construcción de la presencia que hoy tiene la NFL en México. “Este es un honor muy merecido y ganado a través de descansas de dedicación al juego y sus aficionados”.
Ante la noticia de su próxima premiación, el locutor mexicano se dijo sorprendido por la decisión de su elección para el Salón de la Fama y su ingreso en las siguientes semanas a Canton, Ohio, luego de iniciar transmisiones de NFL en 1973 y durante más de 60 años en activo en medios.
Aunque la confirmación de lo que se presume fue este acuerdo para dejar vía libre a otro boxeador recae directamente en el equipo de Saúl Álvarez, el mexicano aún tiene pendientes las negociaciones con dos pugilistas que también han sido catalogados como rivales obligatorios de otros dos organismos internacionales.
El puertorriqueño Edgar Berlanga parte como la principal propuesta de la Asociación Mundial de Boxeo para enfrentar al mexicano en su siguiente presentación oficial, tras ser nombrado desde abril pasado como el mejor clasificado de dicha categoría.
Desde el Consejo Mundial de Boxeo, David Benavidez se mantiene como el indicado para retar a Canelo por sus títulos de supermediano, aunque el tapatío ha reiterado no estar interesado en concretar algo con el mexicoamericano, más allá de que especialistas y hasta ex pugilistas señalan a David como el rival ideal para que el mexicano de 33 años combata en su próxima pelea, que aún no tiene fecha o algo establecido. Desde su victoria del pasado 4 de mayo ante Jaime Munguía, en su cuarta defensa como monarca absoluto de las 168 libras, Álvarez declaró no tener definido su futuro, incluso con la posibilidad de no volver a pelear más si no había algún combate que lo motivara a ello, aunque un retiro se vislumbra lejano, tras renovar meses atrás relaciones comerciales con televisoras en el país para la transmisión de sus combates. /24HORAS
“Estamos contentos de haber podido llegar a un acuerdo con TGB Promotions, acordando mantener la confidencialidad de los detalles y no podemos revelar nada más en este momento. Sin embargo, el equipo de Canelo dará a conocer la información relevante en el momento apropiado”, informó la promotora del cubano. Scull, cuya marca profesional es de 22-0 con nueve triunfos conseguidos por la vía del knockout, semanas atrás fue confirmado como el boxeador número uno en la clasificación de la FIB para enfrentar al actual monarca de las 168 libras. Con 32 años, el cubano que reside en Alemania solo ha combatido en dicha nación desde 2019, para lograr como mayor victoria un triunfo ante el peleador Evgeny Shvedenko en 2022.
“Vivo de las palabras pero se me escapan en este momento. Una vez estuve en Canton, después de una transmisión en Cleveland. Fue increíble sentir la historia dentro del Salón de la Fama”, aseguró. /24HORAS
15 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2024
EUROCOPA EUROCOPA MAJOR LEAGUE SOCCER EU Portugal 2-1 Rep. Checa Turquía 3-1 Georgia Croacia vs. Albania 8:00 am Alemania vs. Hungría 11:00 am Escocia vs. Suiza 2:00 pm CF Montreal vs. NY Red Bulls 6:30 pm Charlotte FC vs. Oralndo City 6:30 pm D.C. United vs. Atlanta U. 6:30 pm I. de Miami vs. Columbus Crew 6:30 pm Toronto FC vs. Nashville SC 6:30 pm FC Cincinnati vs. Philadelphia U. 6:45 pm Austin FC vs. LAFC 7:30 pm FC Dallas vs. Minnesota U. 7:30 pm Houston D. vs. Seattle S. 7:30 PM MLB LMB Braves vs. Tigers 11:20 am Pirates vs. Reds 11:35 am Marlins vs. Cardenales 11:40 am Phillies vs. Padres 12:05 am Cubs vs. Giants 1:20 pm Nationals vs. Dbacks 3:05 pm Guardians vs. Mariners 5:40 pm Yankees vs. Orioles 6:05 pm Blue Jays vs. Red Sox 6:07 pm Twins vs. Rays 6:40 pm Rangers vs. Mets 7:05 pm White Sox vs. Astros 7:10 pm Rockies vs. Dodgers 7:40 pm Angels vs. Brewers 8:38 pm Ahtletics vs. Royals 8:40 pm Dos Laredos vs. Chihuahua 19:30 Oaxaca vs. Yucatán 20:00 Puebla vs. Quintana Roo 20:00 Aguascalientes vs. Caliente Durango 20:30 Campeche vs. Bravos de León 20:30 Sultanes vs. Laguna 20:30 Monclova vs. Tijuana 20:45 Charros vs. Saltillo 21:00 Tabasco vs. Querétaro 21:00 Veracruz vs. México 21:00
@EURO2024 @OLIMPISMOMEX
@PROFOOTBALLHOF
@ELAGUILABEISBOL
El número de aficionados mexicanos que se interesa en la Selección Nacional ha crecido con relación al Mundial de Qatar 2022
Con una audiencia base de al menos 25 millones de fanáticos del futbol en el país, México ha presentado un incremento del 70 por ciento en las búsquedas en Internet relacionadas con el tópico de Copa América, según People Media, empresa dedicada a conectar a marcas con personas mediante estrategias digitales.
A un año y medio de lo que fue la justa de Qatar 2022, torneo en el que México vio en al menos el 65 por ciento de su afición perder el interés por la Selección Nacional, según estadísticas de encuestadoras nacionales, para Copa América parece haber un interés generalizado por el torneo a menos de dos años de ser parte de la organización del Mundial de 2026 con Estados Unidos y Canadá. El evento mismo es parte de una alianza entre las dos confederaciones en América -Conmebol y Concacaf-, para proyectar el futbol de ambas zonas y generar una relación comercial con el mercado estadounidense, espacio que la Selección Nacional ha explotado durante las últimas décadas, con ganancias promedio que diversos medios aseguran rondan entre los 10 y los 20 millones de dólares por juego.
Copa América, un escaparate para el Tricolor
COPA AMÉRICA 2024
Estados
Actualmente con seis partidos disputados en lo que va del año, México no ha realizado ningún encuentro amistoso en territorio nacional y con al menos tres juegos confirmados
de grupos y dos juegos amistosos ante Nueva Zelanda y Canadá para septiembre, perfila el superar la decena de juegos en el país del norte sin jugar uno solo en casa.
CALENDARIO NACIONAL ENCUENTROS PACTADOS
Después de sostener una semana sin actividades públicas, el equipo de Jaime Lozano realizará sus últimos días de concentración antes de debutar el sábado 22 ante el combinado de Jamaica en el estadio NRG de Houston.
Pese a su distanciamiento, People’s Media destaca que en materia digital actualmente el 70 por ciento del contenido relacionado con el futbol en México se comparte a través de redes sociales y plataformas de video, mientras las búsquedas aumentan un 50 por ciento en la previa de los eventos deportivos y crecen hasta un 30 por ciento las visitas a las aplicaciones relacionadas con deportes y noticias deportivas. Aunque a nivel nacional los derechos de transmisión para la Copa América quedan limitados a un portal -Vix o las plataformas hermanas de TUDN-, se estima que hoy el 65
Después, el combinado mexicano tendrá que moverse a California, en donde jugarán en el SoFi Stadium ante Venezuela el 26 de junio y terminar la fase de grupos ante Ecuador el día 30 en el estadio de la Universidad de Phoenix.
48 1652 partidos puntos
por ciento de los seguidores utilizan dispositivos celulares para ver las transmisiones de los encuentros. El 47 por ciento interactúa con plataformas de video para ver análisis posteriores o resúmenes, mientras que el 33 por ciento usa herramientas como radio y redes sociales durante los juegos. De estos datos, el contraste generacional indica que adolescentes y adultos no mayores a 25 años utilizan herramientas digitales mientras observan partidos o eventos deportivos en un 44 por ciento, mientras que personas entre 27 y mayores de 30 años lo hacen en un 35 por ciento. /24HORAS
D X T 16 MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2024 FOTOS: @COPAAMERICA_ENG Y @MISELECCIONMX
FASE DE GRUPOS GRUPO A Argentina vs. Canadá 20 de junio 21:00 Perú vs. Chile 21 de junio 20:00 Perú vs. Canadá 25 de junio 18:00 Chile vs. Argentina 25 de junio 22:00 Argentina vs. Perú 29 de junio 21:00 Canadá vs. Chile 29 de junio 21:00 GRUPO B Ecuador vs. Venezuela 22 de junio 16:00 México vs. Jamaica 22 de junio 21:00 Ecuador vs. Jamaica 26 de junio 16:00 Venezuela vs. México 26 de junio 19:00 México vs. Ecuador 30 de junio 18:00 Jamaica vs. Venezuela 30 de junio 20:00 GRUPO C
Unidos vs. Bolivia 23 de junio 18:00 Uruguay vs. Panamá 23 de junio 22:00 Panamá vs. Estados Unidos 27 de junio 19:00 Uruguay vs. Bolivia 27 de junio 22:00 Estados Unidos vs. Uruguay 1 de julio 21:00 Bolivia vs. Panamá 1 de julio 22:00
vs. Paraguay 24 de junio 18:00 Brasil vs. Costa Rica 24 de junio 19:00 Colombia vs. Costa Rica 28 de junio 16:00 Paraguay vs. Brasil 28 de junio 19:00 Brasil vs. Colombia 2 de julio 19:00 Costa Rica vs. Paraguay 2 de julio 21:00
GRUPO D Colombia
son los que ha jugado México en este certamen y ha obtenido 19 victorias, 13 empates y 16 derrotas.
son los que acumula México en el Ránking Mundial de la FIFA para colocarse en el sitio número 14, por encima de equipos como Alemania y Uruguay.