
El reconocimiento a los papás no siempre es de forma festiva, algunos están ausentes P. 10

El reconocimiento a los papás no siempre es de forma festiva, algunos están ausentes P. 10
Mientras la Red de Víctimas de Quintana Roo asegura que hay más de 300 personas morosas que están obligadas a dar una manutención para los gastos de sus hijos en la entidad, la Secretaría de Gobierno del estado sólo tiene el registro de 50, de 2020 a 2024. El Registro Nacional de Deudores Alimentarios Morosos empezó a operar en marzo y es de carácter público, pero solo la Ciudad de México y el Estado de México cuentan con una plataforma LOCAL P. 6
Tres madres comparten el lado cómico de lo que es mejor para sus “pequeños” VIDA+ P. 13
Bolfy Cottom, académico del Instituto Nacional de Antropología e Historia, advierte que se va a generar un tráfico clandestino de vestigios, restos, monumentos, fragmentos y material sobre el que no se ha tenido control en las obras del Tren Maya LOCAL P. 4
APLICAN EXAMEN DE PREPA TRAS LLUVIAS
Se suspendió por los aguaceros, pero el domingo acudieron a realizarlo tres mil 73 estudiantes de Othón P. Blanco y 486, de Bacalar LOCAL P. 6
A pesar de que en Chetumal Movimiento Ciudadano se quedó muy cerca de ganar la presidencia municipal, este partido en lo general retrocedió en Quintana Roo en la pasada elección. La
fracaso. Un lejano tercer lugar alejó al actor del Senado de la República
Presenta Movimiento Ciudadano juicio de nulidad
Para revertir la diferencia de 598 votos a favor Yensunni Martínez Hernández, abanderada por Morena a la presidencia municipal de Othón P. Blanco, Movimiento Ciudadano (MC) presentó un juicio de nulidad de la elección.
En un documento presentado ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), MC impugna un total de 99 casillas por cuatro supuestas irregularidades. La primera corresponde a 11 casillas y es por funcionarios de la Mesa Directiva que supuestamente no están en el listado nominal; la segunda tiene que ver con que en nueve casillas se habría impedido el acceso a representantes de MC, y allí Morena ganó tres a uno la elección; la tercera, en seis casillas, en donde los paquetes electorales se habrían entregado en el Consejo Distrital fuera de los plazos y la cuarta, que un total de 73 paquetes electorales fueron entregados al Consejo Distrital por personas que no eran de la Mesa Directiva. Si alguna de estas presuntas irregularidades prospera, MC podría darle la vuelta a una elección que tiene muy poca diferencia en los votos. ¿Será?
Lili Campos no impugnó
A pesar de que Lili Campos, ex candidata del PAN-PRI, había dicho que no reconocía la derrota en la elección a la presidencia municipal de Solidaridad, el pasado viernes venció el plazo para impugnar y no lo hizo. La diferencia entre los votos que obtuvo la panista, 42 mil 253, contra 76 mil 255 de Estefanía Mercado Asencio, fue lo que determinó que la alianza Fuerza y Corazón por Quintana Roo se desistiera de presentar el recurso de impugnación.
El mandato de Lili Campos termina en septiembre y entonces finalizará la aspiración de la única panista que podía haber soñado con la candidatura a la gubernatura, en 2027. ¿Será?
Embestida de hoteleros contra rentas vacacionales
No les bastó con que las rentas vacacionales pagaran el doble que los hoteleros del impuesto al hospedaje; tampoco que la Secretaría de Turismo abriera un registro obligatorio para que los anfitriones dieran de alta sus datos; ni que ahora les soliciten licencias de funcionamiento. Ahora, el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano solicitará a la gobernadora Mara Lezama Espinosa crear mesas de trabajo en los 11 municipios para establecer límites a las rentas vacacionales Para los hoteleros, no basta tampoco con que las plataformas de hospedaje cubran a la Federación un impuesto de plataformas, además de ISR y el IVA; ahora van por una regularización excesiva, como se ha hecho en algunas otras ciudades del mundo, como Nueva York, en Estados Unidos, o París, en Francia. En estos países se ha puesto como límite que se rente una propiedad por 90 o 120 días al año.
Limitar las rentas por días provocaría el abandono de los anfitriones a las plataformas y propiciaría un mercado negro, que no conviene económicamente al estado ni a la Federación. ¿Será?
La construcción de un anexo al edificio del Congreso del Estado donde se instalará una cafetería, surge como respuesta a una necesidad de ofrecer a las y los trabajadores del poder Legislativo un espacio digno para tomar sus alimentos, considerando que los días de sesiones y las jornadas de trabajo legislativo pueden llegar a ser extensas, aseguró la diputada Jissel Castro Marcial, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política
(Jugocopo) de la XVII Legislatura. La legisladora informó que el Anexo Cafetería se construirá en un área contigua a la Sala de Comisiones “Constituyentes de 1974”, para lo cual se reubicará el mural “De territorio a estado: Quintana Roo” en otro espacio. El proyecto conceptual respeta el diseño original que semeja un glifo de caracol marino, como el escudo estatal.
“No se va a dañar la estructura que está, sino que vamos a anexar una parte para que eso pueda ser un espacio donde toda la gente pueda llegar a convivir, a comer ahí, en los espacios y más por temas de trabajo”, enfatizó.
Con relación a la estatua de Andrés Quintana Roo, la presidenta de la Ju-
gocopo informó que se colocará nuevamente en la plazoleta, una vez que se le brinde el mantenimiento y se concluyan los trabajos correspondientes.
“Lo resguardamos porque se va a maniobrar y no queremos que resulte dañado, el mural lo están atendiendo personas especialistas en el tema y este sí será reubicado, don Andrés Quintana Roo quedará en el mismo lugar al igual que la asta bandera”, puntualizó.
Por último, Castro Marcial precisó que los recursos para la obra, que cuenta con todos los permisos correspondientes, se obtuvieron gracias a una estrategia de ahorros presupuestales por lo que no fue necesario solicitar alguna ampliación presupuestal. / 24 HORAS
médica y psicológica
Los Servicios Estatales de Salud (SESA) activaron una brigada de atención integral en el albergue temporal que acogió a 31 personas pertenecientes a 10 familias afectadas por las inundaciones en la capital del estado.
El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, informó que personal médico realizó intervenciones en crisis y primeros auxilios psicológicos a los refugiados para abordar las secuelas emocionales inmediatas provocadas por la emergencia.
El equipo de salud mental trabajó intensamente para ofrecer apoyo emocional a 14 adultos y cuatro menores, reducir el impacto del estrés postraumático y manejar la ansiedad generada por la situación de evacuación y pérdida. Esta
intervención es crucial para estabilizar emocionalmente a las personas y fomentar un entorno de apoyo y resiliencia en medio de la crisis.
Durante las acciones, se detectó a una víctima de violencia que estaba acompañada por su madre, lo que resalta la importancia de contar con personal capacitado para identificar y ofrecer el apoyo adecuado en situaciones de emergencia.
Además, se brindó atención a una mujer con depresión e intento de suicidio, quien se encontraba en el albergue con sus dos hijos menores de edad.
El enfoque integral en la atención a personas vulnerables en contextos de crisis es muy importante en situaciones como la registrada en la capital del estado. / 24 HORAS
EMERGENCIA. Como parte de la respuesta de auxilio a la población necesitada, los Servicios Estatales de Salud hacen un reconocimiento del estado físico y mental de los pobladores.
Amateur. El evento busca recrear la experiencia de la magna cita deportiva que se celebra año con año en el Viejo Continente
ARMANDO HERRERA
En una fría mañana dominical mil 200 ciclistas de distintos países, así como organizadores, se dieron cita para en punto de las 6:00 AM comenzar el evento de talla internacional L’Étape Cancún by Tour de France, de un recorrido de 160 kilómetros, el cual se llevó a cabo en este destino turístico.
En el sprint final, justo antes de la llegada a la meta ubicada en el Malecón Tajamar (desde donde también partió el evento), el colombiano Jaime Vergara, logró llevarse el primer lugar dejando el segundo para el cozumeleño Alan Carrillo Ávila. El podio fue completado por Miguel Arroyo, de la Ciudad de México.
El tiempo del corredor cafetalero se detuvo en dos horas 36 minutos, este competidor el año pasado terminó en tercer lugar; mientras que el de la isla de las Golondrinas en 2023 fue el vencedor.
La mexicana Elián Martínez fue la ganadora de la categoría larga femenil, quien llegó a la meta con un tiempo de dos horas, 26 minutos y 12 segundos. El segundo lugar fue para Christian Feud y el tercer puesto se lo quedó Priscila Vázquez.
MODIFICACIONES
Debido a las condiciones climatológicas la ruta de la carrera tuvo modificaciones,por lo que los ciclistas ya no recorrieron el bulevar Colosio, y únicamente se hicieron 70 kilómetros en total.
Uno de los miembros del comité organizador comentó que le fue satisfactorio llegar al Aeropuerto Internacional de Cancún y ver cómo iban arribando los ciclistas con sus bicicletas para participar en el evento, y añadió que en esta ocasión el ambiente fue distinto, debido a que falta poco para los Juegos Olímpicos de París este verano.
Se llevó a cabo en el Planetario de Cancún la Expo Bonsái en la que los cancunenses pudieron apreciar 30 diferentes especies de árboles miniatura, además de talleres y diversas actividades. Asistieron aproximadamente dos mil personas.
El Ka’Yok’ recibió el fin de semana pasado a alrededor de dos mil visitantes que acudieron a presenciar la exposición de aproximadamente 30 especies diferentes de árboles conocidos como bonsái; el evento dio inicio con una plática de medicina china, a cargo de la Escuela Neijing Cancún.
Una vez terminada la charla, las autoridades y organizadores cortaron el listón para dar por inaugurada la Expo Bonsái, que continuó con un taller de arte y pintura, el cual tuvo un costo de 25 pesos y era abierto a todo público, sin límite de edad.
CONFERENCIAS
Una de las pláticas que más llamó la atención al público asistente fue la de “Bonsái, que no te den gato por liebre”, en esta los especialistas explicaron las características de este tipo de árboles, cómo reconocerlos, cómo saber si el que que se va a adquirir es uno de esta especie, y así evitar que la gente gaste en productos que no son lo que ofertan. La exposición contó con coleccionistas que compartieron sus experiencias desde la compra, cuidado y sobre todo de cómo han ido pasando esta tradición a sus hijos para preservar el gusto por los pequeños árboles en miniatura, una práctica oriental así como la de las Kokedamas. Algunos de
Comentó también el organizador que parte del éxito de este año se debe a que en 2023 se publicara una serie del Tour de France en plataformas digitales, lo que ha abonado para que el evento cobre mayor relevancia. “Van 80 mexicanos a la etapa amateur del Tour de France, que son todos los de jerseys verdes que están aquí”, señaló.
Agregó que en esta ocasión participaron ciclistas de 12 países, además de que explicó que L’Étape, del Tour de France, está presente en 25 países del mundo y Cancún es parte de este circuito mundial, por segundo año consecutivo, toda vez que la ocasión anterior
29 de junio
se celebró el 25 de junio de 2023. Además dio a conocer que estuvo platicando con los encargados de turismo en Quintana Roo, para ver la posibilidad de llevar esta competencia de talla mundial a otras ciudades del estado en futuras ediciones.
los bonsáis expuestos tenían más de 100 años de vida. También hubo talleres de caligrafía china, y presentaciones de taichi, gastronomía, cuentos tibetanos, meditación para principiantes, además de que se pudieron adquirir algunos productos locales sin químicos en su proceso de elaboración. Hubo un taller de origami, el cual disfru-
taron niños y jóvenes, además de que se presentó un espectáculo de la Danza del León y bailables al ritmo de K-Pop. Finalmente, los organizadores comentaron que debido al gran éxito del evento, podría celebrarse una segunda edición, en fecha por definir, ya que reunir a los coleccionistas les costó bastante tiempo para coordinar los tiempos de todos./ ARMANDO HERRERA
Entre octubre y noviembre, la empresa encargada del estacionamiento de Plaza Las Américas cambiará sus máquinas por unas de tecnología más avanzada, informó Antonio de Jesús Riveroll Ribbon, secretario general del ayuntamiento de Benito Juárez, quien agregó que al corregir las anomalías que se señalaron -por las que se clausuraron las plumas-, se restableció el cobro.
El secretario general benitojuarense comentó que por medio de un documento de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se informó que ya cumplían con todos y cada uno de los puntos que se les había señalado para subsanar, por lo que se verificó por parte del municipio y al constatar, se autorizó el funcionamiento. Riveroll Ribbon explicó que luego de que se le pidió al empresario que cambiara las máquinas, éste se comprometió a hacerlo y será algo que le tomará entre cuatro y cinco meses.
NUEVAS MÁQUINAS
Recalcó que el tiempo para el cambio de máquinas, se debe a que es el tiempo que tardan en llegar, pero dejó en claro que las correcciones por las cuales se le clausuró a la empresa Ranver, ya fueron corregidas.
Los cambios requeridos tuvieron que ver con “meter más personas, de tener gente en la zona, de dar cambio, porque ahora las máquinas si metes un billete de 500 no te dan cambio porque son antiguas y programadas para 100 pesos, por lo que tienen que tener personal allá y es el que te da el cambio para que puedas meter el dinero, pagar y salir”, explicó. Riveroll Ribbon detalló que la principal queja es la del cambio en las máquinas, además de que no tenían personal con quién acudir y eran enviados a la taquilla, y a veces no atendían y mandaban a otro módulo, por lo que ahora al contar con el suficiente personal en todo momento, así como con la licencia de funcionamiento, se les permitió reanudar el cobro del servicio. Con respecto al estacionamiento de Plaza Península, está clausurado hasta el momento por no tener su documentación completa, y aún le faltan algunas revisiones, sin embargo, comentó que ya metieron el escrito y que corrigieron, pero al no contar con licencia de funcionamiento, no están en condiciones de cobrar el servicio; y en el caso del supermercado Chedraui de la Kabah, se les dejó el acta y están en el proceso de revisión y subsanar./ ARMANDO HERRERA
Estuve en un recorrido por el tramo 5 del Tren Maya y francamente fue dramático, es innegable que se ha causado daño a los bienes arqueológicos, cenotes y cuevas que son relevantes para la ciencia y la arqueología”
BOLFY COTTOM Académico del INAH
EL PAÍS ES UNA ZONA DE MONUMENTOS
Problema. Bolfy Cottom, investigador del INAH, se expresa respecto al impacto de la construcción del Tren Maya y la destrucción de monumentos en Quintana Roo
LICETY DÍAZ
“No se alcanza a ver el resultado de la gran destrucción de los bienes arqueológicos en la obra del Tren Maya, pienso que ha habido vestigios, restos, monumentos, piezas, mucho material sobre el que no se ha tenido control, por lo que va a proliferar un mercado negro, es preocupante un tráfico clandestino que comercialice esos bienes que la Ley prohíbe”, dijo Bolfy Cottom, académico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
“Entonces el daño no ha terminado, está empezando y no hay manera de localizar un área en específico, como dijera Alfonso Caso: el gran problema de nuestro país no es que haya muchos sitios arqueológicos, es que hay una sola zona de monumentos arqueológicos que es todo el país; en ese sentido en el área maya, en todos lados hay evidencia”, explicó.
Las estaciones biológicas demuestran ser una herramienta primordial para el mundo de la ecología y la biología, por todos los beneficios e información valiosa que pueden aportar, es por eso que Amigos de Sian Ka’an (ASK), con la intención de mejorar las condiciones de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an realizó una alianza con la cadena hotelera RIU que propició la restauración de una de ellas, dijo Gonzalo Merediz Alonso, director ejecutivo de ASK.
“Era un hotel abandonado a la altura de la costa del Área Natural Protegida, cuya infraestructura estaba en mal estado y entonces RIU patrocinó un millón de pesos para la restauración de las instalaciones de la estación biológica Pez Maya, ya que consideran que es una manera de ayudar a promover entre los aliados y visitantes las acciones de
De acuerdo con su definición, monumento arqueológico se refiere a todo aquello que fue creado en la época prehispánica y todo lo que tenga que ver con esas culturas, como pueden ser muestras de polen, flora y fauna, frecuentemente se fija la mirada en los bienes materiales y ¿qué pasa con la parte biológica que está relacionada con esas culturas?
“La Ley le da valor a todo, sea grande o pequeño porque su valor cualitativo no está en el tamaño, sino en el contenido, el documento que está representando, el significado que tiene para la historia nacional; ante este panorama invito a la sociedad a que si ven tráfico ilícito tengan el valor de denunciarlo, no podemos ser cómplices”, expresó.
A su modo de ver no se han atendido las restricciones legales establecidas para la protección de los bienes arqueológicos, “tenemos que ser claros, todo trabajo arqueo-
lógico por sí mismo significa una destrucción de evidencias, pero es distinto, porque se hace planeado con base en proyectos de investigación, marcos de interpretación teóricos, lo que es diferente a que una deliberada máquina pesada entre y destruya”, comentó.
DISTINTAS VERSIONES
El académico mencionó que se ha hablado muy poco de los restos paleontológicos que también están protegidos por la legislación y sostienen que se han hecho los trabajos correspondientes de salvamento, rescate arqueológico a efecto de ir liberando los trazos del Tren Maya; mientras algunos académicos han denunciado que es falso que se ha realizado y ha habido maquinaria que han arrasado esos bienes.
“Estuve en un recorrido por el tramo 5 del Tren Maya y francamente fue dramático, es innegable que se ha causado daño a los bienes arqueológicos, cenotes y cuevas que son relevantes para la ciencia y la arqueología porque en varios de ellos ha habido entierros y restos prehis-
pánicos y antiguos fundamentales para el conocimiento de la historia de aquellas culturas y la humanidad”, explicó.
Autoridades del Instituto que han afirmado que los bienes se han protegido y no han sido destruidos, pero por otro lado, está el sector de los académicos que no necesariamente comparten esa visión y se han presentado diversas denuncias públicas de una serie de destrucciones de monumentos arqueológicos, desmantelado estructuras prehispánicas.
“Una pirámide, escultura, monumento, oratorio, templo que esté en un predio, sea propiedad particular, comunal, ejidal, estatal, federal, pertenecen a la nación y son bienes de dominio público, por lo tanto, hay obligación de respetarlo”, aseguró. En algunos casos, dijo, ante la imposibilidad de poder estudiarlo, investigarlo y si se considera de mucha importancia se tiene que volver a dejar enterrado, esperando que futuras generaciones puedan llevar a cabo esa investigación, “pero no significa que se dé vía libre para la destrucción, eso es un delito”, concluyó.
conservación que realiza la asociación”, explicó.
Añadió que el lugar se utiliza para la conservación del ecosistema, pero también para que su personal o el perteneciente a otras organizaciones realicen trabajo de campo en la reserva, así como actividades de trabajo ambiental con estudiantes de la zona, aparte de los buzos que estudian el arrecife.
ECOTECNIAS
Merediz Alonso comentó que se analiza la posibilidad de otra colaboración ambiental con los empresarios españoles y sería ideal ahora que necesitan nuevos recursos
para la continuidad del programa de ecotecnias, que son soluciones locales y ecológicas para reciclar, reducir y reutilizar el agua en diferentes ámbitos.
“Hemos visto la nueva estrategia
Un accidente de tránsito empañó la celebración del Día del Padre, luego de que un autobús de turismo de la empresa Del Valle, que transportaba pasajeros hacia Chichén Itzá desde Cancún, se volcara en la autopista, cerca de El Tintal, en Quintana Roo. De acuerdo con testigos presenciales, el conductor del autobús perdió el control del vehículo en el tramo Nuevo ValladolidLeona Vicario, en el municipio de Puerto Morelos, lo que provocó que la unidad se saliera de la carretera y terminara volcando entre la maleza y los árboles. El incidente dejó un saldo de varios heridos, incluyendo al conductor del autobús y pasajeros, algunos de los cuales se encuentran en estado grave. Al lugar acudieron elementos de emergencia, incluyendo ambulancias, paramédicos, bomberos y agentes de la Policía Federal, quienes brindaron atención médica a los lesionados y acordonaron la zona para facilitar las labores de rescate y realizar el traslado de los lesionados a los hospitales más cercanos. Durante algunas horas, se mantuvo cerradon el tráfico en la carretera por ambos sentidos, mientras los cuerpos de rescate hacían su trabajo. Las autoridades locales aún no han confirmado las causas del suceso, pero se presume que el exceso de velocidad o una falla mecánica podrían haber sido factores determinantes./ QUADRATÍN
GRAVE. El autobús transportaba turistas, el conductor y varias personas se encuentran heridos.
estudios en los arrecifes de corales, puede ser de utilidad en nuestro proyecto”, indicó.
PEZ MAYA. Las instalaciones ubicadas en la Reserva de la Biosfera permiten el desarrollo de distintas actividades como la limpieza del Área Natural Protegida.
que tiene la cadena hotelera de sostenibilidad denominada ‘Proudly Committed’ que ha logrado aumentar su inversión en el impacto a su entorno y así como ha aportado a la Fundación Oceanus en sus
“De las 45 comunidades de Maya Ka’an y Río Hondo, 19 ya cuentan con ecotecnias, mientras trabajamos en otras 20 para ir generando las bases sociales y educativas en el mejor aprovechamiento del manejo del agua, en lo que esperamos los donativos para la construcción”, explicó Merediz Alonso. Lo que se desea es que más hoteles del Caribe Mexicano sean certificados en su estrategia de sostenibilidad, tras realizar un diagnóstico interno, estudiar la competencia y analizar las tendencias en el sector, así como la normativa actual y futura que vendrá de Europa, sostuvo la directora de responsabilidad social corporativa de RIU, Catalina Alemany, en un comunicado de la empresa./ LICETY DÍAZ
TODOTrámite. Luego de que sea publicado el reglamento de la modificación a la Ley es que comenzarán las multas a quien desatienda la medida
LICETY DÍAZ
En la reforma que se hizo a la Ley de Turismo del Estado de Quintana Roo a finales de febrero de 2024, se aprobaron nuevos montos de sanciones ante la falta de registro de empresas turísticas y se marcan 180 días para la publicación del reglamento de esta nueva ley, lo que le ha dado la oportunidad a los prestadores de servicios, hoteleros, plataformas de rentas vacacionales, agencias de viajes, empresas turísticas complementarias como tiendas de artesanías, de contar con un periodo de gracia para su registro explicó Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo estatal.
El funcionario dijo que el Gobierno del estado ha sido flexible con esta medida, en tanto no se publique el reglamento, y a partir de entonces empezarán a correr con las sanciones correspondientes.
“Hasta la fecha el registro ha tenido buena respuesta, se tienen más de mil 600 empresas con registro y más de dos mil que ya lo han solicitado, pero están en revisión, incluso estamos por encima del Registro Nacional de Turismo que cuenta con mil 200 empresas en el estado, ya lo hemos rebasado”, indicó.
El titular comentó que esta nueva reforma establece multas de más de 100 mil pesos para quienes no estén inscritos en el Registro Estatal
AGUA. La cantidad de lluvia que cayó durante el torrencial fue el equivalente a los cinco meses de precipitaciones registradas durante 2024 en todo el estado.
1,600
empresas hasta el momento ya han cumplido con el requisito
de Turismo (Retur-Q), el objetivo es que todos los que de manera directa o indirecta trabajan en la industria sin chimeneas estén registrados y se disminuyan fenómenos como el fraude en venta de servicios. En cuanto al reglamento señaló que contemplará los procedimientos, las sanciones, los atenuantes y agravantes de cualquier falta de atención al registro y el tabulador de sanciones a las que estarán expuestas las empresas que no estén reguladas, ordenadas y dentro del registro estatal.
COADYUVAR
“No se busca molestar a las empresas turísticas, sino coordinar esfuerzos para mejorar la calidad de los servicios en el Caribe Mexicano”, aseveró. Explicó que la Ley pasa por el Congreso y obliga a la Secretaría de Turismo a publicar un regla -
No se busca molestar a las empresas turísticas, sino coordinar esfuerzos para mejorar la calidad de los servicios en el Caribe Mexicano”
CUETO RIESTRA
Secretario de Turismo estatal
mento que genere las bases más específicas de lo que marca la Ley, ha habido buena aceptación en la dinámica del registro que es gra -
La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, informó que el viernes 14 de junio se registró una lluvia atípica en Chetumal, que dejó caer 137.4 milímetros de precipitación pluvial desde las 6 de la tarde hasta las 6 de la mañana del sábado.
De esta cantidad, 63.3 milímetros cayeron entre las 7 y las 11 de la noche, lo que representa la mitad del total en sólo cuatro horas, un fenómeno poco común que resultó en la generación de 63 litros de agua por metro cuadrado.
Esta intensa precipitación provocó graves inundaciones en diversos puntos de la ciudad. La gran cantidad de basura contribuyó al colapso de alcantarillas, pozos de absorción y los nueve canales de drenaje pluvial. En total, se identificaron 59 puntos críticos y 120 colonias afectadas de las 147 que hay en la ciudad.
A pesar de la magnitud de las inundaciones, la secretaria de Gobierno afirmó que no se ha declarado un estado de emergencia en la capital del estado. Sólo dos zonas están siendo objeto de trabajos de bombeo para reducir el nivel del agua, y no se ha suspendido el suministro de energía eléctrica, excepto en esas dos áreas.
RESCATE
De acuerdo con el Gobierno estatal, más de mil 564 personas fueron rescatadas y evacuadas de zonas críticas.
Durante la mañana y la tarde del domingo, no sólo las autoridades pusieron manos a la obra en los esfuerzos para rehabilitar los sectores más afectados de Chetumal, también lo hicieron empresas y ciudadanos.
Los datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detallaron que la cantidad de lluvia que cayó durante el torrencial fue el equivalente a los cinco meses de lluvias que se registró durante 2024 en todo el estado.
SE MANTIENE
La cantidad excesiva de agua en tan corto tiempo superó la capacidad de los sistemas de drenaje y filtrado. Las autoridades continúan monitoreando la situación y piden a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de protección civil para garantizar su seguridad, debido a que los pronósticos indican que este clima se mantendrá al menos siete días más.
Según el SMN, las lluvias por encima de lo normal se han presentado principalmente en Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, el sureste de Guerrero, el sur de Oaxaca, y zonas dispersas de Puebla y Morelos. Estas condiciones climáticas son producto de una vaguada monzónica que interactúa con un canal de baja presión y un sistema de baja presión con un 90 por ciento de probabilidad de evolucionar en tormenta sobre el Golfo de México./ 24 HORAS
tuito, en línea y sencillo, además de que cuenta con elementos que le permiten a las empresas y prestadores de servicios turísticos contar con un sello
de certificación que aliente a los viajeros a tener mayor certeza de los servicios que están contratando en sus visitas.
Hijos. Con las modificaciones a la Ley, los padres que no hayan pagado sin causa justificada por más de dos meses la pensión alimenticia perderán la patria potestad
ARMANDO HERRERA
A diferencia de miles de hombres que ayer pudieron disfrutar con sus hijos del Día del Padre, C.O.A. tiene ya tres meses sin ver a su pequeño de cinco años. La causa: no ha cumplido con la manutención que mes con mes debe dar a su vástago tras divorciarse.
Él es uno de los más de 300 deudores alimentarios morosos que la Red de Víctimas de Quintana Roo asegura hay en la entidad, mientras que la Secretaría de Gobierno del estado sólo tiene el registro de 50, de 2020 a 2024; dos se han reportado en Benito Juárez, tres en Cozumel, cinco en Solidaridad, y el resto en Othón P. Blanco.
Pese a que desde marzo debería operar completamente el Registro Nacional de Deudores Alimentarios Morosos, cuya información sería de carácter público, hasta el momento sólo la Ciudad de México y el Estado de México, cuentan con una plataforma pública sobre el tema.
“Se deberían considerar algunas situaciones para determinar si los atrasos en el pago de la manutención de los hijos son intencionales o simplemente por falta de oportunidades para encontrar trabajo, ya que no es justo que se pierdan los derechos”, dijo C.O.A., ya que a partir de las últimas modificaciones al Código Civil y Penal de Quintana Roo, los padres o tutores que no hayan pagado sin causa justificada por más de dos meses la pensión alimenticia perderán la patria potestad de sus hijos.
VIDA DIGNA
Las modificaciones se hicieron con la finalidad de asegurar el derecho a una vida digna privilegiando el derecho a la alimentación de los niños y niñas, como quedó asentado en el Dictamen de la Comisión de Justicia de la XVII, aprobado por el Pleno, que precisa las
A pesar de no tener un trabajo he tratado de dar lo que puedo, pero esto me ha costado que la madre del menor no me deje verlo”
C.O.A. Padre
modificaciones al Artículo 1019 del Código Penal del Estado de Quintana Roo. Dentro de los gastos de alimentación, están incluidos los gastos de embarazo, médicos, hospitalarios y parto, esto además de los de manutención y los necesarios para lograr la habilitación o rehabilitación y desarrollo de los menores con discapacidad o declarados en estado de interdicción.
C.O.A., quien actualmente vive en Cancún, explicó que desde hace dos años se separó de su pareja con la que tuvo un hijo, ahora de cinco años, y que desde hace tres meses no ha podido darle el 100 por ciento de lo que estipuló el juez como manutención.
OTRAS SITUACIONES
“A veces no es porque uno no quiera, en mi caso perdí el empleo cuando vino la pandemia y desde entonces no he logrado tener otro trabajo formal, he hecho cosas eventuales, pero al no tener un sueldo seguro, pues he dado lo que he podido”, explicó.
Para él, no aportar el 100 por ciento de la manutención no es por tratar de dañar a su expareja o a su hijo y mucho menos considera que es un gasto indebido, por ello asegura que la situación no sólo le frustra, sino que le aterra pues con la nueva modificación
programado para realizarse el sábado, pero en dos municipios se tuvo que posponer para el día siguiente.
Tras tormenta, retoman en zona sur examen de admisión a bachillerato
de la Ley puede perder sus derechos, por lo que pide a las autoridades, tomar en cuenta situaciones como la suya.
“Sé que ahora, primero que nada te exhiben en las redes sociales como deudor, lo cual no considero correcto, las personas que administran estas páginas no saben cuál es la situación y creen que por ponernos en una página el dinero va a aparecer como por arte de magia”, sentenció.
Además dijo que deberían tomar en cuenta que al exhibir a una persona de esa manera afectan también al menor, pues no es agradable que sus compañeros de escuela les digan que vieron a su papá como deudor.
Y también dijo que afecta su imagen, ya que muchas veces al pedir trabajo los patrones prefieren no dárselo por temor a que en las oficinas o centros de trabajo se vaya a registrar algún escándalo derivado de esta situación y a la larga se quedan más tiempo sin empleo.
“Hay padres que nunca han dado manutención, a esos sí hay que quitarles todos sus derechos, pero alguien que lucha por todos sus medios para obtener empleo, y simplemente no puede, no debería perder sus derechos como visitas o perder la patria potestad”, finalizó.
EL SAQUE FINO FRANCISCO ESPINOSA
espinosapaco1973@gmail.com
Con diputación plurinominal en la mano, José Luis Pech se alejó de Lidia Fabro y la defensa de votos en Chetumal
A pesar de que en Chetumal Movimiento Ciudadano (MC) se quedó muy cerca de ganar la presidencia municipal, este partido en lo general retrocedió en Quintana Roo en la pasada elección.
La apuesta hacia el cotizado actor Roberto Palazuelos como el gran atrayente de votos fue un completo fracaso.
Un muy lejano tercer lugar en la carrera hacia el Senado de la República alejó al actor de esta posición y le hizo ver que la gubernatura no está en sus posibilidades.
En el caso de Othón P. Blanco, Lidia Rojas se quedó cerca de ganar la presidencia municipal. De hecho este partido se irá a los tribunales. Este avance sin embargo deja en eviden-
cia la ruptura que ya muestra MC en Quintana Roo.
El dirigente estatal José Luis Pech ya con su diputación plurinominal en la bolsa, prácticamente se alejó de Lidia Rojas.
Fuentes emecistas señalan tener la impresión que la propia dirigencia nacional del partido naranja no tiene en el radar el tema de Othón P. Blanco.
Toque final… El Gobierno del Estado, por instrucciones de la gobernadora Mara Lezama, actuó de manera rápida y efectiva para atender el problema de la intensa lluvia que cayó durante la noche del pasado viernes 14 y madrugada del sábado en el sur del estado, principalmente en Chetumal.
Se registró una lluvia atípica que alcanzó 135.2 milímetros de precipitación en Chetumal, con 63 milímetros cayendo en sólo 4 horas, sobrecargando la capacidad de absorción del suelo.
Ante las inundaciones en varias calles y avenidas de la capital, la gobernadora giró instrucciones para trabajar de manera coordinada con los órdenes de Gobierno federal y municipal para atender la problemática.
De inmediato el gabinete salió al territorio
para atender a la población.
Se habilitaron 3 refugios temporales activos, con 50 personas que fueron atendidas.
Por indicaciones de Mara Lezama, se dispuso de 3 equipos de grúas con servicio gratuito para rescatar aquellos vehículos que quedaron varados por los encharcamientos.
De igual forma, los ciudadanos que lo necesitaban podían solicitar el servicio gratuito de grúa llamando al 911, así como a los números 921 130 9423 y 983 839 4171.
Los Servicios Estatales de Salud (Sesa) activaron recorridos en los hospitales para verificar que en caso necesario estuviesen en condiciones para poder atender a todas las personas necesitadas.
De igual forma a través de vectores hubo acciones de prevención contra mosquitos transmisores de enfermedades.
El DIF estatal instaló un área de preparación de comidas calientes para las personas en los albergues y quienes lo necesitaran.
La capacidad de respuesta de la autoridad estatal quedó de manifiesto con estas acciones. Nos leemos la próxima semana.
Luego de las inundaciones causadas por las lluvias y que motivó a la suspensión del examen de admisión en Bacalar y Othón P. Blanco, tres mil 559 alumnos de tercer grado de secundaria pudieron presentar su examen del Proceso de Asignación de Espacios para la Educación Media Superior (PAEEMS), sin ningún contratiempo.
Con base en las estadísticas proporcionadas por la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), en el municipio de Othón P. Blanco fueron tres mil 73 estudiantes, de los tres mil 284 que realizaron su registro, mientras que los espacios disponibles para este municipio son cinco mil 32.
En lo que respecta al municipio de Bacalar fueron 486 los alumnos que acudieron a presentar examen, mientras que la disponibilidad en la entidad, es de mil 112 espacios, por lo que los lugares en este municipio están prácticamente garantizados.
3,559
alumnos hicieron la prueba el domingo 16 de junio
Sin embargo, fue hasta ayer que los estudiantes de los dos municipios mencionados pudieron presentar sus respectivos exámenes debido a que la SEQ por medio de un comunicado oficial, lo cambió de día ante las inundaciones que se registraron en la zona sur de Quintana Roo a consecuencia de las precipitaciones.
En Othón P. Blanco los estudiantes presentaron su examen en preparatorias diferentes, las cuales fueron también sede alterna para la oferta académica de ocho escuelas para dicho municipio, de las cuales son cinco en la cabecera municipal y tres en las comunidades.
Mientras que en Bacalar, los estudiantes que acudieron ayer a presentar su examen lo hicieron en preparatorias y algunos módulos de Educación Media Superior a Distancia (Emsad), los cuales fungieron como sede alterna.
SIN CONTRATIEMPOS
El resto de los más de 23 mil estudiantes del estado presentaron examen el pasado sábado en los nueve municipios restantes, tal y como estaba previsto y publicado en la convocatoria PAEEMS 2024 y para todos, los resultados se publicarán el 12 de julio en la página oficial en la que realizaron el registro./ ARMANDO HERRERA
Barrera. El puerto de la Costa Maya es de las zonas en el estado más afectadas por el recale de la macroalga
LICETY DÍAZ
Ya están listas las barreras antisargazo en Mahahual, en esta ocasión se colocaron 300 metros más que el año anterior, en total son mil 400 metros, dijo William Calderón Sánchez, alcalde de Mahahual.
Del total, 200 se pudieron reparar y se fueron a la zona sur y con ello se disminuye bastante el arribo del sargazo a la franja costera, cuya extensión va desde Aqua Star hasta Luna de Plata, ya que antes sólo llegaba hasta el muelle de pescadores, explicó Calderón Sánchez.
No precisó la cantidad exacta que llevan con respecto a la recolección de la macroalga, pero al día se levantan alrededor 10 toneladas, por lo que consideran que deben tener más de 200 toneladas levantadas. Para el sitio de disposición final se abrió un centro más de acopio.
TODA LA COSTA
La Secretaría de Marina (Semar) informó que para esta temporada de sargazo serán desplegadas 22 embarcaciones menores de apoyo, en conjunto con el buque sargacero oceánico ARM “Natans” (BSO-101).
toneladas se recogen cada día en promedio
Personal naval se encuentra revisando e instalando anclajes para el despliegue de barreras de contención en Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum y Mahahual. En todo el territorio de Quintana Roo, este año se instalarán un total de ocho mil 650 metros de barrera de contención. En total en el estado ya se han colocado cinco mil 740 metros lineales de barreras sargaceras como parte de las acciones de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) y Semar.
POSITIVOS
Por otra parte el alcalde augura que en esta temporada de verano esperan que no haya tanta llegada del alga y sí una buena afluencia de turismo nacional, con la expectativa de una ocupación del 55 por ciento o más para que se reactive la economía en el destino ya que en mayo y lo que corre de junio las ocupaciones han estado a la baja.
De acuerdo a la Secretaría de Turismo (Sedetur) de Quintana Roo, la Costa Maya-Mahahual cuenta con 47 hoteles y 675 cuartos y en la ocupación hotelera está a un 42.1 por ciento.
“Esperamos más turismo nacional, es normal por esta temporada que vienen sobre todo de Mérida, Villahermosa, Estado de México y lo complementa el área de cruceros, sobre todo turismo estadounidense, lo que augura bastante actividad para el verano”, expresó.
TEXTO: ARMANDO YEFERSON
FOTOS: MIGUEL MARTÍNEZ CORONA
Con la mirada, Joshua examina de arriba a abajo un inmenso tronco con más de 500 años de antigüedad, vestigio que sobrevivió a la urbanización de la calzada México-Tacuba, en la Ciudad de México.
Maravillado, imagina al conquistador Hernán Cortés llorar a los pies de lo que entonces fuera un gran ahuehuete, tras su derrota a manos de los mexicas en 1520.
“Ganaron los mexicas y Hernán Cortés vino aquí a sacar las lágrimas de la derrota. Aquí llegó a llorar, vio que perdió contra unos indios, como ellos dicen, pero ¡aquí estamos!”, relató el mexicano-americano, quien por primera vez conoció al llamado Árbol de la Noche Triste.
O el Árbol de la Noche Victoriosa, como se le llamó a partir del 2021 y que actualmente es un monumento natural en honor a la lucha de los pueblos indígenas.
Este quizá es el ahuehuete más famoso de la capital del país, que alberga una serie de árboles de esta especie, que son particularmente queridos por los habitantes de la urbe.
Por ejemplo, en el Bosque de Chapultepec, situado al poniente de la capital, existe una auténtica galería de estos árboles, y entre ellos los restos de El Sargento, un árbol sembrado por el rey Nezahualcóyotl, el cual se encuentra cerca del memorial del histórico Escuadrón 201, la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana que peleó contra los japoneses en la Segunda Guerra Mundial.
El Sargento se impone ante los visitantes del bosque con su majestuoso tronco, ya sin ramas ni hojas, de 15 metros de altura y 40 metros
de ancho, por lo que las visitas se toman la foto con el árbol que vivió más de 500 años.
En la Calzada del Rey, en el fondo de la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, a las espaldas de la Fuente del Quijote, se encuentra La Abuela, otro árbol de ahuehuete emblemático, y es que en sus más de 200 años de vida despierta el interés de los curiosos y de aquellos amantes del esoterismo, tanto que las autoridades la cobijaron con un riachuelo, la cercaron y hasta colocaron un policía para resguardarla y evitar el paso de las personas a la zona, que pudieran dañarlo.
En la exglorieta de La Palma, en Paseo de la Reforma, está otro famoso árbol, pero mucho más joven, con apenas 20 años de edad, que renombró a la rotonda como la del Ahuehuete, esto al sustituir a una centenaria palmera, que murió en 2022 a causa de un hongo.
Por otra parte, saliendo de la estación Nativitas, de la Línea 2 del metro, está otro ahuehuete, del cual nadie sabe su nombre, pero que es parte del jardín de un centro comercial y convive entre el paso de
MONUMENTOS. ENTRE LA JUNGLA DE ACERO Y CONCRETO EN QUE SE HA CONVERTIDO LA CIUDAD, SOBREVIVEN ÁRBOLES CENTENARIOS, SÍMBOLOS DE LA URBE
la gente, el smog de los vehículos, vendedores ambulantes y puestos semifijos.
La anchura del tronco del ahuehuete evidencia la edad del árbol, la cual es de alrededor de 150 años, por lo que fue testigo de la Revolución Mexicana de 1910; los comerciantes de la zona señalan que es el personal del centro comercial quien se encarga de darle mantenimiento, aunque resaltaron la necesidad de una poda.
CUIDADOS
Alejandra Moreno, doctora por el Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), recordó que la falta de agua ocasionó el deceso del Árbol de la Noche Victoriosa y El Sargento, por ello alertó que la actual sequía en la Zona Metropolitana del Valle de México representa un riesgo para los árboles.
“Los riesgos principales para estos árboles es la crisis hídrica. El ahuehuete es una especie que necesita mucha agua para sobrevivir y a cambio evita la erosión del suelo y mantiene los cuerpos de agua limpios”, destacó.
Es indispensable que por el momento la ciudadanía trate de no utilizar sus tarjetas de crédito, no realizar compras de productos importados y no comprar dólares hasta que los mercados financieros se tranquilicen, esto con el fin de no generar endeudamientos innecesarios, señaló el profesor de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Javier Becerril García.
El especialista detalló que luego de la jornada electoral del pasado 2 de junio y el envío del paquete de reformas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, los mercados han tenido diversas fluctuaciones generando incertidumbre entre inversionistas, lo que tiene repercusiones en distintos mercados.
Precisó que luego de los comicios se dio el fenómeno conocido como lunes negro debido a la caída en el índice de precios y cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que ese día tuvo una baja del 6%, dejando ver la duda que hay en el mercado financiero.
“Tenemos que ver dos perspectivas, los que tienen contratados créditos o compras en el extranjero y las pactaron en dólares, si sigue subiendo el precio de mayor peso por dólar, la deuda se encarece, este incremento podría rondar el 30%, es decir, le tienen que poner más pesos por cada dólar a sus importaciones; es importante porque en México importamos prácticamente todo”, explicó.
Por otro lado, están los que importan al extranjero, en este caso mencionó que, si venden un litro de miel y lo cotizan en dólares, podrán ganar un poco más por cada dólar; otro ejemplo claro, continuó, es el de los trabajadores del sector turismo, quienes por lo regular reciben propinas con estos billetes verdes, lo que podría representar un poco más de dinero para ellos. Ante esta situación, Becerril García invitó a la población a no caer en la desesperación ni realizar compras de pánico hasta que haya una certeza tanto en la federación como en Yucatán. Manifestó que será hasta que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum presente a su gabinete oficial cuando los inversionistas puedan tener alguna certeza y los mercados se puedan estabilizar, algo que también ayudará en lo local. / 24 HORAS
Prevención. El jefe de Urología del Hraepy, Antonio Esqueda, dijo que el 70% de casos que atienden están muy avanzados
GUILLERMO CASTILLO
En Yucatán, el 70% de las detecciones de cáncer de próstata son tardías, por falta de cultura de prevención, por lo que el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy) realizará pruebas gratis durante junio, con el fin de combatir este padecimiento, informó el jefe de Urología de este nosocomio, Antonio Esqueda Mendoza.
El especialista explicó que una detección temprana del cáncer de próstata puede ser crucial, por lo que señaló que es importante que lo ideal es que los hombres se hagan la prueba respectiva por lo menos dos veces al año.
Lamentó que aún persisten los tabúes en torno al tema, frenando la prevención que tanto hace falta en la entidad.
Ante tal panorama, el galeno lamentó que únicamente el 30% de los casos de cáncer de próstata de la entidad se detectan a tiempo y en consecuencia, la gran mayoría, el 70% se realizan de forma tardía, es decir, cuando el padecimiento ya sólo puede ser atendidos con tratamientos paliativos.
El especialista explicó que, en países desarrollados, la perspectiva cambia, puesto que el 80% de los
diagnósticos de cáncer de próstata se detectan de forma temprana, mientras que el 20% restante es en estadios avanzados.
Esqueda Mendoza destacó que el “crecimiento prostático es un padecimiento inevitable que afectará eventualmente a los hombres que viven lo suficiente”, es decir, estos
Durante este Día del Padre, integrantes de la agrupación Todo por Ti se manifestaron en el Monumento a la Patria, denunciando que sus ex parejas les han impedido convivir con sus hijos e hijas.
Criticaron que las autoridades judiciales no han actuado con justicia y exigen ser escuchados para reconstruir su vínculo familiar.
A las 9 de la mañana del Día del Padre, durante la realización de la Bici Ruta de los domingos, un grupo de 60 personas se manifestaron en el Monumento a la Patria.
Padres, madres de familia e incluso menores se plantaron en el icónico inmueble de Paseo Montejo. Con carteles y pancartas, se manifestaron pacíficamente. Uno de los integrantes del movimiento Todo por Ti, Eloy Pinzón, indicó que la organización no está conformada únicamente por padres que sus ex parejas no permiten la convivencia con sus hijos, sino que también incluye a madres, abuelas, abuelos, tíos, tías, primos y primas que enfrentan lo que definió como desvinculación parental. Lamentó que estas situaciones derivan de decisiones tomadas por los adultos tras una separación,
pero que afectan a los niños.
Pinzón consideró que los casos de desvinculación parental no son hechos aislados en la entidad y que en realidad son más comunes.
“Hablando de estadísticas, del 29% de los matrimonios oficiales, más del 70% terminan con una resolución de un juez sobre cómo se llevarán a cabo las convivencias entre los padres y sus hijos”, explicó.
El manifestante lamentó que los procesos judiciales tras la ruptura de un matrimonio suelen ser engorrosos y que, durante este proceso, es cuando se empieza a resentir la desvinculación parental. Señaló que los tiempos judiciales pueden durar de dos hasta siete meses, periodo en el cual una de las partes ya no tiene contacto con sus hijos.
Aseguró que la movilización en el marco del Día del Padre no es para denostar a sus ex parejas, sino para exigir a las autoridades el derecho de convivir con sus hijos, derecho al que muchas veces no tienen acceso.
Consideró que la manifestación les sirvió para dar a conocer sus posturas, y también les permitió hacer un foro de expresión, para que su mensaje llegue a sus hijos a los que no pueden ver. / GUILLERMO CASTILLO
síntomas de crecimiento de la próstata son más evidentes a partir de los 60 años, por lo que es en esta etapa de la vida, cuando es necesario los chequeos regulares. Detalló que, entre los factores de riesgo más significativos para desarrollar cáncer en la próstata se encuentran la edad del paciente,
de la próstata es un padecimiento inevitable que afectará eventualmente a los hombres que viven lo suficiente”
sus antecedentes familiares, el grupo étnico, así como el estilo de vida. El experto señaló que existen herramientas diagnósticas para una detección temprana, tales como la prueba de antígeno prostático específico (PSA) y ultrasonidos.
En cuanto al tacto rectal, el médico dijo que es un método rezagado, pues es limitada su capacidad para detectar nódulos pequeños.
Hizo una invitación a los yucatecos para acudir a las instalaciones del Hraepy y ser parte de la campaña de detección temprana que concluirá hasta el 30 de junio, las pruebas son gratuitas.
24 de mayo
Vecinos fuera de peligro, al fin
Después de más de dos meses y varios reportes a las autoridades correspondientes, los vecinos del fraccionamiento de Residencial Pensiones fueron escuchados, y el poste que estaba a punto de caerse ya se reparó. Los habitantes de la zona tenían miedo que al llegar esta temporada de lluvias y vientos fuertes, en algún momento el poste cayera, no solo dejándolos sin energía eléctrica, sino también causando algún accidente fatal con los transeúntes o guiadores./
Originalidad. Casos como la familia Navarrete, quienes no dejaron de trabajar, trasladaron hasta su puesto de periódicos los festejos
ÁNGEL ORTIZ
Los festejos por el Día del Padre abarrotaron restaurantes, parques, centros comerciales y espacios urbanos donde las familias convivieron; sin embargo, en algunos casos las celebraciones fueron en los centros laborales.
Para los festejos de los jefes de familia las salidas a los restaurantes son una tradición; en algunos casos, los padres que no pueden dejar sus labores como Ramón Navarrete, quien se dedica a atender un puesto de periódicos, dijo a este diario que no puede cerrarlo ni siquiera para celebrar y ahí se realiza la fiesta.
“En Navidad, Año Nuevo, nunca quiere cerrar por eso estamos hoy aquí con mi papá para festejarlo, festejamos aquí también los cumpleaños y el día del padre”, explicó una de las hijas de Ramón.
Para esta celebración, la familia Navarrete
OPCIONES. Algunos padres de familia comieron pastel y antojitos mexicanos, otros prefirieron recorrer el Bosque de Chapultepec con sus hijos.
RESTAURANTES Y CENTROS COMERCIALES FUERON LOS LUGARES MÁS VISITADOS
reparte lo necesario para el convivio, pues algunos llevan los refrescos, otros el pastel, alguien más la mesa e incluso hay a quien le toca llevar el anafre para la taquiza.
El espacio junto al puesto de periódicos se convierte en un jardín familiar donde la comida, las risas e incluso la música no faltan en ningún momento para poner el mejor ambiente durante las reuniones familiares.
Por otra parte, las familias más tradicionales no dejan de acudir a los restaurantes para festejar el Día del Padre, quienes aseguran
que es en parte por la comodidad de recibir la atención además de que procuran consentirse y disfrutar de lo que les gusta para hacer del día un evento muy especial.
“Procuramos consentirnos, salir a disfrutar de lo que nos gusta”, explicó Emmanuel Delgado, mientras que su hijo refirió que lo que más disfruta es poder compartir tiempo de calidad con su padre.
La familia de Iván Pedroza aprovecha los fines de semana para celebrar por todos los días de trabajo y por poder estar juntos, sin embargo, el Día del Padre se vuelve aún más
“Tenemos que estar para darles visibilidad, para que la gente se dé cuenta de que son más de 115 mil desaparecidos… que sean empáticos con nosotros”.
Así fue la sentida petición de la señora María Salvadora Navarro a la sociedad en general y a las autoridades en particular durante la conmemoración del Día del Padre por parte del colectivo de búsqueda de desaparecidos Uniendo Cristales, en la Estela de Luz.
Al pie de la estructura construida en el sexenio de Felipe Calderón, en cuya administración se declaró la “guerra contra el narco” y el fenómeno de la desaparición comenzó a crecer, la señora Salvadora Navarro también pidió a las autoridades asumir el compromiso de la búsqueda de sus familiares, los cuales les
“fueron arrancados” de sus hogares y ahora se les intenta localizar.
También como parte de su mensaje, que fue parte de la acción de apropiación del espacio público por parte de los buscadores, la señora hizo referencia al próximo gobierno de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
“Creo que este Gobierno -Sheinbaum Pardoes la sucesora de Andrés Manuel López Obrador, que realmente están en su Palacio (...) lo único que les pido es que tengan empatía para que no sigan habiendo desapariciones”.
En tanto, Irma Orgen fundadora de Uniendo Cristales, cuyo padre desapareció hace casi una década en Puebla, en su pronunciamiento político destacó que por segundo año consecutivo hacen suyo el espacio, no construido para
las víctimas pero que decidieron “habitarlo desde el amor y la memoria”.
Por eso la intención de la movilización de este 16 de junio de 2024.
“Hijas e hijos de desaparecidos tenemos la necesidad de estar aquí. El 76 por ciento de las personas desaparecidas en el país son hombres. (...) Cuando nos arrebatan a nuestros padres la vida no vuelve a ser la misma (...) perdemos todo”.
A su vez, en su mensaje le dijo al Estado que están en deuda con ellas, ya que debería estar en primer lugar de la agenda política del país la seguridad y la búsqueda de los desaparecidos.
Al corte de este 16 de junio, Día del Padre, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas
PREGUNTA SIN OFENSA KARINA AGUILAR
@aguilarkarina
Tremendo enredo tienen los legisladores de la denominada Cuarta Transformación para aterrizar el capricho del presidente Andrés Manuel López Obrador y que los más de mil 633 jueces y magistrados y nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sean electos por el voto popular. De mantenerse como está la propuesta del primer mandatario, los mexicanos tendríamos que elegir entre poco más de 10 mil candidatos. Tan sólo para la Suprema Corte habría
270 aspirantes, porque la iniciativa señala que serán nueve los ministros y por cada uno habrá 30 propuestas.
Todos estos candidatos tendrán 60 días para hacer campaña y tendrán acceso a tiempos de radio y televisión para difundir sus propuestas, además podrán participar en foros de debate. Es decir, si usted pensó que los promocionales de los candidatos a la presidencia, al Congreso y a los Ayuntamientos eran un exceso, imagínese cómo será para la elección de los integrantes del Poder Judicial.
Ahora vayamos con la independencia de las candidaturas.
El Presidente ha dicho una y otra vez que los ministros obedecen a poderes externos, incluido el Ejecutivo aunque no lo reconozca y, por lo tanto, será el voto de los ciudadanos el que deba elegirlos.
Lo que no ha difundido con la misma vehemencia López Obrador es que, los candidatos
serán propuestos por el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, es decir seguirán subordinados a las mayorías políticas.
Para elegir a los Ministros de la Corte, los Magistrados del Tribunal Electoral y Magistrados del Tribunal de Disciplina, el Poder Ejecutivo propondrá hasta 10 candidaturas; el Poder Legislativo propondrá hasta 5 candidaturas por cada Cámara, la de Diputados y la de Senadores; y el Poder Judicial propondrá hasta 10 candidaturas a través del Pleno de la Suprema Corte.
En el caso de los mil 633 Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito para los 32 circuitos judiciales habrá seis candidaturas por cargo, es decir 9 mil 798 candidatos, dos por cada Poder de la Unión.
Este método de elección de los integrantes del Poder Judicial sólo se tiene en países como Bolivia, donde Evo Morales, el dictador amigo del presidente López Obrador, también argumentó
especial pues como dijo el pequeño Ian es para reconocer el lazo que comparte con él. “Mi padre siempre va a ser mi amigo porque siempre me apoya”, explicó Ian desde la mesa de un restaurante donde celebró a papá junto a su familia, y manifesto sentirse orgulloso de la unidad que hay en ella y sentir su cariño al acompañarlo en un día tan especial. Si bien en este domingo es común ver los restaurantes abarrotados, pues explicaron que tienen un incremento en sus ventas a lo largo de todo el día, los festejos también se extienden a los parques o a las plazas comerciales.
y No Localizadas indica que en México hay 115 mil 99 personas desaparecidas y no localizadas. /LUIS VALDÉS
corrupción de los jueces y ministros para impulsar la elección. Además de Turquía e Israel. Sin embargo, organismos internacionales como Human Rights Watch y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos han informado que las destituciones y la nueva elección no ha disminuido la falta de independencia en el Poder Judicial.
Incluso han documentado cómo los jueces y fiscales en Bolivia enfrentan presiones políticas y amenazas de destitución si sus decisiones no alinean con los intereses del gobierno. Cuál es la garantía de que en México la elección de ministros, jueces y magistrados evite la intervención del Ejecutivo Federal y del partido en el poder en las decisiones judiciales.
YENPREGUNTASINOFENSA:
¿Habrá sorpresas en el Gabinete de Claudia Sheinbaum, o será una extensión del actual gobierno?
NO SE OLVIDA.Familiares de desaparecidos conmemoraron el Día del Padre en la Estela de Luz.MERCADO
* Datos promedio a las 16:00 horas
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Inflación. Si suben los energéticos, el acero y otro insumos, este alimento tendrá que aumentar, dice industria
EMANUEL MENDOZA CANCINO
El Consejo Nacional de la Tortilla (CNT) lla mó al nuevo Gobierno que encabezará Claudia Sheinbaum a regresar a dicho alimento como parte de la canasta básica.
Homero López, presidente del Consejo, dijo a este diario que la próxima mandataria debe dar confianza y certidumbre a la industria, como ha sucedido en administraciones pasadas.
“Pedimos que nos dejen trabajar y que podamos acercarnos como sector a los programas de apoyo, por el bien de los consumidores y la estabilidad del kilo de tortilla en México”.
Y es que Segalmex retiró a la tortilla de los 40 productos primordiales que integran la canasta básica. López señaló también que como gremio están pidiendo el combate de la informalidad, porque entre 18% y 22% de las tortillerías no tienen todos sus documentos en regla, ni la nómina y peor aún un 60% son totalmente ilegales, ya que incluso están en un esquema de robo de luz, usando gas huachicol y productos de dudosa procedencia que pueden ser robados.
Llamamos a Sheinbaum a que pueda regresar la tortilla a la canasta básica, que es el alimento más importante en México y para los mexicanos”
Y explicó que en las informales sólo es que no tienen sus trámites en regla, como es el documento de licencia de funcionamiento de alta ante su municipio, delegación o alcaldía. El Consejo Nacional de la Tortilla anticipó que es probable que crezca el precio en el corto plazo debido a que su cadena de producción depende también de costos o commodities internacionales como el precio del acero, el papel grado alimenticio y debido a factores no sólo locales sino geopolíticos internacionales es posible que se eleven los insumos. Sobre el decreto para prohibir el maíz transgénico y el glifosato que está detenido mientras no
HOMERO LÓPEZ
Presidente del CNT
encuentren otro sustituto para no afectar a los productores como informó el Gobierno de México hace unos meses, la industria de la tortilla dice que esta situación debe frenarse de tajo, ya la evidencia científica existente no ha comprado que estos productos tras más de 30 años en los mercados hagan daño a la salud.
“No hemos visto alteraciones en temas de salud yo creo que se debe de investigar bien y se debe de renunciar a este tema (el decreto). No nos conviene porque pues no se está haciendo daño, digo otra cosa el glifosato pues eso sí estamos en contra de su uso en temas de cultivo de maíz y de otros productos, pero por ejemplo desde hace muchos años estamos consumiendo frijol Michigan que es un producto transgénico”
Para Homero López, el nuevo Gobierno debe frenar el decreto del maíz que incluso nos puede enfrentar con Estados Unidos en el marco del T-MEC, ya que se afectan otros sectores como el de la carne que comen forraje de maíz. “Vas a las cadenas de restaurantes extranjeras establecidas en México y te dan
La renovación en la dirección de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Ciudad de México (Coparmex CDMX) que se llevará a cabo el próximo 26 de junio, es casi como sacarse la rifa del tigre, ante el entorno político y económico que estamos viviendo con el cambio de Gobierno, señaló Adal Ortiz Ávalos.
“Los empresarios tenemos que ver siempre oportunidades, y hoy yo veo una oportunidad enorme de continuar el trabajo que se ha hecho muy bien, a mi parecer, del presidente saliente Armando Zúñiga”. Ortiz Ávalos consideró que vienen desafíos importantes para el entorno de negocios e inversiones en la Ciudad de México, y además necesitamos agregar una visión fresca y fortalecer desde el centro del país, donde Coparmex se ha posicionado en esta gestión. El empresario del sector Fintech, comentó
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) alertó que el Estado de derecho es una condición necesaria para hacer realidad los derechos humanos para todos y para el progreso económico del país, “en México no es una excepción”.
Señaló que es indispensable para garantizar reglas claras, justas y procesos judiciales que propicien la inversión física y la contratación el respeto a la Constitución, lo que es una característica imprescindible de la legalidad y certeza jurídica en el país.
de tortillerías son ilegales, con robo de luz y/o gas 60%
GUERRA DEL MAÍZ
El nuevo Gobierno de México debe frenar el panel del maíz, ya que se pueden afectar varias industrias, entre ellas la de la tortilla, con altos precios, debido al alza de insumos o escasez de materias primas, y no existe evidencia de que haya daños a la salud con productos transgénicos.
elotito amarillo transgénico, avena con maíz modificado, entonces no creo que desde allá se permita si es que hubiera daños a la salud”.
En el caso de las extorsiones, comentó que se debe resolver rápidamente porque en estados como Morelos y Guerrero se está afectando gravemente a los tortilleros, pero dijo, para él se trata de bandas locales del crimen que se hacen pasar por cárteles de la droga para generar temor.
“Mira, yo viajo a esos estados donde presuntamente están anidados y anclados estos grupos y hay no hay extorsión”.
la necesidad imperante de fortalecer internamente la Coparmex, “tenemos que implementar sistemas, orden administrativo, planeación estratégica, que yo creo que eso es lo que nos hace falta a largo plazo”. Ortiz, uno de los candidatos para dirigir el organismo empresarial, afirmó que su equipo ya estableció contacto con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México electa, Clara Brugada, para en caso de quedar frente al organismo, trabajar muy de la mano con las autoridades y poder dar a la ciudad una fuerte visión empresarial. “Coincidimos en cosas importantes como generar valores para los trabajadores, te recuerdo que Coparmex fue el primero que levantó la mano para aumentar el salario mínimo”. Uno de los desafíos centrales que viene es, agregó, el impulsar las nuevas cadenas de suministro que crecerán indiscutiblemente con el fenómeno del nearshoring hacia la capital del país, además es necesario crear una cultura de prevención de lavado de dinero y todo un esquema de sostenibilidad, “que esto sea un estándar”. Destacó que las empresas que se relocalicen cerca de la ciudad van a requerir proveedores y servicios, y ese puente facilitador lo debe de asumir y liderar la Coparmex. /EMANUEL MENDOZA
“La garantía de su cumplimiento es responsabilidad del Gobierno”, señaló el ente del sector privado en su panorama económico semanal. Enfatizó que las reformas a la Constitución y a las leyes deben darse con el debate, las consideraciones y los contrapesos previstos dentro de la división efectiva de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y con todo el respeto a su autonomía.
El CEESP insistió que el Poder Judicial es el garante de la Constitución y su calidad e integridad son necesarios para la protección de los derechos de todos, particularmente de las minorías. Indicó que las expectativas continúan previendo debilidad de la actividad económica para los próximos meses y recordó que durante abril el consumo privado, que es un importante motor del crecimiento, registró una disminución mensual del 0.1%. /24 HORAS
Expandir capacidad eléctrica, otro reto del nuevo Gobierno
La próxima administración tendrá el reto de expandir la capacidad de generación y modernizar las redes eléctricas en un contexto de rápido crecimiento de la demanda.
Y es que entre 2022 y 2023 la demanda eléctrica creció 3.5%, mientras que la capacidad de generación se incrementó únicamente 0.6%. De no aumentar la capacidad instalada, la demanda máxima de electricidad será cada vez más difícil de satisfacer con un crecimiento proyectado del 2.6% anual en el escenario base.
El 31 de mayo la Secretaría de Energía publicó la edición 2024-2038 del Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen), documento rector de la política eléctrica del país con planeación del sector de 15 años que incorpora proyecciones de crecimiento de la demanda de electricidad en México, señaló el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
En un contexto de un sistema eléctrico presionado con crecientes problemas para satisfacer los picos de la demanda, el Imco analizó esta edición que muestra que la capacidad de generación eléctrica no se ha incrementado al mismo ritmo que la demanda requiere. Se observa también que la generación limpia se encuentra lejos de los propios objetivos de México en la transición energética. /24 HORAS
24 HORAS MADRID
ALBERTO PELÁEZ
alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
Las elecciones al Parlamento Europeo transcurrieron con normalidad sin mayores complicaciones. Bueno, casi sin complicaciones si no fuera por el ascenso de la extrema derecha en los veintisiete países de la Unión Europea. En todos ha aumentado, pero hay varios donde comienza a ser una amenaza real.
En Francia por ejemplo el varapalo que le ha dado al presidente Emmanuel Macron ha sido de tal calibre que ha tenido que disolver la Asamblea Francesa y ha tenido que convocar elecciones. La arrolladora victoria de la extrema derecha de Marie Le Pen en manos del joven de veintiocho años Jordán Berdella, le pisa los talones a un Macron que no ha sabido por dónde le viene el golpe.
El caso alemán es bastante parecido, el partido populista de extrema derecha Afd ha ilusionado a un electorado cansado de tanta inmigración. Esto le está literalmente pisando los talones al mismo canciller Olaf Scholz. La Italia de Giorgia Meloni se ha esgrimido como un país líder en el extremismo europeo. En España Vox también ha conseguido alcanzar nuevas cuotas de poder. Algo parecido le ha pasado a Bélgica y a Holanda y así podríamos seguir en el resto de los países europeos. ¿Qué está ocurriendo para que Europa esté dando un giro radical hasta la extrema derecha? Esta situación ya la vivimos en los años treinta del siglo pasado en Italia y Alemania. No es difícil entender que los ciudadanos europeos busquen respuestas a las preguntas que les hacen a los políticos ortodoxos. La inmigración, la inseguridad del yihadismo y la falta de oportunidades hacen el resto. Entonces emergen políticos populistas que dicen resolverles esas respuestas, aunque no sea cierto. Es la hora de un cambio. Pero no hacia los extremismos. Hay que buscar nuevos modelos que busquen asentar los cimientos de las nuevas sociedades mundiales.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
92 2 años 20 mil 80 3 grupos 20%
países asistentes a la cumbre
naciones firmaron la declaración final
3 meses desde la invasión rusa de Ucrania
de trabajo en la cumbre (seguridad nuclear, asuntos humanitarios, seguridad alimentaria)
CUMBRE DE PAZ EN SUIZA REAFIRMA APOYO A KIEV
niños ucranianos deportados a Moscú desde el inicio de la invasión
Complicado. La insistencia de Zelenski en la retirada total de los soldados rusos subraya la intransigencia en las negociaciones
En la cumbre de paz celebrada en Burgenstock, Suiza, líderes de 92 países reafirmaron su apoyo a la independencia y soberanía de Ucrania, instando al diálogo con Moscú para cesar las hostilidades. Sin embargo, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, destacó que Rusia y sus dirigentes “no están preparados para una paz justa”, reiterando que Ucrania sólo negociará si Rusia se retira de su territorio.
Aunque la cumbre no contó con la participación de Rusia ni China, 80 de los 92 países presentes respaldaron la declaración final que subraya la soberanía, independencia e integridad territorial de Ucrania. El documento también abogó por el intercambio de prisioneros y el retorno de niños deportados a Rusia.
La mandataria suiza, Viola Amherd, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacaron las dificultades para incluir a Rusia en el proceso de paz y
Un sismo de 6.3 de magnitud se registró en el litoral sur peruano, en el departamento de Arequipa, sin que las autoridades hayan reportado víctimas o daños. El movimiento telúrico, con una profun-
La Franja de Gaza experimentó ayer una relativa calma, tras el anuncio del ejército israelí de una pausa en sus operaciones en una zona del sur, destinada a facilitar la entrada de ayuda humanitaria al territorio.
Después de ocho meses de bombardeos y disparos, la zona vivió una jornada “casi tranquila en comparación con los días anteriores”, declaró Mohamed Basal, portavoz de la Defensa Civil.
No obstante, Basal informó sobre “algunos bombardeos” en varios barrios de Ciudad de Gaza, en el norte, y disparos de artillería en Rafah, en el extremo sur del territorio, donde el ejército israelí lanzó una ofensiva terrestre.
El ejército israelí aclaró que, pese a “la pausa táctica”, “no hay ningún cese de las hostilidades en el sur de Gaza y las operaciones en Rafah continúan”.
tra Ucrania en febrero de 2022, con consecuencias devastadoras.
Integridad territorial. Los países reafirman su apoyo a la soberanía e indivisibilidad del mapa de Ucrania en sus fronteras internacionalmente reconocidas.
Niños y prisioneros. Llamado a un intercambio completo de cautivos y al regreso de los niños ucranianos deportados a Rusia.
la falta de seriedad de Putin para detener la guerra. Además, el presidente chileno, Gabriel Boric, enfatizó la importancia del respeto al derecho internacional.
China decidió no participar en la cumbre ante la ausencia de Rusia. Sin embargo, Zelenski afirmó que Ucrania no era “enemiga” de China, al contestar a una pregunta sobre sus relaciones con Pekín.
Por su parte, Putin planteó el viernes unas condiciones que Kiev considera inaceptables para iniciar las negociaciones, que equivaldrían a una rendición y a abandonar territo-
didad de 25 km, se produjo hacia las 10 de la mañana locales y tuvo como epicentro el Océano Pacífico, según informó el Instituto Geofísico de Perú.
Sin embargo, el evento no genera alerta de tsunami, indicó por su parte la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra en redes sociales. El sismo ocurrió frente a la provincia de Caravelí, Arequipa. A 41 km del epicentro
uso de armas nucleares por Rusia.
Seguridad alimentaria. Los productos agrícolas ucranianos deben entregarse de forma libre y segura; la navegación y el acceso a los puertos del mar Negro y del mar de Azov son esenciales.
Incluir a Rusia. Se sugiere la necesidad de incluir a Moscú en futuras declaraciones y diálogos para lograr la paz.
rios reconocidos como parte de Ucrania por la comunidad internacional. Zelenski anunció una segunda cumbre de paz y expresó su deseo de presentar una propuesta a Moscú. Durante la cumbre, se formaron grupos de trabajo sobre seguridad nuclear, asuntos humanitarios, seguridad alimentaria y libertad de navegación en el mar Negro. La declaración final exigió, finalmente, que Ucrania recupere el control de la central nuclear de Zaporiyia para evitar una catástrofe, según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). / 24 HORAS
está la pequeña localidad de Chala, de unos 10 mil habitantes. “Al momento no se reportan daños materiales ni personales”, señaló el Instituto Nacional de Defensa Civil en un comunicado. El evento fue percibido “entre moderado y fuerte por la población”, añadió el reporte oficial. Perú, con unos 33 millones de habitantes, está ubicado en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico. / AFP
La persona que tomó la decisión de instaurar una pausa mientras nuestros soldados caen en combate es malvada y estúpida [...]”
ITAMAR BEN GVIR
Ministro de Seguridad Nacional
“La persona que tomó la decisión de instaurar una pausa mientras nuestros soldados caen en combate es malvada y estúpida”, denunció el ministro israelí de Seguridad Nacional, de extrema derecha, Itamar Ben Gvir. La pausa diaria se anunció tras la muerte de 11 soldados israelíes, ocho de ellos en la explosión de una bomba en la Franja de Gaza. / AFP
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
La cinta de dibujos animados Intensa Mente 2 se colocó como el segundo estreno en su categoría más grande de la historia del cine, tras recaudar en taquilla un aproximado de 155 millones de dólares en su primera semana en exhibición. Esta producción de Disney y Pixar superó tan sólo en Estados Unidos a Barbie, de Warner Bros, que durante su estreno superó en esa misma región los 100 millones de dólares, según informó CNBC. Según medios internacionales, este es un impacto significativo en el ámbito global, con el que se espera que la película contabilice una entrada de 295 millones de dólares durante esta jornada, lo que sellaría como un fuerte retorno del estudio al mercado cinematográfico tras las dificultades post-pandemia.
El éxito de Intensamente 2 marca una recuperación esperanzadora para Pixar y Walt Disney Animation, que hasta ahora habían enfrentado dificultades para atraer al público de vuelta a los cines después de optar por lanzar varias películas directamente en Disney+.
El analista senior de medios de Comscore, Paul Dergarabedian, aseguró al ser consultado por CNBC que este éxito es “una clara victoria para los cines” y “una victoria aún mayor para Pixar”, reflejando la importancia de este estreno en un año complicado para la industria del cine, según datos de Comscore.
En México, el estreno de la cinta en la que hace su aparición Ansiedad mientras que Alegría, Tristeza, Furia, Temor y Desagrado no saben cómo reaccionar, fue todo un éxito al grado de colapsar las salas de cine. /24 HORAS
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX
Sean Diddy Combs devolvió su llave a la ciudad de Nueva York la semana pasada luego de una solicitud del alcalde Eric Adams tras conocer un video de 2016 que mostraba al magnate de la música atacando a su exnovia, Cassie. Además, condenó enérgicamente estas acciones y se solidarizó con todos los sobrevivientes de violencia doméstica y de género. /24 HORAS AFP
Kate Middleton reapareció y compartió detalles sobre su estado de salud. Reveló que está progresando bien, pero como cualquiera que pasa por procesos de quimioterapia, hay días buenos, pero a veces se siente cansada; la princesa de Gales se presentó en el desfile de cumpleaños del rey Carlos III.
David Beckham cerró toda posibilidad de que Victoria regrese a cantar con las Spice Girls; el exfutbolista dijo que desafortunadamente la carrera musical de su mujer está enterrada en el pasado, por lo que los fans deben aceptar que el grupo completo no volverá a actuar.
Alfredo Adame pasó seis horas arrestado por insultar a Gustavo Adolfo Infante y a su mamá; al salir explicó lo sucedido, sin mencionar ningún nombre, pues parece que finalmente entendió que si le sigue, se meterá en problemas.
Christian Nodal y Ángela Aguilar siguen siendo noticia, pues hay quienes aseguraron que se casaron en Italia, ya que vieron a la cantante salir de una tienda de vestidos de novia y después encontraron un video de ella en un
estudio que se dedica a arreglar novias.
Mientras tanto, la Bebeshita recordó que Nodal la bloqueó por una novia que se puso celosa y todos dicen que se quiere subir al tema de moda, porque sus comentarios no vienen al caso.
Por su parte, Gonzalo Peña estrenó un corrido dedicado al sonorense y está muy divertido.
Y en medio del caos, Nodal lanzó la canción
Kbron y medio y Ángela su sencillo Gotitas Saladas , tema que escribió al lado de su hermana Aneliz y la ex de él, Estíbaliz Badiola. Así que curiosamente todo la relaciona con él.
Florinda Meza y Chumel fueron invitados especiales del papa Francisco, quien quiso hacerles un reconocimiento por el arte de hacer reír al público entre tantas tragedias que vivimos.
También estuvieron Chris Rock, Whoopi Goldberg y Jimmy Fallon, entre otros.
Y cuando Florinda se acercó a saludarlo le dijo una sola frase: “No contaban con su astucia”. Felicidades a los dos mexicanos que asistieron, ya que fueron 150 comediantes de todo el mundo.
Yuridia pidió que no pongan en sus fotos
“Fan de tu relación”, porque no habrá una Ángela Aguilar en su historia de amor, ya que a raíz de lo sucedido con ella, Nodal y Cazzu, las bromas y los memes acaparan las redes. Anahí dio la cara ante los desfalcos a RBD y explicó que ella también quiere que se realice la auditoría para saber la verdad; aclaró que tuvo una amistad de 15 años con Guillermo Rosas y aunque hubo diferencias, quiso felicitarlo públicamente en su cumpleaños, pero su intención nunca fue lastimar a nadie y por si existe alguna duda, ella también está trabajando con un despacho de abogados en EU, para realizar otra auditoría.
Tengo un pendiente, ¿entonces cuál es el verdadero motivo que separó a Anahí de los demás? ¿Qué pasó en la gira?, ya que Maite Perroni, Christian Chávez, Dulce María y Christopher von Uckerman quedaron de un lado y la rubia del otro.
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
SANDRA AGUILAR LOYA
La comedia es uno de los géneros que más identifican a las producciones en México después del melodrama, por lo que VIX se inclinó por él para la realización de Es por su bien que aborda la historia de tres mamás Clara (Consuelo Duval), Nena (Kate del Castillo) y Matis (Mónica Huarte) quienes hacen hasta lo imposible para prevenir que sus hijos estén con las mujeres que ellas creen que son las parejas incorrectas para sus “pequeños”.
A Duval, esta cinta le dio la oportunidad de salir de esos personajes fársicos con los que se consagró en este género; mientras que Huarte se mantiene un poco en esta línea en la que ha trabajado en los últimos años. Pero para Kate del Castillo la comedia la sacó por completo de su zona de confort.
“Esta fue una gran oportunidad a la que no podía decir que no. Hacer comedia para mí se me hace de las cosas más difíciles que hay, es un género muy difícil el cual yo no he hecho mucho, la verdad, he hecho más en teatro que en el cine y la verdad es que fue un aprendizaje constante”, dijo Kate, en entrevista con este medio.
Incluso aseguró que fue una experiencia interesante, pero algo difícil en su quehacer
LA ACTRIZ SE DICE FELIZ DE ADENTRARSE EN ESTE GÉNERO E INTERPRETAR A UNA MADRE SUMISA DE LA MANO DE LA CONSAGRADA COMEDIANTE, CONSUELO DUVAL Y LA MULTIFACÉTICA ACTRIZ, MÓNICA HUARTE
de actriz, quien recibió todo el apoyo de sus compañeras de reparto.
“Me colgué mucho de ellas y de verlas y de aprender un montón. Igual que el director que nos dejó también explayarnos y ser libres y poder improvisar un montón, así que jugamos constantemente y nos divertimos y aprendimos mucho”, declaró.
En esta ocasión Del Castillo dejó a un lado a esas mujeres fuertes y empoderadas que la han caracterizado en sus últimos trabajos como en La Reina del Sur
“Nena es sumisa, es inocente más que otra cosa y tiene este amor desmesurado por su hijo, como el que puedo imaginar que cualquier madre tiene por su hijo, pero
a la vez me dio la oportunidad como actriz de poder hacer otro tipo de cosas, tener otro tono de voz, otra manera de expresarme, otro todo”, agregó.
Caso contrario ocurrió con Consuelo Duval, quien tiene muy bien dominada esta rama de la actuación y ahora encarna a una madre exitosa, Clara, quien le brindó una nueva y gran oportunidad en su quehacer profesional, pues “me permitió demostrarme que soy capaz de hacer cualquier personaje y que no estoy encasillada en todos aquellos otros trabajos que marcaron de alguna forma la infancia de quienes ahora se dicen súper adultos”, comentó quien ha pasado a la historia de la comedia mexicana como Nacaranda, Federica Dávalos de P. Luche y Sisi
Mónica Huarte también se puso en el papel de mamá protectora, mismo que le recuerda un poco a cómo protege a su hijo en la serie 40 y 20. “Siento que La Chio es más sensual, nada más sexy mucho más, como más ruda, más rebelde, por así decirlo y pues sí, eso es una delicia”.
“Las mamás van a estar muy contentas con esta película porque es una realidad gigante de México”, finalizó entre risas Kate del Castillo, una de las protagonista de Es por su bien que se estrena este 21 de junio por VIX .
bre está muy abandonado”, y busca no quedarse solo. “Los seres humanos tenemos que pasar por un duelo porque necesitas saber qué pasó en la relación anterior, qué falló, eso es forzoso y este wey no lo hace, de una relación pasa a otra”.
Horizontales
2. Vacilo.
4. Pieza móvil del borde trasero del ala del avión.
8. Nombre de la 13ª letra (pl.).
11. Tabla delgada sobre la cual se aseguran las tejas.
13. Capa de agua subterránea.
14. Alaba.
16. Eleven con cuerdas.
17. Antigua moneda de cobre de varios estados alemanes.
18. Abrí pasos subterráneos debajo de un terreno, edificio o fortificación.
19. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio.
20. Anda alrededor.
22. Pronombre demostrativo.
23. Lay, canción provenzal.
24. En inglés, “red” (muy usada en tenis).
25. Hinchazón (efecto).
30. Ojo de agua y vegetación en el desierto.
31. Os dirigíais.
33. Rúnico.
34. Árbol verbenáceo, cuyas hojas, grandes y enteras, dan un colorante encarnado.
36. Opus.
38. Siglas latinas de “Descanse en paz”.
39. Descantilla menudamente con los dientes.
40. Forma del pronombre de segunda persona del plural.
41. Vestidura morisca, a modo de gabán con mangas cortas, que usaron también los cristianos españoles.
43. Piojo de las gallinas.
45. Ninguna cosa.
47. Desluzca, manosee.
48. Ponga cotas en los planos.
50. Gran bóvido del Tíbet.
51. Sexta nota musical.
52. Pez marino teleósteo gadiforme, de cuerpo rechoncho y color amarillento o pardo.
53. Especie de violoncelo siamés.
Verticales
1. De Bengala, región del sur de Asia.
2. Colocar algo en un sitio determinado por un tiempo.
3. Utilizas.
5. Arbolito euforbiáceo de Filipinas.
6. Virtud del que sabe sufrir y tolerar los infortunios y adversidades con fortaleza, sin lamentarse.
7. Maniota.
9. Cerdo.
10. Voz para arrullar.
12. Aumentéis la tensión de una cuerda, cable, etc.
14. Uno de los signos del zodíaco.
15. Especie de cerveza inglesa.
SANDRA AGUILAR LOYA
Es increíble cómo el ser humano puede aprovechar cualquier información que ha generado gran revuelo tanto en los medios de comunicación como en las redes sociales para llevarse “una rebanada de pastel” y el caso Nodal-Aguilar es el que está en boga. Más allá del hate que ha cubierto a esta pareja por el simple hecho de que Nodal abandonó a su pareja Cazzu –la trapera argentina quien se hizo famosa a partir de su noviazgo con el sonorense poco tiempo después de haber cortado su relación con Belinda– y a su hija Inti, de nueve meses.
20. Ciudad portuaria situada en Italia central.
21. Cierto verso que, a modo de payada, cantan los pastores en algunas églogas.
26. Interés que se lleva por el dinero o género prestado, especialmente cuando excede del legal o normal.
27. Relativo al fabulista Esopo.
28. Sal o éster del ácido cítrico.
29. Salen del vientre materno.
32. Que tira a rojo.
35. Ciudad portuaria de Japón, en la prefectura homónima.
37. Acción de pujar.
40. Composición lírica elevada (pl.).
42. Símbolo del berilio.
44. Deidad lunar egipcia.
46. Interjección que denota dolor.
48. Terminación de infinitivo.
49. Pronombre personal de tercera persona.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
El noviazgo de estos cantantes no sólo es capitalizado por los medios de comunicación, los influencers, sino también por psicólogos que han hecho del Instagram y TikTok el mejor medio para hablarle a sus seguidores de los síndromes que podría padecer el cantautor, quien además tiene que atender un tema legal interpuesto por Universal Music México. Un ejemplo de los síndromes es el de Tarzán, que se refiere a la tendencia de saltar de una relación a otra sin tomarse el tiempo para procesar las rupturas debido al miedo a la soledad y la necesidad de apoyo emocional. Hay quien asegura que “ese hom-
Nadie perdona la burla e incluso, @Nelldominguez20201 dice que los internautas ya se habían olvidado de que Ángela asegura que es argentina, gracias a Yaritza y a Karla Panini. “Ahora que andas con el Christian te hubieras esperado a que bautizara a la criatura, a lo mejor hasta comadre ibas a ser, ya entre compadres no hay tanto pr$%#?. Ahora qué va a decir don Pepe Aguilar, las primeras veces te defendió”, y así continúa su video. Lo que es un hecho, es que las críticas contra esta pareja seguirán dando de qué hablar, como su supuesta boda en Italia, el embarazo de ella, las fotos publicadas por la mamá de Christian en redes sociales en donde aparece Cazzu, las escapadas de Belinda de la prensa para no hablar del tema, las dedicatorias de las ex y hasta las predicciones de los tarotistas y videntes respecto a cómo va a terminar la relación del momento Nodal-Aguilar.
Así que no hay más que esperar para saber en qué va a terminar esta relación a la que no le auguran larga vida. ¿Ustedes qué opinan, cuáles son sus predicciones?
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Comuníquese con alguien que lo motive a ver las cosas de manera diferente. Los debates lo impulsarán a inscribirse en algo que impacte en su estilo de vida y llene su corazón de alegría. Ofrezca su tiempo y habilidades y marcará la diferencia.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): No permita que lo detengan los cambios a su alrededor. Tome la iniciativa de trabajar a puertas cerradas donde pueda utilizar su criterio. Las opciones disponibles determinarán si seguirá a su corazón o al sueño de otra persona.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Aléjese de quienes no comparten sus preocupaciones o creencias. Se debe a sí mismo poner sus pensamientos y energía en algo que importe. Lo que haga y diga le ayudarán a construir una base sólida para el éxito.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
No permita que se instalen la ira ni la ansiedad, es necesaria la disciplina y completar las cosas a tiempo. Sea usted quien inicie el cambio y manténgase abierto a sugerencias y a compromisos. Adopte un enfoque original sobre cómo utiliza sus habilidades y logrará sus objetivos.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Espere, observe y aprenda de la experiencia. Revise cómo maneja el dinero y los problemas de salud, y diseñe un plan que favorezca el ahorro y el estado físico. Convierta su rutina en una máquina afinada y dominará la buena vida. El amor y la autogratificación van en aumento.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Póngase en situaciones que fomenten el aprendizaje. Descubrirá algo que puede ayudarle a mejorar su rutina y sus objetivos a largo plazo. La experiencia que adquiera le ayudará a reconocer a dónde pertenece y a quién quiere en su mesa. Planifique y ejecute su próximo movimiento.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Haga que cada centavo, pensamiento y ajuste cuenten. Utilice su intelecto e intuición para lograr cambios que afirmen su juicio y lo alienten a cuidar mejor de sí mismo y de lo que es importante para usted. Una asociación resultará más útil de lo previsto.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Permita que su creatividad tome el control e ideará un plan que fomentará cambios positivos en el hogar y el deseo de ampliar sus horizontes participando en algo que le interese. Los cambios que realice conducirán al crecimiento personal.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Piense antes de actuar. Surgirá la tentación de superar situaciones sin considerar las consecuencias. Tómese un momento para seguir sus pensamientos y ver a dónde lo llevan antes de meter la pata y decir algo de lo que se arrepienta.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Elija la superación personal en lugar de intentar imponer su voluntad a los demás. Ganará terreno si se mantiene al día con las tendencias y está abierto a aprender y a adquirir experiencia. No se preocupe por cambios internos que no pueda controlar.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Cuente sus centavos. No deje que lo tienten las ofertas ni las rebajas. Canalice su energía para ser más ecológico. Tendrá mayor tranquilidad y más tiempo libre para disfrutar de la naturaleza y ver lo que vivir en armonía puede hacer por el alma.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Deje fluir sus pensamientos y su imaginación. Sus sugerencias despertarán la perspicacia y el interés de quienes pueden ayudarle a perfeccionar lo que hará a continuación. La oportunidad es evidente; aportar lo que puede ofrecer le abrirá puertas a nuevos comienzos.
Para los nacidos en esta fecha: usted es ingenioso, considerado y reflexivo. Es sincero y reflexivo.
Carlos Javier Rojas, arquero mexicano, obtuvo su boleto olímpico al ganar la medalla de oro por equipos en el Preolímpico Clasificatorio Mundial en Antalya, Turquía. Junto a sus compañeros Matías Grande y Bruno Wing, derrotaron a China Taipei 5-1 en la final. En su camino a la final, vencieron a India y a Gran Bretaña. Rojas se une a otros atletas mexicanos clasificados para los Juegos Olímpicos: Alegna González en caminata 20 km y caminata mixto, Tonathiú López en 800 metros y Eric Portillo en salto de altura. /24 HORAS
A pesar de hacer pública la inversión, que de acuerdo con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte han realizado con la Selección Nacional de Natación Artística equivalente a 37 millones 194 mil 338 pesos, la misma instancia no reconoce a varios atletas de disciplinas acuáticas dentro del Departamento de Becas y Reconocimientos, al menos en el tiempo comprendido entre 2018 y 2023.
Tras un ejercicio de transparencia con la Dirección de Alto Rendimiento de la Conade, dentro de la solicitud de información con número de folio 330008524000099, deportistas como las actuales integrantes de la Selección Nacional de Natación Artística, Nuria Diosdado, Joana Jiménez, Jessica Sobrino, Pamela Toscano, Luisa Rodríguez, Glenda Inzunza o Regina Alférez, no aparecen en el registro de atletas que han recibido una beca o reconocimiento por parte de la Conade en al menos en una ocasión.
Más allá de que dicha entidad presume que la inversión corresponde en al menos 27 millones, por conceptos de becas deportivas o estímulos económicos extraordinarios hacía las sirenas, únicamente Itzamary González y Diego Villalobos están en el listado entregado a este medio.
Por otro lado, tanto las sirenas mexicanas, como la clavadista Carolina Mendoza han ganado demandas a la comisión dirigida por Ana Gabriela Guevara, sin ser reconocidas en el De-
partamento de Becas y Reconoci mientos dentro de la Dirección de Alto Rendimiento. Dicho equipo, desde abril de 2023, ha lanzado campañas publicitarias con diversas marcas deportivas para recaudar fondos para sus competencias internacionales, incluida dicha afrenta ganada a finales del año pasado para la restauración de sus becas deportivas.
Enfocados en las disciplinas acuáticas, que desde 2023 quedaron sin un organismo nacional tras la disolución de la Federación Mexicana de Natación, en dicho escrito aparecen clavadistas como Alejandra Orozco, Carolina Hernández, Dolores Hernández, Gabriela Agúndez -actualmente con un proceso judicial contra la Conade-, Kevin Berlín, María José Sánchez, Melany Hernández , Jonathan Bernal, Diego Balleza, Juan Manuel Celaya y Yahel Castillo. Elementos actuales como Randal Willars, Osmar Olvera, Aranza Vázquez o Rodrigo López, quienes compiten desde años atrás en selecciones mayores, tampoco son parte de sus registros oficiales.
Casos como Jorge Iga, Andrés Dupont,
Héctor Ruvalcaba o Dylan Porges, de reciente participación en el Mundial Natación en Doha 2024, tampoco son contemplados, tal y como ocurre con clavadistas previamente seleccionados como Yahir Ocampo, Diego García, Carolina Mendoza, Yolot Martínez, Abril Navarro o Viviana del Ángel. Según los criterios establecidos por Conade desde 2021, los atletas mexicanos con becas o apoyos económicos son determinados al ser seleccionados mayores de sus disciplinas o por su clasificación vía ranking mundial. Tan solo 16 seleccionados y ex integrantes de diversas disciplinas acuáticas aparecen en los registros de becas o apoyos recibidas durante el periodo de 2018-2023.
Aunque su equipo de enlace con la Unidad de Transparencia afirma que no se tiene un registro de cuántos atletas hay actualmente integrados al Registro Nacional de Cultura Física y Deporte, en el apartado de deportistas que han sido beneficiados con un estímulo deportivo solo se cuentan con 209 integrantes.
Incluso en deportes como atletismo o levantamiento de pesas, que han visto la desaparición de sus federaciones, no existe una relación directa con un organismo especializado y únicamente se señala como Dirección de Alto Rendimiento el medio entre los deportistas y la entrega de becas. /DANIEL PAULINO
Pese a mostrar meses atrás un firme interés por participar con Francia en el torneo de futbol de los próximos Juegos Olímpicos, al igual que en la actual Eurocopa, el delantero Kylian Mbappé cerró cualquier posibilidad de jugar en París 2024 a consecuencia de su fichaje con el Real Madrid.
Durante su participación en la rueda de prensa previa al debut del conjunto galo ante Austria de hoy, Mbappé indicó que las autoridades del cuadro merengue le dejaron en claro su situación de no poder competir en ambos torneos durante el verano, como era su deseo.
“Para los Juegos Olímpicos mi club ha sido muy claro con su posición y creo que no participaré en ellos pero seguiré todos sus partidos”, informó el atacante de 25 años.
El delantero aseguró estar de acuerdo con dicha postura del Real Madrid, al asegurar que no es positivo llegar a un nuevo equipo y presentarse a la pretemporada prácticamente a inicios de septiembre, como hubiese sucedido en caso de acudir a la justa parisina. “No es la mejor manera de empezar una aventura”.
Mbappé indicó que cambiará su visión de cara a este torneo olímpico, al pasar a ser un espectador más y no un protagonista como ocurre actualmente en Alemania dentro de la Eurocopa, con la ilusión de que sus colegas conquisten la medalla de oro.
Francia debuta en el torneo olímpico el próximo 24 de julio ante el combinado de Estados Unidos, nación que presume más participaciones en dicho torneo olímpico con 14 apariciones. /24HORAS
BOXEO Marco Verde se coronó en Rumania
Después de vencer al rumano Targu Mures en la división de los 71 gramos, el boxeador mexicano Marco Verde se coronó campeón del Torneo Internacional “The Golden Belt Nicolae Linca”. Al finalizar su combate, el peleador de Mazatlán confió en que este combate le ayudo a tene run mejor ritmo de cara a su debut olímpico. En Rumania, Marco Verde pudo medirse ante rivales de Irlanda, Matthew McCole, a quien ganó por decisión unánime de los jueces así como de Egipto, este último clasificado a París 2024. /24 HORAS
El conjunto británico
se colocó líder del grupo C de la Eurocopa con dos puntos más que Dinamarca y Eslovenia que empataron en su debut
Apoyados en la figura internacional de Jude Bellingham, la selección de Inglaterra sumó su primera victoria en la Eurocopa 2024, con un apretado triunfo ante el representativo de Serbia, en la presentación de ambas naciones dentro del torneo continental y como integrantes del sector C, que definió las actividades dominicales en Alemania.
Un solitario gol de cabeza por parte del mediocampista del Real Madrid fue suficiente para sellar el triunfo del combinado dirigido por Gareth Southgate, que sin lograr mostrar un dominio contundente en el encuentro, hizo lo suficiente para salir de la Veltins-Arena con las tres unidades.
En un partido mucho más apegado en la intensidad, que en situaciones claras de gol, fueron apenas cuatro remates a portería entre ambos cuadros los que se lograron en el encuentro, que desde el minuto 13 de la primera mitad supo definir el destino a favor de los británicos, quienes volverán a jugar este jueves ante Dinamarca en la segunda fecha del torneo occidental.
Para el juego disputado entre eslovenos y daneses, después de cinco encuentros previos en el torneo con victoria, el grupo C tuvo su primer partido igualado a un gol entre dichos países que con tantos de Christian Eriksen y Erik Janza finiquitaron la paridad entre ambos en la Mercedes-Benz Arena de Stuttgart. Dinamarca abrió el marcador con el gol de Eriksen a los 17 minutos de partido, tras una falla defensiva de Eslovenia en un saque de
banda para el gol del mediocampista del Manchester United. El empate cayó a 13 minutos del final con un remate de zurda desde fuera del área, que combinado con un rebote en la zaga, pido entrar en el arco defendido por Peter Schmeichel.
REMONTADA NEERLANDESA EN HAMBURGO
Con el debut de Países Bajos y Polonia, el grupo D vio otro entretenido encuentro que abrió la actividad
dominical en la región de Hamburgo y que con tantos de Cody Gakpo y Wout Weghorst, dejó como triunfador a la selección de Holanda con remontada incluída por un 2-1 final. Fue Polonia quien logró abrir el marcador mediante un balón parado en apenas 16 minutos. El delantero Adam Buksa superó a toda la zaga de Países Bajos en un tiro de esquina, suficiente para colocar a su país con la ventaja parcial. La paridad llegó 13 minutos después con Cody Gak-
po y un remate descompuesto que golpeó en un defensa antes de ingresar de Wojciech Szczęsny. Apenas minutos después de ingresar para los minutos finales del juego, Wout Weghorst encontró en un balón filtrado de Nathan Aké la situación ideal para rematar a escasos tres metros del arco polaco y colocó el 2-1 al 83’, que dejó a Países Bajos como líderes momentánea del grupo, previo al debut de Francia y Austria de hoy. /24HORAS
Con miras a su participación en los próximos torneos del segundo semestre del año, Cruz Azul hizo oficial la llegada del delantero griego Giorgios Giakoumakis como su primer elemento de refuerzo proveniente del futbol de Estados Unidos, previamente jugador del Atlanta United.
Mediante un pago que rondó los 10 millones de dólares, el cuadro de La Noria incorporó a su primer elemento de ataque, que viene de anotar 24 goles en 40 partidos disputados en la MLS en lo que fue su primera experiencia en América.
Reportes indican que la contratación de Giorgios Giakoumakis se da por los próximos cuatro años y se tiene previsto que el helénico se encuentre a disposición para el conjunto dirigido por Mar-
tin Anselmi a realizar los trabajos de pretemporada. El primer elemento de Grecia en el futbol mexicano debutó a los 17 años en la temporada 20112012 con el club Atsalenios, para posteriormente llegar al AEK Atenas con quienes se coronó campeón en la temporada 2017-2018. Entre su experiencia europea de mayor contraste, resalta su participación en Escocia con el Celtic FC, club con quienes conquistó la Copa local y la Scottish Premiership en 2022. /24HORAS
Mediante una eficaz definición en penales, la selección Sub-23 de Ucrania superó 5-4 al combinado de Sub-20 de Costa de Marfil en el desenlace del Maurice Revello luego de igualar a dos goles en el encuentro que se realizó en el Stade Marcel Roustan. Con dos tantos conseguidos por Denys Shostak y Maksym Khlan colocaron el juego 2-0 al cumplirse la media hora de actividades, antes de que Vignon Outro descontara para los africanos en tiempo de reposición antes del descanso. Rápidamente con otra acción en velocidad, Costa de Marfil igualó el juego al minuto 58 por cuenta
de Outro para el doblete del atacante africano que terminó por forzar la definición del encuentro hasta la tanda de penales en la que los europeos no fallaron ninguno de sus cinco lanzamientos para llevarse el título.
Apenas con una participación en su historia dentro del torneo formativo en Francia, Ucrania se convirtió en el decimoséptimo país en hacerse con el título también conocido como Esperanzas de Toulon en su edición número 50, además de ser el décimo país europeo que obtiene el campeonato, en el que Francia se mantiene como el más ganador con 13 copas. /24HORAS