17 de mayo de 2024

Page 1

ENERGÍAS LIMPIAS

La hotelería en el Caribe Mexicano enfrenta retos para disminuir los costos de electricidad. Los paneles solares y las bombas de calor, una solución sobre todo en época de calor LOCAL P. 3

FRACASA SIEMBRA POR MAL PLAN DE MANEJO

Crisis verde en el estado

En Quintana Roo no existen planes de acción para revertir la deforestación, denuncia la Asociación Mexicana de Arboricultura en el Sureste de México y agrega que los viveros municipales no están habilitados como se debiera y que no se obliga a los desarrolladores a llevar plantas y árboles para que sean usados en campañas de reforestación. Las principales avenidas de Cancún y Playa del Carmen requieren árboles LOCAL P. 4

REACTIVAN NAÚTICOS ACTIVIDADES TRAS 42 DÍAS DE MAL TIEMPO LOCAL P. 3

ElExtrañoRetornodeDiana Salazar regresa; Angelique Boyer, Sebastián Rulli y Arap Bethker buscan imprimirle su esencia VIDA+ P. 13

Favorece un juez a vecinos de Urbi

Dicta sentencia a favor de los habitantes para que Sedetus ejecute una fianza para construir una planta de tratamiento de aguas negras. La resolución beneficiará a 20 mil personas. Fallo sienta precedente legal LOCAL P. 3

PRESTIGIO. La Casa de las Mayoras fue distinguida con una recomendación de la Guía Michelin. Su chef, Christian Rodríguez Fuentes, que se interesó por la cocina gracias a su abuela, habla en exclusiva para 24 Horas Quintana Roo, de su menú saludable, al cual le puso “mucho corazón” LOCAL P. 3

A Jorge D’Alessio no le importa lo que digan, él defiende a su gente y Anahi es parte de su familia, lo que piensen los demás le da igual. La cantante es su cuñada y es una gran persona y no merece ser maltratada por sus excompañeros de RBD y por eso les puso: “Para eso me gustaban”. Shakira está en la Copa América 2024, su música siempre es bienvenida en el mundo deportivo; ha hecho temas para el mundial de futbol ANA MARÍA ALVARADO VIDA + P.

P. 5

COMPARTE ANA PATY VISIÓN DE FUTURO

Ante mujeres empresarias, la alcaldesa con licencia en Benito Juárez dijo que la ciudad debe crecer de forma ordenada CAMPAÑAS P. 5

EJEMPLAR GRATUITO diario24horas @diario24horas
ESPECIAL
HOY ESCRIBE REPRESENTAN
28% DE LA LISTA NOMINAL Del
13
JÓVENES EL
millón 460 mil 63 electores 412 mil 889 tienen de 18 a 29 años y cuentan con la credencial para votar CAMPAÑAS
AÑO V Nº 1362 I QUINTANA ROO
ESPECIAL VIX.COM
VIERNES 17 DE MAYO DE 2024

¿SERÁ?

Se dan con todo en primer debate de alcaldes

La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto que va por la reelección, Mary Hernández, y la candidata del Partido de la Revolución Democrática, María Luisa Poot Ek, se dijeron de todo y exhibieron información que deja mal paradas a las dos.

Mary Hernández fue muy directa y relacionó a la candidata del Sol Azteca con políticos que no son bien vistos en el municipio carrilloportense, mientras que Poot Ek mostró fotografías de las presuntas propiedades que tiene la alcaldesa con licencia, así como una camioneta con un costo millonario.

Entre estas candidatas va a quedar la próxima presidencia municipal y los habitantes de Carrillo Puerto se preguntan si tantas acusaciones y recriminaciones abonan al gobierno que requiere el municipio situado en la Zona Maya. ¿Será?

Rechaza la Semarnat proyecto en Cancún

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no aprobó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el proyecto The View, en la tercera sección de la zona hotelera de Cancún.

El complejo tiene 538 cuartos de hotel y se proyectaba construir sobre vegetación de duna costera, abundante en la zona.

La MIA solicitada pretendía un permiso para impactar dos mil 462 hectáreas, de las que al menos 1.6 se aprovecharían para las obras.

La negativa ocurrió tras darse a conocer la entrada en operación de dos mil 400 nuevas habitaciones de hotel que pertenecen a Grand Island y de recibir la Semarnat quejas por este proyecto que impactará los servicios básicos en la Zona Hotelera. ¿Será?

Fraccionamiento logra sentencia a favor

Urbi Villas del Rey, en Cancún, recibió del juez Alonso Robles un amparo y protección de la justicia que favorece el derecho de los ciudadanos a una vivienda digna y un entorno saludable.

Esta decisión se da tras 10 años de batalla legal de los habitantes de Urbi Villas del Rey contra la constructora CYD Desarrollos Urbanos.

Al dictaminar la sentencia, el magistrado puso sobre la mesa el reclamo de los habitantes sobre el incumplimiento de la constructora y la falta de acción por parte de las autoridades ante la omisión del fraccionador.

La sentencia requiere que la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable del Estado de Quintana Roo inicie un procedimiento para hacer efectiva la fianza y exigir a la constructora la ejecución de reparaciones y obras incompletas en el fraccionamiento Urbi. ¿Será?

CON LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

Revisan estrategias para la construcción de paz

BREVES

Dan identidad legal a 24 menores

secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.

De manera virtual, la gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión con la secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde Luján.

“Trabajamos en coordinación permanente, entre la Federación y el Gobierno del estado, en el fortalecimiento de las políticas de procuración de justicia y estado constitucional de derecho para Quintana Roo”, expresó

LORENA GARCÍA

la titular del Ejecutivo. Estas reuniones continuas permiten revisar y analizar las estrategias y acciones para la construcción de paz y tranquilidad para toda la entidad, para que las y los quintanarroenses vivan en un clima de armonía.

Participaron en esta reunión el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Carlos Felipe Fuentes Del Río; la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, y el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar./ 24 HORAS

Un total de 24 menores de edad de la zona cañera en Othón P. Blanco fueron presentados ante el Registro Civil para la expedición de sus actas de nacimiento. Lo anterior, para garantizar su derecho a la identidad. El Gobierno de Quintana Roo informó que esto es parte de las acciones de las Jornadas de Restitución de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en las que participan diversas instituciones, asociaciones civiles e iniciativa privada, para acercar servicios básicos a las familias durante la temporada de zafra. De los menores beneficiados, ocho de ellas se alojan de manera temporal en los albergues de las comunidades de Pucté y Sac-Xan; mientras que 16 son habitantes de dichas localidades. El derecho a la identidad es crucial para las niñas, niños y adolescentes, ya que abre paso a otros derechos como la educación, la protección de la salud y la seguridad social./ QUADRATÍN

Recomienda Sesa medición y control de presión arterial

Como parte de las actividades alusivas al Día Mundial de la Hipertensión, la Secretaría de Salud (Sesa) de Quintana Roo recomendó, en la población mayor de 20 años, acudir al chequeo médico regular, para la prevención y el control de esta enfermedad. En este 2024 las actividades alusivas a este día se realizan bajo el lema ¡Mida su presión arterial con precisión, contrólela y viva más tiempo! El objetivo es concientizar a las personas en la importancia de acudir a su unidad de salud, para la medición precisa de la presión arterial y el diagnóstico efectivo, a fin de recibir oportunamente la atención integral y manejo adecuado. Los factores de riesgo más importantes en el desarrollo de este padecimiento son la obesidad y sobrepeso, falta de actividad física, consumo excesivo de sal y alcohol, ingesta insuficiente de potasio, tabaquismo, estrés, antecedentes familiares de hipertensión y la edad (tener más de 60 años)./ 24 HORAS

REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES QUINTANA ROO. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909321800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17225 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Plaza México. Local 309. SM. 4. MZ. 16. L.2 al 16. Av. Tulum. C.P. 77500. Cancún, Quintana Roo. Teléfono 998 629 5548. Impreso en la Ciudad de Cancún por: Grupo Informático Cancún Caribe, S.A. de C.V., Av. Francisco I. Madero Mza. 5 Lote 8, SM. 70, C.P. 77510, Cancún, Quintana Roo. Distribuido por: Grupo Informático Cancún Caribe, S.A. de C.V. https: //24horasqroo.mx/ / youtube: @24horasqroo / Facebook: 24HorasQuintanaRoo DIRECTOR GENERAL CÉSAR MUÑOZ PADILLA EDITORES BRISA R. MUÑOZ RICARDO TORRES DISEÑO GRÁFICO HUGO LAZOS
WEB:
Q. ROO
COORDINADORA
Cartones VIERNES 17 DE MAYO DE 2024
XOLO ♦ BIEN COMÚN
ESPECIAL ESPECIAL

Macrobiótica. La innovadora propuesta gastronómica del chef Christian Rodríguez Fuentes fue reconocida por la Guía Michelin

LICETY DÍAZ

Detrás de los desayunos, brunch y comidas de La Casa de las Mayoras, está el chef Christian Rodríguez Fuentes, uno de los tres restaurantes recomendados en Cancún por la Guía Michelin por su propuesta gastronómica de comida vegana, vegetariana y macrobiótica que tiene como objetivo lograr un equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu, mediante la elección de los alimentos y la forma de cocinarlos.

“La cocina me gusta desde niño, mi abuela tenía una cocina, de las primeras que hubo en el destino y estaba en la avenida Sayil, de ahí mi interés cuando crecí, ya llevo 14 años de profesión”, contó.

Su primer proyecto fue el Mora Mora enfocado a la cocina urbana y galería de arte hace 13 años y luego hace cuatro años surge su segundo proyecto, La Casa de las Mayoras, “nace de la necesidad de una cocina saludable, le pusimos mucho corazón, con mucho énfasis en la macrobiótica, que es la base”.

Este chef cancunense que estudió la licenciatura en Gastronomía en Suiza y México, añadió que trabaja con ecohuertos manejados por señoras, es todo un tema cultural detrás con los locales; quien llega a probar algunos de los platillos se topa primero con un concepto de una frutería montada y de ahí se toman los insumos y se cocinan, algo que también le da otro toque y estimula al comensal.

Dentro de la cocina mexicana existen las mayoras que heredan las recetas de generaciones anteriores, el toque de sabor hogareño de muchos restaurantes y fondas. También es el rango más alto que tenía una mujer en una cocina, por eso el nombre del restaurante, ubicado en Donceles 28 en la calle Guadalupe Victoria, detalló.

“La primera brigada que tuvimos la trabajaron mujeres del mismo sitio donde está ubicado el restaurante para hacerlo inclusivo, por lo general la gente tiene el concepto de la cocina vegana americanizada, pero nosotros quisimos resaltar la cocina mexicana, con el tema vegano, vegetariano con productos locales”, destacó.

“Normalmente la gente piensa que la comida mexicana es pesada, súper condimentada y se llevan la sorpresa cuando van a comer

Cocina rica y sana desde la Donceles

laquiles bañados en salsa roja, huevo orgá nico, crema de almendra, queso, frijoles de la olla, cebolla y cilantro o cuando prueban vegetales con ese sabor a proteína quedan satisfechos, tenemos la cochinita pibil de yaca, una fruta que crece por Bacalar y disfrutan”, comenta satisfecho.

Resaltó que “tratamos de ser respetuosos con las recetas, pero somos bastante creativos como la leche de pistache, crema de nuez de la India, siempre con el toque mexicano”, indicó.

Algo que resalta en el menú de este local, es que se ha mantenido igual desde el primer día que abrieron, le han hecho adecuaciones, pero es el mismo. Acuden muchos turistas debido a su ubicación, ya que hay muchas rentas vacacionales y está en un punto medio entre

la Zona Hotelera y Costa Mujeres, además de contar con un muy buen respaldo local.

RECONOCIMIENTO

“A raíz de este reconocimiento de Guía Michelin empiezo a tener más responsabilidad y trabajo, el hecho que nos hayan puesto en la mira significa que tenemos una gran propuesta, no sólo local. Ahora toca trabajar al doble, mejor producto, mejores experiencias, espacio y reforzar el servicio”, dijo el chef de 38 años.

Comentó que esperaba la nominación, habían recibido la visita de los inspectores, pero no sabían si los iban a nombrar, y estaban muy nerviosos, “es parte de la historia, es la primera vez que sale la Guía Michelin en Quintana Roo y que contemple La Casa de las Mayoras es bien noble”.

Juez resuelve a favor de habitantes de Urbi

El Juez Quinto de Distrito, con sede en Cancún, dictó sentencia a favor de los habitantes del fraccionamiento Urbi Villas del Rey, por lo que requirió al titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) de Quintana Roo, iniciar el procedimiento de ejecución de la fianza para la construcción de la planta de tratamiento de aguas negras.

La representante legal de Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano, A.C. (DMAS), Antonella Vázquez Cavedon, informó que el pasado 13 de mayo, se emitió la sentencia que beneficiará a alrededor de 20 mil vecinos del desarrollo.

El Juzgado en su sentencia requiere que Sedetus inicie el procedimiento previsto en el artículo 88 de la Ley de Fraccionamientos del Estado de Quintana Roo, a fin de hacer efectiva la fianza y requerir a la constructora CYD Desarrollos Urbanos ejecutar directamente las reparaciones y las obras incompletas en el residencial.

“La verdad es que ha sido el juicio más rápido que como asociación civil hemos visto, lo cual nos da mucho gusto, acaba de suceder que ganamos el de Playa Delfines pero fueron seis, siete años”, expuso Vázquez Cavedon. La abogada se mostró contenta al señalar que finalmente los habitantes de Urbi Villas del Rey ven un esbozo de justicia, pues el Juzgado Quinto de Distrito resolvió concederles el Amparo y protección de la justicia de la Unión, en favor de su derecho a una vivienda digna y a un medio ambiente sano. Agregó que, en la sentencia, el juez Alonso

Robles reconoció tres puntos importantes: el primero, que los ciudadanos del fraccionamiento siempre tuvieron la razón respecto a que la constructora responsable, CYD Desarrollos Urbanos, no finalizó las obras de agua potable y alcantarillado y se permitió que muchas familias compraran una casa sin todos los servicios básicos completos.

En segundo punto, el juez señaló que durante los 13 años, las autoridades municipales y estatales fueron omisas al no inspeccionar y vigilar que las obras de urbanización se cumplieran de acuerdo con todas las especificaciones del proyecto que ellos mismos aprobaron.

El tercer punto fue que, ante el incumplimiento del fraccionador, las autoridades tenían que dar aviso de cualquier incumplimiento o violación del proyecto inmobilia-

AGUA. La construcción de una planta de tratamiento en la colonia solventará la problemática.

rio autorizado en la respectiva licencia, pero no lo hicieron.

ESPERANZA PARA MÁS

Por su parte, Víctor Guizasola Sarabia, presidente del Comité Vecinal, dijo que esto deja un precedente que podría servir a muchos ciudadanos que están en la misma situación, ya que existen alrededor de 150 residenciales en Cancún que no están municipalizados o que tienen igual o peor situación que la de ellos. Finalmente detalló que la fianza con la que debería contar la Tesorería de Benito Juárez es de 13 millones de pesos, y la construcción de la planta de tratamiento de acuerdo con presupuestos realizados por él mismo, cuesta alrededor de 26 millones de pesos./ ARMANDO HERRERA

LOCAL

Mal tiempo les pega duro a los náuticos

Pega a náuticos el acumulado de 42 días con puerto cerrado en lo que va de año, pero el pasado miércoles lograron reactivar las actividades, luego de que los primeros dos días de la semana les fue imposible zarpar, precisó Ricardo Muleiro López, director de los Asociados Náuticos de Quintana Roo.

“Estamos operando al 45 por ciento de nuestras capacidades establecidas, se trata de 29 días de cierre a menores y 13 días de cierre a menores y mayores”, comentó.

Francisco Fernández Millar, presidente de los Asociados Náuticos de Quintana Roo, mencionó que a principios del mes estaban a un 60 por ciento, “esperemos que ya no haya más malos vientos para que no cierren más el puerto”.

Un día de afectación sin actividades deja una pérdida de 300 mil dólares en toda la cadena productiva, desde boletaje, traslados, propinas y adicionales.

ARRECIFE ARTIFICIAL

La disminución de los recorridos turísticos, hace que muchas veces se incremente la pesca furtiva, lo que ha terminado por dañar el coral de la zona. De ahí que se tomara la decisión de sumergir 21 esculturas submarinas con injertos de corales en el área de arrecife El Meco que es donde se detectó es mayor la afectación por la búsqueda de carnada.

Muleiro López comentó que las esculturas fueron donadas por parte de un centro ecológico de la capital del país y que llegarán próximamente, a finales de mayo o en la primera semana de junio. Con los nuevos permisos que les otorgaron la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para realizar este tipo de movimiento en el mar, y con este arrecife artificial, procuran que descanse y se recupere un poco el natural.

CAPITÁN FERRAT

Con respecto Torneo de Pesca Copa Capitán Ferrat que se va a desarrollar en Cancún en junio próximo y que apoyan, señaló Fernández Millar que es un deporte que deja una importante derrama económica, desde el hospedaje de hoteles -en promedio tres noches- y renta de embarcación por parte del competidor, más los paseos náuticos y de parques temáticos. En total deja un promedio de derrama económica por familia de 20 mil dólares./ LICETY DÍAZ

VIERNES 17 DE MAYO DE 2024
LA CASA DE LAS MAYORAS
EDITOR: RICARDO TORRES
ESPECIAL
CESE. Los malos vientos son de las principales causas por las que no pueden salir de puerto los trabajadores marítimos.
3
DELEITE. El restaurante ubicado en la popular colonia propone una comida mexicana diferente e innovadora, para satisfacción de locales y extraños.

elevado y los páneles solares pueden convertirse en grandes aliados.

Buscan que los hoteles de Cancún migren al uso de energías verdes

Buscan motivar a hoteleros de Cancún para que apuesten por los páneles solares como alternativa energética para la generación de ahorros. La hotelería en el Caribe Mexicano tiene algunos retos como los costos de electricidad cada vez más elevados que en otros lugares del país y que han convertido al rubro energético en el segundo en importancia en el sector, si no se tiene un control sobre de ello la rentabilidad del negocio se ve afectada, dijo Andrés Muñoz, gerente comercial del sureste de la empresa Solarfuel.

“Además de eso si no se para de hacer más cuartos de hoteles, se necesita ser muy competitivo en los costos para poder tener un crecimiento sostenido y sustentable, por lo que los productos que ofrecen abaten el costo del consumo con la generación en sitio a través de páneles, y con ello ya no se tiene que traer la energía de otras partes que no sea de la entidad, lo que alivia la presión energética”, explicó.

Por otra parte, en Quintana Roo cuando llega la época de calor se saturan los nodos, se congestionan en los lugares en que se recibe la energía proveniente de fuera del estado; es decir la eléctrica, y eso genera problemas de abasto y costo, entonces se evita “el castigo” almacenando energía para que pueda ser entregada al cliente en el momento en el que la demanda es mayor con una batería Tesla.

Otro tema que tienen los centros de hospedaje es el calentamiento de agua, que por lo general es por medio de gas LP o diésel, que se tiene que transportar por carretera, lo que genera gastos, “entonces la empresa lo soluciona a través de una tecnología que se conoce como bomba de calor, que utiliza el 70 por ciento de energía verde y el 30 por ciento se le aporta con la generación fotovoltaica; es decir la de la batería.

Manuel Ricardez Flores, director comercial de dicha empresa, dio a conocer que el hotel Golden Parnassus es el primero en la zona hotelera de Cancún que ya cuenta con energía verde con la instalación de placas solares, bombas de calor y baterías y que le han permitido un ahorro del 70 por ciento de energía eléctrica, con un tiempo de vida de 25 años.

Un sistema para la industria eficiente, son 550 páneles, cada uno de 600 watts, que favorecen a la huella de carbono y la batería Tesla es la primera que se tiene en la zona hotelera de Cancún, que ayudará a abatir las horas pico, ya que durante todo el día se va a estar cargando y en esos momentos deja de usarse el recurso de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y entra a funcionar la batería; y luego en automático ya entra de nuevo CFE, es una opción para no exceder el consumo.

Añadió que el sistema eléctrico nacional del que se ha hablado mucho en los últimos días por los apagones, ha logrado sostenerse gracias a las plantas solares y eólicas que hay actualmente operativas en el país y las instalaciones de generación distribuidas.

De manera indirecta las energías limpias logran la estabilidad energética, es importante generar valor al sector industrial, comercial y doméstico, la CFE tiene una limitación al momento de colocar páneles solares hasta 500 kilos por medidor y para mayor capacidad requiere un permiso especial.

La empresa regia Solarfuel que surgió en 2011 ha crecido a pasos agigantados y en la actualidad es el integrador más grande de soluciones renovables en México. Fue la encargada de instalar la planta fotovoltaica con la batería Tesla más grande de América Latina que se encuentra en Nuevo León./

LICETY DÍAZ

Q. Roo, entre los de mayor rezago en arborización del país: AMAS

Cambio. La Asociación Mexicana de Arboricultura en el Sureste de México reconoce la falta de acciones efectivas para revertir la deforestación

LICETY DÍAZ

Quintana Roo está entre los estados con mayor rezago a nivel nacional en establecer los programas de campaña de arborización (el manejo de los árboles para su contribución al bienestar fisiológico, sociológico, y económico de la sociedad), no existen planes de acción para al menos revertir la deforestación, sólo nos acordamos el Día del Árbol -segundo jueves de julio- y luego de que se siembran, no hay un plan de manejo posterior a la plantación, aseguró Rafael Reynoso Valdez, delegado de la Asociación Mexicana de Arboricultura en el Sureste de México (AMAS).

“Es muy difícil, a diferencia de Yucatán que está en uno de los primeros lugares de arborización y permanentemente hacen campañas de reforestación, ahí cada desarrollo tiene la obligación de meter árboles y no palmeritas como se hace en nuestra entidad; el principal problema es la indiferencia de las autoridades y de diversas organizaciones ambientalistas que pudieran tomar el interés en este asunto”, declaró.

Recordó que la asociación a la que pertenece no puede estar tocando puertas para esperar que las autoridades tomen cartas en el asun-

to, pues aseguró que tanto a nivel municipal como estatal es mucha la indiferencia “y menos ahora que están en campaña. Si hacen algún sembrado de árboles sólo es para la foto”, comentó.

En ese punto coincidió Laura Patiño Esquivel, presidenta de la asociación Moce Yax Cuxtal, quien en una entrevista para el periódico Novedades, a principios del mes actual, aseguró que el área deforestada de las zonas que intervienen con reforestaciones supera en más de cuatro veces el espacio que restauran. Sobre los viveros municipales, Reynoso Valdez precisó que ya no están habilitados como debiera ser, “solo están para apariencias y decir que sí cumplen, cuando deberían estar bien surtidos y obligar a los desarrolladores a rescatar plantas y árboles, y llevarlos a estos viveros para que sean usados en campañas de reforestación, pero no se hace”, reconoce.

MEJORES CUIDADOS

Las principales avenidas de Cancún y de Playa del Carmen necesitan reforestación; en el municipio de Solidaridad, cuatro meses atrás se hizo una campaña para la restauración vegetal sobre el camellón central de la carretera federal, en el que se pusieron palmas reales, árboles grandes y de ornato, alrededor de 400 ejemplares y actualmente más de la mitad se están secando porque no les dan el riego adecuado, explicó el entrevistado. Todo esto contribuye al aumento de las temperaturas, la deforestación influye porque los árboles co-

laboran para bajar la temperatura, además del cambio climático y que cada vez hay más planchas de cemento por las construcciones, los desarrolladores de inmobiliarias, hoteles y centros comerciales por Ley tienen que dejar los árboles que ya tienen buena altura para dar sombra natural, pero no lo hacen, están acostumbrados a desmontar todo porque es más barato y consiguen los permisos de manera irregular, lamentó.

MÁS ACCIONES

“La dirección de Ecología y Medio Ambiente debería mandar a marcar la zona de los árboles que deberían quedar para que el sitio no sea una celda de calor, pero no ejercen su función”, reiteró.

La Ley de Conservación, Mantenimiento, Protección y Desarrollo del Arbolado Urbano en Quintana Roo, tiene por objetivo garantizar la conservación, mantenimiento, protección y desarrollo de los árboles y áreas arboladas urbanas en la entidad a fin de lograr un equilibrio ecológico propicio para el sano desarrollo de los habitantes de zonas urbanas del Estado.

Son sujetos a las disposiciones de esta Ley, todos aquellos que intervengan o deban intervenir de cualquier forma en actividades relacionadas con la conservación, mantenimiento, protección, desarrollo, recuperación, restauración, fomento, aprovechamiento y planeación de áreas arboladas en el estado; así como en la prestación de los servicios relacionados a estas actividades.

Se discutirán crisis ambientales en la 12a. edición del Festival de los Océanos

El 8 de junio, Día Mundial de los Océanos, dará pauta a la Décimo Segunda edición del Festival de los Océanos del Caribe Mexicano, un evento de educación ambiental que se enfoca en promover el conocimiento y conservación de los recursos del mar y que cada vez cobra más fuerza en América Latina, dijo Miguel Canseco González, director de Responsabilidad y Comunicación Corporativa de Delphinus. A largo de las pasadas ediciones ya han participado 20 mil personas y un impacto en redes sociales de más

de un millón de internautas. Tan solo en el concurso de dibujo infantil y juvenil enfocado al cuidado de los océanos y las especies marinas, el año pasado contaron con 387 participantes, este año fueron 985. En alianza con la Universidad Anáhuac campus Cancún con la facultad de Comunicación realizan los cineminutos, en que los participantes se centran en el cuidado del océano de manera positiva y propositiva. Algo que cada vez despierta más el interés de universitarios de Colombia, Ecuador, Argentina, Perú y otros lugares de

América Latina; el año pasado recibieron 40 trabajos y ahora 58, lo que significa que el festival ya es internacional. Explicó que hay dos instituciones zoológicas similares a la empresa en Portugal, y Dolphin Quest en Hawái, Bermudas y Bahamas que también ya están invitando a niños a entrar al concurso de dibujo, por lo que están expandiendo fronteras.

Las líneas temáticas que tratarán serán: crisis climática, invasión de especies exóticas, pérdida de la biodiversidad -en particular la vaquita marina-, sobrepesca y contamina-

PRESERVACIÓN. Se plantan árboles, se toman fotos y no se les da el cuidado necesario para su correcto desarrollo, comentan ambientalistas.

ción del océano por plásticos. Habrá además limpieza de playas, un espacio dedicado a las mujeres de diversos trasfondos sociales y culturales pero con tareas involucradas con el mar, así como una exposición de los océanos en la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC). Al respecto Alejandro Rosel Ra-

mírez, gerente de Relaciones Institucionales del AIC, comentó que es importante crear conciencia sobre el cuidado de los océanos, por lo que apoyan causas como esta y desde el 2017 hacen alianza con el festival porque es importante que el viajero que llega al destino también conozca sobre las acciones que se hacen en Quintana Roo por el medio ambiente./ LICETY DÍAZ

4 LOCAL VIERNES 17 DE MAYO DE 2024
UN FACTOR PARA LAS ALTAS TEMPERATURAS QUE SE REGISTRAN
ESPECIAL
ESPECIAL

Atenea Gómez fortalecerá

Con la finalidad de seguir siendo uno de los municipios más seguros del estado, la candidata a la presidencia municipal de Isla Mujeres por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Atenea Gómez Ricalde, reiteró su compromiso de continuar reforzando la seguridad en el municipio. Durante su recorrido en la colonia Ampliación La Gloria, precisó que en sus propuestas del Eje 3 de Seguridad, destaca la construcción de más casetas de policía y la contratación de más elementos para fortalecer la corporación./ 24 HORAS

Participación. Para el INE estos posibles votantes podrían ser determinantes en el próximo 2 de junio

ARMANDO HERRERA

Para este proceso electoral en la lista nominal de electores -que es de un millón 460 mil 63 personas412 mil 889 son jóvenes de 18 a 29 años, que ya cuentan con su credencial, por lo que este 28.2 por ciento de posibles votantes pueden definir la elección, afirmó Yesenia Marlene Polanco Dzul, vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local Ejecutiva en Quintana Roo.

La funcionaria precisó que el Instituto Nacional Electoral (INE) considera a estos jóvenes que recién tramitaron su mica como posibles votantes, ya que tener la credencial no quiere decir que salgan el 2 de junio a participar en las elecciones, es decir que sean votos seguros. Por la razón anterior, las diferentes autoridades del INE, del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), e incluso los candidatos y representantes estatales y municipales de los partidos políticos han dejado en claro que podrían ser los jóvenes los que definan la elección y debido a ello es que son considerados el sector al que deben “enamorar” y convencer de ir a la urnas.

Para las elecciones del 2018 fueron 396 mil 230 jóvenes que tramitaron sus credenciales para votar, cifra que representó el 32.78 por ciento de la lista nominal de electores de ese entonces, que fue de un millón 208 mil 873 personas.

Si se compara el número de jóvenes del proceso electoral de 2018 con el de 2024, en este último hay 16 mil 659 más que en la jornada electoral anterior, a pesar de que el porcentaje de las listas nominales es superior en 2028 que en 2024 por 3.98 puntos porcentuales.

Pedro Joaquín Delbouis, candidato de la alianza Fuerza y Corazón por Quintana Roo para la presidencia municipal de Cozumel, afirmó que con los recursos del Derecho de Saneamiento Ambiental, se le dará prioridad al cuidado de los espacios públicos, playas y arrecifes de la isla. Destacó que se trabajará para contar con más espacios públicos que cuenten con los servicios y mobiliarios necesarios para que los turistas y familias cozumeleñas puedan disfrutar de las bellezas naturales con las que cuenta la isla./ 24 HORAS

Mirely Vargas propone instalar más cámaras

Entre las propuestas de Mirely Vargas, candidata de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Puerto Morelos, está el mejorar la seguridad con la instalación de cámaras de vigilancia, aumentar la matrícula de patrullas y, desde luego, mantener la capacitación para los elementos de Policía, que además, propone, porten una cámara en la solapa de su uniforme, y de esta manera cualquier enfrentamiento con la delincuencia quedará grabado y así también se podrá combatir cualquier tentativa de extorsión./ 24 HORAS

REPRESENTAN EL 28.2% DE LA LISTA NOMINAL

Jóvenes, el sector a conquistar en el proceso electoral de 2024

de 18 a 29 años, del proceso electoral de 2018 con el de 2024, en este último hay 16 mil 659 más que en la jornada electoral anterior.

ÚLTIMAS FECHAS Por otra parte, la funcionaria también comentó que todos aquellos ciudadanos que solicitaron una reimpresión de su credencial de elector

pasen a recogerla lo antes posible, pues tienen como fecha límite 31 de mayo, con la finalidad de que el 2 de junio puedan ejercer su voto. Además señaló que el 20 de mayo concluye

Ana Paty Peralta visualiza un

Cancún moderno y eficiente

La candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, acudió al foro “Conoce a tu candidato” realizado por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) capítulo Cancún, en donde compartió su visión a futuro de la ciudad, con bienestar, justicia social y prosperidad compartida para todas y todos los cancunenses. “Soy una mujer de mucho trabajo, comprometida y sé entregar resultados, lo he hecho y estoy lista para continuar con la transformación de nuestra ciudad”, mencionó la actual alcaldesa con licencia.

En el diálogo que se estableció, la abanderada por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo expresó su total compromiso en ser aliada de este y de todos los

sectores, para que en equipo lleven a Cancún al siguiente nivel de éxito.

Por ello destacó que entre sus propuestas de Gobierno, está la de simplificar el trámite de la licencia de funcionamiento, al solicitarlo una sola vez durante su administración y renovarlo anualmente, de tal modo eliminar la burocracia que ha persistido durante años.

Enfatizó que la ciudad debe crecer de forma ordenada a distintos plazos, por ello dio a conocer su proyecto de Plan Maestro Cancún 2070, con el que se trabajará con la Agencia de Vivienda, Regularización y Planeación Urbana; Renovación de Accesos Públicos de playas; Nuevas Unidades de Transporte Público; la creación del Distrito Cancún, Distrito Deportivo, Mega Parque Urbano y demás.

APOYO A JÓVENES

Mientras que para dotar de herramienta e impulsar el desarrollo de las juventudes, creará el Fondo Capital Semilla para emprendedores, duplicará la beca a estudiantes, se les entregará la tarjeta de beneficio Joven es Cancún y los empoderarán a través de los Centros de Oportunidad para el Bienestar y la Unidad Social (Cobus), con espacios de actividades artísticas, culturales, deportivas, entre otros beneficios. Antes de terminar su participación mencionó que estas son sólo algunas de sus más de 60 propuestas que se basan en sus tres ejes de gobierno: Construcción de Paz, Justicia Social y Gobierno Humanista, con el cual construirá un entorno mejor para todas y todos./ 24 HORAS

el periodo para que todas aquellas personas que hayan extraviado su credencial de elector puedan solicitar la reimpresión, ya que esto no afecta la lista nominal.

5 VIERNES 17 DE MAYO DE 2024
EDITOR: BRISA MUÑOZ / BRISA.MUÑOZ.Q@24-HORAS.MX
la
seguridad de Isla Mujeres
Cuidará Pedro Joaquín de playas y arrecifes
AUMENTO. Comparado el número de personas La candidata morenista participó en un foro realizado por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias.

Alertan médicos sobre el cuidado ante enfermedades estomacales

Calor. En esta temporada se incrementan los casos de infección por el consumo de alimentos contaminados o en descomposición

MARCO BARRAGÁN

Francisco Lara Uscanga, presidente del Colegio de Médicos A.C., alertó a la población para que extreme precauciones y se logre evitar un incremento en los casos de enfermedades gastrointestinales, pues con el aumento de las temperaturas se corren más riesgos. Debido a que las temperaturas han superado los 40 grados, las posibilidades de que proliferen bacterias en los alimentos también aumenta y en muchos de los casos al ser ingeridas, éstas pueden causar diversos síntomas como vómitos y malestar estomacal, que en esta temporada de calor pueden ser más peligrosos. En lo que va del presente año, Quintana Roo ha reportado un incremento del 33 por ciento de pacientes con alguna infección intestinal. De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, la entidad en la semana 18 del 2023 reportó 23 mil 67 casos, mientras que en 2024, en el mismo periodo, ya suman 30 mil 909.

Cobran relevancia los autos híbridos

Ante esto, el galeno detalló que la presencia de bacterias, principalmente en mariscos, frutas y alimentos expuestos a altas temperaturas, han sido el principal factor en el incremento de la sintomatología gastrointestinal severa, lo cual empieza a notarse en las consultas médicas.

SÍNTOMAS

Mencionó que durante la segunda ola de calor ya habían detectado casos de pacientes con deshidratación, golpes de calor y hasta trastornos del sueño -ocasionado por las altas temperaturas, que obstaculizan el poder dormir debido al bochorno-, entre otros, y debido a

Los autos híbridos cada vez cobran más relevancia en México y Quintana Roo no es la excepción y ya ruedan varios de diferentes marcas. Esta tendencia ha aumentado la preferencia de los compradores porque reduce el consumo de combustible a un 40 por ciento, en comparación a los de gasolina, además de ser ecológicos, explicó Orlando Hernández Villagrán, gerente general de Toyota Cancún.

Según expertos de EMR, el mercado de vehículo eléctrico híbrido de México alcanzó un valor de alrededor de 64 mil unidades en 2023. Se prevé que el mercado crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta del 8.5 por ciento entre 2024 y 2032, para alcanzar un valor de 133 mil unidades en 2032./ LICETY DÍAZ

que se pronostica que este clima se mantenga por lo menos un par de meses más y hasta se incremente durante la canícula, por lo que se deben tomar previsiones.

“Los calores y lluvias son las épocas en las que más se presentan enfermedades del aparato digestivo, por eso es importante tomar precauciones como el constante lavado de manos, evitar comer en lugares de dudosa higiene en la elaboración de productos alimenticios, refrigerar los alimentos y/o exponerlos lo menos posible al calor, y en casa, cuando compremos alimentos para preparar, cerciorarnos de que no estén en mal estado”, enumeró.

HIGIENE. La exposición a altas temperaturas genera la proliferación de microorganismos en ciertos productos, lo cual deriva en que una vez sean ingeridos, causen malestar a la población.

También enfatizó que se debe poner mucha atención ante posibles síntomas de problemas en el aparato digestivo, como podrían ser diarrea, vómito y deshidratación, “si se presentan éstos por más de uno o dos días, es importante acudir a la unidad de salud más cercana, evitando el automedicarse y ponerse en hidratación”.

La deshidratación también es una situación constante en estas temporadas, en las que se ha llegado a registrar una sensación térmica de 48 grados Celsius, por lo que el presidente de la asociación civil pidió a la población no exponerse a las altas temperaturas.

Alistan el primer bazar de autos en la Plaza Mostrenco de Chetumal

Preparan bazar de autos con el fin de incentivar la venta de coches de manera segura y motivar a la creación de eventos que tengan un fin de unión familiar, aseguró Juan José Hernández Ruíz, quien dijo que en la capital del estado existen ventas inseguras, algo que buscan revertir a través del evento que se llevará a cabo el próximo sábado 18 y domingo 19 de mayo en Plaza Mostrenco. Hernández Ruiz, director del Bazar de Autos, mencionó que, en Chetumal, la presencia de financieras que otorguen autos de segunda

mano en buenas condiciones va a la baja, “dándoles campo a los coches de agencia”.

El empresario dijo que el evento se creó con el fin de ofrecer una venta segura de autos y darle la oportunidad a la comunidad othonense de tener un lugar dónde colocar su coche y ofrecerlo sin intermediarios.

ENGAÑOS

Reconoció el director de este primer evento en su tipo, que en la capital del estado se genera en la actualidad un fenómeno de deshonestidad en

los vendedores de autos, ya que, con el auge de las ventas por redes sociales, comenta que muchos ciudadanos ahora suben fotos sin revelar las posibles fallas que pueda presentar el vehículo.

Ante la posible presencia de coches robados o en casos irregulares, que quieran ser vendidos, agregó que contarán con la presencia de funcionarios de la Dirección de Tránsito Estatal, quienes llevarán a cabo el trámite de verificación de documentos, así como a través de sus plataformas, comprobarán el

FELIPE CARRILLO PUERTO Bloquean por segundo día consecutivo

De nueva cuenta, ejidatarios del poblado de Nuevo Israel bloquearon la carretera conocida como vía corta a Mérida y añadieron que el tránsito será permitido únicamente cada dos horas con la posibilidad de un cierre total, ante la nula presencia de autoridades federales.

El comisariado ejidal acompañado del Consejo de Vigilancia, respaldados por más de 500 personas, impidieron el paso por la carretera con palos y pancartas, solicitando la presencia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el Presidente Andrés Manuel López Obrador para llegar a un común acuerdo y de no haber acercamiento de alguna autoridad con atribución legal, proseguirán con el bloqueo. Los inconformes reiteraron que solicitan el pago correspondiente de un millón de pesos por cada una de las hectáreas expropiadas para la obra./ M. BARRAGÁN

CHETUMAL Llegan a acuerdo trabajadores de la Uqroo

Después de que el pasado 7 de mayo, trabajadores sindicalizados de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uqroo) llamaran a una posible huelga para el próximo 31 del mismo mes, Nathanael Zamora Colina, coordinador técnico, mencionó que siendo aproximadamente las 23 horas con 50 minutos del miércoles, la rectoría de la universidad y los representantes del Sindicato de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Sauqroo) firmaron un convenio de incremento salarial de al menos un cuatro por ciento, entre otros beneficios administrativos. La tarde del jueves, Mario Vargas Paredes, representante del Sauqroo, informó el común acuerdo que habían firmado los trabajadores sindicalizados con la universidad./ M. BARRAGÁN

estatus de cada auto. Añadió que la aprobación de la comunidad se ha hecho notar, debido a que hasta el corte del mediodía

del jueves, se han registrado un total de 60 coches, mismos que aseguraron se encontrarán exhibidos en los campos de la sede./ MARCO BARRAGÁN

6 LOCAL VIERNES 17 DE MAYO DE 2024
LAS TEMPERATURAS AUMENTAN A LA PAR QUE LOS RIESGOS
ESPECIAL
ESPECIAL
ESPECIAL
OFERTA. El evento se llevará a cabo los días 18 y 19 de mayo, de 8:00 en adelante..
BREVES

Ni operativos frenan violencia en Acapulco: tiran 7 cuerpos

Seguridad. Los restos humanos fueron abandonados en dos diferentes puntos del puerto; se desconoce su identidad

En medio de un operativo implementado en Acapulco, Guerrero, para reforzar la seguridad ante la llegada de cientos de motociclistas que participan en el Acamoto, ayer fueron hallados, en dos diferentes puntos del puerto, al menos siete cadáveres; todos desmembrados.

Apenas este miércoles, el inspector de la Guardia Nacional (GN) en el municipio, Julio César Hernández Fuentes, reconoció que sólo 4 mil 400 agentes de la corporación apoyan en las labores de vigilancia, de los 10 mil que había prometido el presidente, Andrés Manuel López Obrador en diciembre pasado.

MACABRO HALLAZGO EN RENACIMIENTO

Los restos de tres hombres y una mujer fueron localizados en una camioneta Urvan del transporte público que fue incendiada en Circuito Interior, en la colonia Renacimiento. De acuerdo con reportes policiacos, el hallazgo ocurrió minutos antes de las 7:00 horas, cuando vecinos alertaron que cerca de la secundaria 9, había cadáveres esparcidos en la calle.

Las primeras investigaciones indican que

hombres armados a bordo de un vehículo tiraron los cuerpos y prendieron fuego al vehículo en el que los llevaron. La Fiscalía de Guerrero (FGE) inició las investigaciones. Un par de horas más tarde, en la colonia Alianza Popular, otros restos de al menos tres personas fueron localizados en la avenida Ruiz Cortines. Vecinos reportaron que en una camioneta abandonada había bolsas negras con extremidades. Elementos de la Guardia Nacional y policías municipales resguardaron la escena del crimen, mientras que peritos de la FGE hicieron las investigaciones y autorizaron el traslado de los restos al Semefo.

homicidios se reportaron entre enero y abril pasados en Guerrero

Policías desalojan a alumnos que tomaron rectoría de UACh

Matan a gobernador tradicional en Choix con disparo de bala

Choix, Sinaloa, quien ahora buscaba una regiduría.

DESTROZOS. Los estudiantes, con un ariete hechizo, rompieron la puerta principal del edificio; los trabajadores usaron extintores para repelerlos.

Ante este hecho, la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) condenó el crimen y exigió una investigación exhaustiva. “Lo lamentamos muchísimo, nos consterna. Nuestra solidaridad con la familia y exigimos el inmediato esclarecimiento de este lamentable asesinato que se acaba de cometerse”, dijeron en una conferencia de prensa este jueves.

La víctima fue ejecutada con disparos de arma de fuego, a la altura del estómago, en una loma de la comunidad, reportó El Sol de Sinaloa

TERROR. Vecinos de la colonia Renacimiento alertaron a las autoridades del hallazgo de cuatro cuerpos.

INUNDAN EL PUERTO Este jueves comenzó la llegada de motociclistas que participarán en el evento Acamoto, en Acapulco. La glorieta de La Diana, sobre la transitada avenida Costera Miguel Alemán, es uno de los sitios de mayor concentración. El pasado 15 de mayo, el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) municipal, Luis Enrique Vázquez Rodríguez, anunció un dispositivo de seguridad en diferentes zonas del puerto, por el evento que se llevará a cabo desde ayer y hasta el próximo domingo.

/ QUADRATÍN

Los alumnos de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) que tomaron la rectoría de la institución, para exigir gratuidad, fueron desalojados por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal durante la madrugada de este jueves.

El atrincheramiento ocurrió la tarde del miércoles, luego de que los estudiantes marcharon hacia el edificio y exigieron entrevistarse con el rector Luis Alfonso Rivera Campos, pero al no ocurrir entraron a la fuerza al edificio y se quedaron ahí.

Los jóvenes demandan la condonación de adeudos en el pago de la inscripción de mil 600 alumnos, quienes deben 4 mil pesos de colegiatura, cada uno, y que han evitado remunerar desde enero pasado por medio de amparos.

LIBRES LOS 5 DETENIDOS

Tras el desalojo, la profesora Domitila N, del subsistema federalizado y perteneciente a la sección 8 del SNTE, y los alumnos Raúl N, Eddie N, Jorge Daniel N y Cristian N fueron liberados, pues habían sido detenidos y presentados ante la Fiscalía estatal, informó Martha Serrano Torres, la abogada defensora de los cinco.

En Facebook, usuarios evidenciaron que los organizadores de la marcha son afines a la 4T, pues postearon supuestas fotos de ellos en la protesta, junto con imágenes con distintivos de Morena o junto con personajes de ese partido político.

Por otra parte, la abogada Serrano Torres escribió en X (antes Twitter): “El Gobierno de @MaruCampos_G acostumbra a reprimir todo tipo de manifestaciones, aquí sí es una dictadura”. / 24 HORAS

El asesinato fue denunciado por familiares de Moreno, quienes se percataron de la ubicación del cuerpo, por lo que llamaron a los cuerpos de auxilio. Elementos de la Fiscalía se movilizaron al lugar para el levantamiento del cadáver e iniciar con las investigaciones correspondientes. El cuerpo fue trasladado a una funeraria en Ahome para realizar la necropsia. Trascendió que el presunto responsable podría ser un cercano a la víctima, pero aún no hay confirmación. / 24 HORAS

Oportunidad perdida

SEGURIDAD Y DEFENSA

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

En términos del sentido de oportunidades que presenta muchas veces la política, los partidos de oposición perdieron una gran ocasión estratégica de exhibir las limitaciones de uno de los temas más sensibles del Gobierno actual: la seguridad pública.

En medio, inclusive, de un escalamiento intenso de actividades criminales contra políticos en campaña, los partidos y sus candidatos no salieron del territorio superficial común de sólo condenar la inseguridad y culpar al Gobierno actual, pero con efectos tan ineficaces que no le restaron ningún voto al partido oficial.

Los partidos de oposición demostraron no tener capacidad de razonamiento sobre la crisis de seguridad y por eso se la pasan lanzando petardos ineficaces, casi como puyas verbales. En los debates entre candidatos presidenciales, los dos de la oposición no supieron construir un discurso de diagnóstico real de la inseguridad y de los errores estratégicos del Gobierno y todo se redujo a la cifra acumulada de violencia, pero con el dato aún inexplicable de que la percepción social de la inseguridad ha bajado en los últimos meses.

Si se revisan todas las encuestas en cuanto a problemática nacional, la inseguridad ha estado en el punto número uno de la preocupación social desde la campaña de 2018, pero el Gobierno lopezobradorista sigue imponiendo la prioridad de su narrativa por la incapacidad de la oposición de diagnosticar el fondo de la inseguridad y por lo tanto plantear nuevas opciones.

El tercer debate del próximo domingo tiene el tema de la seguridad, pero desde ahora se puede percibir que la argumentación gubernamental sigue estando por encima de las quejas criticonas de la oposición, y por lo tanto podría adelantarse que las percepciones de inseguridad de la sociedad no estarán afectando la tendencia de los votos.

En todo caso, habrá que poner atención a la argumentación de la candidata oficial, Claudia Sheinbaum, porque se estarán analizando sus argumentaciones casi como programas de Gobierno del próximo sexenio.

ZONA ZERO

Como universo analítico, hay que racionalizar el resultado electoral el próximo 2 de junio en la elección de gobernador en Guanajuato: un Gobierno estatal panista desbordado por la violencia, pero con votos sociales mayoritarios que cuando menos en las encuestas están adelantando otro sexenio estatal más a favor del modelo político del PAN estatal. O sea, la inseguridad no afectará las urnas.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 7 VIERNES 17 DE MAYO DE 2024
EN EL INICIO DE ACAMOTO, DONDE PARTICIPAL CIENTOS DE MOTOCICLISTAS
QUADRATÍN
Fue localizado sin vida Santos Moreno Cabada, gobernador tradicional indígena de Cieneguita de Núñez, en
539
@RAICHALI
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CARLOS RAMÍREZ

Equilibrio electoral

PRIMA FACIE

RICARDO MONREAL ÁVILA

ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA

En la recta final del proceso electoral 2024, la intervención del Instituto Nacional Electoral (INE) cobró relevancia con decisiones que suscitaron reacciones diversas. La primera se centra en la orden emitida por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto hacia una senadora de la oposición, por la cual solicitó a esta suspender inmediatamente su participación en un programa radial. ¿La razón? La preocupación por una posible sobreexposición mediática que podría incidir en los equilibrios de la contienda.

La misma Comisión ordenó también que se eliminaran algunas partes del segundo debate presidencial, específicamente aquellas en las cuales la aspirante del bloque opositor se refirió a la doctora Claudia Sheinbaum con el término “narcocandidata”.

Todas y todos hemos sido testigos de la guerra sucia desatada en contra de la abanderada de la alianza Sigamos Haciendo Historia, lo cual no es de extrañar, toda vez que la tendencia mayoritaria en las encuestas de opinión sugiere que la doctora Sheinbaum será la primera mujer en ocupar la Presidencia de México.

La distancia sobre su más cercana contendiente, según los datos más recientes, es de al menos 20 puntos, por lo que podemos hablar de que es irreversible. Tan contundente desventaja, sumada a las determinaciones de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE está exhibiendo la intención de algunos opositores de poner en tela de juicio el proceso democrático.

Primero, intentan sembrar dudas sobre la integridad electoral sugiriendo posibles fraudes a través de hackeos al sistema del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Segundo, tratan de politizar la lucha contra la inseguridad, cuestionando el proceso de instalación de casillas, aunque el mapa de riesgos esté a cargo del INE.

Sin embargo, en este momento del proceso se están tomando medidas para garantizar la transparencia y seguridad del material electoral. Para el día de la jornada, 32 mil observadores internacionales verificarán que se respeten las normas. Además, el PREP ha sido evaluado por personas expertas como confiable y libre de fraudes. El INE también está calculando los riesgos para la instalación de casillas y se han implementado acciones para mitigar cualquier incidencia, como fuentes de energía alternativas ante posibles sobrecargas en el sistema eléctrico.

Es evidente que el INE desempeña un papel crucial en el proceso electoral, garantizando la equidad y transparencia en las contiendas políticas. Y en un contexto en el que la confianza en las instituciones democráticas es fundamental, el Instituto debe seguir actuando con responsabilidad y sensibilidad, buscando siempre el equilibrio entre la regulación necesaria para asegurar la equidad electoral y el respeto irrestricto a los derechos fundamentales de todos los actores políticos y la ciudadanía.

Tras carta de Gálvez, Zócalo tendrá bandera el domingo

Convocatoria. Ante la respuesta del Gobierno, Xóchitl hizo el llamado a sus simpatizantes a defender la democracia

LUIS VALDÉS Y KARINA AGUILAR

En menos de 24 horas y con una carta de Xóchitl Gálvez de por medio, el presidente

Andrés Manuel López Obrador reculó y aseguró que el próximo domingo se izará la bandera monumental en el Zócalo capitalino. Este jueves el mandatario federal hizo mención a la misiva que le hizo llegar la candidata opositora, en la que le recordó que la bandera no puede ser patrimonio de una persona o un movimiento.

“Le pido que se coloque la bandera nacional en el Zócalo, como todos los domingos, para la concentración del 19 de mayo”.

Ante ello el primer mandatario, sin mencionar a Gálvez Ruiz, dijo: “No puedo hablar de eso, pero vamos a buscar la forma de que se ize la bandera. Yo creo que hoy, mañana, nada más que vamos viendo cómo le hacemos para cambiarla, con todo respeto, y va a estar la bandera el domingo y todo, y no hay mala intención, no hay mala fe, la bandera es de todos los mexicanos, nada más que tenemos que cuidarla porque es nuestro símbolo”, aseguró.

Esto luego de que este miércoles, el titular del Ejecutivo habría comentado que sería hasta el 3 de junio que Palacio Nacional estaría rodeado por vallas y que tampoco habría bandera en el Zócalo.

“Para protegerla es que cuando se va a izar o se va a arriar cuando hay protestas no se “VAMOS

A DÍAS DE LOS COMICIOS

Pide Morena al INE quitarse “ el rosa”

Morena solicitó al INE dejar de usar el rosa como color de la identidad gráfica del Instituto, por asociarse al color utilizado por la oposición.

Durante la sesión de este miércoles, el representante Sergio Gutiérrez señaló que los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por México usan ese color para promocionarse durante la campaña, al igual que Xóchitl Gálvez.

El

López Obrador dijo que su única intención es proteger el lábaro patrio, porque es de todos.

quiere caer en ninguna provocación, nada más es eso, y yo creo que nadie se atrevería a afectarla, nada más que no pueden salir cada vez que salen a arriar la bandera sobre todo en la tarde”.

“Dado que ha habido una necedad por parte de la coalición de oposición de utilizar el color oficial, vamos a solicitarle al INE que, entonces, ante esta negativa y cerrazón de la oposición, sean ustedes que dejen de utilizar el color rosa”.

El escrito formal se presentó ante el Consejo General por lo que los consejeros deberán dar una respuesta sobre su solicitud. / ÁNGEL CABRERA

Los dichos del presidente López Obrador se dieron a cuatro días de que la “Marea Rosa” vuelva a apersonarse en el Zócalo, y ante el cuestionamiento en redes sociales sobre si el Gobierno iba a dejar el lábaro patrio en el sitio.

Las dos ocasiones anteriores en que la Marea llegó a la Plaza de la Constitución, los organizadores del movimiento -que para este 19 de mayo tendrá como oradores principales a los candidatos de la oposición a la Presidencia y a la Jefatura de Gobierno, Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, respectivamente- criticaron que durante los eventos no se ondeara la bandera.

Por su parte, la candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, al asegurar “la bandera es nuestra”, invitó a los mexicanos a acudir el próximo domingo al Zócalo capitalino. “Lleva tu bandera, es de nosotros, es nuestra nos pertenece, lleva también tu cartón favorito de Xochilover”.

CNTE rechazaconfrontación ante llegada de Marea Rosa

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) descartó algún tipo de enfrentamiento con la Marea Rosa, en caso de mantener su plantón hasta el domingo.

Así lo dio a conocer el profesor Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9 Ciudad de México de la Coordinadora, previo a su encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Cuestionado sobre si existe algún riesgo de que la CNTE tenga algún tipo de roce con los integrantes de la movilización convocada para este domingo 19 de mayo, en la que los oradores principales serán Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, el profesor di-

PEDRO HERNÁNDEZ, líder de la Sección 9 Ciudad de México de la CNTE No, nosotros somos independientes, no tenemos problema, tenemos una posición sobre la derecha muy clara, pero tampoco vamos a confrontar ni a mucho menos”

sidente descartó la posibilidad. “No, nosotros somos independientes, no tenemos problema, tenemos una posición sobre la derecha muy clara, pero tampoco vamos a confrontar ni a mucho menos”.

A su vez, cuestionado por este medio sobre si en su encuentro con el mandatario mexicano se buscaría el canal para algún tipo de acuerdo con la siguiente administración, reviró.

“Lo que pedimos son compromisos y finalmente los compromisos los firmaremos con un Gobierno institucional. Puede haber cambios como el que viene, pero bueno, si quedan establecidas varias cosas, pues adelante”. De igual manera refirió que el retiro del campamento del magisterio depende del propio titular del Ejecutivo.

Previamente a los dichos de Hernández, el Presidente pidió votos para que los profesores se retiraran antes del domingo, donde se le cuestionó si solicitaría al magisterio que levantarán el plantón para evitar choques con la Marea Rosa, a lo que respondió que eso lo iban a decidir ellos, porque “tienen todo su derecho de manifestarse, son libres”. respondió. / LUIS VALDÉS

VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 8 ESTADOS
A BUSCAR LA FORMA DE QUE SE IZE”, ASEGURÓ AMLO
CUARTOSCURO PROTESTA. La CNTE rechazó el incremento salarial anunciado por el presidente López Obrador este miércoles, manteniendo su paro indefinido. CUARTOSCURO MAÑANERA. presidente
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Advierten del estrés térmico, afecta física y mentalmente

Rendimiento. Expertos indican que las altas temperaturas que llevan 21 días repercuten en ánimo

EDGAR MUÑOZ Y ABRAHAM BOTE

Problemas de sueño, sensación de vértigo o mareo, accidente cerebrovascular (en casos muy severos), muerte (en casos muy severos), ansiedad, tristeza y bajo rendimiento laboral, son algunos de los efectos que provoca el estrés térmico.

Y es que los efectos de las altas temperaturas como las que se han sufrido desde hace 21 días en Yucatán trae consecuencias física y mentalmente.

Según los expertos esta afección se presenta cuando el cuerpo no logra mantener su temperatura interna cerca de los 37ºC.

Según la psicóloga Karina Pérez Ramos, coordinadora y consejera técnica de psicología jurídica del Colegio de Psicólogos, el estrés térmico está asociado tanto con el estrés psicológico como metabólico, y puede ser acompañado por hipertermia cuando los mecanismos de regulación de la temperatura corporal fallan.

El estrés térmico produce agobio, fatiga y malestar además puede afectar a cualquier persona, pero es particularmente severo en quienes trabajan al aire libre o en ambientes cerrados con poca ventilación. Explicó que cuando una persona está expuesta a por muchos minutos u horas a en un sitio poco sombreado y calor, se puede producir una reacción denominada hipertermia, que se activa cuando los mecanismos que regulan la temperatura corporal no son suficientes y la temperatura se eleva arriba de lo normal y de esta sensación o este estado aparece el estrés térmico. Por su parte, el profesor Hugo Sánchez Castillo, de la UNAM, señala que el calor excesivo puede

A raíz de los fallos en el suministro eléctrico en diferentes puntos de la ciudad de Mérida, cientos de alumnos de distintos niveles académicos dejaron de tener sus clases temporalmente, de acuerdo con lo informado con la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) al momento no existen planes de parar las actividades debido a las altas temperaturas que se han registrado en las últimas semanas en la entidad.

Cabe mencionar que el pasado miércoles, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) a través de un comunicado dio a conocer que el día jueves 16 del presente mes se suspendieron las actividades académicas de 7 a 14 horas, en el Campus de Sociales de esta casa de estudios, debido a las fallas eléctricas que se han registrado en el sector al que pertenece. Se pudo averiguar que desde el pasado miércoles en el Campus de Ciencias Sociales de la UADY y en las zonas aledañas se presentaron

Isla de calor ahoga a los yucatecos

En los últimos años, Mérida ha experimentado un incremento significativo en las temperaturas máximas extremas, alcanzando nuevos récords que preocupan a los expertos, según expertos de Meteorología Yucatán.

El pasado 9 de mayo se rompió el récord histórico de calor en la ciudad, un fenómeno que probablemente se debe al aumento de la urbanización y la deforestación,

desencadenar respuestas fisiológicas adaptativas que en situaciones extremas pueden incluir comportamientos violentos.

“Aunque no todos reaccionan de la misma manera, el estrés térmico puede elevar la irritabilidad y el malestar emocional”, expresó.

Pérez Ramos reveló que en diversos estudios se señalan cuatro

factores que están convirtiendo a la capital yucateca en una auténtica isla de calor.

De acuerdo con datos del Observatorio Meteorológico de Mérida de la Conagua, en los últimos 15 años se han roto tres veces los récords de temperatura máxima extrema en la ciudad.

En mayo de 2009 hubo 43.5°C, en abril de 2015 la temperatura alcanzó los 43.6°C, y este mayo de

variables que pueden desencadenar el estrés térmico, primero que son los lugares cerrados, segundo la humedad, que provoca sentirse en una caldera, tercero los objetos y el contexto que nos rodea, como el estar en un lugar con muchos equipos de cómputo o muchas personas en un mismo espacio, la sensación de calor se incrementa.

se llegó a los 43.7°C.

Una isla de calor se caracteriza por la diferencia de temperatura entre las áreas urbanas, llenas de construcciones, y las zonas periféricas con mayor vegetación. Este fenómeno crea una distribución concéntrica de temperaturas.

El meteorólogo Juan Palma reportó que en días pasados que la sensación térmica en la capital yucateca alcanzó los 60°C. / 24 HORAS

Y por último, el flujo del aire, que en horas de la tarde y noche, en estos días, vemos una total quietud, que no se mueven las hojas de los árboles y eso nos hace sentir mal porque si utilizamos un ventilador o abanico, el aire es caliente.

Pérez Ramos dice que hay micro estresores que juntos causan tristeza o bajo rendimiento laboral”.

Orientan sobre el cuidado de la salud frente a ola de calor

Para reforzar la salud de las familias y evitar complicaciones ante las altas temperaturas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán da algunas recomendaciones.

La coordinadora auxiliar médico en Salud Pública, doctora Mirna López Gutiérrez, explicó que es importante que todas las personas fortalezcan las medidas preventivas.

“Es importante señalar que, en los días calurosos el cuerpo se enfría, a través de la sudoración, pero al permanecer en lugar sin ventilación, ante la práctica de ejercicios extenuantes o por la falta de ingesta de agua, el cuerpo tiene menos posibilidades de enfriarse, registrando alteraciones en la salud. También cuando la humedad es alta, es más difícil que el cuerpo se refresque y tiende a ser vulnerable a manifestar complicaciones”, dijo.

La especialista recomienda evitar exponerse al sol entre las 11 y 16 horas, beber abundante agua, no realizar actividades físicas intensas bajo el sol, comer alimentos frescos, frutas y verduras, permanecer en lugares frescos, utilizar gorra o sombrero, evitar permanecer o dejar a personas y animales en vehículos con ventanas cerradas. Utilizar ropa clara y holgada, evitar la de nylon o poliéster, utilizar protector solar, así como lentes oscuros con protección UV y evitar cambios bruscos de temperatura. / 24HORAS

ATENCIÓN. Autoridades piden usar ropa clara y sombrero, para cuidarse del sol.

Apagones dejan sin clases a cientos de alumnos

apagones que afectaron el flujo de energía eléctrica, por lo que en este centro de estudios se afectó el acce-

REGISTRO. Algunos centros educativos no han estado exentos de la falta de luz, por lo que han tenido que retirar a los estudiantes a sus casas.

so a internet y sumado a los intensos calores en los salones, la autoridad universitaria decidió suspender las

clases de manera parcial. Eso sí, más allá de las actividades académicas, es decir, las operativas y administrativas se realizaron con regularidad por parte del personal de la casa de estudios de la entidad.

Fuentes cercanas a la UADY confirmaron que ya han reportado el fallo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por medio del número 071, por lo que están a la espera que la paraestatal resuelva este desperfecto. Cabe mencionar que es exclusivamente en este campus de UADY en donde se han suspendido temporalmente las clases, el resto de las facultades al no presentar estos fallos realizan sus actividades de manera regular. Prevén que al término de esta edición se arregle el desperfecto y la comunidad estudiantil universitaria regrese a sus aulas.

Del lado de la Secretaría de Educación en el Estado (Segey) se informó que únicamente cuatro escuelas de educación básica han suspendido actividades por fallos en suministros eléctricos, sin embargo, confirmaron que no tienen programada la suspensión de labores a consecuencia del intenso calor que se ha registrado en la entidad. El titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) Mauricio Sauri Vivas Sauri señaló que al momento no se ha contemplado la suspensión de las clases por las temperaturas extremas, a pesar de que otras entidades federativas optaron por la educación a distancia. El titular de SSY aseguró que trabajan en coordinación con las escuelas para que el personal prevenga alguna complicación por el calor./ GUILLERMO CASTILLO

9 VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 4 LOCAL
CERRADOS, TRABAJAR BAJO EL SOL Y LA HUMEDAD SON DETONANTES
LUGARES
CORTESÍA DAÑO. Especialistas señalan que estar expuesto a las altas temperaturas causa dolor de cabeza, irritación y deshidratación.
CORTESÍA
CORTESÍA
VIERNES 17 DE MAYO DE 2024

Crimen, en campañas de Tierra Caliente, dice PRD

Guerrero. Consejero urge aumentar recorridos de la Guardia Nacional rumbo a la elección del 2 de junio

El representante del PRD ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Ángel Ávila Romero, advirtió la intervención del crimen organizado en la región Tierra Caliente del estado.

En una entrevista en la capital del estado, señaló que la filtración de la delincuencia es difícil de denunciar. Sin embargo, su partido externó su preocupación ante el órgano electoral.

En este sentido, consideró que la Guardia Nacional debería encabezar recorridos preventivos y que las autoridades procuren un ambiente de tranquilidad rumbo a la elección del 2 de junio.

Asimismo, dijo que Chilpancingo es uno de los municipios de mayor complicación que el Sol Azteca tiene identificados, por el incremento de la violencia en los últimos años.

También, lamentó el retiro de seis mil policías de la Guardia Nacional en Acapulco, ya que hay sólo cuatro mil agentes que se encargan de la seguridad y no los diez mil que había dicho el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

BLINDAJE. Los abanderados piden recorridos preventivos por los municipios para garantizar la seguridad de los candidatos.

ATAQUE CON BOMBAS MOLOTOV

Jaime Martínez Pascasio, candidato a alcalde de Petatlán por Movimiento Ciudadano (MC), denunció que unos sujetos lanzaron bombas molotov contra un salón de fiestas que es propiedad de su familia, por lo que solicitó una investigación.

El político difundió un video en redes sociales donde se aprecian los daños causados al pasto sintético y una puerta. “Sufrimos, pues eso se llama aten-

Tras ataque, aspirante solicita protección

Otro hecho violento en el marco del actual proceso electoral del 2 de junio se presentó con el ataque al abanderado del Partido del Trabajo (PT) a la presidencia municipal de Emiliano Zapata, Morelos, Édgar Medina Rabadán, quien ya presentó una denuncia y pidió protección.

El aspirante denunció que fue atacado a balazos mientras se encontraba en la colonia Tres de Mayo, pero que los impactos dieron en su auto y él salió ileso.

Tras consumar el ataque, los responsables se dieron a la fuga, tras lo cual el aspirante del PT dio aviso al número telefónico 911. El hecho no dejó heridos ni personas fallecidas.

Medina Rabadán interpuso una denuncia formal ante la Fiscalía

de la entidad y solicitó al Instituto Morelense de Proceso Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) medidas de protección.

El candidato petista señaló que en el momento del ataque él no se encontraba en su domicilio, ya que se encontraba en una reunión con motivo por el Día del Maestro.

En la junta, Medina Rabadán refirió que recibió una llamada telefónica de su hermano quien le indicó que su casa -ubicada en la avenida Emiliano Zapata, en la colonia Tres de Mayo– recibió varios impactos de bala.

Dicho ataque ocurrió el pasado 14 de mayo y las cámaras de seguridad captaron a un hombre en una motocicleta que abre fuego contra la fachada de la vivienda del candidato del PT. / 24 HORAS

El municipio les puso un a

Hacen falta más, nos adaptamos a lo que nos dan; tal vez más elementos que nos ayuden a cuidar, porque no sólo es el candidato, es todo un equipo”

La percepción de inseguridad alcanza a candidatos de Q. Roo

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, ocho de cada diez habitantes de Cancún perciben inseguridad y es la misma situación para los candidatos que participan en el proceso electoral, aseguró Jorge Rodríguez Méndez, aspirante a la presidencia municipal de Benito Juárez por la alianza Fuerza y Corazón por Quintana Roo.

tado, se llama corrientada porque los cabrones que traigan cosas con uno, que se lo digan a uno de frente”, comentó.

El emecista añadió que la agresión tiene que ver con la política, pero lamentó que las amenazas ya rebasaron ese límite y que aunque ahora fueron daños materiales, teme por su integridad, de su familia y de su equipo de campaña. Incluso, dejó ver la posibilidad de dejar la contienda, porque expresó

Chiapas es zona de conflicto, dice López Obrador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, minimizó la violencia en Chicomuselo, Chiapas, donde 11 personas perdieron la vida en enfrentamientos entre grupos delincuenciales.

El mandatario señaló que estas acciones pasan, porque es “una zona de conflicto”.

No obstante, aseguró que se está llevando a cabo una investigación

A pesar del clima de inseguridad que se vive en Quintana Roo –y en especial en la zona norte del estado–, el candidato Rodríguez Méndez explicó que no se pueden detener, tienen que seguir caminando, recorriendo el municipio en busca del voto ciudadano.

que necesitan saber y que le digan si está estorbando y deja de andar. El ataque, comentó, fue por la noche y los dos agresores estaban encapuchados y corrieron hacia un

INDAGATORIA. El Presidente dijo que hay una investigación sobre la violencia en Chicomuselo.

exhaustiva y que la Guardia Nacional desplegó elementos en la zona afectada.

“Si nosotros queremos un cambio, tenemos que luchar por él, tenemos que ganar la simpatía de la gente si queremos lograrlo”. Explicó que a pesar de lo que ha pasado con los candidatos a nivel nacional, aún hay las condiciones para hacer campaña.

Sin embargo, consideró que esto puede cambiar, ya que los aspirantes a los que han ejecutado en su momento pensaban lo mismo, y resultó que no.

“El Ieqroo (Instituto Electoral de Quintana Roo) nos puso una patrulla que nos sigue a todos los eventos, pero no creo que sean las medidas suficientes”, dijo. / ARMANDO HERRERA - 24 HORAS QUINTANA ROO

lote baldío, por lo que fue imposible seguir su rastro. El ataque fue a un inmueble de su familia y donde arrancó su campo el pasado 21 de abril./ QUADRATIN

A pesar de estos trágicos acontecimientos, López Obrador aseguró que las elecciones se llevarán a cabo como está previsto y que existe una buena coordinación entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y todo el gabinete de seguridad.

Mientras los obispos de Chiapas enviaron un mensaje para manifestar su preocupación por la violencia e inseguridad que se vive en su región en su mayoría derivado por el problema del crimen organizado. Rodrigo Aguilar Martínez, obispo de San Cristóbal de las Casas afirmó que hay riesgo de que las casillas para las próximas elecciones no puedan ser instaladas, debido a que no existen condiciones. / 24 HORAS

ESTADOS 10 VIERNES 17 DE MAYO DE 2024
ADVIERTE FOCOS ROJOS
CHILPANCINGO
EN
24 HORAS QUINTANA ROO CUARTOSCURO
BENITO JUÁREZ. patrulla, pero la consideran insuficiente. JORGE RODRÍGUEZ Candidato a Cancún
CUARTOSCURO @SALVADOR_VALORA
MORELOS. Édgar Medina, aspirante a gobernar Emiliano Zapata, fue baleado y presentó una denuncia por la agresión..
Chapuzón refrescante CUARTOSCURO
Niños y jóvenes aprovechan las fuentes del Parque de la Ciencia Fundadores en Toluca, Estado de méxico, para mitigar un poco de las altas temperaturas que se registran en la capital mexiquense, donde se rompió el récord de temperatura con 33.6 grados centígrados. /CUARTOSCURO

CAE 13% ENTRADA DE POLLO Y AVÍCOLAS

Importación récord de res y cerdo en el primer cuatrimestre

Producción. Es más competitivo traer el producto desde el exterior por su valor con el actual tipo de cambio, revela consultoría de agroalimentos

EMANUEL MENDOZA CANCINO

México elevó 3.1% la importación de res y cerdo durante el primer cuatrimestre del año. registró el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Por el contrario la exportación de productos nacionales cayó 9.4% donde se logró un récord mensual de exportaciones de becerros con casi 151 mil cabezas en abril, explicó Juan Carlos Anaya, presidente de la consultoría.

Reveló que las importaciones de carne de bovino superan a las exportaciones, algo que no se veía desde 2015.

En el caso de productos de carne de res, la exportación cayó 16.3% las ex portaciones de carne de res, con cerca de 86 mil toneladas métricas; sin embargo, un alza de 24% en el precio, causó un incremento de 3.8% en su valor.

Las exportaciones de becerros se elevaron en 22.5%, su precio registra un alza de 34.5% y el valor subió 64.7%.

Se destacó que las importaciones de carne son 44.9% superiores en volumen y 51.7% en valor; mientras su precio subió en 4.7%.

Anaya subrayó que se importaron 10 mil 611 toneladas métricas desde Brasil y mil 427 de Argentina.

Además durante los primeros cuatro meses del año se detectó un descenso de 28.1% en las importaciones de becerros, debido a un incremento de 31.6% en su

ASÍ VAN...

La balanza comercial de bovino (carne + ganado en pie) es superavitaria con 439.5 millones de dólares, pero 4.7% menor que el año anterior. Las exportaciones de becerros se elevaron en 22.5%, su precio registra un alza de 34.5% y el valor subió 64.7%.

precio. La balanza comercial de bovino (carne + ganado en pie) es superavitaria con 439.5 millones de dólares, pero 4.7% menor que el año anterior.

En el caso de la carne de cerdo, el volumen de exportaciones muestra un ligero incremento de 1.3% y con un alza de 5.3% en el precio, el valor sube 6.7%.

En ganado en pie, las exportaciones crecieron en número de cabezas y valor, por la sequía en Estados Unidos y tienen el inventario más bajo de hace 10 años”

JUAN CARLOS ANAYA

Presidente del GCMA

Estados Unidos anunció ayer la incorporación de 26 compañías chinas del sector textil, acusadas de utilizar algodón procedente de Xinjiang, a su lista de empresas a las que se prohíbe exportar al país, en aplicación de la ley sobre trabajos forzosos de los uigures (UFLPA).

Esta ley, que entró en vigor a finales de 2021, tiene como objetivo garantizar que las empresas estadounidenses no financien actividades basadas en el trabajo forzoso de la minoría musulmana de China.

Las 26 compañías sancionadas no tienen su sede en Xinjiang, pero están acusadas de abastecerse de algodón producido en la región del extremo occidental de China. Esta inclusión en la lista, que abarca desde ahora a más de 80 firmas, tiene como objetivo “mejorar la transparencia y garantizar que las empresas responsables puedan verificar sus cadenas de suministro y asegurarse de que no incluyen productos derivados del trabajo forzoso”, afirmó el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos en un comunicado.

“El anuncio de hoy fortalece nuestra aplicación de la UFLPA y exige a las empresas verificar el origen de sus productos, a fin de evitar

Las importaciones se ubican en un récord de 551 mil toneladas métricas, un alza de 7.4% en volumen y de 13.8% en valor. Se compraron mil 413 toneladas métricas de Brasil.

Sobre productos avícolas hay mínimas importaciones de 610 toneladas métricas, un descenso de 13.5% respecto a 2023.

Las importaciones disminuyeron 11%, resultado de un alza de 3.2% en el precio; su valor disminuyó en 8.1%. Se importaron 24 mil 418 toneladas métricas de Brasil y 6 mil 771 de Chile.

Las exportaciones totales de carne (res + cerdo + pollo) bajaron 9.4% en volumen, pero su

83.43 0.06%

* Datos promedio a las 16:00 horas

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Sequía afecta sector

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas reveló que para EU, México es su mayor comprador de cerdo y pollo y el cuarto mercado de res

IMPORTACIONES

Pollo y avícolas

11%

Carne de puerco

7.4%

EXPORTACIONES

valor se incrementó en 4.6%. Las importaciones totales de carne (res + cerdo + pollo) se incrementaron 3.1% y su valor creció 18.3%.

La balanza comercial de carne (res + cerdo + pollo) presenta un déficit de mil 223 millones de dólares.

Juan Carlos Anaya estimó que es más competitivo por el tipo de cambio importar la res, mientras que en la carne de cerdo aparte de competitivo, sólo producimos el 52% de lo que consumimos.

Para Estados Unidos, México es estratégico ya que somos sus mayores compradores de cerdo y pollo y el cuarto mercado de res.

Anticipó que las importaciones de res de Brasil y Argentina ya representan por otro lado un volumen de 15% quitando el mercado estadounidense.

Las exportaciones, insistió, cayeron por la pérdida ante el tipo de cambio contra productos de Australia y Nueva Zelanda.

“En ganado en pie, las exportaciones crecieron en número de cabezas y valor, por la sequía en Estados Unidos y tienen el inventario más bajo de hace 10 años y los precios altos en becerros”.

Resaltó que en el caso del pollo sigue bajando la importación a Brasil.

EU prohíbe 26 textiles chinos por trabajos forzosos a uigures

que aquellos resultantes de trabajos forzados ingresen a nuestro territorio”, aseguró el secretario de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas, citado en el comunicado.

SANCIÓN. Buscan evitar el trabajo forzoso de los uigures en algodón.

“Continuaremos haciendo cumplir la ley en el sector tecnológico y responsabilizaremos a China por su explotación y abuso del pueblo uigur”, añadió. /AFP

Llaman a evitar caer en fraudes en

este Hot Sale

Durante esta jornada de ofertas especiales por la vía digital del Hot Sale, es necesario estar alerta para evitar que seamos defraudados por la vía digital, alertó Rafael Valencia, coordinador del Grupo de Prevención de Fraudes del Comité de Tarjetas de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Persuadió a todos los posibles compradores en estas ofertas digitales a no caer en estafas y aseguró que los bancos “no te piden datos personales ni por teléfono, por WhatsApp, ni por correo electrónico”.

Además recomendó identificar mensajes o correos fraudulentos los cuáles en siempre traen algún error, falta de ortografía o algún dato implícito el cuál es fácil entender que se puede tratar de un intento de robo de datos personales. El funcionario de la ABM subrayó que en la mayoría de las casos son las personas mayores las más vulnerables y que caen en estos robos en aplicaciones o por mensajes por lo que llamó a las personas a acompañar, ayudar y explicar a sus familiares para que no sean víctimas de una estafa. Otra de las recomendaciones que dio a los compradores de esta jornada, es que revisen que se trate de la página oficial, la aplicación oficial o que estén en un sitio seguro de compras.

Además de evitar un posible robo de datos, también se aconseja revisar precios y compararlos con otras cadenas o tiendas para realizar una compra más eficiente.

En entrevista con este diario, Rafael Valencia, precisó que siete de cada diez personas que usan servicios digitales dijeron este año tener en mente realizar alguna compra en el Hot Sale, por lo que pide no tener miedo, pero si hacer las compras con precaución para que termine siendo algo eficiente y que realmente tengamos un descuento.

/EMANUEL MENDOZA

OPORTUNIDAD. Aconsejan revisar ofertas antes de hacer una compra.

11 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
17 DE MAYO DE 2024 16.3%
VIERNES
Carne de res
AFP
INDICADORES FINANCIEROS
DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación
ventanilla
ventanilla
MERCADO
Dólar
16.6795 0.05% Dólar interbancario 16.6821 0.05% Dólar fix 16.6900 0.07% Euro
18.1249 -0.06% Euro interbancario 18.1282 -0.05%
al
Variación S&P/BMV IPC 57,462.17 0.01% FTSE BIVA 1177.99 -0.03% Dow Jones 40,014.00 0.01% Nasdaq 18,651.50 0.01%
Mezcla
WTI
Brent
MERCADO BURSÁTIL Puntos
cierre
PETRÓLEO Dólares por barril Variación
Mexicana 73.83 0.45%
79.40 0.06%
CUARTOSCURO
Video

Motivos políticos, causa del ataque contra Robert Fico

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, ya “es capaz de hablar” aunque su estado sigue siendo muy crítico, luego del atentado que sufrió el miércoles, afirmó el presidente electo Peter Pellegrini, al tiempo que la policía imputó al sospechoso del atentado.

El presunto atacante, que los medios eslovacos identificaron como un escritor de 71 años llamado Juraj Cintula, fue acusado de “intento de asesinato con premeditación”, anunció el ministro del Interior, Matus Sutaj Estok, quien aludió a un atentado que obedeció a “motivaciones políticas”.

“Se trata de un lobo solitario” que decidió actuar porque estaba “descontento” con “los resultados de las elecciones presidenciales” celebradas en abril, que dieron la victoria a Pellegrini, aliado de larga data de Fico.

El jueves, el ministro estaba “verdaderamente muy grave” por las “múltiples heridas”. / AFP

EU busca reclasificar como droga de bajo riesgo a la mariguana

Antesala. La mariguana seguirá siendo una sustancia controlada hasta que se complete el proceso, que incluye un período de consulta

El Gobierno del presidente estadounidense Joe Biden propuso reclasificar a la mariguana como una droga de bajo riesgo, un cambio histórico que acercaría la política federal a la opinión pública.

“Nadie debería estar en la cárcel simplemente por usar o poseer mariguana. Punto”, dijo el mandatario de EU en una declaración en video.

“Demasiadas vidas han sido alteradas debido a un enfoque equivocado hacia la mariguana y me he comprometido a corregir esos errores”.

La planta fue clasificada desde 1970 como una droga perteneciente a la Lista I, según la Ley de Sustancias Controladas (CSA, por sus siglas en inglés), junto con la heroína, el éxtasis y el LSD, lo que supone que carece de un uso médico aceptado y que tiene un alto potencial de abuso.

La propuesta la rebaja a una droga de la Lista III, junto con la ketamina y los analgésicos que contienen codeína, con una probabilidad de dependencia de moderada a baja.

La iniciativa para reclasificar el cannabis

Putin y Xi Jinping fortalecen cooperación; critican a EU

El presidente chino Xi Jinping aseguró el jueves que su relación con Rusia es “propicia a la paz” mundial y abogó por reforzar su cooperación al recibir en Pekín a su “viejo amigo” Vladimir Putin, mientras que señalaron a Estados Unidos como “una hegemonía agresiva de la Guerra Fría que estaba sembrando el caos alrededor del mundo”.

Este es el primer viaje al extranjero de Putin desde su reelección en marzo y el segundo en medio año a China, un sostén económico vital para Rusia después de las sanciones impuestas por las potencias occidentales por el conflicto con Ucrania.

Xi aseguró que la relación entre Pekín y Moscú “no es solo de interés fundamental para los dos países y los dos pueblos, sino que igualmente es propicia a la paz”.

“La relación actual entre China y Rusia se ha

ganado con esfuerzo, y las dos partes deben apreciarla y cultivarla”, insistió, según los extractos difundidos por su cancillería.

El jefe del Kremlin aseguró que las relaciones entre ambos países “no son oportunistas ni dirigidas contra nadie”.

“Nuestra cooperación en asuntos internacionales es uno de los factores de estabilidad en la escena internacional”, afirmó Putin.

Desde Washington, el portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel, afirmó que China no puede jugar a dos bandas.

“No puede tener ambas cosas y querer tener (mejores) relaciones con Europa y otros países mientras simultáneamente sigue alimentando la mayor amenaza a la seguridad europea en mucho tiempo”, añadió el funcionario, en referencia a la guerra que mantiene con Ucrania. / CON INFORMACIÓN DE AFP

fue presentada por la administración Biden a finales de abril y el Departamento de Justicia inició oficialmente el proceso este jueves.

La mariguana seguirá siendo una sustancia controlada hasta que se complete el proceso, que incluye un período de consulta

El tema es fundamental, ya que podría hacer ganar votos al presidente demócrata, Joe Biden, en su duelo electoral de noviembre frente al republicano Donald Trump, especialmente entre los jóvenes. La nueva clasificación podría tener repercusiones económicas, al estimular la investigación médica sobre la mariguana y aliviar restricciones reglamentarias y fiscales. / AFP

pública y una posible audiencia ante un juez. En 2022, Biden se convirtió en el primer presidente en iniciar una revisión federal de la política sobre este estupefaciente.

Según un sondeo del Pew Research Center 88% de los estadounidenses cree que la mariguana debería ser legal para uso médico o recreativo. Sólo el 11% dijo que no debería ser legal en absoluto.

El cannabis fue prohibido por primera vez a nivel federal en 1937, una decisión que, según los críticos, se tomó en gran medida siguiendo un razonamiento racista, ya que se percibía como una droga íntimamente ligada al ambiente del jazz y a los inmigrantes mexicanos.

La década de 1970 trajo la “guerra contra las drogas”, que también afectó desproporcionadamente a las minorías, antes de que el movimiento por la cannabis medicinal echara raíces en la década de 1990. En 2012, los estados comenzaron a legalizar el uso recreativo para adultos.

Actualmente el comercio de la hierba es un negocio multimillonario en Estados Unidos, donde más de la mitad de sus estados legalizaron su uso recreativo y medicinal, incluidos California y Nueva York.

Pero su clasificación en la lista I dificulta que las empresas accedan a los servicios bancarios, impide la financiación federal para la investigación de su empleo medicinal y el comercio interestatal, así como la regulación federal sobre las mejores prácticas y protocolos para la la planta. / AFP

If y la prueba de fuego para John Krasinski

Cómo le va a John

Pues parece que bastante bien. El actor comenzó a adquirir una fama extraordinaria por su papel de Jim Halpert en la versión estadounidense de The Office, la comedia so-

bre una empresa que se encarga de suministrar papel y que hace burla al ambiente monótono de las oficinas. Más tarde, el intérprete obtuvo una curiosidad creativa interesante, con un guion de terror cósmico sobre unas criaturas ciegas sensibles al sonido, llamada Un Lugar en Silencio. Tal idea lo puso en la mira del público como un imaginativo director y guionista, creando una también fuerte secuela y con una franquicia en puerta gracias al estreno de Un Lugar en Silencio: Día Uno, protagonizada por Lupita Nyong’o.

¿Pero será que esa era la única idea exitosa para Krasinski?

Eso está por verse con otra vuelta de tuerca, esta vez en el género de comedia y drama familiar. If, o Amigos Imaginarios, que estrenó en

salas mexicanas ayer, nos relata lo que sucede con nuestros amixes imaginarixs una vez que ya no los necesitamos. La película, escrita y dirigida por Krasinski, tiene un elenco súper estrella: Phoebe Waller-Bridge, Steve Carrell, Ryan Reynolds, Fiona Shaw y muchos nombres más.

Aunque el largometraje ha recibido críticas mixtas por parte de medios especializados, su concepto intriga, porque juega con la idea de la inocencia, y lo útil que puede ser la fantasía para ayudarnos a enfrentar la realidad. De acuerdo con un estudio de la revista Psychology Today, lxs niñxs con amixes imaginarixs sonreían más, son menos tímidxs y son mejores en tareas donde se requiere la imaginación. Así que fuera de querer mandarlxs al manico-

mio, parece que tener compañerxs imaginarixs es hasta saludable…Sin embargo, ¿qué pasa cuando crecemos?

Si seguimos con esa tendencia, ¿nos imaginaremos a seres siniestros como el temible conejo de la aclamada cinta Donnie Darko? Pues en realidad hay muchas personas que “jamás crecen”, porque se dedican a contar historias y crear personajes mucho después de la infancia. Entre ellos pues sí, John Krasinski. Y hasta Taylor Swift, que dedica una canción al arte de fantasear I Hate it Here y dos discos puramente ficticios, folklore y evermore. Así que el concepto ahí está. Solo falta ver si esta propuesta logra tener algo nuevo por contar y no tratar de ser un refrito de Toy Story

DESDE 1970 ESTABA EN LA LISTA I DE LA CSA
AFP
VENTA. El comercio de cannabis es un negocio multimillonario en EU, donde más de la mitad de sus estados legalizaron su uso recreativo.
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
LAS CLAVES DEL CAMBIO
¿
¿Sabrá el actor consolidarse como autor con su nueva cinta? Krasinski?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. SANTIAGO GUERRA @thefilmfluencer @santiagoguerraz EL FILMFLUENCER
12 VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 AFP
.
LAZOS. Este es el primer viaje al extranjero de Putin desde su reelección y el segundo en medio año a China, sostén económico de Rusia tras las sanciones impuestas por las potencias occidentales.

La colombiana, imparable

EDITORA: SANDRA

Shakira anunció que su canción, Puntería será el tema oficial de la Copa América para las transmisiones de TelevisaUnivisión. “Es el evento de futbol más importante del año, porque sabemos que esta canción va a ser el sonido del verano para los fanáticos de todo el mundo. Es el poder de nuestra cultura y de nuestra música”, dijo la cantante. /QUADRATÍN

Las telenovelas forman parte importante de la cultura popular mexicana. Sin embargo, han cambiado desde su aparición y ahora apelan a llegar a un público más joven con series y argumentos que en el fondo mantienen su alma original, muestra de ello es El Extraño Retorno de Diana Salazar, que llegará en forma de miniserie.

“Con el tiempo ocurrió una transición importante porque a las telenovelas se les empezó a ver como sinónimo de la exageración y se dieron cuenta, pero los melodramas tomaron otro aire porque en el fondo, crecimos con ellos y seguimos aferrados a ese género en esencia pero con valores de producción más grandes”, contó en entrevista con este medio Arap Bethker.

Además, considera que es interesante que se puedan contar estas mismas historias con una temática de actualidad que busca ganarse a un público del presente.

todos los contenidos, un reflejo de lo que ocurre en la actualidad y Bethker sostuvo que esta novela tiene mucho de ello.

“Hoy en día, está muy de moda el tema de las reencarnaciones, de las vidas pasadas, lo esotérico y de que la ciencia no puede explicar ciertas cosas, entonces este proyecto está justo dentro de ese espectro.

“Es muy interesante contar esta historia en este momento porque va más allá de su antecedente de los 80 porque estan estos dos mundos coexistiendo”, dijo el actor.

CON LA SERIE EL EXTRAÑO RETORNO DE DIANA SALAZAR, ARAP BETHKER Y ANGELIQUE BOYER REFLEXIONARON

SOBRE CÓMO

Originalmente El Extraño Retorno de Diana Salazar fue una telenovela realizada en 1988 y tiene como argumento principal la historia de Diana, quien fue ejecutada junto a su esposo en la época de la Colonia, pero el destino vuelve a juntarlos en el presente para hablar de cómo el amor trasciende todas las barreras. Esta entrega sigue esa historia origina pero en ocho episodios y son un proyecto retomado desde cero, según Boyer.

HA CAMBIADO LA TELENOVELA MEXICANA

Por su parte, Anguelique Boyer ha vivido en proyectos que se encuentran muy dentro de las formas tradicionales de la telenovela, pero también han sido acogidas por generaciones actuales, como Teresa, que es popular, incluso, entre los internautas.

“Queremos lograr lo mismo con Diana Salazar ; son personajes emblemáticos que vale mucho la pena rescatar, presentarlo a las nuevas generaciones y rescatar la cultura del melodrama que ya es hasta parte de nuestra genética”, declaró la protagonista de la serie.

Asimismo, las telenovelas son igual que

“El texto es otro y los tiempos que estamos viviendo son distintos, pero es la misma esencia, el respeto y la necesidad de honrar la primera versión. “No se tenían los derechos, pero se juntó todo el equipo para lograr hacerlo en este 2024. Además, contamos con la esencia de Lucía Méndez que siempre nos ha mandado buena vibra y espero que, sobre todo ella, quede satisfecha con el resultado”, dijo. La actriz comparte el protagónico con Sebastián Rulli y aseguró que se siente agradecida de que ello suceda. “Es un deleite trabajar con él y abrazo el momento”, finalizó.

El Extraño Retorno de Diana Salazar se estrena hoy en Vix

EL PRECIO DE LA FAMA

Se reconcilian Anel y Marysol

AJorge D’Alessio no le importa lo que digan, él defiende a su gente y Anahi es parte de su familia, lo que piensen los demás le da igual.

La cantante es su cuñada y es una gran persona y no merece ser maltratada por sus excompañeros de RBD y por eso les puso: “Para eso me gustaban”.

Shakira está en la Copa América 2024, su música siempre es bienvenida en el mundo deportivo; ha hecho temas para el mundial de futbol, el espectáculo para el medio tiempo del Super Bowl y a cada rato ponían sus canciones cuando Gerard Piqué jugaba para el Barcelona. El colectivo Poder Prieto anunció su fin, a través de un comunicado explicaron que su

@anamaalvarado por independientes el punto vista

Carrington rompe récord

Las distracciones de Dagoberto, obra de Leonora Carrington, entró en el panteón de las mujeres artistas más cotizadas, con su venta en 28.4 millones de dólares en las subastas de primavera que se celebran esta semana en Nueva York. La obra, un récord para la pintora surrealista en un remate, fue adquirida, el miércoles por la noche, por el fundador del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), Eduardo F. Costantini, quien la describió como “una pintura icónica”.

“Es uno de los trabajos más admirados de la historia del surrealismo y una obra maestra sin paralelo en el arte latinoamericano”, agregó en un comentario enviado por la casa de subastas.

Costantini fue el postor que llevó una obra de la artista británica-mexicana hace treinta años a su cúspide. “Ahora ¡hemos conseguido un nuevo récord de subasta!”, exclamó exultante.

Esta formará parte de una colección en la que también se encuentran, entre otras, dos importantes piezas de Remedios Varo y otra de Frida Kahlo, la emblemática Diego y yo, por la que pagó 34.8 millones de dólares en noviembre de 2021, lo que ha llevado la pintura latinoamericana a cotas nunca vistas.

Tras una emocionante batalla de diez mi-

intención siempre fue luchar por los derechos de todos los seres humanos y en especial de los actores, ya que en los medios de comunicación hacían distinción entre los de piel blanca y los de tez morena, ya que siempre han tenido menos oportunidades. Pero, lo cierto es que a raíz de las acusaciones de abuso sexual en contra de Tenoch Huerta, todo se vino abajo, y prefirieron cerrar y concluir esta etapa. Sandra Echeverria y Leo de Lozanne se dieron otra oportunidad como pareja, dicen que la tercera es la vencida. Ella tiene muchas ganas de tener una familia y de que su hijo esté cerca de su padre. Espero que logren resolver sus diferencias para que puedan vivir en paz. Anel Noreña reveló que hizo las paces con su hija Marysol Sosa; una muy buena noticia, porque no valía la pena que estuvieran distanciados. La viuda de José José aseguró que simplemente pedía respeto como la heredera de El Príncipe de la Canción y, sobre todo, que la tomen en cuenta.

Tras el escándalo policíaco con su ex Elizabeth Gutiérrez, William Levy confirmó que producirá y protagonizará dos series con Vix, así que el actor tiene mucho trabajo. Por cierto, ya restableció la relación con su hija, falta definir detalles de la pensión alimenticia y cuánto le dará a la mamá de la menor.

David Copperfield fue acusado de agredir sexualmente a 16 mujeres y, por supuesto, dice que es falso, pero falta ver qué dicen las autoridades después de las investigaciones pertinentes.

Danna apoya a Eiza González y aseguró que tampoco se siente querida en México, pero agradece que tiene miles de fans que la quieren mucho.

Ferka y Jorge Losa terminaron su romance, debido a que el actor tiene muchos compromisos e irse a España para ver a su madre, quien está enferma y por ahora no tiene tiempo para dedicarlo a una relación.

Carlos Bonavides pide trabajo en todas las redes sociales, ya que quiere que se haga una serie con el personaje de Huicho Domínguez, que le dio tantas satisfacciones.

Ana Gabriel pospuso el concierto del 10 de mayo en Chile porque tiene influenza y espera no decepcionar a sus seguidores.

Tengo un pendiente, Daniela Parra dio a conocer que falleció la mamá de Héctor Parra y resulta que aparecen videos donde él comenta que ya había fallecido hace muchos años. ¿Entonces cuál será la verdad verdad?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

nutos en la que pujaron seis personas, dos de ellas en la sala, el público estalló en un aplauso cuando sonó el martillo del subastador Oliver Barker anunciando la adjudicación del cuadro de Carrington, que la casa había estimado entre 12 y 18 millones de dólares. Su anterior récord estaba en 3.3 millones en otra subasta de Sotheby’s en 2022. El precio pagado por esta importante obra surrealista de la gran Leonora Carrington (19172011) la sitúa entre las cinco artistas más cotizadas, junto a la citada Frida Kahlo, Georgia O’Keeffe, Louise Bourgeois y Joan Mitchell. Asimismo está ahora entre los cuatro artistas surrealistas más valiosos en subasta, superando a Max Ernst y Salvador Dalí, según Sotheby’s. /AFP

13
/ TEL: 55 1454 4001 VIERNES 17 DE MAYO DE 2024
AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX
@SHAKIRA AFP
@ANAHI
VIX
ALAN HERNÁNDEZ

De Beth Gibbons a Sayonara

Hoy hay dos lanzamientos importantes. De un lado tenemos el álbum debut de Beth Gibbons y, por el otro, uno de los LPs más esperados de este año por parte de Álvaro Díaz.

Y es que como se han dado cuenta, en esta columna no solo nos enfocamos en un solo género musical o un grupo de artistas. Es por ello que hablaremos de estos materiales que para muchos podrían ser cosa contraria y hasta “polémica” por su nula relación.

En los últimos diez años, Beth Gibbons se puso a trabajar en su álbum debut, Live Outgrow, lanzado bajo el sello Domino Records, el cual hace varias reflexiones, todas enfocadas a la vida.

Y es que con 59 años, la vocalista del proyecto Portishead ha tenido diversas vivencias que ha plasmado en su debut: las despedidas, la ansiedad y hasta el proceso natural del cuerpo que viven las mujeres, la menopausia.

Horizontales

1. Figuras de falsas deidades.

6. Se dice del fluido que tiene mucha densidad o condensación.

10. Pronombre personal de tercera persona.

11. Arcilla magnesiana gris, que forma con el agua una pasta impermeable.

12. Prefijo “huevo”.

13. Hijo de Jacob y de Zilpá.

15. Parte posterior y superior de las caballerías.

16. Archipiélago filipino.

18. Símbolo del erbio.

19. Baile de origen polaco en compás de tres por cuatro.

20. En sánscrito, símbolo de Brahma.

21. Parte de la zoología que trata de la descripción y estudio de los gusanos.

24. Elemento compositivo, nuevo.

25. Alabo.

27. Atreverse.

29. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766.

32. Siglas del ácido ribonucleico.

34. Clava.

36. Reflexión del sonido.

38. Pasará la vista por lo escrito.

40. Grave, circunspecta.

42. Percibirá el sonido.

43. Nombre de Tokio hasta 1868.

45. Remolcas la nave.

46. Variedad verdosa de cuarzo, poco conocida.

47. En que tiempo.

Verticales

2. Falta de orden, confusión.

3. Interjección para animar.

4. Terminación de alcoholes.

5. Relativo a la salazón.

6. Meter una cosa en un zurrón.

7. Especie de violoncelo siamés.

8. Unidad de tiempo geológico (mil millones de años).

9. Emplasto en que entra azafrán.

14. Impulsamos el bote con los remos.

15. Tira de cuero con que se mantiene recogida la cola del caballo.

17. Símbolo del rutenio.

Con su peculiar voz, Gibbons nos adentra a lo que es la vida sin esperanzas. Ambient y folk son mezclados con algunas cuerdas, lo cual hace de este LP una crónica de lo experimentado por la cantante en los últimos años.

Y es que el caso de Beth me recuerda a Kim Gordon, quien ya lleva dos álbumes lanzados en solitario, en los que reflejan lo que es ser una verdadera rockstar. Siento que sólo falta un álbum de D’arcy Wretzky, exbajista de The Smashing Pumpkins.

Por otro lado, Álvaro Díaz liberó su esperado álbum Sayonara. Y es que le llevó años al originario de Puerto Rico para que este viera la luz, pues entre que lanzaba sencillos o su disquera

22. Lugar en que se guardan los leones.

23. Canal en la cara inferior de la corona de la cornisa.

26. Danza húngara.

28. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil.

30. Pero.

31. Aso ligeramente un manjar.

33. Mostrar alegría con el rostro.

35. Unidad de radiactividad.

37. Remad hacia atrás.

39. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.

41. E larga griega.

43. Río de España, en Lugo.

44. Antigua lengua provenzal.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

lo retrasaba, muchos ya se habían desesperado.

El hype nunca bajó pero las esperanzas de escucharlo sí. La sorpresa vino cuando en su pasada participación en el festival Ceremonia anunció el lanzamiento.

Y cumplió, pues adicional a los ocho sencillos que ya estaban fuera, el también productor reclutó a artistas como Feid, Nsqk, Mora, Young Cister, entre otros para cerrar un ciclo. Sayonara es el lado oscuro de Felicilandia (2021), eso dice mucho de este material.

México es uno de los países que más escuchan a Díaz y eso lo demostró este martes cuando logró reunir a cientos de seguidores en la colonia Roma en donde convivió con ellos por algunos minutos.

El reggaetón, R&B, trap y hasta pop, son algunos de los sonidos que conforman el material. Este lanzamiento surge en medio de las acusaciones por presunta violencia contra su expareja, la también cantante, Audri Nix. Finalmente, pero no menos importante, estén pendientes de 24 HORAS ya que se compartirán los pormenores del festival Tecate Emblema, en donde hoy y mañana, Christina Aguilera, Anitta, Nelly Furtado y hasta Calvin Harris pondrán a bailar a los capitalinos ¿qué sorpresas habrá?

Seguimos…

Más de 100 artistas no participarán en un festival musical en Brighton, Inglaterra, para apoyar una campaña de boicot al banco Barclays, patrocinador del evento, acusado de invertir en empresas que venden armas a Israel.

Casi una cuarta parte de las bandas y músicos programados para el festival Great Escape, que comenzó el miércoles y se prolongará hasta mañana, se han sumado a la campaña Bands Boycott Barclays. Dicha campaña busca convencer a los festivales de que pongan fin a su colaboración con el banco británico, acusada por estos artistas y activistas de mantener “vínculos financieros con empresas que venden armas a Israel”.

“Nos negamos a permitir que la música se utilice para encubrir violaciones de derechos humanos, no podemos permitir que nuestras producciones creativas se conviertan en cortinas de humo detrás de las cuales se inyecta dinero para asesinar a palestinos”, denunciaron. /AFP

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

La razón, el sentido común y hablar con expertos le ayudarán a tomar decisiones acertadas. En caso de duda, quédese tranquilo y espere hasta sentirse suficientemente cómodo como para hacer un movimiento o comprometerse.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

La acción dará sus frutos. El equilibrio será la clave para alcanzar sus objetivos y mantener sus logros. Saber qué funciona mejor para usted y ceñirse a sus planes le ayudará a generar confianza y ganarse el respeto. Ponga su energía donde cuenta.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Tome el control, haga cumplir lo que es importante para usted y no permita que nadie se interponga en su camino. Permitir que las influencias externas tomen el control resultará en arrepentimiento. Ponga su energía donde cuenta.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Manténgase ocupado; no se detenga hasta estar satisfecho con los resultados. No permita que las influencias externas lo empujen en una dirección que no le parezca correcta. Confíe y crea en usted mismo y siga sus instintos de principio a fin. Invierta en usted mismo.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Si simplifica su vida descubrirá personas y pasatiempos que encajan en sus planes y le harán sonreír. Encontrar su lugar feliz es el paso hacia el éxito personal. No espere a que alguien más decida por usted.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Cargarse de deudas y tratar de impresionar o estar a la altura de alguien más no le ayudará a satisfacer sus necesidades. Mire hacia adentro, concéntrese en el crecimiento personal y realice cambios en su estilo de vida que le ofrezcan tranquilidad.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Gravitará hacia personas y eventos que lo hacen pensar y lo alientan a perseguir aquello que lo entusiasma. Deje que sus acciones hablen por usted y otros aspirarán a los estándares que establezca. Evite involucrarse en acuerdos financieros conjuntos.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

La disciplina y la creatividad le ayudarán a lograr un cambio positivo. Asóciese con personas que comprendan sus necesidades y puedan dar tanto como reciban. El equilibrio y la integridad jugarán un papel importante a la hora de elegir el camino a seguir.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

No subestime el poder de la persuasión. Es de esperar que alguien lo impulse hacia algo que lo beneficie más que a usted. Establezca límites y proteja aquello que es importante para su vida. No gaste, done, ni deje que nadie se aproveche de usted.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Tómese un momento para recapitular el pasado y el presente y obtendrá una idea clara de qué hacer a continuación. Si no abarca demasiado desde un principio el cambio generará oportunidades. Defina lo que quiere y haga realidad sus sueños.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Tiene más poder del que cree. Use su imaginación y desarrollará un plan innovador que será la envidia de quienes intenten competir con usted. Tome lo que le ofrece la vida y conviértalo en algo que lo haga sentir orgulloso.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Utilice sus conocimientos para iniciar sus planes. Una combinación del arte de la negociación y bondad le ayudará a crear el equilibrio perfecto que agrade a todos. Sea una figura amable que dé el ejemplo, reúna a todos y lidere sin prejuicios ni odio; eso colmará su alma.

Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, divertido e intuitivo. Es creativo y generoso.

14 VIDA + VIERNES 17 DE MAYO DE 2024
SUDOKU
CRUCIGRAMA
Protestan vs. venta de armas
DOMINO RECORDS

PARA EL FIN DE SEMANA

Práctia

Abrirá México participación en Mundial de Softbol

La ciudad de Hermosillo recibirá por segundo año consecutivo un evento internacional organizado por la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol y en esta ocasión le tocará la oportunidad a la XVIII Copa Mundial de Mayores Varonil de Softbol en la cual se disputarán 19 juegos del Grupo A del 12 al 16 de junio. De acuerdo a la Conade, la participación de México iniciará el primer día cuando enfrente a República Checa al término de la ceremonia inaugural en el Estadio Fernando M. Ortiz. /QUADRATÍN

CHECO SE ENFOCA EN EL CAMPEONATO MUNDIAL

EL MEXICANO LUCE

DESPREOCUPADO POR

EL HECHO DE CUMPLIR YA UN AÑO DE SU ÚLTIMA VICTORIA, QUE SE DIO EN EL GRAN PREMIO DE AZERBAIYÁN EN ABRIL DE 2023

Enfocado en mostrar rendimientos constan tes durante los fines de semana, Sergio Pérez asegura que el tema de no tener victorias recientes no es algo que le preocupe, ya que aún se siente con opciones de pelear el mun dial de pilotos.

Al acumular 103 puntos y ubicarse a so lamente 33 unidades de Max Verstappen, el piloto mexicano aseguró en su presentación en Imola que hoy su mentalidad y trabajo está centrado en tener rendimientos regulares y no solo en el día de carrera y ello lo acercará naturalmente a las victorias.

“Creo que todavía estoy en la lucha en el campeonato. No he perdido mucho terre no y estamos en la carrera número siete. Mientras siga haciendo buenos fines de semana, vendrá una gran oportunidad”, afirmó el tapatío.

Con más de diez años dentro del serial de Fórmula 1, Checo prefiere ver el trabajo general que hace en las carreras y tratar de potenciar sus cualidades con el auto antes que pensar solo en el resultado de los domingos. “Si un fin de semana sólido significa ser se gundo, tercero, entonces estaré en la lucha. Especialmente con cómo va la temporada es importante maximizar los puntos cada fin de semana y luego, llegará la victoria con el tiempo y de forma natural”.

La victoria llegará. No me preocupa de masiado. El ritmo ha sido fuerte en un par de carreras, así que solo tenemos que tener un fin de semana limpio, una buena clasificación y el ritmo en sí”, agregó el tapatío.

Autodromo Enzo e Dino Ferrari

Distancia:

Roma

Emilia-Romaña Italia

Se encuentra al norte de Italia. Se extiende desde los Montes Apeninos hasta el río Po

Longitud: 4.909 km

Longitud: 4.909 km

Distancia: 307.458

GP MÉXICO TIENE MÁS EMBAJADORAS

Por primera ocasión en su historia, el Gran Premio de la Ciudad de México de Fórmula 1 informó que las pilotos mexicanas Tatiana Calderón e Ivanna Richards fueron reconocidas como embajadoras oficiales de la carrera que tendrá el país está temporada en el Gran Circo, para unirse a Santiago Ramos con dicha categoría.

Su nombramiento significa un hito según las autoridades encargadas del GP mexicano, en busca de impulsar el deporte motor en el país con los temas de inclusión e igualdad de género de la mano. “Tata e Ivanna han conseguido brillar con su talento y por ello queremos seguir apoyándolas para llegar cada vez más lejos, nombrán-

Se caracteriza por sus ciudades medievales, una rica gastronomía y centros turísticos junto al mar

Para este fin de semana Sergio Pérez tendrá en Imola una pista en la que solo ha corrido en tres ocasiones desde que se incluyó en el calendario del 2020, para acumular un podio en 2022 con un segundo lugar final en

Autodromo Enzo e Dino Ferrari

Emilia-Romaña

Roma

Italia

dolas embajadoras de la carrera al lado de otro gran prospecto como lo es Santiago”, afirmó Federico González Compeán, director general de la carrera.

Ambas competidoras agradecieron sus nombramientos y señalaron sentirse honradas de ocupar un puesto que otros pilotos han llevado y que ellas portarán a partir de ahora durante sus competiciones en México y el extranjero.

“Todos los pilotos queremos de alguna forma ser parte de Fórmula 1 y que el Gran Premio de México me apoye de esta forma es un sueño”, recalcó Richards que ya fue en su momento la primera mexicana con participación en la F1 Academy. /24HORAS

SAINZ NUEVAMENTE SEÑALA A PÉREZ Dos semanas después del incidente en el que golpeó el auto de Oscar Piastri y con ello vio una sanción que lo hizo perder su cuarto lugar con Sergio Pérez, el español Carlos Sainz sigue sin entender los criterios de penalización al indicar que durante el mismo GP de Miami Sergio Pérez tuvo un movimiento agresivo que no tuvo consecuencias. “Es difícil entender por qué nos castigaron el fin de semana pasado. Por ejemplo , que perdió el control del auto en la salida y casi se lleva por delante a dos pilotos. Tuve que frenar para evitarle y me costó la carrera y él no tuvo penalización”,

Aunque Carlos Sainz entiende que el incidente del piloto mexicano no tuvo consecuencias serias en otros autos directamente, no acepta por completo que no haya habido sanción cuando se afectó el desempeño de algunos competidores indirectamente como ocurrió en su caso. “Espero que podamos dar un buen paso adelante este fin de semana con /24HORAS

Se carcateriza por sus ciudades medievales, una rica gastronomía y centros turísticos junto al mar

15 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 VIERNES 17 DE MAYO DE 2024
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
@TATACALDE
km No. de Vueltas 62 No. de Giros 17 Año de inauguración: 1953 1 2 3 5 6 8 9 10 11 13 15 16 17 19 18 12 14 7 4 19 de mayo de 2024
307.458 km No. de Vueltas 62 No. de Giros 17 Año de inauguración: 1953 1 2 3 5 6 8 9 10 11 13 15 16 17 19 18 12 14 7 4 19 de mayo de 2024
VIERNES FÓRMULA 1
libre 2: 9:00 am LIGA MX FEMENIL (SEMIFINALES. PARTIDOS DE IDA) SERIE A ITALIA Monterrey vs. Pachuca 19:00 América vs. Tigres 21:00 Fiorentina vs. Napoli 12:45 NBA SÁBADO FÓRMULA 1 Práctica libre 3: 4:30 am Clasificación: 8:00 am LIGA MX LALIGA ESPAÑA SERIE A ITALIA NBA DOMINGO FÓRMULA 1 Carrera: 7:00 am Pacers vs. Knicks 18:30 (New York gana 3-2 la serie) América vs. Guadalajara 20:00 (Semifinal partido de vuelta) (Empatados en el global) Alavés vs. Getafe 13:00 Lecce vs. Atalanta 10:00 am Torino vs. AC Milan 12:45 Mavericks vs. Thunder 18:00 (New York gana 3-2 la serie) LIGA MX NBA Cruz Azul vs. Monterrey 18:00 (Semifinal partido de vuelta) Nuggets vs. Timberwolves (Por definirse) (New York gana 3-2 la serie)

Vaquero Navarrete busca lograr la hazaña

El peleador mexicano Emanuel Vaquero Navarrete ya recibió “la bendición” de los más grandes. Juan Manuel Dinamita Márquez, Jorge El Travieso Arce, Erik Terrible Morales, Saúl Canelo Álvarez y Leo Santa Cruz le dedicaron unas palabras de aliento al pugilista que este fin de semana buscará ser parte del selecto grupo de boxeadores nacionales que han obtenido cuatro títulos en distinas divisiones.

Mediante un video que subió

la empresa de boxeo Top Rank, las cinco personbalidades de este deporte hablaron de lo importante que es el reto que se aproxima pero también de que confían plenamente en que Vaquero tenga un buen desempeño arriba del encordado.

Navarrete enfrentará al ucraniano Denys Berinchyk en San Diego, California, donde seguro estará acompañado por compatriotas, amigos y familiares. El

peleador mexiquense buscará el título vacante de peso ligero de la Organización Mundial de Boxeo

(OMB). De ganar, ese cinturón lucirá junto a los que obtuvo previamente en peso supergallo, pluma

y también el superpluma.

Y antes del caombate, el peleador tricolor luce tranquilo gracias a la confianza de que realizó un buen campamento de entrenamiento. Emanuel planea dedicarle la victoria a México: “Sentir su apoyo y su energía en el ring me impulsará a dar lo mejor de mí”, apuntó en declaraciones recientes.

El Vaquero subirá al ring el sábado 18 de mayo con el objetivo de derrotar a Berinchyk, quien posee una racha invicta de 18 peleas, la mitad de esos triunfos los obtuvo por la vía del nocaut. El actual campeón mundial de peso superpluma de la OMB, con unrécord de 38-1-1 con 31 nocauts,quiere apoderarse de su cuarto fajín mundial en su carrera. /24 HORAS

Trabajan desde Arabia para Canelo-Crawford

Las autoridades del país asiático pretende que dicho combate se de a final de este año o a inicios de 2025, con sede en Estados Unidos

A pesar de que esta semana la Federación Internacional de Boxeo puso como rival obligatorio al cubano William Scull, desde Arabia Saudita y con la Autoridad General de Entretenimiento a cargo, el jeque árabe Turki Al-Alshikh, busca que el campeón mexicano Saúl Canelo Álvarez mejor enfrente en los próximos meses a Terence Crawford.

Tras conversar con medios internacionales, el jeque indicó que se encuentra actualmente en la negociación para buscar la confirmación de dicho combate que espera se pueda realizar en diciembre de este año o a principios del 2025 en Estados Unidos. “Queremos que sea grande, en un estadio y un buen pago por evento”.

Sobre la posibilidad de que Álvarez se vea imposibilitado de pelear ante otros rivales por sus combates obligatorios como el que la FIB ordenó días atrás, Al-Alshikh indicó que espera que los organismos boxísticos cooperen y pueda darse la pelea que él busca con Crawford como retador, aunque no pedirán permisos especiales.

“Ojalá que nadie se interponga en nuestro camino, ya sean promotores o cinturones, porque al final si la queremos, la haremos. Estoy enojado y no entiendo por qué FIB pidió un mandatorio a Canelo tan pronto y ojalá entiendan el mensaje”, agregó.

Otra de las incógnitas sobre el posible combate entre Álvarez y Crawford será la parte del peso y la complejidad que tendrá que enfrentar el norteamericano de 37 años, quien actualmente pertenece a las 168 libras.

Mientras Canelo ha señalado que está abierto a cualquier posible combate, siempre que le signifique un encuentro atractivo en todos los sentidos,Terence Crawford tiene en su agenda próxima una pelea ante Israil Madrimov el 3 de agosto.

USYK IRONIZA

SOBRE ÁLVAREZ

Durante su última ponencia antes de enfrentar este fin de semana a Tyson Fury en Arabia Saudita, el ucraniano Oleksandr Usyk hizo menos la condi-

ción que a nivel internacional se le da a Saúl Álvarez sobre ser el mejor libra por libra del boxeo internacional.

Para el multicampeón europeo ese tipo de grados no tienen relevancia alguna dentro del boxeo e incluso puso en tela de juicio que el mexicano sea la máxima figura actual del pugilismo mundial.

“Canelo dice que es la cara de este deporte y está bien. Quizás es verdad pero en México. No lo es en Ucrania, tampoco lo es en Arabia Saudita ni en Europa”, declaró. /24HORAS

Único mexicano en la élite financiera

Tras conocerse el más reciente listado de atletas con mayores ingresos durante el último año de la revista especializada Forbes , Saúl Álvarez parte como el único atleta nacional dentro del top 50 con una ganancia estimada en 85 millones de dólares durante 2023. El boxeador tricolor logró tales beneficios en su gran mayoría por lo realizado dentro del ring, con hasta 75 millones en su labor de atleta y 10 más por sus negocios fuera del cuadrilátero.

Aunque el pugilista quedó lejos del primer sitio que ocupa el futbolista portugués, Cristiano Ronaldo, con ganancias estimadas en 260 millones de dólares, Canelo se ubicó en la decimocuarta posición internacional y fue el mejor boxeador valuado en dicho listado.

Saúl tuvo una caída de 9 posiciones desde su última valuación, al haber ocupado un año atrás el cinco sitio mundial con ganancias de 110 millones de dólares y que lo colocaron únicamente por debajo de atletas como Ronaldo, Lionel Messi, Kylian Mbappé y el basquetbolista LeBron James. /24 HORAS

D X T 16 VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 FOTOS: AFP Y @FORBES
@EMANUELNARRETE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.